Domingo 21 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
Avalará PRI reformas laboral y política con “candados”: Rojas próximo Presupuesto blindaremos los recursos destinados a los programas sociales, para que el gobierno, a través de los delegados federales, no los utilice con fines electorales’, expuso el líder de bancada, Francisco Rojas, al dar lectura a las conclusiones. En una apresurada ceremonia de clausura y acompañado en el presídium por la diputada Beatriz Paredes, dijo que el PRI ‘no permitirá que, mediante reglas y lineamientos de operación y un manejo discrecional y falto de transparencia, se incurra en subejercicios’. ‘Por ello, también nos proponemos lograr que el Congreso explore e impulse cambios a la Ley de Coordinación Fiscal para modificar las fórmulas de participaciones’, indicó el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Anunció, además, que ante la derogación del impuesto a la tenencia vehicular el próximo año y la nueva distribución de recursos por concepto de gasolinas, ‘apoyaremos a las entidades federativas’. Ello, ‘para que, a través del Presupuesto de 2012, atiendan las prioridades en materia de educación, salud, seguridad e infraestructura, y
puedan cumplir con sus obligaciones financieras’, apuntó. Precisó que la agenda también incluye el compromiso de dictaminar favorablemente la minuta del Senado en materia de reforma política, como una de las prioridades del próximo Período Ordinario de Sesiones. Especialmente, en la parte correspondiente a la consulta popular, el referéndum, la iniciativa ciudadana y las candidaturas independientes. Sin embargo, ‘a pesar de los debates y discusiones que hubo en la mesa política, no fue posible lograr un consenso sobre la reelección continua de legisladores y presidentes municipales’, argumentó Rojas Gutiérrez. Añadió que en el tema de la Reforma Laboral hay el compromiso de ‘concluir cuanto antes la discusión’ sin vulnerar las garantías constitucionales, ni los derechos y las conquistas históricas de los trabajadores. Dijo que la actualización de esta ley ‘es sumamente importante y hay que hacerla con extremo cuidado, porque atañe a las relaciones entre los factores de la producción e incide, por lo tanto, en millones de trabajadores y de empresarios’.
Viene de la Pág.1A
Hallan muerto al edil de Zacualpan
E
lementos de la Policía Estatal localizaron el cuerpo del alcalde de Zacualpan, Estado de México, José Eduviges Nava Altamirano, en las inmediaciones de la comunidad El Pochote, hacia la comunidad de Ixcapuzalco, en el municipio de Pedro Ascencio Alquisiras. El procurador de Justicia del estado,
Alberto López Rosas, informó que la Fiscalía Regional Norte confirmó que el cadáver hallado corresponde al edil de Zacualpan, secuestrado en dicho municipio mexiquense, hechos en los que fue privado de la vida uno de sus escoltas. Agregó que no ha podido tener contacto con el titular de la Procuraduría
Capacitan en EU a 60 agentes de la SIEDO
P
ersonal del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos capacitó a 60 agentes de la Policía Federal Ministerial -10 mujeres y 50 hombresadscritos a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para mejorar la protección a los testigos colaboradores o testigos protegidos. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el curso Operaciones de Servicio de Operación se llevó a cabo entre el 25 de julio y el 19 de agosto, con el objetivo de ofrecer a los investigadores el conocimiento básico de la protección a testigos colaboradores, proyecto que inició en su momento la titular de la dependencia Marisela Morales Ibáñez. Lo anterior para lograr que la Institución cuente con recursos humanos capacitados específicamente en la protección a testigos colaboradores, dijo la PGR en un comunicado. El general de División Diplomado de Estado Mayor Alfonso Mancera Segura, titular del Instituto de Capacitación y Profesionalización, señaló que la capacitación proporcionada contribuirá al fortalecimiento del trabajo que tienen quienes laboran en la investigación de la delincuencia organizada. “Coadyuvando con ello a atender los actuales retos de procuración de justicia en nuestro país, la cual nos
exige que los auxiliares directos del Ministerio Público de la Federación cuenten con una preparación sólida y una lealtad institucional a toda prueba”. Sylvester E. Jones, subdirector de los Servicios de Alguaciles estadounidenses, dijo que el entrenamiento tiene como objetivo central transmitir un conjunto de habilidades especificas que apoyen en la protección de testigos colaboradores, proporcionando las herramientas para formar un gran grupo de protección de calidad para evitar agresiones y mantenerlos con vida. “El trabajo de los testigos colaboradores es esencial y peligroso a la vez, las técnicas aprendidas permitirán mantenerlos a salvo de los muchos riesgos y amenazas inherentes de este trabajo” dijo. Agradeció a la titular de la PGR por su disposición a entrenamiento, pues “fue su visión la que llevó a trabajar juntos al gobierno de Estados Unidos y la PGR, en un esfuerzo de colaboración para combatir a la delincuencia organizada. No solamente compartimos una frontera, sino el compromiso de ver que se haga justicia en nuestros países, el combate a la delincuencia, sabemos es un problema que se va a combatir con la colaboración internacional”, dijo.
General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo, para coordinar las acciones de investigación, pero que la dependencia a su cargo está en las mejores condiciones de coadyuvar para esclarecer el hecho. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero informó que se tuvo conocimiento por conducto de personal de la Policía Estatal, integrantes del operativo Conago 1, que a 500 metros de la carretera federal en el entronque hacia Ixcapuzalco fue localizado el cuerpo de una persona, que se
identificó como el alcalde secuestrado. De los hechos dio fe el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, ordenando el levantamiento y traslado del cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Iguala de la Independencia, para la práctica de la necropsia de ley. Nava Altamirano fue privado de su libertad mientras viajaba, junto a un escolta por la carretera ZacualpanCoatepec Harinas, en el Estado de México.
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 21
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Deben las leyes responder al interés ciudadano
C
on la finalidad de que las leyes y mandatos promulgados por los legisladores sean prácticos,
es preciso advertir a quienes hacen las leyes movidos por la mejor intención social, que respondan de forma sensible a
Con la finalidad de que las leyes y mandatos promulgados por los legisladores sean prácticos, es preciso advertir a quienes hacen las leyes movidos por la mejor intención social.
ONG exigen medidas contra xenofobia
O
rganizaciones defensoras de derechos humanos exigieron a los gobiernos federal y del Estado de México esclarecer el crimen del ciudadano guatemalteco Julio Fernando Cardona, de 19 años de edad, asesinado el pasado 7 de agosto en la zona de vías de Lechería, en Tultitlán, y quien fue detenido previamente por policías municipales. En conferencia de prensa realizada en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en el Distrito Federal, los defen-
los ciudadanos y no incurran en vicios de irracionalidad, aseguró el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, Argentina, Rodolfo Luis Vigo, al impartir la conferencia magistral “¿Cuándo una norma jurídica legal es válida?”, en el marco de la XVIII Asamblea Internacional de la Asociación de oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal A.C. Luis Vigo, quien ha sido miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba y presidente de la Academia Argentina de Filosofía del Derecho, aseveró que existen diversas posturas referentes a la validez de las Leyes y su promulgación como inválidas dentro del Derecho.
sores de derechos humanos plantearon que ambos gobiernos presenten estrategias que promuevan los derechos de los migrantes para evitar agresiones. Nancy Pérez, de Sin Fronteras, aseguró que la recién aprobada Ley de Migración en nuestro país en principio habla de derechos humanos de los migrantes, pero en el fondo busca la manera de evitar su ingreso a nuestro país y la forma de castigarlos. Agregó que 80% del flujo migratorio son personas que no acreditan su estancia legal en México y es necesario que los organismos defensores de derechos humanos participen en la elaboración de la nueva Ley de Migración.
La PGJEM establece culpabilidad de Oscar Osvaldo García El Compayito
T
ras la detención de Oscar Osvaldo García Montoya El Compayito, líder de la banda delictiva La Mano con Ojos, efectuada el 11 de agosto, y con los datos aportados, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), ha podido establecer su probable responsabilidad en al menos 60 homicidios en la entidad, así como otros 600 durante su estancia en Nuevo León, Baja California Norte, Michoacán, Veracruz, Tamaulipas, Guadalajara y el Distrito Federal. “García Montoya, quien fue asegurado en la colonia Tlalpan en el Distrito Federal, por elementos del grupo G-60 de la institución, ha reconocido operar la venta y distribución de droga en los municipios de
Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán y Cuautitlán Izcalli, así como en el Distrito Federal”.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), ha podido establecer su probable responsabilidad en al menos 60 homicidios en la entidad.
Despide INMUDECI a futbolistas
E
ste fin de semana viaja a Guanajuato el equipo izcallense de fútbol, campeones nacionales del balompié y dignos representantes del Estado de México para participar en los próximos Juegos Nacionales Populares 2011 y Bandera Blanca que organiza la CONADE en aquella entidad, por lo que el director del deporte despidió a los seleccionados deseándoles la mejor suertes. Los hasta hace poco integrados al Instituto del Deporte de Cuautitlán Izcalli son un grupo muy unido de jóvenes talentosos, disciplinados y comprometidos con el deporte en la entidad, pues además de aprovechar al
máximo sus becas otorgadas por el INMUDECI y mantener sus estudios se han convertido en promotores deportivos en sus colonias, incentivando con su ejemplo, declaró Alejandro Gutiérrez Mondragón director del INMUDECI. Por su parte Omar Rodríguez Medina, capitán del equipo agradeció al director el apoyo hasta ahora recibido en donde uniformes, el acceso al área de pesas en el gimnasio Pablo Colín, calentamiento en la pista del estadio Hugo Sánchez y la relajación en la alberca Paola Espinosa forman parte de su entrenamiento.
Este fin de semana viaja a Guanajuato el equipo izcallense de fútbol, campeones nacionales del balompié y dignos representantes del Estado de México para participar en los próximos Juegos Nacionales Populares 2011 y Bandera Blanca que organiza la CONADE en aquella entidad, por lo que el director del deporte despidió a los seleccionados deseándoles la mejor suertes.
