Lunes 15 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
Hoy Eruviel Avila recibe constancia de mayoría en el IEEM elección en su conjunto ante el tribunal local y el federal, cuyos magistrados deberán resolver los recursos antes del 15 de septiembre. En lo que respecta al IEEM, durante más de un año, se desplegó una logística que permitió las condiciones para la contienda entre el Partido Acción Nacional (PAN) y las coaliciones Unidos Por Ti y Unidos Podemos Más. Hubo que seleccionar y capacitar a 122 mil ciudadanos como funcionarios de casilla, instalar 14 mil 489 puntos de votación, así como producir y distribuir más de 10 millones de boletas y toneladas de material. Los pasados comicios fueron los que mayor número de observadores electorales registrados participaron con 4 mil 230. Se registraron 4 millones 871 mil 295 votos de un total de 10 millones 555 mil 669 ciudadanos que conforman la lista nominal de electores. El cómputo distrital de sufragios confirmó el triunfo del candidato de la Coalición Unidos Por Ti, Eruviel Avila Villegas, con el 64.9 por ciento de la votación, 2.5 por ciento arriba de lo que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mientras que se contabilizó una participación de 46.15 por ciento. El abanderado de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas, obtuvo el
21.98 por ciento del total, mientras que el candidato del PAN, Luís Felipe Bravo Mena, alcanzó el 12.86 por ciento. De acuerdo a la suma del cómputo de los 45 distritos, Eruviel Avila obtuvo 3 millones 045 mil 555 votos, en tanto que Encinas Rodríguez logró un millón 30 mil 997 y Bravo Mena 603 mil 141 sufragios. Sin embargo, los resultados fueron impugnados por la coalición Unidos Podemos Más en 28 de los 45 distritos. El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), en consecuencia, resolvió dichos recursos por lo que después de analizar las inconformidades se determinó anular 179 casillas, lo que representa 43 mil 892 votos. Los sufragios invalidados representan el 0.9 del total de votos emitidos durante los comicios, mientras que las casillas anuladas significan el 1 por ciento de las instaladas. En la gran mayoría de los casos de anulación, únicamente se comprobó la recepción y cómputo de sufragios por parte de personas no autorizadas. El IEEM en tanto resolvió 129 denuncias presentadas por las tres fuerzas políticas contendientes, entre las cuales se encontraban algunas mandatadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con lo que concluyó sus labores pendientes previo a la expedición de la constancia.
Viene de la Pág.1A
Garantiza Ley de seguridad nacional protección a derechos: Blake
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake, afirmó que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional fortalecerán el sistema de protección a los derechos humanos, al transitar de un débil marco jurídico a un régimen caracterizado por el acotamiento de facultades. Las reformas que discute la Cámara de Diputados limitarán además, las intervenciones, la toma de decisiones racional y documentada, el control del Poder Legislativo, así como el conocimiento oportuno de los organismos protectores
de derechos humanos, abundó. El responsable de la política interna del país recordó las atribuciones en esta materia se ejercen en forma individual y discrecional por el titular del Poder Ejecutivo y por los gobernadores de los estados que solicitan la intervención de las fuerzas federales. Sin embargo, esas acciones para atender afectaciones a la seguridad interior deben ser medidas extraordinarias adoptadas por el Presidente de la República cuando la capacidad de las autoridades locales para
enfrentar un obstáculo es superada y se exigen acciones transitorias para recuperar esas capacidades. Ello, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en un comunicado, ‘sin que en ningún momento se vean afectados los derechos humanos ni suspendidas las garantías para su protección’. En síntesis, externó, las reformas propuestas a la Ley de Seguridad Nacional se enfocan en la ruta del fortalecimiento institucional para atender los desafíos y retos que los mexicanos.
Viene de la Pág.1A
Debe garantizarse acceso educativo a la juventud:MFB
A
nte la crisis financiera mundial, el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, llamó a moderar el optimismo y poner manos a la obra para resolver problemas con acciones concretas, entre ellas, garantizar el acceso a la educación de los jóvenes. El legislador del partido tricolor advirtió que el presupuesto en la educación no debe afectarse, pues los jóvenes juegan un papel prioritario para recuperar el crecimiento económico y reordenar el rumbo del país. Por ello, refrendó que su bancada cumplirá con el compromiso asumido con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad el pasado 28 de julio, para discutir y votar el dictamen de reforma a la Carta Magna. Con dicha reforma, destacó, se busca garantizar la cobertura universal del bachillerato a la población juvenil en edad de estudiar. Beltrones advirtió que un país que no garantiza educación de calidad a su juven-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
tud, es un país que sacrifica el futuro. “Si con algún sector es necesario intensificar un diálogo constructivo y democrático es con la juventud, pues los jóvenes son expresión de lo plural y diverso de nuestro tejido social” admitió. Además de que la falta de educación y empleo para ellos, compromete el futuro del país y su capacidad de desarrollo a mediano y largo plazos. Por ello, advirtió que ante la crisis financiera que vive el mundo, es necesario que se modere el optimismo y se pongan manos a la obra para resolver problemas con acciones concretas, entre ellas medidas para garantizar acceso a la educación para los jóvenes. En reunión con integrantes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), comentó que para hacer realidad el acceso a la educación media superior de los jóvenes actualmente excluidos de ella, hay que pensar en alternativas modernas que brinda la tecnología, como el Internet, mencionó. Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Lunes 15
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Mayores recursos para Protección Civil en Edomex
I
ncrementar los recursos para el fondo de atención a las personas, causados por situaciones climatológicas, es uno de los objetivos de la iniciativa de Ley de Protección Civil del Estado de México, la cual integra aportaciones de la iniciativa privada y personas
físicas con este objetivo, informó el diputado local de Nueva Alianza, Eynar de los Cobos Carmona. Añadió que la iniciativa presentada ante la LVII Legislatura y turnada a comisiones, prevé que el gobierno estatal otorgue incentivos fis-
Incrementar los recursos para el fondo de atención a las personas, causados por situaciones climatológicas, es uno de los objetivos de la iniciativa de Ley de Protección Civil del Estado de México, la cual integra aportaciones de la iniciativa privada y personas físicas con este objetivo, informó el diputado Eynar de los Cobos Carmona.
cales a las personas físicas o morales que realicen aportaciones económicas para la población que haya sufrido una contingencia. “Es una ley de avanzada que se avoca a la parte preventiva del problema, así como al trabajo coordinado con la ciudadanía”, señaló, al tiempo que indicó que la iniciativa incluye la creación del premio estatal de Protección Civil y la certificación de los integrantes de la Comisión legislativa respectiva para que sean expertos en el tema. El presidente de la Comisión Legislativa de Protección Civil señaló que la propuesta se enfoca a la cultura de la prevención y la reacción ante los siniestros, por lo que se busca un trabajo coordinado con la ciudadanía, pero sobre todo educación, ya que “prevención” es la palabra mágica de protección civil.
Sólo 27% de ancianos mexiquenses tienen pensión
D
e acuerdo con información del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la UAEM, 78 por ciento trabajan en el comercio informal, por lo que carecen de esquemas de seguridad social. Como ‘arduos y satisfactorios’, calificó el comerciante Guillermo Montiel el transcurso de sus 72 años de vida, cuya constante ha sido el esfuerzo por forjar mejores condiciones, aunque tengan que sujetarse al concepto de subsistencia. Dicha pretensión, reconoce,
alcanzó su momento más difícil a partir de su ingreso a la tercera edad, etapa caracterizada por la falta de oportunidades, el deterioro a la salud y el desempleo. Al igual que las paredes de su negocio ubicado en el centro de Toluca, su piel luce deteriorada por el paso de los años. Su cabello escaso y cano refrenda el infalible paso del tiempo. No encubre su preocupación con respecto al porvenir, pues admite vivir sólo y carecer de seguridad social o algún tipo de pensión.
Impulsa Izcalli el autoempleo entre mujeres jefas de familia
E
l Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela impartió, en coordinación con la empresa Nestlé, talleres de capacitación a 1 mil 500 de mujeres jefas de familia o madres solteras, para que los apoyos alimentarios o económicos que reciben de las autoridades no sean la única forma de mantenerse. A través de la Dirección de Desarrollo Social, las
beneficiarias de los programas Compromiso con la Fortaleza y Compromiso con el Desempeño recibieron capacitación que les permitirá explotar sus habilidades, crear su propio negocio y sobre todo tener las herramientas necesarias para poder auto emplearse, explicó Verónica Gasca, quien acudió en representación de la directora de Desarrollo Social, Elsa María Serrano.
El Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela impartió, en coordinación con la empresa Nestlé, talleres de capacitación a 1 mil 500 de mujeres jefas de familia o madres solteras.
Lunes 15
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Para los diputados lo importante es la gente
P
ara los diputados del Estado de México, lo importante es la gente y cuando se trabaja haciendo a un lado las ideologías partidistas es posible obtener tener buenos resultados, afirmó el diputado local, Antonio García Mendoza, al inaugurar la “Feria de la Salud” en la colonia Ampliación Loma Linda, municipio de Naucalpan, donde destacó que en dos años de trabajo ha impulsado 11 iniciativas o reformas de ley, de las cuales, ocho ya fueron aprobadas por la LVII Legislatura. Una de las propuestas fue para evitar el acoso crediticio, mediante la adición del Capítulo “Solicitud Indebida de Pago” y el artículo 268, del Código Penal estatal con el fin de establecer penas de seis meses a tres años de prisión y de 180 a 360 días multa, a quien solicite el pago de una deuda o supuesta deuda, fuera de los procedimientos establecidos en la ley. Al hacer un balance de los resultados de la LVII Legislatura, afir-
mó que da resultados y pasará a la historia por la cantidad de iniciativas de ley que se han presentado, de las cuales 450 han sido aprobadas por unanimidad. Esto revela el trabajo de los diputados de los ocho partidos representados en el Congreso, y deja en claro que para los diputados
lo importante es la gente. “En la Cámara de Diputados ha permeando la unidad y creo que dejamos de lado que si eres de allá o eres de acá, aquí nada más decimos que somos mexiquenses y en ese sentido, tenemos que aplicarnos para darles resultados”.
Para los diputados del Estado de México, lo importante es la gente y cuando se trabaja haciendo a un lado las ideologías partidistas es posible obtener tener buenos resultados, afirmó el diputado local, Antonio García Mendoza.
ONG piden aclarar crimen de guatemalteco
D
efensores de derechos humanos y migrantes centroamericanos marcharon para exigir castigo para los homicidas del inmigrante Julio Fernando Cardona Agustín. Organismos defensores de derechos humanos y migrantes centroamericanos marcharon para exigir castigo para los homicidas del inmigrante guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín, quien presuntamente fue asesinado por policías municipales de Tultitlán, Estado de México. En la manifestación los extranjeros, en su mayoría provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, también demandaron al gobierno federal aprobar la petición del gobernador de Chiapas, Juan Sabines, de eliminar las visas para migrantes y así evitar que sean víctimas del crimen organizado. Medio centenar de “sin papeles”, acompañados por el director de la Casa del Migrante Hogar de la Misericordia, Heyman Vázquez Medina, y el presidente de la asociación Todo por Ellos, Ramón Verdugo, realizaron una caminata por las vías del ferrocarril para repudiar el asesinato del guatemalteco. Portando cruces y mantas con las leyendas “Alto a la represión”, “Eliminar visas para migrantes centroamericanos” y “Basta de represión, secuestros, violaciones y asesinatos de migrantes”.
