Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Jueves 6 de Noviembre de 2014
Año XXXIX
No. 11017
$5 PESOS
El Gobernador del Edomex Eruviel Avila, inauguró el colector y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, así como A2
México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México se está fortaleciendo internamente, el gobierno trabaja para lograr un crecimiento económico acelerado y sostenido, con el impulso a la productividad, en la imagen, acompañan al presidente el secretario de Hacienda Luis Videgaray.
Productividad, eje para el crecimiento de México: Peña
El secretario técnico del PRI Joaquín Hendricks Díaz, señaló que su partido alista los temas para integrar la reforma electoral de sus candidatos en 2015 A2
El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca fue internado en el Altiplano, por su responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas y su esposa María de los Angeles Pineda fue arraigada A3
El presidente Enrique Peña, señaló que México está modernizando su andamiaje legal para impulsar el crecimiento económico
WWW.MILED.COM
ESCRIBEN:
Lulú Petite o Raúl Rodríguez o Miguel Barbosa o Eduardo Brizio o Heriberto Murrieta o Silvia Ojanguren o Agustín Basave o Benito Nacif o Mario Melgar o Priapo
Jueves 6 Noviembre de 2014
A 2 ESTATAL Inaugura Eruviel Avila plaza Estado de México y planta de tratamiento de aguas residuales en Coatepec Harinas
C
oatepec Harinas, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó la Plaza Estado de México de ese municipio, espacio para la recreación y convivencia familiar, así como un colector y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, obras que ayudarán a cuidar el medio ambiente, proyectos que en su conjunto tuvieron una inversión de 20 millones de pesos.
“Estamos entregando esta planta de tratamiento de aguas residuales, que beneficia a la población, que beneficia al medio ambiente, hay que cuidar nuestro medio ambiente amigas, amigos, porque si no, uno no atiende los lineamientos internacionales, nacionales, estatales, en materia de protección al medio ambiente, el cambio climático se hace presente. También estamos entregando la Plaza Estado de México, un lugar para que tengamos recreación, tengamos actividad física, podamos convivir con la familia”, manifestó al entregar apoyos correspondientes a las 10 Acciones para la Mujer. El titular del Ejecutivo estatal destacó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la cual tuvo una inversión de 10.8 millones de pesos y beneficiará a más de 6 mil 600 habitantes, ayudará a cuidar el medio ambiente, acción que dijo, es indispensable para evitar problemáticas como el cambio climático que ha traído consigo heladas atípicas y lluvias excesivas, entre otras situaciones climatológicas que afectan a la población.
PRI alista temas de Consejo Político Nacional
M
éxico.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) alista los temas de su Consejo Político Nacional (CPN) para integrar la oferta electoral que enarbolarán sus candidatos en 2015. Al encabezar la instalación de la Comisión Temática y de Dictamen de ese consejo en materia de Derechos Humanos, el secretario Técnico del CPN del PRI, Joaquín Hendricks Díaz, destacó que a lo largo y ancho del país se llevan a cabo las sesiones de trabajo de las 60 comisiones Aseguró que el tricolor quiere y trabaja para que todos los mexicanos tengan prosperidad. “Estamos aquí por convicción, pero también por responsabilidad; los consejeros políticos nacionales participamos activamente en la construcción de la plataforma electoral de nuestro partido, acompañando a la Fundación Colosio”, dijo. Hendricks Díaz expuso que “es tiempo de desplegar el esfuerzo político de todos, porque los espacios que no ocupe la política, serán ocupados por la delincuencia; por eso, debemos suscribir un compromiso con la ética, la moral pública y la transparencia”.
M
éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México se está fortaleciendo internamente, el gobierno trabaja para lograr un crecimiento económico acelerado y sostenido, con el impulso a la productividad. Al encabezar la Sesión Plenaria 2014 del Consejo Nacional Banorte, indicó que en los últimos 30 años el crecimiento económico había sido insuficiente, por lo que fue necesario tomar tres decisiones fundamentales. Explicó: uno, la productividad en el centro de las operaciones; dos, una alianza para la productividad, y tres, una amplia agenda de reformas transformadoras para elevar la competitividad y la calidad de vida de los mexicanos, así como generar más empleos. Más allá del escenario difícil en algunas partes del mundo, destacó que México está haciendo su parte, modernizando su andamiaje legal y se está fortaleciendo internamente para impulsar el crecimiento económico. La transformación económica en curso enfatizó el jefe del Ejecutivo federal, tiene un objetivo muy claro: hacer de México un país más productivo. “Hoy contamos con nuevas condiciones que debemos aprovechar para crecer más, generar mejores empleos y elevar la calidad de vida de las familias mexicanas”, sostuvo ante ex presidentes de España, Chile, Perú y México, entre ellos Ernesto Zedillo Ponce de León. Más allá del escenario difícil en algunas partes del
mundo, “México está haciendo su parte, México se está fortaleciendo internamente ha modernizado su andamiaje legal que, propicia nuevas oportunidades para impulsar crecimiento económico y para impulsar la competitividad y la productividad de nuestro país”, enfatizó. El mandatario federal calificó de alentador que México avance en estudios de distintos organismos como el Doing Business 2015 del Banco Mundial, donde mejoró cuatro lugares en el índice de facilidades para hacer negocios. “En este reporte destacan las condiciones de acceso a financiamiento y en el que México ocupa la posición 12 entre 189 países en cuanto a la facilidad para obtener un crédito”, detalló. Otro signo favorable, expuso, es la mejora en el Índice Global de Productividad Laboral de la economía que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En la medición de horas trabajadas para el segundo trimestre de este año, el país fue 2.2 por ciento más productivo que en el mismo periodo de 2013, destacando la actividad terciaria, cuyo avance fue incluso superior al promedio en ese sector de 3.8 por ciento, indicó. Para seguir avanzando en esta ruta, recordó que el 30 de septiembre pasado envío a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para impulsar el crecimiento sostenido de la productividad y la competitividad de la economía nacional.
