ABC 15 07 11

Page 1


Viernes 15 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Cada 2 días el GEM entregó una obra de alto impacto: Peña

L

a prioridad del gobierno del Estado de México ha sido cumplir sus compromisos para transformar la entidad, por lo que entregó cada dos días, en promedio, una obra de alto impacto para elevar la calidad de vida de las comunidades y regiones mexiquenses, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto al inaugurar el Libramiento Sur de Tepotzotlán y el Centro de Desarrollo Sociocultural y Área Deportiva en el Fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa, en el municipio de Huehuetoca, que requirieron una inversión de 84 millones de pesos. Ante más de 10 mil personas, el secretario de Comunicaciones, cinco alcaldes, diputados federales y locales, síndicos y regidores, el titular del Ejecutivo estatal dijo que su gobierno ha sido responsable con todas las autoridades, sin importar signo partidario, lo que permitió cerrar brechas y construir un frente común para trabajar unidos, a favor de todos los mexiquenses “y todos los mexiquenses han respaldado a este gobierno”, apuntó. Peña Nieto destacó que las obras de infraestructura hospitalaria, educativa, carretera e hidráulica, entre otras, han venido a reafirmar una

constante de su gestión: elevar la calidad de vida de los mexiquenses. “Somos un gobierno que ha dedicado su mayor esfuerzo y prioridad al cumplimiento de compromisos y al cumplimiento de obras y acciones que han venido transformando la realidad en el Estado de México”, aseguró. Precisó que han sido más de 6 mil acciones y obras que se han realizado a lo largo de esta administración y que más de un mil de ellas, incluidos los 608 compromisos, son obras de alto impacto. El mandatario mexiquense aseguró que es con estas obras como se ha avanzando en la entidad y se le cumple a sociedad. “Y aquí está la gente que atestigua, no sólo con su presencia en las inauguraciones, sino en su vida cotidiana al mejorar sus condiciones de bienestar”. También se refirió a la contribución del Estado de México durante los festejos del Bicentenario del inicio de la Independencia, al congregar a especialistas locales y foráneos, de reconocido prestigio, que aportaron ideas, acciones, programas y reflexiones para definir el rumbo que como país debiéramos tener. Por su parte, Gerardo Ruiz Es-

parza, secretario de Comunicaciones, dio a conocer los datos técnicos de las obras entregadas por el gobernador y explicó que además del Libramiento Sur de Tepotzotlán y el Centro de Desarrollo Sociocultural y Área Deportiva en el Fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa, en el municipio de Huehuetoca, también fueron inaugurados el edificio de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, además del bulevar del Trabajo, ambas en Tepotzotlán, con un costo conjunto de más de 13 millones de pesos. El Libramiento Sur de Tepotzotlán que tuvo una inversión superior a los 50 millones de pesos, beneficiará a 100 mil habitantes. Tiene una longitud de 2.1 kilómetros y 6 carriles (3 por sentido), para un aforo diario de casi 7 mil vehículos. Por lo que se refiere al Centro de Desarrollo Sociocultural y el Área Deportiva en el Frac-cionamiento Ex Hacienda de Xalpa, en Huehuetoca, que requirió de una inversión de 21 millones de pesos para beneficio de 5 mil personas, cuenta con auditorio, salón de baile, sala de juntos, baños y un campo de futbol reglamentario con iluminación.

La reunión de FCH y priístas sin acuerdo para período extra

E

l coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, se reunió con el presidente Felipe Calderón y le manifiesto la disposición de los priistas para realizar uno o varios periodos extraordinarios de sesiones. A su vez, el titular del Ejecutivo federal reconoció que es ‘técnicamente imposible’ que, de aprobarse la reforma política, se pueda aplicar en el proceso electoral del próximo

año. El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro reiteró el compromiso de su bancada para que una vez que haya dictámenes y consensos sobre las minutas, las reformas sean aprobadas de inmediato. En la reunión, donde también estuvieron presentes el vicecoordinador priista, José Ramón Martel y el

Viene de la Pág.1A

presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Navarrete Prida, se destacó la necesidad de tener una reforma política que permita encontrar soluciones a los grandes desafíos. Allí, el presidente Calderón admitió que ‘técnicamente es imposible’ tener una reforma constitucional en materia Electoral que se pudiera aplicar para los comicios del 2012, y reconoció que ‘la Agenda Legislativa se define en la Cámara de Diputados’.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Necesario mayor control del Congreso sobre Ejecutivo Federal

E

l diputado del PRI, Emilio Chuayffet Chemor, dijo que las propuestas que hizo su fracción en la minuta que envió el Senado son que el Congreso tenga más control sobre el Poder Ejecutivo, que las Comisiones de Investigación tengan mayores facultades y poder en la resolución de sus decisiones. En su participación en el foro ‘La Reforma Política, cambio estructural de la vida social de México’, dijo que en el dictamen sobre la reforma política, su fracción propuso que se den mayores atribuciones a las Cámaras de Diputados y Senadores. Además, que se otorgue autonomía al sistema tributario y que haya pluralidad en la conformación de los Congresos. Expuso que debe ser la Cámara de Diputados la que apruebe el Plan Nacional de Desarrollo. También que agilice la fiscalización de la Cuenta Pública, que inicie auditorías previas del año de ejercicio de la cuenta pública a dictaminar, y por último que las auditorías de desempeño tengan mayor peso, para exigir responsabilidades aprobadas por el pleno de la Cámara. De igual forma, al Senado se le deben otorgar dos facultades más, que los acuerdos ejecutivos que da responsabilidades al Estado sin previo aviso a ese órgano legislativo pasen por la aprobación del Senado y se entreguen informes de manera trimestral sobre la política exterior. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del estado de México negó que su bancada propusiera la modificación de la cláusula de gobernabilidad. La propuesta, aseveró, está enfocada a que se modifique 8 por ciento como límite máximo de sobrerrepresentación, elevarlo para que se puedan crear mayorías en el Congreso y además, se pronunció a favor de una reforma política para el Distrito Federal. Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez González, resaltó la necesidad de que se apruebe la minuta que envió el Senado de la República. Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Viernes 15

ESTATAL A3

Julio de 2011

Bernardo Olvera Enciso recorre obras en Tepetlaoxtoc

S

er representante popular me permite realizar trabajos de gestión en beneficio de la ciudadanía, al atender el derecho legítimo de mejorar su calidad de vida”, afirmó el diputado Bernardo Olvera Enciso, en gira de trabajo por el

municipio de Tepetlaoxtoc. Al recorrer las comunidades de San Juan Totolapan y Santo Tomás Apipilhuasco, donde resaltó que la gestión social permite acercarse a la gente para atender las necesidades más urgentes, el legislador del PRI

Ser representante popular me permite realizar trabajos de gestión en beneficio de la ciudadanía, al atender el derecho legítimo de mejorar su calidad de vida”, afirmó el diputado Bernardo Olvera Enciso, en gira de trabajo por el municipio de Tepetlaoxtoc.

Sodi presenta proyecto de paso a desnivel a vecinos de Granada

D

emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, presentó a habitantes de las colonias Granada, Ampliación Granada e Irrigación, los proyectos de construcción del paso a desnivel vehicular de Av. Ejército Nacional y del Parque Lineal sobre la traza de las vías de Ferrocarril de Cuernavaca; y anunció la posibilidad de elaborar un Plan de Movilidad y un estudio sobre la capacidad de infraestructura urbana de esta zona. En el auditorio del recién inaugurado Museo Soumaya, en la calle de Miguel de Cervantes Saavedra, el titular de la MH destacó la cercanía y la comunicación que ha tenido con los vecinos durante su administración; “estamos dando continuidad a un diálogo que inició ya hace varios meses; vamos a revisar la situa-

ción del entorno toda vez que esta zona de la Ciudad se transformó de una zona industrial a una zona comercial y habitacional”. La MH inició recientemen-

fue invitado por un grupo de vecinos de San Juan Totolapan a recorrer las calles que se pavimentaron con el cemento que les donó, en tanto el presidente del Comité del Agua, Sixto López Méndez, mostró al diputado el tanque de agua que será reparado con las cuatro toneladas de cemento por el gestionadas. Además, con el material entregado por el representante popular del XXIII distrito electoral local con cabecera en Texcoco, la población construye el dispensario médico, el cual registra un avance de 60 por ciento, por lo que solicitaron nuevamente su ayuda para equiparlo a fin de que esté en condiciones de brindar servicio a la población. Pobladores solicitaron también la ayuda del legislador mexiquense para remodelar la iglesia que data del XIX, que por ser un monumento histórico, el legislador se comprometió a solicitar el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. te la construcción de un paso a desnivel vehicular en Ejercito Nacional, a la altura de Ferrocarril de Cuernavaca, que dará continuidad al subterráneo que pasa frente a la plaza comercial de Antara con dirección al Periférico, y que resolverá el tráfico en este cruce complicado.

Antorchistas colapsan centro de Toluca

L

amentan que funcionarios de la Secretaría del Transporte local no reconozcan a la nueva mesa directiva que surgió de una asamblea registrada días atrás. El desconocimiento a la nueva mesa directiva de la empresa Línea de Pasajeros Zumpango y Anexas desencadenó la protesta de aproximadamente cinco mil militantes de la organización priísta Antorcha Campesina que colapsan las calles del Centro de la capital del estado de México. Provenientes del municipio de Zumpango, ubicados -a tres horas— al norte

Lamentan que funcionarios de la Secretaría del Transporte local no reconozcan a la nueva mesa directiva que surgió de una asamblea registrada días atrás.

Chimalhuacán comprará 60 hectáreas de cerro

E

Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, presentó a habitantes de las colonias Granada, Ampliación Granada e Irrigación.

de la entidad mexiquense, los líderes antorchistas de filiación priísta, lamentaron que los altos funcionarios de la Secretaria del Transporte del gobierno del estado de México, no reconozcan a la nueva mesa directiva que surgió de una asamblea registrada días atrás. Donde de los 500 choferes-socios que operan la línea Zumpango y Anexas, 380 optaron por la conformación de otra mesa directiva con nuevos líderes, distintos a la gente que rodea a Axel García, ex alcalde y funcionario estatal y hoy líder del ramo del transporte.

l Ayuntamiento de Chimalhuacán comprará 60 hectáreas del cerro El Chimalhuache para evitar que fraccionadores clandestinos lo sigan vendiendo. El alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, informó que el cabildo autorizará la adquisición y destinará alrededor de 30 millones de pesos con lo que se pretende evitar que crezca la mancha urbana en esa zona. Según datos de las autoridades locales, en los últimos 40 años la población de Chimalhuacán ha crecido manera exponencial. En

1970, estaban registrados en el censo 20 mil habitantes. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contabilizó a 612 mil personas en el más reciente de los conteos. Este viernes, en sesión de cabildo las autoridades municipales aprobarán la nueva delimitación urbana junto con un proyecto ecoturístico. “Mediante un precio noble el ayuntamiento de Chimalhuacán llegue a un acuerdo con los pequeños propietarios y compre todo el cerro Chimalhuache, esto con qué objeto.


Viernes 15

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Impulsa Edomex el Consejo Estatal para el espacio común de la educación tecnológica

T

ras señalar que en educación superior el Estado de México incrementó su nivel de cobertura de servicios al pasar del 17 por

ciento en 2005, al 22 durante la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, Alberto Curi Naime, secretario de Educación, exhortó a

Tras señalar que en educación superior el Estado de México incrementó su nivel de cobertura de servicios al pasar del 17 por ciento en 2005, al 22 durante la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, Alberto Curi Naime, secretario de Educación, exhortó a los directivos escolares que conforman el Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica en la entidad, a generar esquemas de mayor competitividad, movilidad y calidad.

