Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 6 de Diciembre de 2014
Año XXX
No. 11061
$5 PESOS
Con el propósito de brindar mayor protección a los menores el gobernador Eruviel Ávila señaló que se realizan las adaptaciones necesarias A2
México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la Residencia Oficial de Los Pinos, en donde el mandatario afirmó que el Gobierno de la República mantiene el rumbo de lo que se comprometió antes de llegar a la presidencia de la República.
Mayor impulso a la dinámica de la economía nacional:EP El presidente Peña Nieto, que las prioridades son asegurar la vigencia del Estado de Derecho y hacer converger el esfuerzo de la sociedad y gobiernos para lograrlo
ESCRIBEN:
Aspectos de la Mesa de Diálogo, celebrada de la Asamblea General Politécnica con autoridades educativas donde solucionaron el conflicto en el IPN derivado A2
El gobernador de Banxico, Agustín Carstens, señaló que los países de América Latina, cuentan con instrumentos financieros y una posición macroeconómica sólida
A3
WWW.MILED.COM
Inés Sáinz o Miguel Pulido o Rosaura Ruiz o Manuel Gil o Mauricio Meschoulam o Alejandra Barrales o Javier Vargas o Ximena Puente o No te pases o Desbalance
Sábado 6 Diciembre de 2014
A 2 ESTATAL
Homologará Edomex ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes: Eruviel
T
oluca México.- Luego de reconocer la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, realizada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que instruyó a las autoridades estatales correspondientes para que a la brevedad se realicen las adaptaciones necesarias en la legislación del Estado de México, como la ley en la materia, la de justicia para adolescentes, el Código Civil, así como diversas normatividades estatales, con el propósito de brindar mayor protección a los menores y combatir abusos en su contra. “Hoy día en el Estado de México un sector que es muy valioso y que es prioridad y que es muy importante para nosotros, es precisamente la niñez, nuestros niños son lo más valioso que tenemos porque ellos son el presente y son el futuro de nuestro país. Así que hay que apostarle a que ellos crezcan felices, crezcan saludables, crezcan en un mundo de armonía de felicidad, de desarrollo, que crezcan con actividades positivas, con una muy buena educación, con deporte, con recreación.
Politécnicos firman acuerdos con gobierno
L
uego de un mes de trabajo conjunto, los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y autoridades federales firmaron, ante un notario público, los ocho acuerdos alcanzados en mesas previas, y aparte, una carta compromiso con el director Enrique Fernández Fassnacht, lo que abre paso al regreso a las clases suspendidas por el paro estudiantil desde el 30 de septiembre pasado. No obstante, será hasta el próximo lunes, en un nuevo espacio de discusión sólo entre el director del Instituto Politécnico Nacional y los estudiantes, cuando se determine por ambas partes la fecha del inicio de cursos. Los ocho acuerdos fueron firmados por los representantes de las Secretarías de Gobernación, de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, los representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP), así como por 44 estudiantes que representan a cada escuela en la mesa de diálogo. Ese trámite, realizado en el auditorio Alejo Peralta de la unidad Zacatenco, donde se llevaron a cabo las mesas de diálogo, llevó más de dos horas y concluyó con los “Huelum” de los estudiantes en señal de victoria.
A
l reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a los titulares de las secretarías de Hacienda, de Economía y del Trabajo, a reunirse con los empresarios del país para analizar acciones que en el corto plazo puedan darle un mayor impulso a la dinámica de la economía nacional a fin de dar un mayor empuje al crecimiento económico de México. Durante un encuentro privado en Los Pinos con el CCE, el mandatario afirmó que el Gobierno de la República mantiene firme el rumbo de lo que comprometió ante todos los mexicanos antes de llegar a la Presidencia de la República. Estableció: “no habremos de apartarnos, y aquí lo reafirmo, del proyecto de Nación que he propuesto y que ha tenido el respaldo mayoritario de los mexicanos. Sin duda, no podemos ser ajenos a hechos de coyuntura que nos hacen repensar, replantear, corregir, pero no desviarnos de la ruta trazada la que, tenemos firme convicción, permitirá que al país le vaya mejor y que se abran mayores oportunidades para el empleo y desarrollo de los mexicanos”. Explicó que las prioridades que tiene el Gobierno
de la República son: Asegurar la vigencia del Estado de derecho, “ante las vulnerabilidades, ante las deficiencias” y hacer converger el esfuerzo de sociedad y de los gobiernos para que sea plena la vigencia del Estado de derecho. Peña Nieto señaló que “no es una ruta fácil ni tampoco habrá de ocurrir de la noche a la mañana”, por lo que, agregó, “lo importante es que de manera comprometida demos pasos para alcanzar día a día, de mejor manera, ese objetivo que la sociedad entera demanda y quiere: Vivir en un estado pleno de derecho”. De acuerdo con un comunicado emitido por Los añinos, la segunda prioridad es el compromiso claro del Gobierno de la República “que habremos de mantener la estabilidad macroeconómica. Ésta, que tantos sacrificios le ha llevado a la sociedad mexicana alcanzar y lograr. “Ésta no la vamos a alterar. No habremos de asumir decisiones irresponsables que vayan a vulnerar esta fortaleza que tiene nuestro país. Por eso, reafirmo que el Gobierno de la República mantendrá finanzas públicas sanas, un manejo responsable de las finanzas públicas y cuidará y mantendrá la estabilidad macroeconómica de nuestro país”.
