ABC 09 09 11

Page 1


Viernes 9 Septiembre de 2011

A2 ESTATAL

Entrega SHCP paquete económico 2012 en la Cámara de Diputados

E

l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, arribó al Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar el proyecto del paquete económico 2012, el cual fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet. En el Salón Protocolo del edificio ‘A’ ya esperaban al funcionario legisladores de todas las bancadas para la entrega de dicho paquete que incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y la Ley de Derechos. En el proyecto de paquete económico 2012 que entregó Cordero Arroyo a Chuayffet Chemor no se prevén cambios a la Miscelánea Fiscal, ni tampoco se revela si habrá aumento en los impuestos. En breve ceremonia en el Salón Protocolo de San Lázaro, el funcionario de la SHCP dio cumplimiento al Artículo 74 de la Constitución y entregó el paquete que incluye los Criterios Generales de Política Económica, y la iniciativa de decreto de la Ley de Ingresos. Asimismo la iniciativa del Proyecto de Egresos de la Federación 2012, la iniciativa de decreto que modifica, adi-

ciona y deroga algunas disposiciones del Código Fiscal; y la iniciativa de decreto que modifica y adiciona algunas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. ‘Estoy seguro que será discutida con mucha responsabilidad y está a sus órdenes’, dijo Cordero en su breve discurso, en donde contrario a lo que se acostumbraba en otras entregas del paquete económico, no se informó sobre lo que contienen los Criterios de Política Económica 2012. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet dijo la Cámara de Diputados recibe este paquete ‘anteponiendo primero la buena fe’. ‘En segundo lugar el reconocimiento de que la obediencia a la ley y la sensibilidad política deben impregnar los actos jurídico-políticos del Ejecutivo, que son actos de relación con otros poderes’. Reconoció la experiencia del titular de Hacienda y del presidente de la República, y aseguró que el paquete económico ‘será ciertamente discutido por los diputados, con el único objetivo de que las cosas en México marchen y marchen bien’.

Viene de la Pág.1A

Registro civil moderno, eficaz y de vanguardia: Miranda Nava

E

n el marco de la XXXII Reunión del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno, afirmó que a lo largo de seis años el Registro Civil se ha modernizado y con ello más de 13 millones de actas fueron digitalizadas, lo que constituye un

esfuerzo sin precedentes, ya que una institución de más de 150 años debe tener el prestigio y la calidad que todos los mexicanos requerimos. Miranda Nava destacó la importancia del registro civil, ya que, la certeza jurídica con la que se desempeña, la modernización de las oficialías y la

Pide el Senado juicio político contra gobernador de Sonora

E

l senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Sonora, Alfonso Elías Serrano, anunció que pedirán juicio político contra el actual gobernador de esa entidad, Guillermo Padrés Elías, del Partido Acción Nacional (PAN), por no acatar la disposición de una jueza para detener el proyecto del acueducto Independencia. El diputado federal del PRI Rogelio Díaz Brown acudió al Senado para reunirse con el senador Elías Serrano, y analizar la problemática en esa entidad. Luego de su encuentro, ambos fueron entrevistados en la nueva sede del Senado y coincidieron en que si el mandatario estatal mantiene su cerrazón y no frena el proyecto, como le ordenó el Poder Judicial, no vacilarán en solicitar juicio político en su contra en la Cámara de Diputados. El senador Elías Serrano -quien contendió contra Guillermo Padrés por la gubernatura en las pasadas elecciones- refirió que este caso es más grave que el del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, cuando se le desaforó por desobedecer la orden de un juez en el caso del predio El Encino, debido a que el actual mandatario estatal sonorense promueve además la división entre la ciudadanía. Denunció que el proyecto “está

sustentabilidad económica, han sido premisa fundamental en esta administración. René Centeno Quintero, Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación, señaló que, el gobierno federal seguirá trabajando para el fortalecimiento y modernización de los sistemas del registro civil, reiterando el apoyo de la Secretaría de Gobernación para tal propósito. Además, señaló que es imperioso trabajar para adoptar una guía que sirva

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

metido en una maraña de corrupción, de falta de transparencia, irresponsabilidad y sobre todo falta de oficio para gobernar”. Alertó que la situación podría generar violencia, y exhortó al gobernador a acatar el mandato de los jueces, para que sea a través de la ley como se encuentre la salida. Esto, dijo, “es más grave porque cuando hay diferencias se resuelven con las instituciones, y es precisamente lo que rechaza el gobernador”. A pregunta expresa de si analizarían la posibilidad de Juicio Político contra el gobernador panista, dijo: “¡Claro! Este es un paso que, por lo sucedido, que nos va llevando a un callejón sin salida, tiene que terminar en el último caso en un juicio político y sancionar al gobernador, es imperativo que en Sonora y en el país se acate la ley... No está el horno para bollitos, lo que pasa con la inseguridad es grave y no podemos abonar a ese clima, siendo que la autoridad es la principal institución que debe dar el ejemplo”. Pidió que el asunto se resuelva conforme a la ley y se evite la división profunda. Recordó que sí hay una demanda de agua en Sonora, pero el gobernador Padrés inició su gobierno con un proyecto para transvasar agua de la cuenca del Río Yaqui, a la cuenca del Río Sonora.

Viene de la Pág.1A

de base para el fortalecimiento de los sistemas de Registro Civil, con miras a alcanzar la cobertura total de registro de nacimientos, y promover el derecho a la identidad. Durante su participación, la directora General del Registro Civil, Karla Aguilar Talavera, afirmó que la Reunión es una muestra clara del compromiso de las entidades para intercambiar resultados que mejoren los servicios ofertados por el registro civil.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Viernes 9

ESTATAL A3

Septiembre de 2011

Combate Probosque la tala clandestina: Rescala

D

urante la presente administración la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) ha realizado más de tres mil 900 operativos de inspección y vigilancia forestal en coordinación con la

Agencia de Seguridad Estatal y policías municipales, con el fin de combatir la tala ilegal, informó Jorge Rescala Pérez director general del organismo. Durante el actual sexenio Probosque ha inspeccionado

Durante la presente administración la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) ha realizado más de tres mil 900 operativos de inspección y vigilancia forestal en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal y policías municipales.

785 industrias y 225 predios, con la instalación de mil 115 filtros de revisión, en ese sentido, el director general de Probosque indicó que estas revisiones forestales se llevan a cabo, sobre todo, durante la madrugada que es el momento en que los taladores aprovechan para devastar el bosque y darse a la fuga con mayor facilidad. Anteriormente la tala ilegal era una forma que la gente del campo tenía para obtener recursos y sobrevivir, posteriormente se convirtió en una actividad de lucro realizada por bandas organizadas de taladores cuyo combate ha requerido el trabajo coordinado de inspectores forestales con la Procuraduría General de Justicia de la entidad, la Agencia de Seguridad Estatal y la policía municipal.

Metepec es reconocido por ser el más transparente

A

na Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec, recibió la presea nacional “Alcaldes de México” en la categoría de Transparencia, esto debido a que su gobierno cuenta con las mejores prácticas derivadas en materia de transparencia presupuestal en el país, en lo que va del 2011. Herrera Anzaldo recibió el reconocimiento por haber cubierto los

máximos indicadores y estándares en materia de Transparencia durante el 2010 y el presente año. Los galardonados fueron en total 18 municipios en las categorías de Transparencia, Ciudad Digital, Seguridad Pública, Ahorro de Energía, Servicios Financieros, Desarrollo Turístico, Infraestructura, Manejo de Residuos Sólidos.

Sur del Edomex, blindado en fiestas patrias

E

l secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, informó que no existe estado de alerta, únicamente es una medida preventiva. Como medida preventiva para las fiestas patrias, en el sur del Estado de México, habrá un operativo de seguridad con más de mil 500 policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).

El secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, informó que no existe estado de alerta, únicamente es una medida preventiva. Incluso, subrayó, “no se tiene previsto cancelar algún festejo en los municipios mexiquenses, sólo se está reforzando la seguridad y es una acción que se hará en todos las regiones”.

El secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, informó que no existe estado de alerta, únicamente es una medida preventiva.

Padecer trastornos del sueño puede resultar incapacitante

L

os trastornos del sueño son padecimientos que afectan el desarrollo habitual del tiempo destinado a dormir. Algunos pueden ser muy graves e interferir con el funcionamiento físico, mental y emocional del individuo, resultando incluso incapacitantes. Estos trastornos son tan variados como la dificultad para respirar, pesadillas, movimiento involuntario de brazos o piernas, narcolepsia (sueño excesivo) e insomnio, este último es uno de los más recurrentes especialmente entre la población en edad productiva, aunque su aparición

puede darse incluso desde la niñez. El insomnio tiene un impacto negativo en la productividad laboral o escolar de quien lo padece, además de síntomas como irritabilidad, falta de concentración, dificultad para memorizar e, incluso, depresión. Especialistas psicología del Hospital General Regional No. 220, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Estado de México Poniente, mencionan que las presiones laborales y las actividades cotidianas estresantes pueden ser detonadores de este problema.

Los trastornos del sueño son padecimientos que afectan el desarrollo habitual del tiempo destinado a dormir. Algunos pueden ser muy graves e interferir con el funcionamiento físico, mental y emocional del individuo, resultando incluso incapacitantes.


Viernes 9

A4 ESTATAL

Septiembre de 2011

Hacen realidad proyectos en beneficio de comunidades indígenas

A

l reconocer las alternativas que propician el desarrollo económico y social de la población indígena, promoviendo su participación en el planteamiento de estrategias que buscan el fortalecimiento de su identidad cultural, así como el cuidado del medio ambiente, el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, llevó a cabo la Premiación del Concurso Estatal del Bicentenario Proyectos de Desarrollo Sustentable 2010. Con la representación del Gobernador Enrique Peña Nieto, señaló que el Gobierno del Estado de México se ha mostrado sensible a la presencia de los más de 300 mil hablantes de alguna lengua indígena en la entidad, para lo cual ha impulsado su desarrollo en los ámbitos cultural, productivo, social y de infraestructura. “Ahora corresponde a los ganadores de este certamen hacer valer sus proyectos en beneficio de las comunidades de los cinco municipios donde habrán de aplicarse”, que fueron Ixtlahuaca, Lerma, Ecatepec, Toluca y San Felipe del Progreso.

Con un monto de un millón de pesos para los proyectos ganadores, Apolinar Escobedo Ildefonso, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem), informó que para la edición 2010 se registró una participación de 28 municipios con un total de 66 proyectos recibidos;

Alejandro Ozuna Rivero, llevó a cabo la Premiación del Concurso Estatal del Bicentenario Proyectos de Desarrollo Sustentable 2010.

