Jueves 11 Agosto de 2011
A2 ESTATAL El macrocircuito de agua la mayor obra hidráulica del GEM:EP
T
ras señalar que con cada meta alcanzada y con cada compromiso cumplido se abren nuevos horizontes y oportunidades de crecimiento para todos, el gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que la obra más importante en materia de infraestructura hidráulica construida durante su sexenio es el Macrocircuito de Agua Potable, que garantiza el abasto a 17 municipios de la zona conurbada del Valle de México y prevé, además, la dotación del vital líquido para un millón de habitantes más en los próximos años. Al asistir al Segundo Informe de Labores del presidente municipal de Nicolás Romero, Alejandro Castro Hernández, el titular del Ejecutivo estatal precisó que para crecer con equidad son necesarias iniciativas públicas que promuevan la igualdad y la educación, sobre todo en una entidad que como el Estado de México ha visto crecer su población en un 296 por ciento en cuarenta años, diez veces más que el Distrito Federal. Ante más de 20 mil personas, el mandatario mexiquense dijo que un incremento poblacional demanda más y mejores servicios públicos, por lo que destacó que a este tipo cambios profundos debe de adaptarse un gobierno para ofrecer soluciones creativas a la
altura de las nuevas circunstancias. “La innovación no necesariamente se limita a la aplicación de nuevas tecnologías, contempla también el impulso a mejores políticas públicas, sobre todo de rostro humano”, apuntó. En presencia de Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Peña Nieto fue muy claro al señalar que para lograr los resultados que demanda la ciudadanía, ya no basta con las buenas intenciones, sino es muy importante la capacidad de definición y ejecución de obras y acciones para dar los resultados que espera la población. El gobernador del estado manifestó que de aquí hasta el final de su gestión, seguirá trabajando a tambor batiente para solventar “los retos que aún tenemos por delante, los compromisos que aún nos quedan por cumplir, y las obras y acciones que también tenemos comprometidas y que terminaremos en tiempo y forma”. Precisó que muchos mexicanos de entidades vecinas ven al Estado de México como una tierra de oportunidades y realización personal, razón por la cual en los primeros cinco años de su administración, la entidad creció en más de un
Acuerda PRI no permitir más impuestos en 2012: Moreira
G
obernadores del P a r t i d o Revolucionario Institucional (PRI) se reunieron con el presidente nacional de su partido, Humberto Moreira, con el fin de delinear la ruta para que en la negociación del Presupuesto 2012 sus entidades puedan recaudar más recursos. En el hotel P r e s i d e n t e Intercontinental de Polanco, luego de la encerrona privada, los priístas ofrecieron una conferencia de prensa en la que destacaron la necesidad de equilibrar la forma en que se distribuyen los recursos a los estados. El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa,
millón de habitantes. “Esto significa que hoy más mexiquenses cooperan en el desarrollo de nuestro estado, pero también demandan mayores servicios públicos”, destacó. Manifestó que el gobierno del estado trabaja en permanente coordinación con las autoridades de los 125 municipios, lo mismo en salud que en educación, desarrollo humano, seguridad pública, comunicaciones o en infraestructura hidráulica, para satisfacer las necesidades de la población. Puso como ejemplo los 27 hospitales municipales con que cuenta ya la entidad y consideró que “somos un estado joven, que necesita capitalizar sus capacidades y el potencial de sus jóvenes. Esto es fundamental porque en este nuevo milenio la educación es la base de todo cambio positivo y de una mejor calidad de vida”. Hizo un reconocimiento al ayuntamiento de Nicolás Romero, que ha orientado la inversión a la formación de capital humano, al privilegiar por encima del gasto corriente, la inversión pública. “Es decir, se ha procurado que haya más inversión a obras y acciones que beneficien a toda la población, y menos inversión en el aparato administrativo.
son para México, “y no para otro país”, por lo que consideró positivo trabajar en un pacto federal que también beneficie a los estados. Penchyna acusó que el gobierno federal abusa de un esquema en el que salen afectados los estados y recordó que estas entidades también son auditadas no sólo por la Auditoría Superior de la Federación, sino también por los congresos locales y por sus propios órganos de control. Moreira confirmó que hay un acuerdo para no permitir más impuestos a la ciudadanía en la discusión del presupuesto para 2012.
Viene de la Pág.1A
Cita Congreso a Blake Mora para explicar presencia de agentes de EU
L
a Comisión Permanente pidió a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional citar a comparecer al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y la canciller, Patricia Espinosa, para explicar la presencia de agentes estadounidenses en México. Según el dictamen, en la reunión deberá participar el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, para detallar junto con Blake y Espinosa, las actividades de elementos de agencias gubernamentales extranjeras en territorio nacional. Se precisa que la reunión de trabajo deberá celebrarse antes del ini-
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
explicó que analizaron la ruta para obtener más recursos con el fin de financiar a sus entidades. En su oportunidad, Moreira se pronunció por un Federalismo real, que distribuya mejor los recursos hacia las entidades para atender las necesidades de cada lugar. Los priístas acordaron trabajar en la fiscalización de la recaudación participable a los estados y trabajar sobre un pacto federal. Presente en la reunión, el vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el diputado David Penchyna, recordó que los recursos que se destinan a los estados de la República también
cio del periodo ordinario de sesiones, que comienza el 1 de septiembre, y ser coordinada por el presidente de la Comisión Bicameral, el senador René Arce. El senador del PRI, Carlos Jiménez Macías, dijo que ‘es lamentable que los mexicanos se hayan enterado por medio de un diario extranjero’, de las actividades en México de agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia, por sus siglas en inglés). No hay justificación, no hay manera de aceptar la violación a la soberanía nacional, y la presencia de dichos agentes ratifica la dependencia. Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Jueves 11
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Con hechos, acreditamos que el gobierno cumple: Peña Nieto
C
on hechos se acredita que se ha ejercido un gobierno que le cumple a la gente, al alinear los esfuerzos de todas las dependencias del estado para cumplir la totalidad de los compromisos, incluyendo los que derivado de la dinámica
social, y que han permitido realizar más de 6 mil acciones y obras que favorecen y benefician a todos los habitantes del Estado de México, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto, al asistir al Segundo Informe de Labores del alcalde, Javier Jerónimo Apolonio.
Con hechos se acredita que se ha ejercido un gobierno que le cumple a la gente, al alinear los esfuerzos de todas las dependencias del estado para cumplir la totalidad de los compromisos, incluyendo los que derivado de la dinámica social.
Agregó que en estos seis años de gestión se han emprendido esfuerzos para mejorar la calidad de vida en este municipio, en la comunidad mazahua y, en general, en la zona norte de la entidad como en todo el territorio estatal. En presencia de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Ernesto Nemer Álvarez y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, el mandatario mexiquense dijo que en “el Estado de México somos sensibles a las demandas de la población, particularmente de aquellas comunidades que día a día trabajan para elevar su calidad de vida”, pues se sabe que la gente quiere gobiernos que escuchan y se comprometan; pero, más importante aún, que sepan cumplir; autoridades con la capacidad de transformar positivamente su comunidad.
Bicicletas que pesan 1 kilo y otros usos de la nanotecnología
E
l grupo anarquista Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS) perpetró un atentado en contra de un catedrático en el Tec de Monterrey campus estado de México. La razón: que dicho académico es un especialista en una rama de la ciencia. El grupo anarquista Indivi-dualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS) perpetró un atentado en contra de un catedrático en el Tec de Monterrey campus estado de México. La razón:
que dicho académico es un especialista en una rama de la ciencia comúnmente llamada nanotecnología. Dichos estudios, de acuerdo con ITS, llevarán a la humanidad a su autodestrucción. “Las carreras que imparte esta universidad privada y tan prestigiosa dentro del ámbito nacional y que indudablemente son cómplices directas de la destrucción, manipulación y domesticación de la Tierra”.
La vía López Portillo, un estacionamiento por obras de Mexibús
H
abitantes de municipios como Coacalco y Tultitlán denunciaron que a dos semanas del inicio de las obras de construcción de este sistema de transporte, “la avenida López Portillo se ha convertido en un estacionamiento a cualquier hora del día”. “Tener que transitar por la avenida López Portillo se ha vuelto un ‘martirio’,
ya que además de tener que estarte cuidando de que no te trate de extorsionar algún policía, ahora con las obras de la Línea 2 del Mexibús esta vialidad se ha vuelto un verdadero ‘estacionamiento’ a cualquier hora del día, ya que puedes pasarte hasta hora y media en tratar de llegar o a tu casa o a tu trabajo”, manifestó Antonio García, habitante de Coacalco.
Habitantes de municipios como Coacalco y Tultitlán denunciaron que a dos semanas del inicio de las obras de construcción de este sistema de transporte, “la avenida López Portillo se ha convertido en un estacionamiento a cualquier hora del día”.
Cerrará la administración promoviendo el diálogo y la comunicación: Ruiz Esparza
T
ras escuchar el mensaje del presidente municipal Alejandro Cenovito Flores Jiménez, quien entregó al cabildo el segundo informe del estado que guarda la administración municipal, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del Estado de México y representante del gobernador Enrique Peña Nieto, hizo un reconocimiento del trabajo realizado por este ayuntamiento y las relaciones de colaboración existentes entre los gobiernos estatal y el municipal. “Me ha solicitado el señor gobernador, reiterarles a ustedes la volun-
tad de su gobierno de cerrar la presente administración con trabajo intenso y a favor de los mexiquenses hasta el último día de su gestión, promoviendo el diálogo, la pluralidad, la comunicación y el sentido humano con que escucha y atiende a la gente”, dijo el representante del gobernador y responsable del Gabinete Regional. Ante los miembros del cabildo en sesión solemne, Ruiz Esparza dijo que debido al diálogo constante entre el gobierno municipal y el estatal, se han canalizado a la región una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos en diferentes obras.
Tras escuchar el mensaje del presidente municipal Alejandro Cenovito Flores Jiménez, quien entregó al cabildo el segundo informe del estado que guarda la administración municipal, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del Estado de México y representante del gobernador Enrique Peña Nieto.
Jueves 11
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Escuelas con servicios particulares, coadyuvantes del Estado: JCM
D
urante los últimos 6 años, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha desarrollado una política educativa cimentada en la cobertura y la calidad como ejes de trabajo, lográndose en el nivel básico, una atención del 100 por ciento; en media superior el crecimiento fue de 12 puntos y 5 en superior, lo que representa un enorme esfuerzo para cubrir la demanda de servicios de niños y jóvenes mexiquenses, dijo Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior. Con la representación de Alberto Curi Naime, secretario de Educación estatal, el funcionario entregó acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Revoe) al Instituto Universitario Tollocan, de Zumpango; Colegio Libertad, de Cuautitlán; Instituto Técnico Universitario ISES, de Ixtlahuaca; Instituto Técnico
Universitario ISES, de Toluca; Centro Universitario de Ixtlahuaca (CUI); Centro de Estudios Superiores Universitarios, de Santiago Tianguistenco y al Instituto Tecnológico Universitario del Estado de México (ITUEM), de Metepec. Se trata de 2 servicios de
educación media superior, 7 de formación superior y una maestría, que se incorporan a las 116 instituciones de control estatal que acreditaron aspectos legales, planes de estudio, acervo bibliográfico, instalaciones adecuadas, profesorado capacitado y medidas de protección civil, entre otros requisitos.
Durante los últimos 6 años, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha desarrollado una política educativa cimentada en la cobertura y la calidad como ejes de trabajo.
