Lunes 27
A2 ESTATAL
Junio de 2011
Listo el PREP en Edomex para el 3 de julio
Urge que SHCP defina un solo impuesto:MFB
E
l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que el IETU ya ha cumplido el propósito de reducir la elusión y la evasión fiscales, por lo que es un error del gobierno del presidente Felipe Calderón conservar su vigencia junto con la del ISR. Ante ello, exigió que antes del 30 de junio lleguen las explicaciones técnicas de por qué quiere el gobierno conservar los dos impuestos al mismo tiempo, pues dijo que las explicaciones político-electorales para mantenerlo hasta 2013, “no nos satisfacen en nada”. Durante un encuentro con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios recordó que el compromiso establecido durante la promulgación de la ley del IETU en octubre de 2007, fue que a partir del próximo 30 de junio de 2011, con base en un diagnóstico integral se valoraría tener un sólo impuesto. Dicho acuerdo, refirió, se basa en que la Secretaría de Hacienda debe entregar a la Comisión del ramo de la Cámara de Diputados, un diagnóstico para valorar si conviene eliminar el IETU y que únicamente se pagara el ISR. Agregó que, incluso se eliminara el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y que sólo se cobrara el Impuesto Empresarial a Tasa
Única (IETU), “pero no conservar uno y otro como si no hubiese pasado nada”. No olvidemos, destacó, ‘que la clave de una mayor recaudación fiscal está en la simplificación. Esto es lo que nos formulamos cuando hicimos una propuesta de Reforma Fiscal”. Por ello, urgió al presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Mario Becerra Pocoroba a dictaminar la propuesta de su bancada en la que propone eliminar el IETU y transferir sus mecanismos de control al ISR, en el marco de la Reforma Hacendaria. Beltrones aseguró que la aplicación del IETU afecta la competitividad fiscal del país, porque cada mes genera una fuerte carga administrativa para los contribuyentes. Además, recordó, en cuatro años no ha logrado ser acreditada en Estados Unidos nuestro principal socio comercial-, para efectos de pago del ISR, lo cual desalienta la inversión extranjera directa, es decir, el daño es mayor. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) resaltó que el gobierno federal rechazó la propuesta de su bancada, con el argumento que ello significaría una pérdida de 60 mil millones de pesos anuales, todo sin ningún sustento. Viene de la Pág.1A
Trabajadores exigen libertad sindical
dirigentes de CT coincidieron -al hacer uso de la palabra- en la importancia de un cambio de rumbo en la política del “gobierno de derecha”, ante la negativa de resultados en las políticas sociales, económica y de seguridad, así como por el incumplimiento de promesas de la administración de Felipe Calderón. Durante un mitin que duró menos de una hora y que fue antecedido por un enfrenamiento a empujones y jaloneos entre personas de seguridad del dirigente de los ferrocarrileros, Víctor Flores Morales, y quienes controlaban el acceso al templete afuera de la Catedral, trabajadores del Distrito Federal afiliados a la Confederación de Trabajadores de México.
L
as movilizaciones del Congreso del Trabajo (CT) demandaron al Gobierno federal un freno a la violencia y a las muertes derivadas de ese fenómeno en el país y se pronunciaron a favor de la defensa de los derechos laborales, como el de huelga, contratación colectiva y libertad sindical. Durante el acto conmemorativo de Día Internacional del Trabajo realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, donde permanecen las carpas del plantón del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), entre las cuales se mezclaron miles de sindicalizados de varios estados del país,
D
e acuerdo con la Comisión de Organización y Capacitación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se encuentra listo para la elección del próximo 3 de julio. El IEEM realizó la cuarta y última prueba del PREP, con lo que se ha dejado listo el sistema, los procedimientos, el equipo y el personal capacitado, para conocer los datos preliminares. El jefe de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, Pablo Carmona Villena, especificó que en esta última prueba se aten-
En Huixquilucan se privilegia la inclusión y la gobernabilidad: Guillermo Zamacona
E
l legado político de Benito Juárez es en muchos sentidos la base del México moderno en donde ya no tienen cabida los obstáculos a la ilegalidad y a la injusticia, señaló Guillermo Zamacona, quien a nombre de la administración de Huixquilucan fue el orador oficial en la ceremonia conmemorativa del 149º Aniversario de la gesta heroica de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla. Ante el Presidente Municipal, Alfredo Del Mazo Maza, de integrantes de su administración, del Síndico Municipal y del cuerpo edilicio, así como de ex presidentes de este municipio, Zamacona Urquiza destacó que en el Huixquilucan moderno se privilegia la inclusión y la gobernabilidad sin distingos políticos, ni partidistas. En la explanada central frente al Palacio Municipal, destacó que el Alcalde Del Mazo Maza ha impulsado una forma de gobernar con acciones que definirán un mejor presente y futuro para Huixquilucan, para generar condiciones de óptima calidad de vida para sus habitantes.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
dieron las observaciones recogidas en ejercicios previos. ‘El PREP se lleva a cabo bajo los parámetros establecidos en la certificación ISO 27001:2005, que en materia de seguridad de la información tiene el programa y que garantiza la efectividad del sistema’, señaló en entrevista. El ensayo se efectuó de forma conjunta con los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) y de las coaliciones Unidos por ti (PRI-PVEM-Nueva Alianza) y Unidos podemos más (PRD-PT-Convergencia), así como de los consejeros del IEEM, quienes validaron el ejercicio. Viene de la Pág.1A
“Muchos han vertido la crítica fácil y sin sentido, pero en el gobierno de Huixquilucan se trabaja con un ambicioso proyecto que impulsa cambios sustanciales, como el importante programa de vialidades, de educación de calidad en todas las escuelas, en deporte con espacios dignos y suficientes, además de acciones tendientes a ampliar las oportunidades de inversión, desarrollo y empleo”, dijo el funcionario municipal. Recordó que el Ejército Mexicano como su pueblo dio muestras el 5 de Mayo de 1862 de valor, patriotismo y lealtad a la patria y a los principios de la República, derrotando a los invasores franceses que buscaban imponer una monarquía apoyada por intereses retrógrados que solo buscaban mantener sus privilegios y canonjías. Ahora las batallas son sociales, estamos por escribir el siguiente capítulo en la historia del municipio de Huixquilucan, inspirados en el ejemplo de quienes nos dieron patria.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Lunes 27
ESTATAL A3
Junio de 2011
A 38 años, en Izcalli se preservan las tradiciones
C
elebrar 38 años de vida municipal es un orgullo, un logro y un compromiso para el pueblo y el gobierno de Cuautitlán Izcalli, porque heredamos, mantenemos y fortalecemos nuestra propia identidad, que combina tradición, progreso y modernidad, así lo manifestó la Presidenta Municipal
Alejandra Del Moral Vela, durante la celebración de la fundación del municipio. Del Moral Vela, como primera Alcaldesa nacida en este municipio, resaltó que la identidad que dan a Izcalli sus 13 pueblos fundadores representan las raíces de las tradiciones de sus habitantes, pero también reconoció la
Celebrar 38 años de vida municipal es un orgullo, un logro y un compromiso para el pueblo y el gobierno de Cuautitlán Izcalli.
Artesano mexiquense gana 125 mil pesos
C
ecilio Sánchez Fierro, autor de la obra del Bicentenario “La vida de Jesús”, se hizo acreedor del Premio Nacional de la Cerámica en su edición número 35 La obra del Bicentenario “La vida de Jesús”, del artesano Cecilio Sánchez Fierro, originario de Metepec, estado de México, fue ganadora de la máxima presea del Premio Nacional de la Cerámica en su edición número 35. Cecilio Sánchez recibió de manos del presidente municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, el certificado que lo acredita como ganador del galardón presidencial a la mejor obra presentada en esta trigésima quinta edición del Premio Nacional de la Cerámica 2011. Sánchez Fierro estará en próximas fechas visitando la residencia oficial de Los
Pinos, en la ciudad de México, para recibir de manos del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el premio que corresponde a un estimulo económico por 125 mil pesos y el reconocimiento oficial del gobierno federal. Durante la entrega de los premios a lo más sobresaliente de la cerámica a nivel nacional, el primer edil dirigió un mensaje a los artesanos en el que narró que lo que le da brillo a este evento es la participación de los niños con síndrome Down, por lo que es un orgullo recibir a estos artesanos. Castro Reynoso añadió que la calidad que en este año se presentó por parte de las piezas participantes fue superior a la de años anteriores, por lo que “nos da la oportunidad de darles a los artesanos la garantía que se presente ante la Cámara de diputados la propuesta que ayude.
pujanza y el desarrollo industrial, que son ejemplo de innovación, esfuerzo, competitividad y progreso. Acompañada por el representante personal del Gobernador Enrique Peña Nieto, Rogelio Tinoco, así como de los síndicos, regidores y funcionarios, la Presidenta Municipal reconoció que en 38 años de existencia, Izcalli ha cosechados logros sociales, al ocupar el lugar número 12 en el índice de Desarrollo Humano que establece la ONU para los más de 4 mil municipios que hay en el país. Y en lo político, puntualizó que, Cuautitlán Izcalli tiene una sociedad plural, donde todas las manifestaciones democráticas se expresan con absoluta libertad por una sociedad mucho más exigente, que demanda mucho mejores gobiernos.
Edomex, de los estados que más policías tienen
E
n primer lugar se encuentra el Distrito Federal, seguido de Baja California Sur. El estado de México es la tercera entidad del país que tiene más policías, ya sean de corporaciones públicas o privadas, por cada mil habitantes. El primer lugar lo ostenta el Distrito Federal y luego Baja California Sur.
En primer lugar se encuentra el Distrito Federal, seguido de Baja California Sur.
Califican de excesivo costo de burocracia en municipios
E
l excesivo costo administrativo impide a los gobiernos municipales invertir en infraestructura o en programas sociales, ya que en la actualidad un grupo de ellos destina en promedio 62 por ciento de su gasto a burocracia. De acuerdo con la firma aregional.com, los ayuntamientos con excesivos gastos administrativos mantienen bajo margen de flexibilidad para cubrir los demás rubros del gasto y que, en general, son los que proporcionan más beneficios para la ciudadanía, como la inversión en infraestructura y en programas sociales. Además, esta tendencia genera un factor de riesgo para sus finanzas públicas, pues como son compromisos que no pueden reducirse, en caso de una baja de ingresos dificultaría el pago de servicios como el de deuda. Un estudio de aregional.com a 70 municipios que cuentan con calificación de riesgo crediticio con Fitch
Así se puede consultar en la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), instancia que realiza este cruce de datos a partir de los resultados preliminares del Censo Poblacional 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Ratings expone que, en el periodo 2005-2009, la mayoría de ellos destinó más de la mitad de sus erogaciones para cubrir gastos burocráticos. Entre éstos se encuentra el pago de salarios a sus empleados, compra de materiales y
suministros necesarios para la prestación de los servicios públicos y demás gastos generales, como la energía eléctrica y agua potable. Otros problemas que enfrentarán los ayuntamientos con amplias plantillas laborales serán las erogaciones en materia de pensiones y jubilaciones, salvo aquellos que tengan el apoyo de organismos estatales.
El excesivo costo administrativo impide a los gobiernos municipales invertir en infraestructura o en programas sociales, ya que en la actualidad un grupo de ellos destina en promedio 62 por ciento de su gasto a burocracia.
