Domingo 17 Julio de 2011
A2 ESTATAL
Piden a Segob declaratoria de desastre en Oaxaca San Francisco del Mar, San Dionisio del Mar, Santa María Xadani, Santo Domingo Tehuantepec, San Miguel Tenango. Asimismo en Santo Domingo Ingenio, Guevea de Humboldt, Santa María Chimalapa, Juchitán de Zaragoza, Unión Hidalgo, Santiago Astata, San Francisco Ixhuatán y San Miguel Chimalapa. Esto con el fin de acceder a los recursos del Fondo Revolvente del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), debido que la capacidad operativa y
financiera de la entidad y municipios afectados se han visto rebasados en virtud de la magnitud del fenómeno natural, indicó el Gobierno a través de un oficio suscrito con fecha del 16 de julio de 2011 por la Se-cretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias. De acuerdo con el Instituto Estatal de Protección Civil, hasta ahora, el más afectado es el puerto de Salina Cruz, principalmente las colonias Porfirio Díaz, Chapultepec, César Linton, Granadillo y Aviación, donde alrededor de mil personas tuvieron
Cónclave de Moreira con gobernadores
D
e cara al inicio de los trabajos rumbo a la contienda presidencial de 2012, el líder nacional del PRI alista su tercer cónclave con los gobernadores, líderes de las cámaras y sectores del tricolor para afinar la estrategia electoral a seguir. El encuentro se tiene programado en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI después de las 18:00 horas. A la reunión se ha convocado a los 19 mandatarios estatales de extracción priista y a los coordinadores de las cámaras de senadores,
Manlio Fabio Beltrones, y de Diputados, Francisco Rojas, así como al presidente de la Mesa Directiva de esta última, Carlos Ramírez Marín. Será el tercer cónclave que sostengan en las instalaciones del CEN las principales figuras del tricolor con su líder nacional, Humberto Moreira, y al cual también asistirán representantes de los sectores y secretarios del partido. Durante el encuentro se tiene previsto que el dirigente nacional aborde las acciones próximas a emprender por parte del partido, rumbo a la reno-
que ser trasladadas a los albergues, ubicados en la Casa de la Cultura y en ADESAC de Pemex, CIFA de Pemex y en el Colegio de Salina Cruz. También se han reportado afectaciones a carreteras, como la de Salina Cruz-Huatulco, y Te h u a n t e p e c - S a l i n a Cruz, donde sólo funciona un carril; y en la autopista TehuantepecLa Ventosa, se cayó un puente, por lo que pidió a los automovilistas extremar precauciones. Hasta el momento sólo se tiene el reporte de dos personas fallecidas. Viene de la Pág.1A vación del Consejo Político Nacional que deberá quedar integrado en septiembre próximo, y que tocará definir las reglas para la elección del candidato presidencial del PRI para 2012. Además se prevé que se aborden los avances y el camino que lleva la elaboración del Programa para México, que realiza la Fundación Colosio como Plataforma Electoral del PRI para 20122018. El encuentro no descarta un posible llamado a la unidad al interior del PRI ante los procesos internos que se avecinan rumbo a la definición de quien será su próximo candidato presidencial.
Viene de la Pág.1A
Solicita PVEM informe sobre deuda pública de Gobierno Federal
L
a bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, propuso solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de Hacienda un informe de la deuda pública contraída por el gobierno federal. Lo anterior, al considerar que en la actual administración federal las deudas externa e interna se duplicaron, sobre todo en desarrollo, economía, empleo y políticas sociales. El legislador ecologista, Guillermo Cueva Sada indicó que de acuerdo con estadísticas de las finanzas públicas, al inicio del sexenio México tenía un adeudo externo de 54 mil 766 millones 300 mil dólares. Mientras que para
Viene de la Pág.1A
Reconocen a El premio en Festival de Jersusalén
E
l “premio”, primer largometraje de la directora argentina Paula Markovitch, fue galardonada en el Festival de Cine de Jerusalén en reconocimiento a la “fascinante habilidad artística” de su autora. La cinta, que ya obtuvo en la pasada Berlinale un Oso de Plata a la mejor aportación artística, fue elegida la mejor de las 14 películas a concurso en la categoría “En el espíritu de libertad”. La franco-chilena “La quemadura”, de René Ballesteros, también participaba en esta categoría, reservada a películas que abordan los “Derechos Humanos y civiles, la Justicia social y
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
finales del 2010 hubo un incremento de 55 mil 661 millones 70 mil dólares, con lo que la deuda total se situó en 110 mil 428 millones de dólares. Asimismo, apuntó que la deuda interna tuvo una trasformación alarmante, ya que en 2006 el monto total era de un billón 741 mil 407 millones 600 mil pesos, Sin embargo, para finales del 2010 el endeudamiento pasó a tres billones 80 mil 855 millones de pesos, ‘lo que representó una ampliación del 77 por ciento’. Por ello, dijo que presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para exhortar al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan
Manuel Portal Martínez, a presentar un informe detallado de la deuda pública contraída por el gobierno federal. Así como para exhortar al titular del Ejecutivo para que instruya al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, a que envíe a la Cámara de Diputados un informe de la deuda pública y ‘explique el por qué del desmesurado incremento en ambas deudas’. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que el tema del financiamiento del Estado adquiere principal importancia debido a que las deudas que pesan sobre las finanzas comprometen el crédito público. Cueva Sada consideró que las consecuencias del endeudamiento inciden en todos los ámbitos de la vida nacional, como el rumbo y proyecto de país al que se aspira.
la libertad de expresión y credo”. El jurado ha querido valorar con el premio, de cuatro mil dólares, la capacidad de Markovitch para “alcanzar la intimidad emocional con sus personajes” y emplear un lenguaje cinematográfico “excepcional”. El jurado destacó asimismo la “emocionante y convincente” dirección de actores, especialmente de la niña protagonista, Paula Galinelli. “El premio”, basada en un episodio de la infancia de la directora durante la dictadura militar en su país natal, logra “enfatizar el sentimiento de ansiedad, distancia y persecución de la madre y la hija.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 17
ESTATAL A3
Julio de 2011
El sector automotriz se mantiene como gran fortaleza industrial del Estado: CMM
U
na de las principales fortalezas del Estado de México en materia económica es la industria automotriz, que representa el 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero estatal, y da empleo directo a 44 mil 452 personas e indirecto a 122 mil 958, lo que arroja un total de 167 mil 410 trabajadores. Carolina Monroy del Mazo, Secretaria de Desarrollo Económico, señaló lo anterior al dar la bienvenida a los asistentes
a la Reunión del Clúster Nacional Automotriz, de la cual fue sede la ciudad de Toluca. Ante los presidentes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Javier Solís Sánchez, y de la Industria Nacional de Autopartes, Agustín Ríos Matence, (organizadores de la reunión); así como de la Secretaria de Desarrollo Económico de Tlaxcala, María Adriana Moreno Durán, y el subsecretario de Competitividad,
Una de las principales fortalezas del Estado de México en materia económica es la industria automotriz, que representa el 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero estatal, y da empleo directo a 44 mil 452 personas e indirecto a 122 mil 958, lo que arroja un total de 167 mil 410 trabajadores.
Trabajo y Desarrollo Económico de Puebla, Mario Mendoza, Carolina Monroy exhortó a los representantes de nueve estados de la república a trabajar en bloque por el desarrollo de cada región y del país entero, evitando competencias inútiles que diluyen oportunidades. Dijo que es necesario fortalecer los clústers, mediante el apoyo a los proveedores locales para que incrementen sus posibilidades de integrarse a las cadenas de suministro de las grandes firmas, al tiempo de promover la investigación científica y tecnológica que derive en proyectos innovadores, programas productivos de investigación, desarrollo, innovación y gestión tecnológica al sector automotriz. En este sentido, apuntó que el Gobierno del Estado de México ha puesto énfasis en la formación de profesionales en diversas ramas de la ingeniería, que respondan a las necesidades de la planta productiva, de manera que se genere un círculo virtuoso que beneficie tanto a las empresas al dotarlas de capital humano de alta calidad, como a los egresados para que se inserten en el mercado laboral en empleos bien remunerados.
Quería vender productos caducos; es detenido en Tultitlán
E
l hombre de 59 años de edad se transportaba en una camioneta con logotipos del DIF para ofrecer alimentos y productos de baño ya vencidos en este municipio. Un sujeto de 59 años de edad fue detenido en inmediaciones del municipio de Tultitlán, como presunto responsable de vender alimentos y productos de baño ya caducados a bordo de una camioneta con logotipos del DIF casa Hogar No. 33, sin placas de circulación. Al verse descubierto, el hombre, quien se identificó como Valente Callejas, afirmó que no lucraba con la mercancía, sino que ayudada a la gente
de escasos recursos recibiendo aportaciones voluntarias, sin embargo, al interior del vehículo se le encontraron tres credenciales del IFE con domicilio en Tlalnepantla, el estado de Hidalgo y el DF. Mientras que, para evitar su arresto, aseguró trabajar para el Sistema DIF, sin embargo, al momento no pudo confirmar dicha información, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes deslindarán responsabilidades en el delito. En otro caso, policías municipales detuvieron a Guillermo Hernández Valdez, de 30 años, quien momentos antes presuntamente había
despojado de sus pertenencias a tres adolescentes, amenazándolos con una arma de fuego. Esto, luego que las víctimas señalaran a los oficiales donde se encontraba el sujeto que los había asaltado, por lo que al notar la presencia policíaca, el presunto delincuente se introdujo en un domicilia para luengo salir y amenazarlos con un arma tipo revolver. Al llegar los refuerzos, el agresor fue sometido para posteriormente ser presentado a la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la investigación correspondiente.
Carece Tultepec de recursos para controles policíacos
S
ólo 15 mandos de la policía de este municipio han sido certificados en control de confianza, prueba que cuesta ocho mil pesos y el gobierno local carece de recursos para realizarla a los 240 elementos de la corporación, afirmó el alcalde Armando Portuguez Fuentes. Agregó que únicamente mandos medios y superiores de la policía de Tultepec, como técnicos operativos, jefes de turno y jefes de servicio efectuaron dicha prueba, dos de los cuales no la aprobaron y fueron dados de baja. Portuguez Fuentes dijo que realizar el examen de control de confianza a los 240 elementos costaría al gobierno local un millón 920 mil pesos, recursos con los que no cuenta el ayuntamiento. “Vale ocho mil pesos por persona el estudio de control y confianza, entonces a los que hemos mandado pues obviamente ha sido a nuestros mandos superiores y medios, pero a toda la corporación es muy difícil. Imagínese mandar 200 de a ocho mil pesos, pues ¿de dónde?”, dijo. Añadió: “Creo que vamos a esperar a que el gobierno financie eso. Es una contradicción y una incongruencia cómo se
están aplicando los recursos para procurar seguridad. Por ejemplo nosotros no hemos podido ingresar al Subsemun, al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal, y todos los municipios vecinos ya cuentan con ese subsidio, menos Melchor Ocampo y Tultepec”. El munícipe afirmó que es constante la depuración de la policía municipal y actualmente tiene 240 elementos, de los cuales 130 son egresados de la academia local, además de que unos 75 han sido dados de baja. Añadió que de los 75 que salieron de la corporación alrededor de 35 fueron por baja voluntaria, pues no cumplieron sus expectativas, y 40 fueron dados de baja por incurrir en actos irregulares, como corrupción. “Muchos se van porque no cumplen sus expectativas, porque aquí no los dejamos que roben, se puede decir vulgarmente, porque cuando caemos a alguien que está haciendo alguna malversación o que tiene una denuncia ciudadana obviamente hacemos la investigación. Se han ido voluntariamente como 35 personas y como otras 40 han sido casos de este tipo”, añadió.
Sólo 15 mandos de la policía de este municipio han sido certificados en control de confianza, prueba que cuesta ocho mil pesos y el gobierno local carece de recursos para realizarla a los 240 elementos de la corporación, afirmó el alcalde Armando Portuguez Fuentes.
