Martes 28 Junio de 2011
A2 ESTATAL
Buscan diputados mejorar calidad de vida de los mexiquenses
E
l “derecho legítimo de los mexiquenses por aspirar a una vida mejor es el motor que impulsa a los diputados locales a continuar legislando y haciendo gestión social para todos, sin importar ideologías religiosas ni partidistas”, afirmó Flora Martha Angón Paz, representante popular del XXVI distrito electoral local de Nezahualcóyotl. La presidenta de la Comisión de Planificación Demográfica de la LVII Legislatura, puntualizó que toda la gente tiene derecho a recibir los beneficios de los programas sociales por lo que ante cientos de familias, recordó su colaboración con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en la difusión del conteo 2011 entre los mexiquenses, para elevar la participación y así obtener resultados más precisos. Enfatizó que era importante que los resultados fueran claros y exac-
tos, porque de acuerdo con las cifras, son los recursos que la Federación asigna a la entidad para programas sociales, infraestructura, salud y educación, entre otros. En las colonias Metropolitana, Juárez Pantitlán, Modelo y Maravillas, donde entregó cientos de paquetes nutricionales con productos de la canasta básica, sillas de ruedas y bastones, informó que estos apoyos fueron posibles gracias a las gestiones hechas ante el jefe del Ejecutivo del Estado de México, quien ha demostrado una nueva forma de hacer gobierno. La integrante de la Comisión de Asuntos Electorales puntualizó que la entrega de apoyos sociales se suspenderá temporalmente. “Como saben, el Estado de México estará inmerso en un proceso electoral para renovar al gobernador, y se debe ser muy respetuoso de lo que marca la ley en este rubro”.
Tiempo sostenido Baño de Sangre, exposición que llega a la UAEM
L
a Facultad de Artes de la máxima casa de estudios en el estado de México presenta la exposición del artista plástico Eloy Tarcisio López Cortés, en la galería principal. La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, inaugurará el próximo 2 de agosto la exposición “Tiempo sostenido. Baño de sangre. Evidencias” del artista plástico Eloy Tarcisio López Cortés, en la galería principal. La muestra estará dividida en cuatro tiempos, donde se expondrán muestras de sangre sobre madera, tela, prendas y varios objetos y prendas; así como se mostrará material documental, y se usará como eje el lema “No + sangre”. “Las ciudades de México se tiñen de rojo, por razones que escapan al sentido común; después de siglos de guerras seguimos propiciándola, desde lo cotidiano, entre parejas, en las escuelas y entre compañeros”, dijo a conocer López Cortés. “Las muertes cortas, las que ejerce-
Secuestros disminuyen 18% en Edomex
E
l procurador mexiquense habló sobre los negociadores del secuestro los cuales indica que no existe ninguna irregularidad y ello están certificado por la PGR. Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM) indicó que se “tiene a 200 personas que integran el área de secuestro como negociadores, gente en el área operativa, en análisis táctico que hace el gabinete, en operaciones especiales, personal para dar seguimiento de los penales,
incluso algunos están capacitados para hacer dos o más funciones”. Por ello, subrayó “no hay forma de que la demanda nos rebase, tenemos los negociadores suficientes sobre todo ahora que el delito ha disminuido en relación al año pasado”. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros tres meses de 2011 se han denunciado 27 secuestros en el estado de México mientras en 2010 en las mismas fechas la cifra fue de 33 personas que
fueron privadas de su libertad. Lo que representa una disminución del 18.1 por ciento. Castillo Cervantes indicó que no ha habido ninguna irregularidad por parte de negociadores del secuestro “por lo que si alguien llegara aparecer (con alguna irregularidad) inmediatamente será dado de baja y consignado”. Abundó: “No tenemos ninguna irregularidad con ningún negociador para las áreas de manejo de crisis que es propiamente la persona que asesora a los familiares de la víctima que ha sido secuestrada”. Ante esto, el procurador mexiquense indicó “la gente de la unidad especializada o de la fiscalía contra
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
mos con intolerancia, prepotencia, maltrato, desdén, rabia, enojo y todo aquello que atenta contra nuestros intereses”, agregó el artista. Asimismo expresó que estos objetos servirán para reflexionar en lo propio, para rehacer nuestro cotidiano y preguntamos acerca de lo qué está pasando, lo cual considera como “un paso en la búsqueda de soluciones”. Egresado de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda”, la obra de Eloy Tarcisio se caracteriza por la búsqueda de medios expresivos intensos, con notoria raíz en la cultura mexicana, a través de géneros tradicionales como la pintura y el dibujo; la instalación, el multimedia y el performance. a ganado diversos premios nacionales y ha obtenido reconocimientos internacionales. Actualmente es partícipe en la difusión del Arte Contemporáneo mexicano, como conferencista, promotor, jurado, asesor, instructor, maestro, tutor, conservador, curador y consultor. secuestros ha sido certificada, no podemos tener una sola persona que no esté certificada, en este caso la certificación la hace inclusive la Procuraduría General de la República, el centro de evaluación y desarrollo humano de la institución federal”. La PGJEM presenta una banda vinculada a la comisión de varios secuestros, cuya zona de operación es el oriente de la entidad. La PGJEM cuenta con un correo electrónico como un medio para denunciar hechos delictivos, incluso, en forma anónima. La dirección electrónica es: cerotolerancia@edomex.gob. mx
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 28
ESTATAL A3
Junio de 2011
Reafirma Eruviel Ávila su respaldo y apoyo al campo mexiquense
E
ruviel Ávila, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición “Unidos por Ti”, aseguró que su gobierno impulsará la agricultura por contrato, consistente en que los campesinos acuerden con agroindustrias la venta de su producción previo a la siembra, y no se vean orillados a malbaratar su cosecha. Ante más de 10 mil afiliados a la Confederación Nacional Campesina (CNC) reunidos en este municipio, destacó que entre las acciones que emprenderá para apoyar al sector está la creación de un programa para subsidiar la compra de diesel de uso agrícola, así como la ampliación del fondo para apoyar a los campesinos en la adquisición de abono orgánico, fertilizantes, insecticidas y herramientas. Eruviel Ávila también se refirió al programa para ase-
gurar las cosechas ante las inclemencias del clima, “y así nuestros hermanos campesinos no tengan que padecer de los fenómenos climatológicos por una sequía o por una lluvia excesiva”. En su intervención, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el Estado de México, Darío Zacarías Capuchino, destacó la sensibilidad del candidato por respaldar políticas que beneficien la actividad agrícola en el territorio estatal. “Porque lo tenemos claro, porque no tenemos duda que Eruviel Ávila continuará dando beneficios a las familias del campo”. Al dar la bienvenida, Ezequiel Contreras Contreras, presidente del Congreso Agrario Permanente del Estado de México (CAPEM), manifestó que ante el encarecimiento de los fertilizantes y otros insumos agrícolas, se
vuelve incosteable la actividad productiva en el campo. Ante ello, Contreras Contreras le solicitó a Eruviel Ávila que como gobernador, entre otras cosas, impulse la agricultura apoyada en abonos orgánicos, ya que son amigables con el medio ambiente, sus productos derivados garantizan la conservación de la salud pública, y generan un valor agregado para que los campesinos sean altamente competitivos en los mercados internacionales. Acompañaron al abanderado priista, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, Gerardo Sánchez García; el presidente nacional de Vanguardia Juvenil Agrarista y delegado de la CNC en el Estado de México, Raúl Meneses Rodríguez; y el diputado federal y ex dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar.
Eruviel Ávila, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición “Unidos por Ti”, aseguró que su gobierno impulsará la agricultura por contrato, consistente en que los campesinos acuerden con agroindustrias la venta de su producción previo a la siembra, y no se vean orillados a malbaratar su cosecha.
Suspenden cierre de campaña de Eruviel Ávila en Ecatepec por contingencia pluvial
L
uis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional del Estado de México, anunció que el evento masivo que estaba previsto para el día miércoles a medio día como cierre de campaña de Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos por Ti” a gobernador, queda definitivamente suspendido, por las condiciones climáticas de los últimos días.
El dirigente estatal explicó que debido a las lluvias intensas presentadas, que incluso han ocasionado algunos problemas en diversas zonas del Estado de México como en Ecatepec, Eruviel Ávila y su equipo de campaña decidieron suspender el evento masivo que congregaría a más de 80 mil personas para cerrar la campaña del candidato de la coalición “Unidos por Ti”.
Luis Videgaray Caso anunció que el evento masivo que estaba previsto para el día miércoles a medio día como cierre de campaña de Eruviel Ávila Villegas.
Martes 28
A4 ESTATAL
Junio de 2011
Más de 183 mil consultas al mes se otorgan con el programa atención en 6° y 7° día
A
provechar la infraestructura institucional de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para atender, los fines de semana, la demanda de los derechohabientes que por diversos motivos no pueden acudir a consulta de lunes a viernes, es el objetivo principal del programa Atención en 6° y 7° día que aplica el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todo país. Actualmente, 190 UMF del IMSS operan bajo este esquema de atención médica, lo que se traduce en más de 183 mil consultas al mes, aproximadamente. El doctor Francisco Michaus Romero, jefe de la División de Medicina Familiar del IMSS, dijo que los más beneficiados con este esquema de atención son los asegurados, ya que no requieren interrumpir o suspender sus actividades laborales para acudir a consulta. De igual modo, los adultos mayores que necesitan la asistencia de algún
familiar para presentarse a la UMF.Comentó que por el momento se emplean mil 20 consultorios en toda la República Mexicana para brindar accesibilidad de los servicios de consulta de medicina familiar y acciones
E
M
ás de 50% consideró que tiene que estudiar, para en el futuro ser un profesionista exitoso y tener empleo. “Le doy un beso y le digo que lo quiero mucho, para que me de dinero”, es uno de los chantajes que aplican los niños a sus padres, según el estudio sobre economía, ecología y globalización, preocupaciones adultas de la niñez, que realizaron la Universidad Anáhuac y el centro infantil Kidzania. Las principales preocupaciones de los niños son la inseguridad y el narcotráfico, pues los adultos transmiten sus angustias a sus hijos, señaló José Antonio Tureño Senosiain, quien estuvo al frente de la investigación que realizaron Kidzania y la Universidad Anáhuac, en la que entrevistaron a 261 niños de entre 7 y 12 años, que acudieron a dicho centro infantil ubicado en Santa Fe, en marzo pasado.De los niños que participaron en el estudio, 40% asumen las preocupaciones de sus padres en el tema económico, por lo que tienen un fijación en ahorrar en lo inmediato para comprar juguetes o productos de moda.Más de 50% consideró que tiene que estudiar, para en el futuro ser un profesionista exitoso y tener empleo; mientras que menos de 30% consideró un gusto aprender cosas nuevas.La investigación denominada “La niñez mexicana frente a las preocupaciones adultas: inteligencia, economía, ecología y globalización” reveló una baja autoestima en dos de cada cinco niños.
Aprovechar la infraestructura institucional de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para atender, los fines de semana, la demanda de los derechohabientes que por diversos motivos no pueden acudir a consulta de lunes a viernes.
Demandan productores aumento en precio de leche n México “se vive la mayor crisis de la lechería”, pues los productores están cada vez más descapitalizados, venden sus animales o los mandan al rastro, con el consecuente cierre de pequeñas empresas por los costos de alimentación de los animales que se ha incrementado hasta el 40 y 50%, por lo que se manifiestan en carreteras de más de 20 esta-
preventivas.Explicó que médicos, enfermeras, asistentes y personal administrativo, han participado satisfactoriamente para atender a los derechohabientes que solicitan cita para sábado o domingo.
