Abc 03 10 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Viernes 3 de Octubre de 2014

Año XXIX

No. 10997

$5 PESOS

El gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dieron inicio a la construcción A2

México D.F.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray Caso; y de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, así como con el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer, con quienes analizó la respuesta al pliego de peticiones que hicieron los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Peña Nieto analiza con secretarios respuesta a estudiantes politécnicos El pliego petitorio presentado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional fue analizado por el jefe del ejecutivo federal para dar una respuesta esta misma tarde

ESCRIBEN:

Por 84 votos a favor de PRI, PAN y PRD y tres votos en contra de PT se avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para nombrar a los magistrados de 17 A2

Universitarios marcharon este jueves para conmemorar el 46 aniversario de la movilización estudiantil del 2 de octubre de 1968, reportándose saldo blanco A3

WWW.MILED.COM

Mario Melgar o Javier García o Enrique Cárdenas o Carlos Heredia o Leonardo Valdés o Eduardo Brizio o Gabriela Vargas o Felipe Bravo o José Sarukhán o Alberto Aziz o


Viernes 3 Octubre de 2014

A 2 ESTATAL Dan inicio EAV y Ruiz Esparza la construcción de autopista Pirámides-Texcoco

A

colman, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dieron inicio a la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, la cual conectará al corredor México-Tuxpan con el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, será una ruta para el tráfico de mercancías entre las zonas industriales del oriente y nororiente de la Ciudad de México y el puerto de Veracruz, y disminuirá la saturación de las vialidades México-Pirámides y Peñón-Texcoco, ya que las conectará y facilitará la comunicación entre los municipios de Acolman, Ecatepec, Teotihuacán, Texcoco y Tezoyuca. Hace unas semanas también ustedes fueron testigos del anuncio de ese gran proyecto que es y será el Aeropuerto de la Ciudad de México, que se va a construir, orgullosamente para todos los mexiquenses, aquí en nuestro estado. Cuando en su momento me pronunciaba y le agradecía al presidente de la República y le reconocía por mirar al Oriente del estado, por apoyar a sus paisanos mexiquenses con esta gran obra.

Senado aprueba magistrados de tribunales electorales

E

l Senado de la República aprobó los nombramientos de 67 magistrados electorales de 17 entidades rumbo al proceso electoral del próximo año que comienza el 7 de octubre. Por 84 votos en favor de PRI, PAN y PRD y tres votos en contra, se avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para nombrar a los magistrados de: Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán. En el caso de Oaxaca, que tendrán elecciones locales, el Senado no aprobó a los nuevos magistrados electorales de la entidad porque no armonizó su ley a la reforma electoral de abril pasado. Previo a la votación, el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett, acusó a los coordinadores del PRI, PAN y PRD de “repartirse el pastel” porque la Junta de Coordinación Política nunca sesionó para discutir el dictamen. “Están montando un fraude electoral, porque se repartieron a los jueces que los van a juzgar de acuerdo a sus propios intereses. Es una absoluta dictadura de una mayoría alineada a sus propios intereses, es vergonzoso, puede hacerse los que no oyen pero lo que van a hacer es preparar el fraude electoral”, dijo el petista.

M

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto revisó con tres secretarios de Estado y el jefe de la Oficina de la Presidencia, la respuesta que el gobierno federal dará al pliego petitorio presentado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En el encuentro celebrado participaron los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y de Educación

Pública, Emilio Chuayffet Chemor, además del jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer. A la reunión en la residencia oficial de Los Pinos acudieron también el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, y el jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con las Entidades Federativas, Alejandro Ozuna Rivero. El martes pasado en un acto público celebrado a las afueras de

la sede de la Secretaría de Gobernación, los estudiantes del IPN entregaron a Osorio Chong su pliego petitorio y ambas partes acordaron reunirse el 3 de octubre, para conocer la respuesta gubernamental. En un comunicado la Presidencia de la República también dio a conocer que el mandatario sostuvo otras reuniones de trabajo con colaboradores, para analizar el avance del Programa de Gobierno.

Reportan “saldo blanco” en marcha del 2 de Octubre

T

ras la marcha conmemorativa del 2 de Octubre en la que participaron 25 mil personas, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal reportó “saldo blanco”. La SSPDF y el Gobierno del Distrito Federal indicaron que sólo se registraron incidentes menores, como pintas en algunas calles y cristales rotos en las sucursales bancarias ubicadas en Flores Magón esquina con Sabino y 5 de Mayo esquina con Palma. Dichos daños fueron originados por un grupo conformado por alrededor de cien anarquista. En el operativo que se implementó con motivo de la movilización participaron 3 mil 702 policías de diversos agrupamientos apoyados von 309 patrullas, motopatrullas y ambulancias, así como un helicóptero, además de

personal de la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Protección Civil y de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Comité 68 encabeza marcha En punto de las 16:00 horas, el Comité 68 integrado por los sobrevivientes de dicha masacre, salió de la plaza para encabezar la marcha. Gritaban consignas de su época y celebraban la participación de los estudiantes que hoy están en paro en el Instituto Politécnico Nacional. Les siguieron los alumnos del IPN, de la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad de Chapingo, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), entre otras, además de los sindicatos de Maestros, de Electricistas.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Se presentaron incidentes menores, como pintas en algunas calles y cristales rotos en las sucursales bancarias, ubicadas en Flores Magón esquina con Sabino, y 5 de Mayo esquina con Palma. Estos daños fueron originados por un grupo que se asume como anarquista. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informó que la articulación con autoridades del Gobierno del Distrito Federal propició las condiciones necesarias para garantizar el ejercicio de derechos. Destacó que las movilizaciones desarrolladas, así como las que se han registrado a lo largo del año en la ciudad de México, han demostrado que es posible ejercer las libertades de manifestación y de expresión sin recurrir a actos de violencia.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Viernes 3 Octubree de 2014

ESTATAL A 03

La cultura y las artes promueve Huixquilucan alle de Bravo, México.- El Gobierno del Estado de México inició el saneamiento de la Presa de Colorines de ese municipio, proceso en el que se retirarán 52 hectáreas de lirio acuático que han infestado el vaso de agua.

