Abc 04 10 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 4 de Octubre de 2014

Año XXIX

No. 10998

$5 PESOS

El gobernador Eruviel Ávila informó que se edificarán nuevas instalaciones para reubicar la Fiscalía Especializada de Secuestro del Valle A2

El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de Miguel Barbosa presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y Ximena Puente de la Mora, titular del IFAI durante la clausura de la Semana Nacional de Transparencia 2014.

Información y políticas de transparencia compromiso del Gobierno Federal:Peña

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, sostuvo un encuentro con el primer ministro de Belice, Dean Oliver Barrow, conversó A2

Raúl Plascencia presidente de la CNDH, propuso a sus homólogos de Iberoamérica reforzar presencia y participación donde se tratan los temas de interés para la región A3

El presidente Peña Nieto, afirmó que en el ámbito internacional el compromiso con la transparencia se ve reflejado en una activa participación

WWW.MILED.COM

ESCRIBEN:

Eduardo Mejía o Mónica Lavin o Inés Sáinz o No te pases o César Austidillo o Elena Morera o Leticia Bonifáz o Jorge Cháves o José Sarukhán o Alberto Aziz o


Sábado 4 Octubre de 2014

A 2 ESTATAL

Concluye reunión México-Belice con firma de tres acuerdos

C

on la firma de tres acuerdos y el anuncio de diversas acciones de cooperación, culminó la VIII Reunión de la Comisión Binacional México-Belice luego de dos días de trabajos en la nación centroamericana. La Comisión Binacional es el principal mecanismo de diálogo existente entre ambos países, y estuvo presidida por los cancilleres de México, José Antonio Meade Kuribreña, y de Belice, Wilfred Erlington. Los cancilleres firmaron un memorándum de entendimiento en materia de cooperación turística; una carta de intención para el mejoramiento de los programas de seguridad y cooperación en la frontera marítima, y otro memorándum para fortalecer el Grupo de Alto Nivel de Seguridad Fronteriza. Entre las principales acciones anunciadas en el marco de ese encuentro está la creación de un Mecanismo de Consultas Políticas y Multilaterales, a través del cual ambos países fortalecen el diálogo bilateral. Asimismo la organización de un foro de reflexión regional sobre el proceso de integración centroamericana y el fortalecimiento de la integración regional.

Propone CNDH fortalecer presencia de los ombudsman

E

l presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, propuso a sus homólogos de Iberoamérica reforzar su presencia y participación en los espacios donde se tratan los temas de mayor interés para la región. El también titular de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) dijo que el organismo debe estar no en igualdad de circunstancias que otras regiones del mundo, sino por encima dado el desarrollo legal y la fortaleza institucional que ha logrado. Durante el desarrollo de la XIX Asamblea General de la FIO, invitó a actuar con una dinámica distinta. “En la medida en que vayamos juntos con un trabajo debidamente articulado, una plena cooperación técnica entre unos y otros y una imagen seria, proactiva y comprometida con el tema de los derechos humanos, seguramente así podremos lograr más rápido un mayor reconocimiento en los organismos de Naciones Unidas”, apuntó. Indicó que las reformas que se han dado en los últimos años en Iberoamérica han buscado fortalecer la figura del ombudsman, para que cumpla con su mandato de mayor y mejor manera. Lamentó que en otras regiones se observe un claro debilitamiento de esta figura, una reducción de facultades, una reducción presupuestal.

E

l gobierno mexicano ha adoptado un enfoque proactivo en materia de transparencia y ha construido, junto con la sociedad civil, una Política Nacional de Datos Abiertos, señaló el presidente Enrique Peña Nieto durante la clausura de la Semana Nacional de la Transparencia. También resaltó la participación de México en la materia a nivel internacional y recordó que instruyó a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para que todos los datos públicos

estén disponibles en formatos abiertos y se acelere la institucionalización de esta política nacional. En la antigua sede del Senado de la República reafirmó que el ejercicio del derecho de acceso a la información y las políticas de transparencia y apertura gubernamental son un firme compromiso del gobierno y del Estado mexicano en su conjunto. Frente a los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el presidente Peña Nieto llamó a seguir trabajando juntos para que

nuestra democracia se vea reflejada en una interacción cada vez más amplia y eficaz entre gobierno y sociedad. “Sigamos sumando esfuerzos para que los ciudadanos hagan uso de la información pública, mejoren sus instituciones y eleven la calidad de vida”, agregó. Afirmó que en el ámbito internacional el compromiso del gobierno de la República con la transparencia se ve reflejado en una activa participación en la Alianza para el gobierno abierto.

Anuncia Eruviel Ávila nuevas instalaciones de la unidad antisecuestro en el valle de Toluca

T

oluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, ante el llamado de la Secretaría de Gobernación para impulsar un frente común entre las autoridades y sociedad civil para combatir el delito de secuestro y derivado de la Segunda Reunión del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las Acciones para Prevenir, Investigar, Sancionar y Erradicar ese delito, se edificarán nuevas instalaciones para reubicar la Fiscalía Especializada del Valle de Toluca, en el municipio de Lerma, para de esta forma, mejorar las condiciones de atención a las víctimas de ese ilícito. “Coincidimos todos en que solamente así, trabajando en equipo el gobierno federal, los gobiernos locales, colaborando con la sociedad civil y haciendo todos la

parte que nos corresponde, es como vamos a combatir ese delito. Y un mensaje muy claro a los secuestradores: vamos tras ustedes, quien la hace la paga, eso que no quede la menor duda, y los vamos a detener y a procesar con sanciones ejemplares”, señaló. Eruviel Ávila detalló que el terreno de las nuevas instalaciones tiene una superficie de cuatro mil metros cuadrados y la construcción tendrá seis mil metros cuadrados, por lo que será una de las unidades más grandes de su tipo en el país, en la que se invertirán 83 millones de pesos de recursos federales y estatales. Añadió que en dicha reunión se destacó que el Estado de México se encuentra entre las cuatro entidades federativas del país en concentrar en un solo penal a los secuestradores sentenciados, recomenda-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

ción realizada en el seno del Comité. Como parte del Comité encabezó la reunión el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además del coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García; el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Jorge Carlos Hurtado Valdez; el director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert. También participaron los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera; de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; de Morelos, Graco Ramírez Garrido; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Tabasco.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Sábado 4 Octubree de 2014

