ABC 07 08 11

Page 1


Domingo 7 Agosto de 2011

A2 ESTATAL Congreso no traiciona los acuerdos por la paz en Chapultepec:JCRM la lucha y el combate pueden intensificarse pero sin renunciar a éstos. En el ‘Foro de Difusión y Análisis para la Reforma Profunda al Campo’ recordó que Javier Sicilia no pidió ir al Congreso, sino que fue la Comisión Permanente que lo invitó y aceptó estos acuerdos ‘porque coincidíamos plenamente en la intención y estamos muy lejos de traicionarlos’. En su mensaje en el foro explicó que lo que el movimiento propone es que la Ley de Seguridad sea más humana, es decir que el giro no sea cuidar a las fuerzas de seguridad si no que sea proteger a la sociedad inclusive, de la acción de las fuerzas de seguridad. En este caso, dijo, se está muy cerca de ese objetivo, porque en la ley se señala limitar los ámbitos de acción de las policías, del Ejército, y legislaciones complementarias que servirán para que haya más claridad en las tareas de las fuerzas de seguridad y en la no afectación de los derechos de los ciudadanos. Por lo anterior se le ha otorgado al movimiento encabezado por Javier Sicilia un grado de interlocución privilegiado, lo que no quiere decir que deba sacrificarse la legitimidad del Congreso mexicano. Destacó que la interlocución hizo

que se aprobara en lo general la Ley de Seguridad para asegurarse que habrá una ley, pero no quedó aprobado ningún artículo, sino que quedaron reservados. ‘Entonces, esta es una discusión que está empezando y no se ha traicionado nada’. Expresó que está de acuerdo con la mayor parte de las cosas que afirma dicho movimiento, porque en México ‘somos pobres, vivimos en condiciones de falta de un Estado de derecho sólido y absolutamente respetado, lo que se traduce en impunidad y tenemos una clase política que se aleja todos los días de las realidades de la gente’. Recordó que se ha aumentado seis veces el presupuesto para la seguridad nacional al pasar de 25 mil millones de pesos a 120 mil millones de pesos este año, sumando al Ejército, a la Armada y la Policía Federal. El problema del narcotráfico está teniendo un efecto en el sector rural del país, en el área de cosechas, levantamiento de cosechas, tránsito de productos y circulación libre de carreteras, a lo cual se le tiene que prestar atención, no sólo desde el punto de vista de balas y armas, sino desde el punto de vista social, puntualizó.

Adúlteros ya no serían delincuentes en Edomex

al adulterio del Código Penal, para trasladarlo al ámbito civil. La exposición de motivos de la iniciativa consideró “paradójico” que se justifique un acto de infidelidad, siempre y cuando sea con discreción, pues actualmente el adulterio se caracteriza por estar inmerso en un escándalo y por cometerse dentro del domicilio conyugal. “Queda en evidencia que lo que verdaderamente se busca proteger y se castiga con el tipo vigente de adulterio es el buen nombre, el prestigio y el honor del cónyuge inocente”, explicó.

S

e argumentó que los delitos deben obedecer a conductas que pongan en peligro o lesión un bien jurídico determinado, cuando el adulterio carece de contenido material de corte delictivo. Debido a que se trata de un delito cuya comprobación es difícil, además de estar sujeto a criterios subjetivos, la bancada del PAN en el Congreso del estado de México propuso derogar

Viene de la Pág.1A

Aparecen los trabajadores de sección amarilla en Michoacán

S

anos y salvos, localizaron a los cinco trabajadores de la Sección Amarilla reportados como desaparecidos desde el pasado martes en Michoacán, informó la Subprocuraduría Regional de Justicia de Apatzingán. Señaló que los cuatro distribuidores de las guías telefónicas y el chofer fueron encontrados en el municipio de Tepalcatepec, a unos 70 kilómetros de Apatzingán y a 30 de Buenavista Tomatlán, último lugar en donde fueron vistos el martes pasado. Dio a conocer que una llamada anónima, recibida al filo de las 7:30 horas, alertó a las autoridades sobre la ubicación exacta de los cinco hombres. De inmediato, se desplegó un operativo, lográndolos rescatar sin daños físicos aparentes y trasladándolos a Morelia, de donde viajarán a la

Sociedad respalda y legitima proyecto del PRI: RDR

E

l líder del PRI en el estado de México, Raúl Domínguez, llamó a su partido a redoblar esfuerzos en la sociedad civil, porque es ahí donde radica la fuerza ciudadana que respalda a este instituto político y da legitimidad a su proyecto. Al reunirse con los responsables de zona y de región de la Coordinación de Vinculación con la Sociedad Civil, el dirigente estatal del PRI los exhortó a continuar trabajando para no dejar ir a los ciudadanos que se han sumado al partido y son parte de los resultados favorables que tuvo el tricolor en la pasada elección. Dijo que el partido tiene una estructura formal, hecha y probada que fortalece el trabajo partidista, pero en estos momentos ya no es

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Ciudad de México. Los trabajadores de la Sección Amarilla arribaron a Michoacán el pasado lunes, y tras registrarse en un hotel del centro de Apatzingán iniciaron su ruta de distribución de los directorios telefónicos. Sin embargo, el martes, al encontrarse en Buenavista Tomatlán, se tuvo información de que habían sido secuestrados por hombres armados. Al iniciarse la búsqueda, fue localizado el camión tipo torton en el que viajaban y 12 horas después se les encontró a ellos. Cabe hacer mención que en menos de una semana se reportó la desaparición de 14 personas en el área de Apatzingán: nueve encuestadores de las empresas Consulta Mitofsky y Parametría, y cinco empleados de la Sección Amarilla; todos aparecieron con vida. Viene de la Pág.1A

suficiente, se requiere del apoyo de la sociedad civil que durante mucho tiempo ha permanecido al margen de la política e incluso, incrédula o desconfiada hacia esta actividad. Agregó que la sociedad civil ahora con el PRI creen nuevamente en ella y participan de manera activa, ‘de ahí la importancia de mantener vigente este vinculo del partido con la gente, que tiene precisamente la tarea de enfrentarse a este tipo de adversidades y vencerlas’. Domínguez Rex reconoció la labor realizada por la Coordinación de Vinculación con la Sociedad Civil durante la campaña, pero los llamó a continuar esa organización y unidad en el trabajo para enfrentar las nuevas metas que se pondrá el partido. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Domingo 7

ESTATAL A3

Agosto de 2011

Desborda río Coatepec en Chicoloapan E

P

rotección Civil reporta cerca de 100 viviendas afectadas, sobre todo en la colonia Santa Rosa. Unas 100 viviendas de la colonia Santa Rosa resultaron afectadas por el desbordamiento del río Coatepec, luego de la intensa lluvia que se

registró en esta localidad. Reportes indican que la tormenta saturó barrancas y drenajes, lo que provocó el desbordamiento del río Coatepec y el líquido afectó alrededor de 100 viviendas de la zona, sobre todo de la colonia Santa Rosa.

El agua alcanzó entre 50 centímetros y un metro de altura, por lo que personal de Protección Civil y Bomberos de este municipio y del gobierno estatal brindaron apoyo a los afectados, sin que se informara sobre personas lesionadas.

Protección Civil reporta cerca de 100 viviendas afectadas, sobre todo en la colonia Santa Rosa.

E

Públicos y de Desarrollo Urbano y Obras del Ayuntamiento. Al registrarse en el Centro de Monitoreo y Vigilancia de Huixquilucan la intensidad de la lluvia, de inmediato se puso en marcha el operativo de atención ciudadana y se enviaron unidades “vactor” con personal del Organismo de Aguas y elementos de bomberos, protección civil y seguridad pública a las zonas conflictivas.

l instituto tiene un presupuesto cercano a 3 millones de pesos en el rubro de “contingencias” laborales, para las debidas indemnizaciones. A partir de esta semana el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) comenzará el proceso de liquidación de 4 mil 103 trabajadores eventuales que

contrató para las elecciones a gobernador, entre monitoristas, capturistas y consejeros electorales distritales. Los despidos serán escalonados, y los primeros, previo pago de finiquitos, son los 2 mil 769 capacitadores y 430 instructores que se encargaron de instruir a los 122 mil 423 funcionarios de casilla.

El instituto tiene un presupuesto cercano a 3 millones de pesos en el rubro de “contingencias” laborales, para las debidas indemnizaciones.

Las combis el mal del transporte en Edomex

Implementa Huixquilucan operativo especial por intensa lluvia l Sistema Institucional de Protección Civil de Huixquilucan desplegó acciones coordinadas para revertir los estragos que causó la “tromba” que cayó en la zona poniente del Valle de México y que provocó inundaciones en calles y avenidas del municipio, las cuales fueron atendidas por elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, del Organismo de Agua, de Servicios

IEEM paga finiquito a 4 mil eventuales

P

or las calles del estado de México circulan unas 35 mil combis, miles de estas unidades se encuentran en malas condiciones, generan altos niveles de contaminación, son ineficientes y costosas, por lo que con la incorporación de un Sistema de Transporte Masivo basado en diez corredores de Mexibús y 4 líneas de Tren Suburbano adicionales, se reemplazarían aproximadamente 9 mil combis. Lo anterior se desprende del estudio “Estrategias de Movilidad para un Estado de México Competitivo,

Seguro y Sustentable: Hacia una Red Integrada de Transporte en la Zona Metropolitana del Valle de México. Este documento desarrollado en junio de 2011 por el Centro de Transporte Sustentable de México, plantea que con la reducción de este parque vehicular se generaría una mayor eficiencia en la operación de los servicios troncales, al reducir el costo de la provisión del servicio por pasajero, reduciendo así los costos de operación vehicular para los transportistas en casi $3 mil millones de pesos al año, y reduciendo el nivel de emisiones totales en más del 15%.

Por las calles del estado de México circulan unas 35 mil combis, miles de estas unidades se encuentran en malas condiciones, generan altos niveles de contaminación, son ineficientes y costosas.


Domingo 7

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

99% de funcionarios de Piden participar en Edomex informa sobre sus bienes reglamento de migración A

L

a secretaria ejecutiva de Dimensión Pastoral de Movilidad Humana, Leticia Gutiérrez Valderrama, afirma que hasta el momento no los han invitado organizaciones a participar en el reglamento de la ley La sociedad civil y la Iglesia Católica deben participar en la elaboración del reglamento de la nueva Ley de Migración, aprobada en abril pasado, lo cual garantizará que se mantenga el espíritu de dicha legislación a favor del respeto de los derechos humanos de los migrantes, mencionó Leticia Gutiérrez Valderrama, secretaria ejecutiva de la Dimensión Pastoral de Movilidad Humana. Agregó que la ley migratoria fue aprobada por las dos Cámaras y ratificada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, por lo que en este momento está en proceso la ela-

boración del reglamento de la misma. “Estamos en espera del reglamento, Migración dice que está en tiempo y forma. Esperamos que este reglamento sea acorde a la Ley Migratoria”, dijo. Agregó: “Hemos pedido, desde la sociedad civil y desde

la Iglesia Católica, colaborar con el reglamento. Hasta la fecha no nos han invitado, no hemos sido copartícipes del reglamento, creemos y queremos que el reglamento vaya en el mismo espíritu de la nueva ley y esperamos, porque todavía no lo tenemos”.

