Martes 30 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
MENSAJE DEL EDITOR Peña Nieto reconoce al Ejército su contribución a la seguridad y paz social
E
l gobernador Enrique Peña Nieto, ante el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano por su apoyo permanente al Gobierno del Estado de México en auxilio a la sociedad civil en caso de desastres naturales, y el combate al crimen organizado, además de su colaboración “para brindar a la población a la que servimos, condiciones de seguridad y paz social”. Destacó que “esa es la principal misión que el Estado tiene, la obligación que la Constitución General de la República le mandata, para que mantenga esta condición en nuestra entidad, y así seguiremos trabajando en esta recta final de la administración”, afirmó el gobernador al inaugurar con el general secretario, la Escuela Secundaria Oficial No. 1059 Batalla del Monte de las Cruces, y la Escuela Preparatoria Batalla de Calpulalpan, Anexa a la Normal de Naucalpan, en las instalaciones del Campo Militar 1-A. En presencia de los secretarios mexiquenses de Educación y Desarrollo Social,
así como de la alcaldesa de Naucalpan e integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, Peña Nieto subrayó la labor del Ejército Mexicano, la coordinación con su gobierno para la instalación de centros educativos en unidades militares. Refirió que los planteles de este Campo y de la 22 Zona Militar, en Santa María Rayón, se suman al sistema educativo mexiquense, que es el más grande del país con 4.5 millones de alumnos, equivalente a la matrícula total de 12 entidades. La inauguración de estas escuelas es muestra del esfuerzo compartido: recursos del gobierno del estado y la capacidad constructiva de ingenieros militares, afirmó. Abundó que a 17 días de concluir su gestión y en este espacio, “quisiera testimoniar mi reconocimiento institucional en nombre del gobierno del estado por esta fecunda y fructífera colaboración que ha habido con las fuerzas armadas de nuestro país, las que de manera oportuna y como siempre lo acredita su actitud, cumple en tiempo y forma”.
Viene de la Pág.1A
Edomex, primer destino de inversión extranjera
E
l estado de México se ha consolidado durante el 2011 como el primer destino de inversión extranjera directa (IED) del país de los estados; un avance importante si se considera que hace una década se encontraba entre la tercera y cuarta posición en esta materia, así lo indicó Carolina Monroy, secretaria de Desarrollo Económico mexiquense. En entrevista con Edomex, la titular de esta área comentó “hasta el año 2010 tuvimos una tercera y cuarta posición a nivel de inversión extranjera ahora vamos en primer lugar de las entidades”. Prosiguió: “Esto significa que solo en el estado existe un proceso de promoción
permanente, las inversiones no llegan solas tenemos muy claro qué queremos que llegue al estado y qué no queremos que llegue, no vamos a todas clase de inversiones, no promovemos el asentamientos de cualquier clase de empresa, buscamos comercios líderes”. Según los datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del Edomex, la entidad logró en 2010 una IED de 4 mil 83.8 millones de dólares; mientras que la Secretaría de Economía federal señala que el estado de México habría alcanzado el año pasado mil 37.7 millones de dólares y en el primer trimestre de 2011 456.8 millones de dólares.
humana. Puse al frente del equipo a MILED LIBIÉN SANTIAGO, quien desarrolló trabajo impecable y de inmediato nos posicionamos en el liderazgo informativo del Estado de México y en el centro del país. También designé como Director de Ediciones a Guillermo Padilla Cruz, ya que aparte de A-B-C también editamos más adelante EL VESPERTINO, EL MAÑANA Y EXPRESS DE MÉXICO. Toda una familia periodística que ha tenido una magnífica aceptación en todos los ámbitos sociales. Y como subdirector nombré a Juan González Carbajal. Otro colaborador que está conmigo desde los inicios de ABC es Ignacio Díaz Hernández. Poco a poco se fueron integrando excelentes colaboradores editoriales como es el caso de Mauricio Valdés Rodríguez, Manuel Espino Barrientos, Cuauhtémoc Anda Gutiérrez, Rafael Hernández González, Cuauhtémoc García Ortega, y más recientemente Francisco Cárdenas de la Cruz. Al paso del tiempo se incorporaron como directores Raúl Libién Santiago y Gabriela Libién Santiago quienes con su juventud han empujado fuerte a la organización. También he incorporado a Efraín Padilla Cruz como Contralor General y al Lic. Juan José Juárez Rubio como Director Jurídico. En la redacción de Nayarit 88 en el DF designé a Carlos Hernández. Hemos renovado en varias ocasiones el equipo ya que en la actualidad está totalmente automatizado el proceso. La rotativa GOSS COMUNITY sigue impri-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
miendo ejemplares nítidos todos los días. A-B-C circula en los 125 municipios del Estado y en el centro del país. Pronto habrá A-B-C en las diferentes regiones del país y será también uso común tener un ejemplar al subir a las diferentes líneas aéreas del país. De hecho a través de INTERNET ya podemos ofrecer ediciones virtuales de A-B-C que es lo más moderno para llegar a cualquier parte del planeta. Entre las agencias noticiosas que aportan información al A-BC están: CNN, EFE, NOTIMEX, SUN, etc. Contamos con una extensa red de corresponsales en todo el país. Queremos agradecer en esta ocasión el respeto que hemos recibido de todos los mandatarios estatales desde ALFREDO DEL MAZO GONZÁLEZ, ALFREDO BARANDA GARCIA, MARIO RAMON BETETA, IGNACIO PICHARDO PAGAZA, EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, CESAR CAMACHO QUIROZ, ARTURO MONTIEL ROJAS y el actual Gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO quienes han tenido una actitud de respeto para A-BC y sus ediciones hermanas. Queremos agradecer a nuestros anunciantes, pero sobre todo al público lector que no ha dejado de consultar diariamente A-BC PENSAMIENTO Y ACCION DE MÉXICO. Hoy refrendo el compromiso de seguir apoyando la edición de A-B-C para que siga siendo el periódico líder en el Edomex y en el centro de la República. Gracias una vez más por su preferencia. ATENTAMENTE EL PRESIDENTE-EDITOR MILED LIBIÉN KAUI
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 30
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Con acciones cumplidas, los adultos mayores han sido prioridad
U
stedes son sumamente importantes para Enrique Peña Nieto, quien entre otros programas, ha abierto casas de asistencia, centros geriátricos, clubes de la tercera edad, y otras accio-
nes, pero seguirá trabajando para su beneficio, afirmó Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador mexiquense, al presidir la celebración del Día del Adulto Mayor en este municipio, con la inau-
Ustedes son sumamente importantes para Enrique Peña Nieto, quien entre otros programas, ha abierto casas de asistencia, centros geriátricos, clubes de la tercera edad, y otras acciones, pero seguirá trabajando para su beneficio, afirmó Angélica Rivera de Peña
guración de una Casa de Día y la entrega de diversos apoyos. Rivera de Peña destacó que los adultos mayores son el tesoro, y parte fundamental de nuestras familias y ejemplo a seguir, ya que como han cuidado a sus hijos, ahora lo hacen con sus nietos; la admiración hacia los abuelitos no debe perderse, por lo que ahora debemos cuidarlos. Previo a la entrega simbólica de apoyos a adultos mayores, entre sillas, bastones y cobertores, así como un reconocimiento al señor Eleodoro Mondragón Arellano, y Eva Evangelina Torres Castañeda, por 108 y 103 años de edad, respectivamente, la esposa del mandatario estatal develó la placa de la Casa de Día del Adulto Mayor, con lo cual cumplió un compromiso más de Enrique Peña Nieto.
Promueve IAP viviendas dignas para familias de Tultitlán
P
ara descubrir el verdadero potencial de la gente, es imprescindible satisfacer las necesidades básicas de subsistencia, logrando así una auténtica transformación social, expresó Flora Ruiz Martínez, coordinadora del proyecto Comunidad en Progreso de la Fundación Padre Pío y Madre Teresa, organización constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo secto-
rizado a la Secretaría de Desarrollo Social. Distribuyendo despensas y ofreciendo asesoría psicológica, legal y consulta médica general con el apoyo de medicamento a poco más de 80 familias de escasos recursos que carecen de servicios básicos como agua potable, luz, drenaje, la Institución de Asistencia Privada ha enfocado su labor trabajando en la comunidad de Rincón del Bosque.
Sólo 1% de casillas fueron anuladas: IEEM
E
l IEEM informó que se perfila hacia la fase conclusiva del proceso electoral 2011, luego que hizo entrega de la constancia de mayoría al Gobernador electo. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que después de realizar el cómputo en 28 distritos electorales en la entidad, solo el uno por ciento de las casillas fueron anuladas, y la subsecuente
anulación de 43 mil 892 votos, es decir, apenas el 0.9% de la votación total del 3 de julio. El IEEM informó que derivado del análisis y los dictámenes en los órganos jurisdiccionales, de las impugnaciones presentadas, “causaron efecto en sólo 21, que incidieron en la anulación de únicamente 179 casillas que representaron el 1% de las 17 mil 489 instaladas por el IEEM”.
El IEEM informó que se perfila hacia la fase conclusiva del proceso electoral 2011, luego que hizo entrega de la constancia de mayoría al Gobernador electo.
Fundación 9/11 impartirá taller a brigadas de Probosque
D
el 24 al 28 de octubre del presente año se llevará a cabo en las instalaciones de la Protectora de Bosques del Estado de México el primer curso internacional para las brigadas de prevención y combate de incendios del organismo, a cargo de la Fundación 911, la cual también brindará su ayuda con el aporte de equipos y unidades. Integrantes de la Fundación 911 arribaron por tercera ocasión a Probosque, esta vez presidida por el bombero Scott Holmquist del estado de California, Estados Unidos,
para definir el entrenamiento que habrán de proporcionar a los jefes de brigadas, quienes posteriormente impartirán el curso a los brigadistas, “se les va a enseñar a combatir incendios siendo la seguridad la prioridad”, destacó. Los cursos se dividirán en dos partes: avanzado y básico; y los principales temas a tratar son: primeros auxilios, quemaduras, sofocamiento e hidratación, comunicación, rutas de escape, zonas de seguridad, entre otros, donde participarán 90 personas entre jefes de brigada e integrantes.
Del 24 al 28 de octubre del presente año se llevará a cabo en las instalaciones de la Protectora de Bosques del Estado de México el primer curso internacional para las brigadas de prevención y combate de incendios del organismo, a cargo de la Fundación 911, la cual también brindará su ayuda con el aporte de equipos y unidades.