Domingo 17
A4 ESTATAL
Julio de 2011
algo normal Productos milagro afectan Balazos, en Lomas de Atzolco gravemente la salud V
A
nte el incremento de la obesidad, quienes padecen la enfermedad prefieren confiar en estos productos, pese a los riesgos que implican, principalmente al sistema cardiovascular y nervioso. Proclives a la esperanza, los mexicanos continúan como víctimas de un bombardeo publicitario de
productos “milagro”, que prometen resultados en cuestión de días, sin mayor esfuerzo que tomar un par de píldoras, untarse un gel o utilizar zapatos con ciertas características. Sin dietas ni ejercicio, estos productos prometen un cuerpo escultural similar al que ostentan las celebridades que los ofrecen, pero si la fama no convence, presuntos usua-
Ante el incremento de la obesidad, quienes padecen la enfermedad prefieren confiar en estos productos, pese a los riesgos que implican, principalmente al sistema cardiovascular y nervioso.
Analizará PRI nacional iniciativa de reforma electoral en Puebla
L
a dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) revisará directamente el caso de la iniciativa de reforma electoral enviada por el gobernador de Puebla, Moreno Valle, al Congreso local. En un comunicado, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, sostuvo que “en plena unidad y corresponsabilidad” con el Comité Directivo Estatal y con
los 16 diputados locales priístas de Puebla, analizarán este proyecto. La iniciativa del Ejecutivo estatal busca modificar la redistritación, de la distribución de funciones al interior del Instituto Electoral y de los tiempos de la elección para gobernador. Y acusó a Moreno Valle de ser un gobernador “sin identidad propia y absorbido por la contradicción de los intereses panistas y perredistas, coyunturalmente asociados en torno a una visión patrimonialista del poder”.
rios hacen gala de los resultados utilizando la autoestima como elemento central de su discurso. Pero antes de llamar por teléfono y aprovechar las ofertas que “por única ocasión” se presentan en las numerosas repeticiones, se deben considerar diversos aspectos, sobre todo que la pérdida saludable de peso es la suma de asesoría profesional, cambios graduales en los hábitos alimenticios y aumento de la actividad física. El químico farmacéutico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Erick Cuevas, advirtió que “no se tiene registro en la literatura científica de que realmente una sustancia tenga un efecto metabólico sobre los seres humanos que pueda hacer adelgazar de inmediato”. En este sentido, indicó que además de ser un fraude, “porque se engaña a la gente”, estos medicamentos tienen efectos adversos graves para la salud de quien los consume.
Aguilar Castillo advirtió que el PRI “de ninguna manera aceptará a priori” la propuesta del ejecutivo estatal, y precisó que en todo caso “enriquecerá” el proyecto. Por ello, informó que la dirigencia nacional hará “un análisis exhaustivo” para determinar si son procedentes las razones que tiene para modificar la legislación electoral vigente de ese estado. Aguilar Castillo dijo que el CEN del PRI promoverá la unidad en la actuación de los legisladores priístas, pues es la integridad y la convicción del grupo parlamentario la que hace fuerte al partido en la defensa de los intereses populares en el estado de Puebla.
ecinos de esta colonia, aseguraron que algunas de estas bandas delictivas “se la pasan haciendo báscula de manera frecuente tanto a vecinos como a comerciantes con tal de tener dinero para drogarse o emborracharse”. “No hay un solo día en el que no pase un vocero de un periódico local y se la pase gritando que encontraron un muerto en la colonia; o en la que no se escuche que un loco descargue su pistola bajo los influjos del alcohol, o simplemente, para ver que se siente, ya que después de las 8, ni siquiera la policía se atreve a meterse a la colonia”, manifestó “José”, habitante de la colonia Lomas de Atzcolco. Luego de que durante los últimos meses, la mayoría de los hogares de esta colonia han tenido que ser reforzados con protecciones de metal, y la mayoría de los negocios, sean cerrados al oscurecer, debido al incremento de asaltos y robos en la zona, “debido a la llegada de varias banditas de ladrones que nos han robado hasta la tranquilidad”. Sin embargo, pese a que los habitantes aseguran haber denunciado a los presuntos delincuentes que existen en la zona, muchos vecinos terminan retirando la demanda debido a las amenazas de estas personas, quienes los amenazan con hacerle algo a ellos o a sus familias, ya que nadie esta exento de algún accidente.
Vecinos de esta colonia, aseguraron que algunas de estas bandas delictivas “se la pasan haciendo báscula de manera frecuente tanto a vecinos como a comerciantes con tal de tener dinero para drogarse o emborracharse”.
ESTATAL A5
Domingo 17 Julio de 2011
Vecinos viven con miedo por deslave en Huixquilucan
E
l deslave registrado ayer en Bosque de Zitácuaro mantiene en alerta y zozobra a familias de esta comunidad que temen el desplome de un talud de más de 15 metros de altura en Bosque de
La Herradura. Habitantes del fraccionamiento pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia del municipio al escuchar el desplome de tierra y plantas del talud que se ubica frente a una
El deslave registrado ayer en Bosque de Zitácuaro mantiene en alerta y zozobra a familias de esta comunidad que temen el desplome de un talud de más de 15 metros de altura en Bosque de La Herradura.
decena de casas de la calle Bosque de Zitácuaro. “Los desprendimientos de tierra cada vez son más frecuentes”, denunciaron vecinas de Bosque de Zitácuaro, quienes informaron que han tenido que sacar en camiones las piedras y tierra que han ido cayendo en días pasados, y este lunes nuevamente se registró otro derrumbe más intenso. Arriba de Bosque de Zitácuaro hay una malla ciclónica que delimita el fraccionamiento con la colonia popular Federal Burocrática, y la cual está a punto de desprenderse por el reblandecimiento de la tierra a causa de las recientes lluvias, “incluso cayó un perro de la calle de arriba, el cual murió con el impacto, por lo que además hay riesgo de que caigan personas e incluso autos”, afirmó una de las vecinas afectadas.
SOBRE CORRUPCION EN EL ISSSTE RAFAEL HERNANDEZ
A
lteno a la Cámara de Diputados, se llevo acabo una interesantísima comparecencia a la que fue citado el director general del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado ISSSTE. Este hombre sucesor del triste celebre Miguel Ángel Yunes Linares, tuve que comparecer ante diputados que palabra que no se la hicieron nada fácil, salvo por supuesto, la representación amigable y convenenciera del agente representativa del Partido Acción Nacional. Muchas cosas fueron las que empezaron a salir y empezaron a quedar más o menos en claro, en primer lugar la existencia de las administraciones de Miguel Angel Yunes supredesesor y el propio actual director del ISSSTE, de enormes cantidades
que han sido desviadas por una parte a actividades de carácter partidista electoral, particularmente en este caso la campaña para gobernador del estado emprendió el propio Yunes Linares. Pero también una serie que cuestan enormes cantidades al erario del instituto, empezando por compras sin el concurso correspondiente en asignación directa y además a precios superiores a la media del mercado, lo que de suyo y de comprobarse es grave. Pero también es grave, una denuncia que con claridad expuso el diputado escudero represente del partido verde ecologista, cuando señala que cuando menos existe 65 expedientes relativos a las auditorias organizadas por la auditoria superior de la federación dependiente de la Cámara de diputados.
Zona con grieta de 15 metros será rehabilitada
U
na grieta de 15 metros de longitud apareció en la calle 29 de Diciembre del centro de este municipio, que es una de las principales vialidades de la localidad y es utilizada por unidades del transporte público y vehículos pesados. Moisés Alonso Jiménez, coordinador de Protección Civil de Tonanitla, aseguró que la grieta mide 15 metros de longitud por ocho centímetros de ancho y en algunos casos la profundidad llega hasta 2.5 metros, aunque aseguró que esto no constituye riesgo alguno para la ciudadanía. Agregó que el pasado lunes, colonos de dicha calle notificaron sobre el surgimiento de la grieta, por lo que ingenieros de la Dirección de Obras Púbicas del ayuntamiento elaboraron un estudio de viabilidad de riesgo y determinaron que no es peligrosa, por lo que volvieron a abrir la vialidad a los vehículos. Mencionó que la calle fue cerrada al tránsito vehicular, pero tras el estudio se determinó reabrirla, pues la vialidad es utilizada como paso por unidades del transporte público y vehículos pesados. Dijo que la calle será rehabilitada para que los vecinos estén tranquilos, pues los estudios determinaron que no
existe riesgo y surgió debido a las fuertes lluvias de los últimos días. Alberto Rodríguez Ortiz, habitante de la calle 29 de Diciembre, cuya vivienda se localiza frente a la grieta, afirmó que desde octubre de 2010 reportaron la aparición de una fisura en la calle, la cual se agravó en los últimos días y fue hasta el lunes cuando se reportó la situación a Protección Civil municipal.
Una grieta de 15 metros de longitud apareció en la calle 29 de Diciembre del centro de este municipio, que es una de las principales vialidades de la localidad y es utilizada por unidades del transporte público y vehículos pesados.
Domingo 17
A6 ESTATAL
Julio de 2011
Taxis que vuelan desde 400 pesos
H
UM Express es un servicio de aerotaxis que anuncia en su sitio de internet el inicio de sus operaciones en agosto de este año. Toluca se ha convertido en la capital nacional de los aerotaxis. En el aeropuerto de esta ciudad existen aproximadamente 200 empresas que se dedican a ofrecer este tipo de servicios. Los clientes que contratan
estos servicios son empresarios, políticos, artistas, o personas que quieren y tienen la posibilidad de pagar una cantidad superior para evitar el tráfico vehicular, acortar las distancias y evitar la inseguridad que hay en tierra. El costo de estos servicios hace que una persona llegue en helicóptero a su destino un 300 por ciento más rápido de lo que
HUM Express es un servicio de aerotaxis que anuncia en su sitio de internet el inicio de sus operaciones en agosto de este año.
Casas dañadas por explosión en Neza, sin reparar
A
fectados por la explosión del subsuelo ocurrida el 28 de octubre de 2010 en la colonia Benito Juárez , que provocó daños a 250 viviendas, se manifestaron frente a oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ubicadas en este municipio, para exigir la reparación de sus casas. Gustavo Reyes Martínez, uno de los afectados, aseguró
que decenas de viviendas de la colonia Benito Juárez no han sido reparadas tras la explosión del subsuelo, que los colonos atribuyen a la acumulación de gas metano del tiradero municipal Neza II, actualmente clausurado, y no al desplazamiento de tierra, como afirman autoridades estatales. Dijo que un día después de la explosión, los vecinos solicitaron la intervención de la Comisión Nacional de
lo haría en carretera, el costo promedio del viaje asciende a 27 mil pesos por cada hora de servicio. Sin embargo, existe un servicio económico de taxis aéreos que funciona con prepago. HUM Express es un servicio de aerotaxis que anuncia en su sitio de internet el inicio de sus operaciones en agosto de este año; su característica principal será el bajo costo de los viajes. De acuerdo a la página de internet en la que se promocionan, los clientes interesados en contratar a HUM Express podrán hacerlo, además, a precios preferenciales en este mes de julio. La forma en que funciona esta empresa es a través de “tarjetas de prepago”, a la usanza de como ocurre con otros sistemas de transporte, aunque masivos, como es el caso del Mexibús mexiquense o Metrobús capitalino.
Derechos Humanos (CNDH), que canalizó la queja a la Codhem, la cual no ha emitido una recomendación al respecto. “A ocho meses de este acontecimiento las autoridades han hecho caso omiso para resolver la problemática de las explosiones”, agregó. Reyes Martínez dijo que, junto con damnificados por las lluvias de Ecatepec y Chalco, conformarán un frente común para exigir de manera conjunta a autoridades estatales que den solución a la problemática que enfrentan sus respectivas comunidades.
