ABC 17 08 11

Page 1


Miércoles 17 Agosto de 2011

A2 ESTATAL

La deuda en el Edomex Presenta PRI propuesta para se ha reducido en un blindar el presupuesto 2012 25 por ciento: Peña

E

l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que la deuda en esta entidad se ha reducido en 25 por ciento, respecto a la que se tenía al inicio de su gestión. Dijo que se ha querido descalificar a los gobiernos que han recurrido a los créditos, debido a que carecen de otros medios de apoyo presupuestal. Subrayó que la deuda mexiquense tiene un manejo ‘sustentable’ y atribuyó la contratación de la misma a un reparto inequitativo de recursos que se presentaba en el pasado. Entrevistado tras la ceremonia del inicio del ciclo escolar en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el gobernador indicó que las entidades se enfrentan a distintas

necesidades que obligan a sus autoridades a recurrir al financiamiento. ‘Cada estado lo asume en términos de su capacidad crediticia, son evaluados por entidades bancarias que asumen estos apoyos en razón de su capacidad de pago y su condición financiera’, expuso. Dijo que heredará finanzas ‘sanas’ pues se ha incrementado la recaudación y reducido la deuda. Cabe señalar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, en términos de monto, el Estado de México es la segunda entidad más endeudada con 37 mil 854 millones de pesos, sólo superada por el Distrito Federal.

Viene de la Pág.1A

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará proteger de un uso electoral el presupuesto para 2012, para lo cual presentará una propuesta de blindaje de los recursos al titular del Ejecutivo, el presidente Felipe Calderón. Tras una reunión de casi cuatro horas con 11 de los 19 gobernadores priistas, la dirigencia tricolor acordó afinar la propuesta con sus legisladores y senadores en las próximas plenarias que se efectuarán el viernes 19 de agosto en Playa del Carmen, Campeche, y el lunes 22 en Morelia, Michoacán, respectivamente. Al término del encuentro, el presidente del partido, Humberto Moreira,

Janet Napolitano visita Edomex

E

ntre las conferencia, destaca la de “México: país de empresarios ¡pero con faldas, tacones y mucha inteligencia!”. Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, estará en el estado de México como invitada de honor en el IX Congreso Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AC. (AMMJE) Nacional 2011 que se realizará en Toluca el 24 de Agosto. A este evento asistirá el gobernador del estado, Enrique Peña Nieto, así como los gobernadores del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango y Miguel Maron Manzur, subsecretario de Economía gobierno

federal. Como moderadora estará Carolina Monroy del Mazo, secretaria Desarrollo Económico del gobierno del estado. Entre las conferencias destaca la de “México: país de empresarios… ¡pero con faldas, tacones y mucha inteligencia!”, Análisis de género en temas macroeconómicos integración comercial y tecnología para el desarrollo. El Encuentro Internacional que se realizará en Toluca, estado de México los días 25, 26 y 27 de Agosto del 2011, será coordinado por la Lic. Jessica Oceguera, Coordinadora General del Congreso Nacional AMMJE 2011 y Presidenta Fundadora AMMJE Valle de Toluca, Edomex.

explicó que el objetivo del proyecto es garantizar que cada peso que sea presupuestado no se emplee con fines electorales, de cara a la contienda electoral federal de 2012, donde se renovarán ambas cámaras y la Presidencia de la República. En el encuentro, al que asistieron legisladores priista en San Lázaro, y su coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez, se acordó que la propuesta de blindaje será presentada al titular del Ejecutivo, para lo cual solicitarán un encuentro con él la semana próxima. Moreira, quien estuvo acompañado por la secretaria general priista Cristina Díaz, detalló que durante el cónclave con los goberna-

dores también se planteó la necesidad de expresar a Calderón Hinojosa la urgencia de fortalecer el federalismo en el país. Detalló que esto se decidió tras haber escuchado las peticiones de los 11 mandatarios estatales priistas en torno a la urgencia de dotarlos de mayores recursos y facultades de ejecución. El coahuilense confió en que haya disposición del titular del Ejecutivo para recibir y escuchar las propuestas del PRI en torno al tema, toda vez que señaló que son recurrentes las quejas sobre la disminución del presupuesto para los estados cuando se viven elecciones.

Viene de la Pág.1A

Debe fundamentarse solicitud para destituir a consejeros electorales: Némer

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Ernesto Némer Álvarez, señaló que analizarán la solicitud de destituir a los consejeros electorales, con miras a los comicios del 2012, cuando se fundamenten las quejas. Un día después de que cientos de militantes del Partido del Trabajo (PT) se manifestaran en el edificio sede del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) durante la sesión en la que se entregó la constancia de mayoría a Eruviel Ávila, el diputado indicó que la determinación corresponde al órgano electoral. Informó que se alcanzó un acuerdo con los petistas para que sean atendidos por el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo, a cambio de que se reintegren a las

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

actividades del consejo, pues desde enero su representación rechazó participar en las sesiones, debido a su desconfianza por la organización de los comicios para renovar la gubernatura. El coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfatizó que los integrantes del instituto han mostrado apertura en cuanto a las inconformidades de los partidos de oposición. Cabe señalar que cerca de 300 petistas se concentraron por más de cinco horas frente al IEEM. Incluso, amagaron con instalar un plantón tras instalar una carpa, pero decidieron retirarse después de una reunión en la que participaron autoridades del órgano y representantes partidistas. Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Miércoles 17

ESTATAL A3

Agosto de 2011

Una comunidad segura permite a la gente desarrollar sus potencialidades: Ozuna Rivero

L

a seguridad integral es un concepto fundamental que pone al individuo en el primer lugar de las políticas públicas. No hay acción del gobierno de Enrique Peña Nieto que no fomente el desarrollo de los individuos en todos los órdenes de la vida social, puntualizó el secretario

de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, al asistir con la representación del Gobernador del Estado de México, a la ceremonia de certificación de Cuautitlán Izcalli como Comunidad Segura. “En materias como videovigilancia, atención y prevención de emergencias, rescate

La seguridad integral es un concepto fundamental que pone al individuo en el primer lugar de las políticas públicas.

de espacios públicos, educación, alimentación, salud y cultura, entre otros ámbitos de la vida social, el ayuntamiento encabezado por Alejandra del Moral ha puesto especial énfasis, de tal manera que ha merecido una valoración positiva de parte del Instituto Cisalva”, dijo. La Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C, y el Instituto Cisalva de la Universidad de Cali, Colombia, entregaron a la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral Vela, la Certificación oficial, la Placa y la Bandera, que acreditan a este municipio del Estado de México como Comunidad Segura, distinción a nivel internacional, al ser el primer ayuntamiento de la entidad en obtenerla y que a su vez lo ubica como el cuarto en América Latina.

Cinco municipios reciben segunda entrega de fondos para seguridad

C

inco municipios más del estado de México recibirán la segunda entrega de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN). En conjunto recibirán unos 34.5 millones de pesos. Los municipios que recibirán recursos son: Chicoloapan, Cuautitlán, e Ixtlahuaca, con tres millones de pesos cada uno. Mientras que Nezahualcóyotl y Ecatepec, recibirán 9 millones 963 mil 446 pesos y 12 millones 414 mil pesos, respectivamente.

Como se recordará, solo tres de 25 municipios, Huixquilucan, Texcoco y Toluca, tuvieron puntual acceso a la segunda entrega de la ministración, luego que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ordenó la suspensión de recursos a 172 municipios del país por no cumplir con la entrega a tiempo de reportes y documentación que acredite, tanto el uso de los recursos en los rubros para los que fueron etiquetados como el grado de avance en los mismos.

Alerta IMSS sobre graves consecuencias por estrés infantil

G

astritis, hipertensión, poca confianza en sí mismos, agresividad, desobediencia y hasta ideas suicidas, son algunas de las consecuencias que cinco de cada diez niños pueden presentar por estrés infantil. Por ello, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortan a los padres de familia a permanecer atentos y vigilar

muy de cerca a sus hijos, sobre todo en este regreso a clases. El estrés es una reacción que se produce por situaciones que el niño no puede controlar y que alteran su equilibrio; generalmente se desarrolla por ambientes rígidos y de alta exigencia o sobredemanda para el menor, afirmó el psiquiatra Miguel Ángel Jiménez Sanjuán.

Gastritis, hipertensión, poca confianza en sí mismos, agresividad, desobediencia y hasta ideas suicidas, son algunas de las consecuencias que cinco de cada diez niños pueden presentar por estrés.

Probosque entregó inventario forestal

E

l Inventario Forestal del Estado de México es un documento para consulta muy valioso, único a nivel federal, que cuenta con cartografías a escala, así como con información de los 125 municipios de la entidad mexiquense en materia maderera, afirmó Jorge Rescala Pérez director general de la Protectora de Bosques del Estado de México durante la entrega este documento a la Cámara Nacional de la Industria Maderera. El presidente nacional y presidente de la delegación Estado de México de la Cámara, Miguel Ángel Alonso Hernández y Abel Almonte Mercado, respectivamente, recibieron un ejemplar del inventario durante la sesión

ordinaria que los industriales de este sector realizaron en las instalaciones de Probosque para designar a la nueva mesa directiva. En este encuentro Rescala Pérez explicó que el país cuenta con una cubierta forestal de 138 millones de hectáreas, de las cuales 21.6 tienen potencial de producción maderable; mientras que en el caso de la entidad es de 2.2 millones de hectáreas de este tipo, y de acuerdo con el Inventario forestal del Estado de México, en 1994 había una superficie de 894 mil hectáreas de cobertura forestal y actualmente es de un millón 87 mil hectáreas, un incremento aproximado del 21 por ciento.

El Inventario Forestal del Estado de México es un documento para consulta muy valioso, único a nivel federal, que cuenta con cartografías a escala, así como con información de los 125 municipios de la entidad mexiquense en materia maderera.


Miércoles 17

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

Realizan segunda reforestación urbana en Toluca

C

on la entrega de mil 800 árboles de ciprés italiano a representantes de ocho delegaciones y 33 Consejos de Participación Ciudadana de la ciudad de Toluca, el diputado Antonio Hernández Lugo cumplió el compromiso de organizar la Segunda Reforestación Urbana, acción que contribuye al mejoramiento del medio ambiente en la capital mexiquense. Acompañado por Braulio Álvarez Jasso, segundo síndico de Toluca y la diputada suplente, Claudia Ruiz Bastida; el representante popular del distrito I, entregó los árboles, con altura promedio de 1.50 metros, a personas que acudieron a la Alameda Central, sitio donde el legislador de Nueva Alianza también plantó un árbol. Al reiterar su compromiso de apoyar la reforestación de parques y jardines con el fin de tener una ciudad verde y una mejor calidad del aire, el presidente de la Comisión Legislativa de

Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología manifestó que la reforestación contribuye al uso sustentable de los recursos naturales, así como a la protección de la biodiversidad. Cabe señalar que Hernández Lugo formó parte del contingente de legisladores locales que, junto

con trabajadores del Poder Legislativo, participaron en una jornada de reforestación en el volcán Xinantécatl, como parte del proyecto de recuperación forestal denominado “Fábrica de Agua”, cuyo objetivo es sembrar vida en el Nevado de Toluca.

