ABC 25 08 11

Page 1


Jueves 25 Agosto de 2011

A2 ESTATAL

Garantiza PRI que no promoverá El Edomex la entidad mejor comunicada del país: Peña Nieto nuevos impuestos en 2012: Ramírez

A

l inaugurar el ramal a Valle de Bravo de la autopista Toluca – Zitácuaro, que tuvo una inversión de mil 250 millones de pesos, el gobernador Enrique Peña Nieto señaló que es una obra anhelada y soñada por varias generaciones pues, sin duda, vendrá a detonar progreso y desarrollo económico para la región, ya que propiciará mayor derrama económica en la zona y, sobre todo, generará oportunidades de empleo y de servicios. Agregó que la vía resulta verdaderamente emblemática y trascendental debido a que esta región está más cerca de la capital mexiquense y del Distrito Federal, y añadió que se suma a los 422 kilómetros que se han construido en esta administración para llegar a 600 kilómetros y con ello triplicar la red de autopistas que al inicio de la administración sólo era de 158 kilómetros. Ante los ex gobernadores Alfredo del Mazo González e Ignacio Pichardo Pagaza, así como de los presidentes municipales y de diputados locales y federales de la región, Peña Nieto indicó que al inicio de esta administración se trazó un plan muy ambicioso para detonar mayor desarrollo en todo el Estado de México y para elevar la competitividad, a fin de que los más de 15 millones de habitantes del estado tengan mayores oportunidades para su desarrollo individual.

Indicó que desde el inicio se impulsó una política de modernización de la infraestructura carretera, ya que por ésta circula el 80 por ciento de los vehículos y con el apoyo de los empresarios se han invertido 46 mil millones de pesos. Resaltó que con el apoyo de los empresarios se ha realizado una inversión pública sin precedente de 120 mil millones de pesos, multiplicando en más de 20 la capacidad que tenía el gobierno del estado, que al inicio de esta administración sólo era de 5 mil millones de pesos destinados a la inversión pública. En esta gira de trabajo, en la que también entregó la Escuela del Deporte y la unidad Deportiva, así como el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático, en las que se invirtieron más de 39 millones de pesos, el titular del Ejecutivo estatal dijo que estas obras benefician a los habitantes de esta región de la entidad y transforman la calidad de vida de la gente de este pueblo mágico, convertido en uno de los polos turísticos más importantes de la entidad. Peña Nieto indicó que la nueva unidad deportiva y la escuela del deporte, por su ubicación, invitan y animan a la población a la recreación y la actividad física.

Viene de la Pág.1A

El país ya está cansado de los monólogos:MF

M

anlio Fabio Beltrones, aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia, aseguró ante el empresario Carlos Slim Helú que una de las palancas de desarrollo del país es garantizar la autonomía de los órganos

reguladores del estado, como la Cofetel. En una comida organizada por la comunidad libanesa del país, Beltrones Rivera consideró que el país ya está cansado “de monólogos” y consideró que un buen gobernante

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, garantizó que en el proceso de aprobación del paquete económico para 2012 no se promoverá la creación de nuevos impuestos. ‘Si seguimos cargando impositivamente, si tuviéramos la osadía de pretender crear nuevos impuestos, lo cual es inadmisible, estaríamos causándole un daño muy grande al país con el pretexto de ser responsables’, dijo. En entrevista en la Residencia Oficial de Los Pinos, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que eso no ocurrirá y que ‘ya al menos el PRI, que es la bancada más grande, ha dicho que no permitirá que haya nuevos impuestos’. Ramírez Marín dejó claro que una eventual salida de Ernesto Cordero de la Secretaría de Hacienda no afectaría ‘en absoluto’ el proceso legislativo del paquete económico de 2012, que comprende la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la llamada miscelánea fiscal. Reconoció que la situación económica global que se vive podría afectar la economía, por lo que se debe actuar de manera responsable, sobre todo en materia de ingresos, sin debilitar las finanzas del país. Consideró que los primeros días de

septiembre servirán para que las bancadas acuerden, y afirmó que ‘siempre hemos sido capaces de superar nuestras diferencias en materia presupuestal y con las distintas ópticas con las que vemos la economía el PRI, el PRD, el PAN, el PVEM y el PT nos vamos a poner de acuerdo como en años anteriores’. El legislador comentó que en estos días los grupos legislativos realizan reuniones plenarias para definir la ‘línea’ sobre la cual centrarán sus negociaciones. Recalcó que el PRI ya hizo la suya y ‘ha dicho que quiere un presupuesto dinámico, con mejor distribución hacia los estados y privilegiando las actividades que pongan en marcha la economía’. Opinó que el PRD, por lo que se ha visto en declaraciones, se manifestará en el mismo sentido, y confió en que todos construirán, ‘como lo hemos hecho en años pasados, un presupuesto por unanimidad’. En torno al V Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados sostuvo que hasta el momento no se tiene previsto ningún cambio al formato, es decir que ocurrirá como en años anteriores, que el Ejecutivo entrega el texto por escrito al Congreso.

debe de escuchar a la sociedad y explicar cuáles son los motivos de sus decisiones. El senador priísta destacó que la experiencia “ofrece madurez para el ejercicio del poder”. Durante 30 minutos, Beltrones Rivera -quien ha hecho público su interés por buscar la Presidencia de la Republica- delineó cuatro ejes para el crecimiento del país: “empleo, empleo, empleo, empleo”, expresó en medio de los aplausos de los empresa-

rios. Frente a ellos comentó que para lograr la estabilidad del país es necesario que todos paguen impuestos, no sólo los sectores más vulnerables de la sociedad, sino los empresarios. El ex gobernador de Sonora resaltó sus logros en el Senado de la República, como destrabar la Reforma Política que establece las candidaturas independientes y otros instrumentos de democracia participativa. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 25

ESTATAL A3

Agosto de 2011

Huixquilucan tiene viabilidad económica y finanzas sanas: Alfredo Del Mazo

E

l municipio de Huixquilucan tiene viabilidad financiera y cuenta con una programación económica para enfrentar sus compromisos con entidades públicas y con la banca comercial, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que esto ha sido posible por la

reestructuración de pasivos de administraciones anteriores, control en el gasto y por la bancarización en la recepción de contribuciones, impuestos y pago de derechos y servicios. Entrevistado luego de inaugurar el Curso Internacional de Especialidad en Gestión Financiera a Gobiernos

El municipio de Huixquilucan tiene viabilidad financiera y cuenta con una programación económica para enfrentar sus compromisos con entidades públicas y con la banca comercial, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.

Locales que organiza el Instituto Hacendario del Estado de México y la Unión Iberoamericana de Municipalistas, el Edil recordó que al iniciar su gestión se reestructuró la deuda con la banca comercial a plazos más amplios y con menores intereses. Asimismo se signaron convenios específicos con organismos como el ISSSEMYM, la Comisión Federal de Electricidad, Hacienda y en materia de agua por adeudos globales por unos 600 millones de pesos que se pagan puntualmente. La deuda bancaria de Huixquilucan hoy se ubica sobre los 480 millones de pesos que se paga sin contratiempos, se ubica en 1,900 pesos per cápita, en comparación con los 2,550 por habitante que se tenía en los últimos meses.

Coyotepec debe 6 mdp a la CFE; les “cortan” la luz

S

uspenden el suministro de energía eléctrica al palacio municipal para exigir al gobierno local el pago del adeudo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el suministro de energía eléctrica al palacio municipal para exigir al gobierno de Coyotepec el pago de seis millones de pesos de adeudo;

además, advirtió que podría suspender el servicio en los pozos que abastecen de agua potable. El regidor Maurilio Fuentes Navarro, del PRI, informó que a finales de julio la CFE cortó el suministro de energía eléctrica al edificio de gobierno que actualmente se abastece con una pequeña planta de energía, insuficiente para que las labores.

DHL invertirá 35 millones de dólares en Cuautitlán

L

a empresa de paquetería y mensajería construirá en la entidad un nuevo Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres para el mercado doméstico. Como parte de su plan de expansión y crecimiento, la empresa de paquetería y mensajería DHL invertirá 35 millones de dólares en la construcción de su nuevo Centro de Intercambio de

Operaciones Terrestres (HUB) para el mercado doméstico, que estará ubicado en el municipio de Cuautitlán del estado de México. El director general de la empresa, Antonio Arranz, dijo que esto forma parte del plan quinquenal, el cual prevé destinar 125 millones de dólares, para el mejoramiento de su infraestructura, tecnología y servicio.

La empresa de paquetería y mensajería construirá en la entidad un nuevo Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres para el mercado doméstico.

Recorrido en bicicleta por seis municipios del Valle de Toluca

C

on el objetivo de crear conciencia en los habitantes del Valle de Toluca y el Estado de México acerca de la necesidad de disminuir la contaminación y la producción de gases de efecto invernadero, y de esta manera contribuir a revertir el calentamiento global, a través del uso de vehículos no motorizados, el domingo 11 de septiembre se llevará a cabo el Ultra Maratón Ciclista Ecológico del Valle de Toluca. “Usa tu bici no contamines”, el cual contará con el apoyo de la Legislatura local.

El evento organizado por la Asociación Civil Ciclismo para Todos, con el apoyo de la organización Escarabajos Toluca y Pro-ciclopistas interestatales, se realizará con motivo del primer aniversario del inicio a nivel nacional de la “Cruzada nacional por el uso de la Bicicleta”. El recorrido comprenderá cerca de 95 kilómetros por calles y avenidas de los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Metepec, Mexicaltzingo y San Mateo Atenco, siendo el punto de partida.

El domingo 11 de septiembre se llevará a cabo el Ultra Maratón Ciclista Ecológico del Valle de Toluca.


Jueves 25

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

Beneficiará hospital regional de Zumpango a casi 7 millones de mexiquenses

D

iputados locales que integran la Comisión de Seguimiento de la Operación de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), verificaron el avance en la construcción del Hospital Regional de

Alta Especialidad “José María Morelos y Pavón” que se construye en el municipio de Zumpango, el cual beneficiará a la población de 27 municipios de la región y una población de 6 millones 803 mil habitantes.

Diputados locales que integran la Comisión de Seguimiento de la Operación de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), verificaron el avance en la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad “José María Morelos y Pavón” que se construye en el municipio de Zumpango.

