Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 5 de Noviembre de 2014
Año XXXIX
No. 11016
$5 PESOS
El gobernador Eruviel Ávila y el titular de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, entregaron Incentivos a Productores A2
El presidente hizo un reconocimiento a las instituciones encargadas de la captura del ex alcalde y su esposa; confió en que la detención ayude a la PGR a esclarecer el caso Iguala, durante la presentación de la iniciativa de Reforma a la Ley de Obras Públicas.
La captura de Abarca ayudará a esclarecer caso Iguala: Peña El presidente Peña Nieto, frente a integrantes de su gabinete y legisladores federales hizo un reconocimiento a las instituciones de seguridad por la captura del exedil de Iguala y su esposa
ESCRIBEN:
El diputado Alberto Curi Naime, señaló que la iniciativa de reformas a la Ley de Obras Públicas, fue enviada a la Cámara de Diputados para enriquecerla A2
El Gobernador de Durango y presidente de la Conago, Jorge Herrera Caldera, hizo un llamado para fortalecer la convocatoria del Pacto por Seguridad A3
WWW.MILED.COM
Carlos Heredia o Eduardo Mejía o Mónica Lavín o Claudio Delgado o María Morena o Jorge Chávez o No te pases o Mauricio Meschoulam o Inés Sáinz o Guillermo Cejudo
Miércoles 5 Noviembre de 2014
A 2 ESTATAL
Edomex primera entidad en entregar recursos a productores del campo: Eruviel Avila
S
an Antonio la Isla, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas celebró que el Estado de México sea la primera entidad en bancarizar los recursos entregados a los productores, con lo que éstos ya podrán disponer de los diversos apoyos mediante una tarjeta de una institución bancaria, con lo que se agiliza el acceso al beneficio, además de transparentar el movimiento. “Nuestro agradecimiento por todo el respaldo, por todo el apoyo que se ha venido dando en favor del campo mexiquense, en favor de los productores mexiquenses. Gracias a la nueva política en materia de Desarrollo Agropecuario que ha impulsado nuestro presidente de la República, el campo avanza en México y especialmente en el Estado de México. Celebramos que seamos la primera entidad federativa que logre bancarizar los apoyos del campo a sus productores y eso es gracias a la disposición, a la seriedad, al profesionalismo que los funcionarios de la Sagarpa llevan a cabo para impulsar ese tipo de programas”, expresó. Durante la entrega de Incentivos a Productores Agropecuarios a cerca de 2 mil campesinos mexiquenses, junto con el secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, Eruviel Ávila destacó que la importancia de bancarizar estos apoyos es que los beneficiarios pueden hacer mejor uso de ellos.
Legisladores aportarán propuestas a iniciativa de Ley de Obras Públicas
M
éxico.- El legislativo analizará la iniciativa de reformas a la Ley de Obras Públicas, enviada por el Ejecutivo Federal, con el fin de enriquecerla, aseguró el presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Alberto Curi Naime. En la residencia oficial de Los Pinos, el legislador dijo que al recibir la iniciativa los representes de las distintas fuerzas políticas de las cámaras de Diputados, y en su momento de Senadores, el ánimo es revisar, discutir y aportar a sus contenidos. El propósito es garantizar que, de ser aprobada su aplicación, redunde en beneficios tanto para el Estado como para la sociedad en general. Para Curi Naime el crecimiento económico de un país y el bienestar social de sus habitantes deben ser realmente duraderos, y lograrlo requiere que estén intrínsecamente ligados a dos funciones del Estado: la educación y el desarrollo eficiente de su infraestructura. Por tanto, es indispensable contar con instrumentos legales e institucionales que aseguren esta vinculación y que generen confianza y certidumbre en los ciudadanos.
E
l presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento a las instituciones de seguridad y procuración de justicia del Estado mexicano, que esta madrugada lograron la captura de José Luis Abarca, ex presidente municipal de Iguala, y su esposa. En Los Pinos, durante la presentación de la Iniciativa de Reforma a la Ley de Obras Públicas, el jefe del Ejecutivo confió que la captura contribuya “de manera decisiva” al esclarecimiento del caso Iguala, cuya investigación está a cargo de la PGR. José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, son señalados responsables de los hechos violentos ocurridos en Iguala el pasado 26 de septiembre, y que derivaron en la desaparición de 43 normalistas. Frente a integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como legisladores federales, Peña Nieto detalló que los alcances de la iniciativa se pueden clasificar en tres rubros: nuevos mecanismos para la evaluación y gestión de proyectos; medidas para incrementar la eficiencia y para dar mayor certeza jurídica. Los nuevos mecanismos para la evaluación y gestión de proyectos, en donde se incorpora la figura de análisis comparativo de costo del ciclo de vida, con la que las dependencias podrán elegir el mejor proyecto considerando no sólo costo inicial, sino mantenimiento de la vida útil de la obra.
Además se incorpora el proyecto de magnitud o alcance relevante, lo que permitirá que los megaproyectos cuenten con un instrumento de gestión especializada acorde con su complejidad y elevada inversión. Se incluye la figura gerencia de proyecto que fortalezca la planeación, organización y ejecución de una obra determinada a fin de cumplir con su propósito social dentro de los tiempos, costos y estándares de calidad establecidos. Nuevas medidas para incrementar la eficacia y transparencia en la contratación y ejecución de obras públicas, con el fin de obtener las mejores condiciones en la contratación de obras, la iniciativa promueve el uso del sistema en línea CompraNet como la principal vía para llevar a cabo el procedimiento de contratación. Ese mecanismo permitirá que participen más licitantes en los procedimientos de contratación, de esta forma al haber más transparencia y competencia el Estado podrá obtener mejores costos, logrando un ejercicio más eficiente de los recursos públicos. De manera adicional, con el objeto de asegurar la legalidad de los procedimientos de contratación pública, se establecen nuevos tipos administrativos para sancionar a los licitantes, contratistas y servidores públicos que evadan el cumplimiento de la ley.
