ABC 29 08 11

Page 1


Lunes 29 Agosto de 2011

A2 ESTATAL

Urgen políticas públicas para tener autosuficiencia alimentaria: Peña Nieto

N

ecesitamos una nueva Revolución Verde que incremente la productividad y sobre todo, el ingreso de quienes viven y dependen del campo. No podemos sentirnos satisfechos cuando casi siete de cada cien mexicanos que viven en la zona rural padecen de pobreza y de esos, uno de cada cuatro viven en pobreza extrema, señaló Enrique Peña Nieto, gobernador constitucional del Estado de México. Al clausurar los trabajos del Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), y acompañado por el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira Valdés, Enrique Peña Nieto sostuvo que como priístas, aún hay mucho qué hacer para que haya justicia social en el campo, pues el país depende en gran medida de otros en esta materia y eso es un gran problema, porque “el mundo demanda cada vez demanda más alimentos y no podemos pasar por alto que mañana, al ver esto, las fronteras se cierren y dejen a nuestro país en desabasto”. De ahí –continuó-, que los convoco a trabajar para generar instrumentos de política pública que garanticen la autosuficiencia alimentaria o por lo menos una mayor dependencia de los alimentos de nuestra propia tierra y para ello, es menester nuestro apoyar al campo de nuestro país. El mandatario mexiquense dijo que en el Estado de México se tiene un gran compromiso, convicción y apoyo para el campo del estado y de todo el país, por lo que llamó a los cenecistas a trabajar todos juntos, unidos y de la mano del Partido Revolucionario Institucional para recuperar el rumbo de este sector, “para que le vaya bien a México, le tiene que ir bien al campo”. Dijo que la lucha de la Revolución

Mexicana tuvo como origen llevar justicia, dignidad y bienestar al campo y a los que menos tienen, y eso es una deuda que aún se tiene con los mexicanos, por lo que celebró la realización de este Congreso Nacional Ordinario de la CNC, donde se discutieron y acordaron importantes propuestas en la materia, las cuales espera, se vean reflejadas, con el trabajo de todos los cenecistas y priístas, en políticas públicas eficaces a favor del Campo Mexicano y del país. En tanto, Gerardo Sánchez García, líder nacional de la Confederación Nacional Campesina, aseguró que nunca ha sido pasiva ante los acontecimientos sociales, por eso ahora que el campo sufre un gran rezago y marginación, y que el país vive graves circunstancias, está tomando acciones que permitan dignificar nuevamente la actividad agropecuaria, forestal y pesquera, “la CNC se define como una organización clasista, democrática, abierta al diálogo y a las alianzas con quienes comparten el deseo de progreso”. Aquí está la CNC con un nuevo proyecto, apostándole a una Reforma Interna Profunda que nos permitirá conformar una Plataforma Política en materia del campo que haga que el país recupere el rumbo, la Presidencia de la República y sobre todo, el poder a favor de los mexicanos. Los hombres y mujeres cenecistas no sólo estamos pensando en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones, de ese es el tamaño es el compromiso que asumimos, expresó. El dirigente nacional de la CNC indicó que esta organización ve la urgente necesidad de recomponer el poder público para luchar contra el rezago social, la pobreza, la marginación, el desempleo, la desigualdad y la falta de oportunidades.

Viene de la Pág.1A

Embarga SAT 3 mil máquinas en operativo a casinos

C

omo resultado del operativo de verificación de casinos en Nuevo León y el Distrito Federal, autoridades federales reportaron la detención de tres personas, a quienes se les aseguraron tres armas de fuego, así como el embargo de más de tres mil 500 máquinas de juego y apuestas que presentaron irregularidades en su internación al país. El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, explicó en conferencia de prensa que este operativo coordinado, que se había planeado con 10 días de anticipación. Durante estas acciones, dijo, se verificó la legal estancia y tenencia en el país de más de cinco mil máquinas de juego y de apuestas, tras la revisión de 11 casinos, ocho de ellos en Monterrey y tres en el Distrito Federal. El funcionario aseguró que es fundamental debilitar de manera sistemática la estructura financiera y operativa de los grupos criminales, por lo que este tipo de operativos materializan acciones en el combate a las actividades que ponen en riesgo la salud y la seguridad de los mexicanos.

Incendian autobuses para bloquear accesos a Zitácuaro

A

l menos dos autobuses de pasajeros fueron quemados y utilizados para bloquear uno de los accesos a la ciudad de Zitácuaro, unos 100 kilómetros al oriente de Morelia, sin que se reportaran víctimas o detenidos. Reportes de los cuerpos de seguridad pública de la región indicaron que cerca del Instituto Tecnológico de Zitácuaro, sobre la carretera que conduce a la Autopista Siglo XXI, grupos de hombres fuertemente arma-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

El operativo, que se llevó a cabo sin mayores contratiempos, contó con la participación de alrededor de 700 elementos del SAT, de las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública Federal y de la Procuraduría General de la República. Gutiérrez Ortiz Mena comentó que con las máquinas embargadas se continuará un proceso administrativo en materia aduanera, a efecto de que se determine la propiedad y legal estancia en el país. En el caso de las tres personas detenidas, explicó que se ostentaban como abogados de un establecimiento y portaban armas de fuego y una granada. Las máquinas aseguradas fueron trasladadas al recinto fiscal y las personas detenidas, junto con las armas, fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación para las investigaciones correspondientes, precisó. El funcionario resaltó que en lo que va del año se han realizado 40 operativos de alto impacto en diversos estados del país, en donde los de mayor relevancia son los realizados en Nuevo León, Sonora, Jalisco y Baja California. Viene de la Pág.1A

dos detuvieron los autobuses y tras obligar a descender a sus tripulantes les prendieron fuego para impedir la circulación vehicular. El bloqueo carretero generó un estado de alarma en toda la ciudad, lo que llevó a los comerciantes a cerrar sus negocios y a los directivos de la terminal de autobuses de pasajeros a suspender sus corridas, lo que dejó varados a cientos de pasajeros durante varias horas. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 29

ESTATAL A3

Agosto de 2011

Reconoce IMSS Poniente a adultos mayores

L

os adultos mayores en todo el mundo son festejados desde 1982, cuando se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejeci-

miento, y se estableció el mes de agosto como el de la vejez. En México, desde el año 1983 se ha instituido el 28 de agosto como el “Día del Adulto Mayor”, en reconocimiento al importante rol que

Los adultos mayores en todo el mundo son festejados desde 1982, cuando se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento, y se estableció el mes de agosto como el de la vejez.

las personas mayores, ocupan dentro de nuestra sociedad. En este sentido, la Jefatura de Prestaciones Médicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la delegación Estado de México Poniente celebró a más de 300 adultos mayores, quienes participaron en talleres de cuidado de la salud, pintura, baile, relajación, danza y concursos organizados especialmente para ellos. Enrique Rodolfo Garcíagalán Rosas, titular de la Jefatura antes mencionada, agradeció a los presentes su participación en las actividades culturales y deportivas que el IMSS ofrece diariamente en su Centros de Se-guridad Social y Unidades Deportivas, los cuales son espacios de recreación, convivencia y aprendizaje para ellos.

¿Bosques de La Herradura es residencia de narcos?

E

l “Indio”, uno de los presuntos dirigentes del cártel de los Beltrán Leyva, fue capturado en Bosques de La Herradura durante un operativo efectuado la Secretaría de la Defensa Nacional. Bosques de La Herradura es residencia de narcos?”, pregunta @hcervantes, habitante de dicha comunidad, quien asegura que criminales se ocultan en zonas residenciales del municipio arriesgando la

ciudad. En abril del 2010 Gerardo Álvarez Vázquez, alias “El Indio”, uno de los presuntos dirigentes del cártel de los Beltrán Leyva, fue capturado en Bosques de La Herradura durante un operativo efectuado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). @cervantes dice que la aprehensión de “El Indio” generó riesgos para los habitantes de La Herradura, ninguno resultó lesionado.

¿Cómo contratar el mejor crédito para salir de deudas?

S

i después de las vacaciones y el regreso a clases, tu economía quedó muy afectada, la comisión da a conocer algunas opciones de crédito que podrían ayudarte a solventar gastos mayores. La delegación del estado de México informó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicio Financiero, a través de su portal

w w w. c o n d u s e f . g o b . m x , implementó algunos simuladores para tomar mejores decisiones al momento de planificar su economía tras la época vacacional y de regreso a clases. De acuerdo con la comisión, el recurrir a un apoyo crediticio en esta temporada es muy común, ya que las familias se ven más presionadas económicamente tras los fuertes gastos.

Si después de las vacaciones y el regreso a clases, tu economía quedó muy afectada, la comisión da a conocer algunas opciones de crédito que podrían ayudarte a solventar gastos mayores.

Confirma INEGI liderazgo y calidad de vida de Cuautitlán Izcalli

L

os resultados del Censo del INEGI confirman el liderazgo del municipio en rubros como el promedio educativo y la cobertura de salud, lo que sin duda es reflejo de la calidad de vida que tienen los izcallenses, aseguró la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela. Durante una reunión en la que funcionarios del Instituto presentaron de manera oficial los resultados del Censo de Población y Vivienda del 2010, Del Moral Vela destacó que existen diversos rubros en los que Izcalli se ubica por encima de la media nacional

y estatal. Nuestro municipio tiene un promedio de escolaridad de casi 11 años, mientras que la media estatal es de 9.1 y la nacional de 8.6, destacó la Alcaldesa; además, el promedio de asistencia a la escuela entre niños de 6 a 14 años es de 97.3 por ciento, mientras que la media estatal es de 95.7 y la nacional de 94.7. De los alumnos entre 15 y 24 años, Izcalli también se ubica a la cabeza, con un promedio de 51.7 por ciento, ya que a nivel estatal es de 41 por ciento y nacional 40.4.

Los resultados del Censo del INEGI confirman el liderazgo del municipio en rubros como el promedio educativo y la cobertura de salud, lo que sin duda es reflejo de la calidad de vida que tienen los izcallenses, aseguró la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela.


