Abc 03 12 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Año XXX

No. 11058

$5 PESOS

La alcaldesa de Metepec, Carolina Monroy, rindió su II Informe de Gobierno, a la que asistió el secretario general de Gobierno José A2

Los Ramones, NL.- El presidente Enrique Peña Nieto, inauguró la fase I del Gasoducto Los Ramones, una de las obras energéticas de mayor dimensión en el país, adelantando que la fase dos del proyecto pasará por los estados de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.

Anuncia Peña Nieto ampliar la red de gasoductos del país El presidente Peña Nieto, refirió que el programa de infraestructura 2014-2018 tendrá una inversión pública-privada en la construcción de 17 gasoductos

ESCRIBEN:

Emilio Chuayffet, titular de la SEP, señaló que es el momento para innovar y diseñar nuevos caminos de paz, unidad y desarrollo A2

El rector de la UNAM, José Narro, afirmó que para el cambio de fondo en el país es necesaria la educación y el esfuerzo

A3

WWW.MILED.COM

Carlos Bravo o No te pases o Herles Velasco o Eduardo Brizio o Arturo Sarukhán o Homero Bazán o José Morfin o Tonatiuh Guillén o José Carreño o Desbalance


Miércoles 3 Diciembre de 2014

A 2 ESTATAL Rinde Carolina Monroy del Mazo segundo Informe de Gobierno

C

arolina Monroy del Mazo presidenta municipal de Metepec rindió su segundo informe de gobierno; acto en el que reiteró su compromiso de servir y entregar buenas cuentas, en una gestión alentada en firmes ejes de acción como lo son la obra pública, austeridad y contención de gasto con eficiencia en los servicios. Desde la Plaza Juárez estableció que su administración busca la equidad a través de la inversión, el trabajo y la inclusión social, a fin de alcanzar un municipio que fundamente su convivencia en los valores de la conciencia ética y la ley. Informó que con la suma de recursos de los tres órdenes de gobierno alcanzaron un presupuesto total de mil 811 millones de pesos, el más alto en la historia del municipio, de los cuales el 56 por ciento se destinó a los rubros de obras, acciones y políticas enfocadas al desarrollo municipal. Además mediante la unión de esfuerzos de los tres niveles de gobierno se alcanzó una inversión histórica de 568 millones de pesos en obra pública. Esto ha sido posible, dijo, luego de que en 2014 el gobierno municipal incrementó en 12 por ciento la recaudación fiscal respecto al 2013.

Chuayffet llama a innovar y proponer nuevos caminos de paz

M

éxico.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, sostuvo que es momento para innovar y proponer lo que nunca se ha intentado, “y nos ha anclado”, para diseñar nuevos caminos de paz, unidad y desarrollo. Al encabezar la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 en el patio del Trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), alertó que “el viaje hacia un México mejor no ha sido ni va a ser fácil”. “Nos seguirá exigiendo voluntad y perseverancia a todos. Sin duda, seguirán existiendo obstáculos y resistencias, pero la voluntad de todos podrá superarlos y motivar con nuestras acciones”, expresó el secretario. México acoge toda idea, todo programa, toda su gestión para caminar más pronto a un México de justicia; lo impensable del ayer es hoy pensable y si se valora correcto debe intentarse en bien de la nación, manifestó. Indicó que “la permanente construcción de un México mejor, necesita del tesón y voluntad de quienes han destacado por su capacidad para ir más allá en la búsqueda del bienestar colectivo, aliento que da la creación y la investigación”, como elementos para delinear la trayectoria del país. Acompañado por el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, y el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa.

L

os Ramones, N.L.- El gobierno federal prevé una inversión de 228 mil 500 millones de pesos para construir nuevos gasoductos, lo que representa 75 por ciento más de infraestructura en la materia, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de la fase uno del gasoducto Los Ramones, que va desde ese municipio hasta Tamaulipas, adelantó que la fase dos del proyecto pasará por los estados de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. La inversión referida permitirá casi duplicar la capacidad que tiene instalada el país, “y eso sin considerar los proyectos que eventualmente con la participación del sector privado se puedan dar en los próximos años y es uno de los frutos de la reforma energética”, enfatizó. En su primera fase, explicó, el gasoducto Los Ramones tiene una longitud de 116 kilómetros, mientras que en la fase II tendrá una extensión de 738 kilómetros. “El gasoducto Los Ramones es una de las obras de infraestructura energética de mayor dimensión con una inversión total de dos mil 500 millones de dólares”. El desarrollo de infraestructura en la materia, subrayó, dará un nuevo rostro y oportunidad al país, al generar importantes beneficios como la disminución en la tarifa de luz eléctrica que pagan las familias mexicanas y la industria del país. “Este es un gobierno que escucha, es un gobierno que norma sus decisiones a partir de recoger el sentir social, pero estamos claros en el rumbo que nos hemos fijado para asegurar que el país tenga mejores condiciones para su desarrollo y

en consecuencia para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas”, indicó. El jefe del Ejecutivo recordó que uno de los cinco ejes que marcan la prioridad de su gobierno es asegurar mayor infraestructura que permita hacer de México un país más influyente, es decir, que incorpore más sectores de la sociedad al desarrollo. Dijo que como parte del proyecto en materia de infraestructura que se detonará en los próximos meses y años, se llevará gas natural a Chiapas, Oaxaca y Guerrero, estados que se han rezagado en su desarrollo. De esta manera, no sólo se genera una nueva oportunidad, sino que se aprovecharán las ventajas competitivas y fortalezas del país con el fin de impactar en la calidad de vida de los mexicanos, destacó el presidente Peña. Señaló que la primera fase del gasoducto Los Ramones permitirá incrementar 45 por ciento la importación de gas natural, a fin de impactar y sobre todo detonar otras regiones de los estados de Nuevo León y Tamaulipas en la ruta que se marcó para llevar más gas natural hacia el centro del país. Refirió que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 prevé la inversión público-privada en la construcción de 17 gasoductos y un proyecto de suministro de gas natural para Baja California Sur. “Ante la contingencia que tuvimos hace unos meses nos obliga a asegurar que en esa zona y particularmente en Los Cabos haya suministro de energía propia que no se tiene y que las consecuencias de ello se pudieron apreciar en los daños ocasionados por el huracán Odile”, puntualizó.

