ABC 18 08 11

Page 1


Jueves 18 Agosto de 2011

A2 ESTATAL En la presente gestión se triplicó la red de autopistas: Peña

C

on la inauguración del ramal Lerma-Tenango de la autopista Lerma-Tres Marías, en la presente administración estatal se logró triplicar la red carretera al construir 306 kilómetros, con lo cual el Estado de México cuenta actualmente con 445 kilómetros de modernas autopistas, aseveró el gobernador Enrique Peña Nieto al poner en marcha la primera carretera verde. El titular del Ejecutivo estatal destacó que en la entidad se realizó una alianza estratégica entre el gobierno y el sector privado para desarrollar la infraestructura que se requiere, sin embargo se adoptaron distintos mecanismos con un transparente manejo financiero, sin comprometer las finanzas públicas del estado, con el fin de que éstas tengan viabilidad y no se genere mayor endeudamiento, para que futuras administraciones sigan apalancando el desarrollo de más infraestructura. Con el incremento de la red de autopistas, dijo, se aumenta la competitividad en el Estado de México, hay mayor integración, se facilita la comunicación y se mejora la seguridad, al tiempo de generar beneficios económicos para toda la población, por ello la materia de comunicaciones ha sido una de las de más alta prioridad para esta administración, rubro que se ha impulsado a la par de otras acciones que se han realizado en otros ámbitos del quehacer gubernamental. Al hacer un recuento de los logros alcanzados durante la presente administración, Peña Nieto se refirió a obras y acciones en materia hidráulica, de educación, seguridad, y salud; en este último rubro se ha alcanzado la cobertura universal de estos servicios en la entidad, recordó. “Es así como estamos cumpliéndole a la gente, cumpliendo nuestros compromisos y yendo más allá, porque no sólo atendimos y estamos

cumpliendo los 608 compromisos que hicimos, logramos desarrollar acciones y obras en más de seis mil, que sin duda cambian y elevan la calidad de vida de los habitantes del Estado de México, y ese ha sido el objetivo central a la acción del gobierno del estado, que realmente impacte la forma en la que viven los mexiquenses”, expresó. Agradeció a las empresas constructoras del Estado de México el compromiso que han hecho con el Estado de México, el asumir, junto con el gobierno, su responsabilidad para trabajar de manera acelerada y comprometida para detonar más infraestructura y el desarrollo de la entidad. Dijo que el modelo de autopista verde contribuye a mejorar las condiciones del ecosistema en la región de la cuenca alta del Río Lerma, en su trayecto abarca centros de reproducción de especies en peligro de extinción, para ello se construyen Unidades de Manejo Ambiental, además se aportaron 15 millones de pesos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. En presencia de los ex gobernadores Alfredo Baranda García y Alfredo del Mazo González, así como diputados federales y locales y alcaldes de la región, el mandatario mexiquense develó la placa inaugural de la autopista Lerma-Tenango. Carlos Hank González, director general del Grupo Hermes, S.A de C.V, señaló que los 608 compromisos firmados por el mandatario estatal han beneficiado a los 125 municipios mexiquenses y se han abarcado todos los sectores, “gracias a su liderazgo, señor gobernador, el Estado de México es un estado modelo, de compromisos y que cumple, un estado que sabe que el destino depende del desarrollo, de la infraestructura pero, sobre todo, de su gente”, apuntó.

Viene de la Pág.1A

Promueve PRI fin de aumentos a gasolinas: JV

L

a bancada de los diputados del PRI iniciará su reunión plenaria en Playa del Carmen, Quintana Roo, para afinar su agenda legislativa que incluye como eje central poner fin a los aumentos mensuales al precio de las gasolinas. Además, del rechazo a cualquier incremento de impuestos, y ‘blindar’ de usos electorales el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año. Los diputados priistas Josué Valdés Huezo, Maricela Serrano y Fernando Morales Martínez destacaron, por separado, que en las mesas de trabajo se buscará establecer una serie de reformas que eviten un dispendio presupuestal y su uso electoral en el 2012. ‘Hay preocupación no sólo porque el 2012 es un año electoral y pueden utilizarse recursos, subejercicios y fideicomisos para favorecer al PAN, sino también porque estamos ante una situación de riesgo en las finanzas nacionales por lo que ocurre a nivel

mundial’, indicaron. En entrevista, el integrante de la Comisión de Hacienda, Josué Valdés, adelantó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la primera fuerza en San Lázaro, no avalará ningún aumento o creación de nuevos impuestos el año próximo. ‘Por el contrario vamos a impulsar reformas y medidas que frenen el aumento a las gasolinas, que es altamente inflacionario, es un impuesto oculto y que no se fiscaliza’, subrayó. A su vez, Maricela Serrano Hernández expuso que en la plenaria de su partido se promoverán reformas y ‘candados’ al Presupuesto 2012 ‘para dar un giro a la política social’. En este sentido, la priista dijo que antes de otorgar mayores recursos a la Secretaría de Desarrollo Social para el siguiente año, se debe llevar a cabo una profunda revisión a programas como Oportunidades.

Deuda en Estados es insostenible: Godoy

fiscal y que se realice una nueva sobre la base del federalismo de este país. Todos los estados a excepción del Distrito Federal dependemos de las participaciones y eso no lo establece la Constitución de acuerdo al pacto federalista”. Lamentó que el tema se retome de manera coyuntural, al referir que desde el 2008 él se ha pronunciado por una modificación del reparto de las participaciones federales. “La inmensa mayoría de los estados están endeudados. En nuestro caso reiteramos dos cosas, que el endeudamiento es absolutamente manejable y que en Michoacán no alcanza las proporciones de otros estados”, asentó. Godoy Rangel consideró necesarias tales reformas para que el sistema económico se vuelva equitativo y permita a estados y municipios, desde su enfoque regional.

E

l mandatario michoacano reconoció que la deuda de los estados es “insostenible” situación de la cual responsabilizó al actual marco jurídico que distribuye las participaciones presupuestales, pues dijo, este es obsoleto y desigual. No obstante que según los datos de la Secretaria de Hacienda, Michoacán es el sexto estado con mayor nivel de endeudamiento porcentual, respecto de sus ingresos totales (36 por ciento), el Godoy Rangel aseguró que la deuda de Michoacán, que asciende a 13 mil 381 millones, es totalmente “manejable” siendo que “no alcanza las dimensiones de otros estados”. Ante lo cual repuso: “urge una derogación de la ley de coordinación

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 18

ESTATAL A3

Agosto de 2011

La profesionalización de los servidores públicos, prioridad del gobierno de Enrique Peña Nieto: GCM

C

ontribuir “a la profesionalización, especialización y mejora continua de los servidores públicos del Gobierno del Estado de México, ha sido una prioridad durante la administración del gobernador

Enrique Peña Nieto, aseguró Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Am-biente, durante la ceremonia de Entrega de Diplomas y Certificados para la Profesionalización de la Gestión Am-biental.

Contribuir “a la profesionalización, especialización y mejora continua de los servidores públicos del Gobierno del Estado de México, ha sido una prioridad durante la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, aseguró Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente.

En el acto, donde estuvieron Eduardo Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; Mercedes Colín Guadarrama, subsecretaria del Medio Ambiente; José Luis Velasco Lino, diputado federal; Antonio Hernández Lugo, Fernando Zamora Morales y Alejandro Olivares Monterrubio, diputados locales; Celia Gabriela de la Colina Alva, directora general del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos; y Francisco Javier Rosas Ferrusca, director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM, el titular del Medio Ambiente señaló que el tema ambiental es permanente, por lo que es indispensable brindar a los servidores públicos las herramientas que les permitan participar en la solución de los problemas en la materia.

160 policías han sido dados de baja en Huixquilucan

S

obre el tema de las cámaras de seguridad que no funcionaron el día en que se dejó un cadáver colgado en un puente de Interlomas, Del Mazo Maza señaló que se entregó a la PGJEM el material de distintas cámaras para terminar la hora en qué hora sucedió esto. Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan, informó que se han dado de baja a más de 160 elementos de la policía municipal por diversas anomalías. Esto representa más de la tercera parte de toda la fuerza policiaca del municipio. “Más de 160 elementos de 460 por

distintas razones, por no pasar exámenes de control de confianza, por faltas administrativas, por faltas al código de honor. Es un ejercicio permanente”, aseguró el alcalde en una entrevista con la periodista Denise Maerker. El alcalde recordó que hace unos meses, en conjunto con la procuraduría mexiquense, se dieron de baja a 16 elementos y se investigaron a cuatro más que ya habían dejado la corporación, por presuntos vínculos con “La Mano con Ojos”, cuyo líder fue recientemente detenido por elementos ministeriales.

Planea Edomex generar biodiesel con aceite comestible

I

nstalarán centros de acopio para recolectar el aceite que provendrá de restaurantes y casas; hasta el momento se han firmado convenios con 15 municipios. El gobierno del estado de México promueve el reciclamiento de aceites comestibles para convertirlos en biodiesel, por lo que hasta el momento ha firmado convenios al respecto con 15 de los 125 munici-

pios de la entidad y el combustible producido será empleado por vehículos de la administración estatal y de empresas privadas. Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente de la entidad, informó que de abril a agosto de este año fueron recolectados, en coordinación con una empresa privada, 23 mil litros de aceite vegetal usado, que será transformado en biodiesel.

Instalarán centros de acopio para recolectar el aceite que provendrá de restaurantes y casas; hasta el momento se han firmado convenios con 15 municipios.

Agradece PRI Esfuerzo de la Militancia de Base

R

aúl Domínguez Rex, presidente del Partido Revolucionario Institucional, reconoció y agradeció a nombre de Eruviel Ávila Villegas, gobernador electo del Estado de México, la participación de la militancia priísta de base en la victoria electoral del 3 de julio. Durante dos encuentros con los priístas de los municipios que integran las regiones XI y VI Bis, con cabecera en Texcoco y Otumba, respectivamente, Domínguez Rex afirmó que la fuerza del PRI está en la unidad, en sumar activos y esfuerzos y no caer en los divisionismos.

Ante la presencia de Humberto Lepe Lepe, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional en el Estado de México, dijo que “nuestra fortaleza está en la capacidad de ponernos de acuerdo y en nuestra institucionalidad que da muestra de que somos un partido sólido, capaz de afrontar la adversidad por más difícil que pueda ser”. Sostuvo que los más de tres millones de votos que obtuvo Eruviel Ávila Villegas son el resultado de haber contado con un excelente candidato y el respaldo de un gobernador que cumple sus compromisos, Enrique Peña Nieto.

Raúl Domínguez Rex, presidente del Partido Revolucionario Institucional, reconoció y agradeció a nombre de Eruviel Ávila Villegas, gobernador electo del Estado de México, la participación de la militancia priísta de base en la victoria electoral del 3 de julio.


