ABC 28 17 11

Page 1


Jueves 28 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Debe nacionalizarse el sector eléctrico para evitar abusos

E

l diputado federal del PRI, César Augusto Santiago, advirtió que ante los ‘cobros autoritarios y discrecionales’ de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es necesario que por ‘segunda ocasión’ se nacionalice el sector eléctrico. En entrevista, Santiago Ramírez dijo que los diputados le darán seguimiento a los excesivos cobros y a la intención de privatizar el sector, ya que esto obedece a la corrupción e intereses particulares en la empresa. “Ante estas situaciones, hay que proceder institucionalmente, como lo estamos intentando hacer en la Comisión Federal de Electricidad”, sostuvo. Consideró que los ciudadanos deben contar con el respaldo de los legisladores y de los medios de comunicación para corregir este asunto.

“Urge que nacionalicemos, por segunda vez la industria eléctrica en este país”, subrayó. Explicó que la mayor parte de la energía privada que se genera está en manos de españoles y esa inversión está pagándola toda la gente, lo que no corresponde a una entidad que está diseñada para prestar un servicio público y no para hacer negocios. Por ello, insistió en la creación de una Comisión Reguladora de Tarifas de Energía Eléctrica para que las personas conozcan cuáles y cómo se hace la forma de cobro. Aseguró que desde el año 2002 se tiene un acelerado proceso de privatización donde la empresa Iberdrola, es una de las principales beneficiadas con los contratos a largo plazo.

Viene de la Pág.1A

Exigen diputados auditar gestión de Yunes en el ISSSTE

L

a Comisión Permanente pidió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizar auditorías al ISSSTE en los ejercicios fiscales de 2007 a 2010, cuando estaba al frente del instituto Miguel Angel Yunes. Según el dictamen avalado, las auditorías deben centrarse en el cumplimiento de la gestión financiera de los programas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y que de proceder se finquen responsabilidades, multas y las sanciones correspondientes. En otro dictamen, el órgano legislativo avaló pedir al ISSSTE un reporte sobre el uso y aplicación de los ocho mil millones de pesos, que conforme a su nueva ley, se aportaron al seguro de salud para fortalecer al Instituto.

Además, solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) un informe con los resultados de las auditorías practicadas al ISSSTE; al ISSSTEasegurador; al Pensionissste, Fovissste, Superissste y a la Agencia de Viajes Turissste. Lo anterior, durante el periodo de 2006 a la fecha y, en su caso, que se finquen responsabilidades, se apliquen las multas y sanciones correspondientes, subrayó la instancia del Congreso de la Unión. La Comisión Permanente indicó que según la nueva ley del ISSSTE, de manera extraordinaria el gobierno federal deberá aportar al seguro de salud ocho mil millones de pesos en los términos que convengan al Instituto y a la Secretaría de Hacienda.

Viene de la Pág.1A

Ajusta Hacienda régimen de inversión de AFORES:VR

L

a Secretaría de Hacienda anunció nuevos ajustes al régimen de inversión de las Administradoras de Fondos de Retiro (Afores). Con estas disposiciones, que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aumentará 5% el margen de inversión en renta variable en las cinco Siefores. Las modificaciones anunciadas sobre el régimen de inversiones en fondos de pensiones favoreció positivamente al mercado bursátil local, pues la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia de 0.73%, esto implicó un avance de 256.36 puntos para alcanzar los 35 mil 597.63 puntos. Vanessa Rubio, vocera de la Comisión Nacional del Sistema de

aumentar los rendimientos de los trabajadores “porque un punto más de rentabilidad implica un aumento de 28% en la jubilación”. Además, la vocera de la Consar aclaró que la medida no genera riesgos para el ahorro de los trabajadores. En las modificaciones se establece que las Sociedades de Inversión Básicas de la 1 a la 5 podrán invertir hasta 100% del activo total de la Siefore en instrumentos de deuda que avale el gobierno o en instrumentos de deuda que emita Banco de México. También podrán canalizar recursos de las pensiones a instrumentos de deuda con Grado de Inversión y hasta 20% del activo total de la Siefore en valores extranjeros.

Viene de la Pág.1A

Municipios de Edomex combaten al crimen con 135 millones

E

n este año 25 municipios mexiquenses serán beneficiados con unos 330 millones de pesos, recursos del SUBSEMUN. En este año el estado de México ha recibido 135 millones 500 mil pesos de las primeras ministraciones del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) para combatir el crimen organizado y prevenir el delito. El Edomex es la entidad en donde más municipios recibirán recursos del Subsemun. En este año 25 muni-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Ahorro para el Retiro (Consar), dijo que se busca aumentar los rendimientos en los recursos de los trabajadores y, al mismo tiempo, generar mayor financiamiento para las empresas mexicanas. Otro de los cambios relevantes es que se ampliará de 56 a 60 años de edad el periodo de permanencia de los afiliados en la Siefore 2. Con esta medida, la persona próxima a jubilarse tendrá mayores rendimientos. También se buscará que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) financien no sólo a empresas grandes sino a medianas que cuenten con el aval de la banca de desarrollo, principalmente de Nacional Financiera (Nafin). Rubio recalcó que es primordial

cipios mexiquenses serán beneficiados con unos 330 millones de pesos, de acuerdo a la lista de demarcaciones beneficiadas publicada en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De esa cifra, los tres municipios que recibirán mayores recursos son: Ecatepec, obtendrá 41 millones 380 mil pesos, Nezahualcóyotl recibirá unos 33 millones de pesos y Naucalpan 21 millones de pesos.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 28

ESTATAL A3

Julio de 2011

Ley de depósito legal salvaguarda de memoria mexiquense

C

eder a la Biblioteca del Poder Legislativo Dr. José María Luis Mora la integración, custodia, preservación y disposición para su consulta del patrimonio cultural, documental y bibliográfico, editado y

producido en el Estado de México, es el objetivo de la Ley de Depósito Legal para el Estado de México. La protección de la memoria multicultural e ideológica mexiquense, se encomienda a la Biblioteca Legislativa por ser el

Ceder a la Biblioteca del Poder Legislativo Dr. José María Luis Mora la integración, custodia, preservación y disposición para su consulta del patrimonio cultural, documental y bibliográfico, editado y producido en el Estado de México.

Congreso, la institución donde concurren todas las representaciones ideológicas del Estado y el país. De acuerdo con lo establecido en esta Ley —aprobada el 31 de marzo de 2011 por la LVII Legislatura local—, los editores y productores de materiales bibliográficos y documentales, que tengan su domicilio legal en el territorio mexiquense, podrán donar ejemplares de cada una de las ediciones y producciones de sus obras para contribuir a la integración del patrimonio cultural estatal. Asimismo los editores y productores del resto del país podrán ceder desde libros, revistas, periódicos y mapas hasta discos, videocasetes y material audiovisual y electrónico con contenido cultural, científico y técnico.

Transportador artificial de oxígeno, ha demostrado su eficacia para salvar vidas

E

n una emergencia médica en la que se presenta sangrado agudo por trauma, o en cirugías donde hay sangrado profuso, es muy común no contar con disponibilidad inmediata de sangre. En estos casos se requieren alternativas de transfusión. Durante años, a estas alternativas se les conoció como sangre artificial, pero en realidad se trata de un Transportador Artificial de Oxígeno (TAO), que es precisamente la función de este compuesto químico, capaz de

suplir la principal labor de los glóbulos rojos. Hace más de 25 años, en el Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el médico internista Adolfo Chávez Negrete inició sus investigaciones en busca de un sustituto eficaz de sangre. Desde entonces, el doctor Chávez Negrete ha estudiado diversos suplentes sanguíneos como agua (hemodilución), dextranos, almidón —que se obtienen de la glucosa.

Teotihuacán, la ciudad de los dioses que llegó a Madrid

L

a muestra cuenta con 400 obras maestras que han sido extraídas de los museos mexicanos más importantes. El centro CaixaForum de Madrid cuenta actualmente con la exposición “Teotihuacan. Ciudad de los Dioses” la cual exhibe más de 400 obras que forman parte del acervo de varios museos mexicanos más importantes. La ideología, el poder, la jerarquía política, arquitectura y arte que se empleaba en aquella época, son algunos aspectos de su cultura que los visitantes podrán conocer. Además de conocer los objetos de simple uso común, como utensilios de cocina, hasta finas joyas elaboradas con piedras preciosas, pasando por trabajos en madera, cerámica, huesos y conchas marinas, esculturas y pinturas murales, permiten descubrir la grandeza de esta civilización mesoamericana.

Este ciudad ubicada a cuarenta y cinco kilómetros de Ciudad de México, es una de las que guarda una de las maravillas arqueológicas del mundo, ya que es considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

La muestra cuenta con 400 obras maestras que han sido extraídas de los museos mexicanos más importantes.

302 policías dados de baja en la PGJEM

A

lfredo Castillo, procurador de la entidad, destacó que deben renovarse los cuadros, por lo que 600 jóvenes menores de 30 años se han integrado en los

Alfredo Castillo, procurador de la entidad, destacó que deben renovarse los cuadros, por lo que 600 jóvenes menores de 30 años se han integrado en los

últimos meses a la PGJEM. Alfredo Castillo Cervantes, procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM), destacó que en el tiempo que lleva al frente de esta corporación, se han separado a más de 302 elementos ministeriales por diversas irregularidades. En algunos casos, los ministeriales dados de baja han sido vinculados con crímenes, como homicidios, tal es el caso más reciente de cinco policías en Valle de chalco. Castillo Cervantes aseguró también que si en la PGJEM se observa que hay gente que no da resultado, la seguirán dando de baja independientemente de los juicios administrativos que promuevan. El procurador mexiquense indicó “en el tiempo que llevo encabezando la procuraduría hemos separado del cargo a 296, sumémosle cinco más que serán dados de baja van 301 y hace 20 días otro más que fue retirado por lo que da la cifra de 302”.


Jueves 28

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Positivo preservar costumbres y tradiciones de los pueblos

M

iles de peregrinos que recorrieron a pie más de cinco kilómetros durante la procesión en honor a San Cristóbal, que inició en la Catedral de Toluca y concluyó en la parroquia de la comunidad que lleva el nombre de dicho santo, recibieron el apoyo del diputado Fernando Zamora Morales, quien al estrechar su mano les entregó agua, fruta y alimentos,

que les permitieron hacer más llevadero su camino. El legislador por el distrito local electoral II, Toluca se refirió a la importancia de conservar las tradiciones y costumbres de los pueblos, que se expresan a través de sus fiestas religiosas, gastronomía, organización social, tradición oral, artesanías, entre otras. San Cristóbal Huichochitlán,

Miles de peregrinos que recorrieron a pie más de cinco kilómetros durante la procesión en honor a San Cristóbal, que inició en la Catedral de Toluca y concluyó en la parroquia de la comunidad que lleva el nombre de dicho santo.

