Abc 07 12 14

Page 1

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Domingo 7 de Diciembre de 2014

Año XXX

No. 11062

$5 PESOS

El líder del PRI en Edomex, Carlos Iriarte, afirmó que quien se dedique o aspire a ser política debe tener vocación para servir a la A2

Fuentes oficiales confirmaron que parte de los restos encontrados en el basurero de Cocula, Guerrero pertenece a uno de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de Septiembre, confirmaron los peritos argentinos.

Restos hallados en basurero de Cocula son de un normalista Peritos argentinos informaron que los restos encontrados en el basurero de Cocula, pertenecían a Alexander Mora Venancio uno de los 43 normalistas desaparecidos

ESCRIBEN:

La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez, señaló que en la Cumbre Iberoamericana se tratarán temas como A2

La comisionada del IFAI, Areli Cano, destacó que en el nuevo diseño institucional en materia electoral es necesario garantizar la independencia de los órganos electorales

A3

WWW.MILED.COM

Luis Magaña o Susana Chacón o Francisco Valdés o Elena Herrejón o Arnoldo Krauz o Mario Melgar o Javier Vargas o Ximena Puente o No te pases o Desbalance


Domingo 7 Diciembre de 2014

A 2 ESTATAL

Vocación de servicio y solidaridad, prácticas políticas que distinguen al PRI: Carlos Iriarte

E

catepec, Estado de México.- Todo aquel que se dedique o aspire a hacer política debe tener la vocación de servir a la ciudadanía, tal y como la tienen quienes militan en el Partido Revolucionario Institucional, afirmó el presidente estatal de ese instituto político, Carlos Iriarte Mercado. Al acudir al Segundo Informe de actividades del diputado federal por el Distrito 13, José Isidro Moreno Árcega, Carlos Iriarte resaltó la oportunidad que brinda el quehacer político para poder servir a la ciudadanía con la respuesta y solución a sus demandas. “La manera de hacer política en el Revolucionario Institucional se basa en la conciliación, el acuerdo y la paz, ya que de esta forma se puede dialogar, debatir y establecer objetivos en común para beneficio de la gente”, apuntó. El dirigente estatal del PRI señaló que a través de estos valores en su actuar cotidiano, los priístas pueden construir acuerdos con la ciudadanía, pues la escuchan se solidarizan con la gente y se comprometen a trabajar para atender sus demandas.

Educación, innovación y cultura, temas de Cumbre Iberoamericana

V

eracruz.- La agenda de la XXIV Cumbre Iberoamericana se centra en educación, innovación y cultura, y específicamente serán abordados temas transversales como juventud (25 por ciento de la población de la región está integrada por jóvenes), género y cultural indígena, expuso la subsecretaria Vanessa Rubio. La funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó además que habrá tres reuniones ministeriales paralelas: una de encargados de cooperación internacional, otra ligada a la relación con organismos internacionales y una más de cancilleres de la Alianza del Pacífico. La subsecretaria para América Latina y el Caribe hizo un repaso de la agenda de la cumbre, en la cual destaca un “retiro” de jefes de Estado y de Gobierno para hablar de los temas principales de la agenda y otros que se vayan a agregar. Expuso también que el presidente Enrique Peña Nieto tiene previstos encuentros bilaterales con sus homólogos de España, Guatemala y Paraguay, aunque no se descarta que haya algunos otros.

E

l avance de las investigaciones indica que parte de los restos encontrados en el basurero pertenecen a Alexander Mora Venancio, quien es uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Los peritos argentinos responsables de analizar los restos encontrados en el basurero de Cocula, Guerrero, confirmaron a los familiares de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos, que algunos de los restos corresponden al joven. Así lo confirmó a Milenio el profesor Félix Rosas, integrante de la Comisión del Magisterio y los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, quien reveló que fueron peritos argentinos quienes les confirmaron a ellos y al padre de Alexander Mora dicha información. Antes, a través de redes sociales, estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos dieron a conocer: “Le confirmaron los peritos argentinos a mi padre que los restos me corresponden”, haciendo referencia

al mensaje escrito en voz del estudiante de la Normal Rural. El profesor Félix Rosas informó que será durante una movilización que se realizará en la Ciudad de México cuando se den detalles de esta información. “Fue con un fragmento de hueso como se confirmó la coincidencia con el ADN. Ya le dieron la información al papá de Alexander, pero una comisión de estudiantes y maestros se trasladaron al Pericón, la comunidad de donde es la familia, para darles detalles”, señaló el profesor originario del municipio de Tecoanapa. Cuestionado sobre el origen de esa información, detalló que “la información vino de Austria y de allá le confirmaron al papá”. En entrevista detalló que el papá de Alexander les pidió que la lucha sigua y no claudiquen. “Nosotros daremos la información acá en México, vamos ocho autobuses hacia la ciudad de México y llevamos la encomienda de participar a la marcha”, reiteró.

Necesario garantizar autonomía de órganos electorales: IFAI

M

éxico.- Ante el nuevo diseño institucional en materia electoral es necesario garantizar la autonomía y la independencia de los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLEs) en la toma de decisiones, aseveró el IFAI. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) subrayó que de esa manera se evitaría cualquier injerencia de fuerzas políticas o poderes públicos en esas instancias. En un comunicado, la comisionada del organismo de transparencia, Areli Cano Gudiana, llamó a esos órganos a conducirse con absoluta independencia y al margen de la opacidad. Expresó que “en los tiempos actuales los organismos públicos autónomos toman un papel protaDON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

gónico al erigirse como instituciones eficientes y eficaces comprometidas, principalmente con las demandas y necesidades de la ciudadanía”. Durante el 9 Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, en Guadalajara, Jalisco, mencionó que al IFAI le corresponde acompañar a los institutos políticos y a las autoridades electorales en el proceso de transparencia, eje indispensable para lograr más confianza y credibilidad. Planteó que los principios de imparcialidad, independencia, certeza, legalidad y transparencia deben estar inmersos en los procesos electorales para garantizar que los diferentes actores políticos se apeguen a las reglas de la competencia electoral, contribuyendo así al establecimiento de un estado de derecho más sólido. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G. Asesor Jurídico de la Dirección

