ABC 02 09 11

Page 1


Viernes 2 Septiembre de 2011

A2 ESTATAL

Nuevo rostro de atención a la salud en el Edomex: Peña

E

l gobierno del Estado de México acredita con resultados y obras visibles el nuevo rostro de atención a la salud de los mexiquenses, lo cual se logró con el apoyo de toda la sociedad, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto al entregar el hospital general Valentín Gómez Farías, cuya inversión fue de más de 315 millones de pesos y atenderá a 250 mil habitantes de los 11 municipios de la región de los volcanes. Junto con su esposa Angélica Rivera de Peña, el mandatario añadió que la infraestructura de salud en estos seis años ha crecido en un 85 por ciento, ya que se duplicó la construcción de hospitales de especialidad y alta especialidad, y se pasó de tener 34 hospitales municipales a la construcción de 29 más, que suman 63 nosocomios. Abundó que con ello no solamente el gobierno cumple con sus compromisos, sino además orienta sus esfuerzos para atender las necesidades más sentidas, básicas y elementales de la población, sobre todo, en la salud que es, sin duda, lo más importante porque ningún habitante podría aspirar a realizar sus sueños y anhelos personales si no está sano. Dijo que en la entidad durante su administración se redujo en 35 por ciento la mortalidad en mujeres por condiciones de embarazo; también disminuyó en 30 por ciento la mortalidad en menores de 5 años y en niños recién nacidos, y eso es consecuencia de la ampliación de esta infraestructura en todo el Estado de México. Añadió que también se agregó un nuevo modelo de hospitalización en la entidad, ya que por primera vez los Centros de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), se convirtieron en lugares que operan los 365 días del año, con personal debidamente calificado y los que suman ya 56 con estas características. El gobernador Peña Nieto aseguró que la entrega de este hospital es un compromiso de alto impacto que beneficia a todos los habitantes de los municipios de

la región de los volcanes, ya que no sólo se cumplió con la remodelación del antiguo hospital, sino se construyó uno nuevo, más amplio, moderno y totalmente equipado con la mejor tecnología. Señaló que desde el inicio de su administración se inauguró una nueva forma de hacer gobierno, porque su agenda de trabajo se construyó a partir de haber escuchado a la población para definir con claridad cuáles eran los compromisos que se debían de cumplir y llevar a cabo. Manifestó que no solamente se definieron 608 compromisos, sino se pudo ir más allá para alcanzar más de 6 mil obras y acciones, entre ellas mil de alto impacto como hospitales, escuelas, universidades, carreteras y se triplicó el número de autopistas que dan servicio a todos los habitantes del Estado de México. Sostuvo que se trabajó de manera decidida en el rubro de la educación para dar mayores oportunidades a los niños y jóvenes de la entidad, ya que se creó en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia, la Universidad Mexiquense que hoy ofrece 28 servicios en igual número de regiones. Agradeció a los habitantes de esta zona por su apoyo y solidaridad en su gestión ya que se sumaron al esfuerzo del gobierno para servir mejor a los mexiquenses y, con ello, se pudo estar a la altura para impulsar el desarrollo y progreso de esta gran casa de todos que es el Estado de México. El secretario de Salud Gabriel O´Shea Cuevas dijo que el gobernador cumple un compromiso más con la salud, de todas las mujeres, niños, jóvenes y adultos de esta región. Detalló que este hospital cuenta con una plantilla de 450 profesionales de la salud, además de equipo de alta tecnología para la atención a especialidades como ginecología y obstetricia, neonatología y pediatría, cirugía, terapia intensiva neonatal y para adultos, ortopedia y traumatología, odontología, detección oportuna de cáncer cérvico uterino y mamario y de urgencias.

Entregó Blake el V informe de Calderón en San Lázaro

E

l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, entregó al Congreso de la Unión el V Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón que detalla el estado que guarda la administración pública federal. El documento en forma digital y física fue recibido a las 17:55 horas por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priista Emilio Chuayffet Chemor, a la que asistió también el presidente del Senado, el panista José González Morfín. ‘Con fundamente en el Artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a nombre del presidente Felipe Calderón Hinojosa vengo a hacer entrega del V informe de Gobierno que contiene información del estado que guarda la administración pública federal’, expresó Blake Mora en el Salón Protocolo de San Lázaro.

En un breve mensaje, Blake Mora informó que por instrucciones del mandatario entrega los anexos técnicos y un resumen ejecutivo de cómo se encuentra la nación, al tiempo que convocó a conformar una agenda de trabajo para abordar temas como la Ley de Seguridad Nacional. José Francisco Blake aseveró a los legisladores del Congreso de la Unión que el gobierno federal está en la disposición de iniciar la Glosa del V Informe de Gobierno cuando así lo dispongan. Luego de que el documento fuera recibido por Chuayffet Chemor, el responsable de la política interna del país destacó: ‘Señor presidente, quedamos a las órdenes y a la disposición tanto de la Cámara de los Diputados como de la Cámara de los Senadores para llevar a cabo el acto republicano de la Glosa del mismo.

Viene de la Pág.1A

Llegó el momento de resolver problemas de inseguridad:JNR

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro aseguró que su visita con todos los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de la Unión para presentarles su propuesta de ley de Justicia y Seguridad, es para contribuir en el debate. En su mensaje de conclusión después de reunirse con los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Narro Robles dijo que su documento que le será presentado la próxima semana al presidente Felipe Calderón, es porque hay muchos en México que “decimos ya estuvo bien, ya

no. Ya es el momento de resolver muchos de esos problemas”. Dijo que en esta presentación y entrevistas con los partidos “No hay, y lo quiero decir con toda contundencia, no hay agenda oculta ni personal, ni institucional”. Puntualizó frente a los distintos senadores panistas y su coordinador, José González Morfín, dijo que no vino a “pedir dinero, no ha habido petición de recursos para la educación superior, para la UNAM a partir del presupuesto, porque no es el tema, porque el otro (seguridad) es el que nos ocupa y nos tiene muy interesados”.

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Viernes 2

ESTATAL A3

Septiembre de 2011

Niños mazahuas continuarán estudiando en Ixtlahuaca

E

n el marco del evento de renovación del programa “Apadrina a un niño indígena” en el cual 33 servidores públicos del H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca realizan una aportación económica que es destinada a la adquisición de canastas alimenticias y artículos escolares en favor de igual número de

niños de habla mazahua, la alcaldesa Elda Gómez Lugo puntualizó que dicha iniciativa impulsada por el Lic. Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México busca erradicar la deserción escolar de niños que carecen de recursos económicos para continuar su preparación de nivel básico. Señaló que los menores

En el marco del evento de renovación del programa “Apadrina a un niño indígena” en el cual 33 servidores públicos del H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca realizan una aportación económica.

atendidos tienen el compromiso de mantener un excelente aprovechamiento escolar para lo cual, los padrinos deben vigilar constantemente el desarrollo de los educandos coadyuvando a que continúen sus estudios satisfactoriamente. En presencia de Wendy Flores Zapata asesora de la coordinación de vinculación de la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno estatal así como José Ortiz Pichardo, representante personal del Lic. Apolinar Escobedo Ildefonso, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, miembros del cabildo y servidores públicos la munícipe aseveró que el programa continuará operando durante los próximos meses para que los menores aseguren su permanencia en las instituciones.

Devela la SEDUC mural que da vida a la evolución del conocimiento

C

on la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, Alberto Curi Naime, titular de la Secretaría de Educación, develó el mural La Educación a través de la Historia, del artista plástico Ulises Licea, quien en su obra plasma el desarrollo del conocimiento por las distintas etapas de la vida, desde la prehistoria hasta la época contemporánea, acompañando como marco una cenefa con los retratos de ilustres

mexiquenses y destacados hombres de ciencia y pedagogía en el mundo. La ceremonia realizada en el edificio central de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México y, con la presencia del autor, así como de Rogelio Tinoco García, director de SEIEM y Roberto Gusmán Rodríguez, secretario general de la sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca.

Gas LP sube a 11.62 el kilo en Edomex

D

e acuerdo al Diario Oficial de la Federación, el costo se aplicará a primera hora del 1 de septiembre A partir del primer día del mes de septiembre, el gas Licuado de Petróleo (LP), tendrá un costo de 10.79 pesos en algunas localidades del estado de México, conforme lo estipulado por la Secretaría de

Economía (SE), lo que representa un aumento de 11 centavos con respecto al vigente en agosto, el cual ascendía a 10.68 pesos. De acuerdo al acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el incremento significa que el cilindro de 20 kilogramos tendrá un costo de 215.90 pesos en la entidad mexiquense.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, el costo se aplicará a primera hora del 1 de septiembre.

Con la participación ciudadana permanecen las bases de una política social incluyente: Ozuna Rivero

L

a acción de gobierno se fortalece si se hace al lado de los ciudadanos, señaló el secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero, durante una reunión que sostuvo con los presidentes de los Consejos de Integración Ciudadana para el Desarrollo Social, figura creada desde el primer año de la administración del gobernador Enrique Peña Nieto para unir el universo de la gestión pública con el derecho de los ciudadanos a estar informados y participar en la toma de decisiones en favor de su comunidad. “A lo largo de estos años, los Coincides se han integrado y trabajado gracias a ustedes, a su experiencia, al diálogo, el intercambio y la cercanía del gobierno del estado con sus ciudadanos, lo que ha hecho de esta vía de comunicación una fuente inagotable de logros, programas sociales y recursos en favor de la sociedad”, dijo Ozuna Rivero luego de entregarles un reconocimiento a nombre del gobernador mexiquense. Ante los subsecretarios de Desarrollo Regional, Marcela González Salas y Petricioli y Juan Carlos Arroyo García, el coordinador regional de Ixtapan de la Sal, Jesús Díaz González, refirió que este pro-

yecto de participación que ha enriquecido las tareas de gobierno, impulsó la inclusión de las mujeres; profesionistas, empresarias, del sector campesino y amas de casa que demostraron su capacidad para actuar en favor del bienestar social, al conformar el 76 por ciento dentro de estos órganos.

La acción de gobierno se fortalece si se hace al lado de los ciudadanos, señaló el secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero.


Viernes 2

A4 ESTATAL

Septiembre de 2011

Unidad de Sistematización y Vinculación Legislativa coloca al Edomex a la vanguardia

E

l Estado de México “nuevamente se pone a la vanguardia a nivel nacional”, con la puesta en marcha de la Unidad de Sistematización y Vinculación Legislativa (Sivileg), la cual dará a conocer de manera permanente, las leyes que se aprueban para que la población las conozca y, en su caso, las exija, aseveró el diputado Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII legislatura mexiquense al encabezar el Foro Avances Legislativos con Perspectiva de Género “Compromiso con las Mujeres”. En presencia de más de mil 500 mujeres procedentes de todo el estado, Martha Hilda González Calderón, secretaria de Turismo y representante personal del gobernador Enrique Peña Nieto; Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia, e Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la LVII Legislatura; Nemer Álvarez informó que la Unidad es coordinada por el ex diputado Máximo García Fabregat y que “hoy nadie, absolu-

tamente nadie, debe desconocer las leyes que se aprueban en el Congreso local para hacer valer sus derechos”. Acompañado de Patricia Olamendi Torres e Itza Castañeda Camey, representantes de Naciones Unidas y Rosario Robles Berlanga, presidenta del Consejo Consultivo

El Estado de México “nuevamente se pone a la vanguardia a nivel nacional”, con la puesta en marcha de la Unidad de Sistematización y Vinculación Legislativa (Sivileg), la cual dará a conocer de manera permanente, las leyes que se aprueban para que la población las conozca y, en su caso, las exija, aseveró el diputado Ernesto Nemer Álvarez.

Trabajo conjunto para abatir adicciones

D

e la mano, sociedad y gobierno con oportunidad y determinación, pero sobre todo, sin interés partidista, es posible alcanzar metas que benefician a la sociedad, como la prevención de las adicciones, afirmó el diputado local Gustavo Parra Noriega, al rendir protesta

Ciudadano de la Comisión Na-cional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Ernesto Nemer dijo que reconocer los derechos humanos de las mexiquenses, constituye una aportación al desarrollo nacional y condición imprescindible para la consolidación de la democracia.

como presidente del Patronato Estatal de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en acto en el que también se inauguró la Unidad de Hospitalización Naucalpan. Con la presencia de los secretarios de Salud de los gobiernos federal y estatal, José Ángel Córdova Villalobos y

Gabriel O´Shea Cuevas, así como Kena Moreno, fundadora de los CIJ; Parra Noriega informó que la LVII Legislatura mexiquense aprobó reformas al Código Administrativo del Estado de México para mejorar la coordinación entre las distintas entidades y organismos públicos y privados, así como los municipios para el desarrollo e implementación de programas de salud física, psicológica, prevención y combate a las adicciones.

