Lunes 22 Agosto de 2011
A2 ESTATAL Pide Peña Nieto a priístas no hacerse bolas y cuidar la unidad del PRI
Pide IFE 15 mil millones de pesos para proceso electoral 2012
E
C
l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, pidió a todos los priistas que ‘no se hagan bolas’, y que cuiden la unidad al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para evitar fracasos en 2012. Al reunirse con los senadores de ese partido que inician su 5 Reunión Plenaria, indicó que cuando los priistas ‘nos hemos equivocado y no hemos atendido oportunamente el tema de la unidad, hemos tenido quebrantos y descalabros, pero esto no va a ocurrir en 2012’. Ante el líder de los senadores del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, Peña Nieto aseguró que hay quienes anticipan y quieren que al interior del partido haya quebrantos y fracturas. ‘Pero podemos afirmar categóricamente que aquellos que lo dicen se van a quedar con las ganas, porque en el PRI hay unidad de propósitos, y en ello coincidimos con Beltrones’, expresó. Señaló que en reiteradas ocasiones ha platicado con Beltrones Rivera, y que está muy claro que seguirán en ese clima de confianza; ‘mutuamente nos dispensamos para trabajar con el propósito de mantener la unidad’, dijo. En ese sentido, el mandatario mexiquense precisó que la condición
para que la unidad se mantenga es ser muy puntual y claro de lo que quiere la sociedad mexicana, y que el proceso interno sea incluyente para todos los cuadros del priismo. Señaló que el PRI a través de la Fundación Colosio, lleva a cabo un ejercicio que dará frutos primero en una tarea de participación y también para socializar e involucrar a la sociedad en la propuesta que llevará el partido en la elección presidencial de 2012. Peña Nieto indicó que en las diversas pláticas con Beltrones han llegado al consenso y a la convicción de lo que es urgente e importante en estos momentos, que es tener claridad de objetivos y que es lo que ‘queremos proponer a los mexicanos para ganar en 2012 y cuál es nuestra propuesta de gobierno’. Por su parte, el presidente del Senado advirtió que un PRI dividido ‘deja de representar’ a un abanico amplio de expresiones y comienza a abrir las oportunidades para el crecimiento de sus adversarios. Comentó que la historia reciente muestra que las derrotas del tricolor en el ámbito local y nacional han sido consecuencia de los errores internos del partido, y a la falta de cohesión, así como a los acuerdos de los adversarios. Viene de la Pág.1A
Urgen créditos para 30 millones de productores en el país:CNC
E
l presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, urgió a crear una nueva banca que desarrolle el sector rural y que apoye a los 30 millones de productores que carecen de crédito. Por ello, se propone la creación de un Banco Nacional de Crédito y Servicios Múltiples que atienda a los
sectores agropecuarios, forestal y pesquero del país. El líder campesino mencionó que a nombre de los 86 diputados cenecistas se presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que se enfoque en apoyar a los casi 30 millones de productores que carecen de apoyos para finan-
onsejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) defendieron el presupuesto de 15 mil 500 millones de pesos que el órgano electoral solicitará a la Cámara de Diputados, con el objetivo de hacer frente al proceso federal de 2012. En entrevistas por separado, los consejeros Marco Antonio Baños y Benito Nacif negaron que el instituto sea un órgano ‘oneroso’, al recordar que del presupuesto, los siete partidos políticos nacionales se repartirán aproximadamente cinco mil millones de pesos para sus prerrogativas, gastos ordinarios y de campaña. Según cifras aproximadas, una partida similar recibirá el IFE para su funcionamiento, mientras que cuatro mil 900 millones de pesos serán destinados a la organización electoral federal en 2012. Baños Martínez y Nacif Hernández recordaron que por tratarse de una elección presidencial, en la que se renovarán la Cámara de Diputados y el Senado de la República, los partidos aumentaron su presupuesto en dos mil millones de pesos, en comparación a lo recibido en 2009. Baños Martínez detalló que el presupuesto base del IFE no tiene más incremento que la inflación e incluye el pago de los servicios personales y la plantilla ‘recortada’ de poco más de 12 mil personas con la enfrentó los proce-
sos electorales de 2009 y 2006. El monto de recursos destinados al instituto también incluye el pago de los arrendamientos ‘y todo el pago de servicios que la institución genera por telefonía, agua, luz eléctrica y el mantenimiento del parque vehicular, entre otros’. El consejero explicó que contrario a ello, el financiamiento de los partidos sí tiene un crecimiento exponencial de acuerdo con número de los electores en el Padrón Electoral. Esto es, éste se calcula tomando en consideración el corte en el Padrón Electoral al 31 de julio de cada año multiplicado por 0.65 por ciento del costo de un salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Entonces ‘a mayor número de electores en el Padrón, no en la Lista sino en el Padrón, pues mayor es el financiamiento de los partidos. Pero adicionalmente hay que tomar en consideración’ que comparado a lo ocurrido en 2009 ‘ahora no habrá un incremento de 30 por ciento para gastos de campaña, sino de 50 por ciento’. El consejero del IFE comentó que ésta es una de las reformas centrales que se hicieron al Código Electoral en 2007, ‘entonces por ese concepto los partidos van a tener poco más de cinco mil millones de pesos’.
ciar sus proyectos. Detalló que las instituciones encargadas del desarrollo del campo como Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura, Financiera Rural, el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural y Agroasemex tienen un efecto mínimo. En especial para el pequeño productor que no alcanza a cubrir sus garantías, ante el riesgo de la producción, expuso mediante un comunicado. Mencionó que las instituciones de apoyo son insuficientes, por lo que es
necesario que se integren y generen así una adecuada articulación para evitar la competencia y la duplicidad de sus funciones, lo que ampliaría su cobertura hacia los productores de bajos ingresos. Con esta integración se daría servicios financieros completos como crédito, ahorro, garantías, seguros y servicios tecnológicos y podrían contar con sistemas de administración de riesgo que incentiven la participación de intermediarios financieros privados.
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Lunes 22
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Recomendable que legislativos adopten controles de calidad
L
os controles de calidad y certificaciones de los procesos legislativos tipo norma ISO 9001, son una
gran “herramienta para asociar a los poderes legislativos a políticas de prestigio a muy bajo costo”, de ahí la impor-
Los controles de calidad y certificaciones de los procesos legislativos tipo norma ISO 9001, son una gran “herramienta para asociar a los poderes legislativos a políticas de prestigio a muy bajo costo”
tancia de promover en las Cámaras de Diputados locales y nacionales, la certificación de sus procedimientos tanto para gobernarse interiormente como para legislar, afirmó Mariano Gerván, presidente de la Asociación Argentina de Ciencias de la Legislación y Derecho Parlamentario, durante su participación en la XVIII Asamblea Internacional de la Asociación de Oficiales y Secretarios de Asuntos Parlamentarios (ANOMAC). El especialista, con amplia trayectoria administrativa y académica en derecho parlamentario, expuso ante el presidente de ANOMAC, Javier Domínguez Morales, así como oficiales mayores, secretarios y letrados legislativos de países de América y Europa, así como los de entidades de la República.
El helicóptero fantasma de Ecatepec
E
l helicóptero comprado en 2003 por el municipio de Ecatepec yace guardado y sin algunas piezas fundamentales, como la hélice, en un hangar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Esta aeronave de la cual a continuación se presentan algunas fotografías, está en este lugar desde hace un año aproximadamente, a la espera de que el ayuntamiento realice un pago por la administración de este vehículo. No obstante una fuente informó
que las autoridades enfrentan otro problema; y éste es que al parecer el ayuntamiento de Ecatepec ya no cuentan con los documentos que lo acreditan como poseedor del mismo. Para conocer cuál es la situación que guarda este helicóptero —el cual por cierto fue sometido por la Procuraduría General de la República (PGR) a investigación en 2008 durante la administración del presidente perredista José Luis Gutiérrez Cureño— se le preguntó al ayuntamiento cuál es el estatus que guarda la aeronave.
Las impactantes imágenes de 360º de Teotihuacán
U
na herramienta virtual te permitirá recrear una visita a las ruinas de la zona arqueológica más visitada a nivel mundial, tan real como si estuvieras ahí. Actualmente, la segunda zona arqueológica más visitada del planeta puede ser vista por todo el mundo gracias a un tour virtual. Por medio de la página
360 cities, se puede realizar una exploración del lugar a través de una aplicación virtual que muestra imágenes completas e impactantes de zonas como: la Pirámide del Sol, Pirámide de la Luna, Templo de la Serpiente Emplumada, La Ciudadela, Palacio de Quetzalpapalotl, Calzada de los Muertos, jardines y museo.
Una herramienta virtual te permitirá recrear una visita a las ruinas de la zona arqueológica más visitada a nivel mundial, tan real como si estuvieras ahí.
Danza sobre ruedas sortea obstáculos fuera de la pista
R
icardo y Stefany conforman la primera pareja de niños que representará a México en el campeonato mundial de danza sobre silla de ruedas. El 3 y 4 de septiembre asistirán al certamen que reúne a los mejores bailarines del orbe en San Petersburgo, Rusia, sin embargo todavía hay pendientes por resolver como los gastos que implicará el viaje y los trajes para la competencia, según Sonia Mendoza Bernal, entrenadora de la pareja. Todos los días, desde hace cinco años, ellos recorren decenas de kilómetros para entrenar en el Centro
Paralímpico de Ciudad Deportiva en la Magdalena Mixhuca, delegación Iztacalco. Ricardo se traslada desde la colonia Benito Juárez en la parte alta de Naucalpan y Fany lo hace desde Tláhuac. A ritmo de zamba, rumba, paso doble, vals y tango, Stefany Ángeles Bernal y Ricardo Bautista Flores, de 14 y 15 años, respectivamente, son campeones estatales y nacionales de danza en silla de ruedas, además de que lograron el primer lugar en su categoría en la Paralímpiada, celebrada en junio en el Distrito Federal.
Ricardo y Stefany conforman la primera pareja de niños que representará a México en el campeonato mundial de danza sobre silla de ruedas.