ESTATAL A 03

Nueva unidades antisecuestro se edificarán en Edomex uixquilucan, Estado de México.- El PRI es una gran red social en la que se encuentran presentes todos los sectores de la comunidad, porque escucha, integra y lucha por resolver sus problemáticas, sostuvo Carlos Iriarte Mercado, presidente del

H

Comité Directivo Estatal del PRI. Ante la presencia de vecinos del Distrito local XVII, que comprende los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, Carlos Iriarte Mercado subrayó que el PRI cuenta con mujeres y hombres que saben trabajar del lado de la gente, escuchándola y

Huixquilucan, Estado de México.- El PRI es una gran red social en la que se encuentran presentes todos los sectores de la comunidad, porque escucha, integra y lucha por resolver sus problemáticas, sostuvo Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

oluca, Méx.- Con una inversión de 83 millones de pesos de recursos federales y estatales, se edificarán nuevas unidades antisecuestro en el Valle de Toluca, informó el gobierno estatal. Señaló que esta acción se deriva de la segunda reunión del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las Acciones para Prevenir, Investigar, Sancionar y Erradicar ese delito. Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila destacó el llamado de la Secretaría de Gobernación federal para impulsar un frente común entre las autoridades y sociedad civil para combatir el delito de secuestro. Enfatizó que las nuevas instalaciones reubicarán la Fiscalía Especializada del Valle de Toluca, en el municipio de Lerma, para mejorar las condiciones de atención a las víctimas de ese ilícito. Dijo que, “coincidimos todos en que solamente así, trabajando en equipo el gobierno federal, los gobiernos locales.

T

sumándose a las tareas por mejorar sus condiciones de vida. El PRI, agregó, tiene presencia permanente en los 6 mil 430 seccionales, con representantes del partido que no sólo están en cada calle, en cada barrio, ranchería o colonia de los 125 municipios de la entidad, sino que además trabajan y defienden las causas sociales y dan respuesta a las inquietudes de la población. Destacó que esas estructuras del Revolucionario Institucional se han construido con el liderazgo y la participación de muchos mexiquenses que saben que el PRI es un partido que sabe conciliar ideas, es capaz de generar consciencia y construir acuerdos que busquen el bienestar de las niñas y niños, de los jóvenes y adultos. Por ello, Iriarte Mercado llamó a los priístas a continuar con la tarea de hacer política, a través de la solidaridad con la gente, la transparencia en sus compromisos y la perseverancia para trabajar y obtener resultados. El dirigente del priísmo mexiquense recordó que la militancia cuenta con dos grandes ejemplos de Toluca, Méx.- Con una inversión de 83 millones de ese compromiso de trabajo social en pesos de recursos federales y estatales, se edificarán el presidente de México. nuevas unidades antisecuestro en el Valle de Toluca.

Investigadores UAEM analizaron sistema de abasto de Toluca nvestigadores de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México analizaron el sistema de abasto de la ciudad de Toluca, que permite concebir el flujo de intercambios en esta zona de la entidad. Los académicos universitarios, Rodrigo Huitrón Rodríguez, Rubén Flores Flores y Francisco Alejandro Izquierdo, explicaron que Toluca es una de las ciudades que ha manifestado un crecimiento constante en las recientes décadas, como resultado de su cercanía con la Ciudad de México, pero también por el incremento de su población, el proceso de “terciarización” y la aglomeración de actividades que en ella se encuentran. Los autores del trabajo

I

de investigación “Influencia para el comercio de alimentos en la ciudad de Toluca” aseguraron que el crecimiento demanda un incremento sostenido del abasto alimentario de su población y, por tanto, el desarrollo en la infraestructura para cubrir dicha demanda, por lo cual entender cómo se encuentra integrado el sistema de abasto de la ciudad de Toluca, dijeron, permite concebir el flujo de intercambios presentes en ella. Huitrón Rodríguez, Flores Flores, Alejandro Izquierdo opinaron que si se identifica el área de influencia del comercio alimentario en la ciudad, así como el área abastecida para cada uno de los establecimientos integrados a ese sistema, es posi-

ble obtener información sobre la detección de zonas especializadas en esta actividad, así como de la población abastecida e incluso, de aquella con menor accesibilidad espacial al sistema de abasto. El sistema de abasto alimentario, detallaron los profesores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, se genera a través de grandes superficies y está integrado por dos canales principales: tradicional, integrado por mercados públicos fijos y una central de abastos.

Descarga nuestra APP


Sábado 4

A4 ESTATAL

Octubre de 2014

Las decisiones sobre los pueblos indígenas deben contar con la aprobación de sus integrantes Proteger los derechos de los menores es el objetivo común de las iniciativas presentadas, de manera diferenciada, por los diputados Apolinar

P

Escobedo Ildefonso (PRI) y Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes (PAN) para combatir la explotación con fines de mendicidad y tipificar el abuso sexual infan-

Proteger los derechos de los menores es el objetivo común de las iniciativas presentadas, de manera diferenciada, por los diputados Apolinar Escobedo Ildefonso (PRI).

til, ambas turnadas a comisiones para su análisis en sesión del Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones, en la que también se dio trámite a la propuesta del diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez (PAN) para establecer que los adultos mayores tienen presunción de necesitar alimentos. Poner freno a una de las vertientes más extendidas de la trata de personas, la explotación de niños con fines de mendicidad, práctica cometida principalmente por los mismos padres de los menores, quienes aduciendo pobreza extrema y necesidad de pedir dinero, utilizan todo tipo de castigos, abusos y torturas en contra de los menores para lograr su objetivo, el diputado Apolinar Escobedo propuso tipificarla como delito, mediante una reforma al segundo párrafo del artículo 268 bis del Código Penal del Estado de México.