Cierran empresas en Ecatepec por extorsiones

M

oisés Castro, representante de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Edomex en esa zona, informa que en las últimas dos semanas tres empresarios de la industria restaurantera han tenido que cerrar. A pesar de operativos para combatir la inseguridad en este municipio, los empresarios siguen siendo víctima de las bandas delictivas dedicadas a la extorsión, incluso algunos son obligados a pagar a dos o más grupos a cambio de “seguridad”.

Moisés Castro, representante de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México en la zona de Ecatepec, informó que en las últimas dos semanas tres empresarios de la industria restaurantera han tenido que cerrar. “Ya no pueden pagar las extorsiones que están cometiendo varias bandas en un mismo establecimiento, y no pueden exponer a sus trabajadores ante las amenazas”, señaló. Explicó que en este municipio hay muchas empresas y asociaciones que

los directivos escolares que conforman el Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica en la entidad, a generar esquemas de mayor competitividad, movilidad y calidad, para interrelacionar a los estudiantes de universidades y tecnológicos mexiquenses en el mundo global. En presencia de Carlos Alfonso García Ibarra, director general de Educación Superior Tecnológica, y Héctor Arreola Soria, coordinador de Universidades Tecnológicas, ambos de la Secretaría de Educación Pública, el funcionario mexiquense pidió establecer una agenda de trabajo donde, de manera mensual, se atenderán cinco premisas elementales; la primera, pasar de una relación, meramente profesional entre planteles, a un intercambio institucional formal; segundo, analizar, en el marco de la normatividad propia de cada de cada modelo educativo, las posibilidades de vinculación para el aprovechamiento de las infraestructuras y capacidades necesarias de cada institución.

están trabajando coordinadamente, no sólo para incrementar sus medidas de seguridad, sino también para demandar al gobierno local y estatal la aplicación de programas, a fin de evitar que continúe el cierre de empresas por inseguridad. Puntualizó que sí se está trabajando para combatir el problema, pero falta hacer más, sobre todo en lo que se refiere a las extorsiones porque las consecuencias son el cierre de establecimientos, el despido de trabajadores, la reducción de la jornada laboral y principalmente el temor del sector. “Aunque le pidan un peso, es el temor de lo que se vive, es el mayor problema”, enfatizó.

El cultivo de hongos seta, una alternativa de producción

E

n la región de Atlacomulco existen aproximadamente 10 hectáreas destinadas al cultivo de hongo seta, convirtiéndose en una alternativa de producción y representa un factor importante para la generación de empleo, informó Vicente Estrada Iniesta, director general de Desarrollo Rural y Comercialización. Destacó que un ejemplo de la productividad de este cultivo en la región, es desarrollado en la comunidad de Cuendó, municipio de Atlacomulco, donde en tres invernaderos se producen alrededor de 18 toneladas de hongo seta, las cuales se comercializan en restauratantes, tianguis de la región y directamente con los consumidores, quienes adquieren este producto en el invernadero. El funcionario estatal precisó que para este proyecto productivo se canalizó un subsidio de 350 mil pesos, destinados a la construcción de un invernadero, que sumado a la superficie protegida con que ya contaba el productor, este cultivo se desarrolla en 6 naves, donde se procura hacer un uso eficiente del agua, pues se cuenta con un sistema de nebulización.

En la región de Atlacomulco existen aproximadamente 10 hectáreas destinadas al cultivo de hongo seta, convirtiéndose en una alternativa de producción y representa un factor importante para la generación de empleo, informó Vicente Estrada Iniesta.


ESTATAL A5

Viernes 15 Julio de 2011

Tenacidad, disciplina y estudio en egresados de preparatoria

L

a “elección de la profesión es una de las decisiones más importantes y hace sólo algunas semanas ustedes eligieron la carrera que estudiarán y a la que se dedicarán toda su vida y si no lo han hecho lo deberán hacer muy

pronto, ya que para tener éxito deberán ser tenaces, disciplinados y estudiosos”, manifestó Fernando Zamora Morales a los 272 egresados de la Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Número 1 de Toluca. El diputado local y padrino de

La “elección de la profesión es una de las decisiones más importantes y hace sólo algunas semanas ustedes eligieron la carrera que estudiarán y a la que se dedicarán toda su vida y si no lo han hecho lo deberán hacer muy pronto, ya que para tener éxito deberán ser tenaces, disciplinados y estudiosos”, manifestó Fernando Zamora Morales.

generación, detalló que en el Estado de México 514 mil 99 estudiantes cursan la educación media superior en mil 416 escuelas en las cuales reciben enseñanza de 37 mil 411 docentes que a lo largo de tres años, no sólo educan sino también los preparan para la diversidad y movilidad de carreras, informándoles sobre el seguimiento de nuevas tecnologías, demanda laboral, entre otros aspectos que les permitan elegir lo que desean estudiar. El secretario de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura estatal, detalló que durante la presente administración estatal, se han creado 299 nuevos servicios en educación media superior de los cuales, 171 controlados por el Estado, lo que ha permitido ofrecer un espacio a 103 mil 374 alumnos más.

URGE GRAN CRUZADA POR ALFABETIZACION CUAUHTEMOC ANDA

E

n medio de tantas noticias relacionadas con la política pues acaba de llegar otro desconton de esos que duelen y duelen duro, anunciaron que México tiene una de las tasas más altas en reprobación en la educación básica, la educación básica es primaria y secundaria, pues en esos los índices más altos, la organización para la cooperación y el desarrollo económico, dice que el 21% de los estudiantes mexicanos de 15 años han reprobado al menos un año durante su paso por la educación básica y esto que es un indicador claro de que la educación no va bien coloca al país que le voy a decir en el lugar 49 de 66 países que hicieron la prueba pissa 2009, se acuerdan que se hizo la prueba pissa 2009 y que unos quieren y que otros no quieren y que si hay fraccio-

nes del sindicato básicamente de la coordinadora de los que están en Michoacán y en Oaxaca tristemente celebres pues no quieren que les hagan el examen por que como ellos mismos provocan que no hayan clases pues saben que los alumnos no van a salir bien en los exámenes, pero bueno en todo caso el promedio de México es que el 21% de los estudiantes de 15 años ya reprobaron por lo menos un año y que de 66 países que les hicieron este estudio, donde el 66 es el ultimo lugar mi hijo esta en 49 es decir solamente le gana a 17 países que están más fregados que nosotros y los demás todos tienen mejores promedios. Es muy triste por que por ejemplo en Japón, Corea y Noruega no hay reprobados todos los muchachos de 15 años, todos han aprobado todos los años.

Mejores estrategias económicas elevarán nivel de vida de mexicanos

Ú

ltima “llamada: Una Estrategia de Desarrollo Compartido Frente a la Globalización”, es una obra editorial que surge de la coincidencia de cambiar el camino de nuestro país, en lo relativo a las estrategias económicas, “con miras a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos”, afirmó el diputado Enrique Jacob Rocha, en la presentación del libro de su autoría y de Julio Reyes Pescador, encabezada por el presidente de la Junta de Coordina-ción Política, Ernesto Nemer Álvarez. La obra comparte la experiencia de las políticas implementadas en el Estado de México, con el impulso del gobernador Enrique Peña Nieto y desde la Secretaría de Desarrollo Económico, donde se llevaron a cabo políticas públicas orientadas a la atracción de inversión nacional y extranjera –afirmó Jacob Rocha-, de las que destacan la creación de infraestructura en carreteras, educación y salud; el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en el proceso de formación educativo de los mexiquenses, como en los sectores productivos; agresiva política de impulso al desarrollo de las Pymes; así como acciones para vincular proce-

sos productivos en los sectores de la industria textil, fibras, vestido, automotriz, alimentos y farmacéutica. En el Salón Benito Juárez de la sede legislativa y ante José Mariano Castillo Mercado, embajador extraordinario y Plenipotenciario, representante de Honduras; el ex secretario de Programación y Presupuesto, y de Hacienda y Crédito Público, Pedro Aspe Armella, señaló que para lograr un adecuado desarrollo es necesario elevar y mejorar la competitividad.

Última “llamada: Una Estrategia de Desarrollo Compartido Frente a la Globalización”, es una obra editorial que surge de la coincidencia de cambiar el camino de nuestro país.


Viernes 15

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Las Secretarias son corresponsables de buenos resultados legislativos

L

os resultados entregados por la LVII Legislatura del Estado de México a sus habitantes en casi dos años de gestión, son producto del trabajo de sus diputados, de manera especial del personal administrativo y particularmente de sus secretarias, afirmó el diputado Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política, al reconocer en su día, el empeño, dedi-

cación y compromiso que realizan cotidianamente las secretarias que laboran en el Poder Legislativo mexiquense. Acompañado del legislador Antonio García Mendoza (PSD) y de los titulares de las dependencias del Poder Legislativo: Jaime Adán Carbajal Domínguez, de Administración y Finanzas; Fernando Valente Baz Ferreira, del Órgano Superior de Fiscalización;

Los resultados entregados por la LVII Legislatura del Estado de México a sus habitantes en casi dos años de gestión, son producto del trabajo de sus diputados, de manera especial del personal administrativo y particularmente de sus secretarias.

Lavar correctamente las manos puede evitar hasta 80% de problemas de salud

I

nculcar desde la infancia un correcto lavado de manos es de gran importancia, ya que con la técnica adecuada se evitan aproximadamente un 80 por ciento de las enfermedades parasitarias, gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas que se transmiten a través de las manos. Personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Estado de México Poniente, mencionan que la falta de higiene de las personas puede generar malestares

como diarrea, fiebre, vómito, entre otros, los cuales incluso desencadenan enfermedades como: salmonelosis, gastroenteritis e incluso la hepatitis tipo B. En el caso de las enfermedades respiratorias que se pueden propagar por la falta de higiene en las manos, se encuentran la sinusitis, neumonía o bronconeumonía. En la piel -dermatitis- o en los ojos -conjuntivitis-, las cuales pueden prevenirse por medio de este hábito. La recomendación que el

En 2012, Atlacomulco contribuirá a la grandeza de México: RAC

E

Victorino Barrios Dávalos, de la Contraloría; y Ricardo Joya Cepeda, de Comunicación Social, Ernesto Nemer reflexionó sobre el papel de una secretaria para el buen funcionamiento del servicio público. Al insistir en que representan “la parte más importante de los hogares, las familias y las oficinas públicas”, reconoció que “los diputados y servidores públicos somos transitorios, pero quienes realmente han hecho posible el trabajo de la Cámara son ustedes”, labor que se refleja, agregó, en 816 iniciativas presentadas hasta este día. Explicó que en casi dos años de trabajo se ha presentado más de una iniciativa diaria, de las cuales se han aprobado 611, y de ellas 537 por unanimidad, “lo que constituye 88 por ciento, quiere decir que este trabajo ha tenido el visto bueno y aprobación de los 75 diputados representados en ocho partidos políticos”.

l secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, fue galardonado con la venera “Isidro Fabela Alfaro”, otorgada por el Consejo de Decanos Atlacomulco, presidido por don Gregorio Montiel Monroy, con motivo de su trayectoria política, al igual que al diputado Jesús Alcántara Núñez. En su intervención, Aguilar Castillo sostuvo que el gobernador Enrique Peña Nieto es heredero de la ideología de don Isidro Fabela Alfaro, pues es un líder político que ha hecho de la justicia social un compromiso cumplido, de ahí que se haya ganado el respeto y la confianza de la gente, dentro y fuera del Estado de México. Sostuvo que es reprobable que algunos actores políticos se sientan intimidados ante la popularidad del Ejecutivo mexiquense, pues en lugar de achicarse, deberían seguir su ejemplo, ya que su gran aceptación como gobernante proviene de su capacidad de gobierno, de sus buenas formas de hacer política, de su actitud incluyente y de su profundo respeto a quienes opinan distinto a él. Ese prestigio que tiene el gobernador explica de manera clara el triunfo contundente de todos los priístas del 3 de julio. Dijo que Atlacomulco es un ícono de buenos gobernantes que le han aportado prestigio al país a nivel nacional e internacional, como don Isidro Fabela Alfaro, y –agregó- seguramente esta gran región contribuirá a que el PRI fortalezca la unidad y la inclusión política para la conquista de la Presidencia de la República y de la mayoría legislativa del Congreso de la Unión.

personal de enfermería del IMSS Estado de México Poniente hace a la población, es llevar a cabo y de manera adecuada la técnica del lavado de manos que consiste en cinco sencillos pasos: 1.- Retirar relojes, pulseras, anillos o cualquier otro artículo que impidan realizar la limpieza a profundidad. 2.- Enjuagarse las manos con agua, hasta las muñecas. 3.- Frotar las palmas y dorsos de las manos con jabón, de preferencia líquido y tallar vigorosamente dedos, uñas y muñecas por un mínimo de 15 segundos. 4.- Enjuagar hasta que no queden residuos o espuma.