Educación y esfuerzo, vía para cambio de fondo en el país: Narro

M

éxico.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, afirmó que la inteligencia, el esfuerzo colectivo y la educación son la base para un cambio duradero y de fondo en el país. En ese sentido señaló que los cambios verdaderos no transitan por la vía de la violencia y la intolerancia ya que “afectar a terceros o al patrimonio de nuestras instituciones nos afecta a todos”, por lo que cerrar escuelas no es el camino ya que atenta contra el futuro. Al participar en la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en el patio del Trabajo de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Narro Robles apuntó que “no es posible aceptar un México amedrentado, sumido en el terror, el odio y la venganza”. Indicó que “vivimos tiempos de polarización extrema, el encono perturba la lucidez y disminuye la capacidad de juicio. Por ello debemos hacer una pausa y reconocer que sólo tenemos un país y que todos debemos responder por su futuro. “Estamos a tiempo de recuperar la seguridad de la nación. Si las instituciones se lastiman no habrá nada DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

para nadie. Es momento de unir voluntades y esfuerzos, no de dividirnos; de reconocer las fallas y de resolverlas; de pensar en nuestra patria”. “Nuestro país requiere discusiones informadas y propositivas para resolver los graves problemas de impunidad, injusticia, violencia y colusión de los aparatos de seguridad y de algunos gobernantes con el crimen organizado. Pero también, abundó, porque ahí se ubican las causas, urge avanzar en la solución de problemas”. El rector de la máxima casa de estudios señaló que “México está de luto, para procesar debidamente el luto, se hace necesario hablar… y consideró que se viven problemas que tienen que ver con la pérdida de valores, como lo es la violencia. “Han sido ya muchos años de una violencia que nos lastima y nos avergüenza, en particular cuando parece haberse perdido el más elemental aprecio y respeto por la vida humana. Ante ello, la indiferencia no es opción. Algo hemos hecho mal para llegar a esta condición y es nuestra obligación reflexionar seriamente sobre ello. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Miércoles 3 Diciembre de 2014

ESTATAL A 03 Compromiso, sentido de pertenencia e identidad, valores que distinguen el trabajo del PRI: Carlos Iriarte

alle de Chalco, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas reiteró el compromiso de su administración de seguir siendo un gobierno solidario,

V

que trabaja para el bienestar de todos los mexiquenses bajo un esquema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, sin importar diferencias ideológicas.

“Vamos a seguir haciendo un gran equipo para que les vaya todavía mucho mejor a todas y todos ustedes, no importando temas ideológicos, aquí lo que importa es la

Valle de Chalco, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas reiteró el compromiso de su administración de seguir siendo un gobierno solidario, que trabaja para el bienestar de todos los mexiquenses bajo un esquema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, sin importar diferencias ideológicas.

gente, cuando uno construye una avenida, cuando pone una luminaria, no se le pregunta de qué partido es, los niños, las niñas, los adultos mayores, las mujeres, los hombres, todos deben estar recibiendo los beneficios de los gobiernos, no importando la extracción política de cada uno de ellos, por eso hoy refrendo mi compromiso, mi cariño, mi respeto y sobre todo mi ánimo de seguir apoyando a Valle de Chalco”, señaló. Al asistir al Segundo Informe de Gobierno del alcalde de Valle de Chalco, Jesús Sánchez Isidoro, de extracción perredista, y ante Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática y del ex dirigente de ese instituto político, Jesús Ortega Martínez, el gobernador mexiquense afirmó que ese municipio se encuentra en el camino del progreso y desarrollo.

an Antonio La Isla, Estado de México.- El compromiso, el sentido de pertenencia e identidad son valores que distinguen el trabajo del PRI y abonan a construir la unidad y fortalecer sus estructuras, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México, Carlos Iriarte Mercado. Al realizar por separado reuniones de evaluación con los Comités Seccionales de Chapultepec, Calimaya y San Antonio La Isla, el dirigente estatal destacó que esta estructura es la más importante para el Revolucionario Institucional, ya que es la primera que tiene contacto con la sociedad, la escucha, atiende sus necesidades y se convierte en gestora de sus demandas. Ir al encuentro con la comunidad –agregó– es una actividad que emprenden los seccionales de forma voluntaria, construyendo acuerdos y escuchando las inquietudes de los diferentes sectores de la población, razón por la cual, su trabajo tiene un gran valor para México y sus municipios. Carlos Iriarte Mercado reconoció que el reto al que se tienen que enfrentar para el próximo año es demostrar que los militantes tienen la capacidad para cohesionar y promover la unidad. El dirigente del Revolucionario Institucional en el Estado de México señaló que para hacer política es fundamental promover valores como la humildad, tolerancia y transparencia, ya que son éstos los que les permitirán tener un encuentro más cercano con la ciudadanía. El presidente del PRI estatal exhortó a los seccionales para construir un diálogo basado en los principios, el Código de Ética y los Documentos Básicos del tricolor, pues a través de ellos tendrán argumentos para defender el trabajo que realizan de manera permanente.

S

Taqueros se defendieron con cuchillos de asaltante; lo matan on los mismos cuchillos con los que cortaban la carne para preparar los tacos en un negocio del municipio de Nicolás Romero, dos hombres asesinaron a un presunto delincuente que intentó asaltarlos. Los hombres que se resistieron al robo y mataron al presunto ladrón escaparon antes de que llegara la policía. La madrugada del 01 de Dic. aproximadamente a la 1:40 horas, los empleados de la taquería El Pueblito, ubicada en el número 138 de la calle Francisco I. Madero, casi esquina con Tejocote, en la colonia Francisco I. Madero, comenzaban a recoger las mesas. A esa hora llegaron dos sujetos a bordo de una

C

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

motocicleta. Mientras uno de los sujetos, de entre 25 y 30 años, ingresó al sitio, el otro permaneció en la moto. Al principio, los que atendían la taquería pensaron que se trataba de un cliente, pero al ver que sacaba una pistola supieron que se trataba de un robo. El supuesto asaltante los amenazó para que le entregaran el dinero de la venta, pero dos de los empleados, en lugar de amedrentarse, lo sorprendieron y lograron desarmar. Con los cuchillos que utilizaban lo apuñalaron. El sujeto que esperaba en la moto, al ver que su cómplice era sometido, abandonó a su compañero y escapó del lugar, según la versión de testigos. El desafortunado

ladrón recibió múltiples heridas de arma punzocortante y falleció desangrado afuera de la taquería. Antes de la llegada de los policías municipales, los responsables del asesinato escaparon sin que persona alguna interviniera. Peritos de la Procuraduría de Justicia estatal acudieron para recabar las evidencias; después llevaron el cadáver al anfiteatro del Centro de Justicia de Nicolás Romero.