Lunes 29

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

Reconoce IMSS Poniente labor de asistentes médicas

A

sistentes médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la delegación Estado de México Poniente, fueron reconocidas por la labor que desempeñan diariamente al atender a más de 1.8 millones de derechohabientes que hacen uso de los servicios médico asistenciales en las Unidades de Medicina Familiar y Hospitales de esta delegación. Xavier Maawad Robert, titular de esta delegación, indicó que existen más de 600 asistentes médicas en las zonas de Toluca y Naucalpan, quienes son parte fundamental del equipo médico, pues son el primer contacto con los derechohabientes, convirtiéndose en pieza indispensable de la promoción de salud. El delegado resaltó, que entre muchas cosas, las asistentes médicas cumplen con verificar que los pacientes cuenten con su esquema completo de vacunación y lleven a cabo las acciones contempladas en el programa PREVENIMSS, de acuerdo a su sexo y edad, mismas que les permitan recuperar o conservar su salud. “Ustedes son un recurso muy

valioso para nuestro instituto, al proporcionar atención oportuna, orientación e información, con empatía y calidez a nuestros pacientes”, concluyó Maawad Robert. En este evento, realizado en el Centro de Seguridad Social de Toluca, estuvieron presentes los titulares delegacionales de la

Asistentes médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la delegación Estado de México Poniente, fueron reconocidas por la labor que desempeñan diariamente al atender a más de 1.8 millones de derechohabientes.

Interlomas marcha por la tranquilidad

A

lrededor de 50 habitantes de este municipio marcharon por las calles de Interlomas para pedir a las autoridades paz y tranquilidad en la localidad, marcha convocada por redes sociales. Los colonos incluyeron en sus

Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Leopoldo Santillán Arreygue, de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Garciagalán Rosas, de Desarrollo de Personal, Norma Teresa Acevedo Miguel y de Calidad y Normatividad, Enedina López Ovando.

demandas, respeto al uso del suelo y el rechazo a más centros comerciales en la zona, protesta a la que se sumaron pobladores de la delegación Cuajimalpa del Distrito Federal. Se hizo la convocatoria para la concentración, atendida por unas

Colocarán primera piedra de la Casa de la Juventud en Ecatepec

D

e acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población del (Coespo), de cada cien mexiquenses, 19 son adolescentes, lo cual refleja la necesidad de atender de manera pronta y cercana a este sector de la población, sobre todo considerando que el número de jóvenes de entre 10 y 19 años de edad ascenderá los próximos años en la entidad a 2 millones 838 mil 630. Los municipios que concentran la mayor población juvenil en el Estado de México y en el país son Ecatepec y Nezahualcóyotl, con 312 mil 851 y 179 mil 466 jóvenes, respectivamente; es decir, cerca de medio millón. En este contexto, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) dará inicio a los trabajos de construcción de la Casa de la Juventud Estatal en Ecatepec, dejando testimonio del compromiso del gobernador Enrique Peña Nieto con los jóvenes de esta zona del Estado, al propiciar un espacio digno para el desarrollo de sus habilidades y actitudes. En punto de las 11:00 horas, este miércoles 31 de agosto, el Secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero; el presidente municipal, Indalecio Ríos Velázquez; y la directora General del Imej, Melissa Vargas Camacho, entre otros invitados especiales, llevarán a cabo la colocación de la primera piedra.

50 personas que se concentraron en el cruce de los bulevares Magno Centro e Interlomas, desde donde caminaron a la glorieta del Gato y volvieron al punto de partida. Luis Miguel Dena, presidente de la Asociación de Colonos Jesús del Monte, quien asistió a título personal a la marcha, aseguró que la voz ciudadana se elevó para que sea escuchada por los gobiernos Alrededor de 50 habitantes de este municifederal, estatal y municipal. pio marcharon por las calles de Interlomas para pedir a las autoridades paz.


ESTATAL A5

Lunes 29 Agosto de 2011

Legisladores corresponden a confianza ciudadana

H

abitantes de las comunidades de San Agustín de las Palmas y San Juan Xoconusco, así como de Barrio de Arriba y El Carnaval, pertenecientes a Donato Guerra, recibieron materiales industrializados y apoyos económicos del diputado local, Arturo Piña García, representante del XI distrito electoral, quien entregó láminas de fibrocemento para viviendas, además de que apoyó la construcción de un camino vecinal, la compra de un terreno que se empleará como Panteón y entregó uniformes deportivos. En gira de trabajo, el diputado del PRD, otorgó a vecinos de Barrio de Arriba de San Juan Xoconusco, mil 700 láminas de fibrocemento para la construcción y rehabilitación de viviendas en beneficio de más de 170 familias, ante quienes externó que gracias al incremento presupuestal para este año, Donato Guerra es uno de los municipios

donde el presupuesto estatal debe reflejarse en obras sociales. Antes, acompañado por vecinos de San Agustín de las Palmas, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LVII

Legislatura, entregó cinco toneladas de cemento para la construcción y rehabilitación del camino a El Carnaval, así como cinco mil pesos para apoyar las fiestas patronales.

Habitantes de las comunidades de San Agustín de las Palmas y San Juan Xoconusco, así como de Barrio de Arriba y El Carnaval, pertenecientes a Donato Guerra, recibieron materiales industrializados y apoyos económicos del diputado local, Arturo Piña García.

ACTO DE BARBARIE INCENDIO DE MONTERREY LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

S

on unos días muy agradables comentado del 50 aniversario de la generación mire usted ahora que tengo que hacer un comentario político me toca la mala suerte de tener que hacer la nota del día y no puede ser otra si no la terrible desgracia que sucedió en Monterrey, una desgracia por la forma en la que fue de matar a inocentes no hay elementos no se tienen por el momento simple y sencillamente una venganza entre capos o es un ataque directo al lugar por lo que haya sido profesor esta completamente desproporcionado una tragedia como esa nos toco hace unos años que murie-

ron los niños en la guardería de Sonora, lo que usted recordara fue una tragedia una desgracia accidental no había nadie que quisiera ir a matar a niños inocentes, pero esto que se ve en el video que pasan unas camionetas llegan se estacionan y se bajan en el sitio, y se bajan unos hombres y aparecen unos pequeños capos con unos botes que llevaban gasolina la echaron y prendieron fuego con la gente adentro y eso me parece inhumano verdaderamente junto con mi familia estamos consternados que no puede ser que pase esto en una época de mi vida me toco trabajar en hacer auditorias en la Cd.

De 65 países, México ocupa el lugar 48 en lectura: OCDE

D

e acuerdo a la OCDE, el país se encuentra muy por debajo de la media para naciones, con un promedio de 425 puntos de 494 que señala la organización. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los resultados de la Prueba PISA revelaron que México ocupa la posición 48 de 65 países evaluados en cuanto a su capacidad lectora; con un promedio de 425 puntos en dicho rubro, el país se encuentra muy por debajo de la media para naciones de la organización, la cual es de 493 pun-

tos, una problemática que impera en toda América Latina. Así se dio a conocer en la inauguración de la décimo tercera edición de la Feria Nacional de la Industria Editorial, las Artes Gráficas y el Disco Compacto (FENIE), con sede en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde el Rector Eduardo Gasca Pliego, destacó que la cultura y el hábito de la lectura permite en los individuos la construcción de procesos de desarrollo integral de los que se beneficia toda la sociedad.

De acuerdo a la OCDE, el país se encuentra muy por debajo de la media para naciones, con un promedio de 425 puntos de 494 que señala la organización.


Lunes 29

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Seguridad jurídica para taxistas de Chapa de Mota

R

egularizar el servicio público de taxis en Chapa de Mota y garantizar la seguridad de los usuarios, son objetivos de la gestión emprendida

por el diputado local Edgar Castillo Martínez, quien entregó órdenes de pago para concesiones a más de 150 operarios, que brindan servicio público de trans-

porte en este municipio. Acompañado por los presidentes municipales de Chapa de Mota, Joaquín Cruz Salazar, y de Jilotepec, Jesús Sánchez García, así como la directora general del Registro Civil, Karla Aguilar Talavera; el diputado Edgar Castillo explicó que desde octubre de 2009 inició las gestiones para que más de 150 taxistas del municipio recibieran sus concesiones con el fin de brindar un servicio regular y eficiente en beneficio directo de la población de éste y los municipios vecinos. Explicó que el creciente número de servicios irregulares representaba una preocupación constante para los Regularizar el servicio público de taxis en Chapa de usuarios, ya que su seguMota y garantizar la seguridad de los usuarios, son ridad estaba en manos de objetivos de la gestión emprendida por el diputado personas que no necesariamente, se sujetaban a local Edgar Castillo Martínez.

Metepec revive a su Cerro de los Magueyes

E

n una segunda reforestación, en el lugar fueron plantados un total de mil árboles que tienen la funcionalidad de retener y evitar deslaves. Considerado uno de los pulmones ambientales más importantes del municipio de Metepec, el Cerro de los Magueyes es objeto de una segunda reforestación, con mil árboles de un total de dos mil 500 de encinos, fresnos y

cedro blanco, especies adecuadas que tienen la funcionalidad de retener el suelo y evitar deslaves. Tras un profundo estudio realizado el año pasado, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en conjunto con la Secretaria del Medio Ambiente del gobierno estatal, determinaron las acciones para rescatar al símbolo y emblema de la ciudad típica.

los lineamientos correspondientes en materia de transporte público. Por ello, el representante popular del XIV distrito electoral local, conformado por Jilotepec, Chapa de Mota, Polotitlán y Soyaniquilpan, afirmó que con la gestión de estas órdenes, proceso que culminó el pasado 25 de agosto, se abre la posibilidad de que asociaciones de taxistas como la de San Felipe Coamango, cuenten con unidades que operen dentro de la norma y en consecuencia brinden un mejor servicio a la población. Comentó que en Chapa de Mota el servicio de transporte de pasajeros se ha incrementado al doble en menos de cinco años, razón por la que resulta indispensable generar condiciones para la buena operación de taxis así como para la seguridad física de los pasajeros.

Bajo el programa “Conservación y Manejo del Parque Municipal de Recreación Popular El Calvario, Metepec”, el gobierno busca integrar a la sociedad en la tarea de cuidar los recursos naturales, por lo que los invita a participar activamente en faenas de reforestación. El cerro de los Magueyes ha sido objeto de diversas reforestaciones que no han tenido una planificación ni investigación previas, que permitan la optima selección de la especie más favorable para el clima, el suelo y la fisiología del lugar.

