Miércoles 24 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
Luis Miranda Nava político Justicia rubro pendiente de gran visión y sensibilidad para México: Peña
E
l Secretario General de Gobierno Lic. Luis Miranda Nava estuvo el día de ayer en las instalaciones de Radio y Prensa del Grupo Miled donde recibió expresiones de reconocimiento de parte de nuestra organización radioperiodística sobre su profunda vocación política ya que tiene una trayectoria que lo ubica como uno de nuestros principales valores políticos y humanos con gran futuro dentro de la administración pública estatal y federal. Luis Miranda Nava es un político mexiquense destacado desde sus mocedades y ocupó varios cargos importantes en la administración pública estatal como es la dirección jurídica en la Secretaría General de Gobierno donde también ocupó importantes cargos. Posteriormente se desempeñó con eficiencia y habilidad en la Secretaría de Finanzas y, más tarde Secretario General de Gobierno para ser más tarde el titular de la dependencia es decir Secretario General de Gobierno. También ha destacado por sus actividades políticas dentro del Partido Revolucionario Institucional. El Lic. Luis Miranda Nava es un político de gran visión y sensibilidad como lo ha demostrado al lado del Gobernador Enrique Peña Nieto quien tiene continuas muestras de reconocimiento al trabajo político de Miranda
Nava. En la visita a nuestras instalaciones de Super Stereo Miled ABC, MAÑANA, VESPERTINO, EXPRESS DE MÉXICO Y TV MILED NOTICIAS se hizo un amplio reconocimiento al trabajo eficiente de resultados positivos del Lic. Luis Miranda Nava cuya presencia resultó confortante para nuestro PresidenteEditor Don Miled Libién Kaui con quien ha entablado una amistad sólida durante varios años en que hemos sido testigos presenciales de la superación académica y política del Secretario General de Gobierno. A su vez, Miranda Nava hizo un reconocimiento del liderazgo informativo del Grupo Miled gracias al tesón y constancia de Don Miled Libién Kaui quien resaltó el apoyo de su equipo de trabajo con el Lic. Raúl Libién Santiago, Director General, la Lic. Gabriela Libién Santiago, Directora General, así como de Maricarmen, Claudia y Elizabeth Libién Santiago destacadas Ejecutivas, el Lic. Guillermo Padilla Cruz, Director de Ediciones, Efraín Padilla Cruz, Contralor General, Lic. Juan José Juárez Rubio Director Jurídico, Sergio Camacho García y Juan González Carbajal Subdirector.
Viene de la Pág.1A
Los partidos políticos deben rendir cuentas: Perschard
L
a comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard, insistió en que en la coyuntura actual cercana al arranque del proceso electoral los partidos políticos deben sumarse a la rendición de cuentas. Al participar en el seminario inter-
nacional ‘Hacia una política de rendición en cuentas en México’, sostuvo que sólo de esta manera se logrará la construcción efectiva de políticas públicas. Durante su conferencia magistral ‘El papel del derecho de acceso a información en la rendición de cuentas’, Peschard informó que durante la
A
casi 100 años de la promulgación de la Constitución Política aún no se ha logrado alcanzar una justicia “pronta y expedita” en México, aseguró el gobernador de la entidad mexiquense, Enrique Peña Nieto, al advertir que esto ha sido, “lo único” que no hemos logrado como país. Ante gobernadores de Argentina y México, así como mediadores de distintos lugares del mundo, que participan en el Séptimo Congreso Mundial de Mediación organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Poder Judicial, el mandatario mexiquense aseguró que ante esta realidad, es urgente transformar las instituciones y herramientas que se crearon hace 100 años para “procurar justicia”, pues actualmente están totalmente rebasadas. “En materia de justicia, en el caso de nuestro país, la constitución es muy puntual, establece que la justicia y las instituciones para tal fin estarán obligadas a dictar una justicia pronta y expedita, y a la postre lo único que no hemos logrado es este objetivo”, señaló. El mandatario mexiquense, también coincidió con la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega y el de la Provincia de Salta de Argentina, Juan
Manuel Urtubey, en que es necesario impulsar políticas públicas nuevas, basadas en los “medios alternativos de justicia” que están surgiendo en el mundo, como instrumento “para la pacificación de nuestros pueblos”. Justicia expedita Por otra parte, Peña Nieto sostuvo que la nueva Ley de Mediación y Paz Social que entró en vigor en la entidad, está permitiendo resolver rápidamente 68 tipos penales, sin que los casos lleguen a los tribunales. Durante su participación en una conferencia magistral Políticas Públicas de Coexistencia Pacífica y de Mediación, el gobernador mexiquense insistió en la construcción de un Estado eficaz que permita garantizar todos los derechos jurídicos de los ciudadanos. Por su parte, la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, dijo que la falta de políticas públicas en mecanismos de mediación ha provocado que las cárceles mexicanas estén saturadas, pues de los 250 mil reos internados en los centros preventivos de todo el país, 25% se encuentran por delitos con daño patrimonial menor a los 5 mil pesos y 15% más está en la cárcel por no poder pagar daños calculados en 700 pesos.
Semana Nacional de Transparencia, que se realizará del 7 al 9 de septiembre, el IFAI abrirá un espacio para que los partidos políticos fijen su postura sobre estos temas ante la proximidad de la contienda electoral. Peschard recordó que el seminario internacional, representará un insumo fundamental para las propuestas que se harán a los partidos políticos, a fin de que se comprometan a la construcción de sistemas de rendición de cuentas. La comisionada presidenta detalló
que como integrantes de la red por la rendición de cuentas el IFAI se ha propuesto trabajar de la mano de los actores políticos que harán impulsar el incipiente régimen de rendición de cuentas que existe en México. Subrayó la urgencia de convencer a todos los actores políticos de que la rendición de cuentas puede y debe ser un motor de cambio no sólo en las mecánicas y orientaciones de la sesión pública sino en la relación de ésta con la sociedad.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Miércoles 24
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Impulsa Ixtlahuaca nueva opción educativa para jóvenes
L
a alcaldesa, Elda Gómez Lugo inauguró formalmente el ciclo escolar 2011-2012 de la Escuela Preparatoria Oficial de Ixtlahuaca, misma que comenzó sus operaciones con dos aulas y área administrativa ubicadas al interior del Estadio Municipal atendiendo una
matrícula de 103 alumnos originarios de distintas comunidades. En presencia de Agustín Esquivel Olascoaga, supervisor de la Zona Escolar BG018, Jesús Morales Gil, en representación del gobernador Enrique Peña Nieto y Leticia Ángeles Mondragón, directora de la
La alcaldesa, Elda Gómez Lugo inauguró formalmente el ciclo escolar 2011-2012 de la Escuela Preparatoria Oficial de Ixtlahuaca.
Preparatoria Oficial Num.189 de San Lorenzo Toxico, Gómez Lugo subrayó que el proyecto es muestra del trabajo coordinado entre los gobiernos y aseguró habrá de contribuir en la formación de jóvenes que requieren nuevas oportunidades en materia educativa. La edil señaló que La Preparatoria Oficial de Ixtlahuaca se convirtió en una realidad gracias al respaldo directo del Lic. Enrique Peña Nieto, gobernador de la entidad quien adicionalmente durante su gestión ha impulsado importantes acciones en favor de las familias ixtlahuaquenses como la construcción de la Unidad de Estudios Superiores, la modernización y equipamiento del Hospital General, rehabilitación y modernización de caminos, entre muchos proyectos más.
Herederos de los capos, en la mira
L
uego de la detención de Óscar Osvaldo García Montoya “El Compayito”, la procuraduría mexiquense tiene dos nuevos objetivos por capturar: “El Comandante”, heredero de lo que queda de “La mano con Ojos” y su rival directo, “El Hongo”, sustituto de José Jorge Treviño Balderas, “El JJ”. El procurador general mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, en entrevista, previó dos escenarios: uno, la confrontación con violencia entre “La mano con Ojos” y “El Hongo”; y dos, que éste último se apropie de los territorios que eran de García Montoya ante la falta de un
líder. La zonas que dominaba García Montoya comprenden varios municipios entre los que están: Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlán, Tlalnepantla y Huixquilucan; así como las delegaciones Tlalpan y Xochimilco, en el Distrito Federal. El funcionario detalló que sus investigaciones han logrado identificar los nombres de algunos de los cerca de 50 integrantes que pertenecían a “La mano con Ojos”; por lo que prevé que algunos continuarán en ese grupo.
Toluca, lista para recibir reliquias de Juan Pablo II
A
utoridades federales, estatales y municipales realizarán de un operativo de vigilancia para el recorrido, recepción y veneración de las mismas La diócesis de esta ciudad se declaró lista para recibir las reliquias del beato Juan Pablo II, el próximo lunes 29 de agosto. El vicario general de la Diócesis de Toluca,
Guillermo Fernández, señaló que en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales se dispondrá de un operativo de vigilancia para el recorrido, recepción y veneración de las mismas. Se estima que el evento sea atestiguado por miles de personas, quienes se darán cita desde las primeras horas del lunes en el Monumento a la Bandera.
Autoridades federales, estatales y municipales realizarán de un operativo de vigilancia para el recorrido, recepción y veneración de las mismas
Vacaciones dejan derrama de 6 mil millones en Edomex
E
l pasado periodo vacacional de verano dejó una derrama económica de 6 mil 229 millones de pesos en el estado de México. Esto representó un aumento de 27 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2010, en el cual se generaron 4 mil 594 millones de pesos por la actividad turística. Así lo informó el gobierno mexiquense a través de un comunicado, en el que detalló que el Edomex fue visitado por 5 millones 56 mil turistas; 940 mil más que el año anterior que fue de 4
millones 116 mil personas. Martha Hilda González Calderón, secretaria de Turismo en el estado, señaló que la mayor parte de los visitantes son originarios del Distrito Federal y de los estados aledaños. La secretaria recordó que la administración ha buscado la difusión, fortalecimiento y consolidación de los 17 Pueblos con Encanto del Bicentenario, de los tres Pueblos Mágicos y ahora, con el Camino Real de Tierra Adentro, que son algunos de los principales atractivos del Edomex.
El pasado periodo vacacional de verano dejó una derrama económica de 6 mil 229 millones de pesos en el estado de México.
Miércoles 24
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Crea IAP programa Obras sociales impulsan Lúdico-Pedagógico desarrollo de Lerma para niños con cáncer S C on la finalidad de impulsar el crecimiento social en el municipio de Lerma, el diputado Francisco Cándido Flores Morales inauguró obras sociales en la localidad de Tlalmimilolpan y colocó la primera piedra de la
ampliación de la capilla de Santa María Atarasquillo, al tiempo que se comprometió con vecinos a gestionar un centro regional de cómputo. Flores Morales, acompañado por ejidatarios de la colonia Álvaro
Con la finalidad de impulsar el crecimiento social en el municipio de Lerma, el diputado Francisco Cándido Flores Morales inauguró obras sociales en la localidad de Tlalmimilolpan y colocó la primera piedra de la ampliación de la capilla de Santa María Atarasquillo, al tiempo que se comprometió con vecinos a gestionar un centro regional de cómputo.