Lunes 22
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
La única seguridad que se reforzará es la de los ciudadanos: Del Mazo
E
l Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, afirmó que la única seguridad que se reforzará en Huixquilucan es la de los ciudadanos y agregó que se mantendrá una estrecha coordinación institucional con las distintas corporaciones policiacas para beneficio de la
población. Entrevistado en el marco de la ceremonia con la que se recordó el CVII Aniversario del natalicio del ex gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Vélez, el Alcalde de Huixquilucan manifestó que la entidad no escapa a los hechos de
El Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, afirmó que la única seguridad que se reforzará en Huixquilucan es la de los ciudadanos y agregó que se mantendrá una estrecha coordinación institucional con las distintas corporaciones policiacas para beneficio de la población.
violencia que se han presentado en todo el país, pero ante ello hay un compromiso del gobernador Enrique Peña Nieto de garantizar la seguridad de todos los mexiquenses. En la Rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México, donde se dieron cita familiares, políticos y amigos de la familia Del Mazo, el Edil de Huixquilucan ratificó que se llevan a cabo diversas acciones en materia de seguridad para que la ciudadanía tenga tranquilidad y el municipio mantenga su calidad de vida. Al condenar el asesinato del munícipe de Zacualpan, José Eduviges Nava Altamirano y calificar de lamentables los hechos ocurridos la semana pasada en Huixquilucan, Del Mazo Maza destacó que debemos reforzar aún más las acciones contra la delincuencia así como la cooperación con todas las instancias en materia de seguridad. Destacó respecto al Ejército que siempre es útil estar en contacto con las fuerzas armadas, ya que ello ayuda a tener una zona más segura.
Extranjeros huyen de los conflictos y se refugian en Edomex
H
uyen de conflictos de bélicos, persecuciones políticas y problemas religiosos; destaca la presencia de haitianos y africanos. Cuatro municipios del estado de México actualmente albergan a refugiados Haití, República del Congo, Colombia y El Salvador. Lo anterior lo dio a conocer a Edomex la Oficina de Asuntos Internacionales del gobierno mexiquense la cual señala que en total son 40 familias de refugiados de estos países. Indicaron que en su mayoría huyen de conflictos bélicos en sus naciones, problemas religiosos o persecuciones políticas por lo que en busca de un mejor sitio para vivir optan por solicitar asilo en el Edomex. De acuerdo con la Oficina de Asuntos Internacionales muchas de estas familias primero han elegido a la ciudad de México, sin embargo al ver su acelerado ritmo de vida deciden solicitar refugio en municipios menos urbanizados. Estos son Tlalnepantla, Toluca, Metepec, Ecatepec y algunos otros del Valle de México.
Policía de Huixquilucan, bajo la lupa
E
l edil de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, ha señalado que la policía del municipio se encuentra en una “limpia permanente” La policía de Huixquilucan ha estado bajo la lupa en los últimos meses debido a los diferentes casos de corrupción que se han presentado, por ello se han dado de baja a más a la tercera parte de la corporación entre otras cosas por no pasar el examen de control de confianza o estar
involucrados con el crimen organizado. El episodio más reciente ocurrió en mayo 16, cuando policías municipales que laboraban en el C4 fueron detenidos debido a los presuntos vínculos que tenían con Óscar Oswaldo García Montoya alias “El Compayito”, aprehendido hace algunos días. El edil de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, ha señalado que la policía del municipio se encuentra
en una “limpia permanente”, e informó que se han dado de baja a más de 160 elementos policiacos por diversas anomalías. Esto representa más de la tercera parte de la corporación. “Más de 160 elementos de 460 por distintas razones, entre ellos no pasar los exámenes de control de confianza, faltas administrativas, faltas al código de honor. Es un ejercicio permanente”, indicó.
Huyen de conflictos de bélicos, persecuciones políticas y problemas religiosos; destaca la presencia de haitianos y africanos.
ESTATAL A5
Lunes 22 Agosto de 2011
Brinda IMSS esperanza a pacientes de zonas rurales
L
a Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social, a través del Hospital IMSS- Oportunidades de Amanalco de Becerra será sede del encuentro Médico- Quirúrgico de Cirugía Reconstructiva, estrategia que permitirá que al menos 240 mexiquenses de poblaciones rurales y marginadas de esta zona del estado, sean intervenidos por especialistas en problemas como quemaduras, malformaciones congénitas, labio leporino, entre otros. Xavier Maawad Robert, delegado del IMSS en el Estado de México Zona Poniente indicó que un grupo de 16 médicos provenientes de Guadalajara y el Distrito Federal, permanecerán durante siete días en el Hospital IMSS Oportunidades de Amanalco de Becerra, con el obje-
tivo de acercar servicios quirúrgicos gratuitos de alta especialidad a los mexiquenses, que viven en zonas rurales, indígenas y marginadas del territorio estatal. “Estos encuentros adquieren especial relevancia, pues constitu-
yen el acercamiento de los servicios ordinarios del Seguro Social y el sistema IMSS Oportunidades, para brindar esperanza a cientos de personas, quienes, debido a las condiciones de marginación y dispersión en las que viven.
La Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social, a través del Hospital IMSSOportunidades de Amanalco de Becerra será sede del encuentro Médico- Quirúrgico de Cirugía Reconstructiva.
50 AÑOS CUMPLE GENERACION DEL ESCA EN EL POLITECNICO LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ
E
n esta ocasión a demás de mi comentario político que tiene que ver que con el PAN sopesa las virtudes de 24 posibles candidatos externos que muestran a las claras insatisfacciones de partido por sus 5 que visiblemente están tratando de llegar a ser candidatos que sucedería si el PRI de pronto dijera que va a analizar a una docena de mexicanos muy distinguidos para ver si a alguno de ellos lo hace candidato a la presidencia para el año 2012, pues la gente se sorprendería muchísimo en todas las encuestas gana Peña Nieto, en todas las encuestas aun sin Peña Nieto ganaría Manlio Fabio así es que para que quiere uno ajeno, pues por que en todas las encuestas no hay ninguno que gane un panista de los que están ese es el tema y eso es lo que ha causado un gran revuelo algunos como la señora Miranda de Wallans, Marti, Wonderbell, que han sido señalados han declinado en fin se le mete más ruido al tema. Por otro lado déjenme comentarles que la escuela Superior de Comercio y administración el politécnico pues se viste de manteles largos de mi generación que cumple 50 años, la friolera de hace 50 años terminamos la carrera de contador publico en el año de 1961 para 2011 pues son 50 años y con ese motivo tendremos el festejo, tendremos una ceremonia en la cual habrá la reforma del recordatorio de muchos de nuestros compañeros que no nos acompañan.
Implementarán Observatorio Ciudadano para evaluar políticas
E
l diseño de la metodología para implementar el Observatorio Ciudadano para la Evaluación de Políticas de Prevención del Delito, la Violencia y la Delincuencia, es el propósito de la Firma del Convenio General de Colaboración y del Acuerdo Operativo suscrito por la Universidad Autónoma del Estado de México, representada por el rector Eduardo Gasca Pliego, y la Agencia de Seguridad Estatal, por el Comisionado David Garay Maldonado.
En la Sala de Rectores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, donde se informó que este trabajo lo realizarán especialistas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el rector Gasca Pliego sostuvo que dela educación también depende la seguridad pública, que no sólo es un asunto de políticas y acciones para combatir los delitos, por lo que “las instituciones de educación superior pueden contribuir a crear conciencia entre los jóvenes para mantenerla paz”.
El diseño de la metodología para implementar el Observatorio Ciudadano para la Evaluación de Políticas de Prevención del Delito, la Violencia y la Delincuencia, es el propósito de la Firma del Convenio General de Colaboración y del Acuerdo Operativo suscrito por la Universidad Autónoma del Estado de México.
Lunes 22
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
IAPEM y Congreso facilitan a municipios acceso a recursos federales
C
orresponde a los ayuntamientos “administrar y gestionar recursos con miras a promover y alcanzar niveles de vida dignos y acordes a las necesidades de sus habitantes”, afirmó el diputado Pablo Bedolla López, presidente de la Comisión
de Desarrollo Social de la LVII legislatura mexiquenses, al participar en el Foro “Fuentes de Financiamiento Municipal para el Desarrollo”, organizado por el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) en coordinación con el Instituto
Corresponde a los ayuntamientos “administrar y gestionar recursos con miras a promover y alcanzar niveles de vida dignos y acordes a las necesidades de sus habitantes”, afirmó el diputado Pablo Bedolla López.
¿Cómo saber si tu hijo vive estresado?
L
os especialistas recomiendan en primera instancia que conozcan bien a sus hijos, sobre todo sus límites y carácter para detectar más fácil este padecimiento. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron a conocer que cinco de cada diez niños pueden presentar estrés infantil y como consecuencias presentar enfer-
medades como gastritis, hipertensión, poca confianza en sí mismos, agresividad, desobediencia y hasta ideas suicidas. Pero ¿Qué es el estrés infantil?. El psiquiatra Miguel, Ángel Jiménez Sanjuán, jefe del Servicio de Higiene Mental del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, explicó que es una reacción que se produce por situacio-
Hacendario del Estado de México y la LVII Legislatura mexiquense. En el encuentro, al que asistieron 48 alcaldes, síndicos, contralores y tesoreros de 96 municipios mexiquenses, Efrén Rojas Dávila, presidente del IAPEM, señaló como objetivo que las autoridades municipales conozcan los mecanismos para tramitar y saber hacer uso de los recursos procedentes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y el Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Municipales (FIDEM). Se trata de que los presidentes municipales conozcan las reglas de operación, aspectos técnicos, medios para mejorar la presentación de los proyectos y tengan un mayor entendimiento de cuáles son las características de dichos fondos, porque son fuentes de financiamiento que se pueden utilizar en proyectos para el desarrollo municipal, añadió Rojas Dávila. nes que el niño no puede controlar y que alteran su equilibrio. Pueden desarrollarse en ambientes rígidos y de alta exigencia o sobredemanda para el menor. Por ello Edomex da a conocer cómo darse cuenta de que existen las manifestaciones de este padecimiento, las consecuencias y lo hay que hay al detectarlo: Este padecimiento se presenta en el aspecto educativo, donde a los niños se les abruma con mayor información y se les somete a exámenes exhaustivos, tareas escolares inalcanzables, agotadoras.
Hospitales de Edomex se quedan sin especialistas
E
n el estado de México se estima hay unos mil hospitales generales de importante capacidad de atención, de los cuales “unos 500 necesitan rehabilitación” inmediata. En el estado de México hay hospitales de gran capacidad con deficiencia de médicos especialistas. Se estima que hacen falta unos mil especialistas en Ginecología, Pediatría, así como anestesiólogos, entre otros. Así lo dijo en entrevista con Edomex, el Secretario de Salud del estado de México, Gabriel O´Shea Cuevas, quien reconoció que en el sur del estado, en Tejupilco, “hay un hospital general que remodelamos, con una terapia intensiva muy bien equipada, pero tenemos deficiencia de médicos especialistas, no se quieren ir a trabajar allá o no existen” los médicos. En el estado de México se estima hay unos mil hospitales generales de importante capacidad de atención, de los cuales “unos 500 necesitan rehabilitación” inmediata.