Vecinos exigen cierre de casa del migrante
A
Alrededor de 100 habitantes de la colonia Lechería intentaron cerrar la Casa del Migrante San Juan Diego.
lrededor de 100 habitantes de la colonia Lechería intentaron cerrar la Casa del Migrante San Juan Diego, pues acusan que el albergue genera inseguridad al atraer a polleros, que han establecido en la localidad su centro de operaciones. Al grito de “¡Fuera, fuera, fuera!”, los colonos amagaron
con entrar y sacar a los migrantes para cerrar la casa y formar una cadena humana en torno a ella, para evitar que entraran. Migrantes y organizaciones sociales pretendían realizar ayer una marcha del albergue a las vías del ferrocarril para exigir a las autoridades el esclarecimiento de la muerte del guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín,
de 19 años de edad, ocurrida el pasado 8 de agosto y quien fue visto por última vez con vida a bordo de una patrulla de la policía municipal. Los inconformes, encabezados por Víctor Adrián Gómez Islas y Jorge Rodríguez Juárez, delegado y presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la colonia Lechería, respectivamente, se concentraron desde las 10:00 horas del sábado en la Casa del Migrante San Juan Diego, ubicada en el número 15 de la calle Cerrada de la Cruz.
ESTATAL A5
Lunes 15 Agosto de 2011
Avalan normatividad para construcciones privadas
R
egular las construcciones privadas para que se realicen en condiciones de seguridad, habitabilidad, calidad, sustentabilidad e integración al contexto e imagen urbana, es el objetivo de la creación del Libro Décimo Séptimo del Código Administrativo del Estado de México denominado “De las Construcciones”, aprobado por las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal así como de Desarrollo Urbano, en sesión de trabajo en la que también avalaron reformas al Libro Quinto del mismo ordenamiento. El Libro Décimo
Séptimo establece los requisitos básicos que deben satisfacer las construcciones en la entidad, protegiendo a los usuarios al elevar requisitos técnicos al ámbito legal; contiene un sistema de seguridad y sanciones que pueden ser desde la suspensión provisional, parcial o total de las construcciones hasta la demolición parcial o total; para evitar riesgos a las personas o sus bienes por deficiencias en las edificaciones, mala calidad de materiales o estado ruinoso. El dictamen de ambas propuestas del Ejecutivo estatal, avaladas por unanimidad de las Comisiones Unidas
que presidió el diputado Fernando Fernández García (PRI), la cual deberá ser avalada por la Asamblea plenaria, señala que toda construcción requerirá para su
ejecución licencia de construcción, así como constancia de terminación de obra; garantizará iluminación y mitigación de afectaciones a construcciones vecinas.
Regular las construcciones privadas para que se realicen en condiciones de seguridad, habitabilidad, calidad, sustentabilidad e integración al contexto e imagen urbana.
LAS POSIBILIDADES PRESIDENCIALES DE MARCELO EBRARD
LIC. SALVADOR LOPEZ GARCIA
C
on el que están que hiciera la izquierda de equidad y progreso de Marcelo Ebrard para la Presidencia de la Republica que les comentábamos el pasado lunes decíamos que todos los jefes de gobierno del Distrito Federal han aspirado a la Presidencia de la Republica quienes al disponer en su turno en el gobierno y los recursos para su promoción política después ya nadie los recuerda y les recuerdo que Marcelo Ebrard estaba peleado con la iglesia católica por lo que veíamos que difícilmente podría cristalizar su proyecto y si no para muestra la siguiente respuesta del Cardenal Juan Sandoval Iñiguez Arzobispo de Guadalajara quien en forma subliminal escribe pero en una clara respuesta a Ebrard en la sección la palabra del pastor en la edición nº 757 del semanario publicación de la arquidiócesis tapatía que será distribuida este próximo domingo el purpurado advierte que en México hace falta una izquierda inteligente que combata al capitalismo salvaje culpable de la pobreza que derive en que cada día más personas suman a las filas de la delincuencia organizada en el texto Sandoval Iñiguez reprocha la política económica de los últimos 30 años aun que destaca la estabilidad de la macroeconomía, pues a pesar de que a eso le llaman macroeconomía esta bien dice existe solides financiera y una buena cantidad de reservas monetarias en las que al mismo tiempo coexisten millones de marginados.
El Sistema Educativo se transformó para lograr mayores niveles de desarrollo: Curi
D
urante los últimos seis años el sistema educativo estatal se transformó, de manera oportuna y necesaria, para ampliar nuestras libertades, ganarle terreno a la desigualdad y propiciar de esta forma, mayores niveles de desarrollo y bienestar para los mexiquenses, lo que ha sido, sin duda, la más alta prioridad de la actual administración, afirmó Alberto Curi Naime, secretario de Educación, al clausurar, con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, los trabajos del Verano de Vanguardia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de
México, en el marco del Día de la Unidad Magisterial. Destacó que los logros se deben en buena medida, indudablemente, a la voluntad de cada maestra y maestro, a su posición de liderazgo en la sociedad, a su vocación emancipadora y a su manifiesto interés de colaborar solidariamente en la ejecución de las políticas educativas. Señaló que juntos, gobierno y magisterio, han conseguido que cerca de 330 mil alumnos se hayan incorporado en todos los niveles de la modalidad escolarizada, en este gobierno.
Durante los últimos seis años el sistema educativo estatal se transformó, de manera oportuna y necesaria, para ampliar nuestras libertades.
Lunes 15
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Los jóvenes, fuerza e impulso que el país requiere para salir adelante: Alejandro Ozuna
E
l impulso y esa fuerza que distingue a los jóvenes forman parte del empuje que México requiere para salir adelante en su presente y su futuro, dijo Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Desarrollo Social, al entregar el Premio Estatal de la Juventud 2010. En el marco de la Conmemoración del Día Internacional y Nacional de la Juventud, 33 jóvenes mexi-
quenses con una trayectoria ejemplar y talento en diversas ramas, recibieron un diploma de reconocimiento y un incentivo económico de 50 mil pesos por parte del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, a fin de que continúen con su desempeño y labor. Durante esta ceremonia se premiaron a los primeros lugares en los méritos de trayectoria: Académica, Innovación
El impulso y esa fuerza que distingue a los jóvenes forman parte del empuje que México requiere para salir adelante en su presente y su futuro, dijo Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Desarrollo Social, al entregar el Premio Estatal de la Juventud 2010.
“No vamos a soltar el tema de los puentes hasta que los construyan”: alcalde
D
e acuerdo a Indalecio Ríos, alcalde de Ecatepec, a pesar de que la construcción de estos pasos a desnivel dependen directamente de la empresa constructora y el gobierno mexiquense, el municipio no deja de insistir en que se edifi-
quen. “Las autoridades de Ecatepec estamos constantemente en mesas de trabajo solicitando que las obras complementarias al Mexibús, este transporte articulado que le ha venido a traer modernidad y beneficios a la ciudadanía, para que se concreten en forma inte-
Tecnología, Labor Social, Superación de Juventud con Discapacidad y Deportiva; así como las modalidades de talento: Cuento, Fotografía, Cortometraje, Pintura, Dibujo y Grafiti. Cada una en sus en tres categorías de edad (14 a17 años; 18 a 24 años; 25 a 29 años). La directora general del Instituto Mexiquense de la Juventud, Melissa Estefanía Vargas Camacho, expuso que un Estado eficaz requiere aprovechar el capital y la riqueza social de sus jóvenes, a fin de que desarrollen todas sus potencialidades, su liderazgo académico, social y político, sus competencias científicas y tecnológicas, así como sus habilidades artísticas y su sensibilidad social. En este sentido, resaltó que para lograrlo en la entidad mexiquense se han delineado acciones y políticas públicas concretas en materia de atención juvenil y un eje fundamental de estas acciones “es el reconocimiento e impulso de aquellos jóvenes que por su esfuerzo, constancia, tenacidad, sensibilidad social y talento se configuran en un ejemplo para nuestra generación.” gral. Y efectivamente, una de las peticiones que hemos atendido son la construcción de los puentes peatonales”, manifestó Indalecio Ríos Velázquez, alcalde de la demarcación en entrevista con Edomex. Luego de que en los últimos meses, vecinos de Ecatepec han denunciado la carencia de señalamientos y puentes peatonales en diversas estaciones del Mexibús, fomentando que los usuarios tengan que atravesar diariamente el flujo vehicular de la avenida Central.
Este año se vacunarán más de 120 mil bovinos: Sedagro
C
on el objetivo de prevenir la Rabia Paralítica Bovina, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en coordinación con el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de México, durante la presente administración estatal, ha aplicado más de 150 mil vacunas a ganado del sur de la entidad, lo que ha permitido mantener por debajo el promedio anual de casos positivos de rabia, informó Luis Zepeda Espinoza, director de Sanidad Agropecuaria. Agregó que en el presente año, se aplicarán más de 30 mil dosis de vacuna contra la Rabia Paralítica Bovina a ganado que se ubica en 8 mil 600 unidades de producción, distribuidas en los 17 municipios que conforman la región conocida como Tierra
Caliente, lo que representa, dijo, una inversión cercana a un millón de pesos. El funcionario estatal explicó que adicionalmente se lleva a cabo la captura de murciélagos, tanto en corrales como en cuevas donde habitan , a fin de mantener controlada la población y con ello reducir la posibilidad de transmisión de la rabia a través de murciélagos infectados, al tiempo que se protege el equilibrio ecológico. Zepeda Espinoza subrayó que la mejor forma de prevenir la Rabia Paralítica Bovina, es mediante la vacunación anual al ganado durante toda su vida, inclusive, dijo, es factible que en la becerrada se inicie desde un mes de edad, posteriormente aplicarle una segunda dosis a los tres meses, otra más a los 6 y luego cada año.
Con el objetivo de prevenir la Rabia Paralítica Bovina, la Sedagro, en coordinación con el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de México, durante la presente administración estatal, ha aplicado más de 150 mil vacunas a ganado del sur de la entidad, lo que ha permitido mantener por debajo el promedio anual de casos positivos de rabia.
Lunes 15
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Firman Convenio para rescatar el Parque Sierra De Guadalupe
C
on el propósito de conjuntar esfuerzos que permitan la coordinación, ejecución y supervisión de acciones de rescate y protección ecológica, se suscribió el Convenio de Asociación de
Municipios para la Preservación Ecológica del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, entre Coacalco, Tlalnepantla, Ecatepec y Tultitlán, promovido por el Instituto Hacendario del Estado de México
(IHAEM). En presencia de Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, Soraya Pérez Munguía, vocal Ejecutivo del IHAEM, informó que el acuerdo es pionero a nivel
Con el propósito de conjuntar esfuerzos que permitan la coordinación, ejecución y supervisión de acciones de rescate y protección ecológica, se suscribió el Convenio de Asociación de Municipios para la Preservación Ecológica del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, entre Coacalco, Tlalnepantla, Ecatepec y Tultitlán, promovido por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM).
estatal y nacional en la asociación intermunicipal para el cuidado al medio ambiente, evitar el deterioro ecológico y la creación de nuevos asentamientos irregulares, en este importante ecosistema. Explicó que tras la aprobación del convenio ante los cabildos correspondientes, el concepto de asociación de municipios deberá ser presentado y analizado por el Poder Legislativo para asegurar su trascendencia al periodo de la administración municipal. Ante los testigos de honor: Gustavo Cárdenas Monroy y Soraya Pérez Munguía, firmaron el Convenio Roberto Ruiz Moronatti, presidente municipal de Coacalco; Arturo Ugalde Meneses de Tlalnepantla; Marco Antonio Calzada Arroyo, de Tultitlán.
