Jueves 7 Julio de 2011
A2 ESTATAL
Exige PRI a ASF Alta tecnología para la recuperación del Nevado de Toluca:EP investigar gestión de impacto para la recuperación y preservación de los bosques, pues una de las grandes responsabilidades de esta generación es cuidar el medio ambiente y todo aquello que mejore el entorno y permita tener un mejor lugar donde vivir, además de impulsar el desarrollo y progreso, que se traduzca en bienestar para las familias mexiquenses. Ante los secretarios de Desarrollo Agropecuario y de Educación, Arturo Osornio Sánchez y Alberto Curi Naime, respectivamente, Peña Nieto dijo que lo anterior se traduce en acciones tendientes a la restauración, recuperación y rehabilitación del equilibrio ecológico, y en este vivero, con tecnología sueca, se estará haciendo la primera semilla para cuidar la región del Xinantécatl. Lo que habrá de salir de este vivero para el Nevado de Toluca, creemos y estamos convencidos
que garantizará la semilla que ahí se plante, y que los arbolitos en la edad en la que deban de sembrarse, realmente tengan un desarrollo mucho más amplio, un estándar de crecimiento mayor a lo que se ha tenido en promedio en las semillas y plantas que se producen en otros viveros, subrayó. En el acto inaugural, al que asistieron los diputados, local y federal, Antonio Hernández Lugo y José Luis Velasco Lino, así como los alcaldes del valle de Toluca, indicó que el vivero de alta tecnología se suma a la producido de 65 millones de árboles a través del programa de Producción de Planta Forestal; agregó que en lo que va de la administración se han reforestado 110 mil hectáreas con la plantación de 110 millones de árboles. Agregó que a través del programa de pago por servicios ambientales, único en su tipo en
Niegan perdón en EU a mexicano condenando a muerte
L
a administración del presidente Barack Obama reiteró ayer el riesgo que corre Estados Unidos al incumplir con sus obligaciones internacionales en el caso del ciudadano mexicano Humberto Leal, quien será ejecutado el próximo el 7 de julio en el estado de Texas. Leal, de 38 años de edad y originario de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, fue condenado a la pena capital por una corte estatal de Texas, en mayo de 1994, por la violación y la muerte de una adolescente de 16 años de edad. “Este es un asunto de recipro-
cidad para Estados Unidos y por ello nos preocupa”, aseguró la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en alusión al impacto negativo que tendrá éste caso en la suerte de aquellos ciudadanos estadounidenses que sean detenidos y juzgados bajo las mismas circunstancias que llevaron a Humberto Leal ante un tribunal que le sentenció a la pena de muerte. En el momento de ser detenido, Leal no fue informado de que podía establecer contacto con el consulado mexicano. Sus abogados aseguran que la policía violó un tratado internacional al no
todo el país, se garantiza, que a través de este estímulo económico, los bosques del Estado de México se cuiden y se preserven. De esta forma, añadió, crecen las zonas forestales y al mismo tiempo se apoya económicamente a campesinos, productores forestales, comunidades en distintas partes del estado que cuidan las zonas boscosas. El gobernador mencionó que a través del Programa de Restauración y Recuperación Integral de Microcuencas se han reforestado las zonas que han sufrido deterioro. Precisó que es así como se ha cumplido con los compromisos que se hicieron en materia ambiental y se están dando resultados, por lo que convocó a los servidores públicos a cerrar filas para concretar y concluir todos los pendientes que aún se tienen.
Viene de la Pág.1A informar a Leal que podía recibir ayuda consular. Apenas el pasado viernes el gobierno de Obama pidió a la corte suprema posponer hasta seis meses la orden de ejecución para dar al congreso tiempo de sopesar una legislación que afectaría directamente el caso. “Nuestra preocupación es incumplir con las disposiciones de la Corte Internacional De Justicia”, aseguró Nuland en alusión a la sentencia emitida por este organismo internacional en marzo de 2004 (el llamado “Fallo Avena”) y en el que se establece que EU violó la Convención de Viena de 1963 al no advertir a detenidos extranjeros sobre su derecho a comunicarse con funcionarios consulares.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Yunes en el ISSSTE
L
a bancada del P a r t i d o Revolucionario Institucional (PRI) exigirá a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) una investigación “inmediata” al ISSSTE durante la gestión de Miguel Ángel Yunes para esclarecer el desabasto de medicamentos y el uso de 8 mil millones de pesos asignados de manera extraordinaria a ese organismo. En un punto de acuerdo que será presentado en la sesión de la Comisión Permanente, se demandan sanciones administrativas y penales porque no se ha revertido el déficit histórico del Fondo Médico,” y se sigue observando un lamentable rezago en materia tecnológica, en infraestructura médica, equipos de laboratorio y en la falta de personal médico”. La propuesta está agendada en la Gaceta Parlamentaria y se prevé que sea presentada a propuesta del diputado federal del PRI por Veracruz, Antonio Benítez, entidad de la que es originario el propio Yunes, en medio de acusaciones del exdirector del ISSSTE en contra de la maestra Elba Esther Gordillo. “Es mayor el deterioro en la atención médica del Instituto, lo que se
demuestra con el Análisis del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009, el cual señala, entre otros aspectos, que el ISSSTE registró 711 quejas y 1 mil 366 denuncias relacionadas con los seguros, prestaciones y servicios por parte de la población derechohabiente. “En conjunto, las 2 mil 077 quejas y denuncias recibidas representaron 1.8% más que las de 2008 y un crecimiento de 15.1% respecto de 2006, sin que se tenga evidencia de las acciones que realizó el ISSSTE para atender este incremento”, apuntó el legislador Benítez. Dijo que no es posible confiar en la Secretaría de la Función Pública (SFP) porque no ha realziado sus funciones a cabalidad. Benítez recordó que el artículo 11 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, precisa que la ASF deberá conservar en su poder la Cuenta Pública de cada ejercicio fiscal, mientras no prescriban sus facultades para fincar las responsabilidades derivadas de las supuestas irregularidades detectadas.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Jueves 7
ESTATAL A3
Julio de 2011
El Parlamento Ciudadano de México E
En el estado de México, vivimos una nueva Democracia: Díaz Juárez
N
aucalpan, México.- En rueda de prensa en las oficinas de Parlamento Ciudadano ubicadas en calle Luis Enrique Erro No. 73, casi esquina con Circuito Científicos, Cd. Satélite, Naucalpan, Estado de México, el M. en C. Mauricio
Valdés Rodríguez, Vicepresidente de Asuntos con el Poder Legislativo de Parlamento Ciudadano de México presentó un “Balance del proceso electoral en el Estado de México en 2011.” Para dar inicio a esta rueda de prensa la señora Carmen
En rueda de prensa en las oficinas de Parlamento Ciudadano ubicadas en calle Luis Enrique Erro No. 73, casi esquina con Circuito Científicos, Cd. Satélite, Naucalpan, Estado de México, el M. en C. Mauricio Valdés Rodríguez, Vicepresidente de Asuntos con el Poder Legislativo de Parlamento Ciudadano de México presentó un “Balance del proceso electoral en el Estado de México en 2011.”
Peralta Quintero, Vicepresidente de Organización de Parlamento Ciudadano de México “PACIME” informó a los asistentes que después de una intensa jornada electoral lo que importa ahora es seguir adelante, trabajar duro, para presentar al gobierno que iniciará el próximo 15 de septiembre las propuestas ciudadanas que permitan a gobierno y sociedad trascender a viejos problemas que aún no cuentan con soluciones en el presente. En la rueda de prensa estuvieron presentes, entre varios más, el empresario Joaquín Pría Olavarrieta, ex presidente de “CANACINTRA”; La Doctora Mireille Roccatti Velázquez, Ex Secretaria de Ecología del Gobierno del Estado de México y ex Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de México.
Combate al narco en valle de México, prioridad de PGJEM
N
ombró a dos nuevos funcionarios, ambos con experiencia en combate a la delincuencia organizada por la Procuraduría General de la República. En dos meses la actual
administración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) terminará sus funciones debido al cambio de gobierno en la entidad. Por lo que esta instancia incrementará la colaboración que tiene
Nombró a dos nuevos funcionarios, ambos con experiencia en combate a la delincuencia organizada por la Procuraduría General de la República.
con la PGR, AFI, PFP y Ejercito Mexicano para tener un cierre más eficiente. Así lo informó el titular de la PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, quien además nombró ayer dos nuevos directivos, Jesús Isaac Acevedo Román, quien fungirá como nuevo fiscal en Cuautitlán Izcalli y Gabriel Camron Castellanos, ahora encargado de la fiscalía al transporte. Ambos funcionarios se han desempeñado siempre en distintas áreas de la PGR (Procuraduría General de la República especialmente en la de delitos contra la salud, Subprocuraduría de Investigación Especial contra la Delincuencia Organizada (SIEDO). “Estos cambios obedecen a una redefinición de la estrategia para hacer más contundentes en estos últimos dos meses de la administración”, señaló.
n el Estado de México, vivimos una nueva democracia, que nos exige analizar las diferencias, encontrar similitudes, generar consensos y hacer visibles las propuestas, puntualizó Fernando Díaz Juárez, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem). Durante su intervención en la premiación del Primer Certamen Estatal de Ensayo, impulsado por el Copladem, precisó que esta nueva democracia, “hace posible que el cambio social se geste a partir de la propia capacidad de intervención de todos los actores políticos”. Ante Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura Mexiquense, Díaz Juárez señaló que la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, es un gobierno moderno y renovado, y se caracteriza por fortalecer la democracia mediante el reconocimiento y la colaboración abierta de la población mexiquense. “En el argumento político de esta democracia mexiquense, la palabra escrita como representación formal de las ideas, se traduce en la mejor oportunidad de realizar aportes, de generar acuerdos, y de sellar compromisos que se cumplen de frente al anhelo
ciudadano” destacó. El director general del Copladem indicó que la única manera de enfrentar con éxito los retos del nuestra época, es a través de la innovación en la planificación de lo público, así como, mediante la exploración de mecanismos de planeación ya probados. Asimismo, dijo que, “sólo a través de la confección de una gestión de gobierno multidimensional que involucre políticas globales, regionalizadas y metropolitanas, podrá garantizarse el mejor resultado en esta carrera, donde la planeación es el rumbo, el desarrollo el itinerario, y el bienestar, la meta”. Día Juárez manifestó que sociedad y gobierno deben actuar de manera responsable y comprometida, en la continuación de un Estado de México próspero, libre y justo, además de generar acciones que respalden la democracia y la renovación de las instituciones públicas, que permitan un desarrollo global, tangible y de largo alcance. Los galardonados en del Primer Certamen Estatal de Ensayo fueron; en la categoría A, donde participaron, profesionistas, investigadores, académicos y público en general, Aníbal Alberto Mejía Guadarrama, Rolando Barrera Zapata y Luz María Gómez Ordoñez.
En el Estado de México, vivimos una nueva democracia, que nos exige analizar las diferencias, encontrar similitudes, generar consensos y hacer visibles las propuestas, puntualizó Fernando Díaz Juárez, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem).
Jueves 7
A4 ESTATAL
Julio de 2011
Mayor protección al patrimonio de escuelas E
Ecatepec, listo para evitar otra gran inundación
A
gravar el delito de robo cometido en escuelas, con penalidades de tres a doce años de prisión y de uno a tres veces el valor de lo robado, sin que exceda de mil días de multa, es el objetivo de la iniciativa aprobada por unanimidad en Sesión del Cuarto Periodo de la LVII Legislatura estatal. La iniciativa formulada por el diputado Héctor Karim Carvallo Delfín (PRI), reforma el artículo 9 y adiciona una fracción XVI al artículo 290, del Código Penal del Estado de México para establecer como delito grave el robo a escuelas, ya que lesiona el patrimonio e impide el pleno desarrollo académico de los estudiantes, lo que genera un perjuicio a la sociedad y al propio Estado. La Comisión de Procuración y Administración de Justicia — encargada del análisis de la iniciativa—, que preside el diputado Francisco Javier Veladiz Meza (PRD), reconoció la importancia de que los planteles cuenten con el material e infraestructura necesa-
rios para que los profesores realicen de manera eficiente su función y los educandos, aprovechen al máximo las horas que dedican al estudio. De esta forma, la sustracción ilegal del mobiliario escolar, el cual se integra con recursos públicos, aportaciones de los padres de familia y de la iniciativa privada, y se conforma por mesas de trabajo, pupitres,
escritorios, sillas, archiveros, libros, material didáctico, equipos de cómputo y de sonido, entre otros accesorios; causa daños de carácter patrimonial, pero más grave aún a la comunidad escolar, en virtud de que imposibilita a maestros y estudiantes desarrollar los trabajos escolares y la investigación científica o tecnológica.