Vecinos de Chalco piden reubicación de casas

P

rotección Civil estatal y municipal se niega a emitir un dictamen de riesgo por la aparición de grietas en las casas donde habitan, denuncian. Residentes de la unidad habitacional Villa de San Martín denunciaron que Protección Civil estatal y municipal se niegan a emitir un dictamen de riesgo de las viviendas que

habitan, afectadas por la aparición de grietas en los últimos dos años. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) requiere el dictamen de que se encuentran en peligro los habitantes para que los reubiquen a otra unidad habitacional donde no exista riesgo. En julio de 2009 apareció una

Los diputados: Alejandro Olivares Monterrubio, presidente de la Comisión y los legisladores miembros: Bernardo Olvera Enciso, Manuel Ángel Becerril López, Daniel Parra Ángeles y Carlos Iriarte Mercado, así como el coordinador de Hospitales Regionales de Alta Especialidad, Antonio Chemor Ruiz y el director del hospital, Carlos Aranza Solís, recorrieron el complejo que contará con 37 subespecialidades, nueve quirófanos para hacer 4 mil 554 cirugías anuales, y ocho mil 124 equipos diversos que les permitirán dar en promedio 160 mil consultas al año. El hospital que forma parte de la primera generación de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS), propuestos por el titular del Ejecutivo estatal y aprobados por unanimidad en la anterior Legislatura, podría ser inaugurado a fines de este mes y es considerado ecológico, ya que cuenta con sistemas para recuperar y reutilizar agua pluvial, además de tener un bajo consumo de energía.

grieta en el fraccionamiento de Chalco que dañó casas de interés social. Dos años más tarde, según investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) la hendidura aumentó su longitud de uno a cuatro kilómetros. Jacobo Espinosa Hilario, investigador del Proyecto Sierra Nevada de la UAM, aseguró que el análisis efectuado por el geólogo de esa institución, Carlos Vargas, determinó que en el complejo habitacional Villas de San Martín fue construido sobre una falla geológica.

Bomberos mexiquenses reciben equipos en donación

C

on la finalidad de que los bomberos mexiquenses cuenten con mejores herramientas para la realización de su labor, Grupo Fénix Estados Unidos donó equipamiento el cual permitirá ofrecer seguridad integral para la sociedad en general, manifestó María Fernanda García Villalobos, subcoordinadora de Enlace Internacional. García Villalobos, representante de Arnulfo Valdivia Machuca, coordinador de Asuntos Internacionales, indicó que además de la donación de equipamiento, en beneficio de doce municipios mexiquenses, Grupo Fénix brindó cursos de capacitación en Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, donde participaron más de 750 personas, entre rescatistas, bomberos, paramédicos y policías. “Este donativo será entregado a diferentes municipios, como lo es Almoloya, Mexicaltzingo, Temoaya, Huehuetoca, Coyotepec, Jaltenco, Melchor Ocampo, Tonanitla y Zumpango”, mencionó. La subcoordinadora sostuvo que esta acción es un ejemplo de la importancia de la cooperación internacional, como uno de los caminos para lograr objetivos, y señaló que el donativo otorgado será de gran utilidad para los municipios mexiquenses beneficiados, para cumplir con el compromiso de brindar seguridad integral a la población del Estado de México.

Con la finalidad de que los bomberos mexiquenses cuenten con mejores herramientas para la realización de su labor, Grupo Fénix Estados Unidos donó equipamiento el cual permitirá ofrecer seguridad integral para la sociedad en general.


ESTATAL A5

Jueves 25 Agosto de 2011

Apoya Miguel Sámano Obra Social en Coatepec Harinas

A

fin de apoyar el desarrollo de Coatepec Harinas, el diputado Miguel Sámano Peralta, entregó vales por 15 toneladas de cemento y 5 de varilla de 3/8” para obras de infraestructura y desarrollo urbano, en beneficio de cientos de familias de este municipio. El legislador dijo que las obras que inician representan el trabajo compartido y solidario que encabeza el gobernador Enrique Peña Nieto. Durante la entrega en las oficinas de la Cámara de Diputados, el representante popular exhorto a la señora María del Carmen Pedroza Ayala, a sumarse a los esfuerzos del alcalde y de la comunidad, para mejorar la calidad de vida en estas zonas, y a conducirse bajo los principios de libertad, independencia e igualdad de oportunidades. El diputado Miguel Sámano Peralta, coordinador del Grupo Parlamentario del Verde

Ecologista en la LVII Legislatura del Estado de México, expresó que como diputado se ha fijado una meta que va más allá del trabajo permanente para modernizar y reformar nuestras leyes, y consiste en acudir a los municipios para trabajar muy cerca de nuestra gente. Con este material, la comunidad Primera de San Miguel tendrá la

oportunidad de construir el muro que tanto han anhelado en la calle Madre Teresa de Calcuta, y con esto, afirmó, “reitero mi compromiso de que sólo ofrezco lo que puedo cumplir, al tiempo que manifestó la necesidad de estar más unidos todos los niveles de gobierno, para alcanzar el desarrollo que merecemos”, concluyó.

A fin de apoyar el desarrollo de Coatepec Harinas, el diputado Miguel Sámano Peralta, entregó vales por 15 toneladas de cemento y 5 de varilla de 3/8” para obras de infraestructura y desarrollo urbano.

DOS SEXENIOS EN CRISIS ECONOMICA Y POLITICA LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

M

aestro muy buenas tardes, lo saludo con el gusto de siempre de Línea en Alta Tensión. Saludo a nuestro amplio y amable auditorio. Agradezco a ustedes sus amables correos le presumo que voy al día contestando todos los correos, de una idea formidable que me dio Laurita Rojas, a quien agradezco profundamente y sobre de las porras que lanza Laurita, mi comentario es de un arranque que por la mañana hicimos en la conferencia de prensa en la mañana como cada miércoles en el parlamento ciudadano en donde precisamente iniciamos líneas de observación sobre el proceso electoral 2012,

las líneas que hoy tratamos en confrontación a la inseguridad observamos que precisamente que a partir del año 2000, en que gobierna el Partido Acción Nacional, primero con Vicente Fox, luego ahora con Felipe Calderón, pues se acabó el control que había del gobierno sobre la delincuencia de alguna manera la delincuencia siempre ha existido pero ahora está verdaderamente descontrolada los sucesos últimos que no quiero abundar, pero solo así los menciono como el presidente de Zacualpan, o la balacera ocurrida afuera del estadio de Torreón, nos da la evidencia de ello.

Toluca gasta 2 millones de pesos en alimentos

L

os alimentos sirvieron para saciar el hambre de servidores públicos, directivos, síndicos, regidores, empresarios, asistentes a eventos artísticos e invitados especiales a informes de gobierno En 19 meses el ayuntamiento de Toluca gastó casi 2 millones y medio de pesos en bocadillos, box lunch, coffee breaks, pizzas, servicios de comida, desayunos y menús especiales. Estos alimentos fueron destinados de servidores públicos, directivos, síndicos y regidores, empresarios de la zona además de asistentes a eventos artísticos, de invitados especiales a informes de gobierno, entre otros rubros.

Así es como la cifra global de gastos del gobierno municipal de Toluca en comidas asciende aproximadamente a los 2 millones 450 mil 856 pesos según consta en la solicitud de acceso a la i n f o r m a c i ó n 00314/TOLUCA/IP/A/2011. En la cual, vale la pena mencionar, no se dio a conocer los nombres de las empresas a las que el gobierno municipal les adquirió estos alimentos. Dentro del lista algunos de los gastos más caros y curiosos, son por ejemplo, un “coffee break” para 107 personas con motivo de una reunión de la presidenta municipal con el embajador de Perú, lo cual equivalió a 20 mil 500 pesos.

Los alimentos sirvieron para saciar el hambre de servidores públicos, directivos, síndicos, regidores, empresarios, asistentes a eventos artísticos e invitados especiales a informes de gobierno.


Jueves 25

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Probosque continúa con el combate a la tala ilegal

H

asta el momento, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), ha realizado 571 operativos de inspección y vigilancia forestal, en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal y policías municipales, cuyo propósito es sorprender a las

mafias organizadas dedicadas a la tala ilegal y, de esta forma, asegurar el material maderable ilícito, herramientas e incluso los vehículos para disminuir esta práctica, afirmó Jorge Rescala Pérez director general del organismo. En lo que va del año, Probosque ha inspeccionado 191 industrias y

Probosque ha realizado 571 operativos de inspección y vigilancia forestal, en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal y policías municipales.

Un proyecto nacional de desarrollo, para el bienestar social

A

l inaugurar el Primer Foro Nacional Temático de Debate: Hacia un nuevo proyecto nacional de desarrollo, Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas y representante del gobernador Enrique Peña Nieto consideró que es necesario impulsar y construir un estado eficaz, mediante la apertura de alternativas de desarrollo, el incremento de la competitivi-

dad, así como el establecimiento de una política fiscal basada no sólo en la recaudación de ingresos propios, sino en la reducción del gasto y el establecimiento de prioridades, como lo ha realizado la actual administración mexiquense. Destacó la importancia para la entidad de ser la sede del Primer Foro Nacional, organizado por el Colegio Nacional de Economistas y el gobierno mexiquense, a través

29 predios, con la instalación de 289 filtros de revisión. Al respecto, Rescala Pérez indicó que estas revisiones forestales se realizan, sobre todo después de la medianoche y durante la madrugada, por ser el momento de mayor obscuridad cuando los taladores aprovechan para devastar el bosque y darse a la fuga con mayor facilidad. Señaló que como resultado de los operativos durante estos ocho meses se han incautado 641 mil 660 metros cúbicos de madera y se han decomisado 73 vehículos, como camiones cargados con madera aserrada, camionetas con hasta 3.5 toneladas de madera en rollo, 42 moto sierras y 2 acémilas o animales cargados con madera. Además, 91 personas han sido detenidas y remitidas a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, por la comisión de delitos forestales. Asimismo, comentó, se han revisado 803 vehículos a fin de conocer la procedencia de la madera y conocer si cuenta con los permisos correspondientes.

del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), y el Instituto de Administración Pública (IAPEM), el cual derivó de la urgencia de discutir temas fundamentales para definir el rumbo del país y generar bienestar social. En la inauguración del Foro representantes del sector privado, políticos, especialistas económicos y académicos, coincidieron en la necesidad de cambiar el modelo económico, para detonar el desarrollo del país y contrarrestar los efectos que ha generado el modelo vigente, implementado hace décadas.

México, sin plan para mejorar seguridad de migrantes: cónsul

E

l Cónsul de Guatemala en México, Héctor Sipac, se congratuló de las investigaciones de la PGJEM para dar con los supuestos asesinos del guatemalteco de 19 años en Tultitlán sin embargo exhortó a que haya sentencias. Pese a los diversos actos violentos en contra de guatemaltecos, salvadoreños y hondureños, incluido el reciente asesinato de un joven migrante de 19 años en Lechería, municipio de Tultitlán, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no tiene un proyecto para incrementar la seguridad en la zona y así proteger a estos extranjeros. Así lo dio a conocer a Edomex el Cónsul de Guatemala en México, Héctor Sipac, quien agregó que el lugar ya es un “punto rojo” para los migrantes por lo que manifestó que esperarán

a ver qué planes tiene el gobierno mexicano en cuanto a seguridad en este municipio. Reconoció que tras el asesinato del guatemalteco de 19 años, Julio Fernando Carmona, en Tultitlán, el gobierno de Guatemala y el de México tendrán que voltear a ver qué es lo que ocurre en la zona. Sin embargo manifestó que no es desconocido que en Lechería, municipio de Tultitlán, hay corrupción policial, que los migrantes de Sudamérica son víctimas de los asaltos y de otros abusos. “Así nos lo manifiestan los mismos migrantes o los responsables de los albergues”, señaló Héctor Sipac. El Cónsul de Guatemala precisó que esta instancia no está en facultades para hacer exhortos al municipio de Tultitlán con el objetivo de que sus policías sean más cautelosos.

Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas y representante del gobernador Enrique Peña Nieto consideró que es necesario impulsar y construir un estado eficaz.


Jueves 25

ESTATAL A7

Agosto de 2011

El PRI trabaja no sólo en tiempos electorales: Raúl Domínguez

L

os priístas tienen que estar convencidos que es necesario trabajar de manera perma-

nente y no sólo cuando se avecinan procesos electorales; hay que estar con la gente, escucharla y atenderla, se

requiere mantener un partido trabajando y cercano a la sociedad. Así lo afirmó Raúl Domínguez Rex, presi-

Los priístas tienen que estar convencidos que es necesario trabajar de manera permanente y no sólo cuando se avecinan procesos electorales; hay que estar con la gente, escucharla y atenderla, se requiere mantener un partido trabajando y cercano a la sociedad.

dente del Partido Revolucionario Institucional al encabezar dos reuniones de agradecimiento a la militancia en las regiones VI y XIII Bis con cabecera en Ixtapan de la Sal y Metepec, respectivamente, en las que se reconoció el trabajo de priístas de base que entregaron buenos resultados en la pasada elección. Reiteró que los triunfos no son permanentes, es necesario el trabajo diario. El reconocimiento que se hace a la base priísta es un aliciente para seguir adelante porque la tarea no ha acabado, requerimos de su entusiasmo y entrega con unidad, agregó.

Segundo día de clases y ya asaltan a estudiantes

D

os sujetos despojaron de su celular y su mochila a una joven de 18 años; fueron detenidos por la policía municipal de Ecatepec. Elementos de la policía de Ecatepec lograron capturar a José Omar Arteaga y Carlos Romero, de 32 y 35 años respectivamente, luego que despojaran de su celular y mochila a una estudiante de preparatoria, en la colonia Jardines de Morelos. Los uniformados se percataron de los hechos, pues llevaban a cabo el operativo “Escuela Segura” en los alrededores de las instalaciones de la secundaria Aquiles Serdán, donde se toparon con la afectada, quien dijo haber sido asaltada por ambos sujetos que iban a bordo de un vehículo. La afectada narró los hechos a los elementos de seguridad, por lo que se implementó un operativo especial para ubicar a los acusados, a quienes se les halló un arma calibre .22 con siete cartuchos útiles.

“El carro se dio la vuelta y se me cerró, entonces el que venía manejando me dijo ‘cállate y no hables’; se bajó el de lado izquierdo el que no venía manejando y sacó la pistola y me la puso, me dijo ‘dame el celular’, se lo di; me dijo ‘dame dinero’, le dije ‘no traigo dinero, revísame’; me revisó, vio que no traía dinero y me quitó una mochila con las cosas que traía y se subieron al carro y se fueron”, dijo la estudiante de 18 años. El operativo “Escuela Segura” comienza a partir de las 6:00 horas con recorridos por secundarias, preparatorias y universidades; a las 8:00 horas, en primarias y a las 9:00 en jardines de niños. De igual manera, se aplica para el turno vespertino. Para denunciar cualquier actitud sospechosa o solicitar auxilio, la ciudadanía puede marcar a través de la línea 070, 089 y 066 del Centro de Mando y Comunicación (C-4) de Ecatepec, o al teléfono de la Dirección de Seguridad Pública 5836-1402.

SE HAN REZAGADO LAS REFORMAS EN SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS RAFAEL HERNANDEZ

N

os encontramos en la ultima semana del mes de agosto y en consecuencia la ultima semana de ejercicio de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados en este momento en México celebra esta sesión, habrán de elegirse nuevo presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados de igual manera habrá de elegirse nuevo presidente de la Camera de Senadores y cada una de ellas, los respectivos presidentes de la Comisión Política de Coordinación Política de ambos organismos. Esto en virtud de que a partir de la semana que entra el dio 01 de septiembre se inaugurará el tercer año de ejercicio de la LXI legislatura que con toda sinceri-

dad a todos los mexicanos el Congreso de la Unión hoy nos debe mucho trabajo y digo que nos debe mucho trabajo por que en primer lugar es imprescindible la resolución de problemas de fondo quizás no tanto la Ley de Seguridad Publica a la que le ha marcado una especial importancia el Presidente de la Republica, pero lo que si no podemos negar la importancia que tiene y sobre todo en este momento histórico con un Estados Unidos en una época de incertidumbre financiera lo mismo que la Unión Europea la labor de carácter financiero por parte del Congreso de la Unión es esencial y cobra especial importancia en este momento histórico nuestro.

Toluqueños no saben que tendrán Mexibús

T

axistas que recorren día y noche la ciudad aseguran que si bien no registran obras inconclusas, “no hemos escuchado del tal Mexibús”. Las Secretarías de Comunicaciones y del Transporte del estado de México han asegurado que el Valle de Toluca contará en breve con un Mexibús, que comunicará a los municipios San Mateo Atenco y Zinacantepec, pasando por Toluca y Metepec, a lo largo de la avenida las Torres. Para lo cual esta avenida tendrá una ampliación de 10 kilómetros, sin embargo, apenas registra unos metros de construcción, los cuales fueron abiertos a la circulación hace 15 días. La inauguración de dicha obra ha sido pospuesta, pues se tenía prevista para junio. Se realizó un recorrido en Avenida Las Torres hasta llegar con Zinacantepec, donde no existen señalamientos que informen sobre las obras del Mexibús. Los

locatarios de la zona aseguran no haber escuchado que se construirá tal obra. José López, chofer en una de las bases de servicio de Taxi más grandes de Toluca, con quien realizamos el recorrido, comenta que nunca había escuchado hablar de que se construiría un Mexibús en Toluca. “Y eso que nosotros estamos al pendiente de los periódicos, radio, y lo que se dice en materia de transporte”, pero para cerciorarse se comunica por radio con sus

compañeros taxistas y con su base; le responden con un “no, nada, nunca hemos escuchado de esa obra”. Otros taxistas que recorren día y noche la ciudad aseguran que si bien no registran obras inconclusas, “no hemos escuchado del tal Mexibús, escuché que está ya el proyecto para construir un tren bala de Toluca a Observatorio, que hará de 12 a 15 minutos de trayecto”, comenta Jorge Gutiérrez, otro taxista de la capital mexiquense.

Taxistas que recorren día y noche la ciudad aseguran que si bien no registran obras inconclusas, “no hemos escuchado del tal Mexibús”.


Jueves 25

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Una ojeada a los prospectos para el 2012 la sucesión presidencial a la vuelta de la esquina *En el PRI solo mencionan a Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones *En el PRD solo se habla de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador *El PAN tiene cantidad pero no calidad: Cordero, Lozano, Lujambio, Vásquez Mota, Santiago Creel y Heriberto Félix

E

stá a la vuelta de la esquina el proceso electoral presidencial 2012 y ya desde hace varios meses se percibe escaramuzas internas, así como patadas en las espinillas, piquetes en los ojos y descalificaciones aún entre militantes del mismo partido.

Por ley a más tardar en el mes de octubre se deben registrar los candidatos de los diferentes partidos a la presidencia de la República y desde ya estamos inmersos en precampañas y en eventos preelectorales un día sí y otro también. Por eso debemos dar una revisión a los precandidatos que se observan a la fecha más los que se acumulen esta semana ya que mucha gente aunque sabe que no tiene posibilidades de todas maneras se anota para participar en el HANDICAP 2012. En el PRI solo mencionan a Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones

ERNESTO CORDERO

Por lo que respecta al PRI se menciona una tercia de ases de lo mejor y sólo se espera que haya una resolución de unidad y consenso para que no se hagan sangre como sucedió hace seis años cuan-

Agosto de 2011

do se hicieron pedazos los aspirantes a la candidatura priísta a la presidencia de la República. En primerísimo lugar se menciona a ENRIQUE PEÑA NIETO y sólo que ocurriera una verdadera tragedia, no será el candidato del PRI a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos porque tiene el mejor perfil: capacidad, sensibilidad y don de gentes aparte de su juventud y carisma como ahora le dicen. Después tenemos a Manlio Fabio Beltrones quien por lo contrario es un político experimentado que por otra parte esta en su mejor momento. Pero está alejado de los grandes electores, de la cúpula priísta y se ubica en una posición entre romántica e idealista. En el PRD solo se habla de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador Por lo que respecta al PRD sólo se habla de dos prospectos con posibilidades pero que además amenaza con no establecer ninguna alianza entre ellos y cada quien jalaría por su lado. En primer lugar tenemos a MARCELO EBRARD quien al parecer es favorecido por las encuestas internas, sin embargo todos conocen las truculencias de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, quien se ha vuelto un tormentoso de la Política y no le gusta perder. No se extrañe que se saque de la manga alguna descalificación contra Ebrard porque ya se le hizo una obsesión llegar a la presidencia de la República. Inclusive presume (sin probarlo) que él ganó la presidencia de la República en el 2006 pero que el ESPURIO Felipe Calderón Hinojosa le hizo tablas la elección. López Obrador se dijo todo el sexenio que él es el Presidente Legítimo mientras Calderón era el espurio.

El PAN tiene cantidad pero no calidad: Cordero,

ENRIQUE PEÑA Lujambio, Vásquez Mota, Santiago Creel y Heriberto Félix Por lo que respecta al PAN registra una gran cantidad de prospectos; pero no calidad. De plano está muy flaca la caballada como es el caso de ERNESTO CORDERO secretario de Hacienda quien está muy bisoño. Se lo sacó realmente de la manga y lo puso en esta dependencia en sustitución de AGUSTIN CARTENS. Está también JAVIER LOZANO secretario del Trabajo a quien ha ubicado como PORRO de Calderón porque es un golpeador de políticos de otros partidos pero es muy represivo y para empezar cuenta con la antipatía del movimiento obrero organizado. También se menciona en el PAN al secretario de Educación ALONSO

LUJAMBIO quien presume tener el apoyo de la lideresa del PAN Elba Esther Gordillo. También figura una mujer como es el caso de JOSEFINA VASQUEZ MOTA, quien fue secretaria de Educación Pública y en este momento es legisladora federal. Se considera que no es de las confianzas del Presidente que no es de las confianzas del Presidente Calderón porque ha estado muy tibia o en el Congreso Federal. Luego sigue SANTIAGO CREEL quien se quedó hace seis años en la recta final porque se le ocurrió aceptar un proceso interno y se lo bailó Felipe

MARCELO EBRARD

Calderón. Bueno, hasta el titular de SEDESOL se siente con derechos de aspirar a la Presidencia de la República.