Regreso a clases: consulta los libros de texto en internet
L
os padres, profesores e incluso los alumnos tendrán la oportunidad de analizar y opinar acerca de los libros de texto que habrá en un futuro. La Secretaría de Educación Pública ya cuenta con un portal en el que los alumnos, padres y profesores pueden consultar los libros de texto de los niveles educativos de preescolar y primaria, esto apegado a la
Reforma Integral de la Educación Básica, por sus siglas, el RIEB. En el portal http://basica.sep.gob.mx/seb2010/s tart.php existe un apartado, Materiales Educativos en Línea, el cual cuenta con nuevos materiales que se encuentran en proceso de mejorar continuamente su contenido, por ello se creó una versión interactiva que permite consultar de
Obregón, perteneciente a la comunidad de Tlalmimilolpan, inauguró un puente que beneficiará a más de 80 familias al comunicar la zona ejidal con el poblado de Santa María Tlalmimilolpan. En este sentido, el congresista estableció que se realizarán las gestiones necesarias para dotar a los ejidatarios de recursos materiales, como cemento y varilla para concluir el segundo puente que beneficiará a más de 50 familias al comunicar sus parcelas con este mismo poblado. Al continuar con su gira de trabajo, el legislador del Grupo Parlamentario del PRI inauguró la fachada del panteón municipal “San Gregorio”, lugar en el que comprometió la entrega de 10 toneladas de cemento y varilla para la construcción de las calzadas, y de dos baños, además de que indicó que iniciará las gestiones para crear un centro de cómputo para que estudiantes de escasos recursos conozcan y utilicen las nuevas tecnologías de la información.
manera dinámica los libros virtuales, sin tener que descargarlos en archivos PDF. Asimismo el portal está diseñado para que los alumnos, padres y profesores, conozcan los materiales educativos, los analicen y lleven a cabo un análisis de los mismos y enviar sus comentarios y opiniones, las cuales servirán para retroalimentar la información de las próximas ediciones. La búsqueda es amigable para cualquier persona, la primera opción es seleccionar si el material es para alumnos, familiares o profesores; en los niveles escolares se encuentran preescolar y primaria.
e calcula que el 15 por ciento de los niños que padecen cáncer en México nunca reciben tratamiento especializado, por lo que la tasa de mortalidad de este grupo es absoluta, informó Sonia Zuani Grimaldo, presidenta de la Fundación Mark, quien señaló que el diagnóstico de esta enfermedad resulta devastador para el paciente y su familia, ya que en la mayoría de los casos la enfermedad tampoco se detecta a tiempo. “Por experiencia sabemos que cuando a un pequeño se le ha detectado algún tipo de cáncer, todas sus expectativas se ensombrecen y aún cuando esta enfermedad es curable, si se detecta a tiempo, el 40 por ciento de los niños que lo padecen sufrirán secuelas importantes”, detalló la representante de la Institución constituida ante la Junta de Asistencia Privada, de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México. Ante esta situación, apuntó que los menores pierden gran parte de su infancia entre hospitales, médicos y tratamientos, “perdiendo la oportunidad de ser sólo niños, jugar, divertirse y aprender”, por ello, la Institución de Asistencia Privada opera diferentes programas para generar entretenimiento a niños y adolescentes que padecen cáncer.
Se calcula que el 15 por ciento de los niños que padecen cáncer en México nunca reciben tratamiento especializado.
ESTATAL A5
Miércoles 24 Agosto de 2011
Eficientar sistemas de recaudación, exhorto a municipios
E
l presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público de la LVII Legislatura del Estado de México, diputado Enrique Jacob Rocha hizo un llamado a los gobiernos municipales para que disminuyan su gasto corriente y hagan esfuerzos para aumentar su ingreso mejorando sus sistemas de recaudación a fin de que tengan la capacidad de disminuir su deuda pública. Añadió que, si bien es cierto cada municipio tiene condiciones distintas para la generación de recursos propios, los criterios por los cuales la LVII Legislatura determina si autoriza las peticiones de créditos por parte de las autoridades municipales, son la reestructuración de la deuda y la realización de obra pública nueva en beneficio social. Explicó que la reestructuración de la deuda es cuando se concretan financiamientos nuevos con mejores condiciones y plazos, menos
costos financieros y que sean utilizados para sustituir los pasivos caros; lo que permite pagar menos, adquirir mejores condiciones crediticias para liberar recursos y llevar a cabo obra pública; en tanto que la obra de beneficio social es aquella que realmente soluciona un problema específico de la población.
El representante popular del XXIX distrito electoral de Naucalpan indicó que se presentaron casos en los cuales, “dentro de las solicitudes de obra nueva, se encontraban algunas que los diputados consideramos de ornato o nulo impacto social, por lo que fueron eliminadas de la solicitud y no se autorizó el recurso”.
El presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público de la LVII Legislatura del Estado de México, diputado Enrique Jacob Rocha hizo un llamado a los gobiernos municipales para que disminuyan su gasto corriente.
Funcionarios acusan a edil de Teoloyucan por irregularidades
S
índico y regidores de Te o l o y u c a n denunciaron que el alcalde Gerardo Liceaga no ha querido dar explicaciones sobre obras inconclusas, despido injustificado y uso indebido del personal de seguridad pública. Un síndico municipal y cinco regidores del PRD, PRI, Convergencia, ahora M o v i m i e n t o Ciudadano y Nueva Alianza, del municipio de Teoloyucan pidieron la intervención de la Contraloría, ya que aseguran se detectaron ‘cifras maquilladas’ en el pago de salarios a funcionarios, obras inconclusas y despidos injustificados, así como uso indebido del
personal de seguridad pública para uso personal. En conferencia de prensa, los integrantes de cabildo explicaron que servidores públicos así como los elementos de seguridad pública reciben con desfase de al menos dos meses el pago de sus salarios. Los funcionarios aseguraron que al solicitar una explicación al presidente, Gerardo Liceaga, “éste no les hace caso”. También señalaron que el Instituto de Transparencia local detectó “nóminas maquilladas”, pues en las mismas aparecen salarios supuestamente devengados por personal del cabildo, mismos que no son reales.
Trabajo legislativo responde a interés ciudadano
E
l trabajo legislativo en el Estado de México responde a los intereses de los ciudadanos, coincidieron los diputados Flora Martha Angón Paz y Francisco Osorno Soberón, al dar a conocer la aprobación de la Ley del Seguro de Desempleo y reformas que aseguran la manutención de los niños de parte de sus padres, como parte del trabajo del Sexto Periodo Ordinario de Sesiones. Los legisladores locales del Grupo Parlamentario del PRI coincidieron en que la actualización de la legislación estatal impacta de manera favorable en la vida política, política y económica de los mexiquenses.
La legisladora Flora Martha Angón, presidenta de la Comisión de Planificación Demográfica, comentó que en el recién terminado Periodo Ordinario de Sesiones, fue aprobada la Ley del Seguro del Desempleo para el Estado de México, que permitirá apoyar de manera temporal a quienes perdieron su trabajo y facilitará su reincorporación al mercado laboral. Con el fin de que sus familias no sufran el problema de falta de recursos se entregarán cantidades que fijará la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal en tanto que la del Trabajo, señalará los requisitos para hacerse acreedores a tal ayuda.
El trabajo legislativo en el Estado de México responde a los intereses de los ciudadanos, coincidieron los diputados Flora Martha Angón Paz y Francisco Osorno Soberón.
Miércoles 24
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Encabeza Angélica Rivera de Peña, banderazo de salida de la Caravana Mochilón Fundación Dondé
A
l dar el banderazo de inicio de la Caravana Mochilón Fundación Dondé, 2012 El Retorno de Kukulcán, Angélica Rivera de Peña Nieto, subrayó la importancia de sumar voluntades en pro de los niños que lo necesitan, ya que son ellos a quienes se les debe mayor atención y que sin duda el esfuerzo de generosidad conjunto, por parte del grupo filántropo y el gobierno mexiquense, permitirá miles de sonrisas en distintos pun-
tos no solo de la entidad sino del país. La Caravana que dio inicio en la zona arqueológica de Teotitihuacán, habrá de repartir 480 mil mochilas con útiles y materiales didácticos de carácter prehispánico en los estados de Veracruz, Hidalgo, Yucatán, Chiapas, Querétaro y el Estado de México, en donde se habrá de entregar un total de 29 mil paquetes a igual número de escolares. La primera dama en la entidad
Al dar el banderazo de inicio de la Caravana Mochilón Fundación Dondé, 2012 El Retorno de Kukulcán, Angélica Rivera de Peña Nieto, subrayó la importancia de sumar voluntades en pro de los niños que lo necesitan.
Reconocen a la revista infantil del COMECYT
L
a revista De veras, que edita el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), recibió un reconocimiento del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por su labor de divulgación de la ciencia, entre los niños. El reconocimiento fue entregado al director de
Financiamiento y Divulgación del COMECYT, Rauluí Vargas Torres, de manos de la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez. En el marco del décimo aniversario de la revista Conversus del IPN, Bustamante Díez reconoció la labor de De veras, y de otros medios impresos y electrónicos, dedicados a la tarea de
recalcó que más que una mochila, cada uno de los niños de educación primaria que recibirán el apoyo, obtendrán una herramienta para aprender en el aula y hacer que sus tareas en casa, sean más fáciles con el apoyo de su familia. Rivera de Peña agradeció el entusiasmo y aportación de la Fundación Rafael Dondé, institución de Asistencia Privada encabezada por Eduardo Dondé de Teresa, presidente patrono de la misma, a quien subrayó la importancia de estar juntos para motivar a los infantes, en especial a aquellos que por alguna razón no tienen la oportunidad de estudiar. “Nuestra tarea es cuidar a los niños y jóvenes que van adelante y asegurarnos que ninguno de ellos se quede atrás”, subrayó. Hizo hincapié en que todos los materiales que integran las mochilas son importantes, destacando los impresos que cuentan con contenidos valiosos, que trasmiten la cultura prehispánica de forma divertida. Abundó que con explicaciones e imágenes entretenidas se puede estudiar, aparte de una obligación, como una forma recreativa y con ello despertar la inquietud de conocer y saber más.
llevar la ciencia a la sociedad. El Director de Financiamiento y Divulgación del COMECYT informó que la publicación es trimestral y tiene un tiraje de 20 mil ejemplares, los cuales son distribuidos de forma gratuita, con la ayuda de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, así como en eventos de divulgación de la ciencia, como el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología (EMECYT), que se organiza anualmente.
Edomex vivirá en breve la cuarta dimensión
C
ada una de las salas de cuarta dimensión tendrá un costo de entre 1.2 y 1.8 millones de dólares, mientras que una butaca tiene un valor de 5 mil dólares. Plazas comerciales como Paseo Interlomas, en el municipio de Huixquilucan, y Galerías Metepec, en el estado de México, serán los primeros de la entidad en contar con pantallas de cine que usen la tecnología de cuarta dimensión (4D). Esta nueva tecnología permitirá que los espectadores se adentren por completo en las escenas de las películas, pues el objetivo es que sientan todo lo que ocurre en la pantalla, desde percibir ráfagas de aire, percibir aromas y hasta sentir movimientos y ser parte de los sucesos que ahí se lleven a cabo. La única compañía que cuenta con esta tec-
nología creada por la empresa coreana CGV, fue Cinépolis, y sólo se podía disfrutar en Corea, China, Tailandia y en los parques temáticos como Disney y Universal Studios en Estados Unidos. Por su parte, Luis Villavicencio, director de marca de Cinépolis, dijo que también se planea que otros cines de diversas entidades cuenten con este proyecto, por lo que se planea invertir más de 22 millones de dólares en el equipamiento de las salas con 4DX, pues cada una cuesta alrededor de entre 1.2 y 1.8 millones de dólares, mientras que una butaca tiene un valor de 5 mil dólares. Hoy en día las únicas salas que cuentan son la tecnología 4D, están en la Ciudad de México, en los cines de Multiplaza Arboledas y Acoxpa, y pronto se espera la llegada de ellas a la entidad mexiquense.
