ABC 27 07 11

Page 1


Miércoles 27 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Urge elegir consejeros pendientes en el IFE: Valdés Zurita a cabo 15 elecciones concurrentes y la carga de trabajo será extrema. Advirtió que ya se agotó el tiempo y ante la premura de los plazos deberán ser electos funcionarios con amplia capacidad e imparcialidad, porque no habrá tiempo para capacitarlos y deberán enfrentar las elecciones más difíciles de la historia del país. Sin embargo, aclaró que el IFE no está en crisis ni está pasmado, sino trabajando y cumpliendo con sus responsabilidades. Asimismo, dijo que en los comicios del 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE), pondrá en marcha a nivel nacional una prueba piloto de boleta electrónica el cual, dijo, se trata de un instrumento confiable y de bajo costo. Detalló que será una pantalla parecida al iPad, que estará blindada y que por lo tanto no podrá ser hackeada. “Llegamos a la conclusión en el IFE de que podremos hacer una prueba piloto no vinculatoria por supuesto, del voto con un instrumento muchísimo más elemental y sencillo que las urnas electrónicas que han desarrolla-

do ya otras autoridades electorales en nuestro país”, apuntó. Durante la reunión con los legisladores, el funcionario electoral informó también que se pondrá en marcha una estrategia de difusión y comunicación para impulsar el voto de los mexicanos en el extranjero. Precisó que no se comprarán espacios en radio y televisión en el extranjero. No obstante, dijo que la estrategia contempla utilizar los avances tecnológicos, Internet y las redes sociales, blogs, celular y servicios de IFETEL. Además se habrán de instalar 10 Módulos de Atención Ciudadana en la frontera, en los que se tramita la credencial para votar independientemente de la entidad donde se acredite el domicilio en México. A nivel nacional en las entidades de alta migración y fronterizas, con el apoyo de los órganos desconcentrados del IFE, se informará a través de cápsulas de radio y materiales informativos.

Viene de la Pág.1A

Zafarrancho en penal de Cd. Juárez: 17 muertos

E

stalló un motín en el Centro de Readaptación Social para Adultos luego de un intento de fuga masiva de reos. El amotinamiento comenzó alrededor de las 10:00 horas tiempo de Ciudad Juárez, y obligó al desplazamiento de decenas de agentes de la Policías Municipal y Federal. Previamente se registraron en diversos puntos de la ciudad varios ataques a elementos de las diferentes corporaciones, especulándose que se

trataba de distraer la atención para dividir las fuerzas policiacas. Uno de estos hechos se registró frente el llamado monumento al Cigarro, ubicado en el bulevar Bernardo Norzagaray, al poniente de la ciudad, y a unos metros del Río Bravo, en donde fue incendiado un vehículo con explosivos. Los primeros datos indicaban un enfrentamiento entre internos y agentes municipales, que obligó a cerrar la circulación de la calle Barranco Azul

Cero tolerancia a marinos que violen Derechos Humanos: Saynez

E

l titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Francisco Saynez Mendoza, advirtió que no habrá ninguna tolerancia en la institución para los elementos que violenten los derechos humanos, aún en el contexto del combate a la delincuencia organizada. Al encabezar junto con el Presidente de la República, Felipe Calderón, la ceremonia de graduación de cadetes de la Heroica Escuela Naval, Saynez dijo que ni la violencia de los criminales es pretexto para que la autoridad atente contra las garantías individuales. “Aun ante la inmisericordia de los grupos criminales es obligación del Estado el res-

desde el Eje Vial Juan Gabriel. El fiscal general del estado en la Zona Norte, Jorge González Nicolás, indicó que ha tenido conocimiento de varios ataques a miembros de las corporaciones policiacas como una táctica distractora. Aseguró que no se ha registrado una fuga masiva de reos y que, a manera de prevención, enviaron elementos de las Policías Ministerial y Estatal Única, para reforzar la vigilancia en el Cereso Estatal y evitar que se registre un hecho similar. Manifestó que la Policía Federal se hará cargo de las acciones para sofocar el motín, ya que cuenta con el personal y equipo necesario para un evento de

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

peto a cabalidad de los derechos humanos, pues no es necesario violar la ley para hacerla cumplir; en nuestra institución no se tolera ni se protege a quienes por error o falta de profesionalismo violan los derechos humanos”, subrayó. El secretario de Marina externó además su ‘total respeto’ al trabajo que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a la que calificó como una institución ‘comprometida con la justicia y la sociedad’. En este contexto, Saynez Mendoza hizo hincapié en que también hay grupos de la delincuencia organizada que buscan desprestigiar a las instituciones, utilizando con

engaños a organizaciones ciudadanas abocadas a la defensa de las garantías individuales. ‘Al utilizar la bandera de los derechos humanos intentan dañar la imagen de las instituciones con el fin malévolo de obstruir la participación de las mismas en su contra y así tener el campo abierto a su maldad’, sentenció. Reiteró que para la Armada de México los Derechos Humanos son un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad democrática, por lo que en la formación de cadetes y el quehacer cotidiano se trabaja en una cultura cotidiana de respeto a las garantías individuales.

Viene de la Pág.1A

esta naturaleza. “Llegó un vehículo blindado que se va a utilizar y de un momento a otro, ingresaran en breves minutos”, expresó. El vocero del Cereso Municipal, Héctor Conde, informó que el amotinamiento se registró en las alas 3, 4 y 17. Dijo que elementos del Grupo Táctico Preventivo realizaron algunos disparos para dispersar a los presos. Manifestó que en el penal se encuentra el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola en compañía de elementos de la Policía Federal para controlar la situación.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Miércoles 27

ESTATAL A3

Julio de 2011

Homologar ley de fiscalización con Constitución estatal

I

ncorporar a la Ley de Fiscalización Superior —como entidades fiscalizables— a los fideicomisos públicos y privados, así como otras instancias que manejen recursos del estado, los municipios o la Federación, es el objetivo de la iniciativa que presentó el diputado Alejandro Olivares Monterrubio, a

nombre de los grupos Parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista. El legislador mexiquense indicó que la propuesta representará homologar la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México con lo dispuesto en las Constituciones federal y estatal, de manera que se dé

Incorporar a la Ley de Fiscalización Superior como entidades fiscalizables a los fideicomisos públicos y privados, así como otras instancias que manejen recursos del estado, los municipios o la Federación, es el objetivo de la iniciativa que presentó el diputado Alejandro Olivares Monterrubio.

cumplimiento a un mandato, en tiempo y forma. Asimismo, se fortalecerían las atribuciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), al dotarlo de mayor autonomía técnica y de gestión, así como para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones, en los términos que disponga la legislación aplicable. Señalan que el OSFEM estará a cargo de un Auditor Superior que será designado y removido por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Legislatura, a propuesta de la Junta de Coordinación Política; durará en su encargo ocho años y podrá ser nombrado nuevamente por una sola vez, mediante el mismo procedimiento.

Participa en el concurso de pintura infantil y juvenil agua… pasa por mi casa

E

l Consejo Estatal de Población (Coespo), convoca a todos los mexiquenses entre 8 y 15 años de edad radicados en la entidad, a participar en el Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Juvenil 2011 Agua…¡Pasa por mi casa! con el tema Vamos a cuidar el agua. Patricia Chemor Ruiz, secretaria técnica del Coespo, dijo que el objetivo del certamen es fomentar las expresiones creativas y de reflexión de niñas, niños y adolescentes del Estado

de México, a través de lápices y pinceles sobre la importancia de cuidar el líquido vital de nuestro planeta: el agua. La secretaria técnica agregó que este concurso está dividido en dos categorías; la “A”, donde participan niños de 8 a 11 años; y la “B” donde el margen de edad es de 12 a 15 años. Precisó que las inscripciones se encuentran abiertas y la fecha límite para la entrega de dibujos es el lunes 5 de septiembre.

El GEM promueve el interés por las ciencias y la tecnología

C

on el objetivo de promover una acción multiplicadora que inicie en los niños de todas las primarias de la entidad el interés por las ciencias y desarrollen sus habilidades tecnológicas para una mejor formación pedagógica, docentes de más de 154 escuelas de nivel básico en la entidad participan en un programa de Enseñanza Vivencial de las Ciencias que, en este momento, beneficia a un promedio de 90 mil alumnos. Este proyecto habrá de extenderse en el ciclo escolar 2011-2012 a cada vez más planteles de la entidad. Este es un esfuerzo compartido donde participan la iniciativa privada, a través de la asociación civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec) y la empresa Motorola Solutions, en coordinación con la Subsecretaría de Educación Básica vía la Unidad de Apoyo a la Educación, relación que representa beneficios cualitativos en las aulas para

impulsar el Sistema de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias en el Estado de México (Sevic), que inició operaciones en el 2008 y a la fecha ha realizado 40 cursos de capacitación.

Docentes de más de 154 escuelas de nivel básico en la entidad participan en un programa de Enseñanza Vivencial de las Ciencias que.

“CFE nos cobra lo que quiere”: Vecinos

H

abitantes de municipios como Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl entre otros, aseguraron que los mismos trabajadores de la empresa les han aconsejado “no

Habitantes de municipios como Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl entre otros, aseguraron que los mismos trabajadores de la empresa les han aconsejado “no pagar el servicio hasta que se resuelvan sus quejas de cobros excesivos”.

pagar el servicio hasta que se resuelvan sus quejas de cobros excesivos”. “Desde que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a hacerse cargo del suministro de la luz, no nos ha llegado un sólo recibo de cobro que no baje de los dos mil pesos, y lo peor es que cuando les pides una explicación, los trabajadores se limitan a decirte que a pesar de que exista errores en los costos, el adeudo se tiene que pagar para que te corten el servicio”, denunció Angélica Ortiz, vecina de la colonia Nueva San Agustín. Durante los últimos meses, vecinos de colonias como Olímpica, Emiliano Zapata, San Pedro Xalostoc, Santa María Tulpetlac y Viveros Tulpetlac, ubicadas en Ecatepec, han denunciado diversas irregularidades en el suministro de luz eléctrica como el cobro de la taria DAC (De Alto Consumo) en nuestros hogares, la cual ha incrementado más del 100 por ciento es todo de su servicio, sin contar con los constantes apagones que han descompuesto gran parte de sus electrodomésticos.


Miércoles 27

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Avanzan obras comunitarias en tres delegaciones de Lerma

C

onstatar que los apoyos entregados como cemento, grava y arena se apliquen en las obras comunitarias para las que

fueron gestionados, fue el objetivo de la gira de trabajo del diputado por el Distrito IV con sede en Lerma, Francisco Cándido Flores Morales.

Constatar que los apoyos entregados como cemento, grava y arena se apliquen en las obras comunitarias para las que fueron gestionados, fue el objetivo de la gira de trabajo del diputado por el Distrito IV con sede en Lerma, Francisco Cándido Flores Morales.

