Martes 16 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
Eruviel Avila Gobernador electo de Edomex
E
ruviel Ávila Villegas recibió la constancia de mayoría que lo acredita como ganador de la elección de gobernador del Estado de México para el periodo constitucional 2011-2017 y aseguró: “juntos transformaremos la votación histórica que obtuvimos en la más grande obra de gobierno”. El gobernador electo señaló que la votación histórica alcanzada le da la fuerza para realizar un ejercicio de gobierno democrático y trabajar con serenidad, manteniendo el ánimo para conciliar intereses. “Superada la etapa de la competencia, toca agradecer, construir consensos y sobre todo, cumplir”, enfatizó. Llamó a todas las fuerzas políticas y a los actores de la sociedad mexiquense a integrar una agenda de trabajo conjunta en la que todos estén incluidos para consolidar al Estado de México como el mayor generador de oportunidades, bienestar y desarrollo para sus habitantes, “propongo un frente amplio, un espacio de convergencias y alianzas incluyentes, porque juntos lo podemos todo”. “La vida en democracia nos ha enseñado que hay tiempos para competir, pero hay más tiempo y obligación para coincidir; reitero mi disposición de trabajar en equipo con todos los poderes públicos de la Federación, de los municipios y con todas las fuerzas políticas y
actores de la sociedad, pues en el desarrollo de la entidad nadie puede estar excluido”. Aseguró que con la constancia de mayoría recibe también el compromiso y la responsabilidad de servir a los mexiquenses y precisó que trabajará incansablemente para mantener lo que se ha construido y alcanzado en el Estado de México, pues “ayer nuestra oferta electoral fue propuesta, hoy es referencia y mandato; es equilibrio entre la voluntad de mantener lo ya construido y también la necesidad de seguir avanzando”. Reconoció la labor del Instituto Electoral del Estado de México y de los Tribunales Electorales, quienes “se han conducido por el camino de la legalidad”. Eruviel Ávila estuvo acompañado por María Cristina Díaz Salazar, secretaria general del CEN del PRI; Luis Castro Obregón y Mónica Arriola Gordillo, presidente y secretaria general del Partido Nueva Alianza; Humberto Lepe Lepe, delegado general del PRI nacional en la entidad; Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal del PRI mexiquense; Luis Videgaray Caso, quien fuera coordinador general de campaña y Miguel Ángel Osorio Chong, ex gobernador del estado de Hidalgo. Alfredo del Mazo V. y Dr. Nicolás San Juan, Toluca 50010, México.
Viene de la Pág.1A
Panistas castigan finanzas de los Estados: Moreira
E
l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, acusó a los gobiernos panistas de castigar las finanzas de los estados de la república e incrementar en 30% el pago de sueldos y de prestaciones de los altos funcionarios. Moreira Valdés justificó el endeudamiento millonario de algunos estados al asegurar que éste se utiliza para construir infraestructura y obra pública. El dirigente tricolor aseguró que los créditos en las entidades son necesarios
para enfrentar la “inequitativa distribución del presupuesto” y garantizar el empleo y el desarrollo. El ex gobernador de Coahuila rechazó que esta entidad sea una de las más endeudadas en el país. - Esto en “Coahuiyork” El priísta mostró algunas fotografías de las obras más importantes en Coahuila y afirmó: “Esto no es Nueva York ni Chicago, se parece a Houston, pero esto es Coahuiyork”. Bajo el título de “Lo que no dice el PAN”, las láminas expuestas por el PRI reflejan que mientras el gobierno
federal eroga un billón 300 mil millones de pesos para sueldos y gastos de operación, los estados gastan en infraestructura y obra. Moreira Valdés explicó que la deuda de los gobiernos estatales sumada equivale a 0.72% de la deuda que tiene el gobierno federal de 1.7 billones de pesos más que su presupuesto, por lo cual el gobierno paga alrededor de mil 233 millones de pesos cada día. La deuda estatal total, expuso el coahuilense, corresponde a 1.2% del presupuesto anual de la federación.
Viene de la Pág.1A
Eligen a Alejandro Luna presidente del TEPJF
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene nuevo presidente, Alejandro Luna Ramos, quien fungirá como tal hasta el 2015. Le va a tocar presidir la elección presidencial de 2012, y confía en que no se repetirán los problemas de 2006. Ojalá así sea, pues a todos convendría que, gane quien gane, lo haga por un margen respetable, de modo que todos puedan aceptar que su triunfo fue en buena lid, lo que no ocurrió en 2006 (sólo la mitad validó el triunfo de Felipe Calderón). Lo que parece un día de campo para el PRI, podría convertirse en otra elección cerrada. Lo malo es que Luna Ramos fue parte del Tribunal justo en 2006, cuando ese órgano no hizo todo lo que se podía para transparentar la elección e imprimirle plena certeza al resultado. Y eso ocurrió por lo siguiente: 1) El Tribunal afirmó en su sentencia del 5 de agosto, que el IFE debió abrir y recontar todos los paquetes cuyas actas contuvieran al menos una inconsistencia aritmética (64 % del total), pues había un gran riesgo
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
de que las inconsistencias no depuradas opacaran la certeza en el resultado. La revisión amplia obedecía al propósito de “eliminar cualquier circunstancia que genere incertidumbre respecto de la voluntad emitida por los ciudadanos en el momento de sufragar”. 2) No habiéndolo hecho así el IFE (abrió sólo 2.5 % de paquetes), el Tribunal pudo recurrir a diversos ordenamientos de la ley para despejar dicha opacidad; en primer lugar, existe jurisprudencia que permite al Tribunal reparar omisiones o fallas del órgano administrativo (el IFE); pudo así ordenar el recuento de las casillas que el IFE no realizó bajo supervisión del propio Tribunal. 3) Es cierto que el PRD no hizo bien su trabajo de impugnación, cometiendo graves errores y omisiones, pero hay jurisprudencia que permite al Tribunal subsanar deficiencias en el proceso cuando los objetivos son claros: “basta que el actor exprese con claridad la causa de pedir, precisando la lesión o agravio… para que… la Sala Superior se ocupe de su estudio”. Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 16
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Respeto a la autonomía municipal, característica del gobierno de EPN
E
n su administración, el gobernador Enrique Peña Nieto se ha conducido con pleno respeto a la autonomía municipal, con sen-
tido democrático y plural, lo que ha permitido una constructiva relación de colaboración entre las diferentes instancias de gobierno estatal, federal y
El gobernador Enrique Peña Nieto se ha conducido con pleno respeto a la autonomía municipal, con sentido democrático y plural, lo que ha permitido una constructiva relación de colaboración entre las diferentes instancias de gobierno estatal, federal y municipales, afirmó el director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Rogelio Tinoco García.
municipales, afirmó el director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Rogelio Tinoco García. Al asistir con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, al Segundo Informe del presidente municipal de Huehuetoca, Juan Manuel López Adán, destacó que la ciudadanía reconoce que el clima de tranquilidad, unidad, gobernabilidad y confianza vigente en la entidad mexiquense es resultado de la cordial relación con los ayuntamientos, así como por la plena convivencia, entendimiento y colaboración entre autoridades y sociedad. El representante del gobernador señaló que los cuatro pilares que rigen la administración en Huehuetoca –Seguridad Social, Seguridad Pública, Seguridad Econó-mica y Seguridad Pública-.
PGJEM dará de baja a agente que robó reloj del poeta
E
l procurador Alfredo Castillo se reunió con el poeta Efraín Bartolomé, con quien acordó ya el monto que la PGJEM pagará para resarcir los daños que provocó el cateo fallido en el marco de la detención de “La mano con ojos”. Alfredo Castillo Cervantes, procurador de justicia del estado de México, informó que el agente ministerial que robó el reloj del poeta Efraín Bartolomé será dado de baja de la institución. En una entrevista radiofónica, Castillo Cervantes enfatizó que la
procuraduría no permitirá “que en una acción que es muy significativa como fue la detención de uno de los sicarios más peligrosos de todo el país, se pueda empañar porque un pésimo elemento o servidor público dañe toda la imagen de una institución”. El procurador mexiquense se reunió con el poeta Efraín Bartolomé, con quien acordó ya el monto que la PGJEM pagará para resarcir los daños que provocó el cateo fallido en el marco de la detención de Óscar Oswaldo García Montoya, alias “La mano con ojos”.
Apoyo sin precedente a la Cruz Roja Mexicana
L
a delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana ha recibido un apoyo sin precedentes en su historia por parte de la administración de Enrique Peña Nieto, reconoció Luis Maccise Uribe, consejero nacional y delegado estatal de la institución, ante Alberto Curi Naime, secretario de Educación, quien le entregó un donativo de 8 millones 417 mil pesos ob-
tenidos de la venta de lápices en los planteles educativos en el pasado ciclo escolar. De esta manera, solamente por este concepto, el organismo ha dispuesto de casi 49 millones de pesos que el sector educativo recabó a lo largo del gobierno actual, que le han permitido no nada más mejorar su equipamiento y reforzar sus acciones sino, sobre todo, salvar muchas vidas.
La delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana ha recibido un apoyo sin precedentes en su historia por parte de la administración de Enrique Peña Nieto, reconoció Luis Maccise Uribe
Orienta IMSS a derechohabientes para tener una vida sexual saludable
N
o contar con la información correcta puede ocasionar que adolescentes y jóvenes inicien una vida sexual no saludable y con riesgos; por ello especialistas de la Coordinación de Salud Reproductiva y Materno Infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente, señala que tan sólo en un mes se realizan un aproximado de mil 900 orientaciones a mujeres y hombres en edad fértil, en temas como: prevención de enfermedades de transmisión sexual, embarazos y bienestar psicológico en relaciones de pareja, entre otros.
Uno de los problemas más frecuentes es que los jóvenes inician su vida sexual a edad muy temprana, lo que trae consigo sentimiento de malestar emocional, embarazos no deseados e incluso contagio de enfermedades por falta de conocimiento de la higiene adecuada o los métodos anticonceptivos. Por ello, los especialistas en medicina familiar ayudan a los adolescentes a informarse para con que conocimiento sean responsables de su cuerpo. En las Unidades de Medicina Familiar (UMF), hay personal especializado en educación sexual, que cuentan con material educativo que les ayuda a despejar sus dudas.
No contar con la información correcta puede ocasionar que adolescentes y jóvenes inicien una vida sexual no saludable y con riesgos
Martes 16
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Armonía y respeto mejoran la convivencia social
L
a gestión social permite a los legisladores mantenerse cerca de la gente, escucharla y atender sus necesidades, aseguró el diputado local, Vicente Coss Tirado al entregar productos electrodomésticos a los habitantes del XLII distrito electoral local con sede en Ecatepec que han destacado en la tarea de gestionar recursos a favor de sus comunidades. En el Centro Cívico de la Colonia Petroquímica Ecatepec, el legislador del PRI subrayó la necesidad de mantener la armonía social, respetar la ideología de las personas, así como su forma de ser, ya que ante la diversidad cultural, social y política del Estado de México, es necesario promover la unión y el trabajo conjunto. Destacó la importancia de que en cada círculo social donde se desenvuelven las familias, exista la sana convivencia, y en ese tenor, impulsar el respeto a los
derechos. En un ambiente festivo, más de 150 personas recibieron los presentes y reconocieron la sensibilidad que ha demostrado en la aten-
ción de sus demandas, además de que destacaron el trabajo que ha realizado como integrante de la LVII Legislatura local, al impulsar iniciativas de corte social.