Martes 30
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Reconoce la UNESCO a tres municipios mexiquenses como patrimonio mundial
T
epotzotlán, México.- La secretaria de Turismo del gobierno del estado, Martha Hilda González Calderón, develó las placas en las que se reconoce a Aculco, Soyaniquilpan y Tepotzotlán como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO, al formar parte del Itinerario Cultural Camino Real Tierra Adentro. Durante una gira de trabajo por estos municipios, en los que entregó también 3 millones de pesos como parte del programa Pueblos con Encanto a Aculco, y 4 millones de pesos a Tepotzotlán, dentro del programa Pueblos Mágicos, la funcionaria estatal señaló que es un privilegio contar con este patrimonio cultural, que es parte del Camino Real Tierra Adentro, de 2 mil 900 kilómetros, desde la plaza de Santo Domingo, en el Distrito Federal hasta Nuevo México, en Estados Unidos, cruzando por 11 entidades del país. Indicó que es de resaltar el poder llevar a cabo este tipo de eventos, ya que han servido para hacer alianzas entre los tres niveles de gobierno, en beneficio de la sociedad. Francisco López Morales, direc-
tor de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, convocó a preservar estos lugares históricos, que marcaron la apertura comercial, social y cultural, ya que en 189 países hay 936 bienes con estas características y Aculco es un lugar fundamental para entender el valor que tiene este itinerario. Agregó que el patrimonio cultural es motor del desarrollo económico, de desarrollo social y cultural, y
La secretaria de Turismo del gobierno del estado, Martha Hilda González Calderón, develó las placas en las que se reconoce a Aculco, Soyaniquilpan y Tepotzotlán como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO, al formar parte del Itinerario Cultural Camino Real Tierra Adentro.
Trabajaremos para lograr más recursos al Edomex: Raúl Domínguez
L
os diputados federales priístas mexiquenses defenderán al Estado de México para que en la asignación del presupuesto 2012 se le entreguen más recursos en beneficio de la población, afirmó Raúl Domínguez Rex, presidente del Partido Revolucionario Institucional. Lo anterior, durante las reuniones de agradecimiento a la militan-
el turismo, el cual es se presenta como una nueva alternativa de progreso para la sociedad. Cecila Henel Velasco, directora del Museo del Virreynato, expresó que después de un arduo trabajo, este espacio fue declarado patrimonio de la humanidad, que forma parte del Camino Real Tierra Adentro, el cual permitió la colonización y fortaleció el comercio, por lo que es un gran legado para las futuras generaciones.
cia en las regiones IV, VIII y XII que comprenden los municipios de Cuautitlán Izcalli, Coyotepec, Huehuetoca, Tepotzotlán, Villa del Carbón, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza. Domínguez Rex expresó en los próximos días se presentará el paquete presupuestal 2012 y los
legisladores federales priístas mexiquenses deben seguir defendiendo al Estado de México para que haya una asignación de recursos justa; “no descasemos ni tengamos miedo en este propósito, porque se hace siempre prensando en la gente”, dijo. Asimismo, ante la presencia de Humberto Lepe, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México pidió a los diputados locales que trabajen en una mejor asignación de los recursos para los que menos tienen.
Exhortan a Neza a rehabilitar rastro municipal
E
l Congreso del estado de México exhortó al Ayuntamiento de Nezahualcóyotl a que construya o rehabilite el rastro municipal que fue clausurado en el 2006 durante la administración del ex alcalde perredista Luis Sánchez Jiménez porque operaba de manera irregular. La legisladora priísta María José Alcalá Izguerra aseguró que desde que no funciona el rastro aumentó la matanza de animales de manera clandestina, lo que pone en riesgo a los consumidores porque no está certificada la carne que compran. “El nuevo rastro deberá tener las medidas adecuadas de salubridad requeridas, lo que marca la Secretaría del Medio Ambiente, de Salud para contar con un lugar eficiente y de certidumbre higiénica para los consumidores”, expuso la congresista. La Cámara de Diputados mexiquense no fijó un plazo específico al gobierno de Nezahualcóyotl para llevar a cabo el proyecto, aclaró Alcalá Izguerra. “Un exhorto no significa que estemos en contra de un gobierno, al contrario se buscan las mejoras formas de encontrar alternativas”, expresó. El 13 de marzo del 2006 el entonces procurador ambiental del Estado de México, Ramón Ojeda Mestre, clausuró el rastro municipal porque no contaba con las condiciones sanitarias de operación, falta de humanización en el proceso de matanza de los animales e infraestructura inadecuada para su funcionamiento.
Los diputados federales priístas mexiquenses defenderán al Estado de México para que en la asignación del presupuesto 2012 se le entreguen más recursos en beneficio de la población, afirmó Raúl Domínguez Rex.
ESTATAL A5
Martes 30 Agosto de 2011
Legisladores, empresarios y autoridades analizan manejo de PET
A
fin de disminuir el impacto negativo de residuos sólidos al medio ambiente, el diputado local Enrique Jacob Rocha informó que sostiene reuniones de trabajo con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y autoridades estatales, con el propósito de crear una propuesta conjunta para el manejo y reciclado de envases como el como el PET (Tereftalato de polietileno), que será presentada en la LVII Legislatura del Estado de México. En conferencia de prensa, acompañado por Cristina Ruiz Sandoval, representante popular del XXX distrito electoral local de Naucalpan, el diputado del PRI reiteró que el grupo de trabajo integrado por legisladores, autoridades estatales, sector privado y expertos en el tema, busca regular la disposición final de envases plásticos y promover su reciclamiento para evitar que se sumen a la
contaminación en ríos y calles. El representante del XIX distrito local de Naucalpan, comentó que no es un tema sencillo, ya que de las 13 mil toneladas de basura que se producen diariamente en el Estado de México, 200 son envases de PET que
normalmente terminan en las barrancas y los ríos, convirtiéndose en materias contaminantes, cuando podrían ser aprovechados como fuente de ingresos, ya que en la actualidad, cada kilógramo de este material tiene un costo de 6 pesos.
El diputado local Enrique Jacob Rocha informó que sostiene reuniones de trabajo con integrantes de la Concamin y autoridades estatales, con el propósito de crear una propuesta conjunta para el manejo y reciclado de envases como el PET (Tereftalato de polietileno), que será presentada en la LVII Legislatura del Estado de México.
ES URGENTE CAMBIAR EL MODELO ECONOMICO Y DE SEGURIDAD RAFAEL HERNANDEZ
Y
a están vistas que en esta misma semana el jueves se inaugura el periodo ordinario correspondientes al tercer año de la sexagésima Legislatura, vale la pena el revisar algunas declaraciones y posiciones que en distintos sectores se han asumido, evidentemente aquí destaca en forma muy importante en información que se vertió la semana pasada por parte del señor Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de México Don Raúl Murrieta Cummings, quien exigió y señalo la necesidad de un crecimiento económico y
sobre todo una distribución justa para combatir la pobreza esta distribución justa implica por una parte que efectivamente el presupuesto tenga y tenga una orientación auténticamente social que alcance a todos los sectores del país, pero evidentemente también en medio de toda esta tención que se a generado con motivo de la propuesta del presidente del Partido Revolucionario Institucional el señor Humberto Moreira en el sentido que debe modificarse la ley general para las participaciones de los estados y municipios en los ingresos federales.
Beneficia gestión legislativa a mil 500 habitantes de Jiquipilco
M
ás de mil 500 personas de las comunidades: Manzana Sexta Parte Alta y Centro, El Jaral, Manzana Quinta, Manzana Segunda, Manzana Tercera, Moxteje y Santa María Nativitas, pertenecientes a Jiquipilco, se beneficiaron con el material industrializado entregado por el diputado Pablo Dávila Delgado, representante del III distrito electoral local, quien se comprometió a la adquisición de un predio
para la instalación de un panteón municipal, así como concluir la construcción de un jardín de niños. En gira de trabajo que inició en Manzana Sexta Parte Alta, el diputado del PRI, manifestó su compromiso de apoyar permanentemente la creación de nuevos espacios educativos, entregó block para nuevas aulas en el jardín de niños y distribuyó 10 toneladas de cemento y una de alambre para la edificación de la casa social de la comunidad El Jaral.
Más de mil 500 personas de las comunidades: Manzana Sexta Parte Alta y Centro, El Jaral, Manzana Quinta, Manzana Segunda, Manzana Tercera, Moxteje y Santa María Nativitas, pertenecientes a Jiquipilco, se beneficiaron con el material industrializado entregado por el diputado Pablo Dávila Delgado, representante del III distrito electoral local.
Martes 30
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Realiza Fernando Zamora importante gestión social
E
n gira de trabajo en la que estuvo acompañado de cientos de habitantes del II distrito local al que representa, Fernando Zamora Morales
inauguró la ampliación del Panteón de San Andrés Cuexcontitlán; encabezó la siembra de árboles en San Pablo Autopan y entregó material deportivo
En gira de trabajo en la que estuvo acompañado de cientos de habitantes del II distrito local al que representa, Fernando Zamora Morales inauguró la ampliación del Panteón de San Andrés Cuexcontitlán; encabezó la siembra de árboles en San Pablo Autopan y entregó material deportivo a un jardín de niños.
a un jardín de niños. Al inaugurar la ampliación del Panteón de San Andrés Cuexcontitlán, felicitó a la población, a los fiscales y mayordomos de la iglesia, al comisariado ejidal y a los delegados municipales por su tesón y esfuerzo para concretar la obra para la que el diputado local gestionó el material mientras que la población aportó la mano de obra y el terreno. El legislador por el distrito electoral local II, Toluca recordó que esta comunidad cuenta con más de 45 mil habitantes y por ende el camposanto que existía desde 1945 resultaba ya insuficiente. En la emotiva ceremonia, el diputado priista habló a los presentes en otomí lengua materna de una parte importante de la población, que con aplausos interminables le agradeció el apoyo, la cercanía
Fomentar educación, interés de diputados y población mexiquense
C
uando se ve nacer y crecer una institución educativa, queda demostrado el ánimo e interés de la población por la educación de sus hijos, afirmó el diputado Francisco Cándido Flores Morales, al inaugurar la plaza cívica y el andador de la Escuela Secundaria 432 “Héroes de Chapultepec” —obras para las que gestionó el material— en beneficio de 120 estudiantes de la comunidad de San Pedro Huitzizilapan,
Lerma. Después de recibir un reconocimiento de la señora Oliva Avilés Trejo, integrante de la Asociación de Padres de Familia, quien le agradeció las gestiones realizadas para la población estudiantil, el diputado del PRI entregó dos sillas de ruedas a Lorenza Sánchez Domínguez y Armando Pérez Moreno. Lo anterior como parte de la gira de trabajo en la que el representante del IV distrito electoral local reco-
y el respeto que siempre ha tenido por sus costumbres y tradiciones. Estuvieron presentes el Párroco del lugar, Juan Reyes Reyes y el rector de la capilla de San Diego de los Padres, Antonio Villaseñor Mosqueda; el Segundo regidor del Ayuntamiento de Toluca, Valente López Velázquez; el Coordinador Regional de la Zona XIII del PRI, Franco Ulises Flores Galván; el delegado del Comité Directivo Estatal del PRI, Eduardo Menes López y Dolores Aguilar Sánchez, en representación del presidente del CDE del Revolucionario Institucional, Raúl Domínguez Rex, así como Adalberto Villicaña en representación de la Subsecretaria General de Gobierno Valle de Toluca; fiscales y ex fiscales; el comisariado ejidal y delegados de la comunidad.
rrió los poblados de San Lorenzo, Flor de Gallo y San Agustín, así como la delegación Adolfo López Mateos, donde supervisó el avance de obras sociales para las que gestionó material industrializado. Acompañado de su esposa Elia Vázquez Néstor, el delegado de San Pedro Huitzizilapan, Juan Flores Ocampo y la directora de la secundaria, Antonieta Miraflores Peña; el legislador mexiquense expresó que estas obras forman parte de las que se desarrollarán en beneficio de las escuelas del IV distrito.
