ABC 16 07 11

Page 1


Sábado 16 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Fuga masiva en el penal de N. Laredo deja 7 muertos y 59 evadidos que han traicionado el servicio a la ciudadanía”. Exhortó a las autoridades estatales a fortalecer la seguridad de los penales para terminar con la evasión sistémica de las medidas de control. Se indicó que la fuga ocurrió alrededor de las 07:00 horas de este viernes, antes del pase de lista, ya que al momento de firmar los custodios su salida ninguno estaba enterado del hecho. “Es una fuga muy extraña, porque nadie se dio cuenta a pesar de ser muchos de los reos que se fugaron”, explicó una fuente del penal. Las víctimas estaban dentro de una celda ubicada en el módulo ocho y los fugitivos compartían celdas en los módulos tres, siete y ocho, que se ubican cerca de las puertas de salida del reclusorio, informó la fuente. Elementos del Ejército y de la Policía Federal rodearon la periferia del reclusorio, mientras los agentes

estatales vigilaron el interior. El Centro de Ejecución de Sanciones Número 2 de Nuevo Laredo tiene una población de mil 238 internos. En un comunicado, el gobierno de Tamaulipas informó que las medidas de la policía preventiva que forman parte de la estrategia integral de seguridad pública entre municipio, estado y federación, se verán reforzadas en la región, además de que se fortalecerán los operativos de vigilancia y de seguridad en las demás cárceles. Nuevo Laredo, el penal más violento Tamaulipas registró en 2010 las fugas de reos más numerosas en la historia penitenciaria, al escapar alrededor de 340, la mayoría federales. La más llamativa ocurrió el 17 de diciembre, cuando 147 reos se fugaron de la cárcel de Nuevo Laredo por la puerta principal, sin

que hasta el momento hayan sido recapturados. El entonces gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, cesó al director de penales en el estado, Horacio Sepúlveda, y al director de esa cárcel, Efrén Hernández, y pidió se ejerciera acción penal contra ellos por su presunta responsabilidad. A la fecha, se desconoce el paradero de ambos. Tras la destitución de Efrén Hernández quedó como directora interina Rebeca Nicasio Vázquez, quien, de acuerdo con su currículo, no era experta penitenciaria, ya que había estado en el Ministerio Público y en la SSP local. El 11 de marzo de 2011 fue ratificada en el cargo por el actual mandatario Egidio Torre y tres días después murió apuñalada por un reo cuando hacía un recorrido dentro de la prisión.

CNTE denunciará a Elba, Villalobos y Yunes por caso ISSSTE

E

l magisterio disidente presentará el mes próximo una denuncia penal por presunto peculado en contra de las administraciones en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del ex director Miguel Ángel Yunes y de su actual titular, Jesús Villalobos, así como contra la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo. En conferencia de prensa, líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezados por Sergio Espinal, sostienen que debe investigarse el presunto desvío de recursos

del ISSSTE para el Partido Nueva Alianza (Panal) y la “mala administración” de Yunes y Villalobos. “Nos queda claro, que Yunes, Villabos y Elba Esther han actuado en detrimento de los servicios, prestaciones y derechos de los trabajadores al servicio del estado”, sostuvo Espinal quien dijo que su organización exige la remoción de toda la actual administración del Instituto, para que se permita la libre, transparente y necesaria investigación y se castigue a los responsables”. Durante una rueda de prensa, Espinal, quien es secretario general del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE, aglutinado

Viene de la Pág.1A en la CNTE, informó que recabarán firmas por todo el país de maestros y burócratas para que se sumen a las demandas que presentarán en contra de las personas referidas, tal y como se hizo contra la reforma a la ley del ISSSTE, que fueron miles las denuncias legales que se interpusieron. Precisó que estos días se está conformando la denuncia a través de la Unión de Juristas de México y que será en la tercer semana de agosto cuando se comiencen a presentar los documentos respectivos ante Procuraduría General de la República (PGR), respecto a la cual dijo que confían en que no se convierta en comparsa de Yunes, Villalobos y Gordillo.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

No habrá nuevos impuestos en el Edomex: Jacob

E

l presidente de la Comisión de Presupuesto y Gasto Público del Congreso del Estado de México, Enrique Jacob Rocha, descartó la posibilidad de fijar nuevos impuestos en la entidad. Pese a que reconoció que el próximo gobernador será quien proponga la Ley de Ingresos, dijo que el financiamiento será posible a través de programas de austeridad y no por una carga adicional para los contribuyentes. ‘Supongo que en el presupuesto para el ejercicio del 2012 vendrán incorporadas muchas de las propuestas que se hicieron en campaña, como la desaparición de la tenencia y algunas exenciones, las cuales se van a poder compensar a través de la reducción del gasto’, indicó. Aclaró que la aparición o aumento de gravámenes no es una facultad unilateral del Ejecutivo, por lo que las propuestas deberán ser sometidas a consideración del Congreso local. En el actual ejercicio fiscal el gobierno mexiquense pretende recaudar 148 mil 343 millones de pesos, lo que representa 13 por ciento del Presupuesto de Egresos.

Viene de la Pág.1A

Impuesto verde podría aplicarse en el Edomex

L

egisladores mexiquenses contemplan el cobro de 20 centavos por cada envase de plástico que se use en productos alimenticios, higiene del hogar, personal y de belleza. Establecer un “impuesto verde” que va de 20 centavos a un peso, por cada envase de plástico que usen industriales de productos alimenticios, higiene del hogar, personal y belleza, proponen legisladores mexiquenses. En el estado de México se generan cada año más de 900 millones de botellas de pet, el 10% de lo que se genera en el país, de acuerdo a datos de la Secretaría del medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 16

ESTATAL A3

Julio de 2011

Tamiz neonatal identifica enfermedades y permite tratamiento oportuno

P

ara identificar oportunamente enfermedades metabólicas congénitas en los recién nacidos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza la prueba de tamiz neonatal, a través de atención médica especializada, que previene secuelas o compli-

caciones con un tratamiento oportuno. Con una muestra de cuatro gotas de sangre del talón del bebé es posible detectar retraso físico, mental, entre otros padecimientos, y a través de un tratamiento adecuado se han evitado consecuencias irreversibles y

Para identificar oportunamente enfermedades metabólicas congénitas en los recién nacidos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza la prueba de tamiz neonatal, a través de atención médica especializada, que previene secuelas o complicaciones con un tratamiento oportuno.

Vecinos descubren grieta de 500 metros en Chalco

V

ecinos de la comunidad de Santa María Huexoculco detectaron una grieta de cerca de 500 metros de longitud, cinco metros de profundidad y metro y medio de ancho, por lo que autoridades municipales cerraron la carretera ChalcoMiraflores desde la tarde de este miércoles. Jacobo Espinosa Hilario, investigador del Proyecto Sierra Nevada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), informó que la abertura de la tierra fue descubierta por los residentes el lunes pasado. La hendidura fue localizada entre la barranca “El Potrero” y la carretera Huexoculco a Miraflores, en una zona de cultivo. De acuerdo con Espinoza Hilario, dicha grieta se une a la falla “El Moral” que se extiende hasta el Tecnológico de

Estudios Superiores de Chalco en la comunidad de La Candelaria Tlapala. La aparición de la grieta fue

graves en la vida de los niños, afirmó la doctora Inés Morales García, jefa del Área de Prevención de Enfermedades al Nacimiento y Tamiz Neonatal, en la División de Salud Reproductiva PrevenIMSS, de la Unidad de Prestaciones Médicas del IMSS. La recolección de sangre, que se realiza en menores de tres a cinco días de vida, es de vital importancia, en virtud de que la mayoría de los bebés no presenta datos clínicos que puedan sugerir enfermedad, sino hasta que el daño ya es irreversible. Una de las principales complicaciones es el retraso mental, destacó. El tamiz neonatal, abundó, es una prueba trascendental porque se trabaja contra el tiempo, ya que el niño enfermo debe ser atendido de inmediato por un especialista e iniciar el tratamiento antes de los 30 días de nacimiento. Después de ese periodo, el niño no tiene la oportunidad de disfrutar al 100 por ciento su de vida y los daños son permanentes. detectada días después de que se registró un deslave el miércoles 6 de julio en el poblado de Santa María Huexoculco que ocasionó daños a cerca de 345 viviendas. Espinosa Hilario indicó que la aparición de las grietas se debe a la sobre explotación de los mantos acuíferos.

Vecinos de la comunidad de Santa María Huexoculco detectaron una grieta de cerca de 500 metros de longitud, cinco metros de profundidad y metro y medio de ancho, por lo que autoridades municipales cerraron la carretera Chalco-Miraflores desde la tarde de este miércoles.

Edomex dejaría de percibir 3 mil mdp sin tenencia

R

etirar el cobro de la tenencia vehicular, como lo prometió el candidato electo, Eruviel Ávila Villegas, implicará dejar de recaudar tres mil millones de pesos, que representa el 2.4 por ciento del total de los ingresos del Estado de México. El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas de la entidad, Aristóteles Núñez, admitió que dicha medida “presionaría” las finanzas, aunque no las pondría en riesgo. Aclaró que si bien corresponderá a la próxima

administración estatal determinar la manera de compensar los recursos, es recomendable ajustar el gasto público. Sin embargo, subrayó que gracias a las reforma hacendaria federalista avalada en 2008, las participaciones federales son crecientes, por lo que permitirán subsanar los recursos que dejarán de percibirse. Cabe señalar que el 82 por ciento del padrón de la entidad ha pagado la tenencia vehicular en los últimos cinco años.

Joven muere en galeras de Metepec; PGJEM investiga el caso

N

o “tenemos información que señale que haya sido golpeado, no tenemos absolutamente nada que esconder”: dijo Alfredo Castillo, procurador de la entidad. El Procurador General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo, informó que el dictamen de necropsia de Humberto G.de 24 años de edad, quien perdió la vida cuando se encontraba detenido dentro de la Dirección de Seguridad Pública de Metepec, fue debido a “una asfixia mecánica por ahorcamiento”. En conferencia de prensa explicó que a los familiares se les solicitó entrevistarse con las autoridades para obtener más datos, también “se solicitó perito en criminalistica, se solicitaron los videos de las cámaras de videos ubicados al interior de las galeras de la policía municipal”, entre otros requerimientos. El Procurador reiteró que la necropsia mostró que el joven había consumido bebidas alcohólicas, “resultó positivo en consumo de alcohol, 171.34 miligramos, cifra bastante alta”, dijo. Ante la pregunta de si policías del municipio habrían sido los responsables de la muerte del joven, Castillo dijo: “No tenemos información que señale que

haya sido golpeado, no tenemos absolutamente nada que esconder, si la Comisión Estatal de Derechos Humanos quiere cotejar el documento no tengo ningún inconveniente, no tenemos porque tapar a ningún policía de Me-tepec, si llegó a cometer abuso de autoridad, si llegara a existir, se actuará, lo hemos hecho en casos más delicados y más graves, no habría porque no hacerlo en este” caso. Dijo que si las cámaras de video no son prueba suficiente o contundente para el caso, “ se mandará llamar a declarar... veremos si él solo pudo haber hecho el ahorcamiento o necesitaba la ayuda de una persona más, cuanto tiempo tarda la privación de la vida, que tipo de negligencia existe”, etcétera. Por otra parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informó que “con respecto a la muerte de un joven en las galeras del municipio de Metepec, hechos ocurridos el pasado fin de semana, se dio inicio a la queja 363/2011, iniciada en la Visitaduría de Toluca, derivado de la cual ya se han solicitado informes a las autoridades a fin de comenzar las investigaciones”.