PGJEM obtiene 85% de sentencias condenatorias

E

n el rubro de órdenes de aprehensión, se informa que se cumplió al 100 por ciento pues fueron ejecutadas todas las de 2010. El ministerio público del estado de México consigue más de ocho de cada diez sentencias con resultado condenatorio. Así lo destacan los indicadores que reporta la Dirección General de

Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Procuraduría General de Justicia del estado de México en un reporte que evalúa 2010. De acuerdo a dicho reporte “se tiene un índice de eficacia del 85.00% en el trabajo del Ministerio Público adscrito a juzgados, expone el informe del Acuerdo y asevera que

En compañía de los delegados de Santa María Atarasquillo, San Miguel Ameyalco y Salazar, el secretario de la Comisión Legislativa de Protección Ambiental de la LVII Legislatura estatal, se dijo complacido por los avances registrados en las comunidades visitadas, porque permitirán elevar la calidad de vida de sus habitantes y servirán de testimonio de los compromisos cumplidos, “gracias sobre todo al apoyo del gobernador Enrique Peña Nieto, sin el cual sería casi imposible realizarlas”, dijo. Con la presencia del coordinador de la región 4 del distrito, Mario Camarena Flores y acompañado por su esposa, Elia Vázquez Néstor, el legislador del PRI inició su recorrido en la calle Cerrada de los Deportes, en Atarasquillo, donde los vecinos colocan el encementado a lo largo de 100 metros. Ahí el diputado se comprometió a apoyarlos con cinco toneladas más de cemento para concluir la obra; posteriormente visitó la calle La Montoya, donde sus habitantes construyen banquetas en ambos lados de la misma, en 400 metros.

del 100% del total de sentencias dictadas el 85 % han resultado favorable, siendo estas sentencias condenatorias”. En el rubro de órdenes de aprehensión, se informa que se cumplió al 100 por ciento pues fueron ejecutadas todas las de 2010, mientras que se cubrió 1.3 por ciento del rezago de periodos anteriores. El índice asciende a 101.3 por ciento por parte de la Policía Ministerial, detalla el documento elaborado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

Probosque certificó su proceso de colecta de semilla

L

a Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), certificó el proceso de colecta, almacenamiento y control de semilla bajo la norma ISO9001:2008, con un enfoque de satisfacción al cliente, siendo el quinto proceso certificado de esta dependencia. En 2007 certificó su primer proceso denominado Autorizaciones de Aprovechamiento Forestal Maderable en el Estado de México; en 2008 se amplió el alcance con los procesos de inspección a predios bajo Aprovechamiento Forestal Maderable en el Estado de México; Inspección a Industrias Forestales del Estado de México y Emisión de Resoluciones Administrativas e Imposición de Sanciones. Cabe señalar que la Organización Internacional de Estandarización (ISO) la conforman varios países encargados de emitir normas con requisitos específicos que las empresas que desean certificarse deben cumplir.

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), certificó el proceso de colecta, almacenamiento y control de semilla bajo la norma ISO9001:2008, con un enfoque de satisfacción al cliente, siendo el quinto proceso certificado de esta dependencia.


ESTATAL A5

Miércoles 27 Julio de 2011

Gracias al IMSS, Silvia Viramontes, es campeona mundial de caminata

A

sus 54 años de edad, Silvia Viramontes Romero, continúa cosechando éxitos. Además de ser madre de familia y trabajadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Delegación Estado de México Poniente, es una orgullosa mexicana campeona mundial de caminata, que cuenta en su

haber más de 300 medallas. Hace más de diez años, sufrió un accidente que cambió su vida: Silvia fue arrollada por un automóvil que era conducido imprudentemente por una adolescente a exceso de velocidad. Varias fracturas y lesiones severas en sus piernas fueron el resultado de aquel hecho. Los pronósticos no eran

A sus 54 años de edad, Silvia Viramontes Romero, continúa cosechando éxitos.

muy alentadores, los médicos no descartaban la posibilidad de que quedara paralizada; sin embargo y después de pasar varios meses en cama, comenzó su terapia. Silvia añoraba la posibilidad de desplazarse por sí misma, su motivación más grande eran sus cuatro hijos quienes dependían de ella para salir adelante, puesto que en su calidad de viuda debía desempeñarse como padre y madre. Poco a poco, con esfuerzo, dolor y sacrificio Silvia fue recuperando la movilidad y a su vez redescubrió una pasión que había tenido siempre, pero que nunca había practicado de manera formal: el deporte. “Nuestra sangre fluye, nuestro cerebro se oxigena, es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestra salud, yo sentí una fuerza que me decía, tu puedes, tu puedes” dijo la atleta.

JAPON, SUIZA Y NORUEGA EJEMPLO PARA PAISES EMERGENTES CUAUHTEMOC ANDA

N

os estamos percatando que se esta calentando el ambiente para el 2012, el triunfo rotundo en el Estado de México hace que todos los otros partidos políticos tengan que revisar de que se trata por que si no pues estarán encaminados a un triunfo verdaderamente espectacular que se avecina para el 2012 y para entonces se avecinan también otros acontecimientos, montándome en esa ola déjeme usted comentarle el problema que veo más agudo para nuestro país en el 2012. Hablando de la humanidad desde la antigüedad menciona van unos cuantos acontecimientos del apocalipsis la victoria, la guerra, el hambre, la muerte y después de eso se empezó a hablar en el mundo de dos grandes calamidades de la humanidad el hambre y

la enfermedad, al pasar la edad media al llegar el renacimiento se hablaba que las calamidades que eran el hambre y la enfermedad y ya hasta el siglo 20 se empezó a decir que los problemas de la humanidad eran la ignorancia y la pobreza y más recientemente dando los reportes de éxitos que han tenido países como Japón, suiza, Finlandia, pues ya se redujo nada más a uno los males. Fíjese que Japón no tiene recursos naturales y es uno de los países más ricos del mundo, los suizos: son muy sencillos los ejemplos son poliglotas, son tres idiomas oficiales que son francés, alemán e italiano, las calles y la nomenclatura y todo es carísimo pero esta en esos tres idiomas y además hablan un idioma local y finalmente todos los jóvenes suizos hablan ingles.

Pase Turístico libra a vehículos del Hoy no Circula

D

urante esta temporada vacacional, este permiso permitirá circular libremente a los automóviles de otros estados hasta por 14 días consecutivos Durante esta temporada vacacional, el gobierno del Estado de México continúa con la expedición del Pase Turístico Metropolitano, el cual tiene como objetivo que vehículos de otros estados y del extranjero circulen libremente por 18 municipios de la entidad mexiquense en donde se aplica el programa Hoy No Circula. Este Pase Turístico, es un permiso que permite a los automovilistas de otros estados el exentar la restricción

del Hoy No Circula en los 18 municipios de la entidad mexiquense conurbado con la zona metropolitana del Valle de México: entre ellos Valle de Chalco, Tlalnepantla, Tecámac, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Coacalco, Tultitlán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Los Reyes La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero e Ixtapaluca. Los vehículos que pueden obtener este pase son modelos 1993 y posteriores que tengan matrículas del extranjero y de otros estados distintos a las del estado de México y el Distrito Federal.

Durante esta temporada vacacional, este permiso permitirá circular libremente a los automóviles de otros estados hasta por 14 días consecutivos


Miércoles 27

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Inauguran el festival “Puro teatro” en el Seguro Social

F

ue inaugurado en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Toluca, el Festival “Puro Teatro”, organizado por este instituto, la fundación Alas y Raíces y la compañía teatral La Trouppe, el cual se desarrollará del 25 al 31 de julio, en diversos foros de este Instituto a nivel

nacional. Enrique Garciagalán Rosas, titular delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales, María Ernestina González Alcántara, del Departamento de Prestaciones Sociales y José Antonio Espinoza López, jefe de la División Artística del IMSS,

Fue inaugurado en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Toluca, el Festival “Puro Teatro”, organizado por este instituto, la fundación Alas y Raíces y la compañía teatral La Trouppe, el cual se desarrollará del 25 al 31 de julio, en diversos foros de este Instituto a nivel nacional.

Bajan inscripciones en escuelas cercanas a hundimientos

L

as inscripciones en las escuelas de la zonas donde el pasado 14 de julio se registró un hundimiento en Álamo Plateado, este municipio mexiquense bajaron alrededor de 40%. La directora de uno de estos planteles de nivel preparatoria, Graciela Laguna, explicó que el cierre de la avenida principal y

la incertidumbre que se vive en la zona, han provocado que los alumnos no se inscriban. `En comparación con el mismo periodo el año pasado, tenemos actualmente un 40 por ciento menos de inscripciones y alumnado`, aseveró. Los directivos de los centros escolares de primaria, secundaria y preparatoria, han solicita-

fueron los encargados de cortar el listón inaugural del festival que comprende una semana de actividades e incluye la exposición artística de marionetas nacionales e internacionales, en el lobby de este recinto teatral. En la delegación Estado de México Poniente, el Festival “Puro Teatro” inició con la puesta en escena de Conciertos Años, de la compañía La Trouppe, que deleitó a más de 500 asistentes que se dieron cita en el Teatro del Seguro Social. Entre los invitados especiales estuvo un grupo de niños provenientes de comunidades indígenas mazahuas y otomíes de nuestro estado. Se presentó Uga, de la compañía Seña y Verbo, obra ganadora del premio “Alas y Raíces” como mejor espectáculo para niños. Dirigida especialmente a pequeños en preescolar, Uga les enseñará una nueva forma de jugar: hablar sin usar la voz. El 27 la Compañía Ápeiron Teatro presentará Concerto Grosso, obra donde los músicos tienen un objetivo: seguir tocando a pesar de los divertidos obstáculos que deban enfrentar.

do a las autoridades de Protección Civil, colocar mantas con la información de los estudios, a fin de que la población y, sobre todo la comunidad estudiantil, esté segura de que no en los planteles educativos no hay riesgo, precisaron. Esperaron que con estas acciones y posiblemente pláticas con los estudiantes, se disminuyan un poco las afectaciones, que no sólo son en inscripciones, porque esto implica baja en matricula y grupos con menos horas de profesores.

CODHEM remite 172 quejas a la CNDH

L

as denuncias fueron trasladadas por tratarse de asuntos en los que se señala a autoridades federales. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) remitió 172 quejas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos durante el primer semestre de 2011, y en los que los ciudadanos denunciaron actos que vulneraron sus derechos, además de que servidores públicos del ámbito federal fueron también denunciados. El artículo 3 de la Ley de la CNDH estipula que el organismo nacional tiene competencia en todo el territorio mexicano para conocer de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos cuando

éstas son imputadas a autoridades y servidores públicos de carácter federal, y siempre y cuando no tenga relación con los del Poder Judicial de la Federación. En caso de que autoridades o servidores públicos de la Federación de las entidades federativas como de los municipios, la competencia se surtirá a favor de la Comisión Nacional. La CODHEM dio a conocer que se concluyeron 18 quejas por ser asuntos de organismos públicos de derechos humanos de otro estado; mientras que tres fueron solicitudes de consultas formuladas por autoridades de otras entidades acerca de interpretación de disposiciones constitucionales y legales.

Las denuncias fueron trasladadas por tratarse de asuntos en los que se señala a autoridades federales.


Miércoles 27

ESTATAL A7

Julio de 2011

Promueve Alejandra Del Moral Vela la tarjeta Compromiso Joven

L

a Presidenta Municipal Alejandra Del Moral se ha convertido en la principal promotora de mejores y mayor número de programas y servicios para los jóvenes izcallenses, y una prueba de ello es la entrega de 15 mil tarjetas

Compromiso Joven que gestionó y que atraerá una gran número de beneficios para los adolescentes izcallenses, aseguró Elsa Serrano, directora de Desarrollo Social. Señaló que los jóvenes habían sido un sector seriamente

La Presidenta Municipal Alejandra Del Moral se ha convertido en la principal promotora de mejores y mayor número de programas y servicios para los jóvenes izcallenses.