V

Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario y presidente del Gabinete Regional XV Valle de Bravo, señaló que ese hecho representa una demanda de la población, debido a la gran cantidad de moscos y malos olores que genera, por lo que los gobiernos

Valle de Bravo, México.- El Gobierno del Estado de México inició el saneamiento de la Presa de Colorines de ese municipio, proceso en el que se retirarán 52 hectáreas de lirio acuático que han infestado el vaso de agua. Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario y presidente del Gabinete Regional XV Valle de Bravo.

a administración de Huixquilucan, encabezada por el alcalde José Reynol Neyra González, a través de la Coordinación para el Desarrollo Cultural tiene como misión acercar y promover la creación artística, así como el reconocimiento y disfrute de la cultura, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social, creando comunidad y construyendo ciudadanía. Por ello, en días pasados y como parte del programa de exposiciones temporales, se inauguró en el Museo Municipal en Huixquilucan la muestra pictórica “Somático”, misma que reúne trabajos de un colectivo conformado por destacados estudiantes de la maestría en artes visuales con especialidad en pintura, egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la inauguración Karla Alcaraz Lerdo de Tejada, coordinadora de Desarrollo Cultural, señaló que esta exposición muestra como el uso de los sentidos permiten analizar construcciones imaginarias, escrutinios del entorno.-

L

estatal y municipal gestionaron ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entrega de 22 millones de pesos para limpiar esta presa. Al respecto, Gerardo Méndez Narváez, representante de Organismos de Cuenca de Aguas del Valle de México de la Conagua, explicó que para el proceso de saneamiento se emplearán cinco retroexcavadoras que operarán en igual número de puntos de la presa para extraer el lirio, el cual será triturado, con el objetivo de que en diciembre quede totalmente limpia. Francisco Reynoso Israde, presidente municipal de Valle de Bravo y Luis Verdusco Garduño, delegado municipal de Colorines, reconocieron el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas para eliminar ese foco de infección que se generó en esta comunidad, ya que mejorará sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes. Cabe destacar que la proliferación del lirio acuático que ha infestado la presa de Colorines desde hace cinco años, impide la visibilidad del espejo de agua y constituye La administración de Huixquilucan, encabezada por el un problema de sanidad y riesgo de alcalde José Reynol Neyra González, a través de la epidemias en la zona. Coordinación para el Desarrollo Cultural.

Capturan a sapo, afirman que envenenó al perro omberos de Los Reyes la Paz atraparon a un sapo de más de dos kilos luego que vecinos reportaran la peligrosidad del animal pues un cánido murió por lamer al anfibio. Bomberos de Los Reyes la Paz trasladaron al Centro de Conservación e Investigación para la Vida Silvestre (CCIVS) al sapo de más de dos kilos de peso encontrado en la colonia Valle de Los Reyes. Vecinos de la Calle 16 y Atlacomulco reportaron a Protección Civil y

B

bomberos el hallazgo del sapo, advirtiéndoles de su peligrosidad, ya que un perro que se acercó y lamió al animal murió horas después. Elementos del cuerpo de bomberos capturaron al anfibio y lo trasladaron a las instalaciones de Protección Civil, y de ahí fue llevado al Centro de Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que se ubica en la zona de El Pino, en ese municipio.

También recogieron el cadáver del perro, para evitar que alguien más se viera afectado al tener contacto con el animal. Los vecinos habían estado viendo al sapo que los sorprendió por su gran tamaño, pero fue hasta que vieron morir al perro que se le acercó, que decidieron llamar a Protección Civil y bomberos para que capturaran al animal.

Descarga nuestra APP


Viernes 3

A4 ESTATAL

Octubre de 2014

Sandra desapareció en Ecatepec; ningún sospechoso ha declarado an José del Rincón, México.La Secretaría de Desarrollo Social, en colaboración con la empresa CEMEX y el ayuntamiento, pusieron en marcha el Programa

S

Integral de Autoconstrucción Asistida que beneficiará a cien familias mexiquenses con nuevas viviendas o mejoramiento de las mismas, acciones que generarán

San José del Rincón, México.- La Secretaría de Desarrollo Social, en colaboración con la empresa CEMEX y el ayuntamiento, pusieron en marcha el Programa Integral de Autoconstrucción Asistida.

autoempleo para los habitantes de la comunidad. “El gobernador Eruviel Ávila Villegas encabeza una administración que genera bienestar a la gente, sobre todo a la población más pobre, por ello, ha instruido trabajar de manera coordinada para que las familias mejoren su patrimonio familiar y además tengan prosperidad”, señaló Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social. Estas acciones que forman parte del 13 aniversario de la fundación de ese municipio, y en las que se invertirán más de 7 millones de pesos, iniciarán en la comunidad San Miguel Agua Bendita, e incluye la edificación de 50 casas, 38 habitaciones, 11 cocinas y baños, en favor de habitantes en situación vulnerable. Efrén Fregoso Benítez, Gerente Regional de Relaciones con gobierno de CEMEX.

na vecina dijo haber visto a Sandra alrededor de las cinco de la tarde, a pocos pasos de su casa; aseguró que iba acompañada de un muchacho “no muy alto”, con gorra roja, pantalón recto; “ni entubado ni guango”, aclaró. A través de un perfil Ayuda a Barbie, se dio a conocer la desaparición de Sandra Cabrera Flores de 18 años, quien fue vista por última vez en el municipio de Ecatepec. De acuerdo con la información que circula en las redes, existen tres certezas sobre la desaparición de Cabrera Flores; la primera es que el 22 de febrero a las cuatro de la tarde, como todos los sábados, Sandra terminó su turno laboral en la zapatería marca Cklass, ubicada sobre avenida López Portillo, y salió de la tienda. La segunda es que llamó a una amiga para pedir un favor y la tercera, envió un mensaje desde un celular que no es el suyo, desde ahí nadie ha vuelto a saber de ella. Los familiares han recopilado versiones y testimonios alrededor de esas tres certezas. Los hechos “Alejandro, que por la mañana labora con Sandra en la tienda y por las tardes maneja un taxi, se ofreció a darle un aventón a su casa, a unos 15 minutos en auto, en el poblado de Guadalupe Victoria, Ecatepec”, dijo Armando Cabrera, hermano de la desaparecida.

