ABC 18 07 11

Page 1


Lunes 18 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Moreira expone a priístas reto hacia el 2012 actividades internas del partido para la sucesión rumbo al 2012. Además, la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, informó sobre los acuerdos de la Comisión Política Permanente que se realizó el miércoles pasado, y en donde se conoció que se emitirá la convocatoria para renovar al Consejo Político Nacional del PRI, integrado por alrededor de mil 200 priistas. Al encuentro asisten 17 gobernadores, entre ellos Enrique Peña Nieto, del Estado de México; y los electos de Coahuila, Rubén

Moreira, y de Nayarit, Rubén Sandoval. Moreira Valdés detalló la ruta crítica para enfrentar la elección de 2012, y que se evalúan algunas de las estrategias de guerra sucia que, desde el punto de vista de los priistas, instrumentó el gobierno federal para posicionar a los candidatos panistas y debilitar las candidaturas priistas, en el tricolor. El ex gobernador de Coahuila ofrecerá este lunes una rueda de prensa para presentar públicamente el calendario del proceso interno para

Exige Beltrones medidas preventivas ante crisis mundial

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, exigió al gabinete económico del Ejecutivo concentrar toda su atención en la probable crisis internacional que se avecina, ello para tomar medidas preventivas y evitar ‘sorpresas desagradables’ a la población. ‘La economía requiere determinación para alcanzar acuerdos que den certidumbre y estabilidad, porque la gente demanda orden y no quiere más sorpresas desagradables que afecten su bolsillo por falta de previsión’, sostuvo

en un comunicado. Beltrones Rivera, recordó que de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), las expectativas de crecimiento para México del presente año se redujeron cuatro por ciento debido a la inestabilidad económica mundial. ‘No caben triunfalismos ni el manejo político de cifras cuando la economía se está desacelerando’, expresó el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado. Dijo que de acuerdo

las elecciones de 2012. Al evento también asiste el presidente a nivel nacional de la Fundación Colosio, Marco Bernal, encargado de procesar la plataforma política del PRI con opinión de la militancia priista y de externos. La reunión se enmarca en la convocatoria al Consejo Político Nacional, segundo órgano directivo en el partido, que se reunirá el 23 de julio en la ciudad de México para iniciar el proceso interno de su renovación. Viene de la Pág.1A Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos dos años el ingreso en los hogares mexicanos se deterioró en 12 por ciento y el poder adquisitivo de los salarios reales decreció 3.8 por ciento entre 2001 y 2010. En ese sentido consideró que ‘sería muy conveniente’ abordar durante la discusión del Presupuesto 2012 una reforma hacendaria integral, así como revisar el tema del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) y evitar un incremento del gasto público con fines electorales.

Viene de la Pág.1A

Exige IFAI a PGR revelar trato con abogados de EU

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) que entregue información sobre el contrato que firmó con el despacho de abogados Reid Collins & Tsai para demandar a armerías en Estados Unidos. La resolución del IFAI ocurrió luego de que la PGR clasificó la información por 12 años debido a la petición de un particular para conocer en qué fecha se planea concretar la demanda, cargos que se pretenden fincar y cuáles armerías serían demandadas. El IFAI determinó que hay un interés público por difundir la información solicitada, en tanto que permitiría que la sociedad tenga conocimiento de los procesos legales que se siguen en contra de personas morales y físicas de Estados Unidos, que hagan presumir su participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita, fabricación, importación y/o exportación, o compra y/o venta ilícitas de armas de fuego, y otras conductas en perjuicio de México. La PGR respondió que hacer pública esta información impondría un riesgo de afectación

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

a la relación bilateral que se mantiene con las autoridades de Estados Unidos, traería consigo un riesgo significativo a la seguridad e integridad de los abogados e investigadores estadounidenses que realizan estas labores, ya que al alertar a los posibles afectados de esas medidas, provocaría represalias o la adopción de medidas por parte de los eventuales blancos de demandas para impedir u obstaculizar su labor. La dependencia aseguró que los despachos contratados continúan con los análisis e investigaciones. La solicitud pidió aclarar si se contrató a las firmas de abogados Reid Collins & Tsai y Berg Associates para demandar a armerías de Estados Unidos, lo cual fue confirmado por la PGR con la firma el 28 de octubre de 2010. El contrato tiene por objeto asesorar y representar a la PGR en la investigación, planteamiento, presentación, supervisión y seguimiento de demandas ante tribunales estadounidenses en contra de personas morales y físicas en Estados Unidos, respecto de las cuales las pesquisas arrojen elementos que hagan presumir su participación en operaciones con recursos de procedencia

ilícita, la fabricación, importación y/o exportación, o compra y/o venta ilícita de armas de fuego, y otras conductas en perjuicio de México. En la dependencia precisaron que del monto neto que eventualmente pudiese recuperar el gobierno de México como resultado de las acciones legales, se convino con los despachos Reid Collins & Tsai y Berg Associates, una comisión por resultado favorable de 23.5% y de 6.5%. En alegatos, la PGR reiteró su respuesta, por lo que la comisionada María Elena Pérez-Jaén analizó la normatividad aplicable, así como los términos del contrato, el cual, pese a no estar publicado en fuentes oficiales mexicanas, puede ser consultado de manera íntegra en una fuente oficial norteamericana. Pérez-Jaén concluyó que las causales de reserva invocadas eran improcedentes, por lo cual propuso modificar la clasificación efectuada por la Procuraduría General de la República (PGR), ya que la información proporcionada por los despachos estadounidenses, su evaluación y la decisión de iniciar acciones legales o no, son elementos de un proceso deliberativo.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 18

ESTATAL A3

Julio de 2011

En Unidad Analizará PRI si es pertinente Reforma Electoral en Puebla: Aguilar Castillo

E

l Partido Revolucionario Institucional no aceptará a priori la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo estatal de Puebla; por el contrario, hará un análisis exhaustivo y evaluará si son procedentes las razones que tiene para modificar la legislación electoral vigente en ese estado. Así lo afirmó Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional quien sostuvo que en plena unidad y de manera corresponsable con el Comité Directivo Estatal y los 16 diputados locales priístas de Puebla, se analizará la pertinencia de la iniciativa de reforma electoral enviada por el gobernador de esa entidad. Con base en lo anterior expresó que la iniciativa será enriquecida con el punto de vista del PRI en temas como la redistritación, la distribución de funciones al interior del Instituto Electoral y los tiempos de la elección para gobernador. El Comité Ejecutivo Nacional

del PRI promoverá la unidad en la actuación de los legisladores locales emanados de este instituto político, ya que la integridad y convicción del grupo parlamentario hacen fuerte al partido en la defensa de los intereses populares

El Partido Revolucionario Institucional no aceptará a priori la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo estatal de Puebla; por el contrario, hará un análisis exhaustivo y evaluará si son procedentes las razones que tiene para modificar la legislación electoral vigente en ese estado.

Harina de lombriz, ingrediente principal de suplemento alimenticio

E

studiantes de preparatoria buscan comercializar las propiedades de la lombriz roja californiana en frascos de 60 cápsulas. La harina de lombriz roja californiana (eisenia foetida) es el ingrediente principal de “Prossenia Caps”, un innovador producto con el que Paola Israde

del Estado de Puebla, ante un Ejecutivo estatal sin identidad política propia y absorbido por la contradicción de intereses panistas y perredistas, coyunturalmente asociados en torno a una visión patrimonialista del poder, dijo.

Burrola, César Javier López Flores, Eliezer Maya Martínez y Manuel Hernández Sánchez pretenden ingresar al mercado de los suplementos alimenticios. Los ganadores del 1er. lugar de la Categoría “Junior” del Concurso del Emprendedor Universitario explicaron que este producto tiene beneficios en la rege-

Estudiantes de preparatoria buscan comercializar las propiedades de la lombriz roja californiana en frascos de 60 cápsulas.

neración de la piel y el cabello, así como en el tratamiento de la obesidad y la anemia, entre otras afectaciones de la salud, pues estudios científicos demostraron que este género de lombriz es rica en proteínas. Por su parte, Israde Burrola precisó que el plan de negocio contempla poner en marcha un criadero con las condiciones en las que vive esta especie en su hábitat natural, además de implementar un espacio donde se pueda llevar a cabo el lavado minucioso de la lombriz y análisis científicos para garantizar su ingesta, para luego llevar a cabo el molido artesanal, que derivará en la elaboración de cápsulas. Tras realizar un estudio de mercado sobre este tipo de productos, los estudiantes del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), descubrieron que las personas que los consumen no son tan afectas a hacerlo en presentaciones como polvo, galletas o barras nutritivas, por lo que decidieron comercializar Prossenia Caps en frascos de 60 cápsulas.

Ecatepequenses podrán certificar sus viviendas

L

a ayuda es completamente gratuita y se les proporcionará a los vecinos afectados por las inundaciones del Río de los Remedios El gobierno de Ecatepec llevó a cabo la instalación de un módulo para la expedición gratuita de “Certificados de Residencia” para las personas que perdieron durante las inundaciones, documentos que comprobar la posesión de su vivienda. “Yo perdí papeles, identificaciones y muchos documentos de mis hijos; cuando nos dieron los vales mi nombre no estaba bien escrito, por lo que en ninguna tienda me querían hacer válido el apoyo y fue por eso que nos dieron la constancia por parte del municipio”, dijo María Rocío Lira Vázquez, vecina de la colonia Nicolás Bravo. Por su parte, la Secretaría del Ayuntamiento, dio a conocer que hasta el momento se han expedido más de 700 Constancias de Residencia gratuitas a vecinos que resultaron afectados tras el desbordamiento del Río de los Remedios.

ISEM recorta 55% cuadro básico de medicamentos, acusan

E

l Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recortó en un 55 % el cuadro básico de medicamentos a los centros de atención primaria, lo que afecta a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, como diabéticos e hipertensos, denunció el presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Juan Hugo de la Rosa García. El legislador del sol azteca aseguró que de 484 medicamentos del cuadro básico, dejaron de estar disponibles 267 medicinas, entre ellas antibióticos y las utilizadas para pacientes con diabetes e hipertensión. De la Rosa García, señaló, que cientos de madres de familia no encuentran en los centros de salud de la entidad, las vacunas que corresponden aplicar a sus hijos, por lo que el riesgo de contraer alguna enfermedad que ponga en peligro la vida de sus niños, es muy alta.

El ISEM recortó en un 55 % el cuadro básico de medicamentos a los centros de atención primaria, lo que afecta a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.


Lunes 18

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Más apoyo a la ovinocultura del Estado de México: Sedagro

C

omo parte de las acciones de fomento pecuario, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), mediante el Programa Activos Productivos, impulsó la ovinocultura al apoyar la adquisición de 26 mil 236 vientres y 637 sementales con resgistro, así como 178 equipos y 79 obras de infraestructura como corrales,

bodegas y techados, en beneficio de poco más de mil productores. Miguel Ángel Martínez Real, director general Pecuario, agregó que de igual forma, en los últimos años, a través del Centro de Mejoramiento Genético Ovino, se han inseminado más de 26 mil ovejas, con semen de alto valor genético, lo que ha permitido, dijo, un

Como parte de las acciones de fomento pecuario, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), mediante el Programa Activos Productivos, impulsó la ovinocultura al apoyar la adquisición de 26 mil 236 vientres y 637 sementales con resgistro, así como 178 equipos y 79 obras de infraestructura.

