ABC 02 07 11

Page 1


Sábado 2 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Los Gobiernos Federal y Edomex en auxilio de afectados por Arlene:EP

L

os gobiernos federal y del Estado de México trabajan unidos para restablecer lo antes posible las condiciones de normalidad de las aproximadamente 20 mil familias de este municipio y de Nezahualcóyotl afectadas por el desbordamiento del Río de los Remedios, coincidieron en señalar el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Enrique Peña Nieto. Durante una reunión de evaluación por el impacto que dejó la lluvia de ayer, de 48.8 mililitros provocada por la tormenta tropical Arlene, la más intensa en los últimos 23 años, el gobernador Peña Nieto propuso que haya una sola instancia que opere los sistemas hidráulicos en el Zona Metropolitana del Valle de México, propuesta secundada por el presidente de la República. Los mandatarios destacaron las acciones a corto plazo que se realizan en forma coordinada para atender la contingencia, como drenar las 35 colonias afectadas por el desbordamiento, la limpieza de las viviendas y

calles, completar el censo de damnificados, y determinar los apoyos que brindarán los gobiernos de los tres niveles para restituir, en la medida de lo posible, la pérdida de bienes materiales. En el largo plazo, puntualizaron, la prioridad es concluir la construcción de la primera etapa del Túnel Emisor Oriente que se espera entregar en el 2012, y que permitirá desalojar las aguas pluviales y de drenaje del Valle de México, sobre todo aquellas que se concentran ante lluvias extraordinarias como la ocurrida ayer. Tanto el presidente como el gobernador externaron su solidaridad con la familia del menor Issac Uriel Escobar Trejo, de 12 años de edad, quien falleció a causa de una descarga eléctrica, y por los miles de damnificados tanto de Ecatepec como de Nezahualcóyotl, y destacaron que existe voluntad de coordinación y de colaboración en la tareas de ayuda que llevan a cabo en la zona afectada. Ambos funcionarios resalta-

ron, que más allá de la complejidad en el manejo de los sistemas hidráulicos del Valle de México, es necesario que la población en general evite tirar basura en los cauces de los ríos, situación que complica el desalojo del agua fuera de la zona metropolitana del Valle de México. En la reunión se explicó que la lluvia registrada este jueves pasado, producto de la tormenta tropical Arlene, rompió el récord histórico de lluvias en el Valle de México que era de 36 mililitros en 1989, contra los 48.8 mililitros reportados, casi el doble de lo que el sistema de drenaje puede sostener. El secretario mexiquense de salud, Gabriel O´Shea Cuevas, informó que se han aplicado 16 mil 90 vacunas, se instaló un hospital inflable, único en el país con 30 camas y con equipo básico de terapia, se han dado 2 mil 220 consultas médicas, sobre todo por infecciones estomacales, acciones apoyadas por 68 médicos, 73 enfermeras y 315 técnicas en salud. Viene de la Pág.1A

Impugna PRI reglamento de Radio y TV del IFE

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó un recurso de apelación ante el TEPJF contra el Reglamento de Radio y Televisión que fue aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). El representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, informó que este recurso de apelación se presentó porque ‘nos parece que afecta las prerrogativas de los partidos, al no

generar la certeza en la transmisión de los spots de los institutos políticos’. Lerdo de Tejada precisó que la queja fue entregada en la Secretaría Ejecutiva del IFE y remitida al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para su resolución. El priista señaló que es una pena que las presiones internas en el instituto hayan obligado al consejero Francisco Guerrero a renunciar a la

E

l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que para la elección de gobernador mexiquense se analiza la reubicación de casillas programadas a operar en zonas de Ecatepec y Nezahualcóyotl afectadas por las inundaciones, para instalarlas en lugares seguros donde la gente pueda acudir a sufragar. En entrevista el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, estimó que esa situación podría afectar a cuando menos uno por ciento de la votación para elegir gobernador el domingo en el Estado de México. Aceptó que las inundaciones en ambos municipios como consecuencia del desbordamiento del Dren Xochiaca y del Río de los Remedios son factores que podrían desmotivar la afluencia a las urnas el domingo. ‘Estamos conscientes

presidencia del Comité de Radio y Televisión, por lo que ‘esperamos que el TEPJF corrija lo que se aprobó’. El representante tricolor ante el IFE comentó que el recurso de apelación es fundamentalmente por la falta de certeza jurídica en la viabilidad de la transmisión de los spots, así como por ‘la falta de fundamentación técnica para haber acortado los plazos’. El también diputado federal subrayó que el cumplimiento en las pasadas elecciones de la Industria de la Radio y Televisión fue de 97 por ciento, y con estas nuevas reglas que impusieron parte de los consejeros, ‘nos da la impresión que se genera incertidumbre’.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Analiza IEEM reubicación de casillas por inundaciones de que puede afectar a la votación -del próximo domingo- en uno por ciento por todas las zonas que están inundadas’, dijo. Por ello, reveló, el órgano electoral hace la evaluación de afectaciones a los centros de votación programados a instalarse para ese día en esas zonas. Lo anterior, explicó, a fin de ubicar centros de votación alternos. Tras encabezar la Sesión Extraordinaria donde se avaló la acreditación de observadores electorales para el domingo, rechazó que la cantidad de votación que pudiera no registrarse afecte el resultado de la elección. Lo anterior, debido a que son dos zonas donde los votantes representan apenas uno por ciento del total de la votación en todo el estado.

Viene de la Pág.1A

Abundó que lo más grave de este asunto es que se pueden producir incumplimientos en torno a las pautas de los partidos políticos, y en consecuencia se vulnera la certeza de los ciudadanos de estar bien informados por parte de los institutos políticos. Interrogado acerca de si con esta aprobación se dinamita el proceso electoral, manifestó que se tiene la confianza jurídica depositada en lo que resuelva la Sala Superior, porque los argumentos son sólidos para que se revoquen los cambios al reglamento. Subrayó que es muy importante que el Tribunal Electoral se pronuncie sobre un tema tan controversial como éste. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 2

ESTATAL A3

Julio de 2011

82% de cárceles de Edomex tienen sobrepoblación

L

a población penitenciaria es de 18 mil 640 internos, de los cuales mil 460 son presos del orden federal. Los 22 penales del Estado de México tienen una sobrepoblación del 82 por ciento, reconoció el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, David Garay Maldonado. La población penitenciaria

es de 18 mil 640 internos, de los cuales mil 460 son presos del orden federal. Explicó que para disminuir esta sobrepoblación se pretende que antes de septiembre estén concluidas y abiertas cuatro nuevas cárceles. Estos centros de readaptación social estarán ubicados en los municipios de Tenango del Valle, Tenancingo y dos en

Nezahualcóyotl, uno de mujeres y otro para inimputables. Dijo que para que se logre reducir más la sobrepoblación, se toman otras medidas. “Las autoridades federales llevarán a sus internos del fuero federal a sus centros de reclusión y otras medidas de tratamiento de pre liberación y lograr la despresurización”, señaló.

Los 10 lugares más ruidosos del Edomex

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) para que el oído humano no sufra daños, no debe de recibir sonidos superiores a los 60 decibles. Aunque el Código para la Biodiversidad del Estado de México impide la contaminación por ruido en toda la entidad, no precisa cuáles son los decibeles permitidos para zonas habitacionales, vialidades o construcciones. De acuerdo con los expertos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que el oído humano no sufra daños, no debe de recibir sonidos superiores a los 60 decibles.

Hasta donde se sabe ninguna autoridad en el Estado de México ha realizado un diagnóstico de los lugares en dónde se supera el volumen recomendado. Sin embargo esto no quiere decir que no existan. Por eso Edomex muestra cuáles son los 10 sitios más escandalosos de toda la entidad. No sin antes recordar que la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México recomienda que en cualquier queja por ruido debe ser denunciada en los municipios o en caso de que persista el problema deberá llevarse a la Procuraduría de Medio Ambiente de la entidad.

La población penitenciaria es de 18 mil 640 internos, de los cuales mil 460 son presos del orden federal.

Representantes de comités trabajan coordinadamente con la Sedesol

A

instancias de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, la Delegación Miguel Hidalgo y representantes de los Comités Ciudadanos de la Tlaxpana, Anáhuac, Argentina y Torre Blanca, trabajarán coordinadamente en la implementación de diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas colonias. La Sedesol integró a estas colonias en 5 polígonos de actuación, (la Anáhuac abarca dos polígonos) con base en diferentes indicadores, principalmente, por sus características sociodemográficas; se pretende aplicar diferentes programas del gobierno federal como el de Oportunidades, Escuela Segura, Prevención de Adicciones, Rescate de espacios públicos y aquellos en materia económica que pueda beneficiar a la gente con apoyos crediticios. “La intención es integrar los esfuerzos del gobierno federal con la autoridad local,

con la finalidad de hacer más eficientes las obras y servicios para la ciudadanía, en una estrategia conjunta que se denomina ‘Convivir Mejor’, la cual, integra a las secretarías

de Desarrollo Social, Salud, Seguridad Pública y Economía del gobierno federal”, afirmó Juan Antonio Arévalo López, Subdirector de Desarrollo Económico en la MH.

A instancias de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, la Delegación Miguel Hidalgo y representantes de los Comités Ciudadanos de la Tlaxpana, Anáhuac, Argentina y Torre Blanca, trabajarán coordinadamente en la implementación de diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas colonias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) para que el oído humano no sufra daños, no debe de recibir sonidos superiores a los 60 decibles.

Violencia hacia la mujer obstruye sociedad democrática

L

a violencia, además de una grave transgresión a los derechos humanos, constituye uno de los obstáculos para una sociedad igualitaria y plenamente democrática; es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres; afirmó la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado, al presentar el libro de Luz Chapela Tenemos Derecho a Vivir sin Violencia, en el Salón Benito Juárez del Poder Legislativo estatal. Ante jóvenes estudiantes, y acompañada de la diputada federal María Elena Pérez de Tejada Romero, secretaria del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (Ceameg) y María de

los Ángeles Corte Ríos, directora general de este centro, Mónica Fragoso dijo que en el Estado de México a pesar de los mecanismos para la protección de los derechos de las personas, prevalecen estereotipos, discriminaciones y sesgos de género que inhiben la capacidad de los ciudadanos, principalmente de las mujeres, a disfrutar derechos y libertades en igualdad con el hombre, lo que afecta sus vidas y limita sus proyectos personales. La secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que la violencia es un tema constante en su desempeño como legisladora, por lo que organizó esta plática con el fin de difundir su prevención. “Mucho se ha hablado de la violencia, pero hay que desarrollar acciones concretas para combatirla”.


Sábado 2

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Valle de México, de las zonas Tlalne obtiene obras más seguras del país: PGJEM por más de 5 mdp E

L

as comunidades beneficiadas fueron las principales calles tales como: Aquiles Serdán, Juan Álvarez y Guillermo Prieto, en colonia San Juan Ixhuatepec y las avenidas del Ferrocarril y Necaxa. Arturo Ugalde Meneses, alcalde de Tlalnepantla, inauguró obras de repavimentación con repavimentación con concreto asfáltico en las calles Aquiles Serdán, Juan Álvarez y Guillermo Prieto, en colonia San Juan Ixhuatepec y las avenidas del Ferrocarril y Necaxa, en La Laguna, esto con una inversión superior a los 5 millones 240 mil pesos, Además, en las colonias Ampliación San Andrés, Lomas de San Andrés y Ampliación Lomas de San Andrés, se conocieron los trabajos del programa “Imagen Digna”, los cuales beneficiarán a más de 72 mil personas que viven en las zonas oriente y poniente de Tlalnepantla; donde se llevaron

a cabo actividades como poda de árboles, reparación de luminarias, pinta de bardas garafateadas y mantenimiento de áreas verdes, entre otros. El edil, en su recorrido por la colonia San Juan Ixhuatepec, señaló que “tenemos un compromiso muy grande con la zona oriente, no ha sido nada fácil el trabajo, pero aquí estamos entregando una obra más”.