Domingo 21
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Obligada toda autoridad a proteger derechos humanos
T
odas las autoridades del país y los estados tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas, sin más restricciones que aquellas que la Constitución Política del país establece, afirmó el ministro de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, al explicar la relevancia y trascendencia de la reciente reforma constitucional federal en esta materia. Cabe mencionar que el 4 de agosto pasado el Pleno de la LVII Legislatura del Estado de México
Todas las autoridades del país y los estados tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas, sin más restricciones que aquellas que la Constitución Política del país establece, afirmó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sitio de internet de Edomex está fuera de línea
F
uncionarios de Informática en el gobierno de la entidad sostienen reuniones para resolver el problema. Desde la noche de ayer, el portal de internet del Gobierno del Estado de México presenta deficiencias por lo que los cibernautas no pueden acceder a él para consultar servicios o ver las noticias sobre las últimas acciones gubernamentales. El área responsable del sitio web,
la cual encabeza Ignacio Funes, aún no ha informado acerca de cuándo podría reestablecerse este servicio, toda vez que según informaron vía telefónica a este medio el equipo de trabajo se encontraba en una reunión para atender la situación. Versiones aún no confirmadas refieren que en dos horas Informática del Gobierno del estado de México (GEM) podría reestablecer el portal. Los sitios a los que los usuarios no pueden tener
aprobó modificar la Constitución local para asumir esa reforma. Al iniciar la segunda jornada de conferencias de la XVIII Asamblea Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Estados y Distrito Federal (ANOMAC), que se celebró en esta capital con el apoyo del Congreso local, el presidente de la Asamblea, Javier Domínguez Morales recibió un reconocimiento del Congreso de Uruguay por su trayectoria como secretario de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo mexiquense. La entrega del reconocimiento fue el colofón de la participación de representantes de las delegaciones extranjeras de Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Australia, España, Italia, El Salvador, Nicaragua, Belice, Ecuador, y Uruguay, quienes compartieron información sobre la historia, estructura, funcionamiento y organización de sus Parlamentos, además de que presentaron sus propuestas a fin de mejorar la calidad de sus servicios. acceso son. www.edomex.gob.mx, portal2.edomex.gob.mx y www.gem.gob.mx Funcionarios del área de sistemas del estado de México insisten en decir que la ausencia del servicio en los portales de internet del gobierno sólo se debe a reparaciones y mantenimiento de la red y el servidor, mismas que empezaron a las 09:30 de hoy. Sin embargo como se sabe la falta de servicio inició desde ayer. Al parecer, la única pestaña que funciona del portal de internet del GEM es la que confiere a Prensa y Medios de Comunicación.
Siete razones por las cuales Izcalli es una comunidad segura
L
a alcaldesa, Alejandra Del Moral Vela, recibió la placa y la bandera que certifican a la demarcación como la segunda comunidad segura certificada del país y la cuarta de América Latina. Cuautitlán Izcalli obtuvo esta semana la certificación de Comunidades Seguras de “Safe Community Certifying Center”, la cual se basa en las políticas públicas con las cuales se promueve la seguridad integral de sus habitantes y su participación como sociedad civil. Este certificado es otorgado por la Universidad de Karolinska de Suecia por medio del Instituto Cisalva de la Universidad del Valle en Calí, Colombia. Izcalli recibió dicho reconocimiento de manos de la doctora María Isabel Gutiérrez Martínez y Luis Gárate Sainz Coordinador General de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica. El Edomex da a conocer los motivos por los que Cuautitlán Izcalli es considerada una comunidad segura: Izcalli ya es considerada oficialmente la segunda comunidad segura del país de 121 municipios en todo en país y la cuarta de América latina, sumándose a las 248 ciudades que mantienen políticas públicas innovadoras en el mundo, es decir, es el segundo municipio en la república mexicana y el primero en el Estado de México.
La alcaldesa, Alejandra Del Moral Vela, recibió la placa y la bandera que certifican a la demarcación como la segunda comunidad segura certificada del país y la cuarta de América Latina.
ESTATAL A5
Domingo 21 Agosto de 2011
Dirige Cemybs atención a personas que ejercen violencia de género
C
on el principal objetivo de brindar atención y concientización sobre la violencia de género, a través de terapias psicológicas, asesorías jurídicas, así como el ejercicio de una nueva masculinidad, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs) a través de un taller psicoeducativo promueve las Unidades de Atención y Reeducación para Personas que Ejercen Violencia de Género. Con acciones de prevención para proteger a las víctimas de violencia con la capacidad de garantizar a las mujeres seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos humanos, el gobierno del estado, a través del organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, orienta acciones e iniciativas públicas para privilegiar la justicia y equidad de género. Y es que según el Cemybs, cuando se genera violencia, no sólo se perjudica a la familia, sino el agre-
sor también se destruye, toda vez que la violencia distorsiona la realidad; mientras las hijas y los hijos que crecen en ambientes violentos, en su mayoría, pueden ser replicadores de estas conductas. El Consejo Estatal señala que es preciso tomar con responsabilidad la forma en cómo nos relacionamos, ya que la violencia es una conducta aprendida que se puede transformar para
bien, a fin de vivir sanamente. En este sentido, las Unidades de Atención ayudan a personas que ejercen violencia de género, promoviendo una nueva masculinidad, con la puesta en marcha de pláticas, talleres, conferencias y grupos de autoayuda, al generar como primera necesidad identificar cómo se origina la agresión y reconocer que se tiene un problema.
El Cemybs a través de un taller psicoeducativo promueve las Unidades de Atención y Reeducación para Personas que Ejercen Violencia de Género.
LA CRISIS EUROPEA Y LA VISITA DEL PAPA A ESPAÑA RAFAEL HERNANDEZ
A
preciable publico que nos escucha, como todos sabrán y sobre todo en la zona europea existe una enorme tensión que nos ha llegado en la relación a los enormes problemas financieros por los que atraviesa principalmente Grecia, por una parte y por otra parte Irlanda y finalmente el Reino España y esto lo comento por que además como nunca durante estos días resalta el problema económico español merced a la visita del papa Benedicto XVI a venir con un motivo religioso ha sobrevenido una cantidad de criticas muy graves en relación a sido con cargo al erario español nada más para que nos demos idea en la implementación papal los expertos aseguran que se han gastado 100 millones de euros, lo que quiere decir 120 millones de dólares, nada mas en seguridad, más todo esto lo que le esta costando al erario español aproximadamente 500 millones de euros en un país que esta pasando por problemas financieros, con problemas de corresponder a su acreedores por las deudas previamente contraídas cuando hoy resulta cuando menos si no una verdadera irresponsabilidad que a mi en lo particular si me lo parece por lo que representa Benedicto XVI, por lo que representa a una intolerancia respecto a otras normas tras condenado el aborto, a condenado los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Usar puentes peatonales, riesgo constante, alertan
E
l pasado 6 de junio un puente peatonal se desplomó sobre algunos vehículos en Tlalnepantla, con un saldo de tres personas fallecidas y una herida. Miles de habitantes del Estado de México ponen en riesgo su vida al utilizar los puentes peatonales, pues la mayoría de ellos tienen más de 20 años que fueron construidos y están dañados en su estructura, advirtió el legislador panista Alejandro Landero.
El congresista solicitó al gobierno mexiquense y a los 125 ayuntamientos de la entidad que se efectúen estudios de ingeniería en los puentes para evitar accidentes como el que se registró hace unas semanas en el Periférico oriente. El legislador albiazul recordó que el pasado 6 de junio un puente peatonal se desplomó sobre algunos vehículos en Tlalnepantla, con un saldo de tres personas fallecidas y una herida.
El pasado 6 de junio un puente peatonal se desplomó sobre algunos vehículos en Tlalnepantla, con un saldo de tres personas fallecidas y una herida.
Domingo 21
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Metepec entregó Alimentación piedra angular del desarrollo: DIF Zinacantepec más de 4 mil becas
L
a señora Teodora Cruz Xingú, Presidenta del DIF Zinacantepec, resaltó que la alimentación es “piedra angular del desarrollo” en Zinacantepec, esto al encabezar la entrega de más de
un centenar de despensas. Habitantes de comunidades como San Luis Mextepec, San Antonio Acahualco, San Cristóbal Tecolit y de la propia Cabecera Municipal se dieron cita en las instalaciones de la
La señora Teodora Cruz Xingú, Presidenta del DIF Zinacantepec, resaltó que la alimentación es “piedra angular del desarrollo” en Zinacantepec, esto al encabezar la entrega de más de un centenar de despensas.
Reunión entre el consejo consultivo de la CNDH y Daniel Karam
S
e celebró una reunión de trabajo entre los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh. Dicho encuentro, encabezado por el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, fue el marco de una
sesión de intercambio que permitió ventilar los asuntos de protección a los derechos humanos vinculados con la gestión cotidiana del IMSS. Al respecto, Karam Toumeh reiteró el compromiso del Seguro Social para dar seguimiento estricto y transparente a todos los asuntos que son objeto del conocimiento de la CNDH. Asimismo, resaltó las acciones que el IMSS ha emprendido para
institución que es precedida por la madre del Alcalde José Gustavo Vargas Cruz, para recibir los apoyos alimenticios. Por otra parte la Presidenta del DIF Zinacantepec, recalcó que las despensas no se dan a cambio de votos, si no a cambio del bienestar de las familias que más lo necesitan. A la mencionada entrega acudió el Director de esta institución el Licenciado Isidro Sánchez Contreras, quien recalcó la importancia de estar en cercanía con las familias de Zinacantepec, ya que es responsabilidad de la presente administración trabajar por mejores familias. El evento culminó con la entrega de las 116 despensas a las familias beneficiadas, favoreciendo con esta acción a más de medio millar de habitantes de Zinacantepec. Con esta clase de acciones el DIF Zinacantepec, refrenda su responsabilidad de forjar mejores familias. promover los derechos humanos de sus derechohabientes. En tal sentido, el director general del IMSS, destacó las medidas que se han tomado en materia de capacitación y operación para garantizar la protección de los derechos de mujeres, pacientes, niños y usuarios en general de los servicios del Instituto. Por su parte, el Presidente de la CNDH expresó su beneplácito ante la apertura mostrada por el IMSS para recibir y atender las recomendaciones emitidas por la Comisión.
L
a alcaldesa dio a conocer que la educación es un pilar de desarrollo de la sociedad, por lo que ha llevado a cabo acciones permanentes que impulsen el aprovechamiento escolar. Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec, junto con su gobierno, dio a conocer algunas acciones que se han logrado desde el inicio de su administración en cuanto al tema de educación. El primero es el programa “En Metepec, Queremos Verte Bien”, el cual realiza exámenes de la vista gratuitos a estudiantes; mientras que el gobierno municipal subsidia un porcentaje del costo de los lentes en casos extremos. Se dio a conocer que 50 por ciento de escuelas públicas del municipio han sido beneficiadas con aulas, salones de usos múltiples, módulos sanitarios, bardas perimetrales, impermeabi-
lización, pintura, canchas deportivas; que se atendió el 100 por ciento de solicitudes de becas escolares durante el ciclo escolar 2010-2011 con más de 4 mil becas otorgadas; se pretende que para el mes de noviembre de este año se entregue una cantidad igual a alumnos, de primaria a educación superior. Por su parte el DIF Municipal a través de diferentes empresas, han otorgado útiles escolares y material didáctico a alumnos de escasos recursos, asesorías y cursos de capacitación dentro del programa “Escuela para Padres”. Las Jornadas Infantiles por la Paz, donde los niños de primaria del municipio donaron 5 mil juguetes y videos bélicos, servirán para convertirlos en mobiliario escolar; la Red Municipal de Bibliotecas sirvió para atender en el último año a 56 mil 197 usuarios.
