ABC 01 08 11

Page 1


Lunes 1° Agosto de 2011

A2 ESTATAL

Luisa María Calderón candidata Fausto Vallejo del PRI protestó del PAN para Michoacán como candidato para Michoacán Nacional durante la contienda constitucional del 13 de noviembre. Por su parte, Marko Cortés reconoció su derrota y afirmó que se sumará a la campaña de ‘Cocoa’ por el bien del partido, ‘porque si se derrumba el PAN nos derrumbamos todos’. A su vez, Luisa María Calderón comprometió su mayor esfuerzo y disciplina para lograr el triunfo. Durante la contienda interna panis-

ta participaron casi 36 mil militantes activos y adherentes, quienes emitieron su voto en un total de 200 mesas que fueron colocadas en 112 municipios. De acuerdo con reportes del dirigente estatal del PAN, Germán Tena Fernández, durante el proceso no se registró ningún incidente, por lo que calificó la elección como transparente. Viene de la Pág.1A

Deuda de estados no es problema de SHCP: GRR

L

a deuda de las entidades federativas del país no es un problema para las finanzas públicas nacionales, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa. “El esquema de financiamiento de los estados y municipios no es un problema financiero de nuestro país... la deuda de los estados no es un problema para las finanzas nacionales”, dijo el funcionario federal. Agregó que sí hay casos de gobiernos que deben ser vigilados por el incremento de pasivos que han tenido en los últimos años. “Hay algunos casos que han requerido de una atención particular”, enfatizó el subsecretario. Recientemente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) aseguraba que había estados que, pre-

vio a la salida de gobernadores, incrementaron exponencialmente su deuda como el caso de Puebla o Veracruz. El funcionario federal explicó que en los noventas el esquema de financiamiento se modernizó para poder moverse a un financiamiento de disciplina de mercado. Agregó que la intención era que los estados fueran calificados por su historial crediticio y las instituciones financieras tenían que aplicar sus reservas con base en la calificación crediticia de los estados. “Ahí se crearon las bases que han permitido diversas operaciones de financiamiento, incluso en los mercados”, apuntó Rodríguez. El funcionario agregó que en 2001, el gobierno de Morelos hizo la primera colocación de instrumentos en los merca-

dos. Ese mismo día, Aguascalientes también realizó una colocación. Rodríguez Regordosa mencionó que, en la actualidad, el crédito de estados y municipios es de 2.4% del PIB, lo cual no es un problema a nivel sistema. Quintana Roo es la entidad que tiene la deuda más alta como porcentaje del PIB, ya que representa 5.2%, mientras Tlaxcala es de 0%. Al cierre de marzo, la deuda de los gobiernos locales y de los municipios representó 315 mil 16 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda. El rango más alto es el del Distrito Federal con un monto de 52 mil 258 millones de pesos, seguido del estado de México, con 37 mil 731 millones de pesos, establece la información.

Viene de la Pág.1A

E

l alcalde con licencia de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa, fue investido como candidato a la gubernatura del estado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mediante la realización de una Convención Estatal, el presidente nacional del PRI Humberto Moreira, tomo protesta Vallejo Figueroa como el abanderado tricolor, encomendándole la tarea de recuperar la gubernatura que hasta hace nueve años era priísta. La cúpula del priísmo nacional se dio cita en las instalaciones del Palacio del Arte ubicado al oriente de la capital michoacana, el cual albergó a cerca de siete mil personas vestidas con las playeras coloradas que les eran obsequiadas a la entrada del recinto, quienes arroparon la figura de Fausto Vallejo. Delegaciones de municipios tan distantes como Aquila, Coahuayana, Huetamo y Apatzingán, se dieron cita en el evento para manifestar su respaldo, junto a los liderazgos estatales de las diversas organizaciones populares y sociales del PRI.

Viene de la Pág.1A

Datos del Coneval, revelan lucha positiva contra la pobreza en el Edomex

D

erivado de los resultados dados a conocer recientemente por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), sobre la medición multidimensional de la pobreza 2010, Eriko Flores Pérez, secretario ejecutivo del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) del gobierno del Estado de México, señaló que con base en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares, así como del módulo de condiciones socioeconómicas del Censo 2010, se observan resultados positivos para el Estado de México.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

“Nosotros vamos a ganarles tanto al PAN como al PRD. En la carrera de las encuestas, de las tendencias, y por ende en la opinión de los propios michoacanos, nuestro candidato va a la cabeza, muy por encima de los demás aspirantes. El segundo lugar que se lo disputen ellos, pues nosotros no debemos si quiera voltear a verlos, no vayamos a tropezar”, exclamó Humberto Moreira, quien arengó a los priístas michoacanos a cerrar filas en torno a su candidato. Por su parte el ya candidato del tricolor a la gubernatura asentó, dentro de su mensaje a la militancia priísta, que “duele observar que muchos de nuestros jóvenes sólo conocen un Michoacán enredado en problemas, sin empleos, sin paz y sin oportunidades educativas”. Todos sabemos, dijo Fausto Vallejo, que “algunas de las causas de los actuales problemas son las malas decisiones que se han tomado desde el poder público”, tras lo cual manifestó que se han cometido infinidad de aberraciones, sin escrúpulos, para poder llegar al poder “ha como de lugar”.

Detalló que entre 2008 y 2010, disminuyó la pobreza en la entidad mexiquense, al reducirse en términos relativos en un punto porcentual, al pasar de 43.9 a 42.9 por ciento, respecto a la población total. Asimismo, se redujo el número de personas en pobreza moderada, es decir, tienen hasta tres de las carencias sociales (rezago educativo; acceso a servicios de salud y seguridad social; calidad y espacios de la vivienda; servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y un ingreso mínimo, al pasar de 37.0 a 34.8% en referencia a la población total.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 1º

ESTATAL A3

Agosto de 2011

Necesario que los niños conozcan las consecuencias del uso Coatí, el tierno animal a punto inadecuado de los recursos naturales: Fernando Zamora de desaparecer de Edomex

E

s importante que los niños sepan que el uso inadecuado de los

recursos naturales, la alteración de las aéreas verdes, la concentración de la población

Es importante que los niños sepan que el uso inadecuado de los recursos naturales, la alteración de las aéreas verdes, la concentración de la población y las actividades productivas en algunas zonas, ejercen una influencia determinante en el medio natural contaminando suelo, aire y agua, consideró Fernando Zamora Morales.

y las actividades productivas en algunas zonas, ejercen una influencia determinante en el medio natural contaminando suelo, aire y agua, consideró Fernando Zamora Morales, al encabezar la plantación de 2 mil árboles de cedro en el Cerro del Tenismo en Calixtlahuaca. Acompañado por más de trescientas personas tanto de la comunidad perteneciente al municipio de Toluca como de pueblos, barrios y colonias del distrito local electoral II al que representa, el diputado resaltó la importancia de fomentar en la niñez el cuidado del medio ambiente. “La edad ideal para empezar a construir una conciencia colectiva y crear soluciones para problemas como el uso del agua, la disminución del uso de coches y emisión de contaminantes, el cuidado de nuestros bosques, entre otros temas ambientales, es en los primeros años de vida de los niños”, abundó el legislador.

E

sometidas a agresiones que van de humillaciones públicas, golpes, hostigamiento sistemático y atentados a la moral, hasta violación tumultuaria. El acoso escolar o bullying, es un tipo de violencia que se da “entre pares”, y en el que generalmente participan varios niños, quienes de forma orquestada o previamente planeada, dirigen acciones de desprecio, menosprecio, violencia, humillaciones, golpes, exhibición y discriminación sobre una sola persona.

México, pero que antes poblaban prácticamente toda la zona oriente de la entidad. José Francisco Suárez, habitante de Ixtapaluca, indica que cuando llegó a esta zona de la entidad hace 30 años, procedente de la ciudad de México, se contaban por decenas las manadas de estos animales que anidaban y habitaban por las ramas de los árboles que se encontraban en los cerros.

Antes había manadas de coatíes en la zona oriente del estado de México, ahora se ve uno de vez en cuando.

Siete de cada cien mexiquenses son adultos mayores

Jovencitas que se desnudan en antros son exhibidas en internet n las redes sociales circulan videos donde las adolescentes del estado de México son “evidenciadas” en situaciones que pueden afectarlas emocionalmente a la larga. El bullying es un problema que se ha recrudecido en el estado de México, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) hay documentados más de 20 casos de “bullying extremo” en centros educativos de la entidad, donde las víctimas fueron

A

ntes había manadas de coatíes en la zona oriente del estado de México, ahora se ve uno de vez en cuando. No son osos, tampoco gatos, mucho menos perros, pero casi son primos de los mapaches, aunque en realidad tomaron características de todos los anteriores. Hablamos de los coatíes, animales que actualmente quedan muy pocos en el estado de

E

n la actualidad, el Estado de México presenta una transición demográfica originada por el acelerado crecimiento poblacional desarrollado entre los años 1960 y 1970, señaló Patricia Chemor Ruiz, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo). Precisó que de acuerdo con los

En la actualidad, el Estado de México presenta una transición demográfica originada por el acelerado crecimiento poblacional desarrollado entre los años 1960 y 1970, señaló Patricia Chemor , secretaria técnica del Consejo Estatal de Población.

resultados definitivos de los últimos censos, se puede observar la evolución del grupo poblacional de adultos mayores de 60 años y más con relación a la población total. En el 2000, este grupo de representó 5.5%; para el 2005 fue de 6.4%, lo cual permitió vislumbrar los inicios de la etapa del envejecimiento de la población; en tanto los resultados del Censo de 2010 indican que los adultos mayores de la entidad representan 7.49%, es decir, un millón 137 mil 647 personas. Chemor Ruiz sostuvo que en lo referente con la distribución por sexo, al año 2010, 54.18% son mujeres y 45.82% son hombres y se prevé que en los próximos años se mantenga la tendencia favorable de ascenso para la población femenina. Agregó que el interés por abordar el tema de las personas de la tercera edad es de suma importancia, debido a las implicaciones que se vinculan a este importante grupo poblacional. En los últimos años se ha dado mayor énfasis al tratamiento de este sector de la población, debido a que ha aumentado la expectativa de vida y, con ello, el incremento de personas mayores de 60 años en todo el mundo, tanto en proporción cómo en números absolutos.