Los millones de autos que saturan las calles del Edomex

E

n 2000, en la entidad circulaban un millón 141 mil 92 autos, una cifra tres veces menor a la del actual parque vehicular que recorre las calle del estado de México. En el estado de México circulan tres millones 251 mil 43 vehículos, de los cuales 94.85 por ciento son particulares y el resto

41 productivos y 17 de carácter cultural. Ocho de ellos no cumplieron con las bases de la convocatoria, y se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría: 700 mil pesos correspondieron a Proyectos Productivos y 300 mil pesos a los Proyectos Culturales, recursos que se orientarán a concretar acciones en beneficio de este sector.

de servicio público. En 2000, en la entidad circulaban un millón 141 mil 92 autos, una cifra tres veces menor a la del actual parque vehicular que recorre las calle del Edomex. De acuerdo con cifras de la Secretaría del Transporte, que son recogidas en el Sexto Informe de gobierno que presentó Enrique

Peña Nieto, el número de autos en el estado de México ha tenido una tasa de crecimiento medio anual de 11.04 por ciento. El crecimiento exponencial de vehículos en el estado va de la mano del aumento del número de habitantes en la zona metropolitana; además, esto ha acarreado una serie de problemas, uno de los más inmediatos es la necesidad de contar con mayor infraestructura vial que permita desahogar el tránsito que se genera.

Torneo de fútbol Copa Libertad Fiestas Patrias

C

on la finalidad de promover el deporte entre los jóvenes, el diputado Pablo Basáñez García, en coordinación con la Asociación Mexicana de Fut7 A.C.; el Ayuntamiento de Tlalnepantla y el Corporativo Futcenter, organiza la “Copa Libertad Fiesta Patria de Fut7, 2011”, que se realizará del 17 de septiembre al 20 de noviembre en canchas oficiales ubicadas en los deportivos Tlalnepantla, Santa Cecilia, López Mateos, Caracoles, Izcalli Pirámide y Reyes Heroles. De acuerdo con la convocatoria, participarán equipos integrados por 12 jugadores y dos integrantes de cuerpo técnico. Se disputará en una única categoría varonil-juvenil, nacidos en 1991 y menores, quienes competirán conforme a las reglas oficiales de la Asociación Mexicana de Fut7. La jornada que será por eliminación directa a partir de la segunda jornada tendrá como premios un trofeo y una laptop para cada jugador del equipo campeón; trofeo y un Ipod por cada jugador del equipo subcampeón; trofeo y diploma para cada jugador del equipo acreedor al tercer lugar; diploma para cada jugador del cuarto lugar, así como trofeo para ganador de goleo individual y uniforme a los cuatro equipos que jueguen en semifinales. El sistema de participación y el reglamento de competencia se darán a conocer en junta previa en el auditorio del Deportivo Tlalnepantla.

En 2000, en la entidad circulaban un millón 141 mil 92 autos, una cifra tres veces menor a la del actual parque vehicular que recorre las calle del estado de México.


ESTATAL A5

Viernes 9 Septiembre de 2011

El desarrollo se fundamenta en la educación: Del Mazo

E

l desarrollo de las sociedades se fundamenta en su educación, por eso cada alumno que apoyemos para poder mantenerlo en las aulas, será la

base de un mejor futuro para el municipio afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien entregó las primeras becas de 1,117 apoyos a alumnos

El desarrollo de las sociedades se fundamenta en su educación, por eso cada alumno que apoyemos para poder mantenerlo en las aulas, será la base de un mejor futuro para el municipio afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza.

con buenos promedios para que continúen sus estudios en el ciclo escolar 2011-2012. En un evento realizado en la escuela secundaria número 32 “Santos Degollado” de la comunidad de San Martín, Del Mazo recordó que los índices de deserción son alarmantes, pues entre ciclo y ciclo escolar de secundaria a preparatoria, un 25% de la matrícula abandona sus estudios por cuestiones económicas. Agregó que el esfuerzo para la preparación de los alumnos es conjunto, los padres deben asumir la responsabilidad de que sus hijos se preparen, los maestros de dar lo mejor de sus conocimientos, las autoridades buscando los mecanismos adecuados para contar con espacios dignos, limpios y equipados para la educación, pero también una ayuda adicional con becas económicas para aquellos estudiantes que así lo requieran.

CHOQUE DE TRENES EBRARD VS. AMLO RAFAEL HERNÁNDEZ

D

esde el principio del sexenio comentábamos que veíamos en el panorama la expectativa de un gran conflicto de Andrés Manuel López Obrador los obradoristas y Marcelo Ebrard, este conflicto que ha tenido distintas etapas y que de alguna manera se ha venido incrementando poco a poco tiene su momento más activo en la critica en voz del Secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal Martín Arce Guadarrama respecto a la actitud de Marcelo Ebrard Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Una vez saludado al presidente con motivos del mensaje del 5º Informe de Gobierno, como podrán ustedes ver en primer lugar es totalmente justificada la actitud del jefe de gobierno por que es evidente que no se vale que en primera le critiquen quien depende de él, quien es su subordinado la política general del Gobierno del Distrito Federal, por otra parte esa critica proviene de uno de los más acendrados de los López obradoristas y que mucho han trabajado justamente para mantener el Distrito Federal como cuota del poder de López Obrador y que el trabajo de Marcelo Ebrard cuando menos en apariencia ha desvinculado de alguna manera. Esta temática se da en medio de un ambiente en el cual ya hay encuestas que le dan cierta ventaja a Marcelo Ebrard y entonces ese choque entre ellos que era inevitable hoy se esta dando y creo que con esto empieza a confirmarse la izquierda cada vez va a tener mas dificultad para poder hallar un solo candidato que los represente.

Inaugura ISEM unidades médicas en Isidro Fabela, Lerma y Jilotzingo

C

on el propósito de llevar servicios médico asistenciales a todos los rincones del territorio estatal y acercar los servicios a las comunidades rurales, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a cargo del doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas, entregó nuevas unidades de salud en los municipios de Isidro Fabela, Jilotzingo y Lerma. La Secretaría de Salud mexiquense destinó recursos superiores a los 65 millones de pesos para construir y equipar el Centro Especializado en Atención

Primaria a la Salud (CEAPS) de Isidro Fabela, así como en el Centro de Salud de Santa María Mazatla en Jilotzingo, y en el CEAPS “Ignacio Allende” del municipio de Lerma. Estas tres nuevas unidades médicas fueron entregadas a la comunidad por el titular de salud estatal, doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas y por los presidentes municipales de cada demarcación, Enrique Prudencio Aranda de Isidro Fabela; Silvia Casas González de Jilotzingo y Fidel Alejandro Castillo Ambriz, de Lerma.

Con el propósito de llevar servicios médico asistenciales a todos los rincones del territorio estatal y acercar los servicios a las comunidades rurales, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a cargo del doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas, entregó nuevas unidades de salud en los municipios de Isidro Fabela, Jilotzingo y Lerma.


Viernes 9

A6 ESTATAL

Septiembre de 2011

Prevenir y mejorar, tendencia de la fiscalización pública

C

on la recomendación de diferenciar entre los procedimientos y objetivos de fiscalizar los entes públicos de los privados, atender la normatividad, y observar que la tendencia actual en la fiscalización busca la prevención y mejora de procesos administrativos y ejercicios presupuestales, antes que

la sanción por incumplimientos, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), en coordinación con el Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca, llevó a cabo el panel “Aspectos esenciales en la dictaminación al sector público”. En el encuentro, que reunió en

Con la recomendación de diferenciar entre los procedimientos y objetivos de fiscalizar los entes públicos, busca la prevención y mejora de procesos administrativos y ejercicios presupuestales, antes que la sanción por incumplimientos, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

Delincuencia pega a restaurantes de Edomex

L

os establecimientos cierran sus puertas más temprano y además invierten más en medidas de seguridad. En el Estado de México, debido a la inseguridad y las medidas que se tienen que tomar para no exponerse a la delincuencia, como cerrar más temprano, los establecimientos afiliados a la Canirac presentan un 17 por ciento de baja

en sus ventas. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de México, Gabriel Mancilla, explicó que esta situación se da en los seis mil establecimientos que tienen afiliados en todos los municipios mexiquenses.

la sede de este Colegio a contadores privados y directivos de despachos contables de la región centro de la entidad, se analizaron los supuestos bajo los cuales los contadores externos a los organismos fiscalizadores y de control interno de las dependencias del sector público, pueden participar y apoyar, toda vez que los lineamientos legales, formales y técnicos para la revisión de sus recursos y procesos administrativos son permanentemente perfeccionados, explicó Alfredo López Mercado, subdirector de Auditoria Financiera del OSFEM, quien participó en el panel en representación del titular, Fernando Valente Baz Ferreira. Moderado por el presidente de dicho Colegio, Leopoldo Núñez González, el panel contó con la participación del contador general del Gobierno estatal, Marco Antonio Esquivel Martínez, quien expuso las diferencias de revisar el balance financiero de un ente público y una empresa privada. Explicó que cierran sus puertas más temprano y además invierten más en medidas de seguridad. Precisó que los consumidores han optado por sólo acudir en la mañana o tarde a estos establecimientos, y para evitar riesgos las reuniones nocturnas las realizan en casas. Puntualizó que en el caso de extorsiones, en el territorio mexiquense no es tan grave el problema, los casos de extorsión que se denuncian, son sólo por teléfono, y ya se tomaron cursos para “saber cómo actuar”.

Logros académicos mayores a los nacionales: Jorge Cruz

L

a visión del gobernador Enrique Peña Nieto para invertir en capital humano, a través de la capacitación de maestros y directivos escolares, coadyuva al mejoramiento constante de los logros académicos, en los que el Estado de México muestra resultados superiores al promedio de los estándares nacionales, dijo Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, al concluir el programa de seminarios sobre Liderazgo Académico y Herramientas Metodológicas Basados en Competencias Docentes. Con la representación de Alberto Curi Naime, secretario de Educación en la entidad, Cruz Martínez recordó que este seminario se impartió a 470 subdirectores escolares y personal académico de los planteles de educación media superior, en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, y fue impartido por expertos del Centro de Internacionalización en Competencias Educativas y Profesionales. Explicó que de manera particular, la capacitación se enfocó al mejoramiento de los resultados en pruebas internacionales y nacionales como PISA y ENLACE, a partir del uso de herramientas metodológicas para planificar, ejecutar y evaluar el aprendizaje por competencias y ponderó el trabajo colaborativo de quienes atienden los servicios de educación media superior, cuyo esfuerzo es congruente con las políticas del gobernador Enrique Peña Nieto, para mejorar la calidad educativa que se ofrece a los jóvenes mexiquenses.

Los establecimientos cierran sus puertas más temprano y además invierten más en medidas de seguridad.


Viernes 9

ESTATAL A7

Septiembre de 2011

Vecinos de Huixquilucan reciben apoyos E

HACIA LA INTEGRACION DEL GABINETE DE ERUVIEL LIC. CUAUHTEMOC GARCIA

A

l hacer entrega de materiales industrializados y canastas alimentarias a familias de comunidades de Huixquilucan, el diputado Francisco Funtanet Mange señaló que si bien es cierto los legis-

ladores no cuentan con un presupuesto para este tipo de acciones, sí realizan la gestión necesaria ante los diferentes órdenes de gobierno, a fin de hacer llegar los beneficios de los programas sociales a la población.

El diputado Francisco Funtanet Mange señaló que si bien es cierto los legisladores no cuentan con un presupuesto para este tipo de acciones, sí realizan la gestión necesaria ante los diferentes órdenes de gobierno.

