ABC 06 07 11

Page 1


Miércoles 6 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Anuncia Peña Nieto apoyo a afectados por inundaciones

E

l gobernador Enrique Peña Nieto y el secretario de Desarrollo Social Heriberto Félix Guerra, anunciaron la entrega de los recursos económicos a los afectados por el desbordamiento del río Los Remedios, que asciende a 20 mil pesos por domicilio y que hacen un total de 200 millones de pesos, asimismo hicieron un balance de los apoyos que los tres niveles de gobierno ofrecieron a la población de esa zona desde el inicio de la contingencia. Ambos funcionarios destacaron la coordinación de los tres niveles de gobierno y de la población, para la limpieza de sus hogares, lo que fue factor determinante para salir en el menor tiempo posible de la contingencia, ya que se espera concluir con la entrega de los apoyos este fin de semana. Se dio a conocer que en las labores de limpieza participaron 7 mil 515

familias, mismas que se incluyeron en el programa de Empleo Temporal, que tendrá una vigencia de dos semanas, con pago de dos salarios mínimos por jefe de familia. En conferencia de prensa los dos funcionarios señalaron que a 8 días de este incidente climatológico prácticamente se ha drenado toda el agua de calles y domicilios, aunque existen algunos lunares en las partes más bajas, para cuya atención se cuenta con la participación del Ejército Mexicano, la Agencia de Seguridad Estatal, la Secretaría del Agua y Obra Pública, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud del Estado de México y la Secretaría de Desarrollo Social. El gobernador y el secretario hicieron público reconocimiento a la participación de los mil 100 efectivos del Ejército Mexicano y de los mil efectivos de la Agencia de

Seguridad Estatal, quienes distribuyeron entre la población afectada, 12 mil almuerzos, 25 mil despensas, 23 mil paquetes alimenticios, cien mil jugos, 39 mil 730 litros de agua, 10 mil cobertores, 47 mil botellas de cloro, 112 mil litros de leche y 14 mil paquetes de limpieza. Dentro de las acciones de apoyo a los afectados se destacó que se distribuyeron adicionalmente en los comedores 39 mil 900 raciones alimenticias, de las cuales 23 mil 50 fueron alimentos calientes y 14 mil 850 fríos. En materia de salud, se informó que se atendieron 8 mil 161 consultas, se aplicaron 91 mil 305 dosis de vacunas, y se dieron 55 mil 821 medicamentos antiparasitarios. Continúan 33 unidades móviles de salud, en donde trabajan 979 personas del sector salud.

Yunes debe responder sobre imputaciones de corrupción:EEG

buscan involucrarme con el desempeño de sus actividades’. En días pasados Elba Esther Gordillo exigió una auditoría a la gestión de Yunes Linares al frente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al tiempo que se deslindó de los malos manejos de ese funcionario. En respuesta, Yunes Linares convocó este martes a una conferencia de prensa en la que acusó a Gordillo Morales de pretender el desvío de recursos del ISSSTE al partido Nueva Alianza, y le exigió a la lideresa del SNTE someterse a una auditoría independiente de su patrimonio y su gestión.

L

a presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, señaló que es Miguel Ángel Yunes quien debe responder a las autoridades por las imputaciones de corrupción en su gestión al frente del ISSSTE. En un comunicado dirigido a la opinión pública, la dirigente del magisterio expresó su confianza en que las autoridades harán su labor conforme a Derecho y en los tiempos que marca la ley. En el texto subrayó que es Yunes Linares ‘quien tiene que responder’ sobre las imputaciones de corrupción y mala admi-

nistración de su gestión al frente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Afirmó que el interés principal del sindicato que encabeza es contribuir al fortalecimiento del ISSSTE para la mejor atención de sus derechohabientes, ‘conforme nos lo propusimos con la reforma estructural que pusimos en marcha al inicio de esta administración’. La lideresa magisterial también calificó de ‘temerarias, frívolas y calumniosas’ las acusaciones que este martes emitió el ex funcionario en su contra y ‘que

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Rumbo al 2012 la alianza debe ser con la sociedad:MFB

E

l líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró que de cara al proceso electoral de 2012, el PRI necesita una ‘alianza con la sociedad’, más que con la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo y otros grupos de poder. ‘La alianza más importante es con la sociedad, más que con algunos grupos que representen algunos intereses. Buscar a la sociedad evitará el que vayamos a la búsqueda de grupos específicos’, subrayó en rueda de prensa el coordinador del PRI en el Senado. Dijo que buscar la unidad al interior de su partido no es suficiente, ‘se debe buscar la unidad con la sociedad en torno a un proyecto del PRI, y tras la jornada electoral, está obligado a definir rápidamente, cuál es el rumbo que quiere darle a la nación’. Beltrones Rivera celebró que el líder nacional priísta Humberto Moreira esté en la misma tesitura de empezar a construir un proyecto de nación, para que se le informe a la ciudadanía la visión de ese instituto político hacia el futuro. Ello, dijo, a fin de lograr una verdadera transición del sistema político, y no solamente una alternancia. Consideró que dentro del Partido Revolucionario

Institucional (PRI) hay una corriente mayoritaria que está empujando dicha transición, y citó como ejemplo el voto unánime de los senadores de su partido a la Reforma Política. ‘Veo a un PRI mirando hacia el futuro, más que haciendo un revisionismo del pasado; y que aprendió mucho de lo que sucedió, pero sobre todo, consciente de lo que se necesita suceda en el país, para recuperar niveles de crecimiento económico, empleo, seguridad pública’, expresó. En ese sentido, el legislador federal priista reiteró su interés en participar en la elaboración del proyecto de nación del PRI. Sobre la posibilidad de un período extraordinario, comentó que sería conveniente porque eso les quitaría presión para el próximo período ordinario en el que se atenderá el Paquete Económico para 2012 y el V Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. Expresó que en materia económica se pondrá especial atención en el tema de impuestos, pues incluso ya está a debate la permanencia del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), pues ‘mientras el Congreso y los empresarios dicen no, la Secretaría de Hacienda, dice sí’.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Miércoles 6

ESTATAL A3

Julio de 2011

EPN, preocupado por la formación de jóvenes de nuestro tiempo: Ozuna Rivero

A

l exhortar a los jóvenes a continuar involucrándose en los temas de la agenda estatal, nacional, e

internacional, con el objetivo de ser propositivos ante las problemáticas actuales, el secretario de Desarrollo Social, A-

Alejandro Ozuna Rivero, resaltó que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha estado preocupado porque en la entidad se impulsen actividades formativas que ayuden en la vida académica y profesional de los jóvenes.

lejandro Ozuna Rivero, resaltó que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha estado preocupado porque en la entidad se impulsen actividades formativas que ayuden en la vida académica y profesional de los jóvenes. Durante la premiación a los ganadores del Concurso Estatal Juvenil de Oratoria 2011, el titular de la Sedesem, interactuó con los participantes, quienes manifestaron sus inquietudes respecto a temas educativos, de salud, empleo, políticos y medioambientales, principalmente. A nombre del gobernador mexiquense entregó un reconocimiento y un estímulo económico a los tres primeros lugares de cada categoría; “un incentivo que pueda coadyuvar y reconocer el esfuerzo que han hecho para prepararse, estudiar y disertar sobre varios temas de carácter estatal, nacional e, incluso, internacional”, puntualizó.

Teotihuacán tendrá nuevo recorrido para sus visitantes: INAH

L

uego de un arduo trabajo de conservación, que incluyó el levantamiento de pisos de cemento y el desazolve de un sistema de drenaje prehispánico, el complejo arquitectónico Quetzalpapálotl ofrecerá a partir de 2012 un nuevo modelo de visitas didácticas, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “De esta forma el visitante podrá apreciar y valorar el patrimonio arqueológico a través de una experiencia más vívida, además de que se acondicionarán algunos espacios para los visitantes con discapacidad”, abundó Verónica Ortega, subdirectora técnica de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. Agregó que habrá una nueva ruta de salida desde la Puerta 3 del sitio hacia la Plaza de la Pirámide de la Luna, a través de los basamentos que rodean el complejo arquitectónico Quetzalpapálotl, uno de los conjuntos más suntuosos

de Teotihuacán, que estuvo reservado a la élite de esta megaurbe prehispánica. La arqueóloga adelantó que las habitaciones norte y sur del Patio de los Pilares se convertirán en pequeñas salas de exposición en las que, respectivamente, el público aprecia-

rá mediante fotografías las exploraciones hechas en los años 60 en el Quetzalpapálotl, así como de las realizadas entre 2009 y 2011. Asimismo, dijo, se podrán conocer los restos de un sistema de drenaje usado por los antiguos sacerdotes de Teotihuacán.

Luego de un arduo trabajo de conservación, que incluyó el levantamiento de pisos de cemento y el desazolve de un sistema de drenaje prehispánico, el complejo arquitectónico Quetzal-papálotl ofrecerá a partir de 2012 un nuevo modelo de visitas didácticas, informó el Instituto Nacional de Antro-pología e Historia (INAH).

Productores de maíz trabajan bajo el programa de alto rendimiento

C

on el propósito de hacer más eficiente el cultivo de maíz y alcanzar mayores rendimientos y productividad, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro), apoyó a productores del grano, interesados en implementar el Programa Especial de Alto Rendimiento de Maíz. José Rubén Dávila Mendoza, director general de Agricultura, explicó que en el presente ciclo agrícola, la Sedagro, el Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (Fira), y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), conjuntamente con la Integradora Alta

Producción de Maíz, implementa este proyecto, en el que participan 313 productores que en conjunto poseen 2 mil 564 hectáreas en las regiones de Atlacomulco, Jilotepec, Metepec, Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal Detalló que los productores que colaboran en este programa, han participado en el Proyecto Estratégico de Maíz desde el año 2003 y se han caracterizado por tener resultados sobresalientes; sin embargo, dijo, después de una visita que realizaron junto con personal de la dependencia al despacho Asistencia Técnica Integral para el Desarrollo Rural.

Lla Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro), apoyó a productores del grano, interesados en implementar el Programa Especial de Alto Rendimiento de Maíz.

Metepec certifica su gestión de calidad

Q

ue la certificación comprende sesenta procesos documentados que incluye a todas las dependencias y organismos de la administración pública municipal. Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec, obtuvo la recomendación para que su Sistema de Gestión de la Calidad acredite la certificación sustentada, por parte de la empresa internacional Quality Services Registrars QSR.Dicha acción fue realizada por Gerardo García, Auditor Líder de la empresa certificadora, donde sustentó que el personal y los procesos documentados por las dependencias y organismos de la administración pública municipal, cumplen con los requisitos que dicta la Norma ISO 9001: 2008. Dicha norma

es entregada a empresas y organismos de la iniciativa privada o servicio público, que cumplen con estrictas normas de calidad en los procesos y servicios ofrecidos a la ciudadanía, lo que coloca a Metepec como una administración comprometida a cumplir con altos estándares de calidad a nivel internacional. La alcaldesa dio a conocer que la certificación comprende sesenta procesos documentados que incluye a todas las dependencias y organismos de la administración pública municipal. “Ahora tenemos objetivos de calidad para medir el nivel de cumplimiento de requisitos del servicio; también se tienen indicadores que ayudan a medir el desempeño de quienes ejecutan los programas”.