Entrega Imevis escritura del Centro Estatal de Control de Confianza de Ecatepec

F

austino Rojas González, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, Imevis, entregó el título de propiedad de lo que será el mayor centro de Control de Confianza de América Latina, en este municipio, donde destacó que el documento es de la mayor importancia, pues no se pueden invertir recursos públicos si no se acredita la propiedad del predio. Con el objetivo de vigilar que los cuerpos policíacos del Estado de México, cuenten con elementos cabales y con aptitudes suficientes para garantizar la seguridad de los mexiquenses, siguiendo la política del gobernador Enrique Peña Nieto, el ayuntamiento de Ecatepec donó el predio en que se construirá el Centro Estatal de Control y Confianza, que tendrá capacidad para certificar diariamente a más de 120 elementos de seguridad. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal de Ecatepec, puntualizó que “este muevo centro permitirá certificar a nuestros policías, así como a los de la región, con la intención de garantizar a la ciudadanía, contar con elementos aptos que proteja las familias mexiquenses, lo cual refleja nuestra voluntad para coadyuvar con las instituciones en la seguridad de los habitantes de nuestro estado”.

En una segunda reforestación, en el lugar fueron plantados un total de mil árboles que tienen la funcionalidad de retener y evitar deslaves.


Lunes 29

ESTATAL A7

Agosto de 2011

El Hospital de Alta Especialidad en Zumpango, legado para los mexiquenses

E

l diputado local Alejandro Olivares Monterrubio, presidente de la Comisión de Seguimiento de la Operación de Proyectos

para Prestación de Servicios de la LVII Legislatura del Estado de México, acompañado de los legisladores Carlos Iriarte Mercado, Manuel Ángel

Alejandro Olivares Monterrubio, presidente de la Comisión de Seguimiento de la Operación de Proyectos para Prestación de Servicios de la LVII Legislatura del Estado de México, acompañado de los legisladores Carlos Iriarte Mercado, Manuel Ángel Becerril López, Bernardo Olvera Enciso y Daniel Parra Ángeles, visitaron las instalaciones del Hospital de Alta Especialidad en el municipio de Zumpango.

Edomex, sin municipios quebrados

R

aúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del estado de México, dijo que algunas alcaldías viven problemas financieros por “imprudencias” de algunos gobiernos municipales. Algunos municipios del estado de México están endeudados debido a “verdaderas imprudencias” de algunos presidentes municipales y por las dificultades estructurales de las alcaldías. Las demarcaciones de Edomex tienen una deuda de unos 10 mil millones de pesos, de acuerdo a estudios del Contralor del Poder Legislativo local, Victorino Barrios Dávalos. Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del estado de México, dijo en entrevista con Edomex que “los municipios están emproblemados -y-, tienen situación financiera complicada”.

Y aunque ningún municipio en la entidad “está quebrado... sí tienen retos financieros importantes”, reconoció el funcionario local. Murrieta Cummings señala que para las alcaldías la recaudación del impuesto predial es una de sus principales fuentes de ingresos; sin embargo, apunta el funcionario, hay municipios que no tienen este apoyo económico, “entonces hablamos de 125 realidades diferentes”. Ante este escenario, el secretario señala que hay municipios grandes que tienen que seguir modernizando la recaudación de predial, mejorar el cobro de los servicios y transparentar cómo gastan el dinero. Mientras que los municipios rurales o pequeños “se han vuelto muy buenos gestores de apoyo estatal y federal, a ellos los capacitamos” para resolver sus problemas financieros.

Becerril López, Bernardo Olvera Enciso y Daniel Parra Ángeles, integrantes de dicha Comisión, visitaron las instalaciones del Hospital de Alta Especialidad en el municipio de Zumpango, donde constataron el avance en su construcción. El complejo médico, que se construye en el esquema de Proyectos para Prestación de Servicios, conocidos como PPS´s, contará con 124 camas de hospitalización, 29 consultorios y cinco quirófanos, así como, Unidades de Apoyo para Cirugía Ambulatoria y la Unidad de Quemados. Integra además: 28 especialidades médicas, entre estas nefrología, cardiología, neurología y endocrinología, así como servicio de laboratorio, hemodiálisis, gases medicinales, medicina nuclear y área para atención de pacientes quemados.

Diabetes, el asesino silencioso de los mexiquenses

G

abriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del estado de México, dio a conocer que la diabetes es una de las enfermedades que afecta más a los habitantes del estado de México. Y aseguró que uno de los detonantes de este padecimiento es sin duda la obesidad, además de que es causante del desarrollo de otras enfermedades tales como la insuficiencia cardiaca, hipertensión e insuficiencias renales. O´Shea Cuevas aseguró que la obesidad es la causa del 70 por ciento de la diabetes tipo 2, la cual se caracteriza por ser crónica ya para toda la vida, uno de los indicadores son los altos niveles de azúcar en la sangre. Hay que destacar que

con cifras de la Secretaría de Salud federal, en 2008 la Diabetes Mellitus originó más de 10 mil 300 defunciones en la entidad. El funcionario aseguró que en caso de continuar con ese ritmo, en 20 años no se contará con un fondo económico suficiente para atender esta enfermedad de tipo crónico degenerativas, pues actualmente se utiliza el 50% del presupuesto en salud del estado. Mencionó que en el 2011, se destinó un presupuesto para salud y asistencia social, de 28 mil millones de pesos, aprobado por aprobado por los diputados, ya que las complicaciones de una persona con diabetes son costosas, ya que pueden ir desde una insuficiencia renal, a una retinopatía diabética.

Del compromiso cumplido a la confianza ciudadana en la LVII Legislatura: ENA

A

l participar en la conferencia magistral, “Ventajas de la Mediación Política en la Construcción de Consensos Sociales”, en el marco del VII Congreso Mundial de Mediación y XI Congreso Nacional de Mediación, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, Ernesto Nemer Álvarez puntualizó que en la Cámara de Diputados del Estado de México se busca transitar del compromiso cumplido a la confianza ciudadana, mediante resultados positivos derivados de la conciliación entre las diferentes fuerzas políticas. En este sentido, recordó los pronunciamientos del gobernador, Enrique Peña Nieto, quien estableció que la mediación debe ser un instrumento para alcanzar un Estado eficaz y avanzar de manera importante en la construcción de acuerdos, así como en el progreso de los estados, siempre y cuando se tome como punto de partida, el respeto y la inclusión de ideas en la política, por lo que afirmó, la cultura de la mediación, la paz y la concordia, debe llegar a ser

parte del alma del pueblo mexiquense, en tanto que de la gran experiencia y tradición en la resolución pacífica de conflictos en nuestro país “hay que emprender un esfuerzo conjunto de actitud que combine los dolores de aquellos que han sido afectados por la violencia y de aquellos a quienes amenazan”. En el evento, organizado por el Tribunal Superior de Justicia, encabezado por su presidente, Baruch Delgado Carbajal, y donde estuvo presente también el comisionado de los Derechos

Humanos del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez, Nemer Álvarez afirmó que la agenda legislativa ha sido orientada a crear leyes eficientes para resolver los problemas reales de los representados. “Hemos sumado voluntades de diputadas y diputados, sin distingos de color y filiación partidaria, pues ése fue nuestro primer compromiso y al cumplirlo”, se da paso al pluralismo para generar un sistema de concordia que beneficia a los mexiquenses.

Ernesto Nemer Álvarez puntualizó que en la Cámara de Diputados del Estado de México se busca transitar del compromiso cumplido a la confianza ciudadana, mediante resultados positivos derivados de la conciliación entre las diferentes fuerzas políticas.


Lunes 29

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*27 Aniversario de A-B-C Pensamiento y Acción de México, líder del periodismo en el Edomex y centro del país *Exigen la renuncia de Ernesto Cordero, no puede ser juez y parte *El jueves se reinicia el siguiente periodo ordinario de sesiones en la Legislatura Federal *Fracasa la campaña en contra de Humberto Moreira; orquestada desde Los Pinos y oficinas del PAN

P

ues estamos ya en la víspera del 27 aniversario de A-B-C Pensamiento y Acción de México, ya que mañana se cumple justamente esta efeméride del periodismo moderno y por lo mismo ha recibido ya múltiples felicitaciones nuestro Presidente-

ERNESTO CORDERO

Editor Don Miled Libién Kaui, felicitaciones muy merecidas en virtud de que ha impulsado un periodismo moderno que es ejemplo ya a nivel estatal y nacional. Esta efeméride ha alentado al Grupo Miled a seguir adelante y mejorar día a día su edición por lo que en breve nos anunciará los nuevos proyectos que hay al respecto en virtud de que hay el deseo de Don Miled de mejorar día a día esta publicación que es DECANA del grupo de diarios que imprime nuestra organización como es el caso de A-B-C VESPERTINO, MAÑANA, EXPRESS DE MÉXICO. Esperamos iniciar a partir del día siguiente de nuestro aniversario una nueva era en el periodismo moderno del Edomex y del país. *Exigen la renuncia de Ernesto Cordero, no puede ser juez y parte Arrecian las críticas sobre el

Agosto de 2011

manejo maquiavélico de las finanzas nacionales en virtud de que el titular de la dependencia ERNESTO CORDERO ha aprovechado la información que tiene inclusive para desvirtuarla y con la táctica de las verdades a medias ha tratado de confundir a la ciudadanía culpando a administraciones priístas estatales y municipales en todo el país de que ha habido malos manejos y de que se han hecho empréstitos arriba de la capacidad de endeudamiento de estas administraciones. Por lo tanto, muchos sectores, entre ellos priístas señalan que no es ético que Cordero sea juez y parte porque con ello jala agua para su molino y trata de afianzarse de ese modo como precandidato del PAN a la presidencia de la República a pesar de que las encuestas sobre preferencias electorales está muy abajo. Pero lo menos que debe hacer es presentar su renuncia a la SHCP para que no utilice recursos del Estado en la promoción de su candidatura presidencial. NO es ético por donde quiera que se le vea. El jueves se reinicia el siguiente periodo ordinario de sesiones en la Legislatura Federal Al fin se acabaron las reuniones internas de los partidos políticos y este jueves se reanudará el siguiente periodo ordinario de sesiones en el cual se espera que se aprueben una serie de reformas que han quedado pendientes y que sobre todo hay una REFORMA FISCAL que comprende importantes cambios a la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos y la Miscelánea Fiscal entre otras disposiciones. También está la REFORMA SOBRE SEGUIRDAD PUBLICA donde se espera una variación sustancial en las tácticas sobre operatividad de las organizaciones policíacas y militares que al momento no han dado respuesta a las expectativas ciudadanas. También está la REFORMA LABAORAL en la cual tanto se ha esmerado el secretario del Trabajo JAVIER LOZANO quien desea suprimir varios derechos a la clase tra-

HUMBETO MOREIRA bajadora que los diputados comprometidos con los trabajadores ya han advertido: NO PASARA. Y así por el estilo. Fracasa la campaña en contra de Humberto Moreira orquestada desde los Pinos y apoyada por el PAN Se ha pretendido hacer una campaña mediática en contra del dirigente nacional del PRI Humberto Moreira a quien le pretenden fincar una serie de responsabilidades totalmente artificiosas como es el endeudamiento del Estado de Coahuila cuando ha demostrado que algunos empréstitos se hicieron cuando él ya no era gobernador de la Entidad y lo que sucede es que ha incomodado a Los Pinos y al PAN el tono crítico de sus declaraciones y la negativa a impulsar las reformas que el PAN y los sectores más reaccionarios han queri-

do que se aprueben en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República inclusive. Esta campañita le hará lo que el aire al Benemérito en virtud de que el verdadero temor de los panistas es que el PRI gane los comicios federales del año próximo y retorne a Los Pinos y a Palacio Nacional producto de los múltiples errores que han cometido los panistas y que tendrán su respectivo VOTO DE CASTIGO así como el pueblo se lo aplicó al PRI en el 2000 y en el 2006. Pero 12 años de mal gobierno le han permitido a la gente identificar una política demagógica e ineficiente que con su voto habrá de rechazar en julio del

FRANCISCO ROJAS año entrante.


