ABC 07 02 15

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 7 de Febrero de 2015

Año XXX

No. 11123

$5 PESOS

El gobernador Eruviel Avila, ante los secretarios de la Sedena y Marina, reconoció la labor que realizan las fuerzas armadas en el país

Tecomán, Colima.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto encabezó un evento con motivo del Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en donde afirmó que el presupuesto seguirá intacto para privilegiar el gasto social.

El presupuesto social se mantendrá intacto: Peña Nieto El presidente Peña Nieto, señaló que su gobierno anunció recortes al presupuesto pero que el gasto social se mantendrá en sus términos

ESCRIBEN:

A2

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, participó en la Cumbre de Laureate “Juventud y Productividad” que organiza la Universidad del Valle de México A2

El líder nacional del PRI César Camacho Quiroz, destacó que la Constitución Mexicana del Siglo XXI, es vehículo para la transformación social

A17

WWW.MILED.COM

Alejandra Barrales o Javier Corral o No te pases o Manuel Gil o Rosaura Ruiz o Santiago Corcuera o Inés Sáinz o Alvaro Enrigue o Javier Vargas o Silvia Ojanguren o


Sábado 7 Febrero de 2015

A 2 ESTATAL

Constitución del siglo XXI, vehículo de transformación: César Camacho

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, afirmó que la Constitución Mexicana del siglo XXI es el mejor vehículo para la transformación social. A la Constitución las “recientes modificaciones la dotaron de vigencia y vitalidad que dan certidumbre de prosperidad a los mexicanos”, aseguró Camacho Quiroz. En el marco de la toma de protesta a la mesa directiva de la Comisión Nacional del PRI para la Conmemoración del Centenario de la Constitución de 1917, que encabezan Rodolfo Echeverría y José Luis Camacho, indicó que los representantes del partido tricolor en el Congreso de la Unión se esmeran en su quehacer para quitarle el freno al desarrollo. La constitución transformada y transformadora, dijo, cuenta con principios, valores y normas sustantivas puestas al día, lo que aunado al entramado institucional y jurídico, la colocan como un instrumento para consolidar políticas públicas.

Llama SEP a elevar productividad con personas más calificadas

P

ara cerrar la brecha de desigualdad es necesario elevar la productividad de la economía mexicana con personas cada vez más calificadas, aseveró el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Durante su participación en la Cumbre de Laureate “Juventud y Productividad”, mencionó que los países que han invertido en educación, poseen niveles crecientes de competitividad. “Tenemos que fomentar el círculo virtuoso de la competitividad, el cual comprende tres componentes esenciales: que las personas tengan capacidad de hacer bien su trabajo, que cumplan con procesos y estándares nacionales e internacionales, y que sean capaces de mejorar su desempeño”, afirmó. Comentó que una educación de calidad debe otorgar a los jóvenes los conocimientos, las habilidades y las competencias imprescindibles para funcionar adecuadamente en la vida y en el ámbito laboral. Sin embargo, dijo que en México la juventud no cuenta con las oportunidades y los recursos suficientes para impulsar las transformaciones, reflejo de ello son los altos niveles de desempleo y subempleo; la existencia de una elevada proporción de egresados en empleos de baja productividad e ingresos; y la frecuente desvinculación entre actividad laboral y los estudios realizados. Y es que, precisó, el desempleo en la población de 22 años o menos con bachillerato es el doble que el desempleo total del país; en tanto, en la educación media superior, dos de cada 10 egresados no reciben pago.

T

ecomán, Col.- El gobierno federal privilegiará la política social para que se mantenga y siga beneficiando a quienes más lo necesitan a pesar de los ajustes presupuestales anunciados recientemente, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar en esta ciudad un evento del mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el jefe del Ejecutivo federal reconoció que por los bajos precios internacionales del petróleo y por el adverso escenario económico mundial el gobierno federal se vio obligado, en ejercicio de su responsabilidad, a realizar diversos ajustes al presupuesto. Sin embargo, esto no significará de ninguna manera que se afecte la estabilidad macroeconómica, sino por el contrario que continúe para poder privilegiar el gasto social. El mandatario federal dio respuesta al planteamiento formulado por la ciudadana Martha Martínez Hernández, vecina de ese municipio y beneficiaria del programa de Seguro para Jefas de familia, quien le pidió que no haya afectaciones a los programas sociales. Explicó que en un acto de responsabilidad, su gobierno anunció la aplicación de recortes al presu-

puesto, pero se mantendrá el gasto social en sus términos. De hecho, adelantó que en Colima se incrementará en dos mil personas el número de ciudadanos que son atendidos por alguno de los programas incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre complementarios a los 21 mil 578 colimenses que ya reciben alguno de estos beneficios. El presidente Peña Nieto reconoció el trabajo coordinado con el gobierno del estado y los 10 gobiernos municipales de la entidad, gracias al cual se ha logrado una atención más eficaz a las necesidades de la población objetivo que se identificó en esta entidad por medio de un censo realizado casa por casa. Detalló que la Cruzada Nacional contra el Hambre ha significado el reconocimiento de la lamentable realidad que significa el hecho de que siete millones de personas padecieran hambre en México. Además, se ha producido en el esfuerzo de miles de funcionarios y cientos de miles de personas hasta el punto que de esos siete millones de mexicanos que padecían hambre hace dos años, actualmente 4.2 millones ya se encuentran en una mejor condición.

Fuerzas armadas garantizan estabilidad institucional y estado de derecho en México: Eruviel

T

oluca, México.- Ante los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y de la Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la labor que realizan las fuerzas armadas del país, posicionándolas como la mejor institución que hay en México, porque garantizan que todas las demás existan y así poder vivir en un Estado de Derecho que brinde viabilidad como nación. “El Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México, son las instituciones más prestigiadas de nuestro país, son una obra de nuestra Revolución y son una institución hecha por el pueblo para defender al pueblo, son el garante de la paz y la soberanía que hacen posible todas las actividades de la vida en sociedad. “Nuestras fuerzas armadas son la mejor institución que tenemos, porque garantizan que todas las demás existan y así podamos vivir en un Estado de Derecho que nos dé viabilidad como nación”, afirmó. Esto durante la inauguración de la exposición DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Fuerzas Armadas, Pasión por servir a México, la cual, expresó el gobernador Eruviel Ávila, muestra lo que estas instituciones representan para México, tal es el caso de salvaguarda, integridad, independencia y soberanía de la nación. Destacó que valores como heroísmo, disciplina, patriotismo, valor, profesionalismo, de los que sobresale la lealtad, caracterizan a las fuerzas armadas, ya que a lo largo de la historia del país han permanecido leales y dentro del orden institucional, cumpliendo con su objetivo y ofrendando su vida por la población, situándose como las instituciones que mayor confianza generan entre los mexicanos. Puntualizó que cada año se realizan diversas evaluaciones del índice de confianza en las instituciones, donde las fuerzas armadas obtienen el primer lugar, ejemplo de ello mencionó la medición que en el 2014 realizó Consulta Mitofsky, donde la Armada, la Marina, el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea obtuvieron una calificación superior a 8 puntos, ubicándolas por arriba de organismos como universidades, la iglesia y medios de comunicación. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Sábado 7 Febrero de 2015

ESTATAL A 03 Toluca cuenta con un amplio patrimonio construido a ciudad de Toluca cuenta con un amplio patrimonio construido, integrado por 612 inmuebles de los siglos XVI al XX, los cuales son protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la delegación del Centro INAH del Estado de México, señalaron las profesoras e investigadoras Jonathan Hernández Omaña y Mercedes Ramírez Rodríguez. Destacaron que a partir del mes de mayo de 2012, el centro histórico de la ciudad de Toluca se integró de la siguiente manera: una zona formada por 2.81 kilómetros cuadrados y 183 manzanas, con elementos tales como parques, jardines, plazas y monumentos emblemáticos de la ciudad.

L

oluca, Estado de México.- El Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de

T

Procesos Internos en el Estado de México recibió las solicitudes de registro y complementación de

requisitos estatutarios de los aspirantes a precandidatos a diputados federales por el principio de

Toluca, Estado de México.- El Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en el Estado de México recibió las solicitudes de registro y complementación de requisitos estatutarios de los aspirantes a precandidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa mediante el procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidatos de 17 distritos.

mayoría relativa mediante el procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidatos de 17 distritos. A partir de las 11:00 am y hasta las 3:00 pm, de acuerdo con lo señalado en la respectiva Convocatoria, los aspirantes a precandidatos de los distritos federales: 7 de Cuautitlán Izcalli; 8 de Tultitlán; 10, 11, 13, 16 y 17 de Ecatepec; 12 de Ixtapaluca; 14 de Atizapán de Zaragoza; 20 de Nezahualcóyotl; 21 y 22 de Naucalpan; 25 de Chimalhuacán; 32 de Valle de Chalco; 37 de Cuautitlán; 38 de Texcoco y 39 de Los Reyes, La Paz, entregaron sus solicitudes de registro, apoyos de los sectores y organizaciones de ese instituto político, así como su programa de trabajo.