40% de los niños se preocupa como un adulto: estudio
dos del país para demandar el incremento de un peso el litro de leche y pase de 4.70 a 5.70 pesos. Salvador Álvarez, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), resaltó entrevistado en la inauguración Taller Internacional Ex-periencias de Estados Unidos en los Seguros de Protección al IngresoAgropecuario:
Discusión para su Imple-mentación en México, que los productores han absorbido aumentos fuertes en todos los granos desde octubre del año pasado y aunque si se ha dado un esfuerzo, este ha sido insuficiente para el precio de venta. Ante esto, el coordinador general de ganadería de la secretaría de agricultura, Everardo González Padilla subrayó que el gobierno federal ha puesto su parte, pues entre otras cosas, a través de Liconsa se incrementó 30 centavos por litro el costo de la leche.
Más de 50% consideró que tiene que estudiar, para en el futuro ser un profesionista exitoso y tener empleo.
ESTATAL A5
Martes 28 Junio de 2011
Hasta siete de cada 10 pacientes atendidos en IMSS padecen depresión
L
a depresión es un trastorno del sistema nervioso, se manifiesta como una alteración del estado de ánimo, es decir, que las personas se sienten abatidas e infelices.
Provoca afecciones que conllevan a la tristeza patológica, decaimiento, irritabilidad, bajo rendimiento laboral y limitación de las actividades habituales. El Instituto Mexicano del
La depresión es un trastorno del sistema nervioso, se manifiesta como una alteración del estado de ánimo, es decir, que las personas se sienten abatidas e infelices.
Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente, a través del área de Psiquiatría del Hospital General Regional No. 220, señala que la depresión se manifiesta principalmente por la alteración de sustancias químicas naturales que nuestro cerebro produce, mismas que al cambiar generan alteración en comportamientos habituales, lo que provoca incapacidad laboral, marginación social e incluso el suicidio. Los especialistas del IMSS refieren que la depresión es un mal que va en aumento en nuestra sociedad, pues hace unos diez años, se detectaban menos casos, quizá uno o dos por cada diez consultas que se ofrecían en el área de psiquiatría, sin embargo, ahora seis o siete de cada diez pacientes atendidos, reflejan algún grado de depresión, aunque sea mínimo.
ESTAMOS EN LA VISPERA DE LA ELECCION LIC. CUAUHTEMOC GARCIA Nos encontramos exactamente a seis días de la Jornada Electoral, pronto los mexiquenses tendremos un compromiso con el Estado de México, se espera tener un gobernante a la altura de la circunstancia, después de una campaña de casi 35 días por que todavía están pendientes 2 días más, van 43 días de campaña, fueron 8 días de precampaña, una campaña muy ágil, una campaña dinámica que puso a prueba la capacidad de la organización de los partidos políticos y desde luego las estructuras con las que se deben de contar en los partidos políticos por que son organizaciones, que no se crearon cuando arrancó la elección, son organizaciones que ya tienen muchos años de haberse constituido y cuentan con financiamientos públicos y por lo tanto deben
de contar con una estructura para poder presentar de inmediato cualquier coincidencia. Esta elección ubica al Estado de México en una de las entidades modernas en cuanto a la organización de su elección donde no se cansó demasiado a la ciudadanía, donde no se llevó demasiado hasta extenuar a los dirigentes y militantes, si no que con un trabajo intenso, dinámico con solamente en 45 días. Ya estamos en la víspera, en la víspera de una elección donde hay un resultado científicamente anunciado, socialmente anunciado, un resultado que nos indica que los mexiquenses, antes de ir a las urnas su disposición que se ha venido captando después de las encuestas a través del pulso político su disposición esta a favor del Doctor Eruviel Ávila Villegas, candidato priísta.
Fugas de agua lideran plan de atención en Tlalne
E
n dos meses, el programa municipal de “Respuesta en 24 Horas en Servicios Públicos” ha recibido cinco mil llamadas de la ciudadanía, alrededor de 98% han tenido respuesta en horas, informó Edith Reyes González, Coordinadora de Atención Ciudadana. Explicó que “lo que la ciudadanía más reporta son fugas de agua así como la reparación de luminarias, teniendo un porcentaje de respuesta superior a 98%, con más de tres mil 600 casos entre ambos; los horarios en los que más nos piden los servicios de las cuadrillas son entre las nueve de la mañana y la una de la tarde”. Precisó que las comunidades que más servicios han solicitado son: Lomas de Valle Dorado, en la zona poniente de Tlalnepantla, con 140 llamadas y la Lázaro Cárdenas Tercera sección, en la zona oriente del municipio, con 98 llamadas. Reyes González recordó que con este programa se reciben varias solicitudes de la población para dar respuesta en menos de 24 horas, sobre todo en 16 acciones como: Reparación de luminarias, fugas de agua; bacheo de calles y avenidas; recolección de cascajo, barrido y papeleo de zonas públicas, riego con
agua tratada de áreas verdes, aplicación de pintura en topes y derribo de árboles en condición de riesgo. Además, poda de árboles que afectan el alumbrado, reinstalación de postes en caso de accidente, desgrafitado de bardas, redadas caninas, recolección de árboles, tomas de agua obstruidas, desazolve de coladeras y reposición de coladeras.
En dos meses, el programa municipal de “Respuesta en 24 Horas en Servicios Públicos” ha recibido cinco mil llamadas de la ciudadanía, alrededor de 98% han tenido respuesta en horas, informó Edith Reyes González.
Martes 28
A6 ESTATAL
Junio de 2011
Desborde de río Xochiaca inunda 400 casas en Neza
I
nformes del organismo de agua municipal precisaron que el tirante del agua tanto en calles como al interior de casas, alcanza los 70 centímetros de altura en la colonia El Sol. Autoridades estatales informaron del desborde del dren Xochiaca, en este municipio, afectando a cerca de 400 viviendas de la colonia El Sol. Informes del organismo de agua municipal precisaron que el tirante del agua tanto en calles como al interior de casas, alcanza los 70 centímetros de altura. Las calles más afectadas son Salvador Allende, la 36, 37, 38 y 39 así como las vías. De acuerdo con el reporte, la presencia de lluvia fuerte y constante en la zona rebasó la capacidad de desalojo de este dren, que desahoga hacia el canal de La Compañía. En el punto se hace una revisión a los muros de contención para detectar posibles fallas que pudieran representar mayor riesgo. Personal de bomberos, protección civil y del organismo de agua están trabajando en la zona con camiones tipo vactor, para desalojar el agua de las viviendas y calles. Hasta el momento no se reportan víctimas. El organismo de agua, informó que desde el pasado miércoles, se dio aviso a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de la necesidad de abrir compuertas, ante el incremento del caudal en este cauce.
Desborde de río Xochiaca inunda 400 casas en Neza Informes del organismo de agua municipal precisaron que el tirante del agua tanto en calles como al interior de casas, alcanza los 70 centímetros de altura en la colonia El Sol.
Avanzan obras públicas en Jiquipilco
H
abitantes de ocho pueblos y rancherías del municipio de Jiquipilco continuarán la construcción de obras de infraestructura social, gracias a la gestión del diputado Pablo Dávila Delgado, quien entregó a delegados y líderes comunitarios: vales por 63 toneladas de cemento, 16 de mortero, 6 y media de varilla, así como 25 millares de block. Convencido de que apoyar a la población para el desarrollo de infraestructura municipal es la mejor manera de promover el bienestar de la gente, Pablo Dávila Delgado, representante popular por el III distrito electoral local, con sede en Temoaya y que abarca también a los municipios de Otzolotepec y Xonacatlán, se comprometió a mantener los apoyos en toda su gestión legislativa. Acompañado de líderes sociales y comunitarios, así como de los directivos de las escuelas que recibieron recursos, el también secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas en la LVII Legislatura, dijo a sus representados que la política no es otra cosa que “servir a la gente”, por eso “estamos personalmente ante ustedes, respondiendo a nuestros compromisos y siguiendo de cerca la aplicación de los recursos y su participación directa en los trabajos de mejora de sus comunidades”.
Aviones y salas móviles tiene Ecatepec como bibliotecas
T
ras quedar sin utilidad, las salas móviles de Aeropuerto Internacional de la ciudad de México prestarán servicio a más de 8 mil alumnos de la entidad para dotarlos con las herramientas básicas para su educación. Dos salas móviles con capacidad de 150 personas cada una y donadas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), prestarán servicio como bibliotecas virtuales en el municipio de Ecatepec, con lo que se busca beneficiar a más de 8 mil alumnos de todos los nive-
les básicos de educación en la entidad. Utilizadas para trasladar a pasajeros y equipaje en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, estas salas se ubicará frente a la Preparatoria 115 ubicada en la colonia Polígonos III y frente al Bachillerato 12 en la colonia Industria Tulpetlac para abastecer a niños y jóvenes de las herramientas básicas para mejorar su educación.En la presentación de dichas estancias, Noé Gomorra Colín, secretario del Ayuntamiento, explicó que esto “no le significaron ningún costo económico.
Tras quedar sin utilidad, las salas móviles de Aeropuerto Internacional de la ciudad de México prestarán servicio a más de 8 mil alumnos de la entidad para dotarlos con las herramientas básicas para su educación.
Martes 28
ESTATAL A7
Junio de 2011
24 nuevos camiones de limpia con equipo especial para la separación de basura
A
l dar el banderazo de salida a 24 nuevos camiones de limpia –dotados con depósitos especiales para residuos orgáni-
cos e inorgánicos-, Demetrio Sodi, titular en Miguel Hidalgo, afirmó que así, la Delegación refrenda su compromiso para mejorar el servicio
Al dar el banderazo de salida a 24 nuevos camiones de limpia –dotados con depósitos especiales para residuos orgánicos e inorgánicos-, Demetrio Sodi, titular en Miguel Hidalgo, afirmó que así, la Delegación refrenda su compromiso para mejorar el servicio en las 81 colonias y fomentar entre la ciudadanía la cultura de la separación de la basura.
en las 81 colonias y fomentar entre la ciudadanía la cultura de la separación de la basura. Con una inversión de 47 millones de pesos, los modernos camiones de la marca Mercedes Benz, se sumaron de inmediato a la formidable tarea de recolectar diariamente en los hogares, comercios, hospitales y oficinas de la Miguel Hidalgo, más de 700 toneladas de basura. “Realizamos un esfuerzo en adquirir estos 24 camiones. Somos la Delegación más comprometida en separar la basura y con esto, ratificamos nuestro compromiso. En otras demarcaciones sólo compraron 10 y 12 camiones; nosotros duplicamos el número. Consideramos muy importante el programa de separación de basura que implementó el GDF. Estos camiones facilitarán el trabajo de recolección, tanto a nosotros, como a la ciudadanía”, aseguró Demetrio Sodi.
Iglesia critica a INM por riesgos de migrantes
L
a Iglesia católica externó su preocupación y vergüenza por los indocumentados centroamericanos que cruzan por México y de algunos otros países que son víctimas de redes de criminales y de propias autoridades migratorias que los extorsionan a cambio de permitirles llegar a la frontera. La editorial del semanario católico Desde la Fe advierte que se ha llegado a situaciones verdaderamente carentes de todo sentido de humanidad con aquellos delincuentes que secuestran grupos enteros de indocumentados para extorsionar a sus familiares o quitarles la vida con crueldad y sangre fría. “Los ejemplos de Tamaulipas son ya una vergüenza nacional de la que nunca hablaremos lo suficiente”, afirma. “Hemos llegado al colmo: las propias autoridades mexicanas encargadas de poner orden al tránsito de indocumentados, se han convertido
en el primer eslabón del crimen organizado: los detienen, los secuestran y ellos mismos “los venden” a los grupos criminales”, señala la editorial. Esto -advierte - habla de la grave descomposición social e institucional que sufre nuestro país. Asimismo, la editorial del semanario de la Arquidiócesis Primada de México plantea diversas preguntas: ¿Dónde están los responsables del Instituto Nacional de Inmigración de ayer y de hoy? ¿Cómo es posible que una institución que debe ser muy sensible en el trato de las personas y en el cumplimiento de los derechos humanos en nuestro país no tenga ningún control, ni exigencia? ¿Cuándo se pondrá en la cárcel a los malos servidores públicos para mostrar el cumplimiento de la ley? Considera que la impunidad es uno de nuestros males endémicos. “No basta señalar la corrupción, es necesario dar el paso a la exigencia y a la aplicación de la ley”.