Jueves 25

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

HACE UNOS DIAS

FEUDALISMO FISCAL DEFORMADO

NO TE PASES

J

essica Coch asistió a la develación de la placa por las 100 representaciones de la obra de teatro “Ausencia de Dios”, protagonizada por Raquel Olmedo, Jaqueline Andere y su amiga, Angelique Boyer. Llamó la atención que por enésima vez la actriz no asistió en compañía de su marido, el productor Roberto Gómez Fernández, de quien se dice, está separada. Durante la velada, Coch estuvo acompañada por su madre, y aunque al preguntarle por su marido negó un posible divorcio, se dice que están alejados desde hace más de cuatro meses y que incluso ya podrían estar en trámites legales de divorcio. Todo puede cambiar. Aunque el mismo Javier Poza tiene confirmada su participación como conductor oficial de la segunda temporada de “Mira quién baila”, en Univisión, se rumora que Marco Antonio Regil podría entrar al quite. El titular de “Todo mundo cree que sabe” se va al país vecino para estar al frente de un reality de baile. “Estoy por arrancar programa para una cadena en EU. Haremos una temporada de un programa de baile. Creo que no se transmitirá en México, pero si se hace será en Televisa”, comentó. Aunque nadie sabe a

qué emisión se refiere Regil, por si las dudas, Javier Poza dijo durante su programa de radio que platicará con sus productores, aunque aseguró que no le molestaría si finalmente es Marco Antonio quien conduce junto a la venezolana Chiquinquirá Delgado, y no él. Se siente segura con su cuerpo, pero sabe que no tiene lo suficiente para posar en una revista para caballeros, aún. A Ximena Sariñana no le molestaría quitarse la ropa para una sexy sesión de fotos, pero para ello dice que tendría que dedicarse tres meses a hacer ejercicio día y noche. “Si estuviera buenísima, por qué no. Si no tienes nada que ocultar está bien, pero en mi caso no, porque no tengo ese cuerpo”, comentó. Por otro lado, descartó realizar una participación especial en la telenovela que su padre, Fernando Sariñana, hará con TV Azteca, debido a compromisos con su nuevo disco, el cual la llevará de gira por Francia, Alemania y España. No se desnuda, por el momento. Adriana Louvier tiene claro que por el momento no se quitaría toda la ropa para posar en una revista. La actriz, que en septiembre estrena la cinta “Amar no es querer”, comentó.

PREOCUPA FALTA DE CONTROL EN AICM MARICARMEN CORTES

L

a detención del piloto de Aeroméxico Rubén García García, en España, acusado de transportar una maleta con más de 40 kilogramos de droga, debería ser causa de remoción inmediata de Héctor Velázquez Corona, el director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), quien de ninguna manera puede deslindarse de los problemas de seguridad en la terminal área más importante del país. Nuevamente fue en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, donde se detectó el transporte de la droga y nuevamente fue en un avión de Aeroméxico, lo que plantea la gran duda de qué sucederá en otras rutas ante la evidente corrupción de las autoridades encargadas de la seguridad al interior de la AICM, porque evidentemente tanto el copiloto como los sobrecargos de Aeroméxico tuvieron cómplices. Desde luego, Dionisio Pérez-Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes, deberá meterse a fondo a revisar todos los mecanismos de seguridad en el AICM y proceder enérgicamente contra los responsables, porque es inadmisible que sean ya tres los empleados de Aeroméxico detenidos en España con droga. Por su parte, la Asociación Sindical de Pilotos, que preside Fernando Perfecto, emitió un comunicado en el que señala que,

como gremio que agrupa a 2 mil 300 pilotos, ASPA tiene la obligación de velar por los derechos de todos los agremiados, pero no protegerá la comisión de delitos ni permitirá que se ponga en riesgo a los pasajeros y a la imagen de los pilotos. En cuanto a Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, nuevamente se lava las manos con un escueto comunicado en el que informa que dieron de baja al piloto detenido en Madrid, pero si bien no es responsabilidad directa de la aerolínea la supervisión final de la carga que sube a los aviones, tampoco puede deslindarse totalmente porque, evidentemente, hay fallas de control también al interior de la empresa, porque son ya tres sus empleados involucrados en tráfico de drogas y en la misma ruta MéxicoMadrid, que desde la primera vez debió haber enviado señales de alerta. ANALIZA CALDERÓN TERNA PARA CFC Aunque muchos dan por un hecho que Gonzalo Martínez Pous, comisionado de la Cofetel, será nombrado comisionado de la Comisión Federal de Competencia en sustitución de Agustín Navarro, en realidad la decisión no la ha tomado aún el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Lo que sí es un hecho es que Calderón recibió ya una terna para elegir al nuevo comisionado de la CFC y, efectivamente, está encabezada por Martínez Pous.

FRANCISCO SUAREZ DAVILA

I

nicia la primera batalla por el presupuesto 2012. Deudas estatales y mayores participaciones contra gasto federal electorero. Nuestro federalismo fiscal está deformado. Para algunos es un “feudalismo fiscal”: El gobierno federal cobra impuestos asumiendo el costo político; los gobernadores lo gastan, pero no recaudan y no rinden cuentas. Como señores feudales, derrochan en gasto corriente suntuario, no en inversión. Para otros es un “centralismo encubierto”: La Federación desembolsa participaciones y otorga transferencias a capricho, premiando a algunos, castigando a otros, usando a sus “encomenderos”, los representantes federales. Transfiere grandes “responsabilidades”, como la educativa, sin recursos suficientes, lo cual asfixia las finanzas locales y obliga al endeudamiento. El gobierno tiene gran opacidad en excedentes petroleros y subejercicios. Hay algo de verdad en todo, ¡por ello el federalismo hace agua por todos lados! El problema de la deuda estatal que ha aflorado no tiene impacto nacional, porque es de sólo 2.5% del PIB, pero es un “microcosmos” de la crisis mundial. Excesos en la deuda de algunos gobiernos, pero falla regulatoria de las autoridades que, o no tenían información, o no actuó: Hacienda, frente a los gobiernos de los estados; la Comisión Nacional Bancaria, fren-

te a los bancos; las instituciones financieras prestaron irresponsablemente a algunos estados, con la idea de que siempre el “gobierno garantiza” (el problema de “riesgo moral”); las calificadoras, después de que saltó el problema, bajaron la calificación. Coincidencia que todo esto aflora en periodo electoral. Se requiere una nueva ley de coordinación fiscal, pero difícilmente se podrá negociar ahora. Nada más complicado que dividirse un pastel cuando éste se achica: los estados ricos frente a los pobres; los municipios frente a los estados; la Federación frente a los estados. Las sumas no dan. Hoy los estados y municipios reciben del presupuesto federal medio billón de pesos en participaciones de 20% de los ingresos tributarios. Elevarlas a 25% significa 120 mil millones que la Federación le transferiría a los estados. ¿Cómo compensaría ese “hoyo”? ¿Más impuestos? Con la percepción de poca rendición de cuentas y transparencia de los estados, el gobierno agitaría el avispero de los contribuyentes y seguramente vetaría la medida. ¿Y las soluciones? A mediano plazo puede proponerse un nuevo pacto fiscal con obligaciones y derechos de todos. Si hay incremento en participaciones a los estados, tienen que transferirse responsabilidades de gasto bien definidas.


Jueves 25

A10 EDITORIAL LAS CAMPAÑAS DEL DESPERDICIO CIRO MURAYAMA

E

l gasto en publicidad gubernamental en México alcanza volúmenes inadmisibles para un país con una severa insuficiencia de recursos públi-

cos. Las organizaciones Fundar y Artículo 19, a través de su proyecto “Publicidad oficial”, documentaron que tan sólo en 2010 las compras de publicidad del gobierno en medios costaron 6 mil 479 millones de pesos, aun cuando el Congreso sólo había autorizado a esa partida un presupuesto de mil 670 millones. En este rubro, el Ejecutivo federal traspasó los límites fijados por el Legislativo en más del 280%. El gasto en publicidad gubernamental en 2010 significa lo equivalente a un salario mínimo mensual para 3.8 millones de trabajadores. Peor aún, lo que se pagó a los medios supera en más del 50% el monto aprobado en el Presupuesto de Egresos para el Programa de Apoyo Alimentario en 2010. Si las cifras de gasto revelan prioridades, para el gobierno fue más importante gastar en campañas mediáticas que blindar a la población vulnerable contra el hambre. Esos 6 mil 479 millones en medios implican lo que hubiera costado una transferencia de 300 pesos a cada uno de los 21.8 millones de mexicanos que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, tuvieron un ingreso que no les permitió adquirir una canasta alimentaria en 2010. Lo gastado en medios por el gobierno es más del doble del presupuesto aprobado por el IFE al conjunto de todos los partidos. Unos tienen la mala fama pero el verdadero dispendio está en otra parte. Lo peor del asunto, aunque de por sí grave, no es que se distraigan montos que podrían ser invertidos en temas sustantivos, sino que es un gasto innecesario porque los poderes públicos tienen garantizado el acceso a la radio y la televisión en forma gratuita. En México hay una regulación sui géneris en materia de medios de comunicación electrónica. Pero uno de los aciertos de la normatividad es que establece que existan tiempos oficiales, que se conforman de los llamados tiempos de Estado, que abarcan 30 minutos diarios en radio y televisión; así como del “tiempo fiscal” que desde 2002 implica 18 minutos adicionales al día en TV y 35 en radio. La Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), es la encargada de administrar esos espacios. En la Constitución se establece que durante los periodos electorales el IFE administrará en forma exclusiva 48 minutos de tiempos del Estado en radio y TV, y aun así el gobierno dispone de 17 minutos diarios en radio para emitir mensajes siempre que no violente la legislación electoral. De acuerdo con la información de la propia RTC, en el último bimestre de 2010 el tiempo del Estado fue de 35 mil horas en radio y de 6 mil 200 en televisión. De ese tiempo, el Ejecutivo dispuso del 40%. En sólo dos meses, el gobierno tuvo 14 mil 400 horas gratis en radio y 2 mil 600 en TV. Esos miles de horas equivalen a un tiempo englobado de 600 días de transmisión en radio y de 109 días en tele. Más aún, en la información de RTC sobre el primer bimestre de 2011 se aprecia que el Ejecutivo está dispone del 73% de los tiempos fiscales en televisión. Equivalen a más de 4 mil 500 horas o a 189 días seguidos de transmisión si se suman los espacios.

Agosto de 2011

SALVEMOS AL CONGRESO MIGUEL CARBONELL

E

n todas las encuestas de confianza ciudadana, los diputados y senadores del Congreso de la Unión aparecen en los últimos lugares (en muchas salen incluso en el último lugar absoluto). Los ciudadanos tienen una mala imagen de las personas que, según señala la Constitución, tienen la tarea de representarlos. Se tiene la impresión de que los legisladores trabajan poco y de que velan únicamente por sus intereses personales o partidistas y no por los intereses del resto de la población. Sin embargo, en los informes de actividades que presentan algunos de ellos, nos ofrecen unas cifras apabullantes de reuniones, iniciativas presentadas, intervenciones en tribuna, gestiones a favor de la comunidad, etcétera. No son pocos los informes que consisten en actos espectaculares y muy concurridos, en cuya organización se gastan cientos de miles o incluso varios millones de pesos. Pero nada de eso ayuda a reconstruir la deteriorada imagen de nuestro Congreso, ni la de sus integrantes. Nadie duda que en el Congreso se presentan y discuten cientos o acaso miles de iniciativas, pero

muchas de ellas son de una importancia relativamente menor. Los grandes cambios que demanda la sociedad mexicana continúan pendientes. No tenemos todavía una reforma hacendaria a la altura del desafío presupuestal que enfrentamos, no se ha avanzado en la indispensable reforma laboral y la reforma política sigue secuestrada por intereses de corto plazo que de democráticos tienen poco. Es decir, la discusión y aprobación de casi todos los temas importantes se ha estado posponiendo. Dentro de unos días el Congreso retoma sus actividades ordinarias, luego de que el 30 de abril (sí, hace casi cuatro meses) entró en receso. Tiene frente a sí el tema del presupuesto para el ejercicio fiscal de 2012, para cuyo asalto ya se preparan varios gobernadores. Tiene pendiente, además, el impostergable nombramiento de tres consejeros del IFE, la aprobación de una nueva ley de amparo, de un nuevo código federal de procedimientos penales, la Ley de Seguridad Nacional y muchos otros temas, incluyendo las reformas estructurales que ya fueron mencionadas en materia fiscal, laboral y política.