Descarga nuestra APP


Miércoles 3

A4 ESTATAL

Diciembre de 2014

Aguinaldo; 6 recomendaciones para aprovecharlo oluca, México.- Para promover y fomentar en diversos foros y para todos los públicos la exhibición y venta de la artesanía que se produce en el Estado de México, se realiza la exposición y

T

venta artesanal “Yo Soy Mexiquense” en el Senado de la República, que estará abierta hasta el 5 de diciembre. Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo,

Toluca, México.- Para promover y fomentar en diversos foros y para todos los públicos la exhibición y venta de la artesanía que se produce en el Estado de México, se realiza la exposición y venta artesanal “Yo Soy Mexiquense” en el Senado de la República, que estará abierta hasta el 5 de diciembre.

señaló que se calcula que los artesanos expositores obtendrán 100 mil pesos en ventas, en 11 de las 17 ramas artesanales que se producen en la entidad como textil, alfarería y cerámica, metalistería, madera, orfebrería y joyería, fibras vegetales y talabartería. La exposición presenta trabajos de reconocidos maestros del arte popular como Hermilo López Izquierdo, de Tenancingo, quien obtuvo la Presea Estado de México 2009 y el Premio Especial en el Gran Premio de Arte Popular 2008; y de Gloria Palacios León, ganadora de la Presea Estado de México 2005 y que ha participado en exhibiciones y concursos nacionales e internacionales. Rosalinda Benítez señaló que es indispensable preservar e impulsar esta actividad, por ello se debe estimular el trabajo artesanal para lograr que su valor estético sea apreciado social y económicamente, y agradeció a María Elena Barrera Tapia, senadora de la República por el Estado de México, quien conjuntamente con el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado México (IIFAEM).

n diciembre también se debe buscar cómo gastar mejor el aguinaldo para conseguir una buena oferta o bien el mejor regalo y tener una buena experiencia de compra.

E

Es importante que antes de hacer una compra en esta temporada, se piense en qué se va a gastar; pues el gasto no debe sobrepasar la cantidad de aguinaldo a pesar de tener algún crédito. Siempre es necesario saber hasta dónde se puede gastar. Por ello EL UNIVERSAL Edomex, da a algunos tips para gastar mejor el aguinaldo: 1.- Recuerda que los buenos amigos valoran más el obsequio que el valor de lo que se les da. 2.- Busca ofertas, siempre las hay, independientemente del regalo que quiera dar, “un centavo ahorrado es un centavo ganado”. 3.- Regatea, no aceptes el primer precio que te den, esto no podrá hacerlo en algunas tiendas o centros comerciales, por lo que es sensato ubicar aquellos donde puede encontrar calidad, variedad y buenos precios. 4.- Trata de comprar con efectivo o con tarjeta de débito los regalos que son pequeños detalles; evita sacar la tarjeta de crédito lo más posible. 5.- No dejes las compras para última hora, hacerlo hará que gastes entre un 20 y 50 por ciento más de lo que habría gastado. 6.- Evita volver más de una vez al mismo sitio, haz una lista de compras, con nombres y preferencias, ubica los lugares donde deseas realizarlas por orden y peso, compra primero lo menos pesado y deja lo que posea mayor peso o volumen para el final, así comprarás cómodamente y tendrás más libertad de acción.

PRI abierto a propuestas de los ciudadanos: Hendricks Díaz AyST, acciones relevantes de cultura ara integrar la Plataforma Electoral 2015, se instaló en Pachuca, Hidalgo, la Comisión de Comunicación y Verificación de Programas Educativos en los Medios, evento en el que el secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Joaquín Hendricks Díaz, sostuvo que el partido está abierto a escuchar a los ciudadanos. “El Revolucionario Institucional es un partido abierto; con estas acciones para integrar la plataforma electoral, los ciudadanos son escuchados cuando tienen algo que decir, una queja que externar o propuestas que presentar. Los objetivos se lograrán con el trabajo

P

en unidad de los comités municipales y estatales”, subrayó. A su vez, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, aseveró que “es compromiso de cada uno de los militantes, maestros, trabajadores, jóvenes, mujeres, padres y madres de familia, trabajar desde su trinchera para que con la Reforma Educativa que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, se tenga una educación de calidad, porque el PRI es un partido de propuestas claras, que trabaja para la gente y para que le vaya mejor a los mexicanos”.

Para integrar la Plataforma Electoral 2015, se instaló en Pachuca, Hidalgo, la Comisión de Comunicación y Verificación de Programas Educativos en los Medios, evento en el que el secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Joaquín Hendricks Díaz, sostuvo que el partido está abierto a escuchar a los ciudadanos.

del agua durante el 2014 oluca, Estado de México.- El primer evento importante, fue el “Día Mundial del Agua”, donde la primaria “Pedro de Gante”, aportó nuevos vigilantes. En el Salón del Agua, se narró el cuento “Elindor, El Reino del Agua”; se impartieron tres conferencias magistrales y se dio a conocer el taller “Agua y Energía”. En el teatro universitario, se contaron cuentos relacionados con el agua y en la plaza González Arratia, se Inauguraron exposiciones relacionadas

T

con el tema, además de un desfile de carros alegóricos. En junio, AyST apoyó con un stand de cultura del agua el evento denominado Ruta Recreativa Tolo en Bici, cuyo propósito fue abrir espacios a los habitantes del municipio de Toluca, para que disfrutaran de un lugar seguro y gratuito destinado a la recreación y el deporte, promoviendo el uso de medios alternativos de transporte no motorizados como la bicicleta.

Toluca, Estado de México.- El primer evento importante, fue el “Día Mundial del Agua”, donde la primaria “Pedro de Gante”, aportó nuevos vigilantes. En el Salón del Agua, se narró el cuento “Elindor, El Reino del Agua”.


ESTATAL A 5

Miércoles 3 Diciembre de 2014

Privilegia el PRI la inclusión de las personas con discapacidad en su plataforma electoral oluca, México.Para inhibir la venta ilegal de mascotas en la vía pública durante las próximas fiestas decembrinas y de año nuevo, se lleva a cabo el

T

programa de supervisión en la entidad, que inició en los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Metepec, y con el que se impondrá una sanción de 150 mil días de salario

Toluca, México.- Para inhibir la venta ilegal de mascotas en la vía pública durante las próximas fiestas decembrinas y de año nuevo, se lleva a cabo el programa de supervisión en la entidad, que inició en los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Metepec.

mínimo vigente a quienes incurran en esta infracción. El procurador de Protección al Medio Ambiente del Estado de México, Félix Pérez Camilo, informó lo anterior y comentó que a través de esta revisión, se busca hacer entender a los mexiquenses lo importante que es el cuidado y protección a las mascotas, y que no se les causen daño. “El Gobierno del Estado de México ha demostrado la responsabilidad y sensibilidad para con los temas ambientales y en ese caso los de las mascotas, lo cual se matiza en su proyecto de desarrollo al establecer que un Estado progresista, propiciando de esta manera un gobierno ambientalista por un mejor futuro para los mexiquenses”.

urante la instalación de la C o m i s i ó n Temática y de Dictamen de Discapacidad del Consejo Político Nacional del PRI, el presidente del Comité Directivo Estatal en Durango, Manuel Herrera Ruiz, resaltó la gran aportación que realizan las personas con discapacidad en favor del estado y reconoció que hay muchos retos por cumplir para beneficiar a ese sector.