La secretaria ejecutiva de Dimensión Pastoral de Movilidad Humana, Leticia Gutiérrez Valderrama, afirma que hasta el momento no los han invitado organizaciones a participar en el reglamento de la ley

lejandro G. Hinojosa Velasco, secretario de la Contraloría, dio a conocer que en el mes de mayo 88 mil 851 servidores públicos del poder ejecutivo y de los 125 ayuntamientos de la entidad presentaron su manifestación anual de bienes por modificación patrimonial correspondiente al año 2010. Tales cifras dieron como resultado el 99.35% del padrón de obligados, el cual ascendió a 89 mil 430, por lo que se incumplió con esta obligación en un 0.65 por ciento del total. A través de un comunicado, el contralor señala que la rendición de cuentas tiene como objetivo prevenir la comisión de acciones irregulares y fortalecer la ética en el servicio público, y quienes tienen que llevar a cabo esta actividad son, además de los servidores públicos del Poder Ejecutivo y de los 125 ayuntamientos, incluyendo a jefes de departamento, quienes tengan funciones de dirección, supervisión, inspección, auditoría, seguridad, vigilancia, custodia, fiscalización, procuración y administración de justicia, readaptación social y manejo de fondos. El trámite se realizó mediante el Sistema Declarante; por otra parte destacó que desde septiembre de 2005 a mayo de este año, se han sancionado a mil 793 servidores o ex servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal, debido a que presentaron extemporáneamente u omitieron la presentación de la manifestación de bienes por anualidad, por alta o por baja en el servicio. La manifestación se realizó mediante el Sistema Declaranet, la cual se ingresa en la página electrónica www.edomex.gob.mx/secogem.

Cinturón del vicio de antros afecta Lomas de Sotelo

M

Mi Lola reabrió sus puertas en Lomas de Sotelo, antro que junto con “Las Adelitas”, “Los Navegantes y “Las Güeras” han regresado “el cinturón del vicio” que operó hace 40 años en esta zona limítrofe entre el Estado de México y el DF.

i Lola reabrió sus puertas en Lomas de Sotelo, antro que junto con “Las Adelitas”, “Los Navegantes y “Las Güeras” han regresado “el cinturón del vicio” que operó hace 40 años en esta zona limítrofe entre el Estado de México y el DF, lo que mantiene preocupados a vecinos del fraccionamiento. Eduardo Rodríguez

Campos, delegado vecinal de Lomas de Sotelo, junto con Rodolfo Bravo Anguiano, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Lomas de Sotelo, pidieron a autoridades no “hacerse de la vista gorda” solapar o participar en la ola de atracos, robos, consumo de alcohol, drogas y prostitución en las avenidas Ingenieros Militares y Río San Joaquín.

Demandaron lo anterior a comandantes y mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal, de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y de la policía municipal de Naucalpan Los policías participan en el robo y atraco a personas que viven y caminan en la zona, a “quienes gasean” y tiran en calles de fraccionamientos como El Parque y Lomas de Sotelo, señalaron los dirigentes vecinales.


ESTATAL A5

Domingo 7 Agosto de 2011

La paz social que prevalece en la entidad es resultado del trabajo del Gobierno de Enrique Peña

E

stablecer compromisos con la población y cumplirlos, es una nueva forma de dar sentido a la política, misma que ha sido impulsada por el gobernador Enrique Peña Nieto, y ha sido adoptada

en todo el país, afirmó Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, al asistir como representante del gobernador Enrique Peña Nieto al Segundo Informe de Gobierno de Salvador

Establecer compromisos con la población y cumplirlos, es una nueva forma de dar sentido a la política, misma que ha sido impulsada por el gobernador Enrique Peña Nieto, y ha sido adoptada en todo el país, afirmó Arturo Osornio Sánchez.

Navarrete Cruz, presidente municipal de Acambay. Tras señalar que a un año de que termine la administración municipal, el alcalde ha cumplido 45 de los 63 compromisos que estableció durante su campaña electoral, el funcionario estatal, lo exhortó a seguir con un trabajo fecundo, no sólo con los recursos económicos que se asignen, sino también mediante gestiones ante otras instancias, como lo ha hecho en estos dos años de gobierno municipal. Al respecto, Osornio Sánchez resaltó que Navarrete Cruz, no ha sido sólo un administrador eficiente de los recursos, sino que ha sido un gestor que no se ha conformado con lo que tiene, sino que ha buscado apoyos ante diversas instancias, lo que le ha permitido avanzar para cumplirle a la población que lo eligió.

Detectan irregularidades financieras en partidos

E

l Órgano Técnico de Fiscalización (OTF) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) detectó que el PAN, Panal, PVEM, PT y Convergencia incurrieron en irregularidades financieras durante el ejercicio fiscal del año pasado, luego de que habrían gastado, en conjunto, más de 20 millones de pesos del presupuesto público y privado otorgado para sus actividades ordinarias. La conclusión del proceso de fiscalización de las finanzas de los partidos, dada a conocer durante la sesión extraordinaria celebrada aún no precisa sanciones, pero sí establece que dichos partidos tienen un preocupante endeudamiento, pues reportaron gastos superiores a sus

ingresos. El acuerdo que fue votado a favor por los siete consejeros del IEEM, con n ú m e r o IEEM/CG/122/2011, y cuestionado por los representantes de los partidos políticos afectados, precisa que las áreas financieras de los institutos no pudieron solventar —en la etapa de comprobación— las inconsistencias e irregularidades que se les imputa. “Algunos partidos políticos tienen un preocupante endeudamiento al finalizar el ejercicio 2010, por lo que hago un exhorto al saneamiento de sus finanzas, porque en su carácter de entidades de interés público están obligados a conducirse bajo criterios de racionalidad, en el gasto que realizan”.

El sexo, más allá de lo trivial en Toluca

E

ste evento está dirigido principalmente a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como padres de familia y público en general. La Universidad Autónoma del estado de México impartirá, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y la Dirección de Desarrollo e Investigación Cultural, el Ciclo de Conferencias “Sexo y educación: más allá de lo trivial”, evento académico y cultural en el que se abordan temas como el erotismo, los problemas sexuales, salud y diversidad sexual, enfermedades de trasmisión sexual, anticoncepción y embarazo. Este evento está dirigido principalmente a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como padres de familia y público en general. El ciclo se realizará en esta ocasión el 24 de agosto en el Edificio Administrativo de la UAEM, y contará con la participación del sexólogo de la Fundación de Estudios Interdisciplinarios en Salud Integral, Jorge García Zenteno, quien dará “Una perspectiva ontológica de las sexualidades humanas”, y la presi-

denta de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, Ana María Delgado León, quien abordará el tema de la “Sexualidad y salud sexual: Enfoque holónico”.

Este evento está dirigido principalmente a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como padres de familia y público en general.


Domingo 7

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Volkswagen ofrece 250 plazas laborales en Tultitlán D

En alerta permanente el Sistema de Protección Civil de Huixquilucan

L

a empresa automotriz Volkswagen ofrece 250 plazas para laborar en su nueva Agencia Divol Norte, la cual se inaugurará en el mes de agosto sobre la Vía José López Portillo no. 145, en la colonia San Mateo Cuautepec, municipio de Tultitlán, para desempeñarse en actividades que van desde las gerenciales, hasta las de mantenimiento. Al arrancar la Jornada de

Reclutamiento de dicha compañía, Guadalupe Salinas Rojas, jefa del Servicio Municipal de Empleo de esta entidad, subrayó que compaginado a esto, los Módulos Temporales Itinerante también forman parte de los servicios que ofrece la Dirección de Desarrollo Económico por medio de su dependencia. De igual forma, la funcionaria dijo que en breve lleva-

rán a cabo la Macroferia Regional del Empleo, donde negocios del territorio y municipio aledaños ofertarán diversas vacantes, además de ser una importante oportunidad de acercamiento con los empresarios.Actualmente, el Servicio Municipal de Empleo ofrece de 100 a 150 plazas a la semana, las que se renuevan periódicamente en la página www.tultitlan.gob.mx.

La empresa automotriz Volkswagen ofrece 250 plazas para laborar en su nueva Agencia Divol Norte, la cual se inaugurará en el mes de agosto sobre la Vía José López Portillo no.

“Un mal negocio”, la policía facultativa de Tlalnepantla

R

aciel Pérez Cruz, secretario general del PRD en este municipio, aseguró que el gobierno local cuenta con policía facultativa, es decir, elementos alquilados para vigilar empresas privadas, aunque para ese rubro destinó en 2010 casi 45 millones de pesos y recuperó solamente 37 millones de pesos. El dirigente estatal y el ex regidor José Luis Cortés Trejo,

también del PRD, aseguraron que continúa la inseguridad pública en Tlalnepantla, a pesar de lo cual el gobierno local renta elementos de la policía municipal a empresas privadas para realizar labores de vigilancia. Cortés Trejo dijo que la llamada policía facultativa representa “un mal negocio” para el gobierno de Tlalnepantla, pues gasta más en mantenerla que los

esde el inicio de la temporada de lluvias, el Sistema Institucional de Protección Civil de Huixquilucan opera en alerta permanente y ha reforzado el monitoreo y la atención a los puntos críticos identificados en todo el territorio municipal. Las acciones se desarrollan en forma coordinada entre los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, del H. Cuerpo de Bomberos, de Servicios Públicos, del Organismo de Aguas y de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras, mismos que están disponibles las 24 horas del día. Protección Civil municipal destacó que se han recibido más de 70 llamadas de servicio por parte de la ciudadanía y derivado de estas comunicaciones, se estima que se han atendido a unas 700 personas en todo Huixquilucan. Cabe aclarar que Protección Civil atendió 11 servicios por inundaciones en distintas zonas, siendo los más importantes el de el Puente de Vía Magna y Bulevar Magnocentro, el del deprimido de Vialidad de la Barranca y el de Hacienda de

ingresos que recauda. Agregó que el gobierno local destina entre 260 y 400 policías municipales para los servicios facultativos, elementos que deben ser reasignados a labores de seguridad pública, ante el fracaso que representa rentarlos como vigilantes de empresas privadas. Mencionó que no se explica por qué las autoridades de Tlalnepantla “se empeñan tanto en mantenerla (la policía facultativa) y evitan que este personal.

las Palmas, donde se procedió a liberar vehículos varados y a trabajar en el desfogue del agua para liberar las vialidades. También se atendieron dos derrumbes de tierra que obstaculizaban la vialidad, uno en la colonia Federal Burocrática y otro en la Colonia El Bosque, donde se retiraron los desechos y se protegió la zona. Trabajaron alrededor de 100 elementos entre Protección Civil, Bomberos, empleados del Organismo de Agua con los vehículos “Vactor” y con las llamadas bombas de “achique”, así como con maquinaria de Servicios Públicos, que apoyaron en la limpieza de las zonas. En caso necesario se cuenta con la capacidad de duplicar al personal para atender alguna contingencia. El personal del Organismo de Aguas, trabajó con dos “Vactor” y dos cuadrillas de servicio, atendiendo 11 encharcamientos y dos fugas de agua. Durante toda la temporada de lluvias, los trabajadores de Servicios Públicos han intensificado la limpieza y barrido de las calles, así como de las cunetas para evitar encharcamientos.

