Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Martes 2 de Diciembre de 2014
Año XXX
No. 11057
$5 PESOS
El gobernador de la entidad, Manuel Velasco, y el presidente Enrique peña Nieto previo a la entrega Nacional de Viviendas de la FONHAPO y de A2
Al asistir al Segundo Informe de Labores de Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila manifestó su reconocimiento y felicitación en nombre del Gobierno del Estado de México, al presidente Enrique Peña Nieto, por su dos años al frente del Ejecutivo federal.
Toluca un municipio educador que progresa con solidez: MHGC El gobernador Eruviel Avila, reconoció los logros de la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, reiterando el compromiso del Gobierno del Edomex de seguir trabajando en forma coordinada
ESCRIBEN:
José Alejandro Luna Ramos, presidente del TEPJF, hizo un llamado para cerrar filas e impedir al incumplimiento de las leyes en la aplicación de la reforma A2
Maestros de la CNTE realizaron una marcha, encapuchados y realizando actos vandálicos en bancos, restaurantes y comercios en Paseo de la Reforma
A3
WWW.MILED.COM
Maite Azuela o No te pases o Carmen Boullosa o Gurú o Guillermo Osorno o Margarita Luna o Alejandro Encinas o Alberto Aziz o Alejandro Hope o Javier Corral
Martes 2 Diciembre de 2014
A 2 ESTATAL
No estamos satisfechos, falta mucho por hacer: EPN
C
intalapa, Chis.- Al iniciar su tercer año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que “sin duda” se han hecho importantes cosas, reformas, acciones y programas que benefician a más mexicanos pero aceptó: “no estamos satisfechos”. Durante la Entrega Nacional de Vivienda y otorgar apoyos del Programa Prospera, asentó que el esfuerzo hecho a lo largo de los dos primeros años de su gobierno ha tenido el objetivo fundamental de establecer una nueva plataforma que le depare al país mayor prosperidad y desarrollo y mejores condiciones para los mexicanos. “Al tiempo de que deben los mexicanos sentirse orgullosos de lo que se ha hecho, también es cierto que no estamos del todo satisfechos porque aún falta mucho por hacer”, puntualizó Peña Nieto. Dijo que “es claro” que con las reformas no sólo se trataba de cambiar la ley y la Constitución, sino se asegurar que las familias mexicanas tengan condiciones de mayor bienestar, mejores ingresos, ganen más por su trabajo y vivan en condiciones de mayor dignidad y desarrollo.
Llama TEPJF a cerrar filas en aplicación de ley electoral
E
l magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos, reconoció que “se avecinan vientos fuertes” por la aplicación de la reforma político-electoral en 2015, por lo que llamó a las instituciones a “cerrar filas e impedir el paso al incumplimiento de las leyes”. En la presentación del Compendio Electoral, junto con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), Luna Ramos recordó que ya está en marcha el modelo nacional electoral, cuya prueba será en junio del 2015. Ahora los ciudadanos tienen derecho a acceder a nuevos espacios de participación directa mediante candidaturas independientes, y se impuso a las instituciones electorales el deber de llevar a cabo las adecuaciones presupuestarias, normativas y estructurales. “Es importante señalar que a pesar de que el trayecto apenas comienza, a la fecha se han realizado importantes esfuerzos por cumplir” y un ejemplo es la operación de la Sala Especializada del TEPJF, que deberá resolver los procedimientos especiales sancionadores (PES) en tan sólo 72 horas.
T
oluca, Estado de México.- Toluca es ya un municipio educador; esa visión le está permitiendo progresar con solidez, como lo demuestra la confianza de los inversionistas con una aplicación comprometida superior a los 7 mil 200 millones de pesos, generando empleo formal y derrama económica, y su continuidad dependerá de que la sociedad organizada se apropie de esa visión si hacemos posible que cada habitante tenga presente que su ciudad y su municipio avanzan para hacerle crecer como ciudadano. Así lo destacó la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón al rendir su Segundo Informe de Gobierno en la Sala Felipe Villanueva, ante la presencia del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien afirmó que Toluca es grande, fuerte y bella, y representantes de los sectores público, social y privado de la sociedad toluqueña. Explicó que en el año, 150 escuelas públicas y privadas se han unido a la Red de Escuelas Certificadas por el Municipio Educador, las cuales atienden a 68 mil 785 alumnos. Estos planteles colaboran con su municipio en la formación de ciudadanos proactivos, con valores y corresponsables con su entorno a través de acciones como separación de basura, promoción de valores, combate al bullying, reforestación y participación en actividades culturales y deportivas, entre otras.
Martha Hilda González Calderón afirmó que las obras municipales de equipamiento están elevando la calidad de vida en las zonas rurales y urbanas, con programas como “Vivienda Digna”, “Mejoramiento de la Vivienda Rural y Urbana”, y “Mejorando Tu Vivienda”, beneficiando a más de 6 mil 300 familias toluqueñas; y la instalación de 100 comedores comunitarios con más de mil 300 voluntarias que día a día ponen el alma y el corazón para dar de comer diariamente a 12 mil personas vulnerables del municipio. Luego de externar su agradecimiento al apoyo que ha recibido del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, agregó que a través del Instituto Municipal del Emprendedor Toluqueño se operó el Fondo para la Consolidación de las Microempresas en el municipio, para beneficio de mil 499 micro y pequeños emprendedores, con una inversión de 10 millones 32 mil pesos. Entre las obras que han impactado positivamente en el desarrollo integral de las familias toluqueñas, la alcaldesa González Calderón mencionó: la Casa de Cultura de San Cristóbal Huichochitlán; el Museo del Alfeñique en el centro de Toluca; el Centro Municipal de Equinoterapia; y el Foro Cultural de la remodelada Alameda de Toluca con una inversión de 21 millones de pesos y que será inaugurada el 13 del presente mes, en el 202 aniversario del municipio.
