ABC 08 07 11

Page 1


Viernes 8 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Necesario un sistema de coordinación urbana entre gobiernos: Peña de los habitantes del Valle de México. El ejecutivo estatal, solicitó ordenar jurídicamente la operación de un órgano metropolitano para la óptima operación del sistema hidráulico del Valle de México, porque con las lluvias que se anuncian en las próximas semanas, no se está exento de los riesgos de este funcionamiento. Apremia —dijo el gobernador— que se tenga una mayor y eficiente coordinación de las acciones comprometidas entre los distintos niveles de gobierno, para que se realicen con efectividad, oportunidad y celeridad, como la ocasión lo amerita, y así disminuir los riesgos para la temporada de lluvias. Destacó que se tiene un sistema de coordinación metropolitana con las tres entidades gubernamentales que concurren en este esfuerzo, el gobierno de la República, el del Distrito Federal

y del Estado de México, pero se necesita realmente un Sistema de Operación Metropolitano, que haga posible la operación hidráulica para beneficio de todos. Peña Nieto apuntó que de lo contrario, las entidades que participan en esta coordinación, velarán por sus intereses en la zona de la que son responsables, pero no de toda una operación integral. El gobernador hizo un público reconocimiento al apoyo y colaboración que se ha tenido del gobierno de la República en las labores de auxilio a las familias afectadas con las inundaciones por el desbordamiento del Río de los Remedios. También reconoció el esfuerzo que realiza el gobierno federal para ampliar la capacidad de los sistemas de drenaje que tiene el Valle de México y que han sido rebasados por las condiciones meteorológicas que se viven en el país, además de los hundimientos de la

El Congreso interviene en millonario fraude del ISSSTE

L

a Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) celebró que la Cámara de Diputados intervenga en el asunto de la situación en el ISSSTE. Víctor Bernardo López Carranza, integrante de la presidencia colegiada de esa agrupación, sostuvo que los representantes populares tienen la obligación de tomar cartas en un asunto que afecta a más de 12 millones de usuarios del instituto. En conferencia de prensa, el también dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría

de Comunicaciones y Transportes insistió en que las denuncias que la FEDESSP ha hecho públicas no son por cuestiones políticas. López Carranza destacó que el Poder Legislativo deberá citar a comparecer a los involucrados en presuntas irregularidades que se han denunciado y deslindar las responsabilidades administrativas y penales a que haya lugar. ‘No es creando una cortina de humo por supuestas motivaciones políticas como los responsables podrán eludir culpas, la FEDESSP no tiene interés políti-

ciudad, que ha llevado a que cambien las pendientes de estos sistemas de drenaje. Recordó que con la lluvia extraordinaria del pasado 30 de junio, de la que no se tenía referencia desde hace más de 22 años, los sistemas de drenaje se vieron rebasados y eso puso en vulnerabilidad a todo el sistema y lamentablemente fue en el Valle de México donde se desbordó el Río de los Remedios lo que generó inundaciones a varias colonias del municipio de Ecatepec. El presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, señaló que esta es una obra hidráulica integral que conforman el Túnel Emisor Oriente y una planta de tratamiento de agua que serán las más grandes del mundo en su género, y que servirán para mejorar la infraestructura en el Valle de México, en donde viven 20 millones de habitantes.

Viene de la Pág.1A co en este asunto, representamos a 47 sindicatos de trabajadores que se ven afectados por la mala administración del ISSSTE y nos exigen respuestas’, puntualizó. Reveló un caso más de ‘errores’ en el uso del presupuesto del instituto, relacionado con la compra de un edificio de la extinta Ferrocarriles Nacionales. Apuntó que las autoridades dijeron que el uso del inmueble sería mixto y posteriormente que sería un edificio corporativo del ISSSTE, pero a 36 meses de adquirido está en el abandono, lo que demuestra al menos una mala inversión en detrimento del patrimonio del instituto y sus derechohabientes.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

En 5 municipios enfrentamientos simultáneos entre sicarios y federales

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán ha informado que la situación de violencia registrada tanto en Morelia como en Apatzingán se encuentran controladas, tras la quema de vehículos, entre ellos varios camiones de transporte pesado así como otro de pasajeros, sin que hasta el momento se reporten heridos ó muertos. Oficialmente, la PGJE también reporta enfrentamientos entre grupos armados y agentes de la Policía Federal en los municipios de Uruapan y Maravatio., sin embargo en estos lugares la información no ha fluido dado que los efectivos de la federación no han solicitado el respaldo de las corporaciones de seguridad locales. Los hechos, según los primeros reportes de los servicios de emergencia en el estado, comenzaron alrededor de las 17 horas de este jueves, cuando en las inmediaciones del poblado La Nopalera, ubicado cerca de la entrada de Apatzingán, comenzó una refriega entre grupos de sicarios y agentes federales. Fueron confirmado los dos bloqueos realizados tanto en la entrada de Apatzingán como en la avenida 22 de octubre, donde un tráiler con cerveza así como una camioneta de doble cabina fue-

ron incendiadas y utilizadas para tapar dichas vialidades. El temor entre los apatzinguenses fue súbito luego de que los vehículos incendiados fueron colocados cerca de estaciones gaseras, generando una alarma colectiva que apenas fue controlada por los cuerpos de seguridad de la región. Posteriormente, a las 17:30 horas, en Morelia comenzaron a registrarse los primeros reportes de vehículos incendiados. Fueron cuatro puntos de la capital michoacana donde se detectaron ocho vehículos siniestrados: salida Pátzcuaro a la altura del puente que conecta a la tenencia Morelos; salida Quiroga a la altura de los fraccionamientos denominados Itzicuaros; salida Salamanca a la altura del denominado “trébol” carretero que conecta a la autopista siglo XXI; y en la calzada La Huerta, frente al edificio de Pensiones Civiles del estado. Extraoficialmente, los cuerpos de seguridad locales informan de enfrentamientos registrados en los municipios de Uruapan y Maravatio, sin embargo ante la omisión de las fuerzas federales para pedir apoyo a sus pares estatales, esto no ha sido confirmado por los mandos de seguridad de Michoacán.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Viernes 8

ESTATAL A3

Julio de 2011

Edomex recibe buena Llega Museo del títere calificación crediticia a Cuautitlán Izcalli L

C

on la finalidad de fomentar en los niños y jóvenes izcallenses el interés cultural por las marionetas y el teatro guiñol, la Dirección de Educación y Cultura, en coordinación con

Producciones Tristán & Cía., inauguraron el Museo de Historia del Títere en el salón La Troje del “Parque de las Esculturas”. Xóchitl Guadarrama Romero, directora de Educación,

La Dirección de Educación y Cultura, en coordinación con Producciones Tristán & Cía., inauguraron el Museo de Historia del Títere en el salón La Troje del “Parque de las Esculturas”.

señaló que el Museo del Títere está conformado por espacios dedicados a material fotográfico, información histórica, reproducciones de escenografía y una diversidad de títeres existentes, mismos que se distinguen por sus características técnicas de manipulación. La funcionaria agradeció a Producciones Tristán & Cía. por elegir a Cuautitlán Izcalli como uno de los primeros municipios del Estado de México en llevar esta exposición, la cual permitirá que los niños y jóvenes del municipio conozcan un poco más de los títeres y titiriteros, así como las técnicas de manipulación. Por su parte, los representantes de Producciones Tristán & Cía. agradecieron a la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela y a la Dirección de Educación y Cultura, el apoyo brindado para el montaje de este Museo del Títere.

Demetrio Sodi recorre callejones de la Colonia Argentina Antigua

D

emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, realizó un recorrido por calles de la colonia San Joaquín y Argentina Antigua, y constató

los avances de tres predios donde se construyen 120 viviendas en coordinación con el Instituto de Vivienda del DF, que beneficiarán a igual número de familias, además

Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, realizó un recorrido por calles de la colonia San Joaquín y Argentina Antigua, y constató los avances de tres predios donde se construyen 120 viviendas en coordinación con el Instituto de Vivienda del DF.

de atender las demandas y peticiones de los colonos sobre servicios urbanos y seguridad pública. Acompañado por Irene Fuentes, integrante del Comité Ciudadano de la colonia San Joaquín y medio centenar de vecinos, Sodi hizo el recorrido por las callejuelas del antiguo barrio de San Joaquín, y verificó el predio ubicado en la esquina de San Joaquín 249, esquina Lago Atitlán y Poniente 149, donde el Instituto de Vivienda del Distrito Federal construye 40 departamentos para vecinos que se han organizado y que son apoyados por la Delegación. Posteriormente, visitó el predio ubicado en la calle de Santa Cruz Cacalco número 96, en el que le pidieron realizar gestiones ante el INVI para que comience la construcción de 18 viviendas, toda vez que a pesar de tener ya autorizado un crédito, desde hace cinco años no han comenzado las obras.

a calificadora Fitch señaló que entre las fortalezas del estado se encuentra una adecuada y consistente generación de ahorro interno La calificadora Fitch Ratings ratificó su calificación “A-(mex)” en la escala nacional, a la calidad crediticia o riesgo emisor del Estado de México, debido a que para la institución crediticia, la perspectiva se mantiene estable. La agencia evaluadora ratificó las calificaciones específicas de financiamientos contratados por dicha entidad con diversas corporaciones bancarias en el país y varias emisiones bursátiles. La calificadora señaló que entre las fortalezas del estado se encuentra una adecuada y consistente generación de

ahorro interno, siendo superior a la mediana del Grupo de Estados Calificados por Fitch (GEF). Adicionalmente, la deuda pública cuenta con características muy favorables, destacando la certidumbre en el mediano plazo sobre el servicio de deuda, toda vez que más de 90 por ciento de los financiamientos de largo plazo mantendrá una tasa fija, al menos durante los próximos siete años. Asimismo, indicó, se espera una proyección de endeudamiento limitado, con base en las restricciones que establece el fideicomiso que sirve la deuda directa. Aunado a lo anterior, la recaudación local ha mostrado una evolución favorable, de modo que la dependencia de ingresos federales prevalece.

Reconoce IMSS poniente labor de instructores habilitados

L

a delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México zona Poniente efectuó una ceremonia de entrega de reconocimientos a instructores habilitados entre el personal activo y jubilado de esta demarcación. Fueron 75 los trabajadores IMSS quienes recibieron este reconocimiento a su labor de apoyo para compartir su experiencia y conocimiento entre sus compañeros, logrando el fortalecimiento y

desarrollo del personal que integra a este instituto. Las acciones de capacitación buscan el mejoramiento de los servicios otorgados a la población derechohabiente, mediante la entrega, esfuerzo y constancia de cada uno de los hombres y mujeres que trasmiten sus conocimientos al personal de las distintas áreas del ámbito delegacional, a fin de imprimirle a los servicios la calidad, calidez y la eficiencia que demandan los usuarios.

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México zona Poniente efectuó una ceremonia de entrega de reconocimientos a instructores habilitados entre el personal activo y jubilado de esta demarcación.


