ABC 23 07 11

Page 1


Sábado 23 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Ataques terroristas en Oslo, Noruega dejan 87 muertos vestido de policía inició un tiroteo en un campamento de las juventudes socialdemócratas que se realizaba en la isla de Uteya. Al menos 87 personas muertas y 15 heridos fue el saldo de un atentado con coches bomba y un posterior tiroteo registrado en la capital noruega. En el primer ataque, en el que se registraron dos explosiones en el complejo gubernamental de Oslo, siete personas murieron y 15 resultaron heridas, confirmaron fuentes policiales de ese país. Minutos después, un hombre vestido de policía inició un tiroteo en un campamento de las juventudes socialdemócratas que se realizaba en la isla de Uteya, en donde al menos nueve personas más perdieron la vida, mientras que un testigo aseguró haber visto entre 20 y 25 muertos; las autoridades no han confirmado aún el número de decesos; sin embargo, informaciones policiales han aseverado que ambos hechos están relacionados. El primer atentado que habría sido perpetrado con coches bomba dañó el edificio del primer ministro, Jens Stoltenberg, quien expresó que tuvo una sensación horrible de haber estado dentro de las instalaciones que fueron impactadas por el atentado y más por haber conocido gente que ha fallecido. ‘Es algo que no quiero que pase en Noruega porque el fin del atentado es

dar miedo a la población’, dijo. Indicó que la policía noruega aún no va a decir los nombres de los fallecidos y añadió que únicamente se va a poner en contacto con las familias de los mismos. ‘Es importante que la situación y lo que esta provoca no tome el control de la población, es importante que uno se alce por encima y que la población noruega pueda estar lo más tranquila posible’, subrayó. Pidió a la población seguir paso a paso las indicaciones de la policía noruega, ya que esta tiene que abarcar una gran labor debido a los dos acontecimientos que se han suscitado en tan corto plazo. El primer ministro aseveró que ha estado en contacto con expertos en áreas de seguridad y que su gabinete se va a reunir esta noche para ver qué medidas se van a tomar, las cuales se pondrán en marcha cuanto antes. Confusión por la autoría de los ataques Por otra parte, la autoría de los atentados, inicialmente reclamada por el grupo yihadista Ansar Al Jihad Al Alami, quedó en entredicho y añadió confusión a la trágica situación, después de que la organización islamista se retractó en un foro de Internet. El grupo emitió inicialmente un comunicado en el que reivindicaba los ataques terroristas ocurridos en Oslo, donde murieron siete personas y al menos

otras 15 fueron heridas, según informó el diario The New York Times citando a un experto en terrorismo. “Los yihadistas de Ansar Al Jihad Al Alami reclamaron la responsabilidad del ataque, según un analista del instituto de estudios sobre el terrorismo CNA” de Estados Unidos, indicaba el diario, que señaló que “según el comunicado el atentado fue una respuesta a la presencia noruega en Afganistán”. Posteriormente, ese mismo analista, Will McCants, que trabaja para la Universidad Johns Hopkins, explicó en su blog que quien había reclamado el atentado en nombre de ese grupo “se retractó” en el mismo foro yihadista árabe en el que lo había reivindicado bajo el nombre de Abu Suleiman. “Abu Suleiman se ha echado para atrás y ahora dice que Ansar no tiene nada que ver en la operación, y que lo que él dijo no era una declaración oficial. También dijo que quienes lo han hecho son probablemente conocidos por todos”, explicó McCants en su blog. Según los medios noruegos, el agresor era un hombre de características nórdicas, vestido con un uniforme de policía que fue detenido posteriormente y que llevaba un fusil automático. La policía local ha declarado que los ataques no se pueden atribuir al terrorismo internacional.

Viene de la Pág.1A

Descarta Calderón alianza PAN-PRD para el 2012

E

l presidente Felipe Calderón dijo que mantiene una relación respetuosa con el Gobierno del Distrito Federal, que encabeza Marcelo Ebrard, aunque descartó que ello abra la posibilidad de una alianza PAN-PRD de cara al proceso electoral federal de 2012 e incluso de postular al gobernante capitalino. ‘Definitivamente no lo veo así. Sim-plemente ha habido un trato respetuoso con el Gobierno del Distrito Federal a pesar de las enormes diferencias ideológicas y políticas, pero eso de ninguna manera refleja

bién hizo votos porque se apruebe la reforma política y exhortó a los diputados a que respeten el consenso alcanzado en la materia en el Senado de la República y se avance en ese sentido. En cuanto al tema de la reelección de diputados y presidentes municipales aseveró que la importancia de ello radica en que el diputado verdaderamente obedezca a su elector, al ciudadano, porque con el actual sistema ‘la gente común dice insistentemente: es que nada más votamos por ustedes y nunca regresan’.

Viene de la Pág.1A

Ediles deben capacitar a policías municipales:AC

E

l procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo, llamó a las autoridades municipales a depurar y capacitar a los cuerpos policiales que están a su cargo, a fin de que cumplan al 100 por ciento con su función. Puntualizó que es necesario que a nivel municipal se ponga más atención a las direcciones de Seguridad Pública, porque hay falta de capacitación e infiltración con la delincuencia organizada. ‘Existen casos en que los mismos

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

poder tener una alianza en el terreno electoral, son cosas muy distintas’, indicó en entrevista para la radio con Oscar Mario Beteta. Calderón Hinojosa expuso que ‘sin especular ni avanzar en las cosas de mi partido’ las opciones que tiene Acción Nacional para la candidatura presidencial ‘son bastante buenas’. Planteó, incluso, que ‘si Acción Nacional pensara en un candidato que no fuera de sus militantes pues difícilmente veo que pensara en un militante abierto de otro partido político’. El mandatario tam-

titulares no están plenamente capacitados, podrán pasar los exámenes de confianza, pero no cumplen los lineamientos de capacitación para estar a cargo de un grupo de policías’, señaló. Asimismo, abundó, ‘desconocen los protocolos e incluso desconocen el sistema oral, no saben hacer un parte in-¡formativo ni preservar una escena del crimen cuando en la mayoría de los casos son los primeros en llegar al lugar de los hechos’. Indicó que es res-

ponsabilidad de los alcaldes verificar que sus policías no se involucren con la delincuencia organizada y están al tanto de su actuación y eficiencia, porque la procuraduría de justicia no es la encargada de hacer una limpia o depuración. Precisó que lo que esta dependencia hace, es una vez que se detecta la infiltración de policías con el crimen organizado hacer la investigación y aprehensión, pero antes es responsabilidad de los ayuntamientos.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 23

ESTATAL A3

Julio de 2011

Se suma cadena de cine a programa Temas sociales en agenda del compromiso joven con tu economía sexto período de sesiones

C

on la firma de convenio entre el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) y la cadena de cine Cinemex, a partir de agosto próximo, los jóvenes que presenten la tarjeta Compromiso Joven podrán obtener, todos los días de la

semana, un 15 por ciento de descuento en el precio de taquilla, dentro de los complejos de la empresa establecidos en el Estado de México. La directora general del Imej, Melissa Vargas Camacho, explicó que

Con la firma de convenio entre el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) y la cadena de cine Cinemex, a partir de agosto próximo.

desde marzo de 2009, el gobernador Enrique Peña Nieto anunció el programa de Apoyo a la Economía Familiar, por lo que una de las acciones que se han impulsado es esta tarjeta que otorga descuentos en una diferente gama de establecimientos y servicios para ayudar en la economía doméstica familiar y en los bolsillos de los jóvenes mexiquenses. Por lo que representa para la juventud, “este programa es muy importante para nosotros”, manifestó el director de Marketing de Grupo Cinemex, Claudio Sánchez Treviño, quien detalló que el estado de México cuenta con 21 complejos, que han generado empleos directos para el sector joven, mientras que durante 2010 sus instalaciones fueron visitadas por más de seis millones de jóvenes.

Buscan sancionar a padres irresponsables

L

a Legislatura mexiquense dio entrada a una propuesta mediante la cual se busca sancionar de tres a siete años de prisión a padres que no cumplan con la pensión alimentaria. La pena podría extenderse hasta 10 años en caso de reincidencia o insolvencia injustificada, mientras que se tipifica la figura de falsedad de declaración sobre los ingresos.

De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa presentada por el priísta Ernesto Némer, se ha detectado una creciente tendencia al abandono familiar, por lo que se debe prevenir y sancionar dicho incumplimiento. Se plantea reformar el Código Penal, Civil y de Procedimientos Civiles, así como la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, los Niños y los Adolescentes.

L

os Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Verde Ecologista, PT y Convergencia refrendaron su compromiso de continuar una agenda legislativa orientada a fortalecer la convivencia social, el desarrollo y bienestar de los mexiquenses, e impulsar iniciativas que promuevan políticas públicas en materia de educación, empleo, seguridad pública, desarrollo económico, transparencia, protección civil, discapacitados y procesos electorales. Coincidieron que el proceso electoral en el que se eligió gobernador del Estado de México quedó atrás y la Legislatura debe continuar su trabajo en el diseño de un futuro mejor. En la primera sesión deliberante del Sexto Periodo Ordinario de Sesiones, en representación de cada uno de los Grupos Parlamentarios, los legisladores mexiquenses die-

ron a conocer sus propuestas para este periodo y consideraron que más allá de las diferencias políticas, han avanzado en el debate constructivo, impulsando consensos y concurrencias en lo fundamental.

Los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Verde Ecologista, PT y Convergencia refrendaron su compromiso de continuar una agenda legislativa.

Los peligrosos tianguis de San Juanico

V

ecinos de esta colonia denunciaron que mientras los comerciantes “nos han cerrado las principales rutas de emergencia con sus puestos, los delincuentes se han adueñado del transporte público y de las calles de la zona”. Durante los últimos meses, vecinos de la colonia San Juan Ixhuatepec y San Juanico, ubicadas en el municipio de Tlalnepantla, han denunciado que las rutas de evacuación de su comunidad están bloqueadas por tianguis y puestos ambulantes, lo que genera riesgos para la localidad, en donde el 19 de noviembre de 1984 la explosión de una planta de gas causó la muerte a más de 500 personas. “La gran mayoría son puestos ambulantes, es el comercio de tianguis que se expande y son los puestos semifijos y fijos que están en la zona, que por costumbre tomaban la pura plaza de San Juan y ahora toman las calles, lo que son las rutas de evacuación”, afirmó Heriberto Soriano Franco, fundador de la Unión Popular Ixhuatepec (UPI), quien agregó que las principales vialidades de la colonia, están invadidas por puestos ambulantes. Asimismo, el también vecino de la zona aseguró que “nos preocupa mucho que el gobierno municipal no

esté actuando, ya que estas rutas de evacuación son los caminos por los que debe salir la población en caso alguna emergencia, y ahora están totalmente obstaculizadas por comerciantes, a pesar de que la comunidad alberga todavía seis empresas gaseras y la Planta Satélite Norte de PEMEX”.

Vecinos de esta colonia denunciaron que mientras los comerciantes “nos han cerrado las principales rutas de emergencia con sus puestos, los delincuentes se han adueñado del transporte público y de las calles de la zona”.


Sábado 23

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Abre la legislatura sus puertas a obra de pintor mexiquense

E

l Palacio del Poder Legislativo estatal abrió sus puertas a la exposición del pintor mexiquense Francisco Javier Fajardo Ramírez, compuesta por 14 acuarelas que plasman diferentes paisajes de México como el Santuario de Atotonilco; Nevado de Toluca; Cerro de los Magueyes,

Metepec; Careyes, Jalisco; el volcán Popocatépetl; el Valle de los Espejos, de Acambay; así como la capilla de la Ex Hacienda Juriquilla, Querétaro. Al inaugurar la exposición, el diputado local de Nueva Alianza, Antonio Hernández Lugo, aseguró que esta es una de las grandes oportu-

El Palacio del Poder Legislativo estatal abrió sus puertas a la exposición del pintor mexiquense Francisco Javier Fajardo Ramírez, compuesta por 14 acuarelas que plasman diferentes paisajes de México.

