Abc 04 12 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Jueves 4 de Diciembre de 2014

Año XXX

No. 11059

$5 PESOS

Eruviel Ávila, gobernador del Edomex, señaló que para combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, el A2

México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, refrendando su compromiso con los Derechos Humanos, que son indispensables para que la sociedad se desarrolle a plenitud y en armonía.

Promulga Peña Nieto la Ley General de Protección a Menores El presidente Peña Nieto, subrayó que por experiencia e historia los mexicanos sabemos que el progreso y la paz social son posibles con respeto al Estado de Derecho

ESCRIBEN:

La Cámara de Diputados, aprobó la nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos, bajo estándares que brinden seguridad al participante A2

El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que es prioritario que el Gobierno Federal, de atención a 7.7 millones de mexicanos discapacitados

A3

WWW.MILED.COM

Rogelio Ramírez o Heriberto Murrieta o Jesús Reyes o Jesús Zambrano o Manuel Bartlett o Enrique Berruga o Pedro Salazar o Raúl Rodríguez o José Carreño o Desbalance


Jueves 4 Diciembre de 2014

A 2 ESTATAL Fundamental participación ciudadana en prevención del delito: Eruviel

C

halco, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas consideró que el papel de la sociedad es fundamental en tareas de prevención en materia de seguridad pública, para combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes. “Vaya mi reconocimiento a todas las organizaciones de la sociedad civil por su participación activa en los temas de la actividad pública de los gobiernos, pero especialmente en los temas que van encaminados a prevenir y combatir la inseguridad”, dijo. Lo anterior al acudir al Segundo Informe de Labores del presidente municipal, Francisco Osorno Soberón, en donde reconoció el papel que desarrollan asociaciones ciudadanas como Causa en Común, que encabeza María Elena Morera, presente en el evento, que proponen en el tema de seguridad pública, pero también critican con ánimo propositivo. Ahí, el titular del Poder Ejecutivo estatal consideró que los gobernantes no pueden ser autocomplacientes ni echar las campanas al vuelo, aun cuando se tengan resultados alentadores. “Si bien es importante reconocer los logros de la sociedad, los logros que los gobiernos tenemos, tenemos que reconocer que la gente no está satisfecha y que espera todavía mucho de nosotros”, expresó.

Diputados aprueban nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos

M

éxico.- La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos, que establece disposiciones, requerimientos y limitantes para operar y celebrar juegos con apuestas, bajo ciertos estándares que brinden seguridad al participante. El documento, que fue turnado al Senado para su análisis, establece la creación del Instituto Nacional de Juegos y Sorteos como nueva autoridad en la materia y la obligación de los permisionarios de contar con una licencia por establecimiento, entre otros aspectos. La legislación mandata además la creación del Instituto Nacional de Juegos y Sorteos, órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) que sustituirá a la actual Dirección General de Juegos y Sorteos. El instituto será la autoridad encargada de regular los juegos con apuestas y sorteos en México y, en consecuencia, determinará las personas a las que debe otorgarse un permiso para la realización de las actividades previstas en la ley. Asimismo se encargará de verificar que estas prácticas se lleven a cabo de acuerdo con lo que disponga la normatividad en la materia; en caso de que no sea así, aplicará las sanciones que correspondan.

M

éxico.- Al promulgar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su firme compromiso con los derechos humanos que son indispensables para que la sociedad viva en armonía y se desarrolle a plenitud. “Se trata de fortalecer el Estado de derecho en todo el país y de sentar las bases para un mejor futuro como sociedad”, subrayó frente a legisladores federales durante la ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, el mandatario federal dijo que por experiencia e historia “los mexicanos sabemos que el progreso y la paz social, sólo son posibles con respeto al Estado de derecho. El respeto a los derechos humanos, a la ley y a las instituciones, enfatizó, son los instrumentos con los que cuenta nuestra democracia para seguir creciendo y consolidándose. Peña Nieto señaló que el Gobierno de la República trabaja con decisión y compromiso para lograr una mayor protección de los niños y adolescentes, tal como lo obliga la Constitución. Insistió en que su administración seguirá trabajando para que en el territorio nacional cada menor de edad goce de una buena alimentación y tenga acceso a servicios de salud y que reciban una educación de

mayor calidad. Además que tengan una vida libre de violencia y discriminación para garantizar su desarrollo y sano espaciamiento. El mandatario federal advirtió que si queremos un México libre de violencia es imprescindible que los niños y adolescentes crezcan en entornos de respeto, paz y armonía, “de la formación que reciban nuestros menores dependerá que mañana tengamos una mejor sociedad”. Las niñas, niños y adolescentes sanos, alegres y preparados de hoy, serán los ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos del futuro. México cuenta con un instrumento legal de avanzada dijo Peña Nieto y reconoció a los legisladores por su labor al enriquecer y aprobar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta ley fue su primera iniciativa de trámite preferente que envió al Congreso de la Unión, por tratarse de un tema sensible y de gran relevancia para la vida del país. Asimismo, es producto del esfuerzo de todos, especialmente de un Congreso comprometido por México, país en el que viven 40 millones de menores de 18 años. Sociedad y autoridades tenemos la responsabilidad de crear condiciones propicias para que cada niño y adolescente estudie y se desarrolle en un ambiente adecuado, subrayó.