Las comunidades beneficiadas fueron las principales calles tales como: Aquiles Serdán, Juan Álvarez y Guillermo Prieto, en colonia San Juan Ixhuatepec y las avenidas del Ferrocarril y Necaxa.

Sacerdotes, víctimas de amenazas del crimen: CEM

L

a Conferencia del Episcopado Mexicano aseguró que hay ministros religiosos que padecen de la violencia en muchas ocasiones por su participación en denuncias expresas. El crimen organizado no tiene como objetivo la persecución de sacerdotes, pero sí son víctimas como otros ciudadanos de amenazas, atentados, extorsiones e intentos de éstas, sostuvo la

Puntualizó que “éste es el reto que nosotros asumimos, reto con el cual iniciamos la administración, sabiendo muy bien que nos íbamos a encontrar con un situación financiera nada fácil, con una zona oriente en el olvido, pero eso nos hizo que redobláramos esfuerzos y le echáramos más ganas para poder lograr estos objetivos que estamos inaugurando”.

Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). A través de los obispos, Víctor René Rodríguez Gómez y de Jorge Carlos Patrón Wong, arzobispo coadjutor de Papantla, la CEM reconoció que hay ministros religiosos que padecen de la violencia en muchas ocasiones porque suele haber equivocación de la persona, por su participación en denuncias expresas o de organización de la comunidad para hacer

éstas. En el marco del inicio de su 91 Asamblea Plenaria en la que participan más de 100 obispos del país, Víctor René Rodríguez, quien es secretario de la CEM, subrayó que la postura de los ministros de la Iglesia católica es que contrarrestar a la violencia y al crimen organizado no es una labor sólo del gobierno federal, sino de todos los poderes de la Unión y niveles de gobierno, con la participación de la sociedad civil que ha tenido un buen papel en este contexto.

l procurador mexiquense aseguró que “la estrecha colaboración de los mandos de la zona del valle del México, ha generado que el Edomex y el DF, se siga convirtiendo en la zona más segura de todo el país, le pese a quien le pese”. El procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, aseguró que la dependencia en su cargo actuará “categóricamente” en contra de cualquier grupo delictivo y las recientes células delictivas que se han desprendido de ellos, a fin de poder ‘blindar’ la zona centro del país. “Ya propiamente no podemos hablar de grupos como la Familia; los Beltrán Leyva; los Zetas, lo que estamos viendo son grupúsculos de 15 o 20 personas, que quieren independizarse, que no están dispuestos a pagar cuotas a los grupos de arriba que quieren formar sus propias organizaciones a los que se les hace lucrativo llamarse cartel”, manifestó Castillo Cervantes. En conferencia de prensa conjunta con Miguel Ángel Mancera, procurador de Justicia del Distrito Federal, el procurador mexiquense aseguró que independientemente del nombre que se pongan estas presuntas organizaciones delictivas “donde exista un foco de violencia nosotros vamos a actuar para combatirlos”. Asimismo, Castillo Cervantes destacó el trabajo que la dependencia a su cargo ha realizado con autoridades de otros estados y en especial con el Distrito Federal para evitar que la violencia que generan ahora estas micro células delictivas terminen por afectar la seguridad de la ciudadanía mexiquense.

La Conferencia del Episcopado Mexicano aseguró que hay ministros religiosos que padecen de la violencia en muchas ocasiones por su participación en denuncias expresas.


ESTATAL A5

Sábado 2 Julio de 2011

Banditas invaden puentes con pistola en mano

D

iversos usuarios del Mexibús y la Línea B del Metro aseguraron que pese a que cuentan con buena seguridad dentro de estos sistemas de transporte, “al salir

de ellos, tienes que rezar para que no te vayan a roba tus cosas”. “Estamos cansados de tener que vivir con miedo de salir de nuestros hogares por todos los

Diversos usuarios del Mexibús y la Línea B del Metro aseguraron que pese a que cuentan con buena seguridad dentro de estos sistemas de transporte, “al salir de ellos, tienes que rezar para que no te vayan a roba tus cosas”.

robos y la inseguridad que se ha desatado por toda Ciudad Azteca, especialmente, en las calles cercanas al Mexipuerto y a la Plaza Aragón, sin que las autoridades hagan algo para solucionarlo”, manifestó Antonio G., quien diariamente, utiliza la Línea B del Metro para poder trasladarse a su trabajo, ubicado en el centro de la Ciudad de México. En los últimos meses, la construcción de la terminal poniente de la Estación de Transferencia Multimodal Ciudad Azteca (mejor conocida como Mexipuerto) y la remodelación del centro comercial Plaza Aragón, han incrementado el número de asaltos en colonias como Ciudad Azteca, Valle de Santiago, Polígonos y Villas de Aragón, entre otras, generando “terror” en los vecinos.

HACIA UNA REFORMA POLITICA INTEGRAL HLIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA l próximo gobierno las urnas. del Estado de Dentro de este enorme uniMéxico cuyo titular verso complejo de comprohabrá de tomar protesta el miso y retos existen herra15 de septiembre de este mientas, herramientas cienaño, tiene compromisos tíficas para dar solución y diversos muy grandes de enfrentar con objetividad el enfrentar y que cumplir el reto, me refiero a la reforma estado sin lugar a dudas es política integral del estado una entidad compleja, cada de México y municipios, municipio representa un esta acción si lugar a dudas reto, cada región también es de gran envergaduras y esta planteando sus necesi- requiere la determinación dades y ahí mismo encon- del próximo jefe de las instramos las alternativas de tituciones estatales para soluciones escuchando al tomar decisión de implepueblo, escuchando a la mentar una reforma política gente, se encuentra la solu- integral, el estado y los ción para los proyectos, con municipios para poder adetoda seguridad la precam- cuar la infraestructura jurípaña, la campaña estuvie- dica y administrativa a las ron los candidatos ahí toma- necesidades de la gente no ron elementos y les van a ser se trata de reformas jurídimuy valiosos para quien en cas que vallan dando salida su momento triunfe el pró- a necesidades en ocasiones ximo domingo 03 de julio en criticas.

E

Una buena alimentación también ayuda a la espalda

E

l presidente de la empresa de lencería de apoyo lumbar Frederick México, Guillermo Menéndez, señala que es muy común que el estilo de vida tenga que ver con dolores comunes en las mujeres mexicanas. El director general de la empresa Frederick México, Guillermo Menéndez, reconoció que además de necesitar una buena postura una mujer para evitar enfermedades de la columna, una buena alimentación ayuda a evitar cierto tipo de males que afectan comúnmente a muchas mexi-

canas, como el dolor de espalda. Frederick es una empresa que se inició hace ya 30 años, con un diseño de ropa interior para mujeres, donde se aplicaron principios de física para proveer estabilidad a las mujeres, sobre todo en el cuidado de pecho y espalda, según comentó en una entrevista para EL UNIVERSAL. Menéndez comentó que es muy común que las molestias que tienen las mujeres, y muchos hombres, vinculadas al dolor de espalda, sean por la falta de un apoyo lumbar equilibrado.

El presidente de la empresa de lencería de apoyo lumbar Frederick México, Guillermo Menéndez, señala que es muy común que el estilo de vida tenga que ver con dolores comunes en las mujeres mexicanas.


Sábado 2

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Nuevo módulo Prevenimss en Toluca para pensionados y jubilados

L

os módulos itinerantes del programa PREVENIMSS, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, brindarán atención de 8:30 a 16:00 horas, a los más de cinco mil jubilados y pensionados de esta zona, que acudan al Centro de Seguridad Social Toluca. Los programas integrados de

salud -PREVENIMSS- del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), están enfocados a la prevención de riesgos y daños que afecten el desarrollo de la salud de los usuarios. A fin de acercar estos servicios al mayor número de población posible, el Seguro Social dispone de módulos itinerantes, los cuales brindan servicio de orientación médica, estomatología, salud reproductiva, salud en el trabajo y nutrición; además de asesoría en materia de prestaciones económicas y sociales. En estos módulos de PREVENIMSS la Delegación Estado de México Poniente del IMSS, fortalecen el cuidado de la salud de jubilados, pensionados y sus familias, para que al tener una mejor calidad de vida, eviten la presencia de enfermedades, cuyas consecuencias puedan ser fatales.

En representación de los jubilados, la enfermera Lucia Armida Calderón Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Ayuda Mutua de Jubilados y Pensionados

Los módulos itinerantes del programa PREVENIMSS, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, brindarán atención de 8:30 a 16:00 horas, a los más de cinco mil jubilados y pensionados de esta zona, que acudan al Centro de Seguridad Social Toluca.

Bomberos de Neza entrenarán a repartidores de gas LP

C

on el fin de que cuenten con los conocimientos necesarios para actuar en caso de registrarse una fuga y cómo controlarla Ante la llegada de la época de calor, volcanos del municipio de Nezahualcóyotl capacitarán de manera gratuita a repartidores de empresas distribuidoras de gas LP, sobre prevención y combate de

del IMSS, Sección 37, Zona Toluca, resaltó la importancia de que este sector de la población haga uso de los servicios que el Instituto tiene para ellos y sus familias.

incendios, a fin de que tengan los conocimientos necesarios para actuar en caso de registrarse una fuga de gas y cómo controlarla para evitar que ocurra una explosión, así como las medidas para resguardar la integridad de las personas cercanas. Con duración de 40 horas, las cuales se dividirán en sesiones de 5 horas cada una, de lunes a viernes, las asesorías se llevarán a cabo en las

instalaciones de las centrales ubicadas en Cuarta Avenida y Calle 22, colonia Estado de México, y Hombres Ilustres esquina con Pantitlán, colonia Evolución, respectivamente. Cabe destacar que en promedio, el cuerpo de Bomberos atiende por lo menos 50 servicios por fugas y de dos a tres explosiones por semana, donde algunas han cobrado la vida de las personas en el lugar, por lo que de igual forma, en la entidad se dará inicio a los operativos que verificarán el estado físico y el funcionamiento de los tanques, particularmente en los mercados públicos de la ciudad.

La discapacidad auditiva, condición frecuente en los adultos mayores

E

n México se calcula que por cada mil habitantes hay seis personas con discapacidad auditiva, de los cuales más del 50 por ciento son varones. Audiólogos del Hospital General de Zona (HGZ) N°194 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Regional Estado de México Poniente, quienes mencionaron que el mayor porcentaje de consultas que brindan es por discapacidad auditiva, ya que de cada 10 pacientes, ocho son por esa causa. Más de la mitad de las personas que presentan discapacidad auditiva son mayores de los 60 años de edad; entre las diversas causas por las cuales se puede adquirir esta limitación se destacan los padecimientos degenerativos que se incrementan por la presencia de hipertensión arterial y diabetes. Se le denomina discapacidad auditiva a la disminución de la audición, la cual puede desarrollarse a causa del uso de aparatos de audio portátil a muy altos niveles de volumen o bien por no emplear el equipo adecuado cuando se realizan actividades de trabajo que así lo requieren. Los especialistas explicaron que la pérdida de la audición puede fluctuar desde la más superficial hasta la más profunda, a la cual comúnmente llamamos sordera y que se refiere al impedimento auditivo cuya severidad no permite a las personas percibir el lenguaje hablado y los sonidos.

En México se calcula que por cada mil habitantes hay seis personas con discapacidad auditiva, de los cuales más del 50 por ciento son varones.