“Los diputados no tenemos un presupuesto como tal, como un ayuntamiento o una Secretaría del gobierno del estado; sin embargo, a través del trabajo de gestión y de un programa de apoyo a la comunidad se puede ayudar a la gente que más lo requiere”, agregó el presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero. Funtanet Mange, añadió que seguirá trabajando para hacer llegar los apoyos de los diferentes programas de gobierno a la gente que más lo necesita, o que se encuentra en alguna situación de emergencia, y más en estos momentos, en que las lluvias han causado graves problemas en municipios mexiquenses.

EDICTO AL CALCE UN SELLO QUE DICE ASI: “PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO” JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. En el expediente número 973/08, radicado en el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tenancingo, México; promovido por ROSA CARMEN BARRENA PLIEGO MERAZ mediante el cual solicita notificar a CAL ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V. con domicilio en INDEPENDENCIA NUMERO 78, IXTAPAN DE LA SAL, ESTADO DE MÉXICO, LA TERMINACION DEL CONTRATO DE PAGO Y COMO CONSECUENCIA LA CANCELACION DE LA INSCRIPCION DE DICHO CONTRATO EN EL REGISTRO PUBLICO DEL COMERCIO DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO: fundándose para ello en los siguientes hechos “en fecha tres de diciembre de mil novecientos ochenta y seis, suscribí un contrato de pago de regalías por extracción en mi carácter de propietaria, con la persona moral denominada CAL ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V. en su carácter de arrendador y respecto de la extracción de Roca Caliza en los inmuebles de mi propiedad, ubicados en CERRO ALTO, DELEGACION DE TLACOCHACA, DEL MUNICIPIO DE IXTAPAN DE LA SAL; EN FECHA VEINTISIETE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE, fue inscrito el contrato de referencia ante el Registro Público de la propiedad del Estado de México, bajo la partida 175, del volumen I, libro primero, motivo por el cual solicita ordene la cancelación de la inscripción, en virtud de haber transcurrido la vigencia mínima del contrato base de la acción; ordenándose la expedición de los oficios a las autoridades correspondientes para que se sirvan investigar el domicilio y paradero de la persona moral mencionada, las cuales informaron que no fue posible localizar su paradero, por lo que el Juez de los autos dicto un proveído en fecha quince de junio del año en curso, que la letra dice “que toda vez que obran en autos los informes ordenados mediante proveído de fecha veintisiete de noviembre de dos mil ocho, así como la razón del notificar de la adscripción de los cuales se advierte que CAL ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V. no fue localizada ignorándose su domicilio, por ende, como se solicita con fundamento en el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, procédase notificarla por medio de edictos el auto de fecha siete de agosto del dos mil ocho, que contendrá una relación sucinta de su solicitud, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el periódico oficial “gaceta de Gobierno”, en otro de mayor circulación en la población donde se haga la notificación y en el boletín judicial. En la ciudad de Tenancingo, México, a veintidós de junio del dos mil once.

Fecha del acuerdo que ordena la publicación, veintitrés de febrero del año dos mil once. PRIMER SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. MARTHA MARIA DOLORES HERNANDEZ GONZALEZ

stamos ya muy cerca del 15 de septiembre, solamente a unos días para que tome protesta de ley por mandato constitucional del gobernador electo el doctor Eruviel Ávila Villegas y con ello dará inicio un nuevo ciclo en la vida política del Estado de México donde todos los mexiquenses tenemos puestas nuestras esperanzas y aspiraciones, para que el nuevo gobernador las atienda. Prometa todo lo que reclama el pueblo del Estado de México, particularmente empleo y seguridad, que son los temas de orden nacional en el Estado de México se han estado logrando contener sin embargo los efectos nacionales también nos han hecho daño y

bueno ahí están las expectativas hacia lo que se espera del gobernador electo en pocos días mas constitucional el doctor Eruviel Ávila Villegas. También hay otro comentario y he recibido muchos correos en el sentido de la integración del Gabinete alguna ocasión también se ha formulado, hemos tomado el tema y bueno yo les replanteo a los amigos que me han escrito en este sentido pues de que este es un derecho, una facultad del gobernador así lo establece la ley orgánica, así lo establece la Constitución y él tiene la facultad de nombrar a quienes consideren según el perfil y de esta forma construir un equipo de trabajo que le permita dar respuesta a todos los compromisos.

Edomex pionero en generación para la planeación del desarrollo

E

l Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), destaca a nivel nacional como la primera entidad gestora de imágenes del satélite europeo SPOT-5, ante la Secretaría de Marina, útiles para el monitoreo territorial de la entidad, que comprende más de 22 mil km2. Para fortalecer el Sistema Estatal de Información Geográfica, las imágenes se distribuyen cada año a las dependencias y organismos estatales y municipales, acción estratégica que les permite incidir en la toma de decisiones para la planeación y ordenación del territorio con base en datos actualizados, oportunos y con alta calidad gráfica. Miguel Ángel Cortez Alarcón, director General del IGECEM, informó que se elaboró la Cartografía Única para la Planeación del Desarrollo del Estado de México y sus Municipios, recurso cartográfico generado por medio de estándares nacionales e internacionales; contiene la traza urbana de todas las áreas consolidadas, nomenclatura de calle y los ejes de cada una de las vialidades.

Esta cartografía es insumo primordial para el diseño e instrumentación de los sistemas municipales de información territorial, así como para la planeación de proyectos en el orden urbanístico de las zonas metropolitanas. Una de sus principales ventajas es que contiene los datos oficiales, avalados por los municipios del Estado, los cuales se actualizan anualmente.

El Gobierno del Estado de México, destaca a nivel nacional como la primera entidad gestora de imágenes del satélite europeo SPOT-5.


Viernes 9

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Septiembre de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*La Profeco, costoso elefante blanco no sirve para nada que le cambien el nombre; debe ser la Procuraduría del Proveedor la justicia administrativa esta al mejor postor *Proteccionismo a favor de la CFE que cobra lo que quiere recibos que son un insulto para la gente de escasos recursos *Las financieras (Cajas Libertad Caja Independencia) reciben la complicidad de la Profeco *Lo mismo ocurre con lotes de autos, centros comerciales, gaseras, gasolineras y otros prestadores de servicios

U

no de los más costosos elefantes blancos que hay en la administración federal es la PROFECO, que pomposamente se llama Procuraduría Federal del Consumidor pero que en realidad es la Procuraduría del Proveedor ya que ahí se atiende mejor a

LEOPOLDO ALVARADO COTA

quien les unta la mano con los sobornos. Es un costoso elefante blanco porque basta que un proveedor rechace la intervención de la PROFECO y sobre todo su arbitraje en casos de controversia para que el asunto se mande a archivo o reserva. Es un fraude a la ciudadanía la estructura actual de la PROFECO que se parece cada más a la CARABINA DE AMBROSIO. Definitivamente la Procuraduría Federal del Consumidor es la Procuraduría del Proveedor porque están al servicio de los comerciantes y prestadores de servicios. No es posible tanta ineficiencia y deshonestidad en virtud de que los funcionarios de este sector se hinchan los bolsillos de billetes. Proteccionismo a favor de la CFE que cobra lo que quiere

ERNESTO CORDERO recibos que son un insulto para la gente de escasos recursos Basta ver los recibos que llegan a muchos hogares de parte de la CFE para darnos cuenta que se trata de verdaderos insultos a la gente de escasos recursos. Alguna persona nos mostraba un recibo de $15,000 y nos decía que para pagar dicho recibo debía juntar el sueldo de su esposo de un año porque escasamente gana el salario mínimo y esto resulta aberrante mientras que a las grandes empresas les llegan recibos simbólicos, porque sus cuates de la CFE les cobran cantidades simbólicas. La gente pobre, la gente marginada ya no sabe qué hacer para pagar el recibo de la luz que es bimensual. Aparte los ciudadanos deben soportar los malos tratos de los funcionarios y empleados. No se vale tratar así a la gente que paga sus impuestos y de ahí les pagan a funcionarios y empleados de PROFECO. Como quien dice, de ahí comen. No se vale patear el pesebre. Las financieras (Caja Libertad, Caja Independencia) reciben la complicidad de la Profeco Hay un sector de prestadores de servicio que se han caracterizado por dejar literalmente en la calle a quienes tienen la necesidad de solicitar un préstamo a las financieras que funcionan en la mayoría de los casos sin

registro alguno y sin registrar tampoco los contratos leoninos con los cuales dejan a la gente con una mano atrás y otra adelante. Las financieras como CAJA LIBERTAD Y CAJA INDEPENDENCIA medran con la necesidad, la ignorancia y la buena fe de las personas a las cuales hacen firmar contratos leoninos donde se fincan altas responsabilidades para los deudores y prácticamente ninguna obligación para los prestamistas que son verdaderos usureros, agiotistas e hijos de la tal por cual. No es posible que a la gente la atropellen en sus derechos. Hay personas que han pagado gran parte del adeudo y sin embargo a la hora de pretender saldar la cuenta les dicen que como se atrasaron en algunas quincenas lo aportado se ha perdido y deben volver a empezar en el pago de sus adeudos. Ayer conocimos el caso de una persona que ya había pagado $20,000 y sin embargo le dijeron que los debería volver a pagar. Como esto es constitutivo de fraude les enviamos a la Procuraduría de Justicia del Edomex a levantar un acta por fraude. Lamentablemente estas financieras funcionan a base de sobornos y por eso es que no les hacen nada, gozan de total impunidad. Algo debe hacerse sobre todo cambiar la actual Ley que da manga ancha a los proveedores y prestadores de servicios pero no al consumidor como

debiera ser. Lo mismo ocurre con los lotes de autos, centros comerciales, gaseras, gasolineras y otros prestadores de servicios Por si alto faltara también debemos decir el proteccionismo que hay a favor de LOTES DE AUTOS, donde se jinetea el dinero de la gente sin ningún control y a la gente le despojan de su auto con la mayor facilidad del mundo. Los centros comerciales en general particularmente las mueblerías están abusando de la gente por lo que se pide

MARISELA MORALES revisar estas complicidades que deben ser denunciadas ante el Ministerio Público. También los centros comerciales abusan de los clientes y por eso se quejan porque no hay ley ni autoridad que pueda someterlos.


Viernes 9

EDITORIAL A9

Septiembre de 2011

BAJO EL MICROSCOPIO

DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES

EDUARDO BRIZIO

P

olémica ha resultado la decisión de las autoridades balompédicas de nuestro país, de suprimir las mallas perimetrales a la cancha, en todos los estadios del máximo circuito. Al parecer, las voces discordantes nos contamos con los dedos de la mano, mientras que la mayoría aplaude la medida. Sinceramente, pienso que si no fuera porque en los estadios que arbitré durante muchos años existía una cerca que impedía que los aficionados ingresaran al terreno de juego, en estos momentos no estaría escribiendo para ustedes, estimados lectores; ya que, hace muchos ayeres que hubiera sido linchado por una turba enardecida. Quizá, los que aplauden la nueva disposición, nunca estuvieron en una cancha de futbol sin garantías. Pero vamos por partes. Por principio de cuentas, me gustaría saber quién fue el ocurrente que le puso al público “el respe-

table”; en virtud de que, salvo honrosas excepciones, una buena parte del conglomerado la componen una bola de majaderos, que en muchas ocasiones, cuando termina el partido, están más ebrios que una cuba. Si la gente que normalmente asiste a los estadios fuera respetuosa, no se armaría la bronca cada partido. No arrojarían agua de riñón y escupitajos a los de abajo. No le lanzarían proyectiles a los ejecutantes de los tiros de esquina. Y no tendrían que poner un túnel inflable para que protegiera a los protagonistas y éstos pudieran abandonar la cancha rumbo a los vestidores sin peligro, luego de los 90 minutos o más, dependiendo del tipo de partido. En todos los años que llevo de ver futbol en México, jamás las vallas perimetrales han representado un problema. Una vez en Ciudad Universitaria desafortunadamente hubo que lamentar una fatalidad.