Viagra masticable, de Toluca para el mundo
L
a farmacéutica Pfizer lanzó al mercado en el mes de marzo ‘Viagra Jet’, que es una tableta masticable para las personas que sufren de disfunción eréctil, debido a que el 19 de junio de este año venció la patente del viagra, medicamento que comercializaba para atender este padecimiento. Esta empresa se resiste en perder el 27 por ciento del mercado que ganó en México a través de la venta de este fármaco, por lo que le apuestan a esta presentación, la cual será dirigida inicialmente solo al mercado mexicano. Dicha patente se empezó a manufacturar en Toluca en febrero de este año, y se espera mantener los niveles de producción de viagara durante el 2010, el cual ascendió a 5.6 millones de unidades equivalente al 10.7 por ciento de la producción total. Patricia Galván, directora de la planta de la capital mexiquense de Pfizer, comentó que la perdida de la patente no impactará en el volumen de producción del medicamento contra la disfunción eréctil. Al vencer la patente la firma pierde exclusividad para la venta del medicamento dentro de un mercado valuado en 180 millones de dólares, de acuerdo con información de IMS Health.
La farmacéutica Pfizer lanzó al mercado en el mes de marzo ‘Viagra Jet’, que es una tableta masticable para las personas que sufren de disfunción eréctil, debido a que el 19 de junio de este año venció la patente del viagra, medicamento que comercializaba para atender este padecimiento.
Domingo 17
ESTATAL A7
Julio de 2011
Tarjeta de prepago para transporte mexiquense
E
l sistema de transporte mexiquense entrará en una nueva fase donde los mexiquenses usarán tarjetas de prepago para transportarse, se creará el Sistema de Transporte Masivo de la entidad y se regularán las estaciones para la transición entre los diferentes modos de transporte. Lo anterior, de acuerdo diversas reformas que realizaron los legisladores del estado el 31 de marzo de 2011, estos cambios a la ley pueden hacerse realidad en cuanto las autoridades inicien los trabajos correspondientes, toda vez que dicha ley ya ha sido publicada en la gaceta oficial. Las innovaciones esenciales, señalan los legisladores, es que mediante tarjetas de prepago funcionará todo el sistema de transporte, con excepción de los taxis. Las “tarjetas serán recargables mediante maquinarias instaladas dentro de las mismas estaciones de autobuses- es decir, se mostrará un lector electrónico que hará el descuento automático y dará acceso para abordar en el vehícu-
lo, ya se usa este sistema en el Mexibús, Metrobús, metro,”, dijo en entrevista el diputado Isidro Moreno Árcega, presidente de la Comisión de Transporte del Congreso local, días después de aprobada la regulación. El sistema de pago tarifario
L
D
icho espacio se erigirá como el mayor foro para las expresiones artísticas de la entidad, con una biblioteca, sala de conciertos y teatro, además de ofrecer diversos talleres. Agustín Gasca Pliego, director del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) informó que el Centro Cultural Bicentenario abrirá sus puertas en Texcoco hasta el mes de septiembre, donde hasta el momento registran un avance del 98% en su construcción. De acuerdo al funcionario, dicho espacio se erigirá como el mayor foro para las expresiones artísticas de la entidad y dará servicio a los habitantes de 34 municipios de la región oriente, cuya población total es de 6.5 millones de habitantes. El lugar contará con una biblioteca orientada a la educación media superior, un área de museos, así como una sala de conciertos y teatro con capacidad para mil 200 personas, además de ofrecer cerca de 40 talleres de artes plásticas, música, literatura, idiomas, diseño digital, entre otras disciplinas.
¿Cómo funciona el sistema de juicios orales en Edomex? El sistema de transporte mexiquense entrará en una nueva fase donde los mexiquenses usarán tarjetas de prepago para transportarse, se creará el Sistema de Transporte Masivo de la entidad y se regularán las estaciones para la transición entre los diferentes modos de transporte.
Empresas de Edomex reciben 20 millones de financiamiento a Secretaria de Economía (SE) del gobierno federal en coordinación con el gobierno estatal entregó 20 millones de pesos en financiamiento, el cual beneficiará a 27 microempre-
anticipado también “garantiza que el chofer del autobús solo tendrá que estar atento al ascenso y descenso de las personas y estar conduciendo, esto brinda mayor seguridad y rapidez en el servicio para los usuarios”, dijo.
Centro Cultural Bicentenario abrirá en septiembre
sarios de 19 municipios de la entidad mexiquense. El delegado de la Secretaría de Economía en el estado de México, Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, aseguró que los recur-
La Secretaria de Economía (SE) del gobierno federal en coordinación con el gobierno estatal entregó 20 millones de pesos en financiamiento, el cual beneficiará a 27 microempresarios de 19 municipios de la entidad mexiquense.
sos que se entregaron a través del programa federal ‘Proyectos Productivos del Fondo PYME’, fueron otorgados “10 millones de pesos por parte de la SE y la otra parte por el estado”. Abundó: “estos recursos se destinan a financiar a las MIPYMES con los cuales se pueden llevar a cabo obras de Equipamiento y/o Infraestructura, fomentar el capital de trabajo, adquisición de bienes inmuebles que formen parte del proyecto y equipo de transporte, siempre y cuando esté vinculado directamente con la operación primaria del negocio que se encuentre previsto en el plan de negocios”. En tanto, la secretaria de Desarrollo Económico del gobierno estatal, Carolina Monroy del Mazo manifestó que el mayor factor de generación de plazas de trabajo en el estado y el país está en el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas, donde residen alrededor de tres cuartas partes de los empleos, por lo que el gobierno estatal diseñó políticas, programas y acciones específicas para fortalecerlas.
E
l estado de México tendrá juicios orales en todos sus distritos judiciales a partir del próximo 1 de octubre. De esta forma, la entidad mexiquense adoptará en su totalidad el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral a dos años de que el Congreso local aprobó su establecimiento, y con ello se convertirá en una de las pocas entidades en el país que lo implementa. Además de Chihuahua, donde ya se encuentra funcionando, el Edomex es junto con Oaxaca, Durango, Zacatecas, Morelos y Baja California, uno de los estados que ha avanzado hasta la cuarta etapa de implementación de los juicios orales. Un estudio elaborado por la Secretaría de Gobernación mide las cuatro etapas de la implementación de la reforma de justicia penal. La última medición de la SEGOB, a través del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, detalla que la etapa en la que se encuentra el estado de México, llamada de “operación”, implica que ha cumplido con seis requisitos: infraestructura y equipamiento; tecnologías de la información y plataforma de comunicación; normatividad (reformas complementarias); capacitación; difusión; y mejora continua. Actualmente, en la entidad mexiquense ya se realizan juicios orales en los distritos judiciales de Chalco, Otumba y Texcoco; Nezahualcóyotl, El Oro, Ixtlahuaca, Sultepec y Temascaltepec; Tlalnepantla, Cuautitlán y Zumpango. Se espera que para el 1 día de octubre, se inauguren los juzgados de los distritos de Ecatepec de Morelos, Jilotepec y Valle de Bravo. Datos a considerar: ¿En qué consiste el nuevo sistema de justicia?. Este nuevo sistema penal fue aprobado el 18 de junio de 2008, y se basa en los siguientes postulados.
Domingo 17
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Julio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*El ISSSTE es un estercolero; Elba Esther destapó la cloaca *Enriquecimiento inexplicable de Miguel Ángel Yunez Linares, exdirector del ISSSTE que incurrió en peculado *El actual director Jesús Villalobos López está a punto de quebrar al Instituto con las pensiones y jubilaciones con desbasto de medicinas y adquisición fraudulenta de instrumental quirúrgico *No canta mal las rancheras el Delegado del ISSSTE en Edomex Víctor Estrada
E
l ISSSTE se ha convertido en un estercolero de donde está saliendo un día sí y otro también toda la inmundicia se ha impregnado el ambiente de un aroma nauseabundo. El ISSSTE es en la actualidad una cloaca de donde salen aromas pestilentes sin que intervenga ningu-
JESUS VILLALOBOS LOPEZ
na autoridad como debiera ser el IFAI o el Órgano Superior de Fiscalización y desde luego la PGR porque ya se han cometido varios ilícitos que no pueden quedar impunes por muy amigos que sean de las más altas autoridades federales. El ISSSTE está en este momento en la mira de algunas autoridades y se debe realizar una investigación exhaustiva con lupa para que afloren todas las inmundicias que de no hacerlo así se pueden provocar serios problemas administrativos y jurídicos derivados de la gran impunidad que se ha permitido en el ISSSTE, cuyas siglas dicen los derechohabientes que es el de inútil solicitar servicios solo tramitamos entierros. Total que está en un callejón sin salida el ISSSTE y son varias autoridades las que deben actuar para aplicar a los funcionarios corruptos la sanción administrativa o penal correspondientes.
ELBA ESTHER GORDILLO ENRIQUECIMIENTO INEXPLICABLE DE MIGUEL ANGEL YUNEZ LINARES, EXDIRECTOR DEL ISSSTE QUE INCURRIO EN PECULADO Para empezar ninguna autoridad parece interesada en proceder en contra del exdirector Miguel Ángel Yunez Linares, quien después en el colmo del cinismo aspiró a la gubernatura de Veracruz y sigue cobrando en el Gobierno Federal aunque no trabaje en este momento en ningún lado. Hay por lo menos enriquecimiento inexplicable en Miguel Ángel Yunez Linares e inclusive no son pocos los que señalan que Yunez ha incurrido en peculado y tampoco ninguna autoridad parece interesada en perseguirlo y sancionarlo en aras de que es uno de los consentidos del titular del Ejecutivo Federal. México, como se afirma es el país del no pasa nada.
EL ACTUAL DIRECTOR JESUS VILLALOBOS LOPEZ ESTA PUNTO DE QUEBRAR AL INSTITUTO CON LAS PENSIONES Y JUBILACIONES CON DESBASTO DE MEDICINAS Y ADQUISICION FRAUDULENTA DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO
El actual director del ISSSTE Jesús Villalobos López no le queda a la zaga al anterior Miguel Ángel Yunez quien presume como maestro de ardides y corruptelas que no deben quedar impunes. En primer lugar señalan al actual director Jesús Villalobos López el mal manejo de pensiones y jubilaciones porque están a punto de desaparecerlas y quedarán a la burocracia federal con una mano atrás y otra delante. Así surgieron las afores en el IMSS, que hoy todavía no resuelven los problemas de la burocracia federal que es de por lo menos un millón de servidores públicos. También se ha hecho un escandalazo en el ISSEMYM el desbasto de medicinas, porque simplemente no hay ni mejorales. Prácticamente los médicos sólo pueden recetar mejorales y chiquiadores porque la respuesta es la misma en el sentido de que no hay no hay. La gente muere antes de ser atendida por el cardiólogo que es uno de los más solicitados.
NO CANTA MAL LAS RANCHERAS EL DELEGADO DEL ISSSTE EN EDOMEX VICTOR ESTRADA El delgado del ISSSTE en el Edomex es un personaje gris y anodino que responde al nom-
bre de Víctor López y se supone que es del equipo de ladrones que comanda Jesús Villalobos López, quien se ha enriquecido inexplicablemente en unos cuántos meses al igual que su antecesor Miguel Ángel Yunez Linares. El Estado de México es una de las entidades que mejor acusa los afectados de la corrupción que prevalece en la institución. Mientras el millón de usuarios que tiene el ISSSTE en todo el país la está sufriendo porque no encuentra un buen servicio
MIGUEL ANGEL YUNES en la institución y está en peligro de desaparecer porque dicen que las siglas del ISSSTE significan inútil solicitar servicios solo tramitamos entierros. En el ISSSTE actual no curan ni un catarro.