La ciudad de Toluca cuenta con un amplio patrimonio construido, integrado por 612 inmuebles de los siglos XVI al XX, los cuales son protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Prematuro conocer aún falla que provocó explosión en Cuajimalpa uixquilucan, Méx.- Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PJGDF) señalaron que es prematuro determinar el desperfecto en la pipa que provocó la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Gustavo Pérez Parra y David Becerra de Luna coincidieron en afirmar que hasta que se encuentre vacío el contendor de la pipa se revisará a detalle el sitio preciso que generó la falla y la fuga del combustible. Pérez Parra, perito mecánico forense, y especialista en seguridad

H

Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

industrial, aseveró que una vez que no haya residuos de gas ni de vapores se desmontará el sistema de trasiego para examinarlo de manera exhaustiva. Entrevistado en las instalaciones de la gasera Del Valle, ubicadas en ese municipio, donde se encuentra la pipa siniestrada, precisó que ésta tiene capacidad de cinco mil 800 litros. Detalló que el día de la explosión se encontraba cargada a 70 por ciento y se calcula que hasta el momento aún contenga aproximadamente 200 litros de combustible, los cuales deben evaporarse para proseguir con los

peritajes. Precisó que hasta el momento en los peritajes han participado expertos de las secretarías de Energía, de la Defensa Nacional y personal contratado por la propia empresa Gas Express Nieto. Para finalizar, indicó que los trabajos avanzan y los datos recabados se integraron a la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Descarga nuestra APP


A4 ESTATAL

Sábado 7 Febrero de 2015

Construyen centro de bachillerato tecnológico en Toluca

oluca, Estado de México.- En el marco de la celebración del Centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, se llevó a cabo la inauguración de la Exposición Militar “Fuerzas

T

Armadas… Pasión por Servir a México”, que estará abierta al público hasta el 8 de marzo de 2015, en la Plaza de los Mártires, de la ciudad de Toluca. El presidente municipal interi-

Toluca, Estado de México.- En el marco de la celebración del Centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, se llevó a cabo la inauguración de la Exposición Militar “Fuerzas Armadas… Pasión por Servir a México”.

no de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acompañó al Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entre otras distinguidas personalidades castrenses, al magno evento que dio inicio a la exposición, inédita para la entidad, que muestra los medios de que disponen el ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para completar sus misiones, así como defender la integridad, independencia y soberanía de la nación. El Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, explicó que la exposición está integrada por 17 módulos y un área interactiva donde se exhiben aeronaves, vehículos, embarcaciones, diferentes equipos, además de que los visitantes reciben una explicación detallada de las actividades que realizan los integrantes de las fuerzas armadas para entrenar y auxiliar a la gente en caso de desastres.

En sistemas de producción de leche existe división del trabajo correlacionada con el género entro de los sistemas de producción de leche en pequeña escala existe una división del trabajo correlacionada con el género, aseguraron especialistas del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Mónica Elizama Ruiz-Torres, Carlos Arriaga Jordán, Francisco Herrera-Tapia y Francisco Ernesto Martínez Castañeda refirieron que

D

en algunas sociedades con sistemas de producción de leche en pequeña escala se pueden observar dos roles femeninos que se expresan en forma de mano de obra familiar y como proveedora de alimentos. Los investigadores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense afirmaron que en el primer rol, el sexo femenino aporta 20 por ciento de la mano de obra dentro del sistema de producción de leche.

Dentro de los sistemas de producción de leche en pequeña escala existe una división del trabajo correlacionada con el género, aseguraron especialistas del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México.

oluca, México.- Con la finalidad de acercar la educación media superior a una zona con pocas posibilidades de formación técnica para los jóvenes, el Gobierno del Estado de México inició la construcción de un Centro de Bachillerato Tecnológico en la delegación de San Juan Tilapa, en terrenos donados por ejidatarios, el cual contará con dos aulas, sanitarios, plaza cívica, áreas jardinadas, y funcionará a partir de agosto próximo con la carrera técnica de Mercadotecnia y posteriormente impartirá también la de Puericultura. El secretario de Educación y presidente del Gabinete Regional XIII Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, acompañado del presidente municipal interino, Braulio Antonio Álvarez Jasso, informó que con una inversión de dos millones 330 mil pesos se edifican estas instalaciones en un corto plazo por tratarse de edificios pre construidos. Destacó el interés del gobernador Eruviel Ávila Villegas de acercar la educación media superior a zonas donde los jóvenes requieren mejorar su preparación y por ello se instalan escuelas con doble vocación, ya que los estudiantes pueden continuar su educación superior o bien estar capacitados para incorporarse al mercado laboral. Señaló que en el presente año se invertirán más de mil 500 millones de pesos en los diversos programas que contemplan las Acciones por la Educación, con el propósito de estimular a las alumnas y alumnos, docentes, escuelas y padres de familia, que participan en el mejoramiento del sistema educativo estatal.

T


ESTATAL A 5

Sábado 7 Febrero de 2015

Dan último adiós a enfermera tizapán de Z a r a g o z a , México.Para contar con mexiquenses más sanos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el

A

comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, entregaron 10 mil vales de cirugías de catarata, en beneficio de perso-

Atizapán de Zaragoza, México.- Para contar con mexiquenses más sanos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el comisionado Nacional de Protección Social en Salud.

nas de escasos recursos que sufren ese padecimiento, quienes podrán someterse a esta operación en clínicas públicas o privadas, según las necesidades de cada paciente, y también pusieron en marcha una campaña de reafiliación al Seguro Popular, que en el año tiene como meta acercar ese servicio a 1.5 millones de mexiquenses. “Me da mucho gusto anunciar formalmente la entrega de 10 mil vales para operaciones de cataratas, para mujeres y hombres del Estado de México. Estas 10 mil operaciones que se van a realizar van a apoyar la salud de nuestros adultos mayores, principalmente, y de jóvenes y de todas las edades, que requieran esta operación. Es una acción que realiza el gobierno federal.

lalnepantla, Méx.“Eso es todo Moni”, gritó alguien mientras pasaba por la calle el ataúd con el cuerpo de la enfermera Mónica Orta Ramírez, de 32 años, sepultada en el panteón de la colonia La Loma, en dicho municipio. Familiares de Mónica estuvieron unos 15 minutos a solas con ella en la sala del domicilio de sus padres, donde fue velada, en la colonia Ferrocarrilera San Rafael, Tlalnepantla. A las 14:00 horas, los dos hijos mayores de la mujer, de siete y ocho años, encabezaron el cortejo con la fotografía de su madre en las manos, vestida de enfermera. Los niños, junto con su abuela Lourdes Ramírez, salieron de la casa y caminaron por una estrecha calle hasta la capilla de la Virgen de Guadalupe, que se ubica muy cerca de ahí,

T

donde se llevó a cabo una misa de cuerpo presente. Mónica Orta Huerta murió el martes pasado, luego de sufrir severas

quemaduras por ayudar a rescatar a bebés del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, donde trabajaba.

Tlalnepantla, Méx.- “Eso es todo Moni”, gritó alguien mientras pasaba por la calle el ataúd con el cuerpo de la enfermera Mónica Orta Ramírez, de 32 años, sepultada en el panteón de la colonia La Loma, en dicho municipio.

Cabañas para dormir calientitos Sigue delicada pero bebé golpeada sonríe y está despierta illa del Carbón, en el Estado de México, tiene un secreto bien guardado entre sus bosques fríos y tapizados de neblina, se llama Presa del Llano. Ese paraje te enamora con sus paisajes y cabañas para dormir calientito. El que viene a ese parque es porque está dispuesto a convivir directamente con la naturaleza. Así pues, deslízate por

V

la tirolesa (100 pesos por persona) que cruza la presa con aguas en color jade. Son dos tiros que te harán volar como Superman. Un paseo en lancha no caerá mal para bajar la adrenalina de la tirolesa. El recorrido se puede hacer acompañado por un guía o bien saca tus dotes de remador y dale la vuelta al cuerpo de agua artificial en media hora o una hora.

alle de Chalco.- La sonrisa le regresó al rostro. “La bebé”, está más contenta y despierta que

V

nunca. En unos días ha recibido más amor y cuidados del personal médico que la atiende en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Valle de Chalco que de sus padres. El peligro mayor ya pasó para ella. Su vida, dijo el director del DIF de Valle de Chalco, Carlos Orta, ya no está en riesgo. “La bebé”, como le llaman todos los

que están a su cuidado, porque sus padres no la registraron y no tiene nombre, se ha ganado el cariño del personal médico que vela por su salud. Se impresionaron cuando la vieron por primera vez. Su rostro y prácticamente todo su cuerpo estaba amoratado por los golpes que le propinaba su padre Mario Obed, de 21 años. En estado crítico. La niña llegó con traumatismo craneoencefálico, el brazo izquierdo fracturado, diversas lesiones y desnutrición.

Villa del Carbón, en el Estado de México, tiene un secreto bien guardado entre sus bosques fríos y tapizados de neblina, se llama Presa del Llano. Ese paraje te enamora con sus Valle de Chalco.- La sonrisa le regresó al rostro. “La bebé”, está más contenta y despierta que nunca. paisajes y cabañas para dormir calientito.


