Sábado 27 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
El Fuego Panamericano renueva la confianza de nuestros pueblos: Peña
E
l Encendido del Fuego Nuevo de los Juegos Panamericanos es energía, es esperanza, es luz y la antorcha que aquí se encendió podrá renovar la confianza de nuestros pueblos para forjar un mejor destino, que simbolice el futuro de prosperidad que todos deseamos para nuestro continente y del mundo entero, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto. Junto con Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco; Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana; Felipe Muñoz Kapamas, presidente del Comité Olímpico Mexicano; Bernardo de la Garza, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana; y Olegario Vázquez Raña, directivo del Comité Olímpico Mexicano, el titular del Ejecutivo del estado señaló que estos juegos serán inolvidables para México y el mundo entero. Antes de iniciar la Ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el gobernador Peña Nieto, a nombre de los mexiquenses y del gobierno del Estado de México, condenó y repudió enérgicamente los hechos ocurridos en el estado de
Nuevo León; expresó sus condolencias a los familiares de las personas que lamentablemente perdieron la vida en este hecho de barbarie, por lo que el pueblo mexiquense se solidariza con los neoleoneses y pidió un minuto de silencio. Señaló que en el Estado de México se celebra desde hace más de 20 años esta ceremonia símbolo de paz, amistad y unidad entre los pueblo hermanos de América, en el corazón de una de las más grandes culturas del mundo prehispánico que es la Ciudad de los Dioses en Teotihuacán. El mandatario estatal hizo votos porque estos juegos sean el espacio donde los atletas de nuestro continente apliquen al máximo su espíritu de superación, para alcanzar sus metas y lograr sus sueños porque, está seguro, con esfuerzo, disciplina y entusiasmo Guadalajara tendrá juegos panamericanos superiores a cualquier expectativa. Expreso que estos eventos convocan a encuentros de hermandad, espíritu de solidaridad y, sobre todo, de armonía que debe prevalecer en toda convivencia social, por lo que deseo a todos los atletas el mayor de los éxitos en esta gran justa deportiva de orden internacional.
Viene de la Pág.1A
Emplaza PRI a unidad nacional ante violencia
L
uego del ataque perpetrado en un casino de la ciudad de Monterrey, el líder del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, llamó a ‘una unidad nacional inquebrantable, que no se negocia ni se empeña por nada’.
Rojas Gutiérrez externo su solidaridad con las familias de quienes perdieron la vida en ese hecho, y emplazó a ‘no lucrar con esa tragedia que enluta a la nación’. En su mensaje, el legislador priísta advirtió que ‘quien esté de lado de
Declara Calderón 3 días de luto nacional por violencia en Monterrey
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa declaró que en México habrá tres días de Luto Nacional en memoria de las por lo menos 52 personas que fallecieron en el “acto de barbarie” perpetrado en un casino de Monterrey. El mandatario reveló que instruyó para reforzar la presencia de las fuerzas federales en la entidad y subrayó que se utilizarán todos los recursos legales, institucionales y económicos para dar con los responsables y hacerles pagar por ese crimen. De igual forma, anunció que la Procuraduría General de la República (PGR) ofrecerá una recompensa a quien aporte información que lleve a su aprehensión. Calderón Hinojosa también llamó a la población de la entidad y del noreste del país a denunciar, así sea de manera anónima, a los responsables de ese hecho y a todos los criminales. En un mensaje a la nación desde el salón Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo federal indicó que el ataque al Casino Royale carece de razón y justificación, y es un acto de terror y de barbarie perpetrado por ‘homicidas incendiarios y verdaderos terroristas’. Dijo que es momento de que todas las fuerzas políticas, los gobiernos municipales, estatales y federales, el Congreso de la Unión, el Poder
Judicial, las organizaciones civiles, los comunicadores y todos los mexicanos se unan, porque el país es más que un puñado de criminales que quiere imponer el miedo por ambición. ‘Es momento que también asumamos, sin regateo y sin mezquindades, sin duda, la responsabilidad que nos corresponde para que los delincuentes dejen de lacerar al país’, expresó. Dejó claro que las fuerzas federales están defendiendo a los ciudadanos, por lo que clamó: ‘déjennos hacer nuestro trabajo, dejen a un lado la mezquindad política y los intereses que buscan, precisamente, frenar la acción de las fuerzas federales simplemente por obtener, quizá, un lucro mediático o político’. Acompañado por su esposa Margarita Zavala; por el vocero del Gabinete de Seguridad, Alejandro Poiré Romero, el consejero Jurídico de la Presidencia, Miguel Alessio Robles, y el titular del Cisen, Guillermo Valdés, el presidente Calderón lanzó también el mensaje a los habitantes de Monterrey de que ‘no los vamos a dejar solos’. ‘Que quede claro: no vamos a dejar solos a los regiomontanos que están sufriendo por la violencia irracional de los delincuentes. Estaremos hombro con hombro con ustedes en esta hora aciaga’, recalcó.
la violencia irracional, estará contra de México y 110 millones de mexicanos, y más temprano que tarde, si construimos la unidad, conocerá la derrota”. Condenó que una vez más ‘un puñado de mercenarios y delincuentes, que no tienen un rostro humano, hayan manchado de sangre nuestra vida cotidiana, amparados en la bandera de la cobardía y el terror de las armas’. No obstante, sostuvo que la agre-
sión y el miedo ‘no nos deben doblegar, ni imponer sus condiciones, porque no tienen, ni deben adquirir, carta de naturalización entre gente de paz y de bien’. “Juntos, autoridades y ciudadanos, debemos construir un muro que no pueda traspasar la delincuencia, por más que crean que van a amedrentarnos, por más que crean que tomarán nuestras vidas y nuestro futuro”, enfatizó.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Sábado 27
ESTATAL A3
Agosto de 2011
“En Ixtlahuaca los adultos mayores continúan siendo sinónimo de trabajo, experiencia y compromiso”: EGL
A
l conmemorar el día del adulto mayor, la alcaldesa, Elda Gómez Lugo puntualizó que las personas de la tercera edad continúan siendo sinónimo de trabajo, experiencia y compromiso
aseverando que en Ixtlahuaca han sido ellos quienes han forjado un municipio ejemplar, orgulloso de sus costumbres y tradiciones mazahuas. En presencia de Georgina Gómez Lugo, presidenta del
Elda Gómez Lugo puntualizó que las personas de la tercera edad continúan siendo sinónimo de trabajo, experiencia y compromiso aseverando que en Ixtlahuaca han sido ellos quienes han forjado un municipio ejemplar, orgulloso de sus costumbres y tradiciones mazahuas.
Sistema DIF Municipal, Job Mauricio Miranda Sánchez, representante personal de Angélica Rivera de Peña, primera dama del Estado de México, Jesús Morales Gil, en representación del gobernador, Enrique Peña Nieto, miembros del cabildo y servidores públicos, la edil afirmó que a través de la administración 2009-2012 se continuará trabajando en favor de los sectores vulnerables tal y como se ha demostrado al impulsar los programas sociales que benefician a las personas de la tercera edad. Por su parte Georgina Gómez Lugo, presidenta del Sistema DIF Municipal reconoció el respaldo del gobierno mexiquense, ya que mediante el DIFEM se han canalizado diversas acciones que coadyuvan en la atención de las familias que más lo necesitan, como servicios médicos y programas alimenticios especializados.
PGJEM inaugura Centro de Justicia para víctimas de violencia familiar
L
as nuevas instalaciones cuentan con una área recreativa para niños, con la cual busca dar servicio de “sala de espera” a los infantes que ya sea acompañan a sus padres cuando realizan una denuncia. Alfredo Castillo Cervantes, procurador de justicia del estado de México, inauguró las instalaciones del centro de justicia que se encuentra ubicado en el municipio de
Amecameca. Este centro es el primero de tres que se inaugurarán; se encuentra equipado para dar atención a las mujeres y menores víctimas de violencia intrafamiliar, como una zona destinada para el tratamiento psicológico de las víctimas. Además, las nuevas instalaciones cuentan con una área recreativa para niños.
Casinos de Edomex, en la mira para evitar irregularidades
E
rnesto Nemer, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, exhortó a los municipios para que revisen sus reglamentos de protección civil y las medidas en todos los establecimientos. Tras condenar el atentado en el casino Royale de Monterrey, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso
local, Ernesto Némer Álvarez, afirmó que se revisa la ley, a fin de evitar que los casinos en la entidad operen de forma irregular. El diputado también exhortó a los municipios para que revisen sus reglamentos de protección civil y las medidas en todos los establecimientos, a fin de poder actuar ante cualquier contingencia.
Ernesto Nemer, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, exhortó a los municipios para que revisen sus reglamentos de protección civil y las medidas en todos los establecimientos.
Demos la Batalla definitiva por la Justicia Social: Darío Zacarías Capuchino
L
os campesinos necesitamos que se implementen verdaderas políticas públicas que nos permitan tener acceso a los programas y al financiamiento para desarrollar efectivamente nuestra actividad; necesitamos seguir trabajando juntos, unidos, sin olvidar que antes que todo está el interés superior de los ciudadanos, sostuvo Darío Zacarías Capuchino, dirigente de la Confederación Nacional Campesina en el Estado de México. En el marco del Congreso Nacional Ordinario de la CNC, Darío Zacarías aseguró que la lucha de esta organiza-
ción campesina tiene origen revolucionario, es una organización social que tiene como objetivo principal elevar el nivel de vida de las familias del campo, por eso siempre está buscando nuevas oportunidades de progreso y desarrollo para los que menos tienen. Hagamos que este Congreso –dijo, tenga buenos resultados; demos la batalla definitiva por la justicia social, para que tengamos un campo con mejores oportunidades y proporcionar así al pueblo, alimentación del tamaño de su hambre, con seguridad y soberanía alimentaria, para que tengamos un futuro cierto.
Los campesinos necesitamos que se implementen verdaderas políticas públicas que nos permitan tener acceso a los programas y al financiamiento para desarrollar efectivamente nuestra actividad; necesitamos seguir trabajando juntos, unidos, sin olvidar que antes que todo está el interés superior de los ciudadanos, sostuvo Darío Zacarías.
Sábado 27
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Festeja Angélica Rivera a abuelitos, con motivo del día del adulto mayor que se celebra éste domingo
E
n la entidad, los adultos mayores han sido uno de los sectores de la población importantes por su valía y ejemplo vivo a las generaciones jóvenes, motivo por lo que en la administración de Enrique Peña Nieto se instrumentaron una serie de programas tendientes a mejorar las condiciones de vida de las personas de la
tercera edad, afirmó Angélica Rivera de Peña, esposa del titular del Ejecutivo estatal, al encabezar un festejo para un millar de abuelitos de los municipios del Valle de México. La primera dama en la entidad reiteró que ella y el gobernador Peña Nieto los quieren y valoran mucho y en éstos 6 años de gobier-
En la entidad, los adultos mayores han sido uno de los sectores de la población importantes por su valía y ejemplo vivo a las generaciones jóvenes, motivo por lo que en la administración de Enrique Peña Nieto se instrumentaron una serie de programas tendientes a mejorar las condiciones de vida.
