ABC 03 09 11

Page 1


Sábado 3 Septiembre de 2011

A2 ESTATAL

Democracia, clave para resolver necesidades de México: Calderón

E

l presidente Felipe Calderón reconoció que aun cuando ha habido notables mejoras en educación, salud, vivienda, agua potable, energía eléctrica y alcantarillado, está lejos de resolverse la problemática de pobreza y desigualdad en el país. Al emitir un mensaje con motivo de su V Informe de Gobierno, el mandatario federal señaló que esos desafíos exigen a los mexicanos consolidar las instituciones democráticas, pues la democracia es la clave para atender y resolver las necesidades de la nación. En el Museo Nacional de Antropología, adelantó que México alcanzará la cobertura universal en servicios de salud durante el presente año, para colocarse en la vanguardia mundial en la materia. También dio a conocer que se ha logrado un lugar en Primaria para todos los niños de entre seis y 11 años y que el gobierno federal ha apoyado a tres millones de familias para que tengan una casa. Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, así como por los integrantes del gabinete, gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, el mandatario destacó que en este gobierno, como nunca antes, más mexicanas y mexicanos tienen acceso a educación, salud, vivienda y servicios básicos. Detalló que se han construido más de mil hospitales y clínicas y se está a punto de llegar a los mil nuevos bachilleratos que, junto con las casi 100 universidades nuevas, están dando oportunidad de estudiar a millones de jóvenes. El presidente de la República aseveró que la única manera de erradicar la pobreza extrema es brindar un ingreso digno y directo a los más vulnerables mediante transferencias, pero también a través de un crecimiento económico que sólo puede venir si se moderniza la economía. Mientras eso ocurre, dijo, ‘es necesario sostener los apoyos a las familias más pobres con los programas que tenemos y,

al mismo tiempo, abrir las puertas de la educación y la salud a sus hijos’. Recordó que desde el inicio de su administración se comprometió a buscar la igualdad de oportunidades, por lo que la política social se ha enfocado a que los mexicanos, en especial los más pobres, puedan hacer realidad los derechos sociales inscritos en la Constitución. El titular del Ejecutivo federal refirió que su administración ha trabajado para que la población pueda desarrollar capacidades que le permitan salir adelante con su propio esfuerzo, pero desafortunadamente el ingreso de las personas se vio afectado por el aumento de los alimentos en 2008 y la crisis mundial de 2009. Puntualizó que para ‘amortiguar’ ese impacto se propuso compensar tal pérdida, aumentando más que proporcionalmente la ayuda que se otorga a través de programas como Oportunidades y Apoyo Alimentario. Reconoció que con el respaldo corresponsable del Congreso de la Unión se fortalecieron y ampliaron los programas sociales y pese a las limitaciones presupuestales se logró concentrar recursos públicos en el mejoramiento de las condiciones de vida de los que menos tienen. ‘Algunos de los frutos alcanzados se pueden ver, por ejemplo, en materia de salud, y a través fundamentalmente del Seguro Popular se ha dado un salto histórico hacia la cobertura universal, es decir médico, medicinas y tratamiento hospitalario para cualquier mexicano que lo necesite’, recalcó. El mandatario mencionó que para ello en los últimos 10 años ha aumentado de 45 millones a más de 100 millones la cobertura de mexicanos que cuentan con algún esquema de salud pública. Admitió que a partir de que se alcance la cobertura universal habrá que mejorar mucho la calidad y la calidez en el servicio, pues ‘esa es una de las principales quejas de la gente y junto con los gobiernos locales habremos de encargarnos de ello’. Viene de la Pág.1A

Emiten declaratoria de desastre en 4 municipios de Edomex

L

a Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli del Estado de México, con lo cual estas poblaciones tienen acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la atención de los daños sufridos por lluvia severa ocurrida el día 28 de agosto de 2011. Dicha declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcionarios federales y del gobierno del estado de México responsables de los sectores afectados: vivienda, infraestructura urbana, hidráulico, salud y educativo. Los miembros de dicho comité tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraestructura y cuantificar los recursos

Los 3 niveles de gobierno deben combatir la delincuencia:HM

H

umberto Moreira, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó que en materia de seguridad pública ‘los mexicanos estamos en medio del río y tenemos que seguir adelante’. Es indispensable, por ello, que los tres niveles de gobierno sigan adelante con la estrategia para enfrentar a la delincuencia, ‘pues debemos terminar con los delitos que aquejan a los ciudadanos’. Luego del mensaje que el presidente Felipe Calderón emitió con motivo de su V Informe de Gobierno, el dirigente priista dijo en entrevista que es necesario mantener una lucha conjunta contra la delincuencia.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

necesarios para su recuperación. En un comunicado, la Segob informó que durante la instalación del Comité, el Estado de México manifestó su interés en acceder a los recursos del Fonden a través de la figura de “Apoyos Parciales Inmediatos” del Fonden, a fin de atender de manera inmediata los aspectos prioritarios, tales como la limpieza y saneamiento de las viviendas, centros de salud y calles afectadas. Así como acciones de reparación de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento; la habilitación provisional de las vías primarias de comunicación, en los mencionados municipios de esa entidad federativa, por lo que en los siguientes días esta Entidad Federativa presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de esta figura. Viene de la Pág.1A

En otro tema, retomó lo señalado por el presidente en el sentido de que el Congreso debe de impulsar claramente las reformas estructurales que el país necesita. Al respecto, Humberto Moreira recordó que su partido siempre ha estado dispuesto a negociar lo que hace falta para México. Más aún, dijo, han sido los diputados y los senadores del PRI quienes han propuesto varias de estas reformas. De acuerdo con el líder nacional del PRI, ello es una muestra más que clara de la disposición de su partido a buscar las soluciones necesarias para el desarrollo del país.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 3

ESTATAL A3

Septiembre de 2011

Enrique Peña impulsó nuevos Concluyen limpieza en presa en Cuautitlán servicios en preparatoria: Curi

L

a atención en educación media superior en la entidad recibió un

impulso sin precedentes durante la administración del gobernador Enrique Peña

La atención en educación media superior en la entidad recibió un impulso sin precedentes durante la administración del gobernador Enrique Peña, al crearse 209 nuevos servicios que permitieron incorporar en este nivel a 103 mil estudiantes, dijo Alberto Curi Naime, secretario de Educación.

Nieto, al crearse 209 nuevos servicios que permitieron incorporar en este nivel a 103 mil estudiantes, lo que representa un crecimiento real de más de 11 puntos porcentuales en cobertura, al pasar de 50.1 en 2005 a 61.2 en la actualidad, dijo Alberto Curi Naime, secretario de Educación. Al dar respuesta al Sexto Informe de Actividades del director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, Javier Cruz Cepeda, el titular de la Seduc externó que seis de cada diez jóvenes asisten a instituciones del Gobierno estatal en alguno de sus 5 subsistemas y aclaró que por encima de la cobertura con equidad, paralelamente se ha avanzado en la calidad, con la ejecución de acciones orientadas a obtener mejores estándares de rendimiento en los planteles.

El Central Park de Huixquilucan e trata de un desarrollo residencial de lujo que consta de cuatro torres de departamentos cuyo precio va de los 2 millones 140 mil pesos hasta los 3 millones 800 mil. Un grupo inmobiliario obtuvo el permiso del gobierno del estado de México para construir en Huixquilucan un Central Park. Se trata de un desarrollo residencial de lujo que consta de cuatro torres de departamentos cuyo precio no es precisamente el de una vivien-

S

da de interés social sino de un inmueble de lujo, ya que costarán entre 2 millones 140 mil pesos y 3 millones 800 mil pesos. Esto sin tomar en cuenta el valor de las bodegas. De acuerdo con la información de la constructora GIM Residencial, todo el proyecto lleva el nombre de Central Park Life Interlomas, y como el Central Park neoyorkino, coloca a las áreas verdes en el centro del complejo habitacional, mientras que los edificios se ubicarán a las orillas.

os trabajos de retiro de basura en la presa El Ángulo concluyeron y casi está terminada la limpieza en calles y viviendas de cuatro colonias de este municipio, informó la alcaldesa local, Alejandra del Moral. Agregó que los buzos que trabajaron durante dos días en la presa terminaron de sacar la basura que

L

tapaba el paso del cauce, incluso precisó que “se lograron extraer perros y aves muertas de esta presa”. Hizo un llamado a la población a no tirar basura ni en la vía pública ni en la presa, a fin de evitar que se repitan los lamentables hechos del desbordamiento de aguas negras que afectó a 250 casas.

Los trabajos de retiro de basura en la presa El Ángulo concluyeron y casi está terminada la limpieza en calles y viviendas de cuatro colonias de este municipio, informó la alcaldesa local, Alejandra del Moral.

¿Quiénes son más discriminados de Edomex? n los últimos cuatro años y medio los mexiquenses han denunciado haber sido víctimas de discriminación por su color de piel, su apariencia física, por alguna discapacidad, estar embarazadas o por sus preferencias sexuales, entre otras causas más. Así lo refieren datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conpared) que da a conocer la situación en la materia en el Edomex, de enero de 2007 a agosto de 2011. Dentro de este expediente, otorgado vía ley de transparencia, se informa que durante estos más de cuatro años y

E

medio el Conapred ha recibido un total de 261 denuncias, únicamente de mexiquenses, que se han divido entre quejas y reclamos, entendiéndose que la primera es para dar a conocer el hecho en busca de la conciliación entre las partes y la segunda cuando se exige formalmente la reparación de un daño. La discriminación más recurrente denunciada por los mexiquenses ante la Conapred es la discapacidad con 35 casos; le sigue la condición de salud con 26; apariencia física con 22; embarazo 18; preferencias sexuales 13 y edad 12, por mencionar las mas comunes.

En los últimos cuatro años y medio los mexiquenses han denunciado haber sido víctimas de discriminación por su color de piel, su apariencia física, por alguna discapacidad, estar embarazadas o por sus preferencias sexuales, entre otras causas más.


Sábado 3

A4 ESTATAL

Septiembre de 2011

Pondrán en marcha campaña de vacunación animal en Cuautitlán Izcalli

E

l gobierno municipal respondiendo con más acciones para resguardar la salud para la población, implementará la segunda semana de reforzamiento de vacunación felina y canina del 5 al 12 de septiembre en varias colonias de Izcalli, que estará a cargo de la Unidad de Sanidad, Prevención y Control Canino del municipio en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Se informó que durante marzo se efectúo la primera semana de vacunación en la que se aplicaron más de 40 mil dosis de manera totalmente gratuita, por lo que con esta campaña de reforzamiento se espera aplicar un mayor número de vacunas y evitar cualquier riesgo para los dueños y la población, ya que se calcula que Cuautitlán Izcalli cuenta con un promedio de 90 mil perros. El Ayuntamiento invita a la población a cuidar a sus mascotas y a hacer uso de este servicio que iniciará los días 5 y 6 en Tepojaco, 7 y 8 en El Rosario, 9 en Santa María Guadalupe Las Torres, el 10 en Bosques de Morelos y finalizará el 12 de septiembre en Santa Rosa De Lima, mismo que se proporcionará

en módulos del ISEM ubicados en algunos parques del municipio. Por su parte Gilberto Quintero García, titular de la unidad de Control Canino exhortó a los izcallenses para hacer uso del incinerador con que cuenta éste centro, a fin de mantener una adecuada disposición de sus mascotas y no arrojarlos a la vía pública. Dio a conocer que del mes de

El gobierno municipal respondiendo con más acciones para resguardar la salud para la población, implementará la segunda semana de reforzamiento de vacunación felina y canina del 5 al 12 de septiembre en varias colonias de Izcalli, que estará a cargo de la Unidad de Sanidad, Prevención y Control Canino del municipio.