Conago se suma a convocatoria de pacto por seguridad
M
éxico.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se sumó a la convocatoria del Ejecutivo federal a un pacto por la seguridad para fortalecer el Estado de Derecho y a las instituciones. El gobernador de Durango y presidente del organismo, Jorge Herrera Caldera, llamó a fortalecer el Estado, pues son tiempos en que las instituciones están a prueba. Por ello, destacó la importancia del llamado a concretar dicho pacto y de actuar con responsabilidad en las acciones. Durante la presentación de la iniciativa de Reformas a la Ley de Obras Públicas en la Residencia Oficial de los Pinos, adelantó que la Conago propondrá en el seno del pacto que los gobernadores vigilen el correcto funcionamiento de las policías estatales y municipales. Dicha supervisión no sólo abarcaría aspectos en materia de capacitación, equipamiento e ingresos, sino también para fortalecer la vocación total de servicio a la DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
ciudadanía. Abundó que todas las entidades trabajan constantemente en los exámenes de control de confianza y tener policías mejor capacitados, mejor pagados y con “una nueva mentalidad al servicio de la gente”. Herrera Caldera refirió que si bien hay resultados en algunos estados en materia de seguridad, como ocurre en la región de la Comarca Lagunera, aún no es tiempo de “echar las campanas al vuelo”. Reiteró que “todos los gobernadores nos hemos sumado al pacto por la seguridad, donde la esencia debe ser que cada quien cumpla con su responsabilidad desde nuestro ámbito”. Para evitar la corrupción en las instituciones encargadas de seguridad, es necesaria la constante capacitación, realizar exámenes de confianza de manera permanente y “reemplazar a quienes no estén pasando esos exámenes”, enfatizó.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Miércoles 5 Noviembre de 2014
ESTATAL A 03
Vacunará DIFEM a más de 93 mil adultos mayores contra la influenza estacional en el Edomex xapusco.- Con el objetivo de proteger a población contra la influenza estacional y contrarrestar las enfermedades que se presentan a consecuencia de las bajas temperaturas durante la temporada invernal, el Sistema para el
A
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en coordinación con la Secretaría de Salud, inició la Campaña de Vacunación contra ese padecimiento así como la entrega de apoyos en beneficio de más de 93 mil
personas de la tercera edad. La presidenta honoraria del DIFEM, en compañía de la directora general del organismo asistencial, dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza a 300 adultos mayores de ese municipio,
Axapusco.- Con el objetivo de proteger a población contra la influenza estacional y contrarrestar las enfermedades que se presentan a consecuencia de las bajas temperaturas durante la temporada invernal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
Última oportunidad, 15 de noviembre último día para hacer convenio de pagos: AyST oluca.- El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, anuncia que el 15 de noviembre es el último día para hacer un convenio de pagos y liquidar deuda de agua. Así lo dio a conocer el Director General de la Dependencia; quien además anunció que está por concluir la Campaña sin precedentes, del subsidio de 100% en Multas y Recargos más el 50% de descuento en agua, del año 2013 y anteriores. Por lo que hace un llamado a todos aquellos usuarios del servicio de agua potable que por razones ajenas a su voluntad no han liquidado su adeudo con el Organismo; a que no dejen pasar esta única y gran oportunidad de ponerse al corriente. El funcionario añadió que todas las oficinas recaudadoras del Organismo tienen un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes; pero además, para comodidad de los propios usuarios, la oficina recaudadora ubicada en Av. Primero de Mayo No. 1707, Zona Industrial.
T
siendo ese grupo junto con los niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores, quienes pueden verse más afectados en la época de frío. “Para llevar una vida digna y de calidad, en lo primero que debemos trabajar es en la salud y como bien me decían mis abuelitos: “más vale prevenir que lamentar” ya tenemos listas las vacunas para las abuelitas y abuelitos mexiquenses que son atendidos a través de nuestras 81 Casas de Día instaladas en la entidad, al cien por ciento de ellos les vamos a aplicar su vacuna totalmente gratuita, porque la salud es un derecho que estamos garantizando”, enfatizó. Al respecto destacó que el Gobierno Estatal en conjunto con dependencias de salud federales como el IMSS o el ISSSTE y las dependencias estatales Toluca.- El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, como los Centros de anuncia que el 15 de noviembre es el último día para Salud. hacer un convenio de pagos y liquidar deuda de agua.
Naucalpan contará con 150 pluviómetros para lluvias de 2015 aucalpan, Méx.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dará a ese municipio 150 pluviómetros, con el fin de que actúe en forma inmediata ante las fuertes precipitaciones, para disminuir los problemas de inundaciones y desbordamientos. El director del organismo de agua de Naucalpan, Elías Prieto, informó que ese municipio cuenta ya con sistema de telemetría y que los pluviómetros serán instalados en igual número de puntos, para tener en 2015 datos confiables
N
Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
frente a las lluvias fuertes. Destacó que será reforzado con la información que otorgarán los pluviómetros, a fin de conocer con tiempo suficiente la cantidad de agua que se presenta y poner en acciones las medidas y equipo necesario a funcionar para evitar inundaciones. Expuso que “la CNA nos regalará 150 pluviómetros digitales, con un costo de 700 dólares cada uno; es un equipo que ira de la mano con la telemetría”. “Serán instalados en todo el municipio; hay 215 predios entre pozos,
rebombeos y tanques que cuentan con vigilante y en 150 se tiene termina UTR, que es donde serán instalados”, indicó Elías Prieto. La instalación y operación de los pluviómetros se iniciará en febrero próximo y estarán al ciento por ciento listos para la temporada de lluvias de 2015, con lo que se activarán los protocolos de actuación en tiempo y forma, finalizó.
Descarga nuestra APP
Miércoles 5
A4 ESTATAL
Noviembre de 2014
Brindan certeza jurídica sobre sus parcelas a familias de Jilotzingo ilotzingo, México.- Para dar certeza jurídica sobre sus parcelas, 158 familias de la comunidad de San Luis Ayucan recibieron certificados parcelarios, con lo que se refrenda el compromiso que han asumido el gobernador
J
Eruviel Ávila Villegas y el presidente Enrique Peña Nieto en ese rubro. Al encabezar la entrega de certificados, en su calidad de presidente de la Región Naucalpan, Manuel Ortiz García, secretario
Jilotzingo, México.- Para dar certeza jurídica sobre sus parcelas, 158 familias de la comunidad de San Luis Ayucan recibieron certificados parcelarios, con lo que se refrenda el compromiso que han asumido el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente Enrique Peña Nieto en ese rubro.
del Agua y Obra Pública, destacó que la estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, a la que se suma el Poder Legislativo, permite que las familias beneficiadas puedan disponer de su terreno, ocuparlo, heredarlo o rentarlo, además de ejercer su derecho a los servicios de agua, drenaje y saneamiento, así como electrificación y obra pública. “En el país y en nuestra entidad tenemos un Estado de Derecho, por lo que las cosas se hacen conforme a la ley, eso tenemos que agradecer también a los diputados locales y federales, por perfeccionar las leyes que nos dan las bases jurídicas, para que puedan emanar estos documentos tan importantes que dan la certeza de que un pedazo de tierra es de ustedes y puedan decidir su destino, que sea parte del patrimonio de sus familias”, puntualizó.
“En chino competir contra asiáticos”, artesanos etepec, Méx. - A pesar de ser una tradición apreciada y reconocida internacionalmente, las artesanías metepequenses luchan desde hace años contra la invasión de productos chinos, que son más baratos, por lo que son el competidor directo de alrededor de 400 artesanos. “Las piezas chinas no están hechos de barro, sino de resinas, lo que las hace más económicas, pero al ser hechos en serie pierden el toque que como artesanos les damos, pues nuestras piezas son únicas, salen de nuestra inspiración y no de una máquina”, comentó Miguel Ángel González, quien desde hace más de 25 años trabaja el barro, oficio que aprendió de su padre y su abuelo. Afirmó que el precio de las artesanías, sobre todo el de los Árboles de la Vida y creaciones únicas, no depende del tamaño de éstas o de la cantidad de materiales que contengan, tampoco de los técnicos, sino del trabajo que cada artesano invierta en sus piezas, pues mientras más pequeñas, pueden necesitar más tiempo por el detalle que llevan. “De ahí que una pieza pequeña pueda costar hasta cinco mil pesos, mientras que una de un metro, mil 500”, comentó el artesano. INVASIÓN LLEGÓ HACE 50 AÑOS La invasión asiática inició hace 50 años, cuando en los soles, macetas y hasta en los Árboles de la Vida se comenzaba a ver la leyenda: Made in China. “Hasta da risa que los chinos tengan la patente de la Virgen de Guadalupe, cuando es mexicana”, añadió Miguel Ángel.