Viernes 8

A4 ESTATAL

Julio de 2011

La educación crea y forja a los futuros hombres de bien: Ernesto Nemer

L

a educación construye, crea y transforma”, es además el universo en el cual los docentes a través del influjo persuasivo, enérgico y siempre dedicado ayudan en forma trascendente a forjar y transformar a los futuros hombres de bien, “por eso el magisterio además de ser una carrera es una vocación”, apuntó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez al apadrinar a la primera generación de egresadas de la Licenciatura de Educación Preescolar de la Unidad Pedagógica Aristos. En el marco del evento, al que asistieron el subsecretario de Educación Básica y Normal del Gobierno del Estado, Ernesto Monroy Yurrieta; la presidenta municipal de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo y el diputado federal por el Distrito 27, Miguel Ángel Terrón Mendoza, expresó ante padres de familia y alumnos egresados de los niveles primaria, secundaria y licenciatura: “sigan dando sentido a su proyecto de vida, cada

uno de nosotros tiene que construir su sueño todos los días porque en la vida no hay casualidades”. En presencia de la directora general, Elena Lino Velázquez y Consuelo Lino Velázquez, directora administrativa de la Unidad Pedagógica Aristos, Nemer Álvarez subrayó que ser padrino de esta generación implica una enorme responsabilidad, pues significa traba-

jar muy fuerte todos los días desde la Legislatura local para lograr mejores condiciones de vida para las nuevas generaciones y para la juventud del Estado de México y por ello, -acotó- “sabré responder con los hechos a esta muestra de confianza”, pues así lo demuestra también con su ejemplo, el gobernador, Enrique Peña Nieto.

La educación construye, crea y transforma”, es además el universo en el cual los docentes a través del influjo persuasivo, enérgico y siempre dedicado ayudan en forma trascendente a forjar y transformar a los futuros hombres de bien.

No pagarán llantas dañadas por baches

E

l ayuntamiento no tiene contemplado pagar a automovilistas por llantas ponchadas al caer a baches, “lo importante es la reparación de las zonas dañadas”, dijo el alcalde Alfredo del Mazo Maza. El pavimento de la zona residencial Interlomas y fraccionamientos aledaños tiene cientos de baches, registros sin tapa y hasta varilla, por el paso de camiones de carga por la gran cantidad de construcciones que hay en la zona, lo que provocó que decenas de automovilistas sufran la ponchadura de los neumáticos de sus autos y camionetas. En redes sociales, vecinos contabilizaron más de 60 autos dañados, por lo que incluso ayer algunos de los afectados aún cuestionaban, en redes sociales, sobre quién pagaría los daños, “¿a quién le presentamos las facturas”? “¿A quién reclamo el pago por llantas reventadas en Interlomas?”; además había una gran difusión de fotos llenas de baches, piedras y hoyos en esta exclusiva zona residencial. Del Mazo Maza, presidente municipal, en entrevista, respondió que no está contemplado el pago de averíos a automovilistas, “lo más importante es reparar de forma inmediata las zonas dañadas”, en un programa continuo.

Protege LVII Legislatura prestaciones sociales

M

Más de 175 mil familias mexiquenses que reciben vales para el canje de bienes y servicios se han beneficiado con las reformas aprobadas por la LVII Legislatura mexiquense para tipificar el robo, fraude, o falsificación de estos documentos.

ás de 175 mil familias mexiquenses que reciben vales para el canje de bienes y servicios se han beneficiado con las reformas aprobadas por la LVII Legislatura mexiquense para tipificar el robo, fraude, o falsificación de estos documentos. La reforma y adición a los artículos 9, 174, 290 y 306 del Código Penal estatal —propuesta por el

diputado Edgar Castillo Martínez—, eleva a delito grave éstas prácticas y establece penas de seis meses a tres años de prisión y de 100 a 300 días de multa a quienes las cometan. Despensa, comida en establecimientos, gasolina y estímulos individuales son las categorías que abarcan estos documentos, utilizados en 90 por ciento de los casos para la adquisición de ali-

mentos, principalmente por amas de casa. “El Estado de México ya cuenta con una legislación al respecto, que tipifica y califica de manera clara los delitos que se cometan con los vales”, declaró Marco Antonio Martínez Vázquez, director general de la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales AC, al destacar el trabajo realizado con los legisladores mexiquenses para concretar estas reformas. Martínez Vázquez agregó que de 2007 a la fecha, las pérdidas por estos ilícitos han superado los 15 millones de pesos.


ESTATAL A5

Viernes 8 Julio de 2011

Probosque invita a reconvertir predios con vocación forestal

E

l gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario por conducto de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), impulsa el programa de Reforestación y Restauración Integral de

Microcuencas (Prorrim), cuyo objetivo es el de proteger las fuentes más importantes de generación y almacenamiento de agua, mediante el otorgamiento de apoyos transitorios para fomentar el establecimiento y el mantenimiento de las reforestaciones y plantacio-

El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario por conducto de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), impulsa el programa de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas (Prorrim).

nes forestales comerciales. Los bosques mexiquenses producen la mayor parte del agua que se consume tanto en el Estado de México como en el Distrito Federal; y en entidades circunvecinas que conforman las cuencas del Lerma, Balsas y Pánuco., además de que ayudan a la formación y protección del suelo, de los hábitats, de la fauna silvestre; y es también una importante fuente de beneficios económicos para sus dueños y poseedores. Jorge Rescala Pérez, director general de Probosque, explicó que para quienes desean reconvertir sus predios con vocación forestal de agrícolas a bosques, el PRORRIM prevé el otorgamiento de una dotación de planta, asistencia técnica y un apoyo económico de mil pesos por hectárea.

Combate asistencia privada las adicciones en jóvenes

L

a amplia disponibilidad de drogas de muy bajo precio y sencilla producción no sólo está provocando un aumento de su consumo en los jóvenes, sino que es causa de una mayor violencia, expresó Armando Bonilla Vázquez, director de Lalmba de México, Institución de Asistencia Privada con más de 32 años de experiencia en la rehabilitación de personas con problemas de alcoholismo y drogadicción. “Es importante escuchar a la juventud, conocer cuáles son sus necesidades, sus miedos y los temas que les interesan ofreciéndoles opciones de desarrollo y participación social: un joven con expectativas ante la vida y proyectos a futuro difícilmente cae en las

garras de las adicciones”, señaló. En Lalmba de México, cuyo nombre significa lugar de esperanza, se considera a la rehabilitación como un programa integral que incluye la salud física, la estabilidad mental y la paz espiritual y para ello cuentan con programas desarrollados por Teen Challenge Global y Reto a la Juventud, instituciones pioneras en Estados Unidos y México en el tratamiento y rehabilitación. El director de Lalmba de México, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, destacó que si bien es posible rescatar a un joven de una adicción.

Trabajamos para una educación de calidad: Del Mazo

L

a prioridad del gobierno municipal es ofrecer y garantizar a los niños y jóvenes espacios de calidad para su aprendizaje y desarrollo, pues con ello se construye un mejor futuro para ellos y sus familias, para nuestro municipio y para nuestro país, afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que entre más herramientas educativas tengan a su

La prioridad del gobierno municipal es ofrecer y garantizar a los niños y jóvenes espacios de calidad para su aprendizaje y desarrollo.

alcance podrán desarrollarse mejor y hacer más por sus comunidades. Al entregar formalmente las instalaciones del nuevo Jardín de Niños “Rosario Castellanos” de la colonia El Hielo de este municipio, el Edil reconoció el trabajo de los maestros, pues ellos son quienes inculcan valores, principios, conocimientos y el ánimo de seguir aprendiendo entre la niñez y juventud. Este nivel educativo es raíz fundamental en su formación y desarrollo. Igualmente Del Mazo Maza agradeció a los padres el esfuerzo que hacen todos los días para que sus hijos aprendan y se eduquen, este trabajo por su aprendizaje lo haremos juntos, pues el gobierno municipal ya cuenta con un programa de becas también para este nivel de preescolar, pues dijo “la parte económica no debe ser un obstáculo para que los niños sigan estudiando”. En el evento en donde se entregaron reconocimientos a los pequeños que concluyeron su formación preescolar, el Alcalde mencionó que la educación de calidad es un compromiso conjunto que padres, maestros y gobierno deben seguir impulsando para que los niños tengan un mejor futuro.


Viernes 8

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Imevis a favor de la mediación C

omo parte de la justicia restaurativa que la administración del gobernador Enrique Peña Nieto promueve en los diferentes ámbitos estatales, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social

(Imevis), en coordinación con los Tribunales de Mediación y Conciliación, llevó a cabo la escrituración de 94 predios pertenecientes a las colonias de Milpa Redonda y Manantiales.

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), en coordinación con los Tribunales de Mediación y Conciliación, llevó a cabo la escrituración de 94 predios pertenecientes a las colonias de Milpa Redonda y Manantiales.

Guía para comer en las calles de Edomex y no morir en el intento

E

l titular de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del estado de México, Víctor Torres Meza, reconoce que con las lluvias se incrementa el número de casos de enfermedades gastrointestinales. Tan solo el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) brinda al año un promedio de 65 mil 857 con-

sultas médicas a menores de cinco años por alguna infección gástrica y 12 mil 600 adultos por la misma causa. Una de las principales fuentes de estos padecimientos son los comercios informales. Durante una entrevista con Edomex, Ivette Guzmán, coordinadora del la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición en la

Ante Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Alejandra Gurza Lorandí, diputada por el distrito XVII de Huixquilucan; y Héctor Hernández Tirado, magistrado consejero de la Judicatura, Faustino Rojas González, director general del Imevis, resaltó la importancia de la mediación en cualquier tipo de conflictos sociales. Acentuó que “las resoluciones que se han logrado y los mexiquenses que se han beneficiado en un proceso de mediación y conciliación son parte del esfuerzo institucional que en los últimos años se ha realizado”. Agregó que “son fuente de autoridad moral y profesional que nos han permitido lograr significativas metas, haciendo eficiente la impartición de justicia sin tener que acudir a procesos largos y costosos, en los que además de un enfrentamiento sistémico de las partes, si bien se declara el derecho, se deja intocable el conflicto, por ello seguiremos trabajando en este sentido, porque conciliando, no sólo se entiende la gente si no que mejora la vida de su comunidad”.

Universidad Anáhuac del Norte ubicada en el municipio de Huixquilucan indica que diversos factores han incrementado el comercio ambulante de alimentos en la entidad. Una de ellas, refiere, son los cambios en la forma de vida de los mexiquenses, debido a que antes a la población le deba tiempo de ir del trabajo a su casa a comer de forma más higiénica, pero ahora la distancia y la ampliación de horarios laborales ya no lo permiten.

Cumple Alejandra del Moral compromiso con vecinos de Infonavit Centro

L

a Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela cumplió un compromiso más de campaña, al entregar el totalmente renovado deportivo y parque de la Unidad Infonavit Centro, en que se invirtieron 3.8 millones de pesos. El compromiso está cumplido y aquí estoy entregándoles su deportivo, destacó la Alcaldesa Del Moral Vela, quien exhortó a los vecinos a asumir el compromiso es de cuidarlo, mantenerlo y de no tirar basura para tenerlo en las mejores condiciones para que sea de utilidad para todos los izcallenses que habitan en esta zona. Estamos trabajando de la mano, explicó Del Moral Vela, se invirtieron 3.8 millones de pesos que el Gobierno municipal gestionó ante la Comisión Nacional del Deporte para poder hacer este deportivo y que pueda estar a la altura de ustedes. Agregó que se está trabajando poco a poco, debido a que las condiciones en que recibió el Ayuntamiento con 2 mil millones de pesos de deuda, no permite hacer las cosas tan rápido como quisiera.

La Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela cumplió un compromiso más de campaña, al entregar el totalmente renovado deportivo y parque de la Unidad Infonavit Centro, en que se invirtieron 3.8 millones de pesos.


Viernes 8

ESTATAL A7

Julio de 2011

SHCP, IMSS y CONSAR pusieron en marcha el programa “Tu afore tu ventanilla”

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, instrumentan a partir de TU AFORE TU VENTANILLA, esquema bajo el cual las Administradoras de Fondos para el Retiro, como su objeto fun-

dador lo establece, apoyarán a los trabajadores en el momento de su retiro. Las AFOREs serán la ventanilla para informar, orientar, corregir datos y certificar, mediante un folio, el expediente del trabajador previo al otorgamiento de la pensión por parte del IMSS. En el marco de la presentación del programa se destacó

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, instrumentan a partir de TU AFORE TU VENTANILLA.

El museo que mostrará el orgullo de Metepec

E

n unos meses dará inicio la construcción del Museo del Barro en Metepec, municipio líder en la entidad respecto a la elaboración de artesanías creadas con este material. Este proyecto que se sometió a licitación el pasado 17 de mayo a través del Diario Oficial de la Federación (licitación pública nacional número 44332003-00111, como proyecto integral por la modalidad de precio alzado), tendrá un costo de 10 millones de pesos, mismos que serán cubiertos con recursos federales provenientes del Fondo Metropolitano 2011. La empresas ganadora del concurso de adjudicación para la construcción del inmueble es Constructora Inmobiliaria Jico S.A de C.V cuyo responsable es Adolfo Jiménez Gutiérrez. Sin embargo para el diseño de los espacios y las temáticas con las que contará este museo correrán a cargo de Museal, empresa especializada en la divulgación y la conceptualización, del arte, la cultura y la ciencia. Museal tiene diseñado ya el concepto que tendrá la fachada del Museo, la cual consiste en un color rojo como el de la tonalidad del barro y pintura decorativa similar al que los artesanos de la región implementan en sus piezas artesanales.

que los esfuerzos para mejorar y fortalecer al Sistema de Ahorro para el Retiro que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la CONSAR, se basan en 3 pilares fundamentales: menores comisiones, mayores rendimientos y mejores servicios. * En la presente Administración las comisiones se han reducido un 63% significando ahorros para los trabajadores de más de 4,000 millones de pesos en este lapso. * Los rendimientos del Sistema de Ahorro para el Retiro son de los más altos de todo el sector financiero: 13.22% histórico nominal y 6.4% histórico real. * Asimismo, la CONSAR dio información el año pasado a más de 21 millones de trabajadores, de los cuales atendió personalmente a 3.8 millones. Cabe señalar que del total de las 225 mil solicitudes anuales promedio.

“O me compran dulces, o se van a sus casas sin dinero”

U

suarios de diversas rutas de transporte público de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl denunciaron la invasión de diversos vendedores que amenazan con asaltar a los pasajeros si no les ofrecen una moneda “voluntariamente”. “Ya se la saben. La ‘neta’ no quiero quitarles su dinero por las malas; y aunque no quiero volver a estar encerrado en el reclusorio, tampoco me voy a bajar del camión sin nada de varo en la bolsa, así que por su bien espero que cooperen con alguna moneda que no afecte su economía para que no se lleven ningún susto antes de llegar a su casa”. Este tipo de amenazas son muy frecuentes de escuchar para los pasajeros que a diario utilizan el transporte del estado de México. En los últimos meses, usuarios de diferentes rutas de transporte público de municipios como Tlalnepantla, Ecatepec, Neza-

Continúan operativos para ordenar el servicio de Valet Parking

L

a Delegación Miguel Hidalgo, a través de la Dirección de Gobierno, continúa con los operativos para suspender la prestación del servicio de valet parking en la colonia Polanco, en tanto las empresas del ramo no regularicen su situación legal y continúen estacionando autos sobre las bahías virtuales; realizando ascenso y descenso de pasajeros en doble fila y estacionen los vehículos en lugares indebidos. El operativo estuvo encabezado por la Dirección de Gobierno de la MH, quienes en coordinación con la SSP-DF, retiraron de la vía pública de la avenida Presidente Masaryk y calles contiguas, 20 casetas de mobiliario urbano utilizadas para prestar el servicio de valet parking. “No vamos a permitir la prestación del servicio de valet parking hasta que las empresas se regularicen y ordenen su actividad, los acomoda coches no han atendido las observaciones que ha realizado la autoridad”, comentó Lilian Guigue Pérez, directora de Gobierno. Guigue Pérez precisó, que “lo más importante es lograr el orden en

la vialidad de Polanco; algunas empresas ya se acercaron con nosotros y ya estamos viendo que cumplan la normatividad en la materia. De momento, vamos a continuar con estos operativos de forma intermitente”. Como parte del ordenamiento a este servicio, se pide a las empresas de valet parking acercarse con la autoridad delegacional para tramitar un permiso, no estacionar autos en las calles y contar con cajones de estacionamiento suficientes.

hualcóyotl y Coacalco, entre otros, denunciaran el incremento de bandas delictivas que, con el pretexto de vender algún tipo de golosina para llevar de comer a sus hogares, abordan autobuses de diversas rutas para obligar a los pasajeros a comprarles sus productos de manera “voluntaria”. Acto seguido, uno de los presuntos vendedores se levanta la camisa o la sudadera mostrando un artefacto que simula algún tipo de arma, y luego de pasearse varias veces entre los usuarios, éstos terminan atemorizados y entregando algunas monedas, a fin de evitar ser víctimas de algún asalto por no querer cooperar con el supuesto ex convicto. “Estos tipos son unos sinvergüenzas. Ahora si no les das dinero hasta te empiezan a gritar y a decir de cosas; deberían ponerse a trabajar en lugar de asustar a la gente que todos los días nos vamos a trabajar con miedo.

Personal que realizó el operativo, informó que la multa para recuperar el mobiliario del valet parking fluctúa entre 200 y mil pesos. Previo a que dicho mobiliario sea retirado en las camionetas de la Delegación, los acomoda autos toman las llaves de los autos que tienen en su resguardo. Simultáneamente, se realizó un operativo de grúas sobre Presidente Masaryk para retirar los vehículos mal estacionados, principalmente, los que se encuentran sobre las banquetas, fuera del límite de las propiedades de los negocios y que invaden el paso peatonal en vía pública, así como aquellos estacionados en doble fila.

La Delegación Miguel Hidalgo continúa con los operativos para suspender la prestación del servicio de valet parking en la colonia Polanco, en tanto las empresas del ramo no regularicen su situación legal y continúen estacionando autos sobre las bahías virtuales.


Viernes 8

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

Reforestarán el Xinatecatl con alta tecnología, anunció el Gobernador Enrique Peña Nieto *Nueva visita del Presidente Felipe Calderón a Ecatepec, acompañado del Gobernador Peña Nieto *Terminó el conteo de votos; Eruviel Ávila obtuvo más de 3 millones de sufragios: Encinas un millón y Bravo medio millón de votos *Encinas quiere judicializar el proceso electoral al impugnar la elección, primero ante el IEEM y luego ante el TEPJF

E

l miércoles pasado el Gobernador del Edomex Enrique Peña Nieto estuvo en San Antonio Buenavista donde existe un vivero forestal y ahí anunció el planteamiento de un millón de arbolitos en las faldas del volcán Xinantécatl porque hay que convertirlo en fábrica de

ALEJANDRO ENCINAS

agua, lo que siempre ha sido pero que en los últimos tiempos ha perdido esta cualidad por la despiadada tala clandestina que se sigue realizando ante la complicidad de autoridades como SEMARNAT, SEDENA Y PGR. La meta es de plantar un millón de árboles para que se pueda lograr en esta época de lluvias y además señaló el Gobernador Peña Nieto que todo el proceso se está dando con la más alta tecnología que hay en materia forestal para que el índice de confiabilidad sea de lo más óptico. La producción de estos arbolitos es para sembrarlos en las faldas del volcán Nevado de Toluca que luce enorme deforestación producto de la tala clandestina que está a punto de convertir en un páramo lo que fue una zona boscosa y hermosa.

NUEVA VISITA DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERON A

ENRIQUE PEÑA NIETO ECATEPEC, ACOMPAÑADO DEL GOBERNADOR PEÑA NIETO En sólo una semana el Presidente Felipe Calderón ha realizado dos visitas a Ecatepec con motivo de las severas inundaciones que sufrió en los últimos días y ahora como la semana anterior estuvo acompañado el Presidente Felipe Calderón del Gobernador del Edomex Enrique Peña Nieto, quien aparte de estas dos visitas presidenciales ha acompañado también por lo menos en dos ocasiones más al secretario de Desarrollo Social Heriberto Félix Guerra y también ha realizado otras visitas acompañado de varios de sus colaboradores a los miles de damnificados. Y después de las inundaciones de Neza y Ecatepec ahora se deberá enfrentar la inundación en Chalco, que también año con año la sufren en serio. Ojalá las lluvias dejen de caer de manera inclemente.

TERMINO EL CONTEO DE VOTOS; ERUVIEL AVILA OBTUVO MAS DE 3 MILLONES DE SUFRAGIOS: ENCINAS UN MILLON Y BRAVO MEDIO MILLON DE VOTOS El miércoles pasado como lo indica la Ley Electoral del Estado de México se terminó el conteo de votos en el IEEM que es el organismo encargado

de conducir el proceso electoral. Y al finalizar la contabilidad de votos se tuvo una cifra contundente ya que se le concedieron más de tres millones de votos. Por su parte el segundo lugar correspondió a Alejandro Encinas, quien obtuvo poco más de un millón de votos y en tercer lugar quedó el panista Luis Felipe Bravo Mena. Hubo algunas inconformidades que no alterarán el resultado obteniendo el miércoles pasado. Lo normal es que después de dar a conocer estos resultados las cifras queden en unidas a favor del PRI-PVEM-PANAL pero con ganas de poner piedritas en el zapato de Eruviel Ávila se decidió a interponer ridícula inconformidad con base en supuestos no en realidades y por lo tanto habrá que esperar la resolución definitiva. Por lo mismo, se considera que la resolución del IEEM será confirmada hasta por allá del 16 de agosto, dentro de un mes como podemos ver. Entonces sí se considerará que el asunto ya es cosa juzgada.

ENCINAS QUIERE JUDICIALIZAR EL PROCESO ELECTORAL AL IMPUGNAR LA ELECCION, PRIMERO ANTE EL IEEM Y LUEGO ANTE EL TEPJF No cabe duda que Alejandro Encinas es un cínico como su maestro Andrés Manuel

López Obrador ya que ahora se sacó de la manga el recurso de apelación de la resolución del IEEM favorable a Eruviel Ávila Villegas como ya dijimos y con la peregrina esperanza de que el IEEM revocará esta resolución que interpondrá otro recurso similar ante el Tribunal Electoral del Poder Superior de la Federación. Y esto habrá que ser por ahí del 16 de agosto. Alejandro Encinas es un cínico porque se pone muy modosito a pesar de que a él le perdonaron la falta de vecindad en el Edomex ya que como sabemos

FELIPE CALDERON HINOJOSA es originario del DF y ahora se pretende vestir de mexiquense, lo que representa una burla que sin embargo ahí quedó para la historia política del Estado de México. Todo es cuestión de darle tiempo al tiempo.