Ricardo Aguilar Castillo, fue galardonado con la venera “Isidro Fabela Alfaro”, otorgada por el Consejo de Decanos Atlacomulco, presidido por don Gregorio Montiel Monroy, con motivo de su trayectoria política, al igual que al diputado Jesús Alcántara Núñez.


Viernes 15

ESTATAL A7

Julio de 2011

Afectados en Ecatepec han recibido recursos por más de 200 millones de pesos

A

l continuar con la ayuda a las familias de este municipio afectadas por las fuertes lluvias que se registraron a principios del mes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Gobierno del Estado de México y el ayuntamiento de Ecatepec, han entregado 7 mil 548 apoyos del Programa de Empleo Temporal, con una inversión de 8.9 millones de pesos, así como 5 mil 641 certificados de subsidios para la reposición de enseres domésticos que en conjunto representan un importe superior a los 200 millones de pesos. En el caso de los vales para reposición de enseres, vale la pena destacar que cada uno es por un monto de hasta 20 mil pesos, de los cuales la mitad son aportados por el Gobierno del Estado de México y la otra mitad por el Gobierno Federal. Las instancias de gobierno informaron que hasta el momento se han otorgado 40 mil 452 despensas, 206 mil 600

litros de agua, 36 mil 980 kits de limpieza, 112 mil 704 litros de leche, 112 mil lonchibox, 23 mil 329 paquetes alimenticios, 100 mil jugos, 4 mil 150 colchonetas, 10 mil cobertores, 47 mil 728 botellas de cloro de medio litro, 39 mil cubrebocas y 30 mil piezas de gel antibacte-

Al continuar con la ayuda a las familias de este municipio afectadas por las fuertes lluvias que se registraron a principios del mes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Gobierno del Estado de México y el ayuntamiento de Ecatepec, han entregado 7 mil 548 apoyos del Programa de Empleo Temporal.

Baja casi 61 % índice delictivo en Polanco

D

urante el mes de junio de 2011, el índice delictivo bajó 60.9% en Polanco, en relación al mismo mes de 2010, en el marco de un contexto estadístico de la Delegación Miguel Hidalgo,

rial. Además, se han repartido 58 mil 270 raciones de comida en los 10 comedores que se instalaron y se han realizado 161 acciones de limpieza de calles y 167 acciones de limpieza en casas.

donde se registró una importante tendencia a la baja de (-) 17 % general, en sus cinco zonas territoriales, en relación al mismo período de 2010, informó la Dirección General de Seguridad Ciudadana (DGSC)

Durante el mes de junio de 2011, el índice delictivo bajó 60.9% en Polanco, en relación al mismo mes de 2010, en el marco de un contexto estadístico de la Delegación Miguel Hidalgo.

delegacional. En las cifras por Zonas, proporcionadas por la DGSC de la MH, destaca la reducción delincuencial de hasta un (-) 60.9 % en Polanco, en lo referente a delitos de alto impacto (DAI). Asimismo, se detalla que el porcentaje total de menos 17% se conforma de (-) 31 % en lo referente a DAI, y de (-) 10.3% en aquellos considerados de bajo impacto (DBI). En ese sentido, cabe destacar el dato referente a 2010, con un registro general total de 1,115 delitos cometidos en el mes de junio, contra 925 en el mismo mes del 2011. En el apartado de DAI están considerados aquellos cometidos en los rubros de asalto a transeúnte en vía pública, a cuentahabiente, a bordo de taxi, micro o metro; a conductores de vehículo, sin violencia (S/V) y con violencia (C/V); a casahabitación C/V, a negocio C/V; a camión repartidor y transportista. Asimismo, se incluye homicidio doloso, violación y lesiones dolosas por DAF (disparo arma de fuego).

Anuncian nuevo distribuidor vial en Los Remedios

E

l director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, anunció que se construirá un nuevo distribuidor vial en el entronque del Periférico Oriente y Circuito Exterior Mexiquense, en el límite de Nezahualcóyotl y Ecatepec, que sustituirá al puente que fue clausurado el pasado 5 de julio, luego del desbordamiento del río de Los Remedios ocurrido el 30 de junio. El titular de la Conagua informó que el gobierno del Estado de México y la dependencia a su cargo, acordaron demoler la actual estructura por los hundimientos que presenta y que afectaron los bordes del canal de aguas negras. Luege Tamargo explicó que la Conagua podría emplear recursos para tirar el puente, si el gobierno del Estado de México no lo hace en el tiempo requerido. “El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a mí me da recursos para la reparación de bordos y si yo tengo que quitar el puente, yo quito el puente y yo lo pago, yo tengo el recurso, si lo hacen dentro del tiempo que yo estoy marcando, si no lo hacen así, entonces ellos tendrán que pagar la demolición, más todo lo que haya que hacer adicional”, explicó en entrevista.

Demencia senil, principales riesgos de salud en adultos mayores

C

aracterizada por un deterioro de la memoria a corto y largo plazo, asociado a trastornos del pensamiento abstracto, juicio, funciones corticales superiores y modificaciones de la personalidad, la demencia senil es un síndrome mental que generalmente se presenta a partir de los 65 años de edad, lo cual pone en riesgo la salud así como las actividades laborales o sociales. El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), a través de la Dirección de Bienestar Social para los Adultos Mayores, invita a detectar los principales síntomas y a tomar precauciones sobre ésta, que representa una de las enfermedades más comunes en personas de la tercera edad. La pérdida de la memoria constituye el primer signo para permanecer alertas, ya que puede irse agravando al no reconocer a las personas más cercanas del ámbito familiar o las acciones realizadas en un pasado reciente. La incapacidad de comunica-

ción, del uso de la lectura, de mantener una línea lógica en el pensamiento, para expresar lo que piensa y balbuceo, son problemas de lenguaje que también constituyen un síntoma significativo. Otro de los síntomas son los problemas motores que aparecen con la incapacidad para usar las habilidades manuales adecuadamente como ponerse la ropa, torpeza en los movimientos y tendencia a caerse, al igual que los problemas físicos que incluyen la incapacidad de controlar la orina y dificultad para comer. Mientras que aquellos que tienen que ver con la lógica mental, están relacionados con la dificultad de comprensión, concentración, reconocimiento y de aprendizaje; lo que desencadena en problemas de personalidad que abarcan el abandono personal, síntomas de depresión, apatía hacia lo que le rodea, timidez, nerviosismo, conductas obsesivas, ilusiones exageradas y conductas agresivas, además de trastornos de sueño.


Viernes 15

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

que se saque de la manga alguna descalificación contra Ebrard porque ya se le hizo una obsesión llegar a la presidencia de la República. Inclusive presume (sin probarlo) que él ganó la presidencia de la República en el 2006 pero que el ESPURIO Felipe Calderón Hinojosa le hizo tablas la elección. López Obrador se dijo todo el sexenio que él es el Presidente Legítimo mientras Calderón era el espurio.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Una ojeada a los prospectos para el 2012 la sucesión presidencial a la vuelta de la esquina *En el PRI solo mencionan a Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes Rangel *En el PRD solo se habla de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador *El PAN tiene cantidad pero no calidad: Cordero, Lozano, Lujambio, Vásquez Mota, Santiago Creel y Heriberto Félix

E

stá a la vuelta de la esquina el proceso electoral presidencial 2012 y ya desde hace varios meses se percibe escaramuzas internas, así como patadas en las espinillas, piquetes en los ojos y descalificaciones aún entre militantes del mismo partido. Por ley a más tardar en el mes de octubre se deben registrar los candidatos de los diferen-

tes partidos a la presidencia de la República y desde ya estamos inmersos en precampañas y en eventos preelectorales un día sí y otro también. Por eso debemos dar una revisión a los precandidatos que se observan a la fecha más los que se acumulen esta semana ya que mucha gente aunque sabe que no tiene posibilidades de todas maneras se anota para participar en el HANDICAP 2012.

EN EL PRI SOLO MENCIONAN A ENRIQUE PEÑA NIETO, MANLIO FABIO BELTRONES Y BEATRIZ PAREDES RANGEL

SANTIAGO CREEL

Por lo que respecta al PRI se menciona una tercia de ases de lo mejor y sólo se espera que haya una resolución de unidad y consenso para que no se hagan sangre como sucedió hace seis años cuando se hicieron pedazos los aspirantes a la candidatura

Educación ALONSO LUJAMBIO quien presume tener el apoyo de la lideresa del PAN Elba Esther Gordillo. También figura una mujer como es el caso de JOSEFINA VASQUEZ MOTA, quien fue secretaria de Educación Pública y en este momento es legisladora federal. Se considera que no es de las confianzas del Presidente que no es de las confianzas del Presidente Calderón porque ha estado muy tibia o en el Congreso

EL PAN TIENE CANTIDAD PERO NO ENRIQUE PEÑA CALIDAD: CORDERO, NIETO LOZANO, LUJAMBIO, priísta a la presidencia de la VASQUEZ MOTA, SANTIAGO CREEL Y República. En primerísimo lugar se HERIBERTO FELIX menciona a ENRIQUE PEÑA NIETO y sólo que ocurriera una verdadera tragedia, no será el candidato del PRI a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos porque tiene el mejor perfil: capacidad, sensibilidad y don de gentes aparte de su juventud y carisma como ahora le dicen. Después tenemos a Manlio Fabio Beltrones quien por lo contrario es un político experimentado que por otra parte esta en su mejor momento. Pero está alejado de los grandes electores, de la cúpula priísta y se ubica en una posición entre romántica e idealista.

EN EL PRD SOLO SE HABLA DE MARCELO EBRARD Y ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR Por lo que respecta al PRD sólo se habla de dos prospectos con posibilidades pero que además amenaza con no establecer ninguna alianza entre ellos y cada quien jalaría por su lado. En primer lugar tenemos a MARCELO EBRARD quien al parecer es favorecido por las encuestas internas, sin embargo todos conocen las truculencias de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, quien se ha vuelto un tormentoso de la Política y no le gusta perder. No se extrañe

Por lo que respecta al PAN registra una gran cantidad de prospectos; pero no calidad. De plano está muy flaca la caballada como es el caso de ERNESTO CORDERO secretario de Hacienda quien está muy bisoño. Se lo sacó realmente de la manga y lo puso en esta dependencia en sustitución de AGUSTIN CARTENS. Está también JAVIER LOZANO secretario del Trabajo a quien ha ubicado como PORRO de Calderón porque es un golpeador de políticos de otros partidos pero es muy represivo y para empezar cuenta con la antipatía del movimiento obrero organizado. También se menciona en el PAN al secretario de

MARCELO EBRARD Federal. Luego sigue SANTIAGO CREEL quien se quedó hace seis años en la recta final porque se le ocurrió aceptar un proceso interno y se lo bailó Felipe Calderón. Bueno, hasta el titular de SEDESOL se siente con derechos de aspirar a la Presidencia de la República.


