ABC 20 08 11

Page 1


Sábado 20 Agosto de 2011

A2 ESTATAL La relación entre poderes es constructiva y respetuosa: Peña Nieto Estados y Distrito Federal, el mandatario estatal destacó que la colaboración que ha existido con la 57 Legislatura local es trascendental para el desarrollo que tendrá el Estado de México en los próximos años. En presencia de Carlos Madrazo Limón, presidente de la Diputación Permanente de la 57 Legislatura local, y Baruch Delgado Carbajal, titular del Poder Judicial en la entidad, Peña Nieto reconoció a todas las expresiones políticas con presencia en la Cámara de Diputados y a los que son parte de los órganos técnicos de los congresos del país, quienes contribuyen a que el trabajo legislativo no se interrumpa y estar acorde al resto del andamiaje jurídico y a las circunstancias que vive cada entidad. En el evento, donde refirió que los temas que integran la Reforma Política deben realmente trascender y ser aprobados, por lo que merecen el respaldo de las cámaras porque generan un mejor marco legal a la actuación a las instituciones del estado mexicano, el titular del Ejecutivo estatal mencionó que se han realizado señalamientos al tema de la reelección, pues se cree que en los órganos técnicos hay una mayor profesionalización y trabajo continuo dentro de la tarea legislativa, y por lo tanto en esta etapa hay que abocarse más a

reforzar su trabajo, que apoye la labor de quienes son diputados. Ante el rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego; la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, así como de representantes del Congreso de la unión y 13 países, deseó que el mayor de los éxitos en los trabajos que habrán de realizar en el Estado de México y que sea fecundo y, sobre todo, haga posible que las experiencias enriquezcan el trabajo legislativo, así como la tarea que llevan a cabo los órganos técnicos, quienes contribuyen a que las comunidades y los estados tengan un mejor porvenir. “Estoy cierto que en el mundo global que nos está tocando vivir, la experiencia compartida de todos ustedes enriquecerá la tarea a la que están abocados, pero sobre todo, nos habrá de preparar para ir modelando mejores condiciones a esta gran casa, en la que todos vivimos”, concluyó. Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 57 Legislatura mexiquense, desatacó que junto al Ejecutivo, los poderes Legislativo y Judicial son mucho más fuertes, al tiempo que los ámbitos estatal y municipal están reivindicando el protagonismo que les asigna la Constitución. Viene de la Pág.1A

Es imperativa la autonomía plena del IFAI: JP

L

a autonomía constitucional plena del IFAI es conveniente para dejar en claro a las instancias de la Administración Pública Federal que el instituto no estará sujeto a presiones o amenazas, dijo Jacqueline Peschard, comisionada del organismo. Durante el sexto Congreso Nacional de Organismos Públicos

Autónomos, señaló que la importancia de la autonomía constitucional plena tiene que ver con el propósito de evitar posibles regresiones, dado el procedimiento especial que se requiere para modificar la Constitución, sobre todo en el actual contexto de pluralidad partidista. Al intervenir en el panel magistral

Va PRI por eliminación del IETU:BC

D

iputados y gobernadores del PRI acordaron que en el paquete económico del 2012 se elimine el Impuesto Empresarial de Tasa Unica (IETU) y se fortalezcan las finanzas estatales con recursos de entre 110 mil millones de pesos. En el marco de la plenaria de diputados priistas, a la que asistieron los gobernadores de Durango, Chihuahua, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Coahuila, Tlaxcala, Quintana Roo y Yucatán, se cerraron filas para apoyar las demandas de los mandatarios de extracción priísta. El diputado Benjamín Clariond expuso que se avaló impulsar la reforma que elimine el IETU bajo el argumento que es un impuesto complicado, sobre todo para las pequeñas empresas. ‘El IETU lo vamos a quitar porque es un impuesto en contra de la generación de empleo, porque los impuestos de los trabajadores no son deducibles para este impuesto. Vamos a presentar la iniciativa y confiamos en que se apruebe’, adelantó. Incluso, dijo que se analiza dentro de este tema una propuesta del Senado de la República para que a las empresas que vendan al año menos de 20 millones de pesos se les cobre un impuesto único, del cinco por ciento, sobre las ventas. Por otra parte, la bancada de PRI

Viene de la Pág.1A ‘La autonomía, una visión desde los organismos públicos federales e internacionales’, Peschard habló de la función y los alcances de la autonomía. Subrayó que el ejercicio de ésta depende, en gran medida, de la capacidad y determinación de las autoridades de las instituciones para preservarla y consolidarla. La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) también se refirió a los alcances de la autonomía y subrayó que el

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

anunció, en voz de diputado Josué Valdés Huezo, la reforma para modificar la Ley de Coordinación Fiscal y dotar de al menos 110 mil millones de pesos adicionales a los estados en el Presupuesto Federal 2012. ‘Hemos consensuado los gobernadores y diputados para prever que los mecanismos de aplicación del gasto tengan efectividad, puntualidad, que no haya subejercicios en programas sociales o infraestructura’, dijo el gobernador de Chihuahua, César Duarte. En entrevista, comentó que hay el compromiso de la bancada priista de impulsar las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, para cambiar la actual distribución y que en el 2012 se fortalezcan las finanzas estatales y se evite la opacidad. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, puntualizó que el PRI no aprobará la creación de nuevos impuestos o el aumento de los actuales, pues ‘de lo que se trata es de reactivar la economía, a través del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos’. Sí tenemos preocupación en torno al paquete económico, porque oímos estos lamentos prematuros de que las cosas (en términos económicos) están yendo terriblemente mal.

ejercicio de ésta depende, en gran medida, de la capacidad y determinación de las autoridades de las instituciones para preservarla y consolidarla. ‘Si bien la ley y el marco jurídico, en general, resultan esenciales como medio para articular la defensa jurídica de una institución autónoma, también lo es la propia decisión de sus autoridades para asumirla y defenderla en los momentos en que se intenta vulnerarla’, destacó.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 20

ESTATAL A3

Agosto de 2011

LVII Legislatura, a la altura de los tiempos modernos

L

a LVII Legislatura del Estado de México ha estado a la altura de la exigencia de modernizar el marco normativo, ya que “en muy poco tiempo fue capaz de

consensar y de procesar varias iniciativas”, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto, al inaugurar la XVIII Asamblea Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Ma-

La LVII Legislatura del Estado de México ha estado a la altura de la exigencia de modernizar el marco normativo, ya que “en muy poco tiempo fue capaz de consensar y de procesar varias iniciativas”, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto.

yores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, donde reconoció el trabajo realizado por las expresiones políticas representadas en la Cámara de Diputados; en ese sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez, indicó que los acuerdos bien sustentados, plasmados en leyes, dotan a la política de su poder transformador. Ante oficiales mayores y secretarios de México y de 13 países, así como de los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, Oscar Sánchez Juárez; PRD, Arturo Piña García; Nueva Alianza, Lucila Garfias Gutiérrez; Verde Ecologista, Miguel Sámano Peralta, y de Convergencia, Ignacio Samperio Montaño; así como el presidente de la Diputación Permanente de la LVII Legislatura.

Siete mil policías cuidarán el regreso a clases en Edomex

A

nte el inicio del ciclo escolar 2011-2012, en la entidad mexiquense se implementará el operativo “Retorno a Clases” El próximo lunes, estudiantes, maestro y directivos darán inicio al ciclo escolar 2011-2012, por lo que la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) implementará el operativo “Retorno a Clases”, con el fin de proporcionar seguridad y agilizar el tránsito en calles y vialidades cercanas a los 23 mil planteles educativos que se ubican en toda la entidad mexiquense. Serán al menos 7 mil uniformados

de la Policía Estatal, apoyados con 2 mil auto patrullas y 3 helicópteros que sobrevolarán por las diferentes zonas escolares de la entidad para reportará la situación que prive a los alrededores, a fin de dar una respuesta inmediata ante cualquier contingencia; así como 10 ambulancias, 61 caninos y 133 caballos. También se dispondrá de un operativo vial, donde participarán elementos de Tránsito de la ASE, que se encargarán de agilizar la circulación frente a los centros escolares y puntos donde por lo regular, se registran asentamientos vehiculares.

Mexibús afecta a 200 comercios de Neza

D

ebido a las obras del Mexibús, que ofrecerá servicio del metro Pantitlán al municipio de Chimalhuacán, pasando por Nezahualcóyotl, han cerrado 200 comercios en esta localidad, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo. José Espinoza Rivera, director en Nezahualcóyotl, indicó que los otros establecimientos que

permanecen abiertos registran pérdidas en sus ventas de 60% por la realización del proyecto de transporte masivo. En las avenidas Chimalhuacán y Vicente Villada funcionan entre mil 700 a mil 500 negocios, muchos de los cuales han “quebrado” porque disminuyeron sus ingresos desde hace unos meses cuando inició la construcción del carril confinado.

Debido a las obras del Mexibús, que ofrecerá servicio del metro Pantitlán al municipio de Chimalhuacán, pasando por Nezahualcóyotl, han cerrado 200 comercios en esta localidad, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

Profesionalizar trabajo parlamentario, reto de los Congresos

G

arantizar la profesionalización de los funcionarios parlamentarios con base en el mérito, capacidad, vocación de servicio, eficiencia en el desempeño, responsabilidad y la adhesión de los valores de la democracia, emite señales positivas de un gobierno de leyes, respetuoso de la división de poderes, abierto a los ciudadanos y con capacidad para solucionar problemas y producir servicios de alto rendimiento, destacó Encarnación Fernández de Simón, presidenta de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos, al impar-

tir la conferencia Función Parlamentaria. Lo anterior, como parte de los trabajos de la XVIII Asamblea Internacional de Oficiales Mayores y Secretarios de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, de la que es anfitrión la LVII Legislatura mexiquense, y en la que participan titulares de órganos de Apoyo Parlamentario de los congresos estatales y Distrito Federal, así como de Estados Unidos, España, Canadá, Sudáfrica, Argentina, Ecuador, Nicaragua, Colombia, Uruguay, Italia, Australia, El Salvador y Cuba.

Garantizar la profesionalización de los funcionarios parlamentarios con base en el mérito, capacidad, vocación de servicio, eficiencia en el desempeño, responsabilidad y la adhesión de los valores de la democracia, emite señales positivas de un gobierno de leyes, respetuoso de la división de poderes, abierto a los ciudadanos y con capacidad para solucionar problemas y producir servicios de alto rendimiento, destacó Encarnación Fernández de Simón.


Sábado 20

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

Firman convenio de colaboración legislativa México-España

F

ortalecer la colaboración, promover la capacitación parlamentaria y ahondar en los esfuerzos para enriquecer los conocimientos, información y experiencias en materia de proceso legislativo, así como realizar estudios e investigaciones en esta materia, es el objetivo del conve-

nio de colaboración signado entre la Asociación Nacional de Oficiales Mayores y Secretarios de los Congresos de los Estados y Distrito Federal (ANOMAC) y la Asociación Española de Letrados de Parlamentos (AELPA). El presidente de ANOMAC, Javier Domínguez Morales y la

Fortalecer la colaboración, promover la capacitación parlamentaria y ahondar en los esfuerzos para enriquecer los conocimientos, información y experiencias en materia de proceso legislativo, así como realizar estudios e investigaciones en esta materia.