Lunes 1°

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

Avance de 95% en Centro Cultural Mexiquense de Oriente

E

l Centro Cultural Mexiquense de Oriente tiene un avance en su construcción de 95 por ciento y podría ser inaugurado antes de septiembre próximo, informó el diputado Alejandro Olivares Monterrubio, presidente de la Comisión Legislativa de Seguimiento de la Operación de Proyectos para Prestación de Servicios, en un recorrido por sus instalaciones. El legislador destacó el beneficio social de la obra que tendrá influencia en 34 municipios de 5 regiones de la Zona Oriente, y que también podría beneficiar a los habitantes de Hidalgo, Querétaro, Puebla y Distrito Federal toda vez que se hacen las gestiones para abrir salidas al Circuito Interior Mexiquense. Los diputados: Daniel Parra Ángeles (PAN), Víctor Manuel Bautista López (PRD) y Bernardo Olvera Enciso (PRI) —integrantes de la Comisión— conocieron el avance de la obra proyectada con una inversión inicial de 800 millones de pesos, en compañía del director del

Instituto Mexiquense de Cultura, Agustín Gasca Pliego. Este importante complejo cultural, indicó Olivares Monterrubio, se ubica en la comunidad de San Miguel Coatlinchan, municipio de Texcoco. Ofrecerá al público actividades culturales como talleres de escultura, literatura, danza y pintura. “Es importante ofrecer a los niños y jóvenes opciones que despierten su interés por las artes, y que mejor que en este espacio con instalaciones de primer nivel”, acotó.

El Centro Cultural Mexiquense de Oriente tiene un avance en su construcción de 95 por ciento y podría ser inaugurado antes de septiembre próximo.

Ácido úrico elevado pone en riesgo la salud del corazón: IMSS Poniente

E

l ácido úrico no es en sí una enfermedad, se trata de más bien de un producto del metabolismo de las purinas (componentes de ciertas proteínas) y se produce de forma natural en el organismo, indicó el doctor Vidal Enríquez Álvarez, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 231 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente. Sin embargo, indicó el médico, el aumento de ácido úrico en el organis-

Cabe señalar que el Centro Cultural forma parte de la primera generación de Proyectos de Prestación de Servicios, aprobados por la LVI Legislatura; se inscribe dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 en el pilar correspondiente a Seguridad Social, en materia de cultura. Con su creación se fortalece el fomento, promoción y difusión de la cultura y las bellas artes, mediante programas de largo plazo, que atienden las características propias de las regiones y municipios.

mo, puede producir riesgos en la salud, principalmente del corazón, pues da lugar a la disminución del óxido nítrico, compuesto esencial para la contracción y relajación de los vasos sanguíneos, la disminución de formación de placa de colesterol sobre los mismos. El médico del IMSS indicó que las concentraciones normales de ácido úrico en sangre son siete miligramos por decilitro (7mg/dl) para hombres y para las mujeres seis miligramos por

decilitro (6 mg/dl), con ligeras variaciones de acuerdo a la edad y hábitos alimenticios. “Niveles mucho mayores a los mencionados ocasionan hiperuricemia, desencadenante de la famosa “gota”, malestar que afecta a las articulaciones y sistema renal, causa de mucho malestar y dolor para los pacientes”, acotó el doctor Enríquez. Factores que incrementan la producción de ácido úrico son el sobrepeso, el consumo de cerveza y otros licores tiene un alto efecto, con solo el equivalente a una cerveza de 350 mililitros o 30 mililitros de otros licores, el riesgo de aumento de ácido úrico se puede incluso duplicar.

Auto mexiquense deja atrás burlas racistas; se presenta en EU

T

as superar la polémica del programa “Top Gear”, el auto Mastretta MXT de fabricación mexicana, se presentará este domingo en el Concours d´Elegance of America at St. John’s en la ciudad de Michigan, Estados Unidos. Dicho automóvil será uno de los ejemplares mexicanos que esté presente por primera vez en una exhibición de este tipo, por lo que las miradas de los conocedores estarán frente a este automóvil que se construye en el estado de México. Este auto podrás observarlo en The Inn at St. John’s 44045 Five Mile Road Plymouth, MI 48170, en un horario de 10:00 a.m. to 4:00 p.m., para obtener mayor información acerca de la compra de entradas las cuales van de un costo general de 25 dólares, hasta los 125 dólares para los pases VIP, debes de entrar a http://www.concoursusa.org/ Y por esta polémica saltó a la fama este vehículo que entre sus principales características se encuentra que es de alto rendimiento, cuenta con una motorización central Duratec 2.0 litros de cuatro cilindros y 250 caballos de poder y está asociado a una transmisión MTX-75 manual de cinco marchas.

Tas superar la polémica del programa “Top Gear”, el auto Mastretta MXT de fabricación mexicana, se presentará este domingo en el Concours d´Elegance of America at St. John’s en la ciudad de Michigan, Estados Unidos.


ESTATAL A5

Lunes 1° Agosto de 2011

Incrementar campañas para disminuir accidentes viales

P

ara prevenir los accidentes de tránsito, que representan un problema serio de salud pública, además de las muertes y discapacidades que generan altos costos económicos a la entidad, es fundamental

incrementar los programas y campañas de seguridad vial en el Estado de México, afirmó el diputado Pablo Bedolla López. Al presentar un exhorto al comisionado de la Agencia Estatal de Seguridad y a los 125

Los accidentes de tránsito, que representan un problema serio de salud pública, además de las muertes y discapacidades que generan altos costos económicos a la entidad, es fundamental incrementar los programas y campañas de seguridad vial.

ayuntamientos, para que implementen y operen programas y campañas de educación, en seguridad vial y de tránsito, el legislador consideró alarmantes las cifras de la Organización Mundial de Salud que informan la muerte anual de 1.2 millones de personas en las vías de tránsito del mundo y 50 millones con traumatismos. Para el representante popular del XXXIII distrito electoral local, es importante que las autoridades y ciudadanos tomen conciencia de las consecuencias materiales, pérdidas humanas y lesiones físicas que provocan los accidentes viales, con discapacidades que incluso impiden la reincorporación al mercado laboral; contingencias que representan la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

EL RETORNO DE LOS RESTOS DE LOS HEROES DE LA INDEPENDENCIA LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

E

ste día hemos visto uno de los eventos que no nos esperábamos, es decir no nos esperábamos porque empezó desde muy temprano y cabe recordar que dentro del marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México entre otras cosas se organizo un evento para validar los restos que estaban enterrados en o que estaban en el monumento a la independencia. Con ese motivo el año pasado hacia el mes de mayo se fueron llevados cuando se inicio la exposición del Bicentenario en el Palacio Nacional fueron llevados los restos de once de los procedes de la Independencia de México para el palacio nacional, y hoy fueron por decir así regresados al monumento de la independencia. la ceremonia francamente fue emocionante verla, porque vimos como la gente de

nuestro pueblo, quiero advertir el Zócalo estamos acostumbrados verlo lleno de personas en eventos políticos, en evento incluso, organizados por partidos políticos, por diversos actores de la vida cotidiana a lo largo de los años, de los sexenios, de los diseños, de historia, pero en esta ocasión, ver una multitud arremolinada, ver lo que no había coloquialmente se llama acarreados, fue motivo de escuchar el Himno Nacional, que era el respeto de nuestro pueblo, gente de nuestro pueblo que caminada por el Zócalo o que ante maestro sobre todo ante la idea de llevar a sus alumnos o de ir y llevarles un mensaje, que estuvieron presentes en las dos ceremonias. La primer ceremonia que fue a las 8:30 de la mañana digamos minutos antes, fue en el Zócalo cuando de ahí los restos de nuestros héroes.

Se mantiene cierre de puente: Conagua

E

l director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, aseguró que dará la batalla judicial en contra del puente del Río de los Remedios que comunica al Circuito Exterior Mexiquense, en el municipio de Ecatepec, y que no levantará la clausura que se mantiene en la obra por razones de “seguridad nacional”. Luego de participar en una jorna-

da de promoción de cultura de cuidado del agua en la delegación Magdalena Contreras, el funcionario federal hizo un llamado a las autoridades judiciales que tratan el asunto entre Conagua y la empresa española OHL a tomar en cuenta el riesgo que corren las familias del Estado de México que viven cerca de la obra, pues la estructura del puente que se construyó se sumió en la ladera del río y corre riesgo.

José Luis Luege Tamargo, aseguró que dará la batalla judicial en contra del puente del Río de los Remedios que comunica al Circuito Exterior Mexiquense, en el municipio de Ecatepec.


Lunes 1º

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Alejandra Del Moral Vela: 2 años cumpliendo compromisos

N

i la precaria situación financiera, ni la falta de operatividad en la mayoría de las áreas heredadas de la anterior administración, han impedido que la Presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra Del Moral Vela, llegue a los dos años de su mandato

cumpliendo sus compromisos con los izcallenses. La crisis en que los gobiernos anteriores sumieron al municipio, no ha sido obstáculo para demostrar que sí se puede trabajar y mejorar la calidad de vida de los izcallenses, afirmó la Alcaldesa, a unos días de presen-

Ni la precaria situación financiera, ni la falta de operatividad en la mayoría de las áreas heredadas de la anterior administración, han impedido que la Presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra Del Moral Vela, llegue a los dos años de su mandato cumpliendo sus compromisos con los izcallenses.

Nuevos invernaderos en la región de Metepec

E

n la presente administración estatal se duplicó la superficie cultivada bajo invernadero con más de 2 mil 200 nuevas estructuras, pues el gobierno estatal está convencido que ésta es una de las mejores inversiones para la producción de alimentos, afirmó José Rubén Dávila Mendoza, director general de Agricultura, al entregar 24

autorizaciones para la construcción de igual número de invernaderos en la región de Metepec. Agregó que en el presente año, mediante el Programa Estatal de Construcción de Invernaderos, se autorizaron para esta región 45 invernaderos de 500 metros cuadrados cada uno, con un subsidio de 102 mil 400 pesos.

tar su segundo informe ante el Gobernador Enrique Peña Nieto, invitado de honor a la ceremonia. En dos años, destacó la Alcaldesa, con unidad, concordia política y la participación ciudadana, se han podido abatir los rezagos que aquejaban a los izcallenses, quienes fueron olvidados por sus alcaldes mientras el gobierno estuvo en manos de otras fuerzas políticas; pero podemos decir con toda humildad, que aunque falta mucho por hacer, Cuautitlán Izcalli ya se ha transformado. Recordó que con su gobierno se rescataron los apoyos sociales a sectores vulnerables y las becas para que los alumnos no dejen sus estudios por falta de dinero; se han construido nuevas escuelas y se han remodelado las existentes, además de que se han entregado, por primera vez en la historia del municipio, paquetes gratuitos de útiles escolares.El ritmo de la obra pública, agregó, ha ayudado a cambiar la imagen urbana, y los servicios, pese al deterioro y la falta de equipamiento que encontramos, son más eficientes que antes. El funcionario estatal agregó que por cada invernadero se generan alrededor de 8 empleos, desde la construcción hasta la comercialización de la producción, por ello, aseguró, la agricultura protegida, además de garantizar mayor productividad, también es una fuente para la creación de empleos que permitan generar recursos económicos para las familias del campo. Dávila Mendoza explicó que además del subsidio otorgado para la construcción de los invernaderos.