Legisladora urge fiscalía de atención a indígenas

E

l 60 % de los indígenas procesados penalmente no cuentan con defensores que conozcan las lenguas nativas en el Estado de México, por lo que es urgente impulsar una ley para la creación de fiscales especiales, propuso la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local, Florentina Salamanca Arellano. La legisladora panista, de origen mazahua, consideró que en la entidad deben quedar atrás las prácticas discriminatorias contra los indígenas. La congresista indicó que actualmente más de 300 mil hablantes de lenguas mazahua, otomí, tlahuica, matlazinca y náhuatl, se concentran principalmente en 790 comunidades pertenecientes a 42 municipios, de las cuales 20 son de alta marginación, siete de media marginación, 12 de baja marginación y tres más de muy baja marginación. “Las etnias viven relega-

das y sus integrantes son discriminados, y eso es un hecho. “El caso más reciente, la joven indígena María Rafael González López, de 22 años de edad, madre soltera mazahua originaria de San Felipe del Progreso, fue acusada injustamente, y sin fundamentos, por sus patrones de sustraer dinero y joyas del domicilio donde laboraba en la Zona Esmeralda de Atizapán de Zaragoza”. Salamanca expuso que el proceso que mantiene presa en el penal de Barrientos (Tlalnepantla) a la joven indígena González López, está plagado de inconsistencias. Según Alejo Juárez, de origen zapoteca y director de Atención a los Pueblos Indígenas de Valle de Chalco, en el Estado de México sólo existen 10 intérpretes de lenguas indígenas, lo que ha contribuido a que representantes de diferentes etnias fueran procesados en un idioma que no entendían.

olvidado por las pasadas administraciones, pero la Alcaldesa Del Moral Vela, con su juventud, ha demostrado que lo único que necesitan son oportunidades para poder demostrar su capacidad y el buen desempeño en las responsabilidades que les son asignadas. Cuautitlán Izcalli, agregó la funcionaria, es un municipio joven, que a sus 38 años de vida concentra 45 por ciento de jóvenes de su población total, que asciende casi a 900 mil habitantes. Las tarjetas, explicó Misael Granillo, coordinador de Atención a la Juventud, se otorgan a jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, y les brindan beneficios como lo son descuentos y precios especiales en establecimientos librerías, gimnasios, cosméticos, ópticas, restaurantes, constructoras y muchos servicios más.

La invasión de los ambulantes a los puentes de La Paz

U

na organización vecinal estima que el aumento ha sido de un 80 por ciento en los últimos tres años. En los últimos tres años ha crecido en un 80 por ciento el número de personas que venden diversos productos en los puentes peatonales de la carretera federal MéxicoPuebla, dentro del perímetro del municipio de Los Reyes La Paz. Así lo da a conocer Martín Tonatzín, dirigente de la organización de colonos de Valle de los Reyes quien expone que en los 10 puentes que atraviesan esta vialidad podría haber un promedio 70 ambulantes comerciando desde hierbas, dulces y discos pirata hasta alimentos. Se entrevistó a los vendedores informales del puente que se ubica en la esquina de Morelos y la carretera fede-

ral México-Puebla, entre los que se encuentra un hombre que vende cosméticos que se hace llamar Juan Barrios, quien asegura que no tienen permiso del ayuntamiento para laborar en este lugar. “Yo fui de los primeros que empezó a vender aquí desde hace unos 15 años. No contamos con permiso del ayuntamiento, nosotros mismos nos dimos el permiso para poder vender aquí, eso sí, no cualquiera pueda instalarse en la zona bajo pena de que nosotros lo saquemos”, señala el comerciante. En el mismo puente en el que oferta sus productos Juan Barrios se encuentra una vendedora de amaranto, otro de plantas medicinales, uno más de artículos para afeitar, una mujer con una canasta de churros y una más de posters.

Se registran avances en infraestructura rural: Sedagro

E

n la presente administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), ha construido 5 mil 100 obras de infraestructura rural, entre bordos, tanques, olla de agua, caminos de saca cosecha, desazolve de cauces, revestimiento de canales con materiales industrializados, perforación y rehabilitación de pozos para uso agrícola, construcción y rehabilitación de presas, entre otras. José Manuel Camacho Salmón, director general de Infraestructura Rural, destacó que con todas estas obras se incrementado la producción y productividad del campo mexiquense, conforme a la disponibilidad del agua presentada anualmente en las tres cuencas hidrológicas existentes en la entidad. Dijo que para la captación de agua de lluvia, la Sedagro construyó más de mil 720 bordos, donde se almacena agua para uso agrícola, abrevaderos

y en algunos casos, para el desarrollo de la acuacultura. Agregó que se rehabilitaron 5 presas de almacenamiento de agua para uso agropecuario en los municipios de Aculco, Jilotepec, Jocotitlán y Morelos, y se construyeron 3 más en los municipios de Amatepec, Jilotzingo y Zacazonapan; destacó que con el agua almacenada en todas estas presas, más la de los mil

721 bordos, en la entidad se cuenta con el almacenaje de más de 12 millones de metros cúbicos, adicionales al disponible de las obras hidroagrícolas ya existentes. El funcionario estatal indicó que en el caso de los caminos de saca cosecha, se alcanzó la cifra record de 435 kilómetros de terracerías, cantidad similar a la distancia entre de Toluca y San Luis Potosí.

En la presente administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), ha construido 5 mil 100 obras de infraestructura rural, entre bordos, tanques, olla de agua, caminos de saca cosecha, desazolve de cauces, revestimiento de canales.


Miércoles 27

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

* 53 años de revolución cubana dista mucho de ser el paraíso socialista que pregonan * Fidel y Raúl Castro han impedido a varias generaciones el Ejercicio Democrático del Poder; viven férrea dictadura * Niegan libertades a cubanos; muchos mejor huyen por Mariel a Florida a riesgo de su vida * Difícil relación de México con Cuba, sobre todo con Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa

N

uevamente resurge la polémica en relación a Cuba. La polémica es sobre si es un PARAISO SOCIALISTA o un INFIERNO DICTATORIAL. En efecto estamos ya a 53 años del inicio de la REVOLUCION CUBANA y es necesario hacer una evaluación de lo logrado porque al parecer las cosas no marchan bien en la isla y no se piense que sólo es por el BLOQUEO de que son objeto de parte del Gobierno de los Estados Unidos. En Cuba se niegan las libertades democráticas y por lo

FIDEL CASTRO

mismo se ha asentado en los años el fracaso de la Revolución Cubana en virtud de que la gente vive en prolongada abstinencia de artículos fundamentales y el racionamiento de los artículos de primera necesidad es cada día más preocupante. De hecho el ingreso fuerte para su economía es el turismo, que se da de países que más que ayudar al Gobierno de los Castro lo hacen por ayudar al estoico pueblo cubano.

FIDEL Y RAUL CASTRO HAN IMPEDIDO A VARIAS GENERACIONES EL EJERCICIO DEMOCRATICO DEL PODER: VIVEN FERREA DICTADURA Como recordamos hay una abismal distancia entre el grupo de jóvenes soñadores de una UTOPIA de un PARAISO CUBANO que no se ve por ningún lado y que han actuado de manera dictatorial ante esbozos de otros jóvenes que les quisieron arrebatar el Poder como es el caso de CAMILO CIENFUE-

FELIPE CALDERON HINOJOSA GOS, quien murió causa de una bomba que le pusieron en el avión. Se dice que fueron los Castro. El otro caso de otro magnicidio fue el del CHE GUEVARA quien fue abandonado a su suerte por Fidel y Raúl porque mostró signos de inconformidad en los dirigentes de la Revolución Cubana y por lo mismo, fue víctima fácil de los militarotes de Bolivia en donde finalmente murió. Hasta su propia hermana JUANITA CASTRO hecha pestes de FIDEL Y RAUL CASTRO porque considera que traicionaron la REVOLUCION VERDE OLIVO y el Gobierno lo acapararon una cáfila de rufianes que acompaña a Fidel y Raúl. Huyeron los pocos empresarios que había en Cuba ante el embate a las empresas privadas. Fueron monopolizadas por Fidel y Raúl.

NIEGAN LIBERTADES A CUBANOS; MUCHOS MEJOR HUYEN POR MARIEL A FLORIDA A RIESGO DE SU VIDA Se ha acentuado como nunca la oposición al Gobierno de los Castro, porque han negado las libertades más esenciales. Todos los periódicos están controlados por el Estado, es decir por los esbirros de Fidel y Raúl. También hay un monopolio de la radio y la televisión. No puede haber manifestaciones en contra del Estado. Los disidentes son enviados a la cárcel y algunas prisiones son

más bien centros de tortura como sucede en Guantánamo o en Bahía de Cochinos. Los sindicatos están controlados por la mafia en el Poder y los pocos intelectuales que quedaban deben defender A FORTIORI a Fidel y su camarilla so pena de ir a dar a la cárcel. De hecho Cuba se ha convertido en gigantesco reclusorio donde nadie puede entrar o salir de Cuba porque hay un espionaje severo para que supuestamente no haya atentados contra Fidel o Raúl cuya escolta envidiarían los jefes de Estado como BARACK OBAMA, NICOLAS SARCOZY, ANGELA MERKEL o GORDON BROWN. Ni en Rusia o China dusoinen de un sistema de seguridad personal como en Cuba. Hay una creciente prostitución que se ve por todas partes, en plazas o en hoteles y también hay narcotraficantes quienes venden su “mercancía” a turistas que los visitan y ante lo cual se hacen los disimulados los funcionarios del Gobierno en aras de que necesitan divisas para comprar petróleo y otras mercancías que no producen.

DIFICIL RELACION DE MÉXICO CON CUBA SOBRE TODO CON VICENTE FOX Y FELIPE CALDERON HINOJOSA Lo que fue LUNA DE MIEL con el Gobierno de Cuba de parte de presidentes mexicanos como LÓPEZ MATEOS,

DIAZ ORDAZ, ECHEVERRIA, LÓPEZ PORTILLO, MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS DE GORTARI y ERNESTO ZEDILLO, ahora han cambiado las cosas con el Presidente Fox quien dijo a Fidel Castro previo a la reunión de Guadalajara a quien dijo COMES Y TE VAS. Y también el actual Presidente FELIPE CALDERON ha tenido fuertes discusiones con Cuba por lo que ha habido

VICENTE FOX QUESADA un serio distanciamiento que está a punto de provocar la ruptura de relaciones diplomáticas. También se han enfriado las relaciones de Cuba, Rusia y otros países socialistas quienes no están dispuestos a mantener al gobierno cubano que es bastante comodino. Total que esa es una imagen del PARAISO CUBANO.


Miércoles 27

EDITORIAL A9

Julio de 2011

PREMIO DE CONSOLACION

TINTERO-ECONOMICO

NO TE PASES

ALEJANDRO VILLAGOMEZ

A

unque a Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo les habían prometido protagonizar una telenovela si firmaban con TV Azteca, de último momento su proyecto cambió de giro. La pareja ya no estará en un melodrama, sino en la nueva edición de La academia. Por un lado, Bibi será la acompañante del chileno Rafael Araneda en la conducción del programa, mientras que para sorpresa de muchos, ya no serán Lola Cortés, ni como se especuló, Chacho Gaytan los directores, sino Eduardo Capetillo. Aunque ambos han desarrollado su carrera más en la actuación que en el canto, se tomó la decisión de que fueran las nuevas adquisiciones para La academia. ¿Separación en puerta? Dicen que Rebecca Jones y Alejandro Camacho tienen algunos problemas maritales que podrían terminar con los 25 años de matrimonio que cumplieron recientemente. Por un lado, se comenta que al actor se le ha visto en salidas sospechosas con una mujer joven, situación que, sumada al reencuentro con su hija no reconocida, Francesca Gillén, tendrían a Rebecca muy molesta. En este sentido, se habla de que Jones se ha mantenido serena, aunque manifestando su enojo de manera discreta, pues no se le vio durante el estreno de la obra “Bajo cero”, donde participa su marido; además, últimamente se le ha visto saliendo con amigos, pero ya no en compañía de Alejandro, como lo hacía antes. Esperemos que sólo sea exceso de trabajo.