Vacunan en centros de salud contra sarampión

C

omo medida preventiva, en todos los centros de salud ubicados en el estado de México se está aplicando la vacuna contra el sarampión. El Sector Salud estatal cuenta con 250 mil dosis de esta vacuna, de las cuales 50 mil fueron recientemente entregadas por la federación, para ampliar la cobertura de su apli-

cación, ante el brote registrado en otros países y la detección de un caso en la Ciudad de México. Al respecto, el secretario de Salud estatal, Gabriel O´Shea, dijo que esta vacunación está dirigida principalmente a jóvenes entre 21 y 39 años de edad, a los cuales se les hace un llamado a que acudan a los centros de salud para vacunarse.

nidades de los legisladores para promover e impulsar el arte, además de motivar a los creadores. “Nos sentimos orgullosos de que existan personas con estas aptitudes, con el talento, y espíritu creativo”, manifestó ante el artista plástico. Acompañado por el legislador del PRI, Fernando Zamora Morales y el cuarto regidor de Toluca, Enrique Zendejas Maya; el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología cortó el listón inaugural de la muestra que permanecerá esta semana en el vestíbulo del Palacio Legislativo. El maestro Francisco Fajardo, quién imparte cátedra en el Museo de la Acuarela de la Ciudad de Toluca, ha presentado colecciones particulares y corporativas en más de 30 países y es posible encontrar su obra en Toluca, Ixtapan de la Sal y el Distrito Federal. Ha participado en más de 100 exposiciones individuales y colectivas, de las que destacan la “58 Feria Internacional de Artistas”, en Polonia y espacios como el Museo de Arte Moderno de México; la Casa de Cultura y Museo Casa Borda de Taxco; el Museo de la Corregidora, en Querétaro y el Instituto de Cultura de Morelia, Michoacán.

Detalló que además en el aeropuerto de la ciudad de Toluca se cuenta con puestos de vacunación e información para invitar a quienes llegan de viaje procedentes de Estados Unidos o Europa, para que se apliquen la dosis, lo mismo que aquellos que viajarán a esos destinos. Se confirmó que hasta el momento en el territorio mexiquense no se han detectado casos de sarampión.

Alfredo Del Mazo toma protesta a titular de la tesorería de Huixquilucan

E

l Alcalde Alfredo Del Mazo Maza tomó la protesta de ley a la Doctora Bertha Alicia Casado Medina como nueva titular de la Tesorería Municipal, nombramiento que fue aprobado por el pleno del Cabildo de Huixquilucan. Durante la XXXVI Sesión Extraordinaria de Cabildo los integrantes del cuerpo colegiado exhortaron a la nueva funcionaria a trabajar, velar y mejorar la Hacienda y finanzas municipales, además de encontrar mecanismos necesarios para eficientar la recaudación. En este marco el Alcalde Del Mazo comentó que la propuesta de la funcionaria es acorde con el perfil que requiere esta importante área de la administración municipal y de la misma manera invitó a Bertha Casado a atender a la ciudadanía con eficiencia, además de exhortar a la Tesorería a dar un servicio de calidad a los huixquiluquenses y mejorar la cobertura de captación. Antes de la toma de protesta de ley, los regidores enfatizaron que la Tesorería es una dirección prioritaria en la Administración 2009-2012 por lo que es importante mantener una comunicación adecuada con los ciudadanos, además servirlos con respeto y encontrar mecanismos para hacerse de ingresos.

Alfredo Del Mazo Maza tomó la protesta de ley a la Doctora Bertha Alicia Casado Medina como nueva titular de la Tesorería Municipal, nombramiento que fue aprobado por el pleno del Cabildo de Huixquilucan.


ESTATAL A5

Sábado 23 Julio de 2011

En Cuautitlán Izcalli se amplía la cobertura de salud: Alejandra Del Moral

A

lejandra Del Moral Vela, anunció la instalación de 9 clínicas periféricas que beneficiarán a la población izcallense, y que son el resultado del apoyo que

nos ha brindado el Gobernador Enrique Peña Nieto y el Secretario de Salud Gabriel O’Shea, además de la construcción del hospital general que constará de varias especialida-

Alejandra Del Moral Vela, anunció la instalación de 9 clínicas periféricas que beneficiarán a la población izcallense.

des médicas. En el marco de la entrega de 3 mil pólizas del Seguro Popular, el secretario de Salud reconoció la perseverante gestión de la Presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, bajo el único fin de hacer llegar a la entidad más y mejores servicios de salud. Con la entrega de estas pólizas, Del Moral Vela destacó que en Cuautitlán Izcalli se alcanzó el 100 por ciento de la meta programada de beneficiarios, con más de 100 mil pólizas otorgadas en lo que va de su administración. Acompañada por el Secretario de Salud O´Shea Cuevas, Del Moral Vela aseguró que en Cuautitlán Izcalli se trabaja arduamente para abrir todos los canales posibles para que las familias izcallenses tengan acceso a una salud digna, y el pleno derecho de contar con el Seguro Popular.

Efectos de medidas antiobesidad, en 15 años

A

casi un año de que se implementaron medidas en el sector educativo mexiquense para alentar estilos de vida saludables, los lineamientos continúan practicándose sin resultados. El secretario de Salud del gobierno mexiquense, Gabriel O’shea Cuevas, aseguró que tendrán que pasar al menos 15 años para que se refleje el cambio en las nuevas políticas educativas y de salud que se están impulsando para combatir la obesidad entre los niños en edad escolar. A casi un año de que se implementaron medidas en el sector educativo mexiquense para alentar estilos de vida saludables, el funcionario aseguró que estos lineamientos continúan practicándose, pero que

todavía no se tienen resultados. Agregó que para ver “resultados tangibles”, es necesario que pasen al menos cinco lustros para que se tengan las primeras generaciones de niños sanos y sin sobrepeso, ya que el regreso a generaciones mucho más esbeltas y sanas requerirá de un proceso que puede llevar un tiempo más o menos largo. Sin embargo, aseguró que entre las medidas que sigue impulsando la Secretaria de Salud, de manera conjunta con la Secretaría de Educación, es la activación física diaria y la promoción de lunchs saludables a través de la implementación de nuevos esquemas de trabajo en las tiendas escolares y recomendaciones a los padres de familia.

Travesía gráfica, exposición de más de 100 carteles en central del IMSS

L

a exposición Travesía Gráfica. Carteles Mexicanos Contemporáneos muestra una parte significativa del trabajo realizado, durante los últimos 30 años, en el terreno del cartel de difusión cultural –artes visuales, cine, música, literatura, teatro y festivales–, así como el cartel de naturaleza social, ligado a temas de interés público como la justicia y la memoria histórica, la protección ambiental y la salud. Esta exhibición permanecerá abierta al público en general en el vestíbulo del Edificio Central del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reforma número 476, colonia Juárez, en la Ciudad de México, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Entrada libre. En esta muestra se aprecia la diversidad de propuestas gráficas y creativas de más de 50 profesionales del diseño, desde Vicente Rojo Almazán, los diseñadores de la Imprenta Madero, Luis Almeida, Rafael López Castro y Germán Montalvo, Gabriela Rodríguez y Felipe Covarrubias, hasta la nueva generación de artistas, entre los que destacan: Paco Argumosa, Alejandro Magallanes, Renato Aranda, Lourdes Zolezzi y Leonel Sagahón.

En más de 100 carteles, los diseñadores abordan campos tan distintos como la ilustración, la fotografía y el dibujo digital. Este recuento ha sido posible gracias a la colaboración del Seguro Social con la Asociación de Diseñadores Gráficos Trama Visual A.C., que ha contribuido en el reconocimiento, documentación y divulgación del cartel de autor, a través de la Bienal Internacional del Cartel en México.

La exposición Travesía Gráfica. Carteles Mexicanos Contemporáneos muestra una parte significativa del trabajo realizado, durante los últimos 30 años.


Sábado 23

A6 ESTATAL

Julio de 2011

La legislación estatal en braille y lenguas originarias

Buscan diputados igualdad de padres y madres en el cuidado de los hijos

L

arantizar el derecho a la alimentación y sustento de infantes y adolescentes de la entidad -consagrado en la Constitución Política estatal y diversas leyes secundarias-mediante el incremento de penas monetarias y de prisión a quienes incumplan esta obligación, es el objetivo de la iniciativa de reforma presentada a la LVII Legislatura por el diputado Ernesto Nemer Álvarez, en sesión del Sexto Periodo en la cual, la diputada Karina Labastida Sotelo presentó la iniciativa de Ley de Paternidad Responsable, que propone mejores condiciones para el desarrollo de los menores así como una conciencia plena sobre la maternidad y paternidad responsable. La Asamblea presidida por el legislador Juan Hugo de la Rosa García, dio trámite al comunicado de

as leyes y decretos publicados deberán traducirse a lenguas originarias y transcribirse al Sistema Braille, establecen las reformas aprobadas por los legisladores locales, durante la sesión en la que facultaron al Instituto de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de México, para que proporcione a los ayuntamientos un “sitio web tipo” dentro de sus equipos servidores de internet, con el propósito de que publiquen la información pública de oficio a la que están sujetos por ley. En sesión plenaria, la LVII

Las leyes y decretos publicados deberán traducirse a lenguas originarias y transcribirse al Sistema Braille, establecen las reformas aprobadas por los legisladores locales, durante la sesión en la que facultaron al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México.

Hundimientos, plagas e insalubridad invaden Cuautitlán

H

umedad, cuarteaduras, hundimiento, desplome de muros, “ratas del tamaño de un conejo” y el olor nauseabundo por vivir junto a un basurero, son algunos de los problemas que enfrentan más de 11 mil familias de la unidad habitacional Lomas de Cuautitlán en Tepojaco. Los vecinos adquirieron dichas casas con créditos del Instituto del Fondo Nacional de

la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y del Instituto de Vivienda de la Fuerzas Armadas Mexicanas. Decenas de familias de Lomas de Cuautitlán en Tepojaco, recibieron a las diputadas federales de la sub-comisión de Vicios Ocultos, Laura Itzel Castillo y Norma Leticia

Legislatura también avaló el procedimiento para cubrir la ausencia de los presidentes municipales de 15 a 100 días y recibió iniciativas de decreto en materia electoral y desincorporación de predios. FACILITAR LA CONSULTA DE LA LEGISLACIÓN ESTATAL Con el propósito de promover la participación ciudadana de los indígenas y de los discapacitados visuales en las leyes y decretos que expida la Legislatura estatal, los cuales deberán ser traducidos a las lenguas originarias del Estado de México y al Braille, los diputados locales avalaron por unanimidad reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento. Esta reforma permitirá el goce y ejercicio pleno de las leyes a estos sectores de la población y les dará oportunidad de su conocimiento con apoyo en los avances tecnológicos a nuestro alcance, afirmó la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado (PAN), autora de la iniciativa, al dar lectura al dictamen. Orozco, a las que mostraron las toneladas de basura que se acumulan y sepultan junto a sus casas, tanto del basurero de Huilango como del relleno sanitario Tersa del Golfo. Esto, explicaron, los mantiene en alerta sanitaria por la proliferación de fauna nociva, brote de enfermedades y contaminación de pozos de agua. Constructoras, como Profusa, edificaron cerca de 14 mil casas sobre basura y rellenos de desperdicios en un suelo inestable con materiales endebles que hoy provocan cuarteaduras, hundimientos y goteras.

