Domingo 31 Julio de 2011
A2 ESTATAL
Corrupción, injusticia y Inaplazable la aprobación de pobreza nuevos modelos reformas legislativas:MF de esclavitud: CRM E de estas nuevas formas de esclavitud”, expresó durante Ceremonia de Honor a los Héroes de la Independencia. El diputado federal destacó que pese a las adversidades que México ha enfrentado a lo largo de su historia, ha sido capaz de remontar en el ámbito mundial. Sin embargo, reconoció que aún así el país enfrenta desventajas y temas pendientes por atender, toda vez que es un país democrático pero aún “somos esclavos de intereses particulares”; es un país libre, pero “cimbrado por la violencia”. Lamentó que pese a que México
es un país de instituciones, éstas son amenazadas por la corrupción. “Somos un país de iguales, sin embargo, vivimos en un tiempo donde existe la pobreza”, denunció. Ante ello, llamó a dejar de lado intereses particulares o de grupo para dar paso al de la unidad nacional y lograr el progreso del país. Ramírez Marín acompañó al presidente Felipe Calderón a la Ceremonia de Honor a los héroes donde además montaron una guardia de honor en las escalinatas del Ángel de la Independencia. Viene de la Pág.1A
Retienen indígenas a policías federales en Michoacán
H
abitantes de la comunidad indígena de Capácuaro, en el municipio de Uruapan, retienen a por lo menos una docena de policías federales que intervienen en operativos contra la tala clandestina, informaron autoridades estatales. El subsecretario de Gobernación estatal, Antonio Prats, mencionó que, además, pobladores de comunidades de la zona bloquearon tres tramos de la carretera Uruapan-Los Reyes. En uno de los bloqueos los manifestantes secuestraron dos auto-
buses y una camioneta particular, unidades a las que amenazan con prender fuego. Prats dio a conocer que los policías federales tripulaban las patrullas 12331 y 10229, cuando una ponchadura de llanta los obligó a detener la marcha. Fue entonces cuando los indígenas los rodearon, desarmaron y condujeron a la jefatura de tenencia, en donde los mantienen. Los indígenas demandan la instalación de una mesa de diálogo, sin embargo, hasta el momento se han mantenido firmes
en su negativa de permitir el paso a cualquier autoridad. El funcionario estatal dio a conocer que el secretario de Gobierno en la entidad, Rafael Melgoza, ya estableció comunicación con autoridades comunales de Capácuaro, a quien manifestó su disposición de diálogo. Cabe hacer mención que elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva ya se encuentran en el área donde ocurrieron los hechos.
Viene de la Pág.1A
l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que no implementar las reformas legislativas que requiere el país podría elevar el deterioro social de México y propiciar medidas desesperadas ante la perdida de la oportunidad de realizarlas en un clima propicio como el de ahora. Al participar en la Ceremonia de Homenaje a los Héroes de la Independencia, señaló que para México las reformas que se discuten en el Congreso resultan “inaplazables” pues son el elemento catalizador de otros cambios indispensables para construir acuerdos y tomar urgentes decisiones de interés general. En la medida en que las reformas no se realicen, “el deterioro social podría ser mayor y podríamos haber perdido la oportunidad de emprenderlas en un clima propicio, sin alteraciones que lleven a medidas desesperadas ante situaciones imprevistas”, alertó. El senador priista acudió a la ceremonia de honor a los restos de 14 próceres de la Independencia, entre ellos el cura Miguel Hidalgo, que se realizó en el Ángel de la Independencia por su
Viene de la Pág.1A
Instituto destaca trabajo por seguridad en México
P
ese a las “malas noticias que en otros países se dan a conocer de México, no todo es malo, hay personas y organizaciones que trabajan por el bien de este país”, dijo María Isabel Gutiérrez, directora del instituto Cisalva. En entrevista, en el marco de la certificación de Cuautitlán Izcalli como municipio seguro, explicó que en varias ocasiones que han estado en México, han encontrado acciones que se están realizando a favor de los mexicanos, por diversos gobiernos, en coordinación con organizaciones no gubernamentales y de asistencia.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
regreso al basamento de ese monumento. Ahí, destacó que para garantizar gobiernos sólidos y con amplios resultados es necesario impulsar cambios institucionales en materia política que incentiven el acuerdo entre fuerzas políticas y mejoren la participación ciudadana. Explicó que la realidad actual del país obliga a crear las nuevas instituciones y modernizar las que ya existen a fin de facilitar que las personas desarrollen su potencial colectivo. “Sólo ello permitirá alcanzar un crecimiento sostenido, como la solución de fondo a la desigualdad y el miedo que acosa a la población por los problemas de seguridad pública”, justificó. El líder de la Cámara alta reconoció que en México se ha avanzado en la construcción de una nación de libertades. Sin embargo, se tiene el reto de lograr que la democracia vaya más allá de una simple rotación de partidos políticos en el poder.
Detalló que hay líderes, y sobre todo jóvenes, que se están involucrando en los programas sociales, como ocurre con las autoridades de Cuautitlán Izcalli en el estado de México y en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Pese a lo que se escucha que sucede en México, hay acciones en regiones que demuestran que pasan cosas buenas, que hay gente comprometida y se trabaja en pro de un bienestar de la población, aunque no se alcanza la seguridad absoluta, pero hay avances en la tranquilidad y convivencia social”, dijo.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 31
ESTATAL A3
Julio de 2011
Para evitar el tabaquismo propone IMSS Edomex, reprobado protección personal, familiar y social en registro de maestros
C
on la finalidad de ayudar a sus derechohabientes a evitar el tabaquismo o controlar su adicción, que puede llevarlos a padecer desde enfermedades pulmonares hasta diversos tipos de cáncer, el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) brinda ayuda profesional a través de su personal médico y propone a la población conocer los factores de protección que hay en su entorno. De acuerdo con datos de la última Encuesta Global
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda ayuda profesional a través de su personal médico y propone a la población conocer los factores de protección que hay en su entorno.
de Tabaquismo en Adultos, del Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC), dos de cada tres personas que fuman quieren dejar el cigarro, convencidas de que su hábito es dañino, pero la mitad ya lo ha intentado sin éxito. El doctor Roberto Karam Araujo, líder de proyecto de Prevención y Control de Adicciones, en el Área de Educación para la Salud de la División de Bienestar Social del IMSS, explicó que dentro de esos factores se utiliza el término resiliencia, entendida como “la capacidad del individuo de enfrentar adecuada y efectivamente la adversidad o situaciones de crisis o de riesgo”, como la presión entre pares cuando varios jóvenes invitan a uno a fumar su primer cigarro.
¿Cómo es la pareja ideal de los mexiquenses?
A
ún se observa que los hombres siguen orientados a la instrumentalización de la relación, mientras que las mujeres siguen haciéndolo hacia la expresividad y la afectividad, roles promovidos por la cultura del país, señala estudio de la UAEM. Los especialistas José Luis Valdez, María Guadalupe Hernández, Juan Antonio Villalva,
Ricardo Bastida, Norma González Arratia y Sergio González, de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, demostraron que las mujeres tienen más expectativas emocionales afectivo y conductual de su pareja; mientras que los hombres se enfocan en aspectos de tipo conductual y moral.
E
l 42 por ciento de los profesores del estado de México no se han inscrito al Registro Nacional de Maestros, por lo tanto, Edomex ha sido calificado con “un grave incumplimiento” en esta área. Sin un padrón de maestros confiable, la política educativa en México seguirá avanzando a ciegas, en un espacio opaco y lejano a la rendición de cuentas, señala la iniciativa “¿Dónde está mi maestro?”, un compromiso en el que 39 organizaciones, de diversos ámbitos, expresan la exigencia de conocer a los maestros que son el pilar del sistema educativo en México, a través de la publicación de un Padrón de Maestros confiable. La ausencia de un Padrón de Maestros, añade la iniciativa, causa un lamentable desorden, provocando la opacidad
en el pago de salarios, prestaciones y asignación de plazas, así como desvíos financieros hasta por 18 de cada 100 pesos.
El 42 por ciento de los profesores del estado de México no se han inscrito al Registro Nacional de Maestros, por lo tanto, Edomex ha sido calificado con “un grave incumplimiento” en esta área.
Policía Municipal en Neza sigue en depuración
E
l titular de dicha institución dijo que hasta el momento se han dado de baja a 200 elementos de la corporación. Víctor Manuel Torres Moreno, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que la depuración de personal al interior de la misma aún continúa
El titular de dicha institución dijo que hasta el momento se han dado de baja a 200 elementos de la corporación.
Torres Moreno, reiteró que dicha acción se ha realizado en los últimos 12 meses, en los que 200 elementos de diferentes áreas han sido dados de baja por no aprobar exámenes de control de confianza y contravenir la “Ley de Seguridad Pública”, entre otros. Durante el primer semestre del año, dijo, 59 efectivos del área operativa fueron dados de baja; 16 de ellos por no aprobar las evaluaciones: 29 debido a lo fundamentado en los artículos 53, 55 y 78 de la misma ley de seguridad; 10 por ser participes en actos delictivos y 2 por presentar documentación falsa. Aseguró que también se les ha garantizado su derecho de audiencia y destacó que esta depuración se ha realizado con base a las órdenes del presidente municipal Edgar Navarro Sánchez. Asimismo dijo que se han capacitado a más de 1500 personas de todos los niveles en el Centro Regional Centro y otras sedes, donde se tocan temas como: Nuevo modelo policial, prevención del delito, sistema penal y acusatorio y derechos humanos entre otros.
Domingo 31
A4 ESTATAL
Julio de 2011
Por falta de recursos, 75% de pacientes con hemofilia no reciben tratamiento oportuno
Manifestó que han sido veinte años de arduo trabajo de la asociación, sin embargo, aún quedan grandes retos por afrontar, como orientar e informar de manera correcta sobre la hemofilia, a fin de evitar prejuicios sobre esta enfermedad que provoquen discriminación al paciente por su condición.
ña Alessandra Ambrosio, la inglesa Rosie Huntington-Whiteley, la sudafricana Candice Swanepoel o la estadounidense Chanel Iman, entre otras. El rostro más afamado como “ángel de Victoria’s Secret” es la “top model” alemana Heidi Klum, quien a en 2010 anunció que dejaba esa firma de la que fue imagen durante 13 años. Dicho se ha convertido en todo un espectáculo televisivo en Estados Unidos y suele ser transmitido en vivo. La gala de este espectáculo llegó este año a Toluca, y se espera que pronto, estos ángeles vuelvan a visitar la capital mexiquense.