50% DE LA POBLACION EN CONDICIONES DE POBREZA LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
L
a turbulencia económica sin lugar a dudas es una grave amenaza para la estabilidad de nuestro país y desde luego para la estabilidad económica de las naciones que pobla este planeta. Cada vez los ciclos de crisis económicas, financieras, inmobiliarias como fuel el 2008-2009, son el espacio muy cortos, todo esto que nos indica, que el proyecto económico, el sistema capitalista y genómico de este planeta, no esta dando los resultados esperados y deseables. La guerra fría la gano el capitalismo con la caída del muro de Berlín en el 90 y la caída del régimen socialista, con algunas excepciones, porque conviene así al propio sistema capitalista como es china y algunos casos como la isla de cuba en el continente americano y otras naciones en África. Sin embargo, es el momento de hacer una revisión seria y a fondo, porque no es justo que de casi 7 millones de habitantes 7 mil millones de habitantes que habemos en este planeta, 5 mil estén en condiciones de pobreza, ese es un indagador de fracaso, de que el sistema no esta dando el resultado esperado En nuestro país el 50% de la población, esta en condiciones de pobreza, todo nos indica, los ajustes que se les fueron haciendo el sistema capitalista, en las relaciones sociales de producción, a través de con la globalización de la economía, pues no ha dado los resultados, los mismo son los que se siguen beneficiando y son los que acaparan mas y los pobres de siempre son los que se siguen incrementando. Pareciente que el sistema capitalista se ha convertido en una fabrica de pobres y eso es mucho mas grave, es importante hacer propuestas, audaces.
Ciudadanía y representaciones civiles participarán en asuntos municipales
A Las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, y la de Participación Ciudadana aprobaron la creación de las comisiones locales permanentes de Participación Ciudadana.
brir espacios y crear mecanismos de involucramiento real de la sociedad y sus organizaciones civiles, así como de los ciudadanos en lo individual, en el conocimiento y solución de los asuntos del ámbito local, es la razón por la que las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, y
la de Participación Ciudadana aprobaron la creación de las comisiones locales permanentes de Participación Ciudadana. La iniciativa del diputado Pablo Dávila Delgado, en representación de los Grupos Parlamentarios PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, adiciona un párrafo al artículo 69 de la Ley Orgánica
Municipal; además, en el análisis de la iniciativa, se determinó adicionar un párrafo al artículo 77, para establecer que estas comisiones sirvan de apoyo entre los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil, los desarrolladores o constructores y las autoridades municipales.
ESTATAL A5
Jueves 11 Agosto de 2011
Avalan comisiones municipales de apoyo a migrantes
C
on el objetivo de que las autoridades municipales participen en el diseño e implementación de programas y acciones en atención al fenómeno migratorio, las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, así como de Apoyo
y Atención al Migrante de la LVII Legislatura, aprobaron de manera unánime la creación de las comisiones municipales en esta materia, principalmente en los ayuntamientos donde se acentúa el fenómeno. La adición de un inciso al artículo 69 de la Ley Orgánica
Las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, así como de Apoyo y Atención al Migrante de la LVII Legislatura, aprobaron de manera unánime la creación de las comisiones municipales en esta materia.
Municipal, formulada por el diputado Juan Manuel Trujillo Mondragón (PRI), establece que entre las comisiones permanentes del ayuntamiento se encontrará la de Apoyo y Atención al Migrante. El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas que presidió el legislador Fernando Fernández García, señala que en el Estado de México la migración ocupa un lugar relevante; de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) emigran alrededor de un millón de mexiquenses cada 10 años; mientras que la cantidad de provenientes de otras entidades que llegan a nuestra entidad asciende a 5 millones en el mismo periodo, y el fenómeno se acentúa en los municipios del sur de la entidad.
LA VIOLENCIA NO ES EL CAMINO LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
N
o puede provocarnos preocupación e incluso un fuerte sentimiento de preocupación y consternación de condena el suceso acontecido en el Campus del Tecnológico de Monterrey de Atizapán la explosión de un artefacto enviado por manos terroristas aparentemente y además incluso aparentemente extranjeras no es un asunto menor y que creo que por principio de cuentas demandan de forma muy importante tanto de las autoridades de la Procuraduría del Estado de México, como de la Procuraduría General de la Republica quien ha traído el asunto a su competencia en razón de haber violación a la Ley General de Acuerdo a Explosivos se requiere entonces una repuesta inmediata y contundente haciendo comparecer por su puesto
a los responsables ante las autoridades correspondientes judiciales. Por este hecho también cabe reflexionar en forma muy importante que lo que tantas veces hemos comentado la violencia no es el camino de ninguna manera, como lo dijera Mahatma Gandhi la Paz es el Camino no es una opción, la paz es el camino para la solución de las cosas, solamente en el dialogo en el poder intercambiar los distintos puntos de lista en forma tolerante y respetuosa, los seres humanos podemos encontrarnos y podemos convivir y vivir mejor. La violencia es como tantas veces lo hemos comentado en la violencia y que de ninguna manera es justificable por que hay ingrediente invariable en los hechos de violencia.
Garantizar vida digna a los mexiquenses: compromiso de legisladores
E
l compromiso con la población es atender sus necesidades en todos los ámbitos, para garantizarles una vida digna y plena; por lo que es importante que los 125 ayuntamientos del Estado de México elaboren políticas públicas y programas de acuerdo a las demandas de su población, en materia de salud, como el virus de papiloma humano entre las mujeres, y de seguridad, en el transporte público tanto a usuarios como conductores, afirmaron diputados locales del PRI. En conferencia de prensa, los legisladores: Flora Martha Angón Paz, Gregorio Escamilla Godínez y
José Vicente Coss Tirado señalaron que en el trabajo que realizan en la LVII legislatura siempre anteponen el compromiso con la gente para mejorar su calidad de vida. La diputada Flora Martha Angón, presidenta de la Comisión de Planificación Demográfica y representante del XXVI distrito de Nezahualcóyotl, consideró imperante que los 125 municipios apoyen sus programas y políticas públicas en datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI), los cuales dan certeza sobre la cantidad poblacional y datos socio demográficos de sus territorios.
El compromiso con la población es atender sus necesidades en todos los ámbitos, para garantizarles una vida digna y plena.
Jueves 11
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
En Nezahualcóyotl los diputados responden a demandas de la población
LOS INFORMES DE ECATEPEC Y HUIXQUILUCAN
L
U
os habitantes de Nezahualcóyotl pueden estar seguros de que están representados en el Congreso local por un diputado con valores y responsabilidad social, que siempre buscará el beneficio de sus representados, afirmó Guillermo César Calderón León, en la entrega de materiales de construcción para mejoramiento de la vivienda y más de cuatro mil
apoyos alimentarios a vecinos de la Zona Norte de este municipio. En instalaciones de su oficina distrital, ubicada en la Colonia La Impulsora, el representante del XXIV distrito electoral local distribuyó dos mil 500 bultos de cemento; 50 juegos de baños; 60 cubetas de pintura vinílica; 65 botes de impermeabilizantes; mil treinta varillas de tres octavos
Los habitantes de Nezahualcóyotl pueden estar seguros de que están representados en el Congreso local por un diputado con valores y responsabilidad social, que siempre buscará el beneficio de sus representados, afirmó Guillermo César Calderón León.
y de media; 700 láminas de fibrocemento; 160 tinacos y 50 bultos de morteros para el mejoramiento de las viviendas. Además, cuatro mil despensas del Programa de Apoyo Alimenticio, y puntualizó que esta es la décimo quinta entrega masiva que realiza en su distrito, buscando siempre el beneficio de los vecinos de Nezahualcóyotl. Calderón León puntualizó que los recursos que cada año ha recibido para gestión social, se han traducido en apoyos para la ciudadanía que le hace saber sus necesidades de cirugías, gastos funerarios, materiales y despensas como en esta ocasión; sin embargo, además de los recursos públicos también trabaja con empresarios para llevar más apoyos a la gente. Manifestó su agradecimiento con los vecinos, con su equipo y su familia, por el gran apoyo y confianza que le han otorgado en casi dos años de gestión, en los que ha trabajado intensamente para no defraudarlos en una labor que no concluirá al finalizar su gestión legislativa.
Promueve IMSS Salud y Desarrollo de grupos indígenas
E
n el marco de la celebración del día internacional de las poblaciones indígenas, la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente inauguró el taller de implantación del Programa de Promoción y
Fomento de la Salud para pueblos indígenas y grupos vulnerables. Este taller se impartirá de 9:00 a 15:00 horas del 9 al 12 de agosto en el Centro de Seguridad Social de Toluca y se encuentra dirigido especialmente a directores, trabajadoras sociales, orientadores médicos y personal de cultura y
MAURICIO VALDEZ n político sí tiene que saber prácticamente de todos los temas sin que sea un experto en alguno de ellos, porque el político es experto en generalidades, no es experto en medicina, no es experto en temas de educación, ni de economía, ni de derecho, pero sabe un poco de cada uno de esos temas esa es la especialidad del político la generalidad y por ello me da gusto cuando tocan diversos temas y debo decirles que hasta de Física Cuántica me mandan sus correos y me piden que haga algún comentario y lo voy a realizar en cuanto me documente. Por lo pronto el día de hoy me hicieron favor de invitar algunos presidentes municipales como el de Ecatepec Indalecio Ríos Velázquez y el de Texcoco aquí mi paisano Amado García y lo vinculo con lo que escuche en el informe del Lic. Alfredo del Mazo Maza transmitido por las estaciones Super Stero Miled y me pareció muy interesante pero debo decirle a usted que como me lo señala un correo electrónico, es necesario hacer modificaciones por que los informes bueno el de Alfredo del Mazo gracias al ser transmitido por
deporte que se encuentren inmersos en municipios rurales. El programa de promoción y fomento de la salud para pueblos indígenas y grupos vulnerables se desprende de la estrategia IMSS-Oportunidades y tiene como objetivo desarrollar acciones de fomento y educación para la salud, orientación alimentaria, desarrollo cultural, capacitación para el desarrollo de actividades físicas y deportivas.
Super Stero Miled se vuelve una información accesible prácticamente a cualquier persona no necesariamente alguien que pueda entrar a Internet por ejemplo eso ya reduce el numero de personas que puedan verlo o inclusive alguien que tenga tiempo para leer. Si no más bien a través de la radio de enterarse aunque sea realizando otra actividad, así es de que tuvo esa virtud adicional del Informe de Alfredo del Mazo Maza presidente municipal de Huixquilucan. Otros mas son vistos que han hecho un esfuerzo por pasar a través de la tele de Internet y bueno pues insisto muy bien pero de difícil cobertura, difícil alcance, yo creo que los informes municipales como los vienen presentando sería mejor que tocaran los 4 o 5 temas básicos de la administración municipal. Por ejemplo en el caso de Ecatepec que duda cabe que un tema fundamental es agua que yo creo que en la mayoría de los municipios nos gustaría a los ciudadanos saber como a nada el tema del Agua tanto el agua para tomar, como el agua de los drenajes ya ve usted que el agua sigue siendo un problema.
La Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Delegación Estado de México Poniente inauguró el taller de implantación del Programa de Promoción y Fomento de la Salud para pueblos indígenas y grupos vulnerables.
Jueves 11
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Busca Cuautitlán Izcalli 50 nuevos policías
P
or instrucciones de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, la Dirección de Seguridad Pública municipal capacita, en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal, a la que será
la segunda generación de 50 elementos que se incorporarán a la Policía Municipal. El director de Seguridad Pública, Loth Oswaldo Centeno Lara, explicó que los agentes comenzaron el lunes su ins-
Por instrucciones de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, la Dirección de Seguridad Pública municipal capacita, en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal, a la que será la segunda generación de 50 elementos que se incorporarán a la Policía Municipal.
