Sábado 30 Julio de 2011
A2 ESTATAL Pide IFE a diputados presupuesto de 16 mil MDP para el 2012 a base, que es de cinco mil 700 millones, que es el costo de operación ordinario del IFE; el de proyectos, con cinco mil 292 millones de pesos y donde entra el costo de los comicios de 2012’. ‘El resto, que son cinco mil millones, corresponde a prerrogativas de los partidos políticos’, detalló el funcionario electoral ante la comisión que preside el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida. Valdés Zurita, indicó que a pesar del alto costo que representa el presupuesto del IFE, se le debe ver como ‘una inversión para la estabilidad política que nos permite consolidar la democracia’. ‘No coincido con la idea que el presupuesto del IFE se vea como un gasto’, aseveró el consejero presidente del órgano electoral. Además, informó que ‘el IFE contratará más de 30 mil asistentes y capacitadores electorales para la capacitación de 8.2 millones de hogares e informarle a los ciudadanos que han sido seleccionados como funcionarios de casillas’. En ese sentido, Valdés Zurita deta-
lló que el IFE capacitará más de un millón de ciudadanos, encargados de las 147 mil casillas que se instalarán en el proceso electoral federal del 2012. A su vez, Navarrete Prida calificó como ‘razonable’ respecto de ejercicios electorales anteriores el anteproyecto de presupuesto que solicita el organismo para 2012. ‘Lo que nos ha presentado el consejero presidente del IFE es extraordinariamente razonable en relación a los ejercicios electorales anteriores’, precisó. El legislador priista expresó que el incremento que está solicitando el IFE a su gasto base es de alrededor del cinco por ciento, equivalente a la inflación, por lo que no existe una sobreestimación del gasto. Explicó que la reunión con Valdés Zurita fue en términos de conocer el anteproyecto, mismo que aún tiene que afinar el IFE, y mandarlo a la Secretaría de Hacienda, para que lo remita a la Cámara de Diputados.
Viene de la Pág.1A
Fin a espiral de violencia justo reclamo: PRI
E
l diputado federal del PRI, Arturo Zamora, dijo que ante los reclamos de una mayor seguridad y un alto a la violencia de las organizaciones de la sociedad civil, se realizarán acciones firmes para atender sus justas demandas. ‘La espiral de violencia que no termina y que en el encuentro con el poeta Javier Sicilia fue un motivo de un reclamo muy serio, importante y muy sentido, y como
legisladores asumimos el compromiso’. Subrayó. Explicó que se requiere revisar el presupuesto del siguiente año, ya que a pesar de que se ha cuadruplicado el gasto en la Secretaría de Seguridad Pública, no hay resultados. Además, el aumento de los índices de pobreza de poco más de 52 millones de pobres, es el resultado de políticas erróneas que ha imple-
mentado la presente administración y que no han generado mejores condiciones en la población, añadió. Zamora Jiménez precisó que también se ha incrementado la inseguridad, materia en la que ‘el gobierno está reprobado pues no ha dado la seguridad, libertad y tranquilidad que requiere el país’.
Viene de la Pág.1A
Analiza Segob mecanismos para atender desapariciones
F
elipe Zamora, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer que se analiza la creación de un mecanismo, que pudiera ser una fiscalía o una subprocuraduría, especializada en la atención de casos de desaparecidos. ‘El Gobierno Federal acepta y reconoce la necesidad de darle un seguimiento especial a estos casos. La única discrepancia es sobre qué tipo de órgano o qué nombre se le va a poner al mismo. Pero está claro que se integrará personal especial de la PGR para darle seguimiento a los casos’, expuso. Luego de entrevistarse con representantes de grupos de desaparecidos de diversas partes del país, de Coahuila principalmente, señaló que se contaba con 184 expedientes de Coahuila y se sumaron otros más, por lo que aseguró que a cada uno de los expedientes que van llegando se les da atención inmediata. Expresó que la intención del Gobierno Federal es dar una atención cabal a todos los casos que se presenten de todo el país, pues ‘de ninguna manera podemos minimizar el caso. Una sola persona desaparecida representa un agravio para una persona, para una familia, para una comunidad, y todos merecen atención’, dijo. Sobre si se atraerán todos los casos a la PGR, indicó que ‘no necesariamente conviene que todos se atraigan a ésta. Junto con el equipo de abogados que vamos a construir con ellos vamos a determinar qué casos conviene que atraiga esa dependencia y cuáles sean llevados por las fiscalías de los estados’. Al encuentro, al que asistieron el secretario de Gobernación, Francisco Blake, y la subprocuradora en Delincuencia Organizada, Patricia Bugarín, mencionó que de siete puntos que se le presentaron sólo los casos de construir el nuevo mecanismo y la atracción de éstos siguen sin resolver-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
se. Sin embargo aseguró que hubo avances importantes en el resto, entre los cuales está la intención de atender en conjunto todos los asuntos, lo que implica que cada quien desde sus facultades, pero con la vigilancia de la autoridad federal, vaya revisando cada uno de los casos. Por otro lado, Felipe Zamora se comprometió a elaborar una cédula con todos los casos que se les están presentando, haciendo señalamientos concretos sobre cada uno de ellos y precisando qué averiguaciones tienen y qué avances. También hubo un compromiso de analizar las recomendaciones de la ONU para el tema de desapariciones, ante lo cual manifestó que actualmente se construye junto con ese organismo internacional el documento definitivo que se habrá de notificar. En entrevista Jorge Berástegui y Yolanda Morán, de Unidos por los Desaparecidos en Coahuila, señalaron que ‘nos vamos sin la subprocuraduría especializada. Lamentamos tener que regresarnos a las fiscalías y procuradurías locales. El origen de esta petición es la falla de las autoridades locales’. Por otra parte, indicaron que no les queda clara la respuesta del secretario de Gobernación y de la subprocuradora sobre por qué no se atraen todos los casos a la Procuraduría General de la República (PGR). ‘Están argumentando que no pueden ejercer la facultad así nada más porque sí, que los tienen que analizar, que tienen que ponerse en coordinación con las procuradurías locales’, explicaron. Los siete puntos presentados son factibles, dijo Morán, al considerar que todo es cuestión de voluntad política porque ellos tienen el poder. ‘Nuestro primer punto es la búsqueda inmediata de nuestros familiares’, concluyó. Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Sábado 30
ESTATAL A3
Julio de 2011
PRI critica que no haya un vocero en temas sociales
R
icardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pidió al CONEVAL) “no titubear en difundir las cifras reales del cre-
cimiento de la pobreza”. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dará a conocer los resultados del crecimiento de la pobreza en México.
Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pidió al CONEVAL) “no titubear en difundir las cifras reales del crecimiento de la pobreza”.
Al respecto, Ricardo Aguilar Castillo, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pidió al CONEVAL) “no titubear en difundir las cifras reales del crecimiento de la pobreza”. El ex presidente del PRI Edomex señaló que el CONEVAL, al tener autonomía técnica, no debe ceder ante ningún tipo de presión que pudiera tener por parte del gobierno federal. Aguilar Castillo señaló que PRI espera “con mucho interés” conocer los resultados que difunda el CONEVAL, pues será importante tenerlos en consideración en el próximo Presupuesto de Egresos de la federación. Esto con la finalidad de que “se asignen los recursos necesarios para contener este grave problema que aqueja al país”.
U
Lo anterior de acuerdo al Índice de Competitividad Municipal en Materia de Vivienda (INCOMUV) 2011, que es una herramienta desarrollada por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. para evaluar la capacidad de los 402 municipios más importantes del país para impulsar la plusvalía de su vivienda en el largo plazo. Esta capacidad es lo que se denomina competitividad en materia de vivienda.
D
esde el 2008 las escuelas preparatorias oficiales de control estatal trabajan bajo un modelo de transformación académica que le da al alumno la oportunidad de construir su propio conocimiento, y le ha permitido incursionar de manera exitosa en concursos nacionales e internacionales, como en el INTELISEF, efectuado en mayo de 2011, en Los Ángeles, California, donde obtuvieron un tercer lugar en la categoría de Ingeniería de Materiales y Bioingeniería, o el caso de las participaciones del CBT número 4 en la FIRST Robotics Competition. Jorge Neyra González, director general de Educación Media Superior, refirió que la participación en este tipo de competencias es una estrategia para evaluar la calidad educativa que se imparte, en este momento, a más de 209 mil
alumnos que se encuentran estudiando en las 528 escuelas preparatorias oficiales y centros de Bachillerato Tecnológico de control estatal.
Desde el 2008 las escuelas preparatorias oficiales de control estatal trabajan bajo un modelo de transformación académica que le da al alumno la oportunidad de construir su propio conocimiento.
Advierten transportistas cruzada contra Antorcha
Apaxco, el municipio mexiquense con la vivienda más competitiva n reporte destaca que este municipio cuenta con un alto potencial de conectividad y movilidad. Se estima que al menos 33 municipios del estado de México tienen baja o muy baja competitividad en materia de vivienda. El resto de los municipios sortea esta calificación entre media baja y media alta, y solamente un municipio se posiciona en un nivel adecuado.
Escuelas preparatorias y CBT’s desarrollan proyectos científicos de calidad académica
T
ransportistas del estado de México aseguraron que iniciarán una “gran cruzada” contra Antorcha Popular, a la que acusaron de invadir derroteros en este municipio, Tepotzotlán, Nicolás Romero, Atizapán, Chalco y Chimalhuacán con la complicidad del gobierno esta-
Solicita IFE a diputados presupuesto de casi 16 mmdp para 2012 Transportistas del estado de México aseguraron que iniciarán una “gran cruzada” contra Antorcha Popular, a la que acusaron de invadir derroteros en este municipio, Tepotzotlán, Nicolás Romero, Atizapán, Chalco y Chimalhuacán.
tal, por lo que amagaron con no pagar impuestos y dejar de votar por el PRI. Axell García Aguilera, propietario de la línea Izgasa (Izcalli García Aguilera S. A.), pidió al gobierno mexiquense que dicte acuerdos de saturación del servicio del transporte público en la mayoría de municipios de la entidad, con lo que cerrará las puertas a las invasiones. Añadió que Antorcha Popular crea escisiones en las rutas existentes y después intenta apoderarse de las mismas, lo que ha hecho en Zumpango y en otros municipios, sobre todo en la zona oriente, en donde controla casi la totalidad de Chimalhuacán. Líderes transportistas como Jaime Soberanes, de Ecatepec; Heriberto Oviedo, de la zona oriente; Miguel Ángel Colín, presidente del Consejo del Transporte, y Alejandro Saldívar, del Grupo Valle de México, ofrecieron conferencia de prensa en la que anunciaron su unión para enfrentar a Antorcha Popular. Los dirigentes afirmaron que representan a 150 mil transportistas y dijeron que en los próximos días se manifestarán en la ciudad de Toluca.