Viernes 8

EDITORIAL A9

Julio de 2011

VOLVER A EMPEZAR EN EL PAN LIC. MANUEL ESPINO BARRIENTOS - Lo grave no es perder votos, sino perder credibilidad - No debemos perder nuestra tradición democrática, nuestro perfil político - Debemos enfilar la proa rumbo al 2012 l día de hoy quisiera hacer referencia a la situación que prevalece en el Partido Acción Nacional, en mi partido en el Estado de México y es que después de la estrepitosa derrota del pasado domingo al PAN le urge salir del marasmo el atrevimiento político en el que quedó pues esta gravísima experiencia los panistas habíamos venido perdiendo congruencia de manera institucional, así éramos percibidos frente a la sociedad vaya en el Estado de México, el próximo gobernador nuestro, hizo énfasis en el hecho de que en el Estado de México el PAN ha padecido la corrosión que provoca la corrupción en la tarea pública fue la afirmación del propio Luis Felipe Bravo Mena a eso habría que sumar que no solo perdimos votos, no solo perdimos espacios de poder, perdimos visión de nuestro futuro compartido, perdimos puntos de referencia como institución y perdimos el sentido del proyecto rumbo al 2012. Cuando intentamos de una manera verdaderamente lamentable incomprensible el construir una alianza con el PRD que una y otra vez se esmeró en hacernos entender que no nos querían de aliados rumbo a la elección que acaba de terminar, en fin esta desorientación es en mi opinión mucho más peligrosa que cualquier derrota electoral por que en democracia las elecciones van y vienen. De hecho durante la mayor parte de nuestra historia triunfar en las elecciones no era la prioridad de acción nacional queríamos ganar votos, pero mas queríamos conquistar conciencias, queríamos formar ciudadanos, queríamos generar una participación responsable de la sociedad por eso lo que si representa un riesgo para la presencia institucional es perder la presencia política que nos da cohesión, nos da rumbo, que nos ha dado prestigio frente a los ciudadanos, ese riesgo de pérdida de identidad es lo que debemos de tener ahora los panistas, no debemos permitir que eso siga sucediendo. Yo invito a los panistas del Estado de México a que no lo permitamos por que durante el último año los integrantes del

E

movimiento nacional integrado mayoritariamente por los panistas que es el de volver a empezar y yo tengo el honor de coordinar en todo el país también se ha esmerado en generar nuevamente al interior de la institución orgullo por lo que siempre hemos sido demócratas comprometidos con la sociedad, comprometidos con el bien común, comprometidos con hacer valer nuestros principios y nuestros valores, nuestras convicciones, nuestro programa por encima de culturas electorales, yo espero que después de esta desagradable experiencia de los panistas mexiquenses ya lejos de los reflectores, ya cerrada la campaña, habiendo perdido espacio del poder publico. Hagamos todos un intenso trabajo de campo, un intenso trabajo de reencuentro entre nosotros y que volvamos a tejer redes ciudadanas que nos permitan generar confianza en la sociedad hacia el partido rumbo al 2012, ese es el propósito del movimiento nacional volver a empezar, creo que el PAN aún tiene mucho que dar, el pan ha tenido una participación en la función pública de México que merece rescatarse, que merece ser considerada hacia los años por venir y que su participación en la vida pública del país sea verdaderamente vista como positiva y no como ha sido hoy en el Estado de México, vamos a convertir la derrota electoral en una victoria cultural, que nos regrese a nuestros orígenes libertarios democráticos, tenemos la fuerza, la experiencia, los liderazgos, para seguir luchando por México, tenemos la fuerza para volver a empezar y a eso invito a los panistas mexiquenses que la derrota no nos hunda en el fracaso ni en la frustración, que la derrota nos instigue a levantarnos con la confianza de que tenemos un deber el de servir a México y que ese sea la razón suficiente para construir al PAN, no solamente en el Estado de México si no en todas las regiones del país donde hemos ido perdiendo la confianza los mexicanos. Le reconozco profesor su tolerancia a mis comentarios pero hoy más, que me ha permitido realizar un comentario desde una visión estrictamente partidista por que soy panista, me siento orgulloso de serlo, lamento lo que le pasa a mi partido en el Estado de México, pero ratifico mi disposición de ayudarles a los panistas a recuperar lo que siempre hemos sido una institución prestigiada por su compromiso con México.

FRACASO LA ALTERNANCIA EN EL PODER LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

E

l escenario nacional continua descomponiéndose, se vienen dando acontecimientos impecables, pero forman parte de la realidad política de nuestro país y desde luego en la crisis económica que nos pega a todos los mexicanos y que se abre a una expectativa hacia el 2012, con la esperanza de que pueda tener el hombre que de deba conducir de manera inteligente los destinos de nuestro país es la esperanza del pueblo de México. Nubarrones para el 2012, el escenario presenta una crisis, pero de manera particular una crisis que le pega al partido en el poder y a los partidos de izquierda también que no han sabido construir la unidad de esa expresión para representar una opción para el pueblo de México nacional, estatal o municipal respectivamente se han desdibujado los partidos de izquierda lo mismo el deterioro del partido en el poder es verdaderamente lamentable, para el PAN no ha sido suficiente casi doce años en el poder, para justificar y legitimar la transición a la vida democrática por que esto no se logró, no se logró con Fox y se alejó a un más con Felipe Calderón, solamente ese relevo del 2000 queda como un antece-

dente histórico para el inicio de la alternancia en el poder público de nuestro país. Dado que todas las condiciones están presentes para que regrese el PRI a gobernar, ante la inferencia de los panistas e inexperiencia de los dos últimos presidentes de la República cuyo saldo es muy lamentable un país estancado y en retroceso muy grave sumido en una violencia impensable en otros tiempos, pero triste realidad en los días que corren lo mismo de un aparato económico en crisis que sólo genera desempleo, este es el saldo de los dos últimos gobiernos de la República y no hay que buscar sensuramente explicaciones del por que el retorno del PRI, por que el triunfo de las elecciones mexiquenses arrolladoras, el por que el triunfo de todas las elecciones que se dieron el pasado 03 de julio el triunfo priísta la realidad nacional nos indica todo, el pueblo prefiere un pueblo que garantice la tranquilidad y la paz social, así como oportunidades de empleo para dignificar a la familia es la aspiración superior elemental y fundamental de cualquier jefe de familia, eso es lo que espera la sociedad, seguridad y empleo con el nuevo gobierno que seguramente será un gobierno priísta.


Viernes 8

A10 EDITORIAL MENSTRUACION SINCRONIZADA, CAPRICHO DE LA NATURALEZA CECILIA ROSILLO

M

ás que mito, se ha convertido en una razón más para la investigación científica sobre la sexualidad humana y, en especial, sobre la reproducción de la especie: la menstruación sincronizada. Se ha dicho, como parte de las leyendas urbanas, que si dos o más mujeres conviven por mucho tiempo juntas, llega un momento en que sus periodos menstruales ocurren en los mismos días, de forma que las ovulaciones y, en otras palabras, sus días fértiles también pasan en las mismas fechas. Estas historias llegaron a ocupar la mente de los científicos, como la premio Nobel Barbra McClintock que llegó a demostrar que la detección inconsciente de ciertas feromonas emitidas por la hembra más dominante del grupo, lo que se conoce como hembra alfa, mediaba en este proceso con las demás mujeres del grupo. Esto, según la investigadora, era más evidente en las sociedades antiguas, cuando las ciudades y sus ritmos de vida permitían que las mujeres de una misma familia estuvieran mucho más tiempo compartiendo bajo el mismo techo, lo que les daba más acceso a la recepción de las feromonas que lograban sincronizar su fertilidad. Las investigaciones sobre la procreación de las especies ha puesto de manifiesto que la mayoría de los animales tienen temporadas específicas para la reproducción, lo que hace que todas las hembras de la especie sean fértiles en la misma temporada y las crías nazcan en igual momento, esto permite que el mismo clan de animales cuiden y protejan a sus críos, así como que haya menos depredadores, ya que la mayoría de las madres usa gran parte de día en la crianza de sus cachorros. El ser humano es de las pocas especies del reino animal que tiene la posibilidad de reproducirse durante cualquier época del año, igual que los bonobos y los chimpacés. Hasta hoy, para los biólogos es un misterio en qué momento de la evolución del ser humano las mujeres desarrollaron esta característica de la armonía menstrual, ya que no es precisamente —como en otras especies— un mecanismo con el cual procurar el logro de la mayoría de los nacidos frente a otros depredadores. McClintock descubrió que a pesar de que en las culturas modernas las relaciones con las mujeres de una misma familia es menor, la convivencia con otras aumenta y es con éstas con las que se da la sincronización de la menstruación, lo cual indica que no es un factor de factores hereditarios, sino de convivencia. Esta sincronización se ha encontrado en centros laborales, escuelas o universidades en mayor medida donde las chicas comparten el mismo cuarto y pasan varias horas juntas, también entre las llamadas amigas íntimas, lo que sí demostró que a mayor grado de acercamiento e intimidad entre ellas, la cercanía de sus periodos fértiles también se daba. Se sabe que esto no ocurre de un periodo a otro, lo cual haría esta forma de adaptación, como es considerado por los biólogos, en un signo evidente de compatibilidad, sino más bien se va ajustando durante varios periodos tan sutilmente que llega a ser imperceptible puesto que se da con retrasos y adelantos de uno a dos días por periodo, que suelen ser considerados como normales, hasta que se llega a una cercanía en las fechas de un par de días. Ciertamente, los investigadores no saben desde cuándo esto es una condición de adaptación de la especie humana, ya que como señala Leonard Shlain en su libro Sexo, tiempo y poder, los registros de las menstruaciones de las primeras mujeres en tribus y clanes no dejaron huellas fósiles, lo que hace más complicada su determinación.

Julio de 2011

A UN PASO DE SER AVENTURERA NO TE PASES

S

herlyn está a punto de convertirse en la nueva Elena Tejero. A sus 25 años de edad, sería la mujer más joven en protagonizar la puesta en escena producida por Carmen Salinas. “Ya hubo pláticas con Carmen y estoy muy contenta porque la verdad es que es un personaje que todas las actrices en algún momento de la vida desean hacer”, comentó Sherlyn. Representar este personaje será todo un reto para ella, pues considera que está hecho para una actriz completa que además de convencer con su actuación, debe tener dotes de bailarina y cantante. Si las negociaciones llegan a buen término con Salinas, Sherlyn espera estrenar este mismo año, y arreglaría sus tiempos para combinar las grabaciones de la telenovela “Una familia con suerte” y la obra. Rompen barreras. Calle 13 lleva los ritmos latinos al público europeo. El dueto integrado por René Pérez y Eduardo Cabra, mejor conocidos como Residente y Visitante, está de gira por algunos países como Alemania, Francia, España, Suiza, entre otros, para intentar conquistar al público del viejo

continente con su música. Y al parecer hasta el momento les ha ido de maravilla, pues en el Rosklide Festival, en Dinamarca, y Festival Fusion y Funkhaus Europa Summerstage, en Alemania, recibieron gran aceptación de los espectadores. Los intérpretes aseguraron que el objetivo de estas presentaciones es romper la barrera del lenguaje, que aunque es distinto en aquellas naciones, puede unir a la gente a través de la música. Trabaja y trabaja. Yuri prepara nuevo disco. La cantante jarocha está muy emocionada, pues en unos días entrará al estudio de grabación para trabajar en los temas que formarán parte de una nueva producción discográfica. Ella espera que este material quede listo para salir a las tiendas en septiembre u octubre de este año. Pero el trabajo para Yuri no termina, pues confirmó que tras terminar la tercera temporada del programa infantil que conduce en Estados Unidos, fue requerida para una cuarta edición, por lo que deberá compaginar sus tiempos entre la promoción de su disco y su trabajo como conductora.