Cinco policías involucrados en asesinatos sin examen de confianza

G

ente de la procuraduría mexiquense explicaban que el Centro Estatal de Control de Confianza no da un día exacto para hacer la prueba. Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado de México indicó que los cinco policías que presuntamente están involucrados en el mulithomicidio de Valle de Chalco si estaban programas para efectuar sus exámenes de confianza.

Hace unos días, Castillo Cervantes comentaban el asuntos de los cinco policías y si había hecho o iban hacer su examen a lo que puntualizó “que estos elementos sí estaban programados para ir hacer la evaluación, en total eran 12 policías los que nos iban a recibir a parte de estas cinco personas que están involucradas en los asesinatos”. Gente de la procuraduría mexiquense explicaban a EL UNIVERSAL Edomex que el Centro Estatal de

mejoramiento genético acelerado de los rebaños, pues se han obtenido más de 11 mil corderos nacidos bajo este sistema de inseminación. Informó que para el presente año se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno estatal, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Asociación Local Especializada de Ovinocultores del Valle de Toluca, mediante el cual se incorporarán al Centro de Mejoramiento Genético Ovino, sementales importados de Estados Unidos por la propia asociación, con lo cual, agregó, se mantendrá la disponibilidad de semen. El funcionario estatal indicó que es necesario estimular la adopción de tecnologías como la inseminación artificial, ya que de esta forma se logra acelerar el mejoramiento genético, al producir corderos con buen peso al nacimiento y una mayor ganancia de peso diario, lo que dijo, permite su comercialización en menor tiempo.

Control de Confianza no da un día exacto para que los elementos hagan su prueba sino que son puesto en lista y les avisan unas horas antes de que los trasladen a este sitio. Entre los exámenes que se practican en el Centro de Confianza están: poligráfico, toxicológico, psicológico, sicométrico, económico, de voz y huellas dactilares, entre otros. Datos oficiales de la PGJEM destacan que en los últimos doce meses se han separado de la institución 302 agentes judiciales, de los cuales alrededor alrededor de 20 han sido sujetos a proceso penal acusados de diversos delitos.

Industria automotriz genera más de 160 mil empleos en Edomex

E

n la entidad se encuentran 8 de las 12 grandes firmas automotrices que existen en el país, entre las que destacan General Motors, Volvo, BMW, Mastretta, entre otras. Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del estado de México, explicó que la industria automotriz representa el 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero estatal, que a la par genera empleos directos para 44 mil 452 personas e indirectos a 122 mil 958, arrojando un total de 167 mil 410 trabajadores. Históricamente, el sector automotriz ha sido una de las principales fortalezas económicas y de desarrollo industrial en la entidad mexiquense donde se encuentran 8 de las 12 grandes firmas automotrices que existen en el país como General Motors, Chrysler, Volvo, Daimler-Freightliner, BMW, Ford y Autos Mastretta, con armadoras y Nissan, que tiene en la entidad un Centro de Diseño y Desarrollo de Alta Tecnología.

En la entidad se encuentran 8 de las 12 grandes firmas automotrices que existen en el país, entre las que destacan General Motors, Volvo, BMW, Mastretta, entre otras.


ESTATAL A5

Lunes 18 Julio de 2011

El trabajo debe influir en la calidad de vida de la población: ENA

L

a mayor satisfacción que puede tener un representante popular es trascender mediante el trabajo cercano y corresponsable con la gente, además de gestionar recursos para influir en su

calidad de vida”, señaló Ernesto Nemer Álvarez, diputado local por el Distrito XXXV. Durante una gira de trabajo por los municipios de Chapultepec y Metepec el tam-

La mayor satisfacción que puede tener un representante popular es trascender mediante el trabajo cercano y corresponsable con la gente.

bién presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII legislatura local entregó en beneficio de la ciudadanía: materiales de construcción, pintura, impermeabilizante, computadoras, sillas de ruedas, calculadoras, cobertores, bastones, tinacos, tanque de gas y apoyos económicos. Como muestra de afecto, los vecinos de ambos municipios, lo recibieron cantándole las mañanitas para celebrarle su cumpleaños y le expresaron sus parabienes. En este ambiente de festividad, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI indicó: “gracias a todos por la confianza que nos depositan, vamos a seguir redoblando esfuerzos para el progreso de las familias mexiquenses”, porque este es el objetivo primordial del gobernador, Enrique Peña Nieto.

LA DIFICIL RELACION ENTRE MEXICO Y EU LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

P

ues sigue llegando más información sobre el fenómeno este muy raro que se han observado en el censo de Estados Unidos y el censo de México que revelan que menos mexicanos se están yendo a Estados Unidos, pero es un descenso muy marcado en los últimos años y tan marcado ha sido que la gente que ha dejado de ir algunos calculan que son del orden de 4 millones que de acuerdo a la tendencia que reunía a finales del siglo pasado digámoslo y al empezar estos años este último descendió, empezaron a bajar pero sobre todo en la administración de Calderón y las especulaciones son muchas, ahora bien hay varios datos que da el censo americano ya que primero lo dijo el New Kork Time, parafraseando a los maestros de

Prince Tone, esta universidad que se ha especializado en este tema y dice que pasa por que la primera explicación es que por que desde luego se han hecho más rígidos las normas de ingreso allá, las leyes locales de cada uno de los estado son mas ríspidas y hay una serie de persecución y hay algo que no había antes que consiste en castigar a los americanos que le den trabajo a los mexicanos ilegales. El mexicano ilegal es aquel mexicano que no tiene papeles en regla pero yo encuentro que hay más cosas, entre las cosas que hay es una inhibición es decir ya no es tan atractivo si uno piensa que en el camión que se va pronto lo detienen en San Fernando y los matan a todos, en San Fernando Tamaulipan o en algún otro de los lugares.

Parque de los Ciervos al 50% en estas vacaciones

E

n estos días de descanso, los más pequeños de la casa podrán disfrutar a muy bajo costo, el vivero municipal donde se les obsequiará un árbol. Llegaron las vacaciones y cientos de niños abandonaron las aulas para divertirse en estos días, por lo que el Parque de los Ciervos, ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, ofrece el 50 por ciento de descuento en el costo de la entrada, a fin de que los más pequeños de la casa puedan visitar el vivero municipal, donde se les obsequiará un árbol. En el lugar se establecerá un servicio de transporte gratuito para quienes visiten el parque, por lo que en los próximos días se darán a conoce su ubicación y horarios. La actividad tiene como objeto dar opciones de recreación tanto a los padres como a los niños, y a muy bajo costo en apoyo a la economía familiar. El Parque de los Ciervos es uno de los mayores atractivos naturales de la región norte-poniente de la zona metropolitana del valle de México, donde los niños pueden ver los numeroso ciervos que están en el lugar; cuenta con juegos infantiles, cabañas

con asaderos para comer, sanitarios suficientes y otros servicios para un día de campo. Dicha reserva ecológica única en la zona cuenta con diversas actividades para la recreación y la toma de conciencia del respeto y preservación del medio ambiente.

En estos días de descanso, los más pequeños de la casa podrán disfrutar a muy bajo costo, el vivero municipal donde se les obsequiará un árbol.


Lunes 18

A6 ESTATAL

Julio de 2011

El Sistema Educativo hacia un modelo formativo: Alberto Curi

E

l normalismo mexiquense está inmerso en un proceso de fortalecimiento de sus áreas de investigación y gestión académica, a fin de promover, desde su propia estructura, un modelo educativo basado en competencias, tal como lo exige la dinámica de calidad de la enseñanza que ha impulsado el

gobernador Enrique Peña Nieto, expresó Alberto Curi Naime, secretario de Educación, en las ceremonias de graduación de estudiantes de las escuelas normales de Tenancingo y Coatepec Harinas, en el marco de una gira de trabajo que realizó en estas localidades. En Tenancingo, acompañado

El normalismo mexiquense está inmerso en un proceso de fortalecimiento de sus áreas de investigación y gestión académica, a fin de promover, desde su propia estructura, un modelo educativo basado en competencias, tal como lo exige la dinámica de calidad de la enseñanza que ha impulsado el gobernador Enrique Peña Nieto, expresó Alberto Curi Naime.

No ceden por disputa sobre relleno sanitario

E

l relleno, que opera la empresa Grupo Contadero, recibe de 350 a 400 toneladas de basura al día provenientes de 14 municipios del valle de Toluca. El funcionamiento del relleno sanitario de las inmediaciones de la comunidad San Miguel Mimiapan del municipio de Xonacatlán, cumple con todas las medidas de seguridad y normas ambientales municipales,

estatales y federales, aseguran sus operadores ante protestas vecinales. Por lo anterior se sigue confinando la basura, porque se hace de forma segura, aseguró Andrés de la Cruz, gerente de Desarrollo Gubernamental, pese a que “un grupo reducido de vecinos” se ha opuesto en los últimos cuatro años a los trabajos de la empresa, agregó. El relleno, que opera la

por Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, (SMSEM); Héctor Gordillo Sánchez, secretario del ayuntamiento y Armando Reynoso Carrillo, diputado local por el distrito 7, el titular de la Seduc refirió que la educación es una alternativa para alcanzar un desarrollo más pleno, competitivo y en equilibrio, que beneficie a todos y genere un entorno democrático y de bienestar colectivo. Por ello –continuó- las normales deben conjugar su tradicional servicio a la sociedad, con el impulso a los saberes contemporáneos, de manera tal que vaya acorde a las necesidades del mundo actual. Así, el reto es adaptarse al entorno de competencias en que se basa el marco curricular a las reformas en los niveles básico y medio superior, así como a la nueva Ley de Educación, diseñada para favorecer la instrucción y su pertinencia al contexto de cambios sociales y productivos de la actualidad.

empresa Grupo Contadero, recibe de 350 a 400 toneladas de basura al día provenientes de 14 municipios del valle de Toluca. “El pasado 2 de marzo ganamos uno de los últimos juicios; hemos obtenido cuatro amparos federales contra las demandas que han interpuesto un grupo minoritario que está muy radical. Tenemos la protección de la justicia federal, porque demostramos que cumplimos con las normas y operamos bajo la ley”, sostuvo el directivo de Grupo Contadero, empresa que mantiene la operación del denominado Bordo Poniente.