Sábado 2

ESTATAL A7

Julio de 2011

Probosque en alerta ante incendios subterráneos

D

onato Guerra, Villa de Allende, San José del Rincón, Ocuilan, Texcalyacac y Joquicingo son los municipios más vulnerables a enfrentar incendios subterráneos, afirmó

Víctor Hugo Reza García, director de Protección Forestal de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y exhortó a los comuneros y ejidatarios de estas localidades a imple-

Donato Guerra, Villa de Allende, San José del Rincón, Ocuilan, Texcalyacac y Joquicingo son los municipios más vulnerables a enfrentar incendios subterráneos, afirmó Víctor Hugo Reza García.

mentar acciones preventivas en esta temporada de estiaje. Reza García explicó que los incendios subterráneos se presentan en zonas boscosas rocosas, sobre todo donde hay una gran acumulación de material combustible, especialmente en los bosques de pino y oyamel donde se presentan capas de hummus o materia orgánica en degradación, como varas de los árboles y hierba de hasta 60 centímetros de espesor. Explicó que por una parte este material es útil para los árboles durante el proceso de nutrición por la calidad proteínica del hummus, pero por otro lado, dijo, es una amenaza latente ante los incendios forestales subterráneos, por lo que se recomienda la limpia de los bosques con el fin de evitar el acumulamiento de materia orgánica en las superficies forestales.

SE QUEJA CALDERON DEL SISTEMA JUDICIAL CUAUHTEMOC ANDA

C

reo que las malas noticias nos tocan en la vida cotidiana y hay una que es verdaderamente de llamar la atención fíjese usted los jueces el sistema de justicia que esta tan entre dicho pasaron un documental que se llama presunto inocente que la estuvieron tratando de prohibir y eso aumento mas la cantidad de publico que fuimos a ver este documental que nos muestra a las claras como un juez injustamente a un hombre inocente lo condeno dos veces por un homicidio que el no cometió y nos enseña en las entretelas de la justicia mexicana y francamente los jueces quedan muy mal. Recientemente el señor presidente hizo una alocución en la que menciona los jueces han sido corruptos, ineptos y bueno se queja del sistema judicial y un poco para corroborar lo que dijo el presidente es en esta semana ratificaron de su cargo hasta el año 2017 al juez palomares que así se llama el juez

que condeno dos veces al preso que le decían Toño, los que vimos la película nos quedamos horrorizados al verla y mas aun al saber que el juez seguía en funciones uno pensaría que después de la película con las muestras evidentes de su ineptitud pues lo iban a incensar y no lo cesaron si no que lo acaban de ratificar, ahí una indignación reflejada en los medios de comunicación de varios articulistas que tenían dedicado su trabajo despedía, algunos muy conocidos como leo suterman, Martin Moreno y ahí mas. Bueno yo quisiera sumar mi voz a la de muchos otros que estamos indignados que si no hubiéramos visto la película pues quizá ratifican a un juez y ya no pasa nada, pero no, vimos la película y en la película nos muestran evidencias de la absoluta ineptitud y falta de profesionalismo de un juez que verdaderamente ensucia la imagen que pudiéramos tener de los abogados mexicanos.

Ley seca a partir de hoy en Edomex

T

al como se estipula en el Código Electoral mexiquense, queda prohibida la venta de bebidas embriagantes el sábado y domingo próximos. A fin de contribuir a que los comicios del próximo domingo 3 de julio, para elegir al próximo gobernador del estado de México, se desarrollen sin anomalías, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en toda la entidad.

La medida se sustenta en el artículo 245 del Código Electoral del Estado de México, donde se establece que “El día de la elección y precedente, queda prohibida la venta de bebidas embriagantes”. La disposición estará en vigor desde el primer minuto del sábado 2 de julio y hasta las 24 horas del domingo 3 de julio, para asegurar el orden y garantizar el perfecto desarrollo de la elección.

Tal como se estipula en el Código Electoral mexiquense, queda prohibida la venta de bebidas embriagantes el sábado y domingo próximos.


Sábado 2

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Ineficiente José Luis Luege Tamargo; culpable de nuevas inundaciones en Neza y Ecatepec *El gobierno del Distrito Federal también es responsable de las inundaciones en Ecatepec; en capilla Ramón Aguirre y el propio Marcelo Ebrard *El presidente Calderón supuestamente lamento esta tragedia pero no ha logrado que los funcionarios cumplan con su deber; Protección Civil de SEGOB, SEDESOL, y CONAGUA *El Gobernador Peña Nieto, como siempre, solidario con la población damnificada de Neza y Ecatepec

R

aya en cinismo la actitud asumida por el director de CONAGUA José Luis Luege Tamargo, quien como sabemos ha abandonado sus responsabilidades en esta dependencia para dedicarse de tiempo completo a la grilla ya que pretende ser candidato del PAN al Gobierno del Distrito Federal. Por lo mismo, los aguaceros de

JOSE LUIS LUEGE TAMARGO

antier lo sorprendieron como al TIGRE DE SANTA JULIA famoso personaje que hace varias décadas tenía asolado al DF y no se vale que por andar de grillo no esté al pendiente de los DRENES que existen en el Valle de México y que operan con muchas deficiencias. La gente quiere ya que renuncien a Luege Tamargo porque es evidente que ya no le interés a cumplir con su compromiso y que su mente anda por otro lado sintiéndose el sucesor de MARCELO EBRARD. Total que en vez de calmar a la población la ha atemorizado diciendo que en las próximas horas habrá mayores precipitaciones pluviales. Como dice el refrán muy sabio: ZAPATERO ATUS ZAPATOS.

EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL TAMBIEN ES RESPONSABLE DE LAS INUNDACIONES EN ECATEPEC; EN CAPILLA RAMON AGUIRRE Y EL PROPIO MARCELO

ENRIQUE PEÑA NIETO EBRARD Otros que no cantan mal las rancheras son los funcionarios del DF. Sobre todo a nivel operativo tenemos el caso del RAMON AGUIRRE quien está a cargo de algo así como Agua y Saneamiento del DF y quien también hizo cabriolas en una conferencia de prensa para tratar de eludir su responsabilidad en las inundaciones de Ecatepec sobre todo. Como recuerda, es hijo de aquél folklórico gobernador del DF. RAMONAGUIRRE quien soñó con ser Presidente de la República sucesor de Miguel de la Madrid. Pero no se le hizo porque lo consideraban muy TONTITO. El hijo está igual o peor. Sin mebargo también debemos admitir que no tiene la CULPA EL INDIO SINO QUIEN LO HACE COMPADRE ya que lo nombró y lo ha sostenido a capa y espada es el Gobernador del DF MARCELO EBRARD, quien tampoco está pensando en el GRAN CANAL DEL DESAGUE sino en la Presidencia de la República.

EL PRESIDENTE CALDERON SUPUESTAMENTE LAMENTO ESTA TRAGEDIA PERO NO HA LOGRADO QUE LOS FUNCIONARIOS CUMPLAN CON SU DEBER; PROTECCION CIVIL DE SEGOB, SEDESOL, Y CONAGUA Por su parte el Presidente de la República Felipe Calderón hizo acto de presencia el día de ayer en

el campo militar MARTE de la Ciudad de México sólo para externar sus condolencias a los damnificados pero no fue capaz de emitir un regaño a los funcionarios que no han cumplido con su deber como es la Dirección de Protección Civil de la secretaría de Gobernación ya que tanto LETICIA GURZA como el secretario FRANCISCO BLAKE MORA se la pasan muy capulinamente y cuando hay siniestros como el de Neza y Ecatepec sólo se presentan a lamentar los hechos que nada resuelven pero no hay solución de fondo a los problemas de inundaciones en la zona metropolitana. Tampoco han cumplido con su deber el titular de SEDESOL Heriberto Félix Guerra también está muy distraído ya que ESCUCHO EL CANTO DE LAS SIRENAS y por lo mismo piensa que puede ser candidato a la Presidencia de la República. Está en el PAQUETE de funcionarios federales con iguales posibilidades de ERNESTO CORDERO, ALONSO LUJAMBIO, y JAVIER LAZCANO entre otros. Pero de todos no se hace uno. Y como decíamos antes otro funcionario que no ha cumplido con su deber es el director de CONAGUA JOSE LUIS LUEGE TAMARGO, quien no da una. En los cincos años de esta administración federal los 5 años se le ha hecho BOLAS EL ENGRUDO. No ha podido evitar las inundaciones.

EL GOBERNADOR PEÑA NIETO, COMO SIEMPRE, SOLIDARIO CON LA POBLACION

DAMNIFICADA DE NEZA Y ECATEPEC Por su parte, el Gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO presente en esta reunión evaluatoria de las inundaciones en Neza y Ecatepec pero además ha estado en el lugar de los hechos y sobre la marcha ha dispuesto acciones de solidaridad con los cientos de damnificados a quienes no ha

FELIPE CALDERON HINOJOSA olvidado y al igual que lo hizo en Tlalnepantla y Atizapán cuando las precipitaciones pluviales fueron de ese lado, ahora acudió al lugar de los hechos y dispuso albergues y apoyos en efectivo independientes de los apoyos que puedan llegar de parte de la Federación. Este es un ejemplo de responsabilidad de dar la cara cuando hay problemas y esto gustó mucho a la gente que siente que tiene un gobernador muy responsable.


Sábado 2

EDITORIAL A9

Julio de 2011

BALANCE VICTOR REYNOSO

D

esde el primer año del sexenio de Vicente Fox circuló una frase que resumía el estado de ánimo ante ese gobierno: el país flota, pero no avanza. El país no se hundió, como creían algunos que pasaría cuando el PRI dejara el poder, pero tampoco avanzó hacia algún rumbo definido. ¿Es la misma situación casi 11 años después de gobiernos panistas? Para algunos, los que consideran que hacer crítica es enlistar las malas noticias, el país está hundido. Argumentan con las estadísticas de homicidios violentos y dicen que estamos en el peor momento de nuestra historia. Sin negar la gravedad de los problemas, esta posición es demasiado simple, extremista: se va a uno de los extremos de la realidad y pierde el conjunto. Para otros el barco ha avanzado. Se viven en el país realidades que parecían imposibles hace unas décadas: federalismo, división de poderes, elecciones con alternancia, libertad de prensa. Ciertamente los peces son los

últimos en darse cuenta de que viven en el agua, y otros ven todas estas situaciones como algo natural, y no como logros que llevaron décadas. Con más razón se argumentará que esos logros son de muchos, no de los gobiernos panistas. Más allá de estas posiciones, es claro que los grandes cambios que se esperaban cuando el PRI dejara Los Pinos no se han dado. Los avances contra la pobreza y la desigualdad son mínimos. En otra cuestión fundamental, la seguridad, el retroceso es claro. Para algunos, la explicación está en la incapacidad para realizar los cambios estructurales necesarios. Por un lado, las mencionadas reformas laboral, fiscal y energética. Por otro la eliminación de los diversos y ominosos monopolios y oligopolios, públicos y privados: televisión, telefonía, petróleo, electricidad. En 11 años los gobiernos panistas no han podido o no han querido hacer esos cambios.