Policías esperan por armas; delincuentes las consiguen rápido
D
urante un desayuno con empresarios de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes, procurador del Edomex, señaló la necesidad de limitar el tráfico de armas en el país para inhibir el delito. La Procuraduría General de Justicia del estado de México lleva varios meses en lista de espera para que la Secretaría de la Defensa les proporcione 350 nuevas armas que solicitaron para los elementos ministeriales. Durante un desayuno con empresarios de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes, procurador del Edomex, manifestó “la PGJEM llevamos 8 meses en lista de espera para que nos puedan dar estas armas, esto significa que a nivel estatal los que necesitamos armas estamos en lista de espera, pero los delincuentes las pueden conseguir de una manera rápida y sin ningún problemas”. Castillo Cervantes señaló, en respuesta a los cuestionamientos sobre la labor que desempeñan las procuradurías estatales, que si el gobierno federal atacara el delito del tráfico de armas, allanaría la labor que desempeñan los estados en materia de procurar justicia. “Si el gobierno federal en los dos
delitos principales que tienen competencia que son exclusivamente del orden federal que es el tráfico de armas y el tráfico de drogas hicieran única y exclusivamente esa función, sin meterse al robo a casa habitación que no tiene competencia, al secuestro, al robo a transeúnte, violación, homicidio, simple y llanamente en esos dos delitos, nosotros tendríamos algunas ventajas”.
Durante un desayuno con empresarios de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes, procurador del Edomex, señaló la necesidad de limitar el tráfico de armas en el país para inhibir el delito.
Martes 28
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Junio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Entrevista de Eruviel Ávila en exclusiva para las Estaciones Super Stereo Miled, A-B-C, Vespertino, Mañana, Express de México, TV Miled Noticias *Cálida bienvenida le ofreció nuestro Presidente-Editor Don Miled Libién Kaui y el Director General Raúl Libién S. *Excelente entrevista de nuestra Directora General, Lic. Gabriela Libién Santiago *Escucharon a Eruviel Ávila Villegas varios millones de radioescuchas en Edomex, en el país y en el mundo
I
nteresante entrevista concedió el día de ayer el Dr. Eruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición Unidos por Ti, a la gubernatura del Edomex a las estaciones Super Stere Miled y los periódicos A-B-C, Mañana, Vespertino, Express de México y TV Miled Noticias donde respondió sin ambages a los
GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
cuestionamientos del auditorio porque las preguntas fueron formuladas directamente a través de las redes sociales y por lo mismo, la entrevista resultó muy dinámica y muy interesante. Acudió el Dr. Eruviel Ávila Villegas a esta entrevista a unas cuántas horas de que concluya el tiempo legal de las campañas político-electorales que como recordamos concluye el miércoles próximo. La gente siguió con interés el desarrollo de esta entrevista porque contestó el candidato del PRI-PVEM-PANAL sin tapujos a los cuestionamientos de los entrevistadores que fueron la Lic. Gabriela Libién Santiago y el Profr. Juan González Carbajal.
CALIDA BIENVENIDA LE OFRECIO NUESTRO PRESIDENTEEDITOR DON MILED LIBIEN KAUI Y
ERUVIEL AVILA VILLEGAS EL DIRECTOR GENERAL RAUL LIBIEN S. Hubo calidez en el candidato de la Coalición Unidos por Ti, al llegar a las Estaciones Super Stereo Miled porque lo recibió su amigo de muchos años Don Miled Libién Kaui y la amistad entrañable entre ambos se reflejó en las respuestas del candidato del PRI-PVEM y PANAL Eruviel Ávila Villegas. En efecto Don Miled haciendo gala de su gran tradición de anfitrión se prodigó en la atención a Eruviel Ávila Villegas, quien se sintió a gusto por la cálida recepción de nuestro Presidente-Editor con quien le liga una entrañable amistad. Notamos muy a gusto a Eruviel Ávila Villegas porque es un plurirelacionista nato, que se mueve como pez en el agua ante una red de micrófonos como los tuvo en esta entrevista que resultó muy completa por las preguntas y sobre todo las respuestas.
EXCELENTE ENTREVISTA DE NUESTRA DIRECTORA GENERAL, LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO La parte técnica de esta entrevista corrió a cargo de nuestra directora general Gabriela Libién Santiago, quien es una excelente conductora y esco-
gió las preguntas más interesantes para ser respondidas por el candidato de la Coalición Unidos por Ti. Le apoyó un poco el Profr. Juan González Carbajal. La primera pregunta que le formuló la Lic. Gabriela Libién Santiago fue en el sentido de por qué quería ser gobernador y Eruviel Ávila Villegas respondió con aplomo que por el deseo de servir y de impulsar al Estado de México hacia su máximo desarrollo después de la marca tan alta que deja el actual Gobernador Enrique Peña Nieto. También le preguntó la Lic. Gabriela Libién Santiago qué opinaba de la familia en primer lugar de la que él había formado y señaló que tiene cuatro hijos y cuenta con su señora madre. Confesó que en sus días libres que cada día son menos se pone a jugar con ellos juegos de mes ay considera que la convivencia familiar es algo indispensable en la integración familiar. También le preguntó la Lic. Gabriela Libién Santiago sobre proyectos de transporte como es el tren rápido de Toluca al DF. Así como también le cuestionó sobre el proyecto de limpiar el Río Lerma y la incorporación de las redes sociales a las campañas lo que ha dado excelentes resultados.
ESCUCHARON A ERUVIEL AVILA VILLEGAS VARIOS MILLONES DE
RADIOESCUCHAS EN EDOMEX, EN EL PAIS Y EN EL MUNDO Hubo mucha participación del auditorio ya que los emails, los correos electrónicos y otros medios modernos de comunicación, inclusive a gran distancia nos permitió saber el punto de vista de los futuros votantes en relación a
MILED LIBIEN KAUI la mejor opción que hay para la gubernatura del Edomex en virtud de que hay un 53% de preferencia electoral por Eruviel Ávila Villegas contra un 22% de Alejandro Encinas y un 12% por Luis Felipe Bravo Mena, quienes de plano quedaron ya muy atrás. Varios millones de radioescuchas escucharon a Eruviel Ávila Villegas a través de las Estaciones Super Stereo Miled y TV Miled Noticias.
Martes 28
EDITORIAL A9
Junio de 2011
GOLPES DE PECHO QUE NO DUELEN EL MEME
P
ara los días lluviosos, nada como una buena rolita norteña romántica, agarre a su plebe o plebita y literalmente cómasela a besos, ¡ajúa!, aunque bueno, hay “romances” que sólo cuajaron hasta que se rompió la magia. Hace unos días Espinoza Paz ofreció un baile y en el evento declaró que no sabía por qué “su amigo” José Ángel Ledesma, El Coyote hablaba tantas cosas malas de él. Tal vez habría que refrescar un poco su memoria, pues antes de que tuviera este arrollador éxito como compositor, José Ángel ya había grabado algunas de sus rolas, que lo empezaban a meter en la mira de otros cantantes; después El Coyote le quiso seguir grabando y Paz por alguna u otra razón puso evasivas para no hablar del tema. ¿Eso se hace entre amigos?, yo creo que hay algo que se llama gratitud. Bueno, al hablar de grupos o cantantes que vienen con todo, me dice un estimado compita que hay una empresa norteña cuyo objetivo es venir a poner caliente el ambiente musical,
pues está dispuesto a que haya una nueva etapa de oro de lo grupero. Remex Music Territorio de Éxitos es una nueva compañía que ya cuenta entre sus filas con agrupaciones como Pesado, Violento, El Bebeto, Rigo Marroquín, Los Gorriones del Topo Chico y Kris Melody, por lo que tenemos entendido, quienes están detrás de este negocio no son unos improvisados, pues ellos crearon a agrupaciones que hoy en día ya son considerados grupos con una destacada trayectoria y por lo que se ve, quieren ser una nueva fábrica de grupos fregones. Mis condolencias al amigazo Ray Espinoza, vocalista del grupo Campeche Show, ya que hace unos días perdió a su papá debido a un accidente automovilístico. Esperamos que encuentre él y su familia la pronta resignación. Dos noticias buenas: El grupo de música tropical Blanco y Negro, originario de Puebla, está que no se la acaba de alegría pues ya van a estrenar nuevo sencillo titulado “La negra Celina”.
LAS AVENTURAS DE LULU PETITE LULU NIEVES
E
l martes me quedé a mitad del chisme sobre algunas de las cosas que me escriben pidiendo que lo comparta con el amable lector. Decía, por ejemplo, que una señora de mucho, pero mucho varo, me contó que, hace tiempo, cuando era soltera, fingía ser prostituta. Eso era a mediados de los noventa, en tiempos de las Spice Girls, Pulp Fiction, Bronco y las mallas color neón. Dice que se ponía vestiditos que apenas le tapaban lo elemental, se maquillaba a plastas y se paraba en Insurgentes esperando a ver qué sucedía. Su chofer era su cómplice, se estacionaba cerca de ella, desde donde la mantuviera a ojo seguro. Siempre buscaban un lugar discreto, donde no hubiera otras chicas taloneando, que se viera tranquilo y, sobre todo, desde donde su chofer pudiera mantenerse de vigía. Acostumbraba llevar en su bolsita, dos rollos de dinero, uno por si alguna chava, trans o proxeneta se la hacía de jamón, otro por si le caía la tira y quería levantarla. Si llegaba un cliente y le latía, se iba con él a un motel cercano, le cobraba una madre y se quedaba con él horas, obvio los clientes fascinados, se daban cuenta de que se estaban tirando a una niña bien por una bicoca y sin prisas, cosa que no se encuentra a menudo en una esquina. Su chofer la seguía y la esperaba a la puerta del motel, si en 15 minutos no se comunicaba, habría entrado con ánimo de repartir madrazos. Nunca fue necesario, ella le decía al cliente que tenía que reportarse y le avisaba al chofis que todo estaba bien. Eso sí; si estando parada, alguien le pre-
guntaba y ese alguien no le latía, se hacía la indignada y le decía que estaba esperando a su novio. Con esa estrategia si se llevó un gran susto. Una noche se le negó a un tipo que se enojó tanto por el desprecio, que sacó una pistola. El chofer vio todo a buena distancia, encendió el coche y se estrelló con fuerza en la cajuela del empistolado, que quedó aturdido. Todo fue muy rápido, así que cuando ella se subió con su chofer y aceleraron, el otro tipo no alcanzó ni a reaccionar. Huyeron sin broncas, ella, llorando, él suplicándole que no volviera a hacerlo, y sí, nunca volvió a pararse en ningún lado. Eso fue hace 16 años, y hoy, que está por cumplir 40 se da por bien servida recordando sus aventuras al leer estas columnas. También me escribió una señora, contándome que frente a su casa, hay una avenida que hace crucero con otra, donde chambean un par de malabaristas callejeros, que montado uno en los hombros del otro lanzan al cielo antorchas y hacen suertes con ellas. Luego se bajan y lo más rápido que pueden estiran la mano para pedirle a la concurrencia, harta del tráfico, que apoquinen para el espectáculo. El caso es que para esa mujer, que también ronda los cuarenta, esos dos chavos, pintados de plateado de pies a cabeza y que andan en sus veintes, le parecen la cosa más erótica que hay en el mundo. Puede pasar horas frente a su ventana viéndolos hacer piruetas con sus teas ardientes y recaudar fondos de ventanilla en ventanilla. Desde luego, cuando pasa por ahí, siempre les deja generosas propinas.