Domingo 17
EDITORIAL A9
Julio de 2011
AHORA ES EL TURNO DE LA SUB-20 INES SAINZ
E
ste verano, México ha estado inmerso en un torbellino futbolístico que no para ni parará en los próximos meses. Apenas termina la euforia por el Mundial Sub-17 y la resaca por el gran fracaso en la Copa América y ayer ya viajaron con destino a Panamá los seleccionados Sub-20 para participar en un cuadrangular como partidos preparatorios para el ya muy próximo Mundial de la categoría en Colombia. Los pupilos de Juan Carlos Chávez merecen también atención especial; se dice que tienen un gran equipo y que los refuerzos han sido una gran elección, destacando al “Cubo” Torres (a quien suele comparársele con el “Chicharito” Hernández), quien a pesar de la fractura en su muñeca ha estado en activo en los partidos de preparación y se le ve muy conectado y con gran desempeño en la ejecución de jugadas. Quienes vienen con la idea —y yo diría obligación— de demostrar algo más que entusiasmo son los ocho jugadores que reforzaron a la Selección Sub-22 en la Copa América. Es verdad que sólo tres de ellos vieron actividad: Néstor Araujo, como titular los tres partidos y autor del único gol de
México; Jorge Enríquez, también titular los tres partidos y Diego Reyes, quien jugó de titular contra Perú y Uruguay; pero de algo tiene que haberles servido la experiencia. Y el hecho de que ahora sí se encuentran en su equipo, con su esquema, sus compañeros y jugando en su categoría, seguramente servirá para cambiar dramáticamente el panorama. En la semana tuve la oportunidad de entrevistar al “Potro” Gutiérrez, y al respecto de este grupo me comentaba que estaba convencido de que regresarían con un gran resultado del Mundial de Colombia, que los había visto trabajar y que cada vez tenían más experiencia en competencias internacionales, lo que era un punto muy a su favor. Así, esta Selección buscará mejorar el cuarto lugar alcanzado en el torneo esperanzas de Toulon, al sur de Francia, obtenido en junio en el que cayó en semifinales frente a Colombia. El Mundial empieza el 29 de julio, y con la ilusión de repetir la hazaña lograda por los menores, iniciarán su participación en tierras cafetaleras enfrentando a la selección de Argentina.
EL QUE NO SE MUEVE... FRANCISCO VALDES
E
s probable que cada vez menos gente recuerde a Fidel Velázquez, quién fue y qué hizo. Y que lo recuerde como oráculo del “sistema” que acuñaba frases cargadas de sabiduría procedimental sobre el presidencialismo de partido hegemónico. Una de esas frases fue: “el que se mueve no sale en la foto”. Prestada, por cierto, pues se puede rastrear hasta Alfonso Guerra del PSOE. Cuando la pronunció eran tiempos en que el “sistema” ya se venía abajo. Nuevos cachorros de la “revolución” se paseaban por los pasillos del poder; la obediencia a ciegas escaseaba y los disciplinados contingentes de las organizaciones de “masas” disminuían su influencia al transitarse de la era de los licenciados a la de los economistas como costra dirigente del gobierno. Don Fidel, como le llamaban, aludía a que en la sucesión de 1982 había gente ansiosa que se andaba “moviendo” para adelantar las jugadas decisivas de la sucesión presidencial, cuando el secreto de ésta residía precisamente en que los suspirantes no se movieran, al menos en apariencia, porque de hacerlo podrían descalificarse ante los electores fundamentales: el Presidente y las fuerzas vivas. Él, que encabezaba una de estas últimas, conocía de las incomodidades que podían ocasionar el nerviosismo de políticos ávidos y poco experimentados, al menos en comparación con él, que resumía en la piel eras evolutivas que se remontaban al jurásico del “sistema”. Quietos y discretos, claves de la disciplina
que practicaban y con las que aspiraban a gobernar. La gran decisión debía develar al “tapado”. Nunca se supo si el tapado fue uno o eran varios. Al final de cuentas, la criptología retrospectiva prevalecía en el ánimo colectivo: a falta de información, el verdadero tapado era el destapado. Rumores circulaban de cómo este había vencido a otros en contiendas palaciegas; cómo había movido mejor que otros los verdaderos hilos del poder mientras los demás pulsaban cuerdas falsas y alentaban ilusiones vanas. El tapado era el momento superior de la “dictadura perfecta”, la prueba de la disciplina, la afinación de la maquinaria, la separación del trigo y la cizaña. El destapado era la nueva primavera del ciclo, el fuego nuevo de la dominación autoritaria. A pesar de la nostalgia que hace presa de no pocos políticos, ese tiempo pasó. La democracia, incompleta e incipiente pero democracia al fin, hace del movimiento, la iniciativa individual, la expresión de las ideas propias, el debate, la crítica negativa o positiva, la savia del sistema político. El pluralismo no puede tener cortapisas, no puede hacer compromisos con la paleontología. El que no se mueve, no sale en la foto. La regimentación de campañas negativas y jugadas anticipadas ha fracasado. Un precandidato lleva ya más de seis años en campaña a pesar de que la legislación ha tratado de contener males como ese. Además, la foto se ha convertido en video: otro precandidato lleva varios años en campaña televisiva. Y ante estos hechos nadie puede decir nada porque simplemente no hay cómo hacerle.
LA ABERRACION JURIDICA DE LA JUSTICIA MILITAR JORGE LUIS SIERRA
L
a aceptación de la Suprema Corte de Justicia de una recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para limitar el fuero militar en los casos de soldados acusados de violación a los derechos humanos es una decisión histórica. Sin embargo, es insuficiente y no resuelve todos los problemas de una justicia militar llena de arcaísmos. Desde hace años, los organismos de derechos humanos en México han reclamado que los militares acusados de violar derechos humanos deben ser enjuiciados en cortes civiles, reduciendo la sospecha de la impunidad que puede resultar en juzgados controlados por militares. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia han respondido de manera ejemplar a ese llamado, pero lamentablemente parecen haberse quedado solos ante la falta de voluntad del Poder Legislativo y la timidez del Ejecutivo para renovar el sistema de justicia militar. Tanto legisladores como presidentes de la república se han mostrado sistemáticamente indispuestos para cuestionar al fuero de guerra como la prerrogativa más importante que aún conservan los militares. La prerrogativa recae principalmente en el general secretario de la
Defensa Nacional. El Código de Justicia Militar le da la capacidad de nombrar y poner en la misma cadena de mando al presidente y magistrados del Supremo Tribunal Militar, al procurador de Justicia Militar, al jefe de la Policía Judicial Militar, y, por si fuera poco, a los propios defensores de oficio militar: un sistema judicial dentro del Poder Ejecutivo. Esta aberración jurídica, en la que un representante del Poder Ejecutivo nombra a la parte acusadora, a la juzgadora y a la defensora, contrasta con el avance de las reformas políticas y al marco legal de protección a los derechos humanos. Por décadas, el Legislativo ha preservado el “fuero de guerra”, dejando casi intacto el artículo 13 en todas las versiones constitucionales existentes desde 1857. Lo más importante es que el Legislativo ha decantado el texto original aprobado por los constituyentes. Mientras la versión original de la Constitución de 1857 decía que subsiste “el fuero de guerra solamente para los delitos y faltas que tengan exacta conexión con la disciplina militar”, la versión actual lo deja de la siguiente manera: “Subsiste el fuero de guerra para los delitos y faltas contra la disciplina militar”.
Domingo 17
A10 EDITORIAL ¿ERES ADICTO AL TRABAJO? REGINA KURI
L
a adicción al trabajo ha ido en aumento en las últimas décadas aunque sin duda ha existido de toda la vida. El hecho de que hayan aumentado también los índices de muerte por problemas cardiovasculares no es una casualidad, las personas que sufren de esta dependencia desde luego son más propensas a desarrollar estrés con sus inevitables y nefastas consecuencias. La adicción al trabajo afecta el aspecto físico y psicológico del ser humano. Lo físico se refiere a la estimulación que provoca el mismo estrés, el individuo acostumbra al cuerpo a vivir acelerado, sin embargo la misma adrenalina también llega a generar tolerancia por lo que no se percibe que el cuerpo se ve dañado por la situación. Las condiciones a las que se somete al cuerpo cuando se vive en estrés pueden provocar problemas digestivos y cardiovasculares, y la misma acidez hace que el sistema inmunológico se debilite, lo que conlleva a gripas o infecciones de cualquier tipo. La presión también puede llevar a la persona a consumir altas cantidades de alcohol, tabaco, café u otro tipo de sustancias adictivas como ansiolíticos o medicamentos para la depresión o para poder dormir. El aspecto psicológico también se ve dañado con esta dependencia, ya que el individuo debido a su obsesión por trabajar, empieza a descuidar sus relaciones personales, familiares y desde luego la relación consigo mismo. Son personas que por lo general tienen baja autoestima y buscan satisfacer sus necesidades emocionales a través de logros laborales. Creen que sus colaboradores no hacen bien el trabajo por lo que quiere acaparar todas las actividades. El perfeccionismo que busca alcanzar es inalcanzable y nada es suficientemente bueno. Aquí, algunos aspectos que te pueden ayudar a identificar si eres adicto al trabajo o conoces a alguien que lo sea: *No puedes disfrutar el fin de semana por estar pensando en lo que dejaste de hacer o vas a hacer el lunes. *Buscar pretextos para ir a la oficina durante los fines de semana o días de vacaciones. *Te sientes irritado o molesto cuando no estás trabajando. *Sientes que el tiempo no te alcanza. *Buscas tener tareas aunque no tengan mucho que ver con tu actividad laboral. *Sientes que no te puedes desprender del celular o la computadora y si lo haces te sientes enojado, irritado y molesto. *No delegas y todo lo quieres supervisar. *Eres siempre el último en irse del trabajo. *Tienes problemas para relajarte o iniciar actividades que no tengan que ver con tu trabajo. * Eres incapaz de decir que no a ofertas de trabajo adicional. *Tienes sentimientos de culpabilidad cuando te enfermas y no puedes asistir al trabajo. *Sientes tensión en tu cuerpo, se te contractura la espalda o el cuello constantemente. *Descuidas a tu familia, pareja o amigos, te aíslas socialmente y afectivamente. *Tienes una necesidad imperante por tener la aprobación y el reconocimiento de los demás. *Tienes ataques de ansiedad, no duermes pensando en el trabajo y tienes ideas obsesivas con todo lo que respecta a él. *Tus únicas aspiraciones son económicas.
Julio de 2011
TODO POR SALIR EN LA FOTO LAURA ELENA HERREJON
E
l viernes 8 de julio del 2011 fue detenida Mariel Solís Martínez señalada como implicada en el asesinado cometido hace dos años contra el catedrático de la UNAM, Salvador Rodríguez y Rodríguez. Como es costumbre, la noticia se dio a conocer a través de los medios como “un logro más” del procurador capitalino Miguel Ángel Mancera. Sin embargo, en esta ocasión en lugar de héroe, el procurador quedó bastante mal parado, ya que la detención de Mariel desató molestia en una parte de la sociedad, la cual se hizo sentir a través de las redes sociales. Tal fue la presión que, días después, la joven Solís Martínez fue puesta en libertad y el Procurador Mancera sólo atinó a comentar: “No tenemos ningún dato que pueda decir que sea Mariel”. Dicha resolución dejo contentas y satisfechas a muchas personas, sin embargo me parece que esta decisión huele y huele muy mal. Por un lado queda la duda de si el procurador, en lugar de estar haciendo su chamba, sólo busca quedar bien con la opinión pública con miras a lograr sus aspiraciones a ocupar la jefatura de gobierno. Y por el otro, deja una gran preocupación sobre la
forma en la que la Procuraduría lleva a cabo sus investigaciones. El detener a una persona implica, quiero pensar, que ya se llevó a cabo una revisión minuciosa de las pruebas y no existe duda de su culpabilidad y no da pie para que, después sea el propio Procurador el que reconozca que las pruebas son insuficientes. El que la Procuraduría retire los cargos es un hecho inusitado. Si la investigación que les llevó dos años fue bien hecha y los cargos bien sustentados, (más allá de la foto polémica de la televisión), correspondía a los jueces decidir si Mariel era culpable o no. Si piensa Mancera que retirar los cargos lo libra del bochornoso papelón que hizo, está equivocado, lo único que dejó claro es que, con el fin de salir en los medios no importa dar al traste con la vida y honorabilidad de una persona y luego volver a utilizar los medios para decir que retiran los cargos porque no cuentan con datos para decir que Mariel era la persona que buscan. Que pena me dio lo poco profesional que se vio el procurador. Sólo espero que la justicia no dependa ahora de las redes sociales ni de la presión pública y que si un caso, por impopular que éste sea y si está bien sustentado, sea la Ley la que se aplique y no el populímetro.