La gestión social permite a los legisladores mantenerse cerca de la gente, escucharla y atender sus necesidades, aseguró el diputado local, Vicente Coss Tirado al entregar productos electrodomésticos a los habitantes del XLII distrito electoral local con sede en Ecatepec que han destacado en la tarea de gestionar recursos a favor de sus comunidades.
“Preferimos quedarnos en casa a terminar baleados en un bar”: vecinos
E
l pasado 12 de agosto cuatro jóvenes perdieron la vida al registrase una balacera en el interior del bar Vetusta de Ecatepec. “Si de por sí nos daba miedo salir a divertirnos a los bares y centros nocturnos de aquí de Ecatepec, ahora ni siquiera nos acercamos a estos lugares, ya que ahora sin deberla ni temerla, cualquiera puede sacar una pistola y balacearte, ¿acaso no se supone que debe de haber vigilancia para que estas cosas no pasen?”, manifestó Lizbeth G., habitante de la colonia Ciudad Azteca, ubicada en Ecatepec. El pasado 12 de agosto, cuatro jóvenes fueron asesinados y dos más resultaron lesionados al registrase una balacera, en el interior del bar “Vetusta”, ubicado en la colonia Ciudad Azteca, generando temor en habitantes de la zona, quienes aseguraron que “preferimos quedarnos en nuestra casa que terminar baleados en un bar”. De acuerdo a las autoridades municipales, después de la confrontación entre los asistentes, uno de los jóvenes sacó un arma de fuego y disparó contra un grupo de hombres, de los cuales dos murieron en el lugar, y otros dos fallecieron cuando intentaban retirase de la zona, mientras que otros dos hombres quedaron lesionados.
Imej presentará estudio de opinión de la juventud
C
Con el objetivo de dar a conocer el estudio exploratorio denominado Estudio de Opinión de la Juventud en el Estado de México 2011, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) dará a conocer los distintos temas juveniles del Estado de México.
on el objetivo de dar a conocer el estudio exploratorio denominado Estudio de Opinión de la Juventud en el Estado de México 2011, realizado en el marco de los Convenios Específicos de Colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Instituto Mexiquense de la
Juventud (Imej) dará a conocer los distintos temas juveniles del Estado de México. Para ello, este miércoles 17 de agosto, la directora general del Imej, Melissa Vargas Camacho; y el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, Nelson Arteaga Botello, llevarán a cabo una conferencia de prensa, a fin de exponer el estudio a detalle.
La cita es a las 09:00 horas en el Coffee and Beer del Museo Modelo de Ciencias e Industria (MUMCI), ubicado en avenida Miguel Hidalgo Oriente 201, Colonia Santa Clara, de esta ciudad. El Estudio de Opinión de la Juventud en el Estado de México 2011, se desarrolló en dos momentos: con la aplicación de una encuesta en diversos municipios del Estado de México, y en el trabajo de grupos de enfoque con jóvenes de las distintas regiones que comprende la entidad mexiquense.
ESTATAL A5
Martes 16 Agosto de 2011
Por unanimidad aprueban diputados 88% de iniciativas
L
a LVII Legislatura estatal recibió durante el presente año, 841 iniciativas y aprobó 637, de las cuales 562 fueron por unanimidad, esto es poco más de 88 por ciento, esta productividad sin precedente, derivó entre otras causas, del trabajo realizado en 226 reuniones de las Comisiones Legislativas y los Comités Permanentes, dio a conocer el diputado Luis Antonio González Roldán, al presentar la iniciativa del Reglamento Interior de las Comisiones y Comités de la Legislatura, presentada en nombre del Grupo Parlamentario Nueva Alianza y respaldada por el PRI y Verde Ecologista. Durante la última sesión del Sexto Periodo de la LVII Legislatura, los representantes populares aprobaron el punto de acuerdo que exhorta al Congreso de la Unión a designar tres Consejeros Electorales del IFE;
además turnó a Comisiones iniciativas de los Grupos Parlamentarios
del PAN y PRD para ampliar la figura de revocación de mandato.
La LVII Legislatura estatal recibió durante el presente año, 841 iniciativas y aprobó 637, de las cuales 562 fueron por unanimidad, esto es poco más de 88 por ciento, esta productividad sin precedente, derivó entre otras causas, del trabajo realizado en 226 reuniones de las Comisiones Legislativas y los Comités Permanentes, dio a conocer el diputado Luis Antonio González.
LA POESIA Y LA POLITICA RAFAEL HERNANDEZ
E
ste fin de semana pues ha sido un fin de semana con mucho movimiento de carácter político por que vemos por una parte que siguen muy inquietos los panistas, Ernesto Cordero reuniendo a 13 mil acarreados que si son 13 mil acarreados en un acto en el que además se pronunciara su intervención su discurso ni siquiera provocaron el más mínimo entusiasmo, la más mínima impresión por explosión de julio por parte de quienes están en eso y que siguen en la necedad quienes a como de lugar ser el candidato de Acción Nacional solamente por que el presidente lo apoya, lo que dice también el Partido Acción Nacional y va a seguir en este conflicto de fractura, en este conflicto de confrontación por más democrático que quieran decirle que es Acción Nacional y que por otra parte lo cierto es que todos los de Acción Nacional en este momento Creel, Vázquez Mota, Cordero, Lujambio, todos estos que están realizando distintos actos lo cierto que son actos de campaña, son actos que están reservados para el proceso electoral y que al ser anticipados evidentemente ahí que esperar y yo esperare que el instituto federal electoral de una vez por todas sancionara a estas fuerzas partidarias, estas pruebas tan absurdas como desesperadas, quieren a como de lugar al Partido Revolucionario Institucional. En razón que los dos precandidatos invisibles que no han dicho ni siquiera esta boca es mía esperando los tiempos de la ley, cualquiera de los dos en este momento se llevaría de calle la elección sin mayor problema.
Médicos especialistas prefieren la lujosa vida de la capital
E
n Edomex hay deficiencia de 970 especialistas, los más solicitados son los ginecólogos, pediatras, anestesiólogos y en sub especialidad, los intensivistas, explica el secretario de Salud Gabriel O´Shea. En los hospitales del estado de México hay escasez de médicos especialistas; unas de las principales razones: los jóvenes médicos no desean ir a vivir al interior de su estado porque prefieren quedarse a trabajar en la capital del país, dar consultas privadas por la tarde, ser dueños de
un auto de lujo e ir jugar golf dos veces por semana. Otra razón importante, dice Gabriel O’Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, en entrevista con Edomex, “es la inseguridad... pero cuando entras a Medicina, uno no se queda pensando que se va quedar siendo médico general, todos quieren ser especialistas... todos quieren vivir en la ciudad, ir a trabajar en un hospital en la mañana y consulta privada, tener un Mercedes Benz e ir a jugar golf los miércoles y sábados”.
En Edomex hay deficiencia de 970 especialistas, los más solicitados son los ginecólogos, pediatras, anestesiólogos y en sub especialidad, los intensivistas, explica el secretario de Salud Gabriel O´Shea.
Martes 16
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Respeto y diálogo distinguen sexto período de la LVII Legislatura
L
a “LVII Legislatura ha construido bases sólidas de respeto y diálogo, que han sido fundamentales para los buenos resultados de nuestros trabajos”, afirmó el diputado Juan Hugo de la Rosa García, presidente de la Directiva en el Sexto Periodo
Ordinario de Sesiones, en el que los legisladores celebraron 7 sesiones públicas, 28 reuniones de comisiones, se recibieron 37 iniciativas, resolvieron 42 y aprobaron 19 acuerdos. Los trabajos del Congreso local durante el Periodo que concluye, agregó Juan Hugo de
La “LVII Legislatura ha construido bases sólidas de respeto y diálogo, que han sido fundamentales para los buenos resultados de nuestros trabajos”, afirmó el diputado Juan Hugo de la Rosa García, presidente de la Directiva en el Sexto Periodo Ordinario de Sesiones, en el que los legisladores celebraron 7 sesiones públicas, 28 reuniones de comisiones, se recibieron 37 iniciativas, resolvieron 42 y aprobaron 19 acuerdos.
Edomex, segundo destino de inversión extranjera; desplaza a NL
E
n los tres primeros meses de 2011, el estado de México recibió 9.5 por ciento del total de IED que entró al país, lo que representa un monto de 456.8 millones de dólares. El estado de México es la segunda entidad federativa que más Inversión Extranjera Directa ha captado en 2011. De acuerdo a un informe de la Secretaría de Economía, que contabiliza la IED del primer
trimestre del año, el Edomex se encuentra sólo por debajo del Distrito Federal como destino de la inversión que ha llegado al país, proveniente del extranjero. La entidad mexiquense desplazó a Nuevo León como segundo destino que capta más IED. En los tres primeros meses de 2011, el estado de México recibió 9.5 por ciento del total de IED que entró al país, lo que
la Rosa (PRD), “nos han permitido seguir contribuyendo con el pueblo del Estado de México, y mediante una intensa actividad podemos dar cuenta de nuevas legislaciones y acuerdos, cuyo propósito es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”. En Sesión Solemne informó que para este periodo se integró una agenda legislativa respaldada y atendida con gran voluntad constructiva de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, Nueva Alianza, PT y Convergencia, así como los diputados del PSD e independiente; aún cuando la jornada es muy corta, los resultados fueron fructíferos, consideró de la Rosa. “Es tiempo de mirar hacia adelante, de seguir con mayor fuerza para estar a la altura de los desafíos de una sociedad muy compleja como la nuestra. Debemos actuar con sensibilidad para llegar a consensos reconociendo que lo más valioso de nuestra encomienda es el compromiso con el pueblo mexiquense” concluyó. representa un monto de 456.8 millones de dólares.En tanto que el DF obtuvo 78.2 por ciento con 3 mil 741.8 mdd, y en tercer puesto queda Nuevo León con 28.3 millones de dólares, lo que representa 0.6 por ciento. El registro histórico de la inversión extranjera en México reporta que en el acumulado de 2000 a 2011, el DF ha conseguido 56.5 por ciento, seguido de Nuevo León con 11.3 por ciento, mientras que el estado de México se ubica en la tercera posición con 5.5 por ciento.
Adoptar, posibilidad para formar una familia: IAP
P
ara evitar que mujeres embarazadas en situación de abandono enfrenten un parto riesgoso y peligro de muerte, la Institución de Asistencia Privada Vida y Familia México, les brinda apoyo, atendiéndolas durante su gestación, parto y postparto, además de cuidar de los bebés que recibe la institución para dar en adopción. Desde su fundación en 1985, la IAP perteneciente al Consejo Mexiquense de Adopciones, se ha convertido en una institución sólida y confiable en materia de adopciones y en la atención a mujeres embarazadas, siendo una organización legal y sin fines de lucro constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), de la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad.
Por más de 25 años, la fundación ha proporcionado casa, comida, orientación para el trabajo, asesoría legal, atención médica, orientación psicológica y formación humana a las mujeres embarazadas. Sin embargo, también trabaja formando a jóvenes adolescentes y matrimonios en el ámbito de educación sexual y la familia, tanto en empresas como en instituciones educativas. Una de las acciones más trascendentes de Vida y Familia México es albergar a los bebés que algunas mujeres deciden dar en adopción de manera libre y voluntaria, procurándoles cuidados mientras encuentran a padres adoptivos, respetando por encima de todo el derecho del niño a pertenecer a una familia que les proporcione protección y amor.
Para evitar que mujeres embarazadas en situación de abandono enfrenten un parto riesgoso y peligro de muerte, la Institución de Asistencia Privada Vida y Familia México, les brinda apoyo, atendiéndolas durante su gestación, parto y postparto, además de cuidar de los bebés que recibe la institución para dar en adopción.