Sábado 16

A4 ESTATAL

Julio de 2011

El desarrollo de una sociedad está basado en el nivel educativo

E

l esfuerzo de los estudiantes mexiquenses sirve de motivación para realizar un trabajo cada vez más intenso por parte de las autoridades estatales y da esperanza para la sociedad que ansía una patria mejor, basada en el nivel de preparación académica que da a su niñez y juventud, señaló Ernesto Monroy Yurrieta, subsecretario de Educación Básica y Normal, al entregar reconocimientos a los 73

alumnos que resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2011. Acompañado de Carlos Alejandro Monroy Carrillo, representante personal de Gustavo Lara Alcántara, presidente y director de la Fundación BBVA Bancomer, Monroy Yurrieta felicitó también, a nombre del titular de la Secretaría de Educación, Alberto Curi Naime, a los familiares y maestros de los

El esfuerzo de los estudiantes mexiquenses sirve de motivación para realizar un trabajo cada vez más intenso por parte de las autoridades estatales y da esperanza para la sociedad que ansía una patria mejor.

Nuevo bazar en Satélite tendrá casino y centro de espectáculos

A

utoridades municipales y empresarios del “Bazar Satélite-Lomas Verdes”, dieron el banderazo de salida a este proyecto que tendrá 279 locales, así como un casino y un centro de espectáculos para 4 mil personas, en un predio de 8 mil metros cuadrados ubicado en la esquina de Lomas Verdes y Periférico Norte. Ernesto Aizpuro, empresario del bazar, señaló durante la presentación del proyecto que por esta esquina cru-

zan todos los días casi 4 millones de personas. Para dirigentes vecinales este dato significa que la construcción podría colapsar aún más el ya conflictivo cruce. El nuevo bazar abrirá sus puertas en octubre próximo y 90% de los locales ya están vendidos, señalaron promotores del desarrollo. El bazar Satélite-Lomas Verdes, no servirá para reubicar a los cientos de comerciantes que desde hace 30 años operan a unos metros del lugar,

galardonados por el apoyo que han otorgado a los jóvenes para sus estudios y les expresó su convicción de que ellos sabrán corresponder con su esfuerzo a resolver los problemas de sus municipios, la entidad y el país, con la continuación de su formación académica. Por su parte, Germán González García, titular de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de México, recordó, que las Olimpiadas del Conocimiento Infantil son un concurso a nivel nacional, cuyo fin es valorar y reconocer la preparación y el esfuerzo puesto en sus estudios por los alumnos que concluyen la educación primaria. Dichas olimpiadas son organizadas por la Secretaría de Educación Pública desde 1971 y el certamen ha recibido diversas denominaciones, tales como Rutas de la Independencia, Concurso Nacional para el Reconocimiento a la Excelencia en el Sexto Grado de la Educación Primaria y desde 1993 lleva el nombre que actualmente ostenta.

en el conocido Bazar de Lomas Verdes, denuncian vecinos. El nuevo desarrollo comercial incluye un casino, así como 271 locales de lámina galvanizada de 16 metros cuadrados cada uno, cuya membresía tiene un costo promedio de 166 mil 136 pesos, más mensualidades de 7 mil 389. La esquina de Lomas Verdes y Periférico Norte, “está vialmente saturada” y un proyecto de alto impacto como este colapsaría aún más la zona, señalaron en entrevistas por separado dirigentes vecinales, entre los que están Francisco Ludeña Iglesias.

Bandas de taladores usan a menores para realizar este delito: Probosque

E

n los operativos contra la tala ilegal, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), ha identificado la participación recurrente de menores en este delito, quienes por cuestiones legales no pueden ser sometidos a un procedimiento penal, ya que por su condición no son llevados a prisión, y en la mayoría de los casos, quedan en libertad bajo la vigilancia de sus padres, lo que permite a las bandas de talamontes continuar con la devastación de los bosques. Jorge Rescala Pérez, director general de Probosque comentó que se ha detectado que “los taladores contratan a menores de edad, quienes además de recibir un pago mínimo, no pueden ser sometidos a un procedimiento penal para que se les dicte una sanción, solamente algunos llegan al Consejo Tutelar pero la mayoría quedan en depósito de los padres o familiares”. Rescala Pérez mencionó que lamentablemente, la participación de niños no sólo se registra como actores directos de la tala clandestina, sino como soplones, que a cambio de propinas, montados en bicicletas o corriendo entre las brechas dan aviso a los taladores de la llegada de los inspectores forestales.

En los operativos contra la tala ilegal, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), ha identificado la participación recurrente de menores en este delito.


ESTATAL A5

Sábado 16 Julio de 2011

Invita IMSS a niños y jóvenes al curso vacacional recreativo 2011

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está listo para recibir, en las próximas vacaciones de verano, a más de 13 mil niñas, niños y jóvenes, de entre cinco y 16 años de edad, sean o no derechohabientes, en 117 Centros de Seguridad Social

(CSS) y Unidades Deportivas del país, espacios en los que podrán realizar diversas actividades deportivas, culturales, de bienestar, entretenimiento y manualidades, entre otras. Todos ellos podrán disfrutar de una amplia gama de actividades como: natación, volei-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está listo para recibir, en las próximas vacaciones de verano, a más de 13 mil niñas, niños y jóvenes, de entre cinco y 16 años de edad.

bol, atletismo, fútbol, fútbol de salón, aerobics, gimnasia, taebo, karate, tae-kwon-do, básquetbol, juegos modernos y de mesa, danza moderna y regional, jazz, así como talleres de pintura, teatro, papiroflexia, globoflexia, ludotecas, cine club, etcétera. Eduardo Morales Aguirre, coordinador de Prestaciones Sociales del IMSS, informó que se ha programado que el periodo de inscripciones se lleve a cabo hasta 15 de julio, de acuerdo con la programación de cada centro de seguridad social y unidad deportiva. Las actividades inician hoy 11 de julio y se extenderán hasta el 11 de agosto. De manera alterna, dijo, se impartirán pláticas de orientación y fomento a la salud, prevención de accidentes e higiene personal, principalmente a los adolescentes.

CAUSO AMPULA LA PRESENTACION DEL EPN COMENTARISTA LIC. SALVADOR LOPEZ GARCIA

E

nrique Peña Nieto se deslinda de la agrupación Expresión Política Nacional ETN, el miércoles pasado durante la celebración del Día del Abogado Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, aseguro que la expresión agrupación política nacional ETN, no es una plataforma o precampaña anticipada para la búsqueda de la Presidencia de la Republica. El jueves de la semana pasada, en Casa Estado de México ubicada en la capital mexiquense el Gobernador Peña Nieto se reunió con los Legisladores Federales quienes al salir del evento mostraron la credencial del movimiento y aseguraron que les fue dada al interior del inmueble, expresión política nacional, es dirigida por el diputado local Jesús

Alcántara, cuyas siglas coinciden con las de Enrique Peña Nieto. El mandatario mexiquense dijo que se a distorsionado mucho la situación del grupo que ha incorporado varios cuadros, pero subrayo que no tiene como objetivo promocionar su persona, el hecho de que en algún desayuno uno de los asistentes hubiera encontrado vocación para que de manera particular por decisión propia, entregara algunas credenciales y acreditar ser miembro de esa agrupación es muy respetable. Nunca se hablo en la reunión de esta agrupación y si ahí quien encabeza esta agrupación decidió que a lo mejor era un punto de encuentro para dar algunas credenciales, es muy respetable, no era la oportunidad ni la ocasión declaro.

Conagua anuncia construcción de nuevo distribuidor vial

E

l director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, anunció que se construirá un nuevo distribuidor vial en el entronque del Periférico Oriente y Circuito Exterior Mexiquense, en el límite de Nezahualcóyotl y Ecatepec, que sustituirá al puente que fue clausurado el pasado 5 de julio, luego del desbordamiento del río de Los Remedios ocurrido el 30 de junio. El titular de la Conagua informó que el gobierno del Estado de México y la dependencia a su cargo acordaron demoler la actual estructura por los hundimientos que presenta y que afectaron los bordos del canal de aguas negras. Luege Tamargo dijo que la Conagua podría emplear recursos para tirar el puente, si el gobierno mexiquense no lo hace en el tiempo requerido. “El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a mí me da recursos para la reparación de bordos y si yo tengo que quitar el puente, yo quito el puente y yo lo pago, yo tengo el recurso, si lo hacen dentro del tiempo que yo estoy marcando, si no lo hacen así, entonces ellos tendrán que pagar la demolición, más todo lo que haya que hacer adicio-

nal”, explicó el funcionario en entrevista. Desde el 5 de julio el puente fue clausurado por la Conagua, por lo que está cerrado a la circulación vehicular. Luege Tamargo aseguró que la prioridad es garantizar la seguridad de la población que vive cerca de los márgenes del río de Los Remedios. “Lo que se puede hacer es alternativamente entrar por otro punto al Circuito.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, anunció que se construirá un nuevo distribuidor vial.


Sábado 16

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Fortalecen diputados sustentabilidad hídrica estatal

L

a Diputación Permanente emitió la Declaratoria de aprobación de reforma al artículo 18 de la

Constitución estatal, la cual mandata a la Legislatura a crear un organismo en materia de agua, cuyo fin es fortalecer al

La Diputación Permanente emitió la Declaratoria de aprobación de reforma al artículo 18 de la Constitución estatal, la cual mandata a la Legislatura a crear un organismo en materia de agua, cuyo fin es fortalecer al Estado para que cumpla con su obligación de procurar el desarrollo integral de los pueblos y personas.

Periférico Norte ya no sufrirá de inundaciones: Naucalpan

E

l titular de Protección Civil de Naucalpan señaló que gente del gobierno del Distrito Federal arregló la tubería que había tapado con cemento. Raúl César Piña Palacios, director de Protección Civil de Naucalpan, indicó que el Periférico Norte a la altura del Toreo de Cuatro Caminos en dirección de norte a sur, ya no sufrirá de inundaciones debido a que ya fue arreglado el drenaje que taparon con cemento traba-

jadores del gobierno del Distrito Federal En entrevista con Edomex, el titular de Protección Civil señaló “ya nos dieron solución afortunadamente se arregló la parte del toreo, por lo que esta importante arteria ya no sufrirá más de inundaciones”. Como se dio a conocer anteriormente, Periférico Norte se estaba inundando debido a que trabajadores de la ciudad de México que laboraban en la construcción del segundo piso

Estado para que cumpla con su obligación de procurar el desarrollo integral de los pueblos y personas, basado en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, cuidando la integridad de los ecosistemas. Además, avaló la donación de predios a los ayuntamientos de Tlalnepantla de Baz, San Antonio la Isla, Atlacomulco y Tenango del Valle, a fin de ampliar servicios de salud, justicia, educación y de registro de propiedad; al tiempo de que aprobó por unanimidad el punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a que solicite a la Auditoría Superior de la Federación una revisión especial directa al ISSSTE. Asimismo, dio trámite de ingreso a iniciativas en materia municipal y justicia para adultos mayores presentadas por los Grupos Parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, el Ejecutivo estatal y por la ciudadana Alicia Ortiz Heredia.

