ABC 20 07 11

Page 1


Miércoles 20 Julio de 2011

A2 ESTATAL

“Purga” en la PGR

E

n el marco de las acciones de combate a la corrupción en el servicio público, la Procuraduría General de la República (PGR) tiene abiertos 424 procesos administrativos en contra de funcionarios de la propia institución por irregularidades de distinta índole. La titular de la PGR, Marisela Morales Ibañez, destacó que del total de expedientes iniciados, 192 son procedimientos de remoción radicados en la Visitaduría General, y 232 son procesos de separación del cargo los cuales se encuentran bajo análisis del órgano auxiliar de instrucción. ‘Es motivante el hecho de que en la Procuraduría estamos emprendiendo una renovación de nuevas prácticas para ajustarlas a protocolos bien definidos que vayan erradicando toda forma de discrecionalidad, las cuales dan lugar también a formas diversas de corrupción’, comentó. Tras ser reconocida con la presea ‘Ignacio L.

Vallarta’ que concede el Consejo Nacional de la Abogacía, la Procuradora destacó el fortalecimiento de las áreas encargadas de supervisar al personal sustantivo de la PGR, como parte de una etapa definitiva de modernización y transparencia. ‘También estamos poniendo atención cuidadosa a los procesos de selección de personal y permanencia; en ambos casos debemos aspirar al mejor personal y el más eficiente; buscamos formas de colaboración y sinergias con instituciones de educación superior que nos generen una nueva cultura del servicio público’, subrayó Morales Ibañez hizo énfasis en que el saneamiento y renovación de las instituciones a cargo de la seguridad y procuración de justicia, es un paso indispensable e ineludible en el marco de la renovación de todo el sistema penal, tras la reforma constitucional aprobada en el 2008. Sostuvo que se necesita de los mejores hombres y

Juicio civil a militares no limita combate al crimen:FS

E

l secretario de Marina, el almirante Francisco Saynez, aseguró que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) -de llevar a tribunales civiles a elementos militares- no limita el combate de las fuerzas armadas contra la delincuencia organizada.

“No es una limitante, es una decisión de la corte que respetamos pero requerimos que nos den la protección mediante la Ley de Seguridad Nacional para poder estar dentro del marco jurídico”. En entrevista previo a la ceremonia del Consejo Nacional de la Abogacía donde se entregó

Corresponde a TEPJF definir reglamento de Radio y TV:IFE

mujeres para construir la base de un sistema que antes fue inquisitorio y ahora será adversarial, en el cual se recuperan términos como la presunción de inocencia y el respeto a los derechos humanos, los cuales fortalecen un auténtico estado de derecho. Insistió que en el caso de la PGR, se cuidará que permanezcan sólo las personas con la mayor y mejor experiencia, las cuales deberán contribuir eficazmente a la formación de las nuevas generaciones con una mística de servicio y orgullo de pertenecer a la institución. ‘Nos aseguraremos que aquellos que no contribuyan al éxito y prestigio de la dependencia se vayan, la evaluación del desempeño deberá ser permanente e incluir formas de participación social; lo que buscamos y estoy cierta que se conseguirá es construir una nueva confianza ciudadana en la PGR’, sentenció Morales Ibañez.

Viene de la Pág.1A la presea Ignacio L. Vallarta a la procuradora general de la república, Marisela Morales, el almirante Saynez recordó que el apoyo de las fuerzas armadas a la lucha contra la inseguridad es una tarea para la que no están destinadas. Por ello insistió en que se requiere legislar para tener todo el apoyo en las operaciones de las fuerzas castrenses en materia de seguridad.

E

l Instituto F e d e r a l Electoral (IFE) puntualizó que corresponderá al TEPJF definir si proceden o no las modificaciones que hizo al Reglamento de Radio y Televisión donde, entre otros, regula el derecho de réplica. El órgano electoral subrayó que ‘no genera leyes ni invade facultades del Poder Legislativo’, pues tales cambios se hicieron con base en las facultades que le otorga el Artículo 118, inciso A del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). La Asociación Internacional de Radio (AIR), que agrupa a unas 17 mil emisoras privadas de radio y televisión de América, Europa y Asia, emitió este martes un desplegado en el que acusó al IFE de amenazar la libertad de expresión y de promover la censura y la presión contra los medios con los cambios que hizo al citado reglamento. También lo señaló de pretender ‘reglamentar materias ajenas a su competencia’, como el derecho de réplica con lo que, dijo, trasgrede el orden institucional y asume funciones del Poder Legislativo.

El Instituto Federal Electoral llamó a los permisionarios de radio y televisión a esperar el dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al respecto. Recalcó que las modificaciones a su reglamento se hicieron con base en lo establecido en el Cofipe e incluso defendió que la reglamentación del derecho de réplica se realizó conforme a una tesis del TEPJF. En el desplegado suscrito por el director general de la AIR, Héctor Oscar Amegal, y su presidente, Luis Pardo Saínz, la agrupación también acusó al IFE de propiciar un ‘escenario crítico y riesgoso’ con la ‘imposición arbitraria’ de plazos y procedimientos para administrar las pautas de casi 40 millones de spots para 2012. En un comunicado el IFE defendió que las modificaciones hechas en la materia al reglamento otorgan más equidad y dinamismo a la difusión de los promocionales de los partidos políticos. Incluso con ellas se logra que ‘la ciudadanía se informe de manera oportuna y cuente con mayores elementos que le permitan ejercer un voto razonado’, sostuvo.

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

La AIR también señaló que la reforma constitucional al Artículo 41 hecha en 2007 que establece la prohibición de adquirir tiempos en radio y televisión significa ‘un régimen francamente regresivo en materia de libertad de expresión’, pues prohibe el libre acceso a los medios en materia electoral. Incluso, agregó, es en detrimento de los ciudadanos, organizaciones y candidaturas independientes. El IFE rechazó que con la administración de tiempos de Estado que realiza propicie censura o coacción de la libertad de expresión. Por el contrario, recalcó, se garantiza la transmisión en tiempo y forma de los promocionales de candidatos, partidos políticos y autoridades electorales. Además, resaltó, garantiza el libre intercambio de ideas y de debate en el espacio público. Argumentó que el modelo nuevo de comunicación política permite a candidatos y partidos políticos el acceso equitativo a los medios de comunicación electrónicos y al ciudadano ejercer libremente su derecho a la información y libre participación.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Miércoles 20

ESTATAL A3

Julio de 2011

Legislatura, abierta a propuestas empresariales en beneficio del Edomex: ENA

L

a LVII Legislatura del Estado de México ha privilegiado el consenso y el diálogo entre los distintos partidos políticos, para responder a la confianza ciudadana al crear y modernizar el marco jurídico que la sociedad requiere, a fin de alcanzar su pleno desarrollo, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de ese órgano, Ernesto Nemer Álvarez, luego de reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, CANACO, Servytur. Una vez que el presidente ésta asociación empresarial, Adolfo Ruiz Pérez solicitó dar seguimiento, —a partir del día de hoy 20 de julio, en que inicia el Sexto Periodo Ordinario de Sesiones— a los trabajos legislativos, con la finalidad de aportar ideas en beneficio de las próximas iniciativas de ley, Nemer Álvarez aseguró que esta vinculación permitirá una “gran cercanía y enriquecimiento, pues si lo consultamos a ustedes, seguramente el trabajo legislativo será más productivo”.

Después de exponer la estructura administrativa y funciones de esa soberanía, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI detalló que a la fecha se han presentado 819 iniciativas, es decir más de una por día, de las

P

A

quí “no son hoyos, son pozos. Se han volteado combis con gente”, dijo una habitante del Barrio San Juan, quien junto con colonos bloqueó durante 14 horas avenida Zaragoza, movilización que logró que el gobierno estatal iniciara el relleno de baches de la vialidad, considerada una de las más importantes del municipio. Rubén Anaya García, tesorero de la Organización Ciudadana de Barrios (OCB) de Teoloyucan, aseguró que hace unos 20 años fue construida la avenida Zaragoza y nunca ha sido rehabilitada integralmente, por lo que actualmente parece zona minada. Aseguró que la pavimentación de avenida Zaragoza constituye uno de los compromisos del gobernador Enrique Peña Nieto, aunque no será cumplido porque la carretera está llena de baches y lodo, lo que genera riesgos para la población. Agregó que en el 2006 los habitantes de Teoloyucan gestionaron la introducción del drenaje profundo en avenida Zaragoza, el cual desembocará al Gran Canal.

El seguro médico que cubre 128 enfermedades La LVII Legislatura del Estado de México ha privilegiado el consenso y el diálogo entre los distintos partidos políticos, para responder a la confianza ciudadana al crear y modernizar el marco jurídico que la sociedad requiere.

Invierten 6.5 mdp para detectar policías adictos ara detectar a policías adictos a cocaína, canavinoides, anfetaminas y metanfetaminas, entre otro tipo de sustancias prohibidas, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) invirtió 6.5 millones de pesos en exámenes antidoping, a través de los cuales

cuales 615 han sido aprobadas y de éstas 540 por unanimidad, lo que significa, un 88 por ciento, en donde prevalece la calidad de los ordenamientos y coordinación con los proyectos de Estado del gobernador Enrique Peña Nieto.

Cubren baches en avenida Zaragoza tras bloqueo

logro detectar que 49 (0.3%) de sus 16 mil policías estatales, son consumidores de drogas. David Garay Maldonado, comisionado de la ASE, explicó en conferencia que para examinar a los 15 mil 984 elementos operativos que conforman a la corpora-

La ASE invirtió 6.5 millones de pesos en exámenes antidoping, a través de los cuales logro detectar que 49 (0.3%) de sus 16 mil policías estatales, son consumidores de drogas.

ción policiaca, se tuvieron que invertir 396 pesos por muestra, lo que implicó un desembolso de aproximadamente 6.5 millones de pesos. El titular de la policía estatal precisó que de los casos positivos, 27 fueron a cocaína, 19 a canabinoides, uno a anfetaminas y cuatro a benzodiacetinas. Según informes de la Agencia de Seguridad, el examen toxicológico forma parte de un esquema de evaluación interna -independiente a los exámenes de Control de Confianza- que incluyen evaluaciones sicológicas y médicas. El examen antidoping se le aplicó no sólo a los 15 mil 399 policías estatales operativos (representan 96.3%) y de los cuales 2 mil 172 son mujeres, sino también a los 525 custodios que se desempeñan en las 21 cárceles y centro para menores infractores del sistema penitenciario mexiquense; así como a los sesenta mandos de la ASE. “Cabe la pena señalar que este número de 49 —policías que resultaron positivos—, representa 0.3% de los 15 mil 984 elementos de la ASE”, dijo Garay Maldonado.

E

ste seguro ofrece atención médica integral a los niños desde que nacen y hasta que cumplen cinco años de edad y garantiza la afiliación inmediata de toda la familia al Sistema de Protección Social en Salud. El gobierno federal destinará recursos al gobierno del estado de México para fortalecer la estrategia del Seguro Médico para una Nueva Generación, a través del pago de intervenciones cubiertas por este último, las cuales se describen como acciones de segundo y tercer nivel de atención médica. Estas acciones se cubrirán mediante el reembolso de cada intervención realizada a los beneficiarios del programa y procederá para eventos terminados. El monto a cubrir por cada una de estas intervenciones se determinará conforme a las tarifas del tabulador establecido, detalla el convenio entre gobierno federal y estatal publicado en la Gaceta del gobierno del estado de México.

Este seguro ofrece atención médica integral a los niños desde que nacen y hasta que cumplen cinco años de edad y garantiza la afiliación inmediata de toda la familia al Sistema de Protección Social en Salud.