Con la entrega de mil 800 árboles de ciprés italiano a representantes de ocho delegaciones y 33 Consejos de Participación Ciudadana de la ciudad de Toluca, el diputado Antonio Hernández Lugo cumplió el compromiso de organizar la Segunda Reforestación Urbana, acción que contribuye al mejoramiento del medio ambiente en la capital mexiquense.

“Te acostumbras a que quieran verte muerto”: ACC

A

lfredo Castillo Cervantes, procurador de justicia del estado de México, respondió a lectores de una serie de preguntas a través de un chat. Aquí algunas de las respuestas que dio el titular de la PGJEM, a casi una semana de la detención de Óscar Oswaldo García Montoya, alias “El Compayito” o “La Mano con Ojos”. ¿El ciudadano promedio debe temer la posible irrupción violenta de fuerzas del orden en su hogar, aun cuando no se tenga relación con el crimen ni exista orden de un juez para el allanamiento? Alfredo Castillo Cervantes: Fue un caso muy, muy, excepcional. Jamás lo hubiéramos intentado si se tratara de un defraudador o un despojador de tierras. Estábamos ante el sicario más peligroso del Valle de México. Puedes estar tranquilo. ¿Qué papel jugo el área de inteligencia de la procuraduría que usted encabeza, pues es claro que fue muy deficiente, ya que se allanaron domicilios en los cuales no se encontraba personas pertenecientes a la delincuencia organizada y se violaron flagrantemente sus garantías individuales?.

Golpes y gritos contraproducentes en la educación de los hijos

E Es necesario que los padres, quienes son los principales actores en el desarrollo emocional del hijo, conozcan que el daño psicológico que se llega a provocar por una mala atención en los menores, es por ignorancia.

l trato es fundamental para identificar la forma en la que se atienden las necesidades del niño y de la familia, por ello es necesario que los padres, quienes son los principales actores en el desarrollo emocional del hijo, conozcan que el daño psicológico que se llega a provocar por una mala atención en los menores, es por ignorancia y no por un carácter destructivo.

Fabiola Orozco Castro, terapeuta familiar egresada de la Universidad Anáhuac del Norte, al exponer el tema Herramientas en la educación familiar, disciplina y límites, durante la reciente reunión de promotores de Prevención y Bienestar Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), agregó que se deben identificar y entender las causas del “mal

comportamiento” y cambiar las actitudes de los padres para transformarlo positiva; además refirió que los golpes y gritos son contraproducentes en la educación de un niño. “Desafortunadamente es lo que los padres suelen hacer argumentando cansancio, distracción o frustración; al gritar o pegar se presta atención de forma equivocada al niño, y si es la única actitud que recibe, puede que repita la conducta con tal de hacerse notar”, subrayó Orozco Castro.


ESTATAL A5

Miércoles 17 Agosto de 2011

Destacan diputados trabajo de sexto periodo de sesiones

B

rindar seguridad al desarrollo de la niñez mexiquense, garantizar su alimentación, salud, educación y sano esparcimiento además de evitar el maltrato, son objetivos de las reformas aprobadas por la LVII Legislatura a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes del Estado de México, dio a conocer el diputado Pablo Basáñez García, representante del XXXVII distrito electoral local con sede en Tlalnepantla. Añadió, que en el Estado de México, los padres que incurran en maltrato, incumplimiento de obligaciones alimentarias, o sustraigan ilegalmente a un menor durante un proceso de divorcio, podrían recibir sanciones de carácter penal de 2 a 7 años de prisión y de 30 a 300 días de multa. El objetivo es proteger a los cerca de 4 millones 300 mil meno-

res de 14 años que viven en el Estado de México según reporta el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Lo anterior, en virtud de que se ha comprobado, en 62 por ciento de

los casos reportados ante el Ministerio Público, maltrato infantil en las modalidades de abuso físico, sexual, daño emocional, negligencia, omisión de cuidados y explotación laboral.

Brindar seguridad al desarrollo de la niñez mexiquense, garantizar su alimentación, salud, educación y sano esparcimiento además de evitar el maltrato, son objetivos de las reformas aprobadas por la LVII Legislatura a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolecentes del Estado de México.

POLEMICA CORDERO-MOREIRA LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

S

aludo a nuestro amplio auditorio, mi comentario es un tema que está en la agenda en estos días, Ernesto Cordero, y por otro lado el Sr. Humberto Moreira el presidente del Comité Nacional del PRI, ya que están en la lucha de ver quien convence a la comunidad o Hacienda nos habla del endeudamiento exagerado de las sociedades federativas el Sr. Humberto Moreira habla del incremento de costos del Gobierno Federal, núm. de empleos resulta que ambas partes hay razón por una parte se han tenido que endeudar y que los recursos no alcanzan sobre todo si fueran deudas pero con la principal la deuda pública se supone que se pide para hacer inversiones, y es para que nos digan si esa deuda ha sido productiva, pero si no han sido productivas eso se merece renunciar. Por otro lado lo que señalo el Sr. Moreira que la proporción de los estados federales siguen siendo una proporción grande y ha crecido el presupuesto eso se puede manejar pero así no se puede manejar el país se debe de hacer las cosas bien, claras, es un país lleno de pobreza, hemos venido coincidiendo el núm. de pobres. Quiere decir gastos que no corresponden a la atención que originan y tanto como voy a invitar al Secretario de Hacienda para que nos digan que está pasando y es para aclarar lo que está pasando para que nos digan, no enlodemos y no es echar piedras sobre el tejado y ojala que superen todo esto y se pongan a trabajar, este es mi comentario.

Edomex, la refaccionaria más grande de huesos y órganos

E

l estado de México es líder en materia de donación de órganos; actualmente no hay mexiquenses en espera de trasplante de córneas. El estado de México es líder en donación de órganos, tan sólo en 2010 se procuraron mil 723 órganos, los más donados fueron las córneas con 580 casos, tendones con 324 y 263 donaciones de óvulos. Mientras que los trasplantes de órganos, tejidos y células más comunes en la entidad fueron las córneas

con 270 casos, los 248 casos de hueso y 47 de riñón. En entrevista con Edomex, el secretario de Salud del estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, asegura que Edomex fue en 2010 “el primer lugar en procuración de órganos y tejidos a nivel nacional, abrimos el primer banco de tejidos gratuito del país, eso ha hecho que los programas caminen muy bien en la entidad. Un cadáver salva la vida de siete personas y en cuanto a tejido, le mejora la vida a más de 150 personas”.

El estado de México es líder en materia de donación de órganos; actualmente no hay mexiquenses en espera de trasplante de córneas.


Miércoles 17

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Vigorizan legisladores impartición de justicia

R

esponder a las exigencias de la sociedad mexiquense en materia de aplicación de justicia es objetivo de la reciente actualización de los Códigos, Penal y de Procedimientos Penales del Estado de México, aprobada de manera unánime por la LVII Legislatura, afirmó el diputado

Pablo Bedolla López, autor de la iniciativa. La propuesta, otorga al Estado, elementos suficientes para combatir la criminalidad, la impunidad, así como para procurar e impartir justicia en forma pronta, clara y expedita. El legislador del PRI explicó que las reformas incluyen

Responder a las exigencias de la sociedad mexiquense en materia de aplicación de justicia es objetivo de la reciente actualización de los Códigos, Penal y de Procedimientos Penales del Estado de México, aprobada de manera unánime por la LVII Legislatura, afirmó el diputado Pablo Bedolla López, autor de la iniciativa.

Metepec entregó apoyo monetario a emprendedores

S

e identificaron los mejores proyectos y recibieron una premiación de 80 mil pesos en las categorías de negocios tradicionales y mediana tecnología. El ayuntamiento de Metepec realizó el Concurso Municipal de Emprendedores, donde participaron instituciones tecnológicas y de educación media superior y superior

de Metepec. Ahí se identificaron los mejores proyectos, los cuales recibieron una premiación de 80 mil pesos en las categorías de negocios tradicionales y mediana tecnología, con lo que se logró subsidiar al 100% el costo total de la fase de preincubación de seis ideas de negocios. Ana Lilia Herrera Anzaldo, alcaldesa de Metepec, apuntó

aspectos fundamentales de la teoría del delito y entre otros aspectos, establecen que el trabajador que haya faltado a los principios de lealtad y honradez en el servicio público ya no reingrese a éste, pero con bases suficientes para garantizar que la medida no resulte excesiva ni inflexible bajo principios de proporcionalidad por el delito cometido. Además, otorgan al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, la facultad de llevar a cabo una fiscalización más profunda, amplia y desarrollada, que garantice seguridad y confiabilidad de la población sobre el actuar de los funcionarios. Las modificaciones al Código de Procedimientos Penales establecen un sistema más preciso al dejar claramente asentado que el Tribunal de Juicio Oral conocerá de delitos precisados en la legislación procesal, incluidos aquellos que se lleven a cabo en grado de tentativa.

que el proyecto auspiciado por el Instituto Tecnológico de Toluca, permitió que el gobierno municipal consolidara un programa con los mismos beneficios pero diferente operación. Y remarcó que con el programa Crédito para Emprendedores, Micro y Pequeña Empresa de Metepec (CEMPRENDEM), alrededor de 50 familias cuentan con apoyo, que representa un crédito por 300 mil pesos, con lo que podrán iniciar o fortalecer su negocio en el que se emplean a 100 personas.

UAEM blindará sus planteles educativos

C

on una inversión inicial de 20 millones de pesos, en la Máxima Casa de Estudios mexiquense se instalarán torniquetes y lectores de tarjetas para restringir el acceso. Eduardo Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), detalló que a finales del presente mes de agosto, en la capital mexiquense se reunirán 26 rectores de diversas instituciones educativas del país, para analizar estrategias de seguridad. Señaló que el objetivo de este encuentro es acordar los requerimientos presupuestales para establecer una mayor seguridad en sus respectivas instalaciones. En dicha reunión también se analizarán estrategias para involucrar a los alumnos en las tareas de vigilancia.

“Lo que tenemos que hacer es que todos los jóvenes estudiantes estén muy pendientes de quienes son sus compañeros, que no dejen sus cosas, que sean cuidadosos con el asunto de las drogas”, dijo en entrevista posterior a la ceremonia por el inicio del ciclo escolar. Con respecto a las medidas de seguridad, señaló que en el caso de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, se hará una inversión inicial de 20 millones de pesos para instalar torniquetes y lectores de tarjetas para restringir el acceso. Gasca Pliego precisó que actualmente operan 19 cámaras en Ciudad Universitaria y algunos otros centros, aunque se busca incrementar el número de circuitos a 35 para cubrir la totalidad de las áreas de esta institución.

Con una inversión inicial de 20 millones de pesos, en la Máxima Casa de Estudios mexiquense se instalarán torniquetes y lectores de tarjetas para restringir el acceso.