Darán tarjetas con $15 mil a damnificados en Edomex

A

utoridades mexiquenses informaron que comienza la entrega de apoyos a las familias afectadas por las inundaciones en Atizapán, Tlalnepantla, Este día iniciará la entrega de las tarjetas electrónicas de apoyo a las familias damnificadas por las lluvias e inundaciones en los municipios de Atizapán,

mayo en que fue inaugurado a la fecha se han incinerado más de 800 animales, lo que redunda considerablemente en menos focos de contaminación y un mejor ambiente, además de que el costo del servicio va de 2 a 10 días de salario mínimo dependiendo del tamaño, siendo entre 40 y 50 por ciento más barato que el ofrecido por particulares.

Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán, informaron autoridades del Estado de México. La secretaria de Desarrollo Económico del estado, Carolina Monroy, informó que las familias damnificadas recibirán un apoyo de 15 mil pesos, a través de estas tarjetas, “cuyo monto a canjear en establecimientos por muebles o

Walmart y automotrices, las que más invierten en Edomex

E

l sector comercio y las manufacturas fueron los rubros que mayores inversiones realizaron durante la administración de Enrique Peña Nieto, que se encuentra a unos días de concluir. Así lo dijo Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, quien indicó que se dieron importantes inversiones millonarias entre las que destacan tiendas de autoservicio y la industria manufacturera. En entrevista con Edomex, la titular de la Sedeco comentó que “el sector comercio tuvo inversiones sin precedentes, en el caso de la empresa Walmart invirtió más del 50 por ciento total de su flujo de inversión a nivel nacional en el estado de México, lo que es muy importante”. Prosiguió: “De lado de la industria manufacturera tenemos el caso de Ford y Chrysler, ambas empresas coincidieron en sus montos de inversión que fue de 560 millones o 40 millones de dólares en cada una de sus dos plantas”. La secretaria de Desarrollo Económico destacó que “se generó el comercio de manera enorme en la entidad, se generó la formalidad en los empresarios, se generaron ofertas de consumo saludables, se generaron ofertas de bajo costo que es algo muy bueno”.

enseres es de 15 mil pesos, se entregan, pero serán válidas a partir del lunes próximo”. Precisó que aún no se tiene el número total de familias que recibirán este apoyo, porque en algunas zonas no se ha concluido el censo, pero confirmó que en Atizapán serán 350 familias de las colonias Mayorazgo, el Jaral y Arboledas, mientras que de Tlalnepantla serán 160 familias Autoridades mexiquenses informaron que comienza la entrega de apoyos a las familas que recibirán este apoyo. lias afectadas por las inundaciones en Atizapán y Tlalnepantla.


ESTATAL A5

Sábado 3 Septiembre de 2011

Reconocimiento a la participación ciudadana: AMV

D

ebo reconocer que gracias a la participación ciudadana y el esfuerzo de los trabajadores del gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, hemos logrado en tres días controlar la Presa El Ángulo, despejar el agua de las calles y casas, y casi al 100 por cien-

to la limpieza al interior de las viviendas, subrayó la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela. En un recorrido más por las zonas afectadas, la Presidenta Municipal constató en su visita a distintas casas que la jornada de limpieza se llevó a cabo en un corto

Debo reconocer que gracias a la participación ciudadana y el esfuerzo de los trabajadores del gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, hemos logrado en tres días controlar la Presa El Ángulo, despejar el agua de las calles y casas, y casi al 100 por ciento la limpieza al interior de las viviendas, subrayó la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela.

tiempo, no obstante el grado de dificultad que provocó el desbordamiento de la presa causado por la lluvia que cayó en la zona el martes por la noche. Durante la jornada, la Alcaldesa recibió el reconocimiento de los vecinos a los que dio a conocer que el día de ayer fue demandada oficialmente la empresa Sanmo S.A. por daños al patrimonio municipal y quienes deben responder por los daños causados a más de 250 viviendas afectadas. Anunció que la basura que se encontraba en la presa ya fue retirada y gracias a la participación de los buzos se logró extraer perros y aves muertas. A este respecto Del Moral Vela exhortó a la comunidad para que se abstenga de tirar basura, no sólo en el embalse, sino en la vía pública, porque este ha sido el factor de anegaciones en el municipio.

PEÑA NIETO ENCABEZA PREFERENCIAS ELECTORALES PARA EL 2012 LIC. SALVADOR LOPEZ GARCIA

S

exto informe del Gobernador el Lic. Enrique Peña Nieto, la ruta de su destape, la junta de coordinación política del congreso local determino que el sexto informe del estado de México del Gobernador el Lic. Enrique Peña Nieto, sea entregado por escrito el próximo lunes 05 de septiembre, por lo tanto el Secretario de Gobierno Luis Enrique Miranda Nava asistirá al congreso mexiquense para hacer entrega del documento correspondiente, por su parte el Gobernador emitirá un mensaje horas después en el teatro Morelos de la capital mexiquense ante invitados especiales. El 15 de septiembre es el día en que Peña Nieto dejara la gubernatura

mexiquense en manos de su sucesor el Doc. Eruviel Avila Villegas y será a partir de entonces cuando el político de 45 años despeje la incógnita y responda la pregunta que se le ha planteado con mayor insistencia en los últimos días respecto a que si quiere ser presidente de la republica, Peña Nieto el político mejor posicionado en las encuestas presidenciales, el Gobernador mexiquense esta respaldado por el 59% de la población en general y el 78% de los priistas ante la pregunta en la población y los priistas de quien debe ser su candidato en la elección federal del 2012, el mandatario a señalado que después del 15 de septiembre cuando anuncie la definición sobre su futuro político.

Cárcel para transportistas “piratas”, en dos semanas

S

egún estimaciones de las autoridades mexiquenses, en el territorio estatal operan más de 15 mil unidades de transporte irregulares. La Secretaría de Transporte del Estado de México anunció que a partir del 16 de septiembre se empezará a aplicar el artículo 148 del Código Penal, que establece sanciones y cárcel a quien preste el servicio de transporte de pasajeros sin concesión. En entrevista, el secretario de Transporte, Luis Felipe Puente, aseguró que el programa de reordena-

miento de transporte que se realizó en la administración del gobernador Enrique Peña Nieto tiene un avance de 99%, por lo que se efectuarán operativos para sacar de circulación las unidades que no cuenten con el permiso respectivo. “Las policías estatales y municipales tienen que empezar a actuar con todos aquellos vehículos que circulen con pasaje y no traigan placa de la Secretaría de Transporte, o traigan placa particular o que no estén cromatizados o que estén fuera de norma”, indicó.

Según estimaciones de las autoridades mexiquenses, en el territorio estatal operan más de 15 mil unidades de transporte irregulares.


Sábado 3

A6 ESTATAL

Septiembre de 2011

Angélica Rivera de Peña encabezará la celebración a los adultos mayores en Naucalpan

C

omo parte de los festejos del Día del Adulto Mayor y promoviendo la cultura de respeto y reconocimiento a este sector de la pobla-

ción, en el municipio de Naucalpan, la señora Angélica Rivera de Peña, presidirá la entrega de los últimos apoyos de la administración del gober-

Como parte de los festejos del Día del Adulto Mayor y promoviendo la cultura de respeto y reconocimiento a este sector de la población, en el municipio de Naucalpan, la señora Angélica Rivera de Peña, presidirá la entrega de los últimos apoyos de la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, y acompañará a los abuelitos mexiquenses en un almuerzo y baile dedicado a ellos.

Expresa tu talento artístico en pintura

D

e acuerdo con los resultados definitivos del Censo de 2010, el grupo de la población infantil y juvenil entre los 8 y 15 años de edad en el Estado de México está integrado por 2 millones 330 mil 849 niños, niñas y adolescentes, de los cuales un millón 180 mil 627 son hombres y un millón 150 mil 222 mujeres; población a quien está dirigida la convocatoria para participar en el Concurso Estatal

de Dibujo Infantil y Juvenil 2011 Agua…¡Pasa por mi casa!, con el tema Vamos a cuidar el agua. Patricia Chemor Ruiz, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), mencionó que el objetivo de este certamen es, “fomentar las expresiones creativas y de reflexión de niñas, niños y adolescentes del Estado de México, a través de lápices y pinceles, sobre la importancia de cuidar el líquido

nador Enrique Peña Nieto, y acompañará a los abuelitos mexiquenses en un almuerzo y baile dedicado a ellos. De esta forma, los beneficiarios recibirán apoyos de los programas Pensión Alimenticia para Adultos Mayores y Pensión Alimenticia para Adultos Mayores de 60 a 69 años, así como la Tarjeta Compromiso y Descuentos para Adultos Mayores. Quienes pertenecen a este sector y viven en condiciones de marginación en el Estado de México, han contado con el respaldo de la política social que fomenta la integración y el desarrollo, estimulando su participación en la vida familiar, social, económica, política y cultural de la entidad El acto contará con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, así como de la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez; y la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), Lorena Cruz Sánchez. vital que tiene nuestro planeta: el agua”. Precisó que en el concurso hay dos categorías: A, de 8 a 11 años; y la B, de 12 a 15 años de edad, y la fecha límite para la recepción de los dibujos es el lunes 5 de septiembre del presente. Los concursantes deben considerar las características que marca la convocatoria, entre ellas: sólo se recibirá un dibujo por participante; deberá ser una idea original (no una copia); podrán utilizarse crayones, lápices de colores, plumones, acuarelas, pintura acrílica, óleo, y plasmar sus creaciones en papel.

España y Colombia, modelo a seguir en sistema de salud

C

rear un sistema universal de salud no sería un motivo para desaparecer al IMSS o al ISSSTE, o Seguro Popular, pero si tomar acciones con los sindicatos: O´Shea. México debería tener un sistema de salud como el de España o Colombia, donde el sistema de pensiones y el de salud estén separados, “no tienen por qué ir juntos, el sistema de pensiones debe manejarse como una aseguradora”. Así lo expresa en entrevista con Edomex, el secretario de Salud del estado de México, Gabriel O’ Shea Cuevas, y comenta que una buena opción sería un sistema universal de salud donde haya tres grandes instituciones como el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular. De estas instituciones, expresa “que no están en sus mejores momentos, porque- el sistema de pensiones las ha hecho tamba-

lear”. De ahí su insistencia en separar estas dos estructuras, la salud de las pensiones. Crear un sistema universal de salud no sería un motivo para desaparecer al IMSS o al ISSSTE, o Seguro Popular, pero sí tomar acciones con los sindicatos respetando sus derechos, señala. “Se tendría que platicar con los sindicatos y dejarles en claro que entendemos su lucha, que el sindicato sí defienda los derechos laborales pero no estar abonando para los conflictos o para la mala función de los institutos que finalmente se reflejan y le hacen mal al paciente, que es lo más importante”, expone. O’ Shea ejemplifica cómo podría ser un sistema universal de salud: si el ISSSTE tiene mayor experiencia en el tema de hemodiálisis, “entonces tu los atiendes y yo Seguro Popular te voy a pagar por eso”.

De acuerdo con los resultados definitivos del Censo de 2010, el grupo de la población infantil y juvenil entre los 8 y 15 años de edad en el Estado de México está integrado por 2 millones 330 mil 849 niños, niñas y adolescentes, de los cuales un millón 180 mil 627 son hombres y un millón 150 mil 222 mujeres.