Miércoles 20

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Las adicciones se combaten con programas integrales de prevención: Del Mazo

E

l combate a las adicciones debe ser un conjunto de programas integrales que involucren educación, espacios deportivos, culturales, empleo y orientación a los niños, jóvenes y adultos, además de reforzar la convivencia familiar, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien agregó que ahora tenemos que invertir en programas de prevención y con ello evi-

tar que las personas caigan en el alcoholismo, tabaquismo y drogadicción. En la inauguración del Centro de Atención Primaria a las Adicciones en las instalaciones del Sistema Municipal DIF, en donde además se podrán conjuntar esfuerzos de especialistas en materia psicológica y de orientación médica que laboran en este sistema, Del Mazo Maza

El combate a las adicciones debe ser un conjunto de programas integrales que involucren educación, espacios deportivos, culturales, empleo y orientación a los niños, jóvenes y adultos, además de reforzar la convivencia familiar, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.

Gana 100 mil pesos y publica tu poesía en Edomex

J

osé Emilio Pacheco, ha sido galardonado con premios de categoría nacional e internacional como Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2009, el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas, entre muchos más. Si eres poeta, quieres que tu obra se conozca en el estado más poblado del país y además te gustaría ganar 100

mil pesos, envía una obra inédita con un mínimo de 42 y un máximo de 60 cuartillas a Casas del Poeta José Emilio Pacheco en Tlalnepantla, estado de México. Maribel Soto, responsable de comunicación de Casas del Poeta, comentó en entrevista con EL UNIVERSAL Edomex que el Premio se abrió el 24 de junio y cierra el 19 de

refrendó su compromiso por ampliar la cobertura de los programas preventivos en todo el territorio municipal, además de brindar ayuda a aquellos que ya enfrentan alguna enfermedad adictiva. Destacó que es una obligación gubernamental y social enfrentar conjuntamente los factores y causas de las adicciones. Tenemos que hacer un frente común para atacar este flagelo y reforzar el trabajo en los grupos más vulnerables para alejarlos de las adicciones. De ahí que en Huixquilucan se promuevan acciones integrales con espacios educativos, deportivos, de cursos y talleres, de orientación y ocupacionales para evitar que niños y jóvenes busquen un camino en las drogas o el alcohol. Reconoció el apoyo del Instituto Mexiquense contra las Adicciones, organismo creado a instancias del Gobernador Enrique Peña, porque brinda orientación y recursos humanos para atender gratuitamente a personas con adicciones y en caso necesario, se canalizan además a alguna institución para su completa rehabilitación.

agosto de 2011. “Este premio es para la difusión de la literatura y poesía de todo el país, es el primero que lleva el nombre de José Emilio Pacheco, nombre que lleva también la Casa del Poeta, es un homenaje para él, estará el día de la premiación que se realizará en Septiembre”. José Emilio Pacheco, ha sido galardonado con premios de categoría nacional e internacional como Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2009, el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas.

Edomex aplica 250 mil vacunas contra el sarampión

D

esde 1996, no se ha registrado ni un sólo caso de sarampión en la entidad, pero ante el rebrote en otros países se tienen que tomar medidas. La entidad cuenta con 250 mil dosis de vacunas contra sarampión para su aplicación en los próximos días como medida preventiva ante el brote de la enfermedad en otros países, dijo el secretario estatal de Salud, Gabriel O’Shea. En entrevista, en el marco de la entrega de tres mil pólizas de seguro popular en Cuautitlán Izcalli, precisó que la media y aplicación de estas vacunas está dirigida principalmente a las personas de entre 7 y 39 años que vienen de Estados Unidos y Europa o viajarán a estas zonas. Aclaró que en los últimos años, desde 1996, no se ha registrado ni un sólo caso de sarampión en la entidad, pero ante el rebrote en otros países se tienen que tomar medidas como un cerco en el aeropuerto internacional de la ciudad de Toluca. Invitó a la población y principalmente a los jóvenes para que acudan a los centros de salud a vacunarse.

Desde 1996, no se ha registrado ni un sólo caso de sarampión en la entidad, pero ante el rebrote en otros países se tienen que tomar medidas.


ESTATAL A5

Miércoles 20 Julio de 2011

Trabajo legislativo permite mejorar las condiciones de vida

L

a actividad legislativa del Sexto Periodo Ordinario será intensa y productiva, se analizarán en el Pleno iniciativas de beneficio social, como la que busca darles certeza jurídica y respaldo constitucional a las personas con discapacidad, a fin de que no sean víctimas de discrimina-

ción, afirmó el diputado Bernardo Olvera Enciso, en gira de trabajo por la comunidad de Santa Catarina del Monte, municipio de Texcoco. El diputado del PRI entregó 10 toneladas de cemento que se emplearán en la construcción de una barda de contención de 100 metros lineales que evitará

La actividad legislativa del Sexto Periodo Ordinario será intensa y productiva, se analizarán en el Pleno iniciativas de beneficio social.

afectaciones a la cancha de fútbol del poblado ante posibles deslaves, en beneficio de niños y jóvenes que ahí practican su deporte favorito. Ante los beneficiarios, Olvera Enciso destacó que como legislador y jurista, impulsa una iniciativa para acortar los procesos judiciales, lo que disminuirá los gastos durante los juicios, así como una aplicación pronta de la justicia. “Como representantes populares debemos mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía”; y aún cuando la gestión social es importante, legislar es la prioridad, ya que al llevar ante la Cámara de Diputados las demandas y necesidades de la gente, éstas se traducen en leyes que les benefician de manera directa.

La primera Casa del Ciclista tendrá lugar en Izcalli

A

lejandro Gutiérrez Mondragón, director del Instituto Municipal del Deporte (INMUDECI) encabezará la inauguración de la primera casa ciclista del Estado de México y de Cuautitlán Izcalli, denominada “Casa Bicionero”. Como testigo de honor estará el escritor y ciclista español Óscar Patsí, donde presentará su nuevo libro “La Revolución de las Mariposas”. La Asociación ProVoluntad será quien dé apertura a la casa ciclista “Bicionero”; para el próximo miércoles 20 de julio se realizará un paseo nocturno organizado por el grupo ciclista de “Biciverde”. Esta casa tendrá como objetivo apoyar a ciclistas nacionales y extranjeros que transiten por la zona y nece-

siten pernoctar en algún lugar seguro y con todos los servicios totalmente gratuitos. Sin olvidar que ofrecerá hospedaje, además de impartir talleres, cursos, pláticas y exposiciones como parte de la activa promoción del uso de la bicicleta como un medio de transporte amigable con el medio ambiente. El paseo nocturno estará abierto a todo público y se requiere que lleguen minutos antes de las 20:00 horas, el recorrido comenzará en la Avenida Constitución (a un costado de la alberca DIF del Espejo de los Lirios) hasta el Parque de las Esculturas, ahí las direcciones de Educación y Cultura, de Fomento al Desarrollo Económico a través de la Subdirección de Turismo.

“El PRI no es un partido de cargadas”: Ricardo Aguilar

R

icardo Aguilar, secretario de Organización del partido tricolor, aseguró que “la única forma en la que podemos ganar la Presidencia de la República es mantenernos unidos, no hay otra forma”. Luego de que el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdés presentara el “Programa para México”, con el cual “el Revolucionario Institucional iniciará un proceso de reflexión y discusión con la gente para redefinir el rumbo del país”, el Secretario de Organización del tricolor, Ricardo Aguilar Castillo, aseguró que en el PRI, “ya no se dan las cargadas ni los ‘agandalles’ de candidaturas como sucedió en el 2006”. En entrevista con Edomex, el también ex presidente del PRI Edomex aseguró manifestó que “lo que sí es un hecho, es que el Revolucionario Institucional es un partido libre, no hay cargadas pero sí hay convicciones, por lo que se respeta la preferencia y la simpatía que se tenga para cualquier militante”. “Pero más allá de eso, los priístas estamos absolutamente conscientes de que una vez que el consejo nacional determine el método de selec-

ción, y que todos los priístas se pronuncien por quien debe ser nuestro candidato a la presidencia, todos nos vamos a sumar de manera institucional y respetuosa a este proyecto para ganar la Presidencia de la República”, manifestó.

Ricardo Aguilar, secretario de Organización del partido tricolor, aseguró que “la única forma en la que podemos ganar la Presidencia de la República es mantenernos unidos, no hay otra forma”.


Miércoles 20

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Nuestra obligación es rescatar y cuidar los bosques: Arturo Osornio

Q

uienes viven en los bosques prácticamente nos dan la vida a los que vivimos en la ciudad porque se encargan de cuidar y preservar éstas fábricas de agua, por eso es nuestra obligación generacional es rescatar y cuidar lo que tenemos, afirmó Arturo Osornio Sánchez, secretario de

Desarrollo Agropecuario al presentar el Inventario Forestal del Estado de México durante el inicio de la Campaña de Reforestación de la entidad en Texcoco. “Por primera vez estamos dando a conocer el Inventario Forestal del Estado de México, nuestra entidad ocupa el uno por ciento del terri-

Quienes viven en los bosques prácticamente nos dan la vida a los que vivimos en la ciudad porque se encargan de cuidar y preservar éstas fábricas de agua, por eso es nuestra obligación generacional es rescatar y cuidar lo que tenemos, afirmó Arturo Osornio Sánchez

Trabes caídas en Periférico colapsan vialidades en Edomex

D

os trabes del Segundo Piso de Periférico cayeron, lo que provocó tres trabajadores lesionados, una grúa descompuesta y miles de automovilistas varados en el tráfico. El accidente que ocurrió, cuando cayeron dos trabes del Segundo Piso de Periférico, a la altura de Conscripto, ha ocasionado severos congestionamientos viales en los lindes del municipio de Naucalpan y Miguel

Hidalgo. El saldo de dicho accidente hasta el momento asciende a tres trabajadores heridos, una grúa hidráulica descompuesta y miles de automovilistas varados en el tráfico. Debido a esto el tráfico vehicular del estado de México hacia el DF está colapsado. Las afectaciones vehiculares van hasta Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli. Varios usuarios de las redes sociales han informado los incidentes que se viven en Periférico

torio nacional, pero tiene más de 1 millón 77 mil hectáreas de bienes de forestales, es decir, más del 40 por ciento de nuestro territorio como entidad son bosques elevados, cepas y pastizales que también cumplen su labor ambiental y tenemos la obligación de preservarlos sobre todo porque en esta parte del territorio vivimos más del 15 por ciento de los habitantes de este país”. Acompañado del presidente municipal, Amado Acosta García, el diputado local, Bernardo Olvera Enciso, el presidente de la Asociación de Agricultores, José María Alfaro, y el director general de Probosque, Jorge Rescala Pérez, el secretario de Desarrollo Agropecuario dijo que debido al trabajo que ejidatarios y comuneros realizan en beneficio de los bosques el Ejecutivo estatal puso en marcha del Programa de Restauración y Reforestación Integral de Microcuencas (Prorrim), y Pago por Servicios Ambientales, únicos en el país y que han ganado el reconocimiento internacional a Probosque. Norte debido al accidente. Hace unos días, esta arteria vehicular fue afectada nuevamente por el tránsito debido a que por las obras del segundo piso, los trabajadores que trabajaban en la zona taparon por accidente el drenaje. Raúl César Piña Palacios, director de Protección Civil de Naucalpan, señaló en aquella ocasión que “se está inundando este lugar porque trabajadores del Distrito Federal que están laborando en la construcción del segundo piso (realizada por el gobierno capitalino) nos hicieron el favor de tapar con concreto el drenaje donde se va el agua”.