Lunes 29

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

UN TRATO ESPECIAL

¿TERRORISMO?

SILVIA OJANGUREN

L

a vida de los niños con parálisis cerebral es absolutamente diferente cuando reciben atención, que es un tema de importancia cuando cada año nacen en México más de 12,000 pequeños con ese problema, y en muchos casos sus padres no saben qué hacer. La fundación Centro de Cirugía Especial de México sabe que es urgente echar a andar la atención a los pequeños y tiene en marcha una campaña para operar de forma gratuita a 100 niños con parálisis cerebral. Se trata de una acción de vida, pues la ausencia de atención adecuada de personas con malformaciones y deformidades graves en situación de pobreza y pobreza extrema, es asunto de importancia social, marco en que se creó la fundación. Su misión incluye “cambiar la historia de 100 niños con parálisis cerebral mejorando

o corrigiendo su postura, sus contracturas y sus capacidades por medio de cirugía mínimo invasivas”. En los últimos 5 años se ha revolucionado el manejo de los problemas asociados a la parálisis cerebral y ahora es posible corregir problemas contracturas, deformidades, postura, saliveo, etc. Las personas con un pequeño con parálisis cerebral solo tienen que enviar su historia por carta o correo electrónico. Las historias serán evaluadas de acuerdo a su urgencia, gravedad o limitaciones y la convocatoria se cerrará en cuanto se reúnan a los primeros 100 niños. Quien lo necesita cuente su historia en historias@ccem.org.mx o mándela a Durango # 33 – 4° Piso, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, CP 06700, Ciudad de México.

MEMORIAS DE UN ASTRONAUTA RODOLFO NERI VELA

D

ejamos atrás a Venus y su venenosa atmósfera para dirigirnos ahora un poquito más hacia el exterior del centro de nuestro Sistema Solar. A lo lejos vislumbramos un inmenso globo azul que flota en la nada del espacio, con colores brillantes y atrayentes. Muy cerca de esa esfera azulada, vemos otra más pequeña pero de color blanquecino resplandeciente, como una cacariza bola de billar, que sin duda debe guardar sus propios secretos. Conforme nos aproximamos, poco antes de llegar a la Luna de la Tierra, con asombro observamos en una dirección lateral y muchísimo más a lo lejos otro objeto cósmico comparativamente mucho más pequeño, que acompaña a nuestro mundo como si se tratase de su guardia personal; es una piedra gigantesca de forma irregular y de unos 300 metros de diámetro, que también orbita alrededor del Sol, sólo que siempre enfrente de nuestro planeta, a unos 80 millones de kilómetros de distancia y como si fuese abriéndole paso en su recorrido. Pero este cuerpo oscuro tiene una trayectoria muy peculiar, porque no solamente se traslada alrededor del Sol, como la Tierra y enfrente de ella, sino que conforme avanza da vueltas alrededor de un punto de su aro orbital, como un rehilete, en un plano más o menos transversal; de allí que su movimiento es parecido al de un tornillo o el trazo de una interminable hélice geométrica en el vacío, en cuyo eje se halla, ni más ni menos, un punto de Lagrange. Desde hace años ya se sospechaba que ese tipo de cuerpos cercanos a la Tierra debían de existir, porque abundan en la órbita de Júpiter y hay algunos en las órbitas de Marte y Neptuno, pero tiene muy poco tiempo que eso ha sido verificado para el

caso de nuestro mundo: el hallazgo del primer asteroide troyano de la Tierra. En el año 2009 fue enviado al espacio el telescopio WISE (acrónimo de Wide-Field Infrared Survey Explorer); despegó a bordo de un cohete Delta desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en California, para quedar en órbita polar alrededor de la Tierra, a una altitud aproximada de 520 km sobre el nivel del mar. Este sofisticado aparato se encargó de hacer una búsqueda completa en el cielo de todos aquellos cuerpos que emiten calor o energía infrarroja, desde asteroides y lunas hasta estrellas y galaxias. Ahora, gracias a él, ya se cuenta con un mapa celeste mucho más completo y preciso que el que se había obtenido hace más de un cuarto de siglo con el observatorio IRAS (acrónimo de Infrared Astronomical Satellite); el resultado ha sido todo un atlas moderno del cosmos que servirá de guía a futuras misiones espaciales, como la del telescopio Webb, actualmente en fabricación. Uno de los descubrimientos de WISE ha sido precisamente dicho asteroide troyano 2010 TK7 y ahora ya estamos seguros de que ese cuerpo –que también debe tener secretos interesantes– escolta a la Tierra en su desfile anual que realiza alrededor del Sol. Los científicos creen que debe haber más, pero por lo pronto sólo se ha comprobado la existencia de éste. Originalmente, los nombres de estos asteroides estaban asociados con héroes y figuras mitológicas de la Guerra de Troya; de allí que el primer asteroide troyano descubierto en la órbita de Júpiter fue bautizado como Aquiles; pero luego se descubrieron miles de ellos y los nombres se agotaron, así que al asteroide troyano de la Tierra sólo le tocó la designación 2010 TK7.

RAUL RODRIGUEZ CORTES

E

l Código Penal Federal considera al terrorismo como uno de los delitos contra la seguridad de la nación. Su artículo 139 precisa que lo comenten quienes “utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radiactivo, explosión o arma de fuego, o por incendio, inundación o cualquier otro medio violento, realice actos contra las personas, las cosas o los servicios públicos, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación”. Lo ocurrido el jueves en un casino de Monterrey fue, en efecto, un incendio provocado, que mató a 52 personas, infundió terror entre la población y si bien no afectó la seguridad nacional, por lo menos la puso en entredicho. Cabe preguntar, sin embargo: ¿fue realizado para presionar a la autoridad en la toma de una decisión? No hay evidencia de que —como advierte el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional para considerar que se trata de una amenaza a ésta— el incendio haya sido sabotaje, traición a la patria, genocidio, interferencia extranjera, impedimento para actuar contra la delincuencia organizada, quebranto del pacto federal, obstaculización de operaciones militares o navales, tráfico de materiales nucleares, armas químicas o convencionales, atentado contra la aviación, navegación marítima o personal diplo-

mático, bloqueo de actividades de inteligencia o contrainteligencia ni destrucción de infraestructura estratégica. Tampoco hay reivindicación o exigencia que pruebe que se trató de presionar a las autoridades para la toma de determinada decisión. No faltarán quienes desde ya aseguran que el incendio del casino Royale fue para amedrentar al gobierno o para presionarlo a que cese su lucha contra el narcotráfico, aunque, por supuesto, eso tendrá que ser probado jurídicamente. Por lo pronto todo parece apuntar hacia una venganza de mafiosos, dirigida a personas con nombre y apellido pero que en su inescrupulosa realización cobró vidas inocentes e infundió un miedo que después atizó el gobierno de Felipe Calderón al declarar oficialmente la instauración del terror (¿acaso como medio de control social?) o del terrorismo (¿quizás para abrir más la puerta de la intervención de EU al amparo del derecho que se autootorgó después del atentado de las Torres Gemelas?). El casino Royale es de la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, constituida el 17 de marzo de 1992 con el permiso 4117 (condicionado a la operación de un hipódromo, lo que nunca se hizo) conseguido por el ex regente Ramón Aguirre para sus hijoS, de manera que para la Secretaría de Gobernación, el accionista mayoritario de esa empresa es Ramón Aguirre Vizuet (http://bit.ly/qUO1PV).


Lunes 29

A10 EDITORIAL

CRONISTA DE GUARDIA HECTOR DE MAULEON

E

l Twitter hizo boom, y de repente todos se volvieron ricos. Desde que México ocupa el sitio 11 entre los 20 países que más utilizan dicha red social, apareció una nueva casta de potentados: los multimillonarios del Twitter, que contabilizan a sus seguidores como si fueran pesos en el banco. “Yo tengo 60 mil”, “fulanito ya llegó a 10 mil”, “mengano sólo tiene dos mil, y eso que lleva más de tres años tuiteando”. He visto gente que se inicia en los misterios del Twitter con los mismos ojos afiebrados que en otro siglo tuvieron, con seguridad, los buscadores de oro en California. Una tierra promisoria en la que la fama, la influencia, la visibilidad parece hallarse al alcance de la mano. Conversaciones interrumpidas abruptamente para que los twitteros puedan checar si sus bonos, sus acciones, sus divisas, están a la alza o van en picada; gente que despierta torturada a medianoche y se pone a constatar la métrica de su alcance. El Twitter como afirmación del Yo. Y en todas partes, listas, rankings, modernos indicadores bursátiles dedicados a tasar las nuevas fortunas: documentos que se leen con la misma curiosidad con que antes leíamos la lista de ricos de Forbes. Termómetros de la riqueza que demuestran que la llave del mundo mide sólo 140 caracteres: Anahí: 2,598, 439, seguidores. Paulina Rubio: 2, 198, 539. Thalía: 2,090, 117. Loret: 1, 116, 622. No tardaremos en ver, como en el crack de 1929, a gente que se tira de los edificios porque un comentario desafortunado acaba de dejar su lista de seguidores en ceros. No creo que exista bancarrota más completa. Un conteo realizado a través de Twetwasters contabilizó las horas de vida que algunos políticos mexicanos han gastado en la tarea de amasar los capitales humanos que hoy se conocen como “seguidores”. Hasta junio de 2011, el diputado petista Gerardo Fernández Noroña había destinado 20 días del periodo legislativo a teclear incansablemente todo cuanto cruzó por su cabeza. A sólo 40 días de inaugurar su cuenta, el secretario de Comunicaciones, Juan Molinar Horcasitas había dedicado a la red 13 horas completas. El pasado 9 de agosto, EL UNIVERSAL coronó a la titular del Conaculta, Consuelo Sáizar, como la reina del Twitter: la funcionaria había enviado, nada más, 4 mil 828 mensajes. A minuto por mensaje: tres y medio días de su vida dedicados a atender a sus seguidores (10,092). ¿A qué se debe tanto empeño? En La intimidad como espectáculo (FCE,2008), Paula Sibila demuestra que pisamos la frontera de un cambio cultural: la incitación a la visibilidad, la legitimación de la personalidad, a partir de la mirada ajena. Dime cuántos te siguen y te diré quién eres. No tener seguidores te convierte en un don Nadie. Twitter, en cambio, es el nuevo show del Yo. Su irrupción en la vida cotidiana pone fin a una era que inició a fines del siglo XVII, el día en que la civilización inventó la intimidad, mediante el recurso de crear la habitación privada.

