ABC 12 09 11

Page 1


Lunes 12 Septiembre de 2011

A2 ESTATAL

Reconocimiento de la cúpula priísta al Gobernador Peña Nieto

E

l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien deja este cargo el 15 de septiembre, recibió un reconocimiento a su trabajo y a los resultados de su gobierno de parte del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, 17 de los 19 gobernadores constitucionales de este partido, líderes de organizaciones y sectores, así como los coordinadores parlamentarios del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de la Cámara de Diputados, Francisco Rojas

Gutiérrez. La cúpula priísta elevó el reconocimiento al gobernador hasta un aplauso que se prolongó por cinco minutos. Peña Nieto estuvo en su calidad de gobernador- por última vez en la reunión mensual de evaluación y estrategia del partido. Se prevé que el mexiquense haga pública su decisión de contender por la Presidencia el 15 de septiembre. El portavoz del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, David Penchyna, informó que en este contexto el partido refrendó su unidad, pues no está en

negociación que el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, deje el cargo. Además, se acordó trabajar de manera “coordinada” para luchar por los recursos para los estados. Y se pactó que el PRI no aprobará aumentar ni crear impuestos. De acuerdo con Penchyna, el tema central que se discutió fue el calendario electoral del partido, que establece mantener abierto el registro precandidatos del PRI por 10 días, entre el 18 y 28 de noviembre.

E

E

l líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones confió en que la Cámara de Diputados modifique el proyecto presupuestal que envió el Ejecutivo federal, para evitar dispendio del gasto corriente e implementar medidas preventivas ante la crisis. Beltrones Rivera consideró que el proyecto del Ejecutivo subestima el impacto de la desaceleración en Estados Unidos y la incertidumbre económica global; además de que ignora la necesidad de una reforma hacendaria e inquietud de la población por el alza de alimentos y el desempleo. ‘Es preocupante que los creadores del paquete económico asumen que

des del Edomex. El nuevo conjunto que pretenden construir en Ecatepec deberá contar con una primaria y segundaria, el primera con una capacidad para 18 aulas y la segunda para 12 aulas. De acuerdo con el documento elaborado por el gobierno del Edomex, los desarrolladores están obligados a realizar un jardín vecinal y un área deportiva de 8 mil 269 metros cuadrados: zonas verdes 70 por ciento y circulaciones 30 por ciento de la superficie del jardín vecinal. Cabe mencionar que una de las razones por las que sorprendió la autorización de un nuevo conjunto habitacional en Ecatepec se debe a que este municipio no está contemplado dentro de las Ciudades Bicentenario.

Recortan gasto en 28% a la CFE en 2012

E

n la iniciativa de Ley de Egresos de la Federación 2012, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió una asignación 28% por debajo de lo que le presupuestaron para el ejercicio 2011. La entidad a cargo de Antonio Vivanco dispondría, a reserva de lo que decidan los diputados en las próximas semanas, de tan sólo 253 mil 820 millones de pesos (mdp), cuando en este 2011 los legisladores le asignaron poco más de 352 mil mdp. La disminución fue de 98 mil 351 mdp aun y cuando la entidad desde 2009 se hizo cargo de la zona centro del país, lo que supone mayores gastos de operación y mantenimiento en relación a los años previos. El documento también señala que para el rubro de subsidio a tarifas eléctricas domésticas, la Secretaría de Hacienda (Hacienda) envío una propuesta con un monto de poco más de 45 mil mdp.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

aquí no pasa nada, mientras en Estados Unidos se anuncia un fuerte programa de empleo e inversión en infraestructura’, consideró el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que incluso otros países adoptan severas medidas de austeridad fiscal ante la turbulencia financiera. ‘Aquí se propone seguir como si no pasara nada; se subestima la baja en las exportaciones nacionales y se reduce el gasto de inversión en infraestructura, en contraposición con la intención expresada de impulsar el mercado interno y procurar el bienestar de las familias’, agregó.

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

La nueva ciudad que se construirá en Ecatepec l gobierno del estado de México autorizó el pasado 26 de agosto un permiso para que el Consorcio de Ingeniería Integral, subsidiaria de la inmobiliaria ARA, construyera en Ecatepec una unidad habitacional de interés social de 2 mil 584 viviendas. Este conjunto habitacional llevará el nombre de Las Américas IV, que precede a conjuntos del mismo nombre en el mismo municipio. Los departamentos se erigirán de acuerdo con el informe de la Gaceta del Gobierno del Estado de México en 410 mil 881.65 metros cuadrados. La unidad habitacional que precede a Las Américas IV es Las Américas, el cual tiene un total de 13 mil viviendas, por lo que está considerado dentro de los conjuntos habitacionales más gran-

Pide Beltrones mayor austeridad en presupuesto 2012

Pide GDF subsidio eléctrico El Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa acordó que junto con los diputados federales de su partido, impulsarán un subsidio de 800 millones de pesos para la energía eléctrica en el DF de cara a la discusión del paquete económico 2012. En el marco de la reunión plenaria de la bancada perredista para definir su agenda legislativa para el periodo ordinario de sesiones, la legisladora Aleida Alavez detalló que el acuerdo forma parte de la ruta de la defensa de los ciudadanos contra los cobros excesivos de energía eléctrica. Adelantó que la Comisión Especial de Revisión de los Cobros de Energía Eléctrica realizará una serie de reuniones con la CFE y la Secretaría de Hacienda para tener un diagnóstico con datos concretos y precisos sobre el armado de las tarifas. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 12

ESTATAL A3

Septiembre de 2011

Quiere PRI presidencia para fortalecer economía familiar: CEN

E

n el marco de una gira de trabajo por esta entidad, el secretario de organización del CEN del

PRI, Ricardo Aguilar Castillo sostuvo que este instituto político está trabajando en unidad, con organización y

Ricardo Aguilar Castillo sostuvo que este instituto político está trabajando en unidad, con organización y sin triunfalismos porque quiere conquistar la Presidencia de la República con el objetivo de fortalecer la economía de las familias mexicanas, quienes han visto reducido su ingreso en más de 12 por ciento.

sin triunfalismos porque quiere conquistar la Presidencia de la República con el objetivo de fortalecer la economía de las familias mexicanas, quienes han visto reducido su ingreso en más de 12 por ciento. El mexiquense dijo que es inadmisible un discurso presidencial jactancioso de la macroeconomía cuando hay en el país familias con graves problemas de subsistencia como lo indican las más recientes cifras del CONEVAL que revelan que más de 21 millones de mexicanos no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades alimentarias o bien como lo registran las cifras sobre el desempleo del INEGI en el sentido de que hay más de 2.7 millones de mexicanos buscando trabajo sin encontrarlo.

Más de 2 millones tramitan su licencia de conducir en Edomex

D

urante la administración saliente, se expidieron 2,332,614 licencias; en módulos móviles, 232 mil 430. Se expidieron dos millones 332 mil 614 licencias de conducir para particulares durante el sexenio de Enrique Peña Nieto mientras que 248 mil 105 fueron para el servicio público. Dentro del documento del último

informe de gobierno del mandatario mexiquense se destacó que la expedición de licencia de servicio particular en módulos móviles fue de 232 mil 430 durante los seis años. En el segundo año se tramitaron 398 mil 358 licencias de particulares, las cuales 36 mil 684 fueron en módulos de servicio. En el documento no se detallan los números del primer año.

Las muñecas indígenas más fashion

A

taviadas con pedrería, plumas, gasa, angora, entre otros materiales; las artesanías hicieron gala de su belleza como fieles representantes de la cultura en México. Las muñecas típicas mazahuas del estado de México se convirtieron en inspiración de famosos diseñadores internacionales de alta costura, quienes las tomaron como musas y vistieron con sus mejores creaciones como parte de la exhibición “Un Tributo a México”. La muestra, que forma parte del “Fashion’s Night Out” organizado por la revista Vogue México, permanecerá hasta el 11 de septiembre en las instalaciones del Museo de Arte Popular (MAP) de la ciudad de México, donde 13 muñecas mazahuas de 20 centíme-

tros y llenas de glamour, asaltarán las pasarelas para hacer a un lado a las “top models”.

Ataviadas con pedrería, plumas, gasa, angora, entre otros materiales; las artesanías hicieron gala de su belleza como fieles representantes de la cultura en México.

Falla en el Cutzamala reducirá 40% de agua

D

e acuerdo al director de la Conagua, José Luis Luege, la reparación de esta falla tardará al menos 48 horas en ser resuelta. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, anunció que durante las labores de normalización del envío de agua potable al Valle de México, se registró una falla en la línea 1 del Sistema Cutzamala, a la altura del kilómetro del poblado Los Velázquez, en el municipio de Villa Victoria, luego de que desde el pasado 8 de septiembre, se realizaran trabajos de mantenimiento en este acue-

ducto. “Tenemos falla en línea 1 del acueducto Cutzamala, mi personal está en la zona, me dirijo hacia allá, la reparación tardara 48 hrs.”, manifestó el secretario federal a través de la red social. Debido a esto, personal de la Conagua trabaja desde temprana hora en la reparación de la infraestructura para restablecer lo antes posible el servicio del Sistema Cutzamala, además de poner en operación la línea 2, cuyo mantenimiento concluyó exitosamente durante este fin de semana, lo que permite mantener el envío de 60 por ciento de agua potable al Valle de México.

De acuerdo al director de la Conagua, José Luis Luege, la reparación de esta falla tardará al menos 48 horas en ser resuelta.


Lunes 12

A4 ESTATAL

Septiembre de 2011

Otorgan apoyos en Cuautitlán E

El mejor parque para acampar en Edomex

C

omo lo instruyera el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, comenzó la entrega de recursos en el municipio, con un apoyo inicial en efectivo de 5 mil pesos entregados a las mil 450 familias damnificadas que han sido censadas hasta el momento, en la inteligencia de que los apoyos completos se entregarán a las familias afecta-

das al concluir el censo de familias afectadas, explicó el secretario de Desarrollo Social mexiquense, Alejandro Ozuna Rivero. El funcionario estatal, con el alcalde Francisco Fernández Clamont, realizó un recorrido por la colonia San José Puente Grande, y los fraccionamientos habitacionales Villas de Loto, y Los Olivos I y II que sufrieron daños y anegaciones

Como lo instruyera el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, comenzó la entrega de recursos en el municipio, con un apoyo inicial en efectivo de 5 mil pesos entregados a las mil 450 familias damnificadas que han sido censadas hasta el momento.