AL, con instrumentos contra salida de capitales: Carstens
S
antiago, Chile.- Los países de América Latina cuentan con mejores instrumentos financieros y una posición macroeconómica más sólida para enfrentar una eventual salida de capitales, como consecuencia del alza en la tasa de interés en Estados Unidos, reconoció el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Durante su participación en el foro Desafíos para asegurar el crecimiento y una prosperidad compartida en América Latina, organizado en Santiago de Chile, el funcionario del instituto central reconoció que a pesar de que se acerca un periodo complejo por la normalización de la política monetaria estadounidense, la mayoría de las autoridades están preparadas para resistir de mejor forma la coyuntura. El gobernador del banco central señaló que la volatilidad en los mercados y su consecuente depreciación en distintas divisas como el peso mexicano se trata de un ajuste temporal que se dará de forma ordenada, debido a los principios macroeconómicos robustos y sólidos del país. Añadió que aunque México resentirá ese periodo DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
de volatilidad, también resultará beneficiado en el proceso de normalización de la política monetaria estadounidense, dados los amplios lazos comerciales que hay con esa nación. Por su parte, el economista en jefe del Fondo Monetario Internacional, Olivierd Blanchard, dijo que el proceso de normalización monetaria y el alza en la tasa de interés en Estados Unidos ya está más que anunciada para el próximo año, por lo que todos los países estarán mejor preparados para enfrentar el cambio. “Cuando la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) realice el ajuste, que en mi impresión será en junio próximo, se llevará a cabo de una manera suave, porque el evento está más que anticipado. Será un cambio liso, que no puedo demostrarlo, pero esa es mi impresión”, comentó. El gobernador del banco central de Brasil, Alexandre Tombini, indicó que para ese periodo, las políticas fiscal y monetarias deberán ser congruentes para mitigar de mejor manera cualquier efecto de la volatilidad financiera que ocurrirá. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección
Gerente
Coordinador del Valle de Toluca
ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Sábado 6 Diciembre de 2014
ESTATAL A 03
Celebrará Toluca el 6 de diciembre, el día del amor a la naturaleza alle de Chalco, Estado de México.- Al rendir cuentas a la ciudadanía el PRI fortalece su compromiso con la sociedad, aseguró Carlos Iriarte Mercado, pre-
V
sidente del Comité Directivo Estatal de ese instituto político al acudir al Segundo Informe de Actividades Legislativas de la diputada federal, Leticia Calderón Ramírez.
El dirigente estatal del PRI señaló que el ejercicio de rendición de cuentas que hacen los legisladores federales del Revolucionario Institucional, abona a reforzar los valores que identifi-
Valle de Chalco, Estado de México.- Al rendir cuentas a la ciudadanía el PRI fortalece su compromiso con la sociedad, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal de ese instituto político al acudir al Segundo Informe de Actividades Legislativas de la diputada federal, Leticia Calderón Ramírez.
can a los militantes del tricolor al momento de encontrarse con la comunidad, como la perseverancia, constancia, honestidad, solidaridad y transparencia. “Éstos son los valores que tenemos en nuestro partido para hacer política y son los mismos con los que se distingue el trabajo cotidiano del presidente de la República y del gobernador del Estado de México”, apuntó. Iriarte Mercado reconoció la labor realizada por Leticia Calderón Ramírez en sus dos años de gestión, así como su empeño para trabajar con la gente, escuchándola y haciendo de sus causas un compromiso para su labor legislativa. El dirigente del PRI en la entidad destacó que es fundamental el trabajo en conjunto por parte de los tres niveles de gobierno para lograr acciones y resultados en beneficio de la ciudadanía, quien, gracias a hechos concretos refrenda su confianza en el partido tricolor.
oluca, Estado de México.- En el marco de la conmemoración del Día del Amor a la Naturaleza, el Ayuntamiento de Toluca llevará a cabo la jornada “Abraza al Planeta, Abraza al Calvario”, el 6 de diciembre en ese parque, con el objetivo de que la población se reencuentre con ese espacio público y se concientice sobre el cuidado y protección de los recursos naturales. El titular del Centro de Educación Ambiental, Francisco Mejía Alonso, explicó que para esta actividad ecológicasocial se espera la participación de más de mil 450 personas, quienes se ubicarán en la trotapista de esa área verde para formar una cadena humana y gritar al unísono frases de aliento para el planeta tierra, la ciudad de Toluca y el parque Calvario. Para tal efecto, dijo, los asistentes deberán acudir con alguna vestimenta en color blanco y utilizar calzado adecuado, la hora de inicio será a las 9 am y concluirá alrededor de las 11. Al término del acto, se rifarán obsequios a los participantes entre los que destacan focos ahorradores de energía eléctrica, lámparas solares, un calentador solar de agua y otros artículos ecológicos, explicó. Cabe referir que el Día del Amor a la Naturaleza fue instituido el 6 de diciembre de 1990, por iniciativa del ex gobernador Ignacio Pichardo Pagaza, ocasión en la cual se sembraron miles de árboles en el Estado de México, para recobrar los principios personales, familiares y sociales con un enfoque ecológico, además de tener un momento de hermandad, reflexión y respeto hacia nosotros mismos y para con los demás, indicó el servidor público. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Toluca encabezado por la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, trabaja para contribuir al Municipio Educador impulsando el uso racional de los recursos naturales entre la ciudadanía, consolidar la convivencia de las familias, y lograr la rehabilitación de espacios públicos para beneficio de la población y el turismo.
T
Piden confiar en plan “Tierra Caliente” oluca, Méx.- Las primeras fuerzas federales comenzaron a arribar al municipio de Zacualpan como parte de la nueva estrategia federal de seguridad “Tierra Caliente” para blindar 36 municipios de la región, incluyendo ocho del Estado de México. En esta zona, grupos criminales mantienen en jaque a las autoridades locales, con ejecuciones, balaceras, extorsiones y levantones, además de frecuentes enfrentamientos con el Ejército, que han dejado un saldo de al menos 30 muertos, incluyendo mandos policiacos y funcionarios. En lo que va del año, en las ocho localidades que incluyen a Amatepec, Ixtapan de la Sal, Sultepec, Tejupilco, Tlatlaya, Tonatico y Zumpahuacán, se registraron —hasta octubre pasado— mil 906 delitos, según cifras oficiales, principalmente robo con violencia,
T Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México
$ 50.00
$ 850.00
POR 10 HORAS
extorsión, violación y homicidio. La “ola roja” en que está sumida la región sureña se atribuye a células de La Familia Michoacana y Guerreros Unidos que mantienen un sanguinario control en la zona, tanto en las ganancias derivadas de extorsiones, como en el trasiego y producción de enervantes, confirmaron autoridades. Se trata de municipios que han sido tomados como “cuartel” por parte organizaciones del crimen organizado y que de ahí se movilizan para la comisión de todo tipo de ilícitos, lo que ha generado un clima de miedo constante y sometimiento de la población, coincidieron los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alejandro Macedo y Eduardo Garduño Campa. Ambos especialistas también consideraron que
ante la nueva estrategia anunciada por el gobierno federal, habrá que esperar alrededor de dos o tres meses para ver si se dan resultados positivos, ya que hasta ahora las políticas y programas de seguridad especial que se han instrumentado para controlar la violencia y contrarrestar a los grupos criminales en la región del sur del territorio, no han dado los resultados esperados, incluyendo el Mando Único Estatal, que ya opera en Edomex desde marzo de 2012 y que ahora se pretende instaurar a nivel nacional. “Habrá que darles el beneficio de la duda”, señaló Garduño Campa, de la Facultad de Economía,.