Martes 16
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Exhorta Congreso a garantizar derechos de enfermos terminales
F
ortalecer el respeto a los derechos y dignidad de enfermos terminales, así como de sus familiares, es el objetivo del
punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal considere la creación de Centros de Atención Especializada que
atiendan a menores de edad en situación terminal; además, como parte de los cuidados paliativos se brinde apoyo psicológico, asisten-
Fortalecer el respeto a los derechos y dignidad de enfermos terminales, así como de sus familiares, es el objetivo del punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal considere la creación de Centros de Atención Especializada que atiendan a menores de edad en situación terminal; además, como parte de los cuidados paliativos se brinde apoyo psicológico, asistencia tanatológica a los pacientes y sus familiares.
cia tanatológica a los pacientes y sus familiares. En la última sesión del Sexto Periodo Ordinario, la LVII Legislatura avaló el procedimiento que regirá las construcciones particulares en la entidad, así como la planeación de los asentamientos humanos; recibió iniciativas en materia de respeto a derechos humanos durante operativos policíacos y un punto de acuerdo para revisar la estructura de los puentes peatonales estatales en la entidad. Respecto al primer punto, el dictamen leído por el diputado Antonio Hernández Lugo (NuevaAlianza) avalado de forma unánime, también exhorta al Ejecutivo estatal a implementar acciones y programas que garanticen los derechos de los enfermos en etapa terminal, así como de sus familias.
Mexiquense gana tercer lugar en Competencia Internacional de Matemáticas
S
an Mateo Atenco, México.- El joven mexiquense Irving Daniel Calderón Camacho obtuvo un tercer lugar en la Competencia Internacional de Matemáticas para Estudiantes Universitarios, celebrada en la ciudad de Blagoevgrad, Bulgaria. El estudiante fue apoyado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), para asistir al certamen y concursó en la Categoría Individual, convirtiéndose en el primer mexicano en participar en esta competencia internacional, la cual se ha realizado durante los últimos 18 años de manera consecutiva. La prueba consistió en la resolución de cinco problemas de los campos de análisis real y complejo, álgebra, combinatoria y geometría. Irving Calderón, quien actualmente cursa el primer año de sus estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, compitió contra más de 300 alumnos procedentes de diferentes universidades de América, Asia, Europa y África.
Vacaciones El parque del majestuoso coloso toluqueño
E
l volcán Nevado de Toluca es el principal atractivo del Parque Nacional Nevado de Toluca, ya que es el único en el mundo que cuyo cráter se puede llegar por carretera. Su ubicación está a 48 Km., al suroeste de la capital del estado de México y se levanta a una altura de 4,558 metros sobre el nivel del mar; desde lo alto se aprecia uno de los paisajes más hermosos del Valle de Toluca, pues se pueden apreciar diversas tonalidades y matices que combinan sus colores según la estación del año. En la cima también se pueden visualizar los imponentes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl; mientras que en los picachos meridionales que adornan el cráter se contemplan las serranías del Hospital, San Gaspar, Zacualpan y
Sultepec. Su boca eruptiva fue sellada desde hace miles de años con la formación de dos lagunas, la del Sol y la de la Luna, que con el paso del tiempo se pintan de tonos verdes, turquesas, y plomo, y resaltan su belleza el agua
cristalina que hay en ellas. Cabe mencionar que en ambas presas se puede pescar trucha arco iris y realizar actividades como el buceo de altura, todo con previa autorización y vigilancia por parte de los encargados del lugar.
El volcán Nevado de Toluca es el principal atractivo del Parque Nacional Nevado de Toluca, ya que es el único en el mundo que cuyo cráter se puede llegar por carretera.
Martes 16
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Sobria recepción de la constancia de mayoría de Eruviel Ávila en elección de Gobernador del Edomex *Recibió el documento de parte del Consejero Presidente Jesús Castillo *Acudió un grupo de petistas seguramente pagado por el Gobernador del DF Marcelo Ebrard *Se acabó la especulación política: el 15 de septiembre rendirá protesta como Gobernador Constitucional de Edomex
E
l día de ayer transmitimos para el auditorio de todas las estaciones de Super Stereo Miled el acto de entrega de la constancia de mayoría al Dr. Eruviel Ávila Villegas quien resultó triunfador el pasado 3 de julio y todavía alguno de los partidos que perdieron le andan buscando MANGAS AL CHALECO, en virtud de que ayer pidie-
ALEJANDRO ENCINAS
ron la renuncia de los 7 consejeros del IEEM por un lado y por el otro la anulación de estos comicios que si bien es cierto registró algunas fallas menores lo cierto es que son factores humanos y por lo mismo, fácilmente subsanables. Es decir los resultados son prácticamente inamovibles en virtud de que se ratificó el 62% de votos para ERUVIEL AVILA VILLEGAS candidato de la Coalición Unidos por Ti, contra un 22% de votos a favor de ALEJANDRO ENCINAS del PRD-PT-CONVERGENCIA quien ni pintó en virtud de que sólo obtuvo un 22% del total de votos. Y en tercer lugar quedó el candidato del PAN que quedó muy rezagado con un 12% de votación, es decir, 50% puntos menos que Eruviel y un 40% del panista LUIS FELIPE BRAVO MENA. A pesar de los aspavientos de un grupo de petistas y perredistas se impuso la cordura entre los consejeros del IEEM y aprobaron por abrumadora mayoría en un proceso cuyos resultados son contundentes y definitivos.
ERUVIEL AVILA RECIBIO EL DOCUMENTO DE PARTE DEL CONSEJERO PRESIDENTE JESÚS CASTILLO El consejero presidente JESÚS CASTILLO fue el encargado de entregar el documento denominado CONSTANCIA DE MAYORIA que lo avala de ahora en adelante como Gobernador Electo hasta el 15 de septiembre cuando se convertirá en Gobernador Constitucional y esto causó cierta efervescencia en las filas de la COALICION UNIDOS POR TI, ya que es importante encontrar una solución. A partir de ahora los ánimos se serenarán porque andaban muy caldeados y parecía que los protagonistas perdedores se aprestaban a interponer más impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Edomex y ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
ACUDIO UN GRUPO DE PETISTAS SEGURAMENTE PAGADO POR EL GOBERNADOR DEL DF MARCELO EBRARD La constancia de mayoría se la entregó a ERUVIEL AVILA VILLEGAS el consejero presidente JESUS CASTILLO quien dirigió de manera impecable el evento que tuvo una orden del día muy amplia y se tardaron los consejeros más de cuatro horas después de fuerte jaleo.
El consejero presidente del IEEM JESUS CASTILLO no dio mayor relevancia a un grupo de petistas y perredistas que hicieron acto de presencia en la entrada de las instalaciones del IEEM en donde lanzaron denuestos e insultos en contra de los consejeros de quienes pidieron su renuncia por supuestas anomalías y porque no han aceptado declarar inválidas las elecciones del pasado 3 de julio y que realmente es un capricho de sus verdaderos patrocinadores que no son otros que MARCELO EBRARD Y ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, ya que el grupito que se presentó el día de ayer es de chilangos, quienes son gente cautiva que obedece ciegamente los caprichos de estos dos siniestros personajes de la política mexicana. No se vale fingir inclusive amistad personal con el Grupo Estado de México de parte de MARCELO EBRARD y debajo de la mesa dar golpes bajos como el que presenciamos el día de ayer en que una y otra vez coreaban la renuncia de los consejeros y por otra pedían la anulación de los comicios.
SE ACABO LA ESPECULACION POLITCA, EL 15 DE SEPTIEMBRE RENDIRA PROTESTA COMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL EDOMEX Por lo mismo, ayer mismo se puso fin a la especulación políti-
ca al entregarle al DR. ERUVIEL AVILA VILLEGAS la constancia de mayoría expedida por el pleno de los consejeros del IEEM quienes de ese modo asumieron su responsabilidad de dictaminar este asunto delicado pero afrontaron con gran dignidad y está conminado ERUVIELAVILAVILLEGAS a rendir protesta como GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
JESUS CASTILLO DEL EDOMEX el próximo 15 de septiembre. Es posible la presentación de otra impugnación pero cada nuevo acto temerario de petistas, perredistas o de convergencia, es un acto desesperado más de este grupúsculo que todavía cree que la Democracia es cosa de gritos y sombrerazos. Pretenden engañar a la opinión pública y en el mejor de los casos sólo tratan de llamar la atención. Dan lástima petistas y perredistas.
Martes 16
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
LA CASTIGAN POR DIVA
LOS DESATINOS DEL SECRETARIO ALEJANDRO ENCINAS
NO TE PASES
D
icen que Malillany Marín, actriz que personifica a Jennifer Garza en la telenovela Dos hogares, fue castigada por el productor Emilio Larrosa, luego de que se negara a hablar con los medios sobre su personaje en el melodrama. Ya que se quiso mantener lejos de los micrófonos, se tomó la determinación de no incluirla en la promoción que otros actores, como Anahí, Carlos Ponce y Sergio Goyri, están realizando en diversos espacios. Este no es el único conflicto que ha tenido Malillany en el proyecto, pues hace algunas semanas se comentó que pidió cambió de look para su personaje, pues no quería llevar el mismo que tono rubio que Olivia Collins. ¿“El Sol” tendrá otro hijo? En nueve meses, o tal vez menos, la verdad será inocultable, pero por el momento crecen las especulaciones sobre la supuesta nueva paternidad de Luis Miguel. De acuerdo con diversos portales argentinos, Daisy Fuentes, quien fue su pareja en años anteriores y que ahora decidió retomar el romance, será madre del cuarto hijo del cantante. Los rumores se suscitaron luego de que la modelo de 44 años fuera captada con una
blusa un tanto suelta, y con la que supuestamente dejaba ver que tenía unos kilos de más. Aunque algunos medios ya confirman la noticia, como la página PrimiciasYa.com, ni el intérprete ni su novia han hablado o mandado un comunicado al respecto. EN VARAS DULCES. A exactamente un año de haberse casado con el jugador de Hockey, Mike Comrie, la cantante Hilary Duff anunció que espera a su primer hijo. La pareja utilizó la página oficial de la también actriz para compartir con el mundo la noticia. “Queremos compartir con ustedes la emocionante noticia de que vamos a ser tres en la familia. Estamos extremadamente contentos y preparados para empezar este nuevo capítulo en nuestras vidas. Muchas gracias a todo el mundo por el continuo apoyo y amor durante todos estos años”, escribió Duff. Hace 10 años saltó a la fama con su protagónico en la serie infantil Lizzie McGruire, y su participación en la saga de la cinta “Más barato por docena”. Berrinchuda. Tremendo berrinche armó Paris Hilton a su llegada al aeropuerto de Manila, pues al bajar del avión se percató de que había perdido sus dos teléfonos celulares.