Trasladan a Abarca al Altiplano y arraigan a esposa
E
l ex alcalde de Iguala fue internado en ese penal por su presunta responsabilidad en el homicidio de Arturo Hernández, delincuencia organizada y la desaparición de 43 normalistas. La Procuraduría General de la República trasladó al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, por su presunta responsabilidad en los sucesos de violencia registrados en su comunidad el 26 y 27 de septiembre, los cuales dejaron seis muertos y 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Funcionarios federales informaron que la esposa del ex alcalde de Iguala, María de los Ángeles Pineda, fue arraigada por 40 días. Explicaron que el traslado de Abarca se realizó, debido a las órdenes que pesan contra el ex alcalde, a quien se acusa de los delitos de delincuencia organizada y desaparición, además del homicidio del perredista Arturo Hernández Cardona. Funcionarios federales indicaron que durante las declaraciones que rindió Abarca en la SEIDO, estuvo presente el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Jueves 6 Noviembre de 2014
ESTATAL A 03 AyST reporta avance en los trabajos de equipamiento y electrificación del pozo de agua en San Pedro Totoltepec
oatepec Harinas, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México se suma a la convocatoria lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto, para firmar un acuerdo
C
Nacional por la Seguridad y el Estado de Derecho, al cual están convocados los 31 gobernadores de la República, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, dirigentes de partidos y líderes de la sociedad civil, con la finalidad
de propiciar mayores condiciones de armonía y tranquilidad a los mexicanos, mediante el compromiso de los gobiernos en contra del crimen, reformas locales y la participación social contra la corrupción.
Coatepec Harinas, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México se suma a la convocatoria lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto, para firmar un acuerdo Nacional por la Seguridad y el Estado de Derecho, al cual están convocados los 31 gobernadores de la República.
oluca.- Aunado a la reciente perforación, desarrollo y aforo del pozo ubicado en San Pedro Totoltepec. Lado poniente; el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, lleva a cabo el equipamiento y electrificación del recién perforado pozo en esa localidad. Así lo dio a conocer el Director General del Organismo, quien detalló que la importancia de la obra es tener acceso al agua que se encuentra localizada debajo de la superficie de la tierra, con el fin de mejorar el abasto del vital líquido a los más de trece mil habitantes asentados en la periferia de la zona, mejorando así la calidad de vida de las familias que ahí residen; dijo que el agua subterránea es un recurso de vital importancia para el crecimiento de los municipios. Así mismo, comentó que los trabajos de equipamiento y perforación permitirán explotar el pozo para proveer de un mejor servicio a la comunidad, para beneficio de las actuales y futuras generaciones, con lo cual el Ayuntamiento de Toluca.
T
“Hoy el Gobierno del Estado de México se suma a esta convocatoria que el presidente Enrique Peña Nieto ha lanzado para poder todos cerrar filas y fortalecer el estado de derecho, el estado democrático y sobre todo darle seguridad y paz a los mexiquenses, a los mexicanos y aquí en el Estado de México, amigas, amigos, les reiteró el compromiso de seguir trabajando en equipo para que le vaya todavía mucho mejor a esta bella tierra”, expresó. Durante la entrega de apoyos correspondientes a las Acciones para la Mujer, Eruviel Ávila también reconoció al Gobierno de la República por la captura del ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y de su esposa María de los Ángeles Pineda, presuntos responsables de la desaparición de 43 normalistas de la comunidad de Toluca.- Aunado a la reciente perforación, desarrollo y Ayotzinapa, ocurrida el aforo del pozo ubicado en San Pedro Totoltepec. Lado pasado 26 de septiembre. poniente.
Escuelas del Estado de México y Michoacán apoyan a normalistas aucalpan, Méx.Instituciones de educación media y superior de la UNAM en el estado de México y de Michoacán realizan algunos paros activos y otros laborales dentro de la jornada global de solidaridad con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. En el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan se realiza un paro activo de 24 horas, en tanto que para el 06 y 07 harán un paro laboral de 48 horas. Asimismo, las Facultades de Estudios Superiores (FES) Acatlán y Cuautitlán, se sumaron a la convocatoria, por lo que permanecerán cerradas las puertas por 48
N
Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
horas. En estas instituciones, previamente en asambleas se tomaron los acuerdos para sumarse al movimiento. En las inmediaciones de las escuelas se mantienen unidades de seguridad municipales y estatales, sin que hasta el momento se reporten incidentes. En Morelia, estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se encuentran sin clases, luego de que el Movimiento Estudiantil Nicolaita tomó las instalaciones educativas e inició un paro laboral de 72 horas en apoyo a los normalistas. A ese paro se integra-
ron trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), las ocho Escuelas Normales del estado, entre otras movilizaciones de normalistas. La convocatoria de solidaridad pide la presentación de los 43 estudiantes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en el municipio de Iguala, Guerrero.
Descarga nuestra APP
Jueves 6
A4 ESTATAL
Noviembre de 2014
Pobladores de Santa Bárbara amplían bloqueo en carretera alle de Bravo, México.- El Estado de México es sede de la “Segunda Reunión de Responsables Estatales de Cáncer de la Mujer”, que permite reorientar y consolidar los programas de esta enfermedad, con un sentido
V
de calidad y oportunidad que demanda la población femenina del país. En la inauguración, la directora del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Elizabeth Dávila Chávez, explicó
Valle de Bravo, México.- El Estado de México es sede de la “Segunda Reunión de Responsables Estatales de Cáncer de la Mujer”, que permite reorientar y consolidar los programas de esta enfermedad, con un sentido de calidad y oportunidad que demanda la población femenina del país.
que para cumplir con los procesos ligados al modelo de: promoción, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, se vincularán las políticas institucionales para programar y generar recursos económicos. Asimismo, aseguró que las asistentes integrarán un diagnóstico situacional por entidad federativa, identificando su desempeño con base al análisis de población, metas, logros y optimización de los recursos para generar convenios que lleven a tener una planeación y programación con apego a necesidades reales y con miras a un impacto efectivo en las metas del 2015. “Es necesario analizar las características demográficas de la población femenina, el riesgo y la capacidad de respuesta del sector salud, a parte de la infraestructura de recursos disponibles que permitan definir los objetivos.