Policías municipales, investigados por asesinato de migrante

E

n el olvido permanece el cuerpo del ciudadano guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín, de 19 años de edad, asesinado el pasado 7 de agosto en la zona de Lechería y cuyo cadáver continúa en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Tlalnepantla, a pesar de que fue reclamado por autoridades de Guatemala. La Procuraduría de Justicia del

estado de México informó que desde el pasado 12 de agosto concluyeron los peritajes realizados al cadáver, pero ni familiares ni autoridades guatemaltecas han acudido por el cuerpo. Durante un operativo en el que participaron 30 elementos de la policía ministerial de la entidad, efectuado a las 12:30 horas de este jueves, fueron detenidos los policías de Tultitlán Jorge “N” y Omar

presidenta de AELPA, Encarnación Fernández de Simón, se comprometieron a promover la participación de sus miembros en actividades que les permitan conocer la forma de trabajo de cada organismo, asistir a las actividades anuales respectivas y colaborar en la edición de libros y publicaciones sobre técnica legislativa. Antes, al iniciar las conferencias en la XVIII Asamblea Internacional de Oficiales Mayores y Secretarios de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, que se realiza en la ciudad de Toluca, Manuel González Oropeza impartió la conferencia La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos en la que explicó que las normas para el respeto a los derechos humanos en México deberán interpretarse conforme a la Constitución y a los tratados internacionales en la materia.

“N”, de 33 y 20 años de edad, respectivamente, relacionados con la muerte de Cardona Agustín. El gobierno de Tultitlán informó, en un comunicado, que los dos policías municipales fueron detenidos cuando ambos se trasladaban a la colonia Lechería, a petición de la propia Procuraduría de la entidad, en hechos relacionados con la carpeta de investigación 493520550139211. Las autoridades tultitlenses aseguraron que el pasado 7 de agosto los dos policías municipales atendieron una llamada de la central de radio de la policía .

Reciben ayuntamientos capacitación en gestión de fondos federales

A

utoridades de 96 ayuntamientos mexiquenses recibieron capacitación sobre el acceso y manejo de recursos económicos procedentes de la Federación en el Foro “Fuentes de Financiamiento Municipal para el Desarrollo”, organizado por el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), en coordinación con la LVII Legislatura y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM). El propósito es que las autoridades municipales conozcan los mecanismos para tramitar y hacer uso de los recursos económicos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) y el Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Municipales (FIDEM), informó el presidente del IAPEM, Efrén Rojas Dávila, en presencia de Francisco González Zozaya, subsecretario de Planeación y Presupuesto, y representante del gobernador Enrique Peña Nieto; el diputado Pablo Bedolla López, presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Social; Soraya Pérez Munguía, vocal ejecutivo del IHAEM, así como del presidente de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses.

Autoridades de 96 ayuntamientos mexiquenses recibieron capacitación sobre el acceso y manejo de recursos económicos.


ESTATAL A5

Sábado 20 Agosto de 2011

Entrega municipio escuela preparatoria al pueblo de Tepojaco

P

ara el pueblo de San Francisco Tepojaco es un acto sin precedente la entrega de esta escuela porque contribuirá al mejoramiento y fortalecimiento de esta comunidad, al engrandecimiento académico, al mejoramiento de vida de todos los que de alguna manera aquí vivimos, pues nos ofrece alcanzar nuestros proyectos de vida, ya que la educación es, sin duda, el único medio para poder mejorar las condiciones de nuestra comunidad, municipio y nuestro país, declaró Quintín Jarillo Islas director del nuevo plantel. Por su parte la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela luego de hacer entrega de la preparatoria de Tepojaco, agradeció miembros del comisionado ejidal, porque siempre han apoyado incondicionalmente a su pueblo y a su municipio. Reconoció que aún faltan compromisos por cumplir, tengan por

seguro, aseveró, se cumplirán como hasta ahora. Mencionó que en materia educativa se ha cumplido con el 90 por ciento de los compromisos adquiridos con la educación, y agregó que los que faltan por terminar son mejoras de algunas escuelas que son lo más complicado.

Para las autoridades de Izcalli es motivo de orgullo entregar esta preparatoria a dos años que por muchos años y por muchos padres de familia había sido solicitada es una realidad, esta obra es de ustedes y es producto de los recursos que son de ustedes.

Para el pueblo de San Francisco Tepojaco es un acto sin precedente la entrega de esta escuela porque contribuirá al mejoramiento y fortalecimiento de esta comunidad.

RECORDANDO A CANTINFLAS LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

L

a señora Patricia Mora me hizo favor de enviar un correo, donde me dice que le gustaría escuchar un comentario de su servidor en relación con el Aniversario del Natalicio de Mario Moreno Reyes mejor conocido como Cantinflas, en efecto él nació en la Ciudad de México y se desarrolló en un ambiente curioso de aquel México en esa época, recordemos pues que nuestro ilustre, comediante, cómico, artista fue creador de un estilo y eso es lo que lo hace placentero y lo que le distingue. Mira recuerdo con esto una expresión hermosa déjenmela presentarla así y el decía, yo amo, tu amas, él ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman ojala no fuese conjugación sino realidad, hay que rescatar esa idea que tenía Mario Moreno Cantinflas de lo que era la vida pero él tenía una personalidad muy relajada y en realidad creció en el famoso barrio de Tepito y se desempeñó como hubiera sido inimaginable varios oficios recordemos que fue boxeador, torero, era muy buen amigo de mi paisano faraón de Texcoco Silverio Pérez a quien le escuche varios anécdotas de su entrañable amigo Cantinflas obvio también fue bailaran y lo vemos así en sus películas. Pero un poco para medir su transcendencia, verá usted que hay unas 7 palabras que están incluidas en el diccionario, no creo que haya muchos mexicanos con su sobre nombre haya logrado fluidez mire le nombro algunas palabras cantinfladas dicho o acción propios de quien habla o actúa como Cantinflas actor mexicano.

“Los delincuentes nos acosan en la FES Aragón”: estudiantes

A

hora, además de tener que preocuparte de llegar a tiempo a tus clases, pareciera que cada vez tienes que estar más ‘al tiro’ de que ningún ratero trate de quitarte tus cosas antes de llegar a la FES Aragón, ya que en estos días, se ‘desataron’ los robos y la inseguridad en las colonias cercanas a nuestra escuela, mientras las autoridades, como siempre, brillan por su ausencia, manifestó “Antonio”, estudiante de

la institución educativa. A unos días del inicio de clases de la Facultad de Estudio Superiores Aragón, ubicada en el municipio de Nezahualcóyotl, estudiantes de esta institución perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denuncian el incremento de robos e inseguridad en las colonias cercanas a esta institución “mientras las autoridades, continúan brillando por su ausencia”.

Ahora, además de tener que preocuparte de llegar a tiempo a tus clases, pareciera que cada vez tienes que estar más ‘al tiro’ de que ningún ratero trate de quitarte tus cosas antes de llegar a la FES Aragón.


Sábado 20

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Recomienda IMSS medidas de prevención en este regreso a clases

A

fin de garantizar un feliz y saludable regreso a clases a niños y jóvenes de todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda medidas que coadyuvan a prevenir enfermedades,

en el presente y en el futuro, tales como obesidad, deshidratación, problemas ortopédicos e incluso hasta cáncer de piel. Para comenzar bien el día, antes de acudir a la escuela es indispensable que toda la

A fin de garantizar un feliz y saludable regreso a clases a niños y jóvenes de todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda medidas que coadyuvan a prevenir enfermedades, en el presente y en el futuro, tales como obesidad, deshidratación, problemas ortopédicos e incluso hasta cáncer de piel.

Arrancó Congreso Internacional de Innovaciones en Plástico

C

omo parte de una estrategia para impulsar la innovación tecnológica en la industria del plástico del Estado de México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) inauguró el Primer Congreso Internacional de Innovaciones en Plástico, en el que expertos extranjeros y nacionales com-

parten conocimientos y experiencias con empresarios locales para que éstos mejoren sus procesos de producción. El congreso, organizado con el apoyo del CIATEQ, Centro de Tecnología Avanzada, la Universidad Autónoma del estado de México (UAEMéx) y el Instituto Tecnológico de Toluca (ITT), se realiza en el

familia, particularmente los niños, tomen un desayuno completo, explicó Elia Domínguez Sánchez, coordinadora de Programas de Nutrición de la Coordinación de Áreas Médicas del IMSS. Señaló que el desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que aporta 25 por ciento de la energía total para la jornada. Señaló que se deben dedicar entre diez minutos y media hora para el desayuno, el cual debe aportar nutrimentos, como hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. Un desayuno correcto incluye un lácteo como yogur, leche o cualquier otro derivado como el queso, pues aporta calcio, imprescindible para la formación y crecimiento de los huesos; un cereal, que puede ser pan, galletas o cereales integrales, ricos en vitaminas y minerales, así como una buena fuente de fibra; y una fruta fresca o jugo, cuya ración no sea mayor a un vaso pequeño. Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del Estado de México (CIECEM). Rauluí Vargas Torres, Director de Financiamiento, Divulgación y Difusión del COMECYT, dijo que si bien el sector de plásticos en la entidad es fuerte, éste requiere incorporar nueva y mejor tecnología para fabricar productos con un mayor valor agregado que permita a las empresas mantenerse en el mercado y competir exitosamente en el plano internacional.

Tiradero de Tultitlán contamina arroyuelo

M

iles de litros de agua de lluvia que provienen de escurrimientos de la Sierra de Guadalupe se contaminan con lixiviados del tiradero municipal, enclavado en la reserva ecológica, contaminación que se extiende a varias comunidades. Gabriel Calzada Alarcón, habitante de este municipio, informó que el agua de lluvia se concentra en una represa ubicada en la Sierra de Guadalupe y de ahí escurre limpia por un arroyuelo hasta las partes bajas de Tultitlán donde se mezcla con los lixiviados del basurero y llega a los drenajes de la localidad. Mencionó que alrededor de dos litros de agua por segundo escurren de la Sierra de Guadalupe, que en caso de ser utilizados podrían ayudar a aliviar la escasez del líquido en el municipio. El vecino añadió que el agua pluvial se mezcla con los lixiviados del tiradero municipal y después es depositada al drenaje de la zona urbana totalmente contami-

nada por los desechos. El tiradero municipal está concesionado a la empresa Tecnosilicatos de México SA, cuyo encargado aseguró que el confinamiento cuenta con tres lagunas de lixiviados, la más grande de 30 metros de largo por 15 de ancho. Mencionó que diariamente el tiradero municipal genera 150 mil litros de este líquido, equivalentes a 15 pipas de 10 mil litros, explicó que el líquido, por medio de bombeo, se usa para regar la basura del tiradero y así acelerar su proceso de descomposición. Calzada Alarcón, quien es ingeniero agrónomo, aseguró que la Sierra de Guadalupe es uno de los pulmones más importantes del Valle de México y es zona de recarga de mantos acuíferos. Dijo que desconoce por qué motivos las autoridades permiten que el agua pluvial, que está relativamente limpia, se mezcle con los lixiviados del tiradero, en lugar de aprovechar el líquido para abastecer a la comunidad.

El COMECYT inauguró el Primer Congreso Internacional de Innovaciones en Plástico, en el que expertos extranjeros y nacionales comparten conocimientos y experiencias con empresarios locales para que éstos mejoren sus procesos de producción.