El funcionario estatal expone que unas de las soluciones es “ampliar la cobertura y oferta de especialidades” en todo el estado, sobre el tema, asegura que conversó con su homólogo federal, José Ángel Cordova Villalobos, “pero esto es cuestión de dinero, es cuestión de que Hacienda autorice más plazas para médicos especialistas”. Uno de los nosocomios que menciona O´Shea, el hospital general de Tejupilco, contó con una gran modernización que incluyó la construcción y el equipamiento de un nuevo módulo de hospitalización a favor de generar espacios de atención a la salud con niveles superiores de cobertura y calidad en el servicio. Las obras que se realizaron para la modernización de estas instalaciones se realizaron en diversas etapas, en primera instancia, se construyó el área de displasia, ampliación de urgencias, tococirugía y remodelación de pediatría todo ello en instalaciones existentes.
Los especialistas recomiendan en primera instancia que conozcan bien a sus hijos, sobre todo sus límites y carácter para detectar más fácil este padecimiento.
Lunes 22
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Uso de bebés virtuales para prevenir embarazos en adolescentes
F
omentar la prevención de embarazos no deseados durante la adolescencia, mediante la orientación y el uso de bebés virtuales
que ayudan a conocer de una manera más cercana la responsabilidad que se obtiene al ser padre y madre de familia en esa etapa, ha sido una de las
acciones que realiza el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. La falta de información y una cultura sobre una planificación fami-
Fomentar la prevención de embarazos no deseados durante la adolescencia, mediante la orientación y el uso de bebés virtuales que ayudan a conocer de una manera más cercana la responsabilidad que se obtiene al ser padre y madre de familia en esa etapa.
CDHDF exige indagar abusos policiales
E
l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDH-DF), Luis González Placencia, indicó que aunque la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) haya reparado el daño a las familias cuyas casas fueron allanadas, será el ministerio público quien decida si hubo abuso policial. El procurador de aquella entidad, Alfredo Castillo, acudió a la firma de un convenio con los afectados a solicitud del Ombudsman capitalino, para garantizar la indemnización. González Placencia dijo que tuvieron conocimiento de que no sólo fueron tres las casas allanadas, en Torres de Padierna ese 11 de agosto pasado, sino que hubo otras cinco, en otras comunidades de Tlalpan, por lo cual se dio a la tarea de buscarlas. Una de las familias afectadas apenas fue puesta en contacto con el procurador Castillo para iniciar las negociaciones. Comentó que serán ellas las que decidan si continúan o no con las denuncias interpuestas, pues la
reparación del daño no basta. El ombudsman hizo un reconocimiento al procurador por aceptar que la CDHDF sirviera de intermediaria, “pues era fácil decirnos que no teníamos facultad (porque la autoridad violadora de los derechos humanos no es del Distrito Federal)”. Nuvia Martínez Sánchez, una de las vecinas afectadas, narró cómo aconteció el operativo en su domicilio. “Entraron varios hombres vestidos de negro, rompieron chapa y nos pidieron que subiéramos las manos y que nos pegáramos a la pared”. En el terreno donde vive Nuvia también habitan otras familias, cuatro en total, y en todas ellas entró la policía a buscar al delincuente. El procurador mexiquense, Alfredo Castillo, dijo que los abusos policiales cometidos en la ciudad de México, por parte de sus elementos, serán sancionados, pero lo más importante es que cometieron un acto heroico al detener a Óscar Osvaldo García Montoya, líder de La mano con ojos.
liar, son factores determinantes para la incidencia de embarazos no deseados entre jóvenes, por lo que, a decir del organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social, es necesario seguir creando políticas públicas que hagan frente a esta problemática con efectividad. Con mecanismos de prevención del embarazo mediante la sensibilización de los jóvenes de forma teórica y practica, sumándose a la responsabilidad estatal de brindar bienestar a los menores, se lleva a cabo este taller que otorga a los adolescentes un programa educativo de prevención que les permita evaluar la idea de un embarazo a temprana edad y las repercusiones en su desarrollo físico y mental.
Metepec lleva a cabo su Octava Feria de Empleo
E
l gobierno municipal ha impartido 19 cursos de autoempleo beneficiando a 201 personas, y fueron atendidas 4 mil 261 solicitantes. El gobierno de Metepec llevará a cabo la Octava Feria de Empleo en Metepec, en la Plaza Juárez. Este evento congregará a solicitantes así como empresas que oferten diversas vacantes; mientras que la Dirección de Desarrollo Metropolitano y Económico de Metepec, dio a conocer que una de las motivaciones para llevar a cabo esta feria es que en estas fechas aún no es temporada para la apertura de plazas y se busca incentivar la colocación de empleos y apoyar a los solicitantes, dijo Nora Malagón, responsable del área laboral de Metepec. Asimismo se explicó que la oficina municipal ha implementado un vínculo que facilite a los solicitantes y ofertantes, a buscar y encontrar lo deseado, dicho programa se conoce como “Lunes de Empleo”. Se sabe que el gobierno municipal impartió 19 cursos de autoempleo beneficiando a 201 personas, y fueron atendidas 4 mil 261 solicitantes, de los que la tercera parte se incorporaron a un centenar de empresas.
Son los DIF municipales el rostro humano y generoso de la administración pública: O’Shea
E
l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, constituye para mí el rostro humano y la generosidad de la administración pública, la incansable labor que realizan todas las presidentas del DIF municipal y que día a día cumplen de manera voluntaria, y sobre todo convencidas de crear esperanzas para toda la gente que menos tiene y más necesita, aseguró el Secretario de Salud del Gobierno del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, durante el segundo informe de la Presidenta del DIF de Cuautitlán Izcalli, Alejandra Vela Campos. En su balance, la Presidenta del DIF Municipal destacó que en estos dos años se han cumplido 25 de los 37 compromisos de campaña contraídos por la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela, de los cuales 23 de ellos ya han sido certificados ante notario público; agregó que
los principales logros se han reportado en materia de salud, atención jurídica, seguridad alimenticia y programas de prevención. O’Shea Cuevas felicitó y reconoció el trabajo realizado por Vela Campos ante los grandes logros, y destacó: el DIF municipal de Izcalli ha sido nuestro gran aliado, ha sido uno de nuestros principales colaboradores en la realización de
campañas de prevención. En este municipio se ha interpretado muy bien lo que es la medicina preventiva a través de la educación. Puso como ejemplo las acciones enfocadas a la salud y la prevención de enfermedades, entre ellas, las 3 mil 481 tomas de glucosa, 5 mil 571 tomas de peso y talla, así como 1 mil 788 tomas de índice de masa corporal.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, constituye para mí el rostro humano y la generosidad de la administración pública, la incansable labor que realizan todas las presidentas del DIF municipal y que día a día cumplen de manera voluntaria, y sobre todo convencidas de crear esperanzas para toda la gente que menos tiene y más necesita.
Lunes 22
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
DESPUES DEL PERIODO VACACIONAL
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Penoso retorno de vacacionistas *Hoy regresan a clases más de 27 millones de estudiantes en todo el país después del periodo vacacional *En el Edomex regresan a clases 4.2 millones de alumnos *Se normalizan las actividades en todo el país: ahí vienen los informes de gobierno y la toma de protesta de AEV
L
Entre todos los alumnos de los niveles educativos kínder, primaria, secundaria, normal, preparatoria, escuelas técnicas y universitarias suman la fabulosa cantidad de 27 millones de alumnos que a partir de hoy estarán de nuevo en las aulas y que una vez recuperadas las fuerzas en el periodo vacacional se disponen a emprender un nuevo ciclo escolar el cual será inaugurado por el Gobernador del Edomex ENRIQUE PEÑA NIETO, así como también los secretarios de Educación ALONSO LUJAMBIO en el sistema federal y ALBERTO CURI NAIME en el sistema educativo estatal. Y Tan pronto como empiece el ciclo escolar de inmediato vendrá el primer puente de los días 15 y 16 de septiembre. Hay que reponerse.
ENRIQUE PEÑA muy elevado porque hay la obligación constitucional de garantizar a todos los mexiquenses la educación básica que se integra de primaria, secundaria y kínder. Se quiere también volver obligatoria la educación preparatoria pero seguramente esto ocurrirá en la siguiente administración.
rendir su quinto informe de gobierno y no sólo presentarlo como ha sucedido en los últimos años. El día 5 de septiembre rendirá su sexto y último informe de gobierno el Lic. ENRIQUE PEÑA NIETO por lo que todo indica que sí se presentará ante el Congreso Local y después emitirá un mensaje ante la ciudadanía desde el Teatro Morelos como ha sucedido en los últimos años. Luego, el día 14 de septiembre habrá de rendir su protesta como Gobernador Constitucional el Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS en el mismo itinerario, es decir, primero en el recinto de la Cámara de Diputados y después en el
SE NORMALIZAN LAS ACTIVIDADES EN TODO EL PAIS; AHÍ VIENEN LOS INFORMES DE En el Estado de México hay GOBIERNO Y LA más de 15% del total de la TOMA DE PROTESTA matrícula del país como DE EAV
EN EL EDOMEX REGRESAN A CLASES 4.2 MILLONES DE as terminales de auto- nomía por lo que mucha gente ALUMNOS
buses y los aeropuertos que funcionan en todo el centro del país registraron una afluencia de usuarios como pocas veces se ha visto. A pesar de la crisis hemos visto que la gente sigue vacacionando alegremente y por lo mismo se espera que a pesar de la crisis financiera internacional las cosas se compongan si bien es cierto que no se podrá blindar la eco-
ALONSO LUJAMBIO
desconfía cada vez que el secretario de Hacienda presume nuestra bonanza financiera. Ahora lo hace ERNESTO CORDERO como antes lo hizo AGUSTIN CARSTENS. Sin embargo la gente sigue saliendo aunque sea a destinos turísticos modestos no necesariamente de playa pero siguen todavía pasando días de descanso en lugares paradisiáticos de nuestra Entidad Federativa tales como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán, Tepotzotlán o La Marquesa que también tiene su encanto. Total, regresando los mexiquenses y los mexicanos de este periodo vacacional seguramente irán al Monte de Piedad o a financieras que ofrecen crédito inmediato y barato. La gente se ha acostumbrado a vivir de crédito cada vez más.
HOY REGRESAN A CLASES MAS DE 27 MILLONES DE ESTUDIANTES EN TODO EL PAIS
puede verse. No sólo tenemos la mayor población del país, sino también la mayor población estudiantil. Simplemente en Ecatepec tenemos 3.5 millones de habitantes y matrícula también es la más elevada de toda la Entidad Federativa. Las corporaciones policiacas se han coordinado para que a partir de ahora se pueda establecer un operativo de protección a los alumnos lo que viene siendo un acierto de las autoridades educativas y policiacas. La mayor población está en las escuelas primarias, después en las escuelas secundarias y finalmente en escuelas preparatorias y en escuelas de los niveles de educación superior. En este sexenio hemos crecido como pocos y simplemente en educación superior se aumentaron 10 CAMPUS UNIVERSITARIOS y el total de escuelas primarias y secundarias es
El mes de septiembre estará muy movidito empezando por el día primero en que todo indica que el Presidente Felipe Calderón se presentará ante el Congreso de la Unión a
ALBERTO CURI Teatro Morelos. Total que el mes de septiembre estará muy movidito.
