ABC 03 07 11

Page 1


Domingo 3 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Gran expectación por las elecciones hoy en Edomex

G

ran expectación en el Edomex por las elecciones para Gobernador del Estado de México y se espera una copiosa votación ciudadana donde el único derrotado será el abstencionismo, los partidos políticos y los candidatos han respetado la veda electoral y cesaron sus actividades proselitistas desde el primer minuto del jueves pasado. El Estado de México vive un ambiente de paz y tranquilidad y de hecho no hay focos rojos desde el pinto de vista político. Sólo existen algunas disposiciones para cambio de casillas en Neza y Ecatepec pero por la contingencia de las inundaciones. El presidente del IEEM Jesús Castillo Sandoval señaló en conferencia de prensa que

todo está listo para los comicios del día de hoy. En coordinación con autoridades de la Ase cuyo director es David Garay Maldonado se tendrá el apoyo para esta jornada electoral de 15,000 agentes de la ASE que están acuartelados desde ayer a las 18 horas. También apoyarán los comicios dijo Jesús Castillo Sandoval 1,500 agentes ministeriales y agentes del Ministerio Público. Y también participarán varios cientos de observadores electorales nacionales y extranjeros aparte de los propios funcionarios de casilla y los representantes de partidos y candidatos los que habrán de denunciar la comisión de delitos electorales. También señaló el consejero presidente del IEEM que está

Ecatepec y Neza libres de agua por desbordamiento:EP

Q

uedarán libres de agua las calles que resultaron afectados por el desbordamiento del Río de los Remedios, informaron el gobernador Enrique Peña Nieto, y el secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Heriberto Félix Guerra, luego de una reunión de evaluación en la zona afectada. En conferencia de prensa los funcionarios señalaron que ante la contingencia, más de 500 personas de los tres niveles de gobierno trabajan de manera conjunta para disminuir los niveles del agua, y personal de distintas dependencias recorrió más de 2 mil 500 casas, a las cuales se les entregó un paquete de limpieza a cada una y en caso de

que sea requiera de más material, en el centro de acopio se cuenta con 20 mil adicionales. De la misma forma se informó que conjuntamente los tres niveles de gobierno entregan a las personas afectadas 250 mil litros de leche y 250 mil litros de agua, en tanto que personal del ejército mexicano, la policía federal y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), se encargaron de la distribución de alimentos calientes casa por casa, y adicionalmente se instalarán 16 comedores para atender a quien lo necesite, independientemente del reparto de despensas casa por casa. El gobernador Peña Nieto

listo para recibir denuncias sobre delitos electorales de la Fepade organismo dependiente de la PGJEM y también se tiene todo dispuesto para que el PREP dé a conocer resultados preliminares sobre la elección a partir de las 19:00 una hora después de cerradas las casillas. A medianoche se tendrán ya resultados de la tendencia que serán irreversibles de acuerdo al comportamiento electoral de la ciudadanía. Sobre los candidatos, el candidato del PRI-PVEMPANAL votará en Ecatepec su lugar de residencia. Por lo que respecta al candidato del PRDPT y Convergencia votará en Texcoco su lugar de residencia y el candidato Acción Nacional votará en Naucalpan. Viene de la Pág.1A informó que la labor de auxilio se mantendrá todo el tiempo que sea necesario, hasta que regresen a la normalidad las familias afectadas y en donde intervendrán todas las instancias y dependencias involucradas en estas tareas de apoyo a la población. En el caso de las elecciones, dijo que la legislación electoral del Estado de México y del país, señala que en caso de desastre se debe brindar el auxilio a la población. Describió que el problema tiene dos aristas: el técnico en el cual la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), trabaja para reforzar y elevar los bordos del río de Los Remedios, y anunció que más adelante se seccionará la parte donde se originó el accidente para dejarla sin uso y disminuir el riesgo de más afectaciones en un futuro. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Legisladores priístas piden desaparición del IETU

S

enadores y diputados federales del PRI están a favor de que desaparezca el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) a pesar de que la Secretaría de Hacienda insistió en que este impuesto se debe mantener. El diputado federal del PRI, David Penchyna dijo que “lamentablemente” la Secretaría de Hacienda sólo entregó un análisis del IETU en el sentido fiscal y no en el beneficio económico que era lo que se pedía en un artículo transitorio. “En una primera aproximación, después de ver este estudio, decimos que la valoración es estrictamente fiscal, y que lamentablemente, pese a que tuvieron tres años para hacer este estudio, no hay una valoración económica donde se tome en cuenta las demandas y opiniones

del sector productivo nacional, a lo que nosotros sí lo consideraremos, tomaremos este estudio como una referencia, pero falta hacer una valoración económica en donde en una primera aproximación creemos que el impuesto del IETU respecto a lo que está generando de ingresos, respecto a su conveniencia y pertinencia económica en la generación de empleos, nos parece negativa y lo analizaremos desde esa óptica”, dijo. El IETU es un impuesto que deben pagar personas físicas y morales cuando realicen alguna enajenación de bienes, prestación de servicios independientes y otorgamiento del uso o goce temporal de bienes y servicios.

Viene de la Pág.1A

Recomienda IMSS a padres de familia estar atentos para evitar bullying

E

l bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, quienes asumen frente a él comportamientos crueles e inhumanos, con el objetivo de someterlo y asustarlo, a fin de conseguir algún resultado favorable o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir. El escolar es víctima de burlas o agresiones, en forma continua, con miras a provocar su exclu-

sión del grupo escolar o social de la víctima, y desafortunadamente hay casos en que los padres no están atentos a los indicios de dichas conductas en sus pequeños, quienes además de ser vulnerables a las enfermedades, también pueden ser sujetos de afecciones emocionales a causa del bullying. El área de psiquiatra del Hospital General (HGR) No. 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Domingo 3

ESTATAL A3

Julio de 2011

Capacitar a funcionarios para que brinden una correcta atención

L

a Delegación Miguel Hidalgo, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, inició la campaña “Promueve el trato digno a las personas con discapacidad”, dirigida a los funcionarios públicos para sensibilizarlos respecto a la importancia de conducirse correctamente y con trato digno, a las

personas que tienen algún tipo de discapacidad motriz, auditiva, visual, intelectual o sicosocial. Xóchitl Claudia Luna Luna, jefa de unidad departamental de Atención a Discapacidad de la MH, explicó que en la Delegación Miguel Hidalgo habitan 372 mil 899 personas, de las cuales

La Delegación Miguel Hidalgo, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, inició la campaña “Promueve el trato digno a las personas con discapacidad”.

Autorizan a Neza y a Ecatepec acceso a Fonden

L

a Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl en el Estado de México, con lo cual la entidad contará con acceso al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Esta declaratoria se da después de las lluvias torrenciales que azotaron a la entidad, que provocaron el desbordamiento del Río de los Remedios. Al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del FONDEN, integrado por funcionarios federales y del gobierno del Estado de México responsables de los sectores afectados: carretero, infraestructura urbano, hidráulico, salud, vivienda, educativo y residuos sólidos, se tomó la decisión de elevar a este rango las afectaciones en el estado. Los miembros de este comité tendrán como función

evaluar los daños y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación. Autoridades mexiquenses manifestaron su interés en acceder a los recursos del FONDEN a través de la figura

el 10 por ciento tienen algún tipo de discapacidad. Dijo que debido a que la cifra es elevada, “la Delegación ha puesto especial atención en incluir a todos sus habitantes y por ello, con base al principio de universalidad e inclusión, se diseñó esta campaña para que los funcionarios, principalmente aquellos de las áreas que brindan servicios al público, se dirijan correctamente con las personas que tienen discapacidad”. Puntualizó que esta campaña de capacitación ya inició en el área de Fomento Económico, en los nueve Faros del Saber y en dos bibliotecas de la demarcación. Posteriormente, continuará en Ventanilla Única (VU), Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC), Transparencia, Licencias y Control Vehicular.

de “Apoyos Parciales Inmediatos”, a fin de atender los aspectos prioritarios, como la limpieza y saneamiento de las viviendas, centros de salud y calles afectadas, acciones de reparación de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como la habilitación provisional de las vías primarias de comunicación.

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl en el Estado de México, con lo cual la entidad contará con acceso al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Los mitos sobre la alimentación pueden afectar seriamente la salud

L

a idea de tomar un vaso de agua tibia por la mañana para bajar de peso porque quema grasa es totalmente equivocada, porque el vital líquido no cumple esta función pero sí ayuda a mantener la hidratación y elimina la placa bacteriana formada en los dientes, afirmó Marlen García Meza, jefa del departamento de Desayunos Escolares y Raciones Vespertinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, al dictar la conferencia Mitos sobre la Alimentación, ante trabaja-

doras sindicalizadas que laboran en el organismo asistencial. En el marco de la reciente celebración del Día Internacional de la Mujer, organizada por la sección sindical del DIFEM, IMIEM y JAPEM, ante el SUTEYM, en las instalaciones del Diforama, la conferencista afirmó que las mujeres son particularmente influenciadas por los mitos en torno a la alimentación, cuyo riesgo es la deficiencia nutricional, obesidad o falsas ideas sobre la belleza.

La idea de tomar un vaso de agua tibia por la mañana para bajar de peso porque quema grasa es totalmente equivocada.

Mejorar calidad de vida de los mexiquenses objetivo de trabajo legislativo

A

dultos mayores y personas discapacitadas de los municipios de Texcoco, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca, que integran el XXIII distrito electoral local, recibieron 30 sillas de ruedas y andaderas gestionadas por el diputado local Bernardo Olvera Enciso, quien manifestó que estos aparatos ortopédicos permitirán a los beneficiarios mejorar su calidad de vida. En gira de trabajo, en la que también otorgó tubos para introducir el drenaje en diferentes comunidades de Texcoco, Bernardo Olvera recordó que en su trabajo en la LVII Legislatura mexiquense, ha impulsado iniciativas para la protección de las personas que sufren alguna discapacidad, sector que requiere leyes que los protejan de

cualquier acto que atente contra sus derechos, además de respuestas, cuando solicitan algún aparato ortopédico. Ante los presidentes municipales de Tezoyuca, Arturo García Cristia y de Papalotla, Luis Enrique Islas Rincón, además de Maclovio Zurita López, representante en este acto del gobernador Enrique Peña Nieto; la profesora Irene García Osorio, agradeció los apoyos recibidos y reconoció que Bernardo Olvera, quien fue su alumno, ha respondido a las solicitudes de la población. Bernardo Olvera continúo las actividades de esta gira de trabajo en las comunidades de Tocuila, San Miguel Tlaixpan y San Diego, donde entregó 450 tubos para introducir el drenaje en beneficio de cientos de familias de estas comunidades.


Domingo 3

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Lugares espectaculares del Nevado de Toluca H

Agua pirata, de venta en cruceros de Edomex

E

l Nevado de Toluca es la cuarta elevación de México, cuenta con una altura de 4, 558 metros sobre el nivel del mar, la cualidad de este volcán es que se puede llegar en carretera hacia el cráter para disfrutar de una panorámica inigualable, ahí se encuentran las lagunas del Sol y de la Luna, que con el paso del sol se pintan en tonos verdes, turquesas y plomos, en sus aguas, los profesionales del buceo de altura practican inmersiones. Este coloso es un volcán extinto que se ubica entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco), su localización es a 22 km al sudoeste de Toluca, Estado de México, en la República Mexicana. Sus atractivos turísticos son: El Parque Nacional de los Venados y el Parque Nacional Nevado de Toluca, ideales para realizar comidas y paseos campestres, se puede disfrutar de los bosques de encinas y coníferas, grimos, punos, helechos y arbus-

tos; a mayor altura sólo crecen las gramíneas, pastos, musgos y algas. Se pueden ver aún zarigüeyas, venados cola blanca, conejos teporingos, conejos de las nieves, coyotes, también en peligro de extinción, mapaches, ardillas, chinchillas, halcones, águilas reales, lagartos serranos y cucos, así como ganado bovino, porcino, equino y ovino. Tam-

El Nevado de Toluca es la cuarta elevación de México, cuenta con una altura de 4, 558 metros sobre el nivel del mar, la cualidad de este volcán es que se puede llegar en carretera hacia el cráter para disfrutar de una panorámica inigualable.