MINUTARIO GUILLERMO SHERIDAN
L
a Cámara de Diputados ha aprobado una reforma constitucional que hace obligatorio el bachillerato y se fija un lapso de 10 años para alcanzar tal meta. La reforma se construye sobre la teoría de que los 6 millones y cuarto de jóvenes mexicanos que -hoytienen entre 16 y 18 años desean cursar el bachillerato y que los que se acumulen en 10 años desearán lo mismo. Es un propósito encomiable que, todo parece indicarlo, también es ilusorio. Las cifras (que pueden leerse aquí: http://www.slideshare.net/martin_man cilla/sistema-nacional-de-bachilleratosep-1-original-presentation) propician el escepticismo: 3 millones 800 mil estudiantes ingresan a prepa cada año. Eso está muy bien. Pero un millón 520 mil de ellos la abandonan (el 40%), lo que está muy mal. Y 725 mil de quienes la abandonan no estudia ni trabaja, lo que está peor. De los 2 millones 200 mil que concluyen el bachillerato, medio millón llega a la universidad, aunque sólo el 50% entre ellos habrá de recibirse (como dice aquí: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2003/1003/3110/noticias311003/noticias311003-5.htm). ¿Es culpa del sistema? Que el 30% de los jóvenes que tienen 15-16 años al entrar a
preparatoria abandone sus estudios por “falta de dinero o tiene que trabajar” es deprimente. Pero que el 41% de los estudiantes lo haga “porque no quiso o no le gustó estudiar” es para enfurecer. El 31% de los que tienen 19 años y alcanzan el último año la abandona “porque no quiso o no le gustó estudiar”, y el 35% por “falta de dinero o tiene que trabajar”. Los porcentajes de los que “no quieren o no les gusta” estudiar son muy graves. No es ya un asunto de poder estudiar, sino de querer hacerlo. Hay programas de becas y subsidios que han reducido en algo el porcentaje de los que sí quieren y no pueden, pero sigue siendo mayor el de los que simplemente no quieren (más allá de que puedan). Un porcentaje altísimo que lastra las aspiraciones de México por convertirse en un país más funcional y menos injusto. (El 96% de los coreanos, el 90% de los norteamericanos y el 90% de los canadienses tienen educación media superior, contra el 25% de los mexicanos). En 2013 la demanda de educación preparatoria se habrá duplicado en proporción a 2009, y no hay razones para suponer que las estadísticas negativas no habrán de duplicarse también, incluyendo las de aquellos que “no quieren o no les gusta” estudiar.
P
rimero señaló que la recuperación económica en México se ha traducido en el bienestar de la población, pues familias con percepciones de 13 mil pesos mensuales se encuentran en el decil más alto de ingresos; y otras, con 6 mil pesos y algunos esfuerzos, pueden pagar casa, auto y escuelas particulares para sus hijos. Luego dijo, que México había dejado ser un país pobre. Ahora el Secretario de Hacienda, en abierta campaña, nos dice que México está blindado ante la grave situación económica que atraviesa Estados Unidos de América. Nada más difícil de sostener. Si bien hasta 1982 la economía mexicana registró tendencias macroeconómicas independientes debido a la construcción de un mercado interno relativamente fuerte y dinámico durante los años 40, 50 y 60 del siglo XX, basadas en el proceso de industrialización y sustitución de importaciones, las relaciones económicas entre México y Estados Unidos siempre han sido asimétricas debido a la mayor capacidad financiera, productiva, tecnológica y comercial de nuestros vecinos. Hasta ese año, la estrategia mexicana para encarar esta relación desfavorable atendió el fomento público del desarrollo económico y social, así como el fortalecimiento del mercado interno mediante instrumentos de políti-
ca económica activa (fiscal, cambiaria, monetaria, crediticia, salarial, comercio exterior, precios, sectorial, regional). A partir de entonces y en medio de la crisis de la deuda externa mexicana, el país redefinió sus relaciones económicas internacionales y con la economía estadounidense, dando inicio a un proceso de apertura económica, privatización y reducción de la participación estatal en la economía, que se tradujo en una débil inserción, con un alto nivel de riesgo, a la globalización en los años 90. Ello se tradujo en la concentración de las exportaciones mexicanas hacia EU y a la sincronización de los ciclos económicos de ambos países. De acuerdo con el INEGI, en 1980 las exportaciones mexicanas hacia EU representaban el 62% del total; en 1990 alcanzó el 65%; en el 2000 el 89%; y, actualmente representan más del 80% de las ventas externas del país. Así, cuando la economía de EU se desacelera o entra en una fase recesiva, reduce significativamente sus compras en el exterior, impactando nuestra economía. Por ejemplo, la desaceleración de la economía estadounidense registrada entre 2001 y 2002, se tradujo en tasas de crecimiento de su PIB del 0.8% y 1.6% respectivamente, lo que llevó a que la economía mexicana registrara tasas de crecimiento del PIB de 0.0% y 0.8% en 2001 y 2002.
Martes 16
A10 EDITORIAL
Agosto de 2011
LA DISCIPLINA ECONOMICA
VIDA
FRANCISCO J. RAMIREZ
SILVIA OJANGUREN
U
na buena alimentación protege a los niños de muchas enfermedades, por lo cual se debe cuidar el lunch escolar y el desayuno de cada mañana. La campana del regreso a clases obliga a los padres a pensar en uniformes, cuadernos, libros y otros útiles, así como en el bienestar de los estudiantes, comenzando por la buena alimentación, que durante la etapa escolar debe incluir un nutritivo lunch. Los niños tienen un desgaste diario por las actividades desarrolladas en clases, esa pérdida de energía debe ser recuperada con el lunch o colación, una porción de alimento más pequeña que las servidas en las comidas como desayuno, comida y cena “El almuerzo o lunch es esencial para que los niños tengan un buen rendimiento académico, pues representa el 15% de la ingesta diaria recomendada de calorías, al tiempo que ayuda a fomentar hábitos alimentarios saludables, previniendo la obesidad infantil y diabetes”, nos cuenta la nutrióloga Ana María Tello Hernández, jefa de Nutrición de Grupo Nutrisa. En general no se puede perder de vista la importancia de una adecuada nutrición en los años de escuela, que se reflejará en beneficios físicos y psicológicos, además que puede disminuir los riesgos de problemas de salud en los niños, como la obesidad. Riesgos en el mapa La especialista nos menciona que en estos días es común que se dé poca importancia al lunch escolar, esto debido a falta de tiempo de los padres que trabajan y que en ocasiones sustituyen un lunch saludable y nutritivo por dinero, que sus hijos emplean en comprar –por lo general- productos con alto contenido calórico y poco valor nutritivo. Varios estudios han demostrado que un lunch nutritivo proporciona grandes beneficios, ayuda a los infantes a pensar con rapidez, prestar atención y comunicarse en forma apropiada con su entorno. Por eso, es importante que sea nutritivo y constituido con alimentos sencillos de transportar, preparar y que no se echen a perder fácilmente. Debe incluir alimentos de los 3 grupos en cantidades proporcionalmente adecuadas con la edad, así como líquidos para evitar la deshidratación. Sabias sugerencias La nutrióloga Tello Hernández nos recomienda seguir estos prácticos consejos para lograr mejorar la alimentación de los niños: Hay que presentarles los platillos de manera atractiva, las figuras son una excelente opción para llamar su atención y más cuando se combinan texturas crujientes con suaves. No hay que permitir que se “salten” ningún tiempo de comida (desayuno, comida o cena), debido a que los ayunos pueden afectar tanto su rendimiento como crecimiento. Las porciones pequeñas dan el efecto visual de que “terminarán pronto de comer”. Con ello, no recargas su estómago y pueden poner más atención al momento de masticar los alimentos. No hay que ofrecer el mismo desayuno o cena siempre, provoca que se cansen pronto y prefieran “saltarse” ese tiempo de comida. Las bebidas como el agua o jugos deben servirse entre comidas para evitar que se llenen rápido y coman poco, sobre todo cuando no tienen mucho apetito.
L
a última vez que una severa crisis azotó a México fue en diciembre de 1994, con aquello que se llamó el “error de diciembre”, un episodio que nos tomó muchos años superar. ¿Cómo lo pueden olvidar miles de mexicanos que perdieron sus casas, autos, cuyas tarjetas de crédito registraron alzas impagables? Fue cuando se desencadenó el célebre rescate bancario, vía el Fobaproa. Con todo lo doloroso que resultó, era parte de la costumbre sexenal a que nos acostumbraron los gobiernos entre 1970 y el año 2000, período en el que puntualmente llegaron los descalabros que podrían sintetizarse observando el comportamiento de los principales indicadores económicos. En los últimos dos sexenios terminaron las zozobras. La disciplina observada por los gobiernos recientes permitió superar sin sobresaltos los vaivenes de los precios del petróleo o la crisis de 2008. Ahora que tenemos encima un nuevo descalabro confirmamos que ha valido la pena mantener en orden las finanzas. México dejó los primeros lugares en materia de deuda externa que ocupamos durante el citado período, la escasa memoria propicia que se olvide que en 1995 hubo necesidad de un rescate de 50 mil
millones de dólares por parte del gobierno de Estados Unidos, cuyo presidente, Bill Clinton, temeroso de una invasión masiva de inmigrantes prefirió enfrentarse a las críticas de su país que censuraron el crédito a favor de un socio caracterizado por la indisciplina económica. En ese lapso hemos visto lo que le ocurrió a los países de la zona euro que recibieron grandes cantidades de dinero y están en verdaderos predicamentos. Inclusive modelos como el de Irlanda, que hasta hace poco muchos presentaban como ejemplo de lo que México podría hacer, pertenecen a la larga lista de tropiezos que tienen en al mundo. Los olvidadizos ya no recuerdan lo mucho que criticaban que los organismos internacionales le dictaran lineamientos a México a fin de obligarnos a pagar. Ahora, desde una posición robusta, podemos ver sin remordimientos cómo China, India y Brasil censuran públicamente el desempeño económico de EU. Hay quienes dicen que todo esto pertenece al pasado, que México debe crecer a tasas de 7% u 8%, que hay que superar la pobreza de millones de mexicanos y desde luego que tienen razón; pero minimizan la importancia de las acciones que nos han evitado un daño infinitamente mayor si no se hubiera procedido con responsabilidad.
ANALISIS DE LA NOTICIA JOSE VALES
D
e buen humor, sin ningún atisbo de soberbia, pero sin abrir la mano para un diálogo con la oposición, después de haber pedido en la víspera “la unidad de todos los argentinos”, así recibió la presidenta Cristina Kirchner su rutilante victoria en las elecciones primarias, que la pone en el inicio de una marcha triunfal a la reelección, en octubre. La jefa de Estado propuso que el diálogo con las fuerzas menguadas de la oposición se dé en el parlamento, allí donde después de diciembre aspira a tener mayoría en ambas cámaras y consciente de que hay una sociedad que la apoya y que mordió todos los anzuelos puestos por el gobierno para pescar semejante victoria (50% de los votos). La estimulación del consumo, a costa de un creciente déficit fiscal paliado con fondos públicos; planes sociales por doquier, muchos de ellos básicos teniendo en cuenta el creciente número de pobres que existen en el país, con una base clientelar que no amengua y un discurso progresista que muchas veces no se traduce en hechos. Esa fue la carnada “kirchnerista” para una clase media que le venía dando la espalda y que volvió a dar muestras, como en tiempos del “menemismo”, de que prefiere pagar la cuota del plasma y el viajecito a Cancún que afianzar el crecimiento equitativo del país. A otro sector del electorado le bastó con la exaltación de la viudez y el luto constante en homenaje a “Él” (osea, Néstor Kirchner), que, afirma Cristina, dio la vida por “el modelo”. El resto de la victoria se la debe a ese conglomerado de piezas sueltas (muchas de ellas de museo) que es la oposición. Sin perspectiva de corto plazo, ni histórica, sin propuestas superadoras, con un candidato —Eduardo Duhalde— que desempolvó el viejo discurso de “nosotros somos peronistas y
ellos zurdos apátridas” y otro postulante, Ricardo Alfonsín, que creyó que bastaba con utilizar los trajes y el tono de voz de su padre, el extinto presidente Raúl Alfonsín, y aliarse con un empresario peronista, Francisco De Narváez, para derrotar al peronismo. “La política es algo más que un conjunto de voluntades. Habrá que ver cómo digiere la oposición esta derrota y de qué forma trata de enmendar su marcha de aquí hasta octubre, porque hasta aquí no supieron cómo construir el relato de sus intenciones”, explicó la analista Mariel Fornoni, de la consultora Management & Fit. Elisa Carrió, quien se autocalificó como la responsable de su caída electoral (sólo recibió 3.2% de los votos), el resto de los candidatos de la oposición se llamó a silencio. Algo que contrastó con la inusual conferencia de prensa —la primera en 18 meses— de la presidenta. Ahora todo el escenario es de ella. Con astucia e ingeniería electoral —lo que no siempre va de la mano con los intereses del país— supo digerir derrotas locales y atrapar los votos del derechista Mauricio Macri, en la capital, y del socialismo en Santa Fe, en pos de lo seguro ante la falta de alternativas. Después de todo, ya lo dijo el general Juan Perón, “en Argentina, hay radicales y conservadores, hay socialistas y comunistas, hay liberales y de centro, pero todos son peronistas…”. Después de todo, el peronismo en sus distintas acepciones (Kirchner, Duhalde y Alberto Rodríguez Sáa) sumó 70.4% de los votos, aunque el camino quedó allanado sólo para “Ella”, a quien después de alcanzar la reelección le sobrarán votos y poder, siempre que la economía no se oponga, para intentar nuevas y más osadas aventuras como un cambio constitucional que consolide históricamente al “kirchnerismo”.