El campo debe ser prioridad nacional: Osornio Sánchez
U
n país es vulnerable sino produce un alto porcentaje de lo que se come, y la importación sin medida de alimentos no sólo es una puerta falsa, sino oxida la planta productiva nacional, afirmó Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, al asistir en representación del gobernador Enrique Peña Nieto, a la ceremonia
de inauguración del Congreso Nacional Ordinario 2011 de la Confederación Nacional Campesina, (CNC). Ante más de 13 mil campesinos de todo el país, Gerardo Sánchez García, lider nacional de la CNC; Francisco Rojas García, coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados; Jorge Carlos Ramírez
no, próximos a concluir, entre otros programas, han podido darles casas de asistencia, centros geriátricos y gerontológicos, clubes, medicinas, además de otras muchas acciones que han beneficiado a miles de adultos mayores y hoy, a unos cuantos días de terminar la gestión estatal, “puedo decirles con la frente en alto, que Enrique ha cumplido, que sabe que todavía queda mucho por hacer, pero que también sabe que debemos ver hacia el futuro con esperanza”. Actualmente, los adultos mayores de 60 años representan más de 7% de la población nacional, es decir, que uno de cada veinte mexicanos pertenece a este sector; se calcula que para el año 2050 este grupo será uno de cada 4 mexicanos. En la entidad, la población con más de 60 años de edad suma un millón 700 mil personas a quienes se apoya a través de programas estatales como el de Pensión Alimenticia para Adultos Mayores, Pensión Alimenticia para Adultos Mayores 60-69 y la Tarjeta Compromiso, Descuentos para Adultos Mayores, entre otros rubros.
Marín, presidente de la Cámara de Diputados federal; Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas; Cristina Díaz Salazar, secretaria general del PRI, así como expresidentes de dicha organización campesina y José Antonio Meade, secretario de Energía y representante del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Osornio Sánchez subrayó una reflexión del gobernador Peña Nieto: “el campo no necesariamente debe ser el rostro de la pobreza, porque un estado eficaz es aquel que encuentra el equilibrio.
Dotarán de agua potable a colonia Tepeolulco
P
obladores de dicha comunidad, en Tlalenpantla, relataron que carecen de agua potable desde hace más de 20 años y se abastecen por medio de pipas. El alcalde, Arturo Ugalde Meneses, aseguró que dotará de agua potable a los 10 mil habitantes de la colonia Tepeolulco, ubicada en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, considerada la de mayor marginación del municipio. Pobladores de dicha comunidad relataron que carecen de agua potable desde hace más de 20 años y se abastecen por medio de “pipas”, por lo que gastan parte importante de sus recursos para contar con el líquido. Ugalde Meneses afirmó que el gobierno del estado de México permitirá a Tlalnepantla conectarse al Macrocircuito Cutzamala y tomar de ahí el agua potable que abastecerá a Tepeolulco y otras comunidades localizadas en las partes altas de la zona oriente del municipio. Dijo que Tepeolulco, asentamiento irregular con más de 20 años de antigüedad, es “la zona marginada por excelencia” y sus dos mil 500 familias carecen de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y pavimentación de calles. “Se nos permitió conectarnos al Macorcircuito, la obra más importante que hizo el gobierno del Estado en materia hidráulica y que se complementa para llevar agua a Tepeolulco y las zonas altas de la zona oriente”, aseguró.
Un país es vulnerable sino produce un alto porcentaje de lo que se come.
ESTATAL A5
Sábado 27 Agosto de 2011
Urge abatir las conductas delictivas: Alfredo Del Mazo
E
n materia de seguridad es necesario ampliar y reforzar las acciones institucionales preventivas para abatir las conductas delictivas y establecer programas enfocados a brindar atención a la juventud en educación y deporte, además de ofrecerles opciones de empleo formal digno, afirmó el Alcalde de Huixquilucan Alfredo Del Mazo Maza. Al participar en su calidad de coordinador en el Estado de México de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) en la Reunión Nacional de Municipios sobre Seguridad Publica organizada por esta federación y la Comisión de Seguridad de la CONAGO en esta ciudad, Del Mazo Maza planteó la necesidad de mejorar la infraestructura, así como el equipamiento de la policía para poder cumplir mejor con las acciones de seguri-
dad y protección de la población. En el encuentro encabezado por el Gobernador del estado y Presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la CONAGO, licenciado Cesar Duarte Jaquez, el Alcalde de Huixquilucan refrendó que es una
prioridad ofertar a los jóvenes más opciones de desarrollo, de actividades deportivas y de recreación para evitar que sean víctimas de la delincuencia y que se involucren en actividades delictivas que laceran a la sociedad.
En materia de seguridad es necesario ampliar y reforzar las acciones institucionales preventivas para abatir las conductas delictivas, afirmó el Alcalde de Huixquilucan Alfredo Del Mazo Maza.
DEBEN ESCLARECER INCENDIO Y MUERTE EN CASINO ROYALE LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
H
ay un tema que no me agrada abordarlo, pero sin embargo es muy importante comentarlo y reflexionar al respecto por todo lo que esta sucediendo en nuestro país la violencia, que lamentable que en nuestro país todavía se encuentre más cercado por el crimen organizado por actos de violencia que nos lastiman a todos los mexicanos. Esta es una situación muy lamentable por que lo que sucedió en la ciudad de Monterrey cuando atacaron un casino en esa capital de Nuevo León, pues es algo difícil de aceptarlo no tiene sentido, no tiene lógica pero es una realidad, es
una realidad por que los intereses de todo el mundo están en pugna y aun en centros de recreación como un casino hay esta la delincuencia en diferentes testimonios en el sentido de que esto ocurrió por que una banda delincuencial elevo el cobreo de piso de protección no se los quisieron pagar y de esta forma tomaron venganza, esa es una hipótesis que por hay anda circulando. La realidad es que cualquier hipótesis que se pretenda elaborar en torno a este ataque a ese centro de recreación de adultos el casino en la ciudad de Monterrey pues no tiene ninguna justificación.
La educación es la clave para mejorar
L
a educación es la llave fundamental para mejorar, por eso, para cumplir nuestras metas y sueños debemos prepararnos cada día y capacitarnos para hacer la diferencia en México, aseguró la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado, al presidir la ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2011-2012 en la primaria Liberación Campesina, de San Pablo Autopan del municipio de Toluca, lugar donde entregó cemento y varilla para mejorar las condiciones del plantel. Acompañada de Juan Manuel
Gómez Mendoza, director escolar y Miguel Vences Martínez, supervisor de la zona 119 con cabecera en el Barrio de San José Autopan, la también presidenta de la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana, subrayó que su principal compromiso es con la educación, prueba de ello es que gran parte del presupuesto asignado para apoyo comunitario lo destina a escuelas; principalmente las ubicadas en el norte de la capital mexiquense, ya que ahí, casi 90 por ciento de los planteles tienen rezago en infraestructura, informó.
La educación es la llave fundamental para mejorar, por eso, para cumplir nuestras metas y sueños debemos prepararnos cada día y capacitarnos para hacer la diferencia en México, aseguró la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado.
Sábado 27
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Alimentación sana más ejercicio, garantía de salud y calidad de vida
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa hábitos de alimentación correcta, consumo de agua simple potable y práctica
diaria de actividad física para mantener y mejorar la salud, acciones que también son determinantes para prevenir y controlar enfermedades crónico dege-
El IMSS impulsa hábitos de alimentación correcta, consumo de agua simple potable y práctica diaria de actividad física para mantener y mejorar la salud, acciones que también son determinantes para prevenir y controlar enfermedades crónico degenerativas.
Prepara médicos IMSS durante su servicio social
J
óvenes médicos culminaron la prestación de su servicio social en los Hospitales y Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente, etapa que les ha servido para descubrir el lado más humano de su profesión. Areli Pastelin Hernández, Gloria Alejandra López, ambas
estudiantes de la UNAM y José Daniel Marcos, estudiante de la UAEM relataron que el año transcurrido dentro de los hospitales del IMSS en esta delegación, les ha dejado un cúmulo de experiencias inolvidables, que esperan aplicar a lo largo de toda su vida profesional. El servicio social implica la satisfacción de cumplir con una labor que beneficia a tu país.
nerativas, como diabetes mellitus, hipertensión arterial, infartos, embolias, así como algunos tipos de cáncer, como el de mama, vesícula, colon y próstata. Ante el incremento de personas con sobrepeso y obesidad en México, que tienen mayor riesgo de padecer síndrome metabólico (caracterizado por resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa, alteración de lípidos en sangre e hipertensión arterial), la estrategia PrevenIMSS evalúa el estado de nutrición y orienta a los derechohabientes sobre la forma de alimentarse correctamente, informó la coordinadora de Programas de Nutrición, Martha Leticia Martínez Viveros. Estas acciones, destacó, tienen que aplicarse desde el embarazo, donde la mujer debe vigilar su alimentación. El hecho de fomentar hábitos saludables, dijo, inicia en la infancia y permanece toda la vida; éstos son fundamentales para conservar buena salud, reducir el riesgo de enfermedades crónico degenerativas y evitar la muerte temprana por padecimientos cardiovasculares.
Académicamente es una forma de retribuir a nuestra universidad que nos permitió formarnos, dice Areli Pastelin. Agrega que particularmente su experiencia en el IMSS fue muy enriquecedora, pues por ser una institución de esta magnitud nos brindó no sólo el contacto con pacientes, sino con otros médicos que compartieron su experiencia, además de que por la infraestructura de las Unidades y Hospitales pudimos conocer numerosos campos que abarca la medicina.
Mujeres dirigen 19% de los negocios en Edomex
L
a presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Alia Lorena Ibarra Ávalos y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto inauguraron un congreso para empresarias en Toluca. La presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Alia Lorena Ibarra Ávalos y el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto inauguraron el Noveno Congreso Nacional y Cuarto Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias en Toluca. El objetivo del encuentro que se realiza los días 25, 26 y 27 de Agosto, es intercambiar experiencias de negocios, expansión de relaciones comerciales, capacitación profesional y avance tecnológico para sus respectivas
ramas financieras. Alia Lorena Ibarra Avalos, presidenta nacional de AMMJE, urgió a las autoridades federales y estatales para impulsar un Plan Emergente de Atención a las PyMES, que facilite su financiamiento de sus negocios, el acceso a créditos con la banca comercial, “ya que actualmente dichas empresas generan el 72 por ciento de empleos existentes, y aportan el 52 por ciento del PIB a nivel nacional”. Mientras que el gobernador Enrique Peña Nieto dijo que su gestión ha otorgado un respaldo a las mujeres, y aseguró que la labor hecha por AMMJE en el Valle de Toluca ha contribuido a la generación de la riqueza en el territorio estatal, que lo coloca en el primer lugar a nivel nacional con el aporte del 17 por ciento del PIB entre 2005 y 2009.
Jóvenes médicos culminaron la prestación de su servicio social en los Hospitales y Unidades de Medicina Familiar del IMSS Delegación Estado de México Poniente, etapa que les ha servido para descubrir el lado más humano de su profesión.
Sábado 27
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Entregan en Cuautitlán Izcalli mil 875 canastas alimentarias bicentenario
L
a Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, y la presidenta del Sistema Municipal DIF municipal, Alejandra Vela Campos, entregaron 1 mil 885 canastas bicentenario a familias izcallenses, como un apoyo para la alimentación de niños, jóvenes
y adultos mayores, creado como parte de las políticas instrumentadas por el Gobernador Enrique Peña Nieto para atender a los más necesitados. Nuestro gobernador está a punto de cumplir su mandato constitucional el próximo 15 de septiembre, pero esa nueva
La Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, y la presidenta del Sistema Municipal DIF municipal, Alejandra Vela Campos, entregaron 1 mil 885 canastas bicentenario a familias izcallenses.