M
En Tlalnepantla instalan Capacitan a personal de PGJEM en materia de extinción de dominio cabinas con sistema de video vigilancia oluca, México.- Llevó a cabo la inauguración del curso denominado “Figuras Jurídicas y Estrategias Orientadas a la Afectación de las Estructuras Patrimoniales y Financieras de la Delincuencia”, mismo que será impartido por personal de la oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia (OPDAT) del departamento de Justicia de los Estados Unidos de América. El evento, que se desarrollará en
T
un hotel de la ciudad de México, fue inaugurado por Julio Ospino Gutiérrez, Fiscal Delegado ante la Suprema Corte de Justicia de Colombia, con la presencia de 40 servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), adscritos a la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera, que serán capacitados en temas como extinción de dominio y análisis patrimonial y financiero.
Toluca, México.- El 03 de Noviembre se llevó a cabo la inauguración del curso denominado “Figuras Jurídicas y Estrategias Orientadas a la Afectación de las Estructuras Patrimoniales y Financieras de la Delincuencia”.
lalnepantla, Méx.- El Sistema de Video Vigilancia Urbana, integrado por 130 equipos con un botón de emergencia, cámaras, interfón e internet, se puso en marcha en ese municipio, para incrementar la seguridad. El alcalde Pablo Basáñez, explicó que 21 equipos están en zona oriente y 109 en zona poniente, ubicados estratégicamente en áreas de alto aforo peatonal como: plazas públicas, accesos a centros comerciales y paraderos de autobús. Cada una de los módulos contiene
T
tres cámaras con tecnología CCD tipo “Pin Hole”, que por su reducido tamaño, se hacen visualmente imperceptibles y fáciles de camuflar en las cabinas instaladas, donde el sistema de vigilancia se orienta a nivel de la calle. El sistema de botón de emergencia está enlazado mediante una dirección IP, que lo comunica a la Central de Emergencias C-4 vía internet, y al momento de activarse envía una señal inmediata al C-4, en el que se acciona una alarma sonora y visual.
Tlalnepantla, Méx.- El Sistema de Video Vigilancia Urbana, integrado por 130 equipos con un botón de emergencia, cámaras, interfón e internet, se puso en marcha en ese municipio, para incrementar la seguridad.
ESTATAL A 5
Miércoles 5 Noviembre de 2014
La actualización y preparación de los priístas fortalece el trabajo del partido a favor de la sociedad: Iriarte Mercado oluca, Estado de México.- En la formación y consolidación de cuadros, el PRI del Estado de México ha trabajado de forma incan-
T
sable, pues sabe que con estructuras preparadas se construyen y generan consensos a favor de la sociedad, expresó Carlos Iriarte Mercado, dirigente
Toluca, Estado de México.- En la formación y consolidación de cuadros, el PRI del Estado de México ha trabajado de forma incansable, pues sabe que con estructuras preparadas se construyen y generan consensos a favor de la sociedad, expresó Carlos Iriarte Mercado, dirigente de ese instituto político.
de ese instituto político. Durante la entrega de constancias de acreditación del Diplomado en Actualización y Desarrollo Político, primera y segunda generación, el presidente estatal del PRI dijo que el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, filial Estado de México, AC, ha sido un aliado para formar a priístas sobresalientes, ejemplo de ello son el presidente de la República y el gobernador de la entidad. Agregó que para quienes aspiran a construir ciudadanos con vocación democrática, sobre todo en temas vinculados al desarrollo humano, al fortalecimiento de la vida social del país, al liderazgo y al trabajo en equipo, la capacitación es una herramienta invaluable.
Trasladan relámpagos a hombre con traumatismo craneoencefálico oluca, México.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos trasladó del municipio de Tenancingo al Centro Médico Adolfo López Mateos, en la ciudad de Toluca, a un hombre de 56 años de edad, quien cayó de un árbol de 6 metros de altura y sufrió traumatismo craneoencefálico.
T
En apoyo a la Cruz Roja de Tenancingo, el capitán Narno Rivera y el paramédico rescatista Víctor Figueroa, a bordo de la aeronave de Seguridad 1 con matrícula XC-JIC, brindaron la atención pre hospitalaria al paciente. “El hombre se encontraba cortando aguacates de un árbol cuando resbaló y cayó de cabeza por lo cual tenía que ser trasladado y atendido en un hospital con especialidad en neurología, nosotros pudimos reducir el tiempo de atención de poco
más de una hora a tan sólo 14 minutos”, comentó Víctor Figueroa, paramédico. Durante 2014, la Unidad de Rescate Aéreo ha realizado 694 ambulancias aéreas, 97 códigos mater, 89 operaciones policiacas, 37 operaciones con equipo de visión
nocturna, 30 traslados en incubadora, 29 traslados de órganos, 18 traslados de personas intoxicadas, 17 rescates con grúa, nueve apoyos en incendios forestales y dos apoyos en desastres naturales.
Toluca, México.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos trasladó del municipio de Tenancingo al Centro Médico Adolfo López Mateos, en la ciudad de Toluca, a un hombre de 56 años de edad.
Universitarios proponen biodigestor para Querían seguir tomando, ganadería bovina arrollan a vendedoras de cervezas manejo de excretas degéticos que se vive en los ámbitos nacional y oluca. - En un intento por comprar más cervezas, tres hombres a bordo de una camioneta chocaron contra otra, que a la vez lanzaron hacia el puesto donde vendían las chelas; las dos mujeres que atendían el negocio resultaron heridas, igual que dos personas más, a un costado del panteón municipal de la ciudad, entre las calles Mextli, casi esquina con
T
Heriberto Enríquez, colonia Azteca. En el lugar del accidente, unidades de la SSC, paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil encontraron dos camionetas chocadas y los restos de un puesto semifijo, así como botellas y latas de cervezas esparcidos por el lugar. Dentro de la camioneta tipo Caravan, color blanca, matrícula MAR-
29-47 del Estado de México, se encontraban tres hombres en aparente estado de ebriedad, los cuales fueron atendidos en el lugar, pero dos de ellos fueron llevados a las instalaciones de la Cruz Roja, mientras que dos mujeres que atendían el negocio, que habían colocado al lado de una camioneta Voyager con placas PJB-72-97 del estado de Michoacán.