Agravar el delito de robo cometido en escuelas, con penalidades de tres a doce años de prisión y de uno a tres veces el valor de lo robado, sin que exceda de mil días de multa, es el objetivo de la iniciativa aprobada por unanimidad en Sesión del Cuarto Periodo de la LVII Legislatura estatal.
l alcalde Indalecio Ríos señaló que el ayuntamiento ha trabajado para evitar una nueva contingencia como la que provocó el desbordamiento del Río de los Remedios. “En Ecatepec, estamos preparados para evitar una nueva contingencia ante las próximas lluvias que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado para las próximas semanas, así como el apoyo a todas las familias afectadas por el desborde del Río de los Remedios a través de un apoyo económico de 20 mil pesos de acuerdo a la situación de cada familia”, manifestó Indalecio Ríos Velásquez, edil del municipio. “Debemos reconocer la agilidad con que se realizó en censo para iniciar de inmediato con la entrega de apoyos que recibirán nuestros vecinos, sabemos que la cifra de familias afectadas podría elevarse a 8 mil 500, pero lo importante es que cuenten con los recursos para restablecer su vida cotidiana”, manifestó. Debido a esto, el presidente municipal aseguró que en coordinación con las autoridades federales y estatales, se realizará un segundo conteo en la zona, para sumar a aquellas familias “que debido a la contingencia, han estado ausentes en sus domicilios hospedándose con familiares o amigos, incluso, de otras demarcaciones”.
Ubican zonas de alto riesgo por lluvias en Huixquilucan
L La actualización del mapa de riesgo en este municipio tiene ubicados siete puntos críticos en esta temporada de lluvias, donde habitan cerca de 350 familias, confirmó el alcalde Alfredo Del Mazo.
a actualización del mapa de riesgo en este municipio tiene ubicados siete puntos críticos en esta temporada de lluvias, donde habitan cerca de 350 familias, confirmó el alcalde Alfredo Del Mazo. Precisó que hasta el momento cuatro familias de la zona de San Fernando han sido desalojadas por riesgo inminente de desgajamiento, se encuentran en un
albergue del DIF. Puntualizó que las siete zonas de riesgo son de asentamientos irregulares y están ubicadas en La Cañada, La Pera, El Tinaco, Aguacate, el Durazno, Las Peñitas y El Hielo. Dijo que el principal riesgo es de deslaves e inundaciones. En caso de zonas residenciales como Lomas Anáhuac, se tienen ubicados algunos puntos como en
la calle de Psicología, que pudieran también presentar algún desgajamiento, por lo que ya se hicieron seis notificaciones a igual número de vecinos para tomar medidas preventivas que se requieren. Aseguró que se han reforzado los trabajos de limpieza de cauces para prevenir que se tapen y desborden, además de entregar nuevo equipo para todos los cuerpos y áreas de rescate y auxilio que atenderán las emergencias en está época.
ESTATAL A5
Jueves 7 Julio de 2011
Necesarios puentes de diálogo entre gobiernos para avanzar en la politica social: Ozuna Rivero
M
exico, D. F.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de
Desarrollo Social (CNDS), a nombre del gobernador Enrique Peña Nieto, el titular del ramo en el Estado de
Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la CNDS, a nombre del gobernador Enrique Peña Nieto, el titular del ramo en el Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Desarrollo Social federal, que encabeza Heriberto Félix Guerra, por el apoyo oportuno otorgado ante las contingencias climáticas ocurridas recientemente en los municipios mexiquenses de Ecatepec y Nezahualcóyotl.
México, Alejandro Ozuna Rivero, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Desarrollo Social federal, que encabeza Heriberto Félix Guerra, por el apoyo oportuno otorgado ante las contingencias climáticas ocurridas recientemente en los municipios mexiquenses de Ecatepec y Nezahualcóyotl. Ante representantes de las diferentes entidades federativas, del Poder Legislativo, Organizaciones y Asociaciones de alcaldes, Ozuna Rivero reiteró que hay una plena disposición de quienes representan a los estados para contribuir en el avance la política social nacional. Dada la situación actual que padece el país, manifestó la necesidad urgente de avanzar en esta materia, tendiendo puentes de diálogo entre los tres niveles de gobierno.
ACABO EL CONTEO DE VOTOS EN IEEM: RATIFICAN TRIUNFO DE ERUVIEL LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
D
entro del proceso electoral la última parte que corresponde al recuento y a la entrega de constancia de mayoría al ganador le va a dar el día de hoy el Instituto Electoral del Estado de México. Hay que diferenciar dos cosas que frecuentemente suceden entre lo que son los resultados preliminares provenientes del Prep del (programa de resultados electorales preliminares) y lo que es finalmente el recuento en el caso de los resultados del Prep no es otra cosa que la entrega incluso hasta por vía telefónica realizan los presidentes de casillas hacia el instituto electoral del estado de México con el cual se va siendo recaudo de una información valiosísima para ser puesta al conocimiento de la opinión publica, pero con una característica que es muy importante. Dicha información de ninguna manera puede llamarse como oficial, la verdadera información oficial proviene del recuento que es tres días después conforme a la ley se realizan en el instituto electoral del estado de México y en la cual se toman toda y cada una de
las actas correspondientes a la elección ya en el sentido estrictamente material se suman y finalmente se da a conocer el resultado final de la elección, entregándole en una ceremonia posterior al candidato triunfador de la constancia de mayoría correspondiente. En el estado de México vamos a tener esta tomada que es sumamente importante y que además claramente sabemos que conforme a los resultados vaciados en el Prep corresponderá de una manera o de otra la constancia de mayoría al doctor Eruviel Ávila Villegas y entonces lo que si es de esperaras conforme lo anunciara la propia oposición al doctor Eruviel es la impugnación que posteriormente debe organizar respecto al acto jurídico que entraña la entrega de constancia es decir el reconocimiento de triunfo de alguno de los participantes creo que es importante que tengamos ese conocimiento de cómo va desarrollándose paso a paso el proceso electoral para que tengamos una mucho mejor visión de lo que pasa en cada momento.
Los 10 años que le quedan de vida a los animales del río Lerma
T
odo apunta a que las especies animales e incluso vegetales que habitan en el río Lerma, que aún alimentan a parte de la población mexiquense, tienen sus días contados. Esto al verse amenazados por la desecación, la contaminación y el crecimiento de la mancha urbana. En entrevista con Edomex, el investigador de la Facultad de Gastronomía y Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Viesca González, indica que desde 1950 a la
fecha este afluente ha perdido el 50 por ciento de su fauna, la mayoría comestible, nutritiva y de valor histórico. Los factores de la devastación. Pero ¿por qué desde 1950? El académico explica que ese año fue en el que empezó a funcionar el “Sistema Lerma” para llevar agua al creciente Distrito Federal, lo que provocó la disminución gradual pero a la vez drástica del caudal y con ello las especies vegetales y animales que cohabitaban en él.
Todo apunta a que las especies animales e incluso vegetales que habitan en el río Lerma, que aún alimentan a parte de la población mexiquense, tienen sus días contados.
Jueves 7
A6 ESTATAL
Julio de 2011
En marcha el programa de bebederos en escuelas mexiquenses
A
l encabezar la firma de convenio de colaboración interinstitucional para el desarrollo del Programa de Bebederos Escolares y en presencia del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego; del secretario de Salud, Gabriel
O’Shea Cuevas y de Edgardo Castañeda Espinosa, director general del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua en la entidad, Alberto Curi Naime, secretario de Educación, se pronunció por generar, con la participación de todos los sectores de la sociedad, una nueva cultura en el cuidado de
Eduardo Gasca Pliego; del secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas y de Edgardo Castañeda Espinosa, director general del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua en la entidad, Alberto Curi Naime, secretario de Educación, se pronunció por generar, con la participación de todos los sectores de la sociedad, una nueva cultura en el cuidado de la salud infantil.
Bloquean carretera Chalco-Tláhuac
L
a lluvia provocó inundaciones en colonias de Valle de Chalco- Chalco, por lo que los vecinos afectados bloquearon la carretera Chalco-Tlahuác y el bulevar Cuauhtémoc para exigir que las autoridades municipales les presten ayuda. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) un centenar de residentes cerraron la vialidad Chalco-Tláhuac a la altura del
kilómetro 4.5. Según los habitantes cerca de 60 casas de la colonia Xico La Laguna, en Valle de Chalco se anegaron porque no funcionó el drenaje de la zona. Denunciaron que las aguas residuales de la laguna de oxidación de la unidad habitacional ARA Xico, se desparramaron y llegaron hasta sus inmuebles. En Chalco, alrededor de 10 cua-
la salud infantil. El titular de la Seduc dijo que ello se logrará mediante estrategias concretas, directas y funcionales, entre las cuales destaca brindar servicios de agua de calidad para consumo humano en las instituciones de educación básica. Señaló que a iniciativa del gobernador Enrique Peña Nieto y por aprobación de la Cámara de Diputados, el programa cuenta con un presupuesto inicial de 200 millones de pesos y dada su importancia, se busca que el agua tenga la certificación de calidad en su potabilización y “garanticemos a nuestros niños el beneficio a su salud y con ello, la promoción de una nueva cultura de su cuidado”. Recordó que se ha avanzado intensamente en el ámbito de la alimentación para regular la venta de alimentos en las escuelas y que estos tengan las características nutricionales requeridas. El segundo paso es incorporar los bebederos, añadió. En su oportunidad, Gabriel O’Shea Cuevas, refirió que la prevalencia de obesidad infantil en el Estado de México, significa a mediano y corto plazos.
dras resultaron anegadas. En boulevard Cuauhtémoc y Aquiles Serdán, otro centenar de habitantes cerraron la arteria porque las aguas brotaron por la red de drenaje y afectaron sus propiedades en la colonia Emiliano Zapata La lluvia provocó inundaciones en colonias de Valle de Chalco, según los habitantes cerca de 60 casas de la colonia Xico La Laguna, en Valle de Chalco se anegaron porque no funcionó el drenaje de la zona
IEEM inicia cómputo final de votos por distrito
E
n el transcurso del día, representante de las 45 juntas distritales darán a conocer los resultados definitivos de los comicios que se llevaron a cabo el pasado 3 de julio para elegir al sucesor de Enrique Peña Nieto. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició el cómputo final de votos, por lo que en el transcurso del día los representantes de las 45 juntas distritales darán a conocer los resultados definitivos de los comicios para gobernador. A las 8:00 horas, el Consejo General del IEEM se declaró en sesión permanente para dar seguimiento a cada uno de los conteos que se llevan a cabo con apoyo del resguardo de personal de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Dicho procedimiento será atestiguado por los representantes de las coaliciones Unidos Por Ti, Unidos Podemos Más y el Partido Acción Nacional (PAN), quienes podrán solicitar la apertura de paquetes para un recuento de votos. El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, afirmó que el cómputo podría extenderse, tomando en cuenta una serie de recesos. El órgano deberá declarar la validez de la elección el 14 de agosto y tomar protesta al candidato electo el 15 de septiembre, previa resolución de impugnaciones.
En el transcurso del día, representante de las 45 juntas distritales darán a conocer los resultados definitivos de los comicios que se llevaron a cabo el pasado 3 de julio para elegir al sucesor de Enrique Peña Nieto.