odas las decisiones que tengan una repercusión sobre los pueblos y comunidades indígenas deben contar con la aprobación y participación de sus integrantes por medio de la consulta, que representa un mecanismo de diálogo entre el aparato estatal y los sistemas normativos internos, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

T

Al resolver un juicio ciudadano en contra de la designación de Juan José Osante Pacheco, como administrador municipal de Mazatlán, Villa de las Flores, Teotlitán de Flores Magón, Oaxaca, el Pleno determinó confirmar el nombramiento, pero solo con carácter provisional y ordenó la celebración de elecciones extraordinarias, para que se cuente con autoridades electas por la comunidad. El magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos afirmó que para potencializar los derechos de los habitantes de las comunidades originarias, tal como lo establece el artículo segundo constitucional, no se debe validar ningún acto de autoridad que no tome en cuenta los intereses y opiniones de la población. “Una sana relación entre dos visiones del mundo privilegiando en todo momento los parámetros de vida de la realidad multicultural de nuestro país, no puede alcanzarse con estándares extraños y lejanos a nuestros pueblos ancestrales”, afirmó. Se confirma la multa a funcionarios del ayuntamiento de Macuspana, Tabasco En otro asunto, la Sala Superior confirmó el acuerdo por el cual el Tribunal Electoral de Tabasco impuso una multa a Víctor Manuel González Valerio, Marilyn Pérez Vázquez y Eduardo Antonio Cornelio Montejo.

Edomex, entre las tres entidades que más empresas generan oluca, México.- Mil 658 nuevas empresas han sido creadas en el Estado de México a través del Sistema Estatal de Incubadoras del gobierno estatal, lo que coloca a la entidad como una de las tres que más unidades económicas de ese tipo apoya en su creación a nivel nacional. Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico, señaló que esta acción forma parte de un sistema integral que el gobierno estatal diseñó para crear más empresas, ya que también se han apoyado a las mujeres y hombres emprendedores, con la entre-

T

ga de mil 600 microcréditos que alcanzan un monto superior a los tres millones 900 mil pesos. “Estos microcréditos han sido enfocados a potenciar y fomentar el autoempleo, así como la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres, mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y a los grupos vulnerables”, dijo. Destacó que el financiamiento ha permitido a los emprendedores optimizar la administración de sus hogares, mejorar la productividad, impulsar sus pequeños negocios.

Toluca, México.- Mil 658 nuevas empresas han sido creadas en el Estado de México a través del Sistema Estatal de Incubadoras del gobierno estatal, lo que coloca a la entidad como una de las tres que más unidades económicas de ese tipo apoya en su creación a nivel nacional.


ESTATAL A 5

Sábado 4 Octubre de 2014

Legitima al gobierno la transparencia: Gerardo del Mazo oluca, México.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos trasladó del municipio de Santiago Tianguistenco al Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca, a un hombre de 72 años de edad con hemorragia cere-

T

bral. En apoyo a Protección Civil municipal se activó el helicóptero de Rescate 1, con matrícula XC-ERA, a cargo del capitán Salvador de Alba y de Adrián Rivera, paramédico de la Unidad, para trasladar al adulto

Toluca, México.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos trasladó del municipio de Santiago Tianguistenco al Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca, a un hombre de 72 años de edad con hemorragia cerebral.

mayor que requería atención en un hospital de alta especialidad. “Debido a la condición del paciente era necesario trasladarlo rápidamente a un hospital de primer nivel para realizarle una neurocirugía, que de no ser así podría tener secuelas como parálisis o quedar en estado de coma”, comentó Roberto Hernández, médico de la Unidad. Durante 2014, la Unidad de Rescate Aéreo ha realizado 632 ambulancias aéreas, 91 códigos mater, 85 operaciones policiacas, 37 operaciones equipo de visión nocturna, 28 traslados en incubadora, 25 traslados de órganos, 17 rescates con grúa, 15 traslados de personas intoxicadas, nueve apoyos en incendios forestales y dos apoyos en desastres naturales.

a rendición de cuentas del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y la transparencia demostrada por los secretarios en sus comparecencias es un ejercicio que legitima al gobierno de nuestra entidad y le permite mostrar avances, faltas y recibir cuestionamientos sobre su labor, sostuvo el diputado Gerardo del Mazo Morales, presidente de la Comisión de Protección Civil de la LVIII Legislatura.

L

“Me congratulo de la presencia del poder Ejecutivo en nuestro recinto legislativo y siempre lo haré, ya que significa una construcción sólida de nuestro estado y un paso más cercano hacia el bienestar común”, subrayó. Además, dijo, se debe recalcar que el informe y la glosa son una oportunidad “para establecer vías de comunicación claras y evidentes con todos los repre-

sentantes de la sociedad y refrendar los compromisos planteados ante nuestros electores, y de esta forma, estoy seguro, estamos en el camino correcto para la obtención de resultados claros hacia la gente, que tan necesitada está de confiar en sus gobernantes”.

Cada año de trabajo por parte del Gobierno del Estado de México es una oportunidad para realizar una reflexión de los avances y medidas aplicadas con el fin de atender las necesidades latentes de la población, comentó el legislador al referirse al informe y su glosa.

La rendición de cuentas del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y la transparencia demostrada por los secretarios en sus comparecencias es un ejercicio que legitima al gobierno de nuestra entidad y le permite mostrar avances.