D

Explicó que en los próximos días el PRI impulsará la Semana de la Discapacidad para concientizar a la sociedad sobre los derechos de estas personas. Destacó la necesidad de impulsar una campaña permanente basada en la dignidad, la igualdad, la no discriminación, la participación e inclusión, la accesibilidad y la solidaridad, “debemos sensibilizar a la sociedad,

luchar contra estereotipos y perjuicios, promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad”, dijo. Herrera Ruiz indicó que como partido “seguiremos encabezando las más senti-

das causas sociales”, por lo que convocó a los priistas, a los duranguenses y a todos los mexicanos a solidarizarse con los compromisos que el presidente Enrique Peña Nieto presentó para garantizar la paz y la tranquilidad de los mexicanos.

Durante la instalación de la Comisión Temática y de Dictamen de Discapacidad del Consejo Político Nacional del PRI, el presidente del Comité Directivo Estatal en Durango, Manuel Herrera Ruiz.

Roban y matan a pareja en su domicilio catepec, Méx. Una pareja fue asesinada dentro de su casa en Ecatepec. Paola Estrada Peña, de 34 años, fue vista con vida por última vez cuando regresaba de dejar a su hijo en el kínder. La mujer ingresó a su domicilio en la manzana 33, lote 34 de la calle Zacatepec, colonia La Florida. Según vecinos, el esposo de Estrada Peña trabajaba como escolta en la Secretaría de Gobernación (Segob) y era un matrimonio tranquilo. Martha Peña, madre de Paola, había intentado comunicarse por teléfono

E

con su hija en varias ocasiones, pero no contestó. La sospecha de que algo iba mal movió a Martha a acudir al domicilio de su hija, donde tocó el timbre sin tener respuesta. Por eso marcó a los números de emergencia de la policía. Hasta el sitio se trasladó un grupo de uniformados, que forzó la cerradura para ingresar al inmueble. Al revisar las habitaciones, la madre de la víctima realizó el hallazgo de su hija y de la pareja de ésta, Francisco Romero, de 40 años, quienes supuestamente estaban desnudos.

Ecatepec, Méx. Una pareja fue asesinada dentro de su casa en Ecatepec. Paola Estrada Peña, de 34 años, fue vista con vida por última vez cuando regresaba de dejar a su hijo en el kínder.


Miércoles 3

A6 ESTATAL

Diciembre de 2014

Disfrutarán varias generaciones de la alameda central: MHGC uadalajara, Jalisco.- Durante el desarrollo de las actividades que se realizan en el Pabellón Mexiquense, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2014, se pre-

G

sentó la Conferencia Magistral Viaje y lectura, del escritor y poeta Vicente Quirarte, expuesta por Alfonso Sánchez Arteche, miembro ex oficio del Consejo Editorial de la Administración Pública

Estatal (CEAPE), que llevó a los presentes por un recorrido fantástico de historias como El Principito y Moby Dick, así como obras literarias de distintas zonas geográficas, que permiten descubrir un aspecto,

Guadalajara, Jalisco.- Durante el desarrollo de las actividades que se realizan en el Pabellón Mexiquense, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2014, se presentó la Conferencia Magistral Viaje y lectura, del escritor y poeta Vicente Quirarte, expuesta por Alfonso Sánchez Arteche.

A la cárcel, siete federales robaron casa en Neza e z a hu a l c óyot l, Méx.- Siete policías federales fueron detenidos e ingresados a prisión acusados de irrumpir en la casa de un comerciante en Neza, para robarle mercancía valuada en 130 mil pesos. Se trata de José Juan Hernández García, de 32 años; Enrique Emmanuel Arredondo Gómez, de 26; Hugo Enrique Martínez, de 34; Heriberto Arriaga García, de 30; Julio César Correa Hernández, de 24; Juan Maldonado Ávalos, de 32, y Alberto Flores Fernández. El 10 de julio, los policías llegaron a una vivienda ubicada en la colonia Nueva Santa Martha. Después de amagar a los moradores comenzaron a robarles sus pertenencias. Además se llevaron mercancía valuada en 130 mil pesos.

N

Después de semanas de investigación, autoridades del estado de México dieron con ellos. Hace unos días a los siete los citaron en el Centro de Mando de la corporación en Iztapalapa

y ahí los entregaron a personal de la Fiscalía de Mandamientos de la PGJDF. Ellos los presentaron ante el Juzgado Primero de Control de Distrito en Nezahualcóyotl.

Nezahualcóyotl, Méx.- Siete policías federales fueron detenidos e ingresados a prisión acusados de irrumpir en la casa de un comerciante en Neza, para robarle mercancía valuada en 130 mil pesos.

rostro y sensaciones que para otros pasan inadvertidas. Con una nutrida participación del público asistente, Alfonso Sánchez expresó que los escritores, creadores de obras literarias, ejercen la imaginación y dejan entrever a la lectura como una posibilidad de explorar mundos que probablemente jamás llegarían a conocer. “Esa capacidad creadora es la que permite viajar físicamente a través de una lectura, visitar los lugares tocados por la vida o el pensamiento de los escritores y que se convierten en sitios de peregrinación y en espacios creados por la imaginación y la sensibilidad, en ese sentido se puede afirmar que leer es viajar, como lo escribió José Gorostiza”, destacó.

oluca, México.- La Alameda Central será una magna obra que varias generaciones de toluqueños podrán disfrutar, dijo la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, durante un recorrido de supervisión en el que reiteró que se reabrirá de manera oficial el 13 del presente mes, con motivo del 202 aniversario de la creación del municipio. La primera edil destacó que la rehabilitación y modernización del Parque Cuauhtémoc, mejor conocido como la Alameda Central, se realizó con recursos propios y de la Secretaría federal del Medios Ambiente y Recursos Naturales, que en total suman 21 millones de pesos, con los que se recuperó la traza original del siglo XIX, además contempla una velaria, en la que se programarán actividades artístico-culturales; dos fuentes ornamentales, adicionales a la antigua fuente de las Musas, testigo ancestral de muchas historias de ese parque, ya que cuenta con más de 100 años, que anteriormente se encontraba en la Plaza de los Mártires.

T

Toluca, México.- La Alameda Central será una magna obra que varias generaciones de toluqueños podrán disfrutar, dijo la presidenta municipal de Toluca.