U

Paciente de “lipo” murió por mal suministro de anestesia aucalpan, Méx.— Paty acudió a someterse a una lipoescultura, con la ilusión de mejorar su figura, pero su cuerpo quedó inerte en una camilla de un consultorio de cirugía estética, en la torre médica Zurich en Ciudad Satélite, donde han fallecido tres mujeres en los últimos tres años, dijo Enrique Aparicio, representante legal del conjunto. El Ministerio Público determinará la situación legal del médico Santiago Armando Araujo, quien fue detenido, luego de que en su consultorio murió la mujer que fue a practicarse una lipoescultura, en el mismo edificio donde hace un año murió Emma, en manos de otro cirujano. Personal de la Procuraduría General

N

de Justicia del Edomex colocó sellos para asegurar el consultorio, ubicado en el cuarto piso del edificio Zurich, donde falleció Patricia, homicidio por el que iniciaron la carpeta de investigación número 48399055012514. A su vez, investigadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) colocaron sellos de suspensión en el mismo consultorio del cuarto piso, donde falleció Patricia, de 35 años. Se lavan las manos En dos consultorios de la clínica han fallecido tres mujeres, dos durante intervenciones con el cirujano Sergio Ramírez Ledesma y la que falleció durante una lipoescultura con el médico Santiago Armando Araujo.

Naucalpan, Méx.— Paty acudió a someterse a una lipoescultura, con la ilusión de mejorar su figura, pero su cuerpo quedó inerte en una camilla de un consultorio de cirugía estética, en la torre médica Zurich en Ciudad Satélite, donde han fallecido tres mujeres en los últimos tres años.


ESTATAL A 5

Viernes 3 Octubre de 2014

Visitan “Dreamers” el Estado de México uixquilucan, Estado de México.- El PRI es una gran red social en la que se encuentran presentes todos los sectores de la comunidad, porque escucha, integra y lucha por resolver sus problemáti-

H

cas, sostuvo Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Ante la presencia de vecinos del Distrito local XVII, que comprende los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, Carlos Iriarte

Huixquilucan, Estado de México.- El PRI es una gran red social en la que se encuentran presentes todos los sectores de la comunidad, porque escucha, integra y lucha por resolver sus problemáticas.

Mercado subrayó que el PRI cuenta con mujeres y hombres que saben trabajar del lado de la gente, escuchándola y sumándose a las tareas por mejorar sus condiciones de vida. El PRI, agregó, tiene presencia permanente en los 6 mil 430 seccionales, con representantes del partido que no sólo están en cada calle, en cada barrio, ranchería o colonia de los 125 municipios de la entidad, sino que además trabajan y defienden las causas sociales y dan respuesta a las inquietudes de la población. Destacó que esas estructuras del Revolucionario Institucional se han construido con el liderazgo y la participación de muchos mexiquenses que saben que el PRI es un partido que sabe conciliar ideas, es capaz de generar consciencia y construir acuerdos que busquen el bienestar de las niñas y niños.

eotihuacán, México.- Un total de 42 jóvenes mexicanos llamados “Dreamers”, con residencia actual en los Estados Unidos, realizaron una visita a la zona arqueológica de ese municipio, coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal, con el objetivo de propiciar un diálogo en materia migratoria y darles a conocer las ofertas educativas, laborales y culturales, al tiempo de promover la reconexión con las raíces culturales y la identidad mexicana.

T

El Estado de México y el Distrito Federal son las únicas entidades en recibir a ese grupo, dedicado a la lucha por la igualdad social y los derechos de los migrantes, a quienes se les otorgaron gastos para vuelo redondo, hospedaje, alimentos, asistencia médica, traslados y excursiones. En su primer día de acti-

vidades, conocieron la Zona Arqueológica de Teotihuacán; posteriormente se ofreció una comida típica mexicana, para después hacer escala en el Ex Convento de San Agustín en Acolman, y culminar con una demostración de danza prehispánica y una cena.

En ese último evento, el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal les dio la bienvenida, entregó obsequios representativos de la entidad y reiteró el apoyo y el compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas con la juventud estudiosa.

Teotihuacán, México.- Un total de 42 jóvenes mexicanos llamados “Dreamers”, con residencia actual en los Estados Unidos, realizaron una visita a la zona arqueológica de ese municipio, coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal.

Protestan contra Viaducto Elevado en Satélite Nuevos horizontes de progreso abre aucalpan, Méx.Cerca de 200 vecinos bloquearon Periférico Norte en rechazo a la obra y el derribo de árboles, fueron desalojados por granaderos. Por segunda noche consecutiva, cerca de 200 vecinos bloquearon Periférico Norte, frente a Satélite, en rechazo a la rampa de acceso al Viaducto Elevado Bicentenario y el derribo de árboles, protesta que

N

fue desalojada por granaderos. Encabezados por Benjamín Macedo Palma, presidente de Colonos de Satélite, los vecinos exigieron a Ernesto Vilchis López, representante del gobierno mexiquense, el compromiso por escrito de suspensión definitiva de la rampa de acceso y/o salida al Viaducto en Circuito Metalurgistas. Además reiteraron su rechazo al derribo de árbo-

les en Circuito Metalurgistas, que la empresa OHL debe compensar con una nueva plantación. En el Centro de Justicia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, el representante jurídico de la empresa OHL interpuso una denuncia contra colonos de Satélite por obstrucción de las vías de comunicación.

Naucalpan, Méx.- Cerca de 200 vecinos bloquearon Periférico Norte en rechazo a la obra y el derribo de árboles, fueron desalojados por granaderos.

Pro México Global: Martha Hilda oluca, Estado de México.“Reconocemos la voluntad de las distintas instancias de gobierno, de la sociedad civil, de empresarios, académicos y de todos los interesados en ampliar los horizontes del desarrollo económico”, expresó la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, al asistir a la inauguración del 6º Foro Pro México Global, con sede en Toluca, encabezada por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. La alcaldesa agregó que, siendo el Estado de México una entidad con un sólido crecimiento económico, Pro

T

México Global le brinda un espacio de oportunidad a los servidores públicos y a los empresarios interesados en fortalecer, consolidar e impulsar nuevas acciones para hacer que la entidad sea cada vez más grande y próspera. Por eso, dijo, estas acciones son muestra de la fortaleza, capacidad y visión estratégica que compartimos con nuestro tejido empresarial, académico y gubernamental en una ecuación virtuosa que permitirá el mayor desarrollo del estado y de todo el país, respaldando la estrategia progresista del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Toluca, Estado de México.- “Reconocemos la voluntad de las distintas instancias de gobierno, de la sociedad civil, de empresarios, académicos y de todos los interesados en ampliar los horizontes del desarrollo económico”, expresó la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, al asistir a la inauguración del 6º Foro Pro México Global.