Miércoles 17

ESTATAL A7

Agosto de 2011

Oficiales de Congresos de México y de 13 países se reunirán en Toluca

O

ficiales Mayores de Congresos locales del país y de la Asamblea del Distrito Federal, así como de 13 Parlamentos de América, Europa, Sudáfrica y Oceanía, se reunirán en la ciudad de Toluca, para intercambiar experiencias y conocimientos en materia de: calidad de las leyes, proceso legislativo, derechos humanos y tecnologías de la información, a

fin de mejorar el desarrollo de las funciones parlamentarias. Algunos de los especialistas que participarán son: Miguel Carbonell Sánchez, Manuel González Oropeza, Rodolfo Luis Vigo, Jorge Mario Pardo Rebolledo, entre otros. La XVIII Asamblea Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y

Oficiales Mayores de Congresos locales del país y de la Asamblea del Distrito Federal, así como de 13 Parlamentos de América, Europa, Sudáfrica y Oceanía, se reunirán en la ciudad de Toluca.

Distrito Federal A. C. (ANOMAC), que realizará el organismo, del 19 al 21 de agosto en la capital mexiquense, en coordinación con la LVII Legislatura estatal, tendrá como propósito ampliar la profesionalización y capacitación de los responsables del proceso legislativo de los 32 parlamentos locales del país; además de que se suscribirá el convenio de ANOMAC con la Asociación Española de Letrados de Parlamentos. Al encuentro, cuyos trabajos se prevé sean inaugurados por el gobernador Enrique Peña Nieto, acompañado por el diputado Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura mexiquense, así como el secretario de Asuntos Parlamentarios y presidente de ANOMAC, Javier Domínguez Morales, asistirán oficiales y secretarios de parlamentos del mundo.

LA SUCESION PRESIDENCIAL 2012 LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

L

e comentábamos de una de las noticias, que estamos recibiendo ahora, con motivo de que, del motivo de la sucesión presidencial del 2012. Esta sucesión presidencial del 2012 anticipada o no están presentes y están todos los posibles, pues que voy a decir escaseos, los escaseos iniciales. Que van a ser los que pretenden ser candidatos, que van a ser los cinco que quedan en el Partido Acción Nacional, los dos visibles del PRI, los visibles del PRD, los comentarios cada vez más agudos unos contra otros, yo veo en estos momentos la lucha interna mas acelerada, pero en todo caso hay temas que están a mi juicio sorprendiendo a la opinión publica y vamos a ver esos temas. Hay una clase que los economistas tarde o temprano tenemos que estudiar que se llama algo así como mentir con esta-

dísticas, como mentir con estas estadísticas de cosas que les van enseñando a uno, pero para usarlas como misil político, es bueno verdaderamente fácil y sorprende a la ciudadanía. Le voy a explicar en dos palabras, cuando se endeuda un país, cuanto gasta en salud, cuanto gasta en salud, vamos a tomar dos países el que usted quiera, uno grande y uno chico, cuanto gasta china y vamos a poner otro país relativamente pequeño Guatemala, Guatemala 15 millones habitantes, china 1300 millones de habitantes, donde cree usted que se gasta más, pues se gasta más en China sin acudir a ningún catalogo a nada. Donde cree usted que había más enfermos de sida, en China o en Guatemala, pues obviamente en China, donde cree usted que se gasta más dinero en el mantenimiento de las carreteras pues obviamente que en China en fin.

La certificación de Izcalli será clave para futuros gobiernos

O

btiene Cuautitlán Izcalli la certificación de Comunidades Seguras de “Safe Community Certifying Centre” reconocimiento basado en sus bien direccionadas políticas públicas mediante las cuales se promueve la seguridad integral de sus habitantes y su participación como sociedad civil otorgado por la Universidad de Karolinska de Suecia por medio del Instituto Cisalva de la Universidad del Valle en Cali Colombia. Correspondió a la doctora María Isabel Gutiérrez Martínez y Luis Gárate Sainz Coordinador General de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica ser los encargados de nombrar oficialmente al municipio 121 en la segunda comunidad segura del país y la cuarta de América latina, sumándose a las 248 ciudades que mantienen políticas

públicas innovadoras en el mundo. Es el segundo municipio en la república mexicana y el primero en el Estado de México. La directora del Instituto Cisalva de la Universidad del Valle agregó que bajo esta certificación se acuerda eva-

luar sus esfuerzos y activamente diseminar sus experiencias a nivel nacional e internacional, compartiendo dinámicas que pueden servir en otros lugares para mejorar la calidad de vida de todos, creando una retroalimentación que beneficie a todos.

Obtiene Cuautitlán Izcalli la certificación de Comunidades Seguras de “Safe Community Certifying Centre”.


Miércoles 17

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Agosto de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Se suben al ring Ernesto Cordero y Humberto Moreira sobre el presupuesto y el endeudamiento de Estados y Municipios *Otro clinch político entre Vicente Fox y Gustavo Madero por el rezago que muestra el PAN *A Marcelo Ebrard ya le anda por debatir la sucesión presidencial con Enrique Peña Nieto *Fuego amigo: Quieren debate público López Obrador y Marcelo Ebrard por la nominación presidencial

P

ues tal parece que el tiempo es propicio para los pleitos políticos de alto nivel y todo mundo se quiere subir al ring político y ponerse los guantes con quien sea, seguramente para llamar la atención y por eso en primer lugar mencionamos el pleito entre el secretario de Hacienda ERNESTO CORDERO y el presidente del

PRI HUMBERTO MOREIRA y la discrepancia de opiniones es sobre el presupuesto asignado a Estados y Municipios, así como también el endeudamiento de estas instancias de gobierno que no siempre ha tenido el aval de la Cámara de Diputados. Mientras Cordero reclama según él el excesivo endeudamiento de Estados y Municipios, el dirigente priísta señala que la instancia que sí se ha endeudado en serio es el Gobierno Federal porque la deuda pública de inicio del sexenio era de 1.2 billones de pesos y en este momento rebasa los cinco billones de pesos lo que se considera muy peligroso para el erario público.

OTRO CLINCH POLITICO ENTRE VICENTE FOX Y GUSTAVO MADERO POR EL REZAGO QUE MUESTRA EL PAN

MARCELO EBRARD

Otro par de políticos que se han enfrentado públicamente son el Presidente Vicente Fox Quesada

ENRIQUE PEÑA quien ha llamado la atención del grave rezago electoral del PAN en la carrera presidencial ya que para variar se le ubica no en el segundo sitio, sino en el tercero, muy atrás del PRI y el PRD. Salió a la palestra el presidente nacional panista GUSTAVO MADERO quien niega ese rezago y aprovechó para vaticinar un triunfo contundente del partido blanquiazul en los comicios del mes de julio del 2012. Por eso Fox ha pronosticado el triunfo del PRI y su retorno a Los Pinos así como a Palacio Nacional en un arranque de sinceridad que no les ha gustado a los panistas. Consideran que la ROPA SUCIA SE LAVA EN CASA y por lo mismo esto lo debe comentar en cortito y no en los medios informativos. Según Fox ha equivocado el camino y seguramente sigue dolido por la expulsión de MANUEL ESPINO así como también el mal trato que ha recibido su delfín a la presidencia de la República SANTIAGO CREEL MIRANDAquien desea ser Presidente de nuevo.

A MARCELO EBRARD YA LE ANDA POR DEBATIR LA SUCESION PRESIDENCIAL CON ENRIQUE PEÑA NIETO Otro CHOQUE DE TRENES inevitable serpa el del Gobernador del DF MARCELO EBRARD quien está obstinado en polemizar con ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR quien no quiere ser desplazado de la nominación presidencial y ya empieza a pegar con todo a quien supone será su contrincan-

te en el HANDICAP. Es decir, que López Obrador no aceptará otro candidato en el PRD que no sea él y por si mismo ya se prepara su camita en el PT y si hubiera algunas resistencias entonces ya fundo la MORENA que es el Movimiento de Renovación Nacional que inclusive pretende registrar como partido político antes de los comicios del 2012. Pero López Obrador no aceptará que uno de sus pupilos como es Marcelo Ebrard lo rebase y lo desplace porque es muy MESIANICO LOPEZ OBRADOR y al parecer el alumno salió igual o peor de protagonista que no aceptará tampoco ser desplazado y en este pleito no podemos olvidar que Ebrard tiene el presupuesto para hacer campaña y López Obrador no. Inclusive se habla de que ha estado recibiendo un subsidio de Ebrard para andar pueblenado por todo el país.

FUEGO AMIGO: QUIEREN DEBATE PUBLICO LOPEZ OBRADOR Y MARCELO EBRARD POR LA NOMINACION PRESIDENCIAL Y por si algo falta tanto MARCELO EBRARD como LOPEZ OBRADOR han lanzado el guante tratando de que lo recoja el Gobernador del Edomex ENRIQUE PEÑA NIETO pero lo hacen porque es el mejor posicionado de los precandidatos presidenciales y no aceptará tan fácilmente un debate más que el

avalado por el IFE ya que al interior del PRI también ha expresado su deseo de medir fuerzas MANLIO FABIO BELTRONES quien está muy atrás pero no tira la toalla todavía pensando que algún hecho extraordinario viniera a voltear la tortilla y revierta los resultados de las encuestas. Como se puede ver es el Gobernador Peña Nieto el preferido para sostener debates políticos en relación a la sucesión presidencial y por lo mismo debemos esperar menos de un mes para saber si el Gobernador Peña

ERNESTO CORDERO una vez entregada la responsabilidad en el Estado de México se anima a seguir adelante y participa en el HANDICAP PRESIDENCIAL como ha dicho que ocurrirá después del 16 de septiembre, un DIA DESPUES de que deje de ser Gobernador de la Entidad.