Tras marcha, encapuchados hacen destrozos
U
n grupo de personas con los rostros cubiertos comenzó a realizar daños a instalaciones de bancos, restaurantes de comida rápida y comercios que se encuentran sobre Paseo de la Reforma entre la Glorieta del Ángel y avenida Insurgentes. A su paso sobre la misma avenida, rompieron vidrios de la plaza comercial Reforma 222 así como de otros establecimientos, cerca de la Escuela Bancaria Comercial, donde ya los esperaba un grupo de aproximadamente 500 granaderos. El avance de encapuchados siguió a la altura del Senado, a donde arrojaron objetos. Tras acabar el mitin y la marcha que se realizó para exigir la aparición de los 43 normalistas y a dos años de la toma del presidente Enrique Peña Nieto, el grupo de encapuchados comenzó a causar los años a DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
los establecimientos que se ubican sobre avenida Reforma casi en la esquina con la calle Florencia, esto a un costado del Ángel de la Independencia. El grupo de personas caminaba por la lateral de Paseo de la Reforma, destrozando todo tipo de comercios, principalmente de cadenas extranjeras como son las de comida rápida y bancos. Las personas que causan estos destrozos son alrededor de 300 personas, quienes portan palos, martillos y piedras con las que rompen los cristales que se encuentran a su paso. Estos daños se suman a los causados previamente a cuatro bancos, tres de ellos a un costado de la embajada de Estados Unidos, a los cuales les lanzaron petardos, lo que causó vidrios rotos sin que se reportaran personas lesionadas. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Martes 2
ESTATAL A 03
Diciembre de 2014
Realizó Amecameca de la UAEM primera jornada de nutrición y deporte de alto rendimiento
oluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró simbólicamente el Centro Especializado en Atención del VIH en
T
Ixtapaluca, el primero de su tipo a nivel nacional, el cual tiene como objetivo brindar una atención integral a quienes son portadores de ese virus, y anunció que en 2015 se
pondrán en marcha nueve acciones para prevenir el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y apoyar con su tratamiento a quienes son portadores, y
Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró simbólicamente el Centro Especializado en Atención del VIH en Ixtapaluca, el primero de su tipo a nivel nacional.
así contar con mexiquenses más sanos y mejor protegidos. “Siempre seremos aliados permanentes de las mujeres y hombres que padecen VIH SIDA, a todos ellos les expresamos, a todos ustedes, amigas, amigos, les expresamos que no están solas, no están solos, cuentan con un gobierno solidario, con un gobierno humanista que está de su lado, y esto lo seguiremos demostrando en los hechos, con las acciones que el gobierno del estado lleva a cabo trabajando de la mano con el sector salud federal, trabajando de la mano con el señor presidente de la República”, expresó. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, y al compartir un desayuno con portadores del virus
l Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo la Primera Jornada de Nutrición y Deporte de Alto Rendimiento, dirigida a la comunidad de ese espacio de la institución educativa, así como a egresados de la Licenciatura en Nutrición y deportistas. El objetivo de ese ejercicio académico es que los deportistas tengan acceso a conocimientos, herramientas y algunos consejos que les permitan mejorar su rendimiento; a los estudiantes y egresados les permitirá ampliar sus conocimientos para mejorar su práctica profesional. Durante la inauguración, el director del Centro Universitario UAEM Amecameca, Ranulfo Pérez Garcés, acompañado por el jefe del Departamento de Educación Continua de ese organismo, Omar Terán Varela, destacó la importancia de realizar ese tipo de ejercicios académicos, encaminados a mejorar las habilidades profesionales de los estudiantes. Ante la comunidad universitaria que se dio cita en ese espacio, comentó que de manera permanente se llevan a cabo foros, simposios, congreso y jornadas académicas, deportivas y culturales, con la finalidad de apoyar la formación integral de los alumnos que cursan sus estudios superiores en el Centro Universitario UAEM Amecameca. A lo largo de la jornada, especialistas del Centro Universitario UAEM Amecameca, así como de instancias como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y otras organizaciones, ofrecieron conferencias sobre alimentos contraindicados en el deporte y pruebas antidoping. De igual manera, desgaste muscular; planificación de la alimentación del deportista; hidratación antes, durante y después del ejercicio; nutrigenómica.
E
Gobierno presentará esta semana plan Guerrero nte la situación que se vive en el estado de Guerrero el gobierno federal anunciará esta semana la implementación de un plan para restablecer la seguridad en la entidad, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En la entidad se observa que a nivel local hay debilidad del institucional, y a pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto anunció que presentará un paquete de iniciativas para la reforma del Estado, el gobierno actuará inmediatamente en localidades que así lo requieran, advirtió. “tenemos una circunstancia adversa en
A Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
Guerrero en el que después de lo de Iguala, por supuesto que la delincuencia en esta no actuación, y lo digo con toda claridad, en lo local, a nivel municipal y a nivel estatal, bueno pues nos lleva a una circunstancia en la que los delincuentes están haciendo de las suyas, pero no lo vamos a permitir, por eso es que se anunciará esta misma semana un plan, como lo hemos hecho en todas las otras regiones con problemáticas cuando llegamos al gobierno, lo vamos a hacer también en el estado de Guerrero y lo vamos a hacer con toda contundencia y con toda la fuerza del Estado. “No vamos a esperar a que estén estas reformas,
que nosotros tenemos la confianza de que se actuará con toda responsabilidad y se puedan dar los consensos para que salgan adelante, sino vamos a ir hacia adelante y donde existan problemas en lo municipal, en lo local, iremos a actuar como lo hemos venido haciendo una y otra vez”, señaló. En entrevista radiofónica, el funcionario del gobierno federal recordó que hace dos años se tenía un escenario similar en estados como Michoacán.