En la franja federal del Río Chico de Los Remedios, en el último año se intensificó la construcción de comercios.
Ángeles de Victoria´s Secret seducen a Toluca: Video
L
E
n la franja federal del Río Chico de Los Remedios, en el último año se intensificó la construcción de comercios. Ni con sellos de suspensión o clausura, autoridades locales han detenido la construcción de antros y comercios en la zona federal aldeña al Río Chico de Los Remedios, en Santa Cruz Acatlán. En la calle de Tarahumaras, en la franja federal del Río Chico de Los Remedios, en el último año se intensificó la construcción de comercios, entre ellos el “Nilo negro”, a unos pasos de la FES Acatlán de la UNAM. El antro fue clausurado hace un año por la vocalía de Asentamientos Humanos de Naucalpan, cuando este funcionaba en un tejabán de palos y hules, pero aún con los sellos, la construcción continuó y ahora opera en un local que llega a concentrar a cientos de estudiantes de Acatlán a los que vende bebidas embriagantes, señalaron vecinos de Santa Cruz Acatlán. Francisco Ludeña, dirigente de la Asociación de Colonos de Naucalpan, al igual que dirigentes vecinales de Alcanfores y Jardines de San Mateo, denunciaron a autoridades locales la ocupación de esta zona federal, sin que ni gobierno local ni estatal o federal haya frenado las construcciones.
M
anifestó que han sido veinte años de arduo trabajo de la asociación, sin embargo, aún quedan grandes retos por afrontar, como orientar e informar de manera correcta sobre la hemofilia, a fin de evitar prejuicios sobre esta enfermedad que provoquen discriminación al paciente por su condición. “Esta problemática nos hace reforzar nuestro compromiso para ayudar al paciente con hemofilia, a la solución de situaciones en las que se vea involucrado a causa de su enfermedad”, concluyó.
Antros no respetan ni zona federal
a gala de este espectáculo llegó este año a Toluca, y se espera que pronto, estos ángeles vuelvan a visitar la capital mexiquense El Classico de Toluca, una de las mejores discotecas del país, ha sido sede este año de varios eventos en los que se han dado cita algunas de las mujeres más bellas de la entidad o modelos distinguidas, tal es el caso
del desfile de lencería Victoria’s Secret que se realizó hace unos meses. En dicho evento, hermosas y esculturales modelos portaron prendas de la famosa marca de lencería Victoria’s Secret, la cual se distingue por realizar año con año su tradicional desfile; en dicho desfile participan las mujeres más bellas de la moda, tal ha sido el caso de la brasile-
ESTATAL A5
Domingo 31 Julio de 2011
"Las grandes tiendas nos declararon la guerra": comerciantes
C
omerciantes de diversos establecimientos públicos manifestaron que “ya no tenemos forma de competir contra las tiendas de autoservicio, por lo que depen-
demos por completo de nuestros clientes para no quedarnos sin chamba”. “Mientras cada día se construyen más y más plazas comerciales, la mayoría de los
Comerciantes de diversos establecimientos públicos manifestaron que “ya no tenemos forma de competir contra las tiendas de autoservicio, por lo que dependemos por completo de nuestros clientes para no quedarnos sin chamba”.
mercados públicos del estado de México corren el riesgo de desaparecer, ya que los comerciantes de abarrotes, frutas, verduras y comida corrida ya no tenemos forma de competir contra las tiendas de autoservicio, por lo que dependemos por completo de nuestros clientes para no quedarnos sin chamba”, manifestó José Gómez, quien desde hace 15 años cuenta con un local de frutas en el mercado “Nuevo Laredo” en Ecatepec. Luego de que para el comerciante “durante los últimos años, los grandes centros de autoservicio le declararan la guerra a todos los mercados públicos y a todos los tianguis que existen en la entidad mexiquenses, al comenzar a construir tiendas exprés en cada colonia, ocasionándonos pérdidas de hasta el 50 por ciento.
Una chiquita de Amecameca que desafió las reglas
L
a Voladora, la radiodifusora comunitaria de Amecameca, ganó un litigio judicial para poder difundir publicidad oficial. Ello abre brecha para que otros medios que prestan servicios a la comunidad puedan contar con ese beneficio. La confusión provocada por lo dicho en las dos grandes televisoras mexicanas fue tal que, con miedo y sin una justificación apegada a la realidad, los habitantes de Amecameca huyeron en sus automóviles hacia el Distrito Federal. Ese diciembre de 2000 el volcán Popocatépetl, ubicado a 60 kilómetros de la capital del país, produjo una de sus más grandes erupciones, lanzando una lluvia de rocas incandescentes. Las imágenes se reproducían una y otra vez, así
como los anuncios generalizados de que todas las delegaciones de Amecameca estaban siendo desalojadas. La información no coincidía con la realidad, pues el único lugar de donde se estaba retirando a la gente por cuestiones de seguridad era San Pedro Nexapa, la delegación de Amecameca más cercana al volcán. Los habitantes de todas las colonias, espantados por la información, se unieron a los que deseaban escapar de la catástrofe. La carretera se saturó de vehículos. La crisis colectiva era palpable en la región. Esas circunstancias de desinformación dieron origen a La Voladora, una radio comunitaria que a pesar de no tener, en ese año, permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Emisor Oriente podría tener cambios en sus resistencias
E
l TEO requiere de precisión para no colapsar o fracturarse por el hundimiento de la zona centro del país tal como ocurrió con el Emisor Central. El ingeniero Enrique Arellano Ramírez, uno de los responsables de la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO) informó que se analizan hacer modificaciones a las resistencias de las “dovelas”, como se les llama a los bloques de concreto que forman este conducto subterráneo,
derivado de las condiciones de suelo en algunos puntos del estado de México. Hay que recordar que el TEO es la obra hidráulica más importante del país en la actualidad debido a que pretende salvar de la inundación de aguas pluviales y negras a la Zona Metropolitana del Valle de México. Por lo que su construcción requiere de precisión para no colapsar o fracturarse por el hundimiento de la zona centro del país tal como ocurrió con el Emisor Central.
El TEO requiere de precisión para no colapsar o fracturarse por el hundimiento de la zona centro del país tal como ocurrió con el Emisor Central.
Domingo 31
A6 ESTATAL
Julio de 2011
Rarezas el extraño Congreso Internacional pago por servicios ambientales ser de Metepec
E
l programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México es de vanguardia a nivel nacional e internacional, principalmente por su forma de financiamiento y operatividad, cuyo propósito es compensar parte de los servicios ambientales generados por los bosques de la entidad, así como lograr una mayor protección, conservación y fomento de los bosques a
fin de que se permita la recarga de los mantos acuíferos. Así lo dio a conocer Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), al informar que los días 3, 4 y 5 de agosto, se llevará a cabo el Congreso Internacional de Pago por Servicios Ambientales con el tema Mecanismos para la Gobernanza de los Recursos Naturales, en el municipio de
El programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México es de vanguardia a nivel nacional e internacional, principalmente por su forma de financiamiento y operatividad.
Ubican 40 zonas de riesgo en Tlalnepantla
P
rotección Civil municipal tiene ubicados 40 puntos como de riesgo en esta temporada de lluvias, en los que habitan cerca de ocho mil personas, por lo que en esta localidad hay estado de alerta permanente. El subdirector del área, Tomás Galarza, explicó que principalmente son zonas de barrancas y colonias, en donde
por su topografía reciben los escurrimientos de zonas altas como la Sierra de Guadalupe y otros son asentamientos que están al margen de los ríos de Los Remedios y Tlalnepantla. Aclaró que de los 40 lugares identificados con riesgo, sólo cuatro son recurrentes cada año, por lo que hay brigadas que realizan recorridos las 24 horas del
Ixtapan de la Sal. Advirtió que el planeta sufre un calentamiento global, resultado de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas, incluyendo los procesos industriales, la combustión mediante gasolina y los cambios en el uso de la tierra, como por ejemplo la deforestación, por lo que durante el Congreso, se pretende contribuir con soluciones viables a esta problemática. Explicó que el programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos que opera en la entidad, ha tenido resultados exitosos debido a la concreción de una política pública hecha ley, para la operación del programa, así como contar con una adecuación administrativa, que no implicó un incremento de la burocracia; el programa dijo, tiene asignaciones presupuestales complementadas con aportes provenientes de los contribuyentes por consumo de agua, lo que hace que su continuidad esté garantizada contra vaivenes administrativos. día para atender cualquier emergencia. Explicó que uno de estos puntos es Valle Dorado, por lo que toman medidas especiales. “Nos hemos dado a la tarea de estar monitoreando los cauces que llegan al túnel emisor y río Tlalnepantla, para que cuando se tenga un nivel considerable pedirle a Conagua abrir compuertas para evitar una situación similar como la del 2009”, dijo. Sin embargo, manifestó que “no podemos asegurar que esto no volverá a suceder.
E
ste ser vivo fue encontrado el 26 de mayo de 2007 por trabajadores del rancho “Las Margaritas” Trabajadores del rancho “Las Margaritas” que se dedica a la crianza de aves en Metepec, se encontraron a un extraño ser, el cual quedó atrapado en una trampa para ratones. Al trata de limpiar la trampa, Ángel Núñez, quien labora en este lugar descubrió al “Ser de Metepec”, esto sucedió el 26 mayo de 2007. Meses después, Jaime Maussan comenzó a realizar una investigación sobre el origen de esta extraña criatura cuyo desenlace todavía no se conoce. En entrevista con Edomex, Maussan aseguró que de acuerdo a diversos análisis de ADN realizados por científicos de España, Canadá y México “se ha encontrado que esta criatura tiene una similitud de un
90 por ciento con los primates y de un 99 por ciento con el ser humano”. El investigador invitó a aquellas personas que aseguran contar con pruebas que corroboren que esta criatura no es una especie desconocida, presentarlas ante su equipo de trabajo con el fin de realizar los exámenes correspondientes. Actualmente, Maussan y su equipo tramitan una serie de permisos para llevar a este ser a los Estados Unidos, y así, poder realizar el último examen de ADN. La página www.serdemetepec.com, los visitantes pueden dar seguimiento a este caso a través de fotografías, testimonios y algunos documentos e investigaciones que sustentan el origen del extraño fenómeno, incluida la prueba de ADN a las que el cadáver de ésta criatura ha sido sometido.