Sábado 20

ESTATAL A7

Agosto de 2011

Reforzamos el programa de becas estudiantiles: Del Mazo

P

ara reducir las posibilidades de deserción escolar frente a la falta de recursos, el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, anun-

ció que para el ciclo escolar 20112012 se amplía el programa de becas escolares hasta 5 millones de pesos y con ello incrementar la cobertura de este apoyo munici-

Para reducir las posibilidades de deserción escolar frente a la falta de recursos, el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, anunció que para el ciclo escolar 2011-2012 se amplía el programa de becas escolares hasta 5 millones de pesos y con ello incrementar la cobertura de este apoyo municipal.

pal. En el marco de la XXXVIII Sesión Extraordinaria de Cabildo donde el Edil presentó la propuesta al pleno que fue aprobada por unanimidad, Del Mazo Maza destacó que lo que ahora se invierta en educación, a mediano y largo plazos, significará una mejor calidad de vida para las familias. Se contempla que la cobertura de becas que el pasado año escolar fue atendida con 2 millones de pesos, se incremente a 5 millones y al mismo tiempo darle apoyo a los niveles de preescolar, primaria, secundaria y hasta educación media superior, acotó. El Edil manifestó que la educación en Huixquilucan es pilar de su desarrollo, por ello se instrumentaron diversos programas y apoyo para aumentar tanto los espacios escolares, el equipamiento de los planteles, mantenimiento y rehabilitación de inmueble.

IMSS, el que más quejas tiene en Edomex

D

e acuerdo con la Conamed, de 2007 al 2010, la la instancia de salud suma un total de 776 quejas. Durante los últimos cuatro años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha encabezado la lista de las instancias de salud asentadas en el estado de México que más quejas ha recibido por parte de sus pacientes. Y es que de acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), en este lapso se han emitido mil 776 denuncias contra posibles irregularidades del IMSS en el trato con sus derechohabientes, esto de acuerdo a una solicitud de información que realizó Edomex vía ley de transparencia. Abajo de esta tendencia se encuentra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 29 quejas de los usuarios mexiquenses en estos últimos cuatro años. El IMSS tuvo en 2007 un total de 198 quejas; 2008, 179; 2009, 174 y 2010, 225. El 40 por ciento de estas terminó en conci-

liación entre el médico y el paciente y el 35 en no conciliación, mientras que el resto se divide en laudos, falta de interés procesal y por fallecimiento del quejoso.Por su parte, los servicios estatales de salud son los que menos quejas han tenido en la entidad mexiquense, con un total de tres quejas de 2007 a 2010, de acuerdo con la Conamed. En lo que se refiere a los consultorios, hospitales y clínicas privadas que operan en el estado de México, estos han acumulado un total de 16 denuncias por supuestas negligencias. En 2010 la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México asesoró al 51.70 por ciento de las personas inconformes con alguna de las instituciones de salud de la entidad. De estos el 3.97 por ciento se resolvió a través de la conciliación. Un caso: La Unidad 98 del IMSS. En 14 años la Unidad 98 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en Coacalco, ha acumulado 133 quejas de los derechohabientes según la Conamed.

Útiles escolares: conoce los mejores precios

E

ste próximo ciclo escolar 2011-2012, es importante ahorrar en la lista escolar emitida por la Secretaría de Educación Pública para el nivel básico. La Procuraduría Federal del Consumidor del estado de México (Profeco), dio a conocer la lista de precios de los útiles escolares para primer, segundo, tercer, cuarto, quinto y sexto de primaria para el ciclo 2011-2012. Este estudio se dio a conocer a partir de la lista emitida por la Secretaría de Educación Pública, y se dividió conforme al artículo a adquirir, por marca, la presentación, cantidad y el precio, con el total de gasto por lista. Entre los útiles básicos se encuentran, el cuaderno profesional de 100 y 50 hojas, lápiz, bicolor, bolí-

grafo, colores de madera, goma, juego de geometría, sacapuntas, tijeras, regla, diccionario y calculadora. Otros artículos que no son básicos y que aún así están en la lista de los útiles escolares, son: block, plastilina, crayones, lápiz adhesivo, pliegos de papel, compás de precisión, cuaderno de forma italiana, entre otros. Por ejemplo: el cuaderno profesional de 100 hojas tamaño profesional cuenta con un costo de entre los $20.98 y los $10.70 pesos, un cuaderno de forma italiana de 50 horas blancas, cuenta con un precio de $5.83, mientras que el de 100 tiene un precio de $20.98 pesos. Un paquete de 4 lápices del No. 2 de la marca Bic Conte Evolution, su precio es de $13.83 pesos; el paquete de 2 gomas de borrar de la marca Pelikan es de $9.19.

Atención integral para los trabajadores: IMSS

L

a Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con módulos de Servicios de Prevención y Promoción a la Salud de los Trabajadores (SEPETIMSS), en los que se diagnostican problemas como los accidentes y riesgos de trabajo, además de padecimientos de la salud, como la obesidad y sobrepeso. La Coordinación Delegacional de Trabajo Social en Salud en el Trabajo, afirma que los empleados del IMSS son la parte operativa y funcional del Instituto, por ello, mantenerlos sanos garantiza que el desempeño de sus labores sea satisfactorio, además de que el Contrato Colectivo de Trabajo contempla su derecho a recibir atención médica integral a través de los módulos del SEPETIMSS. Estos módulos se ubican en centros de trabajo con población mayor a 500 empleados y cada uno es

atendido por un médico general, una enfermera y un auxiliar de oficina, quienes tienen a su cargo una población máxima total de dos mil 500 trabajadores. La Coordinación en mención refiere, que con este tipo de servicios, se refuerzan las medidas preventivas de salud de los trabajadores. Sus actividades se enfocan en cinco líneas: prevención, vigilancia de la salud, vigilancia del medio ambiente

del trabajador, intervención en incapacidades y área asistencial, brindando una atención integral y oportuna. Este programa realiza estudios periódicamente a los trabajadores, poniendo especial énfasis en aquellos empleados que por la labor que desempeñan corren un mayor riesgo laboral, como son: choferes, operadores de maquinaria, técnicos radiólogos, etc., por mencionar algunos.

La Delegación Estado de México Poniente del IMSS cuenta con módulos de SEPETIMSS, en los que se diagnostican problemas como los accidentes y riesgos de trabajo, además de padecimientos de la salud, como la obesidad y sobrepeso.


Sábado 20

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Agosto de 2011

RODRIGUEZ LUGO

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Protesta el Lic. Rubén Mendoza Ayala el cambio de la agencia del MP de San Juanico a Tlalnepantla *Apoya la protesta el presidente del Colegio de Abogados del Valle de México Joaquín Rodríguez Lugo *Piden que revoque esta orden el Procurador de Justicia Alfredo Castillo Cervantes *Se tiene la consigna de que las instituciones y funcionarios estén cerca de la gente no lejos: 4 horas de camino

E

l Lic. RUBEN MENDOZAAYALA ex presidente municipal de Tlalnepantla y ex diputado federal también por Tlalnepantla nos presentó una denuncia de parte de los ciudadanos de San Juan Ixhuatepec municipio de Tlalnepantla porque en la PGJEM les han cambiado de

ALFREDO CASTILLO CERVANTES

adscripción la agencia del MP que estaba en San Juanico y ahora tienen que realizar largos y costosos desplazamientos hacia la cabecera municipal. La Procuración de Justicia es algo que se ha vuelto prioritario en los últimos años por cuestiones conocidas, sobre todo por el incremento de la delincuencia que se ha registrado en los últimos tiempos. De ahí la importancia de tener más a la mano la agencia del MP como lo reclaman los habitantes de San Juan Ixhuatepec ya que de otro modo teniendo lejos este centro de justicia es alejar a la población de este servicio que en nuestros días se ha vuelto prioritario.

APOYA LA PROTESTA EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL VALLE DE MÉXICO JOAQUIN

En este acto de protesta de RUBEN MENDOZA AYALA también coincidió con él el Lic. JOAQUIN RODRIGUEZ LUGO, Presidente del Colegio de Abogados del Valle de México, quien también tiene la sensibilidad de Rubén Mendoza ya que como él también fue Presidente Municipal de Tlalnepantla y también diputado federal y ambos son connotados luchadores sociales que siempre se han distinguido por la defensa de los derechos ciudadanos. La diferencia estriba en que RUBEN MENDOZA AYALA fue precandidato del PAN a la gubernatura del Edomex precisamente en contra del priísta ENRIQUE PEÑA NIETO quien ganó como recordamos hace seis años de manera holgada. Total, que ambos políticos connotados están en apoyo de la gente de San Juan Ixhuatepec o San Juanico como también se le dice. Y luego no quieren que busquen en San Juan Ixhuatepec ser municipio libre y separado de Tlalnepantla si es que no les brindan el mínimo apoyo.

PIDEN QUE REVOQUE ESTA ORDEN EL PROCURADOR DE JUSTICIA ALFREDO CASTILLO CERVANTES Quién sabe de dónde salió la orden de trasladar la agencia del MP de San Juan Ixhuatepec a la cabecera municipal de Tlalnepantla por eso piden la intervención del titular de la Procuraduría de Justicia del Edomex ALFREDO CASTILLO CERVANTES quien finalmente es el que debe autorizar este tipo de cambios y es probable que alguien de MOTU PROPIO haya decidido este traslado. Por eso mismo tratamos de comunicarnos con el Procurador de Justicia ALFREDO CASTILLO CERVANTES y no se pudo lograr porque estaba en el

contra directamente del Gobernador del Edomex lo que representa un golpe bajo que se debe evitar aunque después se revierte en contra de funcionarios que se han vuelto enemigos gratuitos del Gobernador Enrique Peña Nieto.

RUBEN MENDOZA AYALA cumplimiento de varias encomiendas del titular del Ejecutivo Estatal ya que debe estar dialogando con los vecinos de Tlalpan donde realizaron los cateos para atrapar a peligroso delincuente a quien apodan el COMPAYITO. Y en la refriega no pasó quien tuviera la mano larga se llevara un reloj y otros objetos de valor. Y se ha desgañitado Castillo Cervantes pidiendo disculpas por los abusos de los elementos que incurrieron en abuso de autoridad y otros ilícitos algunos de ellos realmente graves. Por lo mismo debemos entonces reflexionar en lo que ha pasado en los últimos días porque muchas críticas no son realmente en contra del Procurador ALFREDO CASTILLO CERVANTES sino en

SE TIENE LA CONSIGNA DE QUE LAS INSTITUCIONES Y FUNCIONARIOS ESTEN CERCA DE LA GENTE NO LEJOS: HACEN CUATRO HORAS DE CAMINO Sentido de que las instituciones y funcionarios deben estar más cerca de la gente porque de otro modo se crearían innecesario burocratismo que como en este caso retardarían la acción de la justicia y se puede generar más impunidad al no levantar la gente las actas respectivas por los delitos cometidos. Ojalá entiendan los servidores públicos que no deben alejar los servicios de la gente y menos si se trata de la procuración de justicia. Total que la gente reitera su petición de que el Procurador de Justicia de la Entidad revoque esta imposición con base en que ES DE SABIOS CAMBIAR DE OPINION. Se lo agradecerán ALFREDO CASTILLO CERVANTES los vecinos de San Juanico.