(realizada por el gobierno capitalino) taparon con concreto el drenaje donde se va el agua. Por lo que hace dos días, el director de Protección Civil y gente del gobierno de la Ciudad de México tuvieron una reunión en donde se determinó arreglar la madrugada del miércoles el drenaje para que funcionará con normalidad durante el transcurso del día. Ante esto Piña Palacios comentó en ese momento que dicho “error nos está generando un gran problema cuando llueve en Periférico Norte pero se comprometieron que para el día (jueves) quedaría en perfectas condiciones”.

El negocio de los taxis voladores de Toluca

L

os motores del Bell 407 se encienden y hacen girar las hélices rápidamente. Un hombre de mocasines de gamuza finamente bordados aborda esta aeronave en el aeropuerto de Toluca, ve su reloj de pulsera aunque en realidad el tiempo no le preocupa mucho, pues sabe que en 30 minutos estará en la ciudad de México verificando cómo van las cuentas de la transnacional para la que trabaja. Con aproximadamente 200 empresas del ramo, el Aeropuerto Internacional de Toluca se ha convertido en la capital nacional de los aerotaxis, decenas de ellos salen aquí todos los días rumbo a cualquier parte del país, los clientes son empresarios, políticos, artistas, que quieren evitar el tráfico vehicular, acortar las distancias y evitar la inseguridad que hay en tierra. “Trasladarse de Toluca a Ecatepec o a la ciudad de México en 30 minutos, o incluso menos, es posible”, comenta Alejandro Vitar dueño de la empresa de aerotaxis FlyJet Ejecutivo fundada en 2003 ante la creciente demanda de este servicio. La idea de inseguridad creada desde el 2001 fue el motor que hizo que este negocio se elevara y con ello el número de empresas que actualmente se dedican a este negocio en el Distrito Federal, pero sobre todo en Toluca, entidad en donde dice, ya hay más de 200 compañías brindado servicios de aerotaxis.

Los motores del Bell 407 se encienden y hacen girar las hélices rápidamente. Un hombre de mocasines de gamuza finamente bordados aborda esta aeronave en el aeropuerto de Toluca, ve su reloj de pulsera aunque en realidad el tiempo no le preocupa mucho, pues sabe que en 30 minutos estará en la ciudad de México verificando cómo van las cuentas de la transnacional para la que trabaja.


Sábado 16

ESTATAL A7

Julio de 2011

La SSP-DF realizará Curso “Vacaciones Huixquilucan compra más armas en acción con la prevención”

A

partir del 18 de julio y hasta el 5 de agosto, la Delegación Miguel Hidalgo y la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), realizarán el curso de verano “Vacaciones en Acción con la Prevención”, dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 17 años de edad, en los parques Caneguín y Reforma Social. Con motivo de las vacaciones del fin del ciclo escolar 20102011, este curso de verano buscará a través de pláticas, canciones, dinámicas lúdicas, deportivas y recreativas, que los menores aprendan las reglas básicas de convivencia, cultura cívica y vial, así como de prevención de actos violentos y delictivos. “Vacaciones en Acción con la Prevención” estará a cargo de la Coordinación de Prevención Integral del Delito de la MH y de la Unidad de Seguridad Escolar (USE) de la SSP-DF. Tendrá un cupo máximo de 100 menores por sede ydivididos en grupos de acuerdo a sus edades: * Ardillas de 6 a 7 años * Venados de 8 a 9 años

* Águilas de 10 a 13 años * Tigres de 14 a 17 años La Delegación y la USE de la SSP-DF, les darán pláticas y talleres de educación ambiental, reciclaje y prevención del delito, reforzadas con canciones alusivas a estos temas. En el caso de las niñas y niños,

A partir del 18 de julio y hasta el 5 de agosto, la Delegación Miguel Hidalgo y la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), realizarán el curso de verano “Vacaciones en Acción con la Prevención”, dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 17 años de edad, en los parques Caneguín y Reforma Social.

Otorgará Comecyt apoyos para estudiar maestría en manufactura avanzada

E

l Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) apoyará económicamente a 20 profesionistas que laboran en la industria, para que realicen la maestría en Manufactura Avanzada, impartida por el Centro de Tecnología Avanzada

se les brindarán las herramientas necesarias para que tengan un sentido de pertenencia; aprendan la importancia del respeto a sus amigos, familia, autoridades y cuidado del medio ambiente. Además se les darán las reglas básicas de vialidad y consejos para evitar que sean víctimas de robo infantil.

CIATEQ Edomex, y desarrollen proyectos encaminados a resolver problemáticas de sus empresas e incrementar su competitividad. El anuncio fue hecho por Rauluí Vargas Torres, director de Financiamiento, Divulgación y Difusión del Comecyt y Francisco

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) apoyará económicamente a 20 profesionistas que laboran en la industria, para que realicen la maestría en Manufactura Avanzada

Antón Gabelich, director general del CIATEQ, quienes pidieron a empresarios y representantes de Canacintra y Coparmex en el Estado de México, buscar a los candidatos para recibir estos apoyos. Los funcionarios se reunirán con otros miembros de la iniciativa privada y representantes del sector, los días 21 y 28 de julio, en la ciudad de Toluca para continuar con la promoción de la Maestría. De acuerdo con Rauluí Vargas, el Comecyt invertirá 1 millón de pesos en esta iniciativa, a través del Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Capa-cidades Científicas y Tecnológicas del Estado de México (Focacyte); quienes resulten seleccionados formarán la primera generación de mexiquenses en realizar esta maestría, la cual también se imparte en Querétaro y San Luis Potosí. Francisco Antón agregó que de los tres estados en los que se imparte el posgrado, sólo en el Estado de México el Consejo de Ciencia local apoya con recursos económicos a quienes desean realizar la maestría, lo que habla del compromiso de la entidad por impulsar la innovación.

E

l municipio busca ampliar la cobertura de seguridad en la demarcación, en conjunto con la ASE Alfredo Del Mazo Maza, edil de Huixquilucan, afirmó que las 63 armas largas y cortas que aprobó adquirir el pleno del Cabildo municipal en convenio con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), reforzarán el equipamiento de los elementos de seguridad en esta entidad, además de ampliar su cobertura. Dichas armas se suman a las 457 con las que actualmente cuentan los oficiales de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad, señaló el edil. Del Mazo Maza destacó que ya trabajan en todos los frentes que involucran el reforzamiento de los esquemas de seguridad pública, como el afinamiento de los sistemas de vigilancia, los lectores de placas y el diseño de los operativos de supervisión escalonada y permanente en todas las zonas de Huixquilucan. El alcalde de Huixquilucan explicó que con respecto al Centro de Mando se analiza la forma en cómo ampliar la cobertura de vigilancia en todo el territorio, con reorientación de las cámaras, radios de giro y la interconexión que se tiene con la Central de la ASE.

Aguilar Castillo recibe galardón “Isidro Fabela”

R

icardo Aguilar Castillo, secretario de Organiza-ción del Comité Ejecuti-vo Nacional del PRI, fue galardonado con la venera ‘Isidro Fabela Alfaro’, la cual otorga el Consejo de Decanos Atlacomulco con motivo de su trayectoria política. Al recibir esta distinción, Aguilar Castillo comentó “el gobernador Enrique Peña Nieto es heredero de la ideología de don Isidro Fabela Alfaro, pues es un líder político que ha hecho de la justicia social un compromiso cumplido, de ahí que se haya ganado el respeto y la confianza de la gente, dentro y fuera del estado de México”. Aguilar Castillo también reiteró su crítica a los “actores políticos que se sientan intimidados ante la popularidad del primer mandatario mexiquense, pues en lugar de achicarse, deberían seguir su ejemplo, ya que su gran aceptación como gobernante proviene de su capacidad de gobierno, de sus buenas formas de hacer política, de su actitud incluyente y de su profundo respeto a quienes opinan distinto a él”. Dicho galardón fue entregado por Gregorio Montiel Monroy, quien preside este consejo; asimismo el diputado local Jesús Alcántara Núñez también recibió esta distinción.


Sábado 16

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Controladas las inundaciones: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Huixquilucan, Ixtapaluca, etc *Empezó el período vacacional: Visite Zonas Arqueológicas, Museos, Parques Nacionales etc *Hay que acelerar el paso; faltan dos meses de gestión a la administración de Enrique Peña Nieto *Millonarios robos en Clínicas y Hospitales del ISSEMYM, culpan de la sustracción de equipo a gentes de Oswaldo Santín

A

vanza penas empieza el ciclo de lluvias y ya tenemos inundaciones en varios municipios que sobre todo en el Valle de México han ocasionado graves daños a la red del drenaje e inclusive del agua potable porque lamentablemente no hay trabajos de prevención como es el desazolve de las redes respectivas a lo que hay

OSWALDO SANTIN

que agregar la basura que se acumula por negligencia e irresponsabilidad de funcionarios sin escrúpulos que dejan en el cauce de los ríos los desechos domésticos lo que ocasiona también severos daños por contaminación. Las inundaciones se han dado en municipios como en Ecatepec y Neza originalmente que provocó inclusive la visita presidencial en un par de ocasiones y donde se resaltó que gran parte de culpa es de Conagua, así como también de parte del Gobierno del Distrito Federal. Pero también ha habido desbordamientos en Ixtapaluca, Chalco y Huixquilucan aunque en grado menor. Pero todavía falta lo fuerte de la época de lluvias y es tradicional que se inunden Naucalpan y Tlalnepantla, aparte de varios municipios del Valle de Toluca. Y organismos como Protección Civil están durmiendo el sueño de los justos.

ENRIQUE PEÑA NIETO EMPEZO EL PERIODO VACACIONAL: VISITE ZONAS ARQUEOLOGICAS, MUSEOS, PARQUES NACIONALES ETC Bueno oficialmente desde el día de ayer empezó el período vacacional en todas las escuelas del país. Son varios millones de escolapios en el Estado de México y en todo el país los que estarán de asueto porque durante seis semanas los planteles inclusive permanecerán cerrados. Sólo hay por ahí alguna escuela a la que le hace falta su ceremonia de egresión o graduación pero en términos generales ya hay asueto merecido en la mayor parte de los casos. Por tanto sugerimos llevar a sus niños y jóvenes a conocer zonas arqueológicas, sobre todo Teotihuacán, así como también museos en especial Tepotzotlán que es el Museo Nacional del Virreinato. Y además parques nacionales.

HAY QUE ACELERAR EL PASO; FALTAN DOS MESES DE GESTION A LA ADMINISTRACION DE ENRIQUE PEÑA NIETO Por todas partes se ve febril actividad, me refiero a las dependencias públicas estatales por la terminación del sexenio al cual le faltan escasamente dos meses pero también por el cumplimiento total de los 608 compromisos contraídos en campaña que

finalmente se transformaron en más de seis mil. Como recordamos, la actual administración culmina su vigencia el 15 de septiembre y a partir del 16 entrará la siguiente que estará presidida por el Dr. Eruviel Ávila Villegas en un relevo político sin mayores complicaciones. Por lo tanto los funcionarios públicos estatales están a marchas forzadas porque todavía hay un informe pendiente que se deberá rendir el 5 de septiembre y 10 días después será la toma de posesión de la nueva administración. De última hora hubo algunas afectaciones a carreteras, escuelas y hospitales a causa de las lluvias pero se llevarán en hacer las reparaciones respectivas, algo así como un mes, sólo es cuestión de darle tiempo al tiempo.