Descarga nuestra APP
Sábado 6
A4 ESTATAL
Diciembre de 2014
Universitarios realizaron análisis de cambios de uso de suelo en la zona metropolitana de Toluca a incidencia delictiva sigue a la baja y la productividad de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en presentaciones y puestas a disposición al ministerio público continua al alza, destacó el titu-
L
lar de la Damián Canales Mena, durante la conferencia de prensa mensual, donde se dan a conocer estadísticas y logros en la materia. El titular de la seguridad destacó que la incidencia delictiva en el Estado de
La incidencia delictiva sigue a la baja y la productividad de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en presentaciones y puestas a disposición al ministerio público continua al alza, destacó el titular de la Damián Canales Mena.
México disminuyó en un 11.38 por ciento, durante el periodo EneroNoviembre del 2014, en comparación con el mismo periodo del año anterior, y 19.82 por ciento en delitos de alto impacto, lo que ha permitido que la entidad mantenga la posición número 13 en el ranking nacional de índice delictivo por cada 100 mil habitantes, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estas cifra comparativamente con el 2013, representa cerca de 29 mil delitos menos en todo el territorio estatal, señaló. Además detalló que el mes de noviembre del presente año, significó el periodo con menor cantidad de delitos registrados en los últimos 10 años, con 17 mil 695 carpetas de investigación iniciadas, cifra aproximada a la incidencia registrada en diciembre del 2004, lo que representa el compromiso y trabajo incesante que está realizando el Gobierno del Estado de México a través de sus instituciones de seguridad, coordinadas con el Gobierno Federal y las 125 policías municipales de la entidad, subrayó.
Llega navidad a municipios; instalan pistas de hielo utoridades de diversos municipios del valle de México iniciaron la instalación de villas navideñas, pistas de patinaje y hasta circos, cuyo acceso será gratuito. Pedro Rodríguez Villegas, alcalde de Atizapán, informó que el gobierno local gastará alrededor de 2.5 millones de pesos en instalar el árbol y la villa navideña, una pista de patinaje y un circo. “Lo que pretendemos es fomentar la integración familiar y hay que generar acciones para que esas condiciones se den. Y creo que la época navideña es un buen momento para buscar la reconci-
A
liación en las familias, en el acercamiento”, dijo. El próximo domingo el gobierno de Atizapán pondrá en marcha dichos atractivos. Rodríguez Villegas dijo que la pista de hielo medirá el doble que la del año pasado, pues ahora será de unos 40 por 20 metros, en la que entrarán cada hora entre 150 y 200 personas, en tanto que el circo dará funciones gratis de espectáculo sobre hielo. “La alcaldía dispondrá de al menos dos millones y medio de pesos para todo. El circo, si no mal lo recuerdo, anda en un millón de pesos .
Autoridades de diversos municipios del valle de México iniciaron la instalación de villas navideñas, pistas de patinaje y hasta circos, cuyo acceso será gratuito.
urante el período 1980-2002, el bosque de coníferas primario y la agricultura de temporal presentaron pérdidas; en ese mismo lapso, el bosque de coníferas secundario y los asentamientos humanos presentaron incremento, puntualizaron investigadores de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México.
D
Nancy Sierra López, Giovanna Santana Castañeda, Marcela Virginia Santana Juárez y Noel Bonfilio Pineda Jaimes, autores de la investigación titulada “Análisis espacial de los cambios de uso de suelo y ocupación del suelo en la zona metropolitana de Toluca”, señalaron que también en el período 2002-2011, la agricultura de temporal y el bosque de coníferas primario reportaron pérdidas; en tanto, el bosque de coníferas secundario, así como otro tipo de vegetación mostró ganancias. Los universitarios explicaron que su investigación tuvo como objetivo llevar a cabo una descripción de cambios ocurridos en la ocupación de uso del suelo en la zona metropolitana de Toluca; para ello, se distribuyó en categorías, como bosque mixto, bosque de latifoliadas, pastizal, agricultura de temporal, agricultura de riego y otro tipo de vegetación; sin vegetación aparente, cuerpo de agua y asentamientos humanos. Agregaron que con la utilización de diversas metodologías, así como tecnologías de la información geográfica, pudieron obtener datos sobre la situación de alguno de los bosques; también les permitió determinar la vulnerabilidad que presenta la ocupación y uso del suelo, para ser transformadas a otras categorías.
La información pública es el instrumento idóneo para la gobernabilidad democrática: Soto a información pública producida por las instituciones tiene el propósito de hacer de México un país libre y democrático, ya que es el instrumento idóneo para la gobernabilidad de nuestro país, señaló Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
L
Al participar en la inauguración del Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos ,en representación de José Alejandro Luna Ramos, magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF, señaló que la justicia que imparte el orga-
nismo jurisdiccional, ha demostrado ser una de las más eficaces herramientas en la tutela de los derechos político-electorales de los ciudadanos en materia de acceso a la información, lo cual ha contribuido a la preservación de la estabilidad democrática de nuestra sociedad. Soto Fregoso resaltó que las recientes reformas constitucionales se centraron en el fortalecimiento de las instituciones que garantizan la vigencia de diferentes derechos ciudadanos, vinculados a la libertad de expresión y participación democrática en la esfera de los asuntos públicos, dado que “sin una ciudadanía plenamente informada, la democracia no sería más que demagogia”.
La incidencia delictiva sigue a la baja y la productividad de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en presentaciones y puestas a disposición al ministerio público continua al alza.