La cooperación internacional fortalece a Suman más de ocho mil beneficiados con el programa “apadrina a un niño indígena” los tribunales constitucionales: Penagos López o l u c a , México.- Más de ocho mil niños provenientes de las etnias matlatzinca, mazahua, nahua, tlauica y otomí, son beneficiados con el programa Apadrina a un Niño Indígena, el cual ha alcanzado cobertura en 43 municipios mexiquenses. Rafael Díaz Bermúdez, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Cedipiem), destacó que ese programa social cum-

T

ple con una de las funciones más importantes para el desarrollo de la infancia, que es la educativa, con el fin de combatir la deserción escolar. En ese sentido, dio a conocer que a los niños inscritos en ese programa, se les han entregado en ese tercer año de gobierno más de 78 mil 600 canastas alimentarias, nueve mil 900 paquetes de útiles escolares y 19 mil 400 apoyos económicos para la compra de uniformes escolares.

El titular del Cedipiem, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, informó que los municipios con un mayor número de niños incorporados al programa son: San Felipe del Progreso, con 780 infantes, los cuales representan casi el 10 por ciento de ahijados a nivel estatal; seguido por Temoaya, con 774; San José del Rincón, con 608; Toluca, con 569 y Villa Victoria, con 364.

a salvaguarda de los valores de la democracia y el respeto de la dignidad humana son obligaciones fundamentales de todo Estado de derecho, labor que se ve fortalecida mediante la cooperación internacional, aseguró Pedro Esteban Penagos López, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al moderar la mesa “La importancia de las cortes constitucionales y de la cooperación internacional en el fortalecimiento del Estado de derecho”, el Magistrado destacó que el intercambio de

L

experiencias entre las naciones favorece el cumplimiento de estándares mínimos en materia de derechos humanos. En ese sentido, recordó que se realizan constantes reformas constitucionales que establecen nuevas atribuciones de los tribunales para hacer cumplir la supremacía de la Carta Magna, asegurando en todo momento la más amplia protección del ejercicio de los derechos humanos. Penagos López agregó que el intercambio internacional amplía los márgenes interpretativos de los juzgadores, lo que contribuye a que los organismos encargados de impartir justicia.

La salvaguarda de los valores de la democracia y el respeto de la dignidad humana son obligaciones fundamentales de todo Estado de derecho, labor que se ve fortalecida Toluca, México.- Más de ocho mil niños provenientes de las etnias matlatzinca, mediante la cooperación internacional, aseguró Pedro Esteban Penagos López. mazahua, nahua.


Sábado 4

A6 ESTATAL

Octubre de 2014

Empresas exportadoras continúan siendo vulnerables a los choques del sector externo uautitlán Izcalli.Resultado de la coordinación de acciones entre el Gobierno Municipal y el Estatal, el Alcalde Karim Carvallo Delfín entregó nueve parques, que como parte del programa “Rescate de Espacios

C

Públicos” fueron rehabilitados integralmente. El Presidente Municipal destacó que la recuperación de estos espacios es una estrategia más que se instrumenta para garantizar la integración social, ya que en un mismo lugar se concentran diversas acti-

vidades para todos los integrantes de la familia. Detalló que los trabajos de rehabilitación estuvieron a cargo del Gobierno del Estado de México y es una más de las gestiones que se realizan ante la autoridad estatal para garantizar el bienes-

Cuautitlán Izcalli.- Resultado de la coordinación de acciones entre el Gobierno Municipal y el Estatal, el Alcalde Karim Carvallo Delfín entregó nueve parques, que como parte del programa “Rescate de Espacios Públicos” fueron rehabilitados integralmente.

Víctima logra escapar de secuestradores y los denuncia olicías municipales y estatales detuvieron a tres presuntos secuestradores, quienes fueron denunciados por una de sus víctimas, que logró escapar de la casa donde lo tenían retenido en el fraccionamiento Las Américas. El comisario de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil de Naucalpan, Jorge Jiménez Contreras, informó que fueron capturados Santiago González Alegría, de 21 años de edad; Alberto Espinoza Sánchez, de 22 años, y

P

Édgar Salazar Salazar, de 21 años. Indicó que esos sujetos fueron detenidos debido a que la víctima, quien aún estaba con las manos amarradas, pidió apoyo de los elementos de la Policía Municipal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), quienes realizaron el operativo conjunto. La víctima llevó a los policías hasta la casa de donde había escapado, ubicada en el número 103 de la calle Cali.

Policías municipales y estatales detuvieron a tres presuntos secuestradores, quienes fueron denunciados por una de sus víctimas.

tar de las familias izcallenses. “Nuestro objetivo es la recomposición del tejido social y con ese tipo de trabajos pretendemos que la convivencia sea fundamental en las familias de Cuautitlán Izcalli, que hagan suyos los espacios con los que contamos, que recuperen las calles y no dejen sitio alguno para la delincuencia y las actividades ilícitas”, apuntó el Edil. Puntualizó que para el Gobernador, Eruviel Ávila Villegas, la integración social también es prioridad, de ahí que dentro de sus programas se contemplen acciones encaminadas a lograr el objetivo. Ante integrantes del Cuerpo Edilicio, funcionarios municipales y autoridades auxiliares, el Director de Obras Públicas, Jorge Terán Romero, informó que ese programa estatal benefició a las comunidades: Ex Hacienda San Miguel, Cofradía ll.

l universo de las empresas que realizan alguna operación de comercio exterior en México es de siete mil 276, mientras que las que sólo son exportadoras representan 6.6 por ciento del total; por otra parte, las que tienen actividad exportadora e importadora ascienden a 74.6 por ciento y el restante sólo es importadora. Así lo sostuvieron los académicos de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, María del Carmen Salgado Vega y Sergio Miranda González, quienes acotaron que gran parte de las empresas exportadoras continúan siendo vulnerables a los choques del sector externo. Indicaron que los datos publicados recientemente por el INEGI sobre la primera medición de las principales características de las empresas que participan en el comercio exterior y que abarca únicamente de 2007 a 2010.

E

El universo de las empresas que realizan alguna operación de comercio exterior en México es de siete mil 276, mientras que las que sólo son exportadoras representan 6.6 por ciento del total; por otra parte, las que tienen actividad exportadora e importadora ascienden a 74.6 por ciento.