Prioritaria atención a 7.7 millones de discapacitados: Navarrete

M

éxico.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que es prioritario para el gobierno federal la atención de los cerca de 7.7 millones de mexicanos en esta condición. Explicó que la dependencia a su cargo impulsa acciones en ese sentido, a través del Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad 2014-2018, el Servicio Nacional del Empleo (SNE), la estrategia Abriendo Espacios y la Red Nacional de Vinculación Laboral. Destacó que el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad 2014-2018 constituye el primer programa especial dirigido a la inclusión laboral de estas personas que constituyen el 5.13 por ciento de la población total, del país. Subrayó que el programa fue diseñado desde un punto de vista integral y multisectorial, a través del cual la STPS coordinará esfuerzos con los sectores público, privado y social. Los objetivos son lograr la conciliación entre normatividad, políticas públicas y programas institucionaDON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

les para garantizar el trabajo digno de las personas con discapacidad. Fortalecer la inclusión laboral de dichas personas, basada en habilidades y competencias laborales; favorecer condiciones que permitan el acceso de las personas con discapacidad a la formación, capacitación y adiestramiento para el trabajo. Asimismo, garantizar un entorno laboral favorable con opciones de acceso, desarrollo y permanencia sin discriminación hacia las personas con discapacidad y facilitarla cooperación con organismos internacionales para la investigación y el acceso, conocimientos y técnicos de la discapacidad. Navarrete Prida agregó que mediante el Servicio Nacional del Empleo, la STPS realiza en todo el país ferias de empleo para favorecer la contratación de personas con discapacidad y de adultos mayores. Indicó que la estrategia Abriendo Espacios es un servicio gratuito de vinculación laboral que incluye el portal www.abiendoespacios.gob.mx, además de contar con 20 centros de evaluación y certificación de habilidades. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Jueves 4 Diciembre de 2014

ESTATAL A 03 Hacen conciencia toluqueños sobre riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol

ejupilco, México.En plena Tierra Caliente, donde acudió al Segundo Informe de Gobierno Municipal de esta localidad, el gobernador Eruviel

T

Ávila Villegas manifestó su total respaldo al Operativo Especial de Seguridad implementado por el gobierno federal en esta región del país, al que se han sumado seis muni-

cipios mexiquenses, que concentran a alrededor de 161 mil habitantes, lo que representa el 1.06 por ciento de la población total del Estado de México; no obstante, las autoridades esta-

Tejupilco, México.- En plena Tierra Caliente, donde acudió al Segundo Informe de Gobierno Municipal de esta localidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas manifestó su total respaldo al Operativo Especial de Seguridad implementado por el gobierno federal en esta región del paí.

tales aplicarán más medidas para blindar las fronteras del sur de la entidad. “Vamos tras ellos, lo digo con toda claridad, vamos con toda la contundencia para evitar que casos como el de Iguala se vuelvan a presentar en algún punto del país. Y yo tengo toda la decisión, toda la firmeza y todo el respaldo del presidente y del gobierno federal para actuar en consecuencia, así es que amigas, amigos cuenten con todo el respaldo. “Vamos con mano firme en materia de seguridad, no voy a permitir que a la gente buena, que a la gente sana, que a la gente propositiva, trabajadora, que le cuesta muchos días y trabajo, que le cuesta el sudor de su frente, muchos sacrificios ganarse un pesito, diez, mil, lo que fuera, que vengan otros a afectarlos, a perjudicarlos”, expresó.

oluca, Estado de México.- Con el objetivo de disminuir lesiones, discapacidad o muerte por accidentes de tránsito, asociados a la conducción bajo los efectos del alcohol, la Dirección de Seguridad Pública y Vial de Toluca, de jueves a sábado, aplica el Operativo Alcoholímetro, en el que se ha entrevistado a más de 10 mil conductores en lo que va del año. Con el objetivo principal de hacer conciencia entre la población sobre el riesgo de conducir en estado de ebriedad, la Comisaría de Seguridad Vial, en coordinación con diversas instituciones, ha aplicado dos mil 283 pruebas, en este año, de las cuales mil 97 han sido positivas, por lo que los infractores fueron trasladaron al centro de detención conocido como “El Diablito”. Dicha dependencia informó que hasta el momento se han instalado 119 puntos de control en los que, de acuerdo con los registros, el 95% de los remitidos son hombres, el 5% mujeres, y los infractores tienen una edad promedio de 33 años. Según los registros de 2013, en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de agosto, este año se han incrementado en 32.39% los puntos de control, se ha entrevistado a 13.44% más de conductores, y se han realizado 3.93% menos pruebas y ha disminuido en 3.14% los remitidos por no pasar la prueba de alcoholemia. Las cifras indican que, aun cuando se ha dado un incremento en el número de puntos de control y conductores entrevistados en el mismo periodo, la cantidad de conductores que superan el nivel permitido ha descendido, lo que denota un cambio en los hábitos poblacionales, al tomar la decisión de no conducir bajo los efectos del alcohol debido a la presencia de los operativos.

T

Estudiante de secundaria participará en feria de ciencia en Brasil oluca.- María del Carmen González Romero, estudiante de primer año de la Secundaria 1 “Miguel Hidalgo y Costilla”, obtuvo la acreditación internacional para acudir a la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología que se llevará a cabo en Brasil en septiembre de 2015. La alumna desde hace dos años acude acompañada por sus padres a las actividades que realiza la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura “José Antonio Alzate” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). La institución educativa dio a conocer que por su trabajo “Tasa fotosintética de algunas plantas”, participó en la ExpoCiencias Nacional 2014, efectuada

T

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

el pasado mes de noviembre, en Tepic, Nayarit, y fuera seleccionado por su alto puntaje. José Alberto Muñoz Manzano, asesor de la menor e integrante de la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura, indicó que en Tepic, Nayarit, María del Carmen González Romero expuso su proyecto ante el público y los evaluadores. “En febrero de 2014 su proyecto científico obtuvo la acreditación para participar en Nayarit, en el marco del 5 Encuentro de Pandillas Científicas Tehuacán 2014, donde logró el mayor puntaje de la totalidad de los proyectos de su categoría, es decir, Niños de Tercero a Sexto de Primaria”. Dijo que su desempeño le permitió sumar pun-

taje y ser reconocido con la acreditación para participar en la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología de 2015, evento afiliado al M o v i m i e n t o Internacional para el Recreo Científico y Técnico. Precisó que a través de los programas Pandilla Científica Divulgamigos y Jugando a la Ciencia, la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura promueve el acercamiento de los niños a la ciencia de forma divertida; inculca en los pequeños el gusto y amor por la ciencia.