Raciel Pérez Cruz aseguró que el gobierno local cuenta con policía facultativa, es decir, elementos alquilados para vigilar empresas privadas, aunque para ese rubro destinó en 2010 casi 45 millones de pesos y recuperó solamente 37 millones de pesos.


Domingo 7

ESTATAL A7

Agosto de 2011

Edomex primer Entidad con licencia internacional

A

sí lo dio a conocer el gobernador Enrique Peña Nieto, en el marco del evento de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), denominado Década Internacional de las Acciones

de Seguridad Vial. El Estado de México es la primera entidad en el país que emite la Licencia Internacional de Conducir. Dicho documento es válido en 132 países. Así lo dio a conocer el gobernador

Así lo dio a conocer el gobernador Enrique Peña Nieto, en el marco del evento de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), denominado Década Internacional de las Acciones de Seguridad Vial.

Enrique Peña Nieto, en el marco del evento de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), denominado Década Internacional de las Acciones de Seguridad Vial. Peña Nieto señaló que esto es un factor que se suma a los beneficios que ofrece la Licencia Compromiso con tu Vida; y señaló que dichos beneficios son seguro de vida, asistencia vial y de ambulancia, que los automovilistas obtendrán al adquirir la misma. Sobre la licencia internacional, el mandatario señaló que esto se debe “a la labor que el gobierno del estado ha venido realizando para contribuir a este objetivo de la década que ha determinado la Organización de las Naciones Unidas, para determinar la Década Internacional de Acciones de Seguridad Vial, precisamente para disminuir la mortalidad que se da por la conducción de automóviles en las redes carreteras que hay en el mundo”.

Ordenan estudio de suelo por derrumbe en Naucalpan

P

rotección Civil de este municipio ordenó la realización de un estudio de mecánica de suelos en la calle Álamo Plateado, en la cual el pasado jueves se desplomó una vivienda ubicada junto a una obra en construcción, zona en la que hace algunos años se detectó una galería de minas. César Piña, director de Protección Civil de Naucalpan, informó que seis familias fueron evacuadas de dicha calle del fraccionamiento Los Álamos, casi esquina con Lomas Verdes, para prevenir cualquier incidente. Agregó que desde el pasado jueves se clausuró el estacionamiento subterráneo que se edifica en el lugar, cuyos trabajos al parecer provocaron el desplome de la vivienda ubicada a un lado. Tanto el estacionamien-

to que se construye como la casa que se derrumbó son propiedad de la familia Durán Reveles, uno de cuyos integrantes, José Luis Durán Reveles, fue alcalde de Naucalpan en dos ocasiones por el PAN. Alfredo Durán Reveles, ex alcalde de Cuautitlán Izcalli, confirmó que ambos inmuebles pertenecen a su familia y dijo que lo importante es que ninguna persona resultó lesionada. Añadió que un grupo especializado se encargará de estabilizar el talud y acabar con el riesgo de más desplomes en el predio, cuyos taludes se debilitaron por las lluvias de los últimos días. Afirmó que con anterioridad su familia compró dos viviendas aledañas al terreno en construcción para prevenir cualquier incidente, entre ellas la que se desplomó.

66% de la industria automotriz, presente en Edomex

E

n el estado de México están presentes 8 de las 12 empresas armadoras de vehículos que hay en el país, entre ellas General Motors, Chrysler y Ford. Aun con la crisis financiera mundial que golpeó con fuerza, la industria automotriz se ha posicionado como una de las más importantes fuentes de recursos y empleos para el país. ProMéxico, la agencia de promoción económica internacional del gobierno mexicano, señala que en 2010, el sector automotriz representó aproximadamente 3% del PIB y 14% de la producción manufacturera nacional en la economía mexicana, según información de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Business Monitor International. En la entidad mexiquense operan tres de los ocho centros de ingeniería y diseño automotriz que hay en el

país. Dichos centros pertenecen a GM, Nissan y Chrysler. En estos lugares se realizan actividades de modelado y diseño de vehículos y de piezas, diseño virtual, pruebas de laboratorio y análisis de

emisiones, así como pruebas en clima caliente con impacto global, detalla un informe de la Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, dado a conocer en enero de 2011 por la Secretaría de Economía.

En el estado de México están presentes 8 de las 12 empresas armadoras de vehículos que hay en el país, entre ellas General Motors, Chrysler y Ford.


Domingo 7

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Agosto de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*El CONEVAL y el polémico porcentaje de la pobreza extrema: se habla de un 52%: creció un 13% en este sexenio *Calderón señaló que el número de pobres era menor que en otros sexenios; lo desmiente CONEVAL *De plano Ernesto Cordero de la SHCP cada día tiene la nariz más larga como pinocho *Igualmente irresponsables los secretarios de Sedesol, Educación, Salud y Economía En días pasados se dieron a conocer algunos resultados preliminares de CONEVAL en relación al número de pobres que hay en México y que llamó la atención porque al inicio del sexenio había un 44% de gente de escasos recursos y en cambio ahora se habla de un 52% lo que significa un aumento de

JOSE CORDOVA

casi el 10% lo que resulta contradictorio porque en campaña FELIPE CALDERON HINOJOSA ofreció precisamente lo contrario, es decir que el número de pobres se abatiría con base en que el Gobierno de Calderón se constituiría en el sexenio del EMPLEO y los porcentajes no sólo se estancaron sino que por lo contrario se agravaron en porcentajes escandalosos. En este momento se habla de un 52% de gente que vive en pobreza extrema. El concepto de pobres es muy cambiante de acuerdo a los criterios de calificación ya que mientras la mayoría dice que un pobre es el que gana menos de cuatro salarios mínimos, otros en cambio hablan de 3, 2 y hasta un salario mínimo. También se habla de pobreza extrema y ahí ubican a quienes no tienen ningún ingreso. Es decir, no sólo no van al día sino que no ganan un peso por ningún concepto. Y desde luego, esto es campo pro-

FELIPE CALDERON picio para algunas actividades como la delincuencia organizada en un caso y de la prostitución en otro.

CALDERON SEÑALO QUE EL NUMERO DE POBRES ERA MENOR QUE EN OTROS SEXENIOS: LO DESMIENTE CONEVAL Presumió durante casi todo el sexenio FELIPE CALDERON que el número de pobres iba disminuyendo y rechazó sistemáticamente las insinuaciones que la realidad nos mostraba todo lo contrario. Es decir el Presidente Calderón está obstinado en negar una realidad irrefutable sobre todo por cuestiones electorales y como ya está encima el proceso electoral del 2012 con mayor razón se obstina en negar lo evidente que el número de pobres va en aumento y que representa un porcentaje peligroso porque es de más de la mitad del total de nuestra población. En fin, no hay peor ciego que el no quiere ver.

DE PLANO TIENE ERNESTO CORDERO EN LA SHCP LA NARIZ MAS LARGA CADA DIA PORQUE PARECE PINOCHO POR MENTIROSO A Ernesto Cordero ya le dicen PINOCHO por mentiroso ya que aseguró hace varios meses que la mayoría de los mexicanos tiene ingresos mensuales por seis mil pesos y que con ese

dinero le alcanza a cubrir los gastos de casa, vestido y sustento, así como también pagar la mensualidad del auto y la mensualidad de la casa y hasta para la diversión de los hijos. Lo cual es una soberana mentira. Después dijo que el salario de los mexicanos ha mejorado porque en la actualidad alcanza para más y como prueba presentó el argumento de la leche subsidiada que sólo alcanza para el 10% de la población. Y olvida el incremento de las gasolinas, el gas y otros insumos como la luz que cada día estrangula más la economía de los mexicanos. También ignora CORDERITO que los artículos de la canasta básica están fuera del alcance de la mayoría de los mexicanos quienes reprueban el número de mentiras de parte de Cordero aumentó al decir que el salario de los mexicanos ha mejorado notablemente cuando es más bien lo contrario ya que en la actualidad el salario mínimo es de poco más de 50 pesos y esto no alcanza como sabemos ni para una hamburguesa. El pan y la tortilla, la carne están por las nubes y por lo mismo la gente ya no sabe qué hacer para completar el gasto de la casa. Tienen que trabajar el papá, la mamá y algunos de los hijos ya que de otro modo no alcanza el dinero. El proceso de empobrecimiento del país alcanza índices alarmantes y esto es caldo de cultivo para un estallido social que está por cierto a punto de darse.

IGUALMENTE NO ES CREIBLE EL DIARIO

COMUNICADO DE LOS SECRETARIOS DE EDUCACION, SALUD, ECONOMIA Los secretarios mentirosos son varios aparte de Ernesto Cordero. En esta lista debemos agregar el nombre del secretario de Educación ALONSO LUJAMBIO, del secretario de Salud José CORDOBA VILLALOBOS, así como

ERNESTO CORDERO también el titular de SEDESOL y el secretario de Economía. Son gentes que le siguen el juego al Presidente Calderón porque de lo contrario los corre y ya sabemos cómo piensan estos funcionarios panistas quienes piensan como el vate CESAR GARIZUETA quien decía que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. O como decía GOEBBELS el publicista de Hitler, repita mil veces una mentira y se convertirá en verdad.