Agosto de 2011

¡DESPUES DE USTED, SEÑOR! GUILLERMO FADANELLI

T

oda mi filosofía se resume en una fórmula de cortesía —escribió Levinas—: ¡Después de usted señor! He aquí un desarrollado sentido práctico del vivir: volver al principio. Al final de una agotadora vida de reflexión y comprensión de las cosas, vuelve uno al puerto de donde alguna vez zarpó para construirse un nombre propio. La certeza de que incluso a la hora de nuestro nacimiento el cuerpo de la madre es algo más que una casa, una compañía, nos dice que nunca hemos estado totalmente solos. “¡Después de usted señor!”, aunque sea usted un miserable, continúe su camino y no haga daño a los hombres. Isaiah Berlin reducía la libertad a un concepto negativo: a fin de cuentas lo único que deseo es que me dejen en paz. Deseo que usted, querido señor, haga lo posible por desaparecer de mi vista, o que al menos intente pasar inadvertido. Si es usted lo suficientemente cortés entonces yo lo seré todavía más y le diré: “¡Después de usted señor!” Otro filósofo, Josep M. Esquirol ha escrito que la conciencia de la finitud y de la humildad son las mejores terapias contra el orgullo y la arrogancia. “Etimológicamente

humildad deriva de humus, que significa tierra. Lo humilde era lo que se podía reducir a la tierra o lo que estaba muy cerca de la altura del barro.” Y esta cercanía con la tierra, la certeza de que vamos a terminar allí, cerca de los minerales y del agua nos vuelve humildes ante todo lo que vive a nuestro alrededor. Es entonces que uno puede decir con toda tranquilidad y prudencia: “¡Después de usted, señor!” ¿Pero puede hablarse en estos términos con las bestias? Los animales parecen desconocer la cortesía y no la practican entre distintas especies. La señora rinoceronte no le cede el paso al joven antílope por el hecho de pensar que este joven representa el futuro de la animalidad. Y los criminales que mantienen este país tomado son de una naturaleza tan primitiva que dudo mucho puedan entrar en razón para así buscar nuevas formas de supervivencia. Ellos pueden incendiar un edificio y causar la muerte de muchas otras personas sin que logren comprender el alcance de su vileza. Un diálogo con ellos es inútil. Con estos hombres no debería tenerse ningún tipo de cortesía (la cortesía hacia ellos no es humana).

DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES

E

l procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez, confirmó ya que habrá por lo menos dos denuncias más en la PGR en contra de quien resulte responsable por la presentación de documentos falsos en el otorgamiento de créditos bancarios al gobierno de Coahuila. En el caso de la primera denuncia presentada el jueves pasado, se trata de un crédito por mil millones de pesos que otorgó Banco del Bajío al gobierno de Coahuila, tramitado con documentación falsa y que sólo detectó la SHCP cuando la Tesorería de la Federación recibió en febrero pasado la petición del pago de intereses por 28 millones de pesos contra aportaciones federales. De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal — la misma que el PRI está tratado de modificar— establece la obligación de los gobiernos estatales de registrar ante la SHCP los créditos que pretenden garantizar con cargo a la Federación con aportaciones federales. Al acudir con la Unidad de Coordinación con Entidades Federales se detecta que no hay registro del crédito y es entonces cuando Banco del Bajío presenta la documentación que recibió como garantía y que resultó ser falsa, por lo que se dio aviso a la contraloría interna y se presentó la denuncia que desde luego Laynez sostiene que no tiene ningún tinte político. Aunque todavía no se presentan nuevas denuncias, Laynez confirmó ya que se está armando el expediente de dos créditos más y lo que se afirma es que se trata de créditos otorgados por Banorte e Interacciones. Bancos Afectados También Denunciarán Se espera también que los tres bancos que están directamente afectados por la presentación de documentación falsa en los créditos que otorgaron al gobierno de Coahuila presenten también denuncias ante la PGR, ya que la documentación

falsa constituye un fraude porque definitivamente la Tesorería no pagará las aportaciones. Por lo pronto, se estima también que estos bancos serán los más afectados por las nuevas reglas para la creación de reservas en los créditos a estados y municipios. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, ha reiterado que la SHCP apoyará la reestructura de los gobiernos más endeudados como Veracruz, Quintana Roo, Nuevo León y el caso de Coahuila con un adeudo de 32 mil millones de pesos es ya un foco rojo. AVIACSA: ¿Afectación Por Casino Royale? Aunque tanto Ramón Madero como su empresa Atracciones y Emociones Vallarta emitieron comunicados deslindándose de participar como accionistas del Casino Royale, el atentado narcoterrorista en Monterrey seguramente afectará el reinicio de operaciones de Aviacsa. Hay que recordar que el grupo encabezado por Ramón Madero adquirió Aviacsa que estaba en concurso mercantil con una inversión de 40 millones de dólares y una oferta a los acreedores equivalente a un pago de 28% sobre capital. Aunque los acreedores aceptaron la oferta, Madero recibió el certificado de operador aéreo y la autorización para reanudar operaciones el pasado 2 de mayo por parte de la SCT, tuvo que cancelar la venta de boletos así como el primer vuelo a Monterrey por el juicio que presentó Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) en contra de la sentencia del concurso mercantil. GAP perdió el amparo y ya con la sentencia de concurso mercantil en firme y sin problemas jurídicos, lo que al parecer pretendía hacer esta semana Ramón Madero era presentar a los acreedores de Aviacsa y desde luego a la STC la propuesta de pago dentro del concurso mercantil, a fin de poder reanudar operaciones a la brevedad.


EDITORIAL A11

Lunes 29 Agosto de 2011

*Calderón debe rectificar su política de combate contra el crimen organizado a raíz de incendio del Casino Royale de Monterrey *Fracaso absoluto de corporaciones Municipales, Estatales y Federales, Ejercito y Marina en el combate contra el crimen *Rodrigo Medina Gobernador de Nuevo León exige a SEGOB transparentar permisos a casinos que funcionan al margen de la ley *Santiago Creel señalado como responsable de repartir permisos de casinos a diestra y siniestra cuando fue S. de Gobernación

E

l incendio del Casino Royale de Monterrey, la tarde del jueves pasado, provocado por presuntos sicarios de alguno de los cárteles de la droga que a sangre y fuego, auténticamente, que se disputan esa plaza y en el que 52 personas, mujeres la mayoría, perecieron asfixiados, quemados o aplastados y que el propio presidente Felipe Calderón reconoció que fue un acto de terrorismo,

FELIPE CALDERON

tendrá que obligarlo -aunque hasta ahora, neciamente, se ha negado a ello- a cambiar la estrategia contra el crimen organizado y el narcotráfico. Y más allá de dar con los autores materiales que originaron esa tragedia que consternó y enlutó a Nuevo León y a un país que, admítase o no, está envuelto en una ola de violencia sin precedente y de aplicarles todo el peso de la ley y de localizar al propietario y socios de ese establecimiento que operaba al margen de la ley y, como ya se vio, sin las más elementales medidas de seguridad por la protección de jueces y magistrados corruptos que ordenaros su reapertura a pesar de haber sido clausurado en dos ocasiones por la autoridad municipal, deberá ir tras los jefes de los sicarios que de manera tan criminal dieron muerte a más de medio centenar de inocentes. Se haya tratado o no de un enfrentamiento más entre cárteles de la droga o de un condenable hecho por la supuesta o real negativa de los propietarios del casino al pago del hoy

generalizado “derecho de piso” que aquellos cobran en un número cada vez mayor de municipios y entidades que, contra lo que oficialmente se repite, están bajo su control en la mayoría de las entidades federativas y ante el reconocimiento de que lo ocurrido fue un acto de narcoterrorismo, al Ejecutivo Federal no le quedará otro camino que cambiar su estrategia. Hablar hoy, deliberadamente o apesadumbrado, como él lo hizo en varias ocasiones después de la tragedia, y admitir que fue un acto terrorista, lo debe obligar a emprender otras acciones con toda la fuerza del Estado. No basta la nueva, enésima, movilización de miles de agentes federales y efectivos del Ejército y la Marina a Nuevo León y particularmente a Monterrey y su zona metropolitana, como la que se registró ayer, para darle “seguridad” a sus habitantes. Otro acto mediático, igual que han sido muchos de los anteriores desde que el presidente Calderón le declaró la guerra al crimen organizado y al narcotráfico, presuntamente para combatirlos, ni garantizará la seguridad de los nuevoleoneses ni tampoco les dará tranquilidad. Y es que esa entidad, como otras en las que se han llevado a cabo operativos policíacomilitares, ha contado de tiempo atrás con la presencia de fuerzas de seguridad y en cuyas narices se han seguido cometiendo extorsiones, secuestros y ejecuciones y matanzas en bares como “El Sabino Gordo”, a principios del mes pasado, en el que 17 personas fueron asesinadas con ráfagas de rifles de alto poder; estallidos de carrosbomba y ahora el incendio en el Casino Royale. Con todo y la presencia desde hace muchos meses de esa multitud de agentes federales, estatales y municipales y de soldados y marinos en Monterrey y su zona metropolitana, ni siquiera ha sido capaz de impedir los narcobloqueos que los sicarios frecuentemente montan para delinquir a sus anchas. Más aún, ni la fugaz visita que el presidente Calderón, su esposa y miembros del gabi-