Gerente

Coordinador del Valle de Toluca

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Domingo 7 Diciembre de 2014

ESTATAL A 03

Zonas metropolitanas generan 60.9 % de los residuos sólidos de todo el país etepec, México.Caminando, corriendo, trotando, tomados de la mano, cantando, bailando, en silla de ruedas, bastones, muletas, en bicicleta o andadera,

M

más de mil 500 personas, participaron en la primera “Caminata sin Límites” organizada por el DIF Estado de México en el parque ambiental Bicentenario de ese municipio, para con-

memorar el Día Internacional de la Discapacidad. Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, dijo que esta actividad es un homena-

Metepec, México.- Caminando, corriendo, trotando, tomados de la mano, cantando, bailando, en silla de ruedas, bastones, muletas, en bicicleta o andadera, más de mil 500 personas, participaron en la primera “Caminata sin Límites” organizada por el DIF Estado de México en el parque ambiental Bicentenario de ese municipio.

je a la fuerza que tienen las personas con discapacidad para salir adelante todos los días y es la forma en estar a su lado para que logren sus metas. “Es importante que esta carrera incluyente nos dé la oportunidad de ser reconocidos como personas iguales, personas con el derecho a un trato digno”, externó Isis Ávila al dar el banderazo de salida del encuentro deportivo. Habló de la importancia de convivir sin distinciones, viendo a la discapacidad, sólo como un término jurídico y no como un impedimento para lograr su integración, fortaleciendo valores y la convivencia social. “Son las personas con discapacidad nuestros invitados de honor, son un ejemplo de lucha, de tener un gran corazón, y para todas y todos son una muestra de que no hay imposibles, para ellos la discapacidad es un reto de esos que todos tenemos en la vida”, dijo.

as zonas metropolitanas generan 60.9 por ciento de los residuos sólidos de todo el país, aseguraron Elizabeth Díaz Cuenca, Norma Hernández Ramírez y Alejandro Rafael Alvarado Granados, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, al presentar la investigación titulada “Residuos sólidos, un desafío de las urbes en México: un caso de estudio”. De éstas, indicaron, la zona central del Estado de México es la que genera más residuos sólidos; en esta región, puntualizaron, una persona produce más de un kilo diariamente. Los universitarios detallaron que para el manejo de los recursos sólidos se ha diseñado diversos programas; sin embargo, en gran parte del país se continúa sin llevar a cabo una clasificación de los mismos. Los profesores e investigadores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseveraron que en la actualidad, en todo el país, prevalecen los tiraderos clandestinos, la quema de basura, los rellenos insuficientes e inadecuados; así como el desaprovechamiento de los desechos orgánicos, pero también existe un elevado incremento de la generación de residuos, lo cual ha contribuido a la contaminación de aire, suelo y agua. En ese sentido, expresaron que el manejo de los residuos sólidos implica considerar una serie de aspectos socioculturales, biofísicos, económicos, tecnológicos, político y administrativos, porque son parte de un todo, donde para proponer soluciones es necesario tomar en cuenta todos éstos y entonces, desarrollar un programa estratégico de manejo. Otro aspecto que se debe considerar, señalaron los profesores de la Universidad Autónoma del Estado de México, es la participación de los agentes de la sociedad y de quienes van a operar el programa de residuos, tanto en la formulación como en el diseño de la propuesta, para que funcione adecuadamente y se evite más contaminación en las zonas antes mencionadas.

L

Profepa podría regresar a leopardo asegurado en Atizapán tizapán, Méx.- Sisco podría regresar a su hogar. El leopardo negro (Panthera pardus) fue asegurado de manera precautoria el pasado 27 de noviembre en un domicilio de Valle Escondido, en Atizapán, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aunque sus propietarios acreditaron su legal procedencia. La Profepa informó en un comunicado que el felino fue asegurado “debido a que el inspeccionado no acreditó la legal procedencia del ejemplar y por detectarse faltas al trato digno y respetuoso hacia éste”, derivado de una denuncia ciudadana. El aseguramiento del animal, de aproximadamente nueve años de edad, se realizó en un domicilio del frac-

A Estacionamiento AS Estacionamiento AS José Vicente Villada # 123 Hamburgo # 31 Delg. Benito Juárez. México, DF Toluca, México

$ 50.00

$ 850.00

POR 10 HORAS

cionamiento Valle Escondido, ubicado en la Zona Esmeralda de Atizapán. “Durante la diligencia, los inspectores de la Profepa observaron que el poseedor no contaba con las instalaciones óptimas para el cuidado y manutención del felino, el cual no tenía el sistema de marcaje que la Ley General de Vida Silvestre establece como obligatorio para acreditar la legal precedencia”. Un integrante de la familia propietaria de Sisco aseguró que acreditaron ante la Profepa la legal procedencia del animal, el cual fue llevado con supuestos engaños, pues personal de la dependencia aseguró que sólo le realizarían un “chequeo” médico. Dijo que la delegación de la Profepa en el valle de México acordó cerrar el pro-

cedimiento 433/2014-FA, lo que dejó sin efecto la medida de seguridad del aseguramiento de Sisco, que debe ser trasladado al domicilio de sus propietarios y que permanece en un rancho en el Ajusco. Agregó que hace nueve años la madre de Sisco murió en un zoológico y el felino fue adquirido legalmente. Mencionó que la vida de Sisco está en riesgo, pues está acostumbrado a los cuidados de un médico y a vivir en un espacio adecuado, sin que afecte a terceros.

Descarga nuestra APP


Domingo 7

A4 ESTATAL

Diciembre de 2014

Huixquilucan fortalece núcleo familiar y asistencia a grupos vulnerables oluca, México.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) exhorta a los hombres mayores de 40 años a realizarse los exámenes médicos para la detección oportuna del cáncer de próstata, ya que uno

T

de cada 25 hombres que acuden a los servicios de Urología al año, es diagnosticado con esta enfermedad en etapa avanzada. José Fernando Gil García, urólogo del Centro Médico “Lic. Adolfo

Toluca, México.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) exhorta a los hombres mayores de 40 años a realizarse los exámenes médicos para la detección oportuna del cáncer de próstata, ya que uno de cada 25 hombres que acuden a los servicios de Urología al año.