Impulsan viviendas autosustentables para familias indígenas La llegada de la temporada de lluvias ha traído consigo cuantiosas pérdidas de recursos materiales, incluso vidas humanas, puntualizó Patricia Infante Añoveros, representante de la Fundación Vamos a Dar, quien reconoció que estos fenómenos climatológicos son causa del ineficiente manejo de los recursos naturales al haber construido sus casas-habitación de

materiales contaminantes, en antiguos lechos de cuerpos de agua o en el curso de cauce de ríos, además la mancha urbana creció sin tomar en cuenta el desgaste ecológico. Destacó que el proyecto de viviendas autosustentables o viviendas ecológicas ha constituido el pilar de las actividades de la institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada

dijo, al igual que otras comunidades de la zona norte de Toluca, cuenta con una presencia importante de otomíes que conservan su lengua e indumentaria, dignas de ser valoradas por su riqueza cultural. Zamora Morales, quien se ha caracterizado por conocer y participar en las tradiciones y costumbres de los pueblos del distrito al que representa, también subrayó la necesidad de valorar la diversidad cultural y lingüística que existe en nuestra entidad y contribuir para que las tradiciones, costumbres y lengua de las etnias no desaparezcan. Recordó que desde niño ha sido partícipe de las celebraciones de San Cristóbal Huichochitlán, comunidad en la que nació y de la que se siente orgulloso. “En esta peregrinación en la que participan más de 15 mil personas y se realiza el domingo más próximo al 25 de Julio participan carros alegóricos que son motivo de respeto y admiración por los motivos de algún santo de la parroquia, los cuales son hechos con el ingenio y devoción de familias enteras”, detalló el diputado local.

del Estado de México (JAPEM), de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de un programa que ha beneficiado principalmente a familias pertenecientes a la población mazahua del norte de la entidad. Se trata de viviendas ecológicas y térmicas que no utilizan acero, se construye un pie de casa sobre una superficie de aproximadamente 50 metros cuadrados en una sola planta y consta de tres habitaciones dormitorios, sala-comedor, fogón y letrina seca, explicó Infante Añoveros.

Crece población en situación de calle en Edomex

L

a calle los ampara como la única alternativa de la marginación. Periódico y cartón suplen las cobijas que cubren los marchitos cuerpos apostados en la fría estructura de alguna banca, mientras que el follaje de los árboles da protección parcial a un descanso donde los sueños parecen no tener cabida. Las personas en situación de calle parecen haber sido desterrados de cualquier oportunidad. Cual espectros, merodean nuestra ciudad sin que nadie les rinda un gesto que reconozca su existencia. Las calles de la urbe reciben a un creciente número de personas en situación de calle, pues se estima que en los últimos cinco años, este sector ha crecido en 20%. De acuerdo a cifras del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del estado de México (UAEM) más de 400 mil personas viven en estas condiciones en territorio mexiquense.

La calle los ampara como la única alternativa de la marginación. Periódico y cartón suplen las cobijas que cubren los marchitos cuerpos apostados en la fría estructura de alguna banca.


ESTATAL A5

Jueves 28 Julio de 2011

28 de julio, día mundial contra la hepatitis

E

ste 28 de julio se celebra a nivel mundial el día de la lucha contra la hepatitis, enfermedad infecciosa e inflamatoria del hígado, causada por diferentes tipos de virus. Es un padecimiento que requiere atención médica debido a que el afectado, es un órgano vital donde se llevan a cabo procesos

metabólicos fundamentales para el organismo, cuando éste enferma, realmente se pone en peligro la vida del paciente. La Doctora Elizabeth Ceballos Salgado, coordinadora clínica de Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar No. 222 del IMSS, Estado de México Poniente,

Este 28 de julio se celebra a nivel mundial el día de la lucha contra la hepatitis, enfermedad infecciosa e inflamatoria del hígado, causada por diferentes tipos de virus.

indicó que se conocen diversos tipos de hepatitis como la A, B, C, D y E, siendo la más común la del tipo A, que se contagia a través de la contaminación oral y fecal, seguida de la hepatitis B, adquirida a través de transfusiones sanguíneas. Para este tipo de virus – de tipo B-, hubo buen control; sin embargo hace un par de décadas los científicos comenzaron a notar que había ciertos grados de hepatitis que no se resolvían en un tiempo esperado, “no era una hepatitis aguda, sino que se convertía en una afectación crónica que dañaba de manera progresiva e irreversible al hígado y como muchos de estos tipos de casos estaban relacionados con cáncer hepático, fue entonces que tipificaron la hepatitis C.”, mencionó la especialista.

El manejo forestal contribuye a la erradicación de la pobreza

C

on el fin de intercambiar experiencias que permitan mejorar los mecanismos del Programa Pago por Servicios Ambientales, los días 3, 4 y 5 de agosto del presente año, se llevará a cabo el Congreso Internacional de Pago por Servicios Ambientales con el tema Mecanismos para la Gobernanza de los Recursos Naturales, cuya sede será el municipio de Ixtapan de la Sal. Cabe señalar que la celebración de este Congreso es para contribuir en una solución práctica en el incremento de los servicios ambientales, principalmente hidrológicos, enmarcado en el Año Internacional de los Bosques, decretado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en

su resolución 61/193, donde se reconoce que los bosques y el manejo forestal sustentable pueden contribuir significativamente al desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza. Organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), con la colaboración de la Red Iberoamericana de Pago por Servicios Ambientales y el Centro Tecnológico de Cataluña, España, se espera la participación de países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, Nicaragua, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y México, entre otros; así como cerca de 200 expertos e investigadores en el tema.

Más de 400 mil indigentes habitan en Edomex

S

e estima que en los últimos 5 años, este sector ha crecido un 20 por ciento en la entidad mexiquense. La calle los ampara como la única alternativa de la marginación. Periódico y cartón suplen las cobijas que cubren los marchitos cuerpos apostados en la fría estructura de alguna banca, mientras que el follaje de los árboles da protección parcial a un descanso donde los sueños parecen no tener cabida. Los indigentes parecen haber sido desterrados de cualquier oportunidad. Cual espectros, merodean nuestra ciudad sin que nadie les rinda un

gesto que reconozca su existencia. Las calles de la urbe reciben a un creciente número de indigentes, pues se estima que en los últimos cinco años, este sector ha crecido en 20 por ciento. De acuerdo a cifras del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) más de 400 mil personas viven en estas condiciones en territorio mexiquense. Ávidos de un entorno distinto, estas personas padecen principalmente de trastornos mentales y drogadicción.

Se estima que en los últimos 5 años, este sector ha crecido un 20 por ciento en la entidad mexiquense.


Jueves 28

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Ampliará el DIF de Izcalli su cobertura médica

A

propuesta de la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, tres inmuebles del Gobierno municipal pasarán a manos del DIF bajo la figura de comodato, a fin de ampliar la cobertura médica y el acceso de los izcallenses a los servicios que presta esta institución en el municipio. Del Moral Vela explicó que la propuesta de ceder los tres

inmuebles apoyará las acciones que su administración realiza a fin de acercar los servicios de salud, que se suman al proyecto de la creación de las nueve clínicas periféricas y la edificación de un hospital que confirmó la semana pasada el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea. Uno de los inmuebles, abundó la Presidenta Municipal, se encuentra ubicado en la colonia

A propuesta de la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, tres inmuebles del Gobierno municipal pasarán a manos del DIF bajo la figura de comodato, a fin de ampliar la cobertura médica y el acceso de los izcallenses a los servicios que presta esta institución en el municipio.

Especialistas internacionales en plástico intercambiarán experiencias

C

on la participación de expertos de Alemania, Canadá, Estados Unidos, India y nuestro país, se realizará en el Estado de México el Primer Congreso Internacional de Innovaciones en Plástico (CIIP), del 17 al 19 de agosto de 2011, bajo los auspicios del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt). Los especialistas, proceden-

tes de centros de investigación y empresas, presentarán las tecnologías más recientes para producir plástico, nuevas máquinas y productos con aplicaciones vanguardistas. Este primer Congreso tiene como propósito que los expertos mexicanos compartan experiencias con sus colegas de otros países, así como los industriales mexiquenses conozcan el traba-

Rincón Colonial, y los otros que será destinado a las oficinas administrativas del organismo, y los dos otro en la colonia Atlanta y otro más en la colonia Molino de Flores, De esta forma, explicó la Alcaldesa, buscamos ampliar la cobertura médica; tenemos los centros de salud del Instituto de Salud del Estado, la clínica Materno Infantil del DIF y las clínicas periféricas del DIF. Señaló que el otorgamiento de los inmuebles al DIF fue aprobada por el Cabildo y a través de los síndicos Víctor Enrique Domínguez Todd y Alejandro Martínez Tinoco se suscribieron los contratos de comodato para que los inmuebles queden debidamente asentados en los libros de bienes municipales conforme a los procedimientos de ley. La décimo cuarta regidora por el PAN, Martha Elia Ayala Ochoa, felicitó y reconoció la propuesta de la Alcaldesa, pues dijo, es una más de las acciones del gobierno municipal que atraerán un gran beneficio para la ciudadanía.

jo de los científicos y tecnólogos presentes en el evento, y se vinculen con ellos. Como parte de las actividades del Congreso, se impartirá un curso sobre extrusión y coextrusión; y se llevarán a cabo mesas redondas sobre temas como La política pública en innovación para transformadores de plásticos en México, entre otros. Entre las instituciones extranjeras participantes estarán la Universidad de Wisconsin Madison (EUA).

Casas de madera armables a la venta en Metepec

E

sta constructora se centra en la utilización de materiales ecológicos de primera calidad, lo cual aseguran proporcionar al cliente seguridad y confianza Desde el 2008 en el estado de México ya existe la oportunidad de contar con una vivienda ecológica, saludable y duradera en medio del bosque, con la tranquilidad de la naturaleza y vistas inigualables. Esto gracias a una constructora nombrada Casas Antuco S.A. DE C.V., completamente mexicana dedicada a construir casa y cabañas de madera, de carácter residencial y campestre que ya se han hecho presentes en entidades como Jalisco, Durango, Querétaro, Distrito Federal y estado de México. Este equipo se caracte-

riza por usar materiales ecológicos de primera calidad, lo cual aseguran proporcionar al cliente seguridad y confianza, además de que los diseños dan un toque de distinción a bajo costo. En su catálogo de construcciones se hallan las casas residenciales de madera, así como cabañas prefabricadas de emergencia, de interés social, medio, residencial, residencial turístico, y campestre. Entre las ventajas de contar con una casa de madera es que la madera por si misma produce un efecto de higroscópico, lo cual permite regular la humedad y los cambios de temperatura y eliminando la condensación, algo que sufren las construcciones tradicionales.

Esta constructora se centra en la utilización de materiales ecológicos de primera calidad, lo cual aseguran proporcionar al cliente seguridad y confianza.


Jueves 28

ESTATAL A7

Julio de 2011

Sin afectaciones desplome de trabe en el distribuidor vial de las armas

A

lrededor de la una de la madrugada de este miércoles, una grúa que colocaba una trabe sobre el Distribuidor Vial de Las Armas, sufrió un desbalanceo motivo

por el cual golpeó a otra ya colocada y provocó su caída. Cabe aclarar que no hubo ninguna consecuencia para personas o al tráfico vehicular en la zona. Precisamente, este tipo de

Alrededor de la una de la madrugada de este miércoles, una grúa que colocaba una trabe sobre el Distribuidor Vial de Las Armas, sufrió un desbalanceo motivo por el cual golpeó a otra ya colocada y provocó su caída.

maniobras de colocación de trabes se realizan por la noche, para evitar en la mayor medida riesgos a la población así como afectar el tránsito vehicular. La Secretaría de Comunicaciones del gobierno del Estado de México reiteró a la Dirección General de Vialidad y al supervisor de la obra Tecnología Industrial de Ingeniería, S. A, así como a la empresa responsable de la construcción Juma, S. A. de C.V., la realización de una supervisión permanente sobre la colocación de trabes a fin de evitar otras. En este distribuidor ya se han colocado 75 de 134 trabes y la obra, en su conjunto, presenta un 76 por ciento de avance y se tiene contemplada su conclusión a finales de agosto o los primeros días de septiembre del presente año.