Toluca ha beneficiado a más de 117 jóvenes
L
os programas del gobierno de la capital mexiquense ayudan a conocer las inquietudes, necesidades y apoyar a los jóvenes de la entidad. Hace algunos día, en todo el mundo se celebró el Día Internacional de la Juventud, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999, con el propósito de mejorar las condiciones de los jóvenes. En la ciudad de Toluca, más de 117 jóvenes se han visto beneficiados por los diversos programas impulsados por el gobierno de la entidad por medio del Instituto Municipal de la Juventud, con lo que se mantiene un acercamiento con los mismos para conocer sus inquietudes, necesidades y darles apoyo, así lo confirmó Geovanni Ramírez Buendía. Finalmente, afirmó que tienen estrecha comunicación con más de 7 mil jóvenes toluqueños a través de las redes sociales, en las que se busca generar una mayor empatía con las actividades que favorecen a la población y hacerlos partícipes en la toma de decisiones.
Convertir a los libros en amigos y aliados
E
nseñar a los niños y jóvenes el arte de hablar en público es fundamental y contribuye plenamente en su educación y desarrollo, afirmó el diputado local Fernando Zamora Morales en la ceremonia de clausura del curso de verano “Oratoria y Liderazgo para Niños y Jóvenes”, organizado por el propio legislador y en el cual participaron 180 niños en seis distintas sedes del distrito electoral local II, Toluca. La palabra es irremplazable, aún por la tecnología, aseveró Fernando Zamora Morales ante los niños y jóvenes presentes en el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), donde Zamora Morales agregó que para ser buen orador es necesario tener un amplio vocabulario y éste se consigue leyendo, por lo que invitó a los presentes a convertir a los
libros en sus amigos y aliados. El diputado local se dijo satisfecho de los resultados obtenidos a lo largo de las dos semanas en que niños y jóvenes trabajaron para controlar los nervios al hablar ante un numeroso auditorio,
mantener su atención, saber respirar mientras hablan, eliminar muletillas, proyectar sentimientos acordes al mensaje y adquirir agilidad mental y soltura, aspectos que conocieron los participantes de ocho a catorce años de edad.
Enseñar a niños y jóvenes el arte de hablar en público es fundamental y contribuye plenamente en su educación y desarrollo, afirmó el diputado local Fernando Zamora Morales en la ceremonia de clausura del curso de verano “Oratoria y Liderazgo para Niños y Jóvenes”.
Lunes 15
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Eruviel Avila Villegas recibe constancia de mayoría este día del IEEM *Por lo mismo será Gobernador electo del Edomex y tomará posesión del cargo el 15 de Septiembre *Le acompañarán los priístas encabezados por el dirigente estatal Raúl Domínguez Rex *Han hecho espantoso ridículo con impugnaciones Alejandro Encinas y coalición PRD-PT-CONVERGENCIA ravo Mena asumió una actitud más centrada ya que hizo mutis ante los resultados electorales El día de hoy será una fecha trascendente porque en esta fecha se habrá de oficializar el triunfo del candidato de la Coalición UNIDOS POR TI que encabezó el DR. ERUVIELAVILA VILLEGAS quien por lo mismo se habrá de constituir en irrebatible
B
JESUS CASTILLO
Gobernador Electo porque aunque se promovieran más impugnaciones ante otros órganos electorales este ya no tendrá variación alguna porque aventaja con 40 puntos aALEJANDRO ENCINAS y con 50 puntos al candidato del PAN LUIS FELIPE BRAVO MENA quien tiene una distancia abismal en relación a ERUVIEL con 50 puntos, algo nunca visto en los anales políticos del Estado de México. Por lo mismo, hoy desde temprana hora se habrán de congregar en las instalaciones del IEEM en Paseo Tollocan los representantes legales de las tres fuerzas que contendieron el pasado 3 de agosto para que el IEEM que encabeza JESÚS CASTILLO levante la mano al vencedor que es el Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS.
POR LO TANTO SERÁ GOBERNADOR ELECTO Y TOMARA POSESIÓN DEL CARGO EL PROXIMO 15 DE SEPTIEMBRE
ERUVIEL AVILA Por lo mismo, a partir de hoy no sólo será candidato triunfante el Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS sino que también será declarado con posterioridad como Gobernador Electo, ya que las impugnaciones se han ido desvaneciendo una a una y una vez más se demostrará que no se puede perder en los órganos electorales lo que se perdió o ganó en las urnas según el caso. Por lo mismo, este acto es de la máxima importancia porque se podrá conservar la estabilidad política y la certeza jurídica ya que en efecto eso debe apaciguar los ánimos belicosos de quienes desean JUDICIALIZAR LOS PROCESOS ELECTORALES. Sobre todo que se trata sólo de un recurso perverso para ver si los funcionarios electorales caen en el garlito y se dejan impresionar con más de 9.000 quejas de supuestas anomalías electorales registradas antes, durante y después del 3 de julio.
LE ACOMPAÑARAN LOS PRIISTAS ENCABEZADOS POR EL DIRIGENTE ESTATAL RAUL DOMINGUEZ REX El Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS estará acompañado por un número importante de priístas encabezados por el dirigente estatal RAUL DOMINGUEZ REX quien ha estado al pendiente de la evolución de este proceso electoral a pesar de que ha estado en esta responsabilidad nada menos que tres semanas y además está preparando la participación de la delegación ESTADO DE MÉXICO a la Asamblea Nacional que se habrá de cele-
brar en el mes de octubre. Es decir, que además de estar al pendiente de este proceso electoral también se busca la mejor participación de los priístas mexiquenses sobre todo porque es probable que uno de los candidatos, tal vez candidato de unidad sea mexiquense. En la historia política de nuestra entidad se registra sólo un candidato surgido de las filas tricolores como fue el LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS. Otros precandidatos mexiquenses que a punto estuvieron de lograr la nominación fue precisamente el LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZÁLEZ Y EL LIC. ARTURO MONTIEL ROJAS.
LÓPEZ OBRADOR que es el que realmente toma decisiones al interior de esta coalición. Lo dicho, a partir de ahora las cosas deben ubicarse en su justa dimensión y por lo mismo dejar paso a las autoridades electorales para que se ocupen ahora de la elección del 1 de julio del 2012 en que habrá elección de Presidente de la República, de senadores y diputados federales,
OJALA LE CAIGA EL VEINTE AL CANDIDATO DELPRDPT-CONVERGENCIA ALEJANDRO ENCINAS Y DEJE DE HACER EL MAS ESPANTOSO DE LOS RIDICULOS Ojalá a partir de esta fecha las aguas vuelvan a su nivel original y dejen de hacer olas los perredistas y los de Convergencia porque no es posible que con una ventaja de 40 puntos pretendan anular los comicios porque esto ya resulta grotesco de su parte y definitivamente no hay de dónde se puedan apoyar para echar abajo la elección como no sea la terquedad del ventrílocuo
RAUL DOMINGUEZ así como también de diputados locales y presidentes municipales. Por su parte el candidato del PAN LUIS FELIPE BRAVO MENA tuvo más categoría ya que reconoció sin ambages su derrota y por ende el triunfo del DR. ERUVIELAVILAVILLEGAS.
Lunes 15
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
DESDE LA REGION MAS TRANSPARENTE GABRIELA CUEVAS
P
or difícil que parezca para quienes no habitan en la capital, esta semana será una más de bloqueos y manifestaciones en las avenidas más importantes de la ciudad. Paradójicamente, también será una semana en la que se impedirá la libre expresión de las ideas a determinadas personas u organizaciones que tienen el legítimo derecho de realizar peticiones de manera pública. ¿Cómo es esto? Hay movimientos que parecen ser tolerados por el gobierno perredista; movimientos que cuentan con un permiso tácito para utilizar los espacios públicos y aprovechar de manera gratuita (por semanas y hasta meses) servicios como el suministro eléctrico durante sus plantones. El ejemplo más claro, el plantón que realizó Andrés Manuel López Obrador sobre avenida Paseo de la Reforma, obstaculizando no sólo una de las avenidas más importantes de la ciudad de México, también afectando la vida cotidiana de cientos de miles de capitalinos. En cambio, hay otros movimientos que ni siquiera pueden congregarse en los puntos de reunión debido a la intervención de las autoridades capitalinas, como los manifestantes de la Supervía Poniente, quienes
recibieron este 2011 en medio de un enfrentamiento con granaderos enviados por el jefe de Gobierno. Situaciones como las anteriores son consecuencia de decisiones tomadas con propósitos inconfesables o, en el mejor de los casos, por lagunas legales o actitudes discrecionales de la autoridad. Las contradicciones Hace unos días, el jefe de Gobierno señaló que el plantón que mantiene el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en la plancha del Zócalo capitalino es un problema que no está en manos de la administración local, aduciendo que carece de facultades legales para retirar a los manifestantes de dicha zona. Sin embargo, tal condescendencia no se notó ante el anuncio que hizo la organización Antorcha Campesina sobre las manifestaciones que podrían realizarse esta semana para solicitar la entrega de recursos destinados a programas sociales. En esta ocasión, el ejecutivo local señaló que impediría el ingreso al Distrito Federal a “grandes contingentes de autobuses, que lo que van a venir es a bloquear las calles”, negando rotundamente la libertad de tránsito a los miembros de dicho movimiento.
¿QUE HACEMOS CON LOS JOVENES? JOEL ORTEGA
T
an sólo por las estadísticas oficiales en cada hogar o casa de la ciudad debe haber un caso de un joven, mujer u hombre, que en estos tiempos no tenga acceso a la educación pública, no encuentre un empleo o en el extremo, tenga ya alguna adicción o haya enfrentado a temprana edad problemas con la justicia. El lugar común en las charlas sobre la criminalidad en la ciudad se sigue refiriendo a “eran unos jovencitos los que me asaltaron” o “seguro eran un menor de edad el que me puso la pistola para robarme el auto”. La realidad es que la población penitenciaria en el DF en los últimos 10 años está compuesta por 62% de menores de 30 años, lo que nos debe poner a pensar seriamente en el fenómeno y como debemos atenderlo. El mejor programa que ha instrumentado la administración actual, es sin duda alguna, el de Prepa Sí, que otorga a más de 200 mil escolares un apoyo económico para manutención y con el propósito de reducir la deserción escolar en el nivel medio superior, principalmente por falta de apoyo económico en sus hogares. No obstante, la aplicación general del programa a todos los que estén matriculados en el nivel de preparatoria, el programa no cubre a aquellos que no tienen derecho a un
pupitre y, en consecuencia, su cobertura no es universal de apoyo a los jóvenes, solo a los que están matriculados. A diferencia de la tarjeta del adulto mayor que sí es de aplicación universal y que representa un cambio social estructural innegable. La falta de cobertura en el nivel medio superior en la ciudad para la atención de los jóvenes, va a ser en el futuro el “muro de los lamentos” en que estaremos buscando justificaciones a la falta de una política integral de atención a este sector. No obstante la gran cantidad de rechazados, las protestas y manifestaciones hasta el momento han sido menores. Parece que la sociedad ya se hubiera acostumbrado a la idea de que los jóvenes que no son admitidos en el nivel medio superior y superior tienen mala suerte. Pero la masa social no se inmuta, ni muestra preocupación, otros temas tienen su atención. Ahora todos sabemos que no obstante las falsas promesas de que este iba a ser el gobierno del empleo, éste es cada vez más escaso para todos. Según las estadísticas, para las mujeres mayores de 35 años, y los hombres mayores de 50, cada año es más improbable que consigan empleo, independientemente de su formación y preparación, trayectoria profesional.