RODRIGO MEDINA nete de seguridad nacional, hicieron la mañana del viernes pasado para presentarle sus condolencias a las autoridades estatales y municipales, depositar una ofrenda floral y hacer una guardia frente al incendiado casino, fue bien vista por los regiomontanos que, como lo gritaron, exigen seguridad, no más presencia de quienes ocupan cargos federales pero no han sabido ni podido brindárselas. Para enfrentar y combatir al terrorismo, como el Ejecutivo Federal y el secretario técnico y vocero del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, calificaron el sucedido en Monterrey, se requerirá mucho más que movilizaciones espectaculares y mediáticas de elementos de seguridad, que lejos de preocupar, inquietar o alarmar a los capos de los cárteles de la droga, les deben causar hilaridad, seguros como están de que seguirán actuando con la impunidad que les brinda la complicidad policíaca.

sucedido y ordenar las acciones inmediatas… La reunión a la que convocó a los miembros del gabinete de seguridad nacional para el viernes por la mañana, dada la magnitud de la tragedia, debió llevarse a cabo en la misma capital de Nuevo León horas después de la tragedia… Quizá por eso, la presencia del Ejecutivo Federal y de los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública y de la titular de la PGR –enviado por el Presidente, el de Gobernación sí llegó la noche del jueves- no fuera tan bien vista y recibida por los regiomontanos, atónitos como están desde el momento mismo de lo ocurrido… También menudean las críticas contra el gobernador priísta de Nuevo León, Rodrigo Medina y el presidente municipal panista de Monterrey, Fernando Larrazábal, que han llevado al estado y a la capital a convertirse en un escenario similar al de Ciudad Juárez, “la más violenta del mundo”… Inexperiencia, Ineptitud e insensibilidad, son las acusaciones que los nuevoleoneses le endilgan al mandatario, quien si bien heredó de Natividad González Parás un estado penetrado por el crimen organizado y el narcotráfico, poco o nada hizo para que esos flagelos siguieran apoderándose de todo… Después de lo ocurrido en el Casino Royale, uno y otro reparten culpas y se las endilgan a jueces y magistrados que otorgaron amparo a los propietarios de ese lugar para que reabriera tras dos clausuras que el ayuntamiento le impuso…

DE ESTO Y DE AQUELLO… Severas críticas recibió el presidente Felipe Calderón a través de las redes sociales por haber expresado a través de su principal instrumento de gobierno en el que ha convertido su cuenta de twitter, su consternación y condolencias por lo sucedido en Monterrey el jueves pasado, en vez de viajar de inmediato a esa ciudad por la noche para personalmente percatarse de lo SANTIAGO CREEL


A12

Lunes 29 Agosto de 2011

ESTE 2011 RADIO

PERIODICO

TELEVISION

INTERNET

SU PERIODICO FAVORITO

DE INFORMAR AL ESTADO DE MEXICO Y A TODO EL CENTRO DEL PAIS

ABC

INFORMACION PERIODISTICA NACIONAL E INTERNACIONAL CIRCULA Y CIRCULA BIEN

www.miled.com


A13

Lunes 29 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 29

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

IFE pide 36 mdp para L sueldos de consejeros

Se dispara burocracia en estados: Hacienda

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) destinará 36 millones 597 mil 357 pesos para el pago de sueldos, compensaciones, gratificaciones, cuotas de seguridad social, vivienda y ahorro para el retiro de sus nueve consejeros electorales, de acuerdo con el proyecto de presupuesto de egresos para 2012. La cifra incluye 23 millones de pesos por concepto de compensación garantiza, señala el IFE. El proyecto de presupuesto fue aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral el pasado 25 de agosto. La propuesta fue enviada al Ejecutivo federal para que sea integrada en el proyecto de paquete económico que enviará el gobierno federal a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre. De acuerdo con el área de Comunicación Social del Instituto Federal Electoral, aún es imposible calcular cuánto ganará cada uno de los consejeros electorales en 2012, porque esto está sujeto a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informe cuál será el tope salarial máximo de un funcionario público que, por ley, le corresponde al Presidente de la República.

El Instituto Federal Electoral (IFE) destinará 36 millones 597 mil 357 pesos para el pago de sueldos, compensaciones, gratificaciones, cuotas de seguridad social, vivienda y ahorro para el retiro de sus nueve consejeros electorales, de acuerdo con el proyecto de presupuesto de egresos para 2012.

a burocracia estatal creció más que la federal, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Hacienda. El gobierno de Quintana Roo fue el que registró el crecimiento más explosivo en servicios personales. Atrás siguieron Chiapas, Michoacán, San Luis Potosí, Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Guanajuato, Campeche, Guerrero, Colima y Coahuila. La dependencia informó que en el periodo de 2003 a 2009, el gasto en servicios personales en los gobiernos estatales mostró una tasa de crecimiento anual (TMAC) de 5%. “Mientras que la tasa media anual de crecimiento del gobierno federal en este mismo rubro es de 0.6% para el periodo mencionado”, informó. En la Evolución económica reciente y perspectivas para 2011, la Secretaría de Hacienda detalló que 15 entidades tuvieron tasas por encima del promedio de 5% anual. Sólo el gobierno de Morelos presentó en el periodo citado una contracción de 0.7%. En las últimas semanas se ha llevado a cabo una confrontación entre la Secretaría de Hacienda y el PRI sobre el uso de los recursos públicos enfocados a gasto corriente y las deudas estatales y federal.

De 65 países, México ocupa PGR solicita ayuda a EU el lugar 48 en lectura: OCDE y Guatemala

D

e acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los resultados de la Prueba PISA revelaron que México ocupa la posición 48 de 65 países evaluados en cuanto a su capacidad lectora; con un

De acuerdo a la OCDE, los resultados de la Prueba PISA revelaron que México ocupa la posición 48 de 65 países evaluados en cuanto a su capacidad lectora; con un promedio de 425 puntos en dicho rubro.

promedio de 425 puntos en dicho rubro, el país se encuentra muy por debajo de la media para naciones de la organización, la cual es de 493 puntos, una problemática que impera en toda América Latina. Así se dio a conocer en la inauguración de la décimo tercera edición de la Feria Nacional de la Industria Editorial, las Artes Gráficas y el Disco Compacto (FENIE), con sede en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde el Rector Eduardo Gasca Pliego, destacó que la cultura y el hábito de la lectura permite en los individuos la construcción de procesos de desarrollo integral de los que se beneficia toda la sociedad. De igual forma, se informó que conforme a la Encuesta de Lectura 2010, en la UAEM 64 por ciento de los universitarios considera que su nivel de lectura es bueno o muy bueno, 26 por ciento lee diariamente, 51 lee periódicos tres veces por mes, 69 por ciento de los alumnos lee por placer cuatro libros al año y 43 por ciento lee nueve libros o más al año.

E

l gobierno de México pidió la colaboración de países como Estados Unidos y Guatemala para rastrear en sus archivos criminales a los presuntos responsables del ataque al Casino Royale en Monterrey, Nuevo León, a partir de retratos hablados de los sospechosos. Además, sus peritos trabajan en al menos cuatro videos obtenidos de las cámaras de seguridad de la casa de apuestas y en evidencias halladas en los autos que utilizaron los agresores. La PGR investiga también si el grupo delictivo que incendió el casino actuó en complicidad con la policía municipal local. El jueves pasado, el director operativo de la Policía de Monterrey, Miguel Mascorro, fue llamado a declarar para esclarecer algunas dudas sobre la presencia de presuntos sicarios en el lugar, y las patrullas que supuestamente deberían realizar rondines en calles cercanas o aledañas al

casino en el que murieron más de 50 personas, tras ser incendiado por hombres armados.

El gobierno de México pidió la colaboración de países como Estados Unidos y Guatemala para rastrear en sus archivos criminales a los presuntos responsables del ataque al Casino Royale en Monterrey, Nuevo León, a partir de retratos hablados de los sospechosos.


NACIONAL A15

Lunes 29 Agosto de 2011

Vivienda, punta de lanza antirecesión de Calderón

A

través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dará a conocer algunas estrate-

gias para impulsar el sector vivienda. Fuentes allegadas al diseño de este nuevo esfuerzo del gobierno de

A través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dará a conocer algunas estrategias para impulsar el sector vivienda.

Felipe Calderón por mantener la dinámica económica, señalaron que es parte de una estrategia global para anticipar los efectos que tendrá en México la previsible recesión de la economía estadounidense en los meses por venir. Una de las medidas para impulsar a la industria será la presentación de un esquema de financiamiento para la población económicamente activa, que tiene un empleo, y por ende ingresos, pero que no tiene derecho a un financiamiento hipotecario con Infonavit o Fovissste dada la creciente práctica de outsourcing a la que recurren muchas empresas para disminuir costos de operación.

PRI planea crear nuevo banco para apoyar al agro

L

egisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) planean la creación del Banco Nacional de Crédito y Servicios Múltiples que atienda el desarrollo del campo mexicano. En la iniciativa que presentarán en los siguientes días, se busca disminuir los costos financieros, aumentar la puntualidad en la entrega de los créditos, y reducir las tasas de interés que se ofrece a este sector. Incluso, la fracción ya presentó un Punto de Acuerdo “de

urgente resolución” para solicitar información sobre el costo de operación, así como el valor contable de la Financiera Rural, Bansefi, el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir), el Fonaes, FIRA, Aserca y Agroasemex. En un documento que elaboraron legisladores, se advirtió que la banca de desarrollo que se dirige al sector agropecuario “muestra una política de apoyo crediticio poco clara”, así como una alta ineficiencia en la aplicación de los recursos.

Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) planean la creación del Banco Nacional de Crédito y Servicios Múltiples que atienda el desarrollo del campo mexicano.

A cinco años de gobierno

L

a entrega del Quinto Informe de Gobierno viene presidida por una avalancha mediática que hace referencia a los principales logros que desde la perspectiva oficial se han alcanzado. Pero, ¿cuál es la realidad objetiva que la información disponible plantea?. Por el lado del crecimiento económico los resultados parecen ser poco halagüeños. Si se supone que el PIB del presente año se ajustará a la expectativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 4% adicional, el aumento promedio de los cinco años de gobierno será de 1.5%, un número inferior al registrado en los tres sexenios previos para un mismo periodo de tiempo. Lo anterior tiene un vínculo directo con el empleo, o mejor dicho con la falta del mismo, y con la precariedad existente en las condiciones laborales. La

tasa de desocupación promedio en lo que va del sexenio es de 4.7%, una cifra considerablemente mayor al 3.3% contabilizado en el mismo período del gobierno anterior.