Edomex llega casi al millón de adictos en 2011
E
n los 30 centros contra adicciones fueron tratados 894 mil 824 jóvenes en 2011, mientras que en 2007 fueron tratados 317 mil. En el estado de México hay un problema de adicciones y las cifras son prueba de ello, se estima que en este año 900 mil jóvenes se hicieron adictos a algún tipo de sustancia, y en los últimos cuatro años más de 500 mil jóvenes se convirtieron en fármacodependientes. El Instituto Mexiquense contra las Adicciones precisa que la mariguana es la sustancia más consumida. La cocaína ha mostrado variaciones importantes y desplaza a los inhalables en las preferencias de la población desde finales de los años ochenta e inicios de los noventa, cuando aparece en el mercado nacional. Gabriel O´Shea, secretario de Salud del estado de México, reconoce que el índice de adicciones en la entidad ha crecido, sin embargo, “se está combatiendo con todo tipo de medi-
das”, asegura. En los 30 centros contra adicciones “fueron tratados 894 mil 824 jóvenes en 2011, mientras que en 2007 fueron tratados 317 mil jóvenes. Para lograr que los jóvenes se ahuyenten de esto se necesita la prevención”. El Instituto Mexiquense contra las Adicciones señala en una encuesta nacional del 2008 que ocurren incrementos importantes, como en el caso del crack y las metanfetaminas, cuyo consumo aumentó seis veces. En contraste, el crecimiento de los alucinógenos no es significativo, mientras que los inhalables, que habían mostrado una tendencia hacia el decremento, vuelven a repuntar. El funcionario comenta que tan solo en 2011 el gobierno del estado tuvo que invertir 190 millones de pesos para combatir las adicciones. Asegura se realizaron campañas preventivas, tratamientos, “se internó en este años a mil 200 jóvenes que hemos enviado a Oceánica”.
trucción en el Colegio de Policía Plantel Valle de México de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), derivado del convenio que existe entre el Gobierno de la Alcaldesa Del Moral Vela y la ASE, encabezada por el Comisionado David Garay Maldonado. Cabe mencionar que los nuevos elementos serán entrenados por elementos en activo de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), y los aspirantes serán sometidos desde un inicio a los exámenes de control de confianza, a fin de que cumplan todos los requisitos para ingresar formalmente como servidores públicos. La instrucción de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela es fortalecer la seguridad en el municipio, y para esta segunda generación se realizó una selección ardua para que los candidatos pudieran ingresar a este curso de formación básica, explicó.
SOBRE EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE CANTINFLAS CUAUHTEMOC ANDA
B
uenas tardes profesor habíamos comentado que el próximo viernes 12 de agosto se cumplirá el natalicio de Mario Moreno Cantinflas, en su lapso de vida el murió en 1993, nació en 1911. Y murió en 1993, 82 años hizo mas de 50 películas cada una de sus películas es, es un mensaje un libro de Cantinflas con cada una de sus películas podríamos hacer un libro o por lo menos un muy amplio capitulo, viene a mi mente el agente 777, profesor como nos han hecho falta esos policías, encargados por Cantinflas y tan desaparecidos de nuestra historia, esos policías no estas en ninguno de los lugares por que habido tantos muertos, hay una película que dice que si yo fuera diputado, a caray, en este momento yo se lo aplicaría a los diputados de Estados Unidos de todos los diputados del Partido Republicano que son precisamente sin medir el
daño que le hacían a su país con tal de lastimar a Obama por razones de intereses le dieron en la torre a su país al no autorizar el automático el techo del endeudamiento en los países democráticos del mundo de cada congreso del país, tiene entre otras facultades la de limitar el endeudamiento del propio país, para evitar que el presidente en turno pues se valla a pedir mas y mas, y nunca acabe y entonces en el Congreso en Estados Unidos pues si dice una cantidad 100 mil millones de dólares y si se endeuda mas simplemente dice esta bien hágase más porque el único país del mundo que tiene la maquinita para hacer dólares, pues es Estados Unidos ellos pueden hacerlo y siempre lo habían hecho y ahora nada más para meterle un calambre dijeron que no pero las calificadoras hay unas en empresas internacionales califican a todos lo países dijeron si calificamos.
Trabajadores solicitaron asesoría de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo
D
urante el presente año más de 44 mil trabajadores han acudido a solicitar los servicios de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para solicitar información en general, resolver dudas acerca de prestaciones laborales como aguinaldo, reparto de utilidades o una asesoría formal, señaló Alejandro Carmona, titular de ese organismo. Dijo que de esta suma se celebraron 2 mil 670 convenios, en los cuales se cita al patrón y se le externan los planteamientos del trabajador, se hace la cuenta de sus derechos que representan en dinero y si se llega a un acuerdo conciliatorio, ahí se termina el asunto. En la cuestión de demandas, expresó que hasta el momento se tienen 2 mil 100; en este caso se tiene que llegar a un juicio y la autoridad resuelve el conflicto entre el patrón y el trabajador.
Destacó que la procuraduría ha gestionado un monto de más de 70 millones de pesos, entre 4 mil 400 trabajadores beneficiados económicamente por la vía de la conciliación o juicio, desde uno hasta 10 trabajadores, donde se incluyen servidores públicos estatales y municipales. Expresó que en cuestión
de información y asesoría se tiene un nivel de eficiencia del 85 por ciento, lo que se traduce que los asuntos que lleva la Procuraduría se resuelven de manera positiva para el trabajador, ya sean también del gobierno del estado o de municipios, los cuales sienten vulnerados sus derechos o necesitan algún trámite de liquidación.
Durante el presente año más de 44 mil trabajadores han acudido a solicitar los servicios de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para solicitar información en general, resolver dudas acerca de prestaciones laborales como aguinaldo, reparto de utilidades o una asesoría formal, señaló Alejandro Carmona.
Jueves 11
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Se acabaron los Informes; los últimos en Nicolás Romero y San Felipe del Progreso presididos por el Gobernador Enrique Peña Nieto * Los causantes de la explosión del Tec. de Monterrey Campus Atizapán son un grupo extremista y tenemos quejas contra ellos *Claudita Habib Libién la locutora más joven del mundo tiene 7 años; empezó a grabar desde los 3 años *Es el símbolo de las estaciones de Super Stereo Miled; ha grabado spots del Día de la Madre, Día del Padre, Día del Niño, Día del Maestro. Navidad, Año Nuevo y Reyes entre otros.
H
asta el día de ayer se acabaron los informes de los Presidentes Municipales porque de acuerdo a la ley sólo tenían de plazo del 1 al 10 de agosto y si alguno se pospuso por causas de fuerza mayor seguramente recibirá una reprimenda de parte de la Cámara de Diputados Local. El Gobernador del Edomex también terminó de presidir
MARISELA MORALES
algunos informes de Toluca, Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli la semana pasada y en esta los municipios de Naucalpan, Ecatepec y Huixquilucan, así como también el día de ayer los informes de Nicolás Romero y San Felipe del Progreso. No podemos afirmar de ninguna manera que fueron los alcaldes más aplicados pero debe haber razones especiales por lo cual fueron distinguidos por el señor Gobernador para distinguirlos con su presencia la cual en este momento resultó gratificante para la clase política de estos municipios y estas regiones. En general la calificación de los ayuntamientos ha RESULTADO MEJOR DE LO ESPERADO.
LOS CAUSANTES DE LA EXPLOSION DEL TEC. DE MONTERREY CAMPUS ATIZAPAN SON UN GRUPO EXTREMISTA Y TENEMOS QUEJAS
ENRIQUE PEÑA CONTRA ELLOS Sobre los incidentes de días pasados podemos decir que el grupo extremista que ocasionó el estallido de un artefacto que se denomina INDIVUALES DEFENDIENDO LO SALVAJE que es un grupo que está en contra de la NANOTECNOLOGIA y por lo mismo enviaron un paquete a un catedrático del Tec. De Monterrey Campus Atizapán que son por lo visto figuras representativas de los estragos que provoca en el ser humano la tecnología incontrolable y por eso es que han estado repitiendo el mismo mecanismo en otros planteles de educación superior pero en los casos anteriores se había logrado ocultar el atentado hasta en esta ocasión en que ya no se pudo ocultar tantos atropellos a la comunidad académica. Haber en qué queda todo esto.
CLAUDITA HABIB LIBIEN LA LOCUTORA MAS JOVEN DEL MUNDO TIENE 7 AÑOS; EMPEZO A GRABAR DESDE LOS 3 AÑOS El día de ayer tuve el honor de entrevistar a la LOCUTORA MAS JOVEN DEL MUNDO a la niña CLAUDITA HABIB LIBIEN quien se desenvuelve frente al micrófono como pez en el agua. En efecto, tiene amplia facilidad de palabra y no tiene ningún temor de estar frente al micrófono y conceder sus primeras entrevistas que son muy interesantes y dicen cosas muy interesantes no sólo para niños de su edad, sino para personas de
diferentes edades. Ayer entrevistamos a CLAUDITA HABIB LIBIEN y sin tapujos contestó una a una las preguntas que se le formularon. Las respuestas fueron certeras y precisas y no dejaron ninguna duda de su claridad de pensamiento a pesar de su corta edad. CLAUDITA HABIB LIBIEN es hijita de nuestra gerente general CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO y del Lic. ALEJANDRO HABIB NICOLAS QUIENES LE HAN INCULCADO LA POSIBILIDAD DE DESARROLLAR LA LOCUCION EN LO CUAL YA ES TODA UNA EXPERTA. CLAUDITA HABIB LIBIEN cursa el primer año de primaria pero por su nivel de expresión tal parece que está en sexto. Agradeció el impulso que ha recibido de sus padres ALEJANDRO HABIB NICOLAS y la LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO. También se expresó en términos elogiosos de sus abuelitos MILED LIBIEN KAUI y señora MARIA DEL CARMEN SANTIAGO DE LIBIEN, QUIENES LE HAN DADO CONFIANZA AL PERMITIRLE GRABAR SPOTS A TRAVES DE LAS ESTACIONES Super Stereo Miled en diferentes fechas y festividades. Su voz es la identificación de las estaciones de Super Stereo Miled.
ES EL SÍMBOLO DE LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED; HA GRABADO SPOTS DEL DIA DE LA MADRE, DIA DEL
PADRE, DIA DEL NIÑO, DIA DEL MAESTRO. NAVIDAD, AÑO NUEVO Y REYES ENTRE OTROS. La voz de CLAUDITA HABIB LIBIEN es el símbolo más importante de identificación de las estaciones de Super Stereo Miled ya que escuchamos sus mensajes con motivo de
ALFREDO DEL MAZO Navidad, Año Nuevo y Reyes, así como también del Día de la Madre, del Maestro, así como también del Día del Abuelo, que es en fecha próxima. Claudita siente mucho orgullo de su abuelo DON MILED LIBIEN KAUI y de su digna esposa MARIA DEL CARMEN SANTIAGO BARQUET DE LIBIEN, La Nena, quienes han apoyado a CLAUDITA lo mismo que lo hicieron con sus hijos Miled,(qepd) María del Carmen, Gabriela, Claudia, Elizabeth, y Raulito Libién Santiago.