Miércoles 6

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Certeza en límites territoriales genera confianza ciudadana

L

a Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la LVII Legislatura del Estado de México ha resuelto 20 asuntos limítrofes entre igual número de localidades, informó el presidente de éste órgano legislativo, diputado Jorge Álvarez Colín, quien aseveró que estas acciones brindan certeza jurídica en la aplicación de los recursos públicos; la operación de servicios y trámites de registro civil; además de generar identidad y pertenencia a una demarcación entre la población mexiquense. Se considera que un porcentaje importante de los municipios mexiquenses tienen problemas de límites territoriales, que van desde la confusión e indefinición en la línea limítrofe municipal, explicó el legislador, por lo que coordinadamente la LVII Legislatura y el Gobierno estatal han invitado a las autoridades de los 125 ayuntamientos a definir sus límites, mediante un esquema de convenio amistoso que prevenga cualquier tipo de conflic-

to social. Álvarez Colín dijo que la Comisión también da seguimiento a los problemas limítrofes del estado con otras entidades federativas, así como la creación o supresión de municipios. Explicó que a casi dos años de ejercicio constitucional, la

Comisión logró la consolidación de un proceso metodológico para la solución de problemas de definición de límites, contenido en un reglamento interno, así como en la aprobación de la Ley Reglamentaria de las fracciones XXV y XXVI del artículo 61 de la Constitución estatal.

La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la LVII Legislatura del Estado de México ha resuelto 20 asuntos limítrofes entre igual número de localidades.

Enfermedades crónico degenerativas, causa importante de mortandad en adultos mayores

L

os padecimientos crónico degenerativos llevan este nombre debido a que una vez que se manifiestan, estas enfermedades acompañan al paciente por el resto de su vida, es decir son crónicas y degenerativas, porque en la mayoría de los casos causan degeneración o daño en tejidos y órganos que llevan al mal funcionamiento del organismo en general e, incluso, son causa de muerte. Algunos ejemplos son la diabetes, cáncer, hipertensión, enfermedades del corazón, padecimientos renales y enfermedades hepáticas que se encuentran entre los principales problemas de salud en México. Su evolución y el aumento de incidencia entre la población, son resultado de una alimentación deficiente y falta de actividad física. La doctora Flor de María Elizabeth Ceballos Salgado, especialista en medicina familiar y coordinadora de Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar No. 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la delegación Estado de México Poniente, indicó que actualmente, hasta 75 por ciento de las muertes en adultos mayores en esta zona del Estado de México, pueden estar asociadas a alguna enfermedad crónico degenerativa.

PGJEM realiza cambios en Fiscalía de Izcalli

L

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), realizó ajustes en su fiscalía regional de Cuautitlán Izcalli.

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), encabezada por Alfredo Castillo Cervantes, realizó ajustes en su fiscalía regional de Cuautitlán Izcalli, cuya titularidad será ocupada a partir de este día, por Jesús Isaac Acevedo Román. Asimismo, Gabriel Camron Castellanos encabezará la fiscalía

Especial para Combatir los Delitos Relacionados con el Transporte. El procurador mexiquense indicó en conferencia de prensa, que los cambios responden a una redefinición de la estrategia contra la delincuencia organizada y luego de las ejecuciones del fin de semana en los municipios de Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli

y Naucalpan. “Su tarea será limpiar toda la zona poniente del Estado de México, queremos detener la estructura organizativa, sabemos que puede haber un encono de violencia pero no queremos que haya desafíos a la autoridad”, indicó. El nuevo fiscal regional, Acevedo Román, es licenciado en Derecho y ha ocupado los cargos de Agente del Ministerio Público Federal desde 1999, subdirector de averiguaciones previas en la Procuraduría General de la República (PGR) en 2005, ha sido fiscal en delitos contra la salud.


ESTATAL A5

Miércoles 6 Julio de 2011

Preparatorias mexiquenses, primeras en ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato

D

urante los últimos 6 años, el gobernador Enrique Peña Nieto ha alentado la transformación de la educación media superior, para alcanzar los propósitos de calidad y cobertura que exige este

nivel, consolidando 171 nuevos servicios que han permitido incorporar a más de 100 mil alumnos, lo que significa casi 11 puntos porcentuales más, al pasar de 50.1 por ciento en 2005, a 61.2 en la actualidad,

Durante los últimos 6 años, el gobernador Enrique Peña Nieto ha alentado la transformación de la educación media superior, para alcanzar los propósitos de calidad y cobertura que exige este nivel.

dijo Alberto Curi Naime, secretario mexiquense de Educación. Durante la ceremonia de acreditación de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato, de las preparatorias Adolfo López Mateos, Texcoco y Pablo González Casanova, de la Universidad Autónoma del Estado de México, y ante el rector de la UAEMex, Eduardo Gasca Pliego, así como Miguel Ángel Martínez Espinosa, subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, el titular de la Seduc expresó que en la entidad, como en el país, inició una nueva etapa para el Bachillerato, reorientándolo para ofrecer una educación de mayor calidad y pertinencia a casi 4.2 millones de estudiantes, de los cuales, poco más de medio millón se concentran en el Estado de México.

EBRARD SOLO QUIERE JUSTIFICARSE ANTE SUS PARTIDARIOS COMENTARISTA LIC. MAURICIO VALDEZ

A

que se debe que con una diferencia tan grande entre los candidatos que compitieron, pues ya estén con la intención de impugnar la elección y de calificarla como una elección de estado, en fin de alguna manera no queda claro, porque mire, el asunto es más o menos así de sencillo. El asunto es como van a justificar ante sus seguidores, antes sus simpatizantes, ante quienes votaron por ello quienes creyeron en ellos pues no pudieron ganar, porque mire en política solo se pierde lo que se tiene, lo que no se tiene simplemente no se gana, pero no hay que verlo de otra forma y sin embargo estos seguidores de partidos opositores finalmente impugnan o no, ojala en lugar de impugnar vean la conveniencia de plantear en términos de cuales fueron

sus propuestas, cuales quieren que sigan adelante, en beneficio de quien votaron por ellos, en lugar de estar haciéndolas como dicen los jóvenes de tos y estar generando un conflicto e inestabilidad, si desde luego si tienen pruebas y consideran que esa diferencia abismal que hay entre el Doctor Eruviel Avila candidato triunfador y los seguidores pues si en el caso de Encinas fue casi tres a uno y con el caso Bravo Mena casi cinco a uno. Entonces como pueden señalar una elección de estado, inclusive insultar a los electores que fueron a votar, yo creo que la elección no dudo que tenga sus irregularidades, porque elecciones perfectas en México no hay, pero tengamos confianza que cuando hay una manifestación tan sobrada los votos hacia un candidato.

Ecatepec pide ayuda para prevenir inundaciones

D

urante un recorrido por las colonias afectadas por el desbordamiento del Río de los Remedios, el alcalde de Ecatepec, aseguró que su gobierno “es el principal interesado en que esta situación no se vuelva a repetir”. Durante un recorrido por las colonias afectadas por el desbordamientos del Río de los Remedios, el presidente municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, pidió a las autoridades estatales y federales agilizar los trabajos de restablecimiento de la zona, así como tomar “acciones

preventivas y no correctivas” ante la falta de capacidad de infraestructura para atender estos fenómenos meteorológicos. Acompañado del Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México, Oscar Jorge Hernández López, el edil supervisó los trabajos de rebombeo y desalojo de aguas del Río de los Remedios y del Dren General del Valle, en donde aseguró que su gobierno es el principal interesado en que este tipo de contingencias no vuelvan a repetirse en Ecatepec.

Durante un recorrido por las colonias afectadas por el desbordamiento del Río de los Remedios, el alcalde de Ecatepec, aseguró que su gobierno “es el principal interesado en que esta situación no se vuelva a repetir”.


Miércoles 6

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Pérdidas en Neza Contribuye trabajo legislativo a colocar banco de tejidos a la vanguardia ascienden a 100 mdp

C

omo organismo público descentralizado (iniciativa aprobada hace nueve meses por el Congreso local), el Banco de Tejidos del Estado de México ha distribuido en la entidad más de 174 tejidos humanos que han servido para la realización de igual número de implantes y trasplantes, en beneficio de numerosas personas que han elevado mediante estas prácticas médicas, sus expectativas de vida. Este Banco estatal de tejidos, sectorizado a la Secretaría de Salud de la entidad, fue descentralizado y dotado de autonomía y patrimonio propio en septiembre del año pasado por la LVII Legislatura mexiquense, que previamente recibió la iniciativa de Ley para su creación por el Ejecutivo del Estado. Esta institución también ha donado más de una decena de tejidos humanos, destinados a implantes diversos a diferentes dependencias de salud de otras entidades del país, informó la doctora Inés Díaz Muñoz, responsable del área sanitaria del Banco. Tal como señala el decreto 146 de septiembre de 2010, publicado en la Gaceta Oficial de Gobierno de la entidad, el Banco de Tejidos, uno de los cuatro que existen en el país, cuenta con autonomía y patrimonio

propios —desde su fundación en octubre de 2008, dependía del Centro Estatal de Trasplantes—, por lo que este año contará con alrededor de 10 millones de pesos para el desarrollo de sus funciones, tal como indica el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2011, aprobado por el Pleno

U

D

espués de la tormenta no ha llegado la calma para las familias de Nezahualcóyotl y Ecatepec, quienes lo perdieron todo tras el desbordamiento del río de Los Remedios. Después de que desalojaron las aguas negras de calles y viviendas, así como la limpieza de sus moradas, inició el recuento de los daños. La anegación dejó pérdidas millonarias en esta área, una de las más pobladas en América Latina. El alcalde de Nezahualcóyotl, Édgar Navarro Sánchez, estimó que los daños ocasionados por el desbordamiento del Dren Xochiaca y el río de Los Remedios en las colonias El Sol, Valle de Aragón II, Impulsora y Plazas de Aragón, superó los 100 millones de pesos. En ese municipio, dijo, 565 viviendas de El Sol quedaron bajo las aguas negras. “Ya hicimos un recuento de todos los daños que pudo haber generado el incidente, incluso daños a la infraestructura municipal y todo esto se está haciendo, bueno estamos detallando hasta lo último”, indicó. En tanto, el ayuntamiento de Ecatepec calculó que más de 100 mil muebles se echaron a perder por la anegación de líquidos residuales el jueves pasado del río de Los Remedios. Muchos de los enseres domésticos de los habitantes de las 35 colonias que se inundaron fueron tirados a la basura.

Como organismo público descentralizado el Banco de Tejidos del Estado de México ha distribuido en la entidad más de 174 tejidos humanos que han servido para la realización de igual número de implantes y trasplantes, en beneficio de numerosas personas.

Violencia en México ahuyenta turismo: CEFP na de las razones por las cuales el turismo internacional ha dejado México es el fenómeno de inseguridad, advierte un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. “El descenso de cerca de dos millones de visitantes es una muestra de que la problemática de la zona fronteriza se ha agudizado, pues se combinan factores migratorios, los

de la LVII Legislatura estatal. Cabe recordar que los legisladores coincidieron en señalar que con éste banco, la entidad se pondría a la vanguardia nacional en este rubro; más aún, estaría en condiciones de atender la creciente demanda de órganos y tejidos en nuestro propio territorio.

tiempos de espera en los cruces migratorios y el encarecimiento del peso, así como el recrudecimiento de la violencia, lo que ha afectado la incursión de los residentes en Estados Unidos”, subrayó. El CEFP manifestó que la recuperación del sector turístico requiere de una acción institucional de mediano y largo plazos, para revertir la actual situación, además de definir políticas públicas transver-

sales que en diferentes aspectos crean mejores condiciones para el desarrollo de la actividad turística. Durante el primer trimestre de 2011, detalló, se captaron ingresos turísticos, de acuerdo al Banco de México, por 3 mil 326.2 millones de dólares, cifra 9% menor a la del mismo periodo de 2010, que fue de 3 mil 655.9 millones de dólares. En el documento “Viajeros Internacionales que arriban a México (Primer trimestre de 2011)”, el estudio precisa que en dicho periodo el número de turistas no fronterizos disminuyó 3.2% (3.512 millones) .