PAIS QUEBRADO (O CASI) ALFONSO ZARATE

A

quella vez, luego de que el presidente Luis Echeverría removiera a su secretario de Hacienda, Hugo B. Margain, un reportero le soltó esta pregunta: “¿Se modificará la política económica?” La respuesta fue inmediata: “No. La política económica se maneja en Los Pinos”. Con Echeverría empezó el desbarajuste. La renta petrolera y el endeudamiento del país resultaron las salidas fáciles para gobernantes irresponsables que no supieron gastar con acierto y postergaron una reforma hacendaria que fortaleciera nuestras finanzas públicas. Al concluir su administración, Díaz Ordaz dejó una deuda externa de 4 mil 262 millones de dólares (de 1960 a 1970 la tasa de crecimiento del PIB fue de 7.1% con una inflación de poco menos de 2.5% en promedio). Al entregar el poder, Echeverría había hecho crecer esa deuda casi cinco veces, llegó a 19 mil 600 millones de dólares y la inflación, que era de 4.69 en 1970, ascendió a 27.2 en 1976. El manejo imprudente de las finanzas públicas de Echeverría y quien lo sucedió, López Portillo, dejó al país sumido en una profunda crisis. Al finalizar “la docena trágica”, la deuda pública externa ascendía a 58 mil 874 millones de dólares. Miguel de la Madrid la subió a 81 mil millones de dólares. Salinas de Gortari la llevó a 85 mil millones, no obstante los ingresos que dejó el agresivo proceso de venta de empresas públicas, entre ellas Teléfonos de México, la joya de la corona. Con Zedillo la deuda externa se redujo a 84 mil 600. Fox canalizó una parte de los recursos extraordinarios que se obtuvieron por el sobreprecio del petróleo a amortizar la deuda que se redujo a 54 mil 766 millones de dólares. Con Calderón, al terminar 2010, llegó a los 110 mil 428 millones de dólares. En ausencia de una política de ingresos que permitiera sustentar de manera sólida el gasto público, en

las últimas décadas los gobiernos federales han hipotecado al país. Pero eso no es todo, con la alternancia se soltaron los hilos que controlaban a los gobernadores, quienes hoy manejan a su antojo y sin contrapeso alguno los enormes recursos que llegan a las arcas estatales. Con legislaturas y tribunales judiciales sometidos, y ante la precariedad de otras instancias de la sociedad civil, la conducción de la política económica ha estado sujeta al estilo personal de gobernar del titular del Ejecutivo en turno. Así, mientras en el gobierno de Coahuila el gobernador Enrique Martínez y Martínez (1999-2005) privilegió el manejo responsable de las finanzas — recibió una deuda pública de 786.5 millones de pesos y la dejó en 323.2—, su sucesor, Humberto Moreira, se dedicó a gastar alegremente como un moderno Echeverría: en sólo seis años multiplicó por cien el tamaño de la deuda que ahora rebasa los 32 mil millones de pesos; para hacerlo falsificó documentos y mintió. Aunque no con la misma desmesura de Coahuila, los pasivos de las finanzas públicas en la mayoría de los estados han crecido de manera dramática y sin justificación alguna, si nos atenemos a los saldos: bajos niveles de competitividad, precarios índices de desarrollo humano y ascenso dramático en los delitos del fuero común que son los que más lastiman a la gente. Sobresale el caso de Nuevo León: Natividad González recibió una deuda de 8 mil 418.2 y la llevó a 27 mil 070.7. En Veracruz, Fidel Herrera llevó la deuda de 3 mil 528 a 21 mil 499. Pero en otros partidos también hace aire. El panista Emilio González recibió una deuda de 8 mil 480.4 y la deja en 22 mil.4. López Obrador, en los cuatro años ocho meses que gobernó al DF, engrosó la deuda en 14 mil 809.30 millones de pesos.


EDITORIAL A11

Jueves 25 Agosto de 2011

*Calderón emprende nueva guerra ahora contra el PRI, contra Moreira y Peña Nieto *Obstinado en conservar el poder, Calderón asegura que él no será “el Zedillo del PAN” *Se avecina otra guerra parlamentaria a raíz de la propuesta presidencial del Paquete Fiscal 2012 *Incierta la postulación de Marcelo Ebrard por el PRD a la presidencia de la República

A

poco menos de un año de las elecciones para renovar los Poderes Ejecutivo y Legislativo, las jefaturas de Gobierno del Distrito Federal y de las 16 delegaciones políticas, más seis gubernaturas y la Asamblea Legislativa capitalina, el presidente Felipe Calderón parece haber emprendido una nueva guerra, esta vez de denuncias y acusaciones contra dirigentes y gobernadores y ex gobernadores del PRI para impedir, a toda costa, que ese partido recupere la Presidencia de la República. Y si bien en las filas del tricolor muchos le auguran que esa guerra lo llevará a un fracaso igual a la que le declaró al crimen orga-

FELIPE CALDERON

nizado y al narcotráfico al inicio del sexenio y que a la fecha ha cobrado cerca de 50 mil víctimas, se advierte que esa decisión ha empezado aplicarse, por lo pronto, con un tiro de dos bandas: directamente contra el presidente nacional priísta, Humberto Moreira e indirectamente con el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, al que, por ser el presidenciable más aventajado en todas las encuestas de preferencias electorales, a como dé lugar se le busca cerrar el camino rumbo a Los Pinos si, como parece, resulta postulado por su partido. El por lo pronto, no es expresión vana, habida cuenta de que al otro precandidato priísta, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores y presidente de su mesa directiva, así como a varios mandatarios y ex mandatarios estatales de ese partido, están contemplados como blancos de andanadas como las que se han emprendido contra el gobernador de Coahuila con licencia, que en vez de demostrar, como dice, que las acusaciones que se le han hecho carecen de fundamento, sale con sus ocurrencias, sin darse cuenta de que de no hacerlo, como en este espacio lo apuntamos ayer, los efectos de lo que él mismo ha calificado de “campaña perversa”, le afectará al partido que preside y a Peña

MARCELO EBRARD Nieto. Es más, el mismo mandatario mexiquense externó ayer su confianza en que Moreira dará las explicaciones debidas sobre la deuda que dejó en Coahuila, que recibió en 300 millones de pesos y la elevó desorbitadamente hasta más de 32 mil, al señalar que si bien el dirigente de su partido cuenta con su respaldo y apoyo, está cierto de que pronto estará puntualizando, señalando y dando explicaciones. A pesar de que las acusaciones contra el presidente del PRI, tengan o no fundamento, parecen tener fondo político y obedecer a una orquestada campaña contra su partido, Peña Nieto no cree que eso vaya a afectar el prestigio del Institucional aunque admitió que “también hay campañas de desprestigio y de rompimiento” con los que se pretende crear confusión, por lo que llamó a los priístas a no caer en ella, con lo que recordó su reciente declaración del “no se hagan bolas”, como la que el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari hiciera en enero de 1994 para dejar claro que el candidato a sucederlo era Luis Donaldo Colosio y no Manuel Camacho Solís, como éste y algunos de sus muchos voceros pretendían hacer creer, arguyendo que podría haber cambio de abanderado. Hoy por hoy y aunque en los altos niveles de mando gubernamental y panista se niega, es un secreto a voces en los medios políticos y legislativos que el Ejecutivo Federal y los dirigentes nacionales de su partido están decididos a utilizar, “toda la fuerza del Estado” para conservar en su poder la Presidencia de la República y que no se detendrán en ello. Y como es sabido que a una acción hay una reacción, en el PRI se aprestan a ella y recopilan

no sólo incumplimientos de campaña y errores en la conducción del país, entre ellos la fallida guerra al crimen organizado y el narcotráfico con los miles de muertos que ha costado, sino también incapacidad y negligencia gubernamental y hasta algunos casos de corrupción que se han registrado a lo largo del sexenio y que han sido del dominio público, sin que se haya emprendido acción alguna contra quienes han sido señalados como presuntos responsables. La preocupación que el Ejecutivo Federal evidencia por no contar con un precandidato a sucederlo que pueda ser verdaderamente competitivo, raya en una desesperación que es cada vez más notoria y que lo está orillando a actitudes extremas para evitar que el PRI regrese a Los Pinos, lo que recuerda aquella expresión en privado que se le atribuye de que él no será “el Zedillo del PAN” para entregar la Presidencia de la República a un partido opositor.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Esa declaración del presidente Felipe Calderón en Tijuana de que ante el entorno económico mundial, México debe actuar con responsabilidad y “no jugar a la ruleta rusa con sus finanzas”, parece ser un mensaje con destinatarios conocidos… Son los que ocupan curules en San Lázaro, representan al PRI y se disponen a hacerle ajustes y reasignaciones a un Presupuesto de Egresos de la Federación que no conocen pero esperan recibir antes del 8 de septiembre… Si en años anteriores el llamado paquete económico –Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Miscelánea Fiscal y Criterios Política Económicaque ha enviado el Ejecutivo Federal a la Cámara Baja ha originado rudas discusiones, es previsible lo que ocurrirá el mes próximo… Los priístas velan armas a sabiendas de que en la elaboración de esos documentos participa Ernesto Cordero en su doble carácter de secretario de Hacienda y precandidato presidencial del PAN y favorito de Los Pinos, según reconocen los otros aspirantes a la postulación blanquiazul… Eso hará que mucho del contenido de ese paquete, particularmente el Presupuesto de Egresos, sea analizado con lupa por los diputados del Institucional y, seguramente, objeto de no pocas modificaciones… Francisco Rojas, coordinador de la bancada trico-

lor, ha insistido en que el Convenio de Coordinación Fiscal hoy en vigor, debe cambiar a fin de que las entidades reciban más recursos federales y en eso insistirán en cuanto se inicien las jornadas legislativas… Por su parte, su colega senatorial, Manlio Fabio Beltrones, calificó como “sumamente responsable” que el presidente Calderón ponga atención y admita que lo que económicamente pasa en otros países, le va a impactar a México, por más sólidas que estén las finanzas… Dijo el priísta sonorense que ese reconocimiento gubernamental no venía ocurriendo en las últimas semanas, a pesar de la grave crisis que enfrenta el mundo y a lo que algunos integrantes del gabinete económico, incluido Cordero, respondían que no afectaría al país… Beltrones no dudó en subrayar que la actitud del Ejecutivo Federal le parece muy responsable, a diferencia de que en las últimas semanas no parecían tomarse en cuenta las graves dificultades económicas y financieras que enfrenta el mundo, sobre todo en Europa y Estados Unidos… Los hechos registrados ayer en varios estados vuelven a exhibir a quienes insisten en hacer creer que México no es tan violento como dicen o que la capital de la República es la más segura… Hubo un cruento enfrentamiento entre fuerzas federales y sicarios frente a una escuela primaria en Ciudad Juárez que provocó pánico al alumnado y otros dos en Zirahuén, Michoacán y Juan Gerardo Cigales García, gerente comercial del Grupo Radio Centro, fue ejecutado de un tiro en la cabeza cuando circulaba a bordo de su camioneta por calzada del Hueso, frente a la clínica 32 del Seguro Social, en la delegación Coyoacán…

ERNESTO ZEDILLO



A13

Jueves 25 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 25

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

IFAI pide a PGR información por “lavado” de dinero El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) la entrega de información relacionada con las denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por “lavado” de dinero. En cuanto al estado que guardan las averiguaciones previas y su número, estos datos se considerarán públicos, determinó el IFAI. Además, los nombres de los sentenciados condenados serán de carácter público, pero ello no implica que sean publicitables, acordaron los comisionados. Esto quiere decir, según la explicación de los comisionados del IFAI, que se deberá entregar la información solicitada por el ciudadano a través del sistema Infomex, pero no se deberá subir la información al portal de la PGR. Aunque durante la sesión se aprobó la resolución, las comisionadas Jacqueline Peschard y Sigrid Arzt emitieron sus votos particulares -es decir, no estuvieron de acuerdo con el proyecto presentado.