Lunes 22
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
MIEDO NACIONAL JUAN ARVIZU
E
l mexicano hoy encuentra la muerte en todos lados, sin deberla. El legendario oeste es como el paraíso, al lado de lo que ha ocurrido en estos años de combates contra el crimen que parece invencible, cuyo poder de destrucción debe ser anulado. Triste la hora en la que miles de personas han corrido para salvar su vida, el sábado anterior, dentro del estadio de futbol de Torreón, Coahuila. Muy triste, también el atentado en el que estalla una granada en una zona turística de Veracruz, y mata y hiere y alimenta el miedo nacional. Urge la respuesta a esta catástrofe, ejemplificada en un par de hechos recientes y que abundan. El presidente Felipe Calderón debe reaccionar al miedo que tiene la gente. El temor no es una forma digna de vivir, y menos de morir. El país está en una situación que se complica mucho más con los aspectos psicológicos del combate a los criminales. Los hechos del estadio Territorio Santos Modelo de miedo colectivo por una balacera en las inmediaciones del lugar han sido una expresión de la pelea contra el crimen, que obliga a preguntar: ¿hay otra forma de
actuar para que retorne la tranquilidad?... VENTANAL ABIERTO.— Josefina Vázquez Mota ha dicho que sale de San Lázaro y va a la competencia interna del PAN, con la ambición de gobernar México. Llegó más lejos de lo que pudo imaginar el grupo de Los Pinos… OPACIDAD.— Ernesto Cordero, que ya tenía planchada la negociación del paquete económico, se lanzó contra los gobernadores priístas por la forma opaca en que manejan las asignaciones de gasto federal, vicio en el que los panistas y perredistas no cantan mal las rancheras. Sólo tiene un camino: dejar Hacienda cuanto antes. Su barco se hunde. Mostró que está muy verde para ser político… COLORES FUERTES.— El nuevo secretario de Elecciones del CEN del PRI, posición clave a la vista del 2012, es el diputado del distrito 7 de Monterrey, Felipe Enríquez, quien es compadre de Enrique Peña Nieto. Nomás. Las primeras felicitaciones que recibió fueron de su coordinador en San Lázaro, Francisco Rojas, y de la diputada Beatriz Paredes, en la reunión plenaria que tuvo lugar en Playa de Carmen, Quintana Roo...
LAS VUELTAS Y VUELTAS SILVIA OJANGUREN
E
l vértigo es un problema de “alucinación de movimiento”, lo cual quiere decir que una persona tiene la sensación de estarse moviendo o que las cosas a su alrededor no se quedan quietas, nos cuenta el doctor Rubén Moreno, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Es frecuente que ataque con otros síntomas como nausea, vomito, inestabilidad, angustia, sudoración y malestar general. El inicio del giro Las causas de este problema, nos dice, pueden ser múltiples, a grandes rasgos se puede dividir en dos grandes campos: Periférico, el más común y que afecta la parte del oído que regula el equilibrio y central (más raro), el cual toca alguna zona del sistema nervioso central que complementariamente con el oído tiene la función de regular el equilibrio. Los orígenes de ambos pueden estar relacionados con infecciones, traumatismos, alteraciones metabólicas, degenerativas, etc. ¿Cuáles son los síntomas? El vértigo no es de una enfermedad, en realidad es un síntoma que puede tener diferencias en su presentación en cuanto a intensidad, duración y otras señales síntomas que lo acompañan como puede ser baja auditiva, zumbido de oídos. “Esto nos
puede dar la pauta para hacer el diagnostico de una enfermedad”, aclara el doctor Moreno. Sobre las víctimas, menciona que no existe diferencia en cuanto al género, afecta a mujeres y hombres por igual, donde pudiera haber diferencias es en lo relacionado a la edad, ya que algunas enfermedades tienen predisposición por presentarse más frecuentemente en ciertas edades. Estos males que se dan con el vértigo son adquiridos, no existe como tal un factor hereditario. Socios problemáticos Una de las enfermedades más comunes se le llama vértigo postural paroxístico benigno, que consiste en un mal posicionamiento de unas arenillas que se encuentran en el oído interno, y el tratamiento consiste en reposicionarlas y se resuelve el vértigo. El doctor Moreno nos relata que los tratamientos son tan variados, como las causas y deben dirigirse a tratar el origen específico. Existen algunos medicamentos sintomáticos que solo mejoran temporal y parcialmente el vértigo, puede ser útil el usarlos poco tiempo. El médico que debe tratar el tema es el otorrinolaringólogo, especialista para tratar la mayor parte de los padecimientos que presentan vértigo, ya que la mayoría tienen que ver con problemas del oído.
TIEMPOS RAPIDOS MANUEL CAMACHO SOLIS
E
n el último semestre se han precipitado en el mundo acontecimientos imprevisibles con inusitada rapidez. Aunque sus efectos ya alcanzan a todos, en México se quisiera pensar que estamos fuera. No es así. El vértigo de los tiempos se hará sentir en nuestro país. Acompañará al proceso político de 2012. Hace unas semanas participé en el “New York Forum”, organizado por Richard Attias (el fundador del Foro de Davos) y el “New York Times”. La agenda no podía ser más atractiva: el empleo en Estados Unidos, el futuro de China, las revoluciones árabes, la hipertransparencia y los nuevos retos a la gobernabilidad de todo lo anterior. En el foro participaron actores centrales de los nuevos acontecimientos, líderes empresariales mundiales y algunos de los periodistas más reconocidos. La capacidad de convocatoria del periódico se hizo sentir. Cuando Attias preguntó a los participantes quiénes, a principios del año, habían anticipado la revolución de Túnez, o Egipto, o Siria o Libia; o las nuevas tensiones en Europa, Estados Unidos y la economía mundial, o las protestas en Europa o las consecuencias de Weakileaks, no hubo una sola mano que se levantara. Todos estábamos conscientes de que habíamos entrado a una un periodo de acontecimientos nuevos que con
mente abierta deberíamos tratar de entender. En la última mesa que coordinó el director del periódico se miró a las dificultades de gobernar con tantas presiones sociales adicionales, hipertransparencia y recursos institucionales debilitados. Nadie podía decir que era ajeno a esa dificultad. No lo son, desde luego, los países del Atlántico del norte, pero tampoco el resto del mundo, incluyendo a China, ya no digamos a Brasil, México o el resto de América Latina. Para mí el problema no era nuevo. Desde el temblor de 1985, las elecciones de 1988, la rebelión zapatista de 1994 y las últimas elecciones, he visto y vivido el problema de presiones sociales adicionales frente a capacidades institucionales debilitadas para responder. Por eso sugerí que, en circunstancias así, no puede haber arreglos completos —imposibles por la insuficiente legitimidad—, pero sí acuerdos acotados que ganen legitimidad y con ello abran la puerta para los arreglos mayores. Los acontecimientos internacionales ya empezaron a afectarnos. Hoy la consecuencia visible es que el estancamiento de la economía estadounidense ha empezado a dejar sentir sus consecuencias sobre México. Ya disminuyó el crecimiento, incluso antes del cambio en la clasificación del nivel de riesgo en EU.
Lunes 22
A10 EDITORIAL
Agosto de 2011
CRONISTA DE GUARDIA
POR UNA REFORMA POLITICA EN SERIO GABRIELA CUEVAS
D
urante la última década, diputados de los diversos partidos políticos han presentado numerosas iniciativas para reformar el régimen jurídico y político del Distrito Federal. Dentro de ellas hay coincidencias pero también enfoques distintos sobre los alcances que debe tener una reforma de esta naturaleza. Algo seguro es que la dinámica del gobierno de la ciudad ha rebasado el arreglo territorial y la configuración política vigente. Las 11 reformas constitucionales que —de uno u otro modo— han tocado el régimen del DF ahora resultan insuficientes ante la nueva configuración de la capital, la cual sigue siendo el núcleo social, económico y cultural más importante del país. Las coincidencias Las 24 iniciativas presentadas ante la Cámara de Diputados desde el año 2001 coinciden en temas como los siguientes: eliminar la llamada “cláusula de gobernabilidad”; crear órganos colegiados en las demarcaciones territoriales; conservar en el Presidente de la República el mando superior de la fuerza pública; acotar la competencia de los poderes federales a aquellas materias o atribuciones que de forma expresa le confiere la Constitución; dar al Ejecutivo local la facultad de conceder indultos a los reos sentenciados por delitos del fuero común; y facultar al órgano legislativo local para que apruebe la deuda pública de la ciudad, participe en los procedimientos de reformas a la Constitución, inicie leyes ante el Congreso de la Unión, y expida una ley de responsabilidades para los servidores públicos del Distrito Federal. Sin embargo, el PRD se ha mostrado renuente a discutir otros temas de gran relevancia para la gobernabilidad de la ciudad. Mientras que a nivel federal exigen mayor transparencia y rendición de cuentas, autonomía del ministerio público y fiscalización de la gestión gubernamental; a nivel local guardan silencio respecto a dichos asuntos y hacen todo lo posible por frenar iniciativas que permitan las candidaturas ciudadanas y la creación de partidos políticos locales bajo la falsa premisa de que todo esto se resolverá si se otorga a la Asamblea Legislativa la facultad de diseñar una Constitución local. La falacia de la Constitución local Tanto el gobierno de la Ciudad como el PRD han señalado que la razón fundamental por la que se requiere una reforma política es que los capitalinos no son considerados “ciudadanos de primera”. Esgrimen con ahínco que los habitantes de la ciudad no cuentan con los mismos derechos que se reconocen a los habitantes de las demás entidades federativas y, de acuerdo con su discurso, que esta situación sólo tiene una solución: una Constitución de la Ciudad de México. Pero no nos llamemos a engaño. Los capitalinos ya cuentan con instrumentos como el plebiscito, el referéndum, la iniciativa popular y las consultas ciudadanas. De lo que adolecen es de un gobierno que respete y proteja sus derechos. Lo que necesita la ciudad es un marco jurídico que siente las bases de un gobierno eficaz y eficiente, respetuoso de los derechos humanos, y atento a las demandas, peticiones y observaciones ciudadanas.