Los diablitos de Ecatepec, más socorridos que la CFE

V

ecinos de Ecatepec aseguraron que “mientras infinidad de personas se roban la luz con toda impunidad, a quienes terminan fregando son a los que sí pagamos con un servicio burocrático y deficiente”. Recibos de luz con incrementos de más del 100 por ciento; un servicio irregular en el suministro de energía, y órdenes de cancelación que no son llevadas a cabo por falta de personal han generado que vecinos de colonias como Lomas de Atzolco, Viveros Tulpetlac y Santa María Tulpetlac, ubicadas en Ecatepec, amenacen con suspender el pago de este servicio hasta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “nos ofrezca un servicio de calidad así como la solución a nuestras demandas”. “Nos hemos cansado de pedirle al personal de la CFE que venga a checar nuestro medidor para poder pagar los justo por el servicio que nos

ofrece y lo único que te resuelven es que “pronto lo cambiarán”, mientras la mayoría de los vecinos se siguen robando la luz sin ningún problema, quizás esta sea la solución perfecta para quitarte tantos problemas de encima”, denunció Graciela Olivo, vecina de la colonia Viveros Tulpetlac. Debido a esto, gran parte de los afectados han dejado de pagar por este servicio al instalar ‘diablitos’ en sus hogares, “hasta que las autoridades dejen de hacer cobros estimados, pues a quienes están ‘fregando’, como siempre, son a las personas que sí pagamos por este servicio, mientras infinidad de personas se roban la luz a través de ‘diablitos’ con total impunidad”. Ya que “al acudir a las oficinas de esta empresa a presentar tu queja, los empleados comienzan a echarse la bolita entre ellos, al responderte que ‘nosotros no podemos hacer nada hasta que liquide su salgo pendiente’.

EU ENTRE LOS MODELOS DEMOCRATA Y REPUBLICANO LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

E

l mundo entero con enorme con bárbara preocupación observa lo que esta aconteciendo en los Estados Unidos el hecho de que el presidente Obama que por un lado y por otro lado los durísimos lideres republicanos en la Cámara de Representantes en el Congreso Federal tengan esta disputa con respecto a la reacción o no del margen de endeudamiento del gobierno norteamericano lo que hace tener la expectativa de una suspensión de pagos del sistema jurídico norteamericano, es un asunto que además por otro lado afecta de forma universal a la economía de todo el logro. Recordara en algún momento ya hace un buen numero de años cuando sobre vino el ataque terrorista en 2001 a las torres gemelas, este servidor de ustedes comento

que en razón de los estados unidos iban a esta entre colmillada guerra en contra del terrorismo, sin duda este gobierno republicano de George Bush iba a endeudar en forma bárbara e indebida a la ya no muy fuerte economía norteamericana e incluso en algún momento hicimos el pronostico que las regiones en que estaban John Makeit del lado de los republicanos y por otro lado el actual presidente obama que finalmente serian ganadas por obama en razón en la historia de los estado unidos, los republicanos hacen las guerras demócratas vienen a remediar las situaciones que fue por ejemplo lo que sucedió con Clinton cuando le gano al padre de Bush que vino a remediar y a imponer ese orden en las finanzas esperanzadas.

Municipios de Edomex deben 5 mil millones

S

egún datos de la SHCP, la deuda de las municipalidades mexiquenses se concentra con la banca de desarrollo. La deuda de los municipios en el estado de México asciende a 5 mil 153.2 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con actualización al 31 de marzo. La mayor parte de la deuda de las municipalidades mexiquenses está contratada con la banca de desarrollo con tres mil 156 millones de pesos, lo que representa 61.25 por ciento; mientras que con la banca comercial se tiene una deudo total de mil 683 millones, lo que significa 32.65 por ciento. El resto de los adeudos de los municipios mexiquenses son emisiones bursátiles, que en su conjunto suman 313.8 millones de pesos. De las 125 demarcaciones que forman parte del estado de México, 69 tienen contratado

algún tipo de obligación crediticia. Entre los que destacan por superar los 100 millones de deuda: Ecatepec con 701.9 millones, Tlalnepantla con 505.2 millones, Huixquilucan con 496.8 millones, Naucalpan con 485.4 millones, Atizapán de

Zaragoza con 437.5, Coacalco con 323.6 millones, Toluca con 263.4 millones, Cuautitlán Izcalli con 241.8 millones, Zumpango con 160 millones, Nicolás Romero con 150.5 millones, Tultitlán con 136.8 millones, y Chalco con 107.8 millones.

Según datos de la SHCP, la deuda de las municipalidades mexiquenses se concentra con la banca de desarrollo.


Jueves 28

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Amenaza a la economía mundial el crack financiero de EU, dice el FMI *Felipe Calderón vuelve a presumir economía blindada con Cordero como antes ocurrió con Agustín Carstens *El Seguro Popular sirve para dos cosas: para nada y para lo mismo es pura demagogia *Peligro de desbordamientos en los Ríos Lerma, Los Remedios, La Compañía y Hondo negligencia de Conagua

E

l próximo martes será el DIA D no sólo para Estados Unidos sino para todo el mundo, porque es la fecha límite que tiene el Presidente Obama para negociar el tema del TECHO FINANCIERO y la DEUDA PUBLICA del Gobierno de Barack Obama, quien no ha podido concertar con los legisladores republicanos quienes parecen dispuestos a conservar sus privilegios a costa de lo que sea, así sea a costa de la economía norteamericana. El problema es el techo presupuestario para que el Gobierno de Obama pueda

JOSE CORDOBA VILLALOBOS

responder a los acreedores que reclaman con justa razón que se pueda ampliar el plazo de desamortización de la deuda pública. En el caso de no negociar ningún acuerdo, entonces habrá un severo crack en las finanzas de los Estados Unidos. Pero los legisladores norteamericanos siguen montados en su macho y no crea que sólo republicanos, sino también algunos demócratas.

FELIPE CALDERON VUELVE A PRESUMIR ECONOMIA BLINDADA CON CORDERO COMO ANTES OCURRIO CON AGUSTIN CARSTENS Otra vez la burra al trigo. Nuevamente el Presidente FELIPE CALDERON presumió la fortaleza de nuestra Economía y como recordamos hace un par de años AGUSTIN CARSTENS entonces secretario de Hacienda presumió que nuestra economía estaba blindada y que ya habían pasado los tiempos en los cuales a Estados Unidos les daba gripe y a México le daba pulmonía por lo que todo consideró que era una vacilada más del Presidente

FELIPE CALDERON HINOJOSA Felipe Calderón y al poco tiempo se desató la crisis financiera en nuestro país como reflejo de lo que sucedió en los Estados Unidos por la serie de errores del presidente BARACK OBAMA quien inclusive está a punto de enfrentar su segunda crisis financiera probablemente a partir del próximo 2 de agosto si es que los republicanos no aprueban su propuesta financiera.

EL SEGURO POPULAR SIRVE PARA DOS COSAS: PARA NADA Y PARA LO MISMO ES PURA DEMAGOGIA Otra cuestión que preocupa a los mexicanos es la demagogia que hay en relación al SEGURO POPULAR ya que el secretario de Salud JOSE CORDOBA VILLALOBOS asegura que tiene acceso a una cobertura universal de salud nada menos que el 95 por ciento y esto es sumando el número de afiliados al IMSS, el ISSSTE, al ISSEMYM y a los centros de salud adscritos a la secretaría de salud. Es probable que el número de inscritos sea en la proporción señalada pero también es cierto que estos criterios estadísticos no compaginan con la realidad porque pueden estar en lista la mayoría de los mexicanos pero en realidad es una cantidad mínima la que recibe real-

mente el servicio y sobre todo en términos de eficiencia. Es decir, la burocracia hace más de la mitad de los supuestos afiliados estén inscritos pero a la hora que se presentan en los hospitales se estrellan con la realidad, que los traen a la vuelta y vuelta y terminan por decirles USTED PERDONE pero no hay recursos para costearles médicos, camas de hospital, medicinas y tratamiento médico. Como decimos el SEGURO POPULAR se ha convertido en costoso y lamentable ELEFANTE BLANCO.

HONDO, REMEDIOS, La Compañía y Lerma en el Valle de Toluca. Se han dado indemnizaciones a los cientos de familiares de damnificados del orden de diez mil pesos por unidad familiar y otro tanto por parte de la Federación a través del programa FONDEN que maneja por cierto electoreramente la secretaría de Gobernación. Sin embargo lo peor todavía

PELIGRO DE DESBORDAMIENTOS EN LOS RIOS LERMA, LOS REMEDIOS, LA COMPAÑIA Y HONDO NEGLIGENCIA DE CONAGUA Pues todavía no hemos traspuesto la mitad del ciclo de lluvias y ya se han registrado varios desbordamientos de ríos importantes en el Valle de México, sobre todo en Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco, Texcoco, Ecatepec y Nezahualcóyotl entre otros municipios inundados por desbordamientos de los ríos

ERNESTO CORDERO no ha pasado en virtud de que son por lo menos 30 municipios los que están en grave riesgo de inundarse a la brevedad.


Jueves 28

EDITORIAL A9

Julio de 2011

ME TOCA A MÍ

REFORMA CONTRAHECHA

NELSON VARGAS

MANUEL BARTLETT

A

unque se haya impuesto un récord con más de 200 países inscritos en el Campeonato Mundial de Natación en Shanghai, las medallas repartidas en los tres primeros días de natación, y seguramente el resto del certamen, quedarán en no más de 20 países. Las preseas se encuentran en manos de las naciones que tienen una técnica depurada y que son del primer mundo, ya que si los analizamos no sólo en el deporte tienen éxitos, sino en la mayor parte de sus actividades. En México mucha gente podrá decir que está pésimo el deporte, pero es reflejo de todas las actividades de la vida nacional, veamos a Brasil que está creciendo de una forma increíble. Asimismo, me llama la atención que algunos de los medallistas tienen sorprendentemente físicos similares a los mexicanos, por supuesto no las grandes potencias, pero sí algunos de ellos, como son los japoneses, algunos chinos y franceses, aunque la diferencia está en su mentalidad triunfadora. De esa veintena de países que dominan la natación mundial, de América sólo están en finales o son medallistas los representantes de Estados Unidos, Canadá, Brasil, e incluso un cuarto lugar de Chile. Lamentablemente, la natación mexicana tiene más de 25 años de retraso, seguro creerán que el letargo se debe a la gente que promueve la natación, como un servidor; sin embargo, creo que la falla primordial es la falta de clubes, públicos y privados, que no se interesan en impulsar la competencia porque el deporte competitivo no es redi-

tuable. Pero hay que reconocer el esfuerzo e inversión de algunos gobiernos estatales por tener infraestructura de primer nivel, lo que también ha originado la producción de nadadores del estado, motivo por el cual los clubes ya no promueven la natación de competencia. Debemos tener mucho cuidado, porque la esencia del deporte en todo el mundo son los clubes, y sólo teniendo programas federales y estatales en combinación con la iniciativa privada tendremos un verdadero desarrollo deportivo, al menos en el alto rendimiento. A nivel mundial hay un panorama muy halagador, por ejemplo para la natación de China, que sin duda por primera vez puede ser líder en los campeonatos del orbe para sumar más medallas de oro que en otras ediciones, al sobresalir en las cinco modalidades convocadas, como son clavados con paso perfecto con 10 oros y 10 platas, más sus campanadas en natación y el sobresaliente desempeño en nado sincronizado, polo acuático y aguas abiertas. Si Estados Unidos quiere seguir reinando en la natación mundial, tendrá que romperse el alma en los cuatro días restantes de las competencias en Shanghai, porque los locales quieren hacer historia. A nivel individual, como siempre lo he dicho, el sucesor de Michael Phelps se llama Ryan Lochte, quien superó a la máxima figura de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en los 200 metros libres y se perfila para hacerlo también en otras pruebas en las que reinaba el Tiburón de Baltimore.