Viernes 3

A6 ESTATAL

Octubre de 2014

Cristopher James, primer dirigente juvenil priísta que visita la UNAM

éxico, Distrito Federal.- Con el objetivo de prever desarrollos urbanos ordenados y sustentables, dando prioridad a la construcción de edificios con departamentos, el aprovechamiento de espacios industriales abandona-

M

dos, procurando así contener la mancha urbana al aprovechar el uso del suelo y el cuidado al medio ambiente, en acuerdo a la política nacional de vivienda planteada por el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Desarrollo Urbano del

Gobierno del Estado de México, Alfredo Torres Martínez, se reunió con los desarrolladores del Grupo de Apoyo a la Vivienda(GAV). El funcionario estatal, ante los dueños y representantes de Consorcio ARA, Corporativo

México, Distrito Federal.- Con el objetivo de prever desarrollos urbanos ordenados y sustentables, dando prioridad a la construcción de edificios con departamentos, el aprovechamiento de espacios industriales abandonados, procurando así contener la mancha urbana al aprovechar el uso del suelo y el cuidado al medio ambiente.

Nervios los traicionan ante la policía; vendían droga olicías municipales de Neza detuvieron a dos narcomenudistas que portaban mariguana y cocaína, además de dinero en efectivo. Policías municipales detuvieron a dos narcomenudistas que portaban mariguana y cocaína, además de dinero en efectivo, en la colonia Raúl Romero, informó el director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, Jorge Amador. Explicó que los uniformados realizaban labores de patrullaje y vigilancia cuando en el cruce de las calles Valle de

P

Bravo y Morelos se percataron de que dos sujetos intercambiaban de manera sospechosa bolsas pequeñas de plástico. “Los oficiales de inmediato interrogaron a los sujetos y se mostraron nerviosos, por lo que procedieron a realizar una inspección preventiva en la que les encontraron la cantidad de tres mil 670 pesos en efectivo”, expuso. Así como 12 paquetes de hierba verde con las características de la mariguana y dos grapas de polvo blanco, presuntamente cocaína

Policías municipales de Neza detuvieron a dos narcomenudistas que portaban mariguana y cocaína, además de dinero en efectivo.

JAVER, Grupo SADASI, Hogares Unión, VIVEICA, DEREX, CADY y VINTE, resaltó la importancia que tiene para el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, el que los espacios de las viviendas que se construyan en la entidad, sean de mayor tamaño, a fin de que crear un ambiente de unión familiar y proporcionar a las familias mexiquenses confort al interior de sus hogares, además de que se encuentren cerca de sus centros de trabajo. Alfredo Torres, aseguró que gracias a la coordinación entre las empresas desarrolladoras y el gobierno estatal, se atraerá a la entidad la generación de empleo y polos de oportunidad en los que se evite el crecimiento anárquico de las ciudades y se detone la economía; recordó que más del 60 por ciento de las viviendas que existen en el país son de autoconstrucción, por lo tanto carecen de planeación.

l presidente nacional de la Red Jóvenes X México, Cristopher James Barousse, visitó las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en donde dictó una conferencia, organizada por EMPATIA A.C. como parte del cierre del mes del politólogo. En la Máxima Casa de Estudios, el líder juvenil habló sobre la importancia de la participación de los jóvenes en la política, quienes independientemente del partido al que pertenezcan deben arriesgarse a cambiar las cosas, a transformar al país desde la trinchera en que se encuentren. Sostuvo que la juventud está decidida a impulsar cambios, muestra clara de lo cual es el movimiento de los jóvenes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes han sabido actuar y manifestarse de manera pacífica, lo que les ha merecido una respuesta inmediata a sus inquietudes por parte del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

E

El presidente nacional de la Red Jóvenes X México, Cristopher James Barousse, visitó las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en donde dictó una conferencia, organizada por EMPATIA A.C. como parte del cierre del mes del politólogo.


ESTATAL A7

Viernes 3 Octubre de 2014

l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge

Olvera García, y la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

(SNDIF), Laura Vargas Carrillo, signaron un convenio de colaboración, a partir del cual esta

casa de estudios generará indicadores estadísticos que permitirán explicar el acoso escolar, así como plantear propuestas que impulsen una convivencia incluyente, libre de violencia y que permita un mejor aprendizaje. Jorge Olvera García subrayó la labor que el SNDIF realiza a favor del impulso de un mejor desarrollo social para el país y agradeció la confianza depositada en la Máxima Casa de Estudios mexiquense para trabajar de manera conjunta. “Para la UAEM es muy importante colaborar con El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, y la titular todos los sectores, prindel Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Laura Vargas cipalmente con el social”. Carrillo, signaron un convenio de colaboración, a partir del cual esta casa de estudios geneLuego de referir que la rará indicadores estadísticos que permitirán explicar el acoso escolar.

E

Autónoma mexiquense cuenta con los insumos académicos y la experiencia necesaria para desarrollar dichas actividades, destacó que a través de la Facultad de Ciencias de la Conducta, encabezada por su director, Manuel Gutiérrez Romero, ha desarrollado centros de atención e investigación donde desde hace tiempo, se trabaja en la prevención de ese tipo de situaciones de violencia escolar. Al tiempo que anunció que la UAEM trabaja en el desarrollo de un modelo certificador de espacios donde se evita la violencia escolar, resaltó que esta institución oferta la Maestría de Estudios para la Paz y

puso a consideración de las autoridades del DIF nacional la oferta de un diplomado que permita a los servidores del Sistema conocer, desde el punto de vista de la academia, acciones y políticas para la consecución de la paz. Laura Vargas Carrillo reconoció la calidad y prestigio que en los ámbitos nacional e internacional tiene la Máxima Casa de Estudios mexiquense, que podría colaborar con los esfuerzos que realiza el SNDIF para certificar a los profesionales en los procesos de adopción, mediante un programa de capacitación.