Descarga nuestra APP
Martes 2
A4 ESTATAL
Diciembre de 2014
Histórica participación de deportistas de UAEM en Centroamericanos oluca, México.- En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
T
México (DIFEM), invitó a la población mexiquense a participar en la prevención y detección de ese virus. “La salud es lo más importante de todo ser humano, por ello es necesario que dediquemos un poco de nues-
Toluca, México.- En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM)
tro tiempo a cuidarnos y prevenir cualquier tipo de afección o virus, como lo es el VIH/SIDA que afecta no sólo física y emocionalmente, sino también económica y socialmente a quienes lo padecen y a sus familiares, por ello debemos sumarnos al lema: La importancia de tu participación más allá del 2015”, resaltó la titular del DIFEM. Al respecto, manifestó la relevancia de participar en las campañas permanentes de prevención y detección del virus que el organismo realiza en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del programa de Atención Primaria a la Salud de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, mediante el cual se realizan talleres y pláticas de orientación sexual y distribución de material de información y condones en todos los Sistemas DIF Municipales, aunado a la detección del virus mediante las pruebas rápidas con las que cuentan los centros de salud. En ese sentido, el doctor Ángel Domínguez Valencia, especialista en epidemiología de ambas instituciones.
on un total de ocho preseas, los nueve deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México que formaron parte de la delegación que representó a nuestro país en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 tuvieron una exitosa participación, sin precedentes en la historia del deporte de la institución educativa.
C
Con el apoyo de la Administración 2013-2017 de la UAEM, encabezada por el rector Jorge Olvera García, la participación de estos deportistas pasa a la historia por el número de seleccionados y el número de medallas obtenidas: cuatro de oro, una de plata y tres de bronce; sin duda, excelentes resultados y muestra de que portaron con orgullo el uniforme de México. En Tiro con Arco, dentro de la modalidad de Arco Compuesto, Mario Cardoso obtuvo medalla de oro con el resto del conjunto mexicano; a su vez, Aremi Fuentes Zavala se adjudicó dos preseas de bronce en levantamiento de pesas, en las pruebas de Arranque y Envión, en los 69 kg. La lluvia de medallas dentro del atletismo inició con Kathya Mirell García, quien dentro de los 10 mil metros planos se colgó la presea de plata; posteriormente, Juan Luis Barrios, estudiante de la Licenciatura de Contaduría y Administración, consiguió la presea dorada en los cinco y 10 mil metros planos. En la recta final de la competencia, Ilse Nary Reyna, entrenadora de activación física de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, ganó medalla de bronce con el equipo mexicano de Rugby.
Termina fiesta con balacera, mueren 3 Termina bloqueo en aeropuerto de Oaxaca a frustración de un hombre se convirtió en sicosis mortal cuando arremetió a balazos contra sus familiares y amigos en una fiesta que se llevaba a cabo en la unidad habitacional Los Héroes Tecámac. En total, tres personas murieron y ocho resultaron heridas. Eran aproximadamente las 22:00 horas del pasado sábado cuando el atacante, un hombre de entre 35 y 40 años, salió molesto de una casa ubicada en la Primera Cerrada de Bosques de Brasil, casi esquina con avenida Bosques de Brasil, Sección Bosques. En ese sitio, se realizaba una fiesta. Aparentemente mientras estaba en el lugar, el atacante sostuvo una discusión con algunos de los invitados. Desquiciado por el altercado, el delincuente se dirigió hacia su automóvil Seat color negro, del cual sacó una pistola. DE SORPRESA Los invitados a la celebración continuaron con el festejo sin imaginar lo que ocurriría minutos después.
L
La frustración de un hombre se convirtió en sicosis mortal cuando arremetió a balazos contra sus familiares y amigos en una fiesta que se llevaba a cabo en la unidad habitacional Los Héroes Tecámac. En total.
a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó a través de las redes sociales que hace unos minutos los manifestantes se retiraron del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca. “Manifestantes se retiran de terminal aérea, comienzan a normalizarse operaciones en Aeropuerto #Oaxaca”, se lee en la cuenta @SSP_GobOax La suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional Xoxocotlán
L
fue notificado por el gobierno de la entidad, en el que participaron integrantes del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) y del Frente Popular Revolucionario (FPR). Ambos grupos cerraron los accesos a la terminal aérea y dañaron la fachada con pintas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó a través de las redes sociales que hace unos minutos los manifestantes se retiraron del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca.
ESTATAL A 5
Martes 2 Diciembre de 2014
Presentan INE, TEPJF, FEPADE y UNAM compendio de legislación electoral ezoyuca, Estado de México.- Los priístas siempre contribuimos como ciudadanos al desarrollo de la comunidad de una manera democrática y responsable, por
T
ello, habremos de reforzar el impulso a las acciones que permitan que la sociedad participe con propuestas e ideas para fortalecer el Estado de Derecho. Así lo aseguró Carlos
Tezoyuca, Estado de México.- Los priístas siempre contribuimos como ciudadanos al desarrollo de la comunidad de una manera democrática y responsable.
Iriarte Mercado, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, durante reuniones de trabajo, por separado, con las estructuras del comité municipal de Teotihuacán y de los Comités Seccionales de Tezoyuca, en donde afirmó, que la vocación de servicio de los priístas está en el trabajo permanente, en el escuchar a la gente y atender las problemáticas sociales, pues es ahí, donde el tricolor encuentra su oferta política. Por ello, resaltó, el PRI habrá de impulsar acciones que fortalezcan el tejido social a través de la participación ciudadana, para trabajar de la mano por la seguridad, la justicia y la paz.
l Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), presentaron el Compendio Legislación Nacional Electoral. Dicho Compendio está conformado por dos tomos: el primero contiene la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el segundo concentra la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la Ley
E
General de Partidos Políticos, y la Ley Federal de Consulta Popular. Durante la presentación de la legislación, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que en una democracia se
requieren reglas del juego aceptadas por consenso y conocidas por todos para facilitar su cumplimiento, por lo que calificó como necesaria una nueva forma de colaboración entre autoridades electorales.
El Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) .
