Martes 2 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
Rebelión en la PGR renunciaron 21 delegados estatales
L
a Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la renuncia de 21 delegados de la institución a partir del pasado viernes 29 de julio, anunció la coordinadora general de Delegaciones, Rosa Helena Torres Dávila. La funcionaria leyó un comunicado en el que dio a conocer que los delegados de 21 entidades federativas presentaron su renuncia, aunque no dio más detalles de las razones que los llevaron a tomar esta decisión. Renunciaron quienes estaban al frente de las delegaciones de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Distrito Federal, Durando, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Torres Dávila no admitió preguntas y anunció que los relevos de los delegados en estos estados se someterán esta semana al escrutinio del Consejo Asesor para la Designación y
Adscripción de Delegados y Subdelegados, Agregados y Subagregados en la PGR. Dijo que el procedimiento se llevara a cabo de acuerdo con las disposiciones jurídicas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la ley orgánica de la PGR y su reglamento vigente, así como las políticas y lineamientos dictados por la dependencia. Recalcó que todos los candidatos a ocupar estos puestos deben cumplir de manera estricta con los requisitos legales para los cargos a los que están postulados y en particular a las evaluaciones de control de confianza que ordena la ley. La funcionaria subrayó que existe un compromiso de la titular de la PGR, Marisela Morales, y del Ejecutivo federal, para avanzar en la reestructuración de la institución y que exista un mejor acceso a la justicia mediante servidores públicos y procesos ‘a la altura de los retos que enfrentamos los mexicanos en esta materia’. Viene de la Pág.1A
No habrá reforma Laboral si afecta a trabajadores:RDR
L
a postura del PRI del Estado de México es que no haya Reforma Laboral si con ella se afecta a los trabajadores, aseguró Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal del partido tricolor, al reunirse con líderes sindicales de la CTM. Acompañado por el delegado general del Comité Ejecutivo
Nacional en la entidad, Humberto Lepe Lepe, Raúl Domínguez sostuvo que los diputados federales del PRI no dejarán que se vote una reforma que afecte los intereses de los trabajadores, por lo que continuarán trabajando para que la Reforma Laboral se dé por consenso y no en respuesta a intereses de instancias guberna-
Apoyo a migrantes sin distinciones: CNDH
A
l recibir a los miembros de la caravana “Paso a paso hacia la paz”, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, afirmó que el organismo brinda ayuda a los migrantes sin distinción alguna y lucha por evitar que sean víctimas del abuso del poder y de la omisión de servidores públicos. También señaló que el problema migratorio no es de cifras oficiales, sino de realidades, y quien quiera conocerlo, basta con que haga el viaje que cotidianamente realiza por el país este grupo vulnerable. Celebró que se haya logrado localizar a dos migrantes desaparecidos. “Pero nos faltan miles por encontrar y debemos luchar porque sus nombres no queden en el cajón de la injusticia”. Ante representantes de migrantes provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala, Plascencia agradeció a los defensores civiles por hacer visible el problema y aportar documentación valiosa sobre el fenómeno. Expresó su deseo porque la autoridad mexicana se flexibilice para brindar atención a los migrantes que
mentales, que ni siquiera conocen las demandas de la clase trabajadora. Al mismo tiempo, exhortó a los integrantes de la CTM a continuar apoyando en las actividades del partido, pues vienen nuevos retos electorales y hay que estar unidos, pues la unidad fue el factor determinante en el triunfo irrefutable de Eruviel Ávila en el Estado de México y ahora, hay que trabajar para que los resultados a nivel federal sean óptimos para el PRI.
Por su parte, Humberto Lepe Lepe señaló que urge la participación organizada de todos los sectores del partido como lo es la CTM, para impulsar las candidaturas del partido tanto en elecciones locales como en el relevo presidencial, “viene una nueva elección que arranca en octubre y de la cual el PRI tiene que salir triunfante, porque urge darle rumbo al país”, puntualizó. Finalmente, Armando Neyra Chávez, secretario general de
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
buscan encontrar a sus familiares. Además, informó que la Comisión reforzará sus oficinas en toda la República y abrirá cinco más en zonas en donde se ha incrementado la violación a los derechos humanos. La CNDH, precisó Plascencia Villanueva, intercambiará información con Defensores del Pueblo de países centroamericanos, con la finalidad de lograr una mayor protección para los migrantes. En la reunión estuvieron presentes Alejandro Solalinde Guerra, director del albergue Hermanos en el Camino, de Ixtepec, Oaxaca; Heyman Vázquez Medina, director del Hogar de la Misericordia, de Arriaga, Chiapas; Rubén Figueroa Martha Sánchez y Luis Nieto, representantes del Movimiento Migrante Mesoamericano; Elvira Arellano e Irineo Mújica, coordinadores de la caravana, así como Tomás González Castillo, director del albergue La 72 de Tenosique, Tabasco. La Caravana, que concluyó su travesía en las oficinas de la CNDH, fue acompañada en toda su trayectoria por personal de este organismo nacional. Viene de la Pág.1A la CTM en el Estado de México, precisó la participación que este sector ha tenido en los resultados del Partido Revolucionario Institucional y afirmó que continuarán con esa labor, pues los cetemistas son priístas por convicción desde su origen y eso no cambiará. En el encuentro estuvieron los líderes de las 26 federaciones sindicales del Estado de México y los representantes de la CTM en los 125 municipios de la entidad. Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 2
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Urgente generar conciencia ecológica en los niños: Fernando Zamora
E
s importante que los niños sepan que el uso inadecuado de los recursos naturales, la altera-
ción de las áreas verdes, la concentración de la población y las actividades productivas en algunas zonas, ejercen una
Es importante que los niños sepan que el uso inadecuado de los recursos naturales, la alteración de las áreas verdes, la concentración de la población y las actividades productivas en algunas zonas, ejercen una influencia determinante en el medio natural contaminando suelo, aire y agua, consideró Fernando Zamora Morales.
influencia determinante en el medio natural contaminando suelo, aire y agua, consideró Fernando Zamora Morales, al encabezar la plantación de dos mil árboles de cedro en el Cerro del Tenismo en Calixtlahuaca. Acompañado por más de trescientas personas tanto de la comunidad perteneciente al municipio de Toluca como de pueblos, barrios y colonias del distrito local electoral II al que representa, el diputado resaltó la importancia de fomentar en la niñez el cuidado del medio ambiente. “La edad ideal para empezar a construir una conciencia colectiva y crear soluciones para problemas como el uso del agua, la disminución del uso de coches y emisión de contaminantes, el cuidado de nuestros bosques, entre otros temas ambientales, es en los primeros años de vida de los niños”, abundó el legislador.
S
Amecameca. El próximo 3 de agosto María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca, rinde su segundo informe en el Parque Metropolitano Bicentenario. El viernes 5 Alejandra del Moral, edil de Cuautitlán Izcalli, hará lo propio; en tanto que Indalecio Ríos Velásquez, presidente municipal de Ecatepec, presentará su informe de labores el 9 de agosto. Por su parte Ana Lilia Herrera, alcaldesa de Metepec rendirá su informe el 6 de agosto.
E
ste documento resguarda la memoria de la cultura otomí; fue escrito en el siglo XVIII y no en el XVI, como se pensaba anteriormente. Tras una ardua investigación lingüística, diplomática, paleográfica, histórica, comparativa y pictográfica, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) revelaron que la creación del “Códice de Jilotepec”,
el cual resguarda la memoria de esta cultura otomí, fue escrito en el siglo XVIII y no en el XVI, como se pensaba anteriormente. Dicho estudio ha sido editado junto con la versión facsimilar de este texto antiguo, que constituye una valiosa herramienta para ampliar el conocimiento sobre la historia de los grupos “ñhañhu”, en este caso de los del noroeste del Estado de México.
Este documento resguarda la memoria de la cultura otomí; fue escrito en el siglo XVIII y no en el XVI, como se pensaba anteriormente.
Institución de Asistencia Social ofrece Equinoterapia a bajo costo
Alcaldes de Edomex rinden segundo informe de labores e debe señalar que éste será el último año que los ediles presenten sus informes a partir del 1 de agosto como lo establece la Ley Orgánica Municipal del estado de México; en algunos se espera la presencia de Enrique Peña Nieto. A partir de este lunes 1 de agosto, los alcaldes del estado de México rendirán sus informes de labores. Uno de los primeros ediles en presentar su informe es Juan Demetrio Sánchez Granados, alcalde
El secreto del fascinante códice de Edomex
L
a equinoterapia es mucho más que montar un caballo y pasear por el campo, señaló Virginia López Baeza, presidenta de Re-habilitación Infantil Equinoterapéutica, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, de la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad.
La equinoterapia es mucho más que montar un caballo y pasear por el campo, señaló Virginia López Baeza, presidenta de Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica, institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México.
“Los efectos de la equinoterapia se extienden más allá de sus funciones fisioterapéuticas, pues es una disciplina integral que involucra amplios beneficios en el área pedagógica y emocional, y es un gran apoyo que la institución pueda ofrecer terapias ecuestres con una muy baja cuota de recuperación”. Cuando un pequeño recibe por primera vez la terapia equina, tiene una experiencia que lo deja impresionado de por vida, pues se seleccionan animales con carácter noble y pacífico, que mediante su movimiento y calor corporal transmiten al pequeño una sensación de seguridad, máxime cuando se trata de una actividad al aire libre, que oxigena los pulmones del pequeño que está siendo tratado y que le aporta los beneficios de una exposición solar controlada que permite la adecuada metabolización de ciertas vitaminas, específicamente necesarias para la rehabilitación física de algunas discapacidades. La terapia equina es viable para atender casos de niños con Síndrome de Down, sin embargo, también ha demostrado ser un excelente instrumento terapéutico para personas con discapacidad, e incluso, aplicable.
Martes 2
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
En temporada de vacaciones deben incrementarse cuidados hacia los niños
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a los padres de familia para redoblar los cuidados hacia sus hijos, ya sea que en estas vacaciones salgan de paseo o permanezcan en sus casas, pues en este periodo la población infantil es la más propensa a sufrir accidentes. El doctor Sergio Cordero Reyes, subdirector médico del Hospital General de Zona (HGZ) número 2A Troncoso, indicó que este tipo de contingencias se incrementan hasta en 25 por ciento en los periodos vacacionales, debido a que los papás olvidan que deben mantener el dominio del escenario familiar. Los padres de familia deben recordar que los niños son inquietos por naturaleza, que están conociendo el mundo y asumir que en casa se tienen zonas de riesgo para los menores de edad como la cocina, el baño y la sala. De igual forma, se debe considerar siempre que hay toma-corriente, así como material de limpieza, que puede estar a la mano y ocasionar severas intoxicaciones e incluso envenenamiento.
Los accidentes más comunes, especificó el doctor Cordero Reyes, son las quemaduras, por contacto con la estufa o algún aparato eléctrico; traumatismos como machucarse los dedos, principalmente con puertas, caída de escaleras o de juegos mecánicos, de la bicicleta, envenenamiento e intoxicaciones. Los más vulnerables a sufrir algu-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a los padres de familia para redoblar los cuidados hacia sus hijos, ya sea que en estas vacaciones salgan de paseo o permanezcan en sus casas, pues en este periodo la población infantil es la más propensa a sufrir accidentes.