Expresa Eruviel Avila disposición de trabajo en equipo con nuevos consejeros del IEEM oluca, México.El gobernador Eruviel Ávila Villegas manifestó la disposición del Gobierno del Estado de México para trabajar de manera coordinada con los nuevos integrantes del consejo general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), toda vez que ambas instancias tienen el deber, desde sus respectivos ámbitos de competencia, de asegurar que los comicios en territorio mexiquense se lleven a cabo de manera transparente y equitativa. “Les expreso la disposición para poder trabajar en equipo, como lo mandata la Constitución de nuestra entidad, como lo mandatan las

T

Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas manifestó la disposición del Gobierno del Estado de México para trabajar de manera coordinada con los nuevos integrantes del consejo general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), toda vez que ambas instancias tienen el deber, desde sus respectivos ámbitos de competencia.

leyes correspondientes. Es un deber, lo hago por mandato legal, pero también por convicción, porque al igual que ellos tenemos la misión de garantizar elecciones limpias, transparentes, equitativas e imparciales, desde luego, así es que bienvenidos las nuevas y nuevos consejeros electorales de ese instituto de nuestra entidad”, señaló. Luego de dar la bienvenida al nuevo presidente consejero, Pedro Zamudio Godínez, así como el resto de consejeros del Instituto que tomaron protesta, destacó que ellos serán quienes apliquen las nuevas normas federales y locales establecidas en la reciente reforma político-electoral, por lo que

tendrán una gran responsabilidad para hacerlas vigentes. También agradeció y reconoció la labor del presidente y consejeros salientes, ya que en los años al frente del órgano electoral se condujeron con transparencia, respeto y apegados a derecho. Asimismo, Eruviel Ávila destacó al Instituto Nacional Electoral (INE), que mediante un mecanismo innovador y transparente, así como un proceso público de oposición, seleccionó a los académicos y especialistas en materia electoral más destacados para integrar dicho órgano en el Estado de México.


Viernes 3 Octubre de 2014

A8 ESTATAL

Gabriela Vargás Escritora

Retos de la transparencia al gobierno abierto n días recientes nuestro país asumió la Presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), iniciativa multilateral que reúne a 63 países, y la cual promueve políticas de transparencia con base en tres principios: confianza pública, sistema de transparencia, y participación de la sociedad con el gobierno. Hemos avanzado mucho en lo concerniente a la transparencia, que desde su instrumentación en 2003, ha ido mejorando y avanzando cada vez más en forma coordinada, pero aún sin poder conformarse en un sistema como tal. No ha sucedido lo mismo en lo que respecta a la confianza pública, dado el descrédito social de nuestra clase política y de las instituciones ante los ciudadanos, y en consecuencia, el poco interés de éstos en participar de forma más activa en las acciones de gobierno. En este contexto, es condición necesaria implementar a la brevedad las herramientas que permitan consolidar los principios del Gobierno Abierto, y en ese sentido, la legislación general en transparencia y acceso a la información pública que se expida en los próximos meses, será el termómetro ideal para dimensionar el alcance real de las buenas intenciones. Importantes retos planteará un órgano garante que, entre otras de sus funciones, tendrá la atribución de exigir la transparencia de los recursos públicos que reciban entes públicos y privados, con el enorme reto de equilibrar la transparencia que debe caracterizar el gasto público, con la protección de datos personales que debe acompañar el ámbito de privacidad de las personas físicas que reciban dichos recursos. No menos compleja es la tarea de abrir al escrutinio público los gastos de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y de senadores, pues hasta ahora las obligaciones de los partidos políticos en la materia sólo han sido palpables en el ámbito electoral a través del IFE, ahora INE. Sin embargo, para febrero de 2015, los ciudadanos podrán ejercer su derecho a la información a estas entidades de interés público, de forma directa y ya sin la intermediación del INE. La fiscalización en línea que el INE instrumentará para el proceso electoral federal 2015, permitirá sin duda una más oportuna y efectiva fiscalización de los gastos de precampaña y campaña, si logra instrumentarse a tiempo. La reelección prevista de algunos cargos públicos a partir de 2018, exigirá asimismo mayor escrutinio de la vida pública y privada de aquellos candidatos que busquen la confianza del electorado y, eventualmente, su refrendo. En conclusión, podemos decir que México está en el tránsito de la transparencia al Gobierno Abierto, y si ha llevado una década tener resultados concretos en la primera, no debe sorprendernos que el Gobierno Abierto no se consolide en un año. Acortar los tiempos para lograr ese objetivo depende no sólo de una sociedad vigilante y no complaciente, que exija socializar el derecho a la información que hasta ahora sólo lo han hecho valer unos cuantos, cuando ha sido una conquista de, y para todos.

E

Del 10 al 12 de octubre, la Universidad Autónoma del Estado de México será sede de la cuarta edición de Short Shorts Festival Internacional de Cortometraje de México, marco en el cual se presentarán los 20 trabajos seleccionados de entre un total de 357 que participaron en el certamen; competirán en las categorías de Mejor Cortometraje, Mejor Director, Fotografía, Corto Documental, Corto de Animación.

Será UAEM sede de Short Shorts Festival Internacional de Cortometraje de México el 10 al 12 de octubre, la Universidad Autónoma del Estado de México será sede de la cuarta edición de Short Shorts Festival Internacional de Cortometraje de México, marco en el cual se presentarán los 20 trabajos seleccionados de entre un total de 357 que participaron en el certamen; competirán en las categorías de Mejor Cortometraje, Mejor Director, Fotografía, Corto Documental, Corto de Animación, Corto Amateur, Mejor Actor y Actriz, Mejor Diseño de Audio y Música Original. Así lo dio a conocer en rueda de prensa, el director de Short Shorts Film Festival México Tour Toluca 2014 (SSFFM) en el Estado de México, Javier Méndez, quien destacó que en ese marco también se proyectarán 60 cortometrajes internacionales. Luego de subrayar que por primera vez, el festival se extiende a la entidad, para dejar de ser sólo de la capital mexiquense, indicó que como parte de ese evento se impartirán cuatro talleres: Formación Actoral, Cine Digital, Gestión Cinematográfica y

D

Actuación e Historia del Cine. Acompañado por la representante del Instituto Municipal de Cultura y Turismo y Arte de Toluca, Gabriela Sánchez Villegas, Javier Méndez explicó que el Short Shorts es un festival que nació en Japón en 2005 y se lleva a cabo en Toluca desde 2011. Por otra parte, resaltó que la realización de trabajos cinematográficos en Toluca va a la alza, impulsada por la reciente apertura de la Licenciatura en Cinematografía de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como la iniciativa de ley que se presentó en la Cámara de Diputados, a través de la cual se pretende apoyar a todos los cineastas nacionales y extranjeros, así como tener un catálogo de locaciones, directores, actrices, actores y productoras, además de aprovechar el patrimonio natural y arquitectónico que tiene la entidad para filmar. Cabe destacar que el Taller de Formación Actoral será impartido por la actriz toluqueña Adriana Barraza.