Se celebró una reunión de trabajo entre los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh.
Domingo 21
ESTATAL A7
Agosto de 2011
El sueño en los niños, imprescindible para su crecimiento: IMSS
D
ormir entre seis y ocho horas al día, establecer una hora fija para ir a la cama, evitar mirar televisión por periodos prolongados o escuchar música estridente, así como mantener un ambiente (luz y temperatura) constante y propicio durante la noche, son algunas recomendaciones que
hacen especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para lograr una mejor calidad de sueño y con ello contribuir a un crecimiento sano de los niños. El doctor Miguel Ángel Jiménez Sanjuán, jefe del Servicio de Higiene Mental del Hospital General, del Centro
Dormir entre seis y ocho horas al día, establecer una hora fija para ir a la cama, evitar mirar televisión por periodos prolongados o escuchar música estridente.
Médico Nacional La Raza, explicó que el sueño sano es esencial para la salud y el desarrollo del niño, ya que promueve el mantenerse alerta, tener buena memoria y comportarse mejor. Señaló que los niños que duermen entre seis y ocho horas al día funcionan mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Por ello, es importante que los padres ayuden a sus hijos a desarrollar buenos hábitos de sueño desde una edad temprana. El especialista del IMSS comentó que al no lograr un sueño de calidad, los menores están expuestos a ser irritables, agresivos, con fatiga exagerada y a presentar somnolencia durante el día, lo que condiciona falta de atención en sus actividades escolares y bajo rendimiento.
Ayuntamiento de Toluca reparte paquetes escolares
E
sta vez el regreso a clases de 48 mil estudiantes (62% de la matricula) de primaria y vecinos del municipio, será con “sello priísta”, ya que la alcaldesa de la ciudad, María Elena Barrera Tapia, ordenó entregar mochilas rojas con logotipos del ayuntamiento, así como un “paquete” de útiles escolares para los niños que este lunes regresaran a clases. A tres días de iniciar el ciclo escolar 2011-2012, la presidenta municipal determinó que era un buen momento para apoyar a los padres de familia de la capital del Estado de México que llevan a sus hijos a escuelas públicas y los convocó a la Plaza de los Mártires para entregarles su dotación de útiles. Barrera Tapia, acompañada del titular de la Secretaria de Educación, Alberto Curí Naime, sostuvo que las autoridades de la ciudad consideraron que un apoyo a los hogares toluqueños y economía familiar, sería la entrega de útiles escolares, contribuyendo así a su formación académica. “Niños, niñas, solamente
quiero decirles que este pequeño esfuerzo que está haciendo la administración municipal y por supuesto el Honorable Ayuntamiento de Toluca, es producto del consenso y de la buena voluntad de todos los integrantes del cabildo”, dijo la alcaldesa del partido tricolor. En su intervención, Curi Naime aseguró que el gobernador Enrique Peña Nieto está muy contento porque en Toluca hay un gobierno que trabaja. “Esto demuestra que cuando hay voluntad, cuando hay vocación, cuando hay ganas de hacer las cosas se pueden hacer, y así lo está haciendo el ayuntamiento de Toluca, apoyando a los niños y jóvenes de nuestra capital”, dijo el funcionario mexiquense. El paquetes de útiles escolares forma parte del programa que la autoridad local ha denominado En tu regreso a clases estamos contigo y consta de de tres libretas profesionales, lápices, colores, regla y mochila, artículos escolares que representaron una inversión de cinco millones de pesos.
Congreso de Edomex aprueba 637 iniciativas en su segundo año
E
mitieron un exhorto para que sean designados los tres consejeros del IFE con miras al siguiente proceso electoral. Concluyó el sexto Período Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura del Estado de México, en donde los diputados locales celebraron 7 sesiones públicas, 28 reuniones de comisiones, se recibieron 37 iniciativas, se resolvieron 42 y aprobaron 19 acuerdos. Durante la última sesión, los diputados mexiquenses emitieron un exhorto para que sean designados los tres consejeros del IFE con miras al siguiente proceso electoral y durante los próximos 9 años. Además, la Legislatura pidió que se precisen los plazos para revisar informes de cuentas públicas, que se inicie la redistritación electoral
local y que se avalen reformas a los códigos Penal y de Procedimientos Penales. Además turnaron a Comisiones iniciativas de los Grupos Parlamentarios del PAN y PRD para ampliar la figura de revocación de mandato. En el segundo año de esta legislatura local se presentaron 841 iniciativas y se aprobaron 637, de las cuales 562 fueron por unanimidad, es decir, poco más de 88 por ciento. Se realizaron 226 reuniones de las Comisiones y Comités. Tan sólo en dos días se atendieron más de 82 asuntos, informó el Congreso. En nombre de los Grupos Parlamentarios del PAN y PRD, se presentó la iniciativa para reformar el artículo 61 de la Constitución local con el fin de promover la participación ciudadana.
Ni futurismos políticos ni dispersiones personalistas
L
os gobiernos municipales, el gobierno del Estado y la firma del convenio Ordenamiento Ecológico y Programa para el Reciclamiento de Aceites Comestibles, nos compromete. Es un paso decisivo para los municipios, y nos permitirá edificar la áreas prioritarias en materia ambiental, como son la forestación, cuerpos de agua y zonas de recarga en los mantos acuíferos, aseguró la alcaldesa Alejandra Del Moral Vela. Después de signar el mencionado documento en presencia del secretario de Ecología, Gustavo Cárdenas Monroy, Del Moral Vela, reconoció la labor que en esa institución se viene desarrollando y agradeció el apoyo que nos ha brindado el Secretario, porque es un funcionario que entiende y conoce la problemática municipal. En el evento celebrado en el Salón del Pueblo del Palacio Municipal de
Tlalnepantla de Baz, enfatizó que con estos programas gana la ciudadanía porque vamos a contar con un servicio que funcione en estricto apego a la normatividad ambiental, que sea más eficiente en lo económico y en lo ambiental. A nombre los alcaldes presentes, Alejandra Del
Moral, pidió al secretario Cárdenas Monroy, sea el conducto para agradecerle al Gobernador Enrique Peña Nieto el apoyo que se ha brindado a los mexiquenses en materia ecológica y ambiental, y eso lo demuestra la firma de este convenio.
Los gobiernos municipales, el gobierno del Estado y la firma del convenio Ordenamiento Ecológico y Programa para el Reciclamiento de Aceites Comestibles, nos compromete.
Domingo 21
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Se suben al ring Ernesto Cordero y Humberto Moreira sobre el presupuesto y el endeudamiento de estados y municipios *Otro clinch político entre Vicente Fox y Gustavo Madero por el rezago que muestra el PAN *A Marcelo Ebrard ya le anda por debatir la sucesión presidencial con Enrique Peña Nieto *Fuego amigo: quieren debate público López Obrador y Marcelo Ebrard por la nominación presidencial
Agosto de 2011
toral del PAN en la carrera presidencial ya que para variar se le ubica no en el segundo sitio, sino en el tercero, muy atrás del PRI y el PRD. Salió a la palestra el presidente nacional panista GUSTAVO MADERO quien niega ese rezago y aprovechó para vaticinar un triunfo contundente del partido blanquiazul en los comicios del mes de julio del 2012. Por eso Fox ha pronosticado el triunfo del PRI y su retorno a Los Pinos así como a Palacio Nacional en un arranque de sinceridad que no les ha gustado a los panistas. Consideran que la ROPA SUCIA SE LAVA EN CASA y por lo mismo esto lo debe comentar en cortito y no en los medios informativos. Según Fox ha equivocado el camino y seguramente sigue dolido por la expulsión de MANUEL ESPINO así como también el mal trato que ha recibido su delfín a la presidencia de la República SANTIAGO CREEL MIRANDA quien desea ser Presidente de nuevo.
A MARCELO EBRARD YA LE ANDA POR DEBATIR LA SUCESION PRESIDENCIAL Pues tal parece que el tiempo es supuesto asignado a Estados y CONTRA LÓPEZ propicio para los pleitos políti- Municipios, así como también cos de alto nivel y todo mundo el endeudamiento de estas ins- OBRADOR se quiere subir al ring Político y ponerse los guantes con quien sea, seguramente para llamar la atención y por eso en primer lugar mencionamos al pleito entre el secretario de Hacienda ERNESTO CORDERO y el presidente del PRI HUMBERTO MOREIRA y la discrepancia de opiniones es sobre el pre-
tancias de gobierno que no siempre ha tenido el aval de la Cámara de Diputados. Mientras Cordero reclama según él el excesivo endeudamiento de Estados y Municipios, el dirigente priísta señala que la instancia que sí se ha endeudado en serio es el Gobierno Federal porque la deuda pública de inicio del sexenio era 1.2 billones de pesos y en este momento rebasa los cinco billones de pesos lo que se considera muy peligroso para el erario público.
OTRO CLINCH POLITICO ENTRE VICENTE FOX Y GUSTAVO MADERO POR EL REZAGO ELECTORAL DEL PAN Y LAS DERROTAS ULTIMAS
HUMBERTO MOREIRA
Otro par de políticos que se han enfrentado públicamente son el Presidente Vicente Fox Quesada quien ha llamado la atención del grave rezago elec-
Ocho CHOQUE DE TRENES inevitable serpa el del Gobernador del DF MARCELO EBRARD quien está obstinado en polemizar con ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR quien no quiere ser desplazado de la nominación presidencial y ya empieza a pegar con todo a quien supone será su contrincante en el HANDICAP. Es decir, que López Obrador no aceptará otro candidato en el PRD que no sea él y por lo mismo ya se prepara su camita en el PT y si hubiera alguna resistencia entonces ya fundo la MORENA que es el Movimiento de Renovación Nacional que inclusive pretende registrar como partido político antes de los comicios del 2012. Pero López Obrador no aceptará que uno de sus pupilos como es Marcelo Ebrard lo rebase y lo desplace porque es muy MESIANICO LÓPEZ OBRADOR y al parecer el alumno salió igual o peor de protagonis-
ENRIQUE PEÑA ta que no aceptará tampoco ser desplazado y en este pleito no podemos olvidar que Ebrard tiene el presupuesto para hacer campaña y López Obrador no. Inclusive se habla de que ha estado recibiendo un subsidio de Ebrard para andar puebleando por todo el país.
que el avalado por el IFE ya que al interior del PRI también ha expresado su deseo de medir fuerzas MANLIO FABIO BELTRONES quien está muy atrás pero no tira la toalla todavía pensando que algún hecho extraordinario viniera a voltear la tortilla y revierta los resultados de las encuestas. Como se puede ver es el Gobernador Peña Nieto el preferido para sostener debates políticos en relación a la sucesión presidencial y por lo mismo debemos esperar menos de un mes para saber si el Gobernador Peña una vez entregada la responsabilidad en el Estado de México se anima a seguir adelante y participa en el HANDICAP PRESIDENCIAL como ha dicho que ocu-
TAMBIÉN HA RETADO PUBLICAMENTE A UN DEBATE POLITICO PUBLICO LÓPEZ OBRADOR AL GOBERNADOR ENRIQUE PEÑA NIETO Y por si algo falta tanto MARCELO EBRARD como LÓPEZ OBRADOR han lanzado el guante tratando de que lo recoja el Gobernador del Edomex ENRIQUE PEÑA NIETO pero lo hacen porque es el mejor posicionado de los precandidatos presidenciales y no aceptará tan fácilmente un debate más
VICENTE FOX rrirá después del 16 de septiembre, un DIA DESPUES de que deje de ser Gobernador de la Entidad.