Inicia migrante mexiquense para garantizar seguridad de connacionales que transiten por el Edomex oluca, México.- Para garantizar el ingreso y tránsito seguro de los mexiquenses y los connacionales que transitarán o visitarán el Estado de México en estas fiestas decembrinas, el gobierno del estado puso en marcha el Programa Migrante Mexiquense, desde el 1 de diciembre del año y hasta 8 de enero de 2015. “En esta ocasión, 13 dependencias del Gobierno del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y el Instituto Nacional de Migración sumaremos esfuerzos, con el objetivo de ofrecer
T
atención integral de protección a los mexiquenses y connacionales que transiten por nuestra entidad en esta temporada decembrina”, informó Betina Chávez Soriano, coordinadora de Asuntos Internacionales. Detalló que se habilitarán 17 módulos de atención, en los puntos carreteros de mayor afluencia, los cuales contarán con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) las 24 horas, y estarán equipados para brindar orientación, servicios médicos y mecánicos, asistencia vial.
Toluca, México.- Para garantizar el ingreso y tránsito seguro de los mexiquenses y los connacionales que transitarán o visitarán el Estado de México en estas fiestas decembrinas, el gobierno del estado puso en marcha el Programa Migrante Mexiquense, desde el 1 de diciembre del año y hasta 8 de enero de 2015.
Martes 2
A6 ESTATAL
Diciembre de 2014
Huixquilucan trabaja a favor del medio ambiente nte cientos de asistentes entre mujeres, hombres, adolescentes, niños y niñas, así como familias completas, iniciaron en el gimnasio “Benito Juárez”, de Cuautitlán, los conciertos navideños a cargo
A
de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional, organizados por la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez (PRI), representante del XIX distrito electoral local. Acompañada de la pri-
mera regidora del ayuntamiento, Esperanza Nicanor Jiménez, con la representación del alcalde Gabriel Casillas Zanatta, la diputada recordó que el año pasado también llevó a los municipios que conforman ese
Ante cientos de asistentes entre mujeres, hombres, adolescentes, niños y niñas, así como familias completas, iniciaron en el gimnasio “Benito Juárez”, de Cuautitlán, los conciertos navideños a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Festejan 34 aniversario del zoológico de Zacango con modernización alimaya, México.El Gobierno del Estado de México destinó en el año una inversión de 50 millones de pesos para la modernización del Zoológico Zacango que cumple 34 años, para realizar obras como la construcción de una zona de cuarentena, una de crianza artificial, el centro de educación ambiental, entre otras, con el fin de salvaguardar el bienestar de las 132 especies con las que cuenta ese parque. En conferencia de prensa, el Secretario de Medio Ambiente, Cruz Roa Sánchez, informó que dentro de las obras más importantes se encuentra la construcción de la zona de cuarentena, de crianza artificial, el centro de edu-
C
cación ambiental; la modernización de la clínica, del lugar de preparación de dietas para animales, los dormitorios de tra-
bajadores, el área de primates; la calefacción en sus dormitorios de los carnívoros, herbívoros y africanos.
Calimaya, México.- El Gobierno del Estado de México destinó en el año una inversión de 50 millones de pesos para la modernización del Zoológico Zacango que cumple 34 años.
distrito, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tultepec, una serie de conciertos en la temporada decembrina, los cuales fueron protagonizados por el Ensamble Vocal de la Secretaría de Marina. Para el año, la también secretaria de la Comisión de Protección e Integración al Desarrollo de Personas con Discapacidad en la LVIII Legislatura estatal dijo que fue posible la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa, gracias a la contribución del secretario, General Salvador Cienfuegos Zepeda. En su mensaje, después de agradecer al secretario por ese gesto, entregó al director de la Orquesta, Mayor Músico Rubén Darío Estrada Corona, un reconocimiento por parte de la LVIII Legislatura.
lo largo de los últimos 12 meses, la administración municipal encabezada por el alcalde José Reynol Neyra González, ha realizado acciones contundentes en favor del medio ambiente y con ello propiciar el desarrollo sustentable de Huixquilucan, muestra de ello es la implementación del Proyecto de Política Pública Preserva HXQ, la cual busca generar la participación comunitaria entre autoridades y sociedad. Preserva HXQ, fue presentado recientemente ante la UNESCO y fue reconocido como una de las mejores prácticas para la educación del desarrollo sostenible y única política pública en ésta materia en Latinoamérica, ya que a través de sus ejes rectores: concientización ecológica, la preservación de recursos naturales y de la biodiversidad, la recuperación de espacios públicos, el manejo de residuos sólidos y la optimización del uso de energía.
A
A lo largo de los últimos 12 meses, la administración municipal encabezada por el alcalde José Reynol Neyra González, ha realizado acciones contundentes en favor del medio ambiente.
ESTATAL A7
Martes 2 Diciembre de 2014
oluca, México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) lanzó la convocatoria para participar en la primera “Caminata sin Límites”, que tendrá lugar el próximo 6 de diciembre a partir de las 09:00 horas en el parque ambiental Bicentenario de Metepec, con lo cual ese organismo conmemorará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, informó que el recorrido será de 5 kilómetros, desde la entrada principal de ese parque, situada en Avenida Estado de México, y concluirá en otro de los accesos, que se encuentra sobre el libramiento Metepec-Ixtapan de la Sal.
T
Bajo el lema “Unidos por una misma meta”, ese evento pretende concientizar sobre la importancia de respetar los derechos de las personas que padecen alguna discapacidad. “Apoyar a las personas que cursan con algún tipo de discapacidad, así como lograr su integración social a través de diversas actividades en donde se sientan seguros y protegidos, es una de las principales acciones que a diario desarrollamos en nuestra noble institución. En ese sentido organizamos un evento con diversas actividades en donde esperamos la participación de todas las familias porque nadie está exento a padecer una discapacidad”, expresó Isis Ávila. El registro puede realizarse cualquier día de esta semana, a partir de las 09:00 horas en la entrada
principal del parque, donde cada participante recibirá una playera, una gorra y un termo. Hasta el momento se espera la participación de aproximadamente 2 mil personas. Posterior a la caminata, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos musicales y culturales, a cargo de los coros “De las Manos Blancas”, integrado por personas sordas e hipoacústicas, del municipio de Ecatepec; “Nuevas sonrisas”, conformado por niños con labio leporino del Instituto Materno Infantil, así como del grupo de baile “Sobreviviré”, de la Asociación del Deporte sobre Silla de Ruedas. De acuerdo con el Censo del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática Toluca, México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) lanzó la convocatoria para participar en la primera “Caminata sin (INEGI) 2010. Límites”, que tendrá lugar el próximo 6 de diciembre a partir de las 09:00 horas en el parque ambiental Bicentenario de Metepec.