CRONISTA DE GUARDIA ANDRES LAJOUS

E

sta semana en Guadalajara se llevó a cabo el décimo congreso Hacia ciudades libres de autos. El evento es interesante sobre todo para quienes tienen dudas de qué tanto podemos hacer para tener ciudades más peatonales, más compactas, más agradables, más eficientes. En particular escuché dos ponencias que me gustaron y me encantaría que sus argumentos llegaran mucho más lejos que al público del congreso. Rodrigo Díaz, quien se dedica a pensar y escribir desde la vida peatonal (http://bit.ly/aBCX6x), tiene un argumento relativamente sencillo, aunque en los detalles se vuelve complejo y sofisticado. Las ciudades que construíamos, en donde el trazo urbano estaba basado en una simple cuadrícula, generaban un ambiente urbano que hoy es, haciendo una generalización, considerado deseable. Con cuadras cortas de uso mixto y buenas banquetas, no es fantasioso pensar que las personas puedan caminar a su trabajo, escuela, o servicios, y que al hacerlo, no tienen por qué aburrirse en la monotonía de grandes bardas o terrenos baldíos. Por el contrario, su trayecto se enriquecería por la diversidad de lo que van topando en la calle. Las calles vivas no sólo son menos aburridas, sino más seguras, más limpias, y construyen espacios de igualdad y convivencia que hoy escasean. El proceso gradual de expansión de las ciudades, creador de la ciudad para coches, empezó con el fin de las cuadrículas de nuestros Centros Históricos, pasando por la construcción de suburbios de lujo y baja densidad, y terminando con los grandes condominios de interés social que rodean las ciudades.

Los suburbios de clase alta fueron víctimas de la corriente moderna de arquitectura y desarrollo urbano, pero más grave aún, los nuevos condominios de interés social —bardeados, lejos de los centros urbanos, con grandes calles y pocas banquetas— han sido víctimas de un esquema financiero mal diseñado por el Estado, y la ambición irresponsable de algunos empresarios. Ésta expansión y fragmentación de la ciudad hace sumamente costoso construir buen transporte público, sigue destruyendo la posibilidad de una vida peatonal, y sólo se sostiene con más coches, más estacionamientos y más subsidios a la gasolina. Sólo si el Estado decide regresar a la cuadrícula y a los usos mixtos, podemos imaginar que no será necesario todas las mañanas mover a millones de personas de la periferia al centro, y al revés. Sin embargo, en lo que esperamos a que alguien se atreva a enfrentar a los desarrolladores de vivienda —y a los defensores del subsidio a la gasolina—, Amado Crôtte, propone poner un sistema de tarificación vial urbana, en el que se cobre el uso por kilómetro del automóvil en ciertas zonas de la ciudad (Esta propuesta, http://bit.ly/pECFuV, lo convierte en un “enemigo público”, y supongo que a mí también por apoyarla). Los automóviles generan costos, como los accidentes, la contaminación, y la pérdida de tiempo. Cuando vamos en nuestros coches y nos quejamos del tráfico, valdría la pena pensar que “el tráfico” somos nosotros. Mientras no nos cueste cada kilómetro, es poco probable que cambiemos la forma en la que usamos o abusamos de los coches.

E

l concurso mercantil de Mexicana de Aviación hará historia por varias razones: es la segunda aerolínea del país; el juez Felipe Consuelo ha alargado una y otra vez el plazo que marca la ley para la primera etapa de conciliación con los acreedores, y no sólo uno sino cuatro postores no han demostrado su solvencia económica. Consuelo informó que vuelve a alargar un mes —hasta el 28 de octubre— el plazo a petición de los trabajadores que tratan de rescatar a la empresa con el Plan B que implica capitalizar sus liquidaciones, lo que implicaría un ahorro de 100 millones de dólares a los compradores. Este plan ya fue aprobado por las asambleas de los pilotos y de los trabajadores de tierra y aunque todavía no hay luz verde en sobrecargos, se afirma que aceptarán a pesar de que no recibirán ni siquiera el pago en efectivo bajo el esquema acordado con la STPS por Arturo Barahona, quien sorpresivamente sigue activo en el proceso a pesar de su estrepitoso fracaso con PC Capital que a fines de febrero no pudo demostrar su solvencia. Fernando Perfecto, dirigente de ASPA, asegura que capitalizar pasivos laborales no implica renunciar al derecho de una liquidación, pero él mismo reconoce que el esquema presentado por la misteriosa Tenedora K que representa Jorge Gastelum, el abogado de Advent, es sumamente complejo y todavía confían en que alguno de los nuevos postores que aparecieron repentinamente sí puedan demostrar su solvencia

antes del 28 de octubre. De vencerse el nuevo plazo de acuerdo con el juez Consuelo, a partir del 29 de octubre se reanudaría el cómputo del periodo de conciliación y a mediados de noviembre se declararía la quiebra de la aerolínea que es lo que los trabajadores tratan de evitar, incluso a costa del pago de sus liquidaciones. Uno de los problemas jurídicos de alargar el plazo del concurso mercantil más allá de lo que marca la ley, que es un año máximo, es que algún acreedor pueda inconformarse con el proceso como lo hizo Grupo Aeroportuario del Pacífico con Aviacsa de Ramón Madero que sigue sin poder reanudar operaciones y difícilmente lo hará mientras no se aclare su participación en la empresa Atracciones y Emociones Vallarta y su vínculo con el Casino Royale de Monterrey. Desde luego mientras más tiempo pase mayor es la pérdida de valor de los activos de Mexicana y para poder aprovechar la temporada de fin de año tendría que iniciar operaciones a principios de noviembre a más tardar. Presupuesto 2012, sin novedad Realmente la única novedad en la presentación del paquete económico para 2012 es que Ernesto Cordero no renunció a la Secretaría de Hacienda aunque se afirma que sí lo hará. Se trata, como ya se había anticipado aquí, de un presupuesto inercial con un crecimiento de 4.4% en egresos y ningún cambio en materia fiscal, porque la deducibilidad de colegiaturas ya se había anticipado.


Viernes 9

A10 EDITORIAL

VIDA

Septiembre de 2011

¿QUE ES EL TERRORISMO? JOSE FERNANDEZ

SILVIA OJANGUREN

L

os llamados a beber al menos dos litros de agua están por doquier, incluso son una especie de consejos médicos, y nadie debe olvidarse de hidratarse, pues en un descuido se puede correr el riesgo de peligros para la salud. Pero hay que tener en cuenta que todo en exceso es malo, y el líquido no es la excepción. El doctor homeópata David Duarte nos cuenta que quienes tienen más de 30 años no escucharon en su niñez ni en su adolescencia sobre la necesidad de tomar determinada cantidad de agua. Una moda pasada por agua Ahora, dice, “nos invitan a tomar cada vez una cantidad mayor de agua; incluso el desafío es forzarnos constantemente a incrementar nuestra ingesta”. Se sabe que tomarla es bueno para la salud, pero se habla poco de los peligros de consumirla en exceso. El doctor Duarte pregunta: ¿Por qué si comer de más no es sano, lo sería beber de más? Según los expertos, tomar demasiada agua puede incluso causar inflamación en el cerebro, evitando que regule adecuadamente las funciones vitales que debe desempeñar. Los médicos y nutriólogos recomiendan tomar de litro y medio a dos litros de agua diaria, pero en realidad la moda del agua no inició en los consultorios médicos sino con la publicidad. Historia paralela De hecho, dice un estudio realizado en la Universidad de Pensilvania, Filadelfia, las personas que viven en un clima cálido y los atletas efectivamente requieren de un consumo regular de agua, pero “en las personas saludables promedio, más agua no implica una mejor salud”. Explica que pese a que uno de los mitos de la alta ingesta de agua favorece la eliminación de toxinas, en realidad son los riñones los que las limpian, independientemente de cuánto líquido se tome. De hecho, cuando se consume mucha agua todo lo que se hace es generar más orina. El peligro de la “moda del agua” radica en que ha propiciado un incremento del trastorno alimentario llamado potomanía, que es el excesivo consumo de agua, lo que puede traer como consecuencia una descompensación nutricional derivada de la eliminación —a través de la orina— de los minerales que necesita nuestro cuerpo como el sodio, potasio, calcio y magnesio. La pérdida de sales y minerales lleva a situaciones de hiponatremia, la cual impide el funcionamiento normal del cerebro, los músculos, los órganos y el metabolismo. El resultado puede provocar náuseas, cefaleas, letargo, convulsiones y hasta coma. ¿Cuánta agua debemos tomar? Según David Duarte, médico homeópata y pionero en México de la medicina Unani ancestral de origen greco-árabe y que es practicada en India, debemos beber el agua que nuestro cuerpo nos pide, ni más ni menos. “Hemos dejado de escuchar la inteligencia viva de nuestro cuerpo y nadie mejor que él sabe lo que necesita. Ya no confiamos en nuestro instinto. Es tan fácil como voltear a ver a los animales y a los bebés, simplemente no hay forma de hacerles beber agua si su cuerpo no se la pide”. Alternativas naturales Tomar demasiada agua provoca la pérdida de electrolitos, esenciales para mantener “el electromagnetismo que es lo que en realidad permite que nuestro cuerpo esté vivo”. Entonces, dice el doctor Duarte: “Las enfermedades emocionales se hacen físicas más rápidamente e incluso somos menos receptivos a los tratamientos médicos”.

C

omo reacción ante el incendio del Casino Royale de Monterrey, ocurrido el 25 de agosto y en el que perdieron la vida 52 personas, el presidente Felipe Calderón tildó el suceso como un acto perpetrado por “terroristas”. Ciertamente, lo sucedido esa tarde de jueves en la capital regiomontana ha impactado e indignado a la opinión pública. Lo que aquí me interesa es hurgar en la naturaleza y alcance del concepto “terrorismo” y saber si realmente ese delito encaja en tal categoría. La expresión “terrorismo” ahonda sus raíces en la historia, concretamente en la Revolución Francesa. En ella hubo una etapa conocida como “la época del terror”, que va del 5 de septiembre de 1793 a la primavera de 1794. El gobierno de la Convención quedó en manos del Comité de Salud Pública dominado por Maximilien Robespierre, Couthon y Saint-Just. Ellos consideraron que “el terror no es más que la justicia rápida, severa e inflexible”. En pocos meses 40 mil personas perdieron la vida. Más adelante la expresión “terrorismo” sirvió para descalificar la violencia desatada por la Revolución Rusa. Karl Kautsky señaló que el

poder ejercido por los bolcheviques no era más que una forma de terrorismo. León Trotsky contestó que la dictadura del proletariado tenía que emplear métodos dictatoriales para construir el socialismo. El vocablo “terrorismo” también fue utilizado para designar los atentados perpetrados por grupos palestinos en contra de posiciones e intereses israelíes. Su demanda se centra en lo territorial. Como dice Giovanni Sartori: “Los, digamos, kamikaze a la antigua usanza, se inmolaron por su patria, son locales. Su causa fue concreta y circunscrita. Los suicidas de Nueva York y el Pentágono, y los que seguirán su estela, son globales y su patria es el Corán y su fe religiosa. No luchan por el lugar en el que nacieron, sino por un mundo islamizado que combate y castiga a los no creyentes”. Esa fue la novedad que trajo consigo el grupo terrorista Al-Qaeda aquel 11 de septiembre de 2001. De allí surgió, como lo señaló Fernando Andreu, el “derecho penal del enemigo”, es decir, la justificación anticipada de la guerra contra todo aquello contrario a los intereses norteamericanos. De esa forma George W. Bush fundamentó tanto la invasión de Afganistán como la de Irak.