López Mateos”, reconoció que ese padecimiento es la segunda causa de mortalidad entre el género masculino, ya que aún existe resistencia para una detección oportuna al ver afectada su virilidad. “Los pacientes que acuden a revisión lo hacen cuando ya presentan algunos síntomas, lo que refleja que el cáncer ya está en etapa avanzada. Al hablar de una revisión urológica siempre piensan en el tacto rectal y que van a perder masculinidad”, aseguró. El especialista explicó que existen dos estudios para el diagnóstico: el antígeno prostático y el examen digital rectal. El primero es obligatorio, se toma una muestra sanguínea y si el resultado saliera alterado se hace el tacto rectal, lo que ayuda a confirmar la enfermedad. “Se recomienda hacer el antígeno prostático a partir de los 45 años, si la muestra saliera normal no se hace el tacto rectal y se recomienda volverla a hacer a los 5 años posteriores. La muestra sanguínea se debe realizar a los 40 años de edad cuando existen antecedentes en la familia de cáncer de próstata” dijo.

Industriales mexiquenses piden vigilancia por pago de aguinaldos catepec, Méx.- La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) pidió a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reforzar la vigilancia en las cercanías de empresas de ocho municipios de la entidad, para proteger a los trabajadores que recibirán su aguinaldo. El vocero de la Unidem, Francisco Cuevas Dobarganes, explicó que realizaron un mapeo en conjunto con la Policía Estatal para definir las vialidades y sitios por donde el personal transita a pie o está en espera del transporte público. Indicó que lo que se busca es determinar los puntos de vigilancia con la

E

presencia de patrullas y elementos policiales. “Es cierto que muchas empresas pagan a sus colaboradores de manera electrónica con la finalidad de que no traigan efectivo, sin embargo, ello ha desencadenado un problema mayor, ya que muchos trabajadores sufren secuestros exprés”, sostuvo. Cuevas Dobarganes mencionó que las empresas afiliadas a la Unidem recomendaron a sus trabajadores que no traigan consigo las tarjetas de débito donde se concentran sus pagos y sólo las porten cuando sean utilizadas.

IEcatepec, Méx.- La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) pidió a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reforzar la vigilancia en las cercanías de empresas de ocho municipios de la entidad.

l presidente municipal de Huixquilucan José Reynol Neyra González, en el marco del Segundo Informe de Gobierno dará a conocer los logros alcanzados durante el último año en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Huixquilucan, principalmente en cuanto a fortalecimiento del núcleo familiar, y asistencia de los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de atención jurídica, médica y programas que mejoren su calidad de vida.

E

En ese sentido, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), se capacitó a familias de escasos recursos para la instalación de 339 huertos e invernaderos; además se entregaron canastas alimentarias a cerca de 20 mil familias de la zona tradicional. Asimismo, con apoyo de esta institución de carácter estatal, se entregaron 3 mil aves de postura, cuya cría permitirá a la población de bajos recursos generar autoempleo, autoconsumo y comercialización, en beneficio de más de 300 familias de diversas comunidades rurales. En cuanto a atención a la población infantil, se impartieron talleres nutricionales a madres de familia, con la finalidad de fomentar buenos hábitos alimenticios, para así evitar la desnutrición y el sobrepeso; esta acción benefició a 2 mil habitantes de las comunidades de San Fernando, Constituyentes de 1917, Magdalena Chichicaspa, Montón Cuarteles, Tierra y Libertad, Jesús del Monte, Santiago Yancuitlalpan, Dos Ríos y San Martín.

Exitoso arranque de brigada intensiva de incorporación en Amanalco: INEA xtlahuaca, Méx.- A punto de finalizar el año, la Delegación INEA en el Estado de México realiza entrega de certificados a educandos que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, porque con ello se cristaliza y premia el esfuerzo de todos quienes intervienen en ese logro, lo cual representa la cristalización de los objetivos contemplados en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo impulsada por el Presidente de la república.

I

De esa forma, el Auditorio Municipal de Ixtlahuaca, fue la sede de la entrega de

más de cien documentos oficiales, avalados por la Secretaría de Educación Pública, a educandos de la coordinación de zona Atlacomulco. Dijo el Delegado Federal del INEA dirigiéndose a los educandos, es el primero de los logros que ustedes pueden obtener “los exhorto a continuar con sus estudios de educación media superior y superior, para ello pueden aprovechar el Convenio de Colaboración que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en la entidad firmó con la Universidad Digital del Valle de México, a través del cual nuestro egresados puedan continuar sus estudios”, dijo emocionado.

Ixtlahuaca, Méx.- A punto de finalizar el año, la Delegación INEA en el Estado de México realiza entrega de certificados a educandos que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria.


ESTATAL A 5

Domingo 7 Diciembre de 2014

Rinitis alérgica, un padecimiento crónico que se agudiza en los últimos meses del año oco más de 700 habitantes de tres colonias populares de Ixtapaluca fueron beneficiados con la entrega de ayuda humanitaria que la Delegación Estado

P

de México de Cruz Roja Mexicana reunió, vía donaciones, para contribuir a que los que menos tienen enfrente de mejor manera la temporada invernal.

Poco más de 700 habitantes de tres colonias populares de Ixtapaluca fueron beneficiados con la entrega de ayuda humanitaria que la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana reunió, vía donaciones, para contribuir a que los que menos tienen enfrente de mejor manera la temporada invernal.

José Miguel Bejos, Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, hizo un público reconocimiento a quienes integran el Consejo Local en Ixtapaluca, quienes organizaron y concretaron una colecta entre empresarios, instituciones y personas socialmente responsables de la zona oriente para reunir estos apoyos que tienen como único fin que los mexiquenses vivan mejor. En esta ocasión se apoyó a 140 familias, cada una de cinco integrantes, en promedio, habitantes de las colonias Marco Antonio Sosa, Humberto Gutiérrez y Ampliación Morelos, de Ixtapaluca, quienes previamente fueron sujetas a un censo de acuerdo a sus necesidades más apremiantes, para garantizar que la ayuda humanitaria llegue verdaderamente a quienes carecen de lo indispensable.