Sueños ilegales. Quizá quiera desviar la atención de su vida amorosa, pero Kate del Castillo ahora sí se voló la barda con las recientes revelaciones que hizo en su Twitter. La protagonista de “La reina del sur” escribió en su red social: “Anoche soñé que fumaba mariguana con Gael García y Diego Luna y me decían tía...ja ja ja ¡qué mal!”. ¿Será que la esposa de Aarón Díaz se pasó de copas, o simplemente fue un truco para que se hable de ella en cualquier sentido, y se olviden por un momento los rumores del fin de su matrimonio? Mientras ella sigue de broma en broma, hasta el momento se ha negado a hablar de sobre su relación amorosa. Se enriquece con el talento de su hija. La actriz Leighton Meester, protagonista de la serie “Gossip Girl”, demandó a su madre por gastar en banalidades un dinero que ella había destinado para el tratamiento médico de su hermano Lex. De acuerdo con la revista People, Constance habría recibido por varios meses la cantidad de 7 mil 500 dólares por parte de Leighton, los cuales eran para pagar la atención médica de Lex; sin embargo, en lugar de emplearlo en dicho fin, se los gastó en tratamientos cosméticos, como bótox y extensiones de cabello. Meester tomó la determinación de acusar legalmente a su progenitora, luego de que amenazara con demandarla por 3 millones de dólares si no se comprometía a darle una pensión de 10 mil dólares al mes.

ME TOCA A MI NELSON VARGAS

L

os resultados de los mexicanos en los Campeonatos Mundiales FINA que se realizan en Shanghai, son tal y cual me los imaginé. Considero que no tenía objeto enviar a nueve nadadores a China si de antemano sabíamos que se iban a colocar entre los lugares 30 ó 50, a reserva de resultados como los de Paty Castañeda, que logró el décimo sexto sitio en los mil 500 metros libre, en una prueba no olímpica ni panamericana. Por ejemplo, en los primeros días encontramos la insatisfacción de la queretana Susana Escobar en los 400 metros libre donde fue lugar 20 con 4:13.38 minutos, mientras que Fernanda González no pudo registrar su mejor marca en los 100 metros dorso de 1:00.94 minutos que fechó hace dos años en Roma, con el “traje mágico” y con el cual hubiera avanzado a las semifinales siendo la primera mexicana en lograrlo. Sin embargo, Fernanda González nadó arriba de 1:02.94 minutos y su lugar fue el

26 de 57 especialistas, lo que es un buen resultado. También encontramos a Rita Medrano que aunque en los 100 metros mariposa registró 1.00.56 minutos, muy cerca de su récord (1:00.16) se ubicó en plaza 35 de 47. Los tiempos que han realizado casi todos los nadadores son bastante buenos aunque no lo parezca, al considerar que la mayoría de los récords se impusieron con los trajes de alta tecnología. Su ranking es nuestra realidad, por lo que me pregunto: ¿Cuál es la razón de asistir a un mundial?, ¿Dónde está la motivación si no hacen sus mejores marcas?, ¿Cuál es el objetivo de este riesgo que se toma? En la Federación Mexicana de Natación nadie toma decisiones técnicas fuertes y congruentes que hagan ver a los entrenadores y a los mismos atletas que les encanta asistir a este tipo de eventos, que en esta ocasión no era conveniente poner en riesgo su autoestima cuando se tiene el compromiso de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en octubre.

E

l hecho concreto es la discusión sobre la modificación del techo de endeudamiento del gobierno norteamericano requerido para poder hacer frente a una serie de pagos inmediatos. Esta decisión enfrenta una fecha límite que se agota esta semana, mientras que las negociaciones están entrampadas, después de que éstas abortaron entre el ejecutivo y el Congreso (republicano) el fin de semana pasado. Como ocurre en todo el mundo, las discusiones de carácter fiscal en particular tienden a politizarse profundamente, llevándolas en muchos casos a extremos de alto riesgo, y esta no es la excepción. El problema de fondo lo conocemos y se ha escrito mucho sobre él. La economía de ese país ha venido acumulando deuda pública, la cual ha llegado a niveles alarmantes. El origen de ésta se encuentra en muchos factores, como podrían ser el gasto militar para sus intervenciones en Afganistán, Irak o Libia. Gastos derivados del rescate financiero durante la reciente crisis así como los gastos comprometidos en los paquetes fiscales contra cíclicos o gastos asociados a diversos programas sociales, por mencionar sólo algunos de los más representativos. Este acele-

rado crecimiento de la deuda amenaza con empujar a este país a una situación de insolvencia, al menos así lo señalan algunos políticos, analistas y académicos. Por cierto, el asunto de la insolvencia y sus consecuencias es un tema que requiere de una discusión mayor y más detallada, y que rebasa el espacio para esta nota. Sólo menciono que las calificadoras han hecho acto de presencia amenazando con reducir las calificaciones de la deuda de este país. Lo cierto es que esta amenaza debe verse con cierto recelo. Estados Unidos no es Grecia, Irlanda o Portugal. De hecho es un caso muy particular en el concierto de países en el mundo en la medida que es el emisor de la moneda utilizada como reserva mundial, entre otras cosas. Una reducción en su calificación no tendría el mismo impacto como ocurre con la mayoría de los países del mundo. Tal vez el caso más cercano es Japón, que no ha sufrido serias consecuencias con las reducciones de calificación que ha tenido su deuda como consecuencia de su propia y prolongada crisis. En ese sentido la aparición de las calificadoras es en parte más un intento de recuperar su credibilidad ante los mercados después de su triste y lamentable papel en la crisis mundial.


Miércoles 27

A10 EDITORIAL

LA TAREA CECILIA ROSILLO

P

ero si era la persona de más confianza en tu mundo, la amistad más fuerte con la que contabas, tu paño de lágrimas y el único ser humano que sabía todas tus cosas, con quien compartías la felicidad de tus amores y de tus desamores, tenían más que amistad una hermandad, ¿Cómo te pudo bajar a tu pareja?. Como si fuera una ironía, hay veces que las personas a las que más confianza les tenemos nos hacen la peor de las trastadas, como volverse el tercero en discordia de nuestra relación amorosa. Y esto puede ocurrir con amistades que se dan desde la infancia, pues el tiempo, en este sentido no tiene nada que ver. Las personas que son capaces de quitarle la pareja a sus amistades íntimas son, generalmente, personas que tienen dificultades para comprometerse a profundidad en una relación amorosa ya que con frecuencia han vivido en sus familias situaciones de infidelidad con sus padres. Especialistas en sicología y en relaciones de pareja señalan que estas personas tiene problemas de autoestima ya que buscan de manera inconsciente reafirmar ya sea su masculinidad o feminidad teniendo un compañero o compañera sexual, o bien atribuirse mayor atractivo o capacidad de conquista, con ello buscan recompensar o disfrazar el que no tienen una visión clara de que el valor personal no es atribuible a una relación o a una persona como señala la experta en terapia de pareja Elizabeth Romano. De tal forma, bajarle la pareja al amigo es una necesidad de competencia, ya que algunas personas tienen la sensación de lucha, por lo general con los de su mismo sexo y en la que les resulta gratificante sentirse en ganado o el elegido del afecto de una persona. Esta conducta más que un rasgo de personalidad son pautas o patrones de aprendizaje que se adquieren por los diversos significados que tiene hacer esto en ámbitos como el familiar, social y personal. Por ello, hay personas que desarrollan estas conductas de maneras más recurrentes que otras. Lo cierto es que esta conducta refleja toda una historia personal en la cual la infidelidad es una opción válida en la relación. Pero como dice el dicho: para que haya tango se necesitan dos, en un triángulo amoroso de este tipo también cuenta la participación de la persona que conociendo la relación de amistad que existe entre su pareja y esa persona acepta poner el cuerno. Parejas que acceden a traicionar así llegan a tener huecos emocionales que intentan llenar con el afecto de otra persona para enfrentarlo, expresarlo y manejarlo. También pueden tener insatisfacción con la vida propia que los lleva a idealizar a una persona y a atribuirle capacidad de darle la felicidad que siente no tener, además sentir que hay la posibilidad de una relación satisfactoria llena de retos. Lamentablemente no hay amistad que soporte esta traición, por lo que la mayoría de las veces se rompe la amistad, por larga e intensa que haya sido. Pues uno de los valores más importante y soporte de cualquier relación humana se pierde: la confianza. Lo peor de esto es que a pesar de que la amistad que cometió la traición pida perdón es complicado volver a confiar en ella, pues pese a que podamos comprender que esta conducta llegue a ser resultado de problemas no resueltos en la infancia, existe una conciencia adulta sobre los riesgos y consecuencias que estas relaciones generan pero sin embargo se decide y opta por practicarlas; por ello, no es raro que quien lo hace una o dos veces, lo haga más ya que forma parte de sus patrones de conducta para obtener pareja y de estas persona, no se está a salvo. Toma Nota Dos mujeres, ambas abuelas, se convirtieron el domingo en la primera pareja del mismo sexo en casarse en el estado de Nueva York, con las cataratas del Niágara como fondo para una cita histórica. Kitty Lambert, de 54 años, y Cheryle Rudd, de 53, de Buffalo, Nueva York, se casaron a la medianoche en la isla de Luna del parque estatal de las cataratas del Niágara, cerca de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Las mujeres, que tienen entre ambas cinco hijos mayores de anteriores compromisos, estuvieron acompañadas por cientos de amigos, familiares, seguidores e incluso un grupo de turistas.

Julio de 2011

FCH/OBAMA: DIVIDIDOS O DISFUNCIONALES JOSE CARREÑO

A

parte de las graves repercusiones que, de acuerdo con el presidente Calderón, amenazan a México por la crisis de finanzas públicas —y de funcionalidad política— de Estados Unidos, hay, al menos, otros tres temas compartibles aquí de las tele-plegarias del viernes y el lunes del presidente Obama. El expediente mismo de la apelación al público a través de la tele sería un primer tema a cotejar con lo que ocurre en México desde la perspectiva de la comunicación política. En busca de un acuerdo milagroso entre su precaria mayoría en el Senado y su nutrida oposición mayoritaria en la Cámara de Representantes, la estrategia puesta en marcha por Obama, de ir directamente al público, es un recurso perfeccionado hace treinta años por el presidente republicano Ronald Reagan y sistematizado por Samuel Kernell en su libro Going Public. En aquel tiempo, el conservador presidente republicano Reagan acudía al público, con mensajes televisados, en franca campaña contra la corriente dominante del Congreso, para lograr que los electores pre-

sionaran directamente a los congresistas, como antenoche lo pidió Obama, a favor de las posiciones presidenciales. En aquellos años ochentas los congresistas terminaban doblegándose para evitar castigo electoral. - Going Public Región 4 Pero ahora habría que lamentar la dificultad del progresista presidente demócrata Obama para lograr los mismos efectos con sus dos mensajes televisados en tres días, porque —a pesar del dramatismo de sus señalamientos a la oposición republicana— el recurso no funciona en circunstancias en que el Presidente sufre un declive marcado en su popularidad y las posiciones en el Congreso están fuertemente atrincheradas en la polarización. Tampoco lo favorece el calendario, ya que el plazo para aprobar el paquete fiscal que evite una catastrófica suspensión de pagos y las siguientes elecciones son a finales del próximo año. En el cotejo con la realidad mexicana, habría que agregar a las condiciones anteriores de polarización y declive de la aceptación presidencial.