La revista De veras, que edita el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), recibió un reconocimiento del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por su labor de divulgación de la ciencia, entre los niños.
Miércoles 24
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Destaca Alfredo Del Mazo acuerdos logrados
E
n materia de seguridad es necesario ampliar y reforzar las acciones institucionales preventivas para abatir las conductas delictivas y establecer programas enfocados a brindar aten-
ción a la juventud en educación y deporte, además de ofrecerles opciones de empleo formal digno, afirmó el Alcalde de Huixquilucan Alfredo Del Mazo Maza. Al participar en su cali-
En materia de seguridad es necesario ampliar y reforzar las acciones institucionales preventivas para abatir las conductas delictivas y establecer programas enfocados a brindar atención a la juventud en educación y deporte.
dad de coordinador en el Estado de México de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) en la Reunión Nacional de Municipios sobre Seguridad Pública organizada por esta federación y la Comisión de Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en esta ciudad, Del Mazo Maza destacó los principales acuerdos logrados en el foro: 1) ampliar el número de municipios que reciben recursos del SUBSEMUN; 2) revisar criterios para la asignación de los montos; 3) destinar una mayor proporción o porcentaje de recursos a tecnología, profesionaliza-
Migrantes ceden en su camino a EU por miedo
C
on las plantas de los pies quemados porque en un asalto hasta los tenis le quitaron, pero sobre todo por miedo a volver a ser interceptado por presuntos zetas, Melvyn decidió regresar a su país natal, Honduras, de donde partió con la idea de llegar a Nueva Orleáns. “Me detuvieron y golpearon para que hablara con un familiar que pagara por mi libertad, solo Dios sabe qué los hizo correr y me dejaron en un cuartucho de donde logré escapar, sentí que moría y no quiero que mis hijos se queden sin padre, por eso quiero volver a Honduras”, afirmó el catracho. En Lechería, los centroamericanos que claudicaron en su intento por llegar a Estados Unidos en los primeros seis meses de este año, superaron la cifra total de los 321 hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y entre ellos un sólo beliceño, que regresaron a su país en 2010 sin dinero, derrotados y en ocasiones enfermos o lesionados, justo a la mitad del camino,
informó Jerónimo García Garduño, jefe de Departamento de Atención a Migrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). En promedio, los centroamericanos recorren cerca de cinco mil kilómetros para llegar a Estados Unidos. Lechería, es la mitad de su camino, es una especie de cinturón o la base del abanico donde deciden si viajarán al Este o al Oeste, afirmó Manuel Salazar, voluntario de la Casa del Migrante. Algunos mueren antes de lograr su objetivo, ya sea al caer del ferrocarril en el que llegan desde el sur del país hasta Lechería; atropellados en la vía López Portillo, por enfermedad o a golpes como sucedió con el guatemalteco Julio Fernando Cardona, reconoció el funcionario de Derechos Humanos. Otros resultan lesionados e incluso pierden alguna de sus extremidades en machucones entre vagones del tren o al caer del mismo.
ción y previsión; 4) hacer más accesibles los requisitos para poder contar con los recursos del programa. Alfredo Del Mazo planteó la necesidad de mejorar la infraestructura, así como el equipamiento de la policía para poder cumplir mejor con las acciones de seguridad y protección de la población. En el encuentro encabezado por el Gobernador del estado y Presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la CONAGO, licenciado Cesar Duarte Jaquez, el Alcalde de Huixquilucan refrendó que es una prioridad ofertar a los jóvenes más opciones de desarrollo.
Edomex blinda su frontera sur del crimen
E
l gobernador Enrique Peña aseguró que las fuerzas policiacas estatales y federales se mantienen en la zona, después del asesinato del alcalde de Zacualpan La frontera sur del estado de México está blindada. Un fuerte operativo policiaco se instrumenta en esta zona de la entidad, a raíz del asesinato del alcalde de Zacualpan, José Eduviges Nava Altamirano. Así lo reconoció el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, quien al respecto señaló que este crimen se generó “todo un cerco de seguridad en la zona, porque cualquiera que sea la razón, lo que no deseamos es que evidentemente estos grupos de crimen organizado, si fuera esa la causa, estén amedrentando, atemorizando a nuestros alcaldes”. Peña reiteró que “será la Procuraduría de Justicia del Estado de México quien informe con puntualidad qué avances se tienen en la investigación y qué arroja la misma. En tanto, no hacemos más que lamentar este hecho, reprocharlo en todos sus términos, y expresarle desde aquí a la familia nuestras más sentidas condolencias”.
Los taxis voladores baratos quieren despegar pronto
E
l dueño de la compañía Hum Express señaló que esperan las autoridades definan el día en que esta novedosa oferta puede comenzar a ofrecer sus servicios. Atenógenes Pineda Ramírez, director general de la empresa HUM Express, destacó que entre la segunda o tercera semana de septiembre se podrían poner en funcionamientos el servicio de taxis aéreos: es cuestión de que el aeropuerto de Cuernavaca defina la fecha exacta. En entrevista con Edomex, Pineda Ramírez señaló “se está trabajando con el aeropuerto de Cuernavaca ya que es un proyecto de esta entidad entonces la fecha aún se esta valorando pero en septiembre será la inauguración”. Prosiguió: “Lo que estamos trabajando con el aeropuerto de Cuernavaca es que sea la parte inaugural de la terminal junto con el servi-
cio nuevo de helicópteros hacia la ciudad de México; ahorita se está laborando con las otras terminales para que a partir de ese momento ya empiecen a dar el servicio como parte de la inauguración”. Con respecto al aeropuerto de Toluca, el director general de Hum destacó “existe una persona que está haciendo la gestión” Y añadió que este servicio va ir del Distrito Federal a Toluca y
viceversa, con horarios de cada dos horas. Por otra parte habló de los precios que se les está brindando al público, a lo que señaló “las personas que compraron en julio les salió en ocho mil pesos, los que compraron a finales de julio y principio de agosto les costó entre nueve y 10 mil pesos, ahorita los precios son de 13 mil pesos, 19 mil 500 y 32 mil 500, que son diferentes paquetes”.
El dueño de la compañía Hum Express señaló que esperan las autoridades definan el día en que esta novedosa oferta puede comenzar a ofrecer sus servicios.
Miércoles 24
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
CUAL DESVALIJAN SU AUTO EN LOS CORRALONES EN EL MEJOR DE LOS CASOS
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Ya deben retirar las concesiones a Manzur sobre el servicio de grúas en la entidad *Múltiples abusos y vejacio es al automovilista al cual desvalijan su auto en los corralones en el mejor de los casos *Los incendios de los corralones son un fraude a las aseguradoras en contubernio con los ajustadores *Debe intervenir el S. del Transporte Luis Felipe Puente Espinosa y el procurador de justicia
T
al parece que el concesionamiento de grúas es perpetuo porque años van y años vienen y gozan de cabal salud las concesiones de grúas tanto en el Valle de Toluca, así como en el Valle de
JOSE MANZUR
México. Este ya es un negocio de familias ya es una dinastía de concesionarios la de los Manzur que de manera impúdica dicen a quienes se atreven a protestar que ellos son muy influyentes y que no les retirarán las concesiones porque salpican hacia los niveles más altos de la burocracia del sector. Ya tienen 40 años de ser concesionarios del servicio de grúas los Manzur y es que realmente resulta un negocio lucrativo porque por cada levantón de auto se ganan la cantidad de $550 de los cuales $100 son para el Ayuntamiento respectivo y $450 son para los gruyeros como les dice la gente. Esto se debe acabar ya no se vale tantas corruptelas.
MULTIPLES ABUSOS Y VEJACIONES AL AUTOMOVILISTA AL
La gente ya está molesta de que cuando se llevan su auto a los corralones de Manzur o de León en el caso de que aparezca el vehículo (porque en ocasiones los hacen perdedizos) se les localiza sin llanta de refacción, gato, focos, defensas, acumulador, alternador, llantas y en ocasiones de plano le roban todo el motor y dejan sólo el cascarón que ya no vale nada. Por más que proteste el dueño del vehículo sobre el auto levantado, no hay poder humano que haga que los gruyeros respondan por estos robos que ordenan a los trabajadores con la amenaza de que si no siguen las instrucciones los van a cesar sin concederles ninguna indemnización. Por eso es conveniente que se acaben los feudos de Manzur y León porque la ciudadanía ya está harta de que le hinquen el diente y que sobre todo esto se haga al margen de la ley.
LOS INCENDIOS DE LOS CORRALONES SON UN FRAUDE A LAS ASEGURADORAS EN CONTUBERNIO CON LOS AJUSTADORES En los últimos meses se han registrado aparentes incendios en los corralones de Manzur supuestamente por muchos millones de pesos. Lo cierto es que previamente han desvalijado los vehículos y sólo dejan los cascarones por lo que las supuestas pérdidas son mínimas. Pero Manzur y León en contubernio con los ajustadores de las empresas aseguradoras cobran un dineral que es un botín que se reparten entre ellos. Debe haber peritajes pero pagan sin ver las aseguradoras sabedoras que por fuera se llevan una cantidad
ALFREDO CASTILLO importante de dinero y esto resulta totalmente ilegal. Los incendios por lo mismo, se han convertido en un botín para Manzur o León que les reporta pingues ganancias al año sin ningún riesgo porque el negocio está bien organizado por estos hampones que han logrado impunidad departe de autoridades ministeriales cuyos dictámenes sólo avalan los peritajes particulares que se emiten y que son comprados.
DEBE INTERVENIR EL S. DEL TRANSPORTE LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA Y EL PROCURADOR DE JUSTICIA Ojalá revise este caso de los gruyeros Manzur y León el secretario del Transporte
LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA porque el costo para los particulares ya resulta impagable. Por lo mismo también se debe pedir al secretario de la Contraloría que haga una revisión de las convocatorias y de las licitaciones de las concesiones porque son simple simulación en virtud de que sólo se cumplen requisitos formales pero no hay ninguna posibilidad de que algún GARCIA, GOMEZ o GONZALEZ les arrebaten la concesión a los Manzur. Así están las cosas en este asunto de las concesiones del supuesto servicio de los
MARCO ANTONIO ABAID GRUYEROS MANZUR.