ESTATAL A7

Miércoles 3 Diciembre de 2014

Comentaristas de Super Stereo Miled oluca, México.Con el propósito de transparentar los procesos de licitación para la adquisición y contratación de bienes y servicios que adquiere el gobierno estatal para programas sociales o consumo interno, la Secretaría de Finanzas inauguró una Sala de Concursos, espacio púbico con el que además se moderniza y agiliza el ejercicio del gasto público. Mario Alberto Quezada Aranda, subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, explicó que ese espacio es el segundo en su tipo con el que cuenta la dependencia y se ubica en las

T

Mario Quezada pun- eficiente y trasparente la instalaciones de la dirección general de Recursos tualizó que es necesario contratación gubernacontar con espacios ópti- mental y la administraMateriales. Señaló que el objetivo mos que permitan un ción de los recursos de estas salas consiste en actuar dinámico, simpli- públicos ante la ciudadarealizar diversos actos del ficado y moderno, que nía. procedimiento adquisitivo y de contratación de servicios en materia federal y estatal, tales como: actos de juntas de aclaraciones, actos de presentación y apertura de proposiciones y actos de fallo. Agregó que es crucial promover la transparencia en esos procedimientos, no solo para sancionar los posibles actos de corrupción, sino para prevenir que estos hechos sucedan, optimizando el gasto y la utilización más eficiente de los Toluca, México.- Con el propósito de transparentar los recursos de los ciudada- procesos de licitación para la adquisición y contratación de bienes y servicios que adquiere el gobierno estatal para nos. programas sociales o consumo interno.

Medio ambiente y movilidad, temas esenciales: consejo ciudadano de Toluca oluca, México.Durante la décimo segunda Sesión Plenaria del Consejo Ciudadano de Toluca encabezada por su presidente ejecutivo, Arturo

T

Martínez Legorreta, el comisario de Seguridad Vial, Mario Axel Plata Miranda, y el jefe del Departamento de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental,

Toluca, México.- Durante la décimo segunda Sesión Plenaria del Consejo Ciudadano de Toluca encabezada por su presidente ejecutivo, Arturo Martínez Legorreta, el comisario de Seguridad Vial.

Julio Alberto Pérez Bernal, se dieron a conocer los avances y resultados de las políticas en materia de Medio Ambiente y Movilidad, en sus respectivas áreas. En primer término, el jefe del Departamento de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental, Julio Alberto Pérez Bernal, mencionó que en la Dirección de Medio Ambiente se han puesto en marcha acciones y programas para la restauración de las áreas naturales protegidas que corresponden a la flora y fauna del Nevado de Toluca, el Parque Sierra Morelos y la parte poniente del Parque Alameda en San José La Pila. Explicó que la meta del Programa de Reforestación en Áreas Naturales contempla la plantación de un millón

de árboles, de 2013 a 2015, de los cuales en el primer año se plantaron 504 mil, y en el presente, 232 mil 374, lo que suma 736 mil 374 árboles, que incluyen la reforestación urbana realizada en comunidades como San Andrés Cuexcontitlán, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, Tlachaloya, Capultitlán, Tlacotepec y San Juan Tilapa, con la finalidad de trabajar en la recuperación de la imagen urbana del municipio. En su intervención, el comisario de Seguridad Vial, Mario Axel Plata Miranda, precisó que respecto a las políticas de movilidad, los gobiernos deben facilitar y garantizar a los ciudadanos el acceso a cualquier actividad mediante diversos modos de transporte, ya sea público o privado.

Incompresión Policiaca Por : Lic. Cuauhtémoc Anda Gutiérrez n una breve alocución a la sociedad mexicana el presidente Peña Nieto mostrando en el rostro la preocupación por la delicada crisis a la que nos ha llevado la tragedia de Ayotzinapa, ha propuesto diez puntos para fortalecer el estado de derecho. Son los siguientes: 1. Crear la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales. 2. Redefinir el sistema de competencias en materia penal. 3. Enviar una iniciativa para establecer las Policías Estatales Únicas (desaparecerán las policías municipales). 4. Establecer un número telefónico único para emergencias, a nivel nacional. 5. Concretar la Clave Única de Identidad. 6. Implementar operativos federales especiales en la región Tierra Caliente (Guerrero y Michoacán). También en Jalisco y Tamaulipas. 7. Presentar reformas para mejorar la justicia cotidiana. 8. Aplicar acciones en materia de derechos humanos; entre ellas, fortalecer protocolos para que sean oportunas, exhaustivas e imparciales las investigaciones sobre tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial. 9. Ofrecer el respaldo federal al Sistema Nacional Anticorrupción y a la Ley Reglamentaria de la reforma en materia de transparencia que se discuten en el Congreso. 10.-Crear un portal de información sobre proveedores de la administración federal Entre el público hubo fuertes aplausos pero también caras de preocupación. Los gobernadores que asistieron salieron con el semblante de apuro, pero desde luego uno de los más delicados es el que se refiere a la formación de 32 policías en lugar de las 1800 que hay ahora, ante la evidencia de que las policías municipales no han podido con el paquete, que significa lidiar con el crimen organizado. Debemos recordar que lamentablemente la policía no ha podido formar instituciones. Desde niño me llamo la atención que en los desfiles, el pueblo aplaudía, al ejército y a los bomberos pero no a los policías, la razón en buena medida estriba en los nombramientos de los policías y el breve plazo que ejerce. En efecto, de acuerdo al art. 115 constitucional los presidentes municipales son electos por un periodo de tiempo de 3 años y no hay reelección, acaba de cambiar la ley y los alcaldes a partir del próximo año, el 2015, podrán ser reelectos por un periodo más de tres años pero a los actuales nos les tocó ese cambio, por lo tanto cada presidente municipal, durante la campaña política para ganar el voto popular tenía entre su trabajo el ir armando su equipo, buscaba un amigo cuya lealtad fuera absoluta y si no tenía experiencia policiaca o conocimiento, no importaba eso era secundario, el nuevo presidente llegaba con su nuevo jefe de policía municipal. Cabe señalar el tamaño de los municipios, de los 2445, más de 100 de los más pequeños solo cuentan con 20 policías en cambio los municipios grandes como Guadalajara, Monterrey, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan donde viven más de un millón de habitantes, la policía es mucho más numerosa.