El GEM ha recaudado más del 76 % en impuestos

R

icardo Treviño Chapa, director general de Recaudación, informó que la recaudación de ingresos propios al 7 de septiembre de 2011, es superior en 6 por ciento al monto registrado durante el mismo periodo de 2010. Indicó que a la fecha señalada, el Impuesto sobre Erogaciones por

Remuneraciones al Trabajo Personal, también conocido como impuesto sobre nómina, registró una recaudación de más de 4 mil 626 millones de pesos, es decir 83 por ciento de la meta anual de 5 mil 541 millones de pesos. Respecto al impuesto sobre Tenencia, se registró una recaudación superior a los 2 mil 487 millo-

provocados por el desbordamiento del Río Cuautitlán, a consecuencia de las intensas lluvias que se han registrado en el Valle de México. Los funcionarios supervisaron los trabajos que realizan las 60 brigadas conformadas por los tres órdenes de gobierno que llevaron a cabo visitas vivienda por vivienda, a fin de realizar el censo y otorgar este apoyo por contingencia extraordinaria, recursos convenidos por el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el Secretario de Desarrollo Social Federal, Heriberto Félix Guerra. “Un apoyo inicial que servirá a los damnificados para cubrir gastos de alojamiento o mudanzas, o cualquier otro gasto de esta índole que no tenían contemplado, pero –aclaró- no es un apoyo total, ni definitivo. La contingencia será resuelta aun cuando concluya la actual administración, ésa ha sido la instrucción del Gobernador Enrique Peña Nieto”, subrayó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, quien dijo que lo principal ha sido proteger la salud de la gente.

nes de pesos, que representa el 83 por ciento de la meta, de los cuales 365 millones de pesos corresponden a Tenencia estatal y más de 2 mil 122 millones de pesos a la federal. Treviño Chapa mencionó que en cuanto a la cuota a la venta final de gasolinas, se han percibido más de mil 276 millones de pesos, de los mil 955 millones contemplados para el año. Mencionó que derivado del cobro del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos).

l Ocotal te ofrece la belleza de pinos, encinos y pastizales, que son los principales componentes de sus áreas verdes, mientras que su fauna está compuesta de conejos, ardillas, así como de diversas aves y especies exóticas. El Ocotal, es uno de los parques naturales más hermosos del estado de México, ya que se destaca por contar con una abundante cantidad de pinos tipo ocote, de donde se deriva su nombre. Se ubica en el municipio de Timilpan a 14 km del noroeste de Atlacomulco (el Ocotal) San Bartolo - Villa del Carbón a 50 Km de Toluca cuenta con 122 hectáreas, con una temperatura anual de 12 a 14 C° , y a pesar de que en las noches ésta disminuye considerablemente, sigue siendo uno de los destinos favoritos de apasionados de la naturaleza, ya que tiene grandes atractivos para los excursionistas. Pinos, encinos y pastizales, son los principales componentes de sus áreas verdes, mientras que su fauna está compuesta de conejos, ardillas, así como de diversas aves y especies exóticas que se conjuntan en un pequeño zoológico perteneciente a este lugar. Sus instalaciones cuentan con todos los servicios y con atracciones ideales para toda la familia, pues su escenario natural es idóneo para campar o para hospedarse en su hotel campestre o campañas, las cuales cuentan con lo necesario.

Ricardo Treviño Chapa, director general de Recaudación, informó que la recaudación de ingresos propios al 7 de septiembre de 2011, es superior en 6 por ciento al monto registrado durante el mismo periodo de 2010.


ESTATAL A5

Lunes 12 Septiembre de 2011

LOS CAMBIOS EN EL GABINETE DE CALDERON

El campo mexicano opción para el desarrollo: Emilio Cedrún

E

n el último lustro, México ha mantenido un clima de paz social en el campo, mediante una política de permanente atención a este sector, aseguró el director en jefe del

Registro Agrario Nacional, Emilio Cedrún Vázquez. Tan sólo en la presente administración, se han resuelto 817 conflictos agrarios con una inversión de más de 3 mil millones de

En el último lustro, México ha mantenido un clima de paz social en el campo, aseguró el director en jefe del Registro Agrario Nacional, Emilio Cedrún Vázquez.

pesos y se ha dado certeza jurídica y patrimonial a millones de familias a través de la certificación y titulación de su tierra. En gira de trabajo Cedrún Vázquez aseguró que el campo es una opción real para la inversión, “están las condiciones dadas para ello, hay certeza jurídica”, asentó. En un hecho sin precedentes, durante estos cinco años se ha logrado canalizar inversión del sector privado, con beneficio directo a los ejidatarios, por más de 2,500 millones de pesos, a través de 2 mil 344 convenios de asociación entre inversionistas y ejidatarios.

LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

S

aludos a nuestro amplio y amable auditorio, agradecido por su amables correos electrónicos y en particular para expresar mi comentario del día de hoy, por los cambios que acaba de hacer unos momentos el Presidente de la Republica, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, el presidente en uso de sus facultades ha removido a varios secretarios de estados y al director del ISEM el Centro de Investigaciones para que realice el espionaje oficial los CAMBI obedecen la siguiente cuestión por primera parte el cambio de Gabinete el Secretario de Hacienda y el Secretario de Salud que tiene un tinte futurista por una parte el futurismo por parte del Secretario de Hacienda donde

observaron no debería hacerse cargo de su puesto, y por otro lado el Secretario de Salud pues yo diría por una parte lamentable que más haya de esa alerta más haya de esa emergencia del H1 N1 nos puso prácticamente paralizados al país digamos se comportó como un Secretario de Salud, pero también trae el gusanito de la política y ahora busca gobernar el Estado Guanajuato y como el caso de Hacienda vayamos a tener un mal candidato y recordaríamos que particularmente el secretario, que los impuesto subieron y por otro lado han incrementado los costos de tarifas de los servicios públicos del Gobierno Federal sin que percibamos un beneficio pero en fin.

Proteger datos personales en acceso a la información

E

n el Estado de México, trabajamos de la mano los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial para normar de manera precisa el acceso a la información, a fin de garantizar que los datos que se manejen públicamente no transgredan el derecho a la privacidad de las personas ni vulneren su seguridad”, subrayó el diputado local Edgar Castillo Martínez, al presentar la ponencia Identidad Jurídica y Confidencialidad de Datos Personales, en la XXXII Reunión del Consejo Nacional de Funcionarios de Registro Civil celebrada en la capital mexiquense. Acompañado de Alberto Alonso y Coria, director general

del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo) y Roberto Zárate Rosas, director de Coordinación Interinstitucional de esta misma institución; David Peña Alfaro González, asesor de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación federal; y Karla Aguilar Talavera, directora general del Registro Civil del Estado de México; Castillo Martínez consideró que debe existir la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos y otros medios técnicos de tratamiento de datos públicos o privados destinados a dar informes.

En el Estado de México, trabajamos de la mano los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial para normar de manera precisa el acceso a la información, subrayó el diputado local Edgar Castillo Martínez.


Lunes 12

A6 ESTATAL

Septiembre de 2011

Mejores oportunidades en Jiquipilco y Temoaya

C

asas sociales y escuelas de los municipios de Jiquipilco y Temoaya fueron beneficiadas como resultado del trabajo de gestión del diputado Pablo Dávila Delgado, quien distribuyó materiales industrializados y externó su compromiso

para contribuir en la conclusión de bardas perimetrales y plazas cívicas en planteles de diferentes niveles educativos. En gira de trabajo de dos días por los municipios de Jiquipilco y Temoaya, el diputado del PRI recorrió las comunidades de

Casas sociales y escuelas de los municipios de Jiquipilco y Temoaya fueron beneficiadas como resultado del trabajo de gestión del diputado Pablo Dávila Delgado, quien distribuyó materiales industrializados y externó su compromiso para contribuir en la conclusión de bardas perimetrales y plazas cívicas en planteles de diferentes niveles educativos.

Entregan ayuda a damnificados

H

abitantes del pueblo de San José Puente Grande y los fraccionamientos Los Olivos 1 y 2, Villas de Loto y los Fresnos, en este municipio, así como de La Victoria, Santa María Caliacac y los barrios Tlatenco y Santa Tomás, de Teoloyucan, recibieron el apoyo emergente por cinco mil pesos. Dichos recursos fueron ofre-

cidos de manera inicial por los gobiernos federal y estatal a los afectados por la ruptura del bordo del río Cuautitlán, ocurrida la madrugada del pasado 3 de septiembre, cuyas aguas negras inundaron mil 600 viviendas de ambos municipios. Brigadas tripartitas, integradas por personal de los tres órdenes de gobierno. Recorrieron len-

Portezuelo, San Bartolo Oxtotitlán, Loma del Sitio, Loma de Madroño, Ejido de Sila, Benito Juárez y Enthavi Centro, perteneciente a Temoaya, así como las cabeceras de ambos municipios, donde mujeres y hombres de escasos recursos recibieron los materiales. Dávila Delgado expuso que la educación y las obras sociales son indispensables en la vida cotidiana del ser humano; la enseñanza en los diferentes niveles educativos, apuntó, es de suma importancia para obtener mejores oportunidades de empleo, sobre todo ahora que se requieren personas con un mayor nivel de capacitación en actividades productivas. Estableció que la rehabilitación y construcción de obras sociales de forma conjunta por vecinos y autoridades buscan el desarrollo económico de las localidades. “Si construimos solidariamente es signo de que mantendremos nuestras raíces en nuestras localidades y crearemos obras que sean benéficas para las generaciones que nos seguirán”, enfatizó.

tamente las calles afectadas de Cuautitlán-México para censar los daños en cada vivienda, a cuyos propietarios entregaron un documento que fue canjeado por el bono emergente, el cual se otorgó en efectivo. Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal, informó que para dicho bono se destinaron en total 7 millones 250 mil pesos, recursos que serán empleados para gastos inmediatos de las familias afectadas, como hospedaje y alimentación.