Sábado 7

A6 ESTATAL

Febrero de 2015

Reincidentes en alcoholímetro acudirán a terapias

oluca, Estado de México.- El secretario de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal, y el

T

presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso dieron el banderazo de salida con el que se ini-

ciaron los trabajos de construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Núm. 7, en la delegación de San

Toluca, Estado de México.- El secretario de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal, y el presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso dieron el banderazo de salida con el que se iniciaron los trabajos de construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Núm. 7.

Distribuyen paquetes alimenticios y apoyos a taxistas en Zinacantepec on un llamado a trabajar en unidad, el diputado Marcos Manuel Castrejón Morales entregó paquetes nutricionales en beneficio de vecinos de las comunidades de Santa María del Monte y San Luis Mextepec, además de llantas a taxistas de 20 agrupaciones del Consejo Municipal del Transporte de Zinacantepec (CMTZ). Acompañado de la regidora Guillermina Jasso Corral; Héctor Ávila González, representante personal del diputado federal Gerardo Hernández Tapia, y Alejandro Moreno Colín, de la Dirección General de Gobierno región Valle de Toluca, el representante popular del XLV distrito electoral local recono-

C

ció el trabajo del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura, diputado Aarón Urbina Bedolla, y afirmó que sigue su ejemplo, porque “debemos regresar a las

comunidades y estar del lado de las causas justas y de su gente”. En gira de trabajo, en el marco de los programas “Institucional Contra el Hambre” y “Apoyo al Transporte Público”.

Con un llamado a trabajar en unidad, el diputado Marcos Manuel Castrejón Morales entregó paquetes nutricionales en beneficio de vecinos de las comunidades de Santa María del Monte y San Luis Mextepec.

Juan Tilapa. En su intervención, el presidente municipal interino, Braulio Antonio Álvarez Jasso, precisó que la construcción de dicho plantel es el resultado del trabajo conjunto que realizan sociedad y gobierno; detalló que el terreno se obtuvo gracias a la gestión de los delegados de San Juan Tilapa y la construcción será subsidiada por el gobierno estatal. Asimismo, aseguró que el gobierno municipal de Toluca se suma a esta tarea, pues la construcción del CBT Núm. 7 representa una alternativa para que los jóvenes de la zona sur del municipio tengan la oportunidad de realizar o continuar sus estudios de nivel medio superior; por ello, expresó su reconocimiento al secretario de Educación por trabajar en beneficio, especialmente, de los jóvenes.

ezahualcóyotl, Méx.- Entraron en vigor los nuevos bandos municipales, que en algunos casos, restringen la venta de bebidas alcohólicas e imponen terapias de rehabilitación a conductores que manejan en estado de ebriedad. En Nezahualcóyotl, el ordenamiento contempla horarios para la venta de alcohol. Los negocios, como tiendas de autoservicio, conveniencia y tiendas de abarrotes del municipio, sólo pueden expenderlas de las 07:00 a las 22:00 horas de lunes a sábado. Los domingos, el horario va de las 07:00 a las 17:00 horas. Los negocios que violen la medida pueden ser clausurados.

N

Nezahualcóyotl, Méx.- Entraron en vigor los nuevos bandos municipales, que en algunos casos, restringen la venta de bebidas alcohólicas e imponen terapias de rehabilitación a conductores que manejan en estado de ebriedad.


ESTATAL A7

Sábado 7 Febrero de 2015

l respeto de los derechos humanos y el sistema jurídico es sumamente importante en un país como el nuestro, multicultural y pluriétnico, señaló el profesor e investigador de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Luis Arriaga Ornelas, al dar conocer que el próximo miércoles 11 de febrero, la ex comisionada nacional y estatal de los Derechos Humanos, Mireille Roccatti, dictará la Conferencia “El sistema jurídico, derechos humanos y diversidad cultural”. El también líder del Cuerpo Académico “Patrones Culturales de las Relaciones Sociales” advirtió que con esta actividad académica se inaugurarán los cursos de Antropología Jurídica y Derechos Humanos en la Facultad de Antropología, que forman parte del plan de estudios del programa de la Licenciatura en Antropología Social. Agregó que para los antropólogos en formación es necesario generar ideas y reflexiones que ayuden a resolver las problemáticas que presenta el país, como es el caso de los derechos humanos en una

E

El respeto de los derechos humanos y el sistema jurídico es sumamente importante en un país como el nuestro, multicultural y pluriétnico, señaló el profesor e investigador de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México.

sociedad multicultural; ante ello, Arriaga Ornelas indicó que la intención es que los alumnos observen, desde el punto de vista antropológico, esta convivencia de diferentes conceptos de justicia, ley, deber y castigo, entre otros. Pero también que aprecien, sostuvo el universitario, que existe un sistema jurídico emanado de una constitución garantista, que pone en el centro al individuo, con una serie de derechos que le asisten, por la simple razón de ser humano. Sin embargo, acotó, cuando hay un sólo concepto de humano plasmado en la ley, pero múltiples conceptos de ser humano de las diversas culturas, se genera un conflicto donde los antropólogos tienen la oportunidad de reflexionar y pensar para encontrar puntos de encuentro en esta diversidad; en cambio, en el ámbito del derecho, esto puede generar otro tipo de conflictos. Ante ello, Arriaga Ornelas comentó que esta conferencia permitirá abordar todas estas temáticas y conocer la perspectiva de quien estuvo a cargo de los derechos humanos en el país y el Estado de México.

Mayra se escondió mientras asesinaban a su familia esde su habitación, Mayra, de 21 años, escuchó cuando a patadas varios sujetos ingresaron a la casa donde vivía con sus tíos en la colonia Rústica Xalostoc, en Ecatepec, la madrugada del lunes. Asustada, se encerró en ese cuarto que está al fondo de la casa marcada con el número 92 de la Calle 8 y ahí escuchó todo. Sin poder precisar cuántos sujetos habían irrumpido, oyó cuando sacaron a sus familiares de sus cuartos y los llevaron al patio. Ahí los hincaron y después de contarlos en voz alta les dispararon al menos 27 veces con pistolas calibre 9 mm. Ella no sabía, pero a su prima Jessica “N”, de 14 años, no la llevaron al patio, ella también trató de esconderse, pero al ver lo que ocurría gritó y fue descubierta. Los homicidas fueron hasta donde estaba y la asesinaron. Desde la azotea de una casa cercana, unos vecinos observaron cuando los atacantes escapaban. Los sicarios dispararon al aire y después subieron a un Jetta y una camioneta para huir. Sin embargo, al darse cuenta que los vecinos seguían en la azotea se detuvieron frente a una vivienda ubicada en el número 44 de la Calle 7 y dispararon en varias ocasiones. Los peritos contabilizaron 61 impactos de bala en la fachaDesde su habitación, Mayra, de 21 años, escuchó cuando a patadas varios sujetos ingresaron a la casa donde vivía con sus tíos da de esa casa. en la colonia Rústica Xalostoc, en Ecatepec, la madrugada del lunes.

D


Sábado 7 Febrero de 2015

A8 ESTATAL

Alejandra Barrales Escritora

Yo me quedo ivimos un momento de definiciones para el país, para los ciudadanos, para los políticos. Últimamente ha sido frecuente la pregunta — tanto en redes, en las calles, los amigos e incluso en la familia— de si yo también me voy del PRD. Para mí la definición es simple: yo me quedo en el PRD. Me quedo porque soy leal a los principios de justicia y libertad que dieron origen a mi partido, pero sobre todo porque he sido testigo de cómo, cuando hemos ido por el camino correcto, cuando hemos ido de la mano con la gente, hemos sido el verdadero instrumento de ayuda y mejora para millones de mexicanos. Yo me quedo porque fue el PRD el que llevó, a lo largo y ancho de este país, las demandas de la gente que salía a la calle, cuando manifestarse era motivo de encarcelamiento, desaparición y muerte. Yo me quedo porque son el PRD y sus causas, los que han logrado las movilizaciones más grandes de este país. Yo me quedo porque estoy convencida que fue el PRD quien logró, en algún tiempo, convertir al Distrito Federal en el territorio del país con mejor calidad de vida para sus habitantes: seguridad, salud, educación, empleo, entre otros. Y que de igual manera, desde la izquierda, desde el PRD podemos transformar a todo el país. Yo me quedo porque se necesitan más voces que rompan el silencio que por años se ha guardado en el país, me quedo porque la izquierda necesita trabajo, pasión y entrega. Yo me quedo para hablar de los temas incómodos de los que nadie habla y muchos no quieren escuchar, me quedo para empezar de nuevo, porque todavía hay mucho por hacer, por las miles de mujeres que se sumaron, que creyeron en nuestros programas, por los miles de jóvenes que siguen viendo en nuestra plataforma política la esperanza para cambiar su futuro. Yo me quedo porque aún hay muchas voces que requieren ser escuchadas, muchos sueños por cumplir, realidades que cambiar, promesas que cumplir. Yo me quedo porque milito en un partido que no es de una sola persona, en donde la diversidad de opinión cuenta, porque después de 25 años de historia, seguimos manteniendo la esperanza de una vida diferente para millones de mexicanos. Yo me quedo porque el irme significaría una derrota como muchos lo esperan, me quedo porque no se trata de acomodar mi prestigio y trayectoria en otro partido o caer en la tentación de vestirse de “bueno”, abandonando a los que hoy parecieran ser los “malos”. Yo me quedo porque creo en la identidad como un valor y porque puedo someter mi trabajo y trayectoria al escrutinio de la gente.