Sábado 30
A4 ESTATAL
Julio de 2011
Invierte IMSS seis millones de pesos en nueva Unidad Médica Rural en Texcaltitlán
X
avier Maawad Robert, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Zona Poniente, puso en marcha una Unidad Médica Rural (UMR) en Texcaltitlán, la cual se suma a 23 unidades más, las cuales en conjunto representan una inversión superior a 130 millones de pesos, en beneficio de más de 125
mil pobladores, sean o no derechohabientes de este Instituto. Más de tres mil personas presenciaron el evento, en el que el delegado del IMSS, acompañado del Presidente Municipal de Texcaltitlán, Javier Lujano Huerta, autoridades locales y representantes de IMSS-Oportunidades, pusieron en marcha esta Unidad Médica Rural, que tuvo un costo de cuatro
Xavier Maawad Robert, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Zona Poniente, puso en marcha una Unidad Médica Rural (UMR) en Texcaltitlán.
Sedagro apoya a productores a enfrentar retos de la porcicultura
L
uego de la inclusión del país en tratados comerciales, la producción nacional y estatal de cerdo se debate en un escenario de alta competitividad, lo cual obliga a la búsqueda de la eficiencia de cada uno de los eslabones de la cadena productiva; por ello, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro),
promovió diversos programas de fomento encaminados a ofrecer a los porcicultores la modernización de sus unidades productivas. Miguel Ángel Martínez Real, director general Pecuario, explicó que para apoyar a los porcicultores, se subsidian la adquisición de implementos y equipos ganaderos, la remo-
millones de pesos en infraestructura y más de un millón 500 mil pesos en equipamiento. La atención que ofrece esta UMR es de primer nivel que comprende: medicina preventiva, sala de atención obstétrica, consultorio odontológico, curaciones, rehidratación oral, archivo y farmacia, consultorio, sala de procedimientos mixtos, observación, recuperación, Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA) y sala de usos múltiples. El personal médico adscrito a estas UMR se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año, atento a las necesidades de la población, además que cuenta con la capacitación para en caso de que algún paciente lo requiera, coordinar traslados a hospitales de segundo y tercer nivel de la zona. El delegado del IMSS destacó que el programa IMSS Oportunidades trabaja bajo un esquema de atención sin distingo para toda la población, sea o no derechohabiente del IMSS pues uno de sus principales objetivos, es acercar los servicios médicos a las comunidades, que hasta hace unos años, carecían de ellos.
delación de la infraestructura de sus granjas e instalaciones de almacenamiento de insumos, así como la construcción de biodigestores para reducir el impacto de desechos de las granjas porcinas al medio ambiente. Agregó que, de igual forma, Sedagro otorga apoyos para el constante mejoramiento genético de pie de cría de las explotaciones porcinas, sin importar su tamaño; este apoyo, dijo, abarca desde la inseminación artificial con dosis de semen de alto valor genético.
Reportan 110 baches en Toluca
A
través de un programa para que la ciudadanía denuncie calles en mal estado, el Ayuntamiento de Toluca ha recibido 110 reportes de baches en las últimas dos semanas, los cuales ya fueron atendidos, sumándose a los cerca de 20 mil que se han reparado en lo que va del año. La titular de la Dirección General de Servicios Públicos y Medio Ambiente del gobierno municipal, Gabriela Gallardo Ortiz, precisó que al mes se tapan dos mil baches, por lo que hasta el momento se han arreglado más de 15 mil metros cuadrados de pavimento. Llamó a la ciudadanía a utilizar la cuenta de y bachestoluca en Facebook, así como el servicio telefónico 072. Para atender a la brevedad los reportes se dividió el municipio en 11 zonas, las cuales son monitoreadas permanentemente para poder desplegar alguna de las cinco cuadrillas distribuidas en el territorio municipal, indicó.
A través de un programa para que la ciudadanía denuncie calles en mal estado, el Ayuntamiento de Toluca ha recibido 110 reportes de baches en las últimas dos semanas.
ESTATAL A5
Sábado 30 Julio de 2011
Obtén tu credencial Adimss y agiliza la obtención de servicios del seguro social
L
a credencial ADIMSS es una identificación moderna que el Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece a sus derechohabientes para agilizar trámites, como: servicios médicos, consultas, medicamentos,
además de la vigencia de derechos, las pensiones y subsidios. Esta credencial, es un moderno documento de identificación, que cuenta con estrictas medidas de seguridad de la más alta tecnología que
La credencial ADIMSS es una identificación moderna que el Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece a sus derechohabientes para agilizar trámites.
garantizan su confiabilidad en la autenticidad y la constatación evidente de la identidad de su portador, lo que la convierte en una herramienta de alta eficacia para el control de sus procesos para así garantizar la oportuna atención a los asegurados y sus familiares. Por esta razón, la nueva credencial ADIMSS es considerada como una identificación oficial que sirve para trámites en bancos, dependencias oficiales e instituciones educativas, además de ser una identificación oficial para menores entre los 9 y 17 años de edad. Además, de otorgar la facilidad de realizar trámites de servicios médicos, guarderías y surtidos de recetas, también se puede obtener descuentos en eventos culturales, acceso a instalaciones, cursos deportivos y centros vacacionales.
Rodríguez y Hernández, los apellidos más comunes en México
L
a distribución de apellidos puede ser de utilidad para el estudio de estructuras o redes sociales, a través de la cuantificación de relaciones y tipologías. Pablo Mateos, colaborador de la revista “Papeles de Población”, editada por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) de la Universidad Autónoma del Estado de México, dio a conocer que la distribución de apellidos puede ser útil para el estudio de estructuras o redes sociales, a través de la cuantificación de relaciones y tipologías. Esto de acuerdo con un estudio acerca de que Rodríguez, Hernández, González, Torres, Rivera, García, Fernández y Martínez son de los apellidos más abundantes en
México, y con lo cual se puede determinar el origen, migración y distribución sociodemográfica de la población de nuestro país. Mateos, quien también es especialista de la University College London, explicó que gracias a su investigación pudo comparar la distribución de apellidos en España y México e identificar diversos patrones regionales. Para llegar a dichos resultados, se utilizaron diversas bases de datos tales como la del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral y sus similares en el país ibérico, por lo que fue posible establecer que en su mayoría, la introducción de apellidos a México fue vía paterna y en menor medida, tienen origen indígena.
Sistema de drenaje del Mexibús colapsa
E
l sistema de drenaje del Mexibús, que inició operaciones hace casi ocho meses, no resistió las lluvias de los últimos días y se colapsó a la altura de Ciudad Cuauhtémoc, por lo que fue cerrada parcialmente la carretera federal México-Pachuca. “En términos generales la obra del Mexibús no debiera de incidir mayormente en el trabajo de drenaje,
pero el desagüe que está instalado en esa zona no obedece a la capacidad para el desalojo de aguas pluviales, empiezan incluso algunos pozos a rebotar porque como son tuberías de poca amplitud, con relativa regularidad se llegan a tapar por la reducción de los diámetros que tiene”, explicó Cuauhtémoc Valdeolivar, titular del organismo de agua del municipio de Ecatepec.
El sistema de drenaje del Mexibús, que inició operaciones hace casi ocho meses, no resistió las lluvias de los últimos días y se colapsó a la altura de Ciudad Cuauhtémoc, por lo que fue cerrada parcialmente la carretera federal México-Pachuca.
Sábado 30
A6 ESTATAL
Julio de 2011
Gobierno de Jiquipilco paga adeudos de la anterior administración
D
ando cumplimiento a su palabra y siguiendo la meta de entregar ciento cincuenta compromisos cumplidos para el Segundo Informe de Gobierno que se rendirá este siete de agosto, el presidente municipal Jorge Navarrete, en compañía de integrantes de cabildo, autoridades Auxiliares y vecinos de las comunidades, realizaron una gira para entregar cinco obras más.
En compañía con vecinos y amigos se entrego en manzana cuarta de cabecera municipal la primera etapa de la pavimentación de la carretera que lleva hacia San Isidro, ya que era una demanda prioritaria de la población de esta comunidad puesto que ya la pasada administración reporto dicha obra como ejecutada y pagada por poco mas de 2 millones de pesos; así lo aseguro el presidente municipal, JNA al
Dando cumplimiento a su palabra y siguiendo la meta de entregar ciento cincuenta compromisos cumplidos para el Segundo Informe de Gobierno que se rendirá este siete de agosto, el presidente municipal Jorge Navarrete, en compañía de integrantes de cabildo, autoridades Auxiliares y vecinos de las comunidades, realizaron una gira para entregar cinco obras más.
Metepec equipó a servidores públicos operativos
L
a indumentaria será para que los integrantes de para seguridad de direcciones de Agua Potable, Servicios y Obras Públicas, afronten los percances causados por el clima. Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec, hizo entrega de indumentaria para seguridad a los servidores públicos operativos
de las direcciones de Agua Potable, Servicios y Obras Públicas, ahí enalteció su labor por atender puntualmente las contingencias derivadas de las fuertes lluvias presentadas en los últimos días. La alcaldesa entregó cascos, guantes, uniformes, impermeables, calzado, entre otros, además les pidió que sigan entregando resultados como hasta el momen-
demostrar que se cuenta con los documentos necesarios para respaldar esta declaración. Posteriormente fue entregada la pavimentación de la calle sin nombre de esta misma localidad, dicha obra pasa por detrás de la escuela secundaria de esta manzana. Se llevo a cabo en la comunidad de Santa Isabel la entrega de la pavimentación de la carretera que conecta a Santa Isabel con Portezuelos. El siguiente punto fue la entrega del encementado de la calle principal de la comunidad de San Francisco Portezuelos en donde Navarrete se comprometió a seguir esta obra en una segunda etapa con la finalidad de beneficiar a más habitantes. Culmino esta gira en la comunidad de Manzana 5ta de cabecera en donde fue entregado el encementado de la calle principal de Santa Barbará en donde el edil refrendo sus ganas de seguir trabajando en conjunto con los delegados y con la población en general así mismo agradeció la participación de sus vecinos y de la población siempre puntual. to.“Estamos ciertos que para cumplir con nuestra misión, es necesario contar con los elementos y herramientas indispensables para alcanzar las metas trazadas, de allí que la entrega de estos materiales y uniformes, son para beneplácito no sólo de los trabajadores, sino de toda la comunidad”, aseveró la alcaldesa. Tras las fuertes lluvias y granizo, se presentaron encharcamientos en las avenidas Tecnológico, Estado de México, Adolfo López Mateos, TolucaTenango, Metepec Zacango.