EDITORIAL A11
Martes 16 Agosto de 2011
*Crecen las pugnas internas en el PRI, PAN y PRD aunque aparentan unidad política *En el PRI siguen firmes, como precandidatos Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones *En el PRD López Obrador aventaja a Ebrard 89% de votos contra 23% *Se le complica la nominación del presidente del PRI-DF a Humberto Moreira
A
l interior de los tres principales partidos políticos que contenderán por la Presidencia de la República se ha agudizado a tal grado la disputa entre los aspirantes a la postulación y figuras y grupos que los apoyan que van a enrarecer todavía más el clima preelectoral que ya de suyo lo está de cara a la elección del primer domingo de julio del año próximo. Lo mismo en el PRI que en el PAN y en el PRD afloran diferencias, enfrentamientos, críticas y cuestionamientos entre unos y otros, mientras que en sus militantes privan confusión y malestar ante lo que empieza a convertirse en una
MARCELO EBRARD
encarnizada lucha por la ambición de poder y, en cambio, ayuna de preocupación ante los problemas que enfrenta el país y que no sólo persisten sino que se han agravado. Por más que fuera del tricolor o del blanquiazul se habla de “unidad” y de que en el sol azteca hay quienes insisten en negar los feroces enfrentamientos entre sus distintas corrientes, las pugnas arrecian y son cada vez más abiertas y públicas ante lo que vendrá. En el PRI hay dos virtuales precandidatos, Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, y Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores de su partido, igual que en el PRD en donde Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard buscan la postulación, mientras que en el PAN, el partido en el gobierno, que cuenta con cinco aspirantes, la guerra intestina crece y crece, sin que el presidente Felipe Calderón, pueda frenarla, como le sucede con la que le declaró al crimen organizado y al narcotráfico. Para colmo, en el caso del blanquiazul, volvió a darse el negado diferendo entre el Ejecutivo Federal y su antece-
sor, Vicente Fox, ante la elección interna de quien será el abanderado presidencial panista. Dígase lo que se diga, la relación personal, política y partidista entre Peña Nieto, quien dentro de un mes concluirá su gestión, y Beltrones, presidente de la Cámara de Senadores, está prendida con alfileres, por más que se pretende hacer creer que es “firme y sólida” y que “irán unidos hasta el final”. Ambos están más que conscientes de que un rompimiento público que es lo que buscan sus adversarios- sería funesto para ambos y para su partido, por lo que tendrán que aparentar que nada los enfrenta, camino a la postulación. Uno representa a una nueva generación de priístas –por más que sus detractores si bien lo reconocen así, le endilgan las viejas mañas del priísmoal que le atribuyen su ventajosa posición a los medios electrónicos, en particular al impulso nocturno diario de Televisa pero que, además, cuenta con la simpatía de los dos sectores más numerosos de ciudadanos en el país como son el de las mujeres y los jóvenes. Otro es un político maduro, con amplia experiencia política, que en opinión de muchos está en su mejor momento para ser postulado, pero que en las encuestas aparece muy distante del aun mandatario mexiquense, como lo reveló ayer, por enésima ocasión, la más reciente de Consulta Mitofsky de Roy Campos en la que Peña Nieto aparece con 83.8 por ciento de opinión y Beltrones con 5.4. El caso del priísta sonorense es el mismo de Cordero, al que esa encuesta ubica con un 3.7 por ciento, debajo de Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, con 5.0 y lejos de Josefina Vázquez Mota, que tuvo 15.8, superada por Santiago Creel, que registró 16.9. Este, quien hace seis años fue el favorito de Fox, se reunió con él en su rancho de San Cristóbal en donde ambos coincidieron en exigir una elección interna en la que se respete la decisión de los panistas y en rechazar la “línea” desde Los Pinos para favorecer al secretario de
Hacienda, como el ex Presidente lo intentó en 2006 a favor de quien fuera su secretario de Gobernación. Y las pugnas y feroz enfrentamiento que hay en el PRD entre las corrientes que apoyan a López Obrador y la de “Los Chuchos”, Zambrano y Ortega, que están a favor de Ebrard, son de sobra conocidos. Las declaraciones que el político tabasqueño hizo a La Jornada, publicadas ayer, en las que asegura que el sol azteca es ya un “cascarón” en manos de la dirigencia, fue, de paso, un revés para el jefe de Gobierno del Distrito Federal, que sigue creyendo ilusamente que quien esté mejor posicionado en las encuestas será el candidato presidencial perredista. La misma encuesta de Mitofsky le da a López Obrador 69.8 por ciento y a Ebrard, 23.3, lo que da idea de cómo andan ante la opinión ciudadana. Por eso las pugnas, por eso los enfrentamientos y por eso la feroz lucha en la que todos están enfrascados.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Además de las casas del poeta Efraín Bartolomé y de la familia Magaña en la colonia Torres de Padierna, en la delegación Tlalpan, por lo menos otras seis fueron cateadas por agentes de la Policía Judicial del estado de México que no sólo irrumpieron en ellas la madrugada del jueves pasado… Ese es el reporte que de esos arbitrarios hechos dio cuenta el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Plascencia, luego de que un grupo de visitadores recorrió la zona en la que se buscó a Oscar Osvaldo García Montoya, líder del grupo criminal “La Mano con Ojos”… Informó el titular de ese organismo que en atención a la denuncia presentada por Bartolomé, se siguen dos líneas de investigación sobre estos hechos que han causado indignación entre los capitalinos… Una es la intromisión de judiciales mexiquenses en el DF sin autorización ni conocimiento de las autoridades del gobierno capitalino… Y la
ENRIQUE PEÑA otra, la negligencia de policías de la ciudad de México que acudieron tardíamente a las llamadas telefónicas de la esposa del poeta, la arqueóloga Guadalupe Belmontes de Bartolomé, que nunca fueron atendidas… Los domicilios de esas familias no sólo fueron allanadas por hombres con pasamontañas y armas de alto poder que usaron chalecos con la siglas de la Policía Federal Preventiva, sino padecieron el robo de diversos objetos de valor, como lo denunciara Bartolomé… Ciertamente, García Montoya es un hombre sumamente peligroso, que reconoce haber participado en 300 ejecuciones y ordenado 300 más, pero eso no justifica de ninguna manera la brutal forma en que actuaron los policías mexiquenses en las casas de familias inocentes… Lo que también se tendrá que esclarecer es por qué aquellos utilizaron chalecos de la “PFP”, a los que inicialmente se responsabilizó de haber llevado a cabo ese operativo…
SANTIAGO CREEL
A13
Martes 16 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 16
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Agentes de EU no violan leyes de México: Blake L L
Moreira revira; critica sueldos de funcionarios
a presencia de agentes extranjeros que colaboran en la lucha por la seguridad en México, no transgrede la ley ni viola la Constitución, aseguró el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien asistió al informe del diputado federal y presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Jorge Carlos Ramírez Marín. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que la presencia de agentes extranjeros en nuestro país y que colaboran en la lucha por la seguridad en México “ forman parte de los tratados internacionales, por lo que están apegados a la ley”. Blake Mora quien acudió en representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al informe del legislador yucateco Ramírez Marín y quien estuvo acompañado de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, manifestó que no hay ninguna irregularidad ni violación a la soberanía de México en la operación de esos agentes que únicamente contribuyen junto con el Estado mexicano a dar la lucha por lograr la seguridad en el país y abatir a la delincuencia organizada y el crimen organizado.
La presencia de agentes extranjeros que colaboran en la lucha por la seguridad en México, no transgrede la ley ni viola la Constitución, aseguró el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien asistió al informe del diputado federal y presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Jorge Carlos Ramírez Marín.
a dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reabrió el capítulo de la confrontación de cifras con el gobierno federal al asegurar que el problema de las finanzas públicas no es la deuda de los estados, sino el costo de los altos funcionarios. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdés, explicó que la deuda total de los estados representa el 0.72% de lo que gasta el Ejecutivo en altos funcionarios, autos y teléfono. El líder nacional priista dijo que su partido negociará el Presupuesto con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, aun cuando éste es aspirante presidencial. Y convocó al diálogo al gobierno federal, pues consideró que no es conveniente entrar “al callejón de los trancazos” ante la crisis que vive el país. Moreira Valdés expuso que durante los gobiernos panistas la burocracia “dorada” pasó de 4 mil 95 personas a 8 mil 217.
Ingresa a la UNAM el mayor Niega Poiré que México sea de número de alumnos en su historia los más violentos del mundo
L
a cantidad de alumnos que fueron aceptados para comenzar este ciclo escolar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la mayor en su historia, informó José Narro Robles,
La cantidad de alumnos que fueron aceptados para comenzar este ciclo escolar en la UNAM es la mayor en su historia, informó José Narro Robles, rector de la Máxima Casa de Estudios.
rector de la Máxima Casa de Estudios. Aseguró que en este ciclo ingresan cerca de 85 mil estudiantes entre bachillerato licenciatura y posgrado. Tras presidir la inauguración del ciclo escolar 2011-2012 en el Centro Cultural Universitario, Narro detalló que luego de 36 años de que no se había construido un plantel, se inauguró uno nuevo en Guanajuato, lo que permite dar más oportunidades a los jóvenes. “El mayor número de su historia, en primer ingreso cerca de 85 mil estudiantes entre bachillerato, licenciatura y posgrado. Y más de 316 estudiantes estimamos que va ser al final la población de estudiantes inscritos y registrados”, declaró. Convocó a los estudiantes a aprovechar la oportunidad para mantener el compromiso de la UNAM con el país y dijo a los estudiantes que si les fue difícil ingresar, les será más complicado dejar a la Máxima Casa de Estudios.
E
l secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Alejandro Poiré, descartó que México sea uno de los países más violentos del mundo, a pesar de “los desafíos en materia de seguridad que viven algunas zonas del país como Tamaulipas, Chihuahua y Sinaloa, que en los últimos años han focalizado la violencia asociada a la competencia criminal”. “Como país, a pesar del aumento registrado en los últimos años, mantenemos una tasa de homicidios significativamente menor que la de varios países de la región latinoamericana”, refirió el funcionario en el décimo mito de la serie “10 mitos de la lucha por la seguridad”. Añadió que “aún frente a aquellas experiencias reconocidas en el ámbito internacional por hacer frente a la criminalidad en beneficio de sus comunidades, como es el caso de Colombia, México tiene una tasa de homicidio claramente inferior. Incluso Brasil tiene una tasa de homicidios similar a la de nuestro país”, refirió.
