ABC 09 07 11

Page 1


Sábado 9 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Propone Peña Nieto candidato de unidad en el PRI para 2012 que sería muy interesante que el partido estableciera los tiempos, modos y formas, y fundamentalmente la propuesta para ir a la campaña por la Presidencia con un discurso y contenidos sólidos. Uno de los asistentes, el portavoz de la bancada del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, reveló que el mandatario mexiquense pidió no caer en el exceso de la celebración por las victorias obtenidas el domingo pasado, ni bajar la guardia. “Sí, claro, nos dijo que no debíamos echar las campanas al vuelo. Pero además dijo algo muy importante que nos compromete muchísimo: un refrendo de confianza de la sociedad; hizo un reconocimiento muy importante al presidente nacional del PRI, Humberto Moreira y a la sociedad en general, que no es militante y que votó por nos-

otros”. Entre los invitados a la reunión privada estuvieron los senadores priístas Pedro Joaquín Coldwell, Jesús Murillo Karam, Carlos Jiménez Macías, Francisco Arroyo, Adolfo Toledo, Socorro García y Nor-ma Esparza; los alcaldes de Acapulco, Manuel Añorve, y de Eduardo Neri, Modesto Pérez Leyva. También asistió el coordinador de San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, entre otros. El senador Pedro Joaquín Coldwell comentó que el mensaje de Enrique Peña Nieto estuvo enfocado a garantizar la unidad del partido y a resaltar que el triunfo fue posible gracias al pacto para lanzar a Eruviel Ávila como candidato único. Jiménez Macías dijo que acudieron al desayuno en la Casa de Gobierno, en Toluca.

Harán trabajo territorial Francisco Rojas comentó en el encuentro que los diputados trabajarán en los dictámenes para poder ir a un periodo extraordinario de sesiones. La organización política que respaldará a Peña Nieto en sus aspiraciones tiene como base a los integrantes de Fuerza Mexiquense, quienes lo apoyarán en el trabajo territorial. Según el diputado federal Héctor Pablo Ramírez, la EPN ha trabajado desde hace meses en el Estado de México, pero ayer durante el desayuno con Peña Nieto se buscó ampliar el padrón de integrantes, al entregar una credencial a cada uno de los asistentes. “La Expresión Política Nacional es una agrupación de solidaridad priísta que tiene presencia en todo el territorio”, aseguró el legislador. Viene de la Pág.1A

Moreira y Blake Mora impulsarán período “extra” de sesiones

E

l líder priísta y el titular de Segob acuerdan impulsar un periodo extraordinario, sin embargo, están distantes en el tema de la reforma política. El presidente del PRI, Humberto Moreira, visitó al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, en Bucareli y conformaron que hay disposición mutua para lograr acuerdos para un perio-

do extraordinario. Sin embargo, en los temas más relevantes como el de la reforma política, todavía carecen de consenso, por lo que aún no hay un escenario para que se discuta en el Congreso de la Unión. Podría haber uno o más periodos extraordinarios, consideraron el priísta y el titular de Gobernación, de acuerdo con un comunicado oficial.

Listos para una aprobación definitiva se encuentran ya iniciativas como el lavado de dinero y para sancionar como delito grave el robo de hodrocarburos. Como la reforma política, también hay dificultades para lograr consenso en los asuntos laboral y de seguridad nacional.

Viene de la Pág.1A

Ofrece Chile a México colaborar en lucha contra la delincuencia

E

l presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, ofreció a México la colaboración de su país en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, la cual, dijo, ‘tenemos que darla con toda la fuerza del mundo y con todo el rigor de la ley, sin ceder un centímetro, sin claudicar un instante’. Reconoció que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, encabeza esa lucha con un coraje, un liderazgo y una fuerza ‘que yo quiero día apreciar, reconocer, agradecer y solidarizarme’. En la ceremonia de bienvenida a su visita de Estado que le ofreció el titular del Ejecutivo mexicano, Sebastián Piñera añadió: ‘yo sé, presidente Felipe Calderón, que México está empeñado en una lucha difícil y dura contra un enemigo poderoso y cruel, como es el narcotráfico y el crimen organizado’. ‘Muchos se preguntan si vale la pena dar esa lucha. El crimen organizado y el narcotráfico son enemigos poderosos, con recursos, pero, además, son enemigos crueles que no trepidan ni respetan nada, ni la vida ni la juventud ni la salud de nuestros pueblos’, comentó. Por lo tanto, añadió el mandatario de Chile, ‘la

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

lucha contra esos enemigos comunes tenemos que darla en colaboración, tenemos que darla con toda la fuerza del mundo y con todo el rigor de la ley, sin ceder un centímetro, sin claudicar en ningún instante; es una lucha dura y difícil’. En la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, Piñera comentó que los caminos del futuro ofrecen oportunidades, pero también peligros, ‘y es muy importante que México y Chile estemos unidos para enfrentar los peligros y para aprovechar las oportunidades’. Refirió que en esta visita de Estado a México se avanzará en ambos frentes, y agradeció la recepción que le ofreció el presidente Calderón, quien estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala, porque refleja esa amistad, cariño y hermandad entre ambos países. Comentó que su esposa Cecilia ‘estaba fascinada con esta visita a México, (pero) desgraciadamente en la vida el hombre propone, Dios dispone y la enfermedad la dejó en Chile. Pero me juró decirle que la traería nuevamente durante su presidencia, Felipe Calderón’.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 9

ESTATAL A3

Julio de 2011

Sincronizar al operativo CONAGO-1 con el convenio de seguridad con Michoacán: Garay Maldonado

E

l Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, propuso que la operación producto del convenio de coordinación y colaboración que suscribieron

en diciembre de 2008 los gobernadores de los estados de México y Michoacán, se sincronice con el Operativo Conago-1, con la finalidad de establecer una auténtica seguridad en nuestra frontera

El Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, propuso que la operación producto del convenio de coordinación y colaboración que suscribieron en diciembre de 2008 los gobernadores de los estados de México y Michoacán, se sincronice con el Operativo Conago-1, con la finalidad de establecer una auténtica seguridad en nuestra frontera común.

común. Al encabezar la reunión de trabajo para el seguimiento a las acciones derivadas del convenio general de coordinación y colaboración en materia de seguridad pública, procuración de justicia y protección civil, el titular de la ASE, afirmó que este acuerdo que firmaron los gobernadores Enrique Peña Nieto y Leonel Godoy Rangel, ha sido el marco idóneo para instrumentar operativos conjuntos e intercambiar información, experiencias y conocimientos. Ante los representantes del procurador general de Justicia y del secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Garay Maldonado, destacó la necesidad de fortalecer las acciones para enfrentar con eficacia, responsabilidad y enfoque regional los fenómenos delictivos de la zona limítrofe de ambas entidades.

A pesar de la adversidad en Cuautitlán Izcalli seguimos

A

pesar de las condiciones adversas, todos los días trabajamos para sacar adelante al municipio más endeudado del Estado de México, nos cuesta el triple de trabajo, pero cuando se impone el corazón a un ideal y al compromiso, no hay quien nos detenga, declaró la

Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, durante la ceremonia de graduación de la Secundaria Oficial 688 Rafael Ramírez de Hacienda Del Parque. Del Moral Vela agregó que el camino no es sencillo, ni como municipio, ni como Presidenta, ni como recién

A pesar de las condiciones adversas, todos los días trabajamos para sacar adelante al municipio más endeudado del Estado de México.

graduados, pues dijo, los retos siguen cada día y no nos podemos conformar con un logro: hay que mirar siempre hacia adelante para alcanzar nuevos horizontes de conocimiento y crecimiento personal. Aquí están saliendo las cosas, pero no les voy a mentir, el camino no es fácil, está lleno de obstáculos y hay que buscar oportunidades. Las dificultades económicas no nos han podido frenar y entregar compromisos, ni siquiera por la crisis que vive nuestro país, que en Izcalli nos dejó 2 mil millones de pesos de deuda. La joven Alcaldesa fue elegida por los cerca de 100 graduados para ser su madrina de generación y entregarles sus certificados de la generación 2008-2011, y entre los graduados destacó Daniel Alonso Flores Martínez, quien obtuvo el tercer lugar en la Olimpiada Nacional en la asignatura de Historia.

Drogas y armas llevan a las mujeres a la cárcel

L

a mayoría de las mexiquenses recluidas en alguno de los centros penitenciarios de la entidad purga condenas por delitos contra la salud y portación de armas de fuego, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contenidas en un estudio reciente de la Cámara de Diputados Federal. De acuerdo con el informe, 409 mujeres fueron sentenciadas en el último año por venta o posesión de estupefacientes, mientras que 424 fueron por portación o resguardo de armas, ambos ilícitos fueron los de mayor incidencia del fuero federal. Rocío García Gaytán, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) ha advertido desde 2009 que este sector es más propenso

que los hombres a ser chantajeada o presionada para participar en algún acto ilícito. Precisa que la mayoría de las mujeres participan en estos crímenes por razones sentimentales. Para revertir esta tendencia lanzaron en 2010 la campaña “El amor puede salirte caro” con el que pretenden inhibir, por ejemplo, que las esposas o parejas de los presos no les ayuden a introducir drogas a las prisiones. El estudio más reciente del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados, llamado: Diagnóstico sobre la incidencia de los delitos cometidos por las mujeres privadas de su liberta procesadas y sentenciadas reconoce, a través de cifras del INEGI.

En pasajes y auto, gastan 2 mil al mes con el tren

E

l lunes, la firma Administraciones Centrales de Transferencias Multimodales (ACTM) inauguró un estacionamiento público en la estación Cuautitlán del Suburbano, con tarifa de 15 pesos la primera hora y 30 pesos todo el día. Hasta 100 pesos diarios gastan automovilistas que utilizan el Tren Suburbano, quienes consideran que usar este medio masivo de trans-

porte sale caro, pero ahorran tiempo y evitan el estrés de conducir por vialidades congestionadas del Estado de México y Distrito Federal. “Es costoso este transporte: gasolina, estacionamiento, más 28 pesos que cuesta el servicio (del tren) ida y vuelta, es muy costoso”, dijo Luis Manuel Díaz Meza, habitante del pueblo de Magú, en Nicolás Romero, quien labora en el DF, en las inmediaciones de Buenavista.

El lunes, la firma Administraciones Centrales de Transfe-rencias Multimodales (ACTM) inauguró un estacionamiento público en la estación Cuautitlán del Suburbano, con tarifa de 15 pesos la primera hora y 30 pesos todo el día.


Sábado 9

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Prevención del acoso escolar, compromiso legislativo

P

revenir y erradicar el acoso escolar, conocido como bullying, así como generar espacios educativos libres de violencia, proteger la dignidad humana de los estudiantes y salvaguardar la paz de la comunidad educativa en general es la razón por la cual, la LVII Legislatura estatal integró esta problemática a la Ley de Educación del Estado de México. Con base en el hecho de que el problema no se resuelve con la penalización, sino con la atención a víctimas y agresores, el ordenamiento aprobado de manera unánime en el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones —y vigente desde el 6 de mayo de acuerdo con la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México— contempla entre las atribuciones de la autoridad educativa estatal: Formular e implementar programas específicos, en coordinación con otras instituciones públicas, con el propósito de identificar, prevenir y, en su caso, atender conductas que puedan afectar la integridad física, moral o psicológica del estudiante y de la comunidad escolar, al tiempo

de propiciar la solución de conflictos a través del diálogo y la conciliación. El apartado que trata la violencia en las escuelas se integró con aportaciones de diputados locales de los Grupos Parlamentarios de PAN, PRI, Nueva Alianza, Verde Ecolo-

gista y Convergencia. Aunque está práctica es ejercida principalmente por varones, no guarda relación específica con algún sector social y se refleja en las áreas: social, sexual, verbal, psicológica y física de las víctimas.