Viernes 15

EDITORIAL A9

Julio de 2011

LA BUENA POSTURA SILVIA OJANGUREN

E

s común que cuando se buscan zapatos se piense en estilo, color y altura, casi nunca se tiene en mente que la elección determina en mucho la posición de la columna, la postura y la forma en que se camina y en la que te mantienes parado. La verdad es que la cantidad de modelos de calzado supera los gustos, pero son unos cuantos los que pensados como un producto médico de entrenamiento y método de ejercicio físico para todo tipo de público, mujeres, niños, hombres. Ciencia a tus pies Andy Dittert, director de la Academia de Entrenamiento Internacional Masai Barefoot Technology (MBT) cuenta que el original y revolucionario zapato MBT, fue creado con la más alta tecnología biomecánica. Al hablar de su diseño menciona que es especial e innovador, pues posee una exclusiva suela, ondulada y multilaminar, que permite recuperar la forma natural de caminar y de permanecer de pie, con numerosos beneficios para el cuerpo. El hecho es que el poner a trabajar el cuerpo con este calzado hace que se fortalezcan los

músculos, porque con estos zapatos siempre estás en movimiento. “Son un producto serio no lo promocionamos, como algunas personas piensan, para bajar de peso, para ello se requiere una buena alimentación y hacer ejercicio, los zapatos MBT sirven para tener una buena postura y mejorar el equilibrio”, dice Dittert. Andar por la vida La manera en que funcionan tiene que ver con el estilo de vida, el especialista nos cuenta que MBT es un calzado ideado para “la gente que lleva un estilo de vida activo y saludable, que se preocupa por el bienestar de su cuerpo, no importa si son hombres y mujeres”. Pero no todo fue así, ya que se concibió para su utilización en tratamientos médicos, de hecho, es considerado un producto de clase médica en toda la Unión Europea. Numerosos profesionales médicos en todo el mundo recomiendan el uso de zapatos MBT para la rehabilitación, prevención y tratamiento de problemas de pies y piernas, caderas y columna, lesiones de tendones, ligamentos del músculo y articulaciones.

LA TECNOLOGIA Y EL AMOR CECILIA ROSILLO

L

as cosas evolucionan y la manera de expresar el amor también, ya que como resultado de una cultura su expresión debe adaptarse a las nuevas formas de comunicación de las sociedades. El desarrollo de los medios de comunicación influye directamente en la manera que el amor se expresa socialmente. Dando vuelta en las páginas de la historia vemos que cuando la comunicación era de tipo oral, porque la mayoría de las personas carecían del conocimiento de las palabras escritas, el mejor medio para expresar los sentimientos era la palabra hablada, conforme la escritura se popularizó, la aparición de la carta fue otro elemento romántico que podía mantener el amor encendido, aun a larga distancia. La invención del teléfono ha sido uno de los parteaguas en el apoyo al amor, ya que nos permite el contacto directo, en tiempo real, con la persona, a pesar de la distancia. Las cartas de amor mandadas por correo al domicilio de una persona hoy están verdaderamente fuera de moda o se utilizan como un detalle extremo de amor a la antigua. El desarrollo de la tecnología ha hecho que el romance acorte distancias, no sólo el teléfono fijo es una gran ayuda, sino el uso de los celulares y por supuesto del internet. Los recaditos que hace 15 años viajaban en la maleta para desearle buen viaje a la pareja y recordarle nuestra existencia y amor, hoy es suplantado por los mensajes de texto. Las cartas de amor, así como los escritos que expresaban lo que de frente no nos atrevíamos a decir, hoy son escritas y mandadas por

correos electrónicos. Los carteles, pintas de bardas o pancartas en la calle para hacerle ver al mundo, o de menos a la cuadra, nuestro amor por otra persona ahora tienen su lugar en las redes sociales. Se dice que la tecnología es para los jóvenes, pero la verdad es para todos aquellos que quieran usarla, y su contribución a la expresión del amor lo demuestra. Las parejas de cualquier edad ahora prefieren las videoconferencias que la simple llamada telefónica; más aún si alguno de los dos está lejos, como pasa en las relaciones a distancia entre personas en diferentes países. La polémica actual sobre estas ayudas tecnológicas es que muchas personas piensan que usarlas quita romanticismo; por ejemplo, señalan que nunca será tan romántica una carta escrita con puño y letra del amado (aunque tenga una caligrafía espantosa), que una impresión del correo electrónico. Pero siendo rigurosos, el romanticismo va más allá del medio que se utilice para expresar un sentimiento, lo verdaderamente romántico es el mensaje que se da, cómo la habilidad de expresar con o sin palabras surte el efecto que el amor por y del otro produce en nosotros. La tecnología sigue haciendo su mismo papel en el amor desde los tiempos más remotos: ayudar a los amantes a que el mensaje llegue al amado con sus sentimientos de una manera cada vez más rápida, cosa que cumple cada vez mejor, lo que ya no es de su capacidad es la habilidad de expresión de quien lo usa.

INEGI Y EL CALCULO DE LA INFLACION MARICARMEN CORTES

B

ien por Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, que en plan piloto inició una nueva fase de apertura en materia de información, al permitir a los medios y periodistas acreditados seguir vía internet la conferencia de prensa que ofreció junto con Eduardo Sojo, presidente del INEGI, para dar a conocer los pormenores del largo proceso de transferencia del cálculo de la inflación, medido a través de encuestas de miles de productos en el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y el Indice Nacional de Precios al Productor (INPP). La transferencia de los índices desde luego no es novedad, ya que se inició tras la autonomía del INEGI para garantizar una mayor independencia en la medición de la inflación, porque se consideraba que Banxico era juez y parte y se realizó tras la firma de varios convenios y de la creación de grupos de trabajo de ambos organismos. Tras la transferencia, Banxico ya no intervendrá en el cálculo de los índices inflacionarios, que según explicaron Carstens y Sojo se realizará con la misma metodología de encuestas y la canasta de productos, aunque lógicamente la canasta se adapta a las condiciones y evolución del mercado.

Al ser una institución autónoma, INEGI garantiza que la medición de la inflación no estará sujeta a presiones políticas aunque es de esperar que Banxico mantenga un estricto seguimiento a la metodología, toda vez que su mandato fundamental es mantener la inflación bajo control. POSADAS, SIN PROBLEMAS DE INFORMACIÓN La CNBV, que preside Guillermo Babatz, continúa con el análisis sobre la demanda que presentó ante la PGR el Sindicato de Pilotos (ASPA), encabezado por Fernando Perfecto, acusando a Grupo Posadas de violaciones a la Ley del Mercado de Valores por no haber informado oportunamente al público hechos relevantes relacionados con Mexicana de Aviación. La CNBV ya fue notificada oficialmente por parte de la PGR y aunque no hay todavía una resolución oficial todo indica que —como afirman los abogados de Posadas— no hay elementos para fallar en contra de la empresa. En su defensa, Posadas argumenta que era socio minoritario de Mexicana de Aviación, ya que tenía el 30.4% de capital y que no tenía que informar sobre hechos relevantes de Mexicana como el préstamo de mil millones de pesos que recibió de Banorte.


Viernes 15

A10 EDITORIAL LAS PODEROSAS CALIFICADORAS ROSARIO GREEN

D

urante la crisis de 2008 quedó clara la responsabilidad de las agencias calificadoras de riesgo, que guardaron silencio en los casos de Enron y de Lehman Brothers y contribuyeron a hinchar la burbuja de los “activos tóxicos”, que desencadenaron la crisis hipotecaria que empezó por devorar los ahorros de la clase media estadounidense, para proyectarse con fuerza al resto del mundo, haciendo indispensable la intervención del Estado para rescatar a los bancos y evitar que la crisis diera al traste con el sistema financiero internacional. A tres años, la crisis no ha concluido. Algunos países la han librado mejor que otros, pero son varios los que están, y estarán, en problemas. Estados Unidos podría llegar por primera vez a una moratoria si Obama no logra que el Congreso apruebe la elevación del límite de endeudamiento. En la Unión Europea los ajustes draconianos a los que se han tenido que comprometer los gobiernos de Irlanda, Portugal y Grecia, conllevan un alto potencial de revuelta social, dado que implican la tácita desaparición del Estado de bienestar. Ahora sí, las calificadoras graznando como ocas rumbo al matadero, buscan no ser acusadas de actuar a destiempo y han degradado al nivel de “bonos basura” los emitidos por los gobiernos de Portugal e Irlanda. Son muchas las críticas que estas agencias vienen recibiendo desde los años 90 del siglo pasado, cuando cometieron serias equivocaciones al juzgar las crisis mexicana y asiática, trivializando la primera y agudizando la segunda. Mientras el 20 de diciembre de 1994 la devaluación del peso mexicano estremecía los mercados financieros internacionales, Standard and Poor’s mantenía a México —dos días después— en un nivel por debajo del grado de inversión con una “perspectiva positiva”. En el caso asiático, las agencias emitieron sus calificaciones soberanas prácticamente al tiempo que las crisis se presentaban. En ambas situaciones contribuyeron a hacer más difíciles las respectivas recuperaciones. Como es ampliamente conocido, en estos momentos la Unión Europea y, en especial, la zona euro, atraviesan por una situación particularmente crítica dada la situación de los países antes mencionados, a los que se suman Italia y España. Por ello, la reciente actuación de las agencias calificadoras, castigando a dos países que ya han aceptado los severos programas de ajuste, ha provocado una airada reacción de los dirigentes europeos, incluyendo a los presidentes de la Comisión y del Consejo, Durao Barroso y Herman van Rompuy, respectivamente, así como al del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet; a ellos se ha sumado una amplia cauda de funcionarios y analistas europeos. Entre las numerosas críticas vertidas sobresale que las tres grandes calificadoras, Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch —todas estadounidenses—, forman un oligopolio, concentrando 90% del mercado mundial, lo cual hace que no tengan mayores incentivos para afinar sus evaluaciones. Las ponderaciones que utilizan en ellas no son reveladas, haciendo casi imposible realizar un análisis completo de sus metodologías. Barroso ha dicho que “no aportan claridad, sino que añaden otro elemento de especulación”.

Julio de 2011

LA IZQUIERDA Y EL PAN JOSE FERNANDEZ

E

l sábado 9 de julio, día en el que se conmemoró el centenario del nacimiento de doña Amalia Solórzano viuda de Cárdenas, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, su hijo, rechazó la idea de que el PRD realice un acuerdo electoral con el PAN: ese arreglo —dijo— “resulta contradictorio, pues ambos partidos tienen proyectos diferentes y confrontados”. A los pocos días, sin embargo, el miércoles 13 de julio, en Colima, moderó su planteamiento al admitir que el PRD podría ir en alianza con el PAN siempre y cuando los conservadores admitieran a un candidato de izquierda. A mi parecer esa fue una concesión innecesaria que le da oxígeno a lo expresado por Marcelo Ebrard en el sentido de que es conveniente pensar en una coalición parlamentaria con el blanquiazul para el 2012. Con la variación señalada, a mi parecer, Cuauhtémoc se acercó a los argumentos esgrimidos por los aliancistas que son, según ellos mismos lo han admitido, de orden coyuntural y pragmático, en tanto que debilitó los razonamientos de orden histórico e ideológico. Pasó por alto que el PAN nació en 1939 para oponerse a la línea guberna-

mental emprendida, precisamente, por su padre, el presidente Lázaro Cárdenas, en favor de las reformas sociales, el laicismo y la subordinación de todos los poderes al poder del Estado. Es preciso reconocer, al respecto, que Andrés Manuel López Obrador ha sido más consecuente al desechar cualquier tipo de negociación con el PAN. En aras del cálculo de conveniencia y oportunidad se hace a un lado que el fundador de Acción Nacional, Manuel Gómez Morín, y sus seguidores se pronunciaron en contra de lo que es un punto de referencia de la izquierda, la Revolución Mexicana: “Ya sufrimos durante años a los tartufos de la revolución, debemos mantenernos en guardia contra los tartufos de la limpieza, del orden, del patriotismo, de los valores morales”. (Diez años de México: informes del jefe de Acción Nacional, 1950, p. 77). Esa repulsa en contra del movimiento armado iniciado por don Francisco I. Madero se mantiene hasta el día de hoy en muchos aspectos. Entre ellos, se encuentra el llamado “revisionismo histórico” que presenta a la justicia social y el nacionalismo como cosas del pasado, mientras que el neoliberalismo y el entreguismo son lo novedoso.