MILLONARIOS ROBOS EN CLINICAS Y HOSPITALES DEL ISSEMYM, CULPAN DE LA SUSTRACCION DE EQUIPO A GENTES DE OSWALDO SANTIN Ya es descarado y lamentable el robo de equipo y material quirúrgico en clínicas y hospitales del ISSEMYM por lo que se pide iniciar una investigación exhaustiva para conocer dónde quedó la bolita. Es decir, han fallado todos los mecanismos de control de

equipo y medicamentos por lo que los faltantes representan una suma millonaria que ocasiona un desfalco a las finanzas del ISSEMYM que se traduce en una restricción en la compra de medicinas y equipo con el pretexto de que no hay dinero. Por lo mismo, los policías auxiliares quienes tienen bajo su responsabilidad la custodia de estos valores no saben ni cómo se llaman y en sus propias narices se llevan sillas de ruedas, estetosco-

ALBERTO CURI NAIME pios y otros aparatos de gran utilidad para las intervenciones quirúrgicas. Pero los autores de estos latrocinios dicen que son los “cuates” del director general Oswaldo Santín quien va a las michas con ellos para disfrutar del millonario botín.


Sábado 16

EDITORIAL A9

Julio de 2011

DEMANDADA POR “PIEL CALIENTE” NO TE PASES

L

orena Herrera fue demandada por su ex pareja Armando González, mejor conocido como “el muñeco”, por pre-registrar y usar el nombre de su espectáculo de stripers “Piel caliente”. En la querella también figuran los nombres de Roberto Assad, Roberto Larios, René Gómez ‘Intocable’ y David Emilio Sánchez Barragán, quienes González argumenta que utilizaron sin su consentimiento el nombre del show. “Son las personas involucradas que quieren despojar del nombre a mi cliente”, aseguró Juan del Rey Baca, abogado de Armando. “En caso de que ellos sigan trabajando ilícitamente con el nombre, la multa podría ser, según la autoridad, hasta de tres millones de pesos”, agregó el litigante. - Lo cortés no quita el miedo: Lolita Cortés sufre de pánico a las alturas. Y este será su talón de Aquiles durante su actuación en la obra “Peter Pan”, donde su personaje deberá volar. De hecho, en uno de los ensayos de la puesta en escena tuvo que ser atendida por personal

médico del lugar cuando sufrió un ataque de ansiedad, pues en una de sus escenas al elevarla con un arnés por los aires ella tuvo miedo. De inmediato debieron suministrarle un medicamento para calmarla, y afortunadamente no pasó a mayores. Pese a este incidente, Lolita Cortés (llamada La reina de los musicales) asegura que su participación en la obra no está en peligro y será toda una profesional sobre el escenario. - Musa XXX: Lady Gaga inspira a la industria porno. La interprete de “Born this way” será parodiada en una película para adultos por parte de la empresa “Hustler Video”. La actriz que dará vida a la excéntrica artista se llama Mae Helly y su compañero de reparto será Ron Jeremy, ambos experimentados actores en la industria erótica. De a cuerdo al portal de Internet de “Hustler” la cinta se llamará “This Ain’t Lady Gaga XXX”. La cantante no es la primera en cuya imagen se crea una película de esta categoría, Lindsay Lohan, y hasta “Los Simpsons” tienen sus propias versiones.

ENCINAS: OPCION DE IZQUIERDA GERARDO UNZUETA

H

a pasado ya el momento de los balances y las proporciones. Los columnistas políticos han dado su verdad: unos dirán “si hubiéramos...”, otros denostarán la campaña desde las posiciones derechistas. He leído todas en EL UNIVERSAL y La Jornada. Me quedo con las conclusiones de Adolfo Sánchez Rebolledo (7 de julio), cuyo querido e insustituible padre murió en los días del debate, dejando en el espíritu de la izquierda mexicana una pérdida inmensa. Pero si bien no entraré al debate, pues no lo creo necesario, sí opinaré sobre lo que esta elección establece para las fuerzas de izquierda no sólo del estado de México, sino del país, cuando entramos ya a la coyuntura del 2012. Para ninguno de mis lectores es un secreto que yo abogué por el triunfo de Alejandro Encinas y que antes participé con él en la lucha por la Presidencia del PRD, una vez que terminó sus tareas en el gobierno del DF. Mas. al abogar por su triunfo en Edomex, compartí explícitamente los principios, la táctica y la alternativa estatal por él —y en alguna medida con él— formulada. Me siento honrado por haber compartido espacios con él. Y hoy aseguro mi participación en las batallas por venir. Porque debe considerarse una decisión fundamental, la que expresa en su artículo en este diario (El Dinosaurio, 5 de julio): “Continuaré construyendo una opción desde las izquierdas en el estado y en el país, con el mismo entusiasmo con el que me acompañó un millón de ciudadanos

que ven en el proyecto que representamos la opción para recuperar la esperanza de bienestar, progreso y democracia para los mexicanos”. Este compromiso estuvo presente en toda la campaña y atrajo el apoyo de ¡un millón de ciudadanos!, no obstante las conjuras en contra. Encinas fue capaz de formular una idea que engloba a toda la sociedad para un proyecto (EL UNIVERSAL, 24 de mayo): “Cambiar esta situación (la pobreza de siete millones, la insuficiencia en la alimentación, diez millones con una difícil seguridad social igual que otros millones con rezagos en servicios básicos y espacios de vivienda)... implica un nuevo pacto social en la entidad para que los mexiquenses sean sujetos de derechos sociales, dejando atrás la cultura del peticionismo y las dádivas gubernamentales, renovando la vida pública en el estado mediante un gobierno austero y el manejo honesto y eficiente de las finanzas públicas...” Este pacto debe erradicar las causas de la desigualdad y la pobreza, es “un acuerdo que pone por delante el interés de los pobres y las clases medias”. Entre paréntesis hemos puesto los elementos que conforman la situación en Edomex que hay que abatir con ese pacto, ¿pero hay algún estado del país con cifras menores? ¿No es, en consecuencia, concepción que abarca al país entero, y, por tanto, la opción que, “desde las izquierdas”, corresponde en un proyecto para la nación entera?.

EL AHOGO DE LA INSEGURIDAD DAVID IBARRA

E

n un artículo anterior, me referí a la dispersión del poder en México, antes concentrado en un gobierno cuasi-hegemónico y una élite económica unificada. El Estado ha perdido centralidad decisoria con los procesos simultáneos de fortalecimiento, multiplicación de partidos políticos y de la desregulación económica. La transferencia de funciones del Estado a los mercados ha sido enorme con ventajas e inconvenientes significativas. Los trabajadores y organizaciones obreras pierden relevancia política. En principio la ceden al empresariado nacional o extranjero, pero éste disgrega su poder con el fraccionamiento de los intereses de los distintos grupos que lo integran. Todo ello dispersa y enfrenta en muchos terrenos el poder económico al político, dificulta la instrumentación de estrategias legitimadoras y de desarrollo al prohijar un clima de incertidumbre que permea a todos los estratos sociales, sin que la mediación correctora de las instituciones democráticas resulte suficiente. La inseguridad económica no sólo domina la vida de los trabajadores, sino que se convierte en

mal crónico de las clases medias con la expansión irrefrenable del desempleo, de la volatilidad en las ocupaciones, de la falta de oportunidades a la población joven, del recorte de derechos sociales, de la intensificación inmisericorde del trabajo. En México, alrededor de 50% de la población padece algún tipo de pobreza; más de la mitad de la fuerza de trabajo se ubica en la informalidad y los salarios reales del sector económico moderno se han reducido al menos una cuarta parte entre 1980 y 2010. Circunstancias que inevitablemente generan descontento, desigualdad y violencia. Al angostarse los derechos colectivos, se altera brutalmente la distribución de los riesgos sociales. El abandono de las políticas de empleo y las reformas a los sistemas de pensiones, son claros casos de traslación deliberada de riesgos del Estado y las empresas hacia los individuos o los núcleos familiares. La estabilidad de las familias, último reducto de la seguridad social, queda comprometida, además, por fenómenos asociados por el cambio demográfico, la emigración y los divorcios en ascenso.


Sábado 16

A10 EDITORIAL

Julio de 2011

HOMOSEXUALIDAD

UNA DECADA FALLIDA: LA SEGURIDAD CRISTINA DIAZ SALAZAR

E

n últimas fechas hemos visto un par de expresiones muy importantes de la sociedad civil, que es fundamental tomar en cuenta. En primer término, el dialogo que sostuvo con el Presidente Calderón el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el poeta Javier Sicilia, y en segundo término el Consejo Nacional de Seguridad Publica. El principal hecho, que nos parece muy importante, es el de dejar fuera la transversalidad del mensaje entre el Ejecutivo y la sociedad civil, por un diálogo frontal, franco, directo y sin conmiseraciones; los políticos debemos entender que la gente tiene una voz y que en esa dinámica es nuestro esfuerzo y voluntad la que habrá de luchar contra la categórica falta de paz y tranquilidad a nivel nacional. A la fecha, suman 40 mil muertos en esta lucha contra la delincuencia organizada. Algunos esperan que esta cifra supere los 50 mil al término del sexenio, y al menos 200 mil como daños colaterales. A simple vista, estos datos nos ayudarían a concluir que las cosas no han mejorado. Hemos insistido sobre lo erróneo de la estrategia, pero con pluralidad y voluntad se puede enmendar y aspirar al diálogo, a la cooperación y comunicación con los partidos políticos, como lo hemos solicitado con insistencia. La obstinación deja fuera a la razón por la crispación. El encono tiene un costo muy grande. Como país, tenemos grandes desigualdades: nulas oportunidades para los jóvenes, trabajo poco remunerado, carencia de programas sociales, entre otras, han logrado causar, en muchas ocasiones, desesperadas acciones en nuestra ciudadanía, obligándola a entrar a esa “escalera criminal” que comienza con el robo a personas, luego el robo de vehículos, el asalto bancario y finalmente el homicidio, el secuestro o el narcotráfico. Hace tiempo decía el Secretario de Seguridad Pública Federal que el tránsito de un ladrón a un asesino tarda tanto como un mes, cuando antes tardaba casi 15 años. Necesitamos mejores perfiles con una articulación férrea, no sólo una coordinación; necesitamos un nuevo organismo de inteligencia que permita brindar la información necesaria y puntual a nuestros cuerpos de seguridad. Necesitamos un esquema de procuración de justicia; un mejor modelo de amparo. Necesitamos un Ministerio Público fuerte, independiente y privado de cualquier coqueteo de índole política. Coincidimos en la persecución de narcomenudeo en los estados, siempre y cuando cuente con el apoyo de la Federación, pero también, y más importante, un fuerte y contundente trabajo con las víctimas del secuestro. La concepción del combate a la violencia también tiene que ser analizada y atendida desde un punto de vista federalista. Se ha tenido, en muchos de los estados, la disposición de unificar los mandos para, en lugar de tener más de 2 mil corporaciones policiacas municipales con carencias y susceptibles a la infiltración de la delincuencia organizada, contar con 32 policías estatales bien equipadas, bien pagadas, bien capacitadas y con una depuración real, no que sólo mueva a los delincuentes de lugar. De nada sirve la depuración de una policía si no existe un mecanismo o una herramienta que permita tener una plataforma para guardar los antecedentes de cada uno de los policías. Al día de hoy, un policía corrupto dado de baja en Oaxaca puede seguir su actividad delincuencial en Sonora o Morelos, por ejemplo. De nada sirve que se hayan aprobado distintos ordenamientos legales como el de la extinción de dominio si.