¿EL PRESIDENTE DE LA EDUCACION? MANUEL GIL ANTON

A

tisba al futuro. El presidente Calderón imagina el trato que le dará la historia: “Ojalá me recordaran por lo que he hecho en educación y salud, y no nada más por los muertos en la lucha contra la delincuencia”. ¿Le convendría ser añorado por sus acciones en educación? Quién sabe. Las recientes declaraciones de Elba Esther Gordillo lo dejan mal parado. Desde el inicio de su mandato, aceptó un pacto político con la presidenta del SNTE y dirigente de una fuerza política considerable. A decir de la señora, el acuerdo fue en torno a transacciones políticas, votos por puestos, lo cual refuta lo dicho por el mandatario: “Con el SNTE hay una alianza, sí, pero es educativa, no política”. ¿Será? Gordillo, sin ambages, sale, ahora, al mercado para ofrecer sus servicios al mejor postor —al partido o candidato que le dé más puestos, dinero, ventajas, impunidad, gratitud e interlocución privilegiada. Hace cinco años pidió como contraparte a sus gestiones, puestos para su grupo reformador (sic). Lo grave del acuerdo es, justamente, lo que no dice. El centro del acuerdo era otro: concederle el control de la educación básica, la de todos los mexicanos por mandato constitucional. Esa era la factura importante o la hipoteca que Calderón aceptó, pagó y paga hoy, con toda puntualidad, a pesar de los intereses agiotistas que significa para el desarrollo cultural y económico del país. A los subsecretarios los nombra el Presidente. Fernando González fue nombrado responsable de la educación básica.

Frente a esta concesión, más bien cesión, el obsequio de la administración del ISSSTE o la Lotería fue lo de menos para el interés nacional. Nunca la renuncia de la autoridad educativa, facultad del Ejecutivo, había llegado a tal nivel: se diluyó. La SEP, en 2007, emite el Programa Sectorial Educativo: es el más pobre y mediocre del que se tenga memoria. En cambio, la Alianza por la Calidad Educativa, acordada con el SNTE, opera como faro en la conducción de la educación básica. Se negocia con la cúpula sindical la agenda a los Consejos de Participación Social, dando legitimidad a las supuestas “cuotas voluntarias”. La SEP dice que son virtuosas, a pesar de no ser constitucionales. Pacto mata Ley. Adicional a este “hecho histórico y sin precedentes”, se acumulan otros así calificados: apoyar fiscalmente a “las familias que hacen el gran esfuerzo de enviar a sus hijos a la educación privada”. Decisión éticamente impresentable. Acordar, de nuevo con el SNTE, los ajustes a la Carrera Magisterial; felicitar al sindicato por aceptar que la evaluación sea para todos. Un ejemplo de valor, señaló el Presidente. Un aspecto más es ineludible. Ha sido entronizada como piedra filosofal la prueba ENLACE, instrumento de evaluación que se emplea para reconocer escuelas buenas o dar paga adicional a profesores cuyos alumnos “saquen muchos aciertos”. El examen para evaluar nunca ha sido evaluado de manera independiente. Menuda contradicción. Hay que evaluar, aunque sea mal… Es un fetiche.

SEIS REFLEXIONES PARA EL PROXIMO GOBIERNO LUIS FONCERRADA

N

o estamos resolviendo el bienestar de nuestra población de manera significativa, y es evidente que hay obstáculos que resolver. Comparto algunas reflexiones para las políticas públicas del próximo sexenio: 1. Tenemos un problema de actitud; pequeñez en el ánimo y en la perspectiva. Estamos agazapados, atrapados en los intereses parroquiales de muchos participantes en la definición de políticas. Sufrimos en la práctica una visión miope, oscura, que no permite ver ni entender el potencial de nuestro país. Es necesario eliminar el temor de actuar y aventurarnos a decidir el futuro con grandes pasos, con audacia. Ejemplos de lo que podemos hacer, cuando queremos, sobran. 2. La distribución del ingreso nos impide crecer. La concentración del ingreso representa una camisa de fuerza para la producción. Si no hay consumo amplio, diversificado, no se incrementará la producción y mantendremos una amplia economía de sobrevivencia en la informalidad. Seamos claros, la informalidad, la mayor parte de ella, es un efecto, no una causa de no crecer. El coeficiente de desigualdad en el ingreso, al modificarse por el gasto público y las transferencias, que redistribuyen el ingreso, mejora en México en dos puntos. En la mayoría de los países de la OCDE —

países capitalistas, con una distribución inicial similar a la nuestra, después del gasto público y transferencias— el coeficiente mejora en 20 puntos. Sí, un cambio de gran magnitud que incrementa notoriamente el mercado interno y el bienestar. 3. Otro ejemplo de nuestra miopía, y causa de la mala distribución, es el mantener los subsidios para los deciles de ingresos más altos (en la gasolina y en los alimentos a través del IVA), en lugar de hacer transferencias bien dirigidas a los deciles más bajos. Exenciones y subsidios distorsionan el uso de energía y benefician a quienes no lo requieren. Pequeñez y miopía. ¿Qué país seguiremos generando? ¿Cómo creceremos así? Mantener los monopolios públicos, Pemex y CFE, que imponen camisas de fuerza a la economía no está desvinculado de las distorsiones que causamos. 4. Inversión. O invertimos o no crecemos; o tenemos innovación tecnológica o no mejoramos la productividad. La productividad, hay que decirlo, es también, en gran parte y en muchos casos, un efecto, y no una causa del bajo crecimiento. La inversión requiere de financiamiento. Nuestro financiamiento al sector privado, tomando todas las diversas fuentes, no sólo el crédito bancario, es la quinta o sexta parte, como proporción del PIB, de otras economías del mundo.


Sábado 2

A10 EDITORIAL TIEMPO DE REPLANTEAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Julio de 2011

EN ARGENTINA... Y COMENZAMOS INES SAINZ

JOSE LUIS VIVEROS AÑORVE

L

a estabilidad macroeconómica ha sido el objetivo principal de la política económica en México a partir del cambio estructural que se inició en la década de los 80 hacia una economía de mercado. Así, la estrategia económica ha estado enfocada en estabilizar las variables y cuentas nacionales fundamentales, con particular atención a la inflación, tipo de cambio, tasas de interés, balanza de pagos, disciplina fiscal, reservas internacionales, e inversión extranjera directa. A pasar del hecho de que México ha logrado reducir sustancialmente la inflación —ésta bajó de 46% en 1996 a 3% en el primer trimestres del 2011—, fincar finanzas públicas sanas y estabilizar la economía después de la crisis financiera de 1995, el crecimiento económico ha sido lento y bajo, y la pobreza y la desigualdad del ingreso, en consecuencia, no han sido reducidas significativamente. La política económica con orientación neoliberal ha arrojado resultados contrastantes. Por un lado, el supuesto teórico que señala que el libre mercado conduce a una asignación eficiente de los recursos en una economía competitiva y eficiente en el sentido de Pareto —situación en la cual no es posible beneficiar a más individuos sin perjudicar a otros— es una utopía, ya que en la práctica el libre mercado ha fracasado en dicha asignación y en la generación de pleno empleo debido a la escasa y asimétrica información predominante en el sistema económico, y ante la imposibilidad de lograr mercados completos y en equilibrio. El bajo crecimiento y la persistencia del desempleo, acompañados por un reducido papel del Estado, y la ineficiente asignación del capital, no han conducido a una reducción sustancial de la pobreza y desigualdad del ingreso. La evidencia empírica es abrumadora, los números son fríos y hablan por sí mismos. El modelo mexicano de crecimiento económico actual ha mostrado ser incompetente y débil para generar altas y sostenidas tasas de crecimiento económico; no basta con la estabilidad macroeconómica para detonar desarrollo. El modelo está agotado. En la actualidad es relevante llamar a la reflexión a los agentes económicos, los partidos políticos, y a la sociedad civil en su conjunto sobre el futuro socioeconómico del país. México no puede esperar más. Su potencial ha sido subutilizado y, como consecuencia, ha sido superado por otros países emergentes. Es imperativo replantear los modelos de crecimiento y desarrollo. Se requiere un modelo de crecimiento económico con sentido social para la reducción de la pobreza y la desigualdad. Este nuevo modelo alternativo se debe basar, cuando menos, en tres pilares: 1. Reforma fiscal con sentido social; 2. Crecimiento rural inclusivo; 3. Reforma del mercado laboral. Una reforma fiscal integral con sentido social debe estar enfocada a, uno, incrementar los ingresos fiscales federales para contar con más recursos que puedan destinarse a proyectos de inversión para estimular el crecimiento rural. Dos, revisar el sistema de federalismo fiscal en su conjunto para abatir las disparidades horizontales por medio del incremento de los recursos disponibles que puedan ser asignados como transferencias federales a los estados, y la implementación de un cambio en el patrón de la distribución de los beneficios derivados del crecimiento hacia una asignación inclusiva de los recursos a las regiones y municipios rezagados. Tres, incrementar los ingresos de los estados y municipios por medio de la descentralización fiscal para mitigar las disparidades verticales, invertir más y hacer más eficiente la provisión de bienes y servicios públicos.

D

espués de casi haber perdido el vuelo rumbo a Buenos Aires, gracias al tráfico insufrible que hubo el jueves por la noche en Viaducto, y de haber sentido palpitar mi corazón a mil por hora por la angustia de saber que el vuelo ya había cerrado y haber conseguido abordar literalmente de milagro, ayer por fin sobre el mediodía llegue a mi primer destino en la Copa América. Apenas llegué me dirigí a Puerto Madero, en donde grabé mis primeros estands para hacer acto de presencia inmediata en las transmisiones. Mi primer editorial desde el Cono Sur hace referencia a la relevancia del torneo que ha comenzado: la Copa América, como se le nombró desde 1975 (aunque existe desde 1916) es considerado el tercer evento futbolístico más importante del mundo, sólo superada por el Mundial y la Eurocopa. Los 10 equipos de Conmebol más dos invitados (México y Costa Rica) se disputarán el privilegio de convertirse en monarcas continentales. Se podría pensar que Argentina y Brasil son los principales artífices del torneo; sin embargo, y haciéndole justicia a lo conseguido anteriormente, destacan Argentina y Uruguay con 14 títulos cada uno, mientras que el Scratch se ha quedado corto a las expectativas y solamente ha podido coronarse

en ocho ocasiones, mientras que Chile, Ecuador y Venezuela son los únicos en Conmebol que jamás han tenido una copa en sus vitrinas. México ha sido un alegre invitado desde su primera participación en 1993, pues siempre ha logrado aderezar el torneo y sumar en espectáculo, esperemos que esta vez, y ya cerrando el capítulo de los expulsados, logre hacer nuevamente un papel decoroso. Pero indiscutiblemente de lo que se habla aquí, y también en el contexto internacional, es del morbo que despierta el ver a Messi representando una vez más a su país, en propia casa y bajo la enorme presión de demostrar que en su selección puede ratificar que es el mejor del mundo. Parece sencillo más no lo es, para Argentina y en especial para Leo es prácticamente una obligación salir campeones, cualquier otro resultado se consideraría un gran fracaso. Tolo lo contrario a lo que ocurre en el interior de nuestra propia Selección, las expectativas de avanzar incluso de la primera ronda son reservadas y lo que se dice por diferentes medios argentinos es que tras lo ocurrido será una Selección muy por debajo del nivel que se esperaba. Mi opinión al respecto siempre será optimista y prefiero pensar que las cosas saldrán mejor de lo esperado.