Jovencitas que se desnudan, asaltos y otros videos polémicos de Edomex

D

esde el asalto a una escuela, hasta las confesiones de los crímines más sanguinarios de los delincuentes en la entidad mexiquense, circulan por internet. En febrero del 2005 YouTube vio la luz como un sitio web por medio del cual los usuarios podían subir y compartir videos, sin embargo, sus creadores jamás imaginaron el alcance este podría tener, pues aquí la memoria no olvida y en la mayoría de las ocasiones, sirve para “ventilar”, poner en evidencia o denunciar diversos actos. En principio, la mayoría de los videos que circulaban por esta red estaban dedicados a cosas graciosas que los usuarios grababan para divertirse; caídas, tropezones, golpes y resbalones encabezaban las listas de popularidad. Conforme fue tomando mayor fuerza, los usuarios se dieron cuenta del alcance que tenía dentro de la sociedad a nivel mundial, y lo fueron adoptando como medio para cuestionar al gobierno, evidenciar a policías o funcionarios corruptos, hacer mofa de los personajes de la política y del medio del espectáculo; sólo con una cámara y mucho ingenio. Actualmente, es común ver en dicha red videos relacionados con asaltos, violencia, asesinos de perros, balaceras, entre otras cosas; que son grabados al momento del hecho y denunciadas por internet y que por lo regular llegan a ser de los más vistos de YouTube; como testimonio nos encontramos con diversos videos de habitantes del estado de México.

Habitantes de de San José Puente Grande y los fraccionamientos Los Olivos 1 y 2, Villas de Loto y los Fresnos, en este municipio, así como de La Victoria, Santa María Caliacac y los barrios Tlatenco y Santa Tomás, de Teoloyucan, recibieron el apoyo emergente por cinco mil pesos.


Lunes 12

ESTATAL A7

Septiembre de 2011

EL PRESUPUESTO EN LA C A M A R A D E D I P U TA D O S

Espacios dignos en Donato Guerra L L

as obras de gran impacto social se concretan con el trabajo conjunto entre la población y las autoridades; con unidad y confianza hacia sus

representantes, afirmó el diputado Arturo Piña García, en gira de trabajo en la que entregó el auditorio de la población mazahua de San Antonio la Laguna, municipio

Las obras de gran impacto social se concretan con el trabajo conjunto entre la población y las autoridades; con unidad y confianza hacia sus representantes, afirmó el diputado Arturo Piña García, en gira de trabajo en la que entregó el auditorio de la población mazahua de San Antonio la Laguna, municipio de Donato Guerra.

de Donato Guerra, “espacio adecuado y digno” en el que cerca de mil familias realizarán actividades comunales diversas. Además, entregó pintura y computadoras para las poblaciones de San Miguel Xooltepec y San Simón de la Laguna; al tiempo que supervisó el avance de una cancha deportiva en la población conocida como Tres Puentes. Acompañado de los regidores Rosa Reyes Araujo y Jerónimo Felipe Basilio; así como de Cristina Piña García, Moisés Alcántara González y Basilio Ávila Loza colaboradores de la representación popular en el XI distrito electoral local, el diputado Arturo Piña recordó que en las obras sociales los beneficios para la comunidad son mucho más importantes que su valor económico.

CUAUHTEMOC GARCIA

a propuesta del presupuesto 2012, y con ello se abre un nuevo capitulo hacia los grandes proyectos, que damos los mexicanos por avanzar, puesto que este presupuesto prevé un gasto de 3 millones 640 mil 907 billones de pesos, ese presupuesto está recibiendo la Cámara de Diputados Federal. Con un incremente del 4.4%, al gasto que ejerce el Gobierno Federal que se haya, alcances en términos globales, son modestos, establece dos prioridades lucha contra el crimen y combate a la pobreza. Además contiene una propuesta, para que los estados apliquen un impuesto local a las ventas y servicios, cuya tasa máxima puede ser de 5% , además se reduce dentro de esta

propuesta el 17% del gasto destinado al campo, la actividad agropecuaria, vendrá también el presupuesto del IFE quien recibirá el 52% mas respecto a este año. Los legisladores tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el documento o hacer las observaciones, enmiendas productos del debate y los acuerdos en su momento se estarán llevando acabo, las prioridades que exige este presupuesto son colegas continúan la lucha contra el crimen y combatir la pobreza. Lo que no es correcto, es la estrategia que ha demostrado que la criminalidad va ir en aumento, cada golpe que le da el Gobierno Federal parece que lo aprueban, quien dé más y se multiplica lo que a todas luces, se presenta la inversión.

Educación crea progreso en el país

C

on educación cambia la vida de una persona, una comunidad y la nación en general, aseveró la diputada Mónica Fragoso Maldonado, al entregar constancias del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a más de 20 vecinos del Refugio Tlacotepec que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria; y a quienes exhortó a continuar su preparación con la perseverancia demostrada. La legisladora del Grupo Parlamentario del PAN, quien realizó una gira de trabajo en esta comunidad del municipio de Toluca, apadrinó a las personas, con edades promedio de 35 años, a quienes ofreció seguir apoyándolos si deciden continuar su prepara-

ción en otros niveles escolares. “Cuentan con todo mi apoyo, ya que es admirable que quienes en su momento, por diversas circunstancias no concluyeron sus estudios, hoy lo hagan. Ustedes son el vivo ejemplo del sí se puede. Con ustedes sí se pudo”, les dijo visi-

blemente emocionada. Previamente, en Santiago Tlacotepec, la legisladora del PAN entregó a vecinos integrantes del Comité Pro Obra “Casa de la Misión” de la Parroquia de la Santísima Trinidad, una lavadora que se rifará para allegarse fondos para esta obra.

Con educación cambia la vida de una persona, una comunidad y la nación en general, aseveró la diputada Mónica Fragoso Maldonado, al entregar constancias del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a más de 20 vecinos del Refugio Tlacotepec que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria.


Lunes 12

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Septiembre de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Hacia la integración del Gabinete del Dr. Eruviel Avila Villegas *Se incorporarán varios de los precandidatos a la gubernatura *Otros provendrán del Congreso Local y Federal *También estarán algunos alcaldes *Pueden repetir varios secretarios *Tendrán posibilidad dirigentes de organismos de Barras, Colegios y Federación de Abogados así como algunos dirigentes sindicales y líderes sociales

Y

a estamos sobre los tiempos de tomar decisiones con miras a la integración del gabinete estatal que encabezará el Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS. Desde luego

ERNESTO NEMER

hay muchos aspirantes que ya han tenido pláticas con el Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS y seguramente en estos días, en estas horas se habrán de tomar serias decisiones porque de la integración del equipo de trabajo depende el éxito o fracaso de una administración. Se incorporarán varios de los precandidatos a la gubernatura Para que se integre un gabinete de unidad es necesario que se incorporen varios de los que fueron en la pasada contienda electoral precandidatos a la gubernatura y seguramente uno de ellos será el secretario general de gobierno. Y así se demostrará además la unidad política que hay en el Estado de México. Parce ser que ya ha habido

ERUVIEL AVILA pláticas con ellos y varios prospectos están más puestos que un calcetín. Un diputado federal ya no regresó a su curul y otro legislador local se aprestó a rendir su informe de labores inclusive el día 15 para quedar apto políticamente. Recuerde usted que fueron 5 los precandidatos que participaron en la contienda interna del PRI. Otros provendrán del Congreso Local y Federal Los congresos local y federal también pueden aportar uno o dos secretarios ya que se trata de gente que tiene una trayectoria política y administrativa de primer orden. Para ello se requiere que soliciten licencia al cargo por lo que pueden ser muchos de cada Congreso porque los suplentes so son garantes de suplir con eficiencia a los posibles dimitentes, quienes ya han dejado traslucir sus aspiraciones de continuar su ascendente carrera política. Total que pronto sabremos quiénes fueron los elegidos para incorporarse al equipo de trabajo de Eruviel Avila Villegas. También estarán varios alcaldes Hay varios alcaldes que aspiran a ingresar al equipo de ERUVIEL AVILA ya que organizaron durante la campaña grandes concentraciones de priístas y además representan los municipios más grandes y con mayor presupuesto. Tampoco pueden ser muchos porque se interrumpiría el

ritmo de la actual administración. Se habla inclusive de una o dos alcaldesas una por cada Valle. Es decir una por el Valle de Toluca y otra por el Valle de México. De los alcaldes hombres también hay por lo menos un par o terna de gente que tiene mucha experiencia en la administración. Pueden repetir varios secretarios Los actuales secretarios del gabinete del Gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO no están descartados para formar parte del equipo de trabajo del Dr. ERUVIEL AVILA VILLEGAS por lo que varios de ellos no preparan el proceso de entregarecepción porque no tienen a nadie a quien entregar. Se habla de por lo menos tres secretarios actuales que pueden repetir y estar en el equipo por lo menos un par de años mientras se define el panorama de la política nacional ya que se dependerá en este caso de quien gane la presidencia de la República. Sobre todo los secretarios que pueden repetir son de áreas técnicas y uno que otro de áreas políticas. Tendrán posibilidad dirigentes de organismos, Barras, Colegios y Federación de Abogados así como varios líderes sindicales y líderes sociales Y otro rubro de donde puede

salir un par de secretarios es el área de Barra, Colegios y Federación de Abogados. También se menciona a prospectos que pertenecen a sindicatos, líderes sobre todo de prestigios y también se menciona a líderes sociales, sobre todo de organismos empresariales. Y por si algo faltara también se debe contabilizar a un par de amigos personales que pueden sobre todo ocupar cargos de mucha confianza como es el caso de la secretaria particular y de varios secretarios auxiliares. Como puede verse es muy

ENRIQUE PEÑA NIETO completa esta referencia de donde pueden salir los secretarios, subsecretarios y directores de este gabinete. Seguiremos informando.


Lunes 12

EDITORIAL A9

Septiembre de 2011

ENVIADO ESPACIAL RODOLFO ROSALES

E

l sábado fue una jornada donde cuatro delanteros saciaron su apetito voraz y lograron tres tripletes y otro un doblete; algo que dejó contentos a sus seguidores. En la Premier League, se dio la esperada reaparición del letal delantero mexicano Javier Chicharito Hernández, luego de que durante la gira del Manchester United por Estados Unidos sufriera una conmoción. Bueno, pues Javier regresó a las canchas y lo hizo con el lenguaje que mejor domina, el del gol. Hizo dos y le anularon uno en la victoria de 5-0 de su equipo sobre el Bolton de la Premier League. Javier lució fuerte, con esa picardía y olfato de gol que siempre lo han caracterizado, lo cual nos dio mucho gusto, pues el futbolista es un hombre que nació predestinado para el éxito. Pero el asunto no paró ahí Wayne Rooney, su compañero en el ataque del Manchester

United consiguió su segundo doblete de la temporada, lo cual le dio forma a la goleada del conjunto rojo, que en la fecha anterior le metió ocho al Arsenal, en una gran demostración de su poderío. Eso fue en Londres, pero en el Apertura mexicano 2011, Gallos Blancos dio la sorpresa al golear 4-0 a los Pumas, actuales campeones de nuestro balompié. Ahí, la noche se la llevó el uruguayo Carlos Bueno, quien le hizo honor a su apellido y contribuyó con un triplete para la causa queretana. Además, dio una asistencia para gol. Creemos que el portero de los Pumas, Alejandro Pikolín Palacios, lo va a soñar por mucho tiempo. Pero faltaba más. En la despiadada goliza que Tigres le dio al Pachuca en Monterrey, sobresalió la figura del chileno Héctor Mancilla. Quien salió en tarde inspirada y también se llevó un triplete a su casa.