Hartos de los antros y tables en Tlalne y Atizapán
A
lgunos locales están abiertos desde temprana hora; los vecinos se quejan de que hay más inseguridad por estos lugares. Antros, billares, giros negros y table dance se ubican en una de las principales avenidas más importante que cruzan los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza; estos negocios tienen gente a cualquier hora del día y en consecuencia, a decir de los vecinos, se genera inseguridad. Nombres como OZ y Paraíso, Ocariz, Caballos Bar, Las Bolas, Toxic City, La Cabaña de Mangus, Lunitari, Blue Levej, Likuit entre otros son los que aparecen en esta avenida que recibe los nombres de Convento de Santa Mónica y posteriormente, en la colonia de Lomas de San Andrés Atenco Ampliación, cambia por el de Adolfo López Mateos. En un recorrido que hizo Edomex se percató que
algunos locales están abiertos desde primeras horas del día e incluso hay clientes que los frecuentan desde entonces; estos bares permanecen abiertos hasta altas horas de la noche o madrugada. Algunos vecinos que viven cerca de estos lugares se quejan de la inseguridad y de la falta de respeto a sus domicilios por parte de las personas que ingieren bebidas embriagantes. Roberto G., vecino del municipio de Tlalnepantla, comentó al respecto: “estos antros ya nos tienen hasta la ‘madre’, los muchachos siempre salen borrachos, y la policía municipal no hace nada al respecto, nos hemos ido a quejar pero no recibimos respuestas de ellos”. Prosiguió: “Los jóvenes y no tan chavos se estacionan en lugares que son únicamente para los que viven en la casa y si les dices algo te amenazan y hasta te quiere golpear, por eso ya estamos hartos”.
Algunos locales están abiertos desde temprana hora; los vecinos se quejan de que hay más inseguridad por estos lugares.
Sábado 30
ESTATAL A7
Julio de 2011
Probosque cuenta con línea telefónica para reforestar
L
a Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) cuenta con una línea sin costo para todos los mexiquenses interesados en el tema de la reforestación e, incluso, para mexicanos de otros puntos de la república mexicana que requieran datos sobre Restauración y Fomento Forestal. Solamente se marca el 01 800 018 78 78 y un especialista de Probosque en temas foresta-
les, brindará asesoría sobre acondicionamiento de suelos, reforestación y plantaciones comerciales, así como información general sobre los bosques. Arturo Beltrán Retis, director de Restauración y Fomento Forestal, explicó que esta línea también permitirá a los interesados obtener toda la información y requisitos para facilitar la labor de los productores forestales e industriales de la madera, con el fin de hacer del bosque
La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) cuenta con una línea sin costo para todos los mexiquenses interesados en el tema de la reforestación e, incluso, para mexicanos de otros puntos de la república mexicana que requieran datos sobre Restauración y Fomento Forestal.
Artista callejero gana 300 pesos al día en avenidas de Edomex
M
edellín indicó en entrevista con Edomex que sí es un negocio pero resulta peligroso debido a las quemaduras que te haces a pesar de practicar una hora antes. En los diversos semáforos de las avenidas del estado de México, ya no son únicamente para vendedores de dulces, refrescos, cigarros o tragafuegos, ahora está la modalidad del arte callejero que experimentan los jóvenes que llegan a estos sitios. El arte callejero es un concepto que la misma juventud va
implementado para que pedir dinero en cada alto que tengan los automovilistas, ellos realicen malabares con una cadena o tubo prendida con fuego. Uno de estos personajes que hace esta proeza con el fuego se llama Iván Medellín, quien trabaja en el semáforo que se ubica en la avenida Viveros de Atizapán, en el municipio de Tlalnepantla, los jueves, viernes y sábados a partir de las 19:00 horas. En entrevista con Edomex, Medellín comentó “los días que estoy en mi zona de trabajo como le digo, me llevo alrede-
un tema que esté en boca de todos. Agregó que hace unos años la ONU proclamó, a partir del 1° de enero de 2005, el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable, y dentro de su agenda temática programada hasta el 2014, este 2011 fue designado como el Año Internacional de los Bosques. La Protectora de Bosques del Estado de México se une a esta intención con alternativas de acercamiento social que fomenten el aseguramiento de la conservación de los recursos forestales, en busca de revertir los procesos de degradación y deforestación, así como elevar la productividad y competitividad del sector forestal, importante para la economía de la entidad poniendo al alcance de la sociedad mexiquense su teléfono verde 01 800 018 78 78. Beltrán Retis expresó que este 2011, Año Internacional de los Bosques, es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra riqueza forestal, pues el Estado de México ocupa el décimo segundo lugar a nivel nacional en superficie con bosque y el sexto en producción maderable, con una superficie forestal de 894 mil hectáreas, de las cuales 558 mil son de bosque, 111 mil de selva baja caducifolia y 225 mil hectáreas de áreas perturbadas. dor de 300 pesos diarios, ya que la gente, pienso, ve el esfuerzo que le ponemos en cada uno de nuestros movimientos”. “Yo vengo a trabajar los jueves, viernes y sábados, mas si es quincena a partir de las 19:00 horas para que la gente pueda observar como movemos el fuego, y los movimientos efectuamos con las manos”, añadió. Las herramientas con las que él trabaja es una cadena, como las que usan los perros, que consiguió en el sur de la Ciudad de México, la cual le costó 300 pesos y la forro de mezclilla para jugar mejor con el fuego, ya que se necesita varios horas de práctica para que no resulten con quemadura de gravedad.
LA MARCHA POR LA PAZ CON DIGNIDAD CUAUHTEMOC ANDA
B
ueno pues este movimiento que tan exitosamente esta dirigiendo el poeta Javier Sicilia tubo un éxito mas al reunirse en el Castillo de Chapultepec con los lideres del Congreso de la Unión de México, es decir los principales invitados de senadores, los jefes de las respectivas bancadas en un formato muy ingenioso en el cual la gente de este movimiento por la paz y la dignidad no fue a ninguna de las cámaras, si no que habilitaron un salón en el Castillo de Chapultepec, no se sentaron unos contra otros y frente a otros, si no que se sentaron uno al lado del otro, un formato diferente empezó con una presentación de Sicilia en la que por mas de media hora pues les estuvo diciendo que formaban parte de la culpa de estas canalladas que se le han hecho al pueblo de México quien se refería a las personas
que han sufrido en carne propia fue la perdida de seres queridos. La autoridad moral que le dan los antecedentes y el hecho de que le hayan matado a un hijo y su gran capacidad de organización, alta credibilidad, también le ayuda el hecho de que nunca a dejado de reconocer que es católico y todo esto le acarrea una cierta algo de simpatía pero no son solamente de simpatía si no también hay gente muy solidaria con el y se le ocurrió hacer algo que no se había hecho que consiste que las victimas y los familiares de las victimas narren de viva voz lo que ha significado para ellas la perdida de los otros y eso cambia notablemente la percepción que tenían los señores legisladores cuya percepción es numérica que si van 40 mil, que si van 45 mil, que si van 50 mil muertos y demás.
Policía de Edomex dejaría de retener licencia de conductores
E
l Reglamento de Tránsito del estado de México y en el Reglamento Metropolitano podrían en breve sufrir algunas modificaciones, esto en caso de que el Congreso mexiquense apruebe el punto de acuerdo que presentó el diputado del PAN, Alejandro Landero. El cambio principal que tendrá el reglamento consiste en que ya no se reten-
gan documentos como garantía para el pago de infracciones en el Estado de México. La finalidad de esta propuesta es combatir la corrupción que se genera a partir de que los diferentes agentes policiacos “secuestran” los documentos de los automovilistas para pedirles dinero a cambio de que los dejen ir, sin necesidad de que paguen la infracción.
El Reglamento de Tránsito del estado de México y en el Reglamento Metropolitano podrían en breve sufrir algunas modificaciones, esto en caso de que el Congreso mexiquense apruebe el punto de acuerdo que presentó el diputado del PAN, Alejandro Landero.
Sábado 30
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Julio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
* 53 años de revolución cubana dista mucho de ser el paraíso socialista que pregonan * Fidel y Raúl Castro han impedido a varias generaciones el Ejercicio Democrático del Poder; viven férrea dictadura * Niegan libertades a cubanos; muchos mejor huyen por Mariel a Florida a riesgo de su vida * Difícil relación de México con Cuba, sobre todo con Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa
N
uevamente resurge la polémica en relación a Cuba. La polémica es sobre si es un PARAISO SOCIALISTA o un INFIERNO DICTATORIAL. En efecto estamos ya a 53 años del inicio de la REVOLUCION CUBANA y es necesario hacer una evaluación de lo logrado porque al parecer las cosas no marchan bien en la isla y no se piense que sólo es por el BLOQUEO de que son objeto de
parte del Gobierno de los Estados Unidos. En Cuba se niegan las libertades democráticas y por lo mismo se ha asentado en los años el fracaso de la Revolución Cubana en virtud de que la gente vive en prolongada abstinencia de artículos fundamentales y el racionamiento de los artículos de primera necesidad es cada día más preocupante. De hecho el ingreso fuerte para su economía es el turismo, que se da de países que más que ayudar al Gobierno de los Castro lo hacen por ayudar al estoico pueblo cubano.
FIDEL Y RAUL CASTRO HAN IMPEDIDO A VARIAS GENERACIONES EL EJERCICIO DEMOCRATICO DEL PODER: VIVEN FERREA DICTADURA
FIDEL CASTRO
Como recordamos hay una abismal distancia entre el grupo de jóvenes soñadores de una UTOPIA de un PARAISO
FELIPE CALDERON CUBANO que no se ve por ningún lado y que han actuado de manera dictatorial ante esbozos de otros jóvenes que les quisieron arrebatar el Poder como es el caso de CAMILO CIENFUEGOS, quien murió causa de una bomba que le pusieron en el avión. Se dice que fueron los Castro. El otro caso de otro magnicidio fue el del CHE GUEVARA quien fue abandonado a su suerte por Fidel y Raúl porque mostró signos de inconformidad en los dirigentes de la Revolución Cubana y por lo mismo, fue víctima fácil de los militarotes de Bolivia en donde finalmente murió. Hasta su propia hermana JUANITA CASTRO hecha pestes de FIDEL Y RAUL CASTRO porque considera que traicionaron la REVOLUCION VERDE OLIVO y el Gobierno lo acapararon una cáfila de rufianes que acompaña a Fidel y Raúl. Huyeron los pocos empresarios que había en Cuba ante el embate a las empresas privadas. Fueron monopolizadas por Fidel y Raúl.