¿SEREMOS UNA BUENA PAREJA? MARIO ZUMAYA

E

sta, muy legítima pregunta la hacen dos parejas de la ciudad de México. Una de ellas es de un par de novios cerca de contraer matrimonio por primera vez; la otra, de un par de amantes –llamarles novios me parece un poco cursi– que desean casarse y que provienen de matrimonios previos, ambos con hijos, que no quieren cometer los mismos errores que los llevaron a sus respectivos divorcios. La primera respuesta, quizá un poco ruda, es: “Buena... ¿comparada con qué o con quién?”. Y esto es importante, muy importante, porque de seguro ambas parejas tienen un modelo en sus cabezas de lo que es o debe ser una Buena Pareja. De hecho, son varios modelos: 1.– El que involuntariamente aprendieron de sus padres y que, para bien o para mal, condiciona la forma en la que entienden la vida en pareja. Si sus padres formaron una pareja armoniosa, que sabía enfrentar y resolver los conflictos y problemas, estupendo; si además, eran cariñosos y se les notaba, mejor aún. O si, desafortunadamente y para su desgracia, sus padres formaron una pareja desavenida, irrespetuosa, conflictiva y atorada permanentemente en los mismos conflictos, cuya única expresión del afecto era o es a través de pleitos, sólo interrumpidos por el cansancio, entenderán la vida en pareja, lo quieran o no, más o menos de la misma manera que ellos: como una empresa que sólo produce fatiga, aburrimiento e infelicidad. 2. – El que nos impone la cultura en la que vivimos. En nuestro país, donde la educación y la cultura están en las expertas y éticas manos de Televisa y

TvAzteca (o como se escriba el nombre del otro engendro) y no en las de las agencias gubernamentales, a las que se les paga por hacerse responsables de esos rubros, sabemos hasta la náusea lo que es su modelo de pareja y matrimonio: un conjunto de dos personas que, por supuesto, son de géneros diferentes y fervientes católicos, que no son hijos de quienes piensan que lo son, que provienen de estratos sociales diferentes, que son buenos, pero bobos, y que están habitualmente en medio de las intrigas de listos, pérfidos y envidiosos enemigos, por lo que tienen que defender su amor contra viento y marea. Y ese amor es siempre, celoso, temeroso, posesivo, sacrificado, y pasional hasta la locura y el homicidio. No es nunca libre, alegre, confiado, respetuoso, tranquilo y promotor del crecimiento de ambos. Estos modelos culturales de pareja, matrimonio y amor, son aún más apabullantes en la actualidad. Son apoyados por el marketing y la publicidad y sus productos: libros, música, ropa, video juegos y un largo etcétera 3.– El modelo de pareja ideal que vendría a ser la suma de los dos primeros, más lo que NO se desea. Esto es: nunca –pero nunca– tener conflictos y si, por mala suerte, se tienen, siempre –pero siempre– solucionarlos. Conservar el enamoramiento y la pasión sexual intactos; decirse siempre la verdad, perdonarlo todo, amar hasta la muerte y más allá... Con toda la presión psicológica que este modelo impone a las parejas, este ideal es una especie de carta a Santa Claus, y sabemos lo que hace este señor con las cartas, especialmente las de los niños pobres: se ríe estruendosamente: Jo, jo, jó.


EDITORIAL A11

Sábado 2 Julio de 2011

UN MUNDO LIBRE DE DROGAS ANTONIO L. a crónica diaria de la violencia generada por el crimen organizado y el narcotráfico, y las demagógicas soluciones que algunos ofrecen a este problema mundial nos alejan de la triste realidad que el problema de las drogas plantea a nuestras sociedades: el consumo de las drogas, legales e ilegales, sigue matando más jóvenes en todo el mundo. En 1987 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió celebrar el 26 de junio como el Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. En esta fecha y a partir del año 2000, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Drogas y el Delito (UNODC) publica el Informe Mundial sobre las Drogas, que recopila toda la información oficial disponible sobre las

L

MAZZITELLI diferentes y complementarias problemáticas de las drogas: la producción, el tráfico y el consumo. Este año, el Informe de UNODC (*) subraya cómo alrededor de 200 mil personas, la gran mayoría jóvenes entre los 17 y los 35 años, mueren cada año por culpa del consumo de drogas. Estas cifras representan una aproximación (por defecto) de la realidad, ya que en muchos países no hay sistemas de salud capaces de contabilizar los decesos provocados por el consumo de drogas. Por ejemplo, si el consumo de drogas es responsable cada año por la muerte de 45 mil 100 personas en Norteamérica (Canadá, EU y México) y entre 25 mil y 27 mil en Europa Occidental, las cifras para África y Asia dejan amplios márgenes de errores.

AGRADECIDOS NO TE PASES

P

aulina Rubio y Juanes agradecieron la respuesta de sus fans, a quienes hace unos días pidieron apoyo para una amiga que necesitaba un trasplante de hígado. La chica dorada escribió a través de su Twitter: “Argentina: Necesitamos urgente un trasplante de hígado para una compañera de mi disquera en Argentina”. Y parece que la respuesta de su público fue favorable, pues un día después de la petición, el interprete de “La camisa negra” posteó: “Gracias por su ayuda, Analia ya fue operada y está en recuperación”. En tanto, Paulina también envió un mensaje de gratitud: “Amigos! Gracias a sus buenas vibras conseguimos un donante para Analia”. - Canción de cuna: Thalía está muy contenta con la llegada de su pequeño Matthew Alejandro, a quien en lugar de entretener con canciones de cuna, le canta un tema de Lady Gaga. Y muy “a doc”, la orgullosa mamá compartió con sus seguidores en Twitter: “Llevo todo el día cantando “Alejandro, Alejandro… Ale, Alejandro, Ale, Alejandro. Lo aaaamooooo!!! Buen día a todos”. Aunque la intérprete de “Arrasando” no oculta su felicidad, tampoco oculta que aún le afecta la partida de su madre: “No sé si mi corazón pueda soportar tanto amor y tanto dolor al mismo tiempo. Un amor gigantesco, y una perdida sofocante”, escribió en su red social. - Insistente: Fabiola Campomanes y Silvia Navarro acudieron a un bar al sur de la ciudad para apoyar a Kintaro, hermano de Bárbara Mori, quien inauguró su temporada de presentaciones

en dicho lugar. El intérprete, que en todo momento estuvo acompañado de su famosa hermana, comentó que ya tiene casi listo su primer disco y con esta serie de conciertos pretende que el público conozca su trabajo, para que después compren su CD. Desde hace varios años, Kintaro ha tratado de despuntar su carrera como solista, pero no lo ha logrado. En 2007 participó en la primera edición de “Latin American Idol”, sin embargo su intervención no destacó. - Sentencia: Skylar De León, el actor que diera vida al “Power Ranger” rojo en la película de dicha serie, fue sentenciado a muerte en Estados Unidos. El histrión fue encontrado culpable de matar, con ayuda de su entonces novia Jennifer Henderson, a una pareja en 2004, cuando pretendían comprar un yate que tenían en venta los occisos. De acuerdo a las autoridades, De León y Henderson pidieron probar la embarcación. En medio del mar, y luego de firmar los papeles del cambio de propietario, el actor amarró a Tom y Jackie Hawks a un ancla y los lanzó al mar. Aunque el abogado de Skylar reconoció la culpabilidad de su cliente, pidió cambiar la pena por cadena perpetua u otra que no le quité la vida, pues argumentó que éste sufrió una serie de abusos en su infancia. - Ejemplo: Justin Bieber sigue los pasos de Lady Gaga, y ahora se ha convertido en la nueva imagen de los servicios de Google. El portal de búsquedas en Internet difunde parte de su plataforma a través de un video en el que se puede ver la evolución de la carrera.

URGE ORDEN EN DEUDA PUBLICA DE ESTADOS JORGE A. CHAVEZ l país ya tiene un problema les. demasiado grande y complejo Más aún, se están endeudando como con el combate imperioso a la resultado de los beneficios de la estadelincuencia organizada, como para bilidad macroeconómica, la cual ha abrir otro frente. Desde el 2009 las permitido que puedan contratar declaraciones para satanizar el financiamiento a tasas de interés más endeudamiento de los gobiernos bajas y a plazos más largos. Esto era estatales, incluyendo al del DF y los impensable hace un par de lustros. municipios ha ido in crescendo. Gracias al éxito de la macroeconoSin especificar o aclarar de qué enti- mía, logrado por el gran sacrificio dad federativa o municipio se trata, la que hicimos los mexicanos especialdeuda subnacional se ha tildado mente en la década de los 80 y la pricomo excesiva y de acelerado incre- mera mitad de los 90, al ordenar los mento. Lo que es aún peor: se ha saca- gobiernos de ese entonces las finando de contexto esa deuda pública zas públicas con la racionalización como un instrumento para ampliar y de los subsidios y un paquete muy mejorar la infraestructura que ambicioso de privatizaciones que requiere la población y los sectores permitió una drástica reducción del productivos para facilitar y poten- saldo de la deuda pública, hoy los ciar sus actividades. gobiernos estatales, el del DF, los Las ciudades del país muestran un municipios y el gobierno federal se aumento fenomenal de la obra públi- han podido volver a endeudar. ca: sobresalen nuevas vialidades y la Hasta ahora, los niveles de endeudaintroducción de transporte público. miento tanto del orden federal como La ciudad de México está teniendo de los gobiernos estatales han sido programas más ambiciosos al reacti- muy prudentes, y la relación de varse, después de lustros, la inver- deuda a Producto Interno Bruto sión en el Metro. De igual manera que (PIB) es sustancialmente inferior a la lo está haciendo el gobierno federal de la gran mayoría de los países de la en vías de comunicación, los tres OCDE, con la salvedad de que el órdenes de gobierno están invirtien- gobierno federal y el estado de do, no sólo para abatir el gran rezago Nuevo León, por ejemplo, llevaron a que hay, sino porque entre otras razo- cabo reformas a sus sistemas de pennes las puertas del crédito se abrieron siones, en 2007 el primero, y en 1995 a los gobiernos estatales y municipa- el segundo.

E



A13

Sรกbado 2 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 2

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Irresponsable, quitar IETU sin alternativa: Cordero E E

EU frena ejecución de mexicano en Texas

l secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, aseguró que sería irresponsable eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) sin tener una alternativa que genere los 600 mil millones de pesos captados por la combinación IETU-ISR para los ingresos del país. Para el gobierno es fundamental tener los recursos suficientes para enfrentar los retos del país, ‘no podemos caer en irresponsabilidades, no podemos cometer los errores que otros países han cometido disminuyendo la recaudación tributaria’. Ahora, lo responsable es favorecer la recaudación tributaria y tener los recursos para seguir creciendo, afirmó Cordero Arroyo en entrevista al concluir la ceremonia de presentación de la página electrónica de Transparencia Presupuestaria y Firma de Convenios entre la SHCP y el IFAI. Luego de que ayer entregó al Congreso de la Unión los resultados del IETU para que sean evaluados por los legisladores, el funcionario reiteró su defensa al impuesto pero también a dialogar cualquier alternativa que genere los ingresos que el IETU ha aportado a la Federación.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, aseguró que sería irresponsable eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) sin tener una alternativa que genere los 600 mil millones de pesos captados por la combinación IETU-ISR para los ingresos del país.

SRA invierte más de 6 mil mdp en ejidos del país

L

a Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) invierte más de 6 mil millones de pesos en apoyo a 30 mil 500 proyectos en

La SRA invierte más de 6 mil millones de pesos en apoyo a 30 mil 500 proyectos en buena parte de los 29 mil 321 ejidos del país, en donde hay condiciones de paz social y certeza jurídica para recibir inversiones, subrayó su titular Abelardo Escobar.

buena parte de los 29 mil 321 ejidos del país, en donde hay condiciones de paz social y certeza jurídica para recibir inversiones, subrayó su titular Abelardo Escobar. Ante el titular de la Secretaría de Agricultura, Francisco Mayorga, Escobar Prieto presentó a los integrantes del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS), que preside Mayorga, un informe de los avances del sector agrario del país. Escobar afirmó que se trabaja para asegurar que los ejidos y comunidades estén ordenadas y sean altamente productivas en beneficio de los productores. Explicó que actualmente la propiedad social del país es de 100 millones 402 mil 791 hectáreas, 51% del territorio nacional, integrada en 31 mil 663 núcleos agrarios, de los cuales 29 mil 321 son ejidos y dos mil 342 son comunidades.

l gobierno del presidente Barack Obama dio el paso inusitado de pedir a la Corte Suprema que detenga la ejecución en Texas de un mexicano convicto por violar y matar a una joven de 16 años. El gobierno informó que la Corte debe posponer hasta por seis meses la ejecución de Humberto Leal, prevista para el 7 de julio, para dar al Congreso tiempo de sopesar una legislación que afectaría directamente el caso. Leal, de 38 años y originario de la ciudad de Monterrey, no fue informado de que podía establecer contacto con el consulado mexicano tras su detención por el asesinato de Adria Sauceda. Sus abogados dicen que la policía violó un tratado internacional al no informar a Leal que podía recibir ayuda consular. La legislación pendiente en el Senado permitiría que las cortes federales revisen casos de extranjeros condenados. La semana pasada, un juez se negó a posponer la ejecución.