EL CIUDADANO JOEL ORTEGA

U

na de las críticas más recurrentes en el sentido del bajo perfil que está teniendo actualmente la Secretaría de Seguridad Pública del DF, son los casi nulos resultados que se han tenido en los casos relevantes y en otros tantos que han dejado mucho que desear. Una imagen que claramente deja ver esta falta de resultados, es la ya conocida como las Ladies de Polanco en donde se abofetea con desprecio, no sólo al elemento policiaco, sino a la institución completa, la cual muestra su vulnerabilidad y si bien la dependencia argumenta haber actuado con prudencia, la realidad mostró una policía con falta de decisión para actuar en ese momento. El “Proyecto Bicentenario”, que al final ha resultado carísimo, terminará siendo obsoleto. En ningún momento se ha utilizado para combatir el incremento delictivo en la ciudad para lo que había sido diseñado originalmente, se dejaron fuera los programas preventivos que se habían considerado para que dicho proyecto fuese una herramienta útil contra la delincuencia, en sus aspectos preventivos, de combate, disuasivos y de inteligencia. Incluso soslayando su importancia en materia de seguridad este proyecto fue transferido de la Policía a una instancia híbrida administrativamente. A diferencia del Proyecto Bicentenario, tenemos el ejemplo de la operación que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, realiza diariamente con sus cámaras de videovigilancia en el interior de sus instalaciones, aplicando protocolos tanto preventivos, de investigación, así como de seguridad al usuario. Con la aplicación correcta de los protocolos, en este caso específico, el Metro logró bajar significativamente la incidencia delictiva al interior de sus instalaciones. Por lo que el azote de los asaltos a los usuarios del transporte público se trasladó a los microbuses.

Hay que destacar que se han dejado de lado los esquemas que se tenían para atacar a la delincuencia en el aspecto económico. Cuando se hicieron las primeras expropiaciones de Tepito y la Ford en la delegación Iztapalapa, sirvieron en su momento como verdaderas herramientas de ataque a la delincuencia enfocándose en el desmantelamiento de la infraestructura con que operaba el crimen, los secuestros, el contrabando, la piratería, el desmantelamiento y comercialización de autos robados, el robo de relojes de lujo y el narcomenudeo. Los resultados que tiene la fiscalía especializada en extinción de dominio no dan respuesta a las exigencias de resultados de la ciudadanía. Por otra parte, el DF es el único estado que cuenta con una Unidad de Inteligencia Financiera que fue creada para atacar a la delincuencia organizada y convencional, desde el punto de vista de sus ganancias y recursos que generan; sin embargo a la fecha, no se ha logrado que esta unidad opere como la punta de lanza del combate a la delincuencia. Ya que sus logros han sido muy pobres. Y no han logrado articular ni siquiera las bases jurídicas que fortalezcan y legitimen su operación. Es oportuno mencionar que los actuales esquemas de operación que está adoptando la SSPDF ya han sido rebasados, y se requiere de la creación de un nuevo esquema de operación, basado en aspectos más estadísticos, de inteligencia e investigación que permita desarrollar una política criminológica acorde a la problemática que está viviendo nuestro país y cuya problemática ya se empieza a sentir en el DF. Se tienen identificados la presencia de grupos de extorsionadores que se hacen pasar como miembros del crimen organizado y que tienen su origen en otros estados. Así como bandas que se disputan el control de la distribución de la droga en la metrópoli.

LOS RIESGOS DE LOS JUEGOS DE AZAR SILVIA OJANGUREN

E

l juego tiene más de una cara, en su acepción constructiva estructura la realidad en la mente de un niño, que aprende a manejar la realidad, obtener conceptos, simbolizar situaciones y representar papeles que le servirán en su vida adulta. Pero tiene una cara peligrosa, en el plano del azar. Todo eso es el juego y más que permite internalizar valores tanto sociales como familiares, nos cuenta el doctor José de Jesús González Núñez, presidente del Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social. Pero, siempre hay un pero En su opinión, el juego de azar representa un constante reto a la suerte y a situaciones de alto riesgo. “Desde la perspectiva emocional consiste en ganarle a las probabilidades que están en contra. En general, no se puede ganar; por ejemplo, la experiencia se constata en los casinos, donde las posibilidades de ganar son muy reducidas”. González Núñez dice que hay diferencias, en materia emocional, entre el juego constructivo y la destructiva ludopatía: Es sano cuando existe control y placer al jugar, el sujeto se divierte y adquiere control sobre la realidad. Es enfermizo cuando lo emplea para salir de su propia frustración o para manejar la realidad que le es adversa.

El juego sano no implica sufrimiento y dolor emocional. En cambio, el patológico sí implica un sufrimiento emocional (angustia); los sujetos se sienten omnipotentes, de inmediato ven con gran desesperación que no pueden controlar el futuro, es un sentimiento de que no son tan poderosos como creían. Es sano cuando lleva a los individuos a conducirse libremente, mientras que es una enfermedad cuando se pierde la capacidad de obrar libremente. Esto implica que si no se está en la situación de juego, aparecen síntomas que los llevan a que constantemente estén angustiados, algunos trastornos físicos, orgánicos y del estado de ánimo; sufren por no poder jugar. Cosas de ludópatas El doctor González Núñez nos explica que cuando el jugador no tiene control sobre sí mismo es un ludópata. “En el trasfondo emocional estos sujetos viven en un estado de constante frustración, por lo cual requieren de auto castigo, llevándolos constantemente a repetir la conducta masoquista; en otras palabras, perder siempre”, menciona. Ellos, dice, buscan la descarga de la adrenalina como una forma de obtener placer. Esa descarga es la que es vivida como placentera, a la cual asocian el hecho de ser queridos, respetados o reconocidos.


Lunes 12

A10 EDITORIAL

Septiembre de 2011

EL ESPINOSO TEMA DOMINAR NO ES PECADO IRENE LEVY DE LOS FRANELEROS o es poco común que se fijen reglas que tancial en el mercado relevante”, lo que signifiGABRIELA CUEVAS

A

dministraciones van y vienen y el tema de los franeleros continúa pendiente. Si bien es cierto que la intención y el interés por atender esta situación siempre ha estado presente, son diversas las posturas que se han adoptado al respecto. El año pasado, por ejemplo, se discutió una iniciativa en la Asamblea Legislativa del DF con la finalidad de sancionar con arresto inconmutable a los llamados “viene viene”, pues los partidarios de esta idea los consideran una amenaza al libre tránsito y a la seguridad ciudadana. En oposición, hubo quien sostuvo que esa salida no era la adecuada porque no atacaba el verdadero problema: la falta de empleos. Señales cruzadas Desde 2004, la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal establece que es una infracción contra la tranquilidad de las personas “prestar algún servicio sin que le sea solicitado y coaccionar de cualquier manera a quien lo reciba para obtener un pago por el mismo”, acto que se sanciona con multa de uno a 10 días de salario mínimo o arresto de seis a 12 horas. A pesar de ello, el número de franeleros ha ido en aumento en la capital y la insatisfacción de los ciudadanos es cada vez más notoria. Ante la ineficacia de dicha medida, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ha puesto en marcha el Programa de Reordenamiento de los Cuidadores y Lavadores de Vehículos en el Distrito Federal, con el que se pretende “dignificar la actividad de éstos mediante la erradicación de la discriminación, la Violencia de Comunidad y la Violencia Institucional; y propiciar la convivencia de todos los actores”. La meta es beneficiar a 7 mil 500 franeleros quienes, además de recibir un chaleco gratuito y capacitación sobre el contenido de la Ley de Cultura Cívica, se obligan a no cobrar cuotas ni apartar lugares en la vía pública. En oposición a lo anterior, la Autoridad del Espacio Público (órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) ha emprendido un programa para instalar parquímetros en diversas colonias de la capital con un doble propósito: atender la gestión integral del espacio público de la ciudad de México y desplazar a los franeleros sin tener que lidiar con ellos. Por un lado, la Secretaría de Trabajo pretende conservar el estatus quo dando mayor certeza a los automovilistas, quienes podrán presentar quejas sobre malos tratos o abusos que llegaren a recibir por parte de estos trabajadores no asalariados. Por otro lado, la Autoridad del Espacio Público pretende retirar a los cuidacoches trasladando los beneficios económicos al gobierno de la ciudad. ¿Y el núcleo de la política? Tal parece que las acciones señaladas no derivan de un diagnóstico claro sobre el problema a solucionar y, por lo tanto, constituyen programas que de origen están mal orientados. Utilizando la metáfora de Giandomenico Majone, no se encuentra el núcleo duro de la política, es decir, las directrices que señalen —por lo menos— la definición del problema que se pretende atender, los criterios y valores que orientan la alternativa seleccionada y el fin o propósito que quiere obtenerse con las decisiones adoptadas. ¿Los franeleros son, en sí mismos, el problema o sólo el síntoma de un problema? ¿Si se regulan estas actividades se combaten las causas del verdadero problema, o simplemente se tolera una situación que no se supo resolver? ¿Qué sucederá con el dinero recaudado en caso de instalarse más parquímetros? ¿Sería mejor crear trabajos remunerados con un valor agregado para la sociedad?.