Lunes 27
A4 ESTATAL
Junio de 2011
60% de mexiquenses ignora cuándo son las elecciones
A
sí lo señalan los datos de la encuestadora Con Estadística; se espera que con el desarrollo de las campañas un mayor número de personas se interesen en votar. En días pasados la empresa Con Estadística realizó un sondeo telefónico en el estado de México, a partir del cual determinó que el 60 por ciento de la población desconoce cuándo serán las votaciones para elegir al próximo gobernador de la entidad. Estos resultados vienen a reafirmar lo dicho por algunos actores políticos respecto a que el abstencionismo será el enemigo a vencer en las elecciones del 3 de julio, entre ellos el candidato del PRI a la gubernatura del Edomex, Eruviel Ávila Villegas. En entrevista con Edomex, el director general de Con Estadística, Luis Osvaldo Valle Rivas, estimó que el número de personas que desconocen cuándo se llevarán a cabo los comicios del estado de México podrían disminuir una vez que empiecen las
campañas electorales. “La tendencia muestra que con la discusión entre los partidos acerca de si habría una alianza entre el PAN y PRD calentó el ambiente y parte de la población mexiquense empezó a interesar-
T
J
uan Demetrio Sánchez Granados, presidente municipal de Amecameca, estuvo presente en la certificación de siente empresas dedicadas al préstamo de servicios de alta calidad y la mejor atención turística a través del programa Moderniza, el cual impulsa la competitividad de las pequeñas y medianas empresas turísticas. Sánchez Granados, destacó que el sector turístico es una de las fuentes de ingresos económicos más importante en el municipio, por lo que las empresas están preocupadas en ofrecer servicios de calidad a los visitantes. Por ello, el gobierno local gestionó ante la Secretaría de Turismo del Estado de México (SECTUR) un programa de capacitación para estas empresas reconocidas del municipio, ya sean restaurantes, hoteles y spas. Los restaurantes: El Capricho, el Tepozán, la Flecha Roja, el Trovador y el Tapanco del Oriente, así como el Hotel Galicia y el Spa Sanaví, se encargarán de proporcionar a los habitantes y turistas una mejor calidad en sus servicios a través de un mes y medio de capacitación teórica-práctica proporcionada por consultores altamente calificados, los cuales fueron certificados por la Secretaría de Turismo del Estado de México. El alcalde informó que ya se están llevando a cabo gestiones para fortalecer la actividad turística, con lo que pretenden generar mejores condiciones de desarrollo económico en la población.
Así lo señalan los datos de la encuestadora Con Estadística; se espera que con el desarrollo de las campañas un mayor número de personas se interesen en votar.
Tultepec intenta abrir primera universidad pública municipal ras dos fracasos, de Izcalli y Ecatepec, prevén inaugurar en septiembre este plantel. Autoridades de esta localidad iniciaron la construcción de una universidad pública, con lo que suman tres los intentos de ayuntamientos del estado de México por contar con universidades públicas municipales, pues anteriormente lo hicieron Ecatepec y Cuautitlán Izcalli,
se más en las elecciones, sin embargo hay que entender que cuando son elecciones muy abiertas (cuando la población da como ganador a un candidato)la participación baja”, dijo el especialista en sondeos.
Amecameca certifica empresas turísticas
que fracasaron en sus proyectos. “Como dicen: la tercera es la vencida. Tomamos la experiencia de Izcalli y Ecatepec y no nos fuimos por la libre. Ellos fallaron por no tener reconocimiento de validez oficial”, aseguró Armando Cervantes Punzo, director de Planeación del ayuntamiento. Agregó que a diferencia de los proyectos de Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, en donde los
planteles eran administrados por el gobierno municipal, en Tultepec el plantel será operado por la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), del gobierno estatal, aunque el predio y la construcción serán aportados por el ayuntamiento. El alcalde Armando Portuguez Fuentes, del PRD, colocó la primera piedra de la Unidad de Estudios Superiores de Tultepec de la UMB, que se ubicará en un predio de 35 mil 700 metros cuadrados, junto al Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la unidad habitacional Paseos 2.
Juan Demetrio Sánchez Granados, presidente municipal de Amecameca, estuvo presente en la certificación de siente empresas dedicadas al préstamo de servicios de alta calidad y la mejor atención turística a través del programa Moderniza, el cual impulsa la competitividad de las pequeñas y medianas empresas turísticas.
ESTATAL A5
Lunes 27 Junio de 2011
Edomex podría tener ley de datos personales
G
ustavo Parra, diputado del PAN, señaló que se buscará impulsar una iniciativa en el próximo periodo de sesiones. El diputado del PAN, Gustavo Para Noriega, di-
jo que en el próximo periodo de sesiones presentará ante el pleno del Congreso del estado de México una iniciativa para crear una ley de datos personales, que proteja todos los regis-
Gustavo Parra, diputado del PAN, señaló que se buscará impulsar una iniciativa en el próximo periodo de sesiones.
tros que se encuentran en manos de las autoridades municipales y del gobierno estatal. El también presidente de la comisión especial para la Protección de Datos Personales en el congreso local, explicó en entrevista con Edomex que para lograr esta iniciativa se realizarán dos foros con expertos en el tema. “La propuesta incluye sanciones administrativas y penales a los servidores públicos que hagan mal uso de los datos de la población, como pueden ser nombres, direcciones, teléfonos y que las personas sean quienes decidan si alguien puede o no utilizarlos”, dijo. El primer foro se realizó a finales de abril y el segundo se realizará en agosto “para dar pie a que esta iniciativa tenga el aval de otros partidos, el aval técnico y académico que debemos conseguir”.
DEL ENCUENTRO ENTRE CALDERON Y SICILIA LIC. MAURICIO VALDEZ
A
l presidente le debe de quedar claro y a nuestro gobernantes que no se trata del control de confianza de las policías solamente, bueno denunciaron ahí a los jueces también es un asunto de impunidad de corrupción, pero tiene que ver con educación, tiene que ver con reactivación de la economía y por ello es que mi comentario seria con una sencillísima conclusión, bien por el dialogo de gobernantes con ciudadanos, lamentable que tenga que ser así por que donde quedan los representantes populares, a quien representan los legisladores si la gente tiene que irse a buscar con marchas el dialogo directo con presidente, a donde quedan los partidos políticos que son mediadores entre la sociedad y el poder, porque
la misión fundamental de un partido político es transformar las necesidades de la población en demandas y conste que ahí necesidades que como aquel que no tiene zapatos que anda descalzo pues ya se acostumbro a andar así, pero un partido político tiene que ver por el aun que no este pidiendo que le den zapatos. Por que para eso un partido político debe de tener dirigentes sensibles que se estén dando cuenta de cuales son las necesidades de su pueblo abanderarlas y luego presentarlas a demandárselo al poder esa es la lección me parece del día de ayer. Un buen dialogo aun que lamentablemente vimos al presidente que se irrita fácil grave para eso, no tubo el tamaño de estadística, de estadista que necesitamos .
Apoyará adultos para que concluyan estudios
E
l municipio firmó un convenio de colaboración con el INEA, para promover e implementar programas de educación para que se impartan a nivel primaria y secundaria. Con el fin de efectuar programas educativos que les permitan a los adultos estudiar la educación básica, el cabildo de Cuautitlán Izcalli firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Con este acuerdo, pretende promover e implementar los programas de educación para que se impartan a nivel primaria y secundaria, como una estrategia del gobierno municipal, para atacar el rezago educativo, al tiempo que se dota de mejores oportunidades de capacitación y trabajo a los izcallenses. Se pretende que los cursos se lleven a cabo en bibliotecas públicas y otros espacios que el gobierno local ya destinó para tal fin. Por otra parte, dentro de la misma sesión de Cabildo, se habló sobre realizar un análisis del proyecto de modernización de luminarias públicas, un proyecto que iniciaría en las colonias San Antonio, Cumbria, Miras, Atlanta y Ensueños, con el pro-
pósito de atacar los puntos de riesgo en materia de seguridad dentro del municipio. En otro punto, la alcaldesa Alejandra del Moral llamó a no politizar ni desinformar a la ciudadanía sobre la remoción de puestos en la colonia san Antonio, pues obedece a la construcción de la Avenida Nopaltepec, gestionada por su administración y proyectada por el Gobierno Federal, razón por la que se retiraron los puestos semifijos y ambulantes de la zona.
El municipio firmó un convenio de colaboración con el INEA, para promover e implementar programas de educación para que se impartan a nivel primaria y secundaria.
Lunes 27
A6 ESTATAL
Junio de 2011
El reto educativo debe enfrentarse con unidad de propósitos de sociedad y gobierno: Alberto Curi Naime
250 mujeres víctimas de trata, rescatadas en Edomex
E
D
l gobierno de Enrique Peña Nieto ha hecho un esfuerzo sin precedentes en la construcción y equipamiento de nuevos planteles en todos los niveles educativos, además de trabajar en el reforzamiento de la calidad, para formar a la niñez y juventud mexiquenses de manera integral, siempre en coordinación con los padres de familia, pues la educación empieza en el hogar y se formaliza en la escuela. Alberto Curi Naime, secretario de Educación, señaló lo anterior al destacar que el enorme reto educativo que tiene ante sí el Estado de México, debe afrontarse con unidad de propósitos entre la sociedad y las autoridades municipales, estatales y federales, considerando que la entidad tiene el sistema educativo más grande del país y una dinámica poblacional que demanda un crecimiento constante de los servicios. Junto con el alcalde de este municipio, Juan Manuel López Adán, Curi Naime puso en servicio un plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de México, COBAEM, en el fraccionamiento Urbi Villas, que requirió una inversión superior a los
19 millones de pesos y un Centro de Bachillerato Tecnológico, CBT, en la cabecera, cuyo costo ascendió a 18 millones de pesos. El titular de la Seduc puso de relieve que en la administración de Enrique Peña Nieto, se elevó el número de instituciones de educación superior de 23 a 52 y se incrementó la matrícula en media superior hasta 313 mil alumnos, lo que demuestra la firme voluntad política del gobernador, quien es un conven-
cido de que la educación es la base de la actividad social, política, cultural y de toda índole. El presidente municipal López Adán, informó que su administración ha destinado más de 80 millones de pesos al rubro educativo, apoyando la construcción, ampliación, y mejoramiento o equipamiento de las escuelas de la localidad, bajo la consideración de que la inversión educativa es garantía de impulso al desarrollo y progreso de la comunidad.
El gobierno de Enrique Peña Nieto ha hecho un esfuerzo sin precedentes en la construcción y equipamiento de nuevos planteles en todos los niveles educativos.
urante los últimos meses, la PGJEM ha asegurado 70 lugares donde se explotaba sexualmente a las víctimas. La semana próxima, Alfredo Castillo anunciará el nombramiento del titular de la fiscalía contra la trata. Durante los últimos meses, la Procuraduría General de Justicia del estado de México ha rescatado a más de 250 mujeres, víctimas de trata. Esta cifra es producto de los operativos que ha realizado la dependencia en bares, antros, spas, casas de citas, entre otros. En este sentido, se han asegurado 70 lugares donde se explotaba sexualmente a las mujeres rescatadas. Al respecto, Alfredo Castillo Cervantes, titular de la PGJEM, anunció que la semana próxima dará a conocer el nombramiento del nuevo fiscal para combatir el delito de trata de personas. El procurador detalló que los cambios en la estructura de la PGJEM, derivaron en la necesidad de nombrar a un nuevo fiscal en materia. En su momento la Fiscalía para Delitos contra la Mujer y Trata de Personas aglutinaba los mismos; con los cambios, tenemos una Subprocuraduría y ésta tiene una fiscalía para la atención de los delitos dolosos, en este caso propiamente feminicidios.
San Mateo Atenco vive reactivación de la industria zapatera
L
a industria del calzado en San Mateo Atenco es pilar para el desarrollo económico del municipio, ya que su repunte a nivel estatal e internacional ha permitido que se generen empresas y fuentes de empleo para más de 80 por ciento de sus habitantes, aseguró el diputado Francisco Cándido Flores Morales. Así lo señaló el legislador, al término de la entrega de 20 toneladas de cemento para la construcción de la Plaza Comercial Procasma, en beneficio de más de 50 productores de calzado, donde subrayó que la gestión
de materiales industrializados para la edificación de centros comerciales de calzado continuará como parte del Programa de Gestión Comunitaria que lleva a cabo como representante del IV distrito electoral local, conformado por Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac. El legislador local estableció que el IV distrito registra un repunte importante en su economía. En el caso de San Mateo Atenco, precisó, la industria del calzado y del vestir han permitido la reactivación económica del municipio.
