ABC 12 08 11

Page 1


Viernes 12 Agosto de 2011

A2 ESTATAL

Sin recursos a educación los buenos propósitos son demagogia:EP

La PGJEM capturó al líder de La Mano con Ojos

D

erivado del trabajo de inteligencia, gabinete e investigación realizado, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), aseguró a Oscar Osvaldo García Montoya, también conocido como El Compayito y líder de la banda La Mano con Ojos. Por este sujeto la Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía 5 millones de pesos y está vinculado con más de 300 homicidios, así como la venta y distribución de droga en el Valle de México y el Distrito Federal. En presentación ante los medios de comunicación, el procurador de justicia mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, comentó que en seguimiento a información producto de recientes detenciones que ha realizado la institución y derivado de un trabajo de inteligencia y gabinete, fue como se logró el aseguramiento de Oscar Osvaldo García Montoya El Compayito y/o La Mano con Ojos de 36 años de edad, líder de la organización criminal del mismo nombre. El aseguramiento se realizó en la colonia Tlalpan, dijo, bajo acuerdos de colaboración que se mantienen con autoridades y apoyo oportuno de personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y del

Distrito Federal, quienes los auxiliaron durante el operativo. García Montoya, ha reconocido haber participado personalmente en al menos 300 ejecuciones y ordenar otras 300 a los miembros de su organización criminal, en distintas partes del país; reconoció haber sido sicario, así como distribuir droga en los municipios de Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Tultitlan, Cuautitlán Izcalli y en algunas zonas del Distrito Federal. De igual forma, se le ha podido acreditar hasta este momento, el homicidio doloso de 18 hombres y dos mujeres desde noviembre de 2010 hasta la fecha, tiempo en que comenzó a operar directamente en el Estado de México. Oscar Osvaldo García Montoya, es originario de Guasave, Sinaloa y se inició en el crimen organizado a través del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, en el año 2002, en un principio como sicario operando en el puerto de Lázaro Cárdenas Michoacán, en la lucha que mantenían contra la organización criminal La Familia Michoacana; posteriormente sirvió como escolta de Arturo Beltrán Leyva alias El Barbas, así como de Edgar Valdez Villareal La Barbie, y fue jefe de seguridad y sicarios de Gerardo Álvarez Váz-

E

s necesario invertir más en educación, de lo contrario los buenos propósitos caerán en mera demagogia, y la contribución del gobierno estatal a este esfuerzo se refleja en el crecimiento al presupuesto de la Universidad Autónoma del Estado de México, el cual fue superior al 70 por ciento, aseveró el gobernador Enrique Peña Nieto durante la clausura del Sexto Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios. “Es importante que en este esfuerzo presupuestal se definan también los criterios y que tenga que ver con la demanda educativa que cada estado tiene, que evitemos criterios partidistas, unilaterales y vayamos a criterios

quez, El Indio, explicó. En ese tiempo fue uno de los delincuentes que participó en el levantamiento de 24 personas en un paraje del parque Nacional de La Marquesa, en septiembre del año 2009. Tras la detención de los principales operadores del cartel de los Beltrán Leyva y conocedor del tema de narcotráfico, inició su propia organización denominándola La Mano con Ojos. “Una de las características de esta organización es la extrema violencia con la que priva de la vida a las víctimas, ya que a la mayoría las ha decapitado como parte del sello que dejaba para acreditarse los homicidios”, indicó. García Montoya, cuanta con instrucción militar ya que estuvo en la Marina de donde desertó. Ahí obtuvo el rango de cabo de infantería y recibió adiestramiento en Guatemala con el denominado agrupamiento especial de los kaibiles, y señala que su entrenamiento fue específicamente para aprender a matar. Tras su deserción se desempeñó como Agente de la Policía Ministerial de Baja California Sur y policía municipal en los Mochis en el estado de Sinaloa, donde decidió unirse a la organización antes mencionada.

do a su bono demográfico, pues se estima que en el 2030 casi el 60 por ciento de sus habitantes estará en condiciones de incorporarse a la población económicamente activa, lo cual sólo se podrá aprovechar si se dedican mayores esfuerzos y recursos a la educación media superior y superior, particularmente en ésta última, donde existen mayores rezagos, pues se ha demostrado que la educación es la principal palanca para el desarrollo de los pueblos. El Estado de México, dijo el mandatario mexiquense, tiene un gran reto en cuanto a cobertura y calidad de la educación, además cuenta con el sistema educativo más grande del país.

Viene de la Pág.1A

Graves riesgos para candidatos en Michoacán: Moreira

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, reconoció que existe un riesgo para los candidatos a la gubernatura de Michoacán, similares a los registrados el año pasado en Tamaulipas, donde fue asesinado el aspirante priísta al gobierno estatal, Rodolfo Torré Cantú. Dijo que el secuestro de nueve encuestadores hace dos semanas en Apatzingán es un reflejo de las posibilidades de inseguridad existentes, ante lo cual señaló la nece-

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

realmente claros y precisos que estén dados a partir de la demanda educativa”, expresó. El titular del Ejecutivo estatal señaló que es necesario encontrar distintos mecanismos y fórmulas para atender una imperiosa necesidad que tiene el país, que es la de ampliar la cobertura en el nivel superior, que en México es de 30 por ciento, índice que está por debajo de países de América Latina como Chile, donde es de 55 por ciento y Argentina que alcanza 60 por ciento. En presencia del rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego y de Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango, Peña Nieto dijo que el país tiene gran potencial y oportunidades para un mayor desarrollo debi-

sidad de que la federación, a través del Ejército, la Policía Federal y la Marina, participen brindando garantías de seguridad al proceso electoral michoacano. Moreira Valdez refirió que ya ha hablado del tema de la seguridad electoral en Michoacán tanto con el presidente de la República, Felipe Calderón, como con el secretario de Gobernación federal, Francisco Blake, por lo que buscará hacer lo propio en los próximos días con el gobernador del estado, Leonel Godoy. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Viernes 12

ESTATAL A3

Agosto de 2011

Enrique Peña Nieto comprometió su voluntad política para consolidar un auténtico federalismo: Díaz Juárez

E

l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha comprometido su voluntad política para consolidar a lo largo y ancho del territorio mexiquense, un auténtico federalismo que respalde las acciones de cualquiera de los ámbitos de gobierno, que fortalezcan a los

municipios como célula básica del tejido social, porque son los municipios donde se construye día a día el presente de nuestras instituciones y se define el futuro de nuestras sociedades”, afirmó el director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem),

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha comprometido su voluntad política para consolidar a lo largo y ancho del territorio mexiquense, un auténtico federalismo que respalde las acciones de cualquiera de los ámbitos de gobierno.

Fernando Díaz Juárez. Al asistir con la representación personal del gobernador Enrique Peña Nieto al Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Mexicaltzingo, Javier Fuentes Terrón, Díaz Juárez dejó en claro que “un informe de gobierno, además de un medio para dar a conocer los asuntos resueltos durante un año de gestión, debe significarse en un verdadero ejercicio de rendición de cuentas, en oportunidad magnífica de comunicación abierta con la ciudadanía”. Ante la presencia del diputado federal, Miguel Angel Terrón Mendoza, y de la diputada local, Gabriela Gamboa Sánchez, así como de los presidentes municipales de Rayón; San Antonio la Isla; Isidro Fabela, y Chapultepec, Arturo Sánchez; Margarita Balbuena; Enrique Prudencio; y Pablo Hernández, respectivamente.

Concluirán en septiembre peritaje por hundimiento

C

ontinúan los trabajos en la zona de Álamo Plateado en este municipio, donde se registró un hundimiento y derrumbe de una casa el pasado 14 de julio. El Director de Protección Civil, Cesar Piña, informó que se está construyendo un muro provisional de estabilización, así como se hacen calas a 30 metros de profundidad para los estudios de mecánica de suelo al interior de la caverna, los cuales estarán conclui-

dos la próxima semana para iniciar las perforaciones en una zona de 200 metros a la redonda en la parte exterior. Aseguró que el peritaje estará concluido en la primera quincena de septiembre, momento en el que Desarrollo Urbano podrá definir responsabilidades y pago de daños a las familias afectadas. Una vez que concluya el peritaje, por parte de la empresa Sistemas de Ingeniería y Equipamiento Urbano.

Inmigrantes piden detener corrupción de la policía

E

sto, tras la muerte a golpes del adolescente guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín en Tultitlán. Cese al clima de violencia y extorsión de policías mexiquenses, demandaron migrantes centroamericanos luego de la muerte a golpes del adolescente guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín en la zona donde se encuentran las vías del ferrocarril.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala expresó su total repudio por el asesinato de Cardona Agustín, de 19 años, originario del departamento de San Marcos, quien fue asesinado el pasado lunes en el municipio de Tultitlán, Estado de México, donde se encontraba acompañando la caravana “Paso a Paso por La Paz” a favor de la comunidad migrante en México.

Esto, tras la muerte a golpes del adolescente guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín en Tultitlán.

Escuelas, cajeros y comercios, blancos de explosivos

E

scuelas, cajeros automáticos y hasta centros comerciales han sido objeto de atentados con artefactos explosivos en el estado de México, donde en los últimos dos años se registran al menos nueve casos, que provocaron lesiones a cuatro personas. El pasado lunes un artefacto de fabricación casera, dirigido a un profesor, estalló en el campus estado de México del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ubicado en Atizapán, con saldo de dos personas lesionadas. El paquete fue hallado por un jar-

dinero cerca de una puerta y entregado a su destinatario, el profesor Alejandro Aceves López, quien al abrirlo resultó lesionado con el estallido, al igual que otro académico. El pasado 19 de abril ocurrió un caso similar en la Universidad Politécnica del Valle de México, en la colonia Villa Esmeralda, en Tultitlán, donde fue abandonado un paquete con la leyenda “DHL, frágil, no mover”, el cual estalló al ser manipulado con una vara por Alberto Álvarez Vázquez, empleado de mantenimiento de la institución, quien resultó lesionado.

Escuelas, cajeros automáticos y hasta centros comerciales han sido objeto de atentados con artefactos explosivos en el estado de México, donde en los últimos dos años se registran al menos nueve casos, que provocaron lesiones a cuatro personas.


Viernes 12

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

Proponen grupos parlamentarios 12 nuevas iniciativas de ley

L

os Grupos Parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista en la LVII Legislatura del Estado de México presentaron siete nuevas iniciativas de ley para mejorar la protección de los derechos humanos, ampliar iniciativa ciudadana, aplicar la presunción de inocencia en sanciones administrativas, precisar el procedimiento para cambio de autoridades municipales, y que las comisiones legislativas reciban asesoría profesional en sus trabajos, entre otros puntos. En Sesión del Sexto Periodo Ordinario de Sesiones -en la que se presentaron un total de 39 puntos, de ellos 18 dictámenes-, los grupos parlamentarios del PAN y PRD formularon iniciativas que buscan abatir el analfabetismo en la entidad, que las instituciones públicas garanticen la protección de los datos personales, endeudamiento sustentable de los gobiernos, estatal y municipales; así como nueva legislación en materia de asistencia social.