Prevenir y erradicar el acoso escolar, así como generar espacios educativos libres de violencia, proteger la dignidad humana de los estudiantes y salvaguardar la paz de la comunidad educativa en general es la razón por la cual, la LVII Legislatura estatal integró esta problemática a la Ley de Educación del Estado de México.

Baches les provocan daños graves, piden indemnización

L

a asociación de Colonos de Tecamachalco ofreció apoyo y asesoría jurídica a los vecinos afectados por ponchadura de llantas a causa de baches y coladeras sin tapa, para interponer demandas ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), dijo Rafael Ranero. Esto, debido a que “no hay autoridad municipal o estatal que se haga responsable de los daños”, denunciaron. Ante la proliferación de baches, hoyos y coladeras sin tapa que provocan el daño a neumáticos y la afectación de suspensiones de autos, Colonos de Tecamachalco cuenta con un equipo de abogados para demandar el pago de daños, siempre y cuando el afectado haya documentado con una serie de fotografías, el momento, el sitio y el bache que provocó la ponchadura. En la zona de Tecamachalco-Naucalpan, la asociación de colonos contabilizó más de 60 baches, especialmente en el puente Tecamachalco y en avenida de Las Fuentes, por falta de mantenimiento y asfaltado, indicó Ranero. Durante una reunión metropolitana con delegados y presidentes de colonos de Lomas de Sotelo, El Parque, San Isidro, El Huizachal, Lomas Hipódromo y Ávila Camacho, donde expusieron los problemas generados por baches en zonas como Conscripto.

Apoyos sociales benefician a 25 mil personas del Norte del Estado

M

Más de 25 mil habitantes de los municipios de Timilpan, San José del Rincón, Temascalcingo, Jilotepec, Morelos y Acambay, del norte el Estado de México, fueron beneficiados.

ás de 25 mil habitantes de los municipios de Timilpan, San José del Rincón, Temascalcingo, Jilotepec, Morelos y Acambay, del norte el Estado de México, fueron beneficiados con materiales de construcción, equipos de cómputo, muebles escolares y sillas de ruedas que entregaron el diputado local Miguel Sámano Peralta y los alcaldes de las seis localidades. Ante más de mil personas reu-

nidas en el gimnasio municipal, entre ellas delegados, beneficiarios, representantes de barrios y colonias, así como los presidentes municipales y líderes del PRI, encabezados por el dirigente del Comité Directivo Estatal, Luis Videgaray Caso; Miguel Sámano, coordinador del Grupo Parlamentario Verde Ecologista en el Congreso local, dijo que de esta manera cumple el compromiso de continuar su trabajo en bene-

ficio de la población de la entidad y anunció la reanudación de sus actividades de gestión social, luego del proceso en el que la población mexiquense eligió gobernador para el periodo constitucional 2011-2017. “Hemos sido muy respetuosos de la legalidad, por eso en este proceso suspendimos temporalmente la labor de gestión y atención a las demandas sociales, tal como señalan la Constitución y el Código electoral, estatales”, pero ahora es tiempo de reanudar la solución de las demandas de la población, afirmó.


ESTATAL A5

Sábado 9 Julio de 2011

Apoyar el campo es prioritario para el desarrollo estatal

P

roductores frutícolas de El Potrero y Santa María, pertenecientes al municipio de Zacazonapan, recibieron 140 toneladas de fertilizantes como parte del Programa de Ayuda Comunitaria del diputado local Arturo Piña García, representante del XI distrito electoral local.

El legislador, quien reanudó sus actividades de gestión social después del periodo electoral, afirmó que éste es tiempo de trabajo a favor de las comunidades más necesitadas y en tal sentido, el fertilizante permitirá a los agricultores de Zacazonapan aumentar la producción de limón, tamarindo y mango.

Productores frutícolas de El Potrero y Santa María, pertenecientes al municipio de Zacazonapan, recibieron 140 toneladas de fertilizantes como parte del Programa de Ayuda Comunitaria del diputado local Arturo Piña García.

“El campo es pieza vital para el desarrollo de la entidad y aún cuando está en el olvido por diferentes circunstancias, no podemos, ni debemos dejar que la gente que vive de la agricultura pierda toda esperanza”, afirmó el representante de los municipios de Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos y Villa de Allende. Acompañado por el presidente municipal de Zacazonapan, Saúl Benítez Avilés, el diputado del PRD se comprometió con los más de 80 productores beneficiados a que la representación popular continuará, en 2011, la entrega de material industrializado, así como de apoyos directos para concluir obras como la plaza central de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” y la cancha deportiva, ambas ubicadas en la cabecera municipal.

ARRANCA EL HANDICAP PRESIDENCIAL EN EL PRI CUAUHTEMOC GARCIA

S

in lugar a duda los tiempos políticos que vivimos en nuestro país reclaman una participación muy dinámica de todos los actores que forman parte de este escenario nacional y que asumen responsabilidades partidarias o de fracciones de expresiones políticas en este sentido 2012 esta muy cerca y va a generando las inquietudes nacionales hacia la sucesión presidencial en este sentido el estado de México ha sido una entidad que esta en vanguardia en materia de organización y de estrategia para que el Partido Revolucionario Institucional continúe siendo una de las mejores opciones para nuestro país, ante esta circunstancia debemos observarnos que ya existe una organización que viene impulsando la aspiración del Gobernador Enrique Peña Nieto y en este sentido

podríamos reflexionar en lo siguiente, la organización de Peña Nieto es todo el Priismo Nacional y buen parte de la sociedad civil en relación al enorme posicionamiento que tiene el Gobernador del Estado de México el Lic. Enrique Peña Nieto. Sin embargo ahí una organización con nombre y apellido y es precisamente el diputado local Jesús Alcántara quien encabeza la organización cuyo nombre es expresión política nacional, cuyas siglas nos dicen Enrique Peña Nieto para los buenos entendedores, el objetivo sin lugar a dudas es impulsar la aspiración del Gobernador Enrique Peña Nieto para ser candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, esta formalidad de la organización hace publico el clamor del buen priismo nacional, esperan que Enrique Peña Nieto sea el candidato.

5ª Feria del Empleo con 7 mil 500 vacantes

A

l inaugurar la 5ª Feria del Empleo en la Delegación Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, titular de la demarcación, aseguró que durante la actual administración se han ofrecido cerca de 30 mil empleos en empresas, industrias y comercios, por lo que se espera que las 7 mil 500 vacantes que se ofertaron este día se ocupen en su totalidad. En la explanada de la sede delega-

Al inaugurar la 5ª Feria del Empleo en la Delegación Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi aseguró que durante la actual administración se han ofrecido cerca de 30 mil empleos en empresas, industrias y comercios.

cional, Sodi destacó que en esta ocasión participaron cerca de 100 empresas, las cuales ofertaron empleos con sueldos de entre 2 mil y 20 mil pesos, e incluso hay vacantes para distintos sectores de la población, como adultos mayores, jóvenes, mujeres o personas con discapacidad. Mencionó que la Delegación Miguel Hidalgo cuenta con el mayor número de empleos en la ciudad e incluso del país, y por eso constantemente hay vacantes, lo que hace a la demarcación un lugar donde laborar o buscar trabajo. Demetrio Sodi subrayó: “Estamos muy contentos de contar con el apoyo de más de 100 empresas y de contar con el interés de la gente, ya que una de las principales demandas cuando hacemos giras, es precisamente empleo; y por eso ahora se han ofertado 7 mil 500 plazas que esperamos no queden vacantes”. Mencionó que una peculiaridad de esta Feria es que hay empresas que tienen empleos exclusivamente para mujeres, o bien, para personas con discapacidad, para adultos mayores de 60 años o para jóvenes, quienes pueden realizar su servicio social con sueldo y con opción para quedarse a trabajar en la misma.


Sábado 9

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Seguridad jurídica de identidad de mexiquenses

Hoy Izcalli está más limpio, gracias a las jornadas de limpieza

O

C

torgar seguridad jurídica a los mexiquenses y auxiliar a los ayuntamientos en materia de Registro Civil, es la razón por la que la LVII Legislatura estatal aprobó la exención del pago de trámites a cargo de las oficialías de esta dependencia, para los habitantes de escasos recursos econó-

micos. El Registro Civil es una institución pública, de interés social, encargada de inscribir, registrar, autorizar, certificar, dar publicidad y solemnidad a los actos y hechos relativos al estado civil, así como expedir las actas relativas al nacimiento, reconocimiento de hijos,

Otorgar seguridad jurídica a los mexiquenses y auxiliar a los ayuntamientos en materia de Registro Civil, es la razón por la que la LVII Legislatura estatal aprobó la exención del pago de trámites a cargo de las oficialías de esta dependencia.

¿Cuánto ganan los funcionarios de tu municipio ?

E

l Consejo Consultivo de Valoración Salarial del estado de México, recomendó a los presidentes municipales ajustar sus salarios al tope establecido entre 55 mil y 136 mil pesos. El sueldo de los funcionarios que trabajan en los Ayuntamientos depende de varios factores, aunque es fijado mediante la aprobación de

los cabildos. Para este año, el Consejo Consultivo de Valoración Salarial del estado de México, recomendó a los presidentes municipales ajustar sus salarios al tope establecido entre 55 mil y 136 mil pesos. Para síndicos recomienda que el salario debe ser menor del 85 por ciento del de Presidente Municipal y el de

adopción plena, matrimonio, divorcio y fallecimiento. Estos trámites son fundamentales para la seguridad jurídica de las personas, y los documentos emitidos acreditan su personalidad, reconocen su estado civil, generan derechos, imponen obligaciones, entrañan deberes de cuidado, posibilitan acceder a una herencia y permiten disponer de bienes propios, señaló la diputada Cristina Ruiz Sandoval, autora de la iniciativa aprobada por el Congreso estatal. En este sentido, la adición de una fracción II Bis al artículo 31 de la Ley Orgánica Municipal estatal, faculta a los cabildos para que autoricen la exención del pago de trámites a cargo de las oficialías a favor de los mexiquenses más desprotegidos, quienes no realizan los trámites necesarios, por desconocimiento o por falta de recursos económicos, ya que el gasto incide directamente en sus finanzas familiares. Además, con el fin de dar operatividad a la resolución, el dictamen agrega que se llevará a cabo por lo menos una campaña de regularización al año, en coordinación con las autoridades competentes. regidores menos del 75 por ciento. A través de su página de transparencia los ayuntamientos difunden los tabuladores de sueldos de los funcionarios; sin embargo estos no siempre se encuentran actualizados. EL Edomex te presenta los sueldos netos de los funcionarios municipales de los algunos municipios del valle de México y Toluca: Presidentes municipales. Recomendación: Entre 55 mil y 136 mil pesos.

on cientos de calles barridas, bacheadas y balizadas, decenas de jardines y camellones rehabilitados, además de la reforestación de más de 2 mil árboles, hoy nuestro municipio tiene otra cara, aseveró la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, al reconocer que esta nueva imagen ha sido posible gracias a las 18 jornadas de limpieza en las que participan más de 2 mil 500 funcionarios públicos. A casi dos años del inicio de su gestión, la Presidenta Municipal señaló que se ha cumplido el compromiso de mejorar de manera notable la imagen urbana de Izcalli, aunque reconoció que aún faltan calles y colonias por atender, que también serán remozadas. En cada una de las jornadas, aseveró Del Moral Vela, siempre participan más de 2 mil 500 servidores públicos, nuestros compañeros sindicalizados y empleados de confianza que de manera desinteresada regalan un día de su trabajo para hacer que Cuautitlán Izcalli siga siendo el municipio más bonito del Estado de México, por eso, lo más gratificante que me llevo es que cuando un gobierno trabaja, los izcallenses están dispuestos a trabajar con su gobierno.