Toluca.- En un intento por comprar más cervezas, tres hombres a bordo de una camioneta chocaron contra otra, que a la vez lanzaron hacia el puesto donde vendían las chelas; las dos mujeres que atendían el negocio resultaron heridas, igual que dos personas más, a un costado del panteón municipal de la ciudad.
omo una alternativa técnica sostenible, fácil de construir, de bajo costo y con diseño según las condiciones sociales y ambientales del lugar, en ese caso, de la comunidad indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, investigadores de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México proponen un biodigestor para el manejo de las excretas de la ganadería bovina.
C
Emma González Carmona, Aníbal Jair Hernández Embate y Verónica Vilchis Esquivel señalaron que ante la crisis de ener-
mundial, es necesaria la búsqueda de opciones eficientes, de bajo costo y bajo impacto para el medio ambiente. Los universitarios comentaron que su trabajo de investigación da cuenta de la viabilidad de la introducción de un biodigestor para producir y consumir biogás, a partir de las excretas de ganado bovino de dicha comunidad. Indicaron que la organización de la comunidad permitió contar con los insumos que garantizaron el funcionamiento para la producción de biogás, del cual se pueden obtener 37 kilogramos por día; agregaron que la comunidad cuenta con insumos que permitirían exceder ese requerimiento.
Como una alternativa técnica sostenible, fácil de construir, de bajo costo y con diseño según las condiciones sociales y ambientales del lugar, en ese caso, de la comunidad indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, investigadores de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Miércoles 5
A6 ESTATAL
Noviembre de 2014
Inicia construcción de Edayo en Tultepec oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, inició en el Museo Torres Bicentenario el recorrido con la antorcha de los Juegos
T
Centroamericanos y del Caribe 2014, a su paso por la capital mexiquense, que en su edición XXII se llevará a cabo del 14 al 30 de noviembre en el puerto de Veracruz.
La alcaldesa fue la primera de los 100 participantes, cada uno de los cuales recorrió 200 metros con la antorcha que simboliza la paz y la armonía, así como la fuer-
Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, inició en el Museo Torres Bicentenario el recorrido con la antorcha de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, a su paso por la capital mexiquense, que en su edición XXII se llevará a cabo del 14 al 30 de noviembre en el puerto de Veracruz.
“¿Cuánto das por su celular, que valga la pena para regresártelo?” aucalpan, Méx.“¿Cuánto das por su celular, que valga la pena para regresártelo?”, fue el mensaje que recibió Liz luego de que fue asaltada en un microbús en Echegaray. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) recibió mil 344 denuncias de robo con violencia en transporte público y 8 mil 894 a transeúnte, los cuales fueron despojados de sus pertenencias, en su mayoría de celulares, de enero a septiembre del año. Lo anterior implica que existe un mercado negro de venta de más de 9 mil teléfonos móviles, que son vendidos en tianguis, mesitas portátiles colocadas en calles céntricas donde son vendidos a
N
mitad de precio e incluso a una tercera parte de su valor. SÓLO ROBAN MÓVILES “Un joven, que no tenía aspecto de ladrón,
subió al microbús un viernes de octubre, nos exigió específicamente que entregáramos celulares y ahí fue donde me robaron mi IPhone”, relató Liz, una joven estudiante.
Naucalpan, Méx.- “¿Cuánto das por su celular, que valga la pena para regresártelo?”, fue el mensaje que recibió Liz luego de que fue asaltada en un microbús en Echegaray.
za interior que impulsa al ser humano a seguir adelante ante las adversidades, para entregarla al secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, quien continuó el relevo para cubrir en total 20 kilómetros del recorrido que fue tocando varios puntos emblemáticos del Centro Histórico de Toluca. Antes de iniciar el trayecto, la presidenta González Calderón manifestó el honor que significa para Toluca recibir la antorcha de esta justa deportiva, versión regional de los Juegos Olímpicos celebrada cada cuatro años, a su paso por la capital mexiquense, y dijo que es motivo de orgullo e inspiración para los jóvenes toluqueños. Entre los corredores que portaron la llama deportiva estuvieron el titular del IMCUFIDE, Fernando Platas.
ultepec, México.- Al colocar la primera piedra de una nueva Escuela de Artes y Oficios (Edayo), en la colonia CTM, en Tultepec, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, informó que de septiembre de 2013 a septiembre de este año, en las aulas de las Edayos de la entidad se han capacitado en diversos oficios a 128 mil 388 personas, lo que ubica a esta institución como el sistema en su tipo más importante del país. Agregó que la construcción de la Edayo de Tultepec beneficiará anualmente a más de 500 habitantes de la demarcación, con carreras técnicas de Computación, Confección de Prendas y Cultora de Belleza, para lo que se ha destinado una inversión de 15 millones de pesos. Resaltó que la edificación de esta escuela es un compromiso del Gobierno del Estado de México y que servirá para que más mexiquenses puedan incorporarse al sector productivo, logrando que las oportunidades de desarrollo lleguen a todas las regiones y a todos los grupos de la población.
T
Tultepec, México.- Al colocar la primera piedra de una nueva Escuela de Artes y Oficios (Edayo), en la colonia CTM, en Tultepec, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, informó que de septiembre de 2013 a septiembre de este año.
Miércoles 5 Noviembre de 2014
ESTATAL A7
Modernos espacios para actividades Comentaristas de Super Stereo Miled culturales en Huixquilucan osé Reynol Neyra González, presidente municipal de Huixquilucan, dio el banderazo para que iniciaran las obras de remodelación de la Casa de Cultura, una
J
importante solicitud ciudadana que tras la gestión de autoridades auxiliares y sociedad civil ha sido cristalizada. Acompañado del subsecretario de Agua y Obra
Pública, Arturo Lugo Peña; así como de los regidores Raúl Israel Coreno Rubio, Elodia López Puebla, Diana García Almazán y Sergio Mendiola Sánchez, el
José Reynol Neyra González, presidente municipal de Huixquilucan, dio el banderazo para que iniciaran las obras de remodelación de la Casa de Cultura, una importante solicitud ciudadana que tras la gestión de autoridades auxiliares y sociedad civil ha sido cristalizada.
Alcalde enfatizó que la actividad cultural en Huixquilucan es una prioridad y debe serlo en todas las agendas de carácter gubernamental. Neyra González precisó que la remodelación de la Casa de Cultura de Huixquilucan permitirá desarrollar los talleres en un ambiente propicio y agregó que el Ayuntamiento, a través de la Coordinación para el Desarrollo Cultural, ha realizado grandes esfuerzos por llevar actividades culturales a todos los rincones del municipio, una muestra de ello, dijo, son las funciones de Cine en Comunidad. Ante integrantes del Cabildo, autoridades auxiliares, profesores y alumnos de la Casa de Cultura, señaló que se deben fortalecer dichas actividades.