Este ser vivo fue encontrado el 26 de mayo de 2007 por trabajadores del rancho “Las Margaritas”
Domingo 31
ESTATAL A7
Julio de 2011
Metepec revisa grieta de 20 metros en Las Margaritas
L
a anomalía comenzó a aparecer desde el sábado pasado debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado en los últimos días. La colonia Las Margaritas presentó un hundimientos de 20
metros lineales y 3 de ancho en la carpeta asfáltica de la prolongación Heriberto Enríquez, por lo que la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) junto con apoyo del gobierno municipal de Metepec y a través del Organismo de
Agua Potable, acudieron a inspeccionar y a atender la zona. Por tal motivo, Antonio Pablo Sánchez Trejo, director de APAS Metepec, dio a conocer que este percance no será un riesgo para las viviendas de los alrededores ni
La anomalía comenzó a aparecer desde el sábado pasado debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado en los últimos días.
para la población, cabe destacar que la anomalía comenzó a presentarse desde el sábado pasado, razón por la que la zona permanece resguardada por elementos de Protección Civil y Seguridad Pública de la demarcación. Por su parte, Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de dicha demarcación, arribó al lugar para constatar el daño, el cual es ya estudiado por especialistas de la empresa constructora y la CAEM, quien va a evaluar los daños los daños y realizar las rehabilitaciones adecuadas para evitar futuros hundimientos. Ahí la edil exhortó a los cuerpos de emergencia a estar al pendiente de manera permanente hasta solventar las obras y acciones a que haya lugar, para evitar riesgos a la población; el reblandecimiento del suelo se debió a la infiltración de agua en el sistema hidráulico a causa de la intensa precipitación pluvial.
CORDERO RESULTO UN VERDADERO BORREGO LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
E
n nuestro arcón de sentencias tan mexicanas hay una que dice que cae mas pronto un hablador que un cojo y esto lo comento que con motivo de los resultados de los estudios dados a conocer por el Coneval México a la pobreza quien quedo verdaderamente mal en la totalidad es el gobierno de Felipe Calderón por que alegando que habían menos pobres en México sucede que este numero de pobres subió de 46 a 52 millones de habitantes o sea que hubo un incremento muy importante durante los años de 2009 – 2010. Aquí es donde incluso a mi me parece que tuvieran un poquito de vergüenza personal el señor secretario cordero que creo que resulto mas que cordero un verdadero borrego debería conquistar ya seria mente de poner sus aspiraciones presidenciales cuando dijo aquello que en México se habían recuperado el ingreso de las personas cosa que quedo demostrado que se disminuyo aproximadamente en un 12% en promedio, cuando por otra parte señalo que con 6 mil pesos podía tener crédito, casa, pagar escuelas particulares de los hijos, yo creo que aquí esta situación demuestra con meridiana claridad la clase de gobierno que hemos venido soportando los mexicanos durante los últimos 10 años y creo que es hora de ponerle un hasta aquí a los engaños, a la mentira, a la mentira intencional, a la manipulación sobre todo de las necesidades de las personas y que por su puesto por otro lado golpea gravísimamente en algo que jamás debería golpear en la esperanza de una vida mejor.
En San José del Rincón, Ixtlahuaca, Temoaya y Villa Victoria, mayor incidencia de madres adolescentes
L
as mujeres indígenas son consideradas el eje de la cohesión familiar, además de ser el pilar fundamental para el desarrollo de sus comunidades. Sin embargo, en diferentes localidades los valores culturales y las costumbres les confieren un papel marginal en la toma de decisiones y en el reparto de los bienes existentes, lo que propicia que las oportunidades de desarrollo sean pocas, incluso, en muchos casos, tiene que salir de sus lugares de origen para encontrar espacios laborales, que les permitan sostener a sus familias. Por tal motivo, el gobierno
del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, ha brindado apoyo a las diferentes comunidades indígenas radicadas en la entidad, mediante diferentes programas instituidos en una vertiente que da prioridad a la participación de la mujer en los ámbitos educativo, social, político y económico, así como apoyo y protección a la dignidad, la integridad y la libertad de las mujeres. Uno de estos programas es Compromiso con el Futuro, el cual brinda apoyo a madres menores de 20 años en estado de gestación o con uno o más hijos, mediante la entrega de
paquetes nutricionales, orientación integral para una adecuada alimentación, así como la capacitación para el empleo, donde los municipios de población indígena con mayor incidencia de madres solteras, entre los 10 y 19 años, son San José del Rincón, Ixtlahuaca, Temoaya y Villa Victoria, según información del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs). Cabe destacar también el apoyo otorgado a localidades de alta y muy alta marginación, donde destacan acciones encaminadas al compromiso con las mujeres indígenas del Estado de México.
Las mujeres indígenas son consideradas el eje de la cohesión familiar, además de ser el pilar fundamental para el desarrollo de sus comunidades.
Domingo 31
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Julio de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Bajo nivel académico de los aspirantes a ocupar plazas en el magisterio nacional *Vicente Fox asegura que el PRI volverá al poder, tanto en el DF como en la elección presidencial *Ahora el caso del sarampión; hasta parece invención de Córdoba Villalobos para beneficiar a laboratorios *Se hunde el Valle de Chalco
E
sta es la realidad incuestionable que demuestra la mala preparación con la que salen los estudiantes normalistas en nuestros días y esta cuestión salió a relucir después de que los egresados de normales se sometieron a un examen de conocimientos generales para de acuerdo a los resultados los ubicaran en las nuevas plazas. Se considera que cuando mucho un 20% de egresados
ALONSO LUJAMBIO
normalistas tienen cierta consistencia académica porque el 80% restante está para llorar y por lo mismo, se habilitarán varios miles de profesores aún con calificaciones reprobatorias ya que de otro modo las plazas quedarían desiertas y se habilitarán varios miles de profesores aún con calificaciones reprobatorias ya que de otro modo las plazas quedarían desiertas y se requiere un importante número de profesores. Esto se ha vuelto un círculo vicioso porque los profesores con bajo nivel académico forjarán generaciones mediocres como las que están evaluando cada año a través de CONEVAL, el organismo técnico que realiza estas promociones y que en los últimos años han arrojado pobres resultados sobre todo en Matemáticas y Español.
VICENTE FOX ASEGURA QUE EL PRI VOLVERA AL PODER TANTO EN EL DF COMO EN LA
VICENTE FOX ELECCION PRESIDENCIAL Nuevamente abrió la boca el ex presidente VICENTE FOX para referirse a la próxima elección presidencial y auguró que habrá un triunfo indiscutible del PRI partido que perdió el Poder precisamente en el año 2,000 y después volvió a salir derrotado en el 2,006. Primero con el propio Vicente Fox y hace años con el actual Presidente Felipe Calderón. Pero las múltiples encuestas actuales señalan que el PRI tiene aplastante mayoría electoral por lo que es indiscutible que regresará a Los Pinos aunque está haciendo todo lo posible por evitarlo el Presidente Calderón quien dice que no será el Zedillo del PAN, es decir quien entregue el Poder a la oposición. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
AHORA EL CASO DEL SARAMPION; HASTA PARECE INVENCIÓN DE CÓRDOVA VILLALOBOS PARA BENEFICIAR A LABORATORIOS Después de la pandemia de la INFLUENZA parece amenazarnos otra epidemia como es el caso del sarampión que a pesar de haber sido erradicado hace ya bastantes años sin embargo vuelve nuevamente a ser una amenaza para nuestro país porque se detectó un caso en un avión procedente de Europa en un niño francés y esto generó una gran moviliza-
ción en busca de los posibles contagiados en dicho vuelo que fue de casi 300 ocupantes. Existe desde luego la sospecha de que sólo haya sido una falsa alarma y que realmente hubiese sido otra enfermedad parecida. Recordemos que en el caso de la INFLUENZA hubo prácticamente la necesidad de vacunas a todos los mexicanos y esto representó una erogación multimillonaria en la compra de vacunas y hasta hubo la construcción de laboratorios para hacer muchos millones de vacunas no sólo para México sino para todo el mundo. Ya que eso es precisamente una pandemia, una epidemia a nivel mundial. Parece ser que de inmediato surgieron varios laboratorios que se apuntaron para hacer la vacuna y otros medicamentos conexos para combatir esta enfermedad que nadie ha asegurado que realmente exista y sólo se habla de rumores y seguramente el transcurso de los días nos dirá qué tan cierto es este mal que tiene aterrorizados a millones de mexicanos.
SE HUNDE EL VALLE DE CHALCO Nuevamente se presenta un fenómeno que empieza a preocupar a mexiquenses que viven en el Valle de Chalco, porque las grietas y hundimientos están a la orden del día y se ase-
gura que en general se seguirá hundiendo el suelo como se observa en varios puntos de la ciudad de México. La primera causa de este hundimiento del suelo es la excesiva extracción del agua del subsuelo, que han originado acomodos del subsuelo lo que resulta inclusive muy peligroso para los habitantes del Valle de Chalco. El otro factor que ha ocasionado el hundimiento es la excesi-
JOSE CORDOVA va construcción de casas porque han surgido colonias y esta explosión demográfica representa un peso excesivo para estas tierras poco consistentes porque esta zona era precisamente el LAGO DE CHALCO y por eso mismo el suelo es muy gelatinoso.
EDITORIAL A9
Domingo 31 Julio de 2011
CIRCULO VIRTUOSO
CONTRA LA INTOLERANCIA
REGINA KURI
H
ay quienes creen en la reencarnación, que es terminar una vida para vivir otra que venga después de la muerte. Esto coincide o es parte de lo que muchos también definen como el karma, que es lo que se vivirá después de la muerte, en las vidas que vengan. Muchas religiones, filosofías y corrientes de pensamiento, entre otras cosas que nos sirven de guía o apoyo espiritual, de una u otra manera, dentro de sus líneas o dogmas, nos indican que nuestras acciones se verán reflejadas para cuando pasemos a una mejor vida. En lo personal, no soy muy creyente de esto; es decir, el asunto de que cuando me muera me voy a ir al cielo, al infierno o algún lado. Tampoco creo que si en esta vida me porto bien, vaya a reencarnar en una princesa ni nada por el estilo. Lo que sí es innegable es que la energía existe, tanto la que generamos nosotros mismos, como la de los demás que se conjuga con la nuestra: mis acciones de hoy afectan las de mañana, en cuanto a mi vida y la de otros. Independientemente de los que digan las religiones o las filosofías, o si haya creyentes en una u otra, todos hemos experimentado el karma en la misma vida, que quiere decir que nada pasa por sí sólo, sino que todo es parte de la ley de la causa y el efecto. En sánscrito karma significa acción y va seguida de la palabra, vipaka que significa resultado. Vivimos acorde a patrones y conductas aprendidas que repetimos una y otra vez sin darnos cuenta, muchas veces, que son parte de un proceso de aprendizaje. Esto quiere decir, ni más ni menos, que nuestros errores se repiten indefinidamente
hasta que empezamos a hacer las cosas de distinta manera; sin embargo, el trámite de conciencia puede tardar toda la vida en surtir efecto. Nuestros hábitos son los precursores principales de nuestra manera de actuar: quizá pensamos una cosa y acabamos haciendo otra distinta porque estamos acostumbrados a reaccionar de esa manera, cayendo en las malas costumbres y es lo que genera, generalmente, un mal karma. El despertar la conciencia nos permite darnos cuenta de que nos hemos equivocado, de tal forma que podamos cambiar la intención con la que hacemos las cosas. Cuando ésta cambia de una manera consciente, quizá nos seguiremos equivocando; sin embargo, el karma deja de afectarnos, ya que estamos alerta del aprendizaje de las cosas. Es decir, mientras pongamos atención a lo que nos rodea, nuestra respuesta a las cosas o situaciones dejará de ser una maldición y se convertirá en un capital. No podremos cambiar las circunstancias, pero con la conciencia de ellas y, sobre todo de nuestros pensamientos, sin duda, podremos transformar nuestra vida interior. Regresando al tema de nuestras acciones, podemos hacer uso de herramientas como sería la conciencia; también podemos elegir no usarlas y actuar de manera inconsciente. Cuando no estamos despiertos nos dejamos llevar por sentimientos de envidia, odio, celos y confusión lo que genera un doloroso karma; en cambio, cuando actuamos en conciencia, con amor, generosidad y con el corazón abierto, el camino nos llevará a un estado de bienestar y felicidad.