La entrega del Quinto Informe de Gobierno viene presidida por una avalancha mediática que hace referencia a los principales logros que desde la perspectiva oficial se han alcanzado.


Lunes 29

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

Ataque en mezquita iraquí deja al menos 29 muertos

U

n atacante suicida detonó una carga explosiva dentro de la mezquina suní más grande de Bagdad, matando a 29 personas mientras oraban, dijeron funcionarios. El legislador Jalid alFadawi estaba entre los fallecidos, afirmaron. Otras 38 personas resultaron heridas por el ataque perpetrado.

El general de división Qasim al-Musawi, un portavoz del comando de operaciones militares de Bagdad, confirmó que el ataque ocurrió al interior de la mezquita de Um al-Qura, en el vecindario de Al-Jamiah, en el oeste de Bagdad, durante las oraciones. Las personas reunidas en el interior oraban en un servicio especial realizado por

Un atacante suicida detonó una carga explosiva dentro de la mezquina suní más grande de Bagdad, matando a 29 personas mientras oraban, dijeron funcionarios.

el mes sagrado musulmán del Ramadán, que termina el martes. El ataque demuestra una vez más que las medidas de seguridad para proteger a los iraquíes mientras las fuerzas de Estados Unidos se preparan para salir del país tienen brechas. El hecho de que el atacante detonada un chaleco cargado con explosivos dentro de la mezquita es particularmente alarmante, ya que evoca un ataque del 2006 contra un santuario chií en la ciudad suní de Samarra que desencadenó una ola de violencia sectaria y puso a Irak al borde de la guerra civil. Ningún grupo se ha adjudicado hasta el momento la responsabilidad del ataque. La seguridad de la mezquita está a cargo de la Fundación Suní, la cual es respaldada por el gobierno, y al-Musawi dijo que el atacante pudo haber tenido ayuda interna. “Seguramente debió haber alguien dentro de la mezquita que ayudó al atacante”, dijo alMusawi.

Pide Piñera diálogo constructivo a estudiantes

E

l mandatario chileno convocó a los jóvenes en huelga desde hace tres meses a sostener un diálogo en La Moneda el martes próximo a fin de buscar soluciones. El presidente Sebastián Piñera pidió a los estudiantes chilenos, en huelga desde hace tres meses, que acudan el martes próximo a una reunión en el Palacio de La Moneda con el ánimo de buscar soluciones. “Quiero pedirles a todos los que espero concurran a este llamado a un diálogo, que lo hagamos con nuestras posiciones y convicciones, pero con buena voluntad y con ánimo de resol-

ver y no de agravar el problema”, señaló el jefe de Estado. La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) acordó aceptar la invitación formulada por el presidente a dialogar en el palacio de gobierno, pero advirtió que espera respuesta a 12 puntos planteados por el movimiento estudiantil. Al promulgar una ley que elimina en forma gradual el 7.0 por ciento que pagan los jubilados por atención de salud, Piñera dijo que su convocatoria ‘busca construir puentes que nos acerquen a las soluciones y no seguir construyendo muros que nos sigan separando “.

El mandatario chileno convocó a los jóvenes en huelga desde hace tres meses a sostener un diálogo en La Moneda el martes próximo a fin de buscar soluciones.

Peligro de Irene aún no ha acabado: Obama

A

dvierte el presidente de Estados Unidos que aún hay riesgos de inundaciones, debido a las crecidas de los ríos por las lluvias traídas por el meteoro. Aunque Irene se ha convertido en una tormenta tropical y se ha debilitado, sigue siendo una “tormenta peligrosa” y sus riesgos no han acabado, advirtió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En una declaración desde la Rosaleda de la Casa Blanca, Obama indicó que, entre otras cosas, aún hay riesgos de inundaciones, debido a las crecidas de los ríos por las lluvias traídas por “Irene” , y más personas podrían quedarse sin electricidad, además de los 4,5 millones que ya han quedado sin el servicio de energía en toda la costa este. El presidente, quien compareció ante la prensa acompañado de la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y Craig Fugate.


Lunes 29 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LO DEJARON COLGADO DE LA BROCHA MUNICIPES DE TEMOAYA

LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR

OTRA VEZ LOS BANDIDOS DE CREDITO FAMILIAR

La señora Aurelia Tomás Castillo vive en San Lorencito 5ª sección en San Pedro Arriba en el municipio de Temoaya. Tiene problemas con el departamento jurídico del Ayuntamiento en virtud de que lo corrieron injustificadamente y le pretenden dar una bicoca como indemnización laboral. Duró 4 años trabajando para el Ayuntamiento de Temoaya y sólo le quieren dar $15,000 siendo que ganaba 4,777 quincenales. Su jefe era Esteban Damián Leocadio y la baja se dio a partir del 1° de agosto del año pasado. Como ya se montaron en su macho las autoridades municipales con su finiquito lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

El señor Guillermo Rodríguez Cienfuegos vive en la calle de Narciso Mendoza en el municipio de Mexicalcingo. Tiene problemas con un terreno. Hace varios años se lo dio en Comodato su cuñado Arturo Villalba N. Ahora está promoviendo la Usucapión ya que han transcurrido casi 20 años de que le dejaron el terreno. Inclusive le auxiliaba al cuñado a elaborar el chicharrón que como sabemos se vende los fines de semana. Pero ahora cambió de parecer el cuñado y le pide la devolución del terreno. El cuñado se fue al DF con su hermana y hace 6 meses regresó a pretender echarlo de la casa. Lo mandamos a la D. de la Procuraduría Agraria.

El señor Gregorio González Robles vive en el Barrio de San Luis Obispo en el municipio de Toluca. Sacó un préstamo en Crédito Familiar por $4,000 y ahora que según sus cuentas ya terminó de pagar le quieren cobrar una cantidad muy elevada e inclusive le cambiaron el número de cuenta y de ese modo ciegan que él haya realizado algunos pagos. Todo está confabulado y por lo mismo lo enviamos a la PROFECO y a la CONDUCEF para que revisen su crédito y sus pagos porque no es justo que le cobren las perlas de la virgen. Estos son unos Raterazos.

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500. Aún así considera que es un abuso y que tal parece le están aplicando una tarifa “residencial” a pesar de que su casa es claramente de tipo “interés social”.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ

PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA

NIEGA LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL

El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales y seguramente los agentes judiciales están ordeñando tal orden de aprehensión.

La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. En días pasados, al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.

La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que sólo con dinero baila el perro, es decir que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.


Lunes 29

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Rompe BMV racha de tres semanas con descensos

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un balance semanal positivo en 2.73 por ciento, con lo que rompe la racha negativa registrada en las primeras tres semanas del mes de agosto. En el periodo del 22 al 26 de agosto de este año, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) reportó tres jornadas de

avance por dos de bajas, en las que sumó 905.33 puntos respecto al viernes previo, al situarse en 34 mil 042.22 unidades. En ese periodo, en el mercado de renta variable se operó un volumen de mil 102.3 millones de pesos, por un monto económico de 23 mil 591.5 millones de pesos. Los sectores representados en la BMV

La BMV registró un balance semanal positivo en 2.73 por ciento, con lo que rompe la racha negativa registrada en las primeras tres semanas del mes de agosto.

tuvieron resultados mixtos, de los cuales el Industrial y el de Salud reportaron pérdidas de 1.36 y 0.11 por ciento, respectivamente, mientras que el resto ganaron encabezados por Servicios Financieros con 6.80 por ciento. “El IPC registro en la semana un movimiento de alza destacando una mejora en sus formaciones y en las lecturas de sus indicadores técnicos”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Agregó que el mercado presentó nuevamente una alta volatilidad, sobretodo el viernes después de las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ya que se generó la expectativa de un nuevo estímulo a la economía, el cual finalmente no se dio. Agregó que el IPC deja como inmediato importante piso o soporte los 33 mil puntos, que de romperlos se iría a 32 mil puntos, y como resistencia el indicador podría llegar a los 35 mil enteros.

Finalizan mixtas acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un avance de 134.72 puntos (1.21 por ciento) y se situó en 11 mil 284.54 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de

México (Telmex) ganaron 12 centavos (0.72 por ciento) y se colocaron en 16.90 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 20 centavos (0.85 por ciento) a 23.71 dólares. El Grupo Televisa avanzó 11 centavos (0.54 por ciento) a 20.30 dólares y la constructora ICA sumó cuatro centavos (0.69 por ciento) para ubicarse en 5.87 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA retrocedió 1.91 dólares (1.99 por ciento) y se cotizó en 93.92 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) aumentó 51 centavos (0.78 por ciento) a 65.50 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.

Promedia dólar en 12.07 pesos en el AICM

E

l dólar libre se ubica en un promedio de 12.07 pesos a la venta y en 11.41 a la compra, en centros cambiarios que operan en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) La divisa estadounidense se ofrece hasta en 12.49 pesos y se adquiere en un mínimo de 11.20 pesos en casas de cambio de la terminal aérea capitalina. Por su parte, el euro registra su importe más alto a la venta de 18.85 pesos, mientras que el menor a la compra es de 17.30 pesos por unidad.

El dólar libre se ubica en un promedio de 12.07 pesos a la venta y en 11.41 a la compra, en centros cambiarios que operan en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM)


FINANZAS A19

Lunes 29 Agosto de 2011

Avanza Dow Jones 1.21 por ciento y termina semana con ganancias

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 134.72 puntos (1.21 por ciento) para ubicarse en 11 mil 284.54 unidades, con lo que ter-

minó la semana con una ganancia de 4.3 por ciento. El alza semanal rompió con una racha de cuatro semanas consecutivas en que los mercados

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York avanzó 134.72 puntos (1.21 por ciento) para ubicarse en 11 mil 284.54 unidades, con lo que terminó la semana con una ganancia de 4.3 por ciento.

accionarios registraron pérdidas, arrastrados por el temor de una nueva recesión en Estados Unidos y por la crisis de las deudas soberanas en Europa. El mercado fue impulsado por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de que las perspectivas económicas de Estados Unidos eran sólidas en el largo plazo y que la institución a su cargo contaba aún con medidas para estimular la recuperación. Las cotizaciones pasaron por alto que la confianza del consumidor de Estados Unidos cayó en agosto a 55.7 puntos, tras los 63.7 de julio, un nivel consistente con una época de recesión económica, según el índice publicado por la Universidad de Michigan.