Jueves 11
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
MICHOACAN: ¿ELECCIONES EN EL INFIERNO? ALFONSO ZARATE
E
l domingo 13 de noviembre, en un entorno sembrado de riesgos, los michoacanos elegirán autoridades. Los hechos perturbadores se agolpan. Mucho antes de aquella noche de septiembre de 2006, en que las cabezas de cinco hombres fueron arrojadas en la pista de baile del antro Luz y Sombra, en Uruapan, el crimen organizado ya había mostrado quién manda en Michoacán. El 5 de enero de 2004 un comando integrado por un centenar de zetas, entonces brazo armado del cártel del Golfo, tomó por asalto el penal federal de Apatzingán para liberar a tres pistoleros de Osiel Cárdenas y secuestrar a dos sicarios del cártel enemigo de los Valencia. En los últimos años no han cesado las malas noticias en esa entidad: los bombazos en Morelia la noche del grito, el desafuero de Julio César Godoy, la ofensiva de La Familia Michoacana contra alojamientos de la Policía Federal en 2009 (64 miembros de esa corporación han sido ejecutados en los últimos tres años), el asesinato de autoridades locales, el atentado sufrido por la secretaria de Seguridad Pública del estado ante la inacción culpable de sus subalternos, el michoacanazo que terminó en un fiasco… Es evidente que en Michoacán, los criminales cuentan con algo más que la protección política de autoridades municipales, estatales y federales: su rendición. El 11 de diciembre de 2006, cuando apenas arrancaba su administración, el presidente
Calderón ordenó la Operación Conjunta Michoacán: el despliegue de más de 6 mil elementos del Ejército y la Fuerza Aérea, la Armada y la Secretaría de Seguridad Pública que, según afirmó Francisco Ramírez Acuña —entonces secretario de Gobernación— traería “la recuperación de los espacios públicos que la delincuencia organizada ha arrebatado; recuperación que acabará con la impunidad de los delincuentes que ponen en riesgo la salud de nuestros hijos y la tranquilidad de nuestras comunidades”. No hubo tal. Una parte crucial de la Tierra Caliente (“allí donde hay pobreza de a de veras”, como dijo en febrero de 2006 Calderón) ha sido sustraída de la autoridad pública. Lo ocurrido en días pasados, el secuestro en Apatzingán de seis encuestadores de Consulta Mitofsky, tres de Parametría y de cinco empleados de la Sección Amarilla, porta un mensaje oprobioso. Nadie puede entrar sin la aprobación de “los dueños” de Apatzingán. En 1987 Michoacán dotó de bases sociales a la Corriente Democrática, aquella fracción crítica dentro del Revolucionario Institucional que fundaron Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas, desde entonces prevaleció la izquierda en esa entidad. Pero, el desgaste en el ejercicio del poder, la ineptitud, la corrupción y sus saldos lastimosos constituyen ingredientes que parecen anticipar la alternancia.
VUELVE CON MAS SABOR NO TE PASES
L
a ex académica Toñita anunció que ya alista los últimos detalles de su nuevo disco, el cual llevará por nombre “Soy”. Para este nuevo trabajo, la cantante incluirá ritmos bailables que van desde la cumbia, la banda y lo grupero. Aunque por el momento no tiene fecha de lanzamiento, Toñita aseguró que será un álbum que pondrá a mover los pies a todo mundo, pues es una fusión a la que ella pondrá su sello muy particular, al ponerle temas que son de su autoría. La cantante veracruzana espera que en un par de meses ya esté listo este CD, y comenzar con la promoción y presentaciones del mismo. Podría actuar junto a su madre. Frida Sofía podría hacer una actuación especial junto a su madre, Alejandra Guzmán, en la telenovela de Juan Osorio “Una familia con suerte”. Aunque la roquera ya apareció en algunos capítulos, el productor está interesado en que ella y Frida se reúnan en algún futuro episodio. No sé sabe para cuando, pero Osorio ha confirmado que próximamente se reunirá con la Guzmán para platicar sobre la posibilidad de realizarlo. Por otro lado, se dice que el melodrama ha
tenido tal éxito con el público que no terminará grabaciones en noviembre, sino se alargará hasta febrero del siguiente año. Pide trato exclusivo para su ropa. Dicen que para Katy Perry no hay más cosa más importante en su trabajo que su vestuario. Ha trascendido que para las presentaciones que la intérprete realizará en México ha pedido que en los hoteles donde se hospedará se le den dos habitaciones, una para ella y otra para sus extravagantes atuendos. Se sabe que la esposa de Russell Brand tiene dos vestuaristas y personal que se encarga de desempacar y cuidar a detalle cada centímetro de la ropa que usa sobre el escenario, por lo que en esta ocasión desea tenerla muy cerca y supervisarla ella misma. En México, Katy incluirá un vestuario tipo Gatúbela, otro de reina de corazones, y otros coloridos vestidos. Invierte dinero en su cabellera. Cuántas veces nos ha sorprendido Rihanna con su dinamismo a la hora de peinarse. Sus lacios perfectos, sus chinos de ensueño y las tonalidades que van desde el negro intenso hasta el rojo candente tienen su precio. Nada barato.
INDEPENDENCIA VULNERADA MANUEL BARTLETT DIAZ
E
l New York Times publicó el domingo 7, en primera plana, un artículo titulado “EU amplía su rol en la guerra mexicana contra la droga”. Detallan la ampliación: “enviar nuevos operativos de la CIA y personal militar retirado, considerando desplegar contratistas privados para seguridad, para darle la vuelta a un multibillonario esfuerzo con pocos resultados. Recientemente —continúan— un pequeño número de operadores de la CIA y empleados civiles militarizados fueron incorporados a una base militar en México, trabajando junto a mexicanos recolectando información”. Afirman que “funcionarios de ambos lados de la frontera han diseñado cómo darle la vuelta a las leyes mexicanas que prohíben a militares y policías extranjeros en el territorio mexicano y de qué forma evitar que la tecnología de vigilancia norteamericana caiga en manos de agentes mexicanos con amplia trayectoria de corrupción”. Incrementan sus acciones porque —dicen— en las próximas elecciones en Estados Unidos y México, exigirán información sobre esta situación en que 80% de la droga que entra a EU sale de México. Las instituciones mexicanas están
degradadas por 70 años de autoritarismo; reconstruirán nuestros servicios de seguridad “como en Afganistán”. Aseguran que el apoyo que Calderón pidió al sistema de vigilancia norteamericano se tradujo en la inserción de una Unidad de Inteligencia americana en una base militar en territorio mexicano integrando un “Centro de Fusión de Inteligencia” idéntico a los que operan en Irak y Afganistán. Describe el NYT una abierta intervención policiaca y militar, explícitamente igual a la de Irak y Afganistán, o sea, la ocupación de México con dominio directo de la información, manteniendo a los mexicanos corruptos al margen. Reiteran la ineptitud de nuestras fuerzas de seguridad y la corrupción, incluso en la justicia, lo que justifica su intervención, porque generamos un problema que desborda la frontera. No mencionan su propia incapacidad de detener el contrabando de armas y el consumo de drogas. Debe prestársele al artículo la mayor atención. El New York Times impacta globalmente, su política coincide con los intereses fundamentales norteamericanos, demostrado en el caso de Wikileaks al negarse a publicar nada que los dañara.
Jueves 11
A10 EDITORIAL
UN MINUTO DE SILENCIO CARMEN BOULLOSA
C
ada quien tiene que hacer su trabajo, aunque sea un trabajito pequeño”, son palabras del Diablo en el libreto de Charles Ferdinand Ramuz para “La historia del soldado”, de Stravinsky. El Diablo le trueca al soldado su violín -su alma- por un libro donde se lee el futuro -la guía para volverse rico y poderoso-, y lleva al soldado a la traición de sí mismo, la tristeza, la desolación y, por último (jugándole chueco, cuando había encontrado un camino para recuperar su alegría), al infierno. En momentos de desesperanza como los que vive México -sobre nuestra alma pesan los muertos, la violencia, el crimen y la guerra-, el consejo del Diablo de Ramuz parecería ser el pertinente para los ciudadanos amantes de la paz, “cada quien tiene que hacer su trabajo, aunque sea un trabajito pequeño”. Pero nuestro violín no tiene libres las cuerdas, de ellas penden los cadáveres y los desaparecidos, un número impreciso de personas, decenas de miles. Intentan reventar las cuerdas, los distintos bandos enfrentados, los cuerpos torturados o desmembrados con los que se escribe una gramática obtusa que lleva el frente de guerra a las entrañas mismas de cada una de las víctimas, y así, convertido en algo insoportable en su violencia, a las familias, las comunidades, el país. Las cuerdas rígidas pueden volvernos a todos desechables. Pueden ahorcar el sueño de un México posible, destruir la esperanza, la certeza, la confianza. Nuestro violín es de buena hechura, tiene caja de resonancia de primera calidad; no es de pacotilla. Porque esta tierra generosa no entrega a la patria un soldado en cada hijo, sino un ser humano, con todos sus derechos y deberes. Respondo a una propuesta surgida de la convocatoria que ha hecho Javier Sicilia a la comunidad artística en nombre del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (Javier Sicilia, quien ha desoído al Diablo, porque no se ha apegado a un “trabajito pequeño”, se ha echado a los hombros la responsabilidad de la tragedia colectiva, ha brincado sobre su dolor personal, sobre su duelo, para encabezar un movimiento). Me adhiero al movimiento con un minuto silencio, sugerido en la reunión en las oficinas de SERAPAZ, por los que han caído en la “guerra”. Empiezo la cuenta: Uno, silencio por los ajusticiados sin juicio, “eliminados en caliente”. Dos, silencio por los defensores de los derechos humanos asesinados en cumplimiento de su labor. Tres, por los migrantes, silencio. Cuatro, por las muertas, las víctimas de violencia de género, silencio. Cinco, por los caídos por “equivocación”, silencio. Seis, silencio por los periodistas, nuestros canarios muertos. Siete, silencio por los jóvenes “eliminados” cuando iban o venían de una fiesta, del trabajo, de la universidad, de visitar a sus amigos. Ocho, silencio por los niños muertos en manos de sus papás o arrebatados antes de ellos.
Agosto de 2011
¿QUE MAS? LUIS DE LA CALLE
L
a dramática caída de las bolsas en los últimos 10 días dio al traste a las vacaciones de un buen número de funcionarios públicos, operadores financieros y analistas en Europa y Estados Unidos. No es la primera vez que una crisis financiera empieza en el mes de agosto. La más conocida es la de 1982 cuando, en pleno agosto, México reconoció a los mercados su incapacidad para dar servicio pleno a sus obligaciones de deuda. El desplome reciente en los mercados de capital no se debe a que la situación económica haya cambiado de manera radical de un momento a otro, ni tampoco a la disminución de la calificación de S&P a la deuda del Tesoro de Estados Unidos, sino más bien a que los mercados empiezan a aceptar, finalmente, la inevitabilidad del ajuste en ciernes. La crisis de 2008-09 tuvo su origen en la irresponsabilidad financiera y el excesivo apalancamiento en Estados Unidos y algunos países de la Unión Europa. El evento de Lehman Brothers se convirtió en el parteaguas y terminó traduciéndose en el disparador de la recesión, aunque no en su causa, por el efecto pernicioso que produjo una abrupta restricción crediticia. El cierre de los mercados financieros a las empresas, el paro en la extensión del crédito y la incapacidad de refinanciar deudas ocasionaron que el volumen de comercio internacional se precipitara y se frenaran el consumo e inversión agregados y con ellos el PIB, al tiempo que crecía el des-
empleo. Los gobiernos de los países desarrollados reaccionaron con varios programas de expansión fiscal y monetaria, sin precedentes en su dimensión y duración, con el objetivo de impedir una caída al precipicio económico y una gran depresión. Estas acciones de los gobiernos a finales de 2008, 2009, 2010 y lo que va de 2011 evitaron lo peor, pero también pospusieron el largo y doloroso proceso de desapalancamiento para revertir la causa fundamental de la crisis: el excesivo endeudamiento. La caída reciente de las bolsas alrededor del mundo pareciera indicar el reconocimiento de los mercados de que el necesario ajuste ocurrirá por ser inevitable. El cambio en la calificación de S&P es sólo un síntoma de este fenómeno. En las circunstancias actuales, la política óptima para Estados Unidos pareciera ser una de un estímulo continuado en el corto plazo con un compromiso seguro de un ajuste duradero en el mediano plazo. No obstante, los mercados no parecen convencidos de que tal combinación sea posible. Por un lado, se reconocen los límites a la efectividad de la política monetaria con tasas cercanas a cero (al anuncio de la Reserva Federal tuvo una vida útil corta al parecer), una acumulación importante de liquidez en tesorerías y bancos pero poca intermediación financiera y, por otro, se acepta que el déficit público no es sostenible en niveles de 10% del PIB, por lo que la política fiscal no puede seguir siendo expansiva.