Suspenden suministro de agua a morosos en Coacalco
E
l ayuntamiento priísta de Coacalco advirtió a los contribuyentes que si no pagan de manera oportuna el servicio de agua potable les restringirá el suministro, ya que se encuentra en quiebra y necesita recursos para seguir operando. Algunos de los residentes denunciaron que las autoridades locales ya les suspendieron el abastecimiento del líquido porque se negaron a pagar semanalmente el adeudo que les exigieron empleados del Organismo
na de estas eventualidades, subrayó el médico del Seguro Social, son los pequeños de entre 3 y 12 años. De este rango, los que están en mayor riesgo son los de 4 a 6 años, ya que “son muy curiosos”. En el automóvil, los niños deben viajar en el asiento de atrás, con el cinturón de seguridad puesto y siempre bajo la atención de sus progenitores.
Descentralizado para el Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC). El alcalde Roberto Ruiz Moronatti argumentó que la medida de restringir el servicio a los contribuyentes morosos está sustentada en la nueva Ley de Aguas del estado de México que aprobó en abril el Congreso local. “A la gente le hemos dado mucha oportunidad para que nos pague, sim-
plemente haremos y ejerceremos con mucha firmeza lo que la propia ley nos permite, que es a la gente que no se acerque a pagar el agua habremos de retirársela, así de contundente y así de claro te lo puedo decir”, expresó. De acuerdo con el edil, en Coacalco el 70 % del padrón de usuarios no paga por el servicio de agua potable. El SAPASAC tiene un registro de aproximadamente 65 mil contribuyentes. Ruiz Moronatti reconoció que el organismo de agua local está en números rojos, por lo que no hay dinero para pagar la nómina de los trabajadores.
Inversión extranjera crece en Edomex pese a inseguridad
L
a Secretaría de Economía señala que 7 entidades recibieron prácticamente la misma cantidad de IED durante los últimos años, a pesar de los efectos de la recesión mundial que afectó la captación de flujos a nivel nacional en 2008 y 2009. El estado de México se posiciona como la tercera entidad en captar mayores flujos de la Inversión Extranjera Directa (IED) acumulados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. De los flujos de 2006 a 2010, el Edomex recibió 6 mil 264.5 millones de dólares, lo que representa una mejora con respecto al periodo 2001-2005 donde recibió 6 mil 662.8 millones de dólares, en este periodo la entidad mexiquense tuvo una variación porcentual de 1%. Hay entidades que tuvieron una mayor variación porcentual como Chihuahua, tras registrar 2.8% entre el periodo 20012005 y el periodo 2006- 2010. Lo anterior se desprende del informe de la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE) “Comportamiento de la inversión extranjera directa (IED)a nivel nacional y subnacional: seguridad y otros factores”.
El ayuntamiento priísta de Coacalco advirtió a los contribuyentes que si no pagan de manera oportuna el servicio de agua potable les restringirá el suministro.
ESTATAL A5
Martes 2 Agosto de 2011
Presentan exhorto para evaluación al Fondo de Protección Ambiental
MAS SOBRE CIFRAS DE CONEVAL SOBRE POBREZA EXTREMA
A
n esta ocasión vamos a sabordar un tema que a todos nos preocupa y ocupa, la situación económica en nuestro país, como enfrenta la crisis que vivimos los mexicanos toda la población, hay datos muy reveladores de CONEVAL. Tenemos una cifra que nos hablan de 13 millones de pobres como aportación de gobierno de Felipe Calderón o sea en lo que va de su administración se ha incrementado en 13 millones el numero de pobres, esa es su aportación, antes de Calderón había una cifra de 39 millones con Calderón sumando los 13 la cifra que se viene manejando ahora es de 52 millones, poco mas de 52 millones es un dato verdaderamente escalofriante. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de hay salió este dato,
un año de que la LVII Legislatura estatal remitió a la Cámara de Diputados federal la iniciativa para crear el Fondo de Compensación por el Aprovechamiento de Acuíferos y Descar-
gas de Aguas Residuales (Foocadar), el diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos presentó un exhorto para que esa Cámara lleve a cabo el análisis y dictamen correspondiente ya que, consideró, se trata de un
El diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos presentó un exhorto para que esa Cámara lleve a cabo el análisis y dictamen correspondiente ya que, consideró, se trata de un asunto prioritario para todas las poblaciones del país.
asunto prioritario para todas las poblaciones del país. La iniciativa que adiciona disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental, fue aprobada por la LVII Legislatura el 29 de abril de 2010 y se público el 7 de mayo de ese año en la Gaceta de Gobierno, fecha en que se presentó por escrito ante el Congreso nacional; sin embargo hasta la fecha no ha sido analizada. Fuentes Villalobos explicó que la propuesta tiene el propósito de reforzar y reorientar una política pública de estado, con la participación de los tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal— para garantizar el desarrollo sostenible y la sustentabilidad en el aprovechamiento de los recursos naturales que necesitamos los mexicanos.
CUAUHTEMOC GARCIA
E
los criterios son el acceso de la población al ingreso y a los derechos sociales o a la carencia de estos como son: salud, seguridad social, educación, calidad y espacios en la vivienda, servicios dentro de la misma y alimentación, esta metodología de CONEVAL establece una línea de bienestar, el costo de la canasta alimentaria y la no alimentaria fue fijada en 2,114.00 pesos al mes en las ciudades y en 1,329.00 pesos en las áreas rurales, estos fueron los parámetros del CONEVAL para medir la pobreza. Cuando los mexicanos nos encontramos por debajo de esa línea y además no tienen acceso a 3 de esos derechos viven en pobreza moderada, están en problema y pobreza extrema si sus recursos no les alcanzan para adquirir la canasta alimentaria y carecen de más de 3 de esos derechos.
Conductores, responsables en 94% de los accidentes en Edomex
E
n el estado de México, 94 por ciento de los accidentes automovilísticos son causados por un error del conductor y, en el 90 por ciento de los casos, no se registró el uso del cinturón de seguridad. Lo anterior de acuerdo al informe “Perfil de los accidentes Estado de México”, elaborado por el Observatorio Nacional de Lesiones, Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes 2010. De acuerdo al informe, que recoge datos de 2008, en un año en el estado de México se registraron mil 709
muertos por accidentes automovilísticos, 4 mil 790 heridos y perdidas superiores a los 11 millones de pesos. La cifra más alta de accidentes ocurrió en automóvil, 30 mil 875, de los cuales mil 132 fueron fatales, mientras que en la camioneta de pasajeros se contabilizaron 2 mil 132 accidentes de los que 67 fueron fatales. En microbuses se contabilizaron 890 accidentes donde 23 personas perdieron la vida. En el camión urbano de pasajeros se registraron mil 418 accidentes donde 24 personas murieron.
En el estado de México, 94 por ciento de los accidentes automovilísticos son causados por un error del conductor y, en el 90 por ciento de los casos, no se registró el uso del cinturón de seguridad.
Martes 2
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Cumplimiento a los compromisos con la población de Lerma
L
o importante es que en Lerma los compromisos se cumplan, afirmó el diputado Francisco Cándido Flores Morales, al entregar la pavimentación de la Calle 1ra. Cerrada “Arturo Montiel” en la colonia Guadalupe La Ciénega, de este municipio en beneficio
de al menos 22 familias. El representante popular el IV distrito electoral local aseguró que al dar cumplimiento a los compromisos, cumple la palabra empeñada y responde a la confianza de la ciudadanía de Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco, que le dio su voto para
Lo importante es que en Lerma los compromisos se cumplan, afirmó el diputado Francisco Cándido Flores Morales, al entregar la pavimentación de la Calle 1ra. Cerrada “Arturo Montiel” en la colonia Guadalupe La Ciénega, de este municipio en beneficio de al menos 22 familias.
Edomex, positivo el avance en combate a la pobreza
E
l Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) del gobierno del Estado de México evaluó de manera positiva los resultados de la medición de CONEVAL. El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) del gobierno del Estado de México consideró
positivo el saldo que arrojó la medición multidimensional de la pobreza 2010 del Coneval en el caso de esta entidad. A pesar de que las personas con ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades crecieron en 529 mil, en la misma proporción bajaron las carencias sociales, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evalua-
representarla en el Congreso estatal. La población beneficiada, en voz de Tomás Camilo Chávez y José Reyes Miranda, jefes de colonia y encargados de la obra, agradecieron la gestión de 23 toneladas de cemento, gracias a las cuales fue posible pavimentar 100 metros lineales por 6 de ancho correspondientes a esta vía, además anunciaron la continuación de las obras de la Calle 2da. Cerrada, que tienen un avance cercano a 50 por ciento. Posteriormente, durante un recorrido por ambas vialidades, en el cual los vecinos le entregaron un reconocimiento, Francisco Cándido Flores Morales se comprometió a continuar su apoyo con pintura para el puente peatonal, paso obligado para el cruce hacia la zona industrial de la localidad. Finalmente, el diputado del PRI atendió las peticiones de locatarios de esta calle, a quienes aseguró que no se quedarán compromisos sin atender y continuará el trabajo con la ciudadanía hasta que finalice el actual ejercicio constitucional.
ción de la Política de De-sarrollo Social (Coneval). En un comunicado, dicho organismo informó que la población cuyos ingresos son insuficientes para adquirir alimentos básicos y tienen más de tres carencias sociales incrementó en 214 mil personas. Mientras que las personas que gozan de todos sus derechos sociales, pero no disponen de un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades aumentaron en 249 mil.
LA POLEMICA SOBRE POBREZA EXTREMA MAURICIO VALDEZ
E
l Consejo Nacional de Evaluación de la Política de desarrollo social, dio a conocer algunos días sus resultados de lo que han estado evaluando precisamente, y esto se viene a la mente porque cuando estaban en campaña de candidatos a gobernador, precisamente en parlamento ciudadano presentamos el informe sobre la pobreza, sobre esos datos preparatorios del informe final que acabamos de conocer. Dijimos entonces que la pobreza extrema en nuestro Estado a crecido y lo conforma ahora el CONEVAL, el Estado de México ocupa el segundo lugar en pobreza, en carencia, casi cinco millones de mexiquenses fíjese usted bien casi cinco millones mexiquenses tienen carencias en el acceso a la alimentación. Esto hay que comentarlo, porque será sin duda uno de los temas y para mi gusto debe de ser el tema fundamental de la próxima administración que encabezara el doctor Eruviel Ávila Villegas, yo creo que no hay gobernante que no se preocupe por la superación de la pobreza, sin embargo lo que sucede es que esa ha crecido y en el Estado de México ha crecido mucho y ha crecido en parte que ha crecido la población. La población que llega al Estado de México pues migración interna del país que no encuentran en sus entidades federativas los satisfactores mínimos, piensan que aquí los van a encontrar, no los encuentran fácilmente, pero lo que si se genera es un problema mayúsculo, para el gobierno estatal. Las políticas del desarrollo social hay que decirlo claro son insuficientes, las carencias son tremendas, mire usted yo le diría lo siguiente por una parte es educación y por la otra es salud si elevamos los niveles de educación y la cobertura de los servicios de salud habrá que reconocer que estos son pilar fundamentales para superar la pobreza, pero no es todo faltan otros tres pilares fundamentales.