NIEGAN LIBERTADES A CUBANOS; MUCHOS MEJOR HUYEN POR MARIEL A FLORIDA A RIESGO DE SU VIDA Se ha acentuado como nunca la oposición al Gobierno de los Castro, porque han negado las libertades más esenciales. Todos los periódicos están controlados por el Estado, es decir por los esbirros de Fidel y Raúl. También hay un monopolio de la radio y la televisión. No
puede haber manifestaciones en contra del Estado. Los disidentes son enviados a la cárcel y algunas prisiones son más bien centros de tortura como sucede en Guantánamo o en Bahía de Cochinos. Los sindicatos están controlados por la mafia en el Poder y los pocos intelectuales que quedaban deben defender A FORTIORI a Fidel y su camarilla so pena de ir a dar a la cárcel. De hecho Cuba se ha convertido en gigantesco reclusorio donde nadie puede entrar o salir de Cuba porque hay un espionaje severo para que supuestamente no haya atentados contra Fidel o Raúl cuya escolta envidiarían los jefes de Estado como BARACK OBAMA, NICOLAS SARCOZY, ANGELA MERKEL o GORDON BROWN. Ni en Rusia o China dusoinen de un sistema de seguridad personal como en Cuba. Hay una creciente prostitución que se ve por todas partes, en plazas o en hoteles y también hay narcotraficantes quienes venden su “mercancía” a turistas que los visitan y ante lo cual se hacen los disimulados los funcionarios del Gobierno en aras de que necesitan divisas para comprar petróleo y otras mercancías que no producen.
DIFICIL RELACION DE MÉXICO CON CUBA SOBRE TODO CON VICENTE FOX Y FELIPE CALDERON HINOJOSA Lo que fue LUNA DE MIEL con el Gobierno de Cuba de
parte de presidentes mexicanos como LÓPEZ MATEOS, DIAZ ORDAZ, ECHEVERRIA, LÓPEZ PORTILLO, MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS DE GORTARI y ERNESTO ZEDILLO, ahora han cambiado las cosas con el Presidente Fox quien dijo a Fidel Castro previo a la reunión de Guadalajara a quien dijo COMES Y TE VAS. Y también el actual Presidente FELIPE
VICENTE FOX CALDERON ha tenido fuertes discusiones con Cuba por lo que ha habido un serio distanciamiento que está a punto de provocar la ruptura de relaciones diplomáticas. También se han enfriado las relaciones de Cuba, Rusia y otros países socialistas quienes no están dispuestos a mantener al gobierno cubano que es bastante comodino. Total que esa es una imagen del PARAISO CUBANO.
Sábado 30
EDITORIAL A9
Julio de 2011
SUCESION Y LUCHA POLITICA
¿QUE ES SER DE IZQUIERDA?
GERARDO UNZUETA
ROSAURA RUIZ Y BRUNO VELASQUEZ
L
os años no sólo dan vejez: proporcionan privilegios; yo intento cultivar éstos mientras eludo las consecuencias de aquélla. Ello me ha permitido un largo tránsito por la vida política de la nación, en el que he percibido las regularidades de un fenómeno harto trascendente en México: la sucesión presidencial. Aunque mis generalizaciones no abarcan todas las sucesiones de la segunda mitad del siglo XX, me he auxiliado de profundos apoyos como los que facilita don Daniel Cosío Villegas para los ascensos avilacamachista y alemanista. (No he de ahorrarme las observaciones de don Daniel sobre ambas. Dice de la primera “que el haberle concedido a Almazán el 5.72% de la votación total y a Ávila Camacho el 94, representa un fraude electoral de proporciones increíbles...”, (p.90); en cuanto a la segunda, DCV nos informa en La Sucesión Presidencial (Joaquín Mortiz, mayo de 1975, p.90): “El progreso hacia una mayor concentración del poder presidencial es visible... Ahora apenas hay dos aspirantes silenciosos que, además, renuncian a ir más allá de la aspiración y el suspiro en cuanto ven que Alemán cuenta con la bendición papal...”) Otras oportunidades de ensayar sobre esas particularidades he tenido, pero las citas de Cosío Villegas me permiten entrar directo al asunto y traer a la discusión de la izquierda cuestiones candentes de su perspectiva. Cierto: las fuerzas gobernantes,
durante siglo y pico, falsificaron los procesos y sus resultados. Aparte del que reseña nuestro autor, he conocido dos grandes fraudes contra la izquierda —1988 y 2006—, en los que la fuerza del Estado cínicamente atropelló la democracia para impedir la llegada de dos líderes del pueblo a la Presidencia: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente. La represión sangrienta —1952— ocultó la magnitud de otro fraude, para garantizar la continuidad del alemanismo. La revisión de mi experiencia me permite tomar un momento luminoso de la lucha política de la izquierda para ofrecer a sus fuerzas actuales, aquéllas que promueven el desarrollo nacional, una ruta para la superación de la crisis contemporánea. Me refiero a la acción emprendida por el Partido Comunista Mexicano ante las elecciones de 1976. Un folleto, Crisis política y sucesión presidencial, me ha traído la realidad de ése y otros momentos. Reproduce una conferencia que pronuncié en el Ateneo Español el 23 de mayo de l975 en la cual abordaba descarnadamente uno de los momentos más complejos de la vida política nacional, que requería soluciones económicas de fondo y cambios políticos para superar la crisis que agobiaba a la sociedad entera. Partía de lo que en aquel momento era básico: la crisis política, entendida ésta como “la incapacidad de la dirección política para resolver los conflictos presentes por los caminos y con los medios de que dispone”.
INSTITUCIONES Y CONFIANZA JORGE CHAVEZ PRESA
E
l parto que dé a luz al México nuevo en el que queremos vivir, además de tardarse, se está complicando. Los actores del reparto que tienen la responsabilidad de que la criatura nazca sana y bien, no están desempeñando adecuadamente su papel. Nuestra transición a una democracia dentro de un Estado de derecho está siendo lenta y accidentada. El hecho es que, la política mexicana y a la mexicana está paralizada. Simplemente el quehacer político no está generando los acuerdos de altura que se requieren para que el Estado mexicano tenga un mínimo de funcionalidad. Esto es que la seguridad proteja la integridad física de las personas y su patrimonio; que el marco jurídico del gobierno federal, el de los estatales y el de los municipios sirva para dar certeza a las actividades de los particulares; la protección a los derechos de propiedad por el poder judicial y la acción de la procuración de justicia que le toca a los distintos poderes ejecutivos genere los incentivos para crear riqueza, y, entre otras cosas, que
permita crear un ambiente cada vez más civilizado. Los intereses en juego, legítimos unos, otros no, pero con poderes fácticos atrás de ellos, están impidiendo el avance para un nuevo arreglo que acepten todos. En breve, resumiría nuestro problema parafraseando al ex presidente Bill Clinton: “son las instituciones, estúpido”. El concepto de instituciones que el premio Nobel de Economía Douglass North ha desarrollado es muy útil para ilustrar nuestra situación. Las instituciones, más que un simple conjunto de organizaciones, son un conjunto de reglas aceptadas y respetadas por los actores, que establecen límites de aceptación generalizada; constituyen los mecanismos para que se desprendan consecuencias en el caso de rebasar esos límites como castigos de aplicación efectiva, y premios para mantenerse dentro de los límites y promover que lo que más conviene es estar adentro de éstos. Es así como las instituciones salvaguardan el interés público.
I
nspirados bajo la luz de Adolfo Sánchez Vázquez, maestro querido, sabio poeta, admirable persona y filósofo de la praxis, recordaremos algunas de sus respuestas a la pregunta que ahora nos guía. A lo largo de su obra, Sánchez Vázquez nos dice que ser de izquierda es estar por un modelo de desarrollo que responda a los intereses y necesidades de las mayorías, y, por ende, ir en contra de un sistema que favorezca al egoísmo de una minoría y a los intereses ajenos (ya sean gobiernos extranjeros o de transnacionales). Es oponerse a las relaciones desiguales y de dependencia entre las naciones y repudiar las prácticas hegemónicas y neocolonialistas de las potencias; estar por un desarrollo sustentable que no amenace la vida humana y planetaria, y por tanto, defender las reivindicaciones ecológicas. También, nos dice, ser de izquierda es combatir toda forma de discriminación, asumir y luchar por los derechos de todas las personas sin importar su género, raza, etnia, condición, creencias, orientación sexual o nacionalidad, pues la más mínima manifestación discriminatoria “deshonra al individuo, grupo social o poder que lo tolera o promueve”. Ser de izquierda es hacer una política que no confunda ni separe los fines y los medios, que no se guíe
por resultados inmediatos e insustanciales ni pierda de vista los valores y principios que le dan sentido en busca de dádivas y prebendas individuales o grupales. En suma, es hacer una política que sea congruente con sus ideales, que sea incorruptible y se sostenga sobre un profundo contenido moral. Ser de izquierda requiere de escepticismo frente al dogmatismo y de una constante crítica y autocrítica. Significa ser crítico de los males sociales producidos por el sistema político-económico imperante, pero también de las deficiencias y debilidades propias; implica tener o sumarse a un proyecto a largo plazo de nación y sociedad, que tenga como fin el que desaparezcan las injusticias sociales; conlleva conocer la realidad y tener claras las posibilidades, las condiciones necesarias y los medios adecuados para transformarla; finalmente, para Sánchez Vázquez, ser de izquierda es tener una voluntad inquebrantable para realizar el proyecto de una sociedad más justa, solidaria, equitativa y libre. No se puede ser de izquierda en teoría o de forma nominal, no se es de izquierda por pertenecer a un partido o grupo específico, o por el sólo hecho de conocer la realidad de los marginados. Pues ser de izquierda es, sobre todo, una praxis.