Sábado 3

ESTATAL A7

Septiembre de 2011

Los programas sociales mejoran la calidad de vida: AMM

L

os programas sociales implementados por el gobierno del Estado de México contribuyen a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien señaló que el programa de apoyos alimentarios complementa la economía

de las familias y los niveles de nutrición de sus integrantes. En un evento donde se otorgaron las Canastas Alimentarias Bicentenario para llegar a 20,000 apoyos nutricionales en dos años de la administración municipal, el Edil refrendó la entrega de este beneficio y se estima cerrar el año 2011 con

Los programas sociales implementados por el gobierno del Estado de México contribuyen a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza.

24,000 despensas que el gobierno mexiquense canaliza para ayudar en la alimentación de sus grupos más vulnerables. En el Auditorio Municipal del Jardín de la Cultura y acompañado de Édgar Mercado, coordinador regional del DIFEM y de Guillermo Hernández, supervisor del Programa Canasta Alimentaria Bicentenario, Del Mazo Maza destacó que esta ayuda es importante para mejorar la alimentación y complementar el gasto de las familias y que los niños, jóvenes y adultos mayores, así como madres solteras y personas con discapacidad tengan una adecuada nutrición y con ello un buen desarrollo físico. Agradeció el compromiso y respaldo solidario de los representantes del DIF Estado de México y del Programa Canasta Alimentaria Bicentenario, porque con trabajo conjunto se ha podido llegar a más mexiquenses atendidos con esta ayuda de alimentos y despensas. En el caso del municipio, la meta es ampliar su cobertura para beneficio de más huixquiluquenses.

Gem a través de la CAEM apoyó en la limpieza de municipios afectados por lluvias

E

n apoyo a los ayuntamientos de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, la Comisión del

Agua del Estado de México (CAEM), dispuso de maquinaria y equipo especializado para trabajar en coordinación con los organismos operadores de

En apoyo a los ayuntamientos de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, la CAEM, dispuso de maquinaria y equipo especializado para trabajar en coordinación con los organismos operadores de agua municipales en el retiro del agua, así como en las labores de limpieza y desinfección de calles, cisternas y casas-habitación afectadas por las lluvias.

agua municipales en el retiro del agua, así como en las labores de limpieza y desinfección de calles, cisternas y casashabitación afectadas por las lluvias. En el fraccionamiento Valle Dorado, municipio de Tlalnepantla, la CAEM además de personal operativo dispuso de tres equipos de presión succión, tres camiones cisterna, seis camiones tipo volteo y un equipo de presión succión. En el fraccionamiento San José del Jaral, municipio de Atizapán de Zaragoza, la dependencia estatal realizó el desazolve del sistema de drenaje con un camión de presiónsucción, logrando retirar el agua de las calles Clavelines, Flor de Lima, Avenida Te-coloapan, Siempreviva, Flor de Xioqui, Roble, Apolinar Mendoza y Ciruelo.

Comecyt busca a empresarios interesados en innovación

E

l Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), busca incrementar la participación del sector productivo del Estado de México con el Programa de Estímulos a la Innovación, y para ello brinda asesoría a los empresarios interesados en obtener los apoyos económicos del programa. Rauluí Vargas Torres, director de Financiamiento, Divulgación y Difusión del Comecyt, explicó que el programa está diseñado para apoyar el desarrollo de proyectos productivos que requieren de inversión en investigación científica y desarrollo tecnológico. A través de sus tres modalidades: Innovapyme, Innovatec y Proinnova se otorgan apoyos a las empresas micro, pequeñas, medianas y grandes, las cuales deben estar inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), para ser candidatas a obtener el financiamiento. Vargas Torres explicó que para incrementar el número de empresas mexiquenses beneficiadas, el Comecyt inició una campaña de talleres para explicar a los empresarios las reglas

del programa e invitarlos a presentar proyectos. También se les ha brindado asesoría para darse de alta en el Reniecyt. A lo largo de los cuatro talleres que se han realizado hasta ahora, se ha insistido a los empresarios en vincularse con instituciones de educación superior y centros de investigación para realizar sus proyectos, pues esto les permitiría obtener más recursos. De acuerdo con el director de Financiamiento, Divulgación y Difusión del Comecyt, si una empresa es beneficiada en la modalidad de Innovapyme o Innovatec y desarrolla su proyecto en forma individual, sólo podría recibir el 35 y 22 por ciento del costo total; pero si estuviera vinculada, el apoyo crecería al 70 o 53 por ciento. Mencionó que en los meses de octubre, noviembre y diciembre, se continuará con los talleres para asesorar a los empresarios. Mayores informes sobre los talleres en la página web del Comecyt: http://comecyt.edomex.go b.mx, llamar a los teléfonos (01 722) 3 19 00 11 al 15 ext. 118, y el correo electrónico estimulos.comecyt@gmai l.com.

Las pequeñas ciudades que devoran al Edomex

E

l gobernador mexiquense estableció un programa de crecimiento urbano que concluirá en 2025. Durante su sexenio el área urbana creció 156 kilómetros cuadrados. Durante los últimos cinco años, la zona urbana del estado de México avanzó 156 kilómetros, lo que representa apenas el 0.6 por ciento del total del territorio mexiquense que es de 22 mil 500 kilómetros cuadrados. Para el gobierno estatal este “minúsculo” creci-

miento representa un gran logro si se considera que la entidad posee dos elementos que la hacen propensa a tener una gran presión urbana y demográfica: estar cerca del Distrito Federal y formar parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. Como desde hace más de una década el crecimiento urbano en el estado de México se ha recargado principalmente en los municipios más cercanos a la capital mexicana, estos son: Zumpango, Tecámac y Huehuetoca.


Sábado 3

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Septiembre de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*En capilla funcionarios de Seguridad Pública *Ineficientes para frenar la ola de violencia en el país; cerca de 50,000 muertos *La gota que derramo el vaso el incendio del casino en Monterrey *Antes la balacera en el estadio de futbol de Torreón

P

ues sinceramente podemos decir que están en capilla los funcionarios del área de Seguridad Pública en virtud de que los hechos los han rebasado y se han mostrado ineptos para contener la ola de violencia que azota el país, como es el caso del secretario de la Defensa Nacional GUILLERMO GALVAN GALVAN al que le critican un fracaso absoluto al salir el

MARISELA MORALES

Ejército de los cuarteles y no haber podido meter en cintura a la delincuencia organizada. Lo mismo se dice del secretario de Marina FRANCISCO SAYNEZ quien es el titular de la S. de Marina y que ha incurrido en varias pifias sobre todo ha violado derechos humanos de migrantes centroamericanos. De igual manera podemos contar en este grupo de funcionarios federales al S. de Seguridad Pública Federal GENARO García LUNA que no ha podido controlar los excesos y abusos de la AFI y secretaría de Seguridad Pública. También está el Lic. ALEJANDRO POIRE quien es el secretario técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Pública y desde luego también la titular de la Procuraduría de Justicia Federal que es la Lic. MARISELA MORALES. Y con esto se demuestra que el Presidente Felipe Calderón no supo escoger a su gente y se espera que les aplique la recomendación de ALEJANDRO MARTI en el sentido de que SI NO PUE-

GENARO GARCIA LUNA DEN QUE RENUNCIEN. Ineficientes para poder frenar la ola de violencia en el país; cobra ya cerca de 50,000 muertos Esta guerra declarada en contra de la delincuencia organizada cuesta al país cerca de 50,000 personas. Dicen que más que los muertos habidos en la guerra de Vietnam y más que los muertos habidos en Afganistán o Irak inclusive lo que demuestra que al no haber resultados positivos se ha perdido miserablemente el tiempo. Es sangre inútilmente derramada en estos cinco años y en el año restante la cifra puede incrementarse hasta cerca de 60,000 muertos y por lo mismo justificar a quienes nos califican como el país más violento del mundo. Total que el panorama pinta tétrico para México porque los organismos internacionales ya están haciendo observaciones a nuestro país como es el caso de la ONU, LA CIDH y la UNESCO inclusive. La gota que derramó el vaso el incendio en el casino de Monterrey La gota que derramó el vaso fue el incendio del casino ROYALE en la ciudad de Monterrey que dejó un saldo de 53 muertos y una decena de heridos lo que es una de las tragedias más grande en el municipio de Monterrey y en general en todo el país. Ya parece superar con mucho a otras ciudades como Ciudad Juárez y Culiacán entre otras. Y desde luego las críticas han

sido también en contra del Gobernador del Estado de Nuevo León RODRIGO MEDINA, quien ya no siente lo duro sino lo tupido por lo que es necesario revisar la operatividad del combate a la delincuencia así como también la normatividad para hacer viable la normatividad en la materia. Y también debe participar con mayor eficiencia el S. de Gobernación JOSE FRANCISCO BLAKE MORA quien está más gris que los antecesores quien se la han pasado firmando pactos de tipo electoral con los gobernadores y se ha olvidado de las cuestiones de Seguridad Pública que son el TALON DE AQUILES de la actual administración. El otro talón de Aquiles es la situación económica que también se les ha escapado de las manos a los funcionarios federales que no dan una y que también han sido calificados como NINIS, es decir, ni pueden ni renuncian. Antes de la balacera en el estadio de futbol de Torreón Y este no es un hecho aislado porque un poco antes se dio la balacera en el Estadio Corona de la ciudad de Torreón donde no hubo muertos ni heridos por la prudencia de la gente que no salió en estampida del Estadio sino que se brincó a la cancha aprovechando que habían quitado las mallas o

alambradas gracias a lo cual se evitó que hubiera múltiples muertes y heridos. Pero esta es una alerta para la ciudadanía que concurre a lugares públicos como es el caso de escuelas, iglesias, mercados, centros comerciales y en general espacios donde las cosas se pueden poner color de hormiga. Es decir, que aparte de discotecas y casinos como el que aludimos, también pueden ocurrir masacres en plena vía pública lo que representa un riesgo adicional a la inseguridad que priva en nuestro país y que lamentablemente no ha

RODRIGO MEDINA podido contener siquiera las diferentes corporaciones policiacas municipales, estatales y federales.


Sábado 3

EDITORIAL A9

Septiembre de 2011

CHARLENE TIENE CUTIS DESHIDRATADO CLAUDIA RAMIREZ

D

esde que Charlene Wittstock se convirtió en la princesa de Mónaco se multiplicaron sus ocupaciones, las cuales ahora incluyen muchos actos protocolarios, en los que ha sido el centro de atención de los fotógrafos. Gracias a una de estas imágenes se pudo observar que la ex nadadora sudafricana tiene el cutis severamente deshidratado, lo que ocasiona que se acentúen las arrugas y las líneas de expresión, sobre todo las que tiene alrededor de los ojos. El cutis seco se caracteriza, como su nombre lo dice, por la falta de humedad, porque las glándulas sebáceas no producen la cantidad necesaria de aceite, lo que provoca que la humedad de la piel se evapore. Además de lo ya mencionado, existen

varios factores externos que pueden provocar la aceleración de la pérdida de humedad cutánea, entre ellos, el viento, la calefacción, el aire acondicionado, la contaminación y el exceso en el uso de jabones y geles. Un cutis seco como el de la princesa Charlene provoca mucha incomodidad, pues es muy sensible, se tensa y se agrieta, pero además es antiestético, porque le falta brillo, se enrojece y tiende a arrugarse prematuramente. Para evitar tener un cutis en estas condiciones es necesario utilizar productos cosméticos adecuados, que no sólo aporten humedad a la piel, sino que también la retengan; la mayoría de las firmas ofrecen cremas para distintos grados de resequedad.