Jueves 18

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

Necesario dignificar a los adultos mayores: Ozuna Rivero

D

e acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda realizado por el INEGI, a la fecha suman 1.1 millones de adultos mayores en el Estado de México, es decir, el 7.5 por ciento en la entidad son personas de la tercera edad, y según previsiones, se espera que para 2030 la cifra ascienda a casi 3 millones, equivalente a más del 16 por ciento de la población mexiquense, informó el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, durante la presentación del libro El rostro del tiempo. La vejez en el Estado de México. “Este hecho habla del interés especial y convicción institucional que el gobernador Enrique Peña Nieto ha puesto en las personas adultas mayores; se trata de una edición bien cuidada y una selección fotográfica que refleja no sólo los aspectos más felices de la senectud, sino también sus pasajes más difíciles, cuando es necesaria la asistencia de otros para subsis-

tir”, explicó. Ozuna Rivero señaló que a fin de dar respuesta a quienes más necesitan apoyo, los adultos mayores, desde el inicio de esta administración el gobierno estatal creó un programa de apoyo alimentario que primero se dirigió a las perso-

nas mayores de 70 años en condiciones de vulnerabilidad, y posteriormente otro que se amplió a quienes tienen entre 60 y 69 años de edad, brindando una pensión alimenticia mensual a 281 mil personas de la tercera edad.

De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda realizado por el INEGI, a la fecha suman 1.1 millones de adultos mayores en el Estado de México.

Presunto plagiario de Diego ya no era policía

E

l alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, informa que desde octubre de 2009 fue dado de baja el elemento mencionado por el líder de ‘La Mano con Ojos’. El policía municipal Ricalde, a quien Óscar García Montoya, identificado por las autoridades como El Compayito, señala como presunto responsable del secuestro de Diego Fernández, dejó de laborar en el ayuntamiento. El alcalde, Alfredo del Mazo Maza, confirmó que Carlo Alessandro Ricalde fue dado de baja desde octubre de 2009, por una investigación que realizaba la Procuraduría mexiquense. La policía local, indicó Alfredo del Mazo Maza, está en constante depuración, pues de 460 elementos han causado baja más de 160 guardias. Son cesados los que no pasan los exámenes de control de confianza o han incurrido en faltas y comisión de delitos como robo, indicó el presidente municipal. Estas bajas y detenciones no ponen en riesgo la seguridad de los habitantes de Huixquilucan, enfatizó el edil.

Participación social contribuye a evitar violencia escolar

L

La violencia o acoso escolar conocido como “bullying” es un problema de carácter global, y su prevención requiere la participación de padres de familia, maestros y autoridades.

a violencia o acoso escolar conocido como “bullying” es un problema de carácter global, y su prevención requiere la participación de padres de familia, maestros y autoridades, ya que cada día se agravan las cifras de suicidios de jóvenes que fueron víctimas de agresiones verbales y físicas, originadas incluso en el uso de internet, indicó el diputado Guillermo Calderón León.

Puntualizó que toda la sociedad debe ser partícipe en la solución de esta clase de violencia entre compañeros y en las redes sociales, donde se observan problemas conocidos como sexting y ciberbullying, ya que por medio de internet es posible el acceso a contenidos de tipo sexual, amenazas y violencia, que pueden ocasionar problemas serios a los menores. “La computadora y el uso del internet han facilitado el

trabajo de los estudiantes, sin embargo, el uso indiscriminado de las redes sociales los convierten en víctimas de personas sin escrúpulos, que por medio de presiones, podrían orillarlos incluso al suicidio”, por ello, es necesario revisar las leyes federales existentes en la materia para penalizar y evitar este tipo de situaciones, puntualizó el diputado del PRI. El también miembro de la Comisión de la Juventud y el Deporte de la LVII Legislatura, reiteró que el Estado de México cuenta en la nueva Ley de Educación.


ESTATAL A5

Jueves 18 Agosto de 2011

Urgen a replantear temas de jóvenes que ni estudian, ni trabajan

E

n el marco de los Convenios de colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) presentó el estudio exploratorio denominado Estudio de Opinión de la Juventud en el Estado de México 2011. Con la aplicación de una encuesta en diversos municipios del Estado de México y realizando grupos de enfoque con jóvenes de las distintas regiones que comprenden la entidad, Nelson Arteaga Botello, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM resaltó que el trabajo de consultoría consistió en una etapa de observación realizada en campo para el acopio de datos y obtención de información primaria y orientado al análisis de la perspectiva de los actores involu-

crados, con base en el discernimiento teórico-metodológico. Tras la presentación del estudio de opinión, Melissa Vargas Camacho, directora general del IMEJ, resaltó la necesidad de conocer que estamos ante una

nueva generación, cuyas características principales son: altamente críticos, abiertos a temas polémicos, soluciones a problemas complejos consientes del tema ecológico y poco proclive al compromiso de pareja.

El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) presentó el estudio exploratorio denominado Estudio de Opinión de la Juventud en el Estado de México 2011.

PEÑA NIETO RECIBE HOMENAJE EN LA UAEM LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

M

uy importante sin duda fue el acto que tuvo en el aula magna de nuestra Máxima Casa de estudios en el Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México, acto que fue encabezado por el Gobernador del Estado de mexica el Lic. Enrique Peña Nieto y que con motivo del acto y que alrededor del acto, se dieron una serie de precisiones y de declaraciones que vale la pena retomar y que vale la pena el pensar. Por una parte es importantísimo que el titular del Ejecutivo del Estado manifieste de nueva cuenta el apoyo que desde el inicio de su gestión le ha dado a la Universidad Autónoma del Estado de México y que por supuesto se ha traducido en ampliaciones permanentes del presupuesto de la Universidad a pesar de que las maniobras de la Federación han provocado que la aportaciones federales se hayan reducido no así las aportaciones del Estado que se han ampliado enormemente y que por ello no han sufrido así nuestra casa de mayores estudios en materia presupuestal. Y entonces hay que reconocerle en primer lugar al Lic. Enrique Peña Nieto ese compromiso que tuvo con nuestra Máxima Casa de Estudios durante los 6 años de su gobierno en un apoyo verdaderamente importante, en un apoyo bienalmente intencionado a labrar el futuro de nuestra entidad y de nuestro país.

El desayuno, indispensable para garantizar aprendizaje y desarrollo

F

omentar buenos hábitos alimenticios en los niños y adolescentes es muy importante, pues de ello depende su desarrollo y bienestar a lo largo de su vida. En este regreso a clases, es indispensable que los padres de familia vigilen la alimentación de sus hijos para garantizar que reciban los nutrientes necesarios para su aprendizaje. Así lo señaló Laura Jacqueline Barreto Cruz, encargada del área de Nutrición de la Unidad de Medicina Familiar No. 222 del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la delegación Estado de México Poniente, quien agregó que para que los pequeños tengan un buen desempeño durante el día es primordial que empiecen con un desayuno saludable. “Es común encontrarnos con niños cansados, apáticos, o que se duermen en las clases, esto es causa de una alimentación deficiente en nutrientes, muchas veces reflejo del ayuno”, dijo la nutrióloga.

Fomentar buenos hábitos alimenticios en los niños y adolescentes es muy importante, pues de ello depende su desarrollo y bienestar a lo largo de su vida.


Jueves 18

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Impostergable el apoyo a mujeres y niños: ENA

P

or ser las familias la mayor fortaleza de la sociedad, resulta impostergable brindarles apoyo a mujeres, niñas, niños y jóvenes del Estado de México con la creación de ordenamientos jurídicos que les aseguren su derecho

a la alimentación, empleo, educación y salud, enfatizó el diputado local por el Distrito XXXV, Ernesto Nemer Álvarez, al subrayar que de esta manera se fomenta la cohesión social y el pleno desarrollo de las personas. “Sumemos es-

Por ser las familias la mayor fortaleza de la sociedad, resulta impostergable brindarles apoyo a mujeres, niñas, niños y jóvenes del Estado de México con la creación de ordenamientos jurídicos que les aseguren su derecho a la alimentación, empleo, educación y salud, enfatizó el diputado local por el Distrito XXXV, Ernesto Nemer Álvarez.

Edomex tiene un genio en Matemáticas

E

l estudiante mexiquense es el primer mexicano en participar en esta competencia internacional, y lo hizo ante más de 300 alumnos de distintos países Irving Daniel Calderón Camacho, originario del municipio San Mateo Atenco, en el estado de México, fue ganador del tercer lugar en la Competencia Internacional de

Matemáticas para Estudiantes Universitarios, celebrada en la ciudad de Blagoevgrad, Bulgaria. Calderón Camacho recibió apoyo por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) con el que tuvo pase para estar presente en el certamen y concursar en la Categoría Individual, siendo así el primer mexicano en participar en esta competencia inter-

fuerzos para hacer de Metepec y del territorio mexiquense un lugar digno para todos los habitantes”, como lo ha hecho el gobernador, Enrique Peña Nieto, dijo, luego de recordar las recientes reformas que propuso y fueron aprobadas por unanimidad en el Pleno del Congreso local, a los Códigos Penal, Civil y de Procedimientos Civiles, así como a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad, con lo cual se preserva el derecho alimentario y el sustento de infantes, adolescentes y de quienes tienen facultad legal para exigir estas garantías. En gira de trabajo por San Lorenzo Coacalco, San Lucas Tunco, San Jerónimo Chicahualco y San Bartolomé Tlaltelulco, acompañado por la alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que a la vez se aumentan las penas de prisión por el incumplimiento de la pensión y su reincidencia. nacional. La competencia consistió en la resolución de cinco problemas de los campos de análisis real y complejo, álgebra, combinatoria y geometría; este concurso se ha realizado durante los últimos 18 años de manera consecutiva. El estudiante mexiquense actualmente cursa el primer año de sus estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, y compitió ante más de 300 alumnos procedentes de diferentes universidades de América.

13% de los jóvenes en Edomex son “ninis”: UAEM

E

l término “nini”, en referencia a los jóvenes que no trabajan ni estudian, es excluyente, coincidieron especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Al presentar el primer “Estudio de Opinión entre la Juventud” de esta entidad, señalaron que la mayoría de quienes son catalogados de esa manera realizan actividades laborales y de estudio, pero no son consideradas como formales. Dicha encuesta reveló que 13 por ciento de los jóvenes, cuya edad se encuentra entre los 16 y los 29 años, actualmente no trabaja ni estudia, 37 por ciento sólo trabaja, 29 sólo estudia y 19 por ciento realiza ambas actividades. Sin embargo, 54 por cien-

to tienen ingresos propios que no provienen de un trabajo diario, sino de actividades intermitentes y apegadas a sus gustos como dar clases, vender algunos productos, organizar eventos o prestar otros servicios. La apatía es uno de los factores que explica el fenómeno, pues del total de jóvenes desempleados el 40 por ciento no ha buscado trabajo, mientras que el 32 argumentó que dejó de trabajar, debido a que el sueldo era bajo o porque no le gustó. Sobre los estudios, 19 por ciento lo abandonó porque no le gustaron, reprobó o entró a trabajar, mientras que un 28 por ciento alegó la falta de recursos. El 60 por ciento dijo no estar presionado para trabajar, y 20 se siente poco presionado por sus padres.

El término “nini”, en referencia a los jóvenes que no trabajan ni estudian, es excluyente, coincidieron especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).