Jueves 7
ESTATAL A7
Julio de 2011
Reforzamos acciones de protección civil y equipamiento de rescatistas en Huixquilucan: Alfredo del Mazo
Afectados por inundaciones estallan contra autoridades
F
atherine se quedó vestida y alborotada. La fiesta anhelada por mucho tiempo se suspendió; su graduación quedó incompleta. Terminó la primaria y su sueño por celebrar con sus amigos también. Ayer era el día esperado por Katherine y sus amigos de la primaria “Maestro de América”, de la colonia Valle de Aragón, Tercera Sección, pero la fiesta de graduación se suspendió porque todos son damnificados por el desbordamiento del río de Los Remedios. Katherine sólo fue a misa en la mañana con su vestido, el que compró para la ocasión. Con todo y zapatillas tuvo que ayudarle a su madre Brenda Irigoyen a limpiar su vivienda. Héctor Trejo Meza, de 55 años, tampoco tiene consuelo. El viernes perdió a su nieto Uriel, de 13 años, quien murió electrocutado con un cable suelto.
rente a la intensa temporada de lluvias que se han presentado y que se esperan más abundantes para los próximos meses, el gobierno de Huixquilucan ha reforzado todos sus esquemas de vigilancia, monitoreo y prevención en las zonas de riesgo que se han identificado en todo el territorio, afirmó el
Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que la prioridad es proteger la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Al hacer un reconocimiento a los 135 elementos de los cuerpos de emergencia municipales y luego de entregarles equipamiento para el mejor desempeño de sus labores,
Frente a la intensa temporada de lluvias que se han presentado y que se esperan más abundantes para los próximos meses, el gobierno de Huixquilucan ha reforzado todos sus esquemas de vigilancia.
Tec de Monterrey reconoce a edil de Metepec
A
na Lilia Herrera Anzaldo fue reconocida por la institución educativa gracias a su trabajo en la colonia Infonavit San Francisco, una de las más pobladas de dicha entidad. Ana Lilia Herrera Anzaldo, edil del municipio de Metepec, fue reconocida por el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, por su apoyo en la educación por medio de la apertura del Centro Educativo e Incubadora Social ubicado en la colonia Infonavit San Francisco, una de las más pobladas de dicha demarcación. En el evento, también fueron entregados reconocimientos a los alumnos desde edad adolescente y hasta adultos mayores, quienes acreditaron el programa y cursos respectivos, singular presencia que es posible gracias al esquema de estudios que ofrece el programa. Cabe destacar que el Centro Educativo e Incubadora Social en Infonavit San Francisco se proyecta como alternativa educativa y fuente de preparación, acorde a las necesidades y realidad del sector productivo de la región.
Del Mazo Maza destacó el trabajo, la entrega, el compromiso y el espíritu de servicio de cada uno de quienes forman parte de los cuerpos de rescate, de protección civil, del H. Cuerpo de Bomberos y de la brigada forestal. Acompañado de Arturo Vilchis Esquivel, director general de Protección Civil del Estado de México, del presidente de la Cruz Roja en la entidad, Rodrigo de Villasante y del coronel Ramón Chávez Cruz, representante de la Secretaría de la Defensa, Del Mazo Maza informó que este equipamiento tuvo un costo conjunto de 1.3 millones de pesos, que se suman a los 3 millones de pesos invertidos en el año 2010 con los que se adquirieron una pipa de agua y 49 uniformes completos para los “vulcanos”, además de químicos para sofocar incendios.
K
Uriel es una de las víctimas fatales que dejó el desbordamiento del río de Los Remedios el jueves pasado. Héctor Trejo, quien también recibió una descarga eléctrica al tratar de salvar a su nieto, culpó a la Comisión Federal de Electricidad de la muerte del menor. El presidente Felipe Calderón aseguró que se le brindaría todo el apoyo a los deudos del menor, pero Héctor Trejo afirmó que sólo el ayuntamiento de Ecatepec pagó por los servicios funerarios. De los gobiernos federal y estatal no han recibido respaldo alguno. La mañana de ayer, los vecinos de la zona inundada estallaron contra las autoridades. Perla Díaz, de la colonia Valle de Aragón, despotricó contra el presidente Felipe Calderón y el gobernador Enrique Peña Nieto por no presentarse al lugar a constatar los daños.
Empresarios mexiquenses gastan más por inseguridad
L
a inseguridad sigue incrementado los gastos del sector empresarial en el Estado de México, pues invierten hasta 17 por ciento de sus ingresos, para disminuir el riesgo de ser víctimas de la delincuencia organizada. El presidente de Coparmex zona metropolitana, Marco Antonio Gutiérrez, explicó que ante los secuestros, robos tanto a los empresarios como a sus unidades de traslado y en las mismas empresas o a sus empleados, han tenido que implementar nuevos sistemas de seguridad. “Invertimos más o menos un 17 por ciento de nuestros egresos totales, para la adquisición de equipo, pago de guardias con permiso de portación de arma de fuego, con tolete, además de guardaespaldas para el empresario y otras medidas que tenemos que aplicar para la seguridad de los empleados, sobre todo en días de quincena”, dijo. El representante de los empresa-
rios puntualizó que otro gasto que han tenido que hacer es el blindaje de autos y el contar con un chofer escolta, medidas que aplican también para la seguridad de sus familias. Indicó que una vez que entre la nueva administración estatal, pre-
sentarán propuestas para poner en marcha un programa para la seguridad en las zonas industriales; incluso, precisó que los empresarios están dispuestos a invertir en los mismos para obtener mejores y más resultados.
La inseguridad sigue incrementado los gastos del sector empresarial en el Estado de México, pues invierten hasta 17 por ciento de sus ingresos, para disminuir el riesgo de ser víctimas de la delincuencia organizada.
Jueves 7
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Julio de 2011
dencia de la República. Inclusive presume (sin probarlo) que él ganó la presidencia de la República en el 2006 pero que el ESPURIO Felipe Calderón Hinojosa le hizo tablas la elección. López Obrador se dijo todo el sexenio que él es el Presidente Legítimo mientras Calderón era el espurio.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Una ojeada a los prospectos para el 2012 la sucesión presidencial a la vuelta de la esquina *En el PRI solo mencionan a Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes Rangel *En el PRD solo se habla de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador *El PAN tiene cantidad pero no calidad: Cordero, Lozano, Lujambio, Vásquez Mota, Santiago Creel y Heriberto Félix stá a la vuelta de la esquina el proceso electoral presidencial 2012 y ya desde hace varios meses se percibe escaramuzas internas, así como patadas en las espinillas, piquetes en los ojos y descalificaciones aún entre militantes del mismo partido. Por ley a más tardar en el mes de octubre se deben registrar los candidatos de los diferen-
E
tes partidos a la presidencia de la República y desde ya estamos inmersos en precampañas y en eventos preelectorales un día sí y otro también. Por eso debemos dar una revisión a los precandidatos que se observan a la fecha más los que se acumulen esta semana ya que mucha gente aunque sabe que no tiene posibilidades de todas maneras se anota para participar en el HANDICAP 2012.
EN EL PRI SOLO MENCIONAN A ENRIQUE PEÑA NIETO, MANLIO FABIO BELTRONES Y BEATRIZ PAREDES RANGEL
MARCELO EBRARD
Por lo que respecta al PRI se menciona una tercia de ases de lo mejor y sólo se espera que haya una resolución de unidad y consenso para que no se hagan sangres como sucedió hace seis años cuando se hicieron pedazos los aspirantes a la candidatura priísta a la presidencia de la
ENRIQUE PEÑA NIETO República. En primerísimo lugar se menciona a ENRIQUE PEÑA NIETO y sólo que ocurriera una verdadera tragedia, no será el candidato del PRI a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos porque tiene el mejor perfil: capacidad, sensibilidad y don de gentes aparte de su juventud y carisma como ahora le dicen. Después tenemos a Manlio Fabio Beltrones quien por lo contrario es un político experimentado que por otra parte esta en su mejor momento. Pero está alejado de los grandes electores, de la cúpula priísta y se ubica en una posición entre romántica e idealista.
EN EL PRD SOLO SE HABLA DE MARCELO EBRARD Y ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR Por lo que respecta al PRD sólo se habla de dos prospectos con posibilidades pero que además amenaza con no establecer ninguna alianza entre ellos y cada quien jalaría por su lado. En primer lugar tenemos a MACERLO EBRARD quien al parecer es favorecido por las encuestas internas, sin embargo todos conocen las truculencias de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, quien se ha vuelto un tormentoso de la Política y no le gusta perder. No se extrañe que se saque de la manga alguna descalificación contra Ebrard porque ya se le hizo una obsesión llegar a la presi-
EL PAN TIENE CANTIDAD PERO NO CALIDAD: CORDERO, LOZANO, LUJAMBIO, VASQUEZ MOTA, SANTIAGO CREEL Y HERIBERTO FELIX Por lo que respecta al PAN registra una gran cantidad de prospectos; pero no calidad. De plano está muy flaca la caballada como es le caso de ERNESTO CORDERO secretario de Hacienda quien está muy bisoño. Se lo sacó realmente de la manga y lo puso en esta dependencia en sustitución de AGUSTIN CARTENS. Está también JAVIER LOZANO secretario del Trabajo a quien ha ubicado como PORRO de Calderón porque es un golpeador de políticos de otros partidos pero es muy represivo y para empezar cuenta con la antipatía del movimiento obrero organizado. También se menciona en el PAN al secretario de Educación ALONSO LUJAMBIO quien presume
tener el apoyo de la lideresa del PAN Elba Esther Gordillo. También figura una mujer como es el caso de JOSEFINA VASQUEZ MOTA, quien fue secretaria de Educación Pública y en este momento es legisladora federal. Se considera que no es de las confianzas del Presidente que no es de las confianzas del Presidente Calderón porque ha estado muy tibis en el Congreso Federal. Luego sigue SANTIAGO CREEL quien se quedó hace seis años en la recta final porque se le ocu-
ERNESTO CORDERO rrió aceptar un proceso interno y se lo bailó Felipe Calderón. Bueno, hasta el titular de SEDESOL se siente con derechos de aspirar a la Presidencia de la República.
Jueves 7
EDITORIAL A9
Julio de 2011
EL MENSAJE DE LAS URNAS: LA RESTAURACION ALFONSO ZARATE
T
ranscurridos apenas 11 años de la elección del 2 de julio de 2000, cuando la mayoría de los pronósticos vaticinaba que el viejo partido hegemónico languidecería, la realidad anticipa lo contrario: el tricolor está otra vez en la antesala del poder presidencial, sólo que ahora llegaría a través de un voto libre, lo que expresa en buena medida la frustración y el enojo ante una democracia ineficaz, con sus déficit en términos de crecimiento económico y bienestar social, y su incapacidad para recuperar la tranquilidad que ha sido secuestrada por una delincuencia que parece imparable. Los políticos de la alternancia, lo mismo del PAN que del PRD, no resistieron la prueba del poder: las rapacerías que han exhibido muestran los límites de la decencia de unos y del compromiso con los más pobres de los otros. Frente a esto, mucha gente vuelve la vista a un PRI que no ha cambiado y con su voto parecen decirle: “no necesitas cambiar, ni siquiera disfrazarte de otra cosa, así te queremos”. El PRI trabajó en los últimos meses como sabe hacerlo, no sólo para ganar sino para humillar a sus opositores y lo logró: avasalló en el Estado de México y en Coahuila, porque los priístas saben usar los recursos de que disponen a manos llenas y no se equivocan en su diagnóstico; en millones de mexicanos prevalece una cultura cínica: “que roben pero que salpiquen”. Pero más allá del uso abusivo de recursos públicos —el apabullante despliegue de propaganda en las campañas priístas; la operación gubernamental a favor de su candidato; del trueque de bienes por
votos y de la inequidad de las contiendas—, las direcciones del PAN y del PRD tienen que hacer un serio ejercicio de autocrítica, porque estos resultados desnudan la precariedad de su trabajo político. A lo largo de muchos años, sus dirigentes han simulado, en vez de trabajar seriamente para incorporar y formar cuadros, para construir estructuras en municipios y entidades donde casi no existen, para constituirse en gestores de las demandas sociales y, esto es muy importante, para desempeñarse con honestidad en aquellos municipios y entidades que gobiernan. Como fue evidenciado en el llamado “corredor azul”, el partido de “las buenas conciencias” fue capturado por arribistas como Antonio Domínguez (Atizapán), José Antonio Ríos Granados (Tultitlán) y Agustín Hernández Pastrana (Ecatepec), que aprovecharon el desprestigio del PRI para ganar elecciones, pero una vez en el poder mostraron que portaban todas las viejas mañas: atracos al presupuesto, frivolidad, incluso crímenes. Y en los últimos años, el PAN ha prestado su franquicia a candidatos saltimbanquis. En el Estado de México, tanto el PAN como el PRD jugaron a perder: le apostaron a una alianza que tuviera como candidato al alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila; el cálculo de que el dedazo de Peña Nieto señalaría a Alfredo del Mazo resultó fallido y lo que siguió fue, en el caso de Acción Nacional, una mala selección del candidato, una campaña desangelada y abandonada, sin ánimo de triunfo caracterizaron a la de Luis Felipe Bravo Mena.