ESTATAL A7

Sábado 4 Octubre de 2014

n las condiciones socioeconómicas actuales es importante que se fomente la

producción de carne, teniendo como alternativa el aumento de la eficiencia productiva de las

especies que tradicionalmente no se utilizan con ese propósito o bien, el fomento y la producción

intensiva de especies domésticas, cuyas características permitan una rápida reproducción. Así lo señaló el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Mauro Victoria Mora, quien indicó que una de estas especies es el conejo doméstico, dado que presenta grandes ventajas para su producción, pues una hembra puede llegar a producir durante un año, más de 40 kilogramos de carne de buena calidad. El universitario destacó que el conejo tiene En las condiciones socioeconómicas actuales es importante que se fomente la producción de un ciclo de gestación carne, teniendo como alternativa el aumento de la eficiencia productiva de las especies que corto con duración de tradicionalmente no se utilizan con ese propósito o bien, el fomento y la producción intensi231 días, así como un va de especies domésticas, cuyas características permitan una rápida reproducción.

E

rápido desarrollo, alcanzando la edad de mercadeo a las ocho o 10 semanas de vida, para llegar a la madurez sexual a las 20 semanas; poseen una elevada tasa de fertilidad y fecundidad, pues paren de ocho a 12 gazapos –crías- por camada y son capaces de tener hasta siete partos al año. Asimismo, enfatizó, su alimentación puede ser a base de forrajes y no requieren de mucho espacio para su producción –puede ser en un área de 600 metros cuadrados-, que puede ser hasta de 20 toneladas de carne anuales; además, dijo, la carne que produce contiene de 20 a 25 por ciento de proteína, altamente digestible, baja en

grasa y colesterol. Subrayó que la cunicultura es una actividad pecuaria que en los años recientes ha tenido un gran auge en el país, principalmente por la facilidad en el manejo de la especie y por el tiempo reducido para la recuperación de las inversiones, que ha motivado a pequeños y medianos productores del medio rural a incursionar en la explotación de esta especie. Por otra parte, resaltó que los cunicultores ya establecidos están en busca de programas de apoyo y fuentes de financiamiento que les permitan acrecentar sus niveles productivos y diversificarlacomercialización.

Autoridades inician limpieza de presa Colorines en Valle de Bravo alle de Bravo, Méx.- El gobierno estatal inició el saneamiento de la Presa Colorines, de ese municipio, donde se estima que serán retiradas 52 hectáreas de lirio acuático que han infestado el vaso de agua. Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, dijo que la limpieza de la presa es una demanda de la población, debido a la gran cantidad de moscos y malos olores que genera, por lo que los gobiernos estatal y municipal gestionaron ante la Comisión Nacional de Agua (Conagua), la entrega de 22 millones de pesos para ese embalse. Por su parte, Gerardo Méndez Narváez, representante de Organismos de Cuenca de Aguas del Valle de México de la Conagua explicó que para el proceso de saneamiento se emplearán cinco retroexcavadoras que operarán en igual número de puntos de la presa para extraer el lirio. Añadió que esta planta será triturada, con el objetivo de que en diciembre, la presa quede totalmente limpia. Cabe mencionar que, la proliferación del lirio acuático que ha infestado la presa desde hace cinco años, impide la visibilidad del espejo de agua y constituye un problema de sanidad, así como de riesgo de Valle de Bravo, Méx.- El gobierno estatal inició el saneamiento de la Presa Colorines, de ese municipio, donde se esti- epidemias en la zona. ma que serán retiradas 52 hectáreas de lirio acuático que han infestado el vaso de agua.

V


Sábado 4 Octubre de 2014

A8 ESTATAL

No te pases Escritora

No te pases eliz madre. Hollywood se está llenando de bebés. Primero el de Mila Kunis, y ahora la inesperada llegada de la hija de Ellen Pompeo. Este nacimiento ha causado revuelo, ya que nunca vimos a la protagonista de Grey’s Anathomy en la dulce espera, sin embargo, informó través de sus redes sociales que tendría un bebé a través de una madre sustituta. “Sienna nació gracias a un vientre en alquiler y quiero agradecer a mi familia de @ShondaRhymesTV por mantener la noticia en secreto estas semanas”, escribió en Twitter. Más tarde, publicó una foto de su hija junto a su esposo: “Bienvenida al mundo Sienna May. Te amamos más de lo que las palabras pueden decir”, escribió junto a la imagen. La peor cita. Nick Jonas confesó que su peor cita fue en una ocasión en que salió con una chica que intentó conquistarlo asegurando que sabía todo de él…. ¡Y vaya que lo sabía! El cantante se sintió incómodo porque ella lo había investigado en revistas de todo el mundo y sabía tantos detalles que no resultaban agradables. “Bueno, he tenido unas cuantas citas en las que el alcohol se vio involucrado y todo acabó en desastre. Pero esas no fueron necesariamente las peores. En una ocasión, salí con una chica que empezó a hacerme un montón de preguntas sobre cosas que solo yo podría haberle contado, pero ella las había visto en internet o donde fuera. Fue muy incómodo”, contó. Sólo amigos. Kate Winslet y Leonardo DiCaprio protagonizaron uno de los romances ficticios más inolvidables del séptimo arte en Titanic, pero ¿por qué no lo llevaron a la realidad? La actriz reveló que eran muy jóvenes y no buscaban una relación en ese momento: Es muy decepcionante para la gente cuando escuchan esto, porque en la ‘telenovela de Kate y Leo’ nos enamoramos a primera vista y nos dimos millones de besos, pero realmente nunca lo hicimos. Él siempre me vio como un chico más, nunca he sido una chica muy femenina. En ese tiempo nos necesitábamos el uno al otro, éramos muy jóvenes y trabajábamos a horas muy locas, lo cual era un shock para nuestros sistemas”. Lo cierto es que desde entonces lo que sí surgió fue una bonita amistad que hasta hoy perdura. Una caminata. El tráfico de la ciudad no detiene a Thalía y Tommy Mottola, quienes no dudaron en bajar de su auto a la hora pico en pleno Nueva York, luego de que pasara más de media hora y los autos no avanzaran. “Tráfico neoyorquino... A punto de bajarme y caminar! Traffic... Can’t be late!”, escribió la cantante antes de tomar su bolso y caminar junto al productor por las calles de la gran ciudad para llegar a su cita. Minutos después posteó una foto en la que se ve a ambos caminando: “Y que mejor nos bajamos para llegar a tiempo! #CucosEnMovimiento Nunca tarde! Caminemos”, agregó. Afortunadamente no iba a una fiesta de gala, pues con tacones y toda la parafernalia no habría podido caminar mucho. Partida doble. Luego que Zoe Saldaña guardara celosamente el secreto de su embarazo hasta que no pudo más, la actriz ahora reveló que no espera un bebé… ¡Serán dos quienes llegarán a alegrar su vida y la de su esposo Marco Perego!.