Domingo 7

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

UN POCO MAS DE KARMA

CONVENIENTE INDOLENCIA MAITE AZUELA

REGINA KURI

L

a semana pasada, hablé un poco sobre el concepto del karma, cómo lo definen algunas religiones o filosofías y lo que representa en nuestro diario vivir. Para algunos, se refiere a las consecuencias de nuestros actos en otras vidas; para otros –me incluyo–, en esta misma existencia; es decir, en el presente. Entender la razón de ser del karma nos ayuda a despertar la conciencia, pues repetir una y otra vez la misma acción y vivir constantemente las mismas consecuencias negativas de nuestros actos, forma parte del aprendizaje para mejorar o alcanzar cierto bienestar. En la medida en que empecemos a despertar a nuestra conciencia podremos cambiar nuestras elecciones y saber cómo actuar ante las circunstancias de la vida o ante las mismas consecuencias de nuestras acciones. Cuando eso sucede, nos damos cuenta de los motivos verdaderos por los que hacemos las cosas; la intención con la que nos expresamos o actuamos puede definir la respuesta que damos ante dicha acción o comentario. Sin embargo, para lograr este despertar se necesita honestidad con nosotros mismos, de tal manera que verdaderamente actuemos con una misma cara y no con dobles intenciones. Muchas veces, podemos pronunciar las mismas palabras en dos circunstancias similares, pero si en vez de hacerlo con una actitud o intención de generosidad para abrir un diálogo, lo hacemos con la intención de reproche o para manipular, inmediatamente el resultado cambia y puede llevar a una auténtica pelea. Esta situación nos puede ocurrir todos los

días, mientras mantengamos relaciones con otras personas. Para generar cambios, es necesario hacerlo desde el principio de la acción, es decir, no reaccionar como se presente el asunto, sino detenernos a pensar qué es lo que está pasando y cuáles son los motivos reales de nuestras acciones. Para poder hacerlo, hay que vivir en el presente. Estar en el momento actual no significa estar en cuerpo, sino tener la mente en el hoy, sin regresar a los resentimientos del pasado o volar hacia las expectativas del futuro. Sólo de esa manera podemos detectar los patrones en los que hemos caído y nos permitirá hacer las cosas de distinta manera con la intención correcta, para que no haya rebote; si no actuamos así desde el principio, pretenderemos, como dice el dicho tapar el pozo después de que se ahogó el niño. Si estamos presentes y despiertos, existe la posibilidad de crear nuestro propio karma. El diario vivir está compuesto por nuestros pensamientos y estos comprenden nuestras intenciones y, a su vez, nuestras acciones. Somos lo que pensamos, y si lo hacemos constantemente de manera envidiosa y malintencionada, seguramente surgirán problemas, pero si lo hacemos en línea recta, con honestidad con nosotros mismos y hacia los demás, el bienestar nos acompañará en el presente. Para estar alertas o presentes en el momento se requiere de cierta práctica, algunos meditan o rezan, o buscan acercarse a algo donde puedan encontrar una guía espiritual, ya sea a través de una persona o una actividad específica.

NIÑOS ACELERADOS LA TIA LUCHA

E

spero que El gran show de los peques rescate valores como la disciplina y la perseverancia, virtudes que en un mundo tan agitado no pueden faltar en los niños, pero (aquí entre nos) las “nuevas estrellitas” me preocupan sobremanera. Desde el reality Pequeños Gigantes he sido testigo de cómo los niños se someten a una olla de presión con tal de alcanzar sus 15 minutos de fama que el artista plástico Andy Warhol defendía como un derecho para todos. Lo ven estoy en todo, no sólo al pendiente de la tv (que por esto me pagan). Los estudios de mis hijos me han cultivado y la mayor, mi chaparrita, que se dedica al diseño gráfico me ilustró sobre la cultura pop pero bueno, esta no es la materia que me reúne con ustedes sino mi sincera preocupación con las nuevas generaciones de chamacos.

Me quedé con el ojo cuadrado durante toda la transmisión del programita conducido por Galilea Montijo. A ella la voy a dejar de lado para enfocarme a un argumento más sólido como lo es Gloria Trevi, que para los faltos de memoria encabezó al lado de Sergio Andrade un clan que secuestraba — por citar el atropello menor— a jovencitas anhelantes de alcanzar la fama. En ningún momento estoy afirmando que como trasfondo existan este tipo de situaciones en el interior de la empresa dedicada a encaminar este proyecto. Mi observación va más bien a lo lamentable que es ver a figuras como las antes citadas como los grandes ídolos de los pequeñitos, me causa ruido ver que incluso admiran al personaje déspota de la telenovela Teresa, un punto negativo más para los chiquitos que buscan a toda prisa y costa convertirse en una copia de sus grandes estrellas.

I

nmersos como estamos en esta atmósfera de impunidad, hemos generado potentes anticuerpos de indiferencia. Durante el mes de julio se saturaron los diarios y noticiarios con notas y opiniones sobre la corrupción que paraliza al sistema de educación pública en nuestro país. Hasta ahora, la densidad de datos no había sido tan alta, ni el señalamiento de responsables tan evidente. Lo que llama la atención es que las reacciones que esperaríamos que se generaran para poner alto a los abusos no aparecen. ¿Quiénes tendrían que reaccionar? Las autoridades, los maestros, los padres de familia, los ciudadanos como terceros afectados. Antes de esto no renunciaba a la hipótesis de que la apatía estaba enraizada en la falta de información. Ahora la descarto y me quedo con tres posibles teorías a la falta de reacciones. La primera tiene que ver con la promesa que representa el SNTE como detonador de diferencias clave en los resultados electorales. Mantener el estado de las cosas parece conveniente para cualquier gobierno que aspire a continuar en el poder los próximos años y que dependa de los votos que el SNTE le consiga. El escándalo por las declaraciones de Yunes, Elba Esther, Calderón y Peña Nieto es muestra de cómo la dirigente sindical se mueve en una lógica político-electoral en vez de restringirse a la defensa de los

derechos laborales de sus agremiados. La segunda explicación es la presunta cooptación de conciencias del magisterio que se mantiene de prebendas negociadas por la cúpula sindical. En esta cooptación se asume incuestionablemente la incapacidad de los maestros para ejercer sus derechos políticos con libertad, sobre todo se les coloca en una subordinación en la que sus méritos y desempeño carecen de valor alguno, no depende de esto su desarrollo profesional, sino de cumplir con los caprichos políticos a los que su cúpula sindical los someta. El hecho de que la mayoría de las plazas que quedan vacantes se entreguen sin concurso y que las de nueva creación se sometan a un concurso de baja confiabilidad es prueba de cómo la cúpula sindical es indigna representante de los maestros. Una tercera explicación es que percibimos la corrupción tan común como inevitable, así que la aislamos de los factores causales de la ineficiencia y nos resulta difícil entender que el poder que ejerce legal e ilegalmente la cúpula del SNTE tiene consecuencias directas sobre los resultados de la educación nacional. La SEP publica que gasta 400 millones de pesos para mantener a profesores comisionados, más de 30% dedicados a actividades del sindicato, pero no se compromete a evitarlo en adelante.


Domingo 7

A10 EDITORIAL

CUADERNO DE UN NAUFRAGO JUAN JOSE RODRIGUEZ

U

no de los escritores que más admiro fue también uno de los más discretos y extraños. Extraño porque su vida fue peculiar y, muy a su manera, tranquila. Hablo de Albert Camus, autor de El extranjero y La peste, donde narra una epidemia en la ciudad de Orán… Por motivos evidentes, hoy esta novela está siendo releída con verdadero interés en buena parte del mundo. El mal que narra Camus cobra vigencia con las reapariciones de la influenza y el sarampión. No sólo denuncia el problema de la salud. También el de la ignorancia como madre de los vicios y el fanatismo en su forma de soberbia social. La peste es vista por algunos como una metáfora de los avances del nazismo en Europa y el mundo. Acudo a él porque, si bien es reconocido por su postura existencialista, hay dos renglones fundamentales en los que se mantuvo firme: su firme negativa a aceptar la pena de muerte y la necesidad de que intelectuales y artistas no se plieguen a los movimientos políticos sin discutir antes sus contradicciones. Merecedor del Nobel en 1957, Camus fue contemporáneo de otros intelectuales franceses que movieron y conmovieron el siglo XX, André Malraux y Jean- Paul Sartre, ejemplos para muchos sobre el papel del intelectual en la política. Estos dos últimos fueron marxistas comprometidos. Sartre apoyó al feminismo y a Fidel Castro; Malraux, como ministro de cultura de Charles De Gaulle, realizó actos memorables. Gracias a él se le devolvieron a México las banderas perdidas durante la intervención francesa de 1862. Albert Camus alzó su voz pero tuvo un papel más discreto. Además era más entrañable. Entre los escritores circula una trivia: ¿en qué se parecen Camus, Vladimir Nabokov y Juan Pablo II? La respuesta es que los tres fueron porteros de talento en ligas juveniles europeas.

La historia de Camus es tierna y dura. Tuvo una infancia solar en el norte de África y jugaba de portero porque su abuela le prohibía desgastarse los zapatos. Vargas Llosa se lo encontró muy joven en Paris, en la entrada de un teatro, y le preguntó en su mal francés si en efecto era Camus en persona, a lo cual éste le respondió en perfecto español y con un acento de ninguna parte. Su mamá era española de Orán. La pobreza nunca le faltó, especialmente en su primera época de escritor. De ese tiempo dice que “saber permanecer sólo en París, durante un año, en una habitación miserable, enseña más al hombre que cien salones literarios y cuarenta años de experiencia de la vida parisina. Es algo duro, espantoso, a veces atormentador y siempre lindando con la locura, pero en esa vecindad la calidad de un hombre debe templarse y afirmarse – o perecer. Y si perece, en porque no era lo suficientemente fuerte para vivir Albert Camus varias veces criticó a Sartre y Malraux que se plegaran demasiado a los dogmas del socialismo y la militancia partidaria. Decía que se habían subido al comunismo como quien se sube a un asiento y va hacia donde el movimiento se dirige sin chistar. Si el comunismo iba a la gloria se iban juntos, pero si se marchaba a la dictadura y la corrupción, nadie decía nada para no darles argumentos a los enemigos capitalistas. También criticó el cristianismo y a la derecha. En resumidas cuentas, rechazó con gran inteligencia los defectos de aquellas ideologías que alejaban al hombre de lo humano y volvían divinos a los hombres. Al momento de su muerte, él y Sartre estaban distanciados, pero él pidió decir unas palabras en su sepelio y concluyó con una frase sincera: “Estábamos peleados al momento de su muerte, pero estar peleados es otra manera de estar juntos”. Las cosas entre los grandes hombres nunca son sencillas.