Descarga nuestra APP


Jueves 4

A4 ESTATAL

Diciembre de 2014

Esfuerzos conjuntos garantizan igualdad de oportunidades: José Reynol oluca, México.- Con el objetivo de generar nuevas prácticas educativas que fortalezcan el respeto y la equidad en los estudiantes con capacidades diferentes, en el marco del Día

T

Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno del Estado de México realizó el Encuentro Académico de Educación Especial 2014: Hacia una Escuela Inclusiva.

Toluca, México.- Con el objetivo de generar nuevas prácticas educativas que fortalezcan el respeto y la equidad en los estudiantes con capacidades diferentes, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Jorge Alejandro Neyra González, subsecretario de Educación Básica y Normal, detalló que durante esta jornada de trabajo se presentará una conferencia magistral, talleres y mesas de trabajo con los temas: Escuelas Inclusivas, Inclusión Educativa y Metodologías utilizadas para la inclusión de alumnos con discapacidad. Señaló que para la Secretaría de Educación estatal es una obligación garantizar que todos los alumnos con discapacidad puedan disfrutar de una instrucción de calidad, que se empate con su ritmo de aprendizaje, tal y como lo decretó el presidente Enrique Peña Nieto. Sonia Graciela Fuentes Ruiz, madre de familia del CAM No. 3, recalcó que al igual que el gobierno estatal, los padres de familia también están conscientes de que la educación es el camino que conducirá a sus hijos hacia un mejor futuro, con mayores oportunidades de participar en todos los ámbitos de la vida productiva, además de invitar a los presentes a trabajar juntos en la construcción de una sociedad, en la cual el respeto, equidad, igualdad.

osé Reynol Neyra González, presidente municipal de Huixquilucan rindió su informe de Gobierno correspondiente al segundo año de la administración municipal 2013-2015 en el cual aseveró, “en cada decisión de gobierno y en toda acción pública que se revise, podrá constatarse un esfuerzo transversal para garantizar la igualdad de oportunidades, mejorar el equilibrio social y heredar un esquema de orden y responsabilidad comunitaria a los huixquiluquenses”. En el evento realizado en el Auditorio municipal declarado recinto oficial para llevar a cabo la sesión solemne de Cabildo y cumplir con lo dispuesto en la ley para informar por escrito y en medio electrónico del estado que guarda el gobierno municipal y las actividades realizadas durante el presente ejercicio, estuvieron presentes como invitados de honor Heberto Barrera Velázquez, presidente del Consejo de Infraestructura y Desarrollo Social y representante personal del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, y Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal de PRI. Ante integrantes del gobierno de Huixquilucan, síndico, regidores y secretario del Ayuntamiento, José Reynol señaló “los desafíos del municipio nos impulsan a continuar siendo creativos y excelentes”, por ello reiteró el agradecimiento por el apoyo y colaboración del cuerpo edilicio, “lo cual incluye el debate institucional propio de todo sistema plural que mejora nuestras políticas y cualifica nuestra democracia”.

J

Colonos de Los Reyes Iztacala Calidad de la educación depende también hallan cuerpo en taxi abandonado de aspectos culturales de la población lalnepantla, Méx.- El cuerpo sin vida de una persona fue encontrado en el interior de un taxi, en la colonia Los Reyes Iztacala, en ese municipio. Fuentes locales informaron que el vehículo fue abandonado en las calles Indeco y De la Rosa, en dicha comunidad, lo que fue reportado por colonos alrededor de las 22:00 horas. El cadáver estaba en el asiento del copiloto del taxi de Tlalnepantla, con placas 7540-JER.

T

Fue un día violento para esta región del valle de México. En Tlalnepantla fue abandonado el cadáver de un hombre con los brazos amputados, en el cruce de avenida Mario Colín con Gustavo Baz; en el sitio fue dejado un mensaje. En la zona oriente de Tultitlán fue hallado el cadáver de Liliana, de 12 años de edad, quien fue secuestrada al salir de la escuela secundaria el pasado 24 de noviembre, en la colonia Luis Echeverría, Cuautitlán Izcalli.

Fue un día violento para esta región del valle de México. En Tlalnepantla fue abandonado el cadáver de un hombre con los brazos amputados, en el cruce de avenida Mario Colín con Gustavo Baz; en el sitio fue dejado un mensaje.

a calidad de la educación en nuestro país depende de factores académicos, pero también de aspectos culturales de la población, señalaron los profesores e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, María del Carmen Salgado Vega y Sergio Miranda González. En ese sentido, los universitarios puntualizaron que en México, 40 por ciento de los alumnos de 15 años declaró no haber llegado a tiempo a la escuela al menos una vez en las dos semanas previas a la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) y 22 por ciento indicó hacer faltado a alguna clase o el día

L

completo sin autorización, porcentajes que están por arriba del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ubicados en 25 y 18 por ciento, respectivamente. Al hablar de los más recientes resultados de la prueba, manifestaron que en ésta también se evalúa el grado de compromiso de los estudiantes con la escuela, lo que se hace mediante las variables de asistencia y puntualidad. Los académicos universitarios abundaron que la prueba PISA es un estudio periódico y comparativo, promovido y organizado por la OCDE.

La calidad de la educación en nuestro país depende de factores académicos, pero también de aspectos culturales de la población, señalaron los profesores e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México.


ESTATAL A 5

Jueves 4 Diciembre de 2014

El robo de coladeras es una de las principales demandas que recibe AyST oluca, México.Para fortalecer las acciones de prevención, detección oportuna y atención de la discapacidad antes, durante

T

y después del nacimiento, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) capacitará en materia de

Toluca, México.- Para fortalecer las acciones de prevención, detección oportuna y atención de la discapacidad antes, durante y después del nacimiento, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).