N

intentan igualar condiciones que son o pueden ser desiguales. En lo formal, nuestra legislación laboral, por ejemplo, establece normas que protegen más a los trabajadores que a los patrones; las disposiciones de familia intentan resguardar a los menores por considerarlos vulnerables. Pero también en la vida todos hemos establecido reglas tendientes a emparejar terrenos: que el niño más pequeño inicie antes una carrera de atletismo, o en la integración de un equipo de futbol de la escuela el que tiene a los mejores quizás deba tener menos elementos. Eso es finalmente la equidad, tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales. En materia de competencia económica y telecomunicaciones, la legislación establece la posibilidad de que a los operadores que dominen un mercado, se les impongan reglas específicas en materia de calidad, información y tarifas a fin de vigilar su comportamiento y evitar que abusen del poder que tienen en dicho mercado. Y ahí vienen las complicaciones que son de fondo y de forma. De fondo, porque para declarar que una empresa es dominante, se debe tener “poder sus-

ca, entre otras cuestiones, que puede fijar precios unilateralmente o restringir el abasto en un mercado sin que los competidores puedan contrarrestar dicho poder, ya sea porque no tienen acceso a otra fuente de insumos o esta no es suficiente. Retomaré el ejemplo del pan (con minúsculas) que ya he utilizado en entregas anteriores. Si una empresa que vende bolillos y tortas produjera un alto porcentaje del mercado de ese pan en el país, tiene un incentivo para vender el bolillo muy por arriba de costo a las torterías que le compiten, pues al no existir bienes en especie y cantidad que sustituyan al que produce, podría fijar el precio de manera unilateral y los competidores tendrían que comprarle, cerrar o cambiar de giro. Esta compañía, dicho de manera muy simple, domina el mercado de bolillos. Si abusando de este poder, la empresa desplaza a la competencia, se trasladará el problema a los consumidores, sobre todo en los bienes y servicios cuya demanda es poco elástica, pues podrá fijar precios altos a los usuarios finales quienes tendrán que pagarlos por tratarse de bienes y servicios necesarios.

LOS HABITANTES PERDIDOS HECTOR DE MAULEON

E

n esta ciudad hubo un tiempo en el que muchas calles carecieron de nombre. Peor aún: hubo tiempo en el que la costumbre de numerar las casas no se había instalado entre nosotros. La gente vivía, sencillamente, “a la vuelta del Callejón del Manco”, “junto a la barbería del Puente del Clérigo” o “a un lado de la casa de los Pimenteles”. No es extraño que en aquella ciudad, en la que pocos sabían dónde habitaban, una de las calles principales rindiera culto al extravío: Niño Perdido. Desde siempre, la capital ha caminado dos pasos adelante de sus gobiernos. Primero se pueblan los espacios, y muchos años después surge el problema de nombrarlos. Todavía en 1884, un vecino de la colonia Guerrero, Antonio Torres, solicitó al Ayuntamiento que tuviera a bien indicarle “que nombre ha de tener la calle” en donde había construido su casa. El impresionante virrey Revillagigedo había intentado corregir aquel ancestral desbarajuste y en 1792 ordenó “un padrón general para numerar las casas y rotular con azulejos los nombres de las calles”. El padrón constituyó el primer esfuerzo por proporcionar una nomenclatura específica a los “no lugares” que había en la ciudad. Hasta entonces, la mayor parte de las arterias habían sido nombradas sin intervención oficial, a partir de experiencias grabadas en la conciencia colectiva. Las calles eran bautizadas a partir de sus edificios ilustres (Profesa, Cárceles secretas), de sus habitantes ilustres (Gayas, Donceles,

Damas), o de sus “sucedidos” ilustres (La Quemada, El Indio Triste). Revillagigedo comprendió que existía un pasado que vinculaba a la gente con la nomenclatura y respetó la mecánica de la ciudad. Nombró las calles sin nombre a partir de las vertientes tradicionales. Sin embargo, envió al futuro una ciudad repleta de nombres que pronto avergonzaron a sus habitantes: Chiribitos, Tompeate, Pipis, Cochino. Los héroes de la Reforma quisieron convertir las calles en una fuente de educación cívica, una lección de Historia que las apartaba de su memoria para insertarlas en la nueva idea de Nación. Así borraron toda huella religiosa, todo vínculo evidente con el pasado colonial, y repartieron, aquí y allá, los nombres de Juárez, de Gómez Farías, de Leandro Valle. El problema fue había más calles que héroes, y muchas de ellas se siguieron resistiendo a los cambios dictados por el tiempo político. Para los porfirianos, empeñados en calcar modelos europeos, poseer calles llamadas Manito, Chilpa o Machincuepa era una forma del atraso: una patada de mula a toda aspiración moderna. Ángel de Campo ironizó sobre la forma en que la nomenclatura socavaba las reputaciones: ¿cómo podrían presentarse en sociedad señoritas que vivían en las Arrecogidas, las Lagartijas o El Órgano? El Ayuntamiento propuso cambiar todo de golpe: rebautizar las calles en relación con los puntos cardinales y numerarlas, según el sistema estadounidense, del centro hasta el infinito. Porfirio Díaz aceptó el proyecto.


EDITORIAL A11

Lunes 12 Septiembre de 2011

dova Villalobos como secretario de Salud, quien buscará la candidatura del blanquiazul a gobernador de Guanajuato, así como el arribo de Salomón Chertorivski Woldenberg. El Ejecutivo Federal aprovechó la ocasión, más que para fortalecer a su gabinete en el último tramo del sexenio, a incorporar amigos que lo acompañaron desde antes de su campaña electoral, como

*Cambios en el gabinete: renunció Ernesto Cordero a la SHCP y José Ángel Córdoba Villalobos a la S. de Salud *Vásquez Mota y Creel tienen por lo menos 30 puntos arriba de Cordero, el delfín del Presidente Felipe Calderón *Larrazábal terco en no renunciar a la alcaldía de Monterrey porque presume apoyo de Cordero, de quien es principal promotor en la Sultana del Norte *Muy criticada en China la recepción de Calderón al DALAI LAMA

L

a renuncia de Ernesto Cordero al cargo de secretario de Hacienda, horas después de haber entregado personalmente en la Cámara de Diputados el paquete fiscal para el año próximo y los desmedidos elogios que le hizo el presidente Felipe Calderón, confirmaron lo que era de sobra sabido: que el joven actuario es su precandidato favorito a sucederlo, su “delfín”, al que seguramente impulsará con todo para que sea el abanderado del PAN.

Eso, a pesar de que en la mayoría de las principales y más serias encuestas de preferencias electorales, no alcanza ni siquiera dos dígitos,

ERNESTO CORDERO

mientras que Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, le llevan una ventaja de casi 30 puntos, difíciles de remontar de aquí a noviembre cuando sea el registro de precandidatos y en febrero próximo cuando los integrantes del Consejo Nacional del blanquiazul elijan a quien contenderá por tratar de conservar para su partido la Presidencia de la República. En la elección interna de 2006, Calderón ganó las tres rondas de votación al “delfín” del entonces presidente Vicente Fox, su ex secretario de Gobernación, Santiago Creel, y en la que habrá en 2012, el que hoy lo es podría estar en riesgo de correr esa misma suerte, habida cuenta de que en las filas del PAN y entre los consejeros que habrán de elegir al candidato presidencial, están en contra de una imposición más desde Los Pinos, como fueron las de Germán Martínez y César Nava, para la dirigencia nacional de ese partido. La salida de Cordero, al igual que la llegada de su relevo, José Antonio Meade Kuribreña, estaban más que anunciada, igual que la renuncia del doctor José Angel Cór-

FELIPE CALDERON

fue el caso de Jordy Herrera, que se desempeñaba como director de Pemex-Gas y Petroquímica Básica, a quien designó nuevo secretario de Energía, en sustitución del ahora titular de Hacienda. Acabó por relevar a Gui-llermo Valdés, del cargo de director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional y en su lugar nombró a Alejandro Poiré, que era secretario técnico y vocero del Consejo de Seguridad Nacional. Antes de llegar a Los Pinos, Valdés fue el encuestólogo de cabecera del Presidente y mucho contribuyó a que eso ocurriera. La vocería del CNS quedó a cargo de Alejandra Sota, responsable de la Comunicación Social de la Presidencia, que desempeñará ambas tareas. Al anunciar la aceptación de la renuncia de Cordero, el presidente Calderón se volcó en elogios para quien espera que sea su sucesor, al que le dedicó muchos más minutos que al resto de los nuevos funcionarios designados, al destacar su profesionalismo, lealtad y compromiso con México,

características que, dijo, fueron determinantes para el proyecto de transformación del país. Calificó al ex secretario de Hacienda como un colaborador, honesto, eficaz y comprometido que “seguirá demostrando ese sentido de responsabilidad, su patriotismo, su capacidad y, desde luego, su compromiso indeclinable con las mejores causas de México” y recordó también su paso por la Secretaría de Desarrollo Social en la que, aseguró, logró que durante la peor crisis económica, la más profunda en décadas, “la pobreza en México no sólo no se agravara -sic- sino por el contrario, observara en términos porcentuales un ligero decremento –resic-”. Si había, pues, alguna duda de quién es el favorito del presidente Calderón para que lo releve en el cargo, el mediodía del viernes pasado fue despejada en la residencia oficial y de cara a la nación ya que el acto fue transmitido en cadena por los medios electrónicos. Y seguramente los que mejor lo registraron fueron los precandidatos presidenciales del PAN, Vázquez Mota y Creel, que, ilusamente, insistirán en que en la contienda interna de su partido haya “suelo parejo” y ningún favoritismo. A estas alturas y ya con Cordero formalmente en la contienda, habrá que ver si el que debe, les hace caso o si los consejeros nacionales de su partido le asestan un revés como el que recibió Fox en 2006 cuando su “delfín”, Creel, fue derrotado, precisamente por Calderón.