HOMICIDIOS COTIDIANOS ANDRES LAJOUS

E

sta semana murió Armando. Lo mataron de un balazo dentro de un microbús frente a su esposa, Joana, en Iztacalco. Los ladrones amenazaron a todos los pasajeros, y al llegar a él —quien al parecer se resistió— lo mataron. Era de noche. Él tenía 21 años, obrero. Ella tiene 20. También esta semana mataron a un joven de entre 25 y 30 años en Iztapalapa. Eran alrededor de las 10 de la mañana cuando cuatro tipos lo bajaron de su coche. Al parecer él sabía lo que venía y se defendió con uñas y dientes. La vida se le acababa. Lo golpearon y le metieron cuatro balas al cuerpo. En Ecatepec, el mismo día, de un balazo en la cabeza murió Michelle Emmanuele quien era microbusero. Un desconocido unos pocos años más joven que él —30— lo mató frente a su hermano. Michelle Emmanuele y su asesino se habían dado unos cerrones. Bajaron de sus vehículos, discutieron, y uno sacó la pistola para usarla. Al día siguiente en la Gustavo A. Madero pasando la una de la tarde, mataron a Santiago para robarle 10 mil pesos que había sacado del banco. A sus 50 años lo mataron de un sólo balazo en el pecho. La otra bala le tocó a su esposa María Elena quien no murió. Los vecinos llamaron a la policía, pero esta se tardó demasiado en llegar como para perseguir a los responsables. A los 35 años de edad, después de una disputa con otras personas, Oscar fue asesinado en su hogar con dos balazos en la espalda. Rodrigo quedó herido y a gritos pidió ayuda. En Tlalpan los vecinos dicen haber visto a los criminales

salir con un pequeño paquete rojo. Los encabezaba un hombre alto, de buen vestir, con joyas. Murió casi al nacer. No tenía nombre. Su madre, de 15 años, Mitzi, le clavó un cuchillo justo después del parto. Ella había ocultado el embarazo por ser producto de una violación. No lo quería tener. Parió sola en un cuarto en Iztapalapa y de no ser por su madre, también hubiera muerto desangrada. En nuestra ciudad, en lo que va de la semana, al menos estas personas han sido asesinadas. Las circunstancias de todos fueron distintas. Probablemente pocos, si es que alguno, sabía que iba a morir. Murieron por resistir un robo, por pelearse en la calle, por equivocarse de amigos, por escoger un negocio estúpido, por nacer en la tragedia. Estos homicidios, casi todos por bala, casi todos por hombres, casi todos focalizados en algunas zonas, suceden todos los días. En la ciudad hay en promedio poco más de dos homicidios al día. Temo que estos homicidios cotidianos han sido opacados por la saña, sin sentido, y crueldad de crímenes que se dice están vinculados al crimen organizado. No son descabezados, no retan de frente a la autoridad, ni a una idea mínima de civilización. Pareciera que, al revés, estos asesinatos son producto de la civilización: de esta civilización, de la que produce robos, violaciones, y peleas callejeras. De la que permite que en algunas zonas a algunas personas les sucedan cosas que no se permite que sucedan en otras zonas. De la que nos da seguridad y nos hace pensar que en la ciudad “no pasa nada” siempre y cuando no nos pase a nosotros ni a nuestros familiares y amigos.


EDITORIAL A11

Viernes 15 Julio de 2011

*EL Presidente de la SCJN Juan Silva Meza, pidió al Presidente Calderón nombres y pruebas de jueces corruptos *Investigan al Juez de Distrito Álvaro Trevilla León por enriquecimiento inexplicable *Pide la ciudadanía que se investigue no sólo al Poder Judicial sino al Legislativo y al Ejecutivo *Nueva inundación del Senado que costó tres mil millones de pesos; exigen cuentas a las empresas constructoras

E

l jueves 23 de junio pasado, en el encuentro que sostuvo en el Alcázar del Castillo de Chapultepec con representantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia, el presidente Felipe Calderón aseguró que sabe que algunos jueces están en la nómina de los criminales, que han recibido dinero o dialogan con éstos para liberarlos, pero que mientras él o la procuradora general de la República no tengan pruebas, nada podrán hacer. Tuvieron que transcurrir 21 días para que el presidente de la

JUAN SILVA MEZA

Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, se reuniera ayer en privado en Los Pinos con el Ejecutivo Federal para solicitarle que de existir información sobre casos de corrupción en el Poder Judicial se haga llegar a las instancias competentes para proceder conforme a la ley. Fue la primera vez que el titular del alto tribunal se atrevió a abordar esa grave acusación presidencial, después de que varios jueces que se precian de ejercer sus cargos con rectitud y honorabilidad, reaccionaron en el mismo sentido, aunque de manera inmediata y no tres semanas después, exigiendo nombres y pruebas de esas imputaciones. Sobre todo, cuando ciertamente hay algunos de sus colegas de quienes hay fundadas sospechas de que han incurrido en presuntos ilícitos o que están siendo investigados por acusaciones que se han presentado en su contra, como son los casos del juez noveno de Distrito en Materia Administrativa, Alvaro Tovilla León, a cuyo secretario de Acuerdos, Esiquio Martínez Fernández, le fue detectada una cuenta bancaria con depósitos por 430 millones de pesos, por lo que fue encarcelado y sujeto a proceso, acusado de “enriquecimiento inexplicable”. Vecinos de Las Lomas de

Chapultepec acusan al mismo juez Tovilla León, cuyo paradero se desconoce desde la aprehensión de Martínez Fernández, de haber concedido un amparo del certificado de zonificación de uso de suelo para la construcción de la Torre Lomas, en Pedregal 24 y haber recibido sobornos. A ese mismo juez, suspendido temporalmente después del encarcelamiento de su secretario de Acuerdos, el Consejo de la Judicatura Federal le encontró “inconsistencias” en sus declaraciones patrimoniales. Se comprobó que tiene cinco cuentas bancarias a su nombre a las que en los últimos dos años ha transferido por lo menos 20 millones de pesos, no obstante que su sueldo es de 129 mil pesos al mes. Jueces corruptos que aplican la justicia al mejor postor, abundan por todas partes, lo que es de sobra sabido y lo que al paso de muchos años de gobiernos panistas y también priístas ha llevado al Poder Judicial al enorme desprestigio que tienen y peor en estos tiempos en que no pocos de ellos se han convertido en verdaderos defensores de quienes infringen las leyes, lo mismo en materia penal que civil o administrativa, como es del dominio público y a lo que se refiriera el presidente Calderón. Se ignora por qué, hasta ayer, el presidente de la Suprema Corte de Justicia se atrevió a solicitarle al Ejecutivo Federal que si tiene pruebas de las acusaciones que hizo ante Sicilia y decenas de familiares de las víctimas de la violencia que se registra en el país por parte del crimen organizado y el narcotráfico, las presente. Acaso porque Silva Meza sabe bien a bien que en una de esas, podría haber un aluvión de pruebas desde Los Pinos contra no pocos jueces que exhiba la podredumbre que priva en el Poder Judicial y que podría lle-

FELIPE CALDERON

gar no sólo al Consejo de la Judicatura Federal sino hasta el máximo tribunal de justicia del país que aquel preside. La corrupción e impunidad a la que en este y otros espacios nos hemos referido de manera insistente está en el propio Poder Ejecutivo Federal, de lo que el escándalo del ISSSTE es la prueba más reciente, pero también en el Legislativo y, por supuesto, en el Judicial y eso es más que sabido en todos los rincones del territorio nacional. Si el presidente Calderón tiene pruebas en contra de jueces corruptos –que las debe tener y de sobra- esperemos que las presente y pronto. Podría así empezar a “romper ese círculo vicioso de la impunidad”, en los 15 meses y medio que le quedan de mandato.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Con esa lluvia de aguas negras ocurrida ayer en la ex fastuosa pero muy costosa sede de la Cámara de Senadores, sus integrantes deben haber sentido y olido lo que miles de familias de los inundados municipios mexiquenses y delegaciones del oriente de la ciudad de México… En la enésima y vergonzosa falla en el inmueble en el que se invirtieron ¡tres mil millones de pesos!, sin que nadie haya sido capaz, hasta ahora, de exigirle cuentas a la o las empresas constructoras o denunciado lo que es un verdadero atraco en despoblado, las aguas de los baños se filtraron a diversas áreas, entre ellas las de Comunicación Social, que tuvieron que ser desalojadas… Ese espectáculo, como el hecho mismo de estar en lo que inicialmente se presumiera como el “Palacio” senatorial es deprimente, vergonzoso: pisos levantados, paredes llenas de cuarteaduras, filtraciones de agua, escobas, jergas y cubetas por todas partes, problemas eléctricos y escaleras bloqueadas al frente y en el interior del inmueble… El tan solicitado y promovido periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión sigue sin poder concretarse por la misma razón que parece alejar su convocatoria: la falta de dictámenes… Eso volvió a evidenciarse luego de la reunión que el presidente Calderón sostuvo con el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora… Tras dos horas y media de conversación, el

MANLIO FABIO Ejecutivo Federal reconoció lo que ya es más que sabido: que técnicamente es imposible tener una reforma constitucional en materia electoral que pueda entrar en vigor el año próximo… Eso sepulta la pretensión del propio Presidente para que en la elección presidencial pudiera haber candidatos ciudadanos, que es en lo que más empeñado está, ante el escaso nivel de quienes en su partido aspiran a sucederlo… Habría que recordar aquel discurso en la sede del PAN en el que advirtió que quien fuera postulado podría no ser un militante del mismo… La pregunta va y viene en círculos priístas ante el cambio que no pocos advierten en la conducta que en las últimas semanas ha asumido el líder de los senadores del PRI: ¿Qué le pasa a Manlio Fabio Beltrones?... Y es que de ser reconocido como un político con amplia experiencia, cauto, discreto, propositivo y con claros rasgos de hombre de Estado, de pronto empezó a dar muestras de desesperación de cara a la sucesión presidencial y al proceso interno de su partido… Esa actitud es comparada por algunos priístas como la que llevó a Santiago Creel a solicitar licencia para dejar su escaño en la Cámara de Senadores y lanzarse en abierta lucha por la candidatura presidencial del blanquiazul y exhortando a los miembros del gabinete que también aspiran a renunciar a sus cargos lo que hasta ahora ha sido ignorado por éstos… Después de que Eruviel Avila logró conservar para el PRI la gubernatura del estado de México y de la reunión a la que convocó el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, para agradecer a quienes participaron en la campaña electoral del tricolor, Beltrones y sus allegados cuestionan lo que estiman premura de algunos priístas por anticipar los tiempos con prácticas añejas…



A13

Viernes 15 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Viernes 15

A14 NACIONAL

Julio de 2011

presidente Podrá SIEDO solicitar Eligen de institutos intervención de llamadas legislativos L E a Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la PGR, tendrá la facultad de solicitar a jueces especializados la intervención de líneas telefónicas privadas de acuerdo con los delitos relacionados con la delincuencia organizada. Así lo establece el Acuerdo A/056/11 emitido por la Procuraduría General de la República (PGR) que se publica este jueves en el Diario Oficial de la Federación, por el que se reforman y adicionan diversos artículos del Acuerdo A/181/10, en el que se establecían disposiciones en materia de intervención de comunicaciones privadas, así como para el trámite de las solicitudes de datos e información de la Ley Federal de Telecomunicaciones. El acuerdo -que entrará en vigor aproximadamente en un mes- establece que se delegará en los agentes del Ministerio Público de la Federación, a través de la SIEDO, por conducto del Cuerpo Técnico de Control, tendrá la facultad de solicitar la información y asistencia técnica a que se refieren delincuencia relacionados con la delincuencia organizada como secuestro, tráfico de drogas, el terrorismo, el tráfico de personas, la corrupción de menores, entre otros.