Miércoles 17

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

EXCESIVO INCREMENTO DEL PRESUPUESTO EN EL IFE LIC. MANUEL ESPINO BARRIENTOS

*Se deben atender reformas mediáticas *El pretexto, los comicios presidenciales *Apelará también al TEPJF

Q

uiero compartir con ustedes un tema que tiene que ver con las instituciones democráticas y con la transparencia proactiva que esperamos los mexicanos se dé en todas nuestras instituciones públicas y mi comentario lo quiero hacer a propósito de que en un periódico de circulación nacional se dijo que el Instituto Federal Electoral vaya el IFE como lo conocemos, solicitó incrementar en 50% su gasto operativo para el año próximo y de ese modo destinar 4 de cada 10 pesos al pago de sueldos, esta nota también da cuenta de que el año próximo el desembolso total de operación del IFE ascenderá a 10,66i millones de pesos en el 2012 el IFE quiere gastar 3,498 millones de pesos, más de los que se gastó ya en este año y podemos tratar de entender que se trata de un año electoral, pero a mí la cifra me parece estratosférica por que en lugar de que la democracia sea un ejercicio modesto, un ejercicio de práctica ciudadana donde el gasto de las instituciones sea el menor posible lo cierto es que se pretende incrementar el gasto electoral, en un momento en el que el clima político nacional pleno en satisfacción, en desconfianza, amenazas y sobre todo de crisis económica, pues al negociar a ocho columnas, el propósito de incrementar el gasto electoral pues nos lleva al escándalo de la semana, además ahí que considerar el desdén que han mostrado los Diputados Federales hacia el IFE convirtiendo sus espacios en un botín político porque no olvidemos o recordemos en este momento que sigue habiendo en el Congreso pendiente en el nombramiento de 3 consejeros electorales, 3 miembros del Instituto Federal Electoral. Otras instituciones como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, han padecido recientemente tormentas mediáticas similares, tormentas que se acreditan a estas instituciones frente a los ciudadanos y generan naturalmente suspicacias o las sospechas de manera innecesaria, creo que aun año de las elecciones es importante, que en estas instituciones electorales se hagan a un lado de esa actitud frívola que les ha caracterizado recientemente. Porque no se trata solamente de la imagen del IFE o del Tribunal Electoral, se trata de la confiabilidad del Estado que

se crea no solamente de las acciones de los servidores públicos, también con sus actitudes aunque no conocemos los detalles del por que el IFE solicitó tantos recursos, pues ha habido otros casos que a justificado peticiones parecidas, un ejemplo fue el aumento del 40% de los gastos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 2011, que se explica siertamente al considerar en esa época entró en vigor la Reforma Electoral y había que difundirla, posicionarla, instalarla, pero no hay esa realidad, creo que tanto en el IFE como en el TRIFE así conocido el Tribunal Electoral deben de anticiparse a la posibilidad de estos escándalos, prever los cuestionamientos, explicar las dudas de antemano, es una responsabilidad ética y cívica, proteger la credibilidad de las instituciones por que son patrimonio publico no patrimonio particular o no patrimonio partidista no son el patrimonio de nadie. Son el 500 de la credibilidad electoral en un país que todavía tiene la democracia influyente, inmadura acabada y aquí es muy importante que estas instituciones estén cimentadas en el equilibrio, en la justicia, en la prudencia que en este momento por lo menos en el IFE no se ve y que esta muy cuestionada en el Tribunal justo en el momento en el que están dándose ya los movimientos internos de preselección de candidatos en todos los partidos hacia la elección presidencial en el 2012, se esta dando justo esto en el programa cuando nos acercamos al final del sexenio del presidente Calderón y también se está dando el momento en el que no solamente a las instituciones electorales si no prácticamente todas a las instituciones nacionales, se están siendo sometidas al cuestionamiento y al escrutinio exhaustivo de los ciudadanos. Yo creo que por el bien de México, por el bien de nuestras propias instituciones y de nuestra democracia harían bien que en esas instituciones superen las políticas de comunicación que mantienen a la detectiva a muchos ciudadanos, yo soy de los ciudadanos que esperan al año electoral del 2012 nuestras instituciones por lo menos las instituciones electorales recuperen la credibilidad que han perdido y que solicitan mayor ingreso de recursos al Congreso que esté plenamente justificado que no sea sólo para expresarse para solicitar un porcentaje importante de ese recurso a sueldos y a prestaciones.

CAMBIO DEL EJECUTIVO ESTATAL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

E

n el Estado de México ya tenemos, gobernador electo, así lo establece la ley, así lo fija la Constitución, tenemos un gobernador en funciones hasta el último minuto del 15 de septiembre y el primer minuto del 16 de septiembre, el nuevo gobernador entrará en funciones plena de carácter constitucional. Enrique peña nieto, está cerca a un mes poco de un mes de concluir una esplendida administración, los comentarios se que vierten sobre la obra de gobierno de Enrique Peña Nieto sin lugar a dudas todos son de reconocimiento por su enorme capacidad política. En tiempos de turbulencias mantener la tranquilidad y la paz social, no es fácil, en tiempos de escases de recursos económicos, generar la obra material y social mas importante de todos los tiempos no es fácil, y sin embargo, el gobernador Enrique Peña Nieto lo viene haciendo y con tal seguridad así lo veremos agotando el ultimo minuto de su mandato con una sola mira, servir a los mexiquenses. Podemos hablar del gobernador leal, del hombre entregado al servicio de su pueblo, quien puso a todas las instituciones al

servicio del Estado de México, así es Enrique Peña Nieto. El próximo 16 de septiembre Eruviel Ávila inicia una nueva etapa, con un reto enorme, de un gobierno que ha sabido cumplir, y que ha sabido impulsar el desarrollo. Los grandes retos hacen a los hombres grandes, cuando el reto es pequeño pareciese el hombre no tiene necesidad de estirarse lo suficiente, Eruviel tendrá que hacer su esfuerzo mayor, mayúsculo, para acompasarse al ritmo que se nos acostumbro a los mexiquenses y ya va diseñando el doctor Eruviel Ávila, el señor gobernador electo, un proyecto político de alianzas, de sumas de voluntades, donde todos los talentos políticos, económicos y sociales del Estado de México, estrenen su gobierno. Eso habla de un hombre que busca construir la mejor estrategia para gobernar, y la mejor estrategia sin lugar a dudas es el equipo, el mejor equipo, por eso ahora que los días se acercan, pronto veremos al doctor Eruviel Ávila, así ante el balcón central del Palacio de Gobierno, para dar el primer grito que marca la tradición y la Constitución de nuestro país.


Miércoles 17

A10 EDITORIAL

CALDERON SIN CHIMENEA JOSE CARREÑO CARLON

E

s difícil tomar como buen ejercicio de información —o incluso de propaganda— el programa de tele del presidente Calderón. Tuvo momentos cercanos a “Aló, presidente”, el populachero y calculadamente desparpajado programa conducido por el presidente venezolano Hugo Chávez. Pero también pareció aspirar (como han aspirado muchos líderes del mundo) a aproximarse siquiera al espíritu de “Pláticas junto a la chimenea” o “Junto al fuego” (Fireside chats), el legendario programa de radio del presidente Roosevelt de Estados Unidos en los años 30 del siglo pasado. El programa de Calderón empezó marcado por una solemnidad antitelevisiva desde su nombre: “Diálogos ciudadanos”. Más que un recurso comunicativo innovador, este título evoca los formatos utilizados por los candidatos del PRI décadas atrás, cuando, a falta de condiciones de competencia, se proponían escenificar acercamientos con los votantes y sus problemas. Y hay además una serie interminable de confusiones. Se confundió la fantasía de una superproducción en un set armado en Los Pinos, con un modelo de sobreproducción con mucho de sobreprotección al Presidente. Y resultó un espectáculo pregrabado y sobreproducido al grado de poner subtítulos que se adelantaban a los diálogos, lo cual subrayaba la falta de espontaneidad del ejercicio. A ello se agregó el hecho de que los interlocutores del Presidente eran personajes no tanto caracterizados, sino etiquetados: el joven inquieto, el niño salvado por una institución de salud, el anciano valiente, la campesina luchona, el impaciente paciente del Seguro, el huichol defensor de sus territorios sagrados… - En campaña Se confundieron, además, los mensajes clave. No se integraron: se amontonaron. Así, los mensajes que supuestamente contendrían las ideas fuerza del discurso se pusieron en competencia con los mensajes de los datos duros, tipo informe presidencial. Y éstos aparecieron a su vez en competencia con los significados de proximidad que se pretendieron transmitir con la impostación de giros coloquiales en las intervenciones del Presidente. En este punto se cruzó con frecuencia la línea roja que hace al gobernante sacrificar la fuente segura de credibilidad que da el estatus presidencial en aras de la fuente resbalosa de proximidad de quien busca la identificación con la audiencia por la vía del lenguaje populachero. Para colmo, las cámaras tampoco ayudaban a construir esa proximidad. En su búsqueda de encuadres “originales” abusaron del close-up al rostro de un Presidente con un lenguaje facial de muy escasos registros, que oscilaban entre gestos de (leve) preocupación, enojo (contenido) o sonrisa (congeladona). Pero la confusión mayor radicó en el sentido del encuentro. ¿Fue para explicar su programa de gobierno a 15 meses de que acabe el sexenio?, ¿para mostrar sus logros con fines de reconocimiento para la posteridad, mediante sus agradecidos interlocutores o para mejorar la posición de su partido y sus candidatos a dos meses de la elección esperada de su hermana como gobernadora de su estado (los seleccionados michoacanos al encuentro fueron afectuosamente celebrados como paisanos) y a 10 meses de la elección presidencial?.

Agosto de 2011

LIBROS Y OTRAS COSAS DAVID HUERTA

E

l Movimiento por una Paz con Justicia y Dignidad irrumpió en la escena pública con una fuerza equivalente, pero de signo afirmativo, a la siniestra energía que le dio origen: la violencia homicida de la llamada “guerra contra el crimen organizado”. Más temprano que tarde, han surgido opositores, opinadores, ideólogos y personas de todo pelaje que plantean diversos tipos de objeciones a ese movimiento. Sobre ellos, a ellos, están dirigidos estos renglones. Resulta significativo que una porción grande de las objeciones al movimiento tengan que ver con la religión y con la poesía: la participación en él de personas que profesan la religión católica es notoria; también han participado poetas. Otra objeción es lo que insinúan como reprobable “protagonismo” de una sola persona: Javier Sicilia; suelen llamar al Movimiento por una Paz con Justicia y Dignidad “el movimiento de Sicilia”. Estos tres tipos de objeciones están trabados unos con otros, por razones obvias. Las “críticas” suelen provenir de la izquierda tradicional (lo que yo llamo “la nueva vieja izquier-

da”): ya no quieren participar al lado de las víctimas de la “guerra contra el crimen organizado” porque lo que éstas plantean no les parece suficientemente revolucionario; también se niegan al diálogo con las autoridades -ni diputados, ni residentes de la República, ni senadores. Nada de diálogo, entonces: ¿qué querrá esa izquierda? Seguir monologando. Esos monologantes elogian la “sabiduría política” de Andrés Manuel López Obrador porque éste ha tenido el “tacto” de no involucrarse con ese movimiento. Llama la atención que no sean capaces de decir media palabra crítica sobre el racismo, el clasismo al revés y el guadalupanismo del movimiento cuyo acrónimo es Mo.Re.Na., es decir: Movimiento de Regeneración Nacional. Eso sí que merecería una crítica de la izquierda, que por lo menos hasta ahora ha sido jacobina, laica y enemiga de la discriminación. No les gustan los “mochos y poetas” que se han puesto al lado de las víctimas; pero quedan arrobados ante un líder dizque sagaz que desprecia a los güeritos, a los ricachones y se pone a los pies de la Morena del Tepeyac.