ROSAURA RUIZ

R

ecientemente, el tema de la homosexualidad permeó distintas esferas del acontecer nacional. En primer lugar, se llevó a cabo una muestra del crisol y riqueza de la diversidad sexual en México: la Marcha por el Orgullo LGBT, fiesta que viste a nuestra ciudad capital y que nos recuerda que, orgullosamente, es una de las pocas en las que se respetan y protegen legalmente los derechos de las personas con orientación sexual distinta a la heterosexual, y que ese logro hay que defenderlo día a día. Por otro lado están las recientes declaraciones de Ramón Lucas, catedrático de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, quien expresó en una conferencia dictada en nuestro país, más o menos, que no se nace homosexual porque no existe ningún gen de la homosexualidad, que lo que explicaría la existencia de personas no heterosexuales sería, entre otras cosas, una depravación de las costumbres, y que si un homosexual tiene voluntad, puede dejar de serlo. Por último, Salvador Martínez, diputado panista de Querétaro y presidente de la Comisión de la

Familia, dijo, aunque después se retractó, que “la diversidad sexual es contrario al derecho natural”; que los homosexuales no pueden ser candidatos a cargos de elección popular porque su preferencia va contra la naturaleza; no pueden promover los valores tradicionales sin caer en incongruencia, y que su orientación sexual altera la convivencia. Desde un punto de vista científico, no se ha podido dar una respuesta concluyente a la pregunta de si se nace o no homosexual, puesto que no hay datos suficientes que permitan hacer afirmaciones en ningún sentido. No hay duda de que el ser humano y su identidad son producto de la evolución biológica, de las influencias sociales y culturales, es decir, del contexto y el medio ambiente en el que está inserto, así como del desarrollo de la psique individual. Entonces, resulta imposible sostener una postura determinista desde cualquier ángulo (consúltese Javier Flores en La Jornada, donde debate a Goldstein y Laurence, científicos que han presentado evidencias sobre el fundamento biológico de la homosexualidad).

LA SUPREMA CORTE Y EL FUERO MILITAR PEDRO SALAZAR UGARTE

E

n medio de tanto nubarrón, la Corte despeja. La decisión sobre el “fuero militar” merece una lectura atenta para calibrar con mesura sus alcances. En sí misma, por su sentido y oportunidad, “a bote pronto”, es digna de celebrarse. En primer lugar, porque es la respuesta institucional correcta —aunque todavía es temprano para medir sus efectos y poder determinar si es una medida suficiente— a una serie de decisiones de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos hasta ahora, en lo fundamental, ignoradas. Ello a pesar de tratarse de sentencias condenatorias con efectos vinculantes para los tres Poderes de la Unión. Al atenderlas, la SCJN, no sólo pone el ejemplo (y al hacerlo plantea una exigencia), sino que demuestra respeto a la Constitución y ostenta compromiso democrático. ¿De cuántas instituciones podemos decir lo mismo? Y la verdad es que los ministros —ya desde algún tiempo— están haciendo bien su tarea: deliberan, disienten y, por mayoría, deciden. Y aunque no todas sus decisiones nos gusten, cada vez más, sus discusiones convencen. Desde 2009, en el caso Rosendo Radilla, y al menos en dos casos más —estos últimos decididos en 2010 y referidos a situaciones recientes y no a un evento acaecido en los tiempos de la guerra sucia de los años 70 como en el primer asunto—, la Corte Interamericana había advertido la incompatibilidad del artículo 57 del Código de Justicia Militar mexicano con el Pacto de San José. En realidad, sin decirlo expresamente, los jueces de San José habían apuntado hacia la incompatibilidad entre aquella disposición legal y el artículo 13 de la Constitución mexicana vigente. Lo cual, de paso, suponía reconvenir a los ministros de la Corte mexicana por una decisión en la que éstos habían sostenido que dicha contradicción era inexistente.

Por ello, con su decisión de esta semana, la Corte mexicana corrige la ruta, y al hacerlo demuestra responsabilidad y humildad al mismo tiempo. Una fórmula escasa y notable. Además lo hacen en donde les toca hacerlo: en sus decisiones y no en foros de opinión o estudio que no deben ser la arena de los jueces. Por si no bastara, nuestros jueces constitucionales adoptan su decisión en sintonía con el sentido de la reciente reforma a la Constitución en materia de derechos humanos. Al hacerlo, le dan vida y proyección a una operación constitucional muy ambiciosa que requiere de esta clase de decisiones para desplegar sus virtudes potenciales. La mayoría de nuestros ministros acaba de mostrar que tiene la flexibilidad y la estatura de miras necesarias para usar al derecho como un instrumento de garantía de los derechos de las personas aunque ello suponga —como inevitablemente lo hace— tensiones con otros poderes (en este caso con las Fuerzas Armadas). Y lo que necesitamos es, precisamente, una Corte que se coloque del lado de los derechos y oponga límites a los poderes. Y es probable que a los militares la decisión les siente mal porque, aunque no se cuestiona la figura del fuero militar —que, como explicó Javier Cruz Angulo en este mismo espacio, tiene un valor y debe ser conservada como una jurisdicción especial para casos en los que esté en juego la disciplina castrense—, una vez que la tendencia de la decisión de la SCJN surta efectos y termine por imponerse, los militares involucrados en asuntos criminales en los que también esté “complicado un paisano” (como dice la Constitución), terminarán siendo juzgados —por esas presuntas faltas— por un juzgado civil. Y lo cierto es que el número de esos supuestos ha ido en aumento, y previsiblemente lo seguirá haciendo en el futuro.


EDITORIAL A11

Sábado 16 Julio de 2011

ME TOCA A MI

DE PSIQUIATRA MARIO ZUMAYA

NELSON VARGAS

M

e gustaría expresar mi opinión sobre la obtención de la sede de los Campeonatos Mundiales FINA de 2017 que ganó recientemente Guadalajara, considerando que soy una persona que ha trabajado más de 50 años en la natación mexicana, asistido a 10 Juegos Olímpicos y diversas justas internacionales que me permiten una visión amplia del tema. Sin querer ser “aguafiestas”, y a pesar de que se podría pensar que dicho tema me queda como “anillo al dedo” para promover mi negocio, quiero ser más serio y objetivo sobre esta noticia que causa júbilo y alegría en la familia de la natación mexicana. Me preocupan demasiado algunos puntos que se tendrían que resolver para la realización de un campeonato del mundo en nuestro país. Primero, en qué albercas se llevaría a cabo, ya

que se debe buscar en Guadalajara la forma de implementar el incremento del aforo, algo que seguramente la gente que está organizando los Juegos Panamericanos ya tiene resuelto y con números muy alegres. Como mexicano me preocupa que nos fascine estar organizando eventos a nivel mundial, tal vez sea una buena estrategia para hacer sentir al mundo que a pesar de los inconvenientes de la seguridad en México, se tiene la confianza internacional en nosotros para que haya un mayor flujo de turismo y para que los propios mexicanos veamos que las cosas están mejorando. Sin embargo, hay que subrayar el aspecto económico. No es posible que en menos de cuatro años tengamos eventos en los que se tienen que desembolsar grandes cantidades para realizar las justas.

POR OTROS MEDIOS

NICOLAS ALVARADO ebo haber sido un preesco- ban conmover a un público de estular cuando, como la mayoría dio con discursos a cual más melode los niños de mi genera- dramáticos para entronizarse una ción vi “Rey por un día”, uno de los “Reina por un Día”, con cetro, coromíticamente escasos 30 capítulos de na, capa de terciopelo con cuello de “Don Gato y su Pandilla”. falso armiño y premios cortesía de La premisa era, como siempre, nuestros amables patrocinadores. rabiosamente cínica: el acomodati- “Queen for a Day”, a decir del guiocio D.G. y los buenos para nada de nista televisivo Mark Evanier, era sus amigotes se topaban en el televi- “de mal gusto, humillante para las sor con un capítulo de un hipotético mujeres, humillante para cualquiera programa llamado “Rey por un día”, que lo sintonizara, vulgar, insultanen el que el concursante que narrara te y francamente degradante para el su historia de vida en los términos espíritu humano”. Acaso por ello no más chantajistas y lacrimógenos era sorprenda que hoy exista una vercolmado de toda suerte de premios sión de él en la televisión mexicana. caros a guisa de compensación, con- “Reina por un día” es el nuevo prosuelo y espectáculo. Siempre a la grama de concurso de TV Azteca, y caza de una oportunidad para el si bien su aliento es por momentos el abuso, nuestros antihéroes se inscri- mismo de aquella serie primigenia bían en el concurso, se presentaban –entre las escenas televisivas más como equivalentes felinos y gringos inolvidables que he atestiguado se de los protagonistas de una película cuenta aquella en que una buena de Ismael Rodríguez y conquistaban señora, el rostro lacerado por pústula inmerecida empatía del aplausó- las, simula estar al borde del infarto metro… sólo para verse derrotados sólo para que entre a atenderla un en un final sorpresivo por un inopor- paramédico y sirva la escena de ilustuno oficial Matute. tración a una mención publicitaria Con los años supe que ese “Rey por en vivo de Farmacias del Ahorro–, un día”, redolente de excesos sensi- hay que reconocer que su tono ha bleros que prefiguraban ya los del sido adecuado al frenético, frívolo y reality show contemporáneo, era en falaz de nuestro siglo XXI. La conrealidad una ingeniosa parodia de ductora es Raquel Bigorra, tropico“Queen for a Day”, programa surgi- sa buena que, ataviada con minivesdo en1945 y trasladado a la televi- tidos de colores chillones, parece sión en 1956, en el que amas de casa rapear todos sus parlamentos, a con historias presuntamente terri- ritmo de reggaetón y acompañada bles –luego habría de descubrirse por bailarines acaso reclutados en que en su mayoría ficticias– busca- un Chippendale’s.