VIDA

SILVIA OJANGUREN

L

a violencia entre novios no es una cuestión de género, pues es originada por hombres y mujeres, pero un factor que juega de manera importante es el nivel educativo. En este escenario, se sabe que en México 76% de las parejas en noviazgo enfrenta situaciones violentas físicas o verbales. Se trata de gente que asume patrones de conducta similares a su entorno micro y macrosocial, menciona la investigadora en psicología social de la Universidad Nacional Autónoma de México, Karla Pérez Mendiola. Bajo la lupa Al exponer su modelo explicativo de violencia en el noviazgo, indicó que se trata de un problema de las conductas antisociales entre parejas que, por desgracia, se heredan de padres a hijos. De acuerdo con estudios psicológicos, dice la experta de la UNAM, el balance de la espiral violenta deja ver que se da casi en la misma proporción en ambos

géneros, la mujer ejerce violencia emocional sobre el hombre, lo cual degenera en pleitos constantes e, incluso, lesiones físicas. “Muchas veces la conducta violenta de los varones es provocada por la agresión verbal de ellas, que de esa manera intentan liberar su coraje, frustración o carga emocional”, comenta. Golpes al corazón La escena, de acuerdo con modelos de investigación basados en la teoría bioecológica de Urie Bronfenbrenner, tiene un primer punto en violencia intrafamiliar que impacta en el ánimo y personalidad de los jóvenes, eso es el microsistema. Pérez Mendiola cuenta que en el macrosistema, que engloba las relaciones interpersonales en el trabajo o la escuela, se tiene otro punto de contacto con comportamientos antisociales que, en muchos casos, se utilizan como defensa para el alejamiento o mínimo contacto con sus compañeros.

A

l cierre del periodo ordinario de sesiones, el Senado aprobó modificaciones a nuestra Constitución. Estos cambios, denominados reforma política, remitidos a diputados, pretendían aprobación inmediata. Al negarse, se atribuyó a disputa presidencialista entre el Senado beltronista y la Cámara peñanietista, obstáculo inaceptable ante una supuesta reforma urgente y trascendente. En realidad, la reforma es una degradación de la grandilocuente reforma del Estado lanzada en el Senado en 2007 y relanzada durante 2010 con una iniciativa de Calderón que, al competir con la beltronista, fue descalificada: presidencialista, acota al Congreso. Calderón respondió iracundo. Pero una milagrosa concertación logró que pedazos de la vituperada calderoniana, con retazos beltronistas, se convirtieran en reforma política. Reconociendo que omite muchos temas, pero —afirman— “los acuerdos se alcanzan cuando llega el tiempo y se genera la circunstancia que los hace posibles”. Visto el amasijo entendemos que “llegó el tiempo” electoral y la “circunstancia” de la necesidad para ambos reformadores del Estado de acreditarse como tales. La llaman “reforma posi-

ble”, “acicate” para cambios pendientes. Exponen como motivaciones que “las críticas a los partidos políticos debe mover a reflexión y cambios”, se requieren “partidos fuertes vinculados a la sociedad”, que son “organizaciones cerradas sujetas al control de sus dirigentes”. Consideran, además, urgente “fortalecer la gobernabilidad” y evitar “discrepancias entre poderes”. Ante el descrédito de los partidos y la deficiente representatividad de los legisladores que afirman, instauran figuras de democracia directa y reforman “obstáculos a la cooperación entre poderes sin demeritar su equilibrio”. Establecen: la iniciativa ciudadana: derecho de los ciudadanos a iniciar leyes si tienen apoyo del 0.25% del padrón. La consulta popular: pronunciamiento directo de la ciudadanía en asuntos de trascendencia a solicitud del presidente de la república, una parte de legisladores, o un grupo de ciudadanos, el 2% del padrón, vinculante si participa el 40% del padrón. Candidaturas independientes con requisitos equivalentes a los de un partido. Para la relación entre poderes instituyen: la iniciativa preferente del Ejecutivo a dictaminarse de inmediato.


Jueves 28

A10 EDITORIAL

Julio de 2011

PARA ENTENDER LA SUCESION (II)

LAS FRESAS DEL OLMO CARMEN BOULLOSA

Y

olanda Ordaz es la quinta periodista asesinada en México en lo que va del 2011. Cubría la fuente policiaca del Notiver en el Puerto de Veracruz. Tenía más de 20 años en la profesión. Era mamá de dos hijas. Fue torturada y degollada. Su cuerpo estaba en la calle de Habaneras, a espaldas de las instalaciones del periódico Imagen, en Boca del Río. Cuatro años atrás, el día de la libertad de expresión, Miguel Ángel López Velasco (Milovela), subdirector del periódico donde trabajaba Yolanda Ordaz, recibió una cabeza con un mensaje: “Este es un regalo para los periodistas, van a rodar más cabezas y Milo lo sabe muy bien”. Hace cinco semanas, la madrugada del 20 de junio ejecutaron a Milovela en su casa, a escasos cien metros de la comandancia de policía. También mataron a su mujer, Agustina Solana, maestra jubilada, y su hijo Misael López Solana, 21 años y fotógrafo en el mismo medio. El gobernador de Veracruz declaró en su momento: “No es un ataque contra un gremio, sino contra la sociedad”. Los periodistas están siendo utilizados para que la infamia se escriba con sus cadáveres. La muerte de Milovela lleva la marca del escuadrón de muerte. No lo levantaron, torturaron, degollaron, ni arrojaron a la calle su cadáver –la manera narcoclásica en que sí cayó Yolanda Ordaz-, sino que entraron a su casa de madrugada forzando la puerta, “ni se cubrieron el rostro”. Quisieron dejar marcas distintas, aunque no necesariamente hayan sido diferentes asesinos. En Monterrey, hace unos meses, el cuerpo de un comunicador ejecutado fue cambiado de lugar por una persona armada a media investigación policiaca en el lugar del crimen. Añadieron así una coda a su mensaje: nadie tiene dónde protegerse de la violencia, ni bajo los ojos de los investigadores, ni los cadáveres. Tras su muerte, Yolanda Ordaz fue acusada verbalmente por el Procurador de Justicia del Estado de Veracruz de tener “posibles vínculos con alguna organización criminal”. Arrojó la acusación sin pruebas. Una voz anónima en youtube también acusa a Yolanda Ordaz. Me permito transcribirla con sus faltitas de ortografía: “todos en Veracruz sabemos que esta vieja estaba metida asta el cuello con el narco!!! por eso la mataron, por amarillista, le tiraba mierda a la armada y al ejercito con sus notas en el periodico, y plantones de supuestos manifestantes en contra de las fuerzas federales. Que bien que la mataron, una escoria menos!!!.” Las dos acusaciones contra la periodista son de todo punto alarmantes. Voy a la anónima de youtube. La llama “vieja” –bonito adjetivo misógino-, la culpa de “tirar mierda”, y de participar en manifestaciones. ¿De cuando acá por esto se celebra una muerte? En qué planeta estamos en México. La nota anónima está firmada por “caballeroblanko”. Pinchando en su nombre aparecen varios videos de “Vivanco”. Dos son tomas a una balacera nocturna en Veracruz el 27 de marzo del 2011, un par son clips de ceremonias de graduación en la explanada de la Secretaria de Marina veracruzana, otro es un desfile militar del 16 de septiembre y hay dos en Michoacán de operativos. No “echa mierda” en las fuerzas armadas, pero sí en los manifestantes y periodistas que a él le parecen criticones. El mismo día que encontraron a Yolanda Ordaz, llegó el Presidente de visita a Veracruz, encabezó la ceremonia de graduación de la Heroica Escuela Naval. Ahí el titular de la Marina, el Almirante Mariano Francisco Saynes criticó grupos ciudadanos de Derechos Humanos. Después, medio se retractó: “En nuestra institución nadie le es ajeno al respeto a nuestras leyes … por lo que los derechos fundamentales de los hombres no son una excepción”. Junto al cuerpo de Yolanda Ordaz había un mensaje: “También los amigos traicionan. Atentamente, Carranza”. Si mueren los canarios, es clara indicación de que está envenenado el aire. Es el caso del asesinato de periodistas. Envenenado está México: más de 70 periodistas asesinados desde el 2000, y hay desaparecidos; sólo en lo que va del 2011, 15. Todos estamos en peligro.

ALFONSO ZARATE

D

ecía la semana pasada que la sucesión presidencial —en mi opinión, el fenómeno más fascinante de la reflexión política en México— se resolverá por la compleja articulación de distintos ingredientes. En primer lugar, el partido. La maquinaria político-electoral —su implante territorial, sus recursos, su cohesión y su capacidad para la operación política— suele ser decisiva. Un aparato con la capacidad para mover a sus clientelas a las urnas, como la “fuerza mexiquense”, pudo llevar a la gubernatura a un candidato gris, incluso repelente, como Arturo Montiel. En nuestro precario sistema de partidos, sólo el PRI, por su origen como partido de Estado, tiene un verdadero implante nacional. Cuando se observan los niveles de participación electoral del PAN y del PRD en elecciones federales y para elegir gobernador, se hace evidente su insignificancia en algunas regiones, en las recientes elecciones de Coahuila, por ejemplo, el PRD logró apenas 0.95%, mientras que en las elecciones para gobernador de Tabasco de 2006, Acción Nacional alcanzó apenas 3.51% y en Guerrero, en enero, de este año obtuvo sólo

1.31%. El segundo factor es el candidato. A la par del desdibujamiento del perfil ideológico de los partidos, se ha dado el ascenso de los candidatos: personajes susceptibles de ser vendidos como productos en la competencia electoral. Pero siendo tan importante el candidato, su triunfo reside, en gran medida, en el soporte de una maquinaria electoral poderosa (Fox construyó una estructura paralela al PAN, Los Amigos de Fox). El binomio partido-candidato es clave para explicar los resultados. Por ahora hay sólo tres aspirantes que pueden hacer clic con los electores: Enrique Peña Nieto, por el PRI; Andrés Manuel López Obrador por los partidos de izquierda, y Josefina Vázquez Mota por Acción Nacional. Un tercer ingrediente son los saldos de los procesos internos de los partidos, que concluyen con la elección de su candidato presidencial. Las fracturas internas, el canibalismo, las imposiciones de las cúpulas partidistas de un candidato en detrimento de aspirantes con fuerza real, han contribuido de manera importante a la derrota electoral. Una ruptura en la cima puede hacerle mucho daño al candidato triunfador.