F

Toluca, Estado de México.- La alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, recibió de parte de los activadores físicos y a nombre del municipio un reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional de Deporte (CONADE), por el exitoso programa de Activación Física Municipal 2013-2014, denominado “Por una Mejor Calidad de Vida en Toluca”.

Premia CONADE a Toluca por programa de activación física municipal oluca, Estado de México.- La alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, recibió de parte de los activadores físicos y a nombre del municipio un reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional de Deporte (CONADE), por el exitoso programa de Activación Física Municipal 20132014, denominado “Por una Mejor Calidad de Vida en Toluca”. Toluca, como Municipio Educador, busca prevenir el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades que disminuyen la calidad de vida de la población, por lo que desarrolla dicho programa como una estrategia para promover un estilo de vida saludable entre los toluqueños; por esta razón, se hizo acreedor al reconocimiento de la CONADE, así lo informó el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), Christian Valdés Arriaga. Valdés Arriaga dijo que estos programas beneficiaron en 2013, a más de 85 mil personas en el municipio, y al terminar el tercer trimestre de 2014, se han

T

registrado más de 110 mil beneficiarios; señaló que al terminar el cuarto trimestre se espera sumen más de 150 mil; además, todos los programas que desarrolla el IMCUFIDET son gratuitos y van dirigidos a la población toluqueña en general. Asimismo, detalló que el programa se divide en seis ramas: Activación Física Dominical, que se imparte todos los domingos en la Plaza de los Mártires a la población en general; Activación Física Escolar, la cual se imparte en primarias y secundarias a la comunidad estudiantil de ese municipio; Activación Física Laboral, dirigida a los servidores públicos del Ayuntamiento de Toluca y otras dependencias; Activación Física en Parques Públicos, donde se imparten clases en distintos horarios, en 19 sitios públicos del municipio; Activación Física en Delegaciones, donde se llevan a cabo clases de Fitness en la mayoría de las delegaciones del municipio, y Activación Física con Capacidades Diferentes y al Adulto Mayor.


Sábado 4

ESTATAL A9

Octubre de 2014

Leticia Bonifaz Escritora

Vaivenes legislativos uestro país suscribió desde los ochenta diversos tratados internacionales relacionados con la protección a los menores. Entre estos, la Convención sobre los Derechos del niño de 1989. Los Convenios más antiguos se celebraron en el seno de la OIT. En el derecho interno, innumerables derechos se fueron incorporando al legislar cada materia específica. A nivel institucional funcionaron el INPI, IMPI e IMAN, hasta que en 1977 nace el DIF como Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. En todas las entidades federativas se reprodujo el modelo del DIF a nivel estatal y municipal y las Procuradurías del menor y la familia. En el 2000, Ernesto Zedillo promulgó la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Ahí se consagraron como principios el interés superior de la infancia; la no discriminación por ninguna razón y circunstancia; el derecho a vivir en familia; el de tener una vida libre de violencia; el de la corresponsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad; y el de la tutela plena e igualitaria de los derechos humanos y de las garantías constitucionales. En octubre del 2011, en una reinterpretación del federalismo, se adicionó el inciso P a la fracción XXIX del artículo 73 constitucional, para hacer la materia concurrente. En el mismo mes se publicó la Ley General para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Peña Nieto, en septiembre pasado, usó su facultad de iniciativa preferente para presentar la Ley General para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes. El Senado modificó el título por Ley General de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes y realizó considerables adiciones y cambios cualitativos. El proyecto ya fue enviado a la Cámara de Diputados a donde ahora habrá de discutirse. La emisión de más normas no provoca, necesariamente, mayor protección a los niños. Por el contrario, la sobreabundancia puede generar problemas de interpretación y aplicación tanto en el ámbito judicial como administrativo. Durante un largo periodo, en tanto se van haciendo los ajustes, sobre todo en materia local, habrá incertidumbre respecto de la norma aplicable y la coherencia normativa tendrá que provocarla el juez, porque el legislador está dejando imprecisa la derogación de disposiciones locales y federales, sobre todo las previstas en los Códigos Civiles y Familiares de los estados. ¿Es necesario decir que los derechos consagrados en la Constitución también aplican a niñas, niños y adolescentes? ¿Esto se hace para visibilizarlos? ¿Tiene sentido consagrar en una ley, el derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura? ¿O el derecho a la libertad de expresión y acceso a la información? ¿O el derecho de asociación o de reunión?, todos para niñas, niños y adolescentes.

N

El embarazo de adolescentes es un problema que crece de manera alarmante y tanto el Estado como la sociedad civil y los actores políticos deben actuar de manera coordinada, pues también se registra un mayor número de personas que inician su actividad sexual a una edad más temprana.