GEM, facilitador de servicios eficientes a inversionistas: CMM
A
l develar la placa conmemorativa de inicio de la construcción del nuevo Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres (HUB) de la empresa DHL Express México, Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, agradeció la confianza de los empresarios para desarrollar sus proyectos en el Estado de México, con lo cual queda demostrado que el trabajo de los mexiquenses y su gobierno ha sido eficaz en su propósito de consolidar a la entidad como el mejor destino para invertir. Acompañada por Antonio Arranz, director general de DHL Express México; Federico Kunz, líder del proyecto HUB DHL, y Luis Gutiérrez, presidente de Prologis Latinoamérica, la titular de Sedeco subrayó que “el gobernador Enrique Peña ha sido muy claro al instruir que los funcionarios públicos facilitemos servicios eficientes y oportunos a los inversionistas;
es por ello que estamos trabajando en implementar diversas practicas tecnológicas de las cuales ustedes pronto verán los resultados en la gestión de tramites empresariales”. El director general de DHL Express México afirmo que la empresa ha desarrollado un plan integral de expansión y crecimiento de cara al 2015, donde se invertirán 125 millones de dólares en infraestructura, tecnología y servicio al cliente”. Agregó que el nuevo HUB (centro de intercambio de operaciones) ubicado en el Estado de México es el proyecto ancla de esa estrategia quinquenal que le permitirá a DHL seguir creciendo. El empresario comentó que para determinar la instalación del HUB en Cuautitlán, se hizo un análisis con base en los tiempos de conexión terrestre entre las regiones del país, por lo cual el lugar con mayores ventajas operativamente, en términos de productividad, resultó ser este municipio mexiquense.
forma de gobernar no se va a detener, sino continuará en beneficio de todos ustedes, enfatizó la Presidenta Municipal durante su discurso. El Gobierno municipal tiene una gran preocupación por los izcallenses, afirmó la Alcaldesa, quien destacó el trabajo realizado por el DIF Municipal para hacerles llegar este apoyo a los más necesitados, que se complementan con los programas sociales que su administración implementó para brindarles una mejor calidad de vida. Del Moral Vela reconoció el respaldo que el Gobernador Enrique Peña Nieto ha brindado a Izcalli, y refrendó su compromiso con los izcallenses para seguir trabajando en gestionar más apoyos para que sean más los beneficiados, buscando siempre la coordinación con el Gobierno estatal.
Motociclistas cuidarán las calles de Ecatepec
O
tras de las metas serán reforzar la seguridad en días de quincena, reprogramación de semáforos, operativos para evitar extorsiones a los operadores de los camiones, entre otros. Carlos Lara Galván, director de Seguridad Pública y Seguridad Vial, dio a conocer que iniciaron los operativos por parte de la Policía de Ecatepec, en el parque y tres zonas industriales con la participación de 40 elementos en 20 motocicletas, lo cual tiene como objetivo combatir los robos a transeúntes y trabajadores, extorsiones a transportistas. Asimismo reiteró que los recorridos se realizan en avenidas de las zonas industriales de Santa Clara, Jajalpa, y Tulpetlac, en el parque industrial de Xalostoc, además en arte-
rias de alta circulación de transporte de productos, como Vía Morelos, R1 y Avenida Central, por medio de ocho células con cinco motocicletas cada una. Lara Galván remarcó que la seguridad se reforzará los días de quincena, se pondrá énfasis en la reprogramación de algunos semáforos, se realizarán operativos para evitar extorsiones a los operadores de los camiones, y se resguardarán a los empleados de zonas comerciales, y se evitarán las paradas de trasporte en zonas prohibidas. Agregó que se han llevado a cabo reuniones periódicamente con el sector empresarial para conocer los avances logrados en materia de seguridad, y realizar una evaluación a final de año.
Vincular la educación superior con el empleo, AMV
A
un año de la puesta en marcha de la unidad académica profesional UAEM Cuautitlán Izcalli, el propósito sigue siendo claro: vincular la educación superior con el mercado de trabajo; es decir, que las empresas se vean beneficiadas por integrar en sus filas a universitarios productivos, declaró la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, durante la inauguración del 1er. Congreso Internacional “Las Profesiones y su Internacionalización en el Siglo XXI”. La Alcaldesa aseveró que el evento es una muestra de que somos testigos de cómo avanza este proyecto educativo, por lo que nos sentimos profundamente orgullosos de tener en Izcalli esta unidad educativa que nutre a nuestros jóvenes. Del Moral Vela advirtió que ante los embates de la deuda heredada y la problemática económica nacional, no ha sido fácil encabezar el
rumbo de Cuautitlán Izcalli, pero en el camino se ha encontrado con instituciones de gran nivel como la Universidad Autónoma del Estado de México, que aceptó instalar una sede en el municipio, lo que permite que haya más de 500 plazas educativas con carreras afines al desempeño empresarial que existe en el municipio. Como primer ponente
del Congreso acudió Carlos Kasuga Osaka, director general de Yakult, quien invitó a los jóvenes a estudiar y concluir su carrera no con la finalidad de buscar un trabajo, sino para convertirse en los empresarios del futuro que ayuden a generar las fuentes de empleo que se necesitan, pues agregó: allá afuera hay muy pocos trabajos.
A un año de la puesta en marcha de la unidad académica profesional UAEM Cuautitlán Izcalli, el propósito sigue siendo claro: vincular la educación superior con el mercado de trabajo; es decir, que las empresas se vean beneficiadas por integrar en sus filas a universitarios productivos.
Sábado 27
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*No se hagan bolas, el triunfador de los comicios es Eruviel Ávila Villegas con el 63% de votos *Muy lejos a 40 puntos de distancia quedó Alejandro Encinas quien trató de hacer el pleito ratero *El que quedó muy atrás fue Luis Felipe Bravo Mena con sólo el 12% de votos *El IEEM levantará la mano a Eruviel el próximo lunes o martes
C
omo decía SALINAS DE GORTARI al destapar a Luis Donaldo Colosio como precandidato del PRI a la Presidencia de la República no se hagan bolas es Colosio, esto ante las resistencias de gente como Manuel Camacho Solís que no aceptaba esta candidatura porque implicaba que lo dejaran fuera y por eso Salinas les
envió un mensaje a los que se resistían a la candidatura del sonorense “no se hagan bolas”. Así ahora, no cabe duda que el ganador pleno es el Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS quien no sólo ganó los comicios sino que barrió prácticamente con la competencia con porcentajes que sinceramente no recordamos en los anales de la historia política del Estado de México. Como recordamos la votación a favor de ERUVIEL AVILA fue del 63% ya que el trabajo de campaña fue intenso y sus oponentes fueron dos cartuchos quemados que también perdieron ante el PRI 18 años ante el entonces candidato del PRI EMILIO CHUAYFFET CHEMOR. Muy lejos a 40 puntos de distancia quedo Alejandro Encinas quien la quiso hacer de pleito ratero
LUIS F VRAVO MENA
El candidato del PRD-CONVERGENCIAALEJANDRO
Agosto de 2011
ENCINAS obtuvo con muchas penurias sólo el 23% de votos, es decir, 40 puntos abajo del DR. ERUVIEL AVILA VILLEGAS. Es un resultado vergonzante para el discípulo del PEJELAGARTO ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR quien ante el ridículo de su pupilo lo lanzó a una aventura sin ninguna posibilidad de éxito, es decir la anulación de las elecciones pretextando anomalías que sólo existen en la mente calenturienta de quien ni siquiera es del Edomex ya que nació y vivió toda la vida en el DF. Por lo mismo, no fue extraño el resultado y esto demuestra que LÓPEZ OBRADOR ya no es un CHEQUE AL PORTADOR para los perredistas, petistas o los de CONVERGENCIA. Lo que ya hemos dicho: CONSUMATUM EST, es decir, que las cosas ya están decididas por el voto ciudadano que favoreció holgadamente a ERUVIEL AVILA VILLEGAS. El que quedo muy atrás fue Luis Felipe Bravo Mena que capto un 12% de votos El que de plano demostró que ya está chocheando fue LUIS FELIPE BRAVO MENA quien sólo obtuvo el 12% de votos emitidos el pasado 3 de julio y sin embargo no la hizo de tos como el tal ENCINAS. Es decir, supo perder y asimilar la derrota. No hizo ninguna impugnación para hacerle el caldo gordo a los simpatizantes de ALEJANDRO ENCINAS y fue el primero en aventar la toalla. Bravo Mena hizo un estrepitoso ridículo por lo cual a estas alturas está inconsolable y no lo calienta ni el sol. Por lo mismo, debemos señalar que esto mismo puede reflejarse el resultado posible del año próximo ya que al parecer el ganador será el candidato del PRI, seguido del candidato de las izquierdas y posteriormente el candidato de la derecha. Este perfil de la elección difícilmente será diferente. Todo indica que las elecciones del año próximo serán copiosas en virtud de que será
ERUVIEL AVILA una elección en la que se elija Presidente de la República integrantes del Senado de la República y diputados federales, así como también elección de algunos gobernadores, del mismo modo que diputados locales y presidentes municipales. Como quien dice será una elección cuyo PAQUETE suele ser muy atractivo para la ciudadanía. Por lo mismo ya desde ahora se vislumbra una oleada de gente que acudirá a las urnas convencida de la democracia que se perfecciona día con día.
VILLEGAS quien ni sufre ni se acongoja porque sabe que los resultados fueron aplastantes para su causa. Por lo mismo, debemos reconocer sin tapujos el triunfo de ERUVIEL AVILA VILLEGAS porque fue un triunfo limpio y contundente. No habrá posibilidades de dar la vuelta a la tortilla como lo sugiere ALEJANDRO ENCINAS quien está gastando más ahora tratando de demeritar el triunfo de ERUVIEL AVILA en los medios informativos, ya que ha declarado una GUERRA MEDIATICA en los medios informativos y ni así podrá revertir ENCINAS el sentido de la votación porque es claramente un triunfo priísta y además ya es irreversible,
El IEEM levantara la mano a Eruviel Avila Villegas el lunes próximo Estamos en plena cuenta regresiva que será el próximo lunes o martes cuando el IEEM levante la mano al ganador que no puede ser otro que ERUVIEL AVILA
ALEJANDRO ENCINAS a pesar de los aspavientos de ENCINAS Y BRAVO.
Sábado 27
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
CRIMEN, FUERZAS ARMADAS, Y DERECHOS HUMANOS
ENTRE LA RAZON Y LA RELIGION
JOHN BAILEY
L
a encuesta Latinobarómetro, en su edición 2010, reportó que “desde el año 2004 aumenta sin interrupción la percepción de la delincuencia como problema principal de la región de 9% a 27% en el 2010, el punto más alto que ha tenido desde que empezáramos a medir”. Las respuestas típicas a la escalada de violencia que se percibe en Latinoamérica incrementarán el tamaño de la policía común y —en muchos casos— expandirán el rol de las fuerzas armadas en la confrontación tanto al crimen cotidiano como al organizado. El uso de fuerzas armadas en labores policiales ha generado numerosos debates en distintos países, en los que se mencionan riesgos potenciales de esta situación, particularmente en lo que a violaciones a los derechos humanos se refiere. En México el debate se agudiza por la violencia extensiva ligada a los conflictos entre los cárteles y entre éstos y las fuerzas de seguridad del Estado, dentro de las cuales el Ejército y la Marina desempeñan un papel fundamental. Barómetro de las Américas es una encuesta bianual realizada por la Universidad de
Vanderbilt. El estudio se analiza y se trabaja en casi todas las regiones de Latinoamérica. En un artículo del informe trimestral “Política y Gobierno”, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que se dará a conocer pronto, Pablo Parás, Dinorah Vargas y yo utilizamos el estudio Barómetro de 2010 para comparar los niveles de confianza en distintos actores sociales, políticos y de gobierno en México con los de otras naciones latinoamericanas. Ese estudio también planteó interrogantes que nos permitieron preguntarnos: ¿El apoyo público en México al uso del Ejército como policía es tan generalizado y extendido como en la muestra de Barómetro? ¿El público considera efectivo el uso de los militares en la lucha contra el crimen? ¿Cómo percibe la ciudadanía mexicana el historial de su Ejército con respecto a los derechos humanos? Nuestros principales descubrimientos fueron que: 1) Las Fuerzas Armadas mexicanas cuentan con mayor confianza de parte de la gente que cualquier otra institución nacional, y esta confianza se incrementó entre 2008 y 2010; 2).