Espera Edomex derrama económica de 18 mil millones de pesos por ventas de el buen fin auc a lp an, México.El Gobierno del Estado de México estima una derrama económica cercana a los 18 mil millones de pesos por las ventas que registren las 40 mil empresas que participarán en la cuarta edición de El Buen Fin en la entidad, que se celebrará del 14 al 17 de noviembre, donde se promoverá una cultura de consumo responsable y se realizará un operativo de vigilancia para garantizar la seguridad de clientes y comerciantes, afirmó Laura González Hernández, subsecretaria de Fomento Industrial de la Secretaria de Desarrollo Económico. Indico que para la realización del mismo, habrá personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Comisión Nacional para la Protección y
N
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), realizando operativos para auxiliar a los compradores y verificar el cumplimiento y respeto cabal de las ofertas. La administración que
encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas adelantará el aguinaldo a 140 mil servidores públicos y lo mismo harán 14 municipios mexiquenses a sus trabajadores, entre ellos destacan Chalco,
Cocotitlán, Ixtapaluca, Juchitepec, Naucalpan, San Mateo Atenco, Tecámac, Tenango del Valle, Teoloyucan, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec y Zinacantepec.
Naucalpan, México.- El Gobierno del Estado de México estima una derrama económica cercana a los 18 mil millones de pesos por las ventas que registren las 40 mil empresas que participarán en la cuarta edición de El Buen Fin en la entidad, que se celebrará del 14 al 17 de noviembre.
A la memoria de Jorge Saldaña
Por: Lic. Cuauhtémoc Anda Gutiérrez
l nombre de nuestro amigo era Jorge Isaac Saldaña Hernández quien nació en Banderilla Veracruz el 5 de enero de 1931, estudió la carrera de abogado en la Facultad de Derecho en la Universidad Veracruzana, también estudio Derecho Internacional en La Haya en Holanda, civilización francesa en París y periodismo en Madrid. Jorge tuvo una intensa vida en que trabajó hasta el último momento, solía contar su primera estancia en París, que trabajando en los años 40’s en una estación de radio en Xalapa participó en un concurso nacional de oratoria que ganó y eso le permitió viajar a Francia y trabajar en Radio y Televisión de Francia (RTF), a finales de los años 50’s regresó a México, trabajó en Televisa en el Canal 13 cuando era del Gobierno. En 1989 regresó a Francia donde estuvo once años hasta el año 2000 y desde ahí colaboró con programas de radio mexicanos. En el año 2003 tenía un programa en ABC Radio llamado “Aquí entre nos” y durante el Gobierno de Fidel Herrera Beltrán, en su tierra, regresó a la televisión al Canal Gubernamental RTV Más, donde presentaba “Sopa de Letras y Nostalgia”. Personalmente, tengo muy amables recuerdos de aquéllos tiempos, a mediados de 1978, terminé los cursos del Doctorado en Economía en la Universidad de Texas en Austin. El regreso a México lo planee con la idea de escribir artículos en periódicos, revistas, escribir y publicar libros y volver a estar en programas de televisión, con esta idea en mente fui a ver a Don José Pages, quien me aceptó en la Revista Siempre, también fui con Don Regino Díaz Redondo, Director del Periódico Excelsior. También fui al Canal Once donde me pidieron que participara en el naciente noticiero “Enlace” haciendo comentarios económicos. Después fui con Don Jorge Saldaña a quien le comenté mi inquietud y de inmediato me dijo que en su Programa “Sábados con Saldaña” tenía pensado hacer una especie de concurso entre dos diferentes escuelas de nivel medios superior cada sábado y que quería que presidiera como juez, pues la escuela que ganaba se llevaba una serie de premios, para el efecto tendría que asistir los viernes por la tarde a unas oficinas que tenían en la calle de Hamburgo y el sábado desde 14:00 hrs en el programa. Recuerdo que me trató con respeto y con afecto. El programa “Sábados con Saldaña”, era armado por Jorge con mucho cuidado, preparábamos las preguntas a los jóvenes les preguntábamos por los nombres de los Secretarios de Estado, generalmente sabían bien el nombre del Secretario de Educación pero no así de los otros miembros del Gabinete, Saldaña les decía: - ya tienen edad para saber quiénes manejan nuestros destinos. Un día me preguntó: – ¿de cuánto es el presupuesto Federal?, y le contesté – alrededor de un billón y medio y dijo: - es una cantidad tan alta que da lo mismo que decir, dos, tres ó uno, ayudémonos con billetes de cien pesos, si los pusiéramos de canto, cuántos kilómetros de una carretera, llenas de puros billetes de esos necesitaríamos para llegar a Acapulco, los billetes de cien si los conocen y seguramente Acapulco también, esto me pareció una forma ingeniosa de hacer notar la magnitud de la cifra.
E
Miércoles 5 Noviembre de 2014
A8 ESTATAL
Carlos Hereida Escritor
La “omertá” a la mexicana n México prevalece un pacto de impunidad entre la clase política y la élite económica. Al estilo de la Cosa Nostra, la ley del silencio (omertà) encubre los delitos que involucran a quienes en los hechos mandan en este país. Vamos de escándalo en escándalo, de manera que el más reciente opaca al anterior. De Oceanografía y Banamex a Iguala, de Montiel a Aguirre, de los moches a Tlatlaya, de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México al otorgamiento de contratos públicos por la vía rápida para el nuevo aeropuerto metropolitano, las personas implicadas como responsables prefieren callar antes que revelar la mano que mece la cuna. La corrupción política es el padre y la madre de la expansión de la violencia organizada en México, señala con razón Edgardo Buscaglia. Los criminales capturan a pedazos del Estado mexicano para operar con impunidad. En Veracruz los asesinatos contra periodistas se acumulan sin que se resuelvan los casos previos. En Tamaulipas la única esperanza de que dos exgobernadores paguen por su complicidad con el crimen organizado es que las investigaciones sobre las propiedades que adquirieron con dinero ilícito en Estados Unidos arrojen consecuencias, dado que en México el pacto de silencio los protege. El pacto de silencio para la impunidad abarca a toda la clase política. Ningún partido se escapa. Antes que investigar, hay que decidir las próximas candidaturas. Antes que denunciar, hay que acrecentar las prerrogativas. Antes que descartar a candidatos o funcionarios de pasado dudoso o presente delictivo, hay que preservar o ensanchar posiciones de poder. “Tápame tú en este caso, que yo te protegeré en aquél”, se dicen entre sí los dirigentes políticos y sus asociados en los negocios. Incluso el actual presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, se ha plegado al pacto de impunidad: ha preferido la cercanía con el poder por encima de la defensa de los ciudadanos frente a los abusos de aquéllos. Los asesinatos y desapariciones contra los normalistas de Ayotzinapa representan, esperemos, un punto de inflexión. La economía no crece y las fosas clandestinas se acumulan. Las tumbas sin sosiego nos mueven a actuar. “Mantengámonos vivos” decía una manta en una de las marchas por Ayotzinapa. Numerosos sectores de la sociedad mexicana le están diciendo a quienes detentan el poder: ya basta. Si callamos frente a estos crímenes, otros callarán o serán indiferentes frente a lo que nos ocurra a nosotros mismos. En este ambiente de descomposición, la propuesta anti-corrupción del presidente Peña Nieto se queda dramáticamente corta. En las alturas gubernamentales hay preocupación por el deterioro de la imagen de México, pero sin la presión social de abajo hacia arriba, seguirán las componendas entre las cúpulas.