La gran obra plateresca de Edomex

L

a Parroquia de la Asunción es el principal monumento histórico de Ixtapan de la Sal y considerada la obra más representativa en lo que al arte plateresco se refiere. Durante la colonia, el arte que importaron los frailes franciscanos desde España fue el plateresco, calificado así por la finura del trabajo en la piedra, como si se tratara de una joya en plata, siendo la Parroquia de la Asunción en Ixtapan de la Sal la obra más representativa en lo que a este estilo se refiere. Al interior de este templo se encuentra la escultura de un Cristo de tamaño natural hecho con caña, mejor conocido como el Señor del Perdón; que de acuerdo a la leyenda, su primer milagro lo realizó cuando los frailes franciscanos lo transportaban a esta parroquia, cuando se detuvieron a descansar bajo un árbol rodeando a la imagen para protegerla, los lobos que se acercaron a ellos no les hicieron nada. Ubicada en el Centro Histórico de Ixtapan de la Sal entre las calles Álvaro Obregón y Nicolás Bravo, a un costado de la Plaza Jardín de Los Mártires, esta edificación está dedicada a la Asunción de María y al Señor del Perdón; patronos de la ciudad, donde se celebran festividades en su honor cada 15 de agosto y cada segundo viernes de cuaresma.

La Parroquia de la Asunción es el principal monumento histórico de Ixtapan de la Sal y considerada la obra más representativa en lo que al arte plateresco se refiere.


Lunes 18

ESTATAL A7

Julio de 2011

Piden a Conagua vigilancia en ríos de Izcalli para evitar percances

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) debe atender las contingencias que se presenten en los ríos y cauces del municipio, ya que estos son administrados y deberían ser mantenidos por ellos mismos, aseguró Christian Laguna, director del organismo Operagua, quien advirtió que el Gobierno municipal continuará saneando y coadyuvando en los trabajos de reparación de la parte afectada del bordo del Río Hondo más cercana al pueblo de Axotlán, hasta que la dependencia federal acuda a realizar las reapariciones necesarias que les corresponden. El pasado domingo, entre 60 y 70 parcelas, patios de algunas casas y calles del Pueblo de Axotlán en el municipio de Cuautitlán Izcalli, se vieron afectados tras una fuerte lluvia que cayó en Tepotzotlán, lo que generó la crecida hasta 6 metros del Río Hondo al interior de su cauce, lo que generó el derrame. Protección Civil y Operagua, explicó, realizan trabajos dentro del río como el retiro de basura y de

árboles, ya que hay algunos que son muy grandes y por la misma fuerza del agua cayeron dentro del cauce del río, y para prevenir alguna otra situación los hemos estado retirando, llevamos al día de hoy más de 25 árboles de más de 3

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) debe atender las contingencias que se presenten en los ríos y cauces del municipio, ya que estos son administrados y deberían ser mantenidos por ellos mismos, aseguró Christian Laguna.

Firmará IMEJ convenio con cadena de cine

C

on el propósito de continuar fortaleciendo el programa Compromiso Joven con tu Economía y contribuir en el sano esparcimiento de la población juvenil, el Instituto

metros de altura para evitar algún percance. Esto ya se tiene hablado con Conagua, estamos esperando a que se apersonen en el sitio para que tal y como a ellos les corresponde, realicen reparaciones ya en forma en el bordo.

Mexiquense de la Juventud (Imej) llevará a cabo la firma de un convenio con Cinemex, empresa dedicada al desarrollo y operación de múltiples complejos de exhibición cinematográfica.

Con el propósito de continuar fortaleciendo el programa Compromiso Joven con tu Economía y contribuir en el sano esparcimiento de la población juvenil, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) llevará a cabo la firma de un convenio con Cinemex, empresa dedicada al desarrollo y operación de múltiples complejos de exhibición cinematográfica.

Con dicho acuerdo, la cadena otorgará diversos beneficios al presentar la tarjeta Compromiso Joven. La directora general del Imej, Melissa Vargas Camacho, informó que se firmará el convenio este martes 19 de julio, a las 9:00 horas, en el restaurante Beer and Coffee Natura, ubicado en Av. Miguel Hidalgo Oriente No. 201, Col. Santa Clara, Toluca, México, dentro del Museo Modelo de Ciencias e Industria (MUMCI). Allí se darán a conocer los beneficios que brindará la compañía y se realizará la entrega simbólica de tarjetas al personal juvenil de la empresa. A través de la emisión y distribución de la tarjeta de descuento Compromiso Joven, se brindan descuentos y precios preferenciales en bienes y servicios a jóvenes mexiquenses, con el fin de impulsar su desarrollo integral y mejorar su calidad de vida. Estos beneficios, son resultados de la voluntad de pequeños y grandes empresarios, para promover y ejecutar los programas sociales que desarrolla el IMEJ a favor de los jóvenes.

Cerro de los Magueyes es reforestado en Metepec

E

n total se sembraron mil árboles en el mítico y distintivo, con ayuda de vecinos de la demarcación, organizaciones públicas y privadas y de asistencia social, así como servidores públicos del Ayuntamiento. El gobierno de Metepec, encabezado por la alcaldesa Ana Lilia Herrera Anzaldo, llevó a cabo la reforestación de mil árboles en el mítico y distintivo “Cerro de los Magueyes”, con la participación de vecinos de comunidades aledañas. Dicha acción tuvo como objetivo mantener sano y limpio el medio ambiente, dar ejemplo a las nuevas generaciones y comprometerse con la sustentabilidad del municipio. “En una primera etapa se estarán plantando mil árboles que forma parte de un programa integral de colaboración directa con la ciudadanía; se están plantando diversas especies, sobre todo de hojas caducifolias para la recuperación de suelo como es el liquidámbar y el encino, también se plantará pino para la retención de suelos, ya que el cerro sólo tiene en algunos lugares un metro de tierra y queremos recuperarla”.

Fondo de Innovación Tecnológica se pone en marcha en Edomex

E

sta convocatoria está dirigida a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) así como a Personas Físicas con actividad empresarial, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, delegado de la Secretaría de Economía del Estado de México, dio a conocer que se está en marcha la convocatoria del “Fondo de Innovación Tecnológica (FIT) 2011”, la cual está dirigida a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) así como a Personas Físicas con actividad empresarial, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Explicó que los proyectos presentados deberán incluir procesos que conjugan una oportunidad de mercado con una necesidad y/o una invención tecnológica, que produzcan, comercialicen y exploten un nuevo producto. La convocatoria se encontrará abierta hasta el 19 de septiembre de 2011, en donde podrán presentar propuestas para las áreas de Agroalimentaria, Biotecnología, Multimedia y Tecnologías Móviles, Nanotecnología, Tecnologías de la Salud, Tecnologías Limpias y Energías Renovables y Sistemas de Ma-nufactura Avanzada. Y mencionó que habrá 3 modalidades, tale como: Desarrollo de Innovación Tecnológica. Creación y consolidación de grupos y/o centros de ingeniería, diseño, investigación y desarrollo tecnológico. Integración de prospectos de negocios de base tecnológica. Para las dos primeras modalidades se dará un apoyo máximo de hasta el 50 por ciento del costo total del proyecto; para la última modalidad, el apoyo será de hasta el 70%, siempre y cuando los sujetos de apoyo cumplan con los objetivos.


Lunes 18

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*El ISSSTE es un estercolero; Elba Esther destapó la cloaca *Enriquecimiento inexplicable de Miguel Ángel Yunez Linares, exdirector del ISSSTE que incurrió en peculado *El actual director Jesús Villalobos López está a punto de quebrar al Instituto con las pensiones y jubilaciones con desbasto de medicinas y adquisición fraudulenta de instrumental quirúrgico *No canta mal las rancheras el Delegado del ISSSTE en Edomex Víctor Estrada

E

l ISSSTE se ha convertido en un estercolero de donde está saliendo un día sí y otro también toda la inmundicia se ha impregnado el ambiente de un aroma nauseabundo. El ISSSTE es en la actualidad una cloaca de donde salen aromas pestilentes sin que intervenga ninguna autoridad como debiera ser el IFAI o el Órgano Superior

MIGULE ANGEL YUNEZ

de Fiscalización y desde luego la PGR porque ya se han cometido varios ilícitos que no pueden quedar impunes por muy amigos que sean de las más altas autoridades federales. El ISSSTE está en este momento en la mira de algunas autoridades y se debe realizar una investigación exhaustiva con lupa para que afloren todas las inmundicias que de no hacerlo así se pueden provocar serios problemas administrativos y jurídicos derivados de la gran impunidad que se ha permitido en el ISSSTE, cuyas siglas dicen los derechohabientes que es el de inútil solicitar servicios solo tramitamos entierros. Total que está en un callejón sin salida el ISSSTE y son varias autoridades las que deben actuar para aplicar a los funcionarios corruptos la sanción administrativa o penal correspondientes.

ENRIQUECIMIENTO

ELBA ESTHER GORDILLO INEXPLICABLE DE MIGUEL ANGEL YUNEZ LINARES, EXDIRECTOR DEL ISSSTE QUE INCURRIO EN PECULADO Para empezar ninguna autoridad parece interesada en proceder en contra del exdirector Miguel Ángel Yunez Linares, quien después en el colmo del cinismo aspiró a la gubernatura de Veracruz y sigue cobrando en el Gobierno Federal aunque no trabaje en este momento en ningún lado. Hay por lo menos enriquecimiento inexplicable en Miguel Ángel Yunez Linares e inclusive no son pocos los que señalan que Yunez ha incurrido en peculado y tampoco ninguna autoridad parece interesada en perseguirlo y sancionarlo en aras de que es uno de los consentidos del titular del Ejecutivo Federal. México, como se afirma es el país del no pasa nada.

EL ACTUAL DIRECTOR JESUS VILLALOBOS LOPEZ ESTA PUNTO DE QUEBRAR AL INSTITUTO CON LAS PENSIONES Y JUBILACIONES CON DESBASTO DE MEDICINAS Y ADQUISICION FRAUDULENTA DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO El actual director del ISSSTE

Jesús Villalobos López no le queda a la zaga al anterior Miguel Ángel Yunez quien presume como maestro de ardides y corruptelas que no deben quedar impunes. En primer lugar señalan al actual director Jesús Villalobos López el mal manejo de pensiones y jubilaciones porque están a punto de desaparecerlas y quedarán a la burocracia federal con una mano atrás y otra delante. Así surgieron las afores en el IMSS, que hoy todavía no resuelven los problemas de la burocracia federal que es de por lo menos un millón de servidores públicos. También se ha hecho un escandalazo en el ISSEMYM el desbasto de medicinas, porque simplemente no hay ni mejorales. Prácticamente los médicos sólo pueden recetar mejorales y chiquiadores porque la respuesta es la misma en el sentido de que no hay no hay. La gente muere antes de ser atendida por el cardiólogo que es uno de los más solicitados.

NO CANTA MAL LAS RANCHERAS EL DELEGADO DEL ISSSTE EN EDOMEX VICTOR ESTRADA El delgado del ISSSTE en el Edomex es un personaje gris y anodino que responde al nombre de Víctor López y se supo-

ne que es del equipo de ladrones que comanda Jesús Villalobos López, quien se ha enriquecido inexplicablemente en unos cuántos meses al igual que su antecesor Miguel Ángel Yunez Linares. El Estado de México es una de las entidades que mejor acusa los afectados de la corrupción que prevalece en la institución. Mientras el millón de usuarios que tiene el ISSSTE en todo el país la está sufriendo porque no encuentra un buen servicio en la institución y está en peli-

JESUS VILLALOBOS LOPEZ gro de desaparecer porque dicen que las siglas del ISSSTE significan inútil solicitar servicios solo tramitamos entierros. En el ISSSTE actual no curan ni un catarro.