¿Qué ha hecho el alcalde de Neza en 2 años de gobierno?

E

n “el deporte el éxito depende únicamente de mí y en el gobierno el éxito depende del compromiso de mucha gente; desgraciadamente no todos tienen ese compromiso”: presidente municipal de Nezahualcóyotl. Nezahualcóyotl es conocido por sus calles sin pavimentar, el desorden en el transporte público, la falta de agua, la inseguridad y la pobreza. ¿Acaso estos problemas han empezado a erradicarse en esta localidad? Al menos la respuesta del edil de este municipio, Édgar Cesáreo Navarro Sánchez, es que sí. El alcalde del segundo municipio más poblado del Edomex es entrevistado en su oficina por ahí se le preguntó ¿qué le era más difícil? Si ser deportista o presidente municipal, pues el edil es campeón paralímpico. Contestó, con una ligera sonrisa, que son cuestiones diferentes “En el deporte el éxito depende únicamente de mí y en el gobierno el éxito depende del compromiso de mucha gente; desgraciadamente no todos tienen ese compromiso”. Dijo que Nezahualcóyotl lleva 10 años con un municipio desatendido, esto ha ido cambiando”, señala el alcalde para empezar una entrevista con motivo de su segundo informe de gobierno.

De la mano, sociedad y gobierno con oportunidad y determinación, pero sobre todo, sin interés partidista, es posible alcanzar metas que benefician a la sociedad, como la prevención de las adicciones, afirmó el diputado local Gustavo Parra Noriega.


ESTATAL A5

Viernes 2 Septiembre de 2011

Huixquilucan festeja y reconoce la experiencia de sus “jóvenes de la tercera edad”: AMM

CALDERON PRESENTO INFORME ANTE EL CONGRESO DE LA UNION

P

C

ara Huixquilucan es un gran gusto festejar a sus “jóvenes de la tercera edad”, ya que los adultos mayores siempre nos han dado ejemplo de trabajo a lo largo de toda una vida y merecen

ser tratados con respeto, cariño y amor, además de apoyarlos en su alimentación, en su salud y en su recreación, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza. Al encabezar en días pasados el

Para Huixquilucan es un gran gusto festejar a sus “jóvenes de la tercera edad”, ya que los adultos mayores siempre nos han dado ejemplo de trabajo a lo largo de toda una vida y merecen ser tratados con respeto, cariño y amor, además de apoyarlos en su alimentación, en su salud y en su recreación, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.

festejo a los abuelos en el municipio, Del Mazo Maza dijo a los adultos mayores que esta celebración que incluyó una misa, regalos y comida, es una pequeña muestra del agradecimiento que se les tiene por ser guías de las familias. Además reiteramos el compromiso de gobierno para apoyar a quienes han contribuido a que Huixquilucan crezca y se desarrolle permanentemente. Acompañado de los coordinadores del DIF Estado de México, Edgar Mercado y Luz María Oviedo, del sector Regional y de Atención a Adultos Mayores y Grupos Indígenas, respectivamente, Alfredo Del Mazo destacó que la administración municipal trabaja para que los “jóvenes de la tercera edad” tengan una mejor calidad de vida, al tiempo de hacer un llamado a tratarlos con respecto y con alegría, porque el reconocimiento a los abuelos es gran origen de la unión familiar.

MAURICIO VALDEZ omo siempre a través de Super Stereo Miled Línea en Alta Tensión, saludo a nuestro amplio y amable auditorio agradecido como todos sus amables correos electrónicos y estamos en espera de que arranque el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores de lo que se llama el Congreso de la Union, empieza este periodo e inicia con el informe presidencial no es con la presencia del presidente del gabinete como hace muchos años se hacía, esta era una ceremonia de las pocas protocolarias que tiene nuestro sistema presidencial sin embargo acudirá el Secretario de Gobernación a entregar por escrito el informe

tanto para que después como senadores se dediquen hacer una revisión con comparecencias de los secretarios del estado, sin embargo el presidente como ya lo informó hace un rato maestro, tendrá un evento, posterior con sus invitados en donde aprovechará un foro para que a través de los medios colectivos de comunicación pues dirija un mensaje a la Nación en la propaganda que andaba haciendo con el presidente de la Republica dejó una pagina, una pagina de Presidencia www.presidencia.com.mx donde si usted quiere preguntarle al presidente pues aprovecha esa pagina lo que pasa que no queremos preguntarle poco pero si son muchas cosas y que nos informe y no sabemos.

Edomex gasta 200 millones para alimentar a presos

T

an sólo para harina de maíz y trigo la Dirección General de Prevención y Readaptación Social erogó más de 12 millones de pesos. En tan solo ocho meses, los presos del estado de México consumieron alimentos por un monto 212 millones 206 mil 996 pesos. Destaca el consumo de productos como harina de trigo y materias primas para elaboración de pan y tortillas a favor de la empresa Molinera de México con un monto superior a los 8 millones de pesos. Para harina de maíz la Dirección

General de Prevención y Readaptación Social, instancia que administra los penales del estado, erogó específicamente en diciembre de 2010, 4 millones 203 mil 600 pesos. El gasto más grande realizado para los centros penitenciarios de diciembre a julio fue de 178 millones de pesos por el concepto de víveres para desayunos, comidas y cenas diarias para los presos. El beneficiario de esta compra fue la empresa La Cosmopolitana S.A de C.V a la cual se le adquirieron estos insumos, en tres ocasiones, solo durante diciembre del año pasado.

Tan sólo para harina de maíz y trigo la Dirección General de Prevención y Readaptación Social erogó más de 12 millones de pesos.


Viernes 2

A6 ESTATAL

Septiembre de 2011

Entrega Ixtlahuaca pintura para espacios educativos de calidad

E

l H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca presidido por la alcaldesa, Elda Gómez Lugo, hizo entrega de 33,744 litros de pintura a 124 instituciones de nivel preescolar, secundarias y telesecundarias para beneficiar a cerca de 13,000 niños y jóvenes. En el evento al que asistieron Jesús Morales Gil, en representación del Lic. Enrique Peña

Nieto, gobernador del Estado de México, miembros del cabildo, directores, autoridades auxiliares y comités de padres de familia, Gómez Lugo puntualizó que el proyecto “Pintemos nuestra escuela” fue posible gracias al respaldo de los integrantes de los 53 CODEMUN quienes autorizaron una inversión de $2´334,112.97 del FISM 2011 para pintar más de

El H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca presidido por la alcaldesa, Elda Gómez Lugo, hizo entrega de 33,744 litros de pintura a 124 instituciones de nivel preescolar, secundarias y telesecundarias para beneficiar a cerca de 13,000 niños y jóvenes.

Demandan a la inmobiliaria Sanmo por daño patrimonial: AMV

D

urante el recorrido que llevó a cabo Alejandra Del Moral Vela en las colonias afectadas por el desbordamiento de la Presa del Ángulo, dio a conocer que el Ayuntamiento, presentó ante las autoridades correspondientes una demanda en contra de la Inmobiliaria Sanmo, por daños al patrimonio municipal. La Alcaldesa, quien se encuentra de manera perma-

nente desde el martes a las 22 horas, verificó personalmente casa por casa y calle por calle el avance en las labores de limpieza y rehabilitación de las zonas afectadas por la inundación que causó el desbordamiento de la Presa El Ángulo, propiedad particular y que por años ha operado de forma irregular. Antes de cumplirse las 48 horas, el agua fue desalojada de calles y casas, lo que permitirá

167 mil metros cuadrados. De igual forma y tras hacer entrega de 100 toneladas de cemento las cuales fueron gestionadas por el Lic. Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente a petición de los miembros del cabildo para el desarrollo de distintas obras en las comunidades, la edil anunció la próxima entrega de espacios educativos respaldados por el gobierno del Estado de México entre los que destacan 6 aulas y dotación de equipos de cómputos. Finalmente la Profra. Elda Gómez Lugo informó que se impulsará la aplicación de recursos para impermeabilizar y reparar sanitarios en instituciones que lo requieran y agradeció el respaldo del Lic. Enrique Peña Nieto aseverando que en Ixtlahuaca los compromisos se han cumplido oportunamente. Durante el evento también se hizo entrega de uniformes al personal de la Dirección de Servicios Públicos para que brinden una atención de calidad a la ciudadanía.

que se levante un censo de los daños que ocasionó la fuerte lluvia que cayó sobre esta región el martes 30 y que registró una caída de 80 milímetros por segundo, en tanto continúa la jornada de limpieza. Cabe destacar que en este operativo trabajan desde el día del incidente 2 mil empleados de Cuautitlán Izcalli y 300 elementos de la ASE, quienes han logrado que poco a poco se restablezca la normalidad en esa zona.

PROEZA PERIODISTICA DE MILED LIBIEN KAUI LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

S

in lugar a dudas la empresa Miled, la empresa de comunicación social sigue haciendo historia y cuenta con un auditorio enorme que lo respalda, porque es la única empresa social de comunicación al servicio del pueblo del Estado de México. Precisamente el día de ayer se cumplieron 27 años de lucha, de batalla, de información, de la búsqueda de la noticia, de la oportunidad, la veracidad, la transparencia que durante 27 años ha caracterizado, a uno de los mejores diarios de México ABC de las empresas Miled. Los mexiquenses nos sentimos satisfechos, honrados y distinguidos, con este esplendido medio de información y no podría ser de otra forma, porque esto nos habla de la doctrina, de la cultura, del trabajo, de uno de los grandes próceres de la información de este país, don Miled Libién Kaui, que es un ejemplo de la informa-

ción con sentido social. He recorrido todo el país y no he encontrado medios, con este sentido de servicio, por ello el reconocimiento de un servidor que se suma al del pueblo del Estado de México, para esta gran empresa, para el talento, para el cerebro, la Dirección de Miled Libién Kaui, que ha sabido armar el mejor equipo de comunicadores del Estado de México, un abrazo mi querido hermano Miled Libién, en hora buena y muchas años mas adelante, lo necesitamos en el estado de México. Asimismo quiero aprovechar el uso de la palabra, para mencionar de manera muy breve, de nuestro paisano Emilio Chuayffet Chemor, fue nombrado presidente de la Cámara de Diputados, para el periodo que inicia este día, Emilio Chuayffet Chemor, sin lugar a dudas un orgullo de los políticos, y de los mexiquenses.

Durante el recorrido que llevó a cabo Alejandra Del Moral Vela en las colonias afectadas por el desbordamiento de la Presa del Ángulo, dio a conocer que el Ayuntamiento, presentó ante las autoridades correspondientes una demanda en contra de la Inmobiliaria Sanmo.


Viernes 2

ESTATAL A7

Septiembre de 2011

Entrega Imevis 100 viviendas en Ocuilan

G

racias a la confianza de los mexiquenses en el gobernador Enrique Peña Nieto, hacemos entrega de estas cien viviendas, que son el resultado de un esfuerzo conjunto entre los beneficiarios, el ayuntamiento, la Conavi y la administración estatal; con lo que ustedes ven cumplido el compromiso que adquirió el

titular del Ejecutivo, de mejorar la calidad de vida de sus familias”, dijo Marcela Velasco González, secretaria de Desarrollo Urbano. Por su parte, Faustino Rojas González, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), señaló que las viviendas entregadas forman parte de las más de 55

Gracias a la confianza de los mexiquenses en el gobernador Enrique Peña Nieto, hacemos entrega de estas cien viviendas, que son el resultado de un esfuerzo conjunto entre los beneficiarios, el ayuntamiento, la Conavi y la administración estatal.

mil acciones de mejoramiento llevadas a cabo durante la actual administración. Precisó que “en materia de vivienda se han invertido 254 millones de pesos, con la entrega de 845 acciones de auto construcción, dentro del programa Piso Firme; se ha beneficiado a más de 38 mil familias; además, se han otorgado más de 15 mil acciones de mejoramiento y 761 pies de casa”. Agregó que “a pocos días de que concluya el periodo gubernamental de la actual administración, el trabajo continúa y será así hasta su término, pues esta es la encomienda que el gobernador Enrique Peña Nieto, nos ha conferido; por ello en los próximos días daremos cuenta de más de 40 mil pisos colocados”. En el evento, Juan José Linares Martínez, presidente municipal de Ocuilan, precisó que durante su campaña se comprometió a entregarles 200 viviendas y esta meta se ve rebasada, pues con éstas suman ya 280 casas las que se han otorgado.