Jueves 18

ESTATAL A7

Agosto de 2011

Mejoramos la calidad de vida en Huixquilucan: Del Mazo

C

on apoyo conjunto de la empresa COSTCO, del Sistema DIF Estado de México, de alumnos de las escuelas de oftalmología de la UNAM y del IPN, el Municipio de Huixquilucan avanza en su meta de entregar anteojos graduados específicamente para todos los menores que requieren mejorar su vista y con ello su cali-

dad de vida, además de aprovechar al máximo su instrucción escolar, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza. Durante el evento donde se cumplió la entrega de 500 anteojos gratuitos con graduación personalizada para menores de Huixquilucan, además de cuatro aparatos auditivos para adultos, Del Mazo Maza señaló que el

Con apoyo conjunto de la empresa COSTCO, del Sistema DIF Estado de México, de alumnos de las escuelas de oftalmología de la UNAM y del IPN, el Municipio de Huixquilucan avanza en su meta de entregar anteojos graduados, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.

apoyo al desarrollo social de la ciudadanía es integral y contempla atender las carencias y discapacidades de la población más vulnerable. En el marco del programa “X Una Mirada”, el Alcalde reconoció el esfuerzo del sector privado, ya que demuestra el compromiso con el municipio y su gente pues desde hace un año se han entregado anteojos a niños, jóvenes y adultos. Dijo que es muy loable la labor de los alumnos de la UNAM y del IPN que colaboraron en el censo para determinar el número de menores que requerían este apoyo de lentes, para proceder a realizar los exámenes y así graduar los anteojos que gratuitamente se entregan. Del Mazo Maza mencionó la importancia del sentido de la vista, por ello con este programa se beneficia a niños y jóvenes para que puedan desarrollarse en mejores condiciones en su vida diaria y en su instrucción escolar.

A

dinero suficiente para recuperarlas. En un recorrido de Edomex por diversas casas de empeño como La Guadalupana, Monte Pío, Prendamex y el Nacional Monte de Piedad, ubicadas en Ecatepec, se constató que a unos días del regreso a clases, estos establecimientos presentan un aumento en sus clientes, quienes con tal de obtener dinero para pagar los gastos generados en estas vacaciones, ‘sacrifican’ desde joyería fina hasta electrodomésticos. “Después de esta temporada de vacaciones, muchos padres de familia vienen a empeñar cualquier cosa que tenga de valor con tal de conseguir algo de dinero para pagar tanto las deudas con las que terminan por sus salidas como todos los útiles que les faltó comprar para este regreso a clases”, manifestó uno de los trabajadores del Monte de Piedad, ubicada en el municipio de Ecatepec.

CUAUHTEMOC ANDA

E

mpezamos a hacer comentarios relacionados con una especie de política equivocada a mi juicio que ha iniciado el partido Acción Nacional de cara al Informe Presidencial en los términos políticos lo que sigue ahora es decir estamos a mediados de agosto lo que sigue es el Quinto Informe de Gobierno que presentara el señor presidente Felipe Calderón Hinojosa en dos semanas el día 01 de septiembre ¿como será ese informe? primero forma y fondos. De forma, pues de forma seguramente en el Palacio Legislativo y si hay disciplina yo deseo de todo corazón que haya disciplina digamos democrática y humanidad política pues traten al presidente bien, es decir él va a cumplir con un propósito y ese propósito lo hacen otros presidentes, vamos a ver en enero próximo un ejemplo que es clarísimo cuando vaya el presidente Obama y que ya

estará el año electoral más caliente que el nuestro ahora y de todas maneras veremos que no le chiflen y que no se hace el relajo y que no haya desórdenes que tan mala imagen dejan en el publico sobre todo en los niños y en los adolecentes, que cuesta mucho trabajo explicarles en casa oye por que le están chiflando al presidente o por que le gritan esto o por que tal cosa, entonces eso hace que la gente se vaya alejando de esta ceremonia que es tan importante. Pero además decimos que el Partido Acción Nacional asta parece que apuntando a boicotear esa ceremonia porque el tema central es el presupuesto aunque le suene a la gente poco lógico el dinero que se va a gastar el próximo año se tiene que empezar a discutir en septiembre alistan el presupuesto desde ahora diciendo que fulano de tal hizo tal o cual cosa y siendo no probando sin sustento.

En operación el Sistema de Oferta Educativa

Por regreso a clases, cambian joyas por útiles escolares unos días del inicio de clases, decenas de padres de familias del municipio de Ecatepec acuden a estos establecimientos con tal de contar con un poco de dinero para salir de las deudas. “La verdad va a estar difícil poder recuperarse de esta salida vacacional con la familia, por lo que seguramente vamos a terminar formados en una casa de empeño para poder salir de las deudas y tener un ‘colchón’ para comprar todos los útiles que hayan faltado en este regreso a clases”, señaló Magali Zúñiga, vecina de la colonia Los Laureles, ubicada en Ecatepec. Ante la urgencia de contar con dinero en efectivo para solventar los gastos por este regreso a clases, decenas de padres de familia acuden a las casas de empeño para a fin de conseguir un préstamo en efectivo por sus pertenencias personales, las cuales, suelen ser perdidas por muchos de estos clientes al no contar con el

LAS REFORMAS LEGISLATIVAS FEDERALES

C

on el objetivo de apoyar a las familias en cualquier trámite relacionado con inscripciones a escuelas del subsistema estatal, como cambios de turno o escuela en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria, el gobierno del Estado de México puso en operación el Sistema de Oferta Educativa (Sisofe), que funcionará para los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. La Secretaría de Educación dio a conocer que para el resto del estado, quienes tengan la necesidad de realizar algún procedimiento similar, deberán acudir a la Subdirección Regional de Educación Básica que atienda el municipio al que pertenece la escuela de su elección. Las peticiones, en el primer caso, se atenderán a tra-

vés del Portal de Internet w w w. e d o m e x . g o b . m x , donde aparecerá el banner para dará acceder directo al sistema y ahí se podrán consultar los espacios disponibles dentro de los planteles educativos. El Sisofe operará a partir del 18 de agosto, durante las

24 horas, por un periodo de una semana, con reserva al número de movimientos que se registren durante estos días y, de ser necesario, la Subsecretaría de Educación Básica y Normal ampliaría el lapso de funcionamiento con la intención de dar un mejor servicio a la sociedad.

El gobierno del Estado de México puso en operación el Sistema de Oferta Educativa (Sisofe), que funcionará para los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma.


Jueves 18

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Agosto de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Reconocimiento de la UAEM al Gobernador Peña Nieto por el apoyo recibido en este sexenio *Inauguró Peña Nieto la Carr. Lerma-Tenango que es uno de los últimos compromisos por entregar *La escuelita de Rosario Ibarra de Piedra: Isabel Miranda, Ma. Elena Morera, Alejandro Martí y Javier Sicilia *Humberto Moreira y gobernadores pactan blindar el presupuesto para el 2012

P

ues sinceramente es muy merecido el homenaje y reconocimiento que tributaron en la Máxima Casa de Estudios al Gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO ya que durante estos seis años se dio un apoyo insólito a la Máxima Casa de Estudios como en pocos sexenios se ha visto y esto permitió por ejemplo que la UAEM

JAVIER SICILIA

aumentara su matrícula en un 20%. Esto se traduce en mayores oportunidades para mexiquenses tanto para cursar la Preparatoria así como también la Licenciatura, Maestría y Postgrado permitiendo que muchos hogares se fortalezcan en su economía al tener entre sus hogares a nuevos profesionistas. Por eso se justifica plenamente que el lunes pasado al inaugurar cursos de este ciclo escolar el Gobernador Peña Nieto hubiera sido objeto de la entrega de un reconocimiento muy merecido avalado por la comunidad universitaria que ha constatado en este tiempo el interés del Gobernador Peña Nieto porque la UAEM esté entre las mejores de México y del mundo. La UAEM se ubica en el 5º lugar nacional entre las Máximas Casas de Estudio y entre las primeras en cien de todo el mundo en un universo de varios miles de universitarios e instituciones de educación superior.

INAUGURO PEÑA

ENRIQUE PEÑA NIETO LA CARR. LERMA-TENANGO QUE ES UNO DE LOS ULTIMOS COMPRO MISOS POR ENTREGAR El día de ayer fue día de fiesta para varios municipios del Valle de Toluca, entre otros Lerma y Tenango ya que el Gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO inauguró la carretera entre Lerma y Tenango precisamente que permitirá librar el paso obligado por esta ciudad de Toluca como sucede en la actualidad lo que se traduce en ahorro importante de tiempo ya que en nuestros días se busca afanosamente llegar a un destino en el menor tiempo posible. La red carretera del Valle de Toluca, así como la del Valle de México nos ubica en el primer lugar del Estado mejor comunicado porque tenemos el mayor número de kilómetros de carretera en funciones.

LA ESCUELITA DE ROSARIO IBARRA DE PIEDRA; ISABEL MIRANDA, MA. ELENA MORERA, ALEJANDRO MARTI, Y JAVIER SICILIA No cabe duda que el mal ejemplo cunde. Hace algunos años tomó ROSARIO IBARRA DE PIEDRA como bandera su propio hijo quien desapareció misteriosamente nunca más lo volvió a ver y hay por lo menos dos versiones una en el sentido de que lo había secuestrado la delincuencia organizada u que pedían un elevado rescate por su liberación. Otra versión en el sentido

de que se fue a Cuba por que el sistema que tenemos no le satisfizo y allá inclusive fundo una tramilla lo cual no se ha corroborado. También se difundió una tercera versión en el sentido de que lo victimaron elementos de varias corporaciones policiacas encargadas de combatir la delincuencia organizada ya que se supo que el hijo de ROSARIO IBARRQA DE PIEDRA andaba con la Liga Comunista 28 de septiembre. Desde luego ROSARIO se refería a su hijo en los mejores términos y a sus captores no los bajaba de unos tales por cuales. Eso mismo han tratado de nacer varios mexicanos a quienes secuestraron a sus hijos y los pintan como blancas palomas a pesar de que a la mayoría de ellos los desaparecieron al salir e un bar de mala muerte y ahora los pretende hubicar como paladines de la Democracia cuando lo cierto es que han sido pájaros de cuenta. Se rasgan las vestiduras Isabel Miranda de Wallace María Elena Morera, Alejandro Martí y Javier Sicilia, quienes han sabido chantajear al Gobierno Federal y a la ciudadanía con Movimientos de muy dudoso valor cívico y político.

HUMBERTO MOREIRA Y LOS GOBERNADORES PRIISTAS BLINDAN EL PRESUPUESTO PARA EL 2012

El martes pasado se registró una importante reunión en conocido hotel de la ciudad de México para analizar la problemática que nos aqueja y unificar criterios ante opiniones discrepantes del propio Gobierno Federal y otras opciones políticas. De manera particular se refirieron al presupuesto de egresos para el 2012 y acordaron blindar al mismo para que no se hicieran alteraciones caprichosas parte del propio Ejecutivo Federal, ya que hay subejercicios y desviación de recursos que representan

EDUARDO GASCA una sangría importante en el presupuesto de egresos y como en el 2012 vienen los comicios federales no requieren que se gasten en campañas presidenciales.