En este sentido, explicó que varias ciudades mexicanas, como Veracruz, Hermosillo y el Distrito Federal mantienen tasas de homicidio menores a las de ciudades estadounidenses como Washington o Saint Louis.
El secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Alejandro Poiré, descartó que México sea uno de los países más violentos del mundo.
NACIONAL A15
Martes 16 Agosto de 2011
Cofetel licitará posiciones satelitales geoestacionarias
M
éxico quiere más operadores satelitales. El gobierno federal planea licitar tres posiciones de una órbita satelital geoestacionaria a la brevedad, de acuerdo con la
Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). El órgano regulador elaborará una Estrategia para la Licitación de las Posiciones Orbitales Geoestacionarias
México quiere más operadores satelitales. El gobierno federal planea licitar tres posiciones de una órbita satelital geoestacionaria a la brevedad, de acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
Adelanta Hacienda plan contra volatilidad
E
l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, anunció la implementación de medidas, por parte del gobierno federal, para atenuar el impacto financiero internacional. Entre las principales acciones se encuentra el refinanciamiento de la deuda de los estados. Cordero señaló que la solución al endeudamiento de las entidades no es un redireccionamiento de los recursos
federales del Presupuesto de Egresos, sino más bien la creación de medidas a nivel local para fortalecer la generación de ingresos propios, así como llevar a cabo un control de gastos. Dijo que la dependencia a su cargo anunciará en la semana algunas formas de refinanciamiento de pasivos estatales, para que no ocurran los mismos problemas financieros que se han presentado en otros países.
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, anunció la implementación de medidas, por parte del gobierno federal, para atenuar el impacto financiero internacional. Entre las principales acciones se encuentra el refinanciamiento de la deuda de los estados.
y la propondrá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la cual prevé tener lista en el primer tercio de 2012. El objetivo es que al cierre del próximo año se ocupe una posición orbital geoestacionaria asignada a nuestro país, indicó la Cofetel. Para radiodifusión México tiene asignada la orbita 77 grados Oeste, de cual otorgó una concesión en 2004 a Quetzsat, una empresa conformada por SES y Clemente Serna. “En materia satelital, el país tiene adjudicadas cuatro posiciones en la órbita satelital geoestacionaria como parte del Plan del Servicio de Radiodifusión por Satélite del Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Moreira es el “gandallón mayor”, dice Ríos Piter
E
l coordinador de los diputados perredistas, Armando Ríos Piter calificó al presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, como el “gandallón mayor” por pretender obtener mayores recursos para Coahuila y pagar con ellos la deuda que dejó como gobernador del estado. “El gandallón mayor quiere jalar dinero para pagar el endeudamiento de Coahuila (equiva-
lente a 32 mil millones de pesos). ¿Por qué quiere más recursos? Porque quiere tapar los huecos, los hoyos, por eso insiste”, consideró en conferencia de prensa. La semana pasada, Humberto Moreira anunció que su partido no apoyaría reformas como la política e incluso, la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional hasta que se concedieran más recursos a los estados.
Armando Ríos Piter calificó al presidente del PRI, Humberto Moreira, como el “gandallón mayor” por pretender obtener mayores recursos para Coahuila y pagar con ellos la deuda que dejó como gobernador del estado.
Martes 16
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
EU padece crisis política, no financiera: Obama
E
l presidente Barack Obama afirmó que Estados Unidos padece una “crisis política”, pero no financiera, toda vez que el problema de la deuda nacional es manejable y los inversionistas con-
tinúan confiando en la economía del país. Durante una asamblea popular en Cannon Falls, Minnesota, Obama señaló que el Departamento del Tesoro ha mantenido el ritmo de venta de sus bonos
El presidente Barack Obama afirmó que Estados Unidos padece una “crisis política”, pero no financiera, toda vez que el problema de la deuda nacional es manejable y los inversionistas continúan confiando en la economía del país.
porque hay interés de los inversionistas privados, a pesar de la degradación crediticia de Estados Unidos. Los inversionistas “están apostando por nosotros. Y por eso es necesario reconocer que esto no es una crisis financiera, aunque se podría convertir en eso si no hacemos algo. Esta es una crisis política. Es manejable”, remató en el marco de una gira por Minnesota, Iowa e Illinois. Obama, cuya popularidad descendió el fin de semana al nivel más bajo de su presidencia, con sólo 39 por ciento de calificación favorable, acusó al Congreso -tanto republicanos como demócratas- de anteponer los intereses de su partido político antes que los del país. “Algunos en el Congreso prefieren ver que sus opositores pierdan a ver que Estados Unidos gana. Terminamos creando más incertidumbre y más daño a una economía que ya estaba débil”, dijo.
Atentados en Irak dejan al menos 59 muertos
A
l menos 59 personas murieron y 153 resultaron heridas en la jornada más sangrienta en Irak, salpicado por atentados con coches bombas, ataques, tiroteos y emboscadas por todo el país, según los recuentos provisionales ofrecidos por el Ministerio del Interior. El atentado más grave ocurrió en la ciudad de Kut, a unos 100 kilómetros al sureste de Bagdad, donde el estallido de un artefacto explosivo y de un
coche bomba en un mercado popular causó la muerte de 33 personas y heridas a otras 52, según fuentes policiales. Por otro lado, al menos tres policías fallecieron y otros diez resultaron heridos en un atentado perpetrado por dos suicidas que llevaban cinturones de explosivos adosados al cuerpo cerca del departamento de la lucha antiterrorista en el centro de la ciudad de Tikrit, capital de provincia de Salahedin, al norte de Bagdad.
Al menos 59 personas murieron y 153 resultaron heridas en la jornada más sangrienta en Irak, salpicado por atentados con coches bombas, ataques, tiroteos y emboscadas por todo el país.
Cristina Fernández celebra triunfo electoral
L
a presidenta de Argentina, Cristina Fernández, celebró el aval a su gestión que representó la arrasadora victoria que logró la víspera en las elecciones primarias de candidatos presidenciales. Luego de la inédita jornada que los argentinos vivieron, la mandataria ofreció una sorpresiva rueda de prensa en la que se mostró inusual-
mente amable y lejos ya de los discursos combativos que caracterizaron siempre su gestión. Serena y sonriente, Fernández se negó a hacer un balance de la elección que ganó con el 50 por ciento de los votos, a casi 40 puntos de distancia de sus más cercanos competidores, Ricardo Alfonsín, Eduardo Duhalde y Hermes Binner.
Cristina Fernández, celebró el aval a su gestión que representó la arrasadora victoria que logró la víspera en las elecciones primarias de candidatos presidenciales.
Martes 16 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
EJERCIO SU DERECHO DE REPLICA
CUIDADO CON LOS RATEROS DE “CREDITO FAMILIAR”
EL CONCUBINO LA LLEVO A LA QUIEBRA
La señora Elena García Guadarrama, vive e el Barrio de San Isidro, en Capulhuac, la tierra de Josué Mirlo, el insigne poeta mexicano y mexiquense. Y sobre todo acudió a ejercer su derecho de réplica en virtud de que señala que no es cierta la versión del señor Raúl Cuevas Padilla, quien niega que le haya vendido una camioneta robada. En efecto, un día antes nos había visitado el señor Cuevas y señaló que hay una cadenita de 8 supuestos propietarios que compraron esta camioneta y que ahora les asegura que está registrada como robada. Les sugerimos a ambos que dialoguen y traten de llegar a u7n arreglo, porque dicen los abogados que “más vale un mal arreglo que un buen pleito”.
El señor Adán Mireles Arriaga vive en San Pedro Tlanixco del municipio de Tenango del Valle y solicitó un préstamo en Crédito Familiar por la cantidad de $6,000 y ahora le salen con la embajada de que han aplicado sus pagos a cubrir los réditos, que por lo visto no son los bancarios sino intereses de usura. Ahora lo quieren demandar pero le exigen el pago de $19,000 que como podemos ver es el triple. Estos abusos deben ser conocidos y resueltos por la delegación de la CONDUSEF, que se ubica en la Vialidad Toluca-Metepec para que los pongan quietos, de acuerdo a los contratos leoninos que los hacen firmar con la esperanza de que les concedan el préstamo pero lo que realmente sucede es que los deudores se ponen la soga en el cuello.
La señora Felisa López Mejía vive en Capultitlán, municipio de Toluca y vivió en concubinato con el señor Lauro Santamaría Ayala, quien la dejó colgada de la brocha, porque la abandonó de repente y no sólo dejó de darle el gasto, sino que le dejó varias “drogas” que con mucho sacrificio ha pagado a Wall Mart, a un banco ahora hay una persona que le reclama el pago de un adeudo muy elevado. Le orientamos en el sentido de que como concubina no tenía ninguna obligación de pagar las deudas de su pareja, esto se da sólo en el caso de que estén casados por lo civil y que además hayan contraído nupcias por el régimen de Sociedad Conyugal.
INSISTE EN DENUNCIAR FRAUDE DE UNA SOCIA
ACUSAN A SU HIJO DE SECUESTRO POR PLATICAR CON UNA JOVEN
DIO A COBRAR PAGARES Y SE QUEDARON CON EL DINERO DOS ABOGADETES
La señora Sara Porcayo Aguirre, vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y reitera la denuncia que presentó en contra de la señora María Antonia Enríquez Lucio, quien la indujo a asociarse en una óptica que finalmente le terminó cometiendo fraude, ya que le birló nada menos que $23,500 y la remitimos a la PGJEM a levantar acta por fraude. Que la encierren.
La señora Margarita Martínez Castillo vive en el Barrio de Pueblo Nuevo en el poblado de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. Tiene un problema con unos vecinos, quienes le levantaron un acta ante el MP, acusándolo de secuestro o por lo menos privación ilegal de la libertad de una jovencita que asegura que el hijo de la señora Margarita la secuestró. Al parecer en efecto el joven salió con la señorita y estuvieron un rato juntos. Parece la jovencita está interesada en el hijo de la señora Margarita y pretenden forzar una situación de matrimonio.
La señora Gabriela Sánchez Escobar acudió al programa Línea en Alta Tensión a pedir orientación legal porque prestó un dinero, la cantidad de $ 50,000 e hizo que el deudor le firmara un pagaré que aparte de la cantidad adeudada también estipularon intereses del 8% mensual. Pasó el tiempo, dos años y los abogados la traen a la vuelta y vuelta. Inclusive antier iban a embargar bienes del deudor y extrañamente los abogados no estuvieron por ninguna parte y sospecha la señora Gabriela que ya la “chamaquearon”.
LE PIDIO CONSTRUIR UNOS CUARTOS; AHORA QUIERE UN PALACIO
PIDE ASESORIA EN DEMANDA INJUSTIFICADA
OTROS DOS ABOGANGSTERS LE ENGAÑARON COMO UN CHINO
El señor José Refugio Armando Carrasco García vive en San José Mazapa, del municipio de Santiago Tianguistenco. Hace 4 años fue contratado por el señor Luis Castro Monroy para construirle unos cuartos en el segundo nivel de su casa y a cambio le dio un coche valuado en $30,000. Considera que lo construido hasta este momento representa un total de $60,000 y por lo mismo, se opone a seguir contrayendo más y más en la casa del señor Castro con el cuento de que todavía falta y que debe todavía terminar más detalles en la construcción.