G

Carlos Iriarte Mercado, quien se reincorporó a su cargo como diputado del PRI, luego de una licencia temporal; se aprobó la traducción a lenguas indígenas y lenguaje Braille de los resolutivos de los legisladores; además que el Infoem apoye a los ayuntamientos con una página web modelo. PENAS POR INCUMPLIR ALIMENTACIÓN DE HIJOS Elevar penas de prisión y multas a quienes en procesos legales para la alimentación de los hijos mientan, reincidan en el incumplimiento o sustraigan ilegalmente a los hijos del hogar del cónyuge que los custodie, es objetivo de la iniciativa del legislador Ernesto Nemer Álvarez —respaldada por los Grupos Parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista.

Garantizar el derecho a la alimentación y sustento de infantes y adolescentes de la entidad -consagrado en la Constitución Política estatal y diversas leyes secundarias-mediante el incremento de penas monetarias y de prisión a quienes incumplan esta obligación, es el objetivo de la iniciativa de reforma presentada a la LVII Legislatura.


Sábado 23

ESTATAL A7

Julio de 2011

Buscan disminuir la violencia, el bullying, la drogadicción y los delitos cometidos por menores

M

ás de 700 niños y jóvenes participaron en pláticas y actividades lúdicas en materia de prevención del delito, bullying y drogadicción, como parte de la estrategia permanente que la Miguel Hidalgo y la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), implementan para disminuir estos problemas en las 81 colonias de la

Delegación. Para ubicar este problema, la Coordinación de Prevención Integral del Delito de la MH puso como ejemplo que “en septiembre de 2010, el 20 por ciento de los delitos cometidos en la Ciudad de México, fueron perpetrados por menores de edad y en cuanto al bullying, 1 de cada 6 jóvenes que sufre acoso y violencia escolar termina suici-

Más de 700 niños y jóvenes participaron en pláticas y actividades lúdicas en materia de prevención del delito, bullying y drogadicción.

dándose”. Por ello, en coordinación con la Unidad de Seguridad Escolar de la SSP-DF, se realizó una intensa jornada informativa en primarias, secundarias, deportivos y parques de la demarcación, para que las niñas, niños y jóvenes conozcan y prevengan estos problemas. En la escuela primaria Ángela Peralta, en Avenida Revolución 120, colonia Escandón, se impartieron pláticas de prevención del delito y cuentos sobre bullying, beneficiando a 200 alumnos y 9 profesores. Mientras, en la primaria Fray Francisco Aparicio, en Lago Chalco 57, en la Anáhuac, se realizó una mini feria de Educación Vial, donde se realizaron actividades como video debates y pláticas sobre el uso del cinturón de seguridad.

Pociones milagrosas y yerbas en mercados de Ecatepec

A

lo largo de los años, “Don Pepe”, comerciante del mercado de San José, ubicado en Ecatepec, ofrece milagrosos productos naturales que “ayudan a las personas a combatir y erradicar enfermedades como el cáncer y la dia-

betes, entre otras”. “Tengo más de 10 años curando a las personas de diferentes enfermedades a través de tratamientos herbolarios que ayudan a los clientes a tener un sistema inmunológico más fuerte y así, poder ayudarlos a curar sus enfermedades

A lo largo de los años, “Don Pepe”, comerciante del mercado de San José, ubicado en Ecatepec, ofrece milagrosos productos naturales que “ayudan a las personas a combatir y erradicar enfermedades como el cáncer y la diabetes, entre otras”.

de manera natural”, manifestó ‘Don Pepe’, comerciante de Ecatepec. Con el pretexto de contar con milenarias recetas que le han salvado la vida a miles de personas e incluso han sido investigadas por cientos de científicos, diversos comerciantes, “curanderos” y “chamanes” del estado de México, ofrecen milagrosos productos “100 por ciento naturales capaces de curar diversas enfermedades”. En un recorrido de Edomex por diversos mercados ubicados en municipios como E c a t e p e c , Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros, se constató que diversos vendedores ofrecen tratamientos naturales que “on su constante consumo pueden ayudar a evitar enfermedades como el cáncer y la diabetes, entre otras.

Diputados de Edomex tendrán votaciones electrónicas

E

sta comisión aprobó por unanimidad la instalación dentro de la Cámara el sistema electrónico de asistencia y votación. Diputados mexiquenses que integran la comisión Legislativa de Gobernación y Punto Constitucionales aprobaron la implementación del sistema electrónico de asistencia y votación en el Congreso local. Por lo que los legisladores de los diferentes partidos políticos ya no levantarán la mano para emitir su voto o pedir la palabra en el pleno, ya que integrarán la tecnología en cada sesión. Esta iniciativa fue realizada y presentada ante la comisión por los diputados Miguel Sámano Peralta, coordinador del grupo parlamentario PVEM y del diputado Gerardo

Hernández Tapia (PRI). El legislador del Verde Ecologista destacó “con la reforma a la Ley Orgánica y al Reglamento del Legislativo estatal, y la cual deberá ser ratificada por el pleno este viernes, esta legislatura se pone a la vanguardia nacional en el uso de tecnologías que agilizan y transparentan, la tarea de los representantes populares”. Sámano Peralta expresó que “de la experiencia de la cámara de diputados federal; de los congresos de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Querétaro y Veracruz, se desprende que esta legislatura simplificará sus procesos, disminuirá tiempos de votación y suma de los votos”.

Mexiquenses deben mil millones por tarjetas de crédito

E

l estado de México es la segunda entidad donde las personas tienen más deudas por utilizar tarjetas de crédito, el DF es la primer entidad más endeudada y en tercer lugar se posiciona Nuevo León. Se estima que hay 50 mil mexiquenses que tienen problemas sobre endeudamiento, es decir, un 5 o 10 por ciento del total de personas que utilizan las tarjetas de crédito. El monto asciende a unos mil millones de pesos. Lo anterior lo explica en entrevista con Edomex, Javier Velázquez, socio fundador de “Resuelve tu Deuda”, empresa creada en septiembre de 2009 que ofrece intermediar entre el deudor y los bancos para pagar las deudas; la firma negocia con acreedores descuentos sobre los adeudos a cambio de una comisión. “Lo primero que hacemos es un plan de ahorro para los deudores, donde ellos destinan fondos a una cuenta que se les abre a través de la aseguradora Allianz, que está regulada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, entonces la persona empieza a ahorra y nosotros hablamos con los acreedores para llegar a acuerdos y reducir la deuda”, explicó Javier Velázquez. Del 2003 al 2009, el endeudamien-

to en el país de crédito al consumo creció más de 5 veces, sin embargo, la cartera vencida creció más de 13 veces, “eso quiere decir que la gente pidió más prestado y más gente de la que pidió prestado dejó de pagar, lo que pasó ahí es que hubo una colocación inadecuada de tarjeta de crédito, crédito personal y tarjeta departamental”.

El estado de México es la segunda entidad donde las personas tienen más deudas por utilizar tarjetas de crédito.


Sábado 23

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Peculado y desviación de recursos de la alcaldesa de Tenancingo Tania Relstap Carreto *Adquirió una flotilla de camionetas que utilizan su esposo, su padre y su suegro y la contraloría? Y la del Órgano Superior de Fiscalización? *En materia de seguridad pública los policías solo sirven para atracar a ciudadanos y servir de chaperones a Tania Relstap *Falta agua, extorsión en mercados, a Tenancingo ya le llaman bachilandia

P

or lo menos la actual alcaldesa de Tenancingo Tania Relstap Carreto ha incurrido en los ilícitos de peculado y tráfico de influencia en virtud de que las anomalías que hay en esta administración requiere de la presencia en el Ayuntamiento de auditores de la secretaría de la Contraloría y también de funcionarios del Órgano Superior de Fiscalización

MARCO ANTONIO ABAID KADO

que depende de la Cámara de Diputados. Ya es público y notorio la gran cantidad de anomalías que hay en Tenancingo empezando por la propia alcaldesa que ha convertido en un coto de caza que sólo opera en beneficio suyo y de su familia ya que se ha instaurado cacicazgo feroz y nepotismo lamentable en contra de la noble gente de Tenancingo. Tania Relstap Carreto debe ser investigada por varias autoridades para que se pueda demostrar qué tanta responsabilidad tiene en la extendida corrupción que se vive en todos los niveles.

ADQUIRIO UNA FLOTILLA DE CAMIONETAS QUE UTILIZAN SU ESPOSO, SU PADRE Y SU SUEGRO Y LA CONTRALORIA? Y LA DEL ORGANO SUPERIOR DE FISCALIZACION?

TANYA RELSTAP CARRETO La alcaldesa de Tenancingo Tania Relstap Carreto adquirió una tosa flotilla de camionetas último modelo de cantidades prohibitivas que puso a disposición de su esposo, de su padre y de su suegro, que son los verdaderos alcaldes de Tenancingo, quienes manejan las finanzas del municipio sin que Tania intente evitarlo. Refuta que las facturas están a nombre del Ayuntamiento pero las utilizan un día si y otro también las autoridades municipales y en especial el esposo, el papá y el suegro de la alcaldesa Tania Relstap Carreto, que se ha tirado a la milonga sabedora que sus parientes ya mencionados son los que realmente llevan la batuta en la mano. Todos ellos cobran fuertes sumas en el Ayuntamiento de Tenancingo, aparte de negocitos que hace al margen de la ley.

EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA LOS POLICIAS SOLO SIRVEN PARA ATRACAR A CIUDADANOS Y SERVIR DE CHAPERONES A TANIA RELSTAP Otro problema delicado es el de la seguridad pública porque los elementos policíacos sólo sirven para atracar a la ciudadanía, así como también para servir de chapero-

nes a la propia alcaldesa Tania Relstap Carreto cuando sale a las comunidades donde han estado a punto de agredirla porque no es bien vista por ser prepotente y arrogante. Quiere a la policía para tener a distancia a los ciudadanos que deben conformarse con mirarla sólo de lejos. Otro problema grave es la falta de agua sobre todo para los floricultores, quienes se han tenido que conformar con su suerte ya que han perdido cosechas de flor completitas. Para consumo doméstico tampoco hay agua y la gente tiene que recurrir al viejo sistema de perforar pozos artesianos como hace años. Los deslaves de los cerros han estado a la orden del día y no hay ninguna ayuda a damnificados. Ha habido inundaciones severas porque no ha habido trabajos oportunos de desazolve y lo mismo, la gente vive con el Jesús en la boda. Esto significa que las actividades domésticas se han retraído y por lo mismo hay múltiples brotes infecciosos.

FALTA AGUA, EXTORSION EN MERCADOS, A TENANCINGO YA LE LLAMAN BACHILANDIA Otro problema grave se da en los mercados donde aparte del derecho de piso los ins-

pectores municipales cobran cuotas extraordinarias las cuales no ingresan a las arcas municipales y van a dar a los bolsillos de los inspectores municipales, así como a las bolsas de la alcaldesa. También debemos denunciar el nepotismo del padre de Tania el Dr. Alberto Relstap quien tiene la concesión de exclusividad de comidas y banquetes y por lo mismo ingresa cuantiosas cantidades a la tesorería municipal. A Tenancingo ya le dicen

FRANCISCO R. SILVA bachilandia por la gran cantidad de hoy que se ven por todas partes. Ojalá intervengan la S. de la Contraloría así como el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso Local y la Dirección de Responsabilidades de la Procuraduría de Justicia. No puede queda impune la alcaldesa Tania Relstap Carreto.