Miércoles 24
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
TINTERO ECONOMICO
PRESIDENCIABLES Y SEGURIDAD
ALEJANDRO VILLAGOMEZ
S
in duda, ésta es la pregunta que se repite de manera sistemática en prácticamente todas las entrevistas o pláticas en las que he participado en las últimas dos semanas y, por desgracia, si revisamos el estado del debate actual sobre política macroeconómica en el mundo (o al menos en los países desarrollados), es difícil encontrar muchos puntos de consenso. En cierta forma esta situación se asemeja a lo ocurrido durante los años posteriores a la crisis de 1929 y que caracterizaron al periodo ahora conocido como la Gran Depresión. Durante esos años el debate académico fue intenso, reflejándose en las acciones de política adoptadas durante esos años, en muchos casos contrapuestas, y que condujeron a una evolución errática de la economía con un enorme costo en producción y empleo. Guardando las debidas proporciones, algo similar estaría ocurriendo en la actualidad, con la diferencia de que ahora se creía que el estudio de la experiencia histórica junto con el acelerado desarrollo de la teoría nos colocaba en mejor posición para hacer frente a la reciente crisis mundial.
Probablemente aún es prematuro realizar una evaluación justa y objetiva de las acciones de política macroeconómica que se han tomado desde que inició este evento, pero los datos de la economía real en la mayor parte de la economía mundial no parecen ser muy benévolos al respecto. Cuando empezó a gestarse y desarrollarse la crisis financiera hacia el 2007, la autoridad monetaria fue la que encabezó la lucha mediante inyecciones de liquidez y reducción en sus tasas de interés, pero estas acciones probaron ser insuficientes para detener el avance del tsunami financiero. Una crítica generalizada fue que se confundió un problema de insolvencia con uno de liquidez y estas acciones sólo pospusieron lo inevitable. Cuando estalló la bomba en septiembre-octubre del 2008, los márgenes de acción de la política monetaria “tradicional” se habían acotado de manera importante, por lo que los gobiernos acudieron al expediente “vetado” de la política fiscal. En medio de un debate acalorado, los paquetes de estímulos contra cíclicos pasaron a formar parte central del arsenal utilizado.
ASALTO A SU INTIMIDAD NO TE PASES
M
uy molesta, Mara Patricia Castañeda informó a través de Twitter que al viajar en Los Ángeles este fin de semana, se percató de que su maleta fue abierta y le robaron una cámara que contenía fotos familiares. La esposa de Vicente Fernández Jr., escribió en su red social: “Estoy muy enojada. Me abrieron la maleta, me la rompieron, me robaron y me ensuciaron la ropa. Qué hacemos?”. Más tarde, en su time line publicó que la aerolínea ya se está encargando de investigar el robo. Definitivamente, Mara quedó con un mal sabor de boca luego de este incidente, y espera que en breve la empresa aérea le de alguna respuesta sobre su cámara. Joya extraviada. A pesar de que ya pasaron cuatro meses desde el hurto de su anillo de compromiso, Gloria Trevi aún tiene esperanzas de encontrarlo. La cantante está decepcionada del servicio en el hotel donde se hospedó en aquella ocasión, pues a pesar de ser un lujoso sitio en Polanco, hasta la fecha no le han dado razón de su joya, e incluso se han deslindado del asunto argumentando que ella y su equipo mintieron sobre el robo. Gloria ahora se arrepiente de no haber hecho la denuncia correspondiente ante las autoridades, ya que en aquel momento la evitó para no provocar un escándalo; sin embargo, hasta el momento el hotel no ha dado con los responsables.
Feliz padre. El comediante Carlos Espejel dice que su primogénito está bien proporcionado y desde ya se parece a él. Ante la noticia de que se convertirá en padre, junto a su pareja, Paty Azuara, muy emocionado confesó que pasa por el momento más especial en su vida, pues aunque no estaba planeada la llegada del pequeño, ya pensaban en hacer la tarea. Con el humor que lo caracteriza, Espejel dijo que su madre y hermano están muy contentos, pues de acuerdo con lo único que pudo ver en el ultrasonido su bebé es un niño, y se convertirá en el primer nieto y sobrino de la familia. No viene con torta bajo el brazo. Ella está feliz por la llegada de su primer hijo, pero por él perdió su próximo empleo. Luego de dar a conocer la noticia de su embarazo, Hilary Duff debió salir del elenco de “The story of Bonnie and Clyde2, una película en la que ella sería la protagonista y daría vida a la bandida Bonnie Parker. De acuerdo con el sitio TMZ.com, los productores hablaron amistosamente con Duff para evitar que los demandara por despido injustificado, planteando las dificultades que tendría con su estado de gravidez para algunas escenas. Seguramente la actriz Faye Dunaway estará muy feliz con esta situación, pues hace unas semanas se quejó de la elección de Hilary para este personaje, que ella misma representó en 1967 y le valió una nominación al Oscar.
ERNESTO LOPEZ PORTILLO
M
e cuesta trabajo aceptar que haya alguien que necesite más evidencias para aceptar el terrible fracaso nacional en materia de seguridad pública. Puede haber negación derivada de motivos políticos, pero estoy seguro de que cualquier mirada seria y honesta no tiene otro camino que aceptarlo: México no ha logrado construir las capacidades del gobierno y de los gobernados para contener la inseguridad, la delincuencia y la violencia. ¿Todo los hemos hecho mal? No. Hay incontables esfuerzos honestos en las instituciones públicas, entre los actores políticos y desde luego en la sociedad civil, pero ni siquiera estamos en capacidad de hacer un balance nacional que separe las buenas y las malas experiencias y ello se debe a que no contamos con plataformas de aprendizaje formal; a su vez, esto genera un efecto perversamente devastador: los que lo hacen bien no son reconocidos y no alcanzan posiciones de liderazgo para estimular efectos multiplicadores y los que lo hacen mal no pagan las consecuencias. Es el escenario desolador que deja la debilidad o ausencia de plataformas sólidas de rendición de cuentas. Si las mujeres y hombres que aspiran a la Presidencia no asumen que detrás de la incapacidad de construir comunidades seguras y libres de violencia están un aparato
público y un arreglo político disfuncionales, entonces el futuro caótico para México está asegurado; la disfuncionalidad se sostiene del debilitamiento crónico de todos los mecanismos formales de administración del conflicto y en la exclusión social masiva. La ecuación es simple y aterradora: en la medida en que la vía formal de resolución de conflictos se achica (dilución del Estado), los mismos se resuelven por la vía informal, es decir, en arenas donde gana el más fuerte; a su vez, la fortaleza de quien se impone está asociada a la exclusión que sigue consolidándose como vía de transferencia masiva hacia el delito como una forma de vida. Si los presidenciables no saben que la reconquista de la seguridad pasa por la administración efectiva del conflicto y la reversión de la exclusión social, y que lograr lo anterior demanda una verdadera reinvención de la gestión pública, entonces iremos a la zozobra por tiempo indefinido. Todo depende, pues, de la caracterización del problema que hagan los aspirantes al Ejecutivo federal. Si la caracterización se basa en los paradigmas de interpretación vigentes basados en los conceptos de seguridad nacional y pública, ya podemos anticipar el fracaso; si, en cambio, se decide innovar acudiendo a los nuevos paradigmas democráticos de la seguridad humana y ciudadana, habrá una oportunidad inconmensurable de cambio.
Miércoles 24
A10 EDITORIAL ¡MAMA, MAMA, PEPITO ME PICO EL OJO! JUAN CARLOS GABRIEL DE ANDA
P
epito por aquello de llamarse José: ¡Ay Mourinho en que lío te has metido! ¡Ay José, qué clase de principios son los tuyos!, pareciera rezar el pensamiento popular. Mou se equivoca por impulso, por reacción, lo que sucedió en el Camp Nou no fue una cortina de humo para ocultar la derrota del Madrid, como muchos dicen, no fue algo pensado ni premeditado, hay personas en el medio futbolístico que dicen lo siguiente – el portugués es tan inteligente que tiene todo calculado— ¡por favor! Para mí no hay muchas vueltas que darle. El señor no sabe perder y se acabó. Desde luego estando en la banca del Madrid cualquier acto tendrá más repercusión en la prensa y hasta en la sociedad, pero yo los invito a pensar un poco más allá del manual de Carreño; Mou reacciona de mala manera a los insultos de Vilanova, en la melé que se arma después de la artera entrada de Marcelo sobre Cesc y que conste que no lo digo yo, ahí están las imágenes en las que Pepito Mourinho (el niño travieso de la clase) sale disparado del banquillo, igualmente sin justificación, hacia el lugar de la falta, reclamando francamente no se que, digamos cualquier cosa, cualquier tontería,. Por supuesto ante su impotencia por el resultado. En ese momento Vilanova se le va encima a Mourinho con todo, de manera abrupta, agresiva y provocadora, ante lo cual Guardiola corre inteligentemente a intervenir en las intenciones de Tito (Vilanova) y lo alcanza a detener, acto seguido al impulso y palabrerías del ayudante, Pepito toma vuelo y en pésima actitud hace de las suyas. Justificar a Mou y a Vilanova sería lo más fácil; preferí hablar de los hechos y después decir lo que pienso. A Mourinho como a cualquiera que viva de ganar en la alta competencia, no se le puede pedir que aprenda a perder, si Mou no sabe perder, está bien, señores es el Real Madrid no es admisiva la derrota y en muchos casos ni siquiera empatar. Lo que Mou y cualquier otro ser humano tendría que controlar son los sentimientos, me explico: a una cabeza educada para ganar no se le dice de repente detente, aguántate y tolera la derrota que está ante tus ojos (plantearlo así daría como resultado más enojo) lo que sí se puede y debe hacerse es tolerar la frustración; el sentimiento de frustración es más fácil de atender y entender, que frenar la voluntad indomable de cualquier ganador por ganar. Voy a citar un ejemplo de la contraparte, la reacción de Guardiola cuando perdió la Copa de España frente al odiado rival; Guardiola saliéndose por completo de su cotidiana caballerosidad y notoriamente desencajado por la derrota y previo al partido de vuelta en la Champions, explotó y habló así: “Él (Mou) es el puto amo, el puto jefe, le regalo su Champions particular, si él me tutea yo también lo haré, ¡hoy no me voy a callar!”. Señores cuando ganas, sale el sol, hay dinero, salud, difícilmente actúas o declaras mal, pero el ser humano es mucho más complejo y en los días malos suele desgraciadamente reaccionar no de la mejor manera, ante el impulso. Lo que a mi juicio seguiría analizar, es donde está el gendarme que le ponga orden a Pepito y a sus amigotes, porque esto no pasa en la EPL ¿Porque Mou nunca tocó a nadie en la Liga Premier? Por mucho, llegó a negar la valía de algún personaje o de su rival en turno, todo de manera oral, sin embargo sigo asumiendo que el hombre llega hasta donde la mujer quiere.