V

El respeto de los derechos humanos y el sistema jurídico es sumamente importante en un país como el nuestro, multicultural y pluriétnico, señaló el profesor e investigador de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Mireille Roccatti dictará la conferencia en la UAEM l respeto de los derechos humanos y el sistema jurídico es sumamente importante en un país como el nuestro, multicultural y pluriétnico, señaló el profesor e investigador de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Luis Arriaga Ornelas, al dar conocer que el próximo miércoles 11 de febrero, la ex comisionada nacional y estatal de los Derechos Humanos, Mireille Roccatti, dictará la Conferencia “El sistema jurídico, derechos humanos y diversidad cultural”. El también líder del Cuerpo Académico “Patrones Culturales de las Relaciones Sociales” advirtió que con esta actividad académica se inaugurarán los cursos de Antropología Jurídica y Derechos Humanos en la Facultad de Antropología, que forman parte del plan de estudios del programa de la Licenciatura en Antropología Social. Agregó que para los antropólogos en formación es necesario generar ideas y reflexiones que ayuden a resolver las problemáticas que presenta el país,

E

como es el caso de los derechos humanos en una sociedad multicultural; ante ello, Arriaga Ornelas indicó que la intención es que los alumnos observen, desde el punto de vista antropológico, esta convivencia de diferentes conceptos de justicia, ley, deber y castigo, entre otros. Pero también que aprecien, sostuvo el universitario, que existe un sistema jurídico emanado de una constitución garantista, que pone en el centro al individuo, con una serie de derechos que le asisten, por la simple razón de ser humano. Sin embargo, acotó, cuando hay un sólo concepto de humano plasmado en la ley, pero múltiples conceptos de ser humano de las diversas culturas, se genera un conflicto donde los antropólogos tienen la oportunidad de reflexionar y pensar para encontrar puntos de encuentro en esta diversidad; en cambio, en el ámbito del derecho, esto puede generar otro tipo de conflictos.


Sábado 7

ESTATAL A9

Febrero de 2015

Javier Corral Escritor

El espíritu de facción n el órgano de dirección del PAN que controla casi de manera absoluta Gustavo Madero —la Comisión Permanente—, Margarita Zavala no obtuvo los votos necesarios para ser candidata a diputada federal por la vía de la representación proporcional. Aspiró a ello de manera legítima, se inscribió en tiempo y forma, pero entre 15 lugares que esa instancia elige como candidatos a diputados federales, no hubo un lugar para ella. En ese proceso se determinaron los tres primeros espacios de cada circunscripción, lo que convierte a los ungidos prácticamente en futuros legisladores. Ni en la circunscripción que integra el DF, ni por ninguna de las otras cuatro, se vio la posibilidad de incorporarla a la próxima Cámara de Diputados. En suma, la ex-primera dama de México, quedó fuera de obtener una candidatura en el PAN. Si esa ausencia fuera fruto de un auténtico proceso de selección y en la tradición democrática del PAN el inevitable resultado de una competencia abierta, no habría más que lamentar el hecho por el desperdicio de un perfil dotado de méritos en el partido desde antes de su lazo nupcial con Felipe Calderón. Pero se trata de una exclusión vergonzosa, por lo que además de deplorable, el hecho debe ser seriamente cuestionado. Estamos ante otro ejemplo no sólo de falta de visión, sino del espíritu de facción que ha invadido al PAN en uno de sus órganos decisivos. Es la dinámica revanchista y sectaria que favorece sólo a los suyos, por encima de cualidades y capacidades de los otros, que son vistos mucho más en su condición de competidores o enemigos internos que como baluartes de la batalla común afuera. Lo peor de todo es que a Margarita Zavala se le trasladan, como si fuera una extensión indistinguible de su marido, las críticas y las fobias hacia éste. Si somos honestos, ella tiene cuerda propia desde hace tiempo y ha sido, por mucho, la mejor parte de Calderón. En el Partido se le valora y se le reconoce. Está claro que en la forma y votación que la excluyó está presente la guerra entre facciones. Se muestra la mezquina faceta de la mediocridad: cerrarle el paso a una natural plataforma de proyección política como lo es San Lázaro, pues Margarita Zavala ya había comentado con miembros del partido su intención de buscar la presidencia nacional del PAN este año, lo que confirmó de manera pública en varias entrevistas esta semana tras quedar fuera de las candidaturas. Instigada por la decepción salió a decir en su cuenta de Twiter: 1) La tarea más importante para mí en este momento es trabajar para que el PAN rectifique y retome el rumbo. 2) El desafío de fondo del PAN es reencontrarse con su identidad y reconstruirse desde sus cimientos. 3) O cambia el PAN, o dejará de ser un instrumento de representación ciudadana. Ya habrá tiempo para desmenuzar esa aspiración y los formidables retos que tal empeño le impondría a Margarita Zavala, pues si en efecto el planteamiento es de fondo y tiene como propósito el rescate, a partir de rectificar, retomar, reconstruir y reencontrar, hay un enorme deber de autocrítica, deslinde y reconocimiento de los años de la responsabilidad en el gobierno, y sobre todo, de la relación con el partido; por supuesto que no descalifico la intención, sólo advierto la enorme carga política que esa Presidencia.

E

Toluca, Estado de México.- En el marco de la promulgación de las Constituciones Federales de 1857 y de 1917, el presidente municipal interino del Ayuntamiento de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, encabezó la presentación del libro “200 Años de Evolución del Constitucionalismo Mexicano desde Apatzingán hasta Nuestros Días”.

“200 años de constitucionalismo”; fomenta Toluca el hábito de la lectura oluca, Estado de México.- En el marco de la promulgación de las Constituciones Federales de 1857 y de 1917, el presidente municipal interino del Ayuntamiento de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, encabezó la presentación del libro “200 Años de Evolución del Constitucionalismo Mexicano desde Apatzingán hasta Nuestros Días”, a cargo de los autores y especialistas, Carlos Armando Biebrich Torres y Alejandro Spíndola Yáñez. El alcalde interino de Toluca explicó que como Municipio Educador, el Ayuntamiento busca difundir y fomentar el hábito de la lectura, por lo que respalda los proyectos que dejarán un legado a los ciudadanos “predicando con el ejemplo de que la lectura es una herramienta fundamental para el bienestar de los toluqueños y de los mexicanos en general”. En el libro, presentado con el apoyo del Ayuntamiento y la Procuraduría General de Justicia de la

T

república, los autores ilustran la concepción y la prevalencia de las ideas expresadas en los derechos y las bases organizativas del Estado, cimientos fundamentales de los principios constitucionales vigentes hasta nuestros días, un documento de enorme valor histórico que produjo el proceso civilizatorio del país. Asimismo, en esta obra conmemorativa se destacan las principales aportaciones de la constitución de Apatzingán, como la separación iglesia-estado, la división de poderes, la instalación del régimen de propiedad, loa derechos humanos, la instauración del estado federal y estado de derecho; además, se examinan las posteriores constituciones de 1824, 1836, 1857, y 1917, hasta la actualidad. Un libro coeditado por el Senado de la República, la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, y el Instituto Mexicano de Estrategias.