Neurodesarrollo a más de 750 servidores públicos de los 125 Sistemas Municipales DIF de la entidad, lo que permitirá fortalecer sus servicios de rehabilitación. En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, y al inaugurar el Primer Congreso Cruzada en Pro del Neurodesarrollo Integral Infantil, la directora general del organismo, Carolina Alanís Moreno, destacó que el DIFEM está a la vanguardia en materia de prevención de la discapacidad a nivel nacional, al contar con 140 módulos Previ-DIF, a los que se suma la entrega de 40 mil pares de zapatos y tenis ortopédicos cada año, con una inversión de 40 millones de pesos.

oluca.- La sustracción o robo de coladeras y rejillas pluviales es una de las principales demandas que aquejan al Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, ya que no solo se provocan daños y pérdidas al patrimonio municipal, sino que se pone en riesgo la integridad de peatones y automovilistas

T

El Director General del Organismo, comentó que las piezas que han sido sustraídas en lo que va de su administración, ascienden a casi 900. Explicó que el motivo del robo deriva del material con que están fabricadas, ya que son de fierro fundido, material que se venden en el mercado negro; agregó que actualmente las estructuras que se están instalando son construidas con material de polietileno de media densidad, material que no es rentable para los amantes de lo ajeno. El funcionario, comentó

que el robo de estas estructuras se ha convertido en una actividad tan popular entre la delincuencia, que han convertido algunas zonas en una verdadera trampa, pues los mismo roban las tapas en avenidas transitables que en las calles de algunas colonias populares, e inclusive del

centro histórico. Destacó que ha recibido instrucciones precisas de la Alcaldesa de Toluca, para atender lo más pronto posible ese tipo de incidentes a fin de evitar accidentes y salvaguardar en todo momento la seguridad e integridad de los toluqueños.

Toluca.- La sustracción o robo de coladeras y rejillas pluviales es una de las principales demandas que aquejan al Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, ya que no solo se provocan daños y pérdidas al patrimonio municipal.

Pretenden formalizar a más de 400 mil contribuyentes en Naucalpan aucalpan, Méx.- El programa Crezcamos Juntos del gobierno federal pretende incorporar a la formalidad a 420 mil contribuyentes del Estado de México, sobre todo propietarios de tiendas, talleres y pequeños negocios, informó Carlos Alberto Herrera Aceves, administrador local de Servicios al Contribuyente de Naucalpan. Agregó que se trata de un programa diseñado por el gobierno federal para atraer a ciudadanos para que se incorpo-

N

ren a la formalidad y se conviertan en contribuyentes controlados por los gobiernos federal, estatal y municipal. Agregó que a nivel nacional se estima que existen cuatro millones de personas en la informalidad, de los cuales 420 mil son del Estado de México. Herrera Aceves dijo que municipios del valle de México concentran a 350 mil personas que se desenvuelven en la informalidad.

Naucalpan, Méx.- El programa Crezcamos Juntos del gobierno federal pretende incorporar a la formalidad a 420 mil contribuyentes del Estado de México, sobre todo propietarios de tiendas, talleres y pequeños negocios.


Jueves 4

A6 ESTATAL

Diciembre de 2014

Presentan obras ganadoras del Certamen Internacional “Sor Juana Inés De La Cruz” en la Fil Guadalajara

l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es un gran político que enfrenta problemas pero la solución no está sólo en sus manos, pues en ello debemos ocuparnos todos los niveles de gobierno junto

E

con una activa participación ciudadana que debe estar al margen de manifestaciones insanas. Señaló el diputado Héctor Pedroza Jiménez, secretario general en el Estado de México de la Confederación Nacional

de Organizaciones Populares, (CNOP), luego de asegurar que en el éxito del decálogo de acciones anunciado por el presidente el pasado 27 de noviembre, debe contarse el firme compromiso de participación de gober-

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es un gran político que enfrenta problemas pero la solución no está sólo en sus manos, pues en ello debemos ocuparnos todos los niveles de gobierno junto con una activa participación ciudadana que debe estar al margen de manifestaciones insanas.

Propondrán evitar discriminación en el mercado laboral en pacientes con VIH oluca, México.Para evitar que las personas que padecen VIH SIDA sean discriminadas y no encuentren empleo por esta situación, el Gobierno del Estado de México promoverá una política laboral incluyente, con acciones como evitar que las empresas soliciten la prueba serológica como condicionante para conseguir una plaza, señaló el secretario del Trabajo, Javier García Bejos durante la clausura del foro Diagnóstico Legislativo y Contextual en Materia de VIH/Sida y Otras enfermedades de Transmisión Sexual del Estado de México. Indicó que no hay razón social, humana o médica que impida la inclusión de los enfermos de ese síndrome en el mer-

T

cado laboral, por lo que es necesario que los portadores conozcan sus derechos en ese ámbito. “Tenemos 17 mil personas registradas con

SIDA en el estado; casi 7 mil personas reciben tratamiento, y del total, sólo una se acercó a la Secretaría para decir que tenía SIDA.

Toluca, México.- Para evitar que las personas que padecen VIH SIDA sean discriminadas y no encuentren empleo por esta situación, el Gobierno del Estado de México promoverá una política laboral incluyente.

nadores, alcaldes, diputados, partidos políticos y sociedad en general. El legislador local dijo que en el gobierno federal hay un gran equipo de trabajo que sabrá sacar adelante los 10 compromisos que forman parte del plan de legalidad y justicia, dados a conocer por el Ejecutivo federal. Afirmó que no se pueden esperar cambios de la noche a la mañana cuando el país viene arrastrando problemas serios en materia de seguridad y economía, “debemos esperar esos cambios poco a poco con la confianza en nuestro gobierno”. “El grave problema que tenemos en el país son los muchos que se dedican a descalificar las acciones de gobierno o participan en la política para enriquecerse a costillas de esos que dicen defender, y así es difícil avanzar”.

uadalajara, Jalisco.- El Gobierno del Estado de México dio a conocer los ganadores del Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” 2013, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se trata de los títulos: Llámenme Ismael, poesía, de Luis Armenta Malpica; Tres. Una obra dramática, dramaturgia, de José Alberto Gallardo, y A dónde van los caballos cuando mueren, narrativa, de Marcelo Britos. Luis Armenta Malpica, autor de Llámenme Ismael, es poeta, ensayista y director de Mantis Editores; fue miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco y ha sido ganador de diversos reconocimientos nacionales e internacionales en cuento, novela y poesía y cuenta con quince poemarios. A dónde van los caballos cuando mueren, texto premiado en el género de narrativa del escritor argentino Marcelo Britos, aborda el tema de un médico que después de una batalla en Curupaytí.