Domingo 21
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
NO ES POR INTRIGAR
VECINOS TRABAJANDO LAURA ELENA HERREJON
LUIS MAGAÑA
N
o es por intrigar, pero Luis Miguel es extravagante hasta para recibir las noticias de sus hijos. Esto refiriéndose a los pequeñitos que tuvo con Aracely Arámbula, pues un alguien de su confianza se encarga, no solo de mantenerlo informado de los detalles de sus actividades, sino que además le tiene información minuto a minuto de lo que “La Chule” sube a sus redes sociales de internet. Es así como funciona un Papá cibernético distante. De pronto sus hijos andan en clase de natación y Luismi aunque no los vea se entera por los “twitters” de su ex. Esta omnipresencia por la red, se complementa con la revisión de los gastos mensuales de sus “pequeños”, que por cierto ya se regularizó. A través de terceros “el sol” se encarga de hacerle saber a “La Chule” cuando algo no les gusta. Esta vez, cuentan, que le pidió discreción si es que ha decidido tener alguna nueva relación sentimental. Que pena que una “estrella” tenga que ser señalada, por tanta gente y casi siempre en condiciones similares. La empresaria Martha Vallejo asegura que Lucía Méndez no le quería devolver el vestuario utilizado en su fallido espectáculo “noches de
cabaret”. Además de que hay anomalías administrativas, que hicieron lamentable su sociedad con la actriz y cantante. Primero parecía hecho aislado, que maquillistas, joyeros, asistentes, vestuaristas y hasta gente del servicio doméstico, acusaran, en distintos momentos a Lucía de “no ser buena paga” o de no devolver los préstamos. Atando cabos, ya no es sorprendente suceda otra vez. Cada año, en el 15 de Septiembre, los moradores de “La Casa Blanca” en Washington hacen un festejo especial para conmemorar las fiestas mexicanas. Este año, la ceremonia tendrá de invitados a Eugenio Derbéz (maestro de ceremonias), además de William Levy y Maite Perroni. Semana pasada: ¿Nombre del actor, comediante, director y productor mexicano, quien ha sido mencionado entre los latinos, que podrían participar en la nueva cinta de Woody Allen para el 2012? RESPUESTA: Adal Ramones. Pregunta de la semana: ¿Nombre del actor juvenil, quien tras sus triunfos en telenovelas, películas, teatro y series, ahora tiene el reto de aprender a bailar tango, para un nuevo proyecto en 2012?
CIRCULO VIRTUOSO REGINA KURI
L
a madurez espiritual poco tiene que ver con la intelectual, de hecho creo que se aleja bastante de cualquier experiencia, método estipulado o libro leído, sino que tiene que ver directamente con la concepción que tenemos de la vida, sus sucesos, las cosas y la convivencia con otros. La madurez emocional en cambio, es directamente proporcional a la espiritual. Las emociones y cómo las manejamos van ligadas al ego, y el aumento o disminución de éste depende de nuestro crecimiento espiritual. Así lo veo yo. Cuando somos generosos, compasivos y honestos con nosotros mismos y con los demás, nuestra espiritualidad aumenta, no para la búsqueda del reconocimiento, sino para nuestro bienestar diario. Ser compasivo con los demás no es para hacerlos sentir bien, eso resulta ser un efecto colateral, sin embargo la intención inicial, aunque pueda sonar un poco egoísta, es para que nosotros no nos enganchemos en situaciones que no podemos cambiar, o bien no son del todo nuestro asunto. Podemos no entender a los demás, nos enojamos y frustramos por el egoísmo de los otros, pero en la medida que le demos cabida, permitimos que nos afecte aún más una condición que no está en nuestras manos cambiar. Muchos piensan que hay que haber sufrido
para anhelar la espiritualidad, es decir como una salida o un fin al mismo sufrimiento, y en muchos casos así es, sin embargo no creo que uno se tenga que aventar al vacío para evaluarse. Cualquier persona que quiera dejar de sufrir por la misma vida, con sus relaciones o dependencias, puede optar por el camino del bienestar del alma y el autoconocimiento. Ciertamente hay muchos métodos que enseñan ese camino, religiones que nos inculcan nuestros padres, o prácticas que vamos adquiriendo o que nos van acomodando según las condiciones en las que nos encontremos. Siempre lo he dicho: todo ayuda pero no todo es para todos. Hay una expresión que me gusta mucho que dice así Procura no hacer idolitos de barro porque se rompen. Tiene que ver con no poner expectativas en general en la vida. Es decir, mientras menos dependencia pongamos en las cosas externas, más libres seremos y menos desilusiones tendremos y sufriremos. No significa aislarse, o vivir con la soberbia de no necesitar de nadie, todos necesitamos convivir, coexistir con otras personas y más importante aún, tener algo en qué creer. Para creer, no necesariamente tiene que ser en Dios o seguir alguna religión, creo que es parte de la naturaleza humana creer en algo, aunque esa misma creencia sea no creer en nada.
H
ace unas semanas fui convocada por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para asistir a la delegación Benito Juárez a una ¡sesión vecinal! Debo confesar que aunque tengo muy buenos amigos ahí, la invitación no dejó de molestarme, ya que sigo pensando que la organización y participación de los vecinos debe ser eso: de los vecinos. Sé que el IEDF sólo cumple con la Ley de Participación Ciudadana, la cual me parece fue diseñada más con un perfil de posicionamiento partidista que con el de propiciar la participación vecinal. Después de haber participado como jefa de manzana, presidenta de Colonia e integrante del Consejo Ciudadano de Benito Juárez por allá de 1995, me parece inadecuado e inaceptable que sea un instituto electoral el que convoque, decida quién se sienta a la mesa y quién no y además mantenga control sobre las reuniones. En la reunión a la que fui convocada sesionaron los coordinadores de los Comités Ciudadanos de Benito Juárez y uno de los temas ahí abordados fue el del presupuesto participativo. El director de Participación Ciudadana de la delegación Benito Juárez explicó por qué todavía no se había ejercido el presupuesto para el 2011 e infor-
mó que probablemente la consulta sobre el presupuesto para el 2012 que, de acuerdo a la ley, está prevista para finales de este mes, se retrasará. Ya que las reuniones son abiertas, pueden asistir vecinos para presenciar el desarrollo de las mismas y al echar una miradita a los asistentes reconocí a personas relacionadas con partidos políticos y con la Secretaría de Desarrollo Social del DF (o sea, Martí Batres), confirmando una vez más con esto, lo interesados que están los partidos en mantener el mayor control sobre las representaciones vecinales. Pero volviendo al tema de la consulta y su probable retraso en llevarla a cabo, me parece increíble cómo se incumple una y otra vez con las leyes, y no es que la Ley de Participación Ciudadana me parezca una buena ley, pero es la que tenemos y habría que cumplirla. El argumento de autoridades y vecinos era que cómo iban a convocar nuevamente a los vecinos si todavía no se había ejercido el presupuesto para el 2011 y que no se contaba con el tiempo suficiente para organizarla. Hay que recordar que en abril de este año el IEDF llevó a cabo una consulta vecinal (con retraso de un mes, respecto a lo estipulado en la ley) para que los vecinos decidieran en qué querían que se utilizara el presupuesto para su colonia.
Domingo 21
A10 EDITORIAL
Agosto de 2011
CUERPOS DE CORRUPCION
VESTUARIO FRANCES NO TE PASES
L
a conductora peruana aprovechará una semana de vacaciones que se tomará durante las fiestas patrias para visitar a una de sus hijas que estudia en Paris, y de paso comprar nuevos atuendos para lucir elegante en la nueva etapa de su talk show. Bozzo festejó esta semana su cumpleaños número 60, y, para consentirla, la producción de su programa le llevo mariachis y un pastel. Bozzo dijo que la fiesta demostró que no hay asperezas en su equipo. El regreso de Bobby. Bobby Larios espera que el productor Emilio Larrosa pueda darle un personaje en la telenovela Dos hogares. El actor decidió tocar puertas, literalmente, y platicar con el productor, quien le dijo que pensaría en la propuesta. Bobby confía en que esta podría ser su oportunidad para volver a la pantalla chica, pues por ahora sólo se ha dedicado a formar parte del espectáculo Piel Caliente. El ex de Niurka no ha tenido proyectos televisivos en México desde 2006, cuando participó en La verdad oculta, producción precisamente de Larrosa. Posteriormente trabajó en 2007 y 2009 para la cadena Venevisión, en Miami, donde actuó en los melodramas Amor comprado y Valeria. ¿Era depresión? Nadie sabe lo qué causó que Megan Fox perdiera, hace unos meses, esas curvas que la convirtieron en la mujer más sexy del mundo; sin embargo, no hay de qué preocuparse: ya es sexy de nuevo. La actriz de Transformers reapareció con un cuerpo más tonificado y con aquellos atributos que definitivamente llaman la atención masculina. Aunque algunas personas llegaron a pensar que Megan era anoréxica, su entrenador personal aseguró que los cambios en su fisonomía se deben a que ella desea mantener un peso ideal y no subir y bajar de peso. Más marchas nupciales. Christina Aguilera podría tener una segunda boda. Aunque hace apenas cuatro meses se divorció de su ex esposo Jordan Bratman, un amigo cercano a la cantante reveló que ella podría estar planeando una boda en secreto. En declaraciones para la revista Star, el informante comentó que la interprete de Pero me acuerdo de ti, está tan enamorada de su actual pareja Matt Rutler, que todo el tiempo habla de lo ansiosa que está por probar suerte de nuevo en eso del matrimonio. “Ella no puede soportar un minuto lejos de él, está totalmente enamorada”, aseguró el conocido de Aguilera a la publicación. Papá consentidor. Ahora que están por concluir las grabaciones de la cinta World War Z, en la que Brad Pitt luchará contra zombies, el actor también se da tiempo para convivir con sus hijos. De hecho, toda la familia Jolie-Pitt se trasladó a vivir temporalmente a Inglaterra, donde han hecho gala de sus excentricidades, como rentar un tren o vivir en una lujosa casa. Precisamente, junto a su hogar temporal hay un lago, en el cual Brad aprovecha para llevar de pesca a los niños, quienes han aprendido a usar las cañas de pescar, y se dice que han logrado ser mejores que su padre a la hora de llevar algún pez para la cena. ¡Vino para todos! El rapero Jay Z no escatima a la hora que invitar a celebrar a sus amigos. Hace unos días, el esposo de Beyoncé acudió a un bar en Miami y gastó 250 mil dólares en champaña para disfrutar la noche, junto a cerca de 40 personas, entre las que no estaba su mujer. Pero eso no fue todo, pues de acuerdo a la revista People, el músico, que colaboró en el más reciente álbum de Kanye West, se dio el lujo de dejar 50 mil dólares de propina en el lugar. Definitivamente queda claro que tacaño, no es, pues además de pagar el consumo de él y sus amigos.