GOBIERNOS QUE SIRVAN A LA GENTE JORGE CHAVEZ PRESA
L
a tragedia ocurrida en un casino irregular en Monterrey pone en evidencia un hecho insólito: los gobiernos federal, estatal y municipal no están coordinados. Esto representa hoy día uno de los principales problemas que aquejan al país. ¿Cómo queremos que el Estado mexicano nos brinde seguridad cuando el Ejecutivo federal, el gobernador, el presidente municipal, legisladores federales y estatales, jueces del ámbito federal, o de los órganos autónomos, no actúan conforme a derecho? Es el marco jurídico el que permite articular una coordinación ordenada a favor del interés público. Nadie les pide a estos funcionarios, sean del Poder Ejecutivo federal, estatal o municipal, legisladores o del ámbito del Poder Judicial, que se vuelvan amigos. Lo único que se necesita es que se coordinen al pie de la letra en lo que marca la ley. Eso sí, se han esmerado por mostrarse como si fueran enemigos, o ¿cómo explicamos la dinámica de confrontación? Los mexicanos somos los grandes afectados por esta falta de coordinación entre gobiernos y poderes. ¿Será que la lucha soterrada por alcanzar el poder público ya es tan cínica que ni siquiera simulan el afán por asegurar privilegios y depredar la Hacienda pública para volverla botín de grupos? El común denominador en el problema de seguridad, la guardería ABC en Sonora (un servicio público subrogado) y el ataque al
casino en Monterrey (autorización a un ente privado para operar esta clase de negocio), es que los distintos órdenes de gobierno e inclusive los poderes Legislativo y Judicial, están actuando cada uno por su cuenta. Todos ellos olvidan que forman parte del poder público, el cual es único. La cuenta en términos de pérdida de vidas, inversiones que no llegan y empleos que no se crean nos sale muy cara. Igual de caro nos resulta que quienes están en los cargos públicos, unos por elección popular directa, y otros por ratificación del Poder Legislativo a propuesta del titular del Ejecutivo, no entiendan su función y papel dentro del Estado. Bajo ninguna circunstancia la división de poderes, o la organización del quehacer público en distintos órdenes o niveles de gobierno, significa que la forma de relacionarse es en términos de confrontación o de falta de comunicación, o de actitud para cerrar las vías de cooperación y diálogo. ¿Cómo nos afecta que nuestros servidores públicos no entiendan lo que son contrapesos, o que los confundan para mostrar autonomía e independencia en la toma de decisiones contrarias al interés público? Una vez más, y con cada muerto que se suma al abultado número de víctimas de la violencia asociada al crimen organizado, el gran perdedor es el ciudadano de a pie en lo individual y la vida en comunidad en general, ambos fuente de la generación de riqueza.
ROSAURA RUIZ Y BRUNO VELAZQUEZ
I
nvitados por la Academia Católica de Baviera en 2004, el filósofo J. Habermas y el teólogo Joseph Ratzinger — entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (heredera de la Santa Inquisición)— mantuvieron un diálogo digno de análisis. Por el lado de la razón, Habermas asentó que cada religión es, en su origen, tan sólo un modo de interpretar el mundo, pero que al no limitarse a eso y pretender ser la autoridad que estructure totalmente una forma de vida, surgen graves problemas a los que hay que dar solución, sobre todo, tras la aparición del Estado secular y de la libertad religiosa. A su entender, las religiones deberían renunciar a la pretensión de tener el monopolio interpretativo y de estructuración de la vida. En pocas palabras, lo fundamental es que el proceso de secularización cultural y social debe forzar, tanto a los Estados como a las religiones, a reflexionar sobre sus límites. Lo anterior no es baladí, tanto gobiernos como Iglesias transgreden cotidianamente sus ámbitos naturales de acción. Recordemos los casos en que servidores públicos mexicanos han violado estos límites al destinar recursos de la nación a la Iglesia de la que son feligreses o al tomar decisiones de gobierno no a favor de sus representados, sino del dogma de su religión privada. Por otro lado,
jerarcas de la Iglesia católica en México también violan sistemáticamente sus límites naturales, llegando a merecer la desaprobación de un amplio sector de los mexicanos; hecho constatable en la Segunda Encuesta Nacional de Cultura Constitucional, realizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, en la que 60% de los encuestados expresó estar en desacuerdo con que los ministros religiosos opinen sobre política durante sus servicios y se opuso a la enseñanza religiosa en escuelas públicas. En el diálogo citado, por el lado de la religión, Ratzinger habló sobre la urgencia de hallar las bases éticas que funden la convivencia entre las culturas; se postula en contra del derecho del más fuerte y se pregunta: ¿Se puede seguir hablando de justicia y de derecho cuando, por ejemplo, una mayoría aplasta con leyes opresivas a una minoría religiosa o racial? Incluso reflexionó sobre cómo lograr que el derecho sea vehículo de justicia y no el privilegio de establecer la propia ley por parte de los poderosos. Lo que nos llama la atención es que Ratzinger, ya como Papa, ¿ha dicho algo de la evidente aplicación de la ley del más fuerte en conflictos como el israelí-palestino?, ¿se ha pronunciado con respecto al neocolonialismo llevado a cabo por las potencias occidentales en Medio Oriente?.
Sábado 27
A10 EDITORIAL CARIDAD EDUCATIVA MANUEL GIL ANTON
Q
uiere donar cinco pesos para la educación Frente a la pantalla del cajero automático hay una de dos: o es usted un ser insensible y ruin, o suelta la moneda imaginaria para apoyar a la patria. Por cada peso, fundaciones diversas y ricas abonan otro a la alcancía. No sea codo. Si no fuera por la generosidad de tantos, esa muchacha no estaría acabando la preparatoria, como sale en la televisión. Miles han sido beneficiarios gracias a la solidaridad incomparable (?) de los mexicanos. En el patio del Palacio Nacional arrojan al cielo su birrete cientos de jóvenes que han merecido un apoyo. Les recuerdan que son privilegiados al tener una oportunidad así. Imagine el exvoto en la pared de la vieja Basílica, pintado sobre lámina ocre, un niño en el pupitre frente al pizarrón chueco y la tradicional manzana en la mesa del profe: doy gracias a Edúcalos S.C. por los dineros recibidos para terminar la primaria. La cajera: ¿quiere donar su cambio para la educación? No, señorita. Alza los ojos. El de atrás no da crédito. Le dice a su hijo que por eso el país está como está, porque hay personas que, como el tipo canoso de la fila, no contribuyen a que México progrese. ¿Qué le hubiera costado dar los seis pesos que faltaban para la cifra cerrada? Redondeo por la educación. Es un asunto de todos nosotros. Si no se involucra la gente que puede y apoquina, seguiremos siendo una nación de reprobados. La manta cuelga en la pared del supermercado: “A nuestra amable clientela: las personas de la tercera edad que empacan sus productos en las cajas no son empleados. No reciben salario, dependen de su donativo. Compañía Equis, empresa socialmente responsable”. Dicen los que saben que al país lo sostiene el petróleo y las remesas. Habría que añadir, sugiero, el aporte estabilizador del sistema universal de propinas —viene, viene—, los distintos pagos que hacen posible el uso, privado y privatizado, del espacio público: “se lo cuido, joven”; son mis cuates los gruyeros, y la informalidad que paga el llamado ‘derecho de piso’ a fondo perdido: uso de suelo a la líder y a su protector oficial. La corrupción aceita millones de intercambios así, que son ya cotidianos. Yo te doy, tú me das y le damos al que nos da chance de andar dándonos. ¿Cómo nos arreglamos? Cada quién decide si regala pesos para la educación. No importa juzgar al que aporta y sus razones. Lo que falta es mirar de frente la contradicción: tenemos, por un lado, el enorme sistema de fundaciones, mecanismos y voluntades que apoyan a la educación con buena fe o hipocresía y, por el otro, la ley que garantiza a los ciudadanos el acceso a la educación básica gratuita organizada en esos términos por el Estado. No dádiva. Derecho. Y a ello destina México 27 de cada 100 pesos del gasto programable cada año. ¿Es que no alcanza para asegurar a todos los niños condiciones dignas que les permitan culminar la secundaria, al menos, haciéndose cargo la autoridad de los costos directos e indirectos que este proceso implica? Es más de una cuarta parte de lo gastable. En lugar de caridad educativa, propinas, donaciones altruistas e incluso cuotas ilegales que se cobran dizque voluntariamente a los padres a lo largo y ancho del país, una sociedad responsable, fincada en la ciudadanía y no en la bondad, debe exigir cuentas, entendederas, capacidad administrativa, honradez y buen juicio a las autoridades.
Agosto de 2011
SOL, ARENA Y ”BEACH TENIS” INES SAINZ
H
oy los saludo desde Cancún con un sol maravilloso, una playa blanca y un mar que juega con los azules que van desde el más claro de los turquesas hasta el azul más profundo. El escenario simplemente es espectacular y la sazón del día la pone un torneo muy peculiar de beach tenis, muchos de ustedes se preguntarán que qué deporte es ese (como me pasó en un inicio), pero después de haber jugado por casi dos horas y quedar casi blanca por la arena pegada a mi cuerpo, hoy yo se los puedo explicar muy bien. Beach tenis es un deporte que fusiona al voleibol de playa, el tenis y hasta el paddel (por las raquetas que se utilizan), se desarrolla totalmente en la playa con una cancha de las dimensiones del voleibol playero, pero con una red que no supera los 1.50 metros de altura. Hay dos jugadores por bando y el conteo de los puntos es similar al tenis, con la única diferencia de que cuando se empata 40-40 no hay ventaja, el equipo que gana el punto siguiente es el que se
lleva el juego. De ahí en fuera es igual al deporte blanco, hay que ganar a dos de tres sets, los cuales deberán de ser por diferencia mínima de dos juegos. Pero lo que definitivamente te atrapa de este deporte, que desde ahora puedo considerar adictivo, es la velocidad a la que se desarrolla, el espectáculo que significa y por supuesto la gran diversión que ofrece tanto a quien lo practica como a los espectadores. Este nuevo deporte nace en Italia y rápidamente rompe fronteras para llenar de glamour y entretenimiento las principales playas de Brasil, Aruba, Australia, EU y España, entre otros. Y aunque es la primera vez que se lleva a cabo un torneo en nuestro país, estoy convencida de que su popularidad tendrá un crecimiento exponencial en el próximo año en nuestras principales playas. Los invito cordialmente a que se den la oportunidad de practicarlo alguna vez, con la garantía de que pasarán un momento muy agradable.