Gobierno del Edomex reconoce al INBA por exposición de canteros de Chimalhuacán

C

on la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, el secretario de Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, expresó el reconocimiento al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con motivo de la exposición Raíces vivas de Chimalhuacán, esculturas de piedra, en uno de sus recintos, que es el resultado del esfuerzo de seis artistas que diseñaron la obra, de los escultores de Chimalhuacán y de un empresario humanista y progresista que patrocinó la muestra. “Es un gran momento histórico porque el máximo recinto de la expresión cultural de México, acoge a una milenaria expresión de arte indígena”, expresó el funcionario estatal. Al tiempo de resaltar el esfuerzo de los escultores Sebastián, Gabriel Macotela, Edna Pallares, Jazzamoart, Silvia Ramírez y Gustavo Monroy, en la que trabajaron una veintena de escultores en piedra de

Chimalhuacán, así como al empresario patrocinador Heberto Guzmán, indicó que “no hay mejor muestra de impulso a las expresiones artísticas que reconocer públicamente a los hacedores de nuestro legado cultural, como lo son nuestros escultores de Chimalhuacán, cuyo trabajo es resultado de un talento heredado que han sabido honrar al preservar su tradición como canteros y transmitirla a sus hijos”, Recordó que así como el gobernador Enrique Peña Nieto ha compartido con los vecinos de Chimalhuacán la culminación de diversas obras de servicios públicos, que han hecho posible llevarles más bienestar; de igual forma, se congratula con el grupo de canteros artistas chimalhuaquenses que han llegado al Palacio de las Bellas Artes, luego de expresar la seguridad de que la obra escultórica encontrará camino hacia los grandes museos de Norteamérica .

Dos trabes del Segundo Piso de Periférico cayeron, lo que provocó tres trabajadores lesionados, una grúa descompuesta y miles de automovilistas varados en el tráfico.


Miércoles 20

ESTATAL A7

Julio de 2011

Ropa de paca, riesgo para la salud: IMSS V C

“Rezamos para que no se inunde nuestra casa”: vecinos

omprar ropa de paca en tianguis y comercios informales representa un riesgo para la salud, ya que las prendas pueden estar infestadas de ácaros, piojos, contener algún tipo de químico e, incluso bacterias si es ropa interior, que al tener contacto con la piel provocan dermatitis, tiña, sarna y gonorrea. Esto se evita con sencillas y efectivas medidas de higiene. La doctora Diana Castillo Martínez, dermatóloga del Hospital General de Zona 2-A Troncoso, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que la ropa de paca tiene diversos orígenes: de segundo uso, traída de otros países, rescatada de tiraderos, o bien, puede provenir de asilos, morgues y hasta panteones. Indicó que la primera recomendación es evitar en lo posible comprar este tipo de prendas. En caso contrario, se deben tomar las siguientes medidas: camisas, blusas, suéteres, etcétera, deben

lavarse con jabón y agua, ya sea a mano o en lavadora, sin la necesidad de alguna temperatura en particular. En el caso de chamarras, se tienen que depositar en una bolsa

Comprar ropa de paca en tianguis y comercios informales representa un riesgo para la salud, ya que las prendas pueden estar infestadas de ácaros, piojos, contener algún tipo de químico e, incluso bacterias si es ropa interior, que al tener contacto con la piel provocan dermatitis, tiña, sarna y gonorrea. Esto se evita con sencillas y efectivas medidas de higiene.

IEEM crea comisión para estudiar causas del abstencionismo

S

e busca conocer el género más participativo, la edad del elector, la regionaliza-

de plástico cerrada durante tres días, lo que asegura eliminar piojos y ácaros; misma situación para los zapatos, que se deben dejar expuestos al sol.

ción por secciones de los ciudadanos que votan, el municipio de origen de los votantes.

Se busca conocer el género más participativo, la edad del elector, la regionalización por secciones de los ciudadanos que votan, el municipio de origen de los votantes.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acordó conformar una comisión especial temporal para conocer las causas del abstencionismo y poder contrarrestarlas con miras a los comicios del próximo año. Entre sus atribuciones se encuentra realizar investigaciones para conocer el género más participativo, la edad del elector, la regionalización por secciones de los ciudadanos que votan, el municipio de origen de los votantes. Asimismo, aquella información que permita generar las herramientas e insumos necesarios para alentar el diseño de políticas y estrategias que generen una mayor asistencia a las urnas. En las elecciones del pasado 3 de julio se registró una participación de 46.15%, es decir, votaron 4 millones 871 mil 295 ciudadanos de un total de 10 millones 555 mil 669 que conforman la lista nominal de electores. Durante la etapa preparativa, el IEEM se planteó una meta de participación de por lo menos 50%.

ecinos de la colonia San Pedro Xalostoc, aseguraron sentirse temerosos de volver a sufrir una inundación en sus hogares luego de las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas en la entidad mexiquense. “Mientras año con año los vecinos de San Pedro Xalostoc ‘rezábamos’ para que en la temporada de lluvias nuestras casas no se inundaran a causa de las aguas broncas que muchas veces convertían las calles de la colonia en verdaderos ríos, durante estas semanas no hemos tenido ninguna contingencia, pero no estaremos tranquilos hasta que las ‘aguas’ hayan pasado y podamos asegurar que estamos fuera de peligro”, manifestó José Gómez, quien desde hace más de 25 años radica en esta colonia. El temor de José hace eco en los habitantes de uno de los pueblos fundadores del municipio de Ecatepec, quienes manifestaron sentirse temerosos de volver a sufrir una inundación en sus hogares luego de las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas en la entidad mexiquense, generando encharcamientos de hasta 45 centímetros de altura en vialidades como la Vía Morelos o la Avenida Central. “Lo peor de todo es que una vez que la Vía Morelos está inundada, resulta imposible poder llegar a nuestros hogares en carro, incluso, se vuelve común ver a muchos ‘valientes’ que se avientan a querer ganarle el paso al agua terminan varados a mitad de las avenidas con sus autos ‘muertos’”, enfatizó José.

Ganadores del certamen letras del Bicentenario

E

l Gobierno del Estado de México dio a conocer a los ganadores del concurso en los géneros de Cuento, Ensayo, Novela, Dramaturgia y Poesía, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública y la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, con base en el criterio del Jurado Calificador seleccionado y aprobado en la convocatoria del tercer Certamen Internacional de Literatura Letras Del Bicentenario-Sor Juana Inés de La Cruz. En la especialidad de Cuento, el jurado determinó como ganadores, en primer lugar, Llegados a este Punto, inscrito con el seudónimo de Ardisladogo Tuzzo Banginson, por su mezcla de imaginación y percepción aguda de la vida cotidiana, ritmo y vigor narrativo; en segundo sitio, Yo maté al Emperador, inscrito con el seudónimo de Magenta Diosdado, por tratarse de una colección de minicuentos de fantasía, humor y buena prosa; mientras que la tercera posición correspondió a El Libro de Lloreda, de Juana Gavero, por sus juegos de ficción, la realidad histórica local y su trasfondo de ambientes cultos.


Miércoles 20

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Hoy cumpleaños el Gobernador del Edomex Enrique Peña Nieto *Rodeado del afecto de familiares, colaboradores, políticos y ciudadanos en general *Hoy entregara su compromiso 600 de 608 en Chimalhuacán un Hospital Regional de primera *Antes del 15 de septiembre complementara la entrega de los 608 preparándose para lo que venga, como dice

H

oy es cumpleaños del Gobernador del Edomex ENRIQUE PEÑA NIETO quien a pesar de ello se la pasará trabajando de manera febril no desea dejar pendiente ningún aspecto grande, mediano o pequeño de su administración que entre paréntesis ha resultado ser muy positiva ya que deja sembrado el Edomex de obras de todo tipo a lo largo y ancho de nuestra entidad federativa, lo mismo escuelas, que hospitales, carreteras, puentes, así como también mercados, pre-

ERUVIEL AVILA VILLEGAS

sas, bordos y otras de interés general para la Sociedad. Desde luego, debemos reconocer que ha integrado un equipo que ha trabajado coordinadamente y que esto le ha permitido entregar buenas cuentas y decir a la ciudadanía que lo eligió hace seis años, MISION CUMPLIDA. El Gobernador del EDOMEX es muy joven y por lo mismo y porque ha trabajado de manera incansable es que no se irá a su casa como otros, sino que continuará en su quehacer político porque se ha convertido en un importante activo del PRI que seguramente recibirá mayores encomiendas en los próximos años y que no podemos darnos el lujo los mexiquenses y mexicanos de dejarlo que cumpla con su responsabilidad y ya. Considero que ahora tiene más aceptación y popularidad que hace seis años, cuando inició su gestión.

RODEADO DEL AFECTO DE FAMILIARES, COLABORADORES, POLITICOS Y CIUDADANOS EN GENERAL

ENRIQUE PEÑA NIETO El Gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO estará el día de hoy rodeado del afecto del los suyos, en especial de su esposa y de sus hijos, quienes seguramente serán los primeros en dedicarle las tradicionales mañanitas en el inicio de este día en la CASA ESTADO DE MEXICO. También recibirá múltiples felicitaciones de parte de sus colaboradores, no sólo secretarios, sino subsecretarios, directores, coordinadores y ayudantes en general. De igual manera lo visitarán o le expresarán su felicitación los políticos en especial los priístas que tan a gusto están con él y entre sus amigos destaca DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor del Grupo Miled. Y esto será en Edomex y en todo el país.

HOY ENTREGARA SU COMPROMISO 600 DE 608 EN CHIMALHUACAN UN HOSPITAL REGIONAL DE PRIMERA Aparte de los festejos y salutaciones que recibirá de las personas que hemos señalado, también debemos agregar las ovaciones que merecidamente le tributará la ciudadanía hoy representada por nuestros paisanos de Chimalhuacán ya que les entregará precisamente la obra 600 de 608 que comprometió en campaña y que cómo se han ido cumpliendo una a una. En esta ocasión les entregará nada menos que un hospital de

primera en este municipio de Chimalhuacán que es uno de los que registraba el mayor rezago entre todos los de su nivel. Sin embargo, esto no quiere decir que no llegue a la meta que se ha propuesto. Ha reiterado el Gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO que antes del 5 de septiembre, fecha de su último informe, entregará no sólo los 608 compromisos sino en general más de seis mil obras que ya están siendo utilizadas inclusive por la ciudadanía en la áreas educativas, salud, agropecuarias, comunicaciones y en general en toda la vida social. Basta recorrer algunas de las zonas del Edomex y comparar cómo estaba hace seis años para darnos cuenta como lo dijo recientemente Peña Nieto, que no hay ningún rincón del Edomex donde no haya obras trascendentes y de impacto social. Es uno de los gobernadores más queridos, por lo mismo, de los mexiquenses, que deseamos que por lo mismo, no culmine su vida pública el 15 de septiembre sino que siga aportando su juventud, energía y capacidad para tener un Estado eficaz, eficiente como lo ha subrayado el propio Peña Nieto.

ANTES DEL 15 DE SEPTIEMBRE COMPLEMENTARA LA ENTREGA DE LOS 608 PREPARANDOSE PARA LO QUE VENGA, COMO DICE Todo está listo para que esta

administración que encabeza el Lic. ENRIQUE PEÑA NIETO entregue las 608 obras mayúsculas a la ciudadanía y seguramente a partir del día 16 de septiembre estará anunciando la buena nueva, la noticia que todos esperamos en el sentido de que seguirá en la actividad política y que si los sectores de su partido lo convierten en candidato de unidad entonces se dedicará a buscar la nominación priísta para ser el candidato a la presidencia de la República y seguramen-

HUMBERTO MOREIRA te como lo esperamos el próximo 1o. de diciembre del año próximo recuperar para el PRI Los Pinos y el Palacio Nacional porque nadie duda que barrerá en los comicios del 1o. de julio del año entrante. FELICIDADES SEÑOR GOBERNADOR.