La industria del calzado en San Mateo Atenco es pilar para el desarrollo económico del municipio, ya que su repunte a nivel estatal e internacional ha permitido que se generen empresas y fuentes de empleo para más de 80 por ciento de sus habitantes, aseguró el diputado Francisco Cándido Flores Morales.
Lunes 27
ESTATAL A7
Junio de 2011
Medicinas piratas hacen sospechar a mexiquenses
E
n 2008 el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó un sondeo en el estado de México, el cual arrojó que el 14 por ciento de los mexiquenses encuestados sospecha haber comprado o consumido recientemente medicamentos falsos. Dos años después, en
2010, el IMPI realizó el mismo estudio, sólo en la ciudad de Toluca, con el cual se descubrió que el 4 por ciento de los habitantes de la capital mexiquenses cree haber ingerido medicinas apócrifas. A decir de José Rodrigo Roque Díaz, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, estos
En 2008 el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó un sondeo en el estado de México, el cual arrojó que el 14 por ciento de los mexiquenses encuestados sospecha haber comprado o consumido recientemente medicamentos falsos.
porcentajes podrían reflejar un mercado todavía más alto de medicamentos apócrifos en la entidad, quizá, señaló, del 13 por ciento. Aunque reconoce que el problema más grave se encuentra en entidades como en Jalisco, Sinaloa o el centro de la República en donde el IMPI ha realizado operativos en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En entrevista enEdomex, Roque Díaz señaló que no es posible determinan cuál es la problemática precisa en cada estado, aunque señaló que en todo el país fueron confiscadas 54 toneladas de medicinas falsificadas y caducas en farmacias, puestos ambulantes o tiendas de “ventanita” de todo el país.
En Huixquilucan se privilegia la inclusión y la gobernabilidad: Guillermo Zamacona
E
l legado político de Benito Juárez es en muchos sentidos la base del México moderno en donde ya no tienen cabida los obstáculos a la ilegalidad y a la injusticia, señaló Guillermo Zamacona, quien a nombre de la administración de Huixquilucan fue el orador oficial en la ceremonia conmemorativa del 149º Aniversario de la gesta heroica de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla. Ante el Presidente Municipal, Alfredo Del Mazo Maza, de integrantes de su administración, del Síndico Municipal y del cuerpo edilicio, así como de ex presidentes de este municipio, Zamacona Urquiza destacó que en el Huixquilucan moderno se privilegia la inclusión y la gobernabilidad sin distingos políticos, ni partidistas. En la explanada central frente al Palacio Municipal, destacó que el Alcalde Del
Mazo Maza ha impulsado una forma de gobernar con acciones que definirán un mejor presente y futuro para Huixquilucan, para generar condiciones de óptima calidad de vida para sus habitantes. “Muchos han vertido la crítica fácil y sin sentido, pero en el gobierno de Huixquilucan se trabaja con un ambicioso proyecto que impulsa cambios sustanciales, como el importante programa de vialidades, de educación de calidad en todas las escuelas, en deporte con espacios dignos y suficientes, además de acciones tendientes a ampliar las oportunidades de inversión, desarrollo y empleo”, dijo el funcionario municipal. Recordó que el Ejército Mexicano como su pueblo dio muestras el 5 de Mayo de 1862 de valor, patriotismo y lealtad a la patria y a los principios de la República.
En Izcalli se reforzarán acciones para evitar inundaciones
L
a Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela reiteró a la Dirección de Servicios Públicos y al organismo de agua, Operagua, a reforzar la limpieza de drenajes y calles, para prevenir cualquier riesgo de inundación ante la proximidad de la temporada de lluvias. Del Moral Vela externó que las precipitaciones atípicas de hace un par de semanas sirvieron para demostrar que Cuautitlán Izcalli está preparado para afrontar las lluvias, pues contrario a lo que pasaba en los gobiernos anteriores, ahora Cuautitlán Izcalli ya no se inunda. Sin duda han sido pruebas que nos han llegado, pero que afortunadamente hemos podido pasar sin complicaciones como las que había cuando llegué al gobierno; que zonas como San Antonio y Jardines de la Hacienda se inundaban con cualquier lluvia, expresó la Presidenta Municipal. Reiteró que ahora, esta administración, a través de Operagua sí está realizando obra hidráulica, lo que ha significado que los habitantes de esas colonias puedan dormir con tranqui-
lidad. Operagua ha dado ya más de dos vueltas completas a las redes de drenaje, lo que sin duda nos ha permitido mitigar los riesgos y problemas que había antes de que llegáramos, explicó.
La Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela reiteró a la Dirección de Servicios Públicos y al organismo de agua, Operagua, a reforzar la limpieza de drenajes y calles.
Lunes 27
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Junio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Cierre de Campaña de Eruviel en Toluca congrego a más de 20,000 aliancistas *Asistieron 11 de 17 gobernadores priístas en todo el país; también acudió el dirigente nacional Humberto Moreira *Empezó el lodo en redes sociales exhiben un video apócrifo de niños de Chimalhuacán haciendo propaganda *Valdes Zurita anuncio que el proceso electoral federal arranca el 7 de octubre de este año
E
mpezó la cuenta regresiva en el Edomex en relación a las campañas polítcoelectorales que deben culminar el próximo miércoles y que sin embargo en el Valle de Toluca se realizó un cierre el pasado sábado en la Plaza de los Mártires, donde el PRI enseñó el MUSCULO, es decir la fuerza de sus brigadas y equipos de promoción electoral a favor de ERUVIEL AVILA VILLEGAS candidato de la Coalición Unidos Por Ti integrada por los partidos PRI,
LEONARDO VALDES ZURITA
PVEM y PANAL, que una vez más se coaligan para ganar la mayor parte de los votos en las casillas que se instalarán el domingo 3 de julio, trabajo ya realizado por el IEEM que en este caso es el árbitro de la contienda. El sábado pasado vimos y escuchamos a un ERUVIEL seguro de su mismo y con un discurso muy pulido, después de más de 40 días de recorrer la Entidad y exponer los rubros principales los principales compromisos de campaña que son más de 6000 lo que resulta realmente impresionante y ante lo que nada hay que hacer de parte de los partidos de oposición, en este caso PRD-PT y CONVERGENCIA, así como también el PAN que postuló en solitario a LUIS FELIPE BRAO MENA. El PRD-PTCONVERGENCIA postuló a ALEJANDRO ENCINAS quienes se fueron empequeñeciendo ante ERUVIEL AVILA VILLEGAS candadito de l PRI-PVEM-PANAL en sus aspiraciones de ganar la gubernatura del Edomex es decir la joya de la corona.
ASISTIERON 11 DE 17 GOBERNADORES
ERUVIEL AVILA VILLEGAS PRIISTAS EN TODO EL PAIS; TAMBIEN ACUDIO EL DIRIGENTE NACIONAL HUMBERTO MOREIRA A la Plaza de los Mártires acudieron el sábado pasado más de 20,000 priístas quienes con su presencia demostraron la fuerza de esta red electoral que han constituido el VOTO DURO del tricolor y que si agregamos los votos de los ciudadanos libres podremos anticipar que se cumplirán los vaticinios de las encuestas que señalan que ERUVIEL AVILA tiene seguros el 53% de los votos emitidos en esa fecha. Contra un 22% de ALEJANDRO ENCINAS y un 12% de LUIS FELIPE BRAVO MENA.
EMPEZO EL LODO EN REDES SOCIALES EXHIBEN UN VIDEO APOCRIFO DE NIÑOS DE CHIMALHUACAN HACIENDO PROPAGANDA Ya está apareciendo la campaña de lodo en las redes sociales aprovechando que hay verdadera anarquía en este medio y que hay impunidad total para quienes suben imágenes no siempre reales sino editadas, es decir con fotomontajes que desvirtuaron los hechos como sucedió en días pasados con unas fotografías donde aparecen supuestos alumnos de secundaria de Chimalhuacán que presumiblemente elaboran propaganda para la campaña de Coalición Unidos Por Ti,
lo cual de inmediato fue desmentido por el dirigente estatal del PRI Luis Videgaray Caso, a quien aconsejan que presente una demanda ante el IEEM para que no quede impune esta patraña. Pronto arreciará la campaña de lodo y seguramente elevarán la mira y pudieran salpicar a más personajes. Por lo que respecta a otras aseveraciones como el rebase de topes de campaña se ha presentado también un desmentido de parte de Luis Videgaray y se puede anticipar que el IEEM le dará carpetazo en virtud de que no hay sustento alguno en la denuncia, simplemente son suposiciones de ALEJANDRO ENCINAS que trata a toda costa de descalifiacr el triunfo de ERUVIEL AVILA VILLEGAS el próximo 3 de julio y de ese modo se prepara la camita para justificar la derrota tratando de hablar de supuesto fraude electoral.
VALDES ZURITA ANUNCIO QUE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL ARRANCA EL 7 DE OCTUBRE DE ESTE AÑO Por su parte el Presidente del IFE LEONARDO VALDES ZURITA anunció en días pasados que el proceso electoral federal ya quedó bien precisado en fechas y que a partir del 7 de octubre se contemplan las primeras escaramuzas formales que en cierto modo nadie respeta porque desde ya varios aspirantes han empezado a maniobrar de tal manera que a
estas alturas existen ya varios prospectos sobre todo en el PAN donde son mencionados ERNESTO CORDERO, ALONSO LUJAMBIO Y JAVIER LOZANO que parecen ser los delfines presidenciales. También está JOSEFINA VASQUEZ MOTA Y SANTIAGO CREEL que van por la “libre” y que es muy difícil que les respeten a la demanda de PISO PAREJO para
HUMBERTO MOREIRA todos. Por el PRD-PT-CONVERGENCIA sólo hay dos candidatos a saber por un lado MARCELO EBRARD y por el otro ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Y por lo que respecta al PRI hasta el momento sólo figura el Gobernador del Edomex ENRIQUE PEÑA NIETO y sería muy remoto que se postulara a MANLIO FABIO BELTRONES.
Lunes 27
EDITORIAL A9
Junio de 2011
NO ES CON PIEDRAS
MENOS EJERCITO, MAS LIDERAZGO POLITICO
RICARDO RAPHAEL
U
na camioneta Explorer amanece incendiada cerca del ejido de Salvárcar. Cuando llegan los bomberos encuentran dentro tres cadáveres irreconocibles, enrollados en alfombras. Un hombre de 40 años, una mujer de 35 y una menor de 13. Esa misma semana han ocurrido otros siete asesinatos en Ciudad Juárez. Ninguno esclarecido. Por el “modus operandi”, tanto la prensa como la policía concluyeron que se trató de un asunto relacionado con el crimen organizado. A punto estuvo de irse el expediente al fondo de un cajón. Sin embargo, una breve intuición provocó que la autoridad condujera su mirada hacia Víctor León Chávez, el hijo de 17 años de la pareja calcinada y el hermano de la menor. Cuando lo interrogaron, el parricida confesó: quería cobrar un seguro de vida que le dejaría alrededor de 2 millones de pesos. Después de asesinar a su familia hizo parecer el episodio como un asunto de narcotraficantes. La periodista Sandra Rodríguez entrevistó al muchacho y éste
añadió: “México es impunidad. Estamos en un país corrupto, donde la policía está de adorno. Creí que el caso se iba a olvidar”. ¿Cuántos asesinatos cometidos en México durante el último lustro han sido disfrazados para simular un ajuste de cuentas entre criminales organizados? ¿Cuántos no han sido investigados porque las víctimas fueron señaladas como delincuentes sin que un juez les hubiera antes sentenciado? ¿Cuántas personas han desaparecido sin que la autoridad, por la misma razón, haya querido investigar su paradero? México es el país de la impunidad, no porque abunden mentes criminales como la de Víctor, sino porque las instituciones encargadas de investigar y perseguir los delitos han claudicado a su responsabilidad. A mediados del año pasado Alejandro Poiré, vocero del gobierno federal, reconoció que, producto de la guerra contra el narcotráfico, 28 mil personas habían perdido la vida entre el 1º de diciembre de 2006 y junio del 2010.