Edomex tiene rezago de 90% en control de confianza
D
el total de policías mexiquenses, 90% no ha sido evaluado en el Centro de Control de Confianza estatal, pues de una fuerza policiaca de 74 mil 500 elementos, sólo 7 mil se han sometido a exámenes antidoping, psicométricos, de aptitudes y de entorno social, indicó el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado. El centro, ubicado en el municipio de Lerma, sólo puede evaluar entre 35 y 40 elementos por día, lo que hace que aproximadamente 7 mil elementos hayan sido evaluados hasta ahora, cifra que resulta insuficiente por el número total de policías que operan en el Estado de México, dijo Garay Maldonado. Los guardias de los 125 municipios mexiquenses que pertenecen a la ASE, la Policía Judicial y agentes privados, deben ser evaluados periódicamente para descartar adicciones a alguna droga, patologías psicológicas o psiquiátricas, además de asegurar que tengan las aptitudes físicas necesarias para prestar el servicio, que vivan de forma honesta y acorde a su ingreso. Para que esta supervisión sea afectiva, “el centro de control de confianza deberá crecer 10 veces. Ya se dijo que se construirá otro centro en la zona de Ecatepec”, indicó el comisionado.
Cuando se ve nacer y crecer una institución educativa, queda demostrado el ánimo e interés de la población por la educación de sus hijos, afirmó el diputado Francisco Cándido Flores Morales.
Martes 30
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Analizaron médicos hipertensión en la vejez
A
ctualmente la hipertensión arterial es una de las enfermedades que se presenta con mayor incidencia
entre la población mexicana, especialmente durante la etapa adulta y la vejez. Se estima que en México hasta 70 por ciento de
Actualmente la hipertensión arterial es una de las enfermedades que se presenta con mayor incidencia entre la población mexicana, especialmente durante la etapa adulta y la vejez.
las personas que padecen hipertensión, desconocen su enfermedad. Dada la importancia del tema, especialistas del Colegio Mexiquense de Medicina Familiar (COMEFAM), se reunieron este sábado 27 de agosto en las Instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, delegación Estado de México Poniente para debatir sobre el tema “Manejo Integral de la Hipertensión en el Adulto Mayor”. La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 249 del IMSS, ubicada en Santiago Tlaxomulco, albergó a especialistas en medicina familiar pertenecientes al COMEFAM, quienes expusieron lo más reciente de acuerdo a sus investigaciones y experiencia profesional, explicó la doctora Elizabeth Ceballos Salgado, Presidenta de este colegio.
EDICTO AL CALCE UN SELLO QUE DICE ASI: “PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO” JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. En el expediente número 973/08, radicado en el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tenancingo, México; promovido por ROSA CARMEN BARRENA PLIEGO MERAZ mediante el cual solicita notificar a CAL ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V. con domicilio en INDEPENDENCIA NUMERO 78, IXTAPAN DE LA SAL, ESTADO DE MÉXICO, LA TERMINACION DEL CONTRATO DE PAGO Y COMO CONSECUENCIA LA CANCELACION DE LA INSCRIPCION DE DICHO CONTRATO EN EL REGISTRO PUBLICO DEL COMERCIO DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO: fundándose para ello en los siguientes hechos “en fecha tres de diciembre de mil novecientos ochenta y seis, suscribí un contrato de pago de regalías por extracción en mi carácter de propietaria, con la persona moral denominada CAL ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V. en su carácter de arrendador y respecto de la extracción de Roca Caliza en los inmuebles de mi propiedad, ubicados en CERRO ALTO, DELEGACION DE TLACOCHACA, DEL MUNICIPIO DE IXTAPAN DE LA SAL; EN FECHA VEINTISIETE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE, fue inscrito el contrato de referencia ante el Registro Público de la propiedad del Estado de México, bajo la partida 175, del volumen I, libro primero, motivo por el cual solicita ordene la cancelación de la inscripción, en virtud de haber transcurrido la vigencia mínima del contrato base de la acción; ordenándose la expedición de los oficios a las autoridades correspondientes para que se sirvan investigar el domicilio y paradero de la persona moral mencionada, las cuales informaron que no fue posible localizar su paradero, por lo que el Juez de los autos dicto un proveído en fecha quince de junio del año en curso, que la letra dice “que toda vez que obran en autos los informes ordenados mediante proveído de fecha veintisiete de noviembre de dos mil ocho, así como la razón del notificar de la adscripción de los cuales se advierte que CAL ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V. no fue localizada ignorándose su domicilio, por ende, como se solicita con fundamento en el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, procédase notificarla por medio de edictos el auto de fecha siete de agosto del dos mil ocho, que contendrá una relación sucinta de su solicitud, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el periódico oficial “gaceta de Gobierno”, en otro de mayor circulación en la población donde se haga la notificación y en el boletín judicial. En la ciudad de Tenancingo, México, a veintidós de junio del dos mil once.
Fecha del acuerdo que ordena la publicación, veintitrés de febrero del año dos mil once. PRIMER SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. MARTHA MARIA DOLORES HERNANDEZ GONZALEZ
Azalia, capacitada en manejo de armas y sometimiento
A
zalia trabajó como policía bancario 62 días; podía brindar servicios de resguardo a particulares y sus bienes. Desde la tarde del viernes se confirmó que Azalia Ojeda Díaz, la ex Big Brother involucrada en el escándalo “Ladies de Polanco” por insultar a policías del Distrito Federal, se desempeñó como policía del estado de México, es decir la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Concretamente en los llamados Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM), puesto por el cual devengaba un salario de 3 mil pesos. La ASE informó este fin de semana en un comunicado que Azalia ingresó a los CUSAEM el 19 de junio de 2009 y dos meses después fue dada de baja, por lo que
su estatus en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública es como inactivo. El expediente a nombre de Ojeda Díaz señala que ésta se desempeñó como elemento operativo durante 62 días, en los que realizó actividades como policía bancaria e industrial. ¿Pero qué son los CUSAEM? Azalia fue policía bancaria e industrial, se dedicada a brindar servicios a particulares. Los CUSAEM dan servicio de cuidado de valores y protección a personalidades. La ex Big Brother aparece en un videoclip del grupo musical Exterminador, portando el uniforme de las Ateneas, grupo especial femenino del CUSAEM, está facultado para portar armas de 9 milímetros y sofisticados radios de comunicación.
Organiza gobierno de Cuautitlán Izcalli jornada de empleo
E
l Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, en coordinación con Grupo Walmart, organizaron una jornada de empleo en la que se
ofertaron 405 plazas para ser ocupadas prin-cipalmente por izcallenses. Las nuevas plazas ofertadas por la empresa trasnacional obedecen a la apertura de una nueva sucursal en Colinas del
El Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, en coordinación con Grupo Walmart, organizaron una jornada de empleo en la que se ofertaron 405 plazas para ser ocupadas principalmente por izcallenses.
Lago, por lo que cumpliendo con la encomienda de la Alcaldesa Del Moral Vela, el titular del Servicio Municipal de Empleo, Sergio Bustos Gaona, organizó el evento para reclutar a los aspirantes a trabajar en la cadena, para así fortalecer la economía de las familias, explicó Bustos Gaona. Desde el inicio de la actual administración, explicó el funcionario, se han generado más de 5 mil empleos directos en el municipio, lo que sin duda refleja la confianza de los inversionistas en Cuautitlán Izcalli y en sus autoridades; día con día se generan más vínculos y convenios con las empresas, y ese fortalecimiento se ve reflejado en el número de plazas laborales creadas, agregó.
Martes 30
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Hoy efemérides del periodismo nacional: 27 Aniversario de A-BC Pensamiento y Acción de México *Gran proeza periodística y empresarial de Don Miled Libién Kaui *Gran apoyo de nuestro Director General Lic. Raúl Libién Santiago *La Lic. Gabriela Libién Santiago Directora General, ejemplo de mujer emprendedora y ejecutiva Moderna
H
oy es el Día de nuestro aniversario, el 27 de A-B-C Pensamiento y Acción de México, que es una muestra de la entrega y compromiso de un grupo de periodistas que encabeza nuestro Presidente-Editor DON MILED LIBIÉN KAUI
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
quien decidió un día como hoy en el año de 1984 iniciar una iniciativa con base en la experiencia de toda una vida de este equipo abigarrado que se contagió del entusiasmo de nuestro líder quien demostró tener la capacidad y la experiencia necesaria para emprender un vuelo de gran altura. Por eso el día de hoy queremos recordar dichos inicios de AB-C que ha demostrado tener en estos 27 años la estructura periodística y empresarial necesaria para tamaña responsabilidad. Por eso ha recibido desde los días previos Don Miled Libién Kaui una gran cantidad de felicitaciones y mensajes que lo reconocen como un hombre visionario de empresa y que ha convertido al periódico A-B-C en una publicación líder en la comunicación en el Estado de México y en el país, por lo que el día de hoy queremos compartir con usted estimado lec-
Agosto de 2011
tor esta experiencia porque usted nos ha acompañado en este tiempo con su preferencia y ha hecho de A-B-C lectura obligada en todos los ámbitos de nuestra vida social. Gran proeza periodística y empresarial de Don Miled Libién Kaui El 27 Aniversario de A-B-C es una proeza periodística y empresarial de Don Miled Libién Kaui ya que A-B-C es un periódico moderno bien impreso que ha demostrado a todos que se puede hacer periodismo de primera en provincia. Ese es uno de los méritos de nuestro PresidenteEditor Don Miled Libién Kaui quien se ha entregado con responsabilidad y apasionamiento a nuestros órganos de casa así como también a las estaciones de Radio y otras empresas de servicios que han logrado marcada preferencia de los mexiquenses que reconocen el talento y la vocación de servicio de Don Miled Libién Kaui quien es uno de los mejores empresarios del Estado de México y del país. Gran apoyo de nuestro Director General Lic. Raúl Libién Santiago El éxito de A-B-C es que se trabaja en equipo y por eso el Lic. RAUL LIBIÉN SANTIAGO se ha convertido en importante auxiliar de Don Miled Libién Kaui, ya que se trata de un joven prometedor y que es de hecho ya una realidad como empresario del periodismo que además lo lleva en las venas ya que desde temprana edad incursionó no sólo en las cabinas de radio sino también en la redacción y talleres de A-B-C que es Pensamiento y Acción de México. La vitalidad del Lic. RAUL LIBIÉN SANTIAGO ha llevado adelante a nuestra publicación hasta llegar a esta efeméride que no tiene parangón en la historia del periodismo en nuestra Entidad y que a estas alturas ya manifiesta seguridad y experiencia necesarias para seguir en esta ruta de progreso y superación constantes. El Lic. RAUL LIBIÉN SANTIAGO es de las generaciones jóvenes en la empresa mexicana y mexiquense y su vocación se adivinó desde los
DON MILED LIBIEN KAUI primeros años ya que prácticamente aprendió a caminar en los pasillos de A-B-C y en las cabinas de Radio. El Lic. Raúl Libién Santiago ya no es una promesa, es una realidad empresarial y periodística en lo cual se ha afanado en un aprendizaje sólido ya que ha abrevado directamente de su maestro que es Don Miled Libién Kaui. La Lic. Gabriela Libién Santiago Directora General ejemplo de mujer emprendedora y ejecutiva moderna Por lo que respecta a A-B-C podemos decir que Don Miled Libién Kaui ha tenido el buen tino de confiar altas responsabilidades a personas muy preparadas como es el caso de la Lic. GABRIELA LIBIÉN SANTIAGO, quien es un ejemplo de una mujer empresaria con gran visión y además una ejecutiva moderna que se
ha preparado en las mejores instituciones de educación superior del país y del extranjero y que por lo mismo esto ha venido a apoyar al GRUPO MILED que está empujando fuerte en el escenario nacional e internacional del periodismo. La Lic. GABRIELA LIBIÉN SANTIAGO es gente de gran imaginación e inteligencia quien está al tanto de nuestras publicaciones, como antes lo estuvo su hermano el finado DON MILED LIBIÉN SANTIAGO, quien dejó una estela de luz que nos sigue iluminando el camino que nos llevará a la cúspide porque el GRUPO MILED está embalado y sigue
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO en ascenso con gentes como la Lic. GABRIELA LIBIÉN SANTIAGO.