SICILIA CARECIO DE RESPUESTAS Y CALDERON DIJO NO TENER PRUEBAS EN JUECES Y CASO HANK FELIX FUENTES
P
or su dialéctica, superior a la del poeta Javier Sicilia, el presidente Calderón salvó diversos escollos en su confrontación con gente del Movimiento por la Paz y Justicia con Dignidad. Pero no convenció al pedir perdón a las víctimas de su “guerra” contra la delincuencia, la cual va a continuar hasta el final del sexenio. Sicilia conminó al primer mandatario a pedir perdón, lo cual hizo “por no proteger las vidas de las víctimas”, pero recurrió a su primer sesgo, ufanándose de “haber actuado contra los criminales que están matando a las víctimas”. Esto no preguntó el poeta ni replicó cuando el Presidente le dijo: “en eso, Javier, si estás equivocado”. Sicilia asumió actitudes sacrosantas, con las manos en pose sacerdotal y, obsequioso, entregó un escapulario y un rosario de algunas de las víctimas a Calderón, quien aprovechó estas indulgencias y, comedido, abrazó a la señora María Elena Herrera, quien llora la muerte de dos hijos y la pérdida de otros dos. Cierto, el poeta hizo reclamos, como pedir al Presidente la aceptación de su estrategia contraproducente, causante de 40 mil muertos –ya son más de 41 mil en el sexenio-, mientras las instituciones han caído en la putrefacción. Esto lo pasó por alto el Ejecutivo federal, pues acudió al escenario
del Castillo de Chapultepec en busca de ganancias políticas, ante las misericordias de Sicilia. En cambio, Calderón recurrió a su tema favorito, de combate a los criminales, a quienes “nadie combatía porque les tenían miedo” (¿…?) “porque estaba comprado por ellos”. A esto agregó que actúa con lo que tiene, incluso con piedras. A la vez habló de legalidad, con pruebas. “He sabido, por ejemplo, de jueces que han recibido dinero o que dialogan con criminales y que liberan a criminales, pero mientras yo no tenga una prueba, o la Procuraduría no tenga una prueba, ese juez es juez, y ese ciudadano es ciudadano y, además, es inocente”. En ese juego de enredos Calderón reconoció que sabe quiénes han recibido dinero. Si lo sabe debe tener pruebas ¿o acaso se reducen a chismes los informes de sus colaboradores? En esto faltó a Sicilia respuesta. SOBRE HANK RHON, el Presidente quiso explicar lo inexplicable y complicó más el caso. Afirmó que “el Ejército es que recibe un señalamiento, una información, en la cual una persona que va a ser asesinada y que fortuitamente se obtiene ese hecho, se detiene a los posibles agresores (…) tienen armas y delatan donde tienen esas armas y donde las guardan”. ¿Usted entendió?
Martes 28
A10 EDITORIAL
REFLEXION FRANCISCO ROJAS
L
os inicios del siglo XXI han sido infaustos para los mexicanos por la dimensión que han tomado algunos de los problemas más acuciantes, como la violencia, la pobreza o la escasez y baja calidad de los empleos formales, así como por el desgaste a que han estado sometidas las instituciones de la república. En este tiempo se han exacerbado problemas de naturaleza y origen tan diversos como el deterioro de la calidad de vida, la lenta recuperación de la economía o la violencia. Son asuntos graves y es hora de reflexionar y rectificar. Son lícitas las aspiraciones electorales de cualquier ciudadano, aun de los servidores públicos en funciones en tanto acaten la ley, pero los tiempos políticos no deben paralizarnos, pues es mucho lo que hay por hacer y los problemas no esperan a que cambien las estaciones político-electorales. Por ello, concluido el periodo ordinario de sesiones, los diputados del PRI y de las demás fracciones parlamentarias hemos seguido trabajando con seriedad y responsabilidad, pues nos toca tomar decisiones sobre reformas legales de gran trascendencia para el país. No debemos ni queremos hacerlo con apremios e impaciencias que pueden tener sentido en otras agendas políticas y electorales, pero no en la construcción y reforma de las leyes que nos han de regir a todos. Las cámaras legislativas son instituciones colegiadas donde participan las fuerzas políticas más representativas de la sociedad y no se les puede arrebatar el derecho a debatir las iniciativas y minutas alegando discutibles premuras. Las leyes no deben aprobarse por caprichos, espontaneísmo, o por supuestas interpretaciones de “la voluntad popular”; para que la democracia funcione deben estar respaldadas por mayorías de distintos grados, según su importancia. Así, las iniciativas son enviadas a las comisiones, donde se analizan, discuten y se escucha a los interesados, formen o no parte del Congreso de la Unión, y se formulan los dictámenes para que sean votados y, en su caso, aprobados por el pleno. Esto requiere de procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad que rige al Congreso, para asegurar la pertinencia de las leyes y que estén respaldadas por un consenso básico. La minuta del Senado sobre la reforma política, que recibimos al finalizar el reciente periodo ordinario de sesiones, está siendo examinada y discutida, primero, en la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juventino Castro y Castro, del PRD. Los diputados del PRI queremos que se incluya también la iniciativa que presentamos hace tiempo, que propone temas como que los jóvenes de 18 años puedan ser votados, la presentación personal del Informe por el presidente de la república ante el Congreso general y la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo por la Cámara de Diputados, entre otros. La Comisión de Gobernación, que preside el diputado Javier Corral, del PAN, está procesando la iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Nacional, escuchando a los sectores que manifiestan reservas al proyecto de dictamen. Nuestra legislación laboral ha estado vigente durante 40 años y ya no corresponde a las características de la economía y los mercados de trabajo del siglo XXI. Hay que definir reglas de juego claras y justas que propicien la conciliación, la creación de empleos y la armonía entre los factores de la producción. Por ello, seguiremos atendiendo las opiniones y demandas de todos los sectores, particularmente las de los representantes de los trabajadores y los empresarios.
Junio de 2011
COMICIOS 2011: UN FACTOR DE TRANQUILIDAD MARIA DEL CARMEN ALANIS
C
omo resultado de las elecciones del 3 de julio, el país habrá de renovar tres gubernaturas, media centena de diputaciones locales por ambos principios y poco más de 100 ayuntamientos. En México, hasta hace algunas décadas estas ocasiones eran un factor de intranquilidad, pues la sociedad sabía que la lucha por el poder político podía desbordarse y generar conflictos, movilización y violencia. Por fortuna se optó por un cambio de gran calado, al crear instituciones democráticas robustas que, desde fines del siglo pasado, dan cauce a la competencia político-electoral. Por la solidez de su diseño y el rigor de su operación cotidiana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Federal Electoral (IFE) son, con frecuencia, utilizados como referentes internacionales de experiencias exitosas. No obstante, las elecciones del 2006 recordaron al país la necesidad de mantener frescura y actualidad, tanto en la norma como en las organizaciones. Las fórmulas que habían funcionado bien por años podían perder niveles de desempeño institucional en situaciones límite si no se mantenían ajustadas y vigentes. Esa nueva enseñanza fue aprendida y asumida con gran responsabilidad. Por poner algunos ejemplos, el Senado encontró perfiles de consenso al designar a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF; el Constituyente permanente inyectó
importantes dosis de equidad al reformar la Carta Magna en 2007, y el Legislador reformó con éxito las leyes electorales, no sólo para hacer operables los nuevos principios, sino también para fortalecer las instituciones del sistema electoral mexicano. El Tribunal Electoral asumió con entusiasmo los nuevos retos. Debía, por un lado, generar criterios interpretativos para las nuevas reglas del juego. Era menester, por el otro lado, modernizar su organización interna con velocidad, pues la nueva regulación y, sobre todo, el reclamo social le demandaban ser más eficiente, más transparente y más cercano a los ciudadanos. Esa repentina necesidad de interpretaciones jurisdiccionales es la que explica que hayan cobrado tanta notoriedad las decisiones del Tribunal en cuanto a las precampañas, los límites a la propaganda gubernamental en periodos de elecciones, la promoción personalizada de candidatos y la legitimación de los medios de comunicación como entes facultados para promover medios de impugnación en materia electoral. Pero la centralidad que han adquirido la justicia electoral y el derecho se pone de manifiesto, sobre todo, en el alto volumen de asuntos que se ponen a consideración del Tribunal Electoral. De noviembre de 2006 a la fecha, hemos resuelto casi 39 mil asuntos, es decir, aproximadamente dos tercios del total resuelto por el propio Tribunal a lo largo de toda su historia.
GASTON AZCARRAGA EVALUA OPCIONES PARA POSADAS MARICARMEN CORTES
R
ubén Camiro, vicepresidente de Finanzas de Grupo Posadas, confirmó que desde fines de diciembre comenzaron a analizar opciones para capitalizar a la empresa y fortalecer sus operaciones no sólo en México, sino en los tres países latinoamericanos donde tienen presencia: Brasil, Chile y Argentina. De acuerdo con Camiro, se decidió contratar a Rothschild para evaluar las diferentes opciones pero no se tomará una decisión en el corto plazo y en efecto las alternativas son amplias porque abarcan desde una posible venta o desincorporación de activos, hasta una asociación con inversionistas institucionales y una oferta pública accionaria. Aunque Posadas mantiene una posición de liderazgo en hotelería, la empresa enfrenta por un lado los problemas derivados de la crisis del sector turístico por la caída del mercado nacional y extranjero primero con la contracción económica a fines de 2008, después por los efectos de la influenza A H1N1 y después por el cierre de opciones de Mexicana de Aviación que como se recordará era presidida por Gastón Azcárraga, el presidente y accionista mayoritario de Posadas. Si bien Azcárraga intentó a todas cosas evitar que Posadas se contagiara de los problemas de Mexicana, es evidente que sí hubo y hay efectos. Para empezar, Camiro explica que Posadas registró pérdidas por 160 millones de pesos por el cierre de Mexicana, por lo que niega las acusaciones en el sentido de que fue el único grupo hotelero
que no tuvo impacto por el cierre de la aerolínea. Además del contagio financiero, evidentemente la imagen de Posadas se ha visto también afectada por los problemas de Gastón Azcárraga no sólo con sus ex socios de Mexicana, sino por las quejas de administración fraudulenta por parte de los trabajadores; por la cuestionable venta de Nuevo Grupo Aeronáutico, propietario de las acciones de Mexicana y sus subsidiaras en sólo 1 peso a la misteriosa Tenedora K que representa Jorge Gastélum; y por los rumores sobre una auditoría fiscal a la administración de Mexicana durante los años que estuvo en manos de Azcárraga. Camiro también confirmó que mientras hay una decisión sobre el futuro de Posadas, el Consejo aprobó un aumento de capital de 50 millones de dólares que se concretará en el transcurso del próximo semestre, aunque Posadas requiere de una mayor capitalización porque tan sólo en el caso de México pretende iniciar un nuevo hotel en Riviera Maya que implica una inversión de 400 millones de dólares. Reconoce también que a pesar de la recuperación en el factor de ocupación de los hoteles en este año que está arriba de 60%, con un precio promedio en tarifas de 70 dólares, será hasta el año próximo cuando se espera recuperar los niveles previos a la crisis de 2008. Un solo dato habla por sí mismo: mientras que en 2008, Grupo Posadas generaba un EBIDTA de 150 millones de dólares, hoy está por debajo de los 90 dólares.