BIZARRO AJEDREZ

JAVIER l ajedrez es un juego de inteligencia que ejercita las propiedades dinámicas del pensamiento, entre otras, la capacidad de tomar decisiones. Ante el tablero, decidir es un acto de anticipación mediante el cual se reacciona ante un movimiento del rival y se determina el curso de los hechos en función de objetivos estratégicos. Los principios para decidir en ajedrez coinciden con los de la Teoría de las decisiones, basada en el cálculo de probabilidades y en operaciones formuladas en la Teoría de los juegos, rama de las matemáticas que estudia la interacción entre competidores que deciden según metas preestablecidas. Su campo de aplicación no sólo abarca los juegos de estrategia, como el ajedrez, sino la teoría política, los estudios de mercado, la meteorología, la teoría económica, etc. Las decisiones ajedrecísticas se adoptan en situación antagónica, lo que también pone a prueba el temple y la voluntad de los jugadores. Para el psicólogo ruso Igor Tieplov, “la unidad de la mente y la voluntad tienen mucha importancia en la actividad práctica del pensamiento. El quiebre de esa unidad produce una sistemática renuncia a tomar decisiones, incertidumbre al valorar la posición y una tendencia a prologar la elección de un movimiento, muchas veces forzoso”. Por su parte, el escritor suizo Henry Amiel,

E

VARGAS advertía: “quien pretende verlo todo con claridad antes de decidir, nunca decide”. Como en la vida, en el ajedrez a veces hay que prescindir de ciertas ventajas transitorias a fin de lograr otras a largo plazo; incluso, en posiciones adversas, se suele optar por medidas extremas y radicales. El historiador Tito Livio decía: “Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las decisiones drásticas son las más seguras”. Los niños y jóvenes que juegan ajedrez no sólo aprenden a tomar decisiones razonadas y oportunas, sino a responsabilizarse por sus consecuencias. Campeonato nacional infantil y juvenil Ivette García; de Chihuahua, y Javier Benítez, del DF, se proclamaron campeones nacionales de ajedrez, categoría sub-18, femenil y varonil, respectivamente, en el encuentro celebrado la semana antepasada en esta capital. Jessica Méndez, de Veracruz; y Luis Carlos Torres, de Campeche, ganaron la sub-16. Ameyalli Ávila, de Durango y Juan José Araujo, de Quintana Roo, la sub-14; María Romo, de Quintana Roo e Isaac Romo, de San Luis Potosí, la sub-12; Anastacia López, de Oaxaca, y Carlos Sandoval, del DF, la sub10; Josselyn Mendoza, de Sinaloa, y Esteban Moreno, del DF, la sub-8. Partida. Las blancas esgrimen su par de alfiles, controlan columnas y diagonales, obtienen ventaja y ganan.


EDITORIAL A11

Jueves 28 Julio de 2011

*Vicente Fox, ave de tempestades; airadas críticas por sus recientes declaraciones *Fox augura triunfo del PRI y Peña Nieto en la próxima contienda electoral *Creel convocó a Fox y Calderón a darse la mano y evitar la división interna *Hoy se reúnen en el Alcázar del Castillo de Chapultepec el poeta Javier Sicilia y el Senador Beltrones

VICENTE FOX

C

omo el mismo Vicente Fox lo anticipara, las declaraciones que hizo a un diario de Puerto Rico en las que reiteró que el PRI ganará la elección presidencial el año próximo y elogió a Enrique Peña Nieto, gobernador priísta del estado de México, le provocaron inmediatas airadas reacciones de legisladores de su partido: unos instándolo a que rectifique lo que dijo, otros reprobando las críticas al blanquiazul, algunos desdeñando o demandando ignorar cuanto dijo y varios, finalmente, convocándolo a que se sume al trabajo interno rumbo al proceso venidero. El ex Presidente sabía que sus palabras calarían a muchos y por eso advirtió que no permitiría que lo callen, ni desde la residencia oficial ni de su partido, porque sería tanto como perder su libertad para decir lo que piensa.

Lo que seguramente menos se esperaba es que Santiago Creel, su secretario de Gobernación cinco años del sexenio pasado y al que tanto impulsara para ser postulado como candidato a sucederlo, fuera uno de los primeros en instarlo a que rectifique las declaraciones favorables al PRI y a Peña Nieto y mejor se sume a las tareas partidistas. Otro ex secretario de Gobernación, diputado federal y ex presidente de la Cámara Baja, Francisco Ramírez Acuña, fue uno de los que intentó silenciar a Fox, al recordar que él es de los que opinan que “el que se va, se calla” y le resto importancia a lo que declarara en su reciente visita al país caribeño, al responder que no tiene nada qué opinar sobre lo dicho por aquel y sugirió que se deje a su propia responsabilidad cuanto diga. También el hoy senador Juan Bueno Torio, que con el total apoyo e influencia de Martha Sahagún fue director de Pemex Refinación el segundo trienio de la pasada administración -en donde hubo denuncias públicas de los contratos que le fueron otorgados a los hijos de ellacuestionó lo declarado por el ex mandatario que, dijo, está alejado de las actividades de Acción Nacional y desconoce mucho de lo que hoy se trabaja para “mejorar” la votación en la elección presidencial del año que entra. Aseguró el legislador veracruzano que “anda en otra onda, está desconectado de la actividad política y muy metido en el Centro Fox” por lo que tal vez no

ha tenido oportunidad de saber lo que hace el PAN, con miras a la elección presidencial de 2012. También los senadores panistas Luis Alberto Villarreal y Ricardo Torres Origen, expresaron su malestar por lo dicho por el ex Presidente y aquel de plano dijo que “alguien debe evitar que se siga disparando en el pie”. En contraste, el diputado priísta mexiquense Alfonso Navarrete Prida, estimó que las declaraciones son objetivas porque reflejan lo que piensa la mayoría de la gente de que el PAN no podrá conservar en su poder la Presidencia de la República y no dudó en señalar que si bien Fox, “dentro de todas sus limitaciones, tiene grandes virtudes y una de ellas es que siempre ha sido muy claro para observar el panorama electoral y lo está viendo con mucha nitidez”. Agregó que lo que dijo sobre el triunfo electoral del PRI y el reconocimiento a Peña “es exactamente como la sociedad lo está percibiendo” y que la división que priva en las filas del PAN se ha agudizado por la indefinición de una candidatura presidencial, amén de que el ex Presidente encabeza a un grupo que está ya en abierta oposición al actual Ejecutivo Federal. En su llamado a su ex jefe a que rectifique, Creel buscó tocarle las fibras más sensibles, al recordarle que es tiempo de sumarse a trabajar sin condiciones, como los panistas lo hicieron con él en 2000 “porque ahora lo necesitamos, como él nos necesitó”, aun cuando reconoció el hoy precandidato presidencial que Fox ha estado alejado de su partido y que ha habido desencuentros verbales, lo que consideró que eso “no conviene”. Y al convocar al presidente Calderón y a su antecesor a darse le mano porque “son los primeros que deben dar el ejemplo”, el senador con licencia reveló algo que al interior de las filas del

SANTIAGO CREEL

blanquiazul es ya un secreto a voces: que la relación entre ambos es distante, como se ha reflejado en lo que hoy por hoy ocurre en ese partido que estando en el gobierno, a estas alturas tiene cantidad de precandidatos pero poca calidad. Tan es así que persiste la idea del actual mandatario en que el abanderado presidencial de Acción Nacional pudiera surgir de “una alianza ciudadana”.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Si el poeta Javier Sicilia llega hoy al Alcázar del Castillo de Chapultepec tan exigente para que el Congreso de la Unión apruebe la reforma política, como cuando estuvo en la deprimente sede de la Cámara de Senadores, seguramente encontrará un favorable eco entre éstos pero no en los diputados, a los que se responsabiliza de frenarla… Esa iniciativa recibió luz verde del pleno senatorial, pero en San Lázaro se encendieron los focos rojos y ahí ha ido quedando, en medio de críticas y acusaciones de los legisladores… Esa reforma fue apadrinada e impulsada por Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores del PRI y presidente de la Cámara Alta, en la que el pleno la aprobó en el pasado periodo ordinario de sesiones y envió la minuta a la colegisladora en donde ha quedado atorada por la falta de consenso entre los diputados… Durante la atropellada visita que Sicilia y los demás representantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad hicieron el miércoles pasado a la sede del Senado –hubo empujones e insultos entre ellos y el personal de seguridad- el poeta exigió –no lo solicitó comedidamente- a diputados y senadores miembros de la Comisión Permanente a aprobar “ya” la reforma política… En ese encuentro emplazaron a los legisladores a fijar la fecha en que se daría el diálogo ya no tanto para demandar un cambio de estrategia en la guerra antinarco, sino para que aquella sea aprobada… Del retraso, los senadores responsabilizan a los diputados, a su coordinador, Francisco Rojas, y hasta al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, con lo que afloró el diferendo con Beltrones que ha venido siendo azuzado más por los allegados a éste que al mexiquense… Por eso no fue casual que en la reunión del Consejo Político Nacional del PRI, el sábado pasado, el presidente de

ENRIQUE PEÑA NIETO ese partido, Humberto Moreira, advirtiera muy claramente que en ese partido, “de ahora, ya no caben las rupturas ni hay lugar para las deslealtades” y que “es el momento de un nuevo entendimiento entre nosotros”, en el sólo quedan la deliberación y la conciliación de puntos de vista… Seguramente que en el diálogo de hoy que está previsto iniciar a las 10 de la mañana y que se prolongará varias horas, la exigencia de Sicilia para que se apruebe “la reforma Beltrones”, como algunos la llaman, será respaldada por los senadores… Y seguramente, también, si se insiste en acusar a los diputados de frenarla, no hay duda que algunos de ellos habrán de responder para rechazar tal imputación… Ese evento será abierto y transmitido a través del Canal del Congreso y de Argos Televisión… Apretada, la agenda de la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, en su visita a Roma y Madrid para suscribir tratados de extradición y asistencia jurídica entre los gobiernos de México e Italia, en cuya capital se reunió con el ministro de Justicia de ese país, Angelino Alfaro… La funcionaria sostendrá también conversaciones en Madrid con los ministros del Interior de España, Antonio Camacho Viscaíno, y de Justicia, Francisco Camacho Domínguez, así como con el Fiscal General, Cándido Conde Pumpido Turón, sobre lavado de dinero, trata y tráfico de personas… Se inicia hoy el Programa Nacional de Credencialización a militantes de la CNOP y los nuevos dirigentes del Movimiento Nacional de Productores Rurales que encabeza la diputada federal veracruzana María Esther Terán, tomarán protesta, en actos que presidirá el líder del sector popular del PRI, Emilio Gamboa…



A13

Jueves 28 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 28

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Descarta Hacienda que EU provoque nueva crisis económica L

Nueva Alianza en

Senado, cerca de ser

fuerza parlamentaria

L

a Secretaría de Hacienda rechazó que el problema de deuda que enfrenta Estados Unidos pudiera provocar una nueva recesión mundial. “La manera en que esto pudiera llevar a una nueva recesión es si se diera un default masivo del gobierno de Estados Unidos donde de plano hubiera un impago de ese gobierno en una cantidad amplia de instrumentos”, dijo Miguel Messmacher, titular de la Unidad de Planeación de Hacienda. En entrevista con agregó que el otro riesgo es que no hubiera un acuerdo entre el Congreso y el gobierno del presidente Barack Obama, el cual para evitar caer en impago de deuda, tendría que recurrir a un recorte de gasto. El funcionario añadió que eso implicaría retirar gasto de la economía, lo cual sí podría bajar la tasa de crecimiento económico, sin embargo aclaró que esos son escenarios de muy baja probabilidad de que ocurran. Dijo que el consenso de los analis-

tas para la economía de Estados Unidos es que haya un crecimiento cercano a 3% en el 2011. “Se necesitaría un periodo muy largo de este recorte de gasto para que eso implicara que el escenario de crecimiento en Estados Unidos pasara de 3% a 0% o incluso a un escenario negativo. No es algo que se va a dar de manera instantánea”, comentó Miguel Messmacher. Es una situación en donde el gobierno de Estados Unidos y el Congreso no llegan a un acuerdo durante muchos meses. “Eso si obligaría al gobierno de Estados Unidos a recortar el gasto de manera bestial, pero eso no sucederá el 2 de agosto”, enfatizó. Añadió que aunque no haya un acuerdo en esa fecha, eso no va a implicar que Estados Unidos en automático va a declarar un incumplimiento en el pago de su deuda. Messmacher dijo que el Tesoro de EU tiene la opción de vender activos o La Secretaría de Hacienda rechazó que el problerecortar el gasto en algunos rubros ma de deuda que enfrenta Estados Unidos pudiera provocar una nueva recesión mundial. para dar espacio al pago de deuda.