Sábado 23

EDITORIAL A9

Julio de 2011

SIN PACTO SOBRE LA DEUDA EN EU ENRIQUETA CABRERA

L

as negociaciones entre la oposición republicana de la Cámara de Representantes y el Presidente se rompieron este viernes, el tiempo se agota y un acuerdo parece cada vez más lejano. Si republicanos y demócratas no alcanzan un acuerdo para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos en 14 mil 300 millones de dólares antes del 2 de agosto, el país no podrá hacer frente a sus obligaciones como deudor y caerá en un colapso financiero de consecuencias peores a las de la crisis de Lehman Brothers que hundió a EU y al mundo en una recesión. Este viernes, fecha en que debiera haberse alcanzado un acuerdo entre republicanos y demócratas con la Casa Blanca, el Senado, dominado por los demócratas, rechazó una iniciativa de ley (51 a 46) de la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, que pretendía una drástica reducción del gasto federal y una enmienda constitucional para obligar al balance presupuestario. El senador Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en el Senado declaró después de la votación que la iniciativa de los Representantes estaba muerta. John Boehner, líder de la mayoría en la Cámara de Representantes respondió airado abandonando las negociaciones con el presidente Barak Obama. La discusión

debiera limitarse a una elevación del techo de la deuda de Estados Unidos que se ha aumentado en 70 ocasiones con una resolución del Congreso sin mayores problemas. Sin embargo, la derecha radical del Tea Party, que domina a los republicanos en la Cámara de Representantes, insiste en vincular el aumento del techo de la deuda con una reducción del déficit presupuestal, lo que se puede hacer recortando el gasto y aumentado impuestos. Pero los republicanos se niegan a cualquier aumento de impuestos. Ahora la responsabilidad de llegar a un acuerdo para evitar el cese de pagos, que el Tesoro iniciaría el 2 de agosto, es de la Cámara de Representantes con mayoría republicana encabezada por Boehner. Parece inconcebible que Estados Unidos pueda llegar a una situación de default en el pago de su deuda. La economía más grande del mundo, aunque también el mayor deudor, pero con la mejor calificación: AAA. Obama y los demócratas insisten que “la situación del déficit no se puede resolver sin reducir el gasto, pero tampoco sin pedir a los estadounidenses más ricos que paguen su parte justa o sin resolver los vacíos legales que dan a los intereses especiales y a, las grandes corporaciones, enormes ventajas fiscales que los estadounidenses de clase media no tienen”.

MUERTE EN IXTAPA EDUARDO SANCHEZ

N

adie lo podía creer. El edificio completo cayó encima de su casa. En unos cuantos segundos se había erigido una pirámide de destrucción donde antes señoreaba una hermosa residencia. Era septiembre de 1985 y buena parte de la ciudad de México había sido devastada por un terremoto de proporciones insospechadas. Miles de personas se encontraron con la muerte aquella mañana en la que la naturaleza enfureció. Javier tenía tan sólo tres años de edad y fue encontrado, en medio de los escombros, sin un rasguño, sano y salvo, rodeado de tierra, tabiques y fierros retorcidos. Aquel 19 de septiembre, Javier no fue parte de ninguna estadística. La tragedia que cimbró a todo México no lo pudo alcanzar. Pasaron los años y tanto la vida de Javier como la de su familia se reencontraron con la tranquilidad. Al final de la historia, lo que se había perdido formaba parte del mundo de lo material. El niño creció y se convirtió en un joven alegre, sano, sin ningún vicio ni complejo que pudiese empañar su porvenir. Estudió arquitectura — como su papá— y muy pronto puso manos a la obra para alcanzar sus sueños. Comenzó a trabajar en su carrera mucho antes de terminar sus estudios, fundó su propio despacho, se graduó y se enamoró

de María. La vida le sonreía, de la misma manera en la que un joven en plenitud puede llenarnos el corazón de esperanza. Javier logró emprender la cima hasta alcanzar firmemente su anhelado futuro. Su vida transitaba, entonces, muy lejos de la tragedia. Hace ya algunos años que la delincuencia organizada “gobierna” parcialmente muchas poblaciones de nuestro país. Primero, lograron que tanto las autoridades policiacas como las de procuración de justicia se hicieran de la vista gorda y los dejaran “trabajar” a sus anchas. Después exigieron que esas mismas autoridades les brindaran protección y más tarde consiguieron que personajes pertenecientes a sus organizaciones criminales ocuparan importantes puestos gubernamentales y que policías y ministerios públicos trabajaran para ellos. Es muy difícil entender que las organizaciones criminales hayan ganado tanto terreno en México, precisamente durante los años en los que supuestamente el gobierno federal les declaró la guerra. ¿Cómo es esto posible? ¿A quién creen que engañan? El 11 de julio pasado, en una importante avenida de Ixtapa, Zihuatanejo, delincuentes fuertemente armados le marcaron el alto al vehículo en el que viajaba Javier.

REVOLUCIONES INQUISIDORAS RICARDO TROTTI

L

a revolución ciudadana de Rafael Correa se asemeja cada vez más a la bolivariana de Hugo Chávez. En ambas, la crítica a la autoridad y el disenso se han convertido en delitos de opinión, castigándose con cárcel, multas millonarias o exilio forzado. Así como la Iglesia del siglo XIV, el presidente ecuatoriano se siente dueño de la verdad infalible y censor de sus críticos. Esta semana un ex columnista del diario El Universo y sus directivos, pagaron muy caro la osadía de llamarlo “dictador” en una columna de opinión. En un trámite judicial vertiginoso — digno de un récord Guinness— un juez dictó sentencia en 12 horas tras leer cinco mil hojas de expedientes, condenando a los demandados a tres años de cárcel y a indemnizar al mandatario con 40 millones de dólares. Al igual que el presidente de Venezuela, Correa se sirve de su estrategia integral para expropiar y controlar empresas. Creó un emporio de 19 medios de comunicación, sin contar los que domina mediante presión de publicidad oficial, inspecciones impositivas y sanciones admi-

nistrativas. En esa concentración mediática utiliza un ejército de periodistas militantes para defender su revolución, así sea con propaganda noticiosa o programas televisivos al estilo 6, 7 y 8 en Argentina o La Hojilla en Venezuela, desde donde se califica de gusano y vendepatria a quien piense diferente. Su mayor anhelo es contar con una ley de comunicación que le permita “controlar los excesos de la prensa corrupta”. Introdujo su semilla en la Constitución de 2008, apenas asumió, aunque no pudo cristalizarla tras varios empellones en el Congreso. Pero en una coartada perfecta, Correa retomó el tema en la Consulta Popular de mayo, buscando el apoyo ciudadano para que se legisle “sin dilaciones”. El gobierno ecuatoriano se ha encargado de vender gato por liebre para que pasen inadvertidas esas violaciones. Los ciudadanos creen que se trata de una ley de comunicación o de medios; no obstante que la censura recaerá sobre todas las expresiones, así sean cartas al director, declaraciones de opositores, páginas de internet o mensajes por redes sociales.


Sábado 23

A10 EDITORIAL

VUELTA DE HOJA NO TE PASES

A

unque hace apenas un par de meses vivió una dramática separación de su ex esposa Sara Maldonado, Billy Rovzar decidió darse una nueva oportunidad en el amor. Y es que desde hace unas semanas Sara ya se pasaba con un nuevo galán, cuestión que Billy tomó tranquilamente. Ahora él presentó ante los medios a su nueva novia, una modelo brasileña llamada Claudia. “Desde que la ví hubo química, está guapísima y empezamos a salir. Somos novios pero nos estamos conociendo”, comentó el productor de “Spiderman: Turn of the dark”. - Tatiana, congelada: ¿Dejara de ser “La reina de los niños” para poder trabajar? Aunque Tatiana ya firmó exclusividad con Televisión Azteca desde hace varios meses, y desde entonces se ha anunciado que pronto tendrá su programa infantil, la conductora y actriz sigue sin luz verde. El problema es que parte de su nombre artístico pertenece a su ex esposo Andrés Puentes, quien no quiere darle permiso para usarlo. Mientras él no ceda, Tatiana no puede tener su emisión, o por lo menos no usando el concepto que por años la ha identificado como “La reina de los niños”. Ahora tiene que esperar a que Puentes acepte ser parte del proyecto. - Todo un ejemplo: ¿Seguirá el ejemplo de su padre? Ahora que los rumores de una separación entre Kate del Castillo y Aarón Díaz son más fuertes, el padre de la actriz, Eric del Castillo, relató en una entrevista radiofónica que hace unos años él pasó por un momento similar. El histrión relató que por cerca de dos semanas se fue de su casa, sin embargo, el amor por sus hijas lo hizo retractarse y decidirse a arreglar las cosas con su esposa. “Me fui con mi casa de campaña, puse mi casa de campaña debajo de un árbol allá en Cuernavaca e hice un contrato para un teléfono y me lo dieron luego, luego y puse el teléfono ahí en el árbol, ahí colgado”, comentó. - Todo sobre Rebecca: De nuevo especulan sobre sus preferencias sexuales. Pocas veces Rebecca de Alba se toma la molestia de aclarar chismes y rumores, pero al parecer le sienta muy bien estar Miami, donde actualmente graba el programa “Project Runway” Latinoamérica, pues se dio el tiempo para responder a interrogantes de sus seguidores en Twitter, quienes le preguntaron por enésima vez sobre su sexualidad. “El que haya tenido un novio gay no me hace a mi gay. Es importante usar el sentido común. Nada personal”, escribió la conductora. Y agregó: “Las mujeres no se dan cuenta pero a un gran porcentaje les ha tocado por lo menos un novio gay en su vida y muchas ni lo saben”. - Huele a Selena: Quiere dominar todos los sentidos de sus fans. Además de llenar los ojos y oídos de sus seguidores, a través de su actuación y su música, Selena Gómez quiere conquistar sus olfatos. La joven artista da sus primeros pasos como empresaria, y ya trabaja en lo que será su primer perfume. “He estado trabajando en mi perfume durante casi un año. Estoy emocionada porque es algo en lo que he puesto mucho interés. Ahora estoy haciendo todo el proceso de oler las cosas y diseñarlas, y la campaña y todo lo demás. Será muy divertido”, comentó a “E! News”. Para crear esta fragancia, Selena trabaja con la firma Adrenalina, especializada en ropa y accesorios para deportes extremos. - Mal o de malas: ¿Estaba de malas o se le subió la fama? Varios fanáticos de Kristen Stewart se quedaron muy decepcionados, luego de que la estrella de “Crepúsculo” se negara a tomarse fotos con ellos. Pero no sólo eso, también se rehusó a siquiera a tener algún tipo de contacto con los presentes. Durante su reciente visita junto a Robert Pattinson a la convención de comics Comic-Con, en San Diego, California, ambos actores llegaban a su hotel, donde varios seguidores esperaban obtener un recuerdo, pero contraria a la actitud amable que suele tener, esta vez la “Bella” del cuento fue distante y se alejó del barullo de la gente. Mientras tanto, Robert sí se dio el tiempo para convivir con sus fans.

Julio de 2011

EL REGAÑO DEL PRESIDENTE JESUS RODRIGUEZ

E

l 29 de junio, en la instalación del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, el presidente Calderón mostró su molestia por la inacción de sus funcionarios a propósito de un cambio legal que les había pedido. Un mes antes, durante la promulgación de la Ley General de Inclusión para Personas con Discapacidad, el Presidente, respondiendo a las exigencias de diversos grupos, había aceptado la necesidad de eliminar una “declaración interpretativa” que lastra la legislación antidiscriminatoria en México. Ironizando sobre el tiempo que los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores dedican a hacer su trabajo y a estar en sus oficinas, el Presidente urgió a ambos a hacer el cambio solicitado. Qué tiempos aquellos en que la voluntad del Presidente se cumplía de manera inmediata y sin chistar. Lo digo porque el problema ahora es que, por mucho que los secretarios regañados intenten ir por una ruta rápida para cumplir la instrucción de su jefe, no hay garantía de que puedan hacerlo. En realidad, borrar la “declaración interpretativa” no está en la potestad de esos funcionarios, sino en el Senado de la República. La historia debe ser conocida. En 2007, el Senado ratificó la Convención de la ONU

sobre los derechos de las personas con discapacidad. El Estado mexicano no sólo fue uno de los promotores iniciales de esta norma internacional sino también su proponente directo en ese foro mundial. Entonces, la capacidad negociadora de la diplomacia mexicana, ayudada en este caso por Gilberto Rincón Gallardo (qepd), quien encabezó la delegación mexicana, logró atenuar la desconfianza de varias naciones que, por su pésimo historial en materia de atención a la discapacidad, no veían en México a un adecuado líder para la construcción de una ley antidiscriminatoria de este tipo. El caso es que, luego de su inicial aprobación en las Naciones Unidas , el Senado ratificó la Convención en septiembre de 2007, pero no sin imponerle una fuerte restricción: introdujo una “declaración interpretativa” al párrafo segundo del artículo 12 de la Convención. La figura de la declaración, por cierto, no se reconoce en el derecho internacional, y desde el punto de vista de éste, la del Senado sólo puede ser entendida como una “reserva”, es decir, como indisposición del Estado parte para hacerse cargo del contenido del artículo “interpretado”. La declaración del Senado establece que “en caso de conflicto entre dicho párrafo y la legislación nacional habrá de aplicarse la norma que confiera mayor protección legal.