MEMORIAS DE UN ASTRONAUTA RODOLFO NERI
N
os alejamos del Sol y del pequeño Mercurio para acercarnos ahora a un mundo misterioso de mayor tamaño, casi como el de la Tierra misma… Un planeta gemelo del nuestro –en cuanto a sus dimensiones, pero marcadamente diferente– que durante parte de la noche terrestre fulgura en el firmamento como si fuese una gigantesca estrella, debido a que refleja la luz del Sol y a su cercanía respecto a nosotros: Venus, el único planeta del Sistema Solar con nombre femenino. Desde tiempos inmemoriales, este mundo ha fascinado a todas las civilizaciones, cautivando a sus habitantes porque se ve más grande y brillante que el propio Júpiter, o que Marte, o que la mismísima Sirio, que es la mayor de todas las estrellas que están más próximas a nuestro Sistema Solar. Por tal razón, el famoso poeta griego Homero describió a Venus –llamado así en honor, claro está, de la famosa y sensual diosa romana de la belleza y el amor; Afrodita para los griegos– como “la estrella más hermosa del cielo”. Tanto Mercurio como Venus tienen órbitas “inferiores” o “interiores”, o sea que ambos planetas están más próximos al Sol que la Tierra. Debido a esto, no es posible ver a Venus durante toda la noche, tal como sucede con toda reina o diosa que sólo prodiga sus bondades a los ojos del hombre durante breve tiempo.
Antes de la salida del Sol, se le puede observar durante unas tres horas por el Este; y también otro tanto después del ocaso, sólo que por el Oeste. De allí que se le llame indistintamente “Lucero del Alba” o “Lucero Vespertino”. Durante muchos años se pensó que se trataba de dos cuerpos celestes diferentes, pero nuevamente fue el genial Pitágoras quien sugirió que –así como lo hizo también con Mercurio– ambos luceros del alba y de la tarde eran un solo objeto. Por lo anterior, no debe asombrarnos que una de las primeras observaciones del inquieto Galileo con su flamante y potente telescopio haya sido el planeta Venus, queriendo saber cómo era su superficie; pero, al igual que todos los astrónomos que le sucedieron durante siglos, se llevó una gran desilusión. Resultó que el planeta estaba cubierto de nubes eternas que impedían ver cualquier rasgo, ya fuese un cráter o una montaña… No podía verse absolutamente nada, como si Venus guardase celosamente sus secretos debajo de un velo misterioso. Sin embargo, Galileo se vio parcialmente recompensado, ya que pudo observar las fases de Venus, de acuerdo con la época del año y su órbita alrededor del Sol. Hoy, gracias a la tecnología de los radares, el procesamiento de imágenes y los algoritmos computacionales, sabemos qué hay bajo esas nubes. De eso hablaremos en nuestro próximo artículo.
MANUEL CAMACHO
E
stados Unidos está aprendiendo las lecciones que aprendió Gran Bretaña en la cúspide de su imperio. Es más eficaz ser el fiel de una balanza, que intentar un dominio hegemónico. Ni el más fuerte tiene un poder total de sometimiento. La legitimidad es más poderosa que el control. Estados Unidos está pagando un costo altísimo por la invasión a Irak y la invasión a Afganistán. Una parte de su fragilidad fiscal se originó en el altísimo costo de esas guerras. Su posición en el mundo árabe se debilitó. Ni siquiera logró un mayor control sobre el petróleo de la región. Sus objetivos de construcción de Estados democráticos están muy lejos de lo que pensaron los promotores de esas guerras. El objetivo de acabar con Osama Bin Laden lo alcanzaron, pero nadie podría sostener que fue producto de ambas invasiones. Fue producto de la perseverancia, buena inteligencia y la acción de un comando que no cometió errores. La primera acción contra el gobierno talibán de Afganistán fue eficaz. Su ocupación posterior no lo ha sido. Al grado de que hoy muchos en Estados Unidos están dispuestos a incluir al talibán en la negociación del retiro paulatino de sus tropas. Si no avanzan con mayor determinación en una negociación que incluya al talibán, es por la dificultad de encontrar liderazgos representativos con los cuales cerrar los acuerdos. La ocupación militar de territorios es muy costosa y genera múltiples reacciones adversas. Por eso, ahora Estados Unidos está siendo más cauto en Libia. Por eso
les es mucho más cómodo apoyar a las revoluciones del Norte de África y el Medio Oriente, que intentar defender a sus antiguos aliados o establecer un control militar. Las fuerzas militares no han desaparecido, ni desaparecerán. Seguramente serán utilizadas en otras operaciones, pero crecientemente serán fuerzas de respaldo, no de ocupación y control militar. Serán cada vez más selectivas. Más vinculadas a la inteligencia. Más un instrumento de la política que una fuerza con gran autonomía e intereses propios. Las fuerzas militares seguirán siendo actores fundamentales en muchos conflictos regionales, e incluso internos. Sin embargo, existen múltiples restricciones a su actuación, ya sea por el peso de los medios, las sociedades civiles o las organizaciones no gubernamentales. La mejor manera de protegerlas es teniendo claridad del contexto en el que actúan. No sobreexponiéndolas. No colocándolas en el centro de la controversia. Cuidando que su acción se apegue al derecho, para asegurarles la debida protección legal. Las Fuerzas Armadas son parte del Estado. Por lo tanto, su actuación debe estar circunscrita a los límites de actuación del Estado. Entre menor su intervención, mejor. Entre más cortos sean los tiempos para su repliegue, también mejor. Si esto es válido en conflictos internacionales, lo es mucho más en conflictos internos. Donde las Fuerzas Armadas mantienen una posición de equilibrio, se protegen, prestigian y se convierten en un factor de estabilidad.
Lunes 27
A10 EDITORIAL SUBASTA DE LAS ESTRELLAS NO TE PASES
S
ubasta de las estrellas: Mañana, a partir de las 12 del día, 23 famosos subastarán diferentes objetos a través de Internet, para ayudar a los damnificados del tsunami que afectó Japón hace unos meses. La fundación internacional Save The Childrens organiza esta acción. Ximena Sariñana, Natalia Lafourcade, Inés Gómez Mont, Silvia Navarro y Ha*Ash serán algunas de las figuras que participen en esta iniciativa. Hanna y Ashley donarán dos pedestales que mandaron a fabricar especialmente para su gira Habitación doble, así como una chamarra y una playera que utilizaron como vestuario. Ximena Sariñana, quien por primera vez se une al altruismo, proporcionará el vestido que utilizó en la entrega del Grammy Latino 2008, entre otros objetos. La venta terminará el jueves 7 de julio. Se refugia en la fe: Belinda ¿cambia de religión? Desde hace unos días se rumora que la intérprete intenta alejarse de los escándalos y para ello acercarse a Dios dejando el catolicismo y convirtiéndose al cristianismo. Sin embargo, también se habla de que sus acercamientos con esta religión se deben a que su madre profesa dicha ideología y sólo la acompaña a algunas actividades. Lo cierto es que no sería la primera famosa en ser bautizada como cristiana para alejarse de los excesos. Matrimonio en NY: ¿Pronto habrá boda entre Ricky Martin y su pareja Carlos González? El boricua mostró su emoción en Twitter, al enterarse de que en Nueva York ya son legales las uniones entre personas del mismo sexo. “¡Matrimonio igualitario para los neoyorquinos! ¡Se trata de amor! Nada más, nada menos, simplemente igualdad” (sic), escribió en su red social, como pie de una fotografía en la que puede verse al emblemático Empire State iluminado con luces de colores, simbolizando la bandera gay. Así que no hay pretexto para que el cantante una su amor al de su chico, por lo que se espera que pronto se decidan a dar el paso. Marido y mujer: Muy guardadito tenían su romance Daniel Craig y Rachel Weisz, quienes anunciaron que ya son marido y mujer ante la ley. Estos actores fueron pareja en la ficción cuando rodaron la película Dream House; sin embargo, parece ser que este amor traspasó las pantallas y se volvió realidad. El anuncio, realizado por un vocero de la actriz, sorprendió a todo mundo, pues en realidad se desconocía que ambos tuvieran una relación sentimental. La boda se llevó a cabo con absoluta discreción en Nueva York, lo cual evitó que la información se colara a la prensa y que los paparazzis persiguieran a la pareja en su día especial. Craig tiene 43 años, y una hija, Weisz tiene 41 y también tiene un hijo de una anterior pareja. Ambos jóvenes estuvieron en la ceremonia de unión e sus padres, así como dos amigos más, quienes fueron los únicos asistentes a la boda. Ya es legal: Neil Patrick Harris y novio desde hace cinco años, David Burtka anunciaron que se casarán. Los actores, quienes desde hace unos meses son padres de unos gemelos, recibieron con emoción la reciente aprobación que se hizo en NY sobre los matrimonios gays. En su Twitter, Burka escribió: “Ya le he propuesto matrimonio, ha dicho que sí. ¡Gracias a Dios! Él también me ha propuesto matrimonio, he dicho que sí”. Enseguida, Harris hizo lo propio en su red social: “David y yo nos propusimos matrimonio, ¡pero hace ya más de cinco años! Hace años que llevamos anillos de compromiso, esperando una fecha válida”.
Junio de 2011
¿ES EL IFE UNA INSTITUCION RESPONSABLE? RICARDO BECERRA
H
agámonos cargo de las preguntas y las dudas: ¿puede el IFE producir y reformar reglamentos acerca de la vida electoral de México? Definitivamente sí. Lo dice el artículo 118 de la ley electoral, “El Consejo General tiene la atribución de… aprobar y expedir los reglamentos interiores necesarios para el debido ejercicio de las facultades y atribuciones del Instituto”. De hecho, es su primera y principal atribución y gran parte de la historia del Consejo, es la historia de la confección reglamentaria. Nada menos que para ajustar las estructuras y los procesos internos después de la reforma de 2007, el IFE produjo 24 reglamentos, varios inéditos, especialmente para la regulación de los medios de comunicación electrónica. ¿Por qué el IFE discute ahora su batería normativa? Porque aguardaba a la deliberación y a los posibles cambios al Código Electoral, anunciados a lo largo del año, lo mismo en el Senado (donde se produjo incluso una minuta de reforma), que en la Cámara de Diputados. Como no ocurrió modificación alguna, entonces, el IFE tuvo la certeza del marco legal en el cual se celebrarán las elecciones de 2012. ¿Hay razones para modificar los reglamentos aún si permanece intacta la ley electoral? Las hay, son poderosas y las ha señalado el instituto ¡desde noviembre de 2009! Por eso resultan muy extravagantes, los artículos y los comentarios que acu-
san al IFE de prisa, precipitación y “albazo”. Es al contrario: su Presidente, lleva dos años señalando la necesidad de ajustes puntuales y de intervenciones quirúrgicas a leyes y reglamentos para mejorar los tramos críticos de la organización electoral. Leo el Libro Blanco presentado por el IFE al Congreso: “La complejidad y novedad de las materias implicadas por la reforma generó la necesidad de disposiciones hasta ahora desconocidas en el derecho electoral. El contraste de los reglamentos con la realidad arroja lecciones múltiples que deben ser recogidas en una nueva ronda reformista… Además, la aparición de nuevas realidades, las sentencias del Tribunal Electoral y el asentamiento mismo de la reforma en todo el país, precisan de una revisión a los reglamentos, basada no sólo en la valoración abstracta de la ley, sino en la experiencia práctica” (noviembre de 2009). ¿Cuáles son las necesidades de cambio más importantes? En primer lugar, posibilitar que el IFE pueda desplegar un número suficiente de sus funcionarios para presentar a tiempo, todos los resultados de la elección, el domingo siguiente a la jornada comicial. Como se sabe, ahora el voto por voto y casilla por casilla, es una realidad legal y nos coloca ante la posibilidad de un recuento masivo en estados completos e incluso en toda la República. Pero para poder hacerlo, son necesarias disposiciones más flexibles y con más sentido de la dificultad operativa.