Inició curso de lengua y cultura rusa en UAEM otalmente gratis y con duración de 11 días, inició el Curso de Lengua y Cultura Rusa que oferta el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC) de la Universidad Autónoma del Estado de México y en el cual están inscritos cerca de 100 estudiantes universitarios. En entrevista, la responsable del Departamento Académico del CILC, Arieth Lindsay Pichardo Morales, destacó que el módulo de Lengua del Curso es impartido por la académica Marina Terskikh y el de Cultura, dividido en dos

T

módulos, por Alina Lyapina. Pichardo Morales puntualizó que ese es el tercer año consecutivo que se oferta el Curso de Lengua y Cultura Rusa, como resultado del Convenio de Colaboración existente entre la Máxima Casa de Estudios mexiquense y la Universidad de Omsk, Rusia. La universitaria señaló que como parte de ese acuerdo se ofertan diplomados y cursos entre ambas instituciones, con el propósito de difundir entre los interesados, los idiomas español y ruso, así como la cultura de México y Rusia.

l doctor Luis Enrique Monroy Martínez, otorrinolaringólogo adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente, detalla que la rinitis alérgica es una enfermedad crónica, muy común, que afecta a la tercera parte de la población mundial, provocada por una reacción inflamatoria de la mucosa nasal a diversas partículas, como polen, polvo, animales o moho. El especialista refiere que atiende más de 10 consultas diarias debido a ese padecimiento, el cual puede ser clasificado de acuerdo a su frecuencia en intermitente o persistente, y de acuerdo a su intensidad, en leve, moderada o severa; el padecimiento se

E

caracteriza por comezón nasal, estornudos frecuentes, secreción, ojos llorosos y obstrucción de nariz... La intermitente es aquella que solo se presenta en ciertas épocas del año, siendo los meses de

noviembre y diciembre cuando existe mayor riesgo, debido a la presencia de ciertos alérgenos en el ambiente, como el polen de plantas, el pasto seco o algunos árboles que desprenden esporas.

El doctor Luis Enrique Monroy Martínez, otorrinolaringólogo adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 231 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado de México Poniente.

Rinde informe de labores presidente de la junta local de conciliación y arbitraje del Valle de Toluca oluca, México.- En apego cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento Interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, el presidente del organismo, Palemón Jorge Cruz Martínez rindió su informe de labores, donde señaló que en los últimos doce meses no estalló ninguna huelga y afirmó que no existe conflicto colectivo que pueda poner en riesgo la estabilidad de la planta productiva y la generación de empleos en esta

T

región de la entidad. En sesión de Pleno y ante representantes de los sectores obrero y empresarial de la entidad, en la Casa del Servidor Público Mexiquense del Suteym, expresó que para el Gobierno del Estado de México el deber de informar, es un principio ético que fortalece el ejercicio de una justicia eficaz y transparente, y más cuando se trata de dirimir las controversias que se suscitan en las relaciones de trabajo, porque ello impacta directamente en el desarrollo económico de la entidad y en el bienestar de miles de familias.

Toluca, México.- En apego cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento Interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, el presidente del organismo, Palemón Jorge Cruz Martínez rindió su informe de labores, donde señaló que en Totalmente gratis y con duración de 11 días, inició el Curso de Lengua y Cultura Rusa que los últimos doce meses no estalló ninguna huelga y afirmó que no existe conflicto colecoferta el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC) de la Universidad Autónoma tivo que pueda poner en riesgo la estabilidad de la planta productiva y la generación de empleos en esta región de la entidad. del Estado de México y en el cual están inscritos cerca de 100 estudiantes universitarios.


Domingo 7

A6 ESTATAL

Diciembre de 2014

Artesanías mexiquenses, valores de la mexicanidad: Barrera Tapia oluca, México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón se reunió con autoridades auxiliares y presidentes de los Concejos de Participación Ciudadana (COPACIS), de las 47 delegaciones del municipio, para

T

entregar de manera personal un reconocimiento y un estímulo económico a los ganadores del Certamen Ofrendas Tradicionales, que se realizó en el marco de la Feria y Festival del Alfeñique Toluca 2014. El ganador del primer lugar fue la delegación de

San Mateo Oxtotitlán, que recibió, además de su reconocimiento, un premio de 8 mil pesos; el segundo lugar, se quedó en la colonia Universidad y recibió 5 mil pesos; el tercer lugar, fue para delegación San Buenaventura, que se hizo acreedora a un estímulo eco-

Toluca, México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón se reunió con autoridades auxiliares y presidentes de los Concejos de Participación Ciudadana (COPACIS), de las 47 delegaciones del municipio, para entregar de manera personal un reconocimiento y un estímulo económico.

Intentó correr pero su verdugo fue tras él; tenían vieja rencilla ustavo corrió para salvar su vida, pero no fue suficiente; un balazo en la cabeza lo dejó inerte al interior de un negocio de celulares, en el municipio de Ecatepec. Gustavo ‘N’, de 23 años, salió de su vivienda ubicada en calles de la colonia Santa María Xalostoc. El hombre al parecer se reunió con un grupo de amigos de la zona, con los que convivió varios minutos, sin embargo, la charla se vio interrumpida cuando fue sorprendido presuntamente por dos sujetos, con los que al parecer ya tenía viejos pleitos. Tras una acalorada discusión, uno de los presuntos agresores sacó un arma para amagar a la víctima. Al ver su vida en peligro, Navarrete Jacinto emprendió la huida por la calle Ignacio López Rayón, pero su verdugo fue

G

tras él. Tras varios metros de persecución, Gustavo vio la oportunidad de protegerse en un negocio de celulares

con razón social Master’s cell, localizado en la esquina de Ignacio Allende, y se metió al establecimiento.