GANCHO AL HIGADO JOSE SULAIMAN
V
olé a Culiacán para estar presente en la celebración que le hicieron sus hijos, por su onomástico 49, a la leyenda Julio César Chávez, personaje de película, de quien ya hablé ampliamente durante su ingreso al Salón de la Fama en Canastota, Nueva York. Así como Julio César fue un gran campeón en el ring, se ha convertido ya en un ganador en la vida y ejemplo para las juventudes, al luchar y salir, con los pantalones que sólo un gran campeón tiene, del cáncer de la sociedad contemporánea que lo aprisionaba. No esperaba yo, por la publicidad negativa, ver a un Culiacán como lo encontré: bonito, limpio, tranquilo y con gente sonriente, trabajadora, muy amable y muy especialmente el gobernador Mario López Valdez, persona sencilla, querida y popular, quien asistió en apoyo a la festividad en la que se vio la enorme popularidad y el cariño que se le tiene a Julio César, personaje que he tenido en mi más alta estima desde toda la vida en el boxeo y de quien me siento muy orgulloso. Al regresar prendí la tv y me encontré con el inicio del documental Tyson, otro extraordinario campeón con el que estuve muy cerca en su carrera profesional; me fui metiendo en el desarrollo del mismo, prácticamente reviviendo muchos hechos de los que fui parte y testigo, como si mi vida volviera a los años que se describen, que me fueron llevando a un sentimiento de profunda tristeza al volver a ver a ese joven que a los 13 años, huérfano, ya estaba en prisión, de donde lo retiró un humanista, gran amigo y extraordinario entrenador Cuz D’amato, quien le dio hogar, vida y calor para llevarlo a convertirse en el campeón mundial de peso completo más joven de la historia, cuando apenas contaba con 20 años de edad, ya de la mano del fino amigo Jim Jacobs, quien lo condujo a ganar sus primeras 18 peleas por nocaut en el primer round, y luego como su promotor, Don King quien lo condujo paso a paso a la gloria, aun-
que con una relación al final tormentosa. Ver ese documental fue para mí un reflejo de la verdad del boxeo, de jóvenes que salen de la extrema pobreza, pero quienes por su corazón de guerreros y sus puños de oro llegan a conquistar la gloria, ganar toneladas de dinero para derrocharlo lastimosamente durante sus años de triunfo, pensando que lo que tiran lo recuperan en la pelea de mañana, hasta que el velo del tiempo les apaga las luces del ring. Aprendí algo desconocido para mí al venir de su propia boca, de un Tyson grotesco, destructor, de odio; sin duda profundamente herido por la discriminación de que fue objeto por una sociedad en los tiempos que no pueden ver a un humano de raza negra triunfante, y por muchos que rodearon su vida, por gente que abusó de él y lo usó, creándole un deseo permanente de odio y venganza contra la oscuridad producida por su decepción de tantos. Me hundí de tristeza al escucharlo hablar como si todavía estuviese viviendo los tiempos duros que describía y supe dentro de mí mismo todo lo que lo iba cambiando en las diferentes etapas de su vida; fui a visitarlo a prisión cuando purgaba una sentencia por estar con una mujer que fue por la noche a su propio cuarto de hotel, quizá a “buscar su autógrafo”. Conservo una foto que él me pidió nos tomáramos cuando fui a visitarlo a su prisión, de un Tyson sencillo, sonriente, amigo, pero visiblemente disminuido; realmente me tocó el corazón ver así a quien tanto aprecio y orgullo he tenido, en las buenas y en las malas. El Tyson que yo conocí no es el Tyson que los diarios y otros medios pintaron casi como un salvaje, sino uno que dejó al gobernador de Sinaloa esperando en un restaurante porque él andaba por las calles de Culiacán con más de 25 niños comprándoles zapatos, ropa y dulces, con quienes llegó ya tarde al restaurante para que comieran.
EDITORIAL A11
Domingo 17 Julio de 2011
LOS RAYOS PELIGROSOS
CHOQUE NADA ROMANTICO NO TE PASES
SILVIA OJANGUREN
L
a exposición a los candentes rayos del sol ha sido siempre una amenaza para la salud cutánea, un asunto al que pocas veces se da la importancia debida, incluso ahora que suenan las alarmas sobre el aumento de la radiación solar y el daño que causa a la piel, ante lo cual la mejor defensa es el uso de bloqueadores. El peligro es para todo mundo, pero es un hecho que sobre todo hay que proteger a los niños, pues los dermatólogos advierten que los daños a la dermis se acumulan, por lo que crear conciencia sobre el peligro del cáncer de piel debe comenzar a fincarse desde los primeros años de vida. Las opciones en el mercado son variadas y efectivas, hay que elegir una buena. Si hay dudas, lo mejor es pedir consejo al dermatólogo o al pediatra, que mucho sabe de protección a los
pequeños. Un buen escudo En la casa Nivea, la piel ha sido el centro de acción y ahora cuenta con un nuevo bloqueador, al que bautizó como Sun Kids para Piel Sensible FPS 60, ideal para proteger la sensible piel de los niños de los daños causados por el sol. Se trata de un escudo solar que cuida y protege la delicada piel de los niños, reduciendo los riesgos de alergias causadas por el sol. Es un producto hipoalergénico, dermatológicamente probado bajo control pediátrico. Sus creadores nos cuentan que gracias a su FPS 60 protege de los daños causado por los rayos UVA / UVB, siendo además extra resistente al agua. Los dermatólogos cuentan que entre los buenos hábitos hay que incluir el uso de bloqueadores solares.
LAS COSAS QUE NUESTROS LECTORES MAS ODIAN DEL METROBUS HOMERO BAZAN
C
ontinuando con esta breve serie dedicada a los puntos que más molestan a nuestros lectores sobre el transporte colectivo en la Ciudad de México, y después de haber dedicado este espacio, el miércoles pasado, a las opiniones que recibimos acerca de nuestros estimados taxistas, este domingo, para seguir “poniéndonos de buenas”, presentamos, con base en centenares de correos recibidos, las 10 cosas que nuestros lectores más odian del Metrobús: 1.- Uno de los puntos que más molesta a los usuarios que nos han escrito es el poco tiempo que destinan los operadores de las unidades para el ascenso y descenso de los pasajeros, provocando con ello empujones y numerosos accidentes. Más de 280 correos, coinciden en que las puertas deberían permanecer abiertas por más de un minuto y no estar supeditadas a las prisas o humor del conductor, proponiendo incluso un cronómetro regresivo en cada puerta, similar a los de muchos semáforos. 2.- Otra de las menciones constantes es la falta de una señalización clara en cada estación. “Los letreros son muy pequeños o están escondidos dentro de los andenes, uno no sabe a qué parada llega, esto se agrava con los usuarios de primera vez o los extranjeros, me ha tocado ver en más de 10 ocasiones a personas que pierden su estación por esta ineficiencia”, afirma la lectora Jaqueline Pía. 3.- Así como la falta de señalización
en andenes, más de 200 correos coincidieron en que las unidades también muestran de forma muy poco clara su destino, aspecto que ha obligado a algunos operadores de los metrobuses a colocar cartulinas en los costados donde indican su ruta escrita con plumón. “No puedo creer que se invirtieran millones en este servicio y que se pasen por alto estos detalles”, nos dijo el lector Mario Esparza. 4.- Que los guardias que cuidan lo torniquetes de acceso les dé por “echar novia” justo en el reducido paso de los usuarios, utilizando a menudo como escritorio personal uno de los accesos. 5.- Con más de 160 correos, nuestros usuarios se siguen quejando de lo lentas que son las máquinas para cargar las tarjetas. “Ya parecen cajeros automáticos, deberían restarles dos o tres pasos, ya sólo falta que en las horas de más trajín, pregunten si uno desea donar para el programa Bécalos, que ineficiencia”, menciona la señora Carmen Estrada. 6.- Casi todos los lectores que nos escribieron, mencionaron la pesadilla que es abordar el Metrobús en las horas pico de 6 a 8 de la noche, así como la falta de lógica de que justo en ese horario circulen menos unidades. “Entre las 12:00 y las 13:00 horas, cuando todo está más tranquilo, las unidades pasan formaditas, una tras otra, pero apenas llega la tarde comienzan a escasear.
E
l cantante del dueto Pimpinela, Joaquín Galán, provocó un accidente automovilístico en el que dos personas resultaron lesionadas. Todo sucedió en Palermo, Argentina, donde de acuerdo a los medios locales, el artista manejaba su lujoso Mercedes a una velocidad no permitida y chocó contra la parte trasera de un taxi. En este hecho, tanto la pasajera como el chofer del vehículo afectado quedaron lesionados, aunque quien resultó más grave fue el conductor: quedó inconsciente. Ambos fueron trasladados a un hospital cercano. Galán no sufrió ningún daño. Un amor muy guardadito: El actor Mauricio Ochmann se ha caracterizado por mantener su vida alejada de los escándalos. De hecho, se dice que el histrión ahora está muy enamorado y la dueña de sus pensamientos es su compañera de la serie El Sexo Débil, Johanna Murillo. De acuerdo a la revista Quien, Mauricio sigue no ha confirmado el noviazgo: “Uno siempre está con esa cosa del corazoncito. A eso de decir si estoy con alguien, no le voy a entrar porque si no se ceba”. Aunque no hay mucho que negar, pues definitivamente se notan las miradas pícaras que estos dos. Un caso para Sherlock Holmes: Otra demanda por espionaje telefónico. Cansado de tener que cuidar hasta sus conversaciones privadas, el actor Jude Law siguió los pasos de otros famosos que han demandado a tabloi-
des por espionaje telefónico y denunció al periódico británico The Sun, por intervenir sus líneas de comunicación entre 2005 y 2006. Law dijo que desea dejar este asunto en manos de los tribunales y llegar hasta las últimas consecuencias. The Sun es propiedad de Rupert Murdoch, dueño de News of the World, publicación que cerró ante la presión de famosos, políticos y deportistas, que se quejaron de ser víctimas de espionaje. Por revoltoso: David Gilmore, guitarrista de Pink Floyd tiene un nuevo dolor de cabeza; y es que su hijo, Charlie, fue sentenciado a pasar un tiempo tras las rejas, luego de su participación en varias protestas en Londres. El joven estará 16 meses encarcelado por comportarse violento y estar bajo el influjo de las drogas mientras participaba en las marchas que apoyaban el aumento salarial durante diciembre del año pasado. Incluso se dice que uno de los cargos tiene que ver con haber brincado sobre el auto jaguar en que viajaba el príncipe Carlos y su esposa, Camila. Además, se le acusa de alentar el desorden al gritar consignas como ”Vamos a quebrantar todas las leyes”. Salma, al natural: Unas se ponen más encantos, ella, se los quita. Luego de que en 2007 aceptó que se había aumentado el busto, hay quienes aseguran que la veracruzana Salma Hayek decidió quitarse los implantes y volver a su talla natural.
A13
Domingo 17 Julio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Domingo 17
A14 NACIONAL
Julio de 2011
CNOP unida para 2012: Gamboa A
Hogares, con ingreso más bajo en 10 años
E
milio Gamboa Patrón, líder del sector popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que en el interior de este organismo político no habrá división ni confrontaciones de cara a la contienda electoral por la Presidencia de la República en 2012. “Por eso en el PRI, en sus sectores, en sus organizaciones y en la base priísta se trabaja por la unidad y con ello evitar la división que sufrimos en 2000 y 2006. En 2012, los priístas no nos dividiremos y en la unidad vamos a ganar”, afirmó Insistió en que hace 10 años México desvió su camino, su ruta de crecimiento, de estabilidad, de desarrollo. “Una década de gobiernos panistas en la que los mexicanos hemos vivido inseguridad, desempleo y falta de crecimiento”. Al tomar protesta a Samuel Palma César como nuevo secretario general de la CNOP en Morelos, Gamboa Patrón aseguró que la mayoría de los mexicanos han depositado su confianza en el PRI. “El partido trabaja para estar cerca de la gente y recuperar su apoyo. “Soplan vientos de renovación, de trabajo, de unidad y de fortaleza priísta, para así recomponer el rumbo que hace 10 años se desvío, para combatir la pobreza y la desigualdad, para generar empleos y mejor distribución de la riqueza”.