Ofrece IMSS a mujeres atención integral

D

esde su fundación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha marcado la pauta para conservar la salud de las mujeres mexicanas a través de la prevención en todas las etapas de la vida; cuando sufren una enfermedad, les brinda atención multidisciplinaria y especializada para recuperar el buen funcionamiento del organismo. El IMSS tiene un papel funda-

bién pueden encontrarse truchas arco iris, suchos o truchas blancas, mayús, huachis y lamos. El parque cuenta con una extensión de 51 mil hectáreas y es cuna de las dos cuenca más importantes del país: Lerma y Balsas, por lo que su visita es obligada para los visitantes que realizan ecoturismo en la entidad.

mental en la vida de la mujer a través de campañas de maternidad responsable: previo al embarazo, médicos y enfermeras recomiendan a la derechohabiente contar con su esquema de vacunación completo, se le explica el riesgo reproductivo y se le orienta para elegir un método anticonceptivo; asimismo, recibe orientación sobre la importancia de tomar ácido fólico para evitar alteraciones congénitas del bebé, cuando

desean ser madres. El doctor Gerardo Tinoco Jaramillo, jefe de Ginecología del Hospital General de Zona (HGZ) 2A Troncoso del IMSS, dijo que el Instituto cuenta con un programa de control prenatal, mediante el cual los embarazos de bajo riesgo se atienden en las unidades de medicina familiar, y los de alto riesgo pasan a hospitales de segundo y tercer nivel. En ambos casos, destacó, se lleva a cabo un cuidadoso seguimiento de las pacientes desde el primer mes de gestación hasta la atención del parto.

abitantes de Ecatepec y Coacalco aseguraron que algunos de los vendedores que ofrecen este tipo de productos “rellenan los envases que se van encontrando con agua de la llave” Durante los últimos meses, habitantes de Ecatepec y Coacalco aseguraron que algunos de los vendedores que ofrecen agua embotellada, tanto a automovilistas como a transeúntes que recorren las principales avenidas de la entidad, rellenan los envases que se van encontrando con “agua de la llave”. En un recorrido de Edomex por las avenidas José López Portillo y Revolución (mejor conocida como la 30-30), ubicadas en los municipios de Coacalco y Ecatepec respectivamente, se constató que, en cada alto, vendedores ambulantes ofrecen a los automovilistas diversas promociones de agua embotellada, las cuales, según vecinos de la zona, “muchas veces son rellenadas con agua de la llave”. Entre las principales denuncias presentadas por el reportero ciudadano, se encuentran que este tipo de envases carecen de razón social, domicilio y nombre del fabricante, así como no contar con fecha de caducidad y en algunos casos, no tener el sello de garantía que certifique que el envase es un producto nuevo. “A veces es preferible caminar hasta una tienda para comprar un envase de agua que estar arriesgándote a enfermarte con las botellas que decenas de vendedores ofrecen en las esquinas, ya que a pesar de que nunca me ha pasado nada, cada vez es más raro que haya más y más comerciantes que te pueden vender hasta tres botellas por 20 pesos”, puntualizó un vecino de la zona.

Desde su fundación, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha marcado la pauta para conservar la salud de las mujeres mexicanas a través de la prevención en todas las etapas de la vida.


ESTATAL A5

Domingo 3 Julio de 2011

SOBRE LAS INUNDACIONES EN NEZA Y ECATEPEC

Vendedores toman semáforos de Toluca E L o que ofrecen a los automovilistas son: chocolates, tarjetas congeladas y dulces mientras personas de la calle se dedican a limpiar para-

brisas. En la vialidad Alfredo del Mazo frente al comité estatal del Partido Revolucionario Institucional en el municipio de Toluca se ubican vendedores

Lo que ofrecen a los automovilistas son: chocolates, tarjetas congeladas y dulces mientras personas de la calle se dedican a limpiar parabrisas.

ambulantes y limpiaparabrisas, los cuales efectúan sus labores cuando los automóviles se detienen. En un recorrido que hizo Edomex se percató que en esta esquina está ocupada por más de 10 personas quienes se dedican a vender chocolates, refrescos, tarjetas y congeladas mientras personas de la calle limpian los parabrisas de los automovilistas. Guadalupe Medina habitante de la colonia Exhacienda la Magdalena manifestó “estas personas se ven mal, la imagen urbana es pésima por esta zona, ya que son vendedores, limpia parabrisas y hace un par de años los llamados Bonice”. Prosiguió: “En cuanto a los limpiaparabrisas son personas de la calle que se quieren ganar un sueldo sin embargo a fuerza quieren limpiar la ventana de tu automóvil aunque no les des dinero”.

RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

l dice por ahí una sentencia mexicana, que a veces cuando uno quiere agua no la encuentra, y cuando uno no la quiere la tiene a manos llenas. El problema que ha tenido en la zona de Ecatepec, en la zona de ciudad Nezahualcóyotl, ahora si que vuelve ha volverle a llover sobre mojado al gobierno del presidente Calderón, y le hace llover, y sin dejar de entender, que las precipitaciones que se dieron con motivo del meteoro arlen que ya está de alguna manera disipando, tuvieron un record histórico dentro de las precipitaciones que se han dado en esa zona del Valle de México. Pero que también sacan a relucir muchas cosas en primer lugar, el atraso en una serie de obras que deberían de haber ya terminado la Conagua, a mi me parece que

la Conagua le anda fallando no solamente al presidente Felipe Calderón sino desde la época de Vicente Fox. Porque era de esperarse que en algún momento se tuviera un record histórico como el que se tuve que ver por allá de los 40 y tantos 43,44 milímetros de agua. Por otra parte también Conagua pareciera que no necesariamente tomo en su momento las mejores decisiones, y hay que señalar una cosa que es muy importante, la competencia de todo el sistema de drenaje del Valle de México, es competencia exclusiva de Conagua y precisamente por eso el gobernador enrique peña en reunión que acaba de terminar hace unos cuantos minutos, con el presidente la republica y cada uno con la parte correspondiente de su gabinete.

Esquizofrenia, trastorno que afecta a personas en edad productiva

E

l área de psiquiatría del Hospital General Regional (HGR) No. 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente afirma que la esquizofrenia es una de las enfermedades mentales que mayor afectación producen en las relaciones sociales, familiares y laborales de quienes la padecen. Este tipo de trastornos se ven con mayor frecuencia en la etapa de la juventud a partir de los 15 años y en muchas ocasiones puede prolongarse hasta los 45 años de edad. Es un padecimiento con tendencia evolutiva, lo que quiere decir que entre más pase el tiempo sin tratamiento, mayor es la

afectación. Las personas que padecen esquizofrenia (del griego schizo «división» y phrenos «mente»), dejan de pensar de manera fluida y lógica, presentan apatía, aislamiento, alucinaciones y delirio, entre otros síntomas relacionados con el pensamiento A quien padece de este tipo de trastornos, se le presentan síntomas denominados “positivos”, mismos que las personas sanas no pueden presentar: alucinaciones tanto visuales como olfativas, delirios, trastornos del pensamiento como ideas ilógicas, angustia, insomnio, además de afectaciones al sistema digestivo, nervioso y respiratorio.

El área de psiquiatría del Hospital General Regional (HGR) No. 220 del IMSS Estado de México Poniente afirma que la esquizofrenia es una de las enfermedades mentales que mayor afectación producen en las relaciones sociales, familiares y laborales.


Domingo 3

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Proponen aumentar causales de divorcio A L

Insuficiencia renal, una complicación de la diabetes

a incompatibilidad de caracteres podría ser causal de divorcio en el Estado de México, si se aprueba la modificación al Código Civil mexiquense que impulsa la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza (PANAL) en el Congreso local. La propuesta legislativa será analizada en los próximos días, bajo el argumento de que en estos momentos la ley no contempla la incompatibilidad de caracteres para que una persona pueda solicitar el divorcio, pese a que muchas personas se separan por esa situación. “Las relaciones interpersonales sujetas a un vínculo matrimonial sufren transformaciones a través del tiempo, pasando de un estado armonioso a uno en el que puede prevalecer la falta de comunicación y/o entendimiento, haciendo que la vida en pareja se convierta en una pugna constante y lleve a sus integrantes a su autodestrucción”, precisa la propuesta en la Exposición de Motivos. Añade que la incompatibilidad de caracteres es un fenómeno por el

cual, actualmente, las parejas se separan, lo que no implica que necesariamente se divorcien, ya que ésta figura no se contempla dentro de las 20 causales de divorcio que tiene el Código Civil estatal. “Cabe señalar que la incompatibilidad de caracteres no atenta contra la sociedad ni contra la familia;

La incompatibilidad de caracteres podría ser causal de divorcio en el Estado de México, si se aprueba la modificación al Código Civil mexiquense que impulsa la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza (PANAL) en el Congreso local.

Armas de fuego, a la venta en tianguis como si fueran chácharas

V

ecinos de Nezahualcóyotl aseguraron que diversos comerciantes han comenzado a vender armas de fuego “con el pretexto de ofrecerles una oportunidad de poder tomar justicia por su propia mano”. “La verdad, no tengo ningún problema de venderle un arma de fuego a cualquier persona que trate de defenderse por cuenta propia, ya

por el contrario, protege y fortalece la tranquilidad familiar al tratar de evitar conflictos en la disolución del vínculo matrimonial, así como enfrentamientos entre personas y familiares que alienten la posibilidad de odio, violencia, egoísmo y acciones maliciosas”, precisa en la propuesta.

ctualmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, existen 535 pacientes en tratamiento de hemodiálisis, de los cuales 196 corresponden a la zona de Toluca y 339 a Naucalpan, señaló el doctor Leopoldo Santillán Arreygue, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Estado de México Poniente El IMSS Estado de México ofrece este servicio a los derechohabientes que lo requieren, garantizando su acceso a servicios de calidad que ayuden a mejorar su nivel de vida. La hemodiálisis sirve para eliminar residuos en la sangre cuando los riñones son incapaces de cumplir esta función. Santillán Arreygue comentó que la hemodiálisis es un servicio médico que requiere una inversión económica considerable, pues implica la realización de tres o más terapias semanales por paciente, las cuales pueden costar hasta dos mil pesos cada una, debido a la necesidad de llevarlo a cabo cuidadosamente, preferentemente en instalaciones que cuenten con enfermeras y técnicos especializados. Indicó que la mayoría de las veces, la insuficiencia renal se da como consecuencia de una complicación tardía de la diabetes, por lo que el IMSS enfoca sus esfuerzos en programas preventivos dirigidos a evitar crezca el número de pacientes propensos a este padecimiento.

que es la única forma de ponerle un alto a tanto ‘desgraciado’ que sólo está buscando la oportunidad de quitarte lo poco que puedes conseguir”, manifestó uno de los comerciantes de la colonia Benito Juárez, ubicada en Nezahualcóyotl. Con siete mil pesos se pueden adquirir pistolas calibre nueve milímetros, escuadras semi-automática o incluso un revolver de

diferentes calibres, las cuales, “le brindan a las personas toda la seguridad que los mismos policías no les pueden dar ¿Qué tiene de malo eso?”, manifestó el comerciantes que pidió el anonimato. En un recorrido del Edomex por diversos mercados ambulantes de este municipio se constató que algunos comerciantes, ofrecen productos como especiales para acampar, como navajas suizas o cuchillos especiales para excursiones, sin embargo, si los clientes están buscando algún tipo de protección más “efectiva”.

Actualmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, existen 535 pacientes en tratamiento de hemodiálisis, de los cuales 196 corresponden a la zona de Toluca.