La señora María del Carmen Figueroa Anaya vive en la colonia Reforma de San Mateo Atenco y se queja de que unos vecinos han levantado actas en contra de su hijo, acusándolo de situaciones inexistentes, que de ninguna manera son delitos pero como han comprado a la Justicia, que se vende al Mejor Postor, pretenden por lo menos hacerle la vida pesada. La canalizamos hacia la Defensoría de Oficio para que le asignen un abogado que acompañe a su hijo en su comparecencia ante las autoridades judiciales respectivas, empezando por el MP.
El señor Guillermo Villavicencio Hernández vive en Rincón de San Lorenzo, en el poblado de San Lorenzo Tepaltitlán en el municipio de Toluca. Su señora madre tuvo problemas con su padre, quien trabaja en la CLyF y como pretendía despojarla de la casa conyugal, simuló un embargo por consejo de los abogansters Rubén Rodríguez Peña y Jorge Alberto Vásquez Chávez. Para tal simulación hicieron firmar un pagaré a la señora Santa Hernández Estrada, que tal parece es el nombre de la madre por la cantidad de 200,000 pero sin que hubiera dado un solo peso a su señora madre.
Martes 16
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Finaliza BMV con ganancia de 1.62% L
Finalizan con ganancias acciones mexicanas en Wall Street
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.62 por ciento, dirigida por los índices de Estados Unidos, animados por noticias corporativas y el desempeño del sector
financiero y de Cemex. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, ganó 539.58 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 33 mil 901.08 unidades. El mercado acciona-
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.62 por ciento, dirigida por los índices de Estados Unidos, animados por noticias corporativas y el desempeño del sector financiero y de Cemex.
rio mexicano siguió el comportamiento de Wall Street, en donde el Dow Jones y el Nasdaq terminaron con incrementos de 1.90 y 1.88 por ciento, en ese orden. La noticia sobre la adquisición de Motorola por parte de Google, en una operación de 12.5 mil millones de dólares en efectivo, inyectó ánimo a los mercados financieros, lo que compensó el reporte negativo de manufacturas de Nueva York, explicó Monex Casa de bolsa. El IPC mantuvo su tendencia alcista impulsado además por el sector financiero, pues los bancos y sus corresponsalías podrán abrir cuentas de ahorro que se operen desde celulares, lo que ayudará a incrementar la base de clientes y la liquidez de los bancos, agregó.
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó con ganancias, en concordancia con el comportamiento al alza que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 213.88 puntos (1.90 por ciento) y se situó en 11 mil 482.90 unidades, Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 14 centavos (0.82 por ciento) y se colocaron
en 17.15 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 30 centavos (1.26 por ciento) a 23.99 dólares. El Grupo Televisa sumó 22 centavos (1.09 por ciento) a 20.41 dólares y la constructora ICA aumentó 12 centavos (1.99 por
ciento) para ubicarse en 6.14 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 1.40 dólares (1.53 por ciento) y se cotizó en 92.58 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 1.63 dólares (2.48 por ciento) a 67.33 dólares.
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó con ganancias, en concordancia con el comportamiento al alza que predominó en Wall Street.
Retrocede dólar en bancos de los estados
E
l dólar libre perdió cinco centavos en comparación con su cotización anterior. Al ofertarse hasta en 12.45 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, la divisa retrocedió dos centavos respecto al cierre
anterior y se adquirió en un mínimo de 11.65 pesos por unidad en Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Centros cambiarios de Guadalajara fueron los que reportaron la cotización más elevada a la venta de 12.30 pesos, en tanto que el precio mínimo a la compra de 11.68 pesos se observó en Tijuana.
El dólar libre perdió cinco centavos en comparación con su cotización anterior. Al ofertarse hasta en 12.45 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Martes 16 Agosto de 2011
Sube Dow Jones 213 puntos y acumula tres días consecutivos al alza
E
l indicador Dow Jones avanzó 213.88 puntos, equivalente a 1.90 por ciento, para ubicarse en 11 mil 482.90 unidades, con lo que sumó tres días consecutivos de ganancias. El alza fue favorecida por la noticia de que la
empresa de servicios digitales Google compró la unidad de telefonía celular de Motorola con objeto de fortalecer su posición en el segmento de la comunicación móvil, una señal de confianza en la economía. Las valuaciones fueron impulsadas, además,
El indicador Dow Jones avanzó 213.88 puntos, equivalente a 1.90 por ciento, para ubicarse en 11 mil 482.90 unidades, con lo que sumó tres días consecutivos de ganancias.
porque Bank of America anunció sus planes de vender su unidad emisora de tarjetas de crédito al banco canadiense TD Bank Group y de dejar sus operaciones en el Reino Unido e Irlanda. Las cotizaciones fueron sostenidas, además, porque la economía de Japón decreció 1.3 por ciento durante el segundo trimestre, según informó el gobierno de ese país, un porcentaje que resultó de casi la mitad al proyectado por analistas. “El hecho de que empresas comiencen a adquirir otras empresas es una prueba de que el valor de las corporaciones es muy bajo. También implica que no son tan pesimistas como algunos inversionistas parecen serlo”, declaró Burt White, analista de LPL Financial, a la agencia Dow Jones.
Altos precios del oro pegan a casas de empeño
E
l encarecimiento del oro en 30 por ciento ha provocado afectaciones a las casas de empeño establecidas, a veces la gente prefiere no empeñar sus prendas al considerar complicado recuperarlas. Y por otra parte, la proliferación de negocios informales de compra de oro son considerados como una opción, sobre todo si el usuario tiene una urgencia para financiarse. “Esto ha hecho que el mercado del empeño de oro se vea reducido, por contra se está echando mano de prendas como aparatos electrodomésticos, vehículos y hasta celulares”, esta tendencia se ve hacia delante, comentó el director general de Prendamex, Roberto Alor. El presidente de la Asociación Nacional de Casas de Empeño (ANACE), Adolfo Vélez, comentó que dicho incremento de 30 por ciento en los precios del metal, se trasladó al monto de préstamo prendario, y la cantidad que recibe una persona por empeño es mayor. El director de Prendamex aseguró que el incremento del metal no se refleja en un incremento en las tasas
que cobran a los clientes, que son del orden del 10 por ciento (5.0 por ciento de interés y 5.0 por ciento de otros gastos como seguridad). “Las tasas pensamos que no se van a ver incrementadas, hay una tendencia a estabilizarse puesto que han avanzado otras fuentes de fondeo como son las financieras populares”, resaltó.
El encarecimiento del oro en 30 por ciento ha provocado afectaciones a las casas de empeño establecidas, a veces la gente prefiere no empeñar sus prendas al considerar complicado recuperarlas.
Martes 16
A20 DEPORTES
Agosto de 2011
“Sinha” se va tres partidos castigado por la Disciplinaria
Salcido arriba a Monterrey
C
stoy “acá para platicar con la gente de Tigres, ya sabremos qué es lo que puede pasar”, aseveró el jugador a su llegada al Aeropuerto Internacional de Monterrey. Salcido manifestó que lo más importante por el momento es que su actual club, el Fulham de Inglaterra, le autorizó negociar con la directiva del conjunto neoleonés. Añadió que aún faltan detalles para firmar un contrato con Tigres, pero se dijo confiado en que podrá tener un acuerdo para quedarse de manera definitiva con el equipo felino en el presente certamen del balompié nacional. “Hay muchas cosas, lo importante es que estoy acá, ojalá que se pueda llegar a un acuerdo y estamos dispuestos”, indicó el experimentado futbolista. Respecto a qué representa volver al balompié mexicano, el defensa indicó que “estoy aquí y eso significa muchísimo, nada más, no puedo decir muchas cosas porque realmente no hay mucho”.
ostoso le resultó al brasileño naturalizado mexicano Antonio Naelson “Sinha” la tarjeta roja que vio ante Pachuca, pues el mediocampista de Toluca fue suspendido tres partidos por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol. El mundialista en Alemania 2006 se perderá los tres siguiente duelos del conjunto mexiquense en el Torneo Apertura 2011, al ser castigado “dos por insultar soezmente a los oficiales del partido y uno más por faltar al respeto a los mismos” tras el duelo de la fecha cinco. Mientras que Jonny Magallón y Patricio Araujo, ambos del Guadalajara, estarán ausentes en el duelo ante Monterrey al ser castigados un cotejo por “ser culpables de juego brusco grave” durante el cotejo contra Morelia. Marco Palacios, del campeón Pumas de la UNAM, así como Santiago Abel Hoyos, de Santos Laguna, fueron castigados con un partido.
E
Estoy “acá para platicar con la gente de Tigres, ya sabremos qué es lo que puede pasar”, aseveró el jugador a su llegada al Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Querétaro destituye a Gustavo Matosas
P
ese a haber sacado la victoria del estadio Andrés Quintana Roo, el estratega uruguayo, Gustavo Matosas, dejó de ser técnico de los Gallos de Querétaro, con lo que se convierte en el segundo timonel cesado en el Apertura 2011.
Pese a haber sacado la victoria del estadio Andrés Quintana Roo, el estratega uruguayo, Gustavo Matosas, dejó de ser técnico de los Gallos de Querétaro.
De acuerdo con el portal de ESPN, la decisión tomó por sorpresa al propio Matosas, quien no daba crédito de lo ocurrido, después de la racha de dos victorias consecutivas que había obtenido el equipo: 2-1 a Pachuca y 3-1 al Atlante. “Ni yo mismo me lo explico. Simplemente decidieron cambiar el entrenador y bueno, ¿qué vamos a hacer?”, comentó Matosas a ESPN, después de sólo cinco partidos dirigidos en el torneo. La directiva del Querétaro aún no ha hecho un anuncio oficial al respecto, sin embargo, se mencionan nombres de posibles sustitutos, entre ellos, el paraguayo José Saturnino Cardozo. Los Gallos marchan en el octavo puesto del torneo Apertura 2011, con siete puntos, producto de las victorias ante Pachuca y Atlante, un empate ante Tigres en la Corregidora y derrotas de visitante ante Atlas y América.
Pesista mexicana consigue bronce en Universíada
P
atricia Domínguez, pesista mexicana, consiguió para nuestro país la primera medalla en la Universidad Mundial que se desarrolla en Shenzhen, China, al ganar bronce en la prueba de levantamiento de pesas categoría 58 kilogramos. La sonorense concluyó en tercer lugar en el arranque al levantar 91 kilogramos; inició con un registro de 88 kilos, en su segundo levantamiento hizo 91 y falló en el tercero cuando intentaba los 93 kilos, señaló un comunicado de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Posteriormente en el envión, Domínguez inició con 108 kilogramos y falló en su primer levantamiento, el segundo lo hizo bueno con ese mismo registro y cerró con 110, para un total de 201 kilogramos, suficientes para lograr el tercer sitio y colgarse la medalla de bronce. El metal dorado fue para la norcoreana Jong Ae O, que sumo 220 kilos, mientras que la plata correspondió a
la china Liqin Luo con un total de 211. Patricia Domínguez al concluir la competencia dijo sentirse feliz y agradecida con toda la gente que la apoyó, y que siempre se visualizó en el podio.
Patricia Domínguez, pesista mexicana, consiguió para nuestro país la primera medalla en la Universidad Mundial que se desarrolla en Shenzhen, China.