Sábado 30
A10 EDITORIAL LA CARRETA DELANTE DE LOS BUEYES MANUEL GIL ANTON
V
ayamos a 2020. Hace nueve años, las autoridades propusieron incrementar la cobertura de la educación superior hasta llegar, cuando menos, a 50%. Pasar de 2.5 inscritos por cada 10 muchachos en edad de estudiar, a 1 de cada 2 era el reto. En el 2011 había, en números redondos, 2.5 millones de estudiantes menores de 23 años y 10 millones de jóvenes entre los 18 y 23. Suponiendo que el grupo de edad no variara mucho, la matrícula tendría que duplicarse. La meta requería incluir, como promedio, a 250 mil nuevos estudiantes cada año. Dos y media entradas completas al Estadio Azteca. Menuda empresa. Hicieron planes para que Hacienda les diera dinero: ¿cuánto costaría construir las instituciones? ¿Cuál es, y sería luego, el costo por alumno? ¿Y el gasto para avituallar a las instalaciones con libros, canchas, luz, agua, cables de todo tipo y pagar maestros? Equis cifra. Grande. Prever los recursos, ladrillos, pupitres y computadoras es más fácil que pensar. Aunque pensar sea necesario. México, 2020. Concedamos: se invirtió lo previsto. Hay instituciones públicas nuevas y ampliadas. Mas algo desconcierta: están casi vacías, o con capacidad instalada de sobra. ¿Qué pasó? Tal vez los calculistas trabajaron bajo el supuesto que el problema era incrementar la oferta (generar más lugares) sin advertir que ese tema lleva atado considerar la demanda y sus flujos: ¿hubo tantos aspirantes a ingresar como pensaron? Parece que no. Las instituciones no producen alumnos; son los aspirantes los que requieren instituciones. Cada año perdemos 600 mil muchachos en el nivel medio superior. Serán 6 millones los que carezcan del certificado indispensable para entrar en el decenio. No serán demanda. Además, en la escuela básica, son abandonados y se van 700 mil niños cada periodo lectivo. Parte importante de esos 7 millones, acumulados en diez años, tendrá edad para aspirar a la educación superior, pero no tocarán la puerta. No tienen con qué. Ni la secundaria terminan. Los muchachos que concluyen la media superior sin querer o poder seguir estudiando —no son pocos— tampoco solicitarán ingreso. Sin más aspirantes habilitados, la meta puede fallar por el lado de la demanda. ¿Más lugares sin suficientes alumnos? Puede ser. Para evitarlo hay que mejorar el sistema educativo previo (calidad) y enmendar las condicione de desigualdad actuales (equidad). Nada más. Los flujos estudiantiles, por su parte, son complejos. Si los técnicos pensaron que la mayoría de los que ahora no ingresan a una institución pública dejan de estudiar, asumieron un supuesto endeble. Hay un mercado enorme de certificados de educación superior, “barato y con facilidades” (como la Universidad Stanford, Campus Temixco) que “cacha” la demanda no atendida por las públicas de abolengo y las privadas de élite. Ahí hay, al menos, 750 mil estudiantes. Ése es el tamaño del mercado no regulado académicamente de instituciones, legalizado y bien visto por las autoridades, pues alivia la presión de la demanda en las públicas y ofrece lo que éstas ya no abren: derecho, contabilidad o administración. Las taquilleras. A las que tienden los estudiantes que son la primera generación de su estirpe familiar en llegar a la universidad. ¿Técnico Superior Universitario? No: quiero ser abogado o contador. Para sacar adelante a la familia. De “coyote” en un juzgado, o como contador de un sitio de taxis, se gana más. Es cierto. Aunque sea de la Stanford Campus Temixco. Si las nuevas instituciones públicas fueran atractivas para los que están en las llamadas universidades “patito”, habría una mudanza: de éstas, por negocio, a las “patote” por improvisación y despilfarro. Serán los mismos de otra forma acomodados. Por eso, sin mejorar los niveles educativos previos, la cantidad de aspirantes puede ser menor a la esperada. Por más instituciones que se abran, si no hay interesados con requisitos en orden, la meta es imposible. No jala la carreta si está por delante de los bueyes. Como siempre, nada es simple asunto de dinero y hacer cuentas. Hay que pensar. Eso es más caro. No es frecuente entre los que mandan, sobre todo si ya se van… y no se quieren ir del todo.
Julio de 2011
¿ES TRISTEZA O DEPRESION? MARIO ZUMAYA
S
i una persona como usted acude a la consulta de un profesional de la medicina, especialista o no en psiquiatría, sin que usted y él o ella tengan claras las diferencias entre estos dos procesos emocionales, este desconocimiento es, o puede ser, de la mayor importancia; es más que probable que le sea extendida una receta de un fármaco antidepresivo, habitualmente caro, y con posibles efectos colaterales, de mayor o menor importancia, que pudiera no estar indicado. Los médicos, psiquiatras o no, somos en ocasiones bastante más sensibles al impacto de la mercadotecnia y la publicidad, que han hecho de la industria farmacéutica uno de los negocios más rentables en el mundo, que a la obligación profesional de sentarnos a estudiar las últimas novedades publicadas en los libros y revistas especializados sobre las alteraciones o trastornos emocionales; más aún si desconocemos el inglés, idioma en el que están escritos el 90% de tales textos, y cuando se trata de un área que no es nuestra especialidad. La tristeza es un sentimiento normal que se presenta cuando uno percibe una pérdida que evalúa como significativa. Así, perder, por ejemplo, la relación con una persona a la que queremos nos produce tristeza; perder la salud, el tiempo y esfuerzo invertido en una
empresa que no resultó; tomar conciencia de que uno ha perdido o dejado atrás la juventud, los amigos, las ilusiones, nos lleva a experimentar mayor o menor grado de tristeza. Ahora bien, este sentimiento hace que busquemos soledad y aislamiento; y esta es la función o el para qué de la tristeza: que reflexionemos sobre la pérdida y, sobre todo, el papel o responsabilidad que tuvimos en ella; toda vez que dilucidemos nuestra participación en la pérdida, la tristeza desparece para dar paso a otros estados emocionales. Dicho de otra manera, la función de este sentimiento es su desaparición o solución. Cuando esto no sucede, cuando la tristeza no desaparece y se acentúa, estamos en presencia de otro estado emocional: la depresión, que puede ser leve, moderada y severa o mayor, en lenguaje psiquiátrico, dependiendo de la intensidad y gravedad de los síntomas. El núcleo emocional, el centro de la depresión es la tristeza, la cual no desaparece, sino que se profundiza e invade, alterando otras áreas del funcionamiento psíquico: el deseo, la memoria, el juicio, la capacidad de abstracción, el pensamiento, el dormir y el soñar, el movimiento corporal y, finalmente, las funciones fisiológicas como la digestión, la respuesta inmune, los ritmos y secreciones de varias hormonas.
VERACRUZ, PELIGRO PARA LA PRENSA DARIO RAMIREZ
Y
olanda Ordaz de la Cruz era madre de dos hijas y reportera con 20 años de carrera. Su cuerpo se encontró sin vida y con señas de tortura el pasado 26 de julio. El 20 de junio de 2011, Miguel Ángel López Velasco, columnista y editor del diario Notiver, fue asesinado junto con su esposa, Agustina Solana, y su hijo, el fotoperiodista Misael López Solana, en el interior de su domicilio ubicado en el puerto de Veracruz. Yolanda y Miguel Ángel trabajaban juntos. El 1 de junio de 2011, el cuerpo de Noel López Olguín, reportero de Noticias de Acayucan, fue encontrado en una fosa clandestina casi tres meses después de su haber sido secuestrado. Los tres casos en completo estado de impunidad. Los perpetradores de los tres casos siguen caminando con entera libertad. En los tres casos el mensaje sigue siendo el mismo: no hay consecuencias legales para quién cometa un acto violento contra la prensa. En lo que va del 2011 en México han sido asesinados seis periodistas, tres en Veracruz. Después del homicidio de Yolanda Ordaz, la comunidad periodística veracruzana vive en el miedo, zozobra e inseguridad. Tres días después del último asesinato se reportó que nueve periodistas, la mayoría cubría la fuente de delincuencia organizada y la nota policiaca, huyeron del estado por un fundado temor de persecución. Desde el año 2005 ha habido nueve asesinatos de comunicadores en
Veracruz. El procurador Reynaldo Escobar salió a las pocas horas de haberse encontrado el cuerpo de Yolanda Ordaz a sembrar la duda sobre el móvil del homicidio. Sus declaraciones fueron en tal sentido que se comenzaba hablar sin pruebas sobre posibles vínculos de la reportera con el crimen organizado. Como si esto justificara el asesinato. Al parecer México se ha convertido en un país donde las autoridades pueden justificar su negligencia por el simple hecho de presumir (la mayoría de las veces sin pruebas) algún vínculo con el narcotráfico. Así lo hizo el procurador Escobar, antes de realizar en sigilo, como se presume se hacen las diligencias ministeriales, sus investigaciones sobre el asesinato ya afirmaba categórico que el asesinato no tenía que ver con su actividad de periodista. Seguramente tenía vínculos con la mafia. El balance de la carga de la prueba había cambiado. Ahora se tenía que comprobar y desmentir que la reportera no pertenecía a ningún grupo del crimen organizado. Los principios constitucionales de presunción de inocencia y debido proceso eran omisibles, según el procurador veracruzano. El funcionario público remató afirmando que la Procuraduría General de Justicia investigará a todos los periodistas que cubren la fuente policial en el Puerto de Veracruz, por posibles vínculos con la delincuencia organizada tras el asesinato de la reportera de Notiver.
EDITORIAL A11
Sábado 30 Julio de 2011
LA MARINA Y LOS DERECHOS
MEDIOS CONTRA CRIMEN Y CORRUPCION JORGE LUIS SIERRA
NATALIA SALTALAMACCHIA
E
n el contexto de incertidumbre que produce la batalla contra el crimen organizado cada palabra y cada posicionamiento de las distintas instituciones estatales cuenta. Cuenta para bien que en la reciente ceremonia de graduación de oficiales de la Armada el secretario de Marina, Francisco Saynez, haya recordado que no es necesario violar la ley para hacerla cumplir y que es obligación del Estado respetar cabalmente y a conciencia los derechos humanos. Pero importa y preocupa también su visión sobre el papel que desempeñan las organizaciones de derechos humanos en esta lucha. El secretario
sugirió que “grupos ciudadanos” son presa de la manipulación del crimen organizado, el cual utiliza la “bandera de los derechos humanos” para obstruir las acciones en su contra. Esta declaración, lanzada al aire sin mayor elaboración, resulta problemática y peligrosa en tres sentidos. Primero: al no identificar a los grupos a los que se refiere, se convierte en una descalificación general a la labor de las organizaciones de derechos humanos; se desconoce así el grado de profesionalismo que han alcanzado muchas de ellas a lo largo de los años y su importancia en el desarrollo de la cultura de los derechos humanos en el país.