Se filma en Edomex serie de tv producida por INEA oluca, Méx.- Con el apoyo del Gobierno del Estado de México y Ayuntamientos mexiquenses se graban capítulos de la serie televisiva “Yo sé que puedo”, producida por INEA, la cual forma parte de la estrategia de difusión de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, impulsada por la Presidencia de la República a través de la Secretaría de Educación Pública. La mencionada serie gira en torno al relato de historias de personas que, por distintas condiciones (sociales, económicas, culturales), no saben leer y escribir o no han concluido sus estu-
T
dios de primaria o secundaria y la oportunidad brindada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para alfabetizarse o salir del rezago educativo. Destaca el hecho de que las grabaciones se están efectuado en escenarios reales, como en casas de educandos del INEA, quienes además participan a cuadro, edificios públicos y Plazas Comunitarias del Instituto. Actualmente se graban escenas en el municipio de Melchor Ocampo, tanto en la cabecera municipal como en el pueblo de Visitación, los poblados de El Mirador y Xochimiquia.
Toluca, Méx.- Con el apoyo del Gobierno del Estado de México y Ayuntamientos mexiquenses se graban capítulos de la serie televisiva “Yo sé que puedo”, producida por INEA, la cual forma parte de la estrategia de difusión de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.
uautitlán Izcalli, Méx.- Pobladores de Santa Bárbara extendieron el bloqueo a Puente Grande, en los límites de ese municipio con Teoloyucan, para exigir la liberación de tres hombres detenidos durante las protestas que los colonos realizaron por la muerte de dos personas, atropelladas por una unidad del transporte público. Puente Grande está aproximadamente a un kilómetro de Santa Bárbara y ahí confluyen la carretera Cuautitlán-Teoloyucan, la que va hacia la autopista México-Querétaro y hacia el centro de Tepotzotlán, por lo que el cierre de la vialidad provoca severo caos vehicular en la zona. Alrededor de las 9:00 horas, el conductor de una camioneta de la línea Autobuses México-Zumpango y Anexas atropelló a un hombre y una mujer que esperaban el transporte público en la carretera Cuautitlán-Teoloyucan, a la altura de Santa Bárbara, los cuales murieron en el lugar. Colonos detuvieron al chofer e intentaron lincharlo, lo que fue evitado por policías estatales, que se enfrentaron con los pobladores para rescatar al conductor. Posteriormente ocurrió otro enfrentamiento, cuando los colonos golpearon al representante del gobierno estatal que dialogaba con ellos, que también fue rescatado por policías. Los uniformados lanzaron gases lacrimógenos a los inconformes y detuvieron a tres de ellos, gresca que dejó al menos unas 10 personas lesionadas de ambos bandos.
C
Pobladores de Teoloyucan intentan linchar a chofer de transporte eoloyucan, Méx.- Pobladores de ese municipio intentaron linchar al conductor de una unidad de transporte público que atropelló a dos personas, por lo que policías del sector fueron a rescatarlo, lo que originó un enfrentamiento. Los hechos se registran en la carretera Teoloyucan-Cuautitlán, a la altura de Puente Grande, en donde fueron atropelladas dos personas y los pobladores detuvieron al chofer como presunto responsable, al tiempo que incendiaron la unidad de transporte
T
público. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un dispositivo en el que lograron rescatar al chofer, acción que provocó un enfrentamiento con los pobladores, reportándose varios de ellos lesionados por golpes. Hasta el momento la carretera permanece bloqueada por los vecinos, al tiempo que los policías se mantienen en el lugar en prevención de actos violentos.
Teoloyucan, Méx.- Pobladores de ese municipio intentaron linchar al conductor de una unidad de transporte público que atropelló a dos personas, por lo que policías del sector fueron a rescatarlo, lo que originó un enfrentamiento.
ESTATAL A 5
Jueves 6 Noviembre de 2014
Audiencias públicas fortalecen la cercanía del PRI En Toluca, hasta el 18 de noviembre, descuentos en adeudos de predial con los mexiquenses: Carlos Iriarte Mercado oluca, Estado de México.- Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México,
T
expresó que para el Revolucionario Institucional la cercanía con la gente, estar en constante diálogo con ella y escucharla de manera perma-
Toluca, Estado de México.- Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México, expresó que para el Revolucionario Institucional la cercanía con la gente, estar en constante diálogo con ella y escucharla de manera permanente, son características que definen el trabajo de ese partido.
nente, son características que definen el trabajo de ese partido. Al encabezar la séptima y octava jornadas de las audiencias públicas, que se realizan en el Recinto de la Revolución de la sede del PRI mexiquense, Iriarte Mercado puntualizó que a través de la cercanía social, la sociedad tiene la oportunidad de dialogar, manifestar sus inquietudes y demandas, y también proponer soluciones. El dirigente estatal del tricolor señaló que ese tipo de acciones llevan a que la presencia del PRI con la comunidad no sólo se mantenga vigente, sino que se estreche aún más, “estas jornadas son un ejemplo de cómo por medio del diálogo se construyen los mejores proyectos en beneficio de la sociedad”.
oluca, Estado de México.El Ayuntamiento de Toluca autorizó por Cabildo a la Tesorería Municipal a llevar a cabo la campaña “El Buen Fin en Toluca”, del 1º al 18 de noviembre de 2014, para beneficio de los contribuyentes, con base en el artículo 19 la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2014. Con ello, mediante la bonificación a los contribuyentes del 15% en impuestos y derechos que presenten como adeudo, en el ejercicio fiscal de 2012 y anteriores, así como con la bonificación del 99% en multas y recargos de los ejercicios fiscales de 2014 y anteriores, el Ayuntamiento de Toluca se une a la jornada de El Buen Fin, con estos des-
T
cuentos. La mencionada Ley de Ingresos de los Municipios dice: “Los Ayuntamientos podrán acordar a favor de los propietarios o poseedores de inmuebles destinados a casa habitación, sujetos al
pago del impuesto predial, y que se presenten a regularizar sus adeudos durante el ejercicio fiscal de 2014, estímulos fiscales a través de bonificaciones de hasta el 50% del monto del impuesto a su cargo por los ejercicios fiscales .