PANORAMA NORTEAMERICANO EDUARDO VALLE ada más imagine el dolor de cabeza mexi cano alerta o no a la sociedad. Si la de los administradores responsa- catástrofe perfecta —recuerde los problebles de los fondos del gobierno mas en Europa— explota, de muy poco nos chino y de los jeques árabes y otros dictado- serviría el estar prevenidos. res. Hay billones de dólares invertidos por Carecemos de capacidad de respuesta frenellos en bonos del Tesoro de Estados te a un hecho de esa magnitud. Pero no estaUnidos, los papeles supuestamente más ría mal que el gobierno mexicano (el seguros del mundo. Presidente, el secretario del despacho de Y ahora resulta que para el 2 de agosto Hacienda y hasta el gobernador del Banco podría declararse una moratoria para el de México) explicara los potenciales daños pago de los intereses de la deuda. Lo incon- al conjunto del país y nuestras pocas y cebible habría ocurrido y Estados Unidos pobres maneras potenciales para reaccioquedaría en falta. Algo así como el caos nar. Al menos para el corto plazo, pues para inmediato y grave en las finanzas del el mediano y largo plazos ya se verá. mundo entero. En los hechos, el sistema Todavía quedarían riquezas naturales en el económico conocido por nosotros desde territorio para tratar con el mundo. hace décadas se evaporaría. En horas. Pero ahora se presenta una paradoja: entre Como en un relato de ciencia ficción. Se más integradas nuestras economías, los derrumbaría la confianza financiera y con daños potenciales serán mayores para ella el sistema. México. Nada más por nuestra interdepenY si el presidente Barack Obama no logra un dencia desequilibrada. Aunque la tabla de acuerdo con los representantes republica- salvación —reducida— todavía, insisto, la nos en el más corto plazo, en relación con tenemos en las manos: las materias primas. una reducción sustancial del gigantesco Pero éste sería, en todo caso, un difícil futudéficit federal, en compensación por un ro cuando estamos a una docena de días para aumento de la misma deuda federal —si, la realización de la moratoria de pagos de para pagar intereses, salarios y servicios de Washington. Por fortuna, todavía nadie seguridad social— vamos a ser testigos de entra en pánico. Y resulta lógico: detrás del un inmenso hecho histórico. Y sufriremos problema presente se encuentra el tamaño de inmediato sus efectos y consecuencias. del gobierno federal de EU, su espantosa Esto puede ocurrir en unos cuantos días. No incapacidad para controlar el gasto y... la importa para nada si el gobierno federal politiquería.

N


EDITORIAL A11

Sábado 23 Julio de 2011

FRONTERAS

SALMA SUFRE CON SUS AXILAS IRRITADAS

ALVARO ENRIGUE

CLAUDIA RAMIREZ

S

alma Hayek, considerada una de las celebridades más guapas y poderosas del mundo, tampoco escapa a los pequeños inconvenientes que provoca el rastrillo sobre la piel, pues el rasurado constante ha dejado sus axilas notablemente irritadas. Seguramente, la señora Pinault es muy escrupulosa en su aseo personal y parte importante de su rutina consiste en la eliminación del vello corporal que, como puede deducirse, lo realiza con la ayuda de los prácticos rastrillos. El gran inconveniente de las máquinas para rasurar con navajas es que pueden lastimar la piel, como lo ha comprobado la actriz veracruzana, lo que quedó al descubierto gracias a

unas fotografías que se le tomaron, hace unas semanas, durando la semifinal del abierto español de tenis. Así como Salma, muchas mujeres tienen piel sensible y la acción del rastrillo provoca irritación en esta zona, donde la piel, es más delgada y delicada, además de que está expuesta al sudor y, en consecuencia, al uso de perfumes y desodorantes. En estos casos, conviene buscar otros métodos para la eliminación del vello, como con el uso de cremas depilatorias –aunque algunas fórmulas también pueden provocar ardor–; ceras, que eliminan la vellosidad de raíz y, por último, la depilación láser, que es muy efectiva, pero más costosa.

¡JIJO DE LA CHIEN…GUE! CAROLINA ROCHA MENOCAL

D

e reojo observé el encabezado del periódico matutino y el mundo de su Adelita procedió a voltearse de revés. Como en la foto de Paola Espinosa, la clavadista nacional y con maletas empacadas rumbo a Londres 2012, me sumergí hasta lo más hondo de la nota adyacente que advertía del brote de sarampión en la ciudad de México. -“¡¡Ohh la la!!”, musité en francés. “¡Ya nos cargó la shiengué!” Síiiii chien-gué: el perré ya nos llevó entre sus cuatro patés, pensé en voz baja porque en alta me hubiesen expulsado del apacible café. Si mis cálculos eran precisos, Felipe, el Gacela, criador perruno y amigo de esta Adelita, venía apenas de vuelta de París, ciudad de origen del temible y hasta hace unos días extinto y contagiosísimo virus , y la que escribe había convivido con él y sus perros transnacionales hace tan sólo dos días. Del susto empezaron convulsos, todos los síntomas: dolor de cabeza, de dientes, muscular, fiebre, frío, temblorina, sudor, mucosidad, diarrea. Un catálogo formidable de señales pues su Adelita aún no llegaba a la parte de la sintomatología en la nota periodística y la hipocondría de su servidora no quiso dejar de lado ningún posible indicio de enfermedad. Horas antes, Felipe había estado en el sureño hogar y hasta tacita de café (estela de baba en el filo del recipiente ¡Cristo persignado!) ingirió. El relato de su aventura parisina me tuvo absorta por más de una hora y

hasta salí a la calle a su camioneta para besar en la frente a Teco, su magnífico xoloitzcuintle, que volvió de la ciudad gala coronado como campeón francés y segundo de reserva de la exposición mundial de París, una de las competencias perrunas más prestigiosas (y apestosas, confiesa Felipón que no canta tan mal las rancheras de tanto convivir con la perrada) de las que se tenga conocimiento en la jerga canófila. De hecho, hasta reportaje le mandamos a hacer días previo a su salida al aeropuerto con Teco -el campeón-, Rey -otro xolo que paradójicamente no se llenó de oro y plata en Franciay Mahoma, un temible fila brasileño que por poco arma la más sanguinaria y narcótica rebemberemba una vez que pisó territorio francés pues los de la aduana, al saberlo mexicano, intentaron tentarle sus cositas ¡ehhh! no piensen mal, iban tras las drogas. -“Ese perro se quería tragar a medio mundo”, explicó Felipe. -“Los franchutes querían inspeccionar mocos, lagañas, baba y demás secreciones, y Mahoma, con tan sólo alzar el belfo e inflar el pecho dejó claro que a él no le tocaban nada”, remató muerto de risa el criador. Felipe nunca había pisado Europa, pero la justa canina lo llevó hasta París. Insiste en que su arribo al aeropuerto fue un calvario pues “¡no me entendían nada!” -“¡Ah chirrión!”, exclamé. “Pues así de malo ha de estar tu francés”. -“¡¡No!!… si yo les hablaba en español”. Me calló.

L

as autoridades de la ciudad de Nueva York optaron por una política condescendiente e intrusiva que le dio la vuelta al mundo cuando fue aprobada a principios de la primavera pasada: prohibieron fumar en los parques y playas dependientes de la alcaldía. La prohibición forma parte de una embestida en paquete para mejorar la salud de los habitantes de la región, que incluye la ampliación de las rutas seguras para ciclistas y atletas aeróbicos, repartición gratuita de alimentos saludables para niños y adolescentes de grupos marginales inscritos en programas educativos de cualquier topo –escuelas, pero también campamentos de verano o hasta grupos de apoyo—, campañas de publicidad agresivísimas que, por un lado impulsan costumbres saludables y por el otro arremeten con fervor inusual contra el tabaquismo o la gordura. De todas las prohibiciones y programas, la más sonada, con toda razón, es la que impide fumar en parques, en la medida en que establece una frontera metafísica indistinguible fuera del ámbito de la costumbre: se puede fumar en la acera de Unión Square, incluso recargado en la jardinera que bordea al jardín, pero no se puede cruzar el portal que representa el claro en los setos. El aire es indudablemente el mismo en ambos ámbitos y no hay ninguna diferencia de ningún tipo entre estar en el espacio regulado y el no regulado: los árboles echan sombra para ambos lados.

Lo mismo pasa con las zonas de wifi abierto: la ciudad lo provee en la mayor parte de los espacios públicos de reunión, de modo que la gente tiende a desplazarse hacia los umbrales de los museos, las bibliotecas o las plazas para poder montar sus teléfonos con internet o tabletas electrónicas en la señal pública sin tener que pagar por el servicio —que cuesta por minuto. En Union Square, para seguir con el mismo ejemplo, se cruzan dos fronteras invisibles, la de la prohibición del tabaco, y la de la señal inalámbrica gratuita: el espacio termina ampliándose hasta sitios insospechados para el que sólo va pasando por la acera contraria. Es como si en la plaza hubiera tres pisos distintos, dos de los cuales son invisibles: el que conecta con lo que se considera por estos días el deber del gobierno con respecto a la buena salud de los ciudadanos, y el que abre las deltas de la comunicación electrónica con el mundo. Y están las líneas de fuga sociales de siempre, que no son notorias más que para el que está de paso por una cultura: la división racial del espacio público –siempre tan inquietante en los Estados Unidos, donde las personas se reúnen bajo la seña de identidad única de la cantidad de melanina en la piel o la ancestría lingüística; el estrato socioeconómico –que abate las dos diferencias anteriores en casos de fracaso o éxito notables—; el grado de desarrollo cultural e integración al mainstream educativo.



A13

Sรกbado 23 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 23

A14 NACIONAL

Julio de 2011

El discurso de Blake, electoral y maniqueo: Solalinde

E

l director del albergue “Hermanos del camino” de Ixtepec, Oaxaca, Alejandro Solalinde, aseguró que los conceptos que manejó el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora en el inicio de las mesas de trabajo entre el gobierno y movimientos humanitarios, no es más que un “discurso maniqueo”. El sacerdote católico, y activista de las causas de los migrantes, estableció que “Blake Mora es una buena persona, pero el discurso que trae es lo mismo e incluso es un retroceso, ya que fue un discurso maniqueo en dos campos, pues para él México se divide en dos. “Para él, primero está la delincuencia organizada, que son malísimos y que han tomado como rehén a México, los criminales y los malos de la película y

los buenos somos -dijo- el Gobierno Federal, donde no hay infiltración ni nada, eso pasa sólo en los gobiernos estatales y municipales”, arremetió. Solalinde, enfatizó que el titular de la Secretaría de Gobernación hace mal en no reconocer que hay infiltraciones en todos los niveles de gobierno, “no se reconoce que hay desde hace muchos años infiltración del narco en el Ejército, que hay infiltración en la Policía Federal, y en la misma PGR (Procuraduría General de la República), no reconoce que hay migración”. Por otro parte, comentó que Blake usó un tono electoral al decir entre líneas que el Partido Acción Nacional (PAN) había salvado a México y que ya viene de nuevo la maldad, en referencia a las próximas elecciones federales.