PRAGMATISMO Y DOBLE MORAL MARIA DE LOS ANGELES MORENO
E
n un contexto político complejo, y decisivo para el futuro de nuestra capital y de la república, el gobierno de la ciudad y la Asamblea Legislativa realizaron, hace algunos meses, un conjunto de acciones y legislación que condujeron a una aparente confrontación entre la Iglesia católica y el GDF, que fue materia de debates, discusiones y atención de los medios. Los temas, por demás controversiales, todos los conocemos: muchos los han calificado como de vanguardia en la ciudad capital, con pensamiento más moderno, en tanto que otros los llamaron provocadores o desafiantes y hasta rupturistas con la “moral pública”. Los niveles del debate y las acusaciones mutuas subieron de tono hasta tal punto que el jefe de Gobierno, sectores del PRD, agrupaciones políticas, académicas, y de la sociedad civil, plantearon la necesidad de ratificar los límites constitucionales de
la participación de las iglesias en asuntos públicos y el principio histórico de la separación entre los actos de las iglesias y el Estado, recordando que hace más de 140 años se estableció como fundamento de la democracia mexicana la existencia y el fortalecimiento de un Estado laico. Sin embargo, algunos acontecimientos distintos, y también llamativos, ocurridos recientemente, podrían hacer pensar en un intento de reconciliación entre el clero católico y las autoridades del gobierno capitalino. La referencia concreta es a las denominadas jornadas cívico-culturales “Juan de Palafox y Mendoza. Su presencia en la Nueva España”. Estas jornadas fueron un buen motivo para dejar atrás las severas críticas de representantes de la iglesia católica al gobierno del DF; así como las denuncias por difamación y acusaciones de intromisión hechas por el jefe de Gobierno contra la jerarquía católica.
EL ARTE DE NOVELAR ELMER MENDOZA
E
n las guerras todos participan: hombres, mujeres y niños, combatientes por credo o por oficio, médicos y enfermeras, medios de comunicación, y las víctimas colaterales que son la mayoría. Esta visión contra utópica es clave para ubicar en el tiempo y en el espacio La sirvienta y el luchador, la más reciente novela de Horacio Castellanos Moya, publicada por Tusquets en marzo de 2011, y que en estos meses ha robustecido la presencia de la literatura realista de buena factura. ¿Cómo contar la historia de América Latina?, ¿qué testimonios valen para explicarnos el fenómeno de las guerras intestinas, la decadencia económica y la dimensión de las políticas gubernamentales? La ficción intenta una respuesta posible y Castellanos Moya es uno de los autores que conoce el terreno y la filigrana para recrear un universo polarizado donde policías y subversivos, alineados e inconformes, enterados e ignorantes, participan en los mismos eventos, en un lugar llamado El Salvador. Personajes como el Vikingo, un viejo luchador con el estómago podrido convertido en policía, Joselito, un joven viviendo su proceso de incorporación a la lucha urbana, María Elena, la sirvienta que conoce al Vikingo y es abuela del joven, sus patrones tan exquisitos, el Gordo sarco, un poli duro y pendenciero, la gorda Rita y Marilú, su hija catorceañe-
ra de trasero redondo, y otros, definen perfectamente los campos en colisión e interaccionan para representar una realidad en conflicto donde los recursos de novela negra contribuirán a redondear una historia fascinante que en varias de sus partes es una pesadilla. Narrada con seductora sencillez tenemos contacto con el Vikingo, que está a punto de morir por su estómago ulceroso; participa en un enfrentamiento contra la guerrilla donde demuestra de qué está hecho. Pronto este personaje flotará sobre la malignidad de sus colegas, violadores y asesinos y nacerá cierta simpatía por este ex as del pancracio que es herido en su lecho de muerte por un comando de jóvenes embozados. La simpatía es emocional y muy humana; quizá por eso, el moribundo, que recibe dos tiros y a pesar de eso responde el fuego, despierta la solidaridad y la estima de quien se entera de su desgracia. Un personaje infame matizado de cierta bondad. Horacio Castellanos Moya, nacido en Tegucigalpa, Honduras, en 1957 y criado en El Salvador, es un novelista que domina el tema de la guerrilla en Centroamérica, y desde luego el perfil sicológico de esos pueblos con tantos años, en una lucha que parece no tener fin, y qué, como manifiesta Manlio Argueta: “Dejaron amontonamiento de escombros espirituales difíciles de remover”.
Jueves 7
A10 EDITORIAL
ELECCIONES DEL 3 DE JULIO EMILIO RABASA GAMBOA
E
l reto mayor de las elecciones del pasado domingo 3 de julio en cinco estados (Coahuila, Nayarit, Estado de México, Hidalgo y Puebla en elección extraordinaria) es una lectura desprovista de los tradicionales dogmatismos y lugares comunes que, como bien los caracterizó Sergio Aguayo en la mesa política de Adriana Pérez Cañedo con Ricardo Raphael, “Elecciones 2011”, ese mismo día, tienen un fétido “olor a naftalina” que, pienso, se trasluce en las consabidas frases de “Elección de Estado”, “Carro completo”, o “El regreso de los dinosaurios” etc., que hoy en día nada significativo dicen de lo que pasó en esa jornada electoral. Tanto esa mesa, como la que configuró León Krauze con Leo Suckerman, Ulises Beltrán, Ricardo Alemán y Roy Campos en Televisa, el mismo día, ofrecieron un tono analítico distinto, más dirigido a la descripción de lo acontecido que a su calificación, para explicar el comportamiento del electorado en esas entidades federativas. Manejaron hipótesis como el peso que tuvieron los porcentajes de desaprobación de Felipe Calderón (53%), la selección del candidato panista Luis Felipe Bravo Mena, la incapacidad de la alianza PAN-PRD por la obstinación de AMLO, y el acierto de la postulación de Eruviel, entre algunas otras. Esas mesas representan un avance analítico importante para la politología mexicana, al buscar en causas reales y objetivas, y no en un análisis ya desgastado, un resultado que favoreció por amplios márgenes al PRI, al llevarse las tres gubernaturas con grandes distancias entre el primero y el segundo lugar: las 16 diputaciones de mayoría relativa en Coahuila, 14 de 18, igual número de ayuntamientos (9) que el PAN en Nayarit, y uno (Ixcamilpa de Guerrero) de los tres ayuntamientos de Puebla (Tlaola el PAN, y San Jerónimo Tecuanipan, Nueva Alianza). Votación que desfavoreció a los otros contendientes, sobretodo al PAN, que pasó en el Estado de México del segundo al tercer lugar con una votación de apenas el 12.46% frente al 21.12% del PRD y 62.54% de la Alianza “Unidos por ti” del PRI-PANAL y PVEM. En Coahuila el PRD es tan inexistente como que sólo logró el 0.97% de la votación para gobernador, incluso inferior al PT, que obtuvo un 1.14%, quedándose el PAN con el 35.23%, y en Nayarit con el 38.14% frente al 45.88% del PRI en las respectivas elecciones para gobernador. Por otra parte no es desestimable el hecho de que en la elección a gobernador del Estado de México, mientras el PRD mantuvo más o menos su nivel histórico a partir de la elección de 1999 (21%), el PAN cayó estrepitosamente a la mitad de la del 2005 (24.7%/12.4%) y a casi la tercera parte de lo alcanzado en 1999 (34.3%). Por su parte, el PRI obtiene un nivel histórico al pasar de menos del 60% en 1993, 41% en 1999, 47.57% en el 2005, y ahora 62.5%. Por lo tanto, no puede afirmarse que la tan debatida alianza PRD-PAN les hubiese otorgado el triunfo, pues en las lamentables condiciones en que jugó el azul, hubiese jalado a la baja al sol azteca. Finalmente, es de reconocerse que mientras el PAN aceptó su derrota y convocó (Madero y Creel) a hacer un examen autocrítico, esa misma noche Alejandro Encinas, de manera sorpresiva, recitó el catecismo de AMLO, amenazando con movilizaciones.
Julio de 2011
CIUDADANO TRIDIMENSIONAL LUIS MALDONADO
D
ecíamos en ocasión anterior que los procesos electorales de este año y la sucesión presidencial en el 2012 han colocado en el centro del debate político al ciudadano: la necesidad urgente de que participe más en la construcción de nuestra democracia y la eliminación de los obstáculos que le impiden mayor acceso al ejercicio del poder público. Pero reparemos en el hecho de que este debate está constreñido, lo cual es muy explicable, aunque injusto, a la cuestión electoral. Salva los derechos políticos del ciudadano, aunque soslaya o hace a un lado otros que son fundamentales. En su memorable ensayo Ciudadanía y clase social (Citizenship and social class), publicado en 1950 por el brillante sociólogo inglés Thomas Humphrey Marshall (1893-1981), nos alertaba ya al proponer una división de la ciudadanía en tres elementos, a partir del desarrollo de tres derechos esenciales: civiles, políticos y sociales. Esta definición no excluye hoy otros derechos, como los humanos y los ambientales, por citar sola-
mente dos ejemplos. El punto es que a partir del reconocimiento de los tres derechos básicos citados por Marshall, puede hablarse de la imperiosa necesidad de que se impulsen políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de una ciudadanía plena. El derecho civil, en la visión de Marshall y otros sociólogos, se integra con otros derechos vinculados a la libertad del individuo: libertad de expresión, libertad de pensamiento y religión, derecho a la propiedad y derecho a la justicia. Señalaba el autor: “Este último es de índole distinta a los restantes, porque se trata del derecho a defender y hacer valer el conjunto de los derechos de una persona en igualdad con los demás, con apego a la legalidad”. Esto es, que las instituciones relacionadas con los derechos civiles son los tribunales de justicia. El derecho político es la participación en el poder público, investido de autoridad. En este caso, las instituciones correspondientes son los Poderes de la Unión, las legislaturas locales, los gobiernos de los estados y los gobiernos municipales.