MAITE AZUELA
D
esplazar el peso de la corrupción requiere extremidades múltiples y movimientos acoplados. Deben ser poquísimos los casos en los que se realizan fraudes al erario sin que varios funcionarios articulen hábilmente su complicidad. Por eso en las artes de la estafa es común que muchos acepten sin titubeo ser tapadera de malversaciones, a sabiendas de que la protección que ofrecen a otros les garantiza la propia. Para muestra de estas prácticas rastreras tenemos la reciente exculpación del auditor superior del estado de Jalisco, Alonso Godoy Pelayo. Entre las múltiples acusaciones de las que es sujeto, está el hecho de recibir injustificadamente un bono de casi 10 millones de pesos adicionales a su sueldo; solapar el traspaso de 30 millones de pesos de la cuenta corriente del Congreso a cuentas de cheques particulares de los coordinadores parlamentarios de la pasada Legislatura; favorecer indebidamente a su suegro con un contrato por 5 millones de pesos para la compra de formas valoradas por parte del Congreso del estado y solventar anomalí-
as de las distintas dependencias gubernamentales a cambio de impunidad. Las motivaciones que incitaron a los diputados de la Comisión de Vigilancia de la 59 Legislatura de Jalisco para eximir y ratificar en el cargo a Godoy, deben responder a su sentido de supervivencia para garantizar que, si ellos cometen alguna falta administrativa, ésta sea ignorada en compensación por su apoyo incondicional. A leguas podemos ver el encubrimiento en el reporte que presentó el auditor sobre el monto total que sumaban las irregularidades en las finanzas del Congreso local jalisciense por 86.68 millones de pesos, en contraste con el monto reportado por la auditoría externa practicada por la empresa Russell Bedfort, que encontró irregularidades por un total de 292.68 millones de pesos. Varios motores permiten que las muchas patas de este animal lo hagan avanzar. En esta lógica de colaboración, tanto el gobernador Emilio González Márquez como el líder del Grupo Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, o incluso el ex gobernador y actual diputado Francisco Ramírez Acuña.
CRONISTA DE GUARDIA HOMERO BAZAN
H
ace unos días, curioseando por las redes sociales, me encontré con numerosas fotografías de personas que presumían sus reuniones y mostraban orgullosamente a sus hijos, etiquetando con nombre y apellido a cada una de las personas que aparecían en las imágenes, excepto a una: la empleada doméstica. En algunas de esas fotografías, aparecía incluso la muchacha de la casa cargando a dos hermanitos, y cual si fuera invisible, en el comentario fotográfico permanecía anónima, convirtiendo a la imagen en un claro ejemplo clasista y discriminatorio. Hablar de la historia de las empleadas domésticas en la ciudad de México es remitirse a una historia inexistente, porque a lo largo de la historia han sido trabajadoras sin un estatus legal. Una empleada doméstica puede trabajar para una familia, sin que exista un documento legal, como contrato o un alta en seguro médico, que establezca responsabilidades entre patrón y empleado. En el estudio doctoral que nos facilitó la investigadora Mercedes Cano, y que contiene información recabada a lo largo de varios años, se muestra que históricamente las empleadas domésticas han sido el sector de trabajadoras más desamparado de la estructura social mexicana. Al no existir referentes legales, afirma la especialista, pocas veces se ha establecido desde el punto de vista económico la contribución de estas empleadas a la economía urbana y nacional, no obstante que según algunos cálculos, existen más de dos millones de ellas a nivel nacional y el dinero en efectivo con el que son remuneradas y la circulación que realizan del mismo, tanto en sus comunidades como en sus gastos personales, superan los 20 mil millones de pesos anuales. Esta cifra se queda corta ante otros cálculos, algunos de ellos respaldados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que refiere que el valor
real del trabajo realizado por las empleadas domésticas equivale al 20 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional. Aún así, los sueldos de una empleada doméstica pocas veces coinciden con las labores que desempeñan, sobre todo con las que trabajan de planta, quienes pueden ser explotadas por sueldos que van de los mil 500 pesos a los 2 mil 500 pesos mensuales, realizando en ocasiones trabajos de limpieza, de cocineras, de niñeras, de mandaderas, de enfermeras, y en ocasiones hasta de jardinería y de lavadoras de autos. Más del 94% de estas trabajadoras carecen de prestaciones y atención médica, careciendo además de un horario establecido para realizar estudios u otras actividades, aun así, afirma la especialista, muchas personas se jactan de “tratar muy bien” a su empleada, anteponiendo la amabilidad (que no debería de ser objeto de presunción) con una baja remuneración. El estudio menciona asimismo las lagunas legales que existen para proteger a estas empleadas de otros factores como son el maltrato físico y sicológico, así como el acoso sexual por parte de sus patrones. “Un gran porcentaje de estas empleadas son sometidas a insultos diarios, golpes y gritos humillantes por parte de sus patrones y los hijos pequeños y adolescentes de estos, además de que hay un gran porcentaje de embarazos productos de violaciones, que nunca son denunciadas, afirma Mercedes Cano, quien menciona la necesidad urgente de una Ley Nacional para Trabajadoras Domésticas. Por cierto, si usted conoce a alguna empleada doméstica que trabaje para algún funcionario, diputado, juez, delegado o figura pública y que no cuente con contrato, seguro médico y otras prestaciones, favor de contactar por este medio a la especialista.
EDITORIAL A11
Domingo 21 Agosto de 2011
QUE NO REGRESEN LOS MUERTOS LA TIA LUCHA
P
rimero se atrevieron a revivir a Cuauhtémoc Blanco en una telenovela que no alcanzó ni el naufragio, y ahora Azteca copia el mismo fiasco y, eso no es todo, la amenaza del regreso de Niurka a la tv está muy cerca de cumplirse. Lector de mi vida, mejor dedíquese a comer ¡frutas y lecturas! que a encender su televisión. Y si lo piensa hacer no vaya a cometer el error de sintonizar las telenovelas nocturnas, la noche se hizo para descansar. Bueno, este es mi consejo y se los digo ¡yo!, que he dedicado buena parte de mi vida a ver melodramas cuando estos eran buenos. Ahora ni siquiera pasa El Chapulín Colorado para salvarnos de semejantes barbajadas. Primero reviven al personaje de Cuauhtémoc Blanco en la historia
Triunfo del amor y el numerito resultó un fiasco. En primera, quién aplaudiría la reaparición de un no actor en un refrito que al final del camino no alcanzó ni el naufragio. Para colmo de males, si a la televisora contraria se le da por plagiar lo plagiado, tenemos como resultado la resurrección del rol maquiavélico de Omar Fierro, que por una “fumada” de los escritores regresó de las cenizas. Pero la responsabilidad, a mí nunca me van a escuchar hablar de culpas muchachitos. Reitero, la responsabilidad no es de los encargados de engancharnos para mantener cierto número de audiencia y engordar sus bolsillos con la venta de comerciales, no, señores, la responsabilidad es de quienes los sintonizamos. En el nombre de la sinceridad, quién tolera ya estos cuentos.