ESTATAL A 5
Sábado 6 Diciembre de 2014
Profesores de UAEM Atlacomulco recibieron premio en congreso internacional de cómputo en optimización y software oluca, México.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos trasladó a unos gemelos en incubadora, del Hospital General de Acambay, al Hospital
T
General de Valle de Bravo, debido a que nacieron prematuros y requerían atención inmediata en un nosocomio especializado. “Los pequeñitos, un
Toluca, México.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos trasladó a unos gemelos en incubadora, del Hospital General de Acambay, al Hospital General de Valle de Bravo, debido a que nacieron prematuros y requerían atención inmediata en un nosocomio especializado.
varón y una niña, tenían 28 semanas de gestación cuando nacieron, por lo que presentaban algunas deficiencias en su organismo como: insuficiencia respiratoria, bajo peso, por lo que necesitaban atención médica avanzada en una sala de terapia intensiva”, comentó Víctor Figueroa, paramédico. La operación se realizó a bordo del helicóptero de Seguridad 1 con matrícula XC-JIC, a cargo del capitán Claudio Herrera y el paramédico Víctor Figueroa, quienes brindaron la atención a los bebés de un día de nacidos. Durante 2014, la Unidad de Rescate Aéreo ha realizado 770 ambulancias aéreas, 107 códigos mater, 93 operaciones policiacas.
n el marco del 10º Congreso Internacional de Cómputo en Optimización y Software (CICOS) 2014, Juan Fernando García Mejía, José Arturo Pérez Martínez y Allan Antonio Flores Fuentes, profesores de tiempo completo del Centro Universitario UAEM Atlacomulco, recibieron el Premio al Mejor Artículo. En ese ejercicio académico, los universitarios presentaron el trabajo “Sintonización de un control difuso aplicado a una celda termoeléctrica: un enfoque basado en algoritmos genéticos con codificación real”, que propone una celda termoeléctrica, es decir, un dispositivo eléctrico del tipo semiconductor, con la capacidad para absorber temperatura del medio ambiente, lo cual permite su uso en la refrigeración móvil, ade-
E
más del enfriamiento de procesadores en equipos de cómputo. Los profesores de esta espacio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense explicaron que el reto de su trabajo consistió en mejo-
rar la respuesta o tiempo que tarda en enfriar una celda termoeléctrica, como resultado de distintos estímulos, variantes de temperatura de referencia o cambios en temperatura ambiente.
En el marco del 10º Congreso Internacional de Cómputo en Optimización y Software (CICOS) 2014, Juan Fernando García Mejía, José Arturo Pérez Martínez y Allan Antonio Flores Fuentes, profesores de tiempo completo del Centro Universitario UAEM Atlacomulco.
Inicia voluntariado del IMSS poniente Entrega C. Izcalli más de 20 mil actividades altruistas de fin de año despensas a grupos vulnerables en 2014 uautitlán Izcalli.- Para brindar seguridad alimentaria a las personas registradas en Cuautitlán Izcalli que presentan algún índice de vulnerabilidad, el Presidente Municipal entregó en el año 2014, más de 20 mil 500 despensas a ciudadanos de diferentes partes de la localidad. En el programa municipal “Corazón grande”, se entregaron 9 mil 200 despensas, en tanto, en el Programa Canastas Mexiquenses, se otorgaron 11 mil 310,
C
en coordinación con el gobierno estatal. Las Canastas Mexiquenses (CAMEX), son otorgadas a personas de la tercera edad o problemas crónicos, menores de cinco años, madres adolescentes y solteras, mujeres embarazadas y en período de lactancia. Productos como leche en polvo, arroz, aceite vegetal, salchicha de pollo, fríjol, soya, cereal multigrano, hojuelas de coco, entre otros, fueron seleccionados para una sana alimentación.
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente cuenta con un grupo de 70 voluntarias quienes ofrecen su tiempo y trabajo al servicio de los derechohabientes, especialmente aquellos que se encuentran atravesando por momentos de dificultad al ser o tener familiares hospitalizados.
E
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designa el cinco de diciembre como el Día Internacional del Voluntariado, fecha que conmemora la participación de las personas que con su actitud positiva, contribuyen al cambio positivo en el ámbito local,
nacional y global. El voluntariado del IMSS Estado de México Poniente encabezado por su directora honoraria, Paulina Paulín Martínez, ha iniciado diversas actividades encaminadas a brindar apoyo solidario a los pacientes de todas las edades, buscando el mayor alcance posible. Tal es el caso de “Doctor Payaso”, un programa que inició actividades en el área de pediatría del Hospital General Regional 220 en Toluca, donde voluntarios de la Asociación Civil “Dr. Payaso”, transmitieron alegría y mucha actitud positiva a los niños internos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente cuenta con Cuautitlán Izcalli.- Para brindar seguridad alimentaria a las personas registradas en un grupo de 70 voluntarias quienes ofrecen su tiempo y trabajo al servicio de los dereCuautitlán Izcalli que presentan algún índice de vulnerabilidad, el Presidente Municipal chohabientes, especialmente aquellos que se encuentran atravesando por momentos entregó en el año 2014. de dificultad al ser o tener familiares hospitalizados.
Sábado 6
A6 ESTATAL
Diciembre de 2014
Asciende la educación de adultos a agenda educativa nacional: A. Llorente oluca, Estado de México.- El auténtico sentido de Municipio Educador en Toluca se manifiesta en las tareas de inclusión y respeto hacia el otro, ahora reconocidas por la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, aseguró la alcaldesa Martha
T
Hilda González Calderón al recibir la “Presea al Mérito en Prevención, Combate y Eliminación de la Discriminación en el Estado de México 2014”, por fomentar la igualdad y la no discriminación en el ámbito laboral. Luego de recibir el pre-
mio, la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, dijo sentirse orgullosa de formar parte del grupo de los galardonados que dan testimonio y son ejemplo de inclusión y de lo que es servir a otros. La presidenta González Calderón manifestó que si
Toluca, Estado de México.- El auténtico sentido de Municipio Educador en Toluca se manifiesta en las tareas de inclusión y respeto hacia el otro, ahora reconocidas por la Comisión de Derechos Humanos de la entidad
Popocatépetl lanza explosión de 700 metros de alto l volcán Popocatépetl emitió 74 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y pocas cantidades de ceniza, informó el C entro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Expuso que los eventos más importantes que se registraron en las últimas 24 horas ocurrieron a las 2:32, con una columna de 400 metros de alto, y a las 8:17 horas, con otra de 600 metros de altura, ambas con baja cantidad de ceniza y en dirección hacia el suroeste. Asimismo, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación indicó que se presentó una explosión de 700 metros de alto con contenido bajo de ceniza en dirección suroeste, así como continuas emisiones de vapor de agua y gas, que alcanzaron 600 metros de alto. Actualmente se cuenta con visibilidad hacia el vol-
E
cán y se mantiene la alerta volcánica en Amarillo fase 2. El Cenapred recordó que continúa la restricción del radio de seguridad de 12 kilómetros y el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro
Nexapa, vía Paso de Cortés. Además exhortó a la población a seguir informada sobre el comportamiento del volcán y a las autoridades de Protección Civil a conservar sus procedimientos preventivos.