Después de la tormenta no ha llegado la calma para las familias de Nezahualcóyotl y Ecatepec, quienes lo perdieron todo tras el desbordamiento del río de Los Remedios.


Miércoles 6

ESTATAL A7

Julio de 2011

Niños de preescolar hablaron de valores en el Congreso Estatal

C

ontra la violencia la sociedad debe impulsar la educación y los maestros tenemos prohibido improvisar, desencantarnos y bajar los brazos, ya que en nuestras manos está la transformación del país, destacó el diputado Antonio Hernández Lugo, presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y

Tecnología, al presidir el cierre de la práctica didáctica “En busca del tiempo perdido, rescatemos los valores”, realizada en la Legislatura estatal. En el evento, en el que 15 preescolares del jardín de niños Flor y Canto de Santiago Tlacotepec, moderados por la profesora Alba Alicia Rojas Zárate, hablaron sobre la importancia de valores como

Contra la violencia la sociedad debe impulsar la educación y los maestros tenemos prohibido improvisar, desencantarnos y bajar los brazos

Los instantes del ser que invaden a Toluca

E

sta muestra pictórica cuenta con 45 piezas que sorprenden, cautivan y conmueven por su realismo, La artista y pianista ucraniana María Zeldis, lleva al Museo Felipe Santiago Gutiérrez, su exposición titulada “Instantes del ser”, una muestra que manifiesta la preocupación por respuestas a cuestiones existenciales hechas por la pintora. La exposición está formada por pinturas montadas en la sala de exposiciones temporales de este museo a cargo del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), las cuales revelan el alma de la artista plasmada en dibujos de niños, ancianos, jóvenes, hombres y mujeres, sin olvidar a los animales y una muda expresión de la naturaleza. “Lo primero que recuerdo de una persona es su mirada, el color de los ojos y su expresión, creo que es la única ventana visible a su alma. Ahora

me encuentro en una edad en la que recuerdo mucho mi niñez; hay unos cuadros que lo plasman, pero también hay otros en los que reflejo mi tristeza por catástrofes como el Tsunami, en Japón. Creo que el mundo está muy inquieto y es una forma de tranquilizarlo, es mi pequeño grano de arena”, dijo la artista. La muestra está conformada por más de cuarenta piezas hechas en lápiz y lápiz de color sobre papel. Entre estas se encuentran: “Está vivo”; “Nuestro nieto”; “La mirada”; “Katia”; “Violín para mi ángel”; “Los rusos”; “Luz”; “Amigo I”; “Nunca más”, entre otras. El Museo Felipe Santiago Gutiérrez, ubicado en la calle Nicolás Bravo No. 303, en la colonia Centro, tiene un horario de 10:00 a 18:00 horas de martes a viernes, mientras; los sábados y domingos abre de 10:00 a 15:00 horas.

la amistad, el amor, la honestidad, la justicia y la responsabilidad; Hernández Lugo recordó que el pasado 28 de abril, los diputados locales aprobaron la Ley de Educación estatal, en la que el alumno y la educación con valores son los pilares, por eso, esta mesa redonda siembra la inquietud de llevar el proyecto a cada escuela del estado. En presencia de Abel Enrique Santamaría, representante del diputado Fernando Zamora Morales; Guadalupe Vargas Rivera, jefa de sector en la zona de Toluca; y Soledad Chaparro de la O, supervisora escolar, el legislador de Nueva Alianza explicó que la colaboración de todos los involucrados en el sistema educativo es necesaria para que México cambie para bien y responda a los reclamos de los niños de educación y más espacios para jugar.

COMO SIEMPRE LLORIQUEOS DE LA OPOSICION RAFAEL HERNANDEZ

S

iguiendo dentro de esta misma dinámica de carácter pos electoral, en primer lugar tenemos que advertir la actitud admirable tanto del partido de la revolución democrática, como del Partido Acción Nacional, es claro que ambos partidos en sus expresiones públicas lo único que no hacen es realizar una labor de análisis y de reconocimiento, de aquellas cosas que pudieron haber realizado o que en todo caso, las realizaron incorrectamente, constituyendo errores que al final de cuentas, pues les costó la decisión de los mexiquenses. Porque evidentemente el hablar de una diferencia porcentual y votos absolutos, como nunca se ha dado en el Estado de México, no es un asunto menor, no es un asunto para que lo tome tan a la ligera el Señor Alejandro Encinas diciendo, que fue una elección de estado, que hubo inequidad, no es que hubiera

Conagua pide denunciar a quien tire basura a los canales

Z

onas federales aledañas al Río de los Remedios, Gran Canal del Desagüe y Dren General del Valle, deben ser liberadas para hacer eficientar la operación del sistema de drenaje. José Luis Luege, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) junto con Adrián Vázquez, coordinador general del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que lo que resta de esta semana y la próxima se esperan fuertes lluvias, por lo que se mantiene firme la colaboración con autoridades del Estado de México y el Distrito Federal. Asimismo dijo que podrían presentarse encharcamientos mayores a los 30 milímetros, y debido a las precipitaciones presentadas ocurridas la semana pasada, de 51 milímetros, los causantes de las inundaciones en zonas cercanas al Río de los

Remedios, como los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec. Por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales, que impidan que la basura llegue al sistema de drenaje, para que se reduzcan los riesgos de

inequidad, lo que sucede es las preferencias de el electorado, incluso el propio electorado o perredista en la entidad, estuvieron muy lejos del candidato. Muchos son los factores que influyeron por una parte en esta situación, la primera el Partido Revolucionario Institucional, llegó profundamente unido a la elección presidencial, a la elección de gobernador del Estado de México profundamente unido, ese acto de unidad que incluso se dio al término de la elección, en que el candidato triunfante fue blanqueado por los otros candidatos, precandidatos que habían pretendido llegar a esa posición, representa un punto que los otros dos y para su desgracia no pudieron porque empezaron desde estarse como en el caso de Hamlet, preguntando ser o no ser alianzo o no alianza, cosa que al final de cuentas la alianza no se dio y que creo que también por más que se diga.

inundación; también pidió a la población que denuncien a quienes arrojen deshechos a los canales. Finalmente dijo que las zonas federales aledañas al Río de los Remedios, Gran Canal del Desagüe y Dren General del Valle, deben ser liberadas para hacer eficientar la operación del sistema de drenaje.

Zonas federales aledañas al Río de los Remedios, Gran Canal del Desagüe y Dren General del Valle, deben ser liberadas para hacer eficientar la operación del sistema de drenaje.


Miércoles 6

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Moreira da luz verde al periodo extraordinario de sesiones; se analizaran reformas pendientes *Elba Esther Gordillo coquetea con el PRI; no solo posible alianza sino fusión de partidos *Calderón pretende arrebatar banderas a otros partidos: decide suprimir el impuesto a la tenencia en 2012 *El IFE supervisara gastos de campaña; sospecha de subejercicio en PAN y PRD

E

l dirigente nacional del PRI Humberto Moreira Valdés ha dado luz verde a los legisladores de su partido para que convoquen y participen en un período extraordinario de sesiones donde se deberán analizar importantes reformas enviadas al propio Congreso por el Presidente Felipe Calderón quien ha estado muy insistente en que se aprueben

pero tal como las mandó y el problema es que sobre todo el PRI no está de acuerdo con varios aspectos de tales leyes porque sería ir para atrás como los cangrejos. Por ejemplo la REFORMA LABORAL suprime el Derecho de Huelga así como también desaparece la jornada laboral de 8 horas y la semana de 40 horas para implantar el salario por horas y también contempla la desaparición del reparto de utilidades. Por eso ha estado insistente y hasta agresivo el titular de esta dependencia JAVIER LOZANO, quien quiere quedar bien con los patrones a costa de los trabajadores. ELBA ESTHER GORDILLO COQUETEA CON EL PRI; NO SOLO POSIBLE ALIANZA SINO FUSION DE PARTIDOS

ELBA ESTHER GORDILLO

Después de los resultados exitosos del domingo pasado, la lideresa del PANAL Elba Esther Gordillo está pensando seriamente tomar la palabra al dirigente nacional del PRI Humberto Moreira quien la

HUMBERTO MOREIRA invita no sólo a ir en alianza hacia la elección del 2012 sino también a fusionar ambos partidos ya que como recordamos Elba Esther se distanció de Roberto Madrazo Pintado y llegó inclusive a una ruptura total y decidió fundar su propio partido el PANAL por lo que ahora está Elba Esther en la posibilidad de subirse a un carro triunfador ya que como lo vimos el domingo pasado, la gente ya está hasta la coronilla del PAN y está muy decepcionada del PRD porque sólo se manejan ambos partidos por el criterio de sus dirigentes que han integrado un grupo selecto y cerrado que no suelta el pandero e impone candidatos de dedazo, no de manera democrática como lo anunciaron durante mucho tiempo. Son más dinosaurios que el PRI. CALDERON PRETENDE ARREBATAR BANDERAS A OTROS PARTIDOS: DECIDE SUPRIMIR EL IMPUESTO A LA TENENCIA EN 2012 El Presidente Felipe Calderón está en plena pugna por arrebatar banderas a partidos opositores al PAN como es el caso del PRI ya que ante el anuncio de varios gobernadores en el sentido de suprimir el IMPUESTO A LA TENENCIA VEHICULAR anunció enviar un decreto suprimiendo tal impuesto a nivel nacional y de ese modo tratar de captar simpatía hacia su gestión que como hemos visto está en crisis de credibilidad

ante la ciudadanía. Este impuesto fue creado en el año 1968 y se dijo que sólo era transitorio ese año por la celebración de las olimpiadas pero que al año siguiente desaparecería lo que no sucedió. Tal parece que llegó para quedarse porque será hasta el año entrante cuando desaparezca. Hasta el propio Gobierno del DF que encabeza MARCELO EBRARD decidió cambiar su política al respecto ya que primero dijo que el DF desaparecería el impuesto a la tenencia y después revocó su propia decisión ante el riesgo de que la mayoría de los automovilistas vinieran a emplacar sus vehículos al Estado de México dejando de ingresar por ese concepto varios millones de pesos.

campañas porque no se vio la propaganda por ningún lado y hay sospechas de que este subejercicio es para desviar los recursos a los gastos de la campaña presidencial. En el caso del PRD a favor de Marcelo Ebrard y López Obrador. Por eso se justifica que el IFE, que Leonardo Valdés Zurita y el IEEM que preside JESUS CASTILLO SANDOVAL ordenen auditorías exhaustivas para que no haya desviación de recursos y malversaciones de fondos. Que las cuentas salgan claras y el chocolate espeso, como dice

EL IFE SUPERVISA RA GASTOS DE CAMPAÑA; SOSPECHA DE SUBEJERCICIO EN PAN Y PRD Otro tema vital para nuestra vida democrática es la supervisión que anuncia el IFE a los gastos de campaña de todos los partidos políticos ya que hay de hecho fuego cruzado porque mientras unos acusan a otros de haber rebasado los topes de campaña, los otros replican que sus rivales han incurrido en subejercicio, es decir que no gastaron todo el dinero de las

FELIPE CALDERON HINOJOSA el refrán. Total ahí viene el ejercito de auditores para detectar en donde hay anomalías y actuar en consecuencia.