Sábado 20

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

SI, NOS CREEMOS DIOSES JESUS RODRIGUEZ ZEPEDA

C

omo si hiciera falta explicitarlo, el papa Benedicto XVI refrendó el viraje antimoderno de la Iglesia católica. En su discurso de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid, el gobernante del Vaticano dejó claro que el principal enemigo del catolicismo institucional es, ni más ni menos, la modernidad. Se trata de un viraje que consolida la ruta ya elegida por su antecesor, Juan Pablo II, y que busca un claro desmarque de su iglesia respecto de las directrices del Concilio Vaticano Segundo. Éste fue promovido y llevado a cabo por los papas Juan XXIII y Paulo VI entre 1959 y 1965 y consistió en un acuerdo mayúsculo en la Iglesia católica que no sólo buscaba ponerla a tono con los tiempos actuales, tratando de ajustar sus ideas y sus rituales a un mundo que se le había empezado a alejar, sino también pretendía dotarla de un perfil ecuménico y abierto, capaz de hacer las paces con buena parte de la tradición racionalista de Occidente. Resulta claro que el papa Ratzinger ha decidido correr el riesgo de una iglesia cerrada y con menos fieles pero reconciliada con su historia medieval, con su visión jerárquica del mundo y con sus

obsesiones morales y sexuales. Significativa en su mensaje es la condena a la idea básica del mundo moderno: la soberanía humana. El Papa dijo que: “Hay muchos que creyéndose dioses piensan no tener necesidad de más raíces ni cimientos que ellos mismos. Desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o es malo, lo justo o lo injusto, decidir quién es digno de vivir o ser sacrificado en aras de otras preferencias…” Pues justo en esta pretensión consiste el espíritu moderno: hacer de la existencia humana el cimiento de lo humano mismo, sin recurrir a fuentes sobrenaturales para explicar el funcionamiento de la naturaleza o para justificar la legitimidad de los gobernantes. La inauguración de la modernidad consistió en sustituir la historia de la salvación por la historia secular y concreta como horizonte de acción de los hombres. Allí donde la Iglesia encontraba la certidumbre de la voluntad de un ser todopoderoso, el pensamiento moderno introdujo los razonamientos críticos, la incertidumbre de lo incompleto y el peso de las fuerzas eficaces de la historia: la política, la economía, la fuerza, la razón, el derecho.

GOOGLE: UN “MONOPOLIO” SALUDABLE RICARDO TROTTI

A

unque como motor de búsqueda dominante del internet Google ha revolucionado la cultura y nuestros hábitos de consumo del conocimiento, también genera controversias cada vez que expande su negocio o pone en duda el respeto por la privacidad, la propiedad intelectual y la libertad informativa. Google atrajo esta semana las miradas de quienes lo acusan de ser un monopolio, luego de ofertar 12 mil 500 millones de dólares por el fabricante de teléfonos móviles inteligentes Motorola Wireless. El motor de búsqueda deberá defender su compra ante los reguladores, pero antes debe comparecer en la audiencia denominada “el poder de Google”, que la Comisión de Competencia del Senado estadounidense realizará el próximo 15 de septiembre para examinar sus supuestas malas prácticas comerciales e intelectuales que ya le han acarreado cientos de demandas —en todo el mundo— por censura, invasión de privacidad y violación a los derechos de autor. Más allá de los proyectos que debió paralizar tras arreglos judiciales, como la digitalización de libros por la disputa con sindicatos de autores o la publicación de mapas de campamentos militares en zonas de guerra, creo que Google difícilmente pueda ser acusado de monopolio. En el caso Motorola, si bien aparenta ser una expansión monopólica, en realidad se trató de la

compra de patentes y de una estrategia para fabricar sus smartphone Android y así competir contra Apple, Microsoft y RIM. De hecho, su sistema operativo Android de open source, puede ser utilizado por cualquier fabricante de teléfonos, como los 39 que ya lo hacen actualmente. Desde su nacimiento, en 1996, bajo la misión de “organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil universalmente”, la evolución de Google muestra su éxito en cómo compite contra otras compañías existentes como Internet Explorer y Firefox; es autorizada a comprar compañías que en poco tiempo convierte en líderes, como YouTube; inventa nuevos servicios y productos que ayudan a la expansión del conocimiento como Google Maps o las nuevas computadoras personales Chrome Books que operan desde “la nube”; o experimenta con nuevos juguetes como lo es Google TV y su reciente lanzamiento de Google +, la red social para pugnar contra Facebook. Como toda empresa exitosa que compite por calidad, y con ingresos anuales billonarios por sus servicios de colocación de publicidad Adworks y Adsense, es natural que Google busque su expansión, y a menudo corretee por el delgado límite que divide la sana competencia de las mañas monopólicas, lo que le valió decenas de disputas legales en Estados Unidos, Europa y Asia.

¿UN JAMES BOND EN CADA HIJO TE DIO? EDUARDO SANCHEZ HERNANDEZ

L

os avances tecnológicos de los últimos años son impresionantes. Hoy es posible que cualquier mortal con acceso a internet pueda observar desde una computadora o un teléfono, con precisión extraordinaria, imágenes de las calles de su colonia, la fachada de su casa, la de sus vecinos y la de algún pariente que viva en un alejado país. Las calles pueden ser vigiladas desde centros de monitoreo que reaccionan cuando acontece alguna situación de alerta. Una enorme cantidad de personas en el mundo cuenta con teléfonos celulares equipados con cámaras fotográficas o de video, lo que ha dado como resultado que millones de ciudadanos puedan materializar testimoniales eficaces de lo que sucede en su presencia, con la ventaja adicional de que prácticamente en todos los casos, estos testimonios puedan esparcirse vía internet —casi en tiempo real— a través de cualquiera de las redes sociales. Los satélites pueden detectar movimientos de personas, armas, sustancias y un larguísimo etcétera que evoca a las películas de James Bond, en las que tecnología de esta clase se nos presentaba como fantasía. La realidad de hoy es que hay pocas cosas en el mundo que puedan acontecer sin que haya alguien o algo que esté en la posibilidad de registrarlo y pro-

porcionar un testimonio contundente. Dos noticias. Una buena y una mala. La buena: el Sistema de Administración Tributaria (SAT) instaló un moderno sistema de monitoreo para las aduanas del país y, desde octubre del año pasado, operan 10 mil modernas cámaras de vigilancia en buena parte de sus instalaciones a nivel nacional. Este sistema permite el monitoreo de sus sedes durante las 24 horas del día, los siete días de la semana. Esto significa que los patios, oficinas, pasillos, estacionamientos, bodegas, etcétera, de nuestro sistema de aduanas están siendo vigilados permanentemente. El equipo permite acercamientos, paneos — que son los movimientos de cámara hacia los lados y hacia arriba y hacia abajo— seguimiento de personas, vehículos y artefactos en movimiento, con un nivel de sofisticación tal que es posible alimentar el sistema con un sinnúmero de situaciones predeterminadas (un vehículo estacionado, la presencia de personas en zonas restringidas, la carga o descarga de un vehículo, y un larguísimo etcétera) y en cuanto detecta alguna, se genera un aviso que es atendido por personal capacitado para actuar de acuerdo a estrictos protocolos ampliamente probados en países como Israel o España, cuya cultura de la seguridad abarca incluso la prevención de ataques terroristas.


Sábado 20

A10 EDITORIAL

Agosto de 2011

EL MOMENTO DE GIO DOS SANTOS HA LLEGADO

SOMALIA, HAMBRUNA SIN FIN ENRIQUETA CABRERA

S

omalia se debate entre la vida y la muerte por una hambruna que amenaza con matar cada día a miles de niños famélicos cargados por sus madres, quienes están, también, al borde de la inanición. La imágenes que llegan en fotografías o videos son apenas una muestra de la tragedia en que se debaten diariamente millones de africanos. La peor hambruna en 60 años está devastando al país africano más oriental, en donde se encuentran en riesgo de morir por hambre casi 4 millones de personas, aunque en toda la región del Cuerno de África, que incluye parte de Etiopía y Eritrea, son 12 millones los que peligran por la falta de comida. Miles dejan sus aldeas, sus casas y huyen del hambre hacia la capital, Mogadiscio, ciudad ruina, amanece cada día con una menor posibilidad de atender a los nuevos refugiados que inevitablemente llegarán. Otros miles cruzan fronteras hacia Kenia o Etiopía con la desesperación en sus rostros en una carrera por sobrevivir, por escapar a la muerte. En Kenia se encuentra instalado el mayor campo de refugiados, Dadaab, con 440 mil personas. Los movimientos desesperados de la población son también parte del caos en Somalia. La ayuda humanitaria en alimentos y medicinas es insuficiente. Naciones Unidas hizo un llamado de emergencia por 2 mil 400 millones de dólares, pero sólo recibió compromisos por mil 100 millones. Mientras, el este de África es azotado por la sequía y la hambruna. Los somalíes son también víctimas del caos que ha vivido el país desde 1991. La vida en el país tiene rostro de violencia, de inestabilidad, de incertidumbre, de destrucción de las ciudades, de abandono de las aldeas. La milicia radical Shabab, vinculada con Al Qaeda, que pretende instalar un régimen islámico en Somalia abandonó hace unos días la capital. Mogadiscio se ha convertido para decenas de miles de personas en la última esperanza, que encuentran sólo la desesperación. La milicia somalí combate sin tregua al débil gobierno vinculado con países occidentales. El único gobierno de Somalia es la anarquía desde hace 20 años a lo largo de los cuales sólo hubo seis meses de paz. La Fuerza de Paz de la Unión Africana en Mogadiscio cuenta con casi 9 mil soldados procedentes de Uganda y Burundi, financiados con dinero de la comunidad internacional. Gracias a esa fuerza militar el gobierno del país puede mantener su sede en Mogadiscio. Parece que el mundo se limita a ver la tragedia y el hundimiento de Somalia, a ver como arden sus ciudades en una guerra eterna. El periodista estadounidense Jeffrey Gettleman afirmaba hace años que Somalia es el lugar mas peligroso del mundo. Lo sigue siendo, lo es aún más. Las matanzas son diarias, ataques suicidas, decapitaciones, bombas de fósforo blanco, lapidaciones, grupos de jóvenes que disparan unos contra otros… Y, para completar el panorama, los piratas operan cerca del Golfo de , por donde transitan más de 8 mil navíos anualmente. Secuestran decenas de barcos y extorsionan a las empresas navieras. El mundo enfrenta el dilema de responder a la emergencia humanitaria o abrir nuevos cementerios con lápidas que digan “muertos de inanición en el siglo XXI, el de avanzada tecnología y abundancia en producción de alimentos, el de la desigualdad sin fin…”.

INES SAINZ

G

iovani dos Santos se ha convertido en los últimos años en un trotamundos, consciente de que la oportunidad está latente y que tiene que permanecer atento para poder aprovecharla, por más difícil que esto le haya sido en algunas ocasiones. Su nombre empezó a sonar fuerte en nuestro país a raíz de que formó parte de la generación gloriosa que le dio a México el primer campeonato Mundial Sub-17, siendo Gio una de las figuras que más brilló en esa Selección y en todo el torneo. De ahí en adelante los reflectores no se alejarían más de él ni de su vida. El interés por conocer más y más de este mexicano nos dio a conocer su historia: un joven jugador nacido en México, hijo de un futbolista brasileño, Zizinho dos Santos, quien jugó en nuestro país con el América. Desde la temprana edad de 7 años se unió a las fuerzas inferiores del Barcelona junto con su hermano Jonathan y fue ahí en donde realmente pasó los años más certeros de su vida futbolística, cobijado por los mejores entrenadores per-

feccionó su juego y empezó a moldear su carácter como jugador. Tras su paso por el Barcelona, el Tottenham decidió ficharlo, viendo en él a una de las grandes promesas del futbol mundial. Sin embargo, la fama llegó demasiado pronto a su vida y lo envolvió en un huracán mediático que no logró manejar adecuadamente y que le cobró una factura muy alta. Sus “actuaciones” fuera de la cancha dieron más de qué hablar que lo que conseguía hacer dentro, y él mismo tuvo que volver a tomar el timón de su carrera con la única misión de no volver a deslumbrarse por el efímero éxito obtenido. Eso y su mala relación con el entrenador Harry Redknapp hicieron que Gio se perdiera en un mar de inactividad, por lo que fue cedido al Ipswich Town, después al Galatasaray, a petición directa de Frank Rijkaard y por último al Racing de Santander, donde pasó la última temporada y tuvo muy buenas actuaciones que ayudaron a salvar al equipo del descenso de la mano de Marcelino García Toral.