Gobierno y ediles discrepan en cifra de daños

M

ás de mil 800 viviendas de Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Tlalnepantla fueron afectadas por la lluvia que cayó en el poniente del Valle de México, cuya intensidad desbordó ríos y canales de aguas negras, así como una presa.

El gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, recorrió la colonia Ejidal San Isidro, en Cuautitlán Izcalli, afectada por el desbordamiento de la presa El Ángulo, donde aseguró que unas mil viviendas pertenecientes a los cuatro municipios resultaron afectadas.

Más de mil 800 viviendas de Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Tlalnepantla fueron afectadas por la lluvia que cayó en el poniente del Valle de México.

Cifras preliminares de la Secretaría del Agua y Obras Públicas del gobierno estatal estimaron que 937 viviendas fueron dañadas, aunque datos proporcionados por los gobiernos locales indican que mil 898 casas tuvieron afectaciones por la lluvia. Peña Nieto agregó que fueron cinco afectaciones en cuatro municipios: Valle Dorado, en Tlalnepantla; El Jaral y Mayorazgos de los Gigantes, en Atizapán; Ejidal San Isidro, en Cuautitlán Izcalli, y Los Agaves, en Tultitlán. Dijo que los grandes cauces de agua en el Valle de México son operados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Distrito Federal, por lo que “necesitamos proponer algún mecanismo operador metropolitano”, en el cual participe también de manera activa el Estado de México.

INICIO EL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES CON LA PRESENTACION DEL INFORME PRESIDENCIAL LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

C

on el día de hoy comenzamos el ultimo tercio del año, tercio del año que siempre es especialmente importante porque empieza con las celebraciones de la Patria, pues septiembre es el mes de la Patria y que nos recuerda a la guerra de la Independencia a 201 años de haberse iniciado esta fecha histórica, también tenemos que observar que a partir del día de hoy se inicia el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión que en esta ocasión tiene en cartera una gran cantidad de asuntos por resolver en primer lugar los de siempre que serán los asuntos de carácter fiscal y finalmente el presupuesto de egresos de la Federación en la Cámara de Diputados, que por cierto esta Cámara de Diputados el día de hoy y durante este periodo ordinario de sesiones será presidida por el diputado mexiquense el Lic. Emilio Chuayffet Chemor quien desde la presidencia de la Cámara de Diputados sin duda habrá de demostrar como siempre las cualidades anulares que le han caracterizado durante toda su carrera política. Muchos son como lo decíamos los asuntos que en cartera del Congreso de la Union hay que primero pondría toda este serie de compromisos que públicamente los presidentes de los partidos, los coordinadores de los mesas directivas de la Cámara de Diputados y Senadores y así como sus homólogos en los distintos órganos legislativos en relación a la disposición del carácter de Seguridad Publica, la Ley de Seguridad Publica, la Ley para prevenir el Lavado de Dinero y muchas otras que están pendientes. Sin embargo me parece que siempre es más importante y como están las cosas el análisis de la cuestión fiscal, ciertamente como lo comentábamos en alguna

otra ocasión el Congreso de la Union esta en deuda con el pueblo de México en relación a la reforma, a la revolución fiscal que necesita el país a efecto de aumentar la base de contribuyentes, a efecto de aumentar las cantidades recaudadas, a efecto de hacer efectivo el principio constitucional de todos los mexicanos debemos contribuir al sostenimiento del estado de la forma proporcional y equitativa que señala las leyes de aplicación anual, por que al final del día cualquier cosa que se pretenda hacer requiere de el gasto y que por supuesto que la única forma natural, razonable de financiar estas tareas es a través esencialmente de los impuestos de los derechos que anualmente cobra la federación. Yo si tengo la esperanza que en este mismo periodo al abordar la reforma, la revolución fiscal y podamos tener un panorama mas claro para el crecimiento del país y definitivamente por otro lado creo que el Congreso de la Union va a destrabar una serie de iniciativas y que son importantes, como resulta por ejemplo la reforma laboral que sin duda va a ser motivo de una inmensa y una bárbara discusión de los diputados habidas cuentas que existe un grupo importante que considera con la propuesta en este momento podrían estar afectando debidamente los derechos laborales, como pueden ver ustedes muchos es lo que se tiene que hacer, mucho es lo que tiene que trabajar sobre todo en estos cuatro meses de aquí al cierre de sesiones quien será el próximo 15 de septiembre el Congreso de la Union y espero que por el bien de México los partidos aunque pongan intereses partidistas. Intereses personales, intereses de grupo que se olviden de estos intereses y que pongan por encima de todo esto el interés general del país.


Viernes 2

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Septiembre de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Peña Nieto no estará en la Cámara de Diputados; emitirá un mensaje desde el Teatro Morelos *Peña Nieto culpa a CONAGUA de las inundaciones; en capilla José Luis Luege Tamargo *Se acerca el 10 aniversario de la tragedia de Las Torres Gemelas en Nueva York; estarán Obama y George Bush *No se olvida el Bicentenario de la Independencia: Torre en Toluca, hospitales, escuelas y carreteras con ese nombre

T

iene razón el Ejecutivo del Edomex al decidir suprimir su presencia en la Cámara de Diputados porque varios diputados ya se frotan las manos para hacer su show como lo acostumbran cada vez que les dan la oportunidad. Esto se refiere a la cancelación de la presencia del

BARACK OBAMA

Gobernador Peña Nieto en la Cámara de Diputados porque sobre todo a estas alturas la mayor parte de ellos anda en busca de un escenario para su espectáculo circense que en el pasado les ha redituado pingues ganancias económicas y políticas que en esta ocasión no podrán capitalizar sobre todo los perredistas, petistas y panistas. Se ha filtrado la información de que preparan un numerito especial sobre todo en relación con el proceso electoral del pasado 3 de julio. No se debe confundir la gimnasia con la magnesia. El Gobernador Peña Nieto sólo estará en el Teatro Morelos, desde donde dirigirá un mensaje a la entidad y general a todo el país. Habrá muchos invitados y de hecho acudirá la llamada CLASE POLITICA tanto a nivel estatal como nacional. Habrá por lo menos 2 mil personas adentro del Teatro Morelos y por lo menos unas 10,000 afuera. Peña Nieto culpa a CONA-

ENRIQUE PEÑA NIETO GUA de las inundaciones; en capilla José Luis Luege Tamargo Lo ocurrido en los últimos días puede truncar las aspiraciones políticas de este tecnócrata quien es el director de CONAGUA organismo culpado por la ciudadanía y por el Gobernador Enrique Peña Nieto de provocar con su negligencia las inundaciones de los últimos días en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli entre otros. Luege Tamargo quiere ser Gobernador del DF como candidato del PRD pero mucho nos tememos que su opción se perdió a raíz de los recientes siniestros en estos municipios la gente no quiere saber nada de LUEGE TAMARGO porque es un tecnócrata irresponsable que ha provocado inclusive fisuras en las relaciones entre Marcelo Ebrard y el gobernador mexiquense, ENRIQUE PEÑA NIETO. Total que el horno electoral no está para bollos. Se acerca el X aniversario de la tragedia de las Torres Gemelas en Nueva York; estarán Obama y George Bush Como recordamos hace casi 10 años se registró uno de los actos terroristas de mayores proporciones en toda la Historia de la Humanidad ya que pocos consideraron que sería factible derrumbar un edificio que ya era muy popular entre la ciudadanía y de hecho era el símbolo de poder de Wall Street es decir las llamadas TORRES GEMELAS

que fueron demolidas gracias a un ataque suicida de varios ciudadanos del mundo árabe encabezados a distancia por OSAMA BIN LADEN, que sobrevivió a dicho atentado algo así como 9 años porque se anunció su muerte hace apenas un año. Hubo también en esa ocasión otros atentados contra el Pentágono e inclusive contra la Casa Blanca y se mencionó que inclusive sería demolida la Estatua de la Libertad. De entonces para acá se desató una campaña contra OSAMA BIN LADEN y culminó con su muerte en un bombardeo. Desde entonces los seguidores de Bin Laden ofrecieron que cobrarían venganza por lo que se espera otra respuesta de los grupos terroristas de AL QAEDA en virtud de que el fanatismo religioso y político de los TALIBANES ya los ha llevado a considerar que OSAMA BIN LADEN es casi un Dios al cual no se le puede discutir ni objetar nada. No se olvida el Bicentenario de la Independencia: Torre en Toluca, hospitales, escuelas, carreteras con su nombre Parece que fue ayer y sin embargo ya ha transcurrido casi un año de que celebramos el BICENTENARIO DEL INICIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA. Hace un año se empezaron a dedicar al Bicentenario varias obras de alto impacto como ahora se dice como es el caso de monumentos o Torres como la que

se ubica en la entrada de esta ciudad de Toluca que antes se llamó PUERTA TOLLOTZIN. También hay muchas escuelas y hospitales con el nombre de BICENTENARIO. Y desde luego destacan las carreteras del Bicentenario y además las carreteras que se han denominado del Bicentenario porque gracias a este evento nuestra ciudad capital y el interior del Edomex dedicaron amplios presupuestos no sólo en obras de ornato sino en obras necesarias para la infraestructura de la Entidad mexiquense. Y todavía lo que falta después del CENTRO CULTURAL

JOSE LUIS LUEGE TAMARGO MEXIQUENSE BICENTENARIO inaugurado en Texcoco hace apenas unos días.


Viernes 2

EDITORIAL A9

Septiembre de 2011

VIDA SILVIA OJANGUREN

A

l escuchar la palabra genio uno suele pensar en Albert Einstein, Bill Gates, Leonardo da Vinci, Marie Curie y otras mentes de ese calibre, sin saber que en cualquier salón de clases en México puede haber un niño superdotado, pero nadie se da cuenta de ello o, en el peor de los casos, los confunden con personas incapaces de aprender o controlarse. Datos del Centro de Atención al Talento (Cedat) indican que es un hecho que sólo 5% de la población superdotada desarrollará todas sus capacidades. Todo es según el color… En el país hay cerca de un millón de menores de 16 años con estas características y hay por lo menos 100 mil en la ciudad de México. Pero se da un serio problema: la mayoría de ellos difícilmente serán detectados debido

a que serán diagnosticados erróneamente con enfermedades como el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) e incluso con trastornos psiquiátricos. Este es el diagnóstico de un niño genio, Andrew Almazán Anaya, que a los 16 años se graduó como el psicólogo más joven de México y tal vez de América Latina y del mundo. Este superdotado mexicano estudia medicina, es director técnico del Centro de Atención al Talento y cuenta que los niños con supercapacidad forman una minoría poco comprendida e incluso discriminada. En este plano, al Cedat acuden padres con diagnósticos poco alentadores de sus hijos. Los califican como niños problema que presentan bajo aprovechamiento escolar y retraimiento.

LA TAREA CECILIA ROSILLO

L

a pregunta después del sí acepto, ya sea para vivir juntos o llegar al altar, siempre es: ¿pero por qué pasa esto? Y la respuesta del millón es que hay muchas cosas que damos, desde el noviazgo, por sentadas cuando en realidad deberían hablarse respecto a lo que cada uno espera y quiere de la vida en pareja. El primer problema que deja el enamoramiento cuando se acaba es la mala costumbre de no decir claras las cosas porque puede verse poco romántico, y así nos vamos guardado cosas y creyendo, que es lo peor, que el otro debe “adivinar” desde nuestras necesidades más íntimas hasta cómo actuar en las más comunes, para cubrir nuestras expectativas. Nada más falso. El coctel de hormonas que nos impiden, cuando estamos enamorados, ver la realidad y expresarnos más allá de las frases románticas no es suficiente para conseguir una relación estable y duradera que nos proporcione todos los satisfactores, porque en el proceso se va formando lo que algunos terapeutas de pareja llaman el contrato oculto. Este contrato está hecho de todas las cosas que no se acuerdan de manera explícita, pero que esperamos se cumplan porque se no hace “obvio” que así deban pasar. Un ejemplo de ello es que todas las parejas al inicio de la relación dan por sentado que habrá fidelidad en todos los aspectos, pero puede ser que para una de las partes el tener sexo con trabajadoras sexuales o escorts no sea una manera de infidelidad, sino de liberación de las fantasías que jamás haría con la persona amada.