Domingo 3

ESTATAL A7

Julio de 2011

Mujeres, sector prioritario en Edomex

M

ediante una política de transversalidad y género, los programas sociales brindan atención integral a las mujeres mexiquenses, lo que ha permitido que este grupo vulnerable sea atendido sin distinción alguna, afirmó Lorena Cruz Sánchez, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la

Mujer y Bienestar Social, al recordar que las mujeres son un sector prioritario en el Estado de México. Siguiendo con las redes de apoyo, la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social confirmó que dentro de las acciones implementadas por el Ejecutivo Estatal, se instalaron dos albergues

Mediante una política de transversalidad y género, los programas sociales brindan atención integral a las mujeres mexiquenses.

“Comer o beber en mercados te puede mandar al hospital”

L

os puestos ambulantes de comida no siempre cuentan con registro sanitario, lo que pone en riesgo la salud de los mexiquenses. Debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas en gran parte del estado de México, diversos vendedores ambulantes de tianguis y mercados públicos de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Coacalco, han comenzado a ‘hacer su agosto’ con la venta de congeladas, aguas frescas, cocteles de frutas y diversos alimentos preparados que, al estar expuestos a las altas temperaturas, comienzan a descomponerse rápidamente, generando el riesgo de contraer algún tipo de enfermedades gastrointestinales en los consumidores. En un recorrido de Edomex por diferentes mercados ambulantes instalados en dichos municipios, se

constató que durante esta temporada de calor, el número de comercios y ambulantes que ofrecen tanto aguas frescas como comida rápida se ha incrementado. Estos lugares en su mayoría no cuentan con un registro sanitario, o al menos no aparece de forma visible, que avale su adecuada preparación, lo que genera desconfianza en los clientes. “La verdad si da cierto temor tener que comer en algunos puestos ambulantes, ya que con este calor la comida se echa a perder muy rápido, y como casi nunca sabes si lo que te están vendiendo está en buen estado, puedes terminar en el hospital por alguna infección en el estómago, pero por desgracia, a veces no te queda de otra más que ‘echarte un taco’ para seguir con tus actividades”, aseguró Patricia G., vecina de Nezahualcóyotl.

más en el Valle de México, a favor de las féminas en situación de violencia, sus hijas e hijos, con el fin de ser rescatadas; de igual manera y para apoyar a los agresores que quieren regenerarse, se crearon dos Centros de Atención y de Reeducación con la finalidad de formarles una educación de respeto hacia ellas. Puntualizó que entre los programas desarrollados también se encuentran Mujeres Trabajadoras Comprometidas que para este año amplió el rango de edad de sus beneficiarias de 18 a 59 años de edad. “Consiste en un apoyo económico por cinco meses; aunque cabe señalar que estamos trabajando a favor de las adolescentes embarazadas mediante el programa Compromiso con el Futuro, que a través de una canasta alimentaria brindada hasta por nueve meses se pretende mejorar la ingesta alimentaria diaria de estas jóvenes”, detalló.

HOY TENDREMOS GOBERNADOR DEL EDOMEX LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

E

l candidato que conviene al Estado de México en función de nuestro proyecto familiar, de nuestro proyecto social, el proyecto que deseamos para el Estado de México, esa es la decisión más importante, los mexiquenses ante ello hemos una cita son la historia, con el destino del estado para elegir a el hombre que tendrá en sus manos la responsabilidad de conducir las instituciones del estado por el rumbo que deseamos los mexiquenses. Para que no haya desviación alguna mis queridos ciudadanos vamos a ejercer nuestros derechos ahí que acudir a las urnas y sufragar por quien nos convenció después de esta reflexión de 3 días y así ejercer el derecho constitucional que esta consagrado para los ciudadanos en el sentido de exigirle a nuestros gobernantes cumplan con lo prometido, cumplan con el Estado de México y que atiendan de manera respetuosa y con puertas abiertas a todos los ciudadanos a eso aspiramos los mexiquenses, por eso debemos acudir con nuestro voto a decidir una vez más el destino del Estado de México.

Perreo y monas, la moda en los jóvenes de Neza

D

iversos padres de familia de Nezahualcóyotl, aseguran que en las llamadas fiestas de perreo, abundan las drogas y el alcohol y se pone en riesgo la seguridad de los jóvenes. “Ojalá que nuestras hijas entendieran que no buscamos encerrarlos y evitar que se diviertan, pero nos aterroriza pensar que cada vez que van a una fiesta, se pongan a bailar el famoso ‘perreo’ con sus novios en fiestas y conciertos de reggaeton rodeados de desconocidos y en los que ni siquiera hay seguridad”, manifestó Lorena Torres, habitante de Nezahualcóyotl. Ya que durante los últimos meses, diversos padres de familia de Nezahualcóyotl, aseguran que en las llamadas fiestas de perreo, “abundan las drogas y el alcohol y se pone en riesgo la seguridad

de los jóvenes”, ya que muchas personas, aseguran que estos convivios son organizados por diversas organizaciones delictivas con el fin de comenzar a “seducir” a menores de edad en el consumo de drogas.

En un recorrido de Edomex por el municipio de Nezahualcóyotl, se constató que este tipo de fiestas son anunciadas tanto en carteles y pósters pegados en bardas y paredes, como en volantes que únicamente contienen el día en que será el perreo y el lugar donde se realizará, los cuales, son repartidos afuera de diversas escuelas de la demarcación.

Diversos padres de familia de Nezahualcóyotl, aseguran que en las llamadas fiestas de perreo, abundan las drogas y el alcohol y se pone en riesgo la seguridad de los jóvenes.


Domingo 3

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

ELEMENTOS DE LA ASE Y DOS MIL ELEMENTOS DE LA PGJEM

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Hoy es el día “D” para el Estado de México: hoy elegimos al Gobernador del Estado *Listo el IEEM con todo el aparato electoral; solo habrá reubicación de algunas casillas en Ecatepec y Neza *Apoyo de las corporaciones policiacas; más de 15,000 elementos de la ASE y dos mil elementos de la PGJEM

P

ues en efecto hoy es el Día D, el día decisivo en la vida política del Estado de México, porque el día de hoy con nuestro voto los mexiquenses diremos quién queremos que nos gobierne durante los próximos 6 años. Sinceramente prevalece un clima de paz y tranquilidad como pocas veces se ve en

ALFREDO CASTILLO CERVANTES

otras entidades federativas. Las comparaciones son odiosas pero en ocasiones necesarias. Por ejemplo tenemos el caso de Nayarit donde se han producido en los días previos varias balaceras. Y además el Ejército Mexicano patrulla las calles y salvaguarda las instituciones públicas más importantes. Por lo mismo, se espera que en el Estado de México no haya incidentes que pusieran en riesgo esta elección. Ya sabe usted que los partidos y candidatos que saben que van a perder tratan de armarla de pleito ratero para descalificar esta elección y en su mente malévola tratar de que al impugnar la elección ésta pudiera repetirse por supuestas anomalías. Pero los que así piensan se quedarán con las ganas. Inclusive hay un dispositivo especial para sorprender a los mapaches in fraganti y que sean consignados ante la Fepade, que es el organismo de la Procuraduría General de

ganar la elección en las 72 horas previas a la elección cuando se visitan casas de barrios y colonias repartiendo despensas y utilitarios inclusive dinero en En el Estado de México no efectivo para comprar se ha considerado adecuado pedir la intervención del Ejército. Se recibirá apoyo de 15,000 elementos de la ASE los cuales han mostrado mucha eficiencia porque tienen a raya a la delincuencia organizada y a pesar de que somos más de 15 millones de habitantes, sin embargo tenemos menos problemas que en el propio Distrito Federal, JESUS CASTILLO Chihuahua, Nuevo León, SANDOVAL Baja California, Guerrero Justicia encargado de y Tamaulipas, sólo para investigar y consignar a los mencionar los casos más delincuentes electorales. elocuentes. Por lo que respecta a los LISTO EL IEEM elementos de la PGJEM habrá casi dos mil elemenCON TODO EL DAVID GARAY tos de la Policía APARATO Ministerial, del MP y de MALDONADO ELECTORAL; integrantes de la Fepade SOLO HABRA que es el organismo encarvotos. En esta ocasión hay REUBICACION gado de conocer y resolver tanta gente vigilando los DE ALGUNAS denuncias sobre delitos comicios que será muy CASILLAS EN electorales. En esta ocaECATEPEC Y NEZA sión se observa cierta cau- difícil que cometan los tradicionales delitos electoratela de los partidos de El organismo responsable mapaches, los que quieren les. de conducir este proceso electoral es el IEEM y su consejero presidente Jesús Castillo Sandoval ha puntualizado que todo está listo para recibir si es necesario el voto de más de 10 millones de ciudadanos empadronados. Se calcula que habrán de votar por lo menos el 50% de los ciudadanos empadronados. Aclaró el consejero presidente del IEEM Jesús Castillo Sandoval que sólo se reubicarán algunas casillas en los municipios de Neza y Ecatepec por las razones de sobra conocidas, es decir, por las inundaciones.

APOYO DE LAS CORPORACIONES POLICIACAS; MAS DE 15,000


Domingo 3

EDITORIAL A9

Julio de 2011

SIN CRISIS NO HAY MERITO

LA DISPUTA POR LA ESTRATEGIA FRANCISCO VALDES

JAVIER VARGAS

M

omento crítico, en ajedrez, es el instante de la partida en que la tensión llega a su grado máximo y los acontecimientos toman un curso decisivo: mejoran o empeoran. Toda crisis, en tanto periodo complejo e inestable, deja al descubierto las fortalezas y debilidades de sus protagonistas. La filósofa María Zambrano decía: cada crisis nos pone de manifiesto un conflicto esencial de la vida humana, un conflicto último, radical, un “se puede o no se puede”. El ajedrez es un duelo de táctica y estrategia. Gana quien consigue superioridad, pero hay momentos en que todo es errátil e inseguro, lo que tarde o temprano deviene en una crisis. Napoleón Bonaparte decía: “la superioridad bélica no es sólo una cuestión numérica, sino que también depende de la movilidad, coordinación y dinamismo de las fuerzas disponibles”. El momento crítico es una coyuntura difícil e insegura; su solución conlleva un quiebre en la correlación de fuerzas: la posición progresa o se agrava. Para que

progrese hay que trabajar duro. Y esta es otra de las bondades del juego ciencia: enseña no sólo a reconocer, manejar y superar una crisis, sino a luchar duro para convertirla en victoria. El físico y ajedrecista Albert Einstein decía: “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien la supera se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’... La verdadera crisis es la de la incompetencia. “El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y las soluciones. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en ella es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar para superarla”.

GANCHO AL HIGADO JOSE SULAIMAN

N

o es mi tema el futbol, pero como mexicano pienso que fue un golpazo a la imagen de nuestro México la denuncia de un hotel en Ecuador que causara la expulsión de ocho jóvenes y grandes prospectos de la selección nacional, quienes, por el trato y forma tan discutibles que se les dio, fueron confinados a la soledad de sus hogares, como cárcel, por la vergüenza de su exposición pública, como si fueran criminales. Me pareció muy interesante el programa Tercer Grado, donde se discutió el tema de forma adecuada y me simpatizó el que todos, o casi todos, los brillantes comunicadores que allí aparecen exhibieran sonrisas. Todos quienes hayan sido atletas de competencia entenderán la naturaleza biológica de los jóvenes, y yo pienso que aquel de esa edad que no haya tenido situaciones similares... que tire la primera piedra. Estoy seguro que mi querido amigo y distinguido presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, está preocupado por lo que está pasando en todos los deportes, y que ya es hora de dejar lo escrito a un lado y buscar las formas nuevas, claras y transparentes para la correcta educación deportiva de nuestros atletas, que yo también considero necesaria para el boxeo, que no está libre de pecado. Yo estoy humildemente en simpatía con los ocho futuros héroes del futbol mexicano y los apoyo. Se levantarán de sus cenizas como lo hiciera el ave fénix y triunfarán en el futuro.

