ABC 28 08 11

Page 1


Domingo 28 Agosto de 2011

A2 ESTATAL

Clausurarán doce casinos en Monterrey, N.L. jueves, causando la muerte de 52 personas. “Los acontecimientos ocurridos el pasado 25 de agosto en Monterrey son la consecuencia de una cultura de corrupción, de impunidad, de ilegalidad y de las mentes criminales y enfermas de quienes no tienen el menor respeto por la vida”, manifestó el Ejecutivo estatal. Indicó que la primera acción será un operativo de Protección Civil del estado y municipal para la inspección y vigilancia en todos los casinos. En segundo término, realizarán una revisión minuciosa de los resolutivos del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el estado. Advirtió que “de encontrar irregularidades o falta de fundamentación o motivación en esas resoluciones, haremos efectivas las responsabilidades que procedan”, como podría ser el caso del magistrado José Alfonso Solís Navarro, quien renunció al cargo al ser quien otorgó suspensión de amparo para operar al casino Royale. En este marco, dijo que propondrán “las reformas necesarias a fin de evitar que ese tipo de establecimientos se refugien en tecnicismos jurídicos a costa del perjuicio de la población”.

Otra medida es la formulación de propuestas para reformar la Constitución federal y la del estado, así como las leyes estatales en materia de Seguridad Pública, de Salud, de Desarrollo Urbano, de Protección Civil y otras. Esto último, subrayó el gobernador, con el objetivo de que reflejen “el repudio del pueblo de Nuevo León a la instalación de nuevos casinos o centros de apuestas; y el rigor en la inspección, en el control y la vigilancia de los que actualmente operan”. “De manera muy particular se propondrán modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado para establecer expresamente la prohibición del uso de suelo y el uso de edificación para casas de juego, centros de apuestas, casinos y similares”, añadió. Se propondrá además al Congreso del estado una reforma a la Ley de Justicia Administrativa, “para que no exista las posibilidades jurídicas de que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo pueda decretar la suspensión de los actos impugnados en los casos de operación de casinos o centros de apuestas”.

A

L

as organizaciones campesinas deben contribuir con lo que esté a su alcance para combatir la violencia que se registra en el país, porque no se debe claudicar ante hechos como los registrados en Monterrey, Nuevo León, aseguró el dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García. En entrevista el dirigente nacional cenecista aseguró que el rol que van a jugar las organizaciones campesinas en toda esta confusión que se vive en México será determinante porque deben contribuir a defender los derechos y las banderas de los hombres del campo del país. Agregó que la violencia ‘es un incidente que acecha a los campesinos y a mucha gente, pero no se debe claudicar ante ello’, además estos hechos y otros han influido en el sector productivo, pero es fundamental el coraje y la necesidad de salir adelante de los habitantes del sector rural. Sánchez García expresó lo anterior durante el Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), donde el dirigente cenecista reconoció que el sector rural está en abandono y rezago. Explicó que esta situación se refleja en el crítico aumento de la

importación de alimentos, principalmente de Estados Unidos, ya que actualmente se compra 94.5 por ciento de la soya que se consume en el país, 74 por ciento de arroz, 42 por ciento de trigo y 25 por ciento de maíz. El dirigente campesino mencionó que la balanza agropecuaria mantiene un déficit de cuatro mil 483 millones de dólares, lo que es 187.6 por ciento mayor con respecto a 2006, y 455.6 por ciento con 2000 y en la década, sin contar este año, el récord fue mayor a los cinco mil 600 millones de pesos. Refirió que en 10 años el precio de la gasolina aumentó 74.2 por ciento, el diesel agropecuario 125.7 por ciento, los fertilizantes 179.9 por ciento, en tanto que los plaguicidas e insecticidas lo hicieron 38.1 por ciento, lo que afecta el margen de ganancia de los productores y los consumidores que adquieren productos más caros. Existe una reducción en el interés de la banca para financiar proyectos agropecuarios, lo que provoca la disminución del crédito a los campesinos, porque en términos reales el monto crediticio pasó de 54 mil 454 millones de pesos en 2000 a 33 mil 727 millones de pesos en 2010, lo que significa una reducción de 38 por ciento, puntualizó.

Viene de la Pág.1A

Alistan en San Lázaro foro en materia de seguridad nte los recientes hechos violentos registrados en el país, diputados federales alistan el foro ‘Legalidad Democrática, Ética, Derechos Humanos y Seguridad’, a fin generar propuestas legislativas en

No se debe claudicar ante violencia del crimen: CNC

materia de seguridad. Legisladores federales del PRI consideraron urgente elaborar propuestas de solución global para la lucha contra la delincuencia, a partir de las experiencias de diversos países

Viene de la Pág.1A en el combate al narcotráfico. Ante ello, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, convocará a expertos nacionales e internacionales, así como organizaciones civiles, para configurar un nuevo escenario político de cara a la problemática en materia de seguridad que enfrenta el país. El referido foro se inaugurará el próximo lunes 29 de agosto en el Palacio Legislativo de San Lázaro,

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

con la presencia del coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas y del presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín. Acudirán también el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Manuel Cadena Morales, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, entre otros. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Domingo 28

ESTATAL A3

Agosto de 2011

Eruviel no nos Fallará: Raúl Domínguez

E

ruviel Ávila cumplirá con un ejercicio de gobierno incluyente y trabajará en grande para responder a los mexiquenses, afirmó Raúl Domínguez Rex, presidente del Partido Revolucionario Institucional del Estado de México.

Al encabezar dos reuniones de agradecimiento a la militancia de las regiones V y IX que comprenden los municipios de Ecatepec de Morelos, Tecámac y Nezahualcóyotl, afirmó que a partir del próximo 16 de septiembre Eruviel Ávila no nos

Eruviel Ávila cumplirá con un ejercicio de gobierno incluyente y trabajará en grande para responder a los mexiquenses, afirmó Raúl Domínguez Rex, presidente del Partido Revolucionario Institucional del Estado de México.

fallará y continuará lo bien hecho en el gobierno de Enrique Peña Nieto, para seguir en la ruta del progreso y trabajo. Pero sabemos que no lo hará solo, porque cuenta con el respaldo y apoyo de todos los priístas del Estado de México que le ayudaron a lograr el triunfo el 3 de julio; vencimos porque convencimos a los ciudadanos del por qué somos una opción de gobierno a la que le dieron su confianza en las urnas, dijo. La labor no ha concluido, somos un PRI vivo, en movimiento y tenemos que seguir cerca de los ciudadanos, si bien obtuvimos el triunfo queremos ir por más pero no por ambición si no para hacer bien las cosas para la comunidad siempre unidos y con un trabajo responsable, añadió.

Edomex se solidariza con Monterrey; condena los crímenes

D

urante el encendido del fuego de la XVI edición de los Juegos Panamericano, que se realizó el día de ayer en Teotihuacan, el primer mandatario expresó “los mexiquenses y el gobierno del estado de México condenamos, repudiamos los hechos del ayer y expresamos nuestras condolencias”. Enrique Peña Nieto, gobernador

del estado de México, condenó el ataque que sufrió un casino en la ciudad de Monterrey en donde perdieron la vida más de 50 personas. Durante el encendido del fuego de la XVI edición de los Juegos Panamericano, que se realizó el día de ayer en Teotihuacan, el primer mandatario expresó “los mexiquenses y el gobierno del estado de México condenamos.

Firman acta de transferencia de funciones en desarrollo urbano para Zumpango

M

arcela Velasco González, secretaria de Desarrollo Urbano y Alejandro Flores Jiménez, presidente municipal de Zumpango, firmaron el Acta de Transferencia de Funciones y Servicios en materia de licencias de uso de suelo, cédulas informativas de zonificación así como los cambios de densidad, intensidad y altura para

ese municipio. Velasco González, acompañada por el director general de Operación Urbana, Gilberto Herrera Yánez, informó que con este trámite el gobierno estatal entrega la responsabilidad y vigilancia de dichos trámites, que por mandato constitucional los municipios están facultados a desarrollar.

Marcela Velasco González, secretaria de Desarrollo Urbano y Alejandro Flores Jiménez, presidente municipal de Zumpango, firmaron el Acta de Transferencia de Funciones y Servicios en materia de licencias de uso de suelo.

Periodistas en Edomex piden ‘blindaje’ contra agresiones

A

ctivistas, líderes sociales y titulares de asociaciones de periodistas de la entidad mexiquense, plantearon a los diputados locales del Congreso local, crear un marco jurídico que permita tener un “blindaje” a las personas que tienen como trabajo informar a la sociedad de lo que sucede en su entorno inmediato. En el marco del foro “No más agresiones” registrado en la Cámara de Diputados local y en el que participaron legisladores de todos los partidos políticos, el periodista mexiquense

Mucio Gómez López, recordó que de los siete asesinatos que se han registrado contra periodistas, en los últimos diez años en la entidad mexiquense, hasta el momento las autoridades estatales no han detenido a ninguna persona. Detalló que el 19 de abril del año 2000, el periodista Hugo Sánchez Eustaquio, editor del diario La Verdad, fue secuestrado y días después apareció muerto en las inmediaciones del municipio de Atizapan de Zaragoza.

Activistas, líderes sociales y titulares de asociaciones de periodistas de la entidad mexiquense, plantearon a los diputados locales del Congreso local, crear un marco jurídico que permita tener un “blindaje” a las personas que tienen como trabajo informar a la sociedad de lo que sucede en su entorno inmediato.


Domingo 28

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

Jóvenes con valores para construir una sociedad más justa

C

on la esperanza de que jóvenes procedentes de más de 10 países participantes en el Campamento Mundial México 2011 de la International Youth Fellowship (IYF), adquieran y refuercen principios que les permitan construir una sociedad más

justa y equitativa, la diputada María José Alcalá Izguerra, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LVII Legislatura estatal, les dio la bienvenida al Estado de México. La legisladora, invitada especial a la ceremonia inaugural del

Con la esperanza de que jóvenes procedentes de más de 10 países participantes en el Campamento Mundial México 2011 de la IYF, adquieran y refuercen principios que les permitan construir una sociedad más justa y equitativa, la diputada María José Alcalá Izguerra, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LVII Legislatura estatal, les dio la bienvenida al Estado de México.