GRAN ANGULAR
RAUL RODRIGUEZ espués de casi un mes de optar por la polí- como de transferencia hereditaria, el líder naciotica del avestruz, lo que contrastó con su nal del PRI designó a su hermano Rubén como enjundia declarativa y bravuconerías sin candidato del tricolor, el PVEM, el Panal y los límite con que había iniciado su gestión al frente locales PPC y PSD. Contenderá contra el senador de la dirigencia nacional del PRI, Humberto con licencia del PAN, Guillermo Anaya, muy cerMoreira sacó la cabeza este fin de semana en uno cano a Felipe Calderón, de quien es compadre y de los cierres de campaña del candidato tricolor contra Genaro Fuatos, del PRD, y Jesús González al gobierno del estado de México, Eruviel Ávila, Schmal, del PT y Convergencia. para prometer que ganará todo para su partido. La ventaja para los Moreira parece holgada pero “Entregaré triunfos”, dijo Moreira al referirse a las denuncias de corrupción en su círculo más las elecciones que tendrán lugar el próximo cercano podrían favorecer al panista Anaya domingo en Coahuila, el estado de México, quien, sin duda, ha tenido todo el apoyo de Los Nayarit e Hidalgo. Parecía sacudirse así el severo Pinos. golpe que se le enderezó, a principios de este mes, 2. En el estado de México, con casi 13% del al revelarse que su coordinador administrativo en padrón nacional, solamente se elegirá gobernael CEN del PRI, Vicente Chaires Yáñez, se con- dor. Todas las encuestas dan una ventaja muy holvirtió en dos años, lapso en el que fue asistente y gada al candidato del PRI, Eruviel Ávila, una leve funcionario de tercer nivel del entonces goberna- tendencia a la alza del candidato del PRD-PTdor de Coahuila y hoy líder nacional del tricolor, Convergencia, Alejandro Encinas, y un declive en un próspero empresario de las telecomunica- del candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena. ciones y los bienes raíces, tanto en aquel norteño En las últimas elecciones mexiquenses de goberestado como en el vecino Texas. Prosperidad que nador (2005) la participación ciudadana cayó a coincidió con el nombramiento que Moreira hizo 43% (cuatro puntos menos que en 1999), por lo de Chaires en 2005 como director de que uno de los retos es revertir esa tendencia hacia Administración del gobierno del estado. el abstencionismo. Pero el líder del tricolor ya levanta cabeza con lo Ya veremos si los resultados convalidan las tenque, a su juicio, serán triunfos contundentes del dencias marcadas por los encuestólogos o si, PRI de acuerdo, casi en todos los casos, con las como muchos otros creen, sólo son recursos para encuestas más recientes de intención del voto. inducir el voto, por lo que el PRI podría enfrentarVamos por partes: se a sorpresas desagradables, sobre todo si cala en 1. En Coahuila, tierra de Moreira, se elegirán 25 el ánimo ciudadano el llamado hecho por Encinas diputados (una reforma de ley redujo los 31 que a panistas y priístas porque ejerzan a su favor un hay actualmente) y el gobernador. En prácticas voto útil.
D
EDITORIAL A11
Lunes 27 Junio de 2011
*Calderón renuente a frenar la guerra contra el crimen organizado; todo seguirá igual *Grupos de la delincuencia organizada al ver impedido su ingreso a EU han habilitado puntos de venta en todo el país *En la evaluación se considera fallida la política federal sobre el combate a la delincuencia *Según las encuestas va a ganar Eruviel Ávila Villegas y van a perder Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena
T
ras las casi cuatro horas del diálogo habido el jueves pasado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec entre el presidente Felipe Calderón, el escritor Javier Sicilia y familiares de algunas de las más de 40 mil víctimas que hasta ahora ha dejado la violencia desatada por el crimen organizado y el narcotráfico y más allá de los elogios, críticas y escepticismo ciudadano que ese encuentro originó, una cosa quedó clara: no habrá ningún cambio de estrategia del gobierno federal ante la guerra contra esos flagelos y el número de muertos habrá de continuar a lo largo y ancho del territorio nacional en lo que resta del sexenio. En eso, el Ejecutivo Federal fue categórico, aun reconociendo en que será recordado, “y probablemente con mucha injusticia”, como “el Presidente de los 40 mil muertos” -como se lo dijo el principal representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad- al reiterar que si estuviera en posibilidad de evitar un crimen y no tuviera más que piedras en la mano, “lo haría con las piedras”. Sicilia le había planteado, al inicio del diálogo, que estaban ahí para que se haga justicia a los familiares y a la sociedad entera y para decirle al Primer Mandatario de la Nación que está obligado a pedir perdón a la
FELIPE CALDERON nación y en particular a las víctimas y “a que juntos, detengamos esta guerra”, a una redefinición de la estrategia de seguridad, al retiro de las calles del Ejército y quietar el fuero militar. Una de las veces que respondió Calderón al poeta, lo hizo con una pregunta: “… ¿acaso se piensa seriamente que replegando a las Fuerzas Federales, que en muchas partes son las únicas que combaten a los delincuentes, se terminará la violencia?” Y en otras fue insistente: “No parece difícil suponer que al suspender su acción el gobierno, al retrotraer la acción de las Fuerzas Federales, no parece difícil creer que los criminales van a dejar así, simplemente, de
secuestrar, de extorsionar, de asesinar. Van a dejar de reclutar jóvenes para satisfacer su apetito voraz de controlar territorios y comunidades”. Esos espacios que él mismo, en declaraciones y mensajes, aseguró –o así le hicieron creer los responsables de las áreas de seguridad- que su gobierno estaba “recuperando” y de los que, contrariamente, como ahora lo reconoce, el crimen organizado y el narcotráfico se han seguido apoderando en un número mayor de municipios de entidades federativas no solamente fronterizas con Estados Unidos. Explicó el Presidente que del modelo de narcotráfico tradicional que buscaba primordialmente llevar la droga a EU territorial, se pasó al de narcomenudeo y al control de plazas y puntos de venta en todo el país, desde la frontera norte, sí, pero también en otros lugares distantes como Acapulco, Cuernavaca, Veracruz o Chiapas, en los que al lograrlo, se adueñan de todo, “desplazan a la autoridad, la corrompen o la mata y entonces secuestra, extorsiona, asalta, viola impunemente y sustituyen leyes de los congresos locales por las suyas propias y desplazan a la fuerza pública por las de ellos y sustituyen la recaudación de impuestos por sus propias cuotas”. Y dijo que por eso está en desacuerdo en el cambio de estrategia anticrimen y en el retiro del Ejército de las calles, en las que habrá de mantenerse porque éste es la única autoridad que hay en municipios de muchos estados. Para que no quedara duda subrayó ante los representantes del Movimiento que encabeza Sicilia y los familiares de algunas de las víctimas: “Lo que hay que hacer es actuar y enfrentar a los criminales y eso es lo que hemos hecho y, pienso, que debemos hacer”. De esa manera, el presidente Calderón dejó más que claro su rotundo rechazo a tres de las principales propuestas que le planteó Sicilia: detener juntos la guerra al crimen organizado y al narcotráfico; redefinir la estrategia de seguridad y regresar al Ejército a los cuarteles. O sea que todo seguirá igual que antes de ese diálogo que algunos tanto han elogiado desde la tarde del jueves pasado y del que tantas fotografías de ambos hemos visto en diarios y semanarios: miles de soldados en las calles, más enfrentamientos con sicarios de los cárteles de la droga y un número mayor a las más de 40 mil víctimas ocurridas en lo que va del sexenio y que en los 17
meses que le restan seguramente habrá de ser mucho mayor. De esto y de aquello… Si el presidente Felipe Calderón cree que el escritor Javier Sicilia quedó satisfecho del encuentro que sostuvieron el jueves pasado, en el que participaron algunos familiares de las víctimas de la violencia, su declaraciones en la entrevista que publica el semanario Proceso, revelan lo contrario… Palabras como “necedad”, “cerrazón”, “obcecación”, “el que manoteó fue él”, son algunas de las que expresó el también poeta al reportero José Gil Olmos, sobre la reunión con el Ejecutivo Federal que, sin embargo, considera positiva porque las víctimas lograron sentar al Presidente a dialogar y hacerle ver que su estrategia contra el crimen organizado y el narcotráfico es fallida… Cierres regionales de campaña de los candidatos a gobernador del estado de México… Uno fue del que va a ganar, según las encuestas, Eruviel Avila, del PRIPVEM-Nueva Alianza y los otros, de los que van a perder: Alejandro Encinas, del PRD-PTConvergencia y de Luis Felipe Bravo Mena, del PAN y al que sus compañeros dejaron solo en la campaña… Los del priísta y del panista fueron en Toluca y el del perredista en Nezahualcóyotl con la presencia de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard y la ausencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas… Con el pretexto de éste que tuvo “cosas más importantes que hacer”, anticipó lo que para muchos militantes del sol azteca y partidos adláteres, es un hecho: la derrota del candidato de las izquierdas… A Encinas, como a Bravo Mena, los dirigentes de los partidos que los postularon, los dejaron a su suerte, sobre todo éste al que solamente en dos eventos, uno fue el de ayer, contó con la presencia de aquellos y de los presidenciables de su partido… Al inicio de su campaña, que tuvo que “relanzar”, el panista fue dejado al garete, mientras que el perredista contó con la presencia de Cárdenas, López Obrador y Ebrard, pero ni eso le sirvió para mejorar su posición en las encuestas de preferencias electorales en el que avanzó como tortuga… Y Bravo Mena no logró rebasar en ningún momento el 15 por ciento, manteniéndose siempre en un tercer lugar, que es el que seguramente ocupará al final de la jornada electoral… Eso es lo que en Los Pinos y en la sede blanquiazul de la colonia Del Valle los tiene más que preocupados, ocupados porque no se
ALEJANDRO ENCINAS explican que el ex secretario particular del Presidente de las República y candidato a gobernador del partido en el poder, quede relegado a un tercer sitio de cara a la sucesión presidencial del año próximo… Por cierto que en la campaña electoral mexiquense, los panistas han sostenido un doble discurso: por un lado hablan de respetar la ley electoral estatal y por el otro, la violan flagrantemente… En el último tramo de la contienda se dieron a la tarea, como lo denunció el PRI, de repartir a diestra y siniestra, y bajo amenazas, apoyos a través del programa Oportunidades para conseguirle votos a Bravo Mena… Los casos registrados y documentados por los priístas ante el organismo electoral estatal en los municipios de Toluca, Tlalnepantla, Nuacalpan, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, y Axapusco, así lo han demostrado… Es de sobra sabido que el presidente Calderón está empeñado en que haya un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión para que se apruebe la reforma política y, sobre todo, las candidaturas ciudadanas…
ERUVIEL AVILA
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Lunes 27 Junio de 2011
EN EDUCACION NO SE GASTA; SE INVIERTE: ERUVIEL AVILA
Tumultuaría recepción tributaron en Tultitlán al candidato de la Coalición Unidos Por Ti Eruviel Avila Villegas a quien vemos hablando ante un auditorio entusiasmado.
Sentado en el presídium vemos al candidato del PRIPVEM-PANAL Eruviel Avila Villegas en el mitin celebrado en Tultitlán donde recibió la adhesión de los aliancistas.