E


Miércoles 3 Diciembre de 2014

A8 ESTATAL

José Carreño Escritor

Una FIL entre Ayotzinapa y la desigualdad ntre Ayotzinapa y la desigualdad, transcurre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Todos los oradores del acto inaugural se refirieron a la tragedia que saltó de un municipio de una provincia mexicana a la agenda de las conversaciones y de los debates públicos, en el plano nacional y en el global. Pero que un tema encabece la agenda doméstica e internacional —por su fuerza dramática, conmovedora— no garantiza tratamientos informativos ni interpretaciones capaces de organizar la opinión con fines de justicia y de aplicación de correctivos. La ambigüedad dominante en informaciones y discusiones, en sus aspectos más visibles, al servicio del activismo partidista, suele oscurecer todo el proceso de comunicación de esta crisis. Hay una visión empañada en nuestra esfera pública, que distorsiona desde el recuento de los hechos hasta la exigencia de cuentas, la asignación de responsabilidades, la debida compensación a las víctimas, la satisfacción a la sociedad y el emprendimiento de los cambios necesarios para transformar las condiciones que han hecho posible la detentación de órganos constitucionales de poder locales, por bandas criminales capaces de comprar franquicias de partidos, incluso de la izquierda, como en este caso. De los halcones a los narcos. Hay aquí la herencia de la cultura del presidencialismo providencial, que invariablemente termina por atribuir todo lo que ocurre al poder Ejecutivo, y por exigir o esperar correctivos mágicos de ese poder. Pero ni el poder presidencial ni la esfera pública —el espacio en el que los particulares discurren sobre los asuntos públicos— de los años setentas del siglo pasado, son comparables a los de la segunda década del siglo XXI. Por ejemplo, el ataque del “Jueves de Corpus” de 1971 a la primera marcha estudiantil posterior a la represión del 2 de octubre de 1968, un ataque realizado por un grupo paramilitar llamado “Los halcones” —a todas luces de origen gubernamental— llevó de inmediato la sospecha de su autoría al presidente Echeverría. Pero a éste la bastó ordenar la remoción del regente de la capital, cercano al ex presidente Díaz Ordaz, el represor de Tlatelolco, para que la prensa cargara toda la responsabilidad del ataque paramilitar en el funcionario removido y la descargara del Presidente. Éste a su vez coronó su faena con un discurso contra los “emisarios del pasado”, que le permitió fácilmente erigirse en el baluarte contra la regresión, al grado de que algunos los exponentes del “establishment” intelectual lo convirtieron en la alternativa salvadora, con una frase que hizo historia: “Echeverría o el fascismo”. La hora de la desigualdad. La diferencia con lo que ocurre hoy es abismal: un Ejecutivo claramente acotado por una serie de reformas que le han removido los llamados poderes metaconstitucionales, con los cuales ejercía el control lo mismo de los procesos electorales que de la política monetaria. A ello se agrega una Presidencia sin las herramientas del pasado para apropiarse, con el monopolio del poder político, del monopolio de la definición de la agenda pública a través de los medios.

E

Existe una estrategia nacional de salud enfocada a prevenir la obesidad y el sobrepeso entre la población, basada en cinco postulados: actívate, toma agua, come frutas y verduras, mídete y comparte, mismos que deben ser promovidos por personal de salud; sin embargo, existen cifras que señalan que enfermeras y médicos padecen algunas afectaciones relacionadas con la obesidad.

Enfermeras y médicos padecen afectaciones relacionadas con sobrepeso y obesidad xiste una estrategia nacional de salud enfocada a prevenir la obesidad y el sobrepeso entre la población, basada en cinco postulados: actívate, toma agua, come frutas y verduras, mídete y comparte, mismos que deben ser promovidos por personal de salud; sin embargo, existen cifras que señalan que enfermeras y médicos padecen algunas afectaciones relacionadas con la obesidad, señaló la profesora de tiempo completo de la Unidad Académica Profesional Acolman de la Universidad Autónoma del Estado de México, Grisel Barrios Rodríguez. En la presentación del libro Salud y bienestar social desde la perspectiva del género y los derechos humanos, encabezada por el coordinador de ese espacio de la Autónoma mexiquense, Alberto Salgado Valdés, la académica universitaria y coautora del libro aseveró que a partir de 2009 se estableció esta estrategia, principalmente para prevenir la obesidad y el sobrepeso entre sectores de la población,

E

como los adultos mayores; sin embargo, enfatizó, es preciso conocer que está sucediendo con el personal médico que trabaja en esta estrategia. La universitaria puntualizó que como parte de ese libro se llevó a cabo el trabajo de investigación “El estado de salud del personal de enfermería a cargo del programa de Prevención Cinco Pasos por la Salud”, que contempló entrevistas a 46 jefes de enfermería de todos los centros de salud que conforman la adscripción sanitaria de Nezahualcóyotl, a quienes se realizaron pruebas químicas y bioquímicas. Ante alumnos de los cuatro programas de licenciatura que oferta ese espacio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense: Nutrición, Ingeniería Química, Mercadotecnia e Ingeniería en Producción Industrial, precisó que de la muestra, 60 por ciento fueron mujeres; además, 80 por ciento presentó sobrepeso o algún grado de obesidad.


Miércoles 3

ESTATAL A9

Diciembre de 2014

Carlos Bravo Escritor

Legislar, centralizar, reiterar l jueves pasado el presidente Enrique Peña Nieto anunció lo que ya empieza a conocerse como “la reforma del Estado de derecho”. Se trata de una serie de medidas improvisadas, imprecisas y deshilvanadas pero cuya orientación general ya revela, aun así, tres rasgos harto problemáticos. El primero es una obstinada fe en el acto de promulgar normas como método de ejercer el poder. El segundo es una excesiva confianza en la capacidad de la federación para solucionar los problemas que enfrentan las autoridades locales. Y el tercero es una indolente insistencia en políticas que ya estaban en marcha pero que no se han distinguido precisamente por su efectividad. Me refiero, en concreto, a la iniciativa de “Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales” que permitiría a la federación hacerse del control de los ayuntamientos, o incluso desaparecerlos, “cuando existan indicios suficientes de que la autoridad local está involucrada con la delincuencia”. A la propuesta de cambios constitucionales para redistribuir competencias en materia penal “tomando en cuenta las fortalezas institucionales de los distintos órdenes de gobierno”. Y a la realización de un “operativo especial” en la región de Tierra Caliente; al incremento de la presencia de fuerzas federales en municipios de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Tamaulipas; y a la “creación obligatoria” de 32 Policías Estatales Únicas que suplan a las más de 1800 policías municipales. Legislar, centralizar, reiterar: esa es la lógica del expediente por el que Peña Nieto parece haber optado. Crear una nueva ley para evitar que se violen las leyes que ya existen. Concentrar facultades en el gobierno federal para remediar la fragilidad de los gobiernos municipales. Insistir en la fórmula de los operativos conjuntos y los recambios policiales que desembocó en los resultados que ahora nos tienen… insistiendo otra vez en los operativos conjuntos y los recambios policiales. Como si con redactar más leyes se resolviera la ilegalidad. Como si darle poderes adicionales a una burocracia distante y ajena ayudara a tener comunidades más seguras. Como si las soluciones de emergencia contribuyeran a crear normalidad. Y es que no. Legislar no es gobernar. Centralizar competencias no es lo mismo que fortalecer capacidades institucionales. Y reiterar una política disfuncional y hasta contraproducente no demuestra fuerza ni determinación. La ruta trazada por el presidente, como bien recordaba ayer Miguel B. Treviño (http://bit.ly/1rPQkUC), va en sentido contrario a lo que han sido las experiencias más innovadoras y exitosas en materia de reducción o prevención de la violencia en México: Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Querétaro, Puebla. Experiencias que supieron reconocer la especificidad particular de cada lugar, poner el énfasis en el vínculo entre ciudadanos y gobiernos municipales, concebir lo local no como un obstáculo recalcitrante que hay que derrotar para imponer la seguridad desde arriba sino como un ámbito democrático a partir del cual la seguridad se va edificando desde abajo.