LA AGENDA PARA EL SIGLO XXI CLAUDIA RUIZ MASSIEU
E
l diseño constitucional que creó el andamiaje del sistema político y organizativo del siglo XX sigue vigente en gran medida. Es por ello que, ante los retos de un presente plural, estridente y exigente, dicho esquema se antoja rebasado. Renovar la organización y funcionamiento del poder —por ejemplo la institución presidencial, erosionada a largo de los últimos lustros— no es tarea sencilla, pero es una necesidad impostergable para que nuestro sistema político funcione conforme a las expectativas de una ciudadanía cada vez más desencantada con los resultados de la democracia. El debate de la reforma política en estos últimos años se ha abordado casi siempre desde los lugares comunes, tratando de reinstaurar la fórmula de concentración de la toma de decisiones en un solo poder y desde una óptica centralista. Tarde y mal se ha comprendido que esa lógica ya pasó a la historia y es imposible su reedición en un México plural donde el centro de gravedad de las decisiones ya no descansa en la voluntad de un solo hombre sino en la interacción de los tres poderes, donde a cada uno le asisten tareas insustituibles e irreemplazables. Es necesario el replanteamiento del gobierno local como escalón preponderante en la relación ciudadanía-gobierno, y la revaloración de la propia ciudadanía como partícipe cotidiano e insustituible de la acción política y gubernamental. Las reglas para mejorar la relación entre el Congreso y el Presidente deben revisarse con urgencia, pues su diseño es obsoleto en el México de hoy, es una relación claramente disfuncional. Botón de muestra: la demora de 83 días en la publicación del decreto que reforma la Constitución para eliminar el llamado “veto de bolsillo”. La demora es inexplicable toda vez que las modificaciones constitucionales no son objetables por el
Presidente. El veto de bolsillo al decreto que prohíbe el “veto de bolsillo” es un ejemplo surrealista de que en el diseño institucional aún prevalecen reliquias autoritarias que los actores de hoy no quieren desechar. Por otra parte, las propuestas de democracia participativa son importantes pero no las únicas que la Cámara de Diputados debe abordar en el próximo periodo ordinario de sesiones. Mecanismos de control sobre el Ejecutivo, como ratificación de algunos miembros del gabinete, comparecencias periódicas y obligatorias o preguntas parlamentarias; las reglas para facilitar la conformación de mayorías y la definición de prioridades de gasto y acción gubernamental deberían también ser parte de la agenda en los meses venideros. El próximo presidente deberá comprender que el arte de gobernar requiere trabajo en conjunto. Por ello se requerirá también de mayor voluntad política de los actores (más disposición y respeto a la pluralidad) y de un nuevo diseño constitucional. La reforma del Estado sigue pendiente. Elaborar un modelo institucional que no sólo construya un Estado eficaz, sino que también lo reconcilie con una democracia integral y plural, que dé prioridad a las necesidades de la gente sin caer en el populismo irresponsable que compromete el futuro; que rompa el empate de fuerzas que prevalece en la relación Ejecutivo-Legislativo y termine el juego perverso de recriminaciones mutuas. Ésa es la prioridad que debiera regresar al centro del debate público. Ésa es la reforma política hacia la que debemos caminar, con cambios que brinden certidumbre, con modificaciones legales surgidas de la reflexión atinada y no de la ocurrencia, que sean capaces de sobrevivir la coyuntura, los vaivenes electorales y que brinden un piso mínimo de gobernabilidad democrática, sea cual sea el partido en la Presidencia y con independencia del equilibrio de fuerzas al interior del Congreso.
EDITORIAL A11
Sábado 27 Agosto de 2011
DE PSIQUIATRA
DORAR LA PILDORA
MARIO ZUMAYA
S
eamos “empáticos” es una frase que se repite constantemente en el campo de las relaciones humanas, especialmente en la de la pareja, y que parece contener la clave para una adecuada comprensión interpersonal. En la psicoterapia, actividad profesional a la que me dedico, la empatía es un ingrediente absolutamente indispensable para obtener buenos resultados individuales, de pareja, familiares y grupales; sin embargo, su uso en estos ámbitos es tan común que pareciera que el sólo invocarla o nombrarla, como ocurre cuando alguien se declara humanista, implicara su posesión y presencia instantánea, y el asunto no es para nada así de sencillo. La empatía es una capacidad innata que los seres humanos tenemos que
desarrollar al igual que la inteligencia y los músculos: hay que entrenarla constantemente, hacer aerobics mentales o emocionales. La empatía es la capacidad de experimentar de manera aproximada, nunca completa o total, es imposible, lo que otra persona, con quien que se está interactuando, está sintiendo. Y dije imposible porque para sentir exactamente lo que otra persona siente tendríamos que ser él o ella. Me explico: para que otra persona sepa a lo que nos sabe una paleta de chocolate, tendría que probarla y, aún así, su percepción del sabor, lo que este le evoque o signifique, es absolutamente personal e intransferible. Así las cosas, lo que sentimos lo sentimos únicamente nosotros; lo que sentimos es lo que nos hace ser quienes somos.
DULCE NO TE PASES
P
ara la cantante Dulce, tener un hombre que la acompañe en la vida no es prioridad, sin embargo, su hijo la alienta cada día a que se busque un novio, sin importar si es una persona mayor o menor que ella. La intérprete de “Tu muñeca” dice que lleva varios años soltera, debido a que es una mujer muy exigente y hasta ahora no ha encontrado quien llene por completo sus expectativas. “Soy una mujer que no soy tan fácil de conquistar, ni tan fácil de convencer, ni de apantallar. Entonces si alguien quiere mi corazón, se lo tiene que ganar”, la intérprete acerca de su vida personal. - Susana Alexander: Aunque la actriz Susana Alexander no es partidaria de ventilar su vida privada, trascendió que desafortunadamente resurgió el cáncer de piel que la aquejó hace algunos años. Fue después de volver de unas vacaciones en Europa que la protagonista de “Cómo envejecer con gracia”, se percató de una extraña mancha en su piel, por lo que de inmediato acudió al médico, quien le confirmó que se trataba de nueva cuenta de cáncer. Aunque Alexander es reacia a platicar sobre este tema, ella atribuye la enfermedad a que de joven se asoleó demasiado, por lo que el exceso de sol pudo haberle traído como consecuencia este terrible padecimiento. - Jorge Aravena: Por una infección mal cuidada, el actor Jorge Aravena ahora sufre de sordera en su oído derecho. El malestar podría ceder en un tiempo con ayuda de un tratamiento al que ya se somete, sin embargo, ahora que trabaja en las grabaciones de la
telenovela “La que no podía amar”, le causa algunas incomodidades, como no poderse poner el “chícharo” para seguir algunas indicaciones de su director. Aravena confesó que esta situación lo tiene algo desanimado y que incluso ha llorado por la desesperación de no poder escuchar con normalidad, pero espera que con los medicamentos pueda recuperar la audición por completo. - Katie Holmes: ¿Es de verdad o de mentiritas? Katie Holmes fue captada por los “paparazzis” a su llegada a unos estudios en California. Pero nadie se preguntó si iba a trabajar o sólo de visita, lo que ha llamado la atención son las peculiares marcas que luce en su muñeca izquierda. Se trata de una especie de pulseras que tienen forma de cadenas, las cuales están tatuadas en su piel. Hasta ahora se desconoce si la esposa de Tom Cruise se las hizo imprimir de manera temporal con hena, o definitiva, pero definitivamente no fueron la mejor opción para la actriz de 32 años, pues no lucen nada acorde a su personalidad, ni a su look. - Ashlee Simpson: Quiere una segunda oportunidad. A pesar de que han pasado pocos meses desde su divorcio, dicen que Ashlee Simpson no logra olvidar a su ex marido Pete Wentz, y quiere volver con él. De acuerdo a la revista “Us Weekly”, la cantante y actriz está desesperada, y es en estados inconvenientes, cuando se atreve a llamar a Pete para pedirle que regrese con ella. “Ashlee le ha dicho a Pete lo mucho que lo extraña y que desea que regrese”.
MONICA LAVIN
N
uria Clavé acaba de publicar su primer libro, “Contenidos errantes”, bajo el elegante sello Libros Magenta. Una aventura reflexiva donde la joven autora examina líneas de sombra, esos intersticios emocionales donde las cosas todavía no ocurren. Sea la maleta que se empaca, el cuerpo que se prepara para el día, el boleto perdido en el metro, la tarde que muere, el insomnio, las despedidas. Me concentro en la maleta porque me parece la metáfora más clara del desarraigo, del estado de flotación, del limbo emocional entre la nostalgia y el deseo de pertenencia al que Nuria Clavé, que ha vivido en Barcelona los últimos años, convoca en esta primera publicación. Sobre la maleta, Nuria escribe: “Lo mejor de tener una compañera de viaje cuyo semblante y dimensiones no importan, pero cuyo contenido yo elijo, es que nunca me siento desarraigada ni me debato entre el allá y el aquí”. Subrayo la idea de compañera, de extensión personal y la de elección del contenido. Porque a través de ello me puedo colocar en el estado al que Nuria me invita que es la antesala del viaje. Una maleta representa una vida que se traslada, ha de llevarse lo necesario para acuerpar los días por delante. Esto es sintetizar lo que nos vestirá y adornará, lo que permitirá el rito del aseo, el libro que asegurará la compañía. Una maleta es un contenedor vacío al que se le adiciona aquello que
somos o que nos da comodidad ser. Baste pensar, si es que no les ha ocurrido, que llevarse a casa una maleta equivocada, permite fantasear en el posible dueño: hombre o mujer, de qué edad, con qué gustos, con qué caprichos. “Aún no hago la maleta”, solemos decir. Cierta angustia precede al acto de no dedicarle el tiempo suficiente al inventario para el viaje, traslado, mudanza. Palabras todas que Nuria contempla en sus escritos para intentar, ensalzando a la maleta, despojarla de su sentido pasajero. Así visto el momento de inventarle una personalidad, una Nuria dos, a la maleta, porque de alguna manera nos (la) lleva dentro, hay un diálogo con uno mismo. Por ello me parece acertadísimo haber elegido esta reflexión como puerta de entrada al mundo de obsesiones miradas con lupa y bisturí de la autora. Sobre todo, porque el acto de empacar no le es ajeno a casi nadie. Porque empacar no es propio de niños sino de aquellos que se empiezan a hacer responsables de si mismo. Empacar significa también crecer y ello es tema del libro: mudar de piel y quedarse con el alma niña, ser niña y tener el alma adulta. Hay quienes empacan con lista en mano, hay algunos que tienen un cuadro en la computadora donde colocan el número de días de viaje y obtienen como resultado el número de prendas por género que deben llevar. Hay otros, como Nuria, que frente a la maleta dudan.
A13
Sรกbado 27 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Sábado 27
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Universidades deben ir contra la violencia: Narro P
Exigen leyes que “blinden” a comunicadores
L
as universidades no pueden ser neutrales ante los problemas de violencia y pobreza que vive el país y deben sumarse a la defensa permanente de la libertad, en especial de la libertad de expresión, aseguró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. Luego de la inauguración de la Conferencia Hemisférica Universitaria “Políticas Públicas para Combatir la Impunidad”, durante una conferencia magistral, el rector Narro sostuvo que las universidades son la columna vertebral del sistema de educación superior y de México, pues además de generar conocimiento, espacios de libertad, democracia y justicia, contribuyen a la solución de los grandes problemas que aquejan a la sociedad. Acompañado, entre otras personas, del licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración, quien también es presidente de la Comisión Contra la Impunidad de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y del presidente de ésta, Gonzalo Marroquín, José Narro habló del compromiso social de las universidades. “Las casas de estudio tienen un compromiso con la sociedad que es la que sostiene su funcionamiento, y en este sentido, hay que decirlo una vez más, el conocimiento no puede ser neutral.