MARIA ELENA ¡BELTRAN! NO TE PASES
M
aría Elena Leal, hija de la desaparecida “Lola” Beltrán, decidió cambiar su primer apellido, y ahora llevar el de su madre. Haciendo homenaje a una de las más grandes cantantes de música vernácula en México, María Elena dijo que será a partir de su siguiente disco en el que tendrá su nuevo nombre artístico. En este sentido, adelantó que su próximo material será de música de banda, y no de mariachi, pues considera que en este momento el género ranchero es menos recurrido por el público; además, durante su residencia en Los Ángeles se dio cuenta de que la banda es mucho más escuchada en Estados Unidos. - Talento de exportación: Quien iba a decir que después de salir de un “reality show”, algunos de sus integrantes realmente explotarían su talento y serían tomados en cuenta en otros países. Ese es el caso del ex Académico Carlos Rivera, quien en breve viajará a España, donde será parte del musical “El rey león”, y dará vida a Simba. Aunque el cantante no ha querido confirmar la noticia por cuestiones de contrato, se ha filtrado la información y se dice que pasará un año en Europa, donde además, aprovechará para grabar un nuevo material discográfico. - Paz por Aguilar: Que ya no será “Pepe2 Aguilar sino Espinoza Paz el coach que acompañará a Pedro Fernández y Lucero en el nuevo “reality” de canto “La voz”, que producirá Televisa. Se dice que el intérprete de temas como “Por mujeres como tú”, dejó el proyecto, pues había varias exigencias que la producción no pudo cubrir, por lo que decidió ceder su lugar a alguien más. Hay que recordar, que hasta la pasada generación de “La Academia”, Espinoza Paz estaba tra-
bajando con TV Azteca, pero al parecer no le convenció la difusión que daban a su carrera, por lo que decidió aceptar la oferta de trabajo con la competencia. - Critican su ser radical: Conocida es por todos la postura del músico Steven Patrick Morrissey ante el vegetarianismo. Tanto, que ha criticado, por ejemplo a los artistas que utilizan animales vivos o muertos para realizar sus obras. Pero el ex líder de la banda The Smiths ahora causó polémica al comparar el asesinato de decenas de personas en Noruega, con lo dañinos que resultan los alimentos que expenden ciertas tiendas de comida rápida. “Vivimos en un mundo asesino, como hemos podido comprobar con los sucesos de Noruega, con 97 muertos. Pero pienso que eso no es nada comparado con lo que ocurre cada día en McDonalds y Kentucky Fried Chicken”, aseguró el músico. Luego de estas fuertes declaraciones, su representante ha dicho que Morrisey no hablará más del tema, pues “sus palabras hablan por sí mismas”. Así que corresponde a sus fans juzgarlo. - No habrá reencuentro: Aunque hace una semanas se rumoró que para las Olimpiadas de Londres 2012 podrían reunirse los dos integrantes vivos de The Beatles en el escenario, junto a los hijos de los ya fallecidos para completar el cuarteto, se dice que esto no será posible por compromisos de Ringo Star. Y es que se suponía que tanto el baterista como Paul McCartney, asistirían a la ceremonia de apertura para un número musical, pero de acuerdo al portal inglés “The Mirror”, esto no será posible, pues Ringo tiene compromisos laborales. En cuanto a Paul, se dice que él sigue dispuesto a participar.
L
os medios de comunicación de Panamá han comenzado a desarrollar un proceso único en América Latina: los ciudadanos denuncian hechos de criminalidad y corrupción en forma anónima a un sitio de internet y periodistas profesionales los investigan para publicar reportajes en tres periódicos y dos cadenas de televisión de este país centroamericano. Respaldado por el Centro Internacional para Periodistas, una organización sin fines de lucro que se dedica a incrementar la calidad del periodismo en más de 85 países del mundo, el sitio de internet llamado www.mipanamatransparente.com ha adaptado la plataforma digital Ushahidi, una tecnología creada en África para geolocalizar incidentes de violencia con ayuda de ciudadanos. Empleada sólo por organizaciones humanitarias, Ushahidi se desarrolló en Kenia y Congo para monitorear elecciones violentas, en Atlanta para registrar delitos, o bien en Chile y Haití para facilitar la ayuda a víctimas del desastre causado por terremotos. Sin embargo, ésta es la primera vez en que un grupo de periodistas utiliza la misma herramienta para recibir reportes ciudadanos sobre corrupción y criminalidad y profundizarlos con técnicas de periodismo de investigación. La experiencia es nueva en muchos sentidos. Primero, porque cambia la
relación vertical tradicional entre periodistas y ciudadanos, los acerca en un esfuerzo común para disminuir la corrupción y la inseguridad. En segundo lugar, es nueva porque permite que los ciudadanos usen plataformas digitales y mensajes de texto para denunciar hechos que afectan la transparencia y la seguridad. Y tercero, porque acerca profesionalmente a los medios de comunicación, antes separados por la desconfianza mutua y las filiaciones grupos rivales de la política y la economía de Panamá. Desde que Mipanamatransparente.com fue lanzado, en junio de 2010 en una asociación con el Fórum de Periodistas de Panamá, un grupo de más de 300 ciudadanos y 115 periodistas de Panamá ha comenzado a trabajar para investigar problemas que van desde el uso de aeropistas para el traslado de drogas, hasta redes de explotación sexual de mujeres colombianas, uso indebido de vehículos oficiales, abandono de hospitales comunitarios, asaltos frecuentes en los puentes peatonales, o esquemas de fraude de las autoridades aduanales en la frontera con Costa Rica. La publicación de los reportajes basados en las denuncias ciudadanas ha comenzado a modificar la realidad panameña: la Policía Nacional aumentó la vigilancia en un área asolada por la delincuencia de pandillas en el este de la ciudad de Panamá.
A13
Sรกbado 30 Julio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Sábado 30
A14 NACIONAL
Julio de 2011
México, un país con 52 millones de pobres E E
Reclamanmejora en políticas para agro
n México existen 52 millones de pobres y 11.7 millones viven en pobreza extrema, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El consejo reveló que la pobreza en el país aumentó de 44.5% en 2008, es decir 48.8 millones de personas, a 46.2% en 2010, lo que representa que 52 millones de personas se encuentran en esa condición. En tanto, la pobreza extrema se mantuvo en ese mismo periodo en 11.7 millones de mexicanos. Son considerados pobres quienes tienen al menos una carencia social, como salud, educación, alimentación, e ingresos inferiores de la línea de bienestar mínimo que equivale a 2 mil 114 pesos por persona
al mes en el área urbana y mil 329 pesos por persona en el área rural. Se considera en pobreza extrema a quien tiene tres o más carencias sociales y un ingreso menor a 978 pesos por persona al mes en área urbana y 684 pesos por persona en el área rural. Estos datos se desprenden de los resultados de la Medición de la Pobreza 2010 presentados por el Coneval y en los que se informa que la carencia por acceso a la alimentación incrementó de 23.8 millones de personas en 2008, a 28 millones en 2010. Carencia social Se refiere también que 32.3 millones de personas son vulnerables por carencia social, lo que implica En México existen 52 millones de pobres y 11.7 millones viven en pobreque su salario puede ser za extrema, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). considerado alto.
La UNAM y Fundación Saramago firman acuerdo
L
a colaboración entre la UNAM y la Fundación José Saramago que comenzó con la exposición “La Consistencia de los sueños”, que se encuentra en exhibición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso,
La colaboración entre la UNAM y la Fundación José Saramago que comenzó con la exposición “La Consistencia de los sueños”, que se encuentra en exhibición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, continuará en 2012.
continuará en 2012. Esto será posible gracias al interés que poseen ambas instituciones por activar el papel del ciudadano en la cultura, para ello planearon una serie de proyectos que incluye una puesta en escena, “Don Juan: El disoluto”, que será dirigida por Antonio Castro, cuyo estreno se espera a finales de febrero del próximo año. La representación escénica se llevará a cabo y coincidirá con la publicación de “Don Giovanni: El disoluto absuelto” que será traducida por primera vez por la viuda del autor, Pilar del Río. “Saramago escribió una ópera no una obra, pero finalmente terminó siendo teatro debido a que “las palabras se pierden con la Música”, afirmó Pilar del Río en entrevista. Saramago tomó como inspiración la obra de Moliére, presentando a un Don Juan seducido, no seductor, que acepta el castigo sin buscar la salvación. La obra será publicada por primera vez en español con el apoyo de la Dirección General de Publicaciones de la UNAM.
nfrentar la crisis de alimentos será posible haciendo a un lado individualidades de los involucrados en el esquema, y con ello concretar políticas públicas agropecuarias que permitan atacar las causas más que los defectos, coincidieron especialistas y legisladores. Rogelio Humberto Rueda Sánchez, senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Luis Fernando Haro Encinas, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Octavio Jurado, gerente general de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario y César Rafael Ocaña, asesor de la Confederación Nacional Ganadera (CNOG), coincidieron en la necesidad de establecer políticas que vayan más allá de la coyuntura o emergencia.
Elba, en nómina de SEP con $23 mil al mes
L
a profesora Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene un sueldo mensual de 23 mil 900 pesos. En el informe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el que se reporta el número de maestros comisionados dedicados a labores gremiales, se encuentra Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del SNTE, quien de enero a marzo de 2011 tuvo ingresos por 71 mil 808.92 pesos por dos plazas, una de maestra y la otra de directora en un plantel de Nezahualcóyotl, Estado de México. En la nómina del centro de trabajo 15AGS0001S, en donde la lideresa tiene arraigadas sus plazas, también aparece su hija Maricruz Montelongo Gordillo, quien por dos cargos obtuvo 64 mil 306.86 pesos en el mismo periodo. En la lista de esa escuela también aparecen el ex esposo de
Gordillo, el profesor Francisco Arriola, con ingreso en el trimestre por 49 mil 541.40 pesos, y con 84 mil 645.12 pesos René Fujiwara Apodaca, ex yerno de Gordillo Morales.
La profesora Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene un sueldo mensual de 23 mil 900 pesos.
NACIONAL A15
Sábado 30 Julio de 2011
razón; PRI volverá Pobreza me duele Fox tiene a los Pinos: Añorve enormemente: FCH T
L
uego de conocerse el reporte sobre el aumento de la pobreza y caída del ingreso en México, el presidente Felipe Calderón afirmó que la pobreza extrema fue contenida merced a los programas de gobiernos humanistas, de lo contrario se hubiera expandido. Dijo que fue a causa de
una crisis internacional que no estuvo en sus manos manejar. Se dijo consciente de los impactos a los más pobres y de la caída del ingreso. Comentó que le “duele enormemente” la situación. Afirmó que los gobiernos humanistas manejan la economía con responsabilidad y “no hipotecamos al
país” como en crisis del pasado, que sí se originaban en México. “No cerramos los ojos a la realidad” de la pérdida de ingresos, dijo. Calderón habló en el Campo Militar Marte ante alcaldes emanados del Partido Acción Nacional (PAN).
Luego de conocerse el reporte sobre el aumento de la pobreza y caída del ingreso en México, el presidente Felipe Calderón afirmó que la pobreza extrema fue contenida merced a los programas de gobiernos humanistas, de lo contrario se hubiera expandido.
ras señalar que con el triunfo del PRI en 2012 el Tianguis Turístico regresará a Acapulco, el alcalde Manuel Añorve Baños coincidió con el ex presidente de la República, el panista Vicente Fox Quezada, en que el Revolucionario Institucional y Enrique Peña Nieto triunfarán en las elecciones federales. Añorve Baños calificó las declaraciones del ex presidente de la República, Vicente Fox, como “una de sus mejores declaraciones que ha hecho durante toda su vida de político”, luego de manifestarse a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Enrique Peña Nieto y de pronosticar su triunfo en el 2012. Entrevistado luego de poner en marcha los nuevos autobuses ejecutivos para transporte del turismo nacional y extranjero en este puerto de una línea comercial, Añorve Baños subrayó que el ex presidente Fox había sido muy mediático en declaraciones que generaban controversia, “pero tiene razón”. “De las pocas declaraciones serias que yo he escuchado de Vicente Fox, es el hecho contun-
dente de que el PRI va a ganar en el 2012”, agregó. Al referirse al regreso del PRI a Los Pinos, el alcalde porteño retomó el tema del Tianguis Turístico otorgado a Jalisco y Nayarit por la Secretaria de Turismo Federal y subrayó que “el PRI nos dio el tianguis en los años 70’s y en el 2012 nos lo va a regresar cuando regrese a gobernar México”.