E Toluca, Estado de México.- Es importante que los gobiernos estatales y municipales utilicen las herramientas tecnológicas para ser más eficientes y eficaces, dijo la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, en la inauguración del Curso de Gobierno Electrónico para Líderes de Tecnologías de la Información.

Promueve Toluca un gobierno electrónico; líderes en la materia imparten capacitación oluca, Estado de México.- Es importante que los gobiernos estatales y municipales utilicen las herramientas tecnológicas para ser más eficientes y eficaces, dijo la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, en la inauguración del Curso de Gobierno Electrónico para Líderes de Tecnologías de la Información. Al manifestar su alegría porque Toluca sea la sede de ese foro, la alcaldesa González Calderón deseó éxito y confió en que los participantes tendrán la habilidad de difundir y reproducir los conocimientos adquiridos en políticas públicas de gobierno electrónico, gobierno abierto, e-gobierno, así como estrategias para utilizar eficazmente las redes sociales en cualquier nivel de gobierno. En su intervención, Elsa Estévez, oficial del Programa Académico en el Instituto de las Naciones Unidas de la Universidad Internacional de Tecnología de Software (UNU - IIST) dio la bienvenida a la forma-

T

ción de ejecutivos en el liderazgo de tecnologías de la información en gobierno que, del 1 al 6 de diciembre, tendrá lugar en la capital mexiquense, además agradeció al gobierno municipal, en particular a la alcaldesa González Calderón, por su liderazgo y hacer de Toluca un Municipio Educador. La también Investigadora Senior en el Centro de Gobierno Electrónico en UNU – IIST, explicó que cada vez el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s) crean un profundo impacto en el desarrollo de los gobiernos, en un inicio solo se utilizaban para diseñar los sitios públicos en línea, hoy, es conectar diferentes funciones y niveles de gobierno para la prestación de servicios y que las TIC´s contribuyan a los esfuerzos de transformación y fortalecer la capacidad del gobierno para hacer frente a las necesidades de la población en un mundo cada vez más complejo y globalizado.


A10 ESTATAL

Miércoles 3 Diciembre de 2014

Desbalance Columna

Desbalance a farmacéutica Sanofi México cambiará de director general a partir del 1 de enero de 2015, de manera que Bertrand Baron dejará el cargo en manos de Félix Scott. Como parte de los cambios de la firma presidida mundialmente por Serge Weinberg, Baron asumirá la vicepresidencia de la división de genéricos para Latinoamérica, con lo que se busca favorecer el intercambio de experiencias que obtuvo al frente de la subsidiaria de nuestro país. Félix Scott es actualmente director de Sanofi Venezuela y en 2011 ingresó al corporativo como director de finanzas en ese mismo país. Ahora buscará impulsar las ventas de más de 600 millones de dólares que representa el mercado mexicano para la compañía, que desde aquí exporta a destinos como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Chile. En 2012, Sanofi era la segunda farmacéutica más grande en México, con una participación de 5.9% en el mercado, sólo por debajo de Pfizer. Proyectos Cemex anunció el reinicio de la ampliación de su Planta Tepeaca, en Puebla, la cual requerirá una inversión total de 650 millones de dólares y alcanzará una capacidad de producción anual de 7.6 millones de toneladas de cemento en 2017. La compañía liderada por que la inversión adicional será de aproximadamente 200 millones de dólares, con lo que podrá aumentar 4.4 millones de toneladas anuales a la capacidad de producción actual, ya que la compañía había invertido aproximadamente 450 millones de dólares en 2008. Rogelio Zambrano Lozano, presidente del Consejo de Administración, dijo que hay perspectivas positivas para la industria en el país. La ampliación de la planta generará aproximadamente mil 500 empleos durante la fase de construcción, y cerca de 100 empleos directos y 240 indirectos cuando inicien la producción. El anuncio se realizó ante la presencia de Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, y Rafael Moreno Valle, gobernador del estado. Relevos Luego del nombramiento de Carlos Hank González y de Marcos Ramírez Miguel como presidente y director general de Banorte, respectivamente, la institución informó que David Suárez decidió dejar ayer de forma inmediata la dirección general de Finanzas y Relaciones con Inversionistas. Rafael Arana de la Garza, actual director general de Operaciones, Administración y Finanzas, continuará llevando bajo su cargo la responsabilidad financiera del grupo financiero. Mientras tanto, Hank González participó en el Banorte Investor Day en Nueva York, donde reiteró el compromiso del grupo financiero para continuar con las mejores prácticas corporativas internacionales en materia de gobierno corporativo y en la continuidad de la estrategia desarrollada por el saliente Guillermo Ortiz. Por otro lado, Adolfo Herrera Pinto fue designado director general de Interacciones Casa de Bolsa, en sustitución de Raúl Garduño Vergara. Carlos Rojo, director general del grupo financiero, afirmó que con ello se busca seguir posicionándose en el mercado nacional.

L

Toluca, México.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, y la presidenta de la Asociación “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, clausuraron el Curso “Investigación y Procesamiento de Secuestro en el marco del Sistema Penal Acusatorio”, mismo que se llevó a cabo en las instalaciones de la PGJEM, en la capital mexiquense.