El director del albergue “Hermanos del camino” de Ixtepec, Oaxaca, Alejandro Solalinde, aseguró que los conceptos que manejó el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora en el inicio de las mesas de trabajo entre el gobierno y movimientos humanitarios, no es más que un “discurso maniqueo”.

IPN da a conocer resultados de admisión a nivel superior

E

ste viernes 22 de julio los aspirantes para ingresar al Instituto Politécnico Nacional (IPN) en nivel superior para el ciclo 2011-2012, podrán conocer los resultados a través de su página de Internet. Los estudiantes que resulten seleccionados tendrán que imprimir su hoja de resultados del examen de admisión desde la página web los días 22 y 23 de julio. De acuerdo a la fecha y hora asignada en su hoja, deberán al Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicado en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, del 26 al 28 de julio en un horario de 9:00 a 14:00 o de 15:00 a 19:00 horas, para completar el registro. Se prevé que alrededor de 276 mil 769 aspirantes a nivel superior serán rechazados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Sin pacto sobre Crece desempleo; la deuda en EU peor, en mujeres

L

as negociaciones entre la oposición republicana de la Cámara de Representantes y el Presidente se rompieron este viernes, el tiempo se agota y un acuerdo parece cada vez más lejano.

Las negociaciones entre la oposición republicana de la Cámara de Representantes y el Presidente se rompieron este viernes, el tiempo se agota y un acuerdo parece cada vez más lejano.

Si republicanos y demócratas no alcanzan un acuerdo para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos en 14 mil 300 millones de dólares antes del 2 de agosto, el país no podrá hacer frente a sus obligaciones como deudor y caerá en un colapso financiero de consecuencias peores a las de la crisis de Lehman Brothers que hundió a EU y al mundo en una recesión. Este viernes, fecha en que debiera haberse alcanzado un acuerdo entre republicanos y demócratas con la Casa Blanca, el Senado, dominado por los demócratas, rechazó una iniciativa de ley (51 a 46) de la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, que pretendía una drástica reducción del gasto federal y una enmienda constitucional para obligar al balance presupuestario. El senador Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en el Senado declaró después de la votación que la iniciativa de los Representantes estaba muerta.

E

n el último año la situación de desempleo en el país se agravó más para las mujeres que para los hombres, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al mes pasado. De junio de 2010 al mismo mes de este año la tasa de desempleo de las mujeres pasó de 4.75% a 5.69%. Entre hombres, la variación fue menor, al aumentar ligeramente de 5.23% a 5.26% en el mismo periodo. El promedio nacional se ubicó en 5.42%, pero a cifras desestacionalizadas —ya descontadas las variables propias del periodo analizado—, el índice llegó en junio de 2011 a 5.74%, superior al 5.58% de mayo y el más alto desde septiembre de 2009. Según una encuesta a 4 mil 800 compañías, hecha por la empresa de recursos humanos Manpower, 57% de las firmas dijo que tiene menos de 40% de mujeres en su plantilla laboral. Lo anterior a pesar de que. según el estu-

dio, 70% de las empresas encuestadas expusieron que la productividad aumentó desde que incluyeron a mujeres en sus filas de trabajadores.

En el último año la situación de desempleo en el país se agravó más para las mujeres que para los hombres, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al mes pasado.


NACIONAL A15

Sábado 23 Julio de 2011

Información de Cofetel, en riesgo: SSP

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal recomendó reubicar la sede de la Comisión Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (Cofetel), por considerar que el inmueble es inseguro para resguardar documentación confidencial. Entre los documentos confidenciales que la

Cofetel resguarda se encuentran: títulos de concesión, planes de negocios de los operadores, ubicación de sus antenas e instalaciones, cumplimiento de obligaciones de los operadores, así como la documentación relativa a supervisión, verificación e imposición de sanciones y los estudios de prospectiva y regula-

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal recomendó reubicar la sede de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), por considerar que el inmueble es inseguro para resguardar documentación confidencial.

CDHDF acopiará útiles escolares para donarlos

L

a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) acopiará del 25 de julio al 12 de agosto los útiles escolares que ya no se utilicen para reciclarlos, reutilizarlos o donarlos a alumnos de escasos recursos. A través de la campaña “Haz de tus útiles un buen papel”, la comisión recolectará cuadernos, hojas blancas, cartulinas, libros, lápices, sacapuntas, correctores o cualquier otros herramienta escolar en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Los útiles que se encuentren en buen estado serán donados a la Fundación para la Protección de la Niñez para que sean repartidos, mientras los restantes se entregarán a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, quien elaborará libros de texto nuevos.

ción. Después de una evaluación realizada a las instalaciones de Cofetel, se “observo que el inmueble cuenta con un nivel de seguridad física determinado como seguridad deficiente”, por lo que se recomendó una serie de acciones para evitar “impactos negativos”, entre ellas, buscar un nuevo edificio. El informe del área 1 de Servicios de Protección Federal de la SSP, clasificado como reservado y que forma parte de la Evaluación de Riesgos de Seguridad Operativa, elaborado en 2010, recomienda “hacer una revisión y en su caso, ajuste en los planes de operación, controles internos y mecanismos de reacción, que en emergencia permitan a la institución salvaguardar la vida de sus integrantes, la información que posea, protegiendo su propiedad...”.

Rezagado México en banda ancha

L

a penetración promedio de banda ancha móvil en América Latina es 10%. El país con la mayor adopción es Chile con 22%, por lo que México está muy lejos de esa nación, con apenas un nivel de 7%, de acuerdo con datos de 4G Americas. Brasil, por ejemplo, cuenta con una penetración de 14%, seguido de Argentina y Uruguay con 13% cada uno, después está Ecuador con 9%, indicó. México y Perú están en el mismo nivel de adopción de banda ancha móvil, y Colombia tiene 5%, de acuerdo con esta asociación que agrupa a fabricantes y operadores móviles del Continente. De acuerdo con Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit (CIU), al acabar el primer trimestre del año se registró un total de 7.3 millones de conexiones, por lo que se estima que a fines de junio este número fue de 8 millones, valor que representa una penetración de 7.1 por ciento. El analista destacó que aunque el crecimiento en la demanda del servicio de banda ancha móvil es significativo, el grueso de la población aun no tiene acceso a este tipo de conexiones,

por lo que aun existe una gran oportunidad de negocio para los proveedores del acceso a internet móvil. Las ventajas de la banda ancha móvil son la movilidad y ubicuidad, permitiendo acceder en tiempo real y en cualquier lugar a la red, dijo Piedras.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal recomendó reubicar la sede de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), por considerar que el inmueble es inseguro para resguardar documentación confidencial.


Sábado 23

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Obligación de EU reducir demanda de droga: Obama

E

l mandatario estadounidense señaló que mientras la demanda de drogas en su país no se reduzca, la violencia asociada al narcotráfico continuará en México. El presidente Barack Obama dijo que mientras la demanda de drogas en Estados Unidos no se reduzca, la violencia asociada al

narcotráfico continuará en México. El mandatario reconoció que esta situación requiere destinar más recursos a programas de prevención y tratamiento, “porque no nos podemos enfocar sólo en la intercepción”. Respondiendo a una pregunta en un foro público en la localidad de College

El mandatario estadounidense señaló que mientras la demanda de drogas en su país no se reduzca, la violencia asociada al narcotráfico continuará en México.

Park, Maryland, Obama dijo que su gobierno ha aceptado que este aspecto debe ser el énfasis de los esfuerzos antidrogas del gobierno. Para el mandatario, el aspecto de la demanda determinará el resultado de estos esfuerzos, pues “no importa qué tan buen trabajo estemos haciendo cuando se trata de la intercepción”. “Si hay una alta demanda de drogas, vamos a continuar viendo no sólo drogas, sino también la violencia asociada con el narcotráfico”, dijo, y reconoció que el fenómeno de la violencia “se ha convertido en algo extremadamente grave para México”. “Estamos trabajando con el gobierno mexicano para ayudarlos a enfrentar a estos narcotraficantes trasnacionales, y una de las cosas que le he dicho al presidente (Felipe) Calderón es: ‘Entendemos que tenemos una obligación en este país de reducir la demanda”, dijo.

Chávez, Correa, Fidel y Raúl Castro se reúnen en Cuba

C

uba publicó una foto del encuentro entre el presidente venezolano Hugo Chávez, su homólogo ecuatoriano Rafael Correa y sus anfitriones, el líder de la revolución cubana Fidel Castro y el presidente Raúl Castro. En la imagen del sitio oficial de la isla www.cubadebate.cu Chávez viste el traje deportivo de Venezuela y Fidel Castro también tiene ropa deportiva blanca y gris, en tanto Correa y Raúl Castro llevan una guayabera blanca. Los cuatro hombres están sentados en unas sillas de oficina y en el fondo de la habitación con paredes blancas se pueden

ver las banderas de los tres países junto a un retrato de Simón Bolívar. En un breve comentario junto a la foto, el sitio reportó que “en su cuenta, el Presidente venezolano Hugo Chávez, quien continúa en Cuba su proceso de recuperación, anunció que esta tarde (de jueves) había sostenido un fraternal encuentro... con Correa y con sus anfitriones Fidel y Raúl Castro”. “Qué bonita reunión hemos tenido esta tarde con Fidel, Raúl y Rafael Correa, quien quiso venir a visitarnos. Cerramos cantando El AlmaLlanera!” escribió Chávez en su cuenta en la noche del jueves.

Cuba publicó una foto del encuentro entre el presidente venezolano Hugo Chávez, su homólogo ecuatoriano Rafael Correa y sus anfitriones, el líder de la revolución cubana Fidel Castro y el presidente Raúl Castro.

Mueren 9 manifestantes en protestas en Siria

A

l menos nueve manifestantes murieron en Siria por disparos de las fuerzas de seguridad, que intentaron dispersar las multitudinarias protestas convocadas en todo el país, según los grupos opositores. El presidente de la Organización Nacional de Derechos Humanos en Siria (ONDHS), Ammar Qurabi, dijo que la represión causó nueve víctimas, tres de ellas en los alrededores de Alepo (norte), dos en Homs (centro) y el resto en Hama (centro) y en localidades de las provincias de Idleb y Rif Damasq. Por su parte, el opositor Observatorio Sirio para los

Derechos Humanos cifró las víctimas en siete, mientras que los denominados Comités Locales de Coordinación identificaron a cinco nuevos mártires. Según los Comités, dos manifestantes fallecieron en la localidad de Azaza, en las cercanías de Alepo, uno en Homs, a causa de disparos de francotiradores, y los otros dos en pueblos de Idleb (norte) y Rif Damasq (este). Desde el comienzo de las protestas tras el rezo musulmán del mediodía, las fuerzas del orden atacaron a los miles de manifestantes que salieron a las calles para exigir la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad.


Sábado 23 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

HAN LLEGADO A LOS GOLPES POR EL USO DEL AGUA

TUVO UN ACCIDENTE DE TRABAJO HACE UN AÑO

LO EXTORSIONAN EN CHALMA

La señora Ernestina Valdés Bernal vive en el Rancho de San José en el municipio de Villa Guerrero y ha tenido problemas por el uso del agua, problema que es de toda la región ya que como recordamos en esta zona el principal cultivo que se practica es el de las flores. Pero esto mismo ha sido causante de múltiples pleitos y agresiones a ella y a su hija, quienes fueron golpeadas el 4 y el 6 de julio de este año. Levantó actas en el MP y no le han hecho caso. Los ministerios públicos y los defensores de oficio se han confabulado para dejar sin castigo a sus agresores y esto desde luego, tiene un costo, porque en esta zona se sigue poniendo la justicia al Mejor Postor.