¿DERECHOS HUMANOS? ROSARIO IBARRA
D
esde hace muchos años, 36 para ser exacta, lucho sin cesar por que se respeten en este país los mandatos constitucionales, y dentro de ellos, en primerísimo lugar, los llamados derechos humanos. No es que antes de ese año tales derechos no me importaran… no. Todas las injusticias que asolaban a la mayoría del pueblo mexicano me dolían: la miseria, el hambre, las enfermedades, la ignorancia y todo lo que el más elemental sentido de justicia hubiese movido a los gobernantes a conmiseración y a cumplir su deber de hacer un gobierno para todos, una forma de gobernar que desterrase esas injusticias. Allá en tiempos lejanos, cuando era yo una niña, mi pueril espíritu se llenó de gozo al ver que mi padre, ingeniero agrónomo que trabajaba en algo que llamaban la “agraria mixta” y que en cumplimiento a un mandato del Gral. Lázaro Cárdenas, repartía las tierras (a veces ociosas) de las que tenían enormes latifundios y que aquel reparto las dejaba en las manos callosas de los campesinos pobres. Conservo gratos recuerdos de aquellos años felices en los fríos hostiles de Chihuahua, en donde siendo muy pequeña, aprendí a leer y con ello, a llenar mi espíritu párvulo de emociones antes desconocidas y del descubrimiento de maravillas hasta entonces ignoradas, que guardaban todas aquellas líneas apretadas que llenaban los libros que guardaba mi padre y que yo podía leer cuando quisiera. Me llegaron a la mente estos recuerdos, ayer en el patio central del Senado de la República, en donde recibiríamos la visita de una sencilla y amable mujer que ostenta el cargo de “Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU”, con quien se suponía que íbamos a tener una entrevista todos los presentes. Se había organizado una cena. Una mesa cuadrangular con una enorme cantidad de flores adornán-
dola era el lugar en donde iba a llevarse a cabo el encuentro, que después de las ocho de la noche dio inicio. Ingenua de mí, preparé unas líneas para explicar un poco de lo que sucede en México en materia de Derechos Humanos a la representante de Naciones Unidas, haciendo caso omiso de los desagradables recuerdos que guardo de las 18 ocasiones que fui a Ginebra y las otras a Nueva York a pedir la intervención del citado organismo en los casos de nuestros desaparecidos. Con tristezas gemelas regresábamos a nuestros países todas las mujeres de los diferentes lugares de nuestra América. Nada hacían en el famoso organismo por nuestros familiares desaparecidos… Pero el dolor y la esperanza, extraño caso de “hermanos siameses”, nos hacen olvidar fracasos y con la terquedad que da la larga tristeza, insistimos una y otra vez, porque la ausencia de los nuestros, el dolor que nos causa es inimaginable para quienes no lo han sufrido y ojalá no lo sufran. Hablaron en la reunión varios senadores, escogidos tal vez y tal vez también aleccionados, como se acostumbra desde hace muchos años en este país de la hipocresía gubernamental y el engaño fáciles. Esperé hasta el final del acto y salí, (la verdad sea dicha) sin despedirme de persona alguna. Tiempo y formas hay y habrá de que en la afamada organización se sepa claramente lo que pasa en México y que hasta lo perdonen y lo oculten… (sus razones tendrán), pero nosotros, el pueblo de México, tenemos las nuestras, las dolorosas, las que desgarran las fibras del alma cada vez que secuestran y desaparecen a un ser humano, que sabemos que encierran en sus cuarteles, en cárceles clandestinas en Campos Militares y en Bases Navales, pero seguiremos luchando para que estas perversidades terminen, y estamos seguros todos los mexicanos de buena índole (que no son pocos) que triunfaremos y México será un país de gente feliz.
EDITORIAL A11
Jueves 7 Julio de 2011
*Calderón entre Gordillo y Yunes por supuestas corruptelas en el ISSSTE *Debe investigar la PGR a la Auditoría Superior de la Federación; Marisela Morales no puede lavarse las manos *Un verdadero cochinero que no debe quedar en dimes y diretes entre Gordillo y Yunes *Eruviel obtuvo en el cómputo final del IEEM más de 3 millones de votos
E
l presidente Felipe Calderón está nuevamente ante la oportunidad de demostrar de cara a la nación que hay congruencia entre lo que declara reiteradamente y las acciones de su gobierno ante la corrupción e impunidad que si bien no es un problema que haya surgido en este sexenio, sí ha llegado a altos niveles del gobierno federal, en perjuicio de millones de derechohabientes de una de sus instituciones más importantes como es el ISSSTE. Al encabezar la trigésima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en el Casino Militar del Campo Marte, habló de “la necesidad de romper el
FELIPE CALDERON
círculo vicioso de la impunidad” y ante el enfrentamiento público entre Elba Esther Gordillo y Miguel Angel Yunes, lo menos que muchos mexicanos esperan es que, sin esperar a que se presente denuncia formal alguna –como no ocurrió cuando un centenar de efectivos del Ejército, sin orden de cateo ni de aprehensión, recibió la orden de irrumpir en la casa del ex presidente municipal de Tijuana, Jorge Hank Rhon, instruya a Marisela Morales Ibáñez, procuradora general de la República, y Salvador Vega Casillas, secretario de la Función Pública, a que inicien de inmediato una investigación exhaustiva sobre los ejercicios fiscales habidos entre el 2007 y el 2010 en el ISSSTE, denunciados por la lideresa magisterial. También, como lo planteó el ex funcionario, tendrá que auditarse el manejo de recursos multimillonarios que la dirigente del SNTE y de los varios organismos que maneja desde 1989, cuando fue impuesta por el ex presidente Carlos Salinas en el mando de esa poderosa organización sindical en reemplazo de Carlos Jonguitud Barrios, que se había perpetuado en el cargo, igual que ella, ahora. Por lo pronto, ayer, por unanimidad, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el acuerdo para que la Auditoria Superior de la
Federación investigue la gestión de Yunes para esclarecer el destino de ocho mil millones de pesos asignados en forma extraordinaria a la institución, que padece desabasto de medicinas, de equipo de laboratorio y falta de personal médico en hospitales a los que acuden a diario decenas de miles de derechohabientes. Si ante este escandaloso caso, el presidente Calderón –al que no pocos atribuyen haber ordenado a Yunes responder a la lideresa magisterial por las revelaciones hechas por ésta la semana pasada de que en 2006 el entonces candidato presidencial del PAN aceptó negociar con ella el respaldo electoral del SNTE a cambio de posiciones en su gobierno para ganar por estrechísimo margen, apenas 0.56 por ciento, la elección- no actúa con la celeridad que debe, quedará claro que el combate a la corrupción e impunidad no va más allá de discursos, mensajes y declaraciones que hace en eventos y entrevistas a medios de comunicación impresos y electrónicos. Y, peor aún, quedaría la impresión de que, como se ha asegurado, Gordillo fue alertada de que el gobierno calderonista tenía listo un grueso expediente, integrado en buena parte con la decisiva colaboración de quien fuera su ex protegido para asestarle un “quinazo” de fin de sexenio y de cara a la sucesión presidencial, por lo que se apresuró a convocar el miércoles pasado una conferencia de prensa de más de tres horas, para revelar la negociación con el que fuera candidato del PAN y Presidente y deslindarse del ex director general del ISSSTE por “claras evidencias de malos manejos” de su parte por ¡58 mil millones de pesos!, en los que ella aseguró que nada tuvo que ver. En su réplica, Yunes le reviró esas imputaciones y aseguró que
MARISELA MORALES
ella le pidió ¡20 millones de pesos al mes! para el Partido Nueva Alianza que creara la chiapaneca tras su expulsión del PRI, además de 300 millones más; aseguró que todo lo que la lideresa toca lo corrompe y a pesar de negar que haya sido su “súbdito”, tuvo que acudir a la casa de San Diego para escuchar esa peticiones. Total, como dicen por todas partes, un verdadero “cochinero” que no puede, ni debe, quedar en meros dimes y diretes en medios de comunicación, en los que el presidente Calderón ha sido involucrado por una y otro, lo que lo obliga a intervenir y romper ese “círculo vicioso de impunidad” al que se refirió la semana pasada.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Al iniciar su enésimo recorrido por el país, en busca de apoyo para su nueva candidatura presidencial el año próximo, Andrés Manuel López Obrador, declaró que en el pleito público entre Elba Esther Gordillo y Miguel Angel Yunes no va a pasar nada porque ella “le tiene pisada la cola” al presidente Calderón, que no se atreverá a enjuiciarla… Dijo que amos pleitistas son lo mismo, la misma corrupción y que todo quedará en un escándalo mediático porque la chiapaneca ayudó al fraude electoral de 2006, como lo confirmó la semana pasada… Volvió el tabasqueño a responsabilizar a “la mafia del poder” de ser la que propicia la corrupción e impunidad imperante en el país e incluyó en ella a Televisa… Y mientras López Obrador arremetió de nuevo contra la principal televisora, Marcelo Ebrard acudió ayer al noticiario tempranero de Carlos Loret de Mola… Como para deslindarse de las andanadas de su adversario para la candidatura presidencial del 2012 y demostrar que él está en desacuerdo sobre lo dicho por López Obrador contra empresa del “canal de las estrellas”… Y para subrayarlo, a pregunta del conductor, dijo que él se ve como candidato presidencial por la “coalición de izquierda” ya que ésta “no puede dividirse” -¿?- y llegar con dos candidatos a la contienda… En esa visita, el jefe de Gobierno del DF reconoció que su adversario del PRI será Enrique Peña Nieto y en cuanto al del PAN se permitió hacer lo que el propio presidente Calderón y al interior del PAN se ha planteado: recortar la larga
lista de aspirantes… En su opinión estaría entre Ernesto Cordero, que a pesar de lo que dice y repite, es considerado el delfín del Presidente; la diputada Josefina Vázquez Mota y el senador Santiago Creel, en ese orden… Lo que no dijo, ni se le preguntó, es que si en caso de no ser candidato del sol azteca y ante el escándalo que envuelve a Elba Esther Gordillo y al Partido Nueva Alianza, todavía está esperanzado en que éste lo postule… Por cierto que Fernando González Sánchez, el yerno de la lideresa del SNTE y subsecretario de Educación –una de las posiciones que ella logró tras su negociación en 2006, a cambio del voto de los maestros- negó ayer que su suegra y Yunes se hayan reunido en un hotel de San Diego, como éste asegura… Al salir en defensa de su suegra, rechazó haber estado presente en alguna reunión en la que se haya solicitado algo ilícito y que de haber ocurrido, “lo hubiese denunciado inmediatamente”. ¿Será?... Manlio Fabio Beltrones estuvo ayer, oootra vez en Los Pinos con el presidente Calderón con el que conversó dos horas… Y como queriendo “dormir al velador”, el político sonorense dijo que sólo se habló de un próximo periodo de sesiones en el que, aseguró, el Ejecutivo Federal está interesado y que la “grilla política” quedó fuera de la charla… Distanciado de los peleoneros del momento, rehusó hablar de la reyerta en la que están enfrascados y cuando se le preguntó a quién de los dos, Gordillo o Yunes, podría creérsele cuanto han dicho, respondió que él no sería la persona adecuada para calificar… Negó también el líder de los senadores del PRI que se haya planteado crear un frente común contra la presidenta del SNTE…
ERUVIEL AVILA
A13
Jueves 7 Julio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Jueves 7
A14 NACIONAL
Julio de 2011
Analizarán comparecencia de Blake por periodo extra
E
E
l seno de la Comisión Permanente analizará la propuesta de punto de acuerdo de la diputada federal del Partido del Trabajo, Laura Itzel Castillo, para que se cite a comparecer al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, para que informe sobre la solicitud de convocar a un periodo extraordinario. La Comisión Permanente tocará este tema de acuerdo con la Gaceta Parlamentaria, después de que Castillo Juárez formuló la proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, con el objeto de que se incluya en el orden del día de la sesión convocada para el 6 de julio de 2011. Argumentó que es facultad de las Cámaras del Congreso citar a comparecer a los secretarios de despacho cuando se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos. “Así las cosas la Comisión Permanente está facultada para citar a comparecer al secretario de Gobernación para el efecto de que explique las razones de la solicitud o llamado del actual Ejecutivo Federal para que se convoque a un periodo extraordinario”.
Penchyna critica adelanto de proceso panista
El seno de la Comisión Permanente analizará la propuesta de punto de acuerdo de la diputada federal del Partido del Trabajo, Laura Itzel Castillo, para que se cite a comparecer al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, para que informe sobre la solicitud de convocar a un periodo extraordinario.
l vocero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado David Penchyna, criticó la posibilidad de que el Partido Acción Nacional (PAN) adelante su proceso interno para elegir a su abanderado a la Presidencia de la República. Aseguró que si lo hace, es porque “está necesitadísimo de tener un candidato competitivo”. En entrevista, al término de la sesión de la Comisión Permanente, Penchyna comentó que adelantar los tiempos al interior de algún instituto político significaría “violentar procesos”. Y si lo hacen es porque “están urgidos porque alguien les crezca”. Ayer, el coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín, dijo que ya se analiza adelantar el proceso interno para designar a su candidato presidencial para la elección federal de 2012. Sobre esto, el priista comentó que es problema del blanquiazul si adelanta o no sus tiempos y serán los panistas quienes lo deberán definir.