BAJO RATING NO TE PASES

R

ocío Sánchez Azuara: Problemas en la producción, bajo rating, mal carácter de la titular… se han especulado varias posibles razones para justificar el supuesto final de “Cosas de la vida”, conducido por Rocío Sánchez Azuara. Y aunque el rumor crece día a día, hasta el momento los ejecutivos del Ajusco no han revelado si es verdad que este “talk show” se va de la programación. Mientras tanto, las malas lenguas cuentan que le quedan pocas semanas y que ya se está en pláticas con Cristina Pereyra, quien es conductora de un programa llamado “Veredicto Final” en una cadena hispana en EU, pues se pretende que este concepto sea el reemplazo del programa de Azuara. - William Levy: A punto del embargo está parte de una propiedad que tiene William Levy en Estados Unidos. Y es que quizá ahora su trabajo, que está enfocado a conquistar el mercado hollywoodense es tanto y tan absorbente, que olvida esos detalles. Se dice que desde que se mudó de ese hogar, el actor cubano ha sido un poco descuidado a la hora de pagar las cuentas. El adeudo de su casa en Miami, que asciende a más de dos mil dólares, se debe a no haber efectuado el pago de un dinero que se utilizaría para mejoras en la zona donde está ubicada, por lo que se hizo acreedor a una multa. - Alpha Acosta: Ya no quiere ser mamá de tiempo completo. Aunque se ha tomado su tiempo para disfrutar exclusivamente de sus hijos Isaac y Julián, éste último nacido hace ocho meses, la actriz Alpha Acosta asegura que está ansiosa por regresar a trabajar. Desde que nació el más pequeño se ha esforzado por bajar de

peso, pues con ese embarazo subió 25 kilos de los cuales ya ha pedido once. Alpha está espera alguna propuesta para hacer cine, teatro o televisión, pero mientras esto ocurre, se dedica a cuidar de sus pequeños y a estar en una dieta. - Lindsay Lohan: Estrena tatuaje. Lindsay Lohan decidió plasmar en su piel un nuevo tatuaje. La rubia eligió un lugar sobre sus costillas derechas para imprimirse un par de líneas de una canción llamada “I go to extremes” de Billy Joel. “Clear as a crystal sharp as a knife, I feel like I’m in the prime of my life” (Clara como un cristal, afilada como un cuchillo, estoy en el mejor momento de mi vida), se puede leer en su “tatoo”. Esta frase podría significar que se siente más repuesta después de los últimos problemas que ha tenido con las drogas y la justicia o el rompimiento de su noviazgo con Samantha Jonson. Con este ya suman ocho tatuajes. - Audrina Patridge: Criticada por las operaciones que se ha realizado en el busto para hacerlo más estético e incluso aumentarse algunas tallas, la actriz de la serie de MTV The Hills, Audrina Patridge, confesó que no todas las cirugías han sido por gusto, sino también por necesidad. Y es que la también modelo aseguró que debido a una deformidad en los huesos de su caja torácica, sus pechos se veían algo separados y extraños, por lo que en 2009 se realizó varias intervenciones médicas para hacerlos lucir mejor. Audrina dijo a la revista “UsMagazine” que no le agrada hablar de este tema, pero que todo se lo debe a su colega en la serie “Heidi Montang”, ella fue quien comenzó con los rumores.

GALEOTES DE LA RUMIACION MARIA TERESA PRIEGO

R

umiar, según la Real Academia: Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. Rezongar, refunfuñar. El verbo no es particularmente atractivo. La actividad tampoco. Pero rumiar es una ocupación —en principio— muy humana. Y nos mantiene “ocupados”, sobre todo en el sentido de “invadidos”. Sucede contra nuestra voluntad: “¡Otra vez ya ando en conversa con el fantasma!”. Ideas repetitivas. Quejumbrosas. Rabiosas o victimistas. Enquistadas en medio de un soliloquio referido a un fantasma. No importa si la persona a quien la rumiación está dirigida existe/existió en la realidad. No la tenemos enfrente. No escucha. Es el imaginario público cautivo de nuestro discurso conservado en naftalina. Acomodadito en sus “verdades” a modo. La rumiación enajena. Detenerla. ¿Qué hago acá como galeota en oscuro pantano? Es probable que huya de mí misma. El tiempo de la rumiación es lo contrario del tiempo de la reflexión. Por si nos sucediera confundirnos. La reflexión indaga, profundiza, sana, crea. La rumiación es un charco de palabras. Estancado. No transforma. No fluye. Ofrece, en cambio, una virtud defensiva mayor: nos permite no cuestionarnos. Es un modo de pensar (en el no pensamiento) antiestético y pusilánime. Pero eficaz.

La reflexión nos lleva a movernos de lugar. La rumiación “ayuda” a permanecer en nuestros malestares, desgracias, grandezas. Las maldades e injusticias que nos hicieron (sobre todo). Las que hicimos (más bien raro) Si bien rumiar es un mal arte que se nos da, hay quien lo corta apenas se asoma. Su esterilidad da miedo. Dan miedo sus fabulaciones. Sus máscaras. Pero hay quien goza de la rumiación. Le coloca su edredoncito, para que no se le vaya. ¿Por qué, si provoca sufrimiento? Quizá porque evita/tapa un sufrimiento que se percibe como mucho peor. Hay algo de megalómano en la tendencia a la rumiación frecuente y desenfrenada. “Ganancias” de gozo oscuro. Lo fascinante que se podría imaginar una que es, para soportar escucharse decir lo mismo y de idéntica manera, a lo largo de los meses y los años. La reflexión busca a la persona. La rumiación sostiene los “fastos” del personaje. Por oprobiosos que sean. “Qué me duraría Cayetana de Alba, si me hubiera casado con el duque (que no pasó a tiempo) en lugar de con este marido que no me merece”. “Mi obra sería vasta, como la de don Alfonso Reyes, si no viviera con esta mujer que coarta mis talentos, con sus trampas domésticas”. Diálogo interior con un fantasma. Interlocutor imaginario. No cuestiona, no ataja. Una puede asestarle la narración que le dé la gana. Sin pudores ni contenciones.


Sábado 3

A10 EDITORIAL ¿A DONDE VA CALDERON? EDUARDO SANCHEZ HERNANDEZ

L

a violencia en México sube de tono. El ataque en Monterrey, torpemente calificado de “terrorista” por el presidente Calderón, es un claro ejemplo de los alcances del crimen organizado. Y digo que fue una torpeza, porque si bien lo acontecido es algo que genera terror, eso no significa que califique dentro del concepto de ataque terrorista, por la simple razón de que no lo es. Se trató de una acción malévola de la delincuencia que nada tiene que ver con reivindicaciones políticas, ideológicas o religiosas. Que nuestro Presidente haya dicho que se trató de un ataque terrorista puede tener implicaciones internacionales graves que van desde la huida de inversión de empresas extranjeras, cuyos estatutos prohíban tener actividades comerciales en países donde haya actividad terrorista, hasta la posibilidad de incursiones militares en nuestro territorio de parte de potencias extranjeras que se consideren amenazadas. Hay que recordar lo que Estados Unidos hizo en Medio Oriente, particularmente en Afganistán, so pretexto de sentirse amenazado por terroristas. La escalada de violencia viene a confirmar que la estrategia de Calderón ha sido un rotundo fracaso. Sin embargo, achacarle al Presidente toda la responsabilidad de lo que estamos viviendo es injusto. Los gobernadores, los presidentes municipales, y sus secretarios de Seguridad Pública y procuradores de Justicia son directos responsables del problema, al igual que los empresarios e instituciones financieras que custodian los intereses económicos de la delincuencia organizada. El poder económico de las mafias mexicanas es lo suficientemente grande como para seguir corrompiendo a sus perseguidores. Es absurdo cometer el mismo error una y otra vez hasta el infinito. Necesitamos combatir el poder económico de las mafias y cerrarles el paso. El dinero es el instrumento que les permite corromper, armarse, crecer, huir y defenderse. Nuestras Fuerzas Armadas están dando una colosal batalla sin los recursos y apoyos indispensables. Cada vez se hacen más visibles los focos rojos dentro de nuestro Ejército. Los síntomas de la llamada “fatiga de combate” se repiten con mayor frecuencia en el territorio nacional. Nuestros soldados son sometidos a fuertes presiones físicas, sicológicas y morales. Se nos olvida que son seres humanos con familias y necesidades que deben ser satisfechas. Es preciso mantener la moral y el espíritu de cuerpo de nuestro Ejército. Es tiempo de que su comandante en jefe atienda esas necesidades y, por la vía de la reciprocidad, corresponda a su indiscutible lealtad. El fracaso de Calderón le abre una oportunidad para la reivindicación. Los expertos estiman que tomará una década resolver nuestro problema de violencia y que se requiere construir una solución de largo plazo sobre bases sólidas. Para ello, es necesario que nuestro Presidente claudique en tareas de jefe de su partido, saque las manos del tema electoral, se ponga el traje de estadista y construya una alianza con los líderes de la oposición, los de las iglesias, los empresarios y demás actores sociales en aras de trazar esa estrategia de largo plazo que tanto necesitamos. La tarea se antoja difícil. Nuestro primer mandatario no quiso hacer más alianzas que las electorales. Creyó erróneamente que el poder presidencial se ejerce a través de dar órdenes a gente incondicional. Su falta de oficio político lo llevó al aislamiento y hoy tiene dificultades hasta para lograr el apoyo de su partido. Los tiempos electorales están a la vuelta de la esquina y las ambiciones rebasan la prudencia. Si Calderón renuncia a ser un competidor en la sucesión presidencial y manda señales inequívocas de ello, es todavía posible que adquiera la credibilidad suficiente para hacer un esfuerzo extraordinario y logre la gran alianza que se necesita como punto de partida para la solución del problema. Si tiene éxito le dará la vuelta al sexenio y los mexicanos de varias generaciones reconoceremos y agradeceremos su aporte y hombría de bien.

Septiembre de 2011

POR LOS ESTADIOS DEL MUNDO INES SAINZ

A

pesar de que es la primera ocasión que en este nuevo proceso rumbo al Mundial de Brasil 2014 se juega en un territorio diferente, creo que el encuentro Polonia vs. México valió la pena para ver a nuestra Selección en un entorno distinto y en un partido que nos dejó observar a los mismos jugadores bajo otras circunstancias. El duelo ha dejado conclusiones más importantes que las que han traído los amistosos en Estados Unidos y contra equipos que no suelen venir completos. Por ello me parece justo aplaudir el trabajo de la Comisión de Selecciones Nacionales, ya que fue éste el que permitió encontrar un duelo amistoso en un territorio donde los nuestros no fueron locales y que, contrario a ello, resultó muy benéfico para todo el equipo. La Selección Mexicana deberá, a partir de ahora, aprender y reconocer que siempre de cara al futuro, será mejor conseguir exámenes como el que se jugó ayer, contra equipos que representarán una exigencia interesante y que le darán al conjunto de El Chepo de la Torre mayores problemas. El resultado 1-1 es lo de menos cuando vimos

jugar al equipo mexicano contra una selección competitiva —pues hay que aceptar que Polonia se encuentra en una fase importante de su preparación para la Eurocopa 2012— lo que la obligó a mostrar una buena parte de sus armas en contra del Tri, hecho que al mismo tiempo nos permitió disfrutar de un alcance realista de nuestro equipo, pues es muy necesario dejar de pensar que su verdadero nivel se obtendrá jugando Copa de Oro y amistosos en la Unión Americana. Mañana, México se medirá a Chile en el estadio del Espanyol de Barcelona, casa de Héctor Moreno —quien se convirtió en refuerzo de los Periquitos. Y ese partido también será una prueba importante para el Tri, ya que Chile viene de perder 3-2 frente a España luego de tener al campeón del mundo abajo 0-2 en el primer tiempo, así que mientras los dirigidos por Claudio Borghi buscarán sacarse la espina por esa derrota, México deberá aprovechar para exhibir su verdadero futbol, el cual estoy segura es mucho mejor del que mostró en su último enfrentamiento contra los chilenos en la Copa América.