Las universidades no pueden ser neutrales ante los problemas de violencia y pobreza que vive el país y deben sumarse a la defensa permanente de la libertad, en especial de la libertad de expresión, aseguró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.
articipantes en la Conferencia Hemisférica Universitaria “Políticas Públicas para Combatir la Impunidad”, se comprometieron a promover leyes que blinden la libertad de expresión y el ejercicio de ésta. Durante el encuentro que comenzó y que concluirá el viernes, en el cual participa la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), integrantes de 22 universidades de 13 países asumieron el compromiso de proponer reformas de políticas públicas tendientes a combatir la impunidad que rodea los crímenes y la violencia contra periodistas. Lo anterior, para crear una red de universidades de Latinoamérica que colabore en el mejoramiento de las prácticas académicas y motive a los futuros profesionales a insertarse en una actividad más segura. En un documento borrador de consideraciones propusieron impulsar que los países incluyan en sus leyes que los ataques a la libertad de expresión sean delitos que no prescriban, y si son cometidos por funcionarios públicos se agraven las penas, que puedan ser investigadas a nivel federal y sean juzgados por tribunales civiles.
CDHDF emite recomendación Se suman 98 mil personas contra tortura en penales al desempleo en un mes
L
a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió la Recomendación 6/2011 a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, y a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por el caso de tortura infringida por personal de seguridad y custodia y del Grupo
La CDHDF emitió la Recomendación 6/2011 a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, y a la PGJDF por el caso de tortura infringida por personal de seguridad y custodia y del Grupo Táctico Tiburón a internos del Reclusorio Preventivo Norte.
Táctico Tiburón a internos del Reclusorio Preventivo Norte.
La noche del 21 de febrero de 2010 se suscitó una riña entre internos del dormitorio uno (zona de alta seguridad) del Reclusorio Norte, por lo que personal del Grupo Táctico Tiburón acudió a atender la situación. Esos elementos y custodios sacaron a los internos a un patio “a punta de golpes, patadas, puñetazos, palazos, toletazos, golpes con varilla, y los concentraron en el patio del dormitorio uno, donde los obligaron a desnudarse e hincarse, les aventaron agua fría, azotaron contra las bardas y tubos del dormitorio y continuaron golpeándolos por un lapso de entre dos horas 30 minutos y 3 horas”. A los internos que perdieron el conocimiento debido a los golpes recibidos los hicieron volver en sí a base de toques eléctricos que les propinaron con aparatos en forma de radios de comunicación con dos antenas, aunque no está regulado el uso de esos aparatos.
D
e junio a julio de este año la tasa de desocupación en el país se incrementó de 5.42% a 5.62%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese periodo se sumaron al desempleo 97 mil 800 mexicanos para dar un total de 2 millones 749 mil 236 personas sin trabajo. Expertos señalan que el desempleo reporta una tendencia al alza en comparación con otros años, durante el mismo periodo. Raymundo Tenorio, director de la carrera de economía de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, mencionó que la situación de desocupación en el país es grave, pues “la tasa de desempleo implica que las personas no están encontrando empleo ni en la informalidad”. Los datos del Inegi también muestran que en un año las mujeres han sido las más afectadas por esta situación. En tanto que la tasa de desempleo en
hombres disminuyó, al pasar de 5.66% en julio de 2010 a 5.50% en 2011, la de mujeres se incrementó de 5.78% a 5.83% en ese lapso.
De junio a julio de este año la tasa de desocupación en el país se incrementó de 5.42% a 5.62%, según cifras del Inegi.
NACIONAL A15
Sábado 27 Agosto de 2011
CNC pide corregir política de Financiera Rural
E
l líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, pidió al presidente Felipe Calderón su intervención para corregir la política de la Financiera Rural, ante la inoperancia del sistema crediticio al campo, y aseguró que el actual director, Gustavo Merino Juárez, no cumple con el perfil profe-
sional ni con la sensibilidad para el trato que requieren los campesinos necesitados de financiamiento. Demandó paralelamente al secretario de Energía, José Antonio Meade, representante presidencial ante el Congreso Nacional Ordinario de la CNC, ser el conducto para transmitir al jefe del Ejecutivo la solicitud de los campesinos y con-
El líder de la CNC, Gerardo Sánchez García, pidió al presidente Felipe Calderón su intervención para corregir la política de la Financiera Rural, ante la inoperancia del sistema crediticio al campo.
tar con un interlocutor que sepa del campo y sea sensible a los problemas del medio rural, sobre todo que tenga la capacidad de rediseñar la política financiera para el desarrollo rural. Ante miles de delegados cenecistas de toda la República reunidos en la ciudad de Metepec, Estado de México, el dirigente consideró que el financiamiento rural será uno de los temas fundamentales en las deliberaciones del Congreso que concluirá el domingo. Esto, expuso, porque urge analizar y discutir una propuesta realmente clara de lo que consideran los campesinos del país debe ser la banca de apoyo al desarrollo agropecuario, forestal y pesquero que resuelva en definitiva el problema que padecen los productores sociales en el agro. “Hoy el funcionario que dirige la Financiera Rural carece de todo conocimiento para desempeñar un cargo tan importante como el de procurar el financiamiento a los productores del campo, además de tener un carácter despótico”.
Economía mexicana se revisa a la baja: Hacienda
L
a economía de México crecerá a lo largo del año 4%, aunque aún puede ajustarse la expectativa a la baja, reconoció el subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa. “El año pasado, México creció 5.4% y este año teníamos previsiones para crecer al menos 4%, lo mismo que el año que viene, aunque estas previsiones se están revisando a la baja”, dijo. En el último escenario de la dependencia, la proyección de PIB era de 4.3% para todo 2011. Rodríguez Regordosa ase-
guró que ante la desaceleración de Estados Unidos, México puede resultar afectado. Sin embargo, dijo que ante la complicada situación financiera, no hay antídoto o medida que permita al país aislarse del mundo. “Si el mundo crece menos de lo que estaba previsto, si el comercio internacional experimenta una desaceleración, México es un país abierto, está muy bien integrado a este contexto internacional y por ende, existe esta posibilidad de que resulte ser afectado”, dijo el funcionario.
La economía de México crecerá a lo largo del año 4%, aunque aún puede ajustarse la expectativa a la baja, reconoció el subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa.
Lozano da pocas esperanzas para mineros atrapados en Coahuila
E
l titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Javier Lozano, dijo que por las características del accidente ocurrido en la mina La Esmeralda en San Juan de Sabinas, debido al desprendimiento de una bolsa de gas, “hay pocas esperanzas de vida”. El percance ocurrió a las 05:25 horas de este viernes en la zona carbonífera del estado. La mina es propiedad de la empresa Minera del Norte (Minosa), filial de Altos hornos de México en Monclova (AHMSA), del Grupo Acerero del Norte. “Al momento del desprendimiento en la mina de carbón había 10 trabajadores; seis salieron ilesos, pero hay cuatro atrapados”, informó a través de su cuenta. Previamente, Lozano dio por muertos a los cuatro carboneros al señalar: “Se estima que hacia
las 15:00 horas se haya logrado desgasificar y rescatar a los cuerpos en Muzquiz”.
El titular de la STyPS, Javier Lozano, dijo que por las características del accidente ocurrido en la mina La Esmeralda en San Juan de Sabinas, debido al desprendimiento de una bolsa de gas, “hay pocas esperanzas de vida”.
Sábado 27
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Trípoli: Hallan 200 cadáveres en hospital abandonado
M
ás de 200 cadáveres, algunos en estado de descomposición, se encuentran abandonados en un hospital que ya no opera en un barrio al sur de Trípoli donde se registraron fuertes combates, informa la BBC. Un reportero de la cadena pública británica aseguró que hay cuerpos de hombres,
mujeres y niños en camas y pasillos del hospital de Abu Salim que fue abandonado hace días por médicos y enfermeras, al recrudecerse los combates en el área. La causa de la muerte de esas personas se desconoce, aunque algunos residentes del barrio aseguraron a la BBC que algunos fueron asesinados por fuerzas lea-
Más de 200 cadáveres, algunos en estado de descomposición, se encuentran abandonados en un hospital que ya no opera en un barrio al sur de Trípoli donde se registraron fuertes combates, informa la BBC.
les al coronel Muammar Gaddafi. Según relatos de testigos recogidos por la cadena británica, algunos cadáveres llevan cinco días en el hospital, sin que nadie se haya ocupado de ellos, mientras varias personas habrían fallecido por falta de atención médica. “Necesitamos ayuda, es muy urgente. Aquí no hay gobierno. Necesitamos ayuda profesional de la Cruz Roja porque ha habido una masacre en Abu Salim”, dijo un residente identificado como Osama Pilil. El barrio de Abu Salim, en el sur de Trípoli, fue escenario de duros combates entre fuerzas gaddafistas y rebeldes, con tiroteos y explosiones que se extendieron durante varios días. Por otra parte, las fuerzas rebeldes tomaron el puesto fronterizo libio-tunecino de Ras Jedir tras un ataque lanzado esta tarde, con lo que los insurgentes han conseguido hacerse con la principal vía de abastecimiento y comunicación de Trípoli con Túnez, confirmó un militar tunecino.
Obama declara emergencia en NY por Irene
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró el estado de emergencia federal para Nueva York ante la llegada este fin de semana del huracán Irene, informó la Casa Blanca. Obama ordenó también el suministro de asistencia federal para contribuir a los preparativos y a la respuesta ante el huracán. La declaración autoriza al Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Gestión de Desastres (FEMA) a coordinar la respuesta al huracán y tratar de minimizar las consecuencias del ciclón en los condados del Bronx,
Kings, Nueva York, Queens, Richmond, Nassau y Suffolk. La iniciativa presidencial llega después de que el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenara la evacuación obligatoria de todas las personas que vivan en áreas de la ciudad situadas bajo el nivel del mar, que son unas 250 mil . “Nunca antes habíamos decretado la evacuación obligatoria y no lo estaríamos haciendo ahora si no creyéramos que esta tormenta tiene el potencial de ser muy seria”, dijo en una conferencia de prensa el alcalde, quien pidió a los ciudadanos que no se dejen “engañar por el sol”.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró el estado de emergencia federal para Nueva York ante la llegada este fin de semana del huracán Irene, informó la Casa Blanca.
Piñera llama a los estudiantes a iniciar el diálogo
E
l presidente de Chile, Sebastián Piñera, convocó a sus compatriotas a dialogar sobre los problemas del país y crear “un clima de paz y no de guerra” a fin de solucionarlos, tras la violencia generada en torno al paro de dos días convocado por la Central Unitaria de Trabajadores. Durante la inauguración de un nuevo hospital en la región del Maule, una de las más dañadas por el terremoto de febrero de 2010, el mandatario conservador dijo que el gobierno está dispuesto a dialogar “desde ahora mismo” con los “actores” de la Educación, estudiantes, padres, profesores y rectores. “Como presidente de Chile convoco a todos, estudiantes, padres, profesores y rectores a que iniciemos ahora mismo el
diálogo en La Moneda, en el Congreso”, precisó, y subrayó que “llegó el tiempo de juntarnos en torno a una mesa, en un clima de paz y no en un clima de guerra”.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, convocó a sus compatriotas a dialogar sobre los problemas del país.