Viernes 3

ESTATAL A9

Octubre de 2014

José Sarukhán Columna

www.especias o se trata de un sitio de internet para esos preciados ingredientes de las cocinas del mundo; me refiero más bien al papel que han jugado estos componentes de la diversidad biológica en la globalización de nuestro planeta. Hoy pasamos enfrente de los estantes de especias de un supermercado sin darles mayor importancia, y sin pensar en la forma que cambiaron al mundo. El aprecio por las especias se remonta a milenios. Por ejemplo, Ramsés II fue enterrado en 1224 A.C. con granos de pimienta negra, traída de la India, en cada orificio nasal. Una de las primeras referencias históricas sobre el interés por las especias involucra al rey Ptolomeo VIII y su esposa Cleopatra III, quienes intrigados por la presencia de un náufrago Indio en el Mar Rojo mandaron una expedición para saber si había un paso marino hacia la India, fuente de las preciadas especias; el comercio de especias se hacía por tierra, cruzando la península arábiga controlada por los árabes quienes, junto con los indios, conocían los regímenes de vientos favorables y dominaban la navegación en el Océano Índico para el comercio de especias y otros productos de Oriente, basado en Alejandría. La capacidad de navegación y el apetito por las especias se retroalimentaron en tal magnitud que hacia el siglo V el comercio por pimienta negra, canela, cardamomo, nuez moscada, jengibre, clavo de olor, etcétera era febril y los flujos de oro y plata pagados en Europa por los condimentos eran enormes. Ello estimuló la exploración independiente por nuevas rutas más cortas y menos sujetas a los intermediarios. La cartografía y el comercio de especias se estimulaban mutuamente. Así, en busca de especias, se descubrió el nuevo continente, se circunnavegó por primera vez la Tierra y el conocimiento geográfico del Planeta mejoraba año con año y muchos países se embarcaron en proezas de distintos tipos: Malasios, Indonesios, Árabes, Chinos, Portugueses, Españoles, y posteriormente Ingleses y Holandeses. Pero las especias no viajaban solas. Si bien otros productos como la seda y otros textiles y perfumes completaban el comercio internacional, otros “pasajeros” aprovecharon los viajes y se extendieron enormemente como resultado de la creciente globalización: nuevos inventos, lenguas, estilos artísticos, así como varios problemas mayores: la peste, originaria de Asia central, llegó a Europa en algunos de los navíos que cargaban especias y tuvo, como especie exótica invasora, efectos avasalladores sobre las poblaciones europeas. Igualmente, las religiones usaron el conducto de todas estas exploraciones para conquistar nuevas regiones; quizá el Islam fue la religión que más exitosamente se desperdigó por todo el mundo viejo, desde partes de Europa (como España) hasta el sureste de Asia, pasando por África, India y China.

N

Toluca, Estado de México.- El municipio de Toluca será la sede del X Foro Nacional de Parlamentarios para el Hábitat, organizado por el Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, que preside la senadora mexiquense Ana Lilia Herrera Anzaldo, y se llevará a cabo el domingo 5 y lunes 6 de octubre en el Centro Cultural Mexiquense, con la asistencia de la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón.

Toluca, sede del X Foro Nacional de Parlamentarios para el Hábitat oluca, Estado de México.- El municipio de Toluca será la sede del X Foro Nacional de Parlamentarios para el Hábitat, organizado por el Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, que preside la senadora mexiquense Ana Lilia Herrera Anzaldo, y se llevará a cabo el domingo 5 y lunes 6 de octubre en el Centro Cultural Mexiquense, con la asistencia de la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, donde se desarrollarán una serie de conferencias y paneles con expertos en la materia. Los objetivos del X Foro Nacional van encaminados a fortalecer la participación de senadores, diputados federales y locales en la contribución de México en materia de desarrollo urbano sustentable, ordenamiento territorial y atención a los efectos del cambio climático a nivel global; así como a promover el conocimiento e intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas de los gobiernos federal, estatal y muni-

T

cipal en materia de desarrollo urbano sustentable e incluyente. En ese sentido, el Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014 es el capítulo del Reporte Global en Asentamientos Humanos que ONUHábitat realiza, bianualmente, cuyo objetivo es estudiar el estado de movilidad urbana en México a partir del análisis de su impacto en el Sistema Urbano Nacional. Como parte de las actividades del Foro Nacional habrá una serie de paneles con las siguientes temáticas: Movilidad y Sustentabilidad; Movilidad y Competitividad; Movilidad, Ordenamiento Territorial y Gobernanza; Movilidad y Desarrollo Humano; asimismo, se tiene programada la Conferencia Magistral “Ciudades Mexicanas Más Sustentables y Competitivas”, a cargo del doctor Enrique Peñaloza, ex alcalde de Bogotá, Colombia.