E
En el marco de la inauguración de la Exposición Fotográfica Conmemorativa al 50 Aniversario de la Inauguración de Ciudad Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, informó sobre el fallecimiento del decano de esta casa de estudios, José Yurrieta Valdés.
La UAEM de luto: falleció José Yurrieta n el marco de la inauguración de la Exposición Fotográfica Conmemorativa al 50 Aniversario de la Inauguración de Ciudad Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, informó sobre el fallecimiento del decano de esta casa de estudios, José Yurrieta Valdés. En el corredor artístico y cultural que lleva el nombre del también Doctor Honoris Causa por la UAEM, Olvera García indicó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense está de luto por la muerte, alrededor de las 16:00 horas, de quien dedicó más de seis décadas de su vida a la docencia universitaria. Acompañado por directores de planteles, facultades, centros universitarios y unidades académicas profesionales, así como los titulares de las secretarías de la Administración Central, reconoció en José Yurrieta Valdés, nacido en la capital mexiquense el 27 de febrero de 1926, a un universitario comprometido;
E
ejemplo de la entrega a la vocación educadora y de servicio a la sociedad, de una vida pletórica y prolífica. Al cortar el listón inaugural de esta muestra, conformada por 60 imágenes que se exhiben sobre el Paseo Tollocan y las avenidas Jesús Carranza, Venustiano Carranza y Mariano Matamoros, mediante las cuales se hace un recorrido histórico por el periodo 1964-2014, Jorge Olvera García consideró que este año ha sido difícil para la institución, por la muerte de tres rectores y ahora, el decano universitario; sin embargo, resaltó, la UAEM debe seguir su rumbo, con fortaleza y para formar más hombres como José Yurrieta Valdés. El 4 de noviembre, en punto de las 10:00 horas, la Máxima Casa de Estudios mexiquense realizará una Ceremonia Solemne de Cuerpo Presente en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría.
Miércoles 5
ESTATAL A9
Noviembre de 2014
Mónica Lavín Escritora
Dorar la píldora l verbo no existe, pero la acción de disfrutar un festival cultural sí. Me refiero a la experiencia única que es el Festival Internacional Cervantino y al cual yo no había regresado en una veintena de años. Ahora lo lamento, ¿por qué me he privado de ese banquete de los sentidos, de ese halago del espíritu, de ese asombro que necesita aire? Si está tan al alcance. Para empezar la ciudad de Guanajuato es única, enclavada entre montañas, de difícil acceso, socavada y recorrida por túneles que revelan su pasado minero, con esas plazas contiguas y edificios coloniales, con ese paisaje que se atisba desde el templo de la Valenciana o del Auditorio del estado. Cerrada y abierta. Quizás los guanajuatenses padecen esas semanas de atiborramiento que desahucian el tráfico y que pueden conducir a excesos y fatalidades como la del joven estudiante hallado muerto (y lamentablemente aún sin explicación precisa de lo ocurrido), pero la oferta cultural orquestada con precisión y esmero durante el mes de octubre es un agasajo que deja huella. Produce un efecto similar al de visitar la ciudad de Nueva York y atascarse de museos, y conciertos, espectáculos callejeros, danza, arquitectura, vida. La intensidad a la que podemos estar expuestos durante tres o cuatro días tiene sus consecuencias. Zarandeadas estéticas, provocaciones visuales, fascinaciones auditivas. Desde un abierto y nocturno espectáculo en la Alhóndiga de Granaditas como el que dio Mediterráneo, un concierto jazz blues andaluz, turco, marroquí, a tono con el tema de fronteras de esta edición del FIC o el más solariego del mariachi Charanda en la Hacienda San Gabriel, donde entre el noble sonido de las cuerdas se pueden paladear los versos ingenuos, traviesos y deleitables de la música vernácula, a punto del olvido. También está la propuesta audaz y englobadora de origen belga, Theatrical madness que dura cuatro horas (yo no las aguanté) y la gozosa amalgama del cine, comic y teatro en Historia de amor de la compañía chilena Teatro Cinema. Aplaudo la idea de Jorge Volpi de incluir a la literatura que difícilmente es espectáculo, con las charlas de escritores como David Toscana, Ignacio Padilla o Cristina Rivera Garza, quien no deja de sorprendernos por su abierta disposición al diálogo de nuestro tiempo desde todas las posibilidades de la escritura, ahora como autora del libreto de la ópera Viaje, con música de Javier Torres Maldonado. Guanajuato es la ciudad idílica de cuarenta y dos ediciones de este festival, pues a pesar de que aún debe pulirse en su hotelería y oferta gastronómica (aunque unas buenas enchiladas mineras y los restaurantes de Calle cuatro están muy bien), uno puede ver cuatro o cinco cosas en un día y además desplazándose a pie; del Teatro Cervantes al Principal, al Juárez, y rematar en el Trasnoche, feliz y reciente idea, donde en el patio del antiguo Mesón de San Antonio, hoy sede de Extensión cultural de la Universidad de Guanajuato, se disfruta al estilo lounge el fado, la armónica de Antonio Serrano o el homenaje a Chava Flores por Emilio Perujo y su grupo.
E
El diputado Enrique Mendoza Velázquez, representante del distrito I de Toluca, benefició con aparatos ortopédicos a personas con discapacidad móvil y de la tercera edad, a quienes manifestó su solidaridad y respeto, además de resaltar “el compromiso cotidiano que los diputados mantienen con la ciudadanía”.
Entrega Enrique Mendoza apoyos ortopédicos a personas de la tercera edad y con discapacidad l diputado Enrique Mendoza Velázquez, representante del distrito I de Toluca, benefició con aparatos ortopédicos a personas con discapacidad móvil y de la tercera edad, a quienes manifestó su solidaridad y respeto, además de resaltar “el compromiso cotidiano que los diputados mantienen con la ciudadanía”, como parte de diversas jornadas de trabajo en las que asistió a la premiación del torneo de fútbol de los empleados del ayuntamiento de Toluca y visitó hogares de San Juan Tilapa, en los que se mantiene la tradición de colocar ofrendas con motivo del Día de Muertos. Ante coordinadores de la asociación Encuentro con Movimientos Vecinales, manifestó que la finalidad de la entrega de los aparatos ortopédicos es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, por lo que, desde el inicio de su ejercicio constitucional, se han llevado a cabo 735 acti-
E
vidades con entrega de distintos recursos, pero “el compromiso de servir continúa y se seguirán gestionando apoyos con el fin de amparar a las personas que más lo requieran”. En otra jornada, durante la premiación del torneo interno de fútbol de los empleados del ayuntamiento de Toluca, cuyo ganador fue el equipo de “Limpia”, que se enfrentó en la final al de “Electromecánica”, el representante popular subrayó que “el deporte es una de las principales fórmulas para que la sociedad en su conjunto pueda desarrollarse y superar parte de sus problemas”. Invitado por los organizadores del campeonato y los equipos finalistas, el también presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático se comprometió a seguir respaldando esta competencia y a invitar a participar a equipos de los poderes Legislativo y Ejecutivo.