Sábado 27 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
HACE 40 AÑOS SALIO POR CIGARROS Y YA NO REGRESO
NO LE QUIEREN PAGAR EN UNA OPTICA PORQUE PERDIO FACTURAS
LE QUIEREN HACER TRANSA CON SU AFORE; LA ENVIAMOS A LA CONDUSEF
La señora Victoria Castillo Galicia vive en Loma de Hidalgo municipio de Jiquipilco. Dice que su esposo Jorge Escobar Sánchez salió hace 40 años de su casa supuestamente por unos cigarros y ya no regresó. Ahora lo hizo simplemente para pedirle el divorcio. Procrearon 4 hijos, que ya son mayores de edad. Le sugerimos que exija sus derechos, o sea, que le corresponde la mitad del patrimonio que integraron y también reclame el pago de la pensión alimenticia de los años en que sus hijos fueron menores de edad.
La señora Ana gloria Ponce Hernández vive en la calle de Lago Caimanero en la colonia Nueva Oxtotitlán, de esta ciudad de Toluca. Trabajó en una óptica cuya razón social es Printer Activo. Estuvo supuestamente 3 meses a prueba y ahora ya no le quieren pagar, lo cual es anticonstitucional. La enviaron al centro de esta ciudad a entregar unas facturas y las perdió en un taxi de Metepec. Es de Jungapeo, Michoacán y se bajó en el centro de esta ciudad. Levaba las facturas en unas micas y al momento el taxista no se ha reportado con ella, a pesar de que en varios documentos está la dirección de la óptica donde trabaja.
La señora Celestina Cortés Rivera vive en la calle de Damián Carmona en la colonia Santa Bárbara de esta ciudad de Toluca. Ha estado trabajando muchos años y ha estado cumpliendo con las Afores; que como recordamos, son para integrar un fondo de retiro y entregarlo una vez que deje el servicio activo. Sin embargo, ahora que se retiró del trabajo quiso reclamar el pago de sus Afores, el dinero que ha ahorrado simple y sencillamente le niegan la Afore. Por eso la enviamos a la delegación de Condusef para que reclame esta cantidad que asegura es cuantiosa por que duró muchos años aportando su cuotas respectivas.
LA HIJA LE QUIERE DESPOJAR DE UN TERRENO DE 2,000 METROS
LO DEMANDO PARA NO PAGARLE FINIQUITO
LE QUIEREN COBRAR LA LUZ DE LOS QUE SE “CUELGAN”
La señora Cruz González López vive en la calle de Alvaro Obregón en el centro de Tenango del Valle. Tiene problemas con su hija de nombre Belén Suárez González, sobre un terreno de 2,000 metros. Nunca la ayudó la hija en sus múltiples achaques y ahora que ya la ve enferma, empieza a revolotear en su alrededor como si se tratara de un zopilote. Ha tenido que acudir al Seguro Popular ya que la hija nunca se ha preocupado por ella. Pero eso sí ya le quiere quitar el terreno con el cuento de que se lo dejó su Papá. Pero no hay anda por escrito.
El señor Fabel Picasso Bravo y Troncoso Reyes vive en la colonia Ocho Cedros del municipio de Toluca. Trabaja en una empresa cuya razón social es Meric Puertas Y Embarques con el cargo de chofer y con motivo de correrlo sin indemnizarlo l ha hecho responsable de la desaparición de cosas del almacén, sin que presente pruebas de su dicho. Desde enero un señor Ballesteros le informó que estaba fuera de esta chamba por los motivos señalados, que lo querían responsabilizar de faltantes en la bodega de esta empresa. Ya como un acto de piedad, le ofrecían $20,000 que no son malos, pero le pedimos que exija que se los entreguen en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, porque luego ofrecen y no cumplen.
La señora Sara Enríquez Castillo vive en Besana Ancha de San Isidro el Reservado del municipio de Almoloya de Juárez. Tiene la necesidad de una “bajada” de luz que se la quiere hacer tablas la CFE ya que inclusive pagó sus derechos y no le ponen nada. Fue una cuadrilla de trabajadores y le pidió $2,000 para conectarla. Considera que no se deben tolerar actos de corrupción de las cuadrillas de la CFE que están igual o peor que las cuadrillas de trabajadores de la CFE. La enviamos a la Dirección de Electrificación para que le apoyen con esta solicitud, ya que hay planes del Gobierno Estatal para apoyar al 2% de mexiquenses que carecen de energía eléctrica domiciliaria.
SE LA QUIEREN CHAMAQUEAR EN LA PROFECO
NO CANTA MAL LAS RANCHERAS LA CFE
LE PUSIERON UN “4” PARA DESPOJARLO DE SU PROPIEDAD
La señora Francisca Medrano Cristino vive en la colonia Nueva Oxtotitlán del municipio de Toluca. La Compañía de la CFE le envió un recibo por $14,000 y la presionan para que si no tienen dinero, venda muebles para pagar esta deuda, porque dicen que no le perdonarán ni un peso. La enviamos a la PROFECO y ahí la quieren chamaquear una Lic. de nombre Catalina y un Lic. de nombre Rafael. Se la están haciendo de episodios. Como puede verse, los subalternos pretenden chamaquearla ya que con ello pretenden “chicanear” el asunto para que se aburra y mejor pague esta cuenta que resulta estratosférica. Definitivamente parecen “huerfanitos” estos funcionarios de PROFECO.
El señor Francisco García Morales vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Es otra de las víctimas del RATERISMO de la CFE, que pretende que la mitad de los contribuyentes cautivos pague por la mitad de los que se cuelgan. No se explica entonces la razón por la que después de pagar $130 y cantidades similares, ahora resulta que le quieren cobrar $2,002 que es el sueldo de dos meses. Es decir, quieren que trabaje sólo para pagar el supuesto consumo de energía eléctrica. Necesita despertar el delegado de PROFECO, porque lo tienen adormilado sus “colaboradores” Rafael y Catalina.
El señor Antonio de la Cruz de Jesús vive en la comunidad de Ocampo, en el municipio de Timilpan. Ha tenido problemas con su mamá Juana de Jesús Lucas y con su hermana Juana de la Cruz de Jesús. Le han levantado una calumnia supuestamente sobre un chisme que presuntamente dijo sobre la hija de su hermana. Cuando estaba desayunando llegó un abogado para entregarle papeles de una demanda en relación a la calumnia. Pero también sobre un préstamo de $50,000 que supuestamente le hicieron. Todo es un “cuatro” del abogado de nombre Bardomiano.
Sábado 27
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Cierra BMV con alza de 0.41 L
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.41 por ciento, dirigida por Wall Street, ante un mejor ánimo aún cuando la Reserva Federal no informó de un nuevo paquete de estímulos económicos
esperado por el mercado. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, terminó la sesión con 137.84 puntos más respecto al nivel previo, con lo que se situó en 34 mil 042.22 unidades, destacando el incremento de
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.41 por ciento, dirigida por Wall Street, ante un mejor ánimo aún cuando la Reserva Federal no informó de un nuevo paquete de estímulos económicos esperado por el mercado.
Grupo México y Grupo Financiero Banorte. De esta manera, la BMV cierra la semana con balance positivo en 905.33 puntos, equivalente a 2.73 por ciento más respecto al viernes previo; mientras que en el mes de agosto pierde 5.44 por ciento, y en el año reduce sus pérdidas a 11.70 por ciento. Este día, el IPC siguió el comportamiento de sus pares estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones terminó con una ganancia de 1.21 por ciento, mientras que el Nasdaq avanzó 2.49 por ciento. El mercado cerró con alzas después del esperado discurso del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que si bien evitó anunciar un nuevo paquete de estímulo, dejó abierta la posibilidad de usar más adelante algún tipo de herramientas para impulsar a la economía, explicó el director de Análisis de Banorte-Ixe, Carlos Ponce.
Finalizan mixtas acciones mexicanas en Wall Street
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un avance de 134.72 puntos (1.21 por ciento) y se situó en 11 mil 284.54 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 12 centavos (0.72 por ciento) y se colocaron en 16.90 dólares,
mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 20 centavos (0.85 por ciento) a 23.71 dólares. El Grupo Televisa avanzó 11 centavos (0.54 por ciento) a 20.30 dólares y la constructora ICA sumó cuatro centavos (0.69 por ciento) para ubicarse en 5.87 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA retrocedió 1.91 dólares (1.99 por ciento) y se cotizó en 93.92 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) aumentó 51 centavos (0.78 por ciento) a 65.50 dólares. La multinacional Cemex bajó siete centavos (1.38 por ciento) a cinco dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- registró un alza de 15 centavos (0.62 por ciento) para quedar en 24.30 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.
Dólar avanza en bancos de la capital mexicana
E
l dólar reportó un incremento de cinco centavos respecto al cierre anterior y en este día terminó en 12.60 pesos a la venta y el 12.10 pesos el mínimo a la copra, en instituciones bancarias de la capital mexicana. Por su parte, la moneda europea, ganó 20 centavos para venderse hasta 18.34 pesos; mientras que a la compra el euro reportó un incremento de 18 centavos para ubicarse en un pecio mínimo de 17.80 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República se fijó en 12.4953 de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
El dólar reportó un incremento de cinco centavos respecto al cierre anterior y en este día terminó en 12.60 pesos a la venta y el 12.10 pesos el mínimo a la copra, en instituciones bancarias de la capital mexicana.
FINANZAS A19
Sábado 27 Agosto de 2011
Avanza Dow Jones 1.21 por ciento y termina semana con ganancias
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 134.72 puntos (1.21 por ciento) para ubicarse en 11 mil 284.54 unidades, con lo que ter-
minó la semana con una ganancia de 4.3 por ciento. El alza semanal rompió con una racha de cuatro semanas consecutivas en que los mercados
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 134.72 puntos (1.21 por ciento) para ubicarse en 11 mil 284.54 unidades, con lo que terminó la semana con una ganancia de 4.3 por ciento.
accionarios registraron pérdidas, arrastrados por el temor de una nueva recesión en Estados Unidos y por la crisis de las deudas soberanas en Europa. El mercado fue impulsado por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de que las perspectivas económicas de Estados Unidos eran sólidas en el largo plazo y que la institución a su cargo contaba aún con medidas para estimular la recuperación. Las cotizaciones pasaron por alto que la confianza del consumidor de Estados Unidos cayó en agosto a 55.7 puntos, tras los 63.7 de julio, un nivel consistente con una época de recesión económica, según el índice publicado por la Universidad de Michigan.
Interjet crece 87% desde la salida de Mexicana
I
nterjet registró un crecimiento en el número de pasajeros de 87% desde que Mexicana y sus filiales Click y Link suspendieron operaciones hace casi un año. El director Comercial de Interjet, Vicente Conti, dijo en entrevista que las diversas aerolíneas prácticamente han cubierto 98% del mercado que dejó Mexicana desde el pasado 28 de agosto de 2010. Agregó que antes de la salida de Mexicana, Interjet venía creciendo a una tasa de 20% cada año, por lo que tuvo que incrementar su flota,
al pasar de 17 a 31 aeronaves en el último año. Aclaró que Interjet no ha tomado las rutas de Mexicana en calidad de préstamo, por lo que su objetivo es operarlas el tiempo que el mercado así lo pida, independientemente de que Mexicana reinicie vuelos o quiebre. La última ruta que Interjet abrió fue México-La Habana, considerando que Mexicana operaba dos rutas: México-La Habana y Cancún-La Habana, aunque para mejorar su factor de ocupación realizaba la ruta México-La Habana con escala en Cancún.
Interjet registró un crecimiento en el número de pasajeros de 87% desde que Mexicana y sus filiales Click y Link suspendieron operaciones hace casi un año.