Miércoles 20

EDITORIAL A9

Julio de 2011

HAY QUE REVISAR FUNCIONES POLICIALES DEL EJERCITO

EL PRESUPUESTO MANZANA DE LA DISCORDIA

LIC. MANUEL ESPINO BARRIENTOS

COMENTARISTA LIC. CUAUHTEMOC ANDA

*Se le ha expuesto al descrédito social *Su misión principal, la seguridad nacional *Lo mejor sería regresarlo a los cuarteles

H

oy quisiera hacer un comentario que tiene que ver con el esfuerzo que despliega a nivel nacional el ejército mexicano, también la armada de México vaya nuestras tropas armadas, porque en el contexto a la llamada guerra contra la delincuencia organizada. Las actuales situaciones jurídicas y la ausencia de una policía formal en mi opinión pone en riesgo diría en grave riesgo a militares y a civiles hay casos tan terribles como el asesinato y tortura de militares a manos de narcotraficantes, que recientemente muchos tuvimos la oportunidad de ver en redes sociales, you tobe, televisión haciendo y presenciando la ejecución de algunos militares, es verdad que se han dado violación a derechos humanos que la convicción de ámbitos de autoridad sin restricción de miembros del estado podían evitarse de tener una ley de seguridad nacional actualizada y transparente que no la tenemos. En mi opinión y creo coincidir con miles de militares en este país el ejército mexicano, valla las fuerzas armadas de México han sido expuestas al descredito, a la degradación de su prestigio, han sido expuestas a una acción que para muchos se antoja ilegal creo que muchas veces se ha obligado a las fuerzas armadas a despegar una acción militar sin favor de los mexicanos al margen de la ley, el caso Hank Ronh quizás sea de los menos significativos, creo que hay otros mucho más importantes, el caso que cada día se tornan más urgentes, porque el estado mexicano es un punto fuine a una de las más prestigiadas instituciones nacionales, el instituto armado, por que acaso hay signos de inversión, las cosas además se encuentran en un punto único en la historia de México están siendo atacadas por la delincuencia y también desgraciadamente debilitadas por acciones o por omisiones de gobernantes y legisladores. Yo aprovecho este espacio que usted me abre para opinar ante la comunidad mexiquense y más allá del Estado de México, para afirmar que urgen que se legislen de manera acusativa de los castrenses en el combate a la inseguridad pública la indefinición de las actuales leyes ante vulnerables como a civiles, porque genera grandes márgenes de error que en una situación de guerra como la que inicio el presidente

Calderón provocan lamentablemente muchísimas pérdidas humanas. No hay que olvidar que nuestros militares enfrentan un enemigo sin rostro que se confunde en enemigo con la población civil es indispensable buscar mecanismo para proteger a los soldados de las fuerzas armadas, protegerlos de esta desventaja practica que día a día ponen en riesgo sus vidas. Quiero aprovechar este espacio que usted me hace favor de concederme, para pedirles a los mexiquenses un respaldo total, un voto de confianza a las fuerzas armadas, que obedecen no deciden que actúan bajo órdenes de un superior que es el presidente de México quiero reconocer a las fuerzas armadas su fuerza institucional, quiero reconocer su esfuerzo renovado a favor de la integridad de los mexicanos, pero también quiero llamar la atención al Congreso del Estado de México porque en este momento urge una definición legal en materia de seguridad nacional que está en sus manos y no le ha resuelto después de más de un año de estar esa iniciativa en el espacio oficial en el Congreso Federal, igualmente me parece urgente diseñar que imperios públicos que normen la relación entre militares y civiles en esta sección de guerra. Porque hay militares como el sesentero de defensa nacional general Carlos Demetrio Gaytán, que recientemente denunció de manera pública la inexistencia de una política formal de gobierno nacional eso es muy preocupante que ya los militares urgen al congreso en tomar decisiones es como una convocatoria para que los mexicanos exijamos a nuestros representantes a tomar una decisión en la materia de seguridad nacional, la secretaria de la defensa nacional quien merece un gran respeto, admiración, reconocimiento y gratitud ya ha dado paso para transparentar su actuación prueba de ello es que ha dado publico sus conceptos de guerra, apenas una semana después de que la suprema corte de justicia de la nación emitiera que el criterio que afecta el fuero latente, lo cual me parece sumamente lamentable y extraño, porque el poder judicial debilite a las fuerzas armadas es motivo de preocupación nacional, convoco a las mujeres y hombres que visten el uniforme de la patria a que sigan haciendo su máximo esfuerzo para proteger los intereses de los mexicanos pero con más venencia convoco en este momento al congreso a que tome una definición legislativa que ya le dé certeza jurídica a nuestras fuerzas armadas en su lucha para defender al pueblo de México.

S

iguen las reuniones entre los funcionarios, altos funcionarios del PAN y del PRI, para ver que se piensa hacer llegar a la elección del 2012. Por lo pronto el PRI de acuerdo con Moreira el presidente dice que lo correcto que el candidato próximo Por su parte el pan dice que sus próximos 7 precandidatos haya una poda en octubre y en esas están Por otra parte Con el mismo tema el secretario de hacienda en ese mismo de precandidato hay cosa que le tocan hacer los señores gobernadores del PRI que tuvieron una reunión importante el día domingo que se hablo de las deudas publicas y de estado acusaron al estado por los estados vienen por la secretaría de hacienda por que entregan con retrasos los recursos muchos de los retrasos que hoy acusan gobernadas por los priístas y tienen que ver con un endeudamiento a partir del incumplimiento esto acuso en china. Que significa esto significa esto que una vez aceptado el presupuesto para el año entrante, pues hacienda las administra en el sentido que se las va dando no es igual tener un calendario el que le entreguen a usted o a cada estado un ejemplo 2000 mil millones del año entrante diciembre lo que se ha hecho dosificar con mayor o menor generosidad de los cuales están acusando al secretario de hacienda que de o desacusaron de que no les da parejo de que las

cantidades no las que debe entregar a los gobiernos ya que ello hace caer en mora en no pagar la deuda publica y todo esto es por que están pidiendo a la hora de hacer el presupuesto del año entrante ya que estas fechas caen los pedidos si te ayudo no te ayudo y demás todas estas cosas se van negociando con la oficina de hacienda el poder que tiene el secretario de hacienda al mismo tiempo que quiere ser el presidente de la republica, por lo pronto candidato de su partido es un arma digamos peligrosa es un arma que el secretario el gobernador del estado porque dice a caray dice con ese gobernador no hay que pelearse la picaresca mexicana dice aconseja que desde que uno es joven si ya entraste a la chamba no te vayas a pelear ni con la cocinera ni con el que maneja la lana , entonces no aconsejan no pelearse con el secretario de hacienda pero si el secretario de hacienda por razones partidistas no entrega oportunamente simplemente por que somos de otro partido no entrega los recursos pues daña al estado. Estos son tipo de elementos que durante ya años hemos venido insistiendo en estos micrófonos que no hay que revolver la gimnasia con la magnesia, no se deben de anticipar de manera tan brutal las elecciones presidenciales es nociva la sucesión anticipada es nociva y alguien pregunta y entre otras el secretario general mente de hacienda generalmente es un posiblemente un precandidato.


Miércoles 20

A10 EDITORIAL BUROCRATAS EXPIATORIOS DEL FOVISSSTE

Julio de 2011

EL AGUA CUIDA LA PIEL SILVIA OJANGUREN

RAUL RODRIGUEZ CORTES

U

n grupo de trabajadores al servicio del Estado envío a este espacio una denuncia que señala que al menos cien de ellos han sido consignados a los reclusorios Norte y Oriente y otros 300 temen ser detenidos, acusados por el FOVISSSTE de fraude y falsificación de documentos. Resulta –según Emilio Miranda, vocero de los denunciantes- que las constructoras y las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), en contubernio con funcionarios de la institución, incrementaron los montos de créditos asignados falsificando documentos, de lo que el FOVISSSTE ahora responsabiliza a los beneficiarios de dichos financiamientos para la vivienda. La Secretaría de la Función Pública –agrega Miranda- documentó hasta agosto de 2010 más de cuatro mil créditos otorgados de manera fraudulenta, muchos de los cuales son los investigados por la PGR y la consecuente consignación de los burócratas afectados. Entre ellos hay dos mil 500 trabajadores de la propia Procuraduría, asegura Eduardo Montalvo, uno de los dirigentes del sindicato de esa dependencia quien asegura que igual número de órdenes de aprehensión fueron giradas el pasado jueves 14 de julio por el juez segundo de distrito de procesos penales. Montalvo denuncia también que empleados de la visitaduría general de la PGR han ido a los centros de trabajo de los acusados para detenerlos y llevarlos a los reclusorios sin que nunca fueran citados por el ministerio público antes de su consignación, lo que los colocó en absoluto estado de indefensión. Los denunciantes preguntan ¿por qué se aplica todo el rigor de la ley a quienes solo deseaban hacerse de un patrimonio y realizaron trámites de buena fe sin saber que los funcionarios del FOVISSSTE, las Sofoles y los constructores actuaban con dolo? Y con ellos uno pregunta: ¿dónde están los funcionarios presuntamente involucrados? La PGR, por su parte, reconoce tener en curso poco mas de 400 procesos en contra de servidores públicos de la dependencia, pero como parte de un proceso de renovación y depuración institucional. Instantáneas 1. NEGOCIACIÓN. El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Ramírez Marín dijo ayer que los diputados de su partido negociarán el presupuesto con Ernesto Cordero a quien le reconocen su calidad de Secretario de Hacienda no obstante sus aspiraciones presidenciales. La declaración parece contraponerse a lo que se comenta en el búnker del tricolor allá por los rumbos de Insurgentes Norte, en donde dicen estar de plácemen con el próximo regreso a San Lázaro de Roberto Gil Zuarth, secretario particular de Felipe Calderón. El diputado blanquiazul con licencia dejaría su despacho en Los Pinos para ser el conducto de la negociación del paquete económico pues los tricolores ven en él a un hombre con manejo político y la flexibilidad suficiente para llegar a acuerdos, dotes que no reconocen en Cordero, menos aun con sus ya declaradas aspiraciones presidenciales. Gil Zuarth, según esta versión del priísmo, sustituiría mas adelante en la coordinación parlamentaria blanquiazul a Josefina Vázquez Mota.

L

a cara es la parte del cuerpo más expuesta a elementos como rayos solares, frío, lluvia y viento, por lo cual la piel del cutis es la que más se deteriora, y debe debe ser protegida de manera adecuada con una sana hidratación con un elemento natural, el agua. Los factores de riesgo son muchos, no sólo los naturales, ya que algunas mujeres no retiran los cosméticos que utilizan todos los días, lo que contribuye a un daño mayor, explica la dermatóloga Alejandra Iglesias López, del Hospital General de Zona número 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Amenaza embellecedora Es cierto, los maquillajes, sol, aire y frío son, entre otros, factores externos que agreden la piel y favorecen el envejecimiento de manera prematura. Al maquillarse, se pone la piel en contacto con sustancias ajenas al organismo, por lo cual es importante removerlas al concluir el día. Pero una de las peores amenazas tiene que ver con no retirar los cosméticos de la cara, porque provoca que con el tiempo la piel se deshidrate, arrugue y torne flácida. Es cierto que estos son procesos de envejecimiento natural, pero no desmaquillarse contribuye a precipitar su aparición. La dermatóloga Iglesias López no tiene duda en que es primordial retirar el maquillaje todos los días, pues además del envejecimiento pre-

maturo de la piel, puede provocar dermatitis de contacto irritativa o alérgica, debido a que las sustancias con las que se elaboran dichos ungüentos pueden contener agentes que funcionen como alérgenos o irritantes para la cutis. Cuidado con la señales En la agenda de la dermatóloga se anota que los síntomas pueden no aparecer de forma inmediata, pero más tarde la piel puede tornarse roja, escamosa, ardorosa y dar comezón. Iglesias López señala que de sufrirse dermatitis frecuentemente, es de suma importancia no utilizar tanto el cosmético, como el desmaquillante, ya que el malestar podría agravarse. En la actualidad hay lociones que pueden usarse como desmaquillantes, no contienen alcohol y son dermolimpiadores o sustitutos de jabón, de tal manera que al mismo tiempo que desmaquillan, ayudan al lavado de la cara, y no hacen espuma. Se les conoce como lociones micelares. La experta del IMSS recomienda, además del aseo y lociones adecuadas al desmaquillarse, usar cosméticos propios, evitar prestarlos y que estén en un lugar limpio. Si la persona nota que tiene comezón, la piel enrojecida, caliente y ardorosa, lo más recomendable es acudir a su Unidad de Medicina Familiar para ser canalizada con el dermatólogo.