El candidato de la Coalición Unidos Por Ti Eruviel Avila Villegas también tuvo un importante evento proselitista en Toluca donde dialogó con la infraestructura partidaria.
días “me he nutrido de sus consejos y me ha quedado claro que para poder avanzar en cualquier nación y en cualquier estado, la educación es la solución”. “Ustedes se han convertido en segundos papás, he visto maestros cargando bultos de cemento, tomando la brocha para pintar la escuela sin tener la necesidad de hacerlo, lo hacen por vocación, por cariño a los niños, a la educación; por eso, por su labor académica como un ecatepenquese, como un mexiquense más, les rindo formal reconocimiento a su labor”, dijo. “Que quede claro: los maestros dan y hacen lo mejor de sí, hay que apoyarlos, ya basta de tratar de echar la culpa al magisterio del tema de la educación, la educación depende de todos”, añadió. Finalmente aseveró que la coalición con Nueva Alianza no es un tema electorero, sino una alianza con altura de miras, pensada en grande, “pensado en los niños y los jóvenes del Estado de México”, explicó. Mónica Arriola Gordillo, coordinadora general de campaña del Partido Nueva Alianza en el Estado de México, reconoció el liderazgo e interés en el tema educativo del candidato de la coalición “Unidos por Ti”. Esta campaña, añadió, ha demostrado que Eruviel es el mejor hombre para gobernar al Estado, hemos visto su compromiso con la infancia y su proceso educativo, así como su enérgico y decidido respaldo a los maestros y maestras del país. El secretario general de la Sección XXXVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alberto Hernández Meneses aseguró que Eruviel Ávila sabe que la educación es la solución, “nos consta que usted sí cree en la educación pública porque sabe que ésta es patrimonio del pueblo, que es la mejor oportunidad de desarrollo y el medio óptimo para alcanzar mejores condiciones de vida a toda la sociedad. Con la fuerza de la educación, el próximo 3 de julio, vamos a ganar”. En este encuentro con la militancia de Nueva Alianza, el abanderado de la coalición Unidos por Ti firmó ante Notario Público N. 55, Leonardo Sánchez Beristain, su compromiso para incrementar el número de comedores escolares y becas para educación técnica y universitaria a distancia, promover transporte escolar de nivel básico en escuelas públicas y privadas, hacer obligatoria la práctica diaria de al menos 30 minutos de deportes o actividades físicas en primarias, además de crear en los 125 municipios asociaciones productivas en coordinación con las Sociedades de Padres de Familia y autoridades escolares para la elaboración de uniformes, con la aportación de materiales por parte del gobierno del estado.
En el evento realizado en Toluca vemos al Dr. Eruviel Avila Villegas al hacer uso de la palabra hace el signo de la victoria con el pulgar hacia arriba.
Levantando las manos en el mitin celebrado en Ecatepec en donde recibió la adhesión de los adherentes del Partido Nueva Alianza quienes reiteraron su apoyo al candidato Aliancista Eruviel Avila Villegas.
En el pódium hablando de frente al auditorio vemos a Eruviel Avila Villegas en Ecatepec en el evento convocado por el PANAL pronunció un emotivo discurso puntualizando sus compromisos con el PANAL.
A13
Lunes 27 Junio de 2011
ESTE LUNES 27 DE JUNIO
ENTREVISTA EXCLUSIVA A LAS 18:00 HORAS CON
ERUVIEL AVILA VILLEGAS
CON EL CANDIDATO DE LA COALICION UNIDOS POR TI A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MEXICO A TRAVES DE LAS ESTACIONES SUPER STEREO MILED TV MILED NOTICIAS Y LOS PERIODICOS ABC EL MAÑANA Y EL VESPERTINO Y EXPRESS DE MEXICO
Conduce: La Lic. Gabriela Libien Santiago y el Porf. Juan González Carbajal
Super Stereo Miled Cubriendo el Estado de México y Distrito Federal
www.miled.com
Lunes 27
A14 NACIONAL
Junio de 2011
Violencia incumbe a 112 millones de mexicanos: Narro
E
l rector explicó que “éste no es un problema de algunas decenas de miles de personas que ha resultado lesionada, lastimada, o de cientos de miles que han resultado indirectamente afectados en su trabajo, en su comercio, en su vivienda, por la inseguridad y la violencia del narcotráfico en México”. En entrevista realizada, en la ceremonia de arranque de la Tercera Carrera “La Procuraduría en el Deporte”, celebrada en el circuito del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, el rector dijo que el encuentro entre las organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por el poeta Javier Sicilia y el presidente de la República, Felipe Calderón, “sirve también para sensibilizarse”, porque el problema de la inseguridad y de la violencia no es un problema exclusivo del que resulta afectado en un momento determinado. Consideró positivo el encuentro porque dijo, “no hay otra forma para atender y resolver las diferencias que a través del diálogo y la razón. Me da mucho gusto se haya celebrado el diálogo”. Además reconoció “el esfuerzo de parte de las estructuras de la sociedad y del gobierno de la República por sentarse a reconocerse, escucharse, oírse y replicarse; me parece que es un ejercicio de gran utilidad”, para el país.
El rector explicó que “éste no es un problema de algunas decenas de miles de personas que ha resultado lesionada, lastimada, o de cientos de miles que han resultado indirectamente afectados en su trabajo, en su comercio, en su vivienda, por la inseguridad y la violencia del narcotráfico en México”.
Policías cubrían escape de capos de la Familia: SSP
L
a Secretaría federal de Seguridad Pública asegura que la organización delictiva conocida como “La Familia Michoacana” infiltró la estructura de la policía de Michoacán, lo que les permitió el uso de patrullas, frecuencias de radio y uniformes. Expresa que Miguel Ortiz Miranda, a quien las autoridades identifican como “El Tyson”, utilizó su cargo como director de operaciones de la Policía Estatal Preventiva para utilizar patrullas para realizar bloqueos que permitieran la huída de presuntos delincuentes. “Con infraestructura de la policía estatal establecieron rutas y seguridad para los comandos”, afirma la SSP a través de un comunicado. Apunta que el grupo criminal penetró instituciones de seguridad y justicia, y coptó “actores de la política local”. “A consecuencia del combate del Gobierno federal han perdido importantes cuadros de mando y de operación, los cuales fueron sustituidos por individuos con perfiles más violentos y menos adoctrinados”, difunde la Secretaría. “El combate del Gobierno federal a esta organización originó su repliegue a la zona serrana, donde no había presencia de autoridad federal”, agrega.
Deberá PGR indagar 35 mil Diálogo ciudadano debe muertes ligadas al narco ampliarse: González Morfín
E
l IFAI ordenó a la Procuraduría hacer una exhaustiva búsqueda e informar del estatos por el cual esas personas perdieron la vida según cons-
El IFAI ordenó a la Procuraduría hacer una exhaustiva búsqueda e informar del estatos por el cual esas personas perdieron la vida según consta en una base de datos del gobierno federal.
ta en una base de datos del gobierno federal. El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) hacer “una exhaustiva busqueda” sobre unas 35 mil muertes relacionadas con el crimen organizado. En un comunicado, el IFAI explicó que un particular pidió el estatus por los cuales perdieron la vida las personas, nombres y bandas de delincuentes que ya fueron sentenciados hasta el 21 de febrero de 2011, fecha en la que se llevo acabo la petición. El solicitante explicó en su solicitud que la Presidencia de la Republica publicó en su portal que existe una base de datos de homicidios presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, la cual fue presentada por el vocero de seguridad nacional Alejandro Poiré un mes atrás.
E
l diálogo ciudadano celebrado entre el poeta Javier Sicilia, organizaciones ciudadanas y el presidente Felipe Calderón debe ampliarse a fin de que también los representantes de los otros Poderes abran las puertas a los ciudadanos para escuchar de manera directa sus demandas, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, José González Morfín. Después de acompañar al candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, el también coordinador de los senadores del PAN señaló que jueces y magistrados también tienen que escuchar qué es lo que piensan los ciudadanos en un diálogo franco y abierto y de igual manera con los gobernadores o los presidentes municipales implicados. “Hay cosas muy importantes que también deberían de venir. ¿Qué van a hacer los gobiernos locales, los gobiernos de los estados, los gobiernos de los municipios? Sabemos que es ahí donde están los casos más graves. Esperamos
que estas administraciones asuman su responsabilidad y tengan elementos, argumentos que plantear ante Sicilia y ante la sociedad en general”.
El diálogo ciudadano celebrado entre el poeta Javier Sicilia y el presidente Felipe Calderón debe ampliarse a fin de que también los representantes de los otros Poderes abran las puertas a los ciudadanos para escuchar de manera directa sus demandas, José González Morfín.
NACIONAL A15
Lunes 27 Junio de 2011
De existir dictámenes, habrá periodo extra: Rojas
E
l coordinador del P a r t i d o Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Francisco Rojas, refrendó la voluntad de su fracción para lograr acuerdos y concretar un periodo extraordinario de sesiones, una vez que estén listos los dictámenes para diversas reformas. “Luego de la reunión que sostuvieron los coordinadores parlamentarios del PRI en el Congreso con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, quedó claro que el PRI está siempre dispuesto a enriquecer el debate plural para llegar a los mejores acuerdos para el país”, remarcó.
En un comunicado, el líder de los diputados federales priístas aseguró que para el Revolucionario Institucional el interés nacional está por encima de toda parcialidad y nos exige una reflexión madura. Rojas Gutiérrez señaló que después de la reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) acordaron que de existir dictámenes, habrá periodo extraordinario. Al mismo tiempo reiteró la disposición de la bancada priísta para lograr consensos y sacar adelante los pendientes que hay en la Cámara de Diputados, como el caso de los consejeros electorales, entre otros, mencionó.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Francisco Rojas, refrendó la voluntad de su fracción para lograr acuerdos y concretar un periodo extraordinario de sesiones, una vez que estén listos los dictámenes para diversas reformas.
Vázquez Mota asegura tener respaldo de panistas
L
a coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, aseguró que tiene el respaldo de un número importante de panistas en la búsqueda de la candidatura presidencial para 2012. Por ello, defendió que pese al surgimiento de grupos de panistas que apoyan a otros aspirantes, como Santiago Creel o Ernesto Cordero, ella continuará con su aspiración presidencial e, incluso, no
descartó que surja un grupo similar de blaquiazules a su favor. La legisladora fue entrevistada al arribar al cierre regional de campaña que realiza el candidato Luis Felipe Bravo Mena en Toluca, donde se refirió al movimiento ‘Adelante por México’, que la víspera anunció Santiago Creel y que está conformado por panistas de los 32 estados de la República para respaldar la candidatura del senador.
Será FCH el principal derrotado el 3 de julio: CEN del PRI
E
l secretario de organización del CEN del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, afirmó que debido al tan insistente como improductivo activismo político del gabinete del Ejecutivo Federal en las campañas electorales, el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa será el principal derrotado en las elecciones del próximo domingo 3 de julio que se llevarán a cabo en Hidalgo, Nayarit, Coahuila y Estado de México. Dijo que nunca antes un gabinete federal estuvo tan inmerso en procesos electorales como el actual, que se distingue por hacer a un lado las responsabilidades constitucionales de sus propias dependencias para anteponer un activismo partidista en aparente favor de los candidatos del PAN; aunque en los hechos resulta contraproducente ya que al carecer de prestigio por los magros resultados del gobierno
federal, resultan un verdadero lastre para su partido en las urnas porque el desempleo sigue creciendo, la pobreza se incrementa, la inseguridad en todo el país está peor que nunca y el rezago educativo está desatendido. Por el contrario, el PRI refrendará la confianza de la gente en base al cumplimiento de sus compromisos de campaña, en base a campa-
ñas propositivas, en base a candidatos cercanos a la gente. Añadió que de poco sirve a México un presidente permisivo de su gabinete; un presidente que subordina la agenda del país al oportunismo político de sus secretarios; un presidente que en lugar de poner orden en sus colaboradores.
Ricardo Aguilar Castillo, afirmó que el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa será el principal derrotado en las elecciones del próximo domingo 3 de julio que se llevarán a cabo en Hidalgo, Nayarit, Coahuila y Estado de México.