Impulsa el GEM capacitación de servidores públicos en tecnologías de la información

C

omo parte del Programa para el Desarrollo de Competencias del Personal de las Unidades de Tecnologías de la Información del Sector Finanzas, el gobierno del Estado de México, en colaboración con la Asociación de Egresados de Maestría en Ingeniería de Calidad de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (ASEMIC UIA), realizan paneles orientados al fortalecimiento institucional y fomento a la capacitación de los servidores públicos. Ignacio Funes Maderey, director general del Sistema Estatal de Informática (SEI) del gobierno del Estado de México, durante el primer panel denominado Desarrollando Competencias para el Fortalecimiento de la Arquitectura Institucional de Tecnologías de la Información, a través de Herramientas Gerenciales en Calidad y Normalización, destacó que se busca el establecimiento y generación de una metodología, que sea una línea base de información, que fortalezca el uso de herramientas tecnológicas de la información. Los encargados del análisis del primer panel fueron Carlos Alberto Gonzáles Mariles, presidente de la Sección Ciudad de México de la ASQ (American Society for Quality); Gerardo A. Ávila Vilchis, coordinador de Ingeniería de Software Unidad Académica Profesional Tianguistenco, de la Universidad Autónoma del Estado de México; y Emilio Salinas, coordinador de los Diplomados de Formación de Black Belts en la Metodología Six Sigma y Administración por Procesos de Negocio, para la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

El gobierno del Estado de México, en colaboración con la Asociación de Egresados de Maestría en Ingeniería de Calidad de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (ASEMIC UIA), realizan paneles orientados al fortalecimiento institucional y fomento a la capacitación de los servidores públicos.


Lunes 1º

ESTATAL A7

Agosto de 2011

600 mil mexiquenses, sin renovar credencial del IFE

A

pesar de que perdió vigencia el pasado 4 de julio, alrededor de 600 mil mexiquenses no han renovado su credencial de elector con terminación “03”, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del IFE en el Estado de México, Martín Martínez. El trámite puede reali-

zarse en cualquiera de los 104 módulos del IFE distribuidos en territorio estatal, pues de lo contrario se les dará de baja de la lista nominal de electores. “Conforme a lo que establece la disposición federal, no tendrán la posibilidad de emitir su voto; por eso los invitamos a renovarla porque

ya no les será de utilidad”, subrayó. Informó que se realizará un primer corte al padrón el 15 de enero del próximo año, cuando se dejarán de recibir nuevos registros, así como correcciones de datos o cambios de domicilio. Si un ciudadano extravía su credencial puede reponerla, sin

modificar datos, hasta el 28 de febrero y finalmente pueden ir a recogerla hasta el 31 de marzo. A partir de dicha fecha y hasta el dos de julio del 2012 no se podrán realizar trámites, pues los datos se utilizarán para conformar la lista nominal de electores que se utilizará en los comicios.

A pesar de que perdió vigencia el pasado 4 de julio, alrededor de 600 mil mexiquenses no han renovado su credencial de elector con terminación “03”, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del IFE en el Estado de México, Martín Martínez.

Ecatepec, escenario de películas de Hollywood

L

os productores y directores norteamericanos de cine han recurrido, en los últimos años a escenarios del estado de México para recrear atmósferas de lo urbano y, quizá un poco, de la violencia de la Zona Metropolitana del Valle de México. Tal es el caso de Días de Gracia, seleccionada en la 64 muestra del Festival de Cannes, así como también la película Colombia, en ambos casos utilizaron como escenario el municipio de Ecatepec.

Tenoch Huerta, junto con Eva Longoria, fue uno de los actores que participan en el primer film mencionado en el párrafo anterior, él contó en entrevista que para desempeñar su papel de una forma creíble se enroló en la corporación policíaca de Ecatepec, donde nació y creció. “En el proceso de preparación del personaje, para encontrarlo, el director me sugirió entrar en la Academia de Policía, y me metí de incógnito”, comentó para después asegurar que que estudió 12 horas, seis días a la

semana, durante varios meses para preparase como un policía en una academia de la localidad. Por su parte Colombia, estelarizada por una de las protagonistas de la película de James Cameron, Avatar, en donde participa como estelar, Zoe Saldana, también retoma localidades de Ecatepec. Según se puede observar en el trailer, se trata principalmente de calles, callejones, casas y panorámicas de los cerros poblados de este municipio. En ambos filmes se toca el tema de la violencia, la inseguridad y un tanto la marginación, todo en ambientes sumamente poblados.

JAVIER SICILIA Y EL MOVIMIENTO POR LA PAZ CUAUHTEMOC GARCIA

E

stamos viviendo una época, donde la actividad política sigue siendo el factor determinante y buena parece que todos quieren hacer política, hasta los poetas de causas sociales de las más nobles que están haciendo política. Así es querido radioescucha, me refiero al poeta Javier Sicilia, de origen morelense quien por ser víctima de la delincuencia, organizo una muy loable marcha de protesta en la capital y posteriormente hacia Ciudad Juárez. Pero ahora esta muy entusiasmado en la tarea política y le esta yendo bien a Javier Sicilia, ya se reunió con el presidente Felipe Calderón, ya dialogó una agenda por cierto una agenda muy coincidente con las expectativas del Presidente Calderón y con las expectativas del Partido Acción Nacional. Y bueno pues eso le dio popularidad, le dio presencia y le dio valor político al poeta Javier Sicilia, pero bueno pues su movimiento no para ahí y podemos decir un movimiento político exitosos, ahora observamos como se esta chamaqueando así, así como lo escucha mi querido radioescucha como se esta chamaqueando a los legisladores, bueno no a todos a una fracción de legisladores y los esta sometiendo a su agenda. A la agenda que el considera justa de acuerdo a las pretensiones ciudadanas. Sin lugar a dudas esa agenda tiene algunas causas muy justas pero el fondo el fondo de esto es lo que ahora inquieta, cual es el fondo, el fondo querido radioescucha es la sucesión presidencial sin lugar a dudas es lo que todo el mundo ocupa y preocupa el destino de la sucesión presidencial, hacia allá va el objeto de Javier Sicilia. Un objetivo que no lo dice pero es expreso en su quehacer, en sus acciones, es un objetivo de carácter positivo, busca las candidaturas ciudadanas.

Los productores y directores norteamericanos de cine han recurrido, en los últimos años a escenarios del estado de México para recrear atmósferas de lo urbano y, quizá un poco, de la violencia de la Zona Metropolitana del Valle de México.


Lunes 1º

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Agosto de 2011

PROGRESO

EL AÑO PROXIMO LOS INFORMES SE PREA la siguiente semana el SENTARAN EN EL Gobernador Peña Nieto estará MES DE DICIEMBRE

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*A partir de hoy, los 125 informes de los presidentes municipales; algunos munícipes llegarán con las manos vacías *El Gobernador Peña Nieto estará esta semana en los informes de Toluca, Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli *La semana próxima estará en los informes de Naucalpan, Ecatepec, Huixquilucan, Nicolás Romero y San Felipe del Progreso *El año próximo los informes se presentarán en el mes de diciembre

B

ueno a partir de hoy se habrán de presentar ante la ciudadanía de cada municipio los 125 informes de otros tantos alcaldes y con ello se llega casi a la terminación de la actual administración en virtud de que el último

MARIA ELENA BARRERA

año es llamado por la gente como elAÑO DE HIDALGO o el AÑO DE CARRANZA porque el de Hidalgo ya no alcanza. También vendrá luego la efervescencia política de alcaldes que buscarán una diputación local o federal e inclusive un cargo en la siguiente administración estatal que habrá de presidir el DR. ERUVIELAVILA VILLEGAS. Y la otra parte de la efervescencia política es la referente a quienes aspiran a ser los próximos alcaldes y entre los cuales están algunos diputados locales o federales que quieren ser alcaldes de los municipios más grandes, de mayores presupuestos. Y también algunos secretarios, regidores y directores de las dependencias municipales quieren pegar el brinco a la máxima responsabilidad municipal. Sólo los síndi-

ENRIQUE PEÑA NIETO cos por ley están impedidos por ley de ser candidatos a alcaldes lo mismo que los regidores; pero los secretarios y los tesoreros, así como algunos directores tienen vía libre para buscar la alcaldía respectiva. Algunos munícipes llegarán prácticamente con las manos vacías, es decir no han hecho nada.

EL GOBERNADOR PEÑA NIETO ESTARA ESTA SEMANA EN LOS INFORMES DE TOLUCA, IXTAPALUCA Y CUAUTITLAN IZCALLI El Gobernador del Estado de México estará presidiendo esta semana los informes de los presidentes municipales de Toluca, que es María Elena Barrera Tapia, así como de Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli. Destaca su presencia en la capital del Edomex donde ha habido importantes apoyos para atender los reclamos de la ciudadanía como es el bacheo de 110 calles que pedían a gritos la intervención del Ayuntamiento de Toluca. Es una millonada la que se gastará pero se justifica porque había abandono en años recientes de otras administraciones.

LA SEMANA PROXIMA ESTARA EN LOS INFORMES DE NAUCALPAN, ECATAPEC, HUIXQUILUCAN, NICOLAS ROMERO Y SAN FELIPE DEL

en más informes municipales y estos municipios son Naucalpan donde gobierna AZUCENA OLIVARES. También estará el titular del Ejecutivo Estatal en el municipio de Ecatepec donde gobernó durante casi dos años el actual Gobernador Electo ERUVIEL AVILAVILLEGAS. También hará acto de presencia el Gobernador PEÑA NIETO en el municipio de Huixquilucan donde gobierna el edil ALFREDO DEL MAZO MAZA, quien estuvo hasta el final en el HANDICAP ESTADO DE MÉXICO. Y se considera que bien puede haber una invitación del DR. ERUVIELAVILA para incorporarse a su equipo de trabajo o se espera para el año entrante y formar parte del equipo de funcionarios que habrán de estar con el Lic. ENRIQUE PEÑA NIETO o bien estará entre los prospectos para una diputación local o federal. E inclusive se habla de una senaduría. El Gobernador Peña Nieto estará la semana próxima en Nicolás Romero y en San Felipe del Progreso, en pleno corazón mazahua a los cuales ha dado todo su apoyo esta administración. En los demás municipios habrá un representante del Gobernador Peña Nieto entre los secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores del gabinete estatal. Pero habrá presencia estatal en cada uno de los 125 municipios del Estado de México.