El volcán Popocatépetl emitió 74 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y pocas cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
todos tuvieran la sensibilidad de llevar a la vida cotidiana los valores de equidad y justicia hacia las personas con discapacidad, el municipio, el estado y el país serían otros y recordó que la verdadera discapacidad la conforman los prejuicios que fomentan la discriminación. Por lo anterior, la primera edil dijo a quienes recibieron la presea: por fomento a la Equidad de Género, Rita Vázquez Morales; por garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en especial la visual, Juan Medina Sandoval; por garantizar calidad de vida e igualdad a los pueblos indígenas, la organización “Semilla Mazahua”; por la igualdad y respeto de adultos mayores, Margarita Olmedo Padia, que son fuente de inspiración, ya que “la discriminación está en quien no ve con el corazón”. Por su parte, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez.
on los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de la República la educación de adultos va tomando mayor importancia en la agenda educativa nacional, afirmó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, quien informó que los gobernadores se han sumado a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 2014 – 2018. De ahí la importancia de la beca de 500 pesos durante 4 a 7 meses en que aprende el educando a leer y escribir, apoyo económico que, de acuerdo con estudios recientes, vendría a reducir la deserción entre jóvenes y adultos que asisten a los servicios de alfabetización, primaria y secundaria. Explicó Alfredo Llorente Martínez en conferencia de prensas que actualmente existe una mayor cultura social que permite al INEA contar con materiales didácticos diversificados para brindar educación pertinente y adecuada a educandos de los servicios de alfabetización, primaria o secundaria, toda vez que no es lo mismo atender a una persona del medio rural que a otra de ambiente urbano.
C
Con los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de la República la educación de adultos va tomando mayor importancia en la agenda educativa nacional.
ESTATAL A7
Sábado 6 Diciembre de 2014
onsolidar la actividad económica del municipio es un objetivo fundamental para el ayuntamiento de Huixquilucan encabezado por el presidente municipal José Reynol Neyra González, por ello durante el Segundo Informe de Gobierno resaltó los programas, planes y acciones realizadas por la Dirección General de Desarrollo Económico enfocadas a la modernización económica e industrial, empleo, reforzamiento del sector agropecuario, entre otras. De acuerdo con el informe presentado, en los últimos 12 meses la Dirección de Desarrollo Económico a través de diversos proyectos realizó una campaña orientada a fomentar una cultura empresarial que asegure la modernización indus-
C
trial, donde las cadenas productivas concreten el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas con absoluto respeto al medio ambiente. Como parte de los objetivos de fomento empresarial e impulso a los inversionistas, por primera vez se coordinó con los esquemas federal y estatal, el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), lo que permite ofrecer a los empresarios de la región una Ventanilla Única de Atención y agilizar al máximo los procesos y trámites para las unidades económicas de nulo y bajo riesgo, y reducir los tiempos de apertura de los negocios. Con ese modelo, que inició en febrero del año en curso, se han beneficiado a más de 200 nuevos establecimientos, es decir
un promedio 20 negocios abiertos al mes, en giros como belleza y salud, miscelánea, moda, alimentos naturistas, preparados y cafeterías. Además, el SARE ofrece un catálogo con 209 opciones a los huixquiluquenses para obtener licencias de funcionamiento con propósitos de ampliación. En cuanto a empleo, el programa emprendido está dirigido a dinamizar la economía, incrementar las oportunidades de empleo, vincular oferta y demanda, formar los recursos humanos para el trabajo, así como garantizar que la población económicamente activa disfrute de las mismas condiciones de empleo, remuneración y oportunidades, sin ningún tipo de discriminación. En ese sentido, el Gobierno municipal
emprendió acciones para fomentar la creación de empleo y autoempleo, es así como por segundo año consecutivo, se realizó la
Feria del Empleo 2014, en la que participaron 105 empresas, se impartieron cuatro talleres (currículos, entrevista, actitud
laboral y discapacitados); al evento asistieron mil 346 solicitantes de los cuales 320 se ubicaron en un puesto de trabajo.
Consolidar la actividad económica del municipio es un objetivo fundamental para el ayuntamiento de Huixquilucan encabezado por el presidente municipal José Reynol Neyra González, por ello durante el Segundo Informe de Gobierno resaltó los programas, planes y acciones realizadas por la Dirección General de Desarrollo Económico.
No más desapariciones ni asesinados, exigen con bloqueo nos 500 habitantes de Cuautitlán Izcalli bloquean la autopista MéxicoQuerétaro en los carriles centrales y laterales en ambos sentidos para exigir justicia por la muerte de Liliana, de 12 años de edad, quien fue secuestrada el pasado 24 de noviembre. Los vecinos marcharon desde la colonia Luis Echeverría, en un recorrido de más de cinco kilómetros hasta el Palacio Municipal donde realizaron un mitin por un lapso de 30 minutos para luego dirigirse a la autopista. El bloqueo se encuentra en el kilómetro 36, a la altura de la fábrica Koblenz, en los carriles centrales y laterales. Los pobladores exigen a
U
Unos 500 habitantes de Cuautitlán Izcalli bloquean la autopista México-Querétaro en los carriles centrales y laterales en ambos sentidos para exigir justicia por la muerte de Liliana, de 12 años de edad, quien fue secuestrada el pasado 24 de noviembre.
las autoridades mayor seguridad y que termine la desaparición y asesinato de jóvenes en la entidad, hasta el momento ninguna autoridad se ha presentado para entablar un diálogo con los colonos. En su trayecto antes de llegar al palacio municipal realizaron mítines ante la Comisaría de Seguridad Ciudadana, la Subprocuraduría General de Justicia de Cuautitlán Izcalli. Los inconformes manifestaron que mantendrán el bloqueo hasta ser atendidos por las autoridades. El cuerpo de la menor secuestrada fue encontrado en calles de la colonia Granjas, en la zona oriente de Tultitlán el pasado 2 de diciembre.