EL COSTO DE LA DESCONFIANZA SILVIA GOMEZ TAGLE

E

n México el sistema electoral, y sobre todo el andamiaje institucional para llevar a cabo una elección federal, ha sido fruto de una lenta transformación tanto de los órganos electorales como de las reglas, a lo largo de muchos años, en los que ciudadanos y partidos fuimos conquistando el derecho a tener derechos políticos, o, dicho de otra manera, el derecho a exigir que nuestros derechos políticos se respetaran. El precio que se ha pagado por esta lenta transformación ha sido la desconfianza de todo y hacia todos los actores que podrían intervenir en la elección. Por eso se ha diseñado uno de los sistemas de organización electoral más complejos que hay en el mundo. El Instituto Federal Electoral fue creado para organizar las elecciones profesionalmente y sin sesgos de intereses partidarios y —a pesar de los muchos errores de los consejeros y funcionarios de todos los niveles y de los intereses políticos que lo han penetrado— desde 1997 ha contribuido a generar confianza en los resultados electorales, incentivando la participación ciudadana y ofreciendo a todos los partidos una oportunidad más equitativa para competir. Sin embargo, la desconfianza aumentó con la competitividad de los partidos, sobre todo en las elecciones presidenciales de 2006, a tal punto que surgieron nuevos problemas. La intervención de “actores no autorizados”, como el presidente Fox, los líderes de organizaciones empresariales y sindicales, además de los empresarios de los medios de comunicación, quienes se han convertido en actores con intereses políticos propios. El origen de los recursos para las campañas electorales se convirtió en un tema de cuestionamiento social de la elección presidencial 2006, que impactó nega-

tivamente la legitimidad del proceso. La reforma electoral de 2007 pretendió dar respuesta a algunos de estos problemas, rescatando principios democráticos importantes, como la equidad en el uso de recursos para las campañas electorales y el acceso a los medios electrónicos, no en función de intereses económicos para vender más publicidad, sino en términos de asignar los tiempos que cada partido merece de acuerdo a los criterios de la ley electoral. El IFE ha tenido que asumir nuevas funciones (de hecho fueron 57 adicionales las que se agregaron a su agenda), entre las más importantes y controvertidas están las de fiscalización de los recursos de los partidos (que ya tenía pero que se amplió de manera significativa) y se agregó la responsabilidad de administrar los tiempos y espacios públicos asignados a los partidos para toda la propaganda electoral, lo cual implica una gigantesca tarea de administración para distribuir equitativamente esos recursos; así como negociar, exigir y supervisar que los medios electrónicos o impresos cumplan sus compromisos. Pero el problema más grave, que involucra no sólo a los partidos, sino a todos los funcionarios públicos, es el uso de los medios para promover a sus candidatos y sancionar a los responsables por los excesos en gasto y/o propaganda. Una consecuencia imprevista y desafortunada de este nuevo diseño institucional fue colocar al IFE como juez y parte en el proceso electoral, porque quedó atrapado en un fuego cruzado, donde, por un lado, los intereses de los medios en la venta de tiempo aire en periodos de campaña electoral se han visto severamente afectados, y por el otro los partidos que han sido sancionados por el IFE se han dedicado a denostar a la institución.


EDITORIAL A11

Sábado 3 Agosto de 2011

INSCRIPCIONES ABIERTAS

ALVARO urante el ocaso de la dinastía Ming, en China, la alta burocracia pequinesa -abandonada a su suerte por una camada de emperadores con poca disposición a administrar el gobierno- tomó la medida de prohibir el comercio exterior. Hasta el siglo XIV China era, por mucho, el país más desarrollado del mundo y la única potencia de consideración de que se tuviera memoria desde tiempos del apogeo romano. Para el año de 1567, cuando la prohibición fue abolida, China había perdido ya todas las oportunidades de regir el naciente comercio mundial y se las había cedido a España, cuyo airoso corazón comercial -la ciudad de México- se erigía como la primera cosmópolis global y el sitio donde se tasaban los bienes que circularían por

D

ENRIGUE todo el globo. Los historiadores del comercio mundial han especulado mucho sobre las razones del cierre de fronteras chino una medida puritana que desmanteló un sistema de beneficios completo. Durante la mayor parte del siglo XX privó la teoría, más bien esotérica, de que el confusianismo aborrecía de lo extranjero. La tendencia de los historiadores actuales, según demuestra por muchas vías Charles C. Mann en su libro 1493 (Knof, 2011) -una fascinante historia ecológica del intercambio comercial después de Colón- consiste más bien en suponer que China dejó de comprar y vender bienes internacionalmente por la arrogancia de un poder central que no pudo reconocer a toda una rama del comercio como lo que era -una oportunidad.

FABULAS PERRUNAS CAROLINA ROCHA

C

uanto “más conozco a los hombres, más quiero a mi perro” decía el multicitado y choteado por ello Lord Byron. Pero Sir Byron olvidó agregar: y cuánto más observo a los políticos más desprecio a los hombres. Ajá. Guácala de perro. Y no, no mal entiendan a esta Adelita cuya mente, efectivamente, se ha enrollado más que el mismísimo queso de Oaxaca con la historia de los “Jonas Brothers” Larrazabal y sus ‘quesinos’. La misantropía –el odio, desprecio, nausea y decepción ante todo aquello que tenga tufo a homo sapiens, homo videns y homo oyensviene a cuento, en realidad, por el anuncio del premio FIL de literatura en lenguas romances que este año se entregó al colombiano, radicado en México hace 4 décadas, Fernando Vallejo. Posiblemente usted, querido lector, no lo sepa, pero yo se lo cuento: Vallejo es en la humilde opinión de su Adelita el más irredento, ácido, amargo y desesperanzado autor hispano americano de nuestros tiempos. Lo suyo lo suyo son los animalitos. Bueno… a menos que se trate de “niños o muchachitos” como confesó en una entrevista en la que se calificó como “bisexual” pues “me gustan ambos” indicó. Esta dualidad - bipolaridad para que no se distraiga nadie con la cosa sexual- es la que lo hace un personaje fascinante: misántropo y adorador de bestias a la vez. ¿Será posible proferir un amor profundo al perro y detestar el contacto humano? Su Adelita, por ejemplo, ama a la perrada –la suya porque los perros, como los gases, síiii, nomás

los de uno- los besa y mordisquea casi 3 veces al día; ¿eso la hace más humana o la aleja más de sus congéneres? Yo apuesto que lo primero. De hecho siempre he sospechado de todo aquel que niega una caricia a un perro. Por ello he llegado a la grandiosa conclusión de que Vallejo no detesta al hombre, sino a los políticos. Ante todo los políticos colombianos –él incluye a los narcos y guerrilleros en esa misma categoría pues al parecer allá son lo mismo (aquí y en China, agrego yo). Los somete con la brutalidad de sus palabras, sin eufemismos. “La humanidad entera no vale un solo momento de dolor de un perro” escribió en ‘Entre fantasmas’ en 2003. Elenita Poniatowska compartió en un texto en “La Jornada”, que luego de escucharlo hablar ante legisladores y ministros de su país cayó en la cuenta de que don Fer arderá en el infierno con todo y su libro “La Virgen de los Sicarios”. En el 2000, cuando volvió a su natal Colombia para un encuentro de escritores hispanoamericanos, leyó una carta “a los muchachitos de Colombia” y, directito y sin escalas, que los concita a no reproducirse: “Imponer la vida es el crimen máximo, dejen tranquilo al que no existe y ni está pidiendo venir a la paz de la nada (…) Miles de secuestrados, miles y miles de asesinados, millones de desempleados, millones de exiliados… el campo en ruinas… la justicia en ruinas, el porvenir cerrado”. Ajá: Colombia de los años ochenta y noventa o, por qué no decirlo, el esbozo involuntario y pitoniso de nuestro reciente V Informe de Gobierno.

PANORAMA NORTEAMERICANO

EDUARDO VALLE s una “guerra estúpida del corrompe, y entre más poder, más espurio”, lanzada para ganar la corrupción e impunidad. Y se generan legitimidad no alcanzada en más actos atroces en una escalada las elecciones del 2006, exclaman los donde lo que se coloca en el tapete es lopezobradoristas. quién va a usar la violencia a su serviDe otra manera: el problema no es si cio y para sus fines, ¿el Estado o las actuó, sino la forma en que lo hizo: el organizaciones criminales? mismo Presidente reconoció no tener Macario Schettino, en estas páginas, un diagnóstico integral y, de repente, ha colocado el dilema en sus justos se encontró en el papel de un médico, términos. En realidad, lo que se juega que al abrir el cuerpo del paciente lo es quién posee el monopolio de la vioencuentra canceroso, afirman (con lencia. Un ejemplo extremo pero razones) otro tipo de comentaristas. Y, conocido y multiplicado por docenas: finalmente, otros decimos: ya el solo un jefe de familia sabe que en unas enunciado de “guerra contra el narco- horas o días una caravana de pick ups tráfico” fue un error con graves conse- y SUV se va a detener frente a la puerta cuencias políticas, estratégicas y de su domicilio o negocio y él va a desprácticas. Además, lo hemos dicho aparecer. Si tiene suerte, lo van a eliaquí y en otros foros, iniciar una espe- minar sólo a él. Si hay ferocidad, otros cie de cruzada contra los narcotrafi- miembros de su familia se agregarán a cantes equivocaba el objetivo central: una larga lista de personas perdidas. Y imposible terminar con el narcotráfi- todos sus bienes, hasta los más co por la presión de la demanda de los nimios, serán saqueados. No tiene consumidores de EU y la apertura del adónde acudir —quizás gane horas o narcomenudeo en México. Se equivo- días si encuentra un lugar donde caba Calderón en el objetivo central esconderse cerca de los cuarteles de —y eso es exactamente lo que “los marinos o soldados—. Pero, hasta con morenos” de AMLO no pueden y esta argucia, sin suerte y audacia, y sin menos quieren reconocer—. El más vía de escape, ya lo perdió absolutagrave problema es la brutal violencia mente todo. Esto es lo que se vive en del crimen organizado ramificado — extensas zonas del territorio mexicamucho más allá del tráfico internacio- no. Y frente a esta terrible circunstannal e interno de estupefacientes— cia, nada más queda por ahora la resejercida en forma cotidiana y sistémi- puesta sistemática de los soldados, los ca contra toda la población. Y no sólo marinos y, a veces, la Policía Federal. contra tales o cuales segmentos, gru- Es todo. Pero, obvio, aquí hay un propos o personajes criminales. Y sí: ese blema: hablamos de respuesta, no de crimen organizado multicriminal prevención.

E



A13

Sรกbado 3 Septiembre de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 3

A14 NACIONAL

Septiembre de 2011

Beltrones se desiste de controversia E

Perfilan fin de concurso mercantil para Mexicana

D

os semanas antes de dejar la presidencia del Senado, Manlio Fabio Beltrones se desistió de la controversia constitucional que promovió la Cámara Alta en 2009 contra la participación del gobierno de Estados Unidos en el capital de Banamex y otros bancos nacionales. El desistimiento se habría basado en un informe del Ejecutivo federal, acerca de que las acciones del gobierno estadounidense en Banamex habían sido vendidas nuevamente a particulares, pero se desconoce si ocurrió lo mismo con el resto de los bancos, informó el abogado Pedro Nava Magalón. En el informe, el Ejecutivo alegó que habían cesado los efectos del acto que motivó la demanda, pero respecto de un solo banco, pese a que al menos unas 10 instituciones incurrieron en esa conducta, explicó el abogado, contratado por el Senado para llevar el juicio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La demanda se interpuso luego de que el gobierno estadounidense adquirió en 25 mil millones de dólares 27% de las acciones de Citigroup.