D

L

os vericuetos del caso del ahora ex-presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn (DSK), si es culpable de atacar sexualmente a una muy humilde empleada del lujoso hotel donde se hospedaba o si es, en realidad, víctima inocente de un complot para eliminarlo como máxima autoridad financiera mundial o muy probable candidato triunfador a la presidencia de Francia, no tienen desperdicio como material de análisis, charla de sobremesa o futuro argumento de película ganadora de millones dólares o euros en taquilla. En cualquier caso, la misoginia, me parece, está en el centro de todo esto, a pesar de la reciente elección de una mujer, Christine Lagarde, como su sucesora en el FMI. En el centro de todo la misoginia como la pasión que ha animado a DSK en su larga carrera como depredador sexual y también la, improbable, utilización de la empleada del hotel como parte de un complot que utilizó, precisamente, su condición de mujer para manipular el desenfreno de su, muy probable, atacante. Es por ello y por los ataques que de una u otra forma se hacen en contra de las mujeres de todo el mundo a toda hora es que es de extrema importancia aclarar, precisar, lo que la misoginia es. Según el antropólogo David Gilmore, la misoginia es “el sentimiento de odio o miedo irracional hacia las mujeres que encuentra su expresión social en

conductas concretas llevadas a cabo en instituciones culturales”. Este odio o miedo irracional es, a su vez, un conjunto de esquemas emocionales troquelados en la mente masculina por nuestra biología y por la cultura que hemos desarrollado, y que dan significado a nuestra experiencia frente a la mujer, que disparan, también, las conductas consecuentes: condescendencia benévola en el mejor de los casos; descalificación crónica, agresión franca y violencia sexual u homicida, en el peor. La misoginia es, de la manera más exacta y puntual, un pre-juicio sexual compartido entre nosotros, los hombres, en nuestra vivencia como entes masculinos. La misoginia, a pesar de tener toda clase de ramificaciones políticas entendida la política como la administración del poder-, es un fenómeno afectivo y psicológico, basado en la pasión, no en el razonamiento. Visceral e irracional como es, no tiene un programa ideológico más allá del sexismo (preferencia injustificada de un sexo y sus funciones sobre el otro) y de denunciar y atacar a todas las mujeres en forma permanente y sistemática. Los misóginos son fundamentalistas, talibanes o curas al estilo de Maciel, Sandoval u Onésimo, que suponen una esencia o naturaleza en la mujer básica e inmutable, sin variaciones individuales, y aseguran que ésta es su fundamental y primordial maldad.



A13

Sรกbado 16 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 16

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Poiré y autoridades de UE revisan seguridad L E

Funcionarios piden donaciones a cambio de licencias: empresarios

l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional Alejandro Poiré Romero participó con autoridades de la Unión Europea (UE) en un encuentro sobre Seguridad y Procuración de Justicia, en Bruselas, Bélgica, donde el gobierno mexicano busca mejorar los mecanismos de cooperación con organismo internacional en materia de combate al crimen organizado y otros delitos. El gobierno federal informó que representantes del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezados por Poiré, participaron en el Primer Diálogo Sectorial sobre Seguridad Pública y Procuración de Justicia México-Unión Europea, que tuvo como objetivo principal intercambiar puntos de vista sobre la cooperación en la materia, explorar el posible desarrollo de proyectos de colaboración contra el crimen organizado, así como fomentar el intercambio de experiencias entre México y la UE. De acuerdo con la oficina del vocero en seguridad, ante los eurodiputados se expusieron las características del fenómeno delictivo que se observa en comunidades de nuestro país y se explicó tanto los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad como los “logros conseguidos en materia de caídas de liderazgos criminales, del debilitamiento sistemático que se le infringe a la delincuencia y de los decomisos que obstaculizan el acceso a recursos ilegales”.

El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional Alejandro Poiré Romero participó con autoridades de la UE en un encuentro sobre Seguridad y Procuración de Justicia, en Bruselas, Bélgica, donde el gobierno mexicano busca mejorar los mecanismos de cooperación con organismo internacional en materia de combate al crimen organizado y otros delitos.

En jaque gobierno de Piñera por crisis educativa

L

os estudiantes y su reivindicación de poner fin a “la herencia maldita” de la dictadura pino-

“La herencia maldita” de la dictadura pinochetista, en lo que respecta al sistema educativo, vienen marcando el rumbo del gobierno del presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien desde su llegada a La Moneda. no logra hacer pie ni en la gestión ni en la forma de comunicar sus medidas.

chetista, en lo que respecta al sistema educativo, vienen marcando el rumbo del gobierno del presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien desde su llegada a La Moneda (palacio presidencial). no logra hacer pie ni en la gestión ni en la forma de comunicar sus medidas. La tercera multitudinaria marcha en menos de un mes de los estudiantes que exigen una reforma educativa integral, prohibiendo el lucro en las universidades privadas, las que florecieron con el recorte del presupuesto educativo en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), aparece a la vanguardia de una serie de protestas y huelgas que afecta a los mineros y los trabajadores del cobre, la industria estratégica de la economía chilena. El jueves fueron los estudiantes y profesores y el pasado lunes los 15 mil trabajadores de Codelco, la estatal de cobre, quienes paralizaron las actividades en protesta contra cambios en la forma de explotación en las minas y ante el intento del gobierno de abrir la empresa al capital privado.

a corrupción proviene de todos los niveles, denunció Marco Antonio Gutiérrez, presidente de la Coparmex delegación zona metropolitana. Crear una empresa en el estado de México no es tan fácil como las autoridades aseguran. Los ciudadanos que desean convertirse en empresarios y quienes ya son hombres de negocios enfrentan corrupción no sólo en ventanillas de gobierno sino también por parte de alcaldes, extorsiones del crimen organizado, solicitudes de donaciones forzosas, trámites extensos, entre muchos factores más. Así lo dijo en entrevista con Edomex, Marco Antonio Gutiérrez, presidente de la Coparmex delegación zona metropolitana, al término de la inauguración del 2o Foro Empresarial PyME 2011, que se celebró en Tlalnepantla. Gutiérrez señaló que “hay señores municipales que nos dicen: dónanos 10 computadoras y te doy la licencia, dónanos equis cantidad de cosas, esto aun cuando ya cumpliste con todo como empresario; si no, va para atrás la solicitud”, ese acto de corrupción es uno de los menos delicados de lo que suelen exigir, comenta.

Persiste “abominable tortura”: SRE a ONU

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a la Organización de Naciones Unidas que en México persisten la tortura e impunidad. En un informe entregado a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, el gobierno federal expone que “la abominable práctica de la tortura no se ha erradicado aún por completo”, por lo que creará un registro nacional de quejas “por posibles hechos de tortura en los distintos fueros (civil y militar)”. El documento, en cuya elaboración participaron al menos 11 dependencias gubernamentales, señala que la impunidad “es sin duda uno de los mayores desafíos que se enfrentan en materia de derechos humanos”. En casi 300 páginas se detallan las medidas emprendidas en la última década para tener leyes acordes con los compromisos internacionales adquiridos por México en el tema. Respecto al papel de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad para

combatir al narcotráfico, el reporte argumenta que fue “necesaria la intervención en coadyuvancia con las autoridades civiles”. Advierte que “el retiro paulatino” será posible en la medida en que se fortalezcan y capaciten las instituciones de seguridad pública locales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a la Organización de Naciones Unidas que en México persisten la tortura e impunidad.


NACIONAL A15

Sábado 16 Julio de 2011

Matan 12 escoltas de titular de SSP de Sinaloa

D

oce escoltas del secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Manuel Córdova Celaya, fueron emboscados y asesinados a balazos sobre la carretera Internacional

México 15, en el municipio Guasave. En el lugar un civil murió. Según fuentes de la dependencia, los agentes del Grupo Élite regresaban a Culiacán, tras haber asistido junto con el titular de la SSP

a Los Mochis, quien regresó vía aérea. Sus escoltas, junto con elementos de la Policía Estatal Preventiva, retornaban por vía terrestre en convoy cuando fueron emboscados.

La Suprema Corte y el fuero militar

E

n medio de tanto nubarrón, la Corte despeja. La decisión sobre el “fuero militar” merece una lectura atenta para calibrar con mesura sus alcances. En sí misma, por su sentido y oportunidad, “a bote pronto”, es digna de celebrarse. En primer lugar, porque es la respuesta institucional correcta —aunque todavía es temprano para medir sus efectos y poder determinar si es una medida suficiente— a una serie de decisiones de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos hasta ahora, en lo fundamental,

ignoradas. Ello a pesar de tratarse de sentencias condenatorias con efectos vinculantes para los tres Poderes de la Unión. Al atenderlas, la SCJN, no sólo pone el ejemplo (y al hacerlo plantea una exigencia), sino que demuestra respeto a la Constitución y ostenta compromiso democrático. ¿De cuántas instituciones podemos decir lo mismo? Y la verdad es que los ministros —ya desde algún tiempo— están haciendo bien su tarea: deliberan, disienten y, por mayoría, deciden.

Ser “ojos y oídos” en carreteras, pide Calderón a choferes

E Doce escoltas del secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Manuel Córdova Celaya, fueron emboscados y asesinados a balazos sobre la carretera Internacional México 15, en el municipio Guasave. En el lugar un civil murió.

l presidente Felipe Calderón planteó que los choferes de casi 80 mil autobuses de pasajeros se conviertan en “ojos y oídos” en las carreteras del país para que digan dónde están las madrigueras de criminales, con información en línea que nutra un centro de información. Al tomar la protesta a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat), en la Residencia Oficial de Los Pinos, refrendó el “rotundo” compromiso de policías federales, soldados y marinos de convertir las carreteras sean “absolutamente seguras”. Calderón les pidió colabo-

rar para tener “carreteras libres y seguras en todos los puntos del territorio nacional”. Ante los directivos del autotransporte dijo que son ellos quienes “conocen muy bien dónde están los puntos vulnerables, dónde están las madrigueras de los delincuentes, dónde ponen falsos retenes que tanto afectan a usuarios de carreteras”. El mandatario añadió que “lo podemos hacer porque sus casi 80 mil autobuses que circulan diariamente por el país son para nosotros ojos y oídos que necesitamos para escalar lo que más vulnera a la delincuencia que es información e inteligencia para combatirlos”.

El presidente Felipe Calderón planteó que los choferes de casi 80 mil autobuses de pasajeros se conviertan en “ojos y oídos” en las carreteras del país para que digan dónde están las madrigueras de criminales, con información en línea que nutra un centro de información.


Sábado 16

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Aviones chocan antes de Obama prorroga por seis despegar en Boston meses ley de embargo a Cuba

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informó al Congreso que ha prorrogado seis meses la suspensión de una cláusula de la Ley Helms-Burton que permite entablar demandas contra las empresas extranjeras que negocien con propiedades confiscadas a esta-

dounidenses por el gobierno de Cuba. La disposición está incluida en el Capítulo III de la Ley Helms-Burton de 1996, que refuerza el embargo unilateral impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de cuatro décadas, como medida de presión para suscitar

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informó al Congreso que ha prorrogado seis meses la suspensión de una cláusula de la Ley Helms-Burton que permite entablar demandas contra las empresas extranjeras que negocien con propiedades confiscadas a estadounidenses por el gobierno de Cuba.

un cambio democrático en la isla. En una carta a los presidentes de los comités de asignaciones y de relaciones exteriores en ambas cámaras del Congreso, Obama indica que la prórroga de seis meses se aplicará desde el próximo 1 de agosto. Según Obama, la prórroga de la suspensión es “necesaria para los intereses nacionales de Estados Unidos y acelerará la transición a la democracia en Cuba”. La ley Helms-Burton castiga a las empresas extranjeras que hacen negocios en Cuba; permite entablar demandas contra compañías o personas que usen bienes expropiados por el gobierno cubano a ciudadanos o empresas estadounidenses, y niega el ingreso en EU de directivos de esas empresas. Sin embargo, los dos mandatarios anteriores a Obama, el demócrata Bill Clinton y el republicano George W. Bush, prorrogaron la suspensión del Título III cada seis meses.