Agosto de 2011

JUANGA EN MUSICAL LUIS MAGAÑA

N

o es por intrigar pero Juan Gabriel es noticias hasta cuando está en reposo. No conforme con haber incursionado en todos los ritmos y géneros en la música latinoamericana, ahora tiene dos proyectos. Teatro musical y cine. El visionario capitalista, que lo está convenciendo es un México-norteamericano. El caballero de apellido Ruiz, quien ha pedido discreción con su imagen, ha dedicado más de quince años de su vida a hacer giras con cantantes gruperos. Este hombre, estuvo con nuestro ídolo creador de más de ocho mil canciones, conversando sobre la idea de hacer de sus éxitos un conglomerado de temas que armen una historia de amor. Digamos tipo “Mama mía”, “Hoy no me puedo levantar” y “Timbiriche”. Juanga no ha dicho que si a la oportunidad, pero le ha pedido tiempo al empresario para organizar sus ideas, pues el asunto le resultó interesante. “Más que una obra de teatro musical, que fue lo que le propusimos. A Juan Gabriel se le ocurrió hacer una especie de recitales con famosos, integrada de poesía y música con sus letras… él es muy creativo”, expresó Ruiz. Las negociaciones van avanzadas, ahora faltan los tiempos y dineros… Y es que uno nunca sabe lo que está pasando del otro lado de la cortina, hasta que se atreve a abrir-

la de sorpresa. Resulta que lo que si aceptó Juanga, es la propuesta de una dama de nombre Teresa Suárez, con quien se han asociado para llevar a la pantalla grande la cinta “Yo no nací para amar…. El divo ya trabaja sobre los últimos toques del libreto que versa sobre datos biográficos y muchos otros ficticios. En el argumento, un niño se enamora de una chavita que lo lleva a la cima de la música, al tiempo que se hacen adultos juntos y luego lo deja para casarse con su mejor amigo. La posibilidad de filmar no se vislumbra sino hasta mediados del 2012, pues el libro cinematográfico se está adaptando por un grupo de egresados de algunas escuelas de cine. Será atractivo disfrutar de temas como “No me vuelvo a enamorar”, “Querida”, “Perdóname”, así como de algunas inéditas que el propio Alberto Aguilera tiene reservadas, para la pantalla grande en exclusiva. ¿De dónde le sale toda esta inspiración renovada a nuestro prolífico artista? Pues la respuesta vino desde los adentros de su entorno. Uno de sus indiscretos allegados, confesó: “Alberto está enamorado de nuevo”. Esta vez el amor le llegó de Centroamérica y por su puesto su afición por las propiedades inmuebles, ahora se mueven con rumbo a Costa Rica.

LES DICEN LAS TEQUILERAS NO TE PASES

H

ace unos meses, Paulina Rubio presentaba su marca de tequila, ahora, la actriz Arleth Terán sigue sus pasos, pero con otra bebida. Para ella, el mezcal es la opción, pues considera que es una bebida que actualmente está en el gusto del consumidor y poco a poco va ganando terreno. Terán, que ahora se concentra en su nueva faceta como empresaria, espera que su bebida sea bien aceptada, pues es un producto natural, fino y que además, se venderá en tres presentaciones diferentes. Además, aún está en pláticas para ver si actúa en obra de teatro Manos llenas. Mudanza completa: Ernesto Laguardia no cargó con el perico, porque no le dieron permiso, pero el actor sorprendió a su llegada al aeropuerto con su esposa y sus tres hijos, pues llevaban una cantidad inmensa de equipaje. El ex conductor de Hoy viajó a Miami, donde residirá con su familia por cerca de 7 meses, tiempo en el que estará al frente de un reality show en dicha ciudad. Aunque mucho se especuló sobre su salida de Televisa y de su programa matutino, Laguardia aseguró que sólo se va una temporada y después volverá para seguir trabajando en su televisora. Además de la conducción, se dará tiempo para seguir con la escritura de un libro que piensa publicar pronto. Busca al nuevo rey: Ahora sabemos la razón por la que Pepe Aguilar no quiso participar en

La Voz. Y es que el interprete de Por mujeres como tú, pronto tendrá su propio reality musical, aunque exclusivamente dedicado a buscar talentos del género ranchero. El mismo no será un proyecto convencional, pues cualquiera tendrá la oportunidad de participar enviando su video vía internet. “Al ganador le ofreceré que me abra mis conciertos, además de que se le grabará su CD y se le posicionará en las redes sociales”, aseguró Aguilar. Así que por el momento andará muy ocupado. Al juzgado: Se acerca el día en que Rihanna se tendrá que presentar ante un tribunal en Nueva York, para responder por las acusaciones de plagio en la realización de su video “S&M”. Será este 10 de agosto cuando la intérprete hable ante un juez sobre por qué las imágenes de su video son similares a una conocida fotografía de David LaChapelle. “Los músicos pagan por usar muestras de ritmos, no debería de existir ninguna diferencia al realizar muestreos visuales”, aseguró el artista. No es la primera vez que la directora del video, Melina Matsoukas, se ve involucrada en un caso de plagio, pues antes fue señalada por el parecido de un video de Rihanna, “Rude Boy”, con “Boyz” de M.I.A. Vacaciones para peques: El actor Elton John y su pareja, David Furnish, fueron captados por los paparazzis durante las primeras vacaciones que disfrutan junto a su pequeño Zachary, de tan sólo siete meses de edad.


EDITORIAL A11

Domingo 7 Agosto de 2011

PARADOJAS DE LA INCERTIDUMBRE FRANCISCO VALDES

U

n axioma de politólogos dice que la diferencia entre autoritarismo y democracia consiste en que en el primero hay incertidumbre en las reglas y certidumbre en los resultados mientras que en la democracia es al revés: hay certidumbre en las reglas e incertidumbre en los resultados. Hoy por hoy las reglas electorales están claras, son ciertas, se pueden ver impresas o por internet, basta acudir a las fuentes del IFE y del Trife. Aunque las viejas costumbres del carro completo producen avidez de certezas finales, las intenciones de voto para el 2012 son móviles. Aún no hay candidatos postulados por los partidos ni las elecciones están cerca. Probablemente en las preocupaciones de los electores este

asunto no ocupa todavía un lugar prominente. Por cierto, las encuestas casi nunca nos revelan el lugar que tiene en la conciencia de los ciudadanos el tema sobre el que se pregunta, lo que en términos de decisión social conduce a situar la preferencia electoral en muy diferentes estratos de acuerdo con la segmentación del universo encuestado y el momento de preguntar. Dicho en corto, no es lo mismo expresar intención de voto a 11 meses que a uno de las elecciones. Los comicios de 2006 lo demostraron con crudeza. Si en febrero AMLO llevaba una ventaja enorme sobre Calderón, en abril de 2006 las preferencias de los votantes independientes habían pasado de 40% a favor del primero a tan sólo 26%.

PROCURAR JUSTICIA A LA MEXICANA MARIA ELENA MORERA

L

a evidente falta de resultados más que el proceso de depuración de la PGR originó la renuncia de 21 delegados. Ha trascendido, además, que algunos no pudieron comprobar sus ingresos y que otros más, están siendo investigados por diversas irregularidades. La falta de eficacia en la PGR se refleja en la encuesta que la misma institución mandó a hacer el año pasado: sólo es aprobada por 28% de la población y es de las dependencias con peores calificaciones en nuestro país. El principal problema que se “autodescubrieron” es la corrupción y la falta de transparencia. Desde que Marisela Morales asumió el cargo ha intentado revertir esta situación. Por ejemplo, ha destituido a más de 500 personas en sus encargos por motivos tan variados que van desde la negativa a acatar órdenes y ser reasignados a otra plaza, hasta por mala calificación en los exámenes de control de confianza; por vínculos con la delincuencia e incluso por reportarse a trabajar en evidente estado de ebriedad. Es evidente que por fin existe una estrategia por limpiar la casa de malos funcionarios, sin embargo, eso no basta para que los ciudadanos tengamos una verdadera procuración de justicia. Se tiene que pensar seriamente en el rediseño de la institución. Personalmente, cuando tengo que dar seguimiento a un caso con la Procuraduría, seriamente pienso que no sucedería en México nada diferente si cerramos la PGR hasta rediseñarla. Pero como esto no va a suceder, o

por lo menos no hasta pasado el 2012, es necesario que sentemos las bases para no generar más impunidad y poder trabajar de manera coordinada con las entidades de la república. La actual estrategia de reacción directa contra los delincuentes de poco sirve si, en los hechos, los ministerios públicos federales y locales no pueden o no les da la gana integrar una sólida averiguación previa que acuse a quienes cometen delitos sin fabricar presuntos culpables. La procuración de justicia en México está en grave crisis desde hace mucho tiempo, y como sociedad no hemos podido lograr que se transforme de manera positiva para nuestro beneficio, sino que, por el contrario, los delincuentes muchas veces se vuelven expertos de sus fallas y las utilizan para beneficio propio. Decidamos entonces si se quiere o no implementar bajo estas condiciones el nuevo sistema penal acusatorio, pero lo que no podemos dejar de hacer es profesionalizar a los servidores públicos. Es urgente evitar las vergüenzas jurídicas de no poder acreditar ante los jueces las acusaciones. Los ciudadanos ya estamos cansados de que detengan a alguien, lo presenten a los medios como “el más buscado” o “el más peligroso”, lo arraiguen, lo consignen y que finalmente; un juez lo libere porque el ministerio público no hizo bien su chamba. La justicia a la mexicana y la improvisación ha hecho mucho daño a la seguridad; lastima a las víctimas y ha hecho que muchos pierdan la confianza en las instituciones.

DEMOCRATAS DE IZQUIERDA LUIS FONCERRADA irector del Centro de Estudios les. Tenemos más de 13 millones de Económicos del Sector desempleados y muchos más mexicaPrivado nos en la informalidad, con poca proEn dos momentos de nuestra historia ductividad e ingresos que apenas percrecimos 30 años seguidos, de 1880 a miten una mala sobrevivencia. 1910 y de 1940 a 1970. En esas dos épo- Nuestro producto, nuestro ingreso cas hubo consenso, coincidimos en nacional, podría ser 40 o 50% superior qué hacer. si empleáramos a nuestra gente. Esto Requerimos de nuevo ese acuerdo, un sería un cambio impresionante en la pacto para invertir y crear empleo. Un generación de riqueza y en el bienestar. pacto entre sector público y sector pri- Éste es el reto. Si la mayoría estamos de vado, entre partidos y entre goberna- acuerdo, podremos llevarlo a cabo. dores. Una visión de futuro y acción. 4. Esta generación de riqueza no se Ya no hay lugar para la mezquindad o podrá dar sin empleo. Y esto no lo decisiones de corto alcance. La pobre- lograremos por decreto, no hay otra za también es resultado de la inmovili- solución más que emplear, y para dad. emplear dos manos se requiere al Comparto nuestro mensaje a los menos un martillo, o una cocina, o una Demócratas de Izquierda en el evento máquina. Todo el empleo requiere del domingo 31 de julio: inversión, los millones de personas Damos la bienvenida a esta iniciativa, que pueden generar riqueza en procea esta convocatoria de demócratas pro- sos productivos, en servicios, en el gresistas, a una izquierda honesta, sen- campo, en la industria, requieren sata e incluyente. inversión. Cada nuevo empleo requie1. El objetivo último es bienestar para re inversión, un capital mínimo. Sin todos. Éste es el México mejor en el inversión no puede haber un país mejor que creemos. Bienestar es mejor nivel ni bienestar. de ingreso, es una distribución del 5. Si coincidimos en que el bienestar de ingreso mucho mejor que la que tene- toda nuestra población es el fin último, mos, es salud de calidad para todos, tenemos la gran responsabilidad de vivienda digna y una vejez digna, con alinear todos los determinantes de la un sistema de pensiones que se extien- inversión para que ésta se dé. da a toda la población. Bienestar es que 6. Un factor fundamental es un gobiertodos los mexicanos tengan la capaci- no eficiente, sin desperdicios y que, en dad y la posibilidad de vivir la vida que lugar de ser un obstáculo al crecimiendesean. 2. Ese bienestar no puede suce- to, sea un facilitador. En este campo, si der sin creación de riqueza. queremos empleo, requerimos una 3. El recurso más importante que tene- reforma fiscal amplia, tanto en la mos para generar esta riqueza es nues- recaudación y el sistema tributario tra gente, no nuestros recursos natura- como en el gasto.