EDITORIAL A11
Martes 28 Junio de 2011
*Insta Calderón a Secretarios que quieran irse que renuncien *Calderón “destapó” a Cordero, Lujambio, Lozano, Vázquez Mota y Creel *Encinas, Camacho Solis y Horacio Duarte no se midieron piden la cancelación del registro de Eruviel seguros como están de que perderán *Anarquía en el IFE por falta de 3 consejeros
S
i ya de por sí buena parte del gabinete del presidente Felipe Calderón anda a la deriva porque los titulares de algunas dependencias que aspiran a sucederlo le dedican más tiempo a buscar apoyos en giras por el interior de la República, disfrazándolas de “reuniones de trabajo” inherentes a sus cargos, ahora que su jefe les dio carta blanca para que renuncien y se vayan, el gobierno federal que no ha tenido rumbo, podría acabar en el naufragio y no solamente electoral. “Se pueden ir en cualquier momento… si, sí pueden –irse- la cosa es que me lo platiquen, que me lo digan… están en absoluta libertad, siempre y cuando podamos hacer en sus respectivas oficinas una transición adecuada”, aceptó en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. Negó el Ejecutivo Federal que Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, sea su candidato, su “delfín”, como lo han calificado desde que centenar y medio de panistas y nepoanistas le expresó público apoyo, entre ellos algunos allegados muy identificados con él y con su esposa, Margarita Zavala, como la secretaria particular de ella y hasta comentó que aquel no es “el Santiago Creel de Fox”. Con la clara intención de tran-
quilizar a otros de sus colaboradores que andan en virtual precampaña, de cara al proceso interno del PAN, aseguró que él está abierto a que haya un proceso electoral en su partido que le dé visibilidad a todos los precandidatos y que esa contienda se vaya armando con las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos. Admitió que “hasta el momento” no se ve a un candidato fortalecido dentro del blanquiazul, aunque ponderó a varios de ellos, como el propio Cordero; el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio; el del Trabajo, Javier Lozano; el senador Santiago Creel; la diputada Josefina
LEONARDO VALDES
FELIPE CALDERON Vázquez Mota y a “Heriberto” -Félix, el titular de Desarrollo Social- al que por vivir en la casa particular del Presidente algunos le conceden mayor posibilidad que al resto, a todos los cuales dijo conocer desde hace muchos años. Aseguró el Presidente que él ha sido respetuoso de quienes aspiran a sucederlo y que antes le reclamaban que no los dejaba hacer nada y ahora que los deja hacer mucho, por lo que considera que los que buscan la postulación panista “pueden renunciar cuando quieran”. Sin embargo, hasta ahora nadie se atreve a hacerlo por no estar muy convencidos a “jugársela por México”, como se los recomendara el ex presidente Vicente Fox hace un par de semanas, al emplazar a los aspirantes a que renuncien a sus cargos. Y si Cordero no es su candidato y no ve a algún que esté “fortalecido”, cobra vigencia aquello que el propio Presidente advirtió en la sede nacional de su partido de que el candidato a sucederlo en 2012 podría ser un no militante, en lo que parece seguir pensando, dado su empeño en que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoque a un periodo extraordinario de sesiones para que, entre otras pendientes, se discuta y aprueba la reforma política para que haya candidatos ciudadanos, lo que al menos para el año venidero, no será posible, como el domingo lo precisó el líder de los diputados del PRI, Francisco Rojas. Con todo y la venia de su jefe, se duda que algún prospecto presidencial del PAN que se
atreva a renunciar a su cargo, que es hacerlo también al presupuesto que, sea cual sea su monto, hoy manejan y con el que no volverán a contar si no logran la postulación, amén de que quedarían fuera del gabinete en lo que resta del sexenio, a menos que alguno, o algunos de ellos, tuviera la cachaza –y, desde luego, la complacencia del presidente Calderón- de regresar a sus actuales cargos. Se vale aspirar, pues, pero no olvidar aquel dicho del extinto político veracruzano César “El Tlacuache” Garizurieta, de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error” que en sexenios panistas tiene la misma vigencia que en los anteriores priístas. A menos de que hubiera un regaño público a alguno de los aspirantes que lo llevara a renunciar al cargo, como ocurriera con el hoy presidente Calderón, cuando dejó la Secretaría de Energía luego de que Fox criticó su anticipado “destape” en un acto en un festejo jalisciense que le organizó el entonces gobernador y actual diputado panista Francisco Ramírez Acuña. Por lo pronto, el que quiera “se puede ir en cualquier momento”, pero francamente se duda que alguien lo haga, convencidos como están todos de que es más lo que perderían que lo que podrían ganar.
“partidos de izquierda” en el Edomex, echaron a andar su montaje no post sino preelectoral… Alentados de nuevo por Camacho Solís, el resentido ex priísta que no logró que su entonces amigo, el presidente Carlos Salinas de Gortari, lo hiciera candidato presidencial del tricolor en 1994, en vez de Luis Donaldo Colosio, los perredistas vuelven a sus actitudes de siempre… Después de que lejos de “debilitar” al abanderado priísta mexiquense durante la campaña, los permanentes ataques y acusaciones que le hicieron, lo fortalecieron y acrecentaron su ventaja, ahora salen con sus reconocidas denuncias que seguramente serán desechadas por improcedentes… Y es que Zambrano, Camacho y Duarte solicitan la cancelación del registro de Avila por “actos anticipados de campaña” que más que preocupar al priísta, le motivan risa… Lo el Tri-
DE ESTO Y DE AQUELLO… Jesús Zambrano, el presidente del PRD que dejó a la deriva a Alejandro Encinas en su campaña como candidato de ese partido, de PT y Convergencia a gobernador del estado de México por dedicarse a sacar adelante la postulación del senador Silvano Aureoles en Michoacán, inició ayer el show preelectoral de esos partidos en tierras mexiquenses… A seis días de la elección en la vecina entidad, el sonorense, acompañado de Manuel Camacho Solís, el frustrado impulsor de la alianza PRDPAN y del ex diputado perredista Horacio Duarte, acudió al Tribunal Electoral a solicitar “la cancelación del registro de Eruviel Avila”, candidato del PRI… Ante la debacle electoral que se les espera a los
ALEJANDRO ENCINAS bunal Electoral es apenas el comienzo, habida cuenta de que, como aquí lo apuntamos la semana pasada, Encinas y los partidos que lo apoyaron, ya anunciaron que no reconocerán el resultado de la elección del próximo domingo… Ya dijeron que “demandarán la anulación del proceso”, bajo amenaza de movilizaciones y un plantón en Toluca como el del Paseo de la Reforma capitalino en 2006… Convencido como está de que Encinas será derrotado por amplia ventaja en los comicios del próximo domingo, Zambrano prefirió estar permanentemente en Michoacán que acompañar a aquel en su campaña…
A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO
Martes 28 Junio de 2011
SERE EL GOBERNADOR DE LA EDUCACION: ERUVIEL
En la foto del recuerdo vemos la llegada del candidato de la Coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila Villegas, a las instalaciones del Grupo Miled. Lo recibe nuestro presidente-editor Don Miled Libién Kaui.
Eruviel Ávila Villegas entrando al edificio de las instalaciones del Grupo Miled acompañado de Eruviel Ávila Villegas acompañado por Don Don Miled Libién Kaui, Raúl Libién Santiago, Miled Libién Kaui entrando a las cabinas para Ma. del Carmen Santiago de Libién. entrevista periodística.
S
La Lic. Gabriela Libién Santiago entrevistando a Eruviel Ávila Villegas en cabinas de Super Stereo Miled.
eré indudablemente el Gobernador de la Educación, porque tenemos delineado un programa de 33 universidades y tecnológicos, así como también una red de preparatorias para garantizar el acceso a todos los aspirantes. En Educación Básica se garantizará a los alumnos útiles escolares, uniformes, desayunos, becas y otros apoyos importantes, dijo el candidato de la Coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila Villegas.“En este momento soy el candidato de las propuestas y los compromisos, no el candidato de las descalificaciones. La gente está cansada de los ataques estériles entre los candidatoS y al menos de mi parte nunca entré en los cuatro debates que hubo a la guerra de diatribas y agresiones. Eso a la gente le ha gustado porque considera una actitud madura. Por eso logré conjuntar ya 5,900 compromisos de los 6,000 iniciales que ofrecí. La gente estará pendiente del cumplimiento de las promesas porque se firmaron ante notario público”, señaló el candidato del PRIPVEM y PANAL. “Por otra parte no se puede frenar el desarrollo del Estado de México y por lo mismo impulsaré habrá una revolución a fondo en el campo ya que se garantizará a los campesinos y productores en general subsidios en semillas, fertilizantes, maquinaria y otros insumos. También se implementará el subsidio agrícola y la agricultura por contrato. Habrá también una reestructuración total en seguridad pública con la creación de la secretaría de Seguridad Pública, con la licenciatura en policía e investigación y con la creación de la policía comunitaria, es decir, nombrada por cada barrio, por cada colonia”, agregó el Dr. Eruviel Ávila.
En la entrevista mostró mucha seguridad Eruviel Ávila Villegas
En la foto del recuerdo vemos a Eruviel Ávila Villegas con Don Miled Libién Kaui, María del Carmen Santiago de Libién, Raúl Libién Por su parte Don Miled Libién Kaui y su esposa Santiago, Ma. del Carmen Libién Santiago, María del Carmen Libién Santiago escuchando María del Carmen Santiago Barquet no pierden Gabriela Libién Santiago, Mauricio Salomón detalle de la entrevista a Eruviel Ávila. la entrevista realizada a Eruviel Ávila Villegas. Andonie y Juan González Carbajal.
A13
Martes 28 Junio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 28
A14 NACIONAL
Junio de 2011
Beltrones pide no adelantar elección rumbo a 2012
E
l senador Manlio Fabio Beltrones señaló que nadie puede adelantar los tiempos para la decisión del candidato de su partido a la Presidencia de la República, pero aseguró que el PRI logrará ponerse de acuerdo sobre quién competirá en la contienda. El legislador mantiene una gira por Hidalgo en apoyo a los candidatos a renovar las alcaldías de esta entidad. El PRI, consideró, debe de sentarse a discutir de manera interna cuál país se quiere, a dónde quiere llegar y con quién, “una vez que tengamos esto ténganlo por seguro que nos vamos a poner de acuerdo”. En estas discusiones y en la elección del candidato nadie sale sobrando, enfatizó. “Ahí yo estaré presente porque nadie va a salir sobrando”, advirtió el senador. El gran reto que se tendrá en el 2012 para quien alcance la presidencia, será la pacificación del país, ya que insistió, en que el actual gobierno mantiene una estrategia equivocada en el combate al narcotráfico que ha dejado 40 mil muertos, muchos de ellos inocentes.
A
El senador Manlio Fabio Beltrones señaló que nadie puede adelantar los tiempos para la decisión del candidato de su partido a la Presidencia de la República, pero aseguró que el PRI logrará ponerse de acuerdo sobre quién competirá en la contienda.
TSJDF y Sedena signan acuerdo para uso de cuerpos
E
l Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) firmó un convenio con la Secretaría de la Defensa
El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) firmó un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional para que los cadáveres de desconocidos puedan destinarse a fines académicos.
Lucha antinarco, sin ganadores ni perdedores: ONU
Nacional para que los cadáveres de desconocidos puedan destinarse a fines académicos. En la sede del Servicio Médico Forense, el director de Educación Militar y rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, Roberto Gustavo García, indicó que el acuerdo, en el que también participa la Procuraduría local, contribuirá a resolver el problema de la escasez de este importante recurso para la enseñanza médica. El presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, mencionó a su vez que de acuerdo con la Ley General de Salud la institución tiene la obligación de tenerlos en custodia de tres días a un año. Sin embargo, usualmente es en un lapso de entre 30 a 60 días cuando estos se ponen a disposición de las instituciones educativas con fines didácticos y sólo son enviados a la fosa común aquellos que presentan severos daños y lesiones.
ntonio Luigi Mazitelli, representante regional para México, Centroamérica y El Caribe, de la oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, dijo ante el presidente Felipe Calderón que comienza a dar resultados la estrategia de México en la materia, pero aclaró que en esta guerra no puede haber ganadores ni perdedores. “Aún sí dolorosa, la estrategia que México está llevando adelante está ya empezando a ofrecer sus resultados”, dijo en la ceremonia del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, que encabeza el presidente Felipe Calderón Hinojosa en Los Pinos. “Señor Presidente, en el combate a las drogas no hay ganador o perdedor. La guerra contra las drogas es una guerra que tenemos que combatir y no cuestionar porque de drogas mueren nuestros hijos y las civilizaciones”, expuso. Comentó que en ese combate debe prevalecer siempre el compromiso con principios básicos de los derechos humanos y políticas públicas que operen contra oferta y demanda, en un enfoque equilibrado e integrado.