DEPORTES A21
Martes 16 Agosto de 2011
Duelo de Juniors por el Campeonato medio
E
l pugilista Julio César Chávez Jr. (43-0-1, 30 KO) realizó la presentación oficial de su primera defensa como campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el cual enfrentará al estadounidense
Ronald Hearns Jr. (26-2, 20 KO) él próximo 17 de septiembre, en el Palenque de Culiacán, Sinaloa. “Es bueno y malo hacer la primera defensa en casa. Malo porque hay presión al estar ante tu gente, pero tam-
El pugilista Julio César Chávez Jr. (43-0-1, 30 KO) realizó la presentación oficial de su primera defensa como campeón medio del CMB, el cual enfrentará al estadounidense Ronald Hearns Jr. (26-2, 20 KO) él próximo 17 de septiembre, en el Palenque de Culiacán, Sinaloa.
bién es bueno porque todos te apoyan. Sé que tengo una pelea dura, Ronald Hearns va a ser un pelador duro que viene de perder el campeonato mundial, en Alemania. De verdad es duro”, advierte el sinaloense. Para el estadounidense, se trata de su segunda oportunidad por adueñarse de un título mundial de los medios, una vez que perdió en febrero el cetro absoluto de la Asociación Mundial de Boxeo ante el alemán Felix Sturm, en la ciudad teutona de Stuttgart. “Esta pelea significa la oportunidad de ser campeón del mundo. Además, Julio demostró primero que como hijo de una leyenda se puede ser el mejor. Él es el hijo de un destacado y yo también, así que ahora a mí me toca coronarme como el campeón del mundo. Quiero demostrar que me puedo coronar campeón del mundo en la casa de los Chávez”, afirma el vástago de Thomas “Hitman” Hearns.
Tri Sub-20, sin temor a nadie: De Buen
L
a seguridad y confianza en los seleccionados mexicanos es tan grande que Diego de Buen expresó que “no es nada especial jugar ante Brasil”, porque lo “importante es ganar” y que “ya no se le teme a las playeras”, de los llamados grandes, porque “México está preparado para todo”. “Esperamos una Selección de Brasil muy difícil, ganó en penales y le jugó de tú a tú a la de España. Nuestro futbol es tener la pelota, buscar siempre el arco rival y es lo que vamos a hacer, ir por el gol”, dijo. Adelantó que se debe “tener calma y trabajar en equipo. Estamos motivados por el rival y por la instancia en que hemos llegado, siempre buscamos llegar a semifinales y ahora a llegar a la final y ganarla”. Enfatizó que “no es especial enfrentar a Brasil, porque si quieres ser campeón del mundo, le tienes que ganar a todos y hay que estar preparados a lo que venga. Sí se puede decir que es una final adelantada,
porque somos equipos que venimos jugando bien, pero es una similar y hay que ganarla”. Dijo que en esta instancia “no hay favoritos, los dos somos muy buenos equipos y vamos a querer ganar. Ya nos hemos enfrentado en varias ocasiones y nos ha tocado ganar, que es lo bueno”.
La seguridad y confianza en los seleccionados mexicanos es tan grande que Diego de Buen expresó que “no es nada especial jugar ante Brasil”.
Presentan a Raúl Arias con Estudiantes
L
uego de dos años sin dirigir, Raúl Arias regresará a la dirección técnica en el balompié mexicano, ahora con Estudiantes Tecos, equipo que lo presentó este lunes de manera oficial. “Hemos decidido contratar al señor Raúl Arias, para preparar un proyecto para el futuro, estamos anexando a su cuerpo técnico a José Luis Salgado para que trabaje
junto a él, dado a su capacidad y estamos convencidos de esta dupla para largo plazo”, dijo el presidente del equipo, Carlos Leaño. El directivo, quien presentó a Arias, recordó la experiencia del timonel en su trayectoria profesional, la cual “ha sido probada, como tiene descensos, tiene campeonatos, además tiene gran orden y eso es lo que siempre buscamos”.
Luego de dos años sin dirigir, Raúl Arias regresará a la dirección técnica en el balompié mexicano, ahora con Estudiantes Tecos, equipo que lo presentó este lunes de manera oficial.
Martes 16
A22 ESPECTACULOS
Agosto de 2011
Recibe Los Recoditos la presea Máximo Orgullo Hispano
L
a banda sinaloense Los Recoditos recibió la presea Máximo Orgullo Hispano por parte de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, con sede en Las Vegas, Nevada. Los músicos de la agrupación actuaron además en un multitudinario concierto celebrado en el Hotel Hilton de la llamada “Capital Mun-
dial del Entretenimiento”, donde alternaron con la Banda El Recodo. Fue precisamente durante su presentación que paró la música, para dar pie a una comitiva encabezada por Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de dicha agrupación, y hacer entrega del reconocimiento a los intérpretes de “Ando bien pedo”, “Habitación 69” y
La banda sinaloense Los Recoditos recibió la presea Máximo Orgullo Hispano por parte de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, con sede en Las Vegas, Nevada.
Descarta Alfonso Herrera reencuentro de RBD
P
ese a las constantes peticiones de sus seguidoras a través de las redes sociales de un reencuentro del grupo mexicano RBD, el cantante y actor Alfonso Herrera descartó la posibilidad, debido a que todos los integrantes se encuentran en
diversos proyectos. En declaraciones a la prensa, el actor, quien participa en la película “Así es la suerte”, expresó su agradecimiento a las muestras de cariño por parte de los fans; sin embargo, no será posible un reencuentro de RDB.
Pese a las constantes peticiones de sus seguidoras a través de las redes sociales de un reencuentro del grupo mexicano RBD, el cantante y actor Alfonso Herrera descartó la posibilidad, debido a que todos los integrantes se encuentran en diversos proyectos.
“Cuánto cuesta”, entre otros. Asimismo, representantes del senado y el congreso hicieron entrega de algunas distinciones a Los Recoditos, tanto por su trayectoria como por recibir el galardón de la asociación en esta ciudad. Visiblemente emocionados, los integrantes de la agrupación formada en 1989 dieron gracias a las autoridades por el reconocimiento y dedicaron la presea a sus seguidores, por el apoyo fiel a su carrera. La condecoración Máximo Orgullo Hispano ha sido otorgada a diversas figuras del entretenimiento como Luis Miguel, Vicente Fernández, Juan Gabriel, José José, Julio Iglesias, Ricardo Arjona, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Ana Gabriel, Mocedades, Paquita la del Barrio, Verónica y Cristian Castro, Los Tigres del Norte, Banda El Recodo y Jenni Rivera, entre otras celebridades.
“Todos estamos enfocados a diversos proyectos y estamos felices de que nos tomen en cuenta para regresar a cantar”, dijo Herrera, quien reiteró que no esta entre los planes un reencuentro con sus ex compañeros de RBD. Referente a su regreso a los melodramas, el actor indicó que él no descarta ningún proyecto, simplemente no se han dado las condiciones; sin embargo, ha estado en proyectos diversos en la pantalla chica. “Próximamente, estaré en ´El 10´, una serie que aborda el tema del futbol y producida un canal de televisión de paga”, explicó Herrera, quien estrenará este proyecto el próximo 1 de septiembre y actualmente se encuentran en la sexta semana del rodaje. Joaquín Cosío, Bruno Bichir, Martha Higareda, Ernesto Loera y Eréndira Ibarra son algunos de los actores que acompañan a Herrera en esta serie, para la cual tuvo que tomar algunas clases de futbol para perfeccionar la técnica.
Ha llevado Nostra Morte su música de la fantasía a la realidad
D
e las redes sociales, los tianguis culturales y las tiendas locales tanto a nivel nacional como internacional, es como Nostra Morte, agrupación mexicana de rock sinfónico, ha llevado su música de la fantasía a la realidad. El grupo se fundó en 2006 con la idea inicial de hacer la música para un libro, proyecto que poco a poco se transformó hasta la realización de su primera producción discográfica, “Un cuento antes de morir”.
Aunque “fue complicado hacer nuestro primer disco, definir lo que nosotros queríamos y la manera para darnos a conocer”, su música está principalmente basada en temas mágicos y fantásticos, dijo Alferis, vocalista de la alineación. “Nos enfocamos mucho en la fantasía, nos salimos un poco de lo clásico y eso es lo que queremos con el público, invitarlo a salir de la rutina diaria y soñar, entrar a un mundo ilusorio”, agregó.
De las redes sociales, los tianguis culturales y las tiendas locales tanto a nivel nacional como internacional, es como Nostra Morte, agrupación mexicana de rock sinfónico, ha llevado su música de la fantasía a la realidad.
Martes 16
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
conducirá nuevo Vale protagonizará Adal programa de Televisa Mentiras en EU S
L
a actriz y cantante mexicana Angélica Vale podría no sólo participar como invitada especial en el musical ‘Mentiras’ de esta capital, sino encabezar el reparto de la obra que en 2012 se estrenará en Miami, Florida.
‘Debido a que Angélica vive en Miami, es complicado que protagonice aquí en la ciudad, otro montaje de los que tenemos previstos. Sin embargo, deseamos hacer teatro allá y empezaremos por ‘Mentiras’ mediante una versión local
Angélica Vale podría no sólo participar como invitada especial en el musical ‘Mentiras’ de esta capital, sino encabezar el reparto de la obra que en 2012 se estrenará en Miami, Florida.
y con ella a la cabeza’, reveló el productor Morris Gilbert. Incluso, para celebrar las mil representaciones del montaje escrito por José Manuel López Velarde, la compañía Ocesa planea grabar un nuevo disco en el que se incluiría la voz de Vale. Por lo pronto, con el papel de ‘Daniela Mijares’, la hija de la afamada Angélica María debutará el 26 de agosto en la puesta en escena, que cumplirá 900 representaciones en el teatro México del Teatral Manolo Fábregas. Estará vigente hasta diciembre próximo. ‘Estoy feliz de regresar a mi origen: el teatro, contenta y emocionadísima. Sobre todo, porque es una obra que me recuerda mucho el tipo de teatro que hacía mi abuela (Angélica Ortiz). Se trata de una comedia musical divertida, fresca y con canciones que me sé de toda la vida.
erá en el mes de septiembre cuando arranque el nuevo programa sabatino que tiene planeado Televisa y que llevará por nombre La Vida es mejor Cantando y que será conducido por Adal Ramones. En la emisión, el televidente podrá ser testigo y cómplice de las historias que tratarán: el amor, amistad, valentía, traición, dolor o admiración, según se informó en un comunicado. “Es un espejismo, el verdadero éxito está en ser mejor para los
que te aman. Ser mejor para ti mismo”, respondió el Adal Ramones sobre su definición del éxito ya que con su perfil de versatilidad en conducción, estará al frente de esta emisión que parte de la premisa en la cual todos tenemos una historia qué contar y qué mejor que hacerlo cantando. Las historias presentadas en este programa enlazarán al auditorio con varias situaciones que a muchos han pasado de manera personal o cercanamente.
Será en el mes de septiembre cuando arranque el nuevo programa sabatino que tiene planeado Televisa y que llevará por nombre La Vida es mejor Cantando y que será conducido por Adal Ramones.
Refleja Benny Ibarra parte de su vida y trayectoria en DVD
E
l reflejo de quién es Benny Ibarra en la actualidad, y cómo ha sido su vida en los últimos dos años, son acompañados del documental “Del rancho al Auditorio” en la edición especial del álbum “La marcha de la vida”. “Es como un espejo”, dijo el cantante y compositor, quien tenía miedo de entregar una reedición que quedara corta con sus
expectativas y en la que decidió involucrarse a fondo, al reconocer su obsesión por controlarlo todo, a manera de aprendizaje y de ofrecer más de sí. “Para mí es un reflejo de quién soy ahorita, tal vez este disco me haya hecho crecer más que otros, porque me obligó a componer más que otros, opté por ser mas egocéntrico en ese sentido y componer más letras”, afirmó.
El reflejo de quién es Benny Ibarra en la actualidad, y cómo ha sido su vida en los últimos dos años, son acompañados del documental “Del rancho al Auditorio” en la edición especial del álbum “La marcha de la vida”.