Agosto de 2011
LA RUTA DE ESCAPE DEL ESTADIO JOSE CARREÑO CARLON
E
l pánico visto en las imágenes del tiroteo en el estadio de Torreón compitió en los medios internacionales con las imágenes de los estertores de la dictadura libia, pero también coincidió con la circulación de un reportaje mundial de la Associated Press (AP) según el cual el presidente Calderón debutará como “guía de aventuras de televisión”, con un sombrero a la Indiana Jones, a través de selvas, zonas arqueológicas y ríos mexicanos. La publicación, el viernes, de la divertida pieza periodística de AP, seguida desde el sábado por las imágenes de pesadilla en el estadio de La Laguna, provocó en mis interlocutores, este fin de semana en Nueva York, un efecto preocupante: la percepción de un presidente mexicano en un acto de evasión de la realidad. Todavía debaten autoridades federales, locales y deportivas, junto con los medios, sobre la naturaleza del momento de terror en el estadio y sobre su cobertura informativa. Que si la balacera era ajena al partido: una acción casi de rutina entre criminales y fuerza públicas afuera del parque. O que si era un operativo del hampa destinado a producir terror frente a las cámaras de tele para exhibir la pérdida de control de la autoridad sobre el territorio. En los
dos casos, la divulgación de las imágenes de pánico y rendición de la gente, con los jugadores y árbitros en fuga o pecho tierra, habría tenido ya ese efecto ante las grandes audiencias futboleras, sostienen unos. Pero según otros, la gente tiene derecho a conocer esas imágenes, a acceder a esa información y a usarla para tomar decisiones de protección propia y de sus familias. - Jugándosela en la tele Pero vistas las noticias desde Manhattan, y con la simultaneidad que el noticiario le impone a los hechos ocurridos en ciclos de 24 ó 48 horas, si las imágenes de Libia mostraban el sábado y el domingo el control que adquirían los rebeldes de la capital de ese país, las imágenes de Torreón sembraban la percepción de control de las bandas criminales de ciudades y territorios mexicanos. En ese marco apareció el anuncio de la serie de tele protagonizada por Calderón, descrita por el despacho de AP publicitado por los medios estadounidenses el mismo fin de semana. Y con ese marco, la nueva iniciativa de comunicación del gobierno mexicano se vio como la ruta de escape de la realidad encontrada por el Presidente no sólo respecto de la pesadilla del estadio lagunero, sino de las violentas realidades nacionales.
ARCO DE CRISTAL OSCAR GUERRA FORD
D
esde 2006, los organismos públicos autónomos de México, agrupados en la Red OPAM, han celebrado congresos anuales con el objetivo de analizar los retos en el ejercicio de las garantías fundamentales como los derechos humanos, el acceso a la información pública, el derecho a elegir a nuestros representantes, así como los avances en materia de fiscalización en los tres niveles de gobierno. El Sexto Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, con el tema Autonomía, Universidades y Medios de Comunicación: Una visión integral de los Derechos Fundamentales, celebrado en Mérida los días 18 y 19 de agosto del 2011, logró llamar la atención sobre los retos que enfrentan los organismos de carácter autónomo en nuestro país, es decir, su conformación, recursos asignados, estructura, así como su interacción con los distintos niveles y órganos de gobierno en el desarrollo de sus funciones como órganos garantes de garantías fundamentales. En el congreso participó el Mtro. José Woldenberg, el cual resaltó que la autonomía universitaria no debe entenderse como un cese de la responsabilidad estatal respecto a la educación superior, sino como la capacidad de autogobierno y obligaciones estatales para hacerlas viables. En ese mismo sentido, también señaló que la autonomía del IFE es un medio para lograr que todos los eslabones del proceso electoral sean transparentes de manera que genere confianza en los diversos actores. Por otro lado, durante su intervención la Dra. Jacqueline Peschard Mariscal, Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), afirmó que “la autonomía constitucional plena del IFAI es
conveniente para dejar en claro a las instancias de la Administración Pública Federal que el Instituto no estará sujeto a eventuales presiones”. En ese mismo sentido, consideró que la autonomía está en función de la misma capacidad de las autoridades para conservar, ampliar y preservar su autonomía. Asimismo, en su intervención el Dr. Sergio Aguayo Quezada, Profesor Investigador del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, resaltó la importancia de las instituciones y la búsqueda de participación ciudadana, en la cual las primeras deben de cumplir con su tarea de defender los derechos humanos. Durante su intervención, el Dip. Javier Corral Jurado, Presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, resaltó lo indispensable que es el trabajo legislativo en contra de las presiones sobre los órganos públicos autónomos, como es el caso del IFE; por ello, enfatizó sobre la importancia de erradicar la “partidocracia” en su estructura orgánica, ya que la misma está presente en el momento de la designación de los integrantes de dichos órganos. Por otro lado, el congreso sirvió como marco para que la Red OPAM alcanzara, entre otras, las siguientes conclusiones: • Garantizar el papel de los organismos públicos autónomos como medios para ejercer los derechos implica encauzar a la autoridad a los principios de transparencia y rendición de cuentas, con el propósito de fortalecer la legitimidad democrática. • La autonomía es un valor en sí mismo, el cual cobra sentido al permitir que las instituciones garantes de los derechos fundamentales cumplan con su cometido.
EDITORIAL A11
Miércoles 24 Agosto de 2011
del partido que preside. De no hacer frente a esas acusaciones y demostrar que son falsas, como dice, ni el apoyo que le brinden Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones y algunos de los gobernadores priístas, evitará que su partido salga raspado y enfrente no pocos problemas, camino a la elección presidencial del año venidero.
DE ESTO Y DE AQUELLO… *Arrecia la campaña contra Humberto Moreira desde la SHCP y el PAN *Peña Nieto logró incrustar en el CEN del PRI a Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam ex gobernadores del Edo. de Hidalgo *Ernesto Cordero (SHCP) y el gobernador de Veracruz (PRI) Javier Duarte unidos a pesar de divergencias políticas *Cuauhtémoc Cárdenas recordó a Heberto Castillo como unificador de la izquierda en el aniversario de su muerte
M
ás allá de responsabilizar, con razón o sin ella, al presidente Felipe Calderón y a la dirigencia del PAN de orquestarle una “perversa campaña” de ataques y acusaciones a su gestión como gobernador de Coahuila y con ello afectar a su partido de cara a la elección presidencial del año venidero, Humberto Moreira, presidente nacional del PRI deberá demostrar de manera fehaciente que aquellos, como asegura, carecen de fundamento, en vez de eludir respuestas concretas arguyendo que no hablará más de eso porque hoy está dedicado a que su partido recupere la gubernatura de Michoacán en la elección del domingo 13 de noviembre. En las últimas semanas, el profesor coahuilense que lidera el tricolor, ha sido blanco de andanadas que se recrudecieron por los hechos de violencia ocurridos la tarde-noche del sábado pasado fuera del estadio de futbol de Torreón y que provocaron pánico a los miles de aficionados que asistieron al partido SantosMonarcas. Primero fueron las acusaciones que públicamente se le hicieron a Vicente Chaires Yáñez, actual secretario de Operación y Administración del comité ejecutivo nacional del PRI y quien fuera director de Administración en el gobierno de Coahuila durante la gestión
de Moreira y uno de sus colaboradores de más confianza, al que se atribuye un súbito enriquecimiento y haber sido uno de sus prestanombres. Después, el escandaloso endeudamiento de la entidad norteña que Moreira recibió en 300 millones de pesos y dejó en más de 32 mil, al solicitar licencia para convertirse en presidente del PRI, para lo cual se asegura que se falsificaron documentos oficiales y copia de los cuales publicó el diario Reforma la semana pasada, a fin de obtener más recursos del gobierno federal -lo que es un delito penal- y en el que se involucra a Héctor Jesús Villarreal, quien hasta el jueves pasado, día en que presentó su “renuncia”, era secretario ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila y que fue quien firmó los documentos entregados a la Unidad de Coordinación de Enlace con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda. Y, ahora, el dirigente nacional del tricolor que ha estado en el ojo del huracán de acusaciones y criticas, es responsabilizado de la violencia que se registra en el estado que gobernó y de la que lo sucedido el sábado pasado, fue una muestra más de la forma en que dejó Coahuila a merced de los cárteles de la droga que desde hace tiempo sostienen una encarnizada disputa por el con-
HUMBERTO MOREIRA trol de varios municipios de ese estado de la Comarca Lagunera, colindante con Durango. La secretaría técnica del Sistema Nacional de Seguridad Pública que está a cargo del panista Juan Miguel Alcántara, presentó una denuncia formal ante la Auditoria Superior de la Federación contra Moreira porque siendo gobernador de Coahuila retuvo los subsidios que ese organismo envió a los municipios de Monclava, Ciudad Acuña y, desde luego, Torreón que fue, y ha sido, como el sábado pasado en los alrededores del estadio “Corona”, escenario de violencia desde hace tiempo y que ha costado la vida a centenares de personas. A la que el propio Moreira llama campaña perversa del gobierno calderonista y del PAN en su contra y del PRI, se sumó el gobernador blanquiazul de Jalisco, Emilio González Márquez, quien de plano lo responsabilizó de haber propiciado la violencia que llegó a los alrededores del “Corona”, creando un pánico generalizado entre jugadores y aficionados que buscaron refugio por todas partes ante el ensordecedor tartamudeo de ráfagas de rifles de alto poder entre policías municipales y estatales y presuntos sicarios de alguno de los cárteles asentados en la Comarca Lagunera que se impactaron en los muros del inmueble y en palcos del estadio. Ante esas andanadas, el presidente del PRI no puede ni debe seguir siendo evasivo, recurriendo a falsas salidas, pretextando que está dedicado a apoyar la campaña de Fausto Vallejo Figueroa, candidato de su partido a gobernador de Michoacán; tildar de acusaciones “sin fundamento” las que se le han hecho o insistir que es blanco de una orquestada campaña gubernamental y panista en su contra y la
Ante la imposibilidad de que los priístas capitalinos puedan elegir al presidente de su partido y no haya quienes puedan formar parte del comité ejecutivo nacional, sus compañeros hidalguenses empezaron a ganar posiciones en los mandos del tricolor… Uno, el ex gobernador de la vecina entidad, Miguel Angel Osorio Chong, es nuevo secretario de Operación Política en el PRI
ENRIQUE PEÑA NIETO nacional… Otro, el senador Jesús Murillo Karam y también ex gobernador, se enfila al cargo de delegado del CEN en el PRI del Distrito Federal con lo que, de hecho, será el nuevo dirigente de ese partido en la capital… Ambos políticos hidalguenses tienen un denominador común: la confianza de Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, en la que fueron delegados del PRI: Murillo Karam durante la campaña de aquel y Osorio Chong, en la de quien será su sucesor, Eruviel Avila… Con esos nombramientos, el actual mandatario mexiquense sigue colocando sus piezas en el mando priísta, de cara a la elección presidencial en la que él sigue manteniendo una muy amplia ventaja sobre su único adversario, el senador Manlio Fabio Beltrones… Como era de esperarse, la corriente lopezo-
bradorista del PRD que encabezan Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, dentro de Izquierda Democrática Nacional, buscará que la encuesta abierta de la que surja el precandidato mejor posicionado para alcanzar la postulación presidencial, sea “restringida”… De esa manera, supuestamente, buscan evitar que “la mafia del poder” y priístas y panistas que la conforman, vote a favor de Marcelo Ebrard… Si bien están dispuestos a acatar el acuerdo perredista del sábado pasado, la pareja Bejarano-Padierna negociarán que esa encuesta sea “blindada” para garantizar que los mexicanos que serán consultados voten por “la izquierda”… Ese parece el primer paso de los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador para asegurarle la opinión favorable a quienes sean consultados y cerrarle el paso al jefe de Gobierno del DF, con el que ninguno de ellos comulga… Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública y Daniel Karam, director general del Seguro Social, suscribieron un convenio de colaboración para promover entre los jóvenes de ambos sexos la cultura para tener una vida saludable… El titular de la SEP dijo que si no hacemos algo profundo y verdaderamente significativo en la prevención de enfermedades, será difícil que el presupuesto federal alcance para atajar ese problema que millones de mexicanos tendrán… A su vez, el titular del IMSS aseguró que durante el gobierno del presidente Calderón se ha buscado darle un impulso sin precedente a la salud como parte del desarrollo integral de las personas, desde la niñez hasta la vejez… En el cumplimiento de ese convenio participarán el Colegio de Bachilleres y PREVENIMSS…
CUAUHTEMOC CARDENAS
A13
Miércoles 24 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Miércoles 24
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
“Ataques a Moreira, con medias verdades” E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, dijo que los ataques contra el líder de su partido, Humberto Moreira, “son simulaciones” basadas en “medias verdades”. Rojas acusó que “se está armando una andanada de ataques con verdades a medias” y planteó que se debe analizar el uso que se dio a la deuda. En Morelia, el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, pidió a los gobiernos de los estados y al federal, dejar de acusarse “mutuamente” sobre las deudas que tienen o por no presentar los resultados esperados en materia de combate a la delincuencia. Comentó que sólo de manera coordinada y dotando a las entidades de los recursos suficientes es como los gobiernos estatales podrán “tener policías eficaces, preparados y comprometidos”. El senador y encargado de la parte económica del PRI, Francisco Labastida, se pronunció porque haya una regulación en las deudas de los gobiernos, pero que sea en los tres niveles: “federal, municipal y estatal”.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, dijo que los ataques contra el líder de su partido, Humberto Moreira, “son simulaciones” basadas en “medias verdades”.