Martes 30
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
POR LOS ESTADIOS DEL MUNDO INES SAINZ
E
l 2011 será recordado a nivel deportivo por la cantidad de huelgas y movimientos laborales que se han dado en varios deportes y en distintas ligas del mundo, las cuales han sido perjudicadas ante las posturas de cada uno de los implicados. La primera situación de esta índole la vimos en la NFL donde, luego de una larga espera, dueños y jugadores por fin se pusieron de acuerdo para comenzar la temporada 2011. Más adelante vimos como la NBA también se fue a un paro laboral que no tiene fecha para terminar, por lo que algunos jugadores ya están en pláticas para contratarse con equipos europeos o asiáticos en busca de actividad. Además, por si fuera poco, la Liga española y la Liga italiana anunciaron hace apenas unos días la huelga de manera
determinante, situación que resultó ser muy sorpresiva por la premura de la decisión que se tomó a unas horas de arrancar la temporada. El primer caso de éstos se resolvió de manera fortuita la semana pasada, cuando jugadores y la Liga alcanzaron un acuerdo para que los clubes se pusieran al corriente en los pagos que no habían hecho a los futbolistas. Por ello se le pagaría a alrededor de 200 jugadores unos 50 millones de euros para ponerse al corriente en esta deuda. Y mientras eso sucedió en España, en Italia la situación es aún más compleja. El contrato laboral terminó en junio del 2010 y hasta hoy las partes no han podido alcanzar un nuevo acuerdo a favor de darle continuidad a su torneo, que es por cierto uno de los más importantes del mundo.
MINUTARIO GUILLERMO SHERIDAN
A
lgunos lectores recordarán la frase que da título a este comentario: la pronuncia Mr. Kurtz, ese sádico semidios bañado en sangre, al final de “El corazón en las tinieblas”, novela en que Joseph Conrad calibró la naturaleza profunda del mal (son más quienes recuerdan a Kurtz como el coronel de Apocalypse Now, la película de Coppola, en la que aparece disfrazado de Marlon Brando). La literatura y la historia, el testimonio y la ficción, la épica y los libros sagrados, están llenos desde sus orígenes con esta minuciosa fascinación con la infinita pericia que el lado torcido de la naturaleza humana es capaz de convertir en tácticas de terror y, desde luego, hasta en formas de gobierno. El impulso sombrío, obliterado de cualquier resto de humanidad, que mueve a Kurtz es el mismo que se exalta en Stalin, en Hitler, en Pol Pot y tantos otros dictadores, pero también en todo sicario, en estos relapsos biológicos que -parafraseando a la Hannah Arendt de Eichmann en Jerusalén: informe sobre la banalidad del mal-, lejos de ser sociópatas o víctimas de las circunstancias, asumen que su comportamiento es “normal” y acorde con las reglas impuestas por su “gobierno”: ese “gobierno” abstruso que ya domina la república íntima del miedo de la población y poco a poco banaliza lo intolerable. Recuerdo el abrumador espanto con el que leí “El archipiélago Gulag” (1978), de Solzhenitsyn. La descripción de las complejas formas de tortura que los carceleros diseñaban, con escrúpulo de coreógrafos, para halagar a sus superiores, rebasaban el entendimiento y aun anestesiaban el recurso del espanto o la indignación (porque en español, más que del “horror” de lo que habla Kurtz es del “espanto”). Fue en
esos libros ¿o, quizás en alguno de los de Eugenia Ginzburg sobre su prisión en el gulag de Kolyma? (veo que desde 2005 hay traducción al castellano: El vértigo), donde leí una que me pareció la escena más perfectamente ilustrativa de la maldad en estado puro, y que me reservo para no revivirla, pero también para no dar ideas… Aunque ¿no será más elocuente la escena que describe el escéptico Iván Karamasov en la novela de Dostoievsky (IV, “Rebelión”)? Una maldad de “crueldad artística”, a tal grado espeluznante que ni siquiera merece el calificativo de bestial (“pues las bestias -dice Iván- jamás son tan crueles como los humanos”); una maldad que, por ejercerse directamente sobre niños y mujeres embarazadas, lo lleva a concluir que “el demonio existe” y que existe porque “el hombre lo ha creado a su propia imagen y semejanza”. Y entonces agrega algo que hoy rapta, más que nunca, por nuestro propio país: “Nuestro pasatiempo nacional es la satisfacción que deriva directamente de causar dolor… En toda persona, desde luego, está escondido un demonio, el demonio de la ira, el demonio de la lascivia que reacciona ante los gritos de las víctimas, el demonio de la ilegalidad desencadenada…” El novicio Alyosha, el menor de los hermanos Karamazov, escucha con estupor las historias de crueldad que su hermano colecciona morbosamente. Cuando Iván termina de narrar la más atroz, se pregunta cómo castigar al culpable. ¿La pena de muerte “para satisfacer nuestros sentimientos moralizantes”? Sí, contesta de inmediato el dulce, agobiado Alyosha: la pena de muerte. “¡Bravo!”, grita su hermano, “hasta en tu corazón de buen monje se ha sentado un demonio…”
LOS DERECHOS DE LAS VICTIMAS DEL DELITO RAUL PLASCENCIA
E
nfrentar las consecuencias de un delito suele ser una experiencia poco deseable para cualquier persona, pero resulta de mayor gravedad cuando posteriormente se padece la indolencia, el abuso o la omisión por parte de aquel servidor público que, teniendo el deber de atender a quien fue víctima de un delito, lo victimiza de nueva cuenta. Al revisar el sentido de la función del Estado encontramos que su tarea básica es proteger a la sociedad en general de cualquier clase de violencia, incluida la que proviene de servidores públicos; para ello cuenta con una estructura institucional y legal diseñada para garantizar la seguridad pública. El incremento en la incidencia delictiva, 98% de impunidad y 85% de los delitos no denunciados (cifra negra) muestran la necesidad de evaluar la eficiencia bajo la cual operan la gran mayoría de instituciones encargadas de brindar seguridad pública y de la procuración de justicia. Es indudable que no hay justificación para que alguien sea lastimado en sus derechos, menos el abandono de funciones esenciales por parte del Estado, como la protección de los integrantes de la sociedad, la preservación de sus derechos, pero, sobre todo, la atención que se les otorga cuando enfrentan las consecuencias del delito. Ante casos de alto impacto como
el homicidio, el secuestro, la violación, la extorsión o la trata de personas, se hace necesario fomentar esquemas de actuación que permitan garantizar la plena investigación y formal procesamiento de los responsables. La situación se torna de mayores consecuencias cuando se lastima a niñas o niños, a los que no sólo se les hace padecer las consecuencias de un delito, sino que en la mayoría de los casos se les destruye su proyecto de vida. Difícilmente la vida cotidiana de la víctima suele ser la misma tras el agravio, porque no es fácil reencontrar el camino y continuar con el proyecto que se tenía. Por lo anterior es que debe apostarse por una estrategia que permita no sólo resolver los delitos que se cometen y evitar su impunidad, así como la revictimización por parte de los servidores públicos. Sin duda que para cualquier país invertir en la prevención resulta mucho más rentable que pretender enfrentarlos, sobre todo cuando las tasas de incidencia delictiva se mantienen con diversas constantes. La atención a las víctimas representa uno de los grandes pendientes en la agenda nacional. Durante años se les negó el derecho a participar en el proceso penal, se les impidió ejercer su derecho a solicitar información a las autoridades encargadas de la procuración de justicia. Ni hablar sobre su acceso a la reparación del daño, el cual era inexistente.
Martes 30
A10 EDITORIAL
Agosto de 2011
VIDA SILVIA OJANGUREN
L
a gente que pierde el aire, que siente que se queda sin respiración, suele ser víctima de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), un mal progresivo e irreversible que los médicos explican como una obstrucción persistente del flujo de oxígeno en los pulmones. Esta sensación de ahogo mortal se debe a la inflamación de las vías respiratorias, así como al ensanchamiento y destrucción de tejido pulmonar. El factor de riesgo que más incide para el desarrollo de este mal es el tabaquismo. ¿Nada qué hacer? La ciencia avanza en su tratamiento y existen algunos que permiten un control eficaz y seguro de los síntomas. Uno de ellos es tiotropio, terapia que ha demostrado mejorar significativamente la función pulmonar en enfermos de EPOC. Este tratamiento ayuda a disminuir el riesgo de muerte y de exacerbaciones. Dos estudios clínicos: UPLIFT, que reclutó a más de 6 mil pacientes por más de cuatro años, y POET-COPD, en el cual participaron 7 mil 376 pacientes, dan muestras de ello. De acuerdo con especialistas la introducción del dispositivo respimat representa un paso adelante en el combate de la EPOC, pero es primordial que, si el paciente sospecha de la presencia de la enfermedad, acuda al médico de inmediato para un diagnóstico temprano. Y si fuma debe dejar de hacerlo de inmediato. Se trata de un nuevo inhalador para la administración de tiotropio, el medicamento más prescrito en todo el mundo para la EPOC, y ya está en México. El doctor Marco Antonio Loustaunau, neumólogo intervencionista del Hospital ISSSTECALI, dice que el nuevo dispositivo ofrece mayor comodidad a un grupo de pacientes con limitantes físicas o que no deseen estar realizando el proceso de perforar la cápsula cada vez que se administran su tratamiento. Suma de alivio El respimat se sumará al dispositivo HandiHaler, con lo cual tiotropio se convierte en el único medicamento que ofrecerá dos dispositivos que administran, de manera efectiva y segura, este fármaco que hasta ahora ha sido utilizado por más de 10 millones de pacientes en el mundo. Los expertos cuentan que son dos soluciones diferentes para llegar a un resultado saludable. HandiHaler fue el primer dispositivo en el mercado y al utilizarlo el paciente coloca una cápsula en su interior y presiona un botón, que activa dos agujas que perforan la cápsula para liberar el medicamento. Cuando la persona inhala por la boquilla, el medicamento entra en sus pulmones. El nuevo dispositivo parte de otro principio. En éste, el paciente inserta el cartucho con dosis para 30 días dentro del aparato, después, gira la base y presiona el botón. El medicamento se dispersa a través de una suave nube de partículas finas que logran atravesar la curva natural de la garganta y se depositan en los pulmones. HandiHaler y respimat tienen mecanismos de administración diferentes, pero ambos ofrecen seguridad y eficacia al administrar el medicamento. Los expertos médicos recuerdan que no existe cura contra la EPOC, por ello es crucial contar con avances que permitan el óptimo control para este mal, el cual es la cuarta causa de muerte en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES
S
erá la próxima semana cuando la Procuraduría Fiscal de la Federación presente una nueva denuncia ante la PRG contra quien resulte responsable por la contratación de créditos con registros falsos ante la Secretaría de Hacienda. Ha trascendido que no es Interacciones es banco afectado por la falsificación de documentos sino Santander y se afirma que probablemente haya otros dos bancos más afectados que serían Mifel y Banorte. Hay que aclarar que no estamos hablando de todos los créditos que otorgaron los bancos al gobierno de Coahuila, sino sólo los que tienen como garantía de pago las aportaciones del gobierno Federal previa autorización del Consejo estatal y que sí deben registrarse ante la SHCP a través de la Unidad de Coordinación con entidades. El problema en el caso del gobierno de Coahuila
y de los créditos otorgados por Mifel y al parecer también de Santander y Mifel es que tenían como garantía aportaciones federales basados en un Decreto que no existe y en un registro falso. También es un hecho que hay funcionarios al interior de la SCHP que participaron porque Banco del Bajío sí tiene un certificado que resultó ser falso. A raíz de esta primera denuncia, la Procuraduría Fiscal inició ya una revisión a fondo de los expedientes de los registros de todos los créditos otorgados por los bancos con garantía de aportaciones federales aunque sólo se han detectado irregularidades en el caso de Coahuila. Y por parte de la CNBV, que preside Guillermo Babatz, se metió el acelerador a fondo en las negociaciones con la ABM para publicar a la brevedad las nuevas reglas para los bancos que endurecen las reservas en la cartera de crédito a estados y municipios.