GRAN ANGULAR RAUL RODRIGUEZ

D

entro de 13 días, 9 de agosto, vence el plazo que fijó el juez de lo concursal, Felipe Consuelo Soto, para dictaminar si Mexicana de Aviación quiebra, ante la imposibilidad de ser comprada y rescatada; y todavía el lunes pasado el administrador y liquidador de la aerolínea, Gerardo Badín, informaba que los posibles compradores aún no presentaban los 250 millones de dólares constantes y sonantes fijados como monto mínimo necesario para echarla a volar. En eso estaban los dos grupos que, a ojos del liquidador y las autoridades del Trabajo y de Comunicaciones y Transportes son los finalistas: Altus Prot, de Francisco Lanz Duret, que cuenta con una carta de crédito de Deutche Bank de Alemania y Avanza Capital, de Fernando Mercado Ovando, con carta de crédito del KingdomBank de Miami. Mientras que liquidador y autoridades deshojan la margarita después de lo que ellos mismos llamaron la chamaqueada que les puso PC Capital, de Arturo Barahona Oyervidez, Pablo Coballsi Durand y Pablo José Cervantes Belausteguigoitia, que no pudo transferir el dinero prometido e intentó quedarse con la aerolínea de pura saliva, 8 mil 500 trabajadores cumplen 11 meses sin trabajo y miles de pasajeros sufrimos de los abusos en tarifas de las aerolíneas que cubren algunas de las rutas dejadas por Mexicana. Aquí se ha dicho que se percibe la intención

de no rescatar a Mexicana, de llevarla a la quiebra, no sólo por el negocio sucio que hay en el fondo y que de esa manera quedaría oculto, sino porque acaso habría la intención de favorecer a otras empresas como Aeroméxico, cercanas a los intereses del gobierno en turno. Vamos, muerto el perro se acaba la rabia y de paso se ayuda a los cuates. Gastón Azcárraga compró la aerolínea a precio de ganga casi al finalizar el gobierno de Vicente Fox en una especie de pago a los favores recibidos. La adquirió en noviembre de 2005 en 156 millones de dólares cuando su costo real, estiman, rayaba en los mil millones. Pero no sólo eso, pues a los cuatro meses de la adquisición vendió su famosa Torre a una empresa de seguros en 40 millones de dólares cuando estaba valuada en 120 millones. ¿Dónde quedaron esos 80 millones de dólares de diferencia que eran activos de la empresa? ¿En los bolsillos de quién quedaron? Hasta ahí ya había beneficios multimillonarios producto de maniobras ilegales y lo que seguía, para evitar responsabilidades, era quebrarla. ¿Por qué ahora liquidador y autoridades exigen la suma de 250 millones de dólares? Se sabe que 100 millones son para el gobierno por impuestos retenidos durante la administración del anterior dueño; otros 100 millones son para los trabajadores (liquidaciones y sueldos); y los restantes 50 millones de dólares corresponden a gastos de operación.


EDITORIAL A11

Miércoles 27 Julio de 2011

*Vicente Fox volvió a augurar triunfo del PRI con Peña Nieto en comicios presidenciales *Fox dice que no lo callará ni el PAN ni desde la Presidencia de la República *El motín del penal de Ciudad Juárez arrojó un saldo de 17 muertos y 20 heridos *Hoy se reúne el poeta Javier Sicilia y familiares de desaparecidos con el Senador Beltrones en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.

J

usto en momentos en que en el Partido Acción Nacional siguen hechos bolas para elegir a su candidato a la Presidencia de la República, no obstante que cuenta con cinco aspirantes que parecen no convencer ni al actual mandatario Felipe Calderón ni a Gustavo Madero, dirigente del blanquiazul, el ex presidente Vicente Fox le volvió a asestar un sonoro revés, al insistir en que el PRI regresará a Los Pinos el año próximo y reconocer a Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México como “integrante de una nueva generación de priistas democráticos”. Con su habitual lenguaje y a sabiendas de que “hay muchos panistas que dicen que ya se calle ese pinche Fox, que todo el día dice pendejadas”, se anticipó a responder que para él, es fundamental el tema de la libertad, “decir las tonterías que se me ocurran, a decir lo que pienso, –porque- si dejo que me callen desde la Presidencia o desde mi propio partido, estoy perdiendo mi libertad”. En una entrevista con Mario Alegre Barrios para el diario Nuevo Día de Puerto Rico, a donde acudió para participar en la convención anual del Centro Unido de Detallistas y en respuesta a la pregunta de por que el PAN no tiene todavía un candi-

dato capaz de enfrentar a Peña Nieto, el ex mandatario dijo que “no es problema de candidatos sino de partido” ya que, a su juicio, el blanquiazul “no ha hecho su tarea” de estar en activo cuando hay elecciones y más activo aun cuando no las haya. Dijo que a Acción Nacional “se le ha hecho tarde y ahora se asocia con quien no debe hacerlo, como el PRD, “representante de una izquierda desdibujada, sin sentido, sin norte” y cuando se le preguntó si como algunos piensan, él ha roto la regla de oro de todo político, cifrada en la lealtad y agradecimiento a su partido, y ahora le echa porras al PRI y predecir su triunfo en la elec-

VICENTE FOX

JAVIER SICILIA ción presidencial del año entrante, dijo que para él, lo importante es ejercer su libertad, la que no perderá aunque traten de callarlo dentro de su partido o desde la Presidencia de la República. E interrogado sobre si aprueba la guerra antinarco del presidente Calderón en la que se cuentan más de 42 mil muertos, Fox respondió que la aprueba, mientras la ley sea como es, porque no hay más remedio que cumplir con ella, pero agregó que “si algo está claro es que el Ejército no tiene nada que hacer en esta batalla y sólo está complicando aun más las cosas”. Y fue más allá, en lo que constituyó una severa crítica a lo que hoy ocurre: “No se pueden seguir violando los derechos humanos y los debidos procesos jurídicos. El poder y el control no parece ejercerse ya por los civiles sino por los militares y esto es inaceptable. México tiene que salir de esa trampa y por eso mi propuesta firme de la legalización de las drogas… que todos, absolutamente todos, nos hagamos responsables del problema”. Ciertamente, no es la primera vez ni seguramente será la última, que el ex Presidente augura que el PRI, al que en 2000 se ufanó de haber sacado de Los Pinos, regresará el próximo año a la residencia oficial, ni que cuestiona que efectivos del Ejército continúen en las calles realizando tareas que no le competen. Tampoco lo es la favorable opinión que, como en ocasiones anteriores, ha expresado acerca de Peña Nieto, con quien es evidente que simpatiza de tiempo atrás y cuya relación se estrechó durante la visita que el mandatario mexiquense hizo el jueves 25 de noviembre del año pasado al rancho San Cristóbal, invitado a una comida por el ex Presidente

con quien conversó en privado varias horas. La crítica de Fox al PAN la expuso también en Costa Rica en la visita que hizo a ese país, durante una entrevista con la CNN en español en la que estimó que aquel debe reaccionar con verdadera rapidez y fibra para competir en la elección presidencial del año próximo, “en vez de tratar de ocultar la realidad”, al tiempo que urgió a que “alguien en mi partido se lance ya al ruedo y empiece a buscar ese voto y a recuperar la confianza”, que aunque reconoció que ya es tarde, vale la pena intentarlo. Con esas declaraciones en los dos países que visitó, el ex Presidente seguramente volverá a ubicarse en el blanco de andanadas desde las filas de su partido y, como lo prevé, “desde la Presidencia”, por lo que anticipó que no lo callarán porque sería tanto como perder la libertad de decir lo que piensa. Vaya, pues, con este nuevo revés del guanajuatense a su partido, que sigue hecho bolas de cara a la elección interna de su candidato presidencial.

meses llegó de Tijuana “para poner orden” en la ciudad más violenta del mundo, lo que, por lo visto, no ha logrado por los hechos de sangre que se siguen registrando en ella… Y el cuestionado edil de Ciudad Juárez que también había ofrecido evitar más baños de sangre, salió con que “sólo Dios sabe” lo que pueda ocurrir en el penal de esa población de aquí a noviembre, cuando las autoridades federales se hagan cargo del mismo… Esa es una muestra más de la incapacidad o temor de Murguía Lardizábal de cumplir con su responsabilidad y dejar que “Dios” sea el que determine lo que suceda en días y semanas venideros… Otro escándalo que seguramente tendrá repercusiones diplomáticas es la detención de 33 soldados mexicanos que a bordo de cuatro vehículos militares cruzaron sin permiso el puente internacional por Donna, al sur de McAllen. Texas… Hasta anoche, al cierre de esta

DE ESTO Y DE AQUELLO… Ese cruento enfrentamiento entre integrantes de las bandas de Los Aztecas y La Línea dentro del penal de Ciudad Juárez que dejó 17 muertos, entre ellos una mujer, y 20 heridos graves, volvió a evidenciar el que también existe de tiempo atrás entre elementos de las Policía Municipal y Federal... Una veintena de éstos balaceó el vehículo blindado en el que el secretario de Seguridad Municipal, Julián Leyzaola Pérez, llegó al Centro de Readaptación Social de la población fronteriza, cuando fue informado de la refriega… Ante esa agresión de agentes federales al funcionario, el secretario del ayuntamiento, Héctor Arcelús Pérez, anunció que se interpondrá una denuncia ante la PGR… Como se recuerda, hace unos meses efectivos de la PF participaron en una trifulca con los escoltas del presidente municipal priísta de la población fronteriza, Héctor Murguía Lardizábal, quien reclamó airadamente a aquellos y llevó su queja hasta el secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Genaro García Luna… Ese conflicto afloró nuevamente tras lo sucedido en el interior del Cereso juarense de parte de los agentes federales contra Leyzaola Pérez, que hace unos

MANLIO FABIO columna, ni la Secretaría de la Defensa Nacional ni la de Relaciones Exteriores habían emitido comunicado alguno para dar cuenta de ese hecho y los motivos que hubo para que los soldados que iban a bordo de cuatro vehículos militares cruzaran la línea divisoria sin autorización del Servicio de Inmigración y Control de Adunas del gobierno de Estados Unidos… La violencia imperante en algunas entidades, convertidas en verdaderas carnicerías, volvió a desatarse en las comunidades de Aguaje y Santa Ana, municipio de Benito Juárez, Michoacán, con el enésimo enfrentamiento entre grupos criminales y la quema de por lo menos nueve vehículos con los que fueron bloqueados los principales accesos…



A13

Miércoles 27 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Miércoles 27

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Revira PRI contra Madero por deuda en estados E

Superávit comercial

de México disminuye en junio: INEGI

L

a secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz Salazar, consideró que el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, está equivocado, y le pidió revisar bien “los números”, pues la mayor deuda la tiene la administración pública federal. Denunció a la Federación por frenar la entrega de las participaciones a los estados, lo que provoca que las entidades pidan créditos que generan interés. Antes de presidir un evento de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en la sede nacional del PRI, Díaz Salazar reviró las críticas que hizo el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, a la deuda de los estados priístas, y dijo que el gobierno federal ha aumentado “terrible y desproporcionalmente” el gasto corriente, según la Auditoría Superior de la Federación. “Yo creo que el señor Madero,

con todo respeto, debe revisar bien los números porque la administración pública federal tiene un endeudamiento 17 veces más que los estados y municipios”, consideró. La también diputada federal explicó que según sus cifras, la deuda de los estados y municipios -incluidos los gobernados por PAN y PRDsignifica el 2% del PIB, en tanto que la deuda federal es de 4.9 billones de pesos, lo que representa el 35.4% del PIB; es decir, 17 veces la deuda de los estados. Por ello, consideró que se equivoca Madero, y lo exhortó a revisar los números con más detalle, pues mal informa a la sociedad. “Hay una ineficiente recaudación; hay un aumento terrible del gasto corriente, y no hay transparencia”, criticó Díaz. En su cuenta de Twitter, Gustavo Madero Muñoz criticó los gobiernos priístas por su manejo de deuda. “La deuda de los municipios es de mejor calificación que la deuda de la Federación”, comentó.