Promueven una cultura de equidad en Huixquilucan con conferencia y obra de teatro “Entre Mujeres”

P

ara promover una cultura de equidad entre hombres y mujeres, además de analizar diversos tópicos como igualdad de género, valores familiares, discriminación y alto a la violencia contra la mujer, autoridades del municipio de Huixquilucan

organizaron el foro y obra de teatro denominado “Entre Mujeres”. A nombre del Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, la VII Regidora Laura Minerva Ramírez Chicho agradeció a la conferencista invitada Janet Camilo Hernández, Presidenta de la Federación

Campamento internacional que se desarrolla en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicadas en Zinacantepec, México, se pronunció por más y mejores programas públicos de atención a este sector de la población, no sólo para alcanzar éxito en la vida, sino para contar con elementos que les permitan participar activamente en la sociedad. Ante el fundador de esta organización internacional, el coreano Ock Soo Park; el presidente de IYF en la entidad, Luis Méndez Vera; el presidente municipal de Zinacantepec, José Gustavo Vargas Cruz; la directora general del Instituto Mexiquense de la Juventud del Gobierno estatal, Melissa Estefanía Vargas Camacho, representante del gobernador Enrique Peña Nieto, así como cientos de jóvenes miembros de la IYF y sus padres, la congresista reconoció el esfuerzo de quienes hacen posible eventos como éste, que facilitan el desarrollo de la juventud, e inculcan y fortalecen valores “que habrán de cimentar presentes y futuras acciones”.

Partidos obligan quitar propaganda electoral en Edomex

D

esde el pasado 6 de julio, el órgano electoral hizo un primer recordatorio a las fuerzas políticas para prescindir de los promocionales en la vía pública Debido a que 5% de la propaganda alusiva a las campañas electorales se mantiene, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acordó iniciar el retiro con cargo a las prerrogativas de los partidos políticos. Lo anterior, debido a que el plazo para que las coaliciones Unidos Por Ti, Unidos Podemos Más y el Partido Acción Nacional “bajaran” sus anuncios concluyó el pasado 2 de Agosto. Desde el pasado 6 de julio, el órgano electoral hizo un primer recordatorio a las fuerzas políticas para prescindir de los promocionales en la vía pública. Pese a que la gran mayoría de los espectaculares y anuncios fueron retirados, aún quedan algunas bardas pintadas y mantas en fachadas de edificios y casas. El artículo 158 fracción VIII del Código Electoral del Estado de México establece que los partidos políticos y coaliciones deberán retirar su propaganda electoral dentro de los 30 días siguientes al de la jornada electoral. Dicho instituto, a través de los monitoreos que realizó durante las campañas, llegó a detectar más de 48 mil elementos propagandísticos.

Dominicana de Mujeres Social Demócratas por hablar a las damas huixquiluquenses de éste tipo de temas, cuya finalidad es concientizar a las féminas sobre la equidad de género y la lucha por erradicar la discriminación y la violencia hacia ellas, pues dijo aún queda mucho trabajo por hacer para que hombres y mujeres tengan una igualdad que les beneficie, no sólo en su vida personal sino en el ámbito laboral y profe- Autoridades del municipio de Huixquilucan organizaron el foro y obra de teatro denominasional. do “Entre Mujeres”.


ESTATAL A5

Domingo 28 Agosto de 2011

“En Ixtlahuaca la participación ciudadana continúa siendo sinónimo de resultados”

T

ras inaugurar la segunda etapa del encementado y obras complementarias de la calle Independencia en Barrio San Pedro la Cabecera, obras que requirieron una inversión de $1´108,029.00 del FISM 2011, para beneficiar a cerca de tres mil habitantes, la alcaldesa Elda Gómez Lugo puntualizó que en Ixtlahuaca la participación ciudadana y el respaldo del gobierno estatal continúan siendo sinónimo de resultados, ya que la unidad ha generado que las metas programadas sean rebasadas considerablemente. Afirmó que en las 53 comunidades se han emprendido proyectos que coadyuvaran en el bienestar de las familias como ha sido el caso de las pavimentaciones, encementados, construcción de espacios educativos, impulso a programas sociales y gestiones que han consolidado el progreso de Ixtlahuaca, entre ellos los puen-

tes y vialidades que otorgaron la denominación de “Municipio de la Infraestructura”. En presencia Jesús Morales Gil representante personal del gobernador, Enrique Peña Nieto en Ixtlahuaca, Juan Manuel Trujillo Mondragón, diputado local por el XV Distrito, Georgina Gómez Lugo, presidenta

del Sistema DIF Municipal miembros del cabildo y servidores públicos, la edil afirmó que se continuarán generando resultados en las comunidades para que las familias disfruten de espacios de calidad, exhortándoles a que continúen sumándose al trabajo sin mirar colores o distingos partidistas.

Obras que requirieron una inversión de $1´108,029.00 del FISM 2011, para beneficiar a cerca de tres mil habitantes, la alcaldesa Elda Gómez Lugo puntualizó que en Ixtlahuaca la participación ciudadana y el respaldo del gobierno estatal continúan siendo sinónimo de resultados.

Rabia, una preocupación para el Edomex

E

l secretario de Salud expresó que es necesario que los municipios cuenten con un antirrábico, ya que existen 3 millones de perros callejeros que podrían afectar la salud de los humanos En lo que va del 2011 se han registrado de 8 a 10 casos de rabia canina, y aunque hace años que no hay un caso en humanos, éste es un problema latente para el estado de México. No existen antirrábicos que atiendan a 3 millones de perros callejeros, lo que se convierte en un riesgo para los mexiquenses. Así lo advierte Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de salud del Estado de

México. Asimismo dijo, en entrevista con Edomex, que en total existen de cinco a seis centros antirrábicos distribuidos en toda la entidad, aunque aseveró que el último caso de rabia en un humano fue en 2005 en un joven de 14 años que falleció por una mordedura de perro. Por ello remarcó que es urgente que se establezcan centros antirrábicos para evitar que llegue a presentarse algún caso en habitantes mexiquenses, pues desea evitar que algún día “amanezcamos con un caso de encefalitis por mordedura de un perro con rabia”, aseveró el funcionario.

Khosmos Dúo y mejor con los años, música para todo público en el Teatro Reforma del IMSS

E

l Teatro Reforma del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece al público en general, de forma gratuita, conciertos que integran diversas propuestas, que van de un dúo de guitarristas a música que disfrutara toda la familia, particularmente los adultos mayores. El ensamble Khosmos Dúo llevará a cabo un concierto de música clásica, rica en su forma y estilo, que comparte atractivos estéticos por su virtuosismo técnico, belleza melódica y diversidad

de contrastes. Se trata de una selección musical que incluye melodías clásicas de Manuel M. Ponce, Johann Strauss, tango de Roland Dyens y suite española de Isaac Albéniz, cuya calidad llegará rápidamente al gusto de cualquier tipo de auditorio. La guitarra a dúo es el ensamble ideal para tal efecto, por su fácil acceso y su elasticidad para adaptarse a diversos estilos musicales, su carácter íntimo y amplia gama de colores.

El Teatro Reforma del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece al público en general, de forma gratuita, conciertos que integran diversas propuestas, que van de un dúo de guitarristas a música que disfrutara toda la familia, particularmente los adultos mayores.


Domingo 28

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Mejor que nunca, la coordinación entre gobiernos Estatal, DF y Federal: GCM

E

n la lucha contra la contaminación ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se han logrado avances sólidos gracias a la conjunción de esfuerzos que en esta administra-

ción de Enrique Peña Nieto se ha consolidado entre los gobiernos del Estado de México, Distrito Federal y la federación; una coordinación encaminada a la búsqueda de la mejora continua a través de acciones que permitan dise-

En la lucha contra la contaminación ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se han logrado avances sólidos gracias a la conjunción de esfuerzos que en esta administración de Enrique Peña Nieto se ha consolidado entre los gobiernos del Estado de México, Distrito Federal y la federación.

ñar y concretar soluciones conjuntas. Así lo subrayó Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente del Estado de México, en la inauguración de la Expo-distribución 2011, organizada por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y realizada en el World Trade Center, al considerar que la renovación del parque vehicular del autotransporte, además de aportar al cuidado del medio ambiente, se traduce en beneficios no únicamente limitados a cuestiones de ahorro y seguridad , sino en temas de eficiencia operativa, reactivación económica, creación de empleos y mayor competitividad en el sector. En el evento, con un perfil enfocado hacia la sustentabilidad y las tecnologías verdes, diversas marcas de automotores presentaron vehículos utilitarios y de transporte dotados de avances tecnológicos amigables al medio

Consolidaremos la fuerza del PRI: Domínguez Rex

L

os triunfos no son permanentes, los necesitamos construir momento a momento para consolidar la fuerza que hoy tiene el priísmo, afirmó Raúl Domínguez Rex, presidente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México. Al agradecer a nombre de Eruviel Ávila, gobernador electo del Estado de México, la parti-

cipación del priísmo de base de la región II con cabecera en este municipio, el dirigente estatal exhortó a la militancia a mantener en alto el ánimo que en estos momentos se tiene; “sigamos fortaleciendo y cuidando el PRI con nuestro hacer, no dejemos que esto que hemos logrado entre todos, una votación histórica de más de tres millones de votos, se diluya, que se nos vaya de las

ambiente. Cárdenas Monroy explicó que entre las acciones emprendidas por los gobiernos estatal y de la ciudad de México; se encuentra la suscripción de un convenio de colaboración con la ANTP, para conjuntar esfuerzos en la evaluación del desempeño ambiental de recursos híbridos (diesel-eléctricos) en condiciones reales de circulación y de operación en la ZMVM. Comentó que del total del parque vehicular, estimado en 4.5 millones de vehículos que circulan todos los día en la ZMVM, el transporte de carga representa solo el 7% del total de parque vehicular, 341 mil son unidades dedicadas al transporte de carga que generan el 21% de las emisiones de óxidos de nitrógeno y el 55% de las partículas suspendidas menores a 10 micras (PM10) que se generan cada año.

manos”. Comentó que el triunfo que obtuvo el PRI en las pasadas elecciones, se debe al trabajo de un gran líder que se compromete y cumple, el gobernador Enrique Peña Nieto, quien el próximo 5 de septiembre rendirá su informe de gobierno y debe ser ocasión para que “los priístas salgamos a la calle a reconocer su trabajo y entrega”. También contamos con un gran candidato, Eruviel Ávila, que es una persona sencilla, que demuestra con su trabajo tenaz desde la base hasta ahora.

Casinos de Edomex, en la mira para evitar irregularidades

E

rnesto Nemer, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, exhortó a los municipios para que revisen sus reglamentos de protección civil y las medidas en todos los establecimientos. Tras condenar el atentado en el casino Royale de Monterrey, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ernesto Nemer Álvarez, afirmó que se revisa la ley, a fin de evitar que los casinos en la entidad operen de forma irregular. El diputado también exhortó a los municipios para que revisen sus reglamentos de protección civil y las medidas en todos los establecimientos, a fin de poder actuar ante cualquier contingencia. “No es un tema que se haya dejado de lado, sin embargo, creo que lo que pasó en Monterrey amerita la revisión de las leyes en todos los estados”, enfatizó. Aseveró que, de ser necesario, se modificarán la normatividad en la materia, toda vez que las leyes siempre son perfectibles.

Los triunfos no son permanentes, los necesitamos construir momento a momento para consolidar la fuerza que hoy tiene el priísmo, afirmó Raúl Domínguez Rex.