UN ESTADO NINI RAUL RODRIGUEZ CORTES
N
oticias de la semana pasada develan un preocupante proceso de ocupación militar de México por EU, encubierto en la desastrosa guerra de Felipe Calderón contra el narcotráfico. 1. El lunes 8 de agosto The New York Times informó que agentes del Pentágono, la CIA, la DEA y otras agencias estadounidenses no sólo operan en el Centro de Inteligencia ubicado en Reforma 225 de la ciudad de México con base a la ya de por sí intervencionista Iniciativa Mérida, sino que están concentrados en una base militar ubicada en un lugar no precisado del norte del país, que es formalmente mexicana pero controlada por los gringos. 2. El jueves 11 de agosto La Jornada reveló la existencia de una carta de entendimiento firmada hace 19 meses por los gobiernos de Barack Obama y Felipe Calderón, en la que éste habría aceptado el ingreso masivo de militares estadounidenses a México para desarrollar en nuestro territorio política invasivas como las de Afganistán e Irak. A fin de darle la vuelta a los Congresos de ambos países, se denominó carta de entendimiento a lo que en los hechos es como un
tratado, mientras que Estados Unidos ha echado mano de militares en retiro a los que además encubre con la denominación de contratistas privados. 3. Ese mismo jueves, el referido periódico aseguró que no solamente parte del personal militar, naval o policiaco mexicano está sometido a exámenes de control de confianza aplicados por los estadounidenses. También lo están altos funcionarios: la procuradora Marisela Morales y el secretario federal de Seguridad Pública, Genaro García Luna, entre otros. Semejante subordinación estaría confirmando que los operativos antinarcotráfico del gobierno de Calderón son ordenados por Washington conforme a sus intereses. De ahí que el exigido cambio de la estrategia ni siquiera esté en manos de Calderón. 4. La estrategia dictada por Washington es apuntalada con medidas en las que, incluso la Casa Blanca, pasa por alto las exigencias de su Congreso. El mismo jueves 11 de agosto EL UNIVERSAL informó que el gobierno estadounidense ha aumentado 400%, discrecionalmente, el apoyo militar a México. Entre 2007 y 2011 pasó de 159 a casi mil millones de pesos.
Lunes 15
A10 EDITORIAL
Agosto de 2011
LA PRESIDENCIA HEGEMONICA
EL GOBER GOLOSO
MANUEL CAMACHO SOLIS
RICARDO RAPHAEL
E
l presupuesto anual que se aprueba en la Cámara de Diputados se parece cada día más a los dulces de la piñata que, cuando se quiebra, suele terminar en los bolsillos de los niños más gandallas. El reparto de lo que técnicamente se llama gasto no programado hoy incumple con la racionalidad deseable. Los gobernadores y sus bancadas presionan por dinero y el número de votos que cada sub fracción tiene termina importando más que la viabilidad de las obras públicas, la seriedad de los proyectos o la capacidad para ejecutar las políticas y los programas. La pugna por los recursos que asigna la Federación merecería resolverse de otra manera. Si se tiene una convicción honesta por los principios federalistas, nadie podría oponerse a que sean las autoridades locales quienes cada vez tengan mayor responsabilidad sobre el ejercicio de los recursos públicos. La cercanía que ellas tienen con la demanda ciudadana y el conocimiento próximo de los problemas de la gente son argumentos que, al menos en la teoría, les harían mejores a la hora de planear y ejecutar la obra pública y los programas de desarrollo de las regiones. A partir de esta premisa es que resulta interesante la exigencia de Humberto Moreira, presidente del PRI, en el sentido de incrementar, en por lo menos un tercio, las participaciones que la Federación hará a los estados de la República para el año próximo. Sin embargo, cuando se habla del tema fiscal resulta harto conveniente no sólo hacer referencia a los egresos, sino también a lo ingresos. Si los estados que constituyen la República mexicana cuentan hoy con recursos escasos, tal cosa no se debe tanto a que la Federación se reserve avaramente para sí el tesoro público cuanto a que los gobiernos regionales han padecido en materia recaudatoria una gran pereza fiscal. No se puede uno llenar la boca de cantatas federalistas si lo que en realidad se quiere es que la Federación siga cobrando la gran mayoría de los impuestos, (porque así sólo ella paga costos políticos ante los ciudadanos), para que luego las entidades federativas eroguen los dineros públicos como se les viene en gana. Si para 2012 se quieren incrementar las participaciones federales en un tercio, para ser serios los legisladores habrían también de forzar a que crezca en una proporción similar la capacidad recaudatoria de los estados y los municipios. En vez de ello, lo que se escucha es desaparecer el IETU, eliminar la tenencia, no hacer ningún esfuerzo con los impuestos al alcohol y al tabaco, no tocar el impuesto predial, en fin, nada que vuelva a los gobernadores corresponsables de aportar al tesoro público. Algunos políticos locales andan con gran apetito pero no están dispuestos a contribuir con un céntimo a la hora de cubrir la cuenta. Ora que esta forma de irresponsabilidad fiscal no es la más grave. El manto de opacidad que impide neciamente la rendición de cuentas a nivel local hace todavía más peligrosa la iniciativa priísta. A diferencia de los recursos que eroga la Federación, lamentablemente en nuestro país los dineros gastados por las autoridades de los estados y los municipios siguen sin ser objeto de rigurosa vigilancia. Mientras la pluralidad en la Cámara de Diputados y el funcionamiento cada vez más conveniente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hacen que las erogaciones del Ejecutivo federal tengan encima una potente lámpara para conjurar desviaciones, peculado o corruptelas.
E
l cambio democrático no logró cambiar el sustento institucional de la presidencia autoritaria ni los referentes culturales de la presidencia hegemónica. En una sociedad más diversificada, con múltiples centros de poder, se sigue añorando el regreso de un presidente omnipotente. La idea de llegar a la presidencia para imponer o para cambiar todo es muy tentadora. Genera ilusiones, permite no tomarse la molestia de convencer a los demás ni de tener que enfrascarse en el tedioso trabajo de la negociación política. La idea es muy poderosa porque en nuestra historia existen ejemplos exitosos, donde la concentración del poder pudo ser puesta al servicio de la sociedad con resultados memorables. Se nos olvida que, frente a uno o dos casos exitosos, hubo muchos más donde los presidentes abusaron de su poder, no supieron ejercerlo y sirvieron a intereses facciosos o patrimonialistas. Se olvida que fueron esas formas de ejercicio autocrático del poder las que deslegitimaron al régimen y dieron origen a crisis políticas y económicas que hicieron un gran daño a la sociedad. Con la mayor competencia política y la alternancia se lograron algunos avances. El poder presidencial hoy tiene múltiples contrapesos en el Congreso, la
Suprema Corte de Justicia, los gobiernos estatales y municipales, los organismos autónomos. Sin embargo, junto a los contrapesos institucionales, persiste el ejercicio autoritario de poder y la creciente fortaleza de poderes no sujetos a la ley. Entre el ejercicio autoritario, los contrapesos y la ilegalidad, lo que queda es una pobre efectividad política y una brecha creciente entre la sociedad y las instituciones. Ante la parálisis, la gravedad de los problemas que se han acentuado y la polarización que ha venido creciendo, de nuevo ha cobrado fuerza la idea de regresar a la vieja presidencia que tenía mayoría, concentraba el poder, dominaba al Congreso, dictaba a la Suprema Corte y sometía a quien se le interpusiera en su camino. El sueño de la derecha en la alternancia del 2000 fue hacerse de la presidencia para imponer una nueva correlación de fuerzas que le permitiera cambiar los principios normativos de la Constitución de 1917. El presidente Fox pensaba que si el presidente López Portillo había expropiado la banca con un decreto, todo se podría hacer si se conquistaba Los Pinos, incluso privatizar Pemex. En vez de haber sido el instrumento para asegurar la reforma de las instituciones y la consolidación de la democracia, su gobierno siguió contribuyendo al debilitamiento de las instituciones.
EL ARBOL MAS FAMOSO DE LA HISTORIA HECTOR DE MAULEON
R
ecuerdo un tiempo en que el Árbol de la Noche Triste era, todavía, un conjunto de ráfagas frondosas. En la ciudad de principios de los años setentas corría la leyenda de cada mes le inyectaban algo que le ayudaba a mantenerse en pie y resistir el paso de los siglos. Los niños de ese tiempo no podíamos andar por ese sitio sin imaginar a Cortés llorando la muerte de sus hombres. Acabo de verlo hace unas horas. El árbol más famoso de la historia de México es ahora un cadáver calcinado: una estatua involuntaria, de madera corrompida, en la que el tiempo ha esculpido una forma que recuerda la garra de un muerto que luchara por regresar a la tierra. Permítanme el recuerdo: cierta tarde, en la plazoleta que lo rodea, dos hombres le arrebataron el bolso a mi abuela paterna. Crecí pensando que aquella pobre vieja había sido la segunda persona que soltaba el llanto bajo la sombra del árbol. Recordé ese llanto el 10 de enero de 1980, cuando la prensa anunció que el antiguo ahuehuete se había incendiado. Llegaron dos versiones: que unos orates habían lanzado a las ramas un cohetón encendido, y que los puestos de una feria cercana habían provocado un cortocircuito. Ardió más de seis horas. Una pira gigantesca se llevaba para siempre un emblema de la historia. No era aquella la primera vez que el árbol se incendiaba, y mi abuela no fue tampoco la segunda persona que se puso a llorar bajo su fronda. Lo descubrí por azar en una hemeroteca. El 2 de mayo de 1872, la ciudad de México preparaba el festejo por los primeros diez años de la batalla de Puebla. Un clima de nacionalismo exaltado inundaba la prensa. Guillermo Prieto e Ignacio Manuel Altamirano, entre otros héroes de la Reforma, preparaban encendidos discursos.