Madero y dejó en entredicho a éste… Principal impulsor de la precampaña de Ernesto Cordero en la capital de Nuevo León y una vez que éste formalizó su renuncia a la Secretaría de Hacienda para buscar la postulación presidencial del PAN, el edil se sintió políticamente oxigenado y desafió a las dirigencias nacional y estatal de su partido y se negó a dejar temporalmente la alcaldía… En la reunión que sostendrán los integrantes del CEN blanquiazul, se analizará la actitud de Larrazabal para determinar si es sancionado… Y es posible que lo sea si es que los dirigentes panistas, con Madero por delante, leen el reportaje del semanario Proceso sobre el “Zar de los Casinos” en la entidad norteña, Juan José Rojas Cardona, en la que se revela el poder e influencia que éste mantiene en el panismo estatal y las cuantiosas dádivas que le otorga para operar sus negocios… Eso incluye, por supuesto, a Larrazabal y a quienes con él, forman la hoy famosa “Santísima Trinidad”, como el también ex alcalde de San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgado, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la entidad norteña, y Raúl Gracia Guzmán, consejero de la Judicatura… Si el CEN panista sanciona o no Larrazabal, se sabrá quizá, pero después habrá que ver si Cordero lo sigue considerando como el impulsor de su precandidatura presidencial…

DE ESTO Y DE AQUELLO… Después de encargar la encuesta a modo para que los regiomontanos le pidieran que no solicitara licencia mientras duran las investigaciones derivadas del incendio del casino Royale, el presidente municipal panista de Monterrey, Fernando Larrazabal, ignoró el acuerdo del comité ejecutivo nacional que encabeza Gustavo JOSE CORDOBA



A13

Lunes 12 Septiembre de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 12

A14 NACIONAL

Septiembre de 2011

IFE omite ejercitar 245 mdp E

Me preocupa el PRI de hoy: Cordero

A

menos de cuatro meses de concluir el 2011, el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha ejercido 245 millones correspondientes al fondo inmobiliario que la Cámara de Diputados le aprobó para la adquisición de inmuebles. Lo anterior, pese a que su presidente, Leonardo Valdés, ha asegurado que el instituto necesita recursos para adquirir inmuebles y que bajo este argumento la Junta General Ejecutiva del IFE constituyó otro fondo —en febrero de 2011— equivalente a 348 millones de pesos, conocido como “el cochinito del IFE”. Al no ejercicio de los 245 millones de pesos del fondo inmobiliario aprobado por la Cámara de Diputados, el instituto también podría sumar alrededor de mil millones de pesos correspondientes a cinco licitaciones que tienen recursos presupuestados y no ha realizado. En febrero de 2011, la Junta General Ejecutiva del IFE aprobó la constitución de un fondo inmobiliario de 348 millones de pesos con recursos provenientes de ahorros y subejercicios provenientes del ejercicio presupuestal 2010.

A menos de cuatro meses de concluir el 2011, el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha ejercido 245 millones correspondientes al fondo inmobiliario que la Cámara de Diputados le aprobó para la adquisición de inmuebles.

Narro: algo grave pasa en educación

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José

El rector de laUNAM, José Narro, convocó a reconocer que los resultados en la prueba ENLACE en lectura, escritura y dominio del lenguaje numérico de niños y jóvenes, hablan de que “algo muy grave está pasando”.

Narro, convocó a reconocer que los resultados en la prueba ENLACE en lectura, escritura y dominio del lenguaje numérico de niños y jóvenes, hablan de que “algo muy grave está pasando”. “¿Quién puede estar tranquilo, por ejemplo, cuando sabemos que el promedio de educación de nuestra población apenas supera los ocho años? ¿Hay alguien que esté satisfecho de que tengamos más de 33 millones de mexicanos de 15 años y más que viven en condiciones de rezago educativo?”, planteó Narro en el Congreso de Morelos. “Nadie debe dudarlo, la gran tarea de construir un desarrollo más justo pasa por la educación, la ciencia y la cultura, por el impulso a las artes y la innovación. Este debe ser el tiempo para conseguir un acuerdo y edificar una verdadera política de Estado en la materia”, dijo Narro Robles.

rnesto Cordero, ex secretario de Hacienda, aseguró que le preocupa el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de hoy y aseguró que sólo con valor, determinación y coraje se podrá derrotar al pasado y el PAN volverá a ganar la Presidencia de la República. El panista también respaldó la estrategia anticrimen del presidente Calderón afirmó que en México se necesita valor para luchar por la tranquilidad duradera, valor para enfrentar como nunca antes se hizo en México a la criminalidad Cordero es arropado por diversos funcionarios del gobierno federal así como gobernadores e integrantes de su partido Acción Nacional (PAN) en lo que es su primer acto como aspirante a la candidatura presidencial. Entre los asistentes al evento, organizado en el Comité del Distrito Federal del PAN, se encuentran el secretario del Trabajo, Javier Lozano, Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, Juan Manuel Oliva, gobernador de Guanajuato.

2012: sin un presupuesto sólido

L

a presentación del presupuesto para el 2012 deja entrever que el resto el sexenio no se tiene contemplada una estrategia de política económica para enfrentar la desaceleración. En este sentido, es evidente que las autoridades minimizan los efectos que la reducción de la dinámica económica puede tener sobre México, y definitivamente descartan la posibilidad de que exista un escenario de crisis. La evidencia de ello se tiene en la prospectiva de crecimiento que han planteado, 4% para el 2011 y 3.5% en 2012. En ambos casos existe el riesgo de que dicho pronóstico no se cumpla. En primera instancia se tiene que el desempeño del PIB en el primer semestre solamente implicó un aumento de 3.9%. Dado que la desaceleración es inminente, lo anterior debe propiciar un comportamiento menos favorable de la economía nacional, por lo que en el presente año es poco probable que se cumpla la expectativa oficial. Algo similar ocurre para el año entrante: es complicado pensar que la desaceleración global no afecte en mayor grado a

un país que adolece de pobreza y un débil mercado laboral. Adicionalmente debe citarse que el presupuesto de gasto no tiene un contenido que propicie crecimiento económico sostenido.

La presentación del presupuesto para el 2012 deja entrever que el resto el sexenio no se tiene contemplada una estrategia de política económica para enfrentar la desaceleración.


NACIONAL A15

Lunes 12 Septiembre de 2011

cúpula del PRI Impuesto local sería Revisará cronograma electoral un lastre: expertos L

L

a aplicación de un impuesto a las ventas finales se convirtió en motivo de controversia entre especialistas en mate-

ria tributaria. Especialistas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Ernst & Young y Pricewaterhouse Coopers

La aplicación de un impuesto a las ventas finales se convirtió en motivo de controversia entre especialistas en materia tributaria.

Dalai Lama pide impulsar ética moral

E

l Premio Nobel de la Paz (1989), el Dalai Lama sugirió a los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) incorporar en el sistema educativo el desarrollo de la ética moral; propuso el método y la forma de arrancar un programa piloto en el que los maestros sean los primeros en actuar con transparencia, no mientan, sean honestos, directos y francos. Tenzin Gyatso, el XVI Dalai Lama y líder del pueblo tibetano, anunció que el próximo año regresará por cuarta vez a México, y para entonces espera “ver qué tipo de progreso se hizo en el campo educativo”, con esta propuesta. Luego de demandar la desmilitarización en el

mundo para canalizar los recursos que se destinan a ese rubro a sectores como la educación y la salud, el también llamado “Océano de

consideraron que es difícil que los estados acepten aplicar el gravamen, ya que es más fácil estirar la mano hacia la Federación. Herbert Bettinger, socio legal de Ernst & Young, sostuvo que un nuevo gravamen local representa una mayor carga tributaria para la población. Carlos Cárdenas, vicepresidente general electo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), dijo que los estados no aceptarán aplicar el impuesto porque más de 90% de sus recursos provienen de la Federación. Sin embargo, Pedro Carreón, socio de la firma Pricewaterhouse Coopers, consideró que para las entidades es una buena medida, pero descartó que de aprobarse la medida, ésta pudiera empezar a operar en 2012, ya que se irían hasta 2013.

Sabiduría” pidió encontrar un método entre sicólogos, pensadores y educadores para encontrar un plan que permita incluir, dentro del sistema educativo, desde el programa de estudios, “este contenido del desarrollo de la ética moral”.

El Premio Nobel de la Paz (1989), el Dalai Lama sugirió a los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) incorporar en el sistema educativo el desarrollo de la ética moral.

a cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunirá para analizar su el cronograma electoral. Humberto Moreira Valdés, dirigente nacional del tricolor, recibirá a los 19 gobernadores, incluidos el del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y los coordinadores del partido en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de la Cámara de

Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, para conocer la ruta electoral. También asisten líderes de los sectores. Y el presidente de la Fundación Colosio, Marco Bernal, para conocer el primero de varios borradores de la plataforma electoral. Moreira Valdés les informará que en noviembre se abrirá el registro para los precandidatos del PRI.


Lunes 12

A16 INTERNACIONAL

Septiembre de 2011

Obama: Tras duro golpe, emergimos más fuertes

E

l presidente de los Estados Unidos afirma que nunca se le hará la guerra al Islam ni a ninguna religión en el marco del aniversario de los atentados del 11-S. Estados Unidos nunca hará la guerra contra el Islam ni otra religión y continuará aceptando a los migrantes de todos los países del mundo pese a los ata-

ques terroristas del 11 de septiembre, señaló el presidente Barack Obama. “Después del 11-S el presidente Bush dejó en claro lo que refrendamos: Estados Unidos nunca hará la guerra contra el islam o ninguna religión. Los inmigrantes vienen aquí de todas las partes del mundo”, señaló en el último evento oficial de la conmemoración.

El presidente de los Estados Unidos afirma que nunca se le hará la guerra al Islam ni a ninguna religión en el marco del aniversario de los atentados del 11-S.

En un mensaje al país en el marco del Concierto de la Esperanza realizado en el Centro John F. Kennedy, Obama aseguró que el décimo aniversario de los ataques subrayan la unión de los estadunidenses y el que el país no ha sucumbido a la suspicacia o desconfianza. Obama encabezó actos póstumos en la Zona Cero de Nueva York, donde inauguró el Monumento Conmemorativo del 11-S, y depositó ofrendas florales en Shanksville, Pensilvania y en el Pentágono, acompañado por el ex presidente George W Bush. En su mensaje, el presidente estadunidense señaló no obstante que el legado del 11-S no serán los monumentos sino el simbolismo de los bomberos que rescataron a las víctimas, los soldados que se enlistaron y los ciudadanos que enfrentaron el miedo.

Suman 24 detenidos en marcha de Chile

L

a manifestación se organizó para conmemorar los 38 años del golpe militar que derrocó a Salvador Allende. Al menos 24 detenidos es el saldo que dejaron los incidentes tras el término de la marcha que

miles de chilenos realizaron hasta el memorial del Cementerio General al conmemorarse 38 años del golpe militar. La intendenta (Gobernadora) de la región metropolitana de

La manifestación se organizó para conmemorar los 38 años del golpe militar que derrocó a Salvador Allende.

Ubican en Níger a Saadi, hijo de Gaddafi

E

l gobierno nigerino confirmó que el hijo del depuesto líder libio entró a ese país junto con otras ocho personas El gobierno nigerino confirmó que Saadi Gaddafi, hijo del depuesto líder libio Muammar el Gaddafi, entró en el país junto con otras ocho personas. El ministro de justicia y portavoz del Gobierno, Marou Amadou, aseguró en una rueda de prensa que el convoy en el que viajaba el hijo de Gaddafi fue interceptado por una patrulla militar y que ha sido llevado a la localidad de Agadez, en el

norte del país. Con la confirmación de la huida de Saadi, antiguo jugador de fútbol profesional, sólo continúan en paradero desconocido el propio Gaddafi y sus hijos Seif al Islam, que estaba llamado a suceder a su padre en el poder, y Mutasim, jefe del Consejo de Seguridad Nacional. La mujer de Gaddafi Sofia y tres de sus hijos Mohamed, Anibal y Aisha fueron acogidos el pasado mes de agosto por las autoridades argelinas que alegaron “razones humanitarias” .