Jueves 18

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

QUINIENTOS Y NADIE MAS LUIS MALDONADO VENEGAS

H

ace varias semanas que la situación de la deuda pública estadounidense estremece a los mercados bursátiles y a las economías de casi todo el planeta. Bastó que la agencia Standard & Poor’s disminuyera la calificación del endeudamiento de nuestros vecinos del norte, para que se propagaran la volatilidad y el nerviosismo, no obstante un acuerdo político logrado entre la Casa Blanca y el Capitolio. En números, estamos ante cantidades estratosféricas, si se considera que el Producto Interno Bruto de la economía más fuerte del mundo es de casi 15 billones de dólares y que su deuda pública equivale a un monto similar. Un diario argentino, La Nación, ejemplificó a principios del mes en curso: las economías de mil 100 países como Paraguay, caben en el PIB de Estados Unidos. El gobierno de Washington se vio contra la pared y ante varias opciones: declarar la suspensión de pagos (lo que hubiera desatado una catastrófica reacción en cadena, con el derrumbe de economías proveedoras de bienes y servicios a Estados Unidos), elevar el límite legal del endeudamiento o,

sencillamente, imprimir más billetes. El presidente Barack Obama le dio un respiro al orbe el 2 de agosto último, luego de un acuerdo con los líderes de los partidos Demócrata y Republicano en el Congreso: elevaron el límite legal del endeudamiento en 2.4 billones de dólares para llegar a casi 17 billones. A cambio, la Casa Blanca se comprometió a emprender medidas para reducir la deuda 2.1 billones de dólares en 10 años. Pero los expertos advierten que el crecimiento del gasto público estadounidense llegará a 24 billones de dólares para el año 2021, y que con el acuerdo logrado se reducirá solamente a 22 billones, monto muy superior al PIB de hoy de Estados Unidos, que no tiene más que dos caminos: o crece o crece. La pregunta es ¿cómo? Una vía a la que apuntan los analistas es la depreciación gradual del dólar. Y este compromiso de austeridad es el que inquieta al mundo, México incluido, cuyas finanzas, operaciones bancarias y comerciales son en dólares. Las reservas de los principales bancos del mundo son en dólares.

LA INTERVENCION GUSTAVO DE LA ROSA

L

a intervención de EU en tareas de seguridad ha sido rutinaria en las relaciones diplomáticas, siempre ha habido asesores y capacitadores de los policías mexicanos y entrenamientos en territorio norteamericano. Simplemente, a los jueces, ministerios públicos, defensores y policías del nuevo sistema penal acusatorio los instruyeron funcionarios norteamericanos en universidades mexicanas, y así va a ser en la capacitación requerida en los próximos dos años en todo el país. La nota del New York Times del 7 de agosto, escrita por Adriana Zehbrauskas, dice así: “Estados Unidos está ayudando a las fuerzas policiales mexicanas en la realización de escuchas telefónicas, administrando informantes e interrogando a los sospechosos. En las últimas semanas, un pequeño número de operadores de la CIA y empleados militares y civiles se han ubicado en una base militar de México, donde, por primera vez, los funcionarios de seguridad de ambos países trabajan codo a codo en la recopilación de información y planificación de las operaciones contra los cárteles de la droga así como en la incrustación de empresas de evaluación de la unidad mexicana para la policía antinarcóticos”. El sustento de esta actividad (novedosa para la reportera) reside en la falta de credibilidad de las instituciones policiacas

mexicanas con una larga historia de corrupción. Esta relación y colaboración para enfrentar al crimen internacional no debe sorprendernos, siempre y cuando se haya cumplido con toda la normativa y transparencia de los convenios de colaboración internacional, no tiene ninguna necesidad el gobierno mexicano de admitir asesores y colaboradores en secreto, a la manera de los espías de la guerra fría. Los adelantos tecnológicos permiten la colaboración de trabajos de investigación y persecución del delito sin necesidad de que un solo empleado americano cruce la frontera. El plan Mérida incluye la colaboración en materia de capacitación y contratación de empresas y organizaciones mexicanas para cumplir con una serie de tareas de formación de cultura de la legalidad e intervenciones sociales para buscar soluciones de mayor profundidad que las meras policiacas. Los fondos de USAID son disputados legalmente por las ONG mexicanas sin algún problema de legalidad. Aunque gobierne un régimen de verdadera izquierda, esa relación de apoyo internacional contra la delincuencia es inevitable pero siempre limitada por la normativa vigente. Una nota periodística puede servir para iniciar una investigación penal, pero no puede invocarse como verdad revelada.

LA FARSA DE “EL EQUIPO” ANDRES RAMIREZ

L

a realidad nos está alcanzando... Todos vivimos en nuestra propia burbuja, nuestro propio ecosistema, y ahí somos suficientemente felices para no cuestionarlo, cuestionarnos. Pero ahora es la realidad la que se empezará a encargar de hacer las fisuras necesarias para quebrar esa ilusión. La tv, al final, sólo inventa burbujas para evadir esa realidad. Burbujas de plasma. Me pregunto si habría visto en la tv, más propiamente en el cable, la película de Jeniffer Lynch, Survillance. Creo que casi todo lo que se produce, al menos en Estados Unidos, va a dar a los canales de cable. Para un cineasta al menos ésa es una ventana: no será el éxito de Cannes, pero será vista eventualmente por alguien que se deja atrapar. Survillence me llamó la atención por ser la segunda película de la hija de David Lynch. Era una copia pirata que mi hermano había dejado a lado del televisor. La primera cinta de Jeniffer Lynch también la vi en video: Boxing Helena, una inquietante historia de un hombre obsesionado con una mujer a la que decide arrollar y secuestrar en su casa para convencerla de su inmenso cariño. En “Survillvance”, filmado 15 años después de esa primera obra, Jennifer Lynch nos cuenta la historia de un par de asesinos, dos viles

Bonnie and Clyde de nuestros días. Sin la artificialidad de Natural born killers, de Oliver Stone, esta película termina con una niña que sobrevive a un multi-homicidio. La película empieza desencajando al espectador: dos policías juegan a dispararle a las llantas de conductores que están de paso en la carretera y luego van a atormentarlos, deteniéndolos por el exceso de velocidad. Dos junkies que acaban de robar accidentalmente a un dealer y una familia compuesta (padrastro y mamá con dos hijos casi adolescentes) son sus presas. Ahí, donde ambos autos son detenidos, en medio de la nada de Nebrazka, ocurrirá la masacre que no tiene razón de ser. De la nada se rompe la aparente normalidad. Bill Pullman y Julia Ormond, que dan piel a los asesinos que se encuentran a los policías con sus víctimas, disfrutan del asesinato, la tortura y el sadismo. Me imaginé un remake de la película de Jeniffer Lynch en el México de hoy. Tanta violencia era perfecta para lo que vivimos. La farsa de El equipo, o más bien, el desfalco al erario de El equipo, fue sólo otro cuento de hadas thrilleresco, un gran infomercial mal actuado. ¿Tanta violencia era perfecta para qué?, me pregunto: ¿para retratar ese México en emergencia? ¿Para ahondar en los abismos del alma humana? No lo sé.


Jueves 18

A10 EDITORIAL

BIZARRO AJEDREZ JAVIER VARGAS

E

l ajedrez es un deporte intelectual que requiere calma, prudencia y decisión. Calma para enfrentar las presiones de la lucha, prudencia para planear los ataques, decisión para concretarlos. La calma se logra con autocontrol y entrenamiento. Es sinónimo de tranquilidad. En su tiempo, el ex campeón mundial ruso Mijail Botvinnik, comentó: “Con vistas a participar en el onceno campeonato de la URSS, me fijé objetivos sobre todo referentes a la forma física. Por ejemplo: “trataré de jugar con calma, sujetando bien los nervios. ¡Esto no es nada fácil de conseguir! Entre otras cosas, hay que recordarlo muchas veces durante la partida. La calma no es algo meramente decorativo; en mi caso, la cabeza sólo trabaja bien cuando estoy tranquilo; por ello durante el torneo puse especial atención en este aspecto del entrenamiento, y los resultados obtenidos fueron satisfactorios”. La prudencia es el fundamento de la valentía. Don Quijote de la Mancha, en un diálogo con su escudero Sancho Panza, dice: “has de saber Sancho, que la valentía que no se funda sobre la base de la prudencia se llama temeridad, y las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna que a su ánimo”. Desde el juego ciencia, el gran maestro mexicano Marcel Sisniega, en su libro Curso completo de ajedrez, aconseja: “Si la posición es propicia para atacar, debemos hacerlo con todas nuestras fuerzas; pero si nos pide llegar a un final tranquilo debemos estar dispuestos a hacerlo.” Pero además de serenidad y cautela, el ajedrez requiere decisión. Ésta no sólo ayuda a encarar los retos de la lucha, sino a superar las derrotas y a persistir en la búsqueda de la victoria. Es un componente de la voluntad y de la sabiduría. Taller en el Museo del Chopo El Museo Universitario del Chopo, de la colonia Santa María la Ribera, ofrece un taller de ajedrez para niños entre seis y 12 años de edad. El objetivo es acercarlos al juego ciencia a través del conocimiento de sus reglas, su teoría y sus vínculos con la educación y la cultura. Las clases son los miércoles de 16.00 a 17.45 horas. Informes e inscripciones al teléfono 55465484, extensión 150. Partida del reciente Campeonato Mundial Juvenil. Las blancas, conducidas por el mexicano Javier Benítez, dan caza a un alfil enemigo, obtienen la calidad y se alzan con la victoria. Blancas: Javier Benítez (1994) México. Negras: Zan Tomazini (2288) Eslovenia. Chennai, India, agosto de 2011 Defensa de los dos caballos, (Eco C55) 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.d3 Ae7 5.0-0 0-0 6.Ab3 d5 7.exd5 Cxd5 8.Te1 Af6 9.Cbd2 Ag4 10.h3 Ah5 11.Ce4 Cf4 12.Cg3 Ag6 13.d4 Ch5 14.Cxh5 Axh5 15.g4 Ag6 16.dxe5 Cxe5 17.Cxe5 Dxd1 18.Txd1 Axe5 19.f4 Ad6 20.f5 (La captura de este alfil negro es decisiva) Axf5 21.gxf5 Tfe8 22.Ac4 Tad8 23.Ag5 Ac5+ 24.Rg2 Txd1 25.Txd1 Ad6 26.Rf3, rinden negras.

Agosto de 2011

ASERTIVO AL 100% JUAN CARLOS GABRIEL DE ANDA

E

l caso Neymar me hace analizar una vez más, qué tanto se puede llegar a ser caprichoso en el futbol y quién dictamina cuánto se puede apostar por algún jugador, suponiendo que ese jugador te dará muchísimo más que lo que tienes en tu 11 inicial, banquillo o en stock (cantera); es decir, cómo saber cuánto representará en cancha esta pieza en tu ya de por sí —hablando del Real Madrid— lujosísimo ajedrez. En pocas palabras... ¿mercadotecnia o pieza imprescindible para evitar la posible tricoronación azulgrana? Poniendo las cosas en contexto, Neymar empezó negociaciones con el Madrid con una cláusula de rescisión de 45 millones de euros, más una lujosa mejora salarial de la mano de patrocinadores. Hay que recordar que Nike es la marca que representará hasta 2022 al brasileño, y esta marca tiene divididos a los clubes de futbol en A, B y C: sólo el Barcelona, Manchester United, y por supuesto el Real, son categoría A, lo cual derivaría en un mayor pago por conceptos de publicidad para Neymar, por ingresar a una vitrina de muchos más blasones que su actual club; además, el aumento de sueldo, que también el Madrid le ofrece, dan como resultado las siguientes

Cifras: el club merengue pagaría 45 millones de euros por liberar a Neymar del Santos y de la mano de Nike y otros patrocinadores, el Madrid ofrece a Neymar un sueldo anual de más de 10 millones de euros. Sí, entendió usted bien: 45 millones de euros, sólo por dejar el camino allanado para que en la Casa Blanca el joven prospecto pueda estampar su firma, más 10.5 millones anuales por al menos, y así lo dice el pre-contrato, seis campañas con el Real Madrid. Pues bien, con todo esto, ya pactado resulta ser que en la práctica, ni Santos ni Neymar están dispuestos a hacer la transacción. El primer obstáculo fue el gusto de Neymar por quedarse para jugar el mundialito en diciembre, con el actual campeón de la Libertadores; después contamos con la intervención del Barcelona, club que también lo pretendió e incluso ofreció pagar hasta 50 millones de euros por la cláusula de rescisión al Santos, siempre y cuando, la trasferencia se hiciera hasta el próximo verano, ya que para este mercado de transferencias ese dinero estaba apartado para la llegada de Alexis Sánchez, y por supuesto, el reclutamiento de Cesc Fábregas.