Dos semanas antes de dejar la presidencia del Senado, Manlio Fabio Beltrones se desistió de la controversia constitucional que promovió la Cámara Alta en 2009 contra la participación del gobierno de Estados Unidos en el capital de Banamex y otros bancos nacionales.

Narro celebra propuesta de Procuraduría Social

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, recibió con beneplácito el anuncio del presidente Felipe Calderón Hinojosa de crear una Procuraduría Social para la

El rector de la UNAM, José Narro Robles, recibió con beneplácito el anuncio del presidente Felipe Calderón Hinojosa de crear una Procuraduría Social para la atención de las víctimas de la violencia.

atención de las víctimas de la violencia. Al concluir la ceremonia de inauguración de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de León, el rector aseguró que la propuesta de Seguridad con Justicia en Democracia, que incluye crear una instancia para el registro de las víctimas y un mecanismo para la reparación del daño, ha sido “con la mejor de la intenciones para ayudar a México”. Narro Robles insistió que el país requiere que se inicie un registro nacional de las víctimas para iniciar la reparación de daños y “resarcir muchas de las heridas”, generadas por la violencia del narcotráfico y el crimen organizado. Por la mañana durante el mensaje del 5° Informe de su Gobierno, el presidente Felipe Calderón anunció la creación de una Procuraduría Social para la atención a las víctimas de la violencia. Anunció que esa instancia trabajará de la mano con la sociedad civil para tratar de cerrar lo que consideró una “herida abierta”.

l próximo miércoles dará a conocer el juez Felipe Consuelo Soto la fecha definitiva para que concluya el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, aunque adelantó que hay muchas posibilidades de que la aerolínea vuelva a volar. El magistrado explicó que en la reunión que tuvo anoche con los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, y del Trabajo, Javier Lozano, así como con el conciliador Gerardo Badín, con los empresarios y los representantes de los sindicatos de trabajadores de Tierra, pilotos y sobrecargos el grupo Avanza Capital presentó una nueva carta de crédito por 300 millones de dólares. Apuntó que el capital está etiquetado para la aerolínea y que las autoridades se encargarán de verificar la veracidad de éste “para no sufrir más sorpresas”. Miguel Ángel Yúdico y Ricardo del Valle, líderes sindicales de los trabajadores de tierra y de sobrecargos, respectivamente, manifestaron su molestia por considerar que ningún grupo presenta nada concreto, mientras que Fernando Perfecto, representante de los pilotos, consideró que esta nueva carta revive las posibilidades de que el tema llegue a un acuerdo.

Disidentes de SME amagan con protestas si Esparza recibe toma de nota

D

isidentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) encabezados por el ex tesorero Alejandro Muñoz, realizaron un mitin frente a oficinas de la Secretaría del Trabajo en Paseo de la Reforma, para demandar al titular de esa dependencia, Javier Lozano que no otorgue la toma de nota al dirigente del gremio, Martín Esparza. De hacerlo, dijeron, el gobierno avalaría las irregularidades que se han cometido y demostraría que cede a chantajes. El grupo de inconformes, entre los que figuraron liquidados y ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), demandaron a Lozano que se cumpla con la ley y los estatus de su organización y reclaman la posición que les corresponde en el sindicato, del que, consideran, se ha adueñado Martín Esparza el grupo que lo rodea. Alejandro Muñoz, dijo en entrevista que los grupos disidentes del SME, como el que lidera y el encabezado por el ex dirigente Jorge Sánchez, conformaron “un gran frente” con la finali-

dad de “recuperar el sindicato y su patrimonio” y demandar al gobierno federal que no le entregue la toma de nota a Esparza, porque se eligió como secretario general en una asamblea estatuaria amañada.

Disidentes del SME encabezados por el ex tesorero Alejandro Muñoz, realizaron un mitin frente a oficinas de la Secretaría del Trabajo en Paseo de la Reforma.


NACIONAL A15

Sábado 3 Septiembre de 2011

Arraigan a hermano del edil de Monterrey

J

onás Larrazabal, hermano del alcalde de Monterrey, Nuevo León, fue arraigado la noche del jueves por la Procuraduría de Justicia del Estado de Nuevo León, para investigarlo luego de que apareciera en videos recibiendo dinero en efectivo en el interior de un casino. Antes de ser arraigado, Jonás Larrazabal afirmó a

los medios que Sergio Gil García, propietario del Casino Red, lo citó en esa casa de juego para entregarle pagos por 5 mil, 6 mil y 12 mil pesos por concepto de la venta de productos regionales de Oaxaca. “Niego categóricamente que mi presencia en ese lugar se deba a cualquier acto distinto al que he mencionado. Es más, nunca he estado ni conozco algún

otro casino en esta ciudad. “Reitero que las tres veces que acudí al casino Red fueron por indicaciones de Sergio Gil García para que se me pagaran ahí los productos que le vendí”, dijo Larrazabal luego de que agentes le dieran a conocer que tenía una orden de presentación y de que lo trasladaron a la Agencia del Ministerio Público número 2.

Jonás Larrazabal, hermano del alcalde de Monterrey, Nuevo León, fue arraigado la noche del jueves por la Procuraduría de Justicia del Estado de Nuevo León, para investigarlo luego de que apareciera en videos recibiendo dinero en efectivo en el interior de un casino.

Un policía, implicado en ataque al Casino Royale

M

iguel Ángel Barraza Escamilla, agente de la policía estatal de Nuevo León, fue identificado por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal como presunto responsable de haber brindado ayuda a los autores materiales del atentado al Casino Royale, el pasado 25 de agosto. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que se indaga la posible participación de otros policías que podrían conformar una red de protección del grupo que perpetró el ataque al casino que dejó como saldo 52 personas muertas.

José Cuitláhuac Salinas, subprocurador de control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, informó que la detención del agente Escamilla fue realizada por agentes de la Policía Federal en la ciudad de Monterrey, alrededor de las 21 horas de este jueves. Dijo que de acuerdo con los videos del día del atentado se consideró que además del automóvil Minicooper, la camioneta que transportaba la gasolina y un vehículo más también estuvieron presentes otros coches, como una camioneta Xterra, donde se vigiló como se realizó el operativo.

Miguel Ángel Barraza Escamilla, agente de la policía estatal de Nuevo León, fue identificado por la PGR y la SSP federal como presunto responsable de haber brindado ayuda a los autores materiales del atentado al Casino Royale, el pasado 25 de agosto.


Sábado 3

A16 INTERNACIONAL

Septiembre de 2011

Se estrella avión chileno con 21 pasajeros

U

n avión de la fuerza aérea se estrelló en el mar, cerca del archipiélago Juan Fernández con 21 personas a bordo, incluido Felipe Camiroaga, uno de los más populares animadores de la televisión chilena, confirmó el alcalde Leopoldo

González. Un oficial de comunicaciones de la Fuerza Aérea de Chile, FACH, dijo que la condición del avión es de “presuntamente siniestrado”, y el ministro de Defensa, Andrés Allamand, declaró en rueda de prensa que, “el escenario que

Un avión de la fuerza aérea se estrelló en el mar, cerca del archipiélago Juan Fernández con 21 personas a bordo.

enfrentamos es particularmente adverso”. Entre los pasajeros del avión está el cuñado del Ministro de Defensa, el empresario Felipe Cubillos. El alcalde González, en declaraciones a radio Cooperativa, señaló que luego de que se encontraron restos de equipaje, “damos por hecho que el accidente fue y que no hay sobrevivientes”. El presidente Sebastián Piñera dijo que “este es un duro golpe para nuestro país. En estos momentos de angustia e incertidumbre es cuando más se requiere la unidad”. “Es un momento muy penoso, evidentemente las cosas no se ven bien”, expresó Mauro Valdés, director ejecutivo de la estatal Televisón Nacional, TVN. Piñera acudió al Grupo 10 de la FACH, donde se centralizaron las operaciones de rescate.

Represión en Siria deja al menos 16 muertos

E

l primer viernes después del mes de ramadán devolvió a las calles a miles de sirios para reclamar la caída del régimen de Bashar al Assad, que contestó a las protestas con su habitual baño de sangre, saldado con al menos 16 muertos. En el vigésimoquinto viernes consecutivo que Assad se enfrenta a masivas manifestaciones, sus fuerzas de seguridad y los “shabiha” (fuerzas irregulares leales al régimen)

cercaron mezquitas para impedir a los fieles protestar tras la oración del viernes, la más importante de la semana, y apostaron francotiradores en los tejados. Según explicó Hozam Ibrahim, portavoz de los opositores Comités de Coordinación Local, las convocatorias más multitudinarias se vivieron en la provincia de Rif Damasco (junto a la capital), que también registró el mayor número de víctimas mortales.

El primer viernes después del mes de ramadán devolvió a las calles a miles de sirios para reclamar la caída del régimen de Bashar al Assad.

En Casa Blanca sabían de “Rápido y Furioso”: LA Times

F

uncionarios de la Casa Blanca habrían recibido información relacionada con el operativo de “Rápido y Furioso” desde el pasado mes de julio del 2010, según informa el diario Los Angeles Times que ha tenido acceso a los correos electrónicos entre ex jefe de esa agencia federal en Phoenix, William Newell, y Kevin O´Reilly, amigo personal e integrante del Consejo de Seguridad Nacional. Según la versión del diario angelino, O´Reilly habría compartido la información suministrada por Newell sobre “algunos detalles” del esquema operativo de “Rápido y Furioso” con, al menos, otros dos miembros del Consejo de Seguridad Nacional (NSC por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca. Se trata de Dan Restrepo, el asesor del presidente Barack Obama para América Latina y Greg Gatjanis, otro miembro adscrito al NSC, el organismo encargado de asesorar al presidente en asuntos de seguridad nacional y política exterior. Un funcionario de la administración Obama, que comentó a Los Angeles Times el contenido de estos correos electrónicos, aseguró que éstas comunicaciones no demuestran que la Casa Blanca hubiera estado al tanto de las polémicas “tácticas de investigación” que fueron utilizadas en la operación para permitir el trasiego ilegal de armas hacia México entre el 2009 y el 2010.


Sábado 3 Septiembre de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

QUIEREN COBRAR UN PAGARE CADUCO

ACUSAN A UNA MENOR DE EDAD DE COMETER UN ROBO

LA QUIEREN CHAMAQUEAR CON UN PAGARE

El señor Silverio Gómez González vive en San José Otzacatipan que es un barrio del pueblo de San Mateo Otzacatipan en el municipio de Toluca. Desde al año del 2001 compró un equipo de telefonía celular que le costó $2,222. Inclusive firmó un pagaré el señor Santiago Salvador Rodea, quien ahora exige el pago de una cantidad estratosférica, incluido intereses y gastos y costas judiciales. El problema es que el pagaré entró en caducidad porque han transcurrido 7 años desde la contratación de la deuda y por lo mismo, de acuerdo con la ley, ya no es cobrable el documento, Inclusive si el señor Santiago Salvador Rodea se atreve a alterar el pagaré para ponerle una fecha más reciente, se verá en serios problemas penales.

La señora María Victoria Domínguez García vive en la calle 2 de Abril de Santa Ana Tlapaltitlán y en días pasados su hija de sólo 13 años de edad fue a la tienda, a comprar un yogurt. Cuál no sería su sorpresa que la señora Gloria NN regresó acompañada de policías municipales para catear su casa sin orden judicial. Le exigía que le devolviera un monedero donde supuestamente llevaba $14,000 y otros objetos de valor. A pesar del cateo ilegal no encontraron nada a la menor ni en toda la casa. Aquí vemos dos delitos: allanamiento y abuso de autoridad. La menor de 13 años es ininputable. Ya hay acción penal en contra de menores de edad pero desde los 14 años.