Los cambios que se avecinan son para el año próximo y los informes de los alcaldes mexiquenses se presentarán en los primeros diez días del mes de diciembre. Y al parecer de acuerdo a la Reforma Política la duración de las próximas

ALFREDO DEL MAZO gestiones municipales será de cuatro años en lugar de tres. Por lo mismo, esta camada de alcaldes será de transición para los cambios que se avecinan. Ya comentaremos cómo les fue a los alcaldes de varios de los cuales ya se pide inclusive REVOCACION DEL MANDATO ante la propia Legislatura Local la cual para no hacer olas ha logrado controlar la inconformidad ciudadana para no enturbiar el ambiente.


Lunes 1°

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

UN MISTERIOSO PREDICAMENTO

EL NEGOCIO DEL BOXEO RODOLFO ROSALES

SILVIA OJANGUREN

H

ay mucha gente que sufre y no sabe cuál es la razón, su tormento no es visto en principio como un padecimiento físico, pero lo es y tiene nombre La mayoría de los médicos (entre 59 y 70%) considera a la fibromialgia un problema de salud desafiante y difícil de tratar, mientras los pacientes la perciben como un padecimiento desconocido, de acuerdo con una encuesta levantada en América Latina. El misterio es tal que de 70 a 85% de las víctimas dice que nunca había escuchado sobre esta enfermedad antes de ser diagnosticada. La falta de información es tan grande que antes de saber el origen de sus males había consultado a unos siete médicos y tardaron en promedio cuatro años en ser diagnosticados. Números dolorosos El estudio, patrocinado por Pfizer, revela que en los países estudiados al menos dos terceras partes de los médicos que tratan fibromialgia y de los pacientes declaran que tiene un impacto ‘fuerte’ o ‘muy fuerte’ en la calidad general de vida, la movilidad física y/o motivación e iniciativa. La prueba financiada por la farmacéutica, llamada Fibromialgia en América Latina, deja ver el impacto negativo de la enfermedad en todos los aspectos para quienes la padecen debido a los síntomas, y expone que aún impera un desconocimiento general que hace difícil su diagnóstico temprano y tratamiento. Los doctores mencionan que se trata de un padecimiento crónico debilitante con múltiples síntomas, particularmente dolor y que al menos 74% de los pacientes sufre deterioro en su calidad de vida, afectando su movilidad física y su estado de ánimo. Daño al bolsillo

Además del dolor, la fibromialgia causa daños económicos: la encuesta revela que entre 47 y 67% de los pacientes con empleo faltaron en un año al menos 10 días a su trabajo debido a los síntomas, y en otros casos hasta 40 días. En México y Brasil la mitad de los pacientes es capaz de trabajar sólo a veces y no gana tanto como antes. Y cuando menos 59% reportó que gasta una cantidad considerable de su dinero en atención médica. Los datos indican que los pacientes retrasan su asistencia al consultorio médico porque creen que los síntomas van a desaparecer por sí solos. Esto es debido a que no consideraban que se pudiera tratar de una condición que requiriera atención médica y porque no saben cómo describir los síntomas a los médicos. En 2008 se presentó en Europa un primer estudio sobre fibromialgia, e incluía datos sobre México y otros países, y al comparar los resultados con la prueba de Pfizer se encontró que entre la comunidad médica el conocimiento de la enfermedad ha mejorado y confían más en sus habilidades para tratar y manejar a los pacientes. Los doctores creen que la fibromialgia continúa siendo subdiagnosticada y que mientras no se tengan guías especializadas para su tratamiento no se va a ver una mejoría significativa. Ahora, los pacientes dicen que un diagnóstico puede tardar hasta cuatro años y manifiestan que la enfermedad afecta negativamente la calidad de vida (64% en 2008; 90% en 2010), en algunos casos ha ocasionado la pérdida de empleo (9% en 2008; 33% en 2010) y presentan aumento en los gastos para tratar la enfermedad (59% en 2008; 78% en 2010).

TELECOMUNICANDO IRENE LEVY

R

esulta que en mayo pasado, Hamadoun Touré, secretario general de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, invitó a la ciudad de México a incorporarse al grupo “Ciudades Digitales” que está integrado por Hong Kong, Nueva York, Kuala Lumpur y 250 ciudades más, que se reunirán en Ginebra en octubre de este año. Según el comunicado del gobierno del DF, la invitación fue gracias a la política de espacios digitales que ha desarrollado en la Ciudad de México, a la red de fibra óptica que se ha instalado en el metro de la capital mexicana y al programa de aulas digitales. Lo que ha anunciado el gobierno del DF. En noviembre de 2007, se anunció que se había cubierto al Centro Histórico de la Ciudad de México con señal de internet. Asimismo, el Programa de Conectividad Escolar 2008-2012 (Aulas Digitales), que

consiste en dotar de equipo de cómputo y conexión a internet a las escuelas públicas de educación básica del Distrito Federal que no cuentan con ellas, arrancó con 570 millones de pesos para instalar en 2 mil escuelas una “Aula Digital” con 25 computadoras, 26 mesas, 25 sillas, 1 equipo multifuncional y una red inalámbrica con servicio de internet de banda ancha. A principios de 2008, se crea el Fideicomiso Público denominado “Ciudad Digital” cuyo objeto era dotar a la Ciudad de México de una red inalámbrica que ofrezca a la Administración Pública del DF y a sus habitantes y visitantes acceso a internet. En 2009, se crea el “Programa Cibercentros” con una inversión de más de 20 millones de pesos para colocar 22 espacios en 20 estaciones del metro, y otros en distintos puntos de las 16 delegaciones políticas de la ciudad.

P

ara nadie es un secreto que el boxeo es un negocio para los organismos que presumen de controlarlo, donde actualmente más de 17 entidades reparten títulos mundiales, pero sólo cuatro son los más serios. La agrupación más antigua del planeta es la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), dirigida por el eterno Gilberto Mendoza, seguida del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), cuyo presidente, el mexicano José Sulaimán lleva 35 años al frente del mismo. Le siguen la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Todas ellas tienen a 17 campeones mundiales, que son las 17 divisiones que actualmente existen. Pero la pregunta es ¿son realmente campeones del mundo? Posiblemente en algunas divisiones sí, pero en otras no. Esto debido a la voracidad de promotores, televisoras y la complicidad de algunos organismos, que en su afán por llevar boxeo y ganar patrocinadores no les importa transmitir funciones donde supuestamente se disputan campeonatos del mundo. Un claro ejemplo es el título mundial ligero de la AMB, que posee el mexicano Juan Manuel Márquez, pero extrañamente exis-

ten otros dos campeones mundiales en la misma división y en el mismo organismo, Brandon Ríos y Robert Guerrero. Así que los tres son dueños de una tercera parte del título. Otro ejemplo de la AMB es el cetro gallo. El campeón es Anselmo Moreno, pero también figuran como tales Koki Kameda y Hugo Ruiz. Y es que la AMB tiene varios monarcas interinos, así que en lugar de 17 son por lo menos una veintena de peleadores con etiqueta de campeones mundiales. La FIB, por su parte, en sus clasificaciones mensuales regularmente deja vacantes el uno y el dos, por si surge algún promotor y una televisora interesada en montar un interinato no haya problema para autorizarlo. Y qué decir de la OMB, organismo que se rige sólo por el dinero y se vende al mejor postor y que lamentablemente ya tiene arraigo en México, por culpa de promotores voraces y televisoras empecinadas en pasar boxeo, aunque sea de cuestionable calidad. El CMB también tiene sus pecados, pero no deja de ser el más serio, porque en lugar de interinatos creó los cinturones de plata, que sólo lo disputan los más altos clasificados.


Lunes 1°

A10 EDITORIAL JALONEOS INTERNOS Y DESTAPES RAUL RODRIGUEZ CORTES

S

olamente en PRI parece haber certeza —y hasta ahora el menor riesgo de división o ruptura— respecto a la elección del candidato presidencial. Los jaloneos internos y eventuales fracturas se perciben más en el PRD y en este momento, en mayor medida, dentro del PAN. En el tricolor es abrumadora la ventaja que entre los simpatizantes de ese partido tiene el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto. La más reciente encuesta, le da 78% de las preferencias contra 5% de Manlio Fabio Beltrones a quien nadie —mucho menos él, por supuesto— puede dar por muerto. En el partido del sol azteca y de acuerdo con la misma encuesta, Andrés Manuel López Obrador aventaja con 66% de apoyo de los simpatizantes de la izquierda, contra 27% de Marcelo Ebrard. Ante semejante desventaja, el jefe de gobierno del DF decidió apretar este fin de semana y para ello echó mano —¿o echaron mano de él?— de los históricos adversario internos de AMLO, el grupo político que tiene en sus manos la dirigencia del PRD y la mayoría de los asientos de su Consejo Político Nacional, conocido como Los Chuchos. Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo anunciaron el sábado la conformación de un grupo llamado Demócratas de Izquierda con dos de las corrientes perredistas más numerosas: la de Los Chuchos, esto es, Nueva Izquierda, y Foro Nuevo Sol, de la ex gobernadora de Zacatecas Amalia García. Con esas tribus ha venido trabajando desde hace varios meses el círculo íntimo de Ebrard, representado por la fundación Equidad y Progreso, que dirige su ex jefe de asesores René Cervera y otra pequeña célula perredista llamada Demócratas de Izquierda del que toma su nombre este movimiento que se reunió en el World Trade Center de la ciudad de México con la presencia, entre otros personajes, del gobernador de Guerrero, Ángel Eladio Aguirre, y de Sinaloa, Mario López. No asistieron —aunque se aseguró que fueron invitados— el empresario Carlos Slim, el también empresario y activista Alejandro Martí, el ex canciller Jorge Castañeda Gutman y los gobernadores aliancistas Gabino Cué, de Oaxaca, y Rafael Moreno Valle, de Puebla. En el nombre Demócratas de Izquierda se entiende que van los argumentos esgrimidos por Ebrard al asumirse como representante de una izquierda “moderna”, dialogante, pacífica, que sin embargo son los mismos con que Los Chuchos han pactado con un gobierno que desconocieron después de los resultados electorales de 2006 pero con el que han caminado juntos en proyectos aliancistas coyunturales o de conveniencia. Demócratas de Izquierda nace, en los hechos, para apuntalar a Ebrard (aunque muy falsamente él mismo haya dicho que no se trataba de un “destape”) con un movimiento amplio que confronte al de Reconstrucción Nacional liderado por AMLO. Ese nuevo movimiento requiere expandirse, pues los propios operadores políticos del jefe de gobierno de la ciudad de México reconocen sólo tener representación en 17 estados del país mientras que el Morena la tiene en los 32 que conforman al país. Por los antecedentes de Los Chuchos no estamos necesariamente ante la confrontación de dos estrategias de izquierda para optar por la mejor, sino ante una labor de zapa, destructiva del grupo que, sin embargo, culpa mediáticamente de ello a López Obrador. En el PAN, mientras tanto, se tensa el proceso interno de selección del candidato presidencial. De acuerdo con la citada encuesta de Reforma, el senador Santiago Creel sigue a la cabeza en la preferencia de los simpatizantes de ese partido con 31%, seguido muy de cerca por la diputada Josefina Vázquez Mota con 27%. Los prospectos de Calderón nada más no levantan, pues el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, tiene 7% y el de Educación, Alonso Lujambio, 5%, en tanto que el favorito de la ultraderecha, el gobernador de Jalisco, Emilio González, tiene 6%.