Lunes 18

EDITORIAL A9

Julio de 2011

AMLO + CALDERON = PEÑA NIETO RICARDO RAPHAEL

L

as cuerdas que sostienen el asiento del futuro candidato presidencial del PRI las cargan sus adversarios. La popularidad y la preferencia electoral no han sido sólo mérito suyo. Sus oponentes le han ayudado enormidades para colocarle donde está. Sobre todo dos de ellos han dedicado mucho tesón para impulsarle. Se trata de los feroces candidatos del 2006 que tanto tensaron y hasta fracturaron la política mexicana. Me refiero a Andrés Manuel López Obrador y a Felipe Calderón Hinojosa. Por su respectiva obsesión hacia el poder y su disposición a hacer y a decir cualquier cosa para obtenerlo, AMLO y Calderón contrastan con la imagen nada rijosa, mucho menos ideológica, de Enrique Peña Nieto. Es una figura atractiva para los mexicanos que se cansaron de tanta veleidad arrojada desde uno y otro extremo. Felipe Calderón lastimó su honorabilidad cuando hizo campaña a partir de señalar a su oponente como un peligro para México. AMLO, de su lado, mutiló su investidura democrática cuando mandó al diablo las

instituciones. Aquella epopeya entre estos dos personajes pareciera hoy muy lejana, pero todavía sirve para explicar por qué una buena parte de la sociedad mexicana perdió confianza con respecto a las oposiciones del PRI. En 2006 fue cuando PAN y PRD demostraron que pueden ser partidos muy voraces e irresponsables, tanto como los peores gobiernos priístas. Es en este contexto que el tricolor y su gobernante en el Estado de México emergieron como opción atractiva. A diferencia de los contendientes del 2006, la imagen de Peña Nieto aparece bien acicalada, ordenada, triunfadora, sonriente, segura de sí misma. No es sólo que la televisión lance sobre él sus mejores y bien financiados reflectores, ocurre que cuando ésta lo hace captura un mensaje positivo. Hay quien asegura que detrás de esa imagen no existe contenido. Que Peña Nieto no es un político con densidad, sino un artista perfecto para la época del cine mudo. Falta todavía tiempo para averiguarlo.

NOTICIAS DEL FIN DEL MUNDO GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

T

uve mis dudas, caros lectores, sobre si el título del este artículo debía ser el que aparece, o si sería más correcto hablar del fin de las Noticias del Mundo, mejor conocido por su nombre en inglés, “News of the World”, que cerró sus puertas hace una semana después de lograr lo imposible: rebajar aun más el nivel del periodismo amarillo en Gran Bretaña y de paso precipitar una de las más profundas crisis mediático/políticas de los últimos tiempos, traspasando incluso fronteras nacionales y empresariales. Reino Unido es uno de los centros mundiales del periodismo serio. Grandes publicaciones como el “Financial Times”, el “Times” de Londres y “The Economist”, y una tele y radiodifusora icónica como la BBC son testimonio de la manera en que la democracia británica y el debate público que caracteriza a esa nación han dado pie a uno de los más ricos y diversos entornos periodísticos del mundo. Cuando digo diverso, me refiero obviamente al otro lado, el menos brillante y admirable, mas no menos interesante mundo del periodismo de escándalo, o amarillo, en el que los ingleses son también campeones mundiales. La vida privada de los personajes públicos es diseccionada cotidianamente en tabloides o pasquines londinenses, que no escatiman esfuerzo ni tienen rubor en publicar hasta los más sórdidos detalles, a veces ciertos y a veces no, de los amores, desamores, pasiones y perversiones de ricos, famosos

y/o poderosos. Como pocos, el “News of the World” ejemplificaba ese modelo de periodismo. Nacido en 1843 para atender a las clases trabajadoras, nunca se caracterizó por ser un periódico con pretensiones académicas ni intelectuales. “News of the World” sabía perfectamente cuál era su público y qué quería leer, y se dedicó en cuerpo y alma a satisfacer y estimular esos apetitos. Fue siempre de los más leídos, pero a últimas fechas era ya de dimensiones impresionantes, con una circulación dominical que superaba los 2.8 millones de ejemplares, una autentica mina de oro. Su propietario es uno de esos personajes que se merecen si no una película, al menos una larga teleserie. Rupert Murdoch, empresario australiano-estadounidense, ha construido el que quizá sea el más poderoso e influyente conglomerado de comunicación masiva del mundo, con medios tan diversos como el ya citado, o el aún respetado y respetable “Wall Street Journal” y su inseparable Dow Jones, o la menos admirable y ciertamente menos respetada cadena de noticias y divulgación ideológica televisiva llamada “Fox News”, entre otros. Las ya anteriormente ignoradas revelaciones de que el “News of the World” había violado reiteradamente la ley al intervenir los teléfonos de numerosos personajes públicos adquirieron relevancia al saberse que también víctimas inocentes de delitos o tragedias habían sido “espiados” y sus correos de voz.

UN MAPA PARA EL CAMPO DE BATALLA SILVIA OJANGUREN

E

n la guerra contra el cáncer hay que librar batallas en varios frentes, uno de ellos tiene que ver con preparar y apoyar al paciente en el tratamiento médico, sobre todo en el caso de las reacciones colaterales, que en ocasiones son tan molestas que llevan a una persona a abandonar el campo de lucha. La información tiene un valor vital, como explica Mayra Galindo Leal, presidenta de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC), “todo lo desconocido nos da miedo, sumado a la ansiedad cuando lo que hemos escuchado o visto, nos asusta”. Pero la causa no está pedida, pues el “miedo se minimiza, la ansiedad se reduce y el mito desaparece”, cuando un enfermo tiene a la mano a su “compañero de quimioterapia, la guía de bolsillo que contiene todo lo necesario para acompañar al paciente durante su caminar por la quimioterapia”. Libro abierto La tarea de informar es de gran relevancia y hacerlo de manera integral lo es más aún, escena en la cual MSD presentó con la AMLCC y expertos del Instituto

Nacional de Cancerología (INCAN), la guía de bolsillo para pacientes: “Mi amigo en quimioterapia”. El texto, cuenta Laura Reyes, gerente Médico de MSD, ayudará a los pacientes ante los efectos secundarios de la quimioterapia, entre los que pueden aparecer “fatiga, pérdida del cabello, náuseas y vómitos, cambios en la alimentación, molestias en la boca, encías y garganta, problemas cutáneos y en las uñas, sexo y reproducción” El jefe del Departamento de pico-oncología del INCAN, Salvador Alvarado, dice que la guía emplea un lenguaje cercano a la gente, lo cual facilita su comprensión. Lo que revela la importancia de la comunicación en la relación médico-pacientefamilia, que incide “en una mejor adherencia a los tratamientos oncológicos en el caso particular de quimioterapia”. La información genera confianza, seguridad y confort, al dar a conocer que siempre existen alternativas de soporte médico para los efectos y reacciones secundarias y colaterales de la quimioterapia, asegura.


Lunes 18

A10 EDITORIAL

Julio de 2011

HAN QUEDADO FUERA

LA COMPRA DEL VOTO RAUL RODRIGUEZ CORTES

L

a semana pasada se sugirió compartir en este espacio testimonios de mexiquenses respecto a lo que aquí se denunciaba: que el PRI, el gobierno del estado de México y el hoy candidato triunfante Eruviel Ávila gastaron millones de pesos en la compra de votos, ofrecieron dinero y otros beneficios a cambio del sufragio y amedrentaron a quienes expresaron simpatías por cualquiera de las otras opciones. Reproduzco aquí algunos de los que, a mi juicio, son los más ilustrativos: 1. En Lomas del Parque, Tultitlán, “la servidumbre del PRI” ofrecía descuentos en pago de la luz, agua, predial y otros servicios con “la condición de que se entregaran cinco copias de la credencial del IFE”, señala el lector José Roberto Silva, quien asegura que a su casa le fueron a regalar “una bolsa para el mandado” y calcomanías del tricolor. 2. También en Tultitlán, pero en las unidades Fuentes del Valle, Los Portales, Villas de San José, Bosques y Santa María, los promotores del voto priísta ofrecieron mil pesos a los ciudadanos, mismos que hasta ahora no han sido entregados, lo que ha generado una gran irritación, asegura el lector Luis Velásquez Sánchez. 3. En Texcoco se obligó a muchas de las personas que acudieron a realizarse análisis clínicos gratuitos al Programa de Clínicas Móviles del gobierno del Edomex, a dejar nombre y datos para después recibir la sugerencia de que se votara por Eruviel Ávila, asegura la señora María Eugenia Cano, quien también denuncia que hubo masivas entregas de despensas, recomendaciones a las personas de la tercera edad a votar por el PRI ya que de esa manera se instauraría el pago de una ayuda mensual por montos superiores a los que se entregan en el DF. También informó que hubo quienes recibieron hasta dos toneladas de cemento para construcción, playeras, paraguas, mandiles, bolsas del mandado, gorras, libretas y lápices. Dijo también que el municipio ofreció un baile el 29 de junio, cuatro días antes de la elección, en el que se entregaron 300 pesos a cada uno de los asistentes si se comprometían a votar por el candidato del tricolor. 4. Sergio Alberto del Valle, vía twitter, dice que se regalaron ruedas, muletas y aparatos auditivos. Esto significa para él, sin embargo, acercarse a la gente y es válido. Tan válido, agrega, como promover y obtener que haya luz eléctrica para poblados que estaban a oscuras. 5. Y dos lectores, que me pidieron no mencionara sus nombres, aseguran que los que ofrecieron dinero y apoyos en diversos municipios mexiquenses fueron los promotores del voto del PRD y el PT. Muchos más testimonios debe haber en cualquiera de los sentidos expuestos pero lo que queda claro es que la necesidad de la gente propicia que muchos permiten que su voto sea comprado. Su razonamiento es: yo estoy con el que me dé algún beneficio tangible. Se les olvida que son promesas y dádivas electorales que, en el mejor de los casos, serían cumplidas. El beneficio inmediato impide pensar en la posibilidad de un verdadero cambio que se tradujera en un beneficio de largo plazo. Instantáneas 1. ABUSOS. Quien esto escribe recibió en su domicilio un estado de cuenta de una tarjeta de crédito no solicitada y ni siquiera entregada. Eso sí, el banco Santander quiere cobrar manejo de cuenta. Al reclamar en la sucursal correspondiente dijeron que era un error frecuente y que ahora debía yo cancelarla. Fue un trámite engorroso. Pero un lector, Gregorio Santana, me hace saber que perdió su tarjeta de débito y que solicitó, de inmediato, la reposición en la sucursal Zona Rosa de ese mismo banco.