COMENZAMOS EDUARDO BRIZIO

T

ras una verdadera bacanal balompédica, luego de la Copa Oro, el Mundial Sub-17, la Copa América y el Mundial Femenil, este viernes por la noche, en Zapopan, termina el ayuno a nivel nacional, cuando arranque el Torneo Apertura 2011 con el duelo Estudiantes vs. Toluca. La gran incógnita será ver si, una vez desmantelados parcialmente, los Pumas son capaces de repetir como monarcas del futbol mexicano. El principal problema lo veo en la contención, ya que entre los que se fueron está Israel Castro, jugador emblemático y capitán de los felinos, quien se desempeñaba en esa posición. De igual manera, está la ausencia de Leandro Augusto, especialista en la recuperación del balón, quien le otorgaba equilibrio y le daba solvencia en la contención al equipo. Para acabarla de amolar, también vendieron a Jehú Chiapas, quien sin ser titular indiscutible, solía ser un estupendo sustituto cuando Leandro o Israel estaban ausentes para cubrir una posición que resulta fundamental. Ahora, esa responsabilidad recaerá sobre el joven David Cabrera, canterano universitario que estará ante la gran oportunidad de consolidarse. Otro de los que se fue, a Dios gracias, fue Dante López, quien la verdad sea dicha, no le metía gol ni al arcoiris y no servía ni para estorbar. Todavía se estaba poniendo sus moños, queriendo que lo

firmaran por tres años. En virtud de que el delantero paraguayo emigró, será Juan Carlos Cacho, quien tendrá que mostrar de qué está hecho. Con el sello de la casa, los dirigentes felinos han decidido no reforzar al cuadro con gente de fuera y se les seguirá otorgando el espaldarazo a los futbolistas de la cantera. Son dos los torneos que se deben encarar con sangre joven, el nacional y el de Campeones de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol), por lo que el peso específico de los veteranos como Paco “Paciencia” y Darío Verón serán determinantes. Los actuales campeones inician la temporada en Ciudad Universitaria, nada más y nada menos que contra los Gladiadores del San Luis, escuadra que le tiene tomada la medida a los dirigidos por Guillermo Vázquez. Para acabarla de amolar, el central Verón estará ausente el domingo, en virtud de que se encuentra disputando la Copa América con su representativo nacional. En una actitud muy deportiva, la directiva potosina ha anunciado que este domingo los integrantes de su oncena pondrán en práctica esa vieja costumbre del balompié ibérico, que consiste en reconocer al equipo campeón, haciéndole “el pasillo” a manera de homenaje, cuando éstos salten al terreno de juego. Sólo queda expresar: Tercera llamada, tercera... Comenzamos.


EDITORIAL A11

Miércoles 20 Julio de 2011

*En la recta final del PAN Ernesto Cordero (SHCP) Santiago Creel y Josefina Vásquez Mota *Han asesinado al primo, sobrino y ahora al médico del Gobernador de Chihuahua César Duarte Jacquez *Le llueve en su milpita a Marcelo Ebrard; ayer se le desplomaron 3 “ballenas” en el Periférico *La unidad al interior del PRI, PAN y PRD está prendida con alfileres

P

or más que algunos de ellos asuman una actitud similar a la de Manlio Fabio Beltrones en el PRI de rehusarse a declinar su participación en el proceso interno del que surgirá el candidato presidencial de su partido, a varios de los aspirantes a la postulación en el PAN no les quedará más que anunciar en cualquier momento que no buscarán serlo, con lo que se atenderá la sugerencia de reducir la lista de prospectos y hacerla más competitiva. Después de la reunión de reflexión de dos días que el propio presidente Felipe Calderón sostuvo en la sede nacional de su partido con dirigentes y militantes destacados, el fin de semana, y de la comida a la que Gustavo Madero invitó a los siete aspirantes, sólo uno de los cuales, Heriberto Félix, secretario de Desarrollo Social, no acudió arguyendo razones de agenda, el horizonte panista parece empezar a aclararse para reducir la lista. Para algunos, la ausencia del titular de la Sedeso en ese convivio, lo eliminó de manera automática y aun estando presente, la advertencia del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, de que si

los tiempos se adelantan en su partido, él no podría continuar en la búsqueda de la candidatura, lo dejaría fuera también, con lo que quedarían cinco. De éstos, se espera que dos de ellos también anuncien su retito, aunque hasta ahora se muestran reticentes: uno es el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien ya ha dejado entrever que si la encuesta de opinión que encargó no le favorece, declinará y el otro, el secretario de Educación, Alonso Lujambio, quien a pesar de que insiste en que seguirá adelante, se asegura que acabará por hacerse a

ERNESTO CORDERO

un lado. Ninguno de los cuatro pinta en las encuestas de preferencias electorales que han llevado a cabo las empresas especializadas, como tampoco el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien no ha logrado avanzar en ellas con todo y las polémicas declaraciones que sus “asesores” les han recomendado hacer para “posicionarse”. Sin embargo, este funcionario, considerado por muchos como el que tiene todo el respaldo de Los Pinos para finalmente ser candidato, seguramente será el que encabece la lista definitiva de precandidatos del PAN a la Presidencia de la República, en la que, de acuerdo a lo que se percibe, estarán el senador con licencia, Santiago Creel, que por segunda ocasión buscará serlo y Josefina Vázquez Mota, coordinadora del grupo parlamentario de ese partido en la Cámara de Diputados. De no haber alguna sorpresas en días y semanas venideros, ellos tres llegarán a la reunión del Consejo Nacional, cuyos integrantes habrán de elegir al abanderado presidencial panista: uno de ellos, Cordero, al que se sigue viendo como el “delfín” del presidente Calderón y los otros, sin contar con simpatía alguna de éste, sobre todo Creel. Este y Vázquez Mota van casi parejos en las encuestas nacionales con más de 40 puntos, mientras que el titular de Hacienda sigue sin llegar a dos dígitos, muy lejos de ambos y más aún, del priísta Enrique Peña Nieto, que lleva más de 80 puntos, al que por más campañas que le orquestaron desde la residencia oficial y de la sede blanquiazul en la pasada elección de su sucesor, Eruviel Avila, ni cosquillas le hicieron ya que, al contrario, lo fortalecieron más. Por sus antecedentes y experiencia política, Creel es el aspirantes panista que puede ser más competitivo. Mucho más que Vázquez Mota y, por supuesto, que el joven secretario de Hacienda, al que quienes lo impulsan y asesoran tendrán que sugerirle “estrategias” distintas a las de estar haciendo declaraciones polémicas, como aquellas de que con los incrementos al salario

JOSEFINA VASQUEZ mínimo se pueden “comprar más cosas” o de que la economía “mejora”, cuando es inminente que la crisis que afecta a países de Europa y a Estados Unidos mismo, empiece a repercutir pronto en nuestro país. En las reuniones de fin de semana en la sede del PAN, el Ejecutivo Federal insistió en lo que anteriormente habían planteado: reducir la lista de prospectos a la candidatura a sucederlo. Siete, ciertamente, son demasiados. Hay cantidad pero poca calidad como para esperar que ese partido pueda continuar en la Presidencia de la República. De eso hablaron el presidente Calderón, los dirigentes de su partido y las principales figuras del panismo, al reconocer que es mucho el camino por andar y más con tantos aspirantes. Si no hay sorpresas, pues, Cordero, Creel y Vázquez Mota seguramente integrarán la lista final de la que saldrá el candidato presidencial panista.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Al gobernador priísta de Chihuahua, César Duarte Jaquez, lo sigue rondando la muerte ya que después de que un primo y a un sobrino fueron asesinados en julio de 2010, ayer le ejecutaron a su médico particular, José Luis Ordaz Domínguez y al hijo de éste, Juan Ortiz Benavides… Ambos viajaban en una camioneta cuando en el cruce del Periférico de la Juventud y Francisco Villa, desde un auto que se les emparejó, varios desco-

nocidos les dispararon ráfagas de rifles AK-47… Una hija del médico asesinado, que iba con ellos, resultó gravemente herida… En el mes de julio de 2010, Mario Humberto Medina Vela, de 42 años, sobrino y ahijado político del entonces gobernador electo y Alberto Porras Duarte, primo del mandatario, fueron también ejecutados por grupos armados en la misma capital chihuahuense… Duarte Jaquez es actualmente presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores de la que es titular en turno el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard… Como se recuerda, la Conago puso en marcha en todas las entidades federativas el Operativo Nacional de Seguridad Conago1 que inicialmente iba a durar una semana, pero que después se decidió que fuera permanente, para enfrentar a la delincuencia, organizada o no, en toda la República… Más con sus acciones que con sus declaraciones, los dirigentes

SANTIAGO CREEL de partidos políticos y de sus sectores, confirman que lo que les preocupa y ocupa es lograr una unidad interna de la que, como aquí lo apuntamos ayer, está prendida con alfileres… Otra prueba de ello es la instrucción dada por el líder del sector popular del PRI, Emilio Gamboa, a quienes militan en la CNOP a que en coordinación con la Fundación Colosio que preside Marco Antonio Bernal, colaboren en los cinco ejes que habrán de conformar la Plataforma Electoral 20122018 del tricolor…



A13

Miércoles 20 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Miércoles 20

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Urge organizar política de estado de combate a violencia: Poiré L

Plantío equivale a 120 mdd, precisa SIEDO

E

l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, hizo un llamado a organizar una política de Estado en materia de seguridad que permita que la violencia quede en el pasado, y aseguró que el Gobierno federal no claudicará en su lucha contra la criminalidad. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que en las últimas semanas se ha “atestiguado a un gobierno y una sociedad que no claudican frente a la situación de criminalidad, y nunca lo haremos”. Destacó las capturas de delincuentes y aseguramientos realizados recientemente, como el decomiso del plantío de mariguana más grande de la historia, encontrado en Baja California. Poiré refrendó el compromiso del Gobierno federal en el combate al crimen organizado y dijo que las acciones están abiertas al escrutinio público. Sobre la política de Estado en materia de seguridad, dijo que es necesaria para que ésta “haga que nuestra preocupaciones por la violencia, las extorsiones, los secuestros, sean cosa del pasado, y que permita seguir definiendo nuestra identidad”, comentó. Añadió que el Gobierno federal nunca ha negado la posibilidad de revisar la estrategia, aunque refirió que también deben analizarse los logros.

El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, hizo un llamado a organizar una política de Estado en materia de seguridad que permita que la violencia quede en el pasado, y aseguró que el Gobierno federal no claudicará en su lucha contra la criminalidad.