Agosto de 2011

EXTREMAS DERECHAS EN EUROPA: LO “EVIDENTE” MAURICIO MESCHOULAM

C

uando te confrontas con inmigración multicultural, algo pasa, dijo un sociólogo noruego citado por el “New York Times”; “ese es el meollo del asunto ahora mismo, y es un gran reto para el modelo noruego”. Quizás esas palabras resumen lo que muchos intuían tras los horrendos atentados de Oslo. Como ya es costumbre, sin embargo, muchos medios y analistas comenzaron apresuradamente a implicar conexiones casi automáticas entre el ascenso de las extremas derechas en Europa (que en países como Suiza alcanzan hasta 28.9% de votación, o en Noruega 22.9%), y los ataques terroristas del 21 de julio. Algunos programas de radio y tv eran inundados con explicaciones que ligaban, a su vez, la elevación de los radicalismos a partir del desempleo o la globalización, concluyendo implícitamente que quizá, sin estos dos, el terrorismo no hubiese ocurrido. Pero como nos gusta poner en cuestión lo que parece “evidente”, efectuemos un breve recuento de la literatura especializada para ver dónde están las conexiones entre variables y fenómenos.

Esta cuestión ha suscitando el interés de académicos en Europa desde los 90. Las primeras investigaciones (1996) indicaban que el voto por la derecha extrema se beneficiaba de altas tasas de desempleo. No obstante, estudios más minuciosos posteriormente (2002) mostraron que el grado de desempleo no tenía un impacto significativo en los niveles de votación por estos partidos. Abonando a la confusión, nuevas investigaciones (2003) concluyeron que el desempleo siempre sí era importante, al mismo tiempo que el número de inmigrantes en el país en cuestión. Posteriormente (2008), otras variables se introdujeron y se determinó que aquellos países con fuertes estados de bienestar, o con sistemas multipartidistas, eran más propensos a la votación de extrema derecha. Investigaciones posteriores (2009), sin embargo, han intentado un perfil de quienes votan por estos partidos. Se trata de hombres, con educación en escuelas técnicas, con salario más bajo que el promedio (no necesariamente desempleados), pero con razones para sentirse amenazados por la globalización.

DESDE LA REGION MAS TRANSPARENTE GABRIELA CUEVAS

U

no de los temas que más preocupa a los capitalinos es el referente a los cambios de uso de suelo, particularmente en las zonas habitacionales y en suelos de conservación. Un gran número de las quejas que ha recibido la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) durante el presente año se relaciona con violaciones a la normatividad en esta materia. Al respecto, resulta inquietante que las reformas legales hasta ahora impulsadas por el gobierno de la ciudad reflejan una política improvisada y desarticulada, sin pies ni cabeza, que en lugar de coadyuvar a la sustentabilidad de la ciudad, han servido para hacer del desarrollo urbano una “gran inversión” para las administraciones perredistas. Las “inversiones” de la ciudad Las nuevas disposiciones que contiene la nueva Ley de Desarrollo Urbano hacen nugatorio el derecho de los habitantes de la ciudad para pronunciarse respecto a los alcances de los Programas de Desarrollo Urbano y a los cambios de uso de suelo que pueden promover los interesados de los sectores privado y social. El procedimiento que permite modificar los programas delegacionales y, en consecuencia, cambiar el uso del suelo en predios particulares para destinarlos al comercio, a servicios de bajo impacto urbano o a la micro y pequeña industria, deja de lado la opinión

vecinal al señalar que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) tiene la atribución de emitir sus resoluciones de manera discrecional y sin tener que consultar a los afectados. Con esta facultad, el año pasado se dio trámite a las 40 solicitudes de cambio de uso de suelo presentadas en el periodo de julio de 2010 a enero de 2011, permitiéndose la apertura de salones de fiestas, consultorios médicos, oficinas, escuelas, fondas, estéticas, tiendas y otros establecimientos. Estas medidas, junto con otras como la modificación de los planes de desarrollo, han permitido al gobierno incrementar la plusvalía de ciertas zonas para impulsar desarrollos inmobiliarios en localidades como Santa Fe; lo que ha provocado el aumento en la densidad poblacional y la necesidad de construir vialidades a modo que faciliten el desplazamiento por toda la ciudad. Prisión por cambiar uso de suelo De manera contradictoria, el gobierno ha promovido reformas al Código Penal del Distrito Federal con el propósito de imponer sanciones que van de los tres a los nueve años de prisión y de mil a cinco mil días multa a quien “dolosamente haga un uso distinto al permitido del uso de suelo u obtenga un beneficio económico derivado de estas conductas”.


EDITORIAL A11

Lunes 1º Agosto de 2011

*El PAN postuló como candidato a la gubernatura de Michoacán a la hermana “incómoda” del Presidente Calderón (Luisa María) *Fausto Vallejo alcalde de Morelia, fue postulado como candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán *En su tierra natal inició Calderón su guerra contra la delincuencia organizada que ha cobrado más de 43,000 vidas. *El Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social reveló que hay en este momento 52 millones de pobres

D

espués del aun cuestionado triunfo electoral del presidente Felipe Calderón en 2006 y de anunciar que durante el sexenio que éste gobernaría no tendría ninguna participación en política para no ser llamada “la hermana incómoda”, finalmente Luisa María Calderón incumplió su palabra y fue electa candidata del PAN a gobernar Michoacán, la entidad natal de ambos. En la elección interna habida en esa entidad, ella ganó con clara ventaja a quien fue su único opositor, el senador

LUISA M. CALDERON

Marko Antonio Cortés Mendoza y será la abanderada del blanquiazul, lo que fue su hermano cuando contendiera contra el priísta Víctor Manuel Tinoco Rubí, en 1995 y perdió. También, el tres veces presidente municipal de Morelia con licencia, Fausto Vallejo, fue ungido como candidato del PRI a la gubernatura michoacana, que cuenta con una gran popularidad no sólo entre los habitantes de la capital sino en el resto de la entidad. Gustavo Madero, presidente nacional del PAN y Humberto Moreira, líder del PRI, encabezaron los actos en que “Cocoa” Calderón, como es conocida la hermana del Presidente, y Vallejo, fueron proclamados como abanderados de ambos partidos que contenderán en la elección del 13 de noviembre en la que será la última de este año. Se prevé una campaña reñida, pero sobre todo sumamente difícil y riesgosa, en virtud de que un considerable número de municipios de Michoacán son controlados por cárteles de la droga como La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y células de Los Zetas que operan desde hace tiempo en ese estado hoy

gobernado con enormes problemas por el perredista Leonel Godoy, al que su antecesor y compañero de partido, Lázaro Cárdenas Batel, le heredó un estado en llamas. Precisamente ahí se inició la guerra que el presidente Calderón le declaró al crimen organizado y al narcotráfico al inicio de su gobierno y que a la fecha ha cobrado ya más de 42 mil víctimas. La primera gran acción gubernamental fue el Operativo Conjunto Michoacán, con el envío de agentes federales y efectivos del Ejército a ese estado, con el propósito de enfrentar a los grupos criminales que se han apoderado de amplios espacios del mismo y que, hasta la fecha, están bajo su control. En varios de ellos será francamente imposible que la elección se lleve a cabo, ante las amenazas que han lanzado quienes lideran a esos grupos y que en los últimos meses, para demostrar su fuerzas, han bloqueado carreteras y ciudades e incendiado vehículos, en claros desafíos a las fuerzas armadas que no han podido contenerlas. En ese clima de violencia se realizó buena parte de la precampaña interna de los precandidatos panistas, Calderón y Cortés, que se dieron con todo en lo que fue una guerra sucia, que obligó al propio Ejecutivo Federal, a través de Madero, a intentar una reconciliación de última hora, a fin de evitar lo que se temía que llegara a violentos enfrentamientos, lo que finalmente no ocurrieron, a pesar de lo caldeado del ambiente que prevaleció. Lo sucedido en las filas panistas, en la que enviados de dependencias del gobierno federal colaboraron a trasmano con la hermana de Calderón, a la que hasta el mismo gobernador Godoy acusó públicamente de disponer de personal de seguridad del Estado Mayor Presidencial y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, durante sus recorridos para encabezar actos preelectorales internas y el senador con licencia Cortés Mendoza, apoyado por su colega Santiago Creel, contribuyeron a enrarecer un clima ya de suyo enrarecido. Y mientras eso pasaba en el PAN, como precandidato ú-

nico que fue, Vallejo se la llevó tranquila desde el momento mismo en que solicitó licencia para dejar la alcaldía de la capital michoacana y dedicarse a fortalecer el respaldo de los grupos priístas en el estado. Eso motivó que otros aspirantes a la postulación del tricolor optaran por declinar en sus intenciones de participar, segura como parecía la del ex edil, como así sucedió. Vallejo va por la recuperación de Michoacán para el PRI, lo que no le será difícil lograr ante el hartazgo de sus habitantes de los gobiernos del PRD y del malestar en las filas del PAN por lo que, dígase lo que se diga, se advierte como una imposición más desde Los Pinos, esta vez a favor de la hermana de quien ahí vive.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Vaya revés el que le asestó al gobierno del presidente Felipe Calderón el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social, al revelar que tan sólo entre 2008 y 2010, el número de pobres en México creció 3.2 millones, con lo que ahora el número total de quienes lo son llegó a 52 millones… Tan sólo en el actual sexenio, esa cifra que en 2006 era de 44.7 millones, el año pasado se disparó a 13 millones… Eso obedeció, según ese organismo, a que el país tiene un problema de crecimiento y a la crisis económica que enfrenta la inmensa mayoría de personas que carecen de empleo, están en el subempleo o de plano carecen de él, por lo que consecuentemente no tienen ingresos para satisfacer sus mínimos de bienestar… Sin embargo, con su conocido optimismo, el Ejecutivo Federal reaccionó de inmediato al declarar que no estaba en sus manos evitar la crisis, a pesar de lo cual se implementaron programas sociales para enfrentar la llamada “pobreza extrema”, que no es otra cosa que la miseria en la que sobreviven amplios sectores de la población en este país… Dirigentes y legisladores de partidos políticos de oposición, académicos y especialistas, coinciden en que el alto incremento de la pobreza se debe a la política