A10 ESTATAL
Miércoles 5 Noviembre de 2014
Guillermo Cejudo Escritor
Coneval: de cómo echar a perder lo que funciona bien l Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) es un órgano que se creó hace menos de diez años. Su función es medir la pobreza y evaluar la política social. Aunque poco conocida, es una institución que, gracias a un buen diseño y a la calidad técnica de sus consejeros, en pocos años logró informar con objetividad y rigor el debate público sobre la política social y la pobreza. Sus metodologías y evaluaciones son reconocidas nacional e internacionalmente y varios sistemas de monitoreo y evaluación en el mundo siguen el modelo mexicano. Teníamos una institución pública técnica, independiente y cuyo trabajo generaba confianza. En la marea de reformas del año pasado, el Congreso decidió otorgarle autonomía constitucional. El asunto no fue debatido y menos argumentado. Desde entonces se advirtió, desde la academia y las organizaciones civiles, que se trataba de una mala idea, que ponía en riesgo lo ganado. En efecto, Coneval ya era autónomo, no porque lo dijera la Constitución, sino por un diseño correcto y el perfil técnico de los consejeros a cargo de las decisiones sustantivas. Pero el capricho se impuso sobre la razón y hoy la Constitución autoriza que los consejeros sean nombrados por la Cámara de Diputados, que sean funcionarios que tomen decisiones administrativas y que sean sujetos de juicio político. En otras palabras, cambiamos la autonomía técnica por un órgano político sujeto a las preferencias de los partidos. Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó la Ley del Coneval. Era una oportunidad de evitar males mayores pero la profecía se cumplió. La ley contiene una serie de disposiciones que demuestran, una vez más, nuestra incapacidad de hacer buenos diseños institucionales, y que aseguran que el nuevo Coneval nacerá con problemas de operación, desafíos de coordinación y enormes lagunas normativas. En efecto, la Ley profundiza el problema creado por la reforma constitucional. Cierto, los diputados se percataron del despropósito de eliminar el carácter técnico y de rigor académico de las decisiones sustantivas sobre cómo medir la pobreza o evaluar una política, pero la salida no fue simplificar el asunto, sino crear un arreglo bizantino que crea dos órganos (uno político y otro técnico) con mandatos empalmados y lógicas de funcionamiento contrapuestas. Hay también problemas operativos. Una de las virtudes del diseño vigente es la colaboración (no exenta de fricciones) entre Coneval, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Hacienda. Esto cambiará necesariamente: ¿cómo se generará, por ejemplo, el plan anual de evaluación que, según la ley, requeriría el acuerdo entre dos dependencias del Ejecutivo y un órgano constitucional autónomo? Y hay lagunas graves. La ley no resuelve mandatos ambiguos de la Constitución: ¿Con qué alcance y sobre qué materias podrán emitirse recomendaciones?, ¿cuál será el mecanismo de seguimiento y cuáles las consecuencias de ignorar las recomendaciones? Tampoco resuelve cómo se coordinará con los estados y municipios. En síntesis, la ley no resuelve sino que se limita a patear la pelota hacia adelante. Si el Consejo no incidirá en la política social de estados y municipios (con sus miles de programas sociales).
E
La Maestría en Diseño, programa de posgrado nacido hace una década y reconocido por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), cuenta con un total de 196 alumnos, nueve generaciones -siete de egresados y dos vigentes-, además de un índice de titulación superior a 60 por ciento.
Maestría en Diseño de la UAEM cumplió 10 años a Maestría en Diseño, programa de posgrado nacido hace una década y reconocido por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), cuenta con un total de 196 alumnos, nueve generaciones -siete de egresados y dos vigentes-, además de un índice de titulación superior a 60 por ciento. Así lo expresó la coordinadora del programa, Adriana Irais Lugo Plata, quien acompañada por el subdirector académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, Juan Miguel Reyes Viurquez, y el coordinador de investigación, Oscar Javier Bernal Rosales, resaltó que la movilidad de los estudiantes ha rebasado las expectativas, por lo cual la Maestría es considerada como una de las que mayor movilidad tiene en la institución. Abundó que ahora mismo, 14 estudiantes de la Maestría en Diseño realizan movilidad nacional e internacional en instituciones de educación superior de
L
Granada, Valencia, Madrid y Barcelona, España, y Frankfurt, Alemania, así como Argentina y Finlandia. En el ámbito nacional realizan estancias en instituciones como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Nacional Autónoma de México e instituciones privadas como las universidades Iberoamericana y Anáhuac, de donde también se reciben estudiantes para intercambio. En el marco de la celebración del décimo aniversario de la creación de la Maestría en Diseño se llevó a cabo el Primer Coloquio de Egresados, con la finalidad de discutir y reflexionar sobre los temas de investigación desarrollados por ellos. El objetivo es saber cuál ha sido su vinculación en los distintos ámbitos laborales y hacer patentes sus frutos, que ayudarán con aportaciones al programa y a atestiguar la manera en que contribuyen como profesionales del Diseño, a mejorar las condiciones de la sociedad y sobre todo, evaluar la pertinencia del programa.