G

Guadalajara, Jalisco.- El Gobierno del Estado de México dio a conocer los ganadores del Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”.


ESTATAL A7

Jueves 4 Diciembre de 2014

oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón fue distinguida con el Premio “Palmas de Oro 2014”, que otorga a la Excelencia Profesional el Círculo Nacional de Periodistas a personalidades del arte, los espectáculos, la comunicación, el deporte, la empresa, la política y la sociedad. En representación de la alcaldesa toluqueña, acudió a recibir la distinción, el coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Toluca, Lucio Ramírez Medina, quien destacó que en base a una visión educadora de la presidenta municipal, Toluca ha obtenido en el presente año 43 premios, reconocimientos y certificaciones en materia de transparencia, calidad y eficiencia en el

T

servicio que presta a la sociedad. Apuntó que en el Segundo Informe de Gobierno, la presidenta Martha Hilda González Calderón dio cuenta puntual de los premios obtenidos en el año, pero sobre todo de las obras, las acciones y los beneficios para las familias de Toluca, con lo cual se está elevando sostenidamente la calidad de vida en la capital del Estado de México. El Premio Palmas de Oro es otorgado por el Círculo Nacional de Periodistas, y en el caso de la alcaldesa de Toluca, “por su destacada trayectoria política y social en el Estado de México, especialmente por su trabajo en beneficio de los mexiquenses a través de diversos cargos en el servicio público y actualmente por su brillante desempeño como Presidenta Municipal de Toluca”.

Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón fue distinguida con el Premio “Palmas de Oro 2014”, que otorga a la Excelencia Profesional el Círculo Nacional de Periodistas a personalidades del arte, los espectáculos, la comunicación, el deporte, la empresa, la política y la sociedad.

Entregan bachillerato tecnológico en Tenancingo de San Juan Xochiaca, en ese municipio, para contar con mexiquenses mejor preparados a través de una educación óptima, que les permita acceder a una mejor calidad de vida. El secretario de Desarrollo Urbano Alfredo Torres Martínez, recordó que el Estado de México tiene en la educación media superior y superior la matricula educativa más grande del país y, en ese sentido, el reto que ha impuesto el gobernador Eruviel Ávila Villegas, es ampliar las oportunidades de acceso a ese nivel de estudios. “Para el primer manTenancingo, México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, entregó el Centro de Bachilleres Tecnológico (CBT) de la comu- datario estatal, la educanidad de San Juan Xochiaca, en ese municipio, para contar con mexiquenses mejor ción es la base del desapreparados a través de una educación óptima. enancingo, México.El Gobierno del

T

Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano,

entregó el Centro de Bachilleres Tecnológico (CBT) de la comunidad

rrollo de nuestra entidad, es por ello que cada día son más las acciones como becas, entrega de equipo de cómputo, planteles y mejora de instalaciones educativas las que día con día fomentan que los mexiquenses tengan acceso a una educación de calidad que les garantice un mejor futuro”, aseguró. Con una inversión superior a los 3 millones de pesos el CBT, actualmente cuenta con una matrícula de 53 alumnos y ofrece la posibilidad a más de 400 jóvenes de las comunidades más alejadas de la cabecera municipal de estudiar y obtener una preparación tecnológica, que además de obtener su certificado de

educación media superior, también contarán con un título de técnico que les permita acceder a un empleo digno. En presencia del presidente municipal de Tenancingo, Antonio González Castañeda, Alfredo Torres resaltó la importancia de la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno a favor de acciones que les otorguen mejor y mayores beneficios a los ciudadanos, puesto que es a través de esfuerzos conjuntos que estas instalaciones contarán con los profesores adecuados para impartir los conocimientos, así como las vías de acceso pavimentadas para que los estudiantes puedan llegar al mismo.


Jueves 4 Diciembre de 2014

A8 ESTATAL

Enrigue Berruga Escritor

Juicio de residencia entro de la discusión actual para combatir la corrupción y los abusos de la autoridad, los mexicanos deberíamos considerar la reinstalación de los juicios de residencia. Y digo así, reinstalación, porque este mecanismo de rendición de cuentas, quizá el más efectivo que se haya conocido hasta la fecha, se practicó durante la Colonia. Los juicios de residencia se aplicaban sin excepción a todos los funcionarios públicos de alto nivel que terminaban su mandato, empezando por el virrey. Estos exámenes incluían a presidentes de audiencias, gobernadores y alcaldes. Un jurado especial, normalmente encabezado por el sucesor del funcionario saliente, se encargaba de analizar el grado de cumplimiento de las instrucciones recibidas y, especialmente, denuncias de corrupción, malos manejos administrativos y abusos de autoridad. Este procedimiento no hacía distingos de ninguna especie. Personajes de la talla de Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Pedro de Alvarado fueron sometidos a este examen. Más de un virrey regresó a España arrestado y cargado de cadenas. Muchos otros fueron objeto de multas y sanciones por tener un desempeño insatisfactorio. Es decir, no sólo se penalizaba la corrupción o los excesos, sino también el incumplimiento y la ineficiencia en el cargo. En estos tiempos en que México vive un momento crítico, definitorio para el futuro de las relaciones entre gobernantes y gobernados, en que el gobierno requiere de manera urgente restaurar su credibilidad ante los ciudadanos, establecer el juicio de residencia sería el mecanismo más eficaz para poner orden en los tres niveles de gobierno y sobre todo, para asegurar que los funcionarios públicos se abstengan de utilizar el puesto para enriquecerse y cometer abusos de todo tipo sin que sean sancionados. Más que presentar su declaración de bienes —las cuales deberían ser verificadas por un auditor externo e independiente— los juicios de residencia serían el freno necesario para vencer al cáncer de la corrupción. aa México daría un salto cuántico si su Presidente, los gobernadores, los alcaldes, los líderes sindicales, los presidentes de partidos, los alcaldes y los magistrados de la Suprema Corte, por lo menos, fuesen sometidos a esta suerte de examen final, en el que se evaluara su comportamiento y sus logros en el ejercicio de la autoridad. Estos juicios deberían concentrarse en el manejo de los dineros que los contribuyentes ponemos en sus manos. Uno de los reclamos más claros de la sociedad surge de la indignación de ver la forma en que muchos funcionarios acumulan riquezas inexplicables, mientras que el grueso de la población padece altos niveles de pobreza, los servicios públicos — incluyendo la seguridad— se encuentran en un estado lamentable y prevalece la impunidad para quienes se han hecho ricos tomando recursos que no les pertenecen. Ahora que empieza a discutirse una reforma del Estado de derecho en nuestro país y las diez medidas que ha propuesto el presidente Peña Nieto, debe incluirse la aplicación del juicio de residencia. Necesitamos un proceso transparente y de cara a la gente, para que nadie abandone su puesto sin antes rendirle cuentas a quienes les llevamos a ocupar esas posiciones.