El alcalde Manuel Añorve Baños coincidió con el ex presidente de la República, el panista Vicente Fox Quezada, en que el Revolucionario Institucional y Enrique Peña Nieto triunfarán en las elecciones federales.
PRI exige a Salud informe sobre sarampión
D
iputados del grupo parlamentario del PRI presentaron un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud remita un informe detallado sobre el “control epidemiológico del sarampión en México”, donde se especifique el número de casos presentados del 2000 a la fecha. En el punto de acuerdo que analiza la Segunda Comisión de la Comisión Permanente, se especifica que el tratamiento que se ha dado por parte del gobierno Federal y del Distrito Federal, ante la aparición de un caso de sarampión proveniente del extranjero, supone un riesgo mayor de lo que en años anteriores se tenía previsto tras considerar esta pandemia superada en México. Dicha situación, hace suponer que en los últimos años se han descuidado las campañas permanentes de vacunación, al grado de considerar necesario intensificarlas y ampliar el espectro de edades hasta los 39 años.
Sábado 30
A16 INTERNACIONAL
Julio de 2011
Obama pide presionar a republicanos
A
unos días de que se venza el plazo para aprobar un aumento del techo de la deuda en EU, y con las negociaciones estancadas entre republicanos y demócratas, el equipo del presidente Barack Obama distribuyó a cuentas en la red social de todos los legisladores republicanos
para que les exijan un compromiso serio para evitar entrar en una moratoria de pagos. Mediante la cuenta del presidente su equipo pidió a los ciudadanos a sus legisladores republicanos, y exíjanles que apoyen un compromiso bipartidista para la crisis de la deuda”.
El equipo del presidente Barack Obama distribuyó a cuentas en la red social de todos los legisladores republicanos para que les exijan un compromiso serio para evitar entrar en una moratoria de pagos.
Estado por estado se han ido enlistando las cuentas de los legisladores republicanos que presentaron su propia propuesta para la deuda, que fracasó en el Congreso por la presión al interior del propio partido desde el ala conservadora del Tea Party. El propio Barack Obama ofreció una rueda de prensa en donde invitó a los estadounidenses a ejercer presión sobre los congresistas mediante todos los medios. “Llamen por teléfono a sus legisladores, manden un correo electrónico, mantengan la presión sobre Washington y podremos pasar esto”, aseguró Obama. Sin embargo, Obama adelantó que la iniciativa propuesta por el líder de los republicanos, John Boehner, que contempla subir el techo de deuda sin aumentar impuestos a los más ricos no será aceptada.
Satisface en España anuncio de Zapatero
P
olíticos, empresarios y sindicatos valoraron satisfactoriamente la decisión de adelantar las elecciones generales. La decisión del presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de adelantar las elecciones cuatro meses y fijarlas para el próximo 20 de noviembre -fecha emblemática porque se celebra la muerte del dictador Francisco Franco, lo que moviliza a la ultraderecha de este país-, ha sido recibida con gran satisfacción por políticos, empresarios, sindicatos y banqueros. El presidente del BBVA, Francisco González, consideró el anuncio de Zapatero como “una buena noticia y una decisión adecuada. “España necesita un gobierno fuerte que tome decisiones que la sitúen otra vez a la altura de los países más importantes de Europa”, aseguró. También la Confederación
Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) lo definió como algo “positivo” ya que, con ello, el presidente ha querido mandar un mensaje de “certidumbre política y económica” a los mercados.
Políticos, empresarios y sindicatos valoraron satisfactoriamente la decisión de adelantar las elecciones generales.
Mueren más de 100 personas en naufragio
U
n choque de barcos en el noroeste de la República Democrática del Congo habría dejado más 100 personas muertas, adelantó un funcionario de la provincia de Equateur, tras indicar que se han rescatado otras 100 personas. Un bote con 220 personas a bordo colisionó con otra embar-
Un choque de barcos en el noroeste de la República Democrática del Congo habría dejado más 100 personas muertas, adelantó un funcionario de la provincia de Equateur.
cación en el río Tshuapa y más de 100 personas nadaron a la ribera donde fueron rescatadas, pero la otra mitad permanece desaparecida. La portavoz del gobierno de la provincia de Equateur, Rebecca Ebale Nguma, confirmó que 105 personas pudieron llegar a la orilla, pero las demás, permanecen desaparecidas. A principios de mayo, el gobierno federal de la RDC decretó tres días de luto nacional luego que más de 100 personas perecieron en naufragios por separado ocurridos en el río Kasai y en el lago Kivu. El mal tiempo, las malas condiciones de las embarcaciones y la sobrecarga se encuentran entre las principales causas de los frecuentes naufragios registrados en los últimos años en el Congo. Las estadísticas del Ministerio congoleño de Transportes y Comunicaciones mostró que más de dos mil personas perdieron la vida en accidentes en el río Congo, otros ríos y lagos en 2009.
Sábado 30 Julio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA
SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES
ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA
La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.
La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.
La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.
LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO
AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA
SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA
La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.
La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.
La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.
Sábado 30
A18 FINANZAS
Julio de 2011
Cierra BMV con alza de 0.23%, suma tres jornadas positivas
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hiló su tercera jornada consecutiva de incrementos, al ganar 0.23 por ciento, terminando de incorporar el sentimiento positivo por los cambios en el régimen de inversión de las Afores y buenos reportes corporativos.
Su principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 81.54 enteros respecto al nivel previo, con lo que se situó en 35 mil 999.34 unidades, apoyado por emisoras como Wal-Mart y Cemex. Con ello, la BMV reportó un balance semanal
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hiló su tercera jornada consecutiva de incrementos, al ganar 0.23 por ciento.
positivo en 243.86 puntos ó 0.68 por ciento más respecto al viernes anterior; con ello, finaliza julio con una pérdida de 1.53 por ciento, mientras que en lo que va del año cae 6.62 por ciento. Este viernes, el mercado cerró contrario a sus pares estadounidenses, donde el promedio industrial Dow Jones terminó con una pérdida de 0.79 por ciento, y el Nasdaq retrocedió 0.36 por ciento. El IPC logró revertir las pérdidas matutinas y mantuvo un comportamiento positivo terminando de incorporar el sentimiento positivo sembrado por el cambio en las disposiciones del régimen de inversión del sistema de pensiones mexicano y por buenos reportes corporativos, dados a conocer el día, explicó Monex Casa de Bolsa.
Wall Street cierra con descenso de 0.79%
W
all Street cerró en terreno negativo ante los datos macroeconómicos peores de lo esperado en EU, que se unieron al persistente temor a la suspensión de pagos en este país para que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabara con un descenso de 0.79%. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EU, restó esta última jornada de la semana 96.87 puntos para terminar en 12 mil 143.24 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 descendió el 0,65 % (-8,39 puntos) hasta las mil 292.28 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió 0.36% (-9.87 puntos) para terminar en dos mil 756.38. El tiempo se agota y los congresistas en Washington no parecen estar cerca de alcanzar un acuerdo
para elevar el límite de endeudamiento del país y así evitar que el próximo martes el país se tenga que declarar en suspensión de pagos por falta de fondos. A pesar de que hacia el ecuador de la sesión los inversores moderaron las ventas después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instara de nuevo al Congreso a pactar un aumento del techo de deuda, en la recta final de la jornada el pesimismo sobre un acuerdo volvió a hacerse con el parqué neoyorquino. Los datos macroeconómicos difundidos esta jornada no hicieron más que empeorar la situación, ya que se conoció que el PIB estadounidense creció en el segundo trimestre seis décimas menos de lo previsto y que la confianza de los consumidores del país cayó a su nivel más bajo en más de dos años este mes.
Wall Street cerró en terreno negativo ante los datos macroeconómicos peores de lo esperado en EU, que se unieron al persistente temor a la suspensión de pagos en este país para que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabara con un descenso de 0.79%.
Cierra dólar en 11.95 pesos en la República
D
e las Corresponsalías.Al cierre de la jornada cambiaria, el dólar libre avanzó cuatro centavos para venderse hasta en 11.95 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, la divisa estadunidense se cotizó en un mínimo de 11.20 pesos en sucursales bancarias de las ciudades de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Mientras, en casas de cambio ubicadas en Nuevo Laredo se ubicó su precio más alto a la venta, de 11.95 pesos; y en las de Cancún el mínimo a la compra, de 11.05 pesos por unidad.
De las Corresponsalías.- Al cierre de la jornada cambiaria, el dólar libre avanzó cuatro centavos para venderse hasta en 11.95 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Sábado 30 Julio de 2011
Cierra Dow Jones su peor Precio del oro alcanza semana del presente año nuevo máximo histórico
E
l indicador Dow Jones retrocedió 96.57 puntos, o 0.79 por ciento, para ubicarse en 12 mil 143.54 unidades, con lo que sumó seis días consecutivos de pérdidas y terminó su peor semana en el año. El Dow Jones acumuló una pérdida semanal de 4.2 por ciento, en tanto que para el
mes de julio sumó una baja de 2.2 puntos porcentuales. El retroceso fue favorecido porque la economía de Estados Unidos creció 1.3 por ciento durante el segundo trimestre del año, informó el Departamento de Comercio, una cifra que quedó por debajo de las expectativas del mercado. Las
El indicador Dow Jones retrocedió 96.57 puntos, o 0.79 por ciento, para ubicarse en 12 mil 143.54 unidades, con lo que sumó seis días consecutivos de pérdidas y terminó su peor semana en el año.
valuaciones fueron afectadas, además, porque no parece estar cerca la aprobación en el Congreso de Estados Unidos de un nuevo límite de endeudamiento para el gobierno federal, un tema que ha arrastrado a los mercados durante toda la semana. De no alcanzar un acuerdo para antes del 2 de agosto, las calificadoras disminuirían la calificación de la deuda soberana estadunidense, lo que impactaría gravemente la recuperación de la economía mundial. “Las cifras sobre la economía fueron una enorme decepción. Y si a eso se suma la situación actual de las negociaciones en Washington tienes como resultado un consumidor amedrentado”, declaró Malcolm Polley, analista de Stewart Capital Advisors, a la agencia Dow Jones.