LA PROPUESTA DE LA UNAM MIGUEL CARBONELL
E
l pasado lunes Jorge Carpizo presentó la propuesta de la UNAM en materia de combate a la inseguridad pública. Se trata de un documento amplio y complejo, que agrupa una serie de cuestiones indispensables para construir una política de Estado en materia de seguridad pública. Es un documento que desnuda y evidencia los errores cometidos por autoridades federales y locales. Tiene razón Mauricio Merino cuando señala, desde estas mismas páginas, que el documento presentado por la UNAM contiene la mejor definición del problema que se haya conocido, en términos de políticas públicas, así como la mejor propuesta democrática, ya que conjuga medidas para detener la impunidad, siempre respetando los derechos humanos y alentando la participación social. El documento mide de la enorme dimensión que ha tomado la delincuencia en años recientes, el acelerado incremento de la violencia en la sociedad mexicana (sobre todo entre varones jóvenes) y el impacto que ello tiene no sólo en el respeto a los derechos humanos, sino también en la economía nacional. El tema de la inseguridad, aunque a algunos no les guste reconocerlo, ha impactado en el desempeño económico y ha lastrado nuestro crecimiento económico. Hay muchos países que compiten por atraer inversiones y es natural que aquellos con un entorno de violencia e inseguridad tan marcado como el nuestro estén en la última fila de destinos para los inversionistas. También se señala que las autoridades no han sabido definir con precisión los temas que hay que analizar.
Se utilizan sin ningún tipo de rigor o preocupación los conceptos de seguridad pública, seguridad nacional, seguridad interior, seguridad humana, etcétera. Cada autoridad entiende una cosa distinta y apela a un concepto diferente para explicar lo que hace. Para comprender el origen del deterioro que sufrimos no hace falta ser vidente: hay responsables políticos muy claros e identificables. La UNAM señala que, en el combate a la inseguridad, “la confrontación entre los partidos termina por reducir las posibilidades de la acción colectiva”. Por eso millones de ciudadanos están hartos de ver día tras día los dimes y diretes de los políticos y su enorme egoísmo al momento de encontrar soluciones para nuestros problemas. Han prevalecido los intereses políticos y los proyectos de corto plazo, por encima de los intereses nacionales y las visiones de mediano y largo plazo. Los resultados están a la vista. La propuesta abarca muchos temas que deberán ser analizados con detenimiento; quizá valga la pena destacar el asunto del lavado de dinero. Según señala la propuesta, el 10% del sistema financiero mexicano opera con dinero proveniente del narco. Éste mueve casi 30 mil millones de dólares al año. Frente a este fenómeno, el gobierno no parece haber reaccionado. En 2007 hubo sólo cuatro sentencias condenatorias por lavado de dinero en todo el país. En 2008 fueron 28 y en 2009 la cifra fue de 19, según datos del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Calderón. ¿Y el resto del dinero que se lava en nuestros bancos, en la compra de inmuebles y vehículos, en la apertura de empresas con giros más que dudosos?.
EDITORIAL A11
Jueves 11 Agosto de 2011
*Alejandro Luna Ramos, nuevo presidente del TEPJF en lugar de Ma. del Carmen Alanis *Peña Nieto y Beltrones excépticos de que no habrá recesión económica como lo asegura Ernesto Cordero *Creel y Lujambio exigen a Ernesto Cordero su renuncia a la SHCP si es que aspira a ser candidato del PAN a la presidencia de la República *La rebatinga política es también por el Gobierno del DF donde hay cantidad pero no calidad
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene nuevo presidente: Alejandro Luna Ramos, quien a última hora y de manera sorpresiva, fue electo con cinco de siete votos para ocupar ese poco envidiable cargo que temporalmente ocupaba desde el sábado pasado y en el que el próximo año, por las elecciones de Presidente de la República, senadores y diputados federales, estará permanentemente en la mira de dirigentes y legisladores de los partidos políticos y de la opinión pública. Reemplazó a María del Carmen Alanís, que infructuosamente intentó reelegirse, y le ganó la carrera a quienes desde semanas
ALEJANDRO LUNA
atrás eran insistentemente mencionados para presidir el máximo órgano electoral del país, entre ellos Constancio Carrasco, Pedro Esteban Penagos y Fausto Galván, quienes al final, junto con Salvador Nava Gomar, votaron a su favor. Luna Ramos, egresado de la Escuela de Derecho de Chiapas, con estudios de postgrado en la UNAM y en la Universidad de Salamanca, posee una amplia trayectoria en el Poder Judicial, al igual que por lo menos dos de sus hermanos, Margarita, quien es ministra de la Suprema Corte de Justicia y Jorge Hugo, que es magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. El nombre del abogado chiapaneco surgió anteanoche, a última hora, cuando se especulaba sobre la reelección de Alanís o su relevo por Carrasco o Penagos, en el que también participó, aunque con pocas posibilidades, Fausto Galván, que hace unos años se vio involucrado en un escándalo por el apoyo, beneficios y protección que brindó a una de sus cercanas colaboradoras. Como magistrado-presidente del Tribunal Electoral -cargo del que temporalmente estuvo encargado- una vez que éste declare válida la que se espera una reñida y polémicas elección presidencial del 1 de julio del próxi-
mo año, a Luna Ramos le corresponderá entregarle la constancia de mayoría al sucesor del presidente Felipe Calderón. Su nombre nunca fue mencionado como un posible relevo de Alanís, sino hasta el último momento, lo que para muchos, su elección fue una verdadera sorpresa dentro y fuera del Tribunal y en círculos políticos, partidistas y legislativos. La hoy ex presidenta de ese órgano electoral se vio envuelta también en un escándalo, cuando en una comida en su penthouse del sur de la ciudad, el 9 de marzo pasado, a la que asistieron el consejero electoral, Marco Antonio Baños y los diputados priístas Luis Videgaray Caso y Sebastián Lerdo de Tejada, representante de su partido ante el IFE, éstos le solicitaron exonerar al gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, de la sanción que le había impuesto el IFE por la difusión de spots con cobertura nacional de su quinto informe de labores. Ese y las críticas públicas que recibiera por los excesivos gastos, y de las que se defendió en su intervención de ayer, fueron cosas que seguramente más le pesaron cuando buscó su reelección. En su discurso de toma de posesión, Luna Ramos instó a una reorganización del Tribunal y ofreció que sin detrimento de la calidad en el servicio público y en la dignidad del trabajo de sus integrantes, los recursos se ejercerán con la máxima austeridad republicana y dentro de los límites de la prudencia, lo que pareció una crítica a su antecesora a la que no pocas veces se le cuestionó el derroche presupuestal a lo largo de su gestión. El nuevo presidente del máximo órgano electoral del país entregó a sus colegas un expediente con información administrativa que sirva de base para la reorganización que de manera conjunta se propone emprender, en el que establece temas y áreas que a su juicio deben merecer prioridad. Y en otra clara alusión a quien lo precediera en el cargo, se comprometió a no trabajar nunca de manera individual, por lo que espera contar con la colaboración de los demás magistrados en las actividades institucionales que se emprenderán, a fin de que el Tribunal se convierta en un órgano colegiado en cada una de ellas. La gestión de Luna Ramos, en tiempos de sucesión presidencial, estará bajo la lupa de partidos, candidatos y ciudadanos y de eso deberá estar más que consciente.
DE ESTO Y DE AQUELLO… A pesar de que día a día se agudiza la turbulencia financiera mundial, en México sigue el optimismo gubernamental y se insiste que el “blindaje” de la economía, respaldada por los 200 mil millones de dólares con los que cuenta el país bastará para librar los efectos de aquella… Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, inició un recorrido por los principales medios de comunicación, para insistir en que aquí están listos para resistir lo que venga, lo que no convence ni a quienes laboran en esa dependencia… Por lo pronto, al presentar su informe trimestral abril-junio, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, empezó a reconocer que las cosas no son como parecen y menos como se dicen… Aseguró que contra lo que se había pronosticado, la economía crecerá este año entre 3.8 y 4.8 por ciento y no entre 4 y 5 por ciento… Y ante la caída de las bolsas en el mundo por tercer día consecutivo, lo que ubicó ayer al dólar en 12.54 en su cotización con el peso, Carstens dijo que por el momento no se prevé ninguna intervención del Banxico y que se dejará que el mercado funcione libremente… Estima que aun cuando como lo declaró Cordero, además de los 130 mil millones de dólares de reservas internacionales, México dispone de otros 70 mil millones más por un crédito del Fondo Monetario Internacional, no será necesario recurrir a éstos ya que el país no tiene problema para acceder a los mercados financieros… Y en tanto en los altos niveles de mando panista sigue privando optimismo ante la situación financiera mundial, ésta es vista con preocupación por los dos precandidatos presidenciables del PRI, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones… Ambos coincidieron en que lo que ocurre en el exterior, habrá de tener serias repercusiones en México, sobre todo, dijo el gobernador mexiquense, si empieza a haber recesión en Estados Unidos, con el que nuestro país tiene una relación económica muy estrecha… Por su parte, el líder de los senadores del tricolor y presidente de la Cámara Alta sostuvo que por más versiones optimistas o triunfalistas que se escuchan, la crisis financiera mundial afectará a nuestro país… Por cierto que Cordero sigue resistiendo el doble embate, externo por la crisis financie-
ENRIQUE PEÑA ra en el mundo e interno de quienes en el PAN y fuera de éste, lo siguen conminando a que renuncie al cargo de secretario de Hacienda si es que aspira a la candidatura presidencial de ese partido… Santiago Creel, el senador con licencia que busca la postulación, es uno de los que no le quita el guante de la cara al funcionario y también Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, critica el favoritismo a su colega de Hacienda… A ello se sumó el gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien también demanda que Cordero renuncie a su cargo si es que en verdad aspira a la postulación panista… Preso del “síndrome del Aquimichú”, que como la burrita de la canción da unos pasos pa’delante y otros tantos para atrás, Juan Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, vio oficializada ayer la reculada que dio después de anunciar que se recortarían recursos federales a 172 … No será así, como lo anticipó la alcaldesa priísta de la capital de Aguascalientes, Lorena Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores…
ERNESTO CORDERO
A13
Jueves 11 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Jueves 11
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Congreso busca explicación sobre presencia de CIA y DEA en México P
Jóvenes rezagados, con opciones: SEP
S
endos puntos de acuerdo impulsados por la oposición para exigir una aclaración del gobierno mexicano por la presencia de personal de agentes de la DEA y la CIA estadounidenses en territorio nacional, forman parte de la agenda en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Los puntos de acuerdo están inscritos en la Gaceta Parlamentaria. La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado impulsa un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cite a comparecer a los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, a efecto de que informen sobre la presencia en México de personas vinculadas con agencias norteamericanas de inteligencia y sobre las actividades que realizan. “Reprobamos enfáticamente que el gobierno federal oculte información y que, como ya se ha hecho costumbre, esta representación nacional se entere de lo que pasa entre nuestros países gracias a lo declarado o a lo publicado por fuentes de información extranjeras”.