Hacer los trámites más fáciles para todos, objetivo de IMSS digital IMSS nos atrevimos a cambiar y hemos venido transformando la manera de hacer las cosas en muchísimos sentidos. Uno de los cambios más importantes está en el área de la tecnología, donde impulsamos el hacer bien las cosas a la primera y de primera, dijo. El Doctor González Anaya refirió que el Seguro Social tiene un enorme alcance a millones de personas, por ello el objetivo es hacerles la vida más fácil a todos nuestros derechohabientes. Por ejemplo, arrancamos con el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE), que permite a casi 600 mil patrones cubrir las cuotas obrero-patronales en línea, lo que se En el marco de su gira de trabajo por municipios del estado de Jalisco, el Director traduce en ahorros de 150 General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctor José Antonio a 170 millones de pesos González Anaya, inauguró la Reunión Nacional de Coordinadores Delegacionales para el IMSS. de Informática y Jefes Biomédicos 2014. n el marco de su gira de trabajo por municipios del estado de Jalisco, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctor José Antonio
E
González Anaya, inauguró la Reunión Nacional de Coordinadores Delegacionales de Informática y Jefes Biomédicos 2014, en la que destacó los avances que en materia de tecnología se
han implementado en los últimos dos años en el Instituto, a través de la estrategia IMSS Digital, con una red 80 por ciento más eficiente y 12 por ciento más barata. Afirmó que en el
Señaló que con los 10 trámites digitales de mayor impacto en el área de Afiliación y Recaudación se evitan más de un millón de visitas a las oficinas del Seguro Social, así como hacer filas en las ventanillas, ya que la gente podrá hacer sus trámites de manera segura desde la comodidad de una computadora. El Director General del IMSS indicó que ahora el Instituto trabaja para asegurar que las herramientas tecnológicas se utilicen en las áreas de Prestaciones Médicas y Prestaciones Sociales, y recordó que en la 105 Asamblea General Ordinaria se comprometió a hacer el trámite de sobrevivencia para pensionados de manera innovadora, en beneficio de más de 350 mil dere-
chohabientes, así como trámites de incapacidades y otras gestiones relacionadas con Prestaciones Económicas. En su intervención, Igor Rosette Valencia, titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Instituto, informó que con la modernización tecnológica del Seguro Social en el año se lograrán ahorros estimados en 800 millones de pesos, al brindar trámites más sencillos y eficientes a los ciudadanos y empresarios con la plataforma de IMSS Digital, lo que ha permitido superar el rezago de tecnología. León Halkin Bíder, integrante del Consejo Técnico y miembro del Comité de Digitalización y Desarrollo Tecnológico del IMSS.
Martes 2 Diciembre de 2014
A8 ESTATAL
Gurú Columna
Gurú Del Estilo olía haber una época en la que se daba por sentado que las personas que se practicaban una cirugía plástica o se habían hecho un lifting o se operaban la nariz. No había lo que se dice muchas opciones; con el tiempo las personas empezaron a hacerse “modificaciones” de otro tipo: la barbilla, los brazos, las orejas planchadas, alisado del vientre, ponerse, quitarse o subirse las bubis (ellos y ellas), hasta llegar a poder cambiar a capricho (y con una buena lana de por medio) prácticamente cualquier parte del cuerpo. Hoy en día no solamente se puede “mejorar” lo que no nos gusta, sino adquirir características físicas que se consideran por lo general “lindas” y que hasta ahora solo podíamos envidiar... incluso algunas ¡bastante extremas! Y en tutorial, qué tipo de bufandas son las que más se usan actualmente. Recuerda que Gurú puede resolver todas tus dudas sobre moda y estilo, escribe a gurudelestilo1@gmail.com, o haz tu consulta en Twitter como @GurudelEstilo, o en Facebook, como Gurú del Estilo con el logo del ganchito (¡danos Me gusta y Seguir!), además de encontrar otras sorpresas como red carpets, colecciones de diseñadores, muchas fotos, tips y otras cositas padres. Besos de Gurú, XOXO. ¿Alguna vez quisiste tener hoyuelos en las mejillas y morías de envidia cada vez que alguien que los tiene sonreía? ¿O quizá estás harta de no tener vello en... algunas partes del cuerpo donde se supone que deberías tener? Aquí, 5 de las cirugías plásticas más sorprendentes que pueden practicarse hoy en día y que, aunque cueste trabajo creerlo ¡se hacen todo el tiempo! 1) Cambiar el color de los ojos. Hasta hace muy poco, había algo largamente deseado pero imposible de conseguir a través de la cirugía: cambiar el color de los ojos. No había envidia suficiente ni escalpelo lo bastante hábil para convertir el café en azul sin la ayuda de lentes de contactos de color... hasta ahora. Desarrollada por el doctor Kenneth Rosenthal como un procedimiento para corregir varios problemas de la vista (como el albinismo ocular) hoy en día ya se publicita como cirugía cosmética para personas que quieren cambiar permanentemente el color de su iris. La operación consiste en insertar una delgadísima prótesis de silicón parecida a una lente intraocular. Se hace una incisión en la córnea de 2.8 mm y por ahí se introduce el disco sobre el iris natural. Supuestamente, esta cirugía es rápida, segura e indolora, toma aproximadamente 15 minutos por cada ojo y si se desea, puede ser reversible. 2) Rejuvenecimiento de los pies. La cirugía cosmética ha llegado ¡hasta los pies! El doctor Oliver Zong, director de cirugía en NYC Footcare, se especializa en operaciones de embellecimiento de los pies como el adelgazamiento de dedos gordos, así como lo que él llama ‘lifts’ de pies, que consiste en acortar los dedos, angostar el ancho de las plantas y en general “mejorar” su aspecto inyectando grasa de otras partes del cuerpo en el empeine para alisar arrugas. Muchas mujeres realizan este procedimiento para poder lucir mejor los zapatos de tacón o modelos más angostos.