HECTOR DE MAULEON
A
mediados del siglo XIX, la dueña de una florería del centro tuvo el mal tino de colocar, al frente de su tienda, un letrero en el que se leía: “Madame Coussin, ramera de París”. El geógrafo Antonio García Cubas, que por ese tiempo fungía como regidor de la capital, creyó que había llegado la hora de iniciar la primera discusión entre publicidad e imagen urbana, y se lanzó a la calle a corregir los barbarismos, las necedades, las faltas de ortografía que habitaban los anuncios de una ciudad en gran parte iletrada. García Cubas recordó en sus memorias que un fonducho ubicado sobre la calle de Balvanera anunciaba sus servicios de este singular modo: “Se guisa de comer”. Muchas tiendas situadas en esquinas dividían los letreros, mitad hacia una calle y mitad hacia la otra, de manera que los caminantes podían hallar de pronto el siguiente disparate: Buen remedio es mejor
no tomarlo ay Era necesario doblar la esquina para captar el mensaje integro: “Buen remedio para el pecho es mejor que todos no tomarlo si no es en ayunas”. Los anuncios publicitarios habían tomado la metrópoli en forma tan ostensible, que en 1842 Guillermo Prieto dedicó una crónica a los rótulos que decoraban las tiendas, los cafés y las peluquerías. Por él sabemos que toda novedad, toda aflicción, todo acontecimiento, se reflejaba en los nombres de las tiendas. Por él sabemos que algún tendero, deseoso de conmemorar los disturbios ocurridos en la capital en 1828, cometió el autogol imperdonable de llamar a su negocio “Tienda del saqueo”. Había tantas “rameras de París” qué corregir, que en 1856 un ciudadano preocupado, José Meza, solicitó al gobierno que se le nombrara, sin retribución alguna, corrector de rótulos e inscripciones de los giros comerciales.
¡SALUD! COSTA RICA BEATRIZ PAREDES
S
i alguna nación nos ha demostrado que la grandeza de un país no va en relación directa al tamaño de su territorio, ese país, a no dudarlo, es Costa Rica. El país, ubicado en la zona central de Centroamérica, con fronteras al norte con Nicaragua y al sureste con Panamá; al este con el Mar Caribe y al oeste con el Océano Pacífico; tiene 51,100 km2 de superficie, una población de 4,615,518 habitantes, ha sido una nación referente para Centroamérica y América Latina desde hace varios lustros. Verdaderamente, un país grande. La vocación democrática de “los ticos”, como cariñosamente se les dice a los costarricenses, los llevó a no experimentar dolorosas páginas de sangrientas dictaduras, como las padecieron países hermanos de Centroamérica y el Caribe; cuando esos dramáticos lustros ensombrecieron otros territorios, en Costa Rica florecía una democracia sólida, original y con estilo propio. Personalidades en la política, en la creación intelectual, en la diplomacia, despliegan la consistencia de los costarricenses, bien acreditados por su sentido de lo público, del Estado Democrático y su compromiso pacifista. Recordamos con admiración y aprecio a José Figueres Ferrer, a Oscar Arias, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1987, entre tantos otros valores del escenario público costarricense. Costa Rica se distinguió también, en comparación a otros países de la región, por la participación de las mujeres en responsabilidades gubernamentales de alto rango. Diplomáticas, Ministras de Relaciones Exteriores y de otras carteras, Vicepresidentas, diversas funcionarias que acreditaron talento, responsabilidad y aptitudes relevantes para desempeñar las tareas de gobierno, por complicadas que parecieran. A esa estirpe pertenece Laura Chinchilla Miranda, quien tiene el alto honor de ser la Primera Mujer Presidenta de Costa
Rica; su trayectoria en el servicio público de aquel país, incluye su desempeño como Vicepresidenta de la República, Ministra de Justicia y Gracia; ha sido consultora de organismos internacionales sobre el tema de reforma institucional en diversos países y es integrante del Partido de Liberación Nacional. Me sumo a la bienvenida que los mexicanos le demos a la Presidenta de ese país hermano, y deseo que su visita a nuestro país le sea grata y fructífera. La Presidenta Chinchilla conoce México. Los mexicanos que le conocemos le tenemos admiración y respeto. Por su consistencia y asertividad. Por su inteligencia y habilidad política. Toma las riendas de Costa Rica en una etapa en que ese pequeño gran país enfrenta fenómenos novedosos, que no corresponden a la tradición de estabilidad democrática y desarrollo sin grandes sobresaltos, que desde fuera, se reconocía a Costa Rica. La contaminación que el narcotráfico y el crimen organizado imprimen en toda la región desde la zona Andina, Centroamérica y el Caribe, hasta América del Norte, no podría eludir a Costa Rica, y ese país, ejemplar por las decisiones que, por razones históricas y estratégicas, había tomado en relación a las fuerzas armadas y las corporaciones de seguridad, enfrenta actualmente desafíos inimaginables para otras etapas de su historia reciente. Estoy cierta que México mucho deberá colaborar para superar situaciones difíciles. Los mexicanos tenemos mucho que aprender de Costa Rica. De su política de cuidado y preservación del medio ambiente; de su apuesta por el equilibrio ecológico, con un desarrollo urbano armónico con la naturaleza; de su capacidad de organización de cooperativas de productores y campesinos, y su productividad en varios cultivos; de la vanguardia que ha jugado en el ecoturismo; de su actuación internacional, pacifista, prudente y constructiva.
EDITORIAL A11
Lunes 22 Agosto de 2011
*Pánico en el Estadio Corona en el juego Torreón-Monarcas por balacera entre policías y sicarios *José Narro Robles y Jorge Carpizo, presentaron su propuesta sobre Seguridad Nacional *Polémica entre Francisco Rojas y Beltrones sobre las reformas pendientes de aprobación *Luisa María Calderón se registró como candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán
D
espués de lo sucedido en el estadio de futbol de Torreón la tardenoche del sábado, cuando un enfrentamiento entre policías y sicarios ocurrido afuera del inmueble en pleno partido del equipo local y el de Morelia, provocó pánico entre los más de 20 mil aficionados que buscaron refugio bajos sus asientos o aterrorizados invadieron la cancha, ¿qué dirá Alejandro Poiré, secretario técnico y vocero del Consejo de Seguridad Nacional, quien hace unos días negó que México sea un país tan violento como se asegura?
LUISA MA. CALDERON
¿Acaso que ese fue uno más de los “mitos” que según él hay en relación a lo que a lo largo de este sexenio ha venido sucediendo desde que el presidente Felipe Calderón le declaró la guerra al crimen organizado y al narcotráfico y que hasta ahora ha costado la vida a casi 50 mil personas? ¿O que fue “un hecho aislado”? o ¿un tiroteo entre dos grupos criminales que se disputan la plaza? Afortunadamente, la mayoría de los aficionados que asistieron al juego entre el Santos y Monarcas, equipos de la Primera División del futbol y que tuvo que ser suspendido por el árbitro central, corrieron a la cancha y no hacia las puertas de salida, lo que hubiera provocado una verdadera tragedia. En la carretera Torreón-San Pedro, que pasa muy cerca del estadio Corona, propiedad del grupo cervecero que también lo es del equipo, grupos de policías municipales y estatales perseguían a los ocupantes de tres camionetas -presuntamente sicarios de algunos de los cárteles de la droga que operan en municipios de Coahuila y Durango- de una de las cuales se dispararon ráfagas de rifles de alto poder
sobre los tripulantes de una patrulla, que muchos aficionados escucharon en algunos de los palcos, lo que provocó y generalizó el pánico. Varios impactos dieron en un muro del estadio. La zona de la Comarca Lagunera ha sido escenario de frecuentes y sangrientos enfrentamientos entre miembros de las fuerzas de seguridad con sicarios de los grupos criminales que operan en ella en la disputa por el control de esa plaza para la distribución y venta de droga y por eso quienes acudieron al juego del sábado acompañados de esposas e hijos, corrieron despavoridos a protegerse, igual que lo hicieron los mismos jugados de ambos equipos. El partido era trasmitido por el canal 13 de Televisión Azteca, pero en cuanto ocurrieron los hechos y sin que oficialmente se anunciara la suspensión del partido, cronistas y camarógrafos, atemorizados, dejaron micrófonos y cámaras para buscar refugio y dieron por terminada su labor y cambió la programación. Sus colegas de Espn que continuaron presentando imágenes y dando cuenta de lo que sucedía, reportaron que los de la televisora del Ajusco buscaron y encontraron refugio y que ahí se encontraban. Ciertamente hubo sorpresa, confusión y miedo, lo que provocó que muchos aficionados en vez de dirigirse a las puertas de salida, corrieron rumbo a la cancha o se tiraron bajo los asientos y palcos para protegerse, viviendo minutos de angustia, que debieron haberles parecido horas. ¿Qué opinarán todos ellos de la declaración del vocero del Consejo de Seguridad Nacional de que México no es tan violento como muchos aseguran? El intento de Poiré y de otros funcionarios que forman parte del gabinete de seguridad de minimizar los hechos de violencia que ocurren a lo largo y ancho de la República, en la que quienes lideran los cárteles de la droga día a día se apoderan y controlan más y más espacios, no hace sino exhibirlos de cara a la mayoría de mexicanos que han sido víctimas de extorsiones y secuestros y de los deudos de los casi
50 mil que han sido ejecutados. ¿A quién pretenden engañar con tantos embustes, cuando la realidad que los rebasa es inocultable? ¿De veras creerán los hombres del gobierno calderonista que logran convencer a la población de que “van ganado” la guerra, con los costosos promocionales que a diario y a todas horas transmiten los medios electrónicos y a quienes personal o familiarmente han sido víctimas de tanta violencia? Lo del sábado en el estadio de futbol de Torreón es un ominoso aviso que ojalá no se vuelva a repetir en lugares concurridos que podrían tener graves y muy lamentables consecuencias.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Un vehículo abandonado en las inmediaciones del estadio de futbol de Torreón, en el que en su interior había armas largas, dos granadas, municiones y cargadores, fue hallado por efectivos del Ejército que rastreaban ese rumbo después de lo sucedido en pleno partido del sábado… En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó lo anterior y señaló que tal vehículo pudo ser uno de los tres que utilizaban quienes se enfrascaron en un tiroteo con policías municipales y estatales, lo que provocó pánico entre los aficionados que presenciaban el partido Santos-Monarcas, el cual tuvo que ser suspendido… La dependencia agregó que elementos de la XI Región Militar apoyaron a los cuerpos policíacos en la búsqueda de los agresores que se cree que pertenecen a alguno de los cárteles que desde hace tiempo operan en la Comarca Lagunera… Los directivos del equipo local mostraron a los representantes de los medios de comunicación y corresponsales de diarios nacionales, los impactos de armas de grueso calibre en uno de los muros del estadio, lo que aterrorizó a muchos aficionados que buscaron donde protegerse… Eso fue, de acuerdo a algunas versiones, lo que inicialmente provocó que se creyera que las ráfagas habían ocurrido dentro del
JOSE NARRO estadio, aun cuando hubo quien asegurara que como los ocupantes de palcos acuden con guardaespaldas, éstos pudieron haber hecho disparos, lo que no fue confirmado por ninguna autoridad… Con el acuerdo de impulsar la reforma política que está pendiente en San Lázaro, aunque descartando la reelección inmediata de legisladores y presidentes municipales, concluyó la plenaria del grupo parlamentario del PRI en un hotel de la Riviera Maya… Francisco Rojas, líder de la diputación tricolor declaró que las propuestas en materia de seguridad y educación presentadas por el rector de la UNAM, José Narro, y el ex rector, Jorge Carpizo, serán analizadas para convertirlas en reformas legales… También anunció que se le harán cambios a la Ley de Seguridad Nacional que tanta controversia ha originado, una vez que se logre el consenso necesario…
FRANCISCO ROJAS
A13
Lunes 22 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Lunes 22
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Llama Beltrones a generar consensos ante crisis E
IFE gastará 13 mdp en transporte aéreo
E
l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, llamó a las distintas fuerzas políticas y al gobierno federal a buscar consensos para afrontar el panorama económico adverso que se vislumbra a nivel nacional e internacional. En un comunicado dijo que ningún partido o individuo por sí sólo puede asumir que representa la ‘voluntad nacional’ por lo que urge que dentro de la pluralidad, los políticos sean capaces de encontrar objetivos comunes, resolver los pendientes y transformar al país. ‘La experiencia de nuestro avance democrático ha demostrado que cuando se logran consensos y se trabaja con disposición no de imponer, sino de sumar coincidencias, las cosas salen’, consideró el también coordinador senatorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En ese sentido Beltrones Rivera pidió al gobierno mostrar una ‘disposición real de escuchar y aceptar propuestas’, sin simulaciones y aceptando la ‘realidad’ de los datos en materia de empleo, entre otros. Asimismo destacó como ejemplos de la apertura del Congreso la integración de las mesas de análisis sobre la Ley de Seguridad Nacional, en las que participan, organizaciones civiles, universidades, especialistas y autoridades.