Otra de las partes típicas de este contrato es dar por entendido que el otro debe ver primero por la pareja que por cualquier otra persona, pero aquí la sorpresa es que en muchos de los casos la familia nuclear sigue siendo la prioridad para alguna de las partes, no en vano muchos hombres y mujeres se quejan del exagerado apego que sus parejas experimentan por sus madres y hasta de que consultan las cosas más íntimas de la pareja con ellas para tomar decisiones. El problema está en que ni siquiera viviendo ya en pareja se establecen las cosas claras porque cuando los aspectos de los contratos ocultos no son los que esperamos, en lugar de dialogarlos los reclamamos como si en algún momento se hubiera dicho claramente lo que esperábamos. Cierto es que hablar de no querer terceros en la relación parece no sólo ilógico, sino de mal gusto, pero cuando una pareja aspira a la monogamia debe dejarlo claro, lo mismo los quehaceres del hogar que a la larga terminan siendo un peso para quien las debe cumplir o quien se siente obligado a pagar por ello. Hay parejas que este tema no lo hablan y en el momento de vivir juntos él espera que ella se haga cargo de lo doméstico, mientras ella espera la contratación de una persona que le ayude y que pagará él, situación que genera los primeros grandes conflictos. Dar por entendido que por ser amados por una persona ya somos entendidos es la mentira más grande que nosotros mismos nos generamos; el amor tiene enormes capacidades de empatía con el otro, pero no es un medio para leer la mente; así lo que no se dice claro, no se sabe.

¿COMO EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL CONGRESO? LUIS CARLOS UGALDE

E

l desempeño del Congreso debe medirse por la calidad y el impacto de las leyes que aprueba, no por su cantidad. También por aquellas iniciativas perniciosas que rechaza. El Congreso no es una fábrica de leyes medible por número, sino por beneficio social. No obstante, existe una tendencia para usar criterios de “productividad” para evaluarlo: dividir el número de iniciativas desahogadas (aprobadas o rechazadas) entre aquellas presentadas. Bajo este criterio, la tasa de productividad del Congreso mexicano es muy baja, de 12%, es decir, sólo 12 de cada 100 iniciativas se dictaminan y votan mientras el resto yace en el archivo de rezagos legislativos. Usar indicadores de producción puede confundir y distorsionar. Por ejemplo, entre febrero y abril del año 2011 se presentaron 237 iniciativas de ley en el Senado de la República, de las cuales se dictaminaron sólo cuatro. Bajo el criterio numérico habría que denostar a los senadores, pero dos de los dictámenes aprobados son de la mayor importancia: la reforma política que estimularía una mayor rendición de cuentas y eficacia del sistema político y una ley anticorrupción para moderar el abuso en las licitaciones públicas. Aunque el indicador de productividad sea inadecuado, sí genera

información útil para comprender tendencias al interior del Congreso de la Unión. Por ejemplo, el fenómeno de las iniciativas testimoniales que nunca surten efecto pero que dan a sus promoventes la oportunidad de enviar un mensaje político y generar visibilidad en su distrito o entidad. En los dos años de la presente Legislatura se han presentado 2 mil 392 iniciativas en la Cámara de Diputados. Únicamente en el periodo que abarca entre febrero y abril se presentaron 616. Hay legisladores que han presentado hasta 23 iniciativas en ese periodo de tres meses y hay varios con más de 15. ¿Puede un legislador tener tantas ideas, conocimiento y demandas ciudadanas para producir 23 proyectos de ley? Si el indicador de productividad es inadecuado para evaluar el trabajo legislativo, sí es, en cambio, un indicador útil para evaluar el trabajo que se realiza en comisiones, que son los espacios técnicos para dictaminar iniciativas y someterlas al voto de las cámaras. Y ahí se observa un fenómeno semejante: entran muchas iniciativas y salen muy pocas. En el caso de la Cámara de Diputados, entre febrero y abril de este año se turnaron a sus comisiones 828 iniciativas y sólo se dictaminaron 107. Dictaminar no significa avalar, sino atender una propuesta de ley y desecharla si es mala o aprobarla si es buena.


Viernes 2

A10 EDITORIAL

Septiembre de 2011

CAPITAL FEDERAL

LIBRE DE CULPA NO TE PASES

L

uego de que hace varios meses una mujer llamada María de Jesús Juárez asegurara tener un hijo de José Manuel Figueroa, finalmente resultó falso. El cantante confirmó que se realizaron las pruebas correspondientes y resultó que el joven de 17 años no lleva su sangre. Ante la revelación, el interprete dijo que no demandará a la señora, pero si pide que se retracte públicamente de sus mentiras. José Manuel Figueroa también dijo que no fue él, sino su padre, Joan Sebastian, quien llevó a cabo los trámites para agilizar el asunto y saber definitivamente si el chico era su nieto o no. Saca las uñas de nuevo. Luego de las declaraciones de Juan Osorio, quien expresó su deseo por adoptar a un bebé o un par de gemelos para convertirse en padre de nuevo junto a su actual esposa Emireth, Niurka está hecha una fiera, pues no está de acuerdo en que su ex pareja de su atención a otros pequeños, cuando dice: “No cuida ni a los suyos”, refiriéndose a que ha descuidado a Emiliano, el hijo que ambos tuvieron. “Adoptar un bebé, que necesita amor, si tú no has sabido dárselo a los tuyos, que contradictorio”, expresó la vedette. Alejada de escándalos. Mientras algunas chicas deciden quitarse la ropa para algunas revistas, Eiza González no desea incluir ese tipo de trabajos en su carrera. La actriz debe estar muy bien aconsejada por su madre, la ex modelo Glenda Reyna, cuya carrera siempre ha estado alejada de los escándalos y se desempeña como jueza en el programa Mexico’s next top model. Aunque está dispuesta a participar en proyectos con temática fuerte, para Eiza es importante no hacer escenas subidas de tono, pues considera importante al público infantil y juvenil que aún la sigue, luego de su participación en “Lola, érase una vez” y “Sueña conmigo”. Riesgos de la profesión. El accidente pasó a finales de 2010, y parecía que todo marcharía bien, pero tras varios meses en rehabilitación, el actor Scott McLean, que era el doble de Ed Helms en la cinta “The Hangover II”, demandó a la compañía Warner por negligencia a la hora de realizar sus escenas. Antes de esta cinta, McLean había participado en otras de acción como “Matriz” o “Star Wars” sin percance alguno; pero en esta ocasión no corrió con la misma suerte, pues en una escena de autos grabada en Tailandia, el suyo fue impactado por otro que se salió de control y él quedó lesionado. Scott decidió demandar a la empresa productora, pues asegura que, pese a los tratamientos, aún sufre de secuelas físicas y mentales, lo que le impide desempeñar un nuevo trabajo. Amor sin edad. A sus 70 años, el sexo no es un tema prohibido para Jane Fonda, quien recientemente presentó su libro “Prime time”, en el que da consejos para mejorar la vida sexual a personas de la tercera edad. Sin ningún pudor, la actriz habla abiertamente de la sexualidad y de cómo vivirla plenamente sin importar la edad. “Lamentablemente existe un tabú cultural. Se piensa que cuando se pasa cierta edad no se tiene sexo. Ocurre lo contrario”, comentó al diario británico Daily Telegraph. En el texto ella misma comparte secretos que ha puesto en práctica, y experiencia como la desesperación que sintió cuando cumplió 40 años y pensó que era la única mujer sin tener vida sexual, pero después comprendió que sí podía tenerla y gozar de ella. De problema en problema. El cantante Bruno Mars está entre la espada y la pared. Mientras por un lado debe preocuparse por la seguridad de su novia, la modelo Jessica Caban, a quien sus fanáticas han agredido con palabras en persona o incluso amenazado a través de las redes sociales, y le tuvo que contratar un guardaespaldas, por otro lado está de pleito con su firma de discos.

MARIA DE LOS ANGELES MORENO

E

l pasado mes de abril, el Congreso mexicano aprobó por unanimidad las enmiendas a los artículos 4 y 27, fracción 20, de nuestra Constitución Política, para reconocer el Derecho a la Alimentación todos los mexicanos. Esto es un importante logro de la lucha y perseverancia de las organizaciones campesinas, de la sociedad civil, así como de reconocidos intelectuales, académicos e investigadores y profesionales de la nutrición, así como de varios legisladores. La reforma constitucional, es también un reconocimiento de los derechos humanos y honrar los tratados internacionales signados por México. La iniciativa aprobada incorpora en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho a la alimentación para toda persona, así como la obligación del Estado de garantizarlo. Esto implica asegurar un abasto suficiente y oportuno de alimentos básicos para lo cual es indispensable un desarrollo rural integral. El pasado junio estuvo en México el señor Olivier de Schutter, relator especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, quien en una misión oficial visitó poblaciones de los estados de Jalisco y Chiapas, Nayarit y San Luis Potosí

y se reunió con representantes de comunidades rurales, con organizaciones de la sociedad civil, y con autoridades de los gobiernos federal, estatales y municipales. Derivado de dichos encuentros, emitió un informe en el que menciona que en México persisten condiciones que hacen todavía lejana la meta de reducir el hambre en niños menores de cinco años y que estos se encuentran por debajo de su peso normal. Según su análisis, los avances no han sido iguales y el nivel de privación en el goce del derecho a la alimentación todavía es grave en una parte significativa de nuestra población. Otro rasgo importante que advierte su estudio, es el de las diferencias marcadas en relación a los indicadores del derecho a la alimentación entre la población indígena y la no indígena, ya que aunque ambos grupos han experimentado grandes mejoras paulatinas en cuanto a la malnutrición infantil, la población más afectada sigue siendo la indígena. Reconoció algunos avances que nuestro país ha conseguido a partir de la aprobación del Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y demás tratados internacionales sobre la materia, así como la reciente reforma constitucional sobre el “derecho a la alimentación”.

LA REVOLUCION VERDE, NI TAN VERDE… JOSE SARUKHAN

H

ace poco se publicó un libro de análisis sobre los efectos de la llamada Revolución Verde (RV), financiada en gran medida —al menos en sus principios— por la Fundación Rockefeller (FR) e instrumentada por un agrónomo muy capaz como fue Norman Borlaug, recipiendario, muchos años después del Premio Nobel de la Paz. Es un libro escrito por el doctor Nick Cullather, un historiador, actualmente profesor del Departamento de Historia en la Universidad de Indiana. Cullather se inició como historiador en la CIA, trabajó en Guatemala, y al salir de esa agencia expuso muchos aspectos del trabajo que hace en ése y otros países. El libro, cuyo título en español sería El mundo hambriento: la batalla en la guerra fría de Estados Unidos contra el hambre en Asia, publicado por la Universidad de Harvard en el 2010, es una severa crítica —en momentos desconcertante y confusa— a ese fenómeno de la llamada “agricultura moderna”, que tuvo efectos en la alimentación de grandes poblaciones de países en desarrollo, en su economía, en su sociedad y en el ambiente global. Mucha gente no recordará que la RV inició en México, hecho al que Cullather dedica un buen espacio de su libro. Comenta cosas nuevas y otras que ya sabemos. Entre las primeras: que buena parte del interés de la FR se debía al miedo de la “infección comunista” de países en vías de desarrollo que sufrían serios problemas de desnutrición por mala producción agrícola. No era el caso de México, que en ese tiempo era básicamente autosuficiente en productos agrícolas. En otras palabras, que al menos en

México, se trató de traer respuestas para problemas que no existían. Entre las segundas: que la RV no trascendió aquí más allá de donde se podía ejercer agricultura de alta tecnificación; es decir, en 75% de la superficie agrícola del país ésta no aplicó. Los efectos negativos más importantes, debido a la alta tasa de insumos agrícolas necesarios para obtener altos rendimientos, y que han ocurrido de manera global, han sido la contaminación de suelos, mantos acuíferos, ríos, lagos y zonas marinas costeras por el excesivo uso de fertilizantes, las cantidades ingentes de plaguicidas y el uso sobremanera ineficiente del agua. Resulta difícil llegar a conclusiones definitivas al evaluar los efectos de la RV. Indudablemente, un resultado inobjetable es que millones de seres humanos (Kofi Annan le endilgó a Borlaug —en su 90 aniversario— el haber salvado a mil millones de personas) pudieron alimentarse en diversos países, especialmente en Asia. Pero una vez dicho esto, se torna casi imposible enumerar otras ventajas, incluso en cuanto a una meta clara de la RV: aliviar el hambre en el mundo; ahora existe un mayor número de personas desnutridas que en la década de los 60 y 70, durante el clímax de la RV. Cualquier analista cuidadoso al evaluar —con la evidencia científica que tenemos ahora— el balance económico y energético involucrados en la agricultura de alta tecnificación, encontrará que esas tecnologías no son ni energética ni ecológicamente sustentables; y si se incorporan las externalidades ambientales de ese tipo de producción tampoco serán económicamente sustentables.