Con cientos de calles barridas, bacheadas y balizadas, decenas de jardines y camellones rehabilitados, además de la reforestación de más de


Sábado 9

ESTATAL A7

Julio de 2011

Detiene la ASE a cinco presuntos secuestradores de diferentes organizaciones

C

on diferencia de ocho horas, patrulleros de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) desarticularon dos organizaciones delictivas que venían dedicándose al secuestro y detuvieron a cinco de sus integrantes, cuatro de los cuales permanecían en actitud sospechosa en el interior de un vehículo en donde fueron des-

cubiertos paliacates y cinturones de plástico que utilizaban para inmovilizar de pies y manos a sus presuntas víctimas, así como a un individuo que era seguido por una mujer a la que le pedía tres millones de pesos o secuestraría a su hija. La corporación dio a conocer que entre los presuntos responsables se encuentran los

Con diferencia de ocho horas, patrulleros de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) desarticularon dos organizaciones delictivas que venían dedicándose al secuestro y detuvieron a cinco de sus integrantes.

Aseguran PGR y PGJEM en trabajo coordinado, a presunto responsable de secuestro

E

l trabajo interinstitucional entre las Procuradurías General de la República (PGR) y General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en materia de secuestro, permitieron la madrugada de este lunes, el aseguramiento de Manuel Bustamante Robledo de 43 años, vinculado al delito de secuestro. Este sujeto se encuentra identificado como miembro de una célula criminal que durante el primer bimestre del 2011 privara de la libertad a un empresario del Valle de México. Con motivo de las primeras investigaciones desarrolladas, se logró la detención de Jesús Martínez del Río y Manuel Mata Palacios, ambos bajo proceso penal y quienes reconocieron su participación en el secuestro, detallando además que las instrucciones para cometer ilícitos las recibían de Bustamante Robledo. Los trabajos de inteligencia desarrollados permitieron establecer que en marzo del 2011, el detenido ordenó a Martínez del Río y Mata Palacios, cobrar dos cheques por importantes cantidades de dinero que la familia de la víctima había pagado como parte del rescate.

sujetos que dijeron responder a los nombres de Víctor Eduardo Sánchez García, Sofía Jaime Pérez, Gloria Rebollar Pérez y José Francisco Robles Valladares, de 20, 41, 25, y 25 años de edad, respectivamente, los tres primeros con domicilio en la zona centro, y San José Deguedó del municipio de San Francisco Soyaniquilpan y el cuarto que dijo ser vecino de la comunidad de Tecolapan del municipio de Jilotepec. Los presuntos secuestradores se encontraban a bordo del vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru, color azul marino, modelo 2000, con placas de circulación 109-VPF del Distrito Federal, sobre el libramiento Huitrón Huitrón, a la altura del Kilómetro 1+200 del paraje denominado “La Deportiva”, frente a los locales comerciales que se ubican en este lugar del Municipio de Jilotepec.

IEEM cambia tiempos de impugnación de elección en Edomex

E

l represente de la coalición Unidos podemos más, Horacio Duarte, aclaró que en este momento lo único que puede impugnarse son las casillas Por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el IEEM estableció el 16 de agosto como fecha para iniciar la etapa de impugnaciones, que acabará el 15 de septiembre, cuando el candidato electo rinda protesta. El acuerdo original del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que fue impugnado por la coalición Unidos podemos más, establecía que el 14 de agosto era el límite para que las instancias jurisdiccionales resolvieran

Padres acusan presiones en cobro de cuota escolar

P

adres de familia de secundarias y escuelas del centro de la capital se quejaron de que autoridades escolares comenzaron a presionarlos para pagar las cuotas de inscripción de los alumnos que no pagaron a principios del ciclo, por lo que existe el temor de que pretendan condicionar la entrega de boletas, de mañana. Padres de familia de las secundarias uno y dos, Miguel Hidalgo y Costilla y Adolfo López Mateos, respectivamente, y de la primaria oficial, ubicadas en el centro, indicaron que desde el lunes pasado los profesores han advertido que deben liquidar los adeudos antes del viernes, cuando concluye el ciclo 20102011. Andrea Gutiérrez, Alejandro Carmona y Julio César Hernández, padres de familia de la secundaria uno, indicaron que se ha venido presionando a sus hijos a lo largo de toda la semana, para que paguen las llamadas “cuotas de cooperación”. Señalaron que se les pretendió condicionar la inscripción en agosto de 2010, por lo que padres de familia

lograron la aceptación de sus hijos prometiendo que harían la aportación correspondiente, aunque ahora se les pretende forzar a que la hagan. Cabe recordar que en agosto de 2010, cuando se generó gran inconformidad por cuotas de inscripción, el secretario de educación Alberto

todos los juicios de inconformidad. Lo anterior caía en una contradicción, pues no se puede impugnar una elección cuya validez no ha sido declarada, por lo que previamente se debe entregar la constancia de mayoría. El represente de la coalición Unidos podemos más, Horacio Duarte, aclaró que en este momento lo único que puede impugnarse son las casillas, pues ya se realizó el cómputo final de votos. Dijo que, sumado al ajuste para que el Órgano Técnico de Fiscalización entregue el informe de gastos de campaña a más tardar el 10 de julio, se completa la cadena de fases para ejercer la justicia electoral.

Curi Naime advirtió que dicho cobro no era obligatorio; sin embargo, ahora las pretenden hacer retroactivas, acusaron. Explicaron que las cuotas están siendo recaudadas por las asociaciones de padres de familia. Mencionaron que ante el hostigamiento, los padres de familia optaron por ya no enviar a sus hijos a la escuela, aunque prevalece el temor de que no se les entreguen boletas y cartas de buena conducta.

Padres de familia de secundarias y escuelas del centro de la capital se quejaron de que autoridades escolares comenzaron a presionarlos para pagar las cuotas de inscripción de los alumnos que no pagaron a principios del ciclo.


Sábado 9

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

dencia de la República. Inclusive presume (sin probarlo) que él ganó la presidencia de la República en el 2006 pero que el ESPURIO Felipe Calderón Hinojosa le hizo tablas la elección. López Obrador se dijo todo el sexenio que él es el Presidente Legítimo mientras Calderón era el espurio.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Una ojeada a los prospectos para el 2012 la sucesión presidencial a la vuelta de la esquina *En el PRI solo mencionan a Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes Rangel *En el PRD solo se habla de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador *El PAN tiene cantidad pero no calidad: Cordero, Lozano, Lujambio, Vásquez Mota, Santiago Creel y Heriberto Félix

E

stá a la vuelta de la esquina el proceso electoral presidencial 2012 y ya desde hace varios meses se percibe escaramuzas internas, así como patadas en las espinillas, piquetes en los ojos y descalificaciones aún entre militantes del mismo partido. Por ley a más tardar en el mes de octubre se deben registrar los candidatos de los diferen-

tes partidos a la presidencia de la República y desde ya estamos inmersos en precampañas y en eventos preelectorales un día sí y otro también. Por eso debemos dar una revisión a los precandidatos que se observan a la fecha más los que se acumulen esta semana ya que mucha gente aunque sabe que no tiene posibilidades de todas maneras se anota para participar en el HANDICAP 2012.

EN EL PRI SOLO MENCIONAN A ENRIQUE PEÑA NIETO, MANLIO FABIO BELTRONES Y BEATRIZ PAREDES RANGEL

MARCELO EBRARD

Por lo que respecta al PRI se menciona una tercia de ases de lo mejor y sólo se espera que haya una resolución de unidad y consenso para que no se hagan sangres como sucedió hace seis años cuando se hicieron pedazos los aspirantes a la candidatura priísta a la presidencia de la

ENRIQUE PEÑA NIETO República. En primerísimo lugar se menciona a ENRIQUE PEÑA NIETO y sólo que ocurriera una verdadera tragedia, no será el candidato del PRI a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos porque tiene el mejor perfil: capacidad, sensibilidad y don de gentes aparte de su juventud y carisma como ahora le dicen. Después tenemos a Manlio Fabio Beltrones quien por lo contrario es un político experimentado que por otra parte esta en su mejor momento. Pero está alejado de los grandes electores, de la cúpula priísta y se ubica en una posición entre romántica e idealista.

EN EL PRD SOLO SE HABLA DE MARCELO EBRARD Y ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR Por lo que respecta al PRD sólo se habla de dos prospectos con posibilidades pero que además amenaza con no establecer ninguna alianza entre ellos y cada quien jalaría por su lado. En primer lugar tenemos a MACERLO EBRARD quien al parecer es favorecido por las encuestas internas, sin embargo todos conocen las truculencias de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, quien se ha vuelto un tormentoso de la Política y no le gusta perder. No se extrañe que se saque de la manga alguna descalificación contra Ebrard porque ya se le hizo una obsesión llegar a la presi-

EL PAN TIENE CANTIDAD PERO NO CALIDAD: CORDERO, LOZANO, LUJAMBIO, VASQUEZ MOTA, SANTIAGO CREEL Y HERIBERTO FELIX Por lo que respecta al PAN registra una gran cantidad de prospectos; pero no calidad. De plano está muy flaca la caballada como es le caso de ERNESTO CORDERO secretario de Hacienda quien está muy bisoño. Se lo sacó realmente de la manga y lo puso en esta dependencia en sustitución de AGUSTIN CARTENS. Está también JAVIER LOZANO secretario del Trabajo a quien ha ubicado como PORRO de Calderón porque es un golpeador de políticos de otros partidos pero es muy represivo y para empezar cuenta con la antipatía del movimiento obrero organizado. También se menciona en el PAN al secretario de Educación ALONSO LUJAMBIO quien presume

tener el apoyo de la lideresa del PAN Elba Esther Gordillo. También figura una mujer como es el caso de JOSEFINA VASQUEZ MOTA, quien fue secretaria de Educación Pública y en este momento es legisladora federal. Se considera que no es de las confianzas del Presidente que no es de las confianzas del Presidente Calderón porque ha estado muy tibis en el Congreso Federal. Luego sigue SANTIAGO CREEL quien se quedó hace seis años en la recta final porque se le ocu-

ERNESTO CORDERO rrió aceptar un proceso interno y se lo bailó Felipe Calderón. Bueno, hasta el titular de SEDESOL se siente con derechos de aspirar a la Presidencia de la República.