La secretaria general del Partido Revolucionario Instituciona(PRI), Cristina Díaz Salazar, consideró que el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, está equivocado, y le pidió revisar bien “los números”, pues la mayor deuda la tiene la administración pública federal.

Titular de Economía pide a legisladores aprobar TLC con Perú

U

n pequeño grupo de representantes del sector agropecuario mantiene secuestradas las negociaciones del Tratado de Libre

Un pequeño grupo de representantes del sector agropecuario mantiene secuestradas las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Perú.

Comercio con Perú, lo cual provoca que su ratificación no se realice en un eventual periodo extraordinario de sesiones, aseguró Bruno Ferrari, secretario de Economía. Ante el Consejo Agrario Permanente (CAP), el funcionario aseveró que el acuerdo comercial es totalmente benéfico para México, lamentablemente es obstaculizado por algunos intereses particulares y son representaciones pequeñas pero se hacen escuchar. “Es posible que se apruebe el TLC, lo que no será posible es que, por estos obstáculos, se lleve a cabo en un periodo extraordinario del cual se agotaron las posibilidades y se tendrá que esperar hasta el ordinario que inicia en septiembre”. Ferrari confía que el Senado tome la decisión a la brevedad pues la mayor parte de los sectores están totalmente a favor, a excepción de un grupo pequeño del sector agropecuario, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) encabezado por Juan Carlos Cortés.

n junio, las exportaciones manufactureras moderaron su ritmo de crecimiento, al avanzar 12.98% a tasa anual. En octubre del año pasado alcanzaron tasas de 39.81%. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en junio las exportaciones totales mostraron un crecimiento a tasa anual de 21.6%, desde una tasa anual de 25.4% del mes previo, consecuencia de incrementos de 92.2% en las exportaciones petroleras y de 13.3% en las no petroleras. Esta última tasa se derivó de aumentos de 11.7% en las exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 19.8% en las canalizadas al resto del mundo. En junio el valor de las exportaciones de mercancías fue de 30 mil 409 millones de dólares.

Descarta SSA riesgo de contagio entre la población por sarampión

L

a población puede continuar tranquila pues a más de una semana de que se detectó un caso importado de sarampión no se ha registrado ninguna transmisión del virus y continúa el reforzamiento del operativo en todo el país y en particular en el cerco en el Distrito Federal y terminales aéreas, con lo que se han aplicado más de 4 mil 100 dosis, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (Ssa), Mauricio Hernández Ávila. Entrevistado luego de participar en la inauguración del seminario institucional sobre la Situación actual del sarampión en México y perspectivas de eliminación, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública, Hernández Ávila precisó que en la zona del cerco en las colonias Mixcoac, San Pedro de los Pinos y Nápoles, se han visitado desde el viernes pasado, más de mil viviendas

en donde se confirmó que la cobertura de vacunas esta en alrededor del 98%, aunque se aplicaron en domicilios 600 dosis de recuperación.

La población puede continuar tranquila pues a más de una semana de que se detectó un caso importado de sarampión no se ha registrado ninguna transmisión del virus y continúa el reforzamiento del operativo en todo el país.


NACIONAL A15

Miércoles 27 Julio de 2011

FCH inaugura reconfiguración Gobierno invertirá 57 mil de refinería en Minatitlán mdp en red carretera

E

l presidente Felipe Calderón inauguró la reconfiguración de la refinería Lázaro Cárdenas, que prácticamente es, dijo, una nueva refinería.

Acompañado del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el mandatario informó que se requirió una inversión de 3 mil 500 millones de dólares, es decir casi 42 mil millones de

El presidente Felipe Calderón inauguró la reconfiguración de la refinería Lázaro Cárdenas, que prácticamente es, dijo, una nueva refinería.

pesos. Calderón consideró que se convierte así en la refinería más moderna de América Latina y que además va a permitir aumentar la producción de gasolina. El Presidente dijo que la reconfiguración de la refinería enfrentó vicisitudes y problemas que pusieron en peligro la obra. “Pero nunca cejamos en el esfuerzo”. Afirmó que se va a poder duplicar la capacidad de producción de refinados de gasolina y diesel en la planta de Minatitlán y reducir la importación de gasolina. Precisó que se pasa de 160 mil barriles diarios a casi 285 mil barriles diarios de productos refinados en Minatitlán.

E

l secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, dijo que en 2011 se aplicarán 57 mil 82 millones de pesos para ampliar la red carretera nacional. El funcionario federal estuvo de visita en Puebla, donde participó en el foro “Infraestructura: Comunicación y Desarrollo para México”, celebrado en el Centro Expositor y que contó con la participación de 11 estados de la República, donde dijo que la clave del desarrollo económico está en sus vías de comunicación. En ese sentido, subrayó que la mayor parte de mercancía, de todo tipo, transcurre por carreteras, sin mencionar que éstas son mucho más seguras que otros medios, reducen los gastos operativos y facilitan el acceso a prácticamente cualquier lugar. Mencionó que este año la inversión alcanzará lo equivalente a 16 mil 500 kilómetros, de los cuales alrededor de 11 mil corresponden a caminos

rurales. Actualmente, dijo, gracias a los programas de mantenimiento el 80% de la red federal de carreteras se encuentra en óptimas condiciones. Añadió que durante los últimos cuatro años se han destinado 63 mil millones de pesos en infraestructura carretera para los estados de la República.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, dijo que en 2011 se aplicarán 57 mil 82 millones de pesos para ampliar la red carretera nacional.

Alerta Condusef por cajas populares fraudulentas

L

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre el surgimiento de cajas populares fraudulentas. Luis Pazos, presidente del organismo, advirtió que hay que desconfiar de aquellas entidades que ofrecen elevados rendimientos, que por lo general, se ubican por arriba de 10%. “Si alguien garantiza una rentabilidad superior a dos dígitos, es probable que sea un fraude”, dijo. Condusef recibió 350 quejas de usuarios de cajas presuntamente fraudulentas que se ubican, en la mayoría de los casos, en Oaxaca y Tabasco. En conferencia de prensa para dar a conocer el Calificador de Información

para créditos personales del sector popular, advirtió también que hay que cuidarse de los “coyotes” que ofrecen recuperar el dinero a cambio de un pago cuando una caja desaparece. Luis Fabre, vicepresidente de la Condusef, mencionó que hay un aumento en el número de quejas y orientaciones de usuarios de este sector. Afirmó que es necesario invertir en instituciones que cuentan con licencia para operar, ya que con ello se evitará poner en riesgo los ahorros. “Los depositantes deben tomar en cuenta que más de 90% de los problemas de captación indebida, insolvencia y fraudes se cometen en entidades que no cuentan con autorización”, agregó.


Miércoles 27

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Suman 78 muertos por avionazo en Marruecos

A

l menos 78 personas murieron y tres más resultaron heridas de gravedad al estrellarse un avión de transporte militar en una región montañosa en el sur de Marruecos, confirmaron las Fuerzas Armadas Reales (FAR) del país norafricano. El accidente, considerado el más grave en Marruecos en las últimas décadas, se registró en una zona montañosa cercana a

la sureña localidad de Guelmim, a unos cuantos kilómetros del aeropuerto donde estaba previsto el aterrizaje de la aeronave. El accidente se registró alrededor de las 10:00, al parecer por las malas condiciones meteorológicas, aunque el Ejército marroquí inició una investigación para determinar las causas exactas de la tragedia. El avión militar, un Lockheed C-130, despegó de la localidad de El Aaiún,

en el Sáhara Occidental, y transportaba a tropas de las Fuerzas Armadas Reales y sus familias, según un reporte de la agencia estatal de noticias de Marruecos MAP. En un comunicado, las FAR precisaron que en el avión transportaba a nueve tripulantes, 60 soldados y 12 civiles, y cubría la ruta de Dajla (en el Sahara Occidental) y Kenitra, al norte de Rabat, capital marroquí.

Al menos 78 personas murieron y tres más resultaron heridas de gravedad al estrellarse un avión de transporte militar en una región montañosa en el sur de Marruecos, confirmaron las Fuerzas Armadas Reales (FAR) del país norafricano.

Revelan nombres de víctimas en Noruega

L

a policía de Noruega difundió los nombres de cuatro de las 76 víctimas mortales del doble atentado del pasado viernes, las únicas que hasta el momento ha podido identificar oficialmente y comunicar a las respectivas familias. Se trata de un joven que acababa de cumplir los 23 años y que fue tiroteado en Utøya, dos mujeres de 56 y 61 años que murieron en el barrio gubernamental a causa del coche bomba, y un hombre de 32 años que también falleció en Oslo a causa de esta potente deflagración. Por el alto número de visitas, la página web de la policía noruega se saturó y quedó fuera de servicio desde poco después de las

18:00 hora local, el momento en que estaba previsto la publicación de la lista de fallecidos. Las fuerzas de seguridad difundieron la lista inicial a los medios locales para que ellos la publicasen a su vez y lograr que la información llegase a la ciudadanía, según la cadena de televisión pública noruega “NRK”. Dos horas antes de la difusión de los primeros nombres la policía informó sobre el método elegido para publicarlos. En rueda de prensa, un portavoz indicó que cada día se irán difundiendo nuevas identidades a través de Internet y explicó que si el proceso es lento es porque primero se ha de notificar a los familiares de las víctimas.

La policía de Noruega difundió los nombres de cuatro de las 76 víctimas mortales del doble atentado del pasado viernes, las únicas que hasta el momento ha podido identificar oficialmente y comunicar a las respectivas familias.

Rápido y Furioso no buscaba cruzar armas: ex agente

U

n ex agente federal de Estados Unidos afirmó ante el Congreso que “no fue el propósito” del fallido operativo “Rápido y Furioso” permitir el trasiego ilegal de armas a México en 2009 pero, en todo caso, informó a las autoridades mexicanas del asunto. “No fue el propósito de la investigación permitir el transporte de armas de fuego a México y, que yo sepa, nuestros agentes nunca vieron a ninguno de los sospechosos en este caso cruzar la frontera con armas”, aseguró William Newell, ex agente encargado de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y

Armas de Fuego (ATF) en Phoenix (Arizona) . “Desde el comienzo de la investigación a finales de 2009 hasta la primera presentación de cargos en enero de 2011, hice todo esfuerzo razonable para mantener al tanto de la investigación al representante de la PGR en Phoenix y a mis colegas de ATF en México”, aseguró Newell. El ex agente hizo esas declaraciones en su testimonio en una audiencia del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, convocada por el legislador republicano Darrell Issa, uno de los principales investigadores de la operación.