VALLE DE LAGRIMAS LA TIA LUCHA
L
as curvas bien cuidadas que aparecen en la telenovela Dos hogares han hecho que mi esposo pierda la atención en mí por lo menos por una hora, sin embargo, reconozco que actrices maduras como Olivia Collins y Laura León poseen una figura espectacular. Por más que quiero que esto no parezca un confesionario muchachitos, no puedo evitarlo. Lamentablemente a alguien tenía que contárselo y me animé a hacerlo de manera pública porque ya no puedo más. Como mujer me resulta un martirio la llegada de las nueve de la noche, me interesa ver la televisión, pero no al lado de mi marido que por lo menos durante la hora de la transmisión de la telenovela Dos hogares no me hace caso. Se aprovecha de que nuestros hijos ya están creciditos y a esa hora no hay nadie de nuestros nietos para adentrarse en el melodrama y deleitarse la
pupila, pero no crean que con el cuerpo de las actrices jovencitas; no, las mujeronas que me roban la atención de mi Omar son Olivia Collins y Laura León, quizá sea porque son de nuestra rodada o más bien que ellas a diferencia de otras sí tienen carne para presumir. Me llama mucho la atención cómo ambas actrices rejuvenecen gracias a los cuidados que han tenido para conservar esos esculturales cuerpos. ¡Ay!, si yo tuviera dinero... seguramente lo gastaría en algo más productivo como un viaje muy lejos y en otro país. No me puedo quejar porque viajo constantemente y la verdad, la verdad, también tengo lo mío. A pesar de ello debo ser tolerante y entender que es sano que mi esposo se eche de vez en cuando un taquito de ojo. Yo también lo hago con los galanes de los melodramas y la verdad, a mí hasta me resulta como terapia. ¡Buena semana!
FRANCISCO VALDES
E
l Movimiento por la Paz con Justicia y dignidad ha traído una novedad al desértico panorama político del país cuando predomina la convicción de una separación entre el sistema político y la sociedad propia de las democracias decadentes o malogradas. En un periodo en que la participación social se ha enrarecido, en el que el bono democrático no llegó por ningún lado; en un momento de miedo extendido sobre las conciencias, ese movimiento ha levantado la voz con una bandera y un propósito. La primera: dar cauce al sentimiento de las víctimas de la violencia; el segundo, transformar la baja representatividad de la democracia en México. La incorporación de México a la lista de países democráticos que inició en 1997 ha discurrido en el horizonte de la mediocridad. Las resistencias a ser consecuentemente democráticos más allá del sólo respeto al voto se han impuesto a lo largo de una década más casi un lustro. Cuando el momento era propicio y plástico para intentar avances de envergadura, en 2001, la oposición a refundar el sistema político y construir un Estado que se despidiera de su herencia autoritaria se impuso dentro y fuera del gobierno. Los diez años desde entonces han
estado marcados por dos síntomas en la vida pública. Primero, la insistencia de unos pocos en que de no cambiar el régimen de gobierno y el equilibrio entre sociedad y sistema político, atestiguaríamos la sistemática falla de la coordinación política necesaria. Segundo, el registro sistemático y cotidiano de que las ventanas para el oportunismo que ofrecen esas fallas origina una intolerancia silenciosa (una revolución pasiva, diría Antonio Gramsci), a las voluntades de cambio. Su expresión palmaria en el momento actual es la incertidumbre acerca de si habrá un periodo extraordinario de sesiones del Congreso para desahogar las reformas cruciales pendientes y en especial la Reforma Política del Estado. Prácticamente se han impuesto las fuerzas de la intolerancia que buscan impedir a toda costa las candidaturas independientes, la reelección legislativa y municipal, el referéndum, la iniciativa popular, la reconducción presupuestal y la iniciativa preferente. Es decir, parece imponerse el criterio autoritario que busca recomponer el orden mediante la restauración en vez de asumir el compromiso de moldear la nueva realidad del pluralismo en México y conseguir que éste se bautice radicalmente democrático.
Domingo 31
A10 EDITORIAL NOVIA REAL NO TE PASES
B
illy Rovzar aclara que son falsos los rumores que apuntan a que rentó de una agencia de modelos a su actual novia. De acuerdo a una revista, el productor habría pagado una buena suma para que Claudia, la modelo brasileña de 23 años que presentó como su pareja actual, los acompañara a diferentes eventos y se hiciera pasar por su mujer. Sin embargo, Rovzar aseguró que dicha aseveración es falsa, y que, como dijo antes, ambos están en una etapa de conocerse y disfrutar del enamoramiento. Sobre la reacción de Claudia ante estos rumores, Billy dijo que se lo tomó con humor. Reiteró que fue un amigo en común quien los presentó. Más danzón y teatro: ¿Nueva competencia para Carmelita Salinas? Un nuevo musical en el que el baile y la música de cabaret estarán presentes hace su aparición en la cartelera mexicana. Se trata de La doble moral: danzón musical, el cual estará protagonizado por la guapa Ivonne Montero. Lo primero que hizo su productora, Raquel Rico, fue asegurar que en nada se parece su obra a Perfume de Gardenia o Aventurera. Lo que resalta es la temática del mismo, en la que se toca el tema de la trata de blancas. Se deja querer: Giselle Blondet no tiene reparo en besar a quien se le ponga enfrente. Y es que la más reciente víctima de sus labios fue el cubano, William Levy, quien además de figurar por su posible reconciliación con Elizabeth Gutiérrez, y ser relacionado con Jennifer López tanto personal como profesionalmente, lo dejan en el ojo del huracán. Y es que durante la grabación de los promocionales para la nueva temporada de Mira quien Baila, Blondet no desaprovechó la oportunidad para dar tremendo beso a Levy, quien no se lo negó y hasta la abrazo. En la red ya circulas las imágenes de ese momento, y aunque William no ha sido el único en caer a los brazos de Giselle, quien anteriormente le robó besos a Enrique Iglesias y a Sebastián Rulli. Compra su silencio: Luego de que la actriz Angélica Houston anunciara que en 2013 saldrá a la luz un libro sobre los detalles de su vida, el actor Jack Nicholson se puso muy nervioso. De acuerdo a la revista norteamericana National Enquirer, el histrión de la cinta Mejor imposible teme los detalles que ella pueda contar sobre él, luego de que ambos mantuvieron una relación sentimental durante 16 años. Aunque todo quedó en buenos términos, una fuente reveló a la publicación que Nicholson quiere ganarse el silencio de su ex, a través de algunos regalos, como un collar de diamantes que le regaló por su cumpleaños número 60. Para ser como él: Aprenda a ser exitoso, en un comic. El libro La ley no 50, del cantante de rap 50 Cent, tendrá una nueva versión en comic. Esta edición contendrá la misma información sobre cuáles fueron las diez claves que llevaron al éxito al intérprete de Candy shop, pero a través de su caricatura. Este proyecto será publicado en 2012, por una editorial que se dedica a libros de autoayuda, y que en el pasado ha puesto a la venta otros títulos conocidos, como Piense y hágase rico y El arte de la guerra. Se dice que dependiendo del éxito que coseche este trabajo en Estados Unidos, podría ser traducido y exportado a otros países. Lo niegan en su tierra natal: Fueron sus adicciones y suicidio, la razones por la que los legisladores de Aberdeen, en Washington, se negaron a nombrar un puente con el nombre del legendario músico Kurt Cobain. Aunque ese puente fue importante para el vocalista de Nirvana, pues lo incluye en su tema “Something In The Way”, del álbum Nevermind, las autoridades del lugar dijeron que no podían incentivar de esta manera a alguien que en vida hizo comentarios negativos sobre el lugar que lo vio nacer. Sin embargo, los funcionarios sí llamaron Cobain Landing, a una pequeña porción de terreno junto al río Wishkan, donde él refirió haber pasado muchas noches, y que ahora es un lugar al que sus fans son asiduos visitantes.
Julio de 2011
NOS SALIO BESUCON EL CHAMACO GABRIELA WARKENTIN
C
uando Javier Sicilia le plantó tronado beso a Manlio Fabio Beltrones, a más de uno se le cayó… la narrativa. Habían sido muchas horas de un diálogo complejo, ahí en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Por momentos tenso, de pronto más técnico, sin duda emotivo. Se escucharon reclamos duros; hubo llanto, ese que sale de las entrañas reventadas. Amplia la agenda de propuestas. Los legisladores presentes —incómodos se veían, por momentos, ante esa ciudadanía dolida— se atoraron un poco en el “yo sí pido perdón, yo sí pido perdón”. Y luego una retahíla de más sí es, “sí nos comprometemos, sí nos comprometemos”. No es cosa menor. Tendrán que entrar la revisión de tiempos, los ajustes de agenda, pero sería muy cínico de nuestra parte —y en estas épocas es fácil ser cínico— no reconocer que algo ahí se movió. El cierre fue casi apoteósico. Se me ha criticado el abrazo al Presidente, el beso en la mano a la procuradora, dijo Sicilia, “ustedes son un chingo, pero les doy un abrazo, un beso en la mano, a todos ustedes.” Y ¡rájales! Que no se queda sólo en palabra, sino que el poeta toma en sus manos el rostro del mismísimo Beltrones, y lo despide con tremendo beso en la mejilla.