CUADERNO DE UN NAUFRAGO JUAN JOSE RODRIGUEZ
P
ara ciertos lectores, Mika Waltari es autor de un solo libro. Sinuhé, el egipcio, vasta y faraónica construcción verbal, llevada a su momento a la pantalla, con el rostro de Víctor Mature y la estética de Hollywood. La cinta tuvo gran eco en ese tiempo ampuloso de superproducciones, donde la antigüedad era recreada con un tono digno de las Santas Escrituras. Grandes salas cinematográficas, con telón rojo y cadena dorada junto a la taquilla, repitieron en la pantalla rectangular las visiones generadas por la mente de Waltari, quien obtuvo así verdadera fama universal. Sinuhé el egipcio, fue la “gran novela de médicos” del finlandés Mika Waltari. Por allá por los 50, la gente leía con fervor ese tipo de novelas. En un tiempo anterior a las vacunas y los seguros sociales, los doctores eran apóstoles cotidianos, héroes que derrotaban a diario enemigos invisibles, peores que el comunismo o la bomba atómica. Poco se supo de Waltari en su momento. Se ha vuelto referencia porque vivió un episodio, bastante raro para su época, pero que hoy en día es más común de lo que parece: pasó varias temporadas en clínicas contra el alcoholismo. La fascinación por este libro arraigó más en la cultura masiva porque la historia cobró eco en uno de los instrumentos sociales de la época: el cómic populachero. No fue gratuita la mención anterior a don Guillermo de la Parra y Loya. En México fue posible que el público conociese tanto las
lecciones de vida como la educación sentimental de Sinuhé gracias a una adaptación distribuida en puestos de revistas. Incluso una frase de Sinuhé fue adoptada por la filosofía popular como moraleja de urgencia, ya que los adaptadores le hicieron repetir, a la menor provocación, una misma frase didáctica, a la manera de las máximas que Kalimán, otro fenómeno contemporáneo. ¿Novela río o novela fundacional? La historia fluye como la corriente del Nilo, salpicando con su trama dinastías y petrificados mosaicos que cobran vida, no iluminados por la antorcha de Howard Carter, pero tampoco con los reflectores multicolores de Cecil B. De Mille. Aquí la vida bullente de mercado y la espectral intriga palaciega adquieren identidad propia sin amaneramiento, al grado que los apologistas de su momento gustaron de preguntarse si Waltari habría viajado a través del tiempo o encarnaba a un inmortal que confesaba sus vivencias. Nadie había tratado a Egipto con tanta seguridad y desenfado. Ahí radica parte del secreto de su veracidad. Quizás al elegir la infancia del personaje como punto de partida, el autor permite que junto a él aprendamos, poco a poco, el ruido y la vanidad del mundo que se despliegan ante él. Waltari sabe disimular su erudición y no nos atosiga de golpe con descripciones de ceremoniales de la vida diaria, ni se demora en explicarnos las diferencias entre la Casa de la Vida o los pasos necesarios para momificar un cuerpo…
CONJETURA SOBRE EL CRIMEN FRANCISCO VALDES UGALDE
E
l crimen organizado está haciendo que la sociedad mexicana cambie significativamente. Primero, el miedo. En muchas regiones del país el sentimiento predominante es el miedo. No hay ya un lugar prioritario a la alegría, a la solidaridad o al sentimiento comunitario. Cuando éstos están presentes los atraviesa la organización de la autodefensa. El miedo ha desplazado a otros afectos. Recientemente visité mi ciudad natal, Chihuahua; la gente sale de sus casas lo estrictamente necesario. Se evita asistir a lugares públicos. Restaurantes, “antros” y otros lugares de entretenimiento son poco frecuentados y en no pocas ocasiones sus parroquianos o, peor aún, sus “juniors” son los causantes del miedo. Junior de narco: una nueva categoría social. Segundo, la diáspora. Muchos ya se han ido. Poco a poco se registra que amigos, familiares, compañeros y conocidos ya no están: “se fueron p’al otro lado”. Por lo que puede verse no son los más prominentes de entre las clases altas, sino la burguesía media y pequeña: suficientemente adinerada para desarraigarse pero no lo suficiente para protegerse in situ. El llamado que Lorenzo Zambrano (Cemex) ha hecho a los empresarios en Monterrey para quedarse a defender la plaza es elocuente. Bien visto es el efecto de una diáspora. Tercero, la ocupación. Uno se pregunta, ¿y quién ocupa el sitio de los que se
van? La alarma en los vecindarios ante los compradores o arrendadores es palmaria: ¡cuidado con quien llega! Esos desconocidos que compran propiedades en efectivo o viven más que decentemente pero nadie sabe a qué se dedican. En algunos lugares lo saben, como los aguacateros de Michoacán, quienes en varias regiones son controlados por el crimen organizado, que fija las cuotas de producción y los precios de la mercancía. ¿Estamos asistiendo a la formación de una nueva clase social? ¿Una nueva burguesía media que se asienta a sangre y fuego y combina actividades criminales con blanqueo de capitales? De ser así, no solamente estaríamos frente a la amenaza delincuencial directa, la que más se combate mediante la fuerza pública, sino ante una penetración de la sociedad de consecuencias permanentes en la organización de intereses y actividades económicas. Por lo pronto se trata de una conjetura, pero bien harían las instituciones responsables de las cuentas nacionales si procedieran a censar el recambio que parece estarse produciendo en la estratificación social y en sus ramificaciones. La postura del gobierno respecto al carácter indeclinable del combate al crimen se sostiene en el valor de la legalidad como base indispensable de la convivencia social. Pero la legalidad tiene límites en las capacidades para hacerla cumplir, y en este límite nos encontramos.
A13
Domingo 21 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Domingo 21
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Narro: ante violencia, educación y empleo L
Plantean que ciudadanía pueda pedir revocación de mandato
E
l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, declaró que el problema de la violencia, el crimen y la inseguridad que enfrenta el país solo se resolverá con educación, empleo, deporte y recreación, para lo cual México debe seguir el ejemplo de naciones como Brasil y Corea, que destinan suficientes recursos económicos a educación. Destacó que a pesar de que en el año 2009 se mencionó que se logró la cobertura universal en primaria, todavía hay medio millón de niños mexicanos sin acceso a educación básica. Además, falta 5% de cobertura en secundaria, y en educación media superior por falta de espacios siete de cada 10 jóvenes no pueden acceder a la universidad. Por eso urgió al gobierno del presidente Felipe Calderón y a la Cámara de Diputados a duplicar, y lo más pronto posible triplicar, el presupuesto para educación superior e investigación , a fin de garantizar la cobertura universal en preparatoria y universidad en esta década. “El gobierno mexicano destina a educación superior menos del 0.7% del Producto Interno Bruto, a investigación 0.4% y a cultura ni siquiera lo podemos medir, son céntimos.
El rector de la UNAM, José Narro Robles, declaró que el problema de la violencia, el crimen y la inseguridad que enfrenta el país solo se resolverá con educación, empleo, deporte y recreación, para lo cual México debe seguir el ejemplo de naciones como Brasil y Corea.
Para 2012, con el mejor posicionado: Zambrano
E
l líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió, a los más mil militantes del sol azteca que se dieron cita para el XIII Congreso Nacional Extraordinario, “unidad” de cara a la contienda por la gubernatura de
El líder nacional del PRD pidió, a los más mil militantes del sol azteca que se dieron cita para el XIII Congreso Nacional Extraordinario, “unidad” de cara a la contienda por la gubernatura de Michoacán.
Michoacán y la elección presidencial del 2012. Además pidió el más amplio debate para elegir el método que definirá a su abanderado presidencial para el 2012, y sugirió que el candidato presidencial perredista sea “el mejor posicionado”. Al emitir su discurso para inaugurar los trabajos del cónclave perredista, Zambrano Grijalva dijo: “En el momento en que tengamos que tomar las decisiones sobre la candidatura a la Presidencia de la República lo hagamos también con gran unidad y también como se ha dicho, lo hagamos también, con el mejor posicionado para que podamos ir a contender por la Presidencia de la República con posibilidades reales de triunfo. Hay que apostarle a eso y tengo confianza en que lo vamos a lograr”. “No olvidemos compañeras y compañeros que unidos internamente nosotros a pesar de nuestra claras y explicables diferencias y distintos puntos de vista, unidos internamente somos poderosos y unidos con el pueblo y unidos con la sociedad somos invencibles”.
a diputada del PRI, Estela Durán, propuso reformar a la Constitución a fin que la ciudadanía pueda solicitar la revocación de mandato del Presidente de la República, diputados y senadores, antes de que concluyan su periodo. Consideró que la revocación de mandato se fundamenta en los principios de soberanía popular, representación y rendición de cuentas, a través de los cuales el pueblo ejerce su soberanía. En ese sentido, la legisladora explicó que esta medida se haría efectiva en los casos en que hayan realizado actos de corrupción, ineficiencia, violación de derechos humanos y pérdida de legitimidad. ‘La ciudadanía tiene derecho a decidir sobre la continuidad en el desempeño del cargo de un gobernante elegido mediante el sufragio popular’, sostuvo. Durán Rico explicó que el proceso de revocación de mandato procedería a solicitud de una cantidad de ciudadanos mayor al 30 por ciento de los votos válidos emitidos en favor del candidato ganador en las elecciones que le otorgaron el cargo.
Difieren diputados sobre participación de Ejército en Ley de Seguridad
D
iputados federales del PRI, PAN y PRD discreparon sobre la posible participación de las Fuerzas Armadas en la discusión sobre la Ley de Seguridad Nacional, que planteó el poeta Javier Sicilia. El vicecoordinador jurídico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Arturo Zamora Jiménez, dijo que sería ‘ocioso’ citar a miembros del Ejército y la Marina, a dialogar en torno a la referida ley. Ello, toda vez que el comandante supremo, el presidente Felipe Calderón ya está participando, ‘me queda claro que el Presidente de la República está representando de manera clara y auténtica a las fuerzas castrenses’, señaló. Zamora Jiménez enfatizó que el Ejército y la Marina deben reconocer en lo sucesivo, cuando se apruebe la Ley de Seguridad Nacional, que se pondrá un marco legal a su participación en el combate al crimen organizado. Sin embargo, la diputada del
Partido Acción Nacional (PAN). Adriana Fuentes Cortés, consideró que las Fuerzas Armadas deben participar en el diálogo sobre la Ley de Seguridad.
Diputados federales del PRI, PAN y PRD discreparon sobre la posible participación de las Fuerzas Armadas en la discusión sobre la Ley de Seguridad Nacional, que planteó el poeta Javier Sicilia.
NACIONAL A15
Domingo 21 Agosto de 2011
PRI desactiva su sitio de internet "Yo sí Gano"
E
l pasado 13 de julio, la página había sido puesta en operación para destacar los triunfos que obtuvieron en las elecciones de gobernador del 3 de julio en el estado de
México, Coahuila y Nayarit. A casi un mes de su lanzamiento, el espacio del PRI en internet “Yo sí Gano”, para destacar los logros electorales de este
El pasado 13 de julio, la página había sido puesta en operación para destacar los triunfos que obtuvieron en las elecciones de gobernador del 3 de julio en el estado de México, Coahuila y Nayarit.
año y las políticas públicas de gobiernos priístas, el partido desactivó el sitio en la red. El 13 de julio pasado el PRI puso en operación el sitio de internet www.yosigano.com.mx por medio del cual destacaba los triunfos que obtuvo en las elecciones de gobernador del 3 de julio en el estado de México, Coahuila y Nayarit, así como de alcaldías en Hidalgo. La página también era empleada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para promover los programas y políticas públicas que las administraciones priistas han implementado en las entidades que gobiernan.
Pierde la PGR el caso “Greg”
U
n juzgado federal negó a la Procuraduría General de la República (PGR) una orden de aprehensión en contra del ex alcalde de Cancún, Gregorio “Greg” Sánchez Martínez, a quien el Ministerio Público Federal acusó de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de personas. La PGR dio a conocer que el secretario en funciones del Juzgado Quinto de Distrito en Quintana Roo no otorgó la orden de arresto contra “Greg” Sánchez, y anunció que el Ministerio Público interpondrá un recurso de apelación, a efecto de que un tribunal superior
resuelva si concede la aprehensión del político y empresario, o la niega de manera definitiva. El 15 de julio pasado un magistrado desestimó las pruebas aportadas por la PGR en contra de “Greg” Sánchez procesado por delincuencia organizada, y ordenó su liberación; sin embargo, al salir del Centro Federal de Readaptación Social número 4 “El Rincón”, en Tepic, Nayarit, fue detenido y trasladado a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en el Distrito Federal, acusado de “lavado” de dinero y tráfico de personas.
Un juzgado federal negó a la Procuraduría General de la República (PGR) una orden de aprehensión en contra del ex alcalde de Cancún, Gregorio “Greg” Sánchez Martínez.
Afinan senadores del PRI su agenda en Michoacán
L
a bancada del PRI en el Senado alista su Reunión Plenaria en la ciudad de Morelia, Michoacán, los próximos 22 y 23 de agosto, para afinar la agenda legislativa que impulsarán en el periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre. En la sesión de apertura, el coordinador de la bancada priís-
ta, Manlio Fabio Beltrones, planteará las reformas pendientes como la política; laboral; de seguridad nacional. Así como las nuevas leyes anticorrupción; contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, además de la de Asociaciones PúblicoPrivadas, entre las principales.