El gobierno nigerino confirmó que el hijo del depuesto líder libio entró a ese país junto con otras ocho personas.

Santiago, Cecilia Pérez, señaló en una rueda de prensa que aparte de los detenidos, diez carabineros resultaron heridos y uno de los caballos de la policía lesionado con un gran corte en la cabeza. Pérez sostuvo que la marcha en términos generales “fue pacífica” , sin embargo, repudió el actuar violento de los encapuchados al término de ésta. “Nuevamente al final de estas movilizaciones aparecen estos delincuentes cobardes encapuchados que provocaron daños y dejaron lesionados en el lugar” , subrayó. La autoridad regional detalló que producto de la violencia vivida frente al camposanto, hubo 24 detenidos, diez carabineros lesionados y cinco civiles “dentro de los cuales la mayoría son periodistas” , enfatizó la intendenta. Cecilia Pérez aseguró que el carabinero que resultó más lesionado fue el sargento segundo José Inostroza, perteneciente a la policía montada quién debió ser trasladado al hospital institucional.


Lunes 12 Septiembre de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

POR ANDAR VENDIENDO PERDIO A SU HIJO

PERDIO UNA MOCHILA EN EL CAMION URBANO; LLEVA DOCUMENTOS IMPORTANTES

ACUSA AL ADULTERO DEL MARIDO POR ABANDONO DE HOGAR

El señor Ismael Alcántara Juan vive en la segunda sección de Enthavi, municipio de Temoaya. Fue a Paseo Colón a vender piñatas para ganarse un poco de dinero y se hizo acompañar de su hijo de 9 años de edad José Manuel Vilchis Aguilar, quien de repente se le perdió de vista y se perdió. Anduvo recorriendo varias veces la zona, acudió a las patrullas de policía para que le auxiliaran y todo ello fue infructuoso. Vino al programa de Alta Tensión y le canalizamos al MP a levantar una acta por denuncia de hechos y también estuvimos solicitando el apoyo de la ciudadanía, sobre todo la que vive en esta zona de la colonia 8 Cedros.

El señor Gorgonio Hernández Alberdos vive en Santa Cruz Azcapotzaltongo, municipio de Toluca. Perdió una mochila en el camión urbano en la ruta Las Torres-V. Carranza, a la altura de Santa María de las Rosas. Al bajar olvidó una mochila color gris oscuro donde llevaba importantes documentos personales que le sirven porque ahí lleva libretas de control en virtud de que vende chamarras. Le enviamos de todas maneras al Ministerio Público para levantar un acta por denuncia de hechos y de ese modo gestionar duplicados de aquellos documentos que son requeridos con suma frecuencia como es la credencial de elector y algunas tarjetas de crédito.

La señora Adriana Valencia Paula vive en San Pedro Totoltepec, del municipio de Toluca. Acudió al programa de Alta Tensión en Radio Miled para denunciar a su esposo, quien le ha hecho la vida de cuadritos, ya que le ha quitado a su hijo de sólo 3 años y además, está cometiendo adulterio, y hasta el momento las autoridades que han conocido de estos hechos no han hecho nada por castigarlo, ni siquiera amonestarlo, por lo que pide que se ejercite la acción penal en contra suya en virtud de que ha dejado durante más de tres meses sin aportar el pago de la pensión alimenticia del menor.

DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO

ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO EN EL METRO

LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS

La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.

El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece.

La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.

LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA

El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. El pasado 2 de diciembre se cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas que lo iban a ayudar a remolcar la camioneta, se dio cuenta que ya no estaba el vehículo y los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de SERVICIO LEON, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500.

El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a nomina express por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro, prácticamente.


Lunes 12

A18 FINANZAS

Septiembre de 2011

Acumula BMV pérdida semanal de 3.76%

D

el 5 al 9 de septiembre de 2011, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 3.76 por ciento, ante un entorno de volatilidad por los continuos temores por una recesión global, la expectativa de nuevos estímulos econó-

micos en Estados Unidos, y la crisis de deuda europea. En dicho periodo, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió mil 321.81 enteros respecto al situarse en 33 mil 812.62 unidades, luego de dos sesiones de avance por tres de retro-

Del 5 al 9 de septiembre de 2011, la BMV acumuló una pérdida de 3.76 por ciento, ante un entorno de volatilidad por los continuos temores por una recesión global, la expectativa de nuevos estímulos económicos en Estados Unidos, y la crisis de deuda europea.

cesos. “El IPC registró en la semana un movimiento de baja, destacando una volatilidad que osciló entre los 33 mil 300 y 33 mil 650 puntos, con lo que se rompe a la baja el canal de alza de corto plazo que inicio en agosto”, dijo el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Considerando el comportamiento del mercado en los últimos días tanto en México como en Estados Unidos, estimó que “el IPC pueda mostrar una apertura semanal alcista limitada, para posteriormente moverse a la baja”. Durante la semana en el mercado influyó información sobre que el Fondo Monetario Internacional anticipa una recesión inminente a nivel global, así como un recrudecimiento de la crisis en Europa, lo que elevó de forma considerable el nerviosismo.

Bajan las principales acciones mexicanas en Wall Street

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron a la baja, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron a la baja, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 303.68 puntos (2.69 por ciento) y se situó en 10 mil 992.13 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 21 centavos (1.26 por ciento) y se colocaron en 16.50 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 95 centavos (3.90 por ciento) a 23.39 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 65 centavos (3.31 por ciento) a 18.98 dólares y la constructora ICA cedió 24 centavos (4.18 por ciento) para ubicarse en 5.50 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA cayó 1.83 dólares (1.96 por ciento) y se cotizó en 91.62 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) descendió 1.72 dólares (2.60 por ciento) a 64.38 dólares.

Venden dólar hasta en $12.85 en el AICM

L

as casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar en un promedio de 12.31 pesos y lo compran en 11.75 pesos. La divisa estadounidense alcanza una cotización máxima a la venta de 12.85 pesos, en tanto que la menor a la compra es de 11.60 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. Por su parte, el euro se ofrece este domingo hasta en 19.15 pesos a la venta y en un mínimo de 17.40 pesos a la compra.

Las casas de cambio ubicadas en el AICM venden el dólar en un promedio de 12.31 pesos y lo compran en 11.75 pesos.


FINANZAS A19

Lunes 12 Septiembre de 2011

Cierra Dow Jones con pérdida de 2.69 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 303.68 puntos (2.69 por ciento) para ubicarse en 10 mil 992.13 unidades, con lo que acumuló una baja semanal de 2.2 puntos porcentuales. La caída fue favorecida por la incertidumbre en

torno a la crisis de las deudas soberanas en Europa, agravada por la posibilidad de que Grecia se declare en suspensión de pagos, lo que arrastró al euro a su menor nivel en más de seis meses. Otro factor que influyó fue la renuncia del representante de Alemania en el Consejo Ejecutivo del

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 303.68 puntos (2.69 por ciento) para ubicarse en 10 mil 992.13 unidades, con lo que acumuló una baja semanal de 2.2 puntos porcentuales.

Banco Central Europeo, Juergen Stark, supuestamente por su oposición a que este organismo adquiera bonos de deuda de naciones de esa región para combatir la crisis. Las cotizaciones también finalizaron a la baja debido a que el mercado reaccionó con escepticismo luego de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentara la víspera un plan para impulsar el empleo y evitar una nueva recesión. “La gente está digiriendo el plan del presidente y la posibilidad que tiene de ser aprobado por el Congreso. La pregunta es si el plan será una solución bipartidista a los problemas de la economía o sólo generará más estancamiento político”, acotó Brian Jacobsen, analista de Wells Fargo Funds Management.

Verifica Profeco tequila ante alta demanda por fiestas patrias

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha un operativo especial de verificación de tequila, debido a la alta demanda de esta bebida durante los festejos de las fiestas patrias. El titular de la Profeco, Bernardo Altamirano Rodríguez, informó que dicho operativo tiene como objetivo garantizar a los consumidores que el

producto cumpla con la norma para evitar que se afecten sus derechos y su salud. Esta acción, que arrancó el pasado 5 de septiembre, abarca la conocida “Ruta del Tequila” que integran los municipios de Arenal, Amatitán y Tequila, además de extenderse a los de Guadalajara, Zapopan, Aculco, Ciudad Guzmán, Tepatitlán, Tlaquepaque, Tonalá y Tonaya.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha un operativo especial de verificación de tequila, debido a la alta demanda de esta bebida durante los festejos de las fiestas patrias.


Lunes 12

A20 DEPORTES

Gutiérrez termina sexto de la GP2

E

steban Gutiérrez, piloto mexicano de Lotus ART, concluyó la temporada 2011 de la GP2 Series entrando a la zona de puntos, al ubicarse en la sexta posición, mientras el francés Ramín Grosjean quedó en lo más alto de la clasificación. La carrera celebrada en elAutódromo de Monza dio por concluida la campaña y el ganador fue Christian Vietoris, quien concluyó con tiempo de 35:51.770 minutos para quedar en la general en séptimo sitio con 35 unidades, mientras Grosjean finalizó con 89. En tanto, Gutiérrez concluyó su temporada debut, donde vivió de todo, desde el triunfo en Valencia, abandonos en varias carreras y accidentes, hasta algunos errores que le privaron quedarse dentro de los puntos, para terminar con 15 unidades y quedarse en el sitio 13. Sobre la carrera, dijo que a pesar de salir desde el noveno lugar tuvo una complicada remontada después de una intensa pelea que sostuvo con el británico Adam Carroll, lo que lo deja feliz, pues en ambas carreras pudo sumar puntos y eso fue lo importante. “En realidad fue una gran experiencia después de la calificación; obviamente buscábamos un buen resultado en la última carrera de la temporada y fue difícil afrontar la situación por los errores, pero en la primera carrera nos recuperamos’.