El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) del gobierno del Estado de México evaluó de manera positiva los resultados de la medición de CONEVAL.
Martes 2
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Obras sociales benefician a vecinos de Villa de Allende
M
ás de mil 500 habitantes de El Jacal, comunidad perteneciente a Villa de Allende, se beneficiaron con la toma de agua y el portón de la Iglesia principal, que fueron posibles gracias a la gestión realizada por el diputado Arturo Piña García, representante del XI distrito electoral local. En la inauguración de ambas obras, acompañado por el párroco Felipe Millán Millán, el representante popular de los municipios de
Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos y Zacazonapan, afirmó que los diputados del PRD ven de frente a la gente “con trabajo, obras, beneficios y resultados”. Por su parte, a nombre de los mayordomos y peregrinos de la comunidad, Sergio Galindo del Pilar agradeció la gestión del legislador. “El pueblo confía en usted, por eso hoy lo recibimos con orgullo, en usted hemos encontrado un apoyo incondicional y lo invita-
mos a que siga trabajando, ya que ha demostrado ser una persona humilde y sencilla”. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD pidió a la población que recuerde las obras y acciones que han sido posibles concretar en el periodo constitucional 2009-2012. “Queremos que nos recuerden por lo que hemos hecho y lo que lo seguiremos haciendo por Villa de Allende”, afirmó, al tiempo que agradeció la confianza de la población.
Más de mil 500 habitantes de El Jacal, comunidad perteneciente a Villa de Allende, se beneficiaron con la toma de agua y el portón de la Iglesia principal, que fueron posibles gracias a la gestión realizada por el diputado Arturo Piña García, representante del XI distrito electoral local.
Ecatepec reanuda las multas de tránsito
P
or primera vez en lo que va de la administración municipal, policías podrán infraccionar a los automovilistas que violen el Reglamento de Transito Metropolitano. El ayuntamiento creó un nuevo grupo de 10 elementos de Control Vial, quienes serán los únicos que podrán sancionar a los conductores. Desde el 18 de agosto de 2009, cuando inició la actual gestión municipal, el entonces alcalde priísta Eruviel Ávila suspendió las infracciones viales para evitar que los agentes de Tránsito incurrieran en
actos de corrupción. El actual alcalde
de
Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, explicó que se realizó una evaluación y selección minuciosa a 168 oficiales, de los cuales se escogieron a 10 elementos que tuvieron el mejor puntaje.
Por primera vez en lo que va de la administración municipal, policías podrán infraccionar a los automovilistas que violen el Reglamento de Transito Metropolitano.
LUISA MARIA CALDERON (PAN) Y FAUSTO VALLEJO (PRI) CANDIDATOS A GOBERNAR MICHOACAN
SALVADOR LOPEZ
L
os partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Convergencia y Partido de la Revolución Democrática, definieron sus respectivos candidatos al gobierno de Michoacán para entrar de lleno a todo lo que es proselitista con vistas a las elecciones del 13 de noviembre próximo. Luego de una activa aunque pacifica jornada dominical en las filas de blanco azul en votación de os limitantes las filas de Luisa María Calderón Hinojosa hermana del presidente Felipe Calderón aventajo con plenitud al candidato marco cortes senador con licencia, en reconvertirse en abanderada de ese partido. Según la Comisión de Elecciones de Acción Nacional Calderón supero a su oponente con más de cuatro mil votos emitidos por militantes y simpatizantes panista a sumar a su favor quince mil doscientos sesenta y ocho sufragios 58% del total emitidos contra diez mil cuatrocientos ochenta y nueve de cortes Mendoza con el 40%, tras computarse los centros de votación instalados en los 102 municipios, en total votaron veinticinco mil doscientos setenta y siete panistas michoacanos, en un padrón de seiscientos mil miembros adherentes y simpatizantes. En conferencia de prensa ofrecida tras el recuento de la mayoría de las doscientas casillas instaladas en el Estado, el Presidente Nacional del PAN Gustavo Madero anuncio el triunfo de Luisa María Calderón, considero que la jornada fue limpia, transparente, en su turno Calderón Hinojosa dijo la elección fue limpia y generosa, tras el proceso interno el panismo michoacano saldrá unido, fortalecido y negó la intervención de su hermano, el no se ha metido, el es el Presidente de los mexicanos. Por su parte Cortes Mendoza, espero los resultados de la jornada, conociendo su derrota y se comprometió a sumar su esfuerzo en torno al proyecto de su partido.
Centro Cultural de Oriente podría ser abierto en septiembre
S
e utilizó una inversión inicial de 800 millones de pesos y tendrá influencia en 34 municipios de 5 regiones en dicha zona. Alejandro Olivares Monterrubio, diputado y presidente de la Comisión Legislativa de Seguimiento de la Operación de Proyectos para Prestación de Servicios, dio a conocer que el Centro Cultural Mexiquense de Oriente, tiene un avance del 95% en su construcción por lo que su inauguración podría ser el próximo mes de septiembre.
Olivares Monterrubio explicó que esta obra beneficiará a 34 municipios de 5 regiones de la Zona Oriente, además de otras entidades como Hidalgo, Querétaro, Puebla y Distrito Federal, toda vez que se hacen las gestiones para abrir salidas al Circuito Interior Mexiquense. Con una inversión de 800 millones de pesos, ofrecerá al público actividades culturales como talleres de escultura, literatura, danza y pintura; estará ubicado en la comunidad de San Miguel Coatlinchan, en el municipio de Texcoco.
Martes 2
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*El CONEVAL y el polémico porcentaje de la pobreza extrema: se habla de un 52%: creció un 13% en este sexenio *Calderón señaló que el número de pobres era menor que otros sexenios; lo desmiente CONEVAL *De plano Ernesto Cordero de la SHCP cada día tiene la nariz más larga como pinocho *Igualmente irresponsables los secretarios de Sedesol, Educación, Salud y Economía
E
n días pasados se dieron a conocer algunos resultados preliminares de CONEVAL en relación al número de pobres que hay en México y que llamó la atención porque al inicio del sexenio había un 44% de gente de escasos recursos y en cambio ahora se habla de un 52% lo que signi-
FELIPE CALDERON
fica un aumento de casi el 10% lo que resulta contradictorio porque en campaña FELIPE CALDERON HINOJOSA ofreció precisamente lo contrario, es decir que el número de pobres se abatiría con base en que el Gobierno de Calderón se constituiría en el sexenio del EMPLEO y los porcentajes no sólo se estancaron sino que por lo contrario se agravaron en porcentajes escandalosos. En este momento se habla de un 52% de gente que vive en pobreza extrema. El concepto de pobres es muy cambiante de acuerdo a los criterios de calificación ya que mientras la mayoría dice que un pobre es el que gana menos de cuatro salarios mínimos, otros en cambio hablan de 3, 2 y hasta un salario mínimo. También se habla de pobreza extrema y ahí ubican a quienes no tienen ningún ingreso. Es decir, no sólo no van al día sino que no ganan un peso por ningún concepto. Y
ALONSO LUJAMBIO desde luego, esto es campo propicio para algunas actividades como la delincuencia organizada en un caso y de la prostitución en otro.
CALDERON SEÑALO QUE EL NUMERO DE POBRES ERA MENOR QUE EN OTROS SEXENIOS: LO DESMIENTE CONEVAL Presumió durante casi todo el sexenio FELIPE CALDERON que el número de pobres iba disminuyendo y rechazó sistemáticamente las insinuaciones que la realidad nos mostraba todo lo contrario. Es decir el Presidente Calderón está obstinado en negar una realidad irrefutable sobre todo por cuestiones electorales y como ya está encima el proceso electoral del 2012 con mayor razón se obstina en negar lo evidente que el número de pobres va en aumento y que representa un porcentaje peligroso porque es de más de la mitad del total de nuestra población. En fin, no hay peor ciego que el no quiere ver.
DE PLANO TIENE ERNESTO CORDERO EN LA SHCP LA NARIZ MAS LARGA CADA DIA PORQUE PARECE PINOCHO POR MENTIROSO A Ernesto Cordero ya le dicen PINOCHO por mentiroso ya que aseguró hace varios meses que la mayoría de los mexicanos tiene ingresos mensuales
por seis mil pesos y que con ese dinero le alcanza a cubrir los gastos de casa, vestido y sustento, así como también pagar la mensualidad del auto y la mensualidad de la casa y hasta para la diversión de los hijos. Lo cual es una soberana mentira. Después dijo que el salario de los mexicanos ha mejorado porque en la actualidad alcanza para más y como prueba presentó el argumento de la leche subsidiada que sólo alcanza para el 10% de la población. Y olvida el incremento de las gasolinas, el gas y otros insumos como la luz que cada día estrangula más la economía de los mexicanos. También ignora CORDERITO que los artículos de la canasta básica están fuera del alcance de la mayoría de los mexicanos quienes el número de mentiras de parte de Cordero aumentó al decir que el salario de los mexicanos ha mejorado notablemente cuando es más lo contrario ya que en la actualidad el salario mínimo es de poco más de 50 pesos y esto no alcanza como sabemos ni para una hamburguesa. El pan y la tortilla, la carne están por las nubes y por lo mismo la gente ya no sabe qué hacer para completar el gasto de la casa. Tienen que trabajar el papá, la mamá y algunos de los hijos ya que de otro modo no alcanza el dinero. El proceso de empobrecimiento del país alcanza índices alarmantes y esto es caldo de cultivos para un estallido social que está por cierto a punto de darse.
IGUALMENTE NO ES CREIBLE EL DIARIO
COMUNICADO DE LOS SECRETARIOS DE EDUCACION, SALUD, ECONOMIA Y SEDESOL Los secretarios mentirosos son varios aparte de Ernesto Cordero. En esta lista debemos agregar el nombre del secretario de Educación ALONSO LUJAMBIO, del secretario de Salud José CORDOBA VILLALOBOS, así como
ERNESTO CORDERO también el titular de SEDESOL y el secretario de Economía. Son gentes que le siguen el juego al Presidente Calderón porque de lo contrario los corre y ya sabemos cómo piensan estos funcionarios panistas quienes piensan como el vate CESAR GARIZUETA quien decía que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. O como decía GOEBBELS el publicista de Hitler, repita mil veces una mentira y se convertirá en verdad.