EDUARDO BRIZIO CARTER

L

os cuatro favoritos para ganar la Copa América han perdido y las sorpresas no se hacen esperar... La Copa América es el torneo internacional más antiguo del orbe, ya que se celebra desde 1916. Con la edición que se está jugando actualmente se llaga a 43 ocasiones en que se ha disputado. Los máximos ganadores son: Argentina y Uruguay, empatados, habiendo obtenido el título en 14 ocasiones cada uno. Les sigue Brasil con 8. Paraguay y Perú han logrado ceñirse la corona dos veces, mientras que Bolivia y Colombia la han ganado una vez cada una. Esto quiere decir, que de los 10 países sudamericanos, Chile, Ecuador y Venezuela, son los únicos que no han podido darle esa alegría a su afición. A lo largo de la historia, cinco selecciones han sido invitadas a participar: México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Japón, pero ninguna de ellas se ha coronado hasta el momento. Lo que llama la atención de la actual competencia es que los grandes han quedado fuera, empezando por el anfitrión Argentina, que sucumbió mediante los fatídicos tiros desde los 11 metros ante su similar de Uruguay.

Y digo que llama la atención, por la pléyade de estrellas que se enfundaron en la albiceleste, que la verdad sea dicha, los hacía lucir como amplios favoritos, sobre todo, si tomamos en cuenta que contaban entre sus filas con el (supuestamente) mejor futbolista del mundo; sin embrago, Lionel Messi resultó un petardo, como siempre que juega con la selección, demostrando una vez más, que su excelencia es palpable solamente cuando se desempeña en su club (el Barcelona), no así, cuando lo hace con su representativo nacional. Del mismo modo, resulta inexplicable que Brasil haya sido eliminado, pero sobre todo, la forma como esto sucedió. En la tanda de penaltis, pero fallando todos y cada uno de los cuatro disparos que realizaron. Mientras que los paraguayos tuvieron mejor puntería. Los peruanos, de la mano del Pingüino Markarián, también dieron la sorpresa al derrotar a una escuadra cafetalera plagada de futbolistas de renombre, pero que fueron superados por los incas, comprobando una vez más que “verbo mata carita”.

ELIMINATORIAS DRAMATICAS MIGUEL ESPAÑA

L

os campeonatos internacionales crecen en drama y emociones conforme se aproximan al cierre. Esta semana, el Mundial Femenil y la Copa América estuvieron marcadas por las sorpresas y las grandes fallas que provocaron que los equipos más limitados, en cuanto a plantel y a estadísticas, se impusieran a los favoritos, gracias a la fuerza mental y a la capacidad de reacción para venir de atrás y remontar ante la adversidad. En el Mundial Femenil, la victoria de las japonesas ante Estados Unidos en penaltis manifiesta el gran crecimiento de Japón en todas las categorías de futbol. En los mundiales de las ramas varonil y femenil, no sólo muestra avances importantes, sino que logran romper marcas constantemente. El título femenil conseguido ante las estadounidenses es una gran muestra de que la base de la mejoría radica en la gran capacidad de trabajo, así como la fortaleza física y mental de la cultura japonesa. Por otra parte, la Copa América llegaba al comienzo de la fase definitiva con cuatro duelos que parecían disponer un camino accesible de los cuatro favoritos: Argentina, Brasil, Colombia y Chile. Sin embargo, las selecciones que partían como superiores sufrieron sobremanera para anotar goles, carecieron de claridad en ataque y necesitaban muchas oportunidades para anotar un gol, a pesar de contar con jugadores que forman parte de las mejores ligas del mundo. Pero el trabajo de conjunto maniató a las grandes individualidades, que terminaron opacadas por los defensas o la gran actuación de los porteros. El nivel de juego entre las selecciones de Sudamérica se ha vuelto muy parejo y las brechas

entre los equipos se han acortado, como se vio a lo largo del campeonato; solamente México y Costa Rica, que llevaron un equipo menor de edad, desentonaron en una justa que causa envidia para las demás confederaciones del mundo, ya que difícilmente podemos ver tanta rivalidad y equidad entre los diferentes participantes como ha sucedido en esta edición. Sin duda, la mayor decepción fue la eliminación de Argentina, incapaz de levantar un título ante su gente, con un futbol intermitente y con Lionel Messi frustrado en el campo. El equipo albiceleste, en el primer partido de eliminación directa, se estrelló contra la garra uruguaya, que contó con una actuación extraordinaria de su portero Fernando Muslera y con un magistral manejo de grupo, sacando provecho de cada pieza, del maestro Óscar Tabárez. Asimismo, la derrota de Brasil deja un récord en una tanda de penaltis, al fallar los cuatro disparos de un modo sorprendente; los brasileños se mostraron inseguros, titubeando en el camino ante el portero Justo Villar, quien parecía medir tres metros y le hizo honor a su nombre, después de algunos problemas que no le habían permitido participar en algunos certámenes internacionales. Así, Paraguay y Perú buscan el tercer campeonato continental después de muchos años de su última conquista; Venezuela sigue soñando con la posibilidad de ganar su primer título y Uruguay, que tal vez luce como favorito, puede lograr su tercer campeonato en tierras argentinas, lo que significaría que se convierta en el máximo ganador de la Copa América, con 15 copas a lo largo de la historia.


EDITORIAL A11

Lunes 18 Julio de 2011

*Calderón asumió la jefatura del PAN con miras al proceso electoral del 2012 *Ernesto Cordero (SHCP) es el delfín de Calderón y virtual candidato del PAN a la Presidencia de la República *Arremetida del PAN contra los candidatos del PRI: Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones *Amenaza “purga” de varios funcionarios de Gobierno de Marcelo Ebrard

M

ientras que el presidente Felipe Calderón encabezó el cónclave de dos días que hubo este fin de semana en la sede del PAN, con lo que de hecho asumió el mando de ese partido de cara al proceso electoral que habrá el año que entra y al interno en el blanquiazul del que surgirá el candidato a sucederlo, Humberto Moreira, líder nacional del PRI convocó a todos los gobernadores del tricolor la tarde-noche de ayer para evaluar la actual situación política e iniciar acciones en pos del regreso a la Presidencia de la República. El Ejecutivo Federal acudió

ERNESTO CORDERO

viernes y sábado al bunker panista de la colonia Del Valle en el que se reunió con los integrantes del comité ejecutivo nacional y con algunas de las principales figuras del panismo, entre ellos Diego Fernández de Cevallos, así como ex dirigentes partidistas, para reflexionar sobre el sombrío panorama político-electoral que enfrenta el partido en el gobierno tras las recientes derrotas en las elecciones de gobernadores en los estados de México, Coahuila y Nayarit y las consecuencias que podrían tener en la jornada presidencial de 2012, a fin de emprender acciones inmediatas. Una de ellas, “fortalecer la unidad interna” que se ha visto debilitada por los propios prospectos a la candidatura presidencial que no gozan de simpatía en Los Pinos, como el hoy senador con licencia Santiago Creel y la diputada Josefina Vázquez Mota, coordinadora del grupo parlamentario de Acción Nacional en San Lázaro o, bien, por algunos de los miembros del gabinete que han comenzado a enfrascarse en diferendos en su ambición por mejorar su posición en las encuestas de preferencias electorales.

En éstas, absolutamente todos los presidenciables del PAN van muy a la zaga del gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, incluido, y sobre todo, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, al que muchos ven como el “delfín” y virtual abanderado blanquiazul, que sigue sin avanzar con todo y las polémicas declaraciones que le han sugerido hacer y que en vez de lograrlo lo muestran ante la opinión pública como un desconocedor de la realidad económica que aqueja a la inmensa mayoría de mexicanos. La presencia del presidente Calderón en la sede nacional de su partido no hizo más que confirmar que él, y nadie más ni siquiera el Consejo Nacional que es el órgano para hacerlo- conduce y conducirá el proceso de selección del candidato a sucederlo, lo que convierte a Gustavo Madero como figura decorativa en el mando panista, por más que éste no lo crea ni lo vea así. Por ello el diputado chihuahuense Javier Corral Jurado comentó que era necesario que se escucharan la opiniones del Primer Mandatario de la Nación, pero no para que el partido se supedite a lo haya dicho. Ante el riesgo de que el año próximo sea el PRI el que saque al PAN de Los Pinos y tenga que entregarle la banda presidencial a un priísta, -lo que según aseguran algunos, desde ahora descarta- el Presidente decidió asumir personalmente la conducción del proceso interno, convencido como parece seguir estando de que ninguno de los siete que actualmente se mencionan, y cuyo número ya sugirió reducir, reúne características necesarias para ganar. Y en tanto en el PAN siguen auténticamente “hechos bolas” porque tienen cantidad de presidenciables pero no calidad y seguramente Calderón sigue pensando en que el candidato podría ser un no militante, el presidente del PRI decidió dar los pasos para analizar bien a bien lo que hoy ocurre, incluyendo hasta una nueva ofensiva gubernamental contra su partido y los dos precandidatos presidenciales con los que cuenta -Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones,

coordinador del grupo parlamentario del tricolor en la Cámara de Senadores y presidente de la mesa directiva- como parte de la “guerra sucia” que se pretende emprender para acortar la ventaja que lleva el gobernador mexiquense, y decidió convocar a los priístas que gobiernan 19 de las 31 entidades federativas. No es remoto que el profesor coahuilense haya sido enterado de algo que se prepara contra los priístas y de lo que tal vez se haya hablado en el cónclave panista de fin de semana para orquestar nuevas andanadas similares a las que hubo antes de la elección de Eruviel Avila, el domingo 3 de este mes, y prefirió anticiparse. Sabe Moreira que el intento dentro de Los Pinos y del PAN es ir con todo contra su partido y sus presidenciables para cerrarles el camino y ha decidido actuar ante otra posible embestida.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Nueva, enésima advertencia, hizo ayer el presidente de la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, al gabinete económico para que ante la crisis internacional que está a la vista, asuma medidas preventivas ante el desaceleramiento de la economía y haga a un lado triunfalismos y manejo político de cifras para evitar que haya “sorpresas desagradables”… Y es que a pesar de los graves problemas financieros y económicos que enfrentan países como Grecia, España e Italia y Estados Unidos mismo, pareciera que México es una isla en la que nada sucederá, como en los tiempos del “catarrito” del entonces secretario de Hacienda, Agustín Carstens… Aun se recuerda que cuando el mundo era sacudido por una de las peores crisis de mucho tiempo, hace tres años, aquí el hoy gobernador del Banco de México, lo vio todo color de rosa, hasta que la crisis nos alcanzó… Salvador Rocha Díaz, jurista, político y hombre siempre polémico, murió ayer en esta capital a los 74 años de edad, tras una destacada trayectoria pública en la que fue diputado federal en dos ocasiones, senador, mi-

HUMBERTO MOREIRA nistro de la Suprema Corte de Justicia y secretario general de gobierno en su natal Guanajuato dos veces también: con el priísta Enrique Velasco Ibarra y con el panista Carlos Medina Plascencia… Sin explicación alguna, como suelen hacerse las cosas en el Gobierno del Distrito Federal, el tesorero Luis Rosendo Gutiérrez y el subsecretario de Programas Delegacionales y Reordenamiento de Vía Pública, Héctor Serrano Cortés, le renunciaron a Marcelo Ebrard, en el inicio del desgrane de la mazorca de colaboradores… Lo peor es que al interior del gobierno capitalino se asegura que otros funcionarios seguirán el mismo camino de Gutiérrez y Serrano Cortés, antes de que comience el reparto de culpas… Los panistas que se pasaron la vida en la oposición criticando las prácticas priístas, hoy en el poder las aplican sin el menor recato en estados en los que habrá elecciones de gobernadores el año próximo…

FELIPE CALDERON



A13

Lunes 18 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 18

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Organiza Congreso De alta prioridad, reforma a foro de seguridad Ley de Seguridad Nacional: Blake E

E

l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que la reforma a la Ley de Seguridad Nacional es de alta prioridad para fortalecer la actuación de las instituciones en la materia en el país. En momentos en que se busca acordar un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, el funcionario indicó que dichos cambios permitirían un marco jurídico acorde a la nueva realidad que vive el país, lo cual beneficiaría a las fuerzas armadas y al Cisen. Al argumentar la conveniencia de reformar la Ley de Seguridad Nacional, Blake Mora expuso que con ello se busca poner reglas claras para que el jefe del Ejecutivo federal ejerza su atribución constitucional para disponer de las Fuerzas Armadas. De igual forma, se busca definir con precisión las condiciones en que los estados soliciten el auxilio de la federación para atender afectaciones a su seguridad interior, agregó en un comunicado de la Secretaría de Gobernación (Segob). Explicó que se pretende limitar en el tiempo y espacio la intervención de la federación y de las Fuerzas Armadas, así como limitar los casos en que pueden intervenir, a partir de la emisión de una declaratoria formal del presidente, en el combate al crimen organizado.