FELICIDADES POR LA AUTOGOLPIZA ANDRES LAJOUS

A

veces me preocupa que los funcionarios públicos entienden cada vez más la crítica y la difusión de información sobre sus responsabilidades como chingadazos, madrazos. Es decir, para ellos, cuando les llega una solicitud de información que los obliga a contestar algo que saben incorrecto o deficiente, no piensan que es un/a ciudadano/a tratando de informarse y mejorar a su gobierno, sino alguien que lo que quiere es: “pegarnos”. Con las críticas públicas, sucede algo parecido. Hace unos meses escribí un artículo señalando las contradicciones de Marcelo Ebrard y Martha Delgado en relación a sus propios dichos. Por un lado, dicen estar combatiendo el cambio climático desde el gobierno, pero por el otro, continúan con la promoción del uso del automóvil a partir de ineficaz infraestructura vial como los segundos pisos, la supervía, y la construcción de estacionamientos. Ese artículo, que al parecer fue entendido como un “madrazo”, generó la reacción de algunos funcionarios del GDF, entre ellos Alfonso Brito responsable de comunicación social. Brito en un despiste le envió a otro funcionario, con quien intercambié un par de mensajes en Twitter, un mensaje público que decía “Paquito, estamos con el jefe [de gobierno] en Sinaloa. Me pide que te comente que ‘felicidades por la putiza a Lajous...’”. El intercambio con Paquito había sido un fallido intento de discusión con una persona con dificultades para construir argumentos, pero aún así, en manos del “jefe” se ganó el nombre de putiza. Ahora -con la esperanza de que no lo tomen como un “chingadazo” —me atrevo a decir

que el GDF merece el tipo de felicitaciones que pocas veces nuestros gobiernos reciben— . Con la publicación de la Evaluación del diseño e instrumentación de la política de transporte público colectivo de pasajeros en el Distrito Federal por parte del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (CEDSDF), del GDF, el gobierno se dio una “autoputiza”. El documento por sí mismo es una buena noticia, pocos gobiernos tienen las agallas para financiar y publicar un documento en el que se explican sus objetivos de política pública, se reconocen sus aciertos, pero también se hace una crítica concisa a sus debilidades, errores y contrasentidos. En serio, felicidades por la autoputiza. Lo primero que señala el reporte, y el asunto no es menor, es que este gobierno hace buenos esfuerzos por mejorar la red de transporte público de la ciudad. Sin embargo como muchos han señalado, ese acierto es contradictorio con la inversión y gestión de obra pública que primordialmente beneficia a los coches. A su vez, el gobierno de Ebrard insiste en que la Supervía y los segundos pisos son “necesarios y útiles” para la ciudad, y que de ninguna manera contradicen su propia política de movilidad y combate al cambio climático. Pese a ello, el reporte del CEDSDF dice lo contrario. Por ejemplo, el documento, en coincidencia con buena parte de las normas del GDF, establece que, “se requiere de modelos alternativos de movilidad que den prioridad a las personas y no a los automóviles, a través de darle mayor peso presupuestal a programas de transporte público masivo en vez de darle prioridad a las grandes infraestructuras viales que tienden a saturarse”.


EDITORIAL A11

Viernes 8 Julio de 2011

*Gordillo y Yunes par de embusteros que se culpan mutuamente de corruptelas *Calderón revierte a Fox la concertación de acuerdos con Elba Esther Gordillo *Falso que estén detenidos los principales grupos delictivos de México como lo afirma Alejandro Poiré *Alfonso Lujambio niega haber dado cuotas de apoyo al SNTE

T

ras el escándalo político que protagonizan desde la semana pasada la presidenta vitalicia del magisterio y el ex director general del ISSSTE, colmándose de acusaciones sobre presuntos o reales ilícitos en el manejo de recursos de esa institución, en el que ella involucró al presidente Felipe Calderón en acuerdos y negociaciones para que el partido de su propiedad, Nueva Alianza, le brindara el apoyo que fue decisivo para ganar por 0.56 por ciento la elección en 2006, todo parece indicar que México seguirá siendo el país del no pasa nada. Y es que ahora resulta que nada

ELBA ESTHER GORDILLO

de cuanto una y otro han dicho es cierto o, al menos, es en lo que coinciden el propio Ejecutivo Federal y el secretario de ese costoso elefante blanco que es la Función Pública, Salvador Vega Casillas, al asegurar que las “miles de auditorias” que se han hecho a los ejercicios presupuestales del ISSSTE no se ha encontrado ninguna irregularidad. Si a eso se agrega que quienes han sido mencionados en este escandaloso caso niegan haber estado presentes en reuniones en las que la dirigente magisterial le exigió al entonces director general de la institución una mensualidad de 20 millones de pesos y 300 millones más para el partido fundado por aquella o haber recibido suma ilícita alguna, lleva a concluir que o Elba Esther Gordillo y Miguel Angel Yunes son un par de embusteros calumniadores o que alguno de ellos se prestó a cumplir la conocida “estrategia de distracción” ante la debacle electoral del PAN el domingo pasado en el estado de México. Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica, ha negado haber estado presente en la reunión en la que, según el ex titular del ISSSTE, éste le demandó la entrega de recursos para el Panal; Tomás Ruiz González, ex presidente de

ese partido y actual secretario de Finanzas y Planeación del gobierno priísta de Veracruz, desmintió a Yunes y negó que durante su gestión haya recibido recursos ilícitos; Roberto Campa, quien fuera candidato presidencial del mismo partido propiedad de Gordillo, rechaza también haber tenido participación en todo ese enredo y Benjamín González Roaro, quien reemplazo a Francisco Yánez, uno de los que fuera beneficiado por la negociación de 2006, como director general de la Lotería Nacional, dice ser ajeno a todo. En una entrevista con León Krauze para Foro-TV, el Ejecutivo Federal reconoció haber tenido un “acuerdo político” con la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, como ella lo reveló la semana pasada, pero dijo que aquel “venía antes de mí y que yo, efectivamente respeté y respeté en el entendido de que con la maestra Elba Esther Gordillo iniciaríamos reformas estructurales importantes en el país, una muy importante y en esto coincido con ella y con Yunes, la del ISSSTE en términos de finanzas públicas”, con lo que le endosó a su antecesor, Vicente Fox, quien seguramente no tardará en deslindarse de ello. El presidente Calderón le reconoció a Krauze que “evidentemente hubo acuerdos, ella –Gordillo- planteó exigencias de participación en el gobierno, lo que tampoco debe asombrar a nadie porque eso forma parte de la política en el sentido de preservar las posiciones afines a la chiapaneca en la administración pública. Se concretó el mandatario a calificar de “espectáculo lamentable” las acusaciones que la dirigente del SNTE y el ex director general del ISSSTE se han hecho sobre supuestos malos manejos de recursos y coincidió con que éste “ya ha sido auditado miles de veces”. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en pleno y por unanimidad, con votos de legisladores del PAN, haya solicitado a la Auditoria Superior de la Federación –que ya ha detectado ilícitos que el Presidente y el secretario de la Función Pública niegan que existan, entre ellos los manejos en el TURISSSTE en el que ese órgano reportó irregularidades en por lo menos 185 contratos por más mil 862 millones de pesos para diversos eventos sin licitación alguna- una nueva

investigación sobre los ejercicios fiscales del 2007 al 2010, no parece preocupar a nadie. Tampoco, que sean los mismos diputados y senadores del PAN los que exijan que se realice una exhaustiva averiguación en este caso en el que presunta o realmente existen corrupción e impunidad. ¿Y qué decir de aquella expresión de la semana pasada del presidente Calderón de que había que romper “ese círculo viciosos de la impunidad? En el país del no pasa nada, nada pasará y eso es lo que ocurrirá, según lo que vemos.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Dos hechos ocurridos, vinculados ambos a José de Jesús Méndez Vargas, “El Chango”, uno de los supuestos principales líderes de “La Familia Michoacana”, detenido el 21 de junio en Aguascalientes, volvieron a dejar en evidencia al gobierno del presidente Felipe Calderón… En su apresurado afán de hacer creer a la opinión pública que todos los grandes capos de la droga en México han sido capturados, en uno de los tantos spots televisivos que se difunden a todas horas, incluyeron a quienes siguen burlando a la justicia… Uno, Ismael “El Mayo” Zambada, segundo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa; otro, Heriberto Lazcano, “El Lazca”, quien lidera el de Los Zetas y, también, a Luis Fernando Sánchez Arellano, heredero del cártel de Tijuana… Los tres son presentados en ese spot como “detenidos”, junto con “El Chango” y otros capos como Sergio Villarreal Barragán, “El Grande” y Edgar Valdez Vi-llarreal, “La Barbie”, cuando las autoridades no tienen la menor idea de dónde se encuentran… La pifia fue enmendada por los encargados de elaborar ese listado en el que se ofrecen recompensas por sus capturas… En el otro caso, cuando Méndez Vargas fue aprehendido por agentes federales en Aguascalientes, de inmediato y como es su personal estilo de magnificar esos hechos, el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aseguró que con ello, se asestaba “el golpe más contundente” a “La Familia Michoacana” que, según el mismo funcionario, había sido “debilitada” tras la muerte de Nazario González Moreno, “El Chayo” y la aprehensión de un número importante de sus

FELIPE CALDERON integrantes… Sin embargo, muchos de éstos, fuertemente armados, se enfrentaron a elementos de la Policía Federal y efectivos del Ejército… Bloquearon los accesos carreteros a Morelia, la capital; Apatzingán, Múgica, Zinapécuaro y Parácuaro e incendiaron varios vehículos, durante un tiroteo de varias horas y del que hasta el cierre de esta columna no se contaba con un reporte ni oficial ni preliminar sobre el número de víctimas… Este vuelve a ser un ejemplo más del reiterado intento gubernamental de dar cuenta de que le está “ganando” la guerra al crimen organizado y el narcotráfico y arrestando a los principales capos de la droga, cuando no es así… Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, empezó a curarse en salud, antes de que el enfrentamiento entre Elba Esther Gordillo y Miguel Angel Yunes, llegue a salpicarlo… Rechazó que le vaya a solicitar la renuncia al yerno de la dirigente magisterial a su cargo de subsecretario de Educación Básica y declaró que en su actual relación con ella, “hasta ahora”, no hay nada que ocultar ya que es “pulcra y transparente”…

MIGUEL A. YUNES



A13

Viernes 8 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Viernes 8

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Piñera apoya lucha de México contra crimen H