E
l precio del oro para entregas en diciembre aumentó 0.7% durante las primeras horas de la jornada para ubicarse en mil 627 dólares por onza, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico. La cotización del oro en el mercado de materias primas de esta ciudad (NYMEX) alcanzó por momentos incluso los mil 637 dólares por onza. Durante la semana, el precio del oro ha acumulado un alza parcial de 1.6%. El alza en los precios del
metal se ha visto favorecida por el estancamiento de las negociaciones en el Congreso de Estados Unidos para aumentar el límite de deuda del gobierno federal, lo que podría provocar una suspensión de las obligaciones financieras estadunidenses. El oro es visto como una inversión defensiva en tiempos de incertidumbre económica, por lo que sus precios se disparan en momentos en que otros instrumentos de mayor riesgo apuntan a la baja.
El precio del oro para entregas en diciembre aumentó 0.7% durante las primeras horas de la jornada para ubicarse en mil 627 dólares por onza, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico.
Sábado 30
A20 DEPORTES Soñaba con jugar en Tijuana: Arce
H
ola amigos, cómo están, soy Fernando Arce, jugador de los Xolos de Tijuana, quien en esta ocasión escribe para todos ustedes. La verdad es que me da mucho gusto recibir esta oportunidad en Central Deportiva, ya que como jugador activo creo que siempre es importante estar en contacto con todos los aficionados, quienes tienen también un papel protagónico en este deporte llamado futbol. Y bueno, quisiera aprovechar para platicarles un poco sobre lo que es mi carrera ahora en Tijuana, lugar en el que yo nací y del que decidí irme muy pequeño al América, porque mi sueño siempre fue convertirme en futbolista. La realidad es que me encuentro muy contento de estar de regreso en Tijuana, donde convivo nuevamente con mi familia, con mi mamá, con mis hermanos, a quienes siempre visitaba cuando podía, aunque ahora es distinto gracias a que todos estamos en la misma ciudad. Muchos me han preguntado cómo fue que decidí aceptar la propuesta de los Xolos, y lo que les puedo contar al respecto es que yo estaba bien en Santos, pero cuando esto salió la directiva me abrió las puertas y entendió mis razones, pues el principal argumento siempre fue lo familiar.
Julio de 2011
Argentina le pega al Tri Sub-20
L
a selección mexicana inició con el pie izquierdo su participación en la Copa del Mundo Sub 20 que se realiza en Colombia, luego de caer 1-0 ante Argentina, con una anotación de Erik Lamela en el segundo tiempo. El equipo mexicano se le vio en el segundo tiempo sin mucha idea, y aún más después de que cayó el único tanto del cotejo. Realizó una buena primera parte. Le cerró espacios a los sudamericanos, lo que ayudó a que el choque finalizara con empate en cero. Pero todo cambió en la parte complementaria, cuando se desubicaron y después cayeron en una serie de imprecisiones que les costó el revés. La única anotación del encuentro se dio a los 69 minutos de acción. Erik Lamela controló la esférica en la frontera del área, aprovechó la pobre marcación de Jorge Enríquez para mandar un zapatazo cruzado imposible para Carlos López. Todavía tuvieron para clavar el segundo en el 76’tras un balazo de Adrián Martínez pero la esférica se estrelló en el poste ante la inútil estirada de López. México trató de reaccionar explotando las bandas en busca de Emilio La selección mexicana inició con el pie izquierdo su participación en la Copa Orrantia, sin embargo, no pudieron del Mundo Sub 20 que se realiza en Colombia, luego de caer 1-0 ante Argentina, con una anotación de Erik Lamela en el segundo tiempo. dañar el marco del cuadro argentino.
Inglaterra empata ante Norcorea en Sub-20
I
noperantes al ataque, Inglaterra y Corea del Norte no pasaron de un desabrido empate 0-0 en el debut de ambos en el Grupo F del Mundial Sub20.
Inoperantes al ataque, Inglaterra y Corea del Norte no pasaron de un desabrido empate 0-0 en el debut de ambos en el Grupo F del Mundial Sub20.
La igualdad sin goles fue el resultado lógico de un partido que mostró a dos equipos con severas limitaciones. Inglaterra tuvo más la pelota — casi un 60 por ciento de posesión— y generó mayor peligro, pero exhibió poca claridad dentro del área. Corea del Norte, el campeón de Asia, insinuó lo suyo en lo poco que pudo desplegar su velocidad, además de esporádicas situaciones de pelota detenida. Argentina y México se medían a segunda hora en el otro partido de la llave. El duelo en el estadio Atanasio Girardot de Medellín puso en marcha el campeonato, cuya inauguración oficial se realizaba con el choque Brasil-Egipto en Barranquilla. Luego de capear la presión inicial de los norcoreanos, Inglaterra se apoderó de la iniciativa pasado el cuarto de hora y complicó con sus desbordes por las bandas.
Panamá Sub-20 aguanta y empata ante Austria
P
anamá siguió sin poder conseguir su anhelada primera victoria en el Mundial Sub-20 al empatar 0-0 con Austria en el debut de ambos equipos en el torneo juvenil de Colombia. Los panameños, gracias en gran parte a una actuación segura de su portero Luis Mejía, tuvieron que conformarse con la igualdad al ponerse en marcha el Grupo E del Mundial juvenil. Brasil y Egipto, los otros dos integrantes del grupo, jugaban en la vecina Barranquilla. El plantel centroamericano llegó a su cuarto mundial de la categoría con las ganas de poder conseguir su primer triunfo en 10 encuentros, que además le hubiera representado un paso firme en sus aspiraciones en una llave difícil. Sin embargo, el ataque panameño fue inoperante y sólo sobre la hora su ariete Cecilio Waterman se mostró con algunas llegadas que no pasaron a más. El “Manotas” Mejía, quien disputa su
segundo mundial, se destacó al anticiparse en llegadas peligrosas de los austriacos. A los 54 minutos, Mejía atrapó como felino una pelota para evitar que llegara a los pies de Daniel Offenbacher.
Panamá siguió sin poder conseguir su anhelada primera victoria en el Mundial Sub-20 al empatar 00 con Austria en el debut de ambos equipos en el torneo juvenil de Colombia.
DEPORTES A21
Sábado 30 Julio de 2011
Buscará Toluca el triunfo para darle satisfacción a su gente: Alonso
P
ese a que será su primer duelo ante América, el delantero uruguayo de Toluca, Iván Alonso, entiende muy bien lo que significa esta rivalidad y señaló que buscarán darle una satisfacción a su gente que lo vive al máximo. “A la salida del entrenamiento en el estadio, había un montón de gente haciendo cola para tener su entrada, la motivación
creo que sobra en estos partidos, son de esos choques que a cualquier jugador le gusta enfrentar, y tenemos todavía el aliciente de ver a nuestra gente volcándose en masa a buscar las entradas”, dijo. Explicó que aunque el cuadro de Coapa es considerado uno de los grandes del balompié nacional, el cuadro mexiquense no se siente menos, pues tam-
Pese a que será su primer duelo ante América, el delantero uruguayo de Toluca, Iván Alonso, entiende muy bien lo que significa esta rivalidad y señaló que buscarán darle una satisfacción a su gente que lo vive al máximo.
bién ha marcado historia con diez campeonatos. “Se juega ante un rival importante, de los denominados grandes en el futbol mexicano, pero a nivel de títulos se puede decir que estamos parejos, los dos tenemos los mismos títulos y en donde se tiene que demostrar quién es el mejor, es dentro de la cancha”, estableció. Asimismo, destacó la importancia de debutar en casa con una victoria, lo que debe ser el comienzo de un dominio total sobre el rival que se presente en el estadio Nemesio Diez. “La intención es que nuestro estadio sea un reducto inexpugnable y después, fuera de casa intentar lo que hicimos el otro día contra Tecos”, estableció. Finalmente, le restó importancia al hecho de marcar por segunda jornada consecutiva, ya que para él lo más importante es el bien colectivo y por ello salir con los tres puntos. “No (hay que) priorizar en temas personales sino acá lo importante es el grupo. No (sueño con anotarle al América), sueño con ganarle al América”, concluyó.
Ambiente de fiesta en pesaje de Ana María Torres y Jackie Nava
A
nte centenares de aficionados y ambiente de fiesta, se realizó la tarde de este viernes la ceremonia de pesaje de las mexicanas Ana María Torres y Jackie Nava, para el combate por el cinturón gallo Diamante del Consejo Mundial de Boxeo. Desde temprana hora, los fanáticos se reunie-
Ante centenares de aficionados y ambiente de fiesta, se realizó la tarde de este viernes la ceremonia de pesaje de las mexicanas Ana María Torres y Jackie Nava, para el combate por el cinturón gallo Diamante del Consejo Mundial de Boxeo.
ron alrededor del kiosco de la Plaza de la Marimba, sede del pesaje de la esperada pelea de desempate entre “La Guerrera” Torres y “La Princesa Azteca” Nava. La primera boxeadora en llegar al evento fue la mexiquense Ana María Torres, campeona mundial supermosca WBC, acompañada del mariachi que entonó “La Negra” y de decenas de aficionados que viajaron desde Ciudad Nezahualcóyotl en el Estado de México. Con ropa deportiva azul y blanco, una gorra con su nombre grabado en letras negras, Ana María agradeció las porras de sus seguidores levantando los brazos y firmando fotos, posters y playeras con su imagen. Después de 10 minutos hizo su arribo la tijuanense Jackie Nava con su equipo de trabajo encabezado por los entrenadores Miguel Reyes y Mario Mendoza. Los gritos de apoyo “¡Jackie!, ¡Jackie!” aumentaron los decibeles en el Parque de la Marimba, para convertirse en una guerra de porrras y que se espera se prolongue este sábado al cuadrilátero instalado en la Nueva Arena Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez.
Hace Colombia espectacular inauguración del Mundial Sub-20
C
on una espectacular ceremonia llena de luz y color, en el que se hizo un recorrido por el folclore de las diversas regiones del país, los colombianos inauguraron el Mundial Sub-20 de futbol. Al acto, realizado en el estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla,
asistieron unas 30 mil personas vestidas con camisetas amarillas alegóricas a la selección nacional. El evento contó con un desfile de las banderas de los 24 países participantes, y un despliegue de más de mil 200 bailarines que hicieron un recorrido por “un día en los aires típicos de Colombia.
Con una espectacular ceremonia llena de luz y color, en el que se hizo un recorrido por el folclore de las diversas regiones del país, los colombianos inauguraron el Mundial Sub-20 de futbol.
A22 LOTERIA
Sรกbado 30 Julio de 2011