Martes 2
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
MIGRACION Y DERECHOS HUMANOS RAUL PLASCENCIA
L
a migración es factible analizarla como parte de un proceso en el que la aspiración por encontrar un mejor destino y sobre todo tratar de alcanzar la felicidad ha sido motivación de aquellos que deciden cambiar de residencia o de país en busca de nuevas oportunidades. Sus causas se encuentran vinculadas a la expectativa razonable de mejorar las condiciones personales y por lo tanto el proyecto de vida, pero también a problemas sociales, económicos o políticos que propician la salida de flujos de población. Las personas que se ven obligadas a migrar suelen ser víctimas de diversos delitos, entre ellos el secuestro, la privación de la vida o actos de discriminación, en el territorio nacional y también en los países de Centroamérica. De igual forma, padecen la existencia de leyes con tendencias claramente xenófobas en algunos lugares de los Estados Unidos de América, circunstancia que propicia que innumerables actores sociales se pronuncien respecto a la falta de cumplimento del deber de asegurar y proteger los derechos humanos. Hay necesidad de articular una política no sólo en el territorio nacional, sino que sea común a los países vecinos y sobre todo de aquellos con los que compartimos este fenómeno, con el propósito de garantizar el derecho a la seguridad pública, a la libertad, a la integridad, a la justicia y a la vida de los migrantes. Debemos reconocer los importantes avances que se han alcanzado en el ámbito legislativo, ejemplo de ello son: la reforma constitucional en materia de derechos humanos y la Ley de Migración, instru-
mentos que sin duda ayudarán a reorientar la atención a los migrantes. Pero la ley no es suficiente por sí misma, sino que resulta indispensable realizar esfuerzos que involucren a los países de la región para dar respuesta adecuada a un tema que difícilmente puede encontrar solución de manera aislada, además de lograr traducir en hechos lo prescrito por dichas normas jurídicas. En este escenario se encuentra el pronunciamiento público hecho por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el Informe Especial sobre Secuestro de Migrantes en México, en el que se documentaron un total de 214 eventos de privación ilegal de la libertad en contra de 11 mil 333 migrantes, sólo durante el periodo comprendido de abril a septiembre de 2010, lo cual nos da una idea de la gravedad de la situación. De lo anterior se desprende la necesidad de que el Estado cumpla con el deber de velar por la protección y respeto irrestricto de los derechos de la población migrante, en especial de mujeres y niños que son víctimas de explotación laboral, abuso físico y sexual. Impacto grave en el tejido social. Caso muy serio es el que se presenta en contra de los menores de edad migrantes, a los que en el momento de su deportación no se les suele dar una protección efectiva de sus derechos humanos. Al ser deportados en los distintos puntos fronterizos se les expone a innumerables riesgos. Por eso la necesidad de reforzar los esquemas de colaboración internacional, para garantizar que en los procedimientos de deportación de menores de edad se incluya también su reincorporación familiar.
EL CIUDADANO JOEL ORTEGA
E
ste fin de semana fueron dados a conocer los resultados del examen de admisión para jóvenes que solicitaron ingreso a la educación media superior en el área metropolitana. Según los resultados y los porcentajes dados, casi no hay nada de qué preocuparse, pues de los que se presentaron, 87.3% ya fueron asignados a una escuela de su preferencia. Sólo que una lectura con mayor detalle del informe, deja algunas preocupaciones. Se presentaron 310 mil 016 aspirantes, de los cuales la Comipems, para que no se le descuadre el informe y poder decir que el examen dio cupo al cien por ciento de los estudiantes, señala como concursantes que no cumplieron algún requisito a aquellos que tuvieron menos de 31 aciertos, cuya cifra parece inofensiva y solo representan 7,077 jóvenes, o sea 2.3% del total de concursantes registrados.
El total de concursantes que por diversos motivos, no cumplieron los requisitos suman 43 mil 394, es decir 15% de los que solicitaron cupo en la educación media superior. Pero, ¿eso es mucho o poco? Si tomamos en cuenta que el IPN sólo recibirá este año a 21 mil 216 jóvenes, pues estamos hablando que los rechazados serán el doble de la capacidad del bachillerato del IPN. Haciendo caso al informe oficial. Llama la atención que después de varios años de creadas las escuelas preparatorias del Gobierno de la ciudad, estas aún no se puedan incorporar al mismo concurso, pues al segregarse de participar se les condena a captar solo a aquellos estudiantes que el propio concurso margina, es decir a los mal llamados rechazados. Y de todas maneras cuando los jóvenes terminen su educación preparatoria tendrán que concursar para un lugar en la educación superior o continuar en la Universidad .
ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA JOSE ANTONIO CRESPO
M
e parece atendible la razón que esgrime Santiago Creel para sugerir a sus compañeros de partido renunciar a sus cargos para buscar, desde ya, la candidatura presidencial: no contaminar sus responsabilidades con sus aspiraciones electorales. Desde luego, los aludidos dijeron que no, por más que Felipe Calderón ya dijo que, por él, se pueden ir desde ahora. Soy de la idea de ampliar a un año el periodo de seis meses señalado en el artículo 82 constitucional para aspirar a la presidencia, que exige renunciar a secretarios y subsecretarios de gabinete, así como a gobernadores. Habría que hacer dicho requisito extensivo a los legisladores que busquen otro cargo de elección (como gobernador o la presidencia). Pero la ley electoral va por otro camino; el Cofipe señala el arranque de las precampañas hasta la tercera semana de diciembre (art. 211-2). Además, dice el mismo articulado (inciso 3) que los precandidatos a cargos de elección popular “no podrán realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda por ningún medio, antes de la fecha de inicio de precampañas”. Y agrega que “la violación a esta disposi-
ción se sancionará con la negativa de registro como precandidato”. La propia ley especifica en qué consisten actos de precampaña: “Las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos en que los precandidatos […] se dirigen a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulado como candidato a un cargo de elección popular” (art. 212–2). Bueno, pues hace meses que los medios nos reportan algunos de estos actos por parte de los diversos precandidatos de todos los partidos. Hace poco, el recabo de firmas de Ernesto Cordero para su eventual postulación fue calificado como anticipado incluso por el comisionado electoral del PAN, José Espina: “En tanto no haya proceso interno, no se justifica el levantamiento de firmas, además en formatos que no están autorizados por la Comisión” (30/jul/11). De ser congruentes, primero el PAN y luego el IFE, Cordero tendría que ser eliminado de la contienda, si bien lo mismo puede decirse de todos los demás. Si México fuera un país de leyes, como se presume, ninguno de los aspirantes visibles podría aparecer en 2012.
Martes 2
A10 EDITORIAL
Agosto de 2011
LLEGA A UN ACUERDO NO TE PASES
J
enni Rivera actuará durante las fiestas patrias en Hidalgo. Se dice que la diva de la banda cerró el trato con las autoridades de estado, luego de que previamente se negó a dar el sí a través de su equipo de representación. Cuentan que la intérprete de temas como “Juro que nunca volveré” y “De contrabando”, decidió ser ella directamente quien negociara la parte monetaria con los organizadores del evento para el 15 de septiembre en Pachuca, y así evitarse el tener que dar comisión a sus intermediarios. Lo importante es que el público de la entidad podrá disfrutar de su voz, en la fiesta alusiva al Grito de Independencia. En su mejor momento: Parece que a William Levy le va de maravilla desde que firmó con la agencia de representación de Jennifer López. Y es que el cubano se convirtió en la imagen de una prestigiosa línea de ropa. Levy posó junto a la actriz española Mar Saura para unas fotos que serán parte de la campaña publicitaria para Dolce & Gabbana que ambos encabezan. Se dice que por este trabajo, el protagonista de melodramas como “Sortilegio” y “El triunfo del amor”, cobró 300 mil dólares. Definitivamente queda claro que ha iniciado con el pie derecho su trabajo en Estados Unidos, donde en breve participará en una película. No deja el cigarro: No escarmienta. Luego de padecer cáncer de garganta y superar la enfermedad, el actor Michael Douglas fue captado por los paparazzis fumando. Y es que el marido de Catherine Zeta-Jones declaró en su momento que su adicción a la nicotina había sido la causa de su malestar. Douglas debió pasar casi un año sometido a quimioterapias para curarse por completo, razón por la que sorprendió a todos al volver a su vicio. La revista “Star” publica las imágenes del histrión, quien fue sorprendido por los fotógrafos mientras daba un paseo en yate y disfrutaba de un cigarro. Causa polémica: Miley Cyrus vuelve a causar polémica con su nuevo tatuaje. La cantante provocó el descontento de algunos de sus seguidores en Twitter, luego de postear una fotografía de su nuevo tatuaje, con el cual expresa su apoyo a las parejas del mismo sexo. La imagen muestra el dedo anular de la ex Hanna Montana, con dos líneas, y Cyrus acompañó la misma con el texto: “El amor para todos igual”. De inmediato no faltó quien criticara su postura, por lo que ella respondió: “¿Dónde dice en la Biblia que debemos juzgar a otros? Ah, claro. No es así. Dios es el único juez, cariño. Dios es amor”. Finalmente, cansada de sus detractores, Miley escribió: “¡Toda persona tiene derecho a opinar! Si no estás de acuerdo con algo, no tienes porque atacarlo”. Se sincera: Fergie confesó que su asenso a la fama la orilló a volverse adicta a las drogas. La cantante de Black Eyed Peas, dijo que tuvo dificultades para dejar las metanfetaminas, pero que pudo rehabilitarse, pese al ritmo de trabajo del grupo. De acuerdo al portal Showbiz Spy, ella no fue la única víctima de las adicciones dentro de la agrupación, también su compañero Taboo. “Cuando tienes una personalidad adictiva y tienes fama y éxito, las drogas están ahí cada noche. Y forman parte de todo eso. Te enganchas. Me miraba al espejo y decía: Voy a dejarlo, y al día siguiente llamaba a mi dealer. Pero ya lo superé”, dijo a la publicación. La parodian en la red: A menos de dos semanas de lanzar a la red su nueva canción “My moment”, Rebecca Black ya tiene un video donde la parodian y suma ya varios miles de visitas. El encargado de esta mofa es un norteamericano llamado Bart Baker, quien también ha realizado otros videoclips para burlarse de canciones de Eminem, Justin Bieber, Katty Pery y Lady Gaga. “Este video no está hecho para burlarse de Rebecca Black. En realidad, ella me gusta. Mi intención es burlarme de las drogas”, ha comentado Baker. Hasta el momento, su video ya tiene casi 75 mil visitas, en sólo una semana.
SEGURIDAD NACIONAL Y DERECHOS HUMANOS ALEJANDRO ENCINAS
L
amentables las declaraciones del secretario de Marina, el pasado 26 de julio, quien tras señalar que en esa institución “no se tolera ni se protege a quienes por error o falta de profesionalismo violan los derechos humanos”, fustigó a las organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos al asegurar que “los grupos delictivos tratan de manchar el prestigio y el buen nombre de las instituciones, utilizando grupos ciudadanos que, mediante engaños, pretenden que caigan en el juego perverso de los criminales, ya que al utilizar la bandera de los derechos humanos intentan dañar la imagen de las instituciones, con el fin malévolo de obstruir la participación de las mismas en su contra y así tener el campo abierto a su maldad”. Sin embargo, resultan esclarecedoras del debate que se da en la Cámara de Diputados en torno a las reformas a la Ley de Seguridad Nacional en las que no existe acuerdo sobre el marco jurídico que debe regir la seguridad en el país, pretendiendo subsanar la violación constitucional que representa involucrar a las fuerzas armadas en funciones de seguridad pública y reglamentar, en una ley
secundaria, un Estado de excepción. La jurisdicción militar en los Estados democráticos en tiempos de paz debe tener un alcance excepcional, partiendo del reconocimiento, en palabras de Luis Miguel Cano, de que para avanzar hacia una seguridad humana integral la autoridad debe atender conflictos “entre ciudadanos que hay que proteger, y no frente a los enemigos que hay que combatir”. Es necesario un cambio de paradigma de seguridad nacional y una visión integral contra el crimen que tenga como prioridad el bienestar y seguridad de las personas. Este fenómeno está directamente relacionado con la pobreza y marginación, falta de expectativas de futuro de grandes sectores sociales, así como de instituciones débiles y una deficiente aplicación del derecho. El dictamen legislativo que se discute pretende legalizar las decisiones arbitrarias del Ejecutivo, insistiendo en una política reactiva que atiende los efectos, más no las causas de la inseguridad, y sigue sin entender que la seguridad nacional debe estar definida a largo plazo por un amplio consenso, como corresponde a una política de Estado.