Por la pelea de Sosa-Paz tomé el vuelo a San Luis Potosí encontrándome nuevamente con esa gran ciudad capital llena de obras y arquitectura, que por su imagen colonial, forman ya parte del patrimonio mundial; calles de adoquín, obras coloniales que contrastan con la arquitectura moderna de oficinas e industrias. Aquí continuará el resurgimiento del boxeo nacional, que cuenta ya con seis campeones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) absolutos, en las 17 divisiones que existen. Sosa, en caso de ganar, asegurará su pelea contra el campeón mundial Pongsaklek Hongtongkam, quien tiene nada menos que 23 defensas de su corona como un récord quizá inalcanzable en la historia de la división. Me emociona estar en San Luis Potosí, ya que viví mi adolescencia en Ciudad Valles, la perla de la huasteca potosina. El estado es ahora gobernado por el caballeroso y honorable doctor Fernando Toranzo, quien hace años fue el médico de mi padre; la alcaldesa es Victoria Labastida, a quien el CMB otorgó un reconocimiento durante la ceremonia de peso de Sosa y Paz por su talento como ejemplar dama mexicana, quien por su sencillez sabe acercarse al pueblo. Cambiando un poco de tema, me agradó la llamada que me hicieron para informarme del regreso al boxeo del superestrella y orgullo del CMB, Floyd Mayweather, campeon emérito y ganador de cinco títulos mundiales en diferentes divisiones del CMB.

L

a estrategia por la seguridad pública está en disputa. Los miembros más determinantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los gobernadores, se hacen bolas sobre lo que deben, tienen y pueden hacer o no en las entidades que gobiernan. La señora Isabel Miranda de Wallace los exhibió esta semana por dos motivos. Primero, por incumplimiento del compromiso que ya tiene dos años de establecer unidades antisecuestro en cada entidad federativa, y segundo, por el desorden que tienen en sus propias cifras, de las cuales se valió la señora Wallace para hacer su crítica y que a su parecer discrepan de la realidad. Resulta que los gobernadores llegaron a la reunión del CNSP ¡sin haber proporcionado la información a ese órgano! El presidente en turno de la Conago lo reconoció, al señalar que no debería llegarse a la próxima reunión del Consejo “sin información revisada por todas las partes involucradas”. “Es una sugerencia muy sencilla a la secretaría del Consejo: si vamos a tener discusión sobre cifras y una evaluación de esta naturaleza, creo que debería haber una revisión cuidadosa, no porque no queramos que se diga, sino para que sea productivo” (sic), dijo el jefe de gobierno del Distrito Federal (EL UNIVERSAL, 01/07/11, p. 6). Varios de los gobernadores consideraron que eran inexactas las acusaciones de la señora Wallace:

“después de dos años y medio (…) seguimos incumpliendo el acuerdo (Nacional por la Seguridad) en lo referente al secuestro; las unidades antisecuestro, señores gobernadores, ustedes se comprometieron a instalarlas hace más de dos años y hoy estamos hablando exactamente de lo mismo”, sólo que en los hechos, el delito de secuestro se ha elevado en 15% en 2011. Por su parte, Raúl Plascencia, presidente de la CNDH, compartió la preocupación de Wallace sobre la discrepancia de las cifras enteradas y los hechos. Y se refirió a que en el seno del propio CNSP se ha hablado de una “cifra negra” de ¡85%! Si estos cálculos se acercan a la realidad, estamos ante un hecho vergonzoso: los encargados de la seguridad y la justicia en los casos de secuestro simplemente no funcionan; la desprotección es abismal y también el espacio de acción de los criminales dedicados a este “giro”. Los gobernadores quieren gobernar. Como se ha hecho notar a la opinión pública, la ausencia de un partido hegemónico no ha sido traducida en la transformación del modelo de coordinación política entre los poderes. De ahí que el “feudalismo” se haya apoderado de las entidades federativas. La Conago, como instrumento de presión, ha sido capaz de arrancar al gobierno federal más recursos producto de la recaudación fiscal que en su mayor parte éste origina.


Domingo 3

A10 EDITORIAL ANA BARBARA NO TE PASES

S

e dice que Ana Bárbara aún no supera el engaño de su ex pareja, José María Fernández, el Pirru, por lo que dejó la casa que ambos compartieron en México para irse a radicar a Estados Unidos e intentar olvidarlo. De acuerdo a algunos rumores, la hija de don Antero Ugalde prefirió poner tierra de por medio, pues aún le duele estar relativamente cerca de su ex. Todavía no se sabe el destino de la casa en que vivió con el viudo de Mariana Levy, pues podría conservarla, venderla o rentarla. Por otro lado, se comenta que la intérprete de Canalla podría demandar a José María, pues no le ha dado dinero para la manutención del hijo de ambos. Ana Claudia Talancón: Charly dejará de llorar en los rincones por Julián. La actriz Ana Claudia Talancón aseguró que para la nueva temporada de Soy tu fan, su personaje ya no vivirá con la sombra del amor mal correspondido de su ex, pues debe evolucionar. “El ex novio (Osvaldo Benavides) quedará olvidado, ya no estará, es uno de los personajes que sale. ¡Qué flojera estar clavada por tanto tiempo con el mismo!”, comentó la actriz. Para darle sabor a la historia llegará un nuevo galán de quien no reveló la identidad. Sin embargo, Nico (Martín Altomaro) continuará en la vida de Charly para intentar reconquistarla. Las grabaciones de la nueva temporada comenzarán en una semana y se espera que la serie se estrene en canal once para agosto o septiembre. Snoop Dogg: ¿Qué dijo? Snoop Dogg quiere sacar de dudas a sus seguidores y publicar un diccionario que devele todos los significados de las palabras que utiliza en sus canciones. El cantante estadounidense ya tiene listo el “Doggtionary”, en el que sus fans podrán descubrir qué quieren decir algunos términos como: “foshizzle”, lo cual significa “por sentado”, “seguro” o “¿Está todo bien?”. El interprete de Who am I (What’s my name?), Beautiful y I wanna rock, quien hace un par de días se presentó con gran éxito en el I Want My MTV Ibiza 2011, espera que su peculiar libro de consulta salga a la venta este año. Emma Watson: Representando al icono de moda en que se ha convertido, Emma Watson posó para la edición británica de la revista Harper`s Bazaar, la cual saldrá a la venta en unos días. La actriz aprovechó para aclarar en esta publicación los rumores sobre el supuesto bullying que la habría hecho dejar la Universidad de Brown. “Dejar Brown no tenía nada que ver con la intimidación (..) Nunca he sido intimidada en mi vida. Al igual que muchos otros estudiantes, quería pasar mi tercer año en el extranjero”. Por otro lado, Watson dijo que lo más difícil de su carrera ha sido cuando debe mostrar enojo, pues aunque sus maestros le dicen que debe dejar fluir las experiencias, ella las reprime, ya que “soltarlo sería espantoso, y dejaría de ser poderosa, sexy, y esas cosas que me dan miedo”. Broke Muller: Luego de 45 días en un centro de rehabilitación, Broke Muller, la ex mujer de Charlie Sheen, terminó su tratamiento contra las adicciones y ahora podrá pasar más tiempo con sus hijos. Sin embargo, deberá asistir a algunas sesiones para reforzar su actitud y evitar caer de nuevo en malos pasos. De acuerdo al portal Daily Mail, una fuente cercana a Muller relató que al ver su actitud bajo el influjo de las drogas en el reality show The World According to Paris, ella misma decidió recibir ayuda, pues no podía seguir.”Brooke ingresó a rehabilitación durante el rodaje y no podía creer la diferencia al verse cuando ya no se drogaba”.

Julio de 2011

PERDON QUE INSISTA DELEGADO MARIO ALBERTO PALACIOS HOMERO BAZAN

A

casi 12 años de realizar mi labor como columnista para este diario, pocas veces he recibido tal cantidad de correos electrónicos como en las semanas anteriores (exactamente 428) de vecinos de la delegación Benito Juárez y de otras demarcaciones, consternados ante los hechos ocurrido desde el 1 de junio en el edificio de avenida Coyoacán 703, esquina Eje 5, en la colonia Del Valle. La mención de los hechos la realizamos en las columnas publicadas en este mismo espacio el 15 y 19 de junio, donde se describe el accidente ocurrido el 1 de junio entre dos autos BMW que jugaban carreritas en la madrugada y un camión revolvedor de cemento, que tuvo como consecuencia el daño a una de las columnas estructurales del inmueble. Por desgracia, días después, el 4 de junio, un automóvil blanco de cuatro puertas, se impacta nuevamente contra la esquina, mostrando claramente la peligrosidad de su ubicación. A raíz de la columna publicada el 15 de junio, la delegación Benito Juárez emitió un comunicado en el que describe las acciones emprendidas para hacer frente a la situa-

ción, mismas que publicamos el 19 de junio. Sin embargo, lo que no se mencionó, es que en 2010, los vecinos habían solicitado directamente al jefe delegacional de la Benito Juárez, Mario Alberto Palacios Acosta, la instalación de un muro de contención. A continuación, publicamos un extracto de la misiva enviada el 28 de agosto de 2010 por el doctor Ricardo Esquivel, condómino del predio: “Mi estimado jefe delegacional por este conducto le solicito a usted que esté al tanto del peligro que continuamente hemos estado sufriendo por los choques continuos en el edificio 703 de Coyoacán, que han ocasionado el desplazamiento de un poste de concreto dentro del departamento 102 y en el que en un periodo de dos años y medio ha habido también destrozo de vidrios del techo al suelo, creemos que es necesaria la ayuda de su parte para que la solicitud de un muro de contención pudiera tener una solución más ágil. Le anexo en este correo la esquina citada y espero que pudiera ayudarnos Muchísimas gracias y buen día. Atentamente, Dr. Ricardo Esquivel Jaime”.

MEXICO “TUITERO” GABRIELA comienzan a caer de a poco, y cada vez más; aun muchos de los que se resistían. Que porque es perder el tiempo, que porque es hacer gratis lo que debe ser pagado, que porque es puro chismerío, que porque es la fantasía de los solitarios, que porque es la arena de los resentidos, que porque es el terreno de juego de los ociosos. Y sí, mucho de esto es cierto. Los sofisticadillos en su argumentación se atreven incluso a manosear al Habermas más apocalíptico, ése que recela de internet porque favorece la fragmentación del espacio público. Pero con todo, comienzan a caer de a poco. Nuevas voces en las llamadas redes sociales. Twitter es sólo una; están Facebook o YouTube o Linkedin o Goodreads o Quora o Google+ o… la que sea. Que lo que importa es el principio: la idea de estar interconectados, en tiempo real, para compartir información y socializar. Porque sí, estas redes sociales son, antes que otra cosa, un gran espacio para la conversación. No más, pero tampoco menos. En México hay más de 4 millones de cuentas de Twitter registradas, de las cuales la mitad se mantiene activa. Aplica, en todo caso, la fórmula de los mercadólogos digitales: en las redes sociales es 1% de los usuarios el que inicia la conversación, 9% responde y el restante 90% observa. Aunque, ¡ojo!, el que observa participa a su vez de otros entornos. No descartemos, por tanto, a los tuiteros pasivos. Que su peso tienen. El mes que termina arroja buenas muestras del papel que estas redes sociales están jugando en ciertos espacios de toma de decisión, convergencias o desencuentros. El diferendo entre el escritor Jorge Volpi y la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa (por la cancelación

Y

WARKENTIN al primero de su designación como agregado cultural en Roma), se ventiló en Twitter. Desde Argelia, a donde Volpi asistió a un encuentro literario, fue presentando, a golpe de los caracteres que permiten las redes, sus argumentos en el debate que se atoró por el mal manejo de la Cancillería en este frente. Los medios, atentos a los tuitazos de un lado y otro, dieron la amplificación necesaria para que el diferendo tocara las puertas de opinadores, funcionarios, similares y conexos. Una historia que no ha terminado. Tras su encuentro con Javier Sicilia, en el alcázar del Castillo de Chapultepec, el presidente Calderón se aventó, de seguidito, varias decenas de tuits para resaltar la importancia del encuentro y los puntos que le merecieron mayor atención. Ya antes, durante las más de tres horas que duró el encuentro, Twitter literalmente hirvió: fue el espacio público extendido en el que se comentóanalizódesgranópeleódiscutióamógolpetéo, en un intenso minuto a minuto. La sala de nuestra casa se expande, y en la conversación global, entre propios y extraños, se construye el evento desde las perspectivas sumadas. ¡Qué solitarios se perciben hoy otros eventos en retrospectiva! ¿Cómo gozábamos de la conversación colectiva en tiempos pre-tuiter? Y podríamos seguir con el futbol y la veneración por el Chicharito; las inundaciones; la violencia en Monterrey (y los tuitazos a través de #alertaMTY, por ejemplo); el debate en el Senado sobre ACTA; las lecturas locales en el affaire DSK; las elecciones en el Estado de México (y menos las de los demás estados); la reacción a las declaraciones de Chávez; las calenturas de los Sub-22; los caballos con clembuterol; el final de La Reina del Sur y el encumbramiento de Teresa Mendoza; y más y más y más.