D

Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, vecinos de la zona y el titular del organismo de Agua y Saneamiento, Juan Mario Domínguez Alonso, realizaron una supervisión de los trabajos de reforzamiento de la bóveda y colector de alivio del Río Verdiguel cuya inversión económica federal ascenderá a 78 millones de pesos.

Supervisa alcaldesa de Toluca trabajos de reforzamiento de bóveda y colector del río Verdiguel oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, vecinos de la zona y el titular del organismo de Agua y Saneamiento, Juan Mario Domínguez Alonso, realizaron una supervisión de los trabajos de reforzamiento de la bóveda y colector de alivio del Río Verdiguel cuya inversión económica federal ascenderá a 78 millones de pesos. Esta obra hidráulica en una primera etapa tiene un avance del 74.5%, y estará concluida en los próximos días en una longitud de mil 875 metros; se trata de un proyecto enfocado a disminuir riesgos fitosanitarios y patrimoniales a las familias, comercios e inmuebles tanto públicos como privados situados en la avenidas José María Morelos y Pavón, Sebastián Lerdo de Tejada y Miguel Hidalgo y Costilla, entre otras calles adyacentes. En este ámbito, se concluyó la colocación de 639 tubos de 2.44 metros de diámetro con junta hermética cuya longitud ascendió a mil 597.5 metros lineales, y en proceso de instalación 111 estructuras similares para

T

cubrir una distancia de 277.5 metros; aunado a la construcción de 25 cajas unión con base de concreto reforzado, para estos trabajos que beneficiarán a gran parte de la población toluqueña, informó Domínguez Alonso. Estas acciones abarcaron ocho frentes, cuyos tramos se situaron en la intersección de las calles de Sebastián Lerdo de Tejada a partir de Nicolás Bravo a Martín Rivero y de esta última hasta Andrés Quintana Roo. En la avenida Miguel Hidalgo y Costilla, del tramo que comprende Quintana Roo hasta Fray Andrés de Castro; y de ésta, hasta la calle de Motolinía, dijo el titular de AyST, acompañado por representantes de la empresa responsable de la construcción hidráulica. De la calle Motolinia, de la avenida Miguel Hidalgo y Costilla hasta José María Morelos y Pavón; y de esta última a partir de Motolinia hasta el Andador Agustín Millán; adicionalmente al trabajo realizado sobre la calle Andrés Quintana Roo, entre otras calles se llevaron a cabo obras de sustitución de la bóveda.


Jueves 4

ESTATAL A9

Diciembre de 2014

Jesús Zambrano Escritor

¡Cuidado con la desesperación o peor que puede pasar, ante un momento crítico y tan complicado como el que vivimos en México, es que la desesperación se apodere de quienes deben tomar las grandes decisiones para encontrar una salida. Lo digo a propósito de las propuestas que Peña Nieto ha presentado la semana pasada, buscando enfrentar el descrédito institucional, evidenciado a partir de Tlatlaya y agudizado luego de Guerrero y la inoperancia gubernamental, así como el creciente descontento social acicateado por los hechos de corrupción vinculados con la licitación del tren México–Querétaro y la llamada casita blanca en posesión del Presidente y su esposa. Estas propuestas, presentadas en forma de “decálogo”, si bien apuntan en un sentido general correcto, son absolutamente insuficientes y con algunos riesgos, y no han generado una reacción de respaldo social, ya que adolecen de acciones concretas contra la impunidad y la corrupción y no parten de una autocrítica, por lo menos explícita. Y dejan, supuestamente para analizarse, decisiones que mejoren el salario y el ingreso de la mayoría de la población. Nada contienen sobre “el cansancio” del procurador Murillo Karam. Nada sobre la frustrada licitación del tren, y sus responsables. Nada sobre la corrupción y la penetración del crimen organizado en los órganos del gobierno federal y en el oscuro Poder Judicial. Por mencionar sólo algunos “nadas”. Este “decálogo” insuficiente se presenta después del pasmo y parálisis gubernamental que duró algunas semanas, como un acto de desesperación ante el desprestigio internacional y las críticas que a la gestión de Peña Nieto se han hecho presentes en reconocidas publicaciones vinculadas a organismos financieros, así como en su pretensión de enfrentar el reclamo social que ya abarca a jóvenes de diversos estratos sociales, intelectuales, artistas y connotados periodistas. La verdad es que Peña no ha entendido que a partir de esta coyuntura hay “un antes y un después”; que se ha producido un quiebre social cuyos alcances aún no se ven si se dimensionan adecuadamente; que estamos ante una crisis de las instituciones en su conjunto que puede llevar o bien a dar un salto hacia adelante si se actúa con visión de estadistas y medidas de fondo y acciones contundentes que dejen muy claro que se ha entendido la gravedad de la situación, empezando por la casa propia; o bien, esa crisis puede llevar a colapsar al país, a la inestabilidad y a la violencia que generaría reacciones de mano dura, y serían el caso extremo de la desesperación, sinónimo de confundir el ejercicio de la autoridad con el autoritarismo. Una acción audaz, de auténtico ejercicio de liderazgo político de Peña Nieto, sería actuar contra los responsables de actos de corrupción, desde Oceanografía y Romero Deschamps hasta la licitación ferroviaria, y asumir abiertamente la autocrítica. Sería, ya, dejar claro cuáles fueron los móviles de Ayotzinapa, Iguala y Cocula. Acciones urgentes sobre Tlatlaya.