L

as imágenes de las cadenas locales de televisión mostraron que el accidente provocó daños en la punta del ala del Boeing 767 de Delta y abolló parte de la cola del avión más pequeño. El ala de un avión de la compañía Delta Airlines perforó la cola de otro avión que ofrece vuelos regionales para la misma aerolínea cuando se preparaban para despegar de Boston la noche del jueves, lo que obligó a las autoridades a retirar ambas aeronaves para inspeccionarlas. Las imágenes de las cadenas locales de televisión mostraron que el accidente provocó daños en la punta del ala del Boeing

767 de Delta y abolló parte de la cola del avión más pequeño. El vocero del Aeropuerto Internacional Logan de Boston, Phil Orlandella, indicó que una persona se quejó de dolores en el cuello tras el impacto pero no hubo otros lesionados. El incidente involucró al vuelo 266 de Delta que viajaría de Boston a Amsterdam, en los Países Bajos. El avión golpeó el estabilizador vertical del vuelo 4904 de la aerolínea Atlantic Southeast Airlines (ASA) , que también partía de Boston hacia el aeropuerto de RaleighDurham, informó Trebor Banstetter, vocero de Delta.

Las imágenes de las cadenas locales de televisión mostraron que el accidente provocó daños en la punta del ala del Boeing 767 de Delta y abolló parte de la cola del avión más pequeño.

Chávez recibe con honores a Ollanta Humala

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió con honores de jefe de Estado al presidente electo de Perú, Ollanta Humala, quien llegó al país caribeño para conversar con su homólogo y “darle fuerzas” en su batalla personal contra el cáncer. “Yo vengo con mucho cariño a conversar, a mirar hacia adelante y a darle fuerzas en esta batalla personal que está llevando y cuente con nosotros, con nuestras oraciones, con la fuerza del pueblo peruano”, dijo Humala en el palacio de Miraflores junto a Chávez. El presidente venezolano fue operado de un tumor canceroso el pasado día 20 en Cuba y en este momento sigue tratamiento para superar esa enfermedad.

El presidente electo de Perú dijo que visita Venezuela como un amigo, como un hermano y señaló que así como los próceres de la independencia de las dos naciones se unieron para luchar por la libertad, hoy los une el enemigo común que es la pobreza. “Hoy en día tenemos un enemigo común, nuevamente, que es la pobreza, la desigualdad (...) el narcotráfico y tantas otras amenazas que hoy día agobian a nuestras familias”, dijo el mandatario electo. Chávez dio la bienvenida a Humala y a su esposa, Nadine, y le aseguró que era “muy significativo” para él que hubiera apartado este día para viajar a Venezuela “exclusivamente” y visitarle.


Sábado 16 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LO DEJARON COLGADO DE LA BROCHA MUNICIPES DE TEMOAYA

LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR

OTRA VEZ LOS BANDIDOS DE CREDITO FAMILIAR

La señora Aurelia Tomás Castillo vive en San Lorencito 5ª sección en San Pedro Arriba en el municipio de Temoaya. Tiene problemas con el departamento jurídico del Ayuntamiento en virtud de que lo corrieron injustificadamente y le pretenden dar una bicoca como indemnización laboral. Duró 4 años trabajando para el Ayuntamiento de Temoaya y sólo le quieren dar $15,000 siendo que ganaba 4,777 quincenales. Su jefe era Esteban Damián Leocadio y la baja se dio a partir del 1° de agosto del año pasado. Como ya se montaron en su macho las autoridades municipales con su finiquito lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El señor Guillermo Rodríguez Cienfuegos vive en la calle de Narciso Mendoza en el municipio de Mexicalcingo. Tiene problemas con un terreno. Hace varios años se lo dio en Comodato su cuñado Arturo Villalba N. Ahora está promoviendo la Usucapión ya que han transcurrido casi 20 años de que le dejaron el terreno. Inclusive le auxiliaba al cuñado a elaborar el chicharrón que como sabemos se vende los fines de semana. Pero ahora cambió de parecer el cuñado y le pide la devolución del terreno. El cuñado se fue al DF con su hermana y hace 6 meses regresó a pretender echarlo de la casa. Lo mandamos a la D. de la Procuraduría Agraria.

El señor Gregorio González Robles vive en el Barrio de San Luis Obispo en el municipio de Toluca. Sacó un préstamo en Crédito Familiar por $4,000 y ahora que según sus cuentas ya terminó de pagar le quieren cobrar una cantidad muy elevada e inclusive le cambiaron el número de cuenta y de ese modo ciegan que él haya realizado algunos pagos. Todo está confabulado y por lo mismo lo enviamos a la PROFECO y a la CONDUCEF para que revisen su crédito y sus pagos porque no es justo que le cobren las perlas de la virgen. Estos son unos Raterazos.

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500. Aún así considera que es un abuso y que tal parece le están aplicando una tarifa “residencial” a pesar de que su casa es claramente de tipo “interés social”.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ

PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA

NIEGA LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL

El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales y seguramente los agentes judiciales están ordeñando tal orden de aprehensión.

La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. En días pasados, al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.

La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que sólo con dinero baila el perro, es decir que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.


Sábado 16

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Acumula BMV pérdida de 1.10 por ciento en primera quincena de julio

D

urante la primera quincena de julio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 1.10 por ciento, debido a las preocupaciones por la situación económica y financiera a nivel internacional. Durante ese periodo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil, per-

dió 402.21 puntos respecto al mes anterior, al situarse en 36 mil 155.86 unidades. Las preocupaciones sobre un empeoramiento de la situación crediticia de Europa y de Estados Unidos elevaron en las últimas semanas la volatilidad y la aversión al riesgo en los mercados accionarios. Tan sólo del 11 al 15 de julio de

Durante la primera quincena de julio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 1.10 por ciento, debido a las preocupaciones por la situación económica y financiera a nivel internacional.

2011, el IPC registró avances en una sesión por cuatro de descensos, en los que acumuló una pérdida de 343.99 enteros, equivalentes a 0.94 por ciento menos respecto al viernes previo. En ese periodo, en el mercado de renta variable el volumen de operación fue de mil 041.8 millones de títulos por importe de 25 mil 683.9 millones de pesos. Los sectores representados en la BMV mostraron resultados mixtos; las pérdidas estuvieron encabezadas por Servicios Financieros que cayó 5.26 por ciento, mientras que la mayor ganancia la reportó Materiales con 1.28 por ciento. El IPC registró en la semana otro movimiento de baja después del avance de la semana antepasada, y como importante resistencia de canal de baja los 37 mil 300 puntos, con un máximo anterior en 36 mil unidades, mientras que los soportes se ubican en 35 mil 400 y 35 mil 900 puntos, proyectó el analista de Arka, Juan José Reséndiz. “Se aproxima (el IPC) al importante soporte de los 35 mil 900 puntos, que de romperlo se acentuaría la debilidad técnica”, comentó.

Pierde dólar cuatro centavos en bancos de los estados

E

l dólar libre reportó una cotización con cuatro centavos menos que el cierre de la víspera, al venderse hasta en 11.85 pesos por unidad en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. Por el contrario, a la compra el billete verde ganó dos centavos en comparación con el término de la jornada de ayer y se adquirió en un precio mínimo de 11.15 pesos en sucursales de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Por su parte, casas de cambio de Guadalajara, reportaron la cotización más elevada a la venta de 11.85 pesos por unidad; y fue en plazas de la capital Regia donde se ubicó el menor precio a la compra de 11.10 pesos.

El dólar libre reportó una cotización con cuatro centavos menos que el cierre de la víspera, al venderse hasta en 11.85 pesos por unidad en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.

Wall Street cierra con ascenso de 0.34%

W

all Street cerró al alza gracias a unos buenos resultados empresariales que hicieron olvidar los menos alentadores datos sobre la confianza de los consumidores en EU, por lo que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso de 0.34%. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EU, sumó 42.61 puntos para cerrar en 12 mil 479.73 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó 0.56% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió 0.98%.

Wall Street cerró al alza gracias a unos buenos resultados empresariales que hicieron olvidar los menos alentadores datos sobre la confianza de los consumidores en EU, por lo que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso de 0.34%.


FINANZAS A19

Sábado 16 Julio de 2011

Avanza Dow Jones 0.34 por ciento pero cierra semana con pérdidas

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York aumentó 42.61 puntos (0.34 por ciento) para ubicarse en 12 mil 479.73 unidades, aunque conclu-

yó la semana con una pérdida de dos puntos porcentuales. El mercado neoyorquino se vio favorecido porque el banco Citigroup reportó una utili-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York aumentó 42.61 puntos (0.34 por ciento) para ubicarse en 12 mil 479.73 unidades, aunque concluyó la semana con una pérdida de dos puntos porcentuales.

dad trimestral de tres mil 340 millones de dólares, más de 24 por ciento más respecto al mismo periodo de 2010, un signo de la recuperación del sector financiero de Estados Unidos. La jornada bursátil se vio impulsada además por un reporte de la empresa creadora del buscador más popular de internet, Google, en el que informó sobre una utilidad trimestral de dos mil 500 millones de dólares, 36 por ciento por encima de la del mismo periodo de 2010.Las operaciones en la bolsa de Nueva York lograron sobreponerse a la incertidumbre sobre el presupuesto y el límite de endeudamiento del gobierno de Estados Unidos, cuyo Congreso no ha logrado negociar un plan que obtenga el apoyo mayoritario de los legisladores.

Los mexicanos deben sentirse orgullosos por la economía del país: SE

L

os mexicanos deben sentirse orgullosos de haber logrado la estabilización económica tras la más reciente crisis financiera internacional, afirmó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari. Al clausurar el 72 Congreso de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), el funcionario agregó que lo anterior permitió que se llegara a 14 millones 994 mil 119 empleos formales, niveles máximos históricos. Ferrari García de Alba lamentó

sin embargo que la percepción entre los mexicanos esté muy alejada de la realidad. “No es que yo quiera sacar el ‘fua’, pero la verdad de las cosas hay que darnos cuenta de que tenemos muchas cosas para sentirnos muy orgullosos, ya basta de tener esa vocación de pensar que las cosas están mal, cuando en realidad deberíamos ver que están bien”, comentó. Reconoció que hay problemas de inseguridad, pero recordó que los inversionistas no toman sus decisiones a partir de las noticias de las 18:00 horas.

Los mexicanos deben sentirse orgullosos de haber logrado la estabilización económica tras la más reciente crisis financiera internacional, afirmó el titular de la Secretaría de Economía (SE).


Sábado 16

A20 DEPORTES Dante López no continuará con Pumas de la UNAM

S

e puso punto final al “melodrama” entre Pumas de la UNAM y el delantero paraguayo Dante López, quien no continuará con el equipo capitalino, informó Mario Trejo, director deportivo de los “auriazules”. “Le hice ver que estábamos abiertos a que continuara, lo esperé ayer todo el día en La Cantera, para nosotros ayer cerraba el día de registros, pero hoy para nosotros ya no funciona”, dijo. El dirigente explicó que nunca hubo disposición por parte del atacante “guaraní” para llegar a un arreglo y mantenerse en las filas del actual monarca del balompié nacional. “Nunca llegó un llamado, nunca llegó una inquietud, nada y hoy vence su contrato, tampoco ha tenido un contacto con su servidor, entonces estoy considerando que él ya tomó una decisión de atender otras ofertas”, apuntó. Explicó que le pidió a Dante que “tomara una decisión lo antes posible porque es cierre de registros en federación, pero para el club Universidad el día jueves era el último día, nosotros ya hicimos todo el papeleo ayer llegando de Oakland, me pasé todo el día allá, con la gente que trabaja en el club para cerrar todo eso”.