Reclama Gálvez avalar dictámenes

E

l presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, expresó su solidaridad y apoyo a su homólogo mexicano Felipe Calderón, por la lucha que ha emprendido en contra del narcotráfico y del crimen organizado, y advirtió que renunciar a ello sería “el principio del fin”. En uno de sus primeros actos realizados durante la gira de estado que realiza a México el mandatario chileno afirmó que los miembros del crimen organizado son enemigos despiadados. “Enemigos poderosos con muchos recursos y talento, que no respetan a nadie, ni la vida ni a los seres humanos”. en consecuencia, aseguró, “hay que combatirlos siempre, con todo el rigor de la ley y eso requiere coraje y liderazgo”. Expresó que no es una batalla fácil y también que no se va a ganar en pocos días. Al concluir un recorrido por el Museo de Antropología e Historia y entregar la medalla Bernardo O´Higgins, al rector de la UNAM, José Narro, a la presidenta de Conaculta, Consuelo Saizar y al director general del Fondo de Cultura Económica, Joaquín Diez-Canedo, el presidente dio respuesta a preguntas de los medios mexicanos en torno a la lucha que emprendió el presidente Calderón contra las organizaciones del narcotráfico.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, expresó su solidaridad y apoyo a su homólogo mexicano Felipe Calderón, por la lucha que ha emprendido en contra del narcotráfico y del crimen organizado, y advirtió que renunciar a ello sería “el principio del fin”.

ay un Congreso sordo a los ciudadanos, tenemos meses pidiendo que haya una reforma política y nada, fue la sentencia que lanzó Xóchitl Gálvez, ex candidata de la alianza PAN-PRD al gobierno del estado de Hidalgo. Gálvez se coló al palco de invitados del salón de plenos de la Comisión Permanente en el Senado de la República para “protestar” contra los integrantes del Congreso de la Unión por la falta de aprobación de una reforma política. Mientras, los legisladores debatían una posible auditoría a la gestión de Miguel Ángel Yunes Linares como director del ISSSTE. Gálvez se paró en la última fila del palco de invitados y en un sobre amarillo improvisó una pancarta que extendió ante la mirada de los legisladores con la leyenda: “#ReformaPolíticaYA”. La hidalguense junto con el joven jalisciense Gonzalo Ibarra fueron sacados del palco por los elementos de seguridad y le pidieron que aguardara en la sala de la Junta de Coordinación Política para ser atendida después de la sesión. Antes de esta protesta, Gálvez se manifestó por más de una hora junto con unos 50 ciudadanos de distintos estados del país a las afueras de la nueva sede del Senado, pero no fue atendida.

México avanza en derechos IFE rechaza afectar intereses civiles y humanos: Blake públicos y privados

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, afirmó que México avanza en todos sus aspectos con más libertad

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, afirmó que México avanza en todos sus aspectos con más libertad y derechos civiles que en cualquier otra época y que sin justicia no es posible proteger los derechos humanos.

y derechos civiles que en cualquier otra época y que sin justicia no es posible proteger los derechos humanos. Luego del encuentro de carácter privado que sostuvo con embajadores de la Unión Europea (UE), escribió en su cuenta en que el diálogo y la apertura son muestra de los rasgos de ese nuevo México sin censura y sin autoritarismo. Respecto al tema de los refugiados el funcionario expuso que el país da certeza a los procesos que deben seguir quienes busquen asilo, al tiempo que garantiza la salvaguarda de sus derechos humanos. En ese marco dijo que la nueva Ley de Migración privilegia el respeto y la protección de los derechos humanos, independientemente de la condición migratoria de las personas y que el país cumple y cumplirá a cabalidad las metas en materia de desarrollo social, educación, salud, vivienda, de servicios y otras.

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) aseguró que no legisla ni invade facultades de otros poderes y que su Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en materia electoral no afecta intereses públicos ni privados. A través de un comunicado, el Instituto dio respuesta a las críticas de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), por la aprobación del reglamento que acortar los plazos para que los concesionarios y permisionarios transmitan un spot. El 27 de junio, el Consejo General del IFE avaló reducir de cinco a tres días el tiempo para que los medios electrónicos transmitieran un spot si eran notificados y recibían el material a transmitir por vía remota (satélite o internet) y de cinco a dos días si la notificación y entrega de materiales era domiciliaria. Los cambios fueron rechazados por la CIRT y el 6 de julio sus agremiados impugnaron el ordenamiento. “El IFE ha sido sensible a las observaciones de la industria de la radio y la televisión, muestra de ello es que en el nuevo

reglamento se mantuvo el sistema de notificaciones in situ para que aquellos concesionarios y permisionarios que por dificultades o impedimentos tecnológicos no puedan recibir las notificaciones y materiales por vía electrónica o satelital”, indica el Instituto en un comunicado.

El Instituto Federal Electoral (IFE) aseguró que no legisla ni invade facultades de otros poderes y que su Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en materia electoral no afecta intereses públicos ni privados.


NACIONAL A15

Viernes 8 Julio de 2011

CNDH revela 27 muertes de activistas en 6 años

A

l menos 27 defensores de derechos humanos fueron asesinados en México entre enero de 2005 y mayo de 2011, revela un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El análisis señala que en el mismo período se presentaron ante la CNDH y otros organismos no jurisdiccionales 523 denuncias por amenazas, hostigamiento y ataques contra los activistas que tra-

bajan en México, de las cuales sólo 103 llegaron a instancias judiciales, el 19.7 por ciento del total. Los estados de donde salieron más expedientes a la CNDH fueron Jalisco, con 97 casos; seguido por el Distrito Federal, con 46; Chiapas, 44; Oaxaca, 36, y Chihuahua, con 28 casos entre un total de 523 abiertos. El informe, que fue presentado a la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la sudafricana

Navi Pillay, en visita oficial a este país, revela que las violaciones a los derechos de los activistas “son cada vez mas frecuentes”. Las mismas consisten en “amenazas, abusos, actos de hostigamiento e intimidación, y ataques a sus libertades fundamentales por parte de autoridades o agentes no gubernamentales”, lo que deja al grupo de defensores de derechos humanos “en especial situación de vulnerabilidad”.

Al menos 27 defensores de derechos humanos fueron asesinados en México entre enero de 2005 y mayo de 2011, revela un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

SFP más de 3 mil sanciones a funcionarios del ISSSTE

L

a Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que en la presente administración ha impuesto 3 mil 704 sanciones a funcionarios del ISSSTE, de las que 551 son destituciones e inhabilitaciones. Además, se han interpuesto denuncias penales en contra de 12 funcionarios del ISSSTE por delitos como fraude, extorsión, cohecho y falsificación de documentos. La dependencia da a conocer estas cifras y datos a unos

días de darse a conocer el acuerdo de Elba Esther Gordillo, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con el presidente Felipe Calderón, para que gente cercana a la lideresa ocupara carteras como el ISSSTE. De acuerdo con la dependencia, el ISSSTE está entre las instituciones auditadas con mayor frecuencia debido a la complejidad y diversidad de sus operaciones.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que en la presente administración ha impuesto 3 mil 704 sanciones a funcionarios del ISSSTE, de las que 551 son destituciones e inhabilitaciones.

Congreso pide reforzar carreteras con rayos gamma

L

a Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó al E-jecutivo Federal a incluir en sus revisiones más arcos de rayos gamma en las carreteras del país, con el fin de reforzar la detección de armas, drogas y productos de procedencia extranjera introducidos al país de manera ilegal. En un punto de acuerdo aprobado por la Permanente, se pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público considere en el Presupuesto de Egresos para 2012 un monto de 220 millones de pesos para adquirir e instalar 200 arcos de rayos gamma en las carreteras del país. Con esos recursos, se detalla en el resolutivo, 20 millones de pesos se destinarán para adquirir un arco de rayos gamma en la garita fitosanitaria instalada en

la carretera transpeninsular Benito Juárez, en la población de Guerrero Negro, Baja California Sur. “El enorme volumen de productos y mercancías que transitan legalmente entre México y Estados Unidos por zonas fronterizas, se subraya en el dictamen, permite que el tráfico ilegal de sustancias, drogas o armas sea difícil de detectar con sistemas de inspección de vehículos y personas”. “La ubicación geográfica de la frontera norte de nuestro país la convierte en el paso obligado para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y así como de armas hacia México y esto provoca una atmósfera de propicia para la corrupción, impunidad, inseguridad y violencia”, dice la argumentación del punto de acuerdo avalado por la asamblea.


Viernes 8

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Policía malaya libera a 30 niños secuestrados

L

a Policía de Malasia liberó a los 30 niños y cuatro profesores y capturó al secuestrador que les mantenía como rehenes en una guardería del sur del país. Fuentes policiales indicaron a los medios malasios que todos los rehenes están a salvo y han sido trasladados a un hospital para que sean

examinados por los médicos. Según el diario malasio “The Star”, el secuestrador ha resultado herido, dato que ni han confirmado ni desmentido las autoridades. La operación policial comenzó a las 15.45, horas locales, casi seis horas después del comienzo del secuestro, con el lanzamiento de botes de humo

La Policía de Malasia liberó a los 30 niños y cuatro profesores y capturó al secuestrador que les mantenía como rehenes en una guardería del sur del país.

Incendio atrapa a 28 mineros en China

U

n incendio en una mina de carbón atrapó a 28 mineros el jueves en el este de China, mientras los equipos de rescate intentan llegar a 42 más que no han sido vistos desde que fuertes lluvias inundaron otras dos minas, dijeron las autoridades. Los accidentes ocurridos en diferentes regiones resaltan el riesgo reinante en el sector minero chino, uno de los más peligrosos del mundo pese a las gestiones gubernamentales para mejorar las normas de seguridad. La Administración Estatal de Seguridad en el Trabajo dijo que un compresor de aire situado a 225 metros (700 pies) de profundidad se incendió el miércoles por la tarde en la provincia de Shandong, atrapando a 36 mineros. El departamento informó que 28 personas seguían atrapadas. No aclaró si los otros ocho fueron rescatados o lograron escapar por su cuenta.

en el interior del edificio en el distrito de Abong, en la ciudad de Muar. Medios malasios informan de que el secuestrador se encontraba en esos momentos en la planta baja para hablar de nuevo con un psiquiatra y que los rehenes permanecían en el piso superior. Numerosos familiares de los escolares se encontraban en el exterior de la guardería pendientes del desenlace. El secuestró comenzó cuando un malasio armado con un machete y un martillo entró en el inmueble y secuestró a 30 niños y cuatro profesores. En las primeras negociaciones con la Policía amenazó con matar a los niños si no le entregaban un arma de fuego. La Policía después dejó que hablase con el psiquiatra Lau Keen Lee, a quién pidió comida porque tenía hambre.

Primer encierro de San Fermín deja 4 heridos

L

os toros del primer encierro serán lidiados esta misma tarde por los diestros Rubén Pinar, el mexicano Arturo Saldívar y Esaú Fernández. Cuatro personas resultaron con heridas leves en el primer encierro de la Feria de San Fermín, en Pamplona, norte de España, que duró dos minutos y 25 segundos este jueves. Muy rápido y emocionante, sobre todo por ser el primero, el encierro inició puntualmente, a las 8:00 horas, cuando seis toros de la ganadería Los Torrestrella, de Cádiz, sur de España, salieron de los corralillos hacia la Cuesta de Santo Domingo para iniciar la carrera. Los toros, de entre 470 y 610 kilos, serán lidiados esta misma tarde por los diestros Rubén Pinar, el mexica-

no Arturo Saldívar y Esaú Fernández. En este primer encierro de San Fermín fueron trasladados dos corredores al Hospital de Navarra, uno de ellos por traumatismo torácico y el otro por trauma-

tismo maxilofacial y torácico. Otros dos corredores fueron llevados al Hospital Virgen del Camino, uno de ellos por contusión ocular y el otro por traumatismo nasal.