Septiembre de 2011

Tijuana, con 10 jugadores, arranca empate a Toluca T ijuana luchó con Toluca y la fortuna, que por momentos no estuvo de su lado e hizo que desde el minuto 74 se quedara con diez elementos, pero al 93 dio alcance a un gol para rescatar un empate con sabor a triunfo para los fronterizos. El uruguayo Diego Alonso adelantó a Diablos Rojos a los 67 minutos en un contrarremate, luego que Cirilo Saucedo le había tapado con las piernas una pena máxima, pero en el rebote el charrúa venció al portero para ponerse en ventaja en duelo de la fecha ocho del Apertura 2011. Igualó por Xoloitzcuintles el argentino José Sand al 93, en un cabezazo donde el artillero ganó al joven Francisco Javier González, quien cayó al suelo pero sin falta, aunque los escarlatas protestaron al silbante una falta que no existió, mientras que al silbatazo final la afición despi- Tijuana luchó con Toluca y la fortuna, que por momentos no estuvo de su lado e hizo dió con abucheos a los anfitrio- que desde el minuto 74 se quedara con diez elementos, pero al 93 dio alcance a un gol para rescatar un empate con sabor a triunfo para los fronterizos. nes y a su técnico.

Palermo amarga debut de Forlán en Inter

E

l Palermo sacó los colores al Inter de Milán, al que derrotó en el tramo final (4-3) de un partido que vio el debut oficial como interista del uruguayo ex atlético

El Palermo sacó los colores al Inter de Milán, al que derrotó en el tramo final (4-3) de un partido que vio el debut oficial como interista del uruguayo ex atlético Diego Forlán, que anotó el último gol de su equipo, y que completó la segunda jornada de la Primera división italiana de futbol.

Diego Forlán, que anotó el último gol de su equipo, y que completó la segunda jornada de la Primera división italiana de futbol. El estreno liguero (la primera jornada se suspendió por huelga de los jugadores) del Inter dejó muchas dudas sobre un equipo que, en buena teoría, debe ser uno de los más serios aspirantes al título. Con una muy veterana defensa a tres (Samuel, Lucio, Javier Zanetti), ante la baja por lesión del brasileño Maicon, el Inter sufrió en exceso, se mostró impreciso, no supo tener el balón con criterio y padeció los arreones de un equipo palermitano mucho más enchufado y que, al menos, sabía lo que hacer con sus limitaciones. Pese a ello, el argentino Diego Milito (m.33) al recoger un disparo fallido de un compañero puso al Inter con ventaja en el marcador y el llevó al descanso con el 0-1.

Deja ir el triunfo Puebla y Monterrey le empata al final

E

n el último minuto se le esfumó el triunfo a Puebla, después de superar un 0-2 y ser igualado 33, por Monterrey que prolongó a más de 21 años la racha sin poder ganar en la cancha del estadio Cuauhtémoc, donde el defensa Roberto Carlos tuvo una aciaga. El chileno Humberto Suazo marcó de penal el 1-0 al minuto once, autogol de Juárez dio el 2-0 a la Pandilla, Isaac Romo acortó distancia al 68, el mismo Roberto Carlos puso el 2-2 al 73 y Romo registró el 3-2 al 79, pero Juárez cometió penal que convirtió en gol Luis Ernesto Pérez al minuto 95, para luego escuchar el silbatazo final. El conjunto de la Franja llegó a diez puntos, tras dos triunfos, cuatro empates y dos derrotas, mientras que la Pandilla llegó a 13 unidades, luego de cuatro ganados, un igualado y tres caídas. La última vez que triunfó Monterrey en el rectángulo verde del Cuauhtémoc, fue el 20 de octubre de

1990, con gol del mediocampista argentino Germán Martellotto.

En el último minuto se le esfumó el triunfo a Puebla, después de superar un 0-2 y ser igualado 3-3, por Monterrey que prolongó a más de 21 años la racha sin poder ganar en la cancha del estadio Cuauhtémoc, donde el defensa Roberto Carlos tuvo una aciaga.


DEPORTES A21

Lunes 12 Septiembre de 2011

“Depor” vence al Atlante le pega 1-0 al América que se hunde en la mediocridad Barcelona B de “Jona”

A

tlante se encargó de alargar la crisis por la que atraviesa el América al derrotarlo 0-1, en partido que cerró la actividad de la fecha ocho del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Azteca, que registró una pobre entrada. La única anotación del encuentro fue obra del para-

guayo Osvaldo Martínez, al minuto 48. Con este resultado, los de Cancún llegaron a nueve unidades para ocupar el lugar 14, en tanto que las Águilas se quedaron con ocho en el décimo sexto. Muy triste es la grandeza y el amor que tanto pregona el técnico chileno Carlos Reinoso hacia este equipo porque es incapaz que los

Atlante se encargó de alargar la crisis por la que atraviesa el América al derrotarlo 0-1, en partido que cerró la actividad de la fecha ocho del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano.

jugadores que él dirige puedan plasmarlo dentro de la cancha con un futbol efectivo y convincente, al contrario, se mueven con cierta displicencia y con escasa idea futbolística. Situación que un equipo mejor trabajado y con mucha más humildad logró aprovechar en un partido que durante su primer lapso fue pobre en espectáculo, con escasas llegadas de gol, las más importantes del lado visitante. La primera de ellas en un disparo del paraguayo Osvaldo Martínez que Armando Navarrete con un manotazo mandó a tiro de esquina, un aviso de lo que ocurriría en la parte complementaria. Los de Coapa inéditos de medio campo al frente y con una gran dosis de apatía para atacar, o quizá solo falta de colectividad en sus individualidades que nada hicieron por inquietar a Moisés Muñoz.

C

on un buen gol del volante mexicano Andrés Guardado, el Deportivo La Coruña venció 3-2 al Barcelona B, que contó con el también azteca Jonathan dos Santos, en duelo celebrado en el Mini Estadi. En duelo de la jornada cuatro de la Segunda División de España, el equipo blanquiazul recuperó terreno en su búsqueda por quedar entre los primeros dos lugares de la tabla para regresar en una campaña a la

máxima categoría del futbol ibérico. La anotación de Andrés Guardado al final del cotejo marcó la diferencia con el 3-2, aunque en el momento el tanto del jalisciense significó el 3-0. Al minuto 32, el “Principito” tomó el balón desde la media cancha, levantó la cara y de zurda sacó disparo que sorprendió al portero Rubén Miño, quien pese a su estirada no pudo desviar el balón y así fue el primer gol del jalisciense.

Con un buen gol del volante mexicano Andrés Guardado, el Deportivo La Coruña venció 3-2 al Barcelona B, que contó con el también azteca Jonathan dos Santos, en duelo celebrado en el Mini Estadi.

Rayo domina y perdona al Zaragoza

R

eal Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre, corrió con suerte y gracias a una mala decisión del árbitro sumó su primer punto de la temporada 2011-12 de la Liga de España, al empatar 0-0 con Rayo Vallecano. El mexicano Efraín Juárez participó todo el partido y se mostró poco con Zaragoza. Fue amonestado al minuto 19 y protagonizó dos polémicas jugadas con el brasileño Pedro Botelho, quien pidió penalti tras ser derribado dentro del área, aunque el árbitro no marcó ninguna. Pablo Barrera, el otro “azteca” que milita con los “maños”, ingresó de cambio al minuto 54 y tuvo pocas oportunidades para mostrarse por la banda derecha, en juego de la fecha tres que se disputó en el estadio Teresa Rivero. Total dominio mostró Rayo Vallecano los primeros 45 minutos en su presentación esta temporada ante sus seguidores, aunque carecieron de poder ofensivo y las oportunidades creadas.


A22 LOTERIA

Lunes 12 Septiembre de 2011


Lunes 12

ESPECTACULOS A23

Septiembre de 2011

Agradece Don Omar cariño del público mexicano

E

l cantante puertorriqueño Don Omar se presentó con éxito ante más de cinco mil personas, con las que compartió que tras ser desertor escolar, delincuente y pastor de iglesia, agradece a Dios el poder expresar el mensaje de paz,

triunfo y éxito, además de su música. El cantante conocido como “El Rey” apareció en el escenario principal de un conocido parque de diversiones al sur de la ciudad, ello tras ascender sobre una plataforma circular, situa-

El cantante puertorriqueño Don Omar se presentó con éxito ante más de cinco mil personas, con las que compartió que tras ser desertor escolar, delincuente y pastor de iglesia, agradece a Dios el poder expresar el mensaje de paz, triunfo y éxito, además de su música.

ción que causó una fuerte ovación con la cual fue recibido. La aparición del cantante enfundado en atuendo en colores oscuros, y la proyección de la leyenda “Don Omar Presents `Meet The orphans`, en las tres pantallas gigantes que adornaban el escenario, marcaron el inicio del recital con el temas “Dale, Don Dale” en el que el boricua aprovechó para presentarse: “Buenas noches México mi nombre es William Omar Landron Rivera y que se lo disfruten”. En medio de un sinnúmero de luces de todos colores, efectos de fuego y pirotecnia, y un sonido que cimbraba las intalaciones de dicho recinto, el cantante escoltado por su cuerpo de bailarines continuó la velada de reggaetón con clásicos como “Dile”, (Cuéntale) y “Pobre diabla”.

Lanzará Beto Cuevas segundo disco como solista

E

l cantautor chileno Beto Cuevas, quien fuera líder de la banda pop rock La Ley, misma en la que permaneció por casi dos décadas, festejará 44 años, en plena grabación de su segunda producción como solista. El ex vocalista de la Ley comentó que lleva ya dos meses en la preparación de su nuevo álbum, y que el lanzamiento está planeado para octubre próximo, aunque no ha querido hablar mucho del tema; sólo compartió que uno de los cortes fue escrito entre él y su hijo Diego de 17 años. Luis Alberto Cuevas Olmedo, quien fuera galardonado con un premio Lo Nuestro en la categoría Mejor Artista Rock y Canción Rock del Año por el tema “Háblame”, nació en Santiago, Chile, el 12 de septiembre de 1967. Actualmente reside en Los Ángeles, California, desde donde prosigue su carrera como solista. En 1988 obtuvo el título de diseñador gráfico, tras lo cual regresó a Santiago y conoció al

baterista, Mauricio Claveria, quien lo invitó a integrarse como vocalista del grupo La Ley, ya que dos de sus miembros fundadores se habían salido, entre ellos, la cantante Shuia Arbulú.

Beto Cuevas, quien fuera líder de la banda pop rock La Ley, misma en la que permaneció por casi dos décadas, festejará 44 años, en plena grabación de su segunda producción como solista.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.