Toluca, Estado de México.- El Ayuntamiento de Toluca autorizó por Cabildo a la Tesorería Municipal a llevar a cabo la campaña “El Buen Fin en Toluca”, del 1º al 18 de noviembre de 2014.
La Santa Muerte era su protección pero le falló; muere baleado na imagen de la Santa Muerte pendía de su cuello. Era su protección, pero esta vez le falló. El hombre murió al recibir varios disparos y su cuerpo fue abandonado en la entrada de un panteón en el municipio de Ecatepec. Eran las 23:30 horas del lunes cuando vecinos del pueblo de Santa Clara Coatitla escucharon tres balazos. Provenían de las inmediaciones del panteón del poblado, donde terminaban de limpiar el cementerio, luego de que el pasado fin de semana acudieron cientos de personas para recordar a sus muertos que allí descansan.
U
Habitantes observaron un vehículo blanco que aceleró la marcha a toda velocidad luego de que se escucharon las detonaciones. Después, sobre la banqueta, junto a un montículo de flor de muerto marchita vieron a una persona tirada boca arriba. Al darse cuenta que yacía herida y ante el temor de que los agresores pudieran regresar dieron aviso a elementos de la policía municipal. Lo bajaron de un automóvil Uniformados y paramédicos realizaron un recorrido en la zona hasta llegar a la avenida 16 de Septiembre, casi esquina con la calle Dolores, para confirmar el hallazgo.
Una imagen de la Santa Muerte pendía de su cuello. Era su protección, pero esta vez le falló. El hombre murió al recibir varios disparos y su cuerpo fue abandonado en la entrada de un panteón en el municipio de Ecatepec.
Jueves 6
A6 ESTATAL
Noviembre de 2014
Brinda DIF Huixquilucan atención integral a población vulnerable uienes acuden al DIF municipal no deben de irse con las manos vacías, deben saber que cuentan con atención permanente y sobre todo, que con nues-
Q
tro apoyo van a estar bien y mejor cada día, esa es la intención del gobierno municipal y del Voluntariado que apoya todas las actividades que el DIF lleva a cabo, manifes-
tó el presidente municipal de Huixquilucan José Reynol Neyra González en la entrega de Canastas Alimentarias, del programa estatal CAMEX 2014. En presencia de muje-
“Quienes acuden al DIF municipal no deben de irse con las manos vacías, deben saber que cuentan con atención permanente y sobre todo, que con nuestro apoyo van a estar bien y mejor cada día, esa es la intención del gobierno municipal y del Voluntariado que apoya todas las actividades que el DIF lleva a cabo”.
Capacitó DIF Toluca a nuevos integrantes de la red mexicana de ciudades amigas de la niñez oluca, Estado de México.Por medio del taller de inducción impartido por el DIF Toluca, en su calidad de titular de la vocalía de capacitación de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, se ilustró a integrantes sobre los antecedentes, misión y acciones generales, principalmente a los nuevos municipios (RMCAN), durante la 16ª Asamblea desarrollada, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Durante su ponencia, dictada ante más de representantes 20 municipios, la presidenta del DIF Toluca, dio la bienvenida especialmente a los cuatro de nuevos integrantes: Calimaya, Santa María Rayón, Ecatepec y Zinacantepec, demarca-
T
ciones del Estado de México que atendieron la invitación hecha por la representante de la capital mexiquense. Actualmente, la red está conformada por poco
más de 100 municipios de 20 estados de la República Mexicana, que trabajan respecto a estrategias de promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Toluca, Estado de México.- Por medio del taller de inducción impartido por el DIF Toluca, en su calidad de titular de la vocalía de capacitación de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.
res amas de casa, personas de la tercera edad, madres solteras y personas discapacitadas; a quienes se entregó cerca de 4 mil canastas alimentarias, dijo que éstas se derivan del Programa estatal CAMEX y buscan mejorar la ingesta de alimentos de las familias mexiquenses que viven en condiciones de necesidad a través de la dotación bimestral de alimenticios sanos y nutritivos. La meta de la administración municipal, es fortalecer la calidad de vida de quienes habitan el municipio, por ello, “quienes nos dedicamos al servicio público debemos de esforzarnos en aras de subsanar las necesidades de las personas más vulnerables”, además dijo que las canastas conllevan pláticas nutricionales y orientación a través del DIF municipal para tener una sana alimentación en las familias.
10 tips para compras inteligentes en el Buen Fin el 14 al 17 de noviembre se llevará a cabo por cuarto año consecutivo, la iniciativa denominada “El Buen Fin”, en donde empresas del sector privado y la Secretaría de Economía ofrecen promociones y descuentos, en diversos artículos que se ofrecen en todo tipo de establecimientos a nivel nacional. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió algunas recomendaciones para que “El Buen Fin” no se convierta en un mal inicio que pueda afectar tus finanzas personales. Se prevén promociones a meses sin intereses con tarjeta de crédito que hacen más atractivas las compras para los consumidores; no obstante, no se debe olvidar que con ese tipo de operaciones se compromete la capacidad de pago para los próximos 12, 15, 18, 24 y hasta 48 meses, según sea la promoción ofrecida por el establecimiento.
D
Del 14 al 17 de noviembre se llevará a cabo por cuarto año consecutivo, la iniciativa denominada “El Buen Fin”, en donde empresas del sector privado y la Secretaría de Economía ofrecen promociones y descuentos.