La Plataforma Electoral 2012 se analizará en el PRI: Bernal

E

l presidente de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, aseguró que el documento base para la conformación de la Plataforma Electoral 2012 contiene los temas que se debaten en el partido, mismo que fue avalado por la mayoría

El presidente de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, aseguró que el documento base para la conformación de la Plataforma Electoral 2012 contiene los temas que se debaten en el partido.

de gobernadores del PRI. “Hemos platicado con todos los gobernadores, con todos los coordinadores parlamentarios y recibimos la anuencia de que hiciéramos el ejercicio de la forma como lo hicimos”, afirmó. En entrevista con Bernal Gutiérrez reveló que en el cónclave de la cúpula priísta, el mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, planteó varias inquietudes sobre la ruta electoral del PRI, principalmente sobre si daría tiempo de consultar el texto, formar alianzas y luego registrar la plataforma. “Peña Nieto me preguntó algunas cosas sobre los tiempos que teníamos. De ahí en fuera, a todos les pareció bien el documento y la ruta que llevábamos. Me dijeron: ‘privilegiemos el diálogo interno y después desdoblémonos con el diálogo con la sociedad, tratemos de hacer una plataforma de consenso’, eso acordamos”, relató Bernal. Descartó alguna diferencia con el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, y anunció que el documento se “reelaborará”.

a titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Patricia Bugarín Gutiérrez, precisó que el plantío de mariguana de 120 hectáreas encontrado la semana pasada en Baja California equivale a 120 millones de dólares. Al participar en el foro “Importancia de la Seguridad Nacional en el Marco de una Sociedad Democrática”, organizado en el Senado por la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, la subprocuradora calificó el sembradío como una muestra de la “amenaza para el Estado” que significa el narcotráfico y el crimen organizado. “Estamos hablando de un sembradío, y en el cual encontramos a un gran número de personas que trabajaban como jornaleros, en donde indica, se encontraban amenazados para trabajar en este campo”, explicó Bugarín Gutiérrez. La encargada de diseñar la estrategia contra el crimen organizado refirió que esto muestra que el narco es una amenaza directa para la población. “Es una amenaza para el Estado, no sólo por cuanto a la apertura o la impunidad con que se preparó un campo de esta extensión, para tener un sembradío de droga, sino por las consecuencias que esto trae a la economía del país”.

Diputados acuerdan avanzar en dictámenes

L

a Junta de Coordinación Política —que integran los coordinadores parlamentarios de los siete partidos políticos— acordaron avanzar en la dictaminación de las leyes contra el Lavado de Dinero y la de Banca de Desarrollo. Sobre la Ley de Seguridad Nacional y reforma política, los coordinadores parlamentarios recibieron un informe de los foros que se han realizado, el cual procesarán para identificar coincidencias. La Comisión de la Función Pública en la Cámara de Diputados pedirá a la Auditoría Superior de la Federación explicaciones sobre si existen irregularidades en el proyecto para la construcción de la Estela de Luz del Bicentenario, pues no hubo licitación y sólo se dieron siete días hábiles para presentar propuestas técnicas. La comisión presentará al órgano fiscalizador los documentos donde se acredita una solicitud de 2 millones 700 mil pesos para que una empresa italiana entregara acero para la construcción.

Además, a los cinco días de la adjudicación se le dio un anticipo de 200 millones de pesos, todo esto se refleja en que a más de un año de que se iniciaron los trabajos para la construcción, aún no está terminada la obra. Según los diputados federales, el contrato con esta empresa debió ser cancelado por incumplimiento.

La Junta de Coordinación Política —que integran los coordinadores parlamentarios de los siete partidos políticos— acordaron avanzar en la dictaminación de las leyes contra el Lavado de Dinero y la de Banca de Desarrollo.


NACIONAL A15

Miércoles 20 Julio de 2011

Aún hay tiempo para cambios, afirma FCH

E

l presidente Felipe Calderón urgió a todos los actores políticos a poner de su parte para lograr los cambios que requiere el país y construir una democracia fecunda que responda a las demandas de la gente, pues aún hay

tiempo para ello. El mandatario presumió que el país vive una democracia vibrante y plural, con una economía abierta, que no busca la uniformidad ideológica ni la unanimidad política. “Un país que no aspi-

El presidente Felipe Calderón urgió a todos los actores políticos a poner de su parte para lograr los cambios que requiere el país y construir una democracia fecunda que responda a las demandas de la gente, pues aún hay tiempo para ello.

ra ni quiere aspirar a la uniformidad ideológica ni a la unanimidad política, pero sí aspira a la unidad, la concordia y la fraternidad en la pluralidad”, expuso. Demandó levantar la mirada por encima de lo inmediato y lo coyuntural, de lo efímero para hacer lo que se tenga que hacer y les vaya mejor a los mexicanos. “Nada ni nadie puede hacernos perder de vista los intereses de la nación y que el interés de la nación es superior a cualquier otro interés”, dijo al tomar la protesta al comité organizador de los festejos del 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Pidió unidad para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos que menos tienen, para multiplicar las oportunidades de empleo y de ingreso en todos los estados, para construir un México de paz y de justicia, para estar a la altura de la historia.

Disidencia del SME anuncia movilizaciones

L

a disidencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) iniciará este miércoles diversas movilizaciones entre las que

La disidencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) iniciará este miércoles diversas movilizaciones entre las que se incluye un plantón frente a la residencia oficial de Los Pinos.

se incluye un plantón frente a la residencia oficial de Los Pinos, para exigir al presidente Felipe Calderón que su gobierno cumpla con los compromisos, como en los programas de reinserción laboral de los ex electricistas que se liquidaron y el asesoramiento y financiamiento para cooperativas y pequeñas empresas. Alejandro Muñoz, ex tesorero del SME y quien encabeza a un grupo de ex trabajadores y jubilados de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC), señaló que el panorama es desalentador a más de año y medio de que cerró esta paraestatal y a ocho meses de firmar acuerdos para implementar esquemas de reinserción laboral, pues éstos no se han cumplido. Están estancados los contratos marco, los específicos para las empresas, la cesión de terrenos en préstamos, venta o comodato y diversos créditos para ex trabajadores de LyFC.

Ramírez Marín pide analizar caso de diputados “faltistas”

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la Mesa Directiva del recinto de San Lázaro aplicará el Reglamento con objetividad para resolver el tema de los legisladores faltistas de la Comisión de Energía, en su mayoría del PRI, y comentó que hizo recomendaciones para que no haya “medidas drásticas”. Entrevistado al término de la inauguración de la exposición “Píntame angelitos negros, en homenaje luctuoso al poeta venezolano, Andrés Eloy Blanco”, Ramírez Marín dijo que en una plática con Felipe de Jesús Cantú, explicó las opciones para efecto que reconsidere si la agenda que propone, goza del respaldo de los grupos parlamentarios o si esto obedece a una exigencia personal. “Yo ya se la he hecho de manera

verbal, para que analice la situación y se creen las instancias para que pueda ser objeto de un análisis más detallado o por lo menos de análisis”, expresó.

Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que la Mesa Directiva del recinto de San Lázaro aplicará el Reglamento con objetividad para resolver el tema de los legisladores faltistas de la Comisión de Energía, en su mayoría del PRI.


Miércoles 20

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Chávez aprueba fondos Fuerzas sirias disparan contra opositores; 14 muertos millonarios desde Cuba

L

a ciudad siria de Homs es de nuevo escenario de redadas y disparos de las fuerzas de seguridad, después de que en las últimas horas murieran al menos 14 personas y varios miembros del Ejército desertaran en la provincia del mismo nombre, según el grupo opositor Comités Locales de Coordinación. La fuente explicó que las

fuerzas del orden, con el apoyo del Ejército, están efectuando disparos con ametralladoras en varios barrios de Homs, en el centro de Siria. Esta localidad es desde hace más de dos semanas objeto de la represión de las fuerzas leales al régimen de Bashar Al Assad, debido a las multitudinarias manifestaciones convocadas allí en su contra.

La ciudad siria de Homs es de nuevo escenario de redadas y disparos de las fuerzas de seguridad, después de que en las últimas horas murieran al menos 14 personas y varios miembros del Ejército desertaran en la provincia del mismo nombre.

Desde ayer, unas diez personas han muerto en las redadas llevadas a cabo por los cuerpos de seguridad en Homs y en otras localidades de la provincia. Asimismo, otras cuatro han fallecido en las últimas horas en enfrentamientos desencadenados tras la deserción de algunos miembros del Ejército que se niegan a participar en los ataques contra los civiles. Según el grupo opositor, al menos cinco soldados desertores han logrado refugiarse en viviendas de los manifestantes. El agravamiento de la seguridad en Homs ha obligado a cientos de sirios a huir hacia el Líbano, donde se han refugiado desde el inicio de la revuelta popular contra Al Asad a mediados del pasado mes de marzo. En estas protestas políticas han perdido la vida entre mil 450 y 2 mil personas, según fuentes de la oposición y organizaciones pro derechos humanos sirias, mientras que el régimen de Damasco mantiene detenidas a otras 15 mil.

E

l presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció a través de la red social la aprobación desde Cuba, donde se recupera de un cáncer, de partidas millonarias de recursos para la Gobernación de Mérida (oeste), una empresa sanitaria urbana y una organización del chavismo. “Buenos días, Mundo Viviente! Buenos días Venezuela Amada! Aquí vamos, listo estoy para iniciar la Batalla de hoy! Viviremos y Venceremos!!”, expresó Chávez en el primero de los seis mensajes que escribió a primera hora a través de la red social.

“Hola muchachas y muchachos de “TodaVenezuela”. Informo: acabo de aprobar 162 mill.Bs. (unos 37.7 millones de dólares) para el Frente Francisco De Miranda. Viviremos Y Venceremos!”, escribió el mandatario en saludo a un programa matutino del canal estatal. El Frente Francisco de Miranda se define como una institución que busca luchar contra la pobreza y elevar los niveles de conciencia y organización popular para combatir a los enemigos del proceso revolucionario y fortalecer el proyecto de Chávez .

El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció a través de la red social la aprobación desde Cuba, donde se recupera de un cáncer, de partidas millonarias de recursos para la Gobernación de Mérida (oeste), una empresa sanitaria urbana y una organización del chavismo.

Sismo de Nueva Zelanda descubre red de espionaje israelí

U

n grupo periodístico de Nueva Zelanda reportó que el devastador sismo que azotó Christchurch en febrero sacó a la luz una presunta red de espionaje israelí. Tres israelíes murieron en el temblor, cuyo saldo fue de 181 muertos. Otros israelíes escaparon. El grupo de periódicos Fairfax, que no reveló cómo obtuvo la información, dijo que uno de los israelíes que murieron llevaba consigo al menos cinco pasaportes. Fairfax dijo que el primer ministro neocelandés John Key recibió cuatro llamadas de su homólogo israelí Benjamin Netanyahu luego del temblor, y que un escuadrón israelí de búsqueda y rescate no acreditado revisaba una zona acordonada en Christchurch cuando fue detenido por autoridades de Nueva Zelanda.


Miércoles 20 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE CAYO DE UN ANDAMIO Y NO LO QUIEREN INDEMNIZAR

BUSCA EL LIBRO “NEGOCIANDO COMO UN FENICIO”

SOLICITA BECAS PARA NIÑOS MAZAHUAS

El señor Javier Martínez Pineda vive en El Espino, municipio de Otzolotepec, que también se llama Villa Cuauhtémoc. Estaba trabajando en un puente sobre la carretera Toluca-Naucalpan y sufrió una aparatosa caída el 14 de julio de este año.Hubo un acuerdo verbal con sus patrones de CORPO GALIS, S.A. de C.V. Se lesionó severamente rodilla y codo y le dijeron los médicos que podrían tardarse un año aproximadamente en lograr cierta recuperación, porque al parecer no quedrá bien del todo, sobre todo del codo. Sin embargo, ahora ya se olvidaron de sus promesas y se ocultan ante él y sus familiares, por lo que lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

La señora Leovigilda Vega Quintero vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y preguntó por el libro “Negociando como un Fenicio” que dimos a conocer en días pasados por su autor Habib Chamoun Nicolás quien hizo acto de presencia en una institución educativa superior y señaló importantes datos acerca de la cultura fenicia, que por cierto llegaron a América antes de Cristóbal Colón, inventaron el comercio, el alfabeto, el crédito, el cheque, e inclusive los seguros. Le dimos los datos para que se contactara con él a través de Internet, ya que el Dr. Habib radica en Houston Texas, donde casi nunca se encuentra porque anda de trota-mundos.