Coordina el PRI esfuerzos para prevenir embarazos en adolescentes l embarazo de adolescentes es un problema que crece de manera alarmante y tanto el Estado como la sociedad civil y los actores políticos deben actuar de manera coordinada, pues también se registra un mayor número de personas que inician su actividad sexual a una edad más temprana. La secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Partido Revolucionario Institucional, Laura Elena Herrejón Caballero, afirmó que en el mundo 16 millones de adolescentes se embarazan cada año, en tanto que en México 23 de cada cien inician su actividad sexual y cada minuto una da a luz. Herrejón Caballero encabezó el primer foro denominado “Sumando Esfuerzos por la Prevención del Embarazo Adolescente”, al que asistieron más de 17 representantes de organizaciones de la sociedad civil, especializadas en salud sexual, prevención del

E

embarazo y atención a madres solteras y jóvenes, así como la prevención de la violencia y desintegración familiar. La Secretaria sostuvo que a nivel mundial, aproximadamente 60 por ciento de los adolescentes con vida sexual activa no utiliza métodos anticonceptivos y así se produce el 11 por ciento de los nacimientos en el mundo que corresponden a madres de entre 16 y 19 años. Dijo que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México, por cada mil habitantes hay 69 mujeres adolescentes embarazadas y tan sólo en 2012 se presentaron cinco millones de embarazos en ese rango de edades, de los cuales 74 mil fueron en menores de 15 años.


A10 ESTATAL

Sábado 4 Octubre de 2014

Mónica Lavín Escritora

Dorar la píldora n barco iluminado lanza su sirena lastimera a la noche, alrededor muchos barcos pequeños lo observan y se emocionan. Es la partida del barco en la película Amarcord, de Fellini. Y los espectadores la acompañan como nosotros desde las butacas con la sensación de lo inesperado, de la distancia, de la travesía. El barco sale de un puerto y llegará a otro. No es un barco turístico, si acaso algunos viajan por placer. La mayoría va a fundar una nueva vida en otro lado. Una alargada melancolía acaricia nuestros arraigos. Embarcarse, cruzar el mar, arribar a otra tierra, empezar. Desarraigarse y arraigarse de nuevo, con esa eterna dicotomía de llevarse y dejar, plantar. Analogías de cultivo, de tierra, porque es el sustento el que invita a reinventar la vida, o es la tragedia, la pérdida y lo inevitable de las guerras. Los puertos alivian al trasatlántico de la condena del movimiento, del capricho de las aguas, su oleaje, sus mareas y sus corrientes. Tanto ajetreo y punto cardinal los vuelve, desde que abandonan el astillero, ancianos prematuros. Su sabiduría lastra el casco cuya oxidación disimulan las capas de pintura. Los puertos son generosos, tienen algo del regazo y de la resignación de una madre que en todo momento debe estar dispuesta a dejar ir a los que requirieron de la solidez de sus brazos. Mientras lo que gravita alrededor de ellos es un vaivén; los puertos son lo inmutable, son anclas, fronteras entre la tierra y el mar, son puentes entre distintas tierras; llevan los frutos continentales y las horas afanosas de los hombres construyendo cosas. Entre el ir y venir, permanecer. Pienso que todos llevamos un puerto en nuestra genealogía, que el mundo está hecho de migraciones que en un tiempo se hicieron a través de los océanos. De puerto a puerto llegó mi apellido Lavín: de Santander a Veracruz para afincar entre cafetos en Tapachula. El sueño americano movía a mis abuelos campesinos. De puerto a puerto mi apellido Maroto llegó de Marsella —mi abuela y sus tres hijos venían de Madrid— a Veracruz en los años de la guerra civil española para afincar en la Ciudad de México. Y el puerto de Tampico, donde hablé de puertos y literatura en el Festival Internacional Tamaulipas, me lleva desde luego al escritor Rafael Ramírez Heredia, “El Rayo”, generoso amigo cuya biblioteca está en un bello espacio de la ciudad. Luis Spota, autor de Casi el paraíso, Palabras Mayores, Más cornadas da el hambre, La Plaza y Murieron a mitad del río, entre otras, en su adolescencia y queriendo buscar mejor fortuna que la miseria que sufría en su casa, llegó al puerto de Tampico y se embarcó hasta Progreso, en Yucatán, queriendo encontrar en la vida náutica o de puerto una forma de vida. En vez, encontró paisajes y dureza, y material que luego se convertiría en alimento de su obra afincada en el sustento periodístico que le dio comenzar a trabajar en periódicos desde los 19 años. Tampico es el puerto donde entró una leyenda literaria, los misteriosos B. Traven, cuya identidad fue descubierta, coincidentemente por Luis Spota. Según lo que Spota investigó, después de revisar expedientes de la Secretaría de Gobernación.

U

La recuperación de espacios públicos a través del arte, constituye la oportunidad para que el público reflexione sobre temas de importancia social.

Recuperación de espacios públicos a través del arte, oportunidad para la reflexión social a recuperación de espacios públicos a través del arte, constituye la oportunidad para que el público reflexione sobre temas de importancia social, afirmó el destacado escultor mexicano Miguel Peraza, al dictar la conferencia “Reflexiones de escultura y espacio”, ante estudiantes, profesores y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de México. Durante ese ejercicio académico, presidido por la secretaria de Difusión Cultural de la UAEM, Ivett Tinoco García, el también llamado “Escultor de Universidades” refirió que ese arte plástico se encuentra estrechamente relacionado con el

L

espacio, por lo que en la actualidad no se piensa en las esculturas como un objeto ornamental y sí como objetos artísticos que contribuyen históricamente a generar vínculos humanos. En la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría de la UAEM, el escultor mexicano, con más de tres décadas de experiencia en el ámbito artístico y quien ha expuesto sus piezas en más de 40 países, compartió con el público su experiencia sobre vincular espacios culturales, científicos y académicos con conocimientos en diversas disciplinas, principalmente la Geometría y las Matemáticas. Con una amplia colección escul-

tórica, expuesta principalmente en recintos educativos y corredores culturales de Sudamérica y Europa, planteó la necesidad de “habitar la escultura y no solamente transitarla”, por lo que gran parte de su obra se trata de piezas monumentales con alturas que superan los 12 metros. Tras afirmar que algunos de sus trabajos invitan a la reflexión; por ejemplo, con respecto a temas como el consumismo desmedido de la sociedad contemporánea, Miguel Peraza resaltó que la principal razón para exponer en espacios educativos es contribuir a generar sensibilidad y libertad de expresión entre los estudiantes.