Sin confirmar, presunto plagio de migrantes: PGR

L

a Procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales, aseguró que no está confirmado el presunto secuestro de decenas de migrantes en Veracruz, como lo denunció el padre Alejandro Solalinde. “No tenemos la cantidad exacta de personas, tampoco se confirma, sólo tenemos algunas versiones, pero hay imprecisiones que se tienen que aclarar e investigar”, dijo la funcionaria al término de la inauguración del Laboratorio Central de Servicios Periciales. La semana pasada, el albergue Hermanos en el Camino de Oaxaca, dirigido por el sacerdote, dijo que un número indeterminado de migrantes habrían sido privados de la libertad en el paraje Medias Aguas, Veracruz, presuntamente por la organización criminal de los zetas, cuando viajaban en el tren (La Bestia) rumbo a Estados Unidos. El pasado lunes, la PGR inició dos averiguaciones previas por el delito de

privación ilegal de la libertad, luego de que se denunciara que entre 80 y cien migrantes centroamericanos presuntamente fueron plagiados el 24 de junio por supuestos zetas.

La Procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales, aseguró que no está confirmado el presunto secuestro de decenas de migrantes en Veracruz, como lo denunció el padre Alejandro Solalinde.


NACIONAL A15

Sábado 2 Julio de 2011

Urge CROC a aplicar políticas de empleo digno

E

l dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, planteó que para revertir el hecho de que 5.5 millones de trabajadores se encuentran en condiciones extremas de precariedad salarial, urge implementar políticas activas de empleo digno y formal para frenar el acelerado empobrecimiento de la población que se traduce en mayores índices de marginación social, drogadicción y crecimiento de la ola delictiva. Con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), González Cuevas precisó que esos 5.5 millones representan el 12 por ciento de la fuerza laboral en el país, con ingresos de entre menos uno y hasta dos salarios mínimos, a lo cual se suma el que la tasa de desocupación juvenil se haya duplicado para alcanzar 9.5 por ciento. Sugirió que el gobierno federal y las organizaciones sindicales deben concretar alternativas para generar empleo permanente y bien

remunerado que detone la demanda interna y el crecimiento económico sostenido. “Una de estas alternativas es impulsar la creación y consolidación de las micros y pequeñas empresas que tienen impacto directo en el desarrollo regional y representan el 98 por ciento del aparato productivo”. González Cuevas, quien

preside la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Empleos de la Cámara de Diputados, enfatizó que no se puede esperar a que el inconstante e insuficiente crecimiento económico propicien la creación de empleos, sino que debe actuarse con políticas públicas específicas para detonar la actividad productiva.

Isaías González Cuevas planteó que para revertir el hecho de que 5.5 millones de trabajadores se encuentran en condiciones extremas de precariedad salarial.

Ordenan a Segob sancionar a Arquidiócesis y su vocero

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Secretaría de Gobernación sancionar a la Arquidiócesis Primada de México y a su vocero, Hugo Valdemar Romero por haber llamado a no votar por el PRD. En agosto de 2010, el PRD presentó una queja contra Hugo Valdemar Romero, la Arquidiócesis Primada de México y el cardenal Juan Sandoval Íñiguez por llamar a no votar por el PRD, dado su apoyo al aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. En un primer momento, el IFE declaró infundada la queja, pero un mandato del TEPJF lo obligó a resolver el fondo del asunto.

Fue entonces cuando el Instituto absolvió a Sandoval Iñiguez, pero concluyó que Hugo Valdemar Romero sí había violado la ley al llamar a no votar contra el PRD. Como el Instituto no tenía facultades para sancionar a ministros de culto turnó el expediente a la Secretaría de Gobernación. Gobernación reconoció que Romero había violado la ley, pero devolvió el expediente al IFE, en abril de 2011. En respuesta, el presidente del Instituto, Leonardo Valdés instruyó a la Secretaría Ejecutiva a enviar otra vez el expediente del caso a Go-bernación. La sanción del IFE fue impugnada ante el Tribunal por el vocero de la Arquidiócesis de México.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Secretaría de Gobernación sancionar a la Arquidiócesis Primada de México y a su vocero.

Rotan a delegados regionales del INM

C

on la finalidad de lograr un servicio más eficiente, transparente, respetuoso de los derechos humanos y de la legalidad, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, nombró como nuevo coordinador de Control y Verificación de la dependencia a Jesús Gerardo López Macías, y rotó a cinco delegados regionales de la institución en los estados de Nayarit, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí y Sinaloa. En un boletín, la Secretaría de Gobernación informó que estos movimientos se dan para cumplir con la nueva política de fortalecimiento institu-

cional. López Macías, se desempeñaba como delegado regional en Coahuila, y sustituye en el cargo a José Antonio Robles Urquiza a quien el comisionado Beltrán del Río agradeció su profesionalismo y contribución a la institución. En el comunicado, se detalla que el nuevo delegado del INM en Nayarit será Francisco Javier Reynoso Nuño, quien antes se desempeñó como titular de la delegación regional en Baja California. Arcelia Arredondo García fue designada delegada regional en Oaxaca, quien anteriormente era delegada regional en Colima.


Sábado 2

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Chávez dice que Castro le impidió regresar a Caracas E

Gaddafi amenaza con perpetrar atentados en Europa

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que “de no haber sido por Fidel (Castro)” no sabe en qué “laberinto” estaría y que fue el líder cubano quien impidió que regresara enfermo a Venezuela, además de encargarse de informar a sus hijas y a su Gabinete acerca del cáncer que se le diagnosticó. “Si no es por Fidel, me hubiera

ido a Caracas con esa dolencia, yo le dije a Fidel que no debía quedarme, pero yo presentía algo” , dijo el mandatario quien se comunicó vía telefónica con el programa de televisión cubano Mesa Redonda que fue transmitido simultáneamente en la estatal Venezolana de Televisión (VTV) . Chávez habló a Venezuela y el mundo para informar que había

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que “de no haber sido por Fidel (Castro)” no sabe en qué “laberinto” estaría y que fue el líder cubano quien impidió que regresara enfermo a Venezuela.

sido operado de un tumor cancerígeno en Cuba y que ahora libraba una batalla por su salud.”Si no es por Fidel quien sabe dónde y en qué laberinto estaría yo en este momento (...) él se encargó de preparar a mis hijas, y a Nicolás (Maduro, canciller)” , comentó Chávez con un tono de voz más animado que el que se escuchó en el mensaje. El mandatario venezolano señaló que nadie esperaba que surgiera este problema de salud pero aseguró: “Esto nos va a fortalecer”. Chávez también comentó que había recibido las llamadas de los mandatarios de Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Argentina quienes le mostraron su solidaridad y confianza en su pronta recuperación.”Acabo de hablar con el presidente (Rafael) Correa (Ecuador) quien me dijo que no tenía otra cosa qué hacer sino recuperarme. Con Evo Morales (Bolivia) hablé hace un rato también, están muy preocupados, también con Cristina (Fernández, Argentina), con Daniel Ortega (Nicaragua)”, dijo Chávez.

n un mensaje desafiante, Muammar Gaddafi amenazó el viernes con perpetrar atentados contra “casas, oficinas y familias” en Europa si la OTAN no pone fin a los ataques aéreos contra el gobierno en Libia. Gaddafi, sobre el que pesa una orden de captura de la Corte Penal Internacional por aplastar brutalmente una revuelta en su contra, emitió su advertencia en una grabación de audio ante miles de partidarios reunidos en la plaza principal de la capital, Trípoli. La movilización fue una de las más multitudinarias a favor del gobierno en las últimas semanas, una señal de que el gobernante libio aun reúne un apoyo importante a pesar del asedio occidental en su contra. Gaddafi se dirigió a la multitud reunida en la Plaza Verde desde una localidad desconocida, un indicio de que le preocupa su seguridad.

En un mensaje desafiante, Muammar Gaddafi amenazó el viernes con perpetrar atentados contra “casas, oficinas y familias” en Europa si la OTAN no pone fin a los ataques aéreos contra el gobierno en Libia.

Al menos 12 muertos por choques en Siria

C

ientos de miles de manifestantes colmaron el viernes diversas ciudades de Siria en enormes protestas contra el régimen, en una jornada en que 12 personas murieron en diversos enfrentamientos. Las movilizaciones destacan la capacidad de resistencia de los manifestantes ante las acciones implacables de represión que ha emprendido el presidente Bashir al Assad. Más de mil 400 personas, en su mayoría manifestantes desarmados, han muerto en las movilizaciones desde que éstas comenzaron a mediados de marzo, dijeron grupos defensores de los derechos humanos. El régimen rechaza esa cifra y atribuye a “rufianes armados” y conspiradores extranjeros la agitación que ha supuesto el desafío más serio a la dinastía de la familia Assad, la cual ha gobernado Siria durante 40 años. El activista por los derechos humanos Mustafá Osso dijo desde Siria que grandes multitudes salieron a las calles al término de las oraciones del mediodía en diversos lugares cerca del país, entre ellas la capital Damasco.


Sábado 2 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LE QUIEREN DAR “MIGAJAS” EN LIQUIDACION LABORAL

LE QUIEREN COBRAR EN DOLARES COMPRA QUE HIZO EN PESOS

PLEITO LEGAL CON SUS PROPIOS HIJOS

La señora Alejandrina Benigno Damián viven en San Miguel Totoltepec, del municipio de Toluca. Se queja de un despido injustificado. Además, que la parte patronal pretende darle “migajas” en lo relacionado a la liquidación laboral o finiquito. Estuvo laborando casi 5 años en Ahuma Lerma, Fugra Servicios o Grupo Bocar, que se ubica en el vecino municipio de Lerma. Así como haciéndole un favor le ofrecen $18,000 lo cual aparentemente es una cantidad decorosa, pero en este finiquito también se incluye el aguinaldo y su caja de ahorros, así como también otras prestaciones como son horas extras y salarios caídos, que juntas estas prestaciones representa por lo menos el doble de lo que le ofrecen en este momento.

El señor Ricardo Yáñez Hernández vive en Santa Cruz Bombatevi del municipio de Atlacomulco. Pero resulta que al realizar una compraventa que realizó en pesos mexicanos ahora se la pretenden cobrar en dólares porque le quieren adicionar un 20% más dizque por las fluctuaciones monetarias de los últimos días. En efecto, realizó una compraventa en Tienda Torrey de Atlacomulco en el libramiento y con un programa que le dio acceso al crédito de parte de Sedagro. Sin embargo a la hora de recibir la mercancía ahora le salen con que debe renovar el total, porque la devaluación del peso les impone una reestructuración de las cantidades pactadas. Como dicen: a rajarse a su tierra.