VIDA SILVIA OJANGUREN
L
os frentes de acción ante la epidemia de obesidad y sobre peso que se da en muchos puntos del planeta son numerosos y uno de ellos tiene que ver con que la gente en riesgo o con estos problemas consulte a su médico sobre la posibilidad que sea víctima del mal funcionamiento de la glándula tiroides. Esto porque, en la Federación Mexicana de Otorrinolaringología, Cirugía Cabeza y Cuello dicen que los problemas de peso ganan terreno a pesar de las campañas informativas que contra la obesidad se realizan en México. La preocupación constante de los gobernantes y la sociedad en general por combatir con éxito la obesidad en nuestro país, se ha convertido en prioridad, porque México ocupa el segundo lugar en el mundo con personas obesas. Campos de batalla Los especialistas nos cuentan que el aumento o disminución excesivos de peso no solo depende de la alimentación y de la práctica de ejercicio que tenga una persona. En los expedientes médicos hay registro sobre que 30% de la población mexicana sufre de algún padecimiento en la glándula tiroides, principalmente mujeres. Los estudios han demostrado que ocho de cada diez mujeres, padecen algún problema en la tiroides. Además, según la Federación, los niños y
adolescentes, también pueden llegar a tener las mismas enfermedades tiroideas de un adulto. La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la tráquea, es una glándula endocrina que produce hormonas, ayuda a establecer el metabolismo; es decir, la manera en la cual el cuerpo obtiene energía de los alimentos que se ingieren. El padecimiento de la tiroides consiste en la inflamación de la glándula tiroides y su mal funcionamiento y el mayor riesgo se da cuando la tiroides se inflama de tal manera, que ejercerse presión sobre la tráquea y el esófago, dificulta la respiración y la ingesta de alimentos. Para tener en cuenta Existen cuatro tipos principales de enfermedad de la tiroides: hipertiroidismo: demasiada producción de hormonas; hipotiroidismo: muy poca producción de hormona tiroidea; enfermedad tiroidea benigna (no cancerosa) y cáncer de tiroides. Los síntomas generalmente son leves y en ocasiones pueden confundirse con los síntomas presentados al inicio de la menopausia. Cuando la glándula tiroides no es lo suficientemente activa, el padecimiento recibe el nombre de hipotiroidismo. En este caso, puede provocar que la persona suba de peso, tenga cambios en su función digestiva, sufra de fatiga e irritabilidad.
EDITORIAL A11
Martes 2 Agosto de 2011
*Beltrones asegura que su 5% en las encuestas la permite aspirar a la presidencia contra un 78% de Peña Nieto *En el PAN Creel lleva 31% contra 27% de Vázquez Mota y un 7% de Ernesto Cordero *En el PRD todo indica que su abanderado será Silvano Aureoles *La titular de la PGR Maricela Morales Ibáñez recibió “renuncias” de delgados en todo el país
E
n otra más de sus declaraciones “anti-Peña Nieto”, Manlio Fabio Beltrones aseguró que el PRI puede ganar la elección presidencial el año próximo “con cualquier” militante que abandere causas nobles y que tenga un programa y un objetivo que le permita decir “yo sí sé qué hacer con el país” y anticipó que él va a insistir en que su partido defina a dónde quiere llevar a los mexicanos. Eso es definitivo, agregó, al recordar que el tricolor está hecho por millones de mujeres, hombres y jóvenes capaces y que lo único que hay que hacer es “ponernos de acuerdo para poder resolver esto”,
MANLIO F. BELTRONES
convencido como está de que “hay que decirle a los mexicanos a dónde vamos y después por qué queremos que voten por nosotros”. A pesar de que el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores y presidente de la misma, aparece en las más recientes encuestas de preferencias electorales - una de ellas, la del diario Reforma- con un 5 por ciento, mientras el gobernador del estado de México la encabeza con 78 por ciento, muy por arriba de los demás aspirantes de todos los partidos políticos, reiteró que él seguirá en la contienda interna de su partido. -Le alcanza para seguir-, le preguntó el periodista Salvador García Soto, en su noticiario radiofónico, dados los pocos meses que faltan para que el PRI elija a su abanderado presidencial y la amplia ventaja en la que le lleva Peña Nieto. A su presuntuoso estilo, el político sonorense respondió que a él le alcanza para seguir empujando las reformas y los cambios que requiere el país y, también, para poner un programa por enfrente de cualquier hombre para exigir a su partido y a los demás partidos, que no sean egoístas y que
piensen en México en su conjunto para poder hacer políticas transexenales que ayuden a salir del hoyo en el que están los mexicanos y, sobre todo, los más pobres... “Claro que me alcanza para esto y para más y por eso yo estoy aquí”, agregó. Y a la pregunta de que si va a seguir en busca de la postulación de su partido -no obstante que a estas alturas no llega ni siquiera a los dos dígitos en las encuestas-, respondió con un “claro que sí”. Beltrones es un priísta con una amplia experiencia política, conocedor, y mucho, de todos los recovecos del sistema, en el que se formó en el transcurso de por lo menos tres décadas, con un peso específico
MARICELA MORALES dentro y fuera del PRI y que en opinión de muchos está en su mejor momento personal y profesional para ser candidato presidencial, lo que ha ido consolidando desde el Senado en el que, según algunos, se ha convertido en un “vicepresidente”. Sin embargo, con todas sus cualidades y reconocido como un político con todo para abanderar al tricolor en la contienda del año que entra, en las encuestas no pinta. Su caso es similar al de Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda, señalado como el “delfín” de Los Pinos, que en la misma encuesta de Reforma, se ubica con un 7 por ciento, muy lejos de otros presidenciables del PAN como Santiago Creel, que lleva 31 por ciento y de Josefina Vázquez Mota, 27. A Beltrones, como a Cordero, algunos de quienes los aseso-
ran parecen haberlos convencido de hacer válido en los procesos internos de sus partidos aquel conocido refrán de que “la mejor defensa es el ataque”, con el propósito de mejorar su ubicación en las encuestas de preferencias electorales y no han dudado en aplicarlo con declaraciones polémicas y cuestionamientos, encubiertos o abiertos, hacia sus opositores que, hasta ahora, a ambos le han sido infructuosos. El priísta sonorense solamente tiene uno, que es Peña Nieto, al que no desaprovecha ocasión para cuestionar indirecta o directamente sobre lo que dice o hace, pero el titular de Hacienda tiene varios, como su colega Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública y Creel y Vázquez Mota, a los que difícilmente, ni uno ni otro les va a dar tiempo de alcanzar para acortar las distancias que les llevan en las encuestas, a menos que camino a las postulaciones de los candidatos del PRI y del PAN hubiera sorpresas o imprevistos. En el PRI, Beltrones no declinará a favor del gobernador mexiquense y seguirá hasta el final, por considerarse “el Plan B” de su partido y en el PAN, Lujambio insiste en que no se bajará de la contienda interna y menos lo harán el senador con licencia y la aun diputada y coordinadora de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, según se ve el panorama preelectoral.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Antes de que el senador con licencia Marko Antonio Cortés Mendoza comenzara a inconformarse públicamente por el triunfo de Luisa María Calderón, quien le ganó la postulación como candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán, la dirigencia nacional de ese partido se apresuró sorpresivamente anunciar que será su abanderado a la presidencia municipal de Morelia… De esa manera, Gustavo Madero, emprendió la llamada “operación cicatriz”, junto con Luis Castro, líder de Nueva Alianza, partido que también respaldará a quien fuera derrotado por la
ENRIQUE PEÑA hermana del presidente Calderón, que le envió una felicitación por su triunfo… Con lo que el dirigente del blanquiazul no contaba es que el que sí se rebelaría sería el diputado federal con licencia, Alfonso Martínez, precandidato panista a la alcaldía de la capital michoacana, que se niega a declinar a favor de Cortés Men-doza… Antes de la jornada dominical interna de Acción Nacional, éste protestó públicamente por el apoyo que diversas dependencias del gobierno federal le brindaron a su opositora y recordó lo que aquí escribimos que ella había ofrecido que mientras su hermano fuera Presidente de la República no participaría en política… “No quiero que me digan que soy la ‘hermana incómoda’”, había ofrecido, pero finalmente no pudo cumplir ese ofrecimiento… La llamada “Cocoa” Calderón no resistió la tentación de buscar ser gobernadora de su estado, lo que el hoy Ejecutivo Federal no pudo cuando contendió en 1995… Los observadores políticos de Michoacán coinciden en sus dudas de que el también senador con licencia Silvano Aureoles y candidato del PRD, PT y Convergencia, pueda hacer el milagro de que su partido mantenga en su poder la gubernatura… Y es que desde los tiempos de Lázaro Cárdenas Batel y más en los actuales de su sucesor Leonel Godoy, el crimen organizado y el narcotráfico florecieron en tierras michoacanas y han causado miles de muertos, lo que ha sido reprobado por diversos sectores de esa entidad…
A13
Martes 2 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 2
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Poiré exige compromiso de autoridades en Ciudad Juárez E
36 MMDP, gasto de los partidos en once años
E
l secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), Alejandro Poiré, exigió “un compromiso mucho más firme por parte de la autoridad municipal” en Ciudad Juárez en el marco del “esfuerzo de la policía federal y de la sociedad en contra de la delincuencia” en esa frontera. En su blog oficial, el funcionario resaltó la captura de JoséAntonioAcosta Hernández, a quien identificó como El Diego, jefe de La Línea, ocurrida el viernes. “Representa el fin de un liderazgo criminal dedicado a infundir temor, dolor e impotencia en varias ciudades de Chihuahua, entre ellas particularmente, Juárez”, aseguró. “Sin duda, la Policía Federal ha mostrado su convicción de procurar un
entorno más seguro para los juarenses. Ante ello debemos ser claros: el esfuerzo de la policía federal y de la sociedad en contra de la delincuencia, merecen ser acompañados de un compromiso mucho más firme por parte de la autoridad municipal”, dijo. Y exigió: “no debe haber pretextos en la profesionalización de la policía municipal, la capacitación de sus mandos y las reformas del marco regulatorio de seguridad y justicia, así como en los controles de su sistema penitenciario si lo que queremos es observar un avance mucho más rápido en la tranquilidad de quienes viven en esa zona del país”. Ciudad Juárez es encabezada por su edil, Héctor Murguía, mientras que la policía local es dirigida por Julián Leyzaola.
El secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), Alejandro Poiré, exigió “un compromiso mucho más firme por parte de la autoridad municipal” en Ciudad Juárez en el marco del “esfuerzo de la policía federal y de la sociedad en contra de la delincuencia” en esa frontera.