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que la reforma a la Ley de Seguridad Nacional es de alta prioridad para fortalecer la actuación de las instituciones en la materia en el país.

Viaje de Valdés a Europa cuesta al IFE más de 50 mil pesos

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) erogó 50 mil 600 pesos por el reciente viaje a Europa de su consejero presidente, Leonardo Valdés. El recorrido duró seis días (sin contar traslados largos), de los que en dos no efectuó actividades oficiales relacionadas con su encargo.

El IFE erogó 50 mil 600 pesos por el reciente viaje a Europa de su consejero presidente, Leonardo Valdés.

De acuerdo con información oficial, Leonardo Valdés viajó del 16 al 18 de junio a Budapest, Hungría, para participar en la 20 Conferencia Aniversario de la Asociación Europea de Oficiales de Elecciones. Según la relación de gastos proporcionada por la Unidad de Enlace del IFE en atención a una solicitud de información presentada por Valdés estuvo en Budapest hasta el 18 de junio. Ese mismo día voló a París, Francia, donde tendría actividades — según información oficial— hasta el 21 de junio. El 19 de junio y el 20 de junio, Valdés erogó 295 dólares por concepto de habitación y 16 por comida. Según información proporcionada por la Coordinación de Comunicación Social del IFE, el 20 de junio, Leonardo Valdés se reunió con personal de la Coordinación de Asuntos Internacionales que lo acompañó en su viaje para preparar la ponencia que presentaría, el 21 de junio, en la mesa redonda de alto nivel Democracia y Renovación en el Mundo árabe.

ste lunes, la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión llevará a cabo el foro La importancia de la seguridad nacional en el marco de una sociedad democrática. El encuentro tendrá el objetivo de identificar amenazas y riesgos para la seguridad nacional, informó el presidente de la comisión, el senador René Arce Islas. El inicio del encuentro está programado en las salas 5 y 6 de la planta baja de la nueva sede del Senado de la República. Al encuentro están invitados la procuradora general de la República, Marisela Morales; el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré; el director del CISEN, Guillermo Valdés Castellanos, y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Plascencia, y el subsecretario de la Defensa Nacional, general de división diplomado de Estado Mayor, junto con catedráticos como Jorge Chabat. El acto tiene el objetivo de fortalecer el vínculo entre autoridades responsables y legisladores en el ámbito de la seguridad nacional. El foro se lleva a cabo a cinco días de que la comisión bicameral de Seguridad Nacional se reunió con altos mando militares en instalaciones del Senado.

SAT perseguirá a evasores del IDE

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzará un programa contra contribuyentes que tuvieron depósitos en efectivo, pero que no los declararon como ingresos en la pasada Declaración Anual de 2010. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del SAT, adelantó que el programa de “Discrepancia Fiscal” arrancará en unos meses e irá sobre objetivos específicos. “No quiero adelantar mucho porque va a ser un proyecto importante, muy ambicioso. Espero que sí genere una recaudación de miles de millones de pesos”, dijo el jefe del SAT. En México, Hacienda aplica un Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) de 3% sobre el excedente que se genere de ingresos que sumen 15 mil pesos al mes. El gravamen entró en vigor el 1 de julio de 2008. En entrevista realizada en este destino turístico, Gutiérrez Ortiz Mena dijo que las bases de datos de la información de la Declaración Anual 2010

ya se depuraron, pero solo falta una revisión final para ponerlo en marcha. “Se tiene un conocimiento puntual de donde se presenta el fenómeno… es un programa muy fuerte que se conoce como la discrepancia fiscal, es decir, depósitos en efectivo que no fueron declarados como ingresos en la declaración anual”, aseveró.

SAT lanzará un programa contra contribuyentes que tuvieron depósitos en efectivo, pero que no los declararon como ingresos en la pasada Declaración Anual de 2010.


NACIONAL A15

Lunes 18 Julio de 2011

FCH llama a plantar un mejor futuro para México

E

l presidente Felipe Calderón aseveró que si se quiere dejar un México seguro a las siguiente generaciones de mexicanos se deben reformar las instituciones, tal y como se está haciendo hoy en su administración. El mandatario puso en

marcha en Guanajuato la Jornada Nacional de Reforestación 2011, en la cual se pretenden sembrar más de 4 millones de árboles en todo el país. Al emitir su discurso, el mandatario pidió tomar como ejemplo, para tener éxito en diferentes rubros, la práctica

El presidente Felipe Calderón aseveró que si se quiere dejar un México seguro a las siguiente generaciones de mexicanos se deben reformar las instituciones, tal y como se está haciendo hoy en su administración.

de la siembra de árboles como la que hoy se lleva acabo. “Lo que queramos ver en el futuro, tenemos que plantarlo hoy. El futuro que queremos para México lo estamos plantando hoy los mexicanos. En economía, en salud, en seguridad, el México que queremos”, dijo. El presidente Calderón dijo que si el México que queremos va a ser un México seguro y libre “hoy tenemos que reformar las instituciones de seguridad como lo estamos haciendo”. “Hoy tenemos que combatir a los criminales como lo estamos haciendo. Si queremos un México con salud, hoy tenemos que trabajar fuertemente en salud como lo estamos haciendo con el seguro popular, con la infraestructura de salud”, dijo. Dijo que si se quiere tener un México con más educación, hoy “tenemos que sembrar esas casi 100 nuevas universidades que hemos construido y esos más de 800 bachilleratos que hemos construido nuevos”, dijo.

Trabajamos a diario en propuesta de reforma política: Rojas

L

os diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no hemos dejado de trabajar un solo día en la integración de una propuesta de reforma política que realmente sea útil, que resuelva problemas, no que simplemente los posponga. El coordinador del grupo legislativo del partido tricolor en San Lázaro, Francisco Rojas, precisó “no hemos sucumbido al oportunismo de la propaganda, que unas veces exige aprobaciones al vapor y otras dilaciones permanentes”, destacó en un comunicado.

Recordó que en el Le-gislativo se han satisfecho a plenitud las demandas del Ejecutivo, hemos cumplido con el deber de analizar las iniciativas con detenimiento, hemos escuchado las posiciones encontradas y hemos resuelto siempre pensando en lo que la nación requiere. Nunca previendo ganancia electoral ni dádiva publicitaria inmediata, por ello, agregó, los priistas ratificamos nuestro compromiso de encontrar soluciones al problema de la inseguridad pública y de la seguridad nacional.

Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no hemos dejado de trabajar un solo día en la integración de una propuesta de reforma política que realmente sea útil, que resuelva problemas, no que simplemente los posponga.


Lunes 18

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Chávez llega a Cuba para recibir OTAN y ejército afgano matan a 13 talibanes tratamiento contra cáncer

E

l presidente venezolano Hugo Chávez llegó a La Habana para iniciar la segunda fase de su tratamiento contra el cáncer y someterse a quimioterapia. Chávez, vestido con una camisa roja, bajó la escalerilla del avión presidencial de la mano de una de sus hijas, en el aeropuerto José Martí de la capital cubana donde lo recibió el presi-

dente cubano Raúl Castro, según el noticiero de la televisión cubana. El presidente Chávez “llegó a Cuba para iniciar la segunda fase de su tratamiento” contra el cáncer, informó un comentarista de la televisión cubana, mientras Castro, vestido con una guayabera blanca, le daba la bienvenida. No se precisó la hora de la llegada, sólo se vieron

El presidente venezolano Hugo Chávez llegó a La Habana para iniciar la segunda fase de su tratamiento contra el cáncer y someterse a quimioterapia.

imágenes de Chávez, que también fue recibido por el canciller cubano Bruno Rodríguez y que se montó en un automóvil negro tras bajar del avión.La Asamblea Nacional venezolana se reunió y aprobó por unanimidad el viaje del mandatario por tiempo indefinido. Chávez abordó el avión presidencial en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía y partió hacia Cuba pasadas las 18 horas (22:30 GMT) .El mandatario, de 56 años, anunció en la víspera que pediría al congreso, dominado por aliados del gobierno, una “autorización” para ausentarse del país de forma temporal para iniciar una “segunda etapa” de su tratamiento que implicará la quimioterapia. Poco antes de abandonar el país, Chávez anunció la transferencia temporal de algunas funciones administrativas y de manejo de presupuesto al vicepresidente Elías Jaua y al ministro de Planificación, Jorge Giordani.

T

ropas de la OTAN y Afganistán mataron al menos a 13 talibanes en el este afgano, después que un tiroteo nocturno concluyó con un ataque aéreo a una construcción en la que los milicianos se habían refugiado, informaron las autoridades. El capitán Justin Brockhoff, un portavoz de la coalición, dijo que el combate comenzó durante una operación nocturna enfocada en un líder talibán en el distrito de Kuz Kunar, en la provincia de Nangarhar. Los rebeldes atacaron a una fuerza conjunta, compuesta por soldados afganos y de la coalición, y rechazaron las peticiones de que evacuaran la instalación,

agregó. Dijo que el enfrentamiento terminó con un ataque aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Aseguró que no hubo víctimas entre los civiles ni las fuerzas de seguridad, e indicó que los insurgentes estaban armados con ametralladoras, fusiles de asalto y granadas propulsadas por cohetes. “Mientras los miembros afganos de las fuerzas de seguridad trataban de desalojar el edificio, se toparon con fuego rebelde continuo”, dijo Brockhoff. Al final, la coalición y las fuerzas afganas pidieron apoyo militar aéreo, que “mató a varios insurgentes más y destruyó la construcción”.

Tropas de la OTAN y Afganistán mataron al menos a 13 talibanes en el este afgano, después que un tiroteo nocturno concluyó con un ataque aéreo a una construcción en la que los milicianos se habían refugiado, informaron las autoridades.