D



A13

Domingo 7 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Domingo 7

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

Penal femenil da continuidad a violencia: CDHDF

E

l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, calificó la situación de las mujeres en reclusión como precaria, debido a que sus acusaciones están basadas en investigaciones deficientes y sufren el abandono familiar. “Los centros de reclusión no son espacios atípicos de violencia contra las mujeres, sino modelos de continuidad de una violencia que es estructural”, apuntó. Al participar en el foro “Derechos Humanos de las Mujeres en Reclusión”, organizado por la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y la CDHDF, precisó que no se puede combatir la impunidad solapando la violencia de género, y no se puede promover la autoestima y el sentido del autorespeto de las personas si no se les observa como merecedoras de una vida libre de violencia. Y agregó: La construcción de una sociedad de iguales, en la que las diferencias legítimas no sean motivo de escarnio, persecución o violencia, es el verdadero triunfo de la democracia. Beatriz Rojas, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la ALDF, informó que en los centros femeniles penitenciarios de la ciudad hay alrededor de mil 997 internas.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, calificó la situación de las mujeres en reclusión como precaria, debido a que sus acusaciones están basadas en investigaciones deficientes y sufren el abandono familiar.

Creel busca aval de base panista

E

l aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, aseguró que para su proyecto hacia la contienda interna panista no está buscando adherir a servidores públicos ni a los panistas “de arriba”. De gira por Veracruz, el senador con licencia dijo que al contrario, está corrigiendo los errores de la campaña interna pasada de 2005. “Vengo a poner al día al partido para que esté listo para la contienda. No estoy buscando a servidores públicos, no estoy buscando apoyos de arriba; estoy buscando los apoyos de la base, de la militancia panista. “Me estoy dedicando a hacer un recorrido, por ello también pedí licencia, pedí licencia para que no se fuera a confundir el hecho de que sea senador y de tener un sueldo y también dedicarme a las cuestiones del partido. Quise resolver ese conflicto de interés, un conflicto de interés que afecta mucho al país cuando no se sabe distinguir qué son recursos públicos”.

Fortalecerá Pemex protección a plantas

Descartan divisiones en el PRI

P

L

etróleos Mexicanos (Pemex) fortalecerá las medidas de protección, debido a que las

Pemex fortalecerá las medidas de protección, debido a que las autoridades continúan detectando debilidades en materia de seguridad física en sus instalaciones estratégicas.

autoridades continúan detectando debilidades en materia de seguridad física en sus instalaciones estratégicas, mientras que las “organizaciones delictivas incrementan su operatividad, con herramientas, equipos y tecnologías de punta”. Para ello dotará a la Gerencia de Servicios de Seguridad Física (GSSF) de equipo electrónico con el propósito de que esté en condiciones de evitar cualquier acto vandálico, terrorista o sabotaje en contra de la empresa y sus organismos subsidiarios. Actualmente, de acuerdo con información proporcionada por el vocero de la dependencia, esta unidad administrativa dispone de mil 144 elementos destinados a la seguridad física de 288 instalaciones estratégicas en todo el país, y en la solicitud de recursos se plantea la contratación de 280 personas más.

os aspirantes a la presidencia y secretaría general del PRI en la ciudad afilan sus armas y argumentos para ganar adeptos y conseguir los votos que les den el triunfo. El diputado Cuauhtémoc Gutiérrez, uno de los seis aspirantes a la presidencia del PRI en el DF, en una asamblea con los consejeros políticos de ese partido, presentó su programa de trabajo político, social y económico con el que aseguró iniciará una nueva etapa de ese partido en la que “se acabarán burocracias y dirigentes de escritorio”. “Si queremos ganar no sólo la presidencia del Partido Revolucionario Institucional, sino la jefatura de gobierno y la Presidencia de la República en 2012, debemos salir a las calles, colonias, barrios y unidades habitacionales exigiendo el cumplimiento de las demandas de los ciudadanos”.

Aseguró que la renovación no se detendrá bajo ninguna circunstancia, por lo que exigió a sus contrincantes terminar con especulaciones que únicamente generan incertidumbre y enconos durante el proceso de renovación.

Los aspirantes a la presidencia y secretaría general del PRI en la ciudad afilan sus armas y argumentos para ganar adeptos y conseguir los votos que les den el triunfo.


NACIONAL A15

Domingo 7 Agosto de 2011

En vilo, reunión FCH-Dalai Lama

E

l Dalai Lama, premio Nobel de la Paz, quien visitará México del 8 al 12 de septiembre próximos, no sostendrá ningún encuentro con el presidente

Felipe Calderón durante su estancia en el país. Marco Antonio Karam, presidente de la Casa Tíbet México, informa que la solicitud para concretar dicha

El Dalai Lama, premio Nobel de la Paz, quien visitará México del 8 al 12 de septiembre próximos, no sostendrá ningún encuentro con el presidente Felipe Calderón durante su estancia en el país.

reunión fue hecha en enero de este año al gobierno de México. “No hemos tenido respuesta y damos por hecho, a estas fechas, que no se concretará”, lamenta. Asegura que este desaire se origina por la presión diplomática del gobierno chino al mexicano, pues considera separatistas las ideas del Nobel, quien hasta antes del 30 de mayo pasado era el líder del pueblo tibetano en el exilio. En 1949, el gobierno chino invadió Tíbet y desde entonces está bajo su hegemonía. Karam no encuentra justificación para que el Ejecutivo rechace una recepción con los honores que merece el Dalai Lama, y más luego de su renuncia que lo hace presentarse sólo como un líder moral, un civil sin cargo político.

Encuestas no garantizan triunfo al PRI: Moreira

Q

ue el PRI encabece las preferencias electorales no garantiza que ganará la Presidencia de la República en el 2012 y será la unidad de la militancia junto con un proyecto político y el fortalecimiento del partido lo que permita contar con una “invencible estructura electoral”, consideró el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdez. En gira de trabajo en Tlaxcala, donde tomó protesta a Arnulfo Arévalo Lara como dirigente estatal, aseguró que será hasta el mes de diciembre cuando el tricolor defina los mecanismos para elegir al candidato a la Presidencia de la República y ello no implica darle ventaja el Partido Acción Nacional (PAN) con sus cinco aspirantes a la candidatura. Abundó que en el PRI a 10 meses de la elección federal, así

como a ocho meses de que el candidato oficial inicie la campaña, es momento de trabajar al interior del partido.

Que el PRI encabece las preferencias electorales no garantiza que ganará la Presidencia de la República en el 2012 y será la unidad de la militancia junto con un proyecto político y el fortalecimiento del partido lo que permita contar con una “invencible estructura electoral”.

Córdova niega desvío de recursos para Michoacán

E

l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, consideró “sin fundamento” la denuncia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre el supuesto uso de recursos públicos federales del sector salud en apoyo a Luisa María Calderón, candidata del PANPANAL a la gubernatura de Michoacán. Córdova dijo que su reciente gira por aquella entidad fue sólo de trabajo y que su encuentro con “Cocoa” en

el Comité municipal de Morelia fue casual y después de las 8:00 de la noche, “fuera de horario de trabajo”. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, anunció el jueves que su partido promoverá una queja ante las autoridades electorales y Procuraduría General de la República en contra de Luisa María Calderón, por su participación “en una gira de trabajo oficial a Michoacán hecha por el Secretario de Salud, José Ángel Córdova, en días y horas laborales”.

José Ángel Córdova Villalobos consideró “sin fundamento” la denuncia del PRD sobre el supuesto uso de recursos públicos federales del sector salud en apoyo a Luisa María Calderón, candidata del PAN-PANAL a la gubernatura de Michoacán.


Domingo 7

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

Mueren 31 soldados de EU tras caer helicóptero

T

reinta y un soldados de EU y siete afganos murieron en el centro de Afganistán al estrellarse su helicóptero en el transcurso de una operación contra los talibanes, que dijeron haber derribado el aparato. Este ha sido el más sangriento suceso para las tropas estadounidenses desplegadas en Afganistán

desde el inicio en el año 2001 de la invasión del país, donde continúan presentes unos 133 mil soldados de la Alianza Atlántica, la mayoría de EU. El presidente afgano, Hamid Karzai, envió sus condolencias a su homólogo estadounidense, Barack Obama, y también a las familias de las víctimas del

Treinta y un soldados de EU y siete afganos murieron en el centro de Afganistán al estrellarse su helicóptero en el transcurso de una operación contra los talibanes, que dijeron haber derribado el aparato.

suceso. “El aparato se estrelló en la provincia de Maidan Wardak y como resultado del siniestro han muerto 31 militares de las fuerzas especiales de EU y siete afganos”, anunció en un comunicado Karzai El helicóptero, un Chinook de doble hélice, se estrelló en el distrito de Saydabad, en el marco de una operación contra los talibanes durante la que murieron en total ocho insurgentes, dijo a Efe un portavoz provincial, Shahidulá Shahid. Un portavoz talibán, Zabiulá Muyahid, aseguró a la agencia afgana AIP que sus milicias lanzaron un proyectil contra el helicóptero y que mataron “a 38 soldados extranjeros”, aunque los talibanes acostumbran a exagerar el alcance de sus acciones. La misión de la OTAN en el país (ISAF) seguía sin especificar la causa del suceso ni proporcionar un recuento de víctimas.

Chávez viaja hacia Cuba para nueva quimio

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, partió nuevamente hacia La Habana para someterse a un segundo ciclo de quimioterapia, anunció que su estancia en la isla será de al menos una semana y reiteró que regresará en mejores condiciones físicas. Después de que los ministros le cantaran guitarra en mano en el aeropuerto y de ser despedido por decenas de guardias nacionales en el palacio presidencial de Miraflores, Chávez salió rumbo a Cuba acompañado de sus hijas María Gabriela y Rosinés, vestido de militar y con una boina roja en su cabeza rapada. “Les prometo que me voy en una situación de franca recuperación, por supuesto, esta enfermedad ustedes saben que siempre lleva riesgos (...), pero dentro de unos días regresaré y regresaré en mejores condiciones, con el favor de Dios y la Virgen”, dijo Chávez a los militares. El mandatario, que fue operado de un tumor canceroso el 20 de junio pasado en La

Habana, ya fue sometido en la capital cubana a una primera etapa de quimioterapia de la que regresó el pasado 23 de julio asegurando que los exámenes médicos no habían detectado “células malignas” en su cuerpo.