ESTATAL A7
Jueves 6 Noviembre de 2014
oluca, Estado de México.- Ante el informe del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública del Estado de México, que confirmó el comportamiento a la baja en la comi-
T
sión de delitos de alto impacto en el Valle de Toluca, la presidenta de la capital mexiquense y del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, Martha Hilda González Calderón, pidió a la
Comisión Nacional un programa regional de capacitación policial para atender la problemática específica de la zona, así como el beneficio de todos sus programas. Acompañada por
Toluca, Estado de México.- Ante el informe del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública del Estado de México, que confirmó el comportamiento a la baja en la comisión de delitos de alto impacto en el Valle de Toluca.
Jaime Efraín Hernández González, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica; Olga Hernández Martínez, alcaldesa de Zinacantepec; Efraín Héctor Victoria Fabián, alcalde de Temoaya; el secretario del Ayuntamiento de Metepec, Víctor Manuel Romero Salgado, así como por Jorge Antonio Calderón Márquez, representante de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, además de directores de seguridad pública y representantes de los municipios de Metepec, Almoloya de Juárez y Villa Victoria, que conforman el consejo de la región, la presidenta Martha Hilda González Calderón encabezó la décima sesión ordinaria del Décimo
Sexto Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública. Entre los acuerdos de la sesión, realizada en El Colegio Mexiquense, en Zinacantepec, se convino que el órgano promueva la capacitación de los elementos de seguridad de cada uno de los municipios; que continúen los operativos coordinados entre las direcciones de seguridad pública municipales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Federal y la 22/ava Zona Militar, con el objetivo de prevenir los delitos del fuero federal, estatal y faltas al Bando Municipal, además la creación de una base de datos acerca de los diversos delitos para así poder combatirlos, y que se conozcan las estadísticas delictivas. Asimismo, los integrantes del Consejo apro-
baron recibir de la Comisión Nacional de Seguridad Pública el Directorio de Cuadrantes Carreteros para ayudar a la coordinación con los ayuntamientos a fin de que conozcan a los policías federales responsables de lo que pasa en cada tramo de 50 kilómetros que les corresponde. En cuanto al Centro de Prevención del Delito, destinado a la prevención social de la violencia y la delincuencia, la alcaldesa presentó la moción de que el Consejo Intermunicipal sesione en breve de manera extraordinaria, acerca de un centro de integración comunitaria, para que sea conocido por los alcaldes de la región; programa que, dijo, desde el año pasado fue generado por el gobierno de la República.
Lo asesinan a balazos mientras caminaba, presumen venganza lalnepantla, Méx.Cuando caminaba en las calles de la zona oriente de Tlalnepantla un hombre fue asesinado a balazos. El homicidio ocurrió aproximadamente a las 7:00 horas del lunes, al momento en que la víctima se encontraba frente al número 31 de la calle Tejocote, casi esquina con Mezquital, en la colonia Jorge Jiménez Cantú. Vecinos mencionaron a los policías municipales que el hombre, de aproximadamente 25 años, fue abordado por un supuesto asaltante que vestía sudadera y pantalón de mezclilla. Testigos de lo sucedido pidieron ayuda a los teléfonos de emergencia de la Policía Municipal, pero las unidades tardaron en llegar casi 20 minutos al lugar del homicidio. Aunque al principio se manejó la versión de un intento de asalto, tanto la mochila de la víctima como otras de sus pertenencias se
T
encontraban intactas. Familiares reconocen el cuerpo Personas que reconocieron al hombre asesinado dieron aviso a sus familiares, quienes acudieron a reconocer el cuerpo, al que se quisieron acercar, pero los oficiales impidieron el acceso para no contaminar la escena. Más de 20 personas llegaron minutos después para observar las labores de los elementos de la Procuraduría General de Justicia estatal. Como el cuerpo se encontraba boca abajo, fue hasta que realizaron el levantamiento que las autoridades se percataron que el impacto se encontraba en el rostro, por tal motivo otra de las líneas de investigación apuntaría a una posible venganza. Una vez recabadas las evidencias, los peritos llevaron el cadáver al anfiteatro del Centro de Justicia de Tlalnepantla, donde se inició una carpeta de investigación por Tlalnepantla, Méx.- Cuando caminaba en las calles de la zona oriente de Tlalnepantla un hombre homicidio. fue asesinado a balazos.
Jueves 6 Noviembre de 2014
A8 ESTATAL
Lulú Petite Columna
Diario Íntimo uerido diario: Tú conoces esas jornadas largas de trabajo pero sin qué hacer. Así eran algunas noches en la agencia, con poco trabajo y un grupo de periquitas australianas en una misma salita con muchas cosas que platicar y pocos clientes que atender. Todas contábamos nuestras mejores historias. Una noche de esas oscuras, El Hada (que rara vez participaba en estas conversaciones) nos platicó la historia de Antonio, un muchacho al que ella misma conoció hacía algunos años. Antonio era, en ese entonces un muchacho de veintitantos años y un amigo al que El Hada quería mucho. Era un joven de pueblo, un poco tímido, pero con quien El Hada había logrado construir una bonita amistad. Se contaban algunas intimidades. Venía de un pueblo de Jalisco, como a hora y media de Guadalajara, pero se había instalado en la Ciudad de México en una casa en el centro de Tlalpan. Vivía con su papá, un hombre de campo, con malos modales, bigote tupido de canas, sombrero, chamarra y pocas palabras. No había mamá ni hermanos. Como el padre estaba poco en casa, Antonio vivía prácticamente solo. En las noches acostumbraba sentarse a fumar un cigarro y a leer un libro en la parte del frente de su casa. La primera vez que lo hizo vio que poco después de las once de la noche pasaba una joven caminando por la acera de enfrente, tan mal iluminada, que apenas alcanzó a ver su hermosa silueta. Salir con libro y cigarro se le convirtió en un hábito. Cada noche, poco después de las once, la hermosa mujer con una cabellera sedosa y más negra que la noche, una cintura delicada y un andar muy femenino, pasaba frente a él con una especie de uniforme blanco. Siempre la veía, hermosa e impecable, casi sublime, con su falda liza debajo de las rodillas, medias blancas, su blusa de botones, cerrada hasta el nacimiento de sus senos, suéter verde y zapatos de piso, con suela de goma. Cada noche las sombras de la acera de enfrente ocultaban más los detalles de esa mujer que le alegraba la vista y que ponía la cereza al pastel de su rutina de libro y tabaco. La chica era muy seria, a pesar de hacer cada noche lo mismo, caminaba con absoluta disciplina, casi indiferencia. Jamás miraba de reojo ni se permitía el más mínimo saludo o mucho menos coqueteo. Para Antonio, en un principio, se convirtió en una especie de reloj, en la noticia inequívoca de que era hora de meterse a dormir. Con los días se convirtió en un enigma, en una obsesión. Una tarde le contó todo a El Hada y le dijo además, que la noche anterior había soñado con la bella mujer de sus desvelos. El sueño, como todos los sueños, era brumoso. Como de costumbre, estaba solo en casa. Llegada la noche, Antonio esperaba impaciente la hora en la que pasara la bella dama. No leía ni fumaba. Estaba, de hecho parado en la acera de enfrente de su casa. Mirando de frente el camino por el que ella llegaba a diario, esperándola. De pronto la sintió acercarse. La noche era tan oscura que era imposible ver nada.