Eficientar protección a derechos humanos Para hacer más eficiente la protección de los derechos humanos y a fin de que las recomendaciones emitidas por la Comisión estatal de Derechos Humanos que no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos,

sean fundadas, motivadas y sea obligación hacer pública la negativa por medios adecuados, el diputado Víctor Manuel González García, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 16 de la Constitución mexiquense.

Grupos Parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista en la LVII Legislatura del Estado de México presentaron siete nuevas iniciativas de ley para mejorar la protección de los derechos humanos, ampliar iniciativa ciudadana, etc.

Se respetaron topes de campaña en Edomex: IEEM

C

on esta decisión, se allana el camino para que el priísta Eruviel Ávila reciba la constancia de mayoría correspondiente como gobernador electo del estado de México. El Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), determinó que ninguno de los tres aspirantes a la gubernatura que contendieron el pasado 3 de julio, rebasó el tope de gastos de campaña de 203 millones de pesos establecido por el organismo, allanando así el camino para que el priísta Eruviel Ávila Villegas, reciba la constancia de mayoría correspondiente como gobernador electo de la entidad, a más tardar el próximo 16 de agosto. El resultado de la revisión precautoria a los gastos de campaña de los tres aspirantes, arrojó, que el aspirante de la coalición “Unidos Por Ti”, gastó 197 millones de pesos; Alejandro Encinas, de la coalición “Unidos Podemos Más”, 135 millones de pesos y Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, 90 millones de pesos. El informe correspondiente a la revisión precautoria a los gastos de campaña, fue presentado en total sigilo por el titular del Órgano Técnico de Fiscalización, Hernán Mejía.

Aeropuerto de Toluca, en busca de vuelos y pasajeros

T

Toluca está listo para cuando las condiciones del país se recompongan, ya que este aeropuerto tiene la capacidad de atender hasta 8 millones de pasajeros por año. Actualmente opera al 60% de su capacidad.

oluca está listo para cuando las condiciones del país se recompongan, ya que este aeropuerto tiene la capacidad de atender hasta 8 millones de pasajeros por año. Actualmente opera al 60% de su capacidad. El Aeropuerto Internacional de Toluca enfrenta una sub utilización del 60 por ciento, y sus vuelos disminuyeron un 50 por ciento en los

últimos tres años, debido a la crisis mundial, la crisis sanitaria en el país en 2009 y la suspensión de Mexicana en 2010. “De los 4.1 millones de pasajeros en 2008, vamos a cerrar el año con 2.2 millones de pasajeros, es decir, andamos en un 60, 65 por ciento de lo que traíamos, sí hay una subutilización” en el Aeropuerto Internacional de

Toluca, reconoció su director general Alexandro Argudín, en entrevista con Edomex. Actualmente este aeropuerto comparte el tráfico con el de la ciudad de México, “producto de la fusión de Mexicana, donde la situación ha forzado que el servicio al interior del país se dé desde la ciudad de México y no desde Toluca, y eso nos ha restado algún volumen de competitividad, sin embargo, vamos librando más o menos bien las cosas”, dijo.


ESTATAL A5

Viernes 12 Agosto de 2011

Reformas asegurarán sustento y manutención de infantes

C

on el objetivo de garantizar plenamente el derecho alimentario y el sustento de

infantes, adolescentes y de quienes tienen facultad legal para exigir este derecho, los diputados locales avalaron

por unanimidad reformas que aumentan las penas de prisión por el incumplimiento de esta obligación y su

Los diputados locales avalaron por unanimidad reformas que aumentan las penas de prisión por el incumplimiento de esta obligación y su reincidencia, así como la falsedad de información en los procesos alimentarios, además, aún cuando el sujeto obligado no perciba ingresos tendrá que asegurar el pago de pensión, que no podrá ser inferior a un salario mínimo diario.

reincidencia, así como la falsedad de información en los procesos alimentarios, además, aún cuando el sujeto obligado no perciba ingresos tendrá que asegurar el pago de pensión, que no podrá ser inferior a un salario mínimo diario. El dictamen avalado en sesión del Sexto Periodo Ordinario, adiciona, deroga y reforma los Códigos Penal, Civil y de Procedimientos Civiles, así como a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad, el cual menciona que es derivado de la realidad social y de los constantes planteamientos expresados en la casa de atención ciudadana del diputado Ernesto Nemer Álvarez (PRI), autor de la iniciativa.

Edomex tiene nuevo delegado de la PGR

A

arón Kirsh Kleiman fue nombrado como el nuevo de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de México. Kirsch Kleiman rindió protesta, junto con otros 31 delegados, que sustituyeron a los funcionarios que fueron sustituidos hace unos días. El nuevo delegado de la PGR en la entidad mexiquense es licenciado en Derecho por la Universidad de Nuevo León, ingresó a la Procuraduría General de la República en el 2003, donde ha ocupado los cargos de Asesor Externo y Director General de Control de Procesos Penales Federales. Anteriormente se desempeñó como Asesor Legal del Comité Central Israelita de México, A.C., Asesor Legal del Centro Comunitario Ramat Shalom, Asesor Jurídico de la Delegación Cuauhtémoc del Departamento del Distrito Federal y Catedrático en Técnicas de Investigación del Centro Universitario México.

Cuautitlán Izcalli busca 50 nuevos policías

A

l menos 55 aspirantes a incorporarse a la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Cuautitlán Izcalli, ya son capacitados por activos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en el Colegio de Policía Plantel Valle de México de la misma dependencia. Los jóvenes, que van desde los 18 hasta los 25 años, cuentan con estudios de preparatoria o bachillerato terminados, quienes de ser elegidos para ocupar uno delos 50 lugares

dentro de la Policía Municipal serán sometidos desde un inicio a los exámenes de control de confianza para cumplir con todos los requerimientos como servidores públicos. Al respecto, Loth Oswaldo Centeno Lara, director de Seguridad Pública, explicó que los agentes comenzaron el lunes su instrucción, para que al término del curso se seleccione a los 50 mejores para que puedan ser dados de alta y así obtener una lugar dentro de la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli.

Al menos 55 aspirantes a incorporarse a la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Cuautitlán Izcalli, ya son capacitados por activos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en el Colegio de Policía Plantel Valle de México de la misma dependencia.


Viernes 12

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Contará Estado de México Entrega Comecyt con Seguro de Desempleo apoyos a inventores

T

rabajadores en situación de desempleo — residentes en el Estado de México— serán beneficiados con un seguro que les proporcionará una prestación económica, brindándoles seguridad en la percepción de sus ingresos, estabilidad en la búsqueda de empleo formal y la reincorporación al mercado laboral, además evitará cam-

bios bruscos en la economía familiar, derivado de la Ley del Seguro de Desempleo avalada por la LVII Legislatura. La Ley que conjunta las iniciativas presentadas por los diputados: Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política y Juan Hugo de la Rosa García (PRD), presidente de la Directiva, fue aproba-

Trabajadores en situación de desempleo residentes en el Estado de México serán beneficiados con un seguro que les proporcionará una prestación económica.

da con 53 votos a favor y 7 en contra. Al presentar el dictamen, la diputada Karina Labastida Sotelo (PAN) detalló que el objetivo de esta nueva ordenanza es establecer las bases para el otorgamiento de un seguro -de carácter temporal, en el contexto de una contingencia laboral (crisis económica durante 6 meses consecutivos a la caída en el número de empleos, cuando la economía atraviesa una fase recesiva constante con la caída del Producto Interno Bruto) declarada por el gobernador. La Secretaría de Finanzas definirá los montos que se entregarán a cada beneficiario del seguro de desempleo en razón de las circunstancias sociales, económicas y demográficas que priven al momento de emitir la declaratoria de contingencia laboral, considerando las disposiciones contenidas en el Código Financiero y el Presupuesto de Egresos del ejercicio respectivo.

UAEM analiza reforzar seguridad en planteles

E

l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca, refiere que se instalarían torniquetes y equipos de lectura de tarjetas inteligentes. Tras la detonación de un paquete explosivo en el Tec de Monterrey, campus Estado de

México, autoridades educativas de esta entidad informaron que, pese a que los programas de vigilancia son permanentes, se analiza reforzar la seguridad en los planteles. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego, informó que se

E

l Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), a través de su Programa de Apoyo a Patentes, entregó a tres emprendedores mexiquenses recursos económicos para reembolsarles el pago de los trámites que realizaron para registrar sus creaciones. Con los recursos a estos emprendedores, el Comecyt suma en los últimos cinco años un total de 161 apoyos entregados para tramitar el registro de una patente, equivalentes a más de 480 mil pesos. El Programa de Apoyo a Patentes del Estado de México del Consejo, comenzó a operar en 2007, y es permanente. Jennyfer Semyase Morales, Miguel Creixell Vargas y Jorge Castillo Lagunes son los beneficiados por el Comecyt, debido a las creaciones de una cinta adhesiva, un aditivo para la industria de la construcción y una sustancia que evita la oxidación de los metales, con propiedades impermeabilizantes. La primera de ellos es inventora independiente y recibió recursos para registrar

instalarán torniquetes y equipos de lectura de tarjetas inteligentes en los ingresos a las facultades, preparatorias y centros universitarios. ‘Los más importante es salvaguardar la integridad de todos los jóvenes, profesores y trabajadores de nuestras instalaciones’, subrayó. En caso de los visitantes, indicó que se pedirá el registro y el depósito de alguna identificación oficial.

el modelo y tramitar la patente de una cinta adhesiva transparente, la cual podría ser utilizada por las casas editoriales para encuadernar publicaciones de gran tamaño, sin desperdiciar papel. Además de la cinta, Jennyfer Semyase diseñó un dispositivo para aplicar su adhesivo, el cual también forma parte de la patente que desea tramitar. Por su parte, Miguel Creixel desarrolló un aditivo que acelera o retarda el tiempo de fraguado del concreto, según las necesidades del constructor. Este aditivo es el resultado final de un análisis para dar uso a las vinazas, desecho generado por la industria de la destilación y que en el país suele contaminar los cuerpos de agua, debido a que no es tratado adecuadamente. En 2011, a partir de esta tecnología, el ingeniero químico Creixel Vargas creó, junto con algunos socios, la empresa Ecobiosis, con la intención de comercializar el aditivo, que ha despertado el interés de una cementera trasnacional.

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca, refiere que se instalarían torniquetes y equipos de lectura de tarjetas inteligentes.