La señora Inés Ortega vive en la colonia El Tejocote en el ejido de Santiago Miltepec en el municipio de Toluca. Tiene problemas con sus hijos Rafael y Heriberto, quienes le quieren quitar sus tierras y se ha originado una pugna ante las autoridades competentes, que no sólo son agrarias, sino también judiciales porque puede haber inclusive un despojo. También la enviamos a la dirección de Mediación y Conciliación con la esperanza de que como dice el refrán Mas Vale un Mal Arreglo que un Buen Pleito. Todo es cuestión de dialogar, que hablando se entiende la gente y si cada parte cede un poco, entonces la solución llegará más rápido.

ES POCO EL AMOR Y SE DESPERDICIA EN CELOS

LA PROFECO LE DIO LA RAZON CONTRA EDITORIAL LEMY

TAN MALO EL PINTO COMO EL COLORADO

El señor Hilario López Lobato vive en la colonia San José Buenavista en el municipio de Los Reyes la Paz del Estado de México. Antes vivió en Iztapalapa en el DF y compró un terreno de sólo 62 metros y siendo una extensión tan pequeña, su vecino Juan González N Le quitó dos metros y construyó encima de ellos. Aparentemente una señora vecina le vendió esos dos metros al señor González pero lo canalizamos a la subprocuraduría de Justicia Neza Bordo para levantar un acta por el delito de despojo. También le sugerimos acudir a la dirección de Mediación y Conciliación por si la vía civil le da mejores resultados o ambas, a ver por cuál de ellas obtiene mejores resultados.

La señora María del Pilar Martínez López vive en el fraccionamiento La Providencia en el municipio de Metepec y acudió de nuevo para darnos una buena noticia. Que los señores de editorial LEMY ya le aceptaron la devolución de la Biblia que con un costo de $ 3,600 la embaucó un vivales que se aprovechó del natural interés de la señora por las cuestiones de la fe. Pero desde un principio les dijo que sólo que su marido avalara esta decisión se quedaría con la Biblia. En el caso contrario la devolvería en lo cual quedaron de acuerdo el abonero y los gerentes. Hubo necesidad de recurrir a la PROFECO para que los presionaran a aceptar la devolución de esta Biblia que ha provocado toda una “guerra santa”.

El señor Jacinto Pérez Librado vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca y se queja del mal servicio que reciben y del alto costo que tiene el servicio eléctrico ya que antes vivía en una comunidad rural donde prestaba el servicio la CFE también pagaba altas tarifas y los apagones estaban a la orden del día y nunca le bonificaron 4 centavos precisamente por la falta de servicio. Ahora vive en la ciudad y tiene problemas similares o mayores con la CLyF porque el último recibo le legó por la cantidad estratosférica de $8,520 lo que definitivamente está fuera de sus posibilidades. Por eso dice que resultan malo el pinto como el colorado. También la enviamos a la PROFECO.

SE QUEJA DEL DIRECTOR DE UNA PRIMARIA

LE ESCAMOTEAN LA REPARACION DEL DAÑO

NO LE HACEN VALIDO EL SEGURO MEDICO POPULAR

La señora María de la Luz Godínez Pérez vive en Infonavit San Francisco del municipio de Metepec y se queja del director de la escuela primaria Miguel Hidalgo quien les exige cooperaciones muy altas que no saben qué destino tienen porque nunca les rinde informes. Lo malo es que quien no las paga no recibe boletas ni certificados y hay en este momento alumnos ya inscritos en secundarias que están a punto de ser dados de baja porque no entregan este documento que retiene el director bajo siete llaves en los estantes de la dirección. En esta escuela todo es negocio. Se lucra con la tienda escolar, lo mismo que con los uniformes escolares, los cuales deben comprar con un proveedor impuesto por el director de la escuela.

La señora Dominga Valencia Valencia vive en el ejido de Santiago Miltepec, en el municipio de Toluca. Su esposo de nombre Epifanio Lara Nicolás fue atropellado y muerto en la calle de Alfredo del Mazo a la altura del Puente de Tres Caminos. Esto fue el 22 de octubre y al momento no se ha emitido el peritaje de tránsito terrestre del cual se derivará la presunta responsabilidad del conductor del cual no le han querido dar el nombre las autoridades del MP. Por eso lo enviamos a la subprocuraduría del Valle de Toluca para que le den toda la información que requiera y que sobre todo le ayuden para recibir la reparación del daño, que en este caso debe ser una cantidad sustantiva.

El señor Miguel Ruiz Maya vive en la calle de Luis Donaldo Colosio en el municipio de Tenancingo. Tiene internado a un familiar en el Centro Médico Adolfo López Mateos a quien le han diagnosticado piedras en los riñones y le han aplicado tratamientos modernos con aparatos que le han disuelto estas piedras en los riñones. Ya le extrajeron un riñón y debe cuidar el último que le queda si quiere seguir viviendo. Pero en el Centro Médico Adolfo López Mateos le quieren cobrar un ojo de la cara. Le exigen el pago de $6,268 y el problema estriba en que tienen seguro médico popular y dicen que si les van a cobrar la cuenta de qué les sirve que estén afiliados al tal seguro médico popular.


Sábado 2

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Bolsa Mexicana cierra con alza de 0.66% L

Wall Street cierra con decidido avance de 1.36%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con un avance de 0.66% impulsada por las cifras económicas en Estados

Unidos, aunque con un volumen moderado previo al feriado en el vecino país. En línea con el comportamiento en Wall Street, el Índice

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con un avance de 0.66% impulsada por las cifras económicas en Estados Unidos, aunque con un volumen moderado previo al feriado en el vecino país.

de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 242.65 puntos y alcanzó 36 mil 800.72 unidades, nivel cercano al observado en abril pasado, luego de que terminará la sesión en terreno negativo derivado de una toma de utilidades. El principal indicador de la plaza bursátil mexicana también fue impulsado por el avance preliminar de 0.72% de las acciones serie L de América Móvil y la ganancia de 0.95% de los títulos serie B de Grupo México. A decir de Monex, el avance de los mercados estuvo apoyado por el renovado optimismo de los inversionistas tras el dato del ISM Manufacturero de Estados Unidos, que subió después de cuatro meses consecutivos de bajas. En el mercado cambiario la moneda mexicana logró una apreciación de 0.60% respecto al nivel observado al inicio de la sesión, al registrar un tipo de cambio interbancario a la venta de 11.6185 pesos por dólar, informó Base Casa de Bolsa.

Dólar retrocede en bancos del DF

A

l término de la jornada bancaria en el Distrito Federal, el dólar bajó nueve centavos frente a la moneda mexicana, al venderse en un precio máximo de 11.74 pesos y comprarse en un mínimo de 11.34 pesos. Asimismo, el euro perdió 24 centavos respecto al cierre previo, pues se vendió hasta en 17.13 pesos, en tanto que la cotización más alta del yen fue de 0.147 pesos. El Banco de México (Banxico) fijó en 11.6368 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República.

Al término de la jornada bancaria en el Distrito Federal, el dólar bajó nueve centavos frente a la moneda mexicana, al venderse en un precio máximo de 11.74 pesos y comprarse en un mínimo de 11.34 pesos.

a Bolsa de Nueva York encadenó cinco jornadas con-secutivas de avances gracias a los esperanzadores datos sobre el sector manufacturero de Estados Unidos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso de 1.36%. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores

empresas cotizadas en EU, sumó esta última jornada de la semana 168.43 puntos, para cerrar en 12 mil 582.77 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó 1.44% (19.03 puntos) , hasta 1.339,67 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 1,53 % (42,51 puntos) , para terminar en 2.816,03 enteros.

La Bolsa de Nueva York encadenó cinco jornadas consecutivas de avances gracias a los esperanzadores datos sobre el sector manufacturero de Estados Unidos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso de 1.36%.


FINANZAS A19

Sábado 2 Julio de 2011

Cierra Dow Jones con ganancia de 1.36 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 168.43 puntos (1.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 582.77 unidades, con lo que logró su mejor avance semanal en el año.

El alza fue favorecida ante la noticia de que la actividad manufacturera en Estados Unidos se expandió en junio a 55.3 puntos, respecto a los 53.5 puntos de mayo, según un reporte del Instituto para la Administración de la Proveeduría (ISM).

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 168.43 puntos (1.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 582.77 unidades, con lo que logró su mejor avance semanal en el año.

La plaza bursátil fue beneficiada, además, por la confianza de que un nuevo rescate financiero para Grecia logrará abatir el abultado déficit presupuestal de ese país. Las cotizaciones lograron pasar por alto que dos informes difundidos, uno de China y otro de la Unión Europea, apuntaron a una baja en el dinamismo de la actividad industrial en el mundo, al menos durante junio. “Teníamos más preguntas que respuestas durante el último mes, pero los inversionistas se han mostrado cautamente optimistas sobre la economía. Necesitamos ahora reportes corporativos trimestrales que sustenten otra alza en el mercado”, afirmó Tom Galvin, analista de Columbia Select Fund.

Ventas de GM en EU aumentan 10.2% en junio

G

eneral Motors (GM) vendió en junio 215 mil 358 vehículos en Estados Unidos, 10.2% más que en el mismo mes de 2010, gracias a la elevada demanda de los vehículos de consumo más eficiente de su gama, informó el fabricante estadounidense. GM también señaló en un comunicado que en los primeros seis meses de 2011 vendió un millón 261 mil 633 vehículos en Estados Unidos, un aumento de 18%. El fabricante estadounidense indicó que en junio, las ventas del

Chevrolet Cruze, su nuevo vehículo compacto y de reducido consumo, fueron 153% superiores a las del Cobalt, el modelo que reemplazó. El Cruze, uno de los nuevos vehículos producidos por GM bajo la filosofía de productos globales, tuvo una demanda de 24.896 unidades. Otro de los vehículos que disfrutó de un fuerte aumento de la demanda con respecto a junio de 2010 fue el Chevrolet Equinox. GM vendió el mes pasado 17 mil 954 unidades del todoterreno “cruzado”, 56.3% más que hace un año.

General Motors (GM) vendió en junio 215 mil 358 vehículos en Estados Unidos, 10.2% más que en el mismo mes de 2010.


Sábado 2

A20 DEPORTES

Blanco aceptó quedarse en Irapuato

E

l presidente del equipo Irapuato, Roberto Martínez, afirmó que “la decisión era mía si salía o no” Cuauhtémoc Blanco del equipo rumbo al América, pero aclaró que “nunca hubo acercamiento con otro equipo”. Blanco puso en su cuenta de Twitter que ya esperaba la respuesta del equipo de sus amores, mientras que el técnico chileno Carlos Reinoso declaró en una conferencia de prensa que el “Cuau” no le marcaba a su celular y que él no lo iba a buscar. Luego del encuentro de pretemporada del conjunto fresero ante Tuzos de Pachuca, Roberto Martínez fue contundente: “Fue decisión mía si se quedaba o no, era decisión mía si se iba a otro equipo y él aceptó quedarse. Son las mismas condiciones contractuales que durante el torneo anterior”. Cuestionado del por qué él tiene la decisión, respondió: “Porque yo tengo contrato con él” y aseguró que “nunca hubo un acercamiento con otro equipo, si hubiera existido la posibilidad estaba abierto a sentarnos a platicar, pero jamás hubo algo. Todos sabemos que su sueño es retirarse con el América, pero nunca hubo un acercamiento de parte de ellos”.