El señor José Gerardo Martiñón Ruiz vive en Boregé, en el municipio de San Felipe del Progreso. Vino de tan lejos, para gestionar unas becas para sobrinas suyas que han quedado en el desamparo porque el papá de las niñas se fue a los Estados Unidos y es el momento que no regresa ni les manda las famosas remesas en efectivo. Pidió tres becas. Dos de secundaria y una de primaria. Asegura que las niñas tienen excelente promedio que es lo que se necesita para ser beneficiario de una beca, aparte de extrema necesidad en estudio socioeconómico que les practican. Le canalizamos para la de primaria a la Delegación de OPORTUNIDADES.

SUFRIO ACCIDENTE EN EU; QUEDO DISCAPACITADO

SE QUEJA DE LA DEFENSORA DE OFICIO NAYELLI FRANCO

EXIGE JUSTA INDEMNIZACION POR SUS TIERRAS

El señor José Gerardo Martinón Ruiz, vive en el Barrio de Boregé en el municipio de San Felipe del Progreso y pidió apoyo al programa Línea en Alta Tensión de Super Stereo Miled para que se otorgue apoyo a la familia del joven Samuel Martinón Ruiz, de 22 años, quien sufrió un accidente en los Estados Unidos y lo deportaron a su tierra natal para que se atienda médicamente ya que padece discapacidad cerebral a raíz del golpe que sufrió en tal accidente. Lo enviamos al DIFEM para que le apoyen con despensas y otros programas asistenciales. También lo canalizamos a la secretaría de Desarrollo Social para gestionar bonos de la tercera edad y para discapacitados.

La señora Teresa Vásquez Evangelina vive en el municipio de Xonacatlán, en el Valle de Toluca. Se queja de la defensora de oficio Nayelli Franco quien le pidió un total de $26,000 para supuestamente sacar a su hijo de la cárcel con libertad bajo fianza. Esta cantidad es imposible de juntar para la familia; pero además no es dinero que se quedaría en el juzgado penal respectivo, sino que lo aprovecharía esta mala servidora pública. El problema de la señora Teresa Vásquez consiste en que su hijo ha sido demandado por su concubina con el pretexto de que no le ha pasado pensión alimenticia.

El señor Melesio Flores Martínez vive en la comunidad de Tiñá en el municipio de Acambay y se quejó de que el Presidente Municipal Ariel Peña Colín se había quedado con el importe de las indemnizaciones de sus tierras las cuales se han aprovechado para su libramiento que por cierto está muy avanzado en Acambay. Y como fue público y notorio este asunto entrevistamos al alcalde de Acambay, quien señaló que no hubo ningún despojo y menos falta de indemnización. Lo que sucede es que el señor Melesio Flores Martínez ha estado ocupan lo que le llaman derecho de vía de este libramiento.

DENUNCIA AL USURERO PRISCILIANO QUIRINO N

ROBARON LA CASA DE SU HIJO Y EL RATERO ESTA IMPUNE

LO QUIERE EXTORSIONAR LA LIC. PATRICIA CEBALLOS

La señora Columba Rojas Quirino vive en San Mateo Capulhuac del municipio de Otzolotepec, o sea Villa Cuauhtémoc como también se le conoce. Le pidió $9,000 prestados a un sujeto que inclusive es su primo de nombre Prisciliano Quirino N., quien le exige el pago de intereses al tenor del 20% mensual, lo cual ya es ubicarse fuera de la ley. Esto se volvió ya un barril sin fondo, porque le da y le da dinero y ahora le sale con que lo va a demandar por la suma de $25,000 a todo esto, no le da recibos de los pagos y el pagaré no tiene asentado el porcentaje de los intereses. En espera de una demanda en Juicio Ejecutivo Mercantil lo enviamos a la Defensoría de Oficio.

La señora Lucila Villalpando Gil vive en el ejido de La Crespa en San Mateo Otzacatipan, municipio de Toluca. Hace varias semanas se metió un sujeto a su casa, de nombre Alfonso Romero Fierro y aunque lo sorprendió con las manos en la masa, se echó a correr por las milpas y fue dejando los objetos regados de modo que por lo mismo no se le pudo pescar en Flagrancia, In Fraganti. Presentó su demanda ante el MP pero no ha respondido el ratero los citatorios de la autoridad judicial. Espera que no haya impunidad ya que el ratero Alfonso Romero Fierro se burla de su hijo cada vez que lo ve en la calle.

El señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz tiene una alacena en el Portal Fray Andrés de Castro, ciudad de Toluca y tiene problemas con otro alacenero de nombre Armando González Rayón quien inclusive lo ha agredido. Los conflictos han sido tan frecuentes, que ha presentado quejas ante el secretario del Ayuntamiento de Toluca y no ha hecho nada el secretario. Sólo lo canalizó con la Lic. Patricia Ceballos Valdés, quien le pidió la cantidad de $5,000 para reubicar a su antagonista. Esto es ilegal y por lo mismo, ya procedió el señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz al presentar una demanda formal por extorsión en contra de la Lic. Patricia Ceballos Valdés en la dirección de Responsabilidades de la Procuraduría General de Justicia.


Miércoles 20

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Reporta BMV ganancias por 307.2 mdp en el semestre

D

urante la primera mitad del presente año, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró una utilidad neta de 307.2 millones de pesos, superior en 10.8 por ciento o 29.8 millones de pesos a lo reportado en el mismo periodo del año pasado. Tan sólo en el lapso de abril a junio, la empresa reportó ganancias por

158 millones de pesos, por arriba de los 152.7 millones de pesos que alcanzó en el mismo trimestre del año pasado. En los últimos seis meses concluidos en junio pasado, los ingresos netos de la BMV fueron de 909.7 millones de pesos, casi el doble que lo obtenido en el mismo periodo del año pasado de 460.8 millones de pesos.

Mientras, en el segundo trimestre del año, los ingresos netos ascendieron a 796.2 millones de pesos, superiores a los 417.3 millones de pesos reportados antes. Al 10 de junio, la utilidad de operación ascendió a 328.2 millones de pesos, lo que representó un incremento de 17.2 por ciento comparado con el mismo periodo del año pasado.

Durante la primera mitad del presente año, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró una utilidad neta de 307.2 millones de pesos, superior en 10.8 por ciento o 29.8 millones de pesos a lo reportado en el mismo periodo del año pasado.

Predominan alzas en mayoría de acciones mexicanas en Wall Street

L

as alzas predominaron entre las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, en concordancia con la tendencia ascendente en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 202.26 puntos (1.63 por ciento) para ubicarse en 12 mil 587.42 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 24 centavos (1.51

por ciento) y se colocaron en 16.10 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 10 centavos (0.37 por ciento) a 25.72 dólares. El Grupo Televisa sumó 81 centavos (3.81 por ciento) a 22.06 dólares y la constructora ICA retrocedió 15 centavos (1.82 por ciento) para ubicarse en 8.07 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA aumentó 57 centavos (0.61 por ciento) y se cotizó en 94.07 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registró una alza de seis centavos (0.09 por ciento) a 66.97 dólares.

Las alzas predominaron entre las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, en concordancia con la tendencia ascendente en Wall Street.

Baja dólar en bancos del territorio nacional

E

l dólar libre tuvo un descenso de siete centavos respecto al cierre de la víspera y este martes cerró en 11.88 pesos en operaciones a la venta, en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, la divisa perdió 10 centavos en relación con el cierre anterior y se adquirió en un mínimo de 11.15 pesos en sucursales de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. A su vez, centros cambiarios de Monterrey registraron el precio más alto a la venta, así como el mínimo a la compra de 11.80 y 11.10 pesos, de manera respectiva.

El dólar libre tuvo un descenso de siete centavos respecto al cierre de la víspera y este martes cerró en 11.88 pesos en operaciones a la venta, en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Miércoles 20 Julio de 2011

Sube el Dow Jones y cierra en 12 mil 587 unidades

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 202.26 puntos (1.63 por ciento) para ubicarse en 12 mil 587.42 unidades, con lo que logró eliminar las pérdidas de la víspera. El alza fue favorecida porque el presidente de

Estados Unidos, Barack Obama, respaldó un plan elaborado por un grupo bipartidista del Congreso para acordar un presupuesto y reducir así el déficit nacional de 3.7 billones de dólares. Las cotizaciones también se beneficiaron del sorprendente repunte en

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 202.26 puntos (1.63 por ciento) para ubicarse en 12 mil 587.42 unidades, con lo que logró eliminar las pérdidas de la víspera.

el número de viviendas que comenzaron a ser construidas en Estados Unidos durante el mes de junio, 14.6 por ciento más que durante el mes anterior, informó el Departamento de Comercio. Las valuaciones fueron impulsadas, además, porque varias empresas presentaron el lunes por la tarde y resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado, como la firma tecnológica IBM y la farmacéutica Novartis. “Las ganancias corporativas han opacado todas las demás noticias. No hay ninguna lo suficientemente negativa que pudiera ensombrecer el hecho de que los resultados trimestrales son bastante buenos”, declaró David Klaskin, analista de Oak Ridge Investments, a la agencia Dow Jones.

Ventas de Wal-Mart crecen 9.1% en México

W

al-Mart de México (Walmex) dio a conocer que las ventas netas crecieron 9.1% en el segundo trimestre del año en relación con el mismo lapso de 2010. En un reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), expuso que el flujo operativo (Ebitda) ascendió a siete mil 728 millones de pesos. El presidente ejecutivo y direc-

tor general de Wal-Mart de México y Centroamérica, Scot Rank, destacó que dicho periodo se caracterizó por una inversión en apertura de tiendas, remodelaciones, logística y sistemas, entre otros elementos. Consideró importante resaltar que aunque la calendarización de las inversiones realizadas no favoreció los resultados del trimestre, ‘sí nos permite estar mejor posicionados para la segunda mitad del año’.

Wal-Mart de México (Walmex) dio a conocer que las ventas netas crecieron 9.1% en el segundo trimestre del año en relación con el mismo lapso de 2010.


Miércoles 20

A20 DEPORTES

Julio de 2011

Admite Romano que Atlas no estará en su mejor nivel para la fecha uno

S

ería iluso pensar que Atlas llegará en su mejor nivel a la fecha uno del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, aceptó el técnico argentino Rubén Omar Romano, quien comentó que esto sucederá conforme transcurran las jornadas. “Llegar al 100 por ciento a la primera fecha sería muy iluso pensarlo, como vaya pasando el torneo iremos mejorando”, dijo. Comentó que, sin duda, el sueño de terminar con la sequía de 60 años sin título es uno de sus objetivos, algo que necesitan confirmar jornada tras jornada. “La ilusión del campeonato la tenemos todos, cuerpo técnico, jugadores, dirigentes y aficionados y para buscar eso debemos de pelear partido tras partido y si calificamos no tengan dudas de que vamos a ir por todo”, indicó. Respecto de la situación del delantero hondureño Georgie Welcome, explicó que aún no está al cien por ciento de sus condiciones, por lo que no es probable que lo tome en cuenta. “Welcome se está adaptando y lo iré poniendo conforme yo lo vea más integrado”, sentenció. La “Furia Rojinegra” continuará con sus trabajos de preparación.