Viernes 12

ESTATAL A7

Agosto de 2011

HOY ES EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE CANTINFLAS

Ley Registral para el Estado de México B

LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

R

egular las bases, sistema y proceso registral que regirán el funcionamiento del registro público de la propiedad con procedimientos claros, expeditos y apegados a lo establecido en los diversos ordenamientos que regulan la actividad inmobiliaria en la entidad, es el objetivo la Ley Registral para el Estado de

México que la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad. En Sesión del Sexto Periodo Ordinario -en la que se presentaron 39 puntos, 18 dictámenes y se avaló la creación del Sistema Electrónico de Asistencia y Votación—, la nueva ley establece las reglas básicas para la emisión de certi-

Regular las bases, sistema y proceso registral que regirán el funcionamiento del registro público de la propiedad con procedimientos claros, expeditos y apegados a lo establecido en los diversos ordenamientos que regulan la actividad inmobiliaria en la entidad.

ficaciones de registro, la inclusión del Folio Real Electrónico y Firma Electrónica, como herramientas tecnológicas que brindan mayor seguridad y practicidad a la consulta, reproducción, almacenamiento, verificación, administración y transmisión de la información. La propuesta del Ejecutivo estatal, contempla una reforma al libro Octavo del Código Civil, denominado “Del Registro Público de la Propiedad”, cuya finalidad es garantizar que la adquisición, trasmisión, modificación, constitución, dominio, posesión y demás derechos sobre inmuebles, relativos a actos o contratos del Derecho Civil, sean declarados y publicados con transparencia de tal forma que las inscripciones y anotaciones sean resguardados bajo un sistema que brinde legalidad, certeza y seguridad al patrimonio de la ciudadanía.

uenas tardes profesor, buenas tardes auditorio. Precisamente ayer hablamos de Mario Moreno Cantinflas, estamos recordando que mañana es el Centenario de su Natalicio y me hizo favor de invitarme Antonio Ferriz Santacruz, recordamos que los padres de don Mario Moreno Cantinflas, se llamaba don Pedro Moreno y doña Chonita así le decía incluso hizo un cortijo y su padre don Pedro Moreno era empleado de Correos y ahí mismo trabajaba su hijo mayor, Cantinflas fue el sexto de doce hijos, en aquella de época de 1911, de los doce hijos a Chonita cuatro nacieron mal murieron en el parto y quedaron nada más ocho, estos ocho hermanos que fueron creciendo en la colonias y Mario estudió la primaria en la colonia Guerrero, de una escuela que creo todavía esta, que se llama Francisco González Boca Negra, en honor de la letra de nuestro Himno, en la calle de Riva

Palacios no. 59 cuando la familia vivía en la Colonia Guerrero luego se cambiaron a la Col. Uruguay y viviendo ahí Cantinflas estudió la secundaria no 84 y hay indicios que estuvo en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, cuando la escuela estaba en Texcoco estaba en sus indicios domiciliada, yo creo que por eso a Mario Moreno Cantinflas le gustaba tanto en campo, luego se compro un rancho, y se llamaba el detalle, había una ganadería que se llamaba Hermanos Reyes, el hecho que sus 16 años se dio de alta en el, ejército y ahí en el ejército estaba muy a gusto hasta que llegó su padre y dijo no, no mi hijo tiene 16 años y la edad mínima es de 21 años en esa época era menor de edad y se lo llevo su padre y así se dedicó se lo llevo su padre muchos dice que el se crio en el Barrio de Tepito total se metió a boxeador y para fortuna de los artistas en la primer pelea en el primer raund le ganaron y de ahí a alas carpas.

Cerca de 120 mil menores con discapacidad no asisten a la escuela

L

a situación de un niño o adolescente con capacidades especiales se torna difícil cuando la familia se enfrenta a la necesidad de inscribirlos en las escuelas, ya que en la mayoría de los casos los menores son rechazados de los planteles porque éstos no cuentan con la infraestructura ni el personal académico adecuado. “La falta de capacitación apropiada para su atención es una situación que redunda en la discriminación del niño y, por tanto, es un atentado a su derecho de recibir educación”, expresó Maura Sánchez Sámano, Presidenta del Centro de Educación Especial Richy, institución que cuenta con 16 años de experiencia dedicada a la educación de niños y adolescentes con capacidades especiales. Por esta razón, en la institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada

del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se reciben a niños y adolescentes que requieren de una atención especial en su desarrollo educativo, terapias de rehabilitación y el programa Vida Independiente para el

Futuro. “La mayoría de los niños que recibimos aquí han vivido el rechazo y la problemática de su integración en las escuelas, aún cuando algunos de ellos presentan un tipo de discapacidad leve que le permitiría su inclusión en un sistema educativo regular”.

La situación de un niño o adolescente con capacidades especiales se torna difícil cuando la familia se enfrenta a la necesidad de inscribirlos en las escuelas, ya que en la mayoría de los casos los menores son rechazados de los planteles.


Viernes 12

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Agosto de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*No se hagan bolas, el triunfador de los comicios es Eruviel Ávila Villegas con el 63% de votos *Muy lejos a 40 puntos de distancia quedó Alejandro Encinas quien trató de hacer el pleito ratero *El que quedó muy atrás fue Luis Felipe Bravo Mena con sólo el 12% de votos *El IEEM levantará la mano a Eruviel el próximo lunes o martes

C

omo decía SALINAS DE GORTARI al destapar a Luis Donaldo Colosio como precandidato del PRI a la Presidencia de la República no se hagan bolas es Colosio, esto ante las resistencias de gente como Manuel Camacho Solís que no aceptaba esta candidatura porque implicaba que lo dejaran fuera y por eso Salinas les envió un mensaje a los que se resistían a la candidatura del sonorense “no se hagan bolas”. Así ahora, no cabe duda que el

ganador pleno es el Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS quien no sólo ganó los comicios sino que barrió prácticamente con la competencia con porcentajes que sinceramente no recordamos en los anales de la historia política del Estado de México. Como recordamos la votación a favor de ERUVIEL AVILA fue del 63% ya que el trabajo de campaña fue intenso y sus oponentes fueron dos cartuchos quemados que también perdieron ante el PRI 18 años ante el entonces candidato del PRI EMILIO CHUAYFFET CHEMOR.

MUY LEJOS A 40 PUNTOS DE DISTANCIA QUEDO ALEJANDRO ENCINAS QUIEN LA QUISO HACER DE PLEITO RATERO

LUIS FELIPE BRAVO MENA

El candidato del PRD-CONVERGENCIA ALEJANDRO ENCINAS obtuvo con muchas penurias sólo el 23% de votos, es decir, 40 puntos abajo del DR. ERUVIEL AVILA VILLEGAS. Es un resultado vergonzante para el

ERUVIEL AVILA VILLEGAS discípulo del PEJELAGARTO ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR quien ante el ridículo de su pupilo lo lanzó a una aventura sin ninguna posibilidad de éxito, es decir la anulación de las elecciones pretextando anomalías que sólo existen en la mente calenturienta de quien ni siquiera es del Edomex ya que nació y vivió toda la vida en el DF. Por lo mismo, no fue extraño el resultado y esto demuestra que LÓPEZ OBRADOR ya no es un CHEQUE AL PORTADOR para los perredistas, petistas o los de CONVERGENCIA. Lo que ya hemos dicho: CONSUMATUM EST, es decir, que las cosas ya están decididas por el voto ciudadano que favoreció holgadamente a ERUVIEL AVILA VILLEGAS.

EL QUE QUEDO MUY ATRÁS FUE LUIS FELIPE BRAVO MENA QUE CAPTO UN 12% DE VOTOS El que de plano demostró que ya está chocheando fue LUIS FELIPE BRAVO MENA quien sólo obtuvo el 12% de votos emitidos el pasado 3 de julio y sin embargo no la hizo de tos como el tal ENCINAS. Es decir, supo perder y asimilar la derrota. No hizo ninguna impugnación para hacerle el caldo gordo a los simpatizantes de ALEJANDRO ENCINAS y fue el primero en aventar la toalla. Bravo Mena hizo un estrepi-

toso ridículo por lo cual a estas alturas está inconsolable y no lo calienta ni el sol. Por lo mismo, debemos señalar que esto mismo puede reflejarse el resultado posible del año próximo ya que al parecer el ganador será el candidato del PRI, seguido del candidato de las izquierdas y posteriormente el candidato de la derecha. Este perfil de la elección difícilmente será diferente. Todo indica que las elecciones del año próximo serán copiosas en virtud de que será una elección en la que se elija Presidente de la República integrantes del Senado de la República y diputados federales, así como también elección de algunos gobernadores, del mismo modo que diputados locales y presidentes municipales. Como quien dice será una elección cuyo PAQUETE suele ser muy atractivo para la ciudadanía. Por lo mismo ya desde ahora se vislumbra una oleada de gente que acudirá a las urnas convencida de la democracia que se perfecciona día con día.

EL IEEM LEVANTARA LA MANO A ERUVIEL AVILA VILLEGAS EL LUNES PROXIMO Estamos en plena cuenta regresiva que será el próximo lunes o martes cuando el IEEM levante la mano al ganador que no puede ser otro

que ERUVIEL AVILA VILLEGAS quien ni sufre ni se acongoja porque sabe que los resultados fueron aplastantes para su causa. Por lo mismo, debemos reconocer sin tapujos el triunfo de ERUVIEL AVILA VILLEGAS porque fue un triunfo limpio y contundente. No habrá posibilidades de dar la vuelta a la tortilla como lo

ALEJANDRO ENCINAS sugiere ALEJANDRO ENCINAS quien está gastando más ahora tratando de demeritar el triunfo de ERUVIEL AVILA en los medios informativos, ya que ha declarado una GUERRA MEDIATICA en los medios informativos y ni así podrá revertir ENCINAS el sentido de la votación porque es claramente un triunfo priísta y además ya es irreversible, a pesar de los aspavientos de ENCINAS Y BRAVO.


Viernes 12

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

TAN LEJOS DE DIOS Y TAN CERCA DE LOS EU MANUEL ESPINO *Insólito: EU no es solvente AAA; Hay problemas *El Congreso de EU castiga a Obama *En crisis FMI y Banco Mundial

E

l comentario tiene que ver con la expresión económica de nuestro país, y me parece oportuno el tema porque la semana pasada una de las mas importantes instituciones financieras globales, tomo la decisión de bajar a Estados Unidos de la máxima categoría confianza económica en materia de deuda, es decir concluyó esta institución que el país más poderoso del mundo Estados Unidos no es solvente a su juicio en materia de deuda. Me pareció muy significativo profesor, porque somos el país más cercano de Estados Unidos, somos el país que más sufre o mas disfruta en la situación económica de aquella nación norteamericana, me pareció muy significativo el tema porque se ha tomado una drástica decisión de no avalar la solvencia económica de Estados Unidos por la presencia dicen de riesgos políticos y eso lo quiero vincular con lo que pasa en nuestro país. Porque si quedo claro para todo el mundo que endeudarse, en ejercer gastos a partir de motivaciones partidistas como la ha hecho a veces el presidente Obama o legislar con motivaciones partidistas y electoreras, a con fígaro de poder intacta, mire usted lo que puede ocurrir en nuestro país un comportamiento similar. Hoy quiero decir aquella frase que se acuño hace algún tiempo cuando dijo que es la economía estúpido, quiere justificar que la economía de una nación esta en jaque a los ciudadanos de este país, creo que hoy podríamos

parafrasear aquella expresión en términos de es la política, porque en México la política tiene intacta la educación y tiene en jaque por supuesto economía nacional. Creo que de cara al 2012, es importante que los mexicanos estén al pendiente de lo que hacen los servidores públicos porque ellos están dedicados mucho a la tarea de diferentes temas como la educación, la salud, como la seguridad y como la economía, yo quiero recordar en este momento que el primero que dio luz verde a dos grandes funcionarios mexicanos para atender actividades políticas personales fue el presidente Felipe Calderón al promover a Ernesto Cordero como presidenciable y Agustín Carstesn cargos internacionales, eso mandó un mensaje peligrosísimo a los mercados globales, porque el mensaje que estamos enviando es que México lo que nos interesa son las posiciones políticas, no importa que se descuide la tarea de gobierno en materia económica. Carstens aspiró ser el titular del Banco Mundial, expiando una tarea importantísima de gobernador en el Banco de México y por su lado el secretario de Hacienda el señor Cordero ha descuidado la situación económica del país por buscar una candidatura presidencial, creo que el segundo factor en estabilidad en nuestro país, es enviar señales de que no le interesa al gobierno de la política partidista, que la política económica y creo que es momento para que la eficiencia de los ciudadanos se haga retente en el Gobierno Federal para que este actúa en concordancia con las necesidades de los mexicanos y no de las razones particulares de un grupo conocido como los calderonistas en nuestro país.