Sábado 6 Diciembre de 2014
A8 ESTATAL
Mauricio Meschoulam Escritor
Putin, Obama y poder proyectado nfluencia y poder no son lo mismo, nos dice Hans Morgenthau. La influencia moldea, mientras que el poder determina los resultados. En su visión, el poder se basa no tanto en el uso de la fuerza material, como en la capacidad para convencer a otros de que esa fuerza podría ser utilizada en cualquier momento. El poder se relaciona, en otras palabras, con la capacidad de disuadir y persuadir y por tanto, no está exclusivamente en el mundo de lo material, sino que penetra, de manera profunda, el campo de lo psicológico. Cada vez que Putin habla de la grandeza rusa y la confrontación con Occidente, produce al menos dos efectos simultáneos: De un lado su popularidad repunta entre la ciudadanía rusa. Del otro, se produce una percepción en Occidente de que la expansión de Moscú y la amenaza que ello representa para varios países europeos, es un riesgo real. Rusia no tiene hoy la capacidad material que tuvo en su momento la URSS. Su economía y fuerza militar son muy inferiores a las de EU. Sin embargo, en la opinión de muchos, la Casa Blanca parece estar constantemente enviando el mensaje de que no se encuentra dispuesta a ejercer esa fuerza. Por lo tanto, está perdiendo toda capacidad disuasiva. Quizás uno de los momentos clave en la construcción de esa percepción fue el evento del casiataque a Siria en 2013. Desde el 2012, Obama había trazado una “línea roja” que consistía en el uso de armas químicas por parte de Assad, como esa condición que ocasionaría que Washington finalmente se involucrara en aquél conflicto para “proteger civiles”. Hubo quien dijo que el haber dibujado esa línea roja había sido un grave error, pero el punto es que la amenaza había sido externada. Assad, como muchos otros, no creyó a Obama y utilizó el armamento químico. A Obama no le quedaba alternativa que cumplir su amenaza. Entonces, Rusia ofreció una atractiva alternativa que Obama no pudo rechazar: Assad destruiría su arsenal químico ante la supervisión de organismos internacionales. Ello permitía a Obama afirmar que su amenaza había cumplido con su objetivo y a la vez, le evitaba involucrarse en un conflicto en el que nunca quiso entrar. Sin embargo, su negativa a actuar fue percibida como una señal más de su reticencia a ejercer la fuerza. Putin efectuó una cuidadosa lectura de eventos como este: Estados Unidos podrá tener toda la capacidad militar del mundo, pero no se encuentra en condiciones ni tiene la voluntad de hacer uso del poder con el que cuenta. Así, la economía estadounidense crece, el dólar se fortalece y el empleo se recupera, pero la popularidad de Obama se mantiene en bajísimos niveles. En cambio, la economía rusa está en vía directa hacia la recesión, el rublo colapsa, los intereses suben y casi todos los análisis coinciden en que Putin pudiera estar llevando a su país a una situación insostenible en el mediano plazo. Y sin embargo, tanto dentro de Rusia, donde su popularidad se mantiene arriba del 80%, como fuera de ella, donde se le teme como nunca, prevalece la convicción de que Moscú está determinada a recuperar una amplia esfera de influencia en Europa y que no se va a detener en Ucrania. No hay realidad, dicen. Solo realidades percibidas.
I
Como resultado del trabajo conjunto entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea), se inmovilizaron 78 taxímetros por diferentes irregularidades, entre ellas no respetar la tarifa oficial.
Profeco suspende 78 taxis por irregularidades en taxímetros omo resultado del trabajo conjunto entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea), se inmovilizaron 78 taxímetros por diferentes irregularidades, entre ellas no respetar la tarifa oficial. Durante los operativos realizados en el marco del convenio de colaboración firmado el 22 de octubre por ambas instituciones, hasta el momento se han verificado 926 unidades, de las cuales en 78 se colocaron sellos de suspensión de actividad; 1 unidad fue sujeta a procedimiento administrativo por operar sin taxímetro; y a 5 se les hizo un llamado para presentarse ante Profeco en un plazo no mayor a 10 días, para obtener el dictamen de calibración. Los motivos de inmovilización son los siguientes: el taxímetro inmovilizado no corresponde con el instrumento registrado y calibrado ante Profeco, no cuenta con el holograma de calibración o presenta fallas en el funcionamiento en perjuicio del consumidor.
C
Los operativos se han implementado en las delegaciones, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza, del Distrito Federal. Cabe destacar que una vez que personal de Profeco realiza la verificación de los taxímetros, el Invea retira las placas de circulación y suspende el servicio de la unidad. Las unidades con sello de suspensión no pueden operar sino hasta que sean subsanadas las irregularidades. Profeco verifica el cumplimiento de las siguientes disposiciones: exhibir tarifas autorizadas en sitio visible del costado derecho al interior de la unidad; contar con el taxímetro de marca y modelo aprobado; tener a la vista el holograma emitido por Profeco que comprueba que el taxímetro ha sido calibrado y ajustado por la Unidad de Verificación Acreditada (UVA) y contar con el dictamen correspondiente.
Sábado 6
ESTATAL A9
Diciembre de 2014
Inés Sainz Escritora
Por los estadios del mundo omo polos opuestos. Así nos dejaron las semifinales que definirán a los dos grandes contendientes por el título. Mientras en un frente el espectáculo prácticamente brilló por su ausencia, salvo algunos chispazos de valentía por buscar el triunfo; en el otro el encargado de hacer el show y no defraudar a sus aficionados fue el visitante. Comencemos hablando del duelo entre Toluca y Tigres, dos escuadras que arriesgan poco y que dominan su esquema; se vieron las caras poniendo sobre la mesa estrategias muy particulares a las que se aferraron de principio a fin y que dieron como resultado un encuentro por demás parejo, un tanto ríspido y carente de goles, situación que fue recurrente a lo largo del torneo no sólo tratándose de estos clubes, sino de casi todos los equipos del Apertura 2014. A Tigres pareció no pesarle mucho la ausencia por lesión de “Juninho”, mientras que Toluca sí sufrió los estragos de no contar de inicio con su referente Pablo Velázquez, aunque sí tuvo participación por unos minutos. Definitivamente Jerónimo Amione es un jugador de condiciones muy diferentes a las del paraguayo. Se esperaba que los Diablos saldrían con la idea de generar peligro para sacar la ventaja y hacer de su casa un verdadero infierno; no obstante: o no pudieron, o no quisieron, y el destino tendría reservado para esa noche una pobre igualada sin anotaciones. ¿Quién lleva mano en este cotejo? A pesar del empate, Tigres lleva ligera ventaja al tener la localía para el juego de vuelta, además de que el empate a cero los haría clasificarse por mejor posición en la tabla. Los pupilos del “Tuca” deberán mantener su meta intacta o entonces sí se complicarían el panorama; la mala noticia es la baja de Egidio Arévalo por expulsión y la del ya mencionado “Juninho”. Para Toluca será clave arriesgar un poco más y que su ofensiva logre anotar, por el criterio del gol de visitante. La moneda ya fue lanzada al aire y el domingo conoceremos el final de este capítulo. Del otro lado y totalmente diferente a la primera semifinal, América se encargó de demostrarle al Monterrey y a todos en general que está de vuelta y recuperando el buen paso que lo llevó hasta el superliderato. Los de Coapa quieren a como dé lugar el título, y para ello, fue necesario silenciar por completo el Tecnológico con tres anotaciones que los sitúan con pie y medio en la final. El ambiente de fiesta en La Sultana del Norte de pronto se convirtió en un auténtico funeral. El “Quick” Mendoza se vistió de héroe y con su doblete, aunado al autogol de Efraín Velarde, llevó a los suyos a vivir una noche mágica que, me parece, difícilmente se convertirá en pesadilla, pues para el duelo de vuelta América fungirá como local y no creo que Monterrey se encuentre con otro regalo de navidad como el que le dio el estadio Jalisco la semana pasada. Poco pudieron hacer los Rayados, quienes lejos de lo mostrado en la serie ante Atlas, nuevamente fueron víctimas de sus propias debilidades y las carencias con las que habían cerrado el torneo.