A10 ESTATAL

Viernes 3 Octubre de 2014

Carlos Heredia Escritor

Cómo los latinos transforman a Estados Unidos n Estados Unidos está en curso un verdadero tsunami demográfico. En 1970 los hispanos eran 4.7% de la población total; en algo más de cuarenta años pasaron a ser 17% de los 319 millones de estadounidenses en 2014. Las proyecciones de la Oficina del Censo indican que en 2050 los hispanos llegarán a ser 111 de los 400 millones de habitantes de la Unión Americana, o 28% de la población total. En el censo estadounidense, el rubro hispano o latino incluye a todas las personas que se identifican a sí mismas como tales. En el lenguaje cotidiano ambas palabras se utilizan como sinónimos, aunque los especialistas polemizan sobre los matices que cada uno de estos términos implica. Los latinos son un grupo de población de gran diversidad racial; lo que tienen en común es el uso del español y raíces culturales compartidas. Los mexicano-americanos son de lejos el grupo más numeroso, casi dos tercios del total, seguidos por puertorriqueños, cubanos y salvadoreños. Por supuesto, hay también latinos de habla portuguesa o francesa, pero la abrumadora mayoría habla español. En Estados Unidos el mes de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre. La televisora cultural PBS ha producido un extraordinario documental titulado “Latino Americans” (“www.pbs.org/latino-americans/es/about/”), que muestra la evolución histórica de los ciudadanos estadounidenses de origen latino, quienes han pasado de ser extranjeros en su propia tierra, a convertirse en un bloque poblacional cada vez de mayor peso. Sin embargo, el mayor desafío que enfrentan los latinos es equiparar su poder económico y político con su creciente peso demográfico. Existe todavía un marcado rezago en los dos ámbitos. La mediana del ingreso por hogar entre los hispanos es de 39 mil dólares, muy inferior al de los blancos, que alcanza 57 mil dólares, y al de los asiáticos, que llega a 68 mil dólares. En el terreno electoral, si bien la población latina va en ascenso, tanto su tasa de empadronamiento para votar, como su tasa de asistencia a las urnas se encuentran muy por debajo del resto de la población. De hecho, los inmigrantes mexicanos que tienen derecho a solicitar la ciudadanía estadounidense lo hacen en un porcentaje mucho menor que los latinos con raíces en otros países de América Latina. Con la excepción de los cubano-estadounidenses, que han sido extraordinariamente exitosos en llegar a cargos en el gabinete presidencial o en elegir legisladores en comités clave del Senado y la Cámara de Representantes, el resto de los latinos están subrepresentados en el sistema político y electoral estadounidense. La reforma migratoria es un imperativo económico para Estados Unidos, afirman quienes rechazan su confinamiento al ámbito policial y de seguridad nacional. Señalan con datos duros que las ciudades con políticas favorables a los inmigrantes registran tasas de crecimiento económico mayores que aquellas que son hostiles y rechazan a nuevos inmigrantes.

E

Toluca.- En fechas recientes, se terminó la segunda etapa de la obra para dotar del servicio de drenaje sanitario a los habitantes de la colonia Las Canastas de San Miguel Totoltepec.

Concluida la segunda etapa de introducción de drenaje sanitario en Col. las Canastas: AyST oluca.- En fechas recientes, se terminó la segunda etapa de la obra para dotar del servicio de drenaje sanitario a los habitantes de la colonia Las Canastas de San Miguel Totoltepec. Al informar lo anterior, el Director General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, Arq. Juan Mario Domínguez Alonso, destacó que uno de los compromisos de la Presidenta Municipal, Lic. Martha Hilda González Calderón, es otorgar los servicios básicos a los pobladores de esta capital, quienes se han mantenido en rezago, dijo que gracias a ese tipo de acciones se preserva la salud, se sanea el entorno y se protege el medio ambiente; elevan-

T

do con ello la calidad de vida de los vecinos de la zona. El funcionario detalló que la red de drenaje abarcó en una longitud de 5700 metros, utilizando tubería de concreto simple de 30 centímetros de diámetro; así mismo, se construyeron 44 pozos de vista para su mantenimiento. Domínguez Alonso, dijo que la obligación, pero sobre todo el compromiso de ese Organismo; es proporcionar los servicios básicos de agua potable y drenaje a los habitantes del municipio, atendiendo sus demandas y solucionado en la medida de lo posible sus problemas por la escases de servicios, mejorando con ello su hábitat; manifestó que con

esta obra de infraestructura sanitaria, se garantiza la salud de las familias toluqueñas a corto, mediano y largo plazo. Exhortó a los vecinos toluqueños a cuidar de los sistemas de drenaje, evitando arrojar basura en la vía pública, debido a que ésta va a dar al drenaje ocasionado taponamientos que en un momento dado pudieran ocasionar encharcamientos e inclusive inundaciones. El titular de la dependencia, aprovechó para invitar nuevamente a los ciudadanos que adeudan el servicio de agua y drenaje, a que aprovechen los últimos días de la campaña de descuentos del 100% en multas y recargos y 50% en agua.


ESTATAL A11

Viernes 3 Octubre de 2014

Leonardo Valdés Escritor

Democracia latinoamericana l próximo miércoles 8 de octubre iniciará el V Foro de la Democracia Latinoamericana. Lo organizan El Colegio de México, el Instituto Nacional Electoral, la Organización de Estados Americanos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Fondo de Cultura Económica e IDEA internacional. Es una reunión de tres días en la cual estudiosos, funcionarios y políticos se encuentran con el objeto de reflexionar y discutir acerca del estado que guarda la democracia en el continente. El tema del V Foro, será: “Gobernabilidad de la democracia: ciudadanía, economía y política”. Se parte de una específica concepción: la democracia llegó a América Latina, para quedarse. Se reconoce que se libraron luchas de generaciones de latinoamericanos para construir un régimen de libertades y oportunidades y una mayor igualdad y justicia. No obstante, se reconoce que la democracia latinoamericana no es una obra terminada. Que, en consecuencia, enfrenta retos e imperfecciones. No se ha logrado que un sector más grande de la sociedad se incorpore al ejercicio de las libertades y derechos ciudadanos, como tampoco se ha logrado que el desarrollo económico se convierta en una palanca de mejor distribución del bienestar. A pesar del crecimiento económico sostenido, de las últimas tres décadas, América Latina continúa siendo la región más desigual del planeta. Esos déficit, muy probablemente tienen explicación en algunos rezagos institucionales y en limitadas capacidades de acción política. Dejamos atrás regímenes totalitarios y autoritarios, a partir de complejos procesos de negociación e inclusión. En algunos países fue necesario hacer nuevas constituciones, o realizar profundas reformas, para establecer nuevos términos de relación entre la sociedad y el Estado. La creación de instituciones electorales, la conformación de procedimientos imparciales y el establecimiento de condiciones equitativas de competencia por el poder político, nos han colocado en un estadio electoral que no podíamos imaginar hace veinte años. El uso de los avances en la tecnología informática y de comunicación nos ha permitido llevar a cabo elecciones más equitativas y con resultados más confiables. No obstante, aunque tener buenas elecciones es necesario, no es suficiente para crear y recrear un imaginario colectivo construido a partir de la percepción de que la democracia genera beneficios tangibles para la mayoría de la población. Todo lo contrario, en los últimos tres lustros ha crecido la inconformidad con la democracia, en la mayoría de los países de la región. Una ciudadanía cada vez más exigente no está dispuesta a esperar beneficios en el largo plazo. En este aspecto, los avances tecnológicos en comunicación han puesto en jaque las viejas formas de procesar las decisiones políticas. Los jóvenes quieren respuestas rápidas y oportunidades de incorporación a mercados laborales cada vez más competidos. Las mujeres son otro conglomerado social que no se percibe plenamente integrado. Aunque se ha avanzado en el establecimiento de cuotas de género en las candidaturas, la participación de las mujeres en cargos de gobierno y/o representación continúa siendo minoritaria. A pesar de que las mujeres alcanzan ya la mitad, en promedio, de la militancia partidaria.