EDITORIAL A11

Viernes 2 Septiembre de 2011

ofrecía una disculpa a quienes habían sido invitados inicialmente a ese acto en el inmueble del Paseo de la Reforma. Eso, sin embargo, no impedirá que el presidente Calderón cuente con una nutrida concurrencia que le aplaudirá su mensaje y los “logros” alcanzados durante su gestión en el penúltimo año de gobierno.

DE ESTO Y DE AQUELLO… *Blake Mora entregó el V informe de Calderón ante el Congreso de la Unión *Hoy es el Día del Presidente 2 en el Museo Nacional de Antropología e Historia *Piden investigar la muerte de 2 mujeres periodistas en Iztapalapa *Emilio Chuayffet preside la mesa directiva de la Cámara de Diputados en San Lázaro

BLAKE MORA

F

elipe Calderón se concretó a enviar su quinto y penúltimo informe de gobierno a la Cámara de Diputados y hoy, en el Museo de Antropología, encabezará “el Día del Presidente 2”, la ceremonia con la que sustituyó el que fuera el “Día del Presidente” de los años priístas, en la que, ante invitados especiales y lejos de los molestos diputados y senadores representantes del Congreso de la Unión, dirigirá un mensaje sobre el país de las maravillas que ve desde Los Pinos pero que dista, y mucho, del México real envuelto en la violencia, desempleo, carestía y carente de oportunidades. Un avance de lo que dirá desde el inmueble del bosque de Chapultepec, lo ha venido dando en los promocionales en los que habla de los “logros” de su

gobierno en materia de “seguridad”, economía, salud, educación y desarrollo social, los cuales, sin embargo, no sólo no han reducido los altos índices de pobreza sino que los han agravado, como lo revelan las más recientes estadísticas oficiales. El que ciertamente fuera por siete décadas el “Día del Presidente”, que en el recinto de la Cámara de Diputados, sede del Congreso de la Unión, se convertía en la deificación del mandatario priísta en turno, en los dos sexenios del PAN en la residencia oficial fue convertido en el “Día del Presidente 2”, fuera de aquella y sin legisladores de oposición críticos, inconformes, carentes del más elemental respeto a la investidura del Ejecutivo Federal y proclives a molestas y escandalosas interrupciones que muy ocasionalmente llegaron a ser interpelaciones y que obligaron incluso a una reforma constitucional y al reglamento interno para que quien ocupe el cargo no tenga la obligación de acudir personalmente al recinto y haga llegar el documento y sus anexos al presidente de la Cámara Baja, encargo que esta vez cumplió el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora ante el priísta Emilio Chuayffet. En la sede de San Lázaro se recibió el texto del penúltimo informe de Calderón y los representantes de los partidos políticos representados en ambas Cámaras del Congreso, desfilaron por la tribuna para fijar las

EMILIO CHUAYFFET posiciones de los mismos. Fue la misma verborrea de año tras año que ni el presidente Calderón, ni su antecesor Vicente Fox, ni tampoco los priístas que los antecedieron en el cargo quisieron escuchar, a pesar de las invitaciones y exhortos que les fueron hechos legislatura tras legislatura. Y si eso fue en sexenios anteriores, en el presente, en el que la violencia ha sido tema prioritario y casi único y al que se le ha dedicado toda atención y destinado cuantiosos recursos públicos sin precedente -que, para infortunio del presidente Calderón en turno, no ha tenido los resultados esperados- tampoco salvo que, como los propusieron algunos diputados del PT, se modifique el formato para que en vez de discursos intrascendentes, pueda propiciarse un verdadero debate, que ha sido una reiterada y antigua demanda de legisladores de la oposición de izquierda. Por lo pronto, todo está listo para que “el Día del Presidente 2” se lleve a cabo en el Museo de Antropología, en la que entre los invitados figurarán dirigentes empresariales, prominentes hombres del sector privado, “autoridades políticas y representantes institucionales del país”. Originalmente, ese evento se iba a realizar en el Auditorio Nacional con la asistencia de 10 mil personas, pero el lunes pasado, la Presidencia de la República anunció el cambio de sede a causa de los hechos ocurridos el jueves de la semana pasada en el incendio del casino Royale de Monterrey, en el que perecieron 52 personas, como un gesto de solidaridad con los nuevoleoneses y debido a los difíciles momentos que viven ante esa tragedia que enlutó a ese estado y al país entero. Al mismo tiempo, se anunció que debido al aforo del Museo, se

Rocío González Trápaga, ex reportera de Televisa y Marcela Yarce, fundadora y directora de Relaciones Públicas de la revista Contralínea que dirige el periodista Miguel Badillo, fueron encontradas muertas en un parque público de Iztapalapa, desnudas, atadas, amordazadas y con huellas de golpes… Vecinos de la colonia Maravillas, en esa delegación del oriente de la ciudad de México, descubrieron los cuerpos de ambas y dieron aviso a la policía… La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal desconocía el móvil de ese doble asesinato y se concretó a informar que las dos periodistas murieron por asfixia, por lo que indaga si se trató de una ejecución o un asalto… Rocío, quien ejercía como reportera independiente, era dueña de una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional y de acuerdo a versiones iniciales de las autoridades, se sabe que realizó un retiro de dinero… La revista para la que trabajaba Marcela confirmó la muerte de ambas “con profunda pena pero también con indignación”, y exigieron a las autoridades el esclarecimiento de estos lamentables hechos y expresaron sus condolencias a sus familiares… Contralínea es una revista fundada y dirigida por Badillo, especializada en tareas de investigación sobre la corrupción imperante y los negocios ilícitos en algunas dependencias gubernamentales y empresas públicas que motivaron escándalo y amenazas al periodista veracruzano y a sus colaboradores... Varias agrupaciones de periodistas se solidarizaron con Badillo para demandar que estos cobardes asesinatos de Rocío y Marcela, sean investigados y esclarecidos por las autoridades de la Procuraduría de Justicia capitalina de la que es titular Miguel Angel Mancera… Este doble homicidio se suma a las decenas de otros reporteros que han sido asesinados en varias entidades de la República, la mayoría de los cuales sigue en la impuni-

dad… ¿Cuántas miles de pizzas podrían elaborarse con cuatro toneladas de queso por las que presuntamente el propietario de un casino de Monterrey pagaba los 400 mil pesos a Jonás Larrazabal, el hermano del presidente municipal panista de la capital de Nuevo León?... La pregunta se la formularon muchos después de que al hermano del edil se le vio en varios videos recibiendo fajos de billetes en el interior de casinos de la ciudad regia… Jonás Larrazabal, contra quien se había girado orden de presentación, se presentó ante el Palacio de Justicia para rendir declaración ante un agente del Ministerio Público y negar que él haya recibido ilícitamente dinero alguno, ya que lo que le pagaron, dijo, fue por la venta de quesos y productos regionales de Oaxaca que vendía… En un boletín al que dio lectura ante los reporteros de Monterrey aseguró que las tres veces que acudió al casino Red, fue a solicitud de su propietario, Sergio Gil García, para pagar entre cinco, seis y 12 mil pesos y que a lo largo de su vida ha trabajado dentro de la ley y de manera honesta… Atribuyó a “intereses perversos y mal intencionados” la difusión de los videos y la información publicada en el diario Reforma y sostuvo que sus actividades “nunca han estado ligadas ni subordinadas a su hermano” ni al trabajo de éste como presidente municipal… Al mismo tiempo, dirigentes y legisladores de Acción Nacional, demandaron una investigación a fondo sobre las acusaciones que pesan sobre Jonás Larrazabal… Aun con la huella en el ojo izquierdo de la caída que sufrió recientemente y que estuvo a punto de perderlo, el priísta Emilio Chuayffet, inició su tarea como presidente de la Cámara de Diputados durante los primeros cuatro meses del periodo ordinario de sesiones…

FELIPE CALDERON



A13

Viernes 2 Septiembre de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Viernes 2

A14 NACIONAL

Septiembre de 2011

De preferencia un médico para la SSA: Córdova E J

Emilio Chuayffet: Necesario renovar ley orgánica del Congreso

osé Ángel Córdova prefiere que sea un médico quien lo releve en el cargo como secretario de Salud federal, una vez que renuncie para buscar contender por la gubernatura de Guanajuato. Dijo que el próximo titular de Salud tiene que ser alguien que le interese y conozca el sector, y de preferencia, que esté dentro del equipo o cerca del equipo. “Debe ser alguien que haya vivido o conocido lo que hemos hecho”, expuso el funcionario. Sin dar nombres, indicó que puede ser hombre o mujer, y no importa la edad. “Evidentemente de todo este conocimiento sí hay una mayor identificación de un médico con los médicos y el sistema de salud”. Al igual que en el Partido Acción Nacional (PAN) existe una terna de candidatos presidenciales; en la SSA se barajan algunos posibles aspirantes: Germán Fajardo, responsable de la Comisión de Arbitraje Médico; Maki Esther Ortiz Domínguez, subsecretaria José Ángel Córdova prefiere que sea un médico quien lo releve en de Innovación y Calidad, y Salomón el cargo como secretario de Salud federal, una vez que renuncie Chertorivski, del Seguro Popular. para buscar contender por la gubernatura de Guanajuato.

Titular de la Reforma Agraria rechaza tregua con “sinvergüenzas”

E

l titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar Prieto, rechazó cualquier pacto con integrantes de la delincuencia organizada, por lo que “no hay ni habrá tregua o amnistía para esa

El titular de la SRA, Abelardo Escobar Prieto, rechazó cualquier pacto con integrantes de la delincuencia organizada, por lo que “no hay ni habrá tregua o amnistía para esa bola de sinvergüenzas asesinos”.

bola de sinvergüenzas asesinos”. Durante una conferencia de prensa donde dio a conocer los logros de la administración del presidente Felipe Calderón en el marco del V Informe de Gobierno que será entregado al Poder Legislativo, Escobar sostuvo que el mandatario ha enfrentado la situación de violencia en el país con valentía. “Nadie podrá regatearle al gobierno del presidente Felipe Calderón su valor de enfrentar a la delincuencia ni atribuirle que es responsable de la violencia. Esta creció por la tolerancia inadmisible y omisiones imperdonables al amparo de otros gobiernos y también, por qué no decirlo, por complicidades perversas”, manifestó. Abelardo Escobar, quien también es el representante presidencial en el programa Todos Somos Juárez, insistió en que la acción del Estado contra la delincuencia, en cualquiera de sus expresiones, debe seguir siendo enérgica para restablecer el respeto a la ley y garantizar la seguridad a las personas y sus bienes, como lo demanda la sociedad.

l diputado mexiquense es el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo. Emilio Chuayffet Chemor, diputado federal y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados indicó que en este nuevo periodo se espera aplicar algunas disposiciones nuevas y promover algunos cambios a la ley orgánica. En entrevista el legislador mexiquense destacó “tenemos un nuevo reglamento dentro de la Legislatura pero no una ley orgánica renovada para que la Cámara se conduzca de manera eficaz”. Al tomar posesión como presidente de la Mesa Directiva, el también diputado federal señalo que en este periodo “habrá respeto a la ley para que ésta se produzca en un debate ordenado limpio y sobre todo productivo; además del respeto a la libertad de todos los integrantes para que dicha libertad impulse los proceso legislativos que en marcan la constitución”. Chuayffet Chemor indicó “habrá respeto a la libertad, procuremos darle un avance a los trabajos de la cámara de diputados, no solo en el orden de la leyes que están detenidas en su trámite legislativo, sino también al marco jurídico para que las comisiones sean más productivas en el pleno”.