El señor Edgar Jiménez Velásquez vive en el ejido de San Pedro, en el municipio de Almoloya de Juárez y hace tiempo se fue a Acapulco a trabajar en Maba Construcciones y Consultores y sufrió un accidente de trabajo. El IMSS le ha atendido puntualmente pero la empresa ya le anunció que está dado de baja y lo enviamos a la delegación del IMSS para ver en primer lugar si sigue disfrutando del servicio médico y en segundo lugar la posibilidad de que le entreguen una pensión temporal o vitalicia, de acuerdo al proceso de recuperación de su salud. Lo enviamos a la delegación del IMSS así como también a la Junta de Conciliación y Arbitraje, así como también a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El señor Daniel Cortés González, de Chalma, municipio de Malinalco, señala que ha sido objeto de extorsión de parte de unas personas que presumen tener la concesión de ciertos derechos sobre el Río Chalma y sobre los espacios ribereños y el señor Guillermo Durán Durán tiene 20 años cobrándole una cuota de $500 semanales; pero en los últimos días pretende elevar la cuota, por lo que ha acudido a diversas autoridades como es el Ayuntamiento de Malinalco, el Registró Público de la Propiedad, así como también la Subprocuraduría de Justicia de Ixtapan de la Sal. Y así están muchos comerciantes ambulantes que ya no ganan ni para pagar la cuota semanal.

LA ACOSAN EN LA ESCUELA DONDE TRABAJA

QUIERE QUE LE PAGUEN SU FINIQUITO

OTRO DESPOJO DE TERRENO

La señora Guadalupe Muñoz Chávez trabaja en una escuela secundaria Técnica (47) donde tiene múltiples problemas con el director que responde al nombre de Enedino Teran Flores. Le ha hecho la vida imposible y está a punto de correrla, por lo que ella lo demanda ante las autoridades laborales las cuales muestran parcialidad hacia su contraparte. No fueron a la primera audiencia y exige que haya más seriedad. Se espera que actué imparcialmente la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El señor Juan Miguel Pérez Alfredo vive en Santa María Tlalmimilolpan del municipio de Lerma y trabajaba en la Pontiac de Paseo Tollocan y en este momento está prácticamente despedido. Lleva dos años laborando en esta planta y sólo pretenden darle $2,400. Cometió el error de firmar una renuncia voluntaria, por lo que ahora es más difícil su defensa ante las autoridades laborales porque mostrarán seguramente este documento a la hora del juicio. Lo remitimos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a ver qué se puede hacer.

El señor Rosalío García González vive en San Andrés Cuexcontitlán y disputa un terreno que quedó libre porque era el cauce del Río Verdiguel que sufrió cambio en su cauce y las autoridades competentes se lo concesionaron. Pero ahora se lo disputa el señor Mario Arturo Martínez López quien ha recibido el proteccionismo del primer delegado municipal, así como también la CNA.

LO PRETENDEN DESPOJAR CON UN ACTA “BALIN”

PARA VARIAR: OTRO ROBO DE TAXI

EL DOLOR DE PAGAR LA RENTA

El señor Alvaro Ortiz Cedillo vive en el centro de Lerma y señala que su padre y él estuvieron trabajando unas tierras las cuales ahora pretenden despojarlo Francisco Ortiz Cedillo, hermano suyo, quien ha presentado una acta de defunción que ha sido alterada ya que señor padre respondía al nombre de José Guadalupe Ortiz Cástulo y el acta presentada, que extrañamente le fue admitida por el juez, tiene el nombre de José Guadalupe Ortiz Castro, que no es lo mismo. Sin embargo, señala que su hermano ha librado un Juicio Fantasma y un juez corrupto le ha dado entrada. Su hermano simuló además una compra-venta a favor de su concubina y ésta ha realizado otra compraventa, por lo cual el asunto se ha embrollado.

El señor Guillermo Martínez Salinas vive en la Av. Colón esquina con Alvaro Obregón y fue al Hospital del Niño el día de ayer a las 7:10 de la mañana. Sin embargo, al salir del Hospital ya no encontró su vehículo y teme que lo hayan robado, por lo que lo remitimos a la AERV, Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos de la Procuraduría de Justicia, para que levanten un acta y la misma sea enviada al 066 que es una red policíaca especializada en localización de autos robados inclusive por satélite. También le sugerimos que busque en los corralones de los servicios de grúa concesionados ya que se están dando vuelo llevándose los vehículos afuera de los hospitales.

La señora Leonor Primero Segundo vive en el Barrio de Zopilocalco, en el municipio de Toluca, en la cordillera de cerritos ubicada al norte de esta ciudad capital y se queja amargamente de un casero que pretende dejarla sin sus bienes indispensables. Sucede que la señora Leonor Primero Segundo quedó a deber 3 meses de renta al señor Guillermo Fuentes Gómez y a su esposa de nombre Verónica Villa Tenorio. Le hizo firmar un pagaré que entró en caducidad porque ya tiene 4 años de haberse firmado y además de sugerirle que ya no lo pague la enviamos a la Defensoría de Oficio para el caso de que el abogadete José Antonio Infante Serna le pretenda cobrar $21,000 en lugar de los 2,400 que serían en todo caso.


Sábado 23

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Suma BMV su tercera Wall Street se mantiene semana con balance negativo en números rojos

A

l cierre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su tercera semana con balance negativo, en las que acumuló un descenso de 2.80 por ciento,

debido a la incertidumbre por los problemas de deuda en Estados Unidos y Europa, principalmente. En las últimas tres semanas, el Índice de

Al cierre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su tercera semana con balance negativo, en las que acumuló un descenso de 2.80 por ciento, debido a la incertidumbre por los problemas de deuda en Estados Unidos y Europa, principalmente.

Precios y Cotizaciones (IPC) perdió mil 045.24 puntos respecto a la última semana de junio pasado, al situarse en 35 mil 755.48 unidades. Tan sólo del 18 al 22 de julio de 2011, el IPC registró retrocesos en tres ocasiones por dos de avances, en las que acumuló una pérdida de 400.38 enteros, equivalentes a 1.11 por ciento menos respecto al viernes anterior. En el periodo de referencia, en el mercado de renta variable se operó un volumen de mil 359.5 millones de títulos por un importe de 29 mil 463.3 millones de pesos. Los sectores representados en la BMV presentaron resultados mixtos, siendo la mayor ganancia de 2.61 por ciento de Servicios Financieros y la pérdida más significativa de 1.57 por ciento de Productos de Consumo Frecuente.

W

all Street se mantenía en terreno negativo y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía 0.25%, arrastrado por los resultados del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar que decepcionaron a los inversores. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EU., restaba hacia el ecuador de la jornada 31.86 puntos hasta 12 mil 692.55 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ascendía 0.16% (2,18 puntos) hasta mil 345.98 y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía 0.80% (22.58 puntos) hasta mil 857.01. Los inversores mantenían a esta

hora el ánimo vendedor del inicio de la sesión tras conocerse los resultados de Caterpillar, que ganó mil 015 millones de dólares en el segundo trimestre, 44% más, por debajo lo previsto por los analistas, y dejaron en un segundo plano las cuentas mejor de lo esperado presentadas por McDonald’s. El fabricante de maquinaria industrial caía a esta hora 5.33% y se ponía al frente del terreno negativo en el índice Dow Jones, donde también destacaba el descenso de la operadora de telefonía Verizon (-2.79%) y General Electric (-0.37%) , a pesar de que los resultados presentados por ambos fueron mejor de lo previsto.

Wall Street se mantenía en terreno negativo y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía 0.25%, arrastrado por los resultados del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar que decepcionaron a los inversores.

Dólar cierra al alza en bancos del DF

E

l dólar concluyó la jornada cambiaria con un ligero avance de dos centavos respecto al cierre, al ofrecerse hasta en 11.75 pesos en instituciones bancarias del Distrito Federal. A su vez, el euro tuvo una marginal ganancia de un centavo en comparación con la víspera, pues se vendió en un máximo de 16.96 pesos; en tanto, el yen se ofreció hasta en 0.152 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República se fijó en 11.6393 informó el Banco de México (Banxico).

El dólar concluyó la jornada cambiaria con un ligero avance de dos centavos respecto al cierre, al ofrecerse hasta en 11.75 pesos en instituciones bancarias del Distrito Federal.


FINANZAS A19

Sábado 23 Julio de 2011

Logra Dow Jones ganancia semanal de 1.6 por ciento

E

l indicador Dow Jones, de la bolsa de valores de Nueva York, disminuyó 43.25 puntos, 0.34 por ciento, para ubicarse en 12 mil 681.16 unidades, sin embargo cerró la semana con una ganancia de 1.6 por ciento. La baja fue favorecida porque el conglomerado

industrial Caterpillar reportó unas utilidades trimestrales que quedaron por debajo de las expectativas del mercado, lo que arrastró a otras empresas fabricantes de maquinaria pesada. Los resultados de Caterpillar opacaron el hecho de que la Casa Blanca y el Partido

El indicador Dow Jones, de la bolsa de valores de Nueva York, disminuyó 43.25 puntos, 0.34 por ciento, para ubicarse en 12 mil 681.16 unidades, sin embargo cerró la semana con una ganancia de 1.6 por ciento.

Republicano están cerca de lograr un acuerdo para aumentar el límite de endeudamiento del gobierno estadunidense, de acuerdo con varios reportes de prensa. “Caterpillar es un líder en su mercado. Dado que un abrumador número de empresas han superado las expectativas de analistas, cualquiera que presente resultados negativos será castigado por los inversionistas”, declaró Robert Carey, analista de First Trust Portfolios, a la agencia Bloomberg. Los otros dos principales índices del mercado accionario de Estados Unidos, sin embargo, reaccionaron positivamente a la noticia del acuerdo en el Congreso, al igual que a los favorables resultados trimestrales de empresas tecnológicas.

Cemex reduce estimaciones de ventas en EU

C

emex, la tercera productora de cemento a nivel internacional, redujo sus estimaciones de ventas en Estados Unidos para el presente año ante el lento desempeño económico del país, por lo que prevé un nulo crecimiento respecto al 2010 en ese mercado. El vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administración, Fernando González, dijo que este ajuste en sus proyecciones se debe a que el ramo de la construcción, a diferencia de otros sectores de la economía estadounidense, muestra una recuperación menor a la espera-

da. ‘El cambio que estamos haciendo ahora respecto a las estimaciones que teníamos anteriormente, es que pensábamos que el mercado durante el año podría crecer en forma moderada y lo que estamos viendo ahora es que este comportamiento no se va a dar este año’, dijo. En conferencia, tras dar a presentar sus cifras al segundo trimestre del año, precisó que si bien ya no hay un deterioro en la situación económica en Estados Unidos, se está retrasando la recuperación que se preveía para ese país.

Cemex, la tercera productora de cemento a nivel internacional, redujo sus estimaciones de ventas en Estados Unidos para el presente año ante el lento desempeño económico del país, por lo que prevé un nulo crecimiento respecto al 2010 en ese mercado.


Sábado 23

A20 DEPORTES

Julio de 2011

México organizaría la Copa América

L

os decepcionantes resultados de la Copa América Argentina 2011 podrían llevar a la Confederación Sudamericana de Futbol a replantearse la organización del torneo en 2015 para cambiar la sede de Brasil a México y aumentar el número de equipos participantes. De acuerdo con el portal argentino ‘Infobae’, la decisión de modificar drásticamente el certamen continental se debe a situaciones como que una selección que no ganó ningún partido, como es el caso de Paraguay, haya llegado a la final. Agrega que en menos de 20 días se repitieron los choques Uruguay-Perú y Paraguay-Venezuela, lo que obliga a pensar en la necesidad de incorporar por lo menos a otras cuatro selecciones al torneo. “Una hipotética solución pasaría por sumar equipos y permitir que sólo dos de ellos clasifiquen a la segunda ronda, eliminando la chance de que una selección se clasifique mejor tercera con tres igualdades”, afirmó. Con este hipotético formato, añade, la Copa América tendría a las diez selecciones de la Conmebol y seis de Norte y Centroamérica, además de que se evalúa la realización de una eliminatoria entre los 40 conjuntos de la Concacaf. A las modificaciones en el sistema de participación se sumaría “que la sede pasaría a México en lugar de Brasil.