Sábado 9

EDITORIAL A9

Julio de 2011

POR LOS ESTADIOS DEL MUNDO

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO

INES SAINZ

MAGDY MARTINEZ

F

ue hace ya seis años cuando unos jóvenes mexicanos maravillaron al mundo y sobre todo, demostraron que México está para grandes cosas; siempre y cuando exista trabajo y compromiso en el camino. La tarde de aquel 2 de octubre de 2005 en Lima, Perú, a pesar de que eran los primeros días de primavera en el Cono Sur, el sol no se asomó más de dos horas en todo el día y un viento frío recorría la ciudad cuando Patricio Araujo, capitán de aquella Selección infantil, levantó el trofeo que acreditaba a México como Campeón del Mundo Sub-17. Aquella Selección ganó cinco partidos y sólo perdió uno ante Turquía. Tuvo la mejor defensiva al admitir únicamente tres goles y anotar 16, junto con la de Brasil —a la que le arrebató de manera contundente la gran final— y además contó en sus filas con el campeón goleador: Carlos Vela y con el segundo mejor jugador: Giovani dos Santos. Ayer, otro grupo de jóvenes muy bien dirigidos por Raúl Gutiérrez vuelven a ilusionar a nuestro país al vencer con una gran actuación a Alemania, que era considerado el mejor equipo del certamen. Los comandados por “El Potro” desplegaron un futbol alegre y ordenado, predominando el gran manejo de balón que ha caracterizado

al equipo Sub-17 durante todo el torneo. Los jóvenes mexicanos también demostraron una gran mentalidad, pues fue un partido de volteretas y con gran temple, unas ganas inmensas y un corazón pocas veces visto, siguieron intentando una y otra vez sin desfallecer hasta que vieron su esfuerzo reflejado en el marcador. Con este final dramático, los jóvenes Sub-17 lograron el pase a la gran final del certamen. Esta nueva generación formada por Fierro, Briseño, Espericueta, Gómez y compañía, intentarán seguir los pasos de aquella gran generación de 2005. El carácter se trae, pero también se forma en este tipo de competencias y creo que ningún mexicano podrá dudar que en este equipo sobra carácter. Es tiempo de soñar y no descuidar este talento y ¿por qué no? prepararlos para que algunos de esta gran camada de jugadores puedan ya estar presentes en el próximo Mundial a celebrarse en Brasil. Se podrá decir que soy aventurada, pero confío que uno de estos jovencitos pueda ser —en poco tiempo— un grande de nuestro futbol. La ilusión está más viva que nunca, nuestros futuros nuevos ídolos tienen la historia a sus pies, y no me cabe la menor duda que el próximo domingo a las ocho de la noche habremos derrotado al gran equipo uruguayo y para mi suerte regresaré de Argentina para unirme a esta gran fiesta en la cual estaremos unidos todos los mexicanos.

MUY AGRADECIDO NO TE PASES

S

in importar que su género norteño es distinto a los que normalmente promociona MTV, Los Tigres del Norte sobrepasaron las expectativas de su disco “unplugged” y ya son ganadores de disco de platino en México, donde llevan cuatro semanas en el primer lugar de ventas. Pero no sólo son profetas en su tierra, la agrupación también acapara las listas de popularidad en radio y canales de video en Estados Unidos y otros países de América Latina. “En nombre de todos mis hermanos, nos sentimos muy agradecidos con nuestro México, por el apoyo con el que han recibido este disco”, expresó el vocalista Jorge Hernández. - Osvaldo Ríos ¿el guapo?: Tras 10 años como Lucio, el guapo, Eduardo Santamarina quiere despedirse de la obra de teatro “Aventurera”. Aunque es una gran pérdida para la puesta en escena, la productora Carmen Salinas ya está en busca de su reemplazo. De hecho, quien no perdió el tiempo y al enterarse de la futura vacante en el musical mandó su currículum, fue Osvaldo Ríos, quien aún se recupera de una operación de cuatro hernias. Al respecto, Carmen Salinas ya considera la posibilidad de aceptarlo, pues quedó gratamente impresionada con su experiencia, y dijo “además canta muy bien”. Lo que todavía no se decide es si Sherlyn o Anahí será la nueva

“Aventurera”. - Vestida y sin cantar: Apenada, con su público y su invitada especial, Ely Guerra tuvo que bajar de improviso del escenario del Parque Central de NY, donde ofrecía un concierto como parte de la Conferencia de Música Alternativa Latina. Cuando se disponía a interpretar su último tema, del cual ya sonaban los primeros acordes, y justamente anunciaba que haría un dueto con la intérprete ecuatoriana Eljuri, uno de los organizadores del evento le dijo que su tiempo se había acabado. El público mostró su molestia pero esto no importó a los organizadores, quienes no dieron vuelta atrás y dejaron a Eljuri vestida y alborotada. Tras bambalinas, Ely pidió una disculpa a su colega. - Quiere ser actriz: Laura Bozzo apoya a su hija Alejandra para convertirse en modelo y actriz. La conductora presentó en su “talk show” algunas fotografías de su hija, quien comenzará a buscar trabajo en el medio artístico. Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar, pues en Perú, su país natal, los programas de espectáculos, como el popular “Magaly Teve”, discuten sobre la extrema delgadez de Alejandra. Incluso dicen que es bella y simpática, pero definitivamente las influencias y amistades de su madre en el medio del espectáculo serán las que le consigan trabajo.

E

n septiembre del 2000, en la Asamblea del Milenio, a la que asistieron 192 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente Vicente Fox, se aprobó la serie más ambiciosa de objetivos mundiales para hacer progresar a la humanidad en todos los frentes y en todas las latitudes, con el compromiso de obtener resultados en 2015. El secretario general de la ONU acaba de presentar el Informe ODM 2011. La evidencia más importante es que gracias a esta agenda de bienestar se han salvado muchas vidas. Después de una década de trabajo a favor del desarrollo, podemos afirmar que ha sido, en general, y a pesar de la crisis, un periodo de progreso. La pobreza global ha disminuido: se espera que la meta de llegar a una tasa de población mundial bajo la línea de pobreza del 23% sea superada, y llegar al 15%. Este avance impresionante viene determinado por el empuje de China, que ha llevado a la región de Asia Oriental de un 60% a un 16% de pobres, avanzando al doble de la velocidad prevista en materia de erradicación del hambre. En América Latina hemos pasado del 11% al 7%, siendo la meta 5.5%. En México, las tasas de pobreza también han mostrado una clara tendencia a la baja, gracias a una serie de políticas públicas enfocadas a las personas con más carencias. Por un lado, la incidencia de la pobreza extrema bajo la línea de 1.25 dólares diarios ha cedido sig-

nificativamente y, de acuerdo con la última medición de 2008, está a sólo 0.2 puntos porcentuales de la meta comprometida para 2015. El precio de la crisis ha sido sin embargo alto: del 2006 al 2008, por primera vez en los últimos 10 años, el número de las personas en pobreza alimentaria creció y pasó de 13.8% a 18.2% de la población del país. Lo ganado entre el 2004 y el 2006, al inicio del sexenio del presidente Calderón, se vino abajo. Producto de la crisis mundial del 2009, en América Latina se volvieron pobres 8.3 millones de personas; de éstas, la mitad corresponde a México. Es justo decir que también corresponde a México la mitad del impacto de la crisis sobre la región. Y en todo caso, los efectos no fueron más duros porque en medio de la recesión, a diferencia de otros gobiernos, el de México mantuvo y aumentó el gasto social, acompañando la disminución del empleo con un incremento de la protección. La escolarización en educación primaria ha aumentado en todo el mundo. México tiene ya una cobertura prácticamente total en la educación primaria y secundaria. La mortalidad infantil ha decrecido dramáticamente. La cifra de muertes de niños menores de cinco años bajó de 12.4 millones en 1990 a 8.1 millones en 2009, lo que significa que hemos conseguido evitar la muerte, cada día, de 12 mil niños y niñas. En México, en dos décadas, la mortalidad infantil pasó de 47.2 defunciones por cada mil nacidos.


Sábado 9

A10 EDITORIAL

Julio de 2011

DUDAS RAZONABLES

PERCEPCION MATA REALIDAD EDUARDO SANCHEZ

E

n días pasados, el INEGI dio a conocer el “Índice de percepción sobre la seguridad pública”. De acuerdo con este estudio, durante el mes de junio, los mexicanos percibimos mayor seguridad en comparación con la que tuvimos en junio de 2010. Inmediatamente después de que se hizo público el resultado del análisis, vinieron las reacciones: unos avalándolo y sosteniendo que, efectivamente, la situación ha mejorado como consecuencia de la estrategia anticrimen ejecutada por el gobierno federal, y otros descalificando el estudio y argumentando que la violencia está más encarnizada que el año pasado y que pinta para peor. Y todo a partir de un estudio de “percepción” elaborado por una dependencia gubernamental, cuya junta de gobierno la designa el titular del Poder Ejecutivo. Más allá de simpatizar con uno u otro bando, yo tengo algunas preguntas: ¿Un estudio de percepción puede considerarse como indicador de la situación real? La respuesta es no. La percepción de la gente no necesariamente se ajusta a la realidad; de hecho, está comprobado que puede estar fuertemente influenciada por factores externos y no precisamente veraces. Tal es el caso de la popularidad de los cantantes o los actores, cuya percepción pública obedece más a la imagen pública que proyectan, o a los papeles o tipo de música que interpretan, que a su comportamiento en la vida real. ¿Los estudios de percepción sirven a la ciudadanía? La respuesta es no. A los ciudadanos nos sirve de muy poco —o de nada— conocer la apreciación que la sociedad tenga de nuestros problemas y máxime tratándose de temas tan delicados como la seguridad o la salud. En ese sentido, los ciudadanos estamos genuinamente preocupados por nuestros problemas y no por la percepción — válida o no— que pudiera tener la colectividad. A una persona que ha sido víctima de un delito le importa un comino lo que sus vecinos perciban de la inseguridad en su colonia. ¿Este tipo de estudios tienen alguna utilidad para quienes hacen campañas políticas? La respuesta es sí. De hecho, buena parte de una estrategia electoral se basa en la percepción y no en la realidad. Los candidatos deben identificar las apreciaciones del electorado para construir una oferta atractiva que se traduzca en votos. El diseño de una campaña de mercadotecnia política encuentra buena parte de sus fundamentos en los estudios de percepción. De hecho, una campaña política puede dar un giro de 360 grados en función de este tipo de análisis. En nuestro país, los políticos de la alternancia son particularmente sensibles a ellos y, por lo tanto, consumidores asiduos. ¿El INEGI debería estar en estos temas? Yo considero que no. Me parece que ya hay demasiado dinero público metido en subvencionar partidos políticos, campañas y procesos electorales como para, encima de todo, utilizar más dinero de nuestros impuestos en este tipo de estudios que sólo benefician a quienes contienden en las elecciones. De hecho, deberíamos revisar este tema y analizar si como país nos conviene poner tantos recursos a disposición de las disputas entre políticos. El derroche de dinero en las campañas no nos ha hecho más democráticos ni nos ha dado políticos de calidad, ni nos ha traído mejores gobernantes. La nuestra es una democracia chafa, mediocre y muy cara. Hoy, los mexicanos no contamos con un índice que nos permita evaluar los niveles de inseguridad. Los datos que pudieran servir para ello, como el número de denuncias, víctimas, etc., son inciertos y constantemente manipulados por las autoridades.

RICARDO TROTTI

L

a inminente excarcelación de Casey Anthony, acusada del asesinato en primer grado de Caylee, su hija de dos años, cayó como balde de agua fría sobre la opinión pública estadounidense, que esperaba un fallo contundente y castigo ejemplar, desatando la rabia y la indignación. Tras seis semanas de testimonios y unas horas de deliberaciones, un jurado de 12 personas no pudo condenarla y la absolvió con el beneficio de la duda; un veredicto muy duro de entender para el público, que había prejuzgado a Anthony como asesina y que no vacilaba sobre su culpabilidad, pues por tres años fue bombardeado por los medios con mentiras y contradicciones con las que esta madre de 25 años, de vida disipada intentó tapar la desaparición de su hija, cuyo cadáver fue hallado en un bosque meses después de su muerte en 2008. La impunidad enfureció a la gente, que reflejó su ira en pancartas, medios y redes sociales, y condenó al sistema judicial, reclamando justicia como sinónimo de castigo o venganza al malentender la misión del juez, señalada por el axioma que cuelga en las paredes de los tribunales: “Quienes trabajamos aquí, sólo buscamos la verdad”. La fiscalía no logró aportar las pruebas suficientes, y el abogado defensor plantó dudas razonables sobre las escasas evidencias, como que la

niña murió al caer en la piscina familiar y que luego su abuelo, por temor a ser incriminado por el accidente, desapareció el cadáver simulando un asesinato. Nada pudo probarse. La verdad fue escurridiza en el caso; de ahí que la justicia se sintió dolorosa, como lo retrató Jennifer Ford, integrante del jurado, que lloró por no haber podido condenar a Anthony como creyó que lo merecía. “No dije que fuera inocente, sólo dije que no había pruebas suficientes para determinar el crimen”, confesó Ford. Esa diferencia se diluye aun más por el sensacionalismo, que ayuda a bloquear emociones y encender pasiones por las que muchos pretendieran pena de muerte ante aberrante crimen, o que la familia Anthony haya recibido amenazas y se prevea protección extrema para Casey cuando sea liberada el próximo miércoles. La duda no quiere decir que los delitos no ocurrieron o que no hay responsables, pero sirve para contrarrestar los posibles abusos que se cometerían si se pudiera condenar sin certeza. El sistema sería peligroso e injusto. Pese a que el caso de Caylee quedó impune, se debe reconocer que se hizo justicia en el sentido de que se persiguió la verdad antes que el castigo. La mayor evidencia en este juicio fueron las dudas, y aunque para muchos no fueron suficientes para cambiar su veredicto personal, lo cierto es que son razonables.