L

El viernes 05 de diciembre inicia temporada la tradicional pastorela La Cola del Diablo que, desde hace 13 años, presenta la Universidad Autónoma del Estado de México durante las fiestas decembrinas.

Inicia temporada tradicional pastorela “La Cola del Diablo” l viernes 05 de diciembre inicia temporada la tradicional pastorela La Cola del Diablo que, desde hace 13 años, presenta la Universidad Autónoma del Estado de México durante las fiestas decembrinas. Bajo el subtítulo “Perdidos en Broadwey”, esta puesta en escena reúne los esfuerzos de las compañías Universitaria de Teatro, Teatro de la Calle y Escénica Ríos Solar, bajo la dirección de Oscar Alan de la Cruz, con temporada hasta el 30 de diciembre y funciones de lunes a sábado, a las 19:00 horas, y domingos, a las 18:00 horas, en el Teatro Universitario “Los Jaguares”. Ese trabajo escénico busca la convivencia familiar a partir de tradiciones muy arraigadas en la sociedad, como las pastorelas. La Cola del Diablo. Perdidos en Broadwey reúne a creativos universitarios con el afán de

E

recuperar las tradiciones y generar espectáculos que sean para toda la familia. La puesta cuenta con la colaboración del elenco artístico universitario y actores que forman parte de distintas agrupaciones, como una característica de la actual administración, que fomenta el trabajo mediante ensambles, que permiten la conjunción de diversas expresiones artísticas, como danza, literatura y música. La Cola del Diablo narra las peripecias de un grupo de pastores, encabezados por Bato y Gila, quienes se dirigen al portal de Belén a adorar al Niño Dios, pero en su camino se interponen los diablos, quienes recurren a diversas artimañas para tratar de impedir que logren su objetivo.


A10 ESTATAL

Jueves 4 Diciembre de 2014

Manuel Bartlett Escritor

El derrumbe presidencial eña Nieto, enajenado, no escucha a su población. Actúa ante las cámaras con auditorios subordinados, confía que las televisoras impondrán la creencia de que su mensaje “Por un México en Paz con Justicia” fue la respuesta adecuada a la crisis que confronta, pero nadie lo creyó. Presenta soluciones ajenas a los reclamos, se atrinchera con los suyos, se niega a la autocrítica, defiende inconmovible sus reformas estructurales, los grandes contratos de compinches, los intereses oligárquicos que representa, no altera su ruta insensible. Ante la indignación generalizada y la demanda puntual de justicia para los normalistas, freno a la corrupción, la impunidad, la violación masiva de derechos humanos, continúa atribuyendo la insurrección ciudadana, explosión genuina, a causas ajenas. Nuevamente el secretario de Gobernación afirma que las movilizaciones son “rebote previsto” desde que planearon las “reformas estructurales”. La Presidencia se derrumba en las encuestas, afirma asumir el clamor ciudadano y la responsabilidad de encabezar los esfuerzos necesarios para liberarnos de la impunidad, pero su Decálogo no confronta las acusaciones de corrupción personal que lo deslegitiman, señalamiento generalizado. En su mensaje a la nación atribuye responsabilidad de la tragedia a los municipios, cuyas policías fueron infiltradas por la delincuencia, no reconoce responsabilidad alguna al gobierno federal, a la Procuraduría, policías, Ejército. El Decálogo es amasijo de refritos del calderonismo, que simplemente eleva a reforma constitucional, proponiendo la desaparición de las policías municipales y el establecimiento del mando único en manos de los gobernadores, también impolutos. Propone un régimen policiaco-militar centralizado. Los municipios sin policía harían de la célula básica de nuestra estructura política administraciones sin fuerza para sus responsabilidades, las policías estatales no podrían cubrir todos los municipios, mayores vulnerabilidades. Como resultado oculto de esta centralización, se facilitaría a la Federación imponer la “ocupación de las tierras” autorizada a las empresas transnacionales, con responsabilidad del Estado de imponerlas. Continúa la estrategia, atacar la protesta social, las manifestaciones pacíficas serían ensuciadas deliberadamente con violencia paralela por vándalos dejados en libertad para destruir, pretexto para embestidas policiacas a manifestantes, detenciones al azar; amedrentar es la consigna. Es complemento la ominosa aprobación en la Cámara de Diputados del “derecho a movilización universal”, facultad para impedir toda movilización molesta al poder. Las televisoras y la mayoría de los medios ocultan la amplitud de las marchas, sus reclamos, pero destacan imágenes de incendios y vándalos destruyendo, asistir a las marchas es peligroso, disuasión. No transmiten las demandas de los ciudadanos, ni su grito: “fuera Peña”. Ocultan descalificaciones al gobierno mexicano, del mundo entero. El diario francés “Le Monde” nos llama “Estado Mafia”; el presidente uruguayo Mujica, “Estado Fallido” resultado de la corrupción que se ha convertido en modo de vida mexicano.

P

Toluca, Estado de México.- Toluca, en el eje de Municipio Educador, impulsa el deporte entre sus ciudadanos, por lo que durante la celebración de la sexta sesión ordinaria de consejo directivo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), se entregaron reconocimientos a lo toluqueños más destacados en el ámbito deportivo.