ATF involucra a FBI y Ríos Piter descarta regreso de DEA en Rápido y Furioso Encinas como coordinador
E
n un intento por evitar convertirse en cabeza de turco del fallido operativo de Rápido y Furioso, el director en funciones de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF), Kenneth Melson, denunció esta misma semana que agentes del FBI y de la DEA le habrían ocultado su participación directa en este esquema ilegal de tráfico
El director en funciones de la Oficina de ATF, Kenneth Melson, denunció esta misma semana que agentes del FBI y de la DEA le habrían ocultado su participación directa en este esquema ilegal de tráfico de armas.
de armas hacia México entre el 2009 y el 2010. Según el testimonio que ofreció de forma voluntaria ante investigadores legislativos el pasado 4 de julio, Melson descubrió con posterioridad al asesinato del agente de la patrulla fronteriza, Brian Terry, en diciembre del 2010, que agentes del FBI y de la DEAhabrían participado en el esquema de tráfico ilegal de armas hacia México mediante el pago a informantes. “La evidencia que hemos recolectado sugiere la perturbadora posibilidad de que el Departamento de Justicia no sólo permitió que criminales traficaran con armas (en el operativo de Ràpido y Furioso), sino además, que dinero de los contribuyentes destinados a otras agencias (como el FB y la DEA) hayan financiado esas actividades”, aseguran en una carta dirigida al Procurador, Eric Holder, el presidente del comité de supervisión gubernamental en la cámara baja, Darrel Issa y el republicano de más alto rango en el comité senatorial de justicia, Chuck Grassley.
A
rmando Ríos Piter, líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, rechazó que en automático Alejandro Encinas pueda regresar al Palacio Legislativo de San Lázaro como coordinador de la bancada perredista; “el que se fue a la villa perdió su silla, esa es mi idea...”, atajó el guerrerense. A su vez, el líder nacional del partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, subrayó: “Es una decisión personalísima de Alejandro Encinas, ¿qué pasa si regresa?, pues lo decide el grupo parlamentario en absoluta libertades”. Ríos Piter aclaró que la coordinación de la diputación federal de su partido tiene que ser analizada y discutida por todos sus integrantes. Yo te diría -indicó en conferencia de prensa- el que se fue a la villa perdió su silla pero no es eso, la verdad es que tenemos que comentarlo con las diputadas y los diputados. “Y arranca una nueva etapa del trabajo legislativo, de tal manera que bienvenido Alejandro pero obviamente hay que procesarlo y discutirlo al interior
como se discute y procesa una coordinación que debe tener el liderazgo para el trabajo legislativo que viene”.
Armando Ríos Piter, líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, rechazó que en automático Alejandro Encinas pueda regresar al Palacio Legislativo de San Lázaro como coordinador de la bancada perredista; “el que se fue a la villa perdió su silla, esa es mi idea...”, atajó el guerrerense.
NACIONAL A15
Jueves 7 Julio de 2011
FCH envía al Congreso informe sobre cumbre de seguridad
E
l presidente Felipe Calderón envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el informe de resultados de su participación en la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, celebrada el 22 de junio de 2011, en la ciudad de Guatemala. El orden en el Congreso tiene planeado además abordar 147 asuntos, de los cuales
25 son comunicados y oficios; 22 iniciativas de legisladores, además de tres dictámenes de primera lectura. La sesión también tiene programados cinco dictámenes de proyectos de decreto, 46 dictámenes a discusión de puntos de acuerdo, 40 puntos de acuerdo, dos solicitudes de excitativa, una efeméride y cuatro intervenciones de legisladores. A través de las secretarías de Gobernación y de
Relaciones Exteriores, se hizo llegar a la permanente el informe del Ejecutivo en Guatemala, con el fin de cumplir con lo que marca la ley. El informe será dado por recibido este día en la sesión de la comisión permanente, programada a las 11 horas de este miércoles. En el documento se da cuenta de la agenda de encuentros bilaterales que sostuvo el mandatario mexicano en ese evento.
El presidente Felipe Calderón envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el informe de resultados de su participación en la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, celebrada el 22 de junio de 2011, en la ciudad de Guatemala.
IMSS admite complicada situación financiera
L
a situación financiera que enfrenta el Instituo Mexicano del Seguro Social (IMSS) “es compleja” reconoció su director, Daniel Karam, en un informe enviado al Congreso de la Unión, en que revela que a partir de 2015 comenzará a registrar déficits crecientes en su operación. Para ese año, se espera que el déficit ascienda a 43
mil 325 millones de pesos. De entrada, el titular del IMSS, Daniel Karam, informó a los legisladores, en el documento “que la situación financiera del IMSS se complicará más una vez que se hayan agotado las reservas de las que se podrá disponer en los próximos tres años”. A pesar de la difícil situación financiera, el informe refiere que ha logrado inversiones históricas.
La situación financiera que enfrenta el IMSS “es compleja” reconoció su director, Daniel Karam, en un informe enviado al Congreso de la Unión, en que revela que a partir de 2015 comenzará a registrar déficits crecientes en su operación.
Senadores piden poner en orden a Aeroméxico
S
enadores del PRD impulsan un punto de acuerdo para que las autoridades aeronáuticas del país corrijan las irregularidades en el servicio que presta Aeroméxico. En un punto de acuerdo que será propuesto en la sesión de la Comisión Permanente, programada a las once de la mañana, por el senador del PRD, Tomás Torres, se recuerda que una vez que Mexicana dejó de prestar servicio, Aeroméxico ha monopolizado las rutas, lo que se refleja en un retraso constante y suspensión de vuelos, sin justificación. El legislador por Zacatecas tiene agendado un punto de acuerdo que presentará ante el pleno de la Comisión Permanente, para solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la PROFECO que se ponga en orden a Aeroméxico.
Denuncia en su documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, que además hay por parte de esa empresa un “trato ofensivo a los usuarios”. Tomás Torres también pide que se cree una mesa de diálogo con el Congreso de la Unión y la SCT para definir una nueva política aeronáutica que beneficie al país. Los dos resolutivos del punto de acuerdo que aparece en la Gaceta, concretan: “Se solicita a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT y a la PROFECO que corrijan las severas irregularidades y distorsiones en el servicio que presta Aeroméxico al monopolizar muchas de las rutas que cubría Mexicana de Aviación, lo que se reflejan en retraso constante y suspensión injustificada de vuelos, aumento abusivo de precios, sobreventa de boletos y trato ofensivo a los usuarios.
Jueves 7
A16 INTERNACIONAL
Julio de 2011
Obama recibe en la Casa En Afganistán se estrella Blanca a Ollanta Humala avión, mueren 9 personas
E
l presidente electo de Perú se reunió también con la secretaria de Estado Hillary Clinton y con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, recibió durante unos minutos al presidente electo de Perú, Ollanta Humala, quien se encontraba en la Casa
Blanca para reunirse con el asesor de Seguridad Nacional, Tom Donilon. “Hemos abordado con el presidente Obama una agenda abierta, transparente, distendida”, dijo Humala en una rueda de prensa en la embajada peruana en Washington tras finalizar la reunión. El presidente electo de Perú señaló que Obama había bromeado
El presidente electo de Perú se reunió también con la secretaria de Estado Hillary Clinton y con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
sobre las preocupaciones que conlleva ser jefe de Estado. “Hemos coincidido en que la mejor etapa de un presidente es la campaña electoral”, afirmó entre risas Humala, quien asumirá la Presidencia el 28 de julio en Lima. “(Obama) Me ha explicado por qué tiene tantas canas. Entró sin canas a la Presidencia y ahora está canoso; y me ha augurado la misma suerte”, agregó. Humala explicó, además, que el presidente estadounidense le invitó a la próxima cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) en noviembre en Hawai. Asimismo, destacó que habían departido sobre temas latinoamericanos. “Es un presidente que está al tanto de los problemas latinoamericanos y la relación de EU con América Latina”, explicó el mandatario electo de Perú.
Chocan aviones militares en Brasil; 4 muertos
E
l siniestro tuvo lugar a las 15.30 hora local cuando dos aparatos del tipo T-25 Universal efectuaban un entrenamiento en la zona de instrucción.
El siniestro tuvo lugar a las 15.30 hora local cuando dos aparatos del tipo T-25 Universal efectuaban un entrenamiento en la zona de instrucción.
Cuatro militares murieron en un accidente entre dos aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) durante un entrenamiento efectuado en el interior del estado de Sao Paulo, informó la comandancia militar. El siniestro tuvo lugar a las 15.30 hora local (18.30 GMT) cuando dos aparatos del tipo T-25 Universal efectuaban un entrenamiento en la zona de instrucción de la academia que la FAB tiene en el municipio de Pirassununga, precisó el mando militar en un comunicado. Los cuatro militares que viajaban a bordo de los aparatos fallecieron a causa del accidente, que está siendo investigado. Actualmente los T-25 son utilizados en la instrucción primaria y básica de militares y como aeronave patrón para el adiestramiento de los pilotos.
U
n avión de carga con nueve personas a bordo y suministros para las tropas internacionales desplegadas en Afganistán se estrelló en el noreste del país, informó a Efe una fuente aeroportuaria. “Los nueve tripulantes del avión pueden haber muerto”, afirmó el jefe del aeropuerto de Kabul, Yaqub Rasoli, quien dijo creer que todos ellos eran ciudadanos de Azerbaiyán. El avión había despegado desde la ciudad de Bakú, la capital azerí, y se dirigía a la base estadounidense de Bagram, la principal de las tropas desplegadas en Afganistán, cuando sufrió problemas técnicos, agregó Rasoli. “El avión desapareció de los radares a medianoche. Se estrelló al noroeste de Kabul, a unos 25 kilómetros del aeropuerto”, precisó.
Un portavoz de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) , Tim James, puntualizó que el avión no pertenecía a sus fuerzas, pero confirmó que la organización está al tanto del accidente y que ha iniciado una operación para determinar si ha
habido fallecidos. En octubre de 2010, siete personas murieron al estrellarse otro avión de carga para las fuerzas de la OTAN en una zona montañosa situada al este de Kabul, cuando cubría el trayecto entre esta capital y la base de Bagram.
Un avión de carga con nueve personas a bordo y suministros para las tropas internacionales desplegadas en Afganistán se estrelló en el noreste del país, informó a Efe una fuente aeroportuaria.
Jueves 7 Julio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LE QUIEREN COBRAR EL ALUMBRADO DEL ESTADIO AZTECA: $53,000
PARA NO PAGARLE UN AUTO LO ACUSAN DE HABERLO ROBADO
PRETENDEN DESPOJARLA CACIQUES REGIONALES
El señor Lorenzo Montoya Solórzano vive en la comunidad de San Nicolás Tolentino en el municipio de Valle de Bravo. Llegó desconsolado porque acusa a la CLyF de querer cobrar a unos mexiquenses el consumo de muchos otros que se cuelgan gracias al contubernio que han logrado con los propios trabajadores de esta empresa. El señor Montoya dice que el cobro que pretende aplicarle la CLyF es por una toma que tiene ubicada en colinas de San Mateo de San Bartolo Naucalpan. Y después de pagar cantidades como $100 y $200, de repente le empezó a llegar el recibo por miles de pesos. Seis mil, treinta y seis mil hasta llegar a la última cantidad de 53,000.
El señor Pedro Gregorio Silva Rodríguez vive en el Barrio de La Magdalena en el municipio de San Mateo Atenco. Vendió hace un par de meses un auto de su propiedad al señor Benamí de los Santos Murrieta por el precio de $55,000 y le dio el señor Benamí un anticipo de $ 20,000. Este señor es del DF y de repente se le ha hecho Ojo de Hormiga al señor Silva, quien inclusive fue objeto de un Cuatro de parte de Benamí, ya que un día que los citó fue con varios agentes de la PJ del DF y prácticamente lo Privaron Ilegalmente de Su Libertad. Lo tuvieron en los separos de esta corporación para que le diera la factura al señor Benamí, sin que le pagara el resto que le debe y además pedían los “judas” la cantidad de $10,000 para ellos.