EDITORIAL A11

Domingo 3 Julio de 2011

LA MEJOR SONRISA SILVIA OJANGUREN

U

na dentadura completa es un lujo que todo mundo puede darse, sobre todo si se tiene en cuenta que se relaciona con el bienestar físico, mental y estético Los dientes son una pieza maestra del funcionamiento de la boca y la estructura craneal; son vitales para masticar y hacer que la comida, además de sabrosa, sea nutritiva, y son guía para la articulación que une la mandíbula con el cráneo, expone el cirujano oral y maxilofacial, Alberto Wintergerst Fisch. Por eso es que cuando se pierde un diente, más allá del dolor y la estética, se dan modificaciones articulares, lo cual lleva a un movimiento de todos los dientes, lo que ocurre con el fin de tapar el espacio. La dentadura en acción

Los odontólogos modernos tratan de salvar los dientes y hay técnicas avanzadas para reponerlos cuando no hay remedio, porque es importante que la dentadura permanezca completa. Cuando hay desajustes, luego de años, la mandíbula se tuerce, “se puede quedar trabada sin poder abrir o cerrar y provoca dolores muy serios de los músculos que trabajan para abrir y cerrar la boca”, indica el experto. En palabras del doctor Wintergerst Fisch, integrante del centro especializado D’implant, “la falta de dientes ocasiona mala alimentación, problemas gástricos, dolores de la mandíbula y cada vez es más difícil la rehabilitación”.

LA CARA OCULTA DE LA CRISIS SUSANA CHACON

L

a crisis financiera global del 2008 no termina. No se pensaron soluciones de largo plazo. Se matizaron los efectos inmediatos pero sin resolver el fondo del problema. Sabemos que es producto de una recesión global profunda. Hoy, entre otros casos, se refleja en el malestar de la población europea, en la violencia en Grecia y en el problema de Estados Unidos. ¿Qué pasó? Se desplomó la demanda por endurecimiento de las condiciones financieras, por la mayor incertidumbre y corrupción, por la fuerte caída de la riqueza mundial y por el desplome de los precios de activos financieros. La caída fue mayor a 70% del PIB global. Entonces, se favoreció sólo a intereses particulares. De ahí que se tomaron medidas de austeridad en algunos países. Desde 2008, parte de la recuperación se ha dado en forma diferenciada para cada uno y las medidas regionales han impactado globalmente. Las condiciones estructurales, los diferentes desequilibrios y las políticas de oferta han compensado en parte el desplome privado. El problema sigue. ¿Qué hacer? ¿Cómo salir de esta crisis? ¿Sabemos si ya se alcanzaron las tasas de crecimiento más negativas? Lo primero es que hay que tocar fondo. Estamos lejos de la solución y, por el contrario, surgen nuevos efectos mundiales. Desde 2009 se pensó que la recuperación de EU podría ser mucho más rápida que la de los países de la zona del euro. Sin embargo, hoy vemos que esto no es así. Europa se enfrenta a la

amenaza de Grecia y EU vive un momento en el que si no es capaz de incrementar su techo de endeudamiento, su déficit fiscal se hará inmanejable y su único acreedor será China. Los europeos están muy preocupados por sí mismos. No pueden rescatar a nadie más. No sólo son los griegos quienes tienen problemas. Irlanda, Portugal y España no se quedan atrás. El resto, sufre también las consecuencias. Sin duda se requerirán fuertes apoyos externos pero hoy pocos los pueden dar. ¿Asia?, ¿el FMI?, ¿el Banco Mundial?, ¿de dónde? Se necesitará también de medidas internas para reducir los efectos y coletazos que apenas se comienzan a sentir. Para tocar fondo, se requieren tasas de crecimientos trimestrales, semestrales y anuales positivas. Pero constantemente positivas. Hasta hoy, pocos son los países que cuentan con este crecimiento. ¿India?, ¿China? De ahí que sería fundamental pensar en otro modelo de desarrollo. Uno que fomente el valor del empleo y del trabajo por otros medios. Necesitamos un desarrollo que vea por las personas y por el capital humano sustentablemente. ¿Qué pasa en Europa? Desde la construcción del euro como moneda única, los países están más conectados. Lo que le sucede a uno, le afecta a todos. Deben actuar de manera coordinada y tener los presupuestos, los déficits y las deudas nacionales controlados. Así, cuando un país está en riesgo y necesita recursos.

LA BASURA, BOTIN DE GRUPOS LAURA HELENA HERREJON

H

ace unos días, recolectores de la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores del DF protestaron porque no les recibieron sus cargas de basura en las estaciones de transferencia, ya que no estaban debidamente separadas. Los conductores de los camiones efectuaron bloqueos viales y paros en la recolección de basura en sus respectivas colonias, con el fin de presionar a las autoridades. Desafortunadamente una vez más la autoridad se vio blandengue y cayó en su juego, incumpliendo nuevamente con la ley. Parece mentira que tras los años transcurridos desde que se aprobó la Ley de Residuos Sólidos (2003), la cual obliga a la separación de la basura, todavía no hayamos sido capaces los vecinos en educarnos y las autoridades de cumplir con que lo que manda la ley. Hay que recordar que su aplicación y respectiva sanción han sido pospuestas una y otra y otra vez. Pretextos ha habido muchos: falta de presupuesto para cambiar los camiones recolectores con contenedores de orgánicos e inorgánico, ausencia de campañas educativas y falta de compromiso por parte de algunos delegados, son sólo algunos. Con el inminente cierre del Bordo Poniente a fines de 2011, parecía que ahora sí iba en serio y se anunció que a partir de marzo de este año los camiones recolectores no recibirían basura

sin separar. Se lanzó una gran campaña y no hubo casa que no recibiera un folleto indicando que lunes, miércoles y viernes tocaba el turno a la basura inorgánica y martes, jueves y sábado a la orgánica. En casa ya veníamos haciendo la separación, así es que me dio gusto que finalmente la autoridad pasara del discurso ecológico a la acción real, ya que por años he escuchado que la ciudad de México se preocupa por un ambiente sano, pero en los hechos, por ejemplo, el tema de la basura, está muy lejos de demostrarlo. Sin embargo, apenas se había dado el banderazo a la recolección separada, los camiones de deshechos continuaban recibiendo la basura sin respetar los días marcados, además de recibir la basura sin separar. ¿Qué acaso no se dieron cuenta de esto sus jefes o los centros de transferencia? ¿Por qué no fueron firmes desde marzo en no recibir los cargamentos de los camiones? Estando a escasos meses de no tener un espacio donde acumular la basura que generamos, tal parece que ni los vecinos ni la autoridad han tomado en serio este problema. Por parte del gobierno tenemos solo palabras y promesas de lo que se podría hacer con la basura una vez que se cierre el Bordo Poniente, sin que a la fecha haya algo serio y firme y por parte de los vecinos es inaceptable el pretexto del “yo no sabía” .



A13

Domingo 3 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Domingo 3

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Confía Segob que Alta Comisionada evalúe avances en DH

E

l gobierno federal saludó la visita de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Navy Pillay, y aseguró que su estancia “permitirá hacer una evaluación objetiva de los avances alcanzados por las instituciones del país encargadas de promover los derechos humanos”. En el marco de su visita, la Secretaría de Gobernación indicó que México se encuentra en plena consolidación de su democracia por la vía de la transformación institucional. A través de un comunicado, la dependencia recordó la pasada aprobación de la ley que eleva a rango constitucional lo establecido en Tratados Internacionales, así como la autonomía de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para investigar directamente violaciones. Señaló también que en México el acceso a la información es un derecho fundamental garantizado en la Constitución y que existen instituciones y programas que protegen los derechos de niños, mujeres y prohíben la discriminación entre personas.

El gobierno federal saludó la visita de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Navy Pillay, y aseguró que su estancia “permitirá hacer una evaluación objetiva de los avances alcanzados por las instituciones del país encargadas de promover los derechos humanos”.

Transparencia, tarea pendiente en México: ONU

L

a transparencia en el uso de los recursos públicos federales sigue siendo materia pendiente en muchos estados y, por lo tanto, resulta difícil medir su efectividad, señala

La transparencia en el uso de los recursos públicos federales sigue siendo materia pendiente en muchos estados y, por lo tanto, resulta difícil medir su efectividad, señala un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Informe sobre Desarrollo Humano México 2011, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), plantea que sólo 21 de las 32 entidades del país cumplen con la obligación de publicar los acuerdos de distribución de fondos. Indica que mientras a nivel federal la pluralidad política ha permitido que los controles existentes en la Constitución se pongan abiertamente en juego, en el ámbito local aún no se llega a ese nivel. Consecuencia de ello es que el acceso a la información sobre el uso de recursos federales es menor en los estados. ‘El mayor déficit de información presupuestal se observa entre las autoridades locales’. De hecho, a pesar de que la Ley de Coordinación Fiscal obliga a las entidades a publicar sus acuerdos de distribución de fondos, sólo dos terceras partes de los gobiernos estatales tienen disponible en detalle el monto y las fechas de pagos a municipios.

Perú confía en que Senado de México ratifique TLC

P

erú está a la espera que el Senado mexicano ratifique el acuerdo comercial firmado en abril pasado por ambos gobiernos, un tema que será debatido en la legislatura peruana que funcionará a partir del próximo 28 de julio. Voceros del gobierno peruano señalaron que los actuales congresistas concluirán sus funciones este mes, por lo que la ratificación del documento bilateral quedará en manos de los nuevos legisladores de este país sudamericano. Uno de los puntos que podría demorar la aprobación del acuerdo es el vinculado al chile seco, porque los campesinos mexicanos se resisten a que Perú exporte el producto a México. Los dos países tienen condiciones climáticas parecidas, una gran diversidad y mucha similitud en su estructura productiva, razón por la cual costó armonizar los intereses de productores. Ambas naciones también compiten en terceros mercados, pues los dos tienen como destino de sus productos a Estados Unidos, Japón y Europa.

México lamenta muerte de ex presidente de Brasil

I

tamar Franco falleció en la ciudad de Sao Paulo; en su gestión Brasil se adhirió al Tratado de Tlatelolco, el cual crea la zona libre de armas nucleares en América Latina y el Caribe El gobierno de México lamentó el deceso del ex presidente de Brasil, Itamar Franco -quien gobernó su país entre 1992 y 1994-, y reconoció su trayectoria y liderazgo para llevar a esa nación hacia el camino de la estabilización económica. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió el mensaje en el que indicó que México “lamenta profundamente la muerte del senador y ex presidente de la República Federativa de Brasil, Itamar Franco, fallecido en la ciudad de Sao Paulo, y expresa su más sentidas condolencias al gobierno y al pueblo de ese país, así como a los familiares y amigos de tan destacado líder”. Indicó que se reconoce la trayectoria del ex mandatario brasileño, “en

particular su esfuerzo de muchos años por lograr la transición a la democracia, así como su trabajo en favor de la estabilización económica de Brasil”.