RESCATEMOS XOCHIMILCO CARLOS NAVARRETE

E

l pasado martes 5 de julio realicé un recorrido por la delegación Xochimilco. Al mismo tiempo que di el banderazo de salida a las brigadas juveniles para la promoción de la reforma política del Distrito Federal, que recorrerán las 16 delegaciones políticas y las principales avenidas y plazas públicas de nuestra ciudad, visité diversas zonas de esta delegación: los embarcaderos de Fernando Celada y Nativitas, el mercado, los principales canales y después sus barrios. Entré en contacto y saludé a muchas personas, representantes de organizaciones sociales, comerciantes y vecinos. Percibí su gran preocupación por la situación de deterioro que vive esta demarcación. El panorama que presencié resulta desolador. Estamos ante el grave riesgo de perder un legado cultural e histórico invaluable. El 11 de diciembre de 1987 la UNESCO emitió una declaratoria por la cual se consideró esta zona como patrimonio cultural de la humanidad: “los asentamientos de México y de Xochimilco, edificados a partir de islotes ganados a un extenso lago, encerrado en un valle a 2 mil 200 metros de altura, son pruebas elocuentes de espíritu creador y de los esfuerzos del hombre para formar un hábitat en un medio geográfico menos favorable”, razón por la cual el Comité de Patrimonio Mundial ha inscrito el Centro Histórico de México y Xochimilco en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Esta declaratoria confirmó el valor excepcional y universal de estos sitios que

deben ser protegidos. Estudios de las principales instituciones públicas señalan que las chinampas no son sólo las que se protegieron en Xochimilco, sino también las que se encuentran en el Ecosistema Lacustre Xochimilco y Chalco, que comprende zonas de Tulyehualco, Milpa Alta, Mixquic, Tláhuac, San Juan Tezompa y San Pedro Tezompa. La chinampa es un sistema agrícola de origen prehispánico que fue adaptado a zonas lacustres, altamente productivo, tanto en el número de cosechas anuales como en sus rendimientos por unidad de superficie sembrada. Se trata de un agroecosistema de alta productividad con una inversión económica mínima, de poco impacto negativo en el ambiente; usa recursos renovables y cuenta con gran diversidad biológica, además de tener una organización social de tipo familiar en torno al cultivo y a la comercialización de los productos. Entre los principales factores que han afectado la preservación de la chinampa están la escasez y la calidad del agua, así como la disminución de tierras en las regiones del sur del valle de México, pues cada vez son más los chinamperos que secan sus canales, los rellenan y venden los terrenos para casa habitación, cambio de actividad económica y los impactos de la migración. Los esfuerzos gubernamentales por rescatar este patrimonio ecológico no han sido suficientes. Prueba de ello es el esfuerzo realizado para proteger los canales de Xochimilco, como el plan aplicado entre 1989 y 1994.


EDITORIAL A11

Sábado 9 Julio de 2011

EL DEFECTO CLAUDIA RAMIREZ

E

n 1988, Anna Wintour se convirtió en la editora general de la edición estadounidense de la revista “Vogue”; desde entonces, ha estado bajo los reflectores y cada paso que da es seguido de cerca por miles de “fashionistas” en el mundo. Sí, han pasado 23 años, durante lo cuales Wintour ha consolidado su prestigio y autoridad en el mundo de la moda; sin embargo, el tiempo es implacable para todos y también ha dejado sus huellas tanto en su rostro como en su cuerpo de la temible editora. Hace poco, acudió a España para la semifinal del abierto español de tenis; para la ocasión, usó un vestido de manga corta, el cual dejó al descubierto que sus brazos tienen flacidez. Su rostro, por su parte, casi siempre oculto detrás de sus lentes oscuros,

también muestra importantes signos de envejecimiento. A pesar de lo poderosa e influyente que es Anna en la industria del glamour, ella tampoco puede detener el tiempo ni sus consecuencias. La explicación para la flacidez es sencilla: la piel tiene sus propios tensores naturales, llamados fibroblastos, que son células encargadas de producir colágeno y elastina, que la aportan turgencia y firmeza. Sin embargo, con el paso del tiempo estas células disminuyen su actividad; además, la disminución del nivel de agua en la dermis (capa interna de la piel) es otro de los factores que la acompañan; así, poco a poco, se altera la elasticidad de los tejidos a nivel cutáneo o muscular y empieza a aparecer la flacidez en zonas como muslos, brazos, glúteos, abdomen y busto, entre otros.

INSCRIPCIONES ABIERTAS ALVARO ENRIGUE

S

i bien es cierto que las manifestaciones no fueron el rasgo característico de la oposición a Porfirio Díaz, tampoco lo es, como se ha dicho insistentemente, que la célebre marcha organizada por los ateneístas en honor del Duque Job haya sido la primera registrada durante el porfiriato. La confusión viene del momento en que Alfonso Reyes explica en “Pasado inmediato” los motivos y naturaleza del tumulto estudiantil: “Por primera vez se vio desfilar a una juventud clamando por los fueros de la belleza, y dispuesta a defenderlos hasta con los puños.”. Es a partir de la lectura romántica de esa última frase que se ha deducido que los ateneístas fueron los primeros manifestantes del conflicto en ciernes: los estudiantes eran los primeros en marchar en defensa del arte, no en marchar a secas. La administración de Díaz fue retada en varias ocasiones desde la calle por grupos de quejosos menos exquisitos y mejor organizados desde la última década del siglo XIX. John M. Hart, que ha trazado una genealogía precisa de las ideas y grupos políticos radicales que motivaron y dieron cohesión a la guerra civil de 1910, ofrece el inventario de los primeros tumultos estudiantiles en la ciudad de México. Durante las primaveras sucesivas de 1892 y 93, organizaciones universitarias de filiación anarquista marcharon por la capital y batallaron contra la policía ––de estos sucesos data el

primer arresto de Ricardo Flores Magón––. Existen registros literarios de esas marchas y muchas otras entre el vasto cuerpo de novelas de crítica social del periodo porfirista: “La Calandria”, “Angelina y Los parientes ricos de Rubén Delgado”, o “El último duelo” y “El amor de las sierenas” de Heriberto Frías, relatan historias que hacen crisis durante una batalla callejera. A partir de las fiestas del Centenario en el año de 1910, las marchas se transformaron en una presencia recurrente en la ciudad de México y, en lo que atañe a la Novela de la Revolución, en un motivo literario que aparece una y otra vez. La célebre manifestación de la calle de Cadena, ––el 24 de marzo de ese año–– en que la multitud decepcionada por el hecho de que Díaz no entregó su renuncia al Congreso marchó hasta las puertas de la casa misma del dictador, es uno de los referentes temporales más utilizados en la literatura del periodo sobre la ciudad de México. Aunque aparece narrada en varios volúmenes, la protesta de la Cadena tiene una función clave en dos novelas: “La fuga de la Quimera”, de Carlos Gonzalez Peña y “La ruina del casona de Maqueo Castellanos”. La marcha es narrada por los personajes que la atestiguaron en ambos libros, ambos habían esperado con ansiedad la toma de las calles y ambos contemplan el hecho con horror cuando eventualmente sucede.

Y NARCISO NO LOGRO NI AMARSE A SI MISMO MARIA TERESA PRIEGO

P

ara amar, hay que estar dispuesto a sacrificar algo del propio narcisismo. Una de mis frases preferidas de Freud. Eje de su escabrosa y poética teoría: el narcisismo. El “sano”. ¿Abunda? Lo dudo. Mera constatación existencial. Somos neuróticos, casi todos. Histeriquitos, obsesivos. Las etiquetas no importan, importan los contenidos. Conocemos nuestras manías, roñas, miserias, obsesiones o no las conocemos, lo que sería bastante peor. Nos negamos a nombrarlas, reconocerlas o cuestionarlas, pero las vivimos, las ejercemos, las imponemos. Se nos imponen. El problema del narcisismo (indispensable, escaso, excesivo, etc.) es que en principio no pasa por una elección. Es un legado hermoso o un siniestro mandato filial, según los casos. Una herencia. Una imposición de varias generaciones. Romper —por ejemplo— la cadena generacional del narcisismo limítrofe (sus solapadas violencias. Sus “amorosísimas” y devastadoras crueldades) es extremadamente difícil. Comencemos a cambiar. No querríamos tatuarles esa herencia a nuestros hijos en la piel. Hay una generación que puede romper; comenzar una nueva historia. Somos producto — hasta el momento, puesto que lo inédito existe— de una doble filiación

paterno/materna. Dos historias entrecruzadas. Cuatro historias entrecruzadas, más lo fundamental que se sume. Un enredijo de historias. Una/o puede elegir después su libre y singular ser en el mundo. Sí. ¿Somos capaces de elegir? ¿Ese es nuestro deseo? ¿Somos capaces de sacrificar los tótems de los orígenes en aras de un Yo que nos pertenezca? ¿O nos dejamos destripar haciendo lo que no deseamos, en aras de sostener la imaginaria magnificencia y “bondad” de las figuras tutelares? Podríamos imaginar los discursos que “liberan al mundo”, mientras en nuestra vida privada nos sometemos al mandato de los orígenes. Esclavos de los deseos del Gran Otro. Porque qué desprotección: remar el propio lugar en el mundo, no en las apariencias: “Ellos (los padres totemizados) son de derecha y yo de izquierda”. “Ellos son católicos y yo agnóstico”. Imágenes. En el caso del narcisismo devorante, dolorosísimo y limítrofe: crear escenarios. ¿Falló el escenario? Es culpa de algún otro. Reconstruyamos el escenario siguiente. ¿Qué dicta el deber ser? Acá la reina, acá el peón, acá el caballo. Ya está. La demanda exterior está cumplida minuciosamente. La “imagen” está salvada. Cada piececita minuciosamente acomodada en los anaqueles del Yo ideal.



A13

Sรกbado 9 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 9

A14 NACIONAL

Julio de 2011

PRI pide comparecencia de Córdova por publicidad L S

EU violó derecho internacional con ejecución de Leal: Pillay

enadores y diputados del PRI solicitaron la comparecencia del secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, ante la Comisión Permanente, para explicar la política de salud pública, ‘incluyendo el excesivo gasto en publicidad’. De acuerdo con la petición, el secretario también deberá informar de los efectos de la pandemia de la Influenza A-H1N1 en salud y economía, además del abasto de medicamentos a las dependencias del sector público. De igual manera, se plantea que el funcionario federal tendrá que aclarar ‘la disparidad en los precios de medicamentos en los estados de la República con cargo a los recursos de Seguro Popular’. La bancada del PRI en la Comisión Permanente señaló que Córdova Villalobos también deberá informar ‘la razones del atraso en la autorización de los registros sanitarios y la situación que guardan los llamados productos milagro’. ‘Como cabeza de sector tiene que detallar al Congreso la situación que guarda el ISSSTE en materia de servicios médicos a consecuencia de las constantes denuncias de corrupción’, entre otros temas, pidió la fracción parlamentaria priista.