LA FANTASIA DE “CAPITAL SEGURA” FELIX FUENTES

E

l primer cadáver colgado y sin cabeza en el valle de México causará efectos sicológicos en quienes preparaban maletas para emigrar a la capital o sus alrededores “por ser de lo más seguro en el país”. Nunca ha sido un paraíso de seguridad el Distrito Federal y menos los municipios conurbados, pero se les elaboró esa imagen respecto al narcotráfico. El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, aseguró que los cárteles no perforarían sus dominios. Esto propició que numerosas familias de estados norteños, de Michoacán y Guerrero emigraran al centro de la república, para ponerse a salvo de la violencia, secuestros y extorsiones cuantiosas. Es evidente el éxodo en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, donde han cerrado negocios miles y miles de empresarios y comerciantes para huir con esposas e hijos a Estados Unidos. Texas se repletó de mexicanos. Numerosos pueblos se quedan vacíos, pero afirma el vocero calderonista, Alejandro Poiré, dijo que México es de los países menos violentos en el continente. ¿Se le hacen pocos los más de 50 mil ejecutados a lo largo del sexenio? De la llegada de narcotraficantes y secuestradores al Estado de México y el Distrito Federal se tuvo el primer aviso con la matanza en La Marquesa de 24 individuos, en su mayoría albañiles. Fueron levantados en Cuajimalpa por miembros del cártel de los Beltrán Leyva. Otro mensaje fue el de los homicidios de la familia Sánchez Pérez en Santo Tomás Ajusco, Tlalpan. Prometió el gobierno capitalino la pronta captura de los asesinos. Pero no lo logró, y ahora confiesa esa matanza el líder de La Mano con Ojos, Óscar García Montoya El Compayito, detenido por la policía mexiquense.

El jefe de gobierno del DF critica al Edomex porque sus agentes allanaron varias casas y cometieron latrocinios durante la captura de El Compayito. El procurador mexiquense, Alfredo Castillo, respondió que el múltiple asesino estaba en la capital del país y no fue detenido en mucho tiempo. Castillo denunció que agentes del Distrito Federal han incursionado en el Estado de México, “les han matado gente y no han dicho nada”. O sea, este asunto es motivo de otro enfrentamiento entre Ebrard y el gobierno de Peña Nieto. Según versiones del Edomex, el procurador Castillo está decidido a localizar a delincuentes de las drogas en su entidad, ante la indiferencia de agentes de la PGR y federales de la SSP. Esto pese a que el hampón, Óscar García, le dijo de frente al funcionario que si lo hubiese encontrado lo habría matado y hecho pedazos. Si Óscar García confiesa haber cometido 300 asesinatos y ordenado otros tantos, además la ejecución de seis individuos, entre ellos el primer colgado en el Estado de México, Francisco Antonio El Chimuelo, la pandilla de La Mano con Ojos no está liquidada y sus integrantes ya deben disputarse el lugar de El Compayito. Este escenario en el valle de México evidencia que el narcotráfico opera en toda la república y no hay lugares seguros. Cayó por tierra el dicho de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, quien hizo creer al mundo que sólo había tres entidades de peligro en nuestro país. Y todavía preguntan algunos “quién va ganando la ‘guerra’ de las drogas”, sin percatarse de que el gobierno calderonista la perdió a tan sólo unos días de haberla declarado en el cada vez más lejano 2006.


EDITORIAL A11

Jueves 18 Agosto de 2011

*Acusaciones recíprocas entre Marcelo Ebrard y el procurador mexiquense Alfredo Castillo Cervantes *Javier Sicilia sigue regañando a todo mundo con el chantaje de la muerte de su hijo *Urge descarte de precandidatos en el PAN: Cordero, Lujambio, Vázquez Mota, Emilio González y Santiago Creel *Ricardo Aguilar Castillo suena para presidir a el PRI en el DF ante los enfrentamientos de grupos interesados

E

se operativo que agentes de la Policía Judicial del estado de México llevaron a cabo en la colonia Torres de Padierna, en la delegación Tlalpan, en busca de Oscar Osvaldo García Montoya, líder del sanguinario grupo criminal “La Mano con Ojos”, que los llevó a irrumpir en por lo menos ocho casas, en medio de destrozos y robos, ha enfrentado al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y al procurador de justicia de la vecina entidad, Alfredo Castillo Cervantes. El titular del gobierno capitalino expresó su indignación

MARCELO EBRARD

ante lo sucedido porque ni él ni los responsables de las áreas de seguridad de su gobierno, fueron enterados, ni muchos menos autorizaron esa acción en la que se violaron los derechos humanos de personas inocentes y advirtió que se investigarían los hechos para castigar a quienes resulten responsables. En respuesta, el procurador mexiquense ha intentado justificar lo que hicieron sus judiciales, arguyendo que se metieron al Distrito Federal porque aquí ninguna autoridad se atrevió a detener al peligroso delincuente, ni a otros que operan en el estado vecino y que vienen a refugiarse a la ciudad de México. Reveló que sus mismos agentes también detuvieron en esta capital a un sujeto apodado “El Canas”, que mató “a mucha gente”, así como a otro, “El Incorregible” y ahora a García Montoya, “El Compayito”, y que lo hicieron porque las autoridades del DF no se decidieron a capturarlos. Y también aseguró que “la Procuraduría del Distrito Federal –con cuyo titular, Miguel Ángel Mancera, dijo llevar una buena relación- se ha metido en el estado de México y les han matado gente

y no nos han avisado”, por lo que han sido las autoridades de éste los que han tenido que realizar las diligencias. Mostró su preocupación de que ahora, el caso de la irrupción de sus agentes en casas del Distrito Federal se pueda politizar, porque eso sería perjudicial para los habitantes de ambas entidades. La razón esgrimida por Castillo Cervantes, al que García Montoya planeaba asesinar, como así lo confesó éste en el interrogatorio al que fue sometido tras su captura, fue escuchada pero no respondida por Ebrard, quien dijo que no va a caer en ese tipo de imputaciones, al comentar que esa no es la manera de resolver un problema originado por el ingreso de elementos policíacos del estado de México en el DF, que violentaron los derechos de personas inocentes, como ocurrió en las casas del poeta Efraín Bartolomé y de su esposa, la arqueóloga,

ALFREDO CASTILLO Guadalupe Belmonte; de la bióloga universitaria Patricia Magaña y su familias, así como de otras seis más que viven en Torres de Padierna. Este enfrentamiento entre el titular del gobierno capitalino y el procurador del estado de México se viene a sumar a los que desde hace varios meses sostienen, por razones político-electorales, funcionaros públicos, dirigentes y legisladores de partidos, que han convertido al país en un verdadero ring nacional y a los que lo menos que les interesa es seguir enrareciendo el clima que priva rumbo a la sucesión presidencial que ya de por sí se

advierte complicada por la ferocidad que algunos están demostrado por su desmedida ambición de poder. Y aunque Ebrard se rehúse, por ahora, a responderle a Castillo Cervantes, por considerar que no está a su nivel, o quizá esperanzado en que el jefe de éste, el gobernador priísta del Edomex, Enrique Peña Nieto, se sume al pleito, este nuevo, enésimo, enfrentamiento tiene mucho fondo político porque, finalmente, el diferendo, con toda la gravedad que lo motiva, involucra a dos precandidatos del PRI y del PRD a la Presidencia de la República. Por lo pronto, lo que deberá acelerarse es la investigación que la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, a cargo de Mancera, realiza para deslindar responsabilidades ante lo sucedido en la colonia Torres de Padierna, en la que, para infortunio de los judiciales del estado de México, se introdujeron violentamente a las casas de familias conocidas como las del poeta Bartolomé y la bióloga Magaña, que pudieron denunciar la brutalidad policíaca que padecieron y que por más disculpas que ofrezca el procurador mexiquense, en nada aliviará el terror que ellas y varios de sus vecinos padecieron. Casos como ése, que se multiplican a diario y en muchos otros rumbos de la ciudad de México y de otras del interior de la República y que no son denunciados públicamente y que indignan y avergüenzan, no pueden, ni deben, quedar en la impunidad, independientemente del enfrentamiento político que susciten.

DE ESTO Y DE AQUELLO… A Javier Sicilia y a los representantes del Movimiento por la Paz y la Justicia con Dignidad siguen sin satisfacerlos los diálogos que ha sostenido con el presidente Calderón, con los senadores y con los diputados y además de solicitar otro con los representantes del Poder Judicial, ahora buscan uno más con los del Ejército y la Marina… Después de haber zarandeado a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legis-

RICARDO AGUILAR lativo, con los que de plano el poeta y escritor rompió el diálogo, aceptó, junto con sus compañeros, reanudarlo con éste… Acudieron a la sede de San Lázaro para reunirse con los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados que integran la Junta de Coordinación Política que preside la panista Josefina Vázquez Mota…Y después de ese encuentro, Sicilia expresó su interés en dialogar con los representantes de las Fuerzas Armadas que, junto con la Policía Federal, participan en la guerra contra el crimen organizado y el narcotráfico… De darse esa reunión, podrían salir chispas por las reiteradas críticas y cuestionamientos que se les han hecho a soldados y marinos en las que ha sostenido hasta ahora con el Ejecutivo Federal y legisladores… Además, el poeta busca que otras voces más se sumen, entre ellas las de quienes como Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, sufrieron, como él, el secuestro y ejecución de sus hijos… Seguramente que en su despacho, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, debe haber permanecido varias horas con los dedos cruzados… Al menos, el tiempo que duró la comparecencia de su colega de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que éste explicara la opacidad que hay en el caso de la controvertida Estela de Luz del Bicentenario…



A13

Jueves 18 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 18

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

Urge reforma hacendaria: Beltrones E E

Anuncia SFP sanciones a funcionarios por monumento de Bicentenario

l presidente de la Mesa Directiva del Senado, el priista Manlio Fabio Beltrones, aseguró que su bancada sí está a favor de una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que le de más recursos a los estados y municipios para atender sus necesidades. En entrevista, Beltrones aseguró que los recursos que se le destinan a las entidades federativas actualmente “resultan insuficientes” y lo único que se hace con el dinero es lo mismo que con una cobija. “(De) tantos estirones, lo único que se ha logrado es rasgarla y que se generen hoyos en esta cobija, y que son las deudas que aparecen en algunas entidades o municipios o la misma deuda del gobierno federal que es enorme”. El coordinador de la bancada priista en el Senado dijo que está convencido de que la solución a todo es una verdadera reforma fiscal o hacendaria. “La verdadera solución... es una reforma hacendaria, una reforma fiscal que cambie las formas de recaudar y que logrando facilitar el pago, incremente la base gravable y con esto tengamos más recursos para lograr crecimiento económico y empleo.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, el priista Manlio Fabio Beltrones, aseguró que su bancada sí está a favor de una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que le de más recursos a los estados y municipios para atender sus necesidades.

l secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas reveló que actualmente ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra tres funcionarios de III Servicios por “inconsistencias” en la construcción del monumento conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, conocido como “Estela de Luz”. Al comparecer ante el pleno de la Comisión Permanente Vega Casillas enlistó una serie de “irregularidades” en la construcción y reveló que los funcionarios de Triple I son quienes fungieron o fungen como: “director general, gerente jurídico y gerente de administrador y finanzas”. De manera paralela reveló que se interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de 4 servidores públicos o de servidores públicos de Triple I Servicios por hechos que “estimamos son conductas tipificadas en el Código Penal Federal. Hemos otorgado a la PGR los elementos que consideramos probatorios que han sido integrados como producto de las auditorías, supervisiones e investigaciones que realizamos al proyecto”.