Miércoles 27 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE LA CHAMAQUEARON CON UN SUPUESTO CREDITO BANCARIO

VENDIO SU CARRO Y NO LE QUIEREN PAGAR

DESPIDO INJUSTIFICADO DE UNIVISA TEXTIL

La señora Teresa Delgado Ortega vive en el fraccionamiento Santa Elena, de San Mateo Atenco. Su hijo compró un terreno a la señora Angela García Morales y construyó una casa cerca de la casa de la señora Angela García Morales que es por cierto su vecina. En fecha anterior, al pasar por su casa, Doña Angela les preguntó si no se interesaban en comparar otro terreno, a lo que respondieron madre e hijo que lo que querían era un crédito bancario para sufragar ciertos gastos médicos, ya que el hijo de su hijo está muy delicado de salud. Les pidió Doña Angela la cantidad de $20,000 dizque para gastos porque iba a ir inclusive a una institución bancaria el DF.

El señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús vive en la colonia Guadalupe del municipio de Lerma. Le vendió su carro al señor Eduardo NN y no le quiere pagar a pesar de que le firmó unos pagarés aunque el nombre que aparece en los mismos es el de la señora madre de Eduardo. Quienes le compraron el vehículo ahora se le esconden y en el mejor de los casos lo traen a la vuelta y vuelta. Parece ser que el señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús les entregó inclusive los documentos básicos del carro, en especial la factura y sin ella es más difícil presentar una demanda penal ante el MP. Pero de todas formas lo enviamos a la Dirección de Instancia Conciliatoria en virtud de que son vecinos y habían cultivado cierta amistad.

El señor Hugo Lozada González vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Fue despedido de manera injustificada de la empresa donde trabajaba, que es UNIVISA Textil, ubicada en el Coecillo, cerca del Paseo Tollocan. Algunos directivos de la empresa se acercaron para ofrecerle una indemnización pero no es ni la mitad de lo que le corresponde por ley por 10 años de servicios. Tuvieron ayer una audiencia y la empresa en contubernio con las autoridades laborales suspendieron la audiencia y pretenden forzarlo para que acepte mucho menos de lo que le corresponde. Manejaron una cantidad de $16,000 pero según sus cuentas es por lo menos el doble de lo que debe cobrar.

DESDE ZITACUARO ESCUCHA RADIO MILED; SU PAPA ESTA EN PRISION

LE DAN MAL UN EXPEDIENTE EN JUZGADO PENAL

NO COMPRE LIBROS EN ABONOS, POR EL AMOR DE DIOS

La señora Leticia Esquivel García vive en Zitácuaro, Michoacán; pero como escucha Super Stereo Miled vino hasta Toluca para plantear el problema de su señor padre José Esquivel Araujo, quien está detenido en Valle de Bravo acusado de haber violado a una nieta. El tiene 79 años y la nieta tenía sólo 14. Además de violada, la menor fue asesinada, pero asegura la señora Leticia que no fue su papá quien ya no puede ni con su alma, como se dice coloquialmente. Los testigos son falsos y simplemente le cargaron el muertito y lamentablemente a ellos se agrega una mala defensa que hizo un abogado particular que sólo sacó dinero y no les arregló nada.

La señora Nancy Cruz de la Cruz vive en el fraccionamiento La Pilita en el municipio de Metepec. Fue a un juzgado penal en Valle de Bravo a solicitar una copia del expediente y aparte de hacerlo de mala gana y traerle a la vuelta y vuelta, se lo dieron mal. Por ejemplo, de una misma hoja le dieron 10 copias, pero le faltan 9 hojas, o sea, no se puede tener correcta la secuencia del proceso. Necesita el expediente para derivar de ahí los agravios cometidos en el juicio penal respectivo y de ese modo promover amparos, ya se les pasaron los recursos como son el de apelación en primera y segunda instancia. Total, la mandamos a la Defensoría de Oficio para que le tramite otra copia, pero completa, porque la que le dieron no le sirve para nada.

El señor Luis Torres Navidad viven en Infonavit San Gabriel, en el municipio de Metepec y compró a crédito unos libros, que aparte de caros, por no haber pagado unos cuántos abonos, ahora la editorial le hace las cuentas del gran general. Los libreros son de REZZA EDITORIAL y ahora quieren que les pague $7,000 cuando el adeudo es de sólo $1,000. Lo enviamos a la PROFECO, porque estos son abusos inadmisibles de los libreros que intencionalmente dejan de pasar a recoger el abono para de ese modo el retraso lo puedan ellos capitalizar, como ya vimos, el 7 por 1. Y más, según el sapo es la pedrada. Por lo mismo, le reiteramos a usted: no compre libros en abonos,, por el amor de Dios.

LE NIEGAN FINIQUITO EN LA PASTELERIA “LA GOTA DE MIEL”

UN HERMANO QUIERE APODERARSE DE LA HERENCIA

PIDE APOYO DE PROGRAMAS ASISTENCIALES

La señora Monserrat de los Angeles Avilés Martínez vive en el Barrio del Calvario del municipio de Zinacantepec. Fue despedida injustificadamente de la pastelería “La Gota de Miel” que se ubica en las calles de Insurgentes en el municipio de Almoloya de Juárez. Tuvo algunos malestares físicos y tardó una semana en regresar a laborar porque carece de Seguro Social y tuvo que atenderse a través de un médico particular. Sin embargo al regresar a laborar se enteró que según la parte patronal ya está dada de baja, por lo que pide su liquidación o finiquito aunque tiene poco más de dos años de antigüedad. Pero básicamente lo que molestó a la señorita Monserrat fue el despotismo con que la parte patronal la trató.

El señor Alvaro Nava Bernal vive en San Mateo Otzacatipan del municipio de Toluca. Vino acompañado de su señora madre a quejarse de su hermano quien pretende despojarlos de un terreno que está a nombre de su difunto padre y del cual hay título agrario. En él contempla en el orden sucesorio a la viuda quien está a punto de ser despojada porque el mal hijo ha realizado gestiones y promociones judiciales para quedarse con el terreno, contando con la complicidad de los delegados de San Mateo Otzacatipan, que no tienen ninguna ingerencia legal en el asunto, porque en todo caso, quien debe ver la sucesión en este terreno es el comisariado ejidal.

La señora María de las Mercedes Aguilar González vive en la colonia El Seminario del municipio de Toluca. Carece de recursos económicos porque aparte de ser viuda, sus hijos la han abandonado y por lo tanto pide apoyo para gestionar algunos recursos de programas asistenciales, que tienen algunas dependencias como es el caso del DIFEM o SEDESOL. Le apoyamos con la canalización a estas dependencias para ver la posibilidad de que le asignen el bono de la tercera edad, o algunos otros como el bono alimentario, para que por lo menos pueda recibir una despensa mensual. De lo que se trata es de que no haya indiferencia social, hacia los sectores marginados y sobre todo la gente de la tercera edad.


Miércoles 27

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Concluye BMV con baja de Avanzan principales acciones 0.39%, influye Wall Street mexicanas en Wall Street

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.39 por ciento, siguiendo la tendencia de Wall Street, debido a la falta de acuerdos en Estados Unidos sobre el techo de endeudamiento, y cifras económicas que

no gustaron al mercado. Ese porcentaje significó 138.40 enteros menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 35 mil 341.27 unidades. El mercado acciona-

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.39 por ciento, siguiendo la tendencia de Wall Street.

rio mexicano fue arrastrado por sus pares estadunidense, donde el Dow Jones concluyó la jornada con una baja de 0.73 por ciento, mientras que el Nasdaq retrocedió 0.10 por ciento. La falta de acuerdos en Estados Unidos sobre el techo de endeudamiento sigue mermando los resultados de los mercados mundiales, ya que se comienza a tomar en serio la posibilidad de una rebaja en la calificación crediticia de ese país, explicó Monex Casa de Bolsa. Además, se dieron a conocer en ese país datos económicos mixtos, ya que hubo un buen reporte de confianza al consumidor al mes de julio, que contrarrestó con datos de manufacturas de Richmond y ventas de casas nuevas que estuvieron por debajo de lo esperado.

L

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registró ganancias, en contraste con la tendencia a la baja en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 91.50 puntos (0.73 por ciento) para ubicarse en 12 mil 501.30 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron un centavo (0.06 por ciento) y se colocaron en 15.88 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, ganaron 16 centavos (0.61 por ciento) a 25.99 dólares. El Grupo Televisa sumó dos cen-

tavos (0.09 por ciento) a 22.30 dólares y la constructora ICA avanzó 10 centavos (1.22 por ciento) para ubicarse en 8.26 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA aumentó 1.25 dólares (1.30 por ciento) y se cotizó en 96.85 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registró una alza de 1.49 dólares (2.21 por ciento) a 68.92 dólares. La multinacional Cemex avanzó un centavo (0.13 por ciento) a 7.36 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- disminuyó dos centavos (0.07 por ciento) para quedar en 27.27 dólares. La constructora inmobiliaria Homex ganó 86 centavos (3.70 por ciento) a 24.06 dólares, en tanto que el Grupo Aeroportuario del Pacífico restó 29 centavos (0.71 por ciento) para finalizar en 41.08 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registró ganancias, en contraste con la tendencia a la baja en Wall Street.

Retrocede dólar a 11.79 pesos en la República Mexicana

M

éxico.- Al finalizar la jornada cambiaria en la República Mexicana, el dólar libre cerró con un ligero retroceso de un centavo, al venderse hasta en 11.79 pesos en bancos de la ciudad de Guadalajara. A la compra, el billete verde retrocedió nueve centavos, al ubicarse en un mínimo de 11.06 pesos en ventanillas de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En casas de cambio, la moneda estadunidense se vendió en un máximo de 11.80 pesos en Nuevo Laredo, y se compró en un mínimo de 11.00 pesos en la capital regiomontana.

Al finalizar la jornada cambiaria en la República Mexicana, el dólar libre cerró con un ligero retroceso de un centavo, al venderse hasta en 11.79 pesos.


FINANZAS A19

Miércoles 27 Julio de 2011

Suma índice Dow Jones tercera baja consecutiva, pierde 0.73 por ciento

E

l indicador Dow Jones, de la Bolsa de Valores de Nueva York, retrocedió 91.50 puntos (0.73 por ciento), para ubicarse en 12 mil 501.30 unidades, con lo que sumó tres días consecutivos de pérdidas. La baja se debió a la incapacidad del Congreso

de Estados Unidos para acordar un límite de endeudamiento del gobierno federal a fin de evitar una disminución en la calificación de deuda soberana, lo que impactaría en la recuperación de la economía mundial. Las cotizaciones fueron afectadas, además,

El indicador Dow Jones, de la Bolsa de Valores de Nueva York, retrocedió 91.50 puntos (0.73 por ciento), para ubicarse en 12 mil 501.30 unidades, con lo que sumó tres días consecutivos de pérdidas.

porque tanto la empresa de paquetería UPS como el conglomerado industrial 3M reportaron este martes resultados trimestrales inferiores a las expectativas del mercado. Las valuaciones pasaron por alto que la confianza del consumidor en Estados Unidos aumentó en julio para ubicarse en 59.5 puntos, respecto a los 57.6 de junio, de acuerdo con el índice difundido por el organismo de análisis macroeconómico The Conference Board. “El reloj avanza, y la probabilidad de que las calificadoras degraden la calificación de la deuda de Estados Unidos aumenta. Estamos jugando con fuego”, declaró Natalie Trunow, analista de Calvert Investment Management, a la agencia Dow Jones.