SME condiciona diálogo con Segob; piden sea público
E
l dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, informó que de la Secretaría de Gobernación (Segob) le llamaron para reiniciar el diálogo y la negociación
El dirigente del SME, Martín Esparza Flores, informó que de la Segob le llamaron para reiniciar el diálogo y la negociación con la finalidad de concretar una solución al conflicto de los electricistas
con la finalidad de concretar una solución al conflicto de los electricistas, pero su asistencia la sometió a consideración de la asamblea de esa agrupación, lo cual fue avalado, pero con la condición de que el encuentro deberá ser público, aunque aún no se ha dado fecha. Durante una asamblea realizada en el Zócalo de la ciudad de México, en donde integrantes del SME mantienen un plantón desde el pasado 3 de marzo, el cual dijeron que no levantarán hasta que se dé una solución, Esparza Flores dijo que de los temas a discutir en la Secretaría de Gobernación deberá ser la reincorporación a su fuente de empleo que perdieron con la extinción de Luz y Fuerza del Centro en agosto del 2009. Con ello, la liberación de 13 integrantes del sindicato recluidos que consideran como presos políticos y que se otorgue la toma de nota a 26 integrantes del Comité Central y Comisiones Autónomas que fueron elegidos en las recientes votaciones internas.
Buscará Condusef agilizar trámites administrativos
L
a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitirá nuevas disposiciones para agilizar procedimientos administrativos en beneficio de los clientes. Las reglas, que podrían entrar en vigencia en los próximos días, tienen por objeto establecer la forma en que Condusef recibirá las promociones, solicitudes o informes que los usuarios e instituciones presenten a través de medios electrónicos. También se establecerá la forma en que realizará notificaciones vía electrónica de las actuaciones que deban hacerse del conocimiento de clientes y entidades que se deriven de los procedimientos administrativos. Analizará los casos Cofemer En las normas que se sometieron a la consideración de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) se destacó que la intención es ofrecer a los usuarios e intermediarios que acceden a los trámites y servicios que proporciona la Condusef un mejor servicio.
Segob y Femexfut van por seguridad
L
os principales directivos del futbol mexicano se reunirán con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, ante quien alzarán un reclamo para que se incremente la seguridad en los estadios de todo el país. Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, y Decio de María, secretario general, llevarán esta demanda hasta Bucareli, donde también buscarán acuerdos que permitan el establecimiento de protocolos de seguridad en estadios e instalaciones deportivas donde se de la presencia masiva de espectadores. La reunión está prevista arranque al filo de las 9:00 horas en la sede de la Secretaría de Gobernación. Este cónclave fue convocado tras lo sucedido el sábado en Torreón, cuando una balacera afuera del Territorio Santos Modelo provocó la suspensión del partido entre Santos y
Morelia y el pánico entre miles de asistentes al encuentro. Varios impactos de bala fueron encontrados dentro del inmueble deportivo.
Los principales directivos del futbol mexicano se reunirán con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, ante quien alzarán un reclamo para que se incremente la seguridad en los estadios de todo el país.
NACIONAL A15
Miércoles 24 Agosto de 2011
Calderón inaugura hospital en Baja California
A
l inaugurar dos obras hospitalarias, el presidente Felipe Calderón señaló que hay fuertes rezagos en materia de salud en esta entidad, que ha sido gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN) desde 1989. “Estamos trabajando fuerte en infraestructura de salud. Hay aquí en Baja California más de 60 hospi-
tales o clínicas nuevas, de ellas 26 remodeladas que están mejorando la infraestructura. Sé que hay mucho qué hacer porque el rezago en Baja California es enorme, porque son muchos años, como decía el gobernador de que no se hacía un hospital, pero estos recursos y estas inversiones nos permiten hacer hospitales como éste y unidades oncológicas
Al inaugurar dos obras hospitalarias, el presidente Felipe Calderón señaló que hay fuertes rezagos en materia de salud en esta entidad.
para ir cerrando este déficit enorme”, dijo el Presidente. Calderón y el gobernador José Guadalupe Osuna Millán inauguraron en este municipio el Hospital Materno Infantil y la Unidad Médica de Especialidades Oncológicas. Ambas unidades requirieron de una inversión de 287 millones de pesos, de los cuales 215 fueron correspondientes al hospital y los restantes 72 a la unidad de oncología. Con este acto el mandatario federal inició una gira por Baja California, que incluirá la inauguración de la ampliación del Acueducto Río Colorado-Tijuana, la modernización de la carretera Mexicali-San Felipe para cerrar en Tijuana con un encuentro con líderes económicos y sociales de la entidad.
Firman IMSS y SEP convenio a favor de estudiantes
D
ebido a que en el sistema educativo no se provee información relacionada con la salud reproductiva y la prevención de adicciones, la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ampliarán la atención a cien mil estudiantes del Colegio de Bachilleres en problemas alimenticios, de salud sexual y reproductiva, mental, prevención de adicciones y vio-
lencia. Alonso Lujambio Irazábal, titular de Educación Pública, reconoció que “el sistema educativo no provee de esta información cotidianamente”, por lo tanto es que se realizó el acuerdo con el titular del IMSS, Daniel Karam para brindar atención a los jóvenes de 20 planteles del Colegio de Bachilleres de la zona metropolitana de la ciudad de México.
La Secretaria de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ampliarán la atención a cien mil estudiantes del Colegio de Bachilleres en problemas alimenticios, de salud sexual y reproductiva, mental, prevención de adicciones y violencia.
Jubilados exigen auditoría externa al ISSSTE
M
aestros jubilados y trabajadores retirados de dependencias federales se manifestaron frente a las oficinas del ISSSTE en el Distrito Federal en donde demandaron una auditoria externa y directa a la administración del director del Instituto, Jesús Villalobos por presuntas irregularidades en su gestión. Los inconformes con la administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), marcharon de la calle de Vallarta, donde se encuentra la sede de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FDESSP), a la cual están afiliados, hacia la Plaza de la República gritando consignas, entre estas: “Jesús Villalobos maltrata al jubilado, negando su derecho de asegurado”, “aplaudan, aplaudan no dejen de aplaudir, Jesús ‘Villarobos’ se tiene que salir”, “Jesús ‘Villarobos’ se pone a reír.
Maestros jubilados y trabajadores retirados de dependencias federales se manifestaron frente a las oficinas del ISSSTE en el Distrito Federal en donde demandaron una auditoria externa y directa a la administración del director del Instituto, Jesús Villalobos.
Miércoles 24
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Gaddafi asegura que la lucha será hasta morir
E
l líder libio asegura que se retiró del complejo tomado por los rebeldes en un movimiento táctico luego de que los ataques de la OTAN lo redujeron a escombros. Un canal de televisión citó palabras del líder libio Muammar Gaddafi en las que afirma que se retiró de
su complejo de Trípoli en un “movimiento táctico” luego de que 64 ataques de la OTAN convirtieron el inmueble en escombros. La televisora Al-Rai TV transmitió un extracto de los comentarios de Gaddafi en el que el mandatario promete que sus fuerzas resistirán “la agresión con todas sus fuerzas” hasta lograr la
victoria o morir. Al-Rai TV agregó que pronto transmitiría completas las declaraciones de Gaddafi. No se sabe con certeza cuándo abandonó Gaddafi el complejo de Bab alAzaziya, el cual fue tomado por los rebeldes.
Sismo en EU desató pánico similar al 11-S
U
n sismo de 5.8 grados Richter desató escenas de nerviosismo y pánico, evacuaciones de oficinas y edificios públicos, así como problemas en la telefonía similares a los ocurridos durante los atentados del 11 de septiembre de 2001. El sismo, cuyo epicentro se situó en el estado de Virginia en la costa este de Estados Unidos, provocó la evacuación
del Pentágono, el establecimiento de un perímetro de seguridad alrededor de la Casa Blanca, el cierre de aeropuertos y el desquiciamiento del sistema de transporte. El presidente estadounidense Barack Obama, quien se encontraba jugando golf en la exclusiva zona de Martha’s Vineyard al momento del sismo, fue mantenido informado de la situación.
Un sismo de 5.8 grados Richter desató escenas de nerviosismo y pánico, evacuaciones de oficinas y edificios públicos.
Banco de Suiza despedirá a 3 mil 500 empleados El líder libio asegura que se retiró del complejo tomado por los rebeldes en un movimiento táctico luego de que los ataques de la OTAN lo redujeron a escombros.
E
l banco UBS eliminará 3 mil 500 empleos en todo el mundo como parte de sus intentos por ahorrarse anualmente 2 mil millones de francos suizos (2 mil 500 millones de dólares) para finales de 2013, informó la entidad privada. UBS dijo que la eliminación de puestos se realizará a través del cierre de sucursales y renuncias voluntarias. El banco agregó que aproximadamente 1.600 de los puestos eliminados provendrán de sus divisiones bancarias de
inversión. Más de 1.200 serán de las unidades de gestión de fortunas y servicios bancarios en Suiza, mientras que cerca de 700 se repartirán entre sus divisiones de administración global de activos y las de manejo de fortunas en Estados Unidos. Actualmente, el banco cuenta con 65.000 empleados en más de 50 países. UBS anunció el mes pasado que no cumpliría la meta que se fijó en 2009 para lograr una ganancia bruta anual de 15 mil millones de francos (19 mil millones de dólares) para el 2014.
El banco UBS eliminará 3 mil 500 empleos en todo el mundo como parte de sus intentos por ahorrarse anualmente 2 mil millones de francos suizos.
Miércoles 24 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ
LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR
PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA
El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Hace tres años y medio compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto con tristeza que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales.