Avanza el PRI en DF, revela encuesta

S

i hoy fueran las elecciones para renovar la jefatura de gobierno del Distrito Federal, el PRD obtendría el triunfo con 25% de los votos, seguido por el PRI con 21% y el PAN con 11%, de acuerdo con la encuesta realizada en agosto por esta casa editorial. Sin embargo, en distintas combinaciones de posibles candidatos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtendría la victoria en la contienda capitalina en las opciones donde se menciona a Beatriz Paredes como la eventual abanderada tricolor. Destaca que este partido ha crecido 14 puntos de enero de 2007 a la fecha, cuando registró apenas 7% de la preferencia electoral contra 21% que se reflejó en agosto pasado. En contraste, el partido del sol azteca ha descendido 11 puntos en la intención de voto ciudadano en el mismo lapso, al pasar de 36% a 25%, situación similar a la del Partido Acción

Nacional (PAN) que ha perdido diez puntos, ya que contaba con 21 puntos porcentuales de las preferencia y en el último corte registra 11%.

Si hoy fueran las elecciones para renovar la jefatura de gobierno del DF, el PRD obtendría el triunfo con 25% de los votos, seguido por el PRI con 21% y el PAN con 11%.


NACIONAL A15

Viernes 2 Septiembre de 2011

Descarta SHCP crisis de confianza en México

E

n México no existe una crisis de confianza que ahuyente los capitales, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. “No existe una crisis de confianza en México”, dijo el funcionario en conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, en el marco del Quinto Informe de Gobierno.

Cordero aseguró que el país tendrá a lo largo de este año, 20 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa. Puntualizó que una crisis de confianza sería el que se retiren capitales, se deje de invertir y se genere pánico en los mercados financieros, “lo cual no sucede en México”. Las declaraciones del

funcionario se presentan en un momento en el que el país vive una ola de violencia, principalmente en los estados del Norte. Cordero Arroyo informó que la Secretaría de Hacienda contrató coberturas petroleras para 2012, lo cual fortalece a las finanzas públicas.

Mala percepción de México en el mundo, admite SRE

L

a canciller Patricia Espinosa Cantellano rechazó que la política exterior de México haya fracasado al no poder modificar la percepción en el extranjero sobre la crisis de seguridad que vive el país; por el contrario, dijo, ante casos como el ataque al casino en Monterrey, ha habido un respaldo unánime al país para continuar en la lucha contra el crimen organizado. En conferencia de prensa en el que presentó un balance de las acciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la titular defendió que el problema de seguridad que se vive en México requiere de una visión más completa, pues “no es la

situación que prevalece en todo el país ni es todo el tiempo”. Aunque reconoció que el país enfrenta retos en materia de seguridad y existen temas en la agenda que deben ser abordados, como el tráfico de armas desde Estados Unidos, del que se beneficia el crimen organizado. Insistió en que desde que expiró la prohibición de ventas de armas de asalto en Estados Unidos crecieron los actos de violencia en México, y aunque el gobierno de Barack Obama ha buscado establecer controles a las armerías a lo largo de la frontera, “ésta no es la solución de fondo”.

En México no existe una crisis de confianza que ahuyente los capitales, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo.

La canciller Patricia Espinosa Cantellano rechazó que la política exterior de México haya fracasado al no poder modificar la percepción en el extranjero sobre la crisis de seguridad que vive el país.

Congreso, sin autoridad moral para criticar: Gertz

E

l diputado Alejandro Gertz Manero, del Partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, señaló que el Congreso de la Unión no tiene autoridad moral para criticar la ineficacia e ineficiencia del Ejecutivo en materia de seguridad si los legisladores no hacen lo propio. Al fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario frente al Quinto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, el diputado Gertz Manero urgió a acabar los monopolios partidistas de la política y el monopolio del Ministerio Público de la acción penal porque mantenerlos sólo trae el repudio ciudadano a las cuestiones públicas. Al quejarse del bloqueo a la

propuesta integral de seguridad elaborada por su partido, Alejandro Gertz pidió a las demás fuerzas políticas romper el círculo vicioso de congelar iniciativas o perderse en reformas parciales que sólo encubren intereses creados; porque al no hacerlo el Congreso cargará con la mancha de la ineptitud y la ineficacia. Indicó que las fuerzas políticas no tienen autoridad moral para criticar a un Ejecutivo que ha incumplido cuando los legisladores no hacen lo propio, y emplazó a entrar en un acto de autocrítica para sacar adelante la agenda de seguridad y integrar a los ciudadanos a la política, pues de lo contrario el Congreso será cómplice y encubridor de lo mismo.


Viernes 2

A16 INTERNACIONAL

Septiembre de 2011

Reportan 152 muertos por inundaciones en Nigeria

L

as recientes inundaciones en Nigeria provocadas por las fuertes lluvias que azotaron el suroeste del país africano la semana pasada, elevaron el número de muertos a 152 y mientras el de desplazados llega a miles. En el estado más afectado, Oyo, las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de una presa y el agua arrasó barria-

das enteras construidas en los suburbios de la ciudad de Ibadan. La rotura de un dique en el suroeste de Nigeria ha dejado 102 muertos, según la Cruz Roja de Nigeria, reportó el sitio de noticias 24 News. Además, las tuberías de la ciudad estaban bloqueadas por residuos, que impedían el paso del agua, según la Agencia Nacional de

Emergencia (Nema) del país. Según el informe de la Cruz Roja, al menos mil 500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por las torrenciales lluvias de los últimos días. El año pasado, las inundaciones de la época de lluvias, que se extiende de junio a septiembre, dejaron medio millón de desplazados.

Las recientes inundaciones en Nigeria provocadas por las fuertes lluvias que azotaron el suroeste del país africano la semana pasada, elevaron el número de muertos a 152 y mientras el de desplazados llega a miles.

“Seguiremos luchando, no somos mujeres”: Gaddafi

E

n un nuevo mensaje de audio, el líder libio aseguró que no se entregará y advirtió que los combates contra los rebeldes continuarán. El coronel

Muammar Gaddafi dijo que “todas las tribus libias” están armadas, y les pidió que continúen la “lucha dura y violenta y tiendan emboscadas a los agentes”, en alusión a los rebeldes, en un discurso transmitido por la televisión por satélite siria “Al Rai”.

En su alocución, interrumpida súbitamente sin previo aviso, explicó que las tribus de Sirte y Bani Walid -dos regiones aún en manos de los gaddafistas- “están armadas y no podrán ser sometidas”. “Nosotros no somos mujeres para entregarnos, continuaremos luchando”, señaló en la grabación Gaddafi, que se encuentra en paradero desconocido tras la caída de Trípoli en manos de los rebeldes.

En un nuevo mensaje de audio, el líder libio aseguró que no se entregará y advirtió que los combates contra los rebeldes continuarán.

WP pide a Obama firmeza contra tráfico de armas

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debe adoptar una postura más enérgica y no ceder a presiones políticas para confrontar el tráfico ilegal de armas hacia México, recomendó el diario The Washington Post. La crítica del periódico derivó de la reciente decisión del procurador general de Justicia, Eric Holder, de separar a Kenneth E. Melson como director interino de la Administración de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuegos y Explosivos (ATF). La separación de Melson pareció derivar de las críticas originadas por la controversial operación ‘Rápido y Furioso’ que condujo la ATF, y bajo la cual se permitió el ingreso de más de dos mil armas de fuego a México. En un editorial, el matutino criticó lo que consideró un

prolongado juego político que ha venido debilitando a la principal agencia de gobierno encargada de atacar este letal contrabando. Aseveró que la designación de B. Tood Jones como nuevo titular interino de la ATF a la vez que servirá como fiscal federal para el

Distrito de Minnesota ‘muestra poco respeto’ hacia la agencia. Estimó que la manera como Holder actúo en el caso de Melson y el fiscal federal de Phoenix, Dennis K. Burke, quien como el primero fue resignado a otro cargo, resultó confusa.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debe adoptar una postura más enérgica y no ceder a presiones políticas para confrontar el tráfico ilegal de armas hacia México, recomendó el diario The Washington Post.


Viernes 2 Septiembre de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE CAYO DE UN ANDAMIO Y NO LO QUIEREN INDEMNIZAR

BUSCA EL LIBRO “NEGOCIANDO COMO UN FENICIO”

SOLICITA BECAS PARA NIÑOS MAZAHUAS

El señor Javier Martínez Pineda vive en El Espino, municipio de Otzolotepec, que también se llama Villa Cuauhtémoc. Estaba trabajando en un puente sobre la carretera Toluca-Naucalpan y sufrió una aparatosa caída el 14 de julio de este año.Hubo un acuerdo verbal con sus patrones de CORPO GALIS, S.A. de C.V. Se lesionó severamente rodilla y codo y le dijeron los médicos que podrían tardarse un año aproximadamente en lograr cierta recuperación, porque al parecer no quedrá bien del todo, sobre todo del codo. Sin embargo, ahora ya se olvidaron de sus promesas y se ocultan ante él y sus familiares, por lo que lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

La señora Leovigilda Vega Quintero vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y preguntó por el libro “Negociando como un Fenicio” que dimos a conocer en días pasados por su autor Habib Chamoun Nicolás quien hizo acto de presencia en una institución educativa superior y señaló importantes datos acerca de la cultura fenicia, que por cierto llegaron a América antes de Cristóbal Colón, inventaron el comercio, el alfabeto, el crédito, el cheque, e inclusive los seguros. Le dimos los datos para que se contactara con él a través de Internet, ya que el Dr. Habib radica en Houston Texas, donde casi nunca se encuentra porque anda de trota-mundos.

El señor José Gerardo Martiñón Ruiz vive en Boregé, en el municipio de San Felipe del Progreso. Vino de tan lejos, para gestionar unas becas para sobrinas suyas que han quedado en el desamparo porque el papá de las niñas se fue a los Estados Unidos y es el momento que no regresa ni les manda las famosas remesas en efectivo. Pidió tres becas. Dos de secundaria y una de primaria. Asegura que las niñas tienen excelente promedio que es lo que se necesita para ser beneficiario de una beca, aparte de extrema necesidad en estudio socioeconómico que les practican. Le canalizamos para la de primaria a la Delegación de OPORTUNIDADES.

SUFRIO ACCIDENTE EN EU; QUEDO DISCAPACITADO

SE QUEJA DE LA DEFENSORA DE OFICIO NAYELLI FRANCO

EXIGE JUSTA INDEMNIZACION POR SUS TIERRAS

El señor José Gerardo Martinón Ruiz, vive en el Barrio de Boregé en el municipio de San Felipe del Progreso y pidió apoyo al programa Línea en Alta Tensión de Super Stereo Miled para que se otorgue apoyo a la familia del joven Samuel Martinón Ruiz, de 22 años, quien sufrió un accidente en los Estados Unidos y lo deportaron a su tierra natal para que se atienda médicamente ya que padece discapacidad cerebral a raíz del golpe que sufrió en tal accidente. Lo enviamos al DIFEM para que le apoyen con despensas y otros programas asistenciales. También lo canalizamos a la secretaría de Desarrollo Social para gestionar bonos de la tercera edad y para discapacitados.

La señora Teresa Vásquez Evangelina vive en el municipio de Xonacatlán, en el Valle de Toluca. Se queja de la defensora de oficio Nayelli Franco quien le pidió un total de $26,000 para supuestamente sacar a su hijo de la cárcel con libertad bajo fianza. Esta cantidad es imposible de juntar para la familia; pero además no es dinero que se quedaría en el juzgado penal respectivo, sino que lo aprovecharía esta mala servidora pública. El problema de la señora Teresa Vásquez consiste en que su hijo ha sido demandado por su concubina con el pretexto de que no le ha pasado pensión alimenticia.