Sendos puntos de acuerdo impulsados por la oposición para exigir una aclaración del gobierno mexicano por la presencia de personal de agentes de la DEA y la CIA estadounidenses en territorio nacional, forman parte de la agenda en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Plan anticrisis, pide IP; calma, dice Cordero
E
l Consejo Coordinador Empresarial entregó al gobierno una propuesta con acciones para contener los riesgos de
El Consejo Coordinador Empresarial entregó al gobierno una propuesta con acciones para contener los riesgos de una desaceleración global.
una desaceleración global. Las medidas también pretenden la reactivación del mercado interno y evitar su deterioro. En sus planteamientos, menciona impulsar una simplificación fiscal, elevar las compras del gobierno, realizar obras de infraestructura, fortalecer la banca de desarrollo e impulsar el avance tecnológico. El secretario Hacienda, Ernesto Cordero, anunció que la economía tiene un blindaje superior a 200 mil millones de dólares que garantiza que cualquier afectación externa ocurra “de manera ordenada”. El funcionario destacó que México no tiene desbalances en las cuentas externas, incrementó su disposición de recursos al acumular reservas internacionales por 130 mil millones de dólares y posee una línea de crédito del Fondo Monetario Internacional por más de 70 mil millones de dólares.
ara la Secretaría de Educación Pública (SEP) los más de 19 millones 275 mil jóvenes de 15 a 29 años de edad que están en condición de rezago educativo —porque son analfabetas, no concluyeron la primaria o la secundaria— y los que no realizaron estudios de bachillerato, tienen posibilidades de desarrollo en empleos regulares, el comercio informal, en los oficios o en opciones educativas abiertas o a distancia. La expectativa que tiene la secretaría para quienes forman parte del bono demográfico de México, y tienen una escolaridad por debajo del bachillerato, “no es una mirada pesimista respecto de su porvenir, se reconoce con realismo, que tienen disminuida su expectativa de ingreso pero no están marginados de la economía y de la vida”, aseguró Miguel Ángel Martínez, subsecretario de Educación Media Superior. Luego de que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) diera a conocer el primer informe diagnóstico de la situación del bachillerato en México, el funcionario dijo que el bono demográfico del que forman parte los representan los más 19 millones de 275 mil jóvenes no se ha perdido.
Tribunal pospone fallo sobre elección en el PRI
A
cuatro días de que el PRI capitalino renueve su dirigencia estatal, el Tribunal Electoral del DF (TEDF), pospuso su fallo en torno a la validez de la convocatoria tricolor. Y es que en la sesión pública, los 10 juicios promovidos por diversos grupos priístas fueron bajados de la orden del día por acuerdo del pleno de este órgano jurisdiccional. Al respecto, el titular del TEDF, Adolfo Riva Palacio, dijo que esta decisión se tomó debido a que los criterios en torno a este punto no han sido analizados a fondo. “Vamos a resolver dentro de la fecha limite, antes de la elección del domingo”, aseguró. Entre los recursos destacan los promovidos por el diputado Octavio West y Armando Barajas, quienes pidieron que se anule la convocatoria que emitió la dirigencia del PRI-DF el 21 de mayo pasado. El argumento consiste en que ahí votarán tres mil 256 consejeros polí-
ticos que concluyeron su mandato el 31 de octubre pasado, por lo cual carecen de la representatividad.
A cuatro días de que el PRI capitalino renueve su dirigencia estatal, el Tribunal Electoral del DF (TEDF), pospuso su fallo en torno a la validez de la convocatoria tricolor.
NACIONAL A15
Jueves 11 Agosto de 2011
FCH y CIDH abordan reforma en derechos humanos
E
l jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, se reunió con el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Diego García-
Sayán, para discutir el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos. Ambos
Felipe Calderón se reunió con el presidente de la CIDH, Diego García-Sayán, para discutir el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos.
se reunieron en Los Pinos. A través de un comunicado, Presidencia dio a conocer que durante el encuentro, Calderón y el magistrado revisaron varios temas de interés común, entre ellos el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, promulgada el pasado 9 de junio. Calderón agradeció al Juez García-Sayán el apoyo que la Corte Interamericana ha ofrecido para colaborar con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Gobierno Federal, en la capacitación de jueces y magistrados en todo el país, para la aplicación de los estándares internacionales en materia de derechos humanos, explicó la Presidencia.
PRI y PVEM formalizan alianza en Michoacán
D
irigentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) formalizaron en Morelia su unión para ir juntos, en pos de la gubernatura de Michoacán, bajo la figura de candidatura común, en torno al candidato priista Fausto Vallejo. Por parte del PRI, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Ricardo Aguilar Castillo, y por el PVEM, el dirigente estatal Arturo Guzmán Abrego, hicieron la presentación mediante la cual también dieron a conocer que ambas fuerzas políticas signaron coalición total para contender por las 24 diputaciones locales. Irán en candidaturas comunes para alcaldes en algunos de los 113 municipios. Ambos líderes partidistas expusieron seis puntos, argumentando las coincidencias ide-
ológicas que conformaron la unidad entre las dos fuerzas, basándose en aspectos de ecología, desarrollo económico, y compromiso social.
Dirigentes de los partidos PRI y PVEM formalizaron en Morelia su unión para ir juntos, en pos de la gubernatura de Michoacán, bajo la figura de candidatura común, en torno al candidato priista Fausto Vallejo.
CNDH e Inegi “medirán” derechos humanos en México
M
ediante un convenio entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) será posible incorporar indicadores en derechos humanos y género al Sistema de Información Estadística y Geográfica. Los indicadores en derechos humanos y género son elaborados por la CNDH y reflejarán con claridad la situación que vive México en esa materia, infor-
mó el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva. “Los datos consolidarán el trabajo de la institución a fin de lograr el efectivo respeto a los derechos humanos en nuestro país”, precisó. En reunión de trabajo con Eduardo Sojo Garza-Aldape, presidente de la Junta de Gobierno y director del Inegi del que depende el sistema, Plascencia Villanueva destacó la importancia de que la CNDH se haya incorporado a dicho registro estadístico.
Mediante un convenio entre la CNDH y el Inegi será posible incorporar indicadores en derechos humanos y género al Sistema de Información Estadística y Geográfica.
Jueves 11
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Disturbios dejan 805 detenidos en Londres
L
a policía ha desplegado a más de 16 mil efectivos para tratar de impedir nuevos brotes de violencia. Un total de 805 personas han sido detenidas en Londres a causa de la ola de
violencia callejera y saqueos iniciada el sábado pasado en el barrio de Tottenham, informó Scotland Yard. La Policía Metropolitana indicó que 251 de los arrestados ya han
La policía ha desplegado a más de 16 mil efectivos para tratar de impedir nuevos brotes de violencia.
sido acusados formalmente. La ministra británica de Interior, Theresa May, ha ordenado la suspensión de los permisos de todos los agentes para hacer frente a los desórdenes públicos en varias ciudades de Inglaterra, que cumplieron su cuarta noche consecutiva. “Poner el máximo número de policías en las calles debe ser una prioridad” en las zonas afectadas, dijo May durante una reunión con mandos policiales. Además de Londres, donde se registraron tres noches de disturbios hasta que se desplegaron 16 mil policías en sus calles, la violencia ha afectado a otras ciudades de Inglaterra como Manchester, Birmingham y Liverpool, particularmente durante la jornada.
Gobierno chileno llama al diálogo a estudiantes
E
l vocero oficial, Andrés Chadwick, en declaraciones a radio Cooperativa el miércoles dijo que el gobierno está dispuesto a buscar una solución al conflicto estudiantil. El gobierno manifestó su disposición a dialogar para buscar una solución a un prolongado conflicto educacional tras multitudinarias manifestaciones callejeras en esta capital y otras ciudades que en algunos casos derivaron en actos vandálicos.
En la capital y provincias se registraron extendidos “caceroleos”, una práctica común de los opositores durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que consiste en golpear ollas y cacerolas en forma interrumpida, a veces por horas. Grupos de encapuchados en la capital levantaron barricadas de fuego e incendiaron al menos dos automóviles, y hubo algunos intentos de saqueos por parte de turbas.
El vocero oficial, Andrés Chadwick, en declaraciones a radio Cooperativa el miércoles dijo que el gobierno está dispuesto a buscar una solución al conflicto estudiantil.
Ofensiva del ejército sirio deja 10 muertos
A
l menos diez personas murieron por disparos del Ejército sirio en los barrios de Baba Amro y Al Inchaat en Homs (centro), dijo un portavoz del grupo opositor Comités Locales de Coordinación. El portavoz Omar Edelbe confirmó la muerte de diez personas en estos barrios por las ráfagas disparadas por ametra-
lladoras y armamento pesado. Por su parte, un testigo en declaraciones a la cadena de televisión Al Jazeera elevó la cifra de víctimas a 17, diez de ellos en Baba Amro y siete en Al Inchaat. Edelbe explicó que en el ataque resultaron heridas decenas de personas, varias de ellas graves, y que cuatro de los heridos fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad.
Al menos diez personas murieron por disparos del Ejército sirio en los barrios de Baba Amro y Al Inchaat en Homs (centro), dijo un portavoz del grupo opositor Comités Locales de Coordinación.
Jueves 11 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
SE CAYO DE UN ANDAMIO Y NO LO QUIEREN INDEMNIZAR
BUSCA EL LIBRO “NEGOCIANDO COMO UN FENICIO”
SOLICITA BECAS PARA NIÑOS MAZAHUAS
El señor Javier Martínez Pineda vive en El Espino, municipio de Otzolotepec, que también se llama Villa Cuauhtémoc. Estaba trabajando en un puente sobre la carretera Toluca-Naucalpan y sufrió una aparatosa caída el 14 de julio de este año.Hubo un acuerdo verbal con sus patrones de CORPO GALIS, S.A. de C.V. Se lesionó severamente rodilla y codo y le dijeron los médicos que podrían tardarse un año aproximadamente en lograr cierta recuperación, porque al parecer no quedrá bien del todo, sobre todo del codo. Sin embargo, ahora ya se olvidaron de sus promesas y se ocultan ante él y sus familiares, por lo que lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
La señora Leovigilda Vega Quintero vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y preguntó por el libro “Negociando como un Fenicio” que dimos a conocer en días pasados por su autor Habib Chamoun Nicolás quien hizo acto de presencia en una institución educativa superior y señaló importantes datos acerca de la cultura fenicia, que por cierto llegaron a América antes de Cristóbal Colón, inventaron el comercio, el alfabeto, el crédito, el cheque, e inclusive los seguros. Le dimos los datos para que se contactara con él a través de Internet, ya que el Dr. Habib radica en Houston Texas, donde casi nunca se encuentra porque anda de trota-mundos.
El señor José Gerardo Martiñón Ruiz vive en Boregé, en el municipio de San Felipe del Progreso. Vino de tan lejos, para gestionar unas becas para sobrinas suyas que han quedado en el desamparo porque el papá de las niñas se fue a los Estados Unidos y es el momento que no regresa ni les manda las famosas remesas en efectivo. Pidió tres becas. Dos de secundaria y una de primaria. Asegura que las niñas tienen excelente promedio que es lo que se necesita para ser beneficiario de una beca, aparte de extrema necesidad en estudio socioeconómico que les practican. Le canalizamos para la de primaria a la Delegación de OPORTUNIDADES.
SUFRIO ACCIDENTE EN EU; QUEDO DISCAPACITADO
SE QUEJA DE LA DEFENSORA DE OFICIO NAYELLI FRANCO
EXIGE JUSTA INDEMNIZACION POR SUS TIERRAS
El señor José Gerardo Martinón Ruiz, vive en el Barrio de Boregé en el municipio de San Felipe del Progreso y pidió apoyo al programa Línea en Alta Tensión de Super Stereo Miled para que se otorgue apoyo a la familia del joven Samuel Martinón Ruiz, de 22 años, quien sufrió un accidente en los Estados Unidos y lo deportaron a su tierra natal para que se atienda médicamente ya que padece discapacidad cerebral a raíz del golpe que sufrió en tal accidente. Lo enviamos al DIFEM para que le apoyen con despensas y otros programas asistenciales. También lo canalizamos a la secretaría de Desarrollo Social para gestionar bonos de la tercera edad y para discapacitados.