A10 ESTATAL

Sábado 7 Febrero de 2015

Manuel Gil Antón Escritor

La violencia y el Estado ablar importa. Las palabras, y el sentido de las expresiones con las que nos comunicamos, son siempre —y más en tiempos tan difíciles como los nuestros— cruciales. El modo en que nos referimos a lo que acontece, la precisión de los conceptos con los que nombramos a cierta entidad o proceso social, son vitales en la tarea de entender y entendernos, en la labor de comprender la hondura de los problemas y bosquejar caminos para salir del atolladero. No es trivial cómo definimos o delimitamos las cosas. Sin cuidar este aspecto, podemos extraviarnos, sostener falacias y generar malentendidos, ruido y confusión. Algunas expresiones han ganado el lugar de lo indudable. Son piedra angular en argumentos y cuentan con la autoridad de un pensador al que se respeta. Una de ellas, quizá de las más relevantes para desentrañar el acontecer nacional en nuestros días, es la definición de Estado atribuida a Max Weber. Es muy frecuente escuchar o leer que, para el sabio alemán, “el Estado tiene el monopolio de la violencia”, o bien, “el Estado cuenta con el monopolio legítimo de la violencia”. De esta proposición se desprenden consecuencias en los argumentos, en las propuestas y reclamos de quienes tienen espacios públicos para opinar, así como en los cursos de acción que diseñan los que tienen capacidad de decidir. Weber no propuso eso. Se ha naturalizado un equívoco y urge enderezar el entuerto. Afirmar que el Estado tiene el monopolio a secas, o la exclusividad calificada como legítima, del ejercicio de la violencia no es solo un error, sino un desatino muy peligroso. Que el Estado puede, de manera válida, ejercer violencia a su antojo en aras de poner o restablecer el orden, es falso. No cuenta con el monopolio legítimo de la violencia, sino con algo muy diferente al ubicar los términos de manera correcta: el monopolio, sí, pero del ejercicio de la violencia si es legítima, no de cualquier modo de coacción, sea la que sea. Lo legítimo califica al tipo de violencia o coerción permitido, y no al monopolio que se atribuye al Estado. De no ser así, tendría la anuencia de los ciudadanos para torturar, desaparecer a las personas o ejecutarlas sin miramientos. En la nueva edición del FCE, revisada, comentada y anotada por Gil Villegas de la obra “Economía y sociedad” de Max Weber, este asunto se aclara: “Por Estado debe entenderse un instituto político de actividad continuada, cuando y en la medida en que su cuadro administrativo mantenga con éxito la pretensión al monopolio de la coacción física legítima para el mantenimiento del orden vigente” (P.185). El experto llama a una nota al pie en la que indica que esta delimitación es una forma más pulida de la que el profesor Weber había propuesto antes, en una conferencia: “Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio, reclama con éxito para sí el monopolio de la violencia física legítima”. En ambas, sin duda.

H

Tejupilco, Mex.- Viudas y huérfanos contados por miles, son la triste y trágica secuela de la creciente violencia que padece México desde principios de siglo, las cifras aportadas por organismos civiles rebelan un problema sensible y muy complicado, tan solo en Apatzingán, estado de Michoacán calculan más de cinco mil huérfanos y unas 3 mil viudas.

Leona Vicario será inspiración de tejupilquenses altruistas ejupilco, Mex.- Viudas y huérfanos contados por miles, son la triste y trágica secuela de la creciente violencia que padece México desde principios de siglo, las cifras aportadas por organismos civiles rebelan un problema sensible y muy complicado, tan solo en Apatzingán, estado de Michoacán calculan más de cinco mil huérfanos y unas 3 mil viudas, esta cifra pude ser similar o mayor en la región sur del estado de México. Esta circunstancia, así como el listado de familias desquebrajadas por la desaparición forzada, el abandono de infantes y personas mayores se ha convertido en un problema que la mayoría quiere ignorar, aun cuando se trate de vecinos, amigos o parientes y esto representa un flagelo social que se debe atender, sobre todo en los momentos cruciales cuando un apoyo emocional es indispensable, indicó Griceliga Morales Cervin, al anunciar la creación de una asociación civil enfocada en atender a las familias desprotegidas por factores de violencia, acompañada por Gilberto Mojica Martínez, presidente de Guardias

T

de la Biosfera, quien apoyara en sus primeras acciones a Leovic, junto con otras agrupaciones de corte social y ambientalista. Las cifras son casi imposibles de precisar, dijo, pero es muy frecuente conocer de casos relacionados con la pérdida de un miembro de la familia a causa de la violencia; también hay muchos padres y madres quienes lloran la ausencia o muerte de sus hijos e hijas; muy pocos saben cómo enfrentar las dramáticas perdidas y recibir atención psicológica, para después enfrentar las carencias económicas que agravan la situación, sumándose el estigma social, la discriminación irreflexiva, el rechazo injusto. Por ello, tras mucho analizar y deliberar con quienes padecen estas secuelas sociales, un grupo de tejupilquenses se dieron a la tarea de constituir una Asociación Civil con la intensión de apoyar a ese grupo vulnerable en crecimiento, así como al resto de los sectores desprotegidos de la sociedad.


ESTATAL A11

Sábado 7 Febrero de 2015

Rosaura Ruiz Escritora

El gen gay: nuevas evidencias y discusiones a discusión sobre qué tanto cuenta en el desarrollo de las preferencias sexuales lo biológico y qué tanto lo social en los individuos, es relevante pues nos ayuda a profundizar en el conocimiento sobre la naturaleza humana, así como a entender el desarrollo de la identidad personal. En el debate científico sobre el tema lo importante es el conocimiento y no el hacer juicios. Si las diversas orientaciones sexuales son resultado de causas genéticas, si son adquiridas socialmente o si son un resultado combinado de ambos factores, debemos aceptarlas a todas como igualmente naturales pues, además de contar con los conocimientos que la Biología Evolutiva y otras disciplinas nos han proporcionado, sabemos que la naturaleza del ser humano se constituye lo mismo por Toluca, Estado de México.- Por tercer año consecutivo se lleva a cabo el Torneo Selectivo de Futbol Juvenil Ciudades una biología particular que por la historia de las Hermanas, una convocatoria hecha en las 47 delegaciones que pertenecen del municipio de Toluca. relaciones subjetivas que la persona mantiene con el ambiente socio-cultural a lo largo de su desarrollo. En este sentido, partiendo de los saberes actuales, lo más probable es que la orientación sexual sea una combinación de factores genéticos y de oluca, Estado de México.- Por tercer año con- 2015, en el cual el balón comenzó a rodar en punto factores ambientales. En los 90, el biólogo genetista D. Hamer ofreció secutivo se lleva a cabo el Torneo Selectivo de de las 16:00 horas con dos partidos; el primero Futbol Juvenil Ciudades Hermanas, una con- entre las escuadras de San Pablo Autopan 1 vs la primera evidencia de lo que se conocería como vocatoria hecha en las 47 delegaciones que pertene- Exportec y el segundo San Pablo Autopan 2 vs 18 el gen gay al identificar un trecho del cromosoma X que podía estar relacionado con la homosexuacen del municipio de Toluca. de Marzo. Los equipos inscritos al torneo son: San Pablo Posteriormente, estarán cara a cara los equipos lidad. Evidentemente la controversia desencadeAutopan, Toluca Santin, UAEM A, UAEM B, de San Diego Linares vs Instituto Panamericano, nada fue grande y las reacciones adversas muy Exportec, Nueva Oxtotitlán, Parque 18 de Marzo, San Buenaventura vs Santa Ana Tlapaltitlán y Santa encendidas, en particular aquellas surgidas del ala San Buenaventura, Santa Ana Tlapaltitlán, Santa María Totoltepec vs El seminario. Dichos partidos más conservadora de la comunidad científica María Totoltepec, El Seminario, San Diego Linares, se llevaron a cabo en las canchas del parque mundial. Aquí cabe recordar que la homosexualiIndustrial Exportec II, que será la sede de todos los dad fue apenas eliminada en 1973 del “Manual Colegio Panamericano, El Cerrillo y El Olimpo. El pasado 5 de febrero dio comienzo el torneo encuentros. diagnóstico y estadístico de los trastornos mentaSelectivo de Fútbol Juvenil Ciudades Hermanas les” de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría y, aún más grave, que la OMS hizo lo propio hasta el 17 de mayo de 1990 —fecha que actualmente es el Día internacional contra la homofobia—. A la fecha, varios estudios subsecuentes a los de Hamer que también buscan las bases biológicas de las preferencias sexuales y, en este caso, de la homosexualidad, no habían podido confirmar la tesis del gen gay que, por medio de interacciones con otros genes y con el ambiente, influencia sutilmente la predisposición a la homosexualidad. Pero un estudio recién publicado (“Psychological Medicine” 01/2015) y conducido por el psicólogo J. M. Bailey (Northwestern University) y por el psiquiatra A. Sanders (NorthShore University) parece que puede cambiar la historia. Dicha investigación inició en 2004 cuando se reclutó a 409 familias que contaban con por lo menos dos hermanos hombres gay, para realizar análisis genéticos vinculantes. Estos análisis revelaron marcadores asociados a la homosexualidad en el marcador genético Xq28 y en el locus del cromosoma 8, justo la que había señalado Hamer años atrás. Pero la investigación no ha sido recibida favorablemente en muchos sectores.

L

Inicia Toluca selectivo para torneo de futbol juvenil ciudades hermanas

T


A12

Sรกbado 7 Febrero de 2015


Sรกbado 7 Febrero de 2015

A13


A14

Sábado 7 Febrero de 2015

INE despliega toda su capacidad para Prevén ajustes a programa de Emprendedores superar inseguridad en comicios on miras a la jornada electoral del 7 de junio el INE mantendrá la coordinación y una comunicación fluida con las autoridades responsables de la seguridad pública en todo el país, señaló el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova. El funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que el problema de la inseguridad pública durante el desarrollo de los comicios es muy complicado con el que, no obstante, ya se ha enfrentado en ocasiones anteriores, por lo que sabe cómo hacerlo. Entrevistado luego de acudir a recoger una reposición de su credencial de elector, Córdova Vianello subrayó que conforme se acercan las elecciones, el instituto despliega su mayor capacidad para adaptarse a las condiciones, que son variables, no sólo en los estados de

C

Guerrero y Tamaulipas, sino en todo el país. “La gran ventaja que tenemos, es que el INE tiene una estructura desconcentrada y nuestros consejeros y funcionarios viven y conocen las zonas en las que operan, lo que da gran capacidad de adaptación para enfrentar las dificultades que van ocurriendo día a día”. En ese sentido enfatizó que el organismo estará muy atento y mantendrá una coordinación y una comunicación sumamente fluida con las autoridades responsables de la seguridad pública. Aclaró que “nosotros no somos responsables de ese tema. Lo que tenemos que hacer es velar por la seguridad de nuestros funcionarios y, sobre todo, de los ciudadanos que empezarán a incorporarse al gran ejercicio colectivo que es la organización de la propia elección”.