El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, llamó a las distintas fuerzas políticas y al gobierno federal a buscar consensos para afrontar el panorama económico adverso que se vislumbra a nivel nacional e internacional.
l Instituto Federal Electoral (IFE) gastará, al menos, 13 millones de pesos en 2011, por concepto de transportación aérea, de acuerdo con la relación de contrataciones del organismo público disponible en su sitio web. Dicha relación sólo contiene las contrataciones realizadas en la primera mitad de 2011, por lo que la cifra podría incrementarse, en la segunda mitad del año, si el IFE así lo decide. De los ocho contratos para obtener el servicio de transportación aérea, siete fueron otorgados a la agencia Viajes Hidal-Mex, S.A. de C.V., por adjudicación directa. El único contrato entregado por licitación pública nacional fue otorgado a Viajes Kokai, S.A. de C.V., agencia que recibirá 12 millones 83 mil 125 pesos por “transportación aérea de personas, nacional e internacional, requerida por el instituto (sic)”. Este contrato estará vigente del 28 de marzo al 31 de diciembre de este año. En ninguno de los casos, el IFE detalla el número de personas que utilizarán el avión, el destino ni si se trata de un viaje redondo. En pocos casos menciona el motivo el viaje.
Urge programa de reactivación Javier Duarte ratifica respaldo económica: Concamin y lealtad a Humberto Moreira
L
a economía mexicana ya muestra los primeros indicios de una desaceleración, por lo que es urgente articular un programa
La economía mexicana ya muestra los primeros indicios de una desaceleración, por lo que es urgente articular un programa para la defensa y reactivación de la planta productiva a fin de proteger el patrimonio productivo y el empleo.
para la defensa y reactivación de la planta productiva a fin de proteger el patrimonio productivo y el empleo. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que el ambiente económico mundial se ha complicado y ninguna economía quedará al margen de esta onda expansiva. ‘Es preciso fortalecer el blindaje de la economía, inducir el despegue del mercado interno y reforzar el crecimiento de la planta productiva, para aminorar el impacto de la onda expansiva y evitar daños mayores e innecesarios a la economía nacional’, sostuvo. Pese a las acciones emprendidas por Estados Unidos y la Unión Europea para contener la volatilidad, los mercados financieros atraviesan por una crisis de confianza y pierde dinamismo el comercio internacional, lo que modifica el ambiente para los negocios y eleva la incertidumbre entre consumidores y empresarios.
D
urante la toma de protesta de comités seccionales del PRI, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ratificó su apoyo incondicional a su dirigente nacional, Humberto Moreira. “Militancia y dirigencia reconocemos en él a una figura conciliadora y a una figura articuladora de nuestra pluralidad. En nuestro presidente nacional encontramos la expresión legítima y firme de los intereses de nuestro instituto político y de su gente”, dijo. En su discurso oficial y ante los nuevos integrantes seccionales de Veracruz y Boca del Río, manifestó que Humberto Moreira es un hombre que conoce al partido desde sus bases en los estados. “Por eso, en torno de su liderazgo, está la cohesión que exige el Partido Revolucionario Institucional para continuar su marcha, siempre hacia adelante. Desde aquí le enviamos
nuestro reconocimiento, cariño y nuestra lealtad a nuestro presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Humberto Moreira Valdés”, expresó.
Durante la toma de protesta de comités seccionales del PRI, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ratificó su apoyo incondicional a su dirigente nacional, Humberto Moreira.
NACIONAL A15
Lunes 22 Agosto de 2011
Abre CNDH expediente por balacera en estadio de Torreón
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió un expediente de atención victimológica de oficio, por la bala-
cera registrada en las inmediaciones del estadio de futbol en Torreón, Coahuila. El organismo defensor informó que por instrucciones de su presidente, Raúl
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió un expediente de atención victimológica de oficio, por la balacera registrada en las inmediaciones del estadio de futbol en Torreón, Coahuila.
Plascencia, personal de la oficina en esa ciudad verifica la existencia de víctimas y agraviados, a fin de ofrecerles en caso de requerirlo, atención médica y psicológica de urgencia, así como orientación jurídica y acompañamiento. En un comunicado, precisó que la oficina de la CNDH se ubica en la calle de Eulogio Ortiz número 32, colonia Ampliación Los Ángeles, donde se atenderá a cualquier persona que haya sido víctima de un delito o de una violación a sus derechos humanos. Aseguró que el objetivo prioritario de la institución es contribuir a salvaguardar los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política federal y los tratados internacionales.
Gasto 2012 buscará crear empleo: SHCP
E
l Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 que presentará el Poder Ejecutivo al Congreso será superior a los 3 billones 378 mil millones de pesos, planteó la Secretaría de Hacienda. “Yo creo que va a ser mayor al proyecto de Presupuesto que enviamos el año pasado”, aseguró el titular de la dependencia, Ernesto Cordero Arroyo. En el paquete económico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plan-
tea un presupuesto robusto en materia de salud, seguridad social y combate a la inseguridad. Inclusive, el Programa de Seguro Popular será una de las estrellas en este último Presupuesto de Egresos del gobierno de Felipe Calderón, ya que recibirá una propuesta de 67 mil 500 millones de pesos. El 8 de septiembre del año pasado, el Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de gasto neto total de 3 billones 378 mil 345 millones de pesos.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 que presentará el Poder Ejecutivo al Congreso será superior a los 3 billones 378 mil millones de pesos, planteó la Secretaría de Hacienda.
Cordero pide no anticipar derrota del PAN
E
rnesto Cordero Arroyo llamó a rechazar juicios anticipados que advierten la derrota del Partido Acción Nacional (PAN) hacia la elección presidencial de 2012, “cuando ni siquiera inicia la competencia”. El aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República aseguró que las versiones derrotistas no resultan
novedosas en torno a su partido, donde los triunfos se consiguen con esfuerzo, entrega y dedicación para convencer de sus proyectos y alternativas de gobierno. “Las victorias siempre nos han costado, nunca nadie nos ha regalado nada, sino al contrario han pretendido arrebatarnos y nos las han robado”, sostuvo el panista.
Ernesto Cordero Arroyo llamó a rechazar juicios anticipados que advierten la derrota del Partido Acción Nacional (PAN) hacia la elección presidencial de 2012, “cuando ni siquiera inicia la competencia”.
Lunes 22
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Gaddafi llama a libios a defender Trípoli
E
l líder ordenó que se abran los depósitos de armas y arsenales a los ciudadanos para que defiendan la capital ante la inminente entrada de tropas de la OTAN. El líder libio, Muammar al Gaddafi, pidió a todos los libios, en un discurso a la nación, que “se unan a la batalla para impedir que el
enemigo se haga con Trípoli”. En su segunda alocución en menos de 24 horas, Gaddafi ordenó que se abran los depósitos de armas y arsenales de Trípoli a los ciudadanos, para que éstos defiendan la capital. “Abrid los almacenes de armas, entregadlos a las masas. ¿Dónde están los
El líder ordenó que se abran los depósitos de armas y arsenales a los ciudadanos para que defiendan la capital ante la inminente entrada de tropas de la OTAN.
religiosos que siempre están en primera fila y buscan el martirio? ¡Que salgan de sus casas para limpiar Libia de los ratones!”, exclamó, y recordó que “en este momento se está armando a las familias”. Además, acusó al presidente francés, Nicolas Sarkozy, de haber promovido los bombardeos de la OTAN con el fin de “adueñarse del petróleo libio”. En su discurso, en el que se refirió únicamente a defender Trípoli y no el resto del país, instó a “hombre y mujeres, a los comités revolucionarios a salir a la batalla en Tayura”, barrio oriental de Trípoli que ya ha caído en manos rebeldes, según la oposición. “Todos los libios están convocados a unirse a la batalla de Trípoli para impedir que el enemigo tome esta ciudad”, insistió Gaddafi, en un discurso de tono épico dirigido a galvanizar a sus seguidores.
Obama reconoce consejo de transición en Libia
E
l presidente de los Estados Unidos afirma que el régimen libio está a punto de colapsar luego de la entrada de los rebeldes a Trípoli El presidente estadunidense Barack Obama anunció que su gobierno ha reconocido al Consejo Nacional de Transición como la autoridad legítima que gobierna Libia.
“En este momento crucial e histórico el Consejo Nacional de Transición debe continuar demostrando el liderazgo necesario para conducir al país en una transición con respeto de los derechos del pueblo de Libia, evitando las bajas civiles, (y) protegiendo las instituciones del Estado”, afirmó Obama.