¿TAN EXITOSO COMO EL REY DEL POP? NO TE PASES

L

as listas de popularidad en Estados Unidos dicen que Enrique Iglesias ha igualado el éxito con el público, que en su momento lo logró Michael Jackson. Aunque definitivamente no tiene la proyección internacional que el intérprete de “Triller”, el español ha logrado llegar por nueve ocasiones a la cima del chart de música bailable en el país del norte con temas como “Bailamos”, “Be with you”, “Hero, Escape”, “Not in love”, “Away”, “I like it” y “Tonight”. De acuerdo con la revista Bilboard, en esta ocasión la canción que lo lleva a igualar la marca de Jackson en éxitos en el primer sitio es “Dirty dance”. Aunque definitivamente ambos están muy lejos de Madonna, quien domina este listado con 40 canciones en el primer sitio. Desea quitarse la ropa. Aunque en 2008 posó desnuda en una campaña contra las corridas de toros, Alaska dice que le gustaría posar sin ropa, pero para una revista de corte erótico. A sus 47 años, asegura que aún no se lo han pedido, pero que definitivamente le gustaría que lo hicieran, y que se apuren en ello. “Normalmente a las chicas guapas les da mucho pudor porque quieren que se les tome en serio, pero como yo no tengo ese perfil, pues no tengo ningún pudor moral de que no me tomen en serio. Además a mí me parece que la fotografía erótica es una de las buenas cosas del siglo XX”, aseguró la cantante a una publicación española. Otro homenaje a Amy. La banda Green Day se une a los famosos que rinden tributo a la recién fallecida Amy Winehouse. Los músicos decidieron recordarla a través de un nuevo tema titulado “Amy”, en el que describen su sentir hacía la desaparecida estrella británica. “Nadie conoce realmente su alma. Y yo apenas y conocía tu nombre. Ritmos quemantes y publicación de mentiras. Para un montón de tontos se ahogan en la vergüen-

za. Amy no te vas. Te quiero cerca. Cantando, por favor no te vayas. ¿Quieres ser mi amiga?”, es parte de la letra de esta canción que ya se encuentra disponible en la página web de esta agrupación. Un mundo nos vigila. No sabemos si estaba convencido desde antes, o el protagonizar la cinta Cowboys vs. Aliens lo hizo pensarlo, pero el intrépido Daniel Craig no deja de sorprender con sus declaraciones. El actor aseguró creer en seres extraterrestres, y aunque dice dudar de sí éstos han visitado el planeta, sí está muy seguro de que no estamos solos en el universo. Otros famosos que también han manifestado su creencia en alienígenas son John Travolta y Tom Cruise, quienes practican las creencias de la cienciología. Fanática del ejercicio. Se ha hablado del excesivo precio que Rihanna paga para mantener su cabellera radiante, aunque no siempre lo demuestre, como en su participación en el pasado carnaval de Barbados, su tierra natal. Sin embargo, lo que sí es evidente es el constante trabajo físico que hace para mantenerse esbelta. Ary Núñez, su entrenador personal, declaró recientemente que la cantante no escatima en tiempo a la hora de hacer ejercicio, y que hay ocasiones en que pasa hasta cuatro horas al día en el gim, con tal de mantener su figura, pues uno de sus grandes problemas es que tiende a ganar peso muy rápido, lo que no se nota, pero es el talón de Aquiles de Rihanna. Víctima de los ladrones. A sus 79 años de edad, Tongolele no se salva de las malas compañías. La bailarina y actriz, quien actualmente forma parte del elenco de la obra “Perfume de Gardenia”, fue víctima de robo en su propio hogar. Lo más grave es que la responsable fue una persona que hasta hace poco era digna de toda su confianza.


EDITORIAL A11

Miércoles 17 Agosto de 2011

*Arrecia la polémica Moreira-Cordero por la reducción de participaciones federales a estados y municipios *López Obrador asegura que estará en las boletas electorales por uno, dos o tres partidos *Resquebrajado en su salud a raíz de una caída el Dip. Federal Emilio Chuayffet *La ley de Coordinación Fiscal no avanza en el Congreso; el plazo es el 8 de septiembre

L

a danza de miles de millones de pesos de las participaciones federales a los estados y el reclamo del presidente del PRI, Humberto Moreira a la Secretaría de Hacienda, al condicionar la aprobación de las reformas pendientes en el Congreso al incremento de los recursos a los gobiernos estatales, más la acusación del PAN a éstos de despilfarros, se ha venido a sumar al enrarecimiento del clima político-electoral en vísperas de que el presidente Felipe Calderón envíe al Congreso de la Unión el paquete económico que a toda prisa elaboran Ernesto Cordero y sus colaboradores y que deberá estar en la Cámara de Diputados a más tardar el 8 de septiembre de

HUMBERTO MOREIRA

cara al proceso de sucesión presidencial. Priístas, panistas y funcionarios de Hacienda se han enfrascado en un rudo pleito verbal, en el que menudean mutuas acusaciones sobre los gastos excesivos en la administración pública federal y en el uso y abuso de los mandatarios estatales del tricolor. Moreira, ex gobernador de Coahuila y quien lleva la batuta en este diferendo con el gobierno federal, es blanco de andanadas oficiales y partidistas, pero las encara y responde en un auténtico toma y daca con los hombres del gobierno y del partido al que pertenecen. El fondo, por supuesto, es político y directo contra el joven titular de Hacienda, unánimemente señalado como el favorito del presidente Calderón, su “delfín” para sucederlo, y que, sin embargo, no mejora su distante ubicación en las encuestas de preferencias electorales en cuya vanguardia se mantienen el senador con licencia, Santiago Creel y la aún lideresa del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota. En este debate público, Moreira ha propuesto modificar la Ley de Coordinación Fiscal que, asegura, se ha convertido en un convenio de subordinación de los estados y municipios, a fin de que los gobiernos de los estados –priístas 19 de 31- puedan recibir mayores recursos, al tiempo que critica el excesivo gasto corriente del gobierno federal que,

LOPEZ OBRADOR como nunca antes, cuenta con aquellos y que, no obstante, su endeudamiento se ha triplicado por los altos sueldos y prestaciones de la alta burocracia que son cuantiosos. En respuesta, la dirigencia nacional panista lo acusa de que como gobernador de Coahuila multiplicó la deuda del estado, al pasar de 323 millones de pesos a casi 32 mil millones, al tiempo que Hacienda rechaza que haya excesos en el gasto corriente, como asegura el dirigente del tricolor. Moreira ha condicionado la aprobación de reformas que están pendientes en el Congreso de la Unión a que se incrementen los recursos federales a los estados, a los que el gobierno calderonista, a través de Hacienda, se los ha restringido, a pesar de la necesidad que tienen para enfrentar y resolver los graves problemas que padece la mayoría de aquellos. Si en el paquete económico que a toda prisa se elabora en Hacienda, ante la urgencia de que su titular renuncie para dedicarse a su precampaña como prospecto presidencial de Acción Nacional, no se contempla la modificación a la Ley de Coordinación Fiscal, como lo plantea el presidente del PRI, el grupo parlamentario de este partido no cederá. Eso confirma que en tiempos de sucesión presidencial, ésta es la que prevalece por encima de los intereses del país que, como es evidente, poco o nada preocupan a quienes en los tres principales partidos políticos que contenderán por la Presidencia de la República el año que entra, anteponen los suyos. El forcejeo que año con año se da entre funcionarios de la Secretaria de Hacienda y los dirigentes y legisladores de oposición por la Ley de Ingresos, el

Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal, hoy se ha acentuado ante lo que vendrá el año próximo: la decisión panista de mantenerse en el poder y la intención priísta de recuperarlo tras una década de gobiernos del blanquiazul en la que los problemas se agravaron, con ejemplos claros como el aumento de la pobreza, el desempleo de un número cada vez mayor de mexicanos sin ocupación y, por supuesto, la inseguridad que ha originado la violencia por toda la República. Eso ha venido a enrarecer el ya de suyo enrarecido clima políticoelectoral en el que están inmersos los partidos políticos y la sociedad misma, en el que lo que menos parece importar son los intereses de la nación.

DE ESTO Y DE AQUELLO… El presidente Felipe Calderón decidió acabar con la “congeladora” que había en Los Pinos a la que quienes ocupan ese cargo solían enviar iniciativas y proyectos de ley aprobados por el Congreso de la Unión con los que no estaban de acuerdo, al firmar el decreto que deroga el llamado “voto de bolsillo”… Respondió así a un reclamo permanente de diputados y senadores por el “congelamiento” presidencial de decretos que unos u otros aprobaban, pero que no eran promulgados por el Ejecutivo para que entraran en vigor… A dos semanas de que el Congreso inicie su periodo ordinario de sesiones, se esfumó la pretensión que hubo para convocar a uno extraordinario, en el que algunos estaban empecinados… Las iniciativas y dictámenes pendientes se presentarán, discutirán y, en su caso, se aprobarán en la jornada legislativa que se iniciará el 1 de septiembre… Después de la tunda que le dio, el poeta Javier Sicilia y su grupo reanudarán su diálogo con el Poder Legislativo, a cuyos integrantes, senadores y diputados, criticó con severidad por no aprobar las reformas estructurales en materia de seguridad, ante la generalizada violencia que impera y que se ha extendido a toda la República… El inicio de esa reunión con los coordinadores parlamentarios que conforman la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que preside la panista Josefina Vázquez Mota, será a las 8:30 de la “madrugada” para hablar de la Ley de Seguridad Nacional aprobada por los senadores pero frenada por los diputados en San

ERNESTO CORDERO Lázaro… Bajita la mano, como es su personal estilo, Andrés Manuel López Obrador criticó, sin mencionarlo, a Marcelo Ebrard, en la entrevista que La Jornada publicó, cuando dijo que no cree que sea bueno “ventilar la vida personal ni mezclarla con la actuación pública”… Fue, o al menos así lo pareció, una alusión al reportaje de la revista “Quien” en la que el jefe de Gobierno del Distritos Federal aparece en la portada con su novia, Rosalinda Bueso, la ex embajadora de Honduras en México… Por cierto que hora que Ebrard asegura que en el PRD “hay competencia, pero no división”, habría que preguntarle qué calificativo le daría a que mientras el presidente de ese partido, Jesús Zambrano le ha expresado públicamente su apoyo, la secretaria general, Dolores Padierna, se pronunció a favor de Andrés Manuel López Obrador… Es iluso de parte del jefe de Gobierno del Distrito Federal seguir creyendo que después de cinco años de andar recorriendo el país, el político tabasqueño le va a ceder la eventual candidatura del sol azteca, partido al que tildó de “cascarón” en manos de la corriente de “Los Chuchos”, Zambrano y Ortega, a los que tacha de traidores… Habría que recordar que López Obrador ya anticipó que él estará en las boletas electorales el domingo 1 de julio del año próximo, “por un partido, por dos o por tres”… Si el PRD, cuyas bases asegura que simpatizan con él, postulara a Ebrard, la escisión interna que hay en éste, se ahondaría y lo llevaría a su resquebrajamiento… López Obrador está seguro de que el PT y el Movimiento Ciudadano, como se rebautizó a Convergencia, más su Morena –Movimiento de Regeneración Nacional- respaldarán su candidatura presidencial…



A13

Miércoles 17 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Miércoles 17

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

Anuncia Conago 10 acciones de combate a delitos de alto impacto

Lozano advierte que Mexicana iría a la quiebra

L

E

a Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) atacará los delitos de alto impacto en el país a través de 10 acciones que incluyen el intercambio de información de vehículos robados y las grabaciones de videocámaras en carreteras estatales y federales, así como la creación de iniciativas en cada estado para arremeter contra de los bienes materiales y finanzas del crimen organizado. La Conago anunció que se redoblarán los esfuerzos en materia de prevención y combate de los delitos de secuestro, extorsión, trata de personas, robo a casa habitación y/o negocio con violencia, robo de vehículo, robo en carreteras y venta y transporte de armas. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de gobierno del Distrito Federal y presidente en turno de la Conago, Marcelo Ebrard, así como los gobernadores de Morelos, Marco Antonio Adame, y de Chihuahua, César Duarte, anunciaron el acuerdo que presentarán a la Cámara de Diputados para la discusión del presupuesto para el año siguiente.