ENRIQUE PEÑA económica y social del gobierno calderonista que no ha sabido ni podido revertir un problema que si bien viene de sexenios anteriores, se ha agravado peligrosamente… Recordaron que el ofrecimiento de campaña presidencial de Calderón de ser “el Presidente del empleo”, no pasó de ser un mero lema para obtener votos, dedicado como ha estado desde los primeros días de su gobierno a combatir al crimen organizado y al narcotráfico… De risa el registro de precandidatos a la presidencia del PRI en el DF, al que acudieron ¡10! planillas a registrarse, encabezadas con presuntas “caras nuevas” y tras las cuales están las sobradamente conocidas… Uno de los que quedaron registrados fue Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder del Movimiento Territorial del tricolor capitalino, al que respaldan grupos de la CNOP, la CNC y del Frente Juvenil Revolucionario y que es el que más preocupa al alto mando del tricolor…

FAUSTO VALLEJO



A13

Lunes 1ยบ Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 1º

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

IFE eroga 33 mdp por producción de spots E E

Aumenta suicidio de niñas en México

l Instituto Federal Electoral (IFE) pagará a la empresa Yai Producciones hasta 33 millones 715 mil 679 pesos por la producción de los spots correspondientes a su campaña institucional 2011-2012. El contrato está vigente desde el 19 de febrero al 31 de diciembre de 2012. La versión pública del contrato abierto suscrito por el IFE con Miguel Camacho, apoderado legal de Yai Producciones, fue entregada a EL UNIVERSAL, un día después de que este diario publicara que el anexo uno de este contrato había sido temporalmente reservado por el instituto. El pasado 25 de julio, EL UNIVERSAL publicó que el Comité de Información del IFE había con-

firmado la decisión de las direcciones ejecutivas de Administración y Capacitación Electoral reservar temporalmente el anexo, bajo el argumento de que comprometía la seguridad nacional en el ámbito de competencia del IFE, tal como lo expresa el apartado tercero de la Guía de Criterios Específicos de Clasificación del Instituto Federal Electoral. “Se entenderá que compromete la seguridad nacional, en el ámbito del IFE, cuando la difusión de la información ponga en riesgo acciones destinadas a proteger a estabilidad institucional, la gobernabilidad democrática y la seguridad nacional del Insti-tuto”, se indica en dicho apartado. Pese a la El Instituto Federal Electoral (IFE) pagará a la empresa Yai entrega de la versión públi- Producciones hasta 33 millones 715 mil 679 pesos por la producción de los spots correspondientes a su campaña institucional 2011-2012. ca del contrato.

Identifica SCT daños en la red de carreteras

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) identificó problemas serios del esta-

La SCT identificó problemas serios del estado físico de 6 mil 707 kilómetros (km) de carreteras de la red federal libre de peaje y que tendrán que ser atendidas de manera inmediata durante el 2012.

do físico de 6 mil 707 kilómetros (km) de carreteras de la red federal libre de peaje y que tendrán que ser atendidas de manera inmediata durante el 2012. De esa longitud, casi la mitad presenta tramos en mal estado (pavimento con baches y con serio deterioro superficial y estructural) que provoca sobrecostos económicos para el transporte público de carga y pasajeros (incluido mantenimiento), inseguridad para los casi 6 mil vehículos que transitan diariamente por esas carreteras, pérdida en tiempo de recorrido, así como pérdida de competitividad para empresas que trasladan mercancías. En su propuesta presupuestal para el Programa de Conservación Periódica de Tramos 2012, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reconoce que la red federal de carreteras libre de peaje “no se encuentra en condiciones ideales, por lo tanto requiere una serie de trabajos a fin de mejorar su estado físico para ofrecer un mejor servicio y disminuir los costos de operación a los usuarios”.

lvia se suicidó a los 14 años en su casa, cuando el pueblo estaba de fiesta, el día de San Sebastián. Esa fecha muchachas, tradicionalmente encerradas por el alto índice de alcoholismo, drogadicción y violencia intrafamiliar, salen acompañadas. El 20 de enero de 2007 ingirió unas tabletas plaguicidas de uso agrícola, verdosas y pestilentes. La muchacha era “a veces alegre, a veces callada”, comenta su madre Rosa Sarmina; iba a la escuela de Cuentepec, cuya población de 3 mil 500 habitantes, primordialmente campesina, sucumbe ante el desempleo, el alcoholismo, la drogadicción y la violencia intrafamiliar. Elvia forma parte del grupo femenino de 10 a 14 años que de acuerdo con el censo 2010 del Inegi tiene la tasa de mayor crecimiento poblacional en suicidios de 1990 a 2009. Entre esos años, los suicidios en la población general crecieron a una tasa anual promedio de 5%. Pero el grupo de niñas púberes alcanzó 11.7% al año.

El sexenio de la pobreza

L

a publicación de las cifras de pobreza no únicamente refleja la profundidad de los problemas socioeconómicos de México, además indica la diferencia de percepción y evaluación que se tiene sobre la marginación en la que viven millones de mexicanos. De inicio se tiene que oficialmente existen dos mediciones de pobreza. Bajo la que se desprende por el lado de los ingresos, puede indicarse que México es oficialmente un país de pobres: el 51% de los mexicanos se encuentran afectados por este problema social, es decir 57.7 millones de personas. En el caso de las estadísticas derivadas de la metodología denominada como multidimensional, puede pensarse que la situación es ligeramente más favorable, ya que “solamente” son 52 millones de mexicanos los que viven en pobreza. Lo anterior lleva a plantear la primera duda ¿con qué metodología se

toman las decisiones de política económica en México. Evidentemente que con recursos escasos y ejercidos de manera poco eficaz es poco creíble pensar que exista una estrategia que contemple el combate a la pobreza tomando en cuenta ambas mediciones.

La publicación de las cifras de pobreza no únicamente refleja la profundidad de los problemas socioeconómicos de México, además indica la diferencia de percepción y evaluación que se tiene sobre la marginación en la que viven millones de mexicanos.


NACIONAL A15

Lunes 1º Agosto de 2011

Calderón y presidente de Colombia visitan Chichén Itzá

L

os presidentes de México, Felipe Calderón, y de Colombia, Juan Manuel Santos, visitaron y recorrieron esta legendaria zona maya. Los mandatarios visitaron la explanada principal del Castillo de Kukulkán, el Templo de los Guerreros, el Cenote sagrado y el Juego de pelota, para luego sostener

una plática privada de 20 minutos en el salón “vip” de visitantes distinguidos en el parador turístico del lugar. Cerca de las 12:05 del mediodía de este domingo fue cuando los presidentes de México y Colombia llegaron al Aeropuerto de Kaua, en Chichén Itzá, a bordo del avión 757 “Presidente Juárez”, para de inmediato

Los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Colombia, Juan Manuel Santos, visitaron y recorrieron esta legendaria zona maya.

Inicia proceso de renovación del Comité Directivo del PRI-DF

C

on el registro de 10 planillas inició este domingo el proceso de renovación del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal (PRI-DF). En la sede nacional del PRI, ubicada en Insurgentes Norte, se inició la fiesta tricolor poco antes de las 11:00 de la mañana, hora en que comenzó el proceso de inscripción de los aspirantes a la presidencia y secretaría general del partido. Acompañados por la música de la tambora y el silbar de un tren, la primera fórmula en registrarse fue la conformada por Manuel Armando Márquez González y Karen Olivares Hernández, representantes del Sindicato Ferrocarrilero. Minutos más tarde y en medio de empujones arribaron Juan Carlos Vázquez e Irma Eugenia Cedillo, ambos representantes del “Ala Progresista”, afines a la senadora María de los Ángeles Moreno. “¡Juan Carlos tiene fua, Juan Carlos tiene fua!”, era la consigna de apoyo, mientras que el sonar de las matracas en verde y rojo, así como las pancartas y globos trataban de opacar la

realizar el recorrido con el que inicia prácticamente la visita del presidente colombiano a nuestro país. Acompañados de una comitiva de 40 personas, entre funcionarios, colaboradores y gente del Estado mayor Presidencial, el recorrido se realizó en medio de total hermetismo. Sin embargo la zona maya no se cerró para este recorrido y el fluido turístico al lugar se realizó normalmente. El recorrido por la ciudad maya forma parte de la visita oficial que el presidente colombiano realiza a México. La vista del presidente Calderón sería la tercera vez que hace a Chichén Itzá. Unos minutos antes de las 14:00 horas, ambos presidentes abordaron un helicóptero que los trasladó de la zona maya hasta la Hacienda Xcanatún en la carretera Mérida-Progreso, en donde almorzaron en privado. En ambos eventos no estuvo presente la gobernadora del Estado, Ivonne Ortega Pacheco.

música de la tambora. Después del mediodía a la sede nacional priísta llegaron, acompañados de mariachis, los representantes de la “Tercera Vía”, Rosario Guerra Díaz y Manuel Jiménez Guzmán. Con un pequeño grupo de apoyo y unas cuantas banderas en tonos verde y negro, los integrantes del movimiento Proyecto Nacional por y para México (PNM), Margarita Guzmán y Salomón Luna González, también acudieron a registrar su planilla.

Con el registro de 10 planillas inició este domingo el proceso de renovación del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal (PRIDF).

Beltrones llama a cumplir compromisos con Sicilia

E

l presidente del Senado y coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, aseveró que están obligados a cumplir con los compromisos signados con el movimiento “Por la paz con justicia y dignidad” que encabeza el escritor Javier Sicilia. Los legisladores, representantes del Congreso de la Unión, se reunieron el jueves pasado con el movimiento, en el Castillo de Chapultepec junto con víctimas de la inseguridad. Los activistas señalaron que los legisladores también tienen responsabilidad en las muertes de inocentes. Al final, los activistas lograron arrancar el compromiso a los senadores y diputados para aprobar un paquete de reformas, entre ellas la política, más dinero para educación y para la educación media obligatoria, un fondo para resarcir el daño a

las víctimas y una comisión de la verdad.