Navarrete insta a CIRT y al IFE a dialogar
E
l coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, hizo un exhorto a la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y al Instituto Federal Electoral (IFE) a dialogar para resolver los diferendos que tienen en torno al probable cambio al reglamento del instituto para normar el derecho de réplica. Recordó que el IFE no es última instancia para tomar decisiones de ese tipo y cualquiera puede impugnarlas frente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En conferencia de prensa, consideró que el Congreso no debe entrar a un debate “que no les corresponde” porque “hay que respetar al árbitro”; pidió no elevar la polémica sobre lo que intenta cambiar el IFE e insistió en que para eso está el Tribunal. “No es correcto ni bueno, no le ayuda a la democracia mexicana que las decisiones del IFE se litiguen en
los medios. Partidos, candidatos, ciudadanos, medios de comunicación, tenemos un recurso para ser utilizado, que es el Tribunal Federal.
Carlos Navarrete, hizo un exhorto a la CIRT y al IFE a dialogar para resolver los diferendos que tienen en torno al probable cambio al reglamento del instituto para normar el derecho de réplica.
NACIONAL A15
Martes 28 Junio de 2011
Córdova aplaude reducción en consumo de cocaína
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, resaltó los avances de México en la lucha contra las drogas, lo que se revela en el reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito. Entrevistado en la ceremonia del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el funcionario dijo que se registró reducción en el consumo de cocaína en comparación con Estados Unidos y Canadá, ya que aquí es de 0.4
por ciento contra cinco y siete por ciento en esas naciones. Añadió que en dicho informe se destaca la erradicación de casi 15 mil hectáreas de cultivo para la heroína, aunque con relación a ese cultivo el informe reporta aumento en la producción. Córdova Villalobos resaltó que otro reconocimiento a las acciones y programas del gobierno federal para combatir las adicciones y el tráfico de enervantes es que de acuerdo con ese informe, hay estabilización en la producción de anfetaminas.
El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, resaltó los avances de México en la lucha contra las drogas, lo que se revela en el reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito.
Sector agrícola pierde 60% del mercado interno
L
uis Gómez Garay, secretario general colegiado del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, propuso al Gobierno del presidente Felipe Calderón impulsar un “gran acuerdo por la producción y el rescate de la soberanía alimentaria de nuestro país” que incentive el desarrollo del sector rural, que en los últimos 30 años ha perdido el 60 por ciento del mercado interno. Este acuerdo está basado en el incremento de la competitividad de sus sectores productivos con estrategias de transferencia tecnológica, modernización y fortaleci-
miento de la infraestructura productiva, precisó. Señaló que se contempla el establecimiento de estrategias que permitan detonar el crédito formal, la rearticulación de la red de servicios, la distribución de insumos y el relanzamiento de la capacitación de los agricultores. El problema, dijo, es que el aumento en los niveles de pobreza en el país y la apertura comercial indiscriminada que permite la importación de una gran cantidad de productos ha tenido como primer efecto el que el sector agropecuario haya venido perdiendo sistemáticamente el mercado interno nacional.
Violencia no debe dar paso a crispación, odio y encono: FCH
E
n la ceremonia conmemorativa del Día Internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, el mandatario reitera su negativa a utilizar el término ‘guerra’ al combate contra la delincuencia. El presidente Felipe Calderón consideró muy franco, muy emotivo y muy difícil el diálogo que sostuvo la semana pasada con familiares de víctimas, encabezados por el poeta Javier Sicilia. Advirtió, sin embargo, que la situación que vive el país en materia de seguridad no debe dar paso a la crispación, el encono o al odio, sino al diálogo, el entendimiento, las soluciones y el trabajo de todos. “Fue un diálogo muy franco, muy emotivo, muy difícil, pero que demostró que por encima de cualquier diferencia, cuando hay buena voluntad, la sociedad y el gobierno compartimos la búsqueda de soluciones”, dijo Calderón en Los Pinos durante la ceremonia conmemorativa del Día Internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
Expresó que comparte el sentido de urgencia para reducir la violencia criminal, como le demandaron en los diálogos el jueves pasado en el Castillo de Chapultepec. “Este encuentro abrió varias oportunidades muy valiosas, pero quiero centrarme en una de ellas: la oportunidad de fortalecer la participa-
ción de los ciudadanos”, aseguró en el acto celebrado en Los Pinos. Calderón habló de la necesidad de una sociedad participativa “que nos exija a todos los gobiernos y de todas las fuerzas políticas a tener una clara definición sobre lo que realmente se está haciendo o dejando de hacer en materia de seguridad”.
En la ceremonia conmemorativa del Día Internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, el mandatario reitera su negativa a utilizar el término ‘guerra’ al combate contra la delincuencia.
Martes 28
A16 INTERNACIONAL
Accidente carretero deja 28 muertos en Bolivia
U
n autobús cayó a un barranco de unos 100 metros de profundidad en la región de Tarija; otras 10 personas resultaron heridas. Veintiocho personas murieron, incluidos dos bebés, y diez resultaron heridas al caer un autobús a un barranco de unos 100 metros de profundidad en la región boliviana de Tarija, fronteriza con Argentina, informaron fuentes policiales. El accidente ocurrió a unos 30 kilómetros al noroeste de la capital regional, también llamada Tarija, dijo a medios lo-
cales el director de Tránsito, coronel Placido Arroyo. Los 10 heridos, incluido el chófer, son atendidos en el hospital San Juan de Dios de Tarija, informó a radio Panamericana la directora de ese centro, Olga Mora. Según un informe preliminar, había poca visibilidad en el lugar del accidente, por neblina, y la vía estaba en malas condiciones, aunque tampoco se descarta el exceso de velocidad del autobús de la empresa Copa Moya, que partió del pueblo de Villazón, fronterizo con Argentina.
Un autobús cayó a un barranco de unos 100 metros de profundidad en la región de Tarija; otras 10 personas resultaron heridas.
Junio de 2011
Dejan 80 heridos protestas por obras de eurotren en Italia
A
l menos 80 personas resultaron heridas en Piemonte, norte de Italia, en enfrentamientos entre policías y opositores a la construcción del tramo TurínLyon del Tren de Alta Velocidad. (TAV) europeo, informaron los servicios de socorro. Precisaron que unos 30 agentes del orden y otros tantos manifestantes fueron hospitalizados por heridas leves,
mientras 20 personas más fueron atendidas en el lugar de los choques. Los hechos se verificaron en la localidad de Chiomonte, en el Valle de Susa, cuando unos dos mil 500 policías intervinieron para desalojar a cientos de personas que acampaban para impedir la construcción de la ferrovía del TAV. Tras horas de enfrentamientos, las fuerzas del orden liberaron la zona, donde los trabajos deben arrancar
oficialmente este mes, pues de lo contrario se perderán los financiamientos de la Unión Europea. Los agentes lanzaron gases lacrimógenos y fueron repelidos con piedras y otros objetos, hasta que los manifestantes debieron replegarse y desalojar el área. ‘Perdimos un round, pero no la guerra’, dijo el líder del movimiento Anti-TAV, Alberto Perino.
Al menos 80 personas resultaron heridas en Piemonte, norte de Italia, en enfrentamientos entre policías y opositores a la construcción del tramo Turín-Lyon del Tren de Alta Velocidad.
Aseguran que Chávez está ‘en franca recuperación’
E
l presidente Hugo Chávez está en “franca recuperación” luego de la intervención quirúrgica a la que fue sometido por un absceso pélvico a inicios de mes en Cuba, afirmó el lunes el ministro de Defensa, general en jefe Carlos Mata Figueroa. La diputada Cilia Flores, vocera del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo que el mandatario llamó telefónicamente al partido y “de una manera enérgica está dándonos las instrucciones”. Poco antes, el ministo de Defensa formuló declaraciones difundidas en el diario estatal Ciudad Caracas, a raíz de los crecientes rumores que ha surgido en los últimos días sobre el supuesto deterioro de la salud del mandatario venezolano. Mata Figueroa dijo que Chávez está en “franca recuperación” e indicó que las fuerzas armadas están “pidiéndole al Señor que se recupere pronto” para que pueda estar presente el 5 de julio en el
desfile militar y demás actos con motivo del bicentenario de la independencia de Venezuela de España.
Hugo Chávez está en “franca recuperación” luego de la intervención quirúrgica a la que fue sometido por un absceso pélvico a inicios de mes en Cuba, afirmó el lunes el ministro de Defensa, general en jefe Carlos Mata Figueroa.
Martes 28 Junio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
DEJARON LISIADA A SU HIJA; RECLAMA REPARACION DEL DAÑO
PROBLEMAS CON SU HERMANA MARIA DE JESUS
LE ROBARON EL TAXI, UNICO PATRIMONIO FAMILIAR
El señor Angel Dionisio Peralta vive en Santiago Oxtoc, en el municipio de Aculco. Dejaron lisiada a su hija con un peligroso golpe en la columna vertebral merced al fuerte impacto que sufrió al ir con el joven David Vértiz Sabino, quien conducía a exceso de velocidad y ahora que han transcurrido varios meses las promesas de sus progenitores en el sentido de responder por la reparación del daño y como no habían levantado acta las cosas serán más difíciles de resolver. Le habían ofrecido los padres de David que ellos pagarían los gastos de hospitalización y eso simplemente no lo han cumplido, siendo desesperante la situación actual ya que de no intervenir de inmediato los médicos especialistas quedará lisiada de por vida.
El señor Héctor Manuel González Villanueva vive en la colonia Guadalupe Victoria en el municipio de Capulhuac. Su hermana María de Jesús González Villanueva pretende despojarlo de su patrimonio porque se quiere quedar con tierras que le dejaron sus padres y en todo caso sus derechos sucesorios debe precisarlos una autoridad agraria o judicial, por ello le canalizamos a la delegación estatal de la Procuraduría Agraria así como también a la Subprocuraduría de Justicia del Valle de Toluca. Su hermana le presume que tiene mucho dinero para comprar a las autoridades mencionadas y no lo dudamos ni tantito ya que todavía hay un buen número de funcionarios y empleados que venden la justicia al mejor postor.
La señora Mercedes Aguirre de González, vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia el robo de un taxi, único patrimonio familiar dejado por su esposo ayer por la noche en plena calle. Pero al pretender salir a trabajar al otro día, se encontró con que los amigos de lo ajeno se lo habían llevado. No es el único caso. De hecho, todos los días hay varios robos de vehículos en el municipio de Metepec en sus diferentes colonias, unidades habitacionales y comunidades. Inclusive se asegura que hay contubernio entre los ladrones de vehículos y los policías municipales, quienes les “echan aguas” a condición de que después repartan el suculento botín.
NO VAYA A AUTO CREDITO RAPIDO, SON UNA BOLA DE RATEROS
SU CONCUBINO ALCOHOLICO LE ARREBATO A SU HIJA
LA GOLPEARON ESTANDO EMBARAZADA SUEGRA Y CUÑADAS
El señor Rodrigo Juárez Escalona vive en el poblado de Cacalomacán, municipio de Toluca y acudió a Línea en Alta Tensión a denunciar las anomalías que ha cometido en su caso un lote de autos cuya razón social es AUTO CREDITO RAPIDO, ya que compró hace tiempo un auto valorado en $43,000 de los cuales pagó algo así como $22,000. Al pretender rescindir el contrato lo presionaron para que firmara un pagaré por otros $15,000 lo que resulta un abuso inaceptable. Dice que lo chantajearon con proceder legalmente en contra del aval y eso lo doblegó. Pero ahora le piden más dinero.