La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la PGR, tendrá la facultad de solicitar a jueces especializados la intervención de líneas telefónicas privadas de acuerdo con los delitos relacionados con la delincuencia organizada.

Alrededor de 96% de pacientes de ISSSTE, satisfechos: Villalobos

E

l director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos, se reunió con legisladores en la Cámara de Diputados y de entrada dijo que 96% de los pacientes del instituto están satisfechos en el surtimiento de sus recetas”.

(ISSSTE), Jesús Villalobos, se reunió con legisladores en la Cámara de Diputados y de entrada dijo que 96% de los pacientes del instituto están satisfechos en el surtimiento de sus recetas”. En tres ocasiones el funcionario federal canceló esta presentación, que cobró relevancia en el marco de los ataques entre el ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes y la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo. El tema original era que diera información y comprometiera la solución de la insatisfacción en el abasto de medicamentos a los enfermos que se atienden en el ISSSTE. Sobre ello Jesús Villalobos aseguró que en este año se han tenido un promedio de 98.11% de surtimiento completo de recetas de medicamentos. En tanto, el Palacio Legislativo fue resguardado por un cordón de seguridad pública, con filtros en los accesos, que no han cruzado personas vestidas de blanco, que se identifican como personal médico y paramédico.

l doctor Luis Mendoza Cruz, quien ha tenido un importante desempeño en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, fue electo este jueves presidente de la Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas. La decisión fue tomada en San Luis Potosí, durante los trabajos del VII Encuentro de Institutos de Investigación Legislativa. Mendoza Cruz se desempeña como director general de Estudios Legislativos, Gobierno y Administración Pública del Instituto Belisario Domínguez. El encuentro se celebra a partir de este jueves y bajo el auspicio del Congreso del estado de San Luis Potosí. En el cónclave participan legisladores locales e investigadores legislativos adscritos a los Institutos legislativos, entre estos el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, mismo que es miembro de la “Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas”.

Cesan a juez por falta de profesionalismo

E

l pleno del Consejo de la Judicatura Federal acordó la destitución del Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, con sede en Guadalajara, Jalisco, Luis Alberto Ibarra Navarrete, en virtud de que “realizó una serie de actos que afectan directamente el ejercicio de la función jurisdiccional que le fue asignada, y que se consideraron graves”. La destitución fue resultado de una investigación previa y se acordó en la sesión del 6 de julio de 2011 y fue notificada este jueves a Ibarra Navarrete, informó el Consejo en un comunicado. En lo que va del año, el Consejo ha suspendido a dos jueces de distrito, para investigar quejas en un caso, y deslindar responsabilidades en el otro por la conducta de su secretario de juzgado, consignado por presunto enriquecimiento ilícito. Además, se aprobó también la no ratificación de un magistrado de circuito por hostigamiento laboral. El juez de Jalisco destituido, de acuerdo con el CJF, “demostró una notoria falta de interés y profesionalismo, toda vez que delegaba sus funciones de juzgador en los

secretarios y actuarios a su cargo, por retirarse temprano del Juzgado, y no regresar a laborar”.

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal acordó la destitución del Juez Luis Alberto Ibarra Navarrete, en virtud de que “realizó una serie de actos que afectan directamente el ejercicio de la función jurisdiccional que le fue asignada, y que se consideraron graves”.


NACIONAL A15

Viernes 15 Julio de 2011

Soy un Presidente que vela CNDH celebra reformas en derechos humanos por la tropa: Calderón

E

l presidente Felipe Calderón dijo que es un deber agradecer el enorme servicio que el Ejército presta a la Patria, y que él mismo es un “Presidente que vela por la tropa”. “Vivimos como sabemos, un momento delicado en materia de seguridad. Lo

superaremos. La violencia de los grupos criminales lastima la ciudadanía y, precisamente, por ello, nuestras Fuerzas Federales han acudido a solicitud de las instancias de Gobierno estatales y locales en auxilio de la gente”, expuso el titular del Poder Ejecutivo federal. Aseveró que la sociedad

El presidente Felipe Calderón dijo que es un deber agradecer el enorme servicio que el Ejército presta a la Patria, y que él mismo es un “Presidente que vela por la tropa”.

reconoce y aplaude la labor de policías federales, soldados y marinos en defensa de la seguridad de las personas y su atención en casos de desastres naturales. El mandatario presentó el programa Bécalos por su Valor, mediante el cual tres mil 571 hijos de militares, marinos y policías federales en activo serán becados en sus estudios de secundaria. “El programa tiene varias aristas muy importantes. Por un lado se favorece la educación. Por el otro lado, se apoya a las hijas y los hijos de militares y policías. Pero, por la otra, se establece un vínculo, a mi manera de ver muy importante, en el cual la sociedad civil mexicana reconoce y, a la vez, aplaude y apoya la noble labor de nuestros soldados, de nuestros marinos y de nuestros policías federales”, dijo Calderón.

R

aúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), consideró que la reciente aprobación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos “representa el primer paso de una nueva etapa en beneficio de los habitantes del país. El ombudsman nacional también destacó el compromiso de todos para impulsar iniciativas encaminadas a mejorar los principios de respeto que

rigen la convivencia. Ante representantes de organizaciones civiles, académicos, servidores públicos y defensores de los derechos humanos, afirmó que “la violación a la ley no es aceptable en ningún tipo de circunstancia”. “El respeto a la ley, así como el cumplimiento de nuestros deberes y obligaciones, son el mejor camino para eliminar las problemáticas sociales que generan violaciones a los derechos humanos, especialmente de los grupos más vulnerables”.

Segob publica reformas sobre medidas cautelares

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el decreto por el que se reforman los artículos 19, 20 y 73 de la Constitución en materia de medidas cautelares y resguardo de identidad a víctimas de secuestro, violación y trata de personas. La reforma al Artículo 19 señala que el Ministerio Público sólo podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no garanticen la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad.

Además cuando el imputado sea procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso, señala el acuerdo que se dio a conocer este jueves en el Diario Oficial de la Federación. Indica que el juez ordenará la prisión preventiva, oficiosamente, en los casos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, trata de personas, secuestro, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, así como en los graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud.

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el decreto por el que se reforman los artículos 19, 20 y 73 de la Constitución en materia de medidas cautelares y resguardo de identidad a víctimas de secuestro, violación y trata de personas.


Viernes 15

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Mueren 50 supuestos miembros Al Qaeda en Yemen

L

as fuentes explicaron que la aviación yemení bombardeó una comisaría de la Policía y dos edificios gubernamentales, controlados por militantes de Al Qaeda. Al menos cincuenta supuestos miembros de Al Qaeda y de otros grupos islamistas radicales murieron y varias decenas más resultaron heridos en ataques de la aviación militar contra sus feudos en el sur del Yemen,

dijeron a Efe fuentes castrenses. Las fuentes explicaron que la aviación yemení bombardeó una comisaría de la Policía y dos edificios gubernamentales, controlados por militantes de Al Qaeda y de otros grupos fieles a esta organización terrorista en el pueblo de Al Wadi, cerca de la ciudad de Zinyibar, capital de la provincia de Abian. Esta ofensiva llega dos

días después de que otros cinco supuestos miembros de Al Qaeda murieran y un número indeterminado resultara herido en un ataque nocturno de la fuerza aérea yemení en una zona próxima a la carretera que une Zinyibar con la localidad de Yaar. Los combatientes de Al Qaeda y de grupos afines controlan Zinyibar y poblados vecinos desde el pasado 27 de mayo.

Las fuentes explicaron que la aviación yemení bombardeó una comisaría de la Policía y dos edificios gubernamentales, controlados por militantes de Al Qaeda.

Hugo Chávez celebra resistencia de Gaddafi

E

l presidente de Venezuela celebra que el líder libio siga apareciendo en actos públicos y pide a los países europeos que se encarguen de sus crisis internas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, celebró la resistencia del líder de Libia, Muammar Gaddafi, a los bombardeos de la OTAN y pidió a los países europeos que se ocupen de sus crisis internas. “Gaddafi me mandó un mensaje por ahí, ahí está Gaddafi resistiendo, ¿hasta cuándo este atropello?, dejen quieta a Libia, es un pueblo heroico y libre con un gobierno que responde a

Libia y no a los intereses del imperio”, dijo Chávez durante un Consejo de Ministros transmitido en cadena nacional de radio y televisión. “Líderes europeos, encárguense de las crisis que tienen ahí adentro, los señores presidentes de los países que han asumido el atropello como consigna delante del mundo, Francia, Inglaterra, Italia, hasta España”, dijo. Según el presidente, los líderes de los países europeos que apoyan los ataques de la OTAN en Libia “hace apenas un año” estaban haciendo negocios con Gaddafi.

El presidente de Venezuela celebra que el líder libio siga apareciendo en actos públicos y pide a los países europeos que se encarguen de sus crisis internas.

Gaddafi habría amenazado con destruir Trípoli

E

l régimen del líder libio Muammar Gaddafi ha amenazado con usar misiles tierratierra si los rebeldes atacan o toman Trípoli, la capital del país, reveló el enviado de Rusia para África, Mijail Margelov, ‘El primer ministro libio me dijo en Trípoli: ‘Si los rebeldes toman la ciudad, les arrojaremos misiles y la haremos volar por los aires’. Creo que el régimen de Gaddafi tiene tal plan suicida’, declaró Margelov en entrevista al diario ruso Izvestia. ‘El plan suicida” de Gaddafi consiste en volar la capital en caso de un ataque de las fuerzas opositoras’, afirmó el jefe del Comité de Asuntos Exteriores del Senado de Rusia y comisionado del Kremlin para la cooperación con los países de África.


Viernes 15 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

FUE A LOS EU DE “BRACERO”; NO LE QUIEREN DEVOLVER EL INCOME TAX

LOS COMITES DE AGUA SIRVEN PARA 2 COSAS: PARA NADA Y PARA LO MISMO

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Yessica Navarro Pérez y Socorro Pérez viven en Izcalli I del municipio de Metepec. Un familiar suyo fue a los EU tras el “sueño americano” y regresó con la cola entre las patas. Ahora está reclamando la devolución de impuestos como el INCOME TAX que supuestamente se los entregarían al regresar a su país a través de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo lo traen a la vuelta y no le regresan nada todavía. Ya lo pusimos en contacto con las instancias respectivas para que recupere sus cuotas retenidas.

La señora Susana Lozada Zepeda vive en el KM. 28 de de la carretera Santiago-Chalma. Tiene problemas con el agua, ya que no la suministra directamente el Ayuntamiento, sino un comité de agua que encabeza el señor Saúl Arias y la suministra sólo a su familia. A los demás, aunque les cobra el impuesto respectivo, no les da agua. Está en contubernio con otro pariente que en el pasado ha causado múltiples molestias y desabasto de agua como es el caso de Roberto Arias. En este caso, ya tienen más de dos meses sin agua y ninguna autoridad los mete en cintura a pesar de que saben que de acuerdo a la nueva Ley de Aguas del Edomex.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden. De acuerdo a la antigüedad en el servicio ya se debió de haber jubilado desde hace varios años.