Itamar Franco falleció en la ciudad de Sao Paulo; en su gestión Brasil se adhirió al Tratado de Tlatelolco, el cual crea la zona libre de armas nucleares en América Latina y el Caribe.


NACIONAL A15

Domingo 3 Julio de 2011

Calderón pide mayor Texas pide no compromiso de jueces cruzar a México

E

l presidente Felipe Calderón reclamó a jueces que consideren y no nulifiquen las pruebas científicas aportadas para la persecución de ilícitos. Aunque reconoció que la “abrumadora mayoría” de jueces son honestos, dijo que es menester que todos lo sean: “Me uno a la exigencia de fin de la impunidad de toda la sociedad”. El mandatario llamó al

Poder Judicial a realizar un esfuerzo de depuración como lo ha hecho el Ejecutivo en la Procuraduría General de la República (PGR), en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las Fuerzas Armadas. Hizo un exhorto “para que en aquellos casos en que un juzgador no responde a esta exigencia ética de honestidad y de compromiso con la justicia, también, así como

El presidente Felipe Calderón reclamó a jueces que consideren y no nulifiquen las pruebas científicas aportadas para la persecución de ilícitos.

nosotros estamos haciendo un esfuerzo por depurar a la PGR, a la Policía Federal, a las Fuerzas Armadas, haya un esfuerzo por encontrar esa verdad e idoneidad en el propio Poder Judicial”. El Presidente inauguró el Laboratorio Central de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República, al que calificó de moderno y de clase mundial, pues la ciencia, dijo, es un factor determinante para ganarle la batalla al crimen. Pidió que se alimente la base de datos con huellas dactilares que permitan tener información científica, así como el laboratorio de balística. “Hay casos muy importantes donde un día se encontró a un muchacho asesinado en una calle y se encontró un casquillo; se examina el casquillo y se sabe que corresponde al homicidio. Pero un día, tiempo después, meses después, se encuentra el arma, y esa arma se prueba en esos laboratorios y se sabe que ese casquillo que encontraron un día en una calle, por ejemplo en Tijuana.

A

nte la posibilidad de ataques de integrantes del cártel de “Los Zetas” contra ciudadanos norteamericanos, el Departamento de Seguridad Pública y la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas, emitieron una alerta para que la gente no viaje a Nuevo Laredo, Tamaulipas durante los días de asueto con motivo del Día de la Independencia. En la página las autoridades texanas difunden la alerta en la que revelan que recibieron “ información de inteligencia creíble de múltiples fuentes” que integrantes del

cártel de “Los Zetas” planean intensificar sus operaciones criminales orientadas a los ciudadanos de Estados Unidos. El director de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, detalló que los informes que han recibido indican que “Los Zetas planean un aumento en sus actividades delictivas como robos, extorsiones, robo de autos, específicamente en contra de ciudadanos estadounidenses. “Pedimos a los ciudadanos estadounidenses no viajar a Nuevo Laredo este fin de semana si les es posible”, se lee en el documento.

Investigan a presuntos zetas detenidos en Zacatecas

L

a delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Zacatecas, inició la averiguación previa contra 13 presuntos integrantes del cártel de Los Zetas entre los que están cuatro mujeres, detenidos junto con tres menores de edad, luego de que se enfrentaron durante cinco horas con personal de la Secretaría de Marina, en un choque que dejó un saldo de 15 delincuentes muertos. Los detenidos son investigados por los delitos de delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de

Armas de Fuego y Explosivos, contra la salud, tentativa de homicidio, uso de vehículo robado y lo que resulte al integrarse el expediente AP/PGR/ZAC/ZAC4/262/2011. Al atender denuncias ciudadanas, elementos de la Marina-Armada de México se trasladaron a la calle Álvaro Obregón, de la comunidad de San José de Lourdes, en el municipio de Fresnillo, donde mantuvieron un enfrentamiento después de ser agredidos por presuntos miembros de la delincuencia organizada.

La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Zacatecas, inició la averiguación previa contra 13 presuntos integrantes del cártel de Los Zetas entre los que están cuatro mujeres.


Domingo 3

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Afganistán 11 civiles mueren por explosión de mina L

Divulgan fotos de Chávez ejercitándose en Cuba

A

l menos 11 civiles, incluidas varias mujeres y niños, murieron por la explosión de una mina al paso del vehículo en el que se desplazaban en la provincia de Zabul, en el conflictivo sur de Afganistán, informó una fuente oficial. El suceso ocurrió en la zona de Zanzeer del distrito de Shamalzai, en la frontera con Pakistán, según un comunicado enviado por la ofi-

cina del gobernador provincial. De acuerdo con esta versión, todos los ocupantes del vehículo cuatro mujeres, cinco hombres y dos menores- fallecieron en el incidente. El grupo venía procedente del vecino Pakistán y se dirigía a la provincia oriental afgana de Ghazni, según una fuente de seguridad citada por la agencia local AIP.

Al menos 11 civiles, incluidas varias mujeres y niños, murieron por la explosión de una mina al paso del vehículo en el que se desplazaban en la provincia de Zabul, en el conflictivo sur de Afganistán, informó una fuente oficial.

También en la provincia sureña de Helmand un líder tribal, identificado como Mohamad Jan Abdul, perdió a vida por los disparos de insurgentes en el distrito de Greshk, según un comunicado oficial. El pasado jueves 26 civiles afganos murieron víctimas de las explosiones de dos minas al paso de sendos vehículos en el sur y suroeste de Afganistán. Las minas y los artefactos explosivos improvisados son tácticas habituales de los insurgentes talibanes para hostigar a las fuerzas de seguridad en el país centroasiático, pero en la práctica acaban causando un elevado número de víctimas civiles. Con 2.777 fallecidos, el año 2010 fue el más sangriento para la población civil de Afganistán desde la llegada de las tropas internacionales al país hace casi una década, según la ONU, que atribuyó la mayoría de las víctimas a las acciones de los talibanes. En un informe reciente, el organismo multilateral explicó además que el pasado mes de mayo -con 368 muertos- fue el mes más mortífero para este colectivo desde 2007, cuando Naciones Unidas empezó a registrar estadísticas.

as fotografías difundidas por la web oficial Cubadebate muestran al presidente venezolano durante una caminata junto con sus hijas y funcionarios de su gobierno. El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha iniciado su rehabilitación con una caminata diaria tras las cirugías que se le realizaron en La Habana, según informó la web oficial cubana Cubadebate, que muestra varias fotografías del mandatario durante sus ejercicios matutinos. El sitio digital señala que “como parte de la rutina para su recuperación” los médicos han indicado a Chávez un paseo diario de 10 minutos, y agrega que el mandatario “cumple disciplinadamente” con sus ejercicios. Las fotos divulgadas fueron tomadas el viernes pasado durante una de esas caminatas, y muestran al presidente venezolano en compañía de su canciller Nicolás Maduro, sus hijas María Gabriela y Rosa Virginia, y el médico que lo atiende en la isla, cuyo nombre no se precisa.

Las fotografías difundidas por la web oficial Cubadebate muestran al presidente venezolano durante una caminata junto con sus hijas y funcionarios de su gobierno.

Explosión de granada deja 5 heridos en Colombia

A

l menos cinco personas resultaron heridas por esquirlas de una granada de fragmentación que estalló en un local de un edificio comercial de la ciudad colombiana de Cali, informaron las autoridades policiales locales. La explosión se produjo en un establecimiento de venta de teléfonos móviles situado en la tercera planta del centro comercial El Diamante II, dijo a la prensa el comandante de la Policía Metropolitana de la ciudad, general Miguel Ángel Bojacá. En los alrededores fueron encontrados unos panfletos con amenazas a supuestos colaboradores de un presunto narcotraficante detenido hace poco, agregó Bojacá. El jefe policial anunció la oferta de cincuenta millones

de pesos (unos 28 mil 367 dólares) como recompensa por informes que permitan identificar y detener a los responsables de este ataque.

Al menos cinco personas resultaron heridas por esquirlas de una granada de fragmentación que estalló en un local de un edificio comercial de la ciudad de Cali.


Domingo 3 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE LA CHAMAQUEARON CON UN SUPUESTO CREDITO BANCARIO

VENDIO SU CARRO Y NO LE QUIEREN PAGAR

DESPIDO INJUSTIFICADO DE UNIVISA TEXTIL

La señora Teresa Delgado Ortega vive en el fraccionamiento Santa Elena, de San Mateo Atenco. Su hijo compró un terreno a la señora Angela García Morales y construyó una casa cerca de la casa de la señora Angela García Morales que es por cierto su vecina. En fecha anterior, al pasar por su casa, Doña Angela les preguntó si no se interesaban en comparar otro terreno, a lo que respondieron madre e hijo que lo que querían era un crédito bancario para sufragar ciertos gastos médicos, ya que el hijo de su hijo está muy delicado de salud. Les pidió Doña Angela la cantidad de $20,000 dizque para gastos porque iba a ir inclusive a una institución bancaria el DF.

El señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús vive en la colonia Guadalupe del municipio de Lerma. Le vendió su carro al señor Eduardo NN y no le quiere pagar a pesar de que le firmó unos pagarés aunque el nombre que aparece en los mismos es el de la señora madre de Eduardo. Quienes le compraron el vehículo ahora se le esconden y en el mejor de los casos lo traen a la vuelta y vuelta. Parece ser que el señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús les entregó inclusive los documentos básicos del carro, en especial la factura y sin ella es más difícil presentar una demanda penal ante el MP. Pero de todas formas lo enviamos a la Dirección de Instancia Conciliatoria en virtud de que son vecinos y habían cultivado cierta amistad.

El señor Hugo Lozada González vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Fue despedido de manera injustificada de la empresa donde trabajaba, que es UNIVISA Textil, ubicada en el Coecillo, cerca del Paseo Tollocan. Algunos directivos de la empresa se acercaron para ofrecerle una indemnización pero no es ni la mitad de lo que le corresponde por ley por 10 años de servicios. Tuvieron ayer una audiencia y la empresa en contubernio con las autoridades laborales suspendieron la audiencia y pretenden forzarlo para que acepte mucho menos de lo que le corresponde. Manejaron una cantidad de $16,000 pero según sus cuentas es por lo menos el doble de lo que debe cobrar.

DESDE ZITACUARO ESCUCHA RADIO MILED; SU PAPA ESTA EN PRISION

LE DAN MAL UN EXPEDIENTE EN JUZGADO PENAL

NO COMPRE LIBROS EN ABONOS, POR EL AMOR DE DIOS

La señora Leticia Esquivel García vive en Zitácuaro, Michoacán; pero como escucha Super Stereo Miled vino hasta Toluca para plantear el problema de su señor padre José Esquivel Araujo, quien está detenido en Valle de Bravo acusado de haber violado a una nieta. El tiene 79 años y la nieta tenía sólo 14. Además de violada, la menor fue asesinada, pero asegura la señora Leticia que no fue su papá quien ya no puede ni con su alma, como se dice coloquialmente. Los testigos son falsos y simplemente le cargaron el muertito y lamentablemente a ellos se agrega una mala defensa que hizo un abogado particular que sólo sacó dinero y no les arregló nada.

La señora Nancy Cruz de la Cruz vive en el fraccionamiento La Pilita en el municipio de Metepec. Fue a un juzgado penal en Valle de Bravo a solicitar una copia del expediente y aparte de hacerlo de mala gana y traerle a la vuelta y vuelta, se lo dieron mal. Por ejemplo, de una misma hoja le dieron 10 copias, pero le faltan 9 hojas, o sea, no se puede tener correcta la secuencia del proceso. Necesita el expediente para derivar de ahí los agravios cometidos en el juicio penal respectivo y de ese modo promover amparos, ya se les pasaron los recursos como son el de apelación en primera y segunda instancia. Total, la mandamos a la Defensoría de Oficio para que le tramite otra copia, pero completa, porque la que le dieron no le sirve para nada.