DESDE LA REGION MAS TRANSPARENTE GABRIELA CUEVAS
L
a Ciudad de México se ha convertido en una selva de asfalto en donde peatones, automovilistas y ciclistas luchan por transitar entre el tumulto de gente que se aglomera en todo momento y en todos los lugares de la capital. Obstáculos como el tráfico, los baches, las inundaciones y el abuso de los franeleros han incentivado acciones que pretenden favorecer el uso de bicicletas en colonias y circuitos específicos de esta gran urbe, convirtiéndolas en una opción más de movilidad. Sin embargo, poco o nada se ha avanzado en la promoción de una cultura de respeto entre todas las personas que transitan por las calles y avenidas, pues unos y otros (automovilistas, ciclistas y transeúntes) se consideran los culpables de sus respectivas demoras e incumplimientos laborales y familiares. Tal pareciera que los conductores se ven unos a otros como enemigos a quienes no se les puede ceder ni un metro de asfalto, en tanto que conductores y ciclistas se consideran mutuamente un obstáculo más que deben sortear para continuar con sus propios trayectos. Como consecuencia de esta falta de cultura vial, tan sólo en el año 2008 fueron atropellados más de 6 mil ciclistas en todo el país, según cifras del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENEPRA). Estadísticas que son de la mayor relevancia si consideramos que en la Ciudad de México se realizan aproximadamente 200 mil viajes en bicicleta diariamente. Las reglas que nadie conoce La normatividad vigente en la ciudad es el Reglamento de Tránsito Metropolitano, misma que no sólo regula las obligaciones y los derechos de los ciclistas y automovilistas, sino “la prioridad en el uso del espacio público de los diferentes modos de desplazamiento”, estableciendo en el nivel máximo de jerarquía a los peatones y ciclistas. En dicho ordenamiento se establece como obligación de las autoridades la realización de campañas
permanentes, programas y cursos de educación vial para promover la protección de los peatones y ciclistas; la creación de espacios de detención especiales para ciclistas durante el alto de los semáforos, así como el diseño de carriles ubicados en la extrema derecha de la circulación vehicular para que sean compartidos por los ciclistas y los otros medios de transporte. Aunque se establece el deber de los automovilistas de dar preferencia a los ciclistas, también se señalan las siguientes obligaciones de éstos últimos: respetar las señales de tránsito, las indicaciones de los agentes y del personal de apoyo vial, circular en el sentido de la vía, utilizar un carril de circulación, rebasar por la izquierda e indicar a los automovilistas sus movimientos, usar aditamentos o bandas reflejantes y luces para hacerse visibles, y no invadir banquetas y áreas peatonales. Convivencia en armonía En ejercicio de sus facultades y deberes, el gobierno capitalino debe retomar y fortalecer estrategias integrales de promoción y difusión de los derechos y obligaciones de peatones, ciclistas y automovilistas. Asimismo, debe impulsar el desarrollo de infraestructura que permita el uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta y la capacitación de los agentes de tránsito para que realmente hagan cumplir las disposiciones contenidas en el respectivo reglamento. Sobre todo, es necesario que los que transitan por la ciudad cumplan con sus obligaciones viales y que se esfuercen por transformar esta selva de asfalto en una urbe civilizada en donde unos y otros dejen de verse como invasores del propio territorio, como rivales de un espacio que por antonomasia es público. Con una cultura cívica y vial lograremos hacer de esta ciudad un espacio de convivencia armónica que redundará en una mejor calidad de vida y en un adecuado funcionamiento de cualquier tipo de transporte, independientemente de sus características o beneficios medioambientales.
EDITORIAL A11
Martes 30 Agosto de 2011
*A pesar de críticas, Calderón sigue inamovible en su política de combate a la delincuencia *Nueva fase de la delincuencia organizada es el narcoterrorismo; Francisco Galván, Saynez y García Luna *Sigue el descarte en el PAN: sale Lujambio, la final será entre Cordero y Vásquez Mota *En capilla jueces y magistrados que otorgaron amparos a dueños de casinos en todo el país
A
pesar de la consternación que expresara; de decretar tres días de luto nacional,; de condenar ese hecho de violencia sin precedente en este país y de reconocer que el incendio del Casino Royale de Monterrey fue obra de “terroristas”, el presidente Felipe Calderón reiteró que a pesar de estar abierto a propuestas, su gobierno mantendrá la misma estrategia con la que ha venido combatiendo infructuosamente al crimen organizado y al narcotráfico, a los que les declaró la guerra unos días después de asumir el cargo,
JOSEFINA VASQUEZ MOTA
hace cuatro años y medio. O sea de que a pesar de que no es igual enfrentar a grupos criminales que a terroristas, las espectaculares movilizaciones de miles de agentes federales, efectivos del Ejército y la Marina y sus “operativos”, que tienen más propósito mediático para impresionar a la audiencia que para asustar a los cárteles de la droga, continuarán como si lo sucedido en la capital de Nuevo León no hubiera ocurrido. Con ese habitual optimismo del que hace gala cada vez que se refiere a las acciones de las fuerzas de seguridad que, según él, “le van ganando” la guerra a la delincuencia organizada, el Ejecutivo Federal aseguró ayer que “en la medida en que la estrategia contra lo criminales avance -sichabrá más seguridad, justicia y paz en el país, por lo que se mantendrá esta lucha basada en tres ejes fundamentales, que son confrontar a los delincuentes –más violencia para combatir la violencia-, fortalecer las instituciones y reconstruir el tejido social”. Por palabras y discursos, no paramos, pero de eso están hartos los habitantes de Nuevo León –como lo reclamaron el domingo en la concentración
habida en la Macroplaza regia- y con ellos los de otras entidades en las que, dígase lo que se diga, no hay más ley que la que imponen los cárteles de la droga. Y a pesar de que las extorsiones, los secuestros, las ejecuciones y los enfrentamientos lejos de atenuar se han recrudecido, el Presidente dijo que “no se puede permitir” que los delincuentes sigan cometiendo esos delitos ya que “hay que enfrentarlos, tenemos que seguir”. En una entrevista con Carlos Loret de Mola, en su noticiario matutino de Televisa, el conductor le preguntó su opinión sobre la propuesta de su antecesor, Vicente Fox, de amnistiar a los delincuentes, pactar con ellos e insistir en la legalización de las drogas, a lo que Calderón rechazó que se pueda dejar libres a quienes arrojaron gasolina en el casino regiomontano y causaron la muerte
ALONSO LUJAMBIO a 52 personas, mujeres en su mayoría. La necedad presidencial, comparable a la de la que siempre hizo gala Ernesto Zedillo, el último priista que llegó a Los Pinos en 2004, era esperada porque está demostrado que es imposible que la violencia se pueda combatir con la violencia como lo ha hecho el gobierno calderonista y que, hasta ahora, ha cobrado casi, o más, de 50 mil víctimas. De esa manera, los baños de sangre que se han registrado en todo el territorio nacional, habrán de continuar y el narcoterrorismo -reconocido como tal por el propio presidente Calderón y el secretario
técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré- con la impunidad que le brinda la complicidad policíaca y de lo que lo sucedido el jueves pasado en Monterrey, es una prueba más de ello. No habrá cambio de estrategia, si es que así puede llamársele a la que el gobierno del presidente Calderón aplicó desde diciembre de 2006, apenas unos días después de haber asumido el cargo, al poner en marcha el llamado Operativo Conjunto Michoacán, que como los del mismo nombre en Sinaloa, Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Guerrero y Quintana Roo, no han tenido ningún resultado positivo ya que lejos de abatir la criminalidad y la violencia, éstas se incrementaron al paso de los últimos cuatro años y medio. Está más que visto que a los cárteles de la droga, esos operativos le han hecho lo que dicen que le hizo el viento a Juárez, a pesar de que, salvo muy contadas excepciones, los capos que han sido detenidos o extraditados, no son de los que hoy por hoy tienen asolado al país, a sus habitantes de la mayoría de los estados y al gobierno calderonista mismo, que no ha sabido, ni podido, enfrentarlos como debiera, dado a la organización, el poder económico y el armamento que poseen. Dispongámonos, pues, a seguir viendo, como a lo largo del sexenio, más violencia, ahora con actos de terrorismo, como los ocurridos el jueves pasado en Monterrey y en días anteriores frente a una escuela de Ciudad Juárez, afuera del estadio de futbol de Torreón y en una plaza comercial de Morelia, porque la estrategia para enfrentar aquellos será la misma que hemos visto hasta ahora.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Con la declinación anoche de Alonso Lujambio, secretario de Educación, la lista de precandidatos del PAN a la Presidencia de la República, se redujo de nuevo y de siete que figuraban en ella, ahora son cuatro, dos de los cuales están en capilla para también abandonar la contienda inter-
FELIPE CALDERON na de ese partido… Uno es el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, que ha seguido faroleando con que no se bajará, hasta que reconozca, como lo hizo el titular de la SEP, que las encuestas no le favorecen… Otro, es el senador con licencia Santiago Creel, al que hoy se le vuelve a responsabilizar de que siendo secretario de Gobernación foxista, repartió autorizaciones para apertura de casinos, como si fueran naipes y cuyas consecuencias, que se sabían de antemano, están hoy a la vista… Tampoco Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, mejora su ubicación en las encuestas porque apenas va uno o dos puntos arriba de Lujambio, pero como es el favorito de Los Pinos, seguirá adelante… Y esto a pesar de lo que en otras circunstancias fue el virtual “destape” de Josefina Vázquez Mota, coordinadora del grupo parlamentario del PAN, hecho por el presidente Calderón en la reciente reunión plenaria de los diputados de ese partido… Los elogios vertidos por el Ejecutivo Federal a quien fuera secretaria de Educación Pública y de Desarrollo Social, no dejaron de incomodar a Cordero, presente en ese evento habido en Morelia la semana pasada… Es sabido que Creel, al igual que Vázquez Mota, no es de la simpatía del presidente Calderón, con todo y las palabras de reconocimiento que éste tuvo para ella en la reunión de legisladores del blanquiazul y a la que algunos señalan como “el Plan B” de Los Pinos si Cordero no crece en las próximas semanas…
A12
Martes 30 Agosto de 2011
HOY CUMPLIMOS 27 Aテ前S RADIO
PERIODICO
TELEVISION
INTERNET
SU PERIODICO FAVORITO
GRACIAS MUCHAS GRACIAS DE INFORMAR AL ESTADO DE MEXICO Y A TODO EL CENTRO DEL PAIS
ABC
INFORMACION PERIODISTICA NACIONAL E INTERNACIONAL CIRCULA Y CIRCULA BIEN
www.miled.com
A13
Martes 30 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 30
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Gordillo se reúne con Generación Bicentenario E
SRA pugna por acercar créditos a campesinos
E
lba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llamó a los mil niños más destacados del país en el conocimiento de la Historia de México, denominados la “Generación Bicentenario”, no olvidar que son la esperanza de un pueblo que “clama por justicia, equidad, por el reparto justo del ingreso; que exige dignidad humana”. Durante una comida organizada por el sindicato magisterial, la lideresa también pidió a los niños “no permitan que nadie los atropelle, la dignidad nadie la regala, nos la ganamos y nos la merecemos. En sus manos está el futuro” señaló.Los mil niños, la “Generación Bicentenario”, fueron seleccionados en el ciclo escolar pasado, de entre alumnos de cuarto año de primaria y hasta tercero de secundaria, de todas las escuelas públicas y privadas del país. La selección se realizó a través de varias etapas, iniciando con un examen a partir del libro “Arma la Historia”, entregado por la Secretaría de educación Pública; además se consideraron los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en la materia de Historia; y se evaluaron las capacidades de liderazgo y motivación para aprender, así como habilidades comunicativas, resolución de problemas y creatividad, entre otras.
Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del SNTE llamó a los mil niños más destacados del país en el conocimiento de la Historia de México, denominados la “Generación Bicentenario”.
El IFE alista protocolo de seguridad rumbo a 2012
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) elabora un diagnóstico sobre los distritos y secciones
El IFE elabora un diagnóstico sobre los distritos y secciones electorales de riesgo para formular un nuevo protocolo de seguridad aplicable a capacitadores y supervisores electorales rumbo a los comicios presidenciales de 2012.
electorales de riesgo para formular un nuevo protocolo de seguridad aplicable a capacitadores y supervisores electorales rumbo a los comicios presidenciales de 2012, que incluyen —entre otras cosas— no andar solos y analizar la colaboración del Ejército y la Policía Federal. “Es probable (el acompañamiento), todavía no está muy clara la estrategia. Lo que estamos haciendo es un diagnóstico y cuando tengamos bien hecho el mapa estableceremos las dimensiones, los niveles de la seguridad que vamos a tener para los capacitadores y los funcionarios de casilla”, indicó Luis Javier Vaquero, director Ejecutivo de Capacitación del instituto. El presidente del IFE, Leonardo Valdés, admitió que la inseguridad ha modificado el programa de capacitación del órgano electoral e identificó a la frontera norte y algunas zonas de Michoacán y de Guerrero como zonas de mayor conflicto.
l titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar Prieto se pronunció por revisar normas y disposiciones para favorecer el acceso de los campesinos al financiamiento para el desarrollo de actividades productivas sustentables. “De poco sirve la tierra y los documentos agrarios si no se convierten en un verdadero instrumento de trabajo para producir más y mejor en beneficio de las familias campesinas”, aseguró el funcionario. Al participar en la inauguración de la XIX Asamblea Nacional del Frente Revolucionario de Campesinos y Trabajadores de México (FRCTM), dijo que las necesidades de crédito de los ejidos y comunidades no están satisfechas, debido a los problemas estructurales que impiden considerar la tierra social y al usufructo de la misma, como aval o garantía para solicitar un crédito. Mencionó que las diversas instancias del gobierno federal están trabajando para establecer, en el corto plazo, mecanismos de garantías ya sean líquidas o mediante avales de instituciones nacionales o internacionales que sean alternativas a la tierra social.
Rechaza Coparmex alza de impuestos
A
nte el inicio de próximo periodo ordinario de sesiones, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseveró que cualquier aumento de impuestos es inaceptable. “Reiteramos la petición de medidas de simplificación fiscal y la aprobación de un presupuesto responsable, que privilegie la inversión sobre el gasto corriente y beneficie a las empresas para lograr mayor crecimiento productivo y laboral”, dijo. Además, consideró que la reforma hacendaria es fundamental, y espera avances en este periodo de sesiones, comenzando por la postura de los legisladores sobre la pertinencia de mantener el régimen de impuestos ISR-IETU. Al externar la necesidad de una agenda legislativa apegada a las necesidades del país, coincidió con quienes llaman a un nuevo acuerdo de coordinación fiscal, pero con una salvedad:
se requiere una distribución más justa y eficaz de los recursos públicos, pero también de las funciones correspondientes al gobierno y las responsabilidades fiscales y presupuestales.
Ante el inicio de próximo periodo ordinario de sesiones, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseveró que cualquier aumento de impuestos es inaceptable.
NACIONAL A15
Martes 30 Agosto de 2011
FCH rechaza propuesta de Fox de pactar con el crimen
E
l presidente Felipe Calderón rechazó la propuesta de su antecesor Vicente Fox de un pacto y amnistía con los grupos criminales. En entrevista con Carlos
Loret de Mola, Calderón prometió dar con los responsables del atentado en Monterrey que dejó 52 muertos. Pero de plano preguntó “qué es eso” de dar amnistía
El presidente Felipe Calderón rechazó la propuesta de su antecesor Vicente Fox de un pacto y amnistía con los grupos criminales.
a delincuentes y negociar con el crimen organizado. Tras mover un poco su cabeza y exhalar un suspiro, Calderón respondió: “Pues mira, Carlos, la verdad imagínate que en este momento a los criminales que lanzaron la gasolina ahí en este lugar de la manera más cobarde, ruin, les demos amnistía y los dejemos libres, pues qué, qué, qué es eso? No sé cuál sean las ideas o fundamentos de eso, yo creo que para amnistía y para tregua con los criminales ya tuvimos demasiados años y ahorita estamos pagando las consecuencias de haberlos dejado crecer en todo el país”.
Unidad contra temor y crimen, pide PRI en San Lázaro
E
l presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Manuel Cadena Morales (PRI) advirtió que “el terror es el peor enemigo” de la sociedad flagelada por la violencia del crimen organizado. “Los recientes acontecimientos ocurridos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, son un llamado urgente e inequívoco de que es necesario actuar con unidad”, señaló el legislador priísta, al plantear el reto del foro “Legalidad Democrática, Ética, Derechos Humanos y Seguridad”. Ante personalidades de la talla del rector de la UNAM,
José Narro; del juez Baltasar Garzón; el ex alcalde de Palermo Leoluca Orlando, y de representantes de la propia Cámara de Diputados, como el presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, y la diputada Beatriz Paredes, Cadena Morales, convocante del debate, afirmó: “Queremos que este foro sea “un espacio que nos permita enfrentar los desafíos que nos impone el combate a la delincuencia y al crimen organizado, con responsabilidades claras y la posibilidad de articulación, operación y coordinación, sin tener que lamentar los daños colaterales.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Manuel Cadena Morales (PRI) advirtió que “el terror es el peor enemigo” de la sociedad flagelada por la violencia del crimen organizado.
Legisladores llaman a la unidad nacional
L
egisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción nacional (PAN) hicieron un llamado a la unidad de los mexicanos y a no doblegarse ante los actos violentos y de terrorismo, luego del atentado al Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León, que dejó un saldo de más de 50 personas muertas. El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, reconoció que es necesario acompañar al Presidente Felipe Calderón en el combate a la delincuencia, independientemente de que se propongan cambios en la estrategia anticrimen con el fin de acabar con la impunidad con la que operan los maleantes. Beltrones hizo también un llamado a las demás fuerzas políticas a trabajar para aprobar las reformas pendientes y hacer
de la pluralidad una fortaleza en estos momentos críticos y dolorosos.
Legisladores de los partidos PRI y PAN hicieron un llamado a la unidad de los mexicanos y a no doblegarse ante los actos violentos y de terrorismo, luego del atentado al Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León.
Martes 30
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Destaca Obama capacidad de respuesta de EUA ante desastres naturales
E
l presidente Barack Obama dijo que a seis años de la tragedia del huracán Katrina, el gobierno estadunidense mejoró su capacidad de respuesta frente a los desastres naturales.
En una declaración emitida por la Casa Blanca con motivo de la fecha, Obama dijo que Katrina constituyó una importante lección sobre cómo prepararse frente a eventualidades de estas proporciones.
El presidente Barack Obama dijo que a seis años de la tragedia del huracán Katrina, el gobierno estadunidense mejoró su capacidad de respuesta frente a los desastres naturales.
“Es un recordatorio no sólo de la devastación inmediata que estas tormentas pueden causar, sino también de las necesidades a largo plazo de las comunidades afectadas por desastres”, indicó. El mandatario aludió la obligación del gobierno federal de mantener su presencia en zonas afectadas hasta su completa recuperación, una queja que fue común en el caso de Katrina, que arrasó Nueva Orleans. “Este gobierno se mantendrá junto a esas comunidades hasta que se complete la tarea”, dijo Obama, al señalar la situación que impera en la costa este estadunidense por la tormenta Irene. Obama dijo que a seis años de Katrina, el recuerdo de la tragedia se mantiene fresco en la memoria colectiva, pero el compromiso social y político va allá del simple recordatorio.
Asistirá Piñera a reunión con estudiantes chilenos en paro
E
l presidente chileno Sebastián Piñera encabezará esta semana la reunión que sostendrá el gobierno con los estudiantes que se encuentran en paro desde hace casi tres meses, informaron fuentes del Ejecutivo. El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, dijo que Piñera entiende “que es un tema extraordinariamente impor-
tante para el país, por consiguiente cree que hay que asumirlo como un desafío que esté a la altura de lo que significa la educación”. “Por eso él ha tomado esta iniciativa, por eso que él ha convocado y quiere presidir la primera reunión de esta convocatoria y lo que ha hecho el presidente con este llamado a este diálogo es asumir el desafío de lo que el país espera”, señaló a periodistas.
El presidente chileno Sebastián Piñera encabezará esta semana la reunión que sostendrá el gobierno con los estudiantes que se encuentran en paro desde hace casi tres meses, informaron fuentes del Ejecutivo.