Q
Toluca, Estado de México.- Con el inicio del suministro de gas natural al Parque Industrial Exportec se consolida un logro en las gestiones que los gobiernos estatal y municipal realizan de la mano con los industriales, dijo la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón.
Toluca, Protagonista en Atracción de Inversiones oluca, Estado de México.- Con el inicio del suministro de gas natural al Parque Industrial Exportec se consolida un logro en las gestiones que los gobiernos estatal y municipal realizan de la mano con los industriales, dijo la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón. Con una inversión de 35 millones de pesos, la empresa Gas Natural Fenosa (GNF) colocó una red de 9 kilómetros de distribución de gas natural, en 16 empresas líderes internacionales ubicadas en el Parque Industrial Exportec, lo que permitirá mayor competitividad y un ahorro de 50% en los costos de energía, que representa 60 millones de pesos al año. La alcaldesa Martha Hilda González Calderón extendió una felicitación a la empresa y al proyecto, que forma parte de toda una agenda que tiene GNF con la administración municipal y el gobierno estatal. También agradeció la aportación y asesoramiento para la conversión del sistema de gasolina a gas
T
natural en el transporte público, modalidad taxis, lo que colocará a Toluca y a la entidad a la vanguardia en el uso de ese combustible. El director de Desarrollo Económico, Francisco Javier Hernández Sepúlveda resaltó que es un hecho relevante para el municipio y reciben con satisfacción la inversión en la primera etapa de la conexión de gas natural, insumo menos inflamable, más ligero y amigable con el medio ambiente. Por su parte, el director de Gestión de Red de GNF, Jesús López de Andrés, comentó que Toluca es un lugar clave para ellos, al contar con 30 mil clientes, por lo que tienen un plan de inversión a corto plazo por más de 70 millones de pesos, para la red industrial y doméstica del Valle de Toluca, lo cual coloca a la entidad mexiquense como uno de los motores clave para la economía del país, ya que la industrialización de México no puede explicarse sin el desarrollo pleno de la entidad.
Jueves 6
ESTATAL A9
Noviembre de 2014
Priapo Columna
Condominio Horizontal eticia Carmona salió del consultorio del doctor Santibáñez hecha una furia. Llevaba sus pechos al aire y una sensación de ultraje como nunca la había sentido. Le estaba dando mucho placer al miembro del doctor cuando entró la paciente que tenía turno después de ella. En lugar de mandarla a volar, Santibáñez intentó disculparse. Así eran todos los hombres. Ésa era la historia de su tragedia, pensó Leticia. La mente trabaja de forma extraña. La de Leticia no es la excepción. En lugar de pensar en vengarse del doctor o de su ex marido, decidió pedirle perdón al hombre a quien habían despedido de su trabajo por su culpa. Sí, el mismo Matías Perrón que decidió desaparecer del mundo gracias a unos túneles que se perdían debajo del Condominio Horizontal. Pero eso era algo que Leticia ignoraba. Lo único que le quedaba claro es que el sexo que le había dado a Matías bien valía el intento. La habían contratado para que hiciera hombre al sujeto más apocado de una oficina gubernamental. Lo habían llevado con engaños a un cuarto de hotel donde ella lo esperaba. Los recuerdos eran confusos. Primero, porque ella pensó que sería como un adolescente sin chiste. Después, porque descubrió que la virilidad de Matías bien valía por todas las posiciones que sabía. Así que vagó por el Condominio Horizontal con las tetas al aire. Enfebrecida por las ganas y por su enfermedad siquiátrica, comenzó a gritar su nombre por las calles. Pronto, varios vecinos la vieron vagar desde sus ventanas. Se acercaron primero unas mujeres, con la intención de auxiliarla. Pero ella no quería ayuda de ese tipo. Así que no dejó que le cubrieran su pecho, que le abotonaran la blusa y hasta se negó a tomarse un té con una viejecilla. Luego llegaron los hombres. El primero tenía pinta de patán y modos similares. Era Eristeo, un mecánico de piel curtida y manos grandes. Estaban sucias de aceite quemado. El mismo que no se podía quitar tras una jornada llena de carburadores y bujías. Le puso las manos sobre sus pechos dejando una sombra oscura sobre ellas. —¡Perdóname, Matías, perdóname! —le gritó Leticia en cuanto sintió cómo Eristeo le apretaba las tetas. El mecánico dudó unos segundos. Esta mujer está más loca que una cabra, pensó sin dejar de agarrarle sus enormes senos. Eran, en verdad, gloriosas. Tenían una consistencia única. Sus pezones sobresalían entre sus dedos. —¡Perdóname, Matías, perdóname! —repitió Leticia mientras le bajaba la bragueta a Eristeo. Luego ya no supo más. En una posición de lo más incómoda, ella comenzó a masturbarlo sin que él separara las manos de su tesoro. Su patanería quedó descubierta a los veinte segundos. Terminó en las manos de ella quien, al sentir el líquido caliente, soltó el miembro de Eristeo y se alejó de ahí, dejándolo feliz y humillado al mismo tiempo. Lo mismo le pasó al profesor Taboada, al capitán Bedoya y a Luis, el de los esquites. Todos intentaron poseer a Leticia mientras ella imploraba por el perdón de Matías y todos terminaron a manos de ella.