Lunes 27
A16 INTERNACIONAL
Hallan a seis alpinistas muertos en Los Alpes
L
os cuerpos fueron encontrados a 2 mil 700 metros de altura en el municipio de Villar d’Arene, en el sureste de Francia. Los cuerpos de seis alpinistas fueron hallados a 2 mil 700 metros de altura en los Alpes franceses, en el municipio de Villar d’Arene, sureste de Francia, informaron fuentes de los equipos de socorro. Los cadáveres de los alpinistas fueron encontrados por casualidad por un excursionista en un desfiladero en el glaciar de ‘Plate des Agneaux, dentro del macizo de los
Ecrins, un grupo montañoso de los Alpes, precisaron los socorristas. ‘Las víctimas estaban en dos cordadas. Suponemos que hubo una avalancha de nieve y piedras’, dijo el guía de montaña y alcalde de Villar d’Arene, Xavier Cret, quien indicó que no había aviso de búsqueda de los seis montañistas. Los cuerpos de los alpinistas, cuya identidad y nacionalidad no fueron reveladas, fueron transportados en helicóptero a Villar d’Arene, a unos cinco kilómetros del lugar donde fueron hallados, donde se instaló una capilla ardiente.
Los cuerpos fueron encontrados a 2 mil 700 metros de altura en el municipio de Villar d’Arene, en el sureste de Francia.
Junio de 2011
Deja 'Meari' más de 90 mil damnificados en Filipinas
A
l menos dos personas murieron, 15 se encuentran desaparecidas, 90 mil están damnificadas y más de 700 mil fueron afectadas en el norte de Filipinas por el paso de la tormenta tropical ‘Meari’, que azota el sureste de Corea del Sur. El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas (NDRRMC) presentó este domingo el balance preliminar de daños de ‘Meari’, después de tres días consecutivos de fuertes vientos e intensas lluvias en el norte del país. La tormenta, conocida en Filipinas como Falcon, afectó principalmente las norteñas provincia de Luzon Central y Metro Manila, donde innumerables ciudades continúan bajo el agua, afectando a más de 700 mil personas. Las intensas lluvias e inundaciones dejaron sin hogar a unas 90 mil personas, que tuvieron que ser trasladadas a refugios, causaron dos muertos y al menos 15 desaparecidos, la mayoría pescadores que fueron sorprendidos por
la tormenta, según un comunicado de NDRRMC. Pese a que Meari abandonó la madrugada del sábado la costa norte de Filipinas y avanzó a Corea del Sur, las lluvias remanentes continúan causando estragos en varias zonas de Luzon Central, según un reporte de la edición
electrónica del diario The Philippine Star. En la ciudad de Marikina, unas 25 mil personas fueron trasladadas a centros de evacuación en varias zonas cercanas después que las inundaciones alcanzaron niveles peligrosos y el río Marikina estuvo a punto de desbordarse.
Al menos dos personas murieron, 15 se encuentran desaparecidas, 90 mil están damnificadas y más de 700 mil fueron afectadas en el norte de Filipinas por el paso de la tormenta tropical ‘Meari’, que azota el sureste de Corea del Sur.
Acusan opacidad en estado de salud de Chávez
L
íderes de oposición acusaron al presidente venezolano Hugo Chávez de fallar en informar a los venezolanos sobre su salud alegando que su condición tras una cirugía repentina en Cuba no debe mantenerse en secreto. Pese a que funcionarios de gobierno y miembros de la familia Chávez afirman que el mandatario se recupera de una operación por un absceso pélvico efectuada hace dos semanas, el silencio del presidente ha despertado rumores sobre su condición. Sus adversarios dicen que Chávez, de 56 años de edad, y sus colaboradores deben ser más claros. “La incertidumbre sobre la salud de Hugo Chávez y las especulaciones gravísimas en torno al verdadero cuadro que le aqueja, revelan faltas constitucionales muy severas del gobierno y su deber de informar”, dijo en un comunicado el diputado opositor Miguel Ángel Rodríguez. Aseguró que Chávez, según la cons-
titución, debe “decirnos el diagnóstico, hablarnos sobre el tratamiento y responder preguntas que libremente sean formuladas”.
Líderes de oposición acusaron al presidente venezolano Hugo Chávez de fallar en informar a los venezolanos sobre su salud alegando que su condición tras una cirugía repentina en Cuba no debe mantenerse en secreto.
Lunes 27 Junio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
QUIEREN COBRAR UN PAGARE CADUCO
ACUSAN A UNA MENOR DE EDAD DE COMETER UN ROBO
LA QUIEREN CHAMAQUEAR CON UN PAGARE
El señor Silverio Gómez González vive en San José Otzacatipan que es un barrio del pueblo de San Mateo Otzacatipan en el municipio de Toluca. Desde al año del 2001 compró un equipo de telefonía celular que le costó $2,222. Inclusive firmó un pagaré el señor Santiago Salvador Rodea, quien ahora exige el pago de una cantidad estratosférica, incluido intereses y gastos y costas judiciales. El problema es que el pagaré entró en caducidad porque han transcurrido 7 años desde la contratación de la deuda y por lo mismo, de acuerdo con la ley, ya no es cobrable el documento, Inclusive si el señor Santiago Salvador Rodea se atreve a alterar el pagaré para ponerle una fecha más reciente, se verá en serios problemas penales.
La señora María Victoria Domínguez García vive en la calle 2 de Abril de Santa Ana Tlapaltitlán y en días pasados su hija de sólo 13 años de edad fue a la tienda, a comprar un yogurt. Cuál no sería su sorpresa que la señora Gloria NN regresó acompañada de policías municipales para catear su casa sin orden judicial. Le exigía que le devolviera un monedero donde supuestamente llevaba $14,000 y otros objetos de valor. A pesar del cateo ilegal no encontraron nada a la menor ni en toda la casa. Aquí vemos dos delitos: allanamiento y abuso de autoridad. La menor de 13 años es ininputable. Ya hay acción penal en contra de menores de edad pero desde los 14 años.
La señora Leonor Primero Segundo vive en la calle Agustín Martínez de Castro en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Compró un aparato modular en la cantidad de $2,400 y a pesar de que ya ha pagado buena parte de la misma por cuestiones de enfermedad suspedió el pago y ahora la acosa un Lic. de nombre José Antonio Infante Serna quien pretende cobrarle $15,000 los que no los tiene porque se encuentra sin trabajo. El abogadete que pretende esquilmarla se llama José Antonio Infante Serna de muy negra reputación. La mandamos a la Defensoría de Oficio pero probablemente no quieran dar la cara en virtud de que no se ha atendido el caso hasta el momento.
OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO: MAS ABUSOS DE LA CFE
PROBLEMA SUCESORIO POR FALTA DE ESCRITURA
CHOCO UN TAXI Y SU PATRON QUIERE QUE SE LO PAGUE
El señor Ramos Donato Quesada León vive en San José Mezapa del municipio de Santiago Tianguistenco por cierto tierra natal del Profr. Carlos Hank González. El preside el Comité de Agua en este lugar y se ha encontrado con el antecesor quien sigue cobrando las cuotas al ostentarse con un cargo que es balín y no sirve de nada. Quieren municipalización del servicio de dotación de agua potable. La CFE se hace la desatendida y al contrario, cobra $752,100 por nada.
El señor Catarino García Cruz, vive en la comunidad de Huemetla, municipio de Jocotitlán. Dice que su hermano Mario García Cruz y su cuñada Gloria Nava Nicolás pretenden despojarlo de una herencia que les dejó su papá. Sólo que no dejó escritura o por lo menos testamento. Esto ha provocado enfrentamientos que deben ser resueltos por las autoridades judiciales. Su papá de nombre J. Concepción García Guzmán falleció hace dos meses en un Hospital de San Felipe del Progreso. Su hermano y cuñada aprovecharon su enfermedad y convalecencia para vender los pocos animales que tenía el difunto y además empezó a vender terrenos sin estar facultado para ello.
El señor Cirilo Ramírez Manuel vive en Santana Jilotzingo en el municipio de Otzolotepec, que también le llaman Villa Cuauhtémoc. Manejaba un taxi que chocó hace 8 días y ahora su patrón Alberto Díaz de Xonacatlán, quiere que se lo pague como nuevo. El señor Cirilo no iba en estado de ebriedad así como tampoco iba a exceso de velocidad. Lo que sucede es que el accidente fue de noche y le faltaba un faro, por lo cual la visibilidad era menor a lo normal. Sin embargo a la hora de discutir al respecto, el patrón quiere que le pague una cantidad prohibida, que no tiene. Además, el vehículo carece del Seguro del Viajero y otros seguros más.
LOS EMPLEADOS DE LA CFE SON “HUERFANITOS”; NO TIENEN…..
LO QUIEREN DESPOJAR DE UN TERRENO EN DONATO GUERRA
PELEA LA PENSION DE SU ESPOSO PARA SUS HIJOS
El señor Silverio Vilchis López vive en la calle de Lago Xinantécatl en la colonia El Seminario II sección del municipio de Toluca y como muchos miles de mexicanos y mexiquenses cada bimestre, ahora le salen con la embajada de que en lugar de los $200 o $300 que pagaba, debe pagar la cantidad de $1,099 como si tuviera una residencia y no una casa de interés social. Se lo chamaquearon en la PROFECO los representantes jurídicos de la CLyF al decirle que si pagaba $1,078 al siguiente bimestre le llegaría la cantidad correcta de acuerdo al consumo registrado. No fue así y se considera “chamaqueado” Lo remitimos de nuevo a la PROFECO para demandar el ajuste del consumo.
El señor Tomás Estrada Tapia vive en Santa María Atarasquillo, municipio de Lerma. Acusa a una persona a la cual le confió una parcela para sembrarla “a medias”. Después de varios años de respetar el convenio, de repente le entró la ambición al señor Vicente Jordán González y al señor Librado Jordán Reyes y ahora ya lo quieren despojar del terreno utilizando un documento falso de compra-venta lo que constituye un delito el de despojo. En el MP de Donato Guerra han favorecido a este par de pillos y utilizan chicanas judiciales para no consignar el acta levantada ante el juez penal.
La señora María Elena Contreras Martínez vive en San Mateo Oxtotitlán del municipio de Toluca. Su esposo de nombre José Efrén González Chateláin quien se desempeñó como chofer en una oficina pública, acaba de morir y ha dejado a sus hijos en total indefensión en virtud de que realmente ella es concubina y la esposa legítima se ha adelantado y pide toda la pensión para sus propios hijos. Le recordamos que ante la ley, valen lo mismo y tienen los mismos derechos los hijos de matrimonio que los que no lo son. Murió el señor de neumonía en el Centro Médico del ISSEMYM y a esta dependencia lo mandamos para que se revise la carta testamentaria, que es la base para la asignación administrativa de las pensiones.
Lunes 27
A18 FINANZAS
Junio de 2011
Logra BMV cerrar en terreno positivo
L
a Bolsa Mexicana de valores logró cerrar el último día de semana en terreno positivo con un ligero avance de 0.06 por ciento, al recibir mayor influencia de las cifras económicas de Estados Unidos que de los renovados temores sobre Grecia. En una sesión volátil, el Índice de Precios y
Cotizaciones, alcanzó 35 mil 347.85 unidades al sumar 21.19 puntos, luego de que ayer rompiera la racha alcista que había mantenido desde inicios de la semana. Este comportamiento también se debió a la ganancia de 1.38 por ciento que registraron las acciones serie B de Grupo México, gracias al
La Bolsa Mexicana de valores logró cerrar el último día de semana en terreno positivo con un ligero avance de 0.06 por ciento, al recibir mayor influencia de las cifras económicas de Estados Unidos que de los renovados temores sobre Grecia.
aumento de los precios del cobre en el mercado de metales de Londres. Sin embargo el avance del mercado accionario mexicano fue contenido por el comportamiento de sus similares en Estados Unidos, refirió el analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez Aragón. El Dow Jones bajo 0.96 por ciento, el Standard and Poor’s 500 retrocedió 1.17 por ciento y el Nasdaq perdió 1.26 por ciento, afectado por la disminución en las ventas de hardware de Oracle, dijo el especialista. De acuerdo con el Análisis Financiero de Monex, en Estados Unidos, los mercados cayeron ante las preocupaciones por la deuda italiana y la crisis financiera europea, opacando el buen dato de Pedidos de Bienes Durables estadounidense a abril que se ubicó en 1.9 por ciento y la revisión al alza de su Producto Interno Bruto a 1.9 por ciento.