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) la entrega de información relacionada con las denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por “lavado” de dinero.

Pobladores retienen a autoridades de municipios en Morelos

U

nos 500 habitantes del municipio de Jonacatepec, situado al oriente de Morelos, mantienen retenidos hasta la media noche de este martes a su alcalde Ismael Ariza Rosas, al Secretario del Ayuntamiento, José Gabriel Infante Pastrana y un regidor, para exigir a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado la entrega de tres sujetos que presuntamente pretendieron secuestrar a dos alumnas de una escuela secundaria. El grupo de habitantes cercó a sus autoridades en la plaza pública del poblado de Tetelila y, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, los habitantes exigen la presencia de autoridades de la PGJ y la entrega de los sujetos que presuntamente intentaron raptar a las menores de edad. Un reporte preliminar de la PGJ del estado indica que los hechos iniciaron alrededor de las 15:30 horas cuando dos sujetos identificados como Dionisio “N” y los hermanos Gerardo y César “N”, trataron de llevarse a dos alumnas de secundaria pero los vecinos de la zona se dieron cuenta y frustraron el rapto.

Crece inflación 0.09% en primera Conago impulsará iniciativa de quincena de agosto: INEGI UNAM en Consejo de Seguridad

L

a inflación en los primeros 15 días de agosto reportó un crecimiento inferior al del mismo lapso de un año atrás, ante menores presiones en los precios de productos agropecuarios.

La inflación en los primeros 15 días de agosto reportó un crecimiento inferior al del mismo lapso de un año atrás, ante menores presiones en los precios de productos agropecuarios.

En la primera quincena de agosto de 2011, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.09%, respecto a la segunda quincena de julio de 2011; mientras que en igual lapso del año anterior aumentó 0.16%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La menor inflación en la primera quincena de agosto respecto a la misma quincena de 2010, se explica por una disminución en la inflación no subyacente por el descenso en los precios de los productos agropecuarios. El Índice de Precios subyacente creció 0.09%, igual que en la primera quincena de agosto de 2010, y el Índice de Precios no subyacente se acrecentó en 0.08%, cifra que se compara con una alza de 0.39% en igual periodo de 2010. Al interior del Índice de Precios Subyacente, el subíndice de precios de las mercancías subió 0.04%.

L

a Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), encabezada por su presidente en turno, Marcelo Ebrard, anunció que propondrán que la iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre Seguridad y Justicia en Democracia sea presentada en la siguiente reunión del Consejo Nacional de Seguridad.

Durante la reunión de la Comisión de Gobernadores de la Conago, realizada en la Rectoría de la UNAM, el jefe de gobierno del Distrito Federal informó al rector José Narro Robles que se propondrá esta invitación a fin de dar seguimiento a las acciones y desarrollo de políticas para la prevención del delito y estrategias de seguridad.

La Conago, encabezada por su presidente en turno, Marcelo Ebrard, anunció que propondrán que la iniciativa de la UNAM sobre Seguridad y Justicia en Democracia sea presentada en la siguiente reunión del Consejo Nacional de Seguridad.


NACIONAL A15

Jueves 25 Agosto de 2011

Calderón pide a jueces luchar contra impunidad

E

l presidente Felipe Calderón lanzó un llamado a los Poderes de la Unión, en particular al Poder Judicial, para realizar acciones que erradiquen la impunidad, que es la principal causa de erosión del

Estado de derecho y del incremento del delito en México. El Ejecutivo advirtió que cada vez se ensancha más la brecha entre la verdad real, que conlleva impunidad, y la verdad legal, por ello la

El presidente Felipe Calderón lanzó un llamado a los Poderes de la Unión, en particular al Poder Judicial, para realizar acciones que erradiquen la impunidad, que es la principal causa de erosión del Estado de derecho y del incremento del delito en México.

urgencia de tomar medidas al respecto. El mandatario encabezó el arranque de los trabajos de la XX Reunión Nacional y IV Congreso Internacional de Magistrados, en el marco del 75 aniversario de la creación del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, mismo que se corona con el inicio de los juicios en línea. “A los juzgadores en general y en general a todos los que tenemos que ver de una manera u otra con la noble labor de elaborar e impartir justicia. En una sociedad amenazada por la criminalidad, como la nuestra, entre las peores afrentas que sufre el ciudadano está la impunidad. El hecho de que quien infringe la ley o comete un delito no recibe por cualquier razón el castigo o la sanción que se merece”, dijo.

Gobierno Federal “ya no da el ancho”, acusa Solalinde

A

lejandro Solalinde, defensor de los migrantes, sostuvo que el gobierno del presidente Felipe Calderón “ya no da el ancho”. Se manifestó por “el empoderamiento” de la sociedad civil y lamentó que los gobiernos federales emanados del Partido Acción Nacional (PAN) hayan dijo- fracasado.

Sostuvo, al participar en un foro organizado por el PRD, que México está fragmentado en “el juego de `Juan Pirulero`, donde cada quien atiende a su juego, pero un juego en busca del dinero, los ideales, los valores pueden esperar, no hay esa fuerza de la lucha por el ser humano”. Subrayó que en este momento hay carava-

Alejandro Solalinde, defensor de los migrantes, sostuvo que el gobierno del presidente Felipe Calderón “ya no da el ancho”. Se manifestó por “el empoderamiento” de la sociedad civil y lamentó que los gobiernos federales emanados del Partido Acción Nacional (PAN) hayan -dijo- fracasado.

nas que buscan la participación ciudadana y de la sociedad civil organizada porque, afirmó el sacerdote católico, “los tres niveles, o al menos el gobierno federal, ya no da el ancho, el gobierno no ha respondido”. Consideró que los mexicanos tienen la necesidad de echar mano de la única carta que les queda: la sociedad civil, a fin de rescatar su propia visión “confiable” de ver las cosas, la cual ponga por encima de todo al ser humano y no recibir la información “masticada” y “procesada” por “los de arriba”. “Y después ya nuestros medios, nuestras acciones porque si esto no sucede y el ser humano no es lo que importa sino lo que importan son los intereses políticos y económicos va a ser fiasco tras fiasco, decepción tras decepción, ya tuvimos una en el año 2000 que no hubo nada de cambio y “nos dieron atole con el dedo”.

Violencia contra ediles en el país preocupa a senadores

S

enadores de la República reconocieron su preocupación por las cifras que señalan que en tres años han sido asesinados 26 alcaldes en diferentes estados del país por parte del crimen organizado. Se informó que los alcaldes del país viven amenazados, sin policías confiables, con escasez, regateos o sin claridad en la aplicación de recursos en materia de seguridad pública, o incluso carentes del respaldo de los gobiernos estatales y federal. Se informó que el mayor número de ediles asesinados se registra en Durango y Oaxaca, en cuyas entidades se tiene un conteo de cuatro munícipes abatidos por cada una; le siguen Michoacán y Chihuahua donde han muerto tres ediles en cada

estado, de acuerdo con cifras de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm). Al respecto, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado José González Morfín mostró su preocupación por este fenómeno y aceptó que todavía falta por hacer por parte de los legisladores en ese rubro. Dijo que se debe trabajar en tener policías certificadas y que pasen los controles de confianza. Antes de partir a su plenaria en Morelia, González Morfín dijo que por eso es importante el fondo del Subsidio de Seguridad Pública Municipal (Subsemun), es decir recursos que la federación aporta a los municipios para el combate a la delincuencia,


Jueves 25

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

Rebeldes ofrecen 1.6 mdd por Gaddafi, vivo o muerto

E

l Consejo Nacional de Transición dijo que la lucha no terminará hasta que sea capturado; saquean de su residencia objetos emblemáticos de Gaddafi. Los rebeldes libios anunciaron una recompensa de dos millones de dinares (1.67 millones de dólares) por el coronel Muammar

Gaddafi, vivo o muerto, así como una amnistía para los miembros de su círculo cercano que lo capturen. La recompensa fue anunciada por Mustafa Abdel Jalil, jefe del opositor Consejo Nacional de Transición, en Trípoli, un día después de que los rebeldes tomaron el control del complejo de gobierno en la capi-

El Consejo Nacional de Transición dijo que la lucha no terminará hasta que sea capturado; saquean de su residencia objetos emblemáticos de Gaddafi.

tal libia, sin que hasta ahora se conozca el paradero de Gaddafi. ‘El régimen de Muammar Gaddafi no terminará sino hasta que él sea capturado vivo o muerto’, afirmó al admitir que el comportamiento del coronel libio ‘nos hace temer una catástrofe’. Abdel Jalil refirió que el ofrecimiento de una recompensa por la captura del líder libio es una iniciativa de empresarios, de acuerdo con reportes del canal árabe de noticias Al Arabiya. Los combatientes rebeldes indicaron que al entrar en el fortificado complejo de Gaddafi no habían encontrado ningún rastro del coronel, por lo que desconocían dónde se encuentra éste y su familia. Horas después de la captura de su búnker, Gaddafi emitió un mensaje en el que aceptó que abandonó su complejo de Bab El Aziziya, pero como un ‘movimiento estratégico’, y aseguró que se encontraba en Trípoli, incluso que ya había hecho un discreto recorrido por sus calles.

Lluvias dejan más de 100 muertos en India

M

ás de cien personas han perdido la vida y 5.4 millones se han visto afectadas por las inundaciones registradas en varios puntos del norte y este de la India a raíz de las fuertes lluvias monzónicas, informó una fuente oficial. “La mayoría de la gente afectada está refugiándose en plataformas elevadas, vías de ferrocarril o escuelas y oficinas del gobierno”, dijo a la agencia india IANS un portavoz guber-

namental del estado nororiental de Assam. Según la fuente, las aguas han causado en esa región al menos nueve muertos y 911 mil desplazados durante los últimos días, al tiempo que han destruido infraestructuras y dañado carreteras importantes. “Estamos tomando todas las medidas posibles para mitigar los daños de los afectados”, aseguró el jefe del Gobierno regional, Tarun Gogoi.