La señora Guadalupe de la Palma Fonseca vive en Atlatlauhca, municipio de Tenango del Valle. Denuncia a su concubino de nombre Francisco Mendoza Novoa, quien le arrebató sin motivo aparente alguno a su hija de sólo un año de edad. El es alcohólico y sin embargo le quitó a la niña para llevársela a su suegra. Ahora no le permite ver a la niña y acudió ante la Dirección Jurídica y Consultiva del DIFEM para que inclusive la rescaten y la pongan a salvo de una persona muy desquiciada por el alcohol. Lo malo de todo es que la suegra ya es gente de edad y teme porque su hija no está bien atendida y pueda sufrir alguna enfermedad o inclusive algo fatal.
La señora Ana Gabriela de Jesús Arzate vive en el Barrio de Santa María en el municipio de Ocoyoacac. Hace días fue golpeada por su suegra María Armas Esquivel y sus cuñadas Sara y Manuela Hernández Armas por cuestiones baladíes. El problema es que ella está embarazada y sus cuñadas le dieron varios golpes en el estómago lo que le produjo malestares que espera no sean de funestas consecuencias. Su esposo es Ismael de la Cruz Armas y al tratar de defenderla de la andanada de golpes dio un empellón a las mismas, gracias a lo cual la dejaron de golpear. Pero esto fue tomado como pretexto para levantarles un acta ante el MP de Santiago Tianguistenco.
NO LE ALCANZA EL SUELDO DE UN AÑO PARA PAGAR A CFE
SU PROPIO SOBRINO PRETENDE DESPOJARLO DE SUS TIERRAS
EL DOLOR DE PAGAR LA RENTA
El señor Bernabé Jiménez Velásquez vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca y se queja amargamente de la CLyF donde son muy groseros y al decir que no tiene para pagar el recibo de luz de sólo un bimestre le dicen: “pues venda una casa o un automóvil”. La señora dice desconsoladamente: “no los tengo”. Empezó a llegarle el recibo con cantidades muy elevadas que empezaron por $300 y los últimos recibos que le han llegado son por $3,954 y $7,907 que no los podría pagar ni con el sueldo íntegro de un año de su marido, que sólo gana el mínimo y en ocasiones no tiene trabajo.
El señor Jesús Salgado López vive en San Juan Cote, del municipio de San Felipe del Progreso, en el norte de la Entidad, donde está a punto de sufrir un despojo a manos de su sobrino de nombre Héctor Salgado Gómez, quien le presume que nadie le podrá quitar las tierras despojadas porque tiene compradas a todas las autoridades. Estas bravatas inhibieron un tiempo al señor Jesús Salgado López, pero al fin se ha decidido a dar la batalla legal ante la delegación de la Procuraduría Agraria y ante la Subprocuraduría de Justicia de Atlacomulco.
La señora Leonor Primero Segundo vive en el Barrio de Zopilocalco, en el municipio de Toluca. Se queja amargamente de un casero abusivo que pretende dejarla sin sus bienes indispensables.Sucede que la señora Leonor Primero Segundo quedó a deber 3 meses de renta al señor Guillermo Fuentes Gómez y a su esposa de nombre Verónica Villa Tenorio. Le hizo firmar un pagaré que entró en caducidad porque ya tiene 4 años de haberse firmado y además de sugerirle que ya no lo pague la enviamos a la Defensoría de Oficio para el caso de que el abogadete José Antonio Infante Serna le pretende cobrar $21,000 en lugar de los $2,400 que serían en todo caso.
Martes 28
A18 FINANZAS
Junio de 2011
Cierra BMV con ganancia de 0.72% tras dos recesos
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 253.88 unidades, lo que representó 0.72 por ciento más respecto al nivel del viernes pasado, para ubicar su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 35 mil 601.73 puntos. Este lunes, el mercado
accionario mexicano registró dos recesos en sus operaciones, el primero de las 11:28 a las 11:57 horas y el segundo a las 12:32, cuando el mercado ganaba 0.40 por ciento. En un comunicado, el mercado bursátil explicó que este día presentó lentitud la versión 4.4 del sistema Fix instalado duran-
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 253.88 unidades, lo que representó 0.72 por ciento más respecto al nivel del viernes pasado, para ubicar su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 35 mil 601.73 puntos.
te el fin de semana, por el que algunas casas de bolsa presentaron problemas en su operación y para mantener equidad se determinaron los recesos administrativos. En la primera jornada accionaria de la semana participaron 91 emisoras, de las cuales 56 registraron ganancias, 27 pérdidas y ocho se mantuvieron sin cambios. Asimismo, en la sesión de este lunes se intercambiaron 193 millones 503 mil títulos, por un importe de cinco mil 273 millones 139.3 mil pesos. Las emisoras con mayores ganancias fueron NUTRISA Nominativa, con cinco por ciento; seguida de TMM Serie A, que avanzó 4.65 por ciento, y FRAGUA Serie B que subió 2.89 por ciento. Por su parte, las empresas que observaron las mayores pérdidas fueron CERAMIC Serie D y B, las cuales retrocedieron 10.73 y 7.34 por ciento, respectivamente, mientras que GMD Nominativa cerró con una pérdida de 5.71 por ciento.
Predominan alzas entre principales acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con alzas, en concordancia con la tendencia ascendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró este lunes una ganancia de 108.98 puntos (0.91 por ciento) y se situó en 12 mil 043.56 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron siete centavos (0.43 por ciento) y se colocaron en 15.95 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,
América Móvil, ganaron 53 centavos (1.04 por ciento) a 51.31 dólares. El Grupo Televisa aumentó 17 centavos (0.71 por ciento) a 23.98 dólares y la constructora ICA se adjudicó dos centavos (0.22 por ciento) para ubicarse en 8.97 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 1.91 dólares (2.10 por ciento) y se cotizó en 92.73 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 70 centavos (1.11 por ciento) a 63.27 dólares. La multinacional Cemex sumó 15 centavos (1.87 por ciento) a 8.15 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- subió 12 centavos (0.44 por ciento) para quedar en 26.82 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con alzas, en concordancia con la tendencia ascendente que predominó en Wall Street.
Avanza dólar en bancos de los estados
E
l dólar libre registró un avance de 10 centavos en relación con su cierre del viernes pasado, para venderse hasta en 12.10 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades del país. A la compra, la divisa estadunidense ganó nueve centavos respecto al cierre anterior y se adquirió en un precio mínimo de 11.30 pesos por unidad en Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali, Monterrey y Reynosa. Casas de cambio de Cancún reportaron el precio más alto a la venta de 12.06 pesos; y fue en plazas de Tijuana donde se encontró la cotización más baja a la compra de 11.17 pesos.
El dólar libre registró un avance de 10 centavos en relación con su cierre del viernes pasado, para venderse hasta en 12.10 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades del país.
FINANZAS A19
Martes 28 Junio de 2011
Sube Dow Jones 0.91 por ciento y cierra en 12 mil 043 unidades
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 108.98 puntos (0.91 por ciento), para ubicarse en 12 mil 043.56 unidades, con lo que rompió una racha de tres días consecutivos de pérdidas. El alza fue encabezada
por un aumento en el precio de las acciones de las empresas de tecnología, lideradas por el vendedor por internet Amazon y el mayor fabricante de programas de cómputo en el mundo, Microsoft. Las valuaciones fueron impulsadas, además,
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 108.98 puntos (0.91 por ciento), para ubicarse en 12 mil 043.56 unidades, con lo que rompió una racha de tres días consecutivos de pérdidas.
porque reguladores financieros internacionales acordaron aumentar en 2.5 por ciento el nivel de capitalización de los grandes bancos con el fin de evitar una quiebra, un porcentaje que resultó más bajo al esperado por analistas. Las cotizaciones fueron también beneficiadas porque inversionistas parecieron tomar con optimismo la solución de la crisis en Grecia, cuyo parlamento deberá aprobar esta semana nuevas medidas de austeridad. “Vimos una reacción natural luego de las semanas a la baja de los últimos dos meses. Existe un poco de optimismo de que quizá el ambiente no es tan negativo como el que hemos visto recientemente”, declaró Mickey Cargile, analista de WNB, a la agencia Dow Jones.
Nissan prevé producir 600 mil autos en México
N
issan Mexicana anunció que para este 2011 producirá unos 600 mil vehículos, al tiempo que refrendó su inversión de mil 050 millones de dólares en el periodo 2011-2013. En el acto para conmemorar la exportación de la unidad tres millones de Nissan Mexicana, un Sentra que irá a Baltimore, Estados Unidos, el presidente y director general de la empresa, José Muñoz, anunció nuevos planes de crecimiento en el país. De esta manera la automotriz nipona en México tendrá un crecimiento de unas 80 mil unidades más que en 2010. Adelantó que en los próximos días se anunciará la producción en México de un nuevo modelo, hasta hoy denominado con la nomenclatura L02B, pero conocido como Versa. Detalló que las inversiones se canalizarán a la nueva plataforma de producción y proyectos en desarrollo, entre otros. Muñoz informó también que en octubre próximo llegará a México (Distrito Federal, Guadalajara y
Monterrey) el Infinity, la marca de lujo de Nissan, y para el último trimestre incursionarán los primeros autos eléctricos de Nissan, el nuevo Leaf. Por su parte, el vicepresidente de Manufactura de la empresa, Armando Avila, comentó que Nissan Mexicana ya alcanzó la producción de un vehículo por cada 55 segundos y tan sólo en Mayo produjo más de 50 mil unidades.
Nissan Mexicana anunció que para este 2011 producirá unos 600 mil vehículos, al tiempo que refrendó su inversión de mil 050 millones de dólares en el periodo 2011-2013.
Martes 28
A20 DEPORTES El tema oficial para Panamericanos
G
erry será el artista encargado de cantar el tema oficial de los Juegos Panamericanos. El cantante, de origen veracruzano, interpretará el tema ‘Te doy mi amor’ para el evento deportivo que se realizará en la ciudad de Guadalajara. El tema está incluido en el álbum “Antro Uno Pop Latino” y el cual ya se escucha en las estaciones de radio y televisión desde hace un par de meses. Según un comunicado enviado por los organizadores, Gerry fue elegido debido a la fuerte aceptación que ha logrado en poco tiempo con sus seguidores. Así, los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 ya cuentan con un tema oficial y el cual se espera sea del agrado de los deportistas y de los fanáticos.
Junio de 2011
Cuéllar, satisfecho con empate del Tri femenil S atisfecho con lo mostrado por su equipo en el empate 1-1 con Inglaterra, en su debut en el Mundial Femenil Alemania 2011, el técnico de la selección mexicana, Leonardo Cuéllar, dijo que aún hay mucho por mejorar. ‘Esto no ha acabado, no hemos conseguido nada, tenemos que trabajar mucho para el siguiente juego, que también será igual de complicado, pues ganó su primer partido contra Nueva Zelanda, entonces debemos estar mejor preparados’, señaló. Cuéllar se dijo satisfecho con lo mostrado por sus dirigidas al conseguir la igualada contra el conjunto de la rosa, por lo que, al término del encuentro, las felicitó por la entrega mostrada en la cancha para sacar el primer punto. ‘En este momento, platicar con mis jugadoras, felicitarlas por este inicio de Copa del Mundo, regenerar, hacer tratamientos, comer bien, dormir bien y tratar de recuperar toda la energía para estar listos para Japón’. De cara a lo que tendrán que enfrentar el viernes ante Japón, su siguiente rival en la justa mundialista, el seleccionador tricolor señaló que a partir de ahora comenzarán a preparar ese partido, pues estará en juego el pase a la siguiente ronda.