La Conago atacará los delitos de alto impacto en el país a través de 10 acciones que incluyen el intercambio de información de vehículos robados y las grabaciones de videocámaras en carreteras estatales y federales.

l secretario del Trabajo, Javier Lozano, dijo que el juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación podría definir al terminar el mes de agosto la quiebra de la aerolínea si los grupos de inversionistas interesados no ponen en la mesa los 250 millones de dólares que se requieren para el inicio de la reestructura de la aerolínea. En entrevista, el funcionario reiteró que hasta ahora ni Avanza Capital, Altus Prost u otro grupo ha transferido los recursos que se requieren, por lo que consideró fundamental una definición a este respecto. Resaltó que lo último que el gobierno federal quiere es la quiebra de Mexicana de Aviación, pero insistió que no se tiene contemplado dar dinero del erario o aplicar la requisa, ya que esta no opera. Lozano, quien realiza una gira de trabajo por Coahuila para evaluar las acciones que se realizan luego de la explosión de una mina en mayo pasado, rechazó que haya existido un rescate por parte del gobierno del presidente Felipe Calderón a una empresa del sector automotriz, de cementos o de bienes raíces, como lo ha señalado la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa) de México.

Baja plantilla de mandos Tribunal revoca triunfo municipal de PAN-PRD en Hidalgo de dependencias: SHCP

L

a Secretaría de Hacienda informó que la plantilla de mando de las dependencias, sin incluir órganos administrativos desconcentrados, tuvo un decrecimiento de 5%, entre 2000 y 2011. La dependencia argumentó que las plazas de mandos superiores de secre-

La Secretaría de Hacienda informó que la plantilla de mando de las dependencias, sin incluir órganos administrativos desconcentrados, tuvo un decrecimiento de 5%, entre 2000 y 2011.

tario a director general decrecieron 4%. Las plazas de subsecretario al nivel de director general registraron una disminución de 7% y 11%, respectivamente; pasaron de 75 a 70 plazas y de 822 a 734 plazas. “En el nivel de mando medio (Director General Adjunto a Jefe de Departamento), en el período de análisis, se observa un crecimiento del 1% en la plantilla total”. Hacienda informó que los puestos de enlace tuvieron una reducción de 4 mil 350 plazas. Agregó que el personal operativo muestra una disminución de 57 mil 131 plazas, equivalentes a un ajuste de 48%. “Los elementos que explican este fenómeno es el promedio alto de antigüedad y que gracias al apoyo de los programas de separación voluntaria, un número importante se ha acogido a éstos para acceder a la jubilación o pensión”, detalló.

M

agistrados del Tribunal Electoral del estado revocaron el triunfo de la alianza Hidalgo nos Une, integrada por PAN-PDR, en el municipio de Mineral de la Reforma, y dio el triunfo al PRI-Panal-Verde con 48 votos. Tras el juicio de impugnación se determinó la anulación de dos casillas para dar un resultado final de 48 votos a favor del candidato priista Filiberto Hernández. En la audiencia del Tribunal, donde se trataron 13 juicios más, también se revocó la validez de la elección y constancia de mayoría al candidato del PRI en el municipio de Xochicoatlan, donde se ordenó reponer la elección. En este caso inicialmente se había declarado empate entre las alianza Juntos por Hidalgo y Poder con Rumbo. Con un cambio en la orden del día donde se señalaba que el municipio de Mineral de la Reforma sería tratado en el segundo punto. La magistrada Martha Guarneros resolvió que se encontraron

inconsistencias en las casillas 725 y 738, en la primera de ellas y donde se argumenta la anulación se informó que un escrutador abandonó la casilla y fue sustituido por un familiar sin que perteneciera a la sección electoral.

Magistrados del Tribunal Electoral del estado revocaron el triunfo de la alianza Hidalgo nos Une, integrada por PAN-PDR, en el municipio de Mineral de la Reforma, y dio el triunfo al PRI-Panal-Verde con 48 votos.


NACIONAL A15

Miércoles 17 Agosto de 2011

Calderón elimina “veto de bolsillo”

E

l presidente Felipe Calderón firmó el decreto que reforma los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución con el cual se elimina el llamado “veto de bolsillo”, que permitía al Ejecutivo, ante la ausencia de plazos, omitir indefinidamente la publicación de un

proyecto de decreto remitido por el Congreso de la Unión. Durante la firma, Calderón señaló que “el Constituyente Permanente, integrado por ambas Cámaras del Congreso de la Unión y la mayoría de las Cámaras de las entidades federativas, han decidido

El presidente Felipe Calderón firmó el decreto que reforma los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución con el cual se elimina el llamado “veto de bolsillo”.

reformar, y qué bueno, esta figura constitucional”. Precisó que una vez firmada, “estará lista para publicarse en el Diario Oficial de la Federación, con lo cual entrará en plena vigencia esta reforma”. Esta reforma Constitucional modifica el plazo de 10 días “útiles” para emitir observaciones, estableciendo ahora un periodo de 30 días naturales para que el Ejecutivo Federal publique un proyecto remitido por el Congreso, o bien para ejercer el veto. De no devolverse con observaciones, el Ejecutivo cuenta con un plazo de 10 días para su publicación. Si ésta no ocurriese, el Presidente de la Cámara de origen estará facultado para ordenar su publicación en los 10 días naturales siguientes.

Nadie juega para perder: Ernesto Cordero

E

rnesto Cordero está sentado en su despacho de la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional. En su escritorio hay cuatro pantallas: una de laptop, una de computadora y dos más que muestran las fiebres de los indicadores económicos de México. El integrante del gabinete dice que le gustaría caminar hacia el centro del inmueble, hacia el despacho Presidencial en 2012. “Sí desde luego, en su momento nos cambiaremos”, expresa. Es un panista de frases cortas, principalmente cuando le tocan el tema de sus aspiraciones políticas. Las responde en plural, siempre con el argumento de que busca un México mejor. “Creo que eso es lo que nos mueve a todos para participar en esto, sobre todo pensar que se puede construir un proyecto para 2012, pero también

está la cuestión personal, de vocación de servicio público y las ganas también y el deseo de participar en esto”.

El integrante del gabinete dice que le gustaría caminar hacia el centro del inmueble, hacia el despacho Presidencial en 2012. “Sí desde luego, en su momento nos cambiaremos”, expresa.

IFAI: 2012 propicio para demostrar transparencia

L

a próxima contienda presidencial representa un espacio propicio para que los candidatos de los diferentes partidos adopten con auténtica convicción democrática, las banderas de la transparencia y la rendición de cuentas, dijo la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard.

Durante la entrega de su Octavo Informe de Labores, Peschard también lanzó un llamado a los aspirantes a la Presidencia de la República para que enarbolen como bandera la transparencia y el acceso a la información. En este sentido, la comisionada presidenta pidió la autonomía constitucional ante legisladores, pues el Instituto sólo goza de autonomía administrativa.

La próxima contienda presidencial representa un espacio propicio para que los candidatos de los diferentes partidos adopten con auténtica convicción democrática.


Miércoles 17

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

Lluvias en Pakistán dejan 400 mil afectados

A

l menos 400 mil personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que han inundado un distrito y zonas colindantes en la provincia sureña paquistaní de Sindh, informó a EFE una fuente oficial. El portavoz de la Autoridad Nacional de

Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés), Imtiaz Mohyudín, aseguró que la situación está “bajo control” y gran parte de la población del distrito de Badín ha sido evacuada, sin que se registraran víctimas mortales. “El Gobierno ha avisado a la gente de la zona de que

Al menos 400 mil personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que han inundado un distrito y zonas colindantes en la provincia sureña paquistaní de Sindh, informó a EFE una fuente oficial.

no debe permanecer ahí”, explicó el portavoz. Como parte del dispositivo para evitar que las lluvias monzónicas causaran estragos como hace un año, las autoridades han reubicado a un millón de personas en Sindh, algo que empezaron a hacer antes de las precipitaciones como medida de precaución. “Los que han sido reubicados están seguros”, abundó Mohyudín. El portavoz informó de que las autoridades de Sindh han habilitado centros médicos para atender a la población. El primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, visitó las zonas afectadas de Sindh y ordenó a la NDMA y a las autoridades competentes que distribuyan ayuda entre los afectados.

Obama continúa minigira por la reelección

E

l presidente Barack Obama continuó su gira en autobús por tres estados rurales de EU en busca de ideas para reactivar la economía, pero también repleto de ataques contra los republicanos, que buscan impedir su reelección en 2012. En el segundo de tres días de gira en un autobús blindado, el mandatario ha querido transmitir un mensaje de confianza en que la economía estadouni-

dense resurgirá de la recesión “más fuerte que nunca”, si bien aumenta la ansiedad por un nivel de desempleo que se mantiene elevado. En este sentido, la gira por Minesota, Iowa e Illinois para espolear el crecimiento económico y la creación de empleos sirve como una especie de “laboratorio” para tratar los temas que dominarán su campaña de reelección el próximo año.

El presidente Barack Obama continuó su gira en autobús por tres estados rurales de EU en busca de ideas para reactivar la economía.

Enfrentamientos en Yemen dejan 24 muertos

A

l menos 24 personas, entre las que figuran 5 soldados y 19 partidarios de un líder tribal, han muerto en las últimas horas en duros combates entre las fuerzas militares y los opositores al régimen yemení, informaron fuentes de ambas partes. Los enfrentamientos se desencadenaron después de que cientos de hombres armados pertenecientes al opositor Partido de la Reforma Islámica atacaran la pasada

medianoche un cuartel de la Guardia Republicana próximo a la capital yemení, Saná. La Guardia Republicana está comandada por el general Ahmed Ali Abdalá Saleh, hijo mayor del presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, mientras que el Partido de la Reforma Islámica -brazo político de los Hermanos Musulmanes en Yemen- ha liderado las amplias protestas que desde el pasado enero reclaman la dimisión del gobernante.

Al menos 24 personas, entre las que figuran 5 soldados y 19 partidarios de un líder tribal, han muerto en las últimas horas en duros combates entre las fuerzas militares.