CALLEJON DE SOMBREREROS JAVIER GARCIA-GALIANO

W

ilhelm Dilthey escribió en su Historia de la filosofía que Diógenes de Sinope era “la caricatura de Sócrates”. Diógenes Laercio refiere que el filósofo cínico sólo poseía un tonel de madera que destruyó cuando vio a un niño bebiendo agua de la cavidad de su mano. Un antiguo relieve de mármol hallado en la Villa Albani reproduce su encuentro con Alejandro Magno, que le ofreció concederle lo que le pidiera, a lo cual Diógenes de Sinope, se sabe, replicó: “Que te apartes y no me tapes el sol”. Alejandro Magno sólo dijo: “Si no fuera Alejandro, sería Diógenes”. Diógenes Laercio sostiene que murió en Corinto, en el año 313 antes de Cristo, el mismo día en el que Alejandro Magno murió en Babilonia. En su honor, los corintios erigieron una columna en la que reposa un perro de mármol. Aunque no se descarta que provenga de Cinosargo, el antiguo gimnasio en las afueras de Atenas donde se fundó esa escuela, suele creerse que el nombre de los filósofos cínicos procede de la palabra griega kyon, kynós: perro, como los llamaban algunos de sus contemporáneos por sus maneras agresivas y escandalosas. Los cínicos adoptaron asimismo a ese animal como símbolo. Epíteto los consideró “los atletas de la rectitud”. Creían que la riqueza, la popularidad y el poder tienden a destronar la autoridad de la razón y a pervertir el alma de lo natural a lo artificial. Pensaban que el hombre existe sólo para y en sí mismo; su fin más alto es el conocimiento de sí mismo y su propia realización conforme a los dictados de

su razón. “Dejen que el hombre obtenga sabiduría”, decían, “o que consiga una soga”. Como los filósofos cínicos, a veces, en alguna de las ocasiones en las que ha intentado una plática con estudiantes de alguna universidad, por ejemplo, Fernando Vallejo, que acaba de ganar el premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se ha hecho acompañar de una jauría de perros sobrevivientes, muchos marcados con cicatrices, alguno cojo, otro enano, acaso uno tuerto. Sus ideas incisivas suelen parecer provocaciones irónicas que circunstancialmente molestan a ciertos hombres al uso cuando denigra a escritores venerados por aquellos que profesan el gusto de la clase media, cuando se detiene en la religión y en el idioma, cuando opina del poder y de los cortesanos, cuando denuesta la reproducción y los sucedáneos de la moral, cuando defiende a los perros... “El cinismo”, escribió José Bergamín, “es la máscara moral de la sinceridad”. Ajeno a los artilugios dizque literarios, en su escritura, Fernando Vallejo se ha decidido por la primera persona. No sólo porque descree del narrador omnisciente, sino porque sus relatos también los conforman las opiniones incisivas del narrador, sus recuerdos no siempre imprecisos, sus ocurrencias, sus pensamientos repentinos, sus simpatías y diferencias -como diría el clásico-. Ese narrador naturalmente mordaz y sincero, que acaso puede confundirse con el autor, cultiva entre sus obsesiones la del idioma. Lamenta los artificios que se han perpetrado a partir de él y admira el habla común.


EDITORIAL A11

Viernes 9 Septiembre de 2011

*Sigue terco Larrazabal en no renunciar a la alcaldía de Monterrey *El lodo también alcanzó a Ernesto Cordero de la SHCP que estuvo en fecha reciente en Monterrey *Golpe de la Marina al grupo de los Zetas desmantelando comunicaciones en 12 sedes *Ernesto Cordero entregó a la Cámara de Diputados la Miscelánea Fiscal; lo recibió el Dip. Emilio Chuayffet Chémor

E

l único panista que no se ha dado cuenta de que la dirigencia de su partido ya lo dejó solo en el grave conflicto que enfrenta después del incendio del casino Royale por su involucramiento y el de su hermano Jonás, en la presunta extorsión a ése y otros establecimientos similares que operan ilegalmente y por el daño que le está causando no sólo a Acción Nacional sino también al precandidato presidencial favorito de Los Pinos, Ernesto Cordero Arroyo, es el alcalde Monterrey, Fernando Larrazabal Bretón, quien se aferra al cargo y desacata un acuerdo de la cúpula blanquiazul para que deje el cargo. A la negativa a su solicitud de ser recibido por el presidente Felipe Calderón en la residencia oficial y a las exigencias de diputados y

ERNESTO CORDERO

senadores de su partido para que solicite licencia mientras se llevan a cabo las investigaciones de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León para deslindar responsabilidades sobre la tragedia del jueves 25 de agosto en la que perecieron 52 personas en el incendio del casino de la muerte, se sumó el “deslinde total” del PAN, anunciado por la secretaria general, Cecilia Romero Castillo. Ella tildó de “risible” que el edil regiomontano haya sometido a una “consulta ciudadana” su decisión de separarse del cargo, después de que el comité ejecutivo nacional del blanquiazul, acordó la noche del lunes pasado solicitarle que pida licencia de manera temporal mientras se esclarecen lo hechos. Señaló que si el presidente municipal de Monterrey no aceptaba esa petición, como ocurrió, “entonces el partido se deslinda totalmente” de él, lo que incluye al comité estatal panista. En vez de acatar ese acuerdo de la cúpula nacional, Larrazabal Bretón reiteró su negativa a dejar el cargo y optó por autoorganizarse actos de apoyo con grupos de militantes del PAN para que se mantenga al frente del ayuntamiento y rechace las “presiones” que se le hacen desde dentro y fuera de su partido, lo que, ciertamente, como lo señaló la secretaria general, fue “risible”. Y es que además de aquel señalamiento que el presidente municipal panista de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández

Garza, le hiciera hace dos años –el 11 de septiembre de 2009- al cónsul de Estados Unidos, Bruce Williamson, de que los cárteles de la droga le ofrecieron a varios candidatos entonces a las alcaldías de Nuevo León sumas millonarias para financiar sus campañas y que Larrazabal aceptó -según uno de los cables de WikiLeaks al que aquí nos referimos - ahora Raúl Garza Cantú, uno de los socios del casino Royale, en la declaración que rindió en una oficina de la PGR en Miami, Florida, reveló que a él se le exigieron 140 mil dólares, aunque no precisó si semanales o mensuales ni de parte de quiénes, que él se negó a pagar. Independientemente del deslinde de responsabilidades que resulte de las investigaciones que se llevan a cabo sobre extorsiones y pagos de propietarios de casinos al ayuntamiento panista de Monterrey, una de las preocupaciones que tienen los dirigentes, legisladores y militantes de ese partido, es el daño que eso pueda causar no sólo a éste sino a Cordero Arroyo, del que Larrazabal Bretón se proclamó como uno de sus promotores y en el acto que le organizó al secretario de Hacienda en esa ciudad le entregó cajas con miles de firmas de apoyo a su precandidatura presidencial. Si ya el hecho de que otro de los apoyadores del joven favorito de Los Pinos sea el ex director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, al que su ex protectora Elba Esther Gordillo acusara públicamente del desvío de 58 mil millones de pesos en el manejo del presupuesto de esa institución, le ha originado críticas, lo del edil regiomontano vino a ser el remate de ver quiénes son los que impulsan su eventual postulación y explican por qué en las encuestas de opinión, por más dirigidas que sean, en ninguna llega siquiera a los

EMILIO CHUAYFFET

dos dígitos. A pesar de que, sean cuales sean los resultados de las investigaciones derivadas del incendio en el casino Royale y las extorsiones a éste y otros establecimientos similares para operan ilegalmente, en la dirigencia del PAN no quieren ver más a Larrazabal Bretón en la presidencia municipal de Monterrey por el daño que le está causando de cara a la elección presidencial del año próximo, éste es el único que sigue sin entenderlo. De persistir en esa actitud, las consecuencias que se desprendan de ella no sólo afectarán al blanquiazul sino también, y mucho, a quien desde Los Pinos tratan de imponer por encima de Josefina Vázquez Mota y de Santiago Creel, que son los dos precandidatos que encabezan las encuestas, muy por encima del secretario de Hacienda.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Con el desmantelamiento del centro de comunicación que el cártel de Los Zetas tenía instalado en el estado de Veracruz para operar con toda libertad, complacencia y complicidad de las autoridades estatales y municipales durante la gestión del anterior gobernador priísta Fidel Herrera Beltrán, la Secretaría de Marina le asestó un sonoro revés a ese grupo criminal… Luego de varios meses de una labor de inteligencia y del traslado del centro de operaciones de la Armada de México de Tamaulipas a Veracruz para combatir al crimen organizado y al narcotráfico y particularmente al que fuera grupo armado del cártel del Golfo, en varios operativos fue desmembrado… En conferencia de prensa que ofreció, el contralmirante José Luis Vergara, vocero de la dependencia, reveló que Los Zetas contaban con una docena de antenas instaladas desde Tuxpan hasta Coatzacoalcos, con las que mantenían comunicación permanente para cometer extorsiones, cobros por derecho de piso, secuestros y ejecuciones… Informó que se decomisaron equipos de comunicación encriptados y digitales, amplificadores de alta potencia y fuentes de poder, baterías, celdas solares y cableados… Se arrestó a por lo menos 80 elementos, entre sicarios y policías municipales que estaban al servicio de Los Zetas y que actuaban como “halcones”, que reportaban movimientos policíacos y militares y de otros cárteles, así como

al jefe de la plaza en Poza Rica… En Xalapa, el nuevo gobernador priísta Javier Duarte de Ochoa, agradeció y felicitó a la Armada de México por el desmantelamiento de esa red de comunicaciones con la que Los Zetas había venido operando a lo largo del anterior sexenio… Aseguró el mandatario veracruzano que el estado de derecho es una de las prioridades de su administración y que no escatimará recursos ni voluntad en la lucha contra la delincuencia organizada en la entidad que gobierna… Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, entregó a la Cámara de Diputados el paquete fiscal para 2012 que incluye el Presupuesto de Egresos por un monto de más de tres billones y medio de pesos… Se plantea un crecimiento económico del 3.5 por ciento, una inflación de 3 por ciento; el tipo de cambio en 12.2 pesos por dólares, una plataforma de producción de petróleo de 2.55 millones de barriles diarios y un precio que fluctúa de 65.4 a 84.4 dólares por barril.… Los recursos para seguridad pública y fortalecimiento de la estrategia contra el delito ascenderán a 147 mil 270 millones de pesos, lo que representa un incremento del 11 por ciento… Cordero dijo que el Presupuesto es “prudente y responsable”, con el que se busca atenuar los efectos de la desaceleración que ha comenzado… Con ese singular estilo que tiene de enviar mensajes “subliminales”, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari se hizo acompañar del gobernador priísta de Nuevo León, Rodrigo Medina, para llegar en lancha por el paseo Santa Lucía hasta el Parque Fundidora, en donde asistieron al acto de clausura del Primer Congreso Nacional de la Industria Siderúrgica…