Senadores y diputados del PRI solicitaron la comparecencia del secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, ante la Comisión Permanente, para explicar la política de salud pública, ‘incluyendo el excesivo gasto en publicidad’.

Acuerdan formato para comparecencia de titular del ISSSTE

L

a Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, aprobó el formato para la comparecencia del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, aprobó el formato para la comparecencia del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos López, la cual se llevará a cabo el 14 del presente mes.

Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos López, la cual se llevará a cabo el 14 del presente mes. El funcionario tendrá que explicar el desabasto de medicinas en las clínicas y hospitales, así como la situación financiera y calidad de los servicios que otorga el Instituto. Según el formato aprobado, el 14 de julio a las 11:00 horas, en el salón de Protocolos del edificio ‘C’ de San Lázaro, dará inicio la comparecencia y tras la bienvenida al director general del ISSSTE, Jesús Villalobos, contará con un tiempo de hasta 20 minutos para una exposición inicial. Luego se abrirán las rondas de intervenciones en que los integrantes de la Comisión de Seguridad Social, o de otros grupos de trabajo legislativo, podrán formular preguntas hasta por cinco minutos. Por cada tres intervenciones de los legisladores, el director del ISSSTE dará respuesta hasta por 10 minutos; las diputadas y los diputados, si así lo desean, tendrán derecho de réplica hasta por tres minutos.

amento profundamente la ejecución del mexicano Humberto Leal García después de una decisión de último minuto de la Suprema Corte de Justicia que negó la suspensión de la ejecución, afirmó Pillay. “La ejecución de Leal García (condenado a muerte en 1998) coloca a Estados Unidos en violación del derecho internacional”, sostuvo Pillay, quien se encuentra en misión oficial en México. “Lo que el estado de Texas ha hecho en este caso es imputable a la ley de los Estados Unidos y compromete su responsabilidad con los tratados internacionales”, agregó. “Estoy muy decepcionada de que ni la Junta de Indultos y Libertad Condicional, ni el gobernador (Rick Perry) tomó medidas a su alcance para evitar que este incumplimiento de las obligaciones de Estados Unidos, bajo el derecho internacional, tuviera lugar”, puntualizó. Leal García fue ejecutado este jueves con una inyección letal en la prisión de Huntsville, Texas, por la muerte de una joven de 16 años en 1994. Sus abogados sostuvieron durante el proceso que su derecho a asistencia consular fue violado, porque nunca se le notificó que tenía derecho a la asistencia de su país.

Ángeles Verdes activan operativo de verano en carreteras

L

a Secretaría de Turismo informó que para dar atención y asistencia vial a los turistas que transitarán por las 262 rutas carreteras de nuestro país durante este periodo vacacional de Verano, la Corporación Ángeles Verdes puso en marcha un operativo donde participarán más de 700 elementos, 290 patrullas y 30 supervisores. Los Ángeles Verdes instalarán 74 campamentos en 30 estados de la República, los cuales operarán las 24 horas del día. La Secretaría de Turismo estimó que durante la temporada de verano el gasto en el sector turístico para nuestro país sería de 250 mil 619 millones de pesos, según informó en boletín. En este periodo, se prevé que 48.4 millones de personas recorrerán nuestros atractivos turísticos, tal es el caso de las Rutas de México, sitios coloniales, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y lugares para practicar turismo de aventura, entre otros, así como los tradicionales de sol y playa. Del total de los turistas que visita-

rán el país, se estima que 33.9 millones serán nacionales y 14.5 millones extranjeros.

La Secretaría de Turismo informó que para dar atención y asistencia vial a los turistas que transitarán por las 262 rutas carreteras de nuestro país durante este periodo vacacional, la Corporación Ángeles Verdes puso en marcha un operativo donde participarán más de 700 elementos, 290 patrullas y 30 supervisores.


NACIONAL A15

Sábado 9 Julio de 2011

Hillary Clinton, decepcionada por ejecución de Leal

L

a secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, está “muy decepcionada” con el resultado del caso que acabó en la ejecución con una inyección letal del reo mexicano Humberto Leal García en Texas, tras la negativa del Tribunal Supremo a detener su muerte. Así lo indicó la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, poco después de que la Alta

Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, asegurara que la ejecución supone una “violación de las leyes internacionales por parte de Estados Unidos”. “El gobierno de Estados Unidos no está de acuerdo con lo que ha ocurrido en este caso. La rama ejecutiva trató de detener la ejecución, y ahora está trabajando con el Congreso para remediar la situación”, aseguró Nuland

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, está “muy decepcionada” con el resultado del caso que acabó en la ejecución con una inyección letal del reo mexicano Humberto Leal García en Texas, tras la negativa del Tribunal Supremo a detener su muerte.

en su conferencia de prensa diaria. Leal, de 38 años, era uno de los 51 mexicanos cuya condena a muerte ordenó revisar la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 2004, porque no habían recibido atención consular, como obliga la Convención de Viena. La portavoz reconoció que el no poder cumplir ese mandato, pese a los esfuerzos del Gobierno federal, puede perjudicar a los ciudadanos estadounidenses en el exterior. “Francamente, si no protegemos los derechos de los no estadounidenses que están en Estados Unidos, nos arriesgamos seriamente a tener una falta de acceso recíproca a nuestros propios ciudadanos en el extranjero” , admitió. No obstante, subrayó la portavoz, Washington no recibió ninguna advertencia de otros Gobiernos que pretendan restringir el acceso consular de los estadounidenses detenidos en sus países.

Aseguran 30 toneladas de precursores químicos en Colima

E

n el puerto de Manzanillo, Colima las autoridades detectaron un cargamento de más de 30 toneladas de precursores químicos, procedentes de China que fueron embarcados

en un buque de bandera liberiana. Los tambos que contenían la sustancia estaban etiquetados falsamente y supuestamente transportaban aceite de silicón. La Procuraduría General

En el puerto de Manzanillo, Colima las autoridades detectaron un cargamento de más de 30 toneladas de precursores químicos, procedentes de China que fueron embarcados en un buque de bandera liberiana.

de la República (PGR) dio a conocer que al realizar una inspección con unidades caninas y equipos de detección de la Armada de México en coordinación con personal de Aduanas, se detectó el embarque de estas sustancias, que son utilizadas para la producción de drogas sintéticas, cuya importación a México está prohibida desde 2008. En un comunicado la dependencia detalló que “como resultado del trabajo conjunto realizado por autoridades federales al interior del puerto de Manzanillo”, se ubicaron los contenedores marcados con las siglas WHLU-4158757 y WHLU4232068, embarcados en Shanghi, China.

Lucha antinarco se debe consultar con ciudadanos: ONU

L

a alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Navy Pillay, pidió el viernes al gobierno de México que consulte con la sociedad sus planes de seguridad e incluya la prevención y sanción efectiva de los delitos. Al concluir una visita de trabajo a México, la comisionada de origen sudafricano se dijo “profundamente consternada” por los crecientes niveles de violencia en algunas zonas del país y pidió a Estados Unidos hacer esfuerzos adicionales contra el consumo de drogas y el tráfico de armas para contribuir a la seguridad en territorio mexicano.

“El crimen organizado, con sus acciones y métodos brutales, amenazan el corazón profundo del Estado y atacan los derechos humanos básicos que con ahínco nos esforzamos por proteger”, dijo Pillay. Luego de una semana en la que sostuvo reuniones tanto con autoridades como con activistas y víctimas de la violencia, la alta comisionada dijo que si bien se han logrado algunos avances importantes como la reciente promulgación de una reforma constitucional en materia de derechos humanos, también ve con preocupación el incremento de reportes de violaciones y uso excesivo de fuerza por parte de agentes del Estado.


Sábado 9

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Presos venezolanos liberan a 148 rehenes

L

os presos armados que dominan la prisión de El Rodeo II, próxima a Caracas y sitiada por la Guardia Nacional desde hace tres semanas, liberaron a 148 reclusos y entregaron un cadáver, informaron medios oficiales venezolanos. “Los esfuerzos del Gobierno Nacional por restablecer el orden interno del centro penitenciario El Rodeo II lograron este jueves la liberación de 148 reclusos que estaban retenidos por las mafias carcelarias que operan en el penal”, manifestó la agencia estatal AVN en su página web.

La liberación fue posible gracias a una negociación con los jefes de los atrincherados, en la que colaboraron “10 familiares y voceros de los privados de libertad”. “Durante la liberación, los internos entregaron a las autoridades el cuerpo sin vida de un recluso” y ahora “se investigan las causas de la muerte”, añadió AVN. Según la versión oficial sobre la situación en Rodeo II, un grupo de mafiosos tiene secuestrados a unos mil reclusos dentro de esa prisión, que fue asaltada por unos 5 mil efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana el 17 de junio, al

igual que la vecina Rodeo I, con el objetivo de anular a las mafias que allí operaban. Esa versión ha sido desmentida por los presos y sus familiares, quienes piden la inmediata desmilitarización e ingreso de agua y alimentos, así como el restablecimiento del servicio eléctrico. En la primera jornada del operativo El Rodeo I fue recuperado y la segunda prisión fue sitiada debido a que los soldados fueron recibidos a tiros por los presos, lo que dejó dos militares y un preso muertos y una veintena de tiroteados en las filas de la GNB, según la versión oficial.

Detienen a once terroristas en Indonesia

L

as fuerzas de seguridad de Indonesia han detenido a 11 presuntos terroristas que planeaban cometer atentados contra la Policía y personalidades musulmanas moderadas, informaron fuentes policiales. El portavoz Antan Bachrul explicó que los sospechosos querían “atacar a la Policía y a JIL -un grupo musulmán moderado-”. Las detenciones se practica-

ron durante una operación de cuatro días realizada en los alrededores de Yakarta y otros puntos de la isla de Java, en la que las fuerzas de seguridad también se incautaron de docenas de armas de fuego y munición. Hace dos días, la Policía informó del arresto de siete indonesios, cuatro menos de las anunciadas, y las relacionó con el contrabando de armas entre Indonesia y Filipinas.

Las fuerzas de seguridad de Indonesia han detenido a 11 presuntos terroristas que planeaban cometer atentados contra la Policía y personalidades musulmanas moderadas, informaron fuentes policiales.

Los presos armados que dominan la prisión de El Rodeo II, próxima a Caracas y sitiada por la Guardia Nacional desde hace tres semanas, liberaron a 148 reclusos y entregaron un cadáver, informaron medios oficiales venezolanos.

Suman 127 muertos en accidente aéreo en el Congo

L

a cifra de víctimas mortales aumenta respecto al último parte difundido por el Gobierno, en el que había contabilizado 63 muertos y 49 supervivientes. Un total de 127 personas murieron y 57 salvaron la vida tras estrellarse un avión en el aeropuerto internacional de Kisangani (noreste de la República Democrática del Congo), informó el Ministerio de Transporte congoleño. Así, la cifra de víctimas mortales aumenta respecto al último parte difundido por el Gobierno, en el que había contabilizado 63 muertos y 49 supervivientes.

La cifra de víctimas mortales aumenta respecto al último parte difundido por el Gobierno, en el que había contabilizado 63 muertos y 49 supervivientes.