L
A cinco décadas de su inauguración, la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México es patrimonio histórico de nuestro país y el principal espacio en el que se gesta la formación de los recursos humanos pensantes de la entidad, aseguró el rector de la UAEM.
Ciudad Universitaria de UAEM, referente educativo y de instrucción cinco décadas de su inauguración, la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México es patrimonio histórico de nuestro país y el principal espacio en el que se gesta la formación de los recursos humanos pensantes de la entidad, aseguró el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, durante la Ceremonia del 50 Aniversario de Ciudad Universitaria, marco en el cual, acompañado por la directora corporativa de Planeación Estratégica del Servicio Postal Mexicano, Patricia Cravioto Galindo, canceló el Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal del 50 Aniversario de Ciudad Universitaria de la UAEM 1964-2014. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, Olvera García manifestó que en la actualidad, Ciudad Universitaria es referente educativo y de instrucción para todos los mexiquenses y mexicanos; en ese campus de la institución, el que cuenta con la
A
mayor matrícula, se generan ideas, ciencia y arte. Afirmó que a medio siglo de sus inicios, ese campus es emblemático, histórico y tradicional, es bastión cultural del Estado de México y hábitat inmejorable para que la humanidad siga pensando con cabeza propia; “es morada del pensamiento”. En ese marco, el rector entregó un reconocimiento al Doctor Honoris Causa por esta casa de estudios, Leopoldo Flores; “porque sus trazos han logrado proyectar internacionalmente los espacios universitarios y volverlos símbolos de nuestro tiempo”. Leopoldo Flores es autor de la obra monumental “Atmósfera. La Luz de la Luz”, cuyo proceso fue innovador en el campo de las artes visuales en México, debido a que permitió la inscripción del trabajo de la colectividad como objeto de acción artística, pues en su realización participaron espontáneamente.
A10 ESTATAL
Jueves 6 Noviembre de 2014
Miguel Barbosa Escritor
La calle y los partidos políticos a calle es el espacio público por antonomasia. Lugar en donde se expresan las ideas, los sentimientos, la cultura, la protesta y el apoyo. En México, por muchos años, la calle fue el espacio privilegiado y podría decirse que único de la oposición. Los regímenes posrevolucionarios tuvieron como uno de los pilares del corporativismo los sectores campesino, el obrero y el popular. En actos oficiales, ceremonias cívicas, mítines a favor de los candidatos del PRI o actividades del Presidente en turno llenaban calles y plazas. Eran las fuerzas vivas de la Revolución al servicio de la escenografía oficial. Como en otros aspectos de la vida pública, el Estado ejercía el monopolio de las manifestaciones sociales. En 1968, los estudiantes arrebataron la calle al régimen. Antes lo habían intentado hacer los ferrocarrileros en la década de los cincuenta y los médicos en los años sesenta. Ante el control absoluto de la información, la manipulación y la represión, la calle fue el espacio de expresión de los estudiantes en 1968 y 1971. A la respuesta autoritaria del gobierno, poco a poco la sociedad comenzó a organizarse. Dos aspectos fueron fundamentales para terminar con el fantasma de la represión del 2 de octubre y del 10 de junio: el régimen se agotó en las décadas de los setenta y ochenta, la pluralidad avanzó en la sociedad y las bases del control corporativo y clientelar se agotaron. El espacio privilegiado de estas expresiones fue la calle. Vinieron los sismos y la solidaridad social, de 1985; el movimiento estudiantil y la reforma universitaria de 1986 y 1987; la insurgencia ciudadana y la defensa del voto, de 1988; el recibimiento a la caravana zapatista, de 2001; la marcha por la paz y la seguridad, de 2004; las movilizaciones en contra del desafuero, de 2005; la resistencia civil en contra del fraude, de 2006; las marchas por una paz con justicia y dignidad, de 2011, y el movimiento #Yosoy132, de la primavera de 2012. El pasado miércoles 22 de octubre, los estudiantes nuevamente se apropiaron de la calle. Lo hicieron en solidaridad de los 43 integrantes de la normal rural de Ayotzinapa. Marcharon en el Distrito Federal y en varias ciudades del país; lo hicieron de forma organizada y multitudinariamente. Desde el 22 de octubre, en la banqueta, lejos de la movilización, se quedaron los partidos políticos. La calle rebasó a los liderazgos tradicionales de la clase política. No sólo se trata de los integrantes de las comunidades de las instituciones de educación superior involucradas en esta movilización, sino de los ciudadanos; las mujeres y hombres que cada vez en mayor número acompañan a las protestas estudiantiles. Andrés Manuel López Obrador y MORENA están rebasados por el movimiento social. Su presencia es importante, pero en su reciente concentración en el Zócalo acudieron sus más fieles seguidores y el voto duro de Morena. El PRD está fuera de la calle. Esto es el resultado de un paulatino alejamiento de las demandas y apoyo al movimiento social.
L
Toluca, México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) puso en marcha el curso denominado “Investigación y Procesamiento del Secuestro en el Marco Jurídico del Sistema Penal Acusatorio”, esto como parte del Programa de Profesionalización 2014, que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC).