Insiste Gadafi en que jamás abandonará Libia ni se rendirá a ataques

E

l líder libio Muamar Gadafi insistió en que jamás abandonará su país, la tierra de sus ancestros, ni tampoco se rendirá ante los ataques de los rebeldes y de la OTAN, mientras una serie de explosiones sacudieron el oriente de Trípoli. En un discurso de audio, el tercero en los últimos tres días, dirigido a sus seguidores en la ciudad de Zawiyah, a 50 kilómetros al oeste de Trípoli, Gadafi juró que Libia seguirá luchando hasta el final, según el diario The Tripoli Post. “Me piden que abandone (Libia), pero esto es ridículo. No abandonaré la tierra de mis antepasados, ni mucho menos al pueblo que se ha sacrificado por mí”, sostuvo. “Después de que ofrecimos a nuestros hijos como mártires, no podemos dar marcha atrás, o rendir-

nos o renunciar o movernos ni un centímetro”. “Tengan descanso en sus tumbas, nuestros mártires, nunca los traicionaremos”, dijo.

El líder libio Muamar Gadafi insistió en que jamás abandonará su país.


Lunes 18 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

TIERRA DE NADIE LA COLONIA DEL PARQUE EN TOLUCA

PROBLEMAS CON TELMEX: LES COBRAN JUEGOS, PASATIEMPOS, ETC.

TIENE 18 AÑOS COMO VENDEDOR AMBULANTE Y YA LO DESALOJARON EN EL ORO

La señora Julia Pérez de Díaz vive en la colonia Del Parque en esta ciudad de Toluca. De repente se les han venido encima las 7 plagas de Egipto, porque empezando por el agua, tienen más de un año sin recibir una gota del vital líquido aunque eso sí los cobros están al corriente y son sumas estratosféricas. También tienen problemas con el pago del impuesto predial ya que se los quieren cobrar como si vivieran en San Carlos. Y de pilón no hay seguridad porque falta vigilancia, lo que ha permitido que haya robos de casashabitación de casi todas las casas. Pagan altos costos los vecinos por vivir en la colonia Del Parque.

El señor Ángel Martínez Saucillo vive en el centro de Acambay, delante de Atlacomulco. Se queja del elevado costo del servicio telefónico, porque le ha llegado un recibo de $1,050 y al fijarse en el desglose se da cuenta que la mayor cantidad es por concepto de juegos y pasatiempos, así como también llamadas íntimas que nunca las ha hecho. También hay llamadas de larga distancia inexistentes, a pesar de que tiene restringidas sus líneas. No hay pero que valga, ya que los encargados de cobrar por este pésimo servicio sólo saben decir: esto debe y esto tiene que pagar y no los bajan de su macho.

La señora María Perdomo Álvarez vive en la calle de Constitución en el municipio de EL ORO. Tiene 18 años como vendedor ambulante y de repente la han desalojado por parte del alcalde que es priísta y que les ofreció respetar su antigüedad. El anterior alcalde de extracción panista les respetó su ubicación y el actual que es priísta está en contradicción con sus promesas de campaña y de manera arbitraria los ha mandado desalojar porque supuestamente afean el centro de El Oro.

LA DELEGACION IZTAPALAPA ES UN DES……GARRIATE EN EL D.F.

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

La señora Rosa María Flores de Díaz vive o sobrevive en Iztapalapa, en el D.F. Protesta porque esta delegación capitalina ha sido tomada como botín político ya que tiene más de 2 millones de habitantes y un presupuesto de cerca de 400,000 millones de pesos. Por eso el Pejelagarto no quería que su pupila CLARA BRUGADA soltara el pandero en manos de Rafael Acosta “Juanito” quien ahora mejor se metió de cómico carpero para sobrevivir. La voracidad del Pejelagarto no tiene límites.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos. Esto es inaudito, por eso los mandamos a la delegación estatal de la PROFECO.

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.


Lunes 18

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Fallan ocho bancos europeos Acumula BMV pérdida de 1.10 por ciento en primera quincena de julio en pruebas de resistencia financiera

D

urante la primera quincena de julio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 1.10 por ciento, debido a las preocupaciones por la situación económica y financiera a nivel internacional. Durante ese periodo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil, perdió 402.21 puntos respecto al mes anterior, al situarse en 36 mil 155.86 unidades. Las preocupaciones sobre un empeoramiento de la situación crediticia de Europa y de Estados Unidos elevaron en las

últimas semanas la volatilidad y la aversión al riesgo en los mercados accionarios. Tan sólo del 11 al 15 de julio de 2011, el IPC registró avances en una sesión por cuatro de descensos, en los que acumuló una pérdida de 343.99 enteros, equivalentes a 0.94 por ciento menos respecto al viernes previo. En ese periodo, en el mercado de renta variable el volumen de operación fue de mil 041.8 millones de títulos por importe de 25 mil 683.9 millones de pesos. Los sectores representados en la BMV mos-

traron resultados mixtos; las pérdidas estuvieron encabezadas por Servicios Financieros que cayó 5.26 por ciento, mientras que la mayor ganancia la reportó Materiales con 1.28 por ciento. El IPC registró en la semana otro movimiento de baja después del avance de la semana antepasada, y como importante resistencia de canal de baja los 37 mil 300 puntos, con un máximo anterior en 36 mil unidades, mientras que los soportes se ubican en 35 mil 400 y 35 mil 900 puntos, proyectó el analista de Arka, Juan José Reséndiz.

U

n total de ocho de 90 bancos europeos fracasaron en las llamadas pruebas de resistencia, diseñadas para determinar su capacidad de sobrellevar una crisis económica, anunció la Autoridad Bancaria Europea (ABE). Andrea Ernia, titular de ese organismo que efectuó las pruebas, dio a conocer este viernes los resultados y advirtió que otros 16 bancos están en “zona peligrosa”, por lo que invitó a reguladores financieros a asegurarse de que los déficits de capital sean resueltos rápidamente.

De los ocho bancos que fallaron, cinco son españoles, uno es austriaco y dos griegos, mientras que el alemán Helaba apenas libró la prueba, según la ABE, compuesta por altos representantes de las autoridades de supervisión bancaria y bancos centrales de la Unión Europea (UE). Precisó que se trata del austriaco Oestereichische Volksbank; los griegos estatales ATEbank y EFG Eurobank; así como los españoles Catalunya Caixa, Pastor, Unnim, Caja3 y CAM, de acuerdo con reportes de la cadena de noticias BBC de Londres.

Un total de ocho de 90 bancos europeos fracasaron en las llamadas pruebas de resistencia, diseñadas para determinar su capacidad de sobrellevar una crisis económica, anunció la Autoridad Bancaria Europea (ABE).

Venden dólar hasta en $11.50 en el AICM Durante la primera quincena de julio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 1.10 por ciento, debido a las preocupaciones por la situación económica y financiera a nivel internacional.

E

l dólar se vende en un promedio de 11.20 pesos y se compra en 10.57 pesos en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). La divisa estadounidense se ofrece hasta en 11.50 pesos y se

adquiere en un mínimo de 10.50 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. A su vez, el euro alcanza una cotización máxima a la venta de 18.20 pesos, mientras que la más baja a la compra es de 16.95 pesos.

El dólar se vende en un promedio de 11.20 pesos y se compra en 10.57 pesos en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).


FINANZAS A19

Lunes 18 Julio de 2011

Avanza Dow Jones 0.34 por ciento pero cierra semana con pérdidas

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York aumentó 42.61 puntos (0.34 por ciento) para ubicarse en 12 mil 479.73 unidades, aunque conclu-

yó la semana con una pérdida de dos puntos porcentuales. El mercado neoyorquino se vio favorecido porque el banco Citigroup reportó este viernes una

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York aumentó 42.61 puntos (0.34 por ciento) para ubicarse en 12 mil 479.73 unidades, aunque concluyó la semana con una pérdida de dos puntos porcentuales.

utilidad trimestral de tres mil 340 millones de dólares, más de 24 por ciento más respecto al mismo periodo de 2010, un signo de la recuperación del sector financiero de Estados Unidos. La jornada bursátil se vio impulsada además por un reporte de la empresa creadora del buscador más popular de internet, Google, en el que informó sobre una utilidad trimestral de dos mil 500 millones de dólares, 36 por ciento por encima de la del mismo periodo de 2010. Las operaciones en la bolsa de Nueva York lograron sobreponerse a la incertidumbre sobre el presupuesto y el límite de endeudamiento del gobierno de Estados Unidos, cuyo Congreso no ha logrado negociar un plan que obtenga el apoyo mayoritario de los legisladores.

Sector exportador mexicano, motor de recuperación económica

E

l sector exportador mexicano se consolida como motor de la recuperación económica y pilar de la actividad productiva en el país, señaló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari. Al clausurar el LXXII Congreso de la Confederación de Aso-ciaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) en Cancún, Quintana Roo, dijo que en 2010 las exportaciones registraron un crecimiento de casi 30 por

ciento y en lo que va del año superan el 20 por ciento. El funcionario señaló que ya se han alcanzado los volúmenes de ventas al mundo que se tenían antes de la crisis global de 2009, y que el comercio exterior genera más empleos y mejor remunerados. “Actualmente, uno de cada cinco empleos en México está relacionado con empresas que exportan y sus sueldos son 37 por ciento más altos que las que no exportan”, expuso.

El sector exportador mexicano se consolida como motor de la recuperación económica y pilar de la actividad productiva en el país, señaló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari.


Lunes 18

A20 DEPORTES Real reconoce que Chivas debe mejorar

J

osé Luis Real, técnico de Guadalajara, señaló que su equipo todavía tiene muchos aspectos que mejorar de cara al inicio del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, pero destacó que hay puntos positivos que se deben tomar en cuenta. “Sin duda hay tarea pendiente, tenemos cosas por mejorar, pero por otra parte tenemos muchas cosas a favor con las que vamos a contar a partir del próximo lunes”, indicó. Luego de la derrota 2-0 que sufrió su equipo ante Querétaro, explicó que este tipo de resultados nunca son de su agrado, ya que el objetivo de Chivas siempre es conseguir la victoria. “Tenemos muy claro que en la pretemporada no hay puntos de por medio, lógicamente queremos ganar todos los partidos, no salimos a perderlos, para nada, ni a empatarlos y eso lo único que nos hace es terminar por hacer una evaluación del último partido de la pretemporada en México para poder ver qué conclusiones podemos sacar”, apuntó.