Según Manuel Rivera y Cambas, a las ocho y media de la noche una gigantesca columna de fuego fue vista, hacia el poniente, desde las calles del centro. Era como “un inmenso candelabro, que se veía en todo el Valle”. No tardó en llegar la noticia: el símbolo de la resistencia indígena se quemaba. Una crónica de La Patria Ilustrada refiere que más de cinco mil personas quisieron sofocar el fuego. Un vecino de Popotla, José María Enríquez, ordenó que los vecinos se armaran con vasijas y regaderas, e intentó trepar a las ramas para combatir el fuego desde arriba. Aunque llegaron dos pipas procedentes de la Escuela de Agricultura, “nada propicio pudieron conseguir”. El Árbol de la Noche Triste ardió toda la noche. Según El Siglo Diez y Nueve, “el que había cometido aquel sacrilegio histórico tuvo buen cuidado de tomar sus precauciones: llenó el ahuecado tronco de estopas empapadas en petróleo, y esto y la cera de las abejas que anidaban allí, prestó al fuego sus fuerzas destructoras”. Una crónica del periodista Luis A. Escandón afirma que, cuando comprendió que había llegado el fin de “aquel titán que habían respetado los siglos”, el señor José María Enríquez comenzó a llorar. Escribió Escandón: “Parece que ese árbol estaba destinado a ser testigo de las penas de los hombres y por segunda vez otro hombre regaba con el llanto el suelo que lo fructifica”. El Monitor Republicano refirió que el cura de Popotla, y el dueño de una zahúrda cercana, fueron señalados como sospechosos. La gente “quiso aplicarles la Ley Lynch”, pero al final “nada pudo probárseles”. Con el tiempo, se impuso la versión de que el responsable había sido “un extranjero resentido”.
EDITORIAL A11
Lunes 15 Agosto de 2011
*Julián LeBarón, del Movimiento por la Paz con Dignidad que preside Javier Sicilia parece despertar al México dormido *La Marcha por la Paz con Dignidad logró llegar a Los Pinos y LeBarón pronunció un discurso contestatario *Descuidos del PRI Nacional al PRI del DF denunció Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre quien logró anular los comicios ante el TEPJF *Sospechosa reunión en su rancho de San Cristóbal en Guanajuato de Vicente Fox con Santiago Creel
JAVIER SICILIA
C
on un discurso que a nombre del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que pronunció ayer frente a la puerta principal de Los Pinos, Julián LeBarón parece haber intentado despertar al México dormido, al urgir a todos los mexicanos a dejar atrás la indiferencia y unirse para enfrentar la violencia e inseguridad que el crimen organizado y el narcotráfico han originado en el país, al recordarles que “es un sueño y una ilusión que el siguiente político o salvador o Mesías populista, sea el Quetzalcóatl que vendrá a salvarnos”. Ante el poeta Javier Sicilia y el
ex presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal y unas mil 200 persona que participaron en la “marcha silenciosa” dominical que esta vez sí llegó hasta la residencia oficial, el recio chihuahuense que hace dos años sufrió, junto con su familia, el secuestro de un sobrino y la ejecución de su hermano Benjamín y de su cuñado Luis Whitman, dijo que pareciera que los mexicanos no han aprendido lo que es el poder de la unión y que si lo hicieran, podrían “iniciar el cambio y no sólo con propuestas y exigencias” sino con acciones “pacíficas”. Y lanzó su llamado: “El poder de todos puede ser gigante, cada vez más enérgico… es tiempo de actuar, ‘pacíficamente’, pero con firmeza y decisión. La mejor reforma política es la ciudadana”. Trepado en el capacete de un autobús llevado por un nutrido grupo de estudiantes desde el auditorio “Ché Guevara” de Ciudad Universitaria y que formó la vanguardia de la marcha que llevaba pancartas con leyendas contra permanencia militar en las calles y la Ley de Seguridad Nacional, el incumplimiento de la palabra y los ofrecimientos del presidente Felipe Calderón de atender los reclamos y exigencias hechos
por el propio Sicilia y otros representantes del movimiento que el poeta encabeza, durante el encuentro que sostuvieron con él e integrantes de su gabinete en el Alcázar del Bosque de Chapultepec el pasado jueves 23 de junio. Con el mismo coraje y dolor con el que en esa ocasión hablara frente al Ejecutivo Federal, LeBarón señaló que la apatía ciudadana es responsable de la violencia que se vive en México, al creer que con indiferencia ante lo que ocurre, se podrá escapar de los efectos de la violencia, por lo que no hay escape de esa terrible realidad. Admitió que su propia indiferencia lo llevó a la muerte de sus seres queridos porque “no hacer nada contra la violencia, es estar de acuerdo con ella”. Por eso llamó a los mexicanos “a no engañarse con la esperanza de que el siguiente político o salvador o Mesías populista sea el Quetzalcóatl que vendrá a emanciparnos del mal”, al recordar que la esperanza para los ricos y la poca clase media que queda en el país, está en cada uno de ellos. Hasta a los mismos participantes en la marcha llamó la atención que esta vez, las vallas metálicas que suelen poner los elementos de seguridad que vigilan la casa presidencial y sus alrededores no les hayan impedido llegar a ella, frente a cuya puerta principal LeBarón pronunció su breve discurso. Los elementos del Estado Mayor y efectivos del Ejército que siempre están vigilando los alrededores y todos los accesos a la residencia oficial y que cada vez que se anuncia que una marcha de protesta intenta llegar a ella, reciben instrucciones de bloquear calles y avenidas aledañas, esta vez no lo hicieron, quizá convencidos sus mandos de que aquella sería silenciosa, aunque al final dejó de serlo, por los gritos, porras y consignas que surgieron de parte de más del casi millar y medio de participantes. Después de la intervención de Julián LeBarón, única en ese acto, Sicilia les solicitó guardar un minuto de silencio en memoria de los miles de muertos que ha dejado la lucha contra los cárteles de la droga y de inmediato se coreó el himno nacional, tras lo cual se escucharon gritos de protesta por la cada vez más generalizada militarización en las entidades federativas, mismos que se repitieron frente a la sede de la Cámara de Senadores en el Paseo de la Reforma, hasta donde continuó esa nueva marcha para insistir en su demanda de que no se apruebe la Ley de Seguridad Nacional en los términos en que
fue aprobada por sus integrantes y que hoy está en manos de la Cámara de Diputados, a la que reiteraron que le haga las modificaciones necesarias. Por lo pronto, parece que la intención para enfrentar la violencia planteada por LeBarón es despertar al México dormido con todo lo que eso significaría.
DE ESTO Y DE AQUELLO… El PRI sigue siendo un partido discriminatorio, por más que algunos de sus dirigentes, legisladores y militantes sostengan lo contrario y una prueba más de ello lo acaban de dar en el caso de la elección del nuevo presidente del comité regional en el Distrito Federal… A petición de algunos aspirantes y de grupos que los apoyaban, el Tribunal Electoral capitalino canceló el proceso interno de ese partido en el que debería elegirse a quien presidiría el tricolor… Y todo porque el diputado Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder del Movimiento Territorial y, también de los pepenadores del DF, tenía todo para ser electo, con el apoyo de diversos grupos priístas… Quienes solicitaron la cancelación del proceso temían, no sin razón, que al que despectivamente en ese partido apodan “El Basurita”, ganara al resto de precandidatos registrados o que fuera a armar un escándalo en caso de que le llegaran a hacer alguna trampa… Desde 1997, cuando Roberto Campa Cifrián renunció a la presidencia del PRI capitalino tras la aplastante derrota electoral ante el PRD, que a partir de entonces gobierna el DF, el alto mando del tricolor no quiso saber nada de la capital y así favorecieron más al predominio del sol azteca… En los últimos tiempos, en vez de presidente del PRI en la ciudad de México, ese partido ha tenido
VICENTE FOX
HUMBERTO MOREIRA “delegados”, el actual, Jaime Aguilar Álvarez, que está al frente del mismo pero como si no estuviera… Roberto Madrazo y Beatriz Paredes, para citar a los más recientes dirigentes nacionales, jamás se preocuparon por intentar siquiera la reorganización y fortalecimiento de su partido en el DF, resignados a que al controlar el PRD el gobierno de la ciudad desde los tiempos del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y pasando por Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Obrador, poco o nada tenía que hacer el PRI aquí… Un reflejo de ello fue la contundente derrota de Paredes, cuando fue candidata por el GDF y que ahora busca contender nuevamente por ese cargo… Gutiérrez de la Torre y sus huestes están decididos a llegar a la presidencia priísta del DF y harán todo para lograrlo, aun a pesar de la recia oposición interna que enfrentan de parte de quienes llevan años de controlar ese partido y que no están dispuestos a ceder… Además de Paredes, una de las más que se oponen a dejarle el paso libre al dirigente territorial es la senadora María de los Ángeles Moreno, quien junto con la tlaxcalteca, hace unos años, cuando durante la gestión madracista, estuvieron a punto de renunciar al PRI para sumarse a Andrés Manuel López Obrador… De no convencer a Gutiérrez de la Torre de que acepte que otro militante que sea “presentable” presida a su partido en el DF, resultará no sólo difícil sino casi imposible, que en el tricolor haya nuevo mando en la ciudad de México… Se espera que el presidente nacional del Institucional, Humberto Moreira, encuentre algún camino de salida de esa encrucijada partidista de cara a las elecciones que habrá aquí de jefes de Gobierno y delegacionales, asambleístas y diputados federales…
A13
Lunes 15 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Lunes 15
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Analiza PRI crear coordinación nacional por Ley de Seguridad
L
a fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados analiza proponer la creación de una “coordinación nacional” dentro de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional. Lo anterior, para que ésta sea la instancia encargada de este tema en todo el país, además de vigilar su puntual aplicación y cumplimiento en el marco de los derechos humanos. En entrevista, el vicecoordinador jurídico del PRI en San Lázaro, Arturo Zamora Jiménez, expuso que eso será parte del debate de dichas reformas que analizan diputados y senadores qué instancia o institución sería la encargada de dicha coordinación, planeación así como establecer un orden a nivel nacional en ese tema. Asimismo, valoró la voluntad del Senado de la República para iniciar, en conferencia, el debate de la Ley de Seguridad Nacional y destacó que esta reforma se apegará no sólo a las cambios constitucionales en materia de derechos humanos, sino también a los tratados internacionales firmados por México. Añadió que el debate de dichas reformas “apenas inicia porque en el partido tricolor nos reservamos todos y cada uno de los artículos a discutir en el proyecto de dictamen”.
La fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados analiza proponer la creación de una “coordinación nacional” dentro de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional.
Estados deben rendir cuentas claras: experto
L
a transparencia en el gasto de los estados es un tema pendiente por la opacidad con que se manejan las entidades federativas, aseguraron especialistas del sector
La transparencia en el gasto de los estados es un tema pendiente por la opacidad con que se manejan las entidades federativas, aseguraron especialistas del sector financiero.
financiero. “Desafortunadamente, este es un tema aún pendiente en la agenda del país”, expuso José María Marín, investigador del área de Presupuesto y Política Públicas de Fundar. El especialista demandó que los gobiernos locales rindan cuentas precisas de cada peso que ejercen. “A pesar de los arreglos fiscales que existen entre el gobierno federal y los estados, los gobiernos estatales deben rendir cuentas de cada peso que ejerce, independientemente de su procedencia”, dijo Marín. Sin embargo, como lo demuestra el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) hay estados que han clasificado hasta como confidencial el uso de la deuda pública. En septiembre de 2010, el IMCO hizo 32 solicitudes de información a los gobiernos estatales, el mismo día, en donde pedían datos precisos de las obligaciones financieras de los gobiernos locales.