La señora María del Carmen Valdés Arias vive en la colonia Moderna de la Cruz en el municipio de Toluca. Tiene parientes con los cuales ha habido problemas por una herencia que pretenden adjudicarse algunos de ellos como es el caso de Leobardo Artemio Arias Valdés, quien junto con otros familiares le pegan y la sacan de su propio domicilio, sin que ningún juez en sentencia determine quién o quiénes son los herederos. Para ayudarse se dedica a vender pan de manera ambulante y sin embargo los parientes pretenden dejarla sin parte de la herencia, sobre todo los terrenos donde piensa fincar su propia casa.
La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. Al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.
NO LE QUIEREN ENTREGAR INDEMNIZACION POR MUERTE DE SU ESPOSO
NIEGAN LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL
MALA LECHE DE LOS LACTEOS LALA MEXICO
La señora Teresa Tranquilino Jerónimo vive en el poblado de San Joaquín, municipio de Jocotitlán. Su esposo falleció en un accidente el 27 de octubre. Se llamó José Juan Segundo Sánchez. Pero la empresa para la cual prestaba sus servicios Iusa-Pasteje, ahora se niega a pagar lo que conforme a Derecho le corresponde, es decir, prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo, horas extras, reparto de utilidades, caja de ahorro y otras prestaciones que le están escamoteando.
La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.
El señor Carlos Alberto Galicia Ventura trabajaba en LACTEOS LALA MEXICO durante la friolera de 10 años. Vive en San Francisco Tlalcilalcalpan en el municipio de Almoloya de Juárez. En fechas recientes fue notificado que quedan fuera de esta empresa Lácteos Lala que se ubica por el rumbo del Aeropuerto Internacional de Toluca, por el Parque industrial Polaris. Lo traen desde entonces a puras “chicanas laborales” y están tratando de escamotearle las legítimas prestaciones de ley a que tiene derecho. De tanto ir y venir por las oficinas laborales, ya inclusive le dio diabetes y pide que se le indemnice conforme a la ley.
LE HACEN DE PLEITO RATERO UNA SERVIDUMBRE DE PASO
LA RIÑA PRETENDEN CONVERTIRLA EN ASALTO
PIDE ACTUACION DE CORETT PARA ACREDITAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD
La señora Paula Sánchez Palomares de 85 años de edad vive en el Barrio de San Francisco en San Mateo Atenco. Se queja de una vecina de nombre Francisca Villa González, quien le pretende hacer de “pleito ratero” una servidumbre de paso. Simplemente por la fuerza le obstruyó el paso y derribó una barda, por lo cual la señora Paula acudió al programa y fue canalizada hacia la Defensoría de Oficio y hacia la Procuraduría de Justicia. Para eso también las leyes y las autoridades dice doña Paula, quien estuvo acompañada de su hijo Rogelio Sánchez Palomares quien dice que la señora Francisca se ha aprovechado de la edad de su señora madre pero espera que se enderece el asunto que los tiene totalmente aislados.
La señora Araceli Torres Cruz, vive en la Unidad Habitacional El Rosario II en el municipio de Tlalnepantla. Señala que el 8 de febrero sus hijos Enrique y Julio Torres Cruz estaban tomando con varios amigos entre ellos Arturo Fajardo Trejo. Como ya no querían tomar los hermanos Torres Cruz, fueron agredidos por Arturo y otros fulanos que se agregaron de repente, entre ellos un taxista.Los golpes fueron de ambos lados y grande fue su sorpresa al comprobar que Arturo y sus amigos los denunciaron penalmente por el delito de lesiones, injurias y otras cuestiones más, por lo cual fueron remitidos a la cárcel de donde no han podido salir bajo fianza ni por falta de elementos para procesar.
La señora Lorenza Jacinta Araujo Bautista vive en la colonia 8 Cedros, en la ciudad de Toluca. Dice que en vida su difunto esposo Roberto Ordóñez Mercado compró una casa a Ruperto Morales Palma. De eso hace más de 10 años. Hace 5 años falleció su esposo y ahora le reclama la propiedad un fulano de nombre Mauro Peñaloza Palma, quien es primo de Ruperto y ahora la han demandado ante el Tribunal Unitario Agrario. Está a punto de salir escritura de parte de Corett porque ya pagó hasta sus derechos y le sugerimos que acuda a este Tribunal con sus documentos probatorios de propiedad para que se los hagan valer y evitar un despojo por eso le sugerimos también acudir ante la Defensoría de Oficio.
Miércoles 24
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Reporta BMV su segunda mayor ganancia del año, de 3.22%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 3.22 por ciento, la segunda más importante del año, en línea con los mercados globales, ante la expectativa de que la Reserva Federal anuncie un tercer paquete de estímulos esta semana.
Su principal indicador accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó nuevamente por arriba de los 34 mil puntos, en 34 mil 675.53 unidades, su mejor nivel desde inicios de agosto, apoyado por el incremento de Wal-Mart, Femsa y Grupo México.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 3.22 por ciento, la segunda más importante del año, en línea con los mercados globales, ante la expectativa de que la Reserva Federal anuncie un tercer paquete de estímulos esta semana.
El mercado accionario local terminó en línea con Wall Street, donde los índices reportaron incrementos, de los cuales el Dow Jones subió 2.97 por ciento, el Nasdaq avanzó 4.29 por ciento, y el Standard & Poor´s (S&P) 500 ganó 3.43 por ciento. El estímulo de los mercados sigue siendo la expectativa de que la Reserva Federal anuncie un tercer paquete de estímulos al cierre de la semana que apunten a la recuperación de la economía más grande del mundo, coincidieron analistas. Esto se sumó a buenas cifras de manufactura en China y Europa que contrarrestaron con los indicadores de la construcción y la manufactura en Estados Unidos que arrojaron cifras negativas, lo cual era esperado por el mercado, esto en medio del posible término del conflicto en Libia.
Wall Street registra avance de 2.97% al cierre
W
all Street amplió los sólidos avances con los que ya inició la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso del 2.97% en un día marcado por las esperanzas de que la Reserva Federal (Fed) de EU anuncie el viernes un nuevo estímulo económico. Ese índice, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, sumó esta primera jornada de la semana 322.11 puntos, para terminar en 11 mil 176.76 unidades, con lo que consiguió recuperar la barrera psicológica de los 11 mil puntos, perdida el jueves pasado. Más pronunciados fueron los ascensos de los otros dos principales índices del parqué neoyorquino: el selectivo S&P 500 ganó un sólido 3.43% (38.53 puntos), hasta las mil 162.35 unidades, y el índice com-
puesto del mercado Nasdaq se disparó 4.29% (100.68 puntos), para terminar en dos mil 446.06 unidades. Esos avances se produjeron un día en el que el terremoto de 5.9 grados en la escala de Richter que azotó a la costa noreste de EU no paralizó la actividad en los mercados neoyorquinos, aunque tras el sismo algunos operadores decidieron salir a la calle y dejar sus contrataciones. Los inversores del parqué neoyorquino se decantaron durante toda la jornada por las compras e intensificaron ese ánimo en la recta final de la sesión, animados por las expectativas de que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, anuncie el viernes en su conferencia en Jackson Hole (Wyoming) una nueva ronda de compra de bonos del Tesoro para estimular la economía.
Wall Street amplió los sólidos avances con los que ya inició la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso del 2.97% en un día marcado por las esperanzas de que la Reserva Federal (Fed) de EU anuncie el viernes un nuevo estímulo económico.
Cierra dólar en 12.53 pesos
E
l dólar libre terminó la jornada cambiaria en 12.53 pesos, en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra la divisa norteameri-
cana se ubicó en 11.55 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Centros cambiarios de Mérida ofertaron el billete verde hasta en 12.48 pesos.
El dólar libre terminó la jornada cambiaria en 12.53 pesos, en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Miércoles 24 Agosto de 2011
Cierra Dow Jones con firme alza de 2.97 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una firme alza de 322.11 puntos (2.97 por ciento) para ubicarse en 11 mil 176.76 unidades, su mayor ganancia en dos semanas.
El avance fue favorecido debido a que los inversionistas aprovecharon los bajos precios de las acciones ante los temores de que se registre una recesión en Estados Unidos. Además, la plaza bur-
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una firme alza de 322.11 puntos (2.97 por ciento) para ubicarse en 11 mil 176.76 unidades, su mayor ganancia en dos semanas.
sátil neoyorquina pasó por alto los reportes sobre la reducción en la venta de casas nuevas en Estados Unidos durante julio pasado. Durante la jornada se negociaron unos mil 238 millones de títulos, operados por tres mil 89 emisoras, de las cuales dos mil 573 subieron de precio, 460 bajaron y 56 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq avanzó 100.68 puntos (4.29 por ciento) para quedar en dos mil 446.06 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas aumentó 38.53 puntos (3.43 por ciento) a mil 162.35 unidades.
Lanzará Telmex plataforma TI que servirá de vínculo entre gobiernos
E
n septiembre próximo Teléfonos de México (Telmex) lanzará una plataforma de Tecnologías de la Información (TI) que servirá de vínculo entre diversos gobiernos estatales y municipales. El director general de la firma Héctor Slim Seade dijo que a través de esta herramienta los gobiernos podrán intercambiar información y vincularse con universidades e instituciones de investigación. Este proyecto forma parte de la alianza estratégica que tiene Telmex con el Comité de Informática de la
Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM). Telmex y CIAPEM han desarrollado una de las plataformas más robustas para colaborar y compartir los proyectos de TI más eficientes para solucionar las necesidades de seguridad, salud, educación y cultura digital. Slim Seade preciso que este tipo de herramientas es impulsar el uso de las TI para eficientar los procesos gubernamentales lo cual conlleva a un beneficio importante para los ciudadanos.
En septiembre próximo Teléfonos de México (Telmex) lanzará una plataforma de Tecnologías de la Información (TI) que servirá de vínculo entre diversos gobiernos estatales y municipales.
Miércoles 24
A20 DEPORTES Liga española, lejos de resolver huelga
L
os futbolistas españoles y la liga no progresaron en las negociaciones para resolver el impasse laboral que mantiene paralizado el inicio de la temporada por una huelga de los jugadores. Las partes se reunieron durante unas seis horas y no lograron un acuerdo para firmar un nuevo convenio laboral que ponga fin a la huelga que obligó a suspender la primera fecha el fin de semana pasado y que amenaza también la segunda jornada. “Las posturas siguen alejadas, tendremos otra reunión para intentarlo”, dijo a la salida de la reunión el presidente de la Liga de Futbol Profesional, José Luis Astiazarán, según reportó la agencia Europa Press. Astiazarán dijo que volverán a reunirse el miércoles para intentar “acercar posturas”. El gerente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Luis Gil, acusó a la LFP de no ceder en sus posturas. “La situación no ha cambiado mucho”, señaló Gil, según Europa Press. Los futbolistas decretaron la huelga en busca de un convenio laboral que garantice el pago de los salarios adeudados por los clubes, que según los jugadores ascienden a unos 72 millones de dólares.