JAVIER DUARTE



A13

Viernes 9 Septiembre de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Viernes 9

A14 NACIONAL

Septiembre de 2011

Pide Carstens elevar calificación crediticia del país E

México padece “enfermedad de grandeza”, dice Salinas

A

nte la congruencia económica que muestra México, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que Moody´s debería de mejorar la calificación crediticia del país. “Hemos mantenido no sólo la congruencia económica, sino hemos intentado reducir los riesgos en el país. La realidad es que yo no entiendo porqué Moody´s no nos ha dado un upgrade”, señaló. Al participar en la 12 Conferencia Anual México en el Contexto del Ajuste Global de Moody´s, presumió las mayores reservas internacionales que se ubican en 137 mil millones de dólares. Agregó que el país tiene finanzas públicas equilibradas, la deuda PIB es estable y bajo control, inflación baja, los certificados para la Tesorería a un año están abajo de 4.5%. Añadió que el gobierno federal coloca deuda a 100 años por debajo de 6%, mientras Italia para poder hacer eso necesita el respaldo del Banco Central. Agregó que a las reservas se suman 75 mil millones de dólares de la Línea de Crédito Ante la congruencia económica que muestra México, el gobernaFlexible (LCF), con lo cual se tiene un col- dor del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que Moody´s chón de 200 mil millones de dólares. debería de mejorar la calificación crediticia del país.

PRI Senado busca darle plena autonomía al IFAI

L

a bancada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

La bancada del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República tiene lista ya una iniciativa que busca “fortalecer” el ejercicio del derecho a la información de todos los mexicanos, para darle “autonomía plena” al IFAI.

(PRI) en el Senado de la República tiene lista ya una iniciativa que busca “fortalecer” el ejercicio del derecho a la información de todos los mexicanos, para darle “autonomía plena” al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI). Con esta iniciativa, los legisladores priístas intentan “salvaguardar y potenciar” a través de la completa autonomía del IFAI un concepto más específico y se focaliza no solamente en la posibilidad de acceder a la información pública gubernamental. Los priístas buscan consolidar la transición democrática y fortalecer las victorias que se han conseguido en este rubro, por eso “creemos necesaria la autonomía del IFAI; para darle a este organismo un auténtico carácter de órgano de Estado, por encima de cualquier coyuntura”.

l ex presidente Carlos Salinas aseguró que México tiene la “enfermedad de grandeza”, lo que desde hace años estanca el crecimiento económico nacional. Salinas de Gortari paseó en lancha con el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, para concluir el viaje en el Parque Fundidora, donde presidió el segundo día de trabajos del Primer Congreso Nacional de la Industria Siderúrgica. En privado, tanto el ex presidente como el gobernador neoleonés concluyeron con la conversación que dejaron pendiente en la Casa de Gobierno. A su arribo al Parque Fundidora ya lo esperaba un camión de transporte interno, ahí junto al Mandatario neoleonés Salinas se trasladó a la Nave 3 para sumarse a los trabajos del Primer Congreso Nacional de la Industria Siderúrgica. Ante más de 200 empresarios, representantes gubernamentales y legislativos, el ex presidente mexicano aseguró que México tiene la “enfermedad de grandeza” lo que desde hace años estanca el crecimiento económico nacional.

Urge Senado nombrar a consejeros que faltan en el IFE

E

l Senado de la República exhortó a la Cámara de Diputados para que en el ámbito de su competencia “reinicien a la brevedad” los trabajos correspondientes para elegir a los consejeros electorales que le hacen falta al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). El pleno de la cámara alta, aprobó un punto de acuerdo que impulsaron los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Jaime del Conde Ugarte y Luis Alberto Coppola Joffroy en este sentido con carácter de “urgente y obvia resolución”. Por mayoría de votos el Senado llamó a los diputados de San Lázaro para que, en breve, designen a los tres consejeros del órgano electoral. La designación de los tres consejeros está por cumplir un año, debido a que desde el último día de octubre del 2010 el IFE no está completo, porque en la Cámara de Diputados no se han logrado los consensos necesarios para su nombramiento.

Cabe recordar que también falta un mes para que inicie formalmente el proceso electoral de 2012 donde habrá sucesión Presidencial y distintos procesos electorales a nivel estatal.

El Senado de la República exhortó a la Cámara de Diputados para que en el ámbito de su competencia “reinicien a la brevedad” los trabajos correspondientes para elegir a los consejeros electorales que le hacen falta al Consejo General del IFE.


NACIONAL A15

Viernes 9 Septiembre de 2011

Calderón pide no menospreciar cifras contra crimen

E

l presidente Felipe Calderón pidió poner en su justa dimensión los datos del combate al crimen, como es el caso de la lucha antisecuestro, para no generar la idea de que no se le abate y aumente la criminalidad. “Se ha capturado en estos años a seis mil 560 secuestradores; es decir, hay secuestro en México, sí,

pero también la acción contra el secuestro ha sido muy contundente. Lo importante es que se sepa que los estamos capturando también porque luego se genera la idea de que nada pasa, de que se puede impunemente secuestrar a alguien y eso genera también réplica o un proceso de imitación entre otros criminales o incluso gente que nunca ha delinqui-

El presidente Felipe Calderón pidió poner en su justa dimensión los datos del combate al crimen, como es el caso de la lucha antisecuestro, para no generar la idea de que no se le abate y aumente la criminalidad.

do de repente se le hizo fácil porque vio u oyó que cualquiera puede secuestrar y empieza con el vecino o amigo de la escuela”, explicó. Calderón afirmó en su mensaje regional con motivo de su V Informe de Gobierno que “por eso es muy importante poner en su justa dimensión las acciones de captura”. Dijo que se están depurando policías y recordó que antes había comandantes con casas, cuentas y coches “que pues ahora sí que ni el presidente de la República, la verdad van a decir que no es mucho decir, pero bueno, de todos modos”. Calderón volvió a anotar que es importante la Plataforma México porque permite contar con datos como huellas dactilares de delincuentes y policías y ex policías, y planteó que serviría contar con datos dactilares de ciudadanos.

Mil 500 funcionarios denunciados por corrupción: SFP

E

l secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, reveló que en lo que va de la presente administración del presidente Felipe Calderón, se han denunciado y procesado a mil 500 funcionarios que han incurrido en delitos de corrupción, personas que pertenecían a una red importante dentro del gobierno. Entrevistado al término de la Firma de Acuerdos de Colaboración entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el gobierno de Guerrero, el funcionario federal insistió en que la administra-

ción federal actual ha presentando un total de 92 denuncias contra mil 500 funcionarios de muy alto nivel y directivos que han caído en las redes de la corrupción. “Hemos hecho más denuncias penales contra personas en toda la historia de la secretaría, son alrededor de 92 denuncias en contra de más de mil 500 personas, 2 mil en lo que va del sexenio, es decir cada denuncia es en contra de una red de corrupción no es una persona si no a varias, en algunos casos una red importante de corrupción” apuntó.

Salvador Vega Casillas, reveló que en lo que va de la presente administración, se han denunciado y procesado a mil 500 funcionarios que han incurrido en delitos de corrupción.


Viernes 9

A16 INTERNACIONAL

Septiembre de 2011

Sin luz, 1.4 millones en el sur de California

L

a compañía energética San Diego Gas and Electric advierte que la situación podría prolongarse, califica el incidente como de ‘un apagón importante’ Un apagón cuyas causas se desconocen dejó sin luz a

1.4 millones de usuarios de la compañía energética San Diego Gas and Electric, principalmente en el condado de San Diego, en el sur de California, informó la empresa. El incidente fue calificado por la entidad como de “un apagón impor-

La compañía energética San Diego Gas and Electric advierte que la situación podría prolongarse, califica el incidente como de ‘un apagón importante’

Chile: caminata silenciosa por educación y avionazo

C

ientos de estudiantes chilenos realizaron en Santiago una “caminata silenciosa” en demanda de una mejor educación pública y en homenaje a las 21 personas que fallecieron en un accidente aéreo en el archipiélago Juan Fernández. “La actividad tuvo como objetivo demostrar que el movimiento se une al paro nacional y al pesar nacional por la tragedia ocurrida en Juan Fernández”, señaló a los periodistas la dirigente de los organizadores Valentina Saavedra.

Cientos de estudiantes chilenos realizaron en Santiago una “caminata silenciosa” en demanda de una mejor educación pública y en homenaje a las 21 personas que fallecieron en un accidente aéreo en el archipiélago Juan Fernández.

tante” en un comunicado publicado en su página web en el que alertó de que la situación podría prolongarse. “No tenemos un tiempo estimado de recuperación (del servicio)” , avisó la compañía en su comunicado, en el que invitó a los ciudadanos a que activaran su plan de emergencia familiar en caso de que lo tuvieran. La falta de corriente se dejó notar también en el sur del condado de Orange, al norte de San Diego, en puntos del noroeste mexicano y Baja California, así como en Arizona (al este) , donde la compañía eléctrica cree que se originó la avería. La empresa, a través de Twitter, apuntó a la ola de calor que padece la región, con temperaturas en torno a los 40 grados en algunos puntos, como uno de los factores causantes de la falta de energía, que comenzó en torno a las 15.40 hora local (22.40 GMT) .

CPI pide ayuda a la Interpol para hallar a Gaddafi

L

a Fiscalía pidió emitir una orden de arresto en contra del líder libio, así como de su hijo Saif al Isla, y su cuñado Abdulá al Senusi. El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, ha pedido a la Interpol que lance una “circular roja” para detener al líder libio Muammar Gaddafi por supuestos crímenes contra la humanidad. “Arrestar a Gaddafi es cuestión de tiempo”, ha señalado Ocampo en un comunicado, en el que se explica que la “circular

roja” tiene como fin el arresto provisional de una persona que está siendo buscada con vistas a su extradición o su traslado a una corte internacional. La Fiscalía de la CPI ha pedido a la Interpol una medida similar para detener a Saif al Islam, hijo del dictador, y a Abdulá al Senusi, su cuñado y director de la inteligencia militar del régimen. Los tres dirigentes libios son reclamados por la CPI por su supuesta responsabilidad en la represión violenta de las revueltas de insurgentes en el país.

La Fiscalía pidió emitir una orden de arresto en contra del líder libio, así como de su hijo Saif al Isla, y su cuñado Abdulá al Senusi.


Viernes 9 Septiembre de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA

La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.