Calderón entregó el país a EU: Cárdenas
C
uauhtémoc Cárdenas acusó al presidente Felipe Calderón de haber entregado México a manos de las autoridades de Estados Unidos. Al pedir su opinión en torno al caso de la presencia de agentes de diversas agencias de seguridad, como la CIA y la DEA, con el objeto de diseñar estrategias y analizar la situación del crimen organizado, el ex dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló la necesidad de que la administración federal esclarezca tales supuestos. De visita en Morelia para comprar el registro de Silvano Aureoles como candidato del PRD ante las autoridades electorales de Michoacán, Cárdenas Solórzano expresó su sospecha de que el personal estadounidense que opera en México está por encima de las autoridades nacionales. “Es muy grave esta situación que debiera ser aclarada por el gobierno federal. Esas personas debieran ser expulsadas inmediatamente del país”. “El gobierno federal debe aclarar la presencia de ese tipo de agentes, que nos diga qué función cumplen, si están por encima de los mandos nacionales, como todos lo estamos suponiendo, lo cual sería muy grave”.
Reiniciará diálogo Sicilia-Congreso
E
l Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, anunció que este miércoles 17 de agosto retomará el diálogo con los Legisladores para analizar la propuesta de la Ley de Seguridad Nacional, en la que las organizaciones agrupadas reiteraron su demanda de que sea una ley ciudadana y de reconstrucción del tejido social, no para militarizar al país. Al concluir la manifestación frente a las instalaciones del Senado de la República, Sicilia anunció también que la segunda semana de septiembre iniciara la caravana por la paz, pero ahora hacia el sur del país. Después de poco más de cuatro horas y media de movilización por Paseo de la Reforma, Sicilia también hizo un llamado a “los señores de la muerte” para que detengan su crueldad, odio y ansias de poder. “Pidan perdón a la nación y a sus víc-
timas. Dejen de matar, dejen de degollar y de destruir la vida con sus actos; desangrar al país y a los suyos”, expresó.
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, anunció que este miércoles 17 de agosto retomará el diálogo con los Legisladores para analizar la propuesta de la Ley de Seguridad Nacional.
NACIONAL A15
Lunes 15 Agosto de 2011
Presenta candidato de PRI también registro por el PVEM en Michoacán
T
ras solicitar su registro ante el Instituto Estatal Electoral (IEM) como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la guber-
natura, Fausto Vallejo Figueroa se comprometió a respetar disposiciones legales y topes de campaña. Dijo que su mayor aspiración es llegar a gobernar
Tras solicitar su registro ante el Instituto Estatal Electoral (IEM) como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura, Fausto Vallejo Figueroa se comprometió a respetar disposiciones legales y topes de campaña.
PRI busca bachillerato universal
L
os senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumplirán con el compromiso asumido con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y promoverán reformas constitucionales para garantizar la cobertura universal del bachillerato, aseguró el coordinador del partido tricolor, Manlio Fabio Beltrones. Se pronunció a su vez en contra de la afectación del presupuesto destinado al rubro de la educación y llamó a entablar un diálogo con los
jóvenes para que externen sus necesidades. El pasado 28 de julio, los legisladores aceptaron una serie de compromisos con el movimiento encabezado por el escritor Javier Sicilia, entre ellos, el mencionado por el senador Beltrones. “La resignación o el fatalismo no pueden ser oferta para los jóvenes. Es necesario intensificar el diálogo constructivo con la juventud. La educación prioritaria para recuperar capacidad de crecimiento”, indicó a través de un comunicado.
Los senadores del PRI cumplirán con el compromiso asumido con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y promoverán reformas constitucionales para garantizar la cobertura universal del bachillerato, aseguró Manlio Fabio Beltrones.
con autoridad moral por lo que se ajustará al marco normativo. ‘Yo a lo que aspiro es a tener autoridad moral; Michoacán merece que nos respetemos, que nos respeten, y cómo vamos a convocar al respeto si estamos violentando las disposiciones legales, si la ley nada más nos permite cierto gasto y lo violentamos’, manifestó. ‘De llegar, ?con qué autoridad moral lo harían?, o se respetan las leyes o no se respetan, aquí no es de poquito o mucho, íntegramente se deben respetar’, puntualizó. El además candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado se dijo dispuesto a la firma de un pacto de civilidad con sus contrincantes para cualquier tipo de roces.
No hay conflicto de interés: Vázquez Mota
J
osefina Vázquez Mota, en entrevista dice que un financiamiento plural, de diputados de su bancada, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y familias, apoyó la realización de su informe de actividades en la Cámara de Diputados. Asegura que no hay conflicto de interés y, en cambio, hay transparencia al dar a conocer los costos y origen de los recursos. Si este ejercicio fuera realizado por otros actores políticos, asegura, se abonaría a la vida democrática del país. - ¿De su primer año de labores hubo presentación? - No. Este se convierte en primer informe de manera formal. Siempre he dado cuenta de mis actividades, sobre todo en la página de Internet de mi grupo parlamentario. - ¿Qué espera de este encuentro que va a tener en el
Teatro Metropolitan? - Espero cumplir con este mandato. Rendir el informe que dé cuenta de lo que hemos construido.
Josefina Vázquez Mota, en entrevista dice que un financiamiento plural, de diputados de su bancada, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y familias, apoyó la realización de su informe de actividades en la Cámara de Diputados.
Lunes 15
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Obama alista gira rumbo a elecciones en 2012
E
l presidente de los Estados Unidos desempolvará el mensaje de esperanza que lo llevó a la Casa Blanca en 2008; Iowa será el primer estado que visitará El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
busca recuperar la confianza de sus votantes con una gira que iniciará, en momentos en los que la economía y el desempleo han mermado su popularidad a los niveles más bajos de su mandato, mientras los republicanos comenzaron su
El presidente de los Estados Unidos desempolvará el mensaje de esperanza que lo llevó a la Casa Blanca en 2008; Iowa será el primer estado que visitará
ofensiva para las elecciones de 2012. Iowa será el primer destino de este tour-económico de tres días por el medio oeste, en el que el presidente desempolvará su mensaje de “esperanza” con el que llegó al gran público en las elecciones de 2008 para tratar de dar un impulso a su imagen. Este estado, de gran producción agrícola, es clave en la campaña electoral, ya que es uno de los primeros en votar en las elecciones primarias y suele marcar la pauta de las tendencias de los votantes. Hasta allí se han desplazado este fin de semana los aspirantes a la candidatura republicana para participar en una consulta informal entre sus votantes para medir sus posibilidades y alentar al público a participar en las elecciones para que Obama sea “un presidente de un solo mandato” , reiteró la congresista Michele Bachmann.
Atentado suicida deja 30 heridos en Argelia
S
egún las primeras informaciones, el autor del atentado circulaba con un todoterreno cargado de explosivos y ha empotrado el vehículo contra la entrada de la comisaría antes de activar la carga. Al menos 30 personas han resultado heridas en un atentado suicida con un coche bomba lanzado contra una comisaría de la ciudad de Tizi Ouzou, la capital de la cabilia argelina, según han informado a Efe vecinos de la localidad. El atentado tuvo lugar a las 4
de la madrugada (hora local), minutos antes del primer rezo musulmán del día, y la explosión ha causado importantes daños en el centro de la ciudad, situada al este de Argel. “La explosión ha sido muy fuerte y ha podido escucharse a varios kilómetros. Ha causado el pánico entre los habitantes del centro de la ciudad que se han lanzado a las calles y han presenciado escenas de caos”, explicó a Efe Mokrane, un vecino de Tizi Ouzou contactado telefónicamente desde Argel.
Según las primeras informaciones, el autor del atentado circulaba con un todoterreno cargado de explosivos y ha empotrado el vehículo contra la entrada de la comisaría antes de activar la carga.
Mueren 19 personas en ataque en Kabul
A
l menos 19 personas, la mayoría civiles, murieron y otras 34 resultaron heridas en el ataque de un comando insurgente contra un edificio gubernamental en la provincia central afgana de Parwan, cerca de Kabul. El Ministerio afgano del
Interior, que ofreció en un comunicado esta cifra de víctimas al concluir el asalto, explicó que los integristas atacaron la sede del gobernador regional, Abdul Basir Salangi, situada en la ciudad de Charikar, capital de Parwan.
Al menos 19 personas, la mayoría civiles, murieron y otras 34 resultaron heridas en el ataque de un comando insurgente.
Lunes 15 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
UN MP Y UNA JUEZA PONEN JUSTICIA AL MEJOR POSTOR
MAS VALE UN MAL ARREGLO QUE UN BUEN PLEITO
NO TIENE DINERO PARA SACAR A SU HIJA DEL HOSPITAL DEL NIÑO
El señor José Juan Mondragón Merlos vive en San Juan Palo Seco de San José del Rincón, en el norte del Estado de México. Todo empezó cuando el 14 de abril de este año, su yerno le pegó a su esposa. Inclusive él por meterse a defender a su cónyuge también fue agredido por el energúmeno. El denunciante levantó acta ante el Ministerio Público de San Felipe del Progreso y fue presionado junto con su esposa para retirar la demanda porque obviamente ya se había vendido el MP quien al ver que no tuvo éxito con esta presión, entonces salió con la embajada de que no podía consignar al yerno porque no había delito qué perseguir.
El señor Raúl Cuevas Bobadilla viven en la calle de Porfirio Díaz del municipio de Capulhuac. Vino a ejercer su derecho de réplica porque fue señalado por la señora Olga García de haberle vendido una camioneta señalada como robada. Lo que sucede es que se dio la clásica “cadenita” donde participaron 8 personas y desde luego, la señora García ya levantó acta en contra suya en el MP de Santiago Tianguistenco. Ahí inclusive se quejó la señora Olga García de que fue presionada para retirar los cargos en contra del señor Raúl Cuevas Bobadilla, quien fue avisado por un vecino de la denuncia presentada en su contra en este programa de Línea en Alta Tensión.
La señora Amada Garduño Velásquez, de Loma Grande Yebucibí, en el municipio de Almoloya de Juárez, se presentó en el programa de Línea en Alta Tensión en Super Stereo Miled para pedir ayuda para poder sacar a su hija del Hospital del Niño donde fue internada en días pasados e inclusive fue intervenida del corazón, cobrándole la cantidad de $4,681 que para algunas gentes tal vez no resulte una cantidad impagable; pero para ella sí. La niña de la señora Amada Garduño tiene 11 años y es una lástima que haya tenido que soportar una operación de suyo peligrosa. La enviamos con el director del IMIEM, es decir, el Instituto Materno Infantil del Estado de México.