LOS MOVIMIENTOS QUE CONVULSIONARON AL MUNDO MAURICIO VALDEZ

M

i comentario es con respecto a un correo que me hicieron favor de enviar me lo envía el señor Diego Zapata y me pide que hagamos un comentario en relación con todos estos disturbios que nos esta presentando diferentes medios de comunicación tanto en Inglaterra como en Chile y como hemos visto en Egipto y en Siria y en otros lugares más y desde luego lo dicen en el tono como bien lo señala don Diego con aquel dicho popular que dice cuando veas las barbas de tu vecino cortar ahí que poner las suyas a remojar. Bueno pues en si yo creo que nuestro país no es ajeno a todos estos movimientos cíclicos que de alguna forma recordemos el mas sonado que el 68 aquel mayo del 68 en Paris que vino a repercutir en México de una manera tremenda cuando se efectuaban las celebraciones de aquellos Juegos Olímpicos, no había entonces los medios de comunicación instantánea y muy popular y personal como los que hay hoy en día, sin embargo de alguna manera los estudiantes si se movieron en torno a una idea de liberación tuvieron que ser sofocados inclusive con el ejercito y todavía queda por ahí una sospecha de que fue provocado por guardias blancas con escuadrones de la muerte, etcétera es una pagina aun no resuelta de nuestra historia reciente. Pero lo que esta ocurriendo en

estos momentos en otros países no está ajeno tampoco el movimiento aquí del señor Javier Sicilia que trae Movimiento por la Paz que han venido haciendo recorridos por todo el país y tiene que ver esto con tipos de circunstancias una parte se recibe a su medida que están notando los gobiernos frente a una crisis recurrente y crónica, una crisis económica que cada vez se acentúa cada vez más lo estamos viendo en Grecia y lo estamos viendo aparentemente en Inglaterra fue por la muerte de un negro a manos de la policía, pero eso no es lo que mueve a movilizaciones como las hemos visto verdaderamente dramáticas y gigantescas, así es de que no es por ahí o la reforma educativa que demandan miles de estudiantes en Chile no esa es una parte las medidas que toman los gobiernos pero la otra problemas tiene que ver también con la incapacidad de los gobiernos para enfrentar no solo las crisis económicas, si no sobre todo la delincuencia organizada que esta superando mucho a los gobiernos, ahí inconformidades en los países, inconformidades ciudadanas a veces manifestada simplemente en marchas o manifestaciones y otras veces ya en disturbios como las que estamos viendo ojala que cuando terminen esos disturbios por aquí por que nos pondría todavía más la crisis en México.


Viernes 12

A10 EDITORIAL

LES GANA LA PIRATERIA NO TE PASES

A

unque Televisa acaba de anunciar que en este mes saldrá a la venta la primera parte de la serie La Reina del sur, algunos vivales ya les comieron el mandado. Recorriendo algunas calles de la ciudad de México y específicamente puestos de películas piratas, ya se puede obtener esta historia. Aunque la televisora dijo que será hasta septiembre cuando salga la segunda parte a las tiendas, en los puestos de la calle ya puede encontrarse la serie protagonizada por Kate del Castillo de principio a fin, sin censura como la que hubo en la tv. ¿Le funcionarán las palancas? ¿Qué pensarán los miles de aspirantes a la próxima generación de La academia, si es que entra Romina, hija de Niurka a la casa? La productora Magda Rodríguez confirmó que la joven de 16 años efectivamente realizó su audición, pero que no está en la lista final de los participantes. Sin embargo, la vedette cubana asegura que su hija estará en el reality. Se dice que la producción del programa decidió que Romina no entrara para evitar polémica sobre la preferencia por algunos participantes. En el mismo caso se encontraría Silda, hermana de Yahir; Taily, quien estuvo involucrada en el caso Kalimba, y Esther Lanuza, quien fue relacionada con Joan Sebastian. A los 20, dará vida a una quinceañera. Luego de que se especulara por mucho tiempo sobre la participación de Danna Paola en la telenovela Mis XV, de Pedro Damián, finalmente no será ella, sino la actriz argentina Macarena Achaga Figueroa quien realice el personaje de Black princess en la historia. Macarena nació en 1992, y desde pequeña ha trabajado como modelo. También fue conductora en los programas Atracción x 4, de Boomerang, y Los 10+ pedidos, de MTV. Paulina Goto y Natasha Dupeyron serán las otras protagonistas que darán vida a las princesas rosa y azul. Curiosa manera de comprar “joyas” es la que ha centrado de nuevo la atención en Lindsay Lohan. Tras sus recientes problemas con la justicia a causa de drogas y hurtos, el portal x17online puso en evidencia a la actriz al publicar un video en el que supuestamente se le ve comprando estupefacientes en las calles de California. En las imágenes se puede ver a Lindsay con un amigo, quien revisa el contenido de una bolsa de plástico y, tras aprobarlo, ella entrega una cantidad de dinero a otro individuo. Ante esto, el publicista de la actriz respondió: “La bolsa contenía cristales que habían sido comprados por Lindsay en una tienda local. Las acusaciones contra ella son falsas, lo que hacen es crear una historia ficticia para conseguir que más gente visite su sitio”. ¿Malcriado y altanero? Tiene miles de seguidoras que lo aclaman por todo el mundo, y que son capaces hasta de amenazar a cualquiera que hable mal de su ídolo, Justin Bieber; pero, ¿será que habrán aprendido malos modales de él? De acuerdo con el portal Fox News, en un reciente viaje a Asia, el cantante se portó grosero con las sobrecargos del avión, e incluso se negó a dar un autógrafo que el capitán del vuelo le pidió personalmente. Esta no es la primera vez que se porta así, pues a principios de año se habló de las travesuras que hizo durante las grabaciones de un capítulo de la serie CSI.

Agosto de 2011

CAPITAL FEDERAL MARIA DE LOS ANGELES MORENO

T

odo indica que el PRI recuperará la ciudad y el gobierno del DF, porque la confianza de la ciudadanía en nuestro partido así lo demuestra. Las encuestas publicadas por los medios impresos nos colocan como la segunda fuerza política en esta gran capital, a pocos puntos —entre tres y cinco— por debajo del partido cuyo representante gobierna la ciudad. Pero queremos recuperarla, no sólo por ganar, sino para poner fin a un gobierno autoritario el cual, con consultas o sin ella, hace su voluntad por encima de las leyes y de los ciudadanos. Paradójicamente, quien ha sido nombrado el mejor alcalde del mundo gobierna al Distrito Federal con un gran descuido de sus servicios básicos, de su desarrollo urbano y del medio ambiente, que más bien parece empeñado en destruir: veamos si no cuántos árboles ha talado para poner cemento en vialidades o transportes, cuya necesidad sólo él y su equipo conocen; echemos un ojo a Xochimilco donde, no obstante tener declaratoria de patrimonio de la humanidad, prolifera la basura, la contaminación de los canales y el mal uso del suelo. Es increíble que los habitantes de esta gran metrópoli no conozcamos un plan de ciudad que parecen ocurrencias y caos. Buscamos recuperar la ciudad para trabajar con el Legislativo en leyes que le den contrapesos al gobierno del DF, y una mayor participación a la gente en la toma de decisiones que son indispensables en una democracia. Entre mejor se distribuya

el poder, habrá más posibilidades de tener una buena gobernanza y mayor gobernabilidad. Hoy en día lamentablemente, la Asamblea Legislativa resuelve en función de los intereses de quien gobierna. El partido del cual surgió el jefe de gobierno, es una organización que se ha venido desdibujando como consecuencia de sus propias divisiones y contradicciones, que lo han desprestigiado: además, la gente está harta del mal desempeño de los funcionarios delegacionales y, principalmente, de las políticas centralistas. No cabe duda de que esta situación desfavorable al perredismo y al gobierno del DF se explica porque no existe transparencia en las determinaciones de quien lo encabeza y menos aun políticas de rendición de cuentas. Esto ha ido acompañado con ejercicios de corrupción e impunidad de funcionarios; total desorden en la construcción de obras viales; negocios de compra-venta del patrimonio de la ciudad, sin soslayar los intentos para privatizar los mercados públicos del DF. Asimismo, existen problemas relacionados con el desempleo y la economía informal, derivados de una deficiente administración económica; expropiaciones de casas y edificios sin justificación clara; concesiones a empresas extranjeras para la instalación del Metrobús y otra obras, que significan endeudamiento a pagar por administraciones futuras.