La señora Celia Rodríguez de la Cruz, vive en el Barrio Andaró del municipio de Temascalcingo. Se queja de que la señora Lourdes de la Cruz de la Cruz que por cierto no es nada suyo a pesar de la coincidencia de apellidos, le pretende despojar de un predio de Bienes Comunales a pesar de que ella pose un título agrario a nombre de su señora madre y la señora Lourdes no tiene ningún documento. Lo que sucede es que ha logrado que algunas autoridades, como es el caso del delegado municipal le extiende constancia que por cierto no tienen ningún valor y también los dirigentes de Bienes Comunales han extendido otras constancias apócrifas, le enviamos a la Defensoría de Oficio.
OLVIDO DOCUMENTOS EN EL TAXI
SE QUEJA DEL MAL PERFIL DE LA POLICIA DE HUIXQUILUCAN
PIDE PARAR EL DERROCHE DE PINTURA Y BANQUETAS DE ORNATO
La señora María Eugenia Diosdado Maldonado vive en San Miguel Apinahuixco, calle Ilhuicamina 113 del municipio de Toluca y el miércoles pasado por la noche abordó un taxi frente al mercado 16 de septiembre para que la llevara a su casa. Puso una carpeta de color azul marino, de piel sobre el asiento, exactamente atrás del conductor. Por bajar apresuradamente olvidó la carpeta mencionada que contenían importantes documentos personales referentes a estudios profesionales en virtud de que está haciendo trámites para obtener su cédula profesional y por lo tanto extravió certificado de secundaria, certificado de preparatoria, carta de pasante de abogado y certificado de estudios de abogada.
El señor Manuel López González vive en la comunidad de San Fernando del municipio de Huixquilucan. Protesta por lo que ha pasado en las últimas semanas en su comunidad, ya que varios de los 24 albañiles ejecutados en La Marquesa son oriundos o vecinos de este lugar. El colmo de todo esto es que el excomandante la Policía Urbana Municipal de Huixquilucan es señalado como el encargado de trasladar a los 24 ejecutados de una casa de seguridad en Huixquilucan al lugar de ejecución que fue La Marquesa. Seguramente esto denota que estaba al servicio de los narcos, quienes estaban “molestos” porque estos albañiles los denunciaron ante la PGR de la construcción del narcotúnel que fue descubierto días antes en Mexicali.
La señora Matilde Romero de Gaytán vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Lamenta que las autoridades municipales de Toluca estén derrochando el poco presupuesto que tienen para obra pública en cuestiones tan inútiles como es embadurnar por completo las calles de señales que nadie entiende y nadie respeta. Con toda esa pintura, dice la señora Romero, se hubiera podido pintar todas las fachadas de las casas de las colonias que han estado marginadas de los programas de gobierno municipales. También critica la señora Romero que se estén levantando las banquetas que son de cemento firme y que están en buen estado para sustituirlas por material de ornato que aparte de caro es de poca durabilidad.
NO LE HACEN CASO EN DESPOJO
OTROS PILLOS: CREDITO FAMILIAR BOLA DE USUREROS Y RATEROS
URGE DONACION DE SANGRE PARA TRANSFUSION
El señor Juan Fonseca Granada vive en el Barrio de San Melchor, en el municipio de Huixquilucan. Reclama un terreno del cual pretenden despojarlo gentes que son inclusive de su familia y a pesar de que ha exhibido en varias instancias escrituras del predio, las autoridades agrarias y judiciales han soslayado el caso y no le han dado posesión de un predio que le corresponde conforme a Derecho.Levantó un acta en Lerma, aunque el terreno está ubicado allá en Huixquilucan, porque en Lerma está la Fiscalía que conoce de delitos contra inmuebles. Lo mandamos a la subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla para que el titular de esta dependencia ordene la consignación del caso ante un juez penal.
El señor Francisco Pérez Cisneros vive en la colonia Alfredo Del Mazo de municipio de Ixtapaluca, cerca del DF sobre la carretera México-Puebla, la libre. Nos visitó para pedir apoyo en posible demanda que pretende promover en contra suya CREDITO FAMILIAR, sucursal 102436 que se ubica en este municipio. Pidió un préstamo y le dijeron que pagaría $270 a la semana, o sea al mes serían $1,080 y sin embargo ahora lo quieren hacer pagar la cantidad de $1,500 o sea $480 de más y otras cuestiones que están inflando el adeudo que no baja a pesar de que ha cumplido puntualmente con sus pagos. Ante tantos abusos lo enviamos a la delegación de la CONDUSEF.
El señor Antonio Hinojosa tiene un problema muy grave. Su esposa está internada en el Centro Médico de Toluca, que se ubica en Metepec. Se llama Lourdes Prada Suárez y requiere una transfusión urgente de sangre y por lo tanto pide a nuestro auditorio la donación de sangre tipo B positiva. Solicita a quienes puedan donar alguna cantidad que se presenten en esta institución hospitalaria en ayunas o después de 8 horas de comido para que sea utilizada esta sangre ya que se trata de un caso de vida o muerte. También nos dejó su número de teléfono celular, que es el 0447222-849088. Desde luego el donador debe ser una persona sana, que tenga alguna certificación de autoridades sanitarias.
Jueves 7
A18 FINANZAS
Julio de 2011
Finaliza BMV con baja de 0.47% L
Predominan bajas entre acciones mexicanas en Wall Street
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una baja de 0.47 por ciento, ante la incertidumbre generada por noticias de China y Portugal, y datos desfavorables del sector servicios en Estados Unidos, a la espera de datos de empleo. El principal indicador accionario perdió así 172.92 puntos respecto al nivel previo, al colocarse
en 36 mil 468.01 unidades, presionado por el comportamiento de América Móvil, Wal-Mart, Genomma Lab y Televisa. El centro bursátil mexicano cerró contrario a sus pares estadounidenses, donde el promedio industrial Dow Jones terminó con una ganancia de 0.45 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó 0.29 por ciento.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una baja de 0.47 por ciento, ante la incertidumbre generada por noticias de China y Portugal, y datos desfavorables del sector servicios en Estados Unidos, a la espera de datos de empleo.
Sube dólar a $11.85 pesos en bancos del país
A
l término de la jornada cambiaria de este miércoles, el dólar libre registró un avance de cinco centavos respecto al día de ayer, al venderse hasta en 11.85 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades de la República Mexicana. A la compra, la divisa finalizó en un mínimo de 11.10 pesos en bancos de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali, es decir ocho centavos más que su cierre anterior. En tanto, casas de cambio de Guadalajara y Monterrey vendieron la moneda estadunidense en un máximo de 11.75 pesos por unidad; mientras que en la capital regia se registró el mínimo a la compra de 11.05 pesos.
Al término de la jornada cambiaria de este miércoles, el dólar libre registró un avance de cinco centavos respecto al día de ayer, al venderse hasta en 11.85 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades de la República Mexicana.
El mercado reflejó nuevas preocupaciones respecto a un posible contagio a otras economías de la Unión Europea, sobre todo a Italia y España, después del recorte de Moody’s a la calificación de Portugal, comentó la directora de Análisis Económico-Financiero de Base Casa de Bolsa, Gabriela Siller. Agregó que si bien el incremento en la tasa de interés en China era esperado por el mercado, no se descarta la posibilidad de una fuerte desaceleración de la economía de ese país, lo cual podría repercutir a otras economías del resto del mundo. En Estados Unidos, se dio un débil reporte del sector servicios, sin embargo, los inversionistas están a la espera de los reportes de empleo en ese país en los próximos dos días. Las acciones que contribuyeron al descenso del mercado mexicano fueron América Móvil con 1.08 por ciento, Wal-Mart que retrocedió 2.41 por ciento; Genomma Lab con 2.66 por ciento; y Televisa con 1.91 por ciento de descenso.
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con pérdidas, en contraste con la tendencia al alza que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 56.15 puntos (0.45 por ciento) para ubicarse en 12 mil 626.02 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 18 centavos (1.10 por ciento) y se colocaron en 16.44 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 28 centavos (1.03 por ciento) a 26.70 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con pérdidas, en contraste con la tendencia al alza que predominó en Wall Street.
FINANZAS A19
Jueves 7 Julio de 2011
Cierra Dow Jones con ganancia de 56.15 puntos
E
l indicador Dow Jones avanzó 56.15 puntos, 0.45 por ciento, para ubicarse en 12 mil 626.02 unidades, con lo que recuperó las pérdidas registras durante la víspera. El alza fue encabezada por los incrementos en
las acciones de empresas de los sectores del transporte y comercio minorista en Estados Unidos, lideradas por la operadora de ferrocarriles Union Pacific Coast y la cadena de almacenes Costco. Las valuaciones fueron impulsadas, además,
El indicador Dow Jones avanzó 56.15 puntos, 0.45 por ciento, para ubicarse en 12 mil 626.02 unidades, con lo que recuperó las pérdidas registras durante la víspera.
por la expectativa de que el informe sobre generación de empleos para el mes de junio, que presentará el gobierno federal de Estados Unidos, será positivo. Las cotizaciones lograron sobreponerse al hecho de que la actividad del sector de los servicios en Estados Unidos perdió dinamismo en junio, al ubicarse en 53.3 por ciento, de los 54.6 puntos porcentuales de mayo, de acuerdo, según el Instituto para la Administración de la Proveeduría (ISM, por sus siglas en inglés). “Probablemente recibiremos mejores informes económicos en los siguientes meses, lo que impulsará el mercado en el mediano plazo, incluso pese a que los problemas de largo plazo.
México, atractivo para inversiones en sector aeroespacial
M
éxico se ha posicionado como un mercado atractivo para las inversiones en la industria manufacturera de componentes de aeronaves, destacó la empresa Deloitte en un nuevo estudio. Incluso, cifras de ProMéxico pronostican crecimiento de 7.0 por ciento en este sector en un periodo de cinco años, refiere la consultora en el documento “2011 Midyear outlook for the global aerospace and defense sector”. El socio líder de la industria de Manufactura para Deloitte México, Gabriel Renero, expuso que varios
estados de la República facilitan esta inversión, entre los que destaca el caso de Querétaro. Esa entidad mexicana, dijo, reúne no sólo a uno de los clusters más importantes de la industria, sino que tendrá para 2012 el laboratorio especializado más importante del ramo, LabTa, en donde se reunirán varios centros de investigación. “Esta situación incrementaría el nivel de atención en el suministro que requieren las empresas instaladas en nuestro país, aplicando tecnología que ayudará a aumentar la competitividad de la proveeduría local”, destaca.
México se ha posicionado como un mercado atractivo para las inversiones en la industria manufacturera de componentes de aeronaves, destacó la empresa Deloitte en un nuevo estudio.
Jueves 7
A20 DEPORTES Van tricolores ante el mejor equipo del torneo por el pase a la final
L
a selección mexicana saldrá este jueves a avanzar a la antesala de cumplir el sueño de levantar la Copa del Mundo Sub-17 México 2011, en partido semifinal ante la representación de Alemania, que se presentará como favorita al triunfo por su potencial ofensivo, de 18 goles en cinco partidos. Si bien el equipo mexicano lleva 12 goles anotados, se puede ver una brecha enorme entre la producción de uno y otro conjuntos, aunque el duelo en el Estadio Corona TSM ofrece el protagonismo de dos conjuntos triunfantes en sus cinco cotejos. Los tricolores suman victorias por 3-1 sobre Norcorea, 2-1 ante Congo y 3-2 frente al campeón europeo Holanda, para cerrar las actividades del Grupo A, mientras en cuartos de final se impuso a Panamá por 2-0 y en cuartos de final a Francia por 2-1. Los analistas elevan el futbol desplegado, no sólo el corazón y hombría de los pupilos del técnico Raúl Gutiérrez, para eliminar en cuartos de final a un cuadro galo supermotivado tras levantarse de un 0-2 para ganar 3-2 a Costa de Marfil en octavos. Carlos Fierro es el máximo artillero de los tricolores con cuatro tantos, seguido de Giovani Casillas, con dos; Kevin Escamilla, Jorge Espericueta, Julio Gómez, Arturo González y Marco Bueno, con uno.