EN REESTRUCTURACION DE ADEUDO BANCARIO LE QUIEREN SACAR LOS OJOS
LE APEDREAN CONSTANTEMENTE SU CASA
LA LLEVARON AL BAILE CON UNA OPTICA
El señor Antonio Pascual Hernández vive en la colonia Alvaro Obregón en el municipio de Metepec. Contrajo una deuda con Bancomer de Xonacatlán por la cantidad de $ 10,300. Sucede que ya pagó con mucho dicha cantidad y ahora le salen con que debe aún $5,000 y además debe pagar gastos de cobranza, intereses así como gastos y costas judiciales, lo que seguramente será un cuentononón. Le sugerimos ir a la Defensoría de Oficio para que le asignen un abogado defensor gratuito y elaboren escrito ante el juez civil competente para hacer un depósito judicial de la cantidad real que debe e impedir de ese modo que haya embargos y situaciones molestas para el Sr. Hernández y su familia.
El señor Gerardo Meléndez Santana vive en la colonia Héroes del 5 de Mayo en esta ciudad de Toluca y ha tenido desde hace algún tiempo molestias contínuas de parte de vecinos que se han dedicado a apedrear su casa sin motivo aparente. El empezó a proceder penalmente en contra de estos vecinos y ha resultado peor ya que los papás del agresor que es por cierto Wilfrido Reyes Velásquez, también lo han golpeado a él y a varios de sus familiares. Estos hechos ocurrieron desde el 30 de junio del presente. Aparte del joven Wilfrido, han participado en lo que parece ya una vendeta familiar, sus papás Wilfrido Reyes N y señora Martha Velásquez N.
La señora Sara Porcayo Aguirre vive en la colonia Científicos del municipio de Toluca. Se la llevó al baile una señora de nombre María Antonia Enríquez Lucio. Le propuso abrir un negocio, una óptica donde la señora Porcayo pondría el dinero y la señora Enríquez supuesta experiencia (pero en trinquetes).La señora Porcayo entregó a la supuesta socia $23,500 y aunque se montó la óptica no se paraban ni las moscas porque la señora Enríquez enviaba a los pocos clientes que había a otra clínica de una amiga suya. Llegó el momento que la señora Porcayo tiró el arpa y dejó la óptica en manos de la señora Enríquez quien ofreció devolverle su inversión en el término de un año.
LE COBRAN $4,844 POR AGUA Y NO RECIBE NI UNA GOTA, NO HAY TOMA
NO LE ALCANZA EL SUELDO DE UN AÑO PARA PAGAR A CFE
SU PROPIO SOBRINO PRETENDE DESPOJARLO DE SUS TIERRAS
La señora Rogelia García Cruz vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad de Toluca. Concretamente en la calle de González y Pichardo 1485 y le extrañó que le llegara una notificación de pago por $4,844 cuando no recibe una sola gota y además no tiene toma instalada. Es cierto que cuando les conectan la toma deben pagar retroactivamente 5 años por concepto de derechos sobre la red instalada. Pero en este caso no ha habido todavía ninguna toma y menos recibe la señora Rogelia una sola gota del vital líquido. Para protestar por este cobro injustificado, la enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo, para demandar a la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
El señor Bernabé Jiménez Velásquez vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca y se queja amargamente de la CLyF donde son muy groseros y al decir que no tiene para pagar el recibo de luz de sólo un bimestre le dicen: “pues venda una casa o un automóvil”. La señora dice desconsoladamente: “no los tengo”. Empezó a llegarle el recibo con cantidades muy elevadas que empezaron por $300 y los últimos recibos que le han llegado son por $ 3,954 y $ 7,907 que no los podría pagar ni con el sueldo íntegro de un año de su marido, que sólo gana el mínimo y en ocasiones no tiene trabajo.Lo remitimos a la delegación estatal de la PROFECO, donde parecen darle más preferencia a los proveedores que a los consumidores.
El señor Jesús Salgado López vive en San Juan Cote, del municipio de San Felipe del Progreso. Está a punto de sufrir un despojo a manos de su sobrino de nombre Héctor Salgado Gómez, quien le presume que nadie le podrá quitar las tierras despojadas porque tiene compradas a las autoridades. Estas bravatas inhibieron un tiempo al señor Jesús Salgado López, pero al fin se ha decidido a dar la batalla legal ante la delegación de la Procuraduría Agraria y ante la Subprocuraduría de Justicia de Atlacomulco. Ya tiene inclusive datos de que hay una inscripción en el Registro Nacional Agrario a su favor y por eso mismo dice extrañado si podrán más los pesos de su sobrino que sus derechos que pretende hacerlos valer.
Lunes 15
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Baja 5.66 por ciento valor de capitalización de BMV en agosto
E
n las dos primeras semanas de agosto el valor de capitalización del mercado accionario mexicano reportó una disminución de 5.66 por ciento respecto a julio pasado,
derivado de la alta volatilidad por la incertidumbre económica generada a nivel global. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que la valuación de las carteras de sus emi-
En las dos primeras semanas de agosto el valor de capitalización del mercado accionario mexicano reportó una disminución de 5.66 por ciento respecto a julio pasado, derivado de la alta volatilidad por la incertidumbre económica generada a nivel global.
soras fue de cinco billones 68 mil 856 millones de pesos, cifra menor a la reportada al cierre de julio pasado de cinco billones 373 mil 137 millones de pesos. Sin embargo dicho valor representa una recuperación respecto del nivel reportado el lunes 8 de agosto pasado, cuando se desplomaron los mercados al caer a cuatro billones 843 mil 997 millones de pesos, precisó en un comunicado. “La volatilidad que ha caracterizado el comportamiento de los mercados financieros en el ámbito internacional, ha ocasionado movimientos erráticos en los principales indicadores bursátiles”, ante lo cual el valor de capitalización del mercado accionario también reflejó inestabilidad en precios, resaltó.
Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 125.71 puntos (1.13 por ciento) y se situó en 11 mil 269.02 unidades, pese a lo cual terminó con una baja de un punto porcentual en la semana más volátil de sus 115 años de historia. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos
de México (Telmex) ganaron cuatro centavos (0.24 por ciento) y se colocaron en 17.01 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 13 centavos (0.55 por
ciento) a 23.69 dólares. El Grupo Televisa cedió cuatro centavos (0.20 por ciento) a 20.19 dólares y la constructora ICA sumó dos centavos (0.33 por ciento) para ubicarse en 6.02 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.
Promedia dólar en 11.78 pesos en el AICM
L
as casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadounidense en un promedio de 11.78 pesos y lo compran en 11.25 pesos. El billete verde alcanza su mayor precio a la venta de 11.90
pesos, mientras que el menor a la compra es de 11.20 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. Por su parte, el euro alcanza su importe máximo a la venta de 18.10 pesos, en tanto que el más bajo a la compra es de 16.90 pesos.
Las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadounidense en un promedio de 11.78 pesos y lo compran en 11.25 pesos.
FINANZAS A19
Lunes 15 Agosto de 2011
Sube Dow Jones 1.13 por ciento en semana más volátil de su historia
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York ganó 125.71 puntos (1.13 por ciento) a 11 mil 269.02 unidades, pese a lo cual terminó con una baja de un punto porcentual EN la semana más volátil en sus 115 años de historia. En los primeros cuatro
días de la semana, el Dow Jones se movió más de 400 puntos, tanto al alza como a la baja, un comportamiento inédito provocado por la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos y la crisis de las deudas en Europa. El alza fue favorecida luego que el Departamento de Comercio infor-
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York ganó 125.71 puntos (1.13 por ciento) a 11 mil 269.02 unidades, pese a lo cual terminó con una baja de un punto porcentual EN la semana más volátil en sus 115 años de historia.
mó que las ventas minoristas en Estados Unidos avanzaron 0.5 por ciento en julio pasado, una señal de que los consumidores mantienen el gasto pese a la turbulencia. Las cotizaciones pasaron por alto que la confianza del consumidor en Estados Unidos bajó en agosto a 54.9 puntos, respecto a los 63.7 de julio, su menor nivel desde mayo de 1980, según el índice parcial publicado por la Universidad de Michigan y la agencia Reuters. “Los corredores de valores y los inversionistas están en el punto del completo agotamiento. Los inversionistas se preguntan ahora de qué manera se comportará el mercado accionario la próxima semana”, indicó Gary Flam, analista de Bel Air Investment Advisors.
Crecen 40 por ciento ingresos de Pemex en EUA
L
os ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por sus ventas al mercado estadunidense aumentaron en 40 por ciento en el primer semestre de 2011, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC) norteamericano. Pemex recibió 19.7 mil millones de dólares entre enero y junio, en relación con los 14 mil millones del mismo periodo de 2010. Las divisas fueron resultado de la venta de 207 millones de barriles al mercado estadunidense, lo que colocó a México como su segundo abastecedor más importante por volumen sólo después de Canadá. De acuerdo con el Departamento de Comercio, Canadá se ubicó en primer lugar con 378 millones de barriles, mientras que Arabia Saudita se situó en tercer sitio con 202 millones de barriles y Venezuela en cuarto con 197 millones. Los ingresos petroleros de México fueron a valor aduanal, que excluye flete y seguros. En 2010, la empresa petrolera mexicana recibió ingreso por 29 mil
398 millones de dólares por sus ventas de 408 millones de barriles al mercado estadunidense, un incremento de 33.3 por ciento en relación con 2009. Por comparación, Pemex obtuvo recursos por 21 mil 998 millones de barriles en 2009, resultado de la venta de 382 millones de barriles al mercado estadunidense.
Los ingresos de Pemex por sus ventas al mercado estadunidense aumentaron en 40 por ciento en el primer semestre de 2011, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC) norteamericano.
Lunes 15
A20 DEPORTES Manchester United debuta con victoria
M
anchester United inició la defensa de su título con una victoria ajustada sobre West Bromwich Albion por 2-1, mientras el debut de Andre Villas-Boas a cargo de Chelsea no pudo pasar de un empate con Stoke. Wayne Rooney abrió el marcador para Man U, pero Shane Long empató en la primera etapa. Faltando nueve minutos para el final del partido, el defensor Steven Reid, de West Brom, metió la pelota en su propio arco al no poder despejar un tiro rasante de Ashley Young. Manchester United busca su vigésimo título en la Liga Inglesa. Para Villas-Boas fue frustrante el empate sin goles en Stoke, cuyo arquero Asmir Begovic salvó remates peligrosos de John Obi Mikel y Nicolas Anelka.
Agosto de 2011
Nada para nadie: Madrid 2-2 Barcelona
E
n un buen partido de futbol, el Real Madrid de España no supo aprovechar su condición de local e igualó a dos con el Barcelona, en el choque de ida de la Supercopa de España. El equipo blanco fue el que abrió el marcador, pero antes de que terminara la parte inicial los visitantes le dieron la vuelta a la tortilla. Fue hasta el complemento que cayó la igualada. Fue un compromiso de ida y vuelta, ninguno de los dos se dio por vencido y, desde ahora, se vislumbra una pelea al tú por tú por el título del balompié español. Nuevamente Barcelona tuvo en Messi a su mejor hombre, porque dio un pase a gol y consiguió el segundo, un hombre que responde con el equipo pero no así con su selección. Los merengues se pusieron al frente del marcador a los 13 minutos. Benzemá sirvió un
pase preciso a Mesüt Ozil que no lo pensó dos veces para mandar un disparo imposible para Víctor Valdés. El partido era plenamente dominado por los locales, pero el cuadro blaugrana despertó gracias una genialidad de David Villa, quien tomó la pelota en la frontera del área y mandó un escopetazo que se incrustó en el ángulo. Cuando parecía que los primeros 45 minutos terminarían con empate a uno, llegó la genialidad de Messi. El argentino aprovechó un rebote para que la pelota le quedara de frente y disparó a primer poste para poner el 1-2, tras pasar entre tres defensores el Madrid. Fue hasta el 53’ que los dirigidos por José Mourinho reaccionaron. Pepe mandó un balón en retrasado, mismo que le llegó a Xabi Alonso, que no lo pensó dos veces para fusilar a Valdés.