INDIGNADOS GLOBALES JOSE FERNANDEZ

E

s curioso y no carente de significado que tanto la llamada “revolución del jazmín” como los motines registrados en estos días en Londres hayan comenzado, respectivamente, por la muerte de un joven. En el primer caso, por la inmolación de Mohamed Bouazizi —de 26 años, el 17 de diciembre de 2010— en la ciudad tunecina de Sidi Bouzid, en protesta por los malos tratos recibidos por la policía y la confiscación del carrito de frutas y verduras con el que se ganaba la vida. Bouazizi falleció pocos días después, el 4 de enero de 2011, a causa de las quemaduras que él mismo se produjo. En el segundo caso por el asesinato de Mark Duggan, de 29 años, quien fue baleado en el distrito urbano de Tottenham el pasado 4 de agosto por agentes de Scotland Yard. Primeramente se dijo que la reacción de los agentes fue para repeler los disparos que hizo Duggan contra ellos, pero después se comprobó que el arma de Duggan no fue utilizada en tales hechos. Ciertamente, en estos casos hay semejanzas, pero también existen algunas diferencias. La distinción fundamental se encuentra en que el sacrificio de Bouazizi trascendió las fronteras de su país para extenderse al Magreb y al Medio Oriente, mientras que el asesinato de Duggan, hasta ahora, ha quedado circunscrito a la zona sur y este de la capital inglesa en localidades como Lewisham, Peckham y Hackney, y algunas ciudades como Birmingham, Liverpool, Manchester y Bristol. No obstante, la llamada “Batalla de Londres” también tiene una vertiente internacional: viene a sumarse a una serie de protestas en otras naciones

como la del 15-M en Madrid y varias ciudades españolas. Con todo y sus intenciones pacifistas, este movimiento ya experimentó los rigores policiacos cuando los indignados fueron desalojados de la Puerta del Sol el martes 2 de agosto. Para su fortuna la recuperaron, pacíficamente, cuatro días después. A esto hay que sumar a los indignados israelíes, quienes el sábado 6 de agosto organizaron una manifestación a la que acudieron cerca de 300 mil personas; es la concentración más grande de que se tenga memoria en esa nación. Valga otra referencia: la lucha que desde hace meses libran los estudiantes chilenos por una mejor educación. Ellos también han sufrido los embates de la fuerza pública. Y qué decir de Grecia, nación convulsionada desde hace tiempo por las protestas masivas en contra de los drásticos ajustes económicos. No podemos negar las características propias de cada uno de estos levantamientos. Empero, salta a la vista que se trata de réplicas, en general, a los recortes al gasto social, alza de impuestos, desempleo, falta de oportunidades y la brutalidad policiaca. Lo declarado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, puede ser tomado como un indicador de lo que está sucediendo no sólo en su país: “esto es debido a las dificultades que enfrenta la economía nacional en medio de una crisis global”. Conviene citar aquí lo escrito por Nina Power en The Guardian (9 de agosto, 2011): “El gobierno sabía muy bien a lo que estaba jugando y que sus políticas corrían el riesgo de desatar disturbios masivos en una escala que no habíamos visto desde principios de los 80”.


EDITORIAL A11

Viernes 12 Agosto de 2011

*En lugar de elaborar el Paquete Económico 2012 el S. de Finanzas Ernesto Cordero sigue en campaña por todo el país *Supuesto blindaje a nuestra economía con 200 mil millones de dólares presumen Ernesto Cordero y Agustín Carstens *Que la crisis económica nos hará lo que el aire a Juárez, dicen los economistas de Felipe Calderón *Violenta muerte del ex jugador del Cruz Azul Nacho Flores en Cuernavaca *Éxito de la PGJEM: atraparon al líder de La Mano con Ojos Oscar Oswaldo García Montoya

AGUSTIN CARSTENS

L

a actual crisis financiera mundial, igual o peor a la que desde Wall Street cimbró los mercados de los principales países industrializados, incluidos los de Estados Unidos, sigue sin preocupar mayormente a quienes gobiernan en nuestro país, que a toda costa intentan convencer a los mexicanos de que lo que sucede fuera de sus fronteras nos hará “lo que el viento a Juárez”. Un día y otro y una semana y otra, desde que el Congreso del vecino país asustó al mundo entero al oponerse al incremento de su deuda, lo que hubiera provocado un verdadero cataclismo finan-

ciero y que no obstante ha originado serias consecuencias como ha sido el desplome de sus bolsas -la de México entre ellas- los funcionarios del gobierno federal, quizá en un intento de evitar una alarma que podría tener efectos tan inmediatos como graves, insisten en que las cosas no serán tan serias como se vislumbran, aunque no dejan de reconocer que algo podría suceder. Unas veces el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo y otras su antecesor en ese cargo y hoy gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, hacen declaraciones sobre la situación que priva a nivel internacional sin la mayor preocupación y reiterando que la economía del país cuenta con un “blindaje” de 200 mil millones de dólares que le permitirán enfrentar cualquier impacto externo, mientras que inversionistas nacionales y extranjeros y dirigentes empresariales urgen a que el gobierno calderonista tenga listo un plan anticrisis que logre atenuar el golpe financiero que justificadamente se teme que eventualmente pueda resentirse. La respuesta gubernamental ha sido que tengan calma, que no hay por qué alarmarse y que la actual crisis financiera, igual

ERNESTO CORDERO que ocurrió en 2008, habrá de pasar sin provocar males mayores. El lenguaje de los responsables de la conducción de las finanzas y del banco central han llegado a caer en el mismo que utilizaba aquel personaje de La Chimoltrufia, que lo mismo decía una cosa que decía otra y que otros no han dudado en compararlo con el del desaparecido Mario Moreno, que hizo historia con sus “cantinfladas” para hablar mucho y no decir nada. El lunes pasado, el secretario de Hacienda, cuya mente parece estar más atenta a lograr la candidatura presidencial del PAN que a elaborar el paquete económico 2012 que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal, reconoció que lo que ocurre desde la discusión en el Congreso de Estados Unidos por incrementar el monto de su deuda y que tuvo como consecuencia inmediata el desplome de las bolsas en todo el mundo, es algo que impactará seriamente de manera negativa la tasa de crecimiento en México y rechazó que eso pudiera originar aquí una crisis. Aseguró que los indicadores macroeconómicos en nuestro país “son bastante robustos” para aguantar lo que venga aun cuando evidentemente el mercado de capitales podría fluctuar negativamente y el tipo de cambio va a tener un período de volatilidad, pero que “no va a pasar de ahí”. Carstens, por su parte, si bien ya no ha vuelto a hablar de “catarrito” alguno, como cuando la crisis de hace tres años que, dijo entonces, no afectaría mayormente a la economía mexicana, se muestra atento a la turbulencia financiera, moderadamente optimista y sin mayor preocupación sobre los efectos que ésta pudiera provocar en México, seguro como parece estar de que el “blindaje”

económico con el que se cuenta en sus finanzas bastará para resistirla. Da a conocer que el crecimiento de la economía este año, que se esperaba entre 4 y 5 por ciento, apenas llegará a poco más de 4, con sólidas perspectivas de mejorar el año que entra que será el último del gobierno calderonista y como para dejar claro que la situación no es tan seria como aparenta, aseguró que ni siquiera habrá necesidad de que el país eche mano del crédito de 73 mil millones de dólares, que junto a los 130 mil millones de las reservas, conforman el “blindaje” para resistir cualquier embate externo. Y en tanto eso ocurre aquí, en Estados Unidos y en países europeos como Alemania, Francia, España y Gran Bretaña, entre otros, cuyas bolsas se han venido derrumbando, las autoridades financieras encienden los focos rojos, en México seguimos confiados en que cuanto financieramente sucede en ellos, aquí el viento nos hará lo que dicen que le hizo a Juárez.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Morelos, la entidad vecina al Distrito Federal, gobernada por el panista Marco Antonio Adame, sigue convertida en escenario de la brutal violencia del crimen organizado y el narcotráfico, ante la expectante y pasiva mirada de la autoridad local y federal… En ese mismo estado fue asesinado Juan Francisco Sicilia Ortega y ahí surgió el Movimiento por la Paz y la Justicia con Dignidad, convocado y encabezado por su indignado padre, el escritor y poeta Javier Sicilia… Y en tierra morelense fue cobardemente asesinado el ex futbolista del Cruz Azul y varias veces seleccionado nacional, Ignacio Flores Ocaranza, el popular “Nacho” Flores… Un grupo armado lo acribilló de por lo menos 27 de los 50 tiros que disparó contra la camioneta que conducía anteanoche en la autopista México-Cuernavaca, a la altura de la colonia Chamilpa, en ese municipio, cuando llegaba a la capital de Morelos, acompañado de sus hermanos Rosalía y Lorenzo, que resultaron con lesiones leves y de una menor que milagrosamente salió ilesa, pero aterrada y con una seria crisis nerviosa… De acuerdo al reporte policíaco los hechos ocurrieron alrededor de la medianoche, sin que se sepa el móvil de la cobarde agresión del

ALFREDO CASTILLO ex futbolista, cuya muerte confirmó la directiva del Cruz Azul, club con el que jugó varias temporadas en las que ganó cinco campeonatos en la década de los 70 y en el que varias veces fue convocado a la selección nacional… Flores Ocaranza conducía una camioneta Chrysler con placas de Arkansas cuando ocurrió el atentado. Vivía en la ciudad de México, en donde entrenaba a las fuerzas interiores del Cruz Azul e iba a Cuernavaca a visitar a su madre, informó la policía… Sus restos están siendo velados en la agencia Gayosso de Félix Cuevas, en donde su otro hermano, Luis, que también fuera un astro del futbol con los Pumas de la UNAM, y la familia Flores, reciben las condolencias por tan infausto suceso… También en Cuernavaca se reportó la desaparición de la investigadora de la UNAM, Yadira Dávila, quien trabajaba en el Centro de Ciencias Geonómicas que la máxima casa de estudios tiene en la capital morelense. Ella tiene 37 años y desde el día 5 del presente se ignora su paradero por lo que se teme que haya sido secuestrada por alguno de los grupos criminales que operan en el vecino estado… La Policía Judicial del estado de México capturó a Oscar Osvaldo García Montoya, quien presuntamente lideraba al grupo criminal “La Mano con Ojos”, al que se responsabiliza de la ejecución de centenares de personas, entre ellas las 24 que aparecieron en septiembre de 2008 en La Marquesa… Con la captura de ese sujeto, apodado “El Compayito”, que utilizaba el nombre de Jesús Castro Serrano, al que también se señala como principal distribuidor de droga en varios municipios mexiquenses y parte del sur del Distrito Federal, las autoridades del Edomex, asestaron un severo golpe al crimen organizado…


A12 REPORTAJE

100 años de su nacimiento, el actor y cómico mexicano Mario Moreno “Cantinflas”, uno de los artistas más populares y admirados del cine de habla hispana, es objeto de varios homenajes, con retrospectivas, proyección de sus películas por televisión, presentación de timbres postales, lanzamiento de libros y una exposición fotográfica. La Cineteca Nacional cerrará el ciclo “Cantinflas cumple 100 años”, con la proyección de largometrajes como “El gendarme desconocido”, “Un día con el diablo”, “A volar, joven” y “El bolero de Raquel”. Completan la cartelera “El extra” y “Por mis pistolas”. También, se dan a conocer dos timbres postales, ambos con la imagen del “Mimo de México”, uno de ellos en caricatura y el otro en un retrato hecho por el pintor Rufino Tamayo. Asimismo, se lanzó el libro “Mario Moreno ´Cantinflas´; bajo la mirada de Armando Herrera, El fotógrafo de las estrellas”, un recorrido por 280 imágenes acerca de los episodios más trascendentales de la vida de “Cantinflas”, en un evento al que asistieron personalidades de la talla de Silvia Pinal, Norma y Héctor Herrera y Alejandro Salazar, este último de Editorial Televisa. Desde el 26 de julio pasado, y hasta el 28 de agosto entrante, el público puede apreciar las fotografías, carteles de cine y caricaturas relacionadas con el fallecido actor, en una exposición montada en g a l e r í a abierta de las Rejas del Bosque d e

A

Viernes 12 Agosto de 2011

Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma. En la muestra se aprecian carteles de algunos de sus trabajos cinematográficos, una imagen de un retrato en óleo titulado “Cantinflas partiendo plaza”, elaborado por Pancho Flores, así como imágenes de la obra de teatro “Yo Colón” (1953) y una fotografía con su esposa Valentina y su madre. Por su parte, el Auditorio Nacional se suma a los festejos por el centenario del natalicio del extinto comediante, cuando el músico Pepe Arevalo y los Mulatos participarán en un tributo, a realizarse en el Lunario. El artista, cuya principal virtud era su picardía y expresiva dulzura, complementada con una chaqueta deshilachada y un pantalón a media cadera, también es evocado mediante su extensa filmografía, con películas como “El señor fotógrafo” y “El Barrendero”, que se proyectarán el domingo próximo por televisión abierta. Con respecto a los planes de realización de su película biográfica, su director, Alejandro Gómez Monteverde, sigue con los planes en busca del actor que le dé vida al cómico, aunque la prensa ha mencionado nombres como el de Diego Luna, Carlos Espejel y el español Óscar Jaenada.