LA FAMILIA. ESOS LUGARES QUE NOS ASIGNAN MARIA TERESA PRIEGO

D

ecir la noche/ no es sólo una metáfora./ Decir la noche/ es también nombrar/ el signo capital/ de los designios./ Decir la noche/ es quitarse el sombrero/ ante la muerte./ Entender/ que nunca entenderemos/ ni las mínimas orillas/ de una rosa.— Ernesto Hernández Doblas. Sin embargo, intentar entender. Desde las orillitas de la rosa. Hacia el centro. ¿Cómo sabernos si no? ¿Cómo vivirnos si no? Saber que nacemos inmersos en historias que nos preceden. Deseos familiares que nos acogen. Nacemos inscritos en ese lenguaje, esa familia, esa cultura que nos marca. La “página en blanco” del nacimiento está más que escrita. Es así. Para bien y para mal. Quizá sea importante pensarlo. Leer (hasta donde sea posible) lo que ellos escribieron para nosotros (consciente y/o inconscientemente) y lo que anhelamos de construir para escribirnos a nosotros mismos. Una no necesariamente coincide con “la novela familiar” y sus designios. Las “novelas familiares” suelen ser arbitrarias. No porque no tengan su lógica interna (desentrañable) sino porque en tanto que personas singulares, esas historias son nuestras y, a la vez, nos son ajenas. “Determinismos”. Negociables: cuando las figuras parentales, la familia están dispuestos a indagar y a respetar la singularidad de cada uno (aunque no encaje con los deseos e ideales que le están destinados.) Humildad de difícil ejercicio. “Determinismos” rotundos, (no inapelables) cuando los ideales familiares y los “lugares” asignados a cada hija/o, son más fuertes para los padres (o figuras tutelares), que las características y necesidades del hijo. Cada familia tiene sus mitos. Sus discursos repetidos. Sus armaduras de protección. Ideales de aquello en lo que se sostiene su muy particular “Nosotros”. “Cada hija/o es en sí misma/o distin-

ta/o”. “Trae su torta”, lo que es sólo suyo. También cada hija/o es mirado, escuchado, y amado (o sus contrarios) de manera distinta. “Lugares” en los que nos colocan, al nacimiento. En la infancia. Según el sexo: “Yo no quería una niña” o “Yo siempre quise una niña”, nuestras características físicas y sus “parecidos” con miembros de la familia; el lugar que ocupamos en la secuencia de los nacimientos, la situación que vive nuestra familia al momento de recibirnos. “Variables” diversas. Cada una de ellas trae consigo sus contenidos imaginarios. ¿Qué soñaba una madre/un padre concreta/o con respecto a su hijo? ¿Y con respecto a su hija? ¿Qué fantasmas y anhelos conscientes e inconscientes se volcaron en cada uno de ellos al mirarlos crecer? ¿Cuál fue el “lugar” de una segunda hija? Llama la atención la frecuencia con la que tantas mujeres se refieren a una arbitraria “repartición de dones” en la infancia. Entre hermanas. Si una de ellas quedaba asignada al rol de “la bonita”, le tocaba no ser muy inteligente. A la otra le tocaba ser “la inteligente”, en detrimento de su deseo de gustar, también, a través de sus atributos físicos. Los datos de la realidad existen, suelen no ser tan definitivos. Cada persona tiene el derecho a ser tan inteligente y tan bonita a como quiera y pueda ser. Sin las limitaciones que los determinismos imponen. “Cuando se trataba de inteligencia, yo me quitaba porque no me correspondía, era el terreno de mi hermana, como si yo no hubiera tenido el derecho a ser buena estudiante”. La hermana dice: “A ella la iban a querer por bonita, engordé y andaba de cualquier manera. No importaba, a mí lo que me tocaba era destacar en la escuela”. Las hermanas partieron a indagar el “hechizo” de los orígenes. Cada una por su lado. Un día, más allá de sus dolores y sus rivalidades, llegaron las palabras.


EDITORIAL A11

Sábado 20 Agosto de 2011

EL DEFECTO CLAUDIA RAMIREZ

B

eatriz de York es la hija mayor del príncipe Andrés y de su ex mujer, Sarah Ferguson; aunque no tienen funciones reales ligadas a su título más allá de aparecer ocasionalmente con el resto de la corte inglesa, también es vigilada por los fotógrafos de la “prensa del corazón” y son cuestionadas casi todas sus actividades. Gracias a estos “paparazzi” se pudo obtener una imagen de sus más recientes vacaciones en una famosa playa, donde Beatriz lució un bikini que hizo evidente no sólo que tiene unos kilitos de más, sino que tiene un grado importante de flacidez corporal. Coco Chanel decía que el “allure” o

encanto de un cuerpo no tenía que ver con tallas, sino con que los tejidos estuvieran firmes y pudieran contener a la figura misma. En este sentido, no es que Beatriz deba tener una silueta similar a la de Kate Middleton, duquesa de Cambridge, quien está muy delgada, sino que ella podría combatir el relajamiento de sus músculos y tejidos con un régimen adecuado de ejercicio. El abdomen, la cadera y los muslos son las zonas más problemáticas para todas las mujeres, pues representan todo un reto para que se mantengan firmes; para conseguirlo es necesario ejercitarlas, por lo menos, cuatro veces por semana.

DIRECTO A AVENTURERA NO TE PASES

M

auricio Barcelata será la nueva “Bugambilia” en la obra de teatro “Aventurera”. El conductor de TV Azteca fue quien terminó por convencer a Carmen Salinas, pues aunque se dijo que el actor Fabián Robles sería el afortunado, finalmente desistió la invitación por compromisos laborales con José Alberto Castro, en la telenovela “La que no podía amar”. Por otro lado, se dice que Barcelata podría entrar en septiembre al programa matutino “Venga la Alegría”, habrán varios cambios en la producción de dicha emisión. - Vacaciones del terror: La actriz Martha Cristina y su familia están varados en la ciudad de Beijín, en China, donde sufrieron una agresión por personal de la aerolínea en que se transportarían para salir del país. En su Twitter, la modelo mexicana relató que un empleado de Air China comenzó a decirle cosas a su esposo, quien por cuestiones de idioma no logró comprender. Minutos después, el trabajador quiso empujarlo y golpearlo, lo que provocó nerviosismo en sus hijos, de 5 y 9 años. Afortunadamente, Martha Cristiana pudo comunicarse con el embajador de México en China, con quien se encuentra en conversaciones para saber cómo proceder ante este abuso. - Con muchos pendientes: Al parecer Silvia Pinal está muy atareada con su trabajo como secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), pues de nuevo dejó como novia de pueblo a Rosita Pelayo. La actriz, quien pretende develar una placa conmemorativa por la presentación de su monólogo “No soy lo que

soñé”, invitó a Pinal a ser su madrina, pero no le ha podido cumplir. Se dice que es la segunda ocasión en que Silvia llama para cancelar su participación, pero Pelayo no pierde las esperanzas, por lo que espera que la próxima semana pueda contar con la presencia de su madrina de lujo en el teatro. - Sentidos opuestos tendrá nuevo disco: Será en 2012 cuando el dueto conformado por “Chacho” Gaytán y Alessandra Rosaldo, lance una nueva producción discográfica al mercado. Lo que resta de este año, ambos realizarán algunas presentaciones para que el público pueda reconocer su propuesta musical. Gaytán, quien será juez en la nueva edición de la “Academia”, aseguró que luego de 10 años separados, por fin es tiempo de un reencuentro. Durante su etapa juntos, lanzaron los discos: “Sentidos opuestos” (1993), “Al sol que más calienta” (1994), “Viviendo del futuro” (1996), “Viento a favor” (1998), “Movimiento perpetuo” (2000), “En vivo” (2001), e “Historias de amor, lo mejor” (2002). - A un paso de volver al rap: Will Smith aún no lo confirma, pero el productor de artistas hip hop La Mar Edwards, dice que ya trabaja en el que será el disco que marque el regreso musical del príncipe del rap a los escenarios. De acuerdo a Edwars, el actor de “Hombres de negro” está también en pláticas con “Snoop Dogg”, “Wiz Khalifa” y “The Game”, para que lo ayuden en su nuevo material. Tiene cuatro discos en solitario; el último que sacó a la venta, fue “Lost and Found”, en 2005.

CAPITAL FEDERAL MARIA DE LOS ANGELES MORENO

E

l viernes pasado (12 de agosto) se celebró el Día Internacional de la Juventud, en medio de una coyuntura adversa para el país y el mundo. En un contexto de falta de credibilidad en las instituciones, de crisis económica internacional, de desempleo y en una realidad que no ofrece perspectivas adecuadas para las mayorías. Si a eso se suma el hecho de que, quienes nos dedicamos a la política y a actividades vinculadas con el servicio público, no hemos logrado construir un puente de comunicación suficiente con los jóvenes, que son quienes sustentan nuestra búsqueda de un futuro mejor, el panorama se vuelve aún más crítico. No existen condiciones reales para ofrecerles alternativa, y hemos perdido la capacidad de diálogo que por lo menos genere expectativas en la juventud. Nuestra sociedad sigue moviéndose en círculos viciosos, que nos llevan a perder la capacidad de escuchar y llegar a entendimientos útiles para todos. Las cifras dadas a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) sobre el reporte de la medición de pobreza 2010, ejemplifican este panorama complejo y crítico. Aproximadamente 53.8% de los niños y adolescentes mexicanos, que equivalen a 21.4 millones de personas, viven en pobreza y 16.5%, (6.5 millones), apenas disponen de ingresos suficientes.

De igual forma, 5.1 menores de 18 años viven en pobreza extrema, y en pobreza moderada otros 16.3 millones. Entre las carencias que determinan esa pobreza multidimensional, se encuentran la falta de alimentación, acceso a la seguridad social, ingresos escasos, rezago educativo, falta de servicios de salud y vivienda. Estas cifras, comparadas con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada en el primer trimestre de 2011, destacan que la mitad de los jóvenes de entre 14 y 29 años se desempeña de la siguiente forma: Un 28% no cuenta con trabajo durante todo el año; 56% no cuenta con contrato por escrito; 86% no tiene vacaciones pagadas, aguinaldo ni reparto de utilidades y un 92% no está sindicalizado. El resultado es un mercado laboral con una oferta insuficiente y sin estabilidad. A los datos duros, se suman otras circunstancias más desalentadoras, como son los problemas de adicciones, que responden en muchos casos, a la intención de evadir la realidad. El consumo excesivo de alcohol, específicamente en mujeres jóvenes, crece de manera alarmante, según reporta el Centro de Integración Juvenil (CIJ), que dirige desde hace años con gran vocación de servicio, Kena Moreno. Desde la perspectiva de los CIJ, 392 mil adolescentes, entre 12 y 17 años, tienen dependencia al alcohol y de esta cifra, 146 mil son mujeres.



A13

Sรกbado 20 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 20

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

Acusan al gobierno de Godoy de “guerra sucia” L

“Focos rojos” por inseguridad, carreteras de nueve estados

A

sí como el mandatario Leonel Godoy acusa a funcionarios de la administración federal de entrometerse en el proceso electoral local, ahora el aspirante del PRI a gobernador, Fausto Vallejo, dijo que funcionarios estatales lideran una “guerra sucia subterránea”. Anunció que presentará denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), y previó que ello motivara que “seguramente en los próximos días se intensifique la guerra sucia”. Según el abanderado priísta, los funcionarios estatales del área de comunicación social, Jesús Adame y Armando Machorro, están coartando a los medios locales y amenazando a reporteros con objeto de bloquear su campaña. “Ya empezaron con las intimidaciones, cerrando programas, deteniendo recursos económicos pactados. Tenemos mucha información de cómo funcionarios de gobierno del estado encargados de la comunicación social están haciendo actos de presencia, intimidando a reporteros en lo particular y a los medios en lo general”; indicó.