Reconoce Toluca a sus deportistas destacados oluca, Estado de México.- Toluca, en el eje de Municipio Educador, impulsa el deporte entre sus ciudadanos, por lo que durante la celebración de la sexta sesión ordinaria de consejo directivo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), se entregaron reconocimientos a lo toluqueños más destacados en el ámbito deportivo. La presente administración que encabeza la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, busca fomentar el deporte como un hábito entre los toluqueños, razón por la cual se reconoció a deportistas que inspiran a los ciudadanos a tener una mejor calidad de vida gracias a la práctica de algún ejercicio físico. En el rubro de “Trayectoria Deportiva”, el IMCUFIDET entregó el reconocimiento Fidel Negrete Gamboa, quien fue ganador de la primera medalla de Oro para México en los “Juegos Panamericanos, Sao Paulo, Brasil, 1963”; de igual forma, Ricardo Robles de la Torre “Multimedallista de Paraolimpiada Nacional” y 1er. Lugar en los XII Juegos Nacionales, México, 2014, fue reconocido como “Deportista

T

Adaptado”. Asimismo, en el rubro de “Entrenador Deportivo”, el ganador fue Carlos Enrique Duarte Contreras, “Premio Estatal del Deporte 2014” y máximo ganador de medallas en “Olimpiada Nacional” por equipos en la disciplina de boxeo; en “Logro Internacional”, Rosa María Flores Buendía, campeona mundial de frontenis cuyo título obtuvo en el “XVII Campeonato Mundial de Pelota Vasca 2014” realizado en el Estado de México. En el rubro de “Deportista Amateur”, se reconoció a Margarita Hernández Flores, quien fue campeona en los “XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz, 2014”, en la prueba de Maratón con un tiempo récord de 2 h 41 min. 16 segundos, y el reconocimiento de “Deportista profesional”, fue para Ibeth “La Roca” Zamora Silva, campeona mundial mini mosca del “Consejo Mundial de Boxeo (CMB)” quien retuvo ese cetro por 3ª Ocasión, el pasado 22 de noviembre, en la pelea realizada en la Plaza de Los Mártires de Toluca.


ESTATAL A11

Jueves 4 Diciembre de 2014

Silvia Ojaguren Escritora

Vida n desmedido uso de internet y el vivir pendiente todo el tiempo de las redes sociales ha creado en mucha gente “una fuerte dependencia psicológica”, advierte Aldo Suárez, miembro de la Asociación Voz Pro Salud Mental, dedicada a luchar por el derecho de las personas con enfermedad mental. El asunto es que al estar conectados para compartir nuestras mejores experiencias o estar pendientes de los demás genera un estado de ansiedad conocido como FOMO (fear of missing out), que en español significa miedo a perderse algo. Esclavitud virtual. El experto en asuntos de la mente nos dice que la ansiedad es una emoción normal en los seres humanos y se puede dar en momentos en que el organismo detecta una situación de peligro. Pero, explica, se considera un asunto de carácter patológico cuando surge en forma irracional, por un estímulo ausente, con intensidad excesiva y duración injustificadamente prolongada, generando un grado evidente de disfuncionalidad en la persona. La Organización Mundial de la Salud tiene registrado que los trastornos de ansiedad son muy frecuentes y suelen iniciar en la adolescencia, y su máxima onda expansiva se da la etapa más productiva de la vida laboral, social y afectiva. Las personas que padecen estos trastornos frecuentemente tardan mucho en buscar atención o recibir ayuda adecuada, lo que provoca que se convierta en crónica y predispone a la discapacidad. El riesgo digital. Sobre el FOMO, el doctor Suárez menciona que “cuando un individuo se entera a través de las redes sociales que su círculo social se encuentra en alguna actividad que no lo involucró, la ansiedad afecta sus procesos mentales, interfiere con su capacidad de análisis y deteriora su funcionalidad”. Lo anterior se manifiesta a través de sensaciones como aumento de tensión muscular, mareos, sudoración y palpitaciones, así como intranquilidad, nerviosismo, preocupación excesiva, miedos irracionales, ideas catastróficas. El riesgo de caer en la tentación y la ansiedad puede tener otras razones, como historia familiar, eventos de vida estresantes o traumáticos, depresión o abuso de sustancias dañinas como alcohol y otras drogas. El doctor Suárez alerta sobre las complicaciones que pueden darse por no atenderla oportunamente: pérdida de años de calidad de vida, deterioro de productividad, necesidad de internamiento hospitalario, desarrollo de cuadros depresivos y suicidio. El especialista comentó que ante la sospecha de padecer o que alguien cercano padezca de algún trastorno de ansiedad, es crucial acudir con un profesional en salud mental para contar con un tratamiento farmacológico de alta potencia y rápida acción. “Si además del tratamiento se busca ayuda por medio de asociaciones de pacientes como Voz Pro de la Salud Mental, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los afectados a través de la educación, la participación activa y el apoyo, el paciente tendrá mayor éxito en el resultado”.

U

Invertir en educación es la estrategia ideal para incrementar la productividad y disminuir la desigualdad social; “no hay otra forma de fortalecer el tejido social, sino a través de la inversión en tecnología e investigación, que es también la única ruta posible para que México pueda equilibrar su desarrollo”, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al encabezar el tradicional desayuno con los profesores de tiempo completo de la UAEM que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Tecnología e investigación, única ruta posible para que México equilibre su desarrollo nvertir en educación es la estrategia ideal para incrementar la productividad y disminuir la desigualdad social; “no hay otra forma de fortalecer el tejido social, sino a través de la inversión en tecnología e investigación, que es también la única ruta posible para que México pueda equilibrar su desarrollo”, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al encabezar el tradicional desayuno con los profesores de tiempo completo de la UAEM que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Luego de asegurar que el trabajo científico es un compromiso de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, dedicada a consolidar la educación como pilar de progreso y desarrollo, Jorge Olvera sostuvo que los académicos que forman parte del SNI son ejemplo de la constancia y la calidad, ya que la dis-

I

tinción conferida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) está basada en la excelencia. Acompañado por la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la institución, Rosario Pérez Bernal, así como directores miembros del sistema, calificó como excelente el trabajo de los 418 universitarios que forman parte del Sistema y coadyuvan a hacer de esta casa de estudios una de las 10 mejores del país, como lo establece el más reciente informe del QS World University Rankings. Jorge Olvera puntualizó que para el ejercicio de 2015, la Autónoma mexiquense recibirá un presupuesto federal de alrededor de mil 500 millones de pesos, mucho menos que otras instituciones que se ubican en el mismo ranking, razón por la cual se seguirán gestionando más recursos.


A12

Jueves 4 Diciembre de 2014


Jueves 4 Diciembre de 2014

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.