Gustavo corrió para salvar su vida, pero no fue suficiente; un balazo en la cabeza lo dejó inerte al interior de un negocio de celulares, en el municipio de Ecatepec.

nómico de 3 mil pesos. Como parte de su mensaje, la alcaldesa González Calderón expresó su reconocimiento y agradecimiento a cada una de las delegadas, delegados, presidentas y presidentes de los COPACIS que durante dos años de administración han trabajado de la mano con el gobierno local para beneficio de su comunidad. Agregó, que el esfuerzo conjunto que se realiza entre el gobierno local y autoridades auxiliares da como resultado la entrega de obras públicas, apoyos a escuelas de nivel básico, así como a grupos vulnerables, por mencionar algunos, acciones que se convierten en beneficios para la ciudadanía, pues “ir de la mano es una muestra clara de la unidad, labor en equipo y solidaridad con la que se trabaja en un Municipio Educador”, expresó la alcaldesa. En representación de las autoridades auxiliares, el delegado de San Pedro Totoltepec, Roberto Cortes Reyes, agradeció el trabajo diario.

a senadora por el Estado de México, María Elena Barrera Tapia, aseguró, durante la inauguración de la exposición “Yo Soy Mexiquense”, llevada a cabo en el Patio de la Federación del Senado, que las artesanías mexiquenses forman parte de lo que se tiene que rescatar y promover pues son valores de la mexicanidad. Acompañada por la presidenta de la Comisión Especial de Rescate y Gestión de la Mexicanidad del Senado, Itzel Ríos de la Mora, y de la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez González, Barrera Tapia mencionó que “en las artesanías mexiquenses convergen los pensamientos de una cultura y sus tradiciones pues en sus ornamentos se hayan embalsamados los valores de una sociedad que dan identidad a sus creadores y que son parte de nuestra esencia”. “Son manifestaciones de un pueblo que resultan ser el discurso sublime y delicado de su gente, así como el vehículo para trascender en el tiempo. También son parte de lo que tenemos que rescatar y tenemos que promover ya que son nuestros valores, pues proceden de lo que hacen las manos artistas de la mexicanidad”, agregó.

L

La senadora por el Estado de México, María Elena Barrera Tapia, aseguró, durante la inauguración de la exposición “Yo Soy Mexiquense”.


ESTATAL A7

Domingo 7 Diciembre de 2014

xtlahuaca, Méx.- A punto de finalizar el año, la Delegación INEA en el Estado de México realiza entrega de certificados a educandos que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, porque con ello se cristaliza y premia el esfuerzo de todos quienes intervienen en ese logro, lo cual representa la cristalización de los objetivos contemplados en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo impulsada por el Presidente de la república. De esa forma, el Auditorio Municipal de Ixtlahuaca, fue la sede de la entrega de más de cien documentos oficiales, avalados por la Secretaría de Educación Pública, a educandos de la coordinación de zona Atlacomulco. Dijo el Delegado

I

Federal del INEA dirigiéndose a los educandos, es el primero de los logros que ustedes pueden obtener “los exhorto a continuar con sus estudios de educación media superior y superior, para ello pueden aprovechar el Convenio de Colaboración que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en la entidad firmó con la Universidad Digital del Valle de México, a través del cual nuestro egresados puedan continuar sus estudios”, dijo emocionado. En su intervención agradeció el apoyo brindado por el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, a los trabajos desarrollados en el INEA, para juntos cumplir con la política educativa convocada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Por otra parte invitó a los trabajadores del Instituto a redoblar esfuerzos en estos últimos días del 2014, para alcanzar la meta establecida al principio de año, en cuanto al incremento de personas a quienes se debe alfabetizar. Mientras el Presidente Municipal, Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca, señaló la importancia que su administración ha dado al tema de la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo “el INEA no está solo, cuenta con el apoyo de las autoridades y pueblo ixtlahuaquense”, enfatizó. En el acto se contó con la presencia del Delegado Federal del INEA, Ernesto Rivas; del Presidente Municipal de Ixtlahuaca, Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca; así como autoridades del Programa PROSPERA, del Ayuntamiento local y

de la Delegación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

en suelo mexiquense. Previo al evento se inauguró una Plaza

Comunitaria más del INEA que se instaló en la cabecera municipal.

Ixtlahuaca, Méx.- A punto de finalizar el año, la Delegación INEA en el Estado de México realiza entrega de certificados a educandos que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, porque con ello se cristaliza y premia el esfuerzo de todos quienes intervienen en ese logro.

Obras del Viaducto elevado quedarán terminadas el 15 de diciembre aucalpan, Méx.- Para el 15 de diciembre deberán estar terminadas las obras complementarias del Viaducto Elevado Bicentenario en la zona de Lomas Verdes, de acuerdo con la última fecha que da la empresa concesionaria OHL. Al respecto, el alcalde de Naucalpan, David Sánchez Guevara, informó que los cierres y las molestias para la población terminarán en breve, porque además en esa misma fecha estarán concluidas las obras de un puente sobre la avenida Adolfo López Naucalpan, Méx.- Para el 15 de diciembre deberán estar terminadas las obras complementarias del Viaducto Elevado Bicentenario en la zona de Lomas Verdes, de acuerdo con la última fecha que da la empresa concesionaria Mateos.

N

OHL.

Explicó que las obras son una estatal y otra federal, pero de acuerdo con las últimas fechas estipuladas, serán entregadas e iniciarán operaciones en la segunda quincena de mes, tras varios meses de cierres y caos vial en los dos puntos. En lo que se refiere al tramo del Viaducto Elevado, de la avenida Primero de Mayo a Lomas Verdes, el presidente municipal indicó que aún faltan dos cierres nocturnos de fines de semana, antes de que esté concluida la obra, por lo que los operativos se mantendrán.