Gadafi, una amenaza dentro y fuera de Libia: CNT
E
l líder Muamar Gadafi aún representa una amenaza para su país y para el mundo, advirtió el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafá Abdel Jalil, mientras los rebeldes siguen su avance hacia Sirte, último bastión del dictador. “Pido a la OTAN y a la comunidad internacional que no dejen de proteger a los libios frente a este tirano”, declaró
Jalil durante una reunión en Doha (Qatar) de jefes de Estado Mayor de los países que apoyan a los insurgentes libios frente al régimen de Gadafi. Consideró que Gadafi sigue siendo un peligro dentro y fuera de Libia, por lo que insistió en que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debe mantener su apoyo militar al CNT, órgano de gobierno de los rebeldes, según la cadena árabe Al Arabiya.
El líder Muamar Gadafi aún representa una amenaza para su país y para el mundo, advirtió el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafá Abdel Jalil, mientras los rebeldes siguen su avance hacia Sirte, último bastión del dictador.
Martes 30 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LE EXIGE PENSION ALIMENTICIA
PIDE OPORTUNIDAD EN BOLSA DE TRABAJO O FERIA DEL EMPLEO
ACOSO SEXUAL A UNA AMIGA
El señor Miguel Angel Lorenzo Guzmán Rodríguez viven en San Marcos Yachihuacaltepec. Tuvo una relación de concubinato con una persona con la cual procreó 3 hijos. Pero ahora la madre de los niños le demanda el pago de la pensión alimenticia a pesar de que ella ya vive con otra persona, con lo que de hecho su pareja es padrastro de sus hijos y seguramente el dinero que le diera no será para los niños sino para el viales. Por lo mismo, lo canalizamos hacia la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que ahí los traten de conciliar y una de dos: o le dejan los niños a él o bien que les dé una pensión justa pero no para provecho de la pareja de su esposa.
La señora Margarita Mejía Rosas vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca. Señala que en los últimos tiempos carece de trabajo, ya que se dedica a la costura y tiene inclusive una maquinita. Por eso pide que le canalicemos a una instancia donde le puedan dar una oportunidad laboral. La canalizamos en primer lugar a la secretaría del Trabajo, a la Bolsa de Empleo, donde los ponen en contacto con empleadores de acuerdo a la especialización que tienen. También le sugerimos que hay en esa dependencia pregunte sobre fechas de próximas Ferías del Empleo, ya que no hay mes donde no se registre una o dos en diferentes regiones del Estado.
La señora Ericka Zenil Almazán vive en la colonia El Tejocote del municipio de Toluca. El problema no es de ella sino de una amiga de sólo 14 años, que ya no sabe qué hacer ante el acoso sexual de una persona que ya es mayor de edad y que de manera insistente le hace proposiciones indecorosas. Ha llegado a tanto el acoso sexual que le platicó a Ericka, la cual nos pregunta qué hacer con este sátiro. Le sugerimos que vaya a la Procuraduría de Justicia del Valle de Toluca y levante una acta por denuncia de hechos, ya que pueden configurarse los delitos de acoso sexual, actos libidinosos o tentativa de violación, inclusive.
DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar al Centro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que no recibe ninguna información acerca de su paradero.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS
LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO
NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA
El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. Cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de Servicio León, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán. Al presentarse en GRUAS LEON le salieron con la embajada de que le iban a cobrar la escalofriante suma de $7,700 y no hubo argumento que los hiciera cambiar de opinión, a pesar de que él nunca pidió el servicio.
La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500. Aún así considera que es un abuso y que tal parece le están aplicando una tarifa “residencial” a pesar de que su casa es claramente de tipo “interés social”.
El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a NOMINA EXPRESS por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro. No está de acuerdo con su saldo y por lo mismo, lo enviamos a la delegación de la Condusef para que se revisen sus pagos, ya que ahora le salen con que la cantidad pagada fue aplicado al pago de intereses.
Martes 30
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Finalizan con ganancias Cierra BMV con ganancia de 2.86%, supera los 35 mil puntos acciones mexicanas en Wall Street
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con avance de 2.86 por ciento, la tercera ganancia más importante del año, con lo que su principal indicador superó la barrera psicológica de los 35 mil puntos. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) terminó la sesión con 973.82 puntos más respecto al nivel previo, con lo que se sitúa en 35 mil 016.04
unidades, el mejor desde el pasado 1 de agosto. El mercado accionario mexicano estuvo dirigido por Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones concluyó con una ganancia de 2.26 por ciento, y el Nasdaq descendió 3.32 por ciento. El IPC mantuvo una tendencia positiva, contagiado por el optimismo estadounidense y afirma-
La BMV cerró con avance de 2.86 por ciento, la tercera ganancia más importante del año, con lo que su principal indicador superó la barrera psicológica de los 35 mil puntos.
ciones de que la confianza de los inversionistas extranjeros se mantiene, pese a hechos violentos en el país, comentó la analista de Monex, Paola Sotelo. El mejor ánimo de los inversionistas en Estados Unidos se debido a que el gasto personal a julio fue mejor a lo esperado, y el paso del huracán Irene, que dejó menos daños de los previstos, compensó desfavorables datos económicos débiles como las manufacturas de Dallas y la venta de casas pendientes, agregó. En México, la Secretaría de Economía afirmó que se mantiene la confianza de los inversionistas extranjeros superado el 50 por ciento de las expectativas de Banxico, pese a la inseguridad, añadió. Por su parte, el presidente de la BMV, Luis Téllez, aseguró que los hechos violentos relacionados con el narcotráfico aún no afectan a los mercados, al tiempo que resaltó las ventajas y fortalezas económicas que ofrece México respecto a otros países.
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con ganancias generalizadas, en concordancia con la tendencia alcista en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un avance de 254.71 puntos (2.26 por ciento) y se situó en 11 mil 539.25 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron ocho centavos (0.47 por ciento) y se colocaron en 16.98 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular,
América Móvil, subieron 53 centavos (2.23 por ciento) a 24.24 dólares. El Grupo Televisa avanzó 95 centavos (4.68 por ciento) a 21.25 dólares y la constructora ICA sumó 15 centavos (2.55 por ciento) para ubicarse en 6.02 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA avanzó 2.98 dólares (3.17 por ciento) y se cotizó en 96.90 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) aumentó 1.93 dólares (2.94 por ciento) a 67.43 dólares. La multinacional Cemex subió 34 centavos (6.80 por ciento) a 5.34 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- registró un alza de 66 centavos (2.71 por ciento) para quedar en 24.96 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con ganancias generalizadas, en concordancia con la tendencia alcista en Wall Street.
Bancos del país cotizan dólar en $12.61
E
l dólar libre perdió nueve centavos respecto al cierre de la jornada previa, y se vendió hasta en 12.61 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra, la divisa estadunidense ganó seis centavos frente a su valor de la sesión anterior y se adquirió en un precio mínimo de 11.87 pesos por unidad en instituciones ubicadas en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Mérida. En centros cambiarios de Guadalajara se ubicó la cotización más elevada a la venta, de 12.55 pesos; en tanto, el precio mínimo a la compra, de 11.50, pesos se registró en Monterrey.
El dólar libre perdió nueve centavos respecto al cierre de la jornada previa, y se vendió hasta en 12.61 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Martes 30 Agosto de 2011
Sube Dow Jones más de dos por ciento y se ubica en 11 mil 539 puntos
E
l indicador Dow Jones avanzó 254.71 puntos o 2.26 por ciento, para ubicarse en 11 mil 539.25 unidades, con lo que sumó dos días consecuti-
vos de ganancias. El alza fue favorecida porque el huracán Irene, que durante el fin de semana azotó la costa este de Estados Unidos, causó un menor daño al
El indicador Dow Jones avanzó 254.71 puntos o 2.26 por ciento, para ubicarse en 11 mil 539.25 unidades, con lo que sumó dos días consecutivos de ganancias.
originalmente previsto por expertos y meteorólogos. Las valuaciones fueron también impulsadas porque el gasto de los consumidores de Estados Unidos aumentó 0.8 por ciento en julio pasado, luego de que retrocedió en junio, informó el Departamento de Comercio. El mismo estudio consignó, además, un aumento de 0.3 por ciento en los ingresos de los estadunidenses durante el mes pasado, así como que el nivel de ahorro en el país se encuentra en su punto más bajo en cuatro meses, lo que apunta hacia una reactivación del consumo. “No hay posibilidad de que Estados Unidos caiga de nuevo en una recesión, aunque el pesimismo sobre la economía pueda empeorar.
Plantean rescatar Mexicana con dinero público
A
un año de permanecer en tierra, el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación se complica cada vez más; para algunos, una posible solución sería el rescate por parte del gobierno o bien, la venta de la marca a otra compañía aérea. Para el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, José Luis de la Cruz, el rescate por parte del gobierno federal debió ser la primera opción desde
que la aerolínea suspendió operaciones y entró en concurso mercantil, porque así se habría evitado su deterioro. ‘Si se quiere lanzar de nuevo deberá de contar con un apoyo financiero del sector público, porque de otra manera conforme el tiempo pase se pierde la oportunidad de rescatarla’, apuntó. El 28 de agosto de 2010, Mexicana de Aviación anunció el cese de sus vuelos, así como de sus filiales Click y Link, debido al grave detrimento en sus finanzas, el cual atribuyó a los costos laborales.
A un año de permanecer en tierra, el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación se complica cada vez más; para algunos, una posible solución sería el rescate por parte del gobierno o bien, la venta de la marca a otra compañía aérea.
Martes 30
A20 DEPORTES Espanyol confía en fichar a Giovani
E
l Espanyol de Barcelona confía en que el delantero mexicano Giovani dos Santos llegue al club, pese a que faltan pocos días para que se cierre el mercado de trasferencias en el viejo continente. El próximo 31 de agosto ya no habrá más cambios, ventas o préstamos de jugadores en Europa y el conjunto de los Periquitos se encuentra en alerta para hacer el último intento para contratar a Dos Santos Ramírez. Gio pertenece al Tottenham de Inglaterra, que quiere a como dé lugar deshacerse del mexicano, debido a que el estratega Harry Redknapp no cuenta con él, pero tampoco el club británico desea regalarlo y sólo lo dejará marchar en venta definitiva y no cedido. Esta situación ha complicado mucho el futuro del ariete mexicano, quien desde hace días admitió su gusto por jugar en el balompié español y más en concreto con el Sevilla, pero debido a que éste club no hizo el esfuerzo económico, el jugador no vería con malos ojos arribar en el Espanyol. Para Marcelino García Toral, técnico del Sevilla, pese a su intención de contar con el delantero mexicano Giovani dos Santos (pertenece al Tottenham.
Agosto de 2011
Así fueron los Balones de Oro L
ucas Lobos, de Tigres y Rafael Márquez Lugo de Morelia, así como el paraguayo Darío Verón de Pumas, se adjudicaron el Balón de Oro a mejor jugador, mejor delantero y mejor defensa, respectivamente, informó la Federación Mexicana de Futbol, en el marco de la celebración de la Entrega XI de los Balones de Oro a lo mejor del balompié nacional del Torneo Clausura 2011, que se llevó acabo en el Lunario del Auditorio Nacional. Entre los galardonados como mejor arquero fue para Jonathan Orozco de los Rayados de Monterrey; en cuanto a mejor lateral, Efraín Velarde de Pumas fue el ganador. En zona de medio campo, Israel Castro, ex de Pumas, ahora con Cruz Azul se llevó el galardón como mejor medio defensivo. El americanista Ángel Reyna lo obtuvo, pero como mejor medio ofensivo, además de llevarse el premio como el campeón de goleo del Clausura 2011. El premio para el novato del Clausura 2011 fue para el azulcrema Diego Reyes. El Mejor técnico fue Ricardo “Tuca” Ferreti, al dejar a los Tigres como líderes generales del torneo pasado. Así mismo, se reconoció al campeón Pumas y en especial a la Selección Nacional Sub-17 Campeona del Mundo, con lo que se develó una placa que se instalará en el Estadio Azteca.