Más de cien personas han perdido la vida y 5.4 millones se han visto afectadas por las inundaciones registradas en varios puntos del norte y este de la India a raíz de las fuertes lluvias monzónicas, informó una fuente oficial.


Jueves 25 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

POR ANDAR VENDIENDO PERDIO A SU HIJO

PERDIO UNA MOCHILA EN EL CAMION URBANO; LLEVA DOCUMENTOS IMPORTANTES

ACUSA AL ADULTERO DEL MARIDO POR ABANDONO DE HOGAR

El señor Ismael Alcántara Juan vive en la segunda sección de Enthavi, municipio de Temoaya. Fue a Paseo Colón a vender piñatas para ganarse un poco de dinero y se hizo acompañar de su hijo de 9 años de edad José Manuel Vilchis Aguilar, quien de repente se le perdió de vista y se perdió. Anduvo recorriendo varias veces la zona, acudió a las patrullas de policía para que le auxiliaran y todo ello fue infructuoso. Vino al programa de Alta Tensión y le canalizamos al MP a levantar una acta por denuncia de hechos y también estuvimos solicitando el apoyo de la ciudadanía, sobre todo la que vive en esta zona de la colonia 8 Cedros.

El señor Gorgonio Hernández Alberdos vive en Santa Cruz Azcapotzaltongo, municipio de Toluca. Perdió una mochila en el camión urbano en la ruta Las Torres-V. Carranza, a la altura de Santa María de las Rosas. Al bajar olvidó una mochila color gris oscuro donde llevaba importantes documentos personales que le sirven porque ahí lleva libretas de control en virtud de que vende chamarras. Le enviamos de todas maneras al Ministerio Público para levantar un acta por denuncia de hechos y de ese modo gestionar duplicados de aquellos documentos que son requeridos con suma frecuencia como es la credencial de elector y algunas tarjetas de crédito.

La señora Adriana Valencia Paula vive en San Pedro Totoltepec, del municipio de Toluca. Acudió al programa de Alta Tensión en Radio Miled para denunciar a su esposo, quien le ha hecho la vida de cuadritos, ya que le ha quitado a su hijo de sólo 3 años y además, está cometiendo adulterio, y hasta el momento las autoridades que han conocido de estos hechos no han hecho nada por castigarlo, ni siquiera amonestarlo, por lo que pide que se ejercite la acción penal en contra suya en virtud de que ha dejado durante más de tres meses sin aportar el pago de la pensión alimenticia del menor.

DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO

ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO EN EL METRO

LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS

La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.

El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece.

La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.

LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA

El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. El pasado 2 de diciembre se cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas que lo iban a ayudar a remolcar la camioneta, se dio cuenta que ya no estaba el vehículo y los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de SERVICIO LEON, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500.

El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a nomina express por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro, prácticamente.


Jueves 25

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Concluye BMV con marginal baja de 0.09%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.09 por ciento, debido a un ajuste tras dos días de importantes ganancias, presionada por la caída en las acciones de Femsa. El principal indicador accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) recortó su descenso al término de la sesión para ubicarse en 34 mil 644.92 unidades, al retroceder sólo 30.61

puntos respecto al nivel previo. El mercado bursátil local se desligó de sus pares estadounidenses que concluyeron con ganancias significativas, de los cuales el Dow Jones ganó 1.29 por ciento, y el Nasdaq subió 0.88 por ciento. El IPC presentó un ajuste técnico tras los incrementos de los últimos días, presionado por las acciones de Femsa que cayeron 4.64 por ciento, afectada por un

reporte negativo de Heineken, de la que posee el 20 por ciento de la participación accionaria. Esto a pesar de buenas cifras económicas en Estados Unidos, que ayudaron a contrarrestar la toma de utilidades de los inversionistas, mientras que en México se dio a conocer el dato de inflación de la primera quincena de agosto que fue de 0.09 por ciento, menor a lo estimado.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.09 por ciento, debido a un ajuste tras dos días de importantes ganancias, presionada por la caída en las acciones de Femsa.

Predominan pérdidas entre acciones mexicanas en Wall Street

L

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con pérdidas, en contraste con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 143.95 puntos (1.29 por ciento) y se situó en 11 mil 320.71 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron nueve centavos (0.53 por ciento) y se colocaron en 16.92 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,

América Móvil, perdieron 16 centavos (0.66 por ciento) a 23.98 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 18 centavos (0.87 por ciento) a 20.42 dólares y la constructora ICA restó cinco centavos (0.83 por ciento) para ubicarse en 5.96 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA retrocedió 52 centavos (0.53 por ciento) y se cotizó en 96.74 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 4.11 dólares (5.68 por ciento) a 68.30 dólares. La multinacional Cemex subió 11 centavos (2.14 por ciento) a 5.26 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- ganó ocho centavos (0.33 por ciento) para quedar en 24.65 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con pérdidas, en contraste con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.

Cierra dólar al alza en los estados

E

l dólar libre alcanzó este miércoles una cotización de 12.67 pesos, un incremento de 14 centavos respecto al cierre previo en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, el billete verde mantuvo su cotización previa y se adquirió en un precio mínimo de 11.55 pesos por unidad en Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Casas de cambio de Mérida registraron el precio más elevado a la venta de la divisa, de 12.62 pesos, mientras que el mínimo a la compra de 11.55 pesos se reportó en plazas de Monterrey.

El dólar libre alcanzó este miércoles una cotización de 12.67 pesos, un incremento de 14 centavos respecto al cierre previo en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Jueves 25 Agosto de 2011

Se desploma precio del oro 5.6 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 143.95 puntos (1.29 por ciento) para ubicarse en 11 mil 320.71 unidades, con lo que sumó tres días consecutivos de avances. El alza fue favo-

recida luego que el Departamento de Comercio informó que aumentaron 4.0 por ciento los pedidos de bienes duraderos a las fábricas en Estados Unidos durante julio pasado, una señal del repunte en la demanda. Wall Street fue impul-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 143.95 puntos (1.29 por ciento) para ubicarse en 11 mil 320.71 unidades, con lo que sumó tres días consecutivos de avances.

sado además porque los precios de las casas en Estados Unidos aumentaron 0.9 por ciento en junio respecto al mes anterior, según la Agencia Federal para el Financiamiento de Viviendas, un porcentaje que superó las expectativas de los expertos. Las cotizaciones fueron influidas también ante las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anuncie la implementación de otra ronda de “flexibilización cuantitativa” con el fin de estimular la economía. “Si los inversionistas logran creer que un desastre financiero no es inminente, será bueno para el mercado y para los sectores de la economía que fueron afectados últimamente por las caídas del mercado”, afirmó Bruce McCain, analista de KeyCorp.

E

l precio del oro, para entregas en diciembre, se desplomó de su máximo histórico al retroceder 104 dólares (5.6 por ciento) para ubicarse en mil 757.30 dólares por onza. La caída fue la más pronunciada que haya registrado en dólares el precio del metal dorado, luego de que en enero de 1980 perdiera 143 dólares. La baja se debió al incremento registrado en el mercado accionario de Estados Unidos, cuyos principales indicadores sumaron tres días

consecutivos al alza. Asimismo, el oro fue afectado por la incertidumbre entre algunos inversionistas sobre la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie el próximo viernes la implementación de otra ronda de “flexibilización cuantitativa” para estimular la economía. Apenas el lunes pasado, el oro para entregas en diciembre se había valuado en mil 891.90 dólares por onza, un precio récord, luego de que durante la semana previa hubiera registrado tres máximos históricos.

El precio del oro, para entregas en diciembre, se desplomó de su máximo histórico al retroceder 104 dólares (5.6 por ciento) para ubicarse en mil 757.30 dólares por onza.


Jueves 25

A20 DEPORTES Cumple Michael Schumacher 20 años en Fórmula Uno

E

l piloto alemán Michael Schumacher cumple 20 años en la Fórmula Uno, y lo celebrará el fin de semana en el mismo circuito de su debut, el SpaFrancorchamps, en el Gran Premio de Bélgica. El actual representante de la escudería Mercedes, Schumacher, celebrará dos décadas como profesional en la misma pista donde debutó un 25 de agosto de 1991. En esa época llegó como sustituto del belga Bertrand Gachot, de la escudería Jordan, donde fue corta su participación. Pronto se pasó al Benetton-Ford, donde inició su gloriosa trayectoria, al conseguir en 1992 en Bélgica su primer triunfo, al que siguieron cinco más en Spa.El oriundo de Hermülheim, un barrio de Renania del Norte-Westfalia, nació el 3 de enero de 1969. En 1996, cambió de equipo de nuevo, en ese momento lo hizo con uno de los más fuertes de la categoría, Ferrari, con el que logró el 2 de junio el GP de España, y con el que capturó sus otros cinco mundiales, que encadenó, después de romperse una pierna en Silverstone en 1999, entre 2000 y 2004.

Agosto de 2011

Cruz Azul golea a Pachuca en Copa Independencia C

on colaboración de un gol del campeón mundial sub-17 en México 2011, Francisco Flores, el equipo de Cruz Azul consiguió una abultada victoria de 4-0 sobre Pachuca, dentro de la II Copa Independencia Sedesol 2011, para ligar su segunda en el torneo. En choque donde estaba en juego el liderato del Grupo B y al cual ambos llegaban invictos, los celestes con un encuentro y los “tucitos” con dos, los primeros tuvieron una actuación redonda para ganar el duelo, efectuado en la cancha tres de las instalaciones de La Noria. El zaguero monarca mundial sub-17 en México abrió la cuenta a los cuatro minutos apenas, tanto que dio gran tranquilidad para manejar el resto del partido a los “cementeritos”. Jesús Henestrosa marcó el segundo en el 39 de acción, mientras Juan García (44) y Kevin Varela (51) fabricaron la goleada, misma con la cual los cruzazulinos se pusieron en la cima del pelotón B con seis unidades y mejor diferencia de goleo (+5) que los hidalguenses (+2), que además tienen un partido más ya disputado.

Con colaboración de un gol del campeón mundial sub-17 en México 2011, Francisco Flores, el equipo de Cruz Azul consiguió una abultada victoria de 4-0 sobre Pachuca, dentro de la II Copa Independencia Sedesol 2011, para ligar su segunda en el torneo.