S
La Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, llevó a cabo el Primer Foro de VIH-SIDA, con el propósito de fomentar entre los jóvenes, la reflexión sobre las consecuencias de ese padecimiento.
Medicina de la UAEM llevó a cabo primer foro de VIH-Sida a Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, llevó a cabo el Primer Foro de VIH-SIDA, con el propósito de fomentar entre los jóvenes, la reflexión sobre las consecuencias de ese padecimiento, que afecta principalmente, a personas con entre 15 y 25 años de edad, afirmó el director de Educación Continua y a Distancia de la UAEM, Ezequiel Jaimes Figueroa. Durante la inauguración del evento, marco en el cual el representante del Departamento de VIH de la Secretaría de Salud mexiquense, Marco Antonio Estrada García, dictó la Conferencia “La importancia de las pruebas rápidas”, Jaimes Figueroa reconoció el esfuerzo de la comunidad estudiantil y docente de la Facultad de Medicina para visibilizar un problema que hasta 2011 ubicaba a la entidad en el segundo lugar, con 11 por ciento de los 152 mil 309 casos notificados en todo el país.
L
En presencia del subdirector Académico de la Facultad, Miguel Ángel Karam Calderón, el servidor universitario resaltó la relevancia científica y formativa del Foro, a través de talleres y conferencias, para dar a conocer cifras, como las reportadas por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH-SIDA, que registró a septiembre de 2014 la infección de 141 mil 306 hombres y 30 mil 948 mujeres. Por su parte, Karam Calderón refirió que el Primer Foro VIH-SIDA tiene como propósito fundamental no bajar la guardia ante un padecimiento cuya raíz se expresa en el comportamiento sexual, el cual no puede ser explicado únicamente de forma biológica sino incluso, en los ámbitos psicológico y social, lo que permitirá ampliar la mirada científica. Al dar lectura a los motivos de ese ejercicio académico, la profesora de la UAEM y organizadora del Foro, Alejandra Benítez Arciniega.
Martes 2
ESTATAL A9
Diciembre de 2014
Alejandro Hope Escritor
Policías: reforma con bisturí, no con mazo a estuvo: la culpa de la inseguridad, la violencia y la impunidad es del municipio. De las policías municipales, si se quiere particularizar. Al menos así pareció sugerirlo el presidente Enrique Peña Nieto el jueves al presentar su estrategia para hacer frente a la crisis detonada por los acontecimientos de Iguala. Tres de las 11 medidas anunciadas tienen como fin reducir las facultades, autonomía y margen de acción de los gobiernos locales. De manera notable, se propondrá al parecer la eliminación de las policías municipales y su integración en policías estatales únicas. No es una idea nueva: en 2010 se presentó una iniciativa similar (con algunos matices) que murió a manos de quienes hoy reviven la propuesta. No es tampoco una idea buena: no lo era entonces, no lo es hoy. ¿Pero por qué? ¿No es un hecho que las policías municipales son el eslabón más débil de la cadena de seguridad y justicia? No necesariamente. Consideren la información revelada recientemente por la organización Causa en Común: de los 38,698 policías no aprobados en el proceso de control de confianza, 55% pertenecían a corporaciones estatales, no municipales. Las policías estatales tampoco salen muy bien paradas en otras dimensiones reseñadas por Causa en Común. Sólo 5 de 32 corporaciones preventivas estatales cuentan con unidades de asuntos internos. Más de 60% de los policías estatales tienen remuneraciones inferiores a 9 mil pesos, un nivel salarial no muy distinto al de las policías municipales. Salvo contadas excepciones, las policías estatales son instituciones contrahechas, profundamente vulnerables a la corrupción y la intimidación, incapaces de poner en práctica el modelo policial mandatado por ley. Y eso que, con la excepción del DF y el Estado de México, se trata de corporaciones pequeñas, de 3000 elementos en promedio ¿A esas instituciones se les va a encomendar la tarea complejísima de absorber a las policías municipales? ¿Por qué la acumulación de deformidades institucionales debería de producir mejores fuerzas de policía? Además, la fragmentación de las tareas policiales tiene dos ventajas que a menudo se olvidan. Por una parte, contar con una multiplicidad de policías facilita la innovación y la experimentación. Por ejemplo, la única policía del país que cuenta con un mecanismo formal de supervisión externa es la policía municipal de Querétaro. Por otra parte, el impacto catastrófico de la corrupción y la infiltración crece conforme se concentran las capacidades. Si se corrompe la policía de Iguala, el problema se acota a Iguala. Si se corrompe una policía única en Guerrero, el problema es del estado completo. Por último, es necesario recordar que la policía no sólo persigue delincuentes. Tiene funciones de mantenimiento del orden público, de regulación de tráfico y de resolución de disputas cotidianas. Para cumplir eficazmente esas tareas, la policía tiene que estar anclada en la comunidad, tener cercanía con la población y conocer las fuentes de conflicto.
Y Toluca, Estado de México.- Mediante un nuevo formato, la presidenta municipal constitucional de Toluca, Martha Hilda González Calderón entregó en archivo electrónico y por escrito su Segundo Informe de Gobierno, como parte de las disposiciones establecidas por la Ley Orgánica Municipal.