Domingo 28

ESTATAL A7

Agosto de 2011

Destina Cuautitlán Izcalli 23 millones de pesos a útiles escolares y becas

N

o puede haber progreso sin educación, todo lo que el Gobierno municipal aporta a la educación nunca será un gasto, sino la mejor inversión, aseveró la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela durante el banderazo de entrega de 90 mil paquetes de útiles escolares del ciclo escolar 2011-2012, en los que se invir-

tieron 15 millones de pesos. La Presidenta Municipal inicio su segunda entrega en la que manifestó estar muy emocionada por cumplir el compromiso adquirido en campaña de entregar paquetes de útiles escolares gratuitos a cada uno de los niños y niñas que asisten a las 276 escuelas públicas del municipio.

No puede haber progreso sin educación, todo lo que el Gobierno municipal aporta a la educación nunca será un gasto, sino la mejor inversión, aseveró la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela.

Municipios del valle de México firman convenio ambiental

A

demás, Gustavo C á r d e n a s Monroy, secretario del Medio Ambiente del Edomex, puso en marcha el “Programa para el Reciclamiento de Aceites Comestibles Usados”. Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente del estado de México, signó un convenio de Ordenamiento Ecológico con 9 municipios, además de poner en marcha el “Programa para el Reciclamiento de Aceites Comestibles Usados” y entregar los respectivos dictámenes técnicos a los ediles de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, para que rehabiliten parques y construyan un centro de Educación Ambiental Integral. Con esto, se busca beneficiar a más de 10 millones de mexiquenses que radican en municipios urbanos. En tanto, el “Programa para el Reciclamiento de

Aceites Comestibles Usados” ayudará en mucho al PROAIRE 2011-2020, “porque al transformarlo en biodiesel, el cual tiene un muy bajo contenido de azufre, permite que la combustión sea mejor, lo que representa una disminución en las emisiones contaminantes”, apuntó el funcionario. Los convenios fueron signados con los municipios de Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, T l a l n e p a n t l a , Teoloyucan, Tultitlán, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Amatepec y Villa de Allende. Más adelante, se firmará con otros ocho para sumar un total de 17. La empresa que se encargará de recolectar el aceite usado en los municipios de la entidad será “Biofuels” de México y todos aquellos ayuntamientos que tengan interés en participar en él, podrán hacerlo sin ningún problema.

Mi gobierno es sensible a estas necesidades, y por ello ponemos nuestro granito de arena para responder a nuestra gente y apoyar a la economía familiar en este tiempo difícil de crisis económica que atraviesa nuestro país, afirmó la Alcaldesa alumnos, docentes, padres de familia y medios de comunicación en las escuelas José María Morelos y Pavón y el Jardín de Niños Tlastiquiloya de San Martín Tepetlixpan, y la primaria Carlos Hank González de Arcos del Alba. El año pasado, recordó, se entregaron 85 mil paquetes de útiles escolares y este año serán 90 mil paquetes por un monto de casi 15 millones, asimismo, en el anterior ciclo escolar entregamos 708 becas a estudiantes de todos los niveles y para este período 2011-2012 serán mil 337, casi el doble, con una inversión de 8 millones de pesos.

Pornografía infantil lo manda 5 años a la cárcel

U

n sujeto que se dedicaba a comercializar pornografía infantil por internet en Neza, fue condenado a 5 años de cárcel y una multa de más de 37 mil pesos. Un tribunal federal confirmó la sentencia de cinco años de prisión para una persona que se dedicaba a la recolección, almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil a través de medios electrónicos e internet. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el implicado fue encontrado penalmente responsable del delito de pornografía infantil, por lo cual recibió sentencia de cinco años y seis meses de prisión, así como una multa de 37 mil 125 pesos.

El delincuente fue detenido el 9 de diciembre de 2009, durante un cateo realizado por policías estatales en el domicilio del implicado, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, donde se le aseguraron discos magnéticos con miles de fotografías de menores. La dependencia precisó que el 19 de mayo de 2011, un juez de Distrito dictó sentencia condenatoria al implicado, quien determinó apelar dicha resolución. Tras el análisis de los expedientes del caso y de las pruebas aportadas por el Ministerio Público y la valoración del juez, el Tribunal determinó confirmar la sentencia de carácter condenatorio, y sin derecho de fianza.

Habitan en el Estado de México 1.13 millones de adultos mayores

E

n la actualidad, el Estado de México presenta una transición demográfica originada por el acelerado crecimiento poblacional que se desarrolló entre los años 1960 y 1970. De acuerdo con los resultados definitivos de los últimos censos se puede observar la evolución del grupo poblacional de adultos mayores de 60 años y más con relación a la población total: en el 2000, este grupo de la población representó 5.5%; para el 2005 fue de 6.4%, lo cual permitió vislumbrar los inicios de la etapa del envejecimiento de la población; en tanto que los resultados del Censo de 2010, nos indican que los adultos mayores de la entidad representan 7.49%, es decir, un millón 137 mil 647 personas. : De acuerdo con la distribución por sexo, al año 2010: 54.18% son mujeres y 45.82% son hombres y se prevé que en los próximos años se siga manteniendo la tendencia de ascen-

so para la población femenina de adultas mayores. En el marco del Día del Adulto Mayor que se conmemora este 28 de agosto, Patricia Chemor Ruiz, Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población (COESPO), destacó la importancia de conocer la información sobre adultos

mayores, por las implicaciones que se vinculan a este grupo poblacional. Los datos analizados, explicó, muestran que ha aumentado la expectativa de vida y con ello, el incremento de personas mayores de 60 años en todo el mundo, tanto en proporción como en números absolutos.

En la actualidad, el Estado de México presenta una transición demográfica originada por el acelerado crecimiento poblacional que se desarrolló entre los años 1960 y 1970.


Domingo 28

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*En capilla funcionarios de Seguridad Pública *Ineficientes para frenar la ola de violencia en el país; cerca de 50,000 muertos *La gota que derramo el vaso el incendio del casino en Monterrey *Antes la balacera en el estadio de futbol de Torreón

P

ues sinceramente podemos decir que están en capilla los funcionarios del área de Seguridad Pública en virtud de que los hechos los han rebasado y se han mostrado ineptos para contener la ola de violencia que azota el país, como es el caso del secretario de la Defensa Nacional GUILLERMO GALVAN GALVAN al que le critican un fracaso absolu-

GUILLLERMO GALVAN

to al salir el Ejército de los cuarteles y no haber podido meter en cintura a la delincuencia organizada. Lo mismo se dice del secretario de Marina FRANCISCO SAYNEZ quien es el titular de la S. de Marina y que ha incurrido en varias pifias sobre todo ha violado derechos humanos de migrantes centroamericanos. De igual manera podemos contar en este grupo de funcionarios federales al S. de Seguridad Pública Federal GENARO García LUNA que no ha podido controlar los excesos y abusos de la AFI y secretaría de Seguridad Pública. También está el Lic. ALEJANDRO POIRE quien es el secretario técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Pública y desde luego también la titular de la Procuraduría de Justicia Federal que es la Lic. MARISELA MORALES. Y con esto se demuestra que el Presidente Felipe Calderón no supo escoger a su gente y se espera que les aplique la recomendación de ALEJANDRO MARTI en el sen-

Agosto de 2011

tido de que SI NO PUEDEN QUE RENUNCIEN. Ineficientes para poder frenar la ola de violencia en el país; cobra ya cerca de 50,000 muertos Esta guerra declarada en contra de la delincuencia organizada cuesta al país cerca de 50,000 personas. Dicen que más que los muertos habidos en la guerra de Vietnam y más que los muertos habidos en Afganistán o Irak inclusive lo que demuestra que al no haber resultados positivos se ha perdido miserablemente el tiempo. Es sangre inútilmente derramada en estos cinco años y en el año restante la cifra puede incrementarse hasta cerca de 60,000 muertos y por lo mismo justificar a quienes nos califican como el país más violento del mundo. Total que el panorama pinta tétrico para México porque los organismos internacionales ya están haciendo observaciones a nuestro país como es el caso de la ONU, LA CIDH y la UNESCO inclusive. La gota que derramó el vaso el incendio en el casino de Monterrey La gota que derramó el vaso fue el incendio del casino ROYALE en la ciudad de Monterrey que dejó un saldo de 53 muertos y una decena de heridos lo que es una de las tragedias más grande en el municipio de Monterrey y en general en todo el país. Ya parece superar con mucho a otras ciudades como Ciudad Juárez y Culiacán entre otras. Y desde luego las críticas han sido también en contra del Gobernador del Estado de Nuevo León RODRIGO MEDINA, quien ya no siente lo duro sino lo tupido por lo que es necesario revisar la operatividad del combate a la delincuencia así como también la normatividad para hacer viable la normatividad en la materia. Y también debe participar con mayor eficiencia el S. de Gobernación JOSE FRANCISCO BLAKE MORA quien está más gris que los

RODRIGO MEDINA antecesores quien se la han pasado firmando pactos de tipo electoral con los gobernadores y se ha olvidado de las cuestiones de Seguridad Pública que son el TALON DE AQUILES de la actual administración. El otro talón de Aquiles es la situación económica que también se les ha escapado de las manos a los funcionarios federales que no dan una y que también han sido calificados como NINIS, es decir, ni pueden ni renuncian. Antes de la balacera en el estadio de futbol de Torreón Y este no es un hecho aislado porque un poco antes se dio la balacera en el Estadio Corona de la ciudad de Torreón donde no hubo muertos ni heridos por la prudencia de la gente que no salió en estampida del Estadio sino que se brincó a la cancha aprovechando que

habían quitado las mallas o alambradas gracias a lo cual se evitó que hubiera múltiples muertes y heridos. Pero esta es una alerta para la ciudadanía que concurre a lugares públicos como es el caso de escuelas, iglesias, mercados, centros comerciales y en general espacios donde las cosas se pueden poner color de hormiga. Es decir, que aparte de discotecas y casinos como el que aludimos, también pueden ocurrir masacres en plena vía pública lo que representa un riesgo adicional a la inseguridad que priva en nuestro país y que lamentablemente no ha podido contener siquiera las diferentes corpo-

GENARO GARCIA LUNA raciones policiacas municipales, estatales y federales.