Los toros del primer encierro serán lidiados esta misma tarde por los diestros Rubén Pinar, el mexicano Arturo Saldívar y Esaú Fernández .


Viernes 8 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA

La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.

La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.

LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO

AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA

SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA

La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.

La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.

La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.


Viernes 8

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Gana BMV 0.32% al cierre por cifras laborales en EUA L

Predominan alzas entre acciones mexicanas en Wall Street

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.32 por ciento impulsada por Wall Street, tras la publicación de cifras favorables del sector laboral en Estados Unidos que anticipan un buen reporte de la nómina no agrícola este viernes. Con ello, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 36 mil 583.29 unidades, esto es 115.28

puntos más respecto al nivel previo, apoyado también por emisoras como Grupo México, Genomma Lab, Cemex y Elektra. El centro bursátil mexicano cerró en línea con los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones terminó con un incremento de 0.74 por ciento, mientras que el Nasdaq avanzó 1.36 por ciento. Tras dos jornadas consecutivas

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.32 por ciento impulsada por Wall Street, tras la publicación de cifras favorables del sector laboral en Estados Unidos que anticipan un buen reporte de la nómina no agrícola este viernes.

Retrocede dólar en bancos del Distrito Federal

E

l dólar libre concluyó la jornada bancaria en el Distrito Federal con una baja de 14 centavos frente a la moneda mexicana comparado con el cierre previo, al ofrecerse en un máximo de 11.62 pesos y adquirirse en un mínimo de 11.30 pesos. Este jueves, el euro mantuvo su mayor importe a la venta en 16.85 pesos, mientras que a la compra el mínimo fue de 16.33 pesos en ventanillas bancarias. El Banco de México (Banxico) fijó en 11.5738 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana.

El dólar libre concluyó la jornada bancaria en el Distrito Federal con una baja de 14 centavos frente a la moneda mexicana comparado con el cierre previo, al ofrecerse en un máximo de 11.62 pesos y adquirirse en un mínimo de 11.30 pesos.

de bajas, la BMV repuntó este día tras el dato de la nómina privada ADP en Estados Unidos que mostró un incremento muy superior al esperado, y la disminución en las solicitudes de ayuda por desempleo, lo que eleva las expectativas positivas para la nómina no agrícola de este viernes. En Europa, datos de Alemania sobre producción industrial contribuyeron al ánimo de los inversionistas. Destacó también que el Banco Central Europeo (BCE) relajó sus reglas para aceptar los bonos de Portugal y así continuar aportando liquidez al sistema bancario de ese país. En México, la inflación durante junio permaneció sin cambios respecto al mes anterior, para ubicarse en una tasa anual de 3.28 por ciento, mientras la inflación subyacente avanzó 0.19 por ciento en su comparación mensual. EL IPC reflejó además el avance que mostraron Grupo México, Genomma Lab, Cemex y Elektra, que terminaron con ganancias de 2.6, 0.9, 1.4 y 3.9 por ciento, respectivamente.

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con ganancias, en concordancia con la tendencia al alza que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 93.47 puntos (0.74 por ciento) para ubicarse en 12 mil 719.49 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 17 centavos (1.03 por ciento) y se colocaron en 16.61 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, ganaron tres centavos (0.11 por ciento) a 26.73 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con ganancias, en concordancia con la tendencia al alza que predominó en Wall Street.


FINANZAS A19

Viernes 8 Julio de 2011

Cierra Bolsa de Nueva York con ganancia de 0.74 por ciento

L

a Bolsa de Valores de Nueva cerró con una ganancia de 93.47 puntos (0.74 por ciento), que ubicó a su indicador Dow Jones en 12 mil 719.49 unidades,

con lo que sumó dos días consecutivos de ganancias. La jornada bursátil se vio favorecida luego que varias de las mayores cadenas de tiendas mino-

La Bolsa de Valores de Nueva cerró con una ganancia de 93.47 puntos (0.74 por ciento), que ubicó a su indicador Dow Jones en 12 mil 719.49 unidades, con lo que sumó dos días consecutivos de ganancias.

ristas en Estados Unidos, encabezadas por Target y Kohls, presentaron los reportes de referentes de junio pasado, que sobrepasaron las expectativas del mercado. Otro factor que impulsó la sesión fue la generación de 157 mil nuevos empleos el mes pasado por parte del sector privado, lo que duplicó las expectativas de analistas y que resultó cuatro veces mayor a la de mayo, según un informe de la consultoría de recursos humanos ADP. Además, el reporte del Departamento de Comercio acerca de que el número de personas en Estados Unidos que buscaron beneficios de desempleo durante la semana disminuyó en 14 mil, para ubicarse en 418 mil, también influyó en las ganancias del mercado bursátil.

Aumenta peso de México como centro productor internacional de autos

E

l principal diario financiero alemán Handelsblatt destacó la creciente importancia de México como centro productor de vehículos. “Los consorcios establecidos están ampliando sus plataformas de producción (en México), nuevos productores como Mazda están empezando con la producción de sus autos. La situtación geográfica, el acuerdo de libre comercio y los salarios bajos son decisivos”, aseveró. Apuntó que con Mazda ya están produciendo ocho consorcios inter-

nacionales en el país. La inversión en la nueva fábrica asciende a 500 millones de dólares. “Y eso no para ahí: según expertos de esa rama de la economía, otros dos productores asiáticos de autos quieren dar el paso hacia México en 2011”, añadió. “Otros ya están ahí desde hace tiempo: General Motors, Ford y Chrysler de Estados Unidos, Nissan, Honda y Toyota de Japón, el mayor productor de Europa, Volkswagen, tiene ya desde hace décadas plantas en México y envía desde ahí a Estados Unidos”.

El principal diario financiero alemán Handelsblatt destacó la creciente importancia de México como centro productor de vehículos.


Viernes 8

A20 DEPORTES Aguarda Guadalajara a atletas y turistas para Juegos Panamericanos

E

l embajador de México en Colombia, Florencio Salazar, aseguró hoy que la ciudad de Guadalajara se encuentra lista para recibir a todos los atletas del continente y turistas extranjeros que asistirán a los XVI Juegos Panamericanos. A 100 días de que inicie la justa deportiva, Salazar promocionó en esta capital los atractivos de la sede de los Juegos Panamericanos 2011 y recordó que su país ya organizó unos Juegos Olímpicos y dos Mundiales de futbol, lo que “es una garantía”. “Las autoridades nacionales y de la provincia de Jalisco garantizan todo un esquema de seguridad para ofrecer servicios de salud y movilidad a los deportistas como a los turistas que visiten Guadalajara”, aseveró el diplomático. Subrayó que Jalisco es la cuna del tequila y el mariachi, dos manifestaciones de la cultura popular mexicana que son “ampliamente reconocidas en mundo”. “Pero Jalisco es más que eso. Es una ciudad colonial, pero también moderna que alberga una intensa actividad cultural. Cada año se desarrolla la Feria del Libro, que es una de las más importantes del mundo”, agregó.

Julio de 2011

Sub-17 es finalista: 3-2 a los alemanes E

n un dramático final, la selección mexicana consiguió su boleto a la final, luego de imponerse 3-2 a Alemania, en choque correspondiente a las semifinales de la Copa del Mundo Sub 17, que se disputó ante una buena entrada en la cancha del estadio Corona. El encuentro se definió a los 89 minutos, gracias a un golazo de Julio Gómez que, de chilena, venció el marco europeo. Un jugador que destacó ya que sufrió una cortada en el rostro y aún así jugó la recta final del compromiso. El Tri abrió la pizarra a los 3 minutos de acción. Jorge Luis Caballero sirvió a Julio Enrique Gómez, quien no lo pensó dos veces para fusilar a Odisseas Vlachodimos. Poco le duró el gusto al cuadro de Raúl Gutiérrez porque la igualada se dio en el 9’, tras la anotación de Samen Yesil. Y el mismo Yesil, en el 26’, estuvo a punto de lograr el segundo después de que se quitó a tres jugadores y mandó un balazo que apenas pasó cerca del palo izquierdo. Los verdes tocaron la puerta enemiga en el 37. Jorge Espiricueta se bajó el balón en la frontera del área y le pegó pero, en el fondo, Vlachodimos sacó a tiro de esquina.

Ticos de La Volpe sorprenden 2-0 a Bolivia

C

osta Rica se ganó el derecho a soñar con el pase a cuartos, tras ganar a Bolivia (0-2) en un partido que enloqueció en la

Costa Rica se ganó el derecho a soñar con el pase a cuartos, tras ganar a Bolivia (0-2) en un partido que enloqueció en la segunda parte con dos tarjetas rojas, dos goles, un penalti fallado por el equipo costarricense y una gran actuación de su joven delantero Joel Campbell.

segunda parte con dos tarjetas rojas, dos goles, un penalti fallado por el equipo costarricense y una gran actuación de su joven delantero Joel Campbell. El triunfo de Costa Rica deja el cuarteto abierto, sin nadie descolgado y con los cuatro equipos pendientes de las matemáticas, a falta de una jornada para el cierre del grupo. Colombia es líder (4 puntos) por delante de Costa Rica (3), Argentina (2) y Bolivia (1). El trabajo táctico de Ricardo La Volpe, técnico de los ticos, dio sus frutos entre tanto joven, en especial, con Joel Campbell, un punta luchador, veloz y desequilibrante como extremo. Marcaron Josué Martínez y Campbell, nombrado mejor jugador del partido, para seguir muy vivos en el grupo y poder dedicarle el triunfo a Dennis Marshall, jugador costarricense fallecido en accidente de tráfico tras la Copa de Oro.

En un dramático final, la selección mexicana consiguió su boleto a la final, luego de imponerse 3-2 a Alemania, en choque correspondiente a las semifinales de la Copa del Mundo Sub 17, que se disputó ante una buena entrada en la cancha del estadio Corona.

Uruguay aplasta con garra 3-0 a Brasil

U

ruguay se clasificó a la final del Mundial Sub-17 de México al derrotar por 3-0 a Brasil en el partido de la semifinal disputado en el estadio de Guadalajara. Los uruguayos resolvieron el encuentro al mostrar un futbol sobrio y práctico, y con goles de Elbio Álvarez, en el minuto 19; Juan San Martín, en el 73’, y Guillermo Méndez, en el 95’. Aunque Brasil tuvo el dominio del balón en el primer lapso, fueron los uruguayos los que crearon las mejores oportunidades de gol y a la postre ganaron el derecho de disputar la gran final en el Estadio Azteca de la capital del país. Con gran expectación inició el encuentro y de entrada, el portero Jonathan Cubero realizó largo despeje que llegó a favor de Maximiliano Moreira, quien se quitó a un defensa y luego disparó a gol, pero desviado, apenas al minuto uno de juego. Desde ese momento, las acciones en el partido fueron constantes: En el

minuto 2, Maximiliano Moreira remató un balón desviado ante la portería defendida por el guardameta Charles.

Uruguay se clasificó a la final del Mundial Sub-17 de México al derrotar por 3-0 a Brasil en el partido de la semifinal disputado en el estadio de Guadalajara.