Miércoles 6

EDITORIAL A9

Julio de 2011

EL PAN PERDIO POR SUS PROPIOS ERRORES MANUEL ESPINO BARRIENTOS - Estrepitoso fracaso del PAN en las elecciones del Edomex el domingo pasado - El Presidente Calderón debe dejar de ser jefe del partido y retomar su papel de Jefe de Gobierno - Hay que evitar cometer los mismos errores en la contienda presidencial del 2012

B

ueno pues ya al fin pasaron las escaramuzas electorales en 4 entidades del país entre ellas por supuesto y me parece que de mayor relevancia, pues la elección del Estado de México, elección del gobernador, parece que ya está todo definido, sin embargo creo que también es algo muy importante, pues valorar el saldo no solamente para la comunidad mexiquense si no para los partidos políticos que ya se prestan para participar en la contienda electoral presidencial del año próximo. Y es que queda en el Estado de México y en el país la percepción y es eso percepción de que el presidente Felipe Calderón convirtió la elección del Estado de México en una batalla más de la confrontación en la disputa política que ha venido librando con el gobernador Enrique Peña Nieto. Es una disputa que lamentablemente impiden que se concreten acuerdos políticos en otras instancias como puede ser en el congreso federal, esta especie de guerra ha sido la más sentida en este proceso electoral que lamentablemente deja un saldo muy negativo al Partido Acción Nacional mexiquense. Por una sencilla razón, la percepción en el panismo en el Estado de México fue que en esta contienda electoral el Presidente de la República vaya Los Pinos estuvieron metiendo la mano en el proceso electoral por lo que se refiere a la participación del PAN esto hizo retroceder al partido blanquiazul lustros enteros de sus logros electorales y es que la escaramuza innatural provocada por intereses del gobierno estatal y federal llevaron al presidente a esta confrontación electoral contra Peña Nieto al tratar de armar una alianza entre el PAN y el PRD operando en sociedad política con Marcelo Ebrard y además buscando beneficios electorales inmediatos. Con ello se le puso un sello de disputa innecesaria que involucró al gobierno federal y que de una manera muy hábil no siguió el gobierno del estado, este intento fue además abortado por la pre-

sión de Andrés Manuel López Obrador quien logró evitar la pretendida alianza del PAN y el PRD y además de ganar la partida a Ebrard y Calderón. El tabasqueño se dio el lujo de imponer a Alejandro Encinas que no solamente logró el propósito de la gubernatura si no que llevó a un retroceso también a su partido de la revolución democrática, creo que esta experiencia debe servirle al presidente Felipe Calderón para que no continúe su cadena de errores al inmiscuirse en decisiones que son propias de su partido y no seguir avasallando a la militancia en el Estado de México, pero que ahora quedó muy lastimada. Pero ahora la militancia tiene que emancipar sobre la influencia indebida del gobierno federal en los procesos internos y prepararse, reconfortarse para estar listo el PAN para enfrentar el reto de la elección presidencial y además federal del año próximo. Pero ya sin la injerencia de los operadores del gobierno federal que muchos tienen en que preocuparse y en que ocuparse en el territorio nacional desde su condición de gobierno creo que es una experiencia muy lamentable, pero muy enriquecedora para el PAN si la saben aprovechar de cara al reto del año próximo. Espero que esta experiencia pues desastrosa para el gobierno federal, no para el gobierno si no concretamente para el presidente de México que esta experiencia desastrosa le haga aceptar de una vez por todas que su papel es gobernar para todos los mexicanos, que su papel es procurar la unidad de la sociedad en todo el país, que su principalísima responsabilidad está en sacar adelante a nuestra nación y no la de estar conduciendo las estrategias políticas y electorales de su partido. Esta experiencia debe de aprovecharse a nivel de todos los partidos y a nivel de los tres ordenes de gobierno, ojala que los que han traspasado los linderos de su ámbito de responsabilidad como es el presidente de México se regresen a su propia jurisdicción para que hagan bien lo que sí es su tarea y dejen a otros hacer la que les es propia. Por ahora se pone punto final a un proceso electoral que se terminó y nos dejen este tipo de lecciones y ojala las aprovechemos no solamente en el estado de México sino en todo el país, recordando que la independencia, autonomía y la dignidad de las instituciones deben de ser recuperadas de inmediato y no seguirlas lastimando haciendo cosas que no les corresponden.

PALIZA DE ERUVIEL A ENCINAS Y BRAVO MENA COMENTARISTA LIC. CUAUHTEMOC ANDA

H

a pasado cuarenta y ocho horas menos de cuarenta y ocho horas del triunfo de Eruviel Avila, en el Estado de México y hay algunos asuntos que están viniendo a cambiar. Primero veamos que la paliza, porque los datos que teníamos hasta el domingo pues hablaban que se había ganado con un 60% y 62% y 21 el PRD, entonces era triunfo del 41% y más relacionado con el PAN, pero aquí viene un dato profesor que ya analizando el detalle llama la atención, fíjese usted se pusieron 17 mil 458 casillas en todo el Estado, de esas la oposición solo gano el 2.5% de las casillas, es decir de cada 100 casillas, 97.5 de las casillas las gano Eruviel es francamente inaudito si ve usted en el numero de casillas, por cierto que gano el pan 289 y el PRD 146, no importa la oposición gano 435 casillas PAN-PRD 435, quiere decir que gano más de 17 mil Eruviel. Esto da una dimensión importante y además ir transcendiendo estos datos, porque acuérdese usted que cada casilla se vota y al terminar el presidente de la casilla fija una copia en la puerta donde se efectuó la elección para que los ciudadanos del barrio pues vean que ahí esta los votos reflejados que se firmo etc.,

Con ese sistema lo que se ve es que verdaderamente difícil pensar hubo algún tipo de irregularidad como para amenazar el sentido de la elección y me llaman la atención como cosa novedosa que después de que el PRD estuvo diciendo hace un poco más de los que iban a objetar, que se iba a resolver en los tribunales y bueno todo ese tipo de amenazas, pero ese tipo de declaraciones a las que ya francamente nos tiene acostumbrado el PRD. Ahora llama mi atención los periódicos de este día, que dice una declaración, los lideres nacionales del PAN Gustavo Madero, del PRD Jesús Sambrano, admitieron por separado que deben pensar cambiar sus estrategias electorales, para los descalabros sufridos el domingo en el estado de México, Coahuila y Nayarit, atención al mensaje dicen, nos han envido los ciudadanos dos decisiones, dijo Madero a sus compañeros. Le dijo a sus compañeros atención al mensaje que nos han enviado los ciudadanos, con decisiones, por su parte sambrano considero todos tenemos una parte de responsabilidad debemos rearmarnos para avanzar al 2012 a confrontar al PRI.


Miércoles 6

A10 EDITORIAL

Julio de 2011

MULTA A TELCEL

LA IMPORTANCIA DE REFORMAR EL MERCADO ALEJANDRO VILLAGOMEZ

L

a recesión que enfrentó fue la peor desde la Gran Depresión de los años 30’s del siglo pasado. Su producto real cayó 6.6% medido desde su pico alcanzado durante el primer trimestre de 2008. En contraste, la caída en la producción estadounidense, país epicentro del problema, fue de 4.1% medido desde su pico en el cuarto trimestre de 2007. Esto se debió a que Alemania es una economía que ha sustentado su crecimiento de manera fundamental en su sector externo. Esto es un modelo de crecimiento orientado al exterior, aunque su mercado interno no es débil. El caso es que durante la reciente crisis global, el impacto negativo sobre el comercio mundial fue enorme, registrándose una contracción de aproximadamente un 15%, pero que para los países fuertemente exportadores, la contracción fue mucho mayor. Una de las principales consecuencias de esta crisis fue el incremento en el desempleo mundial, particularmente en los países desarrollados, pero sobre todo su persistencia aún en estos momentos. Sin embargo llama la atención el comportamiento de esta variable en la economía alemana. Continuando con la comparación entre Alemania y Estados Unidos, mientras que en éste último país la tasa de desempleo aumentó de 4.5% en el primer trimestre de 2007 a 10% hacia finales de 2009, el desempleo en Alemania aumentó de un 7.4% a un 7.9% hacia principios de 2009. Es decir, el desempleo en Alemania aumentó ligeramente en un entorno altamente desfavorable, para volver a disminuir de manera casi inmediata. Durante muchas décadas, la producción y desempleo siguieron patrones muy similares en los países desarrollados, pero ahora Alemania muestra una nueva cara que lo distingue de la mayoría de los países ricos. No sólo el empleo ha mostrado un comportamiento favorable, sino que ésta economía se recuperó de manera acelerada, manteniendo su posición de liderazgo en Europa y dando paso a lo que se está denominando como un nuevo milagro económico en este país. Un estudio recientemente publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), organismo no gubernamental que promueve la investigación académica seria en economía en EU, (el documento puede consultarse en mi Blog), analiza las causas que podrían explicar el comportamiento reciente del mercado laboral alemán. El estudio señala varios factores, pero entre estos destaca un conjunto de reformas laborales que fueron aprobadas bajo el gobierno del Canciller Schröder en marzo de 2003, en una propuesta denominada “Agenda 2010” que buscaba flexibilizar el mercado laboral de este país. A grandes rasgos, y sin profundizar en los aspectos técnicos, las propuestas de esta reforma pueden ser agrupadas en tres bloques de acuerdo al documento. Aquellas que permiten reducir lo que se conoce como “salario de reserva”, pero que al final conducen a reducciones salariales. Un segundo bloque que permite aumentar la eficiencia en el proceso de búsqueda laboral, lo cual permite aumentar los salarios. Finalmente, un tercer bloque que permite a los empleadores mayor flexibilidad, y en donde el empleo temporal juega un papel importante. Estas reformas se implementaron entre 2003 y el 2005 y existe evidencia de que durante los siguientes años se produce una disminución en el desempleo, incluso ya iniciada la crisis mundial.

MARICARMEN CORTES

C

omo le informamosr, el próximo 14 de septiembre termina el periodo de Agustín Navarro, como integrante de la Comisión Federal de Competencia (CFC), quien cumple ya 10 años en el cargo y no tiene posibilidades de ser reelecto. Si el Pleno de la CFC aplaza la votación sobre el recurso de reconsideración que presentó Telcel en contra de la multa de 11 mil 989 millones de pesos para después del 15 de septiembre, podría registrarse el caso de que sean cuatro y no tres los comisionados que tomen la histórica decisión, ya que Navarro tiene un conflicto de interés y tuvo que excusarse de participar en la votación y Eduardo Pérez Motta, presidente de la CFC fue amordazado y no podrá participar ya que los comisionados Luis Ibarra y Miguel Flores le dieron la razón que cuestionó su parcialidad por sus declaraciones ratificando la reincidencia de la empresa en prácticas monopólicas. La fecha en la que se reunirá el Pleno depende, sin embargo, de la Secretaría Ejecutiva de la CFC y

del propio Pérez Motta y no es un hecho que pueda postergarse hasta el 15 de septiembre, ni tampoco se puede garantizar que el Presidente Calderón nombrará a tiempo al nuevo comisionado, ya que si algo caracteriza al jefe del Ejecutivo es la tardanza en los nombramientos de los comisionados de los organismos reguladores. Si fueran cuatro los comisionados que participaran en la revisión del recurso de Telcel, podría desde luego presentarse el caso de un empate con dos votos a favor y dos en contra. Sin embargo, habría un voto de calidad, ya no del presidente de la CFC, sino del Comisionado ponente que se decide en función de la carga de asuntos que tiene que resolver el Pleno. Así, aunque es muy difícil prever que los comisionados Ibarra y Flores modifiquen su voto en contra de la multa, con la salida de Agustín Navarro se abre una rendija de posibilidad para que se equilibre la balanza al interior de la CFC, siempre y cuando el presidente Calderón se ponga las pilas y noMbre a tiempo al nuevo comisionado.