Las reacciones, como era de esperarse, han sido diversas, algunas por demás virulentas. En varios medios de comunicación se acusó a Sicilia de estar montando un show; las primeras planas de muchos periódicos traían esa foto como principal, en encuadres contradictorios. En redes sociales se desataron todo tipo de discusiones: hubo quienes acusaron a Sicilia de alta traición; otros sólo pudieron recurrir al muy manido símil de la mafia (“dos capos que se besan”); otros más con la sorpresa manifiesta de no entender por qué desvirtuar todo un proceso plantándole un ósculo al “impresentable”. Pero también se escucharon las voces que aplaudieron, que reconocieron nuevos símbolos en tiempos convulsos, que se conmovieron ante los gestos de conciliación, que se preguntaron si las cosas ya podrían ser de otra manera. Y sí, también hubo a quienes ni les vino ni les fue, que de todo hay en la viña de los señores (y señoras). Mucho habremos de reconocerle al movimiento que encabeza Javier Sicilia para los tiempos que corren en nuestro país. Porque es cierto, han sabido colocar demandas, dar voz a reclamos, ofrecer propuestas… desde un equipo cada vez más nutrido con lúcidas mentes de activistas de largo cuño, especialistas concentrados y juventudes implicadas.
VECINOS TRABAJANDO LAURA HELENA HERREJON
U
no de los problemas más frecuentes que se presentan en las colonias de la Ciudad de México es la inconformidad de los vecinos por los cambios al uso de suelo que se le da a los predios, ya que resulta que la casa o departamento que se tenía al lado como casa-habitación, de la noche a la mañana cambia de giro. Así, a pesar de que elegimos un lugar para vivir tomando en consideración el entorno y obviamente los vecinos que tendríamos, de un momento a otro nos encontramos con que ahora tenemos que aguantar un vecino incómodo, ruidoso, peligroso y sucio, entre otros adjetivos. Además de perder nuestro sueño cuando nos toca un antro o un salón de fiestas, o nuestro hogar se llena de cucarachas y ratas por la falta de higiene de los restaurantes y changarros, o no hayamos un lugar para estacionarnos cuando llegamos a casa por los autos estacionados por los valet parking en la calle en lugar de llevarlos a un estacionamiento, no contamos con el apoyo de la autoridad. El utilizar los departamentos y casas para oficinas, restaurantes, changarros, spas, y cualquier giro que se le ocurra, está de moda. No importa que no se cuente con el uso de suelo, ya que reportarlo a la autoridad, en las más de las ocasiones es perder el tiempo, pues “milagrosamente” se regularizan o simplemente ni siquiera se da por enterada la autoridad de nuestra queja.
Un paso para evitar la corrupción entre los verificadores, se dio con la creación del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), sin embargo los resultados hasta ahora están lejos de ser lo que deberían ser y los que los vecinos quisiéramos. Argumentando que no cuentan con el personal y la infraestructura necesaria (computadoras o líneas telefónicas) la atención a las demandas que les he presentado han sido lentas y faltas de resultados. Por esto no entiendo como cada vez le dan más atribuciones (verificar taxis, transporte público, antros y construcciones). Ahora, veo con cierta (conste que nada mas dije “cierta”) esperanza que el problema de cambios de uso de suelo se controle por lo menos un poco, con las reformas al Código Penal del Distrito Federal que entraron en vigor el pasado 27 de julio. Dicho código tiene que ver, entre otros temas, con las sanciones hasta de nueve años de prisión y una penalización económica a quienes hagan un uso de suelo distinto al permitido. Ahora falta ver que se aplique y no sólo quede en letra muerta como muchas de las leyes y reglamentos que se aprueban. Ahora también falta ver que los vecinos aprovechemos estas reformas y no nos quedemos callados cuando cambia de uso la casa-habitación que tenemos cerca. Reportemos a la autoridad la violación del uso de suelo y hagamos seguimiento a nuestra denuncia.
EDITORIAL A11
Domingo 31 Julio de 2011
GANCHO AL HIGADO
HACIA EL 2012, MEXICO Y EL MUNDO SUSANA CHACON
E
l 2012 será un año de cambio. Como cada 6 años, habrá alternancia presidencial. Somos parte del mundo. ¿Por qué aislarnos? El país se olvidó de sus relaciones exteriores. Poco interesa lo que sucede en el extranjero y menos aún, las repercusiones que esto conlleva. ¿Cómo construir entonces una agenda internacional? ¿Cómo hacer nuestra labor global? Y, ¿nuestra política exterior? Urge una política externa nacional, no personalista, ni de partidos. Con estrategia. Que cambie nuestra imagen. Que lejos de intereses políticos e individuales nos presente como parte del mundo. No
podemos seguir sin una visión de Estado. Con los resultados de las últimas administraciones, lo que el mundo conoce del país son tan sólo problemas. La imagen que mostramos es sin duda negativa. Se centra particularmente, en “violencia, narcotráfico y crimen organizado”. Las imágenes que presentan los medios internacionales son amarillistas y reales, pero no muestran el otro México: el país de oportunidades y de los mexicanos. La imagen de caos permea en el imaginario colectivo internacional y eso en nada nos favorece. Todo lo contrario.
CRONISTA DE GUARDIA HOMERO BAZAN
E
n cada estación sube uno nuevo y ya para el quinto uno ya está harto. Los más desagradables son los que se cuelgan una bocina a todo volumen para vender cds y mp3. El aire es irrespirable en estaciones como Chapultepec e Hidalgo, por los hornos. Continuando con esta serie de columnas dedicadas a las opiniones que nuestros lectores nos expresan acerca del Transporte Público de la ciudad de México, y después de ocuparnos en espacios anteriores de los taxistas y el Metrobús, continuamos dando cauce a los numerosos correos que recibimos con Las 10 cosas que nuestros lectores odian del Sistema de Transporte Colectivo (Metro). 1.- Con más de 300 correos, el primer punto mencionado por los lectores es la falta de trenes a partir de las horas pico de entre 18:00 y 20:00 horas, algo que coincide con las cartas que recibimos también acerca del Metrobús. La lectora Irma Carranza afirma que al parecer a las autoridades de transporte les interesa que los capitalinos lleguen temprano a sus trabajos, pero no les interesa cómo regresen a sus hogares. 2.- Otro punto muy mencionado y que también coincide con lo publicado en la columna dedicada al Metrobús, es el poco tiempo que permanecen abiertas las puertas para el ascenso y descenso de los usuarios. 3.- Que las señalizaciones de los vagones que informan de las diversas estaciones se encuentren borrosas o que no sean cambiadas frecuentemente. 4.- Un punto que despierta la molestia de numerosos usuarios es la poca ventilación que existe en los vagones. El
estudiante de ingeniería César Martínez nos hizo llegar una bitácora que ha recopilado de los trenes de las diversas estaciones, donde llega a la conclusión de que por lo menos el 60 por ciento de los ventiladores ubicados en los techos de los vagones se encuentran descompuestos. “Pagamos muchos impuestos para que exista esta negligencia y dejadez por parte de los directivos de este sistema metropolitano”, afirma. 5.- Con más de 230 correos, los usuarios se quejaron de las mafias de vendedores ambulantes y mendigos que operan en cada parada de este medio de transporte. “En cada estación del Metro sube uno nuevo y ya para el quinto uno ya está harto. Los más desagradables son los que se cuelgan una bocina a todo volumen para vender CDs y MP3”, afirma el lector Héctor Cuevas. 6.- 130 correos coincidieron en que las estaciones donde se han instalado negocios de panadería y pizzas, con hornos eléctricos, se convierten en verdaderos hornos durante las horas de más afluencia de usuarios. “El aire se vuelve irrespirable en estaciones como Chapultepec, Balderas e Hidalgo donde los hornos trabajan todo el día, no dudaría que la temperatura llegara a los 50 grados en épocas de calor”, afirma la señora Cristina Canabal. 7.- Otro reclamo se refiere a la falta de higiene que presentan muchos vagones desde tempranas horas de la mañana. “Se ve que sólo les dan el trapazo”, opina el lector Juan Escudero, quien considera que se requiere de métodos de limpieza más efectivos”.
JOSE SULAIMAN
E
l Consejo Mundial de Boxeo fue creado para reunir a las federaciones nacionales de boxeo en busca de uniformidad y mutua cooperación y, entre otras reglas, para prohibir las revanchas directas pactadas. Al aceptar mi primera elección, lo hice condicionado a ampliar nuestro rumbo, pues el boxeo requería de un cambio radical para sacarlo del salvajismo legalizado y adoptar como prioridad la búsqueda de la medicina para la salvaguarda de la salud y la propia vida de los boxeadores, así como intervenir en cualquier actividad caritativa para el pugilista y el boxeo. Siendo desde adolescente practicante y amante del boxeo, tuve de joven como mi máximo ídolo, y después como inseparable amigo, al Ratón Macías, a quien vi sacrificarse en cada pelea, entregado incluso a prácticas que yo catalogo como inhumanas para dar el peso gallo, pues él, siendo de corta estatura, no deseaba subir al peso pluma, cuya diferencia era de más de cinco kilos. Al llegar a la presidencia, fue uno de los primeros problemas que vino a mi mente, por lo que decidimos estudiarlo por varios años con nuestros doctores, y decidimos implementar divisiones intermedias como el supergallo, del que fue una estrella rutilante el puertorriqueño Wilfredo Gómez, quien ganó sus primeras 18 defensas de ese título por nocaut, lo que no ha hecho nadie jamás en su vida deportiva dentro del boxeo profesional.
El gran éxito de esa medida trajo muchas más oportunidades titulares a boxeadores, y al mismo tiempo eliminó parcialmente los excesos a los que son sometidos los peleadores para bajar peligrosamente de peso. Esto comprobó que el boxeo necesitaba un cambio interno radical para sacarlo de ser una simple violencia sin rumbo y proyectarlo a ser un sólido deporte profesional con la preocupación y cuidado que un boxeador, como ser humano, requiere. Aún con lo anterior tuve que recibir, en aquellos viejos años, una sarta de ataques de los conformistas que no tienen interés en la reforma, ni poseen sensibilidad humana para el bien que hacemos, al grado que por muchos años se me catalogó como polémico, nombrecito que nunca me he podido quitar, ni me importa ya, porque soy una persona que sólo tiene en la mente el rechazo al conformismo y a la indiferencia, y con ello me convierto en un activo hombre para cambiar todo lo que mis compañeros y yo creemos que es para el bien y el progreso en nuestro paso por la vida. Los pesos intermedios son ahora importantes divisiones de boxeo por donde han pasado inmortales de nuestro deporte, como Ricardo López, entre los más chiquitos, La Chiquita González y Jungkoo Chang, Wilfredo Gómez y Érik Morales, Flash Elorde y Alexis Argüello, Julio César Chávez y Óscar de la Hoya, Joe Calzaghe y Evander Holyfield, entre otros, y miles que han peleado por esas divisiones.