El presidente de los Estados Unidos afirma que el régimen libio está a punto de colapsar luego de la entrada de los rebeldes a Trípoli
Mueren 12 personas al estrellarse avión en Canadá
E
l Boeing 737 se estrelló en el Ártico canadiense cuando se disponía a aterrizar en la localidad de Resolute, informaron televisoras Doce personas han muerto cuando el avión en el que viajaban en el Ártico canadiense se estrelló cuando se disponía a aterrizar en la localidad de Resolute, informó la televisión CBC. Las otras tres personas que iban a bordo del vuelo chárter
desde la ciudad de Yellowknife -dos adultos y una niña- sobrevivieron el accidente, ocurrida cerca de Resolute Bay, y han sido ingresadas en hospital, una de ellas en estado grave, siempre según la televisión canadiense. El último contacto de la aeronave con la torre de control del aeropuerto de Resolute se produjo a las 17.40 GMT, según un comunicado de la compañía, First Air, y el incidente sobrevino diez minutos más tarde.
El Boeing 737 se estrelló en el Ártico canadiense cuando se disponía a aterrizar en la localidad de Resolute, informaron televisoras.
Lunes 22 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LA CFE LE COBRA SUMAS ESTRATOSFERICAS POR UN PESIMO SERVICIO
LOS LOTES DE AUTOS SIGUEN ESQUILMANDO A PERSONAS NECESITADAS
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS
Cada día que pasa recibimos un caso con una cantidad mayor a las anteriores, como le sucedió a la señora Encarnación García Malváez, quien vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad capital. Recibió en días pasados un recibo de la CLyF por la suma de $38,000 y al protestar ante las oficinas respectivas le han dicho que esto debe y esto tiene que pagar. Pero a diferencia de los recibos que cada vez llegan con cantidades mayores, el servicio cada día está peor, ya que aparte de los apagones constantes, también se denuncia los cortos circuitos debido a que el equipo está en pésimas condiciones.
Otro giro comercial que ha hincado el diente a la ciudadanía es el de Lotes de autos, como lo refiere el señor Agustín Plata Mendoza, quien vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. En días pasados se presentó a vender su camioneta en un lote de autos que se ubica en la vialidad José López Portillo y con engaños de que en una hora le darían su dinero, le hicieron entregar llaves y documentos de la camioneta y a partir de entonces ha empezado el vía crucis porque no le dan ni dinero ni le devuelven su camioneta. Por eso lo hemos enviado a la Procuraduría de Justicia porque debe levantar un acta por el delito de fraude.
La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000 a pesar de que han estado pagando puntualmente sus mensualidades.
LA DEFRAUDARON CON LA VENTA DE UN RANCHO EN ZUMPAHUACAN
LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LO GOLPEARON
LA CHAMAQUEARON EN CYRPSA CON STEREO A CREDITO
La señora Petra Cuellar Ramírez vive en Guadalupe Tlapizalco, en el municipio de Zumpahuacán. El señor Carlos Roberto Vásquez Calvo le cometió un cuantioso fraude con la venta de un rancho. Ella le dio $10,000 en efectivo y le firmó pagarés por $5,000 mensuales. Y el rancho de repente se esfumó porque Carlos Roberto no es el legítimo dueño. Es un Vivales. Aunque fue detenido en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Tenancingo, inexplicablemente lo dejaron en libertad. Pide castigo ejemplar contra este vividor.
El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado. Inclusive con una piedra filosa le rasgaron la cara. Quedó en el suelo donde lo tundieron a patadas.
La señora Laura Saavedra Gordillo vive en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Toluca, por Isidro Fabela y José López Portillo. Sacó un stereo a crédito en CYRPSA que se encuentra en la avenida Isidro Fabela. Pero salió defectuoso y lo llevó a reparación. No se lo han regresado después de varios meses y sin embargo le siguen exigiendo el pago ya que la amenazan con embargarla y otras acciones judiciales. Inclusive en junio del 2008 hubo explosión en las bocinas. Acudió a reclamar al gerente de CYRPSA Ismael García López y no le hizo caso. Ha dado hasta el momento $4,000 sin haber usado el aparato que salió defectuoso desde un principio.
LE COBRAN $10,000 POR AGUA QUE SOLO RECIBE UN HILITO DE NOCHE
EL IMPUESTO PREDIAL Y AL AGUA POTABLE ESTA AHORCANDO AL USUARIO
PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO: LA ABOFETEO LA MAMA
El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna de la Cruz en esta ciudad de Toluca. Recibió en días pasados un saldo a pagar por concepto de consumo de agua potable por la cantidad de $10,000. El año anterior le llegó de $4,929 y a pesar de que ha acudido a la Dirección de Agua y Saneamiento, no ha logrado que se haga el ajuste respectivo, por lo que le enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se haga la revisión respectiva.
Ya no siente lo duro sino lo tupido la ciudadanía que día a día le llegan liquidaciones, saldos por concepto de impuesto predial y de agua potable, que no responden a la realidad. Esto lo señaló el señor Carlos Gómez Dávila, quien vive en la colonia Morelos de esta ciudad capital. Pide mayor apoyo de parte del Tribunal Contencioso Administrativo.
La señora Martha Elena Jasso Albarrán vive en la cabecera municipal de Zinacantepec. Tuvo problemas familiares con su mamá Bertha NN llegando a extremo de abofetearla e insultarla. Ya levantó su acta ante el MP para que se proceda judicialmente en contra de su odiada suegra. Quiere verla tras las rejas.
Lunes 22
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Suma BMV su tercera semana consecutiva de pérdidas
E
l mercado accionario mexicano sumó tres semanas consecutivas de descensos, en las que acumuló una pérdida de 7.95 por ciento, debido a las preocupaciones por riegos recesivos, así como por la situación del siste-
ma bancario europeo. Ese porcentaje significó dos mil 862.45 enteros respecto al cierre de julio pasado, al situarse el Indice de Precios y Cotizaciones en 33 mil 136.89 unidades, comparado con los 35 mil 999.34 puntos del mes
El mercado accionario mexicano sumó tres semanas consecutivas de descensos, en las que acumuló una pérdida de 7.95 por ciento, debido a las preocupaciones por riegos recesivos, así como por la situación del sistema bancario europeo.
anterior. Los mercados presentan una alta volatilidad ante noticias relacionadas con el desempeño económico global, destacando esta semana la reducción en los estimados de Morgan Stanley, al tiempo que advirtió que Estados Unidos y Europa están cerca de una recesión. Adicionalmente se presentaron reportes económicos con sesgo negativo en el país norteamericano y en naciones europeas, así como comentarios de la Reserva Federal de que con los planes aplicados hasta ahora ya llegó al final de su intervención. Asimismo, se dio una reunión entre Alemania y Francia que no logró calmar el nerviosismo de los mercados, entre otros. Del 15 al 19 de agosto, el IPC reportó tres jornadas de avance por dos de bajas, en las cuales acumuló una pérdida de 224.61 enteros ó 0.67 por ciento menos respecto al viernes previo.
Registran bajas generalizadas acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que caracterizó a los mercados financieros internacionales. En Wall Street, el índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cayó 172.93 puntos (1.57 por ciento) y se situó en 10 mil 817.65 unidades, con lo que finalizó por cuarta semana consecutiva en terreno negativo. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) perdieron cuatro centavos (0.23 por ciento) y se colocaron en
17.03 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron un centavo (0.04 por ciento) a 23.35 dólares. El Grupo Televisa ganó nueve centavos (0.46 por ciento) a 19.53 dólares y la constructora ICA cedió siete centavos (1.20 por ciento) para ubicarse en 5.78 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA cayó 1.69 dólares (1.77 por ciento) y se cotizó en 93.64 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) descendió 16 centavos (0.24 por ciento) a 67.65 dólares. La multinacional Cemex restó 16 centavos (3.11 por ciento) a 4.98 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- bajó nueve centavos (0.37 por ciento) para quedar en 24.05 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que caracterizó a los mercados financieros internacionales.
Cotiza dólar hasta en 12.35 pesos
L
a cotización del dólar se ubicó hasta en 12.35 pesos a la venta y en un mínimo de 11.10 pesos a la compra en casas de cambio que operan en la terminal aérea capitalina. En promedio, la divisa se ofrece en 11.97 pesos y se adquiere en 11.30 pesos en casas de cambio que operan en Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). Por su parte, el euro se cotiza en un máximo de 17.99 pesos y en un mínimo de 16.70 pesos.
La cotización del dólar se ubicó hasta en 12.35 pesos a la venta y en un mínimo de 11.10 pesos a la compra en casas de cambio que operan en la terminal aérea capitalina.
FINANZAS A19
Lunes 22 Agosto de 2011
Registra riesgo país de México baja marginal
E
l riesgo país de México se ubicó este viernes en 183 puntos base, una modesta baja de un punto respecto
al nivel previo, luego de dos semanas consecutivas al alza, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El riesgo país de México se ubicó este viernes en 183 puntos base, una modesta baja de un punto respecto al nivel previo, luego de dos semanas consecutivas al alza, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el Informe Semanal de su Vocería, precisa que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 34 puntos base por arriba del nivel reportado al cierre de 2010.Por su parte, el riesgo país de Argentina aumentó 13 puntos base, para ubicarse en 750 unidades, mientras que el de Brasil se mantuvo estable en 215 puntos base, refiere la dependencia. El Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA expuso que hubo un alza en la aversión al riesgo en los últimos días, debido a los temores exacerbados de una recesión en Estados Unidos y a la ausencia de acuerdos entre líderes europeos para resolver su crisis de deuda.
Verifica Profeco casas de empeño para evitar abusos en esta temporada
L
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Casas de Empeño 2011, para evitar abusos en contra de los consumidores ante el fin de vacaciones y el inicio de clases. El titular de la Profeco, Bernardo Altamirano Rodríguez, explicó que dicho programa tiene como objetivo evitar que se afecten los derechos de los consumidores
que visitan las casas de empeño en esta temporada. En gira de trabajo por Durango, dijo que una vez concluido el periodo vacacional y ante el inicio del ciclo escolar 2011-2012 se genera una carga económica importante para las familias, por lo que un gran número de personas asiste a este tipo de establecimientos y por ello se busca darles la certidumbre de que no sufrirán ningún tipo de abuso.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Casas de Empeño 2011, para evitar abusos en contra de los consumidores ante el fin de vacaciones y el inicio de clases.
Lunes 22
A20 DEPORTES Nery juega en empate del Aris en amistoso
E
l Aris Salónica, que cuenta con el atacante mexicano Nery Castillo, concluyó su pretemporada de cara a la campaña 2011-2012 de la Súper Liga de Grecia con un empate 1-1 frente al Kerkyra Corfú. Christos Kalantzis, al minuto 33, adelantó al Kerkyra, que fue local, pero en la segunda parte el estratega de los ‘Guerreros’, Sakis Tsiolis, realizó varios cambios e ingresó al brasileño Darcy Dolce Neto y al mexicano Castillo y el Aris fue más ofensivo. A los 51, Neto emparejó los cartones con disparo de tiro libre para el 1-1 entre dos conjuntos que militan en la máxima categoría del futbol de Grecia. Nery Castillo, quien en las últimas semanas presentó problemas musculares, ingresó de cambio en lugar del argelino Karim Soltani para jugar el complemento, en donde mostró ímpetu y mejoría en su estado físico.