México necesita una política en educación superior: De la Fuente n México es necesaria una política específica en materia de educación superior, que ofrezca a los jóvenes las capacidades necesarias para enfrentar los cambios tecnológicos y sociales que se originan en el mundo, consideró el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente. El actual presidente del Aspen Institute consideró que México tiene una gran oportunidad para tomar en cuenta dicho planteamiento. En ese sentido, expuso que “en esta dinámica en la que queremos seguir inmersos en la que queremos hacer cambios, proponer alternativas se configure una política de educación superior en México que sea una política moderna, una política eficaz de cara al futuro y no de cara al pasado”. Tras participar en la Cumbre de Laureate “Juventud y Productividad en México”, aseveró que “lo que nos ha faltado es una verdadera política de educación superior” pues enfatizó que en México hay mucho talento con buenas propuestas. Respecto al ajuste al gasto público, el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México

E

(UNAM), aseguró que el país estaría en retroceso si los ajustes anunciados por el Secretario de Hacienda llegan a las áreas como la educativa, de ciencia y tecnología así como de salud. “Vamos a esperar porque no tenemos aún las cifras, nos lo acaba de decir el presidente de la Comisión de Educación en el Senado, todavía no se sabe así que no podemos anticipar”. Confió en que ese reajuste necesario del presupuesto no afecté de manera sustantiva las áreas educativas, de ciencia y tecnología, ni las de salud y desarrollo humano. El ex directivo universitario también aseguró que el estado debe poner atención al otorgamiento de licencias y permisos para la universidades públicas y privadas, esto con el objetivo de evitar que en México sigan existiendo las universidades llamadas “patito”. “Ahí es donde cuelan las universidades patito, que también existe esa puerta a mi modo de ver debería cerrarse de manera contundente, indecible y absoluta”.

l titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que luego del ajuste presupuestal anunciado la semana pasada, la dependencia analiza modificar el programa de Emprendedores. Al participar en la Cumbre sobre Juventud y Productividad, señaló que se hace ya la alineación de impacto, cuya mayor parte se soporta por una reducción de 10 por ciento en las nóminas y en las plazas laborales. Además otra parte está basada en materia de subsidios, por lo que sin duda habrá un ajuste en el Fondo Emprendedor y a programas del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), que está alrededor de 10 o 12 por ciento. “Sin duda, al haber un ajuste presupuestal, evidentemente la capacidad de mantener los programas se limita”, en virtud de que es un tema de austeridad fundamental para consolidar la confianza en el manejo adecuado de las finanzas públicas, dijo. En ese sentido, el funcionario federal precisó que son los dos programas más importantes de subsidios, y si duda el esfuerzo va a ser muy importante hacia el gasto corriente. En cuanto a los problemas con Estados Unidos en el tema del azúcar, comentó que el acuerdo de suspensión implica responsabilidades de exportación a ese mercado, en el cual están trabajando con la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera para poder regular el mercado. “Es similar a lo que hemos tenido, buscando que cualquier exceso en el futuro no ocasione lo que provocó en el pasado, que fue una sobreproducción en los mercados globales”, detalló.

E


A15

Sábado 7 Febrero de 2015

Eliminación de domicilio en lista nominal “blindará” a ciudadanos: PRI

E

l PRI en el Senado valoró la decisión de la Comisión del Registro Federal de Electores del INE para eliminar el domicilio de los ciudadanos del Listado Nominal que se usará en la jornada del 7 de junio, a fin de salvaguardar sus datos personales. El senador priista Arturo Zamora Jiménez dijo que esa medida constituye “un buen blindaje contra el crimen” y concuerda con lo impulsado desde el Senado para salvaguardar datos personales sensibles de ser utilizados por la delincuencia organizada cuando se extravían o se roban documentos como la credencial de elector. Confió en que el Consejo General del INE ratificará ese acuerdo en su próxima sesión, con lo que en el listado nominal o cuadernillo que usarán los funcionarios electorales el 7 de junio para identificar a los votantes no aparecería el domicilio y sólo se conservaría la fotografía, el nombre y la clave de elector del ciudadano. El también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado recordó que en su momento promovió a través de exhortos y una iniciativa de reforma la desaparición del domicilio de los ciudadanos de las más de 80 millones de credenciales de elector. La propuesta tiene como base el alto índice de extorsiones, el robo de identidad, la clonación de documentos e incluso secuestros que se efectúan cuando esa identificación se extravía o se roba. Zamora Jiménez enfatizó que la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y, en su momento, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se concrete esa propuesta es un paso importante enmarcado en la Ley General de Protección de Datos Personales.

Corte publica procedimiento para terna de nuevo magistrado electoral

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer el procedimiento que seguirá para conformar la terna de aspirantes que competirán para ser magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Dicha terna será presentada ante el Senado de la República, última instancia que elegirá a quién ocupará el cargo de magistrado del 21 de abril de 2015 al 4 de noviembre de 2016. En el documento publicado en el

Diario Oficial de la Federación (DOF) indica que los interesados deberán registrarse dentro de los próximos cinco días hábiles en la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia del Tribunal de 8:00 a 20:00 horas. La SCJN elaborará una lista de los aspirantes que reúnan los requisitos y la deberá publicar tanto en el Diario Oficial de la Federación como en tres periódicos de circulación nacional y en medios electrónicos de consulta pública.


Sábado 7 Febrero de 2015

A 16 INTERNACIONAL

Guatemala y El Salvador crean Ataques aéreos del régimen a cinco mil sirios comisión de seguridad y justicia matan amasco.- Los ataques conducidos por las fuerzas

uatemala.- Los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, convinieron la creación de una comisión bilateral “de alto nivel” en materia de seguridad y justicia. El acuerdo fue alcanzado al cabo de una rápida visita a El Salvador del mandatario guatemalteco. Pérez Molina dijo que la comisión de alto nivel fue acordada con el propósito de mejorar la seguridad ciudadana y combatir la violencia y a los grupos del crimen organizado que afectan a los dos países. Sánchez Cerén dijo a su vez que la nueva entidad estará encabezada por los ministros de Gobernación y de Seguridad y todas las dependencias involucradas en ambos temas. Se trata de “facilitar la colaboración bilateral en seguridad mediante mecanismos de intercambio de información, inteligencia, combate al crimen organizado trasnacional, tráfico ilícito de migrantes y cualquier otro

G

delito conexo”, convinieron los presidentes. Pérez Molina también aludió al compromiso de los dos gobiernos para impulsar la Unión Aduanera Centroamericana, “un proceso con avances y retrocesos”. El proceso de integración aduanera está avanzado en Guatemala, El Salvador y Honduras, países que forman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica. La iniciativa regional también abarca a Nicaragua y Costa Rica. El mandatario guatemalteco señaló que la unión aduanera “dinamizará” el comercio en la región, con lo que se espera un incremento del Producto Interno Bruto de más de uno por ciento en Guatemala, El Salvador y Honduras. Sánchez Cerén destacó la voluntad política de los tres países del Triángulo Norte centroamericano “para que la unión aduanera sea una realidad”.

Colombia entrega a premios Nobel protocolo contra violencia sexual ogotá.- El gobierno colombiano entregó a las Premio Nobel de Paz Jody Williams y Shirin Ebadi el documento Protocolo de la Fuerza Pública para la Prevención y Respuesta a la Violencia Sexual, particularmente en relación con el Conflicto Armado. El documento lo entregó el ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, durante una reunión privada que sostuvo con Williams y Ebadi, quienes visitan desde el fin de semana Colombia, compartiendo experiencias como víctimas de conflictos armados. Jody Williams y Shirin Ebadi destacaron los esfuerzos de Colombia y sus Fuerzas Armadas para proteger y defender los derechos de la población femenina y los demás ciudadanos. El Ministerio de Defensa construyó el protocolo

B

“para que cada miembro de las Fuerzas Armadas siga las instrucciones de lo que debe hacer cuando se enfrente a casos de violencia de género, particularmente con el conflicto armado”. Ebadi reiteró que es de celebrar que Colombia se esté adhiriendo a las fuerzas de paz, hecho de gran importancia para esta activista iraní que en su país ha luchado, además, por la democracia y la igualdad. Williams y Ebadi también conocieron del trabajo que hacen las Fuerzas Militares con el desminado, una labor “que le ha salvado la vida a miles de colombianos”. Entre 2010 y 2014 fue evitada la fabricación de 146 mil 317 artefactos de ese tipo, además de que fueron neutralizados 102 mil 355 minas enterradas por los grupos ilegales”, anotó Pinzón.