A13
Domingo 31 Julio de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Domingo 31
A14 NACIONAL
Julio de 2011
Trasladan restos de héroes patrios al Ángel R E
Reformas son solución a la pobreza: Beltrones
n punto de las 08:30 horas partió el cortejo fúnebre del Palacio Nacional, en el corazón de la capital, con los restos de los Héroes de la Patria: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez, José María Morelos, Nicolás Bravo, Mariano Matamoros, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Leona Vicario, Andrés Quintana Roo y Javier Mina. Los Héroes de la Patria descansarán de nuevo en la Columna de la Independencia, en el mausoleo del Ángel, que fue remodelado y acondicionado para que se garantice su preservación. Los próceres recorrieron las calles de 5 de Mayo, avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a su
nueva morada. Con motivo de los festejos del centenario de la Revolución y del Bicentenario de Independencia, el pasado domingo 30 de agosto los restos mortales de los héroes insurgentes fueron retirados -con los máximos honores militares del Ángel de la Independencia para trasladarlos al Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec. Ahí se identificó plenamente la identidad de algunos de ellos, se evaluó su estado y se realizó un registro preciso de las piezas para prever lo necesario para su conservación. Además, de acuerdo con la Presidencia, a los restos, las osamentas se les practicaron estudios para conocer más de la vida de los héroes.
En punto de las 08:30 horas partió el cortejo fúnebre del Palacio Nacional, en el corazón de la capital, con los restos de los Héroes de la Patria: Miguel Hidalgo, IgnacioAllende, JuanAldama, Mariano Jiménez, José María Morelos, Nicolás Bravo, Mariano Matamoros, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Leona Vicario, Andrés Quintana Roo y Javier Mina.
Debemos “estrangular” finanzas del narco: PGR
L
a criminalidad no tiene fronteras, por lo que los gobiernos deben ser más ágiles y expeditos para promover una coordinación
La criminalidad no tiene fronteras, por lo que los gobiernos deben ser más ágiles y expeditos para promover una coordinación que permita cerrar caminos a la delincuencia, coincidieron la titular de laPGR, Marisela Morales y el Fiscal General de España.
que permita cerrar caminos a la delincuencia, coincidieron la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales y el Fiscal General de España, Cándido Conde Pumpido. Durante una gira de trabajo por España, la funcionaria destacó que además de atacar a las cabezas y grupos y proteger a la sociedad, se deben “estrangular” las finanzas de los grupos criminales, pues es un elemento contundente para restarles fuerza. “La recuperación de bienes y activos del crimen organizado es otro de los aspectos en los que se debe trabajar con rapidez para canalizar adecuadamente esos recursos tanto a temas sociales como a la propia lucha contra la delincuencia”, dijo. Morales Ibáñez reiteró que el fortalecimiento de la cooperación internacional con los países que se tienen mayores vínculos e incidencia delictiva, es fundamental en la lucha contra la delincuencia organizada y en el proceso de justicia.
eformas son solución a la pobreza: Beltrones Durante el homenaje a los Héroes Insurgentes, el presidente del Senado de la Republica Mario Fabio Beltrones aseguro que son indispensables las reformas que se disputan en el Congreso de la Unión para alcanzar un crecimiento sostenido como una solución de fondo a la pobreza, desigualdad de la población. Ante del presidente Felipe Calderón y su gabinete legal, el senador priista dijo que “las reformas son incasables porque, en la medida que no se realizan, el deterioro social podrían ser mayor y podríamos haber perdido las oportunidad de emprenderlas en un clima propicio” Refirió que así como el siglo XIX se alcanzó a la ciudadanía civil, luego en siglo XX se alcanzaron los derechos políticos.
Aumentan talla y peso de niños: Sedesol
L
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que, a pesar de la crisis económica que se experimentó hace un par de años, la talla y peso de los niños beneficiarios del Programa Oportunidades aumentó. Según la
Calderón a incrementar el gasto social para apoyar a la población en pobreza extrema y en condiciones de vulnerabilidad, por lo que desde julio de 2008, Oportunidades puso en marcha el apoyo alimentario Vivir Mejor.
dependencia, “los menores de entre dos y seis años, beneficiarios del Programa de Apoyo Alimentario (PAL), experimentaron un aumento de estatura promedio de 0.67 centímetros, en comparación con niños de localidades no incluidas en el programa”. En zonas urbanas, aseguró, los niños incorporados al PAL y a Oportunidades antes de los seis meses de edad miden en promedio un centímetro más y pesan medio kilogramo más que los niños de hogares que viven en condiciones similares pero que no cuentan con el programa. La Sedesol explicó que “la situación económica mundial llevó a la administración del presidente Felipe
La Sedesol informó que, a pesar de la crisis económica que se experimentó hace un par de años, la talla y peso de los niños beneficiarios del Programa Oportunidades aumentó.
NACIONAL A15
Domingo 31 Julio de 2011
FCH pide unidad para Inadecuado, el modelo prevalecer ante enemigos de seguridad: diputados
E
l presidente Felipe Calderón llamó a todas las fuerzas políticas y a los mexicanos a la “unidad” para hacer prevalecer a nuestro país ante los enemigos y las adversidades. Al emitir su discurso luego del regreso de los 14 héroes de la Patria a la Columna de la
Independencia, el primer mandatario pidió la unidad de todos porque es la mayor divisa para que el país salga triunfante ante cualquier desafío. Acompañado de todo el gabinete presidencial y de los presidentes del Senado, Manlio Fabio Beltrones y de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez
El presidente Felipe Calderón llamó a todas las fuerzas políticas y a los mexicanos a la “unidad” para hacer prevalecer a nuestro país ante los enemigos y las adversidades.
Marín, Calderón Hinojosa dijo que se debe trabajar unidos para construir un México más seguro donde las familias vivan en paz. “Debemos trabajar unidos, unidos para construir un México más seguro, donde las familias vivan en paz; debemos luchar por un México mas justo en el que sólo distinga a un mexicano de otro el vicio o la virtud como lo anheló el gran Morelos en los Sentimientos de la Nación. Unir esfuerzos todos para consolidar una democracia cada vez más fuerte, cada vez más representativa, cada vez más sensible ante las demandas de la sociedad”. Resaltó que nuestros héroes nos enseñaron que no hay imposibles cuando la voluntad de los mexicanos se une, por eso, “la unidad de los mexicanos nos hará prevalecer ante cualquier enemigo y ante cualquier adversidad y la unidad es la mayor divisa para que México salga siempre triunfante ante cualquier desafío”.
L
as tres principales fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) en la Cámara de Diputados coincidieron en que la estrategia de seguridad, donde participan el Ejército y la Marina, no debe estar por encima del respeto a los derechos humanos. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de San Lázaro, el panista José Luis Ovando Patrón, aseguró que el marco legal debe establecer la seguridad como un derecho, pero al mismo tiempo debe respetar los derechos y garantías de todos los ciudadanos. “Que el marco legal, ya sea del ejercicio de derechos o del funcionamiento de las instituciones, siempre reconozca los derechos humanos para que pueda ser válido y funcional cuando sea implementado”, dijo. Comentó que, pese a que no exista un marco legal y jurídico perfecto, se busca un sistema adecuado que no viole las garantías, mismas que “sí tienen una prelación” y agregó que si bien, actualmente no se toca el tema del fuero militar, esto no vulnera las garantías, ya que las fuer-
zas están en apoyo a la seguridad pública. El diputado priísta Arturo Zamora Jiménez aseguró que el trabajo que desempeñan las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico, debe ser “cuidadoso”, siempre respetando los derechos humanos y las garantías individuales que se establecen en la Constitución.
Las tres principales fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) en la Cámara de Diputados coincidieron en que la estrategia de seguridad, donde participan el Ejército y la Marina, no debe estar por encima del respeto a los derechos humanos.
Creel afirma que no hará alianzas con Gordillo
N
o quiero alianzas con Elba Esther Gordillo porque sería poner en riesgo la educación, afirmó Santiago Creel Miranda al iniciar en el Estado de México una gira que abarcará el país en busca, dijo, de la unidad y el rescate de la identidad del Partido Acción Nacional (PAN). “Pedí licencia al Senado para no utilizar recursos públicos en tareas del partido y en segundo lugar para, sin el sueldo ni el fuero de senador, sumarme a esta tarea”, aseveró Creel Miranda quien convocó a los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN a hacer lo mismo. Sin tiempos compartidos y en una tarea de tiempo completo, Santiago Creel afirmó que recorrerá el país durante los próximos meses con los recursos que él aporta a la militancia panista. Ante cerca de 300 panistas mexiquenses Santiago Creel inició su gira con el equipo “México adelante” en el Estado de México.
Domingo 31
A16 INTERNACIONAL
Julio de 2011
Tormenta deja 51 muertos en Filipinas
L
as autoridades de Filipinas elevaron a 51 el número de muertos y hasta 25 el de desaparecidos tras el paso de la tormenta tropical Nock-ten por el norte del archipiélago. El Centro Nacional para
la Prevención de Desastres indicó que las inundaciones y corrimientos de tierra han desplazado a unas 700 mil personas en diferentes provincias de la isla de Luzón, sobre todo en la de Bicol, situada al sur. La mayoría de víctimas
Las autoridades de Filipinas elevaron a 51 el número de muertos y hasta 25 el de desaparecidos tras el paso de la tormenta tropical Nock-ten por el norte del archipiélago.
han fallecido ahogadas, sepultadas por desprendimientos de tierra, electrocutadas o golpeadas por postes o árboles derribados por el vendaval. Según las primeras estimaciones oficiales, la fuerte tormenta ha causado daños materiales por valor de 1.460 millones de pesos (34 millones de dólares). La mayor parte de las personas dadas por desaparecidas son tripulantes de barcos de pesca que faenaban. El Nock-ten o “Juaning”, como llaman los filipinos a esta depresión tropical, abandonó Filipinas el pasado jueves tras afectar al archipiélago durante tres días, y se adentró en el Mar de China Meridional en dirección al norte de Vietnam. Cada año durante la estación lluviosa que comienza en mayo y concluye en noviembre, de 15 a 20 tifones afectan a Filipinas.