La señora Teresa Vásquez Evangelina vive en el municipio de Xonacatlán, en el Valle de Toluca. Se queja de la defensora de oficio Nayelli Franco quien le pidió un total de $26,000 para supuestamente sacar a su hijo de la cárcel con libertad bajo fianza. Esta cantidad es imposible de juntar para la familia; pero además no es dinero que se quedaría en el juzgado penal respectivo, sino que lo aprovecharía esta mala servidora pública. El problema de la señora Teresa Vásquez consiste en que su hijo ha sido demandado por su concubina con el pretexto de que no le ha pasado pensión alimenticia.
El señor Melesio Flores Martínez vive en la comunidad de Tiñá en el municipio de Acambay y se quejó de que el Presidente Municipal Ariel Peña Colín se había quedado con el importe de las indemnizaciones de sus tierras las cuales se han aprovechado para su libramiento que por cierto está muy avanzado en Acambay. Y como fue público y notorio este asunto entrevistamos al alcalde de Acambay, quien señaló que no hubo ningún despojo y menos falta de indemnización. Lo que sucede es que el señor Melesio Flores Martínez ha estado ocupan lo que le llaman derecho de vía de este libramiento.
DENUNCIA AL USURERO PRISCILIANO QUIRINO N
ROBARON LA CASA DE SU HIJO Y EL RATERO ESTA IMPUNE
LO QUIERE EXTORSIONAR LA LIC. PATRICIA CEBALLOS
La señora Columba Rojas Quirino vive en San Mateo Capulhuac del municipio de Otzolotepec, o sea Villa Cuauhtémoc como también se le conoce. Le pidió $9,000 prestados a un sujeto que inclusive es su primo de nombre Prisciliano Quirino N., quien le exige el pago de intereses al tenor del 20% mensual, lo cual ya es ubicarse fuera de la ley. Esto se volvió ya un barril sin fondo, porque le da y le da dinero y ahora le sale con que lo va a demandar por la suma de $25,000 a todo esto, no le da recibos de los pagos y el pagaré no tiene asentado el porcentaje de los intereses. En espera de una demanda en Juicio Ejecutivo Mercantil lo enviamos a la Defensoría de Oficio.
La señora Lucila Villalpando Gil vive en el ejido de La Crespa en San Mateo Otzacatipan, municipio de Toluca. Hace varias semanas se metió un sujeto a su casa, de nombre Alfonso Romero Fierro y aunque lo sorprendió con las manos en la masa, se echó a correr por las milpas y fue dejando los objetos regados de modo que por lo mismo no se le pudo pescar en Flagrancia, In Fraganti. Presentó su demanda ante el MP pero no ha respondido el ratero los citatorios de la autoridad judicial. Espera que no haya impunidad ya que el ratero Alfonso Romero Fierro se burla de su hijo cada vez que lo ve en la calle.
El señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz tiene una alacena en el Portal Fray Andrés de Castro, ciudad de Toluca y tiene problemas con otro alacenero de nombre Armando González Rayón quien inclusive lo ha agredido. Los conflictos han sido tan frecuentes, que ha presentado quejas ante el secretario del Ayuntamiento de Toluca y no ha hecho nada el secretario. Sólo lo canalizó con la Lic. Patricia Ceballos Valdés, quien le pidió la cantidad de $5,000 para reubicar a su antagonista. Esto es ilegal y por lo mismo, ya procedió el señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz al presentar una demanda formal por extorsión en contra de la Lic. Patricia Ceballos Valdés en la dirección de Responsabilidades de la Procuraduría General de Justicia.
Jueves 11
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
índices neoyorquinos a Cierra BMV con Arrastran los títulos mexicanos a la baja pérdida de 0.50% L
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.50 por ciento debido a un ajuste técnico, tras la fuerte alza de la víspera, los continuos temores por la crisis de deuda en Europa y las expectativas de menor crecimiento en
Estados Unidos. El Banco de México (Banxico) redujo las estimaciones de crecimiento para 2011, lo que también contribuyó a dicho descenso bursátil que representó 162.22 puntos menos respecto al nivel previo, para situar al
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.50 por ciento debido a un ajuste técnico, tras la fuerte alza de la víspera, los continuos temores por la crisis de deuda en Europa y las expectativas de menor crecimiento en Estados Unidos.
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 32 mil 219.33 unidades. El IPC estuvo también afectado por la baja en la recomendación para Wal-Mart, la principal cadena de tiendas minoristas del país, por parte de corredurías extranjeras, ante la expectativa de un menor consumo. Las acciones de la emisora cayeron 3.29 por ciento a 29.42 pesos por acción. El centro bursátil mexicano cerró en línea con los índices de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones, el Nasdaq, y el Standard & Poor´s (S&P) retrocedieron 4.62, 4.09 y 4.42 por ciento, en ese orden. La volatilidad se hace evidente en los mercados debido a un ajuste técnico tras el rebote que mostraron la víspera, así como por los temores de los inversionistas ante la crisis de deuda soberana en los países europeos y el debilitamiento económico en Estados Unidos.
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron a la baja, arrastradas por las pérdidas que registraron los mercados internacionales ante las desfavorables perspectivas económicas. El índice Dow Jones
de la Bolsa de Valores de Nueva York cayó este miércoles 519.83 puntos (4.62 por ciento) y se situó en 10 mil 719.94 unidades, ante la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos. Los mercados internacionales resultaron además afectados por el temor de que la crisis de
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron a la baja, arrastradas por las pérdidas que registraron los mercados internacionales ante las desfavorables perspectivas económicas.
las deudas soberanas de Europa alcance ahora a la economía francesa. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) perdieron 67 centavos (3.86 por ciento) y se colocaron en 16.71 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron 63 centavos (2.72 por ciento) a 22.49 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 80 centavos (4.02 por ciento) a 19.11 dólares y la constructora ICA descendió 24 centavos (4.04 por ciento) para ubicarse en 5.70 dólares. El consorcio CocaCola FEMSA restó 2.14 dólares (2.40 por ciento) y se cotizó en 87.21 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) retrocedió 2.11 dólares (3.31 por ciento) a 61.62 dólares.
Cede el dólar, cierra hasta en $12.34
E
n bancos del Distrito Federal el dólar libre alcanzó este miércoles una cotización máxima a la venta de 12.34 pesos, 19 centavos menos respecto al cierre de, mientras que el precio más bajo a la compra se ubicó en 11.76 pesos. Por su parte, el euro se ofertó en un precio máximo a la venta de 17.68 pesos, 29 centavos menos comparado con el cierre anterior, en tanto que el yen se oferta hasta en 0.163 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.3221 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial de la Federación.
En bancos del Distrito Federal el dólar libre alcanzó este miércoles una cotización máxima a la venta de 12.34 pesos, 19 centavos menos respecto al cierre de, mientras que el precio más bajo a la compra se ubicó en 11.76 pesos.
FINANZAS A19
Jueves 11 Agosto de 2011
Se desploma Dow Jones 3.41 por ciento en primera hora de operación
E
l índice Dow Jones descendió 383.83 unidades, 3.41 por ciento, durante la primera hora de operaciones de la jornada bursátil, debido a la incertidumbre que existe sobre la recuperación económica de Estados Unidos. La baja también fue causada por el temor de
que la crisis de las deudas soberanas en Europa pudiera afectar a más países, incluido Francia, según financieros. El índice Dow Jones se colocó de nuevo por debajo de las 11 mil unidades, y retoma su tendencia a la baja, cuando el índice repuntó más de 400 unidades y cerró una de
El índice Dow Jones descendió 383.83 unidades, 3.41 por ciento, durante la primera hora de operaciones de la jornada bursátil, debido a la incertidumbre que existe sobre la recuperación económica de Estados Unidos.
sus más brillantes jornadas en los últimos años. Mientras, los índices Nasdaq y Standard & Poor’s habían experimentado una baja de 3.21 y 3.46 por ciento de manera respectiva durante la primera hora de la jornada accionaria. El alza fue impulsada por los comentarios del director de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, respecto a que la institución a su cargo estaba lista para implementar estímulos adicionales a la economía cuando lo considerara necesario. Sus palabras impulsaron al mercado, aunque al final el director de la Fed no delineó medidas adicionales en el corto plazo, con lo que la economía de Estados Unidos seguiría a la deriva de los vaivenes mundiales.
Impone precio del oro nuevo máximo histórico
E
l precio del oro para entregas en diciembre aumentó 41.30 dólares (2.37 por ciento) en el mercado de materias primas de Nueva York (NYMEX), y quedó en mil 784.30 dólares por onza, con lo que estableció otro nuevo máximo histórico. La demanda por el oro ha aumentado en las últimas semanas debido a que es visto como una inversión segura en tiempos de incertidumbre financiera y de volatilidad en los mercados de valores. Los principales índices bursátiles del mundo han experimentado en las semanas anteriores una de sus rachas a la baja más profundas y más prolongadas de la historia, presionados por la posibilidad de una nueva recesión en Estados Unidos. Asimismo, los inversionistas se han refugiado en el oro como una manera de protegerse contra la crisis de las deudas soberanas en Europa. Al igual que el oro, la demanda por los bonos del Tesoro de Estados Unidos ha aumentado en los días recientes, debido a que igualmente
son considerados como una inversión segura en momentos de turbulencia financiera. Los bonos de deuda del Tesoro a 10 años ofrecieron una tasa de interés de 2.14 por ciento, la menor en su historia, debido a la elevada demanda por estos instrumentos en el mercado.
El precio del oro para entregas en diciembre aumentó 41.30 dólares (2.37 por ciento) en el mercado de materias primas de Nueva York (NYMEX), y quedó en mil 784.30 dólares por onza, con lo que estableció otro nuevo máximo histórico.
Jueves 11
A20 DEPORTES Italia le pone el pie a España
A
lberto Aquilani anotó en los minutos finales e Italia superó el miércoles 2-1 a España en un amistoso entre los dos últimos campeones mundiales. El remate de Aquilani se desvió en el zaguero español Raúl Albiol antes de entrar al arco a los 84 minutos. Italia abrió la cuenta a los 11 minutos con un tanto de Riccardo Montolivo, y España igualó a los 36 con un tanto de penal de Xabi Alonso.Domenico Criscito también estrelló un remate en un poste por la Azzurra en el partido disputado en el estadio San Nicola de Bari. Italia y España no se enfrentaban desde que la Roja ganó una definición por penales en los cuartos de final de la Eurocopa de 2008, donde luego ganó el título.
Agosto de 2011
México empató con Estados Unidos 1-1 M éxico y Estados Unidos empataron a una anotación en juego celebrado en el estadio Financial Field, que presentó una entrada mediana, en fecha FIFA y que también tuvo la presentación del alemán Jurgen Klinsman como técnico de los norteamericanos. Los goles fueron anotados por Oribe Peralta, al minuto 16, mientras Robbie Rogers igualó el marcador al 73. Durante la primera parte, el equipo mexicano fue mejor que el de Estados Unidos, tuvo el balón en gran parte de esta mitad y al minuto 16, un centro de Andrés Guardado por la banda derecha encontró a Oribe Peralta, quien con la diestra empujó el esférico, para el 1-0. El cuadro que es dirigido por José Manuel de La Torre tocó el balón en corto y en pocas ocasiones utilizó el balonazo. Bien en el aspecto grupal, ya que continuamente las jugadas por las bandas eran acompañadas por los mediocampistas, defensas y delanteros. Pocas veces pisaron el área enemiga solos, siempre fue con balón dominado, siendo la pared el arma predilecta para penetrar la defensiva rival. La primera parte no resultó lo interesante que el público esperaba, México llegó en cinco ocasiones y el cuadro local sólo tuvo una llegada.
México y Estados Unidos empataron a una anotación en juego celebrado en el estadio Financial Field, que presentó una entrada mediana, en fecha FIFA y que también tuvo la presentación del alemán Jurgen Klinsman como técnico de los norteamericanos.