Sábado 9 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LA CHAMAQUEARON EN CYRPSA CON STEREO A CREDITO

LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LO GOLPEARON

LA DEFRAUDARON CON LA VENTA DE UN RANCHO EN ZUMPAHUACAN

La señora Laura Saavedra Gordillo vive en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Toluca, por Isidro Fabela y José López Portillo. Sacó un stereo a crédito en CYRPSA que se encuentra en la avenida Isidro Fabela. Pero salió defectuoso y lo llevó a reparación. No se lo han regresado después de varios meses y sin embargo le siguen exigiendo el pago ya que la amenazan con embargarla y otras acciones judiciales. Inclusive en junio del 2008 hubo explosión en las bocinas. Acudió a reclamar al gerente de CYRPSA Ismael García López y no le hizo caso. Ha dado hasta el momento $4,000 sin haber usado el aparato que salió defectuoso desde un principio.

El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado. Inclusive con una piedra filosa le rasgaron la cara. Quedó en el suelo donde lo tundieron a patadas.

La señora Petra Cuellar Ramírez vive en Guadalupe Tlapizalco, en el municipio de Zumpahuacán. El señor Carlos Roberto Vásquez Calvo le cometió un cuantioso fraude con la venta de un rancho. Ella le dio $10,000 en efectivo y le firmó pagarés por $5,000 mensuales. Y el rancho de repente se esfumó porque Carlos Roberto no es el legítimo dueño. Es un Vivales. Aunque fue detenido en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Tenancingo, inexplicablemente lo dejaron en libertad. Pide castigo ejemplar contra este vividor.

PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO: LA ABOFETEO LA MAMA

EL IMPUESTO PREDIAL Y AL AGUA POTABLE ESTA AHORCANDO AL USUARIO

LE COBRAN $10,000 POR AGUA QUE SOLO RECIBE UN HILITO DE NOCHE

La señora Martha Elena Jasso Albarrán vive en la cabecera municipal de Zinacantepec. Tuvo problemas familiares con su mamá Bertha NN llegando a extremo de abofetearla e insultarla. Ya levantó su acta ante el MP para que se proceda judicialmente en contra de su odiada suegra. Quiere verla tras las rejas.

Ya no siente lo duro sino lo tupido la ciudadanía que día a día le llegan liquidaciones, saldos por concepto de impuesto predial y de agua potable, que no responden a la realidad. Esto lo señaló el señor Carlos Gómez Dávila, quien vive en la colonia Morelos de esta ciudad capital. Pide mayor apoyo de parte del Tribunal Contencioso Administrativo.

El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna de la Cruz en esta ciudad de Toluca. Recibió en días pasados un saldo a pagar por concepto de consumo de agua potable por la cantidad de $10,000. El año anterior le llegó de $4,929 y a pesar de que ha acudido a la Dirección de Agua y Saneamiento, no ha logrado que se haga el ajuste respectivo, por lo que le enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se haga la revisión respectiva.

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS

LOS LOTES DE AUTOS SIGUEN ESQUILMANDO A PERSONAS NECESITADAS

LA CFE LE COBRA SUMAS ESTRATOSFERICAS POR UN PESIMO SERVICIO

La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000 a pesar de que han estado pagando puntualmente sus mensualidades.

Otro giro comercial que ha hincado el diente a la ciudadanía es el de Lotes de autos, como lo refiere el señor Agustín Plata Mendoza, quien vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. En días pasados se presentó a vender su camioneta en un lote de autos que se ubica en la vialidad José López Portillo y con engaños de que en una hora le darían su dinero, le hicieron entregar llaves y documentos de la camioneta y a partir de entonces ha empezado el vía crucis porque no le dan ni dinero ni le devuelven su camioneta. Por eso lo hemos enviado a la Procuraduría de Justicia porque debe levantar un acta por el delito de fraude.

Cada día que pasa recibimos un caso con una cantidad mayor a las anteriores, como le sucedió a la señora Encarnación García Malváez, quien vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad capital. Recibió en días pasados un recibo de la CLyF por la suma de $38,000 y al protestar ante las oficinas respectivas le han dicho que esto debe y esto tiene que pagar. Pero a diferencia de los recibos que cada vez llegan con cantidades mayores, el servicio cada día está peor, ya que aparte de los apagones constantes, también se denuncia los cortos circuitos debido a que el equipo está en pésimas condiciones.


Sábado 9

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Reporta BMV pérdida semanal de 0.82% L D

Wall Street cierra con descenso de 0.49%

espués de tres semanas consecutivas de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 0.82 por ciento en las últimas cinco sesiones, debido a los continuos temores por la situación crediticia de Europa y malos datos de empleo en Estados Unidos. El Índice de Precios y

Cotizaciones (IPC) se situó en 36 mil 499.82 unidades, un retroceso de 300.87 enteros respecto al nivel reportado el viernes pasado. Del 4 al 8 de julio de 2011, el IPC tuvo resultados mixtos con alzas en dos jornadas y retroceso en tres sesiones; en ese periodo, en el mercado de renta variable el volumen operado ascendió a 960.3 millones

Después de tres semanas consecutivas de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 0.82 por ciento en las últimas cinco sesiones, debido a los continuos temores por la situación crediticia de Europa y malos datos de empleo en Estados Unidos..

de títulos por importe de 22 mil 990 millones de pesos. “El IPC registró un movimiento de baja después del avance de la semana pasada, y deja como resistencia los 37 mil 300 puntos, mientras que el avance o rebote en el último mes, de casi dos mil 300 puntos deja como soporte los 35 mil 900 y 35 mil 400 puntos”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Anticipó que la bolsa mexicana deberá iniciar una consolidación para descongestionar sus indicadores técnicos y acumular fuerza, aunque deberá de ser importante la formación y no romper su segundo soporte. En tanto, agregó, los índices de Estados Unidos cerraron con ganancia semanal aunque el movimiento del viernes da pauta para estimar que se presentará un ajuste técnico, ya que dichos índices lograron aproximarse a los máximos anteriores. Así, “se estima que el IPC en la semana refleje una consolidación donde se debe de contemplar un ajuste proporcional”, previó el analista.

Avanza dólar en bancos de la capital mexicana

M

éxico.- Al término de operaciones cambiarias, el dólar avanzó 12 centavos a la venta; en tanto que a la compra ganó cuatro centavos respecto al cierre de la víspera, para cotizar hasta en 11.74 pesos a la venta y un mínimo de 11.34 pesos a la compra en sucursales bancarias en el Distrito Federal. Por su parte, el euro perdió 10 centavos en comparación con el cierre de la víspera y se ofertó hasta en 16.75 pesos, mientras que a la compra el precio mínimo fue de 16.40 pesos por unidad, siete centavos más. El Banco de México (Banxico) fijó en 11.6337 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República.

Al término de operaciones cambiarias, el dólar avanzó 12 centavos a la venta; en tanto que a la compra ganó cuatro centavos respecto al cierre de la víspera, para cotizar hasta en 11.74 pesos a la venta y un mínimo de 11.34 pesos a la compra en sucursales bancarias en el Distrito Federal.

a Bolsa de Nueva York moderó los descensos con los que respondió a los datos de empleo relativos a junio publicados por el Gobierno de EU y finalmente el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con una bajada de 0.49%. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EU, restó 62.29 puntos para cerrar en 12 mil 657.20 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió 0.7% y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió el 0.45%.

La Bolsa de Nueva York moderó los descensos con los que respondió a los datos de empleo relativos a junio publicados por el Gobierno de EU y finalmente el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con una bajada de 0.49%.


FINANZAS A19

Sábado 9 Julio de 2011

Dispone Profeco módulos de Pierde Dow Jones 0.49 por ciento, aunque logra acumular avance semanal atención para vacacionistas

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 62.29 puntos (0.49 por ciento), para ubicarse en 12 mil 657.20 unidades, sin

embargo, concluyó la semana con una ganancia de 0.6 puntos porcentuales. La sesión bursátil se vio influida de manera negativa por un reporte

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 62.29 puntos (0.49 por ciento), para ubicarse en 12 mil 657.20 unidades, sin embargo, concluyó la semana con una ganancia de 0.6 puntos porcentuales.

del Departamento de Trabajo de que en junio pasado se habían creado 18 mil nuevos empleos no agrícolas, una cifra muy por debajo de las expectativas del mercado, de más 100 mil nuevos puesto de trabajo. El mismo reporte consignó que la tasa de desempleo en Estados Unidos había aumentado de 9.1 a 9.2 por ciento durante junio, lo que despierta temores de que retroceda el nivel de consumo mundial. La jornada fue también afectada por el comentario del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el sentido de que el gobierno tenía aún “un largo trecho que recorrer y mucho trabajo que hacer para dar a la gente las oportunidades y la seguridad que merecen”.

P

ara atender posibles quejas de los consumidores, la Profeco instalará sus módulos de orientación y asesoría “Vacaciones y regreso a clases 2011” en lugares de afluencia turística como aeropuertos, centrales de autobuses, playas y centros comerciales. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó en un comunicado que en estos módulos atenderá quejas en contra de establecimientos que no respeten precios, cantidades, garantías o demás condiciones del servicio contratado o del producto comprado.

Recordó que en periodos de vacaciones los principales motivos de reclamación son la sobreventa de boletos y cancelación de vuelos, en cuyo caso el proveedor debe compensar al consumidor con 25 por ciento del precio del boleto, proporcionar transporte alternativo o reembolsar el costo del boleto. Detalló que del total de módulos, que operarán del 9 de julio al 21 de agosto, tres estarán en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y dos más en la Terminal 2, con atención diaria de 10:00 a 18:00 horas.

Para atender posibles quejas de los consumidores, la Profeco instalará sus módulos de orientación y asesoría “Vacaciones y regreso a clases 2011” en lugares de afluencia turística como aeropuertos, centrales de autobuses, playas y centros comerciales.


Sábado 9

A20 DEPORTES Guillermo Ochoa se despide del América

E

l ciclo de Guillermo Ochoa con el América llegó a su fin. A través de un video en Televisa Deportes, el guardameta hizo oficial su salida del ‘nido’ y su incursión al futbol francés, con el modesto Ajaccio. Feliz por esta nueva etapa que emprende, Ochoa agradeció a la directiva americanista por facilitar su partida y deseó suerte al equipo con el que debutó y con el que ha jugado a lo largo de estos años. “Gracias a Emilio (Azcárraga), a Michel (Bauer), a todos los que trabajan en América, a la afición sobre todo por apoyarme y cuando regrese a México el lugar que pisaré primero será Coapa, es mi casa”, dijo el portero. Además, deseó suerte a Armando Navarrete, a quien consideró un gran guardameta y pidió a la afición americanista que esté tranquila, pues la portería está bien resguardada pese a que él se vaya al futbol francés, en donde firmará por los próximos tres años. “Sé que me irá bien en el Ajaccio, voy a trabajar para que me vaya bien, y que la portería del América se queda en buenas manos, que nuestra portería está en excelentes manos con Navarrete y que el equipo y la afición pueden estar tranquilos”, comentó.