Inicia curso en materia de investigación del delito de secuestro oluca, México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) puso en marcha el curso denominado “Investigación y Procesamiento del Secuestro en el Marco Jurídico del Sistema Penal Acusatorio”, esto como parte del Programa de Profesionalización 2014, que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). Los cursos de profesionalización están dirigidos a los servidores públicos de esta Institución adscritos a las Fiscalías Especializadas de Secuestro, quienes serán capacitados en temas relacionados con el proceso penal oral y las técnicas de investigación de ese delito, además se busca sensibilizar a los funcionarios en materia de derechos humanos. El curso se impartirá en las instalaciones de la Fiscalía de Secuestros del Valle de Toluca y tiene como objetivo
T
profesionalizar y capacitar a los Agentes del Ministerio Público a fin de que sus actuaciones e investigaciones estén apegadas a derecho, ya que la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, establece nuevas reglas para el procesamiento de ese delito. Durante un mes los servidores públicos de la PGJEM tomarán cursos en materia del Proceso Acusatorio Oral y Delincuencia Organizada; Ley General en Materia de Secuestros y Plan para la Investigación de ese ilícito; Criminalística Aplicable al Delito de Secuestro y etapas del proceso penal. Los temas serán impartidos por docentes nacionales e internacionales con experiencia en la atención a ese delito. Entre los ponentes destaca la participación de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización “Alto al Secuestro”, y Julio César Guillén Bonifaz, conferencista en materia de secuestro.
ESTATAL A11
Jueves 6 Noviembre de 2014
Benito Nacif Escritor
Democracia y crimen organizado a desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tras los hechos violentos que dejaron seis personas muertas y 20 heridos en Iguala, Guerrero, ha sacudido a la opinión pública, nacional e internacionales. La tragedia ha puesto en evidencia el daño causado por el cáncer del crimen organizado: la violencia y la barbarie que prevalecen en aquellas comunidades donde las instituciones del Estado mexicano son más endebles. A la tragedia ha sobrevenido el escándalo político. La PGR ha revelado la existencia de vínculos entre “Guerreros Unidos”, una de las bandas criminales directamente involucradas en el secuestro y los asesinatos, y el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. Según la información difundida, la esposa de Abarca y primera dama de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa, era el enlace directo entre el alcalde y el grupo criminal. El escándalo ha provocado la renuncia de Ángel Aguirre, el gobernador que los guerrerenses eligieron hace poco más de cuatro años, y su sustitución por un gobernador nombrado por la legislatura de Guerrero. El escándalo también ha tocado al partido que postuló a Abarca como candidato a la presidencia municipal de Iguala y en el que su esposa también militaba, el PRD. Pineda Villa obtuvo el cargo de consejera estatal del Partido de la Revolución Democrática en Guerrero y se perfilaba como aspirante a un cargo de elección popular. Algunos detenidos, presuntamente integrantes de “Guerreros Unidos”, han declarado que no sólo entregaban dinero a las autoridades municipales a cambio de protección, sino también hacían aportaciones en efectivo a las campañas electorales. Y al escándalo político sigue ahora el debate sobre lo que puede hacerse para impedir que el crimen organizado corrompa nuestras instituciones democráticas. Se han hecho al menos dos propuestas que conviene comentar porque, aunque en apariencia pertinentes, tras una reflexión cuidadosa resultan peligrosas o imprácticas. Se ha sugerido que los órganos de inteligencia como el CISEN entreguen a las autoridades electorales información de aspirantes a cargos de elección con el fin de negarles el registro como precandidatos o candidatos a quienes tengan “vínculos” con el crimen organizado. Una medida como ésta difícilmente tiene cabida en un régimen constitucional de derecho. Votar y ser votado es un derecho fundamental de todo ciudadano, que no puede restringirse arbitrariamente a partir de indicios. Se requieren pruebas. Y cuando las hay, corresponde al ministerio público solicitar la orden de aprehensión a un juez. Y una vez que el juez otorga la orden de aprehensión, entonces se suspenden sus derechos políticos. La suspensión de derechos políticos sin debido proceso no sólo atenta contra nuestra constitución, sino también viola los tratados internacionales firmados por México. Una segunda propuesta plantea que el INE “blinde” las elecciones del dinero del crimen organizado. Se sugiere que el mediante la fiscalización de los recursos que van a las campañas se detecte e impida el financiamiento de grupos criminales a candidatos y partidos.
L Las instituciones de educación superior enfrentan el enorme reto de generar una mayor conciencia entre la sociedad sobre los riesgos que entraña el uso indiscriminado de los recursos naturales, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien consideró necesario establecer programas adecuados desde una óptica científica, pero sobre todo social, para crear conciencia al respecto.
Uso indiscriminado de recursos naturales, reto para instituciones de educación superior as instituciones de educación superior enfrentan el enorme reto de generar una mayor conciencia entre la sociedad sobre los riesgos que entraña el uso indiscriminado de los recursos naturales, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien consideró necesario establecer programas adecuados desde una óptica científica, pero sobre todo social, para crear conciencia al respecto. Durante la ceremonia inaugural del Primer Congreso Internacional Desarrollo Sustentable: Enfoques, Aplicaciones y Perspectivas “Ambiente, Economía, Sociedad, Territorio y Educación”, convocado por el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable, Olvera García sostuvo que “como institución orgullosamente pública, la Autónoma mexiquense no puede excluirse de esta responsabilidad”. Ante el coordinador de dicho centro, Fermín Carreño Meléndez, y el diputado federal Jorge Federico de la Vega Membrillo, presidente de la
L
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, el rector abundó que al ser la conciencia de la sociedad y caja de resonancia de la sociedad, las instituciones educativas están obligadas a participar con propuestas coherentes, adecuadas y pertinentes para revertir ese deterioro ambiental. Al dar la bienvenida a investigadores del Distrito Federal, Tabasco, San Luis Potosí, Oaxaca, Guanajuato, Quintana Roo, Guerrero y Chihuahua, así como de Paraguay y Colombia, aseveró que la Máxima Casa de Estudios mexiquense los invita a seguir trabajando en conjunto, como ésta lo hace con instituciones de todo el mundo, con avances importantes en el ámbito del desarrollo sustentable. Al dar lectura a la exposición de motivos, Carreño Meléndez expresó que con la creación hace un año de dicho centro, “la UAEM se incorporó al debate, a la investigación básica y aplicada para lograr que la sustentabilidad sea una perspectiva de desarrollo y no una decoración de discursos y programas”.
A12
Jueves 6 Noviembre de 2014
Jueves 6 Noviembre de 2014
A13