Domingo 28

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

VALLE DE LAGRIMAS LA TIA LUCHA

E

n los realities está tan estirada la liga de la exageración que no sé si exista la esperanza de que reviente; por lo pronto, repruebo el dueto “Bad Romance” transmitido por La Academia Está bien que Anahí ya tenga trabajo y hasta el rol protagónico de una telenovela sin éxito, pero por qué no entendemos que las versiones mexicanas de Lady Gaga no dan una y mucho menos si se trata de propuestas producidas, lamentablemente la facilidad de contar con un presupuesto hace que el producto final raye en la exageración. Para muestra, el reciente dueto que transmitió La Academia con sus alumnos Tadeo y Carmen; de verdad señores me provocó las ganas de insertar una bomba en el televisor. Cómo es posible jovencitos que con tal de conseguir dinero y éxito se permitan ser utilizados de esta manera tan ridícula, ya se parecen a los papás ventajosos

de los Pequeños Gigantes que con tal de ver a sus hijos en la tv no les importa exponerlos en una transmisión tan absurda. La nueva amenaza del reality de Azteca es la visita de La Toya Jackson. No dudo ni tantito que va a recibir una cantidad de dinero muy jugosa porque habría que perder la razón para sumarse a esta parafernalia y es que cuando hay talento, hasta un vagón de Metro es suficiente, comparado con lo ostentoso del estudio y vestuario que utilizó el par de académicos. ¡Les refresco la memoria! Hace poco un par de jovencitas se hicieron famosas por cantar en el Metro el mismo hit de Gaga, “Bad Romance” y la verdad me quedo con esa versión. Sin poses de divas ni nada, las chicas le dieron la vuelta al mundo gracias a su carisma y pasión con la que se aventuran durante un cotidiano traslado de la línea verde. Su video fue visto en YouTube y me desmentirán si no provocan por lo menos la risa o una buena vibra.

VECINOS TRABAJANDO LAURA ELENA HERREJON

L

as grandes desgracias suelen ser previsibles y evitables, porque son consecuencia, no de una única causa impredecible, sino de la acumulación de una serie de “pequeñas e intrascendentes” infracciones. Desde tragedias tan lejanas como el hundimiento del “Titanic” o la catástrofe nuclear de Chernobyl, hasta otros mucho más cercanos y por lo mismo, más dolorosos para nosotros, como la tragedia de la guardería del Seguro Social, son el espantoso resultado de la concatenación de una serie de hechos, que no debieron permitirse, que estaban prohibidos, pero cuya apariencia era, en cierta medida, inofensiva. El drama más reciente es el que acaba de ocurrir en un casino en Monterrey, en donde perdieron la vida 52 mexicanos, en su mayoría mujeres. Mi primera reacción al conocer la noticia fue repudiar a quienes prendieron fuego, sin embargo me parece que hubo dos delitos: provocar un incendio y homicidas indirectos. Los videos muestran cómo, con toda tranquilidad, los autores sabedores de la impunidad que impera, no ocultan sus rostros a las cámaras y entran al inmueble para prenderle fuego. Se ve también como salen corriendo algunas personas porque los sicarios les dijeron que salieran de ahí porque iban a incendiar el casino. Se salvaron quienes utilizaron la puerta principal, pero murieron aquellos que intentaron utilizar las salidas de emer-

gencia, las cuales no abrieron. Ante esto, me parece que si bien es cierto que se debe aplicar toda la justicia a los autores del incendio también deben revisarse varias irregularidades que rodeaban al casino y que sumadas contribuyeron a la desgracia y muerte de mexicanos. ¿Qué hubiera ocurrido si: - Los dueños y/o administradores del casino hubieran cumplido con la ley, las salidas de emergencia hubieran funcionado y todos los que corrieron hacia ellas hubieran podido salir (¿Lobombo?)? - Los inspectores de protección civil hubieran cumplido con su responsabilidad y al detectar el problema con las salidas de emergencia, hubieran obligado a que se resolviera o hubieran clausurado el local? - Cuando este casino fue clausurado por realizar una ampliación sin contar con el permiso correspondiente, el juez no hubiera concedido una suspensión de dicha clausura? - Cuando una diputada federal (el 2 de mayo pasado) presentó una denuncia ante la PGR, en la que solicitaba “la suspensión provisional y, en su momento, definitiva de los centros de apuesta de dudosa legitimidad”, se hubiera actuado? - Santiago Creel no hubiera entregado, en los últimos momentos de su gestión como secretario de Gobernación y de una manera que se presta al “sospechosismo”, una serie de licencias para operar casinos en México?

LA CORTE DIJO “SÍ” A LA MATERNIDAD LIBRE Y VOLUNTARIA REGINA TAMES

S

e cumplen tres años del fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que reconoce la constitucionalidad de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación en el Distrito Federal. Aún recuerdo los álgidos debates que se dieron en las audiencias públicas que sostuvo la Corte para conocer argumentos a favor y en contra, en aras de garantizar la transparencia y escuchar a la ciudadanía interesada en el tema. La sentencia de la Corte es relevante por varias razones. Reafirma los derechos humanos de las mujeres, principalmente la posibilidad de las mujeres de acudir a servicios seguros, legales y de calidad a interrumpir un embarazo no deseado en las primeras 12 semanas. Confirma que la decisión de convertirse en madre no es de la pareja, sino un derecho individual de la mujer, pues los costos económicos y emocionales del embarazo y la crianza de los hijos son sin duda mayores para ella. Reconoce, además, que la vida no es un derecho absoluto, sino que hay límites a la vida potencial. En el caso del aborto no pueden borrarse los derechos de las mujeres frente a los supuestos “derechos” de un óvulo fecundado. La Corte tiene ahora entre sus manos el estudio de las reformas constitucionales de los estados que decidieron proteger la vida desde la concepción. Si bien la intencionalidad, implícita o

explícita, de muchas de estas reformas era limitar los derechos reproductivos de las mujeres, per se tales no se restringen. Se espera que con la reforma constitucional de derechos humanos aprobada el pasado mes de junio, la discusión entre los ministros (y las dos ministras) se nutra de las diversas obligaciones que derivan de los tratados internacionales en la materia, y tome en cuenta los derechos fundamentales de las mujeres. Ésta ha sido la línea de varias cortes constitucionales de la región que han avanzado la igualdad de género en las sociedades democráticas contemporáneas (Colombia y Estados Unidos, por nombrar algunas). Festejamos el fallo de la Corte, pero no podemos ignorar que para las mujeres que viven fuera de la ciudad ha servido de poco. Aquéllas que enfrentan el dilema de un embarazo no deseado o no planeado, incluso las que son víctimas de violencia sexual y deciden no continuarlo, tienen que viajar al Distrito Federal para hacer valer sus derechos, por los obstáculos que enfrentan en sus estados. Esta situación solamente reafirma que las mujeres tienen más o menos derechos dependiendo de su lugar de residencia. El aborto es un tema polémico, pues toca cuestiones personalísimas, espirituales, morales y religiosas, pero no deja de ser un tema de justicia social y de salud pública del cual se desprenden obligaciones concretas que el Estado debe cumplir.


Domingo 28

A10 EDITORIAL

Agosto de 2011

CIRCULO VIRTUOSO SEGURIDAD ENERGETICA: EL RETO REGINA KURI

L

a mayoría de mis recurrentes tropezones son a causa de mi falta de paciencia. El problema no es que me adelante a tomar una decisión o que actúo antes de lo debido, eso es sólo una consecuencia, realmente lo que me afecta es el conflicto interno que vivo –o se vive– por la falta de esa paciencia. Ese hacer tripas el corazón, y la tripa misma. La semana pasada hablaba de algunos factores que pueden proveer de madurez espiritual, no para alardear sobre el engrandecimiento al que se puede llegar, sino, muy por el contrario, para alcanzar paz en el alma. No se consigue por la vía del engrandecimiento. Me atrevo a decir que mientras más grande es una persona, es más humilde. La humildad no se actúa ni se pretende, ya que en cualquier momento salta la liebre y uno acaba sacando el cobre. La humildad se adquiere mediante la conciencia del entorno y la búsqueda genuina del bien común. Volviendo a la paciencia, no refiriéndome a un acto específico o la paciencia que le podamos tener a las personas, sino como un acto de amor propio. Aprender a ser pacientes con nosotros mismos, a entender que los procesos emocionales llevan un tiempo, del mismo modo que ocurre con el crecimiento espiritual y, por supuesto, a dejar pasar situaciones que están muy alejadas de nuestro control. Creo que en la medida que llevemos a cabo estas acciones en nuestro diario vivir, podremos también tenerlas con los demás. La paciencia es un valor que si no lo practicamos de manera personal, difícilmente lo podremos practicar con las demás personas. Leía por ahí una historia que puede ilustrar bien las consecuencias que puede traer la falta de paciencia: un hombre se detuvo a ver un capullo de mariposa que reposaba en la rama de un árbol. Claramente se veía que la mariposa estaba a punto de salir, pero no acababa de romper bien los tejidos, es decir, aún no era el momento de salir. El hombre, sin embargo, calentó el capullo con su aliento para adelantar el proceso de crecimiento de la mariposa, en minutos, se deshizo el capullo y las alas de la mariposa, aún pegadas, se vieron salir. Con horror, el hombre se percató que la mariposa aún no estaba lista, y por más que quiso calentar las alitas para que ésta pudiera volar, no lo consiguió; la mariposa murió por haber nacido antes de tiempo. Los ciclos de la vida, como el despertar de la conciencia, toma tiempo; la paciencia nos enseña no a esperar a que suceda en sí, sino que nos muestra que el tiempo es relativo. Nunca alcanzaremos la luz total de la conciencia, pero si vivimos el proceso de las cosas con buena voluntad, eso, en sí mismo, representa crecimiento. Retomando un poco lo que decía al principio, para mí, guardar paciencia representa un gran reto; sin embargo, el 99% de las veces que la he perdido, las consecuencias son las mismas, independientemente de los resultados: alterar el orden de las cosas resulta ser más aún estresante que esperar y vivir su propio proceso. Siempre que la idea de control aparece, viene con ella la rigidez de pensamiento. En el momento en que perdemos la flexibilidad, dejamos de fluir e inminentemente podemos pasarla mal. Aprender a vivir la vida como un proceso y tener la mente abierta, nos permite reconocer que el aprendizaje se encuentra donde menos lo esperamos, en los aciertos y desaciertos.

SUSANA CHACON

E

l futuro energético mundial se proyecta de diferentes maneras. En México, nuestra oferta y demanda de energía dependen de América del Norte. Al hablar de seguridad energética pensamos en visiones a largo plazo. Es decir, las políticas del sector deben ser estratégicas. Con los recursos actuales y los escenarios probables deberíamos dejar un mejor mundo para las próximas generaciones. Hace apenas unas semanas Exxonmobil presentó sus proyecciones para el 2030. Nos comparte los retos del sector en un mundo en el que las nuevas tecnologías son necesarias para la maximización de recursos y para limitar efectos nocivos al ambiente. Es el momento de actuar y responder a los escenarios mundiales. Los países necesitan energía para su crecimiento. Al dividir el mundo en dos, los que son miembros de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) —los más industrializados— y los que no lo son, saben que para 2030 la demanda de energía se mantendrá casi igual para los primeros. La diferencia es que en el futuro se

buscará instrumentar la eficiencia económica y de energías limpias que permitan cuidar al ambiente. En el caso de los países que no están en la OCDE, mientras que no alcancen altos niveles de crecimiento, requerirán un incremento en su demanda energética en 75% respecto al utilizado en la actualidad. Esto impone muchos retos. Sobre todo porque quien más use los recursos energéticos será China, seguida por India. Exxon espera que la demanda global de energía sea 35% mayor que la del 2005. El consumo será de casi el doble, por lo que se requieren altos niveles de eficiencia en todas las fuentes energéticas posibles. Sin embargo, el petróleo, el gas natural y el carbón, mantendrán 80% de la generación total de energía. Para mejorar el ambiente, la solución será incrementar el acceso a gas natural. De ahí que el uso de nuevas tecnologías permitirá alcanzar sus grandes reservas de manera que se convierta en la segunda fuente de energía y desplace al carbón. No obstante, éste continuará siendo utilizado en los países no miembros de la OCDE.