La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.

LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO

AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA

SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA

La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.

La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.

La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.


Viernes 9

A18 FINANZAS

Septiembre de 2011

Finalizan en terreno negativo Finaliza BMV con baja de 1.33 %, espera discurso de Obama acciones mexicanas en Wall Street

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 1.33 por ciento, arrastrada por Wall Street, debido a débiles cifras de empleo en Estados Unidos y la falta de información sobre nuevos estímulos por parte de la Reserva Federal. Con ello, el Índice de

Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 467.21 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 34 mil 712.38 unidades, a la espera del discurso del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El centro bursátil local terminó en línea con los índices de Estados Unidos, donde el

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 1.33 por ciento, arrastrada por Wall Street, debido a débiles cifras de empleo en Estados Unidos y la falta de información sobre nuevos estímulos.

Dow Jones perdió 1.04 por ciento y el Nasdaq cayó 0.78 por ciento, con cifras preliminares. El reporte semanal de empleo en Estados Unidos generó temor en los mercados accionarios, que se agudizaron luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, del que se esperaba información detallada sobre las futuras acciones ante la debilitada economía norteamericana, dijo Monex Grupo Financiero. Sin embargo, agregó, Bernanke no dio más detalles y declinó hablar del tipo de herramientas que podrían utilizarse. Los inversionistas esperan ahora las palabras del presidente de Estados Unidos, Barack Obama para explicar las acciones de apoyo que realizará el gobierno, lo que podría dar rumbo a los mercados.

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno negativo, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 119.05 puntos (1.04 por ciento) y se situó en 11 mil 295.81 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México

(Telmex) bajaron 20 centavos (1.18 por ciento) y se colocaron en 16.71 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 44 centavos (1.78 por ciento) a 24.34 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 62 centavos (3.06 por ciento) a 19.63 dólares y la constructora ICA restó 18 centavos (3.04 por ciento) para ubicarse en 5.74 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA cayó 2.03 dólares (2.13 por ciento) y se cotizó en 93.45 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) descendió 1.83 dólares (2.69 por ciento) a 66.10 dólares.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno negativo, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Se mantiene dólar en $12.62 pesos

M

éxico.- Al concluir la jornada cambiaria en bancos capitalinos, el dólar mantuvo su precio máximo de la víspera, de 12.62 pesos a la venta y en 12.12 pesos el mínimo a la compra. El euro por su parte bajó hasta 18 centavos frente al peso en relación con el cierre previo, al ofrecerse

hasta en 17.62 pesos; mientras que el yen fijó su más alto valor en 0.163 pesos a la venta. Por su parte, el Banco de México (Banxico) fijó en 12.4956 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en territorio nacional.

Al concluir la jornada cambiaria en bancos capitalinos, el dólar mantuvo su precio máximo de la víspera, de 12.62 pesos a la venta y en 12.12 pesos el mínimo a la compra.


FINANZAS A19

Viernes 9 Septiembre de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida de 1.04 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 119.05 puntos (1.04 por ciento) para ubicarse en 11 mil 295.81 unidades. La baja fue favorecida ante la falta de señales de que la Reserva Federal vaya a aplicar algún

mecanismo para estimular la economía de Estados Unidos, durante la presentación que realizó en el estado de Minneapolis el presidente de la entidad, Ben Bernanke. Las cotizaciones fueron afectadas, además, luego que el Departamento del

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 119.05 puntos (1.04 por ciento) para ubicarse en 11 mil 295.81 unidades.

Trabajo reportó que el número de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos aumentó la semana pasado en dos mil, para sumar 414 mil, una cifra mayor a la esperada por analistas. El mercado bursátil también resultó influido por la incertidumbre en torno a la verdadera efectividad del plan para impulsar el empleo en Estados Unidos que el presidente Barack Obama presentó. “El hecho de que la cifra de empleo haya sido tan mala fue de alguna manera contenido. Creo que el mercado estaría significativamente peor si no existiera esta falsa expectativa de que hay una rápida solución para nuestros problemas”, indicó Jeffrey Sica, presidente de Sica Wealth Management.

Aplazan futuro de Mexicana hasta el 28 de octubre

E

l juez décimo primero de Distrito en Materia Civil, Luis V. Consuelo Soto, suspendió hasta el próximo 28 de octubre el procedimiento de conciliación para definir la suerte de Mexicana de Aviación. El juez encargado del Concurso Mercantil determinó que es procedente suspender el procedimiento para que pueda desenvolverse en mejores condiciones y que exista el tiempo suficiente para que el inversionista interesado y aprobado por la autoridad que otorga la concesión federal pueda reunir todos los requisitos que se exigen, en especial los

recursos económicos para capitalizar a la empresa. Consuelo Soto precisó que hay varios grupos de inversionistas interesados en adquirir Mexicana, algunos de los cuales tienen contratos de confidencialidad, por lo que no se pueden conocer sus datos. “Los grupos denominados Altus Prot, Avanza Capital y el encabezado por Iván Barona, han manifestado de manera constante su interés en la compra. Sin embargo, no han demostrado contar con la capacidad financiera, consistente en tener la disponibilidad de 250 millones de dólares.

El juez décimo primero de Distrito en Materia Civil, Luis V. Consuelo Soto, suspendió hasta el próximo 28 de octubre el procedimiento de conciliación para definir la suerte de Mexicana de Aviación.


Viernes 9

A20 DEPORTES Tiene Reinoso prolongada charla y práctica con sus jugadores

D

espués de hora y media de espera pudieron pasar los reporteros a las instalaciones de América, luego que el técnico chileno Carlos Reinoso y sus jugadores tuvieron una merecida plática e intenso entrenamiento para ver si con ello, entre otros factores, pueden derrotar el domingo al Atlante. Reinoso y sus pupilos se reunieron en la cancha de entrenamiento y ahí el estratega les hizo ver y reiteró varios conceptos de lo que quiere de ellos, para que de una vez por todas Aguilas emprenda el vuelo en el TorneoApertura 2011 del futbol mexicano de Primera División. El arquero Armando Navarrete comentó que “al inicio del entrenamiento hubo una charla y luego de ahí se trabajó mucho la pelota parada, luego el saque de banda y al último fueron 45 minutos de futbol. Fue bien repartido todo el trabajo”. Dijo que el contenido de la plática rondó en “querer mejorar, que en el puesto nadie está seguro, que todos tenemos para que nunca decaiga el ritmo de futbol del equipo”. Reiteró que “las charlas siempre son en forma grupal para mejorar, también trabajamos lo táctico, no fue nada de otro mundo, al final de cuentas todo es para mejorar”.

Septiembre de 2011

Pacquiao promete el 'KO' E

l boxeador filipino Manny Pacquiao aseguró que no dejará dudas en su combate contra el mexicano Juan Manuel Márquez. ‘Voy a ganar por nocaut para no dejar dudas de que soy el mejor’, mencionó el filipino en una carpa colocada a un costado de la Plaza de la República y que fue insuficiente ante el numeroso grupo de medios de comunicación. Pacquiao, acompañado de su entrenador Freddie Roach y los promotores Bob Arum y Fernando Beltrán, agradeció la hospitalidad de los mexicanos, pero en el ring volverá a vencer a Márquez, en la que será su tercera confrontación con una victoria para Manny y un empate. ‘En mi carrera he enfrentado a varios mexicanos y ahora será por tercera ocasión contra Márquez, por lo que espero terminar con los brazos en alto y conservar el título mundial’, sos- El boxeador filipino Manny Pacquiao aseguró que no dejará dudas en su comtuvo el ídolo filipino. bate contra el mexicano Juan Manuel Márquez.

Torrado no mira el pasado Observa Talavera que Toluca

C

on la polémica que está generando el partido entre La Máquina Celeste de la Cruz Azul y los Monarcas Morelia, el mediocampista Gerardo Torrado defiende el comportamiento de sus compañeros cementeros; rehuyó el tema del aficionado que entro a la cancha el pasado torneo en Michoacán. “La verdad estaba tan metido en el

Gerardo Torrado defiende el comportamiento de sus compañeros cementeros; rehuyó el tema del aficionado que entro a la cancha el pasado torneo en Michoacán.

juego que no recuerdo lo que dijo, sólo recuerdo que le dije que no estaba bien que estuviera ahí, te puedo decir que ni escuche, me dio la mano y le dije que saliera, fue todo”, indicó el jugador azul. El mediocampista también aseguró que “el pasado es sólo eso, pasado; dejas las cosas del pasado, acordarse de eso no conlleva nada bueno, acordarte para sacar lo positivo que te pudo haber dejado la experiencia, pero hasta ahí”. A raíz de la violencia generada por los pseudo aficionados, las medidas que se tomarán para quitar las mayas en los estadios es un tema que va de la mano con lo que sucedió en las Semifinales del Clausura 2011, y Torrado lo sabe. “Es un tema que habrá que analizar muy bien, todos los aficionados tienen que estar conscientes de lo que significa quitar una maya, ser cien por ciento respetuosos y civilizados, es por un beneficio de todos, todo tiene que ir de la mano, para que ellos puedan ver mejor, pero tiene que ser con una conciencia muy grande”, apuntó.

y Tijuana se juegan mucho

E

l arquero Alfredo Talavera expuso que en el encuentro TolucaTijuana ambos conjuntos se juegan mucho, por lo cual Diablos Rojos deberá tener contundencia en su ataque para salir con la victoria. Este encuentro se desarrollará el domingo a partir de las 12:00 horas en el Estadio Nemesio Díez, donde los escarlatas sólo llevan un triunfo, en la jornada seis por 2-1 sobre Atlante. “Se juegan mucho ellos y obviamente nosotros también nos jugamos mucho, todo lo que significa ganar en casa, eso vale mucho, pero ellos también pelean muchas cosas, quieren alejarse del descenso, entonces es un equipo nuevo, tenemos que estar muy atentos y concentrados atrás y tener la definición allá adelante”, expresó. El también arquero de la selección mexicana enfatizó que “es un partido sumamente importante porque ganándolo en la tabla estaríamos muy vivos y anímicamente esto sería muy bueno para todos”. Agregó que “ya es complicado estar

perdiendo puntos y estamos convencidos de que en casa tenemos que pesar, tenemos que hacer valer nuestra condición y tenemos que empezar a partir del domingo, ganando aquí”.

El arquero Alfredo Talavera expuso que en el encuentro TolucaTijuana ambos conjuntos se juegan mucho, por lo cual Diablos Rojos deberá tener contundencia en su ataque para salir con la victoria.


DEPORTES A21

Viernes 9 Septiembre de 2011

Márquez pide justicia en combate E

Ve Decio de María que el Tricolor Sub-22 va de menos a más

L

a primera pelea entre ambos terminó en empate en 2004 y luego Pacquiao se impuso por una decisión dividida en 2008. Juan Manuel Márquez,

considerado como el mejor púgil mexicano del momento, para muchos observadores ganó ambos combates. “Las dos peleas lo ayudaron los jueces y ahora vamos a buscar un nocaut

inteligente”, dijo Márquez. “Les agradezco el apoyo que me han dado, voy a dejar todo arriba del ring y voy a hacer lo mejor posible por mí, por mi familia y por México”.