El señor Melesio Flores Martínez vive en la comunidad de Tiñá en el municipio de Acambay y se quejó de que el Presidente Municipal Ariel Peña Colín se había quedado con el importe de las indemnizaciones de sus tierras las cuales se han aprovechado para su libramiento que por cierto está muy avanzado en Acambay. Y como fue público y notorio este asunto entrevistamos al alcalde de Acambay, quien señaló que no hubo ningún despojo y menos falta de indemnización. Lo que sucede es que el señor Melesio Flores Martínez ha estado ocupan lo que le llaman derecho de vía de este libramiento.

DENUNCIA AL USURERO PRISCILIANO QUIRINO N

ROBARON LA CASA DE SU HIJO Y EL RATERO ESTA IMPUNE

LO QUIERE EXTORSIONAR LA LIC. PATRICIA CEBALLOS

La señora Columba Rojas Quirino vive en San Mateo Capulhuac del municipio de Otzolotepec, o sea Villa Cuauhtémoc como también se le conoce. Le pidió $9,000 prestados a un sujeto que inclusive es su primo de nombre Prisciliano Quirino N., quien le exige el pago de intereses al tenor del 20% mensual, lo cual ya es ubicarse fuera de la ley. Esto se volvió ya un barril sin fondo, porque le da y le da dinero y ahora le sale con que lo va a demandar por la suma de $25,000 a todo esto, no le da recibos de los pagos y el pagaré no tiene asentado el porcentaje de los intereses. En espera de una demanda en Juicio Ejecutivo Mercantil lo enviamos a la Defensoría de Oficio.

La señora Lucila Villalpando Gil vive en el ejido de La Crespa en San Mateo Otzacatipan, municipio de Toluca. Hace varias semanas se metió un sujeto a su casa, de nombre Alfonso Romero Fierro y aunque lo sorprendió con las manos en la masa, se echó a correr por las milpas y fue dejando los objetos regados de modo que por lo mismo no se le pudo pescar en Flagrancia, In Fraganti. Presentó su demanda ante el MP pero no ha respondido el ratero los citatorios de la autoridad judicial. Espera que no haya impunidad ya que el ratero Alfonso Romero Fierro se burla de su hijo cada vez que lo ve en la calle.

El señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz tiene una alacena en el Portal Fray Andrés de Castro, ciudad de Toluca y tiene problemas con otro alacenero de nombre Armando González Rayón quien inclusive lo ha agredido. Los conflictos han sido tan frecuentes, que ha presentado quejas ante el secretario del Ayuntamiento de Toluca y no ha hecho nada el secretario. Sólo lo canalizó con la Lic. Patricia Ceballos Valdés, quien le pidió la cantidad de $5,000 para reubicar a su antagonista. Esto es ilegal y por lo mismo, ya procedió el señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz al presentar una demanda formal por extorsión en contra de la Lic. Patricia Ceballos Valdés en la dirección de Responsabilidades de la Procuraduría General de Justicia.


Viernes 2

A18 FINANZAS

Septiembre de 2011

Concluye BMV con baja de 0.23%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera baja de 0.23 por ciento, debido a una toma de utilidades tras cuatro jornadas de incrementos, a la espera del reporte de la nómina no agrícola en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, retrocedió así 83.24 pun-

tos respecto al nivel previo, para ubicarse en 35 mil 637.86 unidades. El mercado mexicano fue arrastrado por Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones y el Nasdaq retrocedieron 1.03 y 1.30 por ciento, en ese orden. La BMV mostró un ajuste luego de los incrementos de las últimas sesiones, y tras la entrada

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera baja de 0.23 por ciento, debido a una toma de utilidades tras cuatro jornadas de incrementos, a la espera del reporte de la nómina no agrícola en Estados Unidos.

en vigor de la nueva muestra de emisoras que conforman al IPC. En Estados Unidos, el indicador ISM disminuyó ligeramente de 50.9 a 50.6 puntos en el mes de agosto, mientras el mercado esperaba una caída a 48.5 puntos, lo que todavía sugiere una expansión en la actividad al ubicarse por arriba de las 50 unidades. En México, se hará entrega del Quinto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, mientras que en datos económicos, las remesas cayeron 6.14 por ciento en julio y el crédito al consumo creció 14.3 por ciento. En el mercado cambiario, el dólar libre se cotizó en 11.92 pesos a la compra y en 12.42 pesos a la venta, mientras que el interbancario se adquirió en 12.30 y se ofreció en 12.32 pesos, de acuerdo con información de Banamex.

Registran comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 119.96 puntos (1.03 por ciento) y se situó en 11 mil 493.57 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México

(Telmex) ganaron tres centavos (0.18 por ciento) y se colocaron en 17.14 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, se mantuvieron sin cambios en 25.56 dólares por título. El Grupo Televisa disminuyó 11 centavos (0.50 por ciento) a 21.93 dólares y la constructora ICA cedió cuatro centavos (0.67 por ciento) para ubicarse en 5.95 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA restó 11 centavos (0.11 por ciento) y se cotizó en 98.67 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) bajó siete centavos (0.10 por ciento) a 68.85 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente.

Retrocede dólar en bancos del país

E

l dólar descendió nueve centavos en comparación con su cierre anterior, al ofrecerse hasta en 12.45 pesos por unidad en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. Asimismo, a la compra la moneda estadunidense retrocedió siete centavos respecto al término de la sesión y se adquirió en un mínimo de 11.77 pesos por unidad en sucursales de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. A su vez, casas de cambio de Guadalajara ubicaron el precio más alto para la divisa en 12.40 pesos por unidad; mientras que el precio mínimo a la compra de 11.45 pesos se ubicó en Monterrey.

El dólar descendió nueve centavos en comparación con su cierre anterior, al ofrecerse hasta en 12.45 pesos por unidad en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Viernes 2 Septiembre de 2011

Avanza México en materia de Cierra Dow Jones con competitividad a nivel mundial pérdida de 1.03 por ciento n materia de com- Productividad y E s t a b i l i d a d

E

petitividad global, México ha alcanzado la posición 66 de los 139 países que fueron evaluados por el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial (FEM). Al abordar el tema de Promoción de la

Competitividad en el marco de su V Informe de Gobierno, el presidente Felipe Calderón destacó los alcances logrados en la materia a partir de una economía que se muestra fuerte y estable. Detalló que en este rubro, México mantuvo su posición en el pilar de

En materia de competitividad global, México ha alcanzado la posición 66 de los 139 países que fueron evaluados por el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial (FEM).

Macroeconómica, al ubicarse en el lugar 28 gracias a la fortaleza macroeconómica y a la continuidad de la política de finanzas públicas responsables. En ese indicador, detalló que México se encuentra en segundo lugar comparado con los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), sólo por debajo de China que ocupa el cuarto lugar de la clasificación general del índice. En cuanto al Reporte Global de Facilitación del Comercio 2010 del FEM, el país avanzó 10 posiciones respecto al informe de 2009, al pasar del lugar 74 al 64, gracias a la reducción de tarifas arancelarias y la mejora en disponibilidad y calidad de la infraestructura de transporte.

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 119.96 puntos (1.03 por ciento) para ubicarse en 11 mil 493.57 unidades, con lo que rompió una racha de cuatro días consecutivos de ganancias. La baja fue favorecida ante el temor de los inversionistas de que el informe sobre empleos que será presentado por el gobierno federal muestre que la economía de Estados Unidos aún lucha por afianzar su recuperación. La plaza bursátil fue afectada,

además, por la caída de las acciones del banco de inversión Goldman Sachs luego que autoridades federales ordenaron realizar una investigación independiente sobre su antigua unidad hipotecaria, lo que afectó a otras empresas del sector bancario. No obstante, la baja fue moderada luego que el Instituto para la Administración de la Proveeduría (ISM) informó que el sector de la manufactura en Estados Unidos disminuyó 0.3 por ciento en agosto con respecto a julio, un porcentaje mejor al esperado por el mercado.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 119.96 puntos (1.03 por ciento) para ubicarse en 11 mil 493.57 unidades.


Viernes 2

A20 DEPORTES

Pumas CU va por el bicampeonato en Liga Mayor: Rivera

R

aúl Rivera, entrenador del equipo de futbol americano Pumas CU aseguró que el bicampeonato es el objetivo primordial en esta temporada 2011 de la liga mayor de la ONEFA que esta por arrancar. En declaraciones durante el día de prensa en el que se presentó a la plantilla que participará esta campaña, Rivera aseguró que siguen siendo muy competitivos y que el mejor premio al esfuerzo que han demostrado sus muchachos será la obtención del campeonato nuevamente este año. Recordó que esta hazaña hace tiempo el equipo no la consigue, “hace tiempo que no tenemos ese privilegio, si no mal recuerdo como Pumas desde la temporada 66-67 y como equipo de la universidad desde la 91”, sostuvo. Indicó que pese a la gran cantidad de novatos que habrá este año en Pumas CU no se siente menos preparado pues son elementos que ha conocido durante gran parte de su trayectoria como entrenador.

Septiembre de 2011

Siempre venimos al cien: Chepo E

l técnico José Manuel de la Torre declaró en Varsovia, Polonia que la Selección Mexicana siempre se presenta con la mejor intención, al cien por ciento y con el objetivo muy claro de ganar todos los partidos. ‘Nunca nos presentamos si no vamos con la mejor intención, siempre vamos a ir al cien por ciento, siempre tenemos un objetivo muy claro por el cual vamos a participar, por supuesto que son partidos de preparación, donde podemos ir visualizando un equipo a futuro, para lo que vamos a enfrentar, pero desde luego que siempre venimos a ganar los partidos’, declaró. El Tricolor enfrenta a la representación de Polonia en su gira de dos encuentros por Europa, siendo el siguiente el domingo ante el equipo de Chile, en Barcelona, España. Del contrario comentó ‘la hemos observado en los últimos partidos, hemos analizado como juega, sus virtudes, sus defectos y eso siempre es bueno, tener referencias del equipo rival para poderlo enfrentar, pero generalmente le damos más importancia a lo que vamos a hacer nosotros, como nos preparamos, le damos continuidad al trabajo de grupo y por supuesto que nos interesa mucho este partido por diversas circunstancias’.

El técnico José Manuel de la Torre declaró en Varsovia, Polonia que la Selección Mexicana siempre se presenta con la mejor intención, al cien por ciento y con el objetivo muy claro de ganar todos los partidos.

Pide Cardozo solidaridad Quieren Diablos Rojos seguir en línea de ascenso a sus pupilos

E

l paraguayo José Saturnino Cardozo, técnico del Querétaro, consideró que con

José Saturnino Cardozo, técnico del Querétaro, consideró que con un grupo de jugadores con hambre de triunfo como tiene, si se vuelven solidarios, será más fácil cumplir el objetivo de ser un rival complicado para cualquiera.

un grupo de jugadores con hambre de triunfo como tiene, si se vuelven solidarios, será más fácil cumplir el objetivo de ser un rival complicado para cualquiera. “No pedimos cosas tan complicadas, que jueguen fácil, un compromiso con el compañero dentro del campo de juego para que sean solidarios como grupo. Si nosotros llegamos a tener un equipo fuerte dentro del campo de juego, le va a costar mucho al rival ganarnos”, expuso. Con dos jornadas al frente de Gallos Blancos, en las cuales aún no saborea su primera victoria pues sólo ha cosechado una unidad, el guaraní sigue en el proceso de transmisión de sus ideas con el grupo, aunque reconoce la ambición de sus pupilos por colocarse en la lucha por calificar a la liguilla. “Son jugadores muy profesionales, gente que tiene hambre de gloria y de triunfo, y nosotros entendemos eso, venimos acá a tratar de fortalecer el equipo, a trabajar en una institución seria como lo es Querétaro”.

U

no de los pilares en la defensa de Toluca, Manuel de la Torre, dijo que el equipo aprovecha el descanso de este fin de semana en el Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano para afinar su funcionamiento y que siga en línea de ascenso. “Creo que por la fecha FIFA nos viene bien enfrentar a un rival (el sábado a Indios de Ciudad Juárez), que me imagino que también juega bien y va a querer ganar, y nosotros hacerlo seriamente, siendo conscientes de que tenemos que estar bien preparados para lo que es la siguiente fecha”, declaró. Dijo que “partido tras partido siempre hay cosas que mejorar, tanto defensiva como ofensivamente, afortunadamente el equipo se ha comportado bien defensivamente, ofensivamente también hemos sido contundentes y poco a poco estamos buscando lo que el profesor (Héctor Hugo Eugui) nos pide que es seguir jugando de buena manera e incrementando el

nivel futbolístico tanto individual como colectivamente”.