Nuevo formato inicia Toluca en tradición del informe de gobierno oluca, Estado de México.- Mediante un nuevo formato, la presidenta municipal constitucional de Toluca, Martha Hilda González Calderón entregó en archivo electrónico y por escrito su Segundo Informe de Gobierno, como parte de las disposiciones establecidas por la Ley Orgánica Municipal, durante la vigésimo séptima sesión solemne de Cabildo, en la Sala Felipe Chávez Becerril del Palacio Municipal. La alcaldesa toluqueña hizo un reconocimiento a la labor de cada uno de los síndicos y regidores, así como del Secretario del Ayuntamientos y de los directores de su administración, por los resultados en el segundo año de gestión, y recalcó que cuando hay trabajo en equipo los resultados a favor de la sociedad con más y mejores. Al respecto, el segundo síndico de Toluca, Reyes Eliud Cíntora Ordóñez, reconoció la postura tomada por la alcaldesa al construir un espacio que permitió a los partidos políticos, representados en el pleno, fijar su posicionamiento ante el estado que guarda la adminis-
T
tración municipal. “Toluca necesita de políticos que cuestionen con argumentos ciertos y que los acompañen con propuestas”, afirmó. Cíntora Ordóñez agregó que existe la certeza de que el contenido del informe está apegado a la realidad en cuanto a los logros y objetivos alcanzados, pero también contiene los retos y desafíos por atender en un municipio tan dinámico como es Toluca. “Con objetividad, mesura y justicia –dijo-, se reconoce el buen rumbo que lleva Toluca bajo el gobierno de Martha Hilda González Calderón”. Por otra parte, manifestó que el presupuesto histórico autorizado por el Cabildo de Toluca para 2014 se ha traducido en obras y servicios que dan razón de ser al trabajo de los servidores públicos y que benefician a los ciudadanos. Grandes obras de infraestructura, que hacen de Toluca un importante polo de desarrollo atractivo para la inversión, tanto en el Centro Histórico como en comunidades del municipio.
A10 ESTATAL
Martes 2 Diciembre de 2014
Gurú Columna
Gurú del Estilo olía haber una época en la que se daba por sentado que las personas que se practicaban una cirugía plástica o se habían hecho un lifting o se operaban la nariz. No había lo que se dice muchas opciones; con el tiempo las personas empezaron a hacerse “modificaciones” de otro tipo: la barbilla, los brazos, las orejas planchadas, alisado del vientre, ponerse, quitarse o subirse las bubis (ellos y ellas), hasta llegar a poder cambiar a capricho (y con una buena lana de por medio) prácticamente cualquier parte del cuerpo. Hoy en día no solamente se puede “mejorar” lo que no nos gusta, sino adquirir características físicas que se consideran por lo general “lindas” y que hasta ahora solo podíamos envidiar... incluso algunas ¡bastante extremas! Y en tutorial, qué tipo de bufandas son las que más se usan actualmente. Recuerda que Gurú puede resolver todas tus dudas sobre moda y estilo, escribe a gurudelestilo1@gmail.com, o haz tu consulta en Twitter como @GurudelEstilo, o en Facebook, como Gurú del Estilo con el logo del ganchito (¡danos Me gusta y Seguir!), además de encontrar otras sorpresas como red carpets, colecciones de diseñadores, muchas fotos, tips y otras cositas padres. Besos de Gurú, XOXO. ¿Alguna vez quisiste tener hoyuelos en las mejillas y morías de envidia cada vez que alguien que los tiene sonreía? ¿O quizá estás harta de no tener vello en... algunas partes del cuerpo donde se supone que deberías tener? Aquí, 5 de las cirugías plásticas más sorprendentes que pueden practicarse hoy en día y que, aunque cueste trabajo creerlo ¡se hacen todo el tiempo! 1) Cambiar el color de los ojos. Hasta hace muy poco, había algo largamente deseado pero imposible de conseguir a través de la cirugía: cambiar el color de los ojos. No había envidia suficiente ni escalpelo lo bastante hábil para convertir el café en azul sin la ayuda de lentes de contactos de color... hasta ahora. Desarrollada por el doctor Kenneth Rosenthal como un procedimiento para corregir varios problemas de la vista (como el albinismo ocular) hoy en día ya se publicita como cirugía cosmética para personas que quieren cambiar permanentemente el color de su iris. La operación consiste en insertar una delgadísima prótesis de silicón parecida a una lente intraocular. Se hace una incisión en la córnea de 2.8 mm y por ahí se introduce el disco sobre el iris natural. Supuestamente, esta cirugía es rápida, segura e indolora, toma aproximadamente 15 minutos por cada ojo y si se desea, puede ser reversible. 2) Rejuvenecimiento de los pies. La cirugía cosmética ha llegado ¡hasta los pies! El doctor Oliver Zong, director de cirugía en NYC Footcare, se especializa en operaciones de embellecimiento de los pies como el adelgazamiento de dedos gordos, así como lo que él llama ‘lifts’ de pies, que consiste en acortar los dedos, angostar el ancho de las plantas y en general “mejorar” su aspecto inyectando grasa de otras partes del cuerpo en el empeine para alisar arrugas.
S
México, a la par de Egipto, es uno de los cinco países del mundo donde en la antigüedad existieron culturas que tuvieron el potencial y la creatividad para desarrollar su propia escritura de manera autónoma, como lo demuestran los códices, señaló en la Universidad Autónoma del Estado de México, la directora general del Archivo Histórico del Colegio de San Ignacio de Loyola, Ana Rita Valero de García Lascuráin.