C
Con la participación de 28 alumnos y 12 profesores, se llevó a cabo el tradicional Recital Anual de Música del Centro de Actividades Culturales (CeAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría.
Recital anual de música del centro de actividades culturales de la UAEM on la participación de 28 alumnos y 12 profesores, se llevó a cabo el tradicional Recital Anual de Música del Centro de Actividades Culturales (CeAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría. Ese evento cultural, encabezado por el director del CeAC, Rubén López Jiménez, marcó el cierre del ciclo de los talleres que se ofertan a la comunidad universitaria y al público en general; es también la oportunidad para que los alumnos den cuenta de lo aprendido y demuestren, en una magna presentación, sus logros en el dominio de instrumentos musicales como piano, guitarra popular, guitarra clásica, guitarra jazz y violín, así como canto. En esta ocasión, las intervenciones musicales conta-
C
ron con la participación de pianistas y guitarristas acompañantes como Verónica Elenise Sánchez, Juan Carlos Avilés, Eduardo Gil e invitados especiales, como José Fausto Angulo y Mariana Itzel Angulo Noria. Los alumnos del Centro de Actividades Culturales de la Máxima Casa de Estudios mexiquense deleitaron al público asistente a ese concierto, con las interpretaciones de El Cisne, Cielito Lindo, Estudio 10, Lágrima, Estudio 7, Vals Amor, Take Five, The Flinstone y Fly Me to the Moon. Además, los estudiantes avanzados de dichos talleres presentaron en ese cierre de actividades temas como La chanson du fou, Aurore, Gypsy Song de la Opera Bizet, Primer movimiento del concierto en La Menor de Vivaldi, Calambre, Morning, Primer Movimiento de la Primavera y Concierto para Cuatro Violines.
A10 ESTATAL
Sábado 6 Diciembre de 2014
Alejandra Barrales Escritora
Sin acciones rápidas, toda propuesta es insuficiente econocer que a dos años de gobierno, no se cuenta con diagnósticos puntuales sobre la seguridad pública o la impartición de justicia es todavía más preocupante que la profunda crisis institucional y social por la que atraviesa nuestro país. El tan anunciado decálogo para el “impulso a la paz, la justicia y el desarrollo” que presentara el Ejecutivo para hacer frente a la inseguridad que aqueja al país, simplemente no resuelve de fondo las causas que nos han llevado a los lamentables hechos que hemos presenciado en los últimos años. Debemos reconocer que el caso de Iguala ni es el único, ni surgió a partir de septiembre de este año, sino que es el resultado de años de descuido en nuestras instituciones, así como de la falta de solución a los problemas sociales y económicos que viven prácticamente dos terceras partes de los mexicanos. Con este decálogo, se quiere reformar la Constitución para evitar la infiltración del crimen en los municipios, llegando a plantear la desaparición de ese nivel de autoridad; se ordena una nueva distribución de competencias para el combate al delito y todo, sin siquiera contar con el diagnóstico adecuado para hacerlo. Estas propuestas resultan insuficientes, porque se trata de reformas legales que no traen consigo una respuesta inmediata a la gente. Aun cuando la próxima semana estuvieran aprobadas estas reformas por el Congreso, no modificaría el estado de inseguridad, corrupción e impunidad que vive el país. Desde el Senado, hemos asumido el compromiso de analizar estas propuestas en aras de contribuir en el diseño de mecanismos eficaces para solucionar esta crisis que ha provocado un descontento social sin precedentes, sin embargo, quien hoy tiene la mayor responsabilidad para afrontarla es quien se encuentra a cargo del gobierno federal. En el Congreso podemos seguir discutiendo tantas reformas como sean necesarias, pero el gobierno requiere dar resultados inmediatos. Con estas reformas no se resolverá la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, tampoco se dará respuesta a los muchos otros casos de delincuencia y abusos en los que está vinculada alguna autoridad, no se generará una evaluación efectiva sobre la actuación de los servidores públicos a cargo de la seguridad y procuración de justicia y menos se aclara la corrupción que pesa sobre el gobierno federal. Estas son las razones de fondo por las que, antes de impulsar cualquier acción legislativa, se tendrá que dar respuesta para poder diseñar una propuesta que ayude a reinstaurar un marco institucional efectivo y el Estado de derecho. De manera adicional y fuera de toda lógica, la cámara baja ha dado curso a una propuesta para limitar el libre tránsito y movilidad de la ciudadanía, obligando al Estado a garantizar este derecho, legitimando incluso el uso de la fuerza pública. Pareciera más una envestida contra la libertad de expresión.
R
Toluca, Estado de México.- “Con equidad, pero necesitamos todos corresponsabilizarnos en el tema del agua, porque todos necesitamos de ella”, señaló la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, durante la sexagésimo segunda sesión ordinaria de Cabildo, a propósito de la reciente aprobación de tarifas por derechos de agua potable para el ejercicio fiscal 2015.