Así como el mandatario Leonel Godoy acusa a funcionarios de la administración federal de entrometerse en el proceso electoral local, ahora el aspirante del PRI a gobernador, Fausto Vallejo, dijo que funcionarios estatales lideran una “guerra sucia subterránea”.

Cordero politiza deuda de “mala leche”: líder de Congreso de Coahuila

E

l “secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero, está politizando de muy mala leche las finanzas de los estados, sobre todo de las entidades que gobierno el PRI (Partido

El “secretario de SHCP está politizando de muy mala leche las finanzas de los estados, sobre todo de las entidades que gobierno el PRI, afirmó el líder del Congreso de Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández.

Revolucionario Institucional)”, afirmó el líder del Congreso de Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández. Sobre el endeudamiento superior a los 33 mil millones de pesos de la actual administración, dijo que es una negociación positiva para pagar a largo plazo lo que se debe y que permitió reducir la marginación social y sacar de la pobreza a más de 106 mil coahuilenses. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) con la implementación de Programas como Cero Marginación, el Gobierno de Coahuila logró disminuir los porcentajes de pobreza principalmente por programas sociales focalizados, y la generación de empleo e inversión, refirió. Pese a la crisis económica del 2009, indicó, el Coneval destacó que Coahuila es una de las cuatro entidades que entre 2008 y 2010 bajaron ese índice.

as carreteras de Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Veracruz, Tlaxcala, Zacatecas, Durango, Nuevo León y Tamaulipas son consideradas “focos rojos” por los asaltos a transportes de carga y pasajeros, de acuerdo con la Unión de Propietarios de Autobuses de Turismo, Pasaje y Carga (UPAC). Raúl Díaz, secretario general de la UPAC, dijo que el aumento de esos delitos ha provocado que se suspendan corridas nocturnas y que los choferes circulen escoltados por autoridades o empresas de seguridad privada. Según la empresa Multisistemas de Seguridad Industrial, los costos de la inseguridad representan hasta el 10% de las ventas de las empresas. Los rubros más afectados son los de alimentos, electrónicos, electrodomésticos, ropa y calzado. Debido a la inseguridad, se planea la colocación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de las vías concesionadas de Morelos y Guerrero. Las más peligrosas: Las de Veracruz y Guerrero (para autobuses de pasajeros) Las que confluyen al DF (para el transporte de carga).

Narro espera fecha con FCH; difunde plan de seguridad

E

l rector de la UNAM, José Narro Robles, sigue a la espera de que la Presidencia de la República fije una fecha para el diálogo sobre la seguridad entre él y el mandatario nacional, Felipe Calderón Hinojosa. En tanto, el rector llevará a cabo presentaciones de los contenidos del documento que elaboró la Universidad Nacional Autónoma de

México, Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia. De hecho, aquí realizó la primera presentación, como invitado de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, y el jueves próximo asistirá a las reuniones del PRD y PAN, que tendrán lugar en Morelia.

El rector de la UNAM, José Narro Robles, sigue a la espera de que la Presidencia de la República fije una fecha para el diálogo sobre la seguridad entre él y el mandatario nacional, Felipe Calderón Hinojosa.


NACIONAL A15

Sábado 20 Agosto de 2011

Piden que CNDH indague obra vial Arco Sur

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación en torno a la construcción de la obra

vial Arco Sur, que pretende conectar la autopista México-Cuernavaca con la de Toluca. Esto, a petición del dipu-

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación en torno a la construcción de la obra vial Arco Sur, que pretende conectar la autopista México-Cuernavaca con la de Toluca.

tado local Horacio Martínez, quien presentó una queja ante el organismo nacional con base en las reformas constitucionales en esta materia. Indicó que en el artículo primero de la Carta Magna se establece que en materia de derechos humanos se tienen que cumplir los convenios de tratados internacionales para la implementación de políticas públicas o acciones de gobierno. “Y en este caso se tienen que tomar en cuenta tratados de la OIT para que se consulte a la ciudadanía”, pidió el diputado. En entrevista, dijo que el gobierno federal debió consultar a los ejidatarios antes de comenzar la obra, lo cual fue constatado por la cuarta visitaduría del órgano autónomo.

Avanza acuerdo para lograr TLC único

C

oncluyó la VI ronda de negociaciones para conformar un Tratado de Libre Comercio Único entre México y Centroamérica donde trataron los capítulos de compras de gobierno y medidas sanitarias y fitosanitarias. Dichos temas se agregarán a la facilitación del comercio, solución de controversias, propiedad intelectual, comercio electrónico y transparencia,

acordados anteriormente. En la reunión realizada en la ciudad de San Salvador, El Salvador; el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, también abarcó el acceso a mercados, reglas de origen, procedimientos aduaneros, obstáculos técnicos al comercio, defensa comercial, servicios e inversión.

Concluyó la VI ronda de negociaciones para conformar un Tratado de Libre Comercio Único entre México y Centroamérica donde trataron los capítulos de compras de gobierno y medidas sanitarias y fitosanitarias.

Condiciona Hacienda apoyo a entidades

E

l gobierno federal anunció este jueves un programa para que los estados con elevado endeudamiento puedan transferir sus créditos de corto plazo por otros de largo plazo a tasas menores. El Banco Nacional de Obras Públicas (Banobras) respaldará el llamado Programa Especial de Garantías Bursátiles con el

cual las entidades podrán colocar deuda en los mercados financieros. El mecanismo establece una serie de condiciones que los estados deberán cumplir; entre ellas, que el plazo de la emisión no supere 20 años, constituir la operación como deuda pública estatal, que la fuente de pago sean las participaciones federales y contar con calificación mínima de BBB-.

El gobierno federal anunció este jueves un programa para que los estados con elevado endeudamiento puedan transferir sus créditos de corto plazo por otros de largo plazo a tasas menores.


Sábado 20

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

España: justifican acción policial contra laicos

E

l gobierno español justificó la actuación de la policía esta semana contra grupos que se han manifestado contra la visita del Papa Benedicto XVI a esta capital, al asegurar que ha estado apegada a la ley. En la rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, el portavoz del

gobierno, José Blanco, dijo que se valora de forma positiva el desarrollo de la visita del Papa a la Jornada Mundial de la Juventud, del 16 al 21 de agosto en Madrid. La pregunta a Blanco se refirió a los incidentes finales de la manifestación, el pasado miércoles, que grupos laicos y católicos organizaron para protestar por el uso de recursos públicos en

El gobierno español justificó la actuación de la policía esta semana contra grupos que se han manifestado contra la visita del Papa Benedicto XVI a esta capital, al asegurar que ha estado apegada a la ley.

la visita papal, e incidentes similares en la víspera. ‘La democracia funciona con reglas, y la función de la policía es contribuir a que se cumplan esas reglas, y esa es una guía del Ministerio del Interior’, manifestó Blanco. Descartó que el gobierno español vaya a investigar la actuación policial, ya que ‘no se está en el caso’ de que exista un hecho que suponga un exceso. ‘Hay que respetar la voluntad de quien quiere venir a Madrid a seguir al Papa y respetar la de quien se manifestó en contra de la visita, por eso se autorizó esa manifestación que transcurrió mayoritariamente sin ningún tipo de incidentes, y por una minoría hubo un incidente que no ha sido mayor’, dijo. ‘El respeto también es cumplir con la ley y la obligación de la policía es que se cumpla con prudencia y determinación, y si hubiera algún hecho que supusiese exceso se investigaría, pero creo que no estamos ante el caso’, expresó.

Atentado en Pakistán deja 38 muertos

U

n ataque suicida enlutó el mes de Ramadán en Pakistán y acabó con la vida de al menos 38 fieles congregados en una mezquita cerca de la frontera afgana, una zona controlada por grupos radicales islámicos suníes talibán y redes criminales. Una fuente oficial de la región tribal de Khyber explicó por teléfono que otras 70 personas sufrieron heridas a causa de la explosión, ocurrida a las 13:45 hora local durante el rezo comunitario. Muchos de esos heridos han sido trasladados a Peshawar y fuentes de la administración de Khyber no descartan que el cómputo de fallecidos pueda aumentar con el paso de las horas debido a la gravedad de las lesiones de algunos de ellos. El templo atacado se alzaba en la zona de Jamrud, situada en las afueras de Peshawar, capital de la provincia noroccidental de Khyber-Pakhtunkhwa, y a

pocos kilómetros de la frontera afgana. Al parecer, un suicida irrumpió en la mezquita de Al Medina a través de una ventana durante la oración e hizo estallar la carga explosiva que portaba.

Un ataque suicida enlutó el mes de Ramadán en Pakistán y acabó con la vida de al menos 38 fieles.

Siria mantiene represión a opositores; 20 muertos

A

l menos veinte personas murieron en acciones de represalia de las fuerzas armadas sirias en diferentes localidades del país, informaron grupos de oposición y de defensa de los derechos humanos. El mayor número de víctimas mortales se registró en la provincia meridional de Deraa, donde quince personas perdieron la vida en choques entre gru-

pos de manifestantes y efectivos de los cuerpos de seguridad, aunque la cifra podría aumentar por la gravedad de los heridos, explicaron las fuentes. También en Deraa, el Observatorio sirio de Derechos Humanos informó del fallecimiento de ocho personas -entre ellas dos niños- en la localidad de Gabagueb, cinco en Elheraq y una en Nawa.

Al menos veinte personas murieron en acciones de represalia de las fuerzas armadas sirias en diferentes localidades del país, informaron grupos de oposición y de defensa de los derechos humanos.


Sábado 20 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

UN SOBRINO QUIERE MADRUGAR A LA ALBACEA DE UNA HERENCIA

EL CONCUBINO PRETENDE DESPOJARLA DE SU PROPIEDAD

PIDE AL DIFEM QUE RESCATE A SUS NIETAS, GOLPEADAS POR EL PADRASTRO

La señora Gudelia Cárdenas, vive en Santa Cruz Bombatevi, del municipio de Atlacomulco. Se queja de un sobrino que se quiere aprovechar de la herencia de una hermana que se llamó Angelina Cárdenas Valdés, quien la designó como ALBACEA de la herencia que dejó y que de manera arbitraria e ilegal pretende apoderarse un sobrino de nombre Armando Cárdenas Becerril. Ha vendido varios terrenos y pretende despojarlos de la herencia, que a él no le corresponde, porque no hay ningún testamento donde lo señalen como beneficiario de esta herencia. Por eso recomendamos a los legítimos herederos que promuevan un Juicio Sucesorio Intestamentario, ya que de otro modo estará en el aire tal herencia.

La señora Patricia Yáñez Cárdenas vive en Santa Cruz Bombatevi, del municipio de Atlacomulco. En este caso, muy similar al anterior nos dice que su concubino, con quien está separada desde hace 20 años, pretende despojarla de un predio que le dio su señor padre y del cual tiene escritura. Pero el concubino de nombre Germán Romero Hernández, tiene la posesión que más que nada es también despojo. Tuvieron tres hijos pero ya son mayores de edad e inclusive dos de los 3 ya son casados. Argumenta Germán Romero Hernández que él aportó parte de la construcción y sin embargo pretende quedarse con todo.

La señora Abigail Figueroa Beltrán vive en la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad de Toluca. Acudió a denunciar que el concubino de su hija Enrique Ulises Verdeja es un patán que tiene traumada a su hija Catalina Malváez Figueroa, así como también a sus nietecitas de sólo 6 y 5 años. Le ha puesto unas golpizas tanto a su hija como a sus nietas que tienen temor de que puedan quedar mal ya que varios golpes los ha descargado en plena cabeza y está preocupada porque dice que las niñas tienen verdadero pánico al padrastro. La mamá de las niñas no ha tenido el valor de enfrentarse al energúmeno o dejarlo, por lo que la denunciante la enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM.

OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO: DE NUEVO LOS LOTEROS

PIDE APOYO CON BOLSAS DE DIALISIS

EN ELEKTRA HAY UNA BOLA DE RATEROS Y USUREROS

La señora Cinthia Neri Maldonado vive en San Miguel Almaya, en el municipio de Capulhuac. En compañía de su esposo acudió a un lote de autos ubicado en la vialidad Adolfo López Mateos, en la salida para Zinacantepec que tiene la razón social AUTOS EL PEDREGAL. La envolvieron para comprar su auto y no sólo lograron que les dejara la unidad, sino también la convencieron de que les dejara los documentos, sobre todo la factura. Ahora los han traído a la vuelta y vuelta y no les quieren devolver ni el auto ni el dinero. Por eso les pedimos a quienes tienen la necesidad de vender un auto, que mejor lo hagan de particular a particular porque estos lotes de autos son verdaderas CUEVAS DE ALI BABA

La señora Valentina Ortiz Rosas vive en la colonia Bella Vista, del municipio de Almoloya de Juárez y pide ayuda para que le donen cajas de bolsas de diálisis que valen cada una cerca de mil pesos, y sólo sirven para dos días, de donde podemos deducir que el gasto es realmente muy elevado. Extrañamente han atendido a su esposo Alberto Guadarrama Sánchez en el Hospital Adolfo López Mateos pero ya le han querido suspender la ayuda porque les sale muy caro el tratamiento. De fondo, le dijimos a la señora Valentina que debe inscribir a su esposo en LISTA DE ESPERA para poder beneficiarse de un transplante de riñón que resolvería todos los problemas.

La señora Blanca López Enríquez vive en La Magdalena Ocotitlán, en el municipio de Metepec. Compró unos muebles a crédito en ELEKTRA que se ubica en Heriberto Enríquez y avenida Ceboruco, municipio de Metepec y mientras más paga, más debe. Le salen con la “jalada” de que lo pagado son los intereses, las costas judiciales y honorarios de un Lic. que ni siquiera se ha identificado y sólo se ha limitado a insultarlos y amenazarlos de muerte. Por eso los enviamos a la CONDUSEF porque se está haciendo mal uso de estos créditos y además, el cliente no tiene por qué pagar tantos cargos que les hacen. Realmente el negocio de ELEKTRA no está en la venta de muebles y aparatos, sino en que la gente no pague para hincarles el diente.

UNA ETERNIDAD JUICIO LABORAL: CASI 3 AÑOS

SE QUEJAN DE PERITAJE AMAÑADO EN TENTATIVA DE HOMICIDIO

SE QUEJA DE UN LOTE DE AUTOS, PARA VARIAR

El señor Wenceslao Guadalupe Salinas vive en la calle de Bravo en el municipio de Ixtlahuaca, y vino a denunciar la corrupción que existe en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, donde han chicaneado su demanda laboral durante casi 3 años y a pesar de que ya ganaron el laudo de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, no han logrado ejecutar una orden de embargo porque la parte patronal ha empezado a chicanear el asunto, contando con la complicidad de varios funcionarios de esta secretaría. Son un grupo trabajadores que fueron liquidados en la Gasolinera Ojuelos, que dicen que ahora se llama Energéticos Ojuelos y el pretexto es que no han dado informes de la secretaría de Hacienda (SAT) sobre la razón social de esta gasolinera.

La señora Nancy Montes de Oca vive en esta ciudad de Toluca y vino acompañada de su señor padre, Pedro Montes de Oca, quien está molesto con un perito médico, que calificó las lesiones que sufrió su hija a manos del energúmeno de su marido Jorge Luis Valdés Nieto como leves y que no ameritan hospitalización, que no ponen en peligro la vida y que no deja cicatriz visible. Lo cierto es que la dejaron tasajeada de la cara con una navaja que utilizó Jorge Luis Valdés Nieto y se ufana su familia de que con dinero baila el perro, es decir que han logrado comprar al perito, así como también a varios funcionarios del MP que mandan la averiguación mal integrada y lo más probable es que el juez lo deje en libertad.

La señora María del Pilar González Mendoza vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad, y se queja de un lote de autos que se ubica en las calles de Paseo Colón y Paseo Tollocan donde acudió a vender un auto valuado en $ 50,000 y le pidieron que lo dejara y al día siguiente recibiría tal cantidad. Por fortuna no dejó los documentos de propiedad del vehículo si no, en este momento sería casi imposible proceder penalmente en contra suya. La enviamos a la Procuraduría del Consumidor a levantar una acta y si es necesario, si el Lote de Autos no responde a este demanda también la canalizamos a la Procuraduría de Justicia para que procedan por el delito de fraude.


Sábado 20

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Concluye BMV con baja de 0.33% L

Registran bajas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.33 por ciento, en línea con la tendencia de los mercados interna-

cionales, ante la persistente especulación sobre la estabilidad de la economía global. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), prin-

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.33 por ciento, en línea con la tendencia de los mercados internacionales, ante la persistente especulación sobre la estabilidad de la economía global.

cipal indicador accionario, perdió 109.74 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 33 mil 136.89 unidades, presionado de nuevo por emisoras financieras, así como por América Móvil, Wal-Mart y Cemex que cerraron con bajas de 0.14, 1.05 y 3.30 por ciento, respectivamente. Con ello, la BMV reportó un balance semanal negativo en 224.61 puntos, equivalente a 0.67 por ciento menos respecto al nivel anterior; mientras que en lo que va del mes de agosto acumula una pérdida de 7.95 por ciento, y en el año la caída es de 14.04 por ciento. El centro bursátil mexicano cerró en línea con los índices de Wall Street, de los cuales el Dow Jones reportó una pérdida de 1.57 por ciento, y el Nasdaq cayó 1.62 por ciento.

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que caracterizó a los mercados financieros internacionales. En Wall Street, el índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cayó 172.93 puntos (1.57 por ciento) y se situó en 10 mil 817.65 unidades, con lo que finalizó por cuarta semana consecutiva en terreno negativo. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) perdieron cuatro centavos (0.23 por ciento) y se colocaron en

17.03 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron un centavo (0.04 por ciento) a 23.35 dólares. El Grupo Televisa ganó nueve centavos (0.46 por ciento) a 19.53 dólares y la constructora ICA cedió siete centavos (1.20 por ciento) para ubicarse en 5.78 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA cayó 1.69 dólares (1.77 por ciento) y se cotizó en 93.64 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) descendió 16 centavos (0.24 por ciento) a 67.65 dólares. La multinacional Cemex restó 16 centavos (3.11 por ciento) a 4.98 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- bajó nueve centavos (0.37 por ciento) para quedar en 24.05 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que caracterizó a los mercados financieros internacionales.

Cierra dólar la semana con ligera baja en bancos

E

l dólar reportó un ligero retroceso de dos centavos tanto en operaciones a la venta como a la compra, al cotizarse en 12.38 y en 11.88 pesos, respectivamente, en instituciones bancarias del Distrito Federal. Por su parte, el euro reportó una ganancia de seis centavos en comparación con el cierre anterior, para ofertarse hasta en 17.95 pesos; en tanto que a la compra la moneda europea reportó un incremento de cinco centavos, para adquirirse en un precio mínimo de 17.42 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana se fijó en 12.2386 pesos, informó el Banco de México (Banxico).

El dólar reportó un ligero retroceso de dos centavos tanto en operaciones a la venta como a la compra, al cotizarse en 12.38 y en 11.88 pesos, respectivamente, en instituciones bancarias del Distrito Federal.


FINANZAS A19

Sábado 20 Agosto de 2011

Cae Dow Jones 1.57 por ciento en cuarta semana consecutiva de bajas

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cayó hoy 172.93 puntos (1.57 por ciento) para ubicarse en 10 mil 817.65 unidades, con lo

que finalizó por cuarta semana consecutiva en terreno negativo. La baja fue encabezada por las acciones de la empresa de tecnología Hewlett-Packard, luego

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cayó hoy 172.93 puntos (1.57 por ciento) para ubicarse en 10 mil 817.65 unidades, con lo que finalizó por cuarta semana consecutiva en terreno negativo.

que anunciara su intención de deshacerse de su unidad dedicada a la venta de computadoras y otros dispositivos electrónicos para concentrarse en su división servicios. El mercado fue afectado también luego que la canciller, federal alemana Angela Merkel rechazó la posibilidad de que la Unión Europea emita bonos de deuda conjuntos, una señal de que Alemania podría no tomar más riesgos para estabilizar las finanzas de esa región. Las cotizaciones mantuvieron la tendencia descendente iniciada la víspera, cuando el banco de inversión Morgan Stanley emitió un informe que establecía que tanto Europa como Estados Unidos se encontraban “peligrosamente cerca de una recesión”.

SCT, menos exigente en caso Mexicana: sindicato

L

as secretarías de Comunicaciones y Transportes y del Trabajo y Previsión Social flexibilizaron sus posiciones respecto a los grupos de inversionistas interesados en reestructurar Mexicana de Aviación, afirmó Miguel Angel Yúdico, dirigente del sindicato de trabajadores de tierra de esa aerolínea. En entrevista dijo que ya no están exigiendo que el dinero que se necesita para ese proceso y que es de unos 250 millones de dólares esté físicamente en México, sino que pudiera estar disponible y etiquetado en el

extranjero. Indicó que esas dependencias han flexibilizado su posición, antes querían el dinero en México y ahora dicen que si el dinero está en Alemania, en Nueva York o California, que lo metan a un fideicomiso, lo etiqueten para Mexicana y así no habría ningún problema. Señaló que las secretarías del Trabajo y de Comunicaciones también flexibilizaron su postura con respecto al monto requerido, pues de los 250 millones de dólares que se habían pedido, ahora ya se puede hablar de entre 150 y 200 millones de dólares.

Las secretarías de Comunicaciones y Transportes y del Trabajo y Previsión Social flexibilizaron sus posiciones respecto a los grupos de inversionistas interesados en reestructurar Mexicana de Aviación, afirmó Miguel Angel Yúdico, dirigente del sindicato de trabajadores de tierra de esa aerolínea.


Sábado 20

A20 DEPORTES Chicharito regresa a entrenar

J

avier “Chicharito” Hernández volvió a los entrenamientos con Manchester United, pero el técnico Alex Ferguson dijo que todavía no tiene una fecha para que el delantero mexicano juegue su primer partido de la temporada. Hernández no se había entrenado desde que sufrió una conmoción cerebral en un entrenamiento el 26 de julio durante la gira de pretemporada por Estados Unidos. Ferguson dijo en ese momento que el Chicharito sería baja al menos dos semanas. “Chicharito volvió a entrenarse y está bien, al igual que (el ecuatoriano) Antonio Valencia, que jugará la próxima semana con el plantel de reserva”, informó Ferguson en declaraciones publicadas por el portal de internet del club inglés. Valencia se lastimó un tobillo en el primer partido de Ecuador en la Copa América, disputada en julio en Argentina, y no volvió a jugar en todo el torneo.