Débil, mercado local: Coparmex
L
a falta de un mercado interno sólido y dinámico no contrarresta la pobreza y además pone en riesgo la estabilidad de la economía ante los problemas internacionales,
La falta de un mercado interno sólido y dinámico no contrarresta la pobreza y además pone en riesgo la estabilidad de la economía ante los problemas internacionales.
aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Aunque el mercado interno se recuperó tras la crisis de 2009, ya presenta signos de desaceleración y lo convierte en el componente con menor fortaleza de nuestra economía”, explicó el empresario. Destacó tres elementos fundamentales para contar con la capacidad de soportar los embates del exterior. El primero es la estabilidad macroeconómica, cuyo estado actual es bueno; la competitividad global, es el segundo, donde se tienen ventajas comparativas por las que está apostando la Inversión Extranjera Directa (IED) que sigue incrementándose. “El tercero, el mercado interno, es débil y adolece del empuje pero no del potencial para ser el motor paralelo y emergente necesario; sobre todo cuando las expectativas de crecimiento para 2011 y 2012 parecen más cerca de 4% que el 5% esperado”.
n los últimos 11 años, 16 partidos políticos recibieron recursos federales por 36 mil 63 millones de pesos, de acuerdo con un estudio de la Cámara de Diputados. En este periodo, los siete partidos que tienen actualmente registro han recibido más de 95% de los recursos, equivalente a poco más de 34 mil millones de pesos. Otras nueve agrupaciones, que ya no tienen representación, recibieron financiamiento público por mil 896 millones de pesos, un promedio de 210 millones de pesos cada uno. Con la inclusión de los presupuestos del Instituto Federal Electoral (IFE), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el gasto para actividades electorales ascendió a 117 mil 464 millones de pesos entre 2000 y 2011.
Entra en vigor contrato colectivo de petroleros
E
n Asamblea General Extraordinaria, los Trabajadores de la Sección 34 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), encabezada por su presidente, Héctor Sosa Rodríguez, y su secretario general Francisco GarcíaRojas Vilchis manifestaron su lealtad, apoyo y disciplina a la posición asumida por su líder Carlos Romero Deschamps, durante la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que regirá las relaciones laborales durante el bienio 2011-2013. Sosa Rodríguez, a nombre de los trabajadores petroleros, destacó que, en todo momento, Romero Deschamps mostró firmeza, disposición al diálogo franco y constructivo y responsabilidad en la negociación, ratificando que los trabajadores constituyen el principal activo para la mejora continua y el
fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los próximos años.
Los Trabajadores de la Sección 34 del STPRM, encabezada por su presidente, Héctor Sosa Rodríguez, y su secretario general Francisco GarcíaRojas Vilchis manifestaron su lealtad, apoyo y disciplina a la posición asumida por su líder Carlos Romero Deschamps.
NACIONAL A15
Martes 2 Agosto de 2011
Felicita FCH a su hermana por candidatura en Michoacán
E
l presidente Felipe Calderón, ya felicitó a su hermana, Luisa María Calderón Hinojosa, por su triunfo en la contienda interna de su partido con la cual obtuvo la candidatura al gobierno de Michoacán. Así lo reveló en entrevista con esta casa editorial la abandera panista, quien compartió: “ya me llamó por
teléfono el Presidente y que dijo que Margarita (Zavala) me estuvo enviando mensajes y no se los contestaba, pero que me felicitaban”. Con su nominación, Luisa María es la segunda integrante de la familia Calderón Hinojosa que va en pos de la gubernatura michoacana, luego de que en 1995 el mandatario nacional
El presidente Felipe Calderón, ya felicitó a su hermana, Luisa María Calderón Hinojosa, por su triunfo en la contienda interna de su partido con la cual obtuvo la candidatura al gobierno de Michoacán.
hiciera lo mismo, quedando en aquellos comicios en el tercer lugar. -¿Cómo toma su familia el hecho de que por segunda vez un integrante es candidato a gobernar Michoacán? -Mi madre cumplió 88 años en julio pasado, y preguntó por su credencial de elector y fue a votar. Cuando llego dijo ¿qué más hacemos? Es una familia que sabe que hay que trabajar. Mi hijo ha estado trabajando en precampaña, todos sabemos que hay que hacer el trabajo. Afirma que las circunstancias que enfrenta ella son muy diferentes a las que su hermano afrontó en aquellas elecciones de 1995, empezando dijo, porque ella arranca con una ventaja sobre sus adversarios. “El presidente Calderón empezó en aquel entonces con una preferencia de 12 por ciento. En el 95 todavía la elección la organizaba el gobierno, las reglas eran muy diferentes, gobernaba el PRI y había opacidad en el manejo de recursos, no había reglas claras para nada.
Trabajadores piden auditoría al ISSSTE
I
ntegrantes de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) iniciaron una serie de protestas en contra del director de ISSSTE, Jesús Villalobos, a cuya administración exigen una auditoría directa y externa, pues lo acusan de presuntas irregularidades, lo cual agrava el desabasto de medicamentos y propicia el mal servicio. Esta organización de sindicatos, entre los que se encuentran el Nacional de Trabajadores de la Educación, así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de las secretarías de la Reforma Agraria, Comunicaciones y Agricultura realizan una manifestación frente a las oficinas del Instituto. En ésta, trabajadores llevaron un globo aerostático, algunos otros llevan zancos, y otros vestidos de payasos, para hacerle alusión a Villalobos de lo que consideraron ha protagonizado una burla en contra de los derechohabientes, los trabajadores y legisladores ante quienes compareció hace unos días.
Integrantes de la FEDESSP iniciaron una serie de protestas en contra del director de ISSSTE, Jesús Villalobos, a cuya administración exigen una auditoría directa y externa, pues lo acusan de presuntas irregularidades, lo cual agrava el desabasto de medicamentos y propicia el mal servicio.
Consar: menos riesgo al abrir inversión de Afores
P
edro Ordorica, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) afirmó que la diversificación en las inversiones de las pensiones será la medicina para mitigar los riesgos de los mercados. El funcionario adelantó que en unos días se emitirá la circular de prácticas de inversión que se será complemento de los recientes ajustes al régimen. Estas disposiciones buscan modernizar la normativa actual de las Afores, es decir, cómo funciona sus comités de inversión, sus comités de riesgos, así como la forma en que deben hacer sus análisis, principalmente. Recordó que cada Afore tiene cinco Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) que cuentan con un régimen de acuerdo a la edad de los trabajadores. Bajo estos lineamientos, mientras el afiliado esté
más cerca de la jubilación, más conservadoras son las inversiones.
Pedro Ordorica, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) afirmó que la diversificación en las inversiones de las pensiones será la medicina para mitigar los riesgos de los mercados.
Martes 2
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
25 inmigrantes Representantes aprueban enMueren lancha rumbo a Italia techo de deuda en EU L
C
on 261 votos a favor y 161 en contra, la iniciativa para el control presupuestario ha superado así la primera de dos votaciones claves antes de que sea turnada a la Casa Blanca. En una jornada llena de emoción, rabia y drama, la Cámara de Representantes de Estados
Unidos dio el primer paso para conjurar la amenaza de una suspensión de pagos y elevar el techo de la deuda, con una votación de 269 votos a favor y 161 en contra. Se espera que, tras superar el primero y más difícil de los obstáculos en el Congreso, la iniciativa de control presupuestario 2011
Con 261 votos a favor y 161 en contra, la iniciativa para el control presupuestario ha superado así la primera de dos votaciones claves antes de que sea turnada a la Casa Blanca.
será turnada al Senado para ser sometida al pleno de la cámara alta, en una segunda y definitiva votación que la colocaría en la antesala de su promulgación. Tras su votación en el Senado, la iniciativa que contempla recortes presupuestarios de hasta 2,4 billones de dólares en los próximos 10 años, sería turnada a la Casa Blanca para que el presidente, Barack Obama, ya firme y la convierta en ley. Poco antes de la votación, el presidente Barack Obama reiteró su apoyo a una iniciativa que, en caso de superar la votación en el Senado, “elevará el techo de la deuda para que el país sea capaz de cumplir con sus obligaciones hasta comienzos del 2013”, cuando se revisará de nueva cuenta y se determinará si acaso se ha cumplido con los objetivos del acuerdo pactado in extremis para evitar la moratoria y reducir el abultado déficit del Estado.
as autoridades dijeron que los restos fueron hallados por los guardias que abordaron la nave a unos kilómetros de la costa de Lampedusa. El servicio de guardacostas informó que halló los cadáveres de 25 personas en una lancha que cruzaba el Mar Mediterráneo desde el norte de África hacia Lampedusa, una pequeña isla de Italia. Las autoridades dijeron que los restos fueron hallados por
los guardias que abordaron la nave a unos kilómetros de la costa de Lampedusa, que está más cercana de África del Norte que la Italia continental. La embarcación de 15 metros de eslora llevaba a casi 300 personas. El capitán Antonio Morana del servicio de guardacostas de Lampedusa dijo que todas las víctimas eran hombres, al parecer de origen subsahariano. Según dijeron los sobrevivientes, la lancha había zarpado con destino a Libia hacía dos días.
Las autoridades dijeron que los restos fueron hallados por los guardias que abordaron la nave a unos kilómetros de la costa de Lampedusa.
Illinois otorgará becas privadas a indocumentados
E
l gobernador Pat Quinn firmó la ley SB 2185, conocida como el “Dream Act” de Illinois, que permite a los estudiantes indocumentados del estado el acceso a becas privadas para costear su educación universitaria en Estados Unidos. La ley, aprobada en mayo pasado por el Legislativo estatal, establecerá un fondo privado administrado por una comisión voluntaria para ofrecer ayuda económica a los estudiantes que hayan terminado la
escuela secundaria y que cumplan varios requisitos como haber asistido a una escuela en el estado por al menos tres años. “Estamos demostrando con mi firma a esta propuesta lo que significa la democracia, que es cuando un grupo de gente se junta y trabaja unida por un bien común”, dijo Quinn ante cientos de personas congregadas en la Academia Comunitaria Benito Juárez en el barrio hispano de Pilsen donde se llevó a cabo el acto.
El gobernador Pat Quinn firmó la ley SB 2185, conocida como el “Dream Act” de Illinois, que permite a los estudiantes indocumentados del estado el acceso a becas privadas para costear su educación universitaria en Estados Unidos.
Martes 2 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ
LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR
PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA
El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Hace tres años y medio compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto con tristeza que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales.
La señora María del Carmen Valdés Arias vive en la colonia Moderna de la Cruz en el municipio de Toluca. Tiene parientes con los cuales ha habido problemas por una herencia que pretenden adjudicarse algunos de ellos como es el caso de Leobardo Artemio Arias Valdés, quien junto con otros familiares le pegan y la sacan de su propio domicilio, sin que ningún juez en sentencia determine quién o quiénes son los herederos. Para ayudarse se dedica a vender pan de manera ambulante y sin embargo los parientes pretenden dejarla sin parte de la herencia, sobre todo los terrenos donde piensa fincar su propia casa.
La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. Al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.