Con equidad, pero todos debemos pagar el agua: Martha Hilda González Calderón oluca, Estado de México.- “Con equidad, pero necesitamos todos corresponsabilizarnos en el tema del agua, porque todos necesitamos de ella”, señaló la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, durante la sexagésimo segunda sesión ordinaria de Cabildo, a propósito de la reciente aprobación de tarifas por derechos de agua potable para el ejercicio fiscal 2015. Al respecto, la alcaldesa dijo que el cobro de agua tiene el propósito de hacer más eficiente el servicio y que la base territorial del mismo se amplíe; el Ayuntamiento, por su parte, otorgará facilidades para su pago. El servicio de agua tiene un costo por el volumen recibido del Sistema Cutzamala, y porque se requiere que esté entubada para cubrir las necesidades de aseo y consumo de todos los habitantes. Por otra
T
parte, subrayó que al no cubrirse el pago, se genera una cultura de desperdicio. En otro orden de ideas, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad de votos diversos dictámenes, entre ellos el relativo al otorgamiento por parte de la Tesorería Municipal de los recursos necesarios para la participación de los colonos de la Unidad Habitacional Heroico Colegio Militar en el Programa de Reordenamiento y Rescate de Unidades Habitacionales, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Asimismo, también para el ejercicio 2014 avalaron la dotación de recursos para mantener en buenas condiciones el parque vehicular del Organismo Municipal de Residuos Sólidos y de los Bomberos, con el fin de atender adecuadamente a la ciudadanía.
ESTATAL A11
Sábado 6 Diciembre de 2014
No te pases Columna
N o te pases ustin Bieber quiere retomar viejos aires, pero no musicales, sino de look. Recientemente publicó una foto en su Instagram en la que se le ve cuando era un niño, luciendo un cabello totalmente rubio, y ahora quiso hacer honor a ese color e incluso se pintó el cabello de rubio platinado. Los paparazzi lograron captar la nueva imagen del canadiense, quien cumplió su cometido de parecerse más a Eminem. Esperemos que este nuevo look le guste a Hailey Baldwin, quien se dice, es la nueva conquista de Justin, y con quien incluso fue visto cenando en Nueva York e incluso besándose. “Justin tiene una nueva musa y es Hailey. Ella es diferente de las otras chicas que han estado con él. Ella es muy divertida, luchadora, y le importa la fama de Justin. El cumpleaños de Hailey fue el 22 de noviembre, por lo que cuando llegó a Nueva York, Justin se aseguró de tratarla como una princesa”, comentó un amigo del cantante. El amor la ayudó a superarse. Hoy en día Demi Lovato se puede enorgullecer por ser una feliz mujer, luego de superar por completo sus problemas con su forma de comer… o de no hacerlo. La cantante confesó que gran parte de ese avance se lo debe a su amado novio, Wilmer Valderrama, quien siempre la ha apoyado en las buenas y sobretodo, en las malas. “Casi regresé a rehabilitación por mis problemas alimenticios el verano pasado. Estaba obsesionada con la comida y aterrorizada ante ella al mismo tiempo. Wilmer Valderrama se dio cuenta y me llamó la atención, lo que fue un alivio. Ya había dejado de temerle a la comida y estaba cansada de comer de más y no saber por qué lo hice. Ahora estoy en un plan estructurado de comidas. Como cuatro comidas pequeñas y dos meriendas al día. Eso me enseña a mantener el control en las porciones”, expresó. Va camino al altar. ¡Hollywood se está quedando sin solteros! Todo indica que uno más de los guapos actores de la meca del cine deja de ser opción para las mujeres, ya que dicen, se casará pronto. Se trata de Gerard Butler, quien lleva un tiempo saliendo con Morgan Brown, una diseñadora de interiores, con quien dice, la cosa ya se ha puesto bastante seria. “Gerard es hombre de una sola mujer ahora, se acaban de ir a vivir juntos y ya están hablando de casarse”, comentó un amigo del histrión. La vida le ha sonreído de buena manera a Gerard, quien luego de caer en la adicción a los analgésicos tras una lesión en 2012, parece que ha encontrado el equilibrio junto a Morgan, quien lo cuida mucho e incluso le ha hecho tener una dieta balanceada para sentirse mejor: “Él dice que Morgan también le puso en un régimen de zumos verdes, y desde entonces ha perdido peso y se siente más saludable”, agregó el informante. Una relación perfecta. Ariana Grande está en buenas manos… O al menos eso piensa su padre Joan, quien dice, está sumamente feliz con la relación de su hija y el rapero Big Sean, no importándola que meses antes de salir con ella estuvo a punto de casarse con Naya Rivera, actriz de Glee. “Joan adora a Sean porque sabe que Ariana está a salvo con él. Y lo único que quiere para Ariana es que esté con alguien por las razones adecuadas.
J
Toluca, Estado de México.- Para esta temporada decembrina, la dirección de Seguridad Pública y Vial de Toluca aplicará un dispositivo de seguridad integral que tiene como objetivo proteger la integridad física y patrimonial de los toluqueños durante diciembre y enero, informó en conferencia de prensa, Arturo Michelet Hernández Flores, titular de la corporación.
Operativo decembrino, pone en marcha seguridad pública y vial de Toluca oluca, Estado de México.- Para esta temporada decembrina, la dirección de Seguridad Pública y Vial de Toluca aplicará un dispositivo de seguridad integral que tiene como objetivo proteger la integridad física y patrimonial de los toluqueños durante diciembre y enero, informó en conferencia de prensa, Arturo Michelet Hernández Flores, titular de la corporación. El operativo comprende del 5 de diciembre del presente año y terminará el 7 de enero del 2015, periodo en el que se realizarán dispositivos especiales como el denominado Peregrinaciones 2014, para salvaguardar la integridad física de los feligreses que acuden a la Basílica de Guadalupe en el Distrito Federal, escoltando y abanderando su recorrido hacia la ciudad de México por avenidas del municipio. Asimismo, el director de Seguridad Pública y
T
Vial de Toluca, comisario Arturo Michelet Hernández Flores, indicó que todo el estado de fuerza de la corporación se mantendrá alerta para esta temporada, principalmente en plazas comerciales, zonas bancarias y aquellas que registran gran afluencia de visitantes, por lo que las acciones destinadas a la protección y vigilancia de estos sectores continuarán operando de manera regular. Asimismo, informó que se trabajará de manera coordinada con las corporaciones de seguridad pública estatal y federal en la aplicación de operativos como el llamado Bienvenido Paisano, que tiene el propósito de brindar apoyo a quienes durante esta época del año regresan a su lugar de origen provenientes principalmente de Estados Unidos y Canadá, por lo que se reforzará la vigilancia en las inmediaciones de la central camionera y terminal aérea del municipio.
A12
Sรกbado 6 Diciembre de 2014
Sรกbado 6 Diciembre de 2014
A13