La señora Leonor Primero Segundo vive en la calle Agustín Martínez de Castro en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Compró un aparato modular en la cantidad de $2,400 y a pesar de que ya ha pagado buena parte de la misma por cuestiones de enfermedad suspedió el pago y ahora la acosa un Lic. de nombre José Antonio Infante Serna quien pretende cobrarle $15,000 los que no los tiene porque se encuentra sin trabajo. El abogadete que pretende esquilmarla se llama José Antonio Infante Serna de muy negra reputación. La mandamos a la Defensoría de Oficio pero probablemente no quieran dar la cara en virtud de que no se ha atendido el caso hasta el momento.

OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO: MAS ABUSOS DE LA CFE

PROBLEMA SUCESORIO POR FALTA DE ESCRITURA

CHOCO UN TAXI Y SU PATRON QUIERE QUE SE LO PAGUE

El señor Ramos Donato Quesada León vive en San José Mezapa del municipio de Santiago Tianguistenco por cierto tierra natal del Profr. Carlos Hank González. El preside el Comité de Agua en este lugar y se ha encontrado con el antecesor quien sigue cobrando las cuotas al ostentarse con un cargo que es balín y no sirve de nada. Quieren municipalización del servicio de dotación de agua potable. La CFE se hace la desatendida y al contrario, cobra $752,100 por nada.

El señor Catarino García Cruz, vive en la comunidad de Huemetla, municipio de Jocotitlán. Dice que su hermano Mario García Cruz y su cuñada Gloria Nava Nicolás pretenden despojarlo de una herencia que les dejó su papá. Sólo que no dejó escritura o por lo menos testamento. Esto ha provocado enfrentamientos que deben ser resueltos por las autoridades judiciales. Su papá de nombre J. Concepción García Guzmán falleció hace dos meses en un Hospital de San Felipe del Progreso. Su hermano y cuñada aprovecharon su enfermedad y convalecencia para vender los pocos animales que tenía el difunto y además empezó a vender terrenos sin estar facultado para ello.

El señor Cirilo Ramírez Manuel vive en Santana Jilotzingo en el municipio de Otzolotepec, que también le llaman Villa Cuauhtémoc. Manejaba un taxi que chocó hace 8 días y ahora su patrón Alberto Díaz de Xonacatlán, quiere que se lo pague como nuevo. El señor Cirilo no iba en estado de ebriedad así como tampoco iba a exceso de velocidad. Lo que sucede es que el accidente fue de noche y le faltaba un faro, por lo cual la visibilidad era menor a lo normal. Sin embargo a la hora de discutir al respecto, el patrón quiere que le pague una cantidad prohibida, que no tiene. Además, el vehículo carece del Seguro del Viajero y otros seguros más.

LOS EMPLEADOS DE LA CFE SON “HUERFANITOS”; NO TIENEN…..

LO QUIEREN DESPOJAR DE UN TERRENO EN DONATO GUERRA

PELEA LA PENSION DE SU ESPOSO PARA SUS HIJOS

El señor Silverio Vilchis López vive en la calle de Lago Xinantécatl en la colonia El Seminario II sección del municipio de Toluca y como muchos miles de mexicanos y mexiquenses cada bimestre, ahora le salen con la embajada de que en lugar de los $200 o $300 que pagaba, debe pagar la cantidad de $1,099 como si tuviera una residencia y no una casa de interés social. Se lo chamaquearon en la PROFECO los representantes jurídicos de la CLyF al decirle que si pagaba $1,078 al siguiente bimestre le llegaría la cantidad correcta de acuerdo al consumo registrado. No fue así y se considera “chamaqueado” Lo remitimos de nuevo a la PROFECO para demandar el ajuste del consumo.

El señor Tomás Estrada Tapia vive en Santa María Atarasquillo, municipio de Lerma. Acusa a una persona a la cual le confió una parcela para sembrarla “a medias”. Después de varios años de respetar el convenio, de repente le entró la ambición al señor Vicente Jordán González y al señor Librado Jordán Reyes y ahora ya lo quieren despojar del terreno utilizando un documento falso de compra-venta lo que constituye un delito el de despojo. En el MP de Donato Guerra han favorecido a este par de pillos y utilizan chicanas judiciales para no consignar el acta levantada ante el juez penal.

La señora María Elena Contreras Martínez vive en San Mateo Oxtotitlán del municipio de Toluca. Su esposo de nombre José Efrén González Chateláin quien se desempeñó como chofer en una oficina pública, acaba de morir y ha dejado a sus hijos en total indefensión en virtud de que realmente ella es concubina y la esposa legítima se ha adelantado y pide toda la pensión para sus propios hijos. Le recordamos que ante la ley, valen lo mismo y tienen los mismos derechos los hijos de matrimonio que los que no lo son. Murió el señor de neumonía en el Centro Médico del ISSEMYM y a esta dependencia lo mandamos para que se revise la carta testamentaria, que es la base para la asignación administrativa de las pensiones.


Sábado 3

A18 FINANZAS

Septiembre de 2011

Reporta BMV balance semanal positivo de 3.21%

D

el 29 de agosto al 2 de septiembre de 2011, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 3.21 por ciento, con lo que sumó dos semanas consecutivas de incrementos. En dicho periodo, el Indice de Precios y

Cotizaciones (IPC) subió mil 092.21 puntos más respecto al viernes inmediato anterior, al situarse en 35 mil 134.43 unidades, luego de tres sesiones de incrementos por dos de descensos. “El IPC registró en la semana un movimiento de alza, en la que alcanzó

Del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2011, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 3.21 por ciento, con lo que sumó dos semanas consecutivas de incrementos.

el máximo anterior e inmediatamente mostró un ajuste técnico, en donde la línea de soporte del canal de alza de muy corto plazo, del rebote, se ubica en los 34 mil 800 puntos”, dijo Juan José Reséndiz. El analista de Casa de Bolsa Arka anticipó que el principal indicador accionario deberá mostrar una consolidación en las próximas sesiones. El mercado tuvo un inicio de semana positivo debido a un rebote técnico tras las pérdidas de las semanas previas, motivadas en parte por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría aplicar nuevas medidas de estímulo económico. Sin embargo, en las últimas dos sesiones regresó la aversión al riesgo, estacando el descenso de este viernes tras un mal dato de nómina no agrícola que elevó los temores de una nueva recesión económica.

Finalizan en terreno negativo acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno negativo, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 253.31 puntos (2.20 por ciento) y se situó en 11 mil 240.26 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México

(Telmex) bajaron 20 centavos (1.17 por ciento) y se colocaron en 16.94 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 71 centavos (2.78 por ciento) a 24.85 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 1.15 dólares (5.24 por ciento) a 20.78 dólares y la constructora ICA retrocedió 14 centavos (2.35 por ciento) para ubicarse en 5.81 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA cayó 1.27 dólares (1.29 por ciento) y se cotizó en 97.40 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) perdió 95 centavos (1.38 por ciento) a 67.90 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno negativo, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Avanza dólar en bancos del territorio nacional

E

l dólar subió 26 centavos frente a su precio y al cierre de la jornada cambiaria se cotizó hasta en 12.71 pesos por unidad en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. En operaciones a la compra ganó tres centavos respecto a la sesión anterior y se adquirió en un mínimo de 11.80 pesos por unidad en sucursales de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Centros cambiarios de Guadalajara, Cancún y Mérida fueron los que registraron la cotización más elevada a la venta 12.50 pesos por unidad; en tanto que el precio mínimo a la compra de 11.45 pesos se ubicó en la capital regia.

El dólar subió 26 centavos frente a su precio y al cierre de la jornada cambiaria se cotizó hasta en 12.71 pesos por unidad en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.


FINANZAS A19

Sábado 3 Septiembre de 2011

Cierra Dow Jones con Podría SCT relanzar Suburbano 3 a finales de este año pérdida de 2.20 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 253.31 puntos (2.20 por ciento) para ubicarse en 11 mil 240.26 unidades.

La baja fue favorecida luego que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos reportó este viernes que la tasa de desempleo durante agosto pasado se mantuvo en 9.1 por ciento, como resultado de

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 253.31 puntos (2.20 por ciento) para ubicarse en 11 mil 240.26 unidades.

la nula generación de plazas laborales. Los problemas para impulsar la creación de empleos generó el temor de que Estados Unidos registre una nueva recesión, de acuerdo con analistas. Durante la jornada se negociaron unos 973 millones de títulos, operados por tres mil 66 emisoras, de las cuales 437 subieron de precio, dos mil 576 bajaron y 53 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno negativo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq cayó 65.71 puntos (2.58 por ciento) para quedar en dos mil 480.33 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas disminuyó 30.45 puntos (2.53 por ciento) a mil 173.97 unidades.

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) podría relanzar a finales de este año la convocatoria del sistema tres del Suburbano que correría en su primera etapa un trayecto de 13.2 kilómetros de Chalco a La Paz. Esto se daría tras concluir con la actualización de los estudios de demanda, trazo, equipos y sistemas en julio pasado, de acuerdo con datos del V Informe de Gobierno, en el apartado de Infraestructura para

el Desarrollo. “Se está elaborando el Título de Concesión y sus anexos, así como la convocatoria y bases de licitación, para estar en condiciones de relanzar la licitación a finales de 2011”, indica el documento. Lo anterior, después de que durante 2010 la SCT, así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), revisaron y replantearon la estructura del proyecto.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) podría relanzar a finales de este año la convocatoria del sistema tres del Suburbano que correría en su primera etapa un trayecto de 13.2 kilómetros de Chalco a La Paz.


Sábado 3

A20 DEPORTES Sigue el Tri Sub 22 sin levantar, cae 1-3 con Chile Sub 25 en amistoso

L

a selección mexicana de futbol Sub-22 no levanta y como en la pasada Copa América Argentina 2011 hizo un papelón al caer 1-3 con su similar chilena Sub25, a la que le bastaron siete minutos para definir el encuentro. En partido amistoso disputado en el estadio Alfonso Lastras, el cuadro mexicano, que disputará los próximos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, se puso al frente en el marcador con el gol de Julio Nava, al minuto 42. Sin embargo, en siete minutos Chile le dio la vuelta al marcador con las anotaciones de Matías Campos, al minuto 46, de Junior Fernandes, al 51, y de Carlos Muñoz, al 52. En busca de lavar un poco la imagen dejada en la pasada Copa América Argentina 2011, el conjunto mexicano intentó ir al frente en pos de la anotación y comenzó a generar llegadas sobre el marco defendido por Cristopher Toselli. El primer aviso serio fue de UIises Dávila, quien se tuvo confianza y desde fuera del área grande sacó disparo a la media vuelta que pasó pegado al poste izquierdo de la meta visitante a los once minutos de juego.

Septiembre de 2011

México iguala en Polonia: 1-1 E

l regreso de Javier ‘Chicharito’ Hernández a la selección mexicana salvaguardó el invicto del técnico tricolor, José Manuel de la Torre, ya que un gol del delantero del Manchester United al minuto 35 de la primera mitad, sentenció el empate a un gol en Varsovia. El partido inició con un dominio mexicano que se determinaba por la calidad de Pablo Barrera y Andrés Guardado, quienes hicieron lo que quisieron por ambas bandas; sin embargo, cuando era la hora del último pase fallaron en la mayoría de las ocasiones. Por su parte, el cuadro polaco comenzó a tomar el balón durante el transcurso de la primera parte, y modificó primero el marcador, tras un centro que Pawel Brozek conectó con un punterazo a la red, tras ganarle la espalda a Efraín Juárez. México no se perdió en el encuentro, y al minuto 35, en un tiro de esquina, Javier Hernández recibió un balón de pecho que pasó hasta el segundo poste, y fusiló al lado izquierdo del arquero para decretar la paridad en el marcador. La segunda mitad, se convirtió en un concierto de errores y faltas, de las cuales derivaron una tarjeta roja para el mediocampista Obraniak, quien dejó con diez a la selección polaca.