Domingo 7 Diciembre de 2014

A8 ESTATAL

Francisco Valdés Escritor

La normalidad del mal n su Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal, Hannah Arendt, filósofa, politóloga y periodista recogió sus reportajes para la revista “The New Yorker” sobre el juicio y condena de Adolf Eichmann por crímenes contra el pueblo judío y contra la humanidad. En este influyente libro, Arendt narra con asombro y para el asombro del lector el testimonio del inculpado que declara que se limitó a cumplir las órdenes que recibió de la estructura burocrática-militar de la que dependía, de acuerdo con su apego a la ideología antisemita del nazismo y sin tener ningún motivo para llevar a la muerte a millones de personas. El envío sistemático de seres humanos a una muerte serial resultaba para Eichmann un asunto de obediencia mecánica por cuya causa se eximía de pensar por sí mismo. El genocida y el asesino en serie no padecen de culpa; se abstienen de pensar por cuenta propia; para ellos no hay carga moral en lo que realizan. Como lo relata Arendt, el testimonio de Eichmann fue la aceptación de los hechos que realizó sin una pizca de conciencia moral que le hiciese consciente del horror que provocó. De ahí el calificativo de “banal”. Se trataba no de un monstruo demoniaco, como lo describió el fiscal en la acusación, sino de un hombre “normal”, producto del sistema y las circunstancias que vivió. Arendt provocó muchas reacciones adversas con su texto. Siendo ella misma judía, fue acusada frecuentemente de “exculpar” a un individuo poseído por el mal, pero ella lo vio como el terrible producto de una maquinaria que se había propuesto la producción de horror con absoluta ausencia de conciencia moral. La banalidad de un mal que produce horror sigue siendo motivo de discusión a partir de las profundas reflexiones de la filósofa alemana que en su núcleo, según explica su biógrafa Laure Adler (Hanna Arendt, Ediciones Destino, 2006), se pregunta “¿cómo se juzga a un individuo normal, una persona media, que ha llevado a cabo todas esas fechorías sin por ello tener conciencia de la naturaleza criminal de sus actos?” Según ella, el juicio fue todo menos lo que debió haber sido, un examen de la “banalidad del mal”. México se ha colmado de horror. Más de 20 mil desaparecidos, cementerios clandestinos, cadáveres decapitados, jóvenes asesinados y decenas de cuerpos cremados. La delincuencia organizada y sus ramificaciones en las estructuras políticas y económicas son una maquinaria de producción de horror y muerte. ¿En qué momento se suprimió la conciencia nacional sobre las causas de estos acontecimientos? Desde que en Ciudad Juárez comenzaron a aparecer cadáveres de mujeres, hasta los desaparecidos de Iguala, pasando por una ya larga historia de “guerra” contra el crimen y complicidad forzosa o voluntaria con sus actividades a través de la extorsión, el moche, la concesión o la vista corta a cambio de una feria, todo empeora y produce mayor brutalidad. El estupor ante el horror tardó mucho tiempo en hacerse presente, y a duras penas hoy comienza a forjarse como conciencia moral en las familias, en las escuelas y en las calles. Pero, ¿cómo juzgar a los miles y probablemente cientos de miles de presuntos responsables de comisión.

E

Por 31 años de destacada trayectoria laboral y compromiso institucional, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México entregó un reconocimiento a la Maestra en Administración de Servicios de Enfermería, Inés Martha López Nava.

Reconoce UAEM trayectoria académica de Inés Martha López Nava or 31 años de destacada trayectoria laboral y compromiso institucional, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México entregó un reconocimiento a la Maestra en Administración de Servicios de Enfermería, Inés Martha López Nava. Acompañada por la secretaria de Seguridad Social de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM), María del Rocío Soto Mendieta, la directora de ese organismo académico universitario, Gloria Toxqui Tlachino, destacó la importancia de celebrar el fin de una etapa en una importante trayectoria académica. Ante familiares y amigos de la homenajeada, así como académicos, alumnos y trabajadores administrativos de la Facultad, agradeció el trabajo, esfuerzo y compromiso institucional de la académica. En su momento, la académica Gloria Ángeles Ávila dio lectura a la semblanza de la trayectoria laboral de la

P

homenajeada, quien formó parte de la Generación 1971-1974 de la entonces Escuela de Enfermería y Obstetricia de la UAEM. López Nava realizó su servicio social en el Hospital General “Lic. Adolfo López Mateos” y en 1976 obtuvo el título de Enfermera General y con ello, su primer empleo en el ISSEMyM, donde laboró hasta 1989 y se desempeñó como enfermera general, Jefa de Servicio y Supervisora de Enfermería. Con la inquietud de incrementar su formación académica, continúo sus estudios de nivel medio superior en el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria y posteriormente, ingresó a la Escuela de Enfermería para realizar la Especialidad Postécnica de Administración en Servicios de Enfermería. En 1981 estudió el curso complementario de la licenciatura, que le permitió tener el título de Licenciada en Enfermería en 1983, año en el que ingreso a la Facultad de Enfermería y Obstetricia, donde se desempeñó como docente durante 31 años.


Domingo 7

ESTATAL A9

Diciembre de 2014

No te pases Escritora

No te pases ómplices sentimentales. ¿Será que al fin el corazón de Taylor Swift tendrá alguien en quien ocuparse? Pues dicen que la rubia ya tiene pretendiente, y se trata de Matthew Healey, cantante y líder de la banda 1975, con quien lleva algunas semanas saliendo. “Taylor y Matty han estado saliendo durante dos meses aproximadamente. Empezó como un enamoramiento mutuo y ha estado floreciendo más y más… Tienen una agenda muy apretada, pero cada vez que pueden encontrar tiempo para estar en la misma ciudad lo hacen”, comentó un amigo de la intérprete. Parece que cada día se vuelven más cómplices, pues además de coincidir, hace poco fueron fotografiados, ella con una playera con el número “1975”, como la banda de él; y él con una que llevaba el número “1989”, como el más reciente disco de Taylor. Guerra en las redes sociales. Iggy Azalea dejó callada a Azealia Banks luego de que la atacara en Twitter. Banks escribió en Twitter: “Es gracioso ver cómo la gente como Igloo Australia se silencian cuando estas cosas pasan… La cultura negra es cool pero los problemas negros no. Si quieres ser parte de nosotros, tienes que estar todo el tiempo. Todos quieren ser negros, pero no todos pueden querer ser negros, Paul Mooney”. La australiana contestó inteligente: “Hay más que hacer para lograr un cambio que escribir estas cosas en medios sociales. Los problemas del mundo no deberían de utilizarse para provocar batallas entre fanáticos… Asegúrate de hacer algo para hacerle saber a tu gobierno lo que sientes acerca de las injusticias y no sólo a tus seguidores; firma peticiones, sal a la calle y protesta o ayuda a los grupos que apoyan y reconstruyen la comunidad”. Fiesta vegana. Zoey Deschanel se convertirá en tía por segunda ocasión, ya que su hermana, Emily, protagonista de la serie de televisión Bones, será madre de nuevo. Su representante fue quien confirmó la feliz noticia, que llega tres años después de que tuviera a su primer hijo, a quien hace unas semanas le celebró su tercer cumpleaños con una fiesta vegana. “Él cumple tres años. Vamos a hacer una pequeña fiesta para él, intentando no abrumarlo demasiado. Tendremos tacos veganos para la fiesta. Seguramente todo será muy divertido”, relató. Su familia es muy sana, ella en especial es totalmente vegana, mientras que su marido David Hornsby y el pequeño Henry a veces comen huevos: “Henry es vegano al 99%. Mi marido no es vegano al 100, así que a veces toma huevos con él, pero intento estar segura de que son huevos ecológicos. Pero la mayoría del tiempo es vegano”. Gana custodia de sus hijas. No tenemos dinero, pero tenemos amor… Parece que esta es la premisa del actor Lorenzo Lamas, quien acaba de ganar la custodia total de sus hijas, quienes hasta hace unos días vivían con su madre, la actriz Shauna Sand. Las cosas se han puesto algo complicadas en la vida del ex Renegado, quien apenas declaraba tener sólo 500 dólares en su cuenta, pues estaba prácticamente en quiebra.