TIRRIA DE LOS PINOS: TRIUNFO (CASI) SEGURO JOSE CARREÑO CARLON

E

l PRI puede terminar debiéndole al presidente Calderón los triunfos del domingo y el de las presidenciales de 2012 no sólo por el saldo negativo del sexenio, sino porque el mandatario cometió el error de marcar al ex partido dominante como el indeseable de Los Pinos. En efecto, si a Santiago Creel, de acuerdo con el dicho del actual Presidente, “le afectó ser el candidato oficial” —el deseado por el presidente Fox en 2006—, entonces a Calderón le benefició ser el aspirante no deseado por el anterior Presidente. Y con la misma lógica, al gobernador Peña Nieto ya le está beneficiando ser el aspirante presidencial indeseado hoy en la casa presidencial. El Presidente se refería al proceso interno del PAN, pero lo cierto es que el rechazo general es a que los gobernantes pretendan actuar como los grandes electores del pasado y vetar o imponer sucesores, dentro o fuera de su partido. AMLO fue catapultado por la percibida fobia de Fox en el desafuero, y el empecinamiento de los gobernadores priístas en imponer a sus gallos les dio el triunfo a las alianzas PAN-PRD el año pasado. Y cruzada la antesala de la elección presidencial de 2012, como se llamó a la elección del Edomex, bien haría el Presidente en atender sus propias palabras sobre su éxito en 2006. - Carta marcada Una primera inferencia de ellas sería que la tirria de Fox hizo candidato panista y luego Presidente a Calderón, como hoy la fobia de Calderón consolida la candidatura priísta y la presidencia de Peña. Otra sería el acierto de que el triunfador en el Edomex, Eruviel Ávila, no fue el “candidato oficial” del gobernador Peña Nieto, quien tampoco vetó a nadie dentro ni fuera de su partido. Y otra más: que el resultado electoral mexiquense le habría arrebatado al Presidente la posibilidad de jugar su último movimiento político para frenar al

PRI con una carta propia. Por separado iría el uso de los anunciados golpes judiciales, para los que Moreira busca ahora inoculaciones con su llamado a pactar sin descalificar. Todo concurriría al plan de descarrilar al ex partidazo, convirtiendo la elección de 2012 en un tácito referéndum en que, por encima de los candidatos, la opción real para el electorado sea un ‘No’ o un ‘Sí’ al retorno del PRI a la Presidencia, como lo ha sugerido Roy Campos. El método se ensayó con la alianza de todos contra el PRI, exitosa en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Sólo que en esos Estados el PRI era, en efecto, el partido a vencer para alcanzar la alternancia, mientras a escala nacional el PRI es la oposición para restablecer esa alternancia. Por cierto, poco quedaría de ella tras 18 años de presidencias panistas que se completarían si el presidente Calderón veta al indeseado e impone al deseado. - Ebrard ¿candidato oficial? El caso es que una vez fracasada en el Edomex la estrategia de las alianzas, el camino que quedaría para unir en un tácito referéndum a una mayoría de votantes inclinados por el “No al PRI” sería lograr que esos votantes concentraran sus votos a favor del candidato más competitivo (del PAN o del PRD) frente al muy adelantado prospecto priísta. Pero el rezago del candidato del PAN en el Edomex —y de los prospectos presidenciales panistas en las encuestas— sólo le dejó al Presidente la opción de poner esa estrategia al servicio del perredista más aventajado y más proclive a las alianzas electorales con Los Pinos: el jefe del GDF, como lo sugiere Ciro Gómez Leyva. De allí quizás el gesto de Ebrard de estrecharle públicamente la mano a Calderón y de llamar a “no dejar solo al Presidente”. Sólo que la proclividad presidencial a imponer o vetar presidenciables sería más un regreso al pasado que el regreso mismo del PRI a Los Pinos.


EDITORIAL A11

Miércoles 6 Julio de 2011

*Alejandro Encinas es un mal perdedor. Quiere judicializar la elección de Gobernador del Edomex *Corre el rumor de que Gustavo Madero será relevado del CEN del PAN como Martínez, Cázares, Nava y otros más *Los perredistas acusan a López Obrador de la derrota en Edomex, Coahuila y Nayarit el domingo pasado *Beltrones dice que la única alianza valida es con la sociedad para el 2012

T

ienen razón quienes coinciden en que después de la debacle electoral del PRD y del PAN, el domingo pasado, y el reparto de culpas que ha originado entre dirigentes, ex candidatos y militantes de esos partidos, si Celia Cruz viviera estaría cantando aquella canción que popularizó a lo largo de los años de “Songo le dio a Borondongo, Borondongo le dio a Bernabé, Bernabé le pegó a Muchilanga y Muchilanga le dio a Burundanga”. Y es que velada o abiertamen-

ELBA ESTHER GORDILLO

te, en esas andan en ambos partidos que si bien no lograron aliarse para contender en las elecciones de gobernadores en los estados de México, Coahuila y Nayarit, ahora buscan ir de la mano para “impugnarlas” ante las instancias electorales no obstante las bajísimas y casi inexistentes votaciones que obtuvieron sus candidatos. En las sedes del blanquiazul y del sol azteca, en las que -como en Los Pinos- no digieren aun su estrepitoso derrumbe electoral, intentarán que los tribunales estatales y federal, “anulen” los comicios por el “cúmulo de irregularidades” registradas, que son las mismas que elección tras elección arguyen derrota tras derrota. A pesar de que en los casos del estado de México y Coahuila, los candidatos panistas a las gubernaturas de esas entidades, Luis Felipe Bravo Mena y Guillermo Anaya Llamas, respectivamente, reconocieron que los resultados no les eran favorables, con lo que de hecho admitieron sus derrotas, ahora la dirigencia nacional de su partido, con Gustavo Madero al frente, buscarán revertir lo irrevertible, inconformes y adoloridos como están los

panistas de que militando en el partido que gobierna, no hayan logrado un solo resultado favorable. Después de que a su abanderado mexiquense lo abandonaron de principio a fin -estuvo solo en el arranque de su campaña y solo tuvo que apechugar su aplastante derrota, mientras el presidente de su partido comía tranquilamente el domingo en la ciudad de México con el secretario de Educación Pública e integrantes del comité ejecutivo blanquiazul- y sólo alcanzó el 12.46 por ciento de los votos, en Acción Nacional le harán el juego postelectoral al PRD en sus “impugnaciones”. Mientras llegan a eso -en lo que seguramente volverán a hacer otro papelazo panista, como tantos otros registrados en lo que va del sexenio a cuenta del gobierno federal- y en un intento de arropar a Madero, dirigentes, legisladores y pre-

dalupe Acosta Naranjo, y el dirigente estatal mexiquense de ese partido, Luis Sánchez, responsabilizaran a Andrés Manuel López Obrador del descalabro electoral en esos estados y en Coahuila, éste ofreció ayer una conferencia de prensa no para responder a ello sino a volver a su cantaleta cada vez que los perredistas son derrotados en las elecciones: que hubo elección de Estado, compras de votos, despilfarros, presiones, injerencia de medios de comunicación, ilegalidades, etc., etc., atribuyéndolo todo a “la mafia del poder” que es la que todo lo decide en este país y que la conforman el ex presidente Carlos Salinas, el gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, Elba Esther Gordillo, Televisa” y, por supuesto, la minoría enriquecida. Lo mismo que repite desde el 2006 y lo que seguramente volverá a decir la si él y el partido que finalmente llegue a postularlo, no ganan la elección presidencial. Durante ese encuentro con reporteros, López Obrador “bateó” todas las preguntas para que respondiera a las acusaciones que se le hacen de la debacle perredista, mientras que Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, dijo que Alejandro Encinas no quiso ir en alianza con el PAN “y ahí están los resultados”.

DE ESTO Y DE AQUELLO… MIGUEL A. YUNES sidenciables panistas, se apresuraron a expresarle su respaldo, ante las versiones de que, como sus antecesores en el cargo, Germán Martínez y César Nava, sería relevado del mando blanquiazul, presentando una supuesta “renuncia”, tras la catástrofe electoral del domingo. Eso no impidió que algún prospecto a la candidatura presidencial, como el senador Santiago Creel, al igual que otros legisladores y gobernadores, instaran a llevar a cabo una reflexión y análisis sobre lo sucedido, de cara a lo que vendrá el año próximo. Y en el PRD, después de que quien fuera su candidato a gobernador de Nayarit, Gua-

Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores del PRI, hizo ayer un tiro de dos bandas que pegó a Humberto Moreira y en Elba Esther Gordillo, aunque, cuidadoso como políticamente es, sin mencionarlos siquiera… Declaró el político sonorense que la mejor alianza que puede hacer su partido a futuro es con la sociedad “y no con ciertos grupos de interés que podrían reforzar triunfos electorales, pero de ninguna manera garantizar que México trascendiera y nos fuera mejor”… Un día antes, el presidente nacional del PRI había anunciado su intención de que, de cara a la elección presidencial, se buscara una alianza con la lideresa del SNTE y fundadora del partido Nueva Alianza, con

ALEJANDRO ENCINAS la que él mantiene una estrecha relación por su origen magisterial, lo que de inmediato motivó reacciones contrarias en las filas del tricolor… Beltrones sostuvo que buscar la unidad hacia adentro de su partido no es suficiente, ya que la mejor alianza es con la sociedad en general y no ir en búsqueda de grupos con intereses específicos… Como se recuerda, Gordillo sostuvo un rudo enfrentamiento con Roberto Madrazo, cuando éste, desde la presidencia del PRI, se empecinó en ser postulado como candidato presidencial, lo que culminó en la expulsión de ella del partido en el que había militado toda su vida... Después fundó el Partido Nueva Alianza al que comprometió a apoyar la candidatura panista del presidente Calderón, a cambio de elevar el nivel educativo en México, pero sobre todo, de posiciones en su gobierno, como así ocurrió… La enemistad entre Beltrones y Gordillo viene de tiempo atrás y no sólo cuando ésta se negaba a dejarle el mando de la CNOP. Alguna vez la chiapaneca dijo, en referencia al sonorense, que ella no procedía de los caños de la política… A consecuencia de un infarto, murió Hilda Anderson, quien fuera por mucho tiempo dirigente del sector femenil del PRI y de la CTM, de la que fue fundadora al lado de don Fidel Velásquez. Tenía 84 años y fue diputada federal en varias ocasiones… Ese enfrentamiento público por asuntos de dinero entre Elba Esther Gordillo y Miguel Angel Yunes, puede llegar muy lejos si quien debe intervenir por tratarse de recursos públicos...



A13

Miércoles 6 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Miércoles 6

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Legisladores quieren pedir cuentas a Blake sobre migrantes

E

l punto de acuerdo de la Primera Comisión se subirá al Pleno de la Permanente para que sea ratificada la comparecencia del secretario de Gobernación. La Primera Comisión de la Comisión Permanente acordó citar a comparecer al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, por los secuestros y asesinatos que han sufrido migrantes centroamericanos en nuestro país, como el que recientemente sucedió presuntamente en el estado de Veracruz. Según el punto de acuerdo, se subirá al pleno de la Comisión Permanente para que sea ratificado. La Comisión Permanente solicitó la presencia de Blake Mora para que informe y explique “las medidas que se están tomando para proteger a los migrantes y evitar que éstos sean secuestrados por las bandas del crimen organizado”. Además “el estado que guarda la estrategia de depuración del personal del Instituto Nacional de Migración y el El punto de acuerdo de la Primera Comisión se subirá al Pleno de avance en la elaboración del Reglame- la Permanente para que sea ratificada la comparecencia del secretario de Gobernación. nto de la Ley de Migración”.