Julio de 2011
Argentina vuelve a decepcionar: 0-0 con Colombia E n el “Cementerio de Elefantes”, una decepcionante Argentina cava su tumba al empatar 0-0 con Colombia y deja su destino a lo que ocurra ante Costa Rica. Por segundo partido en fila, Lionel Messi y el resto de las estrellas volvieron a ser una orquesta en la que cada quien toca a su ritmo y no pudieron ante una Colombia que tuvo el triunfo, pero Dayro Moreno falló la que pudo darle su primera victoria en Copa América ante Argentina desde Paraguay 1999. Colombia, apoyada en una sólida defensa, está en la segunda fase al llegar a cuatro puntos para encabezar el Grupo A; los argentinos tienen dos, Bolivia uno y Costa Rica nada, con un juego pendiente. Un triunfo de los ticos ante Bolivia tornaría más negro el panorama de esta Argentina, donde Messi sigue irreconocible y sucumbe a la presión. Apoyado por más de 40 mil almas, Argentina salió volcado al frente, pero con más fibra que orden. El primer peligro real vino cuando Esteban Cambiasso mandó un tiro centro que desvió con problemas el portero Luis Martínez. Pero fue todo y Colombia comenzó a modificar el juego.
Suecia sorprende 2-1 a EU femenil
L
a selección de futbol de Suecia se impuso este miércoles a su similar de Estados Unidos, en partido con el que cerró la actividad
La selección de futbol de Suecia se impuso este miércoles a su similar de Estados Unidos, en partido con el que cerró la actividad del Grupo C del Mundial Femenil Alemania 2011 celebrado en el estadio Vfl Wolfsburg Arena.
del Grupo C del Mundial Femenil Alemania 2011 celebrado en el estadio Vfl Wolfsburg Arena. Con este resultado, la selección de Suecia terminó la primera ronda de este certamen como líder de su sector con nueve puntos, en tanto que con el descalabro Estados Unidos se queda en el segundo sitio con seis unidades. Las anotaciones del representativo sueco fueron obra de Lisa Dahlkvist, de tiro penal a los 16 minutos, Nilla Fischer marcó a los 35 de acción. Por Estados Unidos descontó Abby Wambach a los 67 de tiempo corrido. Apenas transcurrían los primeros 15 minutos de juego, cuando al tratar de entrar al área estadounidense, la sueca Lotta Schelin recibió falta de la zaguera Le Peilbet, para que la árbitro japonesa decretara la pena máxima que fue ejecutada por Dahlkvist, quien anotó con potente tiro de derecha al minuto 16.
En el “Cementerio de Elefantes”, una decepcionante Argentina cava su tumba al empatar 0-0 con Colombia y deja su destino a lo que ocurra ante Costa Rica.
Brasil femenil, con paso perfecto
L
a selección de Brasil, actual subcampeona del mundo, firmó una primera fase perfecta al golear a Guinea Ecuatorial por 03 en el cierre del Grupo D del Mundial de Futbol femenino, que se disputa en Alemania, por lo que se perfila como una de las candidatas al título. Con el pase a cuartos asegurado desde la segunda jornada, las pupilas de Kleiton Lima demostraron que su desempeño ha ido al alza, pues su ataque volvió a mostrarse contundente frente al arco rival, ya que repitió la dosis que le propinó a Noruega, y su portera Andreia terminó la fase de grupos con el arco imbatido. El conjunto africano intentó por momentos dar la sorpresa de la jornada, sobre todo en el primer tiempo mediante una jugada en la que Anonman no pudo vencer a la guardameta brasileña, pero no pudo hacerle daño al equipo sudamericano y tuvo
que despedirse de su primera aparición en el torneo con tres derrotas a cuestas.
La selección de Brasil, actual subcampeona del mundo, firmó una primera fase perfecta al golear a Guinea Ecuatorial por 0-3 en el cierre del Grupo D del Mundial de Futbol femenino.
DEPORTES A21
Jueves 7 Julio de 2011
Señala Cuéllar que nada es eterno, quiere continuar con Tri Femenil
Se declara México listo para XVI Juegos Panamericanos
L
M
eonardo Cuéllar, director técnico de la selección mexicana femenil, manifestó que nada ni nadie es eterno y que si en algún momento la Federación Mexicana de Futbol le pide dejar su cargo, lo hará. A la llegada del representativo “azteca” tras su participación en la Copa del Mundo Alemania 2011, el
timonel afirmó también que no puede calificarse como un fracaso la actuación que tuvieron en tierras germanas, aunque consideró que podían haber conseguido cuatro puntos más en la primera ronda y seguir en la competencia. “Nada es eterno, todo cambio en el momento adecuado puede ser positivo. Yo soy empleado de federación,
Leonardo Cuéllar, director técnico de la selección mexicana femenil, manifestó que nada ni nadie es eterno y que si en algún momento la Federación Mexicana de Futbol le pide dejar su cargo, lo hará.
yo estoy en nómina, no tengo un contrato por un ciclo específico, entonces si a la federación en un momento dado yo le sirvo en otra capacidad y es de mi agrado, será parte de mi destino y de mis funciones, pero en este momento no pienso diferente a cómo empecé el primer día de hacer mi trabajo y que se haga lo mejor posible”. En una rueda de prensa donde estuvo acompañado por sus compañeros del cuerpo técnico y así como por 15 de las 21 jugadoras que participaron en el Mundial de Alemania, el timonel juzgó que el volver a la máxima fiesta del balompié para mujeres después de dos competencias de ausencia, es positivo y espera recoger frutos de algunos aspectos que se dieron en Alemania como el hecho de que llegó a tener a siete jugadores menores de 20 años por largo tiempo en los partidos. Advirtió la importancia de que por fin surja una Liga donde las futbolistas mexicanas puedan jugar los fines de semana para tener actividad con frecuencia.
éxico se declaró listo en El Salvador para arrancar con los décimo sextos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y recibir con los “brazos abiertos” a seis mil atletas de
México se declaró listo en El Salvador para arrancar con los décimo sextos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y recibir con los “brazos abiertos” a seis mil atletas de 42 países.
42 países, quienes competirán en las diferentes disciplinas del 14 al 30 de octubre próximo. La embajada mexicana acreditada en San Salvador se sumó a las legaciones de 33 países más, que este día, de manera simultánea, promovieron la máxima justa deportiva continental, que tendrá como sede la occidental ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco. Ante la asistencia del presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), Eduardo Palomo, y del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Jaime Rodríguez, el embajador mexicano, Leandro Arellano, dijo que Guadalajara está lista para dar la bienvenida a los atletas cuscatlecos. “Hoy estamos reunidos aquí para decirles a todos los salvadoreños que México está listo para acoger los XVI Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011”, señaló Arellano a los medios de prensa locales.
Pronostican Ana María y Jackie otra guerra en “Cuentas Pendientes”
L
as mexicanas Ana María Torres y Jackie Nava pronosticaron “otra guerra” en el combate por el Cinturón Diamante del Consejo Mundial de Boxeo, que formará parte de la función “Cuentas Pendientes”, en la Arena Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “La Guerrera” Torres y “La Princesa Azteca” Nava ofrecieron conferencia para dar a conocer el cartel, acompañadas de Héctor García, de HG Boxing, y Guillermo Brito, de Promociones Zanfer; el director del Instituto de Deporte de Chiapas, Jorge Cuesy, y Mauricio Sulaimán, secretario del CMB. “La función del 30 de julio será histórica. Pelearé con corazón de guerrera y ahora realizaré una pelea de más presión, con mejor preparación física y con todo el apoyo de mi familia”, comentó la
peleadora mexiquense. Torres comentó que llega en buen momento a esta segunda pelea, después de que hace dos semanas tuvo una salida al ring contra la brasileña Vanessa Guimaraes, en San Luis Potosí, “no salí golpeada y me ayudo a estar activa”, dijo. Por su parte, Jackie Nava mencionó que para esta pelea de desempate, después del combate que sostuvieron en abril en Veracruz, se volvió a concentrar en la montaña de Temoaya, Estado de México, para llegar al cien por ciento a la contienda. “El combate será de mucho desgaste. Ya nos conocemos después de pelear 10 rounds y ahora ganaré con claridad para no dejar dudas. Fui la primera campeona mundial del CMB y ahora seré la primera monarca del Cinturón Diamante”, comentó.
A22 LOTERIA
Jueves 7 Julio de 2011
Jueves 7
ESPECTACULOS A23
Julio de 2011
Regresa Caballo Dorado para Niega Reik intención de festejar 25 años de carrera ofender con vídeo sensual
C
aballo Dorado regresa a México para festejar el 25 aniversario de su trayectoria como uno de los grupos iconos de la corriente country, con el disco “Porque México exige seguir bailando”, compilación de sus éxitos con
arreglos renovados. En conferencia de prensa, los integrantes de la agrupación dijeron a Notimex que nunca han perdido la ambición por el éxito y mucho menos por la música, luego de ser cuestionados si se consideraban un grupo de con-
Caballo Dorado regresa a México para festejar el 25 aniversario de su trayectoria como uno de los grupos iconos de la corriente country.
Siempre dije que no me quedaría jodida ni amolada: Gloria Trevi
A
l hacer un recuento de los años y los daños, la cantautora mexicana Gloria Trevi aseguró que en su vocabulario no existe la palabra fracaso, por ello, pese a todo lo que ha vivido y sufrido, continuará su evolución hasta llegar a lo más alto de la cima. “No puedo evitar evolucionar porque soy muy coherente con mi música. No dejo de ser la loca del ‘Dr. Psiquiatra’ que se pelea con una sociedad hipócrita, simplemente voy adquiriendo más facetas y evolucionando. “Yo siempre les dije que no me iba a quedar jodida ni amolada y que iba a llegar muy alto, ahorita estoy en la puerta de adonde voy”, aseguró a Notimex la artista originaria de Monterrey, Nuevo León. En su vocabulario, subrayó, “no existe la palabra fracaso, porque al
vivir una experiencia fuerte, tú te haces más inteligente, con más colmillo. Todo lo que he vivido me da una autoridad muy padre a la hora de interpretar algunas canciones. Aunque en este momento de su existencia, Trevi de 43 años afirma
fort al sustentar su carrera en sólo éxitos del pasado. “Reconocemos que nos falta estar en las estaciones de radio y en los canales de vídeo, así como en los medios de comunicación, pero éste es el comienzo de un regreso a México, con la finalidad de volver a ser el Caballo Dorado de las frecuencias hertzianas”, aseguró Eduardo Gameros. Para ello, explicó que este material discográfico del 25 aniversario será el gancho para atraer a las nuevas generaciones que gustan del genero country. “Nos da gusto ver en cada baile gente contemporánea que creció con nuestros éxitos y también jóvenes y niños que han sido influenciados por sus padres para gustar de nuestra música”, detalló.
vivir una etapa de muchísima luz, alegría y amor al lado de su esposo Armando Gómez y sus hijos Ángel Gabriel y Miguel Armando, no tiene inconveniente al cantar “El recuento de los daños”, doloroso tema que, según ha declarado, describió su sentir entre 1993 y 1995 cuando Sergio Andrade era su manager.
Al hacer un recuento de los años y los daños, la cantautora mexicana Gloria Trevi aseguró que en su vocabulario no existe la palabra fracaso.
E
l grupo mexicano Reik aseguró que no pretende generar polémica ni ofender al público, mucho menos a los grupos moralistas con el vídeo de su sencillo en promoción “Peligro”, en el que se muestran escenas sensuales de sus integrantes con varias chicas y otras de corte lésbico. “La intención no es ofender, escandalizar ni mucho menos. Los grupos moralistas tienen sus razones, ellos no van con lo que pensamos y nosotros consideramos que debemos ser un país más abierto de acuerdo al mundo en que vivimos, pero no seríamos quien para imponer nuestras opiniones en los demás. “Si hay gente a la que le parece ofensivo el vídeo, pues no lo vean. Lo hicimos con mucho respeto y buena onda, entendemos que toda la gente tiene diferente moral y principios, lo cual es súper válido”, declaró a la prensa el vocalista
Jesús Alberto Navarro. En el audiovisual dirigido por Pedro Torres, los músicos comparten escena con la modelo venezolana Eglantina Zingg, a quien conocen desde hace varios años.
El grupo Reik aseguró que no pretende generar polémica ni ofender al público, mucho menos a los grupos moralistas.