SME se manifiesta frente Analizará Congreso deuda a nueva sede del Senado pública de los estados

D

e manera paralela a la comparecencia del titular de la Función Pública, Salvador Vega Casillas en la nueva sede del Senado de la República por la obra Estela de Luz, en las afueras de la cámara alta se manifestaron integran-

De manera paralela a la comparecencia del titular de la Función Pública, Salvador Vega Casillas en la nueva sede del Senado de la República por la obra Estela de Luz.

tes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para pedir la creación de una empresa pública de electricidad. Los manifestantes bloquearon la calle de París, dieron un discurso sobre las propuestas de la creación de dicha empresa, así como críticas al sector político con frases como “Solución al SME YA” y “¿Qué esperan”, para no dar respuesta? El movimiento del SME colgó en el enrejado del Senado, en la calle de París y en la avenida Reforma, pancartas y titulares de periódicos, donde señalan las faltas del sector, con consignas como “la guerra no es nuestra, ya párale Calderón”. A la llegada a la tribuna de su líder Martín Espinoza los gritos de “duro, duro” fueron el recibimiento. Al tomar la palabra el líder de los electricistas mencionó que era un buen día, aprovechando la comparecencia del Secretario de la Función Pública, Salvador Vega.

E

l tema de la deuda pública de los estados llegará a la sesión del pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República impulsa un punto de acuerdo donde se le solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe con “fundamento jurídico” que sustente la implementación del Programa de Reestructuración de las Deudas Estatales, recientemente anunciado por dicha dependencia. Además, el diagnóstico de la viabilidad financiera de los estados para solventar sus obligaciones financieras con el sector bancario, bursátil y con la banca de desarrollo, incluyendo los denominados Proyectos de Prestación de Servicios. A fin de que sustente la intervención de la Federación para la reestructuración de la deuda de los estados. En el documento que impulsan los

senadores Rosalinda López y Julio César Aguirre también se pide el costo financiero que tendrá la implementación del Programa de Reestructuración de las Deudas Estatales de la SHCP en las finanzas federales y en el programa de trabajo del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

El tema de la deuda pública de los estados llegará a la sesión del pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.


NACIONAL A15

Jueves 18 Agosto de 2011

Comparecen Blake, Espinosa y Poiré ante legisladores

L

a Comisión bicameral de Seguridad Nacional inició la reunión de trabajo con los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake Mora; de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, quienes explicarán a legisladores mexicanos la presencia de agentes estadounidenses en territorio nacional. La reunión se desarrolla en medio de un dispositivo de seguridad para garantizar

la secrecía del encuentro. Los funcionarios pidieron que el encuentro fuera privado porque se abordarán temas reservados para garantizar la seguridad interna del país. Se prevé que alrededor de las 19:00 horas, el presidente de la Comisión bicameral, junto Alejandro Poiré -en representación del gobierno federal-ofrezcan una rueda de prensa. The New York Times reveló el pasado 7 de agosto que agentes de la CIA, DEA y FBI trabajan en México

con el objetivo de entrenar elementos federales mexicanos en mecanismos para la grabación de conversaciones, el manejo de informantes y el interrogatorio de sospechosos. Un día después, Alejandro Poiré argumentó que por cuestiones de seguridad “no se pronunciará sobre la veracidad o el contexto de la información publicada sobre estos esfuerzos”, pero confirmó que si hay una intensa cooperación con Estados Unidos que se ha ido ampliando en los últimos años.

Declara SCJN constitucional la portabilidad numérica

L

a segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el artículo 44 fracción quinta de la Ley Federal de Telecomunicaciones, que establece la obligación a los concesionarios de instrumentar la portabilidad numérica es constitucional, contrario a lo que

reclamaba Telmex. Gonzalo Martínez Pous, comisionado de la Cofetel, dijo que Telmex peleaba la inconstitucionalidad de esa fracción de la ley, la cual es el fundamento de esta medida regulatoria por la cual los usuarios pueden cambiarse de operador telefónico y conservar su mismo número.

La segunda sala de la SCJN resolvió que el artículo 44 fracción quinta de la Ley Federal de Telecomunicaciones, que establece la obligación a los concesionarios de instrumentar la portabilidad numérica es constitucional, contrario a lo que reclamaba Telmex.

Dependencias se resisten a informar, revela el IFAI La Comisión bicameral de Seguridad Nacional inició la reunión de trabajo con los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake Mora; de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré.

L

as resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) fueron impugnadas por lo menos 66 veces por la vía del amparo en 2010, mientras que ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) sólo se presentó un juicio. Sin embargo, las entidades del gobierno federal siguen presentado este tipo de amparos o

juicios contenciosos administrativos a pesar de que la Ley Federal de Transparencia impide que los funcionarios públicos procedan de tal forma. En su octavo informe de labores, el IFAI dio a conocer que el Registro Agrario Nacional, Nacional Financiera y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) fueron algunas de las dependencias que promovieron estos amparos.

Las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) fueron impugnadas por lo menos 66 veces por la vía del amparo en 2010, mientras que ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) sólo se presentó un juicio.


Jueves 18

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

España, dividida por visita del Papa

V

arios miles de laicos inconformes con el gasto de dinero público en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y en la vista del Papa a Madrid marcharon por el centro de Madrid, donde se increparon mutuamente con peregrinos católicos de los que han llegado a la capital miles procedentes de todo el mundo. “Iros a misa” y “el Papa

es un nazi”, gritaban algunos mientras exhibían condones, al tiempo que los católicos respondían “Viva el Papa” y enseñaban crucifijos. En la víspera de la llegada de Benedicto XVI, quien participará entre los actos principales de la XXVI JMJ, la marcha laicista contrastó con el ambiente festivo que marcaban los jóvenes, ataviados con camisetas, som-

Varios miles de laicos inconformes con el gasto de dinero público en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y en la vista del Papa a Madrid marcharon por el centro de Madrid.

breros multicolores y que ondeaban las banderas de sus países de procedencia. La crítica y la desaprobación a la Jornada religiosa quedaron patentes durante las horas en que la protesta desfiló por las calles más céntricas de Madrid con carteles con leyendas como “La fe es el alimento de la ignorancia”. La plaza de la Puerta del Sol, que en los últimos meses se ha convertido en emblema del llamado movimiento 15-M, que pide cambios políticos y sociales, protagonizó los momentos de más tensión al encontrarse grupos de peregrinos y de jóvenes miembros del movimiento de los “indignados”. La Policía informó de la detención de una persona por lanzar una botella a uno de los agentes que procuraban evitar altercados mayores entre los integrantes de la protesta y los peregrinos de la JMJ.

Se desplomó esperanza que fue Obama: Chávez

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que en su opinión se ha desplomado la “esperanza” que para algunos fue su colega de Estados Unidos, Barack Obama, del que dijo que ahora anda “ofreciendo villas y castillos”. “Obama, uno lo ve ahora que anda en mangas de camisa y anda ofreciendo villas y castillos. Creo que se desplomó la esperanza que representó para algunos allá en Estados Unidos;

no para nosotros”, dijo telefónicamente en una rueda de prensa del ministro de Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes. Obama comenzó el lunes una gira de tres días en autobús por los estados de Minesota, Iowa e Illinois en busca de ideas para reactivar la economía, pero también repleto de ataques contra los republicanos, que buscan impedir su reelección en 2012.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que en su opinión se ha desplomado la “esperanza” que para algunos fue su colega de Estados Unidos, Barack Obama.

Militares sirios arrestan a decenas; tres muertos

S

oldados sirios detuvieron a decenas de personas en un barrio de Damasco y en la ciudad costera de Latakia durante redadas nocturnas que forman parte de la campaña militar del régimen del presidente Bashar al Assad para frenar una sublevación popular de cinco meses, dijeron activistas. Los arrestos más recientes se produjeron mientras dos gobiernos vecinos de Siria, Turquía y Jordania, exhortaron

a Damasco a que cese su campaña de represión y retire a las tropas de las ciudades. En la norteña provincia de Idlib, una bala perdida mató a un hombre que estaba parado en el balcón de su casa, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, basado en Londres, que tiene una red de activistas en Siria. Los soldados del gobierno realizaban redadas en el área en el momento del incidente.

Soldados sirios detuvieron a decenas de personas en un barrio de Damasco y en la ciudad costera de Latakia.


Jueves 18 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE LA CHAMAQUEARON CON UN SUPUESTO CREDITO BANCARIO

VENDIO SU CARRO Y NO LE QUIEREN PAGAR

DESPIDO INJUSTIFICADO DE UNIVISA TEXTIL

La señora Teresa Delgado Ortega vive en el fraccionamiento Santa Elena, de San Mateo Atenco. Su hijo compró un terreno a la señora Angela García Morales y construyó una casa cerca de la casa de la señora Angela García Morales que es por cierto su vecina. En fecha anterior, al pasar por su casa, Doña Angela les preguntó si no se interesaban en comparar otro terreno, a lo que respondieron madre e hijo que lo que querían era un crédito bancario para sufragar ciertos gastos médicos, ya que el hijo de su hijo está muy delicado de salud. Les pidió Doña Angela la cantidad de $20,000 dizque para gastos porque iba a ir inclusive a una institución bancaria el DF.

El señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús vive en la colonia Guadalupe del municipio de Lerma. Le vendió su carro al señor Eduardo NN y no le quiere pagar a pesar de que le firmó unos pagarés aunque el nombre que aparece en los mismos es el de la señora madre de Eduardo. Quienes le compraron el vehículo ahora se le esconden y en el mejor de los casos lo traen a la vuelta y vuelta. Parece ser que el señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús les entregó inclusive los documentos básicos del carro, en especial la factura y sin ella es más difícil presentar una demanda penal ante el MP. Pero de todas formas lo enviamos a la Dirección de Instancia Conciliatoria en virtud de que son vecinos y habían cultivado cierta amistad.

El señor Hugo Lozada González vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Fue despedido de manera injustificada de la empresa donde trabajaba, que es UNIVISA Textil, ubicada en el Coecillo, cerca del Paseo Tollocan. Algunos directivos de la empresa se acercaron para ofrecerle una indemnización pero no es ni la mitad de lo que le corresponde por ley por 10 años de servicios. Tuvieron ayer una audiencia y la empresa en contubernio con las autoridades laborales suspendieron la audiencia y pretenden forzarlo para que acepte mucho menos de lo que le corresponde. Manejaron una cantidad de $16,000 pero según sus cuentas es por lo menos el doble de lo que debe cobrar.