México debe cumplir sentencias de CoIDH: Corte

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó, por unanimidad de votos, que las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en las que se condene al Estado mexicano son de

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó, por unanimidad de votos.

cumplimiento obligatorio para el Poder Judicial de la Federación (PJF). El Pleno continuó el análisis de la sentencia que dictó la CoIDH por la desaparición forzada de Rosendo Radilla, de la que se derivan varias obligaciones para el Poder Judicial de la Federación, entre ellas la de tomar medidas para acotar el fuero militar en casos de violaciones a los derechos humanos. Los ministros aprobaron también, por mayoría de votos, que la SCJN no tiene competencia para analizar y pronunciarse sobre las reservas y declaraciones interpretativas que formuló el Estado mexicano al suscribir la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención Inte-ramericana sobre Desaparición Forzada de Personas. Aunque el reconocimiento de la obligatoriedad de las sentencias fue unánime, el ministro Salvador Aguirre Anguiano votó inicialmente en contra, con el argumento de que el sometimiento del Estado mexicano a la jurisdicción.

No es momento para ‘extra’, dice Rojas, contrario a Moreira

E

l coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, señaló que aún no hay condiciones ni materia para convocar a un periodo extraordinario de sesiones. Entrevistado luego de un homenaje de cuerpo presente que se hizo en la sede nacional del PRI a la cetemista Hilda Anderson, quien falleció ayer a los 84 años de edad víctima de un infarto, Rojas sostuvo que las reformas como la laboral y la política no están embargadas, pues se ha trabajado en ellas desde hace varios meses. Ayer, el presidente del PRI, Humberto Moreira, anunció que los legisladores del tricolor impulsarán un periodo extraordinario de sesiones para aprobar la reforma política, laboral y la Ley de Seguridad Nacional, que regula el despliegue del Ejército en las calles para combatir al narco. Rojas subrayó que el asunto es que no deben apresurarse para aprobar reformas de gran calado como las mencionadas, pues afectan a millones de mexicanos.

Pemex debe revelar recursos que dio a sindicato

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) ordenó a Petróleos Mexicanos entregar copia certificada de la documentación que incluya los montos y conceptos por los que entregó recursos públicos federales al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), del 1 de enero de 2000 al 25 de mayo de 2007, sin importar su fecha o fuente de elaboración. El Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal falló recientemente a favor del IFAI pues el sindicato petrolero impugnó la resolución del Instituto al considerar que no debía entregarse la información por considerarse afectado. Pemex puso a disposición del particular, que hizo la solicitud de acceso, la información de los años 2000, 2005, 2006 y 2007 en copia simple, pero reservó por tres años la información del 2001 a 2004, por estar vinculada al juicio de Amparo 900/2007, pendiente

de resolver. El solicitante de la información se inconformó y presentó recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado a la ponencia de la comisionada María Marván. Durante la resolución del IFAI, la paraestatal argumentó que el Convenio Administrativo .

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) ordenó a Petróleos Mexicanos entregar copia certificada de la documentación que incluya los montos .


NACIONAL A15

Miércoles 6 Julio de 2011

FCH inicia plan para sustituir 48 millones de focos

E

n Morelos, el Presidente estimó que una vez que se concluya el cambio en 2012, el Gobierno podrá disponer de mil 200 millones de pesos para programas sociales. El presidente Felipe Calderón inició la primer etapa del programa Luz Sustentable, donde se sustituirán 22.9 millones de focos incandescentes por lámparas fluorescentes ahorradoras en todo el país. Los primeros canjes los realizó en persona el manda-

tario a dos jefas de familia de la capital de Morelos. “A nadie queremos bajarle el switch; la quinta parte de la electricidad que se consume en las casas se usa para iluminación y en ello pierden dinero las familias y el gobierno por el pago de subsidios”, dijo el Presidente. El mandatario estimó que una vez que se concluya el cambio de 48 millones de focos para 2012, el Gobierno federal podrá disponer de mil 200 millones de pesos para construir escuelas, dar becas

y apoyar otros programas sociales. La sustitución de focos incandescentes se llevará a cabo con la entrega a cada familia de cuatro lámparas ahorradoras a cambio de cuatro focos incandescentes, mismos que pueden ser de cualquier potencia o wattaje. El programa Luz Sustentable contempla la sustitución total de 48 millones de focos incandescentes, en dos etapas, en todo el país como apoyo a las familias de más bajos recursos.

En Morelos, el Presidente estimó que una vez que se concluya el cambio en 2012, el Gobierno podrá disponer de mil 200 millones de pesos para programas sociales.

IMSS firma convenio con Infonavit

C

on la finalidad de fiscalizar mejor a las empresas para evitar que evadan sus cuotas obreropatronales en perjuicio de los trabajadores, los directores generales del IMSS y del

Infonavit, firmaron un convenio de colaboración administrativa e intercambio de información. En este acto, Daniel Karam Toumeh, director del Instituto Mexicano del Se-

Con la finalidad de fiscalizar mejor a las empresas para evitar que evadan sus cuotas obrero-patronales en perjuicio de los trabajadores, los directores generales del IMSS y del Infonavit, firmaron un convenio de colaboración administrativa e intercambio de información.

guro Social, hizo un llamado a las empresas a que no se dejen engañar de los llamados outsourcing, quienes les prometen atractivos descuentos en sus nóminas, pero que al final de cuentas se encuentran fuera de la ley. Incluso, dijo que hay 260 actos de fiscalización de empresas que han recurrido a estos outsorcing. Por su parte, Víctor Manuel Borrás Septién, director del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores, explicó que 24 mil empresas, que equivalen al tres por ciento del total del país, son las que resultan con mayores problemas cuando son fiscalizadas debido a la omisión, error o que no entregan sus pagos en las fechas establecidas.

Hay condiciones para período ‘extra’, afirma Segob

E

l Gobierno federal aseguró que se encuentra listo para alcanzar las reformas legislativas en caso de que el Congreso de la Unión cite a un periodo extraordinario antes del 1 de septiembre. En un boletín, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), saludó la disposición de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión para “concretar” a la brevedad un periodo extraordinario de sesiones, tal cual lo solicitó el titular del Ejecutivo el pasado 15 de junio. En la comunicación, la dependencia federal afirmó que en un periodo extraordinario se permitirá sacar adelante diversas reformas legislativas que proporcionarán un

nuevo marco normativo a las instituciones públicas y favorecerán el desarrollo del país. “Están dadas las condiciones para no retrasar más la Reforma Política que dispondrá a favor de los ciudadanos de mayores espacios de participación activa en la definición de los asuntos públicos y permitirá cerrar la distancia entre las necesidades de los ciudadanos y la actuación de sus gobernantes”, señaló. La Segob detalló que se tiene también la “oportunidad histórica” de alcanzar la Reforma Laboral que permitirá responder a una de las demandas más sentidas de los mexicanos, como es la generación de empleos dignos y bien remunerados, al tiempo que permitirá a los jóvenes acceder de manera ágil a un empleo.


Miércoles 6

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Mueren 197 migrantes africanos al naufragar barco

U

n total de 197 migrantes africanos murieron ahogados frente a las costas de Sudán al hundirse después de incendiarse el barco que les llevaba a Arabia Saudita, informaron medios de prensa sudaneses.

Las fuentes precisan que tres personas fueron rescatadas con vida tras el incendio de la embarcación que había salido del estado del Mar Rojo, uno de los 26 estados que tiene Sudán. El barco se incendió por motivos desconocidos cuando llevaba cua-

tro horas navegando en aguas territoriales sudanesas y se hundió. Según algunos medios no estaba claro el lugar preciso desde el que la barca inició la travesía. Los migrantes, al parecer, procedían de varios estados vecinos de Sudán.

Un total de 197 migrantes africanos murieron ahogados frente a las costas de Sudán al hundirse después de incendiarse el barco que les llevaba a Arabia Saudita, informaron medios de prensa sudaneses.

Venezuela exhibe poderío militar en festejos

L

a Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) exhibió el poderío militar venezolano en el desfile por el Bicentenario de la independencia del país con material bélico recientemente adquirido a Rusia y China principalmente. Carros blindados PTR-80, lanzacohetes múltiples GRAD de 122 milímetros, tanques T-72; helicópteros MI-17B-5, MI-35 y MI-26 de fabricación rusa, y los aviones Sukhoi-MK2 y Sukhoi30MK2 aparecieron en el paseo de los próceres de Caracas en el acto central del Bicentenario independentista. “Qué Pasión Patria desbordada! Qué Bicentenario! Qué Pueblo! Qué Soldados! Qué

orgullo el de ser Soldado del Pueblo de Simón Bolívar!!”, dijo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en su cuenta mientras desfilaban los militares. “Gracias a Rusia, a su gobierno y a su apoyo, sí tenemos una Fuerza Armada de verdad Armada! Qué Moral! Qué Mística! Felicitaciones!”, agregó. El desfile cívico militar se abrió con la presencia de soldados de la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños, y también de delegaciones castrenses de China, Rusia y Bielorrusia, tras lo cual lo hicieron los soldados del Ejército, la Marina, la Aviación, la Guardia Nacional Bolivariana y la Reserva Militar de Venezuela.

Obama prepara foro con tuiteros

E

l foro que el presidente Barack Obama presidirá con usuarios de la red social Twitter busca modernizar la interacción del mandatario con el público, señalaron funcionarios de la Casa Blanca. ‘Ya no es suficiente hacerlo a través de los medios de prensa convencionales’, dijo el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Dan Pfeiffer, al explicar las razones detrás del evento que tendrá lugar mañana miércoles. Pfeiffer consideró que el foro no será muy diferente a las juntas vecinales que tanto Obama como otros presidentes han realizado antes, apoyándose en medios como la televisión y la prensa escrita. ‘Cuando hacemos cosas con (las redes sociales) Twitter y Facebook, es parecido a lo que otros presidentes han hecho con medios tradicionales de prensa’, explicó Pfeiffer durante una teleconfe-

rencia de prensa. El evento a realizarse en el Salón Este de la Casa Blanca reafirmará al carácter de Obama como un ávido usuario de las redes sociales y medios electrónicos de comunicación. En semanas pasadas, el mandatario sostuvo un evento similar en la sede de la red social Facebook en California, donde estuvo acompañado por su fundador

Marc Zuckerberg. Pfeiffer dijo que las preguntas que responderá el mandatario se enfocarán principalmente en los temas de empleo y economía. ‘Existen muchos aspectos sobre estos temas de los que queremos hablar’, dijo el funcionario, explicando que habrá ‘filtros’ para seleccionar las preguntas que responderá Obama.

El foro que el presidente Barack Obama presidirá con usuarios de la red social Twitter busca modernizar la interacción del mandatario con el público, señalaron funcionarios de la Casa Blanca.