OTRO TAXISTA DESAPARECIDO EN ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

SU HIJO CHOCO CAMIONETA DE UNA MUEBLERIA; LO QUIEREN METER A LA CARCEL

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

La señora María de los Ángeles González Lagunas vive en el fraccionamiento Casa Blanca del municipio de Metepec. Denuncia la desaparición de su hermano José González lagunas, quien es taxista y tiene su base en Puente de los Sabinos entre Zacualpan y Almoloya de Alquisiras, en días pasados le pidieron un viaje a Coatepec Harinas y ya no se supo nada de él. Solo encontraron la unidad abandonada en el municipio de Tejupilco, por lo que temen haya sido secuestrado e inclusive asesinado. Los agentes del MINISTERIO PÚBLICO de esta zona no les hacen caso por lo que pedimos la intervención de los Subprocuradores Alejandro Carmona Prantl y Heladio Molina.

El señor Víctor Hernández Cruz vive en Santa Ma. del Llano en el municipio de Ixtlahuaca. Su hijo de nombre Víctor Eduardo Hernández Sánchez que cuenta con una edad de 23 años entró a trabajar a una mueblería de Ixtlahuaca y a los 3 días de entrar a trabajar una camioneta lo embistió por atrás y se dio a la fuga. Lo detuvieron y se la quieren hacer de jamón con un peritaje amañado en el cual ambos tienen la culpa, lo que es totalmente injusto y grotesco. De pilón el patrón lo amenaza con meterlo a la cárcel si no repara el daño causado. No le quieren regresar la camioneta chocada en el MINISTERIO PÚBLICO de Ixtlahuaca.

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso. Por lo mismo, debemos decir que se debe investigar esta denuncia y actuar en consecuencia.

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el MP y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.


Viernes 15

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Concluye BMV con ligera baja de 0.25%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera baja de 0.25 por ciento, tras declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y la incorporación de revisión de Moody´s de la calificación crediticia de Estados Unidos. Dicho porcentaje representó 90.09 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el princi-

pal indicador accionario se situó en 36 mil 164.61 unidades, presionado por emisoras como Cemex y Televisa. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró pérdidas en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones concluyó con una baja de 0.44 por ciento y el índice Nasdaq retrocedió 1.22 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera baja de 0.25 por ciento, tras declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y la incorporación de revisión de Moody´s de la calificación crediticia de Estados Unidos.

Los mercados borraron las ganancias matutinas para concluir en terreno negativo, después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos declaró que por el momento no hay planes para emprender un nuevo programa de compra de bonos. Asimismo, Ben Bernanke advirtió de los riesgos de no llegar a un acuerdo sobre el techo de endeudamiento, a lo que se sumó la revisión de Moody’s de la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos, lo que elevó la aversión al riesgo. Lo anterior contrarrestó el optimismo que inyectaron el reporte de JP Morgan por arriba de expectativas y los datos de ventas minoristas, solicitudes de ayuda por desempleo e inflación al productor, que también fueron favorables. Por otra parte, Fitch disminuyó tres peldaños la calificación de Grecia, asignándole la nota más baja a nivel global, al argumentar que un incumplimiento de pagos es ahora una posibilidad real.

Wall Street avanza 0.58% al inicio de sesión

W

all Street abrió con ligeras alzas y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía 0.58% alentado por los buenos resultados presentados por el banco JP Morgan Chase y el descenso en las solicitudes semanales de desempleo. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EU, sumaba a esta hora 72.96 puntos, para colocarse en 12 mil 564.57 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba 0.51% (6.71 enteros) , hasta mil 324.43, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía 0.72% (20.09 puntos) , hasta dos mil 817.01 enteros. El parqué neoyorquino registraba esos avances un día después de que la agencia de calificación de riesgos Moody’s advirtiese a Estados Unidos de que ha colocado bajo revisión su deuda de cara a una posi-

ble rebaja, ante la posibilidad de que el Congreso de este país no alcance un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento antes del 2 de agosto.

Wall Street abrió con ligeras alzas y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía 0.58%.

Continúa dólar con tendencia a la baja en bancos de la República

E

l dólar libre mantuvo este jueves su tendencia a la baja, al registrar una pérdida de tres centavos comparado con el cierre de la víspera, para ubicarse a la venta en un máximo de 11.89 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. Asimismo, a la compra la divisa estadunidense perdió cuatro centavos respecto al término de ayer y se adquirió en un precio mínimo de 11.13 pesos en sucursales de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali. Centros cambiarios de Guadalajara, Mérida, Reynosa y Monterrey registraron el precio más alto para el billete verde, al venderlo hasta en 11.80 pesos, y en plazas de esta última ciudad se ofreció la cotización mínima a la compra, de 11.10 pesos.

El dólar libre mantuvo este jueves su tendencia a la baja, al registrar una pérdida de tres centavos comparado con el cierre de la víspera, para ubicarse a la venta en un máximo de 11.89 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Viernes 15 Julio de 2011

Cierra índice Dow Jones con pérdida de 0.44 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un retroceso de 54.49 puntos (0.44 por ciento) para ubicarse en 12 mil 437.12 unidades, con lo que perdió las ganancias obtenidas durante la víspera. La jornada bursátil reaccionó a la baja tras los comentarios del director

del Banco de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ante el Congreso de Estados Unidos, en el sentido que la institución a su cargo no planeaba implementar un nuevo paquete de estímulo en el corto plazo. Otro de los factores que afectó la sesión fue el hecho de que las negociaciones sobre el presu-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un retroceso de 54.49 puntos (0.44 por ciento) para ubicarse en 12 mil 437.12 unidades, con lo que perdió las ganancias obtenidas durante la víspera.

puesto se mantienen estancadas en el Congreso, lo que obligaría a Estados Unidos a declararse en suspensión de pagos de no aumentar el límite de endeudamiento para antes del 2 de agosto próximo. Al inicio de la jornada las operaciones se vieron sostenidas por el reporte del Departamento de Trabajo de que el número de personas que solicitan ayuda por desempleo en Estados Unidos descendió en 22 mil la semana pasada, para ubicarse en 405 mil. “El mercado se va a mantener muy volátil hasta que el asunto del presupuesto sea resuelto en Washington, aunque los resultados trimestrales han sido positivos y la salud financiera de las corporaciones parece buena”.

Google gana dos mil 505 mdd en 2º semestre

E

l buscador de internet Google obtuvo un beneficio neto de dos mil 505 millones de dólares entre abril y junio de 2011, o 36.1% más que en el mismo período del año pasado, según informó la compañía californiana. El gigante tecnológico ingresó durante ese trimestre nueve mil 026 millones de dólares, 32.3% más que en el mismo trimestre de 2010, una cantidad proveniente en 69% de los casos de las páginas web propiedad de la empresa y en 28% a través de programas externos como AdSense. Esa proporción en el origen de

los ingresos fue similar a la registrada entre enero y marzo de este año. El beneficio por operaciones de la empresa para el segundo trimestre de 2011 fue de dos mil 881 millones de dólares, o 21.8% más que en los mismos meses de 2010. “Hemos tenido un gran trimestre, con unos ingresos que han crecido un 32 por ciento en términos interanuales hasta superar una cifra récord de 9.000 millones de dólares”, dijo el consejero delegado de Google, Larry Page, en un comunicado.

El buscador de internet Google obtuvo un beneficio neto de dos mil 505 millones de dólares entre abril y junio de 2011, o 36.1% más que en el mismo período del año pasado.


Viernes 15

A20 DEPORTES Debuta con éxito español Ferrer en Bastad, en una jornada con lluvia

L

a intensa lluvia y los continuos retrasos en el programa de juego fueron los principales protagonistas de la jornada de este jueves en el Torneo de Bastad, Suecia, donde el español David Ferrer apenas pudo completar su partido ante su compatriota Pere Riba. Esta ciudad sueca ha sufrido de constante lluvia, lo que ha provocado la reprogramación de algunos partidos y el retraso en otros. Sin embargo, el mal clima permitió a Ferrer, segundo sembrado, hacer su debut en la segunda ronda del torneo, en el que venció a Riba por parciales de 6-2 y 7-6 (4) luego de dos horas cinco minutos. El programa se canceló y si el clima lo permiten los compromisos restantes de la segunda ronda se jugarán.

Julio de 2011

Tena seguirá con el Tri L

a dirección de Selecciones Nacionales tiene previsto darle continuidad al trabajo de Luis Fernando Tena. El Flaco estará al frente del equipo que participará en los Juegos Panamericanos y en el preolímpico. El director de dicho organismo, Héctor González Iñárritu, apuntó que en ningún momento se ha puesto en duda la permanencia del estratega. “El torneo [Copa América] fue muy malo, esperábamos mucho más, no hay pretextos. Estamos apenados, tenemos vergüenza deportiva y a nadie le gustó; sí, hubo dos situaciones que afectaron, una de ellas, la restricción de Concacaf y obviamente la famosa noche de Ecuador, porque la parte deportiva hay que cuidarla, pero esa también tiene que ir de la mano con la disciplina y el orden”. “Desde enero se habló que el objetivo es ir a Brasil. Dentro de los objetivos que se establecieron, se habló de calificar al Mundial Sub-20, se clasificó y se arrasó, se habló de refrendar el título de Copa de Oro, se habló de llegar a instancias finales en la Sub17 y se ganó, y se habló de que esta Selección era un La dirección de Selecciones Nacionales tiene previsto darle continuidad proceso, porque teníamos una restricción muy al trabajo de Luis Fernando Tena. El Flaco estará al frente del equipo que participará en los Juegos Panamericanos y en el preolímpico. importante”.

De Nigris, entre el ‘me Las críticas nos voy’ y ‘no me voy’ fortalecieron: Messi

S

eis meses más pasarán para que Aldo de Nigris insista en cumplir su sueño de jugar en el balompié europeo. Ante la falta de ofertas concretas, es casi un hecho la permanencia del atacante mexicano con los Rayados del

Seis meses más pasarán para que Aldo de Nigris insista en cumplir su sueño de jugar en el balompié europeo. Ante la falta de ofertas concretas, es casi un hecho la permanencia del atacante mexicano con los Rayados del Monterrey.

Monterrey. A finales de año, cuando se abra el mercado del viejo continente, el atacante, quien tuvo una destacada actuación en la pasada Copa Oro, intentará nuevamente buscar equipo, y tratar de emular lo hecho por su hermano Antonio. “Ya está claro, informé también aquí con el profe (Víctor Manuel) Vucetich, me quedó acá, ya quedó todo claro, fue una opción que podía haberse dado, no se dio por circunstancias que son de negociaciones”, dijo De Nigris. De no concretarse en seis meses, no será nueva la noticia de que un jugador mexicano tenga opciones y no se llegue a un acuerdo. Una larga lista de futbolistas se han quedado con las ganas. Los primeros rumores surgieron con Antonio Jasso, quien supuestamente tenía ofertas de Sudamérica, específicamente del San Lorenzo de Almagro, pero nunca se concretó, o Enrique Borja que en 1971 se llegó a especular que podría enrolarse con el Real Madrid de España.