Miércoles 17 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LE QUIEREN DAR “MIGAJAS” EN LIQUIDACION LABORAL

LE QUIEREN COBRAR EN DOLARES COMPRA QUE HIZO EN PESOS

PLEITO LEGAL CON SUS PROPIOS HIJOS

La señora Alejandrina Benigno Damián viven en San Miguel Totoltepec, del municipio de Toluca. Se queja de un despido injustificado. Además, que la parte patronal pretende darle “migajas” en lo relacionado a la liquidación laboral o finiquito. Estuvo laborando casi 5 años en Ahuma Lerma, Fugra Servicios o Grupo Bocar, que se ubica en el vecino municipio de Lerma. Así como haciéndole un favor le ofrecen $18,000 lo cual aparentemente es una cantidad decorosa, pero en este finiquito también se incluye el aguinaldo y su caja de ahorros, así como también otras prestaciones como son horas extras y salarios caídos, que juntas estas prestaciones representa por lo menos el doble de lo que le ofrecen en este momento.

El señor Ricardo Yáñez Hernández vive en Santa Cruz Bombatevi del municipio de Atlacomulco. Pero resulta que al realizar una compraventa que realizó en pesos mexicanos ahora se la pretenden cobrar en dólares porque le quieren adicionar un 20% más dizque por las fluctuaciones monetarias de los últimos días. En efecto, realizó una compraventa en Tienda Torrey de Atlacomulco en el libramiento y con un programa que le dio acceso al crédito de parte de Sedagro. Sin embargo a la hora de recibir la mercancía ahora le salen con que debe renovar el total, porque la devaluación del peso les impone una reestructuración de las cantidades pactadas. Como dicen: a rajarse a su tierra.

La señora Inés Ortega vive en la colonia El Tejocote en el ejido de Santiago Miltepec en el municipio de Toluca. Tiene problemas con sus hijos Rafael y Heriberto, quienes le quieren quitar sus tierras y se ha originado una pugna ante las autoridades competentes, que no sólo son agrarias, sino también judiciales porque puede haber inclusive un despojo. También la enviamos a la dirección de Mediación y Conciliación con la esperanza de que como dice el refrán Mas Vale un Mal Arreglo que un Buen Pleito. Todo es cuestión de dialogar, que hablando se entiende la gente y si cada parte cede un poco, entonces la solución llegará más rápido.

ES POCO EL AMOR Y SE DESPERDICIA EN CELOS

LA PROFECO LE DIO LA RAZON CONTRA EDITORIAL LEMY

TAN MALO EL PINTO COMO EL COLORADO

El señor Hilario López Lobato vive en la colonia San José Buenavista en el municipio de Los Reyes la Paz del Estado de México. Antes vivió en Iztapalapa en el DF y compró un terreno de sólo 62 metros y siendo una extensión tan pequeña, su vecino Juan González N Le quitó dos metros y construyó encima de ellos. Aparentemente una señora vecina le vendió esos dos metros al señor González pero lo canalizamos a la subprocuraduría de Justicia Neza Bordo para levantar un acta por el delito de despojo. También le sugerimos acudir a la dirección de Mediación y Conciliación por si la vía civil le da mejores resultados o ambas, a ver por cuál de ellas obtiene mejores resultados.

La señora María del Pilar Martínez López vive en el fraccionamiento La Providencia en el municipio de Metepec y acudió de nuevo para darnos una buena noticia. Que los señores de editorial LEMY ya le aceptaron la devolución de la Biblia que con un costo de $ 3,600 la embaucó un vivales que se aprovechó del natural interés de la señora por las cuestiones de la fe. Pero desde un principio les dijo que sólo que su marido avalara esta decisión se quedaría con la Biblia. En el caso contrario la devolvería en lo cual quedaron de acuerdo el abonero y los gerentes. Hubo necesidad de recurrir a la PROFECO para que los presionaran a aceptar la devolución de esta Biblia que ha provocado toda una “guerra santa”.

El señor Jacinto Pérez Librado vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca y se queja del mal servicio que reciben y del alto costo que tiene el servicio eléctrico ya que antes vivía en una comunidad rural donde prestaba el servicio la CFE también pagaba altas tarifas y los apagones estaban a la orden del día y nunca le bonificaron 4 centavos precisamente por la falta de servicio. Ahora vive en la ciudad y tiene problemas similares o mayores con la CLyF porque el último recibo le legó por la cantidad estratosférica de $8,520 lo que definitivamente está fuera de sus posibilidades. Por eso dice que resultan malo el pinto como el colorado. También la enviamos a la PROFECO.

SE QUEJA DEL DIRECTOR DE UNA PRIMARIA

LE ESCAMOTEAN LA REPARACION DEL DAÑO

NO LE HACEN VALIDO EL SEGURO MEDICO POPULAR

La señora María de la Luz Godínez Pérez vive en Infonavit San Francisco del municipio de Metepec y se queja del director de la escuela primaria Miguel Hidalgo quien les exige cooperaciones muy altas que no saben qué destino tienen porque nunca les rinde informes. Lo malo es que quien no las paga no recibe boletas ni certificados y hay en este momento alumnos ya inscritos en secundarias que están a punto de ser dados de baja porque no entregan este documento que retiene el director bajo siete llaves en los estantes de la dirección. En esta escuela todo es negocio. Se lucra con la tienda escolar, lo mismo que con los uniformes escolares, los cuales deben comprar con un proveedor impuesto por el director de la escuela.

La señora Dominga Valencia Valencia vive en el ejido de Santiago Miltepec, en el municipio de Toluca. Su esposo de nombre Epifanio Lara Nicolás fue atropellado y muerto en la calle de Alfredo del Mazo a la altura del Puente de Tres Caminos. Esto fue el 22 de octubre y al momento no se ha emitido el peritaje de tránsito terrestre del cual se derivará la presunta responsabilidad del conductor del cual no le han querido dar el nombre las autoridades del MP. Por eso lo enviamos a la subprocuraduría del Valle de Toluca para que le den toda la información que requiera y que sobre todo le ayuden para recibir la reparación del daño, que en este caso debe ser una cantidad sustantiva.

El señor Miguel Ruiz Maya vive en la calle de Luis Donaldo Colosio en el municipio de Tenancingo. Tiene internado a un familiar en el Centro Médico Adolfo López Mateos a quien le han diagnosticado piedras en los riñones y le han aplicado tratamientos modernos con aparatos que le han disuelto estas piedras en los riñones. Ya le extrajeron un riñón y debe cuidar el último que le queda si quiere seguir viviendo. Pero en el Centro Médico Adolfo López Mateos le quieren cobrar un ojo de la cara. Le exigen el pago de $6,268 y el problema estriba en que tienen seguro médico popular y dicen que si les van a cobrar la cuenta de qué les sirve que estén afiliados al tal seguro médico popular.


Miércoles 17

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Cierra BMV con marginal ganancia de 0.14%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera ganancia de 0.14 por ciento, debido a un rebo-

te en medio de un mayor nerviosismo por la situación económica y financiera de Europa, que contrarrestó con buenas noticias econó-

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera ganancia de 0.14 por ciento, debido a un rebote en medio de un mayor nerviosismo por la situación económica y financiera de Europa, que contrarrestó con buenas noticias económicas en Estados Unidos.

micas en Estados Unidos. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó 47.40 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 33 mil 948.48 unidades. El mercado accionario mexicano se desligó del comportamiento de Wall Street, en donde el Dow Jones terminó con una baja de 0.67 por ciento, así como el Nasdaq que perdió 1.24 por ciento. Tras una jornada de altibajos, el IPC cerró en terreno positivo debido a compras de oportunidad, apoyado por el alza que mostraron las emisoras Wal-Mart, Cemex y Femsa, que terminaron la sesión con una ganancia de 0.96, 2.95 y 1.02 por ciento, respectivamente.

Registran comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

N

ueva York.Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 76.97 puntos (0.67 por ciento) y se situó en 11 mil 405.93 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron

cinco centavos (0.29 por ciento) y se colocaron en 17.10 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, cedieron seis centavos (0.25 por ciento) a 23.93 dólares.

El Grupo Televisa disminuyó 20 centavos (0.98 por ciento) a 20.21 dólares y la constructora ICA ganó siete centavos (1.14 por ciento) para ubicarse en 6.21 dólares.

Nueva York.- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente.

Sigue dólar en 12.45 pesos en los estados

D

e las corresponsalías.- El dólar mantiene la cotización máxima alcanzada la víspera, de 12.45 pesos por unidad a la venta, mientras que a la compra registra un mínimo de 11.62 pesos en sucursales bancarias de algunas

ciudades del país. En tanto, centros cambiarios que operan en la ciudad de Mérida cotizan la divisa hasta en 12.41 pesos a la venta, mientras que en los de Monterrey se reporta el menor precio a la compra, de 11.45 pesos.

De las corresponsalías.- El dólar mantiene la cotización máxima alcanzada la víspera, de 12.45 pesos por unidad a la venta, mientras que a la compra registra un mínimo de 11.62 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades del país.


FINANZAS A19

Miércoles 17 Agosto de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida de 0.67 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 76.97 puntos (0.67 por ciento) para ubicarse en 11 mil

405.93 unidades, con lo que rompió una racha de tres jornadas consecutivas de ganancias. La baja se produjo luego que el gobierno de Alemania informó que la

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 76.97 puntos (0.67 por ciento) para ubicarse en 11 mil 405.93 unidades, con lo que rompió una racha de tres jornadas consecutivas de ganancias.

economía nacional creció tan sólo 0.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, una cifra inferior a las expectativas del mercado. La plaza bursátil resultó afectada además por la falta de resultados de la reunión que mantuvieron los gobernantes de Francia, Nicolas Sarkozy, y Alemania, Angela Merkel, quienes no lograron ofrecer medidas claras para solucionar la crisis en Europa. Las cotizaciones fueron también influidas por un reporte del Departamento de Comercio de Estados Unidos, según el cual, las construcciones de viviendas disminuyeron 1.5 por ciento en el país durante julio pasado.

México registra ‘récord histórico’ en exportación de azúcar

L

as exportaciones de azúcar en el mercado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) presentan un ‘récord histórico’ en relación a las últimas tres zafras, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La dependencia refirió que de acuerdo con el Balance Nacional de Edulcorantes de la Zafra 2010-2011 que emitió el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña, a julio de este año se han exportado un millón 323 mil 51 toneladas de azúcar. En un comunicado, expuso que en la zafra 2009-2010 se logró la venta al exterior de 432 mil toneladas de azúcar, mientras en la de 2008-2009 la cifra de exportación alcanzó un millón 160 mil 109 toneladas. La Sagarpa refirió que de acuerdo con dicho comité en abril se exportaron 204 mil toneladas y en julio 81 mil toneladas, por lo que si se comparan esos volúmenes con los tres últimos ciclos las exportaciones presentan un récord histórico en el mercado del TLCAN. Por su parte, la Secretaría de

Economía (SE) publicó un cupo para importar 150 mil toneladas de azúcar, las cuales se prevé su ingreso a partir de este mes y servirán como soporte a los inventarios para asegurar el abasto nacional. En este caso, el balance del inventario a es superior a un millón 521 mil toneladas de azúcar, mientras que la producción de la última zafra 20102011 fue de cinco millones 183 mil 500 toneladas.

Las exportaciones de azúcar en el mercado del TLCAN presentan un ‘récord histórico’ en relación a las últimas tres zafras, informó Sagarpa.