El presidente Hugo Chávez, partió nuevamente hacia La Habana para someterse a un segundo ciclo de quimioterapia.

Nuevos choques entre estudiantes y policía en Chile

A

lumnos que mantienen ocupado un liceo cortaron el tránsito con barricadas en una populosa avenida de Santiago y se enfrentaron con la policía, al proseguir las movilizaciones que los estudiantes chilenos mantienen desde hace más de dos meses en demanda de mejoras del sistema educativo.

Fuentes policiales dijeron que alumnos del liceo Lastarria, en el sector santiaguino de Providencia, lanzaron a la calle muebles, trozos de madera y otros objetos con los que instalaron una barricada y cortaron el tránsito en la avenida del mismo nombre desde las 08:30 hora local.

Alumnos que mantienen ocupado un liceo cortaron el tránsito con barricadas en una populosa avenida de Santiago y se enfrentaron con la policía.


Domingo 7 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LO DEJARON COLGADO DE LA BROCHA MUNICIPES DE TEMOAYA

LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR

OTRA VEZ LOS BANDIDOS DE CREDITO FAMILIAR

La señora Aurelia Tomás Castillo vive en San Lorencito 5ª sección en San Pedro Arriba en el municipio de Temoaya. Tiene problemas con el departamento jurídico del Ayuntamiento en virtud de que lo corrieron injustificadamente y le pretenden dar una bicoca como indemnización laboral. Duró 4 años trabajando para el Ayuntamiento de Temoaya y sólo le quieren dar $15,000 siendo que ganaba 4,777 quincenales. Su jefe era Esteban Damián Leocadio y la baja se dio a partir del 1° de agosto del año pasado. Como ya se montaron en su macho las autoridades municipales con su finiquito lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El señor Guillermo Rodríguez Cienfuegos vive en la calle de Narciso Mendoza en el municipio de Mexicalcingo. Tiene problemas con un terreno. Hace varios años se lo dio en Comodato su cuñado Arturo Villalba N. Ahora está promoviendo la Usucapión ya que han transcurrido casi 20 años de que le dejaron el terreno. Inclusive le auxiliaba al cuñado a elaborar el chicharrón que como sabemos se vende los fines de semana. Pero ahora cambió de parecer el cuñado y le pide la devolución del terreno. El cuñado se fue al DF con su hermana y hace 6 meses regresó a pretender echarlo de la casa. Lo mandamos a la D. de la Procuraduría Agraria.

El señor Gregorio González Robles vive en el Barrio de San Luis Obispo en el municipio de Toluca. Sacó un préstamo en Crédito Familiar por $4,000 y ahora que según sus cuentas ya terminó de pagar le quieren cobrar una cantidad muy elevada e inclusive le cambiaron el número de cuenta y de ese modo ciegan que él haya realizado algunos pagos. Todo está confabulado y por lo mismo lo enviamos a la PROFECO y a la CONDUCEF para que revisen su crédito y sus pagos porque no es justo que le cobren las perlas de la virgen. Estos son unos Raterazos.

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500. Aún así considera que es un abuso y que tal parece le están aplicando una tarifa “residencial” a pesar de que su casa es claramente de tipo “interés social”.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ

PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA

NIEGA LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL

El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales y seguramente los agentes judiciales están ordeñando tal orden de aprehensión.

La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. En días pasados, al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.

La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que sólo con dinero baila el perro, es decir que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.


Domingo 7

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Reporta BMV pérdida semanal de 6.39%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una pérdida semanal de 6.39 por ciento, su mayor descenso semanal desde enero de 2009, motivado por los temores ante la situación económica y financiera de Estados Unidos y Europa. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo un mal inicio de mes, al acumular una pérdida de dos mil 301.47 enteros respecto al cierre de julio

pasado, para situarse en 33 mil 697.87 unidades. Del 1 al 5 de agosto, el principal indicador accionario reportó cuatro jornadas consecutivas de retrocesos y una de avance; el volumen operado en el periodo ascendió a mil 728.3 millones de títulos por importe de 35 mil 007.1 millones de pesos. En la semana que concluye, todos los sectores representados en la BMV reportaron bajas, encabezadas por Servi-

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una pérdida semanal de 6.39 por ciento, su mayor descenso semanal desde enero de 2009, motivado por los temores ante la situación económica y financiera de Estados Unidos y Europa.

cios Financieros que cayó 7.72 por ciento, seguido del sector Industrial con 6.10 por ciento, y Servicio con 5.78 por cuentos. “El IPC registró en la semana un importante movimiento de baja de alrededor de 6.0 por ciento, mientras que los indicadores de Estados Unidos promediaron un menos 7.0 por ciento, reflejando alta volatilidad dejando una señal de detención de baja”, dijo el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Apuntó que el mercado deberá confirmar dichas señales, por lo que debería presentar un rebote técnico. La diferencia entre el máximo y mínimo de la semana fue de tres mil 611 putos, con un repunte de unos mil enteros, precisó. “Para que el IPC muestre un freno a la baja debe de presentar altibajos en una banda de alrededor de mil 200 puntos para intentar realizar una base de soporte y con ello mejorar sus señales de rebotes”, resaltó el analista.

Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street logró recuperarse del desplome que sufrió la víspera. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 60.93 puntos (0.54 por ciento) para ubicar-

se en 11 mil 444.61 unidades. El alza siguió al desplome de 512 puntos que el Dow Jones sufrió la víspera, el mayor desde 2008, arrastrado por la incertidumbre en torno a la fortaleza de la economía de Estados Unidos y por la crisis de las deudas soberanas en Europa. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street logró recuperarse del desplome que sufrió la víspera.

Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron ocho centavos (0.45 por ciento) y se colocaron en 17.54 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 30 centavos (1.29 por ciento) a 23.64 dólares. El Grupo Televisa avanzó 25 centavos (1.23 por ciento) a 20.59 dólares y la constructora ICA disminuyó 24 centavos (3.67 por ciento) para ubicarse en 6.30 dólares. El consorcio CocaCola FEMSA retrocedió 28 centavos (0.31 por ciento) y se cotizó en 91.50 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 60 centavos (0.90 por ciento) a 66.10 dólares. La multinacional Cemex ganó 12 centavos (2.12 por ciento) a 5.78 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- restó 10 centavos (0.40 por ciento).

Avanza ligeramente dólar en bancos de la República Mexicana

E

l dólar libre incrementó en dos centavos su precio respecto al cierre anterior y se vendió en un máximo de 12.16 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. En operaciones a la compra, la divisa estadunidense subió cinco centavos comparada con su cotización y se adquirió en un mínimo de 11.32 pesos por unidad en Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Casas de cambio de Cancún reportaron la cotización más alta a la venta, de 12.15 pesos; mientras que en plazas de Tijuana se ubicó el precio mínimo, de 11.34 pesos por unidad.

El dólar libre incrementó en dos centavos su precio respecto al cierre anterior y se vendió en un máximo de 12.16 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Domingo 7 Agosto de 2011

Gana Dow Jones 0.54 por ciento y se recupera de desplome

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 60.93 puntos (0.54 por ciento) para ubicarse en 11 mil 444.61

unidades, tras recuperarse del desplome sufrido la víspera. Pese a que la plaza bursátil neoyorquina culminó la jornada en terreno positivo, durante la semana acumuló una

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 60.93 puntos (0.54 por ciento) para ubicarse en 11 mil 444.61 unidades, tras recuperarse del desplome sufrido la víspera.

pérdida de 5.8 puntos porcentuales. El alza siguió al desplome de 512 puntos que el Dow Jones sufrió la víspera, el mayor desde 2008, arrastrado por la incertidumbre en torno a la fortaleza de la economía de Estados Unidos y a la crisis de las deudas soberanas en Europa. Las cotizaciones fueron favorecidas luego que el Departamento del Trabajo reportó que la economía de Estados Unidos logró generar 117 mil nuevos empleos durante julio pasado. El mismo informe consignó que la tasa de desempleo mensual en Estados Unidos bajó el mes pasado de 9.2 a 9.1 por ciento, un signo esperanzador tras los negativos reportes económicos difundidos durante los días recientes.

Subastaría Economía 300 mil toneladas de azúcar

A

dicional al cupo de importación de azúcar por 150 mil toneladas anunciado la víspera, la Secretaría de Economía (SE) estudia la posibilidad de subastar en breve una cantidad similar, a fin de garantizar el abasto del endulzante, dio a conocer el titular de la dependencia, Bruno Ferrari. En conferencia de prensa, dijo que la SE monitorea de manera constante la evolución de los precios internacionales del alimento y que debido a que el gobierno federal mantiene una excelente relación con los productores de azúcar, es posible realizar acuerdos entre ambas partes. La víspera, a través de un comunicado, la Secretaría de Economía reconoció el incremento en los precios internacionales del azúcar y la incertidumbre en la disponibilidad de este edulcorante. Por ello, anunció que evaluaría la posibilidad de establecer un cupo adicional de azúcar para asegurar el abasto de este producto básico en los primeros tres meses del próxi-

mo ciclo azucarero (octubre 2011septiembre 2012). Asimismo, destacó que junto con el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) revisa la tendencia observada en las exportaciones del endulzante.

Adicional al cupo de importación de azúcar por 150 mil toneladas anunciado la víspera, la SE estudia la posibilidad de subastar en breve una cantidad similar, a fin de garantizar el abasto del endulzante, dio a conocer el titular de la dependencia, Bruno Ferrari.


Domingo 7

A20 DEPORTES Chávez Jr. expondrá su título en Sinaloa

E

l mexicano Julio César Chávez Jr. expondrá por primera vez su campeonato Medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra el estadounidense Ronald Hearns, en el Palenque de Culiacán, Sinaloa, el próximo 17 de septiembre. Como tantas veces lo hizo su legendario padre en el fin de semana patrio, ahora será Julio César Jr. quien vea su nombre puesto en las principales funciones de boxeo de septiembre, confirmó Fernando Beltrán, presidente de Zanfer y socio de la promotora Top Rank de Bob Arum. En esta ocasión será para realizar la primera defensa de su título Medio CMB y lo hará ante Ronald Hearns, hijo de otra leyenda del boxeo mundial, Tommy Hearns. Tanto Julio Cesar Chávez como Tommy Hearns, están incluidos en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York. El imbatido Julio César Chávez Jr. (43-0-1, 30 nocauts) se enfrentará a un Ronald Hearns (26-2-0, 20 ko’s) de 32 años de edad, que mide 1.91 metros y que en su más reciente pelea disputó el título medio AMB ante Félix Sturm, quien lo noqueó en el séptimo round.