A13

Viernes 12 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Viernes 12

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

Ramírez Marín se reunió con industriales de la construcción que enfrenta el sector

Suspenden derechos políticos a líder de SME

E

l Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal ordenó suspender los derechos políticos de Martín Esparza Flores, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME); de Eduardo Bobadilla, secretario de Trabajo del gremio, y de la apoderada legal de esa organización, Amalia Vargas Ríos, por el presunto delito de “tentativa de fraude” de 21 millones de pesos. Como resultado de una denuncia hecha por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), se dictó auto de formal prisión en su contra, por el citado delito, aunque la detención no se ha hecho efectiva porque los involucrados tramitan un amparo, lo que da tiempo para armar su defensa ante esa acusación “que es una maniobra política en contra del sindicato en la cual está involucrado el ex tesorero Alejandro Muñoz”, sostuvo Martín Esparza.

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para conocer la situación que enfrenta el sector y recibir sus propuestas. El legislador explicó que este tipo de encuentros sirven para mantener un diálogo abierto con todas las áreas de desarrollo del país para perfeccionar las leyes, siempre buscando el beneficio de la sociedad. Durante la reunión, en la que se propuso mejorar el marco normativo a favor del desarrollo de la industria mexicana, Ramírez Marín aseguró que escuchar las demandas de los actores involucrados es la manera de implementar mecanismos que eviten los subejercicios presupuestales. “Son sumamente interesantes, porque es importante acabar con los subejercicios. Nosotros traemos reportado casi 300 mil millones de pesos”, precisó. Ramírez Marín propuso la creación de un grupo de trabajo, “integrado por legisladores e investigadores del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas y representantes de la CMIC, que se dedique exclusivamente a la revisión del subejercicio”.

E

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para conocer la situación que enfrenta el sector y recibir sus propuestas.

Reitera PRI: prioridad, Gobierno del DF debe indemnizar dar más recursos a estados a empresa por El Encino: SCJN

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, reiteró que la prioridad

Humberto Moreira, reiteró que la prioridad legislativa de su partido en el Congreso de la Unión será la de sacar avante las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para aumentar las participaciones presupuestales que la federación envía a estados y municipios.

legislativa de su partido en el Congreso de la Unión será la de sacar avante las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para aumentar las participaciones presupuestales que la federación envía a estados y municipios. Así lo aseveró el dirigente tricolor, quien señaló que buscarán una pronta reunión con “quien sea el secretario de Hacienda”, independientemente de si Ernesto Cordero abandona o no el cargo para contender por la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República. De visita en Morelia para supervisar los trabajos electorales, Moreira Valdez dijo que a la par de otras reformas estructurales como la laboral o la de seguridad nacional, se debe poner en primer plano modificaciones a las participaciones a las entidades federativas, y no dejar dicho tema “en la cola” de la agenda parlamentaria.

E

n votación dividida de seis a cinco, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Gobierno capitalino debe indemnizar a la empresa Promotora Internacional Santa Fe, ante la imposibilidad de restituirle el predio El Encino por la afectación social que esto representaría. El proyecto del ministro José Ramón Cossío dividió al pleno, particularmente por el estudio que realizaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el impacto económico y social que tendría la devolución del predio y la cancelación de las obras de vialidad ya iniciadas. La ministra Margarita Luna Ramos consideró que con el estudio se pretendía justificar la causa de utilidad pública para expropiar el predio, que no se demostró en el juicio de amparo ganado por la empresa propietaria del terreno. “Estamos trastocando la cosa juzgada (el juicio de amparo), porque la cosa juzgada estableció en la sentencia que no se había acreditado la causa de utilidad

pública, con razones que nunca se dieron en el decreto expropiatorio. El predio debe devolverse a los interesando, porque no se acreditó que no hubiera una alternativa para la vialidad”, indicó.

En votación dividida de seis a cinco, la SCJN determinó que el Gobierno capitalino debe indemnizar a la empresa Promotora Internacional Santa Fe, ante la imposibilidad de restituirle el predio El Encino por la afectación social que esto representaría.


NACIONAL A15

Viernes 12 Agosto de 2011

FCH invita a Narro a “Hay muchos tipos de dialogar sobre seguridad presiones al TEPJF”

E

l presidente Felipe Calderón invitó al rector de la UNAM, José Narro Robles, a reunirse para dialogar sobre la propuesta que esa institución presentó recientemente en materia de seguridad. El mandatario mexicano envió de igual forma una carta al investigador eméri-

to de la UNAM y ex rector de la universidad, Jorge Carpizo McGregor, con el fin de extenderle también la invitación. El martes pasado, el rector José Narro y el ex rector de esa casa de estudios, Jorge Carpizo McGregor, presentaron el documento “Elementos para la cons-

El presidente Felipe Calderón invitó al rector de la UNAM, José Narro Robles, a reunirse para dialogar sobre la propuesta que esa institución presentó recientemente en materia de seguridad.

Apoya Blake consulta y candidatura ciudadana

J

osé Francisco Blake Mora, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo estar de acuerdo con la consulta ciudadana y con la reforma constitucional que “le abre al ciudadano la posibilidad de votar y ser votado”. Durante la reunión que tuvo el secretario con organizaciones que forman parte

del Movimiento por la Paz, coincidió en que los partidos tienen el monopolio del ejercicio de acceso al poder público; sin embargo, añadió que “los tiempos nos exigen ir más allá”, Blake Mora subrayó la importancia de conjuntar esfuerzos “sin perder de vista la situación social y política que guarda el país”.

José Francisco Blake Mora, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo estar de acuerdo con la consulta ciudadana y con la reforma constitucional.

trucción de una política de estado para la seguridad y la justicia en democracia”, en el cual se registran 36 propuestas surgidas de la “Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia” tras la disertación de 88 expertos. Al respecto, el presidente Calderón envió cartas por separado a ambos para reunirse y reconoció el trabajo realizado en la máxima casa de estudios. “Reconozco el esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al elaborar la “Propuesta de Estado sobre seguridad y justicia en democracia”, documento que contiene recomendaciones a los tres poderes de la Unión y a los tres niveles de gobierno.

E

n el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “hay muchos tipos de presiones” para influir en sus fallos, afirma en entrevista el magistrado José Alejandro Luna Ramos, presidente de la institución. Asegura que bajo su conducción, el Tribunal, también conocido como Trife, será democrático no “faraónico”; además, modificará algunas de sus estructuras y, por convicción personal, no sostendrá reuniones en su domicilio con personajes interesados en algún litigio. Luna fue electo por cinco votos contra dos para el periodo 2011-2015. En la conversación, menciona que las presiones al Trife no son sólo de las autoridades. “Yo, ahora con más experien-

cia, ya casi no acepto que me presionen, y si me presionan hago que ni escuché o cuelgo el teléfono o lo dejo sonar”, comenta.

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “hay muchos tipos de presiones” para influir en sus fallos, afirma en entrevista el magistrado José Alejandro Luna Ramos.


Viernes 12

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

Pese a mal momento, todos quieren invertir en EU: Obama

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que pese a la difícil situación económica de los últimos días, “no hay un solo país en el mundo que no haga acuerdos comerciales con nosotros”, en referencia a la

reducción de su deuda soberana por parte de Standard & Poor’s. En el virtual inicio de su campaña a la reelección, el presidente Barack Obama aseguró que la economía, pero no su clase política, está a la altura de Estados Unidos

Barack Obama aseguró que pese a la difícil situación económica de los últimos días, “no hay un solo país en el mundo que no haga acuerdos comerciales con nosotros”, en referencia a la reducción de su deuda soberana por parte de Standard & Poor’s.

y pidió al Partido Republicano poner un mayor empeño en sacar al país del atolladero y permitir que millones recuperen sus puestos de trabajo en lugar de obsesionarse con una victoria en las próximas elecciones. “Si hay algo que está muy mal en nuestro país son los políticos. Hay algo muy malo con nuestros políticos y lo tenemos que arreglar”, dijo Obama al recriminar al partido republicano la falta de acuerdos que han colocado al país al borde de un cataclismo y han impactado negativamente las bolsas internacionales. Además, en respuesta a las exigencias para que ponga fin al receso veraniego en el Congreso, el presidente Obama se negó a solicitar el retorno de la clase política a Washington “para que sigan empantanados en los debates” que no han llegado a ninguna parte.

Chávez pide unidad ante ‘desestabilización’

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a la unidad entre el gobierno y el pueblo para derrotar supuestos intentos de desestabilización promovidos por la oposición de derecha. Chávez afirmó que ‘ellos (la oposición) andan conspirando ya y el imperio (Estados Unidos) detrás. Como saben que por el camino (electoral) jamás nos van a derrotar, andan atacando a la Fuerza Armada, buscando recursos en el imperio y haciendo guarimbas

(acciones desestabilizadoras)’. El mandatario hizo el llamado en un contacto vía telefónica con la ministra de Salud, Eugenia Sader, desde La Habana, donde recibe tratamiento de quimioterapia tras la operación que se le realizó en Cuba en julio pasado para extraerle un tumor canceroso. Chávez solicitó una investigación contra quienes están detrás del sabotaje realizado por algunos sectores del transporte público, que obstaculizaron el libre tránsito en los estados gobernados por opositores.

Hugo Chávez llamó a la unidad entre el gobierno y el pueblo para derrotar supuestos intentos de desestabilización promovidos por la oposición de derecha.


Viernes 12 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

QUIEREN COBRAR UN PAGARE CADUCO

ACUSAN A UNA MENOR DE EDAD DE COMETER UN ROBO

LA QUIEREN CHAMAQUEAR CON UN PAGARE

El señor Silverio Gómez González vive en San José Otzacatipan que es un barrio del pueblo de San Mateo Otzacatipan en el municipio de Toluca. Desde al año del 2001 compró un equipo de telefonía celular que le costó $2,222. Inclusive firmó un pagaré el señor Santiago Salvador Rodea, quien ahora exige el pago de una cantidad estratosférica, incluido intereses y gastos y costas judiciales. El problema es que el pagaré entró en caducidad porque han transcurrido 7 años desde la contratación de la deuda y por lo mismo, de acuerdo con la ley, ya no es cobrable el documento, Inclusive si el señor Santiago Salvador Rodea se atreve a alterar el pagaré para ponerle una fecha más reciente, se verá en serios problemas penales.