México, uno de los cinco países donde existieron culturas que desarrollaron su propia escritura éxico, a la par de Egipto, es uno de los cinco países del mundo donde en la antigüedad existieron culturas que tuvieron el potencial y la creatividad para desarrollar su propia escritura de manera autónoma, como lo demuestran los códices, señaló en la Universidad Autónoma del Estado de México, la directora general del Archivo Histórico del Colegio de San Ignacio de Loyola, Ana Rita Valero de García Lascuráin. Durante la conferencia que dictó la experta, “Un Códice del Grupo Borgia: “El Tonalamatl de los Pochtecas, a 500 años de distancia”, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEM, Ivett Tinoco García, destacó que a través de la participación de Valero de García Lascuráin, los universitarios tienen la oportunidad de conocer ese importante documento. Valero de García Lascuráin habló sobre la “indiscutible presencia de una erudición letrada única en América”; tan rica, que se dieron el lujo de tener estilos o expresiones diferentes, como los mayas, los mixtecos y los zapotecos, no presentes en otras culturas del conti-
M
nente. Ante los universitarios que se dieron cita en la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría de la Autónoma mexiquense, Ana Rita Valero comentó que en el Códice Borgia, escrito sobre tela de venado, se abordan temas religiosos. Agregó que cada una de las culturas asentadas en México enfocaba su escritura a temas específicos, como política, religión, medicina, aspectos sociales, entre otros. El Códice Borgia, del cual la UAEM tienen una edición facsimilar, se distingue por el uso de colores derivado de la química indígena, así como la representación narrativa de los dioses, lo que convierte a los creadores de ese documento en los altos pensadores de aquella época. La experta refirió que en la actualidad sólo existen 14 códices prehispánicos, aunque hay medio millar de códices coloniales; puntualizó que la mayor parte están fuera del país: Inglaterra tiene cuatro, Francia tiene tres y España y El Vaticano son poseedores de otros ejemplares.
ESTATAL A11
Martes 2 Diciembre de 2014
No te pases Columna
No te pases i Amanda quiere independencia, sus padres están dispuestos a dársela, eso sí, asegurándose de saber cada paso de su hija, y para ello encontraron la manera perfecta de darle su espacio a través de la tecnología. Resulta que la madre de la actriz, Lynn, le dijo que si quería salir a divertirse, debía siempre tomar un taxi por medio de una app en su teléfono, así, el viaje se cargaría a su propia cuenta de ahorros y a la vez podría saber su ubicación a cualquier hora: “La madre de Amanda ha descargado la aplicación de Uber en el móvil de su hija. Uber puede llevar a Amanda a cualquier lugar que necesite. Los coches se pagan con el dinero que tiene ahorrado Amanda, lo que es posible porque su madre tiene la tutela. Esto permite a Amanda ser independiente, pero a la vez que sus padres puedan saber dónde se encuentra en todo momento”, dijo un allegado a la familia. Boda incógnita. Los rumores de boda entre Scarlett Johansson y su pareja Romain Duriac, siguen en aumento. Y es que se dice que la pareja podría haberse unido en matrimonio de forma legal sin que nadie se enterara poco después de que su hija Rose naciera. Todo inició cuando hace unas semanas Scarlett y Romain fueran vistos usando anillos muy similares a argollas de matrimonio, aunque hasta el momento ninguno de los dos ha confirmado que en realidad lo sean, por lo que la posibilidad de que sólo se trate de joyas que simbolicen su amor, sin un papel de por medio, existen. Lo cierto es que ésta semana un amigo de la pareja puso a todos en alerta al asegurar al New York Post que ellos ya son marido y mujer: “Scarlett y Romain se casaron en una ceremonia muy íntima tras el nacimiento de su hija. Ambos querían preservar su privacidad”, dijo. Libra accidente de tránsito. Afortunadamente Angelina Jolie sólo necesitó unos analgésicos tras el choque en el que se vio involucrada cuando viajaba en su auto en las calles de Los Ángeles. La actriz salía de una presentación de la película “Unbroken”, cuando su chofer perdió el control del auto debido al pavimento mojado, y lo impactó contra una banqueta. Lo impresionante fue que dos de las llantas de la camioneta en que viajaba la esposa de Brad Pitt se reventaron, pero ella salió caminando y se subió a otro vehículo para alejarse del lugar. “El coche se estrelló contra la acera a una velocidad significativa. Angelina tuvo que preguntarse si habían chocado contra otro vehículo. Fue un accidente bastante malo, el neumático explotó y es increíble que no le pasara nada más al coche. No me sorprendería en absoluto que Angelina tenga dolor de cervicales”, relató un testigo. La semana pasada, David Beckham y su hijo mayor Brookling tuvieron suerte tras sufrir un accidente similar. La indecisión lo dejó sin papeles. A nadie le queda duda de que Javier Bardem es un gran actor, pero dicen que por indeciso ha perdido varios papeles excelentes. En palabras del director Ridley Scott, a veces al esposo de Penélope Cruz le hace falta un poco de carácter a la hora de darle el sí a un papel en una película.
S
El diputado Lorenzo Roberto Guzmán Rodríguez entregó canastas hortofrutícolas en beneficio de 500 familias de las comunidades de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Aviación Autopan y el Barrio de Jesús Segunda Sección, de la ciudad de Toluca, ante quienes afirmó que no debe cederse en el esfuerzo de mejorar las condiciones de vida de las personas con mayores necesidades.
Distribuye Lorenzo Guzmán canastas hortofrutícolas en Toluca l diputado Lorenzo Roberto Guzmán Rodríguez entregó canastas hortofrutícolas en beneficio de 500 familias de las comunidades de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Aviación Autopan y el Barrio de Jesús Segunda Sección, de la ciudad de Toluca, ante quienes afirmó que no debe cederse en el esfuerzo de mejorar las condiciones de vida de las personas con mayores necesidades. En ese sentido, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en la LVIII Legislatura mexiquense se comprometió a seguir apoyando a los sectores menos favorecidos.
E
Durante el recorrido, los vecinos se acercaron a solicitar el apoyo del diputado, a quienes les refrendó su respaldo para seguir elevando su calidad de vida. El también presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología reiteró la importancia de que los menores acudan a la escuela y se sigan preparando, por lo que desde la Cámara de Diputados se han impulsado leyes justas y equitativas, aunado a las gestiones para llevar beneficios de manera directa e inmediata.
A12
Martes 2 Diciembre de 2014
Martes 2 Diciembre de 2014
A13