D

aéreas del régimen sirio causaron la muerte y heridas a alrededor de cinco mil personas sólo en lo que va del mes, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). El grupo activista refirió que apenas la víspera al menos 82 personas perdieron la vida en bombardeos contra un área cercana a Damasco, por lo que instó a la comunidad internacional a detener los crímenes cometidos diariamente contra el pueblo sirio. El OSDH, que cuenta con una red de activistas a través de Siria, dijo haber podido documentar 647 ataques lanzados por aviones de combate y helicópteros militares en varios puntos del país durante los primeros cinco días del mes. Precisó que los helicópteros dejaron caer más de 350 barriles explosivos en ciudades, pueblos y aldeas de las provincias de Rif Dimashq, Idlib, Homs, Quneitra, Hasakah, Daraa, Alepo, Latakia y Hama, mientras que los aviones realizaron al menos 297 operaciones. Además de las víctimas, los ataques aéreos causaron enormes daños materiales a propiedades particulares de los residentes y a la infraestructura local. El grupo activista lamentó que las partes en el conflicto armado ignoren la resolución adoptada hace un año por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que pide detener inmediatamente todo tipo de ataques contra la población civil de Siria.


DEPORTES A17

Sábado 7 Febrero de 2015

Raúl Jiménez espera mantener saldo positivo ante Real Madrid adrid.- Aunque la cantidad de minutos

M

actuar 17. Al final, los rojiblancos festejaron dicho

de juego no es la que esperaba en su pri-

título con global de 2-1.

mera campaña con el Atlético de

Después, en el primer enfrentamiento de la Liga,

Madrid, el delantero mexicano Raúl Jiménez puede

celebrado en el Bernabéu, correspondiente a la terce-

presumir de ser un elemento utilizado por el técnico

ra jornada, Raúl fue titular y disputó 64 minutos en la

argentino Diego Simeone cada vez que enfrenta al

victoria “colchonera” por 2-1.

Real Madrid.

En Copa del Rey, Atlético de Madrid y Real

El ex jugador del América ha estado presente en

Madrid se volvieron a enfrentar en la fase de octavos

cuatro de las cinco ocasiones que el “Atleti” ha enfren-

de final, en el primer compromiso no tuvo actividad,

tado a los “Merengues” en lo que va de la presente tem-

estuvo en el banco de suplentes desde donde apreció

porada, y en el Vicente Calderón, por la fecha 22 de la

el triunfo por 2-0; luego, en la “vuelta”, jugó nueve

Liga de España, podría jugar algunos instantes.

minutos en el 2-2.

El Real Madrid es un buen recuerdo para el hidal-

Así que para el delantero mexicano, quien recibió

guense, ya que precisamente debutó frente a dicho

el voto de confianza de Simeone para mantenerse en

rival en el Santiago Bernabéu el 19 de agosto en la “ida”

el club y no salir en ese mercado invernal de trasferen-

de la Supercopa de España, en la que jugó 12 minutos,

cias, tiene saldo positivo contra los blancos y esperará

y después en la revancha, en el Calderón, volvió a

tener acción, por lo pronto está convocado.

Patriotas busca negociar extensión de contrato con Darrelle Revis óxboro, Ma.- Jonathan Kraft, presidente de Patriotas de Nueva Inglaterra, confirmó que tiene previsto reunirse con los representantes del esquinero Darrelle Revis para discutir una potencial extensión de contrato, a largo plazo, en las próximas semanas. La elaboración de un acuerdo a largo término favorecería más a los actuales campeones de la NFL, en lugar de que se decanten por la opción de 20 millones de dólares para retenerlo sólo en la campaña de 2015.

F

Delantero de Pumas evita desesperarse por su falta de gol duardo Herrera, delantero de Pumas, toma con calma la falta de gol que sufre en ese arranque de torneo y aunque el seleccionador nacional lo tiene en la mira para una convocatoria, evita desesperarse, pues sería lo peor. “No, la verdad caer en eso es peor, cuando se agobia, cuando pasas por esa situación es cuando menos te salen las cosas, entonces, en ese momento es seguir por la misma línea de trabajo, con paciencia y sabiendo que con trabajo las cosas van a salir bien”, señaló. En entrevista a la salida del estadio Olímpico Universitario, tras la práctica del 6 de febrero, el jugador mencionó que tampoco es para considerar la situación como un desastre, pues a estas alturas le gustaría estar con tres o cuatro goles y apenas lleva uno.

E


A18 DEPORTES Sergio Ramos podría recuperarse de su lesión para juego con Barcelona adrid.- Los servicios médicos de Real Madrid informaron que el defensa Sergio Ramos, quien salió lesionado ante Sevilla y quien estará un mes y medio apartado del campo de juego, podría reaparecer en la jornada 28 de la liga, en el clásico del futbol español con Barcelona. Las pruebas realizadas al jugador “Merengue” en el Hospital Sanitas La Moraleja reflejaron el alcance exacto de la lesión, la cual fue clasificada por los médicos como una rotura en la musculatura isquiosural de la pierna izquierda. Con ese diagnóstico, Ramos se perderá los partidos de liga frente al A t l é t i c o , Deportivo, Villareal, Athletic y Levante, así como los octavos de final de la Liga de Campeones ante el club alemán Schalke 04.

M

Psycho Clown confía en ser finalista de “Rey de reyes” onvencido de que será el tercer finalista de “Rey de reyes”, el luchador Psycho Clown llegará motivado a la función que la empresa AAA dará el domingo en el Centro Cívico de Ecatepec. Dicha velada tendrá la tercera eliminatoria rumbo a “Rey de reyes”, donde estará en juego la prestigiada espada, por lo cual el gladiador quiere demostrar a El Zorro, Electro Shock y Dark Cuervo que es mejor que ellos y que merece ese lugar. “Para mí es un sueño llegar a la final, es algo por lo que he estado luchando durante mucho tiempo, sin duda es un objetivo de todo luchador que llega a AAA”, puntualizó el integrante de la “Potencia mundial” de la lucha libre. “Ya son muchos años de pertenecer a la empresa y presiento que mi momento ha llegado, me siento fuerte y maduro, con un estilo de lucha más pulido, por lo que un triunfo en Ecatepec sería dar el primer paso hacia una meta”, comentó.

C

Sábado 7 Febrero de 2015

Chivas es el equipo más valioso en el futbol mexicano l equipo de Guadalajara es el club más valioso

dólares, con lo que supera por más de 100 millones a

de futbol mexicano, seguido por su acérrimo

Pumas de la UNAM, que se estima es de 170 millones.

rival, el América, mientras que los Pumas de

El Cruz Azul, considerado uno de los grandes del

E

la UNAM se ubican en el tercer sitio de esta lista. De acuerdo a la revista Forbes, el conjunto propiedad de Jorge Vergara, y que tiene latente el peligro de

balompié nacional, no está dentro de los primeros cinco, ya que ocupa el sexto escalón, con 81.3 millones de dólares.

perder la categoría en el Torneo Clausura 2015 de la

Santos Laguna es la mejor cuarta escuadra en esta

Liga MX, tiene un valor de 345.5 millones de dólares.

lista con 160 millones de dólares, lejos del quinto sitio,

Dicha publicación toma en cuenta el precio de la

Tigres de la UANL, que vale 87 millones.

plantilla, el estadio donde juega en condición de local,

Destaca que un cuadro del Ascenso MX, como es

sus instalaciones donde entrenan, valor de marca, así

el Necaxa, está mejor cotizado que Leones Negros,

como los contratos de televisión y comerciales.

Veracruz, Querétaro y Chiapas, con 40 millones de

La segunda posición es para el campeón vigente, el América, que tiene un costo de 300 millones de

dólares, al igual que Atlas, en el sitio 15.



A20 ESPECTACULOS

Alejandro Fernández y Luis Miguel se presentan en foros del país os cantantes Alejandro Fernández, Luis Miguel, Pablo Milanés y Celso Piña, además de grupos como Paté de Fuá y La Arrolladora Banda El Limón, entre otros, se presentarán el fin de semana en foros del país. En Mérida, Yucatán, el cantante Luis Miguel ofrecerá lo mejor de su repertorio musical, el 7 de febrero, en el Coliseo Yucatán. En Monterrey, Nuevo León, el grupo Paté de Fuá dará un concierto el 6 febrero, en Café Iguana. El mismo 6 de febrero, Lucía Méndez y Mauricio Herrera se presentarán en la obra de teatro “Un encuentro inesperado”, en el Teatro San Agustín. Gonzalo Vega, por su parte, llega al Teatro Monterrey con la puesta en escena “La señora presidenta”, la cual presentará el 6, 7 y domingo 8 de febrero. Bone Thugs N. Harmony (Leyendas del hip-hop) dará un concierto el 7 febrero, en el foro Escena. El domingo 8 de febrero el público se deleitará con el espectáculo musical “El Cri Cri de Gabilondo”, en el Teatro de la Ciudad. Alejandro Fernández ofrecerá un par de conciertos en el Palenque de la Feria de León, el 6 y 7. El domingo 8 las actividades musicales cerrarán con Celso Piña y La Arrolladora Banda El Limón. En Guadalajara, Jalisco, el musical “Mame” ofrecerá dos funciones en el Teatro Galerías, el 6 y 7 de febrero, con las actrices Itatí Cantoral, Dalilah Polanco, María Filippini, Lorena Velázquez, Marta Zamora y Lupe Vázquez, además de los actores Ricardo de Pascual, Juan Antonio Edwards, Marco Uriel y Víctor Noriega.