C

Toluca, Estado de México.- Como cada año, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Toluca dio inicio al “Operativo Invernal 2014-2015” que estará vigente hasta la segunda semana del mes de febrero del próximo año para salvaguardar la vida e integridad de la población.

Pone en marcha Toluca operativo invernal para auxiliar a los más vulnerables oluca, Estado de México.- Como cada año, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Toluca dio inicio al “Operativo Invernal 2014-2015” que estará vigente hasta la segunda semana del mes de febrero del próximo año para salvaguardar la vida e integridad de la población. Además de emitir recomendaciones para evitar accidentes durante las fiestas decembrinas y de inicio de año, derivados del Plan de Desarrollo Municipal de la administración que encabeza la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, se llevan a cabo los operativos Marte, Júpiter y Saturno, con el objetivo de proteger a los toluqueños ante la presencia de fenómenos meteorológicos y para facilitar su participación y brindar la atención ante posibles situaciones de urgencia, poniendo especial cuidado en las comunidades de Cacalomacán, San Juan

T

Tilapa, Santiago Tlacotepec, por su cercanía con el volcán Xinantécalt. Al considerar que para la temporada de invierno 2014-2015 se esperan un total de 55 frentes fríos que afectarán de manera considerable al Estado de México, los operativos son diseñados para proteger a la población vulnerable como niños, adultos mayores y personas en situación de calle. El Operativo Saturno se enfoca al apoyo de persona en situación de calle para esto, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Vial, así como Sistema DIF Toluca se cuenta con un refugio temporal establecido en la calle Primero de Mayo esquina Sor Juana Inés de la Cruz, asimismo, se contempla la habilitación de ocho refugios para ser utilizados en caso de emergencia (bajas temperaturas.


A10 ESTATAL

Domingo 7 Diciembre de 2014

Susana Chacon Escritora

Frontera México-EU n formulación de política exterior es tan importante la gran fotografía de los intereses nacionales, como las acciones concretas para cada uno de los temas de la agenda. En esta semana tuvieron lugar varios eventos que no sólo analizaron las decisiones tomadas y los instrumentos usados a lo largo del año, sino que se dieron los pasos para redoblar esfuerzos. EU será siempre interdependiente con México por lo que la dinámica entre ambos países se debe evaluar y mejorar. A principios de enero Peña Nieto irá de nuevo a EU. Los congresistas de ambos países se acaban de reunir también. La relación bilateral tiene múltiples aristas y la frontera debe ser prioritaria. Este es el escenario en el que se manejan los problemas y se define el desarrollo en América del Norte con una mirada binacional. La frontera del norte de México es de enorme complejidad. Por esto, la reunión de seguimiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que tuvo lugar esta semana en Washington, fue clave para hablar del avance alcanzado desde mayo de 2013 en que se instauró el programa, así como para definir los pasos futuros. La competitividad regional se sustenta, en parte, en las decisiones que se toman en este programa. Temas como educación e innovación dentro del marco del Fobesi, Comexus; la presentación del plan de acción en materia de igualdad de género y los avances en infraestructura fronteriza, fueron tan sólo algunos de los que denotan la dinámica bilateral. La frontera requiere siempre de promover la inversión, por lo que se firmaron acuerdos de colaboración. Se establecieron redes de emprendimiento y se hizo una evaluación de las empresas de la región. Además, tuvo lugar la VII Reunión del Comité Ejecutivo Bilateral de la Iniciativa para la Administración de la Frontera en el Siglo XXI. En ésta se buscó evaluar los mecanismos para facilitar el flujo de mercancías y personas y mejorar la seguridad fronteriza en beneficio de la sociedad de ambos países. Se definió la agenda para el próximo año que se centrará en infraestructura, flujos seguros, seguridad y procuración de justicia. Sin duda los proyectos buscan mejorar la vida de las personas, además de favorecer las relaciones comerciales y económicas bilaterales. La frontera denota la existencia o la carencia de competitividad. Por ejemplo, se terminó una fase más de la modernización del puerto de entrada El Chaparral-San Ysidro, en la región de Tijuana-San Diego; En la de Tamaulipas y Texas, el punto que conecta las ciudades de Matamoros y Brownsville, se construyó el segundo cuerpo del puente los TomatesVeterans. Como planes para 2015, se busca una mayor colaboración binacional en la región de Chihuahua-Nuevo México. Se quiere acercar a actores locales, empresarios, industriales y sociedad civil para incentivar vínculos mucho más estrechos entre las sociedades de ambos lados de la frontera. En 2014 se firmó el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo entre el SAT y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU para reconocer los programas de certificación de transporte de carga fronterizo: en el caso de México con el esquema de empresas certificadas.

E

La Secretaría de Cooperación Internacional de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el Foro UAEM de Movilidad Universitaria Internacional, en el cual participaron 170 estudiantes que realizarán estancias académicas en el extranjero y que mediante ese ejercicio, tuvieron la oportunidad de disipar dudas y hacerse de las herramientas necesarias para consolidar una movilidad internacional exitosa.