Insisten en EU en lograr acuerdo sobre deuda
T
ras semanas de intensas pugnas partidistas, los líderes republicanos en el Congreso y la Casa Blanca realizaron un intento de último minuto para evitar que el gobierno caiga en una moratoria la semana próxima. Pero no había evidencias claras de progreso; sólo expresiones de ansiedad entre los legisladores, ante un golpe posiblemente paralizante para la economía de la nación, el cual parecía cada vez más cerca. El plazo para elevar el límite de deuda de la nación y evitar un impago sin precedentes en Estados Unidos se vence en apenas tres días. “Estamos ahora plenamente involucrados, el líder de la Cámara de Representantes y yo, con el único estadounidense entre 307 millones que puede promulgar una ley con su firma”, dijo el líder de la bancada minoritaria republicana en el Senado, Mitch McConnell, en
una conferencia conjunta de prensa con el dirigente de la cámara baja, John Boehner.
Tras semanas de intensas pugnas partidistas, los líderes republicanos en el Congreso y la Casa Blanca realizaron un intento de último minuto para evitar que el gobierno caiga en una moratoria la semana próxima.
Chávez condena ataque a televisora libia
E
l gobierno de Venezuela condenó el bombardeo que fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) realizaron contra la sede de la televisión estatal libia Al-Jamahiriya,
El gobierno de Venezuela condenó el bombardeo que fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) realizaron contra la sede de la televisión estatal libia AlJamahiriya, al calificarlo como “hipocresía imperialista”.
al calificarlo como “hipocresía imperialista”. En nombre del pueblo y del gobierno venezolano, el presidente Hugo Chávez condena categóricamente el “bombardeo ilegal”, indicó la cancillería en un comunicado. “Este acto bárbaro de la OTAN constituye la más cruel demostración de la hipocresía de las potencias imperialistas que conducen una guerra abierta contra el pueblo libio, asesinando periodistas y destruyendo medios de comunicación, a nombre de la supuesta defensa de los derechos humanos”, indicó. Agregó que “con este nuevo crimen, la OTAN reincide en una práctica inaugurada con el bombardeo de la Radio y Televisión de Serbia el 23 de abril de 1999”. Venezuela acusó a la OTAN de convertirse “en la única alianza militar contemporánea que ha transformado a los profesionales de la comunicación en objetivos sistemáticos de guerra”.
Domingo 31 Julio de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LA CFE LE COBRA SUMAS ESTRATOSFERICAS POR UN PESIMO SERVICIO
LOS LOTES DE AUTOS SIGUEN ESQUILMANDO A PERSONAS NECESITADAS
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS
Cada día que pasa recibimos un caso con una cantidad mayor a las anteriores, como le sucedió a la señora Encarnación García Malváez, quien vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad capital. Recibió en días pasados un recibo de la CLyF por la suma de $38,000 y al protestar ante las oficinas respectivas le han dicho que esto debe y esto tiene que pagar. Pero a diferencia de los recibos que cada vez llegan con cantidades mayores, el servicio cada día está peor, ya que aparte de los apagones constantes, también se denuncia los cortos circuitos debido a que el equipo está en pésimas condiciones.
Otro giro comercial que ha hincado el diente a la ciudadanía es el de Lotes de autos, como lo refiere el señor Agustín Plata Mendoza, quien vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. En días pasados se presentó a vender su camioneta en un lote de autos que se ubica en la vialidad José López Portillo y con engaños de que en una hora le darían su dinero, le hicieron entregar llaves y documentos de la camioneta y a partir de entonces ha empezado el vía crucis porque no le dan ni dinero ni le devuelven su camioneta. Por eso lo hemos enviado a la Procuraduría de Justicia porque debe levantar un acta por el delito de fraude.
La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000 a pesar de que han estado pagando puntualmente sus mensualidades.
LA DEFRAUDARON CON LA VENTA DE UN RANCHO EN ZUMPAHUACAN
LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LO GOLPEARON
LA CHAMAQUEARON EN CYRPSA CON STEREO A CREDITO
La señora Petra Cuellar Ramírez vive en Guadalupe Tlapizalco, en el municipio de Zumpahuacán. El señor Carlos Roberto Vásquez Calvo le cometió un cuantioso fraude con la venta de un rancho. Ella le dio $10,000 en efectivo y le firmó pagarés por $5,000 mensuales. Y el rancho de repente se esfumó porque Carlos Roberto no es el legítimo dueño. Es un Vivales. Aunque fue detenido en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Tenancingo, inexplicablemente lo dejaron en libertad. Pide castigo ejemplar contra este vividor.
El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado. Inclusive con una piedra filosa le rasgaron la cara. Quedó en el suelo donde lo tundieron a patadas.
La señora Laura Saavedra Gordillo vive en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Toluca, por Isidro Fabela y José López Portillo. Sacó un stereo a crédito en CYRPSA que se encuentra en la avenida Isidro Fabela. Pero salió defectuoso y lo llevó a reparación. No se lo han regresado después de varios meses y sin embargo le siguen exigiendo el pago ya que la amenazan con embargarla y otras acciones judiciales. Inclusive en junio del 2008 hubo explosión en las bocinas. Acudió a reclamar al gerente de CYRPSA Ismael García López y no le hizo caso. Ha dado hasta el momento $4,000 sin haber usado el aparato que salió defectuoso desde un principio.
LE COBRAN $10,000 POR AGUA QUE SOLO RECIBE UN HILITO DE NOCHE
EL IMPUESTO PREDIAL Y AL AGUA POTABLE ESTA AHORCANDO AL USUARIO
PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO: LA ABOFETEO LA MAMA
El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna de la Cruz en esta ciudad de Toluca. Recibió en días pasados un saldo a pagar por concepto de consumo de agua potable por la cantidad de $10,000. El año anterior le llegó de $4,929 y a pesar de que ha acudido a la Dirección de Agua y Saneamiento, no ha logrado que se haga el ajuste respectivo, por lo que le enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se haga la revisión respectiva.
Ya no siente lo duro sino lo tupido la ciudadanía que día a día le llegan liquidaciones, saldos por concepto de impuesto predial y de agua potable, que no responden a la realidad. Esto lo señaló el señor Carlos Gómez Dávila, quien vive en la colonia Morelos de esta ciudad capital. Pide mayor apoyo de parte del Tribunal Contencioso Administrativo.
La señora Martha Elena Jasso Albarrán vive en la cabecera municipal de Zinacantepec. Tuvo problemas familiares con su mamá Bertha NN llegando a extremo de abofetearla e insultarla. Ya levantó su acta ante el MP para que se proceda judicialmente en contra de su odiada suegra. Quiere verla tras las rejas.
Domingo 31
A18 FINANZAS
Julio de 2011
Rompe BMV racha negativa Registran altibajos acciones mexicanas en Wall Street de últimas tres semanas
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 0.68 por ciento en las últimas cinco sesiones, con lo que rompe la racha negativa que reportó en las tres semanas previas. En medio de la incer-
tidumbre por las discusiones para elevar el techo de endeudamiento en Estados Unidos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 243.86 puntos, al cerrar en 35 mil 999.34 unidades. De esta manera, el
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 0.68 por ciento en las últimas cinco sesiones, con lo que rompe la racha negativa que reportó en las tres semanas previas.
mercado accionario mexicano recortó las pérdidas del mes, para cerrar julio con una baja de 1.53 por ciento respecto al mes inmediato anterior. En el periodo del 25 al 29 de julio de 2011, el principal indicador accionario reportó dos sesiones negativas por dos de avance; el volumen operado en el periodo ascendió a mil 378.2 millones de títulos, por importe de 32 mil 677.7 millones de pesos. En la semana, sólo los sectores de Materiales e Industrial mostraron ganancias de 1.74 y 0.22 por ciento; mientras que el resto reportó pérdidas encabezadas por Servicios Financieros que bajó 2.82 por ciento y Productos de Consumo Frecuente con 2.60 por ciento.
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron resultados mixtos, mientras que Wall Street sumó cinco días consecutivos a la baja. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 62.44 puntos (0.51 por ciento) para ubicarse en 12 mil 240.11 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 25 centavos (1.58 por ciento) y se colocaron en 16.03 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,
América Móvil, ganaron 15 centavos (0.58 por ciento) a 25.93 dólares. El Grupo Televisa sumó 20 centavos (0.90 por ciento) a 22.43 dólares y la constructora ICA retrocedió tres centavos (0.36 por ciento) para ubicarse en 8.12 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA disminuyó cinco centavos (0.05 por ciento) y se cotizó en 96.62 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registró una baja de 1.04 dólares (1.42 por ciento) a 71.96 dólares. La multinacional Cemex retrocedió 50 centavos (6.92 por ciento) a 6.72 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- aumentó 12 centavos (0.44 por ciento) para quedar en 27.08 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron resultados mixtos, mientras que Wall Street sumó cinco días consecutivos a la baja.
Cierra dólar en 11.95 pesos en la república
D
e las Corresponsalías.- Al cierre de la jornada cambiaria, el dólar libre avanzó cuatro centavos para venderse hasta en 11.95 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, la divisa estadunidense se cotizó en un mínimo de 11.20 pesos en sucursales bancarias de las ciudades de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Mientras, en casas de cambio ubicadas en Nuevo Laredo se ubicó su precio más alto a la venta, de 11.95 pesos; y en las de Cancún el mínimo a la compra, de 11.05 pesos por unidad.
De las Corresponsalías.- Al cierre de la jornada cambiaria, el dólar libre avanzó cuatro centavos para venderse hasta en 11.95 pesos por unidad en bancos de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Domingo 31 Julio de 2011
Mantiene Telcel inversión pese a Continúa Dow Jones en retroceso por incertidumbre sobre deuda en EUA baja en tarifa de interconexión
E
l índice Dow Jones de la bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 62.44 puntos, (0.51 por ciento), para ubicarse en 12 mil 240.11 unidades, con lo que sumó cinco días consecutivos de pérdidas arrastrado por la incertidumbre respecto de la deuda en Estados Unidos. La baja fue favorecida
porque ninguna de las dos posiciones sostenidas en el Congreso con objeto de incrementar el límite de endeudamiento del gobierno federal parecen cerca de hallar un punto medio y lograr un compromiso. De no alcanzar un acuerdo para antes del 2 de agosto, las calificadoras disminuirían la califi-
El índice Dow Jones de la bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 62.44 puntos, (0.51 por ciento), para ubicarse en 12 mil 240.11 unidades.
cación de la deuda soberana estadunidense, lo que impactaría gravemente la recuperación de la economía mundial. Las valuaciones ignoraron el hecho de que el número de personas que buscaron beneficios de desempleo en Estados Unidos disminuyó en 24 mil, para ubicarse en 398 mil durante la semana pasada, informó el Departamento del Trabajo, la menor cifra desde abril pasado. “Todos creen, o al menos esperan, que se logre un acuerdo en el Congreso. Pero conforme nos acercamos a la fecha límite y no tenemos noticias de un compromiso los inversionistas comienzan a deshacerse de las inversiones riesgosas”, declaró Brad Pleimann, analista de Piper Jaffray, a la agencia Bloomberg.