Uruguay, primer finalista en Copa América U

ruguay se clasificó finalista de la Copa América tras doce años al vencer en La Plata a Perú por 0-2 gracias a una compacta labor colectiva y al oportunismo de Luis Suárez, autor de un doblete en los minutos 53 y 57. El equipo de Óscar Tabárez se llevó un justo triunfo en un partido que la selección peruana equilibró con temple, mucha dignidad y dos jugadores de otra categoría: Paolo Guerrero y Juan Vargas, quien se fue expulsado a los 67 por un codazo a Sebastián Coates. Celestes y blanquirrojos, dos equipos muy parecidos tácticamente, jugaron un primer tiempo físico y muy intenso, pero de pocas luces y escaso

vuelo futbolístico. Preparados más para anticipar y salir rápidamente de contragolpe que para llevar el peso del juego, se alternaron por ráfagas en el gobierno del partido. Uruguay fue lo de siempre: mucha rudeza defensiva, dos volantes de contención atentos a los movimientos rivales, otros dos por afuera dispuestos a sorprender, y Diego Forlán y Suárez entrando y saliendo de la jugada. La selección peruana fue un equipo luchador, con una línea de volantes dispuesta al combate y con un inmenso Juan Vargas, decididamente de punta y batiéndose casi a duelo con Diego Lugano para acompañar a Guerrero.

Dedican clavadistas medalla a lesionado

L

os jaliscienses Yahel Castillo y Julián Sánchez le dedicaron a su compañero Daniel Islas la obtención de la medalla de bronce

Los jaliscienses Yahel Castillo y Julián Sánchez le dedicaron a su compañero Daniel Islas la obtención de la medalla de bronce en la prueba de clavados sincronizados, en trampolín de tres metros, que lograron en el Mundial de Natación disputado en esta ciudad.

en la prueba de clavados sincronizados, en trampolín de tres metros, que lograron en el Mundial de Natación disputado en esta ciudad. En entrevista tras conseguir el tercer sitio y con ello la clasificación directa a los Juegos Olímpicos Londres 2012, ambos deportistas recordaron a su compañero, quien se lesionó el pie derecho al competir en la final de la prueba de trampolín de un metro. Sánchez señaló que ‘pusimos todo de nuestra parte para conseguir esta medalla y si bien estoy muy contento por esto, me entristece la situación de mi compañero Daniel Islas, al que sustituí en esta ocasión por una lesión’. Sánchez, quien fue medallista en Campeonatos Mundiales Juveniles en 2004 y 2006, dijo estar muy emocionado por el hecho de calificar a la que será su primera aparición en Juegos Olímpicos.

Uruguay se clasificó finalista de la Copa América tras doce años al vencer en La Plata a Perú por 0-2 gracias a una compacta labor colectiva y al oportunismo de Luis Suárez, autor de un doblete en los minutos 53 y 57.

Vicente Sánchez no se responsabiliza por título

L

as Águilas del América ya están de vuelta en el nido de Coapa y después de una intensa práctica el delantero uruguayo Vicente Sánchez, tomó los micrófonos de la prensa y aseguró que la promesa del técnico Carlos Reynoso de dejar al equipo azulcrema si no consiguen el campeonato, es una oferta particular, no de grupo. “Es un compromiso de él, un compromiso personal, es muy difícil uno como jugador hablar antes de que empiece el torneo, Carlos es un técnico que es ganador y por eso se siente con esa responsabilidad, esperemos que nosotros podamos responderle lo que él quiere y calificar”. Además, Vicente se siente cómodo con la competencia de los nuevos refuerzos; “Trajeron jugadores de mucho nivel, jugadores muy buenos, estamos muy contentos, va a ser difícil para nosotros, nos compromete más por que hay jugadores que han ganado muchas cosas y están a nivel de cualquiera de nosotros”. El delantero águila se siente con la franqueza necesaria para portar el 11 en su camiseta; “Por más que seas capitán, no

importa si no haces bien las cosas dentro de la cancha, yo lo conozco (Carlos Reynoso) desde antes pero no es por eso que me puso en ese puesto, me tiene confianza por lo que hago dentro de la cancha y lo que entrego al equipo” .

Vicente Sánchez, tomó los micrófonos de la prensa y aseguró que la promesa del técnico Carlos Reynoso de dejar al equipo azulcrema si no consiguen el campeonato, es una oferta particular, no de grupo.


DEPORTES A21

Miércoles 20 Julio de 2011

Ana Guevara será Embajadora Panamericana

E

s un día de sonrisas y por tanto la serenidad la invade. Aunque el tono de su voz es tranquilo, sus palabras retumban con fuerza, pues la ex velocista Ana Gabriela Guevara es la mujer más autorizada del país para emitir el dictamen sobre el atletismo mexicano: “Pasa por un momento difícil”.

La campeona del mundo de los 400 metros planos en 2003, estuvo en Guadalajara, donde fue nombrada Embajadora de los Juegos Panamericanos que recibirá esta ciudad en octubre próximo. Se le vio contenta, siempre dispuesta a emitir un juicio honesto cuando le fue requerido. Cuestionada sobre las

Es un día de sonrisas y por tanto la serenidad la invade. Aunque el tono de su voz es tranquilo, sus palabras retumban con fuerza, pues la ex velocista Ana Gabriela Guevara es la mujer más autorizada del país para emitir el dictamen sobre el atletismo mexicano: “Pasa por un momento difícil”.

expectativas del atletismo nacional de cara a Guadalajara 2011, la velocista que se retiró el 16 de enero de 2008, fue contundente: “Pasa por un momento difícil, complicado, vamos a ver qué se puede sacar (en los Juegos Panamericanos). Yo creo que el tema climático va a influir en favor de algunos deportistas, pero ahí no quisiera atreverme a dar un diagnóstico certero porque no están las cosas como pudiéramos esperar”. Incluso, al hablar de quienes podrían destacar en los juegos, el atletismo no pasó por su mente. “Va a haber resultados trascendentes. Las figuras deportivas han venido cambiando, tenemos a un Juan René Serrano (tiro con arco) que figura dentro de estas personalidades, tenemos una Paola Espinosa (clavados), entre otros que han venido escalando y que han tenido ya un vasto currículum que los hace automáticamente tomar este espacio en los Juegos Panamericanos”, explicó.

Maradona arremete contra Grondona

E

l ex seleccionador Diego Maradona afirmó que si en su etapa como técnico del equipo argentino sólo hubiera ganado a Costa Rica, ya se habría ido de la selección, en alusión al actual técnico Sergio Batista. Maradona se pronunció en estos términos tras la eliminación de la selección argentina en los cuartos de final de la Copa América en la tanda de penaltis del partido que igualó a uno con Uruguay. “Este momento no es culpa de los jugadores. Todo se hace como quiere Julio Grondona”,

expresó Maradona en alusión al presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). También exculpó, en declaraciones a Radio Belgrano, a Lionel Messi. “No es culpable absolutamente en nada”, señaló en alusión al jugador del Barcelona. Sobre la actualidad de la selección afirmó que no podía hablar mucho porque no ha visto los partidos. “Cuando entran los jugadores a la cancha es como un puñal que me retuercen por dentro. Esto no pasa por los jugadores, no se están haciendo bien las cosas”, dijo.

Diego Maradona afirmó que si en su etapa como técnico del equipo argentino sólo hubiera ganado a Costa Rica, ya se habría ido de la selección, en alusión al actual técnico Sergio Batista.

Guardado se reporta con ‘Depor’

E

l mexicano Andrés Guardado y el ecijano Rubén Pérez, jugadores del Deportivo, se han incorporado a la concentración del equipo coruñés en la localidad lucense de Vilalba. Los dos futbolistas, que comenzarán a ejercitarse mañana miércoles, se unen a la pretemporada del Deportivo una semana después que el grueso del plantel por los compromisos internacionales que tuvieron tras el final de la campaña pasada. Guardado se proclamó campeón de la Copa de Oro con la selección mexicana mientras que Rubén conquistó el Eurocopa sub’21 con la selección española. Ambos centrocampistas fue-

ron trasladados por el director de la secretaría técnica del club, Ernesto Bello, pasadas las 18:00 horas a Vilalba. Primero acudieron al campo de A Magdalena, donde estaba trabajando el equipo coruñés, para saludar a los nuevos técnicos y posteriormente se marcharon al hotel de concentración para descansar. Guardado, que no quiso hacer valoraciones antes de partir de A Coruña, está en el mercado y el club espera concretar un traspaso este verano para que no se vaya libre la próxima campaña. Por su parte, Rubén Pérez militará cedido en el Deportivo por el Atlético de Madrid por segunda temporada consecutiva.

El mexicano Andrés Guardado y el ecijano Rubén Pérez, jugadores del Deportivo, se han incorporado a la concentración del equipo coruñés en la localidad lucense de Vilalba.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 20 Julio de 2011


Miércoles 20

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Guns N' Roses ofrecerá concierto en México

L

a banda estadunidense de hard rock Guns N’ Roses volverá a México para ofrecer un concierto el próximo 18 de octubre, en el Palacio de los Deportes de la capital. Ello como parte de su Chinese Democracy Tour, para presentar su más reciente álbum, editado en 2008 y cuyas ventas rebasan los 11 millones de copias a nivel mundial, además de sus éxitos de antaño. La preventa para tarjetahabientes será los días 26 y 27 de julio, mientras que la venta al público general comenzará el 28 del mismo mes, con costos que abarcarán desde los 300 hasta los 850 pesos. La alineación conformada por Axl Rose (voz, piano) , DJ Ashba (guitarra), Dizzy Reed (teclado, piano, sinte-

tizador) , Tommy Stinson (bajo) , Chris Pitman (teclado) , Richard Fortus (guitarra) , Frank Ferrer (batería) y Ron “Bumblefoot” Thal (guitarra) recorrerá otras ciudades de Latinoamérica. Antes de México, una de sus principales actuaciones

está pactada en Brasil como parte del Festival Rock in Río a principios de octubre, al igual que exponentes como Lenny Kravitz, Jay Z, Coldplay, Maná, Evanescence, Shakira, Metallica y Red Hot Chilli Peppers, entre otros.

La banda estadunidense de hard rock Guns N’ Roses volverá a México para ofrecer un concierto el próximo 18 de octubre, en el Palacio de los Deportes de la capital.

Belinda no protagonizará cinta de Rovzar

E

l productor de cine Billy Rovzar anunció que el futuro proyecto cinematográfico de su empresa Lemon Films, no será protagonizado por la actriz y cantante Belinda, como lo había informado hace un par de semanas. En su cuenta de la red social ‘Twitter’, Rovzar comunicó, como parte de la respuesta a un usuario, que la intérprete de ‘Egoísta’ y ‘Bella traición’ ya no será parte del filme. Rovzar tenía planeado contar con la actuación de la artista en el ‘remake’ de una película estadounidense, cuyo rodaje está previsto para su inicio a finales del presente año o principios de 2012. En una entrevista previa a este anuncio, realizada después de la conferencia del ‘Rally ProCámara vs. Cabellera’, celebrado el 4 de julio pasado, el productor había declarado que Belinda era la protagonista idónea para el filme, y que además

de actuar, interpretaría los temas de la película. También adelantó que se mantenían las negociaciones en busca del cineasta que se encargará de dirigir el largometraje, así como al resto de los actores que conformarían el elenco.

Billy Rovzar anunció que el futuro proyecto cinematográfico de su empresa Lemon Films, no será protagonizado por la actriz y cantante Belinda.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.