El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseveró que están obligados a cumplir con los compromisos signados con el movimiento “Por la paz con justicia y dignidad” que encabeza el escritor Javier Sicilia.


Lunes 1°

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

Obama confirma acuerdo para techo de deuda

E

l presidente Barack Obama anunció el domingo un acuerdo con líderes legislativos republicanos que evitará una posible suspensión de pagos de la nación. El acuerdo recortará más de dos billones de dólares del gasto federal a lo largo

de la década. Un impago “habría tenido un efecto devastador en nuestra economía”, manifestó Obama desde la Casa Blanca. El mandatario expresó su agradecimiento a los líderes de ambos partidos. El presidente de la Cámara de Representantes

El presidente Barack Obama anunció el domingo un acuerdo con líderes legislativos republicanos que evitará una posible suspensión de pagos de la nación.

John Boehner llamó a Obama por teléfono para decirle que se había alcanzado un acuerdo, dijeron funcionarios. No se esperan votaciones sobre la medida en ninguna de las cámaras del Congreso sino hasta el lunes, a fin de darle a los demás legisladores tiempo para revisar el paquete. Pero los líderes de ambas bancadas ya comenzaban a trabajar para asegurar suficientes votos. En una conferencia telefónica con sus copartidarios, Boehner dijo que el acuerdo “no es el mejor pacto del mundo, pero muestra lo mucho que hemos cambiado los términos del debate en esta ciudad”. Obama dijo por su parte que, si se aprueba, el acuerdo reducirá el gasto del gobierno “a su nivel más bajo desde que Dwight Eisenhower era presidente” hace más de medio siglo.

Ejército sirio mató a 62 personas, denuncian activistas

L

as fuerzas de seguridad sirias mataron el domingo a cuando menos 62 personas al incrementarse la represión contra las protestas antigubernamentales antes que comience el mes sagrado islámico del Ramadán, dijeron activistas y residentes. La mayoría de las muertes ocurrieron en una operación militar en la ciudad de Hama, epicentro de las protestas en Siria y en cuyas calles quedaron diseminados cadáveres muertos por disparos y obuses. Se prevé una intensificación de las protestas que exigen la salida del presidente sirio Bashar Assad durante el Ramadán, que comienza el lunes. Las fuerzas de seguridad parecían estar en una carrera contra el tiempo: irrumpieron en ciudades y pequeñas aldeas en diversas partes del país en un intento por aplacar las protestas, las cuales comenzaron a mediados de marzo y han persistido

con una resistencia notable. Después de que cerraran hace un mes los principales caminos que conducen a Hama reducto de la oposición_, soldados y tanques ingresaron en la ciudad el domingo antes del amanecer en una ofensiva coordinada.

Las fuerzas de seguridad sirias mataron el domingo a cuando menos 62 personas.

Secuestro de autobús en China deja siete muertos

S

iete personas murieron y 22 resultaron heridas cuando dos hombres armados con cuchillos secuestraron un camión y después atacaron a una multitud, informó el domingo la policía. El ataque sucedió el sábado por la noche en la ciudad de Kashgar, ubicada en una ruta conocida como el camino de la seda, en la región noroeste de Xinjiang. Una agente de la policía de Xinjiang informó que dos hom-

bres secuestraron un camión y mataron a puñaladas al conductor. Agregó que luego los hombres condujeron el autobús hacia una multitud, bajaron y atacaron a los peatones.La oficial se negó a dar su nombre, como es común con los policías chinos. La policía agregó que uno de los sospechosos murió durante el incidente y el otro fue detenido. Se desconoce el motivo de los ataques.

Siete personas murieron y 22 resultaron heridas cuando dos hombres armados con cuchillos secuestraron un camión y después atacaron a una multitud, informó el domingo la policía.


Lunes 1° Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.

UNA PANDILLA DE SAN PABLO AUTOPAN MEDIO MATO A SU HERMANO

OTRO QUE PRESUME DE COMPRA DE FUNCIONARIOS DEL MP EN TOLUCA

DEMANDA SERVIDUMBRE DE PASO A SUS VECINOS

Abel y Esthela Albarrán González viven en el Barrio de Santa Cruz de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. En días pasados una pandilla de esta zona golpeó a su hermano de manera salvaje. Lo esperaron a la salida de un baile y la arremetieron en contra suya. Desde luego, llevaba sus copitas y sin embargo fue agredido amansalva por Pablo Vásquez Garduño, Jonathan Evaristo Jiménez, Mario Morales Martínez y Alan Jovani Arriaga Rosales, entre otros. Levantó acta ante el MP y sin embargo no se ha ejercitado acción penal en contra de los pandilleros, quienes presumen de comprar a todas las autoridades.

La señora Laura Iturbe García vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Se queja de que la justicia está al mejor postor en el Ministerio Público de Zinacantepec. Acudió a presentar una demanda en contra de un atrabiliario que la agredió y de pilón pateó su coche ocasionando daño en los bienes. No hay detención del agresor ni hay resguardo de las unidades. No le resolvieron nada en la PGJEM porque poderoso caballero es don dinero. Menciona a un Lic. de nombre Iván y a una secretaria de nombre Viridiana, quienes están protegiendo a su contraparte.

El señor José Luis Sánchez Silva vive en San José Guadalupe Otzacatipan en el municipio de Toluca. Demanda servidumbre de paso en San Nicolás Tolentino de parte de unos vecinos que responden al nombre de Irma Martínez Sánchez y Lidia Sánchez González, madre e hija, quienes están obstinadas en negar una servidumbre de paso dejando su predio estrangulado y sin poder entrar o salir. Ya presentó una demanda judicial por esta servidumbre de paso y espera que la autoridad le conceda lo que tiene derecho a utilizar.

A BASE DE CHICANAS PRETENDEN NEGARLE PENSION ALIMENTICIA

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

El señor Mauricio Vásquez Sandoval vive en la colonia Lázaro Cárdenas en esta ciudad de Toluca. Enfrenta una demanda por pensión alimenticia en el Juzgado 5º de lo Familiar y le fijó el juez una pensión alimenticia del 20% de su sueldo, pero el abogado de su consorte quiere más y sigue realizando promociones ante un juez complaciente que todo le concede. Su concubina es Cecilia Jiménez López y la pensión es para una hija de ambos de 2 años de edad.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.


Lunes 1º

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Rompe BMV racha negativa de últimas tres semanas

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 0.68 por ciento en las últimas cinco sesiones, con lo que rompe la racha negativa que reportó en las

tres semanas previas. En medio de la incertidumbre por las discusiones para elevar el techo de endeudamiento en Estados Unidos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 243.86

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 0.68 por ciento en las últimas cinco sesiones, con lo que rompe la racha negativa que reportó en las tres semanas previas.

puntos respecto al viernes anterior, al cerrar en 35 mil 999.34 unidades. De esta manera, el mercado accionario mexicano recortó las pérdidas del mes, para cerrar julio con una baja de 1.53 por ciento respecto al mes inmediato anterior. En el periodo del 25 al 29 de julio de 2011, el principal indicador accionario reportó dos sesiones negativas por dos de avance; el volumen operado en el periodo ascendió a mil 378.2 millones de títulos, por importe de 32 mil 677.7 millones de pesos. En la semana, sólo los sectores de Materiales e Industrial mostraron ganancias de 1.74 y 0.22 por ciento; mientras que el resto reportó pérdidas encabezadas por Servicios Financieros que bajó 2.82 por ciento y Productos de Consumo Frecuente con 2.60 por ciento.

Registran altibajos acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron resultados mixtos, mientras que Wall Street sumó hoy cinco días consecutivos a la baja. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 62.44 puntos (0.51 por ciento) para ubicarse en 12 mil 240.11 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 25 centavos (1.58 por ciento) y se colocaron en 16.03 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,

América Móvil, ganaron 15 centavos (0.58 por ciento) a 25.93 dólares. El Grupo Televisa sumó 20 centavos (0.90 por ciento) a 22.43 dólares y la constructora ICA retrocedió tres centavos (0.36 por ciento) para ubicarse en 8.12 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA disminuyó cinco centavos (0.05 por ciento) y se cotizó en 96.62 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registró una baja de 1.04 dólares (1.42 por ciento) a 71.96 dólares. La multinacional Cemex retrocedió 50 centavos (6.92 por ciento) a 6.72 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- aumentó 12 centavos (0.44 por ciento) para quedar en 27.08 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron resultados mixtos, mientras que Wall Street sumó hoy cinco días consecutivos a la baja.

Promedia dólar 11.38 pesos en el AICM

L

os centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana cotizan el dólar libre en un promedio de 11.38 pesos a la venta y de 10.75 pesos a la compra. La divisa estadounidense se ofrece hasta en 11.82 pesos y se adquiere en un mínimo de 10.40 pesos en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) . Por su parte, el euro se vende en un precio máximo a la venta de 17.90 pesos, en tanto que el costo más bajo a la compra es de 16.20 pesos.

Los centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana cotizan el dólar libre en un promedio de 11.38 pesos a la venta y de 10.75 pesos a la compra.


FINANZAS A19

Lunes 1º Agosto de 2011

Cierra Dow Jones su peor semana del presente año

E

l indicador Dow Jones retrocedió 96.57 puntos, o 0.79 por ciento, para ubicarse en 12 mil 143.54 unidades, con lo que sumó seis días consecutivos de

pérdidas y terminó su peor semana en el año. El Dow Jones acumuló una pérdida semanal de 4.2 por ciento, en tanto que para el mes de julio sumó una baja de 2.2 pun-

El indicador Dow Jones retrocedió 96.57 puntos, o 0.79 por ciento, para ubicarse en 12 mil 143.54 unidades, con lo que sumó seis días consecutivos de pérdidas y terminó su peor semana en el año.

tos porcentuales. El retroceso fue favorecido porque la economía de Estados Unidos creció 1.3 por ciento durante el segundo trimestre del año, informó el Departamento de Comercio, una cifra que quedó por debajo de las expectativas del mercado. Las valuaciones fueron afectadas, además, porque no parece estar cerca la aprobación en el Congreso de Estados Unidos de un nuevo límite de endeudamiento para el gobierno federal, un tema que ha arrastrado a los mercados durante toda la semana. De no alcanzar un acuerdo para antes del 2 de agosto, las calificadoras disminuirían la calificación de la deuda soberana estadunidense, lo que impactaría gravemente la recuperación de la economía mundial.