E

Estudiantes, docentes, investigadores y emprendedores intercambian ideas y experiencias en el campo de la enseñanza, la investigación, la extensión y la producción del objeto de diseño, en el marco del Coloquio Internacional de Diseño 2014. “Diseño con responsabilidad social”, convocado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Inició Coloquio Internacional de Diseño en la UAEM studiantes, docentes, investigadores y emprendedores intercambian ideas y experiencias en el campo de la enseñanza, la investigación, la extensión y la producción del objeto de diseño, en el marco del Coloquio Internacional de Diseño 2014. “Diseño con responsabilidad social”, convocado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México. Durante la inauguración de ese ejercicio académico, en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, el director de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, Marco Antonio Luna Pichardo, reconoció que las posibles alternativas de diseño cambian en función del sistema de valores que respalda el quehacer del diseñador y los productos derivados de éste. Acompañado por el coordinador general del

E

Coloquio, José de Jesús Jiménez Jiménez, así como la diseñadora y conferencista magistral, Monserrat Flores Vidal, de la Universidad Diego Portales de Chile, el directivo universitario destacó que ese ejercicio académico se desarrolla de forma anual desde 2003 y que en esta ocasión comprende la presentación de más de 150 conferencias, impartidas por especialistas provenientes de diversas instituciones de educación superior. Entre ellas, las universidades Nacional Autónoma de México, de Guadalajara y de las Américas, así como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, las autónomas Metropolitana y de Yucatán, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la propia Universidad Diego Portales de Chile.


A12

Viernes 3 Octubre de 2014


Viernes 3 Octubre de 2014

A13


A14 NACIONAL NAC

Viernes i 3 Octubre de 2014


Viernes 3 Octubre de 2014

NACIONAL A15


A16 INTERNACIONAL INT

Viernes i 3 Octubre de 2014


Viernes i 3 Octubre de 2014

DEPOR RT TES A17 A


Viernes i 3 Octubre de 2014

A18 DEP POR RT TES

E

l delantero argentino del Barc Messi, destacó, en rueda de pr nivel que tiene el futbol mexica mexicano está a un gran nivel y se no medios de comunicación durante la de uno de sus patrocinadores. Tamb crecimiento de los jugadores aztecas, de club como de selección nacional, a pocas veces se apreciaba.

C

on paso firme, la Selección Mexicana de Beisbol logró avanzar a las semifinales del Campeonato Panamericano de Beisbol 13-14 años que se celebra en Nicaragua, en donde el serpentinero saltillense Carlos Morales ha tenido una participación destacada en su labor de cerrador. En el último juego de la fase regular, la escuadra tricolor logró una imponente victoria por nocaut de 15 carreras a 0 ante su similar de Costa R ica, quedándose con el pase a la siguiente ronda, en donde estará enfrentando a la novena anfitriona, Nicaragua, en busca del pase a la Final. La primera victoria de la escuadra nacional en este Panamericano fue por nocaut en la sexta entrada, en donde México le propinó una senda paliza a su similar de Brasil por 13 carreras a 2, con una buena actuación de Carlos Morales, quien entró al relevo para silenciar los toletes cariocas. En su segundo compromiso, México no tuvo la mejor de las suertes al caer, en un cerrado encuentro, ante su similar de Venezuela por 3 carreras a 0, pero logró recuperarse y consiguió su segunda victoria ante el combinado de El Salvador, noqueando en cinco entradas por pizarra de 11 carreras a 0.

E

l delantero mexicano Ulises Dávila completó la cuarta sesión de entrenamiento de la presente semana con el Tenerife, de cara a su próximo compromiso ante el Leganés. La plantilla dirigida por Álvaro Cer vera se preparó esta mañana en las instalaciones del “El Mundialito” para el duelo del próximo domingo en el Estadio Municipal de Butarque como parte de la jornada siete de la Segunda División

"Tiene grandes jugadores desde sie tanto en sus equipos como en la se ción, cosa que antes no se veía tanto agregó la estrella del Barça. Los bueno jugadores que últimamente exportó importó México hicieron que “Leo” el giara al balompié nacional, pues en la dad milita en Gallos Blancos del Que excompañero brasileño Ronaldinho. También “La Pulga” compartió vesti equipo culé con los mexicanos Rafael (Hellas Verona) y los hermanos G Jonathan, ambos del Villarreal. La dad de que el argentino juegue algu México es probable, ya que en el fu está escrito, sin embargo, por ahora en el Barcelona. "¿Ir a México a jugar pensado ir a ningún lado. Aunque mil v ueltas. Sólo pienso en el Barc claró. También argumentó sobre los sudamericanos y la importancia que Europa. “Yo llegué desde muy chico dores sudamericanos aportamos alg tinto a los europeos".

en España. Además del mexic ron en la práctica de una hora y los canteranos Carlos, Dani, Jo Josito y Cristo González. De Cer vera completó la antepenú antes del encuentro ante el Leg Diego Ifrán, Hugo Álvarez y Sanz, quienes se mantuvier con trabajo al margen del grupo.








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.