El señor Luis Torres Navidad viven en Infonavit San Gabriel, en el municipio de Metepec y compró a crédito unos libros, que aparte de caros, por no haber pagado unos cuántos abonos, ahora la editorial le hace las cuentas del gran general. Los libreros son de REZZA EDITORIAL y ahora quieren que les pague $7,000 cuando el adeudo es de sólo $1,000. Lo enviamos a la PROFECO, porque estos son abusos inadmisibles de los libreros que intencionalmente dejan de pasar a recoger el abono para de ese modo el retraso lo puedan ellos capitalizar, como ya vimos, el 7 por 1. Y más, según el sapo es la pedrada. Por lo mismo, le reiteramos a usted: no compre libros en abonos,, por el amor de Dios.

LE NIEGAN FINIQUITO EN LA PASTELERIA “LA GOTA DE MIEL”

UN HERMANO QUIERE APODERARSE DE LA HERENCIA

PIDE APOYO DE PROGRAMAS ASISTENCIALES

La señora Monserrat de los Angeles Avilés Martínez vive en el Barrio del Calvario del municipio de Zinacantepec. Fue despedida injustificadamente de la pastelería “La Gota de Miel” que se ubica en las calles de Insurgentes en el municipio de Almoloya de Juárez. Tuvo algunos malestares físicos y tardó una semana en regresar a laborar porque carece de Seguro Social y tuvo que atenderse a través de un médico particular. Sin embargo al regresar a laborar se enteró que según la parte patronal ya está dada de baja, por lo que pide su liquidación o finiquito aunque tiene poco más de dos años de antigüedad. Pero básicamente lo que molestó a la señorita Monserrat fue el despotismo con que la parte patronal la trató.

El señor Alvaro Nava Bernal vive en San Mateo Otzacatipan del municipio de Toluca. Vino acompañado de su señora madre a quejarse de su hermano quien pretende despojarlos de un terreno que está a nombre de su difunto padre y del cual hay título agrario. En él contempla en el orden sucesorio a la viuda quien está a punto de ser despojada porque el mal hijo ha realizado gestiones y promociones judiciales para quedarse con el terreno, contando con la complicidad de los delegados de San Mateo Otzacatipan, que no tienen ninguna ingerencia legal en el asunto, porque en todo caso, quien debe ver la sucesión en este terreno es el comisariado ejidal.

La señora María de las Mercedes Aguilar González vive en la colonia El Seminario del municipio de Toluca. Carece de recursos económicos porque aparte de ser viuda, sus hijos la han abandonado y por lo tanto pide apoyo para gestionar algunos recursos de programas asistenciales, que tienen algunas dependencias como es el caso del DIFEM o SEDESOL. Le apoyamos con la canalización a estas dependencias para ver la posibilidad de que le asignen el bono de la tercera edad, o algunos otros como el bono alimentario, para que por lo menos pueda recibir una despensa mensual. De lo que se trata es de que no haya indiferencia social, hacia los sectores marginados y sobre todo la gente de la tercera edad.


Domingo 3

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Cierra BMV con alza de 0.66% L

Predominan avances entre acciones mexicanas en Wall Street

L

a Bolsa Mexicana de Valores cerró este viernes con un avance de 0.66 por ciento impulsada por las cifras económicas en Estados Unidos, aunque con un volumen moderado previo al día feriado en el vecino país. En línea con el comportamiento en Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones sumó 242.65 puntos y alcanzó 36 mil 800.72 unidades, nivel cercano al de abril pasado, luego de que

ayer terminará la sesión en terreno negativo por una toma de utilidades. Los principales indicadores estadounidenses cerraron la sesión con niveles máximos. El Dow Jones avanzó 1.36 por ciento, el Standard and Poor’s 500 aumentó 1.44 por ciento y el Nasdaq ganó 1.53 por ciento. El principal indicador de la plaza bursátil mexicana también fue impulsado por el avance de 0.72 por ciento de las acciones

La Bolsa Mexicana de Valores cerró este viernes con un avance de 0.66 por ciento impulsada por las cifras económicas en Estados Unidos, aunque con un volumen moderado previo al día feriado en el vecino país.

Sigue dólar en descenso en bancos del país

E

l dólar libre reportó una baja de 12 centavos en relación con su cotización del jueves, para venderse en un máximo de 11.81 pesos por unidad en bancos de Guadalajara. En operaciones a la compra, el precio mínimo para la divisa estadunidense fue de 11.02 pesos en instituciones bancarias de Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali, Monterrey y Reynosa, lo que representó una pérdida de 18 centavos frente al cierre de ayer. Casas de cambio ubicadas en Reynosa reportaron el precio más alto a la venta de 11.80 pesos; mientras que el mínimo a la compra se registró en plazas de la capital regia.

serie V de Walmart, la cadena de tiendas de autoservicio más importante del país, y la ganancia de 0.95 por ciento de los títulos serie B de Grupo México, uno de los mayores productores de cobre en el mundo. A decir del Grupo Financiero Monex, el avance de los mercados estuvo apoyado por el renovado optimismo de los inversionistas tras el dato del ISM Manufacturero de Estados Unidos, que registró un alza después de cuatro meses consecutivos de bajas. Detalló que el índice ISM de manufacturas correspondiente a junio fue de 55.3 puntos, mejor al 51.8 esperado y del 53.5 previamente observado. Al respecto BASE Casa de Bolsa comentó que el aumento de los componentes de nuevos pedidos, producción y empleo también fue positivo, y sumado al del ISM manufacturero podrían ser soporte de la expectativa de la Reserva Federal de una aceleración en la recuperación hacia finales del año.

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con avances, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 168.43 puntos (1.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 582.77 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street

concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron dos centavos (0.12 por ciento) y se colocaron en 16.48 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 10 centavos (0.37 por ciento) a 53.88 dólares. El Grupo Televisa sumó nueve centavos (0.37 por ciento) a 24.69 dólares y la constructora ICA ganó ocho centavos (0.87 por ciento) para ubicarse en 9.30 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con avances, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.


FINANZAS A19

Domingo 3 Julio de 2011

Cierra Dow Jones con ganancia de 1.36 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 168.43 puntos (1.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 582.77 unidades, con lo que logró su mejor avance semanal en el año. El alza fue favorecida

ante la noticia de que la actividad manufacturera en Estados Unidos se expandió en junio a 55.3 puntos, respecto a los 53.5 puntos de mayo, según un reporte del Instituto para la Adminis-tración de la Proveeduría (ISM). La plaza bursátil fue beneficiada, además, por

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 168.43 puntos (1.36 por ciento) para ubicarse en 12 mil 582.77 unidades, con lo que logró su mejor avance semanal en el año.

la confianza de que un nuevo rescate financiero para Grecia logrará abatir el abultado déficit presupuestal de ese país. Las cotizaciones lograron pasar por alto que dos informes difundidos este viernes, uno de China y otro de la Unión Europea, apuntaron a una baja en el dinamismo de la actividad industrial en el mundo, al menos durante junio. “Teníamos más preguntas que respuestas durante el último mes, pero los inversionistas se han mostrado cautamente optimistas sobre la economía. Necesitamos ahora reportes corporativos trimestrales que sustenten otra alza en el mercado”, afirmó Tom Galvin, analista de Columbia Select Fund.

Logra TLC México-Chile triplicar comercio

E

l comercio bilateral entre México y Chile se triplicó durante los más de 11 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, mostró un informe de la cancillería chilena. El reporte de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) del Ministerio del Exterior de Chile, indicó que el TLC, en vigor desde 1999, logró que el comercio bilateral pasara de mil 202 millones de dólares ese año a tres mil 906 millones en 2010.

El intercambio entre los dos países creció 225 por ciento en ese lapso luego que registrara un constante incremento a lo largo de los 11 años de vigencia del TLC, con la sola excepción de 2009, cuando cayó 33.2 por ciento en medio de la crisis económica global. En declaraciones, el canciller chileno Alfredo Moreno dijo que México es un “socio estratégico” de su país y señaló que el acuerdo comercial entre las dos naciones –de un total de 22 que tiene Chile- es uno de los mejor evaluados por los empresarios.

El comercio bilateral entre México y Chile se triplicó durante los más de 11 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, mostró un informe de la cancillería chilena.


Domingo 3

A20 DEPORTES Empate de Bolivia motiva al Tri: Márquez Lugo

E

l empate 1-1 que le sacó Bolivia a Argentina en el inicio de la Copa América 2011 motivó a México para encarar de la mejor forma esta competencia con todo y los problemas que han tenido, señaló el delantero Rafael Márquez Lugo. “Ya (estamos) con mucha ansiedad por que llegue el lunes, lo que vimos ayer de Bolivia ante Argentina la verdad que nos motiva bastante por que es muestra de que el futbol está muy parejo, todos apostábamos cuántos goles se iba a llevar Bolivia, (pero) la verdad que un equipo ordenado y dinámico cuesta mucho trabajo”, dijo. Reiteró que es importante “analizar lo que pasó ayer con Bolivia por que la verdad que nos da esperanzas de que las cosas nos pueden salir bien”. Entrevistado previo al entrenamiento del Tri Sub-22, el jugador surgido de Pumas de la UNAM consideró que tras los días turbulentos con la baja de ocho jugadores ahora se vive mayor calma, enfocados sólo en lo que será su debut ante Chile dentro del Grupo C.

Julio de 2011

Sinha, a la espera de la absolución E

l mediocampista Antonio Naelson “Sinha”, del Toluca, calificó de “sentido común” que la Federación Mexicana de Futbol lo exonere junto con otros cuatro elementos del Tricolor que dieron positivo por clembuterol en un examen antidopaje previo a la Copa Oro. Tras las declaraciones hechas por Jiri Dvorak, médico en Jefe de la FIFA, de que otros cuatro elementos del Tri (Gerardo Torrado, Jonathan Orozco, Ricardo Osorio y Ángel Reyna) habrían salido con rastros de esa sustancia en un segundo examen más severo y que por la incidencia poco inusitada de que nueve de 14 elementos examinados salieran “intoxicados” da a pensar en que no habría una situación sistemática de ingesta, “Sinha” sólo espera el perdón. “Está la posibilidad (de ser exonerados), todavía no sabemos nada, al menos en lo personal no tengo nada oficial, hasta que me hablen de la federación (Mexicana de Futbol) ya podré estar tranquilo. Nosotros esperamos la mejor de las noticias, nadie ha hecho nada malo como para tener el perdón de nadie, simple y sencillamente es sentido común”.

El mediocampista Antonio Naelson “Sinha”, del Toluca, calificó de “sentido común” que la Federación Mexicana de Futbol lo exonere junto con otros cuatro elementos del Tricolor que dieron positivo por clembuterol en un examen antidopaje previo a la Copa Oro.

La Volpe elogia entrega ‘Tito’ Villa, inconforme con la albiceleste y disciplina de ticos

C

osta Rica pareció contentarse con una derrota por el marcador mínimo en su debut en la Copa América y dejó correr el reloj en los minutos finales de su partido ante Colombia pese a que estaba perdien-

Costa Rica pareció contentarse con una derrota por el marcador mínimo en su debut en la Copa América y dejó correr el reloj en los minutos finales de su partido ante Colombia pese a que estaba perdiendo.

do. El propio técnico de los “ticos” Ricardo La Volpe dejó entrever que Costa Rica quedó satisfecha al caer por solo 1-0, ya que felicitó a sus jugadores “por la entrega, el orden, la disciplina”. “Hay que trabajar mucho más cuando tenéis accidentes”, declaró el entrenador, aludiendo a la expulsión de Randall Brenes a los 28 minutos. “Me sorprendió esa barrida. No la esperas en un volante ofensivo. Fue por falta de experiencia”, sostuvo La Volpe. La Volpe, no obstante, opinó que Costa Rica, que trajo un equipo juvenil, supo sobreponerse a la adversidad. “No es fácil jugar con diez tanto tiempo”, expresó. “Máxime contra un equipo que toca tan bien el balón”. “Nos faltó precisión. Hubiéramos podido tener un golcito en los primeros minutos porque estábamos llegando”, agregó el timonel argentino. “La historia hubiera sido otra 11 contra 11”.