Miércoles 17

A20 DEPORTES Tri Sub-20, confiado ante Brasil

L

uego de eliminar al anfitrión Colombia, la Selección Mexicana enfrentará a la de Brasil en un encuentro de lo más nivelado por la clasificación a la final de la Copa del Mundo Sub 20 a partir de las 20:00 horas en la cancha del Estadio Hernán Ramírez Villegas. Mientras los tricolores elevaron su mentalidad triunfadora tras derrotar por 3-1 a los ‘cafeteros’ en su Estadio El Campín de Bogotá en cuartos de final, los de la ‘verdeamarela’ han expresado que tendrán cuidado ante los dirigidos por Juan Carlos Chávez. “Vamos a ganar”, afirmó por su lado el arquero mexicano José Antonio Rodríguez, quien a pesar del error en el gol colombiano en el juego anterior, sigue siendo tan seguro como antes de esa falla y con la confianza a tope de llegar a la final. El capitán Jorge Enríquez sostuvo que “debemos tener el balón, no prestarla, y tener orden en la defensiva para evitar cualquier daño y apoyar a nuestra gente de adelante para que aproveche las de gol”.

Agosto de 2011

La primera generación del Salón de la Fama E

n el recién inaugurado Salón de la Fama del Futbol, en el pabellón de los Tuzos, se nombraron los primeros 30 futbolistas de la primera generación del Salón de la Fama, la cual la encabezan jugadores como Pelé, Maradona, Hugo Sánchez y Horacio Casarín. En esta primera elección, se nombraron 15 figuras de tallas internacional y a 15 del futbol mexicano, que se convierten en los primeros 30 inmortales en el recinto del Club Pachuca, elegidos por una votación entre periodistas de México y Latinoamérica. Las figuras internacionales que se eligieron fueron: Pelé, Diego Armando Maradona, Franz Beckenbauer, Johan Cruyff, Michel Platini, Garrincha, Alfredo di Steffano, Zinedine Zidane, Bobby Charlton, Ferenc Puskas, Lev Yashin, Mario Zagallo, Lothar Mattäus, Gerd Müller y Eusebio.Por parte de los mexicanos son Antonio Carbajal, Hugo Sánchez, Horacio Casarín, Enrique Borja, Salvador Reyes, Ignacio Trelles, Cabinho, Miguel Marín, Luis ‘Pirata’ Fuente, Carlos Reinoso, Guillermo En el recién inaugurado Salón de la Fama del Futbol, en el pabellón de los Tuzos, se nomCañedo, José Cardozo, Jorge Campos, braron los primeros 30 futbolistas de la primera generación del Salón de la Fama, la cual la encabezan jugadores como Pelé, Maradona, Hugo Sánchez y Horacio Casarín. Héctor Hernández y Raúl Cárdenas.

Reinoso defiende Toluca necesita ser defensivo: Talavera a sus jóvenes U M

olesto porque a los jóvenes americanistas no les hacen el mismo alarde que a los de Chivas y a los de Pumas, el direc-

Molesto porque a los jóvenes americanistas no les hacen el mismo alarde que a los de Chivas y a los de Pumas.

tor técnico del América, Carlos Reinoso, pidió a los analistas y a los expertos que les den la misma ‘bola’ a los chavos azulcremas cuando así lo ameriten. “Estoy contento porque los chavos de Pumas y Chivas juegan bien y son mexicanos. Los felicito, con dolores, pero me molesta que a los muchachos de aquí no les den ningún mérito. El otro día contra Tigres, jugamos con cinco chavitos y está ‘cabrera’”, resaltó el ‘Maestro’. Reinoso reprochó que en los medios “hacen encuestas de que Chivas es más que el América, pero a mi me molesta que ninguneen a los chavos de acá, ahora que juegan no les dan ni bola”, criticó. Así mismo el técnico reconoció que su equipo no está jugando bien porque ha fallado en la definición y aseguró que eso se remedia con trabajo.

no de los principales aspectos que Toluca debe retomar de cara al duelo del domingo ante Atlante es el buen trabajo defensivo, consideró el portero Alfredo Talavera. “Son cosas que estamos considerando, hicimos ese entrenamiento y hay que retomar, los recorridos, esa fortaleza que habíamos tenido en anteriores partidos, y ahora es cuestión de retomarlo, nada más”, dijo. Consideró que aunque no pueden dejar de lado todas las fallas que cometieron en la derrota ante Pachuca, es un resultado que deben dejar atrás y enfocarse sólo en lo que viene. “Ya hay que olvidarlo (el juego con Pachuca), somos jugadores profesionales, con carácter y ahora viene este juego en casa”, estableció. Respecto al cotejo frente a los “azulgranas”, aceptó que no tienen más opción que salir con los tres pun-

tos, ante un rival que será muy complicado porque viene de perder en casa.

Uno de los principales aspectos que Toluca debe retomar de cara al duelo del domingo ante Atlante es el buen trabajo defensivo, consideró el portero Alfredo Talavera.


DEPORTES A21

Miércoles 17 Agosto de 2011

Implicados en dopaje tienen Santos sufre en casa respaldo de la FMF: Compeán

J

ustino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aseguró que los cinco jugadores que dieron positivo por clembuterol cuentan con su apoyo, luego que se informó que la WADA apelará la exoneración de dichos elementos. Guillermo Ochoa, Edgar

Dueñas, Francisco Javier Rodríguez, Antonio Naelson “Sinha” y Christian Bermúdez fueron dados de baja en la Copa Oro 2011, luego que dieron positivo en un examen antidopaje previo a dicha competencia. La Comisión Disciplinaria de la FMF decidió no castigarlos al considerar que habían

Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aseguró que los cinco jugadores que dieron positivo por clembuterol cuentan con su apoyo, luego que se informó que la WADA apelará la exoneración de dichos elementos.

Schumacher descarta el retiro

E

l siete veces campeón de la Fórmula Uno, el alemán Michael Schumacher, mencionó que cuenta con gran respaldo de la escudería Mercedes para continuar un año más en las pistas. “Lo bueno es que tengo mucho apoyo de todas partes, en particular de la empresa, del equipo. Todos ellos desean que yo siga corriendo el año que viene”. Esto por lo que se ha dicho que ‘Schumi’ se retirará al final de la presente temporada a lo que el piloto dijo tajantemente que lo van a tener que ver en la temporada de 2012 ‘les guste o no’. “A pesar de algunos rumores divertidos y algunas estúpidas historias falsas, sigo repitiéndome a mí mismo que van a tener que verme en el año 2012”. El piloto de 41 años de edad, el más reconocido de la historia, hizo estas declaraciones acerca de su futuro después de que su discreto rendimiento la pasada campaña, en

actuado sin dolo, y que había sido un accidente al consumir carne contaminada con esta sustancia. La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) apelará la exoneración de dichos elementos, aunque la FMF informó que no ha recibido ninguna notificación del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TASCAS), al respecto. Ante esta situación, Compeán aseguró que “que los jugadores están absolutamente tranquilos porque la Federación Mexicana de Futbol y la Federación Internacional de Futbol Asociación, FIFA, está respaldándolos, contamos con el apoyo para su defensa”. En declaraciones a una radiodifusora local, reiteró que “los señores no son culpables, ellos mantienen su actividad y por lo tanto no tienen que preocuparse y nosotros estamos preparados porque sabíamos que es el procedimiento que sigue la WADA”.

la que fue altamente superado en los resultados por su compatriota Nico Rosberg y el mal inicio de la presente que han hecho que los rumores de su retiro se incrementen. Michael Schumacher inicialmente tiene un contrato con la escudería Mercedes por tres años con sueldo de siete millones de euros (10 millones de dólares).

Michael Schumacher, mencionó que cuenta con gran respaldo de la escudería Mercedes para continuar un año más en las pistas.

E

l equipo mexicano Santos Laguna venció 3-2 al hondureño Real España, en partido de ida del Grupo B de la Liga de Campeones de la Concacaf disputado en el estadio Corona TSM de esta ciudad. Por Santos anotaron Juan Carlos Enríquez, al minuto 27, autogol de Sergio Bica (52) , Christian Suárez (75) , en tanto por Real España concretaron Edder Delgado (41) y Allan Lalín (67) . El primer tiempo fue muy disputado en el primer tiempo, sin que ningún equipo

impusiera condiciones en el medio campo. Santos aprovechó una rápida ofensiva para colocarse 1-0 al minuto 27 en desborde de Carlos Ochoa, que disparó y el portero Macías desvió para que Juan Enríquez empujara el balón con el pie izquierdo al fondo de las redes. Real España empató al minuto 41 por conducto de Edder Delgado al disparar dentro del área un pase de Juan Rodríguez que dejó sin opción al cancerbero Miguel Becerra.

El equipo mexicano Santos Laguna venció 3-2 al hondureño Real España, en partido de ida del Grupo B de la Liga de Campeones de la Concacaf disputado en el estadio Corona TSM de esta ciudad.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 17 Agosto de 2011


Miércoles 17

ESPECTACULOS A23

Agosto de 2011

Hilary Duff espera su primer hijo

L

a actriz de 23 años anunció en su página de internet el domingo que ella y su esposo, el jugador de hockey Mike Comrie, esperan su primer hijo. Escribió que ambos festejaron su

primer aniversario de casados durante el fin de semana y añadió que “también queremos difundir la emocionante noticia de que... ¡CON EL BEBE SOMOS TRES!” Dijo que están “sumamente felices y preparados

para iniciar este capítulo nuevo de nuestras vidas”. Duff se hizo famosa como protagonista de la serie del canal Disney “Lizzie McGuire” y apareció recientemente en “Gossip Girl”.

La actriz de 23 años anunció en su página de internet el domingo que ella y su esposo, el jugador de hockey Mike Comrie, esperan su primer hijo.

Maldita Vecindad no se separa, afirma integrante de banda

A

nte los rumores de una supuesta separación, Pato, integrante del grupo La Maldita Vecindad y los hijos del quinto patio, negó la separación de la banda. En entrevista telefónica, manifestó que atraviesa por un proceso de descanso, pero que continuarán juntos. “El grupo oficialmente no está desintegrado, no hasta que los cuatro decidamos emitir un comunicado de manera formal y no a través de una agencia. Ninguno de nosotros en particular puede emitir un boletín de que ya se desintegró dado que somos un colectivo”, refirió el músico. El guitarrista reiteró que la versión de la ruptura se originó en una cuenta de internet que ellos no manejan y que según los representa: “Nosotros no tenemos representante ni oficina de prensa, hay una que

dice manejar nuestras cuentas en twitter y facebook pero no la reconocemos como oficial, nos hemos manejado de manera independiente, no tenemos acceso a ese tipo de cuentas”.

Pato afirmó que la relación que guarda con el resto de los integrantes de “La maldita” es buena. Sin embargo, en los últimos días no han tenido acercamientos para definir su regreso a los escenarios.

Ante los rumores de una supuesta separación, Pato, integrante del grupo La Maldita Vecindad y los hijos del quinto patio, negó la separación de la banda.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.