La señora María Victoria Domínguez García vive en la calle 2 de Abril de Santa Ana Tlapaltitlán y en días pasados su hija de sólo 13 años de edad fue a la tienda, a comprar un yogurt. Cuál no sería su sorpresa que la señora Gloria NN regresó acompañada de policías municipales para catear su casa sin orden judicial. Le exigía que le devolviera un monedero donde supuestamente llevaba $14,000 y otros objetos de valor. A pesar del cateo ilegal no encontraron nada a la menor ni en toda la casa. Aquí vemos dos delitos: allanamiento y abuso de autoridad. La menor de 13 años es ininputable. Ya hay acción penal en contra de menores de edad pero desde los 14 años.

La señora Leonor Primero Segundo vive en la calle Agustín Martínez de Castro en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Compró un aparato modular en la cantidad de $2,400 y a pesar de que ya ha pagado buena parte de la misma por cuestiones de enfermedad suspedió el pago y ahora la acosa un Lic. de nombre José Antonio Infante Serna quien pretende cobrarle $15,000 los que no los tiene porque se encuentra sin trabajo. El abogadete que pretende esquilmarla se llama José Antonio Infante Serna de muy negra reputación. La mandamos a la Defensoría de Oficio pero probablemente no quieran dar la cara en virtud de que no se ha atendido el caso hasta el momento.

OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO: MAS ABUSOS DE LA CFE

PROBLEMA SUCESORIO POR FALTA DE ESCRITURA

CHOCO UN TAXI Y SU PATRON QUIERE QUE SE LO PAGUE

El señor Ramos Donato Quesada León vive en San José Mezapa del municipio de Santiago Tianguistenco por cierto tierra natal del Profr. Carlos Hank González. El preside el Comité de Agua en este lugar y se ha encontrado con el antecesor quien sigue cobrando las cuotas al ostentarse con un cargo que es balín y no sirve de nada. Quieren municipalización del servicio de dotación de agua potable. La CFE se hace la desatendida y al contrario, cobra $752,100 por nada.

El señor Catarino García Cruz, vive en la comunidad de Huemetla, municipio de Jocotitlán. Dice que su hermano Mario García Cruz y su cuñada Gloria Nava Nicolás pretenden despojarlo de una herencia que les dejó su papá. Sólo que no dejó escritura o por lo menos testamento. Esto ha provocado enfrentamientos que deben ser resueltos por las autoridades judiciales. Su papá de nombre J. Concepción García Guzmán falleció hace dos meses en un Hospital de San Felipe del Progreso. Su hermano y cuñada aprovecharon su enfermedad y convalecencia para vender los pocos animales que tenía el difunto y además empezó a vender terrenos sin estar facultado para ello.

El señor Cirilo Ramírez Manuel vive en Santana Jilotzingo en el municipio de Otzolotepec, que también le llaman Villa Cuauhtémoc. Manejaba un taxi que chocó hace 8 días y ahora su patrón Alberto Díaz de Xonacatlán, quiere que se lo pague como nuevo. El señor Cirilo no iba en estado de ebriedad así como tampoco iba a exceso de velocidad. Lo que sucede es que el accidente fue de noche y le faltaba un faro, por lo cual la visibilidad era menor a lo normal. Sin embargo a la hora de discutir al respecto, el patrón quiere que le pague una cantidad prohibida, que no tiene. Además, el vehículo carece del Seguro del Viajero y otros seguros más.

LOS EMPLEADOS DE LA CFE SON “HUERFANITOS”; NO TIENEN…..

LO QUIEREN DESPOJAR DE UN TERRENO EN DONATO GUERRA

PELEA LA PENSION DE SU ESPOSO PARA SUS HIJOS

El señor Silverio Vilchis López vive en la calle de Lago Xinantécatl en la colonia El Seminario II sección del municipio de Toluca y como muchos miles de mexicanos y mexiquenses cada bimestre, ahora le salen con la embajada de que en lugar de los $200 o $300 que pagaba, debe pagar la cantidad de $1,099 como si tuviera una residencia y no una casa de interés social. Se lo chamaquearon en la PROFECO los representantes jurídicos de la CLyF al decirle que si pagaba $1,078 al siguiente bimestre le llegaría la cantidad correcta de acuerdo al consumo registrado. No fue así y se considera “chamaqueado” Lo remitimos de nuevo a la PROFECO para demandar el ajuste del consumo.

El señor Tomás Estrada Tapia vive en Santa María Atarasquillo, municipio de Lerma. Acusa a una persona a la cual le confió una parcela para sembrarla “a medias”. Después de varios años de respetar el convenio, de repente le entró la ambición al señor Vicente Jordán González y al señor Librado Jordán Reyes y ahora ya lo quieren despojar del terreno utilizando un documento falso de compra-venta lo que constituye un delito el de despojo. En el MP de Donato Guerra han favorecido a este par de pillos y utilizan chicanas judiciales para no consignar el acta levantada ante el juez penal.

La señora María Elena Contreras Martínez vive en San Mateo Oxtotitlán del municipio de Toluca. Su esposo de nombre José Efrén González Chateláin quien se desempeñó como chofer en una oficina pública, acaba de morir y ha dejado a sus hijos en total indefensión en virtud de que realmente ella es concubina y la esposa legítima se ha adelantado y pide toda la pensión para sus propios hijos. Le recordamos que ante la ley, valen lo mismo y tienen los mismos derechos los hijos de matrimonio que los que no lo son. Murió el señor de neumonía en el Centro Médico del ISSEMYM y a esta dependencia lo mandamos para que se revise la carta testamentaria, que es la base para la asignación administrativa de las pensiones.


Viernes 12

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Reporta BMV la mayor ganancia desde marzo de 2009, de 4.26%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó su ganancia más importante desde marzo de 2009, de 4.26 por ciento, debido a compras de oportunidad animadas por datos positivos de empleo en Estados Unidos, y la posibilidad de nuevas medidas en Europa. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó así en 33 mil 590.33

unidades, al subir mil 371 puntos respecto al nivel previo, apoyado por el incremento de las principales emisoras que en su mayoría reportaron incrementos superiores a 4.0 por ciento. El mercado fue jalado por los índices de Wall Street, de los cuales el promedio industrial Dow Jones cerró con una fuerte ganancia de 3.95 por ciento, mientras que

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó su ganancia más importante desde marzo de 2009, de 4.26 por ciento, debido a compras de oportunidad animadas por datos positivos de empleo en Estados Unidos, y la posibilidad de nuevas medidas en Europa.

el tecnológico Nasdaq avanzó 4.69 por ciento, y el Standard & Poor´s 500 que subió 4.63 por ciento. Las importantes ganancias reportadas son evidencia de la volatilidad en los mercados y que seguirá hacia delante, ante el panorama económico y financiero a nivel internacional. El incremento estuvo apoyado por el dato de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos que reportó su menor nivel desde abril pasado, un resultado inesperado que contribuyó a una menor percepción del riesgo. Por otra parte, se informó que el presidente francés Nicolas Sarkozy y la canciller alemana Ángela Merkel se reunirán la próxima semana para revisar la política económica para la zona euro, luego la incertidumbre que se generó por la solidez financiera del banco francés Societé Générale.

Finalizan en terreno positivo acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una firme alza de 423.37 puntos (3.95 por ciento) y se situó en 11 mil 143.31 unidades, tras recuperarse de la caída de 4.62 por ciento que registró la víspera. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 26 centavos (1.56 por ciento) y se colocaron en 16.97 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 1.33 dólares (5.91 por ciento) a 23.82

dólares. El Grupo Televisa avanzó 1.12 dólares (5.86 por ciento) a 20.23 dólares y la constructora ICA sumó 30 centavos (5.26 por ciento) para ubicarse en seis dólares. El consorcio CocaCola FEMSA registró un alza de 3.54 dólares (4.06 por ciento) y se cotizó en 90.75 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano

(FEMSA) se incrementó 3.67 dólares (5.96 por ciento) a 65.29 dólares. La multinacional Cemex aumentó 27 centavos (5.48 por ciento) a 5.20 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderesascendió 1.01 dólares (4.28 por ciento) para quedar en 24.60 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.

Avanza dólar en bancos capitalinos

E

l dólar libre alcanza una cotización máxima a la venta de 12.55 pesos, 21 centavos más respecto al cierre previo, mientras que la más baja a la compra es de 12.03 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal. En esta línea, el euro suma 17 centavos y se oferta en un precio máximo a la venta de 17.85 pesos. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.3899 pesos.


FINANZAS A19

Viernes 12 Agosto de 2011

Cierra Dow Jones con firme Banorte e IMSS buscan alza de 3.95 por ciento crear fondo de pensiones

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una firme alza de 423.37 puntos (3.95 por ciento) para ubicarse en 11 mil 143.31 unidades, luego que la víspera cayó 4.62 por ciento. El avance fue favorecido luego que el

Departamento del Trabajo informó que el número de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos bajó la semana pasada en siete mil, para ubicarse en 395 mil, la menor cifra desde abril pasado. Las cotizaciones fueron beneficiadas, además, porque el fabricante

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una firme alza de 423.37 puntos (3.95 por ciento) para ubicarse en 11 mil 143.31 unidades, luego que la víspera cayó 4.62 por ciento.

de redes para equipo de cómputo, Cisco, reportó resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado, una señal de que las empresas han reanudado sus inversiones en tecnología. “Es difícil predecir las emociones humanas (...) Con 2008 aún fresco en la mente, muchos inversionistas preferirían hacerse un lado hasta que haya más certidumbre. Por ahora, la mayor fuente de desconfianza es Europa”, afirmó Channing Smith, analista de Capital Advisors. Durante la jornada se negociaron unos mil 879 millones de títulos, operados por tres mil 125 emisoras, de las cuales dos mil 843 subieron de precio, 240 bajaron y 42 permanecieron sin cambios.

E

l Grupo Financiero Banorte anunció que ha iniciado conversaciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para “fusionar” sus respectivas administradoras de fondos para el retiro (Afore) , con lo que crearán la mayor empresa del sector por número de cuentas y la cuarta por cantidad de fondos. La unión de Afore XXI, del IMSS, y de Afore Banorte Generali dará como resultado una compañía con “capital 100 % mexicano” , indicó Banorte en un comunicado. La fusión, que puede concretarse “hacia el mes de noviembre” próximo, permitirá “la generación de sinergias importantes de costos y de ingresos” , explicó la institución bancaria. Sin embargo, la fusión depende del resultado de las negociaciones con la estadounidense Prudential, propietaria del 50 % de la Afore XXI, y con la italiana Assicurazioni Generali, socia a 49% de Afore Banorte Generali,

detalla la nota. La operación también tendrá que ser autorizada por las autoridades mexicanas competentes.