E

l delantero Lionel Messi aseguró que las críticas recibidas por la selección argentina tras los dos primeros partidos que disputó en la Copa América le “fortalecieron” tanto a él como al equipo. Tras los empates ante Bolivia y Colombia “nos fuimos mal de la cancha, pero ahora empieza otra Copa y en Santa Fe (ante Uruguay), la gente va a estar con nosotros”, afirmó el futbolista del Barcelona. “Lo que digan los medios no me preocupa, lo que diga la gente, sí. A nadie le gusta que lo silben o que lo insulten. Las cosas no se dieron bien en esos partidos, y todo cambió en Córdoba, cuando mejoramos y ganamos ante Costa Rica”, añadió. Según Messi, los abucheos y los insultos a la selección no son nuevos, han ocurrido en otras ocasiones. “No es la primera vez que pasa y esto no me hace cambiar. Vengo a jugar a la selección porque lo siento. lo dije siempre.

Somos conscientes de que no hicimos las cosas bien” en el comienzo del torneo, afirmó.

El delantero Lionel Messi aseguró que las críticas recibidas por la selección argentina tras los dos primeros partidos que disputó en la Copa América le “fortalecieron” tanto a él como al equipo.


DEPORTES A21

Viernes 15 Julio de 2011

Desde el sábado Toluca debe dar buena imagen

D

esde el partido de presentación ante la afición que será este ante el hondureño Real España, Diablos Rojos de Toluca deberá dar una buena imagen con la exhibición de buen futbol, dijo el defensa central argentino Diego Novaretti. “Viene el partido de presentación, tratando de lo que se ha hecho en esta pretempo-

rada. En los amistosos nos ha ido bien, hemos jugado buenos partidos, pero como siempre he dicho, sirven para corregir muchos errores que uno no nota y por ahí de afuera sí se ven. Además, tenemos que dar una buena imagen tratando de que sea un inicio muy positivo y más porque es en casa ante nuestra afición”, declaró. Agregó que “hay muchas

cosas que se están haciendo bien, hay que seguir trabajando para que el principio del torneo sea de la mejor manera y no dejar pasar puntos ya desde que empieza”. Dijo que “tratamos de plasmar lo que pretende el Profesor (Héctor Hugo Eugui) en el campo de juego, hay veces que se hace muy difícil, pero nosotros buscamos hacerlo de la mejor manera”.

Desde el partido de presentación ante la afición que será este ante el hondureño Real España, Diablos Rojos de Toluca deberá dar una buena imagen con la exhibición de buen futbol, dijo el defensa central argentino Diego Novaretti.

La Guerrera Torres va por el nocaut y demostrar que es la mejor

V

oy por “todo el próximo 30 de julio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”, señaló Ana María Torres durante su visita, Agencia de Noticias del Estado Mexicano y donde ase-

Voy por “todo el próximo 30 de julio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”, señaló Ana María Torres.

guró “voy a noquear, para que no haya motivo de dudas y que de una vez sepa Jackie Nava que soy la mejor”, afirmó. La Guerrera Torres manifestó que está preparándose bien para su pleito con la tijuanense Jacqueline Nava Mouett, porque no será fácil y en esta ocasión quizá sea más complicado para ella, dadas las circunstancias que son totalmente diferentes a las del pleito anterior. La pugilista de Ciudad Neza, agregó que quiere seguir en el box, aunque sea unos cuatro a cinco años más, porque es su deseo convertirse en madre al cabo de esos años, “siento que para dentro de cuatro o cinco años dejaré el boxeo y mi siguiente gran reto será la maternidad y para ello... también entreno”, dijo.

Stuttgart anuncia fichaje del ‘Maza’

E

l defensa mexicano Francisco Javier Maza Rodríguez se convirtió en el nuevo refuerzo del Stuttgart alemán y espera tener una pronta adaptación en dicho balompié para alcanzar las metas trazadas con el club. El jugador sinaloense, quien dejó al PSV Eindhoven de Holanda, trabajará día a día con la firme intención de acoplarse de la mejor manera al futbol germano, donde al parecer permanecerá hasta 2014, toda vez que hasta esa campaña firmó contrato.

“Espero acostumbrarme lo más rápido posible con mis compañeros y a la forma de jugar en la liga y ayudar al equipo a alcanzar sus metas”, declaró el ex zaguero del Guadalajara en la página web de los suabos. Francisco El Maza Rodríguez destacó que la importancia que tiene el Stuttgart, tanto a nivel local como continental, fue factor clave para incorporarse al futbol alemán y agregó que será un gran desafío en su trayectoria.

El defensa mexicano Francisco Javier Maza Rodríguez se convirtió en el nuevo refuerzo del Stuttgart alemán y espera tener una pronta adaptación en dicho balompié para alcanzar las metas trazadas con el club.


Viernes 15

A22 ESPECTACULOS

Julio de 2011

Otorgan autoridades en concurso Agotan fans de “Potter” ambiental pases para ver a Shakira boletos para preestreno del último filme

E

l Ayuntamiento de Benito Juárez convocó a un concurso para regalar boletos para el concierto de la cantante colombiana Shakira, a cambio de la entrega de grandes piezas

de papel y cartón, es decir, residuos para reciclar. La novia del futbolista del Barcelona, Gerard Piqué Bernabéu, intérprete de los éxitos “Loca” y “Waka waka”, entre tantos otros,

El Ayuntamiento de Benito Juárez convocó a concurso para regalar boletos para el concierto la cantante colombiana Shakira, a cambio de entrega de grandes piezas de papel y cartón, decir, residuos para reciclar.

un de la es

El FIB arranca con polémica por Julieta Venegas

L

a edición del Festival Internacional de Benicàssim que arranca, suma dos nombres más a su creciente e ilustre nómina de músicos y grupos que han sido premiados con un Grammy: los canadienses Arcade Fire y la mexicana Julieta Venegas.

El FIB, que este año llega a su decimoséptima edición, nació a comienzos de los noventa como una humilde, aunque ambiciosa, plataforma en directo de grupos y artistas de la incipiente escena “indie” nacional que compartían escenario con bandas de corte anglosajón y alter-

La edición del Festival Internacional de Benicàssim que arranca, suma dos nombres más a su creciente e ilustre nómina de músicos y grupos que han sido premiados con un Grammy: los canadienses Arcade Fire y la mexicana Julieta Venegas.

merecedora de varios premios Grammys, se presentará ante 20 mil personas en la Riviera Maya. Mientras que en el portal de venta se han agotado los boletos para esta primera presentación en el Caribe, una de las cuatro que tendrá en el país, a través de la red social “Facebook”, el alcalde Julián Ricalde Magaña, convocó a niños, jóvenes y familiares a un concurso para ganarse pases para este concierto, parte de la gira denominada “Sale el Sol”. Atraídos por la convocatoria, 50 personas llevaron residuos a la explanada del palacio municipal, donde se acopiaron dos toneladas de papel y cartón y 600 piezas de CD`S. Por lo que fueron entregados un total de ocho boletos a las dos ganadoras, Melissa Amaya con 398 kilogramos de desechos y Karina Paredes con 336 kilogramos.

nativo. Su creciente éxito traspasó fronteras y actualmente es uno de los festivales más reputados del circuito internacional, lo que conlleva unos carteles plagados ya tradicionalmente de grandes nombres del pop-rock, del folk, de la música electrónica y de baile y hasta del flamenco, el hip-hop o los sonidos latinos. Y tanta globalización sonora ha conllevado que los “Óscar de la música” también se terminen bañando en la Costa del Azahar: desde Beck (premiado en 1996 y 1999 como mejor cantante de rock y mejor actuación alternativa) hasta Amy Winehouse (la gran triunfadora de 2008), pasando por Muse (mejor disco de rock en 2010), Brian Wilson (mejor interpretación instrumental rock en 2004) o Wilco (mejor disco de música alternativa en 2004 por su “A ghost is born”).

A

unque el estreno oficial de “Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2” está previsto para este viernes, en unas mil 550 salas de la República Mexicana, los boletos en el preestreno de la saga, se agotaron en el Distrito Federal y, al parecer, en todo el país. “No hay boletos para Harry Potter” se lee en uno de los complejos cinematográficos de esta capital que fue visitado y en la taquilla, uno de los empleados informó que las funciones para este preestreno, a realizarse en cinco de sus salas, se terminaron desde hace un par de semanas. De acuerdo con diversos sitios de Internet y de la distribuidora, se agotaron más de

dos mil funciones en todo Estados Unidos, desde “Anchorage, Alaska hasta Sunrise, Florida”. Si se considera que México es un país con cerca de cinco mil salas de cine, y que en temporada de asueto o vacaciones escolares una sola producción puede ocupar 30 por ciento de ellas, promediará unos cuatro millones de espectadores y 240 millones de pesos en taquilla. Según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), de marzo a junio se lanzaron una decena de títulos, con un promedio de mil 200 copias, que muchas veces requiere de un mayor número de espacios.

Aunque el estreno oficial de “Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2” está previsto para este viernes, en unas mil 550 salas de la República Mexicana, los boletos en el preestreno de la saga, se agotaron en el Distrito Federal y, al parecer, en todo el país.

Prepara el Dj Armin van Buuren su regreso a México en noviembre

E

l Dj y productor musical Armin van Buuren prepara su regreso a México en noviembre próximo, para presentar su más reciente trabajo musical “Mirage”, por lo que en breve se darán a conocer las fechas y lugares que visitará el creador de temas como “Touch me” y “Communication”. El artista considerado como el Dj número 1 a nivel mundial, lugar que le ha dado la revista especializada “DJ Mag” por cuatro ocasiones

consecutivas, llegará para demostrar el talento que lo caracteriza ante las tornamesas, mismo que lo ha llevado a gozar de dicho éxito en todo el mundo. La visita de Armin van Buuren a este país ha sido confirmada por la empresa Vive One Entertainment, la promotora que complacerá a los seguidores de la escena electrónica y en especial a los fans del Dj de música trance, que destaca por poner a bailar multitudes por horas.


Viernes 15

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Gloria Trevi sufre caída; la operan del rostro

L

a cantautora mexicana Gloria Trevi se encuentra bien de salud, luego de ser intervenida quirúrgicamente de emergencia, tras

sufrir una aparatosa caída en el aeropuerto de Toluca, Estado de México. La intérprete de 43 años cayó de frente desde una altura

La cantautora mexicana Gloria Trevi se encuentra bien de salud, luego de ser intervenida quirúrgicamente de emergencia, tras sufrir una aparatosa caída en el aeropuerto de Toluca, Estado de México.

de dos metros al bajar del avión, por lo que de inmediato fue trasladada a un hospital de Interlomas. De acuerdo con la conductora de televisión Cynthia Urías, la creadora de éxitos como ‘Vestida de azúcar’ y ‘Me río de ti’ salió hace unos minutos del quirófano con resultados positivos. Fue operada por el cirujano plástico Raúl López Infante, quien el año pasado le practicó una cirugía estética en la nariz y el mentón. Belinda y Anahí han sido otras de sus pacientes. Por su parte, el comunicador Gustavo Adolfo Infante dijo, a través de su programa ‘No lo cuentes’ que a la arista ‘le están cosiendo los labios, se tiró dos o tres dientes, está con el ortodoncista’. Hasta el momento, representantes de la regiomontana no han emitido declaraciones al respecto.

Ricky Martin responde a amenazas de muerte

E

l cantante Ricky Martin respondió en su página oficial de Twitter “¡Todo está bien! ¡Todo estará bien! `Everything is ok and it will stay that way’!”, refiriéndose a la amenaza de muerte que se publicó a través de la red social. El cantante recibió la

intimidación durante su estancia en Londres, donde ofrecerá un concierto, de acuerdo con el programa Hoy. Al parecer el intérprete ya denunció los hechos a la policía inglesa. “Llorarán porque pronto estarás muerto”, fue el mensaje que dejó un supuesto seguidor del boricua.

El cantante Ricky Martin respondió en su página oficial de Twitter “¡Todo está bien! ¡Todo estará bien! `Everything is ok and it will stay that way’!”, refiriéndose a la amenaza de muerte que se publicó a través de la red social.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.