¡VAYA SEMANITA! GABRIELA WARKENTIN

H

asta ahora, el 25 de agosto era sólo la fecha de mi cumpleaños. Hoy es también día de luto nacional. Se metió Monterrey en mi narrativa personal. Y sí, ya nada será lo mismo. El día en que lo familiar se trastocó. Por motivos de trabajo conozco bien la zona poniente del Distrito Federal. Casi en automático, como de rutina. He visto los edificios nuevos que brotan como hongos ya alucinados. Vi cuando colocaron sobre el camellón de Vasco de Quiroga unas peculiares esculturas como de un hierro oxidado. Doy vuelta a la derecha sin pensarlo, brinco el tope más para acá y salvo el bache, calculo desde lejos cuánto tiempo de semáforo me queda, sé sobre qué lado del otro tope me regalan todos los gratuitos regalables. Territorio conocido. Y ahí dejaron un cuerpo, una cabeza, una manta, hace unos días. Temprano, para que se viera pues, que de eso va la cosa. Cuando pasé por la zona, ya más tarde, y vi el lugar sólo acordonado, me dio una tristeza infinita. Ya no estaba el cuerpo, pero se sentía. Ese camellón y esa horrible escultura de todos los días ya no son lo mismo. Se les metió una cabeza cercenada en su narrativa. Otro día en que lo familiar se trastocó. Me gusta ver el futbol. Mucho. Tal vez me habría gustado jugarlo. Pero crecí en otro momento, y no era tan común que las nenas le diéramos de patadas a la pelota. A ésa, por lo menos. Tengo muchos amigos futboleros. Apostamos, nos burlamos. He ido infinidad de veces al estadio. Soy de las que le grita de cosas al árbitro, me tomo una cerveza, abrazo al desconocido sólo porque también es #PUMA, me río, me pongo unas insoladas de miedo. Para mis cuates, ir al estadio y fin de semana son sinónimos. Con los hijos, alguna tía aguerrida, a veces el abuelo si no anda de roñoso. Por eso, porque me gusta, tenía la tele puesta el sábado pasado. Vi correr por la cancha del estadio en Torreón, a esas personas, protegiendo a los suyos.

A resguardarse de lo que era una indudable balacera. Pero corriendo, hay que reconocerlo, con una extraña familiaridad frente a lo vivido. Los veía moverse, como un montón de hormigas humanas, desde la cámara alejada de la televisora que sí mantuvo la transmisión. Me dio una tristeza infinita. El futbol, el de todos los fines de semana, el del torneo regular, ya no es el mismo. Se le metió una balacera en su narrativa. Otro día en que lo familiar se trastocó. Pongo el noticiario, ya con el luto nacional decretado. Desde el día anterior habíamos escuchado las historias de algunos sobrevivientes, visto las imágenes del Casino Royale en cenizas y escombros, tratando de entender el horror, así, sin adjetivos. Escuchamos al Presidente, al gobernador, al procurador, al secretario. Parece novela de Saramago. Y de pronto ese video. Una camioneta que llega, maniobra, permite la entrada de un Mini. Luego otra camioneta, y otro carro más. Se acomodan, como en un videojuego muy básico. Bajan unos tipos, regresan. Algunas personas corren. Y comienza a salir el humo. El humo negro. Un video en silencio que me dio una tristeza infinita. México ya no será igual. Se le metió la atrocidad en su narrativa, que es la nuestra. Suena el timbre, tocan a mi puerta. Como locos. Son las tres de la mañana. Tardo en reaccionar y escucho que quien tocaba ya corrió escaleras abajo. Toca en cada puerta, como loco. Me asomo. Hay una patrulla. Una vecina abre y grita y gritan y corren y gritan. Luego silencio. Me entero al día siguiente que a alguien lo perseguía la policía, se metió al edificio por el garaje abierto de un vecino que se estacionaba, y tocaba como loco para ver quién abría y así esconderse. Bueno, esto ya no me dio una tristeza infinita. Sólo me quedé viendo mi puerta y pensé: ¡jo’er!, qué bueno que el timbre suena tan bajito. Y sonreí. ¡Vaya semanita!


EDITORIAL A11

Domingo 28 Agosto de 2011

CRONISTA DE GUARDIA

VECINOS TRABAJANDO LAURA ELENA HERREJON

HOMERO BAZAN

M

anejar en la ciudad de México se ha convertido en una bomba de tiempo, en algo parecido a la incursión diaria en una jungla, que si bien está cubierta de asfalto, despierta en nosotros los instintos más primitivos. Cada tres minutos al volante, afirman especialistas, factores tan comunes como el que alguien se cierre a nuestro paso, nos toquen el claxon o no avancen con suficiente rapidez, despiertan una agresividad ancestral preocupante. El año pasado, regresando en el auto a mi casa, me sorprendió cuando un conductor le tocó el claxon a un vehículo y el ocupante del segundo, frenó y se bajó furioso con una pistola, haciéndole la seña para que se atre-

viera a volver a tocar la bocina. La semana pasada, en la cuchilla que converge hacia un eje vial, fui testigo de cómo un auto se cerró levemente a otro, lo cual fue suficiente para que el conductor del primero le cerrara el paso al segundo, se bajara con un bat de beisbol y comenzara a golpearle el auto, y eran apenas las 7 de la mañana. Algo grave está ocurriendo en la ciudad de México con la agresividad que se vive tras el volante, nos convertimos en monstruos a partir del momento en que reemplazamos los dos pies por las cuatro ruedas, y pocos se han percatado de este fenómeno, que si bien, no es nuevo, ha cobrado tintes mayores debido al crecimiento de la urbe.

URGENCIA DE UN NUEVO ARREGLO FRANCISCO VALDES UGALDE

C

errar filas no implica cerrar el sistema político. La distribución del poder a que ha dado lugar la democratización y el pluralismo no se ha correspondido con un sistema constitucional de ejercicio democrático del poder político. El cinismo de que hacen gala algunos gobernadores y seguidores de endeudar a sus estados hasta lo insostenible y su regodeo en las contribuciones a la federación habla por sí solo: en materia fiscal el Estado nacional está seriamente quebrantado, y los intereses partidistas lo mantienen secuestrado. La distribución democrática del poder no es la causa de su dispersión. Ésta radica en el sistema de ejercicio de poder diseñado para el gobierno de un solo partido, cuyo cambio ha sido impedido por los equilibrios políticos de la última década con la consecuencia de detener y poner en riesgo de involución al sistema político en su conjunto. En vez de apurar el paso para construir un Estado democrático, hemos desperdiciado tiempo y oportunidades. La razón fundamental: colocar encima del interés nacional los intereses de partido, de grupo, de región y de personas. La ausencia del “ogro filantrópico” no dio por resultado un nuevo acuerdo de distribución equilibrada de las responsabilidades. Para ello hacían falta voluntad y concierto, y que han brillado por su ausencia. Aunque nunca será tarde para retomar el curso adecuado, las circunstancias presentes se han agravado alarmantemente. Las recientes revelaciones sobre el grado y forma de endeuda-

miento de varias entidades, la responsabilidad que en ello pueden tener gobernadores, incluido el actual dirigente nacional del PRI, la respuesta de autodefensa contra toda asunción de responsabilidades y el atentado terrorista que se produjo el jueves pasado en Monterrey no hacen sino agravar la situación. Más que nunca, la unidad política debe darse en torno a los intereses prioritarios del país, que no son otros que los de la gente común y corriente que paga las consecuencias de todo lo anterior. Ante circunstancias tan adversas, la tentación de cerrar el sistema político como sinónimo de cerrar filas rondará por las cabezas de los dirigentes nacionales. Máxime que el atentado terrorista se ha presentado teniendo en puerta el inicio del proceso electoral de 2012. Seguramente, se buscará blindar las elecciones del próximo año, pero es impensable realizarlas sin libertad de movimiento y reunión, en medio de la inhibición del ánimo popular. Independientemente del juicio que se haga sobre la estrategia de combate al crimen organizado, no habrá marcha atrás en arrostrar sus consecuencias, y ninguna reconsideración puede partir de lo indecible: pactar con los criminales, aceptar el chantaje y “resolver” el secuestro abandonando al secuestrado en sus manos. La apertura política es indispensable. Pero para que ésta sea mayor, se requiere de consenso político para tomar las medidas adecuadas. No podrá basarse en el oportunismo de la defensa de los cotos de poder.

E

l drama más reciente es el que acaba de ocurrir en un casino en Monterrey, en donde perdieron la vida 52 mexicanos, en su mayoría mujeres. Las grandes desgracias suelen ser previsibles y evitables, porque son consecuencia, no de una única causa impredecible, sino de la acumulación de una serie de “pequeñas e intrascendentes” infracciones. Desde tragedias tan lejanas como el hundimiento del “Titanic” o la catástrofe nuclear de Chernobyl, hasta otros mucho más cercanos y por lo mismo, más dolorosos para nosotros, como la tragedia de la guardería del Seguro Social, son el espantoso resultado de la concatenación de una serie de hechos, que no debieron permitirse, que estaban prohibidos, pero cuya apariencia era, en cierta medida, inofensiva. El drama más reciente es el que acaba de ocurrir en un casino en Monterrey, en donde perdieron la vida 52 mexicanos, en su mayoría mujeres. Mi primera reacción al conocer la noticia fue repudiar a quienes prendieron fuego, sin embargo me parece que hubo dos delitos: provocar un incendio y homicidas indirectos. Los videos muestran cómo, con toda tranquilidad, los autores sabedores de la impunidad que impera, no ocultan sus rostros a las cámaras y entran al inmueble para prenderle fuego. Se ve también como salen corriendo algunas personas porque los sicarios les

dijeron que salieran de ahí porque iban a incendiar el casino. Se salvaron quienes utilizaron la puerta principal, pero murieron aquellos que intentaron utilizar las salidas de emergencia, las cuales no abrieron. Ante esto, me parece que si bien es cierto que se debe aplicar toda la justicia a los autores del incendio también deben revisarse varias irregularidades que rodeaban al casino y que sumadas contribuyeron a la desgracia y muerte de mexicanos. ¿Qué hubiera ocurrido si: - Los dueños y/o administradores del casino hubieran cumplido con la ley, las salidas de emergencia hubieran funcionado y todos los que corrieron hacia ellas hubieran podido salir (¿Lobombo?)? - Los inspectores de protección civil hubieran cumplido con su responsabilidad y al detectar el problema con las salidas de emergencia, hubieran obligado a que se resolviera o hubieran clausurado el local? - Cuando este casino fue clausurado por realizar una ampliación sin contar con el permiso correspondiente, el juez no hubiera concedido una suspensión de dicha clausura? - Cuando una diputada federal (el 2 de mayo pasado) presentó una denuncia ante la PGR, en la que solicitaba “la suspensión provisional y, en su momento, definitiva de los centros de apuesta de dudosa legitimidad”.