Ve FedEx potencial de crecimiento en transporte de carga

E

l transporte de carga vía aérea y terrestre a nivel internacional registra un incremento considerable y con tendencia constante en los próximos meses debido al comportamiento económico a nivel mundial, afirmó el presidente de FedEx Express División Latinoamérica y el Caribe, Juan Cento. Sostuvo que mientras ciertos países registran problemas financieros en lo individual, otras naciones industriales tienen bajos nive-

les de inventarios desde 2009 contra años previos, y empresas manufactureras buscan el medio de transporte más adecuado para mover sus mercancías. “Vemos con optimismo, pero con cuidado, que tenemos que cubrir las necesidades de los clientes, y el desarrollo de muchos países favorece el crecimiento mucho más agresivo en los volúmenes de transporte de carga”, y el movimiento de productos vía aérea se presenta “atractivo”.

El transporte de carga vía aérea y terrestre a nivel internacional registra un incremento considerable y con tendencia constante en los próximos meses debido al comportamiento económico a nivel mundial, afirmó el presidente de FedEx Express División Latinoamérica y el Caribe, Juan Cento.


Miércoles 27

A20 DEPORTES

Pável Pardo, al Chicago Fire

L

a llegada de Pável Pardo al Chicago Fire tras su paso con el América, nos ha hecho recordar la carrera de uno de los futbolistas mexicanos más completos y ejemplares de los últimos años. Pardo inició su camino por las canchas en 1993 cuando debutó con el Atlas de Guadalajara, cuando éste era dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, quien vio en Pável las cualidades necesarias para cubrir la posición de lateral derecho. Sus buenas actuaciones con los rojinegros hicieron que el nacido también en Guadalajara fuera comprado por los Tecos para el Invierno ´98, donde jugaría bajo las órdenes de Víctor Manuel Vucetich. Además, en ese entonces, Pardo ya había demostrado características y carácter suficientes para ser considerado por Manuel Lapuente e integrar la Selección Mexicana, la cual jugaría el Mundial de Francia ´98. Un año más tarde, Pável recibió una de las grandes oportunidades de su carrera futbolística al ser comprador por el América, equipo que se hace de su carta en el Invierno ´99 y en el que llegó a ser considerado uno de los líderes y emblemas con 330 partidos jugados.

Julio de 2011

Cae América ante la 'Juve' A

mérica de México sufrió su segunda derrota en el World Football Challenge, luego de ser superado 1-0 por Juventus de Turín de la Serie A de Italia, en duelo disputado en el estadio Citi Field. La única anotación del encuentro fue obra de Cristian Pasquato, al minuto 41, en partido que fue poco atractivo en términos generales. El argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso mostró su inconformidad por jugar este duelo, dado que desde su perspectiva no era de mucha ayuda, y los 90 minutos poco atractivos le dieron toda la razón, porque sin duda el técnico chileno Carlos Reinoso no le sacó muchas conclusiones. Pese a que el estratega “andino” mandó a la cancha prácticamente a lo mejor de su plantel, poca fue la mejoría que pudo mostrar respecto al duelo del pasado sábado ante Querétaro, ya que pese a que la “Vecchia Signora” está en plena pretemporada, impuso condiciones. Aun así, los italianos tampoco pudieron ser claros del medio campo al frente y cuando más dominaban las acciones, el par- América de México sufrió su segunda derrota en el World Football tido se tuvo que suspender debido a una tor- Challenge, luego de ser superado 1-0 por Juventus de Turín de la Serie A de Italia, en duelo disputado en el estadio Citi Field. menta eléctrica que azotó esta ciudad.

Cabeza fría y corazón, claves para vencer al América: Eugui

P

ara que Toluca salga con los tres puntos este domingo cuando reciba la visita de América, necesita dejar todo en la cancha, pero siempre siendo inteligentes, afirmó el técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui. “Es necesario que tengamos la cabeza fría, la fortaleza, el corazón bien puesto dentro del terreno de

juego, a fin de cuentas son 90 minutos donde trataremos de ganar, eso es lo más importante, nosotros no nos vamos a enganchar, a nosotros nos corresponde en la cancha”, dijo. Afirmó que deben estar “tranquilos, con los pies puestos sobre la tierra, sabemos del rival que vamos a enfrentar, es el más importante y el más duro porque es el inmediato”.

Para que Toluca salga con los tres puntos este domingo cuando reciba la visita de América, necesita dejar todo en la cancha, pero siempre siendo inteligentes, afirmó el técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui.

Cacho quedaría fuera por lesión

O

tra vez una lesión podría truncar el buen arranque de Juan Carlos Cacho, quien en el Torneo Clausura 2011 se perdió prácticamente seis jornadas y tuvo que abandonar la concentración de la selección mexicana de futbol dirigida por José Manuel de la Torre. En el inicio de la campaña pasada, vivió el ahora jugador de 29 años un romance con el gol, porque anotó el 1-1 ante Toluca, uno más en el 2-0 frente a Santos, dos en la igualada 3-3 contra Cruz Azul y otro en la victoria por 3-2 sobre Monterrey. Todo le valió para ponerse de líder de goleo individual con cinco goles y el llamado que le hizo el ‘Chepo’de la Torre al Tricolor, pero el 1 de febrero sufrió una lesión en el gemelo interno de la pierna derecha durante la práctica. Por eso Juan Carlos no jugó de la jornada cinco a la nueve de ese torneo y reapareció hasta el minuto 73 del encuentro

que ganó Pumas por 1-0 a Morelia. Después ya no fue el mismo del arranque, marcó un gol en el 2-0 sobre Tigres y el del triunfo por 1-0 ante Necaxa, para concluir con siete dianas.

Otra vez una lesión podría truncar el buen arranque de Juan Carlos Cacho, quien en el Torneo Clausura 2011 se perdió prácticamente seis jornadas y tuvo que abandonar la concentración de la selección mexicana de futbol.


DEPORTES A21

Miércoles 27 Julio de 2011

en triunfo Bayern Múnich gana en ‘Jona’dedestaca Barcelona penales y va a final E

E

l Bayern Múnich será el rival del Barcelona en la final de la Copa Audi, al imponerse al AC Milán en la tanda de penaltis tras finalizar el partido con empate a un gol. Los anfitriones del torneo en

el estadio Allianz de Múnich inclinaron la balanza a su favor en los lanzamientos desde los once metros (5-3) y tendrán la final deseada ante el Barcelona, que también ganó su partido por penaltis, al Internacional de

El Bayern Múnich será el rival del Barcelona en la final de la Copa Audi, al imponerse al AC Milán en la tanda de penaltis tras finalizar el partido con empate a un gol.

Porto Alegre brasileño. El partido empezó mal para el equipo bávaro. El sueco Zlatan Ibrahimovic sorprendió al guardameta Manuel Neuer con un tiro a puerta que convirtió en gol en el minuto cuatro, lo que el anfitrión encajó como desafío para la inmediata reacción. Thomas Müller lo intentó en el minuto siguiente con un tiro a puerta, sin éxito, pero dejó claro que su equipo no iba a rendirse. En los treinta minutos siguientes hubo persistentes ataques del Bayern e intenso juego de Rafinha y Mario Gómez, sin olvidar a Arjen Robben, incansable en el centro. La respuesta local cuajó en el minuto 34, con un gol de Toni Kroos, que a punto estuvo de repetir poco después. Con la misma intensidad abrió el segundo tiempo el anfitrión, con Philipp Lahm y Robben como jugadores más incisivos y un protagonista destacado en el Milán, Mark van Bommel, que regresó a su antiguo estadio, ahora en las filas milanistas.

n juego de semifinales de la Copa Audi, el FC Barcelona pasó a la Final tras vencer en tanda de penales 4-2 (2-2 en tiempo regular) al Internacional de Porto Alegre, en duelo en el que Jonathan Dos Santos fue una de las grandes figuras. El mediocampista m-

exicano ingresó en el segundo tiempo, y en una gran jugada, concretó el segundo gol de los blaugranas en el minuto 62. Tras la paridad en los 90 minutos, españoles y brasileños se fueron a la tanda de penales, en la que el jugador azteca consiguió el segundo tiro acertado del cuadro culé.

En juego de semifinales de la Copa Audi, el FC Barcelona pasó a la Final tras vencer en tanda de penales 4-2 (2-2 en tiempo regular) al Internacional de Porto Alegre, en duelo en el que Jonathan Dos Santos fue una de las grandes figuras.

‘Terrible’ Morales va por título superligero CMB

E

l boxeador mexicano Erik Morales, tres veces campeón mundial, y el argentino Jorge Barrios pelearán en septiembre en Estados Unidos por el título superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), anunció este organismo. Morales y Barrios se disputarán el cetro que ha quedado vacante por la decisión del CMB de declarar ‘campeón en receso “al actual poseedor, el estadounidense Timothy Bradley, por problemas legales, informó a la prensa su presidente, el mexicano José Sulaimán. Sulaimán explicó que pidió la aprobación del combate al Consejo de Gobierno del CMB, cuyos miembros harán una votación y anunciarán el resultado en una semana, y dijo que confía en que será autorizada sin problema. La pelea entre el ‘Terrible’ Morales y la

‘Hiena’ Barrios se llevará a cabo el 17 de septiembre en Las Vegas, Estados Unidos, en un programa que incluye, además, el combate entre el campeón welter del CMB, el mexicano Víctor Ortiz, y el estadounidense Floyd Mayweather Jr.

El boxeador mexicano Erik Morales, tres veces campeón mundial, y el argentino Jorge Barrios pelearán en septiembre en Estados Unidos por el título superligero del CMB.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 27 Julio de 2011


Miércoles 27

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Spanic pide pena mayor Kate del Castillo se Gabycontra ex empleada separa de Aarón Díaz O

L

a actriz mexicana Kate del Castillo anunció su separación de Aarón Díaz, con quien se casó en 2009. Mediante su cuenta de Twitter, la protagonista de La Reina del Sur habló del fin de su relación con el actor

y cantante. Señaló que no hay culpables y pidió que no haya especulaciones. Del Castillo escribió: “Aarón ha sido lo más hermoso que he tenido y lo seguirá siendo, es por eso que hemos decidido separar-

nos, para poder amarnos siempre...Les suplico no ensucien con especulaciones esta separación, no hay culpables, sólo hay crecimiento, amor y búsqueda...me llevo su amor y el de su familia conmigo...para siempre.”

La actriz mexicana Kate del Castillo anunció su separación de Aarón Díaz, con quien se casó en 2009.

cho años “son muy pocos para una persona que no sólo quiso envenenarme a mi, sino también al resto de mi familia”, dijo entre lágrimas Gabriela Spanic, al solicitar “justicia” a las autoridades mexicanas para que ampliaran la pena a su ex asistente, María Celeste. “No entiendo por qué si las autoridades aceptaron y sentenciaron que fui envenenada, no acepten que también lo fue el resto de mi familia. Ocho años se me hacen muy pocos para esta

persona que me hizo sufrir muchísimo, porque todo ha sido muy difícil y sólo me pido paciencia a la Virgen para que toda la verdad salga la luz y prevalezca la verdad”, dijo en conferencia de prensa la actriz. Junto al médico Esteban Daza y su abogado, la protagonista de la telenovela “Emperatriz” convocó a los medios de comunicación para dar a conocer la noticia, después de nueve meses de litigio que le ha generado no sólo un gasto económico, sino además moral y emocional.

Ocho años “son muy pocos para una persona que no sólo quiso envenenarme a mi, sino también al resto de mi familia”, dijo entre lágrimas Gabriela Spanic, al solicitar “justicia” a las autoridades mexicanas para que ampliaran la pena a su ex asistente, María Celeste.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.