Clausura Isabel Miranda de Wallace curso de investigación del delito de secuestro en la PGJEM oluca, México.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, y la presidenta de la Asociación “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, clausuraron el Curso “Investigación y Procesamiento de Secuestro en el marco del Sistema Penal Acusatorio”, mismo que se llevó a cabo en las instalaciones de la PGJEM, en la capital mexiquense. Durante la ceremonia de clausura, Miranda de Wallace hizo un llamado a los Ministerios Públicos y Policías Ministeriales, para que desempeñen su labor con profesionalismo y enalteciendo siempre la vocación de servicio que debe prevalecer en cada uno de los servidores públicos de la Institución. Además reconoció el trabajo que el titular de la PGJEM ha realizado en los seis meses que lleva al frente de la Procuraduría mexiquense. “Quiero decirles y no regalo halagos gratis, que tienen un excelente Procurador, es un hombre íntegro, un hombre comprometido, y no hablo por todos los demás porque no conozco a todos; a su Procurador sí medio lo

T

investigue para conocer su trayectoria, y sé que es un hombre íntegro, y eso da mucha confianza, yo aquí veo mucha acción”, sostuvo Miranda de Wallace. El titular de la PGJEM y la presidenta de la Asociación “Alto al Secuestro” entregaron constancias a 10 de los 51 servidores públicos que concluyeron ese curso, el cual se enfoca en la formación y especialización de Policías Ministeriales y Ministerios Públicos, tanto en aspectos operativos como en la estructura del juicio oral y abreviado. Durante la clausura el Procurador Alejandro Gómez Sánchez tomó la palabra para destacar que se ha avanzado con paso firme en el combate al secuestro en la entidad, pero reconoció que aún falta mucho por hacer. Hemos avanzado, sí, hemos bajado los secuestros en lo que va del año, con cierre al 30 de noviembre en 8 por ciento, aumentado el número de detenidos en 36 por ciento, casi 100 detenidos más que el año pasado, vinculaciones a proceso 14 por ciento más, incrementamos las ordenes de aprehensión en 35 por ciento.


ESTATAL A11

Miércoles 3 Diciembre de 2014

No te pases Columna

No te pases on menos de dos años de vida, North West ya tiene exigencias de diva. No es que ella escriba su propia lista de peticiones, pero su padre, Kanye West, es el encargado de pedir todo en charola de plata para su hija, quien lo acompañará en la gira mundial que realizará el próximo año. Un informante reveló que gastará miles de dólares en tenerla cómoda y, sobre todo, bien alimentada, ya que llevará a un chef sólo para ella: “North tendrá su propio cocinero, que preparará platillos seleccionados exclusivamente para ella, como risotto o albóndigas de pollo y manzana. Se le servirá leche orgánica en una taza de plata, todo de la firma Tiffany. Además, Kanye ha solicitado platos de bayas orgánicas. No escatimará en nada”, expresó. La pequeña sí que se ha convertido en una de las más consentidas del medio, y cómo no, con unos padres tan famosos, que no escatiman a la hora de cuidar de ella. Feliz, en su etapa de mamá. ¿Qué es más difícil, ser madre o ser el bebé? Aunque todos pensarían que ser el pequeño, para Eva Mendes es al revés. El reto de llegar al mundo y tener que aprender todo desde cero, incluso las tareas más básicas, hacen, para ella, que su bebé tenga el “trabajo” más complicado del mundo: “Es muy fácil comparado con lo que es ser un bebé. Todo es una lucha para ella. Por ejemplo, yo no vomito desde los 90, y ella lo ha hecho dos veces desde que comenzó la entrevista”, comentó. Por ahora, Eva se dedica de tiempo completo a ser madre aunque no descarta en un futuro cercano, dejarse ayudar: “Estoy sin niñera por ahora, pero estoy abierta a la idea de tener una en un futuro. Esmeralda tiene dos abuelas maravillosas y tías increíbles que vienen y me ayudan. Por eso no he contratado enfermeras o niñeras”. Aclara sobre rumores. Luego de que Demi Lovato comentara que su cercanía con Miley Cyrus no es como antes, rumores sobre ellas comenzaron a surgir; uno de ellos decía que la cantante había puesto a la venta su casa en Los Ángeles para mudarse y poner tierra de promedio entre ella y su colega, sin embargo no es cierto: “Lo primero de todo, alquilé esa casa cuando tenía 15 años durante dos. Segundo, alquilar no es lo mismo que tener en propiedad. Tercero, dejen de intentar encontrar polémica donde no la hay”, aclaró Lovato. Las palabras que pusieron en entredicho a la novia de Wilmer Valderrama fue cuando se refirió a Miley como una simple “colega”, olvidando que en el pasado fueron grandes amigas: “Sí, somos algo así como conocidas. Son cosas de la vida, la gente cambia, ya sabes. Ya no tengo nada en común con ella, pero le deseo todo lo mejor”. Aumenta la familia. Mientras muchos hacen todo por adoptar a un bebé, para Rosario Dawson la edad es lo de menos, por eso sorprendió a todos su decisión de adoptar a una niña de 12 años. El proceso ya concluyó, y aunque por ahora no ha hecho públicas fotos de la pequeña, asegura que es muy feliz de vivir esta experiencia. De hecho, no es un secreto que la estrella de “Sin city” fue adoptada por su padre, por lo que esta es una forma de devolver un poco de lo mucho que la vida le dio al haber tenido la oportunidad de formar parte de una gran familia.

C

María del Carmen González Romero, estudiante de primer año de la Secundaria No.1 “Miguel Hidalgo y Costilla” de la ciudad de Toluca, quien desde hace dos años acude acompañada por sus padres, a las actividades que realiza la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura “José Antonio Alzate” de la Universidad Autónoma del Estado de México, ganó la acreditación internacional para acudir a la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología que en septiembre de 2015, se llevará a cabo en Brasil.

Asesorada por UAEM, estudiante de primaria participará en Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología aría del Carmen González Romero, estudiante de primer año de la Secundaria No.1 “Miguel Hidalgo y Costilla” de la ciudad de Toluca, quien desde hace dos años acude acompañada por sus padres, a las actividades que realiza la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura “José Antonio Alzate” de la Universidad Autónoma del Estado de México, ganó la acreditación internacional para acudir a la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología que en septiembre de 2015, se llevará a cabo en Brasil. Lo anterior, luego de que su trabajo, “Tasa fotosintética de algunas plantas”, participara en la ExpoCiencias Nacional 2014, efectuada el pasado mes de noviembre, en Tepic, Nayarit, y fuera seleccionado por su alto puntaje. En febrero de 2014 su proyecto científico obtuvo

M

la acreditación para participar en Nayarit, en el marco del 5º Encuentro de Pandillas Científicas Tehuacán 2014, donde logró el mayor puntaje de la totalidad de los proyectos de su categoría, es decir, Niños de Tercero a Sexto de Primaria. José Alberto Muñoz Manzano, asesor de la niña e integrante de la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura, indicó que en Tepic, Nayarit, María del Carmen González Romero expuso su proyecto ante el público y los evaluadores. Puntualizó que su desempeño le permitió sumar puntaje y ser reconocido con la acreditación para participar en la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología de 2015, evento afiliado al Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico.


A12

MiĂŠrcoles 3 Diciembre de 2014


MiĂŠrcoles 3 Diciembre de 2014

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.