Manuel de la Torre, dijo que el equipo aprovecha el descanso de este fin de semana en el Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano para afinar su funcionamiento y que siga en línea de ascenso.


DEPORTES A21

Viernes 2 Septiembre de 2011

Admite Cocca que volver al triunfo será clave para Santos Laguna

S

antos Laguna no gana en el Torneo Apertura 2011 desde que goleó 3-0 al Atlante en la fecha dos, por ello se vuelve determinante ganar ante Chiapas, aun con el hándicap que sea de visita. El argentino Diego Cocca, director técnico de

Guerreros, expuso al final de la práctica con que cerró preparación para ese encuentro que deben afrontarlo con determinación total para sumar de a tres y ascender posiciones en la tabla general. “Seguro, es una fecha pendiente, ganando nos

Santos Laguna no gana en el Torneo Apertura 2011 desde que goleó 3-0 al Atlante en la fecha dos, por ello se vuelve determinante ganar ante Chiapas, aun con el hándicap que sea de visita.

ponemos con diez puntos, es una posición realmente buena en la tabla, una oportunidad importante para nosotros, tenemos que tomarla como una final, para después tener una semana tranquila de trabajo”, indicó el estratega, quien ya decidió quienes suplirán a los lesionados Felipe Baloy, Christian Suárez y Oribe Peralta. “Venimos de perder un partido, lógicamente la mejor manera de recuperar los puntos es ganando, sabemos que es una cancha y un rival difícil, es el momento, necesitamos ganar para ponernos de vuelta en el torneo”, señaló. Santos no gana desde que goleó a Potros de Hierro, aunque tienen aún pendiente de concluir el choque ante Morelia de la fecha seis, por aquel incidente de las detonaciones afuera del estadio Corona TSM.

Prohíbe prensa de Pumas que Javier Cortés hable de caso Rivera

L

a prensa de Pumas de la UNAM, a cargo de Rodolfo González, jefe del Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas del club, prohibió al volante Javier Cortés hablar sobre el caso de Edson Rivera. Al término del entrenamiento del cuadro auriazul en la Cancha Dos de Ciudad Universitaria, Javier Cortés atendió a los medios de comunicación de buena forma donde respondió sobre la actualidad del equipo en el torneo Apertura 2011, en el que no atraviesa un buen momento. Sin embargo la conferencia de prensa se vio interrumpida cuando un representante de los medios de comunicación, pidió al canterano universitario que opinara sobre el veto que maneja el Atlas sobre Edson Rivera, pero el personal de prensa decidió intervenir. Javier Cortés estaba decidido a responder de buena manera la pregunta pero incluso el volante fue sorprendido por el mismo personal del Departamento de Comunicación de la UNAM, que

una vez más dio la mala imagen. Ante la prohibición hacia el jugador, los reporteros decidieron abandonar la conferencia de prensa en una muestra de unificación.

La prensa de Pumas de la UNAM, a cargo de Rodolfo González, jefe del Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas del club, prohibió al volante Javier Cortés hablar sobre el caso de Edson Rivera.

Espero sinceridad del Tottenham: Giovani

E

l mexicano Giovani Dos Santos expresó en Varsovia, ‘me parece extraño que el técnico Harry Redknapp y la directiva del club inglés Tottenham digan ahora que están interesados en mis servicios, cuando antes habían dicho todo lo contrario’. Gio se encuentra en Varsovia con la Selección Mexicana, para el encuentro ante la representación de Polonia, en una gira por Europa que comprende dos partidos. ‘Si me dan la oportunidad trabajaré como siempre lo he hecho. Debo prepararme y aprovecharlo. Estoy en un buen momento de mi carre-

ra. Lo que te puedo decir también es que me parece extraño, que llegando a Londres me hubieran dicho que no contaban conmigo ni el entrenador y el club’, declaró en conferencia de prensa. Agregó que después de esa postura, ‘tenía algo cerrado con otro equipo y ahora el entrenador dice que cuenta conmigo’. ‘Llevo tres años en Tottenham sin tener participación, no me han tenido confianza, espero que esta vez estén diciendo las cosas sinceramente. Yo no tengo ningún problema con el técnico, hablé con él llegando a Londres y me dijo que no contaba conmigo’.


Viernes 2

A22 ESPECTACULOS

Septiembre de 2011

Dulce María llevará su música al mercado anglosajón

T

ras realizar un dueto con el cantante estadunidense Joe Jonas, la intérprete y actriz Dulce María busca dar continuidad a su trabajo musical en el mercado anglosajón, por lo que dijo que ‘’es un orgullo

que piensen en mí como cantante, por que lo único que deseo es dejar el nombre de México en alto’’. En declaraciones a la prensa, la ex RBD dio sus primeras impresiones sobre el dueto sorpresa que hizo

Tras realizar un dueto con el cantante estadunidense Joe Jonas, la intérprete y actriz Dulce María busca dar continuidad a su trabajo musical en el mercado anglosajón, por lo que dijo que ‘’es un orgullo que piensen en mí como cantante, por que lo único que deseo es dejar el nombre de México en alto’’.

Afirma Marc Anthony que siempre amará a la madre de sus hijos

E

l cantante y compositor estadunidense de origen puertorriqueño Marc Anthony habló por primera vez sobre su separación de Jennifer López, al señalar que aunque la relación ya era “insostenible”, siempre amará a la madre de sus hijos. “Siempre amaré a Jennifer... ella lo sabe”, dijo el intérprete de temas como “Valió la pena”, quien aclaró que “No pasó nada sensacionalista”. En una entrevista con la cadena ABC sobre una de las parejas que se pensaba era de las más sólidas de Hollywood, el salsero negó que haya existido infidelidad, y reconoció que la relación “ya no funcionaba”. Anthony, cuyo nombre real es Marco Antonio Muñiz Ruiz Rivera, dijo que tampoco “es un funeral, no es un entierro. Sólo somos dos personas que estábamos juntas y nos dimos cuenta de que ya no podíamos seguir.

hace unos días con Joe Jonas, dentro del MTV World Stage, y expresó: ‘’estoy muy feliz de haber sido invitada’’. ‘’Las fans me recibieron muy bien, al igual que Joe, quien se portó muy caballeroso’’, añadió Dulce María, quien indicó que se reservó cualquier comentario de este dueto para dar una sorpresa y no por miedo a las seguidoras del cantante. Expresó que ella lo que desea es llevar su música a todas partes, por lo que no descarta en un futuro hacer algo para el mercado anglosajón, ‘’es una gran responsabilidad que se fijen en mi’’. Comentó que las seguidoras de Joe, quien ahora promociona su trabajo como solista, la recibieron bien y no tuvo ningún altercado con ellas a través de las redes sociales, como le ocurrió a Danna Paola hace unas semanas con las fans de Justin Bieber.

Madonna no cree tener que renunciar a su trono

L

a cantante estadounidense Madonna se mostró convencida, en el 68 Festival Internacional de Cine de Venecia, de no tener que renunciar a su trono de “reina del pop” ni por un hombre ni por una mujer. “¿Renunciaría por un hombre o una mujer a mi trono? Creo que podría tener las dos cosas o, incluso, las tres” , dijo Madonna, quien presentó fuera de concurso en el certa-

men cinematográfico italiano su segundo trabajo como directora, “W.E.” . La cantante, quien llegó a la rueda de prensa en Venecia luciendo un vestido blanco y negro, pone imágenes en la película a la historia de la estadounidense Wallis Simpson, cuyo amor por el rey inglés Eduardo VIII le llevó a abdicar al trono y a quien plantea como ejemplo de liberación femenina.

La cantante estadounidense Madonna se mostró convencida, en el 68 Festival Internacional de Cine de Venecia, de no tener que renunciar a su trono de “reina del pop” ni por un hombre ni por una mujer.


Viernes 2

ESPECTACULOS A23

Septiembre de 2011

Maná pide debate sobre legalización de mariguana

E

l grupo Maná exhortó al Gobierno mexicano abrir un debate sobre la legalización de la mariguana como solución al problema del narcotráfico, durante la grabación de un nuevo videoclip. Fher Olvera, vocalista de la banda, dijo no estar de acuerdo “con el consumo

indiscriminado” de droga, pero consideró la legalización de la mariguana como una “solución al problema del narcotráfico” que sufre México, donde varios carteles mantienen una cruenta lucha por el control del territorio para el trasiego de drogas a EU. Maná hizo estas declara-

El grupo Maná exhortó al Gobierno mexicano abrir un debate sobre la legalización de la mariguana como solución al problema del narcotráfico, durante la grabación de un nuevo videoclip.

ciones tras ser interrogado sobre el ataque incendiario perpetrado la semana pasada contra un casino de la norteña ciudad de Monterrey, en el que fallecieron 52 personas y que las autoridades atribuyen a la organización criminal de Los Zetas. El grupo mexicano ofreció una conferencia de prensa con motivo de la grabación de su nuevo video, “El verdadero amor perdona”, rodado en El Charco del Ingenio, un jardín botánico de la localidad de San Miguel de Allende, en el central estado de Guanajuato. El video, dirigido por el realizador venezolano Pablo Croce, retrata una historia “muy bonita sobre las madres solteras”, dijo Fher. Se trata del tercer sencillo de su último disco, “Drama y Luz”. Con el anterior, “Amores clandestinos”, el grupo se ubicó en el primer puesto de la lista de Latin Songs de Billboard.

Confirma Lucero que trabajará con Mijares en “La voz... México”

L

a cantante y actriz Lucero confirmó que su ex esposo Manuel Mijares será parte de su equipo de asesores vocales, dentro de la emisión “La Voz... México”, la cual se estrenará el próximo 11 de septiembre, y también tendrá como “coach” a Alejandro Sanz, Aleks Syntek y Espinoza Paz. Dispuesta a romper con los rumores, la intérprete señaló que para ella es un honor tenerlo como mentor, debido a que es una persona a la que admira y de quien siempre ha aceptado consejos, tanto en lo profesional como en lo personal. “Se han filtrado muchas cosas y a veces parece que no sé nada, debido a que no doy una respuesta, pero ahora les confirmo que sí, Manuel estará en mi equipo y para nada me causa molestia, pues habrá siempre una relación, porque también tenemos unos hijos”, dijo la actriz. La cantante de temas como “Veleta” y “Ya no”, entre otras, aseguró que se siente afortunada de poder formar parte del

equipo de “coach” de la emisión. Además de Mijares, otros asesores vocales que estarán acompañando a los instructores son Cox, Mario Domm y Joy, del dueto Jesse & Joy. Todos ellos contribuirán a cumplir el sueño de los participantes de este programa, producido por Miguel Ángel Fox.

Lucero confirmó que su ex esposo Manuel Mijares será parte de su equipo de asesores vocales, dentro de la emisión “La Voz... México”, la cual se estrenará el próximo 11 de septiembre.

Fanny Lu hace visita con causa al DF

F

anny Lu se encuentra en México no sólo para seguir aportando a las causas que apoya sino también para presentar su nuevo sencillo, Fanfarrón, el cual podrá ser escuchado en un lugar nocturno ubicado en la zona centro de la ciudad donde hará una pequeña intervención con sus temas más conocidos, y tendrá como objetivo hacer un donativo a la Fundación México Vivo, el cual ayuda a pacientes con Sida. “Esto unen y son amor, el apoyar a estas causas da un mensaje que llevamos de tolerancia, de respeto, de amor por el prójimo y nuestros países necesitan esto. Como colombiana que considero a México como mi segundo hogar, siento

todo lo que pasa en México como propio también”, refirió la cantante en conferencia de prensa. La intérprete de Celos, dice sentirse afín con la situación por la que está transitando el país, en cuanto a la violencia se refiere, ya que en su país, el terror, el narcotráfico y la paranoia se vivió durante varios años. “Con el dolor de quien ya lo ha vivido y de quien en parte lo hemos superado, con un presidente que tuvimos y un país que se unió a una gran causa para salir adelante y creo que con el tema del Sida, vienen una cantidad de temas de amor de reconciliación, de paz de respeto por el prójimo”, señaló.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.