DESDE ZITACUARO ESCUCHA RADIO MILED; SU PAPA ESTA EN PRISION

LE DAN MAL UN EXPEDIENTE EN JUZGADO PENAL

NO COMPRE LIBROS EN ABONOS, POR EL AMOR DE DIOS

La señora Leticia Esquivel García vive en Zitácuaro, Michoacán; pero como escucha Super Stereo Miled vino hasta Toluca para plantear el problema de su señor padre José Esquivel Araujo, quien está detenido en Valle de Bravo acusado de haber violado a una nieta. El tiene 79 años y la nieta tenía sólo 14. Además de violada, la menor fue asesinada, pero asegura la señora Leticia que no fue su papá quien ya no puede ni con su alma, como se dice coloquialmente. Los testigos son falsos y simplemente le cargaron el muertito y lamentablemente a ellos se agrega una mala defensa que hizo un abogado particular que sólo sacó dinero y no les arregló nada.

La señora Nancy Cruz de la Cruz vive en el fraccionamiento La Pilita en el municipio de Metepec. Fue a un juzgado penal en Valle de Bravo a solicitar una copia del expediente y aparte de hacerlo de mala gana y traerle a la vuelta y vuelta, se lo dieron mal. Por ejemplo, de una misma hoja le dieron 10 copias, pero le faltan 9 hojas, o sea, no se puede tener correcta la secuencia del proceso. Necesita el expediente para derivar de ahí los agravios cometidos en el juicio penal respectivo y de ese modo promover amparos, ya se les pasaron los recursos como son el de apelación en primera y segunda instancia. Total, la mandamos a la Defensoría de Oficio para que le tramite otra copia, pero completa, porque la que le dieron no le sirve para nada.

El señor Luis Torres Navidad viven en Infonavit San Gabriel, en el municipio de Metepec y compró a crédito unos libros, que aparte de caros, por no haber pagado unos cuántos abonos, ahora la editorial le hace las cuentas del gran general. Los libreros son de REZZA EDITORIAL y ahora quieren que les pague $7,000 cuando el adeudo es de sólo $1,000. Lo enviamos a la PROFECO, porque estos son abusos inadmisibles de los libreros que intencionalmente dejan de pasar a recoger el abono para de ese modo el retraso lo puedan ellos capitalizar, como ya vimos, el 7 por 1. Y más, según el sapo es la pedrada. Por lo mismo, le reiteramos a usted: no compre libros en abonos,, por el amor de Dios.

LE NIEGAN FINIQUITO EN LA PASTELERIA “LA GOTA DE MIEL”

UN HERMANO QUIERE APODERARSE DE LA HERENCIA

PIDE APOYO DE PROGRAMAS ASISTENCIALES

La señora Monserrat de los Angeles Avilés Martínez vive en el Barrio del Calvario del municipio de Zinacantepec. Fue despedida injustificadamente de la pastelería “La Gota de Miel” que se ubica en las calles de Insurgentes en el municipio de Almoloya de Juárez. Tuvo algunos malestares físicos y tardó una semana en regresar a laborar porque carece de Seguro Social y tuvo que atenderse a través de un médico particular. Sin embargo al regresar a laborar se enteró que según la parte patronal ya está dada de baja, por lo que pide su liquidación o finiquito aunque tiene poco más de dos años de antigüedad. Pero básicamente lo que molestó a la señorita Monserrat fue el despotismo con que la parte patronal la trató.

El señor Alvaro Nava Bernal vive en San Mateo Otzacatipan del municipio de Toluca. Vino acompañado de su señora madre a quejarse de su hermano quien pretende despojarlos de un terreno que está a nombre de su difunto padre y del cual hay título agrario. En él contempla en el orden sucesorio a la viuda quien está a punto de ser despojada porque el mal hijo ha realizado gestiones y promociones judiciales para quedarse con el terreno, contando con la complicidad de los delegados de San Mateo Otzacatipan, que no tienen ninguna ingerencia legal en el asunto, porque en todo caso, quien debe ver la sucesión en este terreno es el comisariado ejidal.

La señora María de las Mercedes Aguilar González vive en la colonia El Seminario del municipio de Toluca. Carece de recursos económicos porque aparte de ser viuda, sus hijos la han abandonado y por lo tanto pide apoyo para gestionar algunos recursos de programas asistenciales, que tienen algunas dependencias como es el caso del DIFEM o SEDESOL. Le apoyamos con la canalización a estas dependencias para ver la posibilidad de que le asignen el bono de la tercera edad, o algunos otros como el bono alimentario, para que por lo menos pueda recibir una despensa mensual. De lo que se trata es de que no haya indiferencia social, hacia los sectores marginados y sobre todo la gente de la tercera edad.


Jueves 18

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Predominan ganancias entre Logra BMV su tercera acciones mexicanas en Wall Street jornada positiva al hilo L

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.30 por ciento con lo que sumó su

tercera jornada consecutiva de incrementos, y su principal indicador superó la barrera psicológica de los 34 mil puntos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.30 por ciento con lo que sumó su tercera jornada consecutiva de incrementos, y su principal indicador superó la barrera psicológica de los 34 mil puntos.

Tras una jornada de altibajos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 101.10 enteros respecto a al nivel previo, con lo que se situó en 34 mil 049.58 unidades, apoyado por América Móvil, Elektra y las mineras Grupo México y Peñoles. En Wall Street, los índices bursátiles terminaron la jornada de forma mixta, de los cuales el Dow Jones terminó con una marginal ganancia de 0.04 por ciento, mientras que el Nasdaq perdió 0.47 por ciento, este último afectado por el mal reporte de Dell. El mercado accionario mexicano logró terminar en terreno positivo en una jornada sin datos económicos que sirvieran de catalizadores y ante un clima de incertidumbre económica a nivel mundial, apuntó Monex Casa de Bolsa.

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con ganancias, en concordancia con el comportamiento positivo que registró el indicador líder de Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó con una marginal alza de 4.28 puntos (0.04 por ciento) para ubicarse en 11 mil 410.21 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 16 centavos (0.94 por ciento) y se colocaron en 17.26 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 53 centavos (2.21 por ciento) a 24.46 dólares.

El Grupo Televisa bajó 11 centavos (0.54 por ciento) a 20.10 dólares y la constructora ICA cedió cuatro centavos (0.64 por ciento) para ubicarse en 6.17 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 58 centavos (0.60 por ciento) y se cotizó en 97.27 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 90 centavos (1.33 por ciento) a 68.64 dólares. La multinacional Cemex restó 11 centavos (1.94 por ciento) a 5.57 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- aumentó 46 centavos (1.87 por ciento) para quedar en 25.10 dólares. La constructora inmobiliaria Homex sumó 17 centavos (0.81 por ciento) a 21.26 dólares y el Grupo Aeroportuario del Pacífico se incrementó 80 centavos (2.06 por ciento) para situarse en 39.68 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con ganancias, en concordancia con el comportamiento positivo que registró el indicador líder de Wall Street.

Venden dólar hasta en 12.36 pesos en bancos de los estados

E

l dólar libre bajó nueve centavos en comparación con su cotización previa, al venderse hasta en 12.36 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, la divisa perdió siete centavos respecto al término de la sesión, al adquirirse en un mínimo de 11.55 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Por su parte, centros cambiarios de Guadalajara y Reynosa reportaron la cotización más elevada a la venta, de 12.20 pesos, en tanto que el precio mínimo a la compra de 11.35 pesos se ubicó en Monterrey.

El dólar libre bajó nueve centavos en comparación con su cotización previa, al venderse hasta en 12.36 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Jueves 18 Agosto de 2011

Cierra Dow Jones con alza marginal de 0.04 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza marginal de 4.28 puntos (0.04 por ciento)

para ubicarse en 11 mil 410.21 unidades, tras repuntar en los últimos 10 minutos de la jornada. El avance fue impulsado por el incremento en el

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza marginal de 4.28 puntos (0.04 por ciento) para ubicarse en 11 mil 410.21 unidades, tras repuntar en los últimos 10 minutos de la jornada.

precio de las acciones de empresas de los llamados sectores defensivos, o que experimentan menor volatilidad, como el de telecomunicaciones, servicios públicos y productos de consumo básico. Otro factor que influyó en la plaza bursátil fue la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) implemente medidas adicionales para estimular la economía de Estados Unidos, tal como sugirió la semana pasada su director, Ben Bernanke. Las cotizaciones fueron afectadas, sin embargo, luego que el fabricante de computadoras Dell anunció un recorte a sus expectativas de venta para el resto del año, debido a una desaceleración en la demanda de sus productos.

México, con la menor penetración de celulares e Internet de AL

M

éxico es el país de América Latina con el menor índice de penetración en Internet y telefonía móvil, superado por países como Argentina, Chile, Brasil y Colombia, de acuerdo con el Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) elaborado por la consultora Everis. El país registró la menor penetración de Internet en la región con sólo 294 usuarios por cada mil habitantes, mientras que Colombia reportó 473, Brasil 430, Chile 360 y Argentina 332. El resultado para México representa un crecimiento interanual de

16.4 por ciento, que significa que casi cinco millones de personas comenzaron a usar Internet a lo largo de los últimos 12 meses. Así, “México se sitúa como el país con menor penetración entre los países analizados”, dijo el gerente de Business Telecom de la firma, Daniel Ponte. Sin embargo, en el primer trimestre del año, el número de usuarios de redes sociales se fijó en 159 por cada mil habitantes, con lo cual México logró superar la media en América Latina de 137, expuso el directivo en conferencia.

México es el país de América Latina con el menor índice de penetración en Internet y telefonía móvil, superado por países como Argentina, Chile, Brasil y Colombia, de acuerdo con el Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) elaborado por la consultora Everis.


A20 DEPORTES Nadal y Federer avanzan en Cincinnati

E

l tenista español Rafael Nadal, segundo sembrado, venció al francés Julien Benneteau en partido de segunda ronda del torneo de Cincinnati por parciales de 6-4 y 7-5. El porcentaje de efectividad que logró Nadal en el primer servicio de partido fue de 85 por ciento mientras que Benneteau solo tuvo el 72; para el segundo servicio el español logró el 62 por ciento y el francés el 53. En esa forma Nadal medirá fuerzas ante su compatriota Fernando Verdasco en la tercera ronda del torneo. Por su parte el suizo Roger Federer, tercer sembrado, derrotó al argentino Juan Martín del Potro en la segunda ronda por parciales de 6-3 y 7-5 tras una hora y 32 minutos de partido. El suizo obtuvo en su porcentaje de puntos rotos salvados un total de 100 por ciento mientras que Del Potro solo el 75; los ‘aces’ del encuentro fueron siete para el argentino y 12 para el suizo, en dobles faltas Del Potro solo consiguió hacer dos, mientras que Federer se quedó con una.

Jueves 18

Agosto de 2011

Se termina el sueño en Colombia E

l sueño se terminó en dos minutos. Dos minutos en donde la sólida muralla mexicana tuvo un hueco y el campeonato Sub-20 se fue de las manos. Brasil fue más que México, no mucho, pero sí lo suficiente para ganar por 2-0 y jugar la final del torneo ante Portugal, el próximo sábado en Bogotá. El Tri cae con la cara al sol, haciendo un partido de dos matices, primero sobreviviendo y después proponiendo, no alcanzó, pero el buen trabajo de Chávez, sus muchachos y los procesos en selección quedan fortalecidos. Henrique fue el verdugo con goles a los 79 y 84 minutos. El Tri no pudo reaccionar pero el buen torneo queda, como también queda la sensación de que se podría haber llegado más lejos. De nueva cuenta el equipo mexicano salió a dejarse dominar para terminar siendo el que más peligro generó. Lo que parecía una noche de pesadilla, por la forma en que comenzó el juego Brasil, se convirtió en un buen primer tiempo dele quipo mexicano, que jugó a lo que sabe, a ser una muralla en defensa y dejar la inspiración para el ataque.