Julio de 2011

Pierde México 4-0 con Japón en Mundial Femenil L a Selección Mexicana Femenil cayó 4-0 con su similar de Japón en partido de la segunda fecha del Grupo B del Mundial de la especialidad Alemania 2011 y complicó su calificación a la siguiente ronda. En acciones disputadas en el BayArena, los tantos del equipo asiático fueron obra de Homare Sawa en tres ocasiones (13, 38 y 79), y de Shinobu Ohno, a los 15´. México cierra la fase de grupos ante Nueva Zelanda y Japón frente a Inglaterra. Con el triunfo Japón continúa el primer lugar del sector y dio un paso a la siguiente fase con seis unidades, mientras que el Tricolor se quedó con una, en espera de lo que haga Inglaterra (1) en su duelo contra Nueva Zelanda (0). Desde el arranque del juego se vio que al conjunto mexicano se le iba a complicar el encuentro ya que el rival lo acoso por todos los rincones de la cancha, además de que las dirigidas por Leonardo Cuéllar estuvieron más preocupas por defender que ir al ataque. En el frente Maribel Domínguez todo el tiempo estuvo sola sin que nadie la acompañara en busca de hacer daño, inclusive hubo un momento en que reclamó a sus compañeras el que no la apoyaran.

Leverkusen, Ale.- La Selección Mexicana Femenil cayó 4-0 con su similar de Japón en partido de la segunda fecha del Grupo B del Mundial de la especialidad Alemania 2011 y complicó su calificación a la siguiente ronda.

Agüero rescata empate para Argentina

S

ergio ‘Kun’Agüero revolucionó el juego de Argentina en el debut de la 43a edición de la Copa América ante Bolivia (1-1) y salvó a su país de una derrota histórica, pues fue

Sergio ‘Kun’ Agüero revolucionó el juego de Argentina en el debut de la 43a edición de la Copa América ante Bolivia (1-1) y salvó a su país de una derrota histórica, pues fue perdiendo hasta el minuto 75 en el estadio Ciudad de la Plata.

perdiendo hasta el minuto 75 en el estadio Ciudad de la Plata. Agüero sólo jugó el último cuarto de hora. Sergio Batista alineó de titular a Ezequiel Lavezzi. Agüero suplió a Lavezzi en el minuto 70 y en el 75 mandó una volea espectacular, un golazo soberbio que dejó atónito al meta boliviano Carlos Arias. Un 1-1 que maquilló un mal primer tiempo de Argentina, donde sólo Leo Messi tiró del equipo con verticalidad. Bolivia se adelantó en el marcador (01) en el minuto 47. Recién comenzado el segundo tiempo, en una acción desgaciada, Ever Banega desvió un balón de un taconazo que había tocado Edivaldo Rojas, y Banega, sin querer batió en propia meta su guardameta, Sergio Romero. Romero tampoco anduvo fino en esa acción. Sin embargo, evitó luego en el 65’ un claro mano a mano de Marcelo Martins. La salida del Kun Agüero fue determinante.

Inglaterra, a un paso de cuartos

L

a Selección de Inglaterra se impuso finalmente a su similar de Nueva Zelanda por 2-1, en partido correspondiente al Grupo B del Mundial Femenil Alemania 2011. Con goles de Jill Scott y Jessica Clarke, a los 63 y 81 minutos, las inglesas pudieron reponerse y dar vuelta a la desventaja tras la anotación de Sarah Gregorius a los 18´. De esta manera Inglaterra queda como segundo de grupo con cuatro unidades y se perfila para avanzar junto con Japón que marcha invita con seis, en parte beneficiada por la derrota de México horas antes y que le sirve para despejar el camino, mientras Nueva Zelanda luce ya eliminada. A los 18 minutos Amber Hearn le ganó la espaldas a las defensas para meter una centro en diagonal que Gregoruis llegó a rematar entre dos jugadores rivales y con ello sorprendió a las inglesas. Sin embargo el equipo de La Rosa

no se desesperó y siguió mandando balones al frente para salir de la desventaja y revivir sus esperanzas en el certamen, luego de un empate en su debut ante México a un gol.

La Selección de Inglaterra se impuso finalmente a su similar de Nueva Zelanda por 2-1, en partido correspondiente al Grupo B del Mundial Femenil Alemania 2011.


DEPORTES A21

Sábado 2 Julio de 2011

Nadal cumple y va a la final de Wimbledon

E

l español Rafael Nadal jugará el domingo su quinta final en Wimbledon tras imponerse en la penúltima ronda del torneo al británico Andy Murray, cuarto cabeza de serie, por 5-7, 6-2, 6-2 y 6-4 en casi tres horas. El actual defensor del título y dos veces campeón en el All England Club se medirá en el último partido del campeonato al serbio Novak Djokovic, quien desbancará al mallorquín del

El español Rafael Nadal jugará el domingo su quinta final en Wimbledon tras imponerse en la penúltima ronda del torneo al británico Andy Murray.

Nery firma con el Aris Salónica hasta 2013

E

l delantero mexicano, Nery Alberto Castillo, firmó con el Aris Salónica de Grecia un contrato que lo vincula hasta el 2013, tras romper relaciones con el Shakhtar Donetsk de Ucrania, equipo que era dueño de su carta. Nery fue presentado con el club griego, con el que jugó a préstamo la temporada anterior. Su fichaje fue dado a conocer en la página del club, que explica que Castillo utilizará a partir de la próxima temporada el número 10. “Todo el mundo cree que podemos tener un buen año, y vamos a demostrar que tenemos equipo para hacerlo; pero lo que sería un error es creer desde el principio que vamos a ganar el campeonato”, dijo Castillo en su presentación. Nery llegó al Aris Salónica la temporada pasada, después de un paso irregular con el Chicago Fire de la MLS y logró adaptarse de manera rápida al equipo. Al final de la temporada expresó su deseo de continuar en el equipo, por lo que hizo todo lo posible para lograrlo. “Desde el primer momento que llegué a Aris dije que no era mi intención permanecer sólo durante seis meses pero puedo continuar durante muchos años. Ahora voy a estar con el club Aris durante dos años con el objetivo de lograr cosas juntos y cumplir con los sueños de la gente de Marte”, dijo.

primer puesto en el ránking de la ATP cuando se actualice la lista el lunes, después de derrotar en su semifinal de al francés Jo-Wilfried Tsonga. Nadal se presentará el domingo a las 13:00 GMT (15:00 horas en España) en la Pista Central de Wimbledon con 25 años y 30 días, para convertirse en el segundo jugador más joven en alcanzar la cifra de 13 finales de Grand Slam (de las que, hasta ahora, ha ganado diez), tan sólo por detrás del sueco Bjorn Borg, que alcanzó esa marca con 24 años. “Me siento feliz por volver a estar en una final”, dijo al terminar el partido el primer cabeza de serie del torneo, que añadió que el encuentro contra Djokovic será “como siempre, muy duro”, porque esta temporada el serbio sólo ha perdido un partido y el español ha caído hasta en cuatro ocasiones frente a él. La derrota de hoy deja a Murray, que ya perdió el año pasado en semifinales ante Nadal, a las puertas de la final de Wimbledon por tercera ocasión consecutiva, y frustra de nuevo las expectativas del público británico, que no ve ganar en la hierba de Londres a uno de sus compatriotas desde que lo hiciera Fred Perry en 1936.

Puebla ficha a mediocampista español

L

uis García Sanz, de 33 años, campeón de la Liga de Campeones con el Liverpool, fichó con el equipo de ‘La Franja’, en un fichaje ‘bomba’ para el Apertura 2011 La directiva del Puebla anunció que el mediocampista español, Luis García Sanz, de 33 años, es el nuevo refuerzo de ‘La Franja’ de cara al torneo Apertura 2011. Puebla había intentado contratar al portugués Nuno Gómes, sin embargo, al no prosperar las negociaciones, optaron por el ex seleccionado español, que militó en equipos como Barcelona, Liverpool y Atlético de Madrid. “Luis García se convierte en el fichaje más importante del torneo #Apertura2011 del futbol mexicano”, anunció el club poblano a través de su cuenta de Twitter. El futbolista ganó la Liga de Campeones en el 2004-05 con el Liverpool, en la final disputada ante Milán; además, ganó la

Super Copa de la UEFA con el equipo inglés al vencer al CSKA de Moscú. Con la selección española, participó en el Mundial de Alemania 2006. El jugador se presentó con la afición poblana a través de un video que también se puede ver en la cuenta de Twitter del club.

Luis García Sanz, de 33 años, campeón de la Liga de Campeones con el Liverpool, fichó con el equipo de ‘La Franja’.


A22 LOTERIA

Sรกbado 2 Julio de 2011


Sábado 2

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Promete "Kdabra2" conquistar al público

L

a serie “Kdabra 2”, protagonizada por Christopher Von Uckermann, promete

conquistar al público a partir del próximo domingo con magia, acción, misterio y luchas con

La serie “Kdabra 2”, protagonizada por Christopher Von Uckermann, promete conquistar al público a partir del próximo domingo con magia, acción, misterio y luchas con fuerzas inimaginables.

fuerzas inimaginables. En conferencia de prensa, Von Uckerman, Maya Zapata y Joaquín Cosío explicaron la trama de la nueva temporada de la producción y mostraron un video que resume el contenido de ésta. Los actores manifestaron sentirse contentos y emocionados debido a que la segunda etapa de la serie supera a la primera, ya que está llena de magia, misterio y misticismo. Zapata expresó que el género de ciencia ficción no ha sido muy explotado en la televisión latina y “’Kdabra’ muestra calidad dentro de este género, con un gran nivel de producción, grandes actores y un equipo de primera”.

Buscará Zuria Vega oportunidades de trabajo en España

L

a actriz mexicana Zuria Vega dijo que ante su deseo de trabajar en España, tocará puertas y sostendrá pláticas con productores de ese país, tras lo cual aprovechará el fin de año para descansar y estudiar.

En entrevista con Notimex, Vega indicó que ahora que viajará a Europa para ser la imagen de una marca, se quedará una semana más para vacacionar, porque hasta finales de año será la protagonista de un melodrama produci-

La actriz mexicana Zuria Vega dijo que ante su deseo de trabajar en España, tocará puertas y sostendrá pláticas con productores de ese país, tras lo cual aprovechará el fin de año para descansar y estudiar.

do por Televisa. “Esperamos que pronto tenga algo qué contar, pero hasta que no se concrete, hasta que no haya una firma, no se puede decir nada, espero que aparezcan muchos proyectos en España”, expresó. Platicó que además de tocar puertas tendrá reuniones con algunos productores, pues “voy a aprovechar que tuvo gran éxito la telenovela ‘Mar de amor’ en España, porque en México no haré nada, me enfocaré a descansar, tengo cuatro años sin parar”. Sobre su participación en la telenovela “La que no sabe amar”, Zuria dijo: “Créanme que fue un chisme, porque no sé de dónde salió, sí hice la prueba, pero sabía que no me iba a quedar, se manejó que competí por el papel, pero no fui a ‘casting’”.

Diego Verdaguer lleva sus éxitos al Auditorio Nacional

D

iego Verdaguer ofreció un concierto ayer por la noche para celebrar sus 42 años de carrera artística, evento que se vio ligeramente empañado por la incesante lluvia que aquejó a la Ciudad de México, provocando que mucha gente llegara tarde al Auditorio Nacional, donde se llevó a cabo el evento. Eran las 20:40 cuando dio inicio el recital en el Coloso de Reforma, el recinto permanecía con varios asientos desocupados; y aunque el público seguía llegando durante la siguiente media hora, se calcula que aproximadamente nueve mil personas asistieron al evento. El cantante inició la noche con el famoso tema La ladrona, seguido de El pasadiscos; acompañado por una orquesta de 30 músicos, cuatro coristas y un director. A lo largo del concierto, el cantante originario de Buenos Aires recibió múltiple piropos de parte del público femenino, mismos que

el intérprete agradeció en varias ocasiones. También formaron parte de su repertorio temas como Nena, El cobarde, Ventana del alma y Todos mentimos, entre otros.

Diego Verdaguer ofreció un concierto ayer por la noche para celebrar sus 42 años de carrera artística.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.