Emilio Gamboa Patrón, líder del sector popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que en el interior de este organismo político no habrá división ni confrontaciones de cara a la contienda electoral por la Presidencia de la República en 2012.
La aberración jurídica de la justicia militar
L
a aceptación de la Suprema Corte de Justicia de una recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para
La aceptación de la Suprema Corte de Justicia de una recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para limitar el fuero militar en los casos de soldados acusados de violación a los derechos humanos es una decisión histórica.
limitar el fuero militar en los casos de soldados acusados de violación a los derechos humanos es una decisión histórica. Sin embargo, es insuficiente y no resuelve todos los problemas de una justicia militar llena de arcaísmos. Desde hace años, los organismos de derechos humanos en México han reclamado que los militares acusados de violar derechos humanos deben ser enjuiciados en cortes civiles, reduciendo la sospecha de la impunidad que puede resultar en juzgados controlados por militares. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia han respondido de manera ejemplar a ese llamado, pero lamentablemente parecen haberse quedado solos ante la falta de voluntad del Poder Legislativo y la timidez del Ejecutivo para renovar el sistema de justicia militar. Tanto legisladores como presidentes de la república se han mostrado sistemáticamente indispuestos para cuestionar al fuero de guerra como la prerrogativa más importante que aún conservan los militares.
l cierre de 2010, el ingreso de los hogares mexicanos se situó en el nivel más bajo de la última década, al ubicarse en 11 mil 645 pesos al mes, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizada por el INEGI. El ingreso de los hogares mexicanos se deterioró notablemente al cierre del año pasado con la crisis financiera y económica hasta situarse como el más bajo de la década. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ingreso corriente por hogar cayó 12.3% entre 2008 y 2010. “Esta caída en el ingreso representa una pérdida brutal en el ingreso de los hogares equivalente a 1 de cada ocho pesos”, dijo Julio Boltvinik, especialista del Colegio de México (Colmex). Según la ENIGH de 2010, los hogares mexicanos registraron un ingreso promedio de 34 mil 936 pesos trimestrales, que representa 11 mil 645 pesos mensuales. Este nivel es el más bajo registrado en lo que va de la década.
Cambio a piso firme avanza 80%: Sedesol
U
na de las metas del gobierno del presidente Felipe Calderón es que para 2012 no exista un sólo mexicano que duerma en piso de tierra, afirmó el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Mejía, quien adelantó que para el próximo año se habrán colocado 3 millones 500 mil pisos firmes en el país. El funcionario dijo que en lo que va de la presente administración el programa lleva un avance de 80% en el abatimiento de pisos de tierra en municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), en Chiapas, Durango, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Al reunirse con beneficiarios de los programas sociales en el municipio de Benito Juárez, Sonora, expuso los avances registrados en los 125 municipios con menor IDH —ubicados en Chiapas, Durango, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz—, donde había 234 mil pisos de tierra en 2005 y hasta la fecha se han construido 187 mil 722 pisos firmes, lo que significa el abatimiento del rezago en más de 80%.
Mejía aseguró que hay avances en El Nayar, Nayarit, considerado uno de los municipios más pobres del país o en Tlacoachistlahuaca, Guerrero, que son ejemplos del impacto del Programa Piso Firme.
Una de las metas del gobierno del presidente Felipe Calderón es que para 2012 no exista un sólo mexicano que duerma en piso de tierra, afirmó el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social.
NACIONAL A15
Domingo 17 Julio de 2011
CNDH anuncia rally virtual en derechos humanos
C
on el objetivo de promover contenidos en materia de derechos humanos y por la conservación del medio ambiente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realizará el sexto Rally Virtual en Derechos Humanos “Por un medio
ambiente urbano más sano”, abierto a usuarios de internet que radiquen en el país. El “rally” tendrá una duración de cinco días durante los cuales los participantes pondrán a prueba su conocimiento en materia de derechos humanos, dijo el organismo en un comuni-
Con el objetivo de promover contenidos en materia de derechos humanos y por la conservación del medio ambiente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realizará el sexto Rally Virtual en Derechos Humanos “Por un medio ambiente urbano más sano”, abierto a usuarios de internet que radiquen en el país.
cado. Las bases del de este Rally Virtual, que se llevará a cabo en el mes de octubre, se podrán consultar en la dirección electrónica de la C o m i s i ó n www.cndh.org.mx. “El propósito es realizar un recorrido urbano, a manera de analogía, para hacer propuestas y encontrar soluciones en salud y medio ambiente para grupos vulnerables”. La competencia estará dividida en cinco etapas que deberán completarse en 24 horas cada una, explicó la CNDH. Una de las finalidades agregó- es que los participantes aborden la problemática de grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y promover el respeto a sus derechos fundamentales. “El derecho a un medio ambiente sano implica respeto, justicia y paz entre todos los miembros de la sociedad”, refirió la CNDH.
Diputados gastan en seguro contra accidentes aéreos
E
l Comité de Administración de la Cámara de Diputados autorizó la compra de pólizas a Metlife por si algún diputado federal muriera en un accidente aéreo. De tres pólizas, sólo se da a conocer el costo de dos de ellas que suman un total de 41 millones 807 mil 392 pesos. La póliza GA1747 tuvo un costo de 33 millones 409 mil 53 pesos y determina que cada uno de los 500 diputados federales podría recibir hasta el doble de indemnización
por muerte accidental, en accidente aéreo en vuelo comercial y en vuelo no comercial. La vigencia de estas pólizas será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011. En la segunda póliza, la GM0055, se da a conocer que costó 8 millones 398 mil 339 pesos más IVA. Esta es para cubrir los seguros de los gastos médicos mayores de los servidores públicos de mandos medios y superiores que laboran en la Cámara de Diputados.
El Comité de Administración de la Cámara de Diputados autorizó la compra de pólizas a Metlife por si algún diputado federal muriera en un accidente aéreo. De tres pólizas, sólo se da a conocer el costo de dos de ellas que suman un total de 41 millones 807 mil 392 pesos.
Domingo 17
A16 INTERNACIONAL
Julio de 2011
Hugo Chávez delega Obama pide defender derechos humanos en el Tibet poderes a vicepresidente
E
l presidente de EU, Barack Obama subrayó, durante su reunión con el Dalai Lama, la “importancia” de la protección de los derechos humanos de los tibetanos que viven en China, informó la Casa Blanca en un comuni-
cado. El presidente de EU, que recibió en visita privada al líder tibetano pese a la fuerte oposición de Pekín, reiteró su “fuerte respaldo” a la preservación de las “extraordinarias tradiciones religiosas, culturales y lingüísticas
El presidente de EU, Barack Obama subrayó, durante su reunión con el Dalai Lama, la “importancia” de la protección de los derechos humanos de los tibetanos que viven en China, informó la Casa Blanca en un comunicado.
del Tíbet y el pueblo tibetano en todo el mundo”. Obama alabó el compromiso del Dalai Lama con la paz y el diálogo con Pekín y recordó que EU cree que el Tíbet es parte de China y no respalda la independencia de la región. El mandatario insistió en que respalda el “diálogo directo” entre los líderes tibetanos y Pekín para solventar las diferencias entre ambos. Obama aprovechó, además, para subrayar la importancia que otorga a la cooperación y la alianza con China. El líder espiritual tibetano aseguró, por su parte, que no busca que el Tíbet se independice de China y espera que el diálogo entre ambas partes se reanude pronto, según el comunicado difundido por la residencia oficial estadounidense. La reunión entre Obama y el Dalai Lama se produce al final de la visita de once días de éste a Washington, donde lideró un multitudinario ritual espiritual a favor de la paz, que congregó a decenas de miles de personas llegadas de todas partes del mundo.
E
l presidente Hugo Chávez, ante su inminente ausencia del país por el viaje a Cuba para tratarse de un cáncer, delegó en el vicepresidente Elías Jaua y en el ministro de Planificación, Jorge Gioridani, algunas de sus funciones de gobierno. Chávez descartó que esta decisión represente que está renunciando a sus funciones como mandatario, e insistió que lo busca el delegar algunas acti-
vidades como parte de la “reflexión profunda” que ha hecho en medio de su enfermedad. Agregó que de sentir que tiene su capacidad disminuida “yo sería el primero en hacer lo que dice la Constitución” para delegar todas sus funciones en el vicepresidente. Sus declaraciones parecieron dirigidas a dirigentes opositores que han reclamado mayor claridad en el manejo del estado con el presidente ausente del país.
El presidente Hugo Chávez, ante su inminente ausencia del país por el viaje a Cuba para tratarse de un cáncer, delegó en el vicepresidente Elías Jaua y en el ministro de Planificación, Jorge Gioridani, algunas de sus funciones de gobierno.
Protestas en Siria dejan 32 personas muertas
L
as manifestaciones más sangrientas, según los datos, fueron las que tuvieron lugar en la capital, especialmente en el barrio de Al Qabun. Al menos 32 personas murieron el viernes en Siria y más de cien resultaron heridas por los disparos de las fuerzas de seguridad durante la jornada de protestas bautizada como “Viernes de los cautivos por la libertad”, según informaron grupos opositores. “Las bandas de (el presidente sirio) Bachar al Asad mataron ayer, viernes, a treinta y dos manifestantes”, informa la red opositora La Revolución Siria contra Bachar al Asad en Facebook. Con ese grupo coincide la red opositora Flash, que también asegu-
ra que 32 personas perdieron la vida ayer por disparos de las fuerzas sirias. Por su parte, el grupo Sham afirmó que más de un millón de sirios participaron en las manifestaciones celebradas en alrededor de 350 ciudades y localidades en todo el país. Las manifestaciones más sangrientas, según los datos, fueron las que tuvieron lugar en la capital, especialmente en el barrio de Al Qabun. Mientras, Sham informó en Facebook de que fuerzas de seguridad y matones del régimen han irrumpido en 28 autobuses en la ciudad de Albu Kamal, ubicada en la provincia de Edleb, en el norte del país, e indicó que se escuchan ráfagas de disparos en esa localidad.
Domingo 17 Julio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LE EXIGE PENSION ALIMENTICIA
PIDE OPORTUNIDAD EN BOLSA DE TRABAJO O FERIA DEL EMPLEO
ACOSO SEXUAL A UNA AMIGA
El señor Miguel Angel Lorenzo Guzmán Rodríguez viven en San Marcos Yachihuacaltepec. Tuvo una relación de concubinato con una persona con la cual procreó 3 hijos. Pero ahora la madre de los niños le demanda el pago de la pensión alimenticia a pesar de que ella ya vive con otra persona, con lo que de hecho su pareja es padrastro de sus hijos y seguramente el dinero que le diera no será para los niños sino para el viales. Por lo mismo, lo canalizamos hacia la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que ahí los traten de conciliar y una de dos: o le dejan los niños a él o bien que les dé una pensión justa pero no para provecho de la pareja de su esposa.
La señora Margarita Mejía Rosas vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca. Señala que en los últimos tiempos carece de trabajo, ya que se dedica a la costura y tiene inclusive una maquinita. Por eso pide que le canalicemos a una instancia donde le puedan dar una oportunidad laboral. La canalizamos en primer lugar a la secretaría del Trabajo, a la Bolsa de Empleo, donde los ponen en contacto con empleadores de acuerdo a la especialización que tienen. También le sugerimos que hay en esa dependencia pregunte sobre fechas de próximas Ferías del Empleo, ya que no hay mes donde no se registre una o dos en diferentes regiones del Estado.
La señora Ericka Zenil Almazán vive en la colonia El Tejocote del municipio de Toluca. El problema no es de ella sino de una amiga de sólo 14 años, que ya no sabe qué hacer ante el acoso sexual de una persona que ya es mayor de edad y que de manera insistente le hace proposiciones indecorosas. Ha llegado a tanto el acoso sexual que le platicó a Ericka, la cual nos pregunta qué hacer con este sátiro. Le sugerimos que vaya a la Procuraduría de Justicia del Valle de Toluca y levante una acta por denuncia de hechos, ya que pueden configurarse los delitos de acoso sexual, actos libidinosos o tentativa de violación, inclusive.
DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar al Centro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que no recibe ninguna información acerca de su paradero.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS
LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO
NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA
El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. Cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de Servicio León, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán. Al presentarse en GRUAS LEON le salieron con la embajada de que le iban a cobrar la escalofriante suma de $7,700 y no hubo argumento que los hiciera cambiar de opinión, a pesar de que él nunca pidió el servicio.
La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500. Aún así considera que es un abuso y que tal parece le están aplicando una tarifa “residencial” a pesar de que su casa es claramente de tipo “interés social”.
El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a NOMINA EXPRESS por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro. No está de acuerdo con su saldo y por lo mismo, lo enviamos a la delegación de la Condusef para que se revisen sus pagos, ya que ahora le salen con que la cantidad pagada fue aplicado al pago de intereses.
Domingo 17
A18 FINANZAS
Julio de 2011
Acumula BMV pérdida de 1.10 por ciento en primera quincena de julio
D
urante la primera quincena de julio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 1.10 por ciento, debido a las preocupaciones por la situación económica y financiera a nivel internacional. Durante ese periodo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil, per-
dió 402.21 puntos respecto al mes anterior, al situarse en 36 mil 155.86 unidades. Las preocupaciones sobre un empeoramiento de la situación crediticia de Europa y de Estados Unidos elevaron en las últimas semanas la volatilidad y la aversión al riesgo en los mercados accionarios. Tan sólo del 11 al 15 de julio de
Durante la primera quincena de julio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 1.10 por ciento, debido a las preocupaciones por la situación económica y financiera a nivel internacional.
2011, el IPC registró avances en una sesión por cuatro de descensos, en los que acumuló una pérdida de 343.99 enteros, equivalentes a 0.94 por ciento menos respecto al viernes previo. En ese periodo, en el mercado de renta variable el volumen de operación fue de mil 041.8 millones de títulos por importe de 25 mil 683.9 millones de pesos. Los sectores representados en la BMV mostraron resultados mixtos; las pérdidas estuvieron encabezadas por Servicios Financieros que cayó 5.26 por ciento, mientras que la mayor ganancia la reportó Materiales con 1.28 por ciento. El IPC registró en la semana otro movimiento de baja después del avance de la semana antepasada, y como importante resistencia de canal de baja los 37 mil 300 puntos, con un máximo anterior en 36 mil unidades, mientras que los soportes se ubican en 35 mil 400 y 35 mil 900 puntos, proyectó el analista de Arka, Juan José Reséndiz. “Se aproxima (el IPC) al importante soporte de los 35 mil 900 puntos, que de romperlo se acentuaría la debilidad técnica”, comentó.
Pierde dólar cuatro centavos en bancos de los estados
E
l dólar libre reportó una cotización con cuatro centavos menos que el cierre de la víspera, al venderse hasta en 11.85 pesos por unidad en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. Por el contrario, a la compra el billete verde ganó dos centavos en comparación con el término de la jornada de ayer y se adquirió en un precio mínimo de 11.15 pesos en sucursales de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Por su parte, casas de cambio de Guadalajara, reportaron la cotización más elevada a la venta de 11.85 pesos por unidad; y fue en plazas de la capital Regia donde se ubicó el menor precio a la compra de 11.10 pesos.
El dólar libre reportó una cotización con cuatro centavos menos que el cierre de la víspera, al venderse hasta en 11.85 pesos por unidad en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
Crecen remesas familiares 4.3 por ciento a junio en El Salvador
L
as remesas familiares de dinero sumaron mil 813 millones de dólares durante el primer semestre de 2011 en El Salvador, 4.3 por ciento más respecto al mismo periodo de 2010, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Durante los primeros seis meses de 2011, se registró un promedio por mes de 302.3 millones de dólares, señaló un comunicado de prensa de la banca estatal. El promedio mensual de la suma de dinero que envían los salvadoreños en el exterior a sus familias entre enero a junio de 2010 fue de 289.7 millones de dólares, con lo que el aumento mensual ha sido de 12.6 millones de dólares en el primer semestre de este año. El 70.0 por ciento del dinero enviado por los salvadoreños desde el exterior, en especial de Estados Unidos, fue liquidado a través de la banca privada y el resto pagado a través de financieras pequeñas, agentes directos o viajeros.
Las remesas familiares de dinero sumaron mil 813 millones de dólares durante el primer semestre de 2011 en El Salvador, 4.3 por ciento más respecto al mismo periodo de 2010, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
FINANZAS A19
Domingo 17 Julio de 2011
Avanza Dow Jones 0.34 por ciento Sugiere Condusef que tarjeta de pero cierra semana con pérdidas crédito sea apoyo en vacaciones
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York aumentó 42.61 puntos (0.34 por ciento) para ubicarse en 12 mil 479.73 unidades, aunque conclu-
yó la semana con una pérdida de dos puntos porcentuales. El mercado neoyorquino se vio favorecido porque el banco Citigroup reportó este viernes una
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York aumentó 42.61 puntos (0.34 por ciento) para ubicarse en 12 mil 479.73 unidades, aunque concluyó la semana con una pérdida de dos puntos porcentuales.
utilidad trimestral de tres mil 340 millones de dólares, más de 24 por ciento más respecto al mismo periodo de 2010, un signo de la recuperación del sector financiero de Estados Unidos. La jornada bursátil se vio impulsada además por un reporte de la empresa creadora del buscador más popular de internet, Google, en el que informó sobre una utilidad trimestral de dos mil 500 millones de dólares, 36 por ciento por encima de la del mismo periodo de 2010. Las operaciones en la bolsa de Nueva York lograron sobreponerse a la incertidumbre sobre el presupuesto y el límite de endeudamiento del gobierno de Estados Unidos, cuyo Congreso no ha logrado negociar un plan que obtenga el apoyo mayoritario de los legisladores.
L
a Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sugirió cuidar la tarjeta de crédito, para que sea un apoyo y no un problema en este periodo vacacional. En un comunicado, la Condusef en Jalisco indicó que la esperada época de vacaciones implica para muchas familias realizar actividades diferentes y con ello también un cambio en la forma y destino de los gastos. El uso de medios de pago como la tarjeta de débito o de crédito puede
ser de gran ayuda, siempre y cuando se haga un uso responsable de éstas, por lo que Condusef pidió tomar en cuenta diversas recomendaciones. Entre ellas, sugirió definir cuál es el presupuesto del usuario y a partir de ello planear las actividades vacacionales. “Si se van a contratar viajes con tarjeta de crédito, verificar la disponibilidad de pago y tomar en cuenta cómo quedan los compromisos de pago futuros en caso de optar por planes a meses sin intereses”, exhortó.
La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sugirió cuidar la tarjeta de crédito, para que sea un apoyo y no un problema en este periodo vacacional.
Domingo 17
A20 DEPORTES Armstrong apuesta por Voeckler para el Tour
E
l estadounidense Lance Armstrong apostó por Thomas Voeckler, actual líder, como candidato al triunfo final en el Tour de Francia. En un mensaje de la red social Twitter el siete veces ganador de la ronda gala señaló que el ciclista francés del equipo Europcar, puede ganar el Tour porque aguantó a los mejores en la montaña. “Si Voeckler ha hecho esto en la cima contra todos los líderes podemos decir que puede ganar el Tour de Francia. Tiene dos minutos (de ventaja) y no le pueden mover”, comentó el ex ciclista americano. Voeckler lidera la clasificación general con un minuto y 49 segundos de ventaja sobre el luxemburgués Frank Schleck (segundo) y cuatro minutos justos sobre el ganador de las dos últimas ediciones, el español Alberto Contador (séptimo).
Julio de 2011
Fracaso albiceleste: Uruguay, a semis M
artín Cáceres tomó la esférica, respiró prufundo y mandó un zapatazo cerca del palo izquierdo, imposible para el arquero Sergio Romero. El jugador charrúa corrió para abrazar a sus compañeros, el tanto en serie de tiros penales le dio a Uruguay el pase a las semifinales tras vencer a Argentina 5-4 (6-5 terminaron en el global). El estadio Brigadier General Estanislao López enmudeció. Caras largas se observaron en la tribuna, algunas lágrimas rodaron en los rostros de los aficionados albicelestes, la ilusión acabó, la Copa América en casa de nada sirvió debido a que
el conjunto dirigido por Sergio Batista fracasó. Lo que era alegría se convirtió en drama, y desde los primeros minutos los seguidores del cuadro argentino sufrieron, debido a que el conjunto de Óscar Tabárez abrió la pizarra apenas a los cinco minutos de acción, gracias al tanto de Diego Pérez, pero fue en el 17’, cuando Gonzalo Higuaín igualó los cartones. La balanza se inclinó a favor de los locales, tras la expulsión de Diego Pérez en el 38’, pero no fue aprovechado y al final cayeron. Javier Mascherano también se fue a las regaderas por doble amonestación al 87’.
Perú da la sorpresa y elimina a Colombia
C
arlos Lobatón y Juan Vargas sorprendieron a Colombia en el tiempo de prórroga y clasificaron a Perú (0-2) para las semifinales de la Copa América. Perú dio el primer gran aviso del
Carlos Lobatón y Juan Vargas sorprendieron a Colombia en el tiempo de prórroga y clasificaron a Perú (02) para las semifinales de la Copa América.
torneo. No partía de favorito. Colombia disfrutó de las mejores ocasiones durante los 90 minutos iniciales. Falló un penalti. Falcao lo mandó fuera en el minuto 65. Mandó dos balones a los palos. Uno de Dayro Moreno, otro de Guarín. Con el 0-0 se llegó al tiempo extra. En este apartado la selección que dirige Sergio Markarián manejó mejor el partido. Le salió bien el primer cambio a Markaríán. Salió Carlos Lobatón por Luis Advíncula, su compañero también en el Sporting Cristal peruano. Lobatón hizo el 0-1 en el minuto 101 con un golpeo fantástico. Falló el portero colombiano Luis Martínez en su salida. Lobatón hizo el 0-1. Y en el 111, Perú aseguró el partido con un zurdazo de Juan Vargas, el centrocampista del Fiorentina italiano, que culminaba un contragolpe. Perú jugará la primera semifinal en La Plata el día 19 contra el vencedor del Argentina - Uruguay.
Martín Cáceres tomó la esférica, respiró prufundo y mandó un zapatazo cerca del palo izquierdo, imposible para el arquero Sergio Romero. El jugador charrúa corrió para abrazar a sus compañeros, el tanto en serie de tiros penales le dio a Uruguay el pase a las semifinales tras vencer a Argentina 5-4 (6-5 terminaron en el global).
Aguirre arranca pretemporada con Zaragoza
E
l director técnico mexicano, Javier Aguirre, ya tiene preparada la primera concentración del Real Zaragoza, para llegar de la mejor manera a la temporada 20112012 de la Liga de España, donde el club buscará evitar el descenso. Este día el Vasco, ordenó el último entrenamiento a sus dirigidos en las instalaciones del club, con algunos interescuadras donde pudo observar a elementos del filial del equipo aragonés, antes de que el plantel viaje a la localidad de Navaleno, en Soria. El timonel mexicano iniciará una pretemporada con mayores exigencias, en dicho lugar donde el club permanecerá hasta el 27 de julio, con el objeto de que sus pupilos recuperen el ritmo tras pasar algunos días de vacaciones. Javier Aguirre comenzará la primera concentración con un total de 21 elementos, donde destacan las incorporaciones de los nuevos refuerzos Abraham Minero, Edu Oriol, Juan
Carlos y David Mateos, los dos primeros del Barcelona B y el resto del Real Madrid Castilla.
El director técnico mexicano, Javier Aguirre, ya tiene preparada la primera concentración del Real Zaragoza, para llegar de la mejor manera a la temporada 2011-2012 de la Liga de España, donde el club buscará evitar el descenso.