E

l argentino Emanuel “Tito” Villa, delantero del Cruz Azul, fue uno más de los aficionados que se dijo “decepcionado” del debut de la “albiceleste” ante Bolivia en la inauguración de la Copa América Argentina 2011. “Obviamente esperaba mucho más, creo que todo mundo esperaba un poco más de Argentina. Siempre nos basamos en lo mismo, en los nombres que tiene, en los momentos (futbolísticos) que tienen muchos de los jugadores actuales y ver la actuación que tuvieron creo que no deja contento a nadie”, señaló. Como aficionado y jugador quedó satisfecho con el empate a un gol que tuvieron los pamperos frente al cuadro boliviano, donde incluso tuvieron que venir de atrás y empatar con un golazo de Sergio “Kun” Aguero a 12 minutos del final, cuando se esperaba una victoria en cierto grado fácil. “Ojalá levanten, tienen mucho potencial, tienen para hacer mucho

más de lo que se vio ayer. Argentina está obligada por un montón de cosas a mejorar, esperemos que lo pueda hacer a partir del próximo juego”, comentó.

El argentino Emanuel “Tito” Villa, delantero del Cruz Azul, fue uno más de los aficionados que se dijo “decepcionado” del debut de la “albiceleste” ante Bolivia en la inauguración de la Copa América Argentina 2011.


DEPORTES A21

Domingo 3 Julio de 2011

Incrédula Kvitova con la conquista de su primer Grand Slam

L

a tenista checa Petra Kvitova, que se proclamó campeona del torneo de Wimbledon, no pudo ocultar su felicidad y se mostró incrédula por haber alzado el primer Grand Slam de su carrera. “Todavía no sé cómo me siento, es una sensación increíble. Calculo que voy a tardar unos cuantos días en creérmelo”, declaró Kvitova al

La tenista checa Petra Kvitova, que se proclamó campeona del torneo de Wimbledon.

Derrota Estados Unidos 3-0 a Colombia y se mete a siguiente ronda

L

a selección de Estados Unidos mantiene paso perfecto y aseguró su boleto a los cuartos de final de la Copa Mundial Femenina Alemania 2011 tras derrotar 3-0 a su similar de Colombia, que a su vez quedó eliminada.Con goles de Heather O Reilly a los 12 minutos, Megan Rapinoe, 50, y Carli Lloyd, 57, las norteamericanas mantienen el paso invicto y se colocan en la siguiente ronda con seis unidades, igual que Suecia, primero en el Grupo C.Por su parte Colombia se quedó sin sumar punto alguno y está fuera del torneo; jugara su último partido por el orgullo ante Corea del Norte, que también está eliminada. Las estadounidenses fueron superiores, dominaron de principio a fin e hicieron lucir un buen juego colectivo con pases precisos y buena idea futbolística, lo cual las coloca como una de las favoritas para llevarse el título este año.Al minuto 12 ya ganaban con un auténtico golazo de Heather O Reilly, quien aprovechó un mal control de esférico de una jugadora colombiana para robárselo en los límites del área grande y desde ahí sacó un potente disparo cruzado al ángulo.Las colombianas mostraron poco rigor táctico y ese fue su peor enemigo, ante un rival que sabía acomodarse y cerrar muy bien los espacios; su mejor oportunidad fue un fuera de lugar que culminó en gol poco antes del final del primer tiempo y que hubiera sido el 1-1.

término de la final que sostuvo ante la rusa Maria Sharapova, ex número uno del mundo. Y es que en contra de los pronósticos la raquetista checa, octava en las listas de preferencias, se impuso a Sharapova, quinta cabeza de serie, por parciales de 6-3 y 6-4 en la pista central del All England Club. “Sabía que tenía que jugar más duro que ella, meter más puntos. Lo intenté y me salió bien. Aunque en algunos tramos mi servicio no fue tan bueno, supe mantenerme concentrada”, explicó. “Mi padre todavía no ha dejado de llorar”, confesó la jugadora de 21 años y que participó por cuarto año consecutivo en el tercer “grande” de la temporada. En 2010, la vigente campeona del torneo WTA de Madrid quedó eliminada en las semifinales por la estadounidense Serena Williams. “El año pasado sentía que no tenía opciones de ganar. Serena jugó demasiado bien y yo era muy joven, no creía en mis propias posibilidades, pero este año era distinto. Sabía que podía”, afirmó. Asimismo, la oriunda de Bilovec reveló que para superar la presión de disputar su primera final de Grand Slam, se mentalizó para jugar un partido de “cuarta ronda”.

Tri sub17 ayuda a la economía de Pachuca

L

a llegada de la selección mexicana sub-17 para jugar en el Estadio Hidalgo ayudó a menguar la pérdida económica en la realización local de la Copa del Mundo Sub-17 México 2011, porque, por lo demás, dijo Jesús Martínez, fue un éxito en imagen internacional, enseñanza en disciplina y que Pachuca tenga una posición mayor en el país. ‘Claro que no es negocio’, precisó Martínez, dueño del club de futbol Pachuca, pero agregó que ‘se gana imagen internacional; cuándo en nuestra historia pensábamos que la gente de Hidalgo, uno de los estados más pobres de la República disfrutaran de un Mundial como lo están haciendo con el apoyo cantando el Cielito Lindo’, expresó. Dijo que ‘nos deja mucha enseñanza de disciplina, nos han visto en más de 200 países, que Pachuca tenga un posicionamiento mayor en el país, entonces el Mundial nos está

dejando mucho, como protagonismo’. Luego expresó: ‘Qué bueno que nos tocó México, si no, hubiéramos perdido más, recuperamos algo en taquilla’.

La llegada de la selección mexicana sub-17 para jugar en el Estadio Hidalgo ayudó a menguar la pérdida económica en la realización local de la Copa del Mundo Sub-17 México 2011.


A22 LOTERIA

Domingo 3 Julio de 2011


Domingo 3

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Modela Brissia Mayagoitia vestidos de quinceañera en Expo XV México

N

erviosa y emocionada, la actriz y cantante mexicana Brissia Mayagoitia

desfiló en una pasarela de vestidos para quinceañera, en el marco de la Expo XV México, que por se-

Nerviosa y emocionada, la actriz y cantante mexicana Brissia Mayagoitia desfiló en una pasarela de vestidos para quinceañera, en el marco de la Expo XV México, que por segunda ocasión se presenta en el Palacio de los Deportes.

gunda ocasión se presenta en el Palacio de los Deportes. En entrevista antes de subir a la pasarela, la ex integrante de La Nueva Banda Timbiriche destacó: “Por fin cumplo mi sueño de tener un vestido de 15 años porque desgraciadamente no pude tener fiesta debido a lo demandante que es mi carrera. Voy a desfilar con tres diseños de Rafael Couture y esto eleva más mis nervios”. Ataviada con un elegante vestido con lentejuela y pedrería conocido como “Danubio”, Brissia arrancó el aplauso no sólo del público adulto sino de las cientos de adolescentes de entre 13 y 14 años de edad, que se dieron cita en este lugar interesadas en la organización de su próximo festejo.

Anabel Ferreira; reconocen su trayectoria artística

L

a comediante y actriz recibió un homenaje por su participación en la obra Toc toc, que marcó su regreso a los escenarios. La comediante Anabel Ferreira fue reconocida por su trayectoria en Toc

toc, obra que marca su regreso a los escenarios y en la cual interpreta el papel de “María”. La actriz comparte escena con Roberto Blandón, Héctor Sandarti, Marisa Rubio, Luis A-rrieta, Ulises de la Torre, Sharon Zundel y Gloria Iza-

La comediante y actriz recibió un homenaje por su participación en la obra Toc toc, que marcó su regreso a los escenarios.

guirre. El productor Morris Gilbert señaló que la velada era muy especial por celebrar “una noche de trayectoria” y hacer un reconocimiento a una gran comediante como lo es Anabel Ferreira, por lo que invitó al público a ver su semblanza y saber de la fructífera carrera de esta “extraordinaria mujer”. Su compañera Sharon Zundel comentó que trabajar con Ferreira era un honor, pues dijo que la admira desde que tenía su programa de comedia Anabel. “Me siento sumamente feliz de compartir escena con una mujer tan talentosa que yo veía y la admiro; además estoy contenta de compartir con estos excelentes actores y ver casi llena esta sala”. La homenajeada señaló que no había palabras para este tipo de reconocimientos.

Da vida Teresa Ruiz a una mujer caprichosa en “Cherry palace”

T

eresa Ruiz, quien interviene en el filme “Cherry palace”, dirigido por Fez Noriega, encarna a “Lizbeth Torres”, una joven socialité quien encontrará al amor de su vida dentro de una prisión. Ruiz interpretará a una chica de alta sociedad que será detenida injustamente, acusada de “lavar” dinero del narco, pero que intentará por todos los medios de demostrar su inocencia. La actriz, quien es una de las más requeridas por los productores del cine nacional, dijo que “Lizbeth” es una jovencita con dinero que será parte de un sistema judicial corrupto. Teresa, quien filma “Cherry palace” desde hace un par de semanas en León, Guanajuato, dijo que la chica a la que encarna es una mujer rebelde, caprichosa, a quien le encanta la buena vida, rodeada de coches, joyas y lujos, siempre acompañada de sus guardaespaldas. Ruiz, quien ha intervenido en filmes como “Viaje redondo” y

“Bordertown”, entre otros, explicó que se trata de un reto distinto a los que ha enfrentado en su carrera, pues debe de hacer que “Lizbeth” aparezca como una chica soberbia, presuntuosa y muy mentirosa.

Teresa Ruiz, quien interviene en el filme “Cherry palace”, dirigido por Fez Noriega, encarna a “Lizbeth Torres”, una joven socialité quien encontrará al amor de su vida dentro de una prisión.

El Haragán prende el Metropólitan con su rock urbano

E

n un concierto que fue de menos a más, el grupo de rock urbano Haragán y Cía. presentó su nuevo álbum Volviendo a casa, teniendo como escenario el Teatro Metropólitan, marcando de esta manera su regreso a los escenarios de la Ciudad de México. Antes de que Luis Antonio Álvarez y su banda hicieran acto de presencia en un Metropólitan casi lleno, el multinstrumentista y compositor Arturo Meza, fue el encargado de abrir este concierto, quien durante media hora ofreció al público asistente algunas de sus creaciones, como Sólo están jugando a matarte, La cena del chacal, entre otras. Pasadas las nueve las noche, Meza da por terminada su actuación, ante la protesta del público, para dar paso a una espera de alrededor de media hora para que el Haragán comenzara su presentación. Mientras esto pasaba, en las butacas se podían observar personas de todas las edades y extractos sociales, desde gente de barrio hasta adolescentes de los llamados “fresas”, demostrando que esta banda ha logrado entrar en el gusto

de diversos públicos. Debido a la larga espera, la rechifla no se hizo esperar por parte de los espectadores, quienes reclamaban la presencia de su ídolo en el escenario, pero para su sorpresa Luis Antonio Álvarez, fundador del Haragán, les dio la bienvenida al concierto a mitad del teatro, cantando y tocando la guitarra muy cerca de sus fans, está fue la señal para que el espectáculo diera inicio. La primera parte de su actuación estuvo conformada por las canciones de su nuevo disco Volviendo a casa, que está conformado por 13 canciones de las cuales 12 son de la autoría de Luis Antonio. Temas como Bajando en la esquina, No es justo, Hipócrita, El blues de Cris, Puras fallas contigo, por mencionar algunas, dieron clara muestra de que efectivamente, el Haragán esta volviendo a casa, al rescatar ese sonido punk que los caracterizó en sus inicios, si olvidar las letras que siempre realizan alguna crítica social. Hasta este momento el público estaba participativo, pero no llegó a la euforia hasta que la parte de las canciones clásicas comenzó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.