A13

Domingo 28 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


A14 NACIONAL

Domingo 28 Agosto de 2011

Afirman que Murillo Karam va a oxigenar al PRI en el DF

Blindarán diputados de PRI programas sociales para 2012

l nuevo delegado general del PRI en el DF, Jesús Murillo Karam, va a oxigenar el trabajo político operativo que ya se debe de emprender rumbo a la elección constitucional del 2012, afirmó Juan Carlos Vázquez, secretario técnico del partido en el Distrito Federal. “Estábamos varados en función de la decisión del comité ejecutivo, ya se tomó la decisión y conjuntamente con las diferentes corrientes y movimientos al interior del partido tendremos que apoyar el tema del nuevo delegado”, señaló uno de los candidatos a renovar la dirigencia, antes de que el Tribunal Electoral capitalino cancelara la elección. Explicó que en los 31 estados de la República hay delegados generales del CEN y su labor es ser enlaces directos con los comités locales, además tienen facultades de decisión. “(Murillo Karam) viene a coadyuvar directamente, ya no se tendrá que platicar con el presidente del CEN, sino directamente con el delegado general del CEN del PRI en el DF”, explicó en entrevista Como parte del trabajo rumbo al 2012, indicó, se tiene que fortalecer la estructura territorial, político-operativa, en cada una de las colonias, unidades habitacionales, barrios y pueblos de la capital del país, así como hacer cambios en áreas de organización y secretaría de elecciones del PRI-DF.

iputados federales priistas acordaron blindar los programas sociales contenidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012, a fin de impedir que se utilicen con fines electorales. En su agenda legislativa, la bancada priista contempla también modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal para elevar las participaciones para los estados y revertir la inequidad actual. Derivado de los trabajos realizados en la reciente reunión plenaria, en el tema económico, acordaron revisar a detalle el Decreto de Presupuesto y sus Anexos, para incluir normas que obliguen a que los recursos lleguen en tiempo y forma a los estados y municipios. En este sentido, la bancada priista respaldará a las entidades federativas en el próximo presupuesto, para que éstas puedan enfrentar sus compromisos con la sociedad, así como sus obligaciones en materia de educación, salud, seguridad pública, de inversión y financieras. Además, anticiparon que buscarán un mecanismo para asegurar el nivel de las participaciones federales durante el ejercicio fiscal o hacer participables las coberturas federales.

D

E

El nuevo delegado general del PRI en el DF, Jesús Murillo Karam, va a oxigenar el trabajo político operativo que ya se debe de emprender rumbo a la elección constitucional del 2012, afirmó Juan Carlos Vázquez, secretario técnico del partido en el Distrito Federal.

México, rezagado en Certifica Cenapred Atlas cobro de predial: SHCP de Riesgo en Veracruz

E

n medio del debate sobre una posible reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para

En medio del debate sobre una posible reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para dotar de más recursos a las entidades federativas, la SHCP informó que algunos países latinoamericanos como Venezuela, Perú y Bolivia recaudan más recursos prediales que México.

dotar de más recursos a las entidades federativas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que algunos países latinoamericanos como Venezuela, Perú y Bolivia recaudan más recursos prediales que México. De acuerdo con el documento Evolución económica reciente y perspectivas para 2011, presentado durante la V Reunión Plenaria de los senadores del PAN, la Secretaría de Hacienda informó que la recaudación del predial en México es “baja” en comparación con la de otros países. En el país se recauda aproximadamente 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que naciones como Bolivia y Perú obtienen 0.3%, y Venezuela 0.9% de su PIB. En el estudio también se menciona que por el cobro del predial Argentina recauda 1.7% de su PIB; Estados Unidos, 3.1%, y el Reino Unido aproximadamente 4.6%.

l Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) certificó los 212 atlas de riesgos municipales de Veracruz por lo que ya podrán ser entregados a los ayuntamientos para su seguimiento y uso, informó la secretaria de Protección Civil estatal, Noemí Guzmán Lagunes. A través de un comunicado, informó que los atlas quedan en el nivel básico y que dependerá de cada municipio el continuar el seguimiento. “Los Atlas de Riesgos se han concluido ya. Recibieron la certificación del Centro Nacional de Desastres. Hemos podido apoyar a los ayuntamientos en su nivel básico; todavía tendrán que seguir trabajando en otros niveles porque son mapas dinámicos, son informaciones dinámicas que todos los días se tienen que alimentar”, explicó Guzmán Lagunes. La funcionaria resaltó que en los próximos días se entregarán los Atlas

E

a los 212 ayuntamientos, que se deben comprometer a dar continuidad al trabajo que se requiere para contar con documentos completos que cumplan con el objetivo final de proteger a la población.

El Cenapred certificó los 212 atlas de riesgos municipales de Veracruz por lo que ya podrán ser entregados a los ayuntamientos para su seguimiento y uso, informó la secretaria de Protección Civil estatal, Noemí Guzmán Lagunes.


NACIONAL A15

Domingo 28 Agosto de 2011

Responsables de ataque a casino, PVEM pide “entrar sin miedo” a presupuesto 2012 “verdaderos terroristas”: FCH

E

l presidente Felipe Calderón aseguró que México está enfrentando a “verdaderos terroristas” que han perpetrado el más grave atentado contra la población civil e inocente que haya visto el

país en mucho tiempo. Al referirse al ataque al Casino Royale de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que el pasado jueves cobró la vida de 53 personas, luego de que un grupo de hombres armados prendió fuego a la

El presidente Felipe Calderón aseguró que México está enfrentando a “verdaderos terroristas” que han perpetrado el más grave atentado contra la población civil e inocente que haya visto el país en mucho tiempo.

casa de juego, el Presidente de la República dirigió un mensaje en el que anunció una batida del gobierno federal para localizar, detener y llevar ante la justicia a los terroristas. “Es evidente que no estamos enfrentando a delincuentes comunes. Estamos enfrentando a verdaderos terroristas que han rebasado todos los límites, no sólo de la ley, sino del elemental sentido común y del respeto a la vida”, dijo el mandatario en el mensaje que dirigió la mañana de este viernes desde la residencia oficial de Los Pinos, momentos ante de partir acompañado de su gabinete de seguridad a la ciudad de Monterrey.

E

l coordinador de los senadores del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, urgió a un debate donde las fuerzas políticas le entren sin lineamientos o posiciones partidistas a la aprobación del paquete presupuestal 2012, con miras a enfrentar la eventual crisis económica. “Hay que tener la voluntad política para invertir lo que tengamos que invertir y hay que dejar de invertir en aquello que no brinde seguridad a los mexicanos y si hay que eliminar el subsidio en gasolinas y esos 80 mil millones los utilicemos en nuevas cárceles, mejores

escuelas, entonces hagámoslo, con el consenso de todos”, remarcó. En un comunicado, el legislador aseguró que una de las prioridades de su partido en el Paquete Económico será generar políticas públicas que den solvencia educativa y posibilidades de construir empleos. “Desapareciendo todos los regímenes especiales y los esquemas de consolidación fiscal que tienen las personas morales y que les permiten diferir el pago de impuestos, es decir, hay como 200 mil millones de pesos que podrían utilizarse de mejor manera”.

El coordinador de los senadores del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, urgió a un debate donde las fuerzas políticas le entren sin lineamientos o posiciones partidistas a la aprobación del paquete presupuestal 2012.

Prevén productores aumento de importaciones de maíz

L

as importaciones de Maíz que realizará México este año se incrementarán al menos 30 por ciento con respecto al año pasado, al pasar de 10 millones de toneladas a unos 13 millones de toneladas. El secretario general de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), Carlos Salazar, destacó que para este año se preveía una producción de 25 millones de toneladas de maíz Empero, debido a los acontecimientos climatológicos que se han registrado, sólo se espera una producción de entre 21.5 y 22 millones de toneladas, precisó al ser entrevistado en el marco del Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Indicó que ello implica que

cerca de 3.5 millones de toneladas se sumarán a las 10 millones de toneladas que se han importado en promedio durante los últimos cinco años.

Las importaciones de Maíz que realizará México este año se incrementarán al menos 30 por ciento con respecto al año pasado, al pasar de 10 millones de toneladas a unos 13 millones de toneladas.


Domingo 28

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

Cuatro muertos y un millón de hogares sin luz por Irene

E

l devastador paso del huracán Irene, con vientos de 140 kilómetros por hora, ocasionó la muerte de cuatro personas y provocó que cerca de un millón de hogares se hayan quedado sin electricidad en los primeros estados afectados, Carolina del Norte y Virginia. En Carolina del Norte,

donde Irene tocó tierra a las 07:30 hora local (11:30 GMT), las autoridades confirmaron la muerte de tres personas: una golpeada por un tronco que se cayó, otro en un accidente de tráfico y la tercera por un paro cardíaco cuando apuntalaba las ventanas de su casa. El cuarto fallecido es un niño de 11 años, que perdió la

El devastador paso del huracán Irene, con vientos de 140 kilómetros por hora, ocasionó la muerte de cuatro personas y provocó que cerca de un millón de hogares se hayan quedado sin electricidad en los primeros estados afectados, Carolina del Norte y Virginia.

vida a consecuencia de la caída de un gran árbol sobre la residencia familiar en Newport, sur de Virginia. Además, se han registrado daños materiales en numerosas infraestructuras de suministro eléctrico en ambos estados, lo que ha dejado sin luz a un millón de personas. El presidente Barack Obama, quien adelantó su regreso de vacaciones estivales ante la alerta del huracán, se desplazó al centro de operaciones de la Agencia Federal de Gestión de Desastres (FEMA) en Washington para recibir actualizaciones acerca del curso del ciclón y las medidas de prevención tomadas. Obama indicó que “las próximas 72 horas van a ser muy largas” y señaló que las principales preocupaciones de las autoridades son “las inundaciones y los cortes de suministro eléctrico”. La mayoría de la costa este de EU, donde residen 65 millones de personas, se encuentra en estado de emergencia ante la llegada del huracán Irene, que ya ha obligado a evacuar a dos millones de personas.