El regreso de Javier ‘Chicharito’ Hernández a la selección mexicana salvaguardó el invicto del técnico tricolor, José Manuel de la Torre, ya que un gol del delantero del Manchester United al minuto 35 de la primera mitad, sentenció el empate a un gol en Varsovia.

Sufrido triunfo de Chivas recupera el liderato general Jaguares en casa L C hiapas sufrió en los minutos finales pero consiguió, a ritmo de café y cumbia, su primer triunfo en el estadio Víctor Manuel

Chiapas sufrió en los minutos finales pero consiguió, a ritmo de café y cumbia, su primer triunfo en el estadio Víctor Manuel Reyna del Torneo Apertura 2011, al vencer 3-2 a Santos Laguna en choque pendiente de la fecha Tres.

Reyna del Torneo Apertura 2011, al vencer 3-2 a Santos Laguna en choque pendiente de la fecha Tres. Los colombianos Franco Faustino Arizala, al minuto 53, y Luis Gabriel Rey, en el 57 y 75, consiguieron los tantos de Jaguares, mientras que José María Cárdenas había adelantado en el 13 por Guerreros, a la vez que el joven Juan Carlos Enríquez apretó el marcador a los 83. Esta primera victoria como anfitrión de los felinos, con la cual llegaron a 11 puntos para entrar a zona de calificación como sexto lugar general, sirvió también para cortar la racha de seis encuentros sin vencer a los de la Comarca en este escenario, donde apenas habían arrancado par de empates. Para los laguneros este tercer tropiezo en el presente certamen los dejó estancados en siete unidades para quedarse en decimocuarto puesto, además de alargar a cuatro fechas su racha sin ganar en el torneo.

as Chivas Rayadas del Guadalajara se colocaron como líderes del torneo, luego de imponerse 1-0 a los Xolos de Tijuana, en choque pendiente de la jornada tres del Apertura 2011. De esta forma, el equipo de José Luis Real desplazó al segundo puesto a Cruz Azul, quien estuvo sólo unos días al frente de la tabla. Los rojiblancos aprovecharon el pobre rendimiento de los caninos, que siguen sin dar resultados positivos en casa. De hecho, se menciona que, en caso de seguir con el mismo paso, podría salir de la institución Joquín del Olmo. La primera aproximación se dio al minuto 27’, después de que Marco Fabián controló en la frontera del área, mandó un escopetazo que terminó en las manos de Cirilo Saucedo. Los locales respondieron en el 31’, cuando Alejandro Molina recibió un pase filtrado y disparó a las manos de

Luis Ernesto Michel. Fue en el 39’ cuando llegó el 1-0 definitivo. Alberto Medina cobró un tiro de esquina, peinó Héctor Reynoso y el balón se clavó en segundo poste, imposible para Saucedo.

Las Chivas Rayadas del Guadalajara se colocaron como líderes del torneo, luego de imponerse 1-0 a los Xolos de Tijuana, en choque pendiente de la jornada tres del Apertura 2011.


DEPORTES A21

Sábado 3 Septiembre de 2011

Portugal, firme rumbo a la Euro

P

ortugal afianzó su clasificación para la Eurocopa de 2012 con una victoria (0-4) frente a una esforzada Chipre, que jugó una hora en inferioridad numérica y salió goleada con dos tantos de Cristiano Ronaldo, uno de Almeida y otro de Danny.

Los portugueses aseguraron así su liderato en el grupo H en un partido que tuvo un sorprendente preludio por la renuncia del central del Real Madrid Ricardo Carvalho, quien abandonó esta semana inesperadamente la selección lusa.

Portugal afianzó su clasificación para la Eurocopa de 2012 con una victoria (0-4) frente a una esforzada Chipre.

Ambos equipos volvieron a encontrarse, esta vez en el estadio de Nicosia, un año después de empatar a 4 goles en Portugal, un resultado que sentenció al antiguo entrenador Carlos Queiroz. La primera ocasión de gol de Portugal llegó con una entrada del lateral derecho Joao Pereira en el minuto 12, en un comienzo de partido en el que Chipre amenazó con un par de contraataques peligrosos. Cristiano Ronaldo acercó a Portugal hacia el gol en varias ocasiones fallidas, como un remate desde fuera del área en el minuto 16 que despejó el guardameta. La defensa cerrada del conjunto chipriota, que se ganó su primera tarjeta amarilla en el minuto 17 (Domprasinovic), bloqueó al equipo luso con poca fluidez ofensiva.

España remonta a lo grande

L

a selección española mostró dos caras para superar a Chile, víctima de graves desajustes defensivos que costaron dos goles en el primer acto que remontaron rescatando su verdadera identidad gracias a Andrés Iniesta y un doblete de Cesc Fábregas (3-2). Son amistosos pero hay aspectos que preocupan en la selección española que vive su peor momento defensivo desde que Vicente Del Bosque se hizo cargo. Víctima de graves fallos se alejó de su nivel ante una selección chilena que rozó la perfección mientras le duró el físico y acabó rendida a un vendaval de fútbol. Gerard Piqué y Carles Puyol no tienen sustitutos. El nivel baja sin ellos. Al problema del lateral izquierdo se suma uno inesperado para Del Bosque. Arbeloa sufre en el costado izquierdo y el seleccionador no llama a ningún zurdo. Javi Martínez es un parche, una solución de urgencia, no un central de garantías. Chile salió a morder. A aumentar su prestigio con un triunfo del que presumir ante los campeones del mundo. Los jugadores que les frenaron en el Mundial de

Sudáfrica. Anulada la fuente del fútbol español -la conexión Busquets, Xabi Alonso, Xavi-, la velocidad y los movimientos al espacio hicieron el resto. Una defensa que nunca había jugado junta estuvo perdida.

La selección española mostró dos caras para superar a Chile, víctima de graves desajustes defensivos que costaron dos goles en el primer acto que remontaron rescatando su verdadera identidad.

Francia supera con lo justo

E

l internacional del Real Madrid Karim Benzema fue decisivo para el triunfo de Francia ante la selección albanesa (1-2), lo que consolida la primera plaza de los “bleus” en su grupo para la calificación en la Eurocopa de 2012. Francia dominó con claridad una primera parte que terminó con dos goles de ventaja, pero el tanto que encajó nada más iniciarse la segunda le hizo pasar algunos apuros que deslucieron la actuación. Los “bleus”, que esta vez llevaban camiseta blanca con rayas negras, iniciaron el encuentro controlando claramente la posesión del balón, y su primer disparo a puerta se convirtió en el primer tanto. Llegó en el minuto 11 con un fuerte chute de Benzema desde el centro de la línea del área. Un minuto después, sin embargo, un fallo de la defensa gala propició un susto en forma

de balonazo del delantero albanés Salihi contra el larguero de la meta del portero Lloris.

El internacional del Real Madrid Karim Benzema fue decisivo para el triunfo de Francia ante la selección albanesa (1-2).


A22 LOTERIA

Sรกbado 3 Septiembre de 2011


Sábado 3

ESPECTACULOS A23

Septiembre de 2011

Katy Perry causa euforia en tapatíos

L

a cantante estadunidense Katy Perry no se equivocó al elegir Guadalajara para su primera presentación en México, ya que congregó a más de 11 mil tapatíos y tapatías en su show en el Auditorio Telmex de esta metrópoli. La recién coronada en los premios MTV por Mejor

Video del Año se dejó querer por el público jalisciense que la recibió de pie y entonó cada una de sus canciones, en un escenario envuelto en la fantasía de cualquier cuento de hadas. La joven artista, considerada como una de las más importantes exponentes del pop, pisó tierra jalisciense

La cantante estadunidense Katy Perry no se equivocó al elegir Guadalajara para su primera presentación en México, ya que congregó a más de 11 mil tapatíos y tapatías en su show.

para compartir a sus seguidores el espectáculo California Dreams Tour 2011, que posteriormente llevará a Monterrey y al Distrito Federal. Desde el momento en que subió el telón y se dejó ver un colorido escenario cubierto de gigantescas paletas multicolores, la gente se puso eufórica a la espera de que saliera su artista favorita. Katy Perry subió por un elevador montado atrás del escenario y ataviada con rehiletes incrustados que le salían del vestido blanco como en tercera dimensión, fue cobijada por el cariño de los miles de fans que la esperaban con ansias. Aunque predominaron los colores del dulce pop la cantante destiló sensualidad en cada una de sus interpretaciones, luciendo escultural figura con algunos de sus vestuarios y coreografías, acompañada de cuatro parejas de bailarines.

Afirma Miranda Kerr que Orlando Bloom y su hijo Flynn son prioridad

L

a top model australiana Miranda Kerr, quien se encuentra de visita en México, afirmó que antes apostaba todo por su carrera, pero después de convertirse en madre da prioridad a su familia, compuesta por el actor británico Orlando Bloom y su hijo Flynn. “Hago lo mejor que puedo por mi hijo. Por eso, Orlando y yo tomamos las decisiones en familia. Antes volaba seis días a la semana, ahora viajo poco porque debo decidir qué es lo mejor para mi familia, por lo tanto, trato de ausentarme lo menos posible para estar con ella”. Aunque comenzó su carrera en el modelaje cuando todavía estudiaba la secundaria, tras ganar el concurso de la revista “Dolly Magazine”, en 1997, y asegurar que es su gran pasión, admitió que convertirse en mamá es lo mejor que le ha podido suceder. “Desde que Flynn nació, mi vida cambió, es muy maravilloso ser madre, así me lo imaginé desde un principio. Me siento llena de amor y muy emocionada cada vez que lo veo sonreír, me sorprende todos los días”, destacó el llamado ángel de la marca de lencería Victoria’s Secret. En enero pasado se convirtió en madre

por primera vez, al dar a luz al pequeño Flynn, a quien procreó al lado de Orlando Bloom. Causó sorpresa entre la prensa internacional y las pasarelas porque tras unos días, ya había recuperado su delineada silueta.

La top model australiana Miranda Kerr, quien se encuentra de visita en México, afirmó que antes apostaba todo por su carrera, pero después de convertirse en madre da prioridad a su familia.

Dan a conocer a los asesores que participarán en “La voz… México”

L

os cantantes Manuel Mijares, David Bisbal, Mario Domm y Joy, del dueto Jesse & Joy, son los asesores que aportarán su experiencia y talento para apoyarán a los “coaches”, dentro del programa “La voz… México”, que se estrenará el 11 de septiembre. La participación de estos asesores se dará en la etapa denominada “Las batallas”, mientras que los duetos de trabajo con los “coaches” quedarán formados

de la siguiente manera: Mijares estará al lado de Lucero, Mario Domm apoyará a Alejandro Sanz, Joy hará lo propio con Aleks Syntek, y David Bisbal será el asesor de Espinoza Paz. Las tres primeras emisiones del programa “La voz… México” se desarrollarán en torno a las audiciones, en las que Lucero, Alejandro Sanz, Aleks Syntek y Espinoza Paz elegirán a ciegas a los 12 intérpretes.

Los cantantes Manuel Mijares, David Bisbal, Mario Domm y Joy, del dueto Jesse & Joy, son los asesores que aportarán su experiencia y talento para apoyarán a los “coaches”, dentro del programa “La voz… México”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.