México, sin signos de sobrecalentamiento económico, asegura SHCP

A

diferencia de otras naciones emergentes, México sigue sin presentar signos de sobrecalentamiento económico, y si bien registra un crecimiento a tasas menores, se mantiene en una fase de crecimiento, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). No obstante, dijo, de poco servirán las acciones que se tomen “si éstas no vienen acompañadas de cambios profundos que obedezcan al beneficio de las mayorías y se tra-

duzcan en mejores condiciones de vida para todos los mexicanos”. En su Informe Semanal, la dependencia expone que la situación económica de México ante la incertidumbre y volatilidad internacional destaca cuando se observa desde una perspectiva global. La estabilidad macroeconómica y la fortaleza del sistema financiero permiten sortear, relativamente, los efectos del entorno internacional adverso respecto a otras economías, argumenta.

A diferencia de otras naciones emergentes, México sigue sin presentar signos de sobrecalentamiento económico, y si bien registra un crecimiento a tasas menores, se mantiene en una fase de crecimiento, afirmó la SHCP.


Lunes 29

A20 DEPORTES Gana keniata Kimaiyo el Maratón Internacional de la Ciudad de México

M

ás de 20 mil personas participaron en diferentes ramas y categorías en el XXIX Maratón Internacional de la Ciudad de México, donde el keniata Isaac Kimaiyo Kimgoy entró en primer lugar en la competencia. Como una forma de manifestar su solidaridad con las familias de las personas que fallecieron en el Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, las y los corredores portaron un moño negro. En el Maratón, el medio maratón y las carreras de 10 y cinco kilómetros participaron más de 20 mil personas, una cantidad importante dentro de los rangos internacionales que existen para pruebas de este tipo. Ello demuestran que la ciudad de México es un espacio donde se pueden realizar actividades de este tipo en un ambiente de paz, aseveró el Gobierno del Distrito Federal en un comunicado. Con un tiempo de dos horas, 14 minutos y 23 segundos, el keniata Kimgoy se alzó con el triunfo de la competencia, seguido de su compatriota Hillary Kipchirchir, quien tardó dos horas, 15 minutos, 39 segundos en cruzar la meta.

Agosto de 2011

Morelia y Puebla no se hacen daño cierran con un 0-0 la fecha siete

M

orelia y Puebla no se hicieron daño al empatar 0-0 en aburrido partido que significó el cierre de la fecha siete del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Morelos. Con este resultado, Monarcas llegó a cuatro unidades en el penúltimo sitio de la tabla general, pero con dos juegos pendientes, mientras los “camoteros” sumaron nueve. Poca creatividad y ambición fue lo que mostraron estos equipos en un partido que no pasará a la historia por su calidad, sino por el pobre nivel futbolístico mostrado, algo que ya se ha hecho normal semana tras semanas en muchos partidos de esta índole. Obligado por ser local, fue Monarcas el que mas empeño puso

para ir al frente, sólo que su idea futbolística no estuvo acorde con ese deseo, por lo que poca fue la fuerza que pudo imprimir cada vez que pisó el área poblana. La más importante de toda la primera parte se dio cumplido el primer cuarto de hora, en un pase filtrado para Miguel Sabah, quien se quitó la salida de Alexandro Álvarez para mandar un cetro que Álvaro Ortiz cortó antes de la llegada de Rafael Márquez. La respuesta de los de la “Franja” llegó cinco minutos después en balón a velocidad para el colombiano Duvier Riascos, quien de frente al argentino Federico Vilar se tardó una eternidad en definir, lo que aprovechó Joel Huiqui para cruzarse y mandar a tiro de esquina.

Morelia y Pue-bla no se hi-cieron daño al empatar 0-0 en aburrido partido que significó el cierre de la fecha siete del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Morelos.

Xolos no gana en casa: Boca Juniors gana la 1-1 con Gallos Copa Independencia

L

os Xolos de Tijuana siguen sin ganar en su casa, el estadio Caliente, al empatar 1-1 con los Gallos Blancos de Querétaro, con las anotaciones del Jagger Martínez

Los Xolos de Tijuana siguen sin ganar en su casa, el estadio Caliente, al empatar 1-1 con los Gallos Blancos de Querétaro.

por los emplumados y de Dayro Moreno por los fronterizos. Los Xolos suman dos empates y una derrota en el estadio Caliente en su incipiente aventura en Primera División, sin embargo, tienen un duelo pendiente ante Chivas, que se resolverá el próximo 2 de septiembre. Tijuana tomó la iniciativa desde el arranque. Impulsados por su afición, los Xolos intentaron hacer daño en la meta de Liborio Sánchez, quien no tuvo muchos problemas, pues los remates de Leandro, Joe Corona, Fernando Arce y Dayro Moreno pasaron muy desviados. Reacciono Querétaro, Carlos Bueno e Hibert Ruiz lo intentaron, pero Cirilo Saucedo neutralizó ambas llegadas con relativa facilidad, hasta que, al m.33, Bueno sacó una diagonal a la aparición del ‘Jagger’ Israel Martínez, quien sacó un disparo cruzado para abrir el marcador.

C

on gol de último minuto, Boca Juniors de Argentina conquistó la Copa Independencia Sub-17, tras derrotar 1-0 a Cruz Azul de México, partido disputado en el estadio Azteca. La única anotación del encuentro fue obra de Nicolás Mana, al minuto 82. El tercer lugar fue para el Sao Paulo que venció 4-0 a Pachuca. Fue el cuadro mexicano el que mayor tiempo tuvo el esférico durante el primer lapso, no así las mejores ocasiones de gol, las cuáles fueron generadas por los sudamericanos. La primera acción de peligro y de hecho la más seria, se dio al minuto 11, en un disparo de Juan Martini que reventó la base del poste izquierdo. Federico Martínez fue el hombre que mas buscó inquietar la meta de Cruz Azul y durante algunos momentos, por su movilidad lo consiguió, pero sin poder batir al portero Rubén Jiménez. De parte de los de casa,

Kevin Varela fue el que más intentó desequilibrar por la banda de la izquierda y aunque lo logró en un par de ocasiones, no estuvo certero en sus servicios.

Con gol de último minuto, Boca Juniors de Argentina conquistó la Copa Independencia Sub-17, tras derrotar 1-0 a Cruz Azul de México, partido disputado en el estadio Azteca.


DEPORTES A21

Lunes 29 Agosto de 2011

La cima es celeste: 2-1 a Pumas

C

ruz Azul se apoderó del liderato general del Apertura 2011 al vencer a Pumas 2-1 en el estadio Olímpico Universitario, gracias a un gol de Adrián Cortés al m.75, que rompió la paridad que imperaba hasta esos momentos en el marcador. La Máquina se fue al frente en el marcador al m.17 con anotación de Gerardo Flores, pero

Pumas reaccionó de inmediato y al m.22 Martín Bravo igualó, pero el duelo se le puso cuesta arriba a los universitarios con la expulsión de Fuentes al m.58, lo cual preparó el camino para que Cortés se vistiera de héroe. Partido agradable desde el arranque, con los dos equipos comprometidos a buscar el marco rival. La primera acción de peligro nació de los pies del

Cruz Azul se apoderó del liderato general del Apertura 2011 al vencer a Pumas 2-1 en el estadio Olímpico Universitario, gracias a un gol de Adrián Cortés al m.75, que rompió la paridad que imperaba hasta esos momentos en el marcador.

‘Chaco’ Giménez, pues filtró la esférica para Edixon Perea, quien sacó un disparo a la ubicación de Palacios. Pumas reaccionó de inmediato con un par de disparos de David Izazola. El primero pasó desviado. En el segundo aprovechó un error de Yosgart y Araujo para puntear el esférico con el marco vacío, pero su remate no llevó dirección de gol y se le fue una gran opción. Los siguientes en probar suerte fueron Martín Bravo, con un tiro-centro neutralizado por Yosgart, y Gerardo Torrado, con un balazo que obligó al Pikolín Palacios a desviar a tiro de esquina, jugada de la que se derivó el primer gol del partido. Y es que, Cortés cobró desde la derecha, Perea remató muy forzado y Palacios alcanzó a desviar, pero el rebote cayó a la ubicación de Gerardo Flores, quien sólo tuvo que empujar la pelota al fondo de las redes al m.17.

Real Madrid pasea 6-0 al Zaragoza de Aguirre

E

l Real Madrid vivió un plácido debut en la Liga 2011-12, que comenzó con una goleada a domicilio y tres tantos de Cristiano Ronaldo, en un partido en el que no dio opción al Real Zaragoza, al que solo la actuación de su portero Roberto le evitó un resultado todavía más abultado. Efraín Juárez fue titular y disputó los 90 minutos, mientras que Pablo Barrera también entró desde el arranque del partido pero salió de cambio a diez minutos del final por decisión del

estratega mexicano, Javier Aguirre. El equipo de José Mourinho fue dueño y señor del partido de principio a fin, especialmente en la primera mitad, y ante un atenazado adversario sentenció la contienda en apenas media hora con dos goles. Un Zaragoza con demasiado miedo inició el partido muy atrás ante un conjunto merengue dueño y señor del balón, tras el que corrían incesantemente los jugadores del conjunto maño.

El Real Madrid vivió un plácido debut en la Liga 2011-12, que comenzó con una goleada a domicilio y tres tantos de Cristiano Ronaldo, en un partido en el que no dio opción al Real Zaragoza, al que solo la actuación de su portero Roberto le evitó un resultado todavía más abultado.

Manchester United aplasta al Arsenal

E

l Manchester United endosó ocho goles al Arsenal (8-2), con un “hat-trick” de Wayne Rooney incluido, y desarmó al equipo de Arsène Wenger que, tras sumar un solo punto en tres jornadas, queda relegado al puesto 17 en la clasificación de la liga inglesa. El Arsenal se presentó en Manchester con una plantilla mermada por las bajas de Vermaelen, Wilshere, Squillaci y Diaby, la suspensión de Song, Gervinho y Frimpong, y la reciente salida del club de los centrocampistas Cesc Fábregas, traspasado al FC Barcelona,

Y Samir Nasri, al Manchester City. Ferguson, con las únicas ausencias de Vidic y Rafael da Silva, planteó una delantera liderada por Rooney y Welbeck, apoyados desde los extremos por Nani y Young. El United asestó el primer golpe a los de Wenger en el minuto 22 con un cabezazo de Welbeck, que se zafó de los tres defensas que le rodeaban para rematar ante el guardameta Szczesny un balón bombeado que le sirvió el brasileño Anderson. Apenas cuatro minutos después, el joven portero español David De Gea.


A22 LOTERIA

Lunes 29 Agosto de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.