La bancada del PRI en el Senado alista su Reunión Plenaria en la ciudad de Morelia, Michoacán, los próximos 22 y 23 de agosto, para afinar la agenda legislativa que impulsarán en el periodo ordinario de sesiones.
Domingo 21
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
El Papa preside vigilia ante un millón de españoles
E
l Papa Benedicto XVI llegó al aeródromo de Cuatro Vientos, en Madrid, para presidir una vigilia de oración junto a más de un millón de personas, como parte de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Poco después de las
20:45 horas locales, el pontífice llegó hasta la base aérea a bordo de un auto cerrado y fue recibido por una multitud que cantaba, gritaba, aplaudía y agitaba banderas y estandartes. La muchedumbre superó todas las previsiones, ya que poco antes de la llegada del Papa todo el perímetro esta-
El Papa Benedicto XVI llegó al aeródromo de Cuatro Vientos, en Madrid, para presidir una vigilia de oración junto a más de un millón de personas, como parte de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
ba lleno y fueron cerrados los accesos, todos los controles de orden y seguridad se vieron desbordados. A la llegada del pontífice el coro y la orquesta de la JMJ, junto al Orfeón y la Escalonía, interpretaron la versión internacional del himno de la jornada ‘Firmes en la fe’, y ante un escenario gigante ondearon las banderas de decenas de países. Al bajar del automóvil, los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, saludaron a Benedicto XVI, quien se dirigió a la sacristía para revestirse con los atuendos litúrgicos. Luego, ya sobre el altar, dos jóvenes dieron la bienvenida formal al líder católico: ‘¡muchas gracias por su presencia entre nosotros, que nos llena de profunda alegría!’, dijo uno de ellos. Durante la vigilia está previsto que cinco peregrinos hagan diversas preguntas al Papa, quien las responderá improvisando. Además se leerán pasajes de la Biblia y habrá una adoración eucarística.
Estudiantes chilenos cumplen 33 días de ayuno
U
n grupo de estudiantes chilenos de educación media cumplió 33 días en huelga de hambre en la localidad de Buin, a 35 kilómetros al sur Santiago, en reclamo de una profunda reforma al sistema educacional de este país. La portavoz de los estudiantes en huelga de hambre, María José Zúñiga, advirtió sobre el riesgo que corren los cinco jóvenes ayunantes, que ya
sufren de calambres, anemia y riesgos cardíacos y otras dolencias físicas, a causa de la medida de fuerza. ‘Siempre tiene que haber una muerte para que hagan algo’, dijo la estudiante en declaraciones a una radioemisora local, tras enfatizar que ‘es el momento de las respuestas al movimiento estudiantil por parte gobierno’ del presidente Sebastián Piñera.
Un grupo de estudiantes chilenos de educación media cumplió 33 días en huelga de hambre en la localidad de Buin, a 35 kilómetros al sur Santiago, en reclamo de una profunda reforma al sistema educacional de este país.
Al Qaeda: 100 atentados para vengar muerte de Osama
L
a organización terrorista Al Qaeda en Irak anunció que ha comenzado a perpetrar cien ataques desde mediados del mes de ramadán, en venganza por la muerte de su líder Osama Bin Laden. El anuncio lo hizo la coalición de facciones radicales “Estado Islámico de Irak”, encabezada por Al Qaeda, en un comunicado difundido en una
página web islamista. “Cumpliendo con las instrucciones del jefe del Estado (Islámico de Irak) anunciamos el inicio de la tercera fase del plan cosecha del bendito bien, que comienza con la venganza por el asesinato del jeque Osama bin Laden y otros altos dirigentes (de Al Qaeda)”, subraya la organización en la nota.
La organización terrorista Al Qaeda en Irak anunció que ha comenzado a perpetrar cien ataques desde mediados del mes de ramadán, en venganza por la muerte de su líder Osama Bin Laden.
Domingo 21 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA
SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES
ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA
La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.
La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.
La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.
LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO
AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA
SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA
La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.
La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.
La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.
Domingo 21
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Suma BMV su tercera semana consecutiva de pérdidas
E
l mercado accionario mexicano sumó tres semanas consecutivas de descensos, en las que acumuló una pérdida de 7.95 por ciento, debido a las preocupaciones por riegos recesivos, así como
por la situación del sistema bancario europeo. Ese porcentaje significó dos mil 862.45 enteros respecto al cierre de julio pasado, al situarse el Indice de Precios y Cotizaciones en 33 mil 136.89 unidades, com-
El mercado accionario mexicano sumó tres semanas consecutivas de descensos, en las que acumuló una pérdida de 7.95 por ciento, debido a las preocupaciones por riegos recesivos, así como por la situación del sistema bancario europeo.
parado con los 35 mil 999.34 puntos del mes anterior. Los mercados presentan una alta volatilidad ante noticias relacionadas con el desempeño económico global, destacando esta semana la reducción en los estimados de Morgan Stanley, al tiempo que advirtió que Estados Unidos y Europa están cerca de una recesión. Adicionalmente se presentaron reportes económicos con sesgo negativo en el país norteamericano y en naciones europeas, así como comentarios de la Reserva Federal de que con los planes aplicados hasta ahora ya llegó al final de su intervención. Asimismo, se dio una reunión entre Alemania y Francia que no logró calmar el nerviosismo de los mercados, entre otros.
Registran bajas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que caracterizó a los mercados financieros internacionales. En Wall Street, el índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cayó 172.93 puntos (1.57 por ciento) y se situó en 10 mil 817.65 unidades, con lo que finalizó por cuarta semana consecutiva en terreno negativo. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) perdieron cuatro centavos (0.23 por ciento) y se colocaron en
17.03 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron un centavo (0.04 por ciento) a 23.35 dólares. El Grupo Televisa ganó nueve centavos (0.46 por ciento) a 19.53 dólares y la constructora ICA cedió siete centavos (1.20 por ciento) para ubicarse en 5.78 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA cayó 1.69 dólares (1.77 por ciento) y se cotizó en 93.64 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) descendió 16 centavos (0.24 por ciento) a 67.65 dólares. La multinacional Cemex restó 16 centavos (3.11 por ciento) a 4.98 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- bajó nueve centavos (0.37 por ciento) para quedar en 24.05 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que caracterizó a los mercados financieros internacionales.
Cede dólar frente al peso en bancos del territorio nacional
E
l dólar libre perdió 20 centavos respecto a la jornada, al cerrar hasta en 12.40 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, la divisa estadunidense descendió 14 centavos en comparación con el cierre previo y se adquirió en un mínimo de 11.55 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Los Cabos. Centros cambiarios de Guadalajara fueron los que reportaron la cotización más elevada a la venta de 12.50 pesos; mientras que otros de Monterrey reportaron el precio mínimo a la compra de 11.45 pesos.
El dólar libre perdió 20 centavos respecto a la jornada, al cerrar hasta en 12.40 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Domingo 21 Agosto de 2011
Cae Dow Jones 1.57 por ciento en cuarta semana consecutiva de bajas
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cayó 172.93 puntos (1.57 por ciento) para ubicarse en 10 mil 817.65 unidades, con lo que fina-
lizó por cuarta semana consecutiva en terreno negativo. La baja fue encabezada por las acciones de la empresa de tecnología Hewlett-Packard, luego
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cayó 172.93 puntos (1.57 por ciento) para ubicarse en 10 mil 817.65 unidades, con lo que finalizó por cuarta semana consecutiva en terreno negativo.
que anunciara su intención de deshacerse de su unidad dedicada a la venta de computadoras y otros dispositivos electrónicos para concentrarse en su división servicios. El mercado fue afectado también luego que la canciller, federal alemana Angela Merkel rechazó la posibilidad de que la Unión Europea emita bonos de deuda conjuntos, una señal de que Alemania podría no tomar más riesgos para estabilizar las finanzas de esa región. Las cotizaciones mantuvieron la tendencia descendente iniciada la víspera, cuando el banco de inversión Morgan Stanley emitió un informe que establecía que tanto Europa como Estados Unidos se encontraban “peligrosamente cerca de una recesión”.
Ocupa México segundo lugar en inversiones en Chile
M
éxico ocupa el segundo lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) en Chile con un total de 479 millones de dólares en 2010, colocándose sólo por debajo de Canadá, afirmó el encargado gubernamental del sector, Matías Mori. El vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras de Chile dijo a Notimex que las inversiones mexicanas en este país sudamericano superaron el año pasado a las de Estados Unidos, que llegaron a 325 millones de dólares.
Con el 20.8 por ciento del total de inversiones en Chile, México se ubicó por encima de Japón, ya que el país asiático inyectó capitales por un valor de 284 millones de dólares en 2010, un 12.3 por ciento. Mori consideró que la importancia de México como inversor en Chile radica “tanto a una buena relación histórica y cercanía entre ambos gobiernos y pueblos, como a los instrumentos que facilitan el intercambio”, como el Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE).
México ocupa el segundo lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) en Chile con un total de 479 millones de dólares en 2010, colocándose sólo por debajo de Canadá, afirmó el encargado gubernamental del sector, Matías Mori.
Domingo 21
A20 DEPORTES Ajaccio y Ochoa siguen sin ganar
E
l Ajaccio, donde se desempeña el portero mexicano Guillermo Ochoa, continúa sin ganar en la presente temporada de la Liga 1 luego de que empató 11 frente a Evian, en duelo correspondiente a la jornada tres. En choque de ‘benjamines’ celebrado en el Francois Coty, los Osos abrieron el marcador a través de Frédéric Sammaritano al siete, mientras que Kevin Berigaud igualó los cartones. Así el Ajaccio llegó a dos unidades en la campaña producto de dos empates y un descalabro en tanto que la visita acumuló cinco puntos para seguir invicto. En esta ocasión Guillermo Ochoa casi no tuvo trabajo a pesar del dominio visitante ya que la ofensiva no anduvo fina, y cuando fue requerido el jalisciense cumplió de buena manera durante los 90 minutos del cotejo. En la primera parte, el Ajaccio llegó poco al área rival pero cuando lo hizo fue capaz de abrir el marcador luego de una buena jugada de Johan Cavalli.