Miercoles 6 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE LA CHAMAQUEARON CON UN SUPUESTO CREDITO BANCARIO

VENDIO SU CARRO Y NO LE QUIEREN PAGAR

DESPIDO INJUSTIFICADO DE UNIVISA TEXTIL

La señora Teresa Delgado Ortega vive en el fraccionamiento Santa Elena, de San Mateo Atenco. Su hijo compró un terreno a la señora Angela García Morales y construyó una casa cerca de la casa de la señora Angela García Morales que es por cierto su vecina. En fecha anterior, al pasar por su casa, Doña Angela les preguntó si no se interesaban en comparar otro terreno, a lo que respondieron madre e hijo que lo que querían era un crédito bancario para sufragar ciertos gastos médicos, ya que el hijo de su hijo está muy delicado de salud. Les pidió Doña Angela la cantidad de $20,000 dizque para gastos porque iba a ir inclusive a una institución bancaria el DF.

El señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús vive en la colonia Guadalupe del municipio de Lerma. Le vendió su carro al señor Eduardo NN y no le quiere pagar a pesar de que le firmó unos pagarés aunque el nombre que aparece en los mismos es el de la señora madre de Eduardo. Quienes le compraron el vehículo ahora se le esconden y en el mejor de los casos lo traen a la vuelta y vuelta. Parece ser que el señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús les entregó inclusive los documentos básicos del carro, en especial la factura y sin ella es más difícil presentar una demanda penal ante el MP. Pero de todas formas lo enviamos a la Dirección de Instancia Conciliatoria en virtud de que son vecinos y habían cultivado cierta amistad.

El señor Hugo Lozada González vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Fue despedido de manera injustificada de la empresa donde trabajaba, que es UNIVISA Textil, ubicada en el Coecillo, cerca del Paseo Tollocan. Algunos directivos de la empresa se acercaron para ofrecerle una indemnización pero no es ni la mitad de lo que le corresponde por ley por 10 años de servicios. Tuvieron ayer una audiencia y la empresa en contubernio con las autoridades laborales suspendieron la audiencia y pretenden forzarlo para que acepte mucho menos de lo que le corresponde. Manejaron una cantidad de $16,000 pero según sus cuentas es por lo menos el doble de lo que debe cobrar.

DESDE ZITACUARO ESCUCHA RADIO MILED; SU PAPA ESTA EN PRISION

LE DAN MAL UN EXPEDIENTE EN JUZGADO PENAL

NO COMPRE LIBROS EN ABONOS, POR EL AMOR DE DIOS

La señora Leticia Esquivel García vive en Zitácuaro, Michoacán; pero como escucha Super Stereo Miled vino hasta Toluca para plantear el problema de su señor padre José Esquivel Araujo, quien está detenido en Valle de Bravo acusado de haber violado a una nieta. El tiene 79 años y la nieta tenía sólo 14. Además de violada, la menor fue asesinada, pero asegura la señora Leticia que no fue su papá quien ya no puede ni con su alma, como se dice coloquialmente. Los testigos son falsos y simplemente le cargaron el muertito y lamentablemente a ellos se agrega una mala defensa que hizo un abogado particular que sólo sacó dinero y no les arregló nada.

La señora Nancy Cruz de la Cruz vive en el fraccionamiento La Pilita en el municipio de Metepec. Fue a un juzgado penal en Valle de Bravo a solicitar una copia del expediente y aparte de hacerlo de mala gana y traerle a la vuelta y vuelta, se lo dieron mal. Por ejemplo, de una misma hoja le dieron 10 copias, pero le faltan 9 hojas, o sea, no se puede tener correcta la secuencia del proceso. Necesita el expediente para derivar de ahí los agravios cometidos en el juicio penal respectivo y de ese modo promover amparos, ya se les pasaron los recursos como son el de apelación en primera y segunda instancia. Total, la mandamos a la Defensoría de Oficio para que le tramite otra copia, pero completa, porque la que le dieron no le sirve para nada.

El señor Luis Torres Navidad viven en Infonavit San Gabriel, en el municipio de Metepec y compró a crédito unos libros, que aparte de caros, por no haber pagado unos cuántos abonos, ahora la editorial le hace las cuentas del gran general. Los libreros son de REZZA EDITORIAL y ahora quieren que les pague $7,000 cuando el adeudo es de sólo $1,000. Lo enviamos a la PROFECO, porque estos son abusos inadmisibles de los libreros que intencionalmente dejan de pasar a recoger el abono para de ese modo el retraso lo puedan ellos capitalizar, como ya vimos, el 7 por 1. Y más, según el sapo es la pedrada. Por lo mismo, le reiteramos a usted: no compre libros en abonos,, por el amor de Dios.

LE NIEGAN FINIQUITO EN LA PASTELERIA “LA GOTA DE MIEL”

UN HERMANO QUIERE APODERARSE DE LA HERENCIA

PIDE APOYO DE PROGRAMAS ASISTENCIALES

La señora Monserrat de los Angeles Avilés Martínez vive en el Barrio del Calvario del municipio de Zinacantepec. Fue despedida injustificadamente de la pastelería “La Gota de Miel” que se ubica en las calles de Insurgentes en el municipio de Almoloya de Juárez. Tuvo algunos malestares físicos y tardó una semana en regresar a laborar porque carece de Seguro Social y tuvo que atenderse a través de un médico particular. Sin embargo al regresar a laborar se enteró que según la parte patronal ya está dada de baja, por lo que pide su liquidación o finiquito aunque tiene poco más de dos años de antigüedad. Pero básicamente lo que molestó a la señorita Monserrat fue el despotismo con que la parte patronal la trató.

El señor Alvaro Nava Bernal vive en San Mateo Otzacatipan del municipio de Toluca. Vino acompañado de su señora madre a quejarse de su hermano quien pretende despojarlos de un terreno que está a nombre de su difunto padre y del cual hay título agrario. En él contempla en el orden sucesorio a la viuda quien está a punto de ser despojada porque el mal hijo ha realizado gestiones y promociones judiciales para quedarse con el terreno, contando con la complicidad de los delegados de San Mateo Otzacatipan, que no tienen ninguna ingerencia legal en el asunto, porque en todo caso, quien debe ver la sucesión en este terreno es el comisariado ejidal.

La señora María de las Mercedes Aguilar González vive en la colonia El Seminario del municipio de Toluca. Carece de recursos económicos porque aparte de ser viuda, sus hijos la han abandonado y por lo tanto pide apoyo para gestionar algunos recursos de programas asistenciales, que tienen algunas dependencias como es el caso del DIFEM o SEDESOL. Le apoyamos con la canalización a estas dependencias para ver la posibilidad de que le asignen el bono de la tercera edad, o algunos otros como el bono alimentario, para que por lo menos pueda recibir una despensa mensual. De lo que se trata es de que no haya indiferencia social, hacia los sectores marginados y sobre todo la gente de la tercera edad.


Miércoles 6

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Finaliza BMV con baja de 0.56% E

Cierra dólar en 11.80 pesos en bancos de la República

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una baja de 0.56 por ciento, debido a una toma de utilidades después de advertencias de agencias calificadoras sobre Portugal y China, y presionado por Cemex, América Móvil y Grupo México.

Esta variación significó 206.17 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 36 mil 640.93 unidades, El centro bursátil local terminó en línea con el Dow Jones de Wall Street que perdió 0.10 por ciento,

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una baja de 0.56 por ciento, debido a una toma de utilidades después de advertencias de agencias calificadoras sobre Portugal y China, y presionado por Cemex, América Móvil y Grupo México.

Predominan bajas entre acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con pérdidas, en concordancia con la tendencia a la baja que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 12.90 puntos (0.10 por ciento) para ubicarse en 12 mil 569.87 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 22 centavos (1.33 por ciento) y se colocaron en 16.26 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron seis centavos (0.22 por ciento) a 26.98 dólares.

El Grupo Televisa restó 40 centavos (1.62 por ciento) a 24.29 dólares y la constructora ICA perdió 15 centavos (1.61 por ciento) para ubicarse en 9.15 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con pérdidas, en concordancia con la tendencia a la baja que predominó en Wall Street.

mientras que el índice tecnológico Nasdaq cerró con ganancia de 0.35 por ciento. El comportamiento del mercado se debió al recorte en las calificaciones crediticias de Portugal por parte de Moody´s Investor Services a bono “basura”, al advertir que es posible que ese país requiera nueva ayuda oficial, lo que se sumó a datos débiles de servicios en la zona euro. Asimismo, la misma firma calificadora advirtió sobre posibles problemas financieros de los bancos chinos, además que la firma China International Capital Corporation resaltó que la inflación en China volverá a registrar en junio su mayor nivel en 35 meses. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en junio el Índice de Confianza del Consumidor mostró un repunte respecto al mismo mes de 2010. Las emisoras que contribuyeron a la baja del IPC fueron Cemex, Grupo México, América Móvil y Televisa que perdieron 2.59, 1.64, 0.88 y 1.41 por ciento, respectivamente.

l dólar estadunidense finalizó la jornada cambiaria con un ligero repunte en bancos de la República Mexicana, al venderse hasta en 11.80 pesos por unidad en sucursales de la ciudad de Guadalajara, un centavo más respecto a su cotización previa. Asimismo, el billete verde a la compra se mantuvo sin cambios, al cerrar en 11.02 pesos en ventanillas de las ciudades de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En centros cambiarios, la moneda estadounidense alcanzó un máximo a la venta de 11.80, en el cetro turístico de Cancún; y un mínimo a la compra de 11.00 pesos.

El dólar estadunidense finalizó la jornada cambiaria con un ligero repunte en bancos de la República Mexicana, al venderse hasta en 11.80 pesos por unidad en sucursales de la ciudad de Guadalajara.


FINANZAS A19

Miércoles 6 Julio de 2011

Baja Dow Jones y cierra en 12 mil 569 unidades

E

l indicador Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York bajó 12.90 puntos (0.10 por ciento) para cerrar en 12 mil 569.87 unidades, tras cinco días consecutivos de ganancias, la mayor que ha tenido desde 2009. La baja fue influida por el anuncio de la califica-

dora Standard & Poor’s de quitar el grado de inversión a los bonos de deuda soberana de Portugal, lo que dificultará a ese país recabar dinero para solventar su déficit presupuestario. La reducción de la calificación de la deuda de Portugal reavivó el temor de que la crisis en Europa

se extenderá a varios países y de que la economía de Grecia está lejos de comenzar su recuperación. Las cotizaciones lograron sostenerse porque los pedidos a las fábricas en Estados Unidos aumentaron 0.8 por ciento en mayo, luego de haber retrocedido 0.9 por ciento en abril.

El indicador Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York bajó 12.90 puntos (0.10 por ciento) para cerrar en 12 mil 569.87 unidades, tras cinco días consecutivos de ganancias, la mayor que ha tenido desde 2009.

SCT invierte mil 82 mdp para red de banda ancha

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) remitió un informe a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el que le informa que el año pasado se invirtieron mil 82 millones de pesos para habilitar la Red Nacional de Impulso a la banda Ancha (Red NIBA), una red dorsal de fibra óptica que ofrece servicios de conectividad a los actores institucionales del país. Su propósito es crear un medio de transporte de alta veloci-

dad que permita la transmisión nacional de voz y datos a través de 39 enlaces e igual número de puntos de conexión, con capacidades de entre uno y 10 Gigabits por segundo. En el documento, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, la SCT detalla que lleva a cabo varias acciones, en diferentes ámbitos, para lograr el desarrollo de la infraestructura tecnológica de conectividad en México, y así alcanzar una penetración superior de 60% en la población.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) remitió un informe a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el que le informa que el año pasado se invirtieron mil 82 millones de pesos para habilitar la Red Nacional de Impulso a la banda Ancha (Red NIBA).