Estudiantes chilenos realizan maratón de protesta

L

os estudiantes chilenos completaron la maratón “mil 800 horas por la educación”, el mismo número de millones de dólares que en este país se necesitaría para financiar durante un año la enseñanza pública. A las 14:30 horas finalizó la singular actividad, en el marco de las movilizaciones estudiantiles que se prolongan desde hace tres meses, que llevó a más de cuatro mil personas a correr día y noche alrededor del Palacio de La Moneda por una educación de calidad y gratuita desde el pasado 13 de junio. Cerca de 400 personas se reunieron en el punto de relevo en calle Agustinas, a unos cien metros del Palacio de La Moneda, en un ambiente festivo para presenciar el fin de la corrida en la que también participaron profesores, padres y apoderados. El último giro lo hizo un corredor que portó una bandera negra. Después el grupo de personas realizó un “anillo humano” que dio la vuelta a la sede del Ejecutivo y una bandera chilena fue pasando de mano en mano, gesto

que se prolongó por mil 800 segundos posteriores al fin de la carrera.

Los estudiantes chilenos completaron la maratón “mil 800 horas por la educación”, el mismo número de millones de dólares que en este país se necesitaría para financiar durante un año la enseñanza pública.

Asesinan a 33 personas en Irak

D

istintos atentados con bombas en Bagdad mataron a seis personas, lo que culminó en una jornada mortal en la que al menos 33 personas perecieron en todo Irak, informaron las autoridades. Una bomba oculta en una bicicleta frente a una mezquita sunita mató a tres fieles e hirió a otras ocho personas que salían tras las oraciones en la mezqui-

ta Omer Bin Abdul Aziz en el norte de Bagdad, dijo la policía. Una media hora más tarde, tres policías murieron cerca del lugar al agruparse tras una explosión debajo de un puente en el barrio predominantemente cristiano al-Ghadeer, en el este de la capital, dijeron las autoridades. Una segunda bomba los mató. Ocho personas resultaron heridas en los estallidos.

Distintos atentados con bombas en Bagdad mataron a seis personas, lo que culminó en una jornada mortal en la que al menos 33 personas perecieron en todo Irak, informaron las autoridades.


Domingo 28 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

FUE A LOS EU DE “BRACERO”; NO LE QUIEREN DEVOLVER EL INCOME TAX

LOS COMITES DE AGUA SIRVEN PARA 2 COSAS: PARA NADA Y PARA LO MISMO

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Yessica Navarro Pérez y Socorro Pérez viven en Izcalli I del municipio de Metepec. Un familiar suyo fue a los EU tras el “sueño americano” y regresó con la cola entre las patas. Ahora está reclamando la devolución de impuestos como el INCOME TAX que supuestamente se los entregarían al regresar a su país a través de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo lo traen a la vuelta y no le regresan nada todavía. Ya lo pusimos en contacto con las instancias respectivas para que recupere sus cuotas retenidas.

La señora Susana Lozada Zepeda vive en el KM. 28 de de la carretera Santiago-Chalma. Tiene problemas con el agua, ya que no la suministra directamente el Ayuntamiento, sino un comité de agua que encabeza el señor Saúl Arias y la suministra sólo a su familia. A los demás, aunque les cobra el impuesto respectivo, no les da agua. Está en contubernio con otro pariente que en el pasado ha causado múltiples molestias y desabasto de agua como es el caso de Roberto Arias. En este caso, ya tienen más de dos meses sin agua y ninguna autoridad los mete en cintura a pesar de que saben que de acuerdo a la nueva Ley de Aguas del Edomex.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden. De acuerdo a la antigüedad en el servicio ya se debió de haber jubilado desde hace varios años.

OTRO TAXISTA DESAPARECIDO EN ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

SU HIJO CHOCO CAMIONETA DE UNA MUEBLERIA; LO QUIEREN METER A LA CARCEL

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

La señora María de los Ángeles González Lagunas vive en el fraccionamiento Casa Blanca del municipio de Metepec. Denuncia la desaparición de su hermano José González lagunas, quien es taxista y tiene su base en Puente de los Sabinos entre Zacualpan y Almoloya de Alquisiras, en días pasados le pidieron un viaje a Coatepec Harinas y ya no se supo nada de él. Solo encontraron la unidad abandonada en el municipio de Tejupilco, por lo que temen haya sido secuestrado e inclusive asesinado. Los agentes del MINISTERIO PÚBLICO de esta zona no les hacen caso por lo que pedimos la intervención de los Subprocuradores Alejandro Carmona Prantl y Heladio Molina.

El señor Víctor Hernández Cruz vive en Santa Ma. del Llano en el municipio de Ixtlahuaca. Su hijo de nombre Víctor Eduardo Hernández Sánchez que cuenta con una edad de 23 años entró a trabajar a una mueblería de Ixtlahuaca y a los 3 días de entrar a trabajar una camioneta lo embistió por atrás y se dio a la fuga. Lo detuvieron y se la quieren hacer de jamón con un peritaje amañado en el cual ambos tienen la culpa, lo que es totalmente injusto y grotesco. De pilón el patrón lo amenaza con meterlo a la cárcel si no repara el daño causado. No le quieren regresar la camioneta chocada en el MINISTERIO PÚBLICO de Ixtlahuaca.

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso. Por lo mismo, debemos decir que se debe investigar esta denuncia y actuar en consecuencia.

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el MP y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.


Domingo 28 Agosto de 2011

A18 FINANZAS

Rompe BMV racha de tres Finalizan mixtas acciones mexicanas en Wall Street semanas con descensos

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un balance semanal positivo en 2.73 por ciento, con lo que rompe la racha negativa registrada en las primeras tres semanas del mes de agosto. En el periodo del 22 al 26 de agosto de este año, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) reportó tres jornadas de avance por dos de bajas,

en las que sumó 905.33 puntos respecto al viernes previo, al situarse en 34 mil 042.22 unidades. En ese periodo, en el mercado de renta variable se operó un volumen de mil 102.3 millones de pesos, por un monto económico de 23 mil 591.5 millones de pesos. Los sectores representados en la BMV tuvieron resultados mixtos, de los cuales el

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un balance semanal positivo en 2.73 por ciento, con lo que rompe la racha negativa registrada en las primeras tres semanas del mes de agosto.

Industrial y el de Salud reportaron pérdidas de 1.36 y 0.11 por ciento, respectivamente, mientras que el resto ganaron encabezados por Servicios Financieros con 6.80 por ciento. “El IPC registro en la semana un movimiento de alza destacando una mejora en sus formaciones y en las lecturas de sus indicadores técnicos”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Agregó que el mercado presentó nuevamente una alta volatilidad, sobretodo después de las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ya que se generó la expectativa de un nuevo estímulo a la economía, el cual finalmente no se dio. Agregó que el IPC deja como inmediato importante piso o soporte los 33 mil puntos, que de romperlos se iría a 32 mil puntos, y como resistencia el indicador podría llegar a los 35 mil enteros.

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un avance de 134.72 puntos (1.21 por ciento) y se situó en 11 mil 284.54 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 12 centa-

vos (0.72 por ciento) y se colocaron en 16.90 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 20 centavos (0.85 por ciento) a 23.71 dólares. El Grupo Televisa avanzó 11 centavos (0.54 por ciento) a 20.30 dólares y la constructora ICA sumó cuatro centavos (0.69 por ciento) para ubicarse en 5.87 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA retrocedió 1.91 dólares (1.99 por ciento) y se cotizó en 93.92 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) aumentó 51 centavos (0.78 por ciento) a 65.50 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.

Finaliza dólar en 12.70 en bancos de la República Mexicana

D

e las Corresponsalías.- El dólar libre incremento su precio anterior en siete centavos para cerrar la jornada de este viernes en 12.70 pesos en operaciones a la venta; en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra la moneda estadunidense también se incrementó siete centavos respecto a su cotización anterior y se adquirió en un precio mínimo de 11.81 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Mérida. Casas de cambio de Cancún fueron las que reportaron el precio más alto a la venta de 12.66 pesos; mientras que el precio mínimo a la compra de 11.60 pesos se registró en la capital Regia.

El dólar libre incremento su precio anterior en siete centavos para cerrar la jornada de este viernes en 12.70 pesos en operaciones a la venta; en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Domingo 28 Agosto de 2011

Avanza Dow Jones 1.21 por ciento Impulsa Banorte empleo en NL y termina semana con ganancias P

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 134.72 puntos (1.21 por ciento) para ubicarse en 11 mil 284.54 unidades, con lo que terminó la semana con una ganancia de 4.3 por ciento. El alza semanal rompió con una racha de cuatro semanas consecutivas

en que los mercados accionarios registraron pérdidas, arrastrados por el temor de una nueva recesión en Estados Unidos y por la crisis de las deudas soberanas en Europa. El mercado fue impulsado por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de que las pers-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 134.72 puntos (1.21 por ciento) para ubicarse en 11 mil 284.54 unidades, con lo que terminó la semana con una ganancia de 4.3 por ciento.

pectivas económicas de Estados Unidos eran sólidas en el largo plazo y que la institución a su cargo contaba aún con medidas para estimular la recuperación. Las cotizaciones pasaron por alto que la confianza del consumidor de Estados Unidos cayó en agosto a 55.7 puntos, tras los 63.7 de julio, un nivel consistente con una época de recesión económica, según el índice publicado por la Universidad de Michigan. “Las declaraciones de Bernanke son buenas noticias para los inversionistas. Sugieren que no hay razón para entrar en pánico porque la Reserva Federal tiene la impresión de que la economía está mejorando”, consideró Keith Springer, analista de Springer Financial Advisors.

ara impulsar la creación de empleos en Nuevo León, el Grupo Financiero Banorte reducirá hasta tres puntos porcentuales la tasa de interés en los créditos de las pequeñas y medianas empresas que generan al menos tres nuevas plazas laborales. El programa, vigente del 26 de agosto hasta el 31 de diciembre de este año, permitirá tanto a las Pymes como a Personas Físicas con Actividad Empresarial en Nuevo León, obtener una tasa inferior al 10 por ciento en créditos nuevos si generan el mínimo de plazas referido y las mantiene por al menos 12 meses. Adicionalmente, si las Pymes se

mantienen al corriente en sus pagos, podrán acceder a un beneficio adicional de menos un punto porcentual en su tasa de interés, lo que coloca a “Crediactivo Empleo” con una reducción de hasta cuatro puntos en la tasa de interés, se detalló en un comunicado. Para ello, el director general del grupo financiero regiomontano, Alejandro Valenzuela del Río, firmó un Convenio de Colaboración para la Promoción, Apoyo e Impulso al Empleo en la entidad con el secretario del Trabajo, Pedro Pablo Treviño Villarreal, en representación del gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz.

El Grupo Financiero Banorte reducirá hasta tres puntos porcentuales la tasa de interés en los créditos de las pequeñas y medianas empresas.