L
a disminución de la tarifa de interconexión anunciada en mayo pasado por la Cofetel, no afectará las inversiones que Telcel tiene programadas para este año, señaló el director de Finanzas de América Móvil, Carlos García Moreno. En reunión con medios, mencionó que con esta medida sólo se replantearán ciertos proyectos que se tenían previstos para las zonas rurales, y recordó que para 2011 Telcel estima una inyección de capital superior a dos mil millones de
dólares. “Normalmente en una empresa se tienen una serie de proyectos posibles y cada uno tiene un rendimiento esperado, y en la medida en que haya un cambio en la tarifa de interconexión necesariamente cambia la rentabilidad de los que tienen que ver con la cobertura”. En este sentido, mencionó que la decisión de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofete), de aplicar una baja de 75 por ciento en las tarifas podría afectar sólo las inversiones en zonas rurales.
La disminución de la tarifa de interconexión anunciada en mayo pasado por la Cofetel, no afectará las inversiones que Telcel tiene programadas para este año.
Domingo 31
A20 DEPORTES Gallos y Tigres no se hacen daño
E
n un entretenido partido, en el que faltaron las anotaciones, Querétaro y Tigres de la UANL empataron sin goles, dentro de la segunda jornada del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, encuentro disputado en el estadio La Corregidora. Con este resultado, los de casa sumaron su primer punto en este certamen, en tanto que los de la ‘Sultana del Norte’ acumularon dos unidades. Ambos equipos se olvidaron de la ‘guerra’ de declaraciones en la que cayeron el técnico de Tigres, el brasileño Ricardo Ferretti, y el presidente de Gallos, Ulises Zurita, y buscaron resolver sus diferencias donde debe ser, en la cancha, en un partido en el que ambos cuadros buscaron a su estilo y con sus alcances la victoria. Luego de perder en su debut ante América, los queretanos sabían que no debían dejar escapar puntos en casa y menos ante un rival que aunque ya no está involucrado en la parte baja del descenso, lo puede estar otra vez si se descuida un poco.Pese al afán de Ricardo Ferretti de no ‘soltar’ por completo al equipo, Tigres generó ocasiones de gol suficientes para terminar con el cero en el marcador durante los primeros 45 minutos.
Julio de 2011
Primera victoria celeste: 2-1 al Atlas L
a Máquina sacó su primera victoria del Apertura 2011 al vencer, en el estadio Azul, 2-1 al Atlas, en un duelo que los rojinegros sumaron su segunda derrota de la temporada en igual número de partidos. Los rojinegros aprovecharon una de sus primeras llegadas para irse al frente al m.33, en un error de marcación de los celestes, que, sin embargo, reaccionaron para darle la vuelta en la segunda mitad con las anotaciones de Adrián Cortés al m.47 y de Emanuel Villa al m.76. Cruz Azul buscó la portería rival desde el primer minuto, aunque la intensa lluvia que caía estorbaba para realizar su mejor juego. Aún así, estuvieron cerca de marcar en un par de ocasiones, pero la defensiva del Atlas logró mitigar el peligro. Los rojinegros se asentaron poco a poco en el terreno de juego y tuvieron el premio a su esfuerzo al m.33, en un error defensivo de La Máquina, que permitió que Hugo Rodríguez recibiera en el área La Máquina sacó su primera victoria del Apertura 2011 al vencer, en el estaun balón y fusilara a placer a Yosgart dio Azul, 2-1 al Atlas, en un duelo que los rojinegros sumaron su segunda para poner el 1-0. derrota de la temporada en igual número de partidos.
San Luis gana de último Santos se vuelve a lucir: minuto a UAG 3-0 a Atlante
C
on gol de último minuto, San Luis se impuso 2-1 a los Estudiantes Tecos, en el último partido de la jornada sabatina de la fecha dos del balompié mexicano.
Con gol de último minuto, San Luis se impuso 2-1 a los Estudiantes Tecos, en el último partido de la jornada sabatina de la fecha dos del balompié mexicano.
José Joel González y Wilmer Aguirre marcaron por los potosinos. Hércules Gómez hizo el de los de la UAG El encuentro lo tenían plenamente dominado los dirigidos por Ignacio Ambriz, sin embargo, en el complemento bajaron su rendimiento lo que estuvo a punto de costarles los tres puntos. De hecho, los emplumados dejaron escapar varias opciones de gol ante la desesperación del técnico José Luis Sánchez Solá. La más clara fue un penal que ejecutó Rubens Sambueza tras una falta de Matellán sobre Alfredo Moreno. El argentino mandó la esférica por encima del marco defendido por Óscar Pérez. Los locales abrieron la pizarra a los 11 minutos, después de un balazo de José Joel González tras un servicio de Alfredo Moreno.El 1-1 fue en el 50’, en un cabezazo certero de Hércules Gómez que dejó sin oportunidad al ‘Conejo’. Después, el compromiso vino a menos.
E
l equipo de Santos Laguna tuvo una brillante actuación en su presentación en casa en el Torneo Apertura 2011, tras vencer 3-0 a un inoperante Atlante, que tuvo para el empate pero perdonó y sigue sin ganar en lo que va del certamen. Gracias a los goles de Christian Suárez, al minuto 17, Darwin Quintero, al 48, y Carlos Ochoa, al 84, Santos tomó provisionalmente el liderato de la tabla general con seis unidades, producto de dos victorias, mientras Atlante permanece en el fondo tras dos descalabros. Con buen futbol, el equipo lagunero exhibió la fragilidad de Atlante, que pese a las figuras con que cuenta no ha podido empezar a funcionar como un equipo, pues los rivales los neutralizaron por completo y el venezolano Giancarlo Maldonado apenas se notó en el campo. De inmediato, los locales se fueron al frente en un balón largo que le ganó la espalda a los defensas azulgranas, para
que Suárez enterara y adelantara la pelota para quitarse al arquero Moisés Muñoz, quien realizó una mala salida, y sin nadie en el marco tiró a puerta y el balón se coló a las redes, al 17.
El equipo de Santos Laguna tuvo una brillante actuación en su presentación en casa en el Torneo Apertura 2011, tras vencer 3-0 a un inoperante Atlante, que tuvo para el empate pero perdonó y sigue sin ganar en lo que va del certamen.
DEPORTES A21
Domingo 31 Julio de 2011
Rayados da lección a los Xolos: 4-2 L
Gana Corea del Sur 2-0 a Malí en debut de Mundial Sub-20
L
os Xolos de Tijuana tuvieron la victoria en sus manos, pero la dejaron escapar tras malograr una ventaja de dos goles en el Tecnológico de Monterrey, para llevarse su segunda derrota del torneo con un contundente 2-4. Rayados goleó por segunda
semana al hilo. Dayro Moreno (m.25) y Joe Corona (m.29) le dieron una gran esperanza a los dirigidos por Joaquín del Olmo, pero los de Vucetich volvieron a lucir en ofensiva para darle la vuelta al partido, con anotaciones de Sergio Santana (m.40), Luis
Los Xolos de Tijuana tuvieron la victoria en sus manos, pero la dejaron escapar tras malograr una ventaja de dos goles en el Tecnológico de Monterrey, para llevarse su segunda derrota del torneo con un contundente 2-4.
Pérez (m.49), Walter Ayoví (m.71) y César Delgado (m.72). Rayados y Xolos protagonizaron un arranque intenso, con llegadas en ambos marcos, aunque las más peligrosas fueron cortesía de Humberto Suazo, quien incluso impactó un balón en el poste al séptimo minuto. Tijuana se fue al frente en el marcador, al m.25, con un golazo del colombiano Dayro Moreno, quien realizó una gran jugada por derecha, dentro del área, que definió con un disparo por arriba que venció el lance de Orozco. Cuatro minutos después, al m.29, Richard Ruiz peleó la pelota por derecha y sacó un centro a la aparición de Joe Corona, quien solo, sin marca, conectó de cabeza para poner el segundo tanto a favor de los Xolos. Pero Monterrey no estaba vencido, y en el m.40, Nery Cardozo desbordó por izquierda y sacó un centro a la aparición de Sergio Santana, quien sólo chocó la pelota para mandarla al fondo de la meta de Cirilo Saucedo.
a selección de Corea del Sur abrió su participación en el Mundial Sub-20 Colombia 2011 con una victoria ante su similar de Malí por marcador de 2-0, en encuentro correspondiente al Grupo A. Con goles de Kim Kyung Jung, al minuto 50,
y de Jang Hyun Soo, al 80, los asiáticos, que tuvieron que esperar una hora por el clima lluvioso para disputar el encuentro, se colocan momentáneamente como líderes de dicho sector, que además comparten con el local Colombia y Francia, que esta noche se enfrentan.
La selección de Corea del Sur abrió su participación en el Mundial Sub-20 Colombia 2011 con una victoria ante su similar de Malí por marcador de 2-0.
Man United vence a Barcelona en amistoso
E
l Manchester United, con goles de Nani y Michael Owen, venció por 2-1 al FC Barcelona en el partido amistoso del torneo Herbalife World Football Challenge, en el primer duelo entre ambos equipos desde la final de la Liga de Campeones de la UEFA. Los goles del Manchester United llegaron al minuto 22 por mediación del portugués Nani, para empatar a los 70 Thiago para el FC Barcelona, y Owen consiguió el tanto de la victoria
a los 76. El partido se disputó en el FedEx Field, de Landover (Maryland), ante 81 mil espectadores, la mayor entrada que se ha registrado en el área metropolitana de Washington para un encuentro de futbol. El triunfo permitió al Manchester United concluir invicto su gira de cinco partidos amistosos por Estados Unidos, mientras que el FC Barcelona la empezó con derrota en el primero de los tres encuentros que va a disputar.
El Manchester United, con goles de Nani y Michael Owen, venció por 2-1 al FC Barcelona en el partido amistoso del torneo Herbalife World Football Challenge.
A22 LOTERIA
Domingo 31 Julio de 2011