A20 DEPORTES Pedro Rodríguez renueva con Barça

E

l delantero canario Pedro Rodríguez ha renovado su contrato con el Barcelona, que ahora se amplía hasta 2016, y que firmará el próximo jueves después de haber rubricado otra hace justo un año, antes de participar en el Mundial, informa el club catalán. El Con la nueva mejora, el jugador extiende hasta 2016 su relación con el Barcelona y pasa a tener una cláusula de rescisión de contrato de 90 a 150 millones de euros. Hace justo un año, el Barcelona premió al joven atacante con una mejora y una ampliación de contrato hasta 2015, un acuerdo alcanzado antes de que el extremo se incorporase con la selección española al Mundial de Sudáfrica. El gran nuevo año de Pedro en el Barcelona, y la reciente renovación de Thiago Alcántara, que ha catapultado al italo-brasileño a una escala salarial cercana al canario, ha permitido que el delantero se haya beneficiado de otra nueva mejora económica. El acto protocolario de la firma se ha programado para el jueves en las oficinas del FC Barcelona, y se espera que pueda asistir el presidente del club.

Miércoles 6 Julio de 2011

Se acabó el sueño: Tri femenil eliminado L a calificación a cuartos de final ya era imposible, pero el histórico primer triunfo de la Selección Mexicana femenil se esfumó en el último suspiro. Hanna Wilkinson batió en el último minuto la meta de la arquera Cecilia Santiago y Nueva Zelanda le sacó el empate 2-2 a México, en partido que cerró la fase de grupos en el sector B del Mundial de Alemania en el RheinNeckar Arena. Necesitadas del triunfo, las tricolores salieron con todo y al minuto de juego ya estaban arriba, con un tanto de Stephany Mayor, quien entró por derecha, a pase de Maribel Domínguez y venció con tiro por entre las piernas a la portera neozelandesa Jenny Bondon. La ventaja tempranera le dio confianza al conjunto mexicano que necesitaba de la goleada en espera de una caída inglesa ante las niponas, por lo que al 29’, en un despeje largo de Santiago, el balón fue prolongado y habilitó a Maribel Domínguez, quien entró a velocidad y, una vez en el área rival, sacó disparo cruzado para hacer el 2-0.

La calificación a cuartos de final ya era imposible, pero el histórico primer triunfo de la Selección Mexicana femenil se esfumó en el último suspiro.

Venezuela, históricamente mediocre: Hugo

H

ugo Sánchez se burló de la selección venezolana en plena transmisión de televi-

Hugo Sánchez se burló de la selección venezolana en plena transmisión de televisión.

sión. El ex estratega del Tricolor, dio fuertes comentarios contra la ‘Vinotinto’ durante su participación como comentarista invitado en el duelo entre México y Chile de Copa América de la cadena Univisión, en declaraciones que recoge el sitio venezolano ACN. “Venezuela antes jugaba de blanco, luego de recibir tanto palo salían ensangrentados y por eso su camisa es vinotinto”, comentó el polémico entrenador. No contento con su comentario, Sánchez Márquez lanzó otra fuerte opinión sobre que los buenos jugadores venezolanos prefieren representar a otras selecciones que a la sudamericana. “Los jugadores buenos nacidos en Venezuela ‘ni locos’ se les ocurre representar la vinotinto sino que juegan con España o Portugal”, dijo. Para cerrar sus ataques contra el combinado sudamericano y ante los reclamos de respeto de los comentaristas presentes.

Inglesas 2-0 a Japón y pasan a cuartos

L

a selección de Inglaterra consiguió su boleto a los cuartos de final del Mundial Femenil tras superar 2-0 a su similar de Japón, que pese al resultado también logró su clasificación. Los goles del triunfo, en el estadio de Augsburgo, fueron obra de Ellen White, que abrió el marcador a los 15 minutos y de Rachel Yankey, que sentenció el encuentro a los 66. De esta manera las inglesas llegan a siete puntos, con los cuales culminan líderes del Grupo B, mientras que las niponas se quedaron con seis para avanzar como segundas del sector y dejar eliminados a los representativos de México (2) y Nueva Zelanda (1) . Con la clasificación ya en sus manos y con la confianza de poder repetir el triunfo tan abultado conseguido en la jornada anterior (4-0 ante México) , las niponas salieron al terreno de juego completamente a la ofensiva. Sin embargo, se estrellaron ante un cuadro bien ordenado y consciente de

que dependía de sí mismo para avanzar, motivo por el cual no se echó para atrás y enfrentó.

La selección de Inglaterra consiguió su boleto a los cuartos de final del Mundial Femenil tras superar 2-0 a su similar de Japón, que pese al resultado también logró su clasificación.


DEPORTES A21

Miércoles 6 Julio de 2011

Guadalajara presenta antorcha panamericana

U

no de los misterios de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 ha sido revelado. Se dio a conocer la antorcha de la Fiesta de América. Inspirado en el agave del que se destila el tequila, la tea panamericana fue mostrada desde la hacienda San José del Refugio como parte de las festividades por estar a tan sólo 100 días de las justa mul-

tidiciplinaria. “Nos encontramos muy orgullosos de esta antorcha, que fue diseñada por la gente del comité organizador, que es la misma que hizo el logo panamericano y con lo que se estarán vistiendo todos los escenarios con los emblemas que distinguen a nuestro país”, destacó Carlos Andrade Garín, director del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de

Uno de los misterios de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 ha sido revelado. Se dio a conocer la antorcha de la Fiesta de América.

Guadalajara (Copag). La gimnasta tapatía Cinthya Valdez fue la designada para mostrar el modelo de la antorcha que fue diseñada por Irma Huerta, persona encargada de diversas muestras iconográficas desarrolladas explícitamente para la justa de Guadalajara 2011. “La antorcha tiene la forma de un agave, que es un símbolo característico de nosotros. Iniciará su recorrido el próximo 26 de agosto en Teotihuacán, donde se llevará a cabo la ceremonia de encendido, y a partir de ese momento comenzará a recorrer 50 ciudades de la República hasta llegar a Guadalajara para el día de la inauguración de los Juegos”, detalla Garín. La última parte del recorrido de la antorcha será en la ceremonia de apertura de la justa, en un último sendero para encender el pebetero, en una protocolo que se llevará a cabo en el estadio Omnilife, que se vestirá de gala para recibir a los invitados de América.

Aún no han visto nada de mí: Chicharito

E

l futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández aseguró que aún le quedan cosas por aprender y dar a su actual equipo, el club inglés Manchester United, con el cual tuvo una excelente temporada en su debut en el futbol europeo. “Habrá gente que está segura de que no puedo aportar mucho más de lo que aporté la pasada temporada, pero tengo mucho margen por mejorar y puedo asegurar que aún no han visto nada de mí” , aseguró el tapatío en declaraciones a la revista inglesa Inside United. Cuestionado sobre cómo se siente con los ‘Red Devils’, el mexicano una vez más dijo sentirse a gusto con sus compañeros y aprovechando todo conocimiento que le ayude a mejorar profesionalmente. “En Manchester me siento como en casa y, sin duda alguna, mi futbol está mejorando jugando en el United. Trabajo todos los días cada aspecto de

mi juego. Velocidad, fuerza, técnica y táctica y sé que voy a ir a más” Asimismo, Hernández Balcázar reconoció el gran cariño que le tiene al equipo inglés, el cual fue acumulando con el pasar del tiempo y la experiencia de su participación con un club tan importante como es el ‘ManU’.

El futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández aseguró que aún le quedan cosas por aprender y dar a su actual equipo, el club inglés Manchester United.

Tiger Woods renuncia al Abierto Británico

E

l estadounidense Tiger Woods, exnúmero uno del golf mundial y lesionado en la pierna izquierda, ha anunciado que no participará en el Abierto Británico, tercer ‘major’ de la temporada y que se disputará del 14 al 17 de julio en el campo inglés Royal St. George. “Desgraciadamente me han aconsejado no volver a la competición. Lo haré cuando esté recuperado al cien por cien. No quiero arriesgarme a tener una recaída. Esta vez voy a ser más inteligente. Estoy decepcionado y quiero expresar mi pesar a los aficionados del Abierto Británico”, afirma Woods en su página web. Woods, que ya se perdió el Abierto de Estados Unidos, no juega torneo completo alguno desde que se lesionó la rodilla y el tendón de Aquiles de la pierna izquierda durante el

Masters, disputado en abril. Jugó nueve hoyos en el The Players’ Championship, el 12 de mayo, y se retiró del torneo. El estadounidense llamó personalmente al máximo responsable del Abierto Británico, Peter Dawson, para explicarle los motivos de su ausencia en un torneo que ha ganado en tres ocasiones. Dawson, mediante una nota de prensa, ha deseado una pronta recuperación al golfista. “Sé que para Tiger es muy decepcionante no estar en el Abierto de este año. Naturalmente, lamentamos la ausencia de un jugador de su calibre, pero le deseamos que se recupere y regrese pronto”. Tiger Woods será sustituido por el estadounidense Jason Dufner, que debutó en el ‘British’ de 2010, disputado en Saint Andrews. Además, fue quinto en el Campeonato PGA del año pasado.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 6 Julio de 2011


Miércoles 6

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Encabeza “Teresa” nominaciones a los premios Kids' Choice Awards

L

a telenovela “Teresa” encabeza, junto con “Sueña conmigo” y “Grachi”, las nominaciones de la entrega de premios Kids’ Choice Awards México 2011, en su segun-

da edición, que se realizará el 3 de septiembre próximo. El canal Nickelodeon anunció la lista de nominados, en la que las citadas tres teleseries consiguieron figurar en cuatro cate-

La telenovela “Teresa” encabeza, junto con “Sueña conmigo” y “Grachi”, las nominaciones de la entrega de premios Kids’ Choice Awards México 2011, en su segunda edición, que se realizará el 3 de septiembre próximo.

gorías, mientras que el programa “Peter Punk” y el cantante canadiense Justin Bieber obtuvieron tres menciones cada uno. El público tendrá la oportunidad de votar por sus favoritos en el sitio web de la señal de televisión de paga, a partir de este lunes y hasta el 7 de agosto entrante. En el certamen, que se celebrará en un parque de diversiones, ubicado en el sur de esta capital, Angelique Boyer, protagonista de “Teresa”, fue nominada en dos categorías. Una de ellas Personaje Femenino Favorito de una Serie, en la que competirá con Diana Santos (Cuando Toca la Campana), Eiza González (Sueña conmigo) e Isabella Castillo (Grachi).

Asegura Cynthia estar lista para competir con exponentes gruperas

L

a cantante Cynthia, egresada del “reality show” “La academia”, aseguró que está lista para dar la competencia por un público con grandes exponentes gruperas como Ana Bárbara, Alicia Villarreal y Jenni Rivera, entre otras. Deyanira Rodríguez Ruiz, el nombre real de la intérprete, presentó a los medios de comunicación su tercer material discográfico de estudio, bajo el título “Tú como yo”, del que se desprende el sencillo “De ti”, el cual ya suena en estaciones de radio a nivel nacional. “Admiro y respeto la carrera de todas estas exponentes y lo único que puedo decir es que estoy lista para dar la pelea y medirme con estas mujeres; y lograr hacerme de un público, especialmente porque creo que soy una guerrera y no me sé dejar”, puntualizó. Sobre la difícil carrera no sólo de la industria de la música sino también de los egresados de “La academia”, que ha dado oportunidad a un centenar de nuevos talen-

tos y de los cuales cuatro o cinco son los que destacan, Cynthia reconoció la dificultad que hay para sobresalir en esta carrera y prometió no darse por vencida jamás.

La cantante Cynthia, egresada del “reality show” “La academia”, aseguró que está lista para dar la competencia por un público con grandes exponentes gruperas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.