Domingo 28

A20 DEPORTES

Vela debuta con triunfo de Real Sociedad

E

l debut del mexicano Carlos Vela con el cuadro de la Real Sociedad fue exitoso, tras vencer como visitante 2-1 en el Molinón al cuadro del Sporting de Gijón. La escuadra del delantero mexicano trató de imponer condiciones desde el primer tiempo, y no fue hasta el minuto 35, cuando después de pocas aproximaciones de gol, el delantero de la Real Sociedad Imanol Agirretxe se anticipó al defensor, y de cabeza concretó el primer gol de la temporada. El equipo visitante se fue con la ventaja al medio tiempo. Para la segunda mitad, Sporting de Gijon salió más aguerrido, y el cuadro visitante lo aprovechó ya que después de una serie de rebotes, Agirretxe consiguió el segundo gol del encuentro y una ventaja que a los 65 minutos ya parecía inalcanzable. Pese a ellos los locales no bajaron la guardia, y a los dos minutos obtuvieron una pena máxima a favor, la cual fue bien cobrada por De las Cuevas para decretar el 1-2 que daba la esperanza a la escuadra de Gijón.

Agosto de 2011

Rayados sale del bache ante Santos L

os Rayados del Monterrey salieron del bache futbolístico en el que se encontraban, al derrotar 2-0 a Santos Laguna en el partido disputado en el estadio Tecnológico, correspondiente a la séptima jornada del Torneo Apertura 2011. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Luis Pérez a los 28 minutos y el chileno Humberto Suazo a los 67’. Con este resultado, Rayados llegó a 12 puntos, mientras los laguneros se quedaron en siete unidades. Previo al arranque del encuentro se guardó un minuto de silencio por los sucesos del

pasado jueves en un casino de esta ciudad, donde 52 personas perdieron la vida. Posterior a ello, los jugadores soltaron globos blancos, además de que se dejaron libres palomas del mismo color, en petición de paz. En las acciones del encuentro, ambos equipos lucharon por el dominio en el medio campo y a los 16 el conjunto local tuvo una clara opción de gol cuando Sergio “Cherokee” Pérez recibió centro por derecha, se lanzó de palomita, pero no conectó adecuadamente con la cabeza y envío la pelota por un lado de la portería rival.

Los Rayados del Monterrey salieron del bache futbolístico en el que se encontraban, al derrotar 2-0 a Santos Laguna en el partido disputado en el estadio Tecnológico, correspondiente a la séptima jornada del Torneo Apertura 2011.

El ‘huracán’ tuzo se San Luis baja de su lleva al América nube a Chivas

L

os Tuzos del Pachuca dejaron a las Águilas del América en la lona. Tal vez por ello el héroe de la noche, Félix Borja, autor de los dos goles del partido, se puso

Los Tuzos del Pachuca dejaron a las Águilas del América en la lona. Tal vez por ello el héroe de la noche, Félix Borja, autor de los dos goles del partido, se puso una máscara de luchador para festejar la primera de sus dianas.

una máscara de luchador para festejar la primera de sus dianas. Pachuca arrancó con fiereza. Desde el silbatazo inicial buscaron ofender al América, al grado que, al m.7, Rogelio Chávez filtró un balón peligroso para Elías Hernández, pero Navarrete salió a tiempo y le robó el balón de los pies. Fue hasta el m.15 hasta que los Tuzos pudieron abrir el marcador. Lo hicieron con una jugada rápida en la que Cejas filtró el balón a la aparición de Félix Borja, quien con poco ángulo sacó un disparo que pasó por abajo de las piernas de Navarrete para decretar el 1-0. Los hidalguenses mantuvieron el dominio y Borja estuvo cerca de marcar el segundo, con un disparo que pasó apenas por encima de la portería de Navarrete al m.20, y, al m.32, el portero americanista evitó de nueva cuenta la caída de su marco al realizar un buen achique ante el embate de Segundo Castillo.

C

ayó un invicto más en el Apertura 2011 y sólo Tigres mantiene esa etiqueta. Chivas no logró salir vivo del Alfonso Lastras y sumó su primera derrota del torneo con el 2-0 que les endosó el San Luis, con anotaciones de Wilmer Aguirre al m.55 y Macnelly Torres al m.85, lo cual pone en riesgo el liderato del Rebaño. Chivas buscó imponer condiciones desde el arranque del partido, aunque San Luis también daba sensación de peligro. Por Chivas, Marco Fabián y Omar Arellano eran los encargados de poner peligro, mientras que los potosinos reaccionaban con llegadas de Michael Arroyo y Wilmer Aguirre. Oscar Pérez se convirtió en factor al detener un par de disparos de Omar Arellano al m.24 y m.32, aunque Michel también que intervenir para cortar un balonazo que estuvo a punto de ganar el delantero de San Luis.

La llegada más peligrosa del primer tiempo fue de Marco Fabián, al m.38, pero el jugador de Chivas no se animó a disparar de primera intención y la defensa de San Luis terminó por robarle la esférica, cuando trataba de abrirse el espacio.

Cayó un invicto más en el Apertura 2011 y sólo Tigres mantiene esa etiqueta.


DEPORTES A21

Domingo 28 Agosto de 2011

Atlante da lección a Estudiantes en Cancún

A

tlante se reencontró con la victoria y no tuvo mayor problema para derrotar 21 a unos inexistentes Estudiantes Tecos, en partido que cerró la actividad sabatina de la fecha siete del Torneo Apertura 2011

del futbol mexicano, disputado en el estadio Andrés Quintana Roo. Los goles de la victoria fueron obra de Mario Ortiz, al minuto 26, así como del paraguayo Osvaldo Martínez, por la vía penal, al 52. Christian

Bermúdez falló un tiro desde los once pasos, al 45. El argentino Ruben Sambueza acortó, al 93. Con este resultado, los cancunenses llegaron a seis puntos, en tanto los jaliscienses se quedaron con nueve.

Atlante se reencontró con la victoria y no tuvo mayor problema para derrotar 2-1 a unos inexistentes Estudiantes Tecos, en partido que cerró la actividad sabatina de la fecha siete del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Andrés Quintana Roo.

Tigres supera al Atlas y es líder

T

igres de la Universidad Autónoma de Nuevo León se impuso a domicilio un gol a cero al Atlas, que desperdició una pena máxima por mala ejecución del uruguayo Jonathan Lacerda y el revés coloca al técnico argentino Rubén Omar Romano en la cuerda floja. La anotación del partido fue obra del pampero Damián Álvarez a los 21 minutos al desfondar

a la zaga tapatía. Tigres mantuvo así su paso imbatible en el Torneo Apertura 2011 de la Primera División y llegó a 13 puntos para alcanzar al Guadalajara en la cima general, pues Chivas perdió ante San Luis 0-2 de visita. El conjunto tapatío se quedó con cuatro en antepenúltimo lugar, además de seguir hacia el fondo en la clasificación por el no descenso.

Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León se impuso a domicilio un gol a cero al Atlas, que desperdició una pena máxima por mala ejecución del uruguayo Jonathan Lacerda y el revés coloca al técnico argentino Rubén Omar Romano en la cuerda floja.

Guardado colabora en triunfo del Depor

E

l Deportivo La Coruña, que tiene entre sus filas al mediocampista mexicano Andrés Guardado, inició con el pie derecho en la campaña 2011-2012 de la Segunda División de España tras vencer 1-0 a Recreativo Huelva. El autor del valioso gol fue el defensa argentino Diego Colotto al minuto 11, suficiente para que el cuadro gallego sumara las tres unidades ante su afición en el estadio Riazor. El ‘Depor’ se adelantó en el marcador luego de que Guardado cobró un tiro de esquina, donde Juan Carlos Valerón peinó el balón y ahí Colotto remató para poner el 1-0 definitivo. Los blanquiazules se dedicaron a defender la ventaja y tuvieron que agradecer a su portero Daniel Aranzubía, quien tuvo algunas intervenciones des-

tacadas para aguantar el cero en su arco.

El Deportivo La Coruña, que tiene entre sus filas al mediocampista mexicano Andrés Guardado, inició con el pie derecho en la campaña 2011-2012 de la Segunda División de España tras vencer 1-0 a Recreativo Huelva.


A22 LOTERIA

Domingo 28 Agosto de 2011


Domingo 28

ESPECTACULOS A23

Agosto de 2011

Debuta Angélica Vale en "Mentiras" con una soberbia actuación

A

ngélica Vale demostró su calidad histriónica arriba del escenario, al interpretar de manera soberbia a “Daniela”, en el musical “Mentiras”, para lo cual conjugó el drama

con la comedia con un buen manejo de voz, lo que le mereció una larga ovación de pie por parte del público. “Por eso los extrañaba”, dijo la hija de Angélica María y Raúl Vale cuando el público le ofreció un

Angélica Vale demostró su calidad histriónica arriba del escenario, al interpretar de manera soberbia a “Daniela”, en el musical “Mentiras”, para lo cual conjugó el drama con la comedia con un buen manejo de voz, lo que le mereció una larga ovación de pie por parte del público.

nutrido aplauso que emocionó a la artista hasta las lágrimas. En el Centro Teatral Manolo Fábregas, la “Novia de México” no dejó de gritar y emocionarse al ver a su hija en el entarimado, pues en repetidas ocasiones exclamó: “¡eso es!” y “¡bravo!”, e intercambió opiniones con una mujer que estaba a su lado. Por su parte, Vale confesó: “Creo que caeré en mi cama como nunca, y después de los ensayos y dos funciones ¡que susto! Pero viene una emoción y unas ganas de subir al escenario. Aunque también me relajaré mucho porque este fin de semana daré todas las funciones”. La actriz, comediante y conductora aseguró que “estoy feliz de regresar a mi tierra y al teatro que amo tanto y extraño. Nunca me imaginé que me ovacionaran, sólo quería que se rieran y se fueran felices, eso fue mi bonito”.

Marco Antonio Solís da concierto de perdón y reconciliación

M

arco Antonio Solís “El buki” ofreció un concierto de perdón y reconciliación en especial con su hija de su primer matrimonio que procreó con Beatriz Adriana. En el primero de sus dos conciertos Solís, además de enamorar a los asistentes con sus éxitos, desechó sin decirlo rumores de una posible ruptura con su esposa a la que besó al sentarse esta en las butacas de primera fila.

Ahí mismo Solís recibió una flor de su hija de su primer matrimonio Beatriz Adriana Solís y de sus dos hijas de su segundo matrimonio, lo que le fue festejado al tiempo que el mismo disfrutaba con singular orgullo. “Este es un año perfecto para reunificar a la nueva familia y en donde debemos ejercer el perdón y entender que todo empieza en la familia”, señaló en su intento de compartir su momento íntimo.

Marco Antonio Solís “El buki” ofreció un concierto de perdón y reconciliación en especial con su hija de su primer matrimonio que procreó con Beatriz Adriana.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.