El sueño se terminó en dos minutos. Dos minutos en donde la sólida muralla mexicana tuvo un hueco y el campeonato Sub-20 se fue de las manos. Brasil fue más que México, no mucho, pero sí lo suficiente para ganar por 2-0 y jugar la final del torneo ante Portugal, el próximo sábado en Bogotá.

Barcelona, campeón de Vengo a Tigres a ser la Supercopa de España campeón: Salcido

E

l Barcelona, donde ya debutó Cesc Fábregas, conquistó la Supercopa de España luego de vencer 3-2 al Real Madrid en el partido de vuelta celebrado en el Camp

El Barcelona, donde ya debutó Cesc Fábregas, conquistó la Supercopa de España luego de vencer 3-2 al Real Madrid en el partido de vuelta celebrado en el Camp Nou.

Nou, en el que el argentino Lionel Messi fue la figura. Andrés Iniesta, al minuto 14 y el argentino Lionel Messi al 44 y al 87, anotaron para los ‘blaugranas’, mientras que el portugués Cristiano Ronaldo al 19 y el francés Karim Benzema al 81, descontaron para los ‘merengues’, para un 5-4 global tras el 2-2 en la ida. Así el Barcelona logró el primer título de la temporada 2011-2012 que significó también el décimo primer trofeo para el estratega Josep Guardiola, quien se convirtió en el entrenador más ganador de los catalanes. El encuentro inició de gran manera con dos conjuntos en busca de la victoria y la Supercopa de España, que a pesar de no ser un torneo de gran jerarquía, ninguno quería perder contra el acérrimo rival. El Real Madrid lanzó el primer aviso a través de Ronaldo y el Barcelona respondió con disparo de Pedro Rodríguez en los primeros 10 minutos.

E

l regreso de Carlos Salcido al futbol mexicano es para ser campeón. Así lo dijo el propio defensa en su presentación con los Tigres de la UANL, equipo con el que jugará un año con opción a compra y en el que portará el número 30. “Vengo a México a triunfar. Tengo 31 años pero espero seguir siendo campeón, seguir sumando. En México nunca he sido campeón y vengo a ser campeón aquí”, dijo Salcido en rueda de prensa. “Quiero seguir cosechando triunfos, quiero ser campeón en el futbol mexicano. Tigres me está dando la posibilidad de hacerlo”, insistió; “creo que hay equipo para hacerlo y hay una buena oportunidad”. Sobre el escándalo que protagonizó en la famosa fiesta del Tri en Nuevo León, Salcido se limitó a contestar: “Soy un jugador profesional, lo demás me lo paso por el arco del triunfo, nada más”.

Y añadió: “Quiero jugar un último Mundial. Yo daré mi máximo esfuerzo, trataré de estar bien y en su momento estar a las órdenes para cualquier cosa”.

El regreso de Carlos Salcido al futbol mexicano es para ser campeón. Así lo dijo el propio defensa en su presentación con los Tigres de la UANL.


DEPORTES A21

Jueves 18 Agosto de 2011

Vence Portugal a Francia y avanza Presentan a Carlos Vela con la Real Sociedad a la final del Mundial Sub-20

L

a selección de Portugal venció por 2-0 a su similar de Francia y avanzó a la final de la Copa Mundial Sub-20 de Colombia 2011, ante un lleno en el estadio Atanasio Girardot de esta ciudad. Por el equipo portugués anotaron Danilo Pereira, al minuto nueve, y Nelson Oliveira, al 40 de tiro penal.

Portugal disputará la final contra el ganador de la otra semifinal, entre México y Brasil. El partido lo resolvió el cuadro lusitano desde el primero tiempo donde consiguió sus dos anotaciones, la del resultado final, con una hermética defensa que no ha permitido goles en su portería durante el certamen mundialista.

La selección de Portugal venció por 2-0 a su similar de Francia y avanzó a la final de la Copa Mundial Sub20 de Colombia 2011, ante un lleno en el estadio Atanasio Girardot de esta ciudad.

Portugal se puso en ventaja 1-0 al minuto nueve, en un tiro de esquina que remató Danilo Pereira de cabeza picado, para dejar sin oportunidad al portero Jonathan Ligali. Los franceses adelantaron líneas en busca del empate, con sendos remates de Alex y Giles Sunu, que desvió el portero Ligali en grandes lances para evitar el daño en su meta. Portugal aumentó el marcador 2-0 al 40 de acción en un tiro penal, cuando el defensa Thomas Fontaine derribó dentro del área a Alex para la pena máxima que cobró Nelson Oliveira con disparo colocado al ángulo superior derecho de la portería gala. En la parte complementaria, los franceses salieron en busca de goles y Griezmann falló solo frente al portero al rematar desviado del marco, al 56 de juego. Los galos desperdiciaron otra opción al 84 en un remate al travesaño de Kakuta cuando se coreaba la anotación, entre las opciones de gol ante el imbatido marco portugués.

Gana plata clavadista mexicano Julián Sánchez en Universíada

E

l clavadista mexicano Julián Sánchez obtuvo medalla de plata en trampolín de tres metros individual en la Universiada Mundial Shenzhen 2011. Sánchez demostró que iba dispuesto a dar la pelea por lo que al avanzar a semifinales logró la segunda mejor puntuación de 476.700, debajo del chino Chong He y por delante de Chi Kai, mientras otro mexicano, Jair Ocampo, fue eliminado en esta fase al finalizar en el número 23. Ya en las finales Sánchez Gallegos logró la plata con 515.50 puntos, mientras que el oro se lo llevó el chino Chong He y el bronce fue para el ruso Ilya Zhakharov. Esta fue la tercera medalla para México en la justa, aunado al bronce de Patricia Domínguez en levantamiento de pesas y la plata de Rommel PachecoJonathan Ruvalcaba, en clavados sincronizados de trampolín de tres metros. Posteriormente Julián Sánchez

declaró que sintió cierto cansancio en la preliminar, pero que el cuerpo médico lo atendió pues el objetivo era lograr alguna medalla.

El clavadista mexicano Julián Sánchez obtuvo medalla de plata en trampolín de tres metros individual en la Universiada Mundial Shenzhen 2011.

E

l delantero mexicano Carlos Vela fue presentado como nuevo jugador de la Real Sociedad, después de que se dio un principio de acuerdo con el Arsenal para la cesión por un año. El jugador, quien deberá someterse a los exámenes de rigor en San Sebastián para estampar su firma, aseguró que se integrará al “cien por ciento” con el equipo y que las condiciones en que se dio su llegada no le afectan ni le

impedirán cumplir las metas que se ha propuesto. “Daré todo para que en la Real pueda aspirar a estar lo más alto posible”, comentó el campeón del mundo Sub 17 en Perú 2005. Asimismo tuvo palabras de elogio para el mediocampista español Cesc Fábregas, quien fue su compañero en el Arsenal y recientemente se incorporó al Barcelona: “es un buen compañero, hace lo que sabe y es uno de los mejores futbolistas del mundo”.

El delantero mexicano Carlos Vela fue presentado como nuevo jugador de la Real Sociedad, después de que se dio un principio de acuerdo con el Arsenal para la cesión por un año.


A22 LOTERIA

Jueves 18 Agosto de 2011


Jueves 18

ESPECTACULOS A23

Agosto de 2011

Espera Adriana Paz debutar en Hollywood

L

a actriz mexicana Adriana Paz, quien ha participado en películas como “Rudo y cursi” y “Backyard, el traspatio”, está a la espera de comenzar los trabajos de filmación de un largometraje, que representa su debut en Hollywood, y dos cortometrajes.

Sin adelantar mayores detalles, la artista expresó su beneplácito por participar en dicho proyecto internacional, en el que compartirá escenas al lado de uno de los actores más taquilleros de la industria fílmica. Asimismo, Paz intervendrá en un conjunto de cortometrajes, que será

La actriz mexicana Adriana Paz, quien ha participado en películas como “Rudo y cursi” y “Backyard, el traspatio”, está a la espera de comenzar los trabajos de filmación de un largometraje, que representa su debut en Hollywood.

dirigido por Jorge Michael Grau, quien realizó “Somos lo que hay”. Dicho trabajo consiste en un conjunto de cortometrajes realizados en Latinoamérica y producidos por las productoras TNT y Canana, en colaboración con el cineasta argentino Juan José Campanella, ganador del Oscar por “El secreto de sus ojos”. En el otro filme de corta duración, Paz trabajará bajo las órdenes del director Ehécatl García, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), producido por Imcine (Instituto Mexicano de Cinematografía). La actriz declaró que gracias a la experiencia “uno no puede sentarse a esperar a que te lleguen las oportunidades, también tienes que construirlas”. Además trabaja en la escritura de un guión que espera producir pronto.

Ana Bárbara está embarazada

L

a cantante mexicana Ana Bárbara espera su tercer hijo, que fue procreado por medio de inseminación artificial en el extranjero, de acuerdo con el programa Hoy. Según la emisión matutina, la intérprete de La Trampa tiene más de un año sin una relación formal, y no tenía planes de volver a tener un hijo, pero sus dos pequeños le pedían un hermano, pues sentían que su familia era muy pequeña, tras el divorcio con José María Fernández “El Pirru” y la separación de los hijos de este. Ana Bárbara está feliz con su estado, y adelantó que nombrará Jerónimo a su retoño, que nacerá a finales del enero del 2012. En un comunicado, la cantante expresó: “Quiero compartirles la decisión que me llena de dicha y orgullo de traer al

mundo a un pequeño ser, el cual esperamos con muchísima felicidad y amor mis hijos, mi familia y yo. Sé que como mujer amerita una responsabilidad tan grande como es la maternidad de la cual todos ustedes han vivido y compartido conmigo en

el paso de esta vida. “Quiero por último ser clara y precisa al respecto, ya que yo decidí los medios de embarazo a través de una inseminación artificial con absoluta claridad y conciencia”.

La cantante mexicana Ana Bárbara espera su tercer hijo, que fue procreado por medio de inseminación artificial en el extranjero, de acuerdo con el programa Hoy.

Lozano estrena filme y difunde fe en España

L

a actriz mexicana Karyme Lozano, conocida en su país porque participó en varias telenovelas de éxito, manifestó hoy en Madrid su fe en Cristo y compartió la experiencia de reconversión al catolicismo que vivió tras la muerte de su padre. Lozano, que asiste a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) , explicó que ella nació católica pero nunca fue practicante. Iba a misa cuando quería y consideraba a Cristo como “el dios del dinero, de la fama y del éxito” . La actriz piensa que, aunque creía en Dios, lo hacía de una forma “muy ignorante” y por eso -dijo- hacía “tonterías” como “jugar a la ouija o participar en películas y novelas con mensajes negativos” . Sin embargo, a raíz de la muerte de su padre de cáncer hace más de dos años, en lugar de alejarse de la fe, experimentó en su vida “un cambio completo

a todos los niveles; una transformación” , gracias a la cual Cristo la “abrazó, guió, confortó y sacó del lodo” , en lo que ella considera una “aventura hermosa” .

La actriz mexicana Karyme Lozano, manifestó hoy en Madrid su fe en Cristo y compartió la experiencia de reconversión al catolicismo que vivió tras la muerte de su padre.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.