Lucas Lobos, de Tigres y Rafael Márquez Lugo de Morelia, así como el paraguayo Darío Verón de Pumas, se adjudicaron el Balón de Oro a mejor jugador, mejor delantero y mejor defensa, respectivamente, informó la Federación Mexicana de Futbol.
Barcelona hunde al Destaca Ajaccio virtudes Submarino Amarillo de Ochoa
U
n festival de futbol ofensivo, triangulaciones imposibles y combinaciones al primer toque. El campeón irrumpió en la Liga
Un festival de futbol ofensivo, triangulaciones imposibles y combinaciones al primer toque. El campeón irrumpió en la Liga a lo grande.
a lo grande. Dándole un baño en toda regla (5-0) al Villarreal, un rival de ‘Champions’, un equipo que tradicionalmente le había creado muchos problemas en el Camp Nou y que fue sometido por un Super Barça. La superioridad azulgrana fue manifiesta desde que ambos conjuntos desvelaron su once inicial. Guardiola empezó a ganarle la partida a Garrido en la pizarra. El técnico del conjunto catalán debió pensar que la solución a las cinco bajas que tenía en defensa era mucho más simple de lo que la gente esperaba: jugar con un zaguero menos. A lo Cruyff, armó un once con solo tres hombres atrás -dos marcadores, Mascherano y Abidal, y un líbero, Busquets- y un rombo en la medular. El Barça neutralizó el riesgo que suponía dejar tanto espacio detrás con una presión asfixiante en el campo del rival. Robar rápido y tocar, robar rápido y tocar. Todo a velocidad de vértigo.
E
l entrenador de porteros del Ajaccio, el italiano Enrico Pionetti, destacó las virtudes que hasta el momento ha demostrado en Europa el cancerbero mexicano Guillermo Ochoa, quien es el titular del equipo. Pionetti alabó el buen accionar que ha tenido el portero jalisciense durante las primeras cuatro fechas de la Liga 1, donde Paco Memo ha influído para que los Osos no recibieran más goles, a pesar de que la victoria aún no llega para el club. “Es muy bueno. Tiene una excelente relajación y buenos reflejos, flexibilidad. Memo Ochoa jugó sus partidos como debe ser, con un alto nivel”, reconoció el entrenador de guardametas. El preparador italiano resaltó también la humildad que tiene el arquero mexicano, a quien calificó como muy atento a los consejos que en cada entrenamiento le dá, con el objeto de que poco a poco se acostumbre al
balompié del viejo continente y para que sea un mejor cancerbero.
El entrenador de porteros del Ajaccio, el italiano Enrico Pionetti, destacó las virtudes que hasta el momento ha demostrado en Europa el cancerbero mexicano Guillermo Ochoa, quien es el titular del equipo.
DEPORTES A21
Martes 30 Agosto de 2011
En CU no se quitarán las mallas: Trejo
E
l director deportivo del equipo universitario, Mario Trejo, descarta realizar una remodelación en el estadio de CU. Con respecto a la petición del presidente de la FMF, Justino Compeán, en el sentido de que los clubes promuevan la desaparición
de mallas en los escenarios deportivos, Mario Trejo consideró que en el caso del estadio Olímpico Universitario esta medida no sería prudente. “Para nuestro estadio quitar la alambrada no sería la solución. Esto es más en educación de la gente. Porque nosotros después
El director deportivo del equipo universitario, Mario Trejo, descarta realizar una remodelación en el estadio de CU.
de la alambrada tenemos un foso y en caso de una situación de conflicto podría significar tirar a la gente al mismo, por lo que estaríamos lamentando cosas peores”, argumentó el directivo felino. Convencido de que el declive que ha tenido Pumas en los dos últimos encuentros no es para preocuparse, el director deportivo del equipo universitario, Mario Trejo, estableció: “nosotros nos enfrentamos con lo que somos. Esto es lo que es Pumas. Por ahí alguien comentó que jugamos con lo que tenemos, no es así. Esto es lo que somos los Pumas”. Trejo recordó que el club universitario está formado con gente de experiencia pero también una gran base de juveniles, de ahí que el club universitario actué en concordancia con sus orígenes y con su filosofía. “Tenemos de repente resultados que no son los que quisiéramos, pero la competencia la están haciendo bien los jóvenes”, concluyó.
Me voy siendo hincha del Atlético de Madrid: Forlán
E
l futbolista uruguayo Diego Forlán confirmó su salida del Atlético de Madrid para irse al Inter de Milán y aseguro que “me voy siendo hincha” del club rojiblanco. En rueda de prensa en el estadio Vicente Calderón, sostuvo que “las despedidas son siempre difíciles porque son cuatro años, más los tres del Villarreal y ahora en Italia me alejo de España y del cariño que la gente me brindó, que no se me va a olvidar nunca”. Al hacer una valoración de su paso por el club “colchonero”, señaló que fueron cuatro años de victorias y derrotas, “pero lo que queda es esa relación humana que es lo que termina valorando
en la vida”. “Lo vivido aquí fue increíble, cada vez que escuchaba el grito de ‘uruguayo’ desde la grada no lo puedo olvidar aunque tuvimos aciertos y desaciertos, mis equivocaciones también como dije una vez que en ese momento no besaría el escudo”, relató. Puntualizó que “lo más importante es el sentimiento que uno le queda y me voy siendo hincha del Atlético de Madrid”. Al hablar de sus mejores recuerdos, apuntó que “me quedo con la clasificación a la Liga de Campeones, la final de la Europa League, la final perdida de la Copa del Rey, la Supercopa y la Bota de Oro”.
El futbolista uruguayo Diego Forlán confirmó su salida del Atlético de Madrid para irse al Inter de Milán y aseguro que “me voy siendo hincha” del club rojiblanco.
Bauer niega salida de Reinoso
E
l presidente del América, Michel Bauer, precisó que no responderá a rumores y simplemente advirtió que en esta fecha FIFA el estratega, Carlos Reinoso, trabajará fuerte con sus jugadores para sacar de la irregularidad a las Águilas, al llegar casi a la mitad del torneo Apertura 2011. “No tenemos por qué estar aclarando rumores. Cuando la directiva del América tenga que informar de algo, lo hará”, atajó el directivo ante la posibilidad de que el chileno Carlos Reinoso salga del cuadro por los resultados del equipo azulcrema.
Michel Bauer, precisó que no responderá a rumores y simplemente advirtió que en esta fecha FIFA el estratega, Carlos Reinoso, trabajará fuerte con sus jugadores para sacar de la irregularidad a las Águilas.
Martes 30
A22 ESPECTACULOS
Agosto de 2011
Janet Jackson no acudirá a homenaje a Michael
L
a cantante Janet Jackson dijo que no asistirá a un concierto en homenaje a su hermano mayor Michael en Gales porque coincide con el juicio de un médico involucra-
do en la muerte del Rey del Pop. En un lacónico comunicado, Janet Jackson no criticó el show, como lo hicieron sus hermanos Jermaine y Randy.
La cantante Janet Jackson dijo que no asistirá a un concierto en homenaje a su hermano mayor Michael en Gales porque coincide con el juicio de un médico involucrado en la muerte del Rey del Pop.
“Debido al juicio, el momento de este homenaje a nuestro hermano hubiera sido demasiado arduo para mí”, dice el comunicado. Michael Jackson hubiera cumplido 53 años precisamente. Los organizadores de “Michael Forever - The Tribute Concert” (Michael eternamente, concierto de homenaje) han tenido problemas para conseguir artistas de primera línea. Además, han recibido críticas de fans y de los encargados del patrimonio del artista difunto debido a los precios de las entradas, el momento escogido y lo remoto del lugar, entre otras razones. El show está previsto para el 8 de octubre en Cardiff, Gales, con la presencia de la madre del cantante, Katherine, y algunos de los hermanos. Los nombres más prestigiosos que han confirmado su actuación son Christina Aguilera, Smokey Robinson y Cee Lo Green.
Astrid Hadad descubrirá la Tierra misteriosa
C
on humor ácido y muy a su estilo peculiar, la actriz y cantante Astrid Hadad descubrirá la ‘Tierra misteriosa’, nom-
bre de su espectáculo que, de nueva cuenta, presentará el próximo 3 de septiembre en el Teatro de la Ciudad ‘Esperanza Iris’.
Con humor ácido y muy a su estilo peculiar, la actriz y cantante Astrid Hadad descubrirá la ‘Tierra misteriosa’, nombre de su espectáculo que, de nueva cuenta, presentará el próximo 3 de septiembre en el Teatro de la Ciudad ‘Esperanza Iris’.
Mijares celebra sus 25 años de carrera con disco
M
anuel Mijares goza de la mejor etapa que cualquier persona puede pedir: madurez personal y profesional, al menos así lo refleja con su nueva producción discográfica Zona preferente, que saldrá a la venta este 20 de septiembre y con el que además, celebra sus 25 años de carrera artística. “Este álbum es un festejo por mis 25 años de carrera artística y porque se trata del número 25, el cual fue grabado en los conciertos el 13 y 14 de mayo en el Auditorio Nacional. Así que
todo lo hicimos con imágenes, y música de ambas presentaciones; tratamos de abarcar los temas que más ha apoyado la gente durante estos años de carrera”. Mijares 25 Zona Preferente tendrá una versión doble y una que incluye el DVD del concierto, contiene sus más grandes y reconocidos éxitos como: “Soldado del amor”, “Bella”, “Siempre”, “Baño de mujeres”, “El breve espacio”, “Uno entre mil”, “No se murió el amor”, “Soñador”, “Para amarnos más”, entre otros.
Manuel Mijares goza de la mejor etapa que cualquier persona puede pedir: madurez personal y profesional, al menos así lo refleja con su nueva producción discográfica Zona preferente.
‘Contaré la historia de México muy a mi manera, a través de canciones conocidas, 13 vestuarios y otros temas escritos por mí. Son cosas que en la escuela no nos dijeron y hago una comparación del antes y el después; es decir, qué progresos han habido, cómo hemos cambiado, qué nos ha dejado todo lo que pasó’, explicó Hadad. ‘La cucaracha’, ‘La Llorona’, ‘La Rielera’, ‘La bamba’, ‘El ombligo de la Luna’, ‘Tierra misteriosa’ y ‘Yo la mala, yo Malinche’, son algunas de las melodías que interpretará la artista mexicana a partir de las 19:00 horas, en su presentación. ‘Empezaré con la llegada de los Aztecas al ombligo del lago de la Luna y terminaré como heroína del futuro porque yo pienso que sólo una mujer va a poder transformar este país de machos y de corruptos’, apuntó. Durante el repertorio, Astrid Hadad porta varios sombreros y un vestuario diferente que destaca por su fastuosidad y colorido, incluso para poder transportarlo es necesario desarmarlo.