Francia Sub-20 derrota a Nigeria en tiempo extra
G
oles de Alexandre Lacazette y Guieda Fofana en la prórroga encaminaron a Francia a la victoria el domingo 3-2 ante Nigeria y atrapó el pase a las semifinales del Mundial Sub20.
Goles de Alexandre Lacazette y Guieda Fofana en la prórroga encaminaron a Francia a la victoria el domingo 3-2 ante Nigeria y atrapó el pase a las semifinales del Mundial Sub20.
En un partido entretenido de principio a fin, Francia supo recuperarse tras dejarse empatar en el último aliento de los 90 minutos reglamentarios. Maduabuchi Ejike, quien apenas ingresado unos instantes antes, cabeceó un balón para igualar 1-1 y obligar tiempo extra en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Esos 30 minutos de alargue fueron apoteósicos, con dos equipos que se enfrascaron en un envite de franco juego ofensivo.Sin decaer, Francia sentenció con los goles de Fofana y Lacazzette a los 102 y 104 minutos, respectivamente. Ejike descontó para Nigeria a los 111, poniéndole más emoción a la última parte del encuentro. Lacazzete fue el autor del gol francés en el tiempo reglamentario, a los 50. El atacante llegó a cuatro conquistas en el torneo y comparte la cima de la tabla de cañoneros junto al colombiano Luis Muriel y el español Alvaro Vázquez.
En un buen partido de futbol, el Real Madrid de España no supo aprovechar su condición de local e igualó a dos con el Barcelona, en el choque de ida de la Supercopa de España.
Tijuana y Puebla no pasan del empate
L
os Xoloitzcuintles de Tijuana sigue sin ganar en el estadio Caliente en su incipiente aventura en la Primera División, aunque logró sumar con el empate 1-1 ante Puebla, en un duelo que cerró la jornada 5. Tijuana se fue al frente con anotación de Dayro Moreno, quien llegó a tres goles en el campeonato, pero Puebla reaccionó casi de inmediato y consiguió una anotación de Duvier Riascos. Los Xolos iniciaron más decididos en busca del marco rival y apenas al m.7 lograron abrir el marcador, con un cobro de tiro libre del colombiano Dayro Moreno, pegado a la banda izquierda, que sorprendió al guardameta Mario Rodríguez para irse al fondo de las redes poblanas. Sin embargo, La Franja reaccionó casi de inmediato y consigió el empate al m.15, en su primera llegada de peligro, con un pase filgrado de Gonzalo
Pineda a la aparición de Duvier Riascos, quien alcanzó a definir sobre la marcha para vencer a Saucedo y empatar el partido.
Los Xoloitzcuintles de Tijuana sigue sin ganar en el estadio Caliente en su incipiente aventura en la Primera División, aunque logró sumar con el empate 1-1 ante Puebla, en un duelo que cerró la jornada 5.
DEPORTES A21
Lunes 15 Agosto de 2011
Serena Williams se corona en Toronto
L
a tenista estadounidense Serena Williams conquistó el torneo WTA de Toronto, su segundo título del año, tras imponerse con facilidad y en sets seguidos a la australiana Samantha Stosur. Williams, número 80 del ranking mundial de la
Asociación Femenil de Tenis (WTA), dio cuenta de la australiana por parciales de 6-4 y 6-2, tras una hora y 17 minutos de juego. Un duelo nivelado ofrecieron ambas deportistas en la primera manga, donde la menor de las hermanas Williams inclinó la balanza a
La tenista estadounidense Serena Williams conquistó el torneo WTA de Toronto, su segundo título del año, tras imponerse con facilidad y en sets seguidos a la australiana Samantha Stosur.
su favor gracias a un rompimiento y pese a las dos dobles faltas que cometió. La segunda fue totalmente de Serena, quien desde el inicio mostró amplia superioridad y tras romper el saque de Stosur dos ocasiones tomó ventaja 5-1, misma que sentenció con su servicio minutos después para poner las cifras definitivas. Totalizó la campeona de la “Rogers Cup” nueve ases, el 58 por ciento de efectividad en su servicio y tres quiebres a lo largo del encuentro, mientras que la undécima de la clasificación mundial terminó con cuatro, 54 por ciento y ninguno, de manera respectiva. Serena Williams, quien juega apenas su cuarto torneo del año luego de varios meses alejada por lesión, sumó su segundo título de la temporada, tras el conquistado en Stanford y el número 39, en su trayectoria profesional.
Brasil vence a España y es el rival de México
E
n dramático y emocionante partido, Brasil se clasificó a semifinales del Mundial Sub-20 Colombia 2011, tras vencer en tiros de penal 4-2 a España, por lo que buscará su pase a la final ante México, que dejó fuera al equipo anfitrión. Jordi Amat y Alvaro Vázquez fueron los grandes villanos al fallar sus respectivos disparos, mientras Casemiro, Danilo, Henrique y Dudu concretaron sus oportunidades para darle el pase a la “canarinha”. Luego de los 90 minutos (1-1) y la prórroga (2-2), los goles del cuadro brasileño fueron obra de Willian, al minuto 35, y de Dudu, al 100, mientras Rodri, al 56, y Alvaro Vázquez, al 101, marcaron por España. No siempre los equipos que juegan mejor logran reflejarlo en el marcador y eso fue precisamente lo que ocurrió con la “Furia Roja”, que
manejó muy bien el esférico y los tiempos, pero fue su rival el que terminó con el cero, cuando había hecho muy poco para conseguirlo durante la primera parte. España recordó ese buen desempeño que mostró en la primera fase y que había olvidado en los octavos de final, sólo que no pudo concretarlo en la meta rival, pese a que generó las ocasiones suficientes para conseguirlo. La más importante se dio al minuto 26, en un servicio de Isco para Rodri, quien dentro del área sacó una media vuelta potente que el portero Gabriel controló con las piernas. Pasada la media hora de juego, la “verdeamarela”, con base en jugadas individuales, logró pisar con fuerza el área europea, primero en un gran desborde por derecha de Oscar, quien mandó un centro que Henrique no alcanzó a cerrar.
Nery quiere hacer historia con el Aris
E
l atacante mexicano Nery Castillo, quien se desempeña en el Aris Salónica de la Súper Liga de Grecia, afirmó que quiere hacer historia con este equipo con el que está muy agradecido tras darle la oportunidad de volver al balompié helénico. El delantero potosino, que tiene dos años de contrato con los Guerreros, agregó
que le gustaría estar más tiempo en el plantel con el que le encantaría ganar campeonatos. “Quiero ayudar al equipo, si tengo un contrato más grande. Tengo muchos deseos de ganar títulos y yo no quiero sólo para permanecer dos años en el grupo. Me quiero quedar en la historia de este club”, señaló el jugador.
Nery Castillo, quien se desempeña en el Aris Salónica de la Súper Liga de Grecia, afirmó que quiere hacer historia con este equipo con el que está muy agradecido.
Santo empate en CU: 1-1 con Pumas
A
diez minutos del final, el joven Eduardo Herrera prendió un balón de volea dentro del área de Santos para rescatar el empate para Pumas en el estadio Olímpico Universitario. Antes, Oribe Peralta había abierto el marcador con un golazo de chilena. Tarde de golazos en CU, que culminó con un empate que permite a Pumas seguir invicto y recuperar el superliderato con 11 unidades, mientras que Santos sigue sin ganar en territorio universitario desde hace ya bastantes ayeres. Pumas lo intentó desde el arranque y Eduardo Herrera, al m.6, sacó un primer disparo que atajó Oswaldo Sánchez; después, al m.12, Pikolín Palacios reventó un balón y se quedó cerca de sorprender al portero de Santos, que reaccionó para desviar a tiro de esquina. La presión universitaria crecía y, al m.16, Javier Cortés desbordó por derecha, sacó un centro a la aparición de Martín Bravo, quien sacó un disparo que se impactó en el poste izquierdo de la meta de Oswaldo.
Santos tuvo una tímida reacción con un disparo de Ludueña desde afuera del área, pero Alejandro Palacios reaccionó a tiempo para detener el peligro.
A diez minutos del final, el joven Eduardo Herrera prendió un balón de volea dentro del área de Santos para rescatar el empate para Pumas en el estadio Olímpico Universitario.
A22 LOTERIA
Lunes 15 Agosto de 2011
Lunes 15
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
Brian Amadeus conducirá Lohan posa en los Kid's Choice Awards “sangrienta” sesión
E
l músico y líder de Moderatto, Brian Amadeus, conducirá junto con la actriz mexicana Danna Paola los Kid’s Choice Awards México 2011, que se llevarán a cabo en la ciudad de México el próximo 3 de septiembre. En esta segunda edición, se reconocerá a los mejores programas, actores, cantan-
tes, bandas y películas favoritas de los niños, a través de una ceremonia de premiación con diversos presentadores e invitados especiales. El talentoso y multifacético cantante mexicano Bryan Amadeus, quien pertenece a Moderatto y Fobia, incursionó en el mundo de la música desde los seis
Brian Amadeus, conducirá junto con la actriz mexicana Danna Paola los Kid’s Choice Awards México 2011.
años, edad en la que encontró la pasión que dirigiría el resto de su vida. Bryan Amadeus formó Moderatto en 2001, y con este grupo ha participado en más de 20 discos, algunos de los cuales han logrado el platino y oro y que incluyen tributos y ‘covers’ de artistas del rock. Junto con su banda, ha realizado giras por Latinoamérica y Estados Unidos, y ha recibido incontables premios como ‘Las Lunas’ y ‘Oye’. Este vocalista, bajista, guitarrista y productor, se ha convertido en uno de los artistas más importantes del rock mexicano. Los Kids’ Choice Awards (KCA) son una divertida entrega anual de premios, otorgados por Nickelodeon y que reconocen lo más destacado de la música, el cine y la televisión con base en las votaciones de los niños.
L
indsay Lohan protagonizó una sesión fotográfica para Tyler Shields en la que la “sangre” es uno de los principales elementos. Frente a una pared blanca que simula estar ensangrentada, la joven de 25 años aparece vestida únicamente con sostén negro y un cuchillo en la mano derecha, cubierto de rojo al igual que su boca. El sitio web dailymail.co.uk pública una imagen de la actriz en su nueva colaboración con
Shuelds, para quien hace tiempo posó con una pistola en su boca para mostrar “El Lado Sucio del Glamour”. Lohan ha enfrentado en años recientes diversos problemas con la justicia de Estados Unidos, aunque asegura que ya aprendió su lección. Apenas a finales de julio se presentó una nueva demanda en su contra por no pagar una factura. La actriz también ha sido retratada como si fuera una vampira.
Lindsay Lohan protagonizó una sesión fotográfica para Tyler Shields en la que la “sangre” es uno de los principales elementos.