Julio de 2011

Paola celebra designación de Guadalajara L

a campeona mundial de Roma 2009, Paola Espinosa, se mostró contenta porque Guadalajara (México) haya sido electa, por unanimidad, sede del Campeonato Mundial de Natación del 2017 y dijo que ahora se hace realidad un sueño para las nuevas generaciones de este deporte en el país. Presente en la sesión de la FINA para elegir a la ciudad mundialista, la multimedallista panamericana de Río de Janeiro 2007 comentó que las autoridades deportivas de México están listas para albergar una competencia como esta en donde se dan cita los mejores competidores del mundo. “Como ya escucharon de Kiril (Todorov), nuestra Federación está lista, como ya escucharon de Ivar Sisniega, nuestro plan está hecho, como ya escucharon del Ministro de Deporte, el país está preparado”, expresó la clavadista, quien este fin de semana participará en el Mundial de Natación, que se realiza en esta ciudad.

La campeona mundial de Roma 2009, Paola Espinosa, se mostró contenta porque Guadalajara (México) haya sido electa, por unanimidad, sede del Campeonato Mundial de Natación del 2017 y dijo que ahora se hace realidad un sueño para las nuevas generaciones de este deporte en el país.

Dan por hecho fichaje Omar Bravo, latino de Jona con Zaragoza de la semana en MLS

E

l reencuentro del Javier ‘Vasco’ Aguirre con Jonathan dos Santos por fin se dará, aunque ahora no será con la selección mexicana, sino en el Real Zaragoza de la Liga Española.

El reencuentro del Javier ‘Vasco’ Aguirre con Jonathan dos Santos por fin se dará, aunque ahora no será con la selección mexicana, sino en el Real Zaragoza de la Liga Española.

De acuerdo con el diario AS, de España, Jona está ‘atado’ al equipo maño, que pagó un millón de euros por cuatro temporadas, mientras que el “Barça dispondrá de una opción de recompra por 2.5 millones”, valedera por dos años. Sin embargo, el padre del jugador, Zizinho, ha asegurado que aún no hay acuerdo y que Jona tiene un año de contrato con el Barcelona, situación que desmienten y, rematan, que la operación ha sido cerrada. “Pese a que el padre del futbolista, Zizinho, no deja de asegurar en México que Jonathan tiene un año de contrato con el Barcelona y que su hijo no ha firmado con el Real Zaragoza, AS está en condiciones de asegurar que el futbolista está totalmente amarrado por el club aragonés y que ya se han redactado hasta los contratos para el último y definitivo visto bueno por parte de los servicios jurídicos del Real Zaragoza y del FC Barcelona”, agrega el diario.

E

l delantero mochiteco, Omar Bravo, autor del gol del empate del Sporting de Kansas City ante Chivas USA en tiempo de reposición, fue elegido por los aficionados como el ‘latino de la semana’ en la MLS. Bravo había sido nominado las tres semanas anteriores, sin embargo, no había podido repetir el logro que consiguió apenas en la fecha inaugural, y tuvieron que pasar 16 jornadas más para que lo lograra. El mochiteco, capitán y Jugador Franquicia del Sporting, se había destacado las jornadas anteriores con goles y asistencias a sus compañeros, pero hasta ahora consiguió consagrarse con un gol ‘in extremis’ para salvar a su equipo. “Cuando se pensaba que Sporting KC perdería su invicto de nueve partidos luego de ir perdiendo por 1-0 ante los Rojiblancos al minuto 90, apareció Bravo en el tiempo de repo-

sición para poner de cabeza el empate y rescatar la racha, y un punto, para su equipo”, dice el portal MLS.

El delantero mochiteco, Omar Bravo, autor del gol del empate del Sporting de Kansas City ante Chivas USA en tiempo de reposición, fue elegido por los aficionados como el ‘latino de la semana’ en la MLS.


DEPORTES A21

Sábado 16 Julio de 2011

ya debe dar indicios Tri Sub-20 vence Toluca de su futbol: Dueñas 3-1 a Neza T

E

n su último ensayo en territorio mexicano, el Tri Sub-20 venció 3-1 al Club Neza de la Liga de Ascenso, en juego amistoso disputado en el estadio Neza 86. Erick ‘Cubo’ Torres consiguió el primer gol al m.5, en una jugada a balón parado;

posteriormente, Izazola amplió la ventaja para la selección mexicana al m.36; y Jorge Valencia empujó el balón tras un rechace para marcar el tercero al m.84. Por Neza, Julio Atilano consiguió una gran anotación, al m.88, para poner cifras definitivas, con un dis-

paro de larga distancia que venció al portero mexicano al incrustarse en el ángulo. Ahora, los dirigidos por Juan Carlos Chávez partirá a un cuadrangular en Panamá antes de comenzar su participación en el Mundial Sub-20 en territorio colombiano.

En su último ensayo en territorio mexicano, el Tri Sub-20 venció 3-1 al Club Neza de la Liga de Ascenso, en juego amistoso disputado en el estadio Neza 86.

Espera Sergio Pérez repetir el éxito ahora en GP de Alemania

E

l piloto mexicano Sergio Pérez dijo que para el Gran Premio de Alemania tiene la mira puesta en repetir e incluso mejorar el séptimo puesto que logró el fin de semana pasado en Silverstone. “El circuito de Nürburgring es otro circuito histórico y al igual que en el Reino Unido, es otro país en donde he vivido. Estoy deseoso de ir a Alemania y realizar una buena carrera después de haber perdido dos grandes premios este año, es muy importante empujar para el resto de la temporada y especialmente antes de las vacaciones de verano, que es un período muy intenso, con tres carreras en un mes”, comentó. Señaló que espera recuperar el tiempo que perdió por su accidente en Mónaco y reivindicarse en la tabla, pues con el nivel mostrado en Inglaterra quiere seguir entre los 10 primeros, además que ya conoce el trazado germano.

oluca debe mostrar parte de la idea futbolística que pretende el técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui cuando enfrente este sábado al Real España de Honduras, señaló el defensa Edgar Dueñas. “Se espera ya tener rastros muy marcados de lo que va a ser el Toluca en el torneo, ya va mes y medio trabajando y cada vez el equipo va asimilando mejor esto”, dijo de cara al duelo que iniciará a las 19:00 horas en el estadio Nemesio Díez. Explicó que “si bien probablemente mañana no sea el

mejor Toluca que vamos a ver, creo que debe tener ya características muy claras y que la gente se dé cuenta a lo que vamos a jugar”. Destacó que Diablos Rojos siempre le da su importancia a cada partido y más todavía a uno como este, que significa la presentación ante su gente. “Todos los partidos los tomamos con responsabilidad y con mucha seriedad, y más ahora que ya es el último, apuntando a la jornada uno. Creo que el Real España como todos los demás nos va a exigir y eso obviamente va a hacer que mejoremos”, expresó.

Toluca debe mostrar parte de la idea futbolística que pretende el técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui cuando enfrente este sábado al Real España de Honduras, señaló el defensa Edgar Dueñas.


A22 LOTERIA

Sรกbado 16 Julio de 2011


Sábado 16

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Regresa Yolanda Andrade a “Netas divinas”

P

Luego de casi dos años de ausencia, Yolanda Andrade se reincorporará, a partir del próximo 21 de julio, al programa de televisión “Netas divinas”.

Por espacio de dos horas, la música de Maná hizo que las nacionalidades desaparecieran y las banderas se fusionaran en una sola.

L

uego de casi dos años de ausencia, Yolanda Andrade se reincorporará, a partir del próximo 21 de julio, al programa de televisión “Netas divinas”. Después de cinco años al aire, ahora serán cinco las conductoras: Isabel Lascurain (ex

Pandora), Gloria Calzada, Luz María Zetina, Consuelo Duval y Yolanda Andrade, quienes dijeron que serán dinamita pura. En breve conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la XEW, en Ayuntamiento 52, en el Centro

Histórico de la Ciudad de México, las participantes de la emisión que se transmite los jueves a las 21:30 horas por Unicable, comentaron sus perspectivas ahora “que la familia aumentó”. Andrade, en tono de bromista dijo: “Siento que nunca me fui, pues aparte de que siempre las veía en la televisión me siento como en casa nuevamente, con mis medias hermanas, ésas que mi madre no parió”. Sobre cómo encuentra al grupo, subrayó que son un panel maravilloso, coherente y sólido en el que ella anhelaba estar de regreso. Dijo estar muy agradecida por el recibimiento de sus compañeras, “Aquí saben todos ustedes soltamos el moco y nos decimos la neta. Además me divierto, me entretengo y pongo mi granito de arena”.

Será Alex Lora imagen de una línea de autobuses

E

l cantante y compositor Alex Lora firmó un convenio con una importante línea de autobuses foráneos, que ofrecerá el servicio de karaoke en la sala de espera con temas de la banda del rockero, El Tri. En breve conferencia de prensa Lora agradeció a la empresa de transporte de pasajeros por elegirlo como la imagen de este servicio, al que le dedicó su canción “A.D.O”. “Hace tiempo, cuando era muy chavo, mis padres me mandaban al estado de Puebla, y de regreso al Distrito Federal, por cuestiones de estudios, mientras esperaba cada autobús para viajar se me ocurrió la letra de esta canción que se ha convertido en un ícono para la raza que asiste a mis conciertos, así como para los usuarios de estos autobuses”.

Lora agregó que toda su vida ha viajado en esta línea, por lo que el tema de la canción dio pie para que “me invitaran a ser la imagen del servicio ‘ADO Karaoke’, con el que los

seguidores de mi música podrán jugar un poco a cantar mis canciones para pasar el tiempo, tal y como lo pasaba yo cuándo era chavo y esperaba mi camión”.

El cantante y compositor Alex Lora firmó un convenio con una importante línea de autobuses foráneos, que ofrecerá el servicio de karaoke en la sala de espera con temas de la banda del rockero, El Tri.

Hermana música de Maná a un continente congregado en concierto or espacio de dos horas, la música de Maná hizo que las nacionalidades desaparecieran y las banderas se fusionaran en una sola, que de forma imaginaria cobijó a miles de hombres y mujeres que unieron sus voces bajo un mismo techo. Y es que a decir de Fer, el vocalista del grupo, el entusiasmo que dominó este concierto en el Patriot Center de la ciudad de Fairfax, Virginia, ha sido

uno de los más notables en las escalas que la banda mexicana ha cubierto hasta ahora como parte de su gira “Drama y luz” por Estados Unidos y Puerto Rico. Ese entusiasmo en respuesta a la entrega del cuarteto en el escenario, fue bien recompensado por Fer, Alex, Juan y Sergio con dos números adicionales que prolongaron el concierto de este jueves más allá de las dos horas de duración.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.