Agosto de 2011
Toluca gana primero como local C
on apuros, la escuadra toluqueña obtuvo su primer triunfo como local del Torneo Apertura 2011, al vencer por marcador de 2-1 a los Potros de Hierro del Atlante. La situación inició brava para los dirigidos por el uruguayo Héctor Hugo Eugui, ya que el Atlante buscó desde el inicio atacar el marco de Alfredo Talavera, y no permitía que desarrollara el juego de los locales. Un primer tiempo que transitó con pocas llegadas y ambas escuadras con ataques inoperantes indicaba que el encuentro se mantendría en una tónica donde el que hiciera el gol sería quien se llevaría el partido. Sin embargo, para el segundo tiempo, la adrenalina se desbordó por todo el campo, tras la anotación del ‘Hobbit’ Bermúdez al primer minuto de la segunda mitad. Pese a ello, los choriceros no decayeron y buscaron con todo el gol del empate. Al minuto 53, Nestor Calderón en una jugada individual entró por la banda izquierda, y disparó para concretar el empate en el tanteador, tras un leve desvío del defensor atlantista, lo que dejó sin oportunidad a Moisés Muñoz. 1-1.
Con apuros, la escuadra toluqueña obtuvo su primer triunfo como local del Torneo Apertura 2011, al vencer por marcador de 2-1 a los Potros de Hierro del Atlante. La situación inició brava para los dirigidos por el uruguayo Héctor Hugo Eugui, ya que el Atlante buscó desde el inicio atacar el marco de Alfredo Talavera, y no permitía que desarrollara el juego de los locales.
América despierta y masacra al Atlas
A
mérica despertó y ganó el partido en casa ante Atlas. Los rojinegros se fueron al frente al m.10 del partido con anotación de
América despertó y ganó el partido en casa ante Atlas. Los rojinegros se fueron al frente al m.10 del partido con anotación de Welcome, pero las Águilas remaron contra la corriente para ganar 5-2.
Welcome, pero las Águilas remaron contra la corriente para ganar 5-2, gracias a las anotaciones de Reyna, Vicente Sánchez y Christian Benítez (en tres ocasiones). Los dirigidos por Carlos Reinoso respondieron con furia a la anotación de Welcome para golear a los rojinegros, que bajo el mando de Rubén Omar Romano aún no han podido levantar el camino y se hunden en la parte baja de la tabla. Atlas dio el primer golpe en el arranque del partido. Lo hizo al m.10, con una anotación de Georgie Welcome, quien aprovechó una serie de rebotes dentro del área azulcrema para, de media vuelta, vencer a Navarrete con un disparo de zurda. Las Águilas reaccionaron, pero Atlas logró maniatar sus intentonas ofensivas, mientras que, por medio del contragolpe, lograron dar ciertos avisos en la puerta de Navarrete, aunque ninguno con la suficiente claridad.
Hallan impactos de bal dentro del TSM
E
l club Santos Laguna informó, por medio de un comunicado, que tras la revisión realizada en el estadio Territorio Santos Modelo se encontraron varios impactos de bala dentro del inmueble, aunque negaron que las detonaciones hubieran sido dentro. “Un cristal de las oficinas de TV Azteca, una de las rampas de acceso al sótano, la estructura poniente del estadio, la barda perimetral del TSM, así como una de las suites del nivel Victoria, fueron blanco de balas perdidas durante el enfrentamiento”, dice el club lagunero. Los hechos se dieron, de acuerdo con los reportes, por un enfrentamiento en las inmediaciones del inmueble, por lo que el club santista niega que los disparos se hayan realizado dentro del estadio. “Contrario a las versiones irresponsables que circulan en varios medios de comunicación, redes sociales y algunos comunicadores, queremos dejar en
claro que al interior del Estadio Corona, y así lo pueden confirmar las distintas corporaciones de seguridad, no se presentó detonación alguna”, agrega.
El club Santos Laguna informó, por medio de un comunicado, que tras la revisión realizada en el estadio Territorio Santos Modelo se encontraron varios impactos de bala dentro del inmueble.
DEPORTES A21
Lunes 22 Agosto de 2011
Puebla doma a Pumas en el Cuauhtémoc
P
umas dejó el invicto en el estadio Cuauhtémoc. El equipo universitario tuvo un primer tiempo complicado con dos goles en contra y una expulsión, y, aunque reaccionó en la segunda mitad y se acercó con gol de Cortés, no le alcanzó para impedir la derrota de 1-2 ante La Franja de Puebla. Los poblanos aprovecha-
ron las anotaciones de Alan Zamora y DaMarcus Beasley, así como la expulsión de David Cabrera, para sellar la victoria en casa, aunque de manera sufrida, pues los universitarios vendieron cara la derrota y, comandados por Javier Cortés, estuvieron cerca de lograr el empate. Herrera dio el primer aviso por los Pumas. En el arranque
Pumas dejó el invicto en el estadio Cuauhtémoc. El equipo universitario tuvo un primer tiempo complicado con dos goles en contra y una expulsión.
del partido sacó un zapatazo que pasó cerca de la meta del ‘Mostro’ Álvarez, por lo que se presagiaba que el equipo universitario tendría mejor suerte en el partido. Sin embargo, Puebla se puso al frente en el marcador al m.13, con un tiro libre cobrado por Alan Zamora por la izquierda, sin mucho ángulo, pero la barrera se abrió y Alejandro Palacios reaccionó tarde y el balón entró pegado al poste. Los poblanos dieron el segundo golpe al m.24, con una jugada por derecha de Aldo Polo, quien sacó un centro preciso a la aparición del universitario DaMarcus Beasley, quien metió un gran salto y empalmó un buen cabezazo para poner el 2-0. La situación se complicó aún más para los Pumas al m.37, cuando David Cabrera cometió una falta en medio campo sobre Duvier Riascos, con lo que se ganó la tarjeta roja y dejó al equipo universitario con diez jugadores.
Satisfecho Rommel con el bronce tras reñida competencia
T
ras la reñida competencia que se vivió en el Shenzhen Diving Hall, el clavadista mexicano Rommel Pacheco se mostró satisfecho con la medalla de bronce que logró en la plataforma de 10 metros. “Fue una competencia muy peleada, fui remontando en esta prueba que fue de puntuaciones muy altas, como las que lograron los clavadistas de China y Rusia”, dijo el yucateco al término de la competencia. Pacheco Marrufo finalizó con 492.05 unidades para quedarse con el tercer sitio,
mientras el chino Wu Jun totalizó 537.00 para subir a lo más alto del podio y el ruso Víctor Minibaev se quedó con la medalla de plata (528.75). “Me dio gusto quedarme con este lugar sobre todo por el nivel que se presentó a lo largo de la prueba, en la que el chino campeón mundial y olímpico se quedó fuera de las tres primeras plazas”, comentó el deportista que buscará en el Campeonato Nacional un sitio a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Tras la reñida competencia que se vivió en el Shenzhen Diving Hall, el clavadista mexicano Rommel Pacheco se mostró satisfecho con la medalla de bronce que logró en la plataforma de 10 metros.
Enríquez dedica Balón de Bronce al Tri
E
l capitán Jorge Enríquez dedicó el Balón de Bronce obtenido en la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011, a todos los integrantes de la Selección Mexicana, porque “sin ellos, no hubiera hecho una buena labor que me distingue con este premio”. “Es magnífico el poder ser uno de los mejores del Mundial, todo jugador sueña con eso, pero la verdad se lo dedico a todo mi equipo, porque sin ellos no sería posible”, expresó el Chatón, quien disfruta todo lo vivido en los últimos días. Enríquez insistió en el respaldo que tuvo de sus compañeros para poder sobresalir en la competencia. “Me siento muy contento por ser parte de este equipo que se brindó en cada partido y luchó siempre por el sueño de llegar a la final, pero no fue posible y el tercer lugar es muy importante para todos”. Todavía disfruta Enríquez todo lo vivido en la cancha del estadio El Campín, donde desde las gradas fue ovacionado por sus padres, que lo vieron hacer un gol en la victoria por 3-1 sobre Francia. “Lloré como un niño, porque mis padres son todo el apoyo”.
A22 LOTERIA
Lunes 22 Agosto de 2011
Lunes 22
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
Vive Luz Elena el reto de estar Derbez causa molestia en “Una familia con suerte” por broma sobre balacera a actriz Luz Elena brará 15 años en la televi- con suerte”, adaptación
L
González vigente en la pantalla chica a través de la telenovela “Una familia con suerte”, que protagoniza al lado de Arath de la Torre y Mayrin Villanueva, cumple 41 años de vida. La artista ahora reconocida por el papel de “Chela” en dicha telenovela producida por Juan Osorio, cele-
sión mexicana el próximo año. La también cantante dijo de manera reciente que su próximo proyecto al terminar la telenovela en la que participa, consiste en ir a estudiar cursos cortos de actuación a Estados Unidos. Mientras tanto dentro del proyecto “Una familia
La actriz Luz Elena González vigente en la pantalla chica a través de la telenovela “Una familia con suerte”, que protagoniza al lado de Arath de la Torre y Mayrin Villanueva, cumple 41 años de vida.
mexicana de la original argentina “Los Roldán”, adquiere gran popularidad gracias a las promociones que se le hacen a la novela. Como su participación en el disco oficial de la novela, en donde participa con el tema “Tan cerca y no te tengo”, así como las giras de presentación que comenzaron el pasado 17 de junio en delegaciones del Distrito Federal. De igual manera, Luz Elena fue madrina junto con el elenco de la telenovela, de la primera generación de alumnos del taller de actuación de Sebastián Ligarde en Chicago. Luz Elena González nació el 22 de agosto de 1970 en Guadalajara, Jalisco, comenzó su carrera al participar en el certamen de Nuestra Belleza, en el cual ganó al pasaro en forma directa a Nuestra Belleza México en 1994, en el cual quedó en tercer lugar.
U
na broma sobre la balacera a las afueras del Estadio Territorio Santos Modelo, en Torreón, le valió a Eugenio Derbez innumerables críticas. Su apellido aparece como uno de los temas más comentados en México en la red social Twitter. En su propia cuenta de la mencionada red, Derbez escri-
bió: “Acabo d hablar con el Perro Bermúdez y dice que lo del estadio de Torreón NO fue una balacera...Fue un TIRITITITO nada mas.,!” (sic) Poco después iniciaron las críticas por el comentario que el comediante borró de su perfil, aunque algunos usuarios guardaron la “evidencia” de sus dichos.
Una broma sobre la balacera a las afueras del Estadio Territorio Santos Modelo, en Torreón, le valió a Eugenio Derbez innumerables críticas.