Agosto de 2011

Mexicanos y franceses se desean suerte E

n una conferencia de prensa conjunta, los técnicos y capitanes de México y Francia se desearon suerte de cara al juego por el tercer lugar del Mundial Sub-20. “Queremos llevarnos el tercer lugar, sería dignísimo para el país estar en el podio y ojalá que lo pudiéramos obtener”, dijo Juan Carlos Chávez. El técnico galo Francis Smereke comentó que el equipo mexicano “es de los dos, el que estuvo mucho más cerca de la final. Hizo grandes partidos”: Chávez dijo de Francia. “Es el campeón e Europa. Tiene un parado similar al que hacía Colombia, pero nos preocupamos más en lo que hacemos nosotros. Trataremos de hacer lo nuestro, no perder su estilo”. El “Chatón” Enríquez manifestó estar orgulloso de que esté en la nómina de jugadores para competir por el balón de oro. “Me siento honrado, gracias a México, gracias a mis compañeros que son parte importantísimo de En una conferencia de prensa conjunta, los técnicos y capitanes de México y Francia se esto”. desearon suerte de cara al juego por el tercer lugar del Mundial Sub-20.

Arias debuta con triunfo Reconoce Eugui que no hay mañana para Toluca L os Estudiantes Tecos consiguieron sus primeros tres puntos en casa, luego de imponerse 2-1 a los Tuzos del Pachuca, en el choque que dio la apertura a la fecha seis del actual certamen. El cuadro de Efraín Flores abrió el

Los Estudiantes Tecos consiguieron sus primeros tres puntos en casa, luego de imponerse 2-1 a los Tuzos del Pachuca, en el choque que dio la apertura a la fecha seis del actual certamen.

marcador a los 22 minutos, después de que Carlos Gerardo Rodríguez se escapó por la pradera izquierda, sirvió a Jaime Ayoví que, sin marcador de por medio, chocó la pelota y la mandó a la red. Cerca estuvieron los emplumados de igualar los cartones en el 38’. En un saque de esquina, Juan Carlos Leaño remató con la testa y de la línea de gol Enrique Esqueda desvió la esférica. Fue en el 49’, cuando Estudiantes igualó los cartones. En un centro de Rodrigo Ruiz, que apenas tenía unos minutos en el terreno de juego, el balón voló a Calero lo que aprovechó Jorge Zamogilny para que, con la testa, lograra el empate definitivo. Todavía se dieron algunas aproximaciones más, como en un remate de Esqueda que pasó a un costado, y una media vuelta de Jamie Ayoví que alcanzó a sacar Rafael Medina. Jaime Ayoví se fue a las regaderas por una patada que le tiró a Elgabry Rangel lo que aprovecharon los emplumados para conseguir el 2-1 obra de Hérculez Gómez tras un servicio de Rodrigo Ruiz a los 90 minutos.

L

uego de cinco partidos sin ganar, el uruguayo Héctor Hugo Eugui, técnico de Toluca, sabe muy bien que su equipo no tiene más opción que vencer al Atlante este domingo, lo cual sólo conseguirá con calma y humildad. “Sabemos que es importante, que no tenemos mañana, que hay que dejar el alma en la cancha y los jugadores con su humildad, su esfuerzo, entrega e inteligencia en el campo lo tienen que llevar a cabo”, estableció. Consideró que no será sencillo abrir el cerrojo defensivo que tendrá el conjunto que dirige Miguel Herrera, por lo que necesitan no sólo ser intensos, sino también pensar mucho. “Tenemos que buscar los espacios, tenemos que ser muy inteligentes para nosotros ir paulatinamente encontrando los espacios y los huecos que puedan dejar dentro de los defectos que pueda tener el equipo Atlante”,

comentó. Afirmó que esta semana de trabajo ha sido enriquecedora, por lo que confió en poder romper con esa sequía de cinco partidos sin ganar que arrastran.

Luego de cinco partidos sin ganar, el uruguayo Héctor Hugo Eugui, técnico de Toluca, sabe muy bien que su equipo no tiene más opción que vencer al Atlante este domingo, lo cual sólo conseguirá con calma y humildad.


DEPORTES A21

Sábado 20 Agosto de 2011

Obtienen plata Paola Espinosa y Tatiana Ortiz

L

as clavadistas mexicanas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz obtuvieron la medalla de plata en plataforma 10 metros sincronizados dentro de la Universiada Mundial 2011. Las ganadoras del bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, una vez más

mostraron sus habilidades como dupla y este día no fue la excepción. En la fosa de Shenzhen, Espinosa y Ortiz, quien hace unos meses regreso a la actividad tras los Juegos de Beijing, tuvieron una buena actuación y superaron las 300 unidades para quedarse con el segundo

Las clavadistas mexicanas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz obtuvieron la medalla de plata en plataforma 10 metros sincronizados dentro de la Universiada Mundial 2011.

lugar, sólo por detrás de la pareja china conformada por Chen Ruolin y Xin Wang, quienes se adjudicaron el oro con 349.98 puntos. En tercer lugar se ubicó la dupla de Malasia de Pandelela Rinong y Leong Mun, quienes se colgaron el bronce con 316.98. Bajo la dirección de la entrenadora Ma Jin, Paola Espinosa y Tatiana Ortiz, quienes entrenan desde mayo pasado, rindieron frutos de nueva cuenta ahora en la Universiada Mundial y dejaron en claro que están listas para los Juegos Panamericanos y los Olímpicos de Londres 2012. Las calificaciones para las mexicanas fueron de 9, 8.5 y 8 en la sincronía aunque en el aspecto individual Espinosa fue superior. Sin embargo les alcanzó para obtener la medalla de plata, inclusive en su tercera ejecución llegaron a estar en primer lugar, pero al término de su participación se afianzaron en segundo puesto.

Blatter apoya a México en caso clembuterol

E

l presidente de la FIFA Joseph Blatrer, irá con México de la mano en la apelación que introdujo la Agencia Mundial Antidopaje (la WADA) ante el Tribunal Superior del Deporte (TAS) por la absolución de la FMF a los cinco jugadores contaminados de clembutrerol. Blatter afirmó que la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de

Futbol, de no castigar a los cinco jugadores mexicanos Antonio Naelson “Sinha”, Guillermo Ochoa, Christian Bermúdez, Édgar Dueñas y Francisco Javier “Maza” Rodríguez, fue “avalada por la FIFA. Así que somos parte del procedimiento”. Por esta razón “no podemos dar más detalles sobre este caso, ya que se discutirá en el tribunal correspondiente”.

Joseph Blatrer, irá con México de la mano en la apelación que introdujo la Agencia Mundial Antidopaje (la WADA) ante el Tribunal Superior del Deporte (TAS) por la absolución de la FMF a los cinco jugadores contaminados de clembutrerol.

‘Chatón’ Enríquez, nominado para Balón de Oro

L

a Federación Mexicana de Futbol emitió un comunicado en el cual dio a conocer que el seleccionado sub 20, Jorge ‘Chatón’ Enríquez figura entre los nominados para ser reconocido como el Balón de Oro del Mundial Sub 20 celebrado en Colombia. El medicampista de las Chivas de Guadalajara será uno de los diez jugadores a considerar para obtener dicha distinción. Entre otros, Brasil y Portugal tienen a dos nominados, Henrique y Coutinho por Brasil, mientras que Danilo y Nelson Oliveira por los portugueses. Gueida Fofana de Francia, Carlos Luque de Argentina, Hugo Mallo de España, Ahmed Musa de Nigeria y Jamés Rodríguez de Colombia son los que completan la exclusiva lista. La votación para elegir al mejor jugador se dará hasta el mediotiempo del partido de la Gran Final el periodo donde se cierre el periodo de votos.


A22 LOTERIA

Sรกbado 20 Agosto de 2011


Sábado 20

ESPECTACULOS A23

Agosto de 2011

Define TAO su disco debut como fresco y digerible

L

a agrupación de techno-pop TAO presentó su disco debut “Tóxico”, al que definen como una propuesta musical nueva, fresca y digerible para todas las edades, y del cual se desprende el sencillo “Dile Luna”, que ya se escucha en la radio. Con un año de intensa preparación, principalmente en canto y baile, y a tan

sólo un mes de su lanzamiento como grupo, Úrsula, de Monterrey, Nuevo León, y Gissel, Brenda, Melissa y Paulina, de Guadalajara, Jalisco, manifestaron su deseo de transmitir al público la buena vibra y positivismo que reina en TAO. “Precisamente, TAO es una palabra oriental que significa un camino sin principio ni final, toda la

La agrupación de techno-pop TAO presentó su disco debut “Tóxico”, al que definen como una propuesta musical nueva, fresca y digerible para todas las edades.

buena vibra y mucha energía, eso es lo que queremos ofrecer al público, somos una propuesta diferente con un techno pop nuevo y movido que se caracteriza por la frescura musical y letras digeribles para todas las edades”, aseguró Brenda. Las jóvenes de entre 15 y 19 años explicaron que para ser parte de TAO realizaron un “casting”, el cual las llevó a grabar su primer disco titulado “Tóxico”, que incluye 11 temas en español y dos en inglés, estos últimos debido a que buscan la internacionalización. “Grabamos en Italia con Loris Ceroni y fue increíble, porque se portó como todo un señor, nos explicaba cada cosa, a cada momento mientras nosotras estábamos grabando, fue una experiencia maravillosa y estamos contentas con el resultado”, dijo Melissa.

Se despiden conductores de “Guerra de chistes”

S

in resentimientos y deseándoles lo mejor, Juan Carlos “El Borrego” Nava y Juan Carlos Casasola dicen adiós en octubre próximo a sus compañeros Radamés y Yered del espectáculo “Guerra de chistes”, tras anotar que “no hubo problemas entre

Sin resentimientos y deseándoles lo mejor, Juan Carlos “El Borrego” Nava y Juan Carlos Casasola dicen adiós en octubre próximo a sus compañeros Radamés y Yered.

nosotros, simplemente ellos tenían sus planes profesionales”. En entrevista, ambos platicaron sobre esta separación laboral que se da después de tres años y medio de estar junto en el programa y “show” de “Guerra de chistes”, en el que ha empezado una nueva etapa y desean concluir las especulaciones. “Después de tres años y medio puedo decir que la convivencia era llevadera y ellos (Radamés y Yered) tomaron esa decisión por ellos mismos, sentían que el paso siguiente era hacer sus carreras profesionales aparte”, dijo el también actor. “El motivo por el que dejaron el programa no fue un pleito como se dijo, ellos tenían sus planes, además de que ya habían consolidado una familia”, explicó “El Borrego” Nava, quien añadió que entre ellos sigue existiendo una amistad. Tocante a los rumores, Nava señaló que eso no le molestó, finalmente considera que es publicidad, “tengo 25 años de carrera y jamás he terminado enemistado con nadie, el medio es pequeño y uno nunca sabe cuando se pueda uno volver a encontrar”.

Promete Hello Seahorse! divertir a fans durante show

E

l grupo de rock Hello Seahorse! promete para su primera actuación en el Teatro Metropólitan, el próximo 27 de agosto, un encuentro íntimo con sus seguidores, en el que el objetivo será divertirse en el escenario, para provocar el mismo efecto en el espectador. En entrevista con Notimex, los integrantes de la banda, Denis Gutiérrez, Fernando Burgos (Oro de Neta), Gabriel de León (Bonnz!) y José Borunda (Joe), señalaron que se tratará de un concierto íntimo, donde el objetivo será divertirse en el escenario, para provocar el mismo efecto en el espectador. “Nuestras pretensiones son continuar como agrupación sin limitar a nadie en sus aspiraciones individuales, somos más que un concepto comercial, un grupo de amigos, que encuentran la química perfecta en la música conjunta, somos uno

sólo cuando tocamos y bajo del escenario cada quien aporta lo que ha crecido en solitario con la música”, explicó Denis.

El grupo de rock Hello Seahorse! promete para su primera actuación en el Teatro Metropólitan, el próximo 27 de agosto, un encuentro íntimo con sus seguidores.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.