NO LE QUIEREN ENTREGAR INDEMNIZACION POR MUERTE DE SU ESPOSO
NIEGAN LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL
MALA LECHE DE LOS LACTEOS LALA MEXICO
La señora Teresa Tranquilino Jerónimo vive en el poblado de San Joaquín, municipio de Jocotitlán. Su esposo falleció en un accidente el 27 de octubre. Se llamó José Juan Segundo Sánchez. Pero la empresa para la cual prestaba sus servicios Iusa-Pasteje, ahora se niega a pagar lo que conforme a Derecho le corresponde, es decir, prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo, horas extras, reparto de utilidades, caja de ahorro y otras prestaciones que le están escamoteando.
La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.
El señor Carlos Alberto Galicia Ventura trabajaba en LACTEOS LALA MEXICO durante la friolera de 10 años. Vive en San Francisco Tlalcilalcalpan en el municipio de Almoloya de Juárez. En fechas recientes fue notificado que quedan fuera de esta empresa Lácteos Lala que se ubica por el rumbo del Aeropuerto Internacional de Toluca, por el Parque industrial Polaris. Lo traen desde entonces a puras “chicanas laborales” y están tratando de escamotearle las legítimas prestaciones de ley a que tiene derecho. De tanto ir y venir por las oficinas laborales, ya inclusive le dio diabetes y pide que se le indemnice conforme a la ley.
LE HACEN DE PLEITO RATERO UNA SERVIDUMBRE DE PASO
LA RIÑA PRETENDEN CONVERTIRLA EN ASALTO
PIDE ACTUACION DE CORETT PARA ACREDITAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD
La señora Paula Sánchez Palomares de 85 años de edad vive en el Barrio de San Francisco en San Mateo Atenco. Se queja de una vecina de nombre Francisca Villa González, quien le pretende hacer de “pleito ratero” una servidumbre de paso. Simplemente por la fuerza le obstruyó el paso y derribó una barda, por lo cual la señora Paula acudió al programa y fue canalizada hacia la Defensoría de Oficio y hacia la Procuraduría de Justicia. Para eso también las leyes y las autoridades dice doña Paula, quien estuvo acompañada de su hijo Rogelio Sánchez Palomares quien dice que la señora Francisca se ha aprovechado de la edad de su señora madre pero espera que se enderece el asunto que los tiene totalmente aislados.
La señora Araceli Torres Cruz, vive en la Unidad Habitacional El Rosario II en el municipio de Tlalnepantla. Señala que el 8 de febrero sus hijos Enrique y Julio Torres Cruz estaban tomando con varios amigos entre ellos Arturo Fajardo Trejo. Como ya no querían tomar los hermanos Torres Cruz, fueron agredidos por Arturo y otros fulanos que se agregaron de repente, entre ellos un taxista.Los golpes fueron de ambos lados y grande fue su sorpresa al comprobar que Arturo y sus amigos los denunciaron penalmente por el delito de lesiones, injurias y otras cuestiones más, por lo cual fueron remitidos a la cárcel de donde no han podido salir bajo fianza ni por falta de elementos para procesar.
La señora Lorenza Jacinta Araujo Bautista vive en la colonia 8 Cedros, en la ciudad de Toluca. Dice que en vida su difunto esposo Roberto Ordóñez Mercado compró una casa a Ruperto Morales Palma. De eso hace más de 10 años. Hace 5 años falleció su esposo y ahora le reclama la propiedad un fulano de nombre Mauro Peñaloza Palma, quien es primo de Ruperto y ahora la han demandado ante el Tribunal Unitario Agrario. Está a punto de salir escritura de parte de Corett porque ya pagó hasta sus derechos y le sugerimos que acuda a este Tribunal con sus documentos probatorios de propiedad para que se los hagan valer y evitar un despojo por eso le sugerimos también acudir ante la Defensoría de Oficio.
Martes 2
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Cierra BMV con pérdida de 0.75% L
Registran ganancias mayoría de acciones mexicanas en Wall Street
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.75 por ciento, debido a una toma de ganancias generada por datos económicos débiles en Estados Unidos, y luego de que ese país llegó a un acuerdo para elevar el techo de endeudamiento. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, perdió 268.63 enteros respecto al nivel previo, con lo que se situó en 35 mil 730.71 unida-
des. El centro bursátil mexicano terminó la jornada en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones reportó una marginal pérdida de 0.09 por ciento, y el índice tecnológico Nasdaq retrocedió 0.43 por ciento. El comportamiento del mercado local obedeció a una toma de utilidades luego de tres días consecutivos de alzas y una apertura de fuertes incrementos, una vez que se
alcanzó un acuerdo en Estados Unidos entre demócratas y republicanos respecto al techo de endeudamiento que evitará la suspensión de pagos del vecino país. La aversión al riesgo regresó a los mercados después de que el dato del ISM manufacturero estadounidense a julio se ubicó por abajo de lo esperado, y por la preocupación de que la calificación crediticia de dicho país podría verse en riesgo.
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registró ganancias, mientras que Wall Street sumó siete días consecutivos a la baja. El índice Dow Jones
de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 10.75 puntos (0.09 por ciento) para ubicarse en 12 mil 132.49 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York registró ganancias, mientras que Wall Street sumó siete días consecutivos a la baja.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.75 por ciento, debido a una toma de ganancias generada por datos económicos débiles en Estados Unidos, y luego de que ese país llegó a un acuerdo para elevar el techo de endeudamiento.
Retrocede dólar en bancos de los estados
E
l dólar libre registró un retroceso de tres centavos respecto a su cierre anterior, al venderse en la jornada de este lunes hasta en 11.92 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, el billete verde perdió un centavo en comparación con el cierre de la sesión previa, al adquirirse en un precio mínimo de 11.19 pesos en sucursales de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Casas de cambio de Nuevo Laredo reportaron la cotización más elevada en operaciones a la venta, de 11.95 pesos, mientras que el precio mínimo a la compra de 11.10 pesos se ubicó en plazas de Monterrey.
El dólar libre registró un retroceso de tres centavos respecto a su cierre anterior, al venderse en la jornada de este lunes hasta en 11.92 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 11 centavos (0.68 por ciento) y se colocaron en 16.27 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, ganaron seis centavos (0.23 por ciento) a 25.86 dólares. El Grupo Televisa sumó un centavo (0.04 por ciento) a 22.20 dólares y la constructora ICA retrocedió 17 centavos (2.09 por ciento) para ubicarse en 7.94 dólares. El consorcio CocaCola FEMSA aumentó 2.60 dólares (2.70 por ciento) y se cotizó en 98.90 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registró un alza de siete centavos (0.09 por ciento) a 72.44 dólares.
FINANZAS A19
Martes 2 Agosto de 2011
Registra Dow Jones siete caídas consecutivas
E
l indicador Dow Jones retrocedió 10.75 puntos, o 0.09 por ciento, para ubicarse en 12 mil 132.49 unidades, con lo que sumó
siete días consecutivos de pérdidas. La baja fue ocasionada por la pérdida de dinamismo de la actividad de la manufactura en Estados
El indicador Dow Jones retrocedió 10.75 puntos, o 0.09 por ciento, para ubicarse en 12 mil 132.49 unidades, con lo que sumó siete días consecutivos de pérdidas.
Unidos durante el mes de julio, que se ubicó en 50.9 por ciento luego de los 55.3 puntos porcentuales de junio, según el índice publicado por el Instituto para la Administración de la Proveeduría (ISM, por sus siglas en inglés). Las valuaciones fueron afectadas además porque aunque el Congreso logró un acuerdo para incrementar el techo de endeudamiento del gobierno federal, el presupuesto acordado no logra abatir el déficit de largo plazo que enfrenta la economía de Estados Unidos. Asimismo, aún no hay claridad sobre los recortes que sufrirán distintos programas e iniciativas del gobierno federal, una decisión que podría afectar la recuperación de la economía de manera adicional.
Pagaría América Móvil seis mil 500 mdd por 40% de acciones de Telmex
D
e concretarse la oferta pública de América Móvil para adquirir 40.4 por ciento de las acciones de Teléfonos de México (Telmex), la firma de telefonía móvil pagaría alrededor de seis mil 500 millones de dólares. El director de Finanzas de la empresa, Carlos García Moreno, indicó a Notimex que la compra de acciones sería por “seis mil 500 millones de dólares por el 40 por ciento, lo cual implicaría que el ciento por ciento estuviera valuado en 16 mil millones de dólares”.
El directivo recordó que América Móvil ya es titular de 59.96 por ciento de las acciones en circulación de Telmex, por lo que si esta operación procede, se convertiría en la propietaria de la totalidad de los títulos representativos del capital social de la empresa de telefonía fija. “América Móvil está convencida que la convergencia tecnológica nos está llevando hacia la integración de las redes fijas y móviles, por eso es algo crucial para poder dar el servicio de datos que va a demandar el mercado”, manifestó.
De concretarse la oferta pública de América Móvil para adquirir 40.4 por ciento de las acciones de Teléfonos de México (Telmex), la firma de telefonía móvil pagaría alrededor de seis mil 500 millones de dólares.
Martes 2
A20 DEPORTES
Agosto de 2011
Chivas viaja a Miami para duelo ante Barcelona
Se recupera “Tricolor” en funcionamiento y gana 3-0 a Norcorea
L
as puertas de los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011 están abiertas para la selección mexicana, luego de derrotar por 3-0 a la de Corea del Norte, en partido del Grupo F disputado en la cancha del Estadio Atanasio Girardot. Un autogol de Ri Yong Chol, al minuto 45, abrió el camino a la victoria de los dirigidos por el técnico Juan Carlos Chávez, quien vio como Taufic Guarch hizo el segundo, al minuto 54, en tanto Diego de Buen cerró la cuenta al 90. Disparos del mismo De Buen, al minuto 13, y César Ibáñez, al 54, se estrellaron en los palos defendidos por el arquero Om Jin Song, quien, pese a todo, tuvo una buena labor. El siguiente y último encuentro del equipo mexicano por el Grupo F será el jueves en Cartagena, ante el equipo de Inglaterra, frente al cual deberá sumar como mínimo un punto para asegurar el pase a la siguiente ronda, porque tras esta victoria quedó con tres unidades, mientras los asiáticos se quedaron con una. El marcador no refleja la superioridad de los tricolores en la cancha del Estadio Atanasio Girardot, el cual hacia el final registró un lleno, a la espera del partido entre Inglaterra y Argentina, que se jugó a continuación. En cuanto al cuadro “azteca” claro que hubo reacción y como dijo el técnico: Los jugadores despertaron.
as Chivas del Guadalajara, que marcha invicto tras dos jornadas de la Liga mexicana, viajó a Miami para medirse el próximo miércoles al Barcelona en un partido amistoso. El duelo entre Chivas y Barcelona forma parte del llamado “World Football Challenge”, un torneo de pretemporada que se disputa del 13 de julio al 6 de agosto en varias ciudades con equipos de Estados Unidos, España, Inglaterra y México. A su llegada a Miami, el equipo mexicano tiene previsto un entrenamiento vespertino en el estadio Sun Life. Para cumplir el compromiso con el Barcelona, el Chivas aplazó al 2 de septiembre su partido ante el Xoloitzcuintes de Tijuana, de la tercera jornada del campeonato mexicano, previsto para el 3 de agosto. El Chivas suma dos triunfos en igual número de partidos en el torneo Apertura 2011 y marcha en el grupo de líderes junto con el Santos Laguna, el Monterrey y los Pumas UNAM.