Agosto de 2011
Tri Sub-20 es tercero: 3-1 a Francia L
a selección mexicana conquistó el tercer lugar del Mundial Sub-20 al derrotar 3-1 a Francia, en un juego en el que tuvieron que reaccionar tras irse abajo en el marcador con un tempranero gol de Lacazette al m.7. Después, el Tri sacó garra y corazón para darle la vuelta al partido, disputado en el estadio El Campín de Bogotá, con anotaciones de Ulises Dávila m.12, Jorge Enríquez m.49 y Edson Rivera m.70, quienes dejaron definido el encuentro. El partido arrancó con vértigo, con llegadas en ambos marcos. En los primeros instantes, José Antonio Rodríguez tuvo que recostarse en dos ocasiones para evitar la caída de su marco, hasta que, al m.7, Kolodziejczak sacó un centro preciso por la derecha a la aparición de Lacazette, quien acudió puntual a la cita para poner el 1-0 de cabeza, ante la mala marca del equipo mexicano. La reacción mexicana llegó de inmediato, y, al m.12, Ulises Dávila recibió un pase del ‘Chatón’ Enríquez y sacó un disparo lejano de zurda, que no llevaba mucho peligro, pero el portero francés, Ligali, falló y el balón se le escurrió por enmedio de las piernas para que el empate quedara sellado.
La selección mexicana conquistó el tercer lugar del Mundial Sub-20 al derrotar 3-1 a Francia, en un juego en el que tuvieron que reaccionar tras irse abajo en el marcador con un tempranero gol de Lacazette al m.7. Después, el Tri sacó garra y corazón para darle la vuelta al partido, disputado en el estadio.
Tigres gana en casa: 1-0 a San Luis
L
os Tigres de la UANL consiguieron su primera victoria en el estadio Universitario dentro del Torneo Apertura 2011, al doblegar 1-0
Los Tigres de la UANL consiguieron su primera victoria en el estadio Universitario dentro del Torneo Apertura 2011, al doblegar 1-0 al San Luis, en el partido correspondiente a la sexta jornada.
al San Luis, en el partido correspondiente a la sexta jornada. El único gol del cotejo fue conseguido por Israel Jiménez a los 86 minutos. Con este resultado los felinos llegaron a 10 puntos, mientras los potosinos se quedaron con seis unidades. El conjunto anfitrión trató de sorprender a los potosinos en los primeros minutos y a los tres, Lucas Lobos entró al área y sacó disparo de derecha, pero el guardameta Oscar Pérez se lanzó para desviar la pelota hacia un costado de su cabaña. Posterior a ello, la lucha se dio en el medio campo, con un San Luis bien ubicado en el terreno de juego y un Tigres que trataba de apoderarse de las acciones, sin conseguirlo al cien por ciento. A los 17 minutos, Wilmer Aguirre recibió pase por izquierda, se quitó a la defensa de los felinos dentro del área para tirar de zurda, pero el guardameta Enrique Palos rechazó el balón y alejó el peligro en su portería.
Chivas le pega 2-1 a Monterrey
C
hivas conservó el invicto en el Apertura 2011 y dio un brinco al liderato general, de manera momentánea, al vencer 2-1 a Monterrey, en el partido con el que se despidieron, de manera temporal, del estadio Omnilife, que será ocupado para los Juegos Panamericanos. Rayados se puso al frente en el marcador con anotación de César Delgado, sin embargo, un penalti de Marco Fabián y una anotación del ‘Venado’ Medina le dieron el triunfo al Rebaño, que creció el partido tras la expulsión de Dárvin Chávez al m.59. El partido arrancó con gran velocidad, Chivas dio un primer aviso serio en el arranque, con una jugada entre Marco Fabián y Omar Arellano que la ‘Pina’ no atinó a resolver con contundencia y se perdió la opción. El Rebaño daba mayor sensación de peligro, pero Monterrey no bajaba los brazos y consiguió irse al frente al m.24, con anotación de César Delgado, en una jugada en la que punteó un tiro-centro lanzado por Nery Cardozo desde la banda derecha para vencer a Michel, quien no pudo cortar el envío. Sin embargo, Chivas reaccionó de
inmediato, y Marco Fabián anotó de penalti, al m.28, con un cobro potente a la izquierda de Orozco, quien adivinó la trayectoria del balón pero no lo pudo detener. La pena máxima se marcó por una falta sobre el ‘Venado’ Medina, cuando se disponía a entrar al área de Rayados.
Chivas conservó el invicto en el Apertura 2011 y dio un brinco al liderato general, de manera momentánea, al vencer 2-1 a Monterrey, en el partido con el que se despidieron, de manera temporal, del estadio Omnilife.
DEPORTES A21
Domingo 21 Agosto de 2011
debuta en Suspenden juego de Cardozo Gallos con derrota Santos por balacera C
E
l caos imperó en el estadio Territorio Santos Laguna. Corría el minuto 40 del partido entre Santos y Monarcas cuando se comenzaron a escuchar detonaciones de arma de fuego, por lo que los jugadores tuvieron
que marcharse a los vestidores y el público comenzó a invadir el terreno de juego. La afición, desconcertada, entró a la cancha sin saber de dónde provenían las detonaciones, que habrían sido en las afueras del estadio, de acuerdo
El caos imperó en el estadio Territorio Santos Laguna. Corría el minuto 40 del partido entre Santos y Monarcas cuando se comenzaron a escuchar detonaciones de arma de fuego
con la transmisión del partido. Algunos tuvieron crisis nerviosas y otros no sabían cómo reaccionar ante este hecho inédito. Las acciones se dieron al m.40, cuando comenzaron a sonar los balazos y los jugadores y los silbantes corrieron, de inmediato, a los vestidores para resguardarse, mientras que los aficionados corrían despavoridos para protegerse. El partido está suspendido de manera oficial, sin saber si continuará otro día. Un elemento de seguridad fue herido por la balacera, mientras que, dentro del estadio, se reporta saldo blanco. Aproximadamente media hora después de los hechos, el presidente del equipo lagunero, Alejandro Irarragorri, pidió disculpas al Morelia y a la afición por lo ocurrido. Además, informó a los asistentes que podían abandonar el estadio si así lo deseaban o podían permanecer para ver el resto de la jornada en las pantallas.
hiapas amargó el debut del paraguayo José Saturnino Cardozo al frente de Querétaro, equipo al que derrotó como visitante 2-1, en duelo correspondiente a la fecha seis del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio La Corregidora. Los goles de la victoria fueron obra de Christian Pérez en propia portería, al minuto 53, así como del colombiano Luis Gabriel
Rey, al 56. El uruguayo Carlos Bueno descontó para los de casa, al 74. Con este resultado, Jaguares llegó a siete unidades, mientras que los queretanos se quedaron con siete. Las palabras de Ulises Zurita, presidente de Querétaro, fueron que la salida del uruguayo Gustavo Matosas se debió a que el equipo tenía plantel para luchar por algo más que evitar el descenso.
Chiapas amargó el debut del paraguayo José Saturnino Cardozo al frente de Querétaro, equipo al que derrotó como visitante 2-1, en duelo correspondiente a la fecha seis del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio La Corregidora.
Cruz Azul sufre para vencer a Xolos: 2-1
A
l final, la victoria fue celeste. Cruz Azul se sobrepuso a un marcador adverso y a la expulsión de Emanuel Villa al final del partido para vencer en casa 2-1 a los Xolos de Tijuana, gracias a una reacción en el segundo tiempo. Dayro Moreno abrió el marcador a favor de los Xolos al m.22, pero Edixon Perea consiguió el empate al m.48 y Emanuel Villa rubricó la victoria al m.67, aunque, al m.77, el ‘Tito’ se ganó la expulsión para darle un cierre más dramático al juego. Cruz Azul fue más en el arranque. Droguett y Emanuel Villa comandaban los ataques celestes, pero la defensiva de Tijuana estaba bien plantada y evitaba las aproximaciones rivales, que se limitaban a disparos lejanos o morían en rebotes dentro del área. Pese a ser dominados, los Xolos abrieron el marcador, al m.22, en una jugada por derecha de Juan Carlos Núñez, quien sacó un centro pasado a la aparición del colombiano Dayro Moreno, a segundo poste.
A22 LOTERIA
Domingo 21 Agosto de 2011
Domingo 21
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
Causa euforia elenco de "La fuerza del destino" en plaza comercial
L
a Plaza de las Estrellas sorprendió al público que cada viernes asiste a ver a sus artistas favoritos, con elenco de la telenovela “La fuerza del destino”, lo que provocó que las jovencitas no dejaran de gritar cuando los actores subieron al escena-
rio. El primero en pasar fue Marcelo Córdoba, quien plasmó las huellas de sus manos, lo que provocó aún más la histeria de la gente y el tumulto de las cámaras fotográficas y de televisión, que no perdían detalle del momento en que el joven histrión recargaba las pal-
La Plaza de las Estrellas sorprendió al público que cada viernes asiste a ver a sus artistas favoritos, con elenco de la telenovela “La fuerza del destino”, lo que provocó que las jovencitas no dejaran de gritar cuando los actores subieron al escenario.
mas en el molde que registraría sus huellas. El siguiente fue Salvador Zerboni, quien diera vida al personaje de “El Rata” en la controvertida historia “La Reina del Sur”. Ambos actores saludaron y regalaron autógrafos a las seguidoras que rodearon La Plaza de las Estrellas para encontrarlos en el estacionamiento. Quien también subió al escenario fue Ferdinando Valencia, actor de “La fuerza del destino”, quien recibió un galardón por su desempeño en la telenovela, al igual que María Prado, quien obtuvo otro reconocimiento y agradeció al público su preferencia. Los encargados de amenizar el momento fueron los integrantes de la agrupación norteña Los Cuates de Sinaloa, que interpretaron el tema central de “La Reina del Sur”, no sin antes plasmar sus huellas para el Paseo de las Luminarias.
Bruno Bichir prepara obra “Traición”
T
ras haber presentado su más reciente trabajo fílmico El mural de Siqueiros, Bruno Bichir ahora desarrollará su talento artístico en los escenarios teatrales con la obra Traición, del escritor Harold Pinter. En entrevista, Bruno platicó sobre su nuevo reto actoral, el cual ya comenzó a ensayar desde el martes pasado, pues dijo que desea verlo en cartelera lo más pronto posible. “Soy un animal teatral. No podía dejar este proyecto y ya comenzamos los ensayos”, explicó Bichir, quien ha trabajado en películas como Ciudades oscuras, Rojo amanecer, El evangelio de las maravillas, El anzuelo y El jardín del edén, entre otras. Indicó que en esta obra, que esperan estrenar a finales de noviembre en el teatro Helénico, compartirá créditos con Juan Manuel Bernal y Marina de Tavira, bajo la dirección de Enrique Singer. En Traición, Harold Pinter habla de un amor adúltero del que nadie sale excento.
Con una original estructura, pues la historia empieza por el final, la trama conduce al principio de una relación amorosa y de esa forma se recorre casi una década de amor y traición entre Emma y Jerry.
Tras haber presentado su más reciente trabajo fílmico El mural de Siqueiros, Bruno Bichir ahora desarrollará su talento artístico en los escenarios teatrales con la obra Traición, del escritor Harold Pinter.