Agosto de 2011
Hechos en Torreón, caso aislado: FMF S
atisfechos con la respuesta que encontraron de parte de las autoridades federales, Justino Compeán y Decio de María Serrano, presidente y secretario, respectivamente, de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), expresaron su optimismo de que la práctica del futbol va a seguir desarrollándose en nuestro país al tiempo que catalogaron los incidentes de Torreón como un hecho aislado. Compeán aseguró que en octubre próximo se desarrollará sin inconvenientes el partido amistoso entre México y Brasil, en el Territorio Santos Modelo; “Y vamos a confirmar ese compromiso, no hay nada que temer. Hemos encontrado apoyo en las autoridades federales al tiempo que los clubes están en la mejor disposición de hacer las inversiones nuevas para garantizar la seguridad de las familias”. Destacó “Es un hecho aislado no asuste a las familias mexicanas, nosotros tenemos el compromiso con el espectáculo y con los aficionados”.
Satisfechos con la respuesta que encontraron de parte de las autoridades federales, Justino Compeán y Decio de María Serrano, presidente y secretario, respectivamente, de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), expresaron su optimismo de que la práctica del futbol va a seguir desarrollándose en nuestro país al tiempo que catalogaron los incidentes de Torreón como un hecho aislado.
Quiere Dueñas llegar a 500 Concentrado “Canelo” Álvarez en combate contra Gómez partidos en Primera División
E
l pasado domingo en el partido ante atlante, el defensa Edgar Dueñas cumplió 250 partidos en Primera División con el Toluca, meta que aceptó lo llena de alegría, pero no se conforma y su siguiente objetivo es alcanzar los 500.
El pasado domingo en el partido ante atlante, el defensa Edgar Dueñas cumplió 250 partidos en Primera División con el Toluca, meta que aceptó lo llena de alegría, pero no se conforma y su siguiente objetivo es alcanzar los 500.
“Ojalá me toque jugar más de 500 partidos, estar en ese grupo donde hay ejemplos importantes de compañeros de profesión que los han rebasado como el caso de Israel (López) y (Rodrigo) el ‘Pony’ Ruiz, que han pasado esa línea y que son ejemplo”, dijo. Comentó que sus metas no son sólo personales en el seno escarlata, sino también colectivas, por lo que se enfoca en conquistar el undécimo título de liga para los Diablos Rojos. “Creo que nos quedamos muy clavados con el décimo título pero hay que tener en mente que viene el 11 y que estamos en una institución ganadora y me gustaría mucho, para mí sería muy estimulante seguir con ese onceavo título y de ahí los que vengan”, apuntó. Reconoció que el haber llegado a esta cifra de encuentros en el máximo circuito ante Atlante fue especial, dado que fue precisamente contra los “azulgranas” cuando hizo su debut en la fecha uno del Torneo Clausura 2004.
E
l jalisciense Saúl Álvarez mostró su estado físico, en el entrenamiento público que realizó para la prensa en su concentración en la montaña de Big Bear, en el condado de San Bernardino, California. El imbatido Saúl Álvarez (37-0-1, 27 nocauts), se prepara rumbo a su segunda exposición del campeonato mundial superwelter del Consejo
Mundial de Boxeo (CMB), contra su coterráneo Alfonso Gómez (23-4-2, 12 KO´s), el próximo 17 de septiembre en el Staples Center. “Me siento muy bien para esta próxima pelea. Sé que hay mucha especulación sobre que la gente quiere pelear conmigo, pero mi atención se centra en Alfonso Gómez. Hemos visto a las cuatro y cinco videos de sus peleas recientes.
El jalisciense Saúl Álvarez mostró su estado físico, en el entrenamiento público que realizó para la prensa en su concentración en la montaña de Big Bear, en el condado de San Bernardino, California.
DEPORTES A21
Miércoles 24 Agosto de 2011
Obtiene mexicano Alfonso Victoria bronce en taekwondo en Universiada
E
l taekwondoín mexicano Alfonso Victoria consiguió medalla de bronce en la categoría de los 63 kilogramos en la Universiada Mundial que se realiza en esta ciudad. Para ubicarse en el podio Victoria Espinosa de los Monteros enfrentó la ronda preliminar en la que derrotó al serbio Nikola Jovanovic 5-0 y en el segundo combate venció
a Chikin Cheong de Macao 120. Para los cuartos de final, en el primer round finalizó con ventaja de 1-0 sobre el iraní Davoud Abdolrezai, sin embargo para el segundo round Abdolrezai logró irse arriba por 5-4 y en el tercer asalto el mexicano salió con todo pero solo le alcanzó para emparejar el duelo que se definió en su favor.
El taekwondoín mexicano Alfonso Victoria consiguió medalla de bronce en la categoría de los 63 kilogramos en la Universiada Mundial que se realiza en esta ciudad.
Ya en las semifinales Alfonso Victoria y el francés Stevens Barclais enfrentaron un duro combate; el primer round lo finalizaron con empate 0-0, el segundo fue para el galo 1-0; Victoria buscó, en el tercer round el empate, aunque esto ya no pudo lograrlo y el esfuerzo que hizo solo le alcanzó para terminar perdiendo el round 2-3 con lo que aseguró el bronce. Por otra parte en la categoría de los 87 kilogramos Gabriel Segura fue eliminado en la ronda preliminar por el chino Zhimeng Yin 12-7 y en la categoría femenina Isabel Angélica López fue eliminada en la primera ronda por la española Laura Urriola. Con la medalla de Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros México sumó 17 medallas en total conseguidas en este evento que se celebra en Shenzhen, China; fueron cuatro medallas más que las conquistadas en Serbia 2009, donde México logró una actuación histórica para el deporte mexicano universitario.
El enemigo está en casa: Reinoso
E
l peor enemigo para el América no son los demás equipos de la Primera División, sino alguien que está dentro del mismo club, señaló el técnico Carlos Reinoso “pues se le debe tener respeto a la institución donde se trabaja”. “El enemigo está en casa, parecía que los enemigos están en casa, porque eso que inventaron de los chavos (Renato González e Isaac Acuña) salió acá, dicen y no dan nombres, algunos dicen
que son americanistas y no lo son, nosotros trabajamos en una empresa y de repente no la respetamos, me gustaría que me dijeran quién puso eso de los alcohólicos, los ebrios, nada que ver”, dijo. En tono molesto dijo desconocer quién pudo haber ‘filtrado’ esa versión que para él es ‘completamente falsa’, por lo que pidió que el jueves cuando se levante el castigo para González y Acuna se les pregunte si ellos saben algo.
El peor enemigo para el América no son los demás equipos de la Primera División, sino alguien que está dentro del mismo club, señaló el técnico Carlos Reinoso “pues se le debe tener respeto a la institución donde se trabaja”.
Sorprenden a los Rayados
R
ayados de Monterrey no supo aprovechar su condición de local y perdió su partido de la fecha dos de la Liga de Campeones de la Concacaf por 1-0 con Seattle Sounders, tras un rosario de fallas ante el marco enemigo. En partido disputado en el bien resguardado estadio Tecnológico, la solitaria anotación del conjunto estadounidense, que se convierte en el segundo en lograr un triunfo en territorio mexicano, fue de Alvaro Fernández, al minuto 38. De esta manera, el conjunto regiomontano perdió también la oportunidad de quedar en solitario en la cima del Grupo Cuatro del certamen con tres puntos, por los seis a los que llegó Seattle, y con Comunicaciones y Herediano en el fondo sin sumar. En el primer tiempo, Rayados tuvo el dominio del balón pero le faltaron argumentos para llegar con verdadero peligro sobre la meta defendida por Terry Boss y ni Aldo de Nigris, ni el chileno Humberto Suazo ni el argentino Neri Cardozo estuvieron finos. Tan sólo De Nigris tuvo un par de oportunidades ante el marco enemigo, pero en la más clara no supo terminar la jugada dentro del área enemiga y en jugada posterior se originó el tanto del cuadro estadounidense.
Luego de aguantar los flojos embates de Rayados y esa jugada de De Nigris, Seattle salió a velocidad y sorprendió con el 1-0 de Alvaro González, quien por el centro y con la marca de dos defensas sacó derechazo para fusilar a Jonathan Orozco, tras recibir pase filtrado, al minuto 38.
Rayados de Monterrey no supo aprovechar su condición de local y perdió su partido de la fecha dos de la Liga de Campeones de la Concacaf por 1-0 con Seattle Sounders, tras un rosario de fallas ante el marco enemigo.
A22 LOTERIA
MiĂŠrcoles 24 Agosto de 2011
Miércoles 24
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
Presenta Paola Preciado su disco Danna Paola no teme norteño-banda “Más mala que tú” a las fans de Bieber
L
a cantante mexicana Paola Preciado presentó su más reciente disco “Más mala que tú”, en el que incluyó una nueva versión del tema “Mentiras”, original de Los Amigos Invisibles. La joven originaria de Culiacán, Sinaloa, explicó que el álbum es del género norteño-banda, pero aclaró que si incluyó un éxito de la banda venezolana fue con todo respeto, ya que admira
su trabajo. “Es una canción que me encanta y los admiro, en ningún momento pensé en ofenderlos ni a ellos ni a ustedes, pues es con todo mi cariño y siempre esperando que a la gente le guste y lo disfrute”, indicó Preciado. El video del sencillo en promoción se grabó en un antro de la capital mexicana y donde quiso hacerse notar como una mujer que “se porta bien” y las personas
La cantante mexicana Paola Preciado presentó su más reciente disco “Más mala que tú”, en el que incluyó una nueva versión del tema “Mentiras”, original de Los Amigos Invisibles.
malintencionadas sólo dicen cosas falsas sobre ella. El resto de las melodías son inéditas de Iván Rodríguez y Oliver Ochoa: “Me vas a echar de menos”, “Contigo”, “Estás jugando con fuego”, “Evidencias”, “Dime”, “La huella de mis besos”, “Qué necesidad” y “Por alguien como tú”. Además de “Extrañándote” y “Ya te olvidé”, “covers” de Marco Antonio Solís. Con una imagen atractiva, Yuri Paola Preciado Valdez, como es su nombre completo, desde pequeña mostró sus habilidades artísticas en concursos escolares. A los 17 años dejó su natal Culiacán para radicar en Guadalajara, Jalisco, donde fue contratada para un programa infantil del Canal 4 de Televisa. Finalmente su empeño y perseverancia en sus estudios y preparación le brindaron la oportunidad de lanzar su primer álbum.
D
anna Paola no teme a las fans de Justin Bieber y aclaró que “todo se trata de un malentendido”. “Eso sólo surgió, pero no fue nada. No pasa nada con ellos”, dijo la cantante, quien dio el cerrojazo al tema sobre su posible apertura del show del cantante canadiense, que desató la furia de sus seguidoras. “Ya no diré más. Él es un gran artista”, agregó la intérprete durante la presentación de la segunda edición de los Kids’ Choice Awards, que se realiza-
rán el sábado 3 de septiembre en Six Flags. “Estoy contenta de que me hayan invitado. El año pasado me gané un premio y estoy feliz, porque estás en tu mundo, con chavos y pasándola bien”, comentó en la conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el productor del show en televisión, Alejandro Lozano; Bruno Galván, directivo de Nickelodeon, y el director de Nickelodeon y MTV Networks México, Eduardo Lebrija.
Danna Paola no teme a las fans de Justin Bieber y aclaró que “todo se trata de un malentendido”.