Predominan bajas entre principales acciones mexicanas en Wall Street
L
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con bajas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró este viernes una pérdida de 115.42 puntos (0.96 por ciento) y se situó en 11 mil 934.58 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 10 centavos (0.62 por ciento) y se colocaron en 16.02 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,
América Móvil, perdieron 37 centavos (0.72 por ciento) a 50.78 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 36 centavos (1.49 por ciento) a 23.81 dólares y la constructora ICA cedió nueve centavos (1.0 por ciento) para ubicarse en 8.95 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 89 centavos (0.99 por ciento) y se cotizó en 90.82 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) retrocedió 34 centavos (0.54 por ciento) a 62.57 dólares. La multinacional Cemex restó ocho centavos (0.99 por ciento) a ocho dólares y el Fondo México una canasta de acciones líderesbajó cinco centavos (0.19 por ciento) para quedar en 26.70 dólares.
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con bajas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.
Dólar en promedio a la venta de $11.47 en el AICM
L
as casas de cambio ubicadas en el A e r o p u e r t o Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadounidense en un promedio de 11.47 pesos y lo compran en 10.93 pesos. El billete verde alcanza su mayor precio a la venta en 11.85 pesos, mientras que el menor a la compra es de 10.70 pesos en centros cambiarios de la terminal aérea de la capital mexicana. Por su parte, el euro cotiza a la venta hasta en 18.50 pesos, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 17.15 pesos.
Las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadounidense en un promedio de 11.47 pesos y lo compran en 10.93 pesos.
FINANZAS A19
Lunes 27 Junio de 2011
Cierra Dow Jones con pérdida de 0.96 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 115.42 puntos (0.96 por ciento) para ubicarse en 11 mil 934.58 unidades, con lo que finalizó la
semana con una caída de 0.6 por ciento. La baja fue favorecida por la incertidumbre respecto de la deuda de Grecia, a lo que se añadieron las preocupaciones por la situación de las
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 115.42 puntos (0.96 por ciento) para ubicarse en 11 mil 934.58 unidades, con lo que finalizó la semana con una caída de 0.6 por ciento.
economías de Italia y España, que podrían sumarse a los países europeos amenazados por un abultado déficit presupuestal. La plaza bursátil fue influida además debido a que el mayor fabricante de programas de cómputo para bases de datos en el mundo, Oracle, reportó la tarde del jueves unos resultados trimestrales que quedaron por debajo de las expectativas del mercado. Las cotizaciones pasaron por alto el reporte del Departamento de Comercio de que la demanda de bienes duraderos en Estados Unidos aumentó 1.9 por ciento en mayo pasado, un porcentaje que superó las proyecciones de los analistas.
Innovación y nuevas tecnologías, claves para sobrevivencia de empresas
L
a Cámara Nacional de la Industria de Tr a n s f o r m a c i ó n (Canacintra) sostuvo que en la actualidad, sólo las empresas que innoven y tengan nuevas tecnologías seguirán siendo competitivas y sobrevivirán. En su publicación semanal “Sinópsis económica”, el organismo industrial subrayó que la tecnología debe integrarse profundamente en el proceso de negocio de las empresas. “Necesitamos que éstas se integren, modifiquen y complementen la estrategia global de la empresa: Cambio de mentalidad empresarial”, añadió. Comentó que en días pasados la Reserva Federal de Estados Unidos confirmó una disminución y/o reducción en su tasa de crecimiento para lo que resta del año y 2012, lo que constituye malas nuevas para la economía mexicana, por la alta dependencia que tiene de la estadounidense. Frente a ello, dijo, México debe contar con reformas estructurales que permitan soportar los embates
de la globalización. El país tiene que contar además con herramientas que impulsen la competitividad, ya que el ser competitivo nos permitiría tener acceso a los mercados internacionales y nacionales.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) sostuvo que en la actualidad, sólo las empresas que innoven y tengan nuevas tecnologías seguirán siendo competitivas y sobrevivirán.
Lunes 27
A20 DEPORTES Panamá será rival de México en octavos
L
a selección mexicana de futbol categoría sub-17 enfrentará a su similar de Panamá el próximo jueves 30 de junio, en la cancha del estadio Hidalgo, en duelo de los octavos de final del Mundial Sub-17 2011, donde el ‘Tricolor’ es anfitrión. Después de concluir la actividad del Grupo E, los pupilos de Raúl “Potro” Gutiérrez ya conocen a su siguiente oponente del torneo, contra el que se medirán con la ilusión de dar otro paso más hacia el 10 de julio, cuando se disputará la gran final en el estadio Azteca. El ‘Tri’ jugará contra Panamá, luego que los centroamericanos terminaron como uno de los cuatro mejores terceros lugares de la ronda de grupos, después de que sumaron tres puntos producto de dos descalabros (1-2 Ecuador y 0-2 Alemania) y un triunfo (1-0 Burkina Faso) , dentro del escuadrón E. Cabe recordar que México avanzó a los octavos de final, después de una histórica primera ronda donde consiguió tres victorias, 3-1 frente a Corea del Norte, 2-1 a Congo y 3-2 sobre Holanda, ante esto el ‘Tri’ es favorito en su siguiente duelo, además por la localía. El próximo jueves, en punto de las 18:00 horas en el estadio Hidalgo, México y Panamá intentarán avanzar a los cuartos de final, el ‘Tri’ con la ilusión de un bicampeonato de la categoría y los ‘canaleros’ con el deseo de agrandar su historia en lo que es su debut en un Mundial Sub-17.
Junio de 2011
Resalta "Chepo" importancia de ganar la Copa Oro
S
atisfecho regresó esta tarde a la ciudad de México el técnico de la selección mexicana que ganó la Copa Oro 2011, José Manuel de la Torre, quien dijo que ahora estará enfocado a apoyar el trabajo de la Sub-22 que disputará la Copa América en Argentina. “Era importante poder ganar la Copa Oro porque eso te da la oportunidad de disputar la Copa Confederaciones (Brasil 2013) y pensar en llevar un buen equipo, sobre todo porque demostró una gran constancia y lo que sigue ahora será apoyar a la Sub-22 y lo que se viene”, indicó. En ese sentido, el “Chepo” de la Torre destacó la participación del Tricolor en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la eliminatoria rumbo a Juegos Olímpicos Londres 2012 así como los juegos de preparación para la Confederaciones y la eliminatoria mundialista. “Estamos metidos en el trabajo rumbo a esos compromisos pero hay que ir paso a paso, la ilusión de poder conseguir algo siempre se tiene y hay que tratar de visualizarnos en ganar y estar en lo más alto”, mencionó.
Empata Brasil de último minuto con Costa de Marfil
B
rasil sufrió pero al final encontró el empate 3-3 para echar abajo una brillante actuación de Souleymane Coulibaly
Brasil sufrió pero al final encontró el empate 3-3 para echar abajo una brillante actuación de Souleymane Coulibaly con Costa de Marfil, que se quedó en el limbo, sin conseguir aún el boleto a la siguiente ronda del Mundial Sub-17 México 2011.
con Costa de Marfil, que se quedó en el limbo, sin conseguir aún el boleto a la siguiente ronda del Mundial Sub17 México 2011. El equipo africano tuvo que venir de atrás para remontar los goles de Lucas Piazon, al minuto ocho, y de Ademilson Braga (14), Coulibaly respondió con creces y dio el empate en dos ocasiones a los 11 y 33, además de la ventaja con una “chilena” al 58, pero Adryan Oliveira empató al 93. Brasil avanzó con siete puntos, como líder del Grupo F, mientras Costa de Marfil se quedó en la segunda plaza con cuatro, a la espera de lo que haga Australia, que tiene tres y una victoria ante Dinamarca la pondría en octavos, en encuentro suspendido por lluvia a reanudarse este lunes a las 10:00 horas. Los sudamericanos comenzaron ganando muy temprano en el partido, al minuto ocho Lucas Piazon recibió un pase filtrado que lo dejó solo contra el arquero, el delantero definió de zurda cruzado para el 1-0.
Satisfecho regresó esta tarde a la ciudad de México el técnico de la selección mexicana que ganó la Copa Oro 2011, José Manuel de la Torre, quien dijo que ahora estará enfocado a apoyar el trabajo de la Sub-22 que disputará la Copa América en Argentina.
Alemania cumple en su debut en Mundial
L
a Selección de Alemania cumplió en su debut como anfitriona del Mundial Femenil 2011, tras vencer 2-1 a Canadá, en juego disputado en la cancha del Olympiastadion correspondiente al Grupo A. Kerstin Garefrekes, al minuto 10 y Celia Okoyino Da Mbabi al 42, anotaron los goles de las germanas, que al final se complicaron las cosas, con un buen de tiro libre por parte de la canadiense Christine Sinclair, al 82. De este modo, Alemania sumó sus tres unidades para colocarse en la cima del sector A, junto a Francia que horas antes venció 1-0 a Nigeria, mientras que Canadá junto a las africanas se quedaron en el sótano sin puntos.
La Selección de Alemania cumplió en su debut como anfitriona del Mundial Femenil 2011, tras vencer 2-1 a Canadá, en juego disputado en la cancha del Olympiastadion correspondiente al Grupo A.
DEPORTES A21
Lunes 27 Junio de 2011
Clausuran estadio Monumental
E
l fiscal penal, contravencional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Galante, ordenó a la Policía Federal clausurar el estadio Monumental de River Plate, donde se produjeron violentos desmanes que dejaron decenas de heridos y detenidos a partir del descenso a la Segunda División. “La fiscalía dispuso que se clausure el estadio”, informó Galante al
canal de noticias TN de Buenos Aires. “Tenemos comprobado que es muy factible que hayan ingresado espectadores en exceso a la capacidad autorizada”, precisó. También se abrieron causas por daños y lesiones en riña contra particulares, indicó.Este domingo no solo River se ha quedado sin un lugar en Primera, sino que el Monumental, podría no albergar la final de la Copa América.
El fiscal penal, contravencional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Galante, ordenó a la Policía Federal clausurar el estadio Monumental de River Plate.
Logré el mejor resultado posible: Checo
E
l piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber) aseguró, a la conclusión del Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, disputado en Valencia, que dio el cien por cien de su capacidad, pero que cree que el resultado conseguido era el máximo que podía alcanzar por el potencial del monoplaza. ‘Checo’ Pérez cerró su participación en el Gran Premio de Europa en
la undécima posición, a una plaza de la zona de puntos, tras iniciar la carrera desde el puesto decimosexto de la parrilla de salida. “No ha sido fácil este Gran Premio que suponía mi regreso -tras el accidente en Mónaco-, pero estoy muy feliz por poder haber vuelto a correr”, comentó Pérez, quien cree que su actuación fue buena dentro del contexto de la carrera.
El piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber) aseguró, a la conclusión del Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, disputado en Valencia, que dio el cien por cien de su capacidad
Alemania concluye invicto la primera ronda
L
a selección de futbol de Alemania terminó con paso perfecto la primera ronda, en la cima del Grupo E de la Copa del Mundo Sub-17 México 2011 y, junto con Ecuador y Panamá, accedió a los octavos de final. El combinado teutón derrotó a sus tres rivales en la primera ronda, este domingo 2-0 a Panamá, y culminó con nueve unidades, además de una diferencia de +10 goles, gracias a las once anotaciones que consiguió y a un tanto en contra. Por su parte, Ecuador logró su segundo triunfo del torneo al derrotar 2-0 a Burkina Faso en Guadalajara y llegó a seis puntos para terminar en el segundo sitio del sector. El cuadro “canalero”, pese a la derrota ante los germanos, terminó como uno de los cuatro mejores terceros sitios de la
competencia con tres puntos y se mantiene con vida; enfrentará a México en los octavos de final.
La selección de futbol de Alemania terminó con paso perfecto la primera ronda, en la cima del Grupo E de la Copa del Mundo Sub-17 México 2011.
A22 LOTERIA
Lunes 27 Junio de 2011