La primera pelea entre ambos terminó en empate en 2004 y luego Pacquiao se impuso por una decisión dividida en 2008.

l secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Decio de María, expresó que la selección Sub-22 va de menos a más en su preparación hacia los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, luego de que igualó de visita 2-2 ante su similar de Chile Sub-25. “Todavía le faltan dos o tres concentraciones a este grupo previo a los Juegos Panamericanos. El balance ahí está, creo que es un equipo que va de menos a más, a lo mejor nos gustaría que

fuera más rápido que otros, pero es un equipo que va trabajando, conjuntándose, que su primer objetivo son los panamericanos, el segundo es en marzo para la eliminatoria olímpica y el objetivo fundamental es conseguir el boleto para Londres 2012”, expuso. En conferencia de prensa en las oficinas de la FMF, también habló de la demanda interpuesta por Francisco Bernat contra Ricardo Henaine por la disputa de propiedad del club Puebla.

El secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Decio de María, expresó que la selección Sub-22 va de menos a más en su preparación hacia los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, luego de que igualó de visita 2-2 ante su similar de Chile Sub-25.

Listas, semifinales femeniles en US Open

E

l cuadro femenino del Abierto de Estados Unidos ya ha dilucidado las semifinales de la edición de este año que disputarán la danesa Caroline Wozniacki (1) ante la norteamericana Serena Williams (28) , y la australiana Samantha Stosur (9) ante la alemana Angelique Kerber. La tricampeona del torneo, Serena Williams, sigue su marcha imparable en el torneo tras derrotar a Anastasia Pavlyuchenkova (17) por 7-5 y 6-1. En semifinales se enfrentará a la primera cabeza de serie Caroline Wozniacki, quien superó a la alemana Andrea Petkovic por 6-1 y 7-6 (5) en busca de su primer título de Grand Slam. La rusa Vera Zvonareva, segunda cabeza de serie y

finalista el pasado año, fue eliminada por Samantha Stosur por un doble 6-3. La australiana jugará la segunda semifinal ante la revelación del torneo, la ale-

mana Keber quien ganó su partido a la italiana Flavia Pennetta por 6-4, 4-6, 6-3, para conseguir su primera clasificación para la penúltima ronda de un Grand Slam.

El cuadro femenino del Abierto de Estados Unidos ya ha dilucidado las semifinales de la edición de este año que disputarán la danesa Caroline Wozniacki (1) ante la norteamericana Serena Williams (28) , y la australiana Samantha Stosur (9) ante la alemana Angelique Kerber.


Viernes 9

A22 ESPECTACULOS

Septiembre de 2011

Nominan a lo mejor del espectáculo a las Lunas del Auditorio

C

erca de 164 artistas, grupos y espectáculos están nominados para los Premios Luna del Auditorio, que se efectuarán el 26 de octubre próximo, día en el que el invitado de honor será el estado de Sinaloa. María Cristina García Cepeda, coordinadora ejecutiva del Auditorio Nacional, dio a conocer los pormenores de la décima entrega de preseas, en la que

será galardonado lo mejor del espectáculo en vivo presentado de julio de 2010 al 30 de junio del presente año. La selección de quienes serán distinguidos está a cargo de un grupo de especialistas, integrado por más de 300 profesionales, mientras que las votaciones se realizarán vía Internet en la página oficial del 30 de agosto hasta el 10 de septiembre. Los artistas que reciban la

Cerca de 164 artistas, grupos y espectáculos están nominados para los Premios Luna del Auditorio, que se efectuarán el 26 de octubre próximo, día en el que el invitado de honor será el estado de Sinaloa.

mayoría de los votos serán reconocidos con las Lunas del Auditorio. Sumado a estas preseas, también se entregarán los galardones especiales por Una Vida en el Escenario, Trayectoria Artística y Revelación, categorías en las que aún no se da a conocer quiénes serán los agraciados. A la transmisión de la ceremonia se han sumado de nuevo Canal 22, Canal Onc, Televisa y Televisión Azteca. También se dio a conocer que por segundo año consecutivo fue lanzada la convocatoria para la Beca “María Grever” a la canción mexicana, que se otorgará a 12 compositores. Luego de anunciar lo anterior, se dio a conocer a los nominados en las 20 categorías, quedando: Rock en Español: Alejandra Guzmán, Enrique Bunbury, El Tri, Festival Vive Latino 2011, Fito Páez, Hombres G, Mago de Oz, Maldita Vecindad, Panda, Panteón Rococó y Zoé.

Compartirá Gloria Trevi experiencias de vida con internas en Cereso

L

a cantante Gloria Trevi visitará el próximo 10 de septiembre a las internas del Cereso de Chihuahua, con quienes compartirá algunas de sus vivencias, y a quienes entregará despensas y artículos de higiene personal. Mediante su Fundación Ana Dalai, la intérprete de “Una rosa blu” y “Zapatos viejos”, en coordinación con la Fiscalía General del estado de Chihuahua, llegará al reclusorio, por sexto año consecutivo, para realizar diversas actividades con las internas. Trevi platicará algunas de sus anécdotas y les llevará un mensaje de amor, esperanza y superación personal. Además, les entregará despensas, artículos de higiene personal y dulces, en compañía de distintas autoridades del gobierno del estado de Chihuahua. La visita de la cantante es parte de su compromiso que año con año realiza en este Centro de Readaptación Social.

La cantante Gloria Trevi visitará el próximo 10 de septiembre a las internas del Cereso de Chihuahua, con quienes compartirá algunas de sus vivencias, y a quienes entregará despensas y artículos de higiene personal.

Feliz Jorge Arvizu por hacer las voces de “Benito” y “Cucho” en filme

E

l actor mexicano Jorge Arvizu “El Tata” destacó que hacer las voces de “Benito” y “Cucho”, 40 años después para la nueva película “Don Gato y su pandilla” en 3D, fue la oportunidad de seguir viviendo feliz. “No se trata de repetir, retomar o continuar los personajes, es la oportunidad de seguir viviendo feliz trabajando en lo que me gusta hacer. Cuando los doblé por primera vez, jamás imaginé que fueran a cobrar trascendencia. “Creo que ahora los recuerdan bonito, lo cual me hace sentir con cierto halago. Tampoco

me siento la mamá de Tarzán, pero sí feliz de haber hecho algo que sea recordado por varias generaciones”, apuntó el artista. Mencionó que cuando las cosas se hacen con gusto, amor y felicidad, forzosamente quedan bien, como a él le ocurrió. “En lo último que pensaba era en el dinero. Cuando me dieron a doblar el muñequito sentía padre, sobre todo, si eran personajes que ya existían y yo los veía de niño en los cines como ‘Popeye’, ‘El Gato Félix’ o ‘Mr. Magoo’. Me sentía parte de la caricatura, de esa fantasía”.

El actor mexicano Jorge Arvizu “El Tata” destacó que hacer las voces de “Benito” y “Cucho”, 40 años después para la nueva película “Don Gato y su pandilla” en 3D, fue la oportunidad de seguir viviendo feliz.


Viernes 9

ESPECTACULOS A23

Septiembre de 2011

La Oreja de Van Gogh revoluciona su sonido

L

a Oreja de Van Gogh revoluciona su sonido. Un cóctel de baladas clásicas y música electrónica, de más ritmo y muchas revoluciones, es la propuesta de la banda española en su nuevo disco “Cometas por el cielo”, presentado en Madrid. “Hay que seguir probando sonidos, hay que seguir

probando ritmos y seguir probando cosas” , dijo el guitarrista Pablo Benegas. “Lo que no puedes es quedarte en la autocomplacencia de saber lo que funciona. Eso no nos gusta nada”. “Cometas por el cielo” , a la venta el 13 de septiembre, es el sexto álbum de estudio de La Oreja de Van Gogh y el segundo de

La Oreja de Van Gogh revoluciona su sonido. Un cóctel de baladas clásicas y música electrónica, de más ritmo y muchas revoluciones, es la propuesta de la banda española en su nuevo disco “Cometas por el cielo”, presentado en Madrid.

Leire Martínez como vocalista tras la salida de Amaya Montero de la banda en 2006. “Seguimos siendo La Oreja de Van Gogh y seguimos haciendo canciones como sabemos”, afirmó Leire. “Creo que la gente va a encontrar canciones quizá más clásicas, como algunas baladas, y también va a encontrar canciones enérgicas”. La mejor prueba de ese revolucionario sonido electrónico es el primer sencillo del álbum, “La niña que llora en tus fiestas”, cuyo video convierte a los integrantes del grupo en personajes del conocido videojuego “Los Sims”. En su opinión, el disco ofrece una Oreja de Van Gogh reconocible, pero mucho más actual. “Hemos probado cosas que creemos tienen sentido con la filosofía y la forma de hacer canciones del grupo, pero hemos querido ir un poco más allá” , señaló Benegas.

Integrantes de Camila, más unidos que nunca

E

l grupo mexicano Camila insistió en que los rumores en torno a su separación son infundados, pues sus integrantes aseguran estar más unidos que nunca, contemplan un tercer disco y su gira estará vigente hasta mediados de 2012. “Es una situación que se ha venido suscitando desde hace días, se ha hablado de que Camila se separa y estamos aquí los tres, más felices que nunca, para negarlo por completo. ‘Muchísimas familias dependen de nosotros, personas de la compañía, de nuestro staff, pues hemos tenido conciertos maravillosos alrededor de Latinoamérica y sería un muy

mal momento pensar en separarnos’, apuntó el cantautor Mario Domm. Samo, con quien se ha dicho sostiene una mala relación, agregó que todavía harán mucho como grupo, incluso viajan a Estados Unidos para continuar con su tour ‘Dejarte de amar’, el cual lleva más de un año vigente. ‘Ojalá sean muchísimos años más los que estemos juntos, somos felices de poder compartir un escenario y la música con el público’, anotó el cantante en conferencia de prensa durante la presentación del vídeo de su quinto sencillo ‘De mí’, grabado en bellos paisajes del estado de Quintana Roo.

El grupo mexicano Camila insistió en que los rumores en torno a su separación son infundados, pues sus integrantes aseguran estar más unidos que nunca, contemplan un tercer disco y su gira estará vigente hasta mediados de 2012.

Ana Bárbara presume su embarazo

L

uego del revuelo causado por el anuncio de su embarazo, la cantante Ana Bárbara presumió su estado. En su cuenta de Facebook publicó una imagen suya luciendo su vientre. Además, en su muro de la red social escribió: “La espera de un Hijo tiene la Magia y la Virtud de transformar ABSOLUTAMENTE TODO en Bendición, Alegría, y en esa frase maravillosa de LA DULCE ESPERA!! “Aunque te salgan hernias, se te redondee el cuerpo,: ‘(etc. Lo más importante es saber q al paso de los días un SER que depende de tu Amor va a llegar a COMPENZARLO con un AMOR aun Mas Grande!!”.(sic) La cantante dio a conocer que está embarazada el pasado 17 de

agosto y comentó que había concebido al bebé por inseminación artificial. Después se comentó que el padre en realidad es el periodista Jorge Ramos, pero ella rechazó tal versión.

Luego del revuelo causado por el anuncio de su embarazo, la cantante Ana Bárbara presumió su estado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.