Gobierno desconocía operativo “Rápido y Furioso”: Poiré

E

l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional Alejandro Poiré Romero ase-

El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional Alejandro Poiré Romero aseguró que de haber recibido información sobre la puesta en marcha de la operación “Rápido y furioso” se hubiera impedido.

guró que de haber recibido información sobre la puesta en marcha de la operación “Rápido y furioso” se hubiera impedido. Insistió en que el Gobierno federal no tuvo conocimiento de este plan que permitió el trasiego de armas a México en el operativo realizado por agentes del Departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés). “Como lo ha reiterado que no teníamos conocimiento de los aspectos que se mencionan sobre la presunta autorización del trasiego de armas como parte de esa operación y por supuesto que si hubiésemos tenido noticia al respecto lo hubiésemos impedido y reclamado”, dijo en conferencia de prensa en el salón Manuel Ávila Camacho de Los Pinos. Lo anterior, a pesar de que funcionarios de la ATF revelaron que en 2010 invitaron a funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) para que conocieran esa operación.

a representación en el Senado del Partido Nueva Alianza (PANAL), cuya cabeza principal es la maestra Elba Esther Gordillo, aumentó a cuatro sus integrantes, con la llegada de Francisco Xavier Berganza Escorza, conocido también en el medio artístico como Francisco Xavier, quien renunció a Convergencia. La ley pide un mínimo de cinco senadores para poder crear un grupo parlamentario, lo que también traería beneficios como recursos millonarios para la bancada, oficinas y recursos para personal como asesores, oficinistas y choferes. Además, al ser un grupo parlamentario, también se cuenta con el poder intrínseco para poder negociar con otras bancadas los votos, pues es sabido que en una votación cerrada son vitales los votos de cualquier fracción.

Subsidios distorsionan finanzas públicas, dice CIDE

E

n los últimos cinco años, el gobierno de México destinó anualmente más de 202 mil millones de pesos para subsidios que distorsionan las finanzas públicas, aseguró el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). “Tal monto de subsidios ha representado hasta 15% del gasto público total y alrededor de la cuarta parte de todo el gasto programable en ramos administrativos”, planteó el investigador Gabriel Cuadri de la Torre. Destacó que los subsidios de alto impacto ambiental han superado al presupuesto total de educación. En el documento Subsidios contra medio ambiente en México: El absurdo y las oportunidades que forma parte de la serie el uso y abuso de los recursos públicos, Cuadri planteó que eliminar el subsidio a los combustibles le generaría importantes ahorros fiscales al gobierno. “Si el gobierno mexicano des-

montara el IEPS a los combustibles automotrices y los subsidios que implica, le significaría un ahorro en 2011 probablemente de 170 mil millones de pesos.

En los últimos cinco años, el gobierno de México destinó anualmente más de 202 mil millones de pesos para subsidios que distorsionan las finanzas públicas, aseguró el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).


NACIONAL A15

Jueves 28 Julio de 2011

Calderón da “Orden del “Rápido y Furioso” Águila Azteca” a Colom armó a “El Chapo”

A

lvaro Colom, presidente de Guatemala, afirmó que los criminales no lo quieren porque les asesta golpes duros. “A mí no me quieren esos señores porque les hemos dado duro”, dijo ante el mandatario mexicano Felipe

Calderón. Colom recibió de Calderón la” Orden del Águila Azteca” en Grado de Collar, y al mismo tiempo, otorgó al mandatario mexicano la “Orden del Quetzal”, en reciprocidad por las acciones llevadas a cabo por

Alvaro Colom, presidente de Guatemala, afirmó que los criminales no lo quieren porque les asesta golpes duros.

los dos presidentes. Al acto asistieron los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Tabasco, Andrés Granier; de Chiapas y Juan Sabines. Beatriz Paredes, ex lideresa nacional del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI), asistió unos minutos y se fue porque debía volar al extranjero. La senadora Yeidckol Polevnsky (PRD) y Pedro Jiménez (Convergencia) llegaron tarde y escucharon los himnos nacionales a la entrada de sitio del almuerzo. El senador Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado, estuvo presente. Los secretarios de la Defensa, general Guillermo Galván; de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez, así como la canciller Patricia Espinosa, acudieron al Castillo de Chapultepec.

M

ás de 2 mil armas que ingresaron a México mediante el operativo “Rápido y furioso” de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) fueron adquiridas por el cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, afirmó Carlos Canino, jefe en México de esa dependencia. El escándalo por el fallido operativo se acentuó este martes durante la audiencia celebrada ante el Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes de EU en la que comparecieron tres de los agentes de la ATF asignados en México. En sus intervenciones, se negaron a respaldar las versiones ofrecidas por el ex jefe de esa agencia federal en Phoenix, William Newell —presente en la comparecencia—, quien aseguró que tanto autoridades de México como los agentes destacados en ese país estaban al tanto de ese operativo desde noviembre de 2009. “Nunca supimos que la ATF estaba siguiendo a un traficante

sospechoso y con un cargamento de 700 armas”, dijo Canino. Sobre las armas compradas por el grupo criminal, comentó: “El cártel de Sinaloa pudo haber recibido casi tantas armas como las necesarias para armar un regimiento completo. Armamos a ese grupo. Es repugnante”.

Más de 2 mil armas que ingresaron a México mediante el operativo “Rápido y furioso” de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) fueron adquiridas por el cártel de Sinaloa.

Beatriz Paredes valora candidatura al GDF

B

eatriz Paredes Rangel, ex presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que analiza si buscará la candidatura al Gobierno del Distrito Federal, aunque de antemano advierte que nadie puede confiar en las encuestas. “Todavía no tomo la decisión, estoy haciendo una serie de valoraciones”, dijo en entrevista en el Castillo de Chapultepec, donde el presidente Felipe Calderón ofrece un almuerzo al mandatario de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros. ¿Qué pesaría para tomar la decisión?. Muchos, muchos factores. Todavía no tomo la decisión... Las encuestas no la pintan mal... Pero bueno, miren: las encuestas son fotografías de un

momento. Nadie puede confiarse solamente en las encuestas, sentenció la política.

Beatriz Paredes Rangel, ex presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que analiza si buscará la candidatura al Gobierno del Distrito Federal.


Jueves 28

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Lluvias en Corea del Sur dejan 25 muertos

S

egún el gobierno metropolitano de Seúl, las lluvias torrenciales han inundado calles, estaciones de metro, pasadizos subterráneos o zonas residenciales. Al menos 25 personas han muerto, entre ellas diez estudiantes, y otras seis están desaparecidas por las

lluvias torrenciales que azotan desde este martes el centro y norte de Corea del Sur, y que han dejado más de 66 mil viviendas sin electricidad. Se trata del mayor número de víctimas en más de una década en el país a causa de las lluvias, que han desbordado ríos y provocado des-

Según el gobierno metropolitano de Seúl, las lluvias torrenciales han inundado calles, estaciones de metro, pasadizos subterráneos o zonas residenciales.

prendimientos que han dañado numerosas viviendas, informó la televisión local KBS. Al menos trece personas, incluidos diez estudiantes, perdieron la vida y otras 26 resultaron heridas cuando un corrimiento de tierras sepultó un hostal y cuatro edificios residenciales cerca de la ciudad de Chuncheon, a unos 100 kilómetros al este de Seúl. Los jóvenes eran universitarios que habían acudido como voluntarios para dar clases en escuelas elementales de la zona, según KBS. Otras siete personas fueron rescatadas por los equipos de emergencia tras quedar atrapadas bajo los edificios destruidos. “Estaba durmiendo en el segundo piso del hostal cuando oí, como un trueno, el sonido de una avalancha. Las escaleras se derrumbaron y quedé enterrado bajo el barro”, explicaba uno de los estudiantes rescatados a la agencia local Yonhap.

Preocupa a Chávez baja de defensas por tratamiento

E

l presidente Hugo Chávez afirmó el miércoles que se mantiene bajo “mucho cuidado” ante el riesgo de contagio de alguna enfermedad debido a que sus niveles de glóbulos blancos se redujeron como consecuencia del primer ciclo de quimioterapia al que fue sometido la semana pasada en Cuba para tratar el cáncer. Chávez admitió, en una cadena de radio y televisión desde el palacio presidencial, que sus niveles de glóbulos blancos y rojos han descendido por efecto de la quimioterapia, lo que le ha generado una baja en sus defensas y algunos signos de agotamiento. “Los glóbulos blancos ustedes saben que son esencialmente los que protegen, que dan inmunidad al cuerpo ante amenazas del ambiente, enfermedades, por tanto en esta etapa yo debo estar muy, muy cuidado...debemos tener mucho cuidado por un contagio, por una enfermedad”, expresó el gobernante al explicar detalles de su tratamiento. Agregó que la reducción de los glóbulos

rojos “disminuye el oxigeno que llega a todas partes y entonces hay señales de agotamiento. Hay que ir poco a poco, no hay que abusar en el ejercicio físico”.

El presidente Hugo Chávez afirmó el miércoles que se mantiene bajo “mucho cuidado” ante el riesgo de contagio de alguna enfermedad debido a que sus niveles de glóbulos blancos se redujeron.

Tropas sirias matan a 8 personas en Damasco

T

ropas sirias abrieron fuego el miércoles contra un grupo de personas en un suburbio de Damasco y mataron al menos a ocho de ellas que arrojaban piedras y quemaban llantas para intentar frenar el avance de los soldados, dijeron activistas. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, dijo que los habitantes del suburbio Kanaker trataban de impedir el

acceso al área a varios tanques de guerra y una máquina excavadora. La organización dijo que la incursión dejó heridas a varias personas que fueron atendidas en mezquitas que los habitantes convirtieron en hospitales improvisados. Agregó que el operativo de las fuerzas militares ocurrió luego que el área se quedó sin servicio telefónico y de energía eléctrica.

Tropas sirias abrieron fuego el miércoles contra un grupo de personas en un suburbio de Damasco.


Jueves 28 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

UN SOBRINO QUIERE MADRUGAR A LA ALBACEA DE UNA HERENCIA

EL CONCUBINO PRETENDE DESPOJARLA DE SU PROPIEDAD

PIDE AL DIFEM QUE RESCATE A SUS NIETAS, GOLPEADAS POR EL PADRASTRO

La señora Gudelia Cárdenas, vive en Santa Cruz Bombatevi, del municipio de Atlacomulco. Se queja de un sobrino que se quiere aprovechar de la herencia de una hermana que se llamó Angelina Cárdenas Valdés, quien la designó como ALBACEA de la herencia que dejó y que de manera arbitraria e ilegal pretende apoderarse un sobrino de nombre Armando Cárdenas Becerril. Ha vendido varios terrenos y pretende despojarlos de la herencia, que a él no le corresponde, porque no hay ningún testamento donde lo señalen como beneficiario de esta herencia. Por eso recomendamos a los legítimos herederos que promuevan un Juicio Sucesorio Intestamentario, ya que de otro modo estará en el aire tal herencia.