Australia, a octavos del Mundial sub17
E
l empate o la derrota por menos de dos goles era suficiente para que Australia
El empate o la derrota por menos de dos goles era suficiente para que Australia consiguiera su pase a los octavos de final del Mundial Sub-17 México 2011, y lo consiguió al igualar 1-1 frente a Dinamarca, que quedó eliminado.
consiguiera su pase a los octavos de final del Mundial Sub-17 México 2011, y lo consiguió al igualar 1-1 frente a Dinamarca, que quedó eliminado. En actividad del Grupo F, los ‘Socceroos’ rescataron un empate con el tanto de Luke Remington, al 89, mientras que Rochester Sorensen, al minuto 35, anotó por Dinamarca, anotación que de poco le sirvió en el estadio La Corregidora. Australia quedó como uno de los mejores cuatro terceros lugares del certamen al acumular cuatro unidades, por detrás de Brasil (7) y Costa de Marfil (4) en su sector, mientras que el combinado europeo sumó apenas un punto para ser el sotanero del pelotón F. Ahora los australianos se medirán en los octavos de final frente al sorpresivo Uzbekistán.
Satisfecho con lo mostrado por su equipo en el empate 1-1 con Inglaterra, en su debut en el Mundial Femenil Alemania 2011, el técnico de la selección mexicana, Leonardo Cuéllar, dijo que aún hay mucho por mejorar.
Arranca Japón con victoria en Mundial femenil
L
a selección de futbol de Japón arrancó este día con victoria de 2-1 sobre su similar de Nueva Zelanda, en el debut de ambos equipos en la Copa Mundial Femenina de la FIFAAlemania 2011. En el estadio Bochum la niponas se quedaron con los tres puntos gracias a los goles de Yuki Nagasato, al minuto seis, y Aya Miyama, al 68, mientras que por la neocelandesas marcó Amber Hearn, al 12. Japón se ubicó como líder del Grupo B con tres unidades mientras que las campeonas de Oceanía se quedaron en el fondo sin unidades, a la espera del cotejo entre Inglaterra y México, que se jugará más tarde. El partido tuvo emociones desde los primeros minutos y las asiáticas sacaron ventaja a través de Yuki Nagasato, quien de frente a la guardameta Jenny Bindon definió de buena manera para guardar el balón en el fondo de las redes y poner el 1-0 al minuto seis. Sin embargo, la ventaja le duró poco a Japón luego que Amber Hearn, la
mejor jugadora de Nueva Zelanda, emparejó las acciones apenas seis minutos después, luego de rematar el balón con la cabeza para dejar sin opciones a la portera Ayumi Kaihori.
La selección de futbol de Japón arrancó este día con victoria de 21 sobre su similar de Nueva Zelanda, en el debut de ambos equipos en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011.
DEPORTES A21
Martes 28 Junio de 2011
Reconoce “Gio” ofertas pero desconoce su futuro
E
l atacante mexicano Giovani dos Santos reconoció tener varias ofertas de clubes para la temporada 2011-2012, sin embargo, dejó en claro que aún no conoce dónde continuará su trayectoria, situación que analizará. “Gio”, quien fue uno de los pilares para que México conquistara la Copa Oro 2011, pertenece al Tottenham inglés, que no lo quiere dejar salir por
menos de ocho millones de euros (poco más de 11 millones de dólares), pero tampoco lo tiene contemplado para continuar. Incluso los “Spurs” podrían esperar a que termine la participación de Dos Santos Ramírez en la Copa América Argentina 2011 y elevar su precio, dependiendo de su accionar, aunque complicaría el sueño del Sevilla de España que anhela fichar al mexicano.
Giovani dos Santos reconoció tener varias ofertas de clubes para la temporada 2011-2012, sin embargo, dejó en claro que aún no conoce dónde continuará su trayectoria, situación que analizará.
Suda Nadal de más pero vence a Del Potro
E
l vigente campeón del torneo de Wimbledon, el español Rafael Nadal, sudó de más para adjudicarse su boleto a los cuartos de final de dicho certamen,
El vigente campeón del torneo de Wimbledon, Rafael Nadal sudó de más para adjudicarse su boleto a los cuartos de final de dicho certamen.
mismo que consiguió tras vencer al argentino Juan Martín del Potro. Esta fue la primera vez que Nadal cedió un set en lo que va del tercer Grand Slam de la temporada, en esta ocasión, alcanzó 73 por ciento de efectividad en su servicio y disparó 13 “aces” para al final dejar la pizarra a su favor por 7-6 (8/6), 3-6, 7-6 (7/4) y 6-4. Del Potro, quien firmó este año su mejor actuación en la justa británica, luego que en las ediciones anteriores cayó en segunda ronda, consiguió 70 por ciento de efectividad en su saque, registró 11 puntos directos y cometió 21 errores no forzados. Si bien, el “pampero” fue el primero en arrebatarle una manga al líder del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), no fue suficiente para eliminarlo. En el camino, la “Torre de Tandil” se deshizo del francés Gilles Simon, el belga Olivier Rochus y del italiano Flavio Cipolla.
Nery estaría implicado en arreglo de partido
E
l delantero mexicano Nery Castillo, estaría involucrado en un arreglo de partido, celebrado el pasado 15 de febrero correspondiente a los dieciseisavos de final de la Liga Europea, entre el Aris Salónica y el Manchester City. En esta situación también está implicado el atacante argentino Carlos Tevez, del cuadro inglés, quien ya negó la situación y un posible vínculo con el delantero potosino. El diario The Sun, reportó que previo al juego de ida de la Liga Eurpea existe una conversación telefónica de Kostas Mendrinos, quien da entender el arreglo. “Voy a hablar con (Nery) Castillo para que vaya con (Carlos) Tévez, que es el capitán. Ya hablamos con Koke (delantero del Aris) también sobre eso”, dio a conocer el rotativo como parte de la conversación de Mendrinos con gente de una casa de apuestas. Aquel encuentro culminó 0-0 y Nery Castillo entró de cambio en los últimos dos minutos en lugar del brasileño Darcy Neto, donde nada pudo hacer y en el duelo de vuelta no jugó por lesión y ahí el Manchester City eliminó al Aris por 3-0.
El tribunal de Grecia se encuentra en la búsqueda de obtener pistas para esclarecer la situación, por lo pronto la conversación de Mendrinos, es una prueba de un posible arreglo ilicito.
El delantero mexicano Nery Castillo, estaría involucrado en un arreglo de partido, celebrado el pasado 15 de febrero correspondiente a los dieciseisavos de final de la Liga Europea, entre el Aris Salónica y el Manchester City.
Martes 28
A22 ESPECTACULOS
Junio de 2011
Develan placa por 100 Alicia Keys producirá representaciones de Bajo Cero obra de Broadway S
A
licia Keys seguirá los pasos de Jay-Z y Will Smith en el mundo de la producción teatral en Broadway.Keys, cuyos éxi-
tos incluyen “Fallin’” y “A Woman’s Worth”, formará parte del equipo de producción de la obra “Stick Fly” de Lydia R. Diamond en los pró-
Alicia Keys seguirá los pasos de Jay-Z y Will Smith en el mundo de la producción teatral en Broadway.Keys, cuyos éxitos incluyen “Fallin’” y “A Woman’s Worth”, formará parte del equipo de producción de la obra “Stick Fly” de Lydia R. Diamond en los próximos meses.
ximos meses. La obra es una comedia contemporánea de costumbres que analiza a una familia negra rica, cuya inseguridad revela su verdadera personalidad en unas vacaciones en la isla de Martha’s Vineyard. “Me apasiona esta obra porque está escrita de una manera hermosa y retrata a Estados Unidos negro en una forma en la que no solemos verlo en el entretenimiento” , dijo Keys a través de un comunicado. “Sé que tendrá un impacto entre el público que se identifique con algo dentro de esa casa”. La obra ha sido presentada en Boston, Chicago, y Washington, D.C. Comenzará sus funciones de preestreno en el Teatro Lyceum en noviembre y se estrena oficialmente el 8 de diciembre.Será dirigida por Kenny Leon, cuya producción en Broadway de “Fences” le llevó a 10 nominaciones a los premios Tony.
E
un comunicado. En tanto, las personas que viajaban en el automóvil si resultaron lastimadas, por lo que Chuy Lizárraga y los miembros de su banda, así como el ‘staff ’, las ayudaron al proporcionarles primeros auxilios, mientras llegaban las ambulancias. Para el artífice de temas como ‘La peinada’ y ‘La tabla del uno’, es la primera vez que tiene un accidente en carretera en 13 años de carrera musical, y siempre sale de su casa con la bendición de Dios, pues nunca se sabe qué es lo que pasará en cada presentación. Debido a este incidente, el cantante y su banda, que se encuentran en Mazatlán, Sinaloa, cancelaron la presentación que tenían pactada para este martes en Poza Rica, Veracruz, se añadió en el boletín.
presentes varios personajes del medio del espectáculo como Mauricio Ochmann, Kotán, Bruno Bichir, Susana Dosamantes, Nailea Norvind y Lupita Jones, entre otros. La problemática de la puesta en escena se centra en un asesino serial, que además es un violador pedófilo; en una psicóloga que busca demostrar que su maldad es producto de un deteriorado estado mental y en una madre que lucha por perdonar al culpable de la muerte de su pequeña Regina.
Se develó la placa de las cien representaciones de la obra “Bajo Cero” en el Teatro Libanés, en la que participan Helena Rojo, Laura Flores y Alejandro Camacho.
Carrey quiere ser cazado en la selva amazónica
Chuy Lizárraga sufre accidente con su banda l cantante mexicano Chuy Lizárraga y los integrantes de su banda Tierra Sinaloense sufrieron un accidente en carretera cuando un automóvil chocó contra el autobús en el que viajaban, sin embargo, todos los ocupantes resultaron ilesos. Tras una presentación en Santiago Ixcuincla, Nayarit, la unidad circulaba, alrededor de las 02:00 horas, por la carretera Nayarit-Puerto Vallarta, a altura de Compostela, en dicha entidad, cuando un vehículo particular invadió el carril y se estrelló contra el transporte del grupo. Después del impacto, el trombonista de la banda, Orlando Sánchez, salió por el parabrisas, sin embargo, el músico sólo tiene unas cuantas heridas que no son de gravedad, se informó en
e develó la placa de las cien representaciones de la obra “Bajo Cero” en el Teatro Libanés, en la que participan Helena Rojo, Laura Flores y Alejandro Camacho. La develación de la placa estuvo a cargo de los actores Ignacio López Tarso y Pedro Armendáriz, quienes tuvieron pequeñas dificultades para leer la placa conmemorativa, pero al final felicitaron al elenco por su desempeño en escena, así como al director de la obra Aarón Hernández Farfán. Entre el público estuvieron
E
l actor Jim Carrey declaró su pasión por la sensualidad de la mujer brasileña y manifestó su deseo de adentrarse en la espesura de la Amazonía para ser cazado en la selva al presentar su última película en Río de Janeiro. “Estoy fascinado con la diversidad de la naturaleza brasileña. Quiero visitar el Amazonas y ser cazado en la jungla”, dijo el actor en una rueda de prensa. Carrey presentó la cinta “Los pingüinos del Sr. Popper” (Mr. Popper’s Penguins , estrenada en Estados Unidos el pasado 17 de junio y basada en el libro infantil del mismo título publicado en 1938 por Richard y Florence Atwater. El actor, de visita por Brasil para promocionar el largometraje, se mostró entusiasmado con la posibilidad de rodar algún día en el país y
señaló que desea aventurarse por la selva en compañía de su amigo, el actor brasileño Rodrigo Santoro. Carrey causó este domingo un gran revuelo al visitar la
escultura del Cristo Redentor y agregó que tiene previsto pasear por el turístico barrio de Ipanema y el Pan de Azúcar, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
El actor Jim Carrey declaró su pasión por la sensualidad de la mujer brasileña y manifestó su deseo de adentrarse en la espesura de la Amazonía para ser cazado en la selva al presentar su última película en Río de Janeiro.