ESTATAL A11
Miércoles 5 Noviembre de 2014
No te pases Columna
No te pases l amor todo lo mueve. Dicen que este caso se escribirá al contrario, y que ahora el amor podrá más que la distancia. Se trata de Meg Ryan y su exnovio, el compositor John Mellencamp, quienes se alejaron hace meses y podrían estar pensando en regresar. Y es que se habla de que en su momento, él deseaba vivir en Indiana, y ella en Nueva York, donde estudia su hijo Jack, de 22 años, y su hija Daisy, de ocho, algo con lo que él no pudo y se separaron de forma amistosa. Sin embargo el cariño les ha vuelto a reunir y parece que él está dispuesto a cambiar A través de las imágenes capturadas por la lente del artista fotográfico Salomón González Arroyo, logramos fomentar la cultu- su residencia para estar con ella. “Él está en ese ra, el arte y la preservación de una de las tradiciones que identifican al pueblo de México, como lo es el Día de Muertos, estable- punto que se mudaría definitivamente a Nueva ció el diputado Lorenzo Roberto Guzmán Rodríguez, coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, al inaugurar York si eso implica recuperar a Meg. Están de en el vestíbulo del recinto legislativo la muestra fotográfica “Reencuentros”. nuevo juntos y muy felices. Son una gran pareja. Todos sus amigos estamos deseando que funcione”, expresó un amigo de la actriz. Ryan y Mellencamp comenzaron su relación en el año 2010 después de que el cantante terminara con su esposa. través de las imágenes capturadas por la lente vertido en la manifestación de las imágenes captadas Una diva excéntrica. La próxima vez que Katy del artista fotográfico Salomón González por la lente y por el pensamiento del artista que ela- Perry muestre su dedo medio no será por grosera, Arroyo, logramos fomentar la cultura, el arte y bora y recrea la realidad y las tradiciones de un pue- sino por presumida. La cantante mostró en sus la preservación de una de las tradiciones que identifi- blo pluricultural como es el mexicano. redes sociales el nuevo tatuaje que la acompaña, can al pueblo de México, como lo es el Día de Muertos, El artista plasma colores y formas de una forma una cara de la gatita más famosa del mundo, dibuestableció el diputado Lorenzo Roberto Guzmán tal que podemos identificar nuestra cultura y fortajada precisamente en uno de los costados de su Rodríguez, coordinador del Grupo Parlamentario de lecemos nuestra identidad como parte de una sociededo. Con esto, la intérprete de “Roar” continúa los Nueva Alianza, al inaugurar en el vestíbulo del recinto dad que ve en el Día de Muertos, además del resucifestejos por sus 30 años, y el éxito de su más recienlegislativo la muestra fotográfica “Reencuentros”, que tar de los muertos, el sincretismo de la vida misma. te gira, que la ha llevado a todo el mundo. Por otro permanecerá expuesta hasta el 18 de noviembre próxiPor su parte, el fotógrafo y artista digital Salomón lado, Katy también llamó la atención en un mo. González Arroyo manifestó que la muestra Halloween organizado por la actriz Kate Hudson, El también presidente de la Comisión de “Reencuentros” busca, a través de los colores y las Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVIII formas de la tradición, el significado de la vida des- pero no por usar un disfraz de minina sexy, sino Legislatura mexiquense externó, ante estudiantes de pués de la muerte y el homenaje de quienes nos por enfundarse en un traje que la cubría de pies a nivel medio básico y público en general, que el Día hemos quedado para dar cuenta un día más de la cabeza en forma de botana de maíz con el que terminó siento el centro de atención de la fiesta; así, de Muertos se identifica por ser una de las tradicio- existencia y la realidad. nes con mayor arraigo en México, así como por los Expuso que la muestra consistente en 20 cuadros Katy se ha unido a la moda de las famosas que colores y la riqueza de significados que tiene en cada fotográficos y de arte digital puede ser definida posan poco sexys para esta temporada. Serios conflictos monetarios que derivaron en uno de sus elementos como es el caso de las catrinas, como el “ansia de la vida y la muerte”, así como los las calaveras, el pan de muerto o las ofrendas. colores que nos identifican como parte de una cultu- una crisis. Tori Spelling no la ha pasado muy bien últimamente, pero no sólo de salud, ya que se ha Subrayó que la fotografía y el arte digital se han con- ra que honra a la muerte. rumorado que también tiene problemas de dinero. Esto último, aseguran es porque ha gastado más de lo que debe, por lo que ahora su familia atraviesa serios conflictos monetarios, lo que derivó en una crisis nerviosa. Tori lleva unos días en el hospital y está recuperándose de una neumonía que al principio, creyó que se trataba de ébola, desde ahí ha enviado algunos mensajes de su sentir a través de redes sociales: “Estoy enferma en el hospital y finalmente veo que la vida rápidamente te puede quitar todo. Todos necesitamos sacar valor desde adentro y salir adelante, con ayuda de nuestros amigos. Tristemente, me doy cuenta de que jamás contaré con cierta persona”. De momento, la hija del mítico productor Aaron Spelling continuará aislada y en observación hasta que se recupere. Aburrido con su heterosexualidad, quiere probar de todo. Quien decidió dejar todo a la suerte fue Russell Brand, el comediante británico que primero se casó con Kary Perry, ahora dice, ser bisexual podría ser una opción para él, ya que considera que probar de todo no estaría nada mal. “Estoy soltero.
E
Inaugura Lorenzo Roberto Guzmán muestra fotográfica alusiva al día de muertos
A
A12
MiĂŠrcoles 5 Noviembre de 2014
MiĂŠrcoles 5 Noviembre de 2014
A13
ESPECTÁCULOS A A21
Miércoles 5 Noviembre de 2014
GUADALUPE NETTEL GANA EL 32 PREMIO
HERRALDE DE NOVELA
L
a eescritora scritora m mexicana exicana G Guadalupe uad N Nettel ettel ganó ganó el el 32 32 Premio Premio Herralde Her dee N Novela d ovela con con la obra obra “Después “Despu del invierno”, u ab sido invierno”, un que había n galardón galardón del del q ue yyaa h finalista een salió de una finalista Laa ganadora n 22005. 005. L ganadora salió d las lista de lista once de o nce novelas novelas seleccionadas seleccionadas de part mil m il 462 462 presentadas, presentadas, la más más alta alta particiistoria del del ggalardón, alardón, que qu pación d pación dee la h historia ue Editorial Anagrama Anagrama y q convoca Editorial convoca que 22 mil mi l dotado con con 18 18 mil mil euros euros ((22 está dotado está dólares) para para el el ganador. ganador. 500 dólares) 500
GONZALO
VEGA CELEBRA 120 AÑOS DE TEATRO
DE LA PAZ CON EL TENORIO
C
o omo mo parte parte d dee la lass ccelebraciones elebraciones por por el el 120 120 aniversaaniversaa rrio io del del T eatro d Teatro dee la P Paz az d dee eesta sta cciudad, iudad, eell rreconocieconocid o aactor ctor G onzalo V eg e ap resenta la obra obra “Don “Don Juan Juan do Gonzalo Vega presenta T enorio”, con con invitados invitados de de honor. honor Acompañado Acompañado p or su su coco Tenorio”, por rotagonista, la actriz a p protagonista, Rosanna Nájera, onzalo V eega o f G Gonzalo Vega ofreció una conferenccia ia de de prensa, prensa, en en la cual destacó la iimportancia mportancia del del histórico h Teatro de la P az, aall aafirmar firmar que son pocos los Paz, en el e país han cumplirrecintos ecintos que que en d o más más de de un un siglo, sig como el Teatro do d iudad d dee la C Ciudad dee M México y el Teatro írico. Subrayó Subrayó que qu el aniversario del L Lírico. T eatro d az debería tener una Teatro dee la P Paz elebración n acio ccelebración nacional, no sólo por u existencia existencia sino sino también por ssu ssu u buen buen m anten mantenimiento y elleza eextraordinaria. xtraordin b belleza “Ya q uisiéramos en en el e DF tequisiéramos n er u n recinto recinto como c ner un el T eatro d az, q Teatro dee la P Paz, que está nspirado een n la Ópera Óp de iinspirado arís; es es un un teatro teatro como P París; m uy pocos pocos con con 120 12 años muy ffuncionando”, uncionando”, comenc ttó ó y la mentó q u se lamentó que p ierda eell ggusto usto por pierda eell buen buen teatro teatro ccomo o llo o eera ra hace hace algunas algun dé cadas. décadas.