Avanza Brasil a cuartos de final, golea a Arabia Saudita
B
rasil se clasificó a la ronda de cuartos del final del Campeonato Mundial Sub20 de futbol Colombia 2011, al vencer a Arabia Saudita por 3-0 en el estadio Metropolitano Roberto Méndez de esta ciudad. Los tantos del conjunto sudamericano fueron conseguidos por Henrique a los 46 minutos, Gabriel Silva, a los 69, y cerró la cuenta Dudú al anotar a los 86. Con este triunfo, el representativo brasileño enfrentará en la fase de cuartos de final al seleccionado de España, en encuentro programado para el próximo domingo en el estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira. Fue hasta la segunda mitad cuando se puso en movimiento el marcador y lo inauguró Brasil, al minuto 46, en una fulgurante jugada donde el recién ingresado William tocó de “taquito” el balón para Henrique, quien dejó atrás a la zaga saudí y
batió al portero con disparo raso de derecha cruzado, que pegó en el poste y entró al arco.
Brasil se clasificó a la ronda de cuartos del final del Campeonato Mundial Sub-20 de futbol Colombia 2011, al vencer a Arabia Saudita por 3-0 en el estadio Metropolitano Roberto Méndez de esta ciudad.
Vence Francia 1-0 a Ecuador y avanza a cuartos de final
L
a selección de Francia venció 10 a su similar de Ecuador, en partido de octavos de final de la Copa Mundial FIFA Sub-20 Colombia 2011, en el Estadio Olímpico Jaime Morón León de esta ciudad. El solitario gol lo consiguió Antoine Griezmann, al minuto 75. En cuartos de final, los galos jugarán contra Nigeria. El partido resultó entretenido, de constantes llegadas a las porterías, principalmente a la francesa por la velocidad de los delanteros ecuatorianos Edson Montaño y Jonathan de Jesús, quienes fallaron sus aproximaciones. Los sudamericanos tuvieron oportunidad de abrir el marcador al minuto ocho por conducto de Montaño, quien impactó su tiro en el poste de la portería resguardada por Jonathan Ligali, al minuto nueve. Los galos respondieron con sendos disparos en los límites del área penal de Cedric Bakambu y Clement Grenier, a los minutos 17 y 25, respectivamente, que pasaron cerca de la portería del cuadro ecuatoriano.
Para la parte complementaria, los europeos salieron con más vocación ofensiva con el ingreso de Alexandre Lacazette, quien falló al minuto 52 un remate a un metro de la portería, cuando el portero estaba vencido.
La selección de Francia venció 10 a su similar de Ecuador, en partido de octavos de final de la Copa Mundial FIFA Sub-20 Colombia 2011, en el Estadio Olímpico Jaime Morón León de esta ciudad.
DEPORTES A21
Jueves 11 Agosto de 2011
España vence a Corea Se va Cabañas sin gol con Paraguay en su juego de homenaje del Sur en penales
E
l ex delantero paraguayo Salvador Cabañas se fue sin gol en el partido de homenaje que le rindió el club América y la selección nacional de Paraguay en el estadio Azteca. Durante los nueve minutos que participó con
Salvador Cabañas se fue sin gol en el partido de homenaje que le rindió el club América.
América y los 11 en que lo hizo con el representativo “guaraní”, el ex goleador fue buscado por sus compañeros para que viviera esa alegría nuevamente, pero no pudo mandar el esférico al fondo de las redes. En el primer tiempo jugó con el club mexicano, lapso durante el cual fue buscado por sus compañeros mientras se mantenía en los linderos del área, hizo combinaciones y paredes, en particular con el argentino Daniel “Rolfi” Montenegro. Poco antes de ser sustituido por Juan Carlos Medina, en el minuto nueve, recibió un balón por la punta del área del lado izquierdo y se dio la media vuelta para sacar un disparo que se fue por encima del ángulo del arco defendido por su compatriota Joel Silva. Al salir de cambio fue a sentarse a la banca de Águilas, desde donde presenció el resto de la mitad inicial del encuentro. Para el complemento, “Chava” salió con el uniforme de la selección de su país, con el cual tuvo mayor participación en el partido, con paredes cortas con varios de sus compañeros.
Toluca debe buscar el triunfo ante Pachuca: Esquivel
A
unque la situación de Toluca no es preocupante pues de alguna manera sigue invicto en el torneo Apertura 2011, los tres empates consecutivos no han dejado bien a nadie por lo que la prioridad es sumar de a tres en el encuentro ante Pachuca. Así lo aseguró el delantero Carlos Esquivel, quien destacó la importancia de tener una cosecha completa en la visita a los Tuzos para la quinta fecha, pues estos puntos en la parte final del torneo les pueden hacer arrepentirse de no haberlos conseguido. “Seguimos invictos pero
eso no nos deja con buen sabor de boca, creo que hemos dejado ir puntos importantes y por eso es necesario seguir trabajando. Sumar sirve, eso lo tenemos claro, pero el equipo ha dejado ir puntos y por eso hay que buscar quedarnos con los tres en este partido el sábado”, manifestó Esquivel. Y para cumplir el objetivo, un buen camino para los rojos es ser contundentes al ataque, señaló el jugador michoacano. “Es importante tratar de terminar las jugadas y sumar de a tres porque el torneo es competitivo y no podemos dejar ir puntos”.
Los tres empates consecutivos no han dejado bien a nadie por lo que la prioridad es sumar de a tres en el encuentro ante Pachuca.
E
spaña se clasificó a la ronda de cuartos de final del Campeonato Mundial Sub-20 de futbol Colombia 2011, al derrotar en tandas de tiro penal a Corea del Sur 7-6 en partido efectuado en el estadio Palogrande de esta ciudad. A lo largo de los 90 minutos de tiempo regular y 30 más de agregado, ambos equipos mostraron total ineficacia frente al marco y por segunda ocasión en esta fase el ganador se definió desde la marca de los 11 pasos. España ahora está a la espera de saber su rival, que saldrá del cotejo que sostendrán los representativos de Brasil y Arabia Saudita. En esta ocasión de poco o nada le sirvió a España tener un altísimo porcentaje de posesión del balón, 63 por 37 apenas de su rival, y de realizar más tiros a la portería, 25 por 9, esto no ayudó en nada a los europeos, quienes tuvieron la mira chueca. Durante los primeros 45 minutos los equipos hicieron pensar que se presenciaría un duelo atractivo, pues si no caían goles sí había emociones en las porterías ya que cada cuadro fiel a su estilo buscaba romper el esquema defensivo del con-
trario pero las buenas maneras de los porteros evitaron que cayeran al menos un par. Para la reanudación del cotejo los equipos disminuyeron su ritmo de juego, el traslado del balón fue más lento lo que trajo como consecuencia que las oportunidades de anotar en ambas porterías fueran mucho más escasas En el primer tiempo extra se mantuvo la tónica, España teniendo el balón, Corea del Sur defendiéndose bien y pocas emociones en las porterías presagiando que la decisión de este desafío se haría desde la marca de los 11 pasos. Al minuto 113 de tiempo corrido España tuvo una buena oportunidad cuando Isco mandó potente tiro de media distancia que fue atajado pero no controlado por el arquero No Dong Geon. Christian Tello, que acechaba por un error punteó el esférico que libró al guardameta pero que no entró gracias al oportuno despeje de un zaguero surcoreano. Par de minutos después la escuadra ibérica tuvo otra oportunidad cuando Isco estrelló un tiro libre en la horquilla izquierda de la portería sudcoreana.
España se clasificó a la ronda de cuartos de final del Campeonato Mundial Sub-20 de futbol Colombia 2011, al derrotar en tandas de tiro penal a Corea del Sur 7-6 en partido efectuado en el estadio Palogrande de esta ciudad.
A22 LOTERIA
Jueves 11 Agosto de 2011
Jueves 11
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
Laura G y Martha Guzmán salen de Primero Noticias
L
aura G y Martha Guzmán dejaron de trabajar en el noticiario “Primero Noticias”.
Carlos Loret de Mola, titular del espacio informativo, reveló lo anterior antes de presentar el últi-
Laura G y Martha Guzmán dejaron de trabajar en el noticiario “Primero Noticias”.
mo resumen. “Les queremos decir que nuestras compañeras, Laura G y Martha Guzmán, dejarán de laborar con nosotros. Ellas seguirán con sus proyectos, y las vamos a extrañar...Este programa no será lo mismo sin ustedes”, dijo el periodista, quien hizo un breve repaso en video de las que fueron sus colaboradoras. “Martha fue pionera de este proyecto desde hace siete años, y Laura se integró hace dos años. Ambas formaron parte de este equipo y las extrañaremos”, recordó el periodista sin decir más. El segmento del clima estuvo a cargo de Raquel Méndez y en los espectáculos sólo Mauricio Clark.
Matrimonio de Galilea será tranquilo: Brujo Mayor
L
a conductora y actriz mexicana Galilea Montijo tendrá tranquilidad en su matrimonio con el político Fernando Reina, de quien espera su primer hijo, vaticinó Antonio Vázquez Alba, mejor conocido como ‘El Brujo Mayor’. ‘Por fin va a encontrar la tranquilidad. Se le estaba yendo el barco, ya iba para los 40 años y qué bueno que se casó. Siento que ella quiere a su compañero, él la quiere’, auguró el experto en tarot. Dijo que la originaria de Jalisco se encuentra en el momento más sobresaliente de su carrera tras conducir el programa ‘Pequeños gigantes’ y ahora ‘El show de los peques’. ‘Le va a ir muy bien, no vamos a tener otro descalabro sentimental de Galilea por mucho tiempo’, destacó El Brujo Mayor. El sábado pasado, Galilea Montijo, una de las presentadoras del programa matutino ‘Hoy’, contrajo nupcias por las leyes civiles con Fernando Reina Iglesias de 33 años, quien se desempeña como regidor del Ayuntamiento de Acapulco. Dieron a conocer a través de una publicación que ella tiene ocho semanas de embarazo, por lo que tendrá a su primer hijo. El 12 de marzo de este año, Reina protagonizó un escándalo cuando un diario de circulación nacional publicó en su portada
que él utilizaba un helicóptero de la Secretaría de Salud de Guerrero para practicar esquí. El regidor acapulqueño había utilizado la aeronave con matrícula XC-LKX desde abril de 2010 cuando ésta tenía como objetivo trasladar enfermos y no para practicar “barefooting”: esquí con los pies descalzos.
Galilea Montijo tendrá tranquilidad en su matrimonio con el político Fernando Reina, de quien espera su primer hijo, vaticinó Antonio Vázquez Alba, mejor conocido como ‘El Brujo Mayor’.
Matrimonio Luna- Sodi estrena obra “Incendios”
D
espués de mucho tiempo, por fin fue posible ver reunido al matrimonio Luna-Sodi en un mismo evento, cuando la noche de este martes asistieron al estreno de la obra Incendios en el Foro Shakespeare, al cual también asistieron personalidades como Vanessa Bauche, Jesús Ochoa y Antonio Zuñiga, protagonista del documental Presunto culpable. Diego Luna se declaró muy contento por el estreno de esta
obra, ya que se logró encontrar un espacio para su montaje, además de sentirse un tanto nervioso por verla en escena, “una vez que arranque creo que me voy a relajar, porque además ya vimos la obra funcionar, ya tuvo una temporada, yo ya la vi como público, sé que la obra está aceitada están listos, el nervio es que todo salga bien, que la gente quepa, que se siente, arranque, y ahí ya va a ser difrutar lo que hacen los actores y la historia de Mouawad”, declaró.
Después de mucho tiempo, por fin fue posible ver reunido al matrimonio Luna-Sodi en un mismo evento.