DEPORTES A21
Domingo 17 Julio de 2011
Obtiene Suecia tercer lugar Nery da pase para gol con el Aris de Copa Mundial 2011
C
on una jugadora menos, la Selección de Suecia se llevó el tercer puesto en la Copa Mundial Femenina Alemania 2011 tras vencer 2-1 a su similiar de Francia. Con goles de Lotta Schelin a los 29 minutos y Marie Hammarstrom, 82´, las suecas tuvieron actitud y presionaron más en este juego al quedar marginadas de la gran final ante la escuadra de Japón. Por el equipo galo Elodie Thomis puso el empate momentáneo (1-1) a los 56´. A pesar de gozar de mayor control en las acciones Francia no pudo superar el muro defensivo de sus rivales
que a base de contragolpes pudo hacerle daño hasta obtener el triunfo. En una pelota por arriba, Schelin alcanzó a pegarle y aprovechar la mala salida de la portera Berangere Spowicz, para adelantarse a los 29´, en la acción quedó lesionada tras una torcedura accidental del tobillo derecho y tuvo que ser sustituida por Celine Deville. Con el dominio del balón Francia intentó por todos los medios conseguir el tanto del empate, pero los disparos de media distancia no prosperaron y se fueron al medio tiempo con la desigualdad en el marcador. En la continuación las sue-
cas se resignaron, carecieron de ambición y prefirieron aguantar el resultado con la mínima diferencia, por el contrario Francia continuaba llegando hasta que en una buena jugada Thomis recibió el balón para perfilase a la portería y sacar disparo a primer palo, raso e inalcanzable para Hedvi Lindahl. El empate tranquilizó al conjunto francés, que seguía buscando a como diera lugar dar la vuelta al marcador. Suecia con más precaución buscaba el pelotazo que pudiera hacer daño pues tenía una jugadora menos desde los 68´ tras la expulsión de Josefine Oqvist por una patada a una rival en el suelo.
Con una jugadora menos, la Selección de Suecia se llevó el tercer puesto en la Copa Mundial Femenina Alemania 2011 tras vencer 2-1 a su similiar de Francia.
E
n juego de preparación hacia la temporada 2011-2012 de la Súper Liga de Grecia, el atacante mexicano Nery Castillo, que inició como titular, dio pase para gol en el triunfo 1-0 de Aris Salónica sobre Atromitos. Castillo Confalonieri, quien hace unos días llegó a un acuerdo con el equipo helénico por las próximas dos temporadas, disputó 74 minutos en el partido, para ser reemplazado por Dimitris Kotsonis. El atacante, quien lució el número 10 en la espalda, luego que en la campaña anterior portó el 77, filtró un
En juego de preparación hacia la temporada 2011-2012 de la Súper Liga de Grecia, el atacante mexicano Nery Castillo, que inició como titular, dio pase para gol en el triunfo 1-0 de Aris Salónica sobre Atromitos.
Asegura Jiménez que en Cruz Azul hay estándares médicos altos
A
lfonso Jiménez, jefe de los servicios médicos del Cruz Azul, aseguró que el delantero colombiano Wason Rentería no aprobó los exámenes a los que fue sometido hasta en dos ocasiones y en hospitales diferentes. Ante la amenaza del representante del futbolista, Eduardo Santos, de demandar al Cruz Azul por no hacer bueno el precontrato que había con el atacante, advirtió que para ingresar al club todo jugador debe aprobar las cita-
das pruebas médicas, mismas que cuentan con estándares muy altos y son realizadas por un grupo de especialistas. “Todo jugador que llega con nosotros a Cruz Azul tiene que pasar exámenes médicos, yo de contratos no sé pero al parecer en todas las cláusulas viene. No es la primera vez que se rechaza a un jugador en Cruz Azul, a mí me han tocado dos jugadores que no se han inscrito en el club precisamente por no pasar los exámenes y no cumplir con los requisitos que se requieren”.
balón a los 11 minutos al argelino Karim Soltani, para que éste hiciera el gol del encuentro. En el segundo tiempo el estratega de los Guerreros, Sakis Tsiolis, realizó varias modificaciones por lo que el ritmo de juego disminuyó pues el equipo ya no se vio con el mismo nivel ofensivo. Castillo comenzó la pretemporada con minutos de juego, algo que espera mantener una vez que comience el torneo griego, puesto que en años recientes han sido irregulares sus participaciones como en Chicago Fire de la MLS, que lo tuvo en sus filas y donde pasó desapercibido.
Alfonso Jiménez, jefe de los servicios médicos del Cruz Azul, aseguró que el delantero colombiano Wason Rentería no aprobó los exámenes a los que fue sometido hasta en dos ocasiones y en hospitales diferentes.
Domingo 17
A22 ESPECTACULOS
Julio de 2011
Tendrá “Esperanza del corazón” Ofrecerá Trevi dos fechas más en el Auditorio estreno simultáneo en TV e Internet
L
a nueva telenovela de Luis de Llano, “Esperanza del corazón”, se estrenará este lunes
de manera simultánea en televisión e Internet. Este proyecto marca el regreso a la pantalla chica de
La nueva telenovela de Luis de Llano, “Esperanza del corazón”, se estrenará este lunes de manera simultánea en televisión e Internet.
Dice Éric del Castillo que no volverá a hacer activismo político
E
l actor Éric del Castillo dijo que no volverá a realizar activismo político, pues se dio cuenta de que no habla el idioma de quienes se dedican a esa tarea. Del Castillo comentó que sería un muy buen político porque hay otros que son un desastre en ese sentido, pero prefiere dedicarse a la actuación, pues “esa es mi verda-
dera vocación”. Ante la insistencia de si aceptaría contender por algún otro cargo de elección popular, el actor negó que tenga intenciones de buscar una diputación o senaduría, o hasta la misma secretaría general de su gremio “porque los actores estamos más locos que los políticos”. Entrevistado en la Plaza de las Estrellas, minutos
El actor Éric del Castillo dijo que no volverá a realizar activismo político, pues se dio cuenta de que no habla el idioma de quienes se dedican a esa tarea.
Lucía Méndez, quien junto a Fernando Allende, Bianca Marroquín, Marisol del Olmo, Juan Carlos Barreto, Patricio Borgetti, Lisardo y la primera actriz Julissa, conforman el elenco. La historia narra la vida de “Ángela” (Marroquín), una mujer que lucha contra los problemas de la vida acompañada por su hija “Lisa” (Thelma Madrigal), luego de la muerte de “Franco”, su marido. A partir de este suceso “Ángela” sufre malos tratos por parte de “Lucrecia” (Lucía Méndez), su suegra, quien le retira toda la protección y el apoyo económico, e incluso la corre de la casa. El nuevo melodrama de Televisa, que entrará en lugar de “Rafaela”, arranca transmisiones el 18 de julio por el canal 2, así como por el portal del canal. antes de apadrinar al elenco de la obra “La Llorona”, Del Castillo dijo que reconsiderar es mejor que nada, pues hace unos años el actor y cantante de corridos contendió para jefe delegacional en Tlalpan, en el Distrito Federal, pero no la consiguió. Por otra parte, después de que el actor señaló meses atrás durante una entrega de premios que los productores de Televisa se habían olvidado de llamarlo, está a punto de retornar a la pantalla chica. El padre de la actriz Kate del Castillo adelantó que en octubre próximo comenzará a trabajar en la nueva versión de “Cañaveral de pasiones”, que producirá Angelli Nesma, en la que interpretará el papel que tenía César Évora. Informó que ya le entregaron cerca de 30 libretos y que apenas se está empapando de lo que será su nueva encomienda, por lo que está muy contento de que Nesma lo haya requerido.
L
a cantante y compositora mexicana Gloria Trevi abrió una nueva fecha en el Auditorio Nacional, el 15 de octubre próximo, luego de la alta demanda de boletos para la presentación del 14 del mismo mes en ese escenario. La intérprete prometió un gran espectáculo y muchas sorpresas para sus conciertos en el “Coloso de Reforma”, a fin de satisfacer a sus seguidores, quienes en pocos días agotaron las entradas para la primera presentación de la también actriz. Así, la cantante de temas como “Zapatos viejos”, “El recuento de los daños” y “Recuerda que me tienes a mí” se presentará el 14 y 15 de octubre próximo en el Auditorio Nacional como parte de la gira
de promoción de su nuevo disco “Gloria”. De acuerdo con un despacho de prensa, los primeros en adquirir los boletos fueron los miembros de los clubes de fans “El secreto” y “Sueños atrevidos”, que con pancartas y globos esperaron el 9 de julio pasado que abrieran las taquillas del “Coloso de Reforma” para adquirir sus entradas. Trevi promociona su nueva producción discográfica “Gloria”, de la cual se desprenden temas como “Vestida de azúcar” y “Me río de ti”. El pasado jueves la intérprete fue intervenida en un hospital de esta ciudad, debido a una lesión ocasionada por una fuerte caída cuando bajaba de un avión en el aeropuerto de Toluca.
La cantante y compositora mexicana Gloria Trevi abrió una nueva fecha en el Auditorio Nacional, el 15 de octubre próximo, luego de la alta demanda de boletos para la presentación del 14 del mismo mes en ese escenario.
Reconocen a El premio en Festival de Jersusalén
E
l premio”, primer largometraje de la directora argentina Paula Markovitch, fue galardonada en el Festival de Cine de Jerusalén en reconocimiento a la “fascinante habilidad artística” de su autora. La cinta, que ya obtuvo en la pasada Berlinale un Oso de Plata a la mejor aportación artística, fue elegida la mejor de las 14 películas a concurso en la categoría “En el espíritu de libertad”. La franco-chilena “La que-
madura”, de René Ballesteros, también participaba en esta categoría, reservada a películas que abordan los “Derechos Humanos y civiles, la Justicia social y la libertad de expresión y credo”. El jurado ha querido valorar con el premio, de cuatro mil dólares, la capacidad de Markovitch para “alcanzar la intimidad emocional con sus personajes” y emplear un lenguaje cinematográfico “excepcional”.
Domingo 17
ESPECTACULOS A23
Julio de 2011
Todo listo para la llegada de Shakira a Guanajuato
A
10 días de que Shakira llegue a la ciudad de León, Guanajuato, las autoridades se reportan listas para recibir por primera vez a la intérprete colombiana, a quien invitarán a visitar una fábrica de zapatos para niños.
Este será el primer concierto que ofrecerá la cantante en esta región, razón por la cual los organizadores prepararon una agenda de actividades que esperan la artista acepte realizar, ya que tiene intenciones benéficas.
A 10 días de que Shakira llegue a la ciudad de León, Guanajuato, las autoridades se reportan listas para recibir por primera vez a la intérprete colombiana, a quien invitarán a visitar una fábrica de zapatos para niños.
Principalmente, el itinerario cuenta con la visita a las principales fábricas de calzado infantil, y una reunión con empresarios locales, quienes tendrán la intención de proponer apoyos y convenios con la intérprete, para donar ganancias a niños de escasos recursos. Respecto al primer concierto que ofrecerá la cantante como parte de su gira “Sale el Sol”, el secretario de Economía del Municipio de León, Guanajuato, Eduardo Ramírez Valdez, dijo que “estamos muy contentos de albergar un concierto tan importante como éste. Estamos listos para recibir a Shakira”. “Hemos trabajado fuertemente en la logística de hospedaje, seguridad, transportación, tránsito local, etcétera, para recibir a los miles de visitantes que vendrán de todo el bajío mexicano”, aseguró.
Rompe “Harry Potter” récord en taquilla
E
l filme “Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2”, última entrega de la afamada saga del mago, rompió récord al recaudar 92.1 millones de dólares en su primer día de exhibición en Estados Unidos. Esta nueva película, protagonizada por Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson, se colocó
como la más taquillera en su estreno, al conseguir cerca de 100 millones de dólares, informó la casa productora Warner Brothers. Con lo recaudado, dejó de lado el récord establecido por “Crepúsculo: Luna Nueva”, que en su estreno, en 2009, tuvo un ingreso en taquilla de 72.7 millones de dólares, 20 millones menos que “Harry Potter”.
El filme “Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2”, última entrega de la afamada saga del mago, rompió récord al recaudar 92.1 millones de dólares en su primer día de exhibición en Estados Unidos.