ESTATAL A11

Sábado 4 Octubre de 2014

Eduardo Mejía Escritor

El Librero

Toluca, Estado de México.- Durante la Quincuagésima Octava Sesión del Cabildo de Toluca, la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón encabezó la entrega de los reconocimientos que el gobierno local otorga a Ciudadanos y Organizaciones Ejemplares, correspondientes al mes de septiembre.

Otorga Toluca valor a la ciudadanía: organizaciones sociales oluca, Estado de México.- Durante la Quincuagésima Octava Sesión del Cabildo de Toluca, la presidenta municipal Martha Hilda González Calderón encabezó la entrega de los reconocimientos que el gobierno local otorga a Ciudadanos y Organizaciones Ejemplares, correspondientes al mes de septiembre. En ese sentido, González Calderón expresó públicamente su felicitación y reconocimiento a quienes de manera altruista trabajan en beneficio de quienes más lo necesitan, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En la categoría de Asociación Civil, la Fundación González Vargas A.C. recibió el reconocimiento en manos de su representante Marco Antonio Ortega Ramos; a nombre del Club Rotario de Toluca recibió

T

tal distinción su presidente, Alfonso García; y a nombre del Grupo Tercera Edad “Cristo Rey” recibió el reconocimiento Irene María del Carmen Almazán González. Asimismo, la directora general de “Tequi&Cream”, Amalia Romero Ortega, recibió el reconocimiento a su empresa, que se ha consolidado y caracterizado por fortalecer la economía de las familias de la zona otomí de Toluca; en la categoría de Ciudadano Ejemplar, lo recibieron el presidente de la Asociación INOVARE, que promueve y realiza actividades deportivas e incluyentes, Erick Gabriel Gómez Dávila, así como la señora Carmelita Estrada Ocampo, presidenta del Voluntariado Social. En otro punto del orden del día, el Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Jesús Flores Tapia.

El mago más odiado es el que revela los trucos de los prestidigitadores (“dedos rápidos”), el que muestra dónde está el cigarrillo que desapareció ante la vista de todos, el que enseña que tras el vestido rosa la ayudante trae uno amarillo y que deshace la ilusión de que lo que vimos, es obra de alguien con poderes sobrenaturales. El protagonista principal, o al menos el que ocupa más veces la narración en primera persona, nos hace ver que el bastón de Moisés es una serpiente ahorcada que reacciona al estrellarse contra el suelo, y que en general todos los actos de magia tienen una explicación que nos negamos a ver porque deseamos creer en lo sobrenatural. Saber que eso no existe es dejarnos desamparados, sin la excusa de que el destino quiso que nos fuera como nos va. Esta novela breve, intensa, llena de escondites y de trucos, cuenta la historia de un joven que cumple el deseo de todo joven: dejar su casa para unirse a una banda disfrazada de cirqueros que atracan donde se presentan. Presta su voz, alternativamente, a los demás personajes: el que lanza puñales; el ilusionista que hace creer que lee la mente y que sólo se apodera de los secretos recónditos; la ayudante que aprende de su amante, el más famoso escapista de la historia (Houdini), el oficio de tener en vilo a los espectadores, porque creen que está en peligro de morir al tratar de escapar, o por su sensualidad que excita y envenena con el deseo de poseerla. Todos, dominados por la ambición de alcanzar el mayor diamante del mundo, que para desgracia de los protagonistas, contagian desgracias a sus poseedores a lo largo de la historia. Juan José Rodríguez no oculta su simpatía por uno de los personajes con el que comparte su amor por Mazatlán, a donde hace llegar a los magos. A través de sus desventuras recrea parte de la vida de México en las primeras décadas del siglo XX (que parece no haber terminado), tanto en lo social, lo religioso y lo sexual. Es el hilo conductor de la vida de los otros protagonistas y lo hace el principal actor de una historia que el espectador puede creer que es de amor, pero puede serlo también de ambición y de traiciones. Con un muy buen manejo del ritmo narrativo, hace que la acción pase del deseo erótico a la trama policial, a la intriga, a la exposición de lo ridículo de las aristocracias y lo endeble de las reputaciones. Una novela muy bien escrita (lastimada por erratas y acentos que sobran o faltan) y que deja grato sabor, aunque, como buen mago, nos ocultó lo esencial. Adulterio Autor: Paulo Coelho Editorial: Grijalbo Una treintañera que tiene lo que desea, sufre síntomas de menopausia, se deprime y comete adulterio, pero se arrepiente y es feliz porque su marido es comprensivo y la entiende. Eso es el resumen, en un tuit, del argumento (Coelho dijo que en esa extensión se resume el “Ulises” de Joyce). El problema es que la trama es esquemática, las situaciones inverosímiles, la novela está dirigida a lectoras sin exigencias, más que de emociones, sexo y placer, que no encontrarán aquí, porque además de todo es aburridísimo.


A12

Sรกbado 4 Octubre de 2014


Sรกbado 4 Octubre de 2014

A13


A14 NACIONAL

Sรกbado 4 Octubre de 2014


Sรกbado 4 Octubre de 2014

NACIONAL A15


A16 INTERNACIONAL INT

Sรกbado 4 Octubre de 2014


Sรกbado 4 Octubre de 2014

DEPOR RT TES A17 A


A18 DEP POR RT TES

Sรกbado 4








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.