Julio de 2011

El Tri se complica: 0-1 ante Perú L

a selección mexicana quedó prácticamente eliminada de la Copa América, luego de sufrir su segundo descalabro al caer 1-0 ante Perú, en el segundo encuentro de ambos cuadros dentro de la Copa América. Lo mejor que le podría pasar a los dirigidos por Luis Fernando Tena es que el torneo finalice, porque definitivamente no se le observa ni pies ni cabeza. Es pobre defensivamente y, en la ofensiva, el poder fue prácticamente nulo, salvo algunos destellos de Giovani dos Santos. En la primera parte, ninguno de los dos cuadros tuvo arribos de importancia. Al 28’, después de un centro de Paúl Aguilar, el arquero Fernández rechazó, remató Javier Aquino pero estrelló la pelota en Santiago Acasiete cuando tenía el marco abierto. Después, nada más que contar. Hasta el complemento, los dirigidos por Sergio Markarián despertaron y aprovecharon lo endeble de la parte baja mexicana. De hecho, el Tri se salvó en tres ocasiones: el primero al 58’ cuando Juan Manuel Vargas recibió un pase filtrado, controló y lanzó un escopetazo que se estrelló en el poste izquierdo, y el mismo atacante, en un disparo de tiro libre, estrelló la pelota en el larguero.

Tres mexicanos, por el Balón de Oro en Sub-17

L

os jugadores mexicanos Carlos Fierro, Jorge Espericueta y Julio Gómez fueron nominados por la FIFA para recibir el ‘Balón de Oro’ del Mundial Sub-17, en una lista que incluye a

Los jugadores mexicanos Carlos Fierro, Jorge Espericueta y Julio Gómez fueron nominados por la FIFA para recibir el ‘Balón de Oro’ del Mundial Sub-17, en una lista que incluye a diez futbolistas.

diez futbolistas. Los mexicanos tendrán que competir contra dos brasileños, dos alemanes, dos uruguayos y un marfileño, que también optan por el galardón, por lo que el resultado de la final entre el Tri y Uruguay podría determinar al ganador. Espericueta, Fierro y Gómez tendrán la oportunidad de demostrar aún más su valía en la final ante los charrúas, que aportan a Elbio Álvarez y Gastón Silva a la lista de la FIFA. Estos jugadores han sido importantes para que México llegara la final del certamen. Espericueta consiguió un gol olímpico ante los alemanes, Gómez consiguió un gran gol de chilena en ese mismo partido, mientras que Fierro se había consolidado como el artillero del Tricolor. El segundo y tercer lugar recibirán el Balón de Plata adidas y el Balón de Bronce adidas, respectivamente.

La selección mexicana quedó prácticamente eliminada de la Copa América, luego de sufrir su segundo descalabro al caer 1-0 ante Perú, en el segundo encuentro de ambos cuadros dentro de la Copa América.

Presuntos dopados del Tri, perdonados

A

lfonso Sabater, presidente de la Comisión Disciplinaria, oficializó la exoneración de Antonio Naelson ‘Sinha’, Christian Bermúdez, Edgar Dueñas, Guillermo Ochoa y Francisco Javier Rodríguez, quienes fueron separados de la selección mexicana que ganó la Copa Oro, debido a que dieron positivo por clembuterol en un control antidopaje preventivo. “En la investigación realizada se comprobó que no hubo negligencia por parte de ellos, así que no serán suspendidos”, indicó Sabater. “A partir de este momento, los cinco jugadores pueden hacer su vida normal”. Frase que fue inducida hacia Ochoa, quien no debe tardar en firmar su contrato con el Ajaccio de Francia, club que lo fichará por las próximas tres temporadas. Decio de María, secretario general de la FMF, confía en que el expediente que se ha armado a cada uno de los

futbolistas “sea lo suficientemente sólido y con argumentos para que no haya protesta por parte de la Agencia Mundial Antidopaje.

Alfonso Sabater, presidente de la Comisión Disciplinaria, oficializó la exoneración de Antonio Naelson ‘Sinha’, Christian Bermúdez, Edgar Dueñas, Guillermo Ochoa y Francisco Javier Rodríguez, quienes dieron positivo por clembuterol.


DEPORTES A21

Sábado 9 Julio de 2011

Chile rescata empate E ante Uruguay C

Asegura Sergio Pérez que tendrá una buena sesión de calificación

hile confirmó su pergamino de candidato al título y empató el viernes 1-1 con Uruguay para conservar el liderato del Grupo C y poner un pie en los cuartos de final de la Copa

América. Alexis Sánchez anotó el gol chileno a los 64 minutos, después que Alvaro Pereira abrió el marcador por Uruguay a los 53. El equipo dirigido por

Chile confirmó su pergamino de candidato al título y empató el viernes 1-1 con Uruguay para conservar el liderato del Grupo C y poner un pie en los cuartos de final de la Copa América.

Claudio Borghi contó con otra buena actuación de Sánchez, aunque no brilló tanto como en el triunfo 2-1 sobre México. Borghi se vio obligado a cambiar su enlace favorito, Matías Fernández, por Luis Jiménez ya que el centrocampista del Sporting de Lisboa sufre una lesión muscular. El volante del Cesena cumplió una buena labor, aunque las llegadas más peligrosas fueron por las subidas del extremo izquierdo Jean Beausejour y las triangulaciones con Sánchez como eje. En los últimos 25 del segundo tiempo, desde que Chile hizo el gol, Uruguay ya no pudo llevar peligro. Sólo tuvo arranques aislados desde la mitad de la cancha, pero sin circuito de pases en tres cuartos. Aunque el empate le servía, la Roja no se conformó y mostró que además de futbol, tiene ambición para disputar el título de un certamen donde pocos se destacan y en el que, hasta ahora, ha sido la mejor selección.

l piloto mexicano Sergio Pérez aseguró que sus prácticas en Silverstone fueron más que positivas, pues a pesar de las condiciones del clima en el circuito se pudo colar hasta el cuarto sitio en los entrenamientos libres. Aunque estuvo probando algunas modificaciones a su Sauber C30, el tapatío explicó que la experiencia fue muy productiva pues pudo constatar que su auto está muy competitivo por lo que espera realizar una buena calificación este sábado luego del cuarto y noveno lugar conseguido. “Bienvenido a Inglaterra! Para mí fue un buen día, a pesar

de rodar permanentemente en condiciones húmedas, realizamos trabajo con las nuevas piezas y mañana veremos cómo se comporta el auto en condiciones secas. Todo será nuevo y diferente, estoy muy positivo y con ganas de hacer una buena sesión de calificación mañana”, expuso. A pesar del accidente de su compañero Kamui Kobayashi en la primera sesión libre que dañó el monoplaza marcado con el número 16; el piloto japonés pudo volver para la segunda práctica, lo que le permitió familiarizarse con las condiciones de la pista, muy cambiantes de un momento a otro.

El piloto mexicano Sergio Pérez aseguró que sus prácticas en Silverstone fueron más que positivas, pues a pesar de las condiciones del clima en el circuito se pudo colar hasta el cuarto sitio en los entrenamientos libres.

Argentina, a semis en Copa Davis

A

rgentina selló su pase a las semifinales de la Copa Davis por la vía rápida, después de sacar adelante los tres primeros compromisos del duelo contra Kazajistán (30), mientras Serbia y Francia están a un sólo punto tras ganar sus primeros compromisos individuales, frente a Suecia y Alemania, respectivamente. La eliminatoria que completa los cuartos de final, entre Estados Unidos y España, en Austin (Texas), comenzará más tarde. Argentina certificó su presencia entre los cuatro mejores de la Copa Davis. Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank lograron

el punto definitivo, en el choque de dobles, ante Evgeny Korolev y Yuri Schukin (6-3, 6-2 y 7-5) en la

pista central de tierra batida del estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, en la capital argentina.

Argentina selló su pase a las semifinales de la Copa Davis por la vía rápida, después de sacar adelante los tres primeros compromisos del duelo contra Kazajistán (3-0).


A22 LOTERIA

Sรกbado 9 Julio de 2011


Sábado 9

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Disuelven Ana Bárbara y “El Pirru” su matrimonio

L

a cantante mexicana Ana Bárbara y el arquitecto José María Fernández, “El Pirru”, terminaron con su matrimonio de manera oficial, luego de que ambos llegaran a un acuerdo en un juzgado de esta localidad.

De acuerdo con diversos medios locales, la pareja quedó en buenos términos. En medio de una controversia, la cantante y “El Pirru” se unieron en matrimonio el 27 de febrero de 2006. Procrearon un hijo de nombre José María, quien actualmente tiene cua-

La cantante mexicana Ana Bárbara y el arquitecto José María Fernández, “El Pirru”, terminaron con su matrimonio de manera oficial, luego de que ambos llegaran a un acuerdo en un juzgado de esta localidad.

tro años de edad. Testigos dieron a conocer que al llegar al juzgado de lo familiar en Cancún, firmaron el acta de divorcio y se despidieron dándose la mano y un fuerte abrazo. Tras el acto, Ana Bárbara viajó a Estados Unidos, donde pasará algunos días, aunque se rumora que la cantante podría residir en dicho país, puesto que su hijo mayor, Emiliano quiere estudiar en el extranjero. Hasta el momento, la artista no ha dado declaraciones al respecto ni ha publicado nada en sus cuentas de Facebook y Twitter, salvo un comentario en el que le decía a sus fans que pronto les tendría buenas noticias. El matrimonio de Ana Bárbara con “El Pirru” se dio en medio de una fuerte polémica, puesto que el arquitecto recién acababa de enviudar de la actriz Mariana Levy, quien falleció en 2005.

Katy Perry pospone conciertos por intoxicación

S

u concierto del viernes en el Allstate Center de Chicago se realizará el 21 de agosto y el del sábado en el Xcel Energy Center de St. Paul será el 23 de ese mes, dijo su agente en un comunicado. La cantante sufrió una deshidratación grave y actuó estando enferma en Milwaukee el jueves por la noche.

Su concierto del viernes en el Allstate Center de Chicago se realizará el 21 de agosto y el del sábado en el Xcel Energy Center de St. Paul será el 23 de ese mes, dijo su agente en un comunicado.

Laguardia no desestima volver a Hoy

D

John Boler, vicepresidente de ventas del festival Summerfest, dijo Perry se sentía mal cuando llegó. Tuvo atención médica durante el día y a la hora del espectáculo. A pesar del malestar, su actuación fue excelente, dijo Boler. Perry ofreció disculpas y prometió a sus fanáticos que les dará el mejor espectáculo de su vida.

espués de un par de meses fuera del programa matutino Hoy, Ernesto Laguardia confiesa que extraña mucho a sus compañeros y que lamenta haber salido de dicha producción, pero que aún queda la posibilidad de volver más adelante, dejando entrever que las cosas no quedaron tan mal entre él y la productora Carmen Armendáriz. Lo anterior fue comentado por el también actor, durante la primera función de tres que ofrecerá en el Teatro Independencia con su monólogo El tiempo vuela, “fueron 12 años al aire todos los días, es una gran responsabilidad, pero también un gran gusto, y bueno, la vida da muchas vueltas, hay que echarle ganas siempre”, explica Laguardia. También adelantó que tiene diversos proyectos en puerta, pero no quiso adelantar nada porque,

según explicó, todavía no se concretan las cosas, pero sonrió nervioso cuando se le cuestionó si entre sus planes estaba el volver a la pantalla chica con la nueva versión de Quinceañera, que en los 80 él protagonizó, “me han hecho el favor de invitarme, ya les platicaré, vamos a

ver qué pasa”. Por lo pronto su atención se concentra en la reposición de su puesta en escena El tiempo vuela, con la que viene realizando una importante labor altruista, junto con Gerardo Quiroz, destinando la taquilla para donar mamografías a mujeres de escasos recursos. La obra permanecerá en el Teatro Independencia, ubicado en la colonia San Jerónimo Lídice, por dos jueves más.

Después de un par de meses fuera del programa matutino Hoy, Ernesto Laguardia confiesa que extraña mucho a sus compañeros y que lamenta haber salido de dicha producción, pero que aún queda la posibilidad de volver más adelante, dejando entrever que las cosas no quedaron tan mal entre él y la productora Carmen Armendáriz.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.