La señora Patricia Yáñez Cárdenas vive en Santa Cruz Bombatevi, del municipio de Atlacomulco. En este caso, muy similar al anterior nos dice que su concubino, con quien está separada desde hace 20 años, pretende despojarla de un predio que le dio su señor padre y del cual tiene escritura. Pero el concubino de nombre Germán Romero Hernández, tiene la posesión que más que nada es también despojo. Tuvieron tres hijos pero ya son mayores de edad e inclusive dos de los 3 ya son casados. Argumenta Germán Romero Hernández que él aportó parte de la construcción y sin embargo pretende quedarse con todo.

La señora Abigail Figueroa Beltrán vive en la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad de Toluca. Acudió a denunciar que el concubino de su hija Enrique Ulises Verdeja es un patán que tiene traumada a su hija Catalina Malváez Figueroa, así como también a sus nietecitas de sólo 6 y 5 años. Le ha puesto unas golpizas tanto a su hija como a sus nietas que tienen temor de que puedan quedar mal ya que varios golpes los ha descargado en plena cabeza y está preocupada porque dice que las niñas tienen verdadero pánico al padrastro. La mamá de las niñas no ha tenido el valor de enfrentarse al energúmeno o dejarlo, por lo que la denunciante la enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM.

OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO: DE NUEVO LOS LOTEROS

PIDE APOYO CON BOLSAS DE DIALISIS

EN ELEKTRA HAY UNA BOLA DE RATEROS Y USUREROS

La señora Cinthia Neri Maldonado vive en San Miguel Almaya, en el municipio de Capulhuac. En compañía de su esposo acudió a un lote de autos ubicado en la vialidad Adolfo López Mateos, en la salida para Zinacantepec que tiene la razón social AUTOS EL PEDREGAL. La envolvieron para comprar su auto y no sólo lograron que les dejara la unidad, sino también la convencieron de que les dejara los documentos, sobre todo la factura. Ahora los han traído a la vuelta y vuelta y no les quieren devolver ni el auto ni el dinero. Por eso les pedimos a quienes tienen la necesidad de vender un auto, que mejor lo hagan de particular a particular porque estos lotes de autos son verdaderas CUEVAS DE ALI BABA

La señora Valentina Ortiz Rosas vive en la colonia Bella Vista, del municipio de Almoloya de Juárez y pide ayuda para que le donen cajas de bolsas de diálisis que valen cada una cerca de mil pesos, y sólo sirven para dos días, de donde podemos deducir que el gasto es realmente muy elevado. Extrañamente han atendido a su esposo Alberto Guadarrama Sánchez en el Hospital Adolfo López Mateos pero ya le han querido suspender la ayuda porque les sale muy caro el tratamiento. De fondo, le dijimos a la señora Valentina que debe inscribir a su esposo en LISTA DE ESPERA para poder beneficiarse de un transplante de riñón que resolvería todos los problemas.

La señora Blanca López Enríquez vive en La Magdalena Ocotitlán, en el municipio de Metepec. Compró unos muebles a crédito en ELEKTRA que se ubica en Heriberto Enríquez y avenida Ceboruco, municipio de Metepec y mientras más paga, más debe. Le salen con la “jalada” de que lo pagado son los intereses, las costas judiciales y honorarios de un Lic. que ni siquiera se ha identificado y sólo se ha limitado a insultarlos y amenazarlos de muerte. Por eso los enviamos a la CONDUSEF porque se está haciendo mal uso de estos créditos y además, el cliente no tiene por qué pagar tantos cargos que les hacen. Realmente el negocio de ELEKTRA no está en la venta de muebles y aparatos, sino en que la gente no pague para hincarles el diente.

UNA ETERNIDAD JUICIO LABORAL: CASI 3 AÑOS

SE QUEJAN DE PERITAJE AMAÑADO EN TENTATIVA DE HOMICIDIO

SE QUEJA DE UN LOTE DE AUTOS, PARA VARIAR

El señor Wenceslao Guadalupe Salinas vive en la calle de Bravo en el municipio de Ixtlahuaca, y vino a denunciar la corrupción que existe en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, donde han chicaneado su demanda laboral durante casi 3 años y a pesar de que ya ganaron el laudo de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, no han logrado ejecutar una orden de embargo porque la parte patronal ha empezado a chicanear el asunto, contando con la complicidad de varios funcionarios de esta secretaría. Son un grupo trabajadores que fueron liquidados en la Gasolinera Ojuelos, que dicen que ahora se llama Energéticos Ojuelos y el pretexto es que no han dado informes de la secretaría de Hacienda (SAT) sobre la razón social de esta gasolinera.

La señora Nancy Montes de Oca vive en esta ciudad de Toluca y vino acompañada de su señor padre, Pedro Montes de Oca, quien está molesto con un perito médico, que calificó las lesiones que sufrió su hija a manos del energúmeno de su marido Jorge Luis Valdés Nieto como leves y que no ameritan hospitalización, que no ponen en peligro la vida y que no deja cicatriz visible. Lo cierto es que la dejaron tasajeada de la cara con una navaja que utilizó Jorge Luis Valdés Nieto y se ufana su familia de que con dinero baila el perro, es decir que han logrado comprar al perito, así como también a varios funcionarios del MP que mandan la averiguación mal integrada y lo más probable es que el juez lo deje en libertad.

La señora María del Pilar González Mendoza vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad, y se queja de un lote de autos que se ubica en las calles de Paseo Colón y Paseo Tollocan donde acudió a vender un auto valuado en $ 50,000 y le pidieron que lo dejara y al día siguiente recibiría tal cantidad. Por fortuna no dejó los documentos de propiedad del vehículo si no, en este momento sería casi imposible proceder penalmente en contra suya. La enviamos a la Procuraduría del Consumidor a levantar una acta y si es necesario, si el Lote de Autos no responde a este demanda también la canalizamos a la Procuraduría de Justicia para que procedan por el delito de fraude.


Jueves 28

A18 FINANZAS

Julio de 2011

principales acciones Finaliza BMV con Retroceden mexicanas en Wall Street incremento de 0.73% L

T

ras una jornada de altibajos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.73 por ciento, debido a un rebote apoyado por

Femsa y atenta a las discusiones para elevar el techo de endeudamiento en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador

Tras una jornada de altibajos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.73 por ciento, debido a un rebote apoyado por Femsa y atenta a las discusiones para elevar el techo de endeudamiento en Estados Unidos.

accionario, avanzó 256.36 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 35 mil 597.63 unidades. De esta manera, el mercado accionario mexicano cerró contrario a sus pares estadounidenses, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 1.59 por ciento, y el tecnológico Nasdaq cayó 2.65 por ciento. El IPC revirtió su tendencia debido a un rebote apoyado por el desempeño que mostraron las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). Asimismo, por el fuerte incremento que mostraron las acciones de Femsa, de 6.62 por ciento para cotizarse en 85.23 pesos, y de Elektra de 4.79 por ciento.

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registró pérdidas, en concordancia con la tendencia a la baja en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 198.75 puntos (1.59 por ciento) para ubicarse en 12 mil 302.50 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 10 centavos (0.63 por ciento) y se colocaron en 15.78 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 21 centavos (0.80 por ciento) a 25.78 dólares.

El Grupo Televisa restó siete centavos (0.31 por ciento) a 22.23 dólares y la constructora ICA retrocedió 11 centavos (1.33 por ciento) para ubicarse en 8.15 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA disminuyó 18 centavos (0.18 por ciento) y se cotizó en 96.67 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registró un alza de 4.08 dólares (5.92 por ciento) a 73.00 dólares. La multinacional Cemex retrocedió 14 centavos (1.90 por ciento) a 7.22 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- disminuyó 31 centavos (1.13 por ciento) para quedar en 26.96 dólares. La constructora inmobiliaria Homex ganó 91 centavos (3.78 por ciento) a 24.97 dólares, en tanto que el Grupo Aeroportuario del Pacífico restó 37 centavos (0.90 por ciento) para finalizar en 40.71 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registró pérdidas, en concordancia con la tendencia a la baja en Wall Street.

Sube dólar en bancos de la República

E

l dólar libre avanzó cuatro centavos respecto a su cierre previo, al ubicar su importe máximo a la venta en 11.83 pesos, mientras que a la compra, el mínimo fue de 11.12 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. Centros cambiarios de Nuevo Laredo registraron el precio más alto para el billete verde, al venderlo hasta en 11.80 pesos, y en plazas de Monterrey se ofreció la cotización mínima a la compra, de 11.00 pesos.

El dólar libre avanzó cuatro centavos respecto a su cierre previo, al ubicar su importe máximo a la venta en 11.83 pesos, mientras que a la compra, el mínimo fue de 11.12 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Jueves 28 Julio de 2011

Acumula Dow Jones cuatro jornadas consecutivas a la baja

E

l indicador Dow Jones retrocedió 198.75 puntos, o 1.59 por ciento, para ubicarse en 12 mil 302.5 unidades, con lo que sumó cuatro días consecutivos de pérdidas. La baja fue favorecida por la incapacidad del Congreso de Estados Unidos para acordar un incremento al límite de endeudamiento del gobierno federal y evitar así una disminución en la calificación de la deuda soberana estadunidense, lo que impactaría gravemente la recuperación de la economía mundial.

Asimismo, ninguno de los dos planes que actualmente contempla el Congreso con objeto de acordar un presupuesto lograría abatir en el largo plazo el déficit fiscal de Estados Unidos, que actualmente asciende a 2.7 billones de dólares. Las valuaciones también fueron afectadas porque los pedidos de bienes duraderos a las fábricas en Estados Unidos disminuyeron 2.1 por ciento en junio, reportó el Departamento de Comercio, en tanto que analistas contemplaban un incremento.

El indicador Dow Jones retrocedió 198.75 puntos, o 1.59 por ciento, para ubicarse en 12 mil 302.5 unidades, con lo que sumó cuatro días consecutivos de pérdidas.

Santander ofrece moratoria a clientes en crisis

E

l español Banco Santander ofrecerá a partir del próximo 1 de agosto una moratoria de capital de tres años para aliviar la situación de los clientes, particulares y autónomos, con causas objetivas de problemas económicos. En un comunicado, la entidad señaló como causas para esa moratoria ser desempleado o haber sufrido una caída de sus ingresos de más de 25%, y que tengan dificultades transitorias en el pago de sus hipotecas sobre vivienda habitual. Indicó que los clientes tendrán la

posibilidad de alargar el vencimiento del crédito, para compensar el periodo de carencia, sin que cambien las condiciones financieras del préstamo, ni durante el periodo de carencia, ni al finalizar el mismo. Apuntó que con esta medida, una familia con una hipoteca media de 125 mil euros (180 mil 500 dólares) a un plazo de 25 años que actualmente paga una cuota mensual de 590 euros (852 dólares) vería reducida significativamente su cuota mensual, que quedaría en 307 euros (444 dólares) , un 48 por ciento menos.

El español Banco Santander ofrecerá a partir del próximo 1 de agosto una moratoria de capital de tres años para aliviar la situación de los clientes, particulares y autónomos, con causas objetivas de problemas económicos.


Jueves 28

A20 DEPORTES Nombran a Pelé, Hugo y Messi “Patrimonio Deportivo de la Humanidad”

L

os ex jugadores, el brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé y el mexicano Hugo Sánchez, así como el astro del Barcelona, el argentino Lionel Messi, fueron nombrados “Patrimonio Deportivo Histórico de la Humanidad”. Tal designación fue hecha por el presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, quien informó en conferencia de prensa que tras la votación de 327 mil 496 personas de 72 países diferentes en cuatro meses, las tres estrellas del futbol fueron elegidas. En total se postulaban 41 figuras de México, entre los que destacaron Javier “Chicharito” Hernández, Jorge Campos, Luis García, Luis Hernández, Óscar Pérez, Oswaldo Sánchez, Jared Borgetti, Ignacio Flores y Rafael Márquez. La lista de Argentina estaba conformada por 42 que compitieron con Messi, entre ellos Diego Armando Maradona, Carlos Bianchi, César “Chelito” Delgado, Gabriel Batistuta, Javier Zanetti, Jorge Alberto Valdano y Martín Palermo.