Se realizó Foro UAEM de Movilidad Universitaria Internacional a Secretaría de Cooperación Internacional de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el Foro UAEM de Movilidad Universitaria Internacional, en el cual participaron 170 estudiantes que realizarán estancias académicas en el extranjero y que mediante ese ejercicio, tuvieron la oportunidad de disipar dudas y hacerse de las herramientas necesarias para consolidar una movilidad internacional exitosa. En entrevista, la jefa del Departamento de Gestión de Movilidad de la Dirección de Cooperación Internacional, Sandra Morales Hernández, señalo que en el Foro participaron los alumnos que partirán a realizar estudios en el extranjero en la primavera de 2015 y, en calidad de oyentes, quienes están interesados en participar en otoño de 2015; un total de 191 estudiantes.

L

Los jóvenes tomaron parte del Foro, que comprendió más de 20 conferencias, distribuidas en seis mesas e impartidas por alumnos que ya realizaron el trámite y que a través de su experiencia, fortalecieron a quienes están por marcharse. La directora de Cooperación Internacional, Karel Salgado Vargas, ofreció a los alumnos una plática de introducción, reafirmación de datos e información, que permitió aclarar dudas sobre el proceso, trámites académicos y bancarios, visado y toda aquella información que permita a los jóvenes llevar a cabo el proceso para realizar su estancia académica en el extranjero, con la confianza y respaldo de la UAEM. En tanto, los chicos que ya vivieron la movilidad abundaron sobre temas como la adaptabilidad, los procesos de cambio, retos y barreras que enfrentaron.


ESTATAL A11

Domingo 7 Diciembre de 2014

Laura Herrejon Escritora

Vecinos trabajando uando parecía que México finalmente había logrado vencer inercias, tabúes y resistencias al sacar adelante las reformas que tanto necesitábamos para ser un país próspero, competitivo, generador de empleos y con una educación de calidad, ocurrió la desgracia de Ayotzinapa. Segura estoy de que no hay mexicano que no repruebe y lamente la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural el pasado 26 de septiembre. Coraje e impotencia nos da saber que quienes tenían como obligación velar por la seguridad de los habitantes de Iguala fueron quienes ordenaron y llevaron a cabo el secuestro y fueron cómplices de la muerte de los estudiantes. Sin embargo, en el colmo del cinismo y acostumbrados a no llamar a las cosas por su nombre ni a reconocer los propios errores, el partido que postuló a tal delincuente como gobernante (PRD), más allá de un “pedir perdón” y haber sugerido a su gobernador a dejar el cargo, ahora es el que levanta la voz y exige al gobierno federal hacer lo que él fue incapaz de hacer y que además sabe que es un imposible. Por otro lado, cientos de miles de personas, entre ellas los familiares de los desaparecidos, se han manifestado una y otra vez desde hace más de dos meses en varias ciudades para exigir justicia, siendo Acapulco y el Distrito Federal en donde más se han presentado estas legítimas protestas. Pero, lamentablemente, no he visto una sola manifestación para exigir un alto a la violencia a las bandas de Los Rojos o Guerreros Unidos, o para pedir todo el peso de la ley sobre Abarca, a su primera dama y a los que han confesado haber tenido participación en la desaparición de los jóvenes. Tampoco he visto exigir en las marchas que se ponga un alto a los integrantes de la CETEG que han hecho de la violencia y el delito sus “usos y costumbres”. Las movilizaciones, además, han servido para que grupos de delincuentes (llamémoslos por su nombre) generen desorden y cometan delitos, ya sin siquiera importarles si se destapan sus caras, envalentonados por la debilidad mostrada por los gobiernos que no se atreven a cumplir con su obligación y detenerlos, para no ser calificados de represores. Está bien, no les llamaremos represores, les llamaremos inútiles, irresponsables, incompetentes y promotores de la impunidad y la corrupción. Sin ningún recato una y otra vez, a nombre de Ayotzinapa o de cualquier otro pretexto (cualquiera es bueno), destruyen, queman, roban, avientan petardos y bombas molotov; y cómo no hacerlo, si saben que no serán detenidos y en caso de que eso llegase a ocurrir, saldrán en pocas horas o días, como todos unos “héroes”, para volver a integrarse a la siguiente movilización. En el mundo al revés en que vivimos se enmarca la ocurrencia del gobierno del DF, que ofreció indemnizar a los familiares de los detenidos el 20 de noviembre y no ha dicho ni pío sobre indemnizar a los comercios y establecimientos afectados por estas lindas criaturitas. Así, ¿¡cómo no seguir delinquiendo!? .

C

Toluca, México.- La Dirección de Servicios Públicos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toluca informó que, con motivo de las fiestas decembrinas, hace unos días, iniciaron los trabajos para la colocación de 495 piezas de adornos navideños en el Centro Histórico, edificios y espacios públicos, así como en las principales calles de la ciudad.

Se ilumina Toluca con espíritu navideño; el centro histórico se viste de fiesta oluca, México.- La Dirección de Servicios Públicos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toluca informó que, con motivo de las fiestas decembrinas, hace unos días, iniciaron los trabajos para la colocación de 495 piezas de adornos navideños en el Centro Histórico, edificios y espacios públicos, así como en las principales calles de la ciudad. Asimismo, se dio a conocer que por el tipo de sistema utilizado así como el uso de focos tipo led’s se tendrá un ahorro de energía eléctrica de hasta 75 por ciento, comparado con el foco convencional. De ese modo, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, toluqueños y turistas podrán apreciar, por la tarde y noche, la decoración que dará vida e iluminará con espíritu navideño el corazón y las principales avenidas de la capital mexi-

T

quense. También se informó que hasta el momento se han colocado 365 figuras alusivas a las fiestas de temporada, como: hojas amansa, remolino de esferas azules, cristal perla, cometas, doble fragmento de estrellas, arabesco diurno y cristal de hielo, por mencionar algunas, en calles como Vicente Villada, Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio López Rayón y Paseo Colón. De la misma manera, se han colocado algunas figuras en las plazas González Arratia y Fray Andrés de Castro, Andador Constitución, en el Cosmovitral, Parque Cuauhtémoc o Alameda de Toluca y en edificios públicos: el Palacio Legislativo y el Palacio Judicial, por lo que será en los próximos días cuando se tenga el cien por ciento de la ornamentación colocada.


A12

Domingo 7 Diciembre de 2014


Domingo 7 Diciembre de 2014

A13













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.