HSBC invertirá más en México

H

SBC planea anunciar el lunes que recortará miles de empleos como parte de un programa de reducción de costos presentado en mayo, de acuerdo con reportes noticiosos. El consorcio financiero británico anunciará el recorte de 10 mil empleos, 3% de su plantilla laboral, cuando reporte sus ganancias el lunes, informó el domingo el diario New York Times, con base en información de “una persona con conocimiento directo de la decisión”. El portavoz de HSBC, Neil Brazil, en Nueva York, se negó a

comentar sobre el reporte. HSBC Holdings PLC dijo a inversionistas en mayo que su nuevo equipo directivo implementaría una estrategia que cambiaría el enfoque de banca minorista a banca comercial y corporativa, y que aumentaría la inversión en economías de rápido crecimiento. El director ejecutivo Stuart Gulliver dijo que el banco invertiría en mercados de rápido crecimiento, como México y Turquía, y que las reduciría en otras partes mediante su salida de la banca personal en sitios como Rusia.

HSBC planea anunciar el lunes que recortará miles de empleos como parte de un programa de reducción de costos presentado en mayo, de acuerdo con reportes noticiosos.


Lunes 1º

A20 DEPORTES

Agosto de 2011

Vence Arabia Saudita 2-0 a Croacia en Mundial Sub-20 en Colombia

L

a selección de Arabia Saudita debutó con una victoria en la Copa Mundial de Futbol Sub-20, que se disputa en Colombia, tras vencer con un juego ordenado y contundente a su similar de Croacia por 2-0. Yasir Alfahmi, al minuto 54, y Fhad Almuwallad, al 69, fueron los protagonistas del encuentro al marcar los dos tantos que dieron la victoria al conjunto árabe para colocarlo como segundo del Grupo D con tres puntos, empatado con Nigeria, que ganó en su debut 5-0 a Guatemala. Arabia Saudita mostró un futbol compacto y organizado, que poco a poco fue tejiendo la jugada precisa para asestar un contundente golpe a los jóvenes croatas, quienes por más empeño que le pusieron nunca pudieron ponerse a la par para llegar con verdadero peligro al arco enemigo. El encuentro tardó en tomar ritmo en la primera parte, los dos equipos con los nervios de iniciar su aventura en el certamen mundialista se vieron un poco precavidos, estudiándose y dejando entrever las verdaderas intenciones. Pero poco carácter demostraron los europeos para ir al frente, apenas un tiro libre, que el arquero sacó del ángulo, fue una de sus pocas opciones claras de gol. Las otras dos, que incluso terminaron en gol.

América no pudo con los Diablos: 1-1 P

ese a jugar con un hombre de más desde el primer tiempo, las Águilas del América no pudieron concretar la victoria ante Toluca en la Bombonera y se conformaron con un empate 1-1, con anotaciones de Iván Alonso (m.1) por los Rojos y Matías Vuoso (m.22) por el ave. Dueñas vio la tarjeta roja al m.28 y dejó a su escuadra en inferioridad numérica, por lo que los Diablos tuvieron que replegarse para evitar la derrota en su campo. Toluca pegó primero, en el arranque del partido, en una jugada por la banda izquierda de Néstor Calderón que parecía perdida, pero el ‘Avión’ peleó la pelota, aprovechó un error de Mosquera y alcanzó a puntear para ponerle el balón a Iván Alonso, quien definió con contundencia. América se lanzó al frente en busca del empate, el cual llegó al m.22, en una jugada de Christian Benítez, que peleó la pelota desde la media cancha.

Pumas resiste y gana en el Morelos

L

os Pumas comenzaron a tambor batiente, y controlaron el encuentro durante los primeros minutos del encuentro, lo cual

Los Pumas comenzaron a tambor batiente, y controlaron el encuentro durante los primeros minutos, lo cual fructificó al minuto 17, cuando en un tiro de esquina, Luis Fuentes conectó frentazo que dejó sin oportunidad al arquero Federico Vilar.

fructificó al minuto 17, cuando en un tiro de esquina, Luis Fuentes se elevó, y de cabeza, conectó frentazo que dejó sin oportunidad al arquero Federico Vilar, y selló el gol de los universitarios. Con el marcador a favor de Pumas, los michoacanos intentaron irse al frente, y los delanteros Miguel Sabah y Joao Rojas dejaron ir sendas oportunidades de gol en la portería universitaria. Mientras que los auriazules pudieron lograr en contragolpe sellar el 2-0, pero Bravo dejó ir un mano a mano, tras enviar su disparo por un lado. En el segundo tiempo, Monarcas lo intentó por todos los medios. Miguel Sabah tuvo varias oportunidades de gol, pero sin atinar alguno con la red. La entrada de Jaime Lozano fue desequilibrante, pero al igual que Sabah no concretó un par de disparos, que se vieron detenidos por el arquero Alejandro Palacios, o el poste.

Pese a jugar con un hombre de más desde el primer tiempo, las Águilas del América no pudieron concretar la victoria ante Toluca en la Bombonera y se conformaron con un empate 1-1, con anotaciones de Iván Alonso (m.1) por los Rojos y Matías Vuoso (m.22) por el ave.

Pachuca rescata empate en el Cuauhtémoc

P

uebla tuvo un primer tiempo efectivo donde concretó par de oportunidades frente a un Pachuca que siguió con yerros de marcación, pero recompuso el camino en el complemento, reacción que le valió para rescatar el empate 2-2. En choque correspondiente a la fecha dos del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de Primera División, disputado en el estadio Cuauhtémoc, las anotaciones de Camoteros fueron obra del refuerzo colombiano Duvier Riascos, quien se estrenó en el futbol mexicano a los 20 minutos, y del español Luis García Sanz, en el 33. Por Tuzos marcaron el campeón mundial Sub-17 de Perú 2005, Enrique Alejandro Esqueda, a los 69, y el ecuatoriano Jaime Ayoví en el 84 para rescatar la igualada y sumar su primera unidad, en tanto los poblanos llegaron a cuatro puntos.

Puebla tuvo un primer tiempo efectivo donde concretó par de oportunidades frente a un Pachuca que siguió con yerros de marcación, pero recompuso el camino en el complemento, reacción que le valió para rescatar el empate 2-2.


DEPORTES A21

Lunes 1° Agosto de 2011

Messi gana con amigos a las Estrellas del Mundo

E

En partido amistoso celebrado en la Ciudad de México, el equipo encabezado por el argentino Lionel Messi derrotó 5-4 a las Estrellas del Mundo.

n partido amistoso celebrado en la Ciudad de México, el equipo encabezado por el argentino Lionel Messi derrotó 5-4 a las Estrellas del Mundo. Un encuentro que estuvo de ida y vuelta, con cambios alternos en el marcador, pero que por el lado de Lionel Messi tuvo a jugadores de la talla de Romario, Roberto Abbondanzieri, Ariel ‘Burrito’ Ortega, Martín Palermo, y el actual campeón de la Copa América, Diego Lugano. Mientras que por las Estrellas del Mundo, fueron parte jugadores como Jorge Campos, Joaquín Beltrán, Gerardo Torrado, Edgar Davids, Jared Borgetti, Braulio Luna, Cristian Giménez, y Mauro Camoranesi. La estrella del partido, Lionel Messi, anotó un gol dentro de la feria de anotaciones que se dieron en el estadio Azul.

Guadalajara remonta y gana en casa

G

uadalajara continúa en ascenso y pese a que tuvo que remontar, al final se impuso por 2-1 a Jaguares de Chiapas, en choque correspondiente a la segunda jornada del Torneo Apertura 2011. En lo que fue la presentación de Chivas en su estadio, que cumplió su primer aniversario, Omar Arellano y Marco Fabián de la Mora se pusieron la camiseta de héroes al marcar a los 67 y 71 minutos, de manera respectiva. El colombiano Jackson Martínez había adelantado a los suyos a los 48. Con la victoria, segunda consecutiva, Guadalajara se coloca en el tercer sitio de la clasificación general con seis unidades, mientras Jaguares, que en su debut también perdió, es décimo séptimo con cero puntos. El cuadro ‘felino’ inició mejor que su rival, con un motivado Jackson Martínez, quien puso a trabajar desde temprano al arquero Luis Michel, pero, pese a esto, el equipo poco a poco perdió el ritmo y cedió el esférico. Y es que para darle una alegría a su afición, Chivas no tardó en hacerse del protago-

nismo y a los nueve minutos, Omar Arellano probó al arquero Edgar Hernández, quien alcanzó a desviar pero no lo suficiente y antes de que el balón se metiera a la portería, Ismael Fuentes salvó en la línea. La escuadra rojiblanca siguió al frente y a la media hora de juego Marco Fabián desperdició la más clara, ya

que no aprovechó un error del guardameta y frente a la portería falló en su remate de cabeza. Antes de irse al descanso, el portero visitante salvó una vez más a los suyos, con certero manotazo que impidió que Arellano festejara. Para el complemento, los de la ‘selva” salieron mejor y sin dejar que Guadalajara se reacomodara, apareció la ofensiva colombiana, Arizala probó suerte desde fuera del área y el esférico se estrelló en el travesaño.

Guadalajara continúa en ascenso y pese a que tuvo que remontar, al final se impuso por 2-1 a Jaguares de Chiapas, en choque correspondiente a la segunda jornada del Torneo Apertura 2011.

España debuta con goleada

C

on una actuación sólida, donde dio golpes anímicos en momentos claves del partido, la selección de futbol de España se presentó en el Campeonato Mundial Sub20 Colombia 2011 con victoria 4-1 sobre Costa Rica. Rodrigo Moreno convirtió los dos primeros tantos de la “Furia” a los minutos 14 y 48 de forma respectiva, mientras Jorge Merodio “Koke” consiguió el tercero en el 81, a la vez que Francisco Román Alarcón

“Isco” cerró la cuenta al 94, de pena máxima. Por los ticos descontó de forma momentánea John Ruiz a los 65, en choque disputado en el estadio Palogrande. Con ello, el equipo ibérico se colocó en la cima del grupo C con tres unidades, en tanto los centroamericanos se quedaron en cero. Más tarde, Ecuador y Australia, integrantes del sector, chocarán en este mismo escenario para completar la primera fecha.

España se presentó en el Campeonato Mundial Sub20 Colombia 2011 con victoria 4-1 sobre Costa Rica.


A22 LOTERIA

Lunes 1ยบ Agosto de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.