Julio de 2011

Mexicanos, optimistas a un año de Londres 2012 E l jefe de la delegación mexicana para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Jaime Cadaval, aseguró que los deportistas del país están optimistas para esa justa, a pesar del bajo rendimiento de algunas figuras en los últimos dos años. México ganó los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010 con menos medallas de las esperadas y en este 2011 los campeones olímpicos de taekwondo Guillermo Pérez y María Espinoza quedaron fuera del equipo de los Juegos Panamericanos y otros atletas han rendido por debajo de los pronósticos. “Estamos contentos y optimistas, el alto rendimiento es así, a veces hay malos resultados, pero eso no debe quitar el ánimo de los competidores ni de la delegación”, señaló Cadaval a los medios. El directivo estuvo presente en un acto en la residencia de la embajadora británica en México, Judith Macgregor, quien mostró agradecimiento por el gran interés de los mexicanos por los Juegos que empezarán el próximo 27 de julio.

Guardado brilla en goleada del Deportivo

E

l mexicano Andrés Guardado, con sus asistencias, y el madrileño Iván Sánchez ‘Riki’, con tres goles, fueron los jugadores más destacados del tercer amistoso del Deportivo, que goleó al Negreira (07) , de Tercera División. Los blanquiazules, que también ganaron los dos primeros encuentros

El mexicano Andrés Guardado, con sus asistencias, y el madrileño Iván Sánchez ‘Riki’, con tres goles, fueron los jugadores más destacados del tercer amistoso del Deportivo.

de pretemporada, llegaron al descanso con cuatro goles de ventaja gracias a la aportación del mexicano y el madrileño. Guardado se desquitó así de los silbidos y los cánticos en su contra que escuchó el pasado domingo en el encuentro ante el Racing Vilalbés por parte de un sector de la grada que le recordó que su agente había dicho que no era jugador de Segunda División. El mexicano, que se desmarcó de esas declaraciones en su comparecencia ante los medios de comunicación, regaló un gol a Riki y otro a Laureano Sanabria ‘Laure’, que anotó de cabeza a pesar de su altura. El Deportivo formó de inicio con David; Manuel Pablo, Colotto, Insua, Ayoze; Jesús Vázquez, Rubén Pérez; Laure, Valerón, Guardado; y Riki. Rubén Pérez jugó a pesar de que podría abandonar el club en las próximas horas rumbo al Getafe y el portero David Gómez, internacional en categorías inferiores de la selección, debutó con el primer equipo.

El jefe de la delegación mexicana para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Jaime Cadaval, aseguró que los deportistas del país están optimistas para esa justa, a pesar del bajo rendimiento de algunas figuras en los últimos dos años.

Tiene “Bofo” Bautista “luz verde”

L

uego de superar las pruebas médicas correspondientes, Adolfo Bautista tiene “luz verde” para que el próximo sábado haga su debut con la playera del Querétaro en el estadio Corregidora. La nueva contratación de los “gallos blancos”, se lesionó la parte baja de la espalda, motivo por el cual no pudo estar presente en la jornada inaugural del Torneo Apertura 2011, donde el equipo se juega su permanencia. Sin embargo, esta tarde el club informó mediante un comunicado que “El Bofo” fue sometido a una “prueba de fuego”, misma que superó con éxito, con lo que demostró que está 100 por ciento recuperado. Debido a esto, el cuerpo médico del cuadro queretano le dio “luz verde” para disputar la segunda fecha, en la que recibirán a los Tigres de la UANL. Pese a ello, la decisión final es del entrenador, el uruguayo Gustavo

Matosas, quien dejó claro que la titularidad en esta institución se gana, por lo que el ex jugador de Chivas deberá ganarse su puesto en las próximas horas.

Luego de superar las pruebas médicas correspondientes, Adolfo Bautista tiene “luz verde” para que el próximo sábado haga su debut con la playera del Querétaro en el estadio Corregidora.


DEPORTES A21

Jueves 28 Julio de 2011

Barcelona vence al Moreno, titular en Bayern; Jona, titular victoria del Espanyol E

D

os goles de Osvaldo y el tercero de Verdú, de penalti en el 89, sirvieron para que el Espanyol superara al Boca Juniors, que se ade-

lantó con un tanto de Cvitanich en el 55, y pudiera levantar el Trofeo Ciutat de Barcelona, tradicional encuentro de presentación del equipo ante Cornellá-

Dos goles de Osvaldo y el tercero de Verdú, de penalti en el 89, sirvieron para que el Espanyol superara al Boca Juniors.

El Prat. El conjunto catalán dejó muy buenas sensaciones en el césped mientras que el rival se fue apagando. Perdió el orden y las piernas no les respondían. El cansancio se notaba y lo aprovecharon los de Pochettino, que convencieron a la grada local en el cuarto amistoso de la pretemporada, esta vez contra un rival de entidad. El Espanyol salió decidido a encandilar a su afición de salida. Luis García le entregó el balón a Osvaldo, muy activo en el área rival, y estuvo a punto de sorprender a la defensa argentina con un taconazo que se fue desviado un metro en el minuto 20. La presión blanquiazul era mayor y apenas había noticias de Boca Juniors en la portería local.

n pleno debate sobre la conveniencia de fichar a Cesc Fàbregas, el teórico jugador que sería sacrificado, Thiago Alcántara, volvió a demostrar su clase, anotando los dos goles que le dieron al Barça la Copa Audi tras derrotar a domicilio al Bayern Munich (0-2). Thiago fue la estrella

del Barça. Marcó un gol en cada periodo. El primero de cabeza y el segundo tras un disparo con efecto que batió a Butt. El canterano, en estado de gracia, fue el acompañante ideal de Andrés Iniesta en el centro del campo y siempre aportó un plus en ataque en el primer compromiso serio de la pretemporada azulgrana.

Thiago Alcántara, volvió a demostrar su clase, anotando los dos goles que le dieron al Barça la Copa Audi tras derrotar a domicilio al Bayern Munich (0-2).

Chicharito se pierde Juego de Estrellas

E

l delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, del Manchester United, no jugará el Partido de las Estrellas tras sufrir una ligera conmoción cerebral durante el entrenamiento, y pasar internado en un hospital local de Nueva York. El equipo no dio más información sobre el estado actual de Hernández ni cuando será el debut de pretemporada con el equipo inglés, al que le queda todavía un partido amistoso correspondiente al torneo ‘Herbalife World Football Challenge’, el próximo sábado contra el Barcelona español, en Landover (Maryland). El Manchester United se enfrenta al equipo de las Estrellas de la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS) en el Red Bull Arena, de Harrison

(Nueva Jersey), donde Hernández sufrió la lesión. Hernández, que había estado de vacaciones, se incorporó al equipo el pasado domingo y tenía previsto jugar su primer partido de la pretemporada con el campeón inglés. El delantero internacional mexicano, que la pasada temporada consiguió 20 goles, había comentado en un entrevista concedida a la página de internet de la FIFA y a su llegada a Nueva York que su deseo era seguir progresando como jugador y alcanzar nuevas metas dentro del equipo. Hasta el momento, el Manchester United no ha explicado cómo sucedió la lesión de Hernández, si chocó con algún compañero o se hizo daño en la cabeza al caer en mala posición.


A22 LOTERIA

Jueves 28 Julio de 2011


Jueves 28

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Shakira queda a deber a público de Léon

P

ese a las grandes expectativas por su visita a la ciudad de León, con su tour Sale el sol, la colombiana Shakira no logro del todo complacer a su público, quienes se quedaron con ganas de verla y escucharla por más tiempo en el escenario. Más de una hora de retraso, que se sumo a las varias horas de espera de los asistentes y largas filas para

ingresar a la presentación, fueron detonantes para que la colombiana no lograra el éxito total como en otras plazas del país. La explanada del Poliforum de esta ciudad, lució llena, desde varias horas antes, asimismo, los cuerpos de seguridad y paramédicos también estuvieron presentes en las diferentes secciones del lugar para evitar desmanes.

Pese a las grandes expectativas por su visita a la ciudad de León, con su tour Sale el sol, la colombiana Shakira no logro del todo complacer a su público, quienes se quedaron con ganas de verla y escucharla por más tiempo en el escenario.

Cerca de 15 mil almas acompañaron a la colombiana por este viaje, donde hizo un recuento de sus grandes éxitos y por supuesto, por sus espectaculares bailes, donde con solo mover las caderas levantaba la euforia. A su llegada al imponente escenario, Shakira arrancó las ovaciones con sus primeros temas Años luz y Te dejo Madrid, donde su público esperaba ver a una colombiana más entregada. La sudamericana se dio un espacio para dar la bienvenida e invitar a disfrutar el espectáculo. ‘’Espero la pasen bien, soy tuya León’’, tras estas breves palabras, prosiguió con su presentación, donde no perdió oportunidad de enseñar a las lugareñas a mover las caderas como ella, por lo que cinco jóvenes del público la acompañaron en el escenario. Así estas jóvenes al lado de la cantautora disfrutaron de la magia del escenario y de los aplausos por unos instantes, mientras que el público veía con atención lo que pasaba en el escenario.

Alejandro Fernández confiesa su adicción a las mujeres

E

l cantante mexicano Alejandro Fernández, “El Potrillo” , famoso por los temas “Como quien pierde una estrella” y “Niña amada mía” , declaró recientemente su adicción a las mujeres. El intérprete de “Mátalas” confesó a la publicación “Quién” que su mayor pecado capital es ser adicto a las mujeres, y dijo que ‘si las hicieran de chocolate me las comería “. Asimismo, el cantante describió a su mujer ideal como alguien fiel, inteligente, que le ayude a crecer y que le brinde ayuda cuando lo necesite, lugar que por cierto ocupa actualmente la modelo Ayari Anaya, de 23 años. Respecto a la convivencia con sus hijos Alex, Camila, América, Emiliano y Valentina, el solista resaltó en la edición de

julio: “ Mi relación con ellos es increíble, maravillosa, súper abierta, hay muy buena comunicación y ahorita están en una etapa increíble “.

El cantante mexicano Alejandro Fernández, declaró recientemente su adicción a las mujeres.

Aprende Rebecca Jones a no llorar para ser “Filomena Marturano”

P

ara Rebecca Jones, no llorar y aprender a contenerse ha sido la parte más difícil de su carrera, al momento de prepararse para “Filomena Marturano (Matrimonio a la italiana)”, puesta en escena que iniciará en una corta temporada al lado de Juan Ferrara en el Teatro de los Insurgentes, a partir del 11 de agosto. “El personaje es riquísimo y el más lindo que me ha tocado interpretar en toda mi carrera, el

más difícil a nivel melodrama, rico en matices y contradictorio en su proceder como ser humano, porque es una mujer que no sabe llorar. “Es un ejercicio actoral que nunca había pasado, porque siempre me piden todo lo contrario, que me explaye y explote”, destacó la actriz, quien ha ensayado alrededor de tres meses, bajo la dirección y adaptación de Manuel González Gil.

Para Rebecca Jones, no llorar y aprender a contenerse ha sido la parte más difícil de su carrera, al momento de prepararse para “Filomena Marturano (Matrimonio a la italiana)”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.