L

Sábado 7 Febrero de 2015

Ricardo Arjona sorprende con su “Viaje” en el Auditorio l cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien forjó su carrera en el país a mediados de la década de los 80, cautivó al público mediante un espectacular concierto que presentó como parte de su gira internacional “Viaje tour 2015”. El llamado “Gigante Guatemalteco” no escatimó en gastos de producción, ya que ante casi 10 mil personas mostró un espectáculo en el que no sólo prevalecieron las pantallas gigantes de led que proyectaron diversas imágenes y videos en alta definición que proporcionaron efectos en 3D. También sorprendió con una fastuosa escenografía de dos pisos que simulaba una vieja estación de tren y en la que había maletas por doquier, así como bancas sobre las cuales se sentaban sus músicos a la espera de la siguiente salida. Asimismo, había peculiares bicicletas con cuatro ruedas, un taxi y sobre todo, los vagones de un tren

E

sobre rieles que se dirigían a varias ciudades de diversos países. En el Auditorio Nacional de la capital mexicana, durante poco más de dos horas de “show”, Arjona interpretó casi 30 temas de su repertorio conformado por 13 discos de estudio. Hizo tres cambios de vestuario y en todo momento se mostró amable y cariñoso con sus seguidores, en su mayoría mujeres. Platicó en varias ocasiones y aunque tres veces se despidió, ante la solicitud de un tema más, regresó al escenario paras seguir complaciendo a sus fervientes fans. “A la luna en bicicleta” fue la canción con la que abrió, después vinieron “El problema”, “Acompáñame a estar solo”, “Dime que no” y “Cuándo”, esta última de su disco “Galería caribe” (2000).


ESPECTÁCULOS A21

Sábado 7 Febrero de 2015

Juanes cantará en español en los Grammy l cantante colombiano Juanes está confirmado para presentarse en la ceremonia de los premios Grammy, en donde interpretará una canción propia e interpretada en español. “Estamos muy contentos de que el dos veces ganador de un premio Grammy, 20 veces galardonado con los premios Latin Grammy y actualmente nominado, Juanes se haya sumado al emocionante reparto de artistas que se presentarán en la 57ma entrega anual de los premios”, indicó Neil Portnow, presidente/director ejecutivo de The Recording Academy, en un comunicado. El cantante y compositor, quien en 2013 interpretó una versión “spanglish” del tema “Your

E

Song” de Elton John, señaló que poder presentarse nuevamente en la ceremonia el domingo, es un sueño hecho realidad. Juanes cantará el nuevo tema que se llama “Juntos”, o “Together”, que forma parte de la película de Disney “McFarland: Sin límites”, la cual se estrenará próximamente en la República Mexicana. Ese es quizás el acontecimiento latino más importante en la entrega de los Grammy desde que Jennifer Lopez y Marc Anthony cantaron “Escapémonos”, diez años atrás, se indicó en el documento. La 57 entrega anual del Grammy se efectuará el próximo domingo, en la que se reconocerán las mejores producciones musicales de 2014.

Mayrín Villanueva espera volver a interpretar a una villana unas semanas del final de la telenovela “Mi corazón es tuyo”, la actriz Mayrín Villanueva se muestra satisfecha con los resultados y promete volver a interpretar a una

A

villana. En declaraciones a la prensa, la actriz comentó que se encuentra lista para el gran final del melodrama, por lo que no quiso revelar detalles de cómo terminará su personaje de “Isabella”, luego de sus maldades. “Hay muchas sorpresas, el productor Juan Osorio ha trabajado mucho en ese final”, explicó Mayrín al referirse al último capítulo, que se realizará en el estadio la Bombonera, en Toluca, Estado de México. “Es la primera villana que hago y me encantó, me divertí y espero que me vuelvan a invitar a otra historia de ese corte”, aseguró la actriz sobre su personaje en esta historia. “Quedé satisfecha, es un personaje entrañable, que ha sido un regalo para mí como actriz, porque me permitió enfrentar un nuevo reto en una historia con otros tintes muy diferentes a lo que había hecho”, señaló la esposa de Eduardo Santamarina.

Espinoza Paz expresa su agrado por cantar a dueto con Juan Gabriel l intérprete Espinoza Paz manifestó su satisfacción por grabar el tema de “Siempre en mi mente”, a dúo con Juan Gabriel, y ya planea la realización del respectivo video. El cantante dijo que también le hubiera gustado interpretar la canción “Te lo pido por favor”, según dio a conocer el programa matutino “Hoy”. “Los Dúo” es un disco de colección en el que Juan Gabriel contó con la colaboración de Juanes y Marco Antonio Solís, entre otros, y se lanzará el 10 de febrero. La producción es considerada como una de las más ambiciosas del “Divo de Juárez” en la escena musical, tanto por los temas que recopila como por los cantantes que colaboraron. Algunos de los temas que se encuentran en el disco son: “Abrázame muy fuerte”, “Si quieres” y “Hasta que te conocí”, al lado de figuras como Laura Pausini, David Bisbal, Luis Fonsi, Espinoza Paz, Juanes y Marco Antonio Solís. También sobresale un dúo con Vicente Fernández, con quien interpreta una nueva versión de “La diferencia”.

E


A22 FINANZAS

Sábado 7 Febrero de 2015

Bolsa mexicana cierra con alza de 0.62% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.62 por ciento, apoyado por el fuerte incremento que tuvieron las acciones de la cadena minorista Walmart, así como a un buen dato laboral en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42 mil 715.43 unidades, 261.79 enteros más respecto al nivel previo, y finalizó la semana con un alza de 4.31 por ciento, mientras que en el acumulado del año aminoró sus pérdidas a 1.0 por ciento. El 6 de febrero el IPC finalizó contrario a los índices de Estados Unidos, de los cuales el promedio industrial Dow Jones perdió 0.34 por ciento, el tecnológico Nasdaq retrocedió 0.43 por ciento y el Standard and Poor’s 500 bajó 0.34 por ciento. Cabe destacar que las acciones de Walmart cerraron con una ganancia de 8.75 por ciento, al cotizarse en 32.33 pesos por título, después de presentar su reporte

L

de ventas de enero del presente año, que superó las expectativas del mercado. Las emisoras que también contribuyeron al avance del IPC, aunque en una menor medida, fueron la productora de cobre Grupo México, que subió 1.23 por ciento y Grupo Financiero Banorte, que observó un avance de 0.72 por ciento. La atención de los inversionistas se centró en el reporte mensual de empleo, que mostró una cifra superior a lo esperado por el consenso, por lo que se reanimó la expectativa sobre un potencial incremento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, explicaron analistas de Ve por Más (BX+). En lo corporativo, las emisoras tecnológicas registraron alzas significativas en respuesta a resultados trimestrales favorables en Estados Unidos, donde Twitter y LinkedIn subieron 17 y 11 por ciento, respectivamente.

Acciones mexicanas en Wall Street cierran con alzas generalizadas ueva York.- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con alzas generalizadas, en contraste con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 60.59 puntos (0.34 por ciento) y se situó en 17 mil 824.29 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de América Móvil bajaron cinco centavos (0.23 por ciento) y se colocaron en 21.68 dólares. El Grupo Televisa retrocedió 75 centavos (2.23 por ciento) a 32.93 dólares y la constructora ICA restó cinco centavos (1.26 por ciento) para ubicarse en 3.92 dólares.

N

Dólar cierra la semana en $15.20 en bancos de capital mexicana n la última sesión cambiaria de la semana, el dólar libre en bancos de la Ciudad de México se vendió hasta en 15.20 pesos, un avance de 15 centavos respecto al cierre de la jornada previa, y se compró en un mínimo de 14.35 pesos. El euro se ofreció en una mayor cotización de 17.17 pesos, lo que represen-

E

tó un alza de tres centavos comparado con la víspera, mientras que el yen se colocó hasta en 0.128 pesos a la venta. A su vez, el Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano en 14.9024 pesos.



A24

Sábado 7 Febrero de 2015

Galilea Montijo

La Super

24

a l i l e a M o n t i j o Torres (Guadalajara, Jalisco, M éxico; 5 de junio de 1973) es u n a c o n d u c t o r a d e televisión y actriz mexicana. Ha participado en diversas telenovelas, conductora del programa Hoy y programas de variedad así como realities, uno de los recientes, Pequeños Gigantes. Ha aparecido en varias revistas para caballeros como Maxim y Revista H.

G


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.