DEPORTES A21

Viernes 8 Julio de 2011

Torrado y Castro Joaquín Beltrán reportan con Cruz Azul anuncia su retiro

L

os mediocampistas de contención Gerardo Torrado e Israel Castro se presentaron en las instalaciones de Cruz Azul en la Noria, mientras el atacante colombiano Wason Rentería, quien apenas llegó a territorio nacional, también estuvo

presente, pero solo como observador. Torrado y Castro, quienes conformaron el escudo tricolor en la reciente Copa Oro donde México fue campeón por sexta vez, acudieron tras 10 días de vacaciones luego de su compromiso con la

Los mediocampistas de contención Gerardo Torrado e Israel Castro se presentaron en las instalaciones de Cruz Azul en la Noria, mientras el atacante colombiano Wason Rentería, quien apenas llegó a territorio nacional, también estuvo presente, pero solo como observador.

escuadra nacional. Ambos siguieron de cerca las incidencias del partido amistoso que sostuvo la Máquina frente a Pumas Morelos de la Liga de Ascenso, que ganaron los celestes 4-2. Inclusive participaron en el segundo tiempo del mismo, al entrar los últimos 25 minutos de cambio. El capitán de la Máquina, Gerardo Torrado, a pesar de jugar con los jóvenes que decidió observar el técnico Enrique Meza, se notó en buen ritmo y sin problemas para entender la forma de juego de rápido toque de balón. Castro, tras toda una trayectoria con Pumas de la UNAM y de reciente contratación con Cruz Azul, estuvo con buen ritmo, participativo y dispuesto a jugar de primera como le agrada a Meza. El colombiano Wason Renteria observó todo el primer tiempo desde un palco que habitualmente ocupa la directiva cuando acude a los entrenamientos, pues apenas llegó a la capital del país, una vez que resolvió su problema de visa para viajar.

S

e termina una era. El ‘Capitán’ Joaquín Beltrán, símbolo con los Pumas de la UNAM, anunció su retiro del futbol profesional después de seis meses sin jugar debido a que no encontró acomodo en ningún equipo. “La realidad es que vivo infinitamente agradecido con la afición de los Pumas, les tengo un respeto, un cariño y un agradecimiento que no sólo con las palabras reflejan lo que siento. Les agradezco muchísimo el apoyo que

siempre me dieron estando en Pumas, pero sobretodo no estando en Pumas, fue siempre el motivo de mucha emoción regresar a Ciudad Universitaria y ver cómo la gente me trataba”, dijo Beltrán. Beltrán se vio emocionado durante la conferencia de prensa y se convirtió en el segundo jugador emblema de Pumas que se retira, después de que Sergio Bernal hiciera lo propio la temporada pasada.

Se termina una era. El ‘Capitán’ Joaquín Beltrán, símbolo con los Pumas de la UNAM, anunció su retiro del futbol profesional después de seis meses sin jugar debido a que no encontró acomodo en ningún equipo.

Nos jugamos todo en Copa América: Tena

L

uis Fernando Tena, técnico de la selección de futbol sub’22 de México que participa en la Copa América, dijo a EFE que el viernes su equipo “se juega todo” cuando se enfrente con Perú en la segunda jornada del Grupo C del torneo. Los mexicanos, que participan con una selección juvenil por disposición de las autoridades de futbol centroamericano, perdieron por 21 con Chile en el debut. “Frente a Perú nos jugamos todo”, señaló el entrenador mexicano al finalizar el reconocimiento del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza que realizó la plantilla mexicana.

Los aztecas tuvieron dificultades para trasladarse desde Buenos Aires, donde montaron su cuartel general, a Mendoza como consecuencia de las cenizas del volcán chileno Puyehue Cordón-Caulle y llegaron con más de una hora de retraso a esta ciudad. Los internacionales mexicanos comprobaron el estado del césped. Los mexicanos son los colistas del grupo tras su derrota frente a Chile y el empate 1-1 entre Uruguay y Perú. El equipo de Tena necesita una victoria frente a los peruanos o por lo menos sumar para mantener sus aspiraciones de avanzar a los cuartos de final.

Luis Fernando Tena, técnico de la selección de futbol sub’22 de México que participa en la Copa América, dijo a EFE que el viernes su equipo “se juega todo” cuando se enfrente con Perú en la segunda jornada del Grupo C del torneo.


Viernes 8

A22 DEPORTES

Julio de 2011

Argentina, a un paso de semifinales en Davis L

A

rgentina quedó este jueves a un paso de las semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis al sumar Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro dos puntos ante Kazajistán en la primera jornada de la eliminatoria de cuartos que se disputa sobre tierra batida en Buenos Aires. Mónaco venció a Andrey

Golubev por 6-3, 6-0 y 6-4 y Del Potro a Mikhail Kukushkin por 6-2, 6-1 y 6-2 en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, al que asistieron unas 11 mil personas. “Pico” Monaco logró en dos horas y dos minutos su victoria más amplia desde que participa en el torneo frente a un rival con poco

Argentina quedó este jueves a un paso de las semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis al sumar Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro dos puntos ante Kazajistán.

Aarón Galindo comprometido a ser campeón con Santos Laguna

C

omprometido a ser campeón en su regreso al futbol profesional se siente el defensa Aarón Galindo, refuerzo de Santos Laguna, de cara al Torneo Apertura 2011, luego que se ha sentido cada día más acoplado a su nuevo club. El zaguero ha retomado los bríos de sobresalir en el balompié azteca, con el objetivo de ayudar a la escuadra de la comarca a ganar otro título, ahora bajo la batuta del argentino Diego Cocca. “En lo personal quiero regresar la confianza que se me ha brindado trabajando bien, al cien por ciento, siendo profesional dentro y fuera de la cancha. Una ilusión, en lo personal y en lo grupal, es ser campeón, es algo que me tiene comprometido y quiero brindarle eso a Santos con la ayuda de mis compañeros”.

Tras la práctica del cuadro verdiblanco, el ex jugador de Cruz Azul y Guadalajara en México, el Hércules de España y el Eintracht Frankfurt de Alemania, manifestó que volver a vivir todo lo que

apego a este tipo de superficies y sin victorias este año en los diez partidos que disputó. El tenista bonaerense se mostró muy seguro y dispuesto a liquidar el partido lo antes posible tras superar algunos errores en el tramo inicial, lo cual resolvió al quebrar el servicio de su oponente para ponerse al frente en el marcador por 4-2 y ganar el set en 42 minutos. En la segunda manga tuvo un rendimiento perfecto favorecido por los errores no forzados que cometía Golubev y en la tercera, con la situación bajo control, jugó sin presiones y sólo falló cuando la ansiedad le hizo perder precisión. Del Potro, afectado por las lesiones en las últimas temporadas, volvió a jugar en Buenos Aires tras dos años y desde el comienzo del encuentro marcó diferencias frente a un Kukushkin inseguro y poco profundo en su juego. sucede en la carrera de un futbolista lo tiene de buen humor. “En lo anímico me siento contento, con nuevas ilusiones, motivado por regresar a lo que es mi vida, el futbol, las concentraciones, el trato de conjunto, el día a día del futbol, muy contento y motivado para hacer las cosas bien”, indicó el zaguero.

Comprometido a ser campeón en su regreso al futbol profesional se siente el defensa Aarón Galindo, refuerzo de Santos Laguna, de cara al Torneo Apertura 2011, luego que se ha sentido cada día más acoplado a su nuevo club.

Nery Castillo quiere volver al Tri

a renovación con el Aris Salónica por las próximas dos temporadas fue sólo el inicio de un plan más ambicioso del mexicano Nery Alberto Castillo, quien tiene como meta retomar su nivel para ser considerado para jugar en el Tri. En entrevista con Televisa Deportes, Ioannis Kontis, director deportivo del Aris Salónica, aseguró que Castillo trabaja muy fuerte para ganarse un lugar como titular en el equipo y así poder volver par de temporadas en la incertidumbre. “Él (Nery Castillo) siempre me dice que el sueño de él es volver a jugar en la selección”, comentó Kontis, quien, además, fue enfático al asegurar que Nery es mejor que cualquiera de los delanteros que participan actualmente en la Copa América. “Yo estoy mirando la Copa América y puedo garantizar que Nery juega mejor que algunos jugadores de México en este momento”, opinó el directivo. Finalmente, dijo que Nery tendrá actividad en el próximo torneo, aunque tendrá que

ganarse su lugar con el trabajo diario, ya que su nivel no está a discusión. “Siempre creemos que un talento no puede olvidar de jugar futbol. En el futbol nadie tiene un sitio reservado, pero de la manera en que juega y jugó es titular”. Nery, quien tiene contrato con los griegos por dos temporadas más, aprobó los exámenes médicos e iniciará la pretemporada con el equipo de Salónica el fin de semana. Su carta aún pertenece, en su mayoría, al Shakhtar Donetsk.

Nery Alberto Castillo tiene como meta retomar su nivel para ser considerado para jugar en el Tri.


Viernes 8

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Rechazan críticas por sueldos Unplugged de los Tigres del Norte logra el Platino en Pequeños Gigantes

E

l productor de P e q u e ñ o s Gigantes, Rubén Galindo, se siente tranquilo ante las declaraciones que hiciera el niño Carlitos, uno de los participantes del programa, quien declaró a una emi-

sión radiofónica que cobraba dos mil pesos por cada actuación, lo que derivó en críticas por parte del público. “Los niños no saben exactamente cuánto cobran. Habría que hablar con los papás y creo que

El productor de Pequeños Gigantes, Rubén Galindo, se siente tranquilo ante las declaraciones que hiciera el niño Carlitos.

ellos no tienen queja alguna, pues que están aquí y muy contentos. Como todos los realitys de competencia hay una dieta que a ellos les permite vivir cómodamente en México para que no tengan que preocuparse cómo tienen que ganarse la vida en ese momento. Nosotros estamos muy tranquilos, los papás están tranquilos. ¿Qué puede surgir en una entrevista con un niño? Mil cosas: puede hablar del presidente de la República, habló de lo que cree es su sueldo y está bien. Yo no estoy preocupado”, aclaró. El también creador de Bailando y Cantando por un sueño dijo que no hablará con los progenitores del infante al respecto, ni mucho menos con él.

E

l álbum “MTV Unplugged: Los Tigres del Norte and friends” ha logrado mantenerse en el lugar número uno de ventas en México por cuarta semana consecutiva, por lo que alcanzó Disco de Platino. Los Tigres del Norte también han obtenido en Estados Unidos la primera posición de las listas, tras seis semanas de mantenerse en este puesto, según Soundscan de la Unión Americana, además con este álbum han conquistado países latinoamericanos como Colombia y Chile. En relación a este gran logro, el vocalista Jorge Hernández comentó en un comunicado que: “En nombre de todos mis hermanos, nos sentimos muy contentos, y agradecidos con nuestro México, por el apoyo y el cariño con el que han recibido este disco de Los Tigres del Norte”. “También aprovecho para agradecer a todo el mundo, nos han informado que en Estados Unidos,

Colombia, Chile y en varios países, el disco está es número uno en ventas, en radio, en rotación de vídeos y eso nos hace muy felices, gracias a todos nuestros fans, gracias a toda nuestra gente”, agregó Hernández.

El álbum “MTV Unplugged: Los Tigres del Norte and friends” alcanzó Disco de Platino.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.