Derrota México a Venezuela 2-1 Vence Tri Femenil 9-0 al Tec Santa Fe al inaugurar cancha sintética en Pequeña Serie Mundial

L

a selección mexicana de beisbol de la categoría 11 y 12 años derrotó a su similar de Venezuela dos carreras a una, dentro de la edición 65 de la Pequeña Serie Mundial de Williamsport, gracias a un

La selección mexicana de beisbol de la categoría 11 y 12 años derrotó a su similar de Venezuela dos carreras a una, dentro de la edición 65 de la Pequeña Serie Mundial de Williamsport, gracias a un vuelacercas de Bruno Ruiz.

vuelacercas de Bruno Ruiz. En la parte alta de la novena entrada, el bateador “azteca” conectó un cuadrangular por el rumbo del jardín central que le otorgó el triunfo a México, que llegó a tres victorias sin derrotas en el certamen, por lo cual se medirán en semifinales, el sábado, al ganador del duelo del jueves entre venezolanos y japoneses. El juego se definió en extra innings, puesto que en esta categoría sólo se juegan seis entradas, con el sólido batazo de Ruiz, quien en sus tres turnos anteriores al bat no había conectado imparable, sin embargo, el mexicano encontró el lanzamiento idóneo del relevista Yonny Hernández para dar de home run. El encuentro se mantuvo igualado hasta la entrada número nueve, luego que ambas franelas anotaran en el primer inning con un hit impulsor de Alonso García por México y un doblete productor del bateador Jonny Hernández por Venezuela, aunque en la sexta entrada, parte baja, los sudamericanos desperdiciaron casa llena.

U

n grupo de 13 jugadoras de la selección femenil mexicana de futbol, que está en preparación hacia los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, se impuso 9-0 al representativo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Santa Fe. El partido de exhibición se dio con motivo de la inauguración de una cancha de pasto sintético en las instalaciones del Tec en la zona de Santa Fe, mismo que fue presenciado por la comunidad universitaria, la cual hizo un lleno en las gradas. Tanya Samarzich colaboró con cuatro anotaciones, Lucero Lara marcó dos más, mientras que las mundialistas Mónica Ocampo (2) y Marlene Rubí Sandoval (1) también colaboraron en la victoria, en partido que se jugó a dos tiempos de 25 minutos cada uno. El Doctor Daniel Moska Arreola, Director General del ITESM Santa Fe, brindó unas palabras de aliento al cuadro comandado por Leonardo Cuéllar, previo al partido, en un mensaje donde

alentó al Tri a seguir con fuerza su preparación a los Juegos Panamericanos y la eliminatoria de la Concacaf rumbo a los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Un grupo de 13 jugadoras de la selección femenil mexicana de futbol, que está en preparación hacia los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, se impuso 9-0 al representativo del ITESM Campus Santa Fe.


DEPORTES A21

Jueves 25 Agosto de 2011

Pospone lluvia tercero de Diablos-Tigres

L

a fuerte lluvia que cayó por más de dos horas en esta ciudad hizo que se pospusiera, en el Foro Sol, el tercer juego de la Serie del Rey 2011 de la LMB, entre Diablos Rojos del México y Tigres de Quintana Roo. Luego que la lluvia cayó con fuerza una hora antes del arranque del partido progra-

mado a las 19:00 horas, el diamante capitalino, que tiene un gran drenaje, no soportó la cantidad de agua. Por ello, las autoridades de la Liga Mexicana de Beisbol, junto con managers de ambos equipos decidieron que era mejor posponerlo y así poder brindar un mejor espectáculo para los aficionados.

La fuerte lluvia que cayó por más de dos horas en esta ciudad hizo que se pospusiera, en el Foro Sol, el tercer juego de la Serie del Rey 2011 de la LMB, entre Diablos Rojos del México y Tigres de Quintana Roo.

La lluvia dejó de caer después de las 19:30 horas, sin embargo las condiciones del terreno podían ocasionar alguna lesión en los jugadores y malograr el espectáculo, por lo que la suspensión fue lo más adecuado. Una vez que el sonido local anunció la posposición, los poco más de 22 mil aficionados reunidos mostraron su molestia con una rechifla monumental, sobre todo al observar que la lluvia ya había dejado de caer y que incluso las nubes ya no eran amenaza, de ahí su desconcierto del porque esta decisión. En conferencia de prensa, Néstor Alba Brito, directivo de la LMB, señaló que la posposición se debió más que nada para salvaguardar la integridad física de los beisbolistas, sin lluvia, siempre y cuando el tiempo lo permita, se pueda brindar un mejor espectáculo, digno de una serie final.

Conquista Real Madrid la edición 33 del Trofeo Santiago Bernabéu

L

uego del sabor amargo que supuso la derrota en la Supercopa de España, Real Madrid ya le dio vuelta a la página y alzó por vigésima segunda ocasión el Trofeo Santiago Bernabéu. La víctima fue el turco Galatasaray, al que derrotaron por 2-1 con goles de Sergio Ramos y el francés Karim Benzema, que le dieron la vuelta al marcador a los 34 y 51 minutos de manera respectiva, luego que Selcuk Inan adelantara a los suyos a los 10.

Conscientes de que su fiel afición necesitaba una alegría, los jugadores, que habitualmente no son titulares, no dudaron en dejar desde los primeros instantes todo en la cancha, motivo por el cual se pudo ver una gran actuación del brasileño Kaká. Pese a lo anterior, fue la escuadra turca, que prefirió no arriesgar y dedicarse a cuidar atrás, la que rompió el cero; el marfileño Emmanuel Eboue burló a Sergio Ramos y asistió a Inan, quien remató a placer para el 1-0, esto a los 10 minutos.

Luego del sabor amargo que supuso la derrota en la Supercopa de España, Real Madrid ya le dio vuelta a la página y alzó por vigésima segunda ocasión el Trofeo Santiago Bernabéu.

Avanza Roddick con paso firme en ATP de Winston-Salem

E

l tenista estadounidense Andy Roddick avanza con paso firme en el torneo ATP de Winston-Salem y consiguió su boleto a los cuartos de final en una jornada en la que el argentino Juan Mónaco también logró el triunfo. Roddick, máximo favorito para consagrarse en su tierra, nuevamente superó a su rival, en esta ocasión fue el colombiano Santiago Giraldo, por la vía rápida, empleó poco más de una hora para dejar la pizarra a su favor por 6-1 y 6-3. El raquetista anfitrión, ex número uno del mundo, una vez más hizo gala de su potente servicio, con el que consiguió el 80 por ciento de los puntos y conectó cinco “aces”. Ahora, el actual 21 del circuito se verá las caras con el argentino Juan Mónaco, quien tampoco ha cedido un set en lo que va del torneo y se impuso al japonés Kei Nishikori por parciales de 6-0 y 6-3. Por otra parte, el ucraniano Alexandr Dolgopolov hizo válidos los pronósticos y pese a sudar de más, derrotó al búlgaro Grigor Dimotrov en tres mangas por 6-4, 1-6 y 7-6(7), tras dos horas y 12 minutos de acción.

El tercero de la siembra buscará ahora su boleto para las semifinales ante el holandés Robin Haase, décimo preclasificado y verdugo del canadiense Pierre-Ludovic Duclos por 6-4 y 7-5.

El tenista estadounidense Andy Roddick avanza con paso firme en el torneo ATP de Winston-Salem y consiguió su boleto a los cuartos de final en una jornada en la que el argentino Juan Mónaco también logró el triunfo.


A22 LOTERIA

Jueves 25 Agosto de 2011


Jueves 25

ESPECTACULOS A23

Agosto de 2011

Estrenará Fanny Lu en TV videoclip de su primer sencillo “Fanfarrón”

L

a cantautora Fanny Lu estrenará en un programa de televisión el videoclip del tema “Fanfarrón”, primer sencillo de su nueva producción discográfica. La colombiana presentará en “Primer Impacto” el vídeo grabado en la antigua sede del Banco de América,

en el centro de Los Ángeles, bajo la dirección de Simón Brand, con quien Fanny ya había trabajado en los clips de los temas “Tú no eres para mí” y “Celos”. La coreografía fue montada por Mihran Kirakosian, quien ha trabajado con estrellas como Madonna, Britney Spears,

La cantautora Fanny Lu estrenará en un programa de televisión el videoclip del tema “Fanfarrón”, primer sencillo de su nueva producción discográfica.

Christina Aguilera, Pink y Kylie Minogue. El vestuario estuvo a cargo de Britt Bardo, mientras que el maquillaje y peinado fue de Jomari Goyso. La canción fue escrita por Fanny Lu, en coautoría con Andrés Munera y José Gaviria, también productores del tema. “Estoy muy contenta de darle una vez más tanto de mí a mis fans a través de mi música. Lo entregué todo. Busqué mucho hasta llegar a un álbum que me tiene muy feliz. Este disco viene lleno de sorpresas”, señaló la cantante. Fanny Lu ha logrado crear su propio nicho en el mundo de la música pop internacional, con tan sólo dos discos (“Lágrimas cálidas” y “Dos”) gracias al contenido de sus letras y ritmos que se han convertido en icono para la comunidad gay que la sigue en toda Hispanoamérica.

Lanza Paty Cantú en EUA edición especial de segundo álbum como solista

L

a cantante mexicana Paty Cantú lanzó una edición especial de su segundo álbum como solista, “Afortunadamente no eres tú”, en Estados Unidos. La placa, que logró ser Disco de Oro en México y fue estrenada el 17 de agosto del año pasado, contará en esta nueva edición con la versión acústica del tema “Clavo que saca otro clavo”, además de incluir el “remix” de “Goma de mascar”.

Otras de las sorpresas que destacan en este material, son el dueto realizado con el cantante mexicano Benny Ibarra, “Se desintegra el amor” y la incorporación del “track” “Ellas no hicieron esta canción” pieza inédita. La intérprete de “No fue suficiente” viajará a finales de agosto a Miami, Estados Unidos, para la grabación del videoclip correspondiente a la canción “Se desintegra el amor”.

La cantante mexicana Paty Cantú lanzó una edición especial de su segundo álbum como solista, “Afortunadamente no eres tú”, en Estados Unidos.

Los Temerarios, ‘hijos predilectos’ de Fresnillo

A

dolfo y Gustavo Ángel, fundadores de Los Temerarios, regresaron a su tierra natal para recibir el nombramiento por parte del Ayuntamiento de Fresnillo de “Hijos Predilectos”, distinción que agradecieron con un concierto que brin-

Adolfo y Gustavo Ángel, fundadores de Los Temerarios, regresaron a su tierra natal para recibir el nombramiento por parte del Ayuntamiento de Fresnillo de “Hijos Predilectos”.

daron ante más de 20 mil personas. En el marco de la Feria Nacional de la Plata, que se lleva a cabo en esta ciudad, la agrupación volvió triunfal, tras seis años de no presentar su música en su tierra natal, para cantar en el Teatro del Pueblo, donde además celebró sus 34 años de existencia. La banda, liderada por Adolfo y Gustavo, interpretó lo mejor de su repertorio como “Te hice mal”, “Ya me voy para siempre”, y desde luego, sus éxitos más recientes: “Loco por ti”, “Luz de luna” y “Si tú te vas”. Los hermanos Ángel recibieron de parte del Ayuntamiento de Fresnillo una placa conmemorativa en la que les hace el reconocimiento de “Hijos Predilectos” de Fresnillo, Zacatecas. De la misma forma, el Comité de la Feria Nacional de la Plata, presidido por Benjamín Medrano Quezada, le entregó otra distinción en señal de agradecimiento. “Muchas gracias de todo corazón, se agradecen los reconocimientos, pero no hay nada comparado con el afecto del público y el apoyo para nuestra música”, afirmó Gustavo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.