Sábado 27
A20 DEPORTES Vela, convocado con Real Sociedad
E
l atacante mexicano Carlos Vela, recientemente incorporado a la Real Sociedad, fue considerado para el primer juego del equipo, correspondiente a la temporada 2011-2012 de la Liga de España. Vela recibió el primer voto de confianza por parte del estratega francés Philippe Montanier y será parte del plantel que pueda ver actividad este sábado contra Sporting de Gijón. Aunque es partido de la segunda fecha, será el primero de la campaña luego que la huelga evitó la inauguración de la Liga la semana anterior. Vela Garrido, quien llegó a préstamo con el cuadro vasco proveniente del Arsenal inglés, forma parte de la lista de 18 jugadores para enfrentar en El Molinón al Gijón, en busca de iniciar con el pie derecho. El mexicano tendría opciones de jugar, incluso de titular, pues junto a Imanol Agirretxe y al uruguayo Diego Ifrán conforma la línea delantera con que contará el equipo para dicho encuentro de visitante. Los Txuri Urdin viajarán este mismo día a Gijón y regresarán a los entrenamientos hasta el próximo lunes, en espera de obtener las primeras tres unidades de la Liga de España.
Agosto de 2011
Aunque se esforzaron, Chiapas y Toluca empatan 1-1 A unque se esforzaron por el resultado, Jaguares de Chiapas y Toluca empataron 1-1 en partido que abrió la fecha siete del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en un bien custodiado estadio Víctor Manuel Reyna. El cuadro chiapaneco se había puesto al frente en el marcador con el tanto del colombiano Franco Arizala al minuto 67, pero Diablos Rojos emparejó los cartones al 71 por conducto del uruguayo Iván Alonso. De esta manera, la igualada le permite al conjunto naranja llegar a ocho unidades, mientras que el escarlata alcanzó las diez
para seguir entre los ocho mejores en lo que va del presente campeonato. En duelo de equipos necesitados de sumar, el encuentro resultó entretenido en la primera parte con un ir y venir sobre ambas porterías sólo que a los dos equipos les faltó tranquilidad para culminar sus llegadas ante el marco enemigo. Las llegadas sobre las porterías fueron constantes pero la buena labor de los arqueros, con excelentes reacciones antes de que el balón terminara en el fondo de su meta ante la mala actuación de sus zagas, evitaron que el marcador se abriera
Conquista Barcelona la Supercopa de Europa: 2-0 al Porto
E
l Barcelona sumó un trofeo más en su vitrina al conquistar la Supercopa de Europa 2011 tras vencer 2-0 al Porto, en juego celebrado en el estadio Luis II situado en el Principado de Mónaco.
El Barcelona sumó un trofeo más en su vitrina al conquistar la Supercopa de Europa 2011 tras vencer 2-0 al Porto, en juego celebrado en el estadio Luis II situado en el Principado de Mónaco.
El atacante argentino Lionel Messi, al minuto 39, y el volante español Cesc Fábregas, al 87, fueron los encargados de darle el título al cuadro blaugrana, que sin esforzarse al máximo pudo superar al lusitano. Con esta victoria, el conjunto culé logró su cuarta Supercopa de Europa, en tanto que el Porto se quedó con las ganas de obtener su segunda. El Barcelona fiel a su estilo se hizo de la posesión del esférico desde el inicio del encuentro pero sin generar demasiado peligro sobre la meta defendida por el brasileño Helton da Silva, mientras que el equipo portugués apostó por aguantar atrás. Conforme trascurrió el encuentro, el Porto se animó ir más al ataque, incluso le arrebató el balón al conjunto español, con el atacante brasileño Givanildo Vieira mejor conocido como “Hulk”, que fue un dolor de cabeza para los “culés”.
Aunque se es-forzaron por el resultado, Jaguares de Chiapas y Toluca empataron 1-1 en partido que abrió la fecha siete del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en un bien custodiado estadio Víctor Manuel Reyna.
Chicharito quiere ganar todo
E
l atacante mexicano del Manchester United, Javier “Chicharito” Hernández, indicó que el club debe buscar ganar todos los torneos que dispute pero sobre todo la Liga de Campeones de Europa. Una vez que ya superó la leve conmoción cerebral que lo dejó fuera de las canchas durante un mes, ‘Chicharito’ mostró el hambre que tiene para seguir triunfando con los Red Devils en esta nueva temporada. ‘Chicharito’, quien en su primera campaña conquistó la Liga Premier y fue finalista de la ‘Champions’, indicó que se deben buscar todos los trofeos, pero más el certamen continental, el cual dejaron escapar después de caer en la final contra el Barcelona en mayo pasado. “Debemos tratar de ganar cada torneo. Sabemos lo que ocurrió en mayo y queremos ganar este trofeo (la Champions).
El atacante mexicano del Manchester United, Javier “Chicharito” Hernández, indicó que el club debe buscar ganar todos los torneos que dispute pero sobre todo la Liga de Campeones de Europa.
DEPORTES A21
Sábado 27 Agosto de 2011
Con Pumas siempre es intenso: Quintano
A
lberto Quintano, vicepresidente de Cruz Azul, recordó que desde su etapa como jugador los partidos frente a Pumas de la UNAM siempre se han jugado con gran intensidad y con los dientes bien apretados, y el del próximo domingo no será la excepción. Los celestes visitarán a Pumas, actual campeón del
futbol mexicano, en el Estadio Olímpico Universitario en partido de la jornada siete del Torneo Apertura 2011, que además tiene el ingrediente de que lucharán por seguir en los sitios de privilegio de la clasificación general, ambos empatados con 11 puntos. “Es un partido difícil, es un partido aguerrido, donde ellos van a correr mucho con sus
Alberto Quintano, vicepresidente de Cruz Azul, recordó que desde su etapa como jugador los partidos frente a Pumas de la UNAM siempre se han jugado con gran intensidad y con los dientes bien apretados, y el del próximo domingo no será la excepción.
jóvenes aunque también tiene gente madura, Pumas es un equipo que hasta el instante ha hecho una buena campaña y ambos estamos con el mismo puntaje, así que hay que definir quién continua arriba después de ese partido”, dijo. El chileno, quien fuera líder de la zaga del cuadro celeste en la década de los setenta, la más sobresaliente en la historia del club, rememoró sus grandes duelos frente a los universitarios cuando defendió la casaca de la Máquina. “Tuve la fortuna porque caí en un equipo que alcanzó un gran nivel y siempre los partidos contra Pumas fueron complicados. La gran mayoría de las veces los ganamos porque teníamos entonces un gran equipo, las comparaciones no van”, apuntó. Quintano definió la rivalidad entre celestes y auriazules de la siguiente forma: “Es un partido que se juega con los dientes apretados, pero dentro del reglamento. Hay una gran rivalidad con otros equipos, pero con Pumas es una rivalidad de aquí del Distrito Federal”.
Lamenta De Nigris violencia en Monterrey
E
l delantero de los Rayados del Monterrey, Aldo de Nigris, lamentó los acontecimientos ocurridos en el Casino Royale de esta ciudad y consideró que la situación que se vive ya pasó de los límites. ‘Estoy muy triste, ayer estuve viendo las noticias y en lo personal estoy muy triste porque soy regiomontano. Este tipo de cosas que hagan ya es lamentable, una cosa es que tengan la guerra entre ellos, pero ya este tipo de cosas, que pienso en lo personal es terrorismo, ya se pasó
de la raya’, indicó. Al término de la práctica que tuvo el conjunto regiomontano en sus instalaciones de El Barrial, expresó que a la comunidad no le queda otra más que seguir con su vida. ‘No está en nuestras manos, hay que dejarlo en las manos de las personas que se dedican a esto, al gobierno, hay que hacer oración por todas las familias que sufrieron pérdidas, por la ciudad y el futuro de nuestros hijos que está en incógnita, hay que seguir luchando y tratando de mejorar esto’, añadió.
El delantero de los Rayados del Monterrey, Aldo de Nigris, lamentó los acontecimientos ocurridos en el Casino Royale de esta ciudad y consideró que la situación que se vive ya pasó de los límites.
A22 LOTERIA
Sรกbado 27 Agosto de 2011
Sábado 27
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
Kesha hace estallar el Ninel Conde lanza MTV World Stage México concurso de chistes K
L
a actriz y cantante quien en su momento decidió cerrar su cuenta de Twitter por las
bromas que la gente ha realizado hacia su persona, ha decidido mejor tomarlo con más humor.
La actriz y cantante quien en su momento decidió cerrar su cuenta de Twitter por las bromas que la gente ha realizado hacia su persona, ha decidido mejor tomarlo con más humor.
Ahora en su nueva cuenta @OficialNinel, publicó que hasta serán premiadas las mejores bromas que se hagan: “Chavos! Mándenme sus mejores chistes con la p a l a b r a #concursoCondechiste el que más me guste ganara una convivencia en el estreno aventurera!”, escribió el día de. Al parecer le ha dejado de importar que la tomen como una mujer banal y tonta, quien en su afán de demostrar que se encuentra al margen de lo ocurrido alrededor del mundo, cometió un par de errores, los cuales la hicieron la mofa por un tiempo prolongado. Ahora, el humor de los Twitteros no molestará más a la protagonista quien no le queda más remedio, que seguir la corriente.
esha apareció como siempre con su singular estilo en el Auditorio Nacional, donde se llevó a cabo el MTV World Stage México, por segundo año. La cantante vestida con medias caladas rotas, botas estilo militar, un payasito con brillantes y unos lentes con leds, abrieron paso a “Sleazy”, con sintetizadores y en una parte elevada del escenario. Pese a que sus interpretaciones fueron un poco cortantes al final del evento, esto por los
múltiples cambios de vestuario, la gente no bajó el furor que ahí se vivía, además de desaparecer el escenario al inicio de una canción por algunos problemas técnicos con una cámara. Con el cabello enmarañado y una blusa deslavada estampada con la bandera de EU, una cinta con estrellas en la frente, dio paso a Take it off y Fuck Him He’s A DJ,en las cuales sus bailarines, quienes tenían un atuendo similar al de Kesha, azotaban sillas de playa en el escenario.
Kesha apareció como siempre con su singular estilo en el Auditorio Nacional, donde se llevó a cabo el MTV World Stage México, por segundo año.
Ofrecerá Camila conciertos en el Auditorio Nacional, tras exitosa gira
T
ras su exitosa gira por Estados Unidos y Latinoamérica, Camila, el grupo de pop más exitoso de los últimos años, ofrecerá dos conciertos en el Auditorio Nacional, los días 20 y 21 de noviembre próximo. Mario Domm, Pablo Hurtado y Samuel Parra “Samo” actuarán en el llamado “Coloso de Reforma” en el marco de su gira “Dejarte de Amar”. Durante sus conciertos, el grupo realizará un recorrido por las canciones más representativas de sus álbumes “Todo cambió” (2007) y “Dejarte de amar” (2010). Gracias a la gran aceptación que han experimentado estas producciones, los intérpretes se han hecho merecedores a diversas distinciones, entre las que se encuentran las nominaciones como Solista o Grupo Revelación del Año en los Premios Lo Nuestro 2007 y Mejor Artista Nuevo en los Premios MTV Latinoamérica del mismo año. Asimismo conquistaron la categoría de Mejor Dúo o Grupo en los Billboard Latino de 2008 y gracias a su segundo
material obtuvieron los premios de Canción del Año, Grabación del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo en la edición de 2010 de los Grammy Latino.
Tras su exitosa gira por Estados Unidos y Latinoamérica, Camila, el grupo de pop más exitoso de los últimos años, ofrecerá dos conciertos en el Auditorio Nacional, los días 20 y 21 de noviembre próximo.