Julio de 2011

Paraguay acaba con la magia brasileña S

ucede de nuevo en la Copa América. En los cuartos de final, el futbol ha dejado de ser de 90 minutos y ahora se juega a 120 revoluciones. Desde los 11 pasos, como en el ArgentinaUruguay, Paraguay (2-0) rompe con la lógica futbolera y otro grande, Brasil, queda extinto del loco certamen continental, que tiene a los dos gigantes fuera de las semifinales. Aún sin recordar la plasticidad de sus antecesores, Brasil luce más hecho, más sólido que su oponente. El problema es que el cuadro guaraní emplea la misma fórmula de la que emerge Uruguay frente al gigante argentino en pro de alargar y guiar hasta su última instancia la batalla contra los ama-

zónicos. Así como Fernando Muslera crece y aplaca a la ola albiceleste, en Santa Fe, Justo Villar sobresale enseguida de los pocos descuidos que tolera su línea defensiva. En esas labores, dos viejos conocidos del futbol mexicano levantan la mano en el once titular paraguayo. En la banda derecha, Darío Verón cierra filas con Paulo da Silva, mientras Alcaraz y Torres complementan la parte baja guaraní. En la recuperación, Vera, Cáceres y Estigarribia se hacen uno, apenas para alejar el esférico de zona caliente. Riveros -otro “ex mexicano”-, saca agua, pero Haedo y Lucas Barrios están muy solos adelante. Sucede de nuevo en la Copa América. En los cuartos de final, el futImposible levantar el bol ha dejado de ser de 90 minutos y ahora se juega a 120 revoluciones. barco a la ofensiva.

La Vinotinto hace Ochoa debuta en historia: 2-1 a Chile derrota del Ajaccio

V

enezuela ganó por 2-1 a Chile y se clasificó para las semifinales de la Copa América por primera vez en su historia. Ahora buscará un lugar en la final ante Paraguay. Venezuela ganó con dos goles de

Venezuela ganó por 2-1 a Chile y se clasificó para las semifinales de la Copa América por primera vez en su historia. Ahora buscará un lugar en la final ante Paraguay.

sus defensas en jugadas a pelota parada, casi idénticas. Oswaldo Vizcarrondo adelantó a la Vinotinto en el 34’, con un remate de cabeza y Gabriel Cíchero puso el 2-1, cuando Chile había igualado con tanto de Humberto Suazo, al 69’. Chile, uno de los favoritos al título, realizó una soberbia segunda mitad en la que desperdició numerosas ocasiones de gol y estrelló pelotas al poste. Venezuela, en la historia de la Copa América, sólo había ido a los cuartos de final, logrados en casa, en 2007. El partido se inició con el previsible dominio de Chile, que, sin embargo, no hizo peligro al estar bien maniatado por el sistema de Venezuela. El técnico César Farías, un maniático de las jugadas de estrategia, demostró lo bien trabajadas que las tiene. En el minuto 34’, Juan Arango botó una jugada de pelota parada y el defensa Vizcarrondo cabeceó a gol. Chile, como ante México y Uruguay, venía en inferioridad númerica.

Y

al fin se le cumplió. Guillermo Ochoa debutó en el futbol europeo. El portero jugó los 90 minutos en su nuevo equipo, el Ajaccio de Francia, que en juego de preparación cayó por 2-1 ante el Girondins de Burdeos. Aunque el resultado fue adverso para el conjunto del portero mexicano, la buena noticia es que el técnico Olivier Pantaloni le dio el voto de confianza y de esta menara puede irse adaptando al balompié francés. El Ajaccio se encargó de abrir el marcador en el duelo amistoso entre los conjuntos de la Ligue 1, a través de Frédéric Sammaritano, quien perforó las redes al minuto tres. El resto del primer tiempo fue relativamente tranquilo para Memo, quien tuvo poco trabajo, ya que su defensiva poco dejó hacer al conjunto del Girondins, uno de los grandes de Francia. En la segunda parte vino la debacle para los rojiblancos y para Ochoa, luego que a los 60 minutos, Yoan Gouffran

emparejó los cartones con un remate con la cabeza, con lo que le dio la bienvenida al portero ex delAmérica, para convertirse en el primer jugador en marcarle en Europa.

Y al fin se le cumplió. Guillermo Ochoa debutó en el futbol europeo. El portero jugó los 90 minutos en su nuevo equipo, el Ajaccio de Francia, que en juego de preparación cayó por 2-1 ante el Girondins de Burdeos.


DEPORTES A21

Lunes 18 Julio de 2011

Japón, campeón del Mundial femenil A

Manuel Olivares triunfador de primera novillada de Plaza México

L

a selección de Japón, más acertada en los lanzamientos de penalti, impidió el regreso a la hegemonía de Estados Unidos, que buscaba su tercer título, e hizo historia al conquistar, por primera vez, un Campeonato del Mundo de futbol femenino. Japón se consolidó como la gran sorpresa de Alemania 2011. Nunca había alcanzado unas semifinales. Y poco a poco apartó a rivales de en medio hasta llegar a una lucha por el éxito que parecía

impensable para ellas. El cuadro nipón nunca se dio por vencido ante una selección plagada de experiencia. Acostumbrada a citas como la actual. Que nunca, en las seis ediciones disputadas, se ha bajado del podio. Japón, a base de velocidad y una fe permanente en el triunfo, impidió que Estados Unidos se quedara como dominador en solitario de la competición. Acumula ahora dos éxitos (1991 y 1999) y otros tantos terceros lugares

La selección de Japón, más acertada en los lanzamientos de penalti, impidió el regreso a la hegemonía de Estados Unidos, que buscaba su tercer título.

Cita “Depor” a Guardado el martes próximo para definir su futuro

E

l presidente del club español Deportivo La Coruña, Augusto César Lendoiro, citó para el martes próximo al centrocampista mexicano Andrés Guardado, esto para definir ya su futuro. Y es que tras el descenso de la entidad “blanquiazul” a la Segunda División de la Liga de España, Lendoiro se mostró consciente de que Guardado sería uno de los elementos que no

continuaría en la institución. Debido a esto, el jerarca “deportivista” se reunirá con “El Principito”, actual campeón de la Copa Oro de la Concacaf con su selección, el 19 de julio en la Plaza de Pontevedra, sede del club, donde se tratará de definir su futuro. Primero, sostendrá una plática con “Ernesto Bello en las oficinas del club, quien lo pondrá al tanto de las negociaciones y de la

(1995, 2003 y 2007). El triunfo en Fráncfort del cuadro nipón, que fue dos veces por debajo en el marcador, mantiene la igualdad estadounidense con Alemania, también poseedora de dos títulos (2003 y 2007) y vigente campeona. La falta de acierto en los lanzamientos de penaltis evitó la victoria de Estados Unidos. Marró los tres primeros. Y eso le condenó a una derrota que pareció lejos durante el partido. Fue Estados Unidos el que más buscó la victoria al principio. Asumió la condición de favorita ante un adversario ataviado con el papel de equipo revelación de la competición que nunca había llegado tan lejos como hasta ahora. De hecho, jamás había alcanzado las semifinales. El subcampeonato es un premio inesperado. El cuadro de Pia Sundhage ya pudo encarrilar el choque a la media hora, con un zapatazo de Abby Wambach que repelió el larguero. Igual que en los primeros minutos de la segunda parte, cuando Morgan remató al poste un centro desde la banda derecha. Estados Unidos había acelerado el paso.

postura del Depor sobre su futuro”, informaron diarios locales, que señalaron que después se “desplazará a Vilalba acompañado del secretario técnico blanquiazul”. Si bien, el volante “tricolor” fue vinculado con algunos equipos de Portugal, hasta el momento, no existe una oferta formal. Su representante, Mario Ordiales, está en España desde el viernes pasado intentando agilizar las negociaciones, pero sin nada concreto.

l cortar la única oreja del festejo, el diestro capitalino Manuel Olivares fue el triunfador del festejo inaugural de la Temporada Chica, celebrado ante una escasa asistencia en la Plaza México. En esta primera novillada, la que tuvo como alternantes al capitalino Olivares, el poblano David Aguilar y el venezolano Alejandro Chacón, se despachó un encierro muy bien presentado de la ganadería tlaxcalteca de De Haro, con un promedio de peso de 450 kilogramos, difíciles, destacando el primero, cuarto y quinto astados. Olivares logró el único trofeo en el festejo y se lo arrancó a “Alinado”, un astado que cargaba con 425 kilos y que

abrió la corrida, el cual no mostró grandes cosas en el inicio, pues incluso no mostró mucho trapío ante el caballo en la suerte de banderillas. Pero con la muleta, Olivares halló un socio interesante, ya que le ligó buena tanda de derechazos, además de cuajarle una linda tanda de naturales y se aseguró la oreja al dejar fulminante estocada en todo lo alto, que prácticamente mató de inmediato al astado y le valió la oreja, que fue protestada por una parte del respetable. En su segundo, “Aromático”, que registró 499 kilogramos en la romana, Olivares volvió a lucir hilando una hermosa faena, ejecutando hermosas “Manoletinas”.

Al cortar la única oreja del festejo, el diestro capitalino Manuel Olivares fue el triunfador del festejo inaugural de la Temporada Chica, celebrado ante una escasa asistencia en la Plaza México.


A22 LOTERIA

Lunes 18 Julio de 2011


Lunes 18

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Llega Vin Diesel con proyectos cinematográficos en puerta

E

l actor estadunidense Vin Diesel, conocido por su participación en las películas de acción “Rápido y furioso” y “XXX”, llegará a los 44 años con la planeación de sus próximos proyectos cinematográficos. Recientemente, la publicación estadunidense “Variety” informó que el actor llegó a un

acuerdo para producir y protagonizar un “thriller” de acción, cuyo guión estará a cargo de Oliver Butcher y Stephen Cornwell. Diesel será responsable del filme, mediante su compañía One Race Productions, en colaboración de su socia Samantha Vincent y la recién creada Factory Ink. La trama

El actor estadunidense Vin Diesel, conocido por su participación en las películas de acción “Rápido y furioso” y “XXX”, llegará a los 44 años con la planeación de sus próximos proyectos cinematográficos.

del largometraje aún no ha sido revelada. Además, el actor protagonizará la nueva entrega de “Las crónicas de Riddick”, en las que dará vida al guerrero “Furyano”, uno de los últimos de su raza, capaz de ver en la obscuridad. El filme, que actualmente está en pre-producción, se prevé comience su rodaje en septiembre entrante. En tanto, participará en “The machine”, que contará la historia de amistad entre un niño y un robot que fue construido por el Pentágono, organismo que se deshace de él. Asimismo, Vin Diesel regresará al papel de “Dominic Toretto” en la sexta parte de la franquicia de “Rápido y furioso”, que se estrenará en mayo de 2013, y cuya existencia fue revelada al final de “Rápidos y furiosos. Sin control”, que debutó este año.

Puebla, la siguiente parada de Shakira en México

L

a cantante y compositora colombiana Shakira, quien ofreció un concierto en Mérida ante 170 mil personas, continuará el próximo 24 de julio en Puebla la serie de presentaciones agendadas en México como parte de su gira “Sale el Sol World Tour”. La próxima semana la intérprete de “Rabiosa” visitará los estados de Tabasco y Chiapas, para luego presentarse en la capital poblana,

tras cuatro años de ausencia. La cantautora actuará en el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones (Las Fuentes). Publico procedente de Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Hidalgo y la Ciudad de México llegará a este estado para presenciar el concierto más esperado por los poblanos, informó un comunicado de la oficina de prensa de la artista.

La cantante Shakira, continuará el próximo 24 de julio en Puebla la serie de presentaciones agendadas en México como parte de su gira “Sale el Sol World Tour”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.