L
Las puertas de los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011 están abiertas para la selección mexicana, luego de derrotar por 3-0 a la de Corea del Norte, en partido del Grupo F disputado en la cancha del Estadio Atanasio Girardot.
Argentina e Inglaterra Brasil despierta y vence 3-0 a no se hicieron daño Austria en el Mundial Sub-20
U
n estadio lleno observó el empate sin goles entre las selecciones de Argentina e Inglaterra, que aunque tuvieron oportunidades, no pudieron concretarlas
Un estadio lleno observó el empate sin goles entre las selecciones de Argentina e Inglaterra, que aunque tuvieron oportunidades, no pudieron concretarlas en el compromiso del grupo F del Mundial Sub’20 que se disputa en Medellín.
en el compromiso del grupo F del Mundial Sub’20 que se disputa en Medellín. Con el empate, los argentinos encabezan la zona con cuatro puntos, México suma tres, Inglaterra sigue vivo con dos y Corea del Norte cierra con uno. Los primeros minutos de juego hacían pensar que Argentina manejaría a su antojo el compromiso, y de hecho en el minuto 7 Juan Manuel Iturbe, con un buen remate que pasó por encima del travesaño, parecía confirmarlo. Sin embargo, con el pasar de los minutos, los ingleses fueron mostrando lo suyo, tratando de tener el balón, de tocar y de sorprender a un rival que aunque quería tener el dominio del compromiso, no lo estaba consiguiendo. Incluso el juego brusco y los roces entre los jugadores estaban apareciendo en el compromiso, como también lo hicieron por momentos, las jugadas peligrosas de Nicolás Tagliafico, Juan Iturbe y Germán Pezzella, quienes exigieron al portero inglés Jack Butland.
B
rasil dio muestra de su potencial al derrotar sin mucho problema 3-0 a Austria, en partido correspondiente al Grupo E del Mundial Sub20 Colombia 2011, disputado en estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Los goles de la victoria fueron obra de Henrique, al minuto 37, Coutinho aumentó la ventaja de penal al 52 y Willian cerró la cuenta al 63. Con este resultado, los brasileños llegaron a cuatro puntos en el primer sitio del sector, en tanto los austriacos se quedaron con una unidad. Luego del inesperado empate ante Egipto, la “canarinha” no tenía otra opción más que salir con los tres puntos de este partido y aunque se le complicó, al final impuso su mejor futbol para dar cuenta de un equipo austriaco empeñoso, pero con pocos argumentos futbolísticos para aspirar a algo. Durante la primera media hora de juego, los europeos habían logrado mantener a raya los embates de un Brasil
que había carecido de claridad para abrir ese ordenado cerrojo defensivo impuesto por su rival.
Brasil dio muestra de su potencial al derrotar sin mucho problema 3-0 a Austria, en partido correspondiente al Grupo E del Mundial Sub20 Colombia 2011, disputado en estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
DEPORTES A21
Martes 2 Agosto de 2011
Tres completos para Gimnasia en JP L B rasil, Canadá y Estados Unidos serán los únicos países presentes en todas las pruebas de gimnasia de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 que tendrán lugar del 14 al 30 de octubre, según el sorteo celebrado.
Cada una de estas tres delegaciones contará con por lo menos seis gimnastas en todas las pruebas individuales y con equipo completo en las de conjunto, indicó la Unión Panamericana de Gimnasia. México estará en el cuarto lugar en el número de compe-
Brasil, Canadá y Estados Unidos serán los únicos países presentes en todas las pruebas de gimnasia de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 que tendrán lugar del 14 al 30 de octubre, según el sorteo celebrado.
Egipto vence 1-0 a Panamá en el Mundial Sub-20
S
in esforzarse demasiado, la selección de Egipto Sub-20 se impuso por 1-0 a su similar de Panamá en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de la especialidad que se disputa en tierras colombianas. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez fue el escenario de este cotejo, en el que el héroe fue Ahmed Hegazi, quien a los 67 minutos le dio el triunfo a los suyos, con lo que se convierten en líderes del Grupo E. Egipto es el único equipo con cuatro unidades, a falta de lo que hagan Brasil (1) y Austria (1), que completan el sector y se enfrentarán en unos minutos más, en tanto que Panamá se quedó por el momento en el último peldaño con un punto.
Egipto, que ya dio muestras de lo que es capaz al empatar 1-1 con Brasil en su debut, una vez más sacó a relucir su potencial ofensivo y rápidamente tomó las riendas del partido, metió a los
tidores al sumar tres en las pruebas individuales de gimnasia rítmica, artística y de trampolín y participar en rítmica y artística por equipos. Cuba, Argentina y Puerto Rico contarán con competidores en las pruebas de conjunto de gimnasia artística y rítmica femenina. Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Chile, Perú, República Dominicana, Guatemala, Trinidad y Tobago y Bolivia tendrán participantes en los equipos mixtos de las pruebas de conjunto. Ivar Sisniega, director deportivo del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 afirmó que la designación de las selecciones marca el inicio de las pruebas de gimnasia, cuyo escenario ya tiene vendida la totalidad de los boletos. “Hay muy buena respuesta para los boletos. Todos están a la expectativa de conocer los horarios y la programación de la gimnasia y esperamos” .
panameños en su cancha e intentó una y otra vez abrir el marcador. Pese al dominio, la puntería pareció no estar de su lado, puesto que falló todas sus oportunidades. Al minuto 13, Mohamed Hamdy, quien fue el hombre más peligroso desperdició un remate desde el centro del área.
Sin esforzarse demasiado, la selección de Egipto Sub20 se impuso por 1-0 a su similar de Panamá en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de la especialidad que se disputa en tierras colombianas.
Acuerdan Shakira y club Barcelona construir complejos deportivos
a cantante colombiana Shakira con su fundación Pies Descalzos y el club español Barcelona anunciaron un acuerdo para construir complejos deportivos en las zonas marginales de Miami. En una conferencia de prensa la barranquillera dijo que con Gerard Piqué, su
novio quien juega en el equipo Barcelona, ha aprendido lo que significa el fútbol y como ayudar con él. “Con Gerard he aprendido lo que significa este deporte, como le puede llegar a ayudar a un niño, le enseña respeto, disciplina, tolerancia, ganas de luchar por un sueño”, afirmó.
La cantante colombiana Shakira con su fundación Pies Descalzos y el club español Barcelona anunciaron un acuerdo para construir complejos deportivos en las zonas marginales de Miami.
Martes 2
A22 ESPECTACULOS
Agosto de 2011
Llega Angélica Rivera a sus 41 años
L
a actriz mexicana Angélica Rivera, quien alcanzó fama al protagonizar telenovelas como “La dueña”, “Destilando Amor” y “Sin pecado concebido”, cumple 41 años de vida, sin planes para la tele-
visión, aunque presente en eventos sociales a raíz de su relación con el mandatario Enrique Peña Nieto. Por otro lado, la actriz sufrió el pasado 22 de junio la pérdida de su padre Manuel Rivera, quien falle-
La actriz mexicana Angélica Rivera, quien alcanzó fama al protagonizar telenovelas como “La dueña”, “Destilando Amor” y “Sin pecado concebido”, cumple 41 años de vida, sin planes para la televisión, aunque presente en eventos sociales a raíz de su relación con el mandatario Enrique Peña Nieto.
ció a los 74 años de edad a causa de un infarto. Angélica Rivera Hurtado nació el 2 de agosto de 1970 en la Ciudad de México, en el seno de una familia conformada por sus padres y seis hermanos. Inició su carrera en el medio artístico a temprana edad. Un día asistió a la filmación de un videoclip de la cantante Verónica Castro, quien se le acercó para sugerirle que concursara en “El rostro del Heraldo”. Angélica ganó el certamen en 1987 e inició una brillante carrera dentro del medio del espectáculo, en especial en la actuación, aunque el canto no es algo desconocido para ella. En sus inicios participó como modelo en el video “Ahora te puedes marchar”, de Luis Miguel, así como en comerciales, algunos de ellos internacionales, de hecho realizó uno para Estados Unidos y otro para Japón.
Abre Caifanes cuarto concierto en el Palacio de los Deportes
L
a agrupación mexicana Caifanes, que se reúne después de casi 16 años con la gira “Viento onírico”, anunció un cuarto concierto en el Palacio de los Deportes, el 5 de octubre próximo, debido a que las presentaciones programadas para el 1, 2 y 4 del mismo mes ya
están agotadas. Con esta nueva fecha, más seguidores y público en general tendrán la oportunidad de presenciar el espectáculo que tiene preparado el quinteto, y para ello la preventa de los boletos será los próximos 9 y 10 de agosto. El “tour” que promociona la
La agrupación mexicana Caifanes, que se reúne después de casi 16 años con la gira “Viento onírico”, anunció un cuarto concierto en el Palacio de los Deportes, el 5 de octubre próximo, debido a que las presentaciones programadas para el 1, 2 y 4 del mismo mes ya están agotadas.
Ricardo Montaner, abuelo por segunda ocasión
E
l cantautor venezolano Ricardo Montaner anunció que se convirtió en abuelo por segunda ocasión al nacer Alejandro Jr., fruto del amor de su hijo Alejandro con su mujer Ximena. Para el intérprete de “La cima del mundo”, es su primer nieto varón, pues en febrero pasado nació Antonella, hija del segundo hijo del artista, Héctor, y Paola Gaudelli.
El compositor dio la noticia en su espacio de la red social de ‘Twitter’, en la que escribió: “Corriendo”, “Naciendo Alejandro”, “Pariendo”, “Naciooooo”. “Pesó 3,388 Kg, y midió 51 cm”, agregó Montaner desde la clínica de Miami, Florida, donde disfruta del nuevo integrante en la familia. “Tengo un nieto hermoso. Y yo estoy viejito, pero bello”, bromeó Ricardo.
El cantautor venezolano Ricardo Montaner anunció que se convirtió en abuelo por segunda ocasión al nacer Alejandro Jr., fruto del amor de su hijo Alejandro con su mujer Ximena.
banda de rock iniciará en territorio mexicano, el 23 y 24 de septiembre próximo en Monterrey, Nuevo León. La gira continuará en plazas como Puebla, Puebla, el 7 de octubre; Guadalajara, Jalisco, el 8; Acapulco, Guerrero, el 19; Veracruz, Veracruz, el 21; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 23; Querétaro, Querétaro, el 25; León, Guanajuato, el 26; Aguascalientes, Aguascalientes, el 27; San Luis Potosí, San Luis Potosí, el 29; y Torreón, Coahuila, el 30. Para noviembre, el grupo prevé visitar Hermosillo, Sonora, el 1; Mexicali, Baja California, el 2; Chihuahua, Chihuahua, el 4, y finalizar en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 5. También tendrá presentaciones en Estados Unidos. La agrupación que impulsó el rock nacional a finales de los años 80, se reúne después de casi 16 años, teniendo sus primeras apariciones en los festivales Vive Latino 2011 y Coachella, en la Ciudad de México y Los Ángeles, de manera respectiva.