Agosto de 2011

Logra Tijuana primer triunfo en Primera División: 3-1 a Santos

X

oloitzcuintles de Tijuana logró su primera victoria en la Primera División del futbol mexicano, al vencer por 3-1 a Santos Laguna, en partido de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 en el Estadio Corona. Por Santos anotó Juan Pablo Rodríguez, de tiro penal al minuto 32, y por Tijuana marcaron Fernando Arce (43), el argentino José Sand (54) y el colombiano Dayro Moreno (62). Xolos, recién ascendido al máximo circuito, sumó tres puntos en el certamen y Santos se quedó con seis unidades. El partido resultó entretenido, con esquemas ofensivos ordenados por los técnicos Diego Cocca, de Santos, y Joaquín del Olmo, de Tijuana, en busca de goles que les dieran el triunfo.

Xoloitzcuintles de Tijuana logró su primera victoria en la Primera División del futbol mexicano, al vencer por 3-1 a Santos Laguna, en partido de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 en el Estadio Corona.

Primera victoria de Gallos: 2-1 a Pachuca

Q

uerétaro consiguió su primer triunfo del Torneo Apertura 2011 tras derrotar 2-1 a Pachuca, en partido disputado en el estadio La Corregidora de esta ciudad y correspondiente a la cuarta fecha. ‘Tuzos’ se adelantó en el marcador en el minuto 14 por conducto de Elías Hernández, pero el colombiano Daley Mena, a los 73, y Ricardo Vázquez, a los 93 minutos de tiro penal, le dieron la vuelta al marcador. Con el triunfo, Gallos Blancos llegó a cuatro puntos y se ubicó en la décima posición general y con el revés, el conjunto hidalguense se quedó estancado en cuatro unidades, en el octavo peldaño. Pachuca se puso en ventaja en el marcador gracias al gol conseguido por Elías Hernández, quien marcó a los 14 minutos, cuando el ecuatoriano Jaime Ayoví estrelló en el poste izquierdo un espectacular remate de chilena con la izquierda y el rebote lo tomó Hernández, quien conservó la

calma y marcó con suave toque de zurda.

Querétaro consiguió su primer triunfo del Torneo Apertura 2011 tras derrotar 2-1 a Pachuca, en partido disputado en el estadio La Corregidora de esta ciudad y correspondiente a la cuarta fecha.

Guadalajara y Pumas no se hacen daño, empatan sin goles

G

uadalajara y Pumas de la UNAM decepcionaron al no cumplir con las expectativas y empataron 0-0, en partido correspondiente a la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano disputado en el nuevo estadio de Chivas. Con este resultado, el “Rebaño Sagrado” llegó a siete unidades para escalar de manera momentánea al subliderato general, mientras que los “felinos” sumaron 10 en el primer sitio. Las expectativas que levantó este juego no fueron bien retribuidas en la cancha por estos equipos, sobre todo por los capitalinos, que fueron dominados durante gran parte, pero principalmente su actitud conservadora dejó mucho qué desear. Chivas y su gran dinámica envolvieron a los actuales monarcas en un ritmo que fueron incapaces o no quisieron igualar y en el inicio sufrieron para tener el esférico, así como para alejarlo de su meta.

Los de casa, sin embargo, no pudieron reflejar en el marcador su mejor funcionamiento porque de tres cuartos de cancha hacia adelante les faltaba la claridad para abrir a una zaga universitaria que soportó los embates sobre su meta, pero ineficiente en el ataque.

Guadalajara y Pumas de la UNAM decepcionaron al no cumplir con las expectativas y empataron 0-0, en partido correspondiente a la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano disputado en el nuevo estadio de Chivas.


DEPORTES A21

Domingo 7 Agosto de 2011

Cruz Azul sufre pero vence al Atlante C C

Guatemala logra gol y triunfo histórico y clasifica en Colombia 2011

ruz Azul despertó en los últimos cinco minutos del primer tiempo y jugó mejor en el complemento para conseguir goles en minutos determinantes frente a un Atlante que creó las mejores oportunidades de gol, pero sin contundencia, para volver al camino del triunfo al ganar 2-1 esta tarde en el Estadio Azul. Con anotaciones del argentino Emanuel Villa, al minuto 45 al aprovechar una increíble falla en la marcación de Atlante, y de Javier “Chuletita” Orozco a los 48, la

“Máquina” se llevó su segundo triunfo consecutivo como local, mientras los azulgranas descontaron mediante el venezolano Giancarlo Maldonado (57). Este resultado coloca a los celestes con siete puntos, para brincar al subliderato general de forma momentánea, mientras los “Potros de Hierro” perdieron por tercera ocasión en el Torneo Apertura 2011 y se estancaron en tres unidades. Atlante tomó, además, varias veces por sorpresa con trazos largos a las espaldas de los zagueros celestes para

Cruz Azul despertó en los últimos cinco minutos del primer tiempo y jugó mejor en el complemento para conseguir goles en minutos determinantes frente a un Atlante.

dejar en jugadas de mano a mano al venezolano Giancarlo Maldonado. Sin embargo, en ninguna de esas oportunidades el artillero tuvo la puntería para tirar al arco y creó el desaliento de los seguidores de la “Tito Tepito”, quienes saturaron la cabecera sur del estadio Azul. En el minuto 21, tenía a Rojas para tocarle a la derecha, pero su tiro fue afuera a la diestra de Gutiérrez; tres minutos después se fue completamente solo pero mandó el esférico a las nubes, y a los 37 volvió a ganarle las espaldas a los centrales y cruzó abajo a la izquierda para perdonar por tercera vez. Sin merecerlo por lo desarrollado en el primer tiempo, Cruz Azul se adelantó en el marcador al 45 con un remate de “Tito” Villa tras tiro de esquina donde quedó completamente solo, para generar un gran coraje del técnico atlantista Miguel Herrera. La anotación, y con seguridad lo que charlaron los jugadores reunidos al centro del campo al silbatazo final de la primera mitad, generó un cambio de actitud otra vez en los celestes, quienes dieron otra cara en el complemento.

on un gol histórico del mediocampista Marvin Ceballos, la selección de futbol de Guatemala derrotó 1-0 a su similar de Croacia y se clasificó a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011. Marvin Ceballos, a los 81 minutos, anotó el histórico primer gol de los “chapines” en la historia de las copas del mundo, al capitalizar un error del zaguero central croata Robert Puncec y puntear

cruzado a la salida del arquero Matec Delaj, quien tras recibirlo soltó en llanto porque los europeos quedaban eliminados. Esta victoria, conseguida en el estadio Centenario de esta ciudad, permitió a la escuadra centroamericana totalizar tres puntos para colocarse en tercer sitio del Grupo D y avanzó a los octavos de final aunque perdió sus dos primeros partidos por goleada, 0-5 ante Nigeria y 06 contra Arabia Saudita.

Con un gol histórico del mediocampista Marvin Ceballos, la selección de futbol de Guatemala derrotó 1-0 a su similar de Croacia y se clasificó a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011.

América sucumbe ante el Barcelona: 0-2

V

íctima de sus propios errores, sobre todo en ofensiva, el América perdió 0-2 ante Barcelona, que con goles de David Villa al m.24 y de Seydou Keita al m.89, consiguió la victoria en el estadio de los Vaqueros de Dallas. Heridos aún por el 1-4 que les endosó Chivas entre semana, Barcelona sacó el amor propio y consiguió la victoria ante unas Águilas

que perdonaron el empate con fallas de Vicente Sánchez y Christian Benítez, y con las atajadas de Valdés. Vicente Sánchez tuvo la primera opción clara del partido, al m.7, pero tardó en demasía para definir y terminó en el suelo, apretado por un rival, sin poder tirar al marco de Valdés y sin que se marcara falta.

Víctima de sus propios errores, sobre todo en ofensiva, el América perdió 0-2 ante Barcelona, que con goles de David Villa al m.24 y de Seydou Keita al m.89.


A22 LOTERIA

Domingo 7 Agosto de 2011


Domingo 7

ESPECTACULOS A23

Agosto de 2011

Marion Cotillard, amenazada de muerte

M

arion Cotillard recibió correos electrónicos y videos amenazantes de una mujer neoyorquina, mediante un sitio Web creado para los admiradores de la actriz francesa, informaron las autoridades. Agentes del FBI dijeron en un documento presentado ante una corte que Teresa

Yuan envió mensajes atemorizantes en julio a la ganadora del Oscar, entre los que había algunos que la retaban a jugar a la ruleta rusa con la remitente. “¿Estarías dispuesta a jugar a la ruleta rusa?”, le habría preguntado la mujer, de acuerdo con una querella que se presentó el jueves en una corte federal en el dis-

Marion Cotillard recibió correos electrónicos y videos amenazantes de una mujer neoyorquina, mediante un sitio Web creado para los admiradores de la actriz francesa, informaron las autoridades.

trito oriental de Nueva York. “Si no estuvieras dispuesta y no tuvieras alternativa, yo diría que eso es injusto. Pero, ¿te gustaría aún así que al menos hubiera una bala en esta pistola?” Yuan enfrenta un cargo de actos de acoso que traspasaron los límites interestatales en el país. Su abogado Michael Schneider dijo al diario The New York Daily News que no emitiría comentarios sobre el caso. La mujer fue detenida el jueves y se le liberó con una fianza de 50.000 dólares. Se le ordenó alejarse de Cotillard y del sitio de admiradores, y se le prohibió ingresar a la internet fuera de su casa o mediante cualquier dispositivo móvil. Se supervisará todo el uso que haga de la Web. Cotillard ganó el Oscar en el 2008 por su papel de Edith Piaf en “La Vie en Rose”. Apareció en la cinta “Midnight in Paris” de Woody Allen y tiene un papel en la próxima secuela de Batman “The Dark Knight Rises.”

Ximena Sariñana se presenta en Lollapalooza

L

a cantante y actriz Ximena Sariñana se presentó en el Escenario BMI, Grant Park, de Lollapalooza 2011 en Chicago. La cantante recién estrenó su disco homónimo con temas en inglés, y había generado controversia por su inclusión en el cartel de dicho festival musical. Durante los 30 minutos que duró su actuación, Ximena se mantuvo sentada frente a su piano y cantó ante cientos de per-

sonas, en el segundo día de actividades del festival. La mexicana interpretó varios de sus éxitos en español, así como temas de su nueva producción, Different, en inglés. El encuentro musical, que cumple 20 años de existencia, recibió bien a la hija del cineasta Fernando Sariñana, quien pudo mantener la atención de quienes se encontraban al pie de su escenario.

La cantante y actriz Ximena Sariñana se presentó en el Escenario BMI, Grant Park, de Lollapalooza 2011 en Chicago. La cantante recién estrenó su disco homónimo con temas en inglés, y había generado controversia por su inclusión en el cartel de dicho festival musical.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.