Vence Toluca 2-1 a Estudiantes en jornada inaugural

E

l equipo Toluca venció por 2-1 a Estudiantes Tecos, en partido de la jornada inaugural del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano ante un lleno en el estadio 3 de Marzo. Por el cuadro toluqueño anotaron el uruguayo Iván Alonso, al minuto seis, y Néstor Calderón, al 10. Por Estudiantes descontó Eduardo Lillingston, al 65. Con un futbol sencillo, con toques de primera intención orquestados por el mediocampista Antonio Naelson “Sinha”, los visitantes descontrolaron a la zaga universitaria y en 10 minutos ya tenían la ventaja de dos goles, a la postre definitiva. El 0-1 del Toluca fue al seis de acción en jugada de “Sinha” que sirvió dentro del área a la llegada de Iván Alonso, quien disparó raso y colocado para dejar sin oportunidad al guardameta Christian Martínez. Toluca aumentó la ventaja 0-2 al minuto 10, en el límite del área penal, Néstor Calderón controló el balón y ante la titubeante marcación de Lucas Bovaglio soltó un colocado disparo al ángulo que dejó sin oportunidad a Martínez, quien se estiró inútilmente. Estudiantes intentó nivelar las acciones, pero sin profundidad en su ataque ante la sólida zaga mexiquense para que terminara el primer tiempo con la ventaja parcial del cuadro dirigido por Héctor Eugui.

Blatter estará en final de Copa América

E

l presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Joseph Blatter, entregará personalmente el trofeo al campeón de la

joseph Blatter, entregará personalmente el trofeo al campeón de la Copa América, luego de que ha sido confirmada su asistencia a la final del certamen que se disputa en Argentina.

Copa América, luego de que ha sido confirmada su asistencia a la final del certamen que se disputa en Argentina. Así lo dieron a conocer organizadores del evento que además informaron que el representante del máximo organismo del balompié a nivel mundial llegará a la capital Buenos Aires para realizar otras actividades antes de asistir el domingo a la final. Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, estará presente en el cierre del certamen más antiguo de selecciones como ya lo hizo en las últimas tres ediciones del torneo en Colombia 2001, Perú 2004 y Venezuela 2007. El titular de la FIFA asistirá a la cena de gala de la lid que fue inaugurada el pasado 1 de julio, mientras que el domingo por la mañana inaugurará la infraestructura del predio de la Asociación de Futbol Argentino (AFA) en Ezeiza en Buenos Aires.

El equipo Toluca venció por 2-1 a Estudiantes Tecos, en partido de la jornada inaugural del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano ante un lleno en el estadio 3 de Marzo.

Pachuca presenta nuevo uniforme

E

l club de futbol Pachuca presentó su nuevo uniforme para el Apertura 2011 en las instalaciones del recién inaugurado Mundo Futbol, donde se encuentran el Salón de la Fama y el Museo Virtual. Con plantel completo y a la espera de que inicie la tarde del sábado el torneo para ellos, se presentaron las vestimentas de titular y visitante. El primer equipo fue el encargado de mostrar el uniforme de gala, el cual es conmemorativo por los 110 años de la institucion; con un tono dorado y siguiendo con la tradición del blanco y el azul. La Sub-20 de los Tuzos dio a conocer la casaca de visita que mantiene los colores en naranja y negro; lo destacado de esta presentación fue la presencia de Marco Bueno, delantero campeón de la Selección Mexicana Sub-17. El joven atacante comentó que todavía no sabe nada de su posible traspaso al Liverpool inglés; y que cuando vea la próxima semana a su representante le

preguntará cómo van las cosas. El presidente del conjunto, Jesús Martínez, se comprometió a que este equipo no volverá a fallarle a su afición y que se hicieron todos los gastos y las contrataciones que el cuerpo técnico pidió para que fueran competitivos.

El club de futbol Pachuca presentó su nuevo uniforme para el Apertura 2011 en las instalaciones del recién inaugurado Mundo Futbol.


DEPORTES A21

Sábado 23 Julio de 2011

Calderón recibe a Lorena Ochoa imparte Pumas en Los Pinos clínica de golf D

L

a ex jugadora mexicana, Lorena Ochoa, número uno de la LPGA entre 2007 y 2010, ofreció una clase de golf en

la que mostró su embarazo de cinco meses y anunció que será madre de un niño a finales de año. Al presentarse en la Plaza

La ex jugadora mexicana, Lorena Ochoa, número uno de la LPGA entre 2007 y 2010, ofreció una clase de golf en la que mostró su embarazo de cinco meses y anunció que será madre de un niño a finales de año.

Fundadores de Guadalajara, Ochoa dijo que el bebé que espera será un varón y que actualmente está dedicada a buscarle un nombre. La ex jugadora está casada con André Conesa, director de la empresa Aeroméxico. Ochoa precisó que este año no podrá competir en el torneo que lleva su nombre y que se jugará en noviembre en Guadalajara porque para entonces su avanzado embarazo apenas le permitirá darles alguna clínica a los asistentes. La clínica pública que ofreció forma parte de un proyecto para fomentar el golf entre los niños mexicanos que tiene el respaldo del ministerio de turismo del estado de Jalisco, cuya capital es Guadalajara. “Siempre he querido ayudar a los niños a que aprendan y motivarlos para que haya mas golfistas mexicanos”, apuntó la ex número uno del mundo.

e la estrategia para llevar a los Pumas al campeonato de futbol, Víctor Mahbub Matta, presidente del Club Universidad Nacional, pasó al juego de la política. El presidente Felipe Calderón recibió en la residencia oficial de Los Pinos a los Pumas, el equipo ganador del pasado campeonato del futbol mexicano. El rector de la UNAM, José Narro Robles, acompañó al equipo en su visita a la casa presidencial, donde la esposa del Presidente de la República vistió en tonos azul y oro, los colores emblemáticos de la Máxima Casa de Estudios. El presidente del equipo abrió en su discurso recordando las palabras del presidente Calderón, pronunciadas en Puebla, el 20 de julio, donde señaló que aún es tiempo de lograr los cambios que el país necesita y destacó el valor de la pluralidad, no el de la unanimidad. “En el Club Universidad entendemos, congruentes con los llamados anteriores, que unidad no significa uniformi-

dad o sometimiento; significa renunciar a querer transformar en beligerancia activa nuestras diferencias. Sí equivale, en cambio, que la libertad de disentir, de pensar y de expresarse continúe siendo la savia que nos sustente”, dijo Mahbub Matta. El presidente del club señaló que “la UNAM es una institución que cree en los jóvenes”.

De la estrategia para llevar a los Pumas al campeonato de futbol, Víctor Mahbub Matta, presidente del Club Universidad Nacional, pasó al juego de la política.

Reinoso quiere un América mas equilibrado

E

l América fue uno de los equipos más goleados del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano lo cual ya debe quedar en el pasado, mencionó el técnico Carlos Reinoso, quien consideró que tras las incorporaciones que ha tenido su equipo, lo ve ‘más equilibrado’. “Nos falta Paúl (Aguilar), por eso pedimos a (Jesús) Molina, a Chucho (Christian Benítez) dejé a (Edgar) Castillo y (Juan Carlos) Medina porque queremos un equipo muy ofensivo, que trabaje bien la defensa y al ataque”, dijo. Manifestó que contrario a lo que ocurrió en el Clausura 2011, en el que también enfrentó la Copa Libertadores de América, ahora su plantel es mucho más amplio. “No teníamos recambio de la importancia que tenemos ahora, terminamos jugando con el ‘Negro’ Rosinei (Adolfo) y (Jesús) Molina, está afuera (Angel) Reyna, (Diego) Reyes, nos falta Iván (Gallardo), tenemos un equipo muy competitivo y hay chavos que lo están haciendo muy bien en la Sub 20”, agregó.


A22 LOTERIA

Sรกbado 23 Julio de 2011


Sábado 23

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Sandra Echeverría niega romance con Marc Anthony

S

andra Echeverría negó ser la tercera en discordia entre Jennifer Lopez y

Marc Anthony, a quien conoce desde hace algunos años y con quien grabó a dúo el tema “La

Sandra Echeverría negó ser la tercera en discordia entre Jennifer Lopez y Marc Anthony, a quien conoce desde hace algunos años y con quien grabó a dúo el tema “La fuerza del destino”, que rubrica la telenovela homónima que ella protagoniza.

fuerza del destino”, que rubrica la telenovela homónima que ella protagoniza. “No entiendo de dónde salió todo eso...Fue increíble poder trabajar con él porque es un gran músico y talento. Somos amigos solamente”, dijo la actriz. La joven promociona actualmente su álbum solista titulado “Sandra Echeverría”, álbum en el que compuso ocho de los 13 temas, y en el que agradece al salsero por su apoyo. “Ha sido increíble (cantar con él), nunca pensé que me dijera que sí por ser mi primer disco. Lo conocí cuando trabajé con él en el video ‘Recuérdame’, ahí le dije que cantaba, después lo encontré en los Billboard (2010) y me dijo ‘tienes que trabajar con Julio Reyes, mi productor’. Me dijo que le había gustado mi voz y lo contactamos para después cantar el tema de la telenovela. Dijo que primero metiera yo mi voz para escucharla y después viajé a Los Ángeles para grabar un puente juntos e hicimos otra versión. Fue toda una experiencia”, relata.

Alexander Acha abandona escenario molesto

A

lexander Acha abandonó molesto el escenario de su concierto Exacustico, luego de manifestar su inconformidad con los músicos, de quienes dice, se habían estado equivocando mucho. El concierto se llevó a cabo en un recinto ubicado en Paseo de la Reforma, casi esquina con Lafragua. Durante su breve actuación el cantante interpretó cinco

canciones, entre las cuales incluyó temas como Eres tanto, Caray y Te amo. Previo a su participación estuvo presente el grupo Marconi, quienes deleitaron a las asistentes con algunos pasitos de baile durante su intervención que estuvo compuesta por cuatro temas, entre los cuales incluyeron tres covers: Desesperadamente enamorado, Una aventura más en ti y Tan enamorado.

Alexander Acha abandonó molesto el escenario de su concierto Exacustico, luego de manifestar su inconformidad con los músicos, de quienes dice, se habían estado equivocando mucho.

Juanes ofrece exitoso concierto en Madrid

E

l cantante colombiano Juanes ofreció una exitosa actuación en el Palacio de los Deportes de esta ciudad, como parte de su ‘P.A.R.C.E. Tour “, donde compartió escenario con Miguel Bosé y Melendi. Ambos intérpretes fueron los invitados especiales del cantante, quien reunió a más de 11 mil personas en este ‘show’ de dos horas de duración. Melendi sorprendió a los asistentes al interpretar a dúo con Juanes el tema “ Me enamora “; y para cerrar con broche de oro, Miguel Bosé subió al escenario para interpretar “ Odio por amor”, uno de los momentos cumbres del recital. Juanes ha concebido su última gira ‘P.A.R.C.E.’ como un diario de su vida, ya que constituye un repaso por lo más destacado de sus cinco discos de estudio que han resultado en 17 premios Grammy Latinos. Su gira por España continuará este mes por las ciudades de Gandia (23), Murcia (26), Málaga (27) , Las Palmas (29) y Tenerife (30).

El cantante colombiano Juanes ofreció una exitosa actuación en el Palacio de los Deportes de esta ciudad, como parte de su ‘P.A.R.C.E. Tour “, donde compartió escenario con Miguel Bosé y Melendi.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.