El Grupo Financiero Banorte anunció que ha iniciado conversaciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para “fusionar” sus respectivas administradoras de fondos para el retiro (Afore) .


Viernes 12

A20 DEPORTES En duda, continuidad de La Volpe

L

a salida del argentino Ricardo La Volpe del cargo de director técnico de la Selección de Costa Rica centró la atención de comentaristas locales, en los análisis del partido amistoso que el equipo perdió aquí. Expertos de los mayores diarios locales señalaron la posibilidad de que La Volpe vuelva a México para hacerse cargo de algún equipo. Los comentaristas coincidieron en plantear que el desempeño general del cuadro, en el Estadio Nacional en esta capital ante el equipo mayor de Ecuador –con victoria visitante de 0-2- fue deficitario, particularmente en el segundo tiempo.

Agosto de 2011

Tri camina a lo planeado: Chepo P

ara el técnico de la selección mexicana de futbol, José Manuel de la Torre, el equipo camina de acuerdo a lo planeado rumbo a las eliminatorias para la Copa del Mundo Brasil 2014, que es lo más importante. A su llegada a esta capital luego del empate 1-1 entre México y Estados Unidos en Filadelfia, el “Chepo” de la Torre señaló que en este cotejo cumplió con su objetivo primordial que es el de preparar y observar jugadores. “Ya tenemos el pase a la Copa Confederaciones y ahora viene la eliminatoria mundialista, pero para eso falta mucho tiempo, de ahí que partidos como este son importantes para el proce-

so, para mí no son amistosos, son de preparación”, dijo. Señaló que el duelo ante el combinado de las ‘barras y las estrellas’ fue parejo en los 90 minutos, con una tendencia a favor en la primera mitad, aunque fallaron oportunidades de aumentar la ventaja, y otra que fue para el rival, que supo aprovechar un error para igualar el encuentro. “El juego nos sirvió para nuestro propósito fundamental, que es observar jugadores que en sus clubes no han tenido mucha actividad, y verlos cómo reaccionan en la selección, fue de mucho provecho, de ahí que el resultado es lo de menos”, acotó.

Para el técnico de la selección mexicana de futbol, José Manuel de la Torre, el equipo camina de acuerdo a lo planeado rumbo a las eliminatorias para la Copa del Mundo Brasil 2014, que es lo más importante.

Vela, registrado para Duelo en la directiva de Cruz Azul Champions League

E

El Arsenal, dio a conocer de forma oficial, la lista de jugadores convocados para afrontar la eliminatoria de la ronda previa para la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, donde el atacante mexicano Carlos Vela está incluido.

l Arsenal, dio a conocer de forma oficial, la lista de jugadores convocados para afrontar la eliminatoria de la ronda previa para la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, donde el atacante mexicano Carlos Vela está incluido. El estratega francés Arsene Wenger, registró al jugador quintanarroense para la eliminatoria contra el Udinese de Italia, a pesar de que aún se desconoce si permanecerá en los Gunners ante el gran interés que ha demostrado en los últimos días la Real Sociedad de España. El conjunto inglés dio a conocer las dos listas solicitadas por la UEFA, para dicho torneo, la convocatoria A y B, Vela Garrido se encuentra en la nomina A, donde están los elementos del primer equipo. En esta lista, donde se encuentra el mexicano, el club puede hacer una modificación antes del 15 de agosto.

E

l entrenamiento de Cruz Azul estuvo lleno de un ambiente triste, vacío, de caras largas, de dolor… La muerte de una leyenda tan importante como lo fue Ignacio Flores afectó de sobremanera la practica de la maquina celeste, jugadores y cuerpo técnico no podían creer lo que vivió uno de los protagonistas más importantes de la historia azul. El director deportivo del club, Alberto Quintano fue el más afectado por la noticia y mostró total tristeza ante los medios presentes; “Es una noticia devastadora para el club y para todos los que hemos sido sus compañeros y amigos, todavía no nos convencemos de que haya sucedido una situación de este tipo”. Nacho Flores fue importante referente para la institución azul y Quintano lo reconoce; “creció con el plantel, se hizo símbolo de Cruz Azul, se nos va un símbolo de la institución, nos duele mucho, el presidente a

manifestado que el club va a correr con todos los gastos”.

El entrenamiento de Cruz Azul estuvo lleno de un ambiente triste, vacío, de caras largas, de dolor… La muerte de una leyenda tan importante como lo fue Ignacio Flores afectó de sobremanera la practica de la maquina celeste.


DEPORTES A21

Viernes 12 Agosto de 2011

Ajaccio será una Ramón Morales se buena experiencia retira del futbol E

E

l “Amo de la pradera izquierda”, “Don Ramón” y otros sobre-

nombres eran lo que describía el juego de Ramón Morales, quien jugó casi toda su

El “Amo de la pradera izquierda”, “Don Ramón” y otros sobrenombres eran lo que describía el juego de Ramón Morales, quien jugó casi toda su carrera con la Chivas Rayadas del Guadalajara, equipo en el cual se dio a conocer y llegar a la Selección Mexicana, donde participó en dos Mundiales (2002 y 2006).

carrera con la Chivas Rayadas del Guadalajara, equipo en el cual se dio a conocer y llegar a la Selección Mexicana, donde participó en dos Mundiales (2002 y 2006). Morales dejó hace un año a las Chivas de Guadalajara y, tras parar seis meses, jugó el Apertura 2010 y el Clausura 2011 con los Estudiantes Tecos. Morales no renovó con Estudiantes y ante la cercanía del cierre de registros en México este 15 de agosto, ha optado por anunciar su retiro para dedicarse a ser comentarista de fútbol y en un futuro, entrenador. “Me llevo muchos amigos gracias al fútbol. Han sido mis mejores experiencias. Seguiré preparándome para dirigir, tenía posibilidades de jugar, pero decidí dejar el fútbol en este momento, la decisión la tomé yo”, comentó.

l carismático arquero experimenta la sensación que anheló durante años. Poco le importa tener que cruzar el océano Atlántico para marcharse a casa. Por fin se despide de quienes le acompañan en el Tricolor antes de volver a México, ya que su destino está en Europa. La llegada al Ajaccio “me ha liberado”. Lo refleja a cada instante. Su innata alegría ha crecido desde que dio el salto que soñaba hace ya algunos años. “Me siento más tranquilo, contento, muy relajado por la

situación. El cambio me ha venido de muy buena forma”, comparte, orgulloso. “No quiero decir que el América haya sido malo; al contrario fue muy bueno, pero es una etapa diferente en mi carrera y en mi vida, la cual me llegó en buen momento y la he sentido excelente”. Era ahora o nunca, lo que incrementa la relevancia de lo que ahora vive en la paradisiaca isla de Córcega, lugar que sólo marca el inicio de una travesía que, según se ha propuesto, debe ser tan larga como exitosa.

El carismático arquero experimenta la sensación que anheló durante años.

Entrena Jona con el primer equipo y sueña con jugar ante el Madrid

E

l mediocampista mexicano Jonathan dos Santos, entrenó con el primer equipo del Barcelona, con la ilusión de tener actividad el próximo domingo frente al Real Madrid, en juego de “ida” de la Supercopa de España. “Jona” fue citado por el estratega Josep Guardiola, que ya contó con todos sus elementos para preparar el encuentro ante el acérrimo rival Merengue, aunque el holandés Ibrahim Afellay, Carles Puyol y el brasileño Maxwell Scherrer, se ejercitaron al margen del grupo por lesión. El jugador mexicano, quien hizo gran parte de la pretemporada con el plantel absoluto, sueña con disputar algunos minutos contra el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu y aunque el objetivo será complicado no es imposible. Lo anterior por que Puyol y Maxwell, están lesionados y el otro brasileño Daniel Alves viene integrándose al equipo, por lo que a “Jona” se le podría abrir un hueco en la lateral derecha, posición donde se desempeñó durante los juegos de preparación por

Alemania y Estados Unidos. En el mediocampo las opciones de jugar para el volante nacido en la Ciudad de México, son nulas por la gran competitividad, además de que Guardiola ya se lo advirtió en días pasados, por lo que podría meditar también su marcha a otro club.

Jonathan dos Santos entrenó con el primer equipo del Barcelona, con la ilusión de tener actividad el próximo domingo frente al Real Madrid, en juego de “ida” de la Supercopa de España.


Viernes 12

A22 ESPECTACULOS

Agosto de 2011

Reaparece Natalia Jiménez en la escena musical

L

a cantautora española Natalia Jiménez, quien comenzó como vocalista del grupo La Quinta Estación, vuelve a la escena musical con el lanzamiento de su primer álbum como solista homónimo, del cual se desprende el sencillo “Por ser tu mujer”.

Emilio Estefan, quien es co-productor del proyecto al lado de Natalia, recién declaró que le parece refrescante encontrar a una artista que reúne todos los elementos necesarios: belleza, un gran sentido por la moda, pero lo más importante, una extraordinaria voz y además

La cantautora española Natalia Jiménez, vuelve a la escena musical con el lanzamiento de su primer álbum como solista homónimo, del cual se desprende el sencillo “Por ser tu mujer”.

capacidad para escribir canciones increíbles. El álbum cuenta con 12 temas como “Sólo por mí”, “Abrázame así”, “Enciérrame” y “Cállate”, con diversos ritmos, entre los que figuran rock y latinos. “Por ser tu mujer”, que interpreta al lado del rapero Pitbull y que sirve como carta de presentación de su nuevo trabajo, también fue grabado en inglés bajo el título de “I’ll do what It takes” y fue traducido por Natalia y Gloria Estefan. La cantante expresó que se siente muy feliz y enamorada de su primer álbum como solista, trabajo al que considera el más versátil de su carrera, ya que es la primera vez que graba en inglés y eso marca una diferencia en comparación con lo antes hecho con La Quinta Estación.

Iniciará Ricky Martin gira por Latinoamérica en noviembre

S

an Juan.- Tras llevar “Música+Alma+Sexo World Tour” por 28 países, el cantante Ricky Martin realizará una gira por Latinoamérica, que iniciará en su país natal el próximo 12 de noviembre. El intérprete de “Fuego de noche, nieve de día” y “Eres el amor de mi vida”, cumple la promesa que le hiciera a sus compatriotas en marzo pasado, de regresar de nuevo con su espectáculo.

El “show” se divide en cuatro actos y cuyo repertorio recorre todas las etapas de carrera artística, con temas como “Dime que me quieres”, “Vuelve”, “Livin’ La vida loca”, “Loaded”, “María”, “La copa de la vida” y sus más recientes éxitos. En un comunicado, Ricky, considerado uno de los latinos más influyentes del mundo, señaló que estará de vuelta en Puerto Rico, gracias al apoyo de su público